Accidentada práctica en GP de Arabia Saudita
Leclerc chocó y destrozó su monoplaza en el circuito de Corniche de Jeddah; Hamilton con el mejor tiempo y Checo mejoró
Secretaría de Salud pide evitar viajes no esenciales al extranjero
B8
Señaló que, en caso de tener que hacerlo, las personas revisen si tienen síntomas de COVID tras su regreso
PAN acepta diálogo con Ejecutivo federal
Por el bien del país y de las familias mexicanas, más vale tarde que nunca, B8 afirmó Marko Cortés
Sábado 4 de Diciembre de 2021
Presidente Rodrigo Villasana López Director General Alejandro Villasana Mena
El Heraldo, el primer periódico de San Luis Potosí desde 1942
www.elheraldoslp.com.mx
Año LXXIX Número 28502
$ 10.00
Llegó Ómicron a México El primer caso: un hombre proveniente de Sudáfrica Presenta enfermedad leve, asegura Hugo López-Gatell
Ciudad de MÉXICO
E Unen esfuerzos contra el grupo de Juan Francisco Aguilar y Xavier Azuara Zúñiga y su candidata Verónica Rodríguez, quienes tienen secuestrado al partido y la militancia exige un cambio, señalan.
Lidia Argüello declina a su candidatura a favor de Josefina Salazar Marcela LOYOLA
P
ara ir en unidad contra el grupo que mantiene el cacicazgo en Acción Nacional, Lidia Argüello Acosta, declinó su candidatura a la presidencia del Comité Directivo Estatal del PAN a favor de la candidata Josefina Salazar Báez, por lo que intensificarán los trabajos de campaña en esta última semana. Las candidatas puntualizaron que unen esfuerzos contra el grupo de Juan Francisco Aguilar Hernández y el diputado federal Xavier Azuara Zúñiga y su candidata Verónica Rodríguez Hernández, quienes tienen secuestrado al partido y la militancia exige un cambio. Lidia Argüello dijo que tomó esta decisión por el reclamo y casi exigencia de los militantes del PAN de todo el estado de ir en unidad para contrarrestar al grupo que ahora mal dirige al partido en el estado y por ello se llegó a un acuerdo con Josefina Salazar para ir en unidad y sumar esfuerzos rumbo al 11 de diciembre con el fin de recuperar a Acción Nacional en San Luis. Expuso que se integra a un
proyecto entre las dos planillas, ya que en estos 33 años de militancia en el PAN lo que prioriza es sacar adelante al partido y por ello el equipo que encabeza suma fuerzas con la planilla de Salazar Báez. Por su parte Josefina Salazar señaló que este día es histórico porque están demostrando qué las mujeres se pueden poner de acuerdo, "una de las principales demandas de la militancia es que construyamos la unidad y que haya trabajo en todos los municipios, y es lo que estamos haciendo". "Con esto quiero decirles que hemos demostrado que las mujeres si nos podemos poner de acuerdo, las mujeres si sabemos hacer política y las mujeres si podemos tomar decisiones y actuar con responsabilidad y, lo más importante, las mujeres si sabemos gobernar porque estoy segura que vamos a ganar la dirigencia del partido y el gran objetivo del comité que vamos encabezar con estos dos proyectos que hoy se suman, será de devolverle al Partid Acción Nacional a su militancia".
l primer caso de la variante Ómicron de covid-19 fue confirmado en México en un hombre de 51 años proveniente de Sudáfrica y vacunado con Pfizer. El paciente se encuentra en un hospital de la Ciudad de México, a donde ingresó voluntariamente para evitar contagiar, informó el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell. El funcionario detalló que el hombre presenta enfermedad leve y su pronóstico de recuperación es favorable. El Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) secuenció la prueba realizada al paciente, la cual resultó positiva a la nueva variante. "Los resultados preliminares
son positivos para el gen N2, y se observa que la muestra presenta falla en la diana del Gen S: negativo a gen S, positivo al gen ORFab y positivo al gen N), características de la variante Ómicron", indicó la Secretaría de Salud. Destacó que la identificación de la variante fue debido al trabajo interinstitucional de vigilancia epidemiológica de todo el sector salud nacional. El país actualizó los protocolos de vigilancia genómina para efecturar la búsqueda intencionada de la variante Ómicron, la cual fue reportada por primera vez en Sudáfrica. En México se ha identificado la circulación de las variantes Alfa, Beta, Gamma, Delta y ahora también Ómicron, la cual presenta múltiples mutaciones. LLAMAN A NO ENTRAR
El paciente es una persona de 51 años, de origen sudafricano, que llegó a México el 21 de noviembre y seis días después, presentó síntomas de COVID-19 leves.
EN PÁNICO Ante la llegada de la nueva variante de COVID, Ómicron, a México, la secretaria de Salud de la Ciudad de México, Oliva López Arellano, pidió a la población mantener la calma.
“Es muy importante que las personas no entren en pánico, conserven la calma y sepan que la forma de afrontar esta nueva variante sigue siendo con las mismas medidas y con la vacunación como una protección fundamental”.
Rocío Cervantes “avienta la toalla” y deja la ASE
R Rocío Cervantes dijo adiós a la ASE.
SECCIÓN A Será el próximo lunes cuando inicie la distribución de placas vehiculares gratuitas
ocío Elizabeth Cervantes Salgado, presentó este viernes su renuncia con carácter de definitiva e irrevocable a la Auditoría Superior del Estado (ASE) ante el Congreso del Estado, esto luego de varias denuncias de irregularidades en las auditorías realizadas a los entes auditables. Cervantes Salgado presentó la renuncia ante el Congreso, con copia a la Comisión de Vigilan-
A4
de los escándalos de la “ecuación corrupta” que le costaron el cargo a sus antecesor José de Jesús Martínez Loredo. Además, esta decisión se da en medio de los cuestionamientos por parte de diputados de diferentes bancadas parlamentarias, quienes denunciaron presuntas irregularidades de la ASE en la elaboración de las cuentas públicas del 2020.
Condena Gallardo que corporaciones Municipales sean depredadores de ciudadanos
E Por El Diablo Cojuelo
cia, según consta en el documento que entregó al Poder Legislativo. En dicho documento, la ex funcionaria expone que su renuncia es por motivos "estrictamente personales y por así convenir a mis intereses". Renuncia que surtirá efecto a partir de su recepción por parte del Congreso del Estado. Cervantes Salgado había sido nombrada como titular se la ASE el 31 de octubre del 2017, luego
l Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona, advirtió que no es posible que los gobiernos municipales y el personal de sus corporaciones policiacas se conviertan en depredadores de los ciudadanos durante la temporada decembrina o sólo estén dedicados a levantar a “borrachitos”. En entrevista, consideró que los gobiernos municipales tienen como principal encomienda, el ser dotadores de servi-
cios, no desplegarse y destinar sus actividades en acciones meramente recaudatorias. Dijo que es hora de que las autoridades municipales dejen de ser recaudadoras a fin de que se conviertan en dotadoras de servicio a la ciudadanía, porque “no es posible que las policías municipales solo esperen a que llegue el mes de diciembre para estar cazando borrachitos o ver la manera de solo estar multando a la ciudadanía con la intención de recaudar a costa de los potosinos”, acotó.
Ricardo Gallardo Cardona.
02
El Heraldo / Local
Sábado 4 / Diciembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Declinación de Argüello no es sorpresa, era predecible: Verónica Rodríguez
N
o es responsable decir que se unen por solidaridad, cuando después descalifican este proyecto, tal vez para sus intenciones personales sea un riesgo, pero aquí la militancia manda”, sentenció la candidata a la dirigencia estatal del PAN, Verónica Rodríguez Hernández, sobre la declinación de Lidia Argüello Acosta a favor de Josefina Salazar Báez. Afirmó que esta declinación era predecible y no representa una sorpresa para las y los panistas, que ya lo habían anticipado en varios municipios del interior del Estado, decisión que respeta, pero rechaza completamente los dichos machistas sobre que ella representa un riesgo para el PAN. Rodríguez Hernández aseguró que el verdadero riesgo es que Morena se apodere del PAN, pues dio a conocer que se han detectado operadores que estuvieron apoyando a este partido en la elección pasada, pero ahora metiendo las manos en el proceso interno panista. Ante esto, solicitó a la militancia hacer un contraste de perfiles, y detener cualquier impedimento de que intereses de otros partidos definan el rumbo de Acción Nacional, “este proyecto este de propuestas y de trabajo, nosotros
Verónica Rodríguez Hernández.
no dejamos de recorrer el Estado y vamos a seguir así hasta el 10 de diciembre”. Verónica Rodríguez puntualizó que el proyecto que encabeza está conformado por panistas de trabajo, que han estado en las buenas y en las malas con el Partido, y sobre todo que no han dejado de visitar a la militancia en las cuatro regiones del Estado, y apuntó que será todo ese esfuerzo conjunto, lo que les hará llegar al triunfo. Finalmente, hizo un llamado a la militancia a apostarle a la evolución del Partido, la cual dijo tiene que venir desde las bases, con la gente que ha defendido al PAN por años en las calles, “la militancia manda y va a decidir el rumbo de nuestro Partido este 11 de diciembre”.
Burócratas reconocen pago de aguinaldo está en los tiempos que establece la Ley
N
idia Azucena Morales Manzano presidenta del consejo de asesores del Sindicato Autónomo Democrático de Trabajadores del Gobierno del Estado aseguró que por parte de sus agremiados no existe inconformidad por los plazos establecidos por el Gobierno del Estado para el pago de los aguinaldos, ya que se encuentran dentro del tiempo establecido por ley. Señaló que se acuerdo a lo que les comunicó el Oficial Mayor de Gobierno del Estado, Noé Lara Enríquez el aguinaldo será cubierto el próximo día diez de diciembre, y la ley establece que el pago debe de ser antes del día 15, de manera que estaría cumpliendo dentro del término establecido. “Por parte del sindicato no tenemos ninguna objeción, si ha sido como una costumbre que sea de durante la primer semana, hemos tenido fechas como el día tres, cuatro o siete, pero la norma estipula que sea dentro de los primeros 15 días, y mientras no transgredan ese plazo legal, nosotros no podemos hacer ninguna acción legal que pudiera traer como consecuencia una alteración dentro del orden público”. De esta manera la representante legal reconoció que no se esta violando ningún derecho de los trabajadores y por el contrario el Gobierno estatal es cumpliendo con sus obligaciones con los trabajadores. El Oficial Mayor de Gobierno del Estado Noé Lara Enríquez por su parte pidió a los trabajadores estén tranquilos ya que el pago se su aguinaldo está garantizado dentro de los tiempos que establece la ley.
Nidia Azucena Morales.
Insuficiente el presupuesto para la UASLP en 2022: Zermeño E l rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), Alejandro Zermeño Guerra señaló que son insuficientes los 2 mil 467 millones de pesos que se les presupuestaron para el año 2022, debido a que casi el 90 por ciento de va a salarios y prestaciones de los trabajadores, por lo que buscarán gestionar recursos extra para el crecimiento de la institución. “Obviamente el recurso nunca es suficiente, tenemos que buscar más y ustedes sabe estos prácticamente 2 años de pandemia que llevamos, porque faltan unos meses para dos años, el recorte en los recursos propios fue durísimo, no solamente para la universidad, pero bueno seguiremos gestionando y de hecho el próximo martes estaré en la Cámara de Diputados entregando nuestras cuentas y a la vez solicitando apoyo por si hubiera la posibilidad de un recurso extraordinario, es lo que plantearemos con los diputados”, dijo. Reconoció que el recurso no es suficiente, debido a que el 87 por ciento del presupuesto se destina al capítulo 1000, que son los sueldos, “un gasto muy alto tenemos en el personal y la verdad nuestro crecimiento ha sido limitado a recursos propios y pues habido un recorte terrible a los ingresos propios generados, debido a la pandemia, ya que la pandemia no está limitando de realizar cursos talleres que eran ingresos para la institución y ahora hay que resolver eso”. Alejandro Zermeño puntualizó que tienen visualizado el problema y ahora debe de buscar la forma de resolverlo, “buscar en cuanto a que la federación lo permita, posibilidades de que se nos otorguen recursos extraordinarios y también estamos solicitando al Gobierno del Estado que si tienen posibilidad de un recurso extraordinario se nos considere”. Puntualizó que de los 2 mil 467 millones de pesos que tienen de presupuesto el 90 por ciento es recurso federal y del Estado son apenas el 10 por ciento, que corresponde a alrededor de 300 millones de pesos.
El general Guzmar Ángel González Castillo expresó que la prioridad más importante es la de recuperar la paz y la tranquilidad de las familias potosinas.
Firman Convenio Marco, UASLP y SSPE
C
on la finalidad de generar proyectos de desarrollo, trabajos colaborativos y facilidades académicas de prácticas profesionales de servicio social y prácticas profesionales para alumnas y alumnos de la UASLP, se realizó la firma de un Convenio Marco entre la Universidad Autónoma de San Luis Potosí y la Secretaría de Seguridad Pública de Gobierno del Estado. La signa de esta colaboración tuvo lugar en el Centro Cultural Universitario “Caja Real”, donde el doctor Alejandro Javier Zermeño Guerra, rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí y el general Guzmar Ángel González Castillo, secretario de Seguridad Pública de Gobierno del Gobierno del Estado de San Luis Potosí. Alejandro Javier Zermeño Guerra, señaló que con esta colaboración se destaca
la importancia del bienestar social, “el cual es uno de los objetivos de dos instituciones predominantes en el Estado. Nuestro gobierno estatal, como máxima autoridad y la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Ambas coincidimos en el beneficio social y esto debe empezar por varias aristas, teniendo como prioridad la seguridad pública”. El Rector de la UASLP, dijo estar seguro que con la firma del convenio, se va a conseguir un gran avance; “tenemos la seguridad, la salud y la educación como prioridades. Y creo que la educación va a coadyuvar para que la seguridad mejore; parte de los problemas de seguridad es la mala educación de la población. Y a mejor educación, mejor empleo y más bienestar social”. Por su parte, el general Guzmar Ángel González Castillo expresó que la prioridad más importante es la de recuperar
“Hay un convenio Federación-Estado de qué habla que a las universidades públicas se les debe aportar 50 por ciento de recursos de la federación y 50 por ciento del Estado, y estamos muy lejos de eso, como muchas universidades públicas del país, pero lo que desearía es que en los
próximos años se haga un incremento porcentual que permita en cuatro años que tengamos una suficiencia presupuestaria que nos permita el crecimiento porque por el momento estamos estables, pero difícilmente podremos incrementar la matrícula si hay un recurso extra”, aseveró.
Arranca próximo lunes el programa “Placas Gratuitas”
E
l secretario de Finanzas de Gobierno del Estado Jesús Salvador González Martínez, dio a conocer que el próximo lunes 6 de diciembre, arranca formalmente, el programa “Placas Gratuitas” que impulsa el Gobierno con la finalidad de apoyar a las familias potosinas y como parte de las acciones del combate a la corrupción. En este sentido, afirmó que con el arranque de este programa, es un compromiso cumplido dentro de los primeros 100 días de Gobierno. Además, informó que durante el mes de diciembre se llevará a cabo la primera etapa del programa que está dirigida a quien acredite motocicletas y vehículos nuevos y para vehículos usados (cambio de propietario) con placas de San Luis Potosí. Precisó que quien está al co-
rriente de sus pagos podrá obtener sus placas gratis a partir del mes de enero, ya que su pago de 2021 aún tiene vigencia durante este año. Mientras que las placas para discapacidad y ómnibus se podrá realizar el trámite a partir de enero 2022. En lo que se refiere a la placa sin costo, el funcionario explicó que se aplicará para los vehículos con un valor menor a los 500 mil pesos; “lo anterior, para establecer una medida justa y responsable para que los que más recursos tienen sigan contribuyendo al gasto público. De igual manera, las motocicletas que se encuentren en el supuesto que sean menores a 350 centímetros cúbicos y los remolques”, añadió.
Además, comentó que el trámite de placas para vehículos y motocicletas se podrá realizar en 39 Oficinas Recaudadoras de todo el Estado. En el caso de placas para mo-
tocicletas en la capital del Estado, el trámite también se puede realizar en el módulo ubicado en la tienda Elektra en la sucursal de la calle Hidalgo #565 en el Centro Histórico.
En la primera etapa se entregarán a quien acredite vehículos y motocicletas nuevas, así como para cambio de propietario con placas del Estado.
la paz y la tranquilidad de las familias potosinas, “por lo que hemos emprendido acciones, y este convenio nos encamina a lo que queremos en nuestra policía; que sea profesional y la Universidad Autónoma de San Luis Potosí nos abre las puertas y para ello”. Indicó también que con este convenio marco se establecerán bases y mecanismos de colaboración, “conjuntaremos mecanismos y recursos, los cuales servirán para fortalecer los conocimientos de información para eficientar nuestras capacidades, lo que permitirá un sólido desarrollo de nuestros elementos”. Finalmente, el licenciado Juan Pablo Escobar, subsecretario de Gobierno del Estado destacó que, con este convenio, se representa la suma de esfuerzos entre la Universidad Autónoma de San Luis Potosí y Gobierno del Estado.
El Heraldo / Local
Sábado 4 / Diciembre 2021
SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Seguridad y Defensa De las utilidades criminales
n lado especial del perfil del crimen organizado, con nociones más sociológicas que de seguridad, no parece atraer la atención de analistas u observadores: la acumulación de utilidades que deja la droga y el uso que hacen de esos recursos los grandes capos. Hasta ahora no se ha realizado ningún estudio sociológico que analice las razones personales de largo plazo de los jefes de bandas delictivas. En Colombia, se dio el caso de que el gran capo Pablo Escobar Gaviria fue legislador y tenía el sueño guajiro de ser presidente de la nación. En México, en cambio, los jefes delictivos prefieren comprar a políticos y gobernantes y hasta ahora no se ha detectado a ninguno de ellos concierta intencionalidad política. Aunque pudiera usarse cualquier otro ejemplo, el caso de Joaquín Guzmán Loera El Chapo podría servir para ilustrar un enfoque sobre los liderazgos criminales. No hay datos concretos, pero llegó a circular en Estados Unidos la expectativa de que la fortuna personal del capo del Cártel de Sinaloa podría haber llegado a 16,000 millones de dólares por actividades delictivas a lo largo de treinta años. La liquidez monetaria de los capos es inconmensurable, pero sin capacidad o posibilidad de darle una utilidad práctica: los líderes criminales carecen de cultura, sus hábitos alimenticios
son estridentes y vulgares, su vestimenta es ranchera, sus casas carecen de diseño interior, su dinero no puede ser procesado en el sistema financiero, su familia no puede ostentar la riqueza y buena parte de las utilidades criminales se tiran al caño de la corrupción de políticos, funcionarios y fuerzas de seguridad. Eso sí, gastan dinero en armas con pieles preciosas, relojes especiales y amantes al por mayor. El Chapo Guzmán tenía especial debilidad por el mundo del espectáculo y ahí cometió el error que lo tiene en prisión de por vida: conocer a la actriz Kate del Castillo, llevarla a una de sus guaridas y permitir que oficinas policiacas de seguridad lo ubicaran y lo arrestaran. Pero nada más. Desde su primera fuga en 1993, Guzmán Loera anduvo escondido y a salto de mata, sin posibilidad de usar las utilidades de sus crímenes y con dinero despilfarrado en busca de complicidades, escondido como animal en el campo salvaje. Su esposa oficial vivía a la luz pública con la imagen de estar alejada de actividades criminales y por ello pudo colocarse en la atención mediática del star system y moverse con libertad; sin embargo, autoridades judiciales de Estados Unidos elaboraron expedientes para acusarla de participar en el liderazgo criminal del cártel de su marido, fue arrestada, enjuiciada y sentenciada a varios años de prisión…, con todo y joyas y vestidos. Los capos del crimen organizado han demostrado que en realidad el crimen sí paga y paga muy bien, pero al mismo tiempo han evidenciado que los recursos de las utilidades criminales nunca han sido usados por los grandes jefes para comprar con seguridad su libertad ni para disfrutar la riqueza como lo hacen otros grandes ricos. La lógica de la riqueza se convierte en un absurdo social de los jefes criminales y sus familias; los hijos de los capos, por ejemplo, no pueden comprar autos lujosos, casas en zonas de alto nivel social, fiestas con asistencia del ya conocido y popularizado jet set y su destino histórico es el de convertirse en jefes menores del narcotráfico para seguir generando riquezas que otros sí saben disfrutar. Los hijos del Chapo viven las mismas restricciones que tuvo su padre en cuanto a desenvolvimiento social y solo se conforman con francachelas en cantinas de mala muerte, pagando protección e impunidad y gestionando sus bandas criminales para que las utilidades enriquezcan a otros fuera del círculo delictivo que sí pueden ostentar los beneficios de la corrupción. Los ingresos económicos criminales tienen dos fuentes directas: la ve nta de drogas y el cobro de protección a ciudadanos y empresas. A lo largo de poco más de cuarenta años de actividad criminal en México no se ha percibido la construcción de una clase
03
social delictiva con reglas de socialización. Las historias de los principales capos revelan la existencia de esposas sumisas, de amantes estridentes y de hijos hundidos en el mundo criminal de la droga, el alcohol y el despilfarro, sin que ningún capo se haya preocupado por enviarlos a realizar estudios de alto nivel para llevar a los cárteles a estructuras empresariales y financieras sofisticadas. Otros casos han sido registrados: Nemesio Oseguera Cervantes El Mencho tiene el liderazgo del poderoso y multimillonario Cártel Jalisco Nueva Generación y ostenta una organización armada amplia, pero tiene que andar a salto de mata escondiéndose de fuerzas de seguridad de México y Estados Unidos, con las circunstancias agravantes de que la DEA ha establecido una recompensa de 10 millones de dólares por información que lleve a su arresto. José Antonio Yépez Ortiz El Marro creó el cártel huachicoleo de Santa Rosa de Lima y acumuló una enorme fortuna que no le sirvió de nada para huir de las autoridades ni tampoco le sirvió para ascender en una escala social personal. Y el caso de Ismael El Mayo Zambada tampoco es diferente: como compadre del Chapo se ha hecho cargo de la administración del Cártel de Sinaloa y de supervisar a los hijos del capo encarcelado, pero tiene que permanecer escondido en ranchos que no le permiten disfrutar su dinero. En este sentido, los capos del crimen son multimillonarios, pero suelen vivir en situaciones de deterioro social. Zona Zero · La reanudación de operativos de seguridad en Colima, Quintana Roo, Zacatecas y Guanajuato es una evidencia de que el modelo de no persecución de capos y cárteles no dio los resultados esperados. Pero el desplazamiento de partidas especiales tiene dos inconvenientes: tiene que usar efectivos que estaban en otras zonas porque ya no hay tropa disponible y no parece existir alguna estrategia de desmantelamiento de estructuras criminales. El autor es director del Centro de Estudios Económicos, Políticos y de Seguridad. El contenido de esta columna es responsabilidad exclusiva del columnista y no de la publicación. seguridadydefensa@gmail.com www.seguridadydefensa.mx @carlosramirezh
Anuncia Gallardo Cardona 200 mdp para infraestructura educativa en la Huasteca
E En mesa de trabajo docentes, servidoras y servidores públicos de la institución proponen acciones efectivas para la inclusión e igualdad social.
Colabora DIF con la integración del Plan Estatal de Desarrollo
E
l Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de San Luis Potosí se sumó a los espacios de participación para la conformación del Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027, documento que definirá las políticas públicas que regirán los seis años de la actual administración estatal. Por lo anterior, se dio a conocer que luego de que finalizaran los Foros Regionales para la Consulta Ciudadana del Plan Estatal de Desarrollo (PED), se conformó una mesa de trabajo que incluyó a invitados e invitadas expertas en políticas públicas, quienes con las aportaciones de diferentes representantes de las áreas establecieron diversos puntos y aspectos necesarios que deben ser considerados en el PED 2021-2027, respecto a problemáticas que enfrenta la ciudadanía en materia de inclusión social e igualdad de género. Durante la dinámica de trabajo, las y los asistentes abordaron diversos problemas no identificados o que complementarán lo propuesto
por la ciudadanía en los Foros Regionales para la Consulta Ciudadana, que se realizaron previamente en las 4 regiones del Estado. Además se destacó el tema de Educación, ya que la falta de información y de oportunidades educativas a edad temprana incapacita la toma de decisiones efectivas en edades adultas. Otro aspecto importante identificado fue la infraestructura y la importancia de concientizar y sensibilizar al sector empresarial, para que puedan ofrecer oportunidades a todas y todos por igual. También se hizo alusión a la necesidad de brindar información a la población en general sobre valores humanos y equidad de género, inteligencia emocional, solución de conflictos y sexualidad. La mesa de trabajo cerró con la propuesta de estrategia para la conformación de Centros Comunitarios en todo el Estado, para generar una corresponsabilidad en la comunidad en aspectos de participación de políticas públicas que puedan enriquecer al Plan Estatal de Desarrollo (PED) 2021-2027.
l Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona anunció una inversión de 200 millones de pesos para la construcción de escuelas tan sólo en la Huasteca potosina, durante su gira de trabajo por el municipio de Tancanhuitz, donde dio el banderazo de inicio a la rehabilitación y ampliación de la secundaria general “Lorenzo Aterio Chavarría”, obra que se realiza con una inversión de casi 5.7 millones de pesos. Asimismo, y con la finalidad de que las y los habitantes de Tancanhuitz tengan acceso a un sustento digno que ayude a mejorar su calidad de vida, inició la entrega de Becas Alimentarias en este municipio, uno de los que registra índices de mayor rezago social de San Luis Potosí, donde el 30 por ciento de la población tiene problemas para acceder a su alimentación diaria. Aseguró que de esta manera, atendiendo lo urgente con las Becas Alimentarias y también la construcción de un mejor futuro con más y mejores escuelas, Tancanhuitz y toda la Huasteca potosina saldrán adelante. Gallardo Cardona se comprometió a trabajar de la mano con el alcalde Octavio Contreras Me-
dina para sacar adelante a este municipio, luego del olvido y abandono en que lo mantuvieron los pasados Gobiernos, que siempre ignoraron a su población indígena y no hicieron nada para terminar con la alta marginación que hoy se tiene en la mayoría de las comunidades. El 75.8 por ciento de sus habitantes se encuentran en pobreza y el 32 por ciento viven en condiciones de pobreza extrema. Durante la entrega de apoyos alimentarios, ante centenares de personas que se dieron cita en el Auditorio Municipal, el Mandatario les comunicó que se trata del primer programa social que instituye su Gobierno, pero están por arrancar la entrega de apoyos de dinero en efectivo a madres solteras y adultos mayores. APOYO A XILITLA Gallardo Cardona inició este jueves la entrega del programa de Becas Alimentarias en Xilltla, uno de los municipios más pobres del Estado, donde gran parte de sus habitantes son indígenas y el 19.6 por ciento de su población enfrenta serios problemas para acceder a una buena
alimentación; además arrancó la edificación de aulas en la primaria “Justo Sierra” con una inversión sin precedentes en esa demarcación de 8.2 millones de pesos. De esta manera el Mandatario Estatal da respuesta a una de las demandas más sentidas de la gente que es tener que comer, mediante la entrega de apoyos alimentarios diseñados bajo criterios de calidad nutritiva que contribuyen en el ahorro del gasto familiar, con el fin de satisfacer otras necesidades básicas y fortalece el sistema educativo con la construcción y rehabilitación de los espacios educativos, para que éstos sean dignos, tanto para las y los alumnos como maestros y maestras. Durante la entrega de los apoyos alimentarios, destacó que el nuevo Gobierno es incluyente y busca la igualdad para todos, por lo que ahora se está repartiendo el dinero del Estado entre la gente, no como en las pasadas administraciones que solamente se quedaban con los recursos y no hacían nada más que enriquecerse mientras el pueblo pasaba hambre.
El Gobernador, Ricardo Gallardo Cardona, se compromete a trabajar para sacar adelante al municipio, que se ubica entre los primeros lugares de marginación en el Estado.
Suscribe convenio con Colegio de Notarios de San Luis
C
on fin de dar certidumbre jurídica a las familias potosinas, el Gobernador de San Luis, Ricardo Gallardo Cardona suscribió el Convenio-Marco de Colaboración y Concertación de Acciones entre el Gobierno del Estado y el Colegio de Notarios de San Luis Potosí, que permitirá el perfeccionamiento del derecho de propiedad en su modalidad de herencia a través de la figura del testamento. El acuerdo, signado entre el Gobernador Gallardo Cardona y el presidente del Consejo Directivo del Colegio de Notarios, Jesús Alfonso Leal Bravo, tiene tres propósitos: la extensión del programa Septiembre Mes del Testamento, para que éste se realice durante octubre, noviembre y diciembre; implementar el programa de testamento migrante para apoyar a los connacionales a que realicen este trámite y aplicar el testamente agrario, para llevar el beneficio a los lugares de origen de las y los campesinos y evitar su traslado a las ciudades. Informó que desde el primer día de su administración se trabaja en la modernización y digitalización del servicio catastral y registral, en el Registro Público de la Propiedad y el Comercio, para terminar con las graves deficiencias, los vicios y la burocracia producto de la herencia maldita que afecta directamente a las y los usuarios y fedatarios en el desempeño de sus actividades.
04
El Heraldo / Local
Sábado 4 / Diciembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Federación rescata Estados Estados recibieron rescate federal por 5 billones 727 mil 795.7 mdp y equivalen a la transferencia de 5 mil 378.21 mdpdiarios durante 2018-2021
os gastos federalizados transferidos a las 32 entidades federativas y municipios que constituyen su principal fuente de ingresos y son fundamentales para financiar sus estrategias y programas de desarrollo, tendrán que ser demostrados y comprobados ante la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP) por un monto total de 5 billones 727 mil 795.7 millones de pesos y equivalen a una transferencia promedio de 5 mil 378.21 millones de pesos diarios, mismos que permitieron rescatar a los gobiernos de los estados y sus municipios en el período comprendido del 1º. de diciembre de 2018 al 31 de octubre del 2021. Los cuantiosos recursos federales destinados a rescatar los estados son equivalentes al 42.40 por ciento del total de ingresos tributarios no petroleros por un monto de 13 billones 509 mil 184.3 millones de pesos y representan 60.95 por ciento de la recaudación federal participable por 9 billones 398 mil 121.0 millones de pesos durante la presente administración pública federal, mismos que superaron a los registrados en los últimos 36 años por las administraciones de Miguel de la Madrid Hurtado, Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo Ponce de León, Vicente Fox Quezada, Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto. Es importante destacar que la reforma constitucional de prohibir las exenciones y condonaciones de impuestos federales, tiene una relación directa con el incremento de confianza en la actual administración pública federal, misma que se demuestra y comprueba plenamente con la ampliación de abajo hacia arriba de dos dígitos 19.27 por ciento de la base del padrón con 12 millones 746 mil 302 nuevas inscripciones para alcanzar un récord histórico de 78 millones 883 mil 432 contribuyentes, de los cuales el 58.80 por ciento se concentra en personas físicas asalariadas, 38.31 por ciento en personas físicas, 2.80 por ciento en personas morales, 0.07 en personas físicas grandes contribuyentes y 0.02 por ciento en grandes contribuyentes como personas morales. Los cuantiosos ingresos provenientes de la recaudación federal participable permitieron a todos los gobiernos de estados y municipios de México disponer en sus cuentas de cheques con los recursos federales suficientes por una cantidad de 2 billones 632 mil 156.7 millones de pesos de Participaciones Federales que concentran la primera posición con el 45.96 por ciento del total transferido por la propia Tesorería de la Federación (TESOFE). Los recursos de las Participaciones Federales incluyen el Fondo del Impuesto Sobre la Renta (ISR), Fondo de Fiscalización, Fondo de Fomento Municipal, Incentivos Económicos a los gobiernos estatales y municipales, Impuesto Especial de Producción de Servicios (IEPS) de Gasolinas, Impuesto Especial de Producción de Servicios (IEPS), Impuesto Sobre Automóviles Nuevos (ISAN), Recaudación Federal Participable del 0.136, Fondo de Extracción de Hidrocarburos, Fondo de Compensación de Repecos e Intermedios, Municipios por los que se exportan los hidrocarburos y Tenencia Federal.
La segunda fuente de recursos federalizados que se han entregado a los gobiernos de los estados y municipios son por concepto de Aportaciones Federales ascendiendo a 2 billones 337 mil 794.5 millones de pesos con una contribución del 40.81 por ciento del total autorizado, incluyendo al Ramo 25 Previsiones y Aportaciones para los Sistemas de Educación Básica, Normal, Tecnológica y de Adultos. En la tercera posición se encuentran los convenios de coordinación fiscal con los gobiernos de los estados y municipios por un monto de 434 mil 980.7 millones de pesos que participan con el 7.59 por ciento del monto total. La cuarta posición le corresponde al gasto federalizado por subsidios que asciende a una cantidad de 322 mil 863.7 millones de pesos del monto total que representan el 5.64 por ciento, incluyendo los recursos ministrados al Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas (FEIEF), al Fideicomiso para la Infraestructura en los Estados (FIES), así como el resto de subsidios entregados a entidades federativas y municipios a través del Ramo Provisiones Salariales y Económicas (Ramo 23) y otros ramos de la Administración Pública Centralizada, que se destinan para apoyar el desarrollo regional, conforme a lo establecido en las disposiciones jurídicas aplicables y que se ejercen de acuerdo a lo señalado en el Presupuesto de Egresos de la Federación. El Gobierno Federal en cumplimiento con la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y su Reglamento, realizó las transferencias a las 32 entidades federativas de país que incluye la compensación del Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas (FEIEF), a fin de cubrir las diferencias entre las participaciones en ingresos federales observadas que derivan del comportamiento real de la actividad económica y las presupuestadas, con lo que se garantizó cualquier afectación en la recaudación federal participable. Los recursos federales del Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas (FEIEF) se orientaron a resarcir y cubrir cualquier fluctuación del flujo de recursos de libre disposición a los estados y municipios para impulsar la reactivación económica y social, siendo el mecanismo de compensación que garantizará las participaciones federales autorizadas al Gobierno Federal por parte de la Cámara de Diputados, a pesar de los efectos económicos de la Pandemia del Coronavirus que afectó a las 32 entidades federativa de la República Mexicana. La aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación para el presente Ejercicio Fiscal 2021, incluye la trasferencia de recursos federales a las cuentas bancarias de los Gobiernos de los Estados y Municipios por un monto de 1 billón 699 mil 245.52 millones de pesos, registrando un avance 95.25 por ciento por un monto de 1 billón 618 mil 525.9 millones de pesos en el período enero-octubre con la prospectiva que serán superados al cierre del 31 de diciembre del 2021. Las prioridades del actual Gobierno Federal en México se orientan a proteger los grupos más vulnerables que son los adultos mayores, indígenas, los sectores de bajos ingresos y más pobres, especialmente a los niños y niñas con discapacidades, jóvenes y mujeres por su doble función de trabajadoras y madres de las familias mexicanas, siendo autorizado un cuantioso monto de 2 billones 108.9 mil millones de pesos de transferencias federales a las entidades federativas con un crecimiento real de 4.7 por ciento, de los cuales 1 billón 019.5 mil millones de pesos en el Ramo 28 Participaciones a Entidades Federativas y Municipios con incremento real del 6.7 por ciento; 890.5 mil millones de pesos en el Ramo 33 Aportaciones Federales para Entidades Federativas y Municipios con aumento real del 2.7 por ciento y 3.9 por ciento con 198.8 mil millones de pesos en otros conceptos para el ejercicio fiscal del 2022. La fiscalización del gasto federalizado incluye a las transferencias de recursos del Gobierno Federal a las 32 entidades federativas y 2 mil 453 municipios por un cuantioso monto de 5 billones 727 mil 795.7 millones de pesos que fueron transferidos por la Tesorería de la Federación (TESOFE) a las cuentas de cheques a nombre de los Gobiernos de los Estados y Ayuntamientos que equivalen de 5 mil 378.21 mdp diariamente, mismos que deben demostrar y comprobar plenamente el adecuado, correcto y oportuno ejercicio del gasto público federal transferido.
Reafirma Galindo un gobierno incluyente, a favor de las personas con discapacidad
“
La inclusión no debe ser una excepción y debemos pasar de intenciones a hechos para acortar la brecha de las desigualdades, además debemos ser un Gobierno que sea motor de cambio y con la capacidad de establecer convenios para motivar la transformación de la ciudad hacia la inclusión”, declaró el alcalde Enrique Galindo Ceballos en la instalación y toma de protesta del Consejo Munici-
pal para la Inclusión Social de Personas con Discapacidad. El jefe del Gobierno Capitalino y la presidenta del DIF Municipal, Estela Arriaga Márquez, entregaron ayudas técnicas que consistieron en 50 sillas de ruedas para personas que las requieren, con lo que busca colaborar para elevar la calidad de vida de potosinas y potosinos con alguna discapacidad.
Se instaló el Consejo Municipal para la Inclusión Social del municipio.
En Palacio Municipal, Galindo Ceballos calificó como muy significativo este evento, en el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, proclamado por la ONU. Le pidió al nuevo Consejo no ser de papel o de escritorio, sino un órgano de consulta y de asesoría para crear e impulsar políticas públicas para atender y proteger a estos sectores, para no sólo ser un Consejo reactivo sino propositivo. El alcalde felicitó al DIF de la Capital por asumir este liderazgo y por comenzar con modificaciones y acciones concretas para eliminar barreras en las instalaciones municipales, “pero el gran reto es afuera, porque necesitamos una ciudad inclusiva e incluyente que sirva como ejemplo en el país. Pensemos cómo acortamos esta brecha a través de la creación de protocolos, pero sobre todo, de asignación de presupuestos porque si no cuenta con recursos sería pura demagogia”, subrayó
Galindo . El presidente municipal de San Luis Potosí también reconoció la labor de las regidoras Elodia Gutiérrez Estrada y María de los Ángeles Hermosillo Casas, así como del síndico Víctor Hugo Salgado Delgadillo, a favor de las personas con discapacidad y refrendó el compromiso de la actual administración capitalina junto con el DIF, para cambiar la vida de personas. En su intervención, la presidenta del DIF de esta Capital, Estela Arriaga Márquez, dijo que la instalación de este cuerpo plural, “es una muestra más del trabajo que hemos iniciado, comulgando con los ejes estratégicos y transversales con que se construyó la visión de este Gobierno, por lo que agradezco al equipo de la Coordinación de Inclusión Social para Personas con Discapacidad, quienes han logrado impregnar ese sello de inclusividad en esta instancia”.
Será el próximo lunes cuando inicie la distribución de placas vehiculares gratuitas La noticia ha tenido muy buena aceptación entre los potosinos
RATIS: Será el próximo lunes 6 de diciembre cuando se comiencen a distribuir las placas vehiculares sin costo luego de que, hace algunas semanas, el Congreso del Estado aprobara la iniciativa que presentó el gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, con la intención de abonar a la economía de los potosinos y, al mismo tiempo, luchar contra la corrupción que impera en las corporaciones de seguridad pública. El propio mandatario ha llamado a los potosinos a ser prudentes y no amontonarse todos en las cajas recaudadoras para conseguir el beneficio, tal como sucedió con las licencias de conducir pues, reiteró, el tema será permanente y tendrán acceso a él todos los que vayan al corriente con los pagos y demás requisitos que corresponden con la propiedad de vehículos en la entidad. RENUNCIA: De manera sorpresiva, la titular de la Auditoría Superior del Estado, Rocío Elizabeth Cervantes Salgado, presentó su renuncia al cargo. A través de un documento notificó al Poder Legislativo su decisión con carácter de inmediata e irrevocable. Aunque en el texto se aseguraba que la decisión era completamente personal, de inmediato comenzaron a correr toda clase de rumores que apuntaban a una presión que se había venido agudizando en las últimas semanas, sobre todo, luego de que le fueran rechazados los informes de las Cuentas Públicas 2020 en los que se detectó un sinfín de irregularidades y anomalías. EJECUCIONES: A plena luz del día y valiéndose de toda la violencia posible, dos hombres fueron ejecutados la tarde de este vieres en la salida del Fraccionamiento La Florida, sobre la carretera libre a Rioverde. Los agresores fueron certeros y dieron en el blanco para luego darse a la fuga con rumbo desconocido sin que nadie lograra detenerlos. La situación sigue siendo crítica en todo San Luis Potosí y, aunque las autoridades insisten en que se está trabajando en el tema, lo cierto es que, a la fecha, no se ha visto un solo resultado efectivo sobre este tema que resulta urgente de atención. CULPAS: Por demás imprudentes resultan las declaraciones del vocero de Seguridad, Miguel Gallegos, quien, de forma pública, acusó a los Ayuntamientos de no están haciendo su parte en el combate a la violencia y la inseguridad. Es cierto que las corporaciones municipales tienen la responsabilidad de ser el primer respondiente, pero también es claro que no tienen ni el personal ni la capacitación suficiente para hacerlo y, de eso, el Estado está muy bien enterado por lo que, al final, con estas declaraciones, lejos de limpiar la imagen de la Secretaría de Seguridad Pública del Gobierno del Estado, lo único que hace es demostrar que tampoco pueden. UNIDAD: Es claro que la militancia panista está harta de los malos manejos que se han venido registrando en los últimos años dentro del Comité Directivo Estatal, de ahí que estén viendo en el actual proceso de renovación la oportunidad de darle un nuevo rumbo al partido. Este viernes, Lidia Argüello anunció su renuncia como candidata y su declinación a favor de Josefina Salazar Báez. Señalaron que la intención es armar un proyecto de unidad que atienda las demandas de la militancia y que anteponga los intereses partidistas por encima de los personales. No se dice, pero es claro que hay un hartazgo de Xavier Azuara y el panismo potosino está luchando para ponerle un alto. ÓMICRON: Este viernes, las autoridades federales de la Secretaría de Salud confirmaron el primer caso de la variante ómicron en México, se trata de un paciente de 51 años que recientemente realizó un viaje por Sudáfrica donde, aparentemente, contrajo la enfermedad. En San Luis Potosí, aún no se anuncian nuevas medidas, disposiciones ni protocolos, sin embargo, se espera que en breve se comiencen a fortalecer todas las disposiciones para frenar la pandemia que, pese a todo, sigue avanzando y atentando contra la vida de la población.
El Heraldo / Local
Sábado 4 / Diciembre 2021
Una paradoja la consulta ciudadana para revocación de mandato: Noroña
E
l diputado federal del Partido del Trabajo (PT), Gerardo Fernández Noroña, dijo que la consulta ciudadana para la revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador, promovida por la sociedad civil, resulta una paradoja ya que la oposición que desea ver fuera del gobierno a López Obrador, debería estar participando recabando firmas, pero no es así. Así lo dijo en su visita a San Luis Potosí con el objetivo de promover el tema de la ratificación de mandato del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y la reforma eléctrica, sobre todo para socializar el tema con la ciudadanía. “Para nosotros es una paradoja porque la oposición que lo quiere tirar debería estar recabando firmas para la consulta y para echarlo atrás, pero ellos decidieron sabotear. El presidente acaba de insistir en la importancia de la consulta, de la participación de la gente y del poder en ese sentido”, aseguró. En cuanto a la reforma eléctrica, Fernández Noroña manifestó que con esta reforma constitucional que está en discusión en la Cámara de Diputados, se busca recuperar la soberanía nacional en cuanto a la energía eléctrica. “Es una barbaridad que habiendo sido autosuficientes hasta 1999 esté planteándose
Gerardo Fernández Noroña.
que le entreguemos el capital extranjero con el pretexto de que son energías limpias, están mintiendo, el 55 por ciento de la energía que están abasteciendo el mercado nacional se hace con gas, solo el 7 por ciento es con energía eólica fotovoltaica”. Añadió que actualmente el daño al patrimonio nacional por los esquemas ilegales de la CFE es por 400 mil millones de pesos al año, por ello reiteró la importancia de que se apruebe la reforma y para ello están socializando el tema con la ciudadanía. Añadió que debido al cierre de periodo ordinario en la cámara de diputados el próximo 15 de diciembre, el debate del tema de la reforma eléctrica reanudará en febrero del 2022, cuando inicie el siguiente periodo legislativo.
Podrían obtener su libertad 30 personas privadas de su libertad, en enero: STJE
E
n la primera semana del mes de enero del próximo año, alrededor de 30 personas privadas de su libertad, podrían obtener su libertad como parte de los beneficios que concede el derecho y que les permite salir de los centros penitenciarios de manera anticipada. En este sentido, la magistrada Olga Regina García López, presidenta del Supremo Tribunal de Justicia en San Luis Potosí, expuso que al menos 30 PPL' s del penal de la Capital, así como del centro de reinserción ubicado en el municipio de Ciudad Valles, podrían ser beneficiarios de dicho programa. Por lo anterior, manifestó que “Lo que hacemos en este momento, es acelerar las audiencias, para que puedan
desahogarse esos procedimientos, con más rapidez”. Además, apuntó que conforme la Ley de Ejecución Penal, los internos para acceder a la libertad condicionada, deberán acreditar que cumplieron con el 50 por ciento de su sentencia, demostrar buena conducta en el centro de internamiento, así como haber garantizado la reparación del daño”, añadió. Indicó que la evaluación que se aplica, también considera otros aspectos, “desde que se haya garantizado la reparación del daño, hasta que no representen un riesgo, para testigos o involucrados en el proceso”. Cabe recordar que recientemente, el gobernador del estado Ricardo Gallardo Cardona entregó las cartas de libertad condicionada a 111 PPL' s del penal capitalino de La Pila.
SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Vuelven a circular billetes falsos en el Centro Histórico, alertan L a presidenta de la organización Nuestro Centro, Amparo Rosillo Izquierdo, alertó a los comerciantes establecidos en el primer cuadro de la ciudad sobre la circulación de billetes falsos, tras la detección de personas que recorren los establecimientos para poder intercambiar el dinero falso. La dirigente, explicó que el modus operandi de estas personas es que visitan entre 10 y 15 negocios del centro, con el propósito de poder cambiar el papel moneda cuya denominación es elevada. Si bien dijo que durante todo el año se presentan casos similares, sin embargo, es en estas temporadas, donde hay una mayor circulante de efectivo cuando más casos de billetes falsos se dan en los comercios. Por esta razón, la representante de los comerciantes establecidos, lanzó una advertencia para que los comerciantes para que eviten ser víctimas de presuntos defraudadores, así como establecer medidas de seguridad para detectar a tiempo estos billetes falsos. Detallo que, los billetes de 500 y mil pesos son los billetes
Se han detectado a personas que recorren los establecimientos para poder intercambiar el dinero falso.
sonas que circulan este tipo de billetes, pero debido a la comunicación que mantienen los comerciantes y a la difusión de imágenes de las presuntas personas, varios de los locatarios se mantienen en alerta por si llegan a verlos en
las zonas. Finalmente, la organización de Nuestro Centro llamó a los comerciantes para que capaciten a su personal, así como de dotarlos de herramientas para que puedan detectar los billetes falsos.
Pide Condusef denunciar llamadas de acoso y hostigamiento de despachos de cobranza
Buscan garantizar la seguridad de potosinos durante festejos decembrinos
E
l titular de la Comisión Nacional de la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), Felipe Alberto Athié Herrera, hizo un llamado a los usuarios de tarjetas de crédito y que tengan algún problema con sus adeudos, a que denuncien a los despachos de cobranza de algunas instituciones financieras que realizan llamadas de hostigamiento y acoso, sobre todo si estos despachos no están dados de alta en el Registro de Despachos de Cobranza (Redeco). En ese sentido, el funcionario dijo que existe el portal de la Redeco en donde los usuarios
falsos que tienen mayor circulación, por lo que esta es la razón para que varios de los comerciantes se nieguen a recibir este tipo de dinero para evitar fuertes pérdidas. Por otra parte, se comentó que se ha logrado identificar a per-
de servicios financieros pueden reportar a aquellos despachos de cobranza que realizan llamadas recurrentes, más aún, si las realizan en horarios en donde incluso llegan a amenazar y ofender para solicitar el pago del monto adeudado. En el caso de San Luis Potosí, comentó que esto no ha sido recurrente, pero si se han presentado casos de reclamaciones, por lo que la tarea de la Condusef es interponer sanciones y llamados de atención a las entidades financieras que usan estos métodos de cobranza, sentenció Para poder hacer las quejas, los usuarios deben ingresar al
portal de Redeco, llenar los datos del usuario e identificar al despacho o institución que les está haciendo el reclamo; para que de manera automática se pueda actuar. Finalmente, dijo que entre las quejas más recurrentes destacan las llamadas en horarios extraordinarios, cuando lo permitido es que se hagan entre las 07:00 a 22:00 horas, recibir insultos y amenazas, presentar documentos apócrifos donde se ordena el embargo de una vivienda y utilizar nombres que asemejen instituciones públicas, a fin de intimidar al usuario para recibir el pago de la deuda.
La tarea de la Condusef es interponer sanciones y llamados de atención a las entidades financieras que usan estos métodos de cobranza, advierte.
E
l secretario general de gobierno José Guadalupe Torres Sánchez, dio a conocer que del 3 de diciembre al 7 de enero del 2022, se estarán llevando a cabo una serie de operativos canalizados a salvaguardar La Paz y la seguridad de las y los potosinos, así como de los connacionales que buscan pasar las festividades decembrinas en compañía de sus familiares. Expuso que para el desarrollo de los operativos se contara con la participación de los elementos de la Guardia Nacional (GN), así como del Ejército Mexicano, quienes estarán trabajando para buscar que se dé una cobertura integral y para inhibir la comisión de delitos en los 58 municipios de San Luis Potosí. El encargado de la política interna, dijo “que sin duda la responsabilidad de las autoridades municipales será también entrarle de lleno al tema de la seguridad sobre todo en materia de prevención a fin de no ser omisos con circunstancias que podrían estarse presentando y de lo cual no se informe nada”, añadió.
Alcaldesa de Soledad compromete impulsar la educación preescolar
C
Al menos 30 PPL' s del penal de la Capital, así como del centro de reinserción ubicado en el municipio de Ciudad Valles, podrían ser beneficiarios de dicho programa, sostiene Olga Regina García.
05
on el objetivo de establecer compromisos que contribuyan a lograr una prestación del servicio educativo a nivel preescolar con excelencia, este viernes, la alcaldesa Leonor Noyola se reunió con educadoras de la zona escolar 056 ubicada en el municipio. Durante su intervención la jefa de gobierno soledense, celebró el primer acercamiento que se tuvo con las representantes del nivel preescolar en el municipio, pues esto permitirá atender las áreas de oportunidad que impulsaran una mejor calidad educativa en el municipio “Nosotros como municipio, quiero que cuenten con el apo-
yo en lo que se refiere a los servicios municipales, vamos a seguir trabajando con ustedes, los apoyos que se requieran serán atendidos”, señaló. Reiteró que el municipio se encargará de realizar las gestiones necesarias para dar resultados a requeridos por este sector de la población. “Me comprometo a tocar las puertas ante quien sea, para ir viendo paulatinamente la resolución de las problemáticas. Quiero que hagamos equipo de mujeres, como lo somos, inalcanzables, luchonas, guerreras, buenas administradoras, porque estoy viendo como hemos salido adelante con las labores y
nuestros niños a pesar de todas las barreras que tenemos”, señaló. Se comprometió a dar arran-
que con los trabajos de mejora de planteles en breve pues la educación es fundamental para el gobierno municipal en turno.
En reunión con educadoras, la alcaldesa se comprometió a gestionar apoyos para la mejora de los planteles de este nivel educativo.
06
Sábado 4 / Diciembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo / Local
El Heraldo / Nacional / Internacional / Economía
Sábado 4 / Diciembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
07
Negocios www.elheraldoslp.com.mx
En la semana, tanto el IPC como el FTSE BIVA ganaron más de 2%.
Bolsas en México "por fin" rompen rally negativo de 3 semanas Ciudad de MÉXICO
L
os principales indicadores bursátiles de México cerraron con un rendimiento positivo semanal por correcciones del mercado por la fuerte volatilidad que generó el avance de la pandemia ómicron y las expectativas sobre la política monetaria tanto a nivel local como internacional. Al cierre intradía, el S&P/ BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró una caída de 0.65 por ciento al cotizar en 50 mil 597.29 puntos, mientras que el FTSE BIVA de la Bolsa Institucional de Valores bajó 0.63 por ciento y cotizó en mil 43.69 unidades. Al corte semanal, el S&P/ BMV IPC y FTSE BIVA registraron incremento de 2.23 y 2.38 por ciento, respectivamente, con lo que rompieron con su racha negativa de tres semanas a la baja. “Las ganancias en el índice mexicano se dieron como un movimiento correctivo, sin embargo, el IPC continúa operando por debajo de su promedio móvil de 50 días que actualmente se ubica en 51 mil 351 puntos”, mencionaron analistas de Banco Base. Los principales índices de la Bolsa de Nueva York registraron una tendencia negativa en el cierre de este viernes, ya que el Dow Jones registró una disminución 0.17 por ciento para ubicarse en 34 mil 580.08 unidades, mientras que el S&P 500 bajó 0.84 por ciento, al ubicarse en 4 mil 538.43 unidades y el Nasdaq cayó 1.92 por ciento al quedar en 15 mil 85.47 unidades. Al corte semanal, el Dow Jones registró su cuarta semana a la baja con 0.91 por ciento, mientras que el S&P 500 y el Nasdaq ligan su segunda semana con pérdidas con una disminución de 1.22 y 2.62 por ciento, respectivamente. CRUDO CON SEIS SEMANAS A LA BAJA El precio del WTI registró una caída de 0.18 por ciento para cotizar en un precio de 66.38 dólares por barril, mientras el Brent creció 0.47 por ciento al quedar en un precio de 70 dólares por barril. Al corte semanal, los precios del WTI y Brent cerraron con disminuciones de 2.6 y 2.2 por ciento, respectivamente, lo que significó su sexta semana a la baja con el que acumulan un pérdida en precio de 20 por ciento. “A raíz de la reunión de la OPEP sobre producción, muchos comerciantes creen que si ómicron representa un riesgo mayor para la demanda de crudo a corto plazo, eso se resolvería con una respuesta rápida de recortes de producción”, dijo Edward Moya, analista senior de Oanda.
El país es parte de las 10 naciones que concentran el 51 por ciento del total de las remesas, según BBVA Research.
México es el tercer mayor receptor de remesas en el mundo Ciudad de MÉXICO
M
éxico ocupa el tercer lugar mundial en recepción de remesas en 2021 con 52,743 millones de dólares (mdd), solo detrás de China e India, de acuerdo con un análisis de BBVA Research. Además, el país es parte de las 10 naciones que concentran el 51 por ciento del total de ese flujo. Pese a ser un importante receptor de remesas, la dependencia de estos ingresos no es tan alta respecto a otros países de América Latina debido al tamaño de su economía. Para 2021 se prevé que las remesas a México alcanzarán Los fondos de pensiones nacionales o Afores son los principales inversionistas de la industria de el 4.1 por ciento de su Producto capital privado. Interno Bruto (PIB), mientras que para el caso de Honduras, la cifra esperada es de 26.6 por ciento, según el análisis del grupo financiero basado en cifras del Banco Mundial. El grupo financiero recuerda que en la región hay muchos países cuyas economías son altamente dependientes de estos flujos, como Honduras y El Salvador, cuyos ingresos por remesas representan más de 26
Capital privado en México suma 63.8 mil mdd al primer semestre de 2021: Amexcap Ciudad de MÉXICO
L
a Asociación Mexicana de Capital Privado (Amexcap) informó que al primer semestre de 2021 los recursos comprometidos en el país de esta industria acumularon 63.8 millones de dólares, lo que representa un incremento de 300 millones de dólares respecto al cierre del año pasado. Por medio del estudio “Panorama de la Industria del Capital Privado en México” la agrupación refirió que en la primera mitad del año se han constituido 24 nuevos vehículos de inversión en el país, que se suman a los 605 con los que terminó 2020 y de los que 465 se encuentran en fase de levantamiento de capital, proceso de inversión y/o administración. En el periodo también se han realizado al menos tres mil 746 transacciones por un monto equivalente a 46 mil millones de dólares, lo que es apenas 20 por ciento menos de lo logrado en 2020, considerado el año con mejores resultados en este concepto, lo
que podría guiar a un mejor resultado debido a empresas con inversión de fondos de capital emprendedor, anotó. La Amexcap también precisó que en la primera mitad del 2021 se han levantado adicionalmente 304 millones de dólares en fondos de bienes raíces e infraestructura y energía. Además, se tiene registro de 299 gestores que en conjunto han emitido 629 vehículos de inversión, siendo el capital de crecimiento y emprendedor los más relevantes, con 27 por ciento y 26 por ciento, respectivamente. “A pesar de ser un año atípico, con grandes retos sanitarios, económicos y políticos, los fondos en México mostraron su compromiso con el país y el potencial de resiliencia que tienen al continuar invirtiendo”, manifestó Mónica Pascua, directora de Investigación de Amexcap. Resaltó que los fondos de pensiones nacionales o Afores son los principales inversionistas de la industria de capital privado, con un capital comprometido de 10.4 mil millones de dólares, una sexta parte del total de la industria.
por ciento de sus economías en 2021. Para Jamaica, las remesas equivalen a 23.6 por ciento de su PIB y en Guatemala, Nicaragua y Haití, representan más de 15 por ciento. Agrega que el aumento de las remesas a México este año se explica por un común denominador de muchos países América Latina: el mayor flujo de personas a Estados Unidos, país que ha tenido una de las recuperaciones económicas más rápidas entre los países desarrollados receptores de migrantes. ALZA NO ES EXCLUSIVA DE MÉXICO BBVA refiere que según el Banco Mundial, América Latina y el Caribe tendrá en 2021 un crecimiento en remesas muy superior al resto de las regiones en el mundo, pues se estima que la expansión será del 21.6 por ciento. En sus recientes pronósticos semestrales de crecimiento de remesas, el Banco Mundial indicó que debido al COVID-19 en 2020 estos flujos a nivel
mundial tuvieron un descenso de 2.3 por ciento. Sin embargo, estimó que con la recuperación económica las remesas aumentarán en 6.5 por ciento durante 2021, con un monto al cierre de año de 751 mil mdd. Para 2022 pronosticó un crecimiento más moderado de 3.1 por ciento a 774 mil millones de dólares. Los 10 principales receptores de remesas a nivel mundial, 2021 India 87,000 mdd China 53,000 mdd México 52,743 mdd Filipinas 36,200 mdd Egipto 33,300 mdd Pakistán 33,000 mdd Francia 27,200 mdd Bangladesh 23,000 mdd Alemania 19,600 mdd Vietnam 18,100 mdd
Ómicron, a romper el sueño de recuperación de la industria aérea Ciudad de MÉXICO
L
a Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA por sus siglas en inglés), advirtió que la recuperación del sector mostró amenazas por la nueva ola de restricciones ante la variante ómicron. “El rendimiento del tráfico de octubre refuerza que las personas viajarán cuando se les
permita hacerlo. Desafortunadamente, las respuestas del gobierno al surgimiento de la variante ómicron están poniendo en riesgo la conectividad global que ha tardado tanto en reconstruirse”, dijo Willie Walsh, director general de IATA. La cancelación total de enlaces aéreos a países donde primero se detectó esa variante, principalmente en el sur de África, “se realizó en contra de
En lo particular, las aerolíneas latinoamericanas experimentaron una caída del 55.1 por ciento en el tráfico de octubre, en comparación con el mismo mes de 2019.
los consejos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y pone en peligro la recuperación del transporte aéreo”, subrayó la asociación. A nivel mundial, la demanda total de viajes aéreos en octubre de 2021 (medida en pasajeros-kilómetros de ingresos o RPK) disminuyó un 49.4 por ciento en comparación con octubre de 2019. En lo particular, las aerolíneas latinoamericanas experimentaron una caída del 55.1 por ciento en el tráfico de octubre, en comparación con el mismo mes de 2019. En septiembre, el tráfico aéreo se redujo un 61.4 por ciento en comparación con hace dos años. En el mundo, la capacidad de octubre cayó 52.5 por ciento y el factor de ocupación bajó 4.3 puntos porcentuales a 76.9 por ciento, que fue el factor de ocupación más alto entre las regiones por decimotercer mes consecutivo.
08
El Heraldo / Nacional / Internacional / Economía
Sábado 4 / Diciembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
México acumula 294 mil 903 muertos por covid-19; reportan más de tres mil nuevos casos Ciudad de MÉXICO
E
ste viernes 3 de diciembre, en el que se confirmó el primer caso de la variante Ómicron en el país, México registró 294 mil 903 muertos por covid-19, de acuerdo con cifras oficiales, mientras que el número de contagios por este patógeno suma ya 3 millones 897 mil 452 casos. Agregaron además que en las últimas 24 horas México sumó
188 muertes por Covid-19, además de tres mil 88 casos nuevos. Este viernes autoridades sanitarias confirmaron el primer caso Ómicron en un hombre originario de Sudáfrica que llegó al país el 21 de noviembre y seis días después presentó síntomas leves de covid-19. Hasta el momento, el hombre ha identificado a ocho personas como sus contactos directos a los cuales las autoridades de
salud les dan seguimiento para determinar si se infectaron, aunque por el momento no presentan síntomas de covid-19. En tanto, la capital del país y el Estado de México permanecerán en semáforo verde una semana más. En la Ciudad de México, las hospitalizaciones continúan a la baja, pero a una velocidad menor, aunque todavía se tienen puntos mínimos de hospitalización en toda la pandemia.
Las autoridades continúan reactivando la economía sin dejar de lado las medidas preventivas como la sana distancia y el uso del cubrebocas. Por otro lado, las 10 primeras entidades que acumulan el mayor número de casos acumulados son: Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, Tabasco, Puebla, Veracruz, Sonora y San Luis Potosí.
En el primer viernes de diciembre, en el que se confirmó el primer caso de la variante Ómicron al país, México alcanzó los 294 mil 903 fallecidos por Covid-19.
Secretaría de Salud pide evitar viajes no esenciales por Ómicron Ciudad de MÉXICO
L
a Secretaría de Salud elevó a nivel 3, por primera vez en lo que va de la pandemia por covid-19, la alerta de viajes internaciones, por lo que pide a la población evitar todos los viajes internacionales no esenciales por la Por el bien del país y de las familias mexicanas, más vale tarde que nunca, afirmó Marko Cortés, el dirigente aparición de la variante Óminacional panista. cron. “La posibilidad de enfermar por este evento es elevada, y no existen medidas específicas contra esta enfermedad”, destacó. En un documento fechado al 30 de noviembre del 2021, la Secretaría de Salud destaca que la enfermedad por coronavirus (covid-19), mantiene una transmisión continua y generalizada a nivel mundial. Recordó que Ciudad de MÉXICO se transmite de persona a perObrador. Cortés Mendoza expuso que sona por vía aérea, a través de gotitas/aerosoles de saliva de EL PARTIDO Acción Napersonas enfermas o por concional desde el inicio de este l Comité Ejecutivo gobierno de manera pública ha tacto con superficies y objetos Nacional (CEN) del contaminados. buscado tener diálogo abierto PAN y el Sistema PAN Resalta que hasta el 26 de noy transparente con el titular del (gobernadores, alcaldes dipuviembre, a nivel global se han Ejecutivo. tados y senadores) aceptaron la confirmado más de 259 millo“Nuestro presidente de la coinvitación del Ejecutivo federal nes de casos, incluidas 5.1 mimisión Política, Santiago Creel para entablar un diálogo que Miranda, los gobernadores, los llones de defunciones. beneficie al país. A nivel mundial, la incicoordinadores parlamentarios, Así lo informó el presidendencia de casos semanales ha los alcaldes de Acción Naciote del CEN del PAN, Marko seguido aumentando durante Cortés Mendoza, al puntualizar nal tienen propuestas para que el último mes, con poco menos la economía vuelva a crecer, que en los primeros tres años de 3.6 millones de casos nuepara crear empleos y aumentar de esta administración no ha vos durante la semana del 15 al el consumo”, dijo el líder del habido apertura por parte del 21 de noviembre, un aumento PAN. gobierno de Morena, para Marko Cortés señaló que construir un diálogo construcse valora la posibilidad de tivo. “Por el bien del país y de las diálogo, que de acuerdo con el organigrama del PAN estaría familias mexicanas, más vale encabezado por el dirigente y tarde que nunca”, afirmó el el presidente de la Comisión dirigente nacional panista al recordar la tradición de Acción Política del CEN, el diputado Nacional de entablar un diálo- Santiago Creel. “El presidente necesita go constructivo con todas las Chihuahua escuchar otras voces”, indicó fuerzas políticas y los gobierMarko Cortés. nos federal y locales. aru Campos, goberEl dirigente panista indicó Marko Cortés recordó que nadora de Chihuahua, que los resultados de tres años las administraciones de los advirtió que no se de gobierno son insuficienexpresidentes Vicente Fox y entregará a César Duarte ninFelipe Calderón tuvieron como tes en todos los indicadores, guno de los bienes que fueron premisa dialogar con todos los especialmente en seguridad, partidos políticos para alcanzar economía y salud. Agregó que está claro que el consensos en las decisiones de presidente debe escuchar otras gobierno. ideas que permitan volver a “Hay que decir que, auncrecer y combatir la creciente que ustedes en su momento pobreza y desigualdad. votaron todo en contra en las Cámaras, nuestros dos gobier- “Por el bien del país, por las familias, por todos los mexicanos dialogaban con usted y el nos, Acción Nacional siempre partido que presidió (el PRD) cuando eran oposición”, expre- está listo para un diálogo productivo que sirva para corregir só Marko Cortés en respuesta a lo señalado en la conferencia el rumbo”, concluyó Cortés Maru Campos, gobernadora de de prensa del presidente López Mendoza. Chihuahua.
PAN acepta diálogo con Ejecutivo federal; Cortés y Creel encabezarán delegación
E
La OMS destaca que a nivel mundial, durante la semana del 15 al 21 de noviembre, se notificaron casi 3.6 millones de nuevos casos confirmados de covid-19 y más de 51 mil muertes. del 6%, respecto a la semana previa”, alertó. Desatacó que en Europa los casos nuevos aumentaron en un 11 por ciento y las defunciones en 3 por ciento, en los últimos 7 días. Países como Alemania, Reino Unido y Rusia concentran el mayor número de casos. Respecto a la variante Ómicron, la Secretaría de Salud compartió que se le catalogó como una variante de preocupación, de la que se investiga su riesgo de transmisión, incremento de hospitalización o letalidad en comparación con
otras variantes. RECOMENDACIONES ANTES DE VIAJAR La Secretaría de Salud compartió que algunos países han implementado restricciones o medidas preventivas específicas, por lo que pide a los viajantes consultar la información en las Embajadas y Consulados en México del país al que se viaja. Además, dada la identificación de Ómicron muchos países han cerrado sus fronteras.
El costo de estas medidas es generalmente a cargo del viajero. En caso de tener que viajar, se solicita regístrese en el Sistema de Registro para mexicanos en el Exterior y consulte la Guía del Viajero de la Secretaría de Relaciones Exteriores en la liga: https://guiadelviajero.sre. gob.mx/ Además, es primordial estar vacunado contra covid-19 y contar con las dosis necesarias antes de viajar. La vacunación, no lo exime de no practicar las medidas preventivas.
Maru Campos avisa que no devolverán ranchos a César Duarte
M
asegurados durante el sexenio anterior. “Eso es una cuestión civil y para regresarlos necesitamos una sentencia en el ámbito penal; no hay regreso de bienes para el exgobernador César Duarte”, afirmó en entrevista. Más tarde, en un boletín informativo la Fiscalía General del Estado respaldó lo dicho por la mandataria, al señalar que el juicio de extinción de dominio abierto en contra del exgobernador buscaba garantizar la reparación del daño hecho a las finanzas estatales. LDetalló que derivado de una resolución Suprema Corte de Justicia de la Nación, la pasada
administración se desistió de la acción civil por la vía de la extinción de dominio, sin que esto signifique que los predios dejen de estar asegurados y embargados por la vía penal. “Es decir, que lo dictado por el Juez de Extinción de Dominio es levantar el aseguramiento otorgado únicamente por la vía civil y la entrega de los bienes se encuentra imposibilitada, toda vez que siguen sujetos a procedimientos en la vía penal”, explica el documento. Un juez local dio un plazo de ocho días a la Fiscalía de Chihuahua para que restituya al exgobernador Duarte los 10 inmuebles que le fueron asegu-
rados durante los procesos penales abiertos en su contra. La orden para la devolución de las propiedades se efectuó mediante un acuerdo judicial el 3 de septiembre pasado, pero a la fecha ha sido omitida por la Dirección de Administración y Enajenación de Bienes, Fondos y Fideicomisos de la dependencia estatal. Apenas en noviembre, una jueza en EU concedió la extradición a México del exgobernador, quien tiene en su contra 21 cargos por diversos delitos vinculados con actos de corrupción, que habrían sido cometidos durante su sexenio, en el periodo de 2010 a 2016.
El Heraldo, el primer periódico de San Luis Potosí desde 1942
Sábado 04/Diciembre 2021 / San Luis Potosí, S.L.P.
Gran éxito del primer
Festival del Payaso Potosino
www.elheraldoslp.com.mx
Jin del grupo BTS
festeja su
cumpleaños 29
En las escalinatas del Teatro de la Paz se dieron cita para el evento
E
n días pasados se realizó en las escalinatas del Teatro de la Paz el Primer Festival del Payaso Potosino que es un previo a los que será muy pronto el Día del Payaso y el cual fue un éxito ya que fueron dos días en donde niños jóvenes y adultos la pasaron muy bien con todos sus concursos.
En este festival se realizó un merecido homenaje a dos payasos que han entregado su vida al humorismo y que se llaman Tontín con una trayectoria de 42 años y Chilakil Show con una trayectoria de 15 años. Continua pag.2
WOW!
Jin de BTS, cumplirá años y para festejar esta fecha decidió realizar una transmisión l Army, nombre con el que se hacen llamar las fans de BTS, estará de fiesta, ya que celebrarán el cumpleaños de Jin, el mayor de los integrantes de la agrupación y para poder felicitarlo, el cantante anunció que hará una transmisión en vivo con la que podrá convivir con sus fanáticos alrededor del mundo. La cita será este 4 de diciembre, día en que el cantante celebrará su cumpleaños El horario en el que podrás ver la transmisión en vivo de Jin será en la madruga, hora de México.
E
Destino
Cuál es el estado de salud de Carmelita Salinas a casi un mes de su hospitalización
Enamórate del pintoresco Tapijulapa en el estado de Tabasco
C5
C6
Mesa
Ciencia y salud
Aceite al tónico facial
No te quedes con las ganas de probar esta ropa vieja cubana
Spotify permitirá encontrar canciones con solo una foto en la plataforma
C6
C7
Aceites esenciales
Lavanda: El aceite esencial de lavanda es popular por los beneficios relajantes que aporta al organismo. No obstante, este aceite también tiene diferentes propiedades que podrían ayudar a potenciar los efectos del tónico facial. En este sentido, un estudio publicado BMC Complementary Medicine and Therapies menciona que esta sustancia es efectiva para acelerar la cicatrización de las heridas, gracias a que ayuda a regenerar el tejido.
02
Sábado 04/Diciembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo / Sociales
Elaboración de piñatas en el Cossío XXI Muestra Nacional de Teatro sociales del Museo o bien enviar un correo electrónico a la dirección, actividades.mfc@ gmail.com y tendrá una cuota de recuperación de 140 pesos por cada familia con un máximo 4 integrantes o bien 45 pesos de manera individual. El cupo es limitado. En esta actividad las familias participantes conocerán el patrimonio cultural tangible de San Luis Potosí y de México, valorando el patrimonio vivo, que incluyen las diversas manifestaciones de la cultura popular como lo es la elaboración de piñatas.
S
iguiendo con la línea de difusión cultural del actual Gobierno del Estado encabezado por Ricardo Gallardo Cardona, la Secretaría de Cultura invita al público en general a participar en la Actividad Familiar Elaboración de piñatas, que se realizará el domingo 05 de diciembre a las 12:00 del día en las instalaciones del Museo Francisco Cossío. Para ser parte de esta actividad, sólo es necesario registrarse a través de las redes
“C
on mi poesía y con mi teatro, las dos armas que me corresponden y que más uso, trato de aclarar la cabeza y el corazón de mi pueblo, sacarlos con bien de los días revueltos, turbios, desordenados, a la luz más serena y humana”. Miguel Hernández El Movimiento Antorchista, a través de su Comisión Nacional Cultural, anuncia su XXI Muestra de teatro (virtual) los días 3, 4 y 5 de diciembre en punto de las 8:00 pm (hora del centro del país) a través de la página de Facebook Movimiento Antorchista Nacional. Informó Jesús Piña Cerón, responsable regional cultural del MAN. Piña Cerón, señaló que debido a la pandemia provocada por el virus SarsCov2, por segunda ocasión se realizará esta muestra del trabajo teatral en formato virtual, en la que el espectador tendrá la oportunidad de tres puestas en escena de grandes autores de la dramaturgia mundial: “La fiera del Ajusco”, de Víctor Hugo Rascón Banda; “La evitable ascensión de Arturo Ui”, de Bertolt Brecht” y “Timón de Atenas”, de William Shakespeare. Resaltó que impulsar la actividad cultural entre los mexicanos, tomar conciencia y una actitud más sensible ante los problemas sociales que aquejan al país y al mundo, así
como plantear la posible solución a estos, es el objetivo de esta “XXI Muestra Nacional de Teatro”, pues el arte en cualquiera de sus manifestaciones, y en el caso particular del teatro, tiene la capacidad de sacudir la mente de quien lo aprecia y lo practica. Por eso el Movimiento Antorchista los invita a que sigan la transmisión en vivo de estas tres grandes puestas en escena y que sean testigos del gran despliegue de talento, del trabajo de los jóvenes artistas que conforman las diferentes compañías teatrales que participan en esta muestra virtual.
En Nuestra Portada...
Gran éxito del primer... También en este festival se realizaron talleres por la mañana expresión corporal enfocado a la comedia física y el otro fue Magia cómica con manipulación de palomas.
Los organizadores de este gran evento fueron El payaso Roy, la payasita Costillita con un comité organizador que estuvo integrado por los payasos Charplin, Jhony Show y Pancho Wuakala. Óscar Rodríguez, Yanet Ramírez y Yaneli Rodríguez
Payaso Chikilín
Jorge Sánchez
Payasitos haciendo felices a todos
Sábado 04/Diciembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo / Notas curiosas y extrañas
Insólito
03
Mujer estuvo a punto de vender a su bebé en Facebook Los internautas han reaccionado a una mujer que aparentemente estuvo a punto de vender a su bebé en Facebook
L
as redes no perdonan, por lo que detalles pequeños pueden confundirse y hacerse virales, como es el caso de una joven mamá inglesa de 20 años causó sensación debido a que por error puso a la venta en un grupo de Facebook a su bebé de siete meses cuando en realidad lo que quería era regalar un viejo sillón. Se trata de Lucy Battle quien relató al LeedsLive que recién había comprado un sillón nuevo y que le urgía deshacerse del anterior, por lo que entró a la red social con la intención de regalarlo a quien lo necesitara. Entonces, seleccionó algunas fotografías del mueble y las subió con la leyenda "necesito que se vaya hoy". Lo no se dio cuenta que la primera foto de su publicación era
una de su hijo Oscar, de siete meses, por lo que las personas que leyeron su oferta de inmediato se cuestionaron si se trataba de un error o en realidad la joven residente de Burley, Inglaterra, quería deshacerse del niño a travez de facebook. Tal parece que todo se trató de un error de Lucy, pues no se percató que al momento de seleccionar las fotos de su viejo sillón también eligió una donde su bebé posaba para la cámara con un gorrito negro que tenía su nombre bordado. "De alguna manera me las arreglé para subir la foto equivocada cuando las estaba eligiendo del rollo de mi cámara y, desafortunadamente, ¡(una) era de Oscar!", dijo a LeedsLive.
Peluquero transforma a hombre sin hogar en un galán y se hace viral
U
n hombre brasileño de 45 años que vive en las calles llamado João Coelho Guimarães ha causado furor en redes sociales, esto debido al increíble cambio de imagen al que se sometió con ayuda de un peluquero, pasando de lucir como un vagabundo a todo un galán y robando el corazón de miles. Alessandro Lobo es un cantante que, debido a la pandemia, tuvo que emprender un nuevo negocio y eligió crear una peluquería, y él fue el encargado de transformar al hombre en una persona totalmente nueva. No podrás creer cúal fue el resultado final. El increíble video que circula en redes sociales fue grabado en diciembre de 2020; sin embargo ha vuelto a tomar fuerza en estos días, y en él se puede ver a João antes de recibir un corte de cabello y barba, con una imagen sucia y descuidada debido a que el hombre no cuenta con un hogar para vivir.
Según contó el mismo Alessandro, João pasaba por el negocio cuando se puso a platicar con él, y contrario a lo que hubiera hecho otra persona, el lo ayudó a cambiar su imagen con la intención de ayudarlo un poco a sentirse mejor y provocar un pequeño cambio en su vida, cambio que terminó siendo enorme. "Fue espontáneo. Pasó por la puerta y tenía mucha barba. Pidió una hoja de afeitar. Lo conozco desde hace un par de meses, siempre pasa por aquí. Entonces, surgió la idea de darle un cambio de imagen", relató Alessandro. Luego del increíble cambio de imagen que quedó grabado en video, João rápidamente se volvió viral al convertirse en un hombre sumamente atractivo, cuya belleza estaba escondida debajo de toda su barba y cabellos descuidados, así como su ropa sucia.
El vídeo a sorprendido a miles de usuarios en redes sociales en los últimos días
04
Sábado 04/Diciembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo / Cultura / Educación
Quién fue el verdadero
"Hombre de la Máscara de Hierro" "¡L
lámame maldito!". El hombre, cuya voz casi fue ahogada por la tormenta, estaba vestido completamente de negro, "una especie de fantasma, con la cabeza cubierta con un caso negro y una máscara negra, algo terrible de contemplar". En su épico libro de 1850, El vizconde de Bragelonne, Alejandro Dumas creó una imagen cautivadora del hombre de la máscara de hierro que inspiraría innumerables películas y consolidaría el lugar de la misteriosa figura en la cultural popular. Dumas se inspiraría en una leyenda que había surgido casi dos siglos antes. Contaba la historia de un misterioso prisionero que había sido arrestado y encarcelado en secreto en Francia. Había pasado décadas en varias mazmorras oscuras y húmedas, terminando en la Bastilla. Estrechamente vigilado, lo mantuvieron en soledad, donde nadie pudiera escuchar lo que pudiese tener que decir; y no se le permitió siquiera pronunciar su nombre. Estaba custodiado por un carcelero al que se le ordenó matarlo si hablaba de cualquier otra cosa que no fueran sus necesidades. El carcelero, sin embargo, mostró un gran respeto por este preso, incluso de pie, sombrero en mano en su presencia. Porque en la historia de Dumas no se trataba de un prisionero cualquiera: era uno de los hombres más destacados del país. Según la leyenda (y la novela de Dumas), el prisionero se vio obligado a usar una máscara de hierro sobre su rostro para ocultar su identidad. Y dos mosqueteros estaban listos para matarlo si alguna vez se la quitaba . Porque lo que habían encarcelado era un secreto de estado. Y después de su muerte, su celda fue limpiada y raspada, y sus miserables muebles destruidos en caso de que hubiese escrito su nombre en algún lugar escondido.
Un secreto familiar retorcido Otro hombre que estaba intrigado por esta leyenda fue el escritor francés Voltaire, quien investigó la historia del prisionero y la horrible máscara que aparentemente le habían obligado a usar. Descubrió que lejos de ser un cuento, el hombre de la máscara de hierro había existido realmente: era un prisionero que vivió en la época de Luis XIV, quien reinó entre 1643 y 1715 y que era conocido como el Rey Sol. Voltaire especuló que solo había una razón por la que un prisionero desconocido tendría que ocultar su rostro: se parecía al único hombre que todos los franceses reconocerían instantáneamente, el mismo Rey Sol. Voltaire concluyó que el prisionero debía haber sido el hermano gemelo secreto del rey Luis, que había sido encarcelado para preservar la seguridad del reino. Esta teoría gemela inspiró a Alexandre Dumas, quien la incorporó a la elaborada trama de El vizconde de Bragelonne. En gran parte como resultado de la historia de Dumas y las películas que generó más tarde, la leyenda del hombre de la máscara de hierro ha intrigado a la gente durante años. Sin embargo, la historia real es completamente diferente a la que escribió Dumas. Las cartas enviadas entre Luis XIV el ministro de guerra francés Louvois y un carcelero llamado Benigno de Saint-Mars apuntan a que el hombre de la máscara de hierro era probablemente un humilde prisionero llamado Eustache. Además, no llevaba una máscara de hierro de forma permanente. Este fue un invento de Voltaire, quien escribió que el prisionero usaba "una máscara cuya barbilla tenía resortes de acero que le permitían comer mientras la usaba". Sin embargo, no existe una base histórica para esto. En realidad, Eustache solo fue obligado a usar una máscara hecha de
El de la Máscara de Hierro fue un apodo que se le dio a un hombre identificado como Eustache, quien estaba bajo la custodia de Saint-Mars terciopelo negro en los últimos años de su vida y solo cuando algún espectador podía verlo. La teoría de que el hombre de la máscara de hierro era Eustache fue presentada por primera vez por Jules Lair, un abogado francés convertido en historiador, en 1890. Esta fue rechazada por muchos historiadores porque se consideraba que Eustache no era lo suficientemente interesante o importante, por lo que la búsqueda continuó. Pero no hay ninguna razón real por la que un prisionero humilde no pueda haber sido el hombre de la máscara de hierro. La historia de Eustache comienza a finales de julio de 1669, cuando Luis XIV emitió una lettre de cachet, una orden de arresto para un hombre que debía ser capturado en cuanto lo vieran y llevado a la fortaleza Pignerol en los Alpes italianos. El tratamiento terrible, y a menudo extraño, que soportó mientras estaba encarcelado fue notablemente similar al de la narración ficticia de Dumas: fue retenido en condiciones de máximo secreto, y su carcelero, Saint-Mars, aseguró que nadie podía verlo ni oírlo. Una vez al día, Saint-Mars dejaba caer un pequeño paquete de comida al suelo de su celda. Y si Eustache intentaba hablar de cualquier cosa menos de sus necesidades más básicas, Saint-Mars lo mataría, orden que declaró estaba dispuesto a cumplir: "Si me hablaba a mí o a alguien más de algo que no fuera de sus necesidades, lo atravesaría con mi espada". Un humilde ayudante de cámara Aquí, la versión de Dumas se aleja de la verdad. Lejos de ser el gemelo secreto del rey, o incluso un prisionero de alto rango, Louvois describió a Eustache como "solo un ayudante de cámara". En la Francia del siglo XVII, el rango de una persona se conservaba incluso en prisión. Como ayudante de cámara, Eustache era de un estatus humilde, y esto
se reflejaba en los insignificantes artículos que se le proporcionaban. Le dieron ropa barata. Como había dicho Louvois, las prendas para "este tipo de personas" deberían durar tres o cuatro años. Por el contrario, el otro prisionero estatal de Saint-Mars, el aristocrático Nicolas Foucquet, el superintendente de finanzas caído en desgracia, recibía nueve trajes cada temporada. Mientras Eustache no tenía a nadie que lo cuidara ni le hiciera compañía, Foucquet disfrutó de los servicios del ayudante de cámara. La comida de Eustache era apenas suficiente para mantenerlo con vida; sin embargo, Foucquet comía de las mejores viandas que hubiera podido disfrutar de haber estado libre. Si embargo, había un aspecto en el que los dos hombres eran iguales: Foucquet también estaba vigilado estrechamente y tenía prohibido comunicarse con el mundo exterior, al menos durante los primeros años de su encarcelamiento. Los dos hombres fueron arrojados juntos mientras estaban en prisión; y luego Eustache se vio obligado a servir como ayudante de cámara del superintendente deshonrado. Ser el ayudante de cámara de un prisionero era decididamente un trabajo indeseable. Los ayudantes debían alojarse con sus amos, permanecían en prisión y se les prohibía incluso visitar a sus familias mientras estuvieran en servicio. Se suponía que Foucquet tenía dos ayudantes de cámara mientras estaba en prisión. Pero uno había muerto, por lo que solo un ayudante de cámara, llamado La Rivière, estaba su servicio. Después de no encontrar un reemplazo, Saint-Mars recordó que Eustache le había sido descrito como un ayudante de cámara y, con el permiso de Luis XIV y Louvois, lo colocó con éxito como segundo ayudante de cámara de Foucquet.
Sábado 04/Diciembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo / Espectáculos Nacional
05
Maná confía en las colaboraciones para lanzar disco lleno de éxitos
Cuál es el estado de salud de Carmelita Salinas a casi un mes de su hospitalización
habla hispana. “Hay rolas que grabamos hace más de veinte años y ha sido muy bonito para nosotros escucharlas ahora en estas nuevas versiones. En nuestros conciertos siempre vemos tres generaciones, los papás, los abuelos, el hijo. De alguna forma Maná siempre ha estado presente en varias generaciones, pero estas nuevas versiones sí tienen una frescura nueva, pero sin perder la esencia”, explicó Alex González, baterista de Maná. En menos de un mes, la canción que realizaron junto a el potrillo, hasta el momento, 'Mariposa Traicionera' ya sobrepasó las supera las 4.1 millones de visualizaciones 4 millones de visualizaciones en YouTube en YouTube. Mariposa Traicionera es uno de los éxitos más reconocidos de Maná, sin ras el rotundo éxito de Mariposa embargo, la unión con Alejandro FernánTraicionera con Alejandro Fernán- dez, sin duda, catapultó esta versión hasta dez, Maná ofreció una conferencia de las playlists favoritas de los oyentes de cada prensa virtual mediante la cual compartió uno de ellos. “Mariposa traicionera es una los detalles sobre su nuevo disco, del cual el rola que nos queda a los dos. Sigue sientema forma parte, que contará con versiones do la esencia de la canción, pero tiene unas actualizadas de algunos de los éxitos más pinceladas muy buenas y muy bien contorrepresentativos de la agrupación acompa- neadas de mariachi y a Alejandro se le da ñados por intérpretes de distintos países de eso sabroso”, detalló Fher Olvera.
T
La actriz coahuilense también registró algunos movimientos involuntarios en manos y pies
C
armelita Salinas ya pasa mayores lapsos de tiempo sin la asistencia del respirador, lo cual habló de una notable mejoría. De igual modo, la actriz de Coahuila responde a diversos estímulos físicos y está en constantes estudios para evaluar el alcance de su derrame cerebral. Según las declaraciones de Carmen Plasencia, la estrella de televisión puede pasar varios momentos del día sin la respiración artificial. Sin embargo, los médicos están buscando no agotar a la también política. En entrevista para el matutino Hoy, la nieta de Carmelita recalcó que la asistencia que recibe es automática, por lo que en el momento en que bajan las inhalaciones se activa inmediatamente. De igual modo, Plasencia explicó que el ventilador médico también detecta cuando Carmelita empieza a respirar por su cuenta, por lo cual deja de trabajar. Pese a ello, se mantiene conectado para el momento en que se solicite.
Demi Lovato renuncia al “California sober” para consumir hierva
A casi un mes de ser internada en un hospital de la Ciudad de México, la histrión de Cine de Ficheras será evaluada para saber el estado de sus neurotransmisores. “Se lo van a hacer la próxima semana. Todos los días son análisis. No quiero decir terapia, pero, vamos, la mueven y están cuidándola”, remarcó la familiar de Carmelita. Plascencia, nieta de la actriz, comentó que en la última vez que la vio pudo notar que responde a ciertos estímulos en las pruebas que le hacen los doctores. El equipo médico le mencionó que cuando ejercen cierta presión en el cuerpo de Carmelita hay respuesta. En su entrevista para Hoy, Carmen Plascencia detalló que los familiares que visitan a la celebridad de la televisión y el cine tratan de hablarle todo el tiempo. Además destacó que le han puesto los últimos partidos de fútbol de la Liga MX, deporte del cual Salinas se declaró en más de una ocasión como fiel seguidora.
Demi Lovato ya no quiere estar en el modo “California sober” y simplemente estar sobria al cien por ciento
D
emi Lovato ha tenido varios problemas de alcohol y drogadicción a lo largo de su vida, y en dos ocasiones
una sobredosis casi la lleva a la muerte, por lo que hace unos meses la cantante eligió un estilo de vida “California Sober”, mismo que le permite consumir únicamente drogas naturales como la Marihuana. La famosa optó por dejar las drogas químicas, pero permitiéndose la hierba, y el vino, sin embargo, conociendo su historial de sobredosis, prefiere dejar esta vida nuevamente. Demi Lovato, quien aseguró haberle dado un concierto a extraterrestres, quiere renunciar a este estilo de vida, y dedicarse a la abstinencia en cuanto al consumo se refiere. Fue a través de su cuenta oficial de Instagram que la famosa reveló que prefiere dejar de apoyar este estilo de vida “California sober”. “No apoyo más el California sober, Sobrio sobrio es la única manera de estar”, aseguró en su publicación, en la que hace referencia a que eliminará por completo las sustancias alucinógenas. Demi Lovato tuvo dos fuertes recaídas, la primera fue en 2010, cuando realizaba una gira con los Jonas Borthers tras el estreno de Camp Rock 2, junto a Joe Jonas, con quien por cierto se reunió en Halloween a 11 años de terminar su noviazgo.
06
C
Sábado 04/Diciembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo / Vinos, recetas, dieta & viajes
Cerveza Insurgente "Dragula"
Estilo: Oatmeal Stout Alcohol: 6.5 % Temperatura de consumo: 6 - 8°C. Maridaje: Comidas con sabores intensos com cortes de res y quesos como gouda y parmesano.
erveza Insurgente Dragula. Cerveza color negro, con toques de café muy bien balanceada con notas tostadas, a cafe, chocolate y quemados.
ROPA VIEJA CUBANA Sirve sobre un plato
Ajo, carne de res y
Aún conserva su elegante traza virreinal en la típica arquitectura de las casas
Enamórate del pintoresco Tapijulapa en Tabasco
T
apijulapa es el pueblo más típico del estado de Tabasco. Es un pintoresco rincón de origen zoque de espléndida naturaleza donde el agua y la selva abundan. Aún conserva su elegante traza virreinal en la típica arquitectura de las casas, pintadas de blanco, con tejados de dos aguas, y las calles empedradas. En lo alto de una colina se ubica su iglesia dedicada a Santiago Apóstol, construida en el siglo XVII. Esta población convive con cientos de animales, aves, mariposas, flores, y plantas. Tapijulapa “lugar donde se rompen los cántaros” está enclavado en la sierra de Tabasco en el municipio de Tacotalpa. La población, se encuentra asentada en la confluencia de los ríos Oxolotán y Amatán, cuyas aguas en distintas tonalidades de verde conforman un paisaje único. Atractivos: • Artesanía en mimbre • Cascadas de Villa Luz • Cueva de la Sardina Ciega • Jardín de Dios • Oxolotán • Parque Estatal de la Sierra
CEBOLLA
INGREDIENTES
500 gramos de carne de res, falda suficiente de agua, para cocer la carne 1/4 cebollas, para cocer la carne 1/2 cabezas de ajo, a la mitad, para cocer la carne 1/4 tazas de aceite de oliva 1 1/2 tazas de cebolla, en tiras delgadas 3 dientes de ajo, finamente picado 1/2 cucharaditas de comino, en polvo 1/4 cucharaditas de pimienta negra, molida 1/4 tazas de vino blanco seco 1/2 tazas de puré de tomate suficiente de sal 1 taza de pimiento verde, en tiras delga-
extendido junto con arroz blanco
La ropa vieja es un platillo muy popular en Cuba, el cual se elabora a base de carne deshebrada y se condimenta con jitomate
das 2 plátanos macho suficiente de aceite vegetal
PREPARACION: Coloca la carne, la cebolla y la cabeza de ajo en una olla, cubre con agua y cocina por 40 minutos, cuidado que no se acabe el agua. Retira del fuego, reserva el agua y la carne, deja enfriar. Desmenuza la carne y reserva. Agrega el aceite en un sartén y fríe la cebolla, el ajo y cocina por 2 minutos. Agrega 1 taza del caldo de la cocción de la carne, el comino, la pimienta y mezcla. Agrega la carne, el vino, el puré de
tomate y cocina por 10 minutos a fuego medio. Cuando se evapore el líquido, tapa y cocina por 5 minutos más. Sazona con sal y agrega el pimiento verde. Retira del fuego y reserva. Calienta suficiente aceite vegetal y fríe los trozos de plátano por 5 minutos hasta suavizarlos, retíralos y reserva el aceite para utilizarlo posteriormente. Mientras tanto, aplasta los trozos de plátano hasta obtener una forma de tostada (circular), vuelve a freír la tostada de plátano por 2 minutos hasta que quede crocante, retira el exceso de grasa y reserva. Sirve en un plato extendido con arroz blanco y los tostones.
El Heraldo / Ciencia , tecnología & gadgets
Ciencia & Salud
Sábado 04/Diciembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
07
Spotify permitirá encontrar canciones con solo una foto en la plataforma
S
i siempre está buscando música nueva y no puede encontrarla a través de las sugerencias de Spotify, le contamos que existe una aplicación que puede encontrar su lista de reproducción favorita simplemente tomando una foto con la cámara del móvil Android. Se trata de Playlist for Spotify, una app que vale la pena experimentar. Sí, aunque parezca una locura, lo único que deberá hacer es apuntar con la cámara y obtendrá una lista de Spotify de imágenes relacionadas; todo esto usando inteligencia artificial. La aplicación Playlist for Spotify (presione el enlace para descargarla directamente desde Google Play Store) hace exactamente lo que sugiere con su nombre: buscar listas de reproducción para la aplicación de streaming musical. Por supuesto, lo hace de una manera muy extraña porque no rastrea su biblioteca y no usa el motor de búsqueda habitual. Y como ya se mencionó anteriormente, utiliza inteligencia artificial (IA) para realizar esta tarea al momento que se toma una foto. La idea es buscar música relacionada con imágenes sin tener que hacer nada más que tomar fotografías. Playlist for Spotify en sí es una aplicación simple, que no cuenta con una configuración: una cubierta en blanco y el ícono de la cámara en la parte inferior derecha. Entonces, una vez que se captura el momento, la aplicación carga las listas de reproducción asociadas para que pueda escucharlas en Spotify haciendo clic en ellas. Además, guarda la imagen capturada en la galería del smartphone. Una de las desventajas de Playlist para Spotify, y sin duda la principal, es que las fotos deben tomarse de inmediato, pues no permite descargar imágenes de la galería. Una vez que se realiza la toma, la aplicación analizará la imagen usando IA (el dispositivo móvil debe tener una conexión a Internet) y, dependiendo de lo que haya en la foto, la aplicación encontrará una lista de reproducción de Spotify que refleja la inspiración de la foto. Playlists for Spotify es una curiosa aplicación para descubrir nueva música que de otra manera no habría encontrado. Los listados localizados son bastante completos, al igual que los resultados del análisis visual. Es una aplicación gratuita, que no pesa mucho en su celular y lo más importante, no contiene publicidad al momento de ser usada.
La aplicación utiliza inteligencia artificial para realizar esta tarea, sin rastrear la biblioteca
Facebook se está preparando para un proyecto de metaverso, que naturalmente ha atraído titulares tanto dentro como fuera del espacio criptográfico
M
Meta ahora permite más publicidad sobre criptomonedas
eta, el conglomerado estadounidense de redes sociales y dueño de Facebook, ha anunciado una nueva política sobre publicidad criptográfica en su plataforma, poniendo fin a una prohibición que una vez impuso a dichos anuncios. Y es que, la empresa liderada por Mark Zuckerberg ha actualizado los criterios que utiliza para decidir qué anuncios de criptomonedas, como el Bitcoin, se pueden publicar en sus plataformas para aumentar el número de licencias a más anunciantes y empresas. En el comunicado oficial de Meta, titulado “Ampliación de la elegibilidad para publicar anuncios sobre criptomonedas”, la compañía explica cómo la creciente madurez del mercado y los movimientos regulatorios la han convencido de que cambia su postura. Así era antes la política de Meta sobre los anuncios de criptomonedas Antes, los anunciantes tenían que completar formularios de consentimiento con información sobre estos anuncios como su licencia o información adicional relevante, así como su presencia en una inversión o mercado de valores.
“Con el paso de los años, el panorama de las criptomonedas ha madurado, se ha estabilizado y ha experimentado un aumento en la regulación gubernamental, lo que ha ayudado a establecer responsabilidades y expectativas más claras para la industria”, explica Meta a través de su comunicado oficial. Arma de doble filo La comunidad de las criptomonedas ciertamente tiene quejas contra Meta, tanto por sus acciones como empresa de redes sociales como por su incursión en las criptomonedas. No obstante, levantar la prohibición complacerá a algunos, ya que aumentará la exposición del público al mercado. Las campañas de marketing podrán utilizar la gran base de usuarios de la plataforma, pero la pregunta es si individuos o grupos falsos sacarán provecho de la ignorancia del público sobre el espacio criptográfico. Varios estafadores han utilizado esta plataforma para atraer a las personas desinformadas. Sin embargo, el mercado ha avanzado mucho desde entonces, y un escrutinio más detenido por parte de los gigantes tecnológicos y los reguladores debería miti-
gar este riesgo. El propio Facebook se está preparando para un proyecto de metaverso, que naturalmente ha atraído titulares tanto dentro, como fuera del espacio criptográfico. Meta aún conserva la petición de permisos previos para algunos servicios Este cambio ayudará a que las políticas sean más justas y transparentes, de tal forma que permitirá que más anunciantes, incluidas las pequeñas empresas, utilicen las herramientas de Meta (Facebook) y logren hacer crecer su negocio. La publicidad previamente aprobada no se verán afectada por esta nueva normativa. La lista de productos y servicios que requieren aprobación previa tampoco se modificará. Pero Meta sigue requiriendo autorización previa por escrito con base en los siguientes criterios: “Plataformas, aplicaciones de software o productos conocidos como intercambios de criptomonedas y plataformas comerciales. Los ejemplos incluyen, entre otros, el comercio al contado, el comercio de márgenes, el comercio de futuros u otros instrumentos comerciales que involucran activos de criptomonedas.
08
Sábado 04/Diciembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo / Vinos, recetas, dieta & viajes
¡Mayweather encendió la mecha!
D7
Floyd sugiere que Saúl “El Canelo” Álvarez recurre al dopaje
D8
Sábado 4 de Diciembre 2021 / San Luis Potosí, S.L.P.
Cowboys regresa a la victoria en New Orleans con noche de intercepciones D6
Accidentada práctica en el GP de Arabia Saudita Leclerc chocó y destrozó su monoplaza; Hamilton con el mejor tiempo y Checo mejoró D5
Carrasco y Giménez no estarán ante el Mallorca D2
Basquetbolistas sobre silla de ruedad reciben uniformes
02
Sábado 4/ Diciembre 2021
El Heraldo / Local
SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Inauguran torneo de Intersecundarias “Beisbol 5”
Basquetbolistas sobre silla de ruedad reciben uniformes
E
l titular del Instituto Potosino de Cultura Física y Deporte Edmundo Ríos Jauregui inauguro con gran éxito el Torneo de Intersecundarias “Beisbol 5”. El campeón de dicho evento fue la Secundaria Plan de San Luis de S.L.P. En dicho evento estuvieron presente el propio director del Inpode Edmundo Ríos; así como Alberto Flores Reyna, subdirector de Deporte Social y Armando Loredo Gómez. Además de los coordinadores del evento Christopher Hernández Huerta y Abraham Martínez López. Por su parte el director del INPODE Edmundo Ríos impulso a los jóvenes a seguir practicando este bello deporte que es el “Beisbol 5” el cual lo puedes hacer en todas partes con la intención de practicar la activación física. Después de que se desarrollaron los duelos el titular del Deporte en San Luis Potosí felicito a cada uno de los campeones de este Torneo de Intersecundarias que logro resultar todo éxito. El campeón del Torneo fue nada la Secundaria Plan de San Luis, de las Flores; mientras que en el segundo sitio quedo Juan Sarabia del Terreno Sur en La Pila y en tercero Mariano Jiménez del El Jaralito en la Pila. Las escuelas que estuvieron participando fueron Miguel Barragán de Santa María el Ríos; Ignacio Allende del El Toro, Santa María del Rio; Miguel Hidalgo de Milpillas, Miguel Barragán y Juan Sarabia y Mariano Jiménez de El Terreno Sur, La Pila; Ricardo Flores Magón del Panalillo; Margarita López Portillo de La Libertad S.L.P.; Julián Carrillo de Lomas Bellavista, S.L.P. y Plan de San Luis de Las Flores.
C
on la idea de apoyar al Deporte de Inclusión y dotar a sus representantes del equipamiento necesario, los integrantes del equipo de basquetbol sobre silla de ruedas “los Indestructibles Santos de San Luis”, recibieron flamantes uniformes. Antes de hacer la entrega el director general del Instituto Potosino de Cultura Física y Deporte, Edmundo Emmanuel Ríos Jáuregui participó en el entrenamiento a invitación de los jugadores conociendo de esa forma la técnica y estrategia utilizada por las personas con discapacidad en la práctica de esta disciplina. Por instrucciones de nuestro Go-
bernador Ricardo Gallardo les estamos proporcionando los espacios y el apoyo, además con todo cariño les entregamos sus uniformes para que sigan su participación en sus giras y compromisos como los que tienen en puerta”. Los jugadores que recibieron uniforme son José Leonel Aguilar Morales, José Ángel Macareno Jiménez, Jorge Alberto Núñez Portales, Cristian Alberto Díaz de León, Jairo Moreno Hernández, Miguel Ángel Duarte Hernández, José Guadalupe García Sánchez, Jesús Puente Martínez y su capitán Ricardo Tovar Arellano.
Sábado 4/ Diciembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Tecatito Corona jugó 8 minutos en la victoria del Porto sobre el Portimonense
P
or segundo partido consecutivo, Tecatito Corona tuvo participación con el Porto en la victoria como visitantes sobre el Portimonense por 0-3; sin embargo, su actividad se ha visto cada vez nás reducida entrando de cambio al 82'. El mexicano disputó los últimos ocho minutos entrando de cambio por Luis Díaz, pero ya no tuvo tiempo para generar acciones de peligro. Corona ha perdido la titularidad en la presente temporada y solo ha disputado 73 minutos en los últimos dos meses con los Dragones, quedandose en la banca en los dos juegos más recientes de Champions League. El Porto se adelantó en el marcador en el tiempo de compensación de la primera mitad gracias a un autogol de Pedro Sa. Vitinha incrementó la ventaja al 70' y cinco minutos más tarde, Otavio se encargaría de poner cifras definitivas.
03
América femenil vence a Chivas y toma la ventaja en cuartos
L
as Águilas no quieren perder su único vuelo. América Femenil saca la casta por la institución y se impone en el Clásico Nacional 2-1 en el choque de ida de los Cuartos de Final. Con decisión el conjunto de Coapa se aferró a la victoria en casa para irse con la ventaja a Guadalajara. El hambre de triunfo azulcrema se vio desde los primeros minutos y en menos de 10 minutos ya habían bombardeado el arco rival que no pudo sostenerse a pie por mucho y en un tiro de esquina después de un primer
intento de remate, Sarah Luebbert se encontró con el esférico y a nada estuvo de romper las redes con la fuerza que imprimió en el balón para abrir el marcador. Todo indicaba que así se irían al descanso; sin embargo, Miriam Castillo, defensora rojiblanca mandó la pelota a su propio arco en un intento de cortar un pase de Montserrat Saldívar dentro del área y así las Águilas incrementaron la ventaja. Pero Alicia Cervantes le regresó el alma al equipo en el inicio de la
parte complementaria, la atacante rojiblanca prendió de aire un balón que se incrustó en uno de los ángulos inferiores, Renata Masciarelli intentó bloquear el disparo, pero la potencia y colocación que llevaba lo hicieron imparable. Lo cierto es que la serie sigue abierta y las Águilas tendrán que tratar de emular lo hecho en el primer tiempo para poder mantener la ventaja y avanzar a la siguiente fase, de lo contrario la balanza podría inclinarse del lado del Rebaño Sagrado.
04
Sábado 4/ Diciembre 2021
El Heraldo /Local
SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Cárceles estatales contarán con infraestructura de calidad:INPODE
E
n su reciente visita al Centro de Readaptación Social de la delegación de La Pila, el Gobernador del Estado, José Ricardo Gallardo Cardona convivió con los internos y subió al cuadrilátero para sostener un encuentro de box con buen intercambio de técnica. Al concluir expresó: “Hoy convivimos con personas privadas de la libertad, fomentaremos el deporte en los reclusorios de todo San Luis Potosí, por un estado más seguro y saludable. Como parte del proceso y proyecto de rehabilitación de las personas privadas de su libertad, además del aspecto laboral y cultural, el deporte forma parte fundamental. Por ello la actual administración que encabeza José Ricardo Gallardo dotará a las y los internos de la infraestructura digna, de implementos y equipo para la práctica de diversas disciplinas como el boxeo, las artes marciales, la lucha libre, el futbol, el basquetbol, voleibol, atletismo con acciones de adecuación y en su caso rehabilitación, como el gimnasio de pesas y el propio ring que por años permanecieron sin mantenimiento alguno, a la intemperie. Por su parte, el director general del Instituto Potosino de Cultura Física y Deporte, Edmundo Emmanuel Ríos Jáuregui, comentó que se seguirá puntualmente la orden del mandatario estatal y que parte de las atribuciones de la dependencia a su cargo es proporcionar a este importante núcleo de la población es dotar de todo lo necesario en programas, material y asesoría deportiva.
Presentes García Jr. y de Alba Jr. en el "NASCAR FAN FEST" de Puebla previo a la gran final
G
ran evento el que se realizó como preámbulo de la gran final del próximo cinco de diciembre en el Autódromo Miguel E. Abed, el escenario perfecto la explanada del Paseo Bravo en el centro histórico de Puebla con la participación de los exponentes al título 2021 de NASCAR Peak México teniendo presente a la escudería sublíder del campeonato CANEL´S/ LOGITECH G/LABORATORIOS TEQUIS/AMANC y su piloto número 88 Rubén García Jr. y su compañero Alex de Alba Jr. quien disputa el campeonato Challenge en el
auto #14 quienes compartieron un gran momento con los aficionados que se dieron cita al primer NASCAR FAN FEST. Programa de actividades completo el que se otorgó a los asistentes abriendo a las once de la mañana con exhibiciones y actividades promocionales de cada uno de los equipos NASCAR México participantes, posteriormente tres simulaciones de la cuenta regresiva que cada fin de semana se realiza previo al arranque de la competencia con la voz del comando “Pilotos Enciendan sus Motores” a las 13:30, 15:30 y 17:50. En un ambiente tan Racing como el de este domingo, pero transportado a el Paseo Bravo en el centro histórico de Puebla no podía faltar la firma de
autógrafos de los pilotos, así que a partir de las 14:00 Rubén García Jr. #88 y Alex de Alba Jr. #14 CANEL´S/ LOGITECH G/LABORATORIOS TEQUIS/ AMANC fueron tomando sus lugares para poder atender a quienes solicitaban su firma en gorras, playera, posters o en algunos de los casos utilizando su cuerpo como lienzo para mantener viva la adrenalina al deporte motor. Dentro del evento los equipos como Canel´s Racing tuvieron un lugar asignado en donde atendían e informaban a los interesados sobre los aspectos más sobresalientes de las carreras de autos, así como en el caso de la escuadra dirigida por Ramiro Fidalgo conceder gomas de mascar o dulces de Canel´s como la interacción en los simuladores con los componentes Logitech G. Al final solo podemos decir que fue
una prueba superada al caer la bandera a cuadros sin ninguna contratiempo teniendo un evento satisfactorio durante siete horas continuas que permitió atraer más afición para que puedan vivir la gran final en donde Rubén García Jr #88 CANEL´S/ LOGITECH G/ LABORATORIOS TEQUIS/AMANC busca su cuarta corona dentro de la categoría y Alex de Alba Jr. #14 llega en la pelea por el título de la categoría Challenge, con esto se abre el telón de la gran final NASCAR en la ciudad de México. Para el viernes la actividad de los pilotos CANEL´S/ LOGITECH G/LABORATORIOS TEQUIS/AMANC fue en pista al tener prácticas libres donde Rubén y Alex probaron sus autos previos a la semifinal del sábado 4 y la gran final del domingo 5.
05
Listo Noel León para asegurar el campeonato desde la penúltima de NASCAR Challenge
E
l piloto regiomontano, Noel León, se declaró listo para afrontar, este sábado y domingo, la última fecha doble de la NASCAR Challenge, que se disputará en el Autódromo Internacional Miguel E. Abed de Amozoc, Puebla. El volante del auto marcado con el número 19 AislantesYempaques-SanPedroPacificProducts-TJlogistics-GrupoEmpresarial3Mixtecas-GasolineraJardez llegará al último doble desafío del año con una ventaja de 25 puntos respecto al segundo lugar del campeonato. "Estoy muy contento de llegar a esta fecha final, satisfecho por los resultados que hemos obtenido durante la temporada, que mejor que llegar a este último desafío con una ventaja de 25 puntos y listos para seguir peleando por el campeonato de NASCAR Challenge", apuntó León Vázquez En ese sentido, el regiomontano agradeció el apoyo a lo largo del año de patrocinadores, familia y del equipo JV Motorsport, que lo tienen en la víspera de obtener el campeonato 2021 de NASCAR Challenge. "Esperamos poder hacer una carrera muy limpia y divertida para toda la afición, agradecido con mis patrocinadores, mi familia y el equipo JV Motorsport, por todo el gran trabajo que han hecho a lo largo de este año y vamos con todo en esta fecha final", apuntó Noel.
Sábado 4/ Diciembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Charles Leclerc chocó y destrozó su monoplaza C
harles Leclerc, piloto de la escudería Ferrari sufrió aparatoso accidente tras impactarse contra el muro durante la segunda sesión de las prácticas libres previo al GP de Arabia Saudita. El monegasco perdió el control de su monoplaza entrando a la curva 22 del circuito Corniche de Jeddah. Luego de dicho accidente se desplegó bandera roja y se dio por terminada la sesión. Afortunadamente Leclerc no sufrió inconvenientes, salió ileso y se encuentra bien de salud; Ferrari informó que ha recibido 'luz verde' de los médicos tras haberle realizado los chequeos pertinentes de rutina posteriores a su accidente. Por otra parte, la escudería italiana ha comunicado que Charles podrá usar el mismo chasis y unidad de potencia el día de mañana, a pesar del fuerte impacto y los daños que sufrió su monoplaza. La carrera del GP de Arabia Saudita
S
a disputarse en el circuito Corniche de Jeddah, es la penúltima del calendario 2021 y se llevará a cabo el
próximo domingo 5 de diciembre a las 11:30 horas (hora del centro de México).
‘Checo’ Pérez tiene leve mejoría en Arabia Saudita
ergio ‘Checo’ Pérez logró una leve mejoría en la segunda práctica del GP de Arabia Saudita de la F1, al quedar en la novena posición en el circuito de Corniche de Yedá, donde Mercedes dominó la sesión. Lewis Hamilton repitió la dosis, tam-
bién registró el mejor tiempo en la segunda práctica con un tiempo de 1:29.018, seguido de Valtteri Bottas (+0.061), Pierre Gasly (+0.081) y Max Verstappen (+0.195). El tapatío se quedó a +0.750 del tiempo del campeón del mundo. En los últimos
minutos, de la segunda práctica Charles Leclerc sufrió un accidente, al estrellar su auto en la barrera de protección. A los pilotos se les complicó encontrar una vuelta ideal al encontrar tráfico. Experimentaron con neumáticos medios, suaves y duros. Verstappen aventaja a Hamilton por ocho puntos en la clasificación general y tiene su primera oportunidad de lograr su primer título a falta de una carrera este fin de semana. Hamilton, que solo necesita terminar quinto para mantener viva la batalla hasta la carrera final en Abu Dhabi la próxima semana, buscará su victoria número 100. ONCEAVO EN PRIMERA PRÁCTICA Sergio ‘Checo’ Pérez realizó diferentes pruebas en su monoplaza en lo que fue el debut de los pilotos en el circuito urbano de Yedá del Gran Premio de Arabia Saudita de Fórmula 1, quedando en el lugar 11 en la primera práctica.
06
Sábado 4/ Diciembre 2021
El Heraldo / Deportes
SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Carrasco y Giménez no estarán ante el Mallorca
Universidad de Chile: un grande al borde del descenso
L
a Universidad de Chile, segundo equipo que posee más títulos de la Primera División en Chile con 18, pasa por una profunda crisis deportiva que lo tiene al borde del descenso, que significaría el segundo en la historia de la institución desde 1989. El León andino no gana desde hace 12 partidos en el Campeonato PlanVital 2021 de Chile, el más reciente triunfo del equipo data de septiembre por 3-2 sobre Unión Española. La U se ubica en la posición 15 del torneo andino, sitio que lo haría pelear la Promoción de Descenso, con dos puntos de ventaja sobre Huachipato, en zona de descenso directo y 16 sobre Santiago Wanderers, ya descendido a una Jornada del final de la temporada regular. Para evitar caer a la zona de descanso directo los Azules deberán vencer el próximo domingo a Unión La Calera y que Curicó Unido no venza al Audax italiano o que Cobresal no derrote a Unión Española. Si los de Santiago (36 puntos DF -4) igualan, deberán esperar a que Curicó (36 unidades, DF -2) pierda y que Huachipato (34, DF -7) no gane, combinación que lo salvaría directamente de perder la categoría sin la necesidad de ganar. De igual forma, la derrota es el peor escenario posible: en ese caso, si Huachipato gana y Curicó Unido no es goleado, se irán al la B de manera directa.
El belga y el uruguayo no han entrenado en toda la semana y no forzarán
T
ras una semana en la que Carrasco y Giménez no han participado con el grupo, se confirma que su presencia ante el Mallorca está descartada. El belga ha estado al margen toda la semana dosificando cargas y finalmente no se arriesgará con él. Los partidos que le vienen al Atlético la próxima semana han hecho que se sea especialmente cautos. Giménez por su parte, que se retiró con una contractura del terreno de juego el pasado domingo frente al Cádiz, se perderá el choque ante el conjunto balear intentando que pueda estar disponible para la visita a Oporto. Su puesto frente al conjunto gaditano ya lo tuvo que ocupar un Felipe que seguramente repita como pareja de Savic en el centro de la zaga. Se unen por tanto a la baja de Saponjic y serán las ausencias de los del Cholo para recibir mañana al Mallorca en el Wanda Metropolitano. El resto de los futbolistas con alguna molestia se fueron incorporando a lo largo de la semana. Lodi y Lemar dejaron atrás sus problemas y se unieron al grupo progresivamente. El brasileño el miércoles y el francés ayer jueves. La otra gran noticia de la semana fue la presencia de un Trippier que podría
ser junto a Joao Félix la gran novedad de la lista de Simeone. El británico ya ha entrenado junto a sus compañeros desde el pasado martes y está por ver si su lesión le permite competir o le tocará esperar todavía algún día más. Las ausencias de Giménez y Carrasco condicionan el posible once
de Simeone puesto que ambos son de los futbolistas más empleados por el argentino. De hecho, el belga es el futbolista de campo que más minutos acumula en sus piernas en lo que lleva el Atlético de temporada. Su baja es un contratiempo importante para los rojiblancos.
Sábado 4/Diciembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
U
7
¡Encendió la mecha! Floyd Mayweather sugiere que el Canelo recurre al dopaje
na vez más Floyd Mayweather volvió a sacar los garras en contra de Saúl "Canelo" Álvarez, pero esta vez parece que fue más allá. Y es que el expugilista estadounidense no se midió y sugirió que el pugilista mexicano recurre al dopaje para rendir arriba del ring. “Se habla siempre de Canelo esto o Canelo lo otro, pero no se habla de esteroides, esteroides y esteroides”, tiró en primera instancia Money, quien atizó aún más en contra del mexicano al poner en duda que haya estado 'limpio' aquella vez que se enfrentaron en 2013. “Puede que no haya estado limpio en muchas peleas, no lo sé si estuvo o no limpio cuando peleó conmigo”, agregó el estadounidense, quien le propinó aquella vez su primera y única derrota al tapatío hasta el momento. La arremetida de Floyd Mayweather contra
el Canelo Álvarez no paró ahí, debido a que recordó unas declaraciones del mexicano que dio hace unos meses, donde refirió que si la pelear contra Money se hubiera dado en la actualidad el estadounidense no hubiera tenido oportunidad de llevarse la victoria, como sucedió en ese momento cuando no tenía tanta experiencia. “Es el mismo peleador. La gente dice que Canelo en su primera pelea habría sido un gran peleador, pero yo pelee con él en su mejor momento y sigue siendo el mismo. Cuando le gané tenía casi 40 años. Canelo fue como un paseo en el parque, fue una pelea muy fácil”, explicó Money. Problemas con el Clembuterol En 2018, el Canelo Álvarez arrojó un positivo a clembuterol, sustancia que está prohibida en el deporte, situación
que le ha valido para que varios duden de su reputación en ese sentido, más allá de que en su momento se explicó
que el positivo que dio el tapatío se dio por comer carne 'contaminada' en nuestro país.
Pelea entre Golovkin y Murata es aplazada por la pandemia
E
l combate entre el kazajo Gennady Golovkin y el japonés Ryota Murata, previsto para el 29 de diciembre en Japón, fue aplazado "a la próxima primavera" (boreal), después de la decisión de las autoridades japoneses de cerrar las fronteras del país para hacer frente a la nueva variante del covid-19. Golovkin, de 39 años y campeón del mundo del peso medio por la Federación Internacional de Boxeo (FIB), no ha vuelto a pelear desde su victoria contra el
polaco Kamil Szeremeta, el 18 de diciembre de 2020. Era la 21ª defensa con éxito de su corona, un récord en la categoría. Murata, por su parte, es campeón por la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), por lo que la pelea, prevista en Saitama, al norte de Tokio, serviría para unificar ambos títulos. Los organizadores se han visto obligados a retrasar el combate al menos hasta la primavera porque ni Golovkin ni su equipo pueden entrar en territorio japonés por las restricciones sanitarias.
Sábado 4/ Diciembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Grizzlies vencen por 73 puntos al Thunder y rompen récord en la NBA
08
Cowboys regresa a la victoria en New Orleans con noche de intercepciones
U
na noche para el recuerdo vivieron los aficionados de los Memphis Grizzlies, pues arrasaron este jueves 152-79 a los Oklahoma City Thunder logrando la victoria por mayor ventaja de la historia de la NBA. Los 73 puntos de ventaja de los Grizzlies superan la anterior mayor marca de 68 que habían logrado los Cleveland Cavaliers cuando batieron 148-80 a los Miami Heat en 1991. Los Grizzlies lograron el récord sin contar con su figura, el lesionado Ja Morant. El joven ala-pívot Jaren Jackson Jr. comandó la devastadora ofensiva de Memphis con 27 puntos y 6 triples acompañado en la anotación del base De'Anthony Melton (19 puntos) y del novato español Santi Aldama (18). Aldama, que sumó también 10 rebotes y 3 asistencias en 28 minutos, disputó su mejor partido en la NBA desde que fue elegido en el número 30 del pasado Draft. Los jóvenes Thunder, por su parte, colapsaron en la pista ante la ausencia de sus dos directores de juego titulares, Gilgeous-Alexander y el novato australiano Josh Giddey. El choque llegó al descanso con los Grizzlies en ventaja por 36 puntos y doblando a los Thunder en el marcador (72-36).
C
eeDee Lamb terminó con 122 yardas totales, Tony Pollard se escapó 58 yardas por tierra para un touchdown y la defensiva de Dallas registró oportunas capturas y robos de balón para guiar a los Cowboys a una victoria este jueves 27-17 sobre los Saints de Nueva Orleans. Los Cowboys interceptaron al quar-
terback de los Saints, Taysom Hill, en tres ocasiones en los últimos 6:32 del encuentro, incluyendo la devolución hasta la zona de anotación de Carlos Watkins para dejar el marcador 27-10 con 2:52 en el reloj. Los Saints le dieron al versátil Hill su primer inicio de la campaña como quarterback con la esperanza de que
ayudara a frenar una cadena de cuatro derrotas. Fue efectivo por momentos, pasando para 264 yardas y dos touchdowns, además de acumular 101 yardas por tierra, sin embargo lanzó cuatro intercepciones. Dak Prescott pasó para 238 yardas y un pase de touchdown de una yarda a Michael Gallup para que los Cowboys (8-4) se quedaran con el triunfo a pesar de la ausencia del entrenador en jefe Mike McCarthy y cinco asistentes tras arrojar positivo a Covid-19. El coordinador defensivo Dan Quinn estuvo a cargo de manera interina. Marshon Lattimore interceptó un pase de Prescott a mediados del cuarto periodo, pero los Cowboys recuperaron casi de inmediato la posesión cuando Jourdan Lewis golpeó el brazo de Hill cuando lanzaba un pase que fue interceptado por Damontae Kazee. Fue la primera de tres intercepciones de Dallas en los minutos finales. la siguiente serie de los Saints llegó a su fin con una intercepción de Travon Diggs, quien encabeza a la NFL con nueve. La intercepción de Watkins llegó en la siguiente marcha de los Saints.
en el PAÍS
Sábado 4 de Diciembre de 2021/ San Luis Potosí, S.L.P.
Tres sujetos llegan a "sanitizar" banco de la CDMX y terminan asaltándolo P T
Tras fuga de presos en Tula, custodios bajo investigación
res sujetos armados vestidos con trajes para sanitizar contra covid-19 asaltaron, la tarde del viernes 3 de diciembre de 2021, un banco ubicado en las calles de Venustiano Carranza y Las Cruces, en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Personal de la sucursal aseguró que los delincuentes entraron a la zona de acceso controlado por medio de un ducto de ventilación, aunque también hay versiones que aseguran que hicieron un boquete en la pared. Tras su ingreso a la sucursal, los criminales amagaron a los siete empleados del lugar. Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México llegaron a la escena del crimen tras ser alertados por una llamada al 911. La policía ingresó al inmueble y se percataron que la alarma de la bóveda estaba activada. Además hallaron una caja de herramientas y la puerta del
aire acondicionado. La Secretaría de Seguridad Ciudadana detalló, en un comunicado, que no se ha confirmado que los criminales
hayan concretado algún robo de dinero. Asimismo, aseguraron que personal jurídico del banco interpondrá la denuncia correspondiente.
Enfrentamientos en Puente de Ixtla dejan una mujer lesionada
E
l municipio de Puente de Ixtla ubicado al sur del estado de Morelos se encuentra bajo asedio, tras el enfrentamiento de dos bandas criminales que rivalizan por el control del territorio. Civiles armados comenzaron los enfrentamientos anoche, en cinco colonias de la cabecera municipal. Las persecuciones comenzaron desde las 19:00 horas en las colonias Providencia, y siguieron durante toda noche en las colonias Norte, San Mateo, Reforma y Guadalupana. Resultado de los enfrentamientos resultó lesionada una mujer, que quedó atrapada en medio de una balacera y un sicario que quedó lesionado y detenido.
ersonal penitenciario del Centro de Reinserción Social (Cereso) de Tula se mantiene bajo investigación tras la fuga de presos registrada la madrugada del miércoles pasado en la penitenciaría, de donde se evadieron nueve reos, entre ellos El Michoacano, líder del grupo delincuencial Pueblos Unidos, identificado con el delito de tráfico de hidrocarburo. De acuerdo con fuentes judiciales, son 12 funcionarios penitenciarios, así como la directora del Cereso, Evelin García, quienes son investigados por personal ministerial. Aunque hasta el momento no se tiene la definición legal de su estatus, se precisó que estos se encuentran en calidad de presentados y han rendido su declaración por los hechos ocurridos la madrugada del 1 de diciembre. Ese día, el procurador estatal, Alejandro Habib Nicolas, evitó revelar cuántos elementos penitenciarios se encontraban en investigación, ni el estado legal de estos, lo que no ha se ha dado a conocer hasta a casi 72 horas de la fuga. La madrugada del miércoles, un comando armado irrumpió en el Cereso de Tula para rescatar a El Michoacano y ocho presos más, entre ellos el hermano de éste. En el despliegue delincuencial, se explotaron dos autos bomba para distraer a las corporaciones policiales, mientras el comando armado irrumpió a la cárcel para liberar a los presos. Hasta el momento 13 personas han sido detenidas relacionadas con estos hechos, de los cuales tres forman parte del grupo de nueve presos que se evadió del Cereso la madrugada del miércoles pasado.
10
Sábado 4/ Diciembre 2021
El Heraldo / Sucesos
SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Encuentran cuerpo descarnado de un hombre en Valle de Chalco
Durante las primeras investigaciones se pudo determinar que el cadáver presentaba rastros de haber sido abandonado con varios días de anterioridad
M
acabro hallazgo realizaron moradores de esta localidad, al descubrir tirado en un paraje, el cadáver de un hombre que no presentaba piel en el rostro, la cabeza y el cuello, pues al parecer ya había sido víctima de delincuentes quienes le arrancaron el rostro y cortaron parte de su piel en el pecho. Autoridades policíacas informaron que por las condiciones en que ya se encontraba el cuerpo no se pudo determinar los rasgos físicos ni la forma en que este sujeto fue asesinado, por lo que serán los peritos y
el médico legista, quienes despejen estas dudas, una vez que concluyan con sus peritajes y la necropsia. El cadáver de este hombre, hasta el momento desconocido, quien vestía una bermuda gris, playera gris Oxford y otra playera blanca, fue encontrado, abandonado en un paraje, ubicado sobre el denominado Camino de las Bombas y el Eje 10, en la colonia La Punta, en este municipio. Algunas personas que caminaban por la zona, al darse cuenta que dicho sujeto estaba tirado y que ya no presentaba piel en el rostro y el cuello,
aterrados de inmediato dieron parte a la policía. Minutos más tarde, cuando elementos de la policía municipal arribaron al lugar, confirmaron el reporte de los vecinos, por lo que en ese momento acordonaron toda la zona y pidieron la intervención del Ministerio Público para que diera fe de los hechos. Durante las primeras inspecciones
Muere al menos una persona y cinco resultan heridas tras aparatoso accidente
U
n fuerte choque que ocurrió, el viernes 3 de diciembre de 2021, cerca del municipio de Españita, en Tlaxcala, a la altura del kilómetro 204 del Arco Norte, dejó al menos una persona muerta y a otras cinco heridas. Los primeros reportes señalaron que tres tráileres se impactaron por alcance y tras el
choque las unidades se incendiaron. Bomberos, cuerpos de emergencia,y la Guardia Nacional (GN) se movilizaron para atender el accidente. Por el percance se formó una larga fila de vehículos que llegó hasta la autopista México-Puebla, a la altura de San Martín Texmelucan.
oculares que practicó en el lugar, el MP informó que el ahora occiso quedó tirado boca arriba y que al parecer ya tenía varios días abandonado en el lugar, pues aparte de su cuerpo ya presentaba un avanzado estado de descomposición, ya había sido presa de la fauna nociva que le había devorado la piel del rostro, la cabeza y el cuello.
Detienen a "El Lagarto", principal generador de violencia en Topilejo y el Ajusco
U
n sujeto conocido como 'El Lagarto' o 'El Oaxaco', identificado como narcomenudista y generador de violencia en la zona del Ajusco y Topilejo en la alcaldía Tlalpan, fue detenido por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) en Iztapalapa. 'El Lagarto' también es acusado de despojo e invasión y compra venta de armas. La detención fue dada a conocer por Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México.
Sábado 4/Diciembre 2021
El Heraldo / Sucesos
SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
11
Dan 50 años de cárcel a miembros de secta por masacre de indígenas en Panamá
U Dron de EEUU apunta a civiles sirios: Hay un muerto y 7 heridos
U U
na niña afroamericana de nueve años estaba esposada y parcialmente sentada en el asiento trasero de un redes mientras sociales sevarios ha publicado tarmisma familia, tres mujeres y un niño n siriodehalaperdido vida y desconsolada, auto policía.laEstaba pidiendo la presencia de su padre, policíasuna blanincluidos, resultaroncon heridos cuando jeta personal de la víctima que indica otrossesiete civiles han resultacos impacientaban cada vez más, forcejeando ella para introducirla por completo al vehículo. cruzaban la misma carretera en un do heridos este viernes en un que era trabajador del ayuntamiento ataque estadounidense con dron al sur automóvil. de la ciudad de Afrin, en el norte de la de la provincia de Idlib. Una fuente siria ha indicado al portal provincia noroccidental de Alepo. Enab Baladi que un avión no tripulado Una persona que viajaba en una motocicleta por una carretera en el (dron) MQ-9 Reaper, de fabricación Los ataques de la coalición estadouestadounidense, impactó la motocicle- nidense contra los civiles han sido sur de Idlib (noroeste), murió como ampliamente criticados por las organiresultado de un ataque con un dron de ta con tres misiles. zaciones de derechos humanos en los La identidad del fallecido se descoEE.UU. que lo apuntó directamente, últimos años. noce hasta el momento, pero en las mientras que siete miembros de una
Imputan por homicidio involuntario a padres del autor de tiroteo en escuela de Michigan,
L
os padres del adolescente de EEUU acusado del tiroteo del martes, 30 de noviembre de 2021, en una escuela de Oxford, en Michigan, donde cuatro personas murieron y siete resultaron heridas en un instituto de secundaria, fueron imputados este viernes, 3 de diciembre, por homicidio involuntario. Así lo anunció la fiscal del condado de Oakland (Mi-
chigan), Karen McDonald, en una rueda de prensa, en la que explicó los motivos por los que decidió imputar a James y Jennifer Crumbley, padres de Ethan Crumbley, de 15 años, con cuatro cargos cada uno por homicidio involuntario. De ser hallados culpables, podrían recibir una condena de hasta 15 años de cárcel cada uno. La fiscal detalló que el padre compró, estando su hijo presente, el arma de fuego semiautomática con la que días después Ethan presuntamente disparó. Más tarde, el adolescente publicó fotos en sus redes sociales del arma, con el texto “acabo de conseguir mi nueva belleza hoy”, con emojis de corazones. Por su parte, la madre escribió mensajes en las redes sociales, donde afirmó que su hijo estaba “probando su nuevo regalo de Navidad”. McDonald describió cómo los profesores de Ethan notificaron a la madre, tanto por mensajes de voz como por correo electrónico, que su hijo había estado buscando en clase información con su teléfono sobre municiones, sin obtener respuesta.
n tribunal sentenció con la pena máxima de 50 años de cárcel a cada uno de los siete miembros de una secta religiosa culpables de asesinar a una mujer y a seis menores de edad como parte de un culto en una remota zona indígena de Panamá a inicios de 2020, una tragedia que conmovió fuertemente al país. El tribunal de juicio oral de la provincia de Bocas del Toro hizo la lectura de la sentencia el viernes, luego que los acusados fueron declarados culpables en un juicio el pasado 21 de noviembre. El fiscal superior de la provincia bocatoreña expresó satisfacción por el trabajo en equipo que realizó el Ministerio Público durante el proceso.
Multan a cirujano con más de 60 mil pesos luego de amputar la pierna equivocada
U
n cirujano austriaco fue multado con más de 60 mil pesos luego de amputar por error la pierna equivocada de una paciente con diabetes. Los hechos ocurrieron el pasado 18 de mayo de 2021 cuando la mujer se encontraba internada en el Sanatorio Berastegui, ubicado en el continente europeo. El personal médico del sanatorio notificó a la mujer que debido a las complicaciones de la enfermedad, se debería amputar su pierna derecha. La paciente acepto someterse al procedimiento, sin embargo, para su sorpresa al despertarse de la cirugía notó que el personal medico había amputado la pierna equivocada. De inmediato los familiares de la mujer decidieron proceder legalmente en contra del Sanatorio Berastegui.
12
Sábado 4/ Diciembre 2021
El Heraldo / Sucesos
SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Encuentra los relojes sin péndulo
E
ste día traemos para ti un nuevo reto visual en el que el objetivo es muy claro: encontrar los relojes sin péndulo, una tarea que luce sencilla de completar, pero… ¿realmente lo es? Los relojes de pared, y que además tengan un péndulo, parecen cada vez más difíciles de ver, aunque nadie puede negar que le dan un toque diferente en el lugar que se encuentren. Además de ser un funcionales y estéticos a la vista, los relojes con péndulo nos ayudarán esta vez para un desafío. En este reto visual, encon-
trarás un montón de relojes iguales y solo tres de ellos con una pequeña diferencia: no tienen péndulo. Pese a que la pieza faltante es notoria, hallar los tres relojes sin péndulo puede ser desafiante, ya que la repetición de formas y colores dificultará el objetivo. Además de la dificultad propia de este reto visual, nosotros también queremos agregarle una complejidad más, la cual es el tiempo. ¿Podrás hallar los tres relojes sin péndulo en 10 segundos? Veamos…
Sábado 4 de Diciembre de 2021 / San Luis Potosí, S.L.P.
Así es cómo deberías lavarte el pelo
T
odo el mundo se lava el pelo. Hay personas que prefieren hacerlo por el día y otros por la noche; unos lo hacen todos los días y otros dos veces a la semana; unos utilizan sólo champú y otros, además, añaden mascarillas o acondicionares… ¿Cuál es la mejor forma de hacerlo para conseguir el mejor resultados? Normalmente se utilizará un champú para lavar y eliminar la suciedad y un acondicionador para devolver al cabello la suavidad y el brillo, pero también son muchos los que pueden utilizar mascarillas o sérum dirigidos a mejorar el estado del cabello o a tratar determinados problemas capilares. Así, en función de esto, el tiempo invertido en el lavado del pelo variará entre los 3 minutos (un lavado rápido) y los 45 minutos, “si la persona utiliza más productos, ya que cada uno requerirá un tiempo de acción determinado”, según apunta Nadia Barriendos, fundadora de TheMad Room. En cuanto a la frecuencia en el lavado del cabello a lo largo de una semana, por ejemplo, Naia Erkoreka Bolunburu, farmacéutica del grupo de Dermofarmacia del Colegio de Farmacéuticos (COF) de Vizcaya, señala que dependerá del tipo de cabello. “Así, en los cueros cabelludos con grasa o tendencia a grasa lo recomendable es realizar lavados frecuentes, mientras que en los cabellos secos, lo mejor es especiarlos a lo largo de la semana”. En opinión de Alcalde “no es aconsejable lavar el cabello a diario, ya que, además de la suciedad, la base lavante de los productos eliminan el manto hidrolipídico que protege la piel”, por lo que el cabello se puede debilitar. No obstante, todo dependerá de las necesidades de cada persona.
Guíamasculinadeanticoncepción: ¿quédebosaber?
Notas Médicas
Si tu dolor lumbar persiste, puede que tengas esta afección
E
L
a posibilidad de tener un embarazo no deseado o que aparezca una infección de transmisión sexual son los principales temores que comparten en la actualidad hombres y mujeres al mantener relaciones sexuales. De hecho, estos miedos son las razones de que haya una relación estrecha entre las relaciones sexuales y la necesidad de utilizar métodos anticonceptivos. Tradicionalmente los temas referentes a la anticoncepción los asumía la mujer. Sin embargo, esta idea es errónea dado que los dos miembros de la pareja tienen la misma responsabilidad en la sexualidad. De hecho, cada vez es más frecuente que los hombres se interesen por conocer las opciones que existen, en qué casos conviene utilizar cada uno o cómo hay que actuar si ha fallado el método de protección o han mantenido una relación sin protección. Por este motivo surge la Guía masculina de anticoncepción, un manual sencillo que puede consultar cualquier hombre interesado en el tema. Los expertos que han elaborado la guía destacan que es importante entender los métodos anticonceptivos como una protección y no como una obligación frente a embarazos no planificados e infecciones de transmisión sexual. De hecho, son mayores los beneficios que los inconvenientes que suponen. Además, “es importante recordar que el riesgo de embarazo y/o contagio no
está en las personas con las que tienes relaciones, sino en las prácticas que realizas con ellas”, añaden. ¿Cuál es mi papel en la protección? Tan importante es la elección adecuada del método anticonceptivo como lo es asegurarnos del cumplimiento, papel del que también tiene que hacerse responsable el hombre. Respecto a la elección, María Jesús Alonso Llamazares, médico de familia y coordinadora del Centro de Orientación Sexual para Jóvenes en Málaga, indica que ésta depende del conocimiento de la pareja. En España, el más utilizado es el preservativo, mientras que si hablamos de métodos hormonales la píldora es la más utilizada. “Los hombres pueden y deben ser capaces de proponer el uso o el cambio de un anticonceptivo a otro. De hecho, es posible que muchas mujeres vean en este gesto un interés y compromiso por parte del hombre en jugar un papel relevante y no ser simplemente un espectador”, especifica Alonso en la guía en la que hace hincapié que el preservativo y la vasectomía son los métodos más eficaces para los hombres. “El coitus interruptus o marcha atrás no debería ser considerado un método anticonceptivo dada su escasa eficacia”, afirma Alonso, quien insiste en desaconsejar su uso, ya que no se suele tener en cuenta que desde que comienza la erección empieza a salir por la uretra el líquido preseminal, que también lleva espermatozoides.
l dolor lumbar es una de las molestias más frecuentes, tanto en deportistas como en no deportistas. De hecho, la región lumbar es la localización más frecuente del dolor de espalda. Según el informe del Sistema Nacional de Salud de 2017, la lumbalgia es el segundo problema de salud crónico. Entre las causas más frecuentes, sobre todo en pacientes jóvenes, están las posturas forzadas relacionadas con el trabajo, el estrés, actividades deportivas o a un sobreesfuerzo que generalmente causan un cuadro de dolor moderado uni o bilateral, de ritmo mecánico y sin irradiación. En otras ocasiones, puede deberse a determinadas afecciones que cursan con dolor lumbar, como es el caso de la espondilolistesis. Esta es “una afección de la columna caracterizada por la subluxación anterior de una vértebra, sobre la inmediatamente inferior. La espondilolistesis se observa predominantemente en personas mayores de 40 años, teniendo una prevalencia de 7,5% en hombres y de 28% en mujeres”. Hay que distinguir dos tipos de esta afección, principalmente “La degenerativa, producida por aumento de laxitud de los ligamentos que sujetan las vértebras y la ítsmica o traumática, ocasionada por la rotura lenta de una parte de la vértebra conocida como la par articularis, que una las vértebras entre sí”, informa Arnal. La degenerativa, apuntael traumatólogo, “es típica de mujeres (8 veces más común que en hombres) sobre todo mayores de 40 años, afectando al nivel de vértebras L4-5, con una prevalencia de hasta el 9% en las mujeres de más de 50 años. Se postula que se debe a una mayor laxitud ligamentosa relacionada con cambios hormonales en el sexo femenino”.
14
F
Sábado 4/ Diciembre 2021
El Heraldo / Sucesos
SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Detienen al Bryan, por robo a Oxxo
ue detenido en flagrancia, en Soledad de Graciano Sánchez, agentes de la Policía de Investigación un joven, el cual dijo llamarse Bryan N., de 18 años de edad, por su presunta responsabilidad en el delito de robo calificado y lo que resulte. Los hechos sucedieron en la avenida Valentín Amador. Otro participante en el ilícito logró darse a la fuga, pero ya es buscado. Los hechos, se informó, por parte de la vocería de la Fiscalía General del Estado, cuando un agente de la mencionada corporación se encontraba al interior de una tienda de conveniencia ubicada en la avenida Valentín Amador, cuando ingresaron dos hombres, los cuales se encontraban armados con cuchillos y quienes habrían exigido a la cajera entregara el dinero de la venta. Según el comunicado policial, el integrante de la Policía de Investigación se identificó como policía y les ordenó que tiraran sus armas, sin embargo, los individuos intentaron lesionarlo, pero aplicando diversas maniobras logró desarmar a uno de los agresores y detenerlo. Bryan N., fue trasladado ante el Agente del Ministerio Público para que defina lo conducente. Las “técnicas” no le fueron suficientes al agente policial para lograr la captura de los dos presuntos asaltantes, pues pese andar provisto con un arma de fuego, los otros solo traían cuchillo, no logró su captura.
Fuga de gas amoniaco en el Rastro Municipal S
e registró una fuga de gas amoniaco en el área de refrigeración en + el Rastro Municipal, la cual fue atendida de inmediato por personal de Protección Civil y del Cuerpo Metropolitano de Bomberos, también acudió personal paramédico, aunque no se reportaron personas intoxicadas. Como medida precautoria, fueron evacuados los 127 trabajadores de ese centro de
matanza. Fue por la mañana cuando trabajadores del mencionado rastro se percataron que en el área de refrigeración se percibía fuerte olor amoniaco, uno de los principales compuestos químicos que se utilizan para el sistema de enfriamiento, de inmediato dieron aviso a la administración, quienes reportaron el hecho a Protección Civil y los bomberos, quie-
nes llegaron minutos después y ordenaron la evacuación de todo el personal Todo el personal que presta sus servicios en las diferentes áreas del rastro salió, mientras, con equipo especial, los empleados de Protección Civil incursionaban al área donde se registraba la fuga, para proceder a su reparación. Más tarde, estuvo reparada y los trabajadores regresaron a sus labores cotidianas.
En persecución y balacera muere civil, otro detenido
U
n presunto delincuente muerto a balazos y otro detenido, fue el saldo de una persecución y balacera en la carretera 57, México-Piedras Negras, tramo Matehuala-Saltillo, en el municipio de Matehuala, de agentes de la Dirección General de Seguridad Pública del Estado y civiles, quienes viajaban a bordo de una camioneta Nissan. Efectivamente, la persecución entre policías estatales y presuntos delincuentes, ocurrida en la carretera 57 tramo Matehuala-Saltillo, trajo como resultado la detención de uno de los participantes y el deceso de otro de ellos. Fue derivado de los operativos dispuestos en la zona Altiplano para recuperar la tranquilidad de las familias y seguir combatiendo de manera frontal la violencia y criminalidad; los uniformados estatales tienen contacto con un vehículo Nissan Kicks, sin placas de circulación en color gris, con las características con una unidad reportada como robada con violencia días antes, por lo que los elementos le
marcan el alto a sus tripulantes, haciendo caso omiso e imprimiendo mayor velocidad. Para entonces se inicia una persecución en donde los oficiales se percatan que uno de los presuntos que iba de copiloto lanzaba artefactos metálicos poncha llantas, y realizando detonaciones de arma de fuego en contra de las unidades policiales, de las cuales una resulto dañada. Siguiendo la persecución, se registra una
salida de la carpeta asfáltica y volcando el vehículo, por lo que con las medidas de seguridad los elementos realizan una inspección observando una persona lesionada identificado como Francisco R. de 22 años de edad, originario de Matamoros Tamaulipas, al cual se le presto los primeros auxilios y se realizó su detención, así como observando una persona del sexo masculino sin signos vitales, el cual se encuentra en calidad de desconocido.
Sábado 4/Diciembre 2021
El Heraldo / Sucesos
SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Los hechos ocurrieron en la localidad de Mapotla
Joven se quitó la vida, en su casa
15
Fuego arrasó una vivienda, en Valles, no hubo lesionados
F
ue encontrad, sin vida, en el interior de su domicilio, un joven, en lo que es el tercer suicidio que ocurre en la región huasteca en los últimos cinco días. Los hechos sucedieron en una localidad del municipio de Axtla de Terrazas, a donde se trasladaron agentes de las diferentes corporaciones para tomar datos de lo ocurrido y pasarlos a sus superiores. Se trata de un joven, de quien no se proporcionaron sus datos, solo se dijo contaba con 20 años de edad que padecía de sus facultades mentales, decidió quitarse la vida colgándose en su domicilio. El lamentable hecho ocurrió en la localidad de Mapotla, durante la madrugada del hoy, pues alrededor de las 05:30 horas sus familiares reportaron a las autoridades policiacas que habían descubierto su cuerpo sin vida, colgado. Habían tratado de prestarle ayuda, pero tenía rato de haber dejado de existir.
Al lugar acudieron agentes de la Policía Preventiva y de Servicios Periciales para llevar a cabo las diligencias respectivas.
Se dieron instrucciones para trasladar el cuerpo al Servicio de Medicina Legal para la práctica de la autopsia de ley.
Con droga en su poder, capturan a seis sujetos
E
n los operativos de seguridad y vigilancia llevados a cabo por Policías Estatales en los municipios de la zona Huasteca, en diferentes hechos, seis hombres fueron detenidos por el presunto delito de posesión de droga. Las unidades del Grupo de Fuerzas Especiales de la Policía Estatal que se desplazaban sobre calle Francisco Zarco y Mérida, en la colonia La Pimienta, visualizaron a varios hombres que escandalizaban en la vía pública y agredían de manera verbal a las personas que transitaban en el lugar, mismos al ver las patrullas trataron de disiparse, pero fueron alcanzados metros adelante
por los agentes de seguridad. Al realizarles una inspección, se les localizó una dosis de la droga sintética “cristal”, cinco bolsas que contenían una
sustancia conocida como “piedra”, tres dosis de cocaína y nueve bolsitas con una hierba verde y seca con las propiedades físicas de la marihuana. Por tales hechos fueron detenidos Remigio R., de 20 años de edad, Mario G., de 37 años de edad, Ángel S., de 19 años de edad, Luis P., de 27 años de edad y Miguel A., de 31 años de edad. Por su parte, dentro de los operativos de seguridad efectuados en el municipio de El Naranjo, sobre calle Gómez Farías, en la colonia Esperanza Sur, fue detenido un hombre identificado como Armando R., de 27 años de edad, por presunta posesión de 11 bolsas con marihuana.
F
ue consumida, completamente, por el fuego una vivienda, en la cabecera municipal de Ciudad Valles, aparentemente la causa del siniestro fue un cortocircuito en la instalación eléctrica de la vivienda, según las primeras estimaciones de personal del Cuerpo de Bomberos, quienes acudieron atender la contingencia. En efecto, después que se presentara un probable cortocircuito, la madrugada del viernes, se generó una situación de movilización por parte, de elementos del Cuerpo de Bomberos, quienes se trasladaron de inmediato al lugar donde era requería su intervención., donde ya algunos vecinos habían comenzado a tratar de frenar el avance de las llamas. Los hechos, se informó, sucedieron al filo de las 02:00 horas, en un inmueble localizado sobre la calle Chijol de la colonia La Pimienta. De acuerdo con la información, durante la madrugada fueron los vecinos quienes alertaron de un incendio dentro de una casa, por lo que momentos después llegaron al lugar elementos de Bomberos y Protección Civil para combatir el fuego. Cabe señalar que, aunque las pérdidas materiales fueron cuantiosas, no se reportaron personas lesionadas ni pérdidas humanas.
Tres sujetos llegan a "sanitizar" banco de la CDMX y terminan asaltándolo www.elheraldoslp.com.mx
Los malhechores habrían ingresado a la sucursal bancaria por medio de un ducto de ventilación o por un boquete E9
Sábado 4 de Diciembre de 2021 San Luis Potosí, S.L.P.
F
les
ueron ejecutadas a balazos dos personas en la entrada a La Florida, a unos metros del entronque con la carretera a Rioverde, los hechos sucedieron por la tarde cuando las víctimas viajaban a bordo de una camioneta Audi, de modelo reciente, negra, uno de los cuerpos quedó en el interior del vehículo, el otro a un lado del automotor, al parecer trató de ponerse a salvo durante el ataque armado. En los servicios de emergencia, el 911, se recibió el reporte por parte de varias personas quienes informaban que, en el lugar antes mencionado, dos personas se encontraban heridas tras haber sido baleadas por desconocidos, de quienes no se aportaron datos, solo a los agentes de la Policía de Investigación que acudieron al lugar tras confirmarse el fallecimiento de ambos. De manera extraoficial, a una de las víctimas se le identificó como José Luis Leyva, propietario del restaurante bar La Bella Época, ubicado en la avenida Manuel J. Clouthier. El cual, por cierto, anunció a través de redes sociales que; “Por causa dee fuerza mayor Hoy Cerrado”. Al parecer las víctimas iban a salir del fraccionamiento y cuando estaban a unos metros del entronque con la carretera 70, fueron atacados a balazos por desconocidos, los cuales luego del atentado, de inmediatos dieron a la fuga.
s o z a l a b a s o d a t u c Dos eje
a d i r o l F a L a a d a r en ent
En persecución y balacera muere civil, otro detenido E14
Joven se quitó la vida, en su casa E15