El Heraldo de San Luis Potosí 06-01-2022

Page 1

Impiden a Djokovic entrada a Australia

Oficial: Reprograman el Santos vs Tigres

El serbio no está vacunado y no pudo demostrar que exención médica era válida No jugará el primer Grand Slam del año

Por brote de Covid en el conjunto felino se jugará hasta el próximo miércoles 12 de enero

FGR pide 39 años de cárcel para Emilio Lozoya Por el caso Odebrecht, solicita 25 años de prisión para Gila Margarita Austin, mamá del exdirector de Pemex

B8

Jueves 6 de Enero de 2022

Presidente Rodrigo Villasana López Director General Alejandro Villasana Mena

Año LXXIX Número 28503

El Heraldo, el primer periódico de San Luis Potosí desde 1942

www.elheraldoslp.com.mx

$ 10.00

Federación y Estado garantizan protección a Sierra de San Miguelito A

A $10.80 aumentaría tarifa del transporte urbano en SLP

Marcela LOYOLA

María Luisa Albores y Gallardo pactan acuerdo de Coordinación Rechazan despojo, ni se deja en indefensión a núcleos agrarios

Redacción

C

on la finalidad de garantizar una protección adecuada para todos los recursos naturales que se encuentran en el polígono de la Sierra de San Miguelito, este miércoles, el gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, y la titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales del Gobierno Federal, María Luisa Albores González, firmaron el Acuerdo de Coordinación para la Administración Manejo y Vigilancia del Área de Protección de Flora y Fauna de la Sierra con el que, además, se sienta un precedente de gran valor para defender el patrimonio de los potosinos. Luego de que, en diciembre pasado, el presidente Andrés Manuel López Obrador emitiera la Declaratoria de Área Natural Protegida y ante las dudas que prevalecen sobre este tema, se signó el acuerdo con el que se fortalece la colaboración entre el Estado, la Federación y los habitantes de la zona cuyos derechos y garantías se encuentran protegidos pues, se aclaró, no hubo despojo alguno ni se deja en la indefensión a las comunidades

Luis Potosí. El Convenio de Coordinación para la Administración Manejo y Vigilancia del Área de Protección de Flora y Fauna de la Sieo núcleos agrarios que confor- rra de San Miguelito instruye la creación de un Grupo Técnico man este espacio. Ricardo Gallardo Cardona de Evaluación y Seguimiento

La titular de la Semarnat, María Luisa Albores González y el Gobernador, Ricardo Gallardo Cardona, se comprometieron a diseñar un Plan de Manejo para la conservación de la Sierra de San Miguelito.

afirmó que su Gobierno está comprometido con la agenda verde y que, con este convenio, las y los potosinos pueden estar seguros de que se respetará a la Sierra de San Miguelito como un entorno ecológico y de suma relevancia para la supervivencia humana, pues bajo ésta se encuentra la principal fuente de abastecimiento de agua de dos terceras partes de las y los habitantes de San

Comuneros protestan Grupos de poder con interés de contra decreto presidencial fraccionar en la Sierra están sobre la Sierra de mal informando a comuneros: San Miguelito María Luisa Albores

conformado por especialistas de las dos dependencias que lo suscriben, quienes deberán diseñar un Plan Anual de Trabajo que incluya todas las acciones para preservar esta Área Natural Protegida, generando también programas sustentables, como proyectos turísticos y de reforestación que permitan a propietarios beneficiarse sin modificar el entorno de sus predios.

partir del próximo 15 de enero, la tarifa del urbano podría subir alrededor de 70 centavos, por lo que 10 pesos con 10 centavos que cuesta actualmente el pasaje pasaría a $10.80, esto de acuerdo a lo que marca la Ley del Transporte del Estado vigente. La Ley Estatal del Transporte establece que cada año, el 15 de enero, habría un ajuste a la tarifa de transporte público en San Luis Potosí, misma que se da en razón al Índice de Precios al Consumidor del año anterior, que en el 2021 el INEGI reportó que fue de 7.37 por ciento, lo que equivale a un incremento de 70 centavos a la tarifa. Dicha actualización a la tarifa de transporte urbano está prevista en el artículo 94 de la Ley de Transporte Público del Estado y aplicaría en la zona metropolitana y los municipios de Ciudad Valles, Matehuala y Tamazunchale. SECCIÓN A

Se fortalece la reciente declaratoria de Área Natural Protegida de la Sierra de San Miguelito

E Jaime Chalita Zarur.

urbano deberán contar con botón de pánico, cámaras de videovigilancia frontal y trasera; sistema de prepago; las unidades ya no deberán contar con torniquete, sino con sistema de conteo avanzado, además deberán tener seguimiento satelital en tiempo real y cumplir con las rutas establecidas.

Repartidores exigen seguridad ante ola de atracos que sufren

U

Piden proteger a MiPyMEs de la cuarta ola de Covid-19 se vean afectadas sus finanzas, incentivando al consumo. Refirió que ante el complicado panorama que volverá a atravesar el país en materia de salud, es importante que sigan acatando las medidas preventivas en todos los estableci-

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) ha advertido que antes de autorizar cualquier ajuste o incremento a la tarifa, permisionarios deberán cumplir con una serie de requisitos básicos para brindar un servicio de calidad a los usuarios, como establece la ley. Las unidades de transporte

En caravana a bordo de sus motocicletas desde Plaza Sendero sobre la carretera 57 hasta la FGE, denuncian que es imposible trabajar con tanta inseguridad, ya que sufren 5 asaltos diarios.

Ya no volverá a ocurrir en SLP la depredación ambiental que permitieron anteriores administraciones: Gallardo

A3

l director de Desarrollo Económico del gobierno capitalino, Jaime Chalita Zarur, dijo que ante la cuarta ola de covid-19, es importante proteger a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs), para que no

Actualmente está en $10.10; antes de autorizarla, permisionarios deben cumplir con requisitos que marca la Ley: SCT.

mientos, tanto en el servicio al público como en los negocios. La recuperación económica ha sido muy lenta y la instrucción es que, los negocios potosinos se vayan fortaleciendo más en su economía y puedan empezar a repuntar, dijo.

n grupo de repartidores de diferentes plataformas digitales de entrega de comida, con una caravana se manifestaron para exigir seguridad, pues denunciaron que sufren de hasta cinco asaltos diarios. Los quejosos salieron a bordo de sus motocicletas desde Plaza Sendero sobre la carretera 57 hasta la Fiscalía General del Estado, denunciando que es imposible trabajar con tanta inseguridad, ya que sufren cinco asaltos diarios en promedio, de acuerdo a información que han sacado de sus grupos de rede sociales. El inconforme Eduardo Gar-

duño dijo que a veces no se reportan a las autoridades por la complicada comunicación con las líneas de emergencia, ya que marcan al 911 y pocas veces hay respuesta, por eso piden contar con un número o medio de contacto directo con representantes de las fuerzas de la policía, para agilizar la comunicación en caso de emergencia. Reconoció que los operativos de seguridad que se realizan para recuperar vehículos funcionan, pero piden mayor vigilancia para prevenir asaltos en fraccionamientos con mayor incidencia como son: Arbolitos, las Terceras, Av. Salk, entre otras.


02

El Heraldo / Local

Jueves 6 / Enero / 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

2.- La propiedad privada como forma específica de apropiación de los bienes materiales. 3.- La ideología dominante, en el porfirismo y con la revolución, se funda en la idea del atraso material del país como idea rectora del tipo de soluciones políticas que se deben dar para procurar el desarrollo. 4.- Los conceptos de orden y de las instituciones sociales se definen como necesidades que la sociedad es incapaz de establecer por su propia cuenta.

Estado neoliberal de Córdova

5.- De la idea del orden social y de la vida institucional se deriva un modelo de conciliación de grupos y de clases bajo la dirección y el arbitraje del gobernante.

Y el populismo de Córdova (2)

a característica fundamental del sistema/régimen/Estado mexicano ha sido el populismo como mecanismo de estabilización del conflicto de clases, tanto en el ciclo de gobiernos populares-sociales como en el largo periodo neoliberal de 1983 a 2018. El espacio auxiliar de la caja negra sistémica --modelo David Easton-- en cuyo seno como partido del Estado han funcionado las formas del desarrollo mexicano ha sido el del populismo como instrumento de compensación de contrarios y no como forma específica de gobierno. El consistorio del INE como espacio de definición autoritaria y excluyente de la democracia (neo)liberal de mercado ha querido, de manera antidemocrática, definirse como el único espacio democrático de México. Sin embargo, los dos cardenales de la democracia en el INE --Córdova y Ciro Murayama-- se olvidan de las diez características de la ideología dominante de la Revolución Mexicana como régimen populista que definió Arnaldo Córdova en su ensayo La ideología de la Revolución Mexicana: 1.- El Estado como el verdadero puntal de la organización y el desarrollo de la sociedad

Exhorta a los potosinos a vacunarse contra el Covid-19

E

l Gobierno del Estado hizo un llamado a la población que aún se resiste a la vacunación contra el COVID-19 a que lo haga, pues la inoculación es la herramienta más eficaz para proteger su salud, evitar la propagación del virus y prevenir el riesgo de enfermarse, ser hospitalizado y en casos extremos la muerte. Lo anterior lo manifestó, el secretario General de Gobierno José Guadalupe Torres Sánchez, quien señaló que hay muchas personas que se encuentran pendientes de ser inmunizadas, pero no por falta de vacuna, porque dosis hay suficientes, sino por otros y diferentes motivos, a las cuales exhortó a inocularse por su salud pero también por respeto y solidaridad a los demás e incluso para honrar a aquellos familiares o conocidos que han fallecido a causa del coronavirus. Aseguró que tan pronto se registró el incrementó de contagios en la entidad, se fortaleció la estrategia para su contención y mitigación, entre ellas el aplazamiento del inicio de clases presenciales durante dos semanas, la vacunación de adolescentes de 14 a 15 años, la adquisición de 200 mil pruebas para detectar el COVID-19, el reforzamiento de los filtros sanitarios en lugares de concentración de personas y alta movilidad, medidas que se han extendido a las cuatro zonas de la entidad. Torres Sánchez dijo que a los 58 presidentes y presidentas municipales se les ha pedido que difundan entre sus habitantes la necesidad de tomar todas las precauciones debidas, tal y como lo está haciendo el Ejecutivo Estatal, como la sana distancia, el uso de gel antibacterial, lavado de manos, estornudo de etiqueta y el uso correcto de cubrebocas, pero sobre todo que la movilidad sea estrictamente la necesaria, además de super-

6.- Las masas populares son aceptadas como un punto de apoyo esencial para la política del desarrollo. 7.- Las explosiones revolucionarias se conjuran con el programa de reformas sociales. 8.- El atraso del país sirve de fundamento a una política exterior que acepta la penetración económica del imperialismo. 9.- El nacionalismo como ideología y práctica política que une a la nación. 10.- Los intelectuales contribuyendo al fortalecimiento de esta ideología y la dominación ideológica la tienen los pensadores tecnocráticos. Este ensayo de Córdova se completa con otro más breve y sustancioso de 1972: La formación del poder político en México, en el que el politólogo Córdova establece las razones por las cuales el estado en México fue y sigue siendo “el principal promotor, si no es que el único, del desarrollo social”: la ausencia de una burguesía autónoma.

visar que en los centros de trabajo se generen medidas de seguridad para no caer en una situación más grave. NECESARIO FRENAR CASOS DE COVID Y ÓMICRON: DIPUTADA Por su parte, la diputada Emma Idalia Saldaña Guerrero, vocal de la Comisión de Salud y Asistencia Social del Congreso del Estado, hizo un llamado a los diferentes niveles de gobierno para fortalecer las acciones preventivas y frenar el aumento de casos positivos de COVID-19 y, por los primeros casos positivos que se registraron de la variante Ómicron en territorio potosino. Indicó que el Gobierno del Estado ya tomó las medidas preventivas necesarias para evitar el incremento de casos positivos y con el apoyo del Gobierno Federal se fortaleció el programa de vacunación contra COVID-19, dijo, “todos nos tenemos que sumar al llamado de no bajar la guardia y enfrentar la pandemia”. La legisladora Emma Idalia Saldaña, comentó que “desafortunadamente tenemos esta nueva cepa de COVID-19 que es el Ómicron en San Luis Potosí, por lo tanto, es necesario que no se baje la guardia y se sigan todas las recomendaciones de las instancias de salud”.

-0POLÍTICA PARA DUMMIES: La política es una puerta giratoria. El contenido de esta columna es responsabilidad exclusiva del columnista y no del periódico que la publica. http://indicadorpolitico.mx indicadorpoliticomx@gmail.com @carlosramirezh Canal YouTube: https://t.co/2cCgm1Sjgh

Supera SLP los 107 mil contagios y 6 mil 987 defunciones: SSE

S

J. Guadalupe Torres Sánchez.

El modelo de democracia (neo)liberal de mercado que encabeza la oficina organizadora de elecciones están buscando sustituir al Estado social de la Revolución Mexicana por una estructura de poder representada por los intereses del capital. Allí es en donde se localiza el vértice sintetizador entre la democracia de Lorenzo Córdova y la democracia de la nueva coalición opositora PAN-PRI-PRD-Coparmex-Claudio X. y su fundamentalismo de mercado político como espejo del mercado económico actual que ofrece una polarización de 80% de marginados y solo 20% de mexicanos sin restricciones sociales. En este sentido, la disputa por el nuevo proyecto nacional de desarrollo pudiera sintetizarse entre el Estado social de Arnaldo Córdova vis a vis el Estado neoliberal de Lorenzo Córdova y la alianza opositora empresarial. Los ensayos del politólogo Arnaldo Córdova podría enseñarle al consejero presidente Lorenzo Córdova que el populismo es consustancial al actual sistema/régimen/Estado y constituye un mecanismo que ha funcionado como caja de compensación política y social en las diferentes modalidades del desarrollo mexicano. Peor aún, el populismo pronasolero fue la salvación del neoliberalismo salinista depredador de las estructuras sociales del Estado populista, De ahí la importancia de que el INE extienda su función editorial no legal a una reedición comentada de los ensayos de Arnaldo Córdova y con ello sí contribuya al debate real de la democracia mexicana. Claro, si el consejero presidente Córdova reconoce los méritos del politólogo Córdova.

an Luis Potosí supero los 107 mil contagios de Covid-19, puesto que en el último día se registraron 185 nuevos casos confirmados por laboratorio y cuatro defunciones, para un acumulado de 107 mil 115 casos, y 6 mil 987 muertes, de acuerdo al informe del Comité Estatal Técnico para la Seguridad en Salud. Los nuevos casos corresponden a 109 mujeres y 76 hombres, de un rango de edad de 1 a 104 años. Del total, 100 tenían el esquema de vacunación completo y 9 incompleto. Los nuevos casos se presentaron en los municipios de: San Luis Potosí (111), Soledad (4), Matehuala (36), Cedral (6), Charcas (1), Venado (1), Villa de Guadalupe (1), Villa de la Paz (1), Santa María del Río (1), Rioverde (2), Cárdenas (1), Ciudad Valles (14), y Tamazunchale (1). Las defunciones fueron de dos mujeres y dos hombres de un rango de edad de 54 a 81 años de edad, residentes del municipio de San Luis Potosí (2), y Tancanhuitz (1). Los factores de riesgo fueron edad mayor a 60 años (3), hipertensión arterial (3), diabetes mellitus (2), enfermedad pulmonar (1), tabaquismo (2), obesidad (2), y enfer-

medad de riñón (1). Además, los cuatro tenían su esquema de vacunación contra el coronavirus. El reporte indica que hasta el momento se han presentado 352 mil 322 casos sospechosos, de los cuales se han confirmados 107 mil 115 y se han descartado 241 mil 877 y continúan en investigación 3,330 casos. Asimismo, se han dado 86 mil 852 altas sanitarias. En la hospitalización hay 81 personas, de las cuales 27 se encuentran estables, 46 graves y 8 intubadas en riesgo de perder la vida. La ocupación hospitalaria es del 5 por ciento a nivel general en el estado. SE HAN APLICADO VACUNA DE REFUERZO A 800 TRABAJADORES DE SALUD El titular de los Servicios de Salud del Estado, Daniel Acosta Díaz de León informó que se aplicado la vacuna de refuerzo a más de 800 trabajadores de la salud, en cada uno de sus centros de trabajo y hospitales, a donde van las brigadas a inmunizarlos. Indicó que la última semana del 2021 se comenzó la aplica-

ción de la vacuna de refuerzo para el personal de salud, y en estos primeros días del 2022 continua la aplicación en los hospitales públicos, y en semanas próximas seguirá en los hospitales privados, para lo cual se está realizando la planeación. Puntualizó que en el caso del IMSS e ISSSTE son las propias instituciones quienes realizan la planeación y se coordinan delirantemente con el Seguro Social que es el responsable de la vacunación contra el Covid-19 en San Luis Potosí, junto con la delegación de la Secretaría del Bienestar. Reconoció que, también está pendiente la vacuna de refuerzo para los maestros, pero esperan que en estos días la Brigada Correcaminos les informe las fechas de aplicación, esperando que sean antes del regreso a clases presencial, el cual recordó se aplazó dos semanas. Expuso que, también está pendiente la vacuna de refuerzo para los paramédicos, pero insistió que se espera que cada semana vaya avanzando este proceso de la aplicación de los refuerzos, para

En hospitalización hay 81 personas, de las cuales 27 se encuentran estables, 46 graves y 8 intubadas en riesgo de perder la vida, revela la Secretaría de Salud.

que las personas estén mejor protegidas contra el virus. Reveló que aún hay un sector de la población que se ha reusado a vacunarse, por lo que hizo un llamado a que se inmunicen, para que la sociedad en su conjunto este más protegida y haya menos hospitalizaciones y defunciones.


El Heraldo / Local

Jueves 6 / Enero / 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

03

Listas las sedes para las pruebas gratuitas Covid-19 L uego de que el gobernador Ricardo Gallardo anunciara la adquisición de más de 200 mil pruebas para detectar casos de covid-19 ante el incremento en la incidencia de contagios que se ha registrado en los últimos días, los Servicios de Salud del Estado detallaron la logística que se estará implementando para que los potosinos que presenten síntomas puedan realizarle la prueba correspondiente, esto, con la intención de detectar casos en etapa temprana y abonar a una medicación oportuna para descartar situaciones de mayor riesgo. El secretario de Salud, Daniel Acosta Díaz de León, informó se definieron nueve sedes para la aplicación de pruebas de antígenos para detección de Covid-19 en el Estado, las cuales tendrán un horario de atención de 9:00 A.M a 17:00 P.M y que recibirán a la población que lleven su CURP actualizada y hayan respondido un cuestionario en línea y cuyos resultados avalen aplicarse la prueba, ello, con la intención de darle mayor agilidad al proceso.

Las sedes habilitadas en la capital son: el Palacio de Gobierno, el edificio nuevo del Hospital Central Dr. Ignacio Morones Prieto, estos sitios con acceso solo peatonal; el Centro de Convenciones de San Luis Potosí con acceso vehícular. En la Delegación de Villa de Pozos las instalaciones de la Jurisdicción Sanitaria III, ubicada en Av. De los Veneros No. 350, colonia Granjas de las Mercedes con acceso peatonal y vehicular; en Matehuala acudir al Auditorio Municipal en Guerrero No. 511, colonia Centro con acceso peatonal y vehicular. Con acceso solo peatonal pueden acudir a prueba de detección en el Centro de Salud Doraceli en Ciudad Valles, ubicado en Jazmín s/n Col. Doraceli; en Rioverde se ubicará la sede en el Parque Revolución, Ignacio Allende, Puente del Carmén; Jurisdicción Sanitaria VII, Francisco I. Madero No. 29 Chacana, Tancanhuitz y en el Centro de Salud de Tamazunchale ubicado en Felipe Ángeles No. 127, Comunidad San Rafael de ese municipio.

Comuneros protestan Grupos de poder con interés de fraccionar están contra decreto presidencial mal informando a comuneros: María Luisa Albores sobre la Sierra de San Miguelito

L

a titular de la Semarnat, María Luisa Albores González señaló que los grupos de poder con interés de fraccionar en la sierra de San Miguelito están mal informando a los comuneros y ejidatarios, por eso la manifestación de este miércoles fuera de Palacio de Gobierno, y para contrarrestar esta situación se llevarán mesas informativas con los dueños de la tierra. Así lo dijo en rueda de prensa, Albores González en su visita a la capital potosina para firmar un convenio de colaboración con los alcaldes de los municipios con tierras en la sierra de San Miguelito y Gobierno del Estado, para trabajar en el plan de manejo y coordinarse para informar a la población sobre el decreto presidencial que declara Área Natural Protegida a la Sierra de San Miguelito. La funcionaria federal aclaró que no hubo ninguna violación a los derechos humanos de los comuneros y ejidatarios con el decreto presidencial, “lo que se argumenta es la posesión, pero con el área natural protegida lo que cambia es el manejo, lo que se puede hacer y no, y no la posesión de la tierra, entonces creo que ha habido mala información y hay quienes administran el conflicto”. Aseguró que los grupos de poder, que son los fraccionadores e inmobiliarios, son los que están presionando, puesto que están en desacuerdo en la declaratoria de Área Natural Protegida de la Sierra de San Miguelito. “Lo que queremos en las comunidades es que la gente viva bien, que no tenga por necesidad vender el espacio de su posesión, y a lo mejor ahora lo

Ya no volverá a ocurrir en SLP la depredación ambiental que durante años permitieron anteriores administraciones: RGC

E María Luisa Albores.

ve como un bien económico, pero luego eso se desgasta, y sus hijos y nietos se van quedando después sin su herencia, que es ese espacio de vida, su posesión”, expresó. María Luisa Albores manifestó que debido a esta desinformación de los comuneros y ejidatarios se llevarán mesas informativas para aclarar sus dudas y, señalarles que es lo que se permite y no sobre el área protegida y la zona de amortiguamiento, y sobre todo cuidar que los municipios no otorguen permisos para cuestiones inmobiliarias. Sobre al amparo de los comuneros de San Juan de Guadalupe, la funcionaria federal dijo que aún no se le notifica a la Semarnat, pero por lo referido a los medios de comunicación sobre la suspensión de plano al término de 24 horas para su desahogo, se hará una revisión y también se aclarará lo que tiene que ver con la posesión, para lo cual responderán la Secretaría del Medio Ambiente y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas.

l gobernador Ricardo Gallardo Cardona, aseguró que la protección federal que se concede a la Sierra de San Miguelito, clasificada como el principal pulmón de la Zona Metropolitana capitalina, además de darle certeza a los habitantes de núcleos ejidales y comunales de esa franja, también evitará que continúe un crecimiento inmobiliario, causante de las inundaciones de la ciudad. En entrevista, dijo que desde ahora, ya no habrá ese riesgo de que continúen resbaladillas de concreto, por la que bajaban con violencia escurrimientos de agua que ocasionan inundaciones durante la temporada de lluvias. Además, indicó que el Área Natural Protegida de Flora y Fauna, representa un compromiso cumplido de su gobierno comprometido con la agenda ambiental, y del presidente del país Andrés Manuel López Obrador. Aseveró que “a pesar de que hoy, ya padecemos esas inundaciones, pues imaginen, multiplicarlas por cien veces, las que ya resentimos en la actualidad, cuando vienen los temporales de lluvias”. Gallardo afirmó que parte de la herencia maldita, es la de gobiernos corruptos pasados que atentaron contra el medio ambiente de San Luis Potosí. “Eso no volverá a suceder, porque empezaremos la reconstrucción no nada más

Ricardo Gallardo Cardona.

de un tejido social, sino también del tejido ecológico”. El mandatario estatal afirmó que así como se logró la protección de la Sierra de San Miguelito, se continuará con otras regiones naturales, en el municipio de Catorce, y las zonas Media y Huasteca. Por último, aseguró “Ya no volverá a ocurrir en San Luis Potosí la depredación ambiental que durante años permitieron las anteriores administraciones y que hoy los potosinos lamentan como parte de la herencia maldita que estamos pagando”. Cabe señalar que lo anterior se dio en el marco de la visita a San Luis Potosí de la Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales del gobierno federal María Luisa Albores Gonzáles, donde se desarrollaron los trabajos que refieren al Área Natural Protegida de la Sierra de San Miguelito.

M

ás de cien comuneros de San Juan de Guadalupe se manifestaron fuera de Palacio de Gobierno contra el decreto presidencial de Área Natural Protegida de la Sierra de San Miguelito, durante la visita de la titular de la Semarnat, María Luisa Albores González a la capital potosina. El comisariado de la comunidad de San Juan de Guadalupe, Luis Alberto Zavala Ojeda puntualizó que la protesta es porque no están de acuerdo con el decreto de ANP, debido a que no se les tomó en cuenta y buscan un dialogo con la titular de la Semarnat como dueños de la tierra. “Lo que denunciamos es porque no se nos tomó en cuenta en el decreto del Área Natural Protegida y no estamos en contra de un Área Natural Protegida, pero que no sea todo, hay partes que se deben proteger”, declaró. Por su parte, la secretaria del comisariado de San Juan de Guadalupe, Laura Quintero Pérez denunció que este decreto afecta a 30 mil familias, “nosotros pedimos que se proteja lo que se tenga que proteger, pero no todo porque nos están dejando sin nada definitivamente”. Expuso que esta decisión del gobierno de Andrés Manuel López Obrador está originando que sus familias emigren, “si no va haber trabajo, no va a ver nada y la 4T no nos puede hacer eso porque el Presidente de la República nos ofreció y nos dijo que él iba a velar por los pobres y nosotros somos

de ellos, entonces que no nos despoje, somos pueblo”. Consideró que el Presidente fue engañado y debería verificar que parte de toda la Sierra se debe proteger y cual parte no es necesaria para que se les permita hacer libre uso de la misma. La comunera, Magdalena Socorro Hernández señaló que son los dueños de la tierra desde hace muchos años con sus ancestros, “y no le estamos quitando nada a nadie, es nuestra herencia que le vamos a dejar a nuestros hijos y a nuestros nietos, y no es pleito ni mucho menos, queremos que se haga una valoración y que se proteja lo necesario, y se nos respete como verdaderos dueños” de San Juan de Guadalupe Posteriormene, los Comuneros de San Juan de Guadalupe y sus Anexos denunciaron que quedaron plantados, luego de que se acordara una reunión con la titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y no asistiera a la cita. . Señalaron que se presentaron en el Centro de Convenciones donde se les impidió la entrada por parte de elementos de la Policía Estatal, ya que sólo sería recibida una comisión en el recinto para la reunión pactada, por lo cual bloquearon por algunos momentos la lateral y subida del puente del periférico, cercano al Centro de Convenciones. Después de dos horas y media de espera, al salir de las instalaciones, los representantes de los comuneros informaron que nunca se pudieron reunir con la funcionaria federal.

Confirma Gallardo la mudanza de Sectur y Sedarh a las zonas Huasteca y Media

E

l Gobernador de Ricardo Gallardo Cardona, confirmó el traslado de la Sectur a la zona Huasteca y de la Sedarh a la zona Media, y destacó que esta medida forma parte de una medida estratégica para aprovechar, potenciar y detonar la vocación económica de

las regiones. Expuso que con esta mudanza se dará respuesta a las necesidades de la población de contar con fuentes de ingreso firmes y en consolidación. Explicó que la Secretaría de Turismo se mudará a Ciudad Valles, con el objetivo primordial de coordinar

las intenciones y propuestas de los entes involucrados para el fortalecimiento de la región en materia turística, al ser la Huasteca un territorio con amplio reconocimiento a nivel nacional e internacional. Respecto a la SEDARH, dijoque su cambio se dará a Rio-

verde, donde predominan la ganadería y agricultura. “San Luis Potosí requiere mayor desarrollo rural en la zona, que se atienda a las y los productores de manera muy cercana; han estado en el olvido por mucho tiempo y el sector es fundamental para el Estado”, añadió.

Comuneros de San Juan de Guadalupe se manifestaron fuera de Palacio de Gobierno, durante la visita de la titular de la Semarnat, María Luisa Albores González a la capital potosina.


04

Jueves 6 / Enero / 2022

El Heraldo / Local

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Cuantiosa austeridad federal Resulta una histórica austeridad federal por 1 billón 941 mil 072.9 mdp y se superaron los ingresos públicos federales 516 mil 965 mdp en México isponibilidad de recursos federales por 2 billones 458 mil 037.9 mdp que se califica como el más alto y cuantioso desde el siglo pasado hasta el presente milenio La autorización del gasto público federal por 6 billones 295 mil 736 millones de pesos que equivalen a una erogación de 17 mil 248.59 millones de pesos cada 24 horas, registró un gasto programable pagado del sector público por 4 billones 354 mil 663.1 millones de pesos que representan 13 mil 037.91 millones de pesos diarios, resultando una histórica austeridad federal por 1 billón 941 mil 072.9 millones de pesos y se superaron los ingresos públicos federales 516 mil 965 millones de pesos con crecimiento real de 5.1 por ciento en el período enero-noviembre del año pasado, obteniendo un monto de ingreso federal de 5 billones 251 mil 282.7 millones de pesos. El cuantioso monto de austeridad federal y el excedente de los ingresos públicos federales, permitieron contar con la disponibilidad recursos para el pasado mes de diciembre de 2 billones 458 mil 037.9 millones de pesos que equivalen a 79 mil 291.54 millones de pesos diarios, siendo el más alto registrado desde el siglo pasado hasta el presente milenio. Con la comprobada y demostrada austeridad federal, se permitió la adquisición anticipada de la totalidad de requerimientos del Plan Nacional de Vacunación contra el Virus SARS-CoV-2 por 243.93 millones de vacunas para 139.66 millones de mexicanos, con insumos y vacunas provenientes de Argentina, Bélgica, China, Corea, Estados Unidos, India y Rusia, mismas que han sido utilizadas para su aplicación en forma universal, completamente gratuita y voluntaria, cumpliendo a la fecha con la meta de vacunación de la mayoría de nuestra población que colocan a México en el octavo lugar mundial, siendo superado por China, India, Estados Unidos, Brasil, Indonesia, Japón y Alemania de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS) al cierre del 31 de diciembre del 2021. Los pagos puntuales con recursos públicos federales de intereses, comisiones y gastos ascendieron a 525 mil 206.6 millones de pesos, mientras que el año pasado se pagaron 557 mil 110.6 millones de pesos registrando una disminución de -31 mil 904.0 millones de pesos con un decrecimiento real anual de -10.7 por ciento en el período enero-noviembre del 2021, lo cual demuestra y comprueba plenamente el pago puntual de México a la deuda externa heredada de las últimas seis administraciones públicas federales, sin existir la cooperación, solidaridad, apoyo, condonaciones y donaciones de los organismos financieros internacionales y la banca mundial, ni muchos menos de la mayoritariamente banca extranjera que opera en territorio nacional. El pago de Adeudos de Ejercicios Fiscales Anteriores (Adefas) y el gasto neto efectuado por el Gobierno Federal a nombre de terceros, se logró una cuantiosa reducción de -18 mil 750.0 millones de pesos en el período enero-noviembre del 2021, evitando afectar el gasto público y destinar dichos recursos a programas sociales en el ejercicio fiscal 2022. La histórica carga de convertir la deuda privada en deuda pública que se originó en la última década del siglo pasado y

heredado a la presente administración pública federal bajo la falsa figura jurídica-administrativa del Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB), cuyo gasto neto pagado ascendió a 43 mil 333.0 millones de pesos en 2020, se ubicó en 11 mil 245.9 millones de pesos que representaron una cuantiosa austeridad de -32 mil 087.1 millones de pesos con una reducción neta del gasto federal de dos dígitos -75.4 por ciento al cierre de noviembre del 2021. En la reducción anualizada real de los gastos federales del -8.6 por ciento al pasar de 454.9 millones de pesos en 2020, a tan solo 438.5 millones de pesos en el período enero-noviembre del 2021, comprobando la austeridad presupuestal en las Oficinas de la Presidencia de la República que durante la administración de Enrique Peña Nieto se llegaron a ejercer 3 mil 661.0 millones de pesos en 2017, mientras en la actual administración pública federal se realizó un gasto pagado de 438.5 millones de pesos con una austeridad equivalente a -3 mil 222.5 millones de pesos con una reducción del gasto del -88.02 por ciento con respecto al Presidente de la República anterior, mismos que se encuentra debidamente fundamentados y sustentados por el Decreto de Austeridad, mediante el cual se instruyó a las dependencias el ahorro del 75 por ciento de los recursos destinados a los conceptos de Materiales y Suministros y Servicios Generales. En contraste con los excesivos gastos públicos federales por parte del Instituto Nacional Electoral (INE) que registraron un crecimiento real de 83.8 por ciento al pasar de 13 mil 146.9 millones de pesos a 25 mil 503.6 millones de pesos al cierre del mes de noviembre del 2021, los ramos de la administración pública con mayor austeridad porcentual real se registraron principalmente en la Oficina de la Presidencia de la República -8.6, Comunicaciones y Transportes -14.7, Economía -88.9, Trabajo y Previsión Social -21.4, Tribunales Agrarios -2.7, Seguridad Pública y Protección Ciudadana -26.2, Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal -2.6, Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología -0.3, Comisión Reguladora de Energía -9.0 y -0.3 en Ramos Generales. La estabilidad de las finanzas públicas y del sistema financiero genera condiciones favorables en la reactivación económica y social, misma que se realiza sin aumentar ni crear nuevos impuestos, disminuir los impuestos federales a los contribuyentes fronterizos, cero endeudamientos externos, pagos puntuales de la deuda heredada, incremento de la base de contribuyentes de abajo hacia arriba, reducción de gastos innecesarios, suntuarios y lujosos, minimización de los precios de los bienes públicos, subastas exitosas, creciente superávit y estricta continuidad de la austeridad del gobierno federal que permitieron la adquisición anticipada de las vacunas requeridas y cumplir con las metas del Plan Nacional de Vacunación contra el Virus SARS-CoV-2. Es importante destacar que México fue reconocido para presidir la Junta de Gobernadores del Banco Mundial (BM) y Fondo Monetario Internacional (FMI) hasta el 31 de diciembre del 2021, la Presidencia y Sede de la VI Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), la destacada participación en el Consejo de Ministros de Finanzas (CMF) que es preparatoria a la XVI Cumbre de la Alianza del Pacífico, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) ocupe la Representación Regional del Grupo de las Américas ante Egmont para el período 2021-2023, la Presidencia del Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU), la selección de nuestro país como sede de la IX Cumbre de Lideres de América del Norte en 2022, la destacada participación en la evaluación del Tratado Comercial México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC) que fue el tema principal en la IX Cumbre de Lideres de América del Norte con sede en Washington, D.C. y México recibió el premio de “Liability Management Deal of the Year” que otorga Bonds & Loans por la innovación en la operación de refinanciamiento realizada en dólares, siendo la más grande en la historia de México para bonos en moneda extranjera.

Atención integral a pueblos originarios de SLP, una prioridad: Ruth González

E

l Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) coordinó acciones para la defensa de la cultura e identidad de las familias indígenas, así como la planeación de actividades que dieron atención integral y cubrieron las necesidades básicas de este importante sector de la población. Ruth González Silva, presidenta honoraria del DIF Estatal, dijo que la atención de los pueblos

originarios es uno de los ejes prioritarios dentro del plan de trabajo del gobernador Ricardo Gallardo. Es por ello que el personal de la dependencia estatal promovió programas y servicios de primera atención en las comunidades más alejadas de la urbanización, con el objetivo de resolver necesidades de salud, sociales y de alimentación a estas familias. Indicó que como resultado de la iniciativa social, se brin-

La institución implementará la traducción de la información referente a los servicios y programas que se brinda a la ciudadanía, a las lenguas Tének, Náhuatl, Huasteco y Pame.

dó atención médica gratuita a alrededor de mil 500 personas que se auto adscriben como hablantes de una lengua indígena. La población atendida tuvo acceso a pláticas de salud, servicios médicos, terapias de rehabilitación y atención de bienestar. Aunado a ello, la entrega de Becas Alimentarias y cobertores coordinada con la Secretaría de Desarrollo Social y Regional (Sedesore) también representó un aliciente para habitantes de comunidades indígenas que les permitieron satisfacer sus necesidades básicas alimenticias y de cuidados, quienes se hallan con alto rezago social. Juguetes, obsequios y diversión, también fueron entregados a miles de niños y niñas de este sector poblacional potosino, con la campaña “Regalos con Amor”. Destacó que actualmente, el DIF Estatal traza el objetivo para la defensa y la promoción de las lenguas indígenas para salvaguardar la identidad cultural de los pueblos originarios en toda la Entidad, por lo que diseña un proyecto de traducción

de los contenidos informativos que describen cada uno de los programas, servicios y proyectos que implementa la loable institución a los lenguajes Tének, Náhuatl, Huasteco y Pame; así como la creación de una página web traducida, con el objetivo de que se les facilite ser beneficiados con la ayuda que se ofrece. El plan se desarrolla en colaboración con otras instancias de asistencia social, con la finalidad de que la sociedad potosina valore la importancia de la diversidad lingüística del Estado. González Silva reiteró la labor que se ha logrado en beneficio de las familias originarias, para reconvertir los programas y proyectos dirigidos hacia ellas, pues es una tarea pendiente de atender desde hace varias administraciones estatales, “estamos firmes en la construcción de un nuevo DIF, capaz de garantizar la asistencia social para toda persona que así lo requiera; sin distinción alguna y sin barreras geográficas”, finalizó.

Se fortalece la reciente declaratoria de Área Natural Protegida de la Sierra de San Miguelito Los habitantes del polígono no quedarán en la indefensión

CUERDO: En una reunión de trabajo extraordinaria en todos los sentidos, este miércoles, el gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, y la titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores, se logró la firma de un acuerdo que no sólo viene a fortalecer la reciente declaratoria de Área Natural Protegida de la Sierra de San Miguelito, sino que, también abona a la generación de condiciones para que los propietarios de estas tierras puedan hacer un uso de adecuado de sus propiedades sin que ello represente un daño al patrimonio ecológico de los potosinos. La Sierra quedará protegida y los habitantes del polígono no quedarán en la indefensión pues sus derechos y garantías siguen protegidos. TRABAJO: Es claro que la responsabilidad de cuidar y proteger la Sierra de San Miguelito no es exclusiva del Gobierno del Estado, de la Federación o de los comuneros y ejidatarios. En la reunión de este miércoles también se reconoció la importancia de que las autoridades municipales se involucren y participen activamente en este esfuerzo que debe resultad de alta importancia para todos los sectores sociales pues se está procurando sentar un precedente que garantice la protección de un espacio que resulta fundamental para garantizar las recargas hídricas de toda la zona metropolitana de San Luis Potosí y de sus alrededores. Ahí radica la alta relevancia de este tema. RECLAMO: Ante las constantes agresiones de las que han sido víctimas y la falta de acción de las autoridades correspondientes, un grupo de repartidores de comida a través de plataformas digitales realizó una protesta para denunciar el peligro al que están expuestos y la necesidad de que la Fiscalía y la Secretaría de Seguridad Pública asuman el papel que les corresponde. El reclamo está bien fundamentado pues no es la primera vez que ocurre un hecho de violencia en contra de estos trabajadores, han sido muchos, algunos de ellos con resultados fatales. Ojalá que, ahora sí, las autoridades competentes trabajen no sólo para ellos, sino para todos los potosinos. AGRESIÓN: Una muestra de lo mal que está San Luis Potosí y lo necesario que resulta la implementación de nuevas medidas y protocolos de seguridad pública es el hecho de que otro agente de Seguridad Pública fue atacado a balazos. Los hechos ocurrieron durante la noche del pasado martes. La agresión, dicen, está siendo investigada por la Fiscalía General del Estado, pero a estas alturas ya no se trata de investigar el ataque, sino de prevenir, de que se cuente con un mecanismo adecuado que devuelva a los potosinos la paz que les robaron hace muchos años y que nomás no se ve cómo volverá. PRUEBAS: El gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, anunció hace algunos días la adquisición de más de 200 mil pruebas para detectar en forma oportuna los casos de covid-19 que se vayan presentando en todo el estado. Este miércoles, se informó que ya se cuenta con una logística que se habrá de implementar a partir del próximo viernes 7 en nueve sedes diferentes y es que resulta de vital importancia que se puedan detectar los casos con la mayor brevedad posible para que, con ello, los pacientes también accedan a una atención adecuada y se prevenga toda clase de complicaciones. QUEJAS: Tras darse a conocer la logística y la disposición de nueve sedes distribuidas en todo el estado para aplicar las pruebas que permitan detectar casos de covid-19, los potosinos comenzaron a levantar la voz para manifestar su preocupación ante la posibilidad de que este esfuerzo termine en un caos total, tal como ha ocurrido en varias ocasiones con las campañas de vacunación en donde pareciera que ni el IMSS ni las brigadas del Bienestar han aprendido ni mejorado pues se siguen cometiendo los mismos errores en perjuicio de los ciudadanos. RIESGO: El sector empresarial está preocupado y no es para menos, sin duda, la pandemia impactó considerablemente el rubro económico y la llegada de la cuarta ola viene a complicar una recuperación que no se ha podido ver con eficacia. Hay un riesgo latente de que la contingencia se agrave a tal grave que se genere una nueva parálisis total, ello representaría el acabose para miles de empresarios que han sobrevivido de puro milagro. Mientras que las autoridades sanitarias buscan opciones para evitar un escenario de este tipo, se reitera el llamado a la responsabilidad social para obtener mejores resultados en esta guerra.


El Heraldo / Local

Aprender a reprendernos “Cada cual desde su tarea, está llamado a ofrecerse y a no dejarse anestesiar por la pasividad” glutinamos lenguajes, agrupamos semánticas y hasta tenemos una necesidad imperiosa de activar el intelecto, con un raciocinio de estímulo constante, aunque nos falte tiempo para reflexionar y para aprender a reprendernos cuando caigamos en la confusión. En realidad, nos hemos convertido en autómatas del tiempo y no vemos más allá de los escenarios virtuales. Son los grandes dominadores de nuestras andanzas. Lo cierto es que caminamos a sus órdenes, bajo el paradigma de lo tecnocrático, obviando cualquier momento para la meditación, que es lo que conlleva una mayor autoconciencia crítica, y nos hace despertar. Los puentes no los tiende tan sólo la conexión digital, tampoco nos une; es el silencio unas veces, otras el diálogo, y la escucha de una mirada lo que nos conmueve e insta a querernos y a respetarnos. Pensemos que somos seres de interiorización, con necesidad de conocernos y de reconocernos, lo que nos llama a examinar lo que hay dentro de cada cual, para poder tomar el camino del discernimiento tras los aportes de la sabiduría humana. Únicamente la sensatez sabe penetrar en los pliegues más oscuros de la incertidumbre y tener en cuenta todos sus matices, para que brote con otra luz la novedad de lo que nos circunda. Cada cual desde su tarea, está llamado a ofrecerse y a no dejarse anestesiar por la pasividad. La lógica es no desfallecer, levantarse de toda caída y proseguir con el abecedario de servicio y donación, que es lo que en verdad nos embellece. Así, pues, el trabajo es mucho y la constancia ha de ser permanente. No hay mejor recuperación, que cultivarse en reprobarnos, con un espíritu revitalizador, basado en el compromiso y en la reconciliación entre análogos. Lo importante es contribuir a unirse y a reunirse para avanzar contiguos, con la esperanza puesta en lo que solidariamente podemos conseguir como familia humana. Que no decaigan los impulsos que todos llevamos internamente. Hágase todo por amor verdadero, es la manera de hacer lo que se debe, el bien. Para esto, sin duda, hace falta estar más vivos y ser más humanos. Fuera tristezas, lo importante es encontrarse, rehacerse y hacerse valer, aunque tengamos que gritar ¡basta!, porque lo que no se puede omitir en todo desarrollo es la visión espiritual del individuo. Por eso, cuesta entender que la crisis humanitaria que padecemos ahora, se agudice aún más entre nosotros, y el olvido internacional también penetre en las instituciones. Hemos de transformar la dinámica y construir un nuevo estilo de vida, donde crezca el respeto y se desarrolle la conversación reposada o la discusión apasionada, pero siempre con el cuidado de salvaguardar la consideración y la mayor parte posible de libertad. Por eso, hoy más que nunca son necesarias las labores comunitarias para poner fin a tantas esclavitudes y violencias. Todo ha de centrarse en la ciudadanía y el llamamiento ha de ser mundial para no dejar a nadie atrás. Esta es nuestra gran asignatura pendiente. El reto no es fácil, pero tampoco imposible. Hay que amonestarse y ver la manera de forjar un futuro laboral digno que resuelva las injusticias que la pandemia ha dejado al descubierto, junto con otros desafíos imposibles de postergar, como es la transición climática, digital y demográfica. Tenemos que ser, por tanto, más coherentes con las políticas sociales y universalizar derechos que son esenciales para poder aproximarnos unos a otros. Las ansiedades son numerosas, pero no hay que ceder al derrotismo, lo fundamental es que aprendamos la necesidad de relacionarnos, de buscárnoslas unidos ante las evidentes urgencias del instante que vivimos, sobre todo abriendo fronteras y parando frentes inútiles. No olvidemos que es vital compartir ideas para configurar ese mundo fraterno, que ha de hacerse realidad más pronto que tarde, por nuestra propia continuidad como linaje. Las cuestiones relacionadas con ese ánimo cooperante y colaborador han de estar siempre en nuestras preocupaciones diarias. De ahí, la exigencia de recriminarnos cuando esa dimensión incondicional de entrega y apertura no exista, o se haya quedado solo en palabras. Los sueños se construyen con el corazón de cada ser humano, puesto que cada pulsación viviente es única, pero ha de estar dispuesto ese latido a conjugar el enérgico poema interminable de la existencia. No le pongamos grilletes al alba. Dejemos que amanezca para todos, pues las sombras de un mundo cerrado, donde sus moradores además se encierran entre sí, produciéndose el todo contra todos, verdaderamente nos destruye. Reprendámonos, antes de que sea demasiado tarde. Víctor CORCOBA HERRERO / Escritor corcoba@telefonica.net

Jueves 6 / Enero / 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

05

Son grandes los retos para garantizar que no haya impunidad en el Estado: Azael Torrescano

L

a reelección de la magistrada Olga Regina García López es un gran acierto para dar continuidad al trabajo que se realiza en el Poder Judicial, que requiere de apoyo en recursos para ampliar la infraestructura en todo el estado ya que las carencias siguen siendo muchas, dijo el diputado Edmundo Azael Torrescano Medina, secretario de la Comisión de Justicia del Congreso del Estado. “La magistrada, ha demostrado cómo se pueden hacer bien las cosas desde el Poder Judicial y son grandes los retos que tiene todavía para garantizar que no tengamos impunidad en el estado; en este esfuerzo todos debemos cooperar desde el lugar en el que nos encontremos”.

El legislador señaló que “lo que más reclamamos los potosinos es que se lleven a cabo procedimientos bajo los principios de certeza, legalidad e inmediatez, que son necesarios para darle legalidad a un estado que se precie de tener las garantías que sus habitantes necesitan y además exigen”. Afirmó que todavía son muchos los retos que hay por delante y que se deben superar, y ahí se encuentra el tema de la procuración de justicia que va de la mano con la Fiscalía General del Estado y el Poder Judicial, que garantizan los derechos humanos de los ciudadanos “y nosotros como legisladores también participamos generando leyes que garanticen

estos procedimientos para que haya mayor certeza”. Torrescano Medina manifestó que evidentemente para alcanzar las metas es necesario que haya recursos económicos, “no podemos exigirle a un Poder Judicial que esté cercano a la gente, cuando no tienen infraestructura en algunos municipios, por ello hay que canalizar presupuesto”. “Es necesario generar oportunidades para la justicia en línea, que es un tema innovador en el que se debe trabajar más, invertir y echarlo a funcionar, de la mano de la capacitación a los jueces y de esta manera poder tener los resultados que estamos esperando”, puntualizó.

Llaman a organismos de agua a presentar sus planes de austeridad

E

l secretario de la Comisión del Agua del Congreso del Estado, diputado Alejandro Leal Tovías dio a conocer que los organismos operadores de agua potable de todo el estado, deberán implementar en la segunda quincena de este mes, un Plan de Austeridad en el ejercicio del gasto, cuyos ahorros y económicas las destinará a inversión. Así quedó establecido en los artículos transitorios del dictamen aprobado por el Pleno, en el que se aprobó que los organismos Intermunicipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (INTERAPAS) y el de Villa de Reyes, aplicarán el programa “Cuenta Nueva y Borrón”, con un ajuste de disminución del 100% de los adeudos correspondientes a los años 2021, 2020, 2019, 2018, 2017 y 2016. El plan de austeridad deberá ser remitido a la Comisión del Agua del Congreso del Estado en la primera quincena del mes de febrero para su conocimiento; además, deberán informar los logros alcanzados cada trimestre, para que las

y los legisladores estén en condiciones de darles seguimiento. El legislador manifestó que el Plan debe ser real, verificable y con resultados concretos, ya que los organismos operadores deben establecer medidas de contención de su gasto, tener ahorros significativos y sobre todo, prestar un servicio de calidad a los usuarios que pagan por el servicio. Para la aplicación del programa “Cuenta Nueva y Borrón”, los usuarios estarán condicionados al pago puntual y oportuno del consumo durante el ejercicio fiscal 2022, ya que la falta de pago de un mes, subsecuentes al otorgamiento de la condonación, generará la cancelación del beneficio obtenido, y el Organismo Operador solicitará el cobro de los adeudos que tenga el usuario. Para el caso de INTERAPAS, aplicará el beneficio para los usuarios de uso doméstico que tengan pendiente adeudos de ejercicios fiscales anteriores al año 2022; para ser beneficiario

del mismo el usuario deberá de pagar puntual y consecutivamente los seis bimestres del año del ejercicio; en caso de que se presente un incremento desproporcionado en su recibo durante este tiempo, que le impida pagarlo, esta situación será tratada mediante el procedimiento previsto en el artículo quinto transitorio de esta Ley, con el fin de que el usuario no pierda el citado beneficio. Este organismo operador llevará a cabo durante el ejercicio fiscal 2022 un programa para premiar y estimular el pago puntual y consecutivo de los seis bimestres del año. El diputado Alejandro Leal Tovías exhortó a los organismos operadores de agua a realizar una correcta administración de sus recursos, dejando de lado el gasto innecesario, impulsando programas de austeridad y rentabilidad, con el objetivo de que brinden un servicio eficiente para las y los potosinos.

Durante enero, Febrero y Marzo, Interapas y el organismo de Villa de Reyes registrarán a usuarios que quieran beneficiarse del programa “Cuenta Nueva y Borrón”.

Donará UZZI terreno para la construcción de BOM

E

l presidente de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial, Juan Puente Morón, dio a conocer que se hará la donación de un terreno a gobierno del estado donde se hará la construcción de la Base Operativa Mixta, con ello dijo que se da un paso importante para seguir reforzando el tema de seguridad en beneficio de las empresas y sobre todo de los trabajadores del sector industrial. EIndicó que dicha donación se realizará el 12 de enero, el cual está ubicado en la lateral de la Carretera 57 esquina con el Eje 134, y que de acuerdo a lo dado a conocer por el gobernador, Ricardo

Gallardo Cardona, se invertirán cerca de 80 millones de pesos y contarán con la presencia de elementos del Grupo de Fuerzas Especiales de la Policía Estatal y de la Sedena, brindando mayor seguridad a empresas y a trabajadores de la Zona Industrial. Dijo que, con esta obra, sumado a la colaboración de las empresas y con el apoyo de las corporaciones de Seguridad Estatal y Municipal, con quienes se mantienen un constante dialogo para reforzar los operativos de vigilancia, se ha logrado reducir y sobre todo prevenir

la incidencia delictiva en la Zona Industrial, con lo cual se brinda mayor seguridad a quienes diariamente hacen uso de sus. Instalaciones. Refirió que las acciones y estrategias contempladas para la Zona Industrial, sumadas a los proyectos de inversión que ejecutara en el presente año el Gobierno Estatal, vendrán a ser un detonante para darle un mayor impulso a San Luis Potosí como un polo de desarrollo económico para la generación de nuevas inversiones y fuentes de empleo para los habitantes de la entidad.

Edmundo Azael Torrescano.

IMES entregará paquetes de ayuda a mujeres privadas de la libertad

E

l Instituto de las Mujeres en el Estado (Imes), invita a las y los potosinos a seguir contribuyendo en la colecta solidaria en beneficio de mujeres privadas de la libertad en los Centros de Reinserción Social (CERESO) del Estado de San Luís Potosí, la cual culminará el próximo 7 de enero. La directora del Imes Marcela García Vázquez, manifestó la prevalencia de estigmas y prejuicios en torno a las personas que se encuentran en situación de reclusión, lo que suele ser aún más complejo para las mujeres quienes son vistas como persona con referencias negativas que no cumplen con su rol en la sociedad y por ello las familias terminan abandonándolas, dejándolas solas en los centros de reclusión del Estado. García Vázquez explicó que aún existen carencias básicas en estos Centros de Reinserción Social, es por ello que el Imes organiza la campaña de recolección de artículos de higiene personal, como champú, acondicionador de cabello, pasta de dientes, toallas sanitarias, tampones, jabón corporal, desodorante en barra, papel higiénico, así como libros de literatura o divulgación científica; libretas, lapiceros y dulces diversos. Hasta el momento, se han logrado acopiar alrededor de 100 paquetes integrales de ayuda que serán entregados a mujeres del CERESO de La Pila en la capital el próximo 10 de enero. Finalmente, García Vázquez hizo el llamado a la sociedad potosina a continuar apoyando este tipo de iniciativas y a no olvidar que “estas mujeres son madres, abuelas, hermanas, hijas, que si bien han cometido errores buscan reincorporase a la sociedad”.

Marcela García Vázquez.


06

El Heraldo / Local

Jueves 6 / Enero / 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Pronostican jugueteros reducción de ventas en Día de Reyes

L El nuevo mando fue recibido por la alcaldesa quien lo exhortó para sumarse al reto de velar por la seguridad en el municipio.

Tomó protesta nuevo Director de Fuerzas Municipales de Soledad

D

e manera oficial tomó protesta el nuevo Director de Fuerzas Municipales de la Dirección General de Seguridad Pública Municipal (DGSPM) de Soledad de Graciano Sánchez, el capitán Narciso Juárez Flores. Con la presencia del director de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, comisario Jorge Ramírez Leyva y del director de Tránsito de Soledad, Mauricio Ordaz Flores, se llevó a cabo el protocolo de toma de protesta del nuevo mando de Fuerzas Municipales, quien aseguro que con su experiencia buscará reforzar la seguridad en la localidad y mantener el clima de paz que prevalece desde hace varias administraciones. Al tomar la palabra, la alcaldesa Leonor Noyola Cervantes, catalogó como positivo el cambio realizado al interior de la corporación, y destacó además la disposición de los elementos de trabajar en el refuerzo de la seguridad en las diferentes colonias que conforman Soledad; por su parte el comisario Ramírez Leyva, dijo que con la incorporación del nuevo Director de Fuerzas Municipales espera que los agentes mantengan la unidad que han mostrado hasta ahora lo cual ha provocado que Soledad hoy sea visto como como uno de los municipios que más combate el índice delictivo. Finalmente, el capital Narciso Flores, dijo conocer los delitos

que más se presentan en el municipio, por lo que se enfocará en combatir todos y cada uno de los ilícitos mediante el trabajo conjunto de Policía Vial y Fuerzas Municipales. En la toma de protesta también estuvieron presentes los jefes de las comandancias instaladas en todo Soledad, quienes dieron la bienvenida al nuevo mando y de inmediato se pusieron a su disposición para comenzar su labor. FRENTE FRÍO NÚMERO 20 PROVOCARÁ DESCENSO EN LA TEMPERATURA El director de Protección Civil Municipal, Martín Bravo Galicia informó que será este próximo fin de semana cuando ingrese al estado el frente frio número 20 el cual traerá bajas temperaturas y nublados a la localidad. El funcionario manifestó que los frentes fríos de mayor intensidad son los que están por llegar a a la localidad pues se tiene proyectado el ingreso de por lo menos 53 frentes. “El número 19 ya va de salida, de acuerdo a la comisión Nacional del Agua se esperan por lo menos 53 frentes fríos, estamos hablando de que es una temporada larga de frentes y los más drásticos son los que están por venir, por eso no bajaremos la guardia y seguiremos atendiendo a la ciudadanía”, señaló.

os empresarios se la industria del juguete, pronosticaron que para este Día de Reyes las ventas serían mucho menor que las registradas previo a la navidad, toda vez que la gente suele comprar en esta temporada un pequeño juguete o uno de menor costo. En ese sentido, el propietario del Centro Juguetero, Rafael López, señaló que al menos las ventas para este 6 de enero podrían alcanzar el 30 por ciento de aumento, que, en comparación con la temporada de diciembre, es 35 por ciento menos, al registrarse en ese periodo 70 por ciento de aumento. En ese sentido, comentó que los días fuertes para la industria del juguete son los días 24 y 25 de diciembre, al ser cuando más se hace un esfuerzo para comprar los artículos que se van a regalar, mientras que el 6 de reyes, es mucho menos el interés, porque la gente está más gastada. Asimismo, dijo que para este año a compra de juguetes fue

Los días fuertes para la industria del juguete son los días 24 y 25 de diciembre, dice Rafael López

muy variada, pues la mayoría de la población adquiría desde patines, Barbies, muñecos de superhéroes, así como los artículos que se pusieron de moda. Refirió que como el resto de los sectores económicos, la in-

dustria del juguete también resultó afectada por la pandemia ocasionada por el covid-19, pues las ventas no fueron tan significativas como en periodos anteriores. Finalmente, dijo que para que

las jugueterías, como el resto de las unidades económicas, se mantengan operando con normalidad, es importante que la población acate las medidas de seguridad sanitaria establecida por las autoridades de Salud.

Clases a distancia se llevan a cabo sin contratiempo: SEGE

T

ras el regreso a clases a distancia que como medida preventiva y responsable instruyó el Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona, a fin de salvaguardar la salud de quienes integran la comunidad educativa en San Luis Potosí y colaborar en el freno de las cadenas de contagio por COVID-19, la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE) garantiza el acceso a la educación de las y los 577 mil 326 alumnos de educación básica. El titular de la dependencia Ernesto Jesús Barajas Ábrego, puntualizó que las y los maestros están acudiendo a sus centros educativos para desde ahí

atender a distancia a sus educandos a través de herramientas como Zoom, Teams o WhatsApp; y en lugares con difícil acceso a Internet se desarrollaron otras estrategias como cuadernillos de trabajo cumpliendo con los contenidos educativos programados en estas semanas. “Estamos trabajando con esquemas que permiten garantizar la educación a distancia tomando en cuenta las experiencias del ciclo anterior; no es

algo nuevo, pero si perfectible, donde lo más importante es que las niñas, niños y adolescentes puedan continuar con sus estudios sin poner en riesgo su salud”, sostuvo. Barajas Ábrego también detalló que personal directivo, administrativo y de apoyo acude a las escuelas de manera escalonada con el propósito de que los trámites necesarios no se detengan, además de continuar manteniendo en óptimas condi-

ciones los espacios educativos y evitando que sean dañados por actos vandálicos. Finalmente, dejó en claro que los oficios de mantener a distancia las clases hasta el viernes 15 de enero ya fueron girados en todas las escuelas tanto públicas como privadas, y que en aquellas que no acaten esta medida la Secretaría de Educación no se hará responsable de los contagios que puedan presentarse.

En esta modalidad, se mantienen más de 570 mil alumnas y alumnos que integran el nivel de educación básica.

Continúan los robos, homicidios y feminicidios en todo San Luis Potosí: Paco Aguilar

E

l diputado, Juan Francisco Aguilar Hernández señaló que un rubro pendiente que se tiene desde Gobierno el Federal, Estatal y municipios es la seguridad, puesto que se siguen presentando robos, homicidios y femini-

Juan Francisco Aguilar.

cidios en todo San Luis Potosí. Reconoció que se han tenido aciertos en algunos rubros, pero han dejado mucho que desear en materia de seguridad “porque no han bajado los índices delictivos, sino que van en aumento y hay que esperar para ver si las políticas en seguridad pública que se están implementando llegan a ser suficientes”. Dijo que en las diferentes zonas del estado como son altiplano, media, huasteca y centro se siguen presentando homicidios, feminicidios, asaltos y diferentes delitos, “y al final del día una parte de su campaña era

que iban a bajar los índices delictivos y no se ha cumplido”. Aguilar Hernández dijo que para este año se van a recibir más recursos para seguridad, sobre todo en los municipios como es el Ayuntamiento capitalino y se espera que se apliquen de forma correcta, para tratar de bajar los índices delictivos. Añadió que, además es importante que el Gobierno Federal y el Estatal trabajen en coordinación los municipios, puesto que muchos Ayuntamiento no tienen la capacidad de hacerle frente a esta problemática.


El Heraldo / Nacional / Internacional / Economía

Jueves 6 / Enero / 2022

07

Negocios SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

www.elheraldoslp.com.mx

Al cierre de operaciones, la moneda mexicana se cotiza en 20.5606 unidades por dólar.

Peso se deprecia tras publicación de minutas de la Reserva Federal Ciudad de MÉXICO

L

a divisa mexicana registró su tercer día de depreciación frente al dólar tras operar con ganancias por la mañana. El cambio se dio luego de la publicación de las minutas de la Reserva Federal (Fed) sobre su más reciente decisión de política monetaria, en las que se mostró que la mayoría de los miembros están a favor de reducir la hoja de balance y terminar con el programa de compra de bonos a un ritmo más rápido en comparación a la última recesión. La moneda mexicana se depreció 0.11 por ciento, con lo que el tipo de cambio cotiza en 20.5606 pesos por dólar, según datos del Banco de México (Banxico). El tipo de cambio tocó un mínimo de 20.3431 y un máximo de 20.6105 pesos por dólar durante la jornada. “Las encuestas documentales de los comerciantes primarios y los participantes del mercado proyectaron en términos generales que el Comité (Federal de Mercado Abierto) acelerará el ritmo de reducción de compras netas de valores del Tesoro y agencia valores respaldados por hipotecas (MBS), se proyecta que las compras netas de activos finalizarán en marzo 2022″, dijo la Fed en su comunicado. En ventanilla bancaria, el dólar se vende en 21.13 unidades, según datos de Citibanamex. El índice dólar de Bloomberg, que mide la fortaleza del billete verde frente a una canasta de 10 divisas, no muestra prácticamente cambios al ubicarse en mil 176.63 puntos. “El camino de la economía sigue dependiendo en el curso del virus. Se espera que los avances en las vacunaciones y la reducción de las limitaciones de la oferta respalden las ganancias continuas en la actividad económica y el empleo, así como una reducción en la inflación. Persisten los riesgos para las perspectivas económicas, incluidas las nuevas variantes del virus”, agregó la Fed. Las divisas que le ganaron terreno al dólar son el peso colombiano, con 1.26 por ciento; el peso chileno, con 1.20 por ciento; la corona islandesa, con 0.77 por ciento; el peso filipino, con 0.67 por ciento; el rand sudafricano, con 0.54 por ciento y el forínt húngaro, con 0.36 por ciento. Los principales indicadores de la Bolsa de Nueva York cerraron en terreno negativo por la cautela que existe por los posibles confinamientos por la nueva variante ómicron y la publicación de las minutas de la Fed que muestran que la mayoría de los miembros ven un aceleramiento del programa de compra de bonos. El Dow Jones cayó 1.07 por ciento para ubicarse en 36 mil 407.11 unidades y el S&P 500 muestra una baja de 1.94 por ciento al quedar en 4 mil 700.58 puntos. Por otro lado, el Nasdaq disminuyó 3.34 por ciento al quedar en 15 mil 100.20 unidades, su caída más fuerte desde el 18 de marzo del 2021.

La próxima reunión del comité se dará justo en el cierre del mes.

Inflación cerrará 2021 en 7.5 por ciento: analistas consultados por Citibanamex Ciudad de MÉXICO

L

a inflación general en México en diciembre de 2021 será de 7.5 por ciento a tasa anual, de acuerdo con la más reciente encuesta de Citibanamex a grupos de análisis privados. El dato es inferior al 7.6 por ciento previsto en el ejercicio previo del 21 de diciembre. Para todo 2022, el consenso prevé que la inflación general se desacelere a 4.16 por ciento, sin cambios respecto a la encuesta previa. Esto indicaría que este año el nivel general de precios seguirá por encima del rango objetivo planteado por Banco de México (Banxico), de 3 por ciento más/menos un punto porcentual. Este viernes el INEGI dará a conocer el dato de inflación de diciembre de 2021. Además, los analistas estiman que en 2022 el Producto

Interno Bruto (PIB) crecería 2.8 por ciento, y para 2023 la expansión se moderaría a 2.2 por ciento. Vector se ubicó con el pronóstico más alentador, pues estima que este año el PIB registre un avance de 3.4 por ciento, seguido de Epicurus Investments, que augura un avance de 3.3 por ciento. Por el contrario, el propio organizador del sondeo, Citibanamex, estimó que este año México sólo registraría un avance económico de 1.8 por ciento, siendo el pronóstico más reservado, seguido de Grupo Bursamétrica, que prevé un avance de 1.9 por ciento. De los 28 participantes de la encuesta, 27 estimaron que Banxico ajustará al alza su tasa de referencia en febrero. “Las expectativas en torno a la magnitud de dicho ajuste siguen divididas, si bien una mayoría (15 de 27) anticipa un aumento de 25puntos”, indicó el reporte de Citibanamex.

Para todo 2022, el consenso de la encuesta prevé que la inflación general se desacelere a 4.16 por ciento, sin cambios respecto al ejercicio previo.

Fed se toma en serio el "sorpréndeme, 2022": Aumento a tasa puede venir antes de lo esperado Nueva YORK

L

os funcionarios de la Reserva Federal consideraron que el fortalecimiento de la economía y el aumento de la inflación podrían conducir a alzas de las tasas de interés antes y más rápido de lo esperado, y algunos miembros también se mostraron partidarios de comenzar a reducir el balance poco después. “Los participantes en general señalaron que, dadas sus perspectivas individuales sobre la economía, el mercado laboral y la inflación, podría estar justificado aumentar la tasa de fondos federales antes o a un ritmo más rápido de lo que los participantes habían previsto anteriormente”, según las minutas de la reunión del 14 al 15 de diciembre del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés), cuando adoptó una postura más agresiva en la lucha contra la inflación. “Algunos participantes también señalaron que podría ser apropiado empezar a reducir el tamaño del balance de la Reserva Federal relativamente pronto después de comenzar a subir la tasa de fondos federales”, de acuerdo con las minutas dadas a conocer este miércoles. Refuerzo de vacuna COVID: Gobierno abre registro para personas de 40 años o más Refuerzo de vacuna COVID: Gobierno abre registro para personas de 40 años o más El índice bursátil S&P 500 amplió sus descensos tras la publicación de las minutas y se encaminó hacia su mayor pérdida en más de un mes. Los rendimientos de los bonos del Tesoro a 10 años subieron hasta el 1,7087 por ciento, un nivel visto por última vez en abril, y los mercados de swaps a un día descontaban una probabilidad de un 80 por ciento de un aumento de 25 puntos básicos en la reunión de la Fed de marzo. Al término de la reunión de diciembre, se anunció que reduciría el programa de compra de bonos de la Reserva Federal a un ritmo más rápido que el previsto en la reunión anterior, celebrada a principios de noviembre, citando los crecientes riesgos de inflación.

El nuevo calendario deja al banco central en vías de concluir las compras en marzo. PROYECCIONES DE TASAS Los funcionarios de la Reserva Federal también se mostraron unánimes en cuanto a la necesidad de empezar a subir las tasas este año, según proyecciones anónimas publicadas tras la reunión. Esto marcó un cambio con respecto a la ronda anterior de previsiones de septiembre, que mostraba que el FOMC estaba dividido en partes iguales en esta materia. Las minutas no proporcionan una guía explícita sobre el momento del alza tras casi dos años de costos de endeudamiento cercanos a cero. Neil Dutta, director de economía de Estados Unidos en Renaissance Macro, consideró las minutas como una señal de que “la Fed está en la senda hacia un aumento de tasas en marzo”. “El hecho de que la Fed esté señalando que podría ser apropiado ir antes, es que está dando luz verde para un aumento en marzo”, consideró Dutta. “Espero que anuncien la segunda vuelta antes de fin de año”. El presidente de la Fed, Jerome Powell, en una conferencia de prensa tras la reunión de diciembre, dijo que los recientes datos de inflación propiciaron los cambios. Los precios al consumidor en EU subieron 6.8 por ciento en los 12 meses hasta noviembre, según las cifras del Departamento de Trabajo, marcando el ritmo de aumento más rápido en casi cuatro décadas. En el momento de la reunión, a mediados de diciembre —antes de que la variante ómicron se propagara de forma más generalizada en EU—, los funcionarios de la Fed consideraban en general que la tensión aumentaba los riesgos de inflación, según las minutas. EL IMPACTO DE ÓMICRON

El aumento de los costos de la vivienda y de los alquileres, el crecimiento más generalizado de los salarios y la prolongación de los cuellos de botella de la oferta mundial, “que po-

drían verse exacerbados por la aparición de la variante ómicron”, impulsaron los cambios en las perspectivas de inflación de los funcionarios, según las minutas. Desde la reunión, la variante ómicron se ha extendido rápidamente por todo el país, interrumpiendo los viajes en avión y las escuelas, además de generar problemas a los restaurantes y otros negocios. Los funcionarios de la Fed recibieron información de los miembros del personal sobre cuestiones relacionadas con la normalización del balance del banco central de 8.8 billones de dólares. Durante el último ciclo de alzas de tasas en la década de 2010, la Fed esperó casi dos años después del despegue para comenzar a reducir los activos. En esta ocasión, “los participantes consideraron que el momento adecuado para la reducción del balance probablemente estaría más cerca del momento en que se eleven las tasas de interés que en la experiencia anterior del comité”, según las minutas. Además, “algunos participantes consideraron que una cantidad significativa de reducción del balance podría ser apropiada durante el proceso de normalización”. Las minutas sugieren una “normalización rápida y furiosa” en comparación con la última ronda de reducción del balance, dijo Omair Sharif, fundador y presidente de Inflation Insights. Todavía hay unos cuatro millones de estadounidenses menos trabajando que antes de que comenzara la pandemia. La tasa de desempleo descendió a 4.2 por ciento en noviembre, muy por debajo del máximo de 14.8 por ciento alcanzado en abril de 2020, pero todavía por encima de 3.5 por ciento que había en febrero de ese año. Se espera que el informe del Departamento del Trabajo sobre el mercado laboral en diciembre, que se publicará el viernes, muestre que los empleadores agregaron unas 425 mil personas a las nóminas, mientras que la tasa de desempleo cayó a un nuevo mínimo pandémico de 4.1 por ciento, según la mediana de las estimaciones de los economistas.


08

El Heraldo / Nacional / Internacional / Economía

Jueves 6 / Enero / 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Papa Francisco lamenta que mascotas reemplacen a hijos Ciudad de MÉXICO

E

l papa Francisco elogió la paternidad y la adopción durante la audiencia general del miércoles en el Vaticano y lamentó que las mascotas tomen a veces el lugar de los niños. Hoy vemos una forma de egoísmo. Vemos que algunos no quieren tener hijos. A veces tienen uno, y ya, pero en cambio tienen perros y gatos

que ocupan ese lugar", comentó Francisco durante la primera audiencia general del año en la sala Pablo VI. El pontífice exhortó también a las instituciones para que faciliten los procesos de adopción, de modo que el sueño de los niños que necesitan una familia y de las parejas que desean acogerlos se haga realidad. La negación de la paternidad y de la maternidad nos menoscaba, nos quita humanidad, la

civilización se vuelve más vieja", dijo. "NEGAR LA PATERNIDAD" Francisco volvió a criticar el llamado "invierno demográfico" y la "dramática caída de la natalidad" que se registra en numerosos países occidentales e instó a tener hijos o a adoptarlos. Tener un hijo siempre es un

riesgo, ya sea natural o adoptado. Pero más arriesgado es no tenerlo. Más arriesgado es negar la paternidad, negar la maternidad, ya sea real o espiritual", recalcó el pontífice. Al final de la audiencia, como es habitual, el Papa asistió a varios números preparados por un circo con payasos, malabaristas, bailarines y músicos, en un ambiente festivo que contrastaba con el escenario solemne del Vaticano.

Francisco criticó el llamado "invierno demográfico" y la "dramática caída de la natalidad" que se registra en numerosos países occidentales e instó a tener hijos o a adoptarlos.

Por caso Odebrecht, FGR pide penas de 39 y 25 años de cárcel para Emilio Lozoya y su mamá Ciudad de MÉXICO

El doctor Hugo López-Gatell salió negativo de Covid y sólo tiene una gripe, un catarro común, informó AMLO en su conferencia de prensa matutina.

López-Gatell salió negativo en su prueba de Covid-19: AMLO Ciudad de MÉXICO

E

l presidente Andrés Manuel López Obrador informó este miércoles que Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, salió negativo en su prueba de Covid-19 y solo tiene un catarro común. “El doctor Hugo López-Gatell salió negativo de Covid y sólo tiene una gripe, un catarro común”, informó en su conferencia de prensa matutina. Ayer, al encabezar el informe del Pulso de la Salud, el titular del Ejecutivo federal informó que el subsecretario de Salud no asistiría porque tenía gripe y quería que descansara. En Palacio Nacional, el Mandatario federal descartó que López-Gatell se haya contagiado de coronavirus y de la nueva variante Ómicron. “Vamos a informar sobre la salud, sobre la pandemia, nos va a informar el doctor Jorge Alcocer, Hugo no está ahora porque se siente un poco mal y queremos que descanse y que esté bien, lo deseamos porque es un servidor público de primer orden que nos ha ayudado muchísimo. Entonces no es nada grave, es una gripe”, afirmó. CASOS COVID-19 SIGUEN AL ALZA La Secretaría de Salud informa que en las últimas 24 horas México registra 20 mil 626 nuevos casos de covid-19, con lo que la cifra

total de contagios llega a 4 millones 29 mil 274. La SS informa que en las últimas 24 horas México registra 20 mil 626 nuevos casos de covid-19, con lo que la cifra total de contagios llega a 4 millones 29 mil 274. En el mismo lapso de tiempo, nuestro país contabiliza 94 muertes más a causa del nuevo coronavirus con lo que la cifra total de defunciones se eleva a 299 mil 805. Los 10 estados que acumulan el mayor número de casos de covid-19 son: Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, Tabasco, Puebla, Veracruz, Sonora y San Luis Potosí, que en conjunto conforman el 65% de todos los casos acumulados registrados en el país. MUJER CON ESQUEMA COMPLETO DE VACUNACIÓN MUERE POR COVID EN SONORA La Secretaría de Salud de Sonora (SSA) confirmó este día 639 nuevos casos por covid-19 y una defunción a causa de la enfermedad. La defunción fue de una mujer residente del municipio de Navojoa, quien contaba con esquema completo de vacunación contra covid-19. La dependencia detalló que los nuevos casos se distribuyen en los municipios de Hermosillo, Cajeme, Navojoa, San Luis Río Colorado, Guaymas, Nogales, Caborca, Santa Ana, Huatabampo , Cananea y Puerto Peñasco; Nacozari de García, Magdalena, Empalme, Etchojoa, , General Plutarco Elías Calles, entre otros.

L

a Fiscalía General de la República (FGR) pidió 25 años de prisión contra Gilda Margarita Austin, mamá de Emilio Lozoya Austin, quien está procesada en el caso Odebrecht por los delitos de lavado de dinero y asociación delictuosa. De igual forma, el Ministerio Público Federal presentó acusación formal ante al juez de Control del Reclusorio Norte, José Artemio Zúñiga Mendoza, contra el director de Pemex, Emilio Lozoya Austin, para quien solicitó 39 años de prisión por la comisión en su conjunto de los delitos de lavado de dinero, cohecho y asociación delictuosa en el caso de los sobornos de la constructora brasileña Odebrecht. Fuentes judiciales confirmaron a un Diario de circulación nacional que la FGR presentó en días pasados ambas acusaciones formales, las cuales serán analizadas por el juez de la causa. El Ministerio Público de la Federación solicitó al juez imponer a Lozoya Austin 15 años de cárcel por el delito de lavado de dinero; 14 años por cohecho y 10 más por asociación delictuosa. Asimismo, señalaron las fuentes consultadas, se planteó multar al exfuncionario del sexenio del expresidente Enrique Peña Nieto con cinco mil 450 días de salario mínimo y decomisarle la mansión que posee

La FGR consideró que Lozoya Austin no ha aportado los elementos necesarios para concretar el llamado criterio de oportunidad.

en Ixtapa Zihuatanejo, valuada en 1.9 millones de dólares y presuntamente adquirida con los sobornos de la empresa brasileña Odebrecht. En 2021, el juez de José Artemio Zúñiga Mendoza dictó prisión preventiva justificada con Emilio Lozoya en los casos Odebrecht y Agronitrogenados, por lo que quedó preso. Zúñiga Mendoza, desestimó la solicitud de la defensa de Lozoya Austin de revocar las medidas cautelares de uso de brazalete y retiro de documentos migratorios, al señalar que no podía dejar en el "limbo" el caso y sin ninguna medida de

control procesal. RELACIÓN DE GILDA AUSTIN EN CASO ODEBRECHT En el mes de julio de 2019, Gilda Margarita Austin Solís, quien se encuentra en prisión domiciliaria, fue detenida por agentes de la Policía Internacional (Interpol) y días después fue entregada a las autoridades mexicanas. Según la orden de aprehensión en la causa penal 261/2019, el exdirector de Pemex, Emilio Lozoya Austin, ordenó en noviembre de 2012 el depósito

de 180 mil dólares americanos, provenientes de la cuenta 24000880974.60T de la empresa Tochos Holdings Limited, a Gilda Margarita “bajo el concepto de pago de impuestos y abogados”. Dichos recursos habrían provenido de los sobornos estimados en 10.5 millones de dólares que la constructora brasileña entregó a Emilio Lozoya, vinculado a proceso por los delitos lavado de dinero, delincuencia organizada y cohecho. En noviembre de 2019, Austin Solís fue vinculada a proceso por dichos delitos y se le dictó prisión domiciliaria.

Trump es culpable del asalto al Capitolio: Biden Washington

E El presidente de EU denunciará la "responsabilidad" de su predecesor durante su discurso por el primer aniversario del ataque contra la sede del Congreso.

l presidente de Estados Unidos, Joe Biden, denunciará la "responsabilidad" del exmandatario Donald Trump en el "caos" del 6 de enero en el Capitolio, durante el discurso que pronunciará el jueves para conmemorar un año del asalto al Congreso, anticipó este miércoles su portavoz Jen Psaki. Biden "ve el 6 de enero como una trágica culminación de lo que cuatro años de la presidencia de Trump le han hecho a este país", declaró Psaki.

A un día del aniversario de la azonada en Washington que dejó 5 muertos y más de 700 personas procesadas en lo que va de la investigación, hay polarización en el ambiente. El enfrentamiento remoto entre Biden y Trump previsto para el jueves ya no se producirá: el expresidente republicano dio un giro de 180 grados renunciando a dar una rueda de prensa prevista para ese día, justo un año después de que sus partidarios tomaran por asalto la sede del Congreso. En un comunicado divulgado el martes Trump prometió que hablará el 15 de enero, en un

mitin en Arizona (oeste), y acusó de nuevo el "fraude" sin sustento en las últimas elecciones presidenciales en 2020, en las que fue derrotado por Biden. Trump no ha dado una explicación clara de la anulación de la rueda de prensa que preveía realizar desde su lujosa residencia en Florida (sureste). Un país profundamente dividido recordará el jueves el asalto del 6 de enero de 2021 al Capitolio, con los demócratas insistiendo en que las instituciones son sólidas aunque la ira y las teorías de la conspiración que fomentaron el ataque siguen arreciando.


El Heraldo, el primer periódico de San Luis Potosí desde 1942

Jueves 06/Enero 2022 / San Luis Potosí, S.L.P.

Kate del Castillo

volverá a México para grabar una serie K ate del Castillo está a punto de regresar a México tras permanecer tiempo fuera del país después de que estuvo envuelta en la polémica. La reconocida actriz volverá para iniciar con las grabaciones de una serie inspirada en Anna Karénina, un clásico escrito por León Tolstói.

El encargado de dar detalles sobre la próxima visita de la protagonista de Ingobernable al país fue nada más ni nada manos que su padre, Eric del Castillo. Durante una entrevista que cedió para el matutino Hoy, el actor de 87 años comentó que será aproximadamente entre marzo y abril cuando su hija vuelva a la México. “Va a regresar, va a hacer una serie aquí en México, en dos meses ya la tendremos por acá”, declaró el actor

WOW!

Destino

Roberto Palazuelos emprenderá acciones legales contra Lydia Cacho por difamación

Vista el bonito Pueblo Mágico de Mocorito en el estado de Sinaloa

C5

C8

Mesa

Ciencia y salud

Prepara este riquísima y deliciosa receta de Pan de ajo keto

Recomendaciones para eliminar los datos que deja en cualquier búsqueda

C8

C7

Hidratante

www.elheraldoslp.com.mx

Galilea Montijo asegura "estar en paz" pese a polémicas

Galilea Montijo dijo que ha podido superar el trago amargo de sus polémicas en 2021 alilea Montijo habló ante los medios de comunicación sobre sus planes para este 2022 y en cómo los escándalos la han traído en tema de conversación en redes sociales, asegurando que todo ello lo ha dejado atrás. La famosa conductora también habló sobre la posibilidad de que Carmen Muñoz se sume al “Programa Hoy”, adelantando que pronto acudirá como estrella invitada para hablar contar sus planes en Televisa. Asimismo adelantó que sus ausencias en el matutino “Hoy” fueron por motivos de trabajo, negando una vez más su salida del espacio más popular en la televisión mexicana.

G

Mascarilla de calabaza

La calabaza, como la mayoría de los productos de estas recetas, contiene vitamina E, A y C, siendo un gran antioxidante y aportando salud y belleza a la piel. Mezcla en un recipiente cuatro cucharadas de pulpa de calabaza cocida, una cucharada de aceite de oliva, una cucharada de miel, otra de aceite de jojoba y media de leche. Forma una pasta homogénea. Colócala en el rostro esparciendo bien y dejando que actúe por 20 minutos. Retira con una toalla de papel absorbente y enjuaga con agua tibia.


02

L

Jueves 06/Enero 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

El Heraldo / Sociales

UASLP apoya a la población interesada en mejorar estilo de vida y alimentación saludable tiempo; es importante empezar a hacer actividad física, dejar el refresco, comer saludable, no saltar comidas, esto a la larga puede ser sostenible”.

a actual pandemia que se vive a nivel mundial por el COVID- 19 dejó de manifiesto la necesidad de tener una alimentación saludable, por lo que la recomendación principal es acudir con un especialista en nutrición. En este tenor, la Facultad de Enfermería y Nutrición de la UASLP ofrece a la población universitaria y público en general, el servicio personalizado en el Centro Universitario de Atención Nutricional (CUAN). La Secretaria de Vinculación y Extensión, maestra Mónica Lucía Acebo Martínez invitó a los interesados a acudir no solo pensando en perder peso o en alguna cuestión de cambios de hábito de año nuevo, sino también a personas con alguna enfermedad con alguna condición especial como embarazo, deportistas, niños, “podemos apoyar en cualquiera de estas situaciones para lograr una alimentación saludable y mejorar estilos de vida”. Señaló que en esta época en la que se realizan convivios, existen alimentos donde no están controladas las calorías, la primera recomendación es tratar de continuar con

Otra de las recomendaciones de la catedrática de la UASLP es evitar el salto en las comidas, ya que se ha identificado que uno de los principales problemas en los mexicanos es dejar pasar el desayuno, “al momento que se tiene hambre salimos a buscar lo primero que encontramos. Debemos planear las comidas, anteponer alimentos naturales, principalmente verduras, frutas, cereales integrales, alimentos de origen animal que contengan poca grasa”.

Otra de las recomendaciones de la catedrática de la UASLP es evitar el salto en las comidas

hábitos saludables, e invitarlos a continuar con los tiempos de comida, desayunando saludablemente y a realizar actividad física.

“Todos los días podemos mejorar nuestra alimentación, de manera paulatina. En ocasiones pretendemos en un día realizar los cambios que no hemos hecho en mucho

Finalmente, la Mtra. Mónica Acebo sugirió incluir verduras en todos los tiempos de comida. Y reiteró como necesario ser más activos, al estar sentados ocho horas en una oficina o en el trabajo en línea se debe procurar levantarse del espacio por lo menos una hora, hacer ejercicio alrededor de 150 minutos a la semana, salir a caminar, y preferir el agua natural sobre cualquier bebida azucarada las cuales solo aportan calorías innecesarias.

En 2021, Mercado Orgánico Macuilli Teotzin celebró su 10º aniversario

E

l Mercado de Productos Naturales y Orgánicos Macuilli Teotzin que surgió como un proyecto conjunto de colaboración entre productores agropecuarios y la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) celebró en diciembre de 2021 su 10º aniversario, así lo informó su coordinador Dr. Ramón Jarquín Gálvez. El catedrático universitario señaló que en esta década, además de posicionar en el gusto del público el punto de venta directo que se instala mensualmente en la zona universitaria poniente, en 2016 obtuvieron el reconocimiento del Sistema de Certificación Orgánica Participativa que les entregaron el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), siendo los primeros en lograrlo a nivel nacional. Jarquín Gálvez, resaltó que el objetivo del Macuilli Teotzin es impulsar la producción y comercialización agroecológica, mejorar las condiciones de vida de los productores agropecuarios y hacer conciencia sobre la protección al medio ambiente pues la mercancía que

A 10 años de su fundación, el reto del Mercado Orgánico es continuar con su posicionamiento para que la población lo reconozca, lo estimule y fomente

ofrecen no emplea agroquímicos. En este sentido, detalló que “el número de productores que participan ha ido creciendo y hemos llegado a tener hasta 35 personas que vienen de las 4 regiones del estado de San Luis Potosí”; quienes ofrecen a la venta cítricos, derivados del maíz, hortalizas, huevo, quesos, pan, mermeladas productos cárnicos, pollo y algunos procesados que son transformaciones de estos y otros insumos. Apuntó que, a 10 años de su fundación, el reto del Mercado Orgánico es continuar con su posicionamiento para que la población lo reconozca, lo estimule y fomente la compra que coadyuve a mejorar la economía de los productores, así como lograr que este tipo de agricultura se siga extendiendo. Finalmente, dijo sentirse orgulloso de estos logros, por lo que también recordó que en febrero de 2021 se celebró el XXX Aniversario del primer programa educativo de Agroecología en la UASLP y en México, que busca la formación de profesionistas que sean capaces de vincular las necesidades productivas y la conservación de los recursos en el medio ambiente.


Jueves 06/Enero 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

El Heraldo / Notas curiosas y extrañas

Insólito

03

Mujer se quitó el vestido en público y lo usó como cubrebocas La mujer de Argentina quería comprar un helado, pero el negocio le exigió usar un cubrebocas, así que para ello se quitó el vestido

E

n Argentina, una mujer decidió quitarse su vestido y quedar en ropa interior en público, después de que en una heladería le negaran el acceso por no usar cubrebocas. Y es que la mujer usó la prensa de vestir como mascarilla facial para poder realizar la compra del helado que quería.

guida se ató a la cara para usarlo como cubrebocas.

Los hechos ocurrieron el pasado sábado 1 de enero en la heladería Grido en la ciudad de Mendoza. Donde un grupo de cerca de 11 personas entraron al negocio pero sin usar cubrebocas. Ante la falta de esto, un empleado del lugar les pidió al grupo de clientes que se marchara, ya que no podían atenderlos si no seguían los protocolos sanitarios.

Los presentes no pudieron disimular su sorpresa, aunque intentaron seguir eligiendo helados tranquilamente como si no hubiera pasado nada extraordinario. Aun así, los empleados le pidieron que se retirara y la mujer tuvo que salir del local nuevamente.

Sin embargo, unos minutos después, una de las mujeres apareció en la puerta llevando solo ropa interior. En las manos, la cliente tenía su vestido negro, que ense-

La escena viral de Argentina fue captada por las cámaras de vigilancia del negocio, donde se puede observar que la mujer se quitó el vestido a pesar de que había una familia dentro del local de helados.

Sin embargo, poco después, la atrevida mujer logró comprar los postres para todo el grupo, cuya orden fue de "11 cucuruchos de tres bochas cada uno", según informan medios locales.

Captan a mujer cargando a un león caminando por las calles de Kuwait

L

os leones se han convertido extrañamente en la mascota preferida de muchas personas y ya no sólo los jeques o príncipes de Medio Oriente pueden darse el lujo de tener uno, sino que ahora es muy fácil conseguirlos, prueba de eso fue un video viral que se viralizó en Kuwait. En las imágenes que ha han circulado miles de veces en redes sociales, se puede ver a una mujer joven caminando como si nada por una calle cargando a un cachorro de león en sus brazos, siendo este aparentemente su mascota, la cual escapó de su casa. Gracias a El diario 24 horas se difundió el video a través de Twitter, donde se

puede ver el impactante sucedo, en el cual la joven lucha con el agresivo león que aparentemente no quiere ser cargado, pues incluso se logran escuchar sus rugidos. Este león de probablemente un año de edad, aparentemente escapó de su casa, pero al ser un depredador, sus dueños salieron a su búsqueda de inmediato, hallándolo poco después para llevárselo de regreso a casa, aunque el video de su captura se viralizó en redes sociales. Los animales salvajes que son considerados como máximos depredadores son cada vez más vistos como mascotas por algunas personas, siendo en el norte del país donde aumenta esta práctica.

Un cachorro de león fue llevado cargando por una mujer en Kuwait, aparentemente era su mascota y escapó


04

Jueves 06/Enero 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

El Heraldo / Cultura / Educación

El artista abstracto Tyler Foust crea elaborados dibujos con una sola línea continua y oculta objetos en sus complejas composiciones

E

l artista abstracto Tyler Foust es conocido por sus fascinantes dibujos creados con una sola línea continua. Una cita en su sitio web incluso lo llama “el artista con más votos positivos de Reddit“, y es fácil ver por qué. “Las líneas guían la mirada y pueden crear algunas ilusiones interesantes”, dice Foust.

El artista ha estado fascinado con el arte de líneas desde que era un niño. Sin embargo, esa fascinación no le llevó inmediatamente a dedicarse al arte. De hecho, lo que empezó como un simple pasatiempo para mantener su mente concentrada durante las clases de la universidad, acabó evolucionando hasta convertirse en un estilo artístico único que atrapa la atención gracias a su complejidad. “Nuestras clases duraban cuatro horas, y yo sabía que no podría prestar atención a las clases durante tanto tiempo a menos que encontrara una actividad que mantuviera mi mente bajo control”, dice Foust sobre su época como estudiante de posgrado en

Administración Sanitaria. “Así que se me ocurrió dibujar líneas repetitivas durante las clases. Creaba unas cuantas reglas sencillas que me dictaban dónde colocaba mis líneas para no tener que dedicar mucha energía cerebral al arte. La idea era dibujar en ‘piloto automático' sin decidir de antemano el aspecto de la obra final”. El artista se aseguró de explicar lo que estaba haciendo a sus profesores con antelación para que supieran que esta actividad le permitía poner atención y que no se estaba distrayendo. Y cuando sus garabatos empezaron a acumularse, Foust decidió documentar sus creaciones en Instagram antes de tirarlas a la basura. El artista no tenía ideal del valor de su trabajo hasta que

Artista crea increíbles dibujos de línea continua con

imágenes ocultas vio las reacciones que estaba recibiendo en sus redes sociales; un “extraño de internet” incluso se ofreció a comprar varias de sus piezas por cientos de dólares. A partir de ese momento, Foust empezó a tomarse su trabajo un poco más en serio e incluso se esforzó por desarrollar y perfeccionar su propio estilo. “Decidí renovar mi estilo componiendo cuadros construidos a partir de una sola línea no intersectada”, explica el artista. “Con una sola línea no quiero decir que no levantara la pluma. Simplemente quiero decir que el cuadro en sí estaba compuesto por una sola línea gigante. Me enamoré del estilo de una sola línea, y empecé a incorporar formas con el

espacio negativo”. Más tarde, después de que una empresa extranjera empezara a vender sus obras de arte como prendas de vestir sin su permiso, Foust empezó a esconder su firma (TFOUST) en algún lugar de cada una de sus piezas. Luego se dio cuenta de que podía esconder mucho más y empezó a incluir una variedad de imágenes ocultas en sus dibujos lineales, que incluyen desde animales hasta objetos diversos e incluso nombres. Y como cada pieza es tan compleja, cada uno de los dibujos de línea de Foust empieza con un borrador detallado. “El borrador es la parte más importante porque una vez que me decido cómo se verá la pieza final, no puedo cometer errores”, explica el artista. “No puedo borrar la tinta sobre el lienzo. En las obras más complejas, paso mucho tiempo decidiendo en dónde irá el siguiente trazo. Lo más difícil es tratar de no cortar la trayectoria de mi línea. Es como jugar el juego de la serpiente, pero perder es mucho más frustrante”.


Jueves 06/Enero 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

El Heraldo / Espectáculos Nacional

L

05

Alejandra Guzmán se contagió nuevamente de COVID-19

a cantante contrajo nuevamente la enfermedad producida por el SARSCoV-2, de acuerdo con la tarjeta informativa de su mánager, se sabe que tiene síntomas leves y su estado de ánimo es bueno.

Roberto Palazuelos emprenderá acciones legales contra Lydia Cacho por difamación

El comunicado sobre la salud de Alejandra Guzmán fue compartido este 4 de enero por su equipo y en él se puede leer lo siguiente: “Esta mañana Alejandra Guzmán ha salido positiva una vez más en una prueba de COVID. Esto después de haber tenido COVID el año pasado y estando doblemente vacunada. Cómo todos saben, su mamá también está recuperándose de COVID y Alejandra ha estado cuidándola lo más posible” De esta forma, se dio a entender que el contagio pudo haberse suscitado mientras atendía a Silvia Pinal, quien recientemente regresó a su casa para recuperarse de la COVID-19. Cabe señalar que Alejandra Guzmán ya tenía sus dos dosis de vacuna contra el coronavirus. La cantante de rock e hija de Silvia Pinal

H

El 28 de diciembre de 2021 Lydia Cacho, a través de su cuenta de Twitter, respondió a un comentario en el que se habla de las intenciones de Roberto Palazuelos para contender por la gubernatura de Quintana Roo, abanderado por el PRD. La periodista mostró su posición ante lo que el actor pretende hacer y recalcó que habría sido partícipe de los presuntos delitos que habrían sido cometidos por empresarios y políticos en Tulum y que ella expuso en la investigación que publicó en 2015. Además de denominar a lo que está ocurriendo entre el actor y el PRD como “la decadencia absoluta”, señaló que el mismo partido político con el que Palazuelos

pretende llegar a la gubernatura tiene la evidencia de que él “es parte de la red de lavado de dinero, despojos y desapariciones”. Ante este comentario, el Diamante Negro se defendió en un comunicado de prensa que difundió este 5 de diciembre. En éste, antes de referirse a lo escrito por Cacho, aseguró que le tiene respeto al periodismo. No obstante, argumentó que hace seis años no fue mencionado en dicha investigación de la comunicadora y le extraña que ahora que mostró su interés por contender por la gubernatura, sí. “Niego categóricamente lo publicado hace unos días por la Sra. Lydia Cacho donde hace referencia a una investigación que hizo hace 6 años sobre presuntos delitos alrededor de terrenos ejidales en Quintana Roo. En dicha investigación nunca hizo referencia a mi persona, lo que ahora si hace, esto resulta muy extraño pues me menciona ahora que voy en primer lugar rumbo a la sucesión a Gobernador de Quintana Roo”, se lee en la misiva.

estará aislada la próxima semana con la finalidad de no contagiar a otras personas, a pesar de estar enferma de coronavirus, Alejandra Guzmán hizo una divertida petición en el comunicado: “La próxima semana Alejandra estará aislada. Nos ha pedido que aclaremos que un doctor bien guapo la está cuidando”.

Laura Bozzo revela que recibe tratamiento psiquiátrico

El actor se defendió de las acusaciones que la periodista hizo en su contra

ace unos días Lydia Cacho acusó a Roberto Palazuelos por ser parte de una red de lavado de dinero, despojos y desapariciones en Tulum, Quintana Roo, el Diamante Negro se defendió y aseguró que emprenderá acciones legales en contra de la periodista por difamación y calumnia.

La cantante tiene actualmente su esquema de inmunización completo

La conductora aseguró que varias personas se han aprovechado de su inmadurez y habló de los problemas legales

L

aura Bozzo reconoció que el 2021 fue un año complicado debido a los problemas que enfrentó con las autorida-

des mexicanas por delitos de evasión fiscal. Si bien un juez canceló la orden de aprehensión en su contra que se emitió por la presunta venta de un inmueble que estaba embargado por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), la presentadora continúa en el 'ojo del huracán'; sin embargo, aseguró que comenzó este 2022 con el pie derecho. Durante una entrevista para el programa Venga la Alegría, la conductora peruana dijo sentirse emocionada porque en unos días se convertirá en abuela; además habló de la difícil situación legal que enfrentó en los últimos meses de 2021, pues estuvo a punto de pisar la cárcel. Reveló que sufre ataques de pánico y recibe tratamiento psiquiátrico, además contó que desde los 8 años de edad va a terapia psicológica. "Yo tengo un psiquiatra, yo estoy medio loca, no voy a decir que no", señaló. Sobre sus problemas con el SAT, la conductora mencionó: "Tengo la suerte de tener abogados que realmente se están ocupando del caso y que han presentado todas las pruebas que nos han requerido para demostrar que nunca hubo ningún tipo de depositario ilegal".


06

Jueves 06/Enero 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

El Heraldo / Espectáculos Internacional

Por aumento de contagios de variante Ómicron, posponen Premios Grammy 2022

L

Murió Kim Mi Soo, actriz de "Snowdrop"

I

La actriz participó en la serie Snowdrop al lado de Jisoo, integrante del grupo BlackPink.

nesperadamente la actriz Kim Mi Soo, quien recientemente estaba participando en la serie romántica Snowdrop, murió a los 31 años. La noticia fue confirmada por la agencia que la representaban Landscape Entertainment. La famosa trabajó al lado de Jisoo, cantante de Blackpink.

La entrega de los premios estaba programada para el 31 de enero en Los Ángeles con público y actuaciones en vivo

musical, la audiencia en vivo y los cientos de personas que trabajan incansablemente para producir nuestro programa sigue siendo nuestra principal prioridad. Dada la incertidumbre que rodea a la variante Ómicron, la celebración del espectáculo el 31 de enero asume demasiados riesgos. Esperamos celebrarla en una fecha futura, que se anunciará pronto”, concluyeron.

“Después de una cuidadosa consideración y análisis con funcionarios municipales y estatales, expertos en salud y seguridad, la comunidad de artistas y nuestros muchos socios, la Recording Academy y CBS pospusieron la 64ª Entrega Anual de los premios Grammy”, informó la entidad en un comunicado conjunto con CBS este miércoles.

La ceremonia estaba programada para el 31 de enero en el Staples Center de Los Ángeles.

“La salud y seguridad de los miembros de nuestra comunidad

El año pasado, al igual que la mayoría de las principales entregas de premios en Hollywood a comienzos de 2021, los Grammy se pospusieron debido a la pandemia. El comediante Trevor Noah repite su papel de anfitrión en la gala de este año.

Ricardo Montaner revela cuándo nacerá el bebé de Camilo y Evaluna

R

icardo Montaner mediante un video en sus redes sociales, dió a conocer que el bebé de Camilo y Evaluna nacerá en marzo o abril, y confesó la fecha en la que Ricky Montaner se casará.

El comunicado en donde se informa de la muerte de Kim Mi Soo fue citado por AllKPop. Hasta el momento se sabe que la actriz murió el 5 de enero y que su familia está devastada.

El nacimiento del bebé de Camilo y Evaluna sin duda es uno de los más esperados de este año, recordemos que Camilo mostró la pancita de Evaluna e hizo estallar las redes anteriormente.

“Hoy, entregamos las noticias más trágicas y desgarradoras. La actriz Kim Mi Soo dejó este mundo abruptamente el 5 de enero. Después de escuchar la repentina noticia, la familia de Kim Mi Soo ha caído en un profundo dolor”. Por otra parte, se informó que el funeral se llevará a cabo de manera privada y se pidió a los fans y al público en general no especular sobre la muerte de Kim Mi Soo, esto para que la familia pueda vivir su luto y despedirse de la famosa.

a cadena de televisión CBS y la Academia de la Grabación anunciaron conjuntamente que suspendieron oficialmente la 64ª edición de los Grammy debido a la rápida propagación de la variante Ómicron en los Estados Unidos. La entrega de premios estaba programada para el 31 de enero en Los Ángeles; aún no se ha fijado una nueva fecha.

El abuelo reveló dos grandes noticias para su familia en este 2022

En un vídeo Ricardo Montaner agradeció por la vida y lamentó las pérdidas que hubo a causa de la pandemia por Covid y dió dos grandes noticias para su familia.

“Va a ser un año maravilloso para todos”, dijo Ricardo Montaner para posteriormente festejar que en el 2022 dará la bienvenida a su nieto o nieta, quien llevará por nombre Índigo. Así como reveló la fecha de su nacimiento: “Yo estoy esperando la llegada de un nieto o nieta, en el mes de abril o marzo”, indicó. A través de su cuenta de Instagram, el cantante Ricardo Montaner reveló además la fecha de la boda de su hijo Ricky: “También dándole la bienvenida a una miembro más de la familia que es Stef, quien se casa el 8 de enero con mi hijo”.


Jueves 06/Enero 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

El Heraldo / Cuidado Salud / Relación Parejas

Ciencia & Salud

07

Ojalá que aprendamos la lección: las escuelas no deben cerrar (Allen JG, New York Times; dic 27 2021)

U

TERCERA PARTE

n millón de los alumnos que debían haber estado en la escuela no se presentaron a sus clases, ni en persona ni en línea; los mayores declives se vieron entre los alumnos más jóvenes y las familias que viven debajo de la línea federal de pobreza en Estados Unidos. Los efectos del cierre de las escuelas van mucho más allá del rezago educativo. Estamos ante una crisis absoluta de salud mental infantil. La proporción de visitas a hospitales pediátricos por motivos de salud mental aumentó de manera significativa en 2020, cuando se desató la pandemia y las escuelas cerraron; por otro lado se incrementa el maltrato infantil. El hecho de que los niños tomaran clases desde casa también implicó que muchos padres no pudieron trabajar. Estas tareas domésticas adicionales recayeron de manera desproporcionada en las mujeres; las diferencias de participación en la fuerza laboral entre mujeres y hombres, que de por sí eran marcadas, incrementaron cinco puntos porcentuales de 2019 a 2020 en los estados donde la mayoría de la educación se brindó a distancia. Primero que nada, los padres deben vacunar a sus hijos siempre que cumplan con los requisitos. Las vacunas son seguras y eficaces. También se debe ordenar la vacunación de todos los adultos que trabajen en escuelas y guarderías. La tristeza de los jóvenes (Hachmi NE, El País, dic 30,2021) La adolescencia es etapa de crisis existencial, pero por la pandemia ha llegado al extremo de provocar los actuales niveles de sufrimiento, hasta el punto de que el suicidio es la principal causa de muerte entre los jóvenes en Occidente, lo cual, como cultura y como civilización, tendría que convertirse en el centro de todos los debates filosóficos. ¿Cómo enfrentarte a la vida y al mundo cuando desde pequeño te lo han dado absolutamente todo y te han ahorrado hasta la más mínima frustración? Entiendo que el ejercicio del deber parental es un muy difícil equilibrio entre evitar que los hijos se hagan daño y dejar que desarrollen sus propias estrategias para solucionar los problemas que se les van presentando. Hacerlo, encarar dificultades y superarlas, dota de una robusta confianza en uno mismo infinitamente más útil que la sobreprotección.

La huella digital puede ser un problema si los datos que contiene son vendidos a terceros sin consentimiento o se filtran

Recomendaciones para eliminar los datos que deja en cualquier búsqueda

A

diario millones de personas se conectan a internet y dejan a su paso un sin fin de información sobre sus intereses, gustos, lugares a los que van, visitarán, de sus amigos y más que a la larga forman una huella digital. Probablemente muchos no lo sepan, pero este rastro digital se genera con cada “Me gusta”, suscripción, compra en línea, búsqueda en Google y más. Una vez que se acepta que una organización como Facebook acceda a información, esta la puede vender o compartir con terceros. En el peor de los casos puede verse comprometida en una filtración de datos. Estas huellas digitales pueden ser activas o pasivas. La primera ocurre, por ejemplo, cuando se inicia sesión o se completa un formulario en línea, mientras que la segunda ocurre sin que el usuario se de cuenta, como cuando se ingresa a una página de internet, ya que este puede obtener su dirección IP, y también incluye reacciones en redes sociales como “Me entristece”. Aunque no lo parezca, un “Me enoja” o “Me encanta” en Facebook puede significar mucho en cuanto a la huella digital se trata. De acuerdo con Kaspersky estas son relativamente permanentes,

una vez que los datos son públicos (o incluso semipúblicos, como puede ser en el caso de las publicaciones de Facebook), el propietario tiene poco control sobre cómo los usarán los demás. Además, puede determinar la reputación digital de una persona, la cual ahora es casi tan importante como su reputación fuera de internet. Por ejemplo, en una entrevista de trabajo los empleadores pueden revisar las huellas digitales de los candidatos potenciales para tomar una decisión final. Y aunque la información puede también ser aprovechada por cibercriminales para emplear tácticas fraudulentas de phishing, cómo crear identidades falsas basadas en los datos públicos, estos pueden ser de ayuda en casos donde las personas son secuestradas o desaparecen. Algunas veces la policía cibernética o los mismos contactos de la víctima pueden saber la hora y el último lugar en donde estuvo. Por otro lado, si alguien fallece siempre quedará su rastro vivo en su huella digital. En cualquier caso, la información almacenada puede ir más allá de lo que usuarios de internet pueden imaginar. Por ello es posible que haya quienes prefieran borrarla y dejar un rastro nulo

o mínimo de su actividad. Cómo eliminar datos de búsqueda Dicha huella digital tiene que ver con las cookies a las que todos los usuarios habituales de internet están familiarizados, pues al ingresar a algunos sitios web aparece un anuncio al iniciar la navegación preguntando si las acepta. En ese sentido, para reducir la huella digital -ya que esta no se puede eliminar- se deben de borrar las cookies de los sitios web y datos almacenados en el buscador, restringiendo los permisos y accesos. Lo mismo se debe de hacer en tabletas y teléfonos celulares. Asimismo, se puede ir a Configuración, luego a Aplicaciones, y desde ahí seleccionar una por una y elegir que solo tengan acceso a información durante la app en uso o bien administrarlos para que sean lo menos invasivos posible. En el caso del navegador, si utiliza Google puede acceder a la versión de incógnito presionando Ctrl+Shift+N. No obstante, aún guarda mucha información, por lo que en caso de querer que su rastro sea mínimo utilice como navegador principal Duck to Go, el cual da mayor privacidad y tiene los mismos resultados de búsqueda que Google.


08

U

Jueves 06/Enero 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

El Heraldo / Vinos, recetas, dieta & viajes

Cerveza La Brü "Winter Ale"

Estilo: Winter Ale Alcohol: 9% Temperatura de consumo: 8 °C. Maridaje: Platillos navideños como pavo relleno o bien pierna adobada

na cerveza muy oscura y robusta, de alta graduación. Contiene piloncillo, anís, vainilla y una infusión de cognac. Su aroma dulce y especiado nos remonta a las épocas de invernales.

Acompaña con salsa de yogur o de mayonesa

RECETA DE PAN DE AJO KETO

Mozzarella , ajo y

Este Pueblo Mágico es particularmente sabroso pues es cuna del Chilorio

Vista el bonito Pueblo Mágico de Mocorito en Sinaloa

PEREJIL

Si quieres eliminar o reducir al máximo los hidratos de carbono y apostar por grasas y proteínas, esta receta es perfecta para ti.

E

s un destino donde vives la esencia del norte por medio de la fiesta, la música de banda o a través de actividades en la naturaleza como ir de pesca o intentar jugar el antiguo deporte de Ulama que aquí sigue siendo una práctica cotidiana. Mocorito es un vocablo cahita que significa “lugar de Gentes que hablan un dialecto de lengua cahita, o donde habitan los indios mayos o macoritos.” En 1594 se fundó la Misión de Mocorito por un par de Jesuitas, fue erigido Municipio por decreto en abril de 1915. La cocina local es rica! Prueba un delicioso taco de chilorio inventado aquí en Mocorito. Tampoco puedes perderte las muy locales palomas empanizadas; también son muy recomendables los bizcochos chorizos, jamoncillos y quesos. Las compras y recuerdos son piezas en madera como cucharas, y otros utensilios, alfarería y artesanía en palma tejida. Atractivos: • Bandas Sinaloenses de Música • Campo de los Girasoles • Centro Cultural Dr. José Ley Domínguez • Chilorio Express

INGREDIENTES 1 cucharada sopera de cebollino fresco picado 1 cucharada sopera de perejil fresco picado 1 diente de ajo 125 gramos de mozzarella (1 bola fresca) 50 gramos de almendra molida 2 cucharadas soperas de queso crema 2 cucharadas de postre de ajo en polvo 1 pizca de levadura química 1 pizca de sal 1 huevo 1 cucharada sopera de queso parmesano rallado 2 cucharadas soperas de aceite de oliva PREPARACION:

Para empezar con la receta del pan de ajo keto, primero prepara las hierbas aromáticas. Lava tanto el cebollino como el perejil, sécalo y trocea con un cuchillo afilado. Pela también el diente de ajo y lamínalo. Reserva todos los ingredientes para más adelante. Ralla la bola de mozzarella (también puedes utilizar una mozzarella ya rallada) y colócala en un bol apto para el microondas. Incorpora la almendra molida, el queso crema, el ajo en polvo, la pizca de levadura química y la pizca de sal. Remueve bien, lleva al microondas y calienta 1 minuto a máxima potencia. Retira del microondas y remueve. Bate el huevo como si fuera para una tortilla y añade a la mezcla de pan de ajo keto

rápidamente. Remueve para integrar bien. Precalienta el horno a 190 ºC y forra una bandeja con papel de horno, pon en él la masa de pan con ajo keto. Con una espátula proporciona forma rectangular, aproximadamente 18x12 cm y un dedo de grosor. Pon las hierbas y el ajo picado que tenías reservado en un bol, incorpora el parmesano rallado y las dos cucharadas de aceite de oliva. Mezcla bien. Con ayuda de una cucharita, añade esta mezcla encima del pan de ajo keto cubriendo toda la superficie. Hornea el pan a 190 ºC con calor arriba y abajo durante 15 minutos, hasta que esté doradito. El tiempo es orientativo, dependerá de tu horno. Deja enfriar unos minutos y corta el pan de ajo casero en cuadraditos.


D3

Oficial: Reprograman el Santos vs Tigres Por brote de Covid en el conjunto felino se jugará hasta el próximo miércoles 12 de enero

En Mercedes siguen dolidos con lo ocurrido en Abu Dhabi: "Una catástrofe" Jueves 6 de Enero 2022 / San Luis Potosí, S.L.P.

D5

El serbio no está vacunado y no pudo demostrar que exención médica era válida. No jugará el primer Grand Slam del año

D6

D8

Real Madrid venció al Alcoyano y dejó en el pasado "fantasmas" de la Copa del Rey

Impiden a Djokovic entrada a Australia

D7

Suspenden a un peleador de artes marciales mixtas al descubrir tatuajes neonazis en su cuerpo


02

Jueves 6/Enero 2022

El Heraldo / Local

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Atletas potosinos viajan a Nuevo León

L

G

ran número de atletas potosinos harán el viaje a tierras norteñas para tomar parte en lo que será la 54° edición de la Copa Nuevo León de Atletismo 2022 el cual se estará llevando a cabo el próximo 27 de enero en donde esperan salir con buenos resultados en sus respectivas categorías en las que estarán participando. En lo que se refiere a los corredores de Cedral harán el viaje Samantha Hernández Gómez en las especialidades de 800 y 1500; Alejandro Gaytan Garcia en salto de altura y Brandon Mata Quiroz en lanzamientos de jabalina. Además, también estará partiendo la atleta Guadalupe Esmeralda Zapata en 1500 del Club Eduardo Castro de SLP; asimismo estarán participando un total de 22 atletas del Canels-Avco de Soledad
y Alexis García, Alejandro Castro, Cinthia Torres, Luis Maldonado en 1,500 y 5,000m, Ana Pérez en 400 y 800m; Edson Soldevilla y René Ortiz en 5000 y 10000 del equipo Pegasso de Rioverde. Cabe hacer mención que este evento es organizado por la Asociación de Atletismo del Estado de Nuevo León A.C. en coordinación y apoyo del Instituto Estatal de cultura física y deporte, con el aval de la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo. Dicho evento se estará celebrando en la pista CARE el sábado 26 y domingo 27 de febrero a partir de las 8:00 horas. El costo será de 350.00 (trescientos cincuenta pesos 00/100 M. N.) por atleta.

Se alistan detalles del Gran Fondo “Nairo Quintana” de Ciclismo con sede en San Luis

uego de que el pasado 31 de diciembre se diera a conocer que San Luis Potosí será sede del Gran Fondo “Nairo Quintana” 2022, el H. Ayuntamiento de San Luis Potosí detalla aspectos para una competición que conjuntará a un gran número de participantes en el décimo mes del presente año. Este evento tendrá tres modalidades, en este caso Gran Fondo de 160 kilómetros; Medio Fondo de 80 kilómetros y MTB de 40 kilómetros. El desarrollo de la competencia será parte de la celebración del aniversario 430 de la Fundación de la Ciudad de San Luis Potosí, por lo que el evento busca reunir a más de 3 mil ciclistas a quienes el próximo 27 de enero de les darán pormenores sobre los aspectos técnicos, tales como la ruta, uniformes, altimetría, apertura de inscripciones y todo lo que se deba saber de uno de los eventos deportivos más importantes del año en la capital potosina. Al respecto el Director de Deporte Municipal, Luis Fernando Alonso Molina, señaló que el H. Ayuntamien-

to de San Luis Potosí trabaja fuertemente con Direcciones como Turismo, Cultura y Deporte, en busca de tener otra competición de talla internacional, que sea igual o aún más exitosa que la celebración de los Juegos Latinoamericanos de Policías y Bomberos en diciembre pasado.

El Gran Fondo “Nairo Quintana” contará no solo con la presencia de un icono del ciclismo latinoamericano, también uno de los máximos exponentes del ciclismo de ruta en los últimos años, en eventos como el Tour de Francia, La Vuelta a Espala, El Giro de Italia, La Paris-Niza entre otras. Por ahora se continuará con el trabajo y la preparación de un acontecimiento deportivo, que se pretende supere todas las expectativas de los participantes y la ciudadana potosina en general.


Jueves 6/Enero 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Unai Bilbao renovó con el club Atlético de San Luis hasta 2025

03

Santos vs. Tigres, pospuesto por brote de covid-19

B

uenas noticias para el Atlético de San Luis. Unai Bilbao ha renovado con el club hasta 2025. Fue a través de redes sociales que el equipo potosino lo oficializó, asegurando que el español ya es un referente. "Tras 77 partidos jugados con nuestra camiseta y siendo un referente del equipo, Unai Bilbao ha consolidado su compromiso y amor a este club tras llegar a un acuerdo para larenovación de su carta", publicó el conjunto rojiblanco. Cabe recordar que el jugador de 27 años sonó para llegar a Cruz Azul e incluso para el América. Este miércoles se confirma que no saldrá.

E

l partido entre Santos y Tigres por la Jornada 1 del Clausura 2021 programado para ese

sábado 8 de enero en el Estadio TSM no se jugará sino hasta el próximo miércoles 12 de enero luego del brote

de Covid-19 en el cuadro felino. Mediante un comunicado, Tigres informó sobre 12 positivos por Coronavirus luego de las pruebas realizadas el último par de días. "El día martes, 4 de enero, y hoy miércoles, 5 de enero, realizamos pruebas de antígenos y PCR al equipo varonil, incluyendo sus cuerpos técnicos y staff como parte de nuestros protocolos internos y de la Liga MX para monitorear la posible presencia de COVID-19", se lee en el escrito del conjunto universitario. "Los resultados arrojaron en el plantel Varonil 12 positivos en jugadores del primer equipo, por lo que todos esos casos ya fueron aislados para iniciar con su proceso de recuperación". Sin embargo, el equipo varonil no ha sido el único afectado, pues el conjunto femenil, subcampeón de la categoría, también presenta media decena de casos positivos.


04

Jueves 6/ Enero 2022

El Heraldo /Local

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Paul Jourdan se reporta listo para 2022 en Súper Copa

No habrá cambios radicales en NASCAR Peak México

P

avel Fernández hizo saber que no existirán cambios radicales en la temporada 2022 de NASCAR México y que como ocurre año con año, el objetivo es hacer un campeonato atractivo para los aficionados y los pilotos. “El año pasado se cambió de carrocería y ya vimos que dio un gran resultado, estoy seguro que tanto los equipos como la organización, coincidimos en este sentido”, comentó. Para la temporada 2022 de Nascar Peak México Series, que iniciará el mes de marzo en Guadalajara se buscará como siempre que sea una campaña más atractiva, más competida y más espectacular, como ocurre año con año. Habló que el cambio que hubo en el sistema de puntuación dio un gran resultado porque el campeonato se definió en las últimas fechas de la temporada: “Eso es bueno para todos y sobre todo para los aficionados, que deben esperar hasta el último para saber quién es el campeón y así continuará”. En cuanto a las carreras, dio a conocer que los Nascar Peak y los Challenge, seguirán corriendo juntos, pero no revueltos, y que eso es otro acierto, por lo que no se cambiará para 2022. Habrá como en el 2021 dos días de actividades, sábado y domingo, y en lo que se refiere a calificaciones se piensa en algunas pistas realizarlas y en otras que se arranque en el orden inverso al estado del campeonato: “En lo que se refiere a la cuestión técnica como se dijo en un principio no habrán modificaciones radicales y eso se platicará con los equipos”.

P

aul Jourdain dijo estar listo para la temporada 2022 de Súper Copa, tanto en los Tractocamiones Freightliner, como en la GTM Pro 3. “En los tractos el objetivo es realizar

una temporada mucho más regular que la del año pasado donde realicé carreras muy buenas pero otras para el olvido”, aclaró. El piloto del Freightliner No. 8 dijo que la clave para aspirar al campeo-

nato es precisamente la regularidad: “El ejemplo en muy válido, Tovar fue campeón sin haber ganado una sola carrera, y eso lo consiguió por ser muy constante”. Sobre la categoría comentó que sin lugar a dudas es una de las favoritas de los aficionados al deporte motor en México: “El año pasado que se permitió público en algunas plazas, se vio como disfrutaba la gente de los tractocamiones”. Jourdain habló también de su participación en la GTM Pro 3 haciendo mancuerna con Víctor Barrales Jr.: “Tenemos una buena amistad adentro y afuera de la pistas, además es un gran piloto y vamos a continuar haciendo equipo en este 2022”. “No tengo dudas que vamos a estar peleando el campeonato que el año pasado se nos fue de las manos, ya trabajamos en el tema de patrocinadores y todo marcha bien, lo cual es bueno para el deporte motor mexicano”, manifestó Paul. En relación a la categoría dijo que el cambio a GTM se convertirá en una gran categoría: “Para este año seguramente van a arrancar por lo menos 15 Pro 1 y Pro 2 y más de 10 Pro 3 con los que las parrillas podrían ser de más de 25 unidades”.


05

Otmar Szafnauer deja de ser jefe de Aston Martin

E

l equipo de Fórmula 1 Aston Martin, anunció este miércoles la salida del hasta ahora director del equipo, Otmar Szafnauer, quien afrontará desde ahora "nuevos retos", después de 12 años en la escudería británica, según informó el propio equipo inglés en un comunicado. El veterano dirigente, de 57 años, podría llegar a Alpine, como jefe de Fernando Alonso y Esteban Ocon, escudería con la que se le lleva tiempo vinculando y en la que flojea la posición de Davide Brivio. Además, el ex director del equipo McLaren, Martin Whitmarsh, también fue contratado como director general del grupo para Aston Martin Performance Technologies en septiembre. Szafnauer, rumano-estadounidense, llegó a la Fórmula 1 en 1999 como director de operaciones del nuevo equipo BAR tras pasar por en EE. UU. Tras el British American Racing saltó a Jaguar y Honda antes de comenzar un largo período en Force India, que más tarde se convirtió en Racing Point y el año pasado pasó a llamarse Aston Martin.

Jueves 6/Enero 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

En Mercedes siguen dolidos con lo ocurrido en Abu Dhabi: "Una catástrofe" E n Mercedes no olvidan lo ocurrido la temporada pasada en la F1, donde fueron superados por Red Bull en el campeonato de pilotos. La última fecha en Abu Dhabi ha quedado marcada con un dolor especial que ha traído un fuerte desencuentro entre Michael Masi, director de carrera, y Toto Wolff, jefe de la escudería. "Es un problema mayor. Mis valores simplemente no son compatibles con las decisiones que se tomaron y todo lo ocurrido. No se trata solo de reemplazar al director de carrera. Todo el sistema de toma de decisiones debe mejorarse. Hubo muchas inconsistencias en la aplicación de las reglas", señaló ayer el jefe del equipo Mercedes, ausente de la Gala de premios de la FIA como Hamilton, algo que no gustó al nuevo presidente del máximo

organismo. "Las decisiones inconsistentes nos llevan inevitablemente a las polémicas. Muchas de ellas totalmente innecesarias. La falta de coherencia estuvo presente durante todo el año. Pero esta última decisión tuvo el mayor impacto. Y desde una perspectiva deportiva, fue catastrófico porque decidió el Mundial", afirma el austríaco sobre la decisión final del director de carrear. "Al final ofrecemos un entretenimiento. Pero ese entretenimiento tiene que seguir al deporte y no al revés. Por ejemplo Stefano Domenicali es un verdadero hombre de carreras y no estaría interesado en intervenir en las carreras simplemente por entretener. No puedo juzgar la presión bajo la que está el director de carrera en ese momento, pero las reglas son las reglas", subraya esperando que esto sirva en el futuro para tomar mejores decisiones.


06

Jueves 6/ Enero 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Tigres femenil reportó rebrote de Covid-19, no pospondrán la Jornada 1

T

igres Femenil reportó rebrote de Covid-19 en su escuadra, existen cinco casos positivos. Oficialmente no se dieron a conocer los nombres de las jugadores pero se sabe que ya fueron aisladas del resto.

La escuadra se sometió a pruebas de antígenos entre este martes 4 y miércoles 5 de enero. Ofelia Solís, Vania Villalobos, Jana Gutiérrez, Cristina Ferral y Natalia Miramontes, son los nombres que se barajean según fuentes extraoficiales. Las universitarias abrirán el Clausura 2022 frente a Necaxa en Aguascalientes el próximo lunes 10 de enero en punto de las 17:00 horas.

El Heraldo / Deportes

Real Madrid venció al Alcoyano y dejó en el pasado "fantasmas" de la Copa del Rey

R

eal Madrid consiguió cerrar la herida abierta que su entrenador Carlo Ancelotti admitió que tenía tras ser eliminado la pasada temporada por el Alcoyano y en esta ocasión se impuso por 1-3 al conjunto alicantino, de la tercera categoría del futbol español, que plantó cara pero vio cómo en un fatídico y desafortunado minuto se le escaparon sus

opciones de luchar por entrar en los octavos de final de la Copa del Rey. El Alcoyano afrontó el partido con mucho atrevimiento, con una fuerte presión adelantada y llegando con claridad a los dominios de Lunin, al que Dani Vega puso a prueba cuando apenas habían transcurrido tres minutos de juego. En el posterior saque de esquina pudieron adelantar-

se los locales tras una doble ocasión en la que finalmente Camavinga, de cabeza, impidió el 1-0. El Real Madrid, sin Modric ni Kroos, naufragó en la medular ante el ímpetu de su rival, que no dejaba que los hombres del medio campo del equipo blanco pudieran conectar con los de ataque. Por contra, el Alcoyano abría bien el campo y seguía llegando con peligro, con un incansable trabajo en punta de Mourad. Una mayor presencia de Valverde, desaparecido en los primeros veinte minutos, permitió al Real Madrid dominar algo más el centro del campo y apaciguar el ataque local, aunque el meta José Juan seguía inédito. Sin embargo, un saque de esquina en el tramo final del primer tiempo permitió al Real Madrid adelantarse en el marcador. Marcó Militao, de cabeza, en el primer remate madridista entre los tres palos. En la segunda parte mejoraron las sensaciones en el Real Madrid, que con el marcador a favor ya no se sintió tan sometido como en el primer tiempo. La temprana lesión de Mariano dio entrada en el partido a Asensio y los de Ancelotti ganaron en control del juego y profundidad.


Jueves 6/Enero 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

7

Atlantis Jr, el "Heredero de la Atlántida", quiere ser campeón en parejas con su papá

E

ste viernes 7 de enero, la Arena México tendrá una función de alarido, pues presentará un magno cartel en el que seremos testigos de un mano a mano entre el Heredero de la Atlántida, Atlantis Jr, ante uno de los luchadores con mayor experiencia y jerarquía del Consejo Mundial de Lucha Libre como el Terrible. Previo a este enfrentamiento, el hijo del legendario Ídolo de los niños se mostró emocionado por formar parte de este cartel, pues significa que el trabajo realizado en los últimos años ha sido excelente. "Es una lucha muy especial. Fue muy curioso porque hubo un torneo para sacar del Inframundo y el ganador se enfrentaría al Terrible en un mano a mano. En ese torneo di todo, fui el finalista y me enfrenté a él, tuve mensajes de

que me 'comería', que no tenía experiencia y eso hizo que sacara todo mi potencial. No me achiqué y gracias a Dios fue una de las mejores luchas, por eso este 7 de enero nos volvemos a enfrentar como parte de las mejores luchas del 2021. Estoy orgulloso de que sea una lucha semifinal y demostrarle a la gente que no confiaba en mí que hemos hecho un buen trabajo".​Sobre el rival en turno, Atlantis Jr, reconoció que es un magnífico gladiador, pero dejó en claro que derrotará a quien se le ponga enfrente para convertirse en el mejor luchador de México. "Terrible es un luchadorazo de 5 estrellas, en aquella lucha sentí su fuerza y su experiencia, pero creo que también deje en claro que soy una joven promesa en lucha libre que no dará un paso atrás me enfren-

te con quien sea, si tengo que pasar por encima del que esté enfrente lo haré para ser el mejor luchador". Para concluir el Heredero de la Atlántida tiene como meta coronarse campeón de parejas al lado de su padre Atlantis. “Si llega cualquier oportunidad

la aprovecharé al máximo, tengo al mejor guía a mi lado y quisiera el campeonato de parejas a lado de mi papá, es uno de los sueños que tengo, pero para ello hay que trabajar duro y demostrar que tengo talento para este bonito deporte”.

Suspenden a un peleador de artes marciales mixtas al descubrir tatuajes neonazis en su cuerpo

L

a organización checa Oktagon MMA ha cancelado el debut de Radek Rousal como profesional de las artes marciales mixtas (MMA) después de que se descubriera que tenía numerosos tatuajes neonazis en su cuerpo, incluido uno de Adolf Hitler en su brazo derecho. Rousal, que no ha sido probado como profesional de las MMA pero que tiene un historial de 0-1 en kickboxing, iba a hacer su primera aparición en el octágono, tras ser escogido con poca antelación como sustituto contra el eslovaco Nikolas Krivak. Sin embargo, los responsables de la liga de peleas tuvieron

que reconsiderar sus planes tras observar los símbolos del nacionalsocialismo en el cuerpo del checo durante el pesaje previo al combate. "No puede ocurrir que venga aquí con ese aspecto" El cuerpo de Rousal, con varios tatuajes, incluye la imagen de una calavera con una gorra de las SS en el lado izquierdo del pecho, así como la imagen de Hitler en el brazo, y fue suficiente para que su debut en las MMA quedara suspendido. "No puede ocurrir que venga aquí con ese aspecto", dijo a iDNES.cz el promotor del evento, Ondrej Novotny.


Jueves 6/Enero 2022

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

NFL analizó trasladar Súper Bowl a Texas por contagios de Covid en Los Ángeles

E

l Covid-19 sigue azotando al mundo del deporte. La NFL lo ha padecido en carne propia y estuvo a punto de tomar una decisión drástica: trasladar la sede del Super Bowl LVI a Dallas en detrimento de Los Ángeles. Según la cadena WFAA de Dallas, Jerry Jones, propietario de los Vaqueros, tuvo comunicación directa con la liga para analizar la posibilidad de que el AT&T Stadium albergara el Gran Partido. La iniciativa surgió a partir de la complicada situación que vive Los Ángeles en relación con la subida de casos de Covid-19. Luego, sin embargo, el portavoz de la NFL, Brian McCarthy dijo para AFP que los planes se mantenían intactos: el Super Bowl se llevará a cabo en el Sofi Bank Stadium. El último fin de semana la ciudad angelina repotó casi 45 mil nuevos casos. Por otro lado, el día de ayer se confirmaron 21 mil nuevos casos.

08

Cancelan visado a Djokovic y le impiden acceso a Australia A ustralia canceló el visado de Novak Djokovic por incumplir los requisitos de entrada al país, informaron responsables del control de frontera, lo que por el momento impide al número uno mundial participar en el Abierto de Australia, previsto a partir del 17 de enero en Melbourne. Esta decisión de las autoridades australianas fue tomada varias horas después de que Djokovic fuese retenido en el aeropuerto de Melbourne por incumplir los requisitos de entrada al país, al no rellenar el formulario correcto para el tipo de visado solicitado. "El señor Djokovic no proporcionó las pruebas adecuadas para cumplir con los requisitos de entrada a Australia y su visa fue cancelada", anunció la Fuerza Fronteriza de Australia. Esta situación llega 24 horas después de desatarse la polémica cuando Djokovic, reticente a la vacunación contra el covid-19 (obligatoria para entrar en Australia), anunciase que viajaba a Melbourne gracias a una "derogación médica", lo que fue

considerado por la prensa y por buena parte de la población australiana como un trato de favor de sus autoridades hacia el belgradense. Los no ciudadanos que no tengan una visa de entrada válida o cuya visa haya sido cancelada serán retenidos y

Un aficionado esperaba el arribo de Novak Djokovic en el Melbourne, Australia

expulsados de Australia", añadieron las autoridades fronterizas. "La Fuerza Fronteriza Australiana continuará asegurándose que todos aquellos que lleguen a nuestra frontera cumplan con nuestras leyes y con los requisitos de entrada", insistieron. El presidente de Serbia, Aleksandar Vucic, acusó a las autoridades australianas de "maltrato" hacia Novak Djokovic, después de que el jugador serbio se encuentre retenido en el aeropuerto de Melbourne por un problema con su visado. En un mensaje en Facebook, Vucic aseguró que "toda Serbia está con él y nuestras autoridades están estudiando todas las medidas para que este maltrato al mejor jugador de tenis del mundo acabe cuanto antes". En virtud de las leyes internacionales, Serbia luchará por Novak Djokovic, por la justicia y la verdad", añadió Vucic poco antes de que las autoridades australianas confirmaran la cancelación de la visa del tenista y su expulsión del país.


en el PAÍS

Jueves 6 de Enero del 2022/ San Luis Potosí, S.L.P.

Ataque a instalación de Alcohólicos Anónimos en Celaya L

Cae sujeto acusado de matar a la artista urbana Dominic y a su madre

T

res personas murieron durante un ataque a las instalaciones de un grupo de Alcohólicos Anónimos en la colonia Jacarandas de Celaya, Guanajuato. El hecho se registró alrededor de las 21:00 horas del martes. Pistoleros llegaron cuando se celebraba una sesión en el lugar y sin mediar palabra comenzaron a disparar, dejando en el lugar a un hombre y una mujer sin vida. Minutos más tarde, otra mujer perdió la vida cuando era trasladada para recibir atención médica. Los agresores huyeron del lugar luego del ataque. El lugar de sesiones de este grupo se encuentra ubicado en la calle Escua-

drón 201. La fiscalía del estado inició la carpe-

ta de investigación pero hasta ahora no hay personas detenidas.

Encuentran a una persona muerta en la colonia El Planetario

E

n la colonia El Planetario, en Tlajomulco, la Policía Municipal encontró a un hombre fallecido por causas traumáticas. Por reporte al 911, se informó que sobre la calle San Nicolás al cruce de Santa Bárbara y San Jorge, en la colonia El Planetario, se localizó a la persona. Al arribo de los oficiales, encontraron al costado de una brecha de terracería un bulto envuelto en una cobija en color gris con rojo con manchas de líquido hemático. En el bulto se alcanza a apreciar lo que parece ser el cráneo del cuerpo. Paramédicos de Servicios Médicos Municipales de Tlajomulco acudieron para cumplimentar el protocolo. Se informó al Ministerio Público.

a Fiscalía General de Querétaro (FGQ) confirmó la detención del presunto feminicida que privó de la vida a madre e hija, ésta segunda identificada Dominic, una artista urbana que radicaba en la capital de la entidad. La dependencia judicial confirmó que el detenido se encuentra relacionado con el crimen ocurrido en agosto del año pasado, cuando en la colonia Loma Bonita, se localizaron los cuerpos de las víctimas. Desde la fecha de los hechos se comenzaron con las investigaciones conforme a los protocolos con perspectiva de género. Con la identificación de las ofendidas se logró establecer entre sus círculos de amistad, la identidad del probable partícipe, informó la FGQ. “Momentos antes de ocurridos los hechos, las mujeres y el detenido se encontraban conviviendo y consumiendo alimentos. Además, se cuenta con el análisis de videograbaciones, en las que se observa que él, fue la última persona con la que ellas tuvieron contacto”. De acuerdo con la Fiscalía, durante este tiempo antes de la detención se realizaban acciones de investigación para dar con la localización del imputado, “resultando su ubicación en Michoacán”. “Por ello, elementos de la Policía de Investigación del Delito se trasladaron a aquel estado, para solicitar la colaboración de la Fiscalía homóloga y lograr su detención”.


10

Jueves 6/Enero 2022

El Heraldo / Sucesos

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Pelean hermanos, uno muere y detienen al otro en Tlajomulco

El mayor, de 23 años, estranguló al más pequeño, de 21, en calles de la colonia Valles de la Tejeda

U

na riña entre dos jóvenes hermanos en la colonia Valles de la Tejeda, en Tlajomulco, terminó la tarde de ayer con la muerte de uno, otro resultó lesionado y quedó en calidad de detenido ante las autoridades. La pelea fue reportada a policías municipales vía el número de emergencias 911, la tarde del martes a las 18:17 horas sobre la calle Valle de la Rivera, en la colonia mencionada. Al llegar los oficiales localizaron a un hombre de 23 años con golpes y con múltiples hematomas, aparentemente bajo los efectos de una droga.

También encontraron a otro hombre de 21 años, golpeado y ya sin signos vitales, aparentemente la causa de muerte fue asfixia por estrangulamiento. Vecinos de la zona relataron que los hermanos comenzaron a discutir por la salud de sus padres, pues el mayor no les prestaba atención por estar siempre bajo los efectos de las drogas. Se liaron hasta los golpes, y al final el de 23 años tomó del cuello a su hermano y lo estranguló. El que sobrevivió intentó escapar, al final fue retenido por vecinos y otros familiares, quedó en calidad de detenido y puesto a disposición

de un agente del Ministerio Público para determinar la responsabilidad del crimen. Acudieron a la zona peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias

Roban cargamento de cigarros y encierran a víctimas en su propia camioneta

E

l robo de un cargamento de cigarros desató una persecución en la colonia Arcos de Zapopan durante la mañana de este miércoles. La comisaría del municipio informó que el repartidor y chofer de la camioneta manifestó que momentos antes de las nueve de la mañana, al ir circulando en compañía del custodio de la empresa sobre el cruce de Camino San Isidro y Periférico a bordo de la camioneta del comercio tipo pick up, una camioneta tipo Windstar en color blanco y una Ford Ranger les cortaron la circulación. De estas descendieron seis hombres quienes, tras amagarlos con un arma de fuego, los bajaron

y subieron al primer vehículo referido. Luego comenzaron a cambiar la mercancía de una camioneta a otra en el cruce de Arco Morisco y Arco Julio César. Hecho lo anterior, los dejaron encerrados en la caja de carga del automotor, dándose a la huida sin precisar rumbo fijo. Vecinos del lugar al escuchar ruidos en el interior de la camioneta la abrieron y les prestaron el apoyo. La comisaría informó que, de momento, no se tiene el monto de lo sustraído. Tampoco hay lesionados y, aunado a lo anterior, se hace referencia que el custodio no portaba arma de fuego.

Forenses (IJCF), quienes recabaron indicios y levantaron el cuerpo para llevarlo a sus instalaciones en la morgue metropolitana para realizar la autopsia de ley correspondiente.

Detienen a operador de grúa que intentó abrir auto sin autorización

E

lementos del agrupamiento Blindar BJ detuvieron al operador de una grúa particular que intentó abrir y trasladar un automóvil sin el permiso del dueño. De acuerdo al parte oficial, el martes pasado, alrededor de las 14:10 horas, sobre la calle Morena esquina con Nicolás San Juan, colonia Narvarte, alcaldía Benito Juárez, un hombre pidió el auxilio de la Policía. El ciudadano refirió que un sujeto intentó abrir a la fuerza su automóvil que estaba estacionado sobre la vía pública. El sospechoso dijo a los oficiales que lo habían contratado para trasladar el vehículo Honda Accord color gris a la avenida Toluca cerca de la iglesia Cristo Rey, en la alcaldía Álvaro Obregón. El propietario dijo que no había solicitado dicho servicio, por lo que el supuesto operador y su grúa, tipo plataforma, fueron trasladados al Ministerio Público.


Jueves 6/Enero 2022

El Heraldo / Sucesos

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

11

Niña de 4 años herida de un disparo es la sobrina de George Floyd, confirma la policía

Mueren 8 agentes de seguridad durante protestas en Kazajistán

U E

na niña afroamericana de nueve años estaba esposada y parcialmente sentada en el asiento trasero de un l auto Ministerio Interior de desconsolada, la Guardiapidiendo Nacionallahan resultaronde su padre, de estos "instigadores han partide la de policía. Estaba presencia mientras variosque policías blancipado en los disturbios y violado Kazajistán ha confirmado este heridos y ocho han muerto a manos cos se impacientaban cada vez más, forcejeando con ella para introducirla por completo al vehículo. las miércoles la muerte ocho de de la indignante multitud", señala este leyes" han pasado ya a disposición judicial y ha pedido a la población uniformados, entre policías y soldaministerio en un comunicado. dos de la Guardia Nacional, así como que no caiga en las provocaciones y El texto, publicado por el portal kaotros 317 heridos durante las protestas zajo de noticias Tengrinews, informa mantengan la calma. que desde este domingo se vienen su- de que los disturbios continúan en Horas antes, el presidente de Kazajistán, Kasim Jomart Tokayev, se ha cediendo en varias ciudad del país por varias regiones del país y que varios dirigido a la nación para reafirmar que el aumento del precio del gas licuado. organismos e instituciones estatales actuará "con la mayor dureza posible" Cientos de personas que garantihan sido objetivo de los "provocadozan el orden público y la salud de la res", incluidos los vehículos de las contra los responsables de los disturbios, así como con todos aquellos que población agentes del orden, médicos, asistencias médicas y de los cuerpos hayan participado. residentes comunes, incluidos 317 de bomberos. agentes de la Policía y soldados de Interior ha informado de que varios

Cuatro cohetes impactan en otra base de EEUU en el este de Siria

U

na instalación militar del Ejército de EE.UU., emplazada en la provincia siria de Deir Ezzor (este), ha sido este miércoles blanco de un ataque con cohetes. Conforme ha anunciado Saberin News a través de su canal en la red social Telegram, los cohetes han impactado a horas de la mañana en el recinto de Al-Omar, una de bases más grandes ocupadas por tropas de EE.UU. en el suelo sirio. No ha habido informes inmediatos sobre posibles víctimas o del lugar desde donde se dispararon los cohetes. Sin embargo, algunas fuentes locales han detallado que fueron cuatro los cohetes disparados. El ataque se ha registrado solo cuatro días después de que otra base militar de EE.UU., ubicada en el campo gasífero de Koniko, al este de Deir Ezzor., fuera golpeada por dos cohetes, en momentos en que, a pesar del rotundo rechazo del Gobierno de Damasco a la ilegal presencia de fuerzas ocupantes en Siria, Washington sigue reforzando su presencia militar en el este y el noreste del país árabe.

E

l sábado pasado, Arianna Delane, de 4 años edad, resultó herida de un disparo de bala que recibió en el abdomen mientras dormía en su cama. Trascendió en los medios estadounidenses que la víctima es una sobrina de George Floyd. Alrededor de las 3 de la mañana del 1 de enero, luego de las celebraciones de Año Nuevo, un departamento en Houston (Texas) recibió varios impactos de bala. Uno de estas balas llegó al estómago de Arianna. “Mi hija se levantó de un salto y dijo que estaba herida”, declaró Derrick Delane, padre de la víctima a medios locales. “Vi la sangre, el sangrado y la agarré”. La familia se encargó de llevar a la niña al hospital más cercano donde fue sometida a una cirugía de emergencia. A cuatro días del incidente, la paciente se reporta estable. “Ella está recuperando su salud muy rápido. La última vez que la revisé, respiraba por sí sola. Lo estaba haciendo muy bien”, dijo el señor Delane. Al momento del tiroteo, en el interior del departamento había cuatro adultos y dos menores de edad, incluyendo Arianna. Se desconoce aún si se trató de balas perdidas o si fue un ataque directo. Más que un incidente local En los medios locales trascendió que la víctima es una sobrina de George Floyd, el hombre que perdió la vida el 25 de mayo de 2020 a raíz del uso excesivo de fuerza de parte de la policía de Minneapolis. Tras la muerte de Floyd, la sociedad estadounidense exclamó su indignación y salió a las calles en múltiples manifestaciones que desembocaron en disturbios y choques violentos con la policía.


12

Jueves 6/Enero 2022

El Heraldo / Sucesos

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Reto visual: Encuentra los rollos de sushi envueltos en algas sin líneas

A

partir de la cuarentena motivada por la pandemia, se hicieron virales una serie de retos que, además de ser entretenidos, ponen a prueba la capacidad de atención de las personas, todo sin necesidad de salir de casa. Tal es el caso del reto que presentamos a continuación. Como puedes ver, hay varios rollos de sushi con ingredientes similares: su relleno, el arroz blanco y, además, están envuel-

tos. La particularidad que destaca a los cuatro rollos que debes encontrar es que las algas que los envuelven NO tienen líneas. ¿Pudiste dar con los cuatro rollos?, ¿cuánto tiempo te tomó? Recuerda que, en caso de que no hayas logrado encontrar los cuatro, puedes intentarlo de nuevo. El chiste es que logres hallarlos todos.


Jueves 6 de Enero del 2022/ San Luis Potosí, S.L.P.

¿Qué beneficios tienen los lubricantes para la salud sexual? Oscurece tu cabello sin tintes, con mascarillas de romero

Obstrucción intestinal: qué es y cuándo la cirugía es necesaria

S

N

o hay duda que cuando queremos cambiar de look, un buen tinte puede hacer toda la diferencia, sobre todo, si es capaz de quitarnos algunos años de encima, el problema es que de acuerdo con un artículo publicado en la revista Dermatology Times, la mayoría de los tintes comerciales contienen sustancias químicas que pueden convertirse en una pesadillas para nuestro pelo. Aplícate con estás mascarillas de romero si quieres oscurecer tu pelo sin depender de los tintes para ocultar las canas, estoy segura que te encantarán y tu melena lucirá más sana, hidratada, libre de frizz y la pérdida de cabello será cosa del pasado. Mascarilla de romero con huevo Necesitarás: 8 ramitas de romero Un huevo (dependerá de qué tanto pleo tengas) 3 tazas de agua ¼ de canela Modo de preparación: Paso 1. Hierve cinco ramitas de romero con las tazas de agua, deja enfriar y preserva. Paso 2. Bate el huevo hasta obtener una consistencia cremosa, vierte la canela, las tres ramitas que sobraron de romero, revuelve perfectamente. Aplica la mascarilla sobre todo tu pelo, deja actuar durante 30 minutos, desenreda tu cabello y enjuaga con el agua de romero que reservaste mediante movimientos circulares. Aplícala dos o tres veces por semana dependiendo de qué tan dañado esté tu melena.

Notas Médicas

E

l uso de lubricantes habitualmente se utiliza al mantener relaciones sexuales para aumentar el placer y como un elemento más dentro del sexo, tal y como recuerda a CuídatePlus Alba Povedano, psicóloga, sexóloga y experta en educación sexual. “Los lubricantes juegan un papel muy importante en la diversión de cualquier práctica sexual: ya sea en la autoexploración, dándonos una textura muy agradable, cuando utilizamos juguetes sexuales o para otros como el sexo oral y anal, donde además de su uso lúdico, debemos utilizar siempre para evitar cualquier daño”, detalla esta especialista. Sin embargo, más allá de ser un complemento en las relaciones sexuales, ¿cómo contribuyen los lubricantes a la salud sexual? “El uso de lubricantes ayuda muchísimo a la sequedad vaginal, para hidratar y para protegernos también de cualquier fricción que podría crearnos irritación o alguna microherida”, responde Povedano. Con respecto a los beneficios que tiene para la salud el uso de lubricantes, esta sexóloga indica que estos productos permiten proteger la zona íntima de la mujer ante cualquier fricción no deseada y, en términos generales, la utilización de lubricantes otorga a ambos sexos mayor comodidad y seguridad al mantener rela-

ciones sexuales. En concreto, los lubricantes tienen un papel importante para la salud de la mujer durante la menopausia, cuando los niveles de estrógenos disminuyen y el tejido de la vagina se encoge y se vuelve más delgado, según describe Povedano. “Esto causa sequedad e inflamación, así que el uso de lubricantes nos ayuda a aliviar estas sensaciones, hidratar y mantener la vulva y vagina en buen estado”, aclara esta experta. Además, Povedano comenta que, tanto en la menopausia como el cualquier otro periodo, el uso de lubricantes ayuda a vivir experiencias diferentes ya sea teniendo sexo solo o en pareja. “Otro de los beneficios que aportan los lubricantes es poder experimentar experiencias sexuales diferentes, basadas en la diversión y en la experimentación con los diferentes tipos que existen”, matiza. Cómo elegir el lubricante perfecto En el mercado hay distintos tipos de lubricantes que aportan distintas texturas más cremosas, si son a base de aceites, y más líquidas, si son a base de agua. Y, ¿qué lubricante es mejor? Al respecto, Povedano insiste en que se trata de una elección muy personal y anima a probar distintos tipos para conocernos a nosotros mismos y saber qué tipo de producto nos gusta más.

in embargo, la obstrucción intestinal u oclusión intestinal suele tener por causa la presencia de franjas fibrosas de tejido en el abdomen. Lo que coloquialmente llamamos adherencias, y que suelen formarse después de una cirugía o la presencia de hernias, describe en un artículo el Instituto Médico Mayo Clinic. Hay que señalar que también algunos medicamentos, y la presencia de afecciones pueden llevar al intestino a un bloqueo; ejemplo, la enfermedad de Crohn o la diverticulitis (en esta bolsas abultadas y pequeñas se inflaman e infectan). Síntomas de obstrucción intestinal Como su nombre lo indica, se trata de un bloqueo que no permite el paso de líquidos y comida a través del intestino delgado y colon, y desde las primeras horas puedes experimentar: 1-Pérdida de apetito 2-Vómito 3- Estreñimiento 4- Inflamación y dolor abdominal ¿Cuándo una obstrucción intestinal requiere cirugía o pone en peligro tu vida? Para empezar, este problema no se puede tratar en casa, requiere hospitalización. Dependiendo del origen, el tratamiento será el de administrar líquido y medicamentos vía intravenosa. También se coloca una sonda nasogástrica con la finalidad de desobstruir el intestino por medio de la liberación de gases, describe la Cigna HealthCare of Illinois. No obstante, hay complicaciones de la obstrucción intestinal que requiere de la cirugía.


14

U

Jueves 6/Enero 2022

El Heraldo / Sucesos

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Robó un metro de cable y lo apresaron

n sujeto, el cual es señalado como presunto responsable del robo de un metro de cable, fue detenido y remitido por agentes de la Dirección General de Seguridad Pública del Estado quienes procedieron a trasladarlo a las instalaciones de esa corporación para ser luego puesto, mediante oficio, del Agente del Ministerio Público de la Fiscalía General del Estado. Al dar respuesta puntual a un reporte de auxilio, el cual fue hecho vía telefónica al 911 de atención a emergencias, personal de la mencionada corporación, acudieron al lugar donde se requería su intervención y lograron el aseguramiento del presunto, el cual fue señalado por la parte afectada del robo de un metro de cable. Los hechos se suscitaron en avenida Juárez y calle Xochimilco, en la colonia Tepeyac, agentes estatales detuvieron a Juan C., de 19 años de edad, quien fue señalado por la parte afectada como el presunto responsable de hurtar un metro de cable de un negocio ubicado en dicha zona. Los agentes se presentaron en el negocio, donde ya el afectado tenía detenido al presunto, junto con el botín; un metro de cable, los uniformados procedieron al aseguramiento del sujeto, al cual luego de leerles sus derechos, fue subido a la patrulla y junto con el metro de cable, puesto luego, mediante oficio, a disposición de las autoridades. El afectado expresó su deseo de acudir a la Agencia del Ministerio Público de la Fiscalía General del Estado, para presentar la denuncia correspondiente.

Falleció adulto mayor, había sido atropellado U

na persona de la tercera edad, un hombre, el cual había sido atropellado, murió en la sala de terapia intensiva del Hospital General de Ciudad Valles, luego de diez días de agonía. El accidente sucedió el domingo 26 de diciembre pasado. Percance ocurrido al norte de la mancha urbana de Ciudad Valles. Ocurrió el accidente en la carretera Nacional 85, México-Laredo, en el tramo Valles-El Mante, por las inmediaciones del acceso al ejido Los Sabinos, el ahora occiso aparentemente se dirigía a su domicilio cuando al tratar

S

de cruzar la carretera fue arrollado por un autobús de pasajeros, foráneo, de la empresa Transportes del Norte. La víctima, tras el fuerte golpe, fue lanzado metros adelante y el autobús detuvo la marcha, se orilló y algunos pasajeros asustados llamaron al 911 de atención a emergencias y poco después llegaron los paramédicos a bordo de una ambulancia y aplicaron al lesionado los primeros auxilios. Mientras le aplicaban los primeros auxilios, realizaron también una evaluación de su estado de salud y procedieron a subirlo a la ambu-

lancia para llevarlo al Hospital General para ser atendido. El hombre, de edad avanzada, fue identificado como José Agustín M., quien era vecino de la colonia La Pimienta. Del autobús, se sabe, se desplazaba con dirección a Ciudad Valles. Del accidente tomaron conocimiento oficiales de la Guardia Nacional, división caminos. Finalmente, personal del Hospital General, informó a las autoridades que el adulto mayor había dejado de existir. Acudió personal de la Policía de Investigación para tomar conocimiento.

Otro agente municipal baleado, ahora en Las Flores

e confirmó la agresión que sufrió un agente de la Dirección General de Seguridad Pública Municipal de esta capital, fue el propio Fiscal General del Estado, José Luis Ruiz Contreras, quien lo dio a conocer. De manera extraoficial se sabe que el herido se llama Osvaldo N. El funcionario de la llamada “Fiscalía más cercana a la gente”, dijo que un policía municipal de la capital fue agredido la noche del martes en la colonia Las Flores y por el momento su estado de salud es estable. "Está recibiendo atención médica, traía chaleco antibalas y eso mitigó las lesiones; posteriormente fue auxiliado por sus compañeros para llevarlo a un hospital", indicó. Apuntó que el elemento acababa de salir de su jornada laboral, portaba parte de su uniforme y al dirigirse a su

domicilio fue atacado por disparos. Ruiz Contreras aseveró que la Fiscalía investiga esta agresión, así como la de otros policías de la misma corporación, incluida una mujer que perdió la vida, y dos agentes más: uno en Prados de San Vicente y otro más en la Simón Díaz. “Posiblemente sea una cuestión interna de la propia corporación, estamos investigando; en la muerte de la mujer si hay algunos elementos que pudieran

estar involucrados, y en las demás se analiza la situación”, señaló. El Fiscal General consideró que corresponde a los directores de las fuerzas municipales de seguridad y a los propios alcaldes, dialogar con sus elementos y remitirlos a exámenes de control de confianza para generar mayor certeza del personal que tienen para que brinden un servicio confiable a la población, concluyó.


Jueves 6/Enero 2022

El Heraldo / Sucesos

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Estaba en un departamento en el municipio de Villa de Reyes

U

Golpeó a su prima, ya fue detenida

Encontraron muerta a ciudadana norteamericana P

na mujer de origen estadounidense fue encontrada sin vida, en el interior de un departamento, en la municipalidad de Villa de Reyes, comenzaba a entrar en estado de descomposición, al parecer las causas del falleci-

T

15

ractor tipo quinta rueda, con dos cisternas acopladas, se volcó en la orilla de la carretera 57, México-Piedras Negras, tramo Querétaro-San Luis, a por las inmediaciones del kilómetro 65, cerca de la localidad de El Toro, en el municipio de Santa María del Río, el chofer resultó golpeado y hubo derramamiento de combustible de uno de los carrotanques. Fue personal del Departamento de Protección Civil de Santa María del Río el que se encargó de atender la contingencia, pues se recibieron reportes en el sentido que de unos de los carros cisterna se escapaba combustible y lo hacía sobre la superficie de rodamiento, lo cual constituía un riesgo para los conductores, otra parte se filtraba a la tierra. Se supo que un tractor tipo quinta rueda, Freightliner, rojo, con dos remolques acoplados, cargados con combustible, se desplazaba sobre la mencionada superfi-

miento fue infarto, posiblemente a causa de un cuadro de cirrosis hepática. La ahora occisa fue identificada como Jennifer N., estadounidense, quien contara con 50 años de edad, se presume su fallecimiento debió ocurrir posiblemente

el último día del año, o al día siguiente, pues el fin de año fue el último día cuando se le vio con vida. Su cuerpo fue descubierto por algunos vecinos quienes percibieron un olor extraño y avisaron a la Policía Municipal. El departamento que la mujer rentaba desde hacía apenas unos dos meses, está ubicado en la zona centro del municipio, en la calle Solidaridad, fue acordonado por los primeros respondientes, precisamente los agentes municipales, en espera de la llegada de los Policías de Investigación y personal de Periciales, de la Fiscalía General del Estado. El cuerpo no presentaba huellas visibles de violencia, de cualquier forma, se ordenó su traslado al Servicio de Medicina Legal, para conocer las causas verdaderas del fallecimiento y el resultado fue que un infarto agudo al miocardio y cirrosis hepática. Ya se avisó a las autoridades del consulado de los Estados Unidos de América y a la familia de la ahora occisa, para los trámites correspondientes a que haya lugar, para el traslado de sus restos al vecino país del norte, para lo conducente.

Volcó tráiler cisterna y derramó combustible cie de rodamiento, iba a regular velocidad y, en un momento determinado, aparentemente el chofer perdió el control del volante y el automotor se cargó a la orilla del lado derecho, para enseguida volcar y ocurrir el derramamiento de combustible. Se recibieron varios reportes en el 911 de atención a emergencias y de inmediato se trasladó personal de Protección Civil Municipal, así como personal paramédico, para atender el caso. Los paramédicos

aplicaron al chofer los primeros auxilios, presentaba golpes contusos, pero nada grave, no fue llevado a recibir atención médica especializada. La fuga en el carro cisterna fue arreglada por los trabajadores de Protección Civil Municipal y más tarde llegó un oficial de la Guardia Nacional, División Caminos, para tomar conocimiento. Con una grúa levantaron el averiado vehículo y fue llevado a un corralón.

orque le pidió fuera a pagar un préstamo que le había conseguido, una mujer golpeó a su prima, fue detenida y luego libertada., con algunas restricciones impuestas por el Juez, pero las incumplió y fue liberada orden de aprehensión en su contra, la cual fue cumplimentada por agentes de la Policía de Investigación. En efecto, una mujer fue asegurada

por elementos de la Policía de Investigación, al contar con una orden de reaprehensión por los delitos de lesiones y amenazas. Esta persona enfrentaba su proceso penal en libertad, sin embargo, incumplió con los ordenamientos de la autoridad judicial al no presentarse a una fecha señalada, lo que derivó en que se librara el mandamiento judicial mencionado. La imputada presuntamente habría pedido a su prima que sacará un préstamo a su nombre, no obstante, no generó los pagos correspondientes, por lo que su familiar intentó hablar con la señalada de nombre Alma Yadira N., de 46 años de edad. La indiciada presumiblemente comenzó a insultar a la víctima y posterior a ello, la agredió físicamente. Con la denuncia presentada, la Fiscalía efectuó las acciones penales que derivaron con la captura de la mujer en la avenida del Sauce intersección Cerro de las Cruces en el fraccionamiento María Cecilia III. El centro penitenciario de La Pila mantendrá bajo resguardo a la detenida hasta que su estado legal sea resuelto en su totalidad.


Ataque a instalación de Alcohólicos Anónimos en Celaya www.elheraldoslp.com.mx

Los agresores llegaron cuando se celebraba una reunión en las instalaciones ubicadas en la colonia Jacarandas en Celaya, Guanajuato E9

Jueves 6 de Enero de 2022 San Luis Potosí, S.L.P.

U les

n adulto mayor tuvo un accidente el martes por la tarde; cayó de su caballo y fue llevado a una clínica particular, luego lo pasaron al Hospital General de Rioverde, donde finalmente perdió la vida, no logró sobrevivir a las lesiones sufridas, el accidente sucedió en una localidad del municipio de Ciudad Fernández. El ahora occiso fue identificado como Aurelio N., quien contara con 76 años, él tuvo su domicilio conocido en la localidad Ojo se Agua de Solano, donde sucedió el accidente que le costara la vida, se acuerdo algunos testigos presenciales del hecho quienes fueron entrevistados por agentes de la Policía de Investigación. Fueron informados que el ahora occiso andaba montado en su caballo, por las calles de su comunidad y, al parecer algo asustó al caballo, el cual reparó y relinchó, el jinete al parecer no iba bien sujetado a la brida y perdió el equilibrio y cayó en forma aparatosa al piso, donde resultó con fuertes lesiones, entre ellas algunas fracturas. Familiares y conocidos se acercaron para tratar de auxiliar a don Aurelio, consiguieron un vehículo particular y fue llevado a una clínica en el centro de Rioverde. Más tarde fue trasladado al Hospital General de Rioverde, donde se hizo lo humanamente posible por rescatarlo de las garras de la muerte, pero finalmente, falleció horas después de haber sido ingresado.

y o l l a b a c e d Cayó

l a t i p s o h l e n e ó i fallec

Falleció adulto mayor, había sido atropellado E14

Encontraron muerta a ciudadana norteamericana E15


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.