Tri cerca de su pase a Qatar
Muere Héctor Pulido; marcó la “época dorada” del Cruz Azul
En la última fecha del Octagonal rumbo al mundial, enfrentará a EU, Honduras y a El Salvador
El futbolista consiguió 12 títulos durante su trayectoria en la cancha. Descanse en paz
“Putin ha decidido invadir Ucrania”: Joe Biden
El presidente de EU dice que Vladimir Putin ya tomó una decisión
B8
Sábado 19 de Febrero de 2022
Presidente Rodrigo Villasana López Director General Alejandro Villasana Mena
El Heraldo, el primer periódico de San Luis Potosí desde 1942
www.elheraldoslp.com.mx
Año LXXIX Número 28546
$ 10.00
SLP regresa a semáforo verde Estará vigente durante dos semanas: SSE Llama Gallardo a evitar volver al encierro
Reprueban presiones y chantajes A de burócratas estatales
Marcela LOYOLA
partir del próximo lunes, San Luis Potosí regresará a semáforo verde de riesgo epidemiológico Covid-19, esto debido la disminución contagios y hospitalizaciones, pero continuarán las medidas preventivas del semáforo amarillo. El semáforo verde estará vigente desde el próximo lunes 21 de febrero hasta el domingo 7 de marzo, por lo que serán dos semanas en las que el estado permanecerá en semáforo verde, de acuerdo a los lineamientos de la Federación. Los Servicios de Salud del Estado y el gobernador, Ricardo Gallardo Cardona, señaló que pese a estar en semáforo verde,
Marco Luis POLO
E
l secretario General del Gobierno, José Guadalupe Torres Sánchez, reafirmó la política de apertura y búsqueda de soluciones a través del diálogo establecido por el nuevo gobierno, tras reunirse con representantes del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de Gobierno del Estado quienes realizaron una movilización la tarde del pasado jueves en una de las principales vías de comunicación de la zona metropolitana de San Luis Potosí. Advirtió que “las presiones, bloqueos o chantajes, no son el camino correcto para alcanzar una solución a sus demandas”. Cabe señalar que el bloqueo al bulevar “Antonio Rocha Cordero” se realizó por integrantes del Sindicato Mayoritario del Gobierno del Estado, como muestra de rechazo a las presiones y las supuestas violaciones laborales en perjuicio de las y los trabajadores de la administración pública estatal. El encargado de la política interna, confirmó que sostuvo una reunión en Palacio de Gobierno con una comitiva del SUTSGE para lograr acuerdos y evitar que se repitan estas situaciones que afectan a terceros y que fueron permisibles durante las anteriores administraciones. Torres Sánchez, comentó que “La herencia maldita nos dejó muchas malas prácticas, de tal forma que nosotros nos acercamos de manera pacífica. Ellos (Sutsge) reflexionaron y decidieron quitar el bloqueo,
No son el camino para alcanzar una solución a sus demandas: J. Guadalupe Torres Sánchez.
sin embargo, insistimos que el diálogo siempre va a estar por encima de todo, y el ejercicio de la autoridad siempre va a estar presente”, aseguró. Agregó que se estableció una agenda para dar atención a sus necesidades y solicitudes, siempre y cuando sean en orden y de forma legal para que avancen satisfactoriamente. “Con presiones ilegales, no podemos ceder porque sería continuar con las prácticas de la herencia maldita, este gobierno no actúa en base a reproches, reclamos o exigencias fuera de las normas”. Finalmente, aseguró que se estableció un canal de comunicación muy ágil, por lo que continuarán las pláticas, “para llegar a entendimientos, y no a mecanismos de presión que nada ayudan, al contrario, lo único que hacen es entorpecer las cosas, esperamos que todos lo entendamos muy bien”.
continuaran las medidas preventivas del semáforo amarillo, y pidieron no descuidar las medidas preventivas, para de evitar volver al encierro. Añadieron que la prioridad es procurar que las actividades económicas no sean afectadas, ya que se requiere avanzar en su recuperación, “por ello mismo es que las medidas de prevención utilizadas hasta ahora en la nueva normalidad, como el uso de caretas, cubrebocas, gel alcohol y otras, deben ser permanentes”. Con el semáforo verde, incrementará la capacidad de aforo de los diferentes comercios, ya que los horarios de operación se mantuvieron con el fin de no afectara más la economía, esperando la reactivación.
Con el semáforo verde, incrementará la capacidad de aforo de los diferentes comercios, destacan. Por otra parte, y de acuerdo al informe del Comité Estatal Técnico para la seguridad en Salud en el último día, San Luis Potosí registró 1,072 nuevos casos de
Covid-19 confirmados por laboratorio y 12 nuevas defunciones, para un acumulado de 166 mil 672 casos, y 7 mil 334 muertes en la entidad.
Tras estragos por pandemia, buscan reactivar la economía de la capital Francisco Acosta MARTÍNEZ
E
l Ayuntamiento de San Luis Potosí y un grupo de empresarios potosinos firmaron el Acuerdo de Responsabilidad Compartida 2.0 con el que se proyecta concretar una inversión de más de seis mil millones de pesos en forma conjunta para la construcción de 10 mil viviendas a lo largo de 2022, lo que generaría 50 mil empleos di-
rectos e indirectos en la ciudad con la intención de reactivar la economía luego de todos los estragos de la pandemia de covid-19. El crecimiento en el sector de la construcción permitirá beneficios para proveedores de insumos, pero también para el consumo personal y familiar de los trabajadores vinculados con esta industria, lo que detonará todas las áreas de la economía de la Capital de San
Ayuntamiento y grupo de empresarios signan el Acuerdo de Responsabilidad Compartido 2.0 con el fin de proyectar una inversión de más de 6 mil mdp para construir 10 mil viviendas en este año.
Luis Potosí establece los principios para la reactivación económica a través de incentivos para la urbanización, construcción y promoción de vivienda; con lo que se estimula el desarrollo urbano responsable de la ciudad. Dicho acuerdo cuenta con cinco puntos principales; Descuentos en trámites, Apoyo a la adquisición de propiedades, Compra de Terrenos, Adquisición de vivienda económica y Construcción de vivienda económica y nivel medio, Construcción de fraccionamientos y Certificaciones, factores que permitirán retomar la actividad económica y beneficiar a los diferentes sectores de la sociedad civil, sobre todo a aquellos que más afectaciones han registrado en los últimos años. Según informaron, este acuerdo también permitirá atender la necesidad de contar con vivienda económica, en la que existe un rezago de cerca de 20 mil casas en la ciudad, entre otras cuestiones de alta prioridad para la ciudadanía, las cámaras empresarias y las autoridades municipales. Tanto los representantes de la iniciativa priva-
da como del Ayuntamiento de San Luis Potosí coincidieron en la importancia de impulsar este tipo de acuerdos para detonar el crecimiento y desarrollo del municipio en beneficio de la ciudadanía. SECCIÓN A
Se volverán a permitir diversas actividades de carácter económico y social en SLP
02
El Heraldo / Local
Sábado 19 / Febrero / 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Seguridad y Defensa Estrategia de la Casa Blanca
omo reza la multicitada cita Marx sobre Hegel sobre la historia que se repite como farsa, la crisis de Estados Unidos con Rusia por el territorio estratégico de Ucrania como una puerta abierta o sellada a la reconstrucción del viejo imperio soviético está presentando algunos elementos que quieren reproducir la guerra fría de 1944-1991. Solo que las circunstancias de la geopolítica y los enfoques estratégicos de seguridad nacional de los dos bloques en pugna no alcanzan para replantear o reconstruir la confrontación capitalismo-comunismo, sino que hoy solo se buscaría el establecimiento de nuevos límites feudales de ambas potencias, pero enmedio de evidencias que señalan la imposibilidad de reconstrucción del comunismo y presentan al capitalismo en una de sus peores circunstancias de sobrevivencia. Los dos enviados de alto nivel de la Casa Blanca a México --la secretaria de energía y el czar ecologista-- llegaron a Palacio Nacional con la intención de fijar un nuevo espacio de dominación imperial estadounidense ante los expansionismos de la Rusia de Putin y de la China de Jinping. En este contexto, la Casa Blanca ha comenzado a redefinir su nuevo marco operativo --que no ideológico-- para la nueva fase de la guerra fría: la cumbre sobre la democracia en modo estadounidense, el cambio climático para someter sistemas productivos a las reglas de dominación americana, el Encuentro Bicentenario para concentrar en Washington la estrategia de control de los cárteles del narcotráfico como una forma de hacerse del mercado mundial
Aprueban cronograma para la Consulta Indígena; falta que lo avale JUCOPO
L
a presidenta de la Comisión de Asuntos Indígenas del Congreso del Estado, diputada Bernarda Reyes Hernández informó que se aprobó el cronograma para la Consulta Indígena, pero aún falta que lo avale la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), y se nombre al secretario operativo técnico, para que posteriormente sea aprobado en el Pleno. “Estamos tratando de dar cumplimiento en lo más amplio de garantías posibles para nuestros indígenas, como es una consulta legislativa serán consultadas todas las iniciativas que los atañen impliquen o afecten a los pueblos originales, ya sea de alguna manera positiva o negativa y ellos de alguna manera nos aportarán la forma en que quisieran como se plasmara una norma, para que puedan ser atendidos”, dijo. Abundó que buscará una participación muy activa en esta consulta, para que se pueda plasmar la opinión de los pueblos indígenas en las leyes, y para cumplir con esto tendrá un grupo de observadores como son: la Comisión Nacional y Estatal de Derechos Humanos, la Conapred, entre otras instituciones que coadyuvarán. Reyes Hernández dijo que todo el trabajo previo que se está realizando es para que de forma estructural se garantice de forma efectiva la participación de los pueblos indígenas, “para eso hemos tenido mesas de
de las drogas ante el crecimiento de la demanda de los consumidores estadounidenses y el uso de todo el poder de intimidación de la Casa Blanca para evitar los nacionalismos económicos en materia de Comercio y globalización productiva. El gobierno de Estados Unidos abandonó en 1992 el enfoque de seguridad nacional geopolítica al terminar la mediocre gestión por un solo período de George Bush Sr., director de la CIA en 1976. Los presidentes Clinton, Bush Jr., Obama, Trump y ahora Biden carecieron de formación en seguridad nacional y se dedicaron a inventar al terrorismo como un sucedáneo del comunismo y a centralizar toda su política militarista en combatir a los grupos terroristas que nunca han pasado de la fase de bandas radicales y que su confrontación no es ideológica sino religiosa. La crisis diplomática de México con Estados Unidos y España se ha centrado en temas concretos que nada tienen que ver con la geopolítica ni con la seguridad nacional: la visita intimidante de la secretaria de energía y del czar ecologista de Biden se concentró en la defensa de los intereses de empresas estadounidenses en el sector energético y la exigencia de modificar la capacidad soberana de México para definir leyes que regulen la inversión extranjera; y detrás de la exigencia de una disculpa del reino de España a México por los abusos en la conquista se localiza también las decisiones soberana de México que quiere terminar con la inversión española que recibió demasiados beneficios de los gobiernos de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto. La reacción de los presidentes Biden y Pedro Sánchez no fue la esperada por las reglas de la diplomacia, sino que eludieron dieron el tema central del modelo económico del presidente López Obrador --equivocado o acertado-- de replantear la preponderancia del Estado mexicano sobre los intereses de la inversión extranjera que solo llega en busca de tasas de utilidad. En este contexto, tampoco se trata de escenarios que se puedan colocar en los límites geopolíticos de una nueva guerra fría ideológica, en tanto que las iniciativas mexicanas solo plantean la revisión de los contratos que beneficiaban en condiciones leoninas a los inversionistas estadounidenses y españoles y no se han propuesto intenciones expropiadoras. La estrategia de Biden es la de convertir a México en una especie de muro de nopal --modelo hegeliano del Muro de Berlín-- frente al expansionismo del modelo populista antiestadounidense que animan a países al sur del río Suchiate, en tanto que
participación con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para que como está planteada consulta en la actual legislación, en las sedes pueda haber la oportunidad de que el transporte sea de manera gratuita”. Añadió que la consulta tiene tres etapas, la primera que es la planeación inicia desde este mes de febrero, después del análisis del diagnóstico y viene la etapa de la metodología para finalmente entrar a campo, que serán 30 días para socializar la consulta y posteriormente realizar los foros. La legisladora dijo que aún no se tiene un estimado de cuánto se podría erogar en la consulta, pero en ejercicios similares anteriores se han gastado 4 millones de pesos, puesto que el proceso inicia este mes y concluirá hasta agosto
ZONA ZERO La crisis de seguridad ha llegado a niveles de tensión social en Zacatecas, Colima y Quintana Roo, mientras comienzan a verse algunos indicios muy localizados de que podría estarse dando el retroceso al modelo de construcción de la paz conocido como “abrazos y no balazos”. Las fuerzas de seguridad han aumentado su presencia activa y operativa en esas tres entidades y recién se tomó la decisión estratégica de movilizar operaciones militares para recuperar el control de la zona de Aguililla, en Michoacán, que había estado en poder del crimen organizado. El autor es director del Centro de Estudios Económicos, Políticos y de Seguridad. El contenido de esta columna es responsabilidad exclusiva del columnista y no de la publicación. seguridadydefensa@gmail.com www.seguridadydefensa.mx @carlosramirezh
Colocan fotografías en el SEER en repudio a Crisógono Sánchez
E Bernarda Reyes Hernández.
el modelo populista mexicano no llega al sentimiento antiestadounidense --a pesar de la existencia de razones suficientes por las invasiones y despojos en el siglo XIX--, sino que apenas se queda en el endurecimiento del lenguaje nacionalista. La respuesta mexicana ha sido la de encapsular los conflictos en los márgenes estrictos de los problemas concretos, sin entrar en la discusión de la decisión soberana de México para definir su forma de gobierno y su modelo económico. Las quejas de empresas estadounidenses por la revisión de contratos eléctricos no ameritaban el abuso de poder que significó el envío de dos personajes del entorno de poder de la Casa Blanca, sino que bien se pueden llevar --como ocurrirá al final-- a tribunales de controversias comerciales. El presidente Biden tampoco tiene un modelo imperial de relaciones de dominación de México, como se ha reflejado en sus elogios melosos al presidente López Obrador en conversaciones directas o en referencias discursivas. Biden no puede ser, por falta de consenso interno de seguridad nacional y por debilidad personal, el intervencionista Nixon o el guerrerista Reagan, sino que presenta todos los indicios de ser una imagen más tibia del Jimmy Carter que solo pudo estar un período en la presidencia.
n el interior y fuera de la dirección general del Sistema Educativo Estatal Regular (SEER), se colocaron una serie de fotografías donde recuerdan el feminicidio de Lourdes, ex secretaria particular de Crisogono Sánchez Lara, cuando era delegado del Conafe. Desde este jueves, se colocaron en la entrada principal de las oficinas del nuevo titular del SEER, una fotografía con la imagen de la mujer que fuera asesinada años atrás, en circunstancias sospechosas. También, hay un cartel en el
que aparece una cruz y se lee "Lourdes Cárdenas víctima de feminicidio, impune". Las imágenes no solamente están al interior de esta institución educativa sino que a las afueras del organismo, también dejaron pegados estos carteles, se desconoce quién las puso, aunque a través de las redes sociales, desde hace una semana diversos maestros se han quejado y realizado señalamientos contra Crisogono Sánchez. Cabe destacar que hace unos días se colocaron mantas a los alrededores de algunas instituciones educativas pertenecien-
tes a este sistema, dónde lo señalaban de feminicida, malos manejos en el Conafe, robo de fideicomisos, de la Casa Blanca, de prepotencia y corrupción, también se rechazaba abiertamente el nombramiento de Crisogono Sánchez Lara, pero estás formas de expresión ya no están en los planteles. Algunos insisten que fueron mandadas a retirar por la máxima autoridad en mención. Además, personal de la institución de manera extraoficial, ha referido que sobre este tema, que Crisogono
En las gráficas se recuerda el feminicidio de Lourdes N. quien fuera secretaria particular de Sánchez Lara cuando era delegado en Conafe.
Deficiencias en transporte público, denuncian vecinos de Cd. Satélite
H
Colonos demandan a la SCT frenar mal servicio de camiones.
asta más de una hora tardan los camiones de Ciudad Satélite para llegar a su destino, se quejan vecinos de esta demarcación La tardanza se debe a que ahora el derrotero de la ruta de Ciudad Satélite-Alameda, ahora se incluye, la entrada a un baldío en Quintas de la Hacienda, a cambiar tarjeta, según los
choferes del transporte público. "De por sí el camión dura una hora para llegar a nuestros domicilios, y ahora, con esa desviación a Quintas de la Hacienda, tarda una media hora más para llegar a nuestras casas, y luego uno viene todo amontonado, porque los camiones tardan hasta media hora en pasar, y no es justo", queja del señor
Benito Juárez López, vecino de Ciudad Satélite. Los habitantes del lugar, anuncian que de continuar la tardanza en pasar los camiones y de mal servicio, en próximos días, llevarán acciones de protesta en la SCT, Etatal para que las autoridades los escuchen y resuelvan sus quejas.
Sánchez Lara, ha dicho que de él se habla bien o mal, pero eso significa que está vigente, hecho del que no pueden hablar la mayoría de los políticos.
El Heraldo / Local
Sábado 19 / Febrero / 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
03
Anuncia Gallardo inversión de mil 250 mdp para seguridad, obras, turismo y campo en la Huasteca
Trabajar y trabajar
“Pongamos el intelecto al servicio del amor y coloquémonos en disposición de benevolencia
odo requiere trabajo, nada se consigue sin esfuerzo. También para conquistar ese orbe armónico que nos pide nuestro interior, necesitamos estar en guardia y velar por la justicia social, máxime en un mundo tan globalizado como el actual. Sin duda, este es el mejor de los aires para donarnos vida y ganarnos mutuamente el respeto; abecedario fundamental para la convivencia pacífica y próspera, dentro y entre las naciones. Sin este viento equitativo es difícil habitar y cohabitar, dar sentido a nuestra propia existencia humana, relacionarnos y hacernos valer; porque fallando la dimensión ética, cuesta reconducir actuaciones, que nos pueden llevar a la deriva. De ahí, lo importante de ser justo consigo mismo y de actuar con entereza en todo momento. Hasta en una comunidad, que en verdad se quieran, han de ser ecuánimes para que no se destruya el vínculo del amor. Nos vendrá bien, pues, profundizar continuamente en esta actitud innata. En efecto, no podemos ahogarnos en nuestras miserias, requerimos obrar sin desfallecer en nuestro propio espíritu humano, de la voluntad y el corazón. Pongámonos en acción continua antes de que la vida se nos vaya de las manos y no consigamos tranquilizar nuestros interiores. No hay mayor sosiego que la distribución equilibrada de beneficios y cargas, que ocuparse conjuntamente por buscar soluciones, para logar el desarrollo sostenible que todos nos merecemos, a través del pleno empleo y del trabajo decente, la protección social universal, la igualdad entre los géneros y el acceso al bienestar social. Hay que salvar brechas, incluida la digital. Tampoco podemos perder ni un instante en esta lucha, que genera un montón de desigualdades. Es vital proteger los derechos humanos, pero también los laborales en la era moderna de las tecnologías digitales. Nos alegra, por consiguiente, que la Organización Internacional del Trabajo celebre, en estos días de febrero, el Foro mundial para una recuperación centrada en las personas. Todos somos conscientes de que tenemos que trabajar más, cada cual desde su misión, por hacer humanidad. En ocasiones, ante tristes e injustas realidades, nos decimos a nosotros mismos de que no hay justicia en el mundo. Busquemos la manera de cooperar para que esto no sea así. La responsabilidad radica en todos y en cada uno de nosotros. Tenemos hambre de concordia y nos saciamos de discordias. Nos sentimos solos y no practicamos la salida de nuestro fuero interno. Por tanto, es vital repensar sobre nuestro acontecer existencial para que podamos vivir en un contexto de imparcialidad y sentirse útil para los demás. Esta es una atmósfera que hemos de avivar, por encima de todas las fronteras y frentes que nos dividen. Será bueno reencontrarse. Por muchas que sean las lágrimas, hemos de desenmascararnos para descubrir las mejores respuestas, ser creativos y ejercer el diálogo sincero, de manera que no se pongan en peligro abecedarios que nos den confianza. Es el momento de calmar tensiones, de superar cualquier contratiempo que pueda surgir, de trabajar por los valores y principios universales, de comprometerse con esa dimensión social inherente a nuestro movimiento, lo que nos demanda una perspectiva de comprensión hacia todo y hacia todos. La vía conjunta de la moral, que es donde realmente anida la verdad y la justicia, resulta que tiene la réplica a tantas confrontaciones inútiles. Aprendamos a cultivarla, pongamos el intelecto al servicio del amor y coloquémonos en disposición de benevolencia. Al fin y al cabo, en un mundo de crueldades entre análogos, la persona justa tampoco es aquella que no entra en las barbaries, si no la que pudiendo dominar se pone a servir y se sitúa en primera línea de acción humanitaria, para dar aliento y ofrecer esperanza. En consecuencia, lo significativo es que se forme entre las familias una sensibilidad respecto al deber de promover la conciliación y a comprometernos en el bien colectivo, con la mano extendida hacia los más débiles y el oído dispuesto a escuchar siempre. Donde no hay entrega, jamás puede haber justicia, constátese. Víctor CORCOBA HERRERO / Escritor corcoba@telefonica.net
E
n gira de trabajo por Ciudad Valles, el Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona anunció una inversión histórica para la zona Huasteca de mil millones de pesos en obras de infraestructura, así como de 250 millones para el campo potosino y la implementación del nuevo programa social “Salud para Mujeres”, mediante el cual se brindará atención médica y medicamentos gratuitos a quienes no tengan seguridad social. Se realizará un padrón para incorporar a este beneficio a 15 mil mujeres en los municipios de Valles, Tamazunchale, Rioverde y Matehuala, y para 2023 este programa se extenderá a todo San Luis. El Mandatario convivió con cientos de familias y continúo con la entrega de apoyo agropecuario para el campo huasteco potosino, además de inaugurar la rehabilitación y pavimentación de calles en esa cabecera
municipal con una inversión de 7 millones de pesos, refrendando así su compromiso de impulsar acciones que contribuyen al bienestar de la población de las cuatro regiones en la Entidad. Asimismo, anunció para este año una inversión sin precedentes para Ciudad Valles de 500 millones de pesos, de los cuales 250 millones se destinarán a la rehabilitación integral del bulevar principal de la cabecera municipal; la construcción del C4, que vendrá a ser sede de la nueva Guardia Civil, al arranque de la construcción del Parque Acuático de Tamazunchale, del Mercado de Artesanías en Axtla de Terrazas y el inicio del camino a la comunidad El Aguacate en Aquismón. Acompañado por el alcalde de Ciudad Valles, inauguró la rehabilitación de las calles Vicente Salazar -entre Pedro Antonio de los Santos y Bulevar México-Laredo- con una inversión de cinco millones 451 mil
pesos, una de las arterias más transitadas del municipio, y de la calle Flores Magón en la colonia Las Águilas, con una inversión de un millón 542 mil pesos. Luego, en la Unión Ganadera Regional de la Huasteca Potosina presidió el arranque simbólico del Programa de Construcción y Rehabilitación de Bordos y de Conformación de Caminos Saca Cosecha; también realizó la entrega de semillas de café y esquejes de vainilla a productores de la región, para que los agricultores puedan continuar impulsando su actividad, como parte del respaldo que se está otorgando a los diversos sectores del campo potosino. Gallardo Cardona refrendó el compromiso de su Gobierno con las y los productores potosinos, al informar que este año se dispondrá de un presupuesto de 250 millones de pesos para invertirse en el campo.
En gira de trabajo por Ciudad Valles, el Mandatario potosino arranca acciones para impulsar el bienestar social de la región.
En marzo, becas de transporte a universitarios huastecos: SCT
C
omo parte de los trabajos para dar a conocer el programa de Becas de Transporte Gratuito que implementará el Gobierno del Estado a partir del mes de marzo, el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) Leonel Serrato Sánchez, participó en el Foro de Transporte Público Gratuito con estudiantes de educación superior de diversas instituciones educativas de la zona Huasteca. El encuentro organizado por líderes estudiantiles de instituciones públicas como la Universidad Autónoma de San Luis Potosí Campus Ciudad Valles y el Instituto Tecnológico de San Luis Potosí, tuvo como objetivo explicar a la comunidad universitaria las reglas de operación y la cobertura que tendrá el programa de transporte gratuito, En su participación, el titular de la SCT, Leonel Serrato
destacó que este programa que brindará el Gobierno, beneficiará la economía de las familias potosinas, pero al mismo tiempo contribuirá al desarrollo de los jóvenes universitarios, para que la falta de recurso no sea un impedimento para que
continúen con sus estudios. “Es a lo que tienen derecho, no se trata de una dádiva, es para apoyar a la juventud, a la juventud vallense y de todas las huastecas, un paraíso que ha sido olvidado”, subrayó Serrato Sánchez.
Se realizó un foro para explicar a la comunidad estudiantil las reglas de operación y la cobertura que tendrá el programa de Becas de Transporte Gratuito.
Signan convenio de empoderamiento económico de mujeres
D
IMES y SIFIDE promoverán conjuntamente programas y acciones que impulsen el desarrollo económico de las potosinas.
erivado de la estrategia que impulsa el Gobierno estatal para transformar a San Luis Potosí, y en una medida a favor de la igualdad de género por tratarse de una acción dirigida a hacer valer los derechos y libertades de las mujeres y su empoderamiento económico, el Instituto de las Mujeres firmó un convenio de colaboración con el Sifide. De acuerdo al instituto, este convenio busca promover la colaboración interinstitucional
como base fundamental para lograr una política de cero tolerancia a la desigualdad, discriminación y violencia de género, propiciando la igualdad de oportunidades, crecimiento económico y dirigir programas de capacitación, divulgación y acciones de coordinación, transversalización, evaluación y seguimiento. Explicó que el acuerdo permitirá al Sifide institucionalizar la perspectiva de género que coadyuve en el desarrollo de
conocimientos, y métodos con acciones que beneficien a las mujeres en situación de violencia y pobreza en el Estado, a través de la coordinación entre ambas dependencias. Detalló que el proceso de institucionalización añade a los procesos, procedimientos y a las normas de una organización, las demandas de las mujeres por la igualdad, generando prácticas, reglas y sanciones que favorecen la igualdad.
Ricardo Gallardo Cardona.
Supervisa Gobernador mejoras en servicios de registro civil
E
n un recorrido de trabajo, el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona supervisó la remodelación realizada en las instalaciones de la Dirección del Registro Civil en la capital potosina, donde además conoció el programa que implementa la dependencia para otorgar el servicio de actas de nacimiento en Sistema Braille y traducción a lenguas originarias náhuatl y purépecha, con lo cual se brinda un servicio integral y de mayor inclusión social. El mandatario Estatal, destacó que esta acción del nuevo Gobierno, de adecuar los trámites y servicios en el Registro Civil para personas con discapacidad visual y habitantes de comunidades y pueblos originarios, es parte de la política de inclusión que impulsa en su administración, para que todas las y los potosinos reciban una atención completa y acorde a sus condiciones de vida. El jefe del Ejecutivo instruyó al Registro Civil ampliar el servicio al interior del Estado, instalar mayor número de cajeros en beneficio de las y los potosinos, y atender el rezago histórico que la “herencia maldita” dejó de más de seis millones de actas sin digitalizar; así como de las más de 50 Oficialías que aún trabajan de forma rudimentaria con máquinas de escribir, sin que estén interconectadas dificultando su inclusión en los archivos centrales. Además, Gallardo Cardona supervisó la remodelación en el edificio para brindar un mejor servicio a las más de 450 personas que se atienden diariamente por medio del Sistema de Citas, o potosinas y potosinos que acuden principalmente para certificaciones de CURP (Clave Única de Registro de Población) y enmiendas, y que consistió en el remplazo de más de 200 lámparas, muchas de ellas que no funcionaban; rehabilitación de pisos, pintura, sustitución de vidrios, lavado de cantera, entre otras acciones de remozamiento. Por su parte, la directora del Registro Civil detalló que desde el arranque del nuevo Gobierno se implementó un equipo especial, con lo que se avanzó en 127 mil actas capturadas y diariamente se reciben y atienden hasta 200 casos de éste tipo de solicitudes, debido a que desde el año 2014 no se hacía ese trabajo, al tiempo de anunciar que en marzo se arrancará una campaña de enmiendas y certificaciones de CURP en 48 municipios del Estado.
04
Sábado 19 / Febrero / 2022
El Heraldo / Local
SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Sorprendente ocupación mexicana Permitieron reincorporación a máximo nivel de 56 millones 611 mil 211ocupados que representan 96.3 por ciento de la Población Económicamente Activa al cuarto trimestre del 2021 a continuidad del cierre parcial y total de las fronteras terrestres, aéreas y marítimas entre 226 territorios del mundo provocaron una grave afectación del mercado laboral, mientras que en México se reincorporaron 56 millones 611 mil 211 ocupados que representan 96.3 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA) integrada por 58 millones 761 mil 793 personas al cierre del mes del cuarto trimestre del 2021 y supera la meta prevista al incrementarse 3 millones 487 mil 140 ocupados con motivo de las afectaciones de la variante Ómicron de la Pandemia del Coronavirus (COVID-19). En los diversos sectores de las actividades económicas se distribuyó la población ocupada, concentrándose 62.4 por ciento en los servicios con 35 millones 340 mil 467 ocupados en comercio, restaurantes y servicios de alojamiento, transportes, comunicaciones, correo y almacenamiento, servicios profesionales, financieros y corporativos, servicios sociales, servicios diversos y otros; en las actividades primarias participan 12.0 por ciento con 6 millones 806 mil 797 ocupados en las actividades de agricultura, ganadería, silvicultura, caza y pesca; en el sector secundario se contribuye con 24.9 por ciento al contar 14 millones 108 mil 042 ocupados en las actividades económicas de la industria extractiva de la minería, electricidad, agua y suministro de gas e industria de la construcción; y el 0.6 por ciento restante con 355 mil 905 ocupados en actividades económicas no especificadas. La reincorporación de población ocupada en función de la posición que guarda dentro de su trabajo son de 38 millones 361 mil 123 trabajadores subordinados y remunerados con 67.8 por ciento; 13 millones 009 mil 369 ocupados por su cuenta que representan 23.0 por ciento sin emplear personal pagado; 2 millones 865 mil 161 ocupados que son propietarios de los bienes de producción con trabajadores a su cargo que representan 5.1 por ciento y 4.2 por ciento con 2 millones 375 mil 558 ocupados que son trabajadores sin recibir remuneración. En la recuperación de las actividades económicas se muestra una nueva y sorprendente tasa de participación de ocupación porcentual de la Población Económicamente Activa (PEA) por entidades federativas: Guerrero 98.6, Oaxaca 98.5, Baja California 98.0, Yucatán 97.9, Morelos 97.6, Michoacán de Ocampo 97.5, Baja California Sur 97.4, Nayarit 97.4, Hidalgo 97.3, Sinaloa 97.3, Zacatecas 97.2, Chihuahua 97.1, Campeche 97.0, Colima 96.9, Jalisco 96.9, Chiapas 96.7, San Luis Potosí 96.7, Veracruz de Ignacio de la Llave 96.7, Durango 96.6, Sonora 96.4, Tamaulipas 96.4, Nuevo León 96.3, Puebla 96.2, Guanajuato 96.1, Aguascalientes 95.6, Quintana Roo 95.6, Tlaxcala 95.6, México 95.3, Coahuila de Zaragoza 95.2, Tabasco 94.9, Querétaro 94.3 y 94.1 Ciudad de México. Los actuales niveles de ingresos de 56 millones 611 mil 211 ocupados se han mejorado sustancialmente por primera vez desde el siglo pasado hasta el presente milenio, lo cual se puede demostrar y comprobar ampliamente con los siguientes resultados: 11 millones 650 mil 544 ocupados reciben hasta un salario mínimo que representa el 20.58 por ciento del total nacional; 23 millones 905 mil 127 ocupados con más de 1 hasta 2 salarios mínimos al concentrar 42.23 por ciento; 8 millones 697 mil 111 ocupados perciben más de 2 hasta 3 salarios mínimos que equivalen al 15.36 por ciento; 3 millones 783 mil 686 ocupados cobran más de 3 hasta 5 salarios mínimos que participan con 6.68 por ciento; 1 millón 201 mil 185 ocupados con más de 5 salarios mínimos que representan 2.12 por ciento; y 7 millones 373 mil 558 ocupados que contribuyen con el 13.02 por ciento no especificaron sus niveles salariales.
Es importante destacar que en las localidades rurales menores de 2 mil 500 habitantes se cuenta con una población ocupada de 11 millones 529 mil 311 personas con una participación nacional de 20.4 por ciento y 97.7 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA), lo cual habrá de generar un nuevo fenómeno de reemigración de las ciudades metropolitanas y más urbanizadas, urbano medias y urbano bajo con destino a las áreas rurales y prospectiva de alcanzar el pleno empleo por primera vez en nuestro país, lo cual será motivado por la reintegración de las cadenas de suministros que registran un valor económico del comercio internacional agropecuario por 102 mil 715.17 millones de dólares y las exportaciones de productos agropecuarios mexicanos por un cuantioso valor económico por 57 mil 357.17 millones de dólares y se registra un creciente superávit de 11 mil 999.17 millones de dólares a favor de México en la Pandemia del Coronavirus (COVID-19) para contribuir en alcanzar la autosuficiencia alimentaria en la presente administración pública federal. En la duración de la desocupación se concentra el 39.0 por ciento hasta 1 mes, seguido de más de 1 mes hasta 3 meses con el 33.3 por ciento, de más de 3 meses hasta 6 meses 10.0 por ciento, más de 6 meses hasta 1 año con 7.7 por ciento, más de 1 año 4.2 por ciento y 5.7 por ciento no especificaron la duración, de los cuales el 44.0 por ciento de los desocupados pertenecen al grupo de 25 a 44 años, 33.1 por ciento de 15 a 24 años, 21.3 por ciento de 45 a 64 años, 1.5 por ciento de 65 y más años y 0.1 por ciento en no especificado. Los recientes resultados de la reincorporación de 56 millones 611 mil 211 ocupados que representan 96.3 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA) se correlacionan con el Tratado Comercial México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC), lo cual permitirá la obtención de los siguientes resultados de ingresos públicos federales con un efecto multiplicador acumulado de 3 billones 042 mil 312.30 millones de pesos al cierre del 2021, convirtiéndose el comercio exterior en la primera fuente de generación de ingresos federales en la presente administración pública federal y la principal fortaleza de la economía mexicana. El Presupuesto de Egresos del Gobierno Federal para el ejercicio fiscal del 2022 asciende a un monto total de 7 billones 088 mil 250.3 millones de pesos con un gasto promedio diario de 19 mil 419.86 millones de pesos y se tiene previsto una inversión pública por 2 billones 348 mil 254.54 millones de pesos que equivalen a 6 mil 433.57 millones de pesos diarios y representan el 33.13 por ciento del total de los ingresos federales para el próximo año. México con una tasa de empleo porcentual de 96.3 ocupa el Primer Lugar Mundial, seguido en orden de importancia por los siguientes países: Sri Lanka 94.9, Venezuela 93.65, Filipinas 93.5, Jamaica 91.5, Perú 91.4, Mauricio 90.5, Grecia 86.16, Países Bajos 81.6, Suiza 79.4, Alemania 75.7, Islandia 75.5, Reino Unido 75.5, Malta 75.1, República Checa 75.0, Austria 74.0, Eslovenia 73.4, Finlandia 73.3, Lituania 73.2, Irlanda 72.2, Bolivia 72.0, Polonia 71.0, Luxemburgo 70.3, Eslovaquia 70.3, Noruega 69.8, Nueva Zelandia 68.8, Suecia 67.9, Francia 67.5, Estonia 67.4, Dinamarca 67.3, Nigeria 66.7, Ucrania 66.6, Bélgica 66.4, Croacia 64.6, Hungría 63.84, Rumania 62.3, Albania 62.0, Letonia 61.6, Australia 61.5, Canadá 60.5, Israel 60.5, Japón 60.4, Rusia 60.0, Estados Unidos 59.7, Corea del Sur 59.6 y 58.6 Italia. En la actual administración federal se logró reposicionar a México en la Décima Potencia Mundial con relación al valor económico actualizado de las exportaciones por parte de la Organización Mundial de Comercio (OMC) y derivado de la aplicación del Efecto Multiplicador del Comercio Exterior en el Ingreso Público Federal o Teorema Heckscher-Ohlín-Samuelson-Káram (H-O-S-K), cuya prospectiva continuará ampliándose al convertirse el comercio exterior en la principal fuente de ingresos tributarios directos que se fortalecen con motivo de las múltiples ventajas comparativas, competitivas, estratégicas, geográficas, reapertura de cadenas de suministro y reactivación económica y social que contribuye con el Tratado Comercial México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC) al incrementar el volumen y valor de las exportaciones, así como: Aumentar la Población Ocupada, Reducir la Tasa de Desocupación, Abatir la Tasa de Presión General, Aumentar la Tasa de Trabajo Asalariado, Disminuir la Tasa de Subocupación, Reducir la Tasa de Condiciones Críticas de Ocupación, Disminuir la Tasa de Ocupación en el Sector Informal, Abatir la Tasa de Ocupación en el Sector Informal y Minimizar la Tasa de Informalidad Laboral para superar a Reino Unido, Italia y Francia al consolidar el mercado de mayor volumen y valor económico a nivel mundial para el cierre del 31 de diciembre del 2022.
DIF municipal y Comisión de Grupos Vulnerables del Cabildo acuerdan trabajo en colaboración
E
l Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) y la Comisión Permanente de Gru-
pos Vulnerables del Ayuntamiento Capitalino acordaron colaborar en beneficio de diversos sectores vulnerables de
San Luis Potosí. En la reunión se presentó el plan de trabajo de la Comisión de Grupos Vulnerables del Ca-
Abordaron casos de violencia de género, la revisión de la accesibilidad en espacios públicos y otros proyectos que pueden atenderse en conjunto.
bildo. Por parte del DIF municipal se informó acerca de los trabajos en casos de violencia de género y maltrato, la revisión de las condiciones de accesibilidad en espacios públicos para las personas con discapacidad, de la atención a adultos mayores y a niñas, niños y adolescentes. Durante la reunión se abordaron diversos temas como albergues para mujeres y niños, sistema de violencias, terapias de lenguaje, la creación de fiscalías que atiendan denuncias las 24 horas del día, los siete días de la semana, y mecanismos de apoyo en el DIF Municipal.
Se volverán a permitir diversas actividades de carácter económico y social en SLP Se dio a conocer el inminente cambio a semáforo verde en el Estado
ERDE: Aunque en los últimos tres días se comenzó a ver un nuevo repunte en la incidencia de casos diarios de coronavirus en San Luis Potosí, las autoridades federales y el propio Gobierno del Estado dieron a conocer el inminente cambio a semáforo verde de acuerdo con los indicadores epidemiológicos, es decir, se volverán a permitir diversas actividades de carácter económico y social que, entre otras cosas, darán la oportunidad de que la reactivación económica avance de mejor manera y que se puedan atender aquellos temas que permanecen pendientes. Es cierto que la pandemia no ha terminado y ello demanda que la ciudadanía atienda y fortalezca todas las medidas de prevención para contener la propagación del SARS-CoV-2, factores claves para recuperar esa normalidad que se perdió hace casi dos años. HUELGA: En General Motors, planta San Luis Potosí, las cosas no están avanzando de la mejor manera posible pues luego de tantos paros técnicos a los que tuvo que recurrir en meses pasados por la falta de materia prima para la elaboración de sus productos, ahora enfrentó un conato de huelga luego de que un grupo de trabajadores denunciaran públicamente la omisión en que estaba incurriendo la empresa norteamericana al negarse a pagar horas extras al personal que, desde el presente mes de febrero, había venido desempeñando labores adicionales a su horario regular. Por fortuna, el tema logró ser atendiendo de manera oportuna. SUMA: El Ayuntamiento de San Luis Potosí dio a conocer una serie de acciones y estrategias que se estarán implementando en los próximos meses con la finalidad de atender varios temas fundamentales para la economía y la recuperación de la ciudad luego de todos los estragos que ha dejado la pandemia de covid-19. La información que se ha adelantado revela que se estará concretando una inversión superior a los seis mil millones de pesos para concretar el desarrollo de viviendas, situación que, al mismo tiempo, permitirá la creación de una importante cantidad de empleos en beneficio de los potosinos. Pinta bien. COMPETENCIA: En días pasados, el Gobierno del Estado realizó la presentación oficial del Consejo Consultivo Potosí que, entre otras cosas, contempla la inversión de más de cuatro mil millones de pesos para obras en todos los municipios del estado con un esquema de vigilancia y supervisión constante. El anuncio realizado por el Ayuntamiento este mismo viernes parece chocar en cierta forma con los planes del Ejecutivo Estatal y, si no choca, de mínimo sí le hace ruido. Es sana la competencia porque abona a una mejora constante. Nada más habrá que asegurarse de que los esfuerzos se dirijan por el buen camino y en beneficio de la población. INVESTIGACIÓN: La detención reciente del exsecretario de Seguridad Pública del Gobierno del Estado, su vinculación a proceso y todos los rumores que circularon hace algunas semanas sobre una posible orden de aprehensión en contra de Mónica Rangel, exsecretaria de Salud y excandidata a la gubernatura de San Luis Potosí por Morena, hacen creer que hay varios exfuncionarios que no están durmiendo bien, perfiles que podrían estar siendo investigados por posibles anomalías, por malos manejos de recursos públicos y, sobre todo, porque, tal como adelanta la Fiscalía, hay otras carpetas que se están integrando ¿Quiénes podrían ser? PROTECTOR: Desde el comienzo de la presente administración estatal, se dio a conocer que se estarían implementando diversas reestructuraciones para quitarle peso a la abultada nómina que tiene el Gobierno del Estado y que, claramente, representa un impedimento para que los recursos públicos se puedan utilizar en proyectos o acciones de beneficio social. Pues resulta que, luego de los despidos que se han registrado, ahora Morena salió como defensor y protector de los burócratas que durante años no tuvieron buen desempeño y que, durante la pandemia fueron apapachados. Morena ya no sabe de dónde colgarse para figurar.
El Heraldo / Local
Sábado 19 / Febrero / 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
¿Qué busca la “pausa” con España? Algunas medidas económicas deAMLO permiten pensar que es partidario de la llamada política de gasto para reactivar la economía
lgunas medidas económicas del presidente López Obrador permiten pensar que es partidario de la llamada política de gasto para reactivar la economía, que consiste en elevar primero la demanda de bienes y servicios incrementando el poder adquisitivo de las mayorías y, por esa vía, forzar la elevación de la oferta y, por tanto, la de la inversión. Así se entenderían las ingentes cantidades de dinero que está destinando a sus programas sociales en detrimento de otros importantes servicios que debe prestar el Estado y de la inversión pública. Llaman a esto transferencias monetarias porque estriba esencialmente en dar dinero en efectivo a los más vulnerables sin que estos tengan que dar nada a cambio, algo muy parecido a la sugerencia de Keynes de poner a la mitad del ejército de los pobres a cavar hoyos y a la otra mitad a taparlos, para disfrazar de salario la transferencia gratuita. El problema es que, ya se siga el camino del gasto o la ruta alterna que llaman de la oferta, al final resulta imposible eludir la necesidad de inversión productiva si se quiere reactivar el crecimiento económico. En efecto, solo con inversión es posible llevar a cabo la instalación de nuevo capital productivo, que es la forma en que se materializa el incremento de la riqueza social y de la capacidad productiva, de la que dependen el empleo, mejores salarios y mayor recaudación fiscal para el Estado. Es verdad que estos beneficios no se dan automáticamente con el crecimiento; puede ocurrir, y de hecho ocurre frecuentemente, que haya crecimiento, pero no mayor bienestar para las mayorías, como dice el presidente. Pero lo que a los mexicanos nos importa entender en este momento es que, si hay crecimiento económico, puede haber mayor bienestar; si no hay crecimiento, resulta sencillamente imposible que lo haya. El presidente López Obrador no parece estar de acuerdo con esto; por el contrario, parece estar convencido de que es posible mejorar las condiciones materiales de la población más vulnerable mediante una mejor distribución de la renta nacional, o sea, simplemente aplicando una política de mayor igualdad y evitando el acaparamiento de la riqueza a través de prácticas fraudulentas y de la corrupción generalizada de las capas privilegiadas. Las graves decisiones que ha venido tomando, incluso antes de asumir formalmente el poder (como la cancelación del NAICM en Texcoco) junto con un discurso hostil, colmado de agravios, insultos, imputaciones gratuitas y acusaciones incriminatorias hacia los personeros del capital, son una prueba clara de su rechazo a la inversión privada por considerarla “rapaz”, “saqueadora” y altamente perjudicial a los intereses nacionales. Debo aclarar, antes de seguir, que no me cuento entre los partidarios incondicionales de la libre empresa y del libre mercado; que no soy de los que creen que hay una “mano invisible”
Llegarán 19 frentes fríos más a Soledad, alertan
D
e acuerdo a los pronósticos de Protección Civil Municipal aún se espera la llegada de 19 frentes más a territorio soledense, así lo dio a conocer el director de esta área, Martin Bravo Galicia. “Van a continuar las bajas temperaturas estamos en el frente frío numero 30 de 49 que están pronosticados, estos últimos no será tan fríos pero nos mantendremos al pendiente y realizaremos los rondines necesarios”, señaló. Para este fin de semana se espera un nuevo descenso de temperaturas por lo que se pronostica que estas lleguen a
dos grados centígrados bajo cero. El Director de Protección Civil señaló que se mantendrán los recorridos por las calles de Soledad a fin de detectar a personas en situación de calle que durante las bajas temperaturas deban ser trasladadas a un albergue para protegerlos de las inclemencias climatológicas. Informó que en enero, se canalizaron a 15 personas a los albergues sin embargo en lo que va del mes de febrero únicamente cinco personas detectadas en situación de calle han sido resguardadas.
En el mes de febrero solo 5 personas han sido canalizadas a un albergue.
que, tarde o temprano, acaba armonizando el interés y la ambición privados con los intereses y necesidades vitales de la sociedad en su conjunto. No creo que cualquier intervención del Estado en materia económica provoca distorsiones en el mercado y evita el correcto funcionamiento de sus leyes básicas (principalmente la de la oferta y la demanda), con lo cual impide que arroje los mejores resultados para todos. Este endiosamiento del mercado, de la “mano invisible” que todo lo arregla sin necesidad de la intervención del cerebro humano, y de la eficacia inigualable y el carácter imprescindible de la propiedad privada me parece, como diría Marx, un fetichismo penoso y ridículo, o una defensa, embozada pero consciente, de los inmensos intereses del capital mundial. Me inclino decididamente por las opiniones de Joseph E. Stiglitz, quien afirma que no hay “mano invisible”, que todo mercado es imperfecto y que, por tanto, resulta indispensable su regulación legal y la intervención oportuna del Estado para corregir sus distorsiones y excesos, sin llegar por eso a sustituir la inversión privada, a estorbar su funcionamiento o a competir con ella. También cuando asegura que la teoría del “goteo” ha sido ya totalmente refutada por la práctica, que el neoliberalismo solo ha producido la más atroz concentración de la riqueza y que la redistribución de la renta requiere una política intencionalmente destinada a eso. Por otra parte, no veo ningún argumento irrebatible para aceptar que solo la empresa privada puede ser eficiente. Creo, en cambio, que cualquier inversión productiva, del origen que sea (privada, social o pública) tiene la misma capacidad para engendrar riqueza, puesto que el capital dinerario no tiene preferencias, no reconoce patria ni matria, “non olet”, como citó Marx alguna vez. El problema es otro. El Estado propietario e inversionista debe acreditar, en primer lugar, que cuenta con el capital suficiente para sustituir al capital privado (en todo o en parte, según el caso); en segundo lugar, que sus empresas pueden competir exitosamente con las privadas, asumiendo una economía de libre mercado, esto es, sin inyección de dinero del erario y sin precios subsidiados. Cuando esto ocurre (PEMEX, por ejemplo), golpea duramente los bolsillos de los contribuyentes; y si se suprimen los subsidios, el golpe lo resienten los consumidores. En ambos casos, la empresa pública queda deslegitimada frente a la privada. Estas restricciones y dificultades de la inversión pública son las que explican el rol decisivo de la inversión privada en una economía de mercado. Para que la inversión pública ocupe ese lugar preponderante es indispensable revolucionar el sistema económico en su conjunto, y no limitarse a dar pequeños mordiscos y rasguños al capital, que solo consiguen irritarlo, desanimarlo y ahuyentarlo. La consecuencia de una política tan torpe es la retracción de la inversión privada, la reducción de la tasa de crecimiento y la caída en la recaudación fiscal. En una palabra: la crisis económica. Es entonces cuando aparece en toda su necedad e impotencia la política de enfrentamiento visceral del Estado; y no debemos olvidar que la crisis así desencadenada golpeará, casi exclusivamente, a las clases de menores ingresos. Esta es la razón de por qué creo que todo mexicano responsable debe oponerse a la satanización irracional de López Obrador hacia los inversores nacionales y extranjeros que hacen negocio en nuestro país obedeciendo a las leyes del sistema. El presidente dice en todos los tonos que odia la inversión privada, pero no se atreve a atacarla frontalmente; por el contrario, se contradice penosamente atacando a unos inversores y protegiendo a otros; dividiéndolos arbitrariamente en capitalistas buenos y capitalistas malos, según “ayuden” o no a su 4T, y procura destruir a quienes considera sus “enemigos” dándoles alfilerazos, rasguños y mordiscos allí donde cree que puede o le conviene hacerlo. El resultado de semejante conducta visiblemente atrabiliaria, palpable ya en estos momentos, es una recesión técnica, es decir, crecimiento negativo en los dos últimos trimestres; pronto comenzarán a sentirse con más agudeza los problemas consustanciales a la crisis: mayor desempleo, menores salarios y caída de la recaudación fiscal.
05
Y es en este contexto que se da la cuasi ruptura diplomática con España. Esta nueva explosión de la incontinencia de carácter del presidente tiene sus raíces en una errónea y trasnochada interpretación de la historia de México y, de modo singular, de la conquista española y los 300 años del periodo colonial. El presidente empeñó su prestigio y su autoridad, casi al inicio de su mandato, exigiendo a El Vaticano y al rey de España una disculpa pública por las injusticias, atropellos y despojos cometidos contra las razas aborígenes con motivo de la mencionada conquista, como si con tal gesto de humillación pública de los “agresores” pudiera remediarse siquiera un átomo de los sufrimientos de quienes los padecieron hace 500 años. La negativa de España a declararse responsable de crímenes que, ciertamente, no cometió (como dijo el poeta: “crímenes son del tiempo y no de España”), desató la ira del presidente, quien inició una campaña de epítetos denigratorios y acusaciones infundadas, no en contra de los conquistadores (muertos y bien muertos hace siglos), sino contra el Gobierno español y los españoles residentes en México, en particular contra los inversores ibéricos. A estos últimos los ha llamado ladrones, saqueadores, corruptos, abusivos que han hecho pingües negocios tomando a México como “tierra de conquista”. Esta embestida revivió inesperadamente la viejísima e inútil disputa entre los partidarios a ultranza (aunque digan que no) de nuestras raíces españolas y los nostálgicos de una cultura indígena irremediablemente ida (uno de estos últimos es, precisamente, López Obrador). Y lo llamo debate inútil no por su naturaleza intrínseca sino porque ambos bandos lo abordan con categorías éticas, religiosas, morales, juicios de valor, etc., en vez de emplear un criterio histórico-científico, el único capaz de sacarnos del atolladero. ¿Quién era el más “malo”, cruel e inhumano: los indígenas o los españoles? ¿Quién cometió o cometía los delitos más nefandos y repudiables? ¿A quién asistía el derecho y la razón, a los conquistadores o a los conquistados? ¿Quién benefició a quién? ¿Quién ejercía la dictadura más sangrienta: el imperio español o el de los mexicanos sobre los pueblos sometidos a su férula? ¡Puras pamplinas! La historia humana, como parte consustancial de la historia del universo material en que vivimos, no se rige por tales categorías y prejuicios ni puede ser sometida por la fuerza a ellas. Se desarrolla siguiendo sus propias leyes internas que son, en esencia, las del movimiento y el cambio universales, que nada tienen que ver con la moral, la religión, los valores o los prejuicios humanos. La conquista sucedió porque tenía qué suceder; así lo exigía la evolución universal, y si no hubiera sido España hubiera sido cualquier otra civilización avanzada la que nos descubriera y conquistara. Así ocurrió también con la propia España y con toda Europa y Asia, como sabe cualquiera que conozca por el forro la historia universal. Es la “Ley del desarrollo desigual y combinado” que dijera Trotski, y contra ella no hay moral ni prejuicios religiosos que valgan. Así, el actual pleito de López Obrador con España es un anacronismo absurdo y sin sentido, que sería de risa loca si no fuera tan peligroso y potencialmente dañino para nuestra economía. No olvidemos que el capital español es el segundo en importancia después del norteamericano. ¿Piensa acaso el presidente que los capitales yanquis (y todos los capitales extranjeros sin excepción) invertidos aquí, no roban, no saquean, no hacen negocios corruptos ni abusan amparados en leyes hechas a la medida de sus ambiciones? ¿Cree acaso que estos capitales no influían, y más que los españoles, en los gobiernos neoliberales? Y si sabe que son lo mismo (o peores), ¿por qué solo arremete contra los españoles? ¿Por ser los descendientes de Hernán Cortés y de todos quienes conquistaron estas tierras hace 500 años? ¿Por eso los acusa de ver a México como “tierra de conquista”? ¿Quiere que OHL (o como se llame hoy) e Iberdrola paguen el justo valor del oro que quitaron a los indios a cambio de devolverles las cuentas de vidrio con que los engatusaron? ¿Eso le aconsejan sus historiadores de cabecera? Pues quizá hicieran mejor papel como personal de intendencia de Palacio Nacional.
Rehabilitación de bulevar Rocha Cordero abona a la estrategia de seguridad: SEDUVOP
L
os trabajos de obra puestos en marcha por el Gobierno del Estado de San Luis Potosí en el Anillo Periférico Sur y Prolongación Calzada de Guadalupe, rumbo al Parque Tangamanga Uno, avanzan conforme a lo planeado con la construcción de una carpeta asfáltica con 10 centímetros de espesor y la instalación de más de cuatro mil 500 luminarias tipo LED en toda la longitud que comprende esta vía, lo que contribuirá a disuadir actos delictivos, abonando no sólo a la vialidad sino también a la seguridad en esa parte de la zona Metropolitana. Al respecto, la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obra Pública (Seduvop) abundó que en el arranque de esta nueva etapa de rehabilitación, que comprende desde el tramo del Centro de Coordinación, Control, Comando, Comunicación y Cómputo, Información e Inteligencia (C5) hasta antes del Museo Laberinto de las Ciencias y las Artes, destaca la ampliación del proyecto a seis carriles en laterales del bulevar Antonio Rocha Cordero; además de la rehabilitación de drenaje, rectificación de la geometría de la rampa sur del puente vehicular que se ubica frente a la Feria Nacional
Con la instalación de más de cuatro mil 500 lámparas LED, se contribuirá a inhibir actos delictivos en perjuicio de peatones, habitantes y automovilistas.
Potosina, construcción de pasos peatonales , rehabilitación de pavimentos, guarniciones y señalamientos viales. Para estas acciones, autoridades estatales y municipales coordinarán un operativo vial en la zona, específicamente en cruceros como el de Prolongación Calzada de Guadalupe y Prolongación Coronel Romero, en donde se auxiliará a la ciudadanía con elementos a pie tierra para su orientación. La Seduvop refirió que con una
inversión aproximada superior a los 400 millones de pesos, las obras contemplan la reconversión total del Anillo Periférico, agregando que el proyecto de rescate se desarrolla integralmente, ya que de manera simultánea se atienden carriles centrales de Periférico Oriente que comprenden del tramo de lateral de carretera a Rioverde hacia carretera a México, del kilómetro 13 al 17. Subrayó que la cartera de obras de infraestructura será
emblemática en la administración estatal que encabeza el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, ya que se atenderán las exigencias de la ciudadanía después de décadas de olvido y omisión por parte de anteriores gobiernos que permitieron el deterioro de esta vialidad, poniendo con ello en riesgo a automovilistas, debido al deterioro de la cinta asfáltica y a habitantes de la zona por las deficiencias en el alumbrado público de toda esa vialidad.
06
Sábado 19 / Febrero / 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo / Local
El Heraldo / Nacional / Internacional / Economía
Sábado 19 / Febrero / 2022
07
Negocios SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
www.elheraldoslp.com.mx
Al corte semanal, la divisa mexicana presentó una apreciación de 1.22 por ciento; este viernes cerró en 20.29 unidades por dólar.
Buen febrero para el peso: Hila 3 semanas de ganancias frente al dólar Ciudad de MÉXICO
E
l peso cerró con una apreciación semanal frente al dólar, esto fue resultado de datos de actividad económica preliminares que apuntarían a un crecimiento de la economía mexicana en diciembre y la asimilación sobre la política monetaria de la Fed en marzo. Según datos de Banco de México (Banxico), la moneda mexicana se apreció 0.12 por ciento, con lo que el tipo de cambio cotizó en 20.2917 unidades por dólar. El peso tocó un mínimo de 20.2642 y un máximo de 20.3358 pesos por dólar durante la jornada. Al corte semanal, la divisa mexicana presentó una apreciación de 1.22 por ciento, lo que significa su tercer cierre semanal con ganancias. En ventanilla bancaria, el dólar se vende en 20.78 unidades, según datos de Citibanamex. El índice dólar de Bloomberg, que mide la fortaleza del billete verde frente a una canasta de 10 divisas, subió 0.15 por ciento al ubicarse en mil 175.2 puntos. “Las tensiones geopolíticas en Ucrania persisten, en tanto que continúan las voces de algunos miembros de la Fed para incrementar la tasa de interés de referencia pronto y de manera decidida”, indicaron analistas de Vector. Las mayores monedas que se apreciaron este viernes frente al dólar son la rupia india, con 0.60 por ciento; el real brasileño, con 0.51 por ciento; el shequel israelí, con 0.35 por ciento; el peso colombiano, con 0.23 por ciento y el dólar neozelandés, con 0.11 por ciento. Los principales indicadores en Wall Street cerraron este viernes con números mixtos ya que durante la mañana Ucrania afirmó que separatistas prorusos fueron los responsables de un ataque cerca de la frontera. Además, se conoció que Antony Blinken, secretario de Estado, podría reunirse con funcionarios rusos. El Dow Jones bajó 0.68 por ciento para ubicarse en las 34 mil 79 unidades; el S&P 500 disminuyó 0.72 por ciento, a los 4 mil 349 puntos, mientras que el Nasdaq cayó 1.23 por ciento para quedar en las 13 mil 548 unidades. En el balance semanal, el Dow Jones, el S&P 500 y el Nasdaq cayeron 1.9, 1.6 y 1.8 por ciento, lo que significó la segunda baja consecutiva a 7 días. “Los inversores están teniendo dificultades para aferrarse al riesgo como la probabilidad de que el enfrentamiento entre Occidente y Rusia finalmente conduzca a algún conflicto terrestre.
Autoridades de México y EU acordaron medidas adicionales para garantizar la seguridad de inspectores estadunidenses a plantíos de aguacate en Michoacán, por lo que se levantó la suspensión.
EU reactiva importación de aguacate mexicano Estados UNIDOS
E
namente. “México y Estados Unidos continuarán trabajando juntos para fortalecer las sólidas cadenas de suministro bilaterales que promueven el crecimiento económico y la prosperidad en ambos países”, añadió. El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, celebró el trabajo conjunto para fortalecer las sólidas cadenas de suministro bilaterales que promueven el crecimiento económico y la prosperidad de ambos países. “Me complace informar que el día de hoy, el Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas (APHIS) del Departamento de Agricultura de Estados Unidos ha determinado reanudar de inmediato su programa de inspección de aguacates en Michoacán. Agradeció a los agricultores y ganaderos, estadunidenses y mexicanos, quienes trabajan arduamente y son la columna vertebral de la relación comercial agrícola y alimentaria bilateral más grande del mundo. "En 2021, el comercio bidi-
reccional de alimentos y productos agrícolas alcanzó los 65 mil millones de dólares, incluidos 2.8 mil millones en exportaciones de aguacate mexicano a los Estados Unidos”, subrayó. El gobierno de Michoacán prometió desplegar tecnología, herramientas y estado de fuerza de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal y la Guardia Nacional para realizar operativos y cuidar a los 77 inspectores y 13 empleados de EU encargados de inspeccionar el aguacate mexicano. En tanto, la Segob y la Sader aseguraron que el gobierno de México apoya y respalda las medidas de seguridad ofrecidas por Michoacán “para solventar las preocupaciones del Departamento de Agricultura de Estados Unidos”. Destacaron que de la misma manera, reitera su compromiso con la seguridad pública nacional, por lo que se mantiene atenta para reforzar las medidas necesarias para fortalecer el mecanismo propuesto, con el fin de garantizar el libre tránsito de la producción agrícola nacional.
stados Unidos reanudó la inspección e importación de aguacate mexicano tras casi una semana de haber suspendido el proceso debido a que uno de sus inspectores en Michoacán fue amenazado. Las autoridades de ese país habían indicado que la suspensión se mantendría hasta garantizar la seguridad para sus trabajadores. El retomar las exportaciones La empresa española de energía Iberdrola no participará en los foros del parlamento abierto de la iniciativa de reforma eléctrica. de este producto mexicano se da luego de que autoridades de Estados Unidos y México acordaron implementar medidas adicionales para mejorar la seguridad de los empleados del Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal. “La seguridad de los empleados del Departamento de ca, Rubén Moreira, indicó que Ciudad de MÉXICO Agricultura simplemente hala decisión se tomó con base l coordinador de los ciendo su trabajo es de suma en que participen los dueños diputados federales importancia”, indicaron autode las empresas generadoras de Morena, Ignacio ridades de Estados Unidos, las de energía, líderes de opinión, Mier Velazco, informó que la cuales agradecieron la relación y volver a invitar a gobernaempresa española de energía “positiva y colaborativa” entre doras, gobernadores, así como Iberdrola no participará en los un representante del gobierno ambas naciones que llevaron a foros del parlamento abierto resolver este problema oportufederal. de la iniciativa de reforma La Jucopo indicó que se eléctrica. espera la presencia de los El líder de la fracción pardirectivos de las empresas lamentaria de Morena en la Grupo LALA, Grupo Bimbo, Cámara de Diputados reproBachoco, Walmart; ALSEA; chó mediante su cuenta oficial FEMSA; Kimberly Clark; Farde Twitter que la trasnacional nuevos contagios. relacionados al covid-19. Ciudad de MÉXICO macias del Ahorro; Citi Bank; “se niegue” a participar en el En su reporte diario, también La misma secretaría informó Santander; HSBC, y BBVA, a Secretaría de Salud publicado en su sitio web, se que son 82,190 casos activos debate de la iniciativa presientre otras. informó, a través de su dio a conocer que las muertes estimados. dencial de reforma eléctrica. Así como de las empresas geinforme técnico, que relacionadas al covid-19 en la “Me entero que como se También señaló que los caneradoras de electricidad Enel en México los casos positi- República llegaron a 315,055. sos positivos estimados serían esperaba, Iberdrola no quiere Green Power, Acciona, Intervos de covid-19 ascendieron participar en el Parlamento En las últimas 24 horas se 5,660,849; mientras que los regen, AES Corporación, Ibera 5,387,854, sumando 21,449 reportaron 457 fallecimientos cuperados llegaron a 4,632,641. Abierto de la #ReformaElécdrola, Minera Autlán, Frontera trica en la @Mx_Diputados. México Generación, GeneraEl que nada debe, nada teme. dora FÉNIX, EVM Energía del La verdad pesa. En fin, se Valle de México, GPG Energía niegan a transparentar sus México, Electricidad Águila de jugosos y sucios negocios. Altamira, Fortius ElectromeAún están a tiempo de recacánica, Ammper Generación, pacitar”, acusó. El pasado 9 entre otras más. de febrero la Junta de Coordi- Se prevé que el lunes 28 de nación Política de la Cámara febrero se lleve a cabo el cierre de Diputados anunció que de los foros de parlamento se ampliaron una semana los abierto en modalidad diálogo foros del parlamento abierto con Jucopo, para abordar las de la iniciativa de reforma conclusiones con los titulares eléctrica. El presidente de la de los Poderes Ejecutivos La Secretaría de Salud informó que en las últimas 24 horas se reportaron 457 muertes más por covid y Junta de Coordinación Políti21,499 nuevos contagios. Locales y municipales.
Iberdrola no participará en parlamento de reforma eléctrica
E
Reportan 457 muertes más por covid en México
L
08
Sábado 19 / Febrero / 2022
El Heraldo / Nacional / Internacional / Economía
SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
México defenderá a ciudadana condenada a 100 latigazos en Catar Ciudad de MÉXICO
E
l canciller mexicano, Marcelo Ebrard, expresó este viernes su apoyo a la economista, politóloga y antropóloga Paola Schietekat, una joven mexicana abusada sexualmente en Catar y quien, tras denunciar el caso, fue condenada a cárcel y a recibir 100 latigazos. “Agradecí a Paola su visita y la conversación. El consultor jurídico de la (Secretaría de Relaciones Exteriores) SRE, nuestro mejor abogado, se hará cargo
de defenderla y de que sean respetados todos sus derechos como ciudadana mexicana. Le reconocí su valentía y resolución”, señaló el funcionario en su cuenta oficial de Twitter. La mexicana Paola Schietekat, radicada desde los 19 años en el Medio Oriente, es licenciada en Relaciones Internacionales y Derecho Internacional y trabajaba en Doha para el Comité Organizador del Mundial de Futbol, que se realizará en Catar en noviembre próximo.
De acuerdo con su relato, que ha contado a diversos medios de comunicación, el pasado 6 de junio de 2021, un conocido suyo de origen latino entró en su departamento en la noche y la agredió físicamente, aunque ella logró defenderse, lo que le provocó moretones en el brazo izquierdo, el hombro y la espalda. Tras los hechos, Paola acudió a la Policía acompañada del cónsul de México en Catar, Luis Ancona, para interponer una denuncia, pero al no do-
minar el idioma árabe ninguno de los dos, la denuncia se tornó finalmente en su contra, pues fue acusada de tener una relación fuera del matrimonio con el presunto agresor, lo cual está penado en aquel país y, debido a ello, le impusieron una condena de 100 latigazos y siete años de cárcel. La pena no se concretó gracias a que Schietekat logró salir de Doha y viajar a México, pero tuvo que dejar “su trabajo soñado”, lo que ha considerado una injusticia.
El próximo 6 de marzo se llevará a cabo una última audiencia, donde se espera que se tome una decisión que deje sin efecto la condena.
Putin ya decidió que atacará Ucrania, dice Joe Biden Estados UNIDOS
J El senador republicano Ted Cruz acusó a AMLO de intimidar a periodistas y pidió a Joe Biden tomar medidas para frenar ‘esta tendencia mortal’.
"Me llena de orgullo" que Ted Cruz se lance en contra del gobierno que represento: AMLO Ciudad de MÉXICO
E
l presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que lo llena de orgullo que una persona como Ted Cruz critique el gobierno que él representa. Cuestionado sobre las declaraciones del senador republicano, quien acusó al mandatario mexicano de intimidar e impulsar agresiones en contra de los periodistas, AMLO aseguró “era natural” que el político texano se expresara como lo hizo. “La verdad es un timbre de orgullo que un senador como esta persona se lance contra el gobierno que represento. Me llena de orgullo. Si él me alabara, si hablara bien de mí, a lo mejor me pondría yo a pensar que no estamos haciendo bien las cosas, pero si él dice que estamos mal, la verdad sí me produce orgullo y es normal que en un proceso democrático existan estas expresiones”, dijo durante la conferencia de prensa matutina de este viernes. “Es natural que el senador de Texas no esté de acuerdo con nosotros y se exprese como lo hizo”, agregó. López Obrador aseguró que el republicano Ted Cruz no solo está en contra de su gobierno, sino también en contra de los mexicanos que trabajan y viven honradamente en Estados Unidos. En este contexto, el presidente ironizó sobre el tema y
cuestionó si los “conservadores mexicanos” no habían realizado un Twitter Spaces en apoyo a Ted Cruz, #TodosSomosTedCruz, como se hizo con Carlos Loret de Mola. Ted Cruz vs AMLO El senador republicano Ted Cruz, quien en múltiples ocasiones se ha pronunciado en contra de la regularización de los migrantes mexicanos en Estados Unidos, criticó a la administración de López Obrador y se dijo preocupado por “los disturbios civiles en México y el colapso de la sociedad civil”. La ruptura del Estado de Derecho en nuestra frontera sur plantea graves desafíos y peligros para la seguridad nacional de Estados Unidos en temas que van desde la lucha contra el narcotráfico a la migración ilegal”, dijo el senador. Asimismo, el legislador por Texas acusó al presidente López Obrador de empeorar la situación que viven los periodistas en México. “El clima actual al que se enfrentan los políticos y periodistas en México es el más mortífero de la historia. En 2020, más periodistas fueron asesinados en México que en cualquier otro país del mundo… El presidente López Obrador parece decidido a empeorar todas estas tendencias”, dijo.
oe Biden aseguró que Vladimir Putin ya tomó una decisión sobre invadir Ucrania, el mandatario señaló que tiene información de sus servicios de Inteligencia que así lo confirmaron. El presidenteb de EU, Joe Biden, quien ofreció una conferencia de prensa este viernes, brindó una breve declaración a periodistas de la Casa Blanca donde habló sobre las consecuencias que podría traer una invasión rusa a Ucrania. El presidente estadunidense informó que recientemente sostuvo conversaciones con líderes de la OTAN y todos estaban de acuerdo con establecer sanciones económicas a Rusia en caso de una agresión a Ucrania. Cuestionado por reporteros, el mandatario comentó que existen reportes y evidencia que señalan una próxima invasión de Rusia a territorio ucraniano. Tenemos razones para creer que se está llevando una operación de falsa bandera y así tener una excusa para entrar en el país”, comentó Biden. Ucrania vive momentos muy tensos pues, aparte de la amenaza de Rusia, grupos separatistas del este del país han comenzado ataques contra poblaciones.
Joe Biden habló en conferencia de prensa sobre la posible invasión de Rusia a territorio de Ucrania. Según denunció el gobierno ucraniano, estos grupos separatistas estarían apoyados por el ejército ruso y así tener pretexto para una invasión. Todo indica que (Rusia) están preparados para entrar en Ucrania y atacarla”, sentenció Biden. PUTIN PIDE A UCRANIA ‘NEGOCIAR’ CON SEPARATISTAS Estados Unidos explicó que
Rusia ha reunido hasta 190 mil efectivos, incluidas tropas, unidades de la Guardia Nacional y separatistas respaldados por Rusia, en los alrededores de Ucrania, en lo que calificó como la movilización militar más importante desde la Segunda Guerra Mundial. Rusia aseguró esta semana a EU que no tiene planes de atacar, y sus funcionarios han desestimado repetidamente las advertencias estadounidenses sobre una posible invasión
como “histeria” y propaganda. Citando la escalada en la tensión en la región separatista de Donbas, Putin pidió a Kiev que “se siente a la mesa de negociaciones” con los líderes separatistas “y acuerde medidas políticas, militares, económicas y humanitarias para poner fin al conflicto”. La respuesta ucraniana ha sido negativa, pues el gobierno de Kiev se rehusa a negociar con los separatistas respaldados por Rusia..
Reina Isabel II, con dificultad para moverse Reino UNIDO
L
a reina Isabel II de Inglaterra admitió ayer ante miembros de la casa real que le cuesta trabajo moverse. La monarca se reunió con el
general de división Eldon Millar, quien fungirá como enlace entre la reina y las fuerzas armadas, y su predecesor en el cargo, el contralmirante James Macleod. Es su primer compromiso en
Isabel II se reunió con miembros de la casa real, en su primera junta presencial en más de tres meses.
persona desde que vio a su hijo, el príncipe Carlos, quien dio positivo a covid-19 la semana pasada. Tras ellos, una fuente del Palacio de Buckingham dijo que la reina, de 95 años, no presentaba ningún síntoma. El martes, la reina fue fotografiada celebrando audiencias virtuales con los nuevos embajadores de Estonia y España a través de un enlace de video, y ayer el Palacio Real informó que había recibido a los secretarios de los Servicios de Defensa salientes y entrantes en el Castillo de Windsor. Oh, estoy aquí”, dijo la reina, apoyándose en un bastón, mientras los dos secretarios entraban en su habitación, según
un video de la reunión. Cuando le preguntaron cómo estaba, la reina respondió: “Bueno, como pueden ver, no puedo moverme”. Señaló sus pies antes de avanzar ligeramente y saludar a sus interlocutores con un apretón de manos. El Palacio de Buckingham no quiso hacer comentarios al respecto y algunos medios afirmaron que la reina ironizó. La salud de la reina, la monarca más antigua y longeva del mundo, ha estado en el punto de mira desde que pasó una noche en el hospital en octubre por una dolencia no especificada y luego sus médicos le aconsejaron que redujera sus actividades, con el fin de preservar su salud.
El Heraldo, el primer periódico de San Luis Potosí desde 1942
Sábado 19/Febrero 2022 / San Luis Potosí, S.L.P.
www.elheraldoslp.com.mx
La Sonora “violencia de género” Internacional Belinda pidió
parar lo que considera
presentó "Ni volviendo a nacer" El grupo originario de Soledad de Graciano Sánchez ha logrado el cariño de varios Estados del país
L
a tarde del jueves fue presentado en la Capital Potosina "Ni volviendo a nacer" ante medios informativos el tema de La Sonora Internacional Buscan estar en el primer lugar de la aceptación de los mexicanos, están por alcanzar la internacionalización, luego de que este grupo originario de Soledad de Graciano Sánchez han logrado el cariño de varios estados de la república mexicana. Continua pag.2
WOW!
La cantante explicó que está siendo juzgada bajo un estereotipo tras ruptura con Nodal seguró que tomará todas las medidas necesarias, inclusive las legales, en contra de las personas y medios de comunicación que la difaman y violentan mediáticamente tras la ruptura amorosa con Christian Nodal. Indicó que es víctima de calumnias, difamación y violencia de género. A través de sus redes sociales, Belinda aseguró que para ella ha sido importante el vínculo con los medios de comunicación. Sin embargo, aseguró que en los últimos días ha sido sujeto de comentarios e información que la vulneran. En este sentido, externó que aunque no pretende convertirse en víctima, sí tomará todas las acciones necesarias, inclusive las legales, para parar la violencia que ejercida en su contra.
A
Destino
Consuelo Duval será protagonista en "C.H.U.E.C.O.", una sitcom original de Disney Plus
Enamórate del mágico Chignahuapan en Puebla C8
C5
Mesa
Ciencia y salud
Prepara estos riquísimos y deliciosos camarones al ajillo
Spotify anuncia cambios para monetizar, crear y medir resultados de los podcast
C8
C7
Exfoliante para pies
Avena y jojoba La avena es muy usada en cosmética natural. Contiene antioxidantes, antiinflamatorios, oligoelementos y vitaminas en la regeneración y síntesis del colágeno. De los exfoliantes para pies más eficientes sobresalen los formulados con este cereal. Ingredientes: 1 taza de harina de avena. 1/3 de taza de aceite de jojoba. Crema con base en vinagre de sidra de manzana. Preparación y uso: Forma una pasta con la harina de avena y el aceite de jojoba. Añade un poco de la crema y úntala en tus pies frotando con delicadeza.
02
Sábado 19/Febrero 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo / Sociales
Programa Secult Actividades por el Día Ponen en operación Museo El Internacional de la Lengua Materna Meteorito, dedicado a la astronomía
Para más información, en las redes sociales de la Secretaría de Cultura
P
ara celebrar el Día Internacional de la Lengua Materna, la Secretaría de Cultura de San Luis Potosí invita al público en general a participar en las actividades que se desarrollarán el lunes 21 de febrero en el jardín de San Francisco a partir de las 12:00 horas. La jornada comenzará al mediodía con un espacio sonoro con música en lenguas maternas de pueblos originarios de México en el Jardín de San Francisco. A las 18:00 horas habrá una mesa de re-
flexión con jóvenes hablantes de lenguas madre como la tének, náhuatl, triqui y español, donde abordarán temas como la diversidad lingüística, escenarios creativos y herramientas comunicativas. Y a las 19:00 horas se llevará a cabo un concierto que contará con agrupaciones de diversos géneros musicales como huapango arribeño interpretado en lengua xi’úi; género norteño o cumbia en náhuatl; hip-hop y huapango huasteco en tének, así como propuestas en zapoteco, triqui y mixteco. Es importante señalar que el Día Internacional de la Lengua Materna fue proclamado por la Conferencia General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en noviembre de 1999 para potenciar la unidad en la diversidad y la comprensión internacional a través del multilingüismo y el multiculturalismo. Si bien el principio sustantivo es el reconocimiento a la diversidad cultural y lingüística, así como la tolerancia y el respeto a las culturas, el objetivo específico de esta fecha es contribuir en la mitigación de la pérdida y desaparición de las lenguas maternas en el mundo.
C
on la finalidad de democratizar la ciencia y la cultura, y llevarla a todos los rincones del Estado potosino, en beneficio de niñas, niños y jóvenes para su desarrollo individual y académico y como opción de entretenimiento que los aleje de las adicciones y la delincuencia, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Cultura (Secult), anunció la reapertura del Museo Interactivo de Astronomía “El Meteorito”, en el municipio de Charcas. El Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, acompañado de la secretaria de Cultura y la presidenta municipal de Charcas, realizó un recorrido por las instalaciones del recinto cultural, el cual había permanecido cerrado desde septiembre de 2021 debido a la falta de presupuesto para su funcionamiento, irresponsabilidad de la “herencia maldita”. “Estamos contentos de estar en este municipio, de visitar una obra que la ‘herencia maldita’ inauguró el 11 de septiembre y al día siguiente la cerraron, porque no había presupuesto para tenerla abierta y no se había concluido. Fue una tontería venir a inaugurar algo que no estaba terminado y que la presente ad-
ministración concluyó en estos 100 días de trabajo", resaltó el Mandatario Estatal, añadiendo su deseo para que toda la población acuda a conocerlo y disfrutar de sus actividades. Durante su visita, recorrió las 5 salas permanentes: “Universo”, “Galaxias y la Vía Láctea”, “El Sistema Solar y Sistemas Planetarios”, “La Tierra” y “Los Meteoritos”; supervisó el observatorio y constató la primera exposición del museo dedicada al proyecto “Cabo Tuna”, donde afirmó que el acceso al único museo dedicado a la astronomía en el Estado será gratuito para las y los niños de cualquier región.
En Nuestra Portada...
La Sonora Internacional... Acaban de grabar un tema con el afamado grupo Los Rehenes y están en pláticas con la plataforma de Netflix para sacar un tema musical que podría formar parte de una serie de la que no pueden dar más detalles. Por lo pronto están interesados en quedarse con él puesto que han dejado vacante
agrupaciones locales como Halcones de San Luis o los Indomables de Cedral. Tienen la intención de llegar a Estados Unidos dentro de dos años y antes, ganarse la confianza de la nación completa. No descartan luchar por el sueño dorado de muchos, Europa.
Sonora Internacional, la sensación de México
El acordeonista Emmanuel Luna
Mariachi Voces de México
Sábado 19/Febrero 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo / Notas curiosas y extrañas
Insólito
Es estafada con más de 2 millones de pesos por novio virtual de Facebook Una mujer contó cómo fue estafada con más de 2 millones de pesos por su novio virtual de Facebook que usaba fotos falsas
D
esde el estreno del documental de Netflix, ‘The Tinder Swindler’ (‘El Estafador de Tinder’), cada vez son más las historias de mujeres que han sido estafadas por sujetos en redes sociales. Es más, en México ya hasta apareció el ‘estafador de Bumble‘. Esa es la historia de Sharon Bulmer, una mujer de 57 años originaria de Manchester, Inglaterra, que en el 2020 y después de 29 años de casada decidió dejar a su esposo para vivir su romance online con Murphy Townsend, soldado estadounidense de 57 años que se encontraba luchando en Siria. Sharon y Murphy se conocieron en Facebook y el hombre le dijo que era viudo y tenía una hija de 17 años que vivía en Washington. El supuesto soldado tenía varias fotos en su perfil y decía sentirse sólo, pues pertenecía al
E
03
Equipo de Combate de la Brigada de Infantería 37 en la Base 29 en Raqqa, Siria, donde no tenía contacto con nadie más que sus compañeros. Murphy Townsend comenzó a pedirle dinero a su nueva novia para comprar vuelos, medicinas y de paso ayudar a su hija. Algo a lo que Sharon accedió sin pensarlo y a pesar de que durante su relación nunca hizo una videollamada con su amado, quien decía que no le gustaba que lo vieran por una pantalla. En total Sharon le prestó unas 80 mil libras esterlinas (alrededor de 2 millones 200 mil pesos) a su amado, quien seguía pidiéndole lana. Fue entonces que la mujer comenzó a sospechar y habló con las autoridades de Estados Unidos para descubrir que en su lista de soldados no había un Murphy Townsend.
Joven copia la firma de Selena Gómez para su INE
n redes sociales es común ver todo tipo de videos y situaciones graciosas; muchos usuarios deciden abiertamente contar sus “tragedias” para hacer reír a sus seguidores. Al llegar a nuestra mayoría de edad, todos los ciudadanos tenemos la responsabilidad de tramitar nuestra ‘credencial de elector’ que sirve como documento oficial en México y es fundamental para participar en las elecciones de nuestro país. Para muchos jóvenes suele ser complicado decidir cuál será la firma que estará en su credencial y será usada en todos nuestros documentos oficiales; muchos
deciden realizar dibujos, otros optan únicamente por escribir su nombre y hay quienes deciden copiarla. Esta última opción fue la que eligió la tiktoker @aykarly.com, confesó en uno de sus videos que no estaba preparada para hacer una firma el día que acudió a su cita para tramitar su credencial de elector, así que decidió copiar la de la cantante, Selena Gómez. “Pensando en la vez que no preparé una firma para mi INE y lo único que se me ocurrió en el momento fue firmar con la firma de Selena Gómez. Y ahora está en mi título. Oops.” escribió.
Todos los ciudadanos tenemos la responsabilidad de tramitar nuestra credencial de elector.
04
Sábado 19/Febrero 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo / Cultura / Educación
Gestores, promotores, y representantes del sector cultural coincidieron que cubre con las expectativas y necesidades de la ciudadanía potosina en materia de Cultura
Se presenta el Programa Anual de Cultura 2022 como parte del plan Municipal
de Desarrollo
C
on el propósito de dar a conocer parte del contenido del Plan Municipal de Desarrollo 2021-2024, se presentó el Programa Anual de Cultura en su apartado correspondiente, donde destacan diversas actividades para dar cobertura a todas las zonas del municipio y a sus distintos públicos, con más de 200 eventos culturales a realizar durante todo este año. De esta manera, la dirección de Cultura Municipal informó a integrantes del Consejo Ciudadano de Cultura, promotores culturales de colonias y barrios, así como gestores y actores culturales del municipio de San Luis Potosí, las acciones a realizar de manera conjunta, quienes coincidieron que la programación cubre
con las necesidades y expectativas de la ciudadanía. En Palacio Municipal, se precisó que en el eje correspondiente de “San Luis con Bienestar”, se ha planteado un programa de Cultura para Todos, con el que se busca fortalecer la identidad cultural, se promueven las diversas manifestaciones artísticas y culturales, y la conservación y preservación de tradiciones y culturas populares, como derechos fundamentales planteados en las leyes y reglamentos de observancia nacional y local. También la dirección de Cultura Municipal detalló que se promoverán festivales de carácter internacional y nacional que tienen que ver con música, teatro, literatu-
ra, artes escénicas, folklore internacional, nacional y local, artes plásticas y promoción de artistas potosinos. Además, se preservarán y difundirán actividades relacionadas con la tradición y la cultura popular como el Viernes de Dolores, Mes de la Amistad, Día de la Madre, Danzón, Fiestas patronales como la de San Luis Rey de Francia; fechas como Revolución Mexicana, Día de Muertos, Aniversario de Fundación de la Ciudad y Festividades Navideñas; así como toda la programación diaria establecida en cada día. Por último, se detallaron actividades como concursos municipales en fotografía, pintura y al Mérito Cultural, Escue-
la Municipal de Formación Musical, Orquesta Sinfónica Juvenil Municipal, Compañía Municipal de Danza, Ballet Folklórico Municipal, Big Band Municipal, y la Red de Promotores Culturales. Cabe mencionar, que la Secretaría Técnica del Ayuntamiento de San Luis Potosí explicó que al ser publicado en la Gaceta Municipal, el Plan Municipal de Desarrollo, el cual, fue resultado de foros de consulta y participación ciudadana en distinta sedes y delegaciones, así como la instalación del Consejo y encuestas, ahora es indispensable dar a conocer su contenido a la población en general, de ahí que se tuvo este acercamiento con representantes del sector cultural.
Sábado 19/Febrero 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo / Espectáculos Nacional
05
Consuelo Duval será protagonista en "C.H.U.E.C.O.", una sitcom original
L
a plataforma de streaming, Disney Plus anunció que comenzaron las filmaciones para su primera sitcom original producida en Latinoamérica.
Angélica Aragón regresará a la televisión con personaje en la bioserie de Vicente Fernández
C.H.U.E.C.O. estará protagonizada por Darío Barasso y Consuelo Duval, estarán acompañados también por Maryel Abrego, Santiago Torres y Pato Alvarado. La comedia nos mostrará la historia de esta familia que recibe a un chimpancé como herencia. En esta ocasión la actriz mexicana, Consuelo Duval interpretará a una ama de llaves llamada Amanda. Esta nueva historia mezcla a personajes reales junto a un ‘puppetronic’, ya que el chimpancé estará creado a partir de técnicas combinadas de puppet, animatronic y manipulación directa. Por el momento se desconoce la fecha de lanzamiento, pero fue anunciado que se estrenarán 13 episodios de 30 minutos cada uno y serán grabados en vivo con público presencial para así poder capturar sus risas. También sabemos que tendrán invitados especiales en cada capitulo. El rodaje de
La actriz volverá a la pantalla chica en la serie basada en "El último rey" de Olga Wornat
D
espués de aproximadamente 26 años fuera de Televisa, Angélica Aragón volverá a la pantalla chica con un personaje muy especial en El último rey: El hijo del pueblo, la serie que contará una visión de la vida del Charro de Huentitán con base en el controversial libro que escribió la periodista argentina, Olga Wornat. El pasado 17 de febrero, el intérprete de Acá entre nos, Estos celos y La ley del monte hubiera cumplido 82 años de edad. En el marco de su aniversario, Televisa y Univision lanzaron el primer adelanto de lo que se verá en el programa que prepararon en su memoria. Fue durante la emisión de Hoy cuando los conductores presentaron el video donde, después de especulaciones, se confirmó que Pablo Montero interpretará a Vicente Fernández. Sin embargo, lo que más llamó la atención fue que dentro del audiovisual apareció Angélica Aragón, la primera actriz que conmocionó a familias enteras en 1997 con
esta sitcom se llevará a cabo entre febrero y abril en Buenos Aires, Argentina. Pero tiene previsto estrenarse hasta 2022. Consuelo Duval dio a conocer que tuvo que audicionar por el casting y competir con varias actrices para poder quedarse con el papel de Amanda. Agradeció a Disney Plus la oportunidad.
“Ya no somos, ni seremos”: Nodal estrena canción Music, por lo que todo su material discográfico comenzará a salir en los próximos días.
Mirada de mujer. Cabe mencionar que en agosto del 2021 comenzó la retransmisión de la telenovela en A más, canal de TV Azteca.
Lo que llama la atención es el título que llevará el nuevo tema del cantante, pues “No somos, ni seremos” parece ser una indirecta a Belinda tras el rompimiento de su relación.
Tras el inesperado regreso de la intérprete a un proyecto de Televisa, Juan Osorio, productor de la bioserie no autorizada de Vicente Fernández, confesó que la primera actriz desarrollará un papel muy importante dentro de la polémica historia, pues será quien conduzca a los espectadores a través de la mirada de la escritora argentina, Olga Wornat. “Esta presencia que estamos haciendo con Angélica era muy importante porque debemos representar un hilo conductor y a los escritores magníficamente se les ocurrió esta formar de hilar toda la historia, sobretodo, la representa una gran actriz y ella tiene la fortaleza, la jerarquía, como actriz, para ir guiando la historia”, comentó en entrevista para De Primera Mano.
La actriz tendrá su participación junto a Darío Barassi
El artista más popular del regional mexicano anunció su regreso al escenario musical con el lanzamiento de “No somos, ni seremos”, su primer tema oficial desde que lanzó hace 2 años su última producción.
C
Nodal reveló el nombre de su nueva canción, "Ya no somos, ni seremos" y parece ser una indirecta a Belinda
hristian Nodal ha decidido dejar atrás todo el escándalo sobre su truene con Belinda y aprovechar que está vigente en las redes sociales para ahora lanzar nueva música. Nodal ahora estará bajo el sello de Sony
“No saben cómo se me llena el pecho de felicidad... por fin después de casi 2 años de guardar tanta música este viernes 18 comienza a salir mi música. Gracias a tod@s mis fans por la paciencia, amor y apoyo!”, escribió en Twitter. En las redes sociales los seguidores del cantante comenzaron a especular para quien va dedicada esta canción, pues dado su reciente rompimiento con Belinda, el titulo le queda como anillo al dedo.
06
Sábado 19/Febrero 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo / Vinos, recetas, dieta & viajes
Simple Plan estrena 'Ruin My Life', su nueva canción con Deryck Whibley de Sum 41
S
imple Plan continúa sorprendiendo a sus fans con nueva música, fue hace tan sólo unos meses cuando la banda canadiense lanzó The Antidote y este 18 de febrero publicó Ruin My Life, un tema con el que regresan a las colaboraciones y en esta ocasión con Deryck Whibley, vocalista de Sum 41.
Sale el primer tráiler de "Elvis", una biopic sobre el Rey del Rock Por medio de plataformas digitales, dieron a conocer el tráiler oficial de 'Elvis', una biopic del rey del rock Presley
L
a distribuidora Warner Bros Pictures dio a conocer el primer tráiler del nuevo largometraje de drama del cineasta Baz Luhrmann 'Elvis'. Se trata de nada menos que una película biográfica del emblemático showman conocido como el Rey del Rock and Roll Elvis Presley.
A través de sus redes sociales, Simple Plan confirmó que trabajó con Deryck en su nueva canción, la cual formará parte de su sexto disco. Por medio de varias fotos y videos, publicados principalmente en Instagram, los canadienses emocionaron a los Astronauts, nombre con el que se hacen llamar los fans de la banda, con el anuncio de la fecha de estreno de Ruin My Life.
'Ruin My Life' es la nueva canción de Simple Plan en donde regresa a las colaboraciones, esta vez de la mano de Deryck Whibley de Sum 41
Una hora después de que se lanzó el video musical, Ruin My Life ya se encontraba en las diferentes plataformas de streaming. Esta no es la primera vez que Simple Plan hace una colaboración, ya que en No pads, No helmets… Just balls, su primer disco, contaron con la participación de Mark Hoppus de Blink 182. Hasta el momento Simple Plan ha dado a conocer que dentro de poco dará la información como fecha de lanzamiento y nombre su sexto álbum que es esperado con ansías por todos sus fans
Pete Davidson se reincorpora a Instagram en medio del drama de Kanye West
P
ete Davidson se ha reincorporado a Instagram por cuarta vez desde que abandonó por primera vez la plataforma de redes sociales en 2018.
La película está protagonizada por Austin Butler como el mismísimo Presley, y el ganador del Oscar Tom Hanks toma el papel de coronel Tom Parker, nadie menos que el empresario holandés que dirigía la estrella y lo llevó a lo más alto.
Un nuevo perfil, con la marca de verificación de Instagram, para Davidson se lanzó el miércoles, solo días después de que Kanye West subió a la plataforma para bombardear al comediante con insultos en un esfuerzo por recuperar a la ex y novia de Davidson, Kim Kardashian.
De acuerdo a lo que se ha dado a conocer, esta nueva película explora la relación entre Presley y Parker durante las dos décadas de gran fama, en la que el intérprete de 'My Way' estuvo en lo más alto antes de fallecer en 1977. El elenco se complementa por Olivia DeJonge, quien interpreta a la esposa de Elvis Presley, Priscilla, y por otro lado se encuentra Helen Thomson, quien interpreta a su madre, Gladys. La película estará disponible a partir del próximo 14 de julio en cines de Latinoamérica, dio a conocer la misma distribuidora para la región.
Simple Plan publicó en su canal de YouTube el video de
Ruin My life, en donde vemos a la agrupación en diversos escenarios tocando sus instrumentos, y en el caso de Pierre Bouvier, cantando el tema. Poco después vemos a Deryck Whibley interpretando la canción.
Pete Davidson activa otra cuenta de Instagram justo cuando Kanye West subió a la plataforma para insultar al cómico
“MIRA ESTE D–KHEAD”, West, de 44 años, subtituló una foto de paparazzi de Davidson y Kardashian antes de burlarse de su reciente anuncio de Calvin Klein junto a Machine Gun Kelly y decirle a Davidson que nunca conocería a los hijos que
tiene con Kim. Sin embargo, Pete Davidson nunca ha estado en casa de Kim Kardashian ni conoce a sus hijos. La nueva página de Pete Davidson bajo el identificador de Instagram @pmd no seguía a nadie, tenía 0 publicaciones y poco menos de 160 seguidores en el momento en que se publicó esta historia. La estrella de “Saturday Night Live”, de 28 años, abandonó el sitio por primera vez en el verano de 2018 citando su salud mental, y compartió con los fanáticos en ese momento: "No, no hay nada malo. No pasó nada. No, no hay nada críptico en nada. Ya no quiero estar en Instagram. O en cualquier plataforma de redes sociales".
Sábado 19/Febrero 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo / Ciencia , tecnología & gadgets
Ciencia & Salud
07
NASA capta una enorme erupción en una de las caras del sol
E
l pasado 15 de febrero, la nave espacial Solar Orbiter de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) logró captar una de las más grandes erupciones solares nunca antes registrada. Durante este evento, las eyecciones de energía se extendieron por millones de kilómetros en el espacio en sentido opuesto a la tierra, lo que significa que se está alejando de nosotros.
Captan una gigante erupción solar Las imágenes de la erupción fueron captadas por el “Full Sun Imager (FSI)” del Extreme Ultraviolet Imager (EUI) en Solar Orbiter. Este dispositivo está diseñado específicamente para la observación del disco solar. El próximo 26 de marzo, la nave estará pasando a una distancia de aproximadamente 0.3 veces la distancia entre el sol y la Tierra, durante este momento, se estima que el sol estará llenando una porción mayor del telescopio. Existen otros telescopios espaciales como lo es el satélite SOHO de la misma Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) que también están designados para la observación del gran astro, sin embargo esta suele posicionarse a una menor distancia. De esta forma, la reciente erupción observada por el Solar Orbiter es el evento más grande de su tipo registrado en un solo campo de visión junto con el disco solar. La próxima semana, Solar Orbiter y Parker Solar Probe realizarán observaciones conjuntas dedicadas durante el paso del perihelio de Parker. A pesar de que este evento no envió una ráfaga de partículas mortales hacia la Tierra, es un recordatorio importante de la naturaleza impredecible del Sol y la importancia de su monitoreo.
La erupción en una de las caras del sol, fue captada por la NASA y se extendió millones de kilómetros en el espacio
La plataforma sueca quiere mejorar la capacidad existente de los creadores de contenido para monetizar, crear y medir los resultados de sus podcasts con Chartable
S
Spotify anuncia cambios para monetizar, crear y medir resultados de los podcast
potify sigue dependiendo en gran medida de los podcasts. Ahora, la compañía sueca ha adquirido dos nuevas plataformas que pretende mejorar en algunas de las debilidades que están experimentando. La primera adquisición fue de Podsights, un servicio que mide el alcance de los anuncios en podcasts y la segunda, Chartable, un servicio de análisis de este popular contenido. Así lo anunció la propia empresa a través de un comunicado de prensa publicado en su sitio web oficial. Según dicen, Spotify planea arreglar algunos de los problemas que está teniendo con los podcasts. Entonces, con la adquisición de Podsight, el servicio espera ayudar a los anunciantes a comprender “cómo la publicidad de podcast impulsa acciones que son importantes para su negocio”. La música de Spotify también se beneficiará tras ambas adquisiciones Sin embargo, parece que los beneficios que obtendrá Spotify al comprar Podsight no se limitan a los
podcasts. La compañía indicó que el servicio se podrá utilizar en el resto de la plataforma como por ejemplo, la música. “Con el tiempo, tenemos previsto ampliar estas capacidades de medición más allá de los podcasts a todo el ámbito de la plataforma Spotify; incluidos los anuncios de audio dentro de la música, los anuncios de vídeo y los anuncios en pantalla”, mencionó Spotify Newsroom. Spotify, por otro lado, quiere mejorar la capacidad existente de los creadores de contenido para monetizar, crear y medir los resultados de sus podcasts. Es por eso que la adquisición de una segunda compañía, Chartable, será realmente beneficiosa. La compañía sueca asegura que con la integración de Chartable podrán mejorar lo que ya ofrecen con el kit de herramientas Megaphone; proporcionando “conocimientos sobre la audiencia y las herramientas de promoción vanguardistas, SmartLinks y SmartPromos”. “Estas herramientas facilitarán que
los editores conviertan los conocimientos de la audiencia en acción y amplíen su número de oyentes y; en última instancia, hagan crecer sus negocios”, agregó Spotify Newsroom Aunque existen dificultades, la plataforma sueca sigue apostando por los podcasts Esta no es la primera adquisición de Spotify en el espacio de podcast. La empresa se centró mucho en esta parte desde que compró la plataforma Anchor en 2019. Además, en 2020, la compañía adquirió la plataforma Megaphone, que ha integrado con éxito en su servicio; y que tienen la intención de enriquecerse con herramientas de gráficos. Recientemente se reveló que los podcasts en Spotify vendrán con anuncios, guste o no. La compañía apunta que su servicio tendrá anuncios incrustados en medio del audio que no se podrán evitar mientras se escuchan podcasts. Esta propuesta ya está disponible en Estados Unidos y poco a poco se irá extendiendo al resto de latitudes.
08
C
Sábado 19/Febrero 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo / Vinos, recetas, dieta & viajes
Oskar Blues "Mama's Little Yella Pils"
Estilo: Czech Pilsner. Alcohol: 4.7 % Temperatura de consumo: 4 - 6 °C. Maridaje: Se sugiere el maridaje con alimentos condimentados y picosos, quesos fuertes.
erveza clara. Inspirada en las grandes Pilsner de Bohemia y Bavaria, con variedades de lúpulo Saaz y Aramis con notas herbales que recuerdan a limón y un buen soporte de las maltas que nos entregan sus notas a pan y miel, final seco.
CAMARONES AL AJILLO
Camarones, ajo y
Chignahuapan produce loza de barro rojo, ollas, cazuelas y macetas
Enamórate del mágico Chignahuapan en Puebla
PEREJIL
Acompaña con arroz y verduras
Seguro que ya los has probado y tienes ganas de saber cómo preparar camarones al ajillo, pues estás en el lugar correcto. El camarón es un tipo de marisco con un alto contenido nutricional, rico en vitamina B12.
E
n este Pueblo Mágico descubrirás tal belleza de la selva que parece extraída de un libro de aventuras: todos los días un telón de bruma se abre lentamente con la luz del alba para descubrir laderas inclinadas, árboles frutales y cafetales; dejando a la ante tus ojos hermosas cascadas, y una laguna al centro rodeada por ríos y pozos termales. Encontrarás un manantial de aguas sulfurosas de propiedades curativas. Un microcosmos donde encuentras riquezas naturales, como una espléndida arquitectura religiosa. La muestra esta en casonas de recios muros y techos de madera y teja. En su plaza principal destaca la colorida parroquia y su kiosco estilo mudéjar. Aquí producen millones de esferas navideñas cada año, más de 200 fábricas y talleres alimentan a este pueblo. Para comer te recomendamos el mercado del municipio, donde podrás degustar la mejor barbacoa de la región con su respectivo consomé de borrego, así como tlacoyos de alverjón; también hay mole poblano, y chicharrón prensado. De postre: dulces de calabaza, tejocote, conservas y jaleas de frutas, hay jamoncillos de pepita y de piñón, dulces de leche, cuernitos de higos, pan de queso; y vinos y licores de frutas como digestivos.
INGREDIENTES 2 cucharadas soperas de mantequilla ½ kilogramo de camarones pelados 5 dientes de ajo machacados 2 cucharadas soperas de jugo de limón 4 cucharadas soperas de vino blanco 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 1 pizca de perejil o cilantro picado
PREPARACION: Coge una sartén y derrite en ella la mantequilla. Una vez derretida, sofríe el ajo picado con los camarones a fuego medio. Deja que se impregnen bien del líquido y añade el perejil o cilantro al gusto, la sal y la pimienta, y deja que se cocinen a fuego lento durante 5-10 minutos. Durante este tiempo es importante que vigiles los camarones y los muevas de vez en cuando para
evitar que se quemen, peguen o cocinen por un único lado. Pasado el tiempo, retíralos de la sartén y sírvelos, puesto que este es un plato que debe comerse nada más cocinarse. Puedes acompañar tu receta de camarones al ajillo con una ensalada de vegetales, arroz tres delicias o tostones de plátano, y servir con una copa de vino blanco.
D6
El Puebla derrotó al Monterrey 1-0
Sábado 19 de Febrero 2022 / San Luis Potosí, S.L.P.
D8
En la última fecha del Octagonal rumbo al Mundial, enfrentará a EU, Honduras y a el Salvador D6
Tri cerca de su pase a Qatar
MLB aplaza partidos de entrenamiento ante desacuerdo con jugadores
Mercedes presentó el W13 para la temporada 2022 de F1
D5
Muere Héctor Pulido, marcó la “época dorada” del Cruz Azul El futbolista consiguió 12 títulos durante su trayectoria en la cancha. Descanse en paz
D3
02
Sábado 19/Febrero 2022
El Heraldo /Local
SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Luchas Asociados definió sus representantes para regional de Juegos Nacionales
L
uego de la competencia eliminatoria de la disciplina de Luchas Asociadas llevada a cabo en la Sala de Combates de la Unidad Deportiva “Adolfo López Mateos” dentro de la Etapa Estatal de los Juegos Nacionales CONADE, surgió la Selección San Luis Potosí que representará al Estado en la justa Macro Regional. Participaron competidores de las categorías Cadete y Escolar, siendo los calificados en la Categoría Cadete Femenil: Stephany Cano en 53 kilos, Jazmín Pérez en la división de 57 kilos, Yuleska Ruíz en 57 kilos y Zhazka Ruíz en 69 kilos. En la Categoría Escolar obtuvieron boleto a la siguiente fase, Isaías Cuevas en 38 kilos estilo Libre, Leonardo Zaragoza en 62 kilos Libre, Salomón Sánchez en 48 kilos modalidad Greco y Danak Trejo en 75 kilos Libre, mientras que en la rama femenil: Pamela Jacinto en la división de 50 kilos. Los ganadores en la Categoría Cadete Greco fueron Kaled Pacheco en 55 kilos; Ricardo Toro el 60 kilos y Javier Espinoza en 60 kilos, mientras que en la Categoría Cadete Libre calificaron Ángel López en 80 kilos y Nahúm Saucedo en 65 kilos.
Ajustes en la estructura deportiva del Atlético de San Luis L a directiva del Atlético de San Luis dio a conocer a través de un comunicado de prensa los nuevos cambios en la estructura deportiva en donde resalta la incorporación de Rafael Fernández como auxiliar técnico del primer equipo. Como se menciona Rafael Fernández, quien fungía como director de metodología de futbol, formará parte del cuerpo técnico del primero equipo varonil como auxiliar técnico institucional. Mientras que José Luis Meléndez, director técnico Sub-20, será ascendido a coordinador de metodología de futbol. Por su parte Erick Marín Martínez, se incorpora a partir de la fecha como director técnico del equipo varonil Sub-20. Con estos cambios en la estructura deportiva del Club se esperan resultados positivos.
E
Invitan al Campeonato de Pista y Campo "Juntos por el Atletismo en San Luis Potosí"
l Ayuntamiento de San Luis Potosí Universidad Autónoma de San Luis Potosí Asociación de Atletismo del Estado de San Luis Potosí A.C. Liga Municipal de Atletismo hacen una atenta invitación a lo que será el Campeonato de Pista y Campo “Juntos por el Atletismo en San Luis Potosí” La convocatoria es para todas las instituciones educativas, clubes deportivos, clubes atléticos y atletas libres para que tomen parte en este
gran evento. Se estará efectuando en la pista de la Unidad Deportiva Universitaria (UDU) el próximo sábado 19 de febrero del 2022 en punto de las 8:30 esperando que se den cita un buen número de atletas. Podrán participar todos los atletas que tengan la edad requerida para cada una de las categorías convocadas y lo podrán hacer hasta en dos pruebas individuales. En sus dos ramas femenil y varonil. Las categorías que se estarán ma-
nejando son infantil 2016 y menores, Circuito 30m, salto largo, lanzamiento aro; infantil especial 2014-2015 50m, salto largo, lanzamiento peloto; infantil “A” 2012-2013 75m, salto largo, lanz pelota; infantil menor 2010- 2011 150m-600m-Salto Largo-Impulso de bala (6 lbs)-Lanz de Disco (600 gms); Sub 16 2007-20082009 en 150m-2000m-Salto Largo-Impulso de Bala (3kg/8lb) – Lanz. de Jabalina (500/600gms); Sub 18 2005-2006 200m-1500m-Salto Largo-Impuso de Bala (3kg/5kg)-Lanz de Jabalina (500/700 gms); Sub 20 2002-2004 en 200m-1500m-Salto Largo-Impuso de Bala (4kg/6kg)-Lanz de jabalina (600/800 gms). En la categoría abierta 2002 y anteriores en 200m-800m-5000m-Salto Largo-Impuso de bala (4kg/7.2kg)-Lanz de jabalina (600/800 gms). Discapacidad, menores 80m, lanz. Pelota. Discapacidad, juvenil menor 100m-salto largo, pelota; Discapacidad, juvenil mayor 100m-salto largo, lanz. Pelota; Discapacidad juvenil 100m-salto largo, lanz. Pelota y Silla de Ruedas 400m, 1500m.
Sábado 19/Febrero 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Jaime Lozano se enracha con Necaxa; empató con ‘golazo’ a Xolos
L
a llegada de Jaime Lozano al banquillo del Necaxa cayó muy bien, pues sumaron un punto más al empatar 1-1 con los Xolos de Tijuana, para sumar 4 puntos de los 6 disputados desde el cambio de entrenador. El cuadro hidrocálido llegó a 7 puntos en una noche donde los goles cayeron en el segundo tiempo, mientras que Xolos suma 5 unidades en el Clausura 2022. Pero Xolos tuvo las más claras, y comenzó atacando. Fue hasta la segunda mitad cuando llegaron los goles y el “Chucky” abrió el marcador al 56’, recibió el pase de Rodríguez, se paró frente a Malagón y lo batió para hacer el 1-0. De a poco la visita intentó y al 66’, Milton Giménez hizo un disparo al 66’, tras darse la media vuelta que le desvió Jona y al 69 llegó el 1-1. En la parte final, al 90’, Joaquín Montecinos hizo un tiro que le atajó Édgar Hernández, que entró en la segunda mitad para sustituir a Malagón por problemas físicos.
03
Muere Héctor Pulido, el jugador que marcó la "época dorada" del Cruz Azul
L
a Maquina’ está de luto; este viernes 18 de febrero murió Héctor Pulido, un jugador clave en el ascenso del Cruz Azul a Primera División en la década de los sesenta y leyenda del futbol mexicano. Héctor Pulido, también conocido por el mote de Héctor ‘Ocho Pulmones’ debido a su alto rendimiento físico en la cancha, se integró al equipo celeste cuando el club aún se encontraba en Segunda División, sin embargo en la temporada de 1964 la ‘escalada’ se concretó. El Cruz Azul se posicionó como equipo líder y obtuvo los títulos de la liga en los periodos 1968-1969, 1970,
1971-1972, 1972-1973 y 1973-1974. El cruzazulino también formó parte de la cuadrilla de la Selección Mexicana durante la Copa del Mundo de México 1970. Después de retirarse de la chancha, Pulido asumió la dirección técnica de ‘La Máquina’ de 1986-1987; en la final de temporada el conjunto celeste perdió ante las Chivas Rayadas del Guadalajara. Una de sus últimas participaciones en eventos deportivos, fue durante la final de la Apertura 2018 entre el Cruz Azul y el América. Durante su trayectoria en la cancha, Héctor Pulido sumó 12 títulos: cinco en la liga, una copa, dos súper copas, tres
copas de Concacaf, además, y se ganó el título como el segundo jugador más ganador de ‘La Máquina’. El mensaje del Cruz Azul El conjunto celeste envió un sentido pésame a la familia y seres queridos del exfutbolista Héctor Pulido. A través de su cuenta de Twitter, ‘La Máquina’ envió “un abrazo hasta el cielo” y acompañó las palabras de despedida de una foto en la que Héctor ‘Ocho Pulmones’ estaba en su ‘época dorada’. “Lamentamos mucho tu partida, querido Héctor. Deseamos a familiares y amigos pronta resignación. Abrazo hasta el cielo, multicampeón.”, se lee en el tweet.
04
Sábado 19/Febrero 2022
El Heraldo /Local
SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Continúa el Torneo de la liga San Isidro de Futbol
B
uenos duelos se vivieron en la jornada dominical de la Liga San Isidro de Futbol en donde el equipo de Braza FC se quedó con un contundente triunfo ante su similar de Atlético Libertad, por marcador de cinco a dos. Fue un partido lleno de grandes emociones en donde la escuadra de Barza se mostró como un equipo de calidad que busca meterse en los primeros lugares para encaminarse a un título en esta liga. Los goles del ganador fueron de César Trejo, José García, y Ricardo Marín que hizo triplete. Los de la Libertad, comandados por Jorge Herrera, lograron goles por medio de Miguel Ortiz y Luis Herrera. DEPORTIVO EL TIO EMPATA CON ATLETICO PAVOS Apretado encuentro fue el que se disfrutó entre la escuadra de Deportivo El Tío y Pavos el cual al final termino empatado a dos tantos dentro de lo que fue la segunda fecha de la Liga San Isidro. Los goles del Deportivo El Tío fueron de Javier Aguilar y Kevin Leyva; mientras que por Atlético Pavos dieron tantos por medio de Alberto Santillán y Néstor Arellano. DEP. JACKA 1-1 BURROS FC Choque de trenes en este encuentro, equipos que van de punteros en la general de posiciones, pero que en la pasada jornada tuvieron que compartir puntos. Burros FC anotó por medio de Arturo Saldaña al minuto 8; mientras que Jacka reacciono inmediatamente al minuto 10 para dar gol por medio de Miguel Ramírez. DEP. ESTRADA 1-1 ATL. LEONES Deportivo Estrada y Atlético Leones dejaron el marcador en tablas por uno a uno en partido aguerrido.
Atractiva premiación en la Copa de Futbol Santa María del Río F ue presentada oficialmente la Copa Santa María del Rio-Zoppas Industries de Futbol que se estará celebrando del 12 al 17 de abril con una bolsa en premiación de 300 mil pesos con la participación de 16 equipos de primer nivel. El presidente municipal de Santa María del Río, licenciado Emmanuel Govea Díaz, presidió la ceremonia acompañada, por Transito Olvera, director de deportes; Rodolfo Israel Rodríguez, regidor y Israel Rivas representante de Zoppas Industries. Además, se contó con la presencia de representantes y dueños de equipos que ya se encuentran debidamente inscritos en este torneo. Las acciones de llevarán a cabo del 12 al 17 de abril en las instalaciones del Complejo Deportivo Municipal que en estos momentos se encuentra en mantenimiento con la finalidad que los escenarios estén impecables. El mismo presidente municipal indicó que hadado instrucciones para que se hagan los arreglos correspondientes desde la entrada hasta los campos en que se efectuarán los encuentros. Sobre la premiación indicó que el primer lugar recibirá 200 mil pesos y 100 mil el segundo. Es importante mencionar que además del futbol se contará con torneos
de beisbol, basquetbol y futbol para los que también se dará una premiación en efectivo. Emmanuel Govea, presidente municipal fue enfático en señalar que desde su campaña hizo la promesa que este torneo no llevaría su nombre sino el de Santa María del Río que es como corresponde. Transito Olvera hablo sobre el
evento “el torneo de Santa María del Río en esta nueva etapa contará con la participación de los mejores equipos de la zona como son Canchola, Maquinados Ortiz, Galtor Bienes Raíces, Pagasa y posiblemente Mariscos Jorge, que está por definir”. Todos los anteriores equipos militan en la Liga Tangamanga, pero además comentó que se contará con la participación de un equipo del Paso Texas, otro más de Toluca que es el que ha ganado todos los torneos en donde ha participado y otro de Veracruz que también cuenta con un magnífico nivel. Desde luego que también se contará con escuadras de la región como es el tradicional Molino que es el actual monarca de los torneos de Semana Santa en Santa María del Río. Transito se mostró contento con la repuesta que recibió por parte de los duelos de los equipos y señaló que afortunadamente en su paso por el futbol ha dejado grandes amigos que ahora se hacen presentes. Sobre la participación de Mariscos Jorge comentó que se encuentra en pláticas con Alejandro Viera para ver la posibilidad de contar con un representativo.
05
Michael Andretti solicitó permiso a FIA para formar nuevo equipo de Fórmula 1
E
l expiloto estadounidense Mario Andretti ha anunciado este viernes a través de las redes sociales que su hijo Michael ha solicitado a la Federación Internacional del Automóvil (FIA) una plaza para formar un nuevo equipo de Fórmula Uno, que será enl undécimo, a partir de la temporada de 2024. "Michael ha presentado una solicitud a la FIA para formar un nuevo equipo de F1 a partir de 2024. Su candidatura, Andretti Global, cuenta con los recursos necesarios y cumple todos los requisitos. Está a la espera de la decisión de la FIA", escribe Mario Andretti en su cuenta de Twitter. Mario Andretti, de 81 años, es una leyenda del automovilismo y fue campeón del mundo de F1 en 1978 y ganó las 500 Millas de Indianápolis en 1969 y las 500 Millas de Daytona en 1967. Cuenta con doce victorias en grandes premios de F1. Comparte con su compatriota Dan Gurney y el colombiano Juan Pablo Montoya la hazaña de haber ganado carreras en F1, IndyCar, Prototipos y NASCAR. Su hijo Michael, de 59, también fue piloto y ganó la IndyCar en 1991 y disputó 13 grandes premios de F1 en 1973. Junto a su padre dirige la escudería que lleva su apellido (Andretti Autosport) y que compite varios certámenes, como IndyCar, Fórmula E, Extreme E, IMSA e IndyLights.
Sábado 19/Febrero 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Mercedes presentó el W13 para la temporada 2022 de F1
M
ercedes firmó su regreso con la presentación de su novedosa monoplaza para enfrentar la temporada 2022, y así dar inició a la búsqueda por la octava corona de
Lewis Hamilton. El piloto británico regresará a la pista con un nuevo diseño ideado por el equipo alemán, pues intercambió los detalles verdes que habían permane-
cido con regularidad, para dar vuelta a características pasadas, tal como las flechas plateadas que se unen al color parcial que mantiene el décimotercer vehículo construído por equipo de la escudería. Una tonalidad roja en el área de la chimenea y omisión de los "bargeboard" localizados en zona posterior a las llantas, pues se apostó por un modelo que los ingenieros crearon en propósito de no perder aerodinámica. Llamado 'Mercedes-AMG F1 W13 E Performance', con ese último etiquetado correspondiente a los nuevos autos híbridos de rendimiento AMG, se elaboró en torno a las modificaciones reglamentarias para esta temporada, lo cual ha implicado cambios 'enormes' en el deporte, indicó Mike Elliot, director técnico del equipo. Respecto a la cantidad de cambios que los ingenieros adjuntaron a el nuevo monoplaza, Elliot agregó la fascinación que el equipo mantiene por "los retos y oportunidad de hacer algo nuevo", así que el único elemento que permaneció del predecesor, es el volante.
06
Sábado 19/Febrero 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Deslucido empate entre FC Juárez y Santos Laguna
El Heraldo / Deportes
Tri muy cerca de amarrar su clasificación al Mundial de Futbol, Qatar 2022
L
S
antos Laguna sigue sin ganar en el torneo, luego de empatar 0-0 con FC Juárez en el Estadio Olímpico Benito Juárez, en duelo correspondiente a la jornada 6 del Clausura 2022 de la Liga MX. Los Guerreros pasan por una fuerte crisis con Pedro Caixinha como protagonista desde que regresó al club de Torreón, pues no han ganado un solo partido en lo que va de la campaña. Durante el primer tiempo, hubo pocas acciones a pesar de la intensidad inicial que mostraron. La más clara fue para los visitantes, por conducto de Harold Preciado que disparó a la portería pero el esférico fue desviado por el arquero Hugo González. Durante el resto de la primera mitad, fue un concierto de imprecisiones, de hecho ninguno de los equipos superó el 75% de la precisión en pases. Para el complemento, ambos directores técnicos hicieron cambios en su once inicial para refrescar y darle un cambio al partido, con el objetivo de marcar la primera anotación del encuentro pero no llegó. Pocas llegadas generadas y faltas fueron las protagonistas del encuentro. Los laguneros continúan sin conocer el triunfo en el actual certamen y con dos unidades se mantienen como último de la competencia, mientras que los Juarenses consiguen su primer empate y se colocan en la novena posición. En la Jornada 7, Santos visita a Cruz Azul, donde Pedro Caixinha se reencontrará con su ex equipo, por su parte Ferretti también enfrentará a sus ex pupilos cuando reciban a Tigres.
a Selección Mexicana está muy cerca de amarrar su clasificación a la Copa del Mundo de Qatar 2022, pero antes quedaron definidas las fechas y horarios para la última fecha del Octagonal Final de Concacaf. El Tricolor recibiría a Estados Unidos el próximo 24 de marzo en el Estadio Azteca, donde se espera una entrada de al menos 40 mil aficionados en el Coloso de Santa Úrsula. Hasta este momento, el Tricolor marcha tercero en la tabla del Octagonal, pero podría superar a Estados Unidos en la segunda plaza, siempre y cuando se mantenga sumando en los próximos cotejos. FECHAS Y HORARIOS México vs. Estados Unidos 24 de marzo 20:00 hrs CDMX Honduras vs. México 27 de marzo 17:05 hrs San Pedro Sula México vs. El Salvador 30 de marzo 19:05 hrs
E
Por otra parte y, de llegar a la Copa del Mundo en Qatar, el Tri cerraría con dos partidos amistosos de preparación para la Fecha FIFA de septiembre ante los combinados de Brasil y Argentina; actualmente las negociaciones con las selecciones sudamericanas se encuen-
tran avanzadas. Este no será el único partido de exhibición ante combinados de la Conmebol. Ante Venezuela se mediría en abril y para agosto selecciones como Uruguay, Ecuador y Chile que están a la espera del final de las eliminatorias sudamericanas.
El Puebla se afianza en la cima y hunde más al Monterrey
l Puebla derrotó 1-0 al Monterrey, en duelo de la jornada 6 del Clausura 2022, con lo que no sólo mantuvo su calidad de invicto, sino también su condición de líder del torneo. La pesadilla para el Monterrey inició
al minuto 2, cuando Diego De Buen aprovechó la tibia marca de los zagueros de Rayados para anotar el 1-0, con un cabezazo dentro del área. Tras el gol, los regios se apoderaron del balón, pisaron el área, pero les faltó profundidad. Javier Aguirre, quien no estuvo
en la banca por suspensión, corrigió en el descanso, pero no fue suficiente para que su equipo siquiera lograra el empate. La oportunidad más clara para el Monterrey la tuvo Rogelio Funes Mori tras una falta dentro del área de Gustavo Ferrareis, quien se fue expulsado a los 53 minutos; el árbitro señaló penal, pero ni así los regios fueron capaces de lograr la igualada, pues el Mellizo estrelló su disparo en las piernas del arquero Anthony Silva. Rayados careció de ideas, profundidad y contundencia, y ni con el ingreso de Vincent Janssen, Luis Romo y Rodolfo Pizarro pudieron inquietar a la zaga poblana. Con este triunfo, La Franja de Nicolás Larcamón es más líder que nunca, con 14 unidades; mientras que Rayados, con 5 puntos, agudizó su mal momento tras fracasar en el Mundial de Clubes.
Sábado 19/Febrero 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
7
Golovkin sobre peleas con Canelo Álvarez: "fue un fraude, creo que gané las dos" M
ucho se especula sobre una tercer pelea entre Gennady Golovkin y Saúl Álvarez, aunque todavía no hay nada concreto a pesar de los rumores. Sobre las peleas anteriores, el boxeador kazajo cree que debió ganar las dos, algo que sin duda lo hizo enojar. “Hay gente que es feliz creyendo que pasó lo contrario (que perdí), pero me da igual. Si me enfureció el resultado un poco, porque en esos momentos era la pelea más grande en el mundo”, mencionó para el podcast Walking The Floor con Chris Shiflett. Además, GGG considera que las peleas fueron un fraude, situación que lo hizo cambiar de perspectiva sobre el boxeo. “Ver que la gente pudo salirse con la suya, con ese fraude de resultado, hace que uno empiece a preguntarse qué está pasando en verdad. Comienzas a ver el boxeo no solo como un deporte, sino como un negocio. Esto definitivamente cambió mi perspectiva como peleador”, agregó.
D
urante las últimas semanas han salido diferentes especulaciones con respecto a rivales que podría enfrentar Saúl 'Canelo' Álvarez durante este 2022, sin embargo, por el momento no hay nada concreto. Fue el propio pugilista mexicano quien aprovechó sus redes sociales para para hacerle saber a todos sus seguidores que su próximo enfrentamineto no está confirmado. "Sobre mi siguiente pelea nada está confirma-
Saúl "Canelo " Álvarez : nada esta confirmado do", publicó en su cuenta de Twitter. El pasado 10 de febrero Eddy Reynoso reconoció que hay un par de ofertas, pero negó que exista un acuerdo para la trilogía entre Saúl Álvarez y Gennady Golovkin. "El proceso de negociación es todavía un trabajo en progreso. No se ha llegado a una decisión fina. Una vez que tengamos un acuerdo firmado, nuestro equipo será el primero en notificar al público", mencionó en un comunicado.
Sábado 19/Febrero 2022
SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Rafael Nadal, cerca de l egar a México para preparar el Abierto de Acapulco
R
afael Nadal, que sólo se tomó cinco días de descanso desde su llegada a España como campeón del Australian Open,ya está en México para preparar su siguiente objetivo: el Abierto Mexicano de Tenis, a realizarse en Acapulco. El tenista, campeón del torneo en tres ocasiones, la última de ellas en 2020, ha decidido cumplir con su calendario previsto después de tener buenas sensaciones en su pie izquierdo después del esfuerzo que supuso la gira por las antípodas de la que volvió invicto. Nadal partió ayer por la noche vía Madrid y en unas horas aterriza en el aeropuerto General Juan N. Álvarez de Acapulco. El campeón de 21 grandes ha ido con margen para adaptarse a las pistas, las pelotas y la alta humedad de la localidad costera ubicada en el estado de Guerrero. En sus últimas participaciones había utilizado la isla de Cozumel como base de entrenamientos. Esta vez, ha preferido permanecer unos días más en Mallorca. La fase previa del torneo mexicano, que inaugura una nueva instalación para la edición de 2022, se jugará a puerta cerrada. No será hasta el lunes cuando los aficionados puedan disfrutar de cinco de las diez primeras raquetas del circuito, entre ellas los cuatro semifinales del último Open de Australia: Nadal, Daniil Medvedev, Matteo Berrettini y Stefanos Tsitsipas. El otro 'top10' es Alexander Zverev, vigente campeón del certamen.
08
MLB aplaza partidos de entrenamiento ante desacuerdo con jugadores
E
n medio de sus espinosas negociaciones con el sindicato de jugadores, las Grandes Ligas de beisbol (MLB) anunciaron el viernes la cancelación de la primera semana de juegos de pretemporada de 2022. En un comunicado, la MLB señaló que estos partidos, programados para celebrarse desde el 26 de febrero en los estados de Arizona y Florida, no comenzarán antes del 5 de marzo. La decisión se produjo dos días después de la fecha prevista para el arranque de los campos de entrenamiento, que siguen cerrados a falta de un acuerdo entre peloteros y propietarios para el nuevo contrato colectivo de trabajo. "Lamentamos que, sin un acuerdo de negociación colectiva en vigor, debemos posponer el inicio de los juegos de entrenamiento de primavera hasta no antes del sábado 5 de marzo", dijo la MLB. "Los 30 equipos están unificados en su fuerte deseo de devolver a los jugadores al campo y a
los aficionados a las gradas", subrayó. "Estamos comprometidos a alcanzar un acuerdo que sea justo para cada parte". La MLB se volverá a sentar el lunes en la mesa de negociaciones para discutir la última propuesta de la Asociación de Jugadores. Las Grandes Ligas han fijado como fecha
límite el 28 de febrero para llegar a un acuerdo que garantice que la temporada regular de 2022 comience el 31 de marzo como estaba previsto. El comisionado Rob Manfred dijo la semana pasada que cualquier partido perdido sería un "resultado desastroso" de esta disputa.
Novak Djokovic podrá jugar en Italia pese a negativa de vacunarse
L
a ministra de Deportes de Italia, Valentina Vezzali, ha declarado que el número uno del mundo, Novak Djokovic, podrá participar en el Abierto de Italia ya que los eventos al aire libre no exigen que la persona se vacune contra el COVID-19. Djokovic dijo el martes que estaba dispuesto a perderse torneos del Grand Slam como el Abierto de Francia y Wimbledon antes que vacunarse contra el COVID-19, tras haber sido deportado poco antes del Abierto de Australia por no estar inmunizado. "Es un deporte al aire libre y el pase verde más
estricto no es necesario", dijo Vezzali al periódico italiano Libero el jueves. "Así que si Djokovic quiere venir a Italia a jugar, podrá hacerlo. Quizá sin visitar hoteles y restaurantes". A principios de este mes, el gobierno italiano levantó la obligación de llevar mascarillas al aire libre en la mayoría de las circunstancias, en respuesta a la mejora de la situación del coronavirus. El Abierto de Italia se celebrará del 2 al 15 de mayo. El campeón del Abierto de Australia, Rafa Nadal, venció a Djokovic en la final del año pasado en Roma.
en el PAÍS
U
Sábado 19 de Febrero del 2022/ San Luis Potosí, S.L.P.
Muere al perder el control de su camioneta y caer en barranco
n hombre de entre 40 y 45 años de edad perdió la vida trágicamente esta mañana, después de que al circular a toda velocidad en su camioneta, perdió el control de la unidad y cayó a una barranca de aproximadamente 20 metros de profundidad. El accidente que costó la vida de este hombre, hasta el momento desconocido, se registró al filo de la una de la mañana de este jueves sobre la avenida Adolfo López Mateos, en la colonia Señor de los Milagros, en este municipio. Algunos automovilistas que circulaban por la zona, al percatarse de la magnitud del accidente de inmediato pidieron el auxilio de una ambulancia, por lo que casi enseguida llegaron paramédicos de la Cruz Roja y del H. Cuerpo de Bomberos, quienes al bajar a la barranca y tratar de auxiliar al automovilista determinaron que ya no había nada que hacer, pues ya había muerto, a consecuencia de los golpes que recibió en varias partes de su cuerpo, principalmente en la cabeza. Al tomar conocimiento del accidente, mien-
tras que policías municipales acordonaban toda la zona, el agente del Ministerio Público se presentó en el lugar, donde una vez que realizó las diligencias ministeriales y ordenó el levantamiento del cadáver dio inició a la carpeta de investigación correspondiente por el delito de homicidio.
Peritos en tránsito terrestre de la FGJEM ya iniciaron con sus trabajos correspondientes para determinar cuáles fueron las causas que originaron el accidente y si hubo un tercer automovilista involucrado, además de saber si el occiso iba en estado de ebriedad, lo anterior para deslindar responsabilidades.
Suman 28 detenidos por masacre contra familia LeBarón: Sedena
S
uman 28 personas detenidas por la masacre contra las familias LeBarón, Langford y Miller, ocurrido el 4 de noviembre de 2019 en Bavispe, Sonora, con un saldo de nueve muertos, informó el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval. El secretario de la Defensa Nacional informó que la última detención vinculada a la masacre
contra las familias LeBarón, Langford y Miller se dio el pasado 15 de febrero de 2022 en Nuevo Casas Grande, Chihuahua. “Es un trabajo de coordinación, de inteligencia generado por el grupo interinstitucional que se tiene actuando en este caso en especial de Bavispe, pero también atendiendo todo el estado “, indicó.
Juez libera a "El Fantasma", jefe de plaza del CJNG en Zacatecas
E
l Gobierno de México actuará legalmente en contra de un juez en Zacatecas que liberó en el transcurso de la madrugada a Rafael "N", alias "fantasma", líder del Cártel Jalisco Nueva Generación en Zacatecas, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador. En la rueda de prensa matutina realizada en Ciudad Juárez, Chihuahua, relató que Rafael "N" fue arrestado en Zacatecas la semana pasada, y un juez ordenó su liberación. Aquí en Chihuahua con la participación de la Fiscalía estatal se detuvo a una persona acusada de secuestro, presuntamente un delincuente peligroso, que actuaba en Zacatecas y se detiene en Chihuahua. Se le lleva a Zacatecas y un juez lo deja en libertad, ayer, en la madrugada, ya nada más si ve uno la hora, por qué no se esperaron a que fuese en la mañana, a mediodía", puntualizó López Obrador. El presidente insistió en que es necesaria una reforma al Poder Judicial para acabar con este tipo de casos en que delincuentes quedan impunes gracias a la actuación de jueces. Tenemos que continuar haciendo las denuncias cuando hay impunidad y que todos los delitos se castiguen, que no haya influyentismo, y repito, contubernio. Porque cuando hay esa mezcla, esa mezcolanza entre delincuencia y autoridad ya es muy difícil garantizar la paz y la tranquilidad", sentenció.
10
Sábado 19/Febrero 2022
El Heraldo / Sucesos
SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
César Leonardo ‘N’, supuesto líder del CJNG, es detenido en Guanajuato
Los agentes realizaban trabajo de campo por el secuestro de tres personas en la comunidad La Progresista
L
a tarde de este viernes, agentes de Investigación Criminal y policías estatales se enfrentaron con hombres armados que viajaban en una camioneta blanca en la comunidad de El Tambor, en el municipio de Pueblo Nuevo. Los agentes realizaban trabajo de campo por el secuestro de tres personas en la comunidad La Progresista. Mientras realizaban dichas labores hombres armados los sorprendieron y les dispararon lo que provocó un enfrentamiento sobre la carretera Pueblo Nuevo-Salamanca.
Los agresores lograron escapar, pero kilómetros más adelante la unidad en que viajaban volcó. Al menos cinco de sus integrantes lograron huir entre campos de cultivos. Sin embargo, en el interior de la camioneta quedó César Leonardo “N”, originario del estado de Jalisco, quien es un objetivo prioritario de las autoridades federales y de al menos tres estados por estar involucrado en los delitos de homicidio, secuestro, tráfico de drogas y armas, además de contar con varias órdenes de aprehensión.
Caen 3 menores acusados de matar a mujer y su hijo; dos tienen 16 años y uno 13
A
gentes de la Fiscalía General de Justicia en Sonora atendieron un llamado de emergencia Código Rojo debido al homicidio de los miembros de una familia que fueron acribillados a balazos, dando seguimiento a los probables responsables quienes fueron detenidos prácticamente en flagrancia delictiva en posesión de armas, equipo táctico y droga; lamentablemente, los sicarios son tres jóvenes menores de edad, uno de 13 y dos de 16 años, en Cajeme, uno de los municipios más peligrosos del país. Los hechos ocurrieron a las 7:50 horas del sábado 12 de febrero en la colonia Libertad, de Ciudad Obregón, donde se reportó al número de emergencias 911 del C5, que en un domicilio habían asesinado con proyectiles de armas de
fuego, lesiones con arma blanca y golpes con bate de beisbol a Moisés Gilberto, de 29 años, y a su madre Ana María de 56; además, resultó gravemente herido el padre y esposo de las víctimas, Gilberto. Al atender el Código Rojo y realizar las indagatorias, elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) ubicaron en un domicilio de la misma colonia Libertad, a las personas menores de edad, dos de 16 años y uno más de 13 años, quienes tenían en su posesión tres armas largas AR-15, varios teléfonos celulares, cartuchos útiles, chalecos tácticos con porta cargadores, dispositivos poncha llantas, ropa varia y otros objetos recolectados como pruebas en su contra.
Rescatan a niño y a su madre que era violada por varios indigentes, en Tacubaya
U
na mujer y su hijo que vivían en situación de calle fueron rescatados de presuntos abusos sexuales que sufría la madre, cuando el pequeño solicitó el apoyo de paramédicos de Protección Civil de la alcaldía Miguel Hidalgo. De acuerdo con la alcaldía, alrededor de la medianoche de este jueves, paramédicos descendieron de la ambulancia para realizar un recorrido a pie y en caso de encontrar alguna persona en condición vulnerable invitarla a ser llevada a un albergue del Gobierno de la Ciudad. Fue entonces que se encontraron con un pequeño de 10 años de edad que les pidió ayuda suplicando que se lo llevaran de ahí, al preguntarle por su madre, el niño los guió de la mano hasta una esquina donde se encontraba una joven de unos 28 años de edad en estado de intoxicación por inhalar solventes. Los paramédicos se percataron visiblemente que la mujer era abusada sexualmente por al menos ocho hombres que se encontraban bebiendo y drogándose en el lugar, por lo que los paramédicos ofrecieron llevarla a un albergue junto con su hijo.
Sábado 19/Febrero 2022
El Heraldo / Sucesos
SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
En Grecia 11 personas están desaparecidas tras incendio de ferry
U O
na niña afroamericana de nueve años estaba esposada y parcialmente sentada en el asiento trasero de un nce están desaparecia 291 el total de personas a bordo. de Porsu padre, Según los datosvarios recogidos tras comautopersonas de la policía. Estaba desconsolada, pidiendo la presencia mientras policías blandas y dos continúan atrapadas ahora no hay informaciones si las perprobar la lista de pasajeros, los desapacos se impacientaban cada vez más, forcejeando con ella para introducirla por completo al vehículo. tras el incendio ocurrido la sonas desaparecidas podrían encontrar- recidos son ocho búlgaros, dos griegos madrugada del viernes en un ferry que se dentro del navío, pues tres buques y un lituano, aunque no hay certeza de se encontraba haciendo la ruta desde con dos cañones de agua siguen trabasi son todos pasajeros o también hay el puerto griego de Igumenitsa hacia el jando en sofocar el fuego y se espera la miembros de la tripulación. italiano de Brindisi. llegada de otra embarcación con mayor En los garajes del barco había 25 Según informó la Guardia Costera capacidad de extinción, indicaron los coches y 153 camiones, con depósitos helena en un comunicado, hasta el mo- guardacostas. cargados, lo que puede explicar las mento han podido ser identificadas 278 Además, se va a intentar un rescate numerosas explosiones que se han ido personas de las 290 que figuraban en la con fuerzas especiales desde el aire, escuchando a lo largo de la mañana. lista de pasajeros y tripulación. señala la televisión pública ERT. El incendio se declaró por motivos A ello se añade que dos personas con- La guardia costera también barrió la todavía desconocidos en la tercera tinúan atrapadas en un garaje del ferry zona alrededor de la embarcación con cubierta del transbordador hacia las (un turco y un búlgaro), y además se ha lanchas y helicópteros en busca de cuatro y cuarto de la madrugada (02.15 detectado que había un migrante que personas que pudieran estar en el agua, GMT), tres horas después de zarpar de viajaba como polizonte, lo que eleva pero no hallaron a nadie. Igumenitsa.
Hombre golpea brutalmente a su pareja porque "soñó que ella le era infiel"
U
n hombre golpeó brutalmente a su pareja sentimental porque “soñó que ella le era infiel con otra persona”, este lamentable caso causó indignación en Colombia. De acuerdo con medios locales, Alexis Montoya Pino, un hombre de 31 años, agredió a su pareja durante finales de noviembre de 2022, la agresión fue tan brutal que las autoridades tuvieron que intervenir. La mujer cuenta que Alexis repentinamente la despertó propinándole un puñetazo en la cara. Posterior a esto le reclamó sobre la supuesta infidelidad que había visto en sus sueños. El hombre, totalmente enloquecido, comentó a darle patadas a la mujer y hasta la amenazó con un cuchillo que había tomado de la cocina. Afortunadamente la chica pudo salir de esa casa y pedir auxilio a policías cercanos. Alexis fue detenido el pasado 13 de febrero y ahora se encuentra encerrado en una cárcel bajo la acusación de violencia intrafamiliar.
11
Condenan a sujeto que empujó a su esposa embarazada de un precipicio para cobrar el seguro
U
n hombre fue condenado a 30 años de prisión por empujar a su esposa embarazada de un acantilado en Turquía. Tenía la intención de cobrar el seguro por accidente y pagar sus deudas. En junio de 2018, Hakan Aysal y su esposa, Semra Aysal, viajaron de vacaciones a un destino turístico del suroeste de Turquía, en Fethiye. En aquel momento, Semra tenía siete meses de embarazo. Según testigos, la pareja andaba actuando de manera extraña cuando subieron a la cima de un acantilado. “Incluso bromeamos, ‘o este hombre tirará a la mujer o la mujer tirará al hombre’; no había interacción entre ellos”, dijo un testigo durante el juicio. En el testimonio de otra persona, trascendió que Hakan estaba tranquilo cuando aparecieron los servicios de emergencia en el lugar de los hechos. “Hakan vino y dijo que su esposa se había caído al vacío”. Añadió: “Tratamos de acercarnos al borde para ver mejor. Hakan no vino con nosotros. Nos quedamos allí hasta que llegó la gendarmería. Hakan estaba muy despreocupado y tranquilo. No estaba actuando como un hombre cuya esposa acababa de caer de un precipicio”. Hace un año, la policía acusó a Hakan del homicidio de su esposa. Indicó que antes del incidente, el marido sacó una póliza a nombre de Semra en caso de accidente y se puso a sí mismo como único beneficiario. Hakan intentó cobrar el seguro, pero la transferencia fue congelada a raíz de la investigación. La policía también descubrió que Hakan había solicitado hasta siete préstamos a nombre de su esposa. Con ese dinero, se dio el lujo de viajar y de hospedarse en hoteles de primera clase, lujos que exhibía en sus redes sociales.
12
Sábado 19/Febrero 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo / Sucesos
CRUCIGRAMA
Mañana no te pierdas la solución de este crucigrama
Sábado 19 de Febrero del 2022/ San Luis Potosí, S.L.P.
Canela para tus plantas: descubre sus beneficios y como usarla
Dormir desnudo (al estar con tu pareja resulta mucho mejor)
A
ntes de hablarte sobre cómo usar canela en tu jardín, debes conocer algunos de sus beneficios para la salud. La canela se cosecha de la corteza de una planta tropical y ha sido usada en la medicina ayurvédica para combatir problemas digestivos y respiratorios. Así como ofrece beneficios para la salud, también aporta mucho a las plantas. Conoce más sobre ellos. Beneficios de la canela para tu jardín - Fungicida natural. Ayuda a que los insectos (hormigas, mosquitos y más) no se acerquen a tus plantas y las dañen o les roben todos los nutrientes. También ayuda a combatir hongos o moho que puede invadir tus plantas. - Jardín saludable. Además de combatir plagas, ayuda a fortalecer la tierra donde se encuentran. Así que poda o retira lo que esté dañado y la canela hará maravillas. - Ayuda a enraizar las plantas. Si quieres hacer una nueva maceta de alguna de tus plantas, toma un esqueje y la canela te ayudará a enraizar. No importa si es un tallo, una hoja o una raíz. Cómo debes usar la canela para nutrir tus plantas #1. Rocía canela en polvo sobre tus plantas, cada vez que retires las hojas caídas o las ramas secas. #2. Si quieres que los esquejes crezcan, mezcla 10 g de canela en polvo, dos aspirinas molidas y medio litro de agua. Una vez revuelto, debes dejar reposar por 12 horas y luego cuela. Mete los esquejes en el líquido que quede y deja ahí por 2 horas. Pasado este tiempo, puedes meterlos a una maceta para que comience la magia.
U
na de las cosas que necesita todo ser vivo, es dormir. Dormimos para poder descansar y recargar la batería para poder hacer nuestras actividades al día siguiente. Cuando no lo hacemos, nos sentimos de mal humor y a veces nuestro cuerpo también experimenta malestares. Si ya probaste con infusiones, aceites aromáticos y sientes que nada funciona, prueba a dormir desnudo. Además de descansar, puedes beneficiar tu salud de muchas formas. ¿Por qué deberías dormir desnudo? La ciencia ha realizado diversas investigaciones para saber qué tan bueno resulta esto para el ser humano. Entre todo lo estudiado, han comprobado que quienes duermen desnudos, despiertan de mejor humor y llevan una vida más sana. Tienen sueños más lúcidos y es mejor la cantidad de sueño REM. ¿Qué es el sueño REM? El Instituto Nacional de la Salud Infantil y Desarrollo Humano Eunice Kennedy Shriver (NICHD, por sus siglas en inglés) señala: el cerebro pasa por ciclos con 5 fases: 1, 2, 3, 4 y sueño de movimientos oculares rápidos (REM, por sus
siglas en inglés). REM representa 25 % del ciclo de sueño y sucede entre 70 y 90 minutos después de dormirse. Los 5 ciclos se repiten durante las horas de sueño, por lo que se entra al sueño REM varias veces durante la noche. Durante el sueño REM, es cuando sueñas. A este momento se le considera un momento de almacenamiento de aprendizaje y recuerdos; pues estimula esas regiones cerebrales. También ayuda a equilibrar el estado de ánimo. Algunos estudios demuestran que cuando una persona es privada del sueño REM, no logra recordar lo que aprendió antes de irse a dormir. No uses pijama para dormir El Instituto de Estudios del Sueño de Los Ángeles realizó una investigación al respecto. Descubrió que dormir con pijama hace que la temperatura corporal aumente y afecte al ciclo de sueño, además de inhibir la llegada del sueño profundo. Dormir desnudo regula la temperatura corporal y el sueño es más reconfortante. Reduce los niveles de cortisol (hormona del estrés).
Notas Médicas
El uso del gel antibacterial
N
emours Children 's Health señala que el uso del gel antibacterial es una medida importante para evitar la transmisión de gérmenes y las infecciones. Este producto es una alternativa práctica al lavado de manos tradicional. Ayuda a evitar la propagación de los virus o las bacterias. Pero… ¿cómo está hecho el gel antibacterial? Aunque existen diversos productos, hay que señalar lo más importante del gel con alcohol. - Con alcohol. Son más eficaces para eliminar los virus o bacterias, pero pueden ocasionar más problemas en la piel. Este gel puede contener etanol, n-propanol, alcohol isopropílico, excipientes, humectantes o una combinación de estos con agua. El humectante ayuda a reducir los efectos secundarios del gel antibacterial y prevenir la deshidratación de la piel, mientras que el excipiente estabiliza el producto, prolonga el tiempo de evaporación del alcohol para aumentar la actividad bactericida. Algunos contienen triclosán (compuesto presente en productos de aseo y pasta dental). - Sin alcohol. Estos productos son menos peligrosos en cuanto a inflamabilidad. El gel antibacterial ¿es igual de efectivo que el lavado de manos? No es lo mismo lavarse las manos con agua y jabón, que con gel antibacterial. El agua con jabón limpia los microbios de las manos (como el Cryptosporidium, el norovirus o Clostridioides difficile, además de sustancias químicas como plomo o pesticidas), mientras que el desinfectante sólo elimina algunos microbios sobre la piel, tal como señala Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.
14
Sábado 19/Febrero 2022
El Heraldo / Sucesos
SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Posible "levantón" de agente policial
Localizaron a menor reportado desaparecido, en Matehuala
U
n menor fue reportado extraviado por sus familiares y agentes de la Dirección General de Seguridad Pública del Estado, en Matehuala, lograron encontrarlo sano y salvo para reintegrarlo al núcleo familiar. Tras una llamada recibida en la Línea de Emergencia, el 911, los padres del menor informaron que su hijo se encontraba extraviado, esto después de que se saliera de su domicilio con rumbo desconocido; ante ello los agentes Estatales se desplazaron por los alrededores para ubicar su paradero y así evitar que pudiera ser víctima de alguna situación de riesgo. Fue en una casa abandonada ubicada sobre Prolongación Altamirano, en la colonia San Isidro, en donde los elementos de Seguridad Pública Estatal localizaron al menor y mediante los protocolos correspondientes fue resguardado, brindándole atención médica y psicológica adecuada. Posteriormente, el infante fue reunido con sus padres quienes agradecieron a los Policías Estatales por el apoyo brindado ante la pronta localización de su hijo, el cual fue regresado al seno familiar.
E
xtraoficial mente, se sabe, un agente de la Dirección General de Seguridad Pública del Estado, comisionado en la cabecera municipal de Matehuala, fue “levantado” por varios sujetos. Los hechos habrían ocurrido en la colonia Pablo Pedroza. Las autoridades no han emitido algún comunicado con respecto a los hechos, no lo confirman ni desmien-
ten. Los hechos, se dijo, ocurrieron en las últimas horas de la noche del jueves, los testigos aseguran que el policía fue interceptado por varios sujetos, quienes viajaban a bordo de un automóvil compacto, al cual, luego de someterlo lo subieron a empellones y luego enfilaron por las oscuras calles de la colonia mencionada. Se sabe que algunas personas reportaron
el hecho al 911 de atención a emergencias. No se sabe la identidad del agente supuestamente levantado, tampoco las autoridades han dado una versión de lo sucedido, algunos vecinos de la misma colonia señalan que el hecho fue real e, incluso, tras haber sido reportado, llegaron agentes policiales al lugar, aunque, obviamente no encontraron ni huellas de los criminales.
Aseguraron en Tamazunchale a presuntos narcomenudistas
C
omo resultado de los dispositivos de prevención y disuasión de hechos con apariencia de delito y para disminuir las incidencias que se han suscitado en la Huasteca Sur, en primer lugar, se realizó la detención de Sonia de
26 años de edad, por la presunta posesión de lo siguiente: Un bloque de hierba verde y seca con las características de la marihuana, 32 dosis de hierba verde y seca con las características de la marihuana dando un peso aproximado de 2.890 Kgs., así como 36 bolsas tipo ziploc de nylon transparente y dos bolsas de nylon transparente conteniendo en su interior una sustancia cristalina en color blanco con las características físicas de la droga conocida como “cristal”, con un peso aproximado de 64 gramos. Por lo que se le dio lectura a sus derechos que le asisten como detenida siendo puesta a disposición de la FGR. La ahora detenida aseguró de viva voz trabajar para un grupo criminal del Estado de Michoacán. Por otra parte, Timoteo N. de 42 años
de edad, quedó arrestado tras un operativo de seguridad en la Avenida 20 de Noviembre perteneciente al barrio de San Juan. A esta persona se le encontró lo siguiente: un paquete color café con hierba seca verde con las características propias de la marihuana, con un peso aproximado de 4.606 kg, 01 bolsa transparente con hierba seca en color verde con las características propias de marihuana con un peso aproximado de 826 grs, 17 bolsitas con hierba seca en color verde con las características propias de marihuana con un peso aproximado de 100 gramos y 196 bolsitas con la droga sintética conocida como “cristal”, con un peso aproximado de 68 gramos. De igual manera, se dio lectura a sus derechos para enseguida ponerlo a disposición de la FGR.
Sábado 19/Febrero 2022
El Heraldo / Sucesos
SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El ahora occiso pretendía cruzar en la carretera 57
E
Chofer ebrio fue detenido
Camioneta arrolló y dio muerte a un hombre S
n los carriles centrales de la carretera 57, México-Piedras Negras, donde inicia el ascenso sobre el puente de la avenida José de Gálvez, un hombre fue atropellado y muerto por una camioneta, Chevrolet, negra, tipo SUV. El accidente sucedió por la mañana, acudieron paramédicos, personal de Policía Vial Municipal, así como agentes e la Policía de Investigación para tomar conocimiento. El accidente sucedió por la mañana cuando un hombre, el cual ya fue identificado, se aventuró a pasar de una orilla a la otra la mencionada carretera, al parecer no se dio cuenta de la proximidad de una camioneta cuyo chofer al darse cuenta que el peatón se encontraba en su trayecto, de inmediato aplicó los frenos, pero no fue suficiente para evitar el percance. El peatón fue embestido por la camioneta, su cuerpo fue lanzado varios metros adelante para luego caer a la superficie de rodamiento. Testigos del accidente reportaron el mismo al 911 de atención a emergencias y acudieron paramédicos al lugar. Tras llegar, se dieron a la tarea de revisar a la víctima y no encontraron
U
signos vitales positivos; había dejado de existir, al parecer tuvo una muerte inmediata. Se presentaron poco después agentes policiales uniformados quienes de inmediato procedieron al acordonamiento del lugar. Más tarde llegaron agentes de la
Policía de Investigación, así como personal de periciales para iniciar el procesamiento del escenario del accidente. Certificaron las lesiones que presentaba la víctima y luego se ordenó su levantamiento, para ser llevado al Servicio de Medicina Legal.
Un herido al chocar una moto contra vehículo
n motociclista resultó herido al colisionar su vehículo contra una camioneta, el accidente sucedió por la mañana, a las 08:30 horas en la colonia San Cristóbal, en Villa de Reyes, justo frente al plantel educativo que ahí se encuentra, fue a la hora de entrada del
alumnado y, no había vigilancia de Policial Vial para brindar protección a los estudiantes. El choque fue entre una camioneta Nissan, blanca, con placas TD-8981-D, la cual era tripulada por un hombre quien se identificó como Mauricio N., de 26 años de edad, quien tiene su domicilio en la calle Santo Tomás, en el fraccionamiento Los Pinos, en la capital potosina y una motocicleta Yamaha, negra con franjas anaranjadas, sin placa para circular. La motocicleta era manejada por una persona de la tercera edad, identificada como Francisco N., de 69 años, domiciliado en la calle Francisco Villa, en la colonia San Cristóbal, cerca del lugar donde sucedió el
accidente, según el parte elaborado por las autoridades que tomaron conocimiento del hecho. Tras el fuerte impacto, el cual fue de frente, el motociclista y su medio de transporte quedaron tendidos en el piso, se acercaron varios testigos para tratar de prestarle ayuda, otros llamaron a los servicios de emergencias y acudieron paramédicos a bordo d una ambulancia del municipio para auxiliarlo. Los paramédicos llegaron y tras aplicarle los primeros auxilios, lo subieron a la ambulancia para ser llevado a un hospital cercano y recibiera atención médica especializada. Peritos de Policía Vial acudieron a tomar conocimiento del accidente y ordenaron fueran llevados los dos vehículos a una pensión y el caso fue turnado, con el chofer de la camioneta, a la Agencia del Ministerio Público donde se encargarán del deslinde de responsabilidades.
15
e informó, a través de la vocería autorizada que, como parte de los operativos implementados por Policías Estatales para evitar la comisión de hechos delictivos en la región Huasteca, un hombre fue detenido tras presuntamente atentar contra la seguridad de tránsito al conducir en aparente estado de ebriedad. Fue en la carretera Valles-Rioverde, en donde los Estatales tuvieron a la vista un vehículo marca Volkswagen, color gris, el cual era tripulado en sentido contrario a la vialidad, por tal motivo mediante comandos audibles y visuales los agentes de seguridad le marcaron el alto al conductor. Al entrevistarse con el masculino se percataron de que se encontraba en evidente estado de ebriedad, por tal motivo se procedió a la detención de Juan de 40 años de edad, a quien se le informó del delito en el que incurría y los derechos que le asisten. El detenido quedó a disposición de la Fiscalía General del Estado, así como la unidad que tripulaba, la cual fue enviada, con una grúa a uno de los corralones que tienen concesionados.
Muere al perder el control de su camioneta y caer en barranco www.elheraldoslp.com.mx
D
Autoridades ya iniciaron con sus trabajos correspondientes para determinar cuáles fueron las causas que originaron el accidente y si hubo un tercer automovilista involucrado
E9
Sábado 19 de Febrero de 2022 San Luis Potosí, S.L.P.
ieron muerte a balazos, anoche, a un hombre en la localidad de San Marcos, en Mexquitic de Carmona, a balazos, al lugar se trasladaron agentes de la Policía de Investigación, como primeros respondientes se presentaron elementos de la Dirección General de Seguridad Pública de ese municipio, así como policías estatales quienes procedieron acordonar la zona. El presunto responsable del homicidio se dio a la fuga, de acuerdo con los primeros reportes proporcionados por testigos a los agentes de la Policía de investigación, quienes no aportaron mayores datos, ni siquiera el porqué de la agresión, aunque, se presume, se debieron a viejas rencillas que los protagonistas tenían y, al encontrarse en la calle, uno de los rivales sacó una pistola y le disparó. Llegaron paramédicos luego de haberse recibido las llamadas de auxilio en el 911 de atención a emergencias. Al llegar el auxilio al lugar de los hechos, en la esquina conformada por las calles de Reforma y Damián Carmona, cerca de la escuela preparatoria del lugar. Al revisar el cuerpo, se dieron cuenta ya nada podían hacer por la víctima; había fallecido. Fue cubierto con una sábana. Algunas personas colocaron algunas veladoras cerca del cadáver. Agentes de la Policía de Investigación, así como periciales se constituyeron en el lugar, buscaron y recogieron indicios de probable evidencia, luego certificaron las lesiones que presentaba el cuerpo. Luego dieron instrucciones para ser levantado el cadáver y llevarlo al Servicio de Medicina Legal, para los trámites correspondientes.
n o r a n i s e s a En Mexquitic os r i t a , e r b a hom
Posible "levantón" de agente policial, en Matehuala E14
Camioneta arrolló y dio muerte a un hombre E15