América y Pachuca acaban 2021 con empate
B7
Colorado declara emergencia por incendio
Las Águilas igualaron 1-1 ante los Tuzos en partido a puerta cerrada en el Estadio Azteca
Tengo mucha fe en el porvenir: AMLO
B7
El Presidente y su esposa, la escritora Beatriz Gutiérrez Müller, enviaron su felicitación a los mexicanos y confiaron que el 2022 será un mejor año
El fuego ha arrasado con cientos de casas en varios condados del estado; hay más de 30 mil evacuados
Sábado 1 de Enero de 2022
Presidente Rodrigo Villasana López Director General Alejandro Villasana Mena
Año LXXIX Número 28499
El Heraldo, el primer periódico de San Luis Potosí desde 1942
www.elheraldoslp.com.mx
$ 10.00
Pinta un 2022 agobiado por la carestía Alza en canasta básica nuevo golpe a la economía familiar Podría complicarse con la cuarta ola de Covid-19 , alertan
El mundo celebró la llegada del Año Nuevo 2022 U
Francisco Acosta Martínez
Las pequeñas islas del Pacífico fueron las primeras en dar la bienvenida al 2022, seguidas de Australia, Nueva Zelanda y las naciones del sureste asiático. Algarabía en México al recibir el Año Nuevo
B7 SECCIÓN A
Rebrote de pandemia, inflación, crisis económica, inseguridad y violencia, principales retos para atender este nuevo año en SLP
Feliz y próspero AÑO NUEVO
No cesan contagios ni defunciones por Covid
n año agobiado por la carestía es el que espera a las familias potosinas pues, de acuerdo con los reportes que han trascendido con el cierre del 2021, diversos productos de la canasta básica han incrementado sus costos de manera considerable en los últimos meses, situación que, en conjunto con la inflación y los incrementos por el año nuevo, harán que la economía familias sufra un nuevo embate que podría complicarse con la cuarta ola de Covid-19 en tierras potosinas. A mediados de diciembre pasado, productores potosinos confirmaron el incremento considerable en los costos del jitomate, resultado de una plaga que estaba afectando los cultivos, esto provocó que el precio por kilo llegara incluso a duplicarse, superando los 40 pesos. Con las bajas temperaturas y la demanda creciente, el precio podría llegar a los 50 pesos. El huevo es otro de los productos que también ha incrementado su costo y que, de acuerdo con las estimaciones, podría mantener su ascenso los primeros meses
de 2022. El precio de la tortilla podría llegar a comercializarse hasta en 22 pesos, resultado de la escasez de maíz y los problemas que enfrenta el campo mexicano, igual que ocurrirá con el frijol cuyo costo por kilo podría superar los 30 pesos luego de que en los últimos meses oscilara en los 25. En tiendas de autoservicio, el pollo entero se ofrece hasta en 50 pesos, precio similar al de las carnicerías tradicionales con la posibilidad de que suba entre enero y febrero. En comercios del Mercado de Abastos, el kilo de cebolla blanca supera los 40 pesos, costo en el que también se oferta la papa blanca que, cabe mencionar, también ha subido sus precios de comercialización en los meses recientes. A la par, el chile serrano que anteriormente se vendía en 60 pesos o menos, ahora se encuentra hasta en 80 por kilo. A la par, productos y servicios complementarios como la energía eléctrica y el gas LP estarán registrando incrementos en sus precios, lo que, sin duda, también vendrá a impactar negativamente en la economía de todas las familias potosinas.
Marcela LOYOLA
L
os Servicios de Salud y el Comité Estatal para la Seguridad en Salud, dieron a conocer que, hasta este viernes 31 de diciembre, se registraron 105 mil 886 casos totales de Covid-19, con la confirmación de 195 nuevos contagios confirmados por laboratorio y cuatro nuevas defunciones para un acumulado de 6 mil 966, de acuerdo al reporte epidemiológico de las últimas 24 horas. Asimismo los Servicios de Salud exhortan a padres de familia, y personas adultas para que de manera responsable vigilen a menores de edad en el uso de pirotecnia para evitar accidentes tales como quemaduras hasta pérdida de extremidades, lesiones auditivas y hasta la muerte. Resulta de suma importancia evitar que niñas y niños de hasta 14 años, no accedan ni manipulen este tipo de material explosivo, así como en todo
En las últimas 24 horas se registraron 196 contagios y 4 nuevas defunciones por la pandemia.
caso es necesario tener siempre acceso a un extinguidor y un botiquín, y teléfonos de
emergencia para solicitar apoyo, advirtieron los Servicios de Salud.
Por ser hoy día de descanso obligatorio, El Heraldo no aparecerá mañana
Diversos productos de la canasta básica incrementarán sus costos considerablemente este año que inicia.
Una farsa Plan de Austeridad del Congreso: González Covarrubias
E J. Guadalupe González.
l vocero de la organización Ciudadanos Observando, José Guadalupe González Covarrubias, afirmó que es una farsa el plan de austeridad implementado por el Congreso, ya que por un lado los diputados anuncian que se redujeron en salario y por el otro aprobaron otorgarse nue-
vos bonos para gasolina. “La LXIII Legislatura ya nos avisó, ya dio muestras y rasgos de ir por ser la peor y la más corrupta porque dicen una cosa y en la práctica engañan haciendo otra, ahí está el claro ejemplo, se acaban de aprobar repartirse 114 mil pesos en vales de gasolina”, reprobó.
Dijo que ahora los nuevos diputados a pesar de que ganan 94 mil pesos, es decir, 10 mil pesos más que hace dos legislaturas; “salen con la novedad de que ahora se están aprobando un bono extra de gasolina, cuando ese ya está integrado al sueldo que reciben, y esto es un ejemplo de lo que pretenden hacer”.
“Los hemos visto alejados de la ciudadanía, no voltean a ver las propuestas que emanan de la sociedad; vemos que de todo lo que propusieron en campaña, de quienes anduvieron mendigando el voto, hoy les voltearon los ojos a los electores, ya no hay esa reciprocidad con la ciudadanía”, lamentó.
02
El Heraldo / Local
Sábado 1 / Enero / 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Impulsos presidenciales Mucho mal le están haciendo al Presidente los asesores que todo el tiempo le envenenan el alma
s muy importante que un mandatario tenga asesores, consejeros y asistentes que sean honestos con su jefe y que tengan siempre entendido que quien está a la cabeza es el, el señor Presidente. Pero mucho mal le están haciendo al Presidente los asesores que todo el tiempo le envenenan el alma y alimentan su proclividad al enfrentamiento y la polarización. Es catastrófico que les haga caso y, más aún, que sea presa fácil de la manipulación de quienes le tienen tomada la medida en Palacio Nacional. El resultado es un proceso de toma de decisión fallido, que exhibe su talante rencoroso y muestra deficiencias en la gestión ejecutiva y causa tropiezos en el ejercicio de gobierno. En unas cuantas semanas, las caídas de Julio Scherer de la Consejería Jurídica de la Presidencia, Santiago Nieto de la Unidad de Inteligencia Financiera, y Arturo Herrera, de la presidencia del Banco de México, pintan al presidente Andrés Manuel López Obrador como un político que se prende rápidamente y toma decisiones sin pensar en las consecuencias. Herrera es el último al que pasó por la guillotina. Lo hizo de forma inescrupulosa, ocultándole que había decidido hace mucho tiempo que lo que le prometió, no lo cumpliría. El Presidente sabía que lo sacrificaría, pero, inexplicablemente, dejó que muriera sin enterarlo de su suerte.
Educación y Magisterio, pieza clave para el desarrollo educativo del país: Claudia Tristán
L
a diputada Claudia Tristán Alvarado, Presidenta de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado, habló de los importantes retos que tienen los tres niveles de gobierno en materia educativa. Dijo que, aunque en el presupuesto aprobado por el Congreso del Estado para el año 2022 se hace un importante fortalecimiento a la educación, se necesitan contemplar acciones legislativas que sigan fortaleciendo la educación y al magisterio, pues son la pieza clave para el desarrollo educativo del país. Tristán Alvarado dijo que es una buena noticia que se dé prioridad a la educación de los potosinos y potosinas, por lo que, el Congreso del Estado a través de la aprobación del presupuesto de egresos, destinó al Colegio de Bachilleres 95 millones de pesos más, a la Universidad Tecnológica 38 millones y CONALEP 16 millones de pesos más que el año pasado. Por lo que, se está trabajando de la mano con el Poder Ejecutivo, con el fin de trazar políticas públicas que se traduzcan en acciones tangibles que beneficien a toda la población potosina. Finalmente, referente al tema de las estancias infantiles, comentó que aunque son particulares, el tema educativo es la primera instancia, por lo que este 2022 también serán apoyadas para que puedan seguir trabajando y de esta manera fortalecer a los niños y niñas desde la primera infancia. COMPROMETEN APOYAR ACTIVIDADES EN ESCUELAS PARA DESCUBRIR TALENTOS DEPORTIVOS
Para identificar talentos deportivos que tengan los
Se podría decir que es una sevicia política lo hecho por López Obrador, en represalia porque no le hizo caso, como secretario de Hacienda, de deshidratar a los gobiernos de oposición antes de las elecciones intermedias violando la Ley de Coordinación Fiscal, que distribuye las participaciones a los estados y municipios. Nombrar a Herrera para encabezar el Banco de México había sido un error de origen, muy propio del Presidente, que para deshacerse de funcionarios aprovecha los huecos que se abren en su equipo para llenarlos con los indeseables. El caso previo más claro fue el de Esteban Moctezuma, a quien ya no quería como secretario de Educación, pero no sabía qué hacer con él hasta que Martha Bárcena renunció prematuramente a la embajada de México en Washington y López Obrador encontró en esa oficina su destino. El Presidente nunca vio con buenos ojos a Herrera y quería deshacerse de él. El término de mandato del gobernador del Banco Central, Alejandro Díaz de León, a quien nunca consideró ratificarlo, abrió la puerta de salida a Herrera. Las cosas hubieran caminado sin problema, pero poco después de asumir su sustituto, Rogelio Ramírez de la O, que tampoco veía bien a Herrera, informó al Presidente que las instrucciones para modificar las participaciones federales las había incumplido. aunque Herrera había actuado conforme a la ley. Ahí se selló su suerte. En agosto le pidieron al coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, que retirara de la agenda la ratificación de Herrera en el Banco de México, lo que hizo con sigilo. Más de dos meses después, la semana pasada, el Presidente le comunicó a Herrera que había cambiado de opinión. En su lugar propuso el Presidente a Victoria Rodríguez, la subsecretaria de Egresos en Hacienda, que también es una ocurrencia. Cuando llegó Ramírez de la O a la secretaría le llevó a tres nuevos subsecretarios que quería nombrar, uno de los cuales remplazaría a Rodríguez. El Presidente vetó a los tres, porque uno de ellos, Alejandro Reynoso, había trabajado en el gobierno de Carlos Salinas, bajo las órdenes de Pedro Aspe, en ese entonces secretario de Hacienda. El arrepentimiento sobre Herrera allanó el camino a la subsecretaria, a quien le hicieron un favor en su carrera aunque sea perjudicial su nombramiento, de saque, para el gobierno. Los mercados, que recibieron bien el nombramiento de Herrera, reaccionaron mal con el de Rodríguez, cuyo mérito, dijo el Presi-
Acoso y hostigamiento sexual entre denuncias atendidas por la DDU, de la UASLP
L Claudia Tristán Alvarado,
alumnos desde su escuela, ya sea pública o privada, a través de competiciones internas, de zona, regionales o estatales, la diputada Cinthia Segovia Colunga propuso reformar el artículo 18 de la Ley de Cultura Física y Deporte del Estado de San Luis Potosí. Explica en su exposición de motivos, que esta reforma busca integrar la obligación de los docentes en educación física, autoridades de instituciones educativas y de los mismos entrenadores de las diferentes ramas deportivas en el estado a captar el talento deportivo en su alumnado, a fin de reforzar las diferentes selecciones y con ello obtener mejores lugares en las diversas justas deportivas a nivel nacional. Con esta modificación, se establece que mediante los Sistemas Estatal y Municipal de Cultura Física y Deporte se deberá llevar a cabo, la promoción en coordinación con la SEGE el descubrimiento oportuno de niñas, niños y jóvenes con talento deportivo a partir de la educación básica y educación media superior. Señala que la escuela debe ser semillero para impulsar y desarrollar las cualidades tanto en lo académico, como deportivo y cultural de la niñez y juventud, para que el educando explote cada una de sus habilidades.
dente, es ser mujer. Las decisiones tomadas sobre las rodillas son buena parte del problema del Presidente. El caso previo al de Herrera es el de Nieto, en la Unidad de Inteligencia Financiera, a quien incineró públicamente señalando que casarse en Guatemala, violando los principios de austeridad, había sido “escandaloso”. El Presidente no tenía la intención de destituir a Nieto, pero el domingo y el lunes, el jefe de propaganda y arquitecto principal de la polarización, Jesús Ramírez Cuevas, estuvo llenándole la cabeza de que era un “exceso” lo que había hecho Nieto. Finalmente ordenó su destitución dos días después de la boda y nombró, otra vez sacando un conejo de la chistera, a Pablo Gómez, experimentado parlamentario sin pasado administrativo ni conocimiento del tema. López Obrador, con su mismo modus operandi, le dio a Gómez el empleo que había ordenado buscarle en el gobierno desde que perdió en las elecciones intermedias la diputación federal. Habrá que agradecerle, dicho esto con sarcasmo, a quien no le encontró lugar rápido, que ante la salida intempestiva de Nieto, el Presidente encontrara en ese lugar la chamba solicitada. Pero no habían pasado dos semanas del nombramiento de Gómez, cuando López Obrador empezó a decir en Palacio Nacional que a lo mejor se precipitó destituyendo a Nieto, pensando que la falta de experiencia del veterano político, no por los casos mal armados en la UIF, iba a provocar que las investigaciones en curso no tuvieran un buen destino. Sin tener la misma sensación con Scherer, el caso es similar. El consejero jurídico renunció porque el Presidente le iba a quitar la fuerza política que lo empoderó la primera parte del sexenio. López Obrador llevaba semanas escuchando las intrigas de varias personas, particularmente de Ramírez Cuevas, en contra de Scherer. Aun tras su salida, siguió atacándolo y acusándolo ante el Presidente de haberse llevado expedientes de los casos Lozoya y Ancira, que agrió aún más la relación entre López Obrador y Scherer, cuya separación sigue ensanchándose, con consecuencias potenciales inimaginables. Scherer, Nieto y Herrera, éste no por cercanía, sino por responsabilidad, formaban parte del círculo de poder del Presidente, quien con sus arrebatos de furia y de cobrarles con poco tacto sus cuentas y atrevimientos, ciertos, falsos, certeros o magnificados, se metió en mayores honduras de administración, articulación y orden. López Obrador no cambiará sus impulsos. Las experiencias le afectan, pero no modifica su actuar, lo que explica los tumbos y rendimientos crecientemente negativos de su gestión presidencial.
a Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), a través de Defensoría de los Derechos Universitarios (DDU), durante el año 2021 atendió por lo menos 172 denuncias por diversos motivos, entre estos el acoso y hostigamiento sexual. La titular de la DDU, Urenda Queletzú Navarro Sánchez, dijo que en el 2020 se recomendaron alrededor de 3 sanciones derivadas de quejas relacionadas con acoso y hostigamiento sexual, y en el 2021 fueron cuatro quejas que van instauradas por el procedimiento sancionador, de las cuales ya se notificaron para sanción, de un total de 16 quejas relacionadas con violencia de género. Explicó que la DDU no emite sanciones como tal, “la Defensoría es una especie de Fiscalía;
Urenda Queletzu Navarro.
se hace una investigación y delimita si existen o no elementos para formular la imputación a alguna persona como presunta responsable de algo. Se turna el expediente a la autoridad instructora que, en el caso de profesores, es la dirección de su Facultad para casos de amonestación o sanción y en casos de rescisión laboral es la oficina
del Abogado General”. Navarro Sánchez agregó que, en el caso de estudiantes, las amonestaciones pueden ser efectuadas por las o los directores; las suspensiones y expulsiones son facultad expresa del Rector, quien de acuerdo al Estatuto puede delegar esta función en la oficina del Abogado General; y en el caso de las y los funcionarios, estatutariamente le corresponde al Consejo Directivo Universitario. Cabe recordar que en el 2020 se cesaron tres catedráticos por denuncias de acoso y hostigamiento sexual en su contra y durante el 2021 fueron por lo menos dos más, por esta misma situación, derivado de las denuncias en su contra. Asimismo, durante el año
Tangamanga I podrá recibir visitantes nocturnos
C
on el propósito de mejorar las condiciones físicas del Parque Tangamanga Uno y consolidarlo como el emblemático punto de recreación para las familias potosinas, se dio inicio al cambio de los antiguos faroles por luces LED en todas las áreas que comprenden lugar. Con estas acciones se am-
pliará el tiempo de estancia a este centro recreativo a favor de las y los potosinos. La titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obra Pública (SEDUVOP), Isabel Leticia Vargas Tinajero, expuso estas y otras acciones de rehabilitación se están llevando a cabo y además ya se
La sustitución de viejas farolas con más de 500 lámparas modernas permitirán ampliar el horario de servicio.
encuentra en proceso la colocación de más de 500 lámparas LED en esta semana, para dar una nueva imagen al centro de convivencia. La funcionaria subrayó que con este nuevo esquema de iluminación se concretará la ampliación del horario de servicio a la población en general que hace uso de las instalaciones, representando un gran cambio que beneficiará a miles de mujeres y hombres de distintas edades que trabajan y que no les era posible acudir al parque a ejercitarse después de las 6 de la tarde. “La remodelación del Tangamanga y la ampliación del horario es parte del plan del gobierno de Ricardo Gallardo para que todas y todos disfruten las bonanzas del Estado.
2021 se colocaron tendederos de denuncias en diversas facultades de la UASLP, donde se denuncia a catedráticos y estudiantes acosadores de estudiantes y hasta de maestras.
El Heraldo / Local
Sábado 1/ Enero / 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
03
El Gobernador, Ricardo Gallardo Cardona proyecta una inversión de hasta 7 mil millones de pesos durante el primer año en infraestructura y la obtención de empleos bien renumerados.
San Luis prepara despegue económico a partir de 2022: Sedeco
E
l titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) del Gobierno de San Luis Potosí Arturo Segoviano García, aseguró que hay buenos resultados dentro del panorama de inversión en el Estado para los próximos años,. Resaltó el consenso obtenido con el empresariado potosino al avalar el incremento del 3 por ciento en el Impuesto sobre la Nómina en el presupuesto 2022, cuya obtención de recursos será destinado a mejoras de la infraestructura de la Zona Industrial, creando cualidades de atracción de inversiones para la entidad, además de que son necesidades urbanas que desde
hace mucho tiempo demanda el sector. Explicó que, Gallardo Cardona ha planteado convertir a San Luis Potosí en el lugar más atractivo para invertir en México, y para esta intención se prepara el apoyo directo con recursos estatales de 7 mil millones de pesos tan sólo en el primer año, canalizados a proyectos de infraestructura para la generación de empleos bien remunerados en las cuatro regiones de la Entidad. Expresó que este anuncio superaría lo invertido en el último año enmarcado por la herencia de la anterior admi-
nistración, en donde apenas se destinaron 4 mil millones de pesos en la materia. El proyecto l, con la posibilidad de gestionar un crédito, ampliar el beneficio y avanzar en los objetivos para detonar firmemente el desarrollo económico potosino, que podría ir desde los 230 hasta los 400 millones de pesos. Aludió a la suma de voluntades y el buen ánimo de colaboración entre los entes involucrados, siempre pensando en un cambio definitivo para San Luis, para que el fortalecimiento de la economía no sólo se dé en la zona Metropolitana, sino en todo el territorio potosino.
Ante la STPS 30 quejas de trabajadores por no recibir pago de aguinaldo E
Bomberos solicitarán a Gallardo aumentar subsidio económivo para este año
L
a Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) atendió en la última semana, alrededor de 30 quejas de trabajadores y trabajadoras que no recibieron el pago de aguinaldos de parte de varias empresas en San Luis Potosí, por lo que se procedió a atenderlos de forma inmediata y gratuita. Al respecto, el titular de la dependencia estatal Néstor Garza Álvarez, explicó que para garantizar el pago de esta prestación marcada por Ley y salvaguardar el respeto a sus derechos laborales, se ofrece atención diaria a las y los potosinos en las instalaciones de la STPS. demás puntualizó que desde el pasado 20 de diciembre se recibieron las primeras quejas de empleadas y empleados a quienes no se les entregó el pago de esta prestación de fin de año. En total, hasta el lunes 27 se recibieron 30 de éstas y en cada una se realizó el procedimiento de inspección para el pago de prestaciones, como lo marca el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo. En beneficio de las y los afectados que acudieron a la STPS, se
Desde el pasado 20 de diciembre se recibieron las primeras quejas de empleadas y empleados a quienes no se les entregó el pago de esta prestación de fin de año, reconoce Néstor Garza Álvarez. concluyeron 29 quejas con la entrega del pago respectivo, y quedó pendiente una sola queja relacionada a personal contratado por una empresa externa para laborar en el Aeropuerto Internacional Ponciano Arriaga de la capital. En este caso, la empresa cuenta con 29 trabajadores, de los
cuales sólo pagó a 14 la parte correspondiente a los aguinaldos, pero se estableció contacto por parte de la Dirección de Inspección de la Secretaría y se estableció un plazo de 5 días hábiles para dar cumplimiento a este derecho laboral. El funcionario en materia laboral explicó que las inspecciones
permiten verificar que las empresas o centros laborales cumplan con lo que marca la Ley en materia de prestaciones y comprobantes de pago, por lo que estarán en espera de resolverla en el plazo que se estableció en el proceso para la defensa de los derechos de las y los trabajadores denunciantes.
l comandante del heroico Cuerpo de Bomberos, Adolfo Benavente Duque dijo que la próxima semana buscaran una reunión con el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, para solicitar un incrementó en el subsidio económico que reciben para el año 2022. Expuso que, al inicio de la actual administración, tuvieron un acercamiento con Ricardo Gallardo, quien les pidió esperar a que pasaran los cien primeros días de gobierno para hablar del presupuesto del 2022, por lo que la primera semana del mes de enero buscaran una reunión. “En dos o tres ocasiones que hemos platicado directamente con el señor gobernador no nos ha dicho nada al respecto –de recortes-, nos ha preguntado que como andamos y le hemos dicho que con algunos problemas financieros. Siento que para la próxima semana tendremos la oportunidad de platicar con el gobernador y tengo la fe de que no haya cambios en la aportación y hasta confió en que se mejore”, aseveró.
El comandante del Cuerpo de Bomberos manifestó que este año recibieron un subsidio de Gobierno del Estado de alrededor de 4 millones 800 mil pesos, y espera que para este 2022 que está por iniciar, haya un incremento para que les otorguen de entre 8 a 10 millones de pesos. Expuso que para el presupuesto que tienen planteado para el próximo año, requieren 26 millones de pesos, de los cuales 16 millones de pesos cubren sueldos y salarios, cantidad elevada debido a que tienen que pagar impuestos y prestaciones como es el seguro social, Infonavit y fondo de pensiones. Abundó que 10 millones de pesos son para el gasto operativo, donde se estima que gastaran 2.5 millones de pesos, debido a las fluctuaciones en el costo de estos energéticos.
Adolfo Benavente Duque.
Buscan fortalecer políticas de austeridad en Gobierno este 2022
L Noé Lara Enríquez.
a Oficialía Mayor del Gobierno iniciará este 2022 con el fortalecimiento a las políticas de austeridad en la administración estatal para continuar generan-
do ahorros que se traduzcan en obras y acciones benéficas para la ciudadanía, afirmó su titular Noé Lara Enríquez. Recordó que en los primeros 100 días de Gobierno se llevó
a cabo un replanteamiento financiero de la administración con el que se generó una reingeniería laboral y administrativa que resultó fructífera y con un ahorro de más de mil millones de pesos,
misma que seguirá realizándose este nuevo año. Así mismo, el funcionario estatal, señaló que las malas prácticas de la anterior administración como el uso
irregular del combustible en el parque vehicular, la duplicidad de funciones laborales y las compensaciones discrecionales al personal, están siendo erradicadas.
04
Sábado 1 / Enero / 2022
El Heraldo / Local
SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Estados rescatados Estados recibieron rescate federal por 5 billones 882 mil 521.6 millones de pesos y equivalen a la transferencia de 5 mil 372.17 millones de pesos diarios durante 2018-2021 os gastos federalizados transferidos a las 32 entidades federativas y municipios que constituyen su principal fuente de ingresos y son fundamentales para financiar sus estrategias y programas de desarrollo, tendrán que ser demostrados y comprobados ante la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP) por un monto total de 5 billones 882 mil 521.6 millones de pesos y equivalen a una transferencia promedio de 5 mil 372.17 millones de pesos diarios, mismos que permitieron rescatar a los gobiernos de los estados y sus municipios en el período comprendido del 1º. de diciembre de 2018 al 30 de noviembre del 2021. Los cuantiosos recursos federales destinados a rescatar los estados son equivalentes al 58.68 por ciento del total de ingresos tributarios no petroleros por un monto de 10 billones 024 mil 323.28 millones de pesos y representan 60.96 por ciento de la recaudación federal participable por 9 billones 649 mil 076.33 millones de pesos durante la presente administración pública federal, mismos que superaron a los registrados en los últimos 36 años por las administraciones de Miguel de la Madrid Hurtado, Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo Ponce de León, Vicente Fox Quezada, Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto. Es importante destacar que la reforma constitucional de prohibir las exenciones y condonaciones de impuestos federales, tiene una relación directa con el incremento de confianza en la actual administración pública federal, misma que se demuestra y comprueba plenamente con la ampliación de abajo hacia arriba de dos dígitos 19.27 por ciento de la base del padrón con 12 millones 746 mil 302 nuevas inscripciones para alcanzar un récord histórico de 78 millones 883 mil 432 contribuyentes, de los cuales el 58.80 por ciento se concentra en personas físicas asalariadas, 38.31 por ciento en personas físicas, 2.80 por ciento en personas morales, 0.07 en personas físicas grandes contribuyentes y 0.02 por ciento en grandes contribuyentes como personas morales. Los cuantiosos ingresos provenientes de la recaudación federal participable permitieron a todos los gobiernos de estados y municipios de México disponer en sus cuentas de cheques con los recursos federales suficientes por una cantidad de 2 billones 702 mil 811.8 millones de pesos de Participaciones Federales que concentran la primera posición con el 45.95 por ciento del total transferido por la propia Tesorería de la Federación (TESOFE). Los recursos de las Participaciones Federales incluyen el Fondo del Impuesto Sobre la Renta (ISR), Fondo de Fiscalización, Fondo de Fomento Municipal, Incentivos Económicos a los gobiernos estatales y municipales, Impuesto Especial de Producción de Servicios (IEPS) de Gasolinas, Impuesto Especial de Producción de Servicios (IEPS), Impuesto Sobre Automóviles Nuevos (ISAN), Recaudación Federal Participable del 0.136, Fondo de Extracción de Hidrocarburos, Fondo de Compensación de Repecos e Intermedios, Municipios por los que se exportan los hidrocarburos y Tenencia Federal. La segunda fuente de recursos federalizados que se han entregado a los gobiernos de los estados y municipios son por concepto de Aportaciones Federales ascendiendo a 2 billones 401 mil 530.5 millones de pesos con una contribución del 40.82 por ciento del total autorizado, incluyendo al Ramo 25 Previsiones y Aportaciones para los Sistemas de Educación Básica, Normal, Tecnológica y de Adultos. En la tercera posición se encuentran los convenios de coordinación fiscal con los gobiernos de los estados y municipios por un monto de 449 mil 854.3 millones de pesos que participan con el
7.65 por ciento del monto total. La cuarta posición le corresponde al gasto federalizado por subsidios que asciende a una cantidad de 328 mil 325.0 millones de pesos del monto total que representan el 5.58 por ciento, incluyendo los recursos ministrados al Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas (FEIEF), al Fideicomiso para la Infraestructura en los Estados (FIES), así como el resto de subsidios entregados a entidades federativas y municipios a través del Ramo Provisiones Salariales y Económicas (Ramo 23) y otros ramos de la Administración Pública Centralizada, que se destinan para apoyar el desarrollo regional, conforme a lo establecido en las disposiciones jurídicas aplicables y que se ejercen de acuerdo a lo señalado en el Presupuesto de Egresos de la Federación. El Gobierno Federal en cumplimiento con la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y su Reglamento, realizó las transferencias a las 32 entidades federativas de país que incluye la compensación del Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas (FEIEF), a fin de cubrir las diferencias entre las participaciones en ingresos federales observadas que derivan del comportamiento real de la actividad económica y las presupuestadas, con lo que se garantizó cualquier afectación en la recaudación federal participable. Los recursos federales del Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas (FEIEF) se orientaron a resarcir y cubrir cualquier fluctuación del flujo de recursos de libre disposición a los estados y municipios para impulsar la reactivación económica y social, siendo el mecanismo de compensación que garantizará las participaciones federales autorizadas al Gobierno Federal por parte de la Cámara de Diputados, a pesar de los efectos económicos de la variante Ómicron de la Pandemia del Coronavirus que afectó a las 32 entidades federativa de la República Mexicana. La aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación para el presente Ejercicio Fiscal 2021, incluye la trasferencia de recursos federales a las cuentas bancarias de los Gobiernos de los Estados y Municipios por un monto de 1 billón 699 mil 245.52 millones de pesos, superando la meta 104.36 por ciento por un monto de 1 billón 773 mil 294.3 millones de pesos en el período enero-noviembre con la prospectiva que serán rebasados al cierre del 31 de diciembre del 2021. Las prioridades del actual Gobierno Federal en México se orientan a proteger los grupos más vulnerables que son los adultos mayores, indígenas, los sectores de bajos ingresos y más pobres, especialmente a los niños y niñas con discapacidades, jóvenes y mujeres por su doble función de trabajadoras y madres de las familias mexicanas, siendo autorizado un cuantioso monto de 2 billones 108 mil 900 millones de pesos de transferencias federales a las entidades federativas con un crecimiento real de 4.7 por ciento, de los cuales 1 billón 019 mil 500 millones de pesos en el Ramo 28 Participaciones a Entidades Federativas y Municipios con incremento real del 6.7 por ciento;890 mil 500 millones de pesos en el Ramo 33 Aportaciones Federales para Entidades Federativas y Municipios con aumento real del 2.7 por ciento y 3.9 por ciento con 198 mil 800 millones de pesos en otros conceptos para el ejercicio fiscal del 2022. La fiscalización del gasto federalizado incluye a las transferencias de recursos del Gobierno Federal a las 32 entidades federativas y 2 mil 453 municipios por un cuantioso monto de 5 billones 882 mil 521.6 millones de pesos que fueron transferidos por la Tesorería de la Federación (TESOFE) a las cuentas de cheques a nombre de los Gobiernos de los Estados y Ayuntamientos que equivalen de 5 mil 372.17 millones de pesos diariamente, mismos que deben demostrar y comprobar plenamente el adecuado, correcto y oportuno ejercicio del gasto público federal transferido. Los resultados de la cuantiosa transferencia de recursos federales para rescatar a los gobiernos estatales y municipales, permitieron en la actual administración federal reposicionar a México en el Undécimo Lugar Mundial en la Paridad del Poder Adquisitivo (PPA), con la prospectiva del efecto multiplicador económico y social del gasto e inversión productiva federal por 7 billones 088 mil 250.3 millones de pesos que equivalen a 19 mil 419.86 millones de pesos cada 24 horas para contribuir a superar a Turquía, Reino Unido y Francia al cierre del 31 de diciembre del 2022.
SLP será sede del Gran Fondo Nairo Quintana 2022
S
an Luis Potosí será sede del Gran Fondo Nairo Quintana 2022, un evento de ciclismo en el que el atleta colombiano no solo presta su nombre, sino que junto a ciclistas potosinos y de otras partes del país y el mundo, participará en la primera edición de esta carrera que se realizará fuera de Colombia. En rueda de prensa con el
Enrique Galindo Ceballos.
presidente municipal Enrique Galindo Ceballos, en la que Nairo Quintana participó de forma virtual, el alcalde de San Luis Potosí aseguró que el impulso de este evento ciclista permitirá posicionar a la ciudad como la capital del ciclismo latinoamericano. “Estamos otra vez poniendo en alto a la ciudad en el contexto mundial. Tendremos diez meses de preparación logística, pero San Luis Potosí estará lista con la infraestructura hotelera y restaurantera que se requiere para un evento de este tamaño”. Los eventos alrededor del Gran Fondo Nairo Quintana 2022 se llevarán a cabo del 21 al 23 de octubre, incluida una exposición comercial y conferencias sobre ciclismo, de nombre Velofest. En el caso de la competencia, esta contará con tres modalidades:
Gran Fondo, de 160 kilómetros; Mediofondo, de 80 kilómetros y MTB, de 40 kilómetros. Para este evento se espera una participación aproximada de 3 mil 500 atletas, lo que generará una importante derrama económica en la ciudad. La organización del Gran Fondo Nairo Quintana asegura que los cicloturistas que participen descubrirán las maravillas que ofrece la ruta de San Luis Potosí, por lo que impulsa el turismo y la economía local. Galindo Ceballos explicó que la ruta de 160 kilómetros no solo abarcará el municipio de la Capital, sino que comprenderá otros municipios del estado: “Vas a dejar huella, Nairo, el evento no solo es una competencia, tiene como gran atractivo la participación masiva internacional y la convivencia entre aficionados al ciclismo”. Para participar en el Gran
Fondo Nairo Quintana, el alcalde Enrique Galindo Ceballos aseguró que ya empezó a pedalear. “Acostumbro a hacer bicicleta de montaña, pero ya empezaré a hacer ciclismo de ruta”, dijo. Por su parte, Nairo Quintana explicó que se seleccionó a San Luis Potosí para ser sede del primer Gran Fondo Nairo Quintana fuera de Colombia, “porque revisamos la ciudad. Vimos lo maravilloso que es San Luis Potosí. Yo seré el primer emocionado de conocer esa hermosa tierra, pero también llevaré a participar a mis amigos”. El ciclista colombiano aseguró que, con el primer evento que se realizó de este tipo, en el año 2018, “nos dimos cuenta que se abría un abanico de oportunidades. Incluímos en esto a la Unicef y lo hicimos un evento familiar”.
Rebrote de pandemia, inflación, crisis económica, inseguridad y violencia, principales retos para atender este nuevo año en SLP El 2021 fue un año que representó la luz al final del túnel
ETOS: Luego de un año complicado y de muchos cambios para San Luis Potosí, llega el 2022 con muchas esperanzas pues se tiene la confianza de que, de una u otra manera, las condiciones actuales mejoren de manera sustancial. Es cierto, San Luis Potosí y sus gobiernos, estatal y municipales, tienen retos grandes en varios rubros, retos que deberán atender de manera urgente, comenzando pro la pandemia de covid-19 que podría tener un rebrote importante en los primeros meses del año nuevo, la inflación y la crisis económica también generarán estragos y, si a eso se le suma la inseguridad y violencia que prevalecen en todo el estado, es claro que hay mucho trabajo por hacer y la gente demanda resultados con urgencia. SUMA: El 2021 fue un año que representó la luz al final del túnel a pesar de todo el daño que sigue ocasionando la pandemia de coronavirus pues se comenzó con la campaña de vacunación contra el covid-19, una acción que, aunque tuvo que implementarse con muchas dudas y hasta desconfianza por parte de la ciudadanía, dio buenos resultados. Es cierto que no ha impedido que se sigan sumando defunciones, pero no se puede negar que el beneficio ha sido sustancial en muchos sentidos. La suma de casos positivos al término del 2021 es de 105 mil 886 casos acumulados y seis mil 966 muertes a causa del virus. RECUPERACIÓN: En los últimos meses también fue posible comenzar a ver algunas acciones encaminadas a la recuperación económica que se había visto estancada y que provocó, incluso, la pérdida de una enorme cantidad de empleos en todos los sectores del mercado laboral. El turismo tuvo cifras positivas y la inversión volvió a ser un tema vigente. Sí, es cierto que la recuperación se está dando a cuenta gotas, que su paso es lento, pero está sentando las bases que podrían dar mejores resultados en los próximos meses, situación que representaría un beneficio considerable para la población en muchos sentidos. COMPLICADO: Para muchos, el 2022 será un año de altas y bajas, de claroscuros, porque, aunque se tiene la esperanza de que el panorama mejorará, también se están dando ciertas circunstancias que podrían no ser del todo provechosas como lo es un fenómeno de inflación y alza generalizada de precios en productos y servicios. La canasta básica tendrá preciso más altos en varios de sus componentes y, a pesar de que las familias podrán enfrentar de mejor manera este tipo de sucesos, en términos generales no podrá hablarse de una ganancia, sino de, apenas, un ajuste en las condiciones adversas y positivas. VIOLENTO: Los indicadores nacionales reiteran que San Luis Potosí es un estado violento, no igual que algunos vecinos, pero sí violento en comparación con años anteriores. La inseguridad y la violencia ha venido creciendo notablemente y en el 2021 se confirmó por enésima ocasión. En el año que terminó, durante el proceso electoral, la promesa de seguridad y combate a la criminalidad fue recurrente, casi 100 días después no se han visto resultados concretos o al menos no los suficientes como para devolverle la paz y la tranquilidad que tanto han estado pidiendo los potosinos y que, sin duda, tanta falta le hace al estado potosino. CRISIS: Las familias potosinas no han sido las únicas que se han visto afectadas por la crisis económica, instituciones como la Cruz Roja y el Heroico Cuerpo de Bomberos Metropolitanos también operan en números rojos pues, como se recordará, muchos de sus ingresos provenían de las colectas que realizaban con el apoyo de la población, sin embargo, en 2020 y 2021 no se tuvo el éxito que se esperaba. Ambas instancias confían que en año nuevo les traiga un poco más de recursos para que, de esta manera, puedan continuar con su labor altruista y garantizar los servicios a la población. EXPECTATIVAS: Sin duda, los cambios de gobierno abrieron muchas expectativas entre los potosinos, los triunfos que se registraron de manera indiscutible confirmaron también la necesidad de darle un giro a la forma de gobernar. Ni en el Estado ni en los municipios ha transcurrido el tiempo suficiente como para ver resultados notables de las políticas que se están implementando, pero el 2022 será un año en que se deberán ver estas acciones y beneficios que tendrán que impactar en una sociedad cansada y ávida de un gobierno eficiente.
Sábado 1 / Enero / 2022
El Heraldo / Local
SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
05
Proyectan ampliación del Rastro Municipal de Soledad
A
fin de fortalecer los servicios que presta el Rastro Municipal de Soledad de Graciano Sánchez, se contempla la presentación de un proyecto encaminado a modernizar y rehabilitar algunas áreas de dicho centro de matanza. Federico Rodríguez de Lira, director del Rastro Municipal
de Soledad, dio a conocer que en apego a las instrucciones que ha girado la alcaldesa de Soledad de Graciano Sánchez, Leonor Noyola Cervantes, en breve se presentará un proyecto de actualización del rastro. Algunas de las zonas en las que se propondrán cambios serán; en el área de corrales y
salas de sacrificio en donde se buscará realizar ampliaciones que favorezcan a los usuarios de este centro. Agregó que la capacitación de las y los trabajadores de este centro es algo fundamental, por ello el año entrante comenzará un nuevo proceso de capacitación gracias al esfuerzo de las autoridades municipales que
trabajaran de forma coordinada con la Secretaria de Salud. Rodríguez de Lira informó que a la par del proyecto de ampliación del centro de matanza y de las capacitaciones que se ofrecerán a las y los trabajadores se reforzaran las medidas de sanidad e higiene en los procedimientos que realiza el rastro.}
A la par se ofrecerá capacitación a las y los trabajadores del centro de matanza.
MP’s y juzgados saturados de casos de mujeres violentadas Los delitos que se han presentado en la Zona Industrial tiene que ver con el robo de vehículos, asaltos, robo de cableado, boquetes en empresas, llamadas de extorsión, principalmente.
Crece hasta un 70 % la percepción de inseguridad en la ZI
E
l presidente del Consejo Empresarial Potosino (CEP), Héctor D’Argance Villegas, comentó que los empresarios y trabajadores de la Zona Industrial se sienten inseguros, al registrarse un incremento de entre el 60 y 70 por ciento la percepción, ya que se siguen reportando diversos delitos que se han presentado en diversos puntos. En ese sentido, el dirigente empresarial señaló que los delitos que se han presentado en la zona industrial tiene que ver con el robo de vehículos, asaltos, robo de cableado, boquetes en empresas, llamadas de extorsión, principalmente. Explicó que, durante el 2021, en el Parque Fundidores se registraron casos de robo de cableado de fibra óptica, situación que dejó sin los servicios de internet y telefonía a las empresas, problema que duró hasta tres semanas.
También, recordó que algunas empresas de la Zona industrial dieron a conocer casos de boquetes en la parte trasera de las empresas, y era por ahí por donde se introducían los maleantes a robar máquinas o materiales. Por otra parte, comentó que se registraron varios casos de intentos de extorsión a personal administrativos de las compañías las cuales se realizaban a través de llamadas telefónicas, en algunos casos, si se puso consumar los delitos, en otros se orientó a las presuntas víctimas sobre cómo manejar esto casos. Finalmente, D'Argence Villegas dijo que como representante del organismo empresarial, solicitó audiencia para que se les planté la problemática y establecer en conjunto una solución para evitar se siga afectando al sector productivo.
L
a titular del Instituto de las Mujeres en el Estado (Imes), Marcela García Vázquez, aseguró que ministerios públicos y mesas de conciliación en los juzgados están saturados de casos de mujeres que son objeto de algún tipo de violencia en sus hogares. Bajo esta circunstancia, la funcionaria adelantó que en San Luis Potosí durante el 2022, entrará en vigor un nuevo modelo de recepción, atención, sanción y apoyo para mujeres que resulten ser víctimas de violencia, porque bajo el esquema que ya se estaba aplicando a nivel nacional de Mujeres por La Paz, que en este caso se estaría adecuando en esta entidad. Dijo que en este modelo se busca que las mujeres dejen de ser víctimas intocables para convertirse en actoras de su problemática a fin que puedan resolver aquello que las lleva a seguir cayendo en dinámicas de violencia entre parejas que forman parte de su vida. Marcela García mencionó que
Se buscará en 2022 que las mujeres dejen de ser víctimas intocables para convertirse en actoras de su problemática: Marcela García
la solución ya no solo está dentro de la competencia de la autoridad, sino en trabajar con
las personas que conforman sus cercanos como es la propia familia a fin de poder trabajar en
forma conjunta y resolver de tal suerte los problemas que generan la violencia.
Intensifican combate a las cadenas de contagio por Covid-19
E
l Sistema Municipal de Protección Civil redobla esfuerzos preventivos en cumplimiento del compromiso de protección de los más vulnerables, a través de la conjunción de
acciones interinstitucionales y el apoyo de la población civil, destacó Óscar Mendoza Hernández, secretario técnico del Sistema. Es así que este último día del año, la Brigada de Sanitización no detiene sus acciones preventivas de combate a las cadenas de contagio por Covid-19, y se refuerza para atacar la variante ómicron, que ha provocado el cierre de fronteras en el mundo. De esta forma, además de las plazas y espacios públicos, se ha puesto especial énfasis en el Aeropuerto Internacional Ponciano Arriaga y la Terminal Terrestre Potosina. También se trabaja en el Operativo Cohetón, en conjunción con la Dirección de Comercio, Seguridad Pública Estatal y Municipal, la Fiscalía General de la República
y la Secretaría de la Defensa Nacional. Se trabaja con diez células, siete en la capital y las correspondientes a las tres delegaciones, en Villa de Pozos, La Pila y Bocas. Además se mantiene en operación el Operativo Invernal, que noche a noche recorre las calles para proteger a las personas en situación de calle y ofrecerles refugio temporal, comida y ropa limpia, gracias al trabajo del DIF Municipal, la Coordinación de Derechos Humanos, la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas y la Dirección de Seguridad Pública Municipal. El Director de Protección Civil Municipal Óscar Mendoiza Hernandez hizo una mención especial y felicitación a los Brigadistas Voluntarios de la Dirección, quienes durante todo diciembre han realizado un
trabajo destacado y hoy no será la excepción, ya que desde la madrugada realizaron un recorrido por las inmediaciones del Hospital Central, para entregar pan a los familiares de personas internadas en el nosocomio público de mayor relevancia en el estado. De igual forma, agradeció el apoyo en el desarrollo del Festival Navideño de la Dirección de Turismo, cada tarde en la Plaza de Armas. Este día que no hay festival, la brigada voluntaria conformada en su mayoría por paramédicos, brindará atención itinerante en las cuatro principales plazas del Centro Histórico: Plaza de Armas, Fundadores, San Francisco y El Carmen, para visitantes y potosinos que pudieran requerir apoyo médico de primer contacto, por caídas o malestares en general.
Se sanitizan la terminal terrestre y el aeropuerto, además de que se mantienen en marcha los operativos Cohetón y Este Invierno, Contigo Sí.
06
El Heraldo / Nacional / Internacional / Economía
Sábado 1 / Enero / 2022
Negocios
SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
www.elheraldoslp.com.mx
De llegar a registrarse, la institución se quedaría con 30 por ciento.
Fortaleza del peso generaría escaso remanente para 2022 Ciudad de MÉXICO
E
ste año el remanente de operación que daría el Banco de México (Banxico) podría ser bajo, debido a la fortaleza que ha mantenido el peso frente al dólar. Ernesto O’Farrill, presidente de Grupo Bursamétrica indicó en entrevista que este año se podría tener un remanente de hasta 107 mil millones de pesos, pues el tipo de cambio solo se depreció 55 centavos en todo el año. “Tenemos reservas internacionales en promedio en el año de 195 mil millones de dólares, y cerramos con 202 mil mdd; y tomando como tipo de cambio final un nivel cercano a 20.45 pesos por dólar hace una diferencia de 55 centavos (respecto al tipo de cambio a finales de 2020); así se generarían 107 mil millones de pesos de plusvalía cambiaria”, detalló. Aclaró que, en caso de registrarse el remanente, la autoridad monetaria podría entregar estos recursos al gobierno federal en abril del año entrante.
Los nuevos montos del IEPS para las gasolinas y el diésel se aplicarán del 1 al 7 de enero de 2022.
Gasolinas reciben el Año Nuevo con mayores estímulos fiscales Ciudad de MÉXICO
L
LLEGADA DE RODRÍGUEZ O’Farrill indicó que este año el organismo central no otorgó el remanente del 2020 por ser un monto bajo –similar al de este año-, pero esta situación podría cambiar ya que el próximo 1 de enero ingresará Victoria Rodríguez Ceja en relevo del gobernador Alejandro Díaz de León, y quien ha sido estrechamente vinculada a la actual administración. “Banxico puede fácilmente quedarse con todo el remanente; pero con la llegada de la nueva gobernadora, Victoria Rodríguez, es muy probable que veamos al banco central entregar estos recursos (del remanente de operaciones), por lo que Banxico podría quedarse solo con el 30 por ciento del total; que serían 32 mil millones de pesos como reservas dentro del banco como provisión para futuras pérdidas, y entonces podría entregar al gobierno 75 mil millones de pesos”, dijo. Recordó que por ley Banxico se quedaría con el 30 por ciento del remanente, y el 70 por ciento restante sería otorgado al gobierno a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Añadió que, es importante recalcar que, de darse un remanente, la legislación estipula que estos recursos solo podrían destinarse al pago de deuda pública y al Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios (FEIP) de Hacienda. “De los 75 mil millones de pesos que podría entregar Banxico, de acuerdo a la ley, podrían ocupar 22 mil 500 millones para incrementar el Fondo de Estabilización de Ingresos del Gobierno Federal, y solo 52 mil 500 millones de pesos se destinarían al pago de la deuda pública, pero realmente es muy poco, pues los 52 mil 500 millones de pesos solo equivalen al 0.5 por ciento del total de deuda”, puntualizó.
En un aparente incidente de último minuto, el pontífice no lideró el servicio de fin de año en el Vaticano y lo dejó en manos de un cardenal.
os automovilistas iniciarán el año nuevo con un apoyo a su bolsillo pues la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHyCP) aumentó el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a las gasolinas Magna, Premium y diésel. El acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) establece que los montos del estímulo fiscal se aplicarán del 1 al 7 de enero de 2022. La gasolina que recibió un mayor beneficio en el IEPS fue la Premium, pues la semana pasada tuvo un estímulo del 16.25 por ciento frente al 31.10 por ciento de este viernes.
El monto de los estímulos y los precios quedaron de la siguiente manera: Para la gasolina menor de 91 octanos o Magna, el porcentaje de estímulo fue de 59.40 por ciento, recibiendo un aumento del 12.02 por ciento respecto de la semana pasada. Mientras que el impuesto se fijó en 2.2 pesos por litro. La gasolina mayor o igual a 91 octanos o Premium, la mayor beneficiada de fin de año, alcanzó un IEPS de 31.10 por ciento frente al 16.25 de la semana anterior. El impuesto será de 3.1 pesos por litro. El estímulo fiscal del diésel subió a 43.65 por ciento, 11.14 más que el monto anterior, dejando el costo del impuesto en 3.4 pesos por litro.
Con esto, la Secretaría de Hacienda cierra el año con beneficios para la economía de los conductores y conductoras del país. ¿QUÉ ES EL IEPS? De acuerdo con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), es el gravamen que se paga por la producción y venta o importación de gasolinas, alcoholes, cerveza y tabacos, entre otros bienes, principalmente. Igual que el IVA es un impuesto indirecto, debido a que los contribuyentes no lo pagan directamente sino que lo trasladan o cobran a sus clientes (excepto en importación) y el contribuyente sólo lo reporta al SAT.
Papa Francisco hace "cambio" y se queda sentado en Muere el último soldado que ayudó al Dalai Lama a huir del Tíbet ceremonia de Fin de Año Ciudad del VATICANO
E
l papa Francisco terminó el año asistiendo al servicio de fin de año en el Vaticano, en el que elogió a quienes respondieron a la pandemia de covid-19 con responsabilidad y solidaridad en lugar de con una actitud individualista. Francisco no lideró el servicio como se esperaba, dejándolo en manos de un importante cardenal del Vaticano. La Santa Sede no explicó por qué se hizo el cambio, aparentemente a último minuto porque el programa decía que Francisco, de 85 años, iba a liderar la ceremonia. Francisco, que entró sin ayuda y parecía estar en buenas condiciones, estuvo sentado durante la mayor parte del servicio. Luego caminó hasta un podio y leyó su homilía, en ambos casos sin dificultad aparente. El año pasado, Francisco tuvo que saltarse el servicio debido a un ataque de ciática que le causa dolor en una pierna. Presidir la ceremonia habría
requerido estar de pie, arrodillarse y sostener en alto una vasija de oro pesada que se usa para sostener la hostia de la comunión. La pandemia cobró gran importancia en el servicio, con un límite de varios cientos en el número de personas permitidas en la Basílica de San Pedro para el tradicional servicio de acción de gracias de fin de año conocido como el "Te Deum". El covid-19 también obligó al Papa a cancelar su tradicional visita al belén en la Plaza de San Pedro. El Vaticano anunció ese cambio el jueves, diciendo que era para evitar que se reuniera una multitud. En su homilía, Francisco dijo que la pandemia había hecho que muchos se sintieran perdidos y que en algunos casos se había extendido "una tentación de enfocarse cada uno en sí mismo". "Pero nos levantamos de nuevo con un sentido de responsabilidad", señaló. Italia informó un récord de 144 mil 243 casos relacionados con el coronavirus el viernes y recientemente impuso nuevas restricciones, incluido el uso de mascarillas al aire libre.
Tibet
E
l último superviviente de la pequeña tropa de soldados indios que escoltó al Dalai Lama cuando en 1959 huyó del Tíbet ha fallecido a los 85 años, informó este viernes su antiguo regimiento. El líder espiritual tibetano, hoy de 86 años, llegó a la India como un joven monje después de una caminata de 13 días por el Himalaya disfrazado de soldado para evitar ser interceptado por las tropas chinas. Naren Chandra Das, que mu-
rió el pasado lunes en su residencia en el estado nororiental de Assam, tenía 22 años en ese momento y acababa de completar su entrenamiento militar con los Rifles Assam, la fuerza paramilitar más antigua del ejército indio. Junto con otros seis soldados, escoltó al monje a Lumla en el estado de Arunachal Pradesh, en el noreste de India, el 31 de marzo de 1959. El Dalai Lama, que niega perseguir la independencia tibetana, ha vivido en el exilio en el norte de la India desde entonces.
Los dos tuvieron un emotivo reencuentro en 2017 por primera vez en casi 60 años. Mirando tu cara, me doy cuenta de que yo también debo ser muy mayor", le dijo el Dalai Lama a Das. Un año después, Naren ChandraDas fue invitado a Dharamsala, donde el Dalai Lama ha establecido un gobierno tibetano en el exilio con permiso de Nueva Delhi. Fui con mi familia y allí me abrazó. También me dio un objeto de recuerdo. Nunca olvidaré mi reunión", contó Das el año pasado.
Naren Chandra Das escoltó al Dalai Lama en 1959 durante una caminata de 13 días por el Himalaya para evitar que fuera interceptado por las tropas chinas.
El Heraldo / Nacional / Internacional / Economía
Sábado 1 / Enero / 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
07
Celebran alrededor del mundo la llegada de 2022 Ciudad de MÉXICO
E
l mundo comenzó las fiestas para despedir el 2021 y dar la bienvenida al 2022. Las naciones de las islas del Pacífico de Tonga, Samoa y Kiribati fueron las primeras en ver el Año Nuevo. Poco después, Australia y Nueva Zelanda se iluminaron con fuegos artificiales en Sidney y Auckland, respectivamente, mientras celebraban la llegada del 2022. Australia moderó sus celebraciones, con muchas menos per-
sonas asistiendo a los espectáculos de fuegos artificiales y otros eventos. Hay 39 horas locales diferentes en uso, incluidas dos que están más de 12 horas antes del tiempo universal coordinado (UTC), lo que significa que el mundo entero tarda 26 horas en ingresar al Año Nuevo. Los países del sureste asiático son los siguientes en la lista en recibir el 2022, como Japón, las dos Coreas, Tailandia, Filipinas, Singapur, Indonesia, Malasia y China. En Europa, las primeras
naciones en celebrar el Año Nuevo son Alemania, Francia, Italia, Bélgica y España, seguidas del Reino Unido, Islandia y Portugal. Casi toda la humanidad se ha visto arrastrada por un vaivén de confinamientos y restricciones en función de ttla evolución de la pandemia de covid-19, que obligó a cacelar actos y conciertos masivos para dar la bienvenida al 2022. Los mexicanos celebraron con algarabía la llegada del Nuevo Año en diversos sitios como el del Ángel de la Independencia.
Las pequeñas islas del Pacífico fueron las primeras dar la bienvenida al 2022, seguidas de Australia, Nueva Zelanda y las naciones del sureste asiático. Algarabía en México al recibir el Año Nuevo.
López Obrador felicita a mexicanos por Año Nuevo; "tengo mucha fe en el porvenir" Ciudad de MÉXICO
E El fuego ha arrasado con cientos de casas en varios condados del estado; autoridades advirtieron que las llamas están avanzando en zonas habitadas y comerciales.
Colorado declara emergencia por incendio; hay más de 30 mil evacuados Colorado, EU
C
ientos de casas quedaron destruidas y al menos 33 mil personas recibieron orden de evacuar debido a un incendio en Colorado, Estados Unidos, por el que se declaró estado de emergencia. La región enfrenta una sequía histórica sumada a fuertes vientos, según las autoridades En el condado de Boulder, hoteles, centros comerciales y más de 650 hectáreas de vegetación fueron consumidas por las llamas. El gobernador de Colorado, Jared Polis, declaró el estado de emergencia e indicó que se trata de un incendio "devastador". Esta área [en llamas] está alrededor y dentro de asentamientos suburbanos, de tiendas", explicó. Como anteriores fuegos en el estado, este está avanzando en zonas residenciales y no en el campo. Es como el vecindario en el que tú vives, como el vecindario en el que cualquiera de nosotros vive, y 6 km2 (de fuego) cerca de un centro poblado puede ser, y es, en este caso, absolutamente devastador", reflexionó Polis en conferencia de prensa. El sheriff del condado de Boulder, Joe Pelle, informó también durante la conferencia que aproximadamente 370 casas en Sagamore fueron destruidas y que otras 210 casas pueden haber-
se perdido en Old Town Superior. Un área de más de 6 km2 fue devorada por las llamas en el condado de Boulder, donde viven unas 100 mil personas, y autoridades advierten que el fuego está avanzando en zonas habitadas y comerciales. Quiero enfatizar que debido a la magnitud e intensidad de este incendio y a que ocurre en un área muy poblada, no sería sorprendente que haya heridos o fallecidos", comentó Pelle. El diario The Colorado Sun reportó que varios heridos con quemaduras han sido tratados en los hospitales de la zona. Miles de personas recibieron un alerta de evacuación para huir de las llamas que se cree fueron desatadas por postes eléctricos derrumbados por fuertes vientos. Colorado enfrenta una sequía histórica, que facilita la propagación de las llamas. Y las ráfagas de vientos alcanzaron los 160 km/h en algunas zonas, lo cual dificulta el esfuerzo de los bomberos. Los vientos deberían ceder, según el servicio nacional de meteorología, y se espera que caiga nieve en las próximas horas. En total 33 mil personas recibieron la orden de evacuar entre Louisville, una localidad de 20 mil habitantes, y Superior, de 13 mil habitantes.
l presidente Andrés Manuel López Obrador y su esposa, la escritora Beatriz Gutiérrez Müller, enviaron un mensaje con motivo de Año Nuevo en el que coincidieron que el 2022 será un mejor año y en el cual se va dejando atrás la pandemia de covid-19. “Este año nos ha ido mejor y el que viene estoy seguro que va a ser mejor, tengo mucha fe en el porvenir y le deseo a todos los mexicanos de corazón de manera sincera, que nos vaya bien, que no haya sufrimientos, mucha alegría, mucha felicidad y no olvidar que sólo siendo buenos podemos ser felices”, dijo el Presidente en un video. Desde el jardín Nezahualcóyotl de Palacio Nacional, Gutiérrez Müller exhortó a los mexicanos a no perder la esperanza, pues “es un aliento que nos permite seguir” y dijo que este fin del 2021 es una nueva oportunidad para nuevos propósitos en el año venidero. “Hay un año nuevo y podemos hacer un nuevo propósito o nuevos propósitos de que nos salgan mejor las cosas, confiar, confiar en nuestra persona, en nuestra familia, en nuestra sociedad, en nuestra comunidad, en nuestra nación”, expresó la escritora.
El Presidente y su esposa, la escritora Beatriz Gutiérrez Müller, enviaron su felicitación a los mexicanos y confiaron que el 2022 será un mejor año.
López Obrador y Gutiérrez Müller dieron el mensaje por Año Nuevo frente al ahuehuete que sembraron en Palacio Nacional hace un año. (Especial) Confió que el 2022 será el año en el que se vaya dejando atrás la pandemia de covid-19 "porque vienen nuevas cosas, buenas cosas como también las ha tenido este año”. Por su parte, el mandatario llamó a dejar los rencores y las
malas acciones, además de no pensar sólo en lo material, ya que “la felicidad como siempre lo digo no es lo material, o no sólo es el dinero, la fama, los títulos, la felicidad es estar bien con uno mismo, estar bien con nuestra conciencia, ese es nuestro tribunal, la conciencia”. López Obrador y Gutiérrez Müller dieron el mensaje frente al ahuehuete que plantaron hace un año en honor a las
víctimas de la pandemia de covid-19. “Nos va a ir muy bien, que viva la felicidad, que viva la fe en el porvenir”, dijo el Presidente al final de su mensaje. El Presidente López Obrador dio ayer su última conferencia del año y se tomó unos días para festejar el Año Nuevo en familia en Palenque, Chiapas, a donde se trasladó la mañana del jueves.
Rusia defendió firmemente sus intereses: Putin en discurso de Año Nuevo Rusia
E
En un mensaje televisado, el presidente ruso también expresó su apoyo a los rusos que perdieron a seres queridos por el cóvid-19.
l presidente Vladimir Putin aseguró en su discurso de Año Nuevo que Rusia había defendido "firmemente" sus intereses en 2021, un año marcado por una represión inédita de la oposición interna y una tensión creciente con Occidente. Defendimos firme y consistentemente nuestros intereses nacionales, la seguridad del país y los ciudadanos", declaró Putin en un discurso televisado. La emisión fue difundida a medianoche en Kamchatka, península situada en el extremo oriental del país, y recogida por las agencias rusas.
En clave doméstica, el 2021 se ha caracterizado por una persecución sin precedentes de la contestación interna, empezando con el encarcelamiento del opositor Alexei Navalni en febrero. Al mismo tiempo, las tensiones entre Rusia y Occidente se encuentran en un nivel elevado debido a la situación en Ucrania. El jefe del Kremlin, en el poder desde 1999, también expresó su apoyo a los rusos que perdieron a seres queridos por el cóvid-19. Su país se encuentra entre los más afectados del mundo por la pandemia. Quiero expresar mi más sin-
cero apoyo a todos los que han perdido a familiares, seres queridos, amigos", añadió Vladimir Putin. La agencia estatal de Estadística de Rusia informó el jueves que más de 71 mil personas murieron por coronavirus en el país en noviembre, récord mensual de muertes desde que comenzó la pandemia. Putin también dijo a los rusos que el "principal objetivo" de Moscú para el futuro es "mejorar el bienestar y la calidad de vida de las personas". Rusia celebra el Año Nuevo en sus 11 zonas horarias, comenzando en Kamchatka y terminando en el enclave occidental de Kaliningrado.
08
Sábado 1 / Enero / 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo / Local
El Heraldo, el primer periódico de San Luis Potosí desde 1942
Sábado 01/Enero 2022 / San Luis Potosí, S.L.P.
www.elheraldoslp.com.mx
Amena reunión de excompañeros Ariadne Díaz; la devoró y excompañeras de la Secundaria a suunperrita cocodrilo
Jaime Torres Bodet E
En distinguido restaurante en el centro de la capital potosina, el encuentro de la de la generación 76/79
n pasados días se llevó a cabo una reunión de ex compañeros y ex compañeras de la Escuela Secundaria General Jaime Torres Bodet de la generación 76/79 en distinguido restaurante en el centro de la capital potosina. Entre los presentes a la reunión estuvo el Profesor Mauro López Cantú quien además compartió a los compañeros el merecido homenaje celebrado en días pasados llamado "Las glorias del deporte" por su gran desempeño en el ámbito futbolístico. Continua pag.2
WOW!
Acudió a Instagram para informar la lamentable muerte de su perrita amentablemente Ariadne Díaz no terminara el año como hubiera querido, ya que el 29 de diciembre la actriz informó a sus seguidores que murió su perrita después de haber sido atacada y devorada por un cocodrilo. La famosa dijo que estaba muy triste y que este hecho ocurrió inesperadamente. Por medio de sus historias de Instagram, Ariadne Díaz compartió la triste noticia sobre la muerte de su perrita llamada Tacha, que fue devorada por un cocodrilo, esto a poca distancia de la casa que la actriz tiene en Puerto Vallarta.
L
Destino
Raúl Araiza incursionará como standupero y contará su paso por las adicciones
Enamórate de Palenque en el hermoso estado Chiapas C8
C5
Mesa
Ciencia y salud
Prepara este riquísimo y delicioso fruit cake C8
Nueva función de WhatsApp alertaría sobre capturas de conversaciones C7
Exfoliante
Mascarilla con maní (o cacahuete) El cacahuete es rico en varios nutrientes, como ácido fólico y vitamina E. En conjunto, el cacahuete es un producto que ayuda a hidratar tu piel y a protegerla del envejecimiento. Es también buena para las pieles secas que precisan de hidratación adicional.
Mezcla dos cucharadas de maní con dos cucharadas de aceite de oliva y una de miel. Aplica la mascarilla en la cara y el cuello, dejándola actuar 20 minutos y enjuagando con agua templada.
02
Sábado 01/Enero 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo / Sociales
En 2021 no cesaron las subastas de ¿Por qué se comen 12 uvas en Año Nuevo? patrimonio mexicano en el extranjero subastas como primer paso para la restitución de piezas prehispánicas. Este diario ha reportado múltiples pujas en 2021, con resultados millonarios, de piezas artísticas creadas por culturas asentadas en el territorio que en la actualidad integra México, con escasa respuesta de las casas subastadoras sobre su origen y el pedido de suspenderlas.
Las ventas de arte precolombino continuarán en París con la llamada Artes primeras, que realizará Millon y Asociados el 28 de enero de 2022
D
urante el año que termina fue constante la venta de patrimonio arqueológico de México, principalmente en Francia, ante los intentos infructuosos de la administración federal mexicana contra esas
En París, las principales ventas de patrimonio arqueológico mexicano sumaron casi 5 millones de euros (más de 116 millones de pesos). El detalle minucioso de las subastas es demasiado extenso para consignarlo en su totalidad. En el año que transcurrió cobró relevancia la categoría de “piezas de reciente manufactura” para algunos de los objetos mesoamericanos, que se puede traducir como que son falsas. Haciendo la inferencia a partir de dictámenes del INAH, en poder de La Jornada, sobre los objetos ofertados en algunas de las pujas, el porcentaje de piezas no originales está entre 10 y 30 por ciento.
Te decimos el origen del ritual de comer 12 uvas y pedir un deseo con cada una mientras comienza el Año Nuevo
U
na de las tradiciones más arraigadas de Nochevieja para Año Nuevo es la de comer 12 uvas y pedir un deseo con cada una mientras se escuchan las campanadas de las 00:00 horas. Sin embargo, este particular ritual tiene un origen de-
trás que se remonta a España y se importó a México y Latinoamérica De acuerdo con la cadena española Antena 3, el ritual de las 12 uvas es un poco incierta, pero una de las teorías más populares dice que hubo una sobreproducción de uvas en Alicante (España), por lo que a los productores se les ocurrió la idea de promocionar el comer una uva con cada campanada. Con el tiempo, la tradición de Nochevieja se arraigó y comenzó a popularizarse por el resto del país, y asimismo, surgió el mito y tradición de que con cada uva, debías pedir un deseo, algo que se extendió por todo el territorio y que perdura hasta nuestros días. Sin embargo, también refieren a que el acto de comer doce uvas es una tradición importada por Francia, y que se practicó por primera vez por la clase alta de España, país del que se importó a México y Latinoamérica, pero pronto el resto del territorio también lo haría. "Esta costumbre fue adoptada por ciertos madrileños que iban a la Puerta del Sol para oír las campanas de la medianoche y, muy probablemente con ironía o como burla, comer uvas al igual que la clase alta", dice el periodista Jeff Koehler en un artículo para NPR recuperado por BBC.
En Nuestra Portada...
Amena reunión de... Cabe destacar que el profesor Mauro actualmente se dedica a impulsar el talento potosino en el futbol juvenil, también estuvieron Fernando Aguiñaga, Carmen, Silvia, Jose Luis Soto, Martha Hernández, Lulú, Elizabeth.
Los condiscípulos hicieron una tarde de lo más amena contando anécdotas, declamando para al final realizar un intercambio deseándose lo mejor esperando volver a reunirse como cada año lo han venido haciendo. Carmen y Silvia
Hubo intercambios y declamaciones por parte de algunos compañeros
José Luis Soto y Fernando Aguiñaga
Martha Hernández y José Luis Soto
Sábado 01/Enero 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo / Notas curiosas y extrañas
Insólito
03
Crean carbón de dulce para niños que se portaron mal El carbón de dulce, la nueva golosina que está conquistando las redes sociales Ideal para el regalo de Reyes Magos
R
egalar carbón en día de Reyes Magos a los niños que se portaron mal es toda una tradición en México, sin embargo, para hacer más amena el regalo a los pequeños, un grupo de emprendedores creó el “carbón de dulce”, una golosina que busca reemplazar a los nada agradables trozos oscuros. La creadora de esta golosina que está conquistando en redes sociales fue Paola Guerrero Gutiérrez, de Xonacatlán, Estado de México. El producto se distribuye en bolsitas de 130 a 150 gramos de carbón y a simple vista no parece ser un postre rico. Esta innovadora forma de entregar un regalo a los pequeños que se portaron mal se hizo viral en redes sociales tal y como el caso de la niña que pidió tacos como regalo de reyes y donó sus juguetes a otros niños.
De acuerdo a la usuaria Pau Gutiérrez, este dulce está elaborado con huevo, azúcar, saborizante y colorante negro. Y es que, pese a su color oscuro, este puede ser de sabores como limón, fresa, vainilla, naranja, uva, algodón de azúcar y chocomenta. Para la preparación, únicamente se derrite el azúcar a baño maría y se deja hacer caramelo, en tanto, se prepara la mezcla que consta de azúcar glas, huevo, saborizante y la esencia, según explicó Paola en entrevista con Milenio. Luego, “se muele bien con una cuchara y cuando el azúcar está por hacerse bola se le mete el producto mezclado; al final el carbón va tomando la forma”, agregó la joven emprendedora de 22 años.
Paramédicos intentan ayudar a hombre herido y lo dejan caer del techo
L
a suerte no estuvo del lado de este hombre, pues luego que corriera a atrapar a unos ladrones que intentaron entrar a su casa se resbaló y quedó herido, pero su mala suerte continuó, pues mientras paramédicos intentaron salvarlo lo dejaron caer del techo, por lo que el video del momento ya se ha hecho viral. El protagonista de esta historia es un residente de Kiev, la capital de Ucrania, quien tras escuchar ruidos extraños se percató que unos ladrones estaban intentando entrar a su casa. El hombre decidió salir y enfrentar a los delincuentes, pero protagonizó una aterradora escena en el techo de su casa pues quedó atrapado tras tropezar y resultar herido, sin poder
bajarse por su propia cuenta, así que tuvo que esperar a que llegaran los socorristas. Cómo era de esperarse los ladrones lograron escapar, pero la noche todavía era larga para el hombre. Minutos después del incidente los paramédicos arribaron al lugar, subieron el equipo necesario para rescatar al hombre y bajarlo del techo. En las imágenes se puede observar que socorristas colocaron al hombre sobre una camilla, para luego intentar bajarlo del techo, sin embargo las cosas no salieron según lo planeado, pues mientras intentaban bajar al hombre del techo la soga que lo sujetaba se rompió y él finalmente cayó al piso con todo y camilla.
Por su mala suerte este hombre se ha hecho viral, pues subió al techo y quedó atrapado; minutos más tarde paramédicos lo dejaron caer
04
Sábado 01/Enero 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo / Cultura / Educación
Obras de arte textil celebran la belleza por descubrir
el mundo natural L
a artista Pi Williams se mueve entre varias técnicas y disciplinas para crear obras de arte que celebran el mundo natural. Radicada en Nueva Gales del Sur, Australia, Williams encuentra inspiración en el entorno costero que la rodea para producir a sus piezas textiles. Sus trabajos en tela tienen bordados con aguja mágica, apliques y puntadas
con estambre para dar vida a piezas abstractas que evocan flores, hojas y otras formas orgánicas. Sus creaciones son deslumbrantes gracias su uso del color y la textura, lo que las hace tan atractivas como hermosas. El mundo natural puede parecer muy grande, especialmente cuando se observa desde la costa, pero Williams prefiere concentrarse en las partes más pequeñas
La artista Pi Williams se inspira en la costa australiana y la diminuta belleza del mundo natural para crear obras de arte textil de nuestro planeta. Específicamente, le interesa la belleza de los detalles microscópicos invisibles a simple vista. Williams escribe en su declaración de artista: “[Sus] obras más grandes reflejan su interés en el mundo natural que la rodea y la belleza que se encuentra en lo minúsculo. Establecen patrones de hojas intrincados, charcos de rocas detallados
y pétalos delicados e individuales en descripciones visuales parecidas a flores de los microcosmos que se encuentran en el paisaje australiano”. Williams vende su trabajo en su tienda en línea. Si te gustaría aprender sobre las técnicas que usa en su arte textil, también ofrecerá talleres virtuales en 2022.
Sábado 01/Enero 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo / Espectáculos Nacional
Alejandro Fernández muestra su amor en Instagram tras muerte de su padre
Raúl Araiza incursionará como standupero y contará su paso por las adicciones Ante la muerte de su padre, Alejandro Fernández se mostró en Instagram con la mujer más especial de su vida
A
lejandro Fernández generó gran expectación en Instagram, debido a que compartió varias fotos en las que aparece muy feliz junto a la mujer que más ama en su vida.
R
El presentador revelará aspectos “oscuros” de su vida, además prepara una serie al lado de su familia
aúl Araiza se ha consolidado como uno de los conductores más populares de la televisión mexicana, pues el público lo ha visto aparecer al frente del programa Hoy durante varios años.
problemas de adicciones y rehabilitaciones. Pero no será a través de un libro, una bioserie, ni un programa especial donde Araiza revele aspectos de su vida privada, sino que incursionará en las rutinas de monólogos.
De su vida personal se conoce poco, pues el presentador ha preferido mantener en bajo perfil su imagen, aunque sí se han colado a los medios de espectáculos aspectos controversiales en la vida de El Negro Araiza, tales como sus divorcios, las presuntas infidelidades y sus sonados episodios con las adicciones a sustancias.
El también conductor del programa Miembros al Aire buscará incursionar en otros rubros dentro del entretenimiento, por lo que pronto debutará como standupero, para lo cual ya está escribiendo una rutina en la que contará detalles íntimos de su vida.
Ahora, el hijo de la actriz Norma Herrera ha decidido revelar uno de sus secretos mejores guardados, el de su vida personal, por lo que está planeando contar intimidades de una manera muy especial. Si bien comparte aspectos de su vida personal con sus followers en las redes sociales, poco se sabe por su propia boca acerca de sus
05
Los Tigres del Norte anuncian la muerte de un importante miembro del grupo de varios años han conseguido consolidarse como una de las bandas de corridos y música regional más exitosas, cosechando toda clase de logros, sin embargo también tienen malas rachas. Los miembros del grupo y sus fans se lamentaron por una devastadora noticia que fue difundida, donde lamentablemente uno de los miembros más estimados de la agrupación falleció. A través de la página oficial de los Tigres del norte se dio la noticia de la muerte de una persona muy importante para ellos, cuya partida les afectó gravemente, por lo que decidieron darle la despedida que se merece.
El compañero de Andrea Legarreta y Galilea Montijo en el matutino de Televisa, reveló que ya lleva tiempo con esa idea en la cabeza, por lo que este 2022 le dará prisa a su proyecto para poder mostrarle al público otra faceta de su talento. “Me gustaría seguir teniendo trabajo, buenos proyectos”, contó para las cámaras del programa De primera mano sobre sus planes para el año que está por iniciar.
“El Potrillo” se encuentra viviendo uno de los momentos más difíciles de su carrera y de toda su vida, debido a la desafortunada muerte de su padre, Vicente Fernández. Sin embargo, hay una personita que lo motiva a seguir adelante y le saca una sonrisa cada que está junto a él. Y es que de acuerdo con información del portal tribuna, esta mujer trae vuelto loco al hijo de Don Vicente. Cabe resaltar que no se trata de su guapísima novia, la modelo Karla Laveaga, sino alguien de mucho menor edad: Su primera nieta Cayetana Fernández, quien es hija de su heredera Camila Fernández. La imagen causó furor de forma inmediata y en solo unas horas ya cuenta con más de 180 mil Likes, además de que no ha parado de recibir comentarios y muestras de cariño por parte de sus fans, su hija Camila y artistas como José Luis Roma, Bárbara de Regil, entre otros. “Es una bendición esa bebe", “La dueña de tu vida" y “Esa niña es una dulzura", fueron algunos de los comentarios que los seguidores y familiares realizaron sobre las tiernas fotografías en Instagram.
L
Los tigres del norte anunciaron la muerte de don Juventino Lara, el fan número 1 del grupo y un ser muy especial para los integrantes
os tigres del norte son una de las agrupaciones más famosas en todo México y el mundo, ya que a lo largo
Fue el pasado miércoles cuando los tigres del norte se vistieron de luto tras la muerte de Juventino Angulo Lara, uno de sus primos, quien aparentemente era el fan número 1 de la agrupación y siempre estuvo apoyándolos por lo que se ganó el cariño de todos los tigres.
06
Sábado 01/Enero 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo / Vinos, recetas, dieta & viajes
Daddy Yankee anuncia su gira de despedida; piensa en retirarse
E
l cantante del género urbano puertorriqueño Daddy Yankee alimentó este jueves los rumores sobre su pronto retiro de los escenarios anunciando en sus redes sociales "una última" gira por el mundo en 2022 que lo llevaría por distintos países del mundo. Ramón Ayala Rodríguez, nombre de pila del artista, acompañó un video en su cuenta de Instagram del siguiente mensaje: "Este año 2022 daré mi última ronda en el mundo, ¿en qué país me esperan?".
Gilberto Santa Rosa tiene covid-19; se encuentra estable Santa Rosa era uno de los artistas pactados para la fiesta de fin de año en el Distrito de Convenciones de Puerto Rico
C
on la llegada de la variante Omicron, los casos de infectados por covid-19 ha ido en aumento en las últimas semanas, castigando de gran manera a la industria del entretenimiento y a diversos artistas que han contraído el virus.
El también llamado “Rey del Reguetón”, autor de éxitos globales y ganador de múltiples premios anuncio una gira de despedida
El apodado "Big Boss" incluyó, además, en la publicación la etiqueta "La Última Vuelta", el que puede que sea el título de la gira como se ha venido especulando desde hace algún tiempo. El video, de 11 minutos de duración, es una recapitulación de los conciertos del cantante en el Coliseo de Puerto Rico en 2019, donde ofreció 12 funciones ante unas 170.000 personas. "El camino es duro, pero el duro se queda en el camino. Soñaba con lo que estoy viviendo; ahora, soy el sueño viviente", dice el artista en el inicio del video.
Karol G es tachada de vulgar por sexy fotografía en Instagram
K
arol G sigue siendo tema de conversación en las redes sociales, pues ahora está siendo duramente criticada por haber compartido en su cuenta de Instagram un par de sensuales fotografías, mismas que han sido tachadas de “vulgares” por algunos cibernautas.
El cantante puertorriqueño de salsa y uno de sus mayores exponentes, Gilberto Santa Rosa, dio este jueves positivo de covid-19 luego de realizarse unas pruebas de rutina y no podrá participar en el evento especial de despedida del año en San Juan, según informó su representante. El apodado "Caballero de la Salsa" se estaba realizando pruebas de detección de covid-19 casi a diario por asuntos laborales y una de ellas arrojó positivo en esta jornada, un resultado que fue confirmado por un segundo test.
A través de sus breves historias, la cantante colombiana reveló que volvió a ponerse un piercing en los senos. Sin embargo, el detalle que enloqueció a sus fieles fanáticos es que ella no había tenido reparo alguno en dejar sus encantos al descubierto frente al lente de la cámara y con dos hombres a sus espaldas.
"Gilberto está bien y sabemos que se recuperará muy pronto", dijo en un comunicado el manager Rafo Muñiz, quien explicó que el contagio fue confirmado por dos pruebas de total confianza. Santa Rosa, de 59 años y ganador de varios premios Grammy y Grammy latinos, era uno de los artistas pactados para la fiesta de fin de año en el Distrito de Convenciones de Puerto Rico: "Dick Clark's New Year's Rockin' Eve With Ryan Seacrest 2022".
Daddy Yankee comenzó su largo recorrido en la música hace más de 20 años, en 1995 cuando lanzó su álbum debut ‘No Mercy’ pero fue hasta el 2004 cuando alcanzó el éxito y reconocimiento mundial gra-
cias a si disco ‘Barrio Fino’ en donde venia el mega éxito ‘Gasolina’.
Karol G compartió una sexy fotografía en su perfil de Instagram y terminó siendo tachada de vulgar por los cibernautas
En otra historia, “La bichota”, nombre con el que también se le conoce en el mundo de la música, presumió que le habían
regalado una tanga color nude que estaba adornada con pedrería azul y que no dudó en mostrar cómo lucía en el escultural cuerpazo que posee. Pese a que la imagen causó gran furor entre sus fanáticos, esto no evitó que la intérprete de ‘Tusa’ se convirtiera en blanco de duras críticas, pues algunos cibernautas aseguran que las imágenes que compartió son demasiado vulgares y demuestran lo desesperada que está por llamar la atención. Incluso, hubo quien la tachó de mal ejemplo. “La fama la tiene mal a esta chica”, “No me gusta, es muy vulgar. Mal ejemplo para la juventud”, “Ya no es la misma”, “Ella necesita atención de una u otra manera” son algunas de las críticas que recibió en Instagram.
Sábado 01/Enero 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo / Ciencia , tecnología & gadgets
Ciencia & Salud
07
Nueva función de WhatsApp alertaría sobre capturas de conversaciones
U
na nueva función de Whatsapp se sumaría a la tendencia de delatar a usuarios, que buscan mantener testigos de las conversaciones que se llevan a cabo dentro de la red social.
Entre las novedades del año nuevo, ha circulado la noticia de que Whatsapp contaría con novedades en su servicio y con ello podría sumarse a la tendencia de delatar a los usuarios que guardan capturas de pantalla a conversaciones o imágenes enviadas. Whatsapp podría delatar las capturas de pantalla Sin que hasta ahora esté confirmado, todos esperan que WhatsApp ya implemente una tercera paloma que alertará a los miembros de un grupo en la plataforma, que alguien ha tomado una captura de pantalla de la conversación dentro de este. La expectativa se ha quedado como una intención, sin embargo, el rumor es el mejor indicador de lo que hace falta a la plataforma, para garantizar la seguridad que debe ofrecer un medio que suma millones de usuarios en el mundo. Como sistema de alerta, la tercera paloma azul alertará a los miembros del grupo que uno de ellos ha tomado una captura de pantalla, lo que recuerda el cuidado que se debe de tener en la información y contenidos que se comparten a través de este medio. A pesar de que no es una medida confirmada es un buen adelanto de las actualizaciones que se verían en la app y que confirman la importancia de estas funciones de alerta, ante información y contenidos vulnerados con capturas de pantalla. Esto es sin lugar a dudas un extra muy importante, para los miembros de una red social que encuentran en este tipo de garantías motivos extra para fidelizarse a tales medios.
Una nueva función de Whatsapp podría delatar a los usuarios que realicen captura de pantalla de las conversaciones
Su velocidad de transmisión es menor a un milisegundo, esto permitirá la respuesta inmediata de cualquier tecnología que se conecte a través de ellas
Bandas milimétricas, el paso al futuro de la tecnología 5G para empresas e industrias
L
a auto operación de fábricas, el uso de vehículos autónomos o la utilización de robots no serán más una ficción para las ciudades, ahora se buscará traer esta tecnología al país con el desarrollo de las bandas milimétricas para conectividad móvil. ¿Pero qué son las bandas milimétricas? Son un fragmento del espectro radioeléctrico (espacio por el que viajan las frecuencias de telefonía móvil, televisión o radio) de corto alcance donde se busca una conectividad a gran velocidad que permita el intercambio de información en tiempo real, lo que podría llevar a edificios, fábricas y vehículos a otro nivel de automatización. “Estas bandas se encuentran por arriba de los 24 Gigahercios (GHz) y se ocupan para aplicaciones en tiempo real ya que su cobertura es muy limitada, pero su latencia o tiempo de respuesta es inmediato”, explicó Alejandro Navarrete Torres, titular de la Unidad de Espectro Radioeléctrico del Instituto Federal de Telecomunicaciones Ejemplifica que además de facilitar
el uso de vehículos autónomos o de automatización industrial o a través de robots; en sectores como minería los grandes taladros podrán ser operados vía remota, desde un simulador, “lo que dará mayor seguridad a los trabajadores”. Otro ejemplo es una planta manufacturera donde en lugar de que los robots estén fijos podrán tener ruedas y desplazarse haciendo múltiples tareas. Donde el tiempo de respuesta es menor a los de un ser humano conduciendo un vehículo. Limitantes La banda milimétrica se caracteriza por contar con una latencia muy pequeña, es decir con un tiempo de respuesta menor a un milisegundo, y con tasas de transmisión altas; es decir, un tiempo de respuesta mucho mayor, pero con alcance geográfico limitado. Debido al corto alcance geográfico que tiene la banda debe contar con más infraestructura que la tradicional de servicios móviles; pues una radio base que opera en una banda baja tiene un alcance de hasta 20 kilómetros, en tanto una antena para bandas
altas (es decir las milimétricas), tiene una cobertura menor a un kilómetro, lo que implica una alta inversión en infraestructura para cubrir la mayor parte de territorio a cubrir. Este tipo de bandas, explicó Navarrete Torres, aún no están disponibles para operadores móviles ni empresas del sector privado en ninguna parte del mundo; sin embargo, con la llegada de la quinta generación celular mejor conocida como 5G, se podrán aprovechar para el manejo de vehículos autónomos o para actividades del sector minero e industrial, donde existen altos niveles de riesgo y peligrosidad por la precisión de sus operaciones. Aclaró que el Ifetel no tiene la intención de poner en el corto plazo a disposición del mercado este tipo de bandas. “No vemos la posibilidad de licitar espectro para bandas milimétricas antes de 2023”, lo anterior debido a la complejidad para el aprovechamiento y explotación de las mismas, por lo que estiman que será la iniciativa privada la encargada de demandar al órgano regulador su licitación.
08
C
Sábado 01/Enero 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo / Vinos, recetas, dieta & viajes
Cerveza La Brü "Maíz Azul"
Estilo: Cream Ale Alcohol: 4.3 % Temperatura de consumo: 5 °C. Maridaje: Cerveza Ligera para tomar sola o con una gran variedad de platillos nacionales.
erveza clara y refrescante que refleja los sabores únicos del maíz azul. La historia de esta cerveza empieza en las milpas de productores generacionales michoacanos nativo orgánico nativo de la meseta Purépecha
FRUIT CAKE
Azúcar, mantequilla y
Palenque forma parte del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO desde 1987
HARINA
Decora con azúcar glass y frutas secas El fruit cake es un pastel clásico europeo elaborado a base de fruta cristalizada, fruta seca, nueces y especias el cual se envina durante un tiempo.
Enamórate de Palenque en el estado Chiapas
E
ste Pueblo Mágico es un paraíso para los amantes de la arqueología, la historia y la naturaleza. Primero, es vecino al sitio arqueológico de Palenque; y segundo, es un espacio privilegiado para explorar la selva, descubrir cascadas o deleitarse con la vista de lagunas y la fauna de la región. Palenque fue fundado por fray Pedro Lorenzo, a cierta distancia de las ruinas del mismo nombre en 1567. En la cocina local predomina el sabor autóctono, como los tamales chiapanecos, el pato en chirmol, el pescado sudado o el salpicón de venado. Para beber se sugiere probar el tascalate, el pozol o la chica; y como postre, prueba los dulces elaborados a base de miel de abeja. Entre las artesanías de la región destacan prendas exquisitamente bordadas, cerámica y joyería trabajada en ámbar. Atractivos: • Aluxes Ecoparque • Balneario Agua Clara • Bonampak • Campamentos Turísticos • Cascadas de Agua Azul • Cascada Roberto Barrios
INGREDIENTES 4 tazas de Jumex Único fresco uva arándano 3 1/2 tazas de fruta cristalizada, (pera, chabacano, etc.) picada en trozos, dátiles, cerezas, pasas 2 tazas de mantequilla, 180 g, suave 1/2 tazas de azúcar mascabada Great Value 1/2 tazas de Jumex Único fresco uva arándano, el que sobró de la maceración 1/2 tazas de miel de piloncillo 3 huevos 3 tazas de harina, cernida 1/4 cucharaditas de canela 1/4 cucharaditas de clavo 1/4 cucharaditas de nuez moscada, o macis (si puedes conseguir) 1 1/2 cucharaditas de polvo para hornear 1 cucharadita de sal
1 cucharadita de esencia de almendra 1/2 tazas de nuez, picada y tostada 1/2 tazas de almendra, picada y tostada 1/2 tazas de cacahuate, picado y tostado suficiente de glaseado de azúcar, para decorar suficiente de frutas secas, (nueces, fruta cristalizada, fruta deshidratada) para decorar PREPARACION: Mezcla la fruta cristalizada y vierte Jumex Único Fresco uva arándano en un tazón y deja macerar por una hora mínimo, pero también puedes dejar macerar una noche completa. Una vez que haya transcurrido el tiempo de maceración, cuela, reserva la fruta y la ½ taza de Jumex Único Fresco uva arándano que sobró de la maceración.
Bate la mantequilla con el azúcar mascabado hasta que se integren perfectamente y consigas una textura cremosa, después agrega la miel de piloncillo y media taza de Jumex Único Fresco uva arándano que sobró de la maceración, finalmente agrega las piezas de huevo una a una hasta incorporar. Agrega la harina previamente cernida, las especias, el polvo para hornear, la sal, la esencia de almendras, las nueces, las almendras, los cacahuates y la fruta cristalizada que maceraste. Vierte la mezcla en un molde para panqué con papel encerado y hornea a 180 °C por 40 minutos. Retira el fruit cake del horno y deja enfriar a temperatura ambiente. Decora el fruit cake con glaseado de azúcar glass y frutas secas.
Luis Romo quiere ir a Qatar
D3
El mediocampista reconoció que no ha mostrado su mejor nivel en el Tri, pero quiere dar lo mejor para ir al Mundial D7
Sábado 1 de Enero 2022 / San Luis Potosí, S.L.P.
Las Águilas igualaron 1-1 ante los Tuzos en partido a puerta cerrada en el Estadio D3
Canelo Álvarez confesó cuál fue la pelea que más disfrutó en 2021 D8
Baker Mayfield minimizó amenazas de muerte que recibió tras partido con Green Bay
América y Pachuca acaban 2021 con empate
D5
El piloto mexicano Pato O'Ward se acercaría a la Fórmula 1 en el 2022
02
Sábado 1/Enero 2022
El Heraldo / Local
SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Domingo 9 primera carrera de ciclismo de la APC
D
E
l próximo 9 de enero se estará llevando a cabo la primera carrera de ciclismo en San Luis Potosí con lo cual estará abriendo las acciones la Asociación Potosina de Ciclismo este 2022. Para lo cual convoca a los ciclistas de la especialidad de montaña a tres competencias, el domingo 9 de enero, el domingo 16 y el domingo 13 de febrero en diferentes pistas. La primera carrera programada el 9 de enero tendrá como escenario la pista “RDK” de la Comunidad de El Centenario en Villa de Reyes; el segundo evento se llevará a cabo en la pista “Coronelas” del municipio de Rioverde y la tercera fecha tendrá como escenario la Pista “Los Vanegas” del municipio de Mexquitic de Carmona. Las categorías serán Juvenil “B” de 15 a 16 años en varonil y femenil, Juvenil “C” de 17 a 18 años, así como Juvenil Superior de 19 a 22 años, en cada fecha se obtendrán puntos que se sumarán para obtener a los seleccionados; la inscripción a estos eventos será gratuita.
Atlético de San Luis recibe a Pachuca
espués de los dos buenos resultados en pretemporada que tuvo Atletico de San Luis se prepara para enfrentar el primer compromiso de la temporada que será el jueves en casa ante Pachuca. Cabe hacer mención que el cuadro potosinos logró hacer buena pretemporada al conseguir un triunfo ante Necaxa en el estadio Alfonso Lastras Ramírez y después ante Santos a quienes derrotaron en Queretaro. Todo aire e indicar que el cuadro que dirige Marcelo Méndez tendrá una temporada mucho más decorosa, ya que mostró mejor fútbol y con mayor actitud. La llegada de jugadores como Rubens Sambueza e Iniestra le han dado potencial futbolístico. Con el argentino naturalizado mexicano Rubens ganó en experiencia y en un jugador que tomará las riendas del equipos debido a su gran liderazgo que presenta dentro y fuera de la cancha.
No hay duda que en esta ocasión el equipo mostrará una cara diferente, pues el técnico mostró con poco que
puede hacer un buen papel, y ahora con algunos refuerzos que llegaron las vías seguramente estarán cambiando.
Sábado 1/Enero 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Cruz Azul y América femenil se llevan los reflectores del mercado invernal
03
América igualó ante Pachuca en duelo de preparación
C C
ruz Azul y América femenil se llevan los reflectores del mercado invernal, ambos equipos lanzaron grandes apuestas de cara al siguiente torneo. El mercado de fichajes invernales trajo consigo grandes sorpresas, en especial para el cuadro celeste, pues luego de no tener los resultados que esperaban en el Apertura 2021, optaron por hacerse de grandes refuerzos. Uno de los más destacados, fue la llegada de Uriel Antuna y Alejandro Mayorga de Chivas, a cambio de Roberto Alvarado. Asimismo, La Máquina se reforzó con Christian Tabó de Club Puebla y se espera que muy pronto se haga el anuncio oficial de Erik Lira de Club Universidad Nacional. Aunque, todo parece indicar que Carlos Rodríguez de Monterrey y Cristian Pavón de Boca Juniors también serán nuevos jugadores celestes, luego de la inminente salida de Cabecita Rodríguez. Luego de que en el Apertura 2021, las de Coapa le quitaran el invicto a Tigres femenil en la semifinal de ida, las Amazonas se impusieron y las dejaron sin posibilidad de pasar a la gran final. Por ello, la directiva comenzó las negociaciones para hacer posible que dos de las mejores jugadoras de la Liga MX Femenil estuvieran juntas en un mismo equipo.
on anotación de Roger Martínez, el América empató 1-1 en el Estadio Azteca ante Pachuca en su único partido de práctica antes de encarar el torneo Clausura 2022. El cotejo entre Águilas y Tuzos se celebró a puerta cerrada, por lo que no hubo siquiera acceso a la prensa. Al minuto 18’ cayó el gol de Roger con el que puso en ventaja a su equipo, pero en el minuto 41’ los Tuzos emparejaron los cartones con anotación de Roberto de la Rosa. A petición de Santiago Solari, los de Coapa no viajaron para realizar pretemporada y ante los de la Bella Airosa jugaron su único duelo de preparación antes de su debut en la Liga ante el Puebla.
L
Quiero ser referente de selección mexicana: Luis Romo
uego de conseguir la novena con Cruz Azul, Luis Romo se convertirá en flamante refuerzo de Monterrey para el Clausura 2022, equipo con el que buscará consolidarse en la Selección Mexicana de cara al Mundial de Qatar 2022. “Quiero hacerme un referente en Selección como lo fui en Cruz Azul, no he podi-
do jugar en mi mejor nivel con Selección y es un deseo que quiero cumplirlo ya, porque quiero estar en un Mundial y jugar lo más que se pueda”, aseguró Romo a RÉCORD. Aunque jugar en Rayados podría significar el adiós al sueño europeo, Romo se mantiene firme en un día emigrar al Viejo
Continente. “Europa es un sueño que sigue estando ahí y voy a seguir peleando para por salir y lo voy a conseguir”, añadió. Por otra parte, y en una faceta más personal, el centrocampista nos cuenta que es lo que más disfruta de las fiestas decembrinas. “Tranquilo, a mí siempre me gusta pasarlo en familia, relajado con los niños y sobre todo, mantenerles viva esa ilusión de los regalos. Yo no tuve la oportunidad de que me dejaran regalos o algo bonito y decorado, así que me gusta que ellos sientan ese espíritu navideño”, explicó. A pesar del carácter fuerte con el que se le conoce dentro del campo y de su fortaleza para pelear cada pelota con Cruz Azul y con la Selección Mexicana, el centrocampista reconoció que la inocencia de los niños en estas fechas del año es algo que le gustaría mantener en su vida diaria.
04
Sábado 1/ Enero 2022
El Heraldo /Local
SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Invitan al primer Torneo de Tenis en el 2022
Abiertos los registros para el Torneo de La Liga San Isidro
L
a Liga San Isidro de Fútbol Soccer hace una atenta invitación a todos los equipos de fútbol de San Luis Potosí y Soledad de Graciano Sánchez, a integrarse a su Torneo de Clausura 2022 a arrancar el próximo mes de enero. Para este nuevo ciclo se tienen nuevos torneos y categorías, los cuales son Torneo Dominical, Torneo Sabatino y Torneo Empresarial, estos en categoría libre; así como se abrirá espacio para los jóvenes con un Torneo Juvenil Sub-17 para jóvenes de 15 a 16 años. Los Campos San Isidro serán la sede de todos los encuentros de cada uno de las competiciones, mismas que se llevarán a cabo los sábados en horarios de 9:00, 11:00, 14:00 y 16:00 horas; domingos en horarios de 8:00. 10:00, 12:00 y 14:00 horas, jugándose bajo el sistema de competencia de acuerdo con el número de participantes. Se premiará al líder general de torneo regular con trofeo, campeón y subcampeón con trofeo y medallas, también al campeón de goleo individual será merecedor de trofeo, esto en cada uno de los torneos y categorías. El costo de inscripción será de 800 pesos y se tendrá una cuota por arbitraje de 780 pesos por jornada la cual incluye campo pintado y redes; Cabe hacer mención que parte de los fondos que se obtengan de la realización de dichos torneos serán destinados a la Asociación Emprende el Vuelo, para el desarrollo de sus actividades altruistas en pro de los niños con alguna discapacidad y de bajos recursos. De esta manera se hace un atento llamado a los equipos de futbol de colonias, empresas, barrios, clubes deportivos, academias de futbol, instituciones educativas y aficionados en general a sumarse y ser parte de la historia.
E
l Club Deportivo Potosino a través de su Comisión de Tenis hacen una atenta invitación a todos los amantes al deporte blanco para participar en el Torneo Concepción-Reyes 2022. Las acciones de este evento que dará inicio con las acciones del Tenis será del 6 al sábado 8 de enero en las canchas de arcilla, un evento con causa. La modalidad de dobles y las mancuernas estarán formadas por un jugador de la categoría “A” y uno de la categoría “B” con sistema de competencia a round robin a un set a ocho con ventaja y tie break en siete iguales. La premiación se llevará a cabo el sábado 8 al terminar el último partido y será con roscas de reyes para los campeones y finalistas; los árbitros serán Lisandro Gabbi y Matías Martínez. En lo que se refiere a los registros están abiertas y se cerrarán el 4 de enero a las 18:00 horas con un costo de 500 pesos por jugador. En lo que se refiere al sorteo se llevará a cabo el miércoles 5 con la siembra de los jugadores de la categoría “A” y la asignación de cancha y rival; el jueves antes del comienzo del primer partido los jugadores sacarán de una urna los nombres de su pareja de “B”.
05
Gran cierre de temporada para Enrique Ferrer
E
nrique Ferrer a bordo de su camioneta No. 27 patrocinada por JOMTEL, LUMO, SYSPRO, LEEMBAL, AVACOR, REFINADOS Internacionales, Lease & Fleet, Sicurika y Gokarts Cuernavaca, junto al equipo MCM Racing lograron consagrar un año de mucho aprendizaje dentro de las Super Trucks de NASCAR Advance Auto Parts, este 2021 donde el piloto mexicano logró finalizar la temporada en la tercera posición general dentro de uno de los mejores campeonatos regionales avalados por NASCAR en Estados Unidos. Enrique quien este 2021 decidido migrar al país vecino y enfrentar este nuevo reto dentro de su carrera deportiva, simplemente cumplió con creces el objetivo pactado al inicio de temporada, el cual consistió en dos cosas, la primera cumplir un sueño de poder correr en Estados Unidos, y el segundo destacar dentro del mismo, hecho que sin duda luego de este resultado obtenido al cierre de temporada cumplió con creces. “Estoy muy contento, sin duda este resultado es magnífico, poder terminar tercero en mi primera temporada dentro de la categoría, es un gran logro”. Dijo Enrique. “Más cuando llegas como novato y sobre todo como mexicano, ya que en este tipo de seriales poder destacar no es nada sencillo, sin embargo, gracias a la experiencia adquirida durante los años, y el trabajo realizado por el MCM Racing pudimos conseguirlo, y de verdad que es muy gratificante.
Sábado 1/Enero 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El piloto mexicano Pato O'Ward se acercaría a la Fórmula 1 en el 2022 E l piloto mexicano, Patricio O'Ward, podría dar un paso más adelante hacia la Fórmula 1 en el 2022, luego de que el CEO de McLaren Racing, Zak Brown, señalara que las sesiones libres para novatos estarían en los planes del regiomontano. Además, señaló que el mexicano no solo estuvo en las pruebas de Abu Dabi como parte de la apuesta por haber ganado su primera carrera en la IndyCar sino para ver su capacidad con un bólido de F1. "Creo que cada vez que pones a un piloto en tu auto de Fórmula 1 solo obtienes tan pocos días de prueba y tan pocos días de novato que solo vas a poner a alguien que lo convierte en una prueba significativa", dijo Brown. "Así que fue una pequeña recompensa, pero solo lo pondríamos en el coche para entender también lo capaz que es al conducir un coche de Fórmula 1", comentó para Racer.com. Además, Zak Brown se mostró satisfecho con lo demostrado por Pato
O'Ward en el monoplaza MCL35M de la escudería británica. Fue extremadamente rápido y valiente, pero eso no nos sorprendió Zak Brown sobre Pato O'Ward
"Hizo todo lo que queríamos que hiciera y esperábamos que hiciera. Fue extremadamente rápido y valiente, pero eso no nos sorprendió. Estábamos más al pendiente de ver cómo se adapta al coche. ¿Cuál es la retroalimentación tras sus pruebas? Todo eso para su primera carrera en el coche de Fórmula 1". Otro factor que acercaría al piloto mexicano a la F1 sería el hecho de que los equipos buscan darle más oportunidades a los novatos, ya que se ven obligados de someterlos a pruebas en dos ocasiones, pero es algo que dependerá del director del equipo, Andreas Seidl. Brown también aseguró que O'Ward estaría bien posicionado para someterse a las pruebas libres, una vez que haya acabado la temporada de la IndyCar, por lo que la aparición del piloto regio podría darse cuando se lleven a cabo el Gran Premio de Estados Unidos y México.
06
Sábado 1/ Enero 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo / Deportes
Quiénes fueron los deportistas mexicanos más destacados de 2021 D e Canelo Álvarez a Checo Pérez: Quiénes fueron los deportistas mexicanos más destacados de 2021, es una de las dudas ahora que estamos por finalizar el año. Vaya que el 2021 fue un gran año para el deporte mexicano, pues distintos atletas pusieron en todo lo alto en nombre de nuestro país. Claro que existen deportistas con mayores reflectores como Canelo Álvarez y Checo Pérez. Sin embargo, también es una realidad que muchos más la rompieron.
Medallistas en Juegos Olímpicos de Tokio 2021 Asimismo, existieron varios deportistas que dieron la cara por México en
México se trae 22 medallas en Juegos Paralímpicos de Tokio 2021. Quienes tuvieron una mejor cosecha fueron los deportistas mexicanos que participaron en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2021.
Canelo Álvarez se convierte en campeón unificado de peso supermediano Sin lugar a dudas, el Canelo Álvarez fue uno de los deportistas mexicanos que marcó la pauta en este 2021. Y es que Saúl Álvarez se convirtió en el primer campeón mexicano unificado de peso supermediano. Checo Pérez tiene gran año en la Fórmula 1 Por su lado, Checo Pérez firmó su mejor año desde que está en la Fórmula 1, prueba de ello sus cinco podios. El corolario de este 2021 para Sergio Pérez fue el tercer lugar que obtuvo en el Gran Premio de México, mismo que fue celebrado en grande por la afición.
los Juegos Olímpicos de Tokio 2021 al traerse medalla. Cierto es que no se consiguió ninguna presea de oro o plata, pero los bronces alzados tuvieron mucho mérito. Ganadores de medalla de bronce en Juegos Olímpicos de Tokio 2021: Alejandra Valencia y Luis Álvarez | Tiro con arco equipos mixtos Alejandra Orozco y Gabriela Agúndez | Clavados en plataforma sincronizados femenil Aremi Fuentes | Halterofilia, 76 kg femenil Selección de futbol de México | futbol masculino
Toda vez que la delegación mexicana se trajo 22 medallas; siete de ellas de oro, dos de plata y 13 de bronce. Ganadores de medalla en Juegos Paralímpicos de Tokio 2021:
Rebeca Valenzuela Juan Pablo Cervantes Diego López Leonardo de Jesús Pérez Rosa Carolina Castro Amalia Pérez José Rodolfo Chessani Mónica Rodríguez Saavedra Rosa María Guerrero Fabiola Ruvalcaba Juan Diego García Gloria Zarza Guadarrama Eduardo Ávila Ángel de Jesús Camacho Nely Miranda Arnulfo Castorena Fabiola Ramírez Jesús Hernández Club Tigres se convierte en subcampeón del mundo Apenas en febrero del 2021 se dio una de las mayores hazañas en el futbol mexicano a nivel de clubes. Pues el Club Tigres se hizo con el segundo lugar en el Mundial de Clubes de la FIFA luego de caer en la final ante el todopoderoso Bayern Múnich.
Sábado 1/Enero 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
7
Canelo Álvarez confesó cuál fue la pelea que más disfrutó en 2021
C
anelo Álvarez confesó cuál fue la pelea que más disfrutó en 2021; el tapatío dejó claro que tuvo combates interesantes pero uno en específico, le causó una mayor satisfacción. Luego de que Canelo Álvarez viviera uno de los años más fructíferos en su carrera deportiva y se proclamara como el mejor libra por libra del mundo, dejpo claro que el combate que más disfrutó fue contra Billy Joe Saunders. Aunque el tapatío mencionó que una de las más atractivas fue contra Caleb Plant pues ahí se decidió el campeonato de los pesos supermediano, contra Saunders las cosas se tornaron más personales por las declaraciones del estadounidense previo a la pelea. “Creo que la de Caleb Plant fue la pelea más grande porque solo quedaba un cinturón en juego, pero la pelea que disfruté mucho fue la de Billy Joe
Saunders porque había hablado mucha mierda y porque tuvimos a 73 mil personas presenciándola”, dijo para The Ring. El pugilista tapatío fue nombrado como peleador del año por la prestigiosa revista The Ring o también conocida como la biblia del boxeo. Canelo recibió este reconocimiento luego de mantenerse invicto y convertirse en el mejor libra por libra del mundo tras vencer al estadounidense, Caleb Plant. Además, ahora buscará el campeonato en una división más, se trata del peso crucero, pues el tapatío espera enfrentar a Ilunga Makabu. Ilunga Makabu un peleador originario de República Democrática del Congo quien es campeón actual del peso crucero y Canelo espera poder tener la victoria en 5 divisiones diferentes, en lo que será su nuevo reto para 2022.
Eddy Reynoso agradece a sus "campeones" el convertirlo en el entrenador del año
A
gradecido. Sabe que sin ellos, no lo hubiese conseguido. Eddy Reynoso, el mejor entrenador de boxeo del 2021, dio las gracias a los boxeadores que conforman el 'Canelo Team' pues ellos lo llevaron a obtener dicho reconocimiento. Con un video posteado en su perfil oficial de Instagram, Eddy Reynoso mostró su lado más humilde al darle las gracias a Saúl Álvarez, Andy Ruiz, Óscar Valdéz,
Ryan García y Frank Sánchez. "Muchas gracias a todos mis campeones por hacer de este 2021 el mejor en mi carrera como entrenador. 2022 será mejor", fue el mensaje con el que acompañó el video. Eddy Reynoso fue elegido como el entrenador del año por la afamada revista Ring Magazine, a la par, Canelo Álvarez, también fue seleccionado como el mejor boxeador del 2021.
Sábado 1/Enero 2022
SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Cavaliers acuerdan canje con Lakers por Rajon Rondo
L
os Cavaliers de Cleveland acordaron adquirir al veteran base Rajon Rondo en un canje con los Lakers de Los Ángeles por el base Denzel Valentine, le dijo a la Associated Press el Viernes una persona familiarizada con las negociaciones. Los Cavs habían quedado gravemente disminuidos en los puestos de atrás desde el martes, cuando el español Ricky Rubio, uno de los artífices del repunte del equipo, sufrió una lesión en la rodilla izquierda que puso fin a su temporada. Añadirán a Rondo a su nómina una vez el acuerdo sea aprobado por la NBA, dijo la persona, que pidió preservar el anonimato porque los equipos no habían tenido aún la requerida teleconferencia con la liga. Rondo estaba en su primera temporada con los Lakers, que tienen una foja de 17-19 y han acusado dificultades con uno de los planteles de mayor edad en la NBA. En un puesto de suplente, el armador de 35 años promedia 3,1 puntos y 3,7 asistencias en 18 partidos. Cuatro veces elegido al Juego de Estrellas, Rondo se encuentra bajo los protocolos de Covid-19 desde la semana pasada. Necesitaría recibir el visto bueno antes de incorporarse a los Cavs, que están en casa para recibir el viernes a Atlanta y el domingo a Indiana.
08
Baker Mayfield minimizó amenazas de muerte que recibió tras partido con Green Bay
B
aker Mayfield quiere concentrarse sólo en Pittsburgh. Dice que no tiene tiempo para los “guerreros del teclado”. El quarterback de los Browns desestimó las amenazas de muerte que recibió tras una actuación en Green Bay, durante la que vio interceptados cuatro de sus pases. El mariscal de campo consideró que quienes lo atacan en las redes sociales son “ignorantes” que se dedican a hacer “amenazas huecas”. “Es una de esas cosas que han crecido demasiado hacia fuera”, dijo Mayfield, durante una videoconferencia posterior a la práctica. “No es algo nuevo para nosotros”. Mayfield no dio detalles sobre las amenazas, reveladas originalmente esta semana en Instagram por una publicación de su esposa Emily, quien lamentó también las “mentiras" y las “flagrantes faltas de respeto” contra su marido. Mayfield está acostumbrado a las críticas duras. Y jamás ha temido responder a sus detractores. Sin embargo, reconoció que hay momentos en los que se dificulta más
ignorar las muestras de odio. Esta semana fue un ejemplo de ello para él y su familia. “Es difícil para mí decir que no escucho esto, porque tengo bastante experiencia escuchando muchas opi-
niones de afuera hacia dentro", dijo Mayfield. “Así que es duro cuando esto se dirige a alguien a quien amo y que me importa. Ella no es capaz de cambiar alguno de los resultados de los partidos ni nada de eso”, concluyó.
en el PAÍS
Sábado 1 de Enero del 2022/ San Luis Potosí, S.L.P.
Una persecución entre criminales y policías desata un enfrentamiento en Huandacareo E
Incendio de casas de cartón en Iztapalapa provoca movilización de equipos de emergencia
E
n Michoacán, una persecución tuvo lugar en el municipio de Huandacareo, luego de que un grupo de hombres robaran un tractocamión en la zona de la Autopista de Occidente, situación que activó un operativo en búsqueda del vehículo. Posteriormente los criminales se enfrentaron a la Policía estatal, abriendo fuego contra ellos. Los elementos de seguridad repelieron el ataque. De esto resultaron 10 personas detenidas y se aseguraron 14 armas. El vehículo robado, según señalan autoridades estatales, transportaba artículo abarroteros. Cuando lo localizaron los criminales abrieron fuego contra los policías, lo que dio paso a la persecución que terminó en en la brecha del Tordo, una zona de predios agrícolas. También se aseguró
ahí un vehículo Ranger y otro CRV, tras impactar una unidad de la policía
michoacana, sin que se registraran víctimas.
Capturan al “Danone” tras balacera en la Lagunilla
E
n un enfrentamiento a balazos, uniformados de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México detuvieron a Iván “M”, alias “El William´s” o “El Danone”, presunto integrante del grupo delictivo que dirige “El Barbas”, dedicada a la venta de drogas y armas en las inmediaciones de la Alcaldía Cuauhtémoc. La detención de este presunto narcomenudista se logró tras ser perseguido y luego de disparar con un arma de fuego contra policías en la calle de Tenochtitlan, entre el Eje Uno Norte y callejón de Tenochtitlan, en la alcaldía Cuauhtémoc. A la hora de su captura se le aseguraron un arma de fuego calibre .38, así como 18 frascos de plástico transparentes los cuales contienen en
su interior vegetal seco con las características de la marihuana; dos bolsas de plástico transparente que contenían en su interior sustancia sólida al tacto color blanco con las características propias de la cocaína de aproximadamente 10 gramos cada una; una báscula gramera color plateado sin leyenda visible; la cantidad de 800 pesos, un teléfono celular en color gris con la leyenda motorola. Además, se le aseguró una motoneta color negro con blanco con placas de la Ciudad de México, la cual utilizaba para escapar tras dedicarse presuntamente a la distribución de la droga. El imputado Iván “M”, alias El William´s o El Danone quedó a disposición del Ministerio Público de la FGJCDMX y en las próximas horas se determinará su situación jurídica.
l incendio de 3 casas de madera y cartón dónde habitaban tres familias de situación vulnerable provocó la noche del jueves la movilización de la policía y los equipos de emergencia. Fue en un predio ubicado en la esquina del Eje 6 sur y la avenida Guelatao en la colonia Santa María Aztahuacán en la alcaldía de Iztapalapa dónde bomberos y policías se dieron cita luego de qué cámaras de videovigilancia de la Secretaría de Seguridad Ciudadana se percataron del incendio qué se registró cerca de una torre de luz. Bomberos de la Ciudad de México apoyados por dos pipas de agua sofocaron el incendio que consumió en su totalidad las casuchas de cartón que albergaban a 11 personas qué se dedicaban a la recolección de basura. El fuego provocó una fuerte columna de humo qué se apreciaba a varios metros del lugar. La zona fue acordonada por la policía capitalina para facilitar los trabajos de remoción de escombros por parte de los bomberos. El incendio que hasta el momento se desconocen las causas que lo inicio no dejó personas lesionadas ni pérdidas humanas solo dejó sin hogar a tres familias a pocas horas de recibir el Año Nuevo.
10
Sábado 1/Enero 2022
El Heraldo / Sucesos
SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Sujeto estranguló a su pareja y la colgó para aparentar suicidio
Martín “N” fue detenido luego de que el pasado 17 de diciembre fue localizado el cuerpo sin vida de una mujer de 36 años de edad
D
espués de que por una supuesta infidelidad estranguló a su pareja sentimental y luego para despistar a la policía y para aparentar un suicidio la colgó, elementos de la policía de investigación detuvieron a un sujeto. Sin embargo, tras su captura y gracias a que El Representante Social de la Fiscalía Regional de Tlalnepantla aporto los elementos de prueba suficientes, dicho sujeto, identificado como Martín “N”, de 343 años de edad fue vinculado a proceso. La FGJEM informó que además la Autoridad Judicial estableció un
plazo de tres meses para el cierre de investigación complementaria y una medida cautelar de prisión preventiva, sin embargo, dijo a este sujeto se le debe considerar inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra. Martín “N” fue detenido como parte de una investigación iniciada por la FGJEM luego de que el pasado 17 de diciembre fue localizado el cuerpo sin vida de una mujer de 36 años de edad, al interior de un inmueble ubicado en la colonia Lázaro Cárdenas, Primera Sección, en el municipio de Tlalnepantla.
En su momento se dijo que esta persona al parecer se había quitado la vida al colgarse con una cuerda al techo de la vivienda. Derivado de lo anterior personal de la Fiscalía realizó diversas indagatorias de gabinete y campo para esclarecer los
Destazados y con “narcomensaje” abandonan dos cuerpos humanos en Cuautitlán
L
os cadáveres descuartizados y decapitados de dos hombres fueron encontrados esta mañana, envueltos en 3 bolsas de plástico, abandonados en calles de este municipio. En una de las bolsas de plástico, los presuntos homicidas pegaron una cartulina con un narcomensaje firmado por una organización criminal que se autodenomino “La verdadera oficina”, en el que amenazaban de muerte a integrantes de un grupo criminal contrario al de ellos. Los restos humanos de estos dos hombres, hasta el momento desconocidos, fueron encontrados alrededor de las 9 de la mañana de este jueves, dentro de 3 bolsas de plástico, abandonadas sobre la calle Cerrada de San Antonio, en la colonia Ejidos de
San Mateo Ixtacalco, en este municipio. Algunas personas que caminaban por el lugar, al percatarse que varios perros merodeaban insistentemente las bolsas de plástico, llevados por la curiosidad se acercaron para saber qué contenían las bolsas y en ese momento terrible sorpresa se llevaron cuando se dieron cuenta que se trataba de restos humanos. Ante tal situación, dichas personas de inmediato dieron parte a la policía, por lo que minutos más tarde se presentaron en el lugar elementos de la policía municipal, quienes al confirmar el reporte acordonaron toda la zona y pidieron la intervención del Ministerio Público para que diera fe de los hechos.
hechos, aunado a ello fue realizada la necropsia correspondiente misma que arrojó que la mujer no se había suicidado y que falleció a causa de una fractura de hioides secundario a asfixia en la modalidad de estrangulación.
De plomazo en la cabeza y por la espalda ejecutan a hombre en calles de Tlalnepantla
U
n hombre de aproximadamente 40 años de edad fue asesinado de certero balazo en la cabeza por solitario sujeto que lo sorprendió por la espalda cuando caminaba con toda normalidad por la calle. Mientras que el desafortunado hombre cayó casi instantáneamente muerto, en medio de un charco de sangre, el presunto homicida salió corriendo para darse a la fuga y perderse entre las calles del lugar, sin que hasta el momento se sepa nada de su identidad y posible paradero. Los hechos que costaron la vida de este hombre, hasta el momento desconocido, quien vestía un pantalón de mezclilla azul, camisa blanca y zapatos negros, se registraron sobre la calle de Guanajuato, en la colonia San Miguel Chalma, en este municipio. Autoridades policíacas informaron que de acuerdo a las primeras investigaciones que se realizaron, el ahora occiso caminaba con toda normalidad por la zona, cuando solitario sujeto lo sorprendió por la espalda y sin darle tiempo de nada lo asesinó de un balazo en la cabeza.
Sábado 1/Enero 2022
El Heraldo / Sucesos
SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
11
Mujer acusa a su suegra de atacarla con tetera con agua hirviendo tras disputa
La Resistencia promete “severa venganza” si preso palestino muere U
U L
na niña afroamericana de nueve años estaba esposada y parcialmente sentada en el asiento trasero de un a auto Resistencia palestinaEstaba consideque lamientras vida de Abu Hawash correblanpierda la vida. En este sentido, elde su padre, de la policía. desconsolada, pidiendo la presencia varios policías rará si el preso gravepor peligro, pues élalyavehículo. ha perdido su secretario general de la Yihad Islámicosun se“asesinato” impacientaban cada vez más, forcejeando con ella para introducirla completo ca Palestina, Ziad al-Najala, alertó el palestino en huelga de hambre capacidad de oír y hablar, su peso ha Hisham Abu Hawash pierde la vida en jueves, mediante un comunicado, que bajado a 40 kilogramos y sus órganos el movimiento considerará la posible la prisión israelí. internos se están apagando gradualmente. Mientras el Gobierno de Egipto y la muerte del prisionero palestino como Anteriormente, la Comisión de un “asesinato”, lo cual será respondicomunidad internacional están trabajando para presionar al régimen de Tel do por parte de los grupos de ResisAsuntos de Prisioneros y Exprisioneros palestinos había advertido de que Aviv a liberar a Abu Hawash, quien ha tencia. Por su parte, el portavoz de la Ofiel estado de salud del prisionero se estado en huelga de hambre durante cina de Información de Prisioneros está deteriorando rápidamente y que 137 días, la Resistencia palestina ha ya ha alcanzado una fase muy crítica y advertido de una escalada de tensiones Palestinos, Moaz Abu Sharj, destacó a la cadena libanesa Al Mayadeen, peligrosa. en el caso de que el recluso palestino
"Israel esperó más de 1 hora para atacar Siria por un caza ruso"
C
azas israelíes han sobrevolado durante casi una hora y media para poder realizar su ataque contra Siria por la presencia de un avión militar ruso en la zona. Dos aviones de guerra israelíes F-16 dispararon el martes
desde el mar Mediterráneo cuatro misiles guiados al puerto sirio de Latakia (oeste de Siria), provocando incendios en el lugar y daños materiales. Según ha detallado este viernes el portal ruso de aviación Avia.Pro., los cazas israelíes sobrevolaron durante casi 90 minutos el espacio aéreo sirio sobre la parte oriental del Mediterráneo antes de llevar a cabo su ataque. Los informes muestran que en el momento del ataque, un avión de transporte militar Il-76 de las Fuerzas Aeroespaciales Rusas, que se acercaba para aterrizar en el aeródromo ruso de Hmeimim, estuvo en la trayectoria de los misiles del sistema israelí. “Cuando el avión ruso comenzó a prepararse para aterrizar en su base aérea de Hmeimim, los pilotos israelíes dispararon inesperadamente sus misiles de crucero en su dirección”, ha indicado el informe. De hecho, conforme al medio ruso, los cazas israelíes estaban escondidos de los sistemas de defensa aérea rusos y sirios a la hora de la ofensiva, ya que buscaban realizar el ataque utilizando una táctica especial, en que bajo el “paraguas del enemigo” se lleva a cabo una operación militar.
na violenta pelea familiar en San Juan, Argentina, provocó que una mujer sufriera graves quemaduras en su cuerpo luego de que la que fuera su suegra le arrojó una tetera que contenía agua hirviendo en plena discusión, lo cual además ocurrió en presencia de dos menores de edad, hijos de la víctima, según contó a la prensa de ese país. La situación ocurrió el 25 de noviembre, comentó la víctima, identificada como Belén Balmaceda, de 31 años, al Diario de Cuyo, la cual fue provocada por una disputa por quién realizaba las labores domésticas en la vivienda en la que ambas compartían. "Ella me tenía de empleada, quería que hiciera las cosas de la casa y como ese día no quise, empezó la discusión. Le dije que lo hiciera ella y ahí agarró una tetera y me la tiró encima. Estaban mis hijos de 6 y 11 años presente. Yo no me quedé callada y también le pegué", dijo la mujer. Tras las agresiones, especialmente luego del ataque con la tetera, el que era la pareja de la mujer llegó, la llevó a otra zona de la casa y le pidió que no denunciara a su madre, pero uno de los menores de edad que vio la agresión salió del lugar a la vivienda de su abuelo, padre de la mujer que vive a unas cuadras, para contar el hecho. Ese último hombre mencionado fue a la casa, pero la supuesta agresora le dijo que su hija no estaba, por lo que él fue a presentar una denuncia a la policía del lugar. "Estuve 8 días internada (...) me quemó parte de la cara, cuello, brazo y pecho. Tengo quemaduras de segundo y tercer grado, se me salió toda la piel. Después me enteré que ella me había puesto la denuncia a mí, porque cuando agarró la tetera se quemó la mano.
12
Sábado 1/Enero 2022
El Heraldo / Sucesos
SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Reto visual: Encuentra dos relojes sin manecillas
N
o hay plazo que no se cumpla y un año más está por terminar, por eso el reto visual de este día rinde un homenaje al paso del tiempo y te desafía a encontrar, lo más rápido que puedas, dos relojes sin manecillas. Para la llegada del 2022 el equipo de diseño de Noticieros Televisa elaboró en exclusiva una hermosa ilustración con varios relojes, y entre ellos escondió a dos que no tienen manecillas ¿crees poder dar con ellos? Por supuesto, al ser un ejercicio que gira alrededor del tiempo, parte del reto es encontrar estos relojes en menos de 10 segundos.
Aquí está la imagen, te deseamos mucha suerte: Si lograste encontrar los dos relojes sin manecillas en el tiempo estipulado te felicitamos, tienes un sentido de la vista muy agudizado y alerta. También está la posibilidad de que quieras realizar otros intentos, por lo que te sugerimos relajar tu vista y mente por unos momentos y reanudar tu búsqueda; seguramente ahora lo harás mejor. Contrario a lo que se cree, este tipo de ejercicios no son fáciles de responder pues su diseño sigue un complejo patrón de colores y formas que suele confundir al ojo humano.
Sábado 1 de Enero del 2022/ San Luis Potosí, S.L.P.
Piojos: prevenirlos y combatirlos
Los mitos y las verdades de la postura sexual de "la amazona"
C
on la vuelta a las clases nos podemos encontrar ante un caso de piojos. ¿Cómo se produce el contagio? ¿Se pueden prevenir? ¿Qué podemos hacer una vez que los tenemos? Dos miembros de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV) nos responden a estas cuestiones.“Los piojos no tienen preferencia de pelo, sexo o edades, pero se cree que el cabello largo es la principal causa que explica la mayor incidencia en niñas”, explica Gloria Garnacho, miembro de la AEDV. Si se tiene el pelo largo, se aconseja su recogido, puesto que favorece el contacto con otros cabellos. Además, en este tipo de melenas, los tratamientos presentan más dificultades para ejecutarse y su eficacia puede ser menor. “Son más frecuentes en niños por la forma que tienen de relacionarse, con un contacto físico más aproximado pero, sin embargo, también pueden contagiarse los adultos”, añade la experta.¿Cómo se produce el contagio? “El contagio se produce por contacto directo de cabeza a cabeza y, excepcionalmente, por transporte pasivo a través de objetos infectados. Los piojos se adhieren al pelo del nuevo huésped y comienzan a depositar liendres (huevos), iniciándose así una nueva generación de estos insectos”, explica Esther Jiménez Blázquez, miembro de la AEDV. Según la especialista, el picor es el primer síntoma que se padece, pero su aparición puede ser no inminente, atrasando su diagnóstico y ayudando a su propagación. La pediculosis “es una de las enfermedades infectocontagiosas más prevalentes, sobre todo en niños, y aunque puede existir durante todo el año, hay dos picos, uno en verano y otro en otoño”, señala Garnacho.
Notas Médicas
Casos en los que la codeína para la tos empeora otras enfermedades
E A
veces las posturas surgen de forma espontánea y funcionan, se esté uno acostando con su pareja de años o con alguien por primera vez. Otras, con la pareja habitual hay que vencer la rutina y cambiar de postura. Y en otras ocasiones hay que acordarlas y, a menudo, resulta necesario hablar sobre ellas previamente: si nos gusta más arriba o abajo, quién sabe si de lado o si solemos obviar la cama y hacer el amor sobre la mesa, la lavadora, pegados a la pared o en las escaleras. Lo que resulta curioso es que una de las posturas más mitificadas, tanto por hombres como por mujeres, la amazona, en la que ella se coloca sobre él, sea también la que mayor dolor puede provocar a ambos. La leyenda sugiere que a muchos hombres esta postura les encanta, y que a muchas mujeres también. En el caso de estas, la sexología defiende que es una manera de hacer el amor que consigue una elevada estimulación del clítoris, por lo pronto. Pero también es una postura que puede provocar dolor, como explicaba la sexóloga Loola Pérez en las redes sociales de su centro de sexología, Eunoia: "Si todo el mundo dice que si la mujer se coloca arriba es mejor, ¿por qué me molesta? Esta inquietud es más común de lo que parece y a veces lleva a las mujeres a sentir un profundo malestar y a sentirse raras", escribía.Con esta reflexión iniciaba un hilo pedagógico que resulta interesante ampliar, y atender a términos como la "dispareunia" y el "vaginismo", que aluden a dolor durante y previamente a la penetración.
Dolor que también puede sucederles a ellos en esta postura en la que el hombre, por resumir, recibe al partenaire. Según estudios recientes en urología, alrededor de la mitad de los hombres que sufre una fractura de pene durante el coito estaba practicando la postura de la amazona o, como dicen los anglos, 'cowgirl'. Lo que no se puede hacer es "aguantar" sin hacer nada al respecto. Y tampoco "forzar". "Ni un poquito", advierte Rotella, quien propone otras herramientas: "Probemos acercamientos pene-vagina diferentes, analicemos el deseo y si es el momento apropiado para la penetración, porque forzar puede acabar bloqueando o directamente que la persona rechace las relaciones". Insisten los expertos en que se nos olvidan las infinitas maneras posibles de relacionarse sexualmente, "formas de darnos placer que no incluyen penetrar y que son tan satisfactorias e incluso más". Más ideas: en ese rato de arrumacos, toqueteos, besos, besitos, besazos..., esperar, deleitarse en ello y proceder, si apetece, a la penetración, cuando se esté bastante lubricado. O lubricada. No hay que probar "lo que le funciona a mi amiga", recuerda la terapeuta Diana Fernández Saro, "lo de hacer posturas porque está de moda" tampoco es solución ninguna porque "cada persona tiene una relación diferente con su cuerpo, con el espacio, con el cuerpo del otro...". "Las interacciones posibles son infinitas. No hay una posición mágica. Se trata de escucharse y escuchar los deseos pero también los límites, de aventurarse a probar y poder parar o cambiar si no me satisface".
l riesgo de la codeína es que, aunque se dé a las dosis terapéuticas, si se administra en una tos productiva va a retener el moco y, por ello, incrementará las infecciones respiratorias. Supone un gran peligro. Si hay secreción de moco, puede ser eficaz la aplicación de medidas de fisioterapia respiratoria, independientemente de tratar la causa de esa hiperproducción de moco, que algunas veces está asociada a infecciones o inflamaciones. El otro problema es que si damos codeína en una dosis elevada, como sucede con la morfina, puede producir una inhibición del centro de la respiración y puede acabar en insuficiencia respiratoria porque el generador de los ciclos respiratorios del cerebro está inhibido”, advierte Peces Barba.“En caso de trauma craneal y presión intracraneal elevada, la codeína puede elevar la presión del líquido cefalorraquídeo pudiendo aumentar el efecto depresor respiratorio. Al igual que otros narcóticos, puede enmascarar el diagnóstico y el curso clínico de pacientes con traumatismo craneoencefálico”, afirman Aizpurua, Malet y Oñatibia.Por otro lado, añaden los farmacéuticos, la codeína puede inhibir el peristaltismo empeorando el estreñimiento en pacientes con estreñimiento crónico. Por sus efectos en el sistema digestivo puede enmascarar el diagnóstico o la evolución clínica de pacientes con procesos abdominales agudos. Como el resto de medicamentos, la codeína tiene efectos secundarios. “La administración de la codeína podría producir, por un lado, complicaciones graves cardiovasculares, gastrointestinales, reproductivas y respiratorias y, por otro lado, podría causar efectos secundarios dermatológicos y neurológicos”, dicen los miembros del COFG.
14
Sábado 1/Enero 2022
El Heraldo / Sucesos
SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Detienen a presunto ladrón domiciliario
A
gentes estatales llevaron a efecto el aseguramiento y remisión de un sujeto, al cual se le señala como probable responsable de la comisión del delito de robo domiciliario. Los hechos sucedieron en Ciudad Satélite, colindante con la municipalidad de Zaragoza. Ya se encuentra el sospechoso a disposición de las autoridades correspondientes por el o los delitos que le resulten. Al dar respuesta a un reporte recibido en el 911 de atención a emergencias, agentes estatales detuvieron a un hombre por el presunto delito de robo a casa habitación en Ciudad Satélite. La parte afectada se dio cuenta de la acción del presunto y de inmediato dio aviso a las autoridades para que enviaran policías y se capturara al sujeto. Los agentes Estatales se trasladaron a la Avenida Panalillo, en el fraccionamiento El Manantial, después de recibir el reporte sobre un masculino que presuntamente sustrajo una puerta de una vivienda, por tal motivo la parte afectada solicitó del apoyo de las autoridades para su detención. Por tal acción Giovanni A., de 26 años de edad quedó detenido, en los separos policiales, a disposición del Agente del Ministerio Público. La parte afectada fue invitada a comparecer ante el Agente del Ministerio Público para presentar la denuncia correspondiente, quien de antemano había expresado su intención de acudir a la representación social para formalizar los cargos contra el sospechoso. Se investiga para establecer si el ahora detenido tiene algunos otros asuntos pendientes con la justicia.
Detuvieron a pareja con armas y cartuchos U
na pareja, a la cual se le encontró en posesión de armas de fuego y cartuchos, fue asegurada por agentes da la Dirección General de Seguridad Pública del Estado y puesta a disposición de las autoridades correspondientes, para responder por los delitos en los cuales haya incurrido. Los hechos sucedieron Agentes de Seguridad Pública del Estado en la Zona Huasteca, detuvieron
a dos personas por el presunto delito de portación de armas de fuego y cartuchos útiles, quedando a disposición de la Fiscalía General de la República para lo que determine. Esta acción operativa tuvo lugar en la zona centro del Municipio entre las calles de Niños Héroes y Álvaro Obregón deteniendo a Ariel de 41 años de edad y Georgina de 50 años de edad a quienes se les aseguró: Una Pistola marca Mustang Poklitle,
abastecida con cuatro cartuchos calibre. 380, un cargador vacío y 68 cartuchos .380, marca Águila, así como un revólver calibre .22 abastecida con 06 cartuchos útiles, se les asegura también un vehículo Volkswagen, de la línea Vento, blanco, modelo 2016, con placas de esta entidad, de sin reporte de robo. Los detenidos, armas, cartuchos y vehículo son puestos a disposición de la Fiscalía General de la República.
Capturaron a dos presuntos vendedores de droga
S
e logró el aseguramiento de dos sujetos a quienes se les sorprendió en posesión de un vehículo con reporte de robo, además de droga, según se dijo, al parecer se dedican a la venta del sustancias prohibidas. Los hechos sucedieron en Soledad de Graciano Sánchez. Tal hecho tuvo lugar en la calle San Leonardo en la Colonia Villas de San Francisco, lográndose la detención de Oscar de 39 años de edad y José de 44 años de edad; el primero de ellos se considera un objetivo criminal generador de incidencia delictiva, identificado como sujeto activo en la distribución de droga y robo de vehículos, con zona de operación en el sector oriente de la Ciudad que abarca el Municipio de Soledad de Graciano Sánchez. En esa última detención se le aseguró un vehículo con reporte de robo y 10
dosis de cristal, contando el total con seis detenciones por parte de elementos de esta Corporación. La unidad asegurada es una camioneta Ford Ranger en color café con placas del Estado de Querétaro, la cual cuenta
con reporte de robo del día 14/12/2021 sin violencia y 10 bolsas de cristal con un peso 15 gramos. Los detenidos, vehículo y droga asegurada, son puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado.
Sábado 1/Enero 2022
El Heraldo / Sucesos
SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
En la volcadura también resultaron heridas 5 personas
Presunto asaltante y violador fue detenido
Accidente en carretera La Pila-Villa de Arriaga; un muerto F U na persona sin vida, además de cinco lesionados, fue el saldo que dejó la volcadura de una camioneta en la llamada súper carretera La Pila-Villa de Arriaga, justo en el kilómetro 14. El vehículo accidentado es una camioneta Chrysler, de la línea Voyager, con placas del estado de Guanajuato, a donde al parecer se dirigían cuando sucedió el percance, el cual originó gran desplazamiento de ambulancias y personal paramédico, además de agentes policiales. Se dio a conocer que agentes de la Dirección General de Seguridad Pública del Estado, se trasladaron a tomar conocimiento de un accidente automovilístico ocurrido esta mañana en la supercarretera a Villa de Arriaga. Como se señala en líneas anteriores, el percance ocurrió a la altura del kilómetro 14, donde circulaba una camioneta Chrysler Voyager con placas de Guanajuato. Sin embargo, la persona que conducía la unidad perdió el control y en su trayecto de salió del camino y volcó. Ante lo ocurrido se reportó una persona sin vida y cinco lesionados lo cuales fueron trasla-
dados en ambulancia a recibir atención médica. Se presentaron agentes policiales al lugar para el procesamiento del escenario del accidente y más tarde llegaron oficiales de la Guardia Nacional para tomar conocimiento de lo sucedido, además de brindar vialidad a los demás
conductores. Luego de certificar las lesiones que presentaba el cuerpo de la víctima, se dieron instrucciones para ser levantado el mismo y trasladado al Servicio de Medicina Forense para la práctica de la autopsia correspondiente y luego se enviado a su lugar de origen.
Dejan más vehículos robados abandonados, desvalijados
A
l continuar con la búsqueda de vehículos robados, se informó que fueron encontrados diez más, los cuales se encontraban abandonados y desvalijados y de los responsables de haberlos hurtado no se cuenta con pistas. En seguimiento a las denuncias por el robo de vehículos, agentes de la Policía de Investigación lograron la recuperación
de diez unidades en los últimos días. Dentro de esos aseguramientos está una camioneta Chevrolet tipo Tahoe, color blanco, modelo 2017, con reporte de robo del día 20 de diciembre del 2021. También se recuperaron tres vehículos del servicio público, siendo un Nissan, Versa blanco con verde, modelo 2017, con número económico 3218; un Nissan,
Versa, modelo 2017, blanco con verde, con reporte de robo en el estado de Guanajuato; y un Nissan, Tsuru, verde con blanco, modelo 2015, con número económico 0680. Por otra parte, fueron aseguradas cinco camionetas: tres de la marca Chevrolet, entre ellas una Silverado, sin placas; una pick up, blanca, modelo 2018; así como una GMC, tipo Jimmy modelo 1992 y una Nissan Xtrail roja, con serie remarcada. Asimismo, fue recuperado un Volkswagen, tipo Jetta color marrón modelo 2012. Los agentes investigadores llevaron los automotores ante el Agente del Ministerio Público de la Unidad Especializada de Investigación de Robo de Vehículos de la Fiscalía General del Estado, autoridad que será la encargada de realizar los trámites inherentes para que sean entregados a sus legítimos propietarios.
15
ue detenido Roberto Carlos N., de 33 años de edad, el cual era buscado por su presunta intervención en los delitos de violación, robo calificado y asociación delictuosa en su modalidad de pandillerismo, fue detenido por agentes de la Policía de Investigación potosinos, en el estado de Nuevo León. Los hechos habrían ocurrido hace algunos años, mientras una pareja joven caminaba por la presa San José cuando fueron interceptados por varios hombres; uno de ellos les habría apuntado en la cabeza con una pistola para quitarles sus pertenencias. Momentos después, presuntamente agredieron sexualmente a la mujer obligando a que su pareja observara, amenazándolos en todo momento con privarlos de la vida. Con la investigación por parte de la Fiscalía General del Estado, hace algún tiempo se logró la detención de tres personas posiblemente involucradas; continuando con las indagaciones ahora se dio con el paradero de un cuarto posible partícipe identificado como Roberto Carlos N. El individuo fue detenido en el municipio de Guadalupe y trasladado a la Capital potosina para ser presentado ante la autoridad judicial que lo requiere. Cabe señalar que esta persona podría estar involucrada en múltiples casos en los que coincide la zona en la que se perpetraron los ilícitos y el modus operandi.
Una persecución entre criminales y policías desata un enfrentamiento en Huandacareo www.elheraldoslp.com.mx
Un grupo de hombres robaron un tractocamión en la zona de la Autopista de Occidente, situación que activó un operativo en búsqueda y el ataque a los elementos de seguridad E9
Sábado 1 de Enero de 2022 San Luis Potosí, S.L.P.
U les
na pareja, hombre y mujer, fue ejecutada en la delegación de La Pila, ambos a balazos, aparentemente se trata de un asunto entre pleito de cárteles criminales. Agentes de la Policía de Investigación, así como personal de Fuerzas Municipal y Guardia Nacional, se presentaron en el lugar para iniciar las pesquisas correspondientes. No se cuenta con pistas de los responsables de la doble ejecución. Los hechos ocurrieron en la calle Francisco I. Madero, en la mencionada delegación, fueron vecinos de ese lugar quienes llamaron al 911 de atención a emergencias, para reportar que en la calle señalada se habían escuchado detonaciones de arma de fuego y, al parecer dos personas habían resultado lesionadas, requerían de inmediato fueran enviados paramédicos y agentes policiales para auxiliar a las víctimas. Cuando llegaron los paramédicos, se dieron cuenta que ya nada se podía hacer por las víctimas, las dos habían dejado de existir, el lugar fue acordonado por los agentes policiales y uniformados, en espera de la llegada de los agentes de investigación, así como de personal del Laboratorio de Criminalística y Servicios Periciales, para que llevaran a cabo el procesamiento del escenario de los hechos y recogieran los indicios de probable evidencia.
, a j e r a p a n a t Ejecu
a l i P en La
Detuvieron a pareja con armas y cartuchos E14
Accidente en carretera La Pila-Villa de Arriaga; un muerto E15