El Heraldo de San Luis Potosí 02-02-22

Page 1

BA.2, subvariante de Ómicron, ya está en México

André Jardine cerca de ser DT del ASL

Deslave en Ecuador: 18 muertos y 16 desaparecidos

El carioca dirigió a la Selección Olímpica de Brasil que ganó la medalla de oro en Tokio 2020

El Servicio Nacional de Gestión de Riesgos informó que 46 personas también resultaron heridas, entre ellas seis en estado crítico, a causa del desastre en La Gasca, Quito

Sucesos

El 17 de enero se descubrió el sublinaje en una paciente de 48 años que vive en la CDMX

B8

Miércoles 2 de Febrero de 2022

Presidente Rodrigo Villasana López Director General Alejandro Villasana Mena

Año LXXIX Número 28530

El Heraldo, el primer periódico de San Luis Potosí desde 1942

www.elheraldoslp.com.mx

$ 10.00

Van por acciones legales contra fallas en El Realito Insuficientes argumentos de directivos de operadoras No se descarta la recisión del contrato: Torres Sánchez

Marco Luis POLO

E

l Gobierno del Estado, tomará acciones legales ante las contantes fallas en los ductos de abastecimiento de la presa El Realito,

anunció el secretario General de Gobierno José Guadalupe Torres Sánchez, quien afirmó que son insuficientes los argumentos de los directivos de las empresas responsables del servicio quienes recientemente

En el mes de enero se registraron cuatro fallas en ductos de la Presa El Realito afectando a miles de familias potosinas, reprobó J. Guadalupo Torres Sánchez.

SECCIÓN A

Siguen detectándose numerosas aviadurías durante la administración municipal de Xavier Nava, de acuerdo a denuncias

pidieron prudencia. Además, no descartó que se pueda analizar sobre la recisión del contrato con las empresas encargadas de brindar el servicio. J. Guadalupe Torres Sánchez explicó que ante esta situación, la Comisión Estatal del Agua (CEA) trabaja en un proyecto integral que dé fin a la serie de desperfectos, además de que se implementa un programa para llevar agua a los hogares de la zona metropolitana cada vez que ocurra esto. Dijo que es inaceptable que tan solo durante el mes de enero se hayan registrado cuatro fallas (dos de ellas la semana pasada) que afectan a miles de familias potosinas, principalmente del sector sur y oriente de la capital. Recordó que las fallas del martes 25 y sábado 29 de enero motivaron a que el Gobierno del Estado, a través del director de la CEA Fernando Gámez Macías, sostuviera un diálogo

con los directivos de Aquos El Realito y Exi, empresas responsables de abastecer de agua a la zona metropolitana, proveniente de la presa El Realito, para comunicarles el malestar social que hay por las frecuentes interrupciones al servicio. Ahí, se les informó que es necesaria una solución a fondo y urgente. El encargado de la política interna, reconoció que la problemática no es un asunto fácil y los efectos de ello es que están dejando sin agua a muchísimas personas y colonias de San Luis Potosí, “los argumentos que ellos establecen ya son insuficientes porque no podemos estarnos justificando ante los potosinos con la falta del agua, nosotros ya tenemos avanzado y documentado las fallas recientes que ocurrieron porque ante estos hechos ya debe haber algunas acciones”, sostuvo.

CEEPAC enfrentaría demandas y embargos, advierte diputado

E

l diputado priísta, Edmundo Torrescano Medina, hizo un llamado al Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC), para que respete los derechos de los trabajadores y se les liquide conforme a la ley, para evitar laudos o hasta embargos, como ya lo están sufriendo di-

Anuncia Gallardo rescate y rehabilitación de la Alameda

E

l gobernador del estado Ricardo Gallardo Cardona, dio a conocer que la intervención que iniciará la próxima semana en la Alameda Juan Sarabia, permitirá su regeneración urbana, la recuperación del espacio público y su conectividad peatonal, con el lado poniente del Centro Histórico. Destacó que estas obras están sustentadas en el proyecto elaborado por el arquitecto Alejandro Castillo, responsable también del diseño de los centros recreativos Parque Tangamanga I y II, con quien sostuvo una reunión y posteriormente un recorrido por los corredores de la Alameda. Explicó que los trabajos que arrancan la próxima semana

La Ciudad de los Jardines volverá a ser referente nacional con el proyecto de modernización que se integrará al Centro Histórico, destaca el Gobernador.

y representan una inversión económica de al menos 150 millones de pesos. Además de la reparación de todo el equipamiento urbano destruido, se re-

Luis Gerardo Ortuño nuevo presidente de Coparmex

Con la presencia virtual del presidente nacional, José Medina Mora Icaza, se tomó protesta al dirigente estatal para el periodo 2022-2024 A3

habilitarán los andadores peatonales y serán construidos tres pasos a nivel para los usuarios. Indicó que de igual forma se construirá en la parte central de la Alameda, un teatro en el que todos los fines de semana habrá presentaciones de la Orquesta Sinfónica, y del Mariachi Estatal de próxima creación. Además, el diseño que está considerado contempla que la Alameda Juan Sarabia, pueda cerrarse con un esquema de seguridad perimetral, con lo que se evitaría que el espacio continúe como uno en el que se registra variada incidencia

delictiva. Comentó que junto a esas obras habrá un concepto de peatonalización, con el que podrá conectarse de nueva cuenta la zona de la Alameda, con el Centro Histórico monumental, en cuyos exteriores, tiene el complejo arquitectónico de la plazoleta de El Carmen. Por último, pP proyecto que entusiasma muchísimo, porque representa, el poder recuperar un sitio muy emblemático como es la Alameda Juan Sarabia, y que estuvo en el abandono, con falta de atención, por las pasadas administraciones.

versos municipios y hasta Gobierno del Estado. "Los trabajadores del tendrán su derecho de demandar y generar acciones que pudieran acabar en embargos cómo está pasando en los municipios y en Gobierno del Estado, si es que no se les liquida conforme a derecho", señaló con respecto a los despidos de trabajadores que está realizando el Pleno del Consejo Electoral. El legislador consideró que los despidos que se han presentado en el CEEPAC son por una reestructuración qué está realizando la nueva presidenta Paloma Blanco, quien debió prever los recursos necesarios para las liquidaciones, ya que ahora está solicitando una ampliación del presupuesto para la atención de esta situación. "Lo único que pedimos y en lo que estaremos atentos es que se respeten los derechos laborales de todas las personas de Gobierno del Estado, de los ayuntamientos y de los organismos autónomos como el CEEPAC y que los cambios sean para mejorar el desarrollo de los procesos", puntualizó.

Edmundo Torrescano Medina, llama al organismo a respetar los derechos de los trabajadores y se les liquide conforme a la ley.


02

El Heraldo / Local

Miércoles 2 / Febrero / 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Interapas no debe condicionar el programa "Cuenta Nueva y Borrón": JLF

El albacea Adán Augusto a la terna 2024 Desplaza a Claudia

a política de a deveras se está definiendo en los espacios de movimientos estratégicos: el exgobernador tabasqueño y hombre de confianza del presidente López Obrador, Adán Augusto López Hernández, llegó al gabinete para ayudar desde Gobernación al manejo presidencial de la candidatura 2024 de Morena. Sin embargo, las circunstancias ya lo colocaron en la terna, desplazando a la jefa capitalina de gobierno Claudia Sheinbaum Pardo. La política en el viejo sistema priísta aún vigente, decía el politólogo tabasqueño Enrique González Pedrero, es como una torre de capilaridad que tiene pisos pero sin paredes y un elevador sin botones ni identificación de pisos que sube y baja colocando a personas en niveles que no saben los que llegaron pero que tienen una función que cumplir al llegar. La clave del posicionamiento del albacea testamentario presidencial, López Hernández, se localizó en el mensaje que dio a los morenistas a finales de la semana pasada para desactivar la comisión pluripartidista de enjuiciamiento del gobernador morenista veracruzano Cuitláhuac García Jiménez: un militante de Morena abrió una comisión pluripartidista para debatir si convenía o no desaparecer poderes en un estado gobernado por un morenista. Las tres reglas inamovibles de la sucesión presidencial de 1920 a la de 2024 como continuidad son de cumplimiento estricto: personal, de grupo y de proyecto. Los candidatos que en el pasado no alcanzaron la candidatura oficial, habrían cometido errores estratégicos para el cumplimiento de las condiciones de transexualidad de proyectos de presidentes fuertes. La fijación de los criterios de continuidad que hizo el albacea López Hernández tuvo un claro tinte presidencial y derivaron de la autoridad formal del cargo de secretario de Gobernación y de operador directo del jefe del ejecutivo. La configuración de la comisión de investigación sobre Veracruz fue una jugada también estratégica del senador morenista Monreal Ávila y buscó construir una alianza plural alrededor de Morena ante el escenario de pérdida de la mayoría absoluta legislativa en 2021 y previsible en 2024. Pero la destitución del gobernador Cuitláhuac hubiera sido un golpe muy duro a la coalición de López Obrador. Lo que viene en los dos próximos años es una sucesión presidencial con conflictos al interior de la coalición dominante en el gobierno federal, en una tendencia de disminución paulatina del poder presidencial por razones de realineamiento de grupos de poder dentro y alrededor de Morena. La decisión del senador Monreal de aceptar la derrota coyuntural representó una victoria política por su permanencia en el principal cargo clave del sistema de toma de decisiones de poder por las reformas constitucionales que se darán en los próximos dos años y que requerirán de una alianza informal de Morena con algunos partidos de oposición. Con experiencia de su pasado sistémico, el canciller Marcelo Ebrard Casaubón se movió en los últimos días en los escenarios internacionales para no implicarse en una batalla que no era la suya y en la que tampoco podría influir, y operó con éxito dos temas fundamentales de la fuerza presidencial de López Obrador: la relación tensa con Estados Unidos en temas de seguridad y migración y el posicionamiento internacional de México en la demanda contra los fabricantes de armas. En la crisis Senado-Veracruz se prefiguró la candidatura casi formal de López Hernández como la única garantía de habilidad, fuerza y sensibilidad de continuidad del proyecto del presidente López Obrador. Con una acción política decisiva y enérgica, el secretario de Gobernación desplazó de las preferencias a la jefa capitalina Sheinbaum --solo un eco presidencial-- y abrió una nueva fase en la competencia política en la sucesión presidencial de 2024. -0Expectativas negativas. luego del anuncio formal de una baja del PIB en 2021, los escenarios de corto plazo siguen siendo de depresión productiva. Las expectativas empresariales del Banco de México revelan una caída en la previsión de inversiones empresariales que estarían reforzando la tendencia de la economía a una recesión formal en este año bajo el criterio de que no están dadas las condiciones para el crecimiento de la actividad del sector manufacturero. POLÍTICA PARA DUMMIES: La política es una montaña rusa que a veces se parece a una ruleta rusa. Indicador Político se suma al ambiente de sucesión presidencial 2024. Inscríbase a la red de WhatsApp de la revista digital semanal Palacio Nacional 2024: Ana Karina Sánchez López, anakarinasl@hotmail.com WhatsApp: 55-1058-6460 y consultar www.indicadorpolitico.mx El contenido de esta columna es responsabilidad exclusiva del columnista y no del periódico que la publica. http://indicadorpolitico.mx indicadorpoliticomx@gmail.com @carlosramirezh Canal YouTube: Indicador Político

E

l organismo operador del INTERAPAS no debe condicionar el programa de "Cuenta Nueva y Borrón" y debe ajustarse al decreto aprobado por el Congreso del Estado, sentenció el presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), diputado José Luis “El Chiquis” Fernández Martínez. El legislador adelantó que se hará un análisis del programa de "Cuenta Nueva y Borrón" debido a que le han llegado quejas de su distrito, “si bien no está funcionando el programa, le vamos a pedir al INTERAPAS que evite condicionar la aplicación con cosas que no estaban previstas en el decreto, por ejemplo, condiciona la participación en el programa con que adquieran un medidor, y esto lastimaría la economía de las familias porque se generaría

un desembolso que no estaba previsto”. Expuso que el INTERAPAS tiene que ser muy cuidadoso con el decreto, puesto que viene un artículo transitorio que obliga al organismo a prestar el servicio permanente y constante, y en caso de no hacerlo tendría que realizar ajustes en la facturación y si se cumple a cabalidad en zonas donde no hay agua, como por ejemplo todo este mes de enero habido mucha irregularidad por las fallas del Realito, no debería facturar”. El líder la fracción del PVEM señaló que por estas quejas le solicitaran al organismo que se ajusten al decreto, “y que no le ponga letras chiquitas porque ese no fue el ánimo de los legisladores

y no fue lo que se discutió en la Comisión del Agua, por eso vamos a estar muy vigilantes de que el programa se lleve a cabo con la naturaleza del mismo que es apoyar a la gente que se le género un adeudo impresionante sin recibir el servicio”. Aseguró que los diputados están abiertos a recibir las quejas de la ciudadanía por el mal servicio del agua y por condicionar los programas, situaciones que se atenderán puntualmente por el Poder Legislativo. Añadió que no han recibido información de que haya arrancado el programa, por lo que solicitaran información al respecto y exigirán que se ajusten a lo aprobado por el Pleno.

Los diputados están abiertos a recibir las quejas de la ciudadanía por el mal servicio del agua, dice José Luis Fernández.

Dirigencia nacional de Movimiento Ciudadano será quien elija a su próximo presidente estatal: Ramírez Konishi

E Verónica Rodríguez.

Vergonzoso que AMLO defienda la corrupción de su familia: PAN

L

a presidenta del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional, Verónica Rodríguez Hernández, consideró vergonzoso que el presidente López Obrador defienda la corrupción en la que su familia incurre. “Es obvio que en el tema de las casas donde habita José Ramón López Beltrán hijo del presidente de la República existe conflicto de interés, asociación delictuosa, cohecho, tráfico de influencias e impunidad desde el más alto nivel, por lo que deben investigarse de oficio”; indicó. Rodríguez Hernández anotó que hay datos concretos como que en el 2019 Pemex entregó un contrato a la empresa BakerHughes. Un mes después, el primer junior del país vivía en una casa de esa empresa. Ese contrato puede ser la punta del iceberg porque vincula directamente a la empresa con el junior, pero, conociéndolos, lo más probable es que no sea la única. “Esa empresa tiene subsidiarias que también pueden tener contratos con el gobierno. Sin embargo, es inútil pedir que lo investiguen, porque el presidente controla todo”; apuntó. Dijo que Pemex se ha convertido en “el cochinito” de la nueva élite del poder, empezando por Rocío Nahle, quien favoreció a su compadre con un contrato de casi cinco mil millones de pesos; y que de Pemex salieron los contratos para la prima hermana del presidente. De Pemex están saliendo cientos de contratos para empresas de reciente creación y sin experiencia en el ramo. Indicó que el caso del junior de la 4T revela que este gobierno ha hecho de la corrupción un modus operandi para mantenerse en el poder. Es un fenómeno propio de las dictaduras. Nada nuevo; y lo más grave es que el presidente López Obrador ha impedido que se investigue a sus hermanos por recolectar dinero para su campaña, a su secretario particular, a su prima, a su vocero y ahora a su hijo.

l diputado Mauricio Ramírez Konishi señaló que es respetuoso de las opiniones que haga la militancia de Movimiento Ciudadano, pero será la dirigencia nacional quien defina quién o como se elegirá al próximo dirigente estatal. Lo anterior, por un despegado de militantes de Movimiento Ciudadano y las declaraciones de la ex candidata a la gubernatura del estado, Marvely Costanzo Rangel, quienes piden que no se les dé cabida a los perfiles provenientes de “viejas prácticas” y de otros partidos políticos, luego de que Mauricio Ramírez reveló que tienen interés en la dirigencia estatal. Ramírez Konishi dijo que Marvely Costanzo es un excelente perfil que abandero las causas de Movimiento Ciudadano en la pasada elec-

ción, “le tengo mucho respeto como a todos los militantes del partido y tenemos claro que será una decisión que tomará la dirigencia nacional, nosotros trabajaremos en lo nuestro para fortalecer al partido en el estado”. Indicó que Movimiento Ciudadano tiene muchas posibilidades de ganar elecciones en los próximos comicios, pero para eso hay que trabajar desde las bases y es en lo que se enfocará para fortalecer al partido. “Me da gusto que haya expresiones democráticas porque este país se fundamenta en la libertad de expresión y me emociona que haya tanta efervescencia en este partido porque quiere decir que tomamos la decisión correcta y que vamos por buen camino”, aseveró. Ramírez Konishi reiteró que es positivo que los militantes

En breve se pondrá a consideración del Pleno propuesta sobre sancionar el maltrato animal: Eloy Franklin

E

l presidente de la Comisión de Ecología, diputado Eloy Franklin Sarabia señaló que se espera que este mes se ponga a consideración del Pleno del Congreso del Estado, la iniciativa del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, para sancionar el maltrato animal con hasta 5 años de prisión, esto por los tres recientes asesinatos de perros. Indicó que varios diputados han cerrado fila en torno a la iniciativa del Poder Ejecutivo, por eso se han realizado foros y mesas de trabajo con los principales colectivos de protección a los animales para el análisis, opiniones y retroalimentación de la propuesta de reforma. “Repudiamos esta práctica que se ha dado en San Luis Potosí en el 2021 y a principios de este 2022 con un tercer caso, y no queremos que se vaya agravar aún más porque estamos en favor del respeto de la vida animal”, puntualizó.

Eloy Franklin dijo que esperan concluir en estos días con las mesas de trabajo sobre el análisis de la iniciativa, para que probablemente la próxima semana se pueda poner a consideración del Pleno “porque a muchos colectivos les urge, pero es más importante realizar una reforma con responsabilidad”. Dijo que verificaran que el ordenamiento que se apruebe sea el adecuado y con el tiempo se puede perfeccionar, puesto que todas las leyes son perfectibles y se tienen que ir adecuando a las circunstancias.

Eloy Franklin Sarabia.

alcen la voz y expongan su punto de vista, “y que se genere esa pasión e interés porque quiere decir que es un partido vivo y con mucha vitalidad”, lo cual es positivo para las próximas elecciones.

Mauricio Ramírez Konishi.


El Heraldo / Local

Miércoles 2 / Febrero / 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

03

Denuncian ante la FGE 42 aviadurías en administración de Nava Palacios

T

ras detectarse 42 personas que, durante la pasada administración, cobraban sin desempeñar ninguna función específica en el Ayuntamiento de San Luis Potosí, situación que representó un daño al erario municipal por un monto aproximado de 24 millones de pesos, fue presentada la denuncia formal ante la Fiscalía General del Estado (FGE) a fin de que se investigue y sancione a los responsables de este crimen que perjudica al patrimonio de los potosinos. El asesor jurídico del Ayunta-

miento, José Mario de la Garza Marroquín, acompañado de los síndicos Víctor Hugo Salgado y Maribel Lemoine Loredo, informó que continúan las investigaciones en otros rubros por situaciones irregulares en diferentes áreas durante la pasada administración, por lo que podrían presentarse nuevas denuncias en los próximos días, sobre todo porque esta denuncia se suma a una previa donde se habían detectado otros 18 perfiles que, igual, cobraban sin trabajar. De la Garza Marroquín dijo que una vez presentadas las de-

nuncias y las pruebas, queda esperar que se lleven a cabo las investigaciones por parte de las autoridades correspondientes y que se finquen las responsabilidades. Comentó que ya se aportaron las pruebas documentales que respaldan las denuncias y se continuará colaborando con la Fiscalía para aportar más elementos, si fuera necesario, para que se sancione a los responsables de estos hechos. Sobre este mismo tema, la síndica Maribel Lemoine, dio a conocer que las denuncias fueron presentadas en tiempo y

forma con el propósito de que no quede impune el daño que con esto se provocó a las finanzas municipales y reiteró que durante esta administración habrá una estrecha vigilancia para no permitir que se cometan este tipo de anomalías. Agregó que, con la información que se tiene, podrían estar involucrados exfuncionarios de áreas como la Secretaría General, Sindicatura, Desarrollo Social y Recursos Humanos, entre otros, por lo que se espera la pronta acción de las autoridades correspondientes.

Las personas detectadas cobraban sin desempeñar ninguna función, lo que representa un daño al erario municipal por un monto de 24 millones de pesos, acusa José Mario de la Garza Marroquín.

Luis Gerardo Ortuño asume la presidencia de Coparmex

E En las últimas 24 horas se registraron 717 contagios y 11 nuevas defunciones, reportó el Comité Estatal Técnico para la Seguridad en Salud.

Leve disminución de casos y decesos por Covid en el Estado

H

ubo una disminución de los casos de coronavirus, pues en el último día se registraron 717 casos de Covid-19 confirmados por laboratorio y 11 nuevas defunciones, para un acumulado de 150 mil 432 casos, y 7 mil 143 muertes, de acuerdo al informe del Comité Estatal Técnico para la Seguridad en Salud. Los nuevos casos corresponden a 378 mujeres y 339 hombres, de un rango de edad de 5 meses a 98 años. Además, del total de los casos 403 tenían el esquema de vacunación completo y 35 incompleto. Los casos se presentaron en los municipios de: San Luis Potosí (474), Soledad (54), Matehuala (19), Cedral (1), Charcas (3), Venado (1), Villa de Guadalupe (1), Santa María del Río (6), Villa de Arista (3), Mexquitic (3), Salinas (3), Villa de Reyes (6), Villa Hidalgo (2), Zaragoza (2), Ciudad Fernández (2), Rioverde (7). Asimismo, Cárdenas (3), Cerritos (3), Lagunillas (2), Rayón (2), San Ciro de Acosta (3), Ciudad Valles (78), Tamuín (10), El Naranjo (3), Tamazunchale (1), Matlapa (1), San Martín (2), Tamapacán (1), Axtla (3), Xilitla (1), Aquismón (1), Coxcatlán (1), Tancanhuitz (1), San Vicente (1), y Tanlajás (1). Las defunciones fueron de tres mujeres y ocho hombres, de un rango de edad de 30 a 93 años de edad, residentes de los municipios de San Luis Potosí (6), Ciudad Valles (3), Soledad (1), y Zacatecas (1). Los factores de riesgo fueron edad mayor a 60 años (7), diabetes mellitus (7), hipertensión arterial (10), obesidad (2), enfermedad de riñón (3), enfermedad pulmonar (1), y enfermedad de corazón (1). Además, ocho no contaban con su esquema de vacunación contra el coronavirus y tres lo tenían completo. El reporte indica que hasta

el momento se han presentado 429 mil 046 casos sospechosos de Covid-19, de los cuales se han confirmado 150 mil 432 y se han descartado 273 mil 481 y continúan en investigación 5,133 casos. Asimismo, se han dado 90 mil 471 altas sanitarias. En la hospitalización hay 313 personas, de las cuales 107 se encuentran estables, 172 graves y 34 intubados en riesgo de perder la vida; del total 193 tienen diagnostico confirmado a Covid-19 y 96 siguen en estudio. La ocupación hospitalaria es del 59 por ciento en camas regulares para pacientes con enfermedades respiratorias y 22 por ciento de camas con ventilador para enfermos de Covid-19. VACUNACION A MENORES DE 14 A 17 AÑOS Del 2 al 4 de febrero habrá una nueva jornada de vacunación contra el Covid-19, para aplicar la segunda dosis a menores de 14 a 17 años de edad y mujeres embarazadas con Pfizer en la zona metropolitana y también se aplicará el refuerzo para el personal docente rezagado en diferentes regiones del estado. Para la aplicación de la segunda dosis para menores de 14 a 17 año, las sedes serán el auditorio Renovación Moral del Parque Tangamanga II, el Centro Deportivo de Alto Rendimiento y el Instituto Tecnológico de San Luis Potosí, todas en la capital potosina. E ste 2 de febrero, se le aplicará a quienes su primer nombre inicie con las letras: A, C, E, G, I, K, M, O, Q, S, U, W E y; el 3 de febrero para quienes inicien con las letras: B, D, F, H, J, L, N, P, R, T, V, X Y Z; y finalmente el 4 de febrero par personas que no pudieron acudir el día que les correspondía.

ste martes 1 de febrero, con la presencia virtual del presidente nacional de Coparmex, José Medina Mora Icaza, se tomó protesta al nuevo dirigente estatal de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Luis Gerardo Ortuño Díaz, para el periodo 20222024. Cabe recordar que, tras el lamentable fallecimiento de Julio César Galindo Pérez, expresidente de Coparmex, en marzo del 2021, José Homero Garza Rodarte, como vicepresidente asumió el control de la organización empresarial, conforme lo establecían los estatutos, sin embargo, concluyó el periodo y fue necesario llevar a cabo la renovación de la mesa directiva. Su nombramiento fue aprobado en Asamblea General Ordinaria del organismo empresarial, el cual se celebró en el Centro Cultural universitario Bicentenario, lugar a donde se dieron cita los nuevos integran-

Con la presencia virtual del presidente nacional, José Medina Mora Icaza, se tomó protesta al dirigente estatal para el periodo 2022-2024.

la decisión de posponer su Asamblea General Ordinaria, pues el evento estaba programado para el m es de enero. Cabe hacer mención que, Luis Gerardo Ortuño, ya ha-

bía sido dirigente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur), y ahora asumirá está responsabilidad frente a Coparmex.

Comunidad internacional se suma a petición de que no desaparezca Licenciatura de Geografía en UASLP

Transparencia y claridad gubernamental con Consejo Consultivo Potosí: GTS

tes de la mesa directiva. Por las condiciones sanitarias que prevalecen en la entidad por el incremento de casos de contagio por covid-19, la dirigencia de Coparmex tomó

L

a comunidad internacional se suma a la petición de que no se suspendan o se cierre la Licenciatura de Geografía de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), pues el presidente de la Comisión de Geografía Instituto Panamericano de Geografía e Historia del Instituto de Geografía Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile, Hermann Manríquez Tirado, a través de una carta externo su preocupación por estas medidas administrativas y pide rectificar las decisiones. Hermann Manríquez le envió una carta al rector de la UASLP, Alejandro Zermeño Guerra, donde señala que desde los inicios del desarrollo humano ha existido la necesidad de conocer y aprovechar los recursos del territorio, lo cual se ha hecho a través de la carrera de Geografía y con la que se pretende evitar la sobre explotación, la contaminación, el extractivismo y la expansión invasiva sobre los espacios naturales. “¿Qué mejor que un geógrafo para estudiar y aportar conocimientos, para comprender como surgen, distribuyen y evolucionan estas relaciones sobre el territorio? En mi condición de geógrafo, académi-

L

Alumnos y maestros de Geografía siguen recibiendo respaldo a sus protestas.

co universitario y presidente de la Comisión de Geografía del Instituto Panamericano de Geografía e Historia, soy de la opinión que la educación -y en la línea de esta argumentaciónla educación geográfica es la que mejor asegura una relación sostenible, profunda y de largo plazo y que puede motivar el logro de los cambios que la sociedad actual global necesita”, dijo. Expuso que por eso ve con especial preocupación las “decisiones legítimamente administrativas, pero contrarias al Instituto Panamericano de Geografía e Historia Comisión de Geografía espíritu de fortalecer la comprensión del funcionamiento de los mecanismos geográficos que son los que en

definitiva permitirán tomar las medidas correctas cuando aún es tiempo”. Manríquez Tirado señaló que las decisiones lógicas no debiesen considerar, por lo tanto, la suspensión de programas académicos ya establecidos, como el de la Licenciatura en Geografía de la UASLP, sino por el contrario promover acciones de fortalecimiento de la educación de calidad, la investigación académica aplicada y una mayor vinculación con el medio. “Esto desde una perspectiva geográfica implica favorecer la investigación y docencia local, reconocer el valor de cada territorio y la fortaleza de la co-creación de conocimiento universidad-sociedad-naturaleza.

a conformación del Consejo Consultivo Potosí obedece al firme propósito del titular del Ejecutivo Ricardo Gallardo Cardona de gobernar con trasparencia y claridad, no sólo de cara a la sociedad potosina sino incluyéndola en la proyección y elaboración de las políticas públicas en materia de inversión productiva, infraestructura y desarrollo económico en el Estado, afirmó el secretario general de Gobierno José Guadalupe Torres Sánchez. Precisó que en un ejercicio de la trasparencia que impulsa la ciudadanía estará representada a través del sector empresarial con participación directa en la elaboración de planes y acciones públicas, además de proyectar y vigilar la inversión por un aproximado de cuatro mil 200 millones de pesos durante el presente sexenio en San Luis Potosí, algo que ningún gobierno anterior había hecho.

J. Guadalupe Torres.


04

Miércoles 2 / Febrero / 2022

El Heraldo / Local

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Decálogo Reforma Eléctrica Generación de 54 por ciento de energía pública y 46 privada para garantizar seguridad energética y las tarifas de la luz se podrán mantener a un precio por debajo de la inflación

l Debate de la Reforma Eléctrica que se lleva a cabo en los Foros del Parlamento Abierto, convocados por la LXV Legislatura de la Cámara de Diputados del pasado 17 de enero al próximo 15 de febrero del 2022, se resumen en el siguiente Decálogo de la Reforma del Sistema Eléctrico Nacional: 1. Evitar el monopolio debido que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) generará como mínimo el 54 por ciento y los privados el 46 por ciento para garantizar a todos los mexicanos seguridad energética y las tarifas de la luz se podrán mantener a un precio por debajo de la inflación 2. Eliminar las modalidades ilegales de generación privada y en el 46 por ciento de producción despachada diariamente, se tenga una auténtica competencia, justa y pareja reconociendo los costos de producción y mantener armonía en el mercado del Sistema Eléctrico Nacional 3. Vender la electricidad producida por la Comisión Federal de Electricidad para obtener mayores ingresos, garantizando a los 46.2 millones de usuarios energía constante las 24 horas a precios bajos 4. Revertir el despacho actual de energía eléctrica en el siguiente orden: Nuclear, Solar, Eólica, Geotérmica, Gas, Hidroeléctrica, Térmica y Carbón, por un nuevo despacho a futuro que privilegié a las energías limpias para reducir la contaminación y afectación de la salud de los mexicanos: Hidroeléctrica, Nuclear, Geotérmica, Gas-CFE, Térmica-CFE, Eólica, Solar, Gas de Privados y Carbón 5. Evitar el otorgamiento indiscriminado de permisos de generación, debido que la red eléctrica tiene una demanda proyectada para todo el país de 52,500 MW y en la Administración de Peña-Nieto se otorgaron permisos por 134,372 MW con una excesiva corrupción y son utilizados con fines especulativos en el mercado bursátil 6. Aumentar la capacidad de 191 Centrales de Generación que operan en promedio al 55 por ciento y 69 son energías limpias: Hidráulicas, Geotérmicas, Nuclear, Eólica y Solar, a fin de evitar la compra de 90 TWh en el mercado eléctrico por 223 mil millones de pesos con recursos públicos federales, mientras que el 45 por ciento de sus plantas subutilizadas no generaron

ingresos públicos por 215 mil millones de pesos, siendo manipulado el despacho primero a los privados y la Comisión Federal de Electricidad les paga el precio más alto por contar con contratos firmados en la administración de Peña-Nieto que continúan vigentes y se convierte en un mercado altamente dependiente de empresas extranjeras que operan en territorio nacional y utilizan la totalidad de las infraestructura pública de la CFE 7. Negociar los contratos suscritos con privados extranjeros y nacionales desde 2014 y 2018, en los cuales se obliga a comprar energía eólica y solar por parte de la CFE pagando durante 20 años el precio más alto del mercado hasta 2034 y 2038, cuyos proyectos fueron financiados por la Banca de Desarrollo (Bancomext y Nafin) sin contar a la fecha con inversiones extranjeras directas; y en las 34 centrales privadas se cuenta con contratos donde la CFE está obligada a comprar su energía por 25 años aunque le entreguen menos, el excedente lo revendan en otro modelo ilegal llamado de autoabasto y al final las centrales quedarán en manos de los privados en 2043 8. Regular y controlar las Sociedades de Autoabasto que se autorizaron permisos en el período 2013-1018 para que grandes empresas produzcan su propia electricidad, resultando prácticas ilegales y creando un mercado paralelo donde simularon estos permisionarios tener socios de un dólar y empezaron a vender electricidad, utilizando las líneas de transmisión de la Comisión Federal de Electricidad Comisión Federal de Electricidad e incurriendo en fraude fiscal, contando actualmente con registro de 239 centrales de autoabasto y en lugar de existir 239 autobeneficiados se cuenta con 77 mil 767 consumidores, cuando estas centrales no cuentan con el permiso autorizado de suministro básico, dentro de estas centrales de autoabasto están grandes empresas como: CEMEX, BIMBO, ALSEA, FEMSA, OXXO, WALMART, MOVISTAR, GRUPO SALINAS, BBVA BANCOMER, TELMEX, TELCEL, 7-ELEVEN, FARMACIAS GUADALAJARA, FARMACIAS DEL AHORRO, HSBC, TIENDAS SORIANA, BANAMEX, TIENDAS CHEDRAUI, CINEMEX, DEPORTES MARTÍ, SANBORNS, SEARS DE MÉXICO, CINÉPOLIS, TECNOLÓGICO DE MONTERREY, INFRA, GENERAL MOTORS y KIMBERLY-CLARK, entre muchas otras, siendo beneficiadas al evitar y evadir el cobro del costo real del transporte o porteo de la energía eléctrica al ser grandes consumidores, se interconectan en la red de la CFE creando inestabilidad, pérdida de confiabilidad en el sistema y captan incentivos como concentran los estímulos fiscales federales que se orientan a beneficiar a los 46.2 millones de usuarios energía eléctrica 9. Incrementar los márgenes actuales en energías limpias de 28.6 por ciento a los compromisos internacionales del 35.0 por ciento al 2024, impulsando la generación distribuida en hogares, escuelas, edificios, pozos de riego, núcleos rurales, entre otros, a través de la utilización sustentable de todas las fuentes de energía de las que dispone la Nación, donde se beneficiará directamente al usuario para el apoyo de la economía familiar y lograr la transición energética en materia de electricidad 10. Mantener el Litio como mineral estratégico a futuro del Sistema Eléctrico Nacional al prohibir el otorgamiento de concesiones y evitar la constitución de un monopolio en las funciones que el Estado ejerza de manera exclusiva, mientras que las concesiones mineras ya otorgadas y existen antecedentes de exploración de litio debidamente avalados por la Secretaría de Economía, continuarán sin restricción alguna.

como tu o que no tiene las mismas creencias a las tuyas. En este caso, no defiendas tus creencias o manera de pensar - todos tenemos derecho a nuestra propia opinión, y aunque otras personas no tengan la misma opinión que la nuestra, no significa que nuestra opinión sea necesariamente la correcta. Cuando te encuentres a alguien que no piensa como tu, escúchalo y deja que te explique por qué piensa así. En otras palabras, deja tu boca cerrada y tu mente abierta. A lo mejor aprenderás algo nuevo.

Como mejorar tus conversaciones Muchos de nosotros hemos olvidado o nunca aprendido cómo tener conversaciones con la gente

n una sociedad en la que la tecnología sigue evolucionando, muchos adolescentes se pasan todo su tiempo en sus teléfonos. Por esta razón, muchos de nosotros hemos olvidado o nunca aprendido cómo tener conversaciones con la gente. Aquí les dejo 5 consejos para que puedan mejorar sus conversaciones: 1. Estes interesado Cuando alguien está hablando contigo, tienes que estar interesado para que puedas tener una buena conversación. Aunque a lo mejor no estés súper interesado en lo que te esta diciendo la otra persona, actúa interesado - eso le enseña que si estás poniendo atención a lo que te está diciendo. Además de esto, deja que la persona acabe de hablar antes de hacerle preguntas o continuar la conversación. 2. Deja tus creencias al lado Cuando tengas conversaciones con mucha gente diferente, es posible que algún día te vas a encontrar a alguien que no piensa

3. Estes en el momento presente Muchas veces, cuando alguien está hablando con nosotros, nuestra mente empieza a pensar en cosas del futuro, o simplemente en otras cosas de las que está hablando la otra persona. En estos casos, tenemos que quedarnos en el momento presente. Quedarnos en el momento presente nos ayudará a estar enfocados en nuestra conversación. 4. Has preguntas abiertas Tener conversaciones con personas que no conocemos puede ser difícil, especialmente si no sabemos que decir. En este caso, has preguntas abiertas a la otra persona. A veces preguntamos cosas que solo tienen respuestas de ‘si’ o de ‘no,’ y puede ser difícil continuar la conversación. Cuando haces preguntas abiertas, como ‘¿Qué es lo que más te gusta de _?’, la otra persona va a tener que hablar un poco mas, y la conversación se dará más fácilmente. 5. No equipares tus experiencias con las de la otra persona Algunas veces, cuando alguien nos cuenta algo, como ‘Ayer jugué fútbol,’ nosotros queremos decirles de una experiencia similar que tuvimos. Sin embargo, no deberíamos hacer esto, porque cuando equiparamos nuestras experiencias con las de la otra persona, hace que la persona sienta que su experiencia no fue muy importante. Además, la persona con la que estás hablando no quiere oír tus historias - te está tratando de contar la suya.

Siguen detectándose numerosas aviadurías en la administración municipal de Nava, de acuerdo a denuncias Se estima que fueron más de 36 millones de pesos los que se malgastaron al mantener a los aviadores

ENUNCIA: Una nueva denuncia por irregularidades de la pasada administración fue presentada por el Ayuntamiento de San Luis Potosí; resulta que se detectó la existencia de, por lo menos, otras 42 personas que cobraban sin desempeñar una sola actividad efectiva en beneficio del Gobierno Capitalino por lo que ya se dio parte a la Fiscalía General del Estado para que investigue este tema y sancione a quien resulte responsable. Cabe recordar que ya se tenía un antecedente de otros 18 supuestos trabajadores que también estuvieron recibiendo grandes remuneraciones a costa del erario público sin que existiera una actividad precisa que desempeñaran. Se estima que fueron más de 36 millones de pesos los que se malgastaron al mantener a estos aviadores en la nómina del Municipio. PROCESO: Han sido muchas, ya demasiadas, las veces en que El Realito ha dejado sin agua a los potosinos, tantas que ya parece ridículo hablar de una nueva. Por dar un ejemplo, en el primer mes del año fueron cuatro las ocasiones en que este sistema se descompuso y no pudo abastecer del vital líquido a más de 30 colonias de la capital. La situación es crítica y hasta ahora se ha cuestionado en muchas ocasiones por qué nadie ha procedido. El secretario general de Gobierno, Guadalupe Torres, sostuvo que ya se analiza la implementación de un proceso y de diversas acciones legales en contra de la empresa responsable. Ojalá. Y CONTANDO: En tremendo escándalo anda involucrado el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana luego de que se diera a conocer la intención de su presidenta, Paloma Blanco, de despedir a varios directores que, incluso, sumaban varias décadas de trabajo en la institución. Dicen que la intención es colocar a gente de su agradado, pero el problema es que, al despedir a tanta gente, requiere de una cantidad importante de dinero para liquidarlos conforme a la ley o se metería en un problemota. Como si no tuviera ya suficientes conflictos, todavía va por más, dicen que alista otros tantos despidos. Parece que quiere hundirse en demandas laborales. VISTO BUENO: Es mucho el revuelo que ha causado Juan Carlos Valladares Eichelmann como posible secretario de Desarrollo Económico de San Luis Potosí. Todavía ni siquiera se confirma la información y ya cuenta con el respaldo de medio mundo; empresarios, diputados, funcionarios, sectores sociales y mucho más. Todos coinciden en señalar que es un buen perfil y no dudan que podrá dar muy buenos resultados si es que el gobernador le tiene la confianza para que llegue al cargo y pueda comenzar a desempeñarlo. Otros nombres no suenan por más que se les busque. MEJORAS: No se puede negar que, durante muchos años, la Alameda Central Juan Sarabia ha estado en completo abandono ante la negligencia y la omisión de las autoridades municipales y estatales. Según informó recientemente el gobernador Ricardo Gallardo, se está preparando un megaproyecto para darle una rehabilitación integral a este espacio tan representativo, lo que permitirá darle un nuevo rostro al primer cuadro de la ciudad. El proyecto ya fue presentado y todo parece indicar que ya es cuestión de días para que se eche a andar, la inversión está lista y a la gente le ha caído bien la noticia. Mejor no podría ir. INCLUSIÓN: En un esfuerzo de inclusión y promoción de la igualdad en San Luis Potosí, a mediados del presente mes de febrero, se estarán llevando a cabo las llamadas Olimpiadas con Orgullo en las que se promoverá la participación exclusiva de personas que pertenezcan a la comunidad LGBTTTI. Es cierto que, aunque se han ido ganando espacios y derechos, todavía hay mucho que se tiene que hacer para garantizar condiciones de verdadera igualdad y eso, justamente, es lo que se promueve con la realización de esta contienda deportiva que vendrá a visibilizar una realidad incuestionable de San Luis Potosí.


Miércoles 2 / Febrero / 2022

El Heraldo / Local

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

¿Y la Cuenta Nueva y Borrón, Apá? Desde el enfoque de los empresarios

sta semana comenzaron a llegar a los domicilios potosinos los recibos del Interapas donde la paramunicipal debía incluir lo correspondiente al programa “Cuenta Nueva y Borrón” que el Congreso del Estado aprobó en su plenaria del pasado 14 de diciembre. Los potosinos con adeudos los esperaban con ansia, confiando en que de acuerdo a la Ley, cubriendo su agua del bimestre, serían reconocidos como beneficiarios del programa referido perooo ¡*Oh, sorpresa! solo tenía una fría anotación de que “De tener alguna duda, acérquese a nuestras oficinas para atenderlo debidamente”. Vecinos de la zona poniente con kilométricos adeudos porque un día la paciencia –y el bolsillo- se les agotó y dejaron de pagar recibos por un servicio que nunca recibían, cuando al mismo tiempo debían comprar agua en pipas para todas sus necesidades domésticas; se quedaron desconcertados. No hay una sola m3ención al programa y sí, en cambio, el sistemático “Pague antes del 1 de febrero”, en el caso que tenemos a la mano. Los recibos llegaron el viernes, por lo que ayer abarrotaban las oficinas centrales del Interapas exigiendo los beneficios del “Cuenta Nueva y Borrón pero, ¡A chuchita la bolsearon! El personal dijo no estaba autorizado para aplicar la promoción” y la amenaza del corte a sus tomas domésticas volvió a levantarse porque, pocos, muy pocos tenían para cubrir sus atrasos y para hacer un nuevo convenio tendrían que desembol-

Compromete Galindo solución a las necesidades de centros de abasto

E

l Gobierno de la Capital trabajará de la mano con los comerciantes de las diferentes rutas de mercados sobre ruedas y con los locatarios del Mercado Hidalgo para mejorar las condiciones en las que desempeñan su labor, porque con ello podrá reactivarse la economía de San Luis Potosí, señaló el presidente municipal Enrique Galindo Ceballos, en una reunión de trabajo cordial que sostuvo con líderes de comerciantes. El Jefe del Gobierno de la Capital agradeció a los líderes de comerciantes de las diferentes rutas de mercados sobre ruedas y de los locatarios del Mercado Hidalgo, la confianza depositada en la autoridad municipal, lo que les permitirá continuar con el diálogo para dar soluciones a las necesidades de los centros de abasto, en orden de prioridad. El presidente municipal Enrique Galindo destacó el hecho de que mediante el diálogo y el trabajo conjunto se estrechen los lazos entre los líderes de comerciantes y la administración municipal que encabeza. El alcalde también reconoció la buena voluntad y el compromiso que mostraron tanto las autoridades del Ayuntamiento, como los locatarios, para la

generación de un mecanismo de soluciones. Aseguró que el diálogo entre el Gobierno de la Capital y los comerciantes será permanente, con el fin de tener retroalimentación directa de los avances en los trabajos que se hagan en los mercados municipales. Los comerciantes que participaron en la reunión reconocieron la sensibilidad del alcalde para atender sus necesidades. Por tanto, ya se proyecta la instalación de mesas de trabajo con la participación transversal de la sociedad civil y el gobierno, para exponer y resolver los problemas de los locatarios. En la reunión estuvieron presentes: el secretario general del Ayuntamiento, Fernando Chávez Méndez; la directora de Comercio, Beatríz Benavente Rodríguez; Carlos Franco y Abigail Galván, representantes de los locatarios del Mercado Hidalgo; María Martínez y José Nieves, líderes de diferentes organizaciones de comerciantes de la Zona Centro; así como de Fernando Martínez y Eduardo Coyol, representantes de los comerciantes de las diferentes rutas de mercados sobre ruedas.

sar entre 20 y 25 por ciento de la deuda total. ¡No hay que ser! Según el Decreto que en su momento difundiera el Congreso del Estado, en el Ejercicio Fiscal 2022 el Organismo Operador implementará un Programa denominado “Cuenta Nueva y Borrón”, que aplicará para los usuarios de uso doméstico que tengan pendiente adeudos de ejercicios fiscales anteriores. Para ser beneficiario del mismo, el usuario deberá pagar puntual y consecutivamente los seis bimestres del año del ejercicio 2022 y, “en caso de que se presente un incremento desproporcionado en su recibo durante este tiempo, que le impida pagarlo, esta situación será tratada en el marco del artículo quinto transitorio de esta Ley, para que el usuario no pierda el citado beneficio”. De igual forma, este Organismo Operador llevará a cabo durante el ejercicio fiscal 2022 un programa que premie y estimule el pago puntual y consecutivo de los seis bimestres del año. También hay otro apartado que obliga a que Interapas no requiera cobro a usuarios que no reciban suministro de manera fija y permanente, por lo que los cortes son improcedentes, pero de todo esto sus empleados ignoran todo. Habitantes de Soledad de Graciano Sánchez, en cambio, reportan que a ellos les condicionaron el programa “Cuenta Nueva y Borrón”, al pago total de un aparato medidor que hasta ahora no tienen en sus hogares, como resultado de los términos irregulares en que muchas inmobiliarias entregan sus viviendas. CONSECUENCIA DE LA CORRUPCION Son asentamientos irregulares, que no recibió oportunamente el Ayuntamiento y por ende, se entregaron sin servicios domésticos como agua, luz, drenaje, pavimentación, seguridad, etc. pero convenencieramente los inmobiliarios se las arreglan para aparentar que sí los tienen aunque, como en estos casos, más adelante los posesionarios acaban pagando por sus omisiones. Pagar entre mil y mil 500 pesos por un medidor que no tenían previsto, es lo mismo que aportar entre 20 y 25 por ciento de otros deudores. Y, sí ayer el diputado José Luis Fernández puso el grito en el cielo por tanta socarronería del Interapas, todo indica que la Legislatura local tuvo omisiones injustificables que permiten al Interapas hacer la voluntad de Dios en los bueyes de sus usuarios. Y no es que quiera verle la cara al Congreso del Estado con sus omisiones, ¡Es que el Interapas ya nos la vio a todos! ¡Todo por actuar de buena fe sin tomar las debidas precauciones, ¡Por novatos! Más detalles en la próxima. En el marco del cambio de estafeta del Consejo Directivo 20222024 de la CoparmexSLP, la comidilla entre asistentes giró en torno al “Pacto Potosí” con que el gobernador José Ricardo Gallardo

Cardona anunció el “Consejo Empresarial”. DESDE SU PROPIA OPTICA Desde la óptica de los asistentes, “son muchos los retos que ahora enfrenta SLP como para sumarle el divisionismo de algunos sectores, así que eso de ser “irreconciliables” ya no es lo suyo. Hoy los emprendedores también pueden aportar al desarrollo futuro de SLP “desde dentro”.¿? Admiran que el joven Juan Carlos Valladares acepte incorporarse al Organismo como nuevo titular de la SEDECO porque, aseguran, existe el compromiso del gobernador Gallardo de que, aunque él preside y norma, “ya dijo que no estaremos ahí de floreros, sino que nos dejará el balón para que impongamos nuestro estilo a la hora de jugar”. Los 15 empresarios que va a nombrar, tendrán plena autonomía, y en ese marco es que consideran importante que este grupo de empresarios se sumen a los proyectos que den, ahora sí, un buen impulso importante al desarrollo del Estado además que, todo lo que considere al sector empresarial dentro de gobierno, “nos beneficia como sociedad y por eso, nos sumaremos”. Todo esto fue al costo. Hoy no quisimos ahondar, dejemos al tiempo que por su peso, dé al Consejo Potosí su debida proporción. ¡Tarde o temprano, la verdad siempre sale a relucir! DEL REGRESO A CLASES Y no sin antes consignar que de acuerdo al doctor Daniel Acosta Díaz de León, titular de la Secretaría de Salud, SSE, hasta este fin de semana estarán deliberando con autoridades de la SEGE a efecto de definir el retorno presencial o híbrido a las clases de educación básica en todo el Estado… Dicen que aparentemente los contagios van a la baja y que ya estamos comenzando a domar la cuarta ola de la pandemia que nos trajo el Ómicron, pero están conscientes de que la mayor seguridad sería ya con todos los niños vacunados… Sin embargo nos adelantan que a menos que tengamos un exagerado incremento de contagios, decesos y hospitalizados, los niños vuelven a la escuela el lunes… Como no quieren pedir perdón, prefieren seguir parados, a la espera del permiso federal… Que el nuevo director general del Cobach va a ser el polifacético Sergio Desfassieux Cabello… Es lo que se comenta y dan por hecho en las redes cobacheras… Nos llevó al periodo en que el subsistema tuvo serios problemas jurídicos para subsanar la falta de título profesional de quien firmaba los títulos de Bachiller de sus egresados, como indica la normatividad… En lo personal no estamos contra los autodidactas, a veces resultan más profesionales pero, ¡papelito habla!... Y aquí nos leemos el próximo domingo. ¡Feliz Año Nuevo del Tigre de Agua y Feliz Día de la Camdelaria!

Coepris elimina más de 400 anuncios engañosos

L

os Servicios de Salud de San Luis Potosí, a través de la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), realiza de forma permanente la vigilancia en materia de publicidad de los llamados productos “milagro” o “frontera” en los medios de difusión y en redes sociales, con la finalidad de que cumplan con la legislación sanitaria vigente, y que no representen un riesgo a la salud de las y los potosinos. Esta labor se atiende conforme a lo establecido por el Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona, para evitar que se ponga en riesgo la salud de la población. El resultado más reciente de los 620 exhaustivos operativos de monitoreo que realiza el personal de Coepris, redunda en la eliminación o retiro de internet de unos 420 links de productos que ofrecían de manera engañosa propiedades, sustancias, cualidades terapéuticas, preventivas, rehabilitadoras o curativas que carecen de la comprobación científica, presentados como altamente eficientes a través de publicidad que las exaltan, exageran o se inventa. Uno de los objetivos principales de esta vigilancia sanitaria es la de eludir la venta al público de todo

Uno de los objetivos es identificar publicidad que promueva el consumo diversos productos engañosos y supuestos tratamientos médicos contra el Covid-19.

tipo de productos que ofrezcan tratar o curar el Covid-19, tales como el dióxido de cloro y la venta de pruebas serológicas. Además, señalan otro tipo de publicidad que ha sido documentada y retirada de los medios de comunicación y redes sociales, se trata de la que ofertaba suplementos alimenticios para bajar de peso y lograr es-

tética a través de tratamientos graves, vapeadores (cigarros electrónicos) o la que prometía cualidades terapéuticas, preventivas, rehabilitadoras o curativas, suplementos alimenticios donde se exageran características que no corresponden a su función o uso de conformidad con lo establecido en la legislación sanitaria

vigente. Finalmente, los Servicios de Salud y la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios recomiendan a la población no comprar productos que incumplan la normatividad. En caso de identificarlos en venta en algún establecimiento o en internet, se convoca a realizar una denuncia sanitaria.

Sedeco requiere de un perfil empresarial para atraer y consolidar inversiones: Lorca Valle

E Enrique Galindo, sostuvo un encuentro con comerciantes de mercados y del Centro Histórico.

05

l diputado José Antonio Lorca Valle, presidente de la Comisión de Desarrollo Económico y Social del Congreso del Estado, dijo que se le debe dar un voto de confianza a la propuesta del Ejecutivo del Estado para que el empresario Juan Carlos Valladares Eichelmann sea titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO). Consideró que, en la SEDECO se requiere de un perfil netamente

empresarial, pues San Luis Potosí necesita atraer inversiones, aprovechando la ubicación geográfica en el centro de la República y con ello acelerar el desarrollo económico de todo el Estado. Lorca Valle explicó que, “en todas las Secretarias se requieren perfiles que cumplan con experiencia y capacidad, por lo que Juan Carlos Valladares es una cara fresca que tiene re-

laciones importantes que pueden beneficiar al estado, por lo que reiteró en darle un voto de confianza a él y cualquier otra persona que quiera trabajar por San Luis Potosí”. El diputado José Antonio Lorca Valle exhortó a los servidores públicos para que trabajen de manera eficiente, y eficaz, pues la sociedad potosina necesita un verdadero cambio”.

José Antonio Lorca.


06

Miércoles 2 / Febrero / 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

El Heraldo / Local


El Heraldo / Nacional / Internacional / Economía

Miércoles 2 / Febrero / 2022

07

Negocios SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

www.elheraldoslp.com.mx

El mercado también se vio beneficiado por comentarios de miembros de la Fed sobre la tasa de interés.

Wall Street arranca febrero con ganancias Nueva YORK

L

os indicadores bursátiles de Wall Street cerraron al alza por resultados trimestrales de empresas como Alphabet, así como por la asimilación de comentarios de varios miembros de la Reserva Federal que indican un aumento de tasas de interés más gradual. El Dow Jones subió 0.78 por ciento para ubicarse en los 35 mil 405 puntos; el S&P 500 creció 0.69 por ciento, al llegar a las 4 mil 547 unidades, y el Nasdaq avanzó 0.75 por ciento al llegar a las 14 mil 346 unidades. Analistas de Banorte indicaron que los inversionistas de los mercados accionarios evalúan los comentarios de miembros del Fed respecto a que el ciclo de alza en tasas de interés será a un ritmo que no descarrile a la economía, mientras continúa el flujo de reportes corporativos que hasta el momento ha sido positivo. En México, el S&P/BMV IPC creció 0.88 por ciento al registrar un nivel de 51 mil 783 puntos, mientras que el FTSE BIVA aumentó 0.92 por ciento, al ubicarse en los mil 69.99 unidades. “Las acciones de los EU se están tirando por todas partes a medida que los inversores digieren tanto una ira de datos económicos como un coro de discursos de la Fed que ha reducido los temores de ajuste agresivo por ahora. Las impresionantes ganancias de UPS y Exxon ayudaron al apetito por el riesgo desde el principio, pero eso se desvaneció rápidamente ya que los operadores siguen obsesionados con todo lo relacionado con la inflación”, señaló Edward Moya, analista sénior de Oanda. PETRÓLEO SIGUE ‘ENRACHADO’

Los precios internacionales del petróleo se encuentran ligeramente a la alza, pues tienen un rally de tres días con aumentos, mientras esperan los resultados de la OPEP esta semana y el impacto del clima helado en EU que amenaza con impactar los suministros. El WTI subió 0.14 por ciento para tener un precio de 88.27 dólares por barril y el Brent aumentó 0.04 por ciento al quedar en un precio de 89.3 dólares por barril. Peso gana frente al dólar, que asimila ‘señales’ de la Fed Peso gana frente al dólar, que asimila ‘señales’ de la FedLa mezcla mexicana cerró en un precio de 83.11 dólares por barril lo que significó un crecimiento de 1.59 por ciento en su sesión del 31 de enero. “Se espera que la OPEP apruebe otro modesto aumento de la producción de petróleo esta semana, pero una vez más tendrá dificultades para entregar todos los suministros adicionales a un mercado de crudo al rojo vivo; Los flujos de petróleo marítimo del mundo están en camino de una pequeña ganancia en enero, luego de una fuerte caída en las exportaciones libias”, reportó Bloomberg.

El instituto señaló que 2022 luce nuevamente como un año complicado desde su inicio, en parte por la variante ómicron.

Economía de México tiene débil inicio en 2022, advierte el IMEF

Ciudad de MÉXICO

L

os indicadores de los sectores manufactureros y no manufactureros confirman que la economía refleja un comienzo débil durante el mes de enero que coincide con el creciente número de contagios de COVID con la nueva variante ómicron, señaló el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF). El instituto señaló que 2022 luce nuevamente como un año complicado desde su inicio, “por un lado, el creciente número de contagios de COVID con la nueva variante ómicron está generando afectaciones en diversas actividades, como por El nuevo subsecretario de Egresos de la SHCP aseguró que, durante ejemplo las líneas aéreas con el su gestión, no habrá un desbordamiento en la deuda pública. ausentismo provocado por las personas que se contagian y tienen que aislarse por un par de semanas”. Y un segundo aspecto que el IMEF consideró fue que “los bancos centrales comienzan a cambiar su postura monetaria, con la Reserva Federal de EU como principal protagonista, anticipando que pronto comen-

Ratifican a Juan Pablo de Botton como subsecretario de Egresos; promete equilibrio en finanzas

Ciudad de MÉXICO

E

l recién nombrado subsecretario de Egresos de Hacienda, por el pleno de la Cámara de Diputados, Juan Pablo de Botton Falcón, se comprometió en sus nuevas funciones a mantener equilibradas las finanzas públicas y evitar un desbordamiento de la deuda. “La Subsecretaría de Egresos debe contribuir a mantener el balance presupuestario, a la par de impulsar programas con vocación social, sin que haya un deterioro significativo de la deuda”, enfatizó. Lo anterior, dijo, se logra sosteniendo una política de nivel de gasto congruente con la disponibilidad de los recursos. En la reunión con legisladores de la Comisión de Hacienda, previo a su ratificación por el pleno de San Lázaro, De Botton Falcón destacó que “el panorama que prevalece es de un erario público que contribuya a la consolidación de unas finanzas públicas equilibradas y el fortalecimiento de la estabilidad macroeconómica, con el objetivo de lograr el bienestar del país”.

“Bajo esta línea, el presupuesto de Egresos de 2022 aprobado por el Congreso se caracteriza por impulsar la recuperación económica, la cual se hace tan necesaria debido a los efectos que ha tenido la economía mexicana, así como la economía global por la pandemia del virus. “Este presupuesto se observa balanceado en el gasto y muestra un manejo responsable de las finanzas públicas, a la vez que una importante vocación social”, subrayó. Expuso que el cargo que asume tiene una contribución relevante en el manejo de las finanzas públicas y que el objetivo de la Subsecretaría debe ser de dirigir y controlar la planeación en materia de programación y presupuestación de las dependencias y entidades de la administración pública federal, para garantizar que el presupuesto cubra las necesidades de la administración en atención a los requerimientos y políticas para el desarrollo del país. De Botton asume el cargo que dejó vacante Victoria Rodríguez Ceja, quien fue designada gobernadora Banxico)por el presidente López Obrador.

zará un ciclo de alza en su tasa de interés de referencia y a reducir la liquidez en los mercados”. Economía liga dos trimestres a la baja; difieren en recesión Economía liga dos trimestres a la baja; difieren en recesión El indicador IMEF manufacturero de enero registró una caída de 4.4 puntos con respecto a diciembre de 2021, iniciando así el año en un nivel de 48.8 unidades, situándose en zona de contracción (menor a 50) por primera vez desde el pasado mes de septiembre de 2021. En su interior, los cinco componentes del Indicador IMEF manufacturero registraron caídas en su comparación mensual, y se situaron por debajo de 50 unidades excepto el subíndice de inventarios. El subíndice nuevos pedidos bajó 2.7 puntos, para quedar en 48.5 unidades, el subíndice producción cayó 3.1 puntos, cerrando en 48.6 unidades, mientras que el subíndice Empleo se redujo en 4.4 puntos para quedar en 48.1 unidades. El subíndice entrega de productos se movió a 47.2 uni-

dades, es decir, 3.8 puntos por debajo de diciembre, al tiempo que el subíndice inventarios se ajustó a la baja, y cerró en 50.6 unidades, situándose todavía por arriba del umbral de las 50 unidades. Por su parte, el indicador IMEF no manufacturero disminuyó 3.8 puntos para cerrar en 49.0 unidades, es decir, ubicándose en zona de contracción por primera vez desde agosto del año pasado. El ajuste a la baja del indicador no manufacturero también ha sido generalizado, pues sus cuatro subíndices han disminuido respecto a diciembre, y tres de ellos se ubican en zona de contracción, es decir, niveles por debajo del umbral de 50 puntos. El subíndice nuevos pedidos bajó 5.4 puntos, para cerrar en 49.9 unidades, el subíndice producción y subíndice empleo cayeron 8.9 y 7.4 puntos respectivamente, ubicándose en 48.2 y 47.8 unidades. El subíndice Entrega de Productos registró una caída de 1.1 puntos, cerrando en 50.8 unidades.

24% de los empresarios mexicanos enfrentan la extorsión Ciudad de MÉXICO

A

nivel nacional se reportó un crecimiento de 12% en el delito de extorsión durante 2021, lo que significa una víctima de extorsión por hora; en el sector privado, se reporta que el 24% de los empresarios padecen este delito, alertó el presidente de la Confederación Patronal de

la República Mexicana (Coparmex), José Medina Mora. De acuerdo con datos de la organización patronal, Zacatecas, Guanajuato y Querétaro son las entidades donde más se reportan delitos de extorsión hacia los empresarios; este delito se da mayormente en el sector de la minería, los restaurantes, hoteles y los servicios de salud. Medina Mora detalló que es preocupante la cantidad de

A nivel nacional se reportó un crecimiento de 12% en el delito de extorsión durante 2021.

víctimas, un número que va al alza y que cuenta con una cifra altísima, pues de acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización de Empresas 2020 del Inegi (Envipe), el 99 por ciento de empresas víctimas de extorsión, no denuncian. En 2021 se registraron nueve mil 407 víctimas de extorsión. Esto es un aumento de 12.3 por ciento con respecto a 2020. Eso significa que se registró, en promedio, una víctima de extorsión por hora. Comparando los primeros 37 meses de los últimos cuatro sexenios, la administración actual ha sido la que ha tenido la mayor cantidad de carpetas de investigación abiertas por denuncias de extorsión”, expuso. Si bien la Coparmex no tiene un dato del costo que este delito ocasiona a las empresas, se mencionó que en 2020 los empresarios gastaron 92.4 mil millones de pesos en medidas de protección contra la delincuencia, que representó 0.5% del PIB.


08

El Heraldo / Nacional / Internacional / Economía

Miércoles 2 / Febrero / 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

México registra 43 mil 099 nuevos casos y 829 muertes por Covid Ciudad de MÉXICO

M

éxico registró este martes 43 mil 099 nuevos contagios de covid para llegar a un total de 4 millones 985 mil 689 casos, además de 829 muertes para totalizar 306 mil 920 decesos, informó la Secretaría de Salud. La cifra anterior se registró el 26 de enero con 532 decesos. Con estos datos, México es el decimocuarto país en el mundo en número de contagios confirmados y es el quinto con más decesos por esta causa, por detrás

de Estados Unidos, Brasil, India y Rusia, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins. Además, desde el inicio de la pandemia se han recuperado 4 millones 120 mil 623 personas. La ocupación media de camas generales en hospitales mexicanos se sitúa en un 45 % y la de terapia intensiva en un 30 %. A diferencia de otros países, México pasó unas fiestas navideñas sin restricciones por la pandemia. Aunque, por otro lado, reconoció que “la mortalidad

todavía sigue en una tendencia al alza“, pero lo atribuyó a las personas que no están vacunadas. Respecto a las defunciones, Ciudad de México, el foco de la pandemia, acumula cerca del 17,5 % de todos los decesos a nivel nacional. Pese a los impactos de la cuarta ola, México no aplicó restricciones adicionales durante el embate de ómicron. ASÍ AVANZA LA VACUNACIÓN COVID EN MÉXICO Las autoridades también indi-

caron que dentro del programa de vacunación se han administrado más de 166.1 millones de dosis, al sumar 311 mil 179 durante la última jornada. El Gobierno de México afirma que es el séptimo país que más dosis ha aplicado en números absolutos. De los 126 millones de habitantes, 83.65 millones de mexicanos han recibido al menos una dosis de la vacuna, con lo que 89 % de la población de 18 años y más han recibido al menos una dosis. En tanto, 77.24 millones han completado su esquema de vacunación.

La Secretaría de Salud federal reportó que ya suman 306 mil 920 muertes por covid en todo el país desde el inicio de la pandemia.

BA.2, subvariante de Ómicron, ya está en México Ciudad de MÉXICO

D Una parte de los habitantes de la ciudad ucraniana de Járkov se dice dispuesta a abandonar la vida civil para librar una guerra de guerrillas si Rusia invade su país.

Ucranianos preparan la resistencia a la invasión rusa Jarkov, UCRANIA

L

a entrenadora de tenis de mesa, la esposa del capellán, el dentista y el agitador nacionalista tienen poco en común, salvo el deseo de defender su ciudad y el esfuerzo a veces vacilante de hablar ucraniano en lugar de ruso. La situación en Járkov, apenas a 40 kilómetros de decenas de miles de soldados rusos apostados en la frontera con Ucrania, parece particularmente peligrosa. La segunda ciudad de Ucrania es un centro industrial e incluye dos plantas que reparan o fabrican tanques de la era soviética. También es una ciudad de más de un millón de habitantes dividida entre los que hablan ucraniano y los que se aferran al ruso que los dominaba hasta hace poco; entre los que se ofrecen con entusiasmo a rechazar una ofensiva rusa y los que quieren que los dejen en paz. Cuál será el bando ganador en Járkov bien podría decidir la suerte de Ucrania. Biden acepta propuesta de Putin para sostener nuevo diálogo sobre conflicto Rusia-Ucrania Biden acepta propuesta de Putin para sostener nuevo diálogo sobre conflicto Rusia-Ucrania Si Rusia invade, algunos dicen que están dispuestos a abandonar la vida civil para librar una guerra de guerrillas contra una de las principales potencias militares del mundo. Esperan que muchos ucranianos hagan lo mismo. “Hay que proteger la ciudad”, dijo Viktoria Balesina, que enseña tenis de mesa a adolescentes y tiñe su pelo corto de violeta

intenso. “Tenemos que hacer algo, no sembrar el pánico y caer de rodillas. Eso no lo queremos”. Balesina recuerda cómo la presionaban para asistir a actos prorrusos durante las protestas que agitaron Ucrania tras el ataque ruso de 2014, un año que cambió su vida. Desde que nació en Járkov hablaba ruso, pero lo cambió por el ucraniano y se sumó a un grupo de una docena de mujeres que se reunían una vez por semana en un edificio de oficinas para recibir instrucción en la defensa de la población. Ahora habla el ucraniano de manera casi fluida, aunque tiene dificultades con algunas palabras, y es capaz de recargar una metralleta sin problemas. No es la vida que preveía para sus 55 años, pero la acepta como necesidad. Mucha gente en su círculo de amistades simpatiza con los rusos, pero no son los que la impulsan hoy. “Protegeré la ciudad, no para esa gente sino para las mujeres con las que me entreno”, dijo. Una de sus compañeras en el grupo es Svetlana Putilina, esposa de un capellán musulmán en el ejército ucraniano. Resueltamente y sin sombra de pánico, la mujer de 50 años ha organizado los planes para casos de emergencia: ¿quién llevará a los niños a lugar seguro fuera de la ciudad? ¿Quién acompañará a padres ancianos y abuelos a alguno de los cientos de refugios antiaéreos? ¿Cómo se apostarán las mujeres de la resistencia?

e acuerdo a la base de datos GISAID (Global Initiative on Sharing All Influenza Data), el sublinaje BA.2 de la variante Ómicron de covid-19 ya se encuentra en México. El descubrimiento de este subtipo - el cual se considera más contagioso con respecto a la variante original - se logró tras secuenciar la prueba positiva de coronavirus que se le realizó el pasado 17 de enero a una mujer de 48 años que radica en la capital del país, cuyos datos fueron proporcionados por el Instituto Nacional de Medicina Genómica (Inmegen) a dicha plataforma internacional. Independientemente del caso detectado BA.2, que por el momento es el único, el GISAID, detalla que el 97.3 % de todos los contagios del virus SARSCoV- 2 que se han registrado en el país, han sido provocados por Ómicron, en su forma original. Y hasta el momento se han secuenciado un total de 4 mil 124 de pruebas de coronavirus, las cuales, han sido positivas para Ómicron, cuyo primer caso en el país, se registró el 2 de ciembre del año pasado.

El 17 de enero se descubrió el sublinaje en una paciente de 48 años que vive en la Ciudad de México.

YA ESTÁ PRESENTE EN 57 PAÍSES, ALERTA LA OMS La variante del coronavirus Ómicron, que se propaga y muta rápidamente, se hizo ya dominante en el mundo tras ser detectada por primera vez en el sur de África hace diez semanas. En su boletín epidemiológico semanal, la OMS explica que esta variante, que representa

más del 93% de todas las muestras de coronavirus recogidas durante el mes pasado, tiene varias subvariantes: BA.1, BA.1.1, BA.2 y BA.3. Las BA.1 y BA.1.1 -las primeras versiones identificadassiguen representando más del 96% de las secuencias de ómicron cargadas en la base de datos global GISAID. Sin embargo, hay un notable aumento en el número de casos relacionados con la BA.2, que

presenta varias mutaciones que difieren de la versión original, especialmente en la proteína spike que marca la superficie del virus y es esencial para la entrada en las células humanas. Hasta la fecha, 57 países han enviado al GISAID las secuencias designadas como BA.2", subrayó la OMS, agregando que, en algunos países, esa subvariante representaba ahora más de la mitad de las secuencias de ómicron recogidas.

Priistas "seducidos" por la 4T no tienen ni congruencia ni compromiso: AM Ciudad de MÉXICO

E

l gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador “seduce y persuade” a políticos del PRI “sin congruencia ni compromiso con la militancia”, acusó este

martes Alejandro Moreno, dirigente nacional del partido. Al confirmar que el Consejo Político Nacional de su partido revisa la eventual expulsión de políticos priistas como Quirino Ordaz, Claudia Pavlovich Carlos y Miguel Aysa González,

El dirigente del PRI confirmó que el Consejo Político Nacional del partido estudia la expulsión de Quirino Ordaz y Claudia Pavlovich.

exgobernadores de Sinaloa, Sonora y Campeche, respectivamente, por aceptar cargos diplomáticos, Alejandro Moreno denunció que “es el oficialismo tratando de seducir y persuadir a políticos que no tienen congruencia ni compromiso con la militancia”. Sin embargo, rechazó que el PRI se esté desfondando. “Hoy estamos firmes, trabajando, nuestra coalición con el PAN y el PRD es potente y vamos a tener una gran resultado electoral en 2022″, confió. En entrevista en la Cámara de Diputados, el legislador explicó que la eventual expulsión de los ex gobernadores del partido tricolor “es un tema estatutario que habrá de resolver el Consejo Político Nacional, en el momento en que tomen posesión de sus cargos como embajado-

res”, comentó. EN EL PRI ‘NO HAY NADA PERSONAL’ Consultado particularmente sobre la eventual expulsión de Quirino Ordaz Coppel, por aceptar ser embajador de México en España, el diputado insistió en que “esto no es un asunto personal y será el Consejo Político Nacional priista el que resuelva”. Anticipó que lo mismo sucederá en los casos de Pavlovich, propuesta como cónsul en Barcelona y Aysa González, postulado como embajador en República Dominicana. Reiteró que el Gobierno de la 4T no está descabezando al PRI al enviar a sus militantes a representaciones diplomáticas. “Estamos firmes y fuertes”.


El Heraldo, el primer periódico de San Luis Potosí desde 1942

Miércoles 02/Febrero 2022 / San Luis Potosí, S.L.P.

Agradables momentos en el

Deportivo Potosino

A

Las mañanas son predilectas para estar en este lugar

lgunos socios viven momentos muy gratos en las instalaciones del club deportivo potosino acompañado de su familia sobre todo pero también con las amistades que se dan cita en el lugar . La mañana es el lugar predilecto para desayunar, platicar entre amigas, disfrutar el día y comentar se los planes que tienen en la semana. Continua pag.2

WOW!

Destino

Alfredo Adame aseguró que ha recibido amenazas tras su riña pública

Conoce el hermoso paraíso de El Fuerte en Sinaloa

C5

C8

Mesa

Ciencia y salud

Hidrata

No te quedes con las ganas de probar estos Huaraches de pollo

Las copias de seguridad en WhatsApp dejarían de ser gratis en Android

C8

C7

www.elheraldoslp.com.mx

Don Omar detiene concierto en Las Vegas

Detuvo por unos instantes su concierto debido a que el público no se sabía la letra de Ella y Yo ste sábado 29 de enero se llevó a cabo la edición 2022 del Festival Calibash en el T-Mobile Arena de Las Vegas y uno de los artistas invitados a presentarse sobre el escenario fue Don Omar. Sin embargo, él no se esperaba que los presentes no pudieran corear el tema ‘Ella y Yo’ debido a que no se sabían la letra, motivo por el cual detuvo su concierto por un instante. La grabación se observa al reggaetonero preguntarle al público si se sabían la letra de dicha canción, a lo que ellos dicen que sí. Posteriormente, inicia con la presentación y al llegar la parte interpretada por Romeo Santos, él se da cuenta que la mayoría de los presentes se quedó callado, por lo que procedió a pedirle a su equipo que detuviera la música.

E

Mascarilla de té verde, avena y yogur

Hidrata, elimina las células muertas y revitaliza. Por si fuera poco, es apta para todo tipo de pieles, incluso las sensibles. Ingredientes: 15 g de té verde molido. 15 g de avena en hojuelas. 30 g de yogur natural. Preparación y modo de uso: Incorpora los ingredientes en un recipiente y mézclalos hasta obtener una pasta homogénea. Cuando esté lista, aplícala por todo el rostro, cuello y escote. Déjala actuar 20 minutos y enjuaga. Aplícala 2 o 3 veces a la semana.


02

Miércoles 02/Febrero 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

El Heraldo / Sociales

“Escenas de Barrio”, charla de Máscaras de Carnaval y Mojigangas Jean-Félix Fayolle en el MAC en el Museo Federico Silva lle, que se llevará a cabo a las 19:00 horas este jueves de febrero en la terraza principal del Museo de Arte Contemporáneo Todo esto como parte de las actividades y eventos en torno a la Pieza del mes “Hecho en barrio” que actualmente se encuentra en exhibición en la planta alta del Museo, en la cual, se ilustra en video y fotografías, la realidad de una gran parte de México, un pueblo violento por necesidad, donde las drogas, el alcohol y las armas forman parte del contexto diario de muchas personas, pero también en los pueblos y en el barrio existen los amigos, las amigas, la fiesta, la familia, los juegos, las tradiciones, el respeto y el deporte.

En la charla, Félix hablará de todo su recorrido y experiencias a lo largo de 15 años desde que llegó a San Luis Potosí desde Nantes, Francia

C

omo parte de las acciones emprendidas en materia cultural por parte del Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona, la Secretaría de Cultura, invita al público en general a la charla “Escenas de barrio”, a cargo del fotógrafo documentalista francés Jean-Félix Fayo-

En la charla, Félix hablará de todo su recorrido y experiencias a lo largo de 15 años desde que llegó a San Luis Potosí desde Nantes, Francia. Tal actividad, se pretende sea totalmente interactiva, en la cual, en todo momento, el público se sienta libre de opinar y preguntar todo lo que quiera. El cupo será limitado a 50% y la entrada será gratuita. Para más información visitar las redes sociales del Museo de Arte Contemporáneo.

C

omo parte de las acciones impulsadas por el Gobernador del Estado, José Ricardo Gallardo Carmona, en materia de cultura, la Secretaría de Cultura invitan al público infantil y juvenil a los talleres de Máscaras de carnaval “Fauna Potosina” y “Mojigangas, representación de un huasteco y una huasteca”, que se llevará a cabo en el Museo Federico Silva Escultura Contemporánea del 8 al 12 de febrero en un horario de 12:00 a 14:00 h, con cupo limitado. Estos talleres nacen con la finalidad de que tanto jóvenes como niños y niñas generen interés en las tradiciones populares y que den continuidad a este tipo de actividades que forman parte del carnaval previo a las festividades de Semana Santa. Siguiendo las técnicas tradicionales para su elaboración. Las mojigangas tienen su origen en las compañías de Bojiganga del teatro ambulante de los siglos XVI y XVII, lo más representativo fueron las máscaras grotescas y disfraces típicos con carácter cómico-burlesco y musical, inspirando una farsa en las fiestas públicas de raíz carnavalesca poniendo fin al evento o espectáculo. En esta ocasión lo que se representará será un

Para darle continuidad a las tradiciones de Semana Santa, se llevarán a cabo dos talleres de máscaras de carnaval y mojigangas

huasteco o huasteca de San Luis Potosí. En el taller de máscaras de carnaval se pretende resaltar la tradición que viene desde la época de la Conquista en la que a través de ellas cada pueblo va proporcionándole su identidad y les van dando un sentido ritual y festivo. Por lo que en esta ocasión se elaborarán con una temática de la fauna potosina en donde los participantes elegirán al animal con el que más se identifique dentro del gran ecosistema potosino.

En Nuestra Portada...

Agradables momentos en el...

Por la tarde los pequeños les gusta ir a disfrutar de la naturaleza, jugar y vivir bellos y gratos momentos en el club. Cabe mencionar que el club está totalmente sanitizado para seguridad de sus

visitantes y para que todas las familias puedan pasar momentos muy alegres Y por supuesto seguir fomentando la sana distancia.

Alegres momentos en el Deportivo Potosino

Disfruta jugar Tenis

Amigos se reúnen

Bellos momentos familiares


Miércoles 02/Febrero 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

El Heraldo / Notas curiosas y extrañas

Insólito

03

Suspenden a policía en Morelos por imitar al "Teniente Harina" Un comandante de Cuautla fue suspendido por imitar al 'Teniente Harina' en TikTok

E

l llamado ‘Teniente Harina’, ese divertido agente de policía que saltó a la fama gracias al video donde junto a su equipo logra incautar droga y se avienta frases como “Ay Papantla, tus hijos vuelan” mientras inspecciona el hallazgo.

y su peculiar forma de hablar, sin embargo, son pocos los que se meten en problemas por esto. Lo decimos por el comandante mexicano que recientemente fue suspendido por andar jugándole al chistoso e imitar al Teniente Harina en horas de trabajo.

Como les comentamos por ahí de 2019 cuando el Teniente Harina cobró fama, este video era un sketch del canal ‘Backdoor –Humor por donde no lo esperas’–, el cual parodiaba a un clip de comedia brasileña llamado “Farihna” que realizó un canal de comedia llamado Porta dos fundos, por allá de 2012.

El Ayuntamiento de Cuautla, en el estado de Morelos, confirmó la suspensión de uno de sus elementos de la policía preventiva que grabó un Tik Tok en donde imitó al Teniente Harina, personajazo de internet que pronto tendrá su propia serie.

Esto no significaba que Backdoor hubiera plagiado la idea o algo por el estilo. En realidad el video del Teniente Harina sólo se convirtió en la versión mexicana del personaje brasileño. Y gracias a él ahora decimos frases como “ahorita vemos qué pedo”, “un pinche cumbión bien loco”. No es mentira decir que actualmente muchos imitan al teniente

“Como medida preventiva el policía fue separado de sus funciones como comandante de sector y asignado a otra área, hasta en tanto se resuelve su situación en la Unidad de Asuntos Internos. En tanto el policía no podrá estar en contacto con la ciudadanía, ni portar arma o vehículo oficial”, señaló el ayuntamiento a través de un comunicado donde dio a conocer la sanción.

Captan a mamá perezosa cruzando carretera con su cría; detuvo el trafico

L

os animales siguen sorprendiendo a la humanidad. No hay fecha en la que no nos demuestren por qué debemos cuidar su hábitat y cuidarlos. Por ello, se volvió viral el video de una tierna mamá perezosa cargando a su cría para cruzar una carretera con toda la calma del mundo, parando así a los automovilistas del lugar. Fue mediante las redes sociales en donde se volvió viral el video de la perezosa madre que sin duda se tomó su tiempo -con su pequeña cría- para cruzar la carretera.

Y es que los automovilistas afectados no dudaron en bajarse de sus autos y ver con atención y paciencia la forma en la que la perezosa cruzó la carretera. Al parecer, a la perezosa le tuvo sin cuidado que los espectadores la observaran e incluso le tomaran fotos y videos. Su andar siguió siendo el mismo. Su travesía de cruzar la carretera acabó cuando llegó al lugar seguro en donde con la misma calma subió un árbol.

Fue mediante las redes sociales en donde se volvió viral el video de la perezosa madre que sin duda se tomó su tiempo con su pequeña cría para cruzar la carretera


04

Miércoles 02/Febrero 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

El Heraldo / Cultura / Educación

La Facultad de DerechoUASLP invita a las

“Jornadas Académicas de Derecho Administrativo 2022” L

a División de Estudios de Posgrados de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) invita a las “Jornadas Académicas Derecho Administrativo 2022” que se llevarán a cabo sin costo alguno el próximo jueves 3 de febrero de 11:00 a 20:00 horas, en el Centro Cultural Universitario Bicentenario (CC200). El Mtro. Fernando Robledo Blanco, jefe de Posgrado, dijo que estas jornadas no sólo van dirigidas a estudiantes y docentes de la UASLP, sino también a quienes se forman en otras universidades del estado, funcionarios públicos y profesionales del derecho y la adminis-

tración que estén interesados en fortalecer y actualizar sus conocimientos en la materia. Asimismo, destacó que es la primera vez que se realiza un evento de esta naturaleza junto con la Barra Mexicana Colegio de Abogados A.C. Capítulo San Luis Potosí. Recordó que el cupo es limitado, por lo que para ser partícipes y poder tener un lugar se tienen que registrar al siguiente correo leticia.zapata@ uaslp.mx o bien al teléfono 4448261450, extensión 8364. A las y los asistentes se les otorgará una constancia de participación si cumplen con la jornada completa.

Todo listo para las “Jornadas Académicas Derecho Administrativo 2022” Las “Jornadas Académicas Derecho Administrativo 2022” iniciarán a las 11:00 horas, con la participación de Cristina Vizcaíno, segunda vicepresidenta del Consejo Directivo de la Barra Mexicana Colegio de Abogados, quien hablará sobre “Aspectos financieros, legales y técnicos de los Contratos de Infraestructura”. A las 12:00 horas será el turno de Alejandro Díaz de León Mirabal, que forma parte del Capítulo de la Barra Mexicana de Abogados de San Luis Potosí, con el tema “El error judicial como hecho generador de responsabilidad patrimonial del Estado”. Posteriormente, a las 13:00

horas se presentará Gustavo Barrera, ex secretario general de Gobierno del Estado y abogado postulante en materia administrativa, quien expondrá “El papel de las universidades públicas en el derecho administrativo en México”. El evento continuará a las 16:00 horas con la presencia de Juan Pablo Gómez Fierro, Juez Segundo de Distrito en materia administrativa, quien expondrá sobre “La competencia económica y las telecomunicaciones en México. Panorama actual en el ámbito jurisdiccional”. Posteriormente habrá dos conferencias más a las 17:00 y 18:30 horas.


Miércoles 02/Febrero 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

El Heraldo / Espectáculos Nacional

C

05

Enrique Guzmán reacciona a detención de Frida Sofía en EU

on motivo de su cumpleaños número 79, Enrique Guzmán acudió a una entrevista al programa Hoy y al salir fue abordado por varios medios de comunicación, quienes le preguntaron sobre la salud de su hija, Alejandra Guzmán, y la detención de su nieta, Frida Sofía, en Estados Unidos.

Ana Victoria aseguró que Diego Verdaguer sí se vacunó

D

La hija menor del cantante desmintió lo dicho por su media hermana, pues Gimena ya había declarado que su papá no se inoculó

espués de que Gimena Boccadoro, la primera hija de Diego Verdaguer, asegurara que su papá no se vacunó contra la COVID-19, Ana Victoria desmintió la información que dio su media hermana y confirmó lo dicho por la publicista de la familia. La muerte de Diego Verdaguer, confirmada el pasado 27 de enero, por complicaciones derivadas de su contagio de coronavirus provocó que el público quisiera saber si el cantante estaba vacunado. La publicista del cantante fue la primera en declarar que Verdaguer sí se había inoculado contra el SARS-CoV-2. Sin embargo, la mañana de este 1 de febrero Gimena Boccadoro declaró en el programa Sale el Sol que su papá no se vacunó. “Mi padre no estaba vacunado, en absoluto. Yo sí estoy vacunada, él no estaba vacunado”, dijo en llamada. Pocas horas después Ana Victoria decidió también hablar al respecto, pero ella lo hizo a través de sus historias temporales en Instagram. La también cantante aseguró que

su familia tendría en sus manos el certificado de vacunación de su padre, por lo que confirmó lo dicho por su publicista.

Aunque primero el intérprete de la canción Tu cabeza en mi hombro externó que su mayor deseo es "ver como mis hijos crecen, que quedan bien, quedan sanos y están bien". Luego, habló sobre la salud de Alejandra Guzmán: "Le hicieron una operación muy pequeña, cosas de entrada por salida". "No tengo nada planeado", respondió ante la duda de si va a cantar con su hija en alguna de sus próximas fechas

en un restaurante de Estados Unidos, dijo: "Le prometí a alguien no meterme con ese asunto. La vida es como es, y paga... Tú lo pides, así lo quieres".

Asimismo, Enrique dijo que "ojalá" todo se acomode con Frida Sofía. Y sobre la detención de su nieta luego por una discusión

Al final, los medios intentaron preguntarle más cosas sobre Frida, pero Enrique solo atinó a decir "Otro día" y se marchó.

Alfredo Adame aseguró que ha recibido amenazas tras su riña pública

“Nuestra gente de relaciones públicas no mintió. Existe un certificado de vacunación. Lo menciono por las confusiones que se crearon el día de hoy. Hoy lo más importante es que desde el cielo nos sigue cuidando y llenando de luz. Te extrañamos tanto papá” Su aclaración la acompañó con una fotografía de sus dos padres con su bebé Lucca, el cual nació en noviembre, poco antes de que Verdaguer se contagiara de la covid-19. La hija de Amanda Miguel también aprovechó para asegurar que tras la pérdida del intérprete de Volveré, ella se encargará de conservar la memoria de su padre como una forma de agradecer por su familia. Gimena no dio más detalles acerca de la muerte del argentino, pero sí pidió que no lo recuerden por si se puso o no la vacuna, sino por la persona que era y el legado que dejó con su música y creatividad.

El cantante también habló sobre la salud de Alejandra Guzmán

El polémico actor forcejeó con una mujer reclamándole su celular en dicha riña

E

l 25 de enero el polémico presentador Alfredo Adame se vio involucrado en una riña pública en calles de la Ciudad de México. Posteriormente, el actor presentó una denuncia oficial en la Fiscalía de Investigación Territorial en la alcaldía Tlalpan y recién confesó que está sufriendo amenazas tras haber procedido de manera legal.

En una emisión de Venga la Alegría el también actor contó que desde que presento una denuncia ha recibido diversas llamadas y mensajes de textos tratando de intimidarlo. Alfredo Adame compartió, que durante el último fin de semana de enero, durante el sábado y domingo, recibió supuestas amenazadas a través de las que buscaron que diera marcha atrás a la denuncia interpuesta por daño culposo a la propiedad por tránsito de vehículo y amenazas. “Luego, el domingo entró otra llamada de otra clave lada y entonces un ‘cuate’ me dice: ‘Sabes que Adame no queremos bronca contigo, ya bájale de h***s’. Luego yo dije: ‘Mejor metan gente bien a su banda, no a estos estúpidos’. Y otra vez, entraron dos WhatsApp, donde me pusieron ‘abusado, te vamos a reventar’”, rememoró el histrión sobre las supuestas amenazas recibidas. Posteriormente, conductor compartió con detalle el porqué prosiguió con la denuncia en contra de la familia y enfatizó que su meta es quitarle la custodia de la menor que acompañaba a sus agresores, ya que considera que la niña no debería de estar con una familia en donde la emplean para delinquir.


06

Miércoles 02/Febrero 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

El Heraldo / Espectáculos Internacional

Anuel AA se borra su tatuaje de Karol G ¿Por petición de su nueva novia?

A

nuel AA se ha convertido en tema de conversación en las redes sociales desde hace varias semanas debido a su nuevo romance con la influencer ‘Yailin, la más viral’. Sin embargo, todo parece indicar que Karol G ya es cosa del pasado, pues el reggaetonero ha tomado la decisión de eliminar el gran tatuaje de su rostro que se realizó en la espalda años atrás. Fue la nueva novia del puertorriqueño quien presumió dicho momento a través de una transmisión en Instagram, misma que ha sido retomada por diversos medios de comunicación.

Álbum 'Donda 2' de Kanye West tiene fecha de lanzamiento especial

El rapero ha estado trabajando duro en su álbum secuela 'Donda 2' desde el lanzamiento de 'Donda' en 2021

U

na secuela del proyecto, llamada Donda 2 , ha estado en secreto durante meses. Pero West se está preparando para lanzar el proyecto en 2022 en una fecha especial y con algunos colaboradores especiales.

Yailin La Más Viral presumió en redes sociales el momento exacto en el que Anuel AA sufre al borrarse el enorme tatuaje del rostro de Karol G que lleva en la espalda

Dicha decisión no fue bien vista por sus fanáticos, quienes ven sepultadas sus esperanzas de verlo nuevamente al lado de la intérprete de ‘Ay, DiOs Mío!. Recordemos que el reggaetonero ya había causado indignación antes al dejarse ver en la intimidad con su nueva novia, motivo por el cual fue acusado de querer llamar la atención desesperadamente. Pese a que se había mostrado interesado en una reconciliación, todo parece indicar que el reggaetonero ha decidido darse una nueva oportunidad en el amor al lado de la influencer, bailarina y también cantante Jorgina Guillermo Díaz, quien tiene 20 años y es originaria de República Dominicana.

Rosalía revela la portada de ‘Motomami’ y anuncia nuevo sencillo

L

a cantante española Rosalía reveló el diseño de portada de su nuevo álbum, que llevará por título ‘Motomami’, para el deleite de sus fanáticos en redes sociales.

El período previo al lanzamiento del décimo álbum de West, Donda, estuvo lleno de varias burlas que solo hicieron que los fanáticos de Ye se emocionaran aún más con el proyecto.

Aunque ‘Motomami’ todavía no tiene fecha de lanzamiento, la estrella en ascenso nos ha regalado ya varios adelantos de su música nueva, que al parecer se alejará un poco de su tendencia anterior hacia el flamenco para mostrarnos un lado mucho más sensual y cercano a lo urbano.

A lo largo del verano de 2021, Kanye West organizó tres eventos de escucha del álbum en estadios de Atlanta y su ciudad natal de Chicago. Apenas unos días después de la revelación de Victor, West reveló en Instagram que Donda 2 era el título oficial del álbum y que se lanzaría en una fecha especial: el 22 de febrero de 2022 o el 2/2/22. West compartió una historia de Instagram que podría explicar por qué eligió la fecha única en un siglo. “Según las estrellas, Estados Unidos finalmente está experimentando un cambio de imagen espiritual con su primer retorno de Plutón el 22 de febrero de 2022”, decía la publicación”.

En el clip vemos cómo el intérprete de ‘Dictadura’ sufre al cubrirse el enorme diseño con el cual buscó representar la historia de amor que vivió con “La Bi-

chota”.

Rosalía compartió la portada de 'Motomami' y adelantó que lanzará una nueva canción esta semana

De hecho, hace un par de semanas la cantante sorprendió con un pequeño adelanto del sencillo ‘Hentai’en TikTok, mismo que causó polémica al hacer referencia al sexo y a Dios en uno de sus versos.

La presentación del álbum nos muestra a una Rosalía completamente desnuda y cubriéndose la cabeza con un caso, mientras sus pechos y la zona íntima las tapa con sus manos, que llevan puestas unas largas uñas blancas. En realidad la portada de ‘Motomami’ contiene muy pocos elementos, un fondo blanco que hace juego con las uñas y el título del álbum escrito con la tipografía oficial, y justo encima del ombligo está escrito el nombre de Rosalía. “Madre miiiiiia aquí tenéis la portada de MOTOMAMI y este viernes adivina k nuevo tema se viene”, escribió la española en su publicación, acompañada de varios emojis de corazón ardiendo.


Miércoles 02/Febrero 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

El Heraldo / Cuidado Salud / Relación Parejas

Ciencia & Salud

07

Las copias de seguridad en WhatsApp dejarían de ser gratis en Android

W

hatsApp para Android tiene una gran ventaja sobre la versión de iOS. Gracias a un acuerdo entre Meta y Google, las copias de seguridad de la aplicación en Android no ocupan espacio en Drive. En otras palabras, son ilimitados. Esto significa que los usuarios pueden almacenar decenas de gigabytes en copias sin comprometer los límites de capacidad. Pero parece que se acabará esta posibilidad. Actualmente, Google ha limitado severamente el almacenamiento gratuito en la nube. Primero, se despidió de la función gratuita para guardar fotos en Google Photos, luego las cuentas gratuitas de G Suite ya no serán gratuitas a partir de julio de este año. La idea, por supuesto, es reducir el acceso al almacenamiento gratuito y permitir que el usuario se suscriba a uno de los planes de pago One.

WhatsApp podría decirle adiós al espacio ilimitado de almacenamiento en Google Drive Parece que el próximo cambio en este sentido también estará en WhatsApp. Como se informó en WABetainfo, la última versión beta de la aplicación incluía varias líneas de código para limitar el tamaño de la copia de seguridad en Drive, hasta ahora ilimitado. Aunque el límite no está claro, todo parece indicar que a partir de ahora los usuarios deberán tener más cuidado con lo que almacenan en WhatsApp, especialmente con los videos, que ocupan la mayor parte de su copia de seguridad. Específicamente, parece que WhatsApp planea introducir algunos cambios en las copias de seguridad (“cambio de copia de seguridad de Google Drive”), incluido el anuncio de que Google Drive está casi lleno. Por cierto, algo no se muestra hoy porque para WhatsApp Drive es ilimitado. De acuerdo con estas cadenas de códigos, Google continuará ofreciendo una cuota gratuita para almacenar copias de seguridad de WhatsApp, pero ese será un plan limitado y si se excede, los usuarios tendrán que pagar una cantidad determinada que aún no está detallada.

Hay opciones gama alta y media para correr los últimos lanzamientos de manera fluida y con batería suficiente para disfrutarlos

L

Celulares recomendados para gamers durante este 2022

os juegos móviles han tenido una gran evolución a nivel gráfico y de complejidad, tanto así que muchas de las competencias de deportes electrónicos se basan en títulos lanzados para dichos dispositivos. Para tener una buena experiencia de juego, son muchos los factores que hay que tener en cuenta al momento de escoger un smartphone, pues características como la memoria RAM, batería, el procesador y tamaño de la pantalla, toman un papel vital a la hora de elegir un modelo u otro. A pesar de que existen algunas marcas que lanzan celulares exclusivamente para gamers, son muchos los usuarios que prefieren irse por equipos de gama media o alta más versátiles, pero igualmente capaces de correr bien los últimos videojuegos.

Google seguirá permitiendo almacenar copias de seguridad en Drive pero con un límite, que si se excede, deberá pagar una cuota determinada

Serie Samsung Galaxy S21 La punta de lanza de Samsung trae en sus cuatro modelos (S21, Ultra, S21+ y FE) una fluidez y un rendimiento potente a la hora de enfrentarse a los videojuegos. La familia S21 tiene una pantalla AMOLED

que brinda una visualización con colores más realistas, esto reflejado en el brillo y la claridad que brinda para cualquier tipo de contenido. El sonido se destaca para juegos FPS (First Person Shooter) donde la escucha es fundamental para saber dónde se encuentra el enemigo, además de incorporar conectividad 5G en todos sus modelos, garantizando una velocidad de conexión más rápida. Con el Samsung Galaxy A52s, que es gama media, permite expandir el almacenamiento de hasta 1TB con tarjeta microSD. Xiaomi 11T Pro Uno de los últimos teléfonos de gama alta de Xiaomi incorpora el procesador Snapdragon 888 y una memoria RAM de 8 GB que facilitan la fluidez de cualquier videojuego. El 11T Pro incluye una batería de 5.000 mAh que permite jugar por varias horas seguidas, sumado al sistema de carga rápida de 120W con el que la marca asegura que se consigue el 100 % de carga en tan solo 17 mi-

nutos. Por otro lado, el teléfono incorpora la tecnología Dolby Vision y Dolby Atmos que generan una mayor calidad a nivel visual y sonoro. La versión convencional y ‘Lite’ de dicho dispositivo también son muy buenas opciones para jugar a nivel de gama media dentro del mercado. Serie iPhone 13 El último teléfono de Apple también es una opción de peso si se trata de celulares gamer, pues incorpora un procesador A15 Bionic con una tarjeta gráfica de 5 núcleos que promete un procesamiento más rápido que otros dispositivos. La tecnología ‘ProMotion’ da fluidez en la pantalla con un nivel de brillo lo suficientemente alto para no perder claridad incluso bajo el sol. A pesar de tener 6GB de RAM, sigue siendo un móvil que garantiza un importante rendimiento a la hora de jugar y es una de las elecciones más fuertes de los usuarios en cuanto a alta gama se refiere.


08

Miércoles 02/Febrero 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

A

El Heraldo / Vinos, recetas, dieta & viajes

Cerveza Central Waters "Rift"

Estilo: Imperial Porter Alcohol: 9.2% Temperatura de consumo: 10°C. Maridaje: Se sugiere el maridaje pasteles de carne, empanadas y postres cremosos como el tiramisú y tarta de manzana.

specto típico de porter oscuro con olor a caramelo y cabeza mínima. Muy atractivo sabor a malta dulce. Alcohol presente pero tampoco abrumador.

HUARACHES DE POLLO Acompaña con salsa

Cebolla, queso y

Fue fundada hace casi 500 años, posee la zona arqueológica más rica en petroglifos

Conoce el hermoso paraíso de El Fuerte en Sinaloa

POLLO

de tomate verde

El huarache es uno de los antojitos mexicanos que más se consume en el centro de México, adaptándose a nuevos ingredientes y presentándose con mucha variedad.

S

e dice que los viajeros prefieren abordar el recorrido del tren "El Chepe" rumbo a las Barrancas del Cobre saliendo desde aquí, seguramente atraídos por la belleza natural y la riqueza cultural de este lugar. Es un pueblo soleado en donde se escucha el río, posee una cocina fresca e inesperada, y sus habitantes bailan tan eufóricos como sabios en su naturalidad. El Municipio del El Fuerte se localiza en la parte noroeste del estado de Sinaloa; posee grandes atractivos naturales, históricos, arquitectónicos, culturales y arraigadas tradiciones indígenas (Yoremes). Se ubica dentro del Circuito Ecoturístico Mar de Cortés – Barrancas del Cobre. El mayor de sus atractivos turísticos es su cabecera municipal, la ciudad colonial de El Fuerte, fundada en 1564 como la Villa de San Juan Bautista de Carapoa, por el capitán español Francisco de Ibarra conocido como “El Fénix de los Conquistadores”. En la región se elaboran objetos de ixtle como tapetes, hamacas y petates, además de cobijas de lana y piezas hechas a mano en barro y arcilla. S​ eguramente vas a querer llevarte alguna de estas artesanías como recuerdo de viaje.

INGREDIENTES 300 gramos de harina de maíz (2½ tazas) 1 pizca de sal 1½ tazas de agua tibia 1 taza de nopales cocidos picados 1 taza de frijoles refritos 300 gramos de pechuga de pollo cortada en cubos 1 pizca de sal y pimienta al gusto ½ cebolla picada 1 jitomate picado 1 chile serrano picado 1 chorro de aceite vegetal 1 puñado de queso rallado al gusto

PREPARACIÓN: Comienza preparando la masa, de manera que mezcla la harina de maíz con una pizca de sal y 1 taza de agua tibia hasta formar una masa. La masa debe quedar suave y ligeramente húmeda. Toma una porción de masa de unos 50 gramos, boléala y, con ayuda de un rodillo, extiéndela hasta que quede de unos 5 mm de grosor y haya tomado una forma ovalada. En un comal caliente, coloca el huarache y cocina cada lado de 2 a 3 minutos o hasta

que se vea ligeramente tostado. Para el guisado con pollo, en una olla con un poco de aceite, sofríe la cebolla y el jitomate picados. Luego, agrega el pollo en cubitos seguido por el chile serrano picado y cocina por unos 8 minutos o hasta que el pollo esté bien cocido. Coloca el huarache en un sartén o comal con un poco de aceite, unta un poco de frijoles refritos y agrega también nopales cocidos. Enseguida, añade el guisado de pollo, un poco de queso rallado y salsa al gusto, ¡y listo! Ya puedes disfrutar de unos ricos huaraches de pollo con nopal.


D3

El brasileño André Jardine sería DT del ASL El carioca dirigió a la Selección Olímpica de Brasil que ganó la medalla de oro en Tokio 2020

D3

Miércoles 2 de Febrero 2022 / San Luis Potosí, S.L.P.

Argentina aleja a Colombia de Qatar 2022 D6

México avanza a semifinales de la Serie del Caribe

¡Tom Brady se retira de la NFL!

D2

El quarterback lo hizo oficial, y se va, luego de una carrera sin precedentes en la que ganó siete Super Bowls, y registró numerosos records D8

Potosinos a los XI Juegos Mundiales en busca de preseas


02

Miércoles 2/Febrero 2022

El Heraldo /Local

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Primer Carrera "Activate con Causa" el domingo

A C

ontinúan invitado a todos los atletas para que tomen parte en lo que será la Primera Carrera Atlética “Actívate con Causa” misma que se estará llevando a cabo este domingo 6 de febrero en punto de las 8:00 horas. Por su parte Aníbal Ibarra quien es uno de los organizadores señalo que hasta el momento se ha tenido una buena respuesta, pero que necesita del apoyo de más atletas para que se registren, ya que la intención es apoyar lo los que se pueda a José Enrique Ramos Rodríguez, ya que requiere un tratamiento especial de Purpura Trombocitopenia. Cabe hacer mención el evento lo impulsa la Asociación Tunera de Triatlón con el aval de la Asociación Potosina de Atletismo esperando una buena respuesta. La invitación esta para todas las asociaciones, organizaciones, federaciones, clubes deportivos, organizaciones públicas o privadas, así como al público en general quienes podrán escoger la distancia que deseen correr que es de 5, y 10 kilómetros. En lo que se refiere a la salida y meta será en el Jardín de Tequis en punto de las 8:00 horas en donde se estarán reuniendo todos los atletas. Las categorías que se estarán manejando son distancia de 3 kilómetros misma que se usara como convivencia familiar; 5K, de 15 a 18 años libre varonil y femenil; 10K serán 15-18, 19-29, 30-39, 40-49 y de 50 años y más.

Atlético de San Luis Femenil recibe a Toluca

tlético de San Luis Femenil después de dos derrotas consecutivas regresa a casa para recibir a las Diablas de Toluca el próximo 6 de febrero en el estadio Alfonso ‘as tras Ramírez a las 17:00 horas. Se estará jugando la fecha seis del Torneo de Clausura, y el cuadro que comanda Jesús Padrón se encuentra ubicado en el décimo lugar con cinco puntos; mientras que Toluca rival de las potosinas están en el lugar 12 con cuatro puntos lo cual hace un partido atractivo, ya que los dos equipos querrán sacar el triunfo a como dé lugar. Para este partido el equipo de Atlético de San Luis Femenil, ya podrá contar con su plantel completo para buscar sacar los tres puestos en casa. Lo que es un hecho es que ser equipo de San Luis se ve mucho más estructurado y con mayor nivel futbolístico lo que hace pensar que será un torneo muy diferente a los anteriores, ya qué hay esperanza de

L

poder aspirar a una liguilla. La combinación de jugadoras que llegaron y las que se quedaron hacen un equipo con mayor potencial futbolístico que pone a soñar a las mismas futbolistas en una fiesta

grande del fútbol. Para este partido en el Alfonso Lastras Ramírez lo más probable es que sea de nueva cuenta a puerta cerrada debido al problema de COVID-19 qué hay aún en la ciudad.

Potosinos a los XI Juegos Mundiales en busca de preseas

os potosinos Paola Longoria y Andree Parrilla se encuentran en la Selección Mexicana de Racquetbol que estará participando en XI Juegos Mundiales que se estarán celebrando del 7 al 17 de julio de 2022 en la ciudad de Birmingham, Alabama,

Unidos. Cabe hacer que a este evento acuden todos los deportes que no participan en Juegos Olímpicos. Los potosinos se ganaron su pase a estos Juegos Mundiales en el mes de noviembre cuando tuvieron su participación en el Selectivo de Guatemala en el mes de noviembre, por lo cual serán quien representen a México. La selección quedo conformada de la siguiente manera en dobles y singles femenil estarán la potosina Paola Longoria y Samantha Salas. Mientras que en singles varonil se calificaron Andree Parrilla y Rodrigo Montoya. En lo que se refiere en dobles la pareja que estará representando a México será Rodrigo Montoya y Javier Mar en busca de hacer un buen papel en tierras norteamericanas. Lo que es un hecho es que para estos Juegos Mundiales San Luis Potosí tendrá dos representaciones muy im-

portantes en Paola Longoria quien se encuentra como número del mundo; y Andre Parrilla que recién acaba de ganar un Torneo Internacional dejando en la lona a uno de los mejores racquetbolistas del mundo. Cabe hacer mención que estos Juegos estaban programados para 2021, ya que siempre se celebran un año después de los Juegos Olímpicos. Una vez que Tokio 2020 cambió de fecha debido a la pandemia de COVID-19, los Juegos Mundiales también se trasladaron para adaptarse a este cambio Algunos de los países que estarán participando en estos Juegos Mundiales son, Alemania, Argentina, Austria, Australia, Azerbaiyán, Bélgica, Brasil, Colombia, Dinamarca, Estonia, España, Estados Unidos, Hungría, Italia, Polonia, Portugal, República Checa, Suiza, Bulgaria entre otros países como México.


Miércoles 2 /Febrero 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Campeón olímpico en Tokio 2020, cerca de ser DT potosino

03

Colombia agoniza en Eliminatoria; Argentina ganó y puso a los cafeteros a rezar

A

tlético de San Luis está muy cerca de amarrar a su nuevo técnico luego de la salida del uruguayo Marcelo Méndez. Se trata del brasileño André Jardine, quien incluso se ha desempeñado como auxiliar de Tite en el 'Scratch du Oro'. Se pudo saber que el timonel amazónico ya tuvo una primera reunión vía zoom con la directiva posotosina, por lo que ambas partes se han acercado para tener un arreglo contractual. Jardine, de 42 años de edad, dirigió a la Selección Olímpica de Brasil que ganó la medalla de oro en la pasada justa de Tokio 2020, en la que derrotaron en la Final 2-1 a España, en tiempos extra. El brasileño condicionó su llegada al Atlético de San Luis solo si aceptan que tome las riendas del equipo junto con un auxiliar y un analista de su elección.

L

a Selección Argentina sigue sumando victorias en su camino a Qatar 2022 y esta vez el equipo que sufrió a la “Scaloneta” (sin Messi) fue la Selección de Colombia que fue derrotada 1-0 y ha puesto en serio peligro su pase al Mundial en un duelo que era vital para sus aspiraciones. El equipo dirigido por Reinaldo Rueda apostó a esperar antes de intentar tomar el balón y le salió muy caro porque Lautaro martínez encontró

el gol que definió el partido tras una falla defensiva. Al 31’, Lautaro Martínez recibió solo en el área un centro por izquierda que nadie puedo cortar. Tras acomodar el balón definió raso con potencia para el 1-0 que fue imparable para Camilo Vargas, arquero del Atlas. Si Argentina logró la victoria por un solo gol fue gracias a Camilo Vargas, quien atajó un disparo de Angel di María a balón parado y repitió su gran actuación al 64’ tras lanzarse a evitar

un gol de Di María que probó suerte de larga distancia. La respuesta de Colombia fue con un mano a mano de Miguel Borja al 45’ que fue detenido primero por el “Dibu” Martínez y posteriormente por el defensa Gonzalo Montiel, quien sacó el balón en la línea de gol. Argentina, que ya estaba clasificado a Qatar, llegó a 35 puntos, mientras que los cafeteros se quedaron en séptimo sitio con 17 unidades y necesitan un milagro para alcanzar la justa mundialista.


04

Miércoles 2 /Febrero 2022

El Heraldo /Deportes

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

De clasificados a mirar el repechaje: Ecuador dejó vivo a Perú y lo pagó caro

E

l partido de Perú es uno de los más importantes de mi carrera". Esa fue la frase más contundente de la conferencia de prensa de la Selección de Ecuador previo al choque contra Perú esta noche en el Estadio Nacional de Lima por las Eliminatorias CONMEBOL rumbo a Qatar 2022. ¿Su autor? Gustavo Alfaro. Pese al buen resultado logrado en Quito contra nada menos que el mejor equipo de la clasificación, el Brasil subcampeón de América de Tite, el entrenador argentino fue contundente al reconocer que no podían quedarse con eso y debían clasificar esta noche a la próxima Copa del Mundo. De esa manera arrancó La Tri en Lima. A los dos minutos de juego, producto de un balón largo perfecto de Félix Torres, uno de los héroes de la casi victoria ante Brasil el jueves pasado, Michael Estrada apareció mano a mano contra Pedro Gallese para abrir el marcador con el 1-0. Mejor inicio

imposible. Después de eso, Perú pareció no reaccionar y el conjunto nacional pudo haber estirado la ventaja. No solamente en el primer tiempo, sino también en la segunda parte, donde Gallese se hizo figura al tapar un mano a mano. No obstante, en el peor momento, el equipo de Ricardo Gareca ha demostrado revertir las situaciones más difíciles. Pasada la hora de juego, tras una gran jugada colectivo, Edison Flores apareció en el segundo palo para poner el 1-0 del dueño de casa. El héroe de Barranquilla, donde el viernes pasado Perú venció a Colombia por la mínima, empató el resultado y le volvió a dar vida a la Blanquirroja. Por el empate 1-1, Ecuador, que ganó durante más de una hora en Lima y con mucha justicia, pasó de estar clasificado a Qatar 2022 a tener que contentarse con asegurar el repechaje por lo menos. La próxima Copa del Mundo, por ahora, deberá esperar hasta marzo.

Brasil golea y apaga la esperanza mundialista de Paraguay E l revolcón en la nómina no hizo mella en el líder y clasificado Brasil, que goleó 4-0 a Paraguay este martes en Belo Horizonte y lo dejó sin chances de ir al Mundial de Catar-2022. Guiado por la velocidad de sus extremos, Vinicius Jr y Raphinha, que anotó el primer gol en el minuto 28, los pentacampeones tuvieron un partido tranquilo ante el penúltimo del clasificatorio sudamericano, que se jugaba los restos en el estadio Mineirao. Además de abrir la cuenta, el atacante del Leeds de Inglaterra protagonizó las mejores opciones de los anfitriones, respaldado por los 'pivoteos' del delantero Matheus Cunha.

El mediocampista Philippe Coutinho, hombre de confianza de Tite, amplió el marcador (62), seguido de Antony (86) y de Rodrygo (88).

Con el triunfo a falta de dos fechas, los 'verdeamarelo' se mantienen en la punta con 39 puntos, producto de 12 victorias y tres empates, mientras que los del argentino Guillermo Barros Schelotto, que necesitaban ganar para mantener con vida sus escasas chances de clasificación, se hunden en la penúltima casilla con 13 unidades. En la última doble fecha de la eliminatoria, que se disputará en marzo, Brasil recibirá a Chile y visitará a Bolivia, en tanto que Paraguay jugará en casa contra Ecuador y viajará a Perú.


05

Cancelaron el Campeonato de Enduro Misionero tras la muerte del piloto

L

a organización del Súper Enduro Cross Misionero decidieron cancelar el campeonato 2021-22, debido a la tragedia del pasado 16 de enero en Caá Yarí, donde murió el piloto Rubén Oscar Fernández (34). La medida se tomó luego de consultar a los pilotos referentes de cada categoría y la idea es empezar a trabajar en el campeonato 2022, que comenzará el 6 de marzo en Arroyo del Medio. Luego del lamentable hecho ocurrido, mientras se desarrollaba la cuarta fecha del certamen en Caá Yarí, la comisión organizadora, acompañó a los familiares del piloto oriundo de Candelaria fallecido. Luego de las consultas se resolvió dejar sin efecto el campeonato a dos fechas del final y no habrá campeones del certamen cancelado. El único reconocimiento será a Fernández, quien será declarado campeón post morten de la categoría Principiantes 200cc. El reconocimiento se realizará el 6 de marzo en Arroyo del Medio, escenario de la primera fecha del campeonato 2022. Ante la cancelación del campeonato se dejará sin efecto la limitación del campeón y subcampeón de los Principiantes, quienes podrán seguir corriendo en las categorías Principiantes en el torneo venidero. Por otra parte, se resolvió entregar los trofeos a los ganadores de la cuarta fecha también el 6 de marzo en Arroyo del Medio.

Miércoles 2 /Febrero 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Chaqueños anticipan su presencia en el Misionero de Pista 2022 C on ansias se espera la apertura se espera la apertura del Calendario 2022 (se conocerá en los próximos días) y se van conociendo novedades en cuanto al Campeonato Misionero de Pista que fiscaliza la FeMAD. Es que desde la provincia de Chaco se van confirmando presencias de pilotos. Es que el Cervera Competición confirmó a esta entidad su participación completa durante toda la temporada de sus pilotos “Tori” Oscar Cervera y Oscar Cervera en la Copa Fiat 1.4 que tuvo un gran parque de pilotos en la pasada temporada. El piloto “Tori” Cervera contó: “Estamos trabajando en los autos para estar presentes este campeonato, queremos pelear bien arriba ya que en las últimas fechas que se corrió en Oberá anduvimos bien. Tenemos fé que podemos luchar por la punta” Cervera Competición tendrá la atención mecánica del propio Cervera padre y Norberto Ramírez que son los encargados. Oscar “Tori” Cervera y su padre, pilotos de Tres Isletas (Chaco) empren-

derá un nuevo desafío de transitar casi 600 km de distancia con Misiones para afrontar el año automovilístico 2022 que luego de ser recibido por la categoría y la propia federación misionera de gran manera optará por estar compitiendo en los circuitos de Misiones. El chaqueño compitió en los zonales más importantes de la región, en Córdoba Pista y en el Campeonato Chaqueño terminando como subcampeón.

En las últimas horas gestionaron las fichas médicas con la Federación Misionera de Automovilismo Deportivo para obtener la Licencia así ser parte durante toda la temporada del Campeonato. El 2021 fue el puntapié del crecimiento, ahora a potenciarlo El año pasado será muy recordado en lo deportivo por el gran crecimiento que tuvieron las diferentes categorías. Fueron un total de 107 protagonistas que participaron con esfuerzo y pasión de la mano de sus equipos y auspiciantes sumado a la siempre predisposición de los integrantes de la FeMAD con sus respectivos representantes. Entre los pilotos que llegaron a competir, representantes de Corrientes y la provincia de Chaco, además de pilotos de las distintas localidades de la tierra colorada desde el norte, llegando desde El Alcázar, San Pedro, Puerto Iguazú, Eldorado, Wanda, Pto Piray, San Vicente, pasando por el centro con los pilotos de Oberá, Campo Grande, Jardín América, San Ignacio, Santa Ana, en la zona sur con apostoleños, posadeños, de Garupá, Gobernador Roca entre otras localidades.


06

Miércoles 2 /Febrero 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

El Heraldo / Deportes

México avanza a semifinales de la Serie del Caribe

U E

l derecho Javier Solano limitó a sus rivales a dos hits, sin carreras, en seis entradas y los mexicanos Charros de Jalisco clasificaron este martes a las semifinales de la Serie del Caribe al blanquear 1-0 a los panameños Astronautas de Los Santos y eliminarlos. Charros se une en las semifinales a Gigantes del Cibao, de República Dominicana; Navegantes del Magallanes, de Venezuela; y Caimanes de Barranquilla, de Colombia. Solano, implacable, se apuntó la victoria (1-0) que deja en 3-2 el récord del representante de México después de haber empezado con dos derrotas sucesivas. Dio dos bases por bolas. Enrique Burgos, Jake Sánchez y Roberto Osuna pusieron los ceros restantes en la pizarra del Estadio Quisqueya, en Santo Domingo. Osuna salvó por segunda vez en este clásico caribeño. 'El Pony' Esteban Quiroz impulsó la única carrera del compromiso en el quinto inning. José Cardona, con dos outs, tomó la primera base por boleto. Se lanzó al robo de la segunda almohadilla y terminó llegando a la tercera por error en el tiro del catcher Freddy Fermín. Quiroz fletó a Cardona con un inatrapable al jardín izquierdo.

Venezuela cae ante Uruguay y es la primer selección eliminada de Qatar

ruguay se acerca a Qatar 2022 y este martes dio un paso importante al golear 4-1 a Venezuela, así, los charrúas ya son cuartos en la Conmebol y La Vinotinto son el primer cuadro eliminado de forma oficial en Sudamérica. Diego Alonso cayó con el pie derecho en la banca Celeste y Uruguay sumó su segunda victoria en su gestión, ya tienen 22 puntos y pelean la parte de arriba, la Vinotinto sigue con solamente un triunfo en esta eliminatoria, lo que los tiene fuera de forma matemática. Y es que Venezuela con esta derrota no alcanza más que 16 puntos si es que logra ganar los dos últimos duelos, y quedaría en la sexta posición, fuera de los pases directos y del Repechaje. Uruguay estaba en casa, necesitaba ganar y hacerlo de forma convincente y eso sucedió en la cancha, pues desde el primer minuto ganaban el encuentro. Rodrigo Betancur se tuvo fe en un pase largo, y en los linderos del área soltó el riflazo para vencer a Wuilker Fariñez y poner el 1-0. Edison Cavani dejó ir el segundo al 17’ con un tiro por encima de la portería venezolana. Quien no falló fue Giorgian De Arrascaeta quien al 23’ culminó una

gran jugada de Facundo Pellistri, que lo dejó frente a Fariñez para aumentar la ventaja. Antes del descanso, Cavani hizo el tercero al anotar dentro del área de chilena en una serie de rebotes al 45’. Iniciando la segunda mitad, Luis Suárez anotó de penal el 4-0, ya había goleada en Montevideo al disparar fuerte y a la derecha de Fariñez. Cavani

hizo el quinto al 61’, pero fue anulado en el VAR por fuera de lugar. A los segundos, Josef Martínez acercó a Venezuela 4-1 al aprovechar un error d la zaga charrúa, en balón le quedó y disparó para marcar el de la honra. Antes del silbatazo final, de Arrascaeta tuvo el quinto frente a Fariñez, quien le atajó el mano a mano y dejar el 4-1 final.

Chile sacó importante resultado en Bolivia de la mano de Alexis Sánchez

U

n doblete del internacional Alexis Sánchez y un gol de Marcelino Núñez dieron aire a Chile en las eliminatorias sudamericanas del Mundial de Qatar 2022 con una aproximación al quinto puesto, que da derecho a una repesca gracias al triunfo por 2-3 en La Paz que deja a Bolivia sin opciones de clasificación. El delantero del Inter de Milán marcó en los minutos 14 y 85, y Núñez hizo el suyo en el 77. Así encaminaron el triunfo chileno en un reñido encuentro en el que el camerunés Marc Enoumba igualó en el 37 y el máximo goleador de las eliminatorias sudamericanas, Marcelo Martins Moreno descontó en el 88. La victoria en suelo paceño permitió a Chile, del uruguayo Martín Lasarte, sumar 19 unidades, mientras que Bolivia, dirigida por el venezolano César Farías, quedó con 15 unidades y muy distante de la pelea por un billete a Qatar.


Miércoles 2 /Febrero 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

7

Rey Martínez: "quiero ser el primer mexicano en noquear a Chocolatito"

C

on todo, menos con miedo”. El monarca Mosca del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), Julio César Martínez no se achica ante el tetracampeón Román “Chocolatito” González, a quien buscará noquear el 5 de marzo. “Rey” Martínez (18-1, 14 KO´s) será el nuevo rival de González (50-3, 41 KO’s) en la batalla en peso Supermosca en el Pechanga Arena en San Diego, California, luego de que Juan Francisco “Gallo” Estrada renunció a la pelea a causa de los efectos del Covid-19. “Primeramente Dios, ojalá podamos ser el primer mexicano en noquear al ‘Chocolatito’ y hacer historia igual que él”, declaró Julio César durante la conferencia virtual “Martes de Café” del CMB. “Sabemos que no vamos con cual-

quier rival, sabemos que vamos con un rival muy fuerte, de mucho aguante. Vamos a salir a hacer lo que sabemos, queremos ese nocaut y si no por la decisión, pero primeramente Dios que los dos bajemos con bien y (vamos) a poner en alto el nombre de México”, enfatizó. En su trayectoria, el legendario nicaragüense ha derrotado a 20 púgiles tricolores, donde destacan "Gallo" Estrada, Carlos "El Príncipe" Cuadras y Edgar Sosa. “Queremos dejar una huella muy grande en el boxeo, queremos hacer historia, queremos pelear contra los mejores. Qué placer y qué gusto que ´Chocolatito´ me haya aceptado esta pelea, ahora sí que no vamos a decepcionar a todos los mexicanos, a toda mi afición. No vamos a escatimar en nada, vamos a salir con todo.

Logan Paul volvió a señalar a Floyd Mayweather sobre el impago de su pelea de junio

E

l pasado mes de junio Floyd Mayweather salió del retiro para enfrentar al youtuber Logan Paul en una pelea de exhibición pactada a ocho rounds. Sin embargo, con el primer mes de 2022 en cuerso, Paul señaló a Floyd para que "le pague lo que le debe" de la pelea, pues después de más de medio año el influencer asegura no ha visto un dólar de lo pactado. "(Puede comprar el avión de Jeff Bezos) porque la pequeña rata no me ha pagado todavía. Han pasado seis meses. Pero no te preocupes, Floyd Maywea-

ther. KSI y yo vamos a hacer todo el dinero que me robaste y más", fue el tuit que lanzó Logan a finales de 2021 para exponer a Mayweather, situacuón que se repitió en en el podcast Impaulsive del el jugador de la NFL Antonio Brown. "¿Puedes decirle que me pague?", le preguntó Paul a Brown cuando tocaron el tema. "¿En qué lugar piensas que está Logan en la lista de pagarés?, insistió el otro presentador del podcast Mike Majlak, a lo que Brown respondió optimista. "Logan debe estar en lo más alto de esa lista".


Miércoles 2/Febrero 2022

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Broncos anunció que inició el proceso de venta del equipo

L

os Denver Broncos están buscando un nuevo dueño en lo que se espera sea la venta de equipo más cara en la historia de la NFL. Pat D. Bowlen Trust anunció el martes que está en el "comienzo de un proceso de venta" para una franquicia que está valorada en 4 mil millones de dólares y se espera que atraiga una gran oferta que podría impulsar el precio de venta mucho más allá de esa cifra. El precio más alto pagado por una franquicia deportiva estadounidense son los 2 mil 350 millones de dólares que el cofundador de Alibaba Group y multimillonario canadiense Joe Tsai pagó por los Brooklyn Nets en 2019. El último equipo de la NFL que salió al mercado fueron los Carolina Panthers, que David Tepper compró por 2 mil 275 dólares. Los fideicomisarios que dirigen a los Broncos esperan tener un nuevo propietario para el comienzo de la próxima temporada, dijo el presidente y director ejecutivo del equipo, Joe Ellis, quien además es uno de los tres fideicomisarios de The Pat Bowlen Trust, dijo que Steve Greenberg de Allen & Company fue contratado como asesor financiero y Joe Leccese de Proskauer Rose LLP como asesor legal para la transición de propiedad. “Vender un equipo de la NFL es un proceso complejo que involucra numerosas partes y procedimientos de aprobación de la Liga.

T

08

¡Tom Brady se retira de la NFL!

om Brady se retiró de la NFL, luego de una carrera sin precedentes en la que ganó siete Super Bowls, y registró numerosos records. Brady, de 44 años, dejó el emparrillado luego de conducir a Tampa Bay Buccaneers a un título de Super Bowl la temporada anterior y al campeonato de la Conferencia Nacional Sur en la actual campaña. LOS SUPER BOWLS DE TOM Super Bowl XXXVI, XXXVIII, XXXIX, XLIX, LI, LIII y LV. Brady había expresado el deseo de retirarse para pasar más tiempo con su esposa e hijos, a pesar de que aún continuaba en la cima. Encabezó la NFL en yardas de pases (5.316), anotaciones (43), pases completos (485) e intentos (719), pero los Buccaneers perdieron en casa ante los Rams por la ronda divisional. Brady ganó seis Super Bowls con los Patriots en 20 temporadas, bajo el mando de Bill Belichick. Pasó a los Buccaneers en 2020 y los condujo al segundo Super Bowl de su historia. En su carrera, Brady sumó un total de 84.520 yardas de pases y 624 anotaciones. Es el único jugador que ha ganado más de cinco Super Bowl y fue el jugador más valioso del juego en cinco

ocasiones. TOM BRADY: DEDICÓ EMOTIVO MENSAJE A GISELE BÜNDCHEN Y SU FAMILIA TRAS SU RETIRO Tom Brady, el más grande quarterback en la historia de la NFL, anun-

ció el martes su retiro tras conquistar siete veces el Super Bowl y fijar numerosos récords de pases en una trayectoria de 22 temporadas sin precedentes. Sin embargo, en su mensaje de despedida, no perdió la oportunidad de dedicar unas líneas a su familia y en especial a su esposa, la supermodelo Gisele Bundchen, a quienes considera su más grande logro más allá de los emparrillados.“A mi esposa, Gisele, y a mis tres hijos, Jack, Benny y Vivi. Ustedes son mi inspiración. Nuestra familia es mi gran logro”, indicó el exquarterback en el mensaje compartido en sus redes sociales. “Siempre salía del campo y llegaba a casa con la esposa más amorosa y comprensiva que ha hecho todo por nuestra familia para permitirme concentrarme en mi carrera. Su desinterés me permitió alcanzar nuevas alturas profesionalmente y estoy más allá de las palabras de lo que significas para mí y nuestra familia. Te amo amor de mi vida”, apuntó Brady.


en el PAÍS

Miércoles 2 de Febrero del 2022/ San Luis Potosí, S.L.P.

Arrojan bolsas con restos humanos en carretera de Acapulco

D

urante la madrugada de este martes, arrojaron bolsas con restos humanos de cuatro hombres desmembrados, una cabeza y vísceras de ser humano, así como cartulinas con mensajes, en dos colonias de Acapulco. Los hechos se reportaron en las colonias Las Cruces y la calle 24, en el túnel que comunica con el entronque de las carreteras Acapulco-Pinotepa Nacional y Acapulco-México, en la zona suburbana del puerto. Un reporte alertó a las autoridades que habían arrojado bolsas negras y una cartulina a un lado de la carretera federal Acapulco-México, antes de llegar a la unidad habitacional Real Hacienda y la estación de la Guardia Nacional. Así, más tarde en la Autopista del Sol en el kilómetro 365+200, pasando la estación de la Guardia Nacional, entre el poblado El Porvenir y la unidad habitacional, se encontraron bolsas con restos humanos. En

cuestión de minutos arribaron al lugar efectivos de las fuerzas federales, estatales y municipales, así como personal de Servicios Periciales y del Servicio Médico Forense (Semefo), acordonaron la zona y realizaron las diligencias, para más tarde ordenar el levantamiento de los cuerpos. En ese punto, de acuerdo con las

mismas autoridades, se localizaron los restos de cuatro cuerpos desmembradosen varias bolsas de plástico. Más tarde, se reportó una cabeza y vísceras humanas, en la colonia Las Cruces, justamente en el túnel que comunica con la calle 24, la cual forma parte de los cuerpos que dejaron desmembrados en la vía federal.

Golpean a familia en Iztapalapa para despojarlos de su casa; hay dos detenidos

U

na mujer y algunos integrantes de su familia fueron golpeados por personas que llegaron hasta su casa en la colonia El Paraíso,

alcaldía Iztapalapa, argumentando que eran los propietarios del predio. Los agresores ingresaron por la fuerza y sacaron a la calle algunas pertenencias

de los inquilinos del lugar, quienes reportaron lo ocurrido a través de un botón de auxilio del C5. Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana atendieron la emergencia y al verlos llegar, los presuntos invasores escaparon en diferentes direcciones, pero los oficiales detuvieron a dos de ellos: una mujer de 34 años y un hombre de 53. Al ser interrogados la pareja señaló que forman parte de un grupo delictivo conocido como Tacho Bolaños, que opera principalmente en la zona oriente de la capital. Ambos detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía de Investigación Territorial IZP-6, acusados del delito de despojo.

Hija de "El Mencho" presenta nuevo amparo contra posible captura Laisha Michelle Oseguera González, hija de Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), promovió un nuevo amparo contra cualquier orden de aprehensión que se intente ejecutar en su contra. Por su parte, Christian Fernando Gutiérrez Ochoa, novio de la joven, también presentó una demanda de garantías y obtuvo una suspensión en diciembre pasado, y se le fijó una garantía de 129 mil pesos. En el caso de Michelle Oseguera, su demanda aún no es admitida a trámite por Luz María Ortega Tlapa, jueza Octavo de Distrito de Amparo en Materia Penal. La juzgadora apercibió a la joven para que, bajo protesta de decir verdad, señale a qué autoridad judicial de las señaladas como responsables atribuye de manera concreta el acto que desea combatir y los antecedentes del mismo. Respecto a su novio, su juicio está en manos de Jorge Antonio Medina Gaona, juez Décimo Primero de Distrito de Amparo en Materia Penal, a quien solicitó la protección contra cualquier mandamiento judicial librado por alguno de los jueces federales del país. Algunos juzgadores adscritos a diversos estados han notificado al juez de la Ciudad de México que no han ordenado su detención, motivo por el cual la garantía de 129 mil pesos que le fue impuesta ha comenzado a disminuir.


10

Miércoles 2 /Febrero 2022

El Heraldo / Sucesos

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

FGR incinera 7 toneladas de drogas en Tijuana

L

Se contó con la asistencia de autoridades militares y del Órgano Interno de Control de esta FGR, quien supervisó el proceso.

a Fiscalía General de la República (FGR), incineró siete toneladas 305 kilos 657 gramos 641 miligramos de diversos narcóticos, relacionados con diversas carpetas de investigación. El evento de incineración se realizó en la ciudad de Tijuana y se contó con la asistencia de autoridades militares y del Órgano Interno de Control de esta FGR, quien supervisó que el proceso se llevara a cabo en términos de la normatividad de la materia aplicable. Lo incinerado incluyó tres toneladas 858 kilos 621

gramos 300 miligramos de marihuana, dos toneladas 621 kilos 24 gramos 100 miligramos de clorhidrato de metanfetamina, 431 kilos 459 gramos 166 miligramos de metanfetamina; además, 265 kilos 11 gramos cinco miligramos de clorhidrato de cocaína y 42 kilos 150 gramos cuatro miligramos de clorhidrato de fentanilo. Asimismo, 38 kilos 725 gramos 800 miligramos de cocaína, 16 kilos 430 gramos 400 miligramos de fentanilo, 13 kilos dos gramos 700 miligramos de goma de opio; nueve kilos 303 gramos 500 miligramos de

heroína, cinco kilos 935 gramos 280 miligramos de clorhidrato de diacetil morfina y cuatro kilos de tetrahidro-

En Acolman, joven salió a ver su amiga y fue asesinada de tres balazos

canabinol. También fueron destruidas 745 mil 669 pastillas psicotrópicas.

Balacera en Azcapotzalco, CDMX, deja dos muertos y un herido

U

na balacera en calles de la alcaldía Azcapotzalco, en la Ciudad de México, dejó dos muertos y un herido.

} Al respecto, el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, informó en sus redes sociales que se trató de una agresión directa a tres civiles.

Precisó que una de las víctimas contaba con seis ingresos a distintos reclusorios. Agregó que ya se busca a los agresores.

C

omo la estudiante de preparatoria Alma Rosa “N”, de 18 años de edad fue identificada la mujer encontrada sin vida y con tres balazos en diferentes partes de su cuerpo, debajo de un puente vehicular, a un costado de la carretera México-Pirámides, en este municipio. Se trata de quien en vida respondió al nombre de Alma Rosa “N”, de 18 años de edad, quien fue vista por última vez con vida el pasado 26 de enero, después de que salió de su domicilio, ubicado en el poblado de San Antonio, en el municipio de Tecámac, según sus familiares para verse con una amiga. úsqueda y denunciaron su desaparición ante

la FGJEM, quien emitió una alerta amber para buscarla y encontrarla. A partir de ese momento, familiares de la jovencita ya no volvieron a saber nada de ella, por lo que ante el temor de que algo malo le hubiera pasado iniciaron intensa búsqueda y denunciaron su desaparición ante la FGJEM, quien emitió una alerta amber para buscarla y encontrarla. Luego de intensa búsqueda la jovencita finalmente fue encontrada el pasado sábado, desafortunadamente muerta, con 3 balazos en diferentes partes de su cuerpo, uno de ellos en la cabeza, debajo de un puente peatonal, en el municipio de Acolman.


Miércoles 2 /Febrero 2022

El Heraldo / Sucesos

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

11

Niño de 4 años murió tras dispararse en la cabeza

Van 18 muertos en Ecuador tras deslave; se reportan 16 desaparecidos U

U A

na niña afroamericana de nueve años estaba esposada y parcialmente sentada en el asiento trasero de un l menos 18 muertos, 16 ciudad desprendió una ladera, prode Riesgos informó que 46 personas auto de la policía. Estaba desconsolada, pidiendo la presencia de su padre, mientras varios policías blanvocando un deslave que a su paso desaparecidos y decenas de también resultaron heridas (seis en cos se impacientaban cada más, forcejeando ella paraposintroducirla completo al vehículo. viviendas,con vehículos, heridos causó el deslave quevez destruyó estadopor crítico) y 16 más están desa-

arrasó el lunes una cancha deportiva en Quito, causado por las lluvias más intensas que ha soportado la capital ecuatoriana en dos décadas. Nadie recuerda una destrucción de tal magnitud en esta ciudad de unos 2.7 millones de habitantes. El lodo y los escombros se amontonaban a lo largo de 1 km de la avenida La Gasca, la más golpeada por el desastre. El fuerte aguacero que cayó por unas 17 horas continuas sobre la

tes eléctricos y una cancha de barrio descubierta donde aficionados jugaban voleibol ante público. La gente estaba jugando ahí y no alcanzó a escapar. Los agarró de repente y arrastró la cancha", relató el testigo Freddy Barrios González. Este obrero de 56 años estaba trabajando en los exteriores del sitio cuando los sorprendió el torrente. El reporte de víctimas aumenta con las horas. El Servicio Nacional de Gestión

parecidas. El general Zapata no descartó que se encuentren más cuerpos sepultados bajo miles de metros cúbicos de lodo y escombros. Gestión de Riesgos estima que unas 200 personas quedaron damnificadas por el desastre natural. El presidente ecuatoriano, Guillermo Lasso, quien el lunes viajó a China, expresó por Twitter sus condolencias a los familiares de los muertos "en la tragedia de La Gasca".

Detienen a uno tras tiroteo en la Universidad Bridge-Water College, Virginia, EEUU

E

n Virginia, Estados Unidos, se reportó, la tarde del martes 1 de febrero de 2022, la movilización de equipos de seguridad por reporte de un tiroteo en instalaciones de la Universidad Bridge-Water College. Al momento se reporta un oficial lesionado y el arresto de

una persona, tal y como lo dio a conocer el gobernador, Glen Youngkin, a través de sus redes sociales. Las autoridades mantienen resguardada la zona y piden a la ciudadanía mantenerse en un lugar seguro.

n niño de 4 años en Luisiana, en Estados Unidos, murió al balearse accidentalmente en la cabeza con una pistola que encontró mientras su madre y otro adulto fumaban mariguana en el asiento delantero, en tanto el menor estaba sentado en la parte trasera de un automóvil con sus dos hermanitos, dijeron las autoridades. Una autopsia concluyó que la herida de bala de Jarion Walker fue autoinfligida, dijo Joseph Lopinto, jefe de policía del condado Jefferson, en una conferencia de prensa anoche, reportó el diario The Times-Picayune/ The New Orleans Advocate. “Fue una herida por contacto en la frente, encima de la ceja derecha”, dijo el forense Gerry Cvitanovich. El incidente ocurrió aproximadamente a las 22:45 horas locales del sábado en la ciudad de Westwego, un suburbio de Nueva Orleans. Jarion estaba sentado en el asiento trasero con dos hermanos, de 22 meses y un año, dijeron las autoridades. Los adultos, que admitieron que estaban fumando mariguana, dijeron que escucharon el disparo, afirmó Lopinto. El niñito fue llevado al hospital, donde murió, indicó el oficial. Nadie ha sido arrestado, aunque las autoridades completarán la investigación y entregarán sus conclusiones a la oficina del fiscal en Jefferson, dijo Lopinto. "No pienso que sea apropiado hacer un arresto en estos momentos", dijo. "Ellos acaban de perder un hijo y ciertamente no fue intencional, de ninguna manera". El arma pertenecía al padre del niño, dijeron las autoridades. Se piensa que el menor la encontró bajo el asiento, dijo Lopinto. "Este tipo de muertes pueden prevenirse", agregó.​


12

Miércoles 2 /Febrero 2022

El Heraldo / Sucesos

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Reto visual: Encuentra las tijeras con punta redonda

P

robablemente el reto visual de este día te remonte a tus años en el jardín de niños o en la primaria, pues consiste en encontrar las dos tijeras con punta redonda en una imagen. Las tijeras con punta redonda son las más usadas durante los primeros años escolares debido a que son menos peligrosas. ¿Crees poder encontrarlas? Ten presente que, a pesar de parecer una tarea sencilla no debes confiarte, pues el patrón de formas y colores podrían resultar confusos para el ojo humano. Si te gustan los desafíos, agrégale

un mayor grado de dificultad resolviéndolo en menos de 10 segundos. Quizá has notado que este tipo de ejercicios se han vuelto muy populares en redes sociales durante el último año y medio. Esto se debe a que representan una forma segura de entretenimiento para la que no es necesario salir de casa en tiempos de pandemia. Además de ser muy divertidos, estos ejercicios tienen otras ventajas como: Permitir que el cerebro se mantenga activo Favorecer el desarrollo de las habilidades visuales.


Miércoles 2 de Febrero del 2022/ San Luis Potosí, S.L.P.

Notas Médicas

¿Para qué fingimos los orgasmos? Fangoterapia: beneficios de aplicar barro en la piel

Medicamentos contra el asma

S

iempre hemos asociado el fango a una forma de cuidar nuestra piel, dejando en ella un efecto suave y tonificado. Lo cierto es que se trata de un medio natural con otros muchos beneficios para nuestro cuerpo que el ser humano descubrió ya hace milenios. “Se han utilizado aguas y fangos mineromedicinales desde la época del Antiguo Egipto y el Imperio Romano. En la actualidad, se utilizan especialmente en spas, balnearios y centros de estética”, señala Nayra Merino, dermatóloga en Dermamedicin Clínicas y miembro de la Fundación Piel Sana de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV). La experta indica que las principales propiedades del fango son su efecto exfoliante, que ayuda a la eliminación de los restos celulares y de las impurezas; la hidratación y mejora de la elasticidad, gracias a su alto contenido en minerales como el silicio, el magnesio, el zinc y el cobre; así como su efecto reafirmante y drenante que favorece la circulación sanguínea. Además, el barro también es regulador de la grasa y antiseborreico, es decir, que reduce el aumento de la secreción de las glándulas sebáceas de la piel. La fangoterapia es un tratamiento tópico que consiste en aplicar fango o arcilla con el fin de que aporte a nuestra piel los beneficios anteriormente mencionados y otros problemas médicos como las varices o la celulitis. Asimismo, esta terapia puede enriquecerse con la mezcla de diversas plantas y hierbas, poseedoras también de múltiples propiedades, como el romero o el meliloto.

L M

ás de la mitad de las mujeres fingen tener orgamos con sus parejas en sus relaciones sexuales, según un estudio realizado por la empresa de juguetería erótica Lelo. Se trata de una situación muy habitual que se le atribuye a la mujer, fundamentalmente, pero que también realizan los hombres. “La tendencia dominante indica que son las mujeres las que más fingen, con porcentajes cercanos o superiores al 50%, pero también se observa que en los últimos años el porcentaje de hombres ha aumentado exponencialmente”, indica a CuídatePlus Jesús E. Rodríguez, director del Instituto Sexológico Murciano. Parace evidente que una de las principales razones por las que se finge el orgasmo es para hacer ver a la otra persona que hemos tenido una relación sexual placentera. Así lo señalan los datos del estudio de Lelo que señala que "las principales razones son evitar que la otra persona se sienta mal (35%), seguida del hecho de no estar disfrutando de la relación y preferir terminarla lo antes posible (22%) o evitar que la pareja no se sienta deseada (20%).Y es que, como apunta Peinado, "ser sexualmente normal implica para muchas mujeres, que deben alcanzar el orgasmo casi cada vez que tienen una relación sexual con otra persona" y es por ello que "muchas de ellas fingen para adaptar

el comportamiento sexual a un código de normalidad". ¿Se puede reconocer un orgasmo fingido? Hay respuestas como “los gemidos y jadeos, la retracción del clítoris, el aumento de la temperatura y el ritmo cardíaco, los espasmos en la zona pélvica, la dilatación de las pupilas, que formarían parte de las reacciones físicas durante el orgasmo”, describe Pastells y muchas de ellas se pueden fingir. Lo más habitual, según Rodríguez, “es verbalizar el orgasmo, usando ruidos o gemidos que hacen creer a la otra persona que se ha alcanzado el clímax”. En ocasiones, “las más expertas pueden acompañar estas verbalizaciones o ruidos de movimientos corporales que se asemejan a los que se darían en un orgasmo real, especialmente con un patrón de tensión muscular general y/o de la musculatura pélvica”. Si esto va acompañado “de aumento de la frecuencia respiratoria y de la frecuencia cardiaca todo resulta muy creíble”. La solución para no fingir en una relación sexual es conseguir que ésta sea placentera. Tal y como indica Peinado “la probabilidad de tener un orgasmo femenino durante las relaciones sexuales con una pareja aumenta gracias a la variedad sexual y a la novedad y es más probable que ocurra con una pareja estable que con una pareja nueva o con una ocasional”.

a biblioteca nacional de Medicina de los EEUU, diferencia los medicamentos contra el asma en las siguientes categorías: Corticoesteroides inhalados Este tipo de medicamentos evitan que las vías respiratorias se inflamen y mantienen alejados los síntomas del asma. Las dosis se aspiran por la boca mediante un inhalador de polvo seco. Después de usarlo, hay que enjuagarse la boca haciendo gárgaras y escupir. Inhaladores betaagonistas de acción prolongada Son medicamentos que relajan los músculos de las vías respiratorias y se usan cuando los esteroides inhalados mencionados arriba no reducen los síntomas del asma. Nunca se deben tomar sin los primeros, en una terapia combinada. Algunos inhaladores incluyen ambos medicamentos. Esteroides orales Son medicamentos de alivio rápido administrados por via oral, en forma de cápsulas o líquidos, que pueden recetarse cuando un ataque de asma no desaparece. Suelen administrarse durante siete a 14 días si los síntomas se reagudizan. Modificadores de leucotrienos Se trata de medicamentos en píldoras o comprimidos que previenen los síntomas del asma y que pueden usarse junto a los inhaladores de esteroides. Pueden contener prednisona, prednisolona o metilprednisolona.Cromoglicato disódico Es un medicamento antinflamatorio e inmunosupresor que previene los ataques asmáticos. Puede usarse en una solución pulverizada por via nasal, en colirio o en cápsulas. Además, también puede administrarse en un nebulizador, que puede resultar más cómodo para los niños.


14

F

Miércoles 2 /Febrero 2022

El Heraldo / Sucesos

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Adulto mayor detenido por abuso sexual

ue detenido un adulto mayor por agentes de la Policía Estatal, se le señala como probable responsable del delito de abuso sexual en agravio de una joven. Los hechos sucedieron en el centro de la ciudad. El sospechoso ya se encuentra a disposición de las autoridades correspondientes. Los agentes estatales que se encontraban realizando el dispositivo “Centro Histórico Seguro”, recibieron el reporte sobre un presunto hecho de abuso sexual, por ello se movilizaron de forma inmediata a la avenida Reforma. En el lugar se encontró a una joven quien aseguró que minutos antes una persona de edad avanzada presumiblemente había abusado sexualmente de ella, por lo que se le brindó el apoyo correspondiente mediante la Unidad de Género y fue llevada para su valoración médica. Ante esta acción, el presunto responsable Juan N., de 72 años de edad fue detenido por los uniformados y llevado a los separos, donde quedó a disposición de la Fiscalía General del Estado para responder por el probable delito antes señalado.

Detienen a dos con droga, al parecer desvalijan vehículos F

ueron detenidos dos sujetos a quienes se les sorprendió en posesión de droga, además n el interior de la vivienda, en cuyo frente fueron encontráis, se logró avistar vehículos desvalijados, al parecer cuentan con reporte de robo. Los hechos sucedieron en El Mezquital. En el fraccionamiento Lomas del Mezquital, se aseguraron a dos personas del sexo masculino por el presunto delito de posesión de droga, mismos que se encontraban en una vivienda donde se resguardaban vehículos desvalijados y con reporte de robo.

F

Sobre la calle Sisal y Mezquites se registró este hecho, luego de que los oficiales estatales tuvieron contacto visual con dos personas del sexo masculino, quienes se encontraban manipulando el portón de un domicilio, así como fumando una pipa que presumiblemente contenía la droga sintética conocida como “cristal”. Por tal motivo, se procede a abordarlos encontrando a quienes dijeron llamarse Luis N., de 26 años de edad y Marco N., de 39 años de edad, un total de 10 dosis de “cristal” con un peso de 10 gramos, por lo que se lleva

a cabo la detención de los presuntos por posesión de droga. Cabe señalar que desde el exterior del domicilio se observaron dos vehículos marca Honda, los cuales se aprecian desvalijados y una placa entre las autopartes que al consultarla arroja que le corresponde a una motocicleta Italika, modelo 2021, en color azul con blanco, la cual cuenta con reporte de robo con violencia del día 03/08/2021 de la Calle Yugoslavia y Venecia del Fraccionamiento Las Mercedes, por lo que se resguardó el domicilio para solicitar orden de cateo ante la Fiscalía General del Estado.

Localizan vehículos robados y detienen a una mujer

ueron recuperados cinco automotores robados, además detuvieron a una mujer en la región Media por presunta posesión de un automóvil con reporte de robo. El primer aseguramiento fue sobre Anillo Periférico Norte, en la colonia Tercera Chica, Policías Estatales aseguraron un Nissan, tipo Versa, color blanco con verde, habilitado como taxi, con placas de esta entidad, el cual fue robado el pasado viernes, en la colonia Graciano Sánchez Segunda Sección. Continuando con los operativos de búsqueda, en la calle Real del Monte esquina con Loma Plateada, en la colonia Bellas Lomas, se recuperó un Nissan, tipo Tsuru, color plata, modelo 2016, reportado como robado el miércoles pasado, en la colonia Cactus, en el Municipio de Soledad de Graciano Sánchez. Durante los patrullajes en la calle 20 de Mayo de la colonia Primero de Mayo, se localizó un Nissan, tipo Sentra, modelo 2000, color blanco, mismo que tiene

reporte de robo el domingo pasado, en la calle Ignacio Zaragoza. En el municipio de Rioverde, en carretera federal 70 y calle Insurgentes, en la colonia Precursores, Policías Estatales adscritos a la zona Media en coordinación con personal del Centro de Coordinación, Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Información e Inteligencia (C5i2), detuvieron a Sinaí de 31 años de edad, después de que se le aseguró un vehículo Nissan, tipo Versa, color rojo, el cual fue robado en el mes de diciembre del 2021, en la capital del Estado. Por último, en el Municipio de Tanquián de Escobedo sobre calle Julián Carrillo esquina con calle Corregidora, en la colonia Terraplén, los agentes de seguridad adscritos la región Huasteca, aseguraron una motocicleta Italika, modelo 2016, color negro con verde, misma que cuenta con un reporte de robo en el mes de junio del año pasado, sobre el tramo estatal Tampamolón-Tanquián.


Miércoles 2 /Febrero 2022

El Heraldo / Sucesos

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Los hechos en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez

F

Presunto detenido tras asalto en gasolinería

ue capturado Carlos N., quien dijo contar con 19 años, para responder por la probable comisión del delito de robo calificado, hechos ocurridos en una estación de servicio, la cual se encuentra localizada a un lado de la carretera a Rioverde, en el conurbado municipio de Soledad de Graciano Sánchez. Fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes. Agentes de Seguridad Pública del Estado, un hombre fue detenido por el presunto delito de robo a una gasolinera, la cual se encuentra en el fraccionamiento Buganbilias. Los elementos Estatales se trasladaron a la zona señalada después de recibir un reporte en el Sistema de Emergencia 911, sobre un robo en proceso ocurrido en una gasolinera, por ello se desplazaron al lugar de los hechos. Tras montar un operativo en la carretera a Rioverde y la calle de Orquídea, fue detenido Carlos de 19 años de edad, quien fue señalado por el afectado como presunto responsable del atraco. Fue llevado a la Agencia del Ministerio Público el sospechoso y la parte afectada invitada comparecer ante esa representación social para presentar denuncia

formal en contra del sujeto, para que responda ante la justicia por el o los delitos en los cuales haya incurrido en su acción.

A

Agentes aprehendieron a mujer, golpeó a su hijo

No se informa qué tipo de arma le fue encontrada, con la cual debió haber amagado a la parte afectada durante el supuesto asalto en la estación de servicio.

P

Se metieron a casa ajena y los detuvieron disposición de las autoridades se encuentran dos sujetos los cuales fueron detenidos por las víctimas

y entregadas a agentes de la Policía Estatal. Se trata de dos asuntos distintos, donde las víctimas llamaron para pedir el apoyo policial tras haber incursionado desconocidos, con intenciones nada claras, a sus respectivas propiedades. En atención a las llamadas de auxilio que son recibidas en el Sistema de Emergencia 911, Policías Estatales lograron la detención de dos personas del sexo masculino por el presunto delito de allanamiento. Uno de los hechos fue en la colonia Jacarandas, sobre calle Moras, donde agentes Estatales efectuaron la detención de Jonathan N., de 27 años de edad, después de que fue señalado por la víctima como el presunto responsable de allanar su vivienda. En atención a otro reporte, los agentes Estatales se trasladaron a la calle de Capitán Caldera, en la colonia Jardín, lugar en donde detuvieron a Hugo N., de

15

26 años de edad, al ser señalado por el afectado como el presunto responsable de entrar a su morada sin autorización.

or haber agredido a su hijo, una mujer fue detenida por agentes de la Policía de Investigación, luego que fue liberada una orden de aprehensión en su contra por el probable delito de violencia intrafamiliar, la sospechosa había huido al estado de Nuevo León, donde fue ubicada. Se envió un comunicado por parte de la vocería de la Policía de Investigación, a través del cual se dio cuenta que fue detenida una mujer de 37 años de edad, en el estado de Nuevo León, quien era buscada por contar con una orden de aprehensión por los delitos de violencia familiar e incumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar. De acuerdo con la información obtenida, la señalada fue denunciada después de que presuntamente golpeó a su hijo, retirándose por un tiempo de la casa de su madre, dejando de proveer lo necesario para el desarrollo del menor de edad. La Fiscalía tuvo conocimiento de lo sucedido y emprendió las indagatorias respectivas, siendo a través de su policía como obtuvo los datos de prueba necesarios para la integración de la averiguación previa. El trabajo de un Agente del Ministerio Público derivó a que se librara una orden de aprehensión en contra de Yazmin N., por lo que los elementos de la Policía de Investigación se abocaron a la detención correspondiente, sin embargo, detectaron que esta persona se resguardaba de la justicia en Nuevo León. Por este motivo, se activó el convenio de colaboración entre entidades que permitió que se acudiera a aquel lugar y efectuar el aseguramiento de la indiciada.


Arrojan bolsas con restos humanos en carretera de Acapulco www.elheraldoslp.com.mx

Autoridades encontraron cuatro cuerpos desmembrados en Real Hacienda y Las Cruces. Es el segundo día consecutivo que dejan restos humanos. E9

Miércoles 2 de Febrero de 2022 San Luis Potosí, S.L.P.

T

ras perseguirlo por varias calles, finalmente dieron alcance a un hombre y le dieron muerte, los hechos ocurrieron en Ciudad Fernández, cerca de la escuela Liceo. Los criminales viajaban a bordo de un vehículo y la víctima trató de buscar refugio en el fraccionamiento Villa del Alto, donde finalmente lo acribillaron a balazos. Agentes policiales ya iniciaron las investigaciones del caso. Fue por la mañana cuando vecinos del mencionado fraccionamiento reportaron que un hombre había sido baleado en la calle privada del Molino, cerca de la escuela Liceo, se requería fueran enviados paramédicos para prestar auxilio a la víctima. Cuando los paramédicos llegaron se dieron cuenta nada podían hacer por la víctima había dejado de existir. Llegaron más tarde agentes policiales de la municipal quienes procedieron acordonar el área, en espera de los elementos de la Policía de Investigación y personal de periciales. El cuerpo presentaba varias heridas producidas por proyectiles de arma larga y corta, según algunos vecinos, escucharon al menos ocho ráfagas, otros señalaron que habían visto al ahora occiso cuando corría y tras él iban varios sujetos a bordo de un vehículo, quienes le disparaban.

e r b m o h a n a Ejecut

z e d n á n r e F d a en Ciud

Detienen a dos con droga, al parecer desvalijan vehículos E14

Presunto detenido tras asalto en gasolinería E15


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.