El Heraldo de San Luis Potosí 07-04-2022

Page 1

Acusa AMLO a EU de impulsar rechazo a reforma eléctrica ¡Atlético de San Luis ya no está en venta!

Iñigo Regueiro aclaró que la idea es que esté en la Liga MX por muchos años más

Empata ASL 1-1 contra Xolos en Tijuana en partido pendiente de J9

Papa Francisco condena masacre en Bucha

Besa bandera de Ucrania B8

Reiteró que no hay violaciones al T-MEC PRI avisa a Morena que no habrá “regateo”: “Queremos todas nuestras propuestas en reforma eléctrica”

B8

Jueves 7 de Abril de 2022

Presidente Rodrigo Villasana López Director General Alejandro Villasana Mena

Año LXXIX Número 28592

El Heraldo, el primer periódico de San Luis Potosí desde 1942

www.elheraldoslp.com.mx

Le llueve al municipio ante incapacidad para dotar agua Le piden a Enrique Galindo que muestre plan alternativo a “El Realito” Iglesia: Falta de agua da pie a violencia como la muerte de un repartidor Francisco Acosta MARTÍNEZ

A

pesar de que, este miércoles, el Interapas anunció el restablecimiento del servicio de agua potable a más de 30 colonias de la capital potosina tras atenderse las tres fugas consecutivas que se registraron en el sistema de distribución de El Realito, habitantes de diversas colonias y representantes de distintos sectores sociales levantaron la voz para exigir al organismo y al Ayuntamiento una solución real a este problema a fin de que se garantice el recurso que, en los últimos meses, como resultado de la ola de calor, de la pandemia y de la sequía, se ha tenido un notable incremento en la demanda y el consumo. Mas aún se encendieron los ánimos cuando el alcalde capitalino Enrique Galindo mostró un video distribuido en Whats App en el que rehuye a su responsabilidad sobre el agua al exhibir que no es responsable ante “El Realito” aclarando que es una “dependencia que no es del municipio”, aunque tampoco aclaró el proyecto del Interapas para atender el desabasto ante la escasez del agua. El vocero del Arzobispado de San Luis Potosí, Juan Jesús Priego Rivera, insistió en la necesidad de que el ayuntamiento capitalino y las autoridades deben de implementar las acciones que sean necesarias para SECCIÓN A

No se ven acciones concretas para atender la falta de agua y garantizar el suministro para la población

atender de fondo y con certeza este problema que, lamentó, ha ido creciendo y afectando a más y más familias, además de que ha dado pie a hechos de violencia como el ocurrido el pasado fin de semana en Valle Dorado donde murió un repartidor de agua. Consideró que el hecho de contar con agua potable en los hogares potosinos es fundamental por lo que debe ser una prioridad para todas las autoridades. Reiteró que, en

vez de evadir su responsabilidad, la autoridad debe exigir resultados a El Realito por tanta falla. “Si no arreglan la cuestión del agua y planes emergentes ante la sequía, habrá un descontento social y hay que cuidarse de esto, ya vimos lo que puede pasar, no es el clima de seguridad que queremos, el ciudadano quiere su seguridad y servicios básicos” advirtió. Cabe hacer mención que, en los últimos días, luego del ataque que le quitara la vida a un repartidor de agua potable en el fraccionamiento Valle Dorado, varios compañeros del mismo gremio se han negado a repartir agua en dicho sector por miedo

El Gobernador Ricardo Gallardo Cardona se reunió con el Cónsul de Estados Unidos en Monterrey, Roger C. Rigaud y la secretaria Adjunta del Trabajo Julie A. Su.

Reconoce EU potencial de SLP en materia laboral y económica Juan Jesús Priego Rivera.

a ser víctimas de agresiones similares por lo que, de igual forma, demandaron acciones al respecto al Ayuntamiento y demás autoridades responsables de atender esta situación.

Bloquean Periférico por la falta del vital líquido

H

abitantes de la zona sur de la capital potosina paralizaron por un largo rato la circulación vial sobre el bulevar Rocha Cordero en protesta por el desabasto de agua potable que se ha venido registrando desde hace varias semanas y que, a

pesar se ha buscado atender con las autoridades correspondientes, a la fecha no se ha tenido una respuesta favorable por lo que insistieron en la necesidad de que se les apoye antes de que se lleguen a registrar daños o afecciones a su salud. Fue poco antes del mediodía de este miércoles 6 de abril

Decenas de colonos del sur de la ciudad paralizaron la circulación en el bulevar Rocha Cordero en protesta porque desde hace semanas carecen de agua potable.

$ 10.00

cuando los manifestantes obstruyeron la circulación de la vialidad mencionada, entre prolongación Coronel Romero y Colonia San Juan de Guadalupe pues, según refirieron, han sido ya varias las ocasiones en que se han acercado al Interapas y al Ayuntamiento de la Capital para que se les apoyen con pipas o se les restablezca el servicio, sin embargo, a la fecha no han tenido respuesta alguna. Los vecinos hartos de la situación salieron a la calle para mostrar su molestia en contra de las autoridades municipales y reclamaron al alcalde Enrique Galindo que, en seis meses no haya podido resolver el problema del agua en ese sector.

S

an Luis Potosí es el primer estado en México que garantiza el impulso y la estabilidad laboral, además de preponderar los derechos de los trabajadores a través de los Centros de Justicia Laboral, lo que brinda enorme confianza a las empresas norteamericanas para que sigan invirtiendo y desarrollando sus industrias y negocios en territorio potosino; reconoció el Gobierno de Estados Unidos, a través de la secretaria Adjunta del Trabajo Julie A. Su. Durante una reunión de trabajo encabezada por el gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona el cónsul de EU en Monterrey, Roger C. Rigaud y la secretaria Adjunta del Trabajo, Julie A. Su., se abordaron diversos temas relacionados con la política laboral que se está implementando en la entidad, así como las acciones que se necesitan para que se pueda impulsar el crecimiento económico y el desarrollo integral, tanto para el estado como para sus aliados, tal como siempre lo ha sido Estados Unidos. En el encuentro, el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona externó el compromiso de generar condiciones favorables para hacer sinergia

con cualquier compañía que tenga interés de instalarse en la Entidad, destacando que se tiene la ubicación geográfica e infraestructura para que éste sea uno de los cinco Estados más importante en la industria del país. Además, resaltó la incentivación fiscal, el ofrecimiento de servicios públicos de calidad; capacidad logística y contar con 300 hectáreas de terreno disponible para la instalación inmediata de empresas de cualquier giro. Al respecto, Julie A. Su reconoció que la atención y manejo de la pandemia por Covid-19 por parte del Gobierno estatal contribuyó a que se lograra reanimar la economía de la industria, añadiendo que, en su experiencia como funcionaria en materia de desarrollo laboral, conoce el gran trabajo que se requiere para mantener una armonía con el sector productivo. Por último, el Cónsul de Estados Unidos en Monterrey, Roger C. Rigaud manifestó que esta nueva visita refleja los resultados favorables en el sector del desarrollo económico obtenidos a pocos meses de asumir el cargo, donde reiteró que otro tema que se ha garantizado para la comunidad productiva y visitantes es la seguridad pública.

Habrá Ley Seca en SLP por consulta de revocación

S

an Luis Potosí dará la bienvenida a la Semana Santa sin alcohol y en completa sobriedad pues, con motivo de la consulta de revocación de mandato que se estará celebrando este domingo 10 de abril en todo el país, las autoridades de Gobernación en el Estado tomaron la determinación de suspender la venta y comercialización de todos los productos alcohólicos, es decir, habrá ley

seca con la finalidad de evitar alteraciones al orden público o situaciones que pudieran resultar contraproducentes para dicho proceso democrático. Desde el pasado 1 de abril, según consta en un documento emitido por la Dirección de Gobernación y dirigido a los titulares de licencias de bebidas alcohólicas en el Estado y al público en general, se informó que el 9 y 10 de abril se estará suspendiendo toda la venta de bebidas

embriagantes con la intención de generar un clima adecuado para que el proceso de consulta pueda llevarse a cabo de la mejor manera posible. Se sabe que ya se notificó a todas las autoridades municipales y se ha comenzado a difundir la información entre la población a fin de que eviten incurrir en prácticas que violenten esta disposición y que pudiera tener consecuencias legales o administrativas en

tanto que también se conmina a la población que se respete y haga válido esta medida que dará inicio en punto de las 00:00 horas del sábado 9 y concluirá a las 00:00 horas del lunes 11. En redes sociales, potosinos han manifestado su inconformidad por esta medida solicitando a las autoridades el permiso necesario para que se puedan consumir y comercializar las bebidas alcohólicas de manera regular.


02

El Heraldo / Local

Jueves 7 / Abril / 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Relación con EU, lastimada por Biden; Afectará 2024 bilateral

l modelo de reconstrucción imperial del presidente Joseph Biden ha colocado dinamita en los puentes bilaterales con México; y dependerá de la Casa Blanca si los hace estallar. Al final de cuentas, el más afectado será EU por el aislamiento geopolítico en la región latinoamericana y caribeña, los conflictos migratorios y de narcotráfico y las elecciones presidenciales estadunidenses de 2024 con un Donald Trump capitalizando los errores. México no tiene mucho qué perder. El Tratado comercial seguirá vigente y tendrá que encarar conflictos en tribunales que pudieran durar años de litigios. La representante comercial estadunidense está asustando con el petate del muerto de 10,000 millones de dólares de daños, pero no se trataría de una cantidad a recuperar. Las agresiones comerciales de Washington afectarán la estabilidad económica de México y, de manera paradójica, se convertirán en presiones sociales en la frontera por el aumento del desempleo y la migración ilegal. El factor estratégico que cambió el sentido del entendimiento bicentenario fue la guerra de Rusia en Ucrania a partir de la definición geopolítica de Biden en la reunión de Munich en enero de 2021 anunciando el regreso de Estado Unidos al liderazgo mundial. Washington necesita que toda América Latina y el Caribe, como en el 1962 cubano, rompa relaciones con Rusia, aunque más como mensaje que como decisión efectiva. Como el presidente López Mateos en 1962, México asume su autonomía diplomática en función de los intereses mexicanos. En aquella fecha la Casa Blanca amenazó con represalias e México, pero a la hora decisiva prefirió asumir la derrota diplomática. El presidente López Obrador parece jugar con los mismos escenarios estratégicos extremos; a Washington le conviene un México estable con libre comercio que provocaciones que puedan ir anulando la validez del Tratado globalizador, sobre todo ahora que México regresó a ser el principal socio comercial de EU. En términos de real politik, la aceptación mexicana de sanciones a Rusia en nada cambiará el escenario geopolítico mundial por el peso muy menor de México, a pesar, inclusive, de su participación en el Consejo de Seguridad de la ONU. Sacar a Rusia de ese grupo de élite que mantiene el precario equilibrio mundial generaría más guerras de posiciones en zonas del mundo donde sigue latente el conflicto Rusia-EU. La Casa Blanca está arriesgando la estrategia tradicional de tensión con México. El fracaso de la visita del comisionado de cambio climático John Kerry afectó más a EU que a México. En el fondo, a EU no le preocupa el peso de México en el cambio climático porque desde cuando debió de haber roto relaciones, pero la reconversión industrial mexicana requiere de fondos que EU no desea arriesgar. El tema de las empresas afectadas por la ley eléctrica aparece como un alto riesgo en las relaciones bilaterales; el presidente López Obrador ha dado muestras muy claras de sus prioridades y en este sentido las amenazas no provocarán retrocesos en el efecto nacionalista de la anulación de contratos leoninos. Al final, el enfoque nacionalista forma parte esencial de las redefiniciones sistémicas del proyecto presidencial lopezobradorista que --y éste sería el mensaje más profundo-- podría ser determinante en la sucesión presidencial mexicana en Morena. El presidente Biden, a diferencia del presidente Trump, no entiende los resortes nacionalistas de funcionamiento de las decisiones mexicanas vis a vis los intereses estadunidenses. Trump amenazó en 2020 con castigos arancelarios para obligar a México a contener las caravanas de migrantes, pero no fue más allá de su objetivo bilateral. Biden, en cambio, quiere toda la enchilada y se está encontrando con la obstinación de un presidente mexicano que sabe cómo contener los afanes de dominación de los estadunidenses. La respuesta directa del presidente López Obrador a Kerry y a la representante comercial Katherine Tai dejó a Biden sin argumentos y fortaleció el ánimo nacionalista de las relaciones bilaterales que el presidente Salinas de Gortari había entregado a la Casa Blanca para firmar el Tratado en los términos estratégicos del Memorándum Negroponte que aquí se ha recordado y que le dio enfoque geopolítico a las relaciones comerciales: “La propuesta de un TLC es de alguna manera la piedra que culmina y asegura estas políticas (reformistas neoliberales de Salinas). Desde una perspectiva de política exterior un TLC institucionalizaría la aceptación de una orientación estadounidense en las relaciones exteriores de México”. En este sentido, la ley eléctrica es un obstáculo para imponer la orientación estadunidense en las relaciones exteriores de México. -0-

Indígenas acusan discriminación del Ayuntamiento capitalino

I

ndígenas radicados en la capital del estado, se manifestaron contra el Ayuntamiento capitalino denunciando discriminación, por ello realizaron bloqueos intermitentes en varios puntos del Centro Histórico, iniciando con el puente vial de avenida Universidad. Fue a las 10 de la mañana, que los inconforme bloquearon el puente de la avenida Universidad, en sus dos sentidos, por lo que la Policía Municipal desvío el tráfico, para evitar mayor casos vial en la zona. La principal queja fue que no los consultaron para la elección del titular de la Dirección de Asuntos Indígenas del Ayuntamiento capitalino ni para incluirlos en el Plan de Desarrollo Municipal y tampoco han recibido apoyos. El afectado, Silverio Hernández denunció que el Ayuntamiento capitalino no los tomó en cuenta, por lo que fueron víctimas de discriminación, "y

La LXIII legislatura en retroceso en materia de transparencia: JGG

L

a organización Ciudadanos Observando denunció que la LXIII Legislatura vive un terrible retroceso en materia de transparencia, pues a través del Oficial Mayor Alejandro García, existe un sistemático rechazo a entregar información oficial, pese a la obligación claramente establecida en la Ley Estatal de Transparencia. El vocero de la organización, José Guadalupe González reprobó que de forma dolosa se esté negando información pública, “y solicitud tras solicitud de información, encontramos una total oposición por entregar lo requerido. Imaginamos que esta terrible etapa de opacidad ya había sido superada por el Congreso, pero lo que está sucediendo es un grave retroceso y por ningún motivo podemos permitir esta violación al derecho a la información”. Dijo que Alejandro García es una persona que ha demostrado ser un gran obstáculo para transparencia, “no olvidemos que él llegó como Oficial Mayor gracias a los favores políticos ligados al Partido Verde. El ex policía ministerial ni de chiste cuenta con el perfil para ocupar el puesto y es muy clara su oposición a cumplir con la ley ¿Qué intenta ocultar? ¿Por qué esa resistencia? ¿A caso existen graves actos de corrupción que no quiere se conozcan? ¿Esa es su principal función y por eso lo colocaron ahí?”. El activista manifestó que hasta la fecha, diversos integrantes de la organización ciudadana han realizado cerca de treinta solicitudes de información y Alejandro García se ha negado una y otra vez entregar lo que obliga la ley, por lo tanto existe ya una infinidad de quejas ante la Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública del Estado de San Luis Potosí (CEGAIP).

POLÍTICA PARA DUMMIES: La política entre una hormiga y el elefante es estrategia de sobrevivencia. El contenido de esta columna es responsabilidad exclusiva del columnista y no del periódico que la publica. carlosramirezh@elindependiente.com.mx http://elindependiente.com.mx @carlosramirezh Canal YouTube: https://t.co/2cCgm1Sjgh

J. Guadalupe González.

Radicados en la capital realizaron bloqueos intermitentes en varios puntos del Centro Histórico, iniciando con el puente vial de Avenida Universidad, Manuel José Othón, después protestaron fuera de Palacio Municipal y finalmente en el Indepi. no nos vamos a retirar y nos estamos quejando, también por la falta de servicios". Reprobó que los funcionarios y siempre se burlen de los indígenas, "ahora ya no, es tiempo de levantarnos. Nosotros no hemos recibido nada de apoyo, tampoco se nos consulto, no

nos tomaron en cuenta y nosotros siempre salimos discriminados". Expuso que no han recibido apoyo de Vicente Domingo director de Asuntos Indígenas, pues sólo beneficia a sus familiares, "y si se quiere quedar que nos tome en

cuenta a todos sus hermanos, no nada más a unos, somos muchos qué nos tome en cuenta". Los quejosos, también bloquearon por algunos minutos la alameda central Juan Sarabia, sobre Manuel José Othón, después protestaron fuera de Palacio Municipal y finalmente en el Indepi.

En dos años, 5 maestros de la UASLP han sido cesados por violencia de género

D

urante dos años en la Defensoría de los Derechos Humanos Universitarios de la UASLP, se han cesado a 5 maestros por violencia de género, entre ellas acoso sexual, y durante este 2022 se encuentran tres separados de las aulas como medida preventiva por denuncias similares. Así lo señaló la titular de la Defensoría, Urenda Queletzú Navarro Sánchez, quien dijo que tres eran catedráticos contratados por la institución que fueron cesados y dos más eran investigadores cuya relación se establecía a través del Sistema Nacional de Investigadores del Conacyt, institución que, también lo dio de baja y fueron expulsados del sistema. Expuso que estos ex catedráticos de las facultades de Ciencias y del Instituto de Física tramitaron algunos recursos legales para evitar la sanción, “pero lo que les puedo decir es que hemos ganado todos los amparos”. Abundó que durante el 2021, pese al encierro por la pandemia, tuvieron 36 denuncias sobre violencia de género, de las cuales resolvieron 30 y 6 fueron presentadas durante el

mes de diciembre continúan en investigación, para lo cual tienen 6 meses y después emitirán una recomendación sobre el caso. “Este año llevamos 17 denuncias sobre violencia de genero a raíz justamente del 8 de marzo, en las pesquisas lo que se hizo fue levantar los nombres que parecen en los tendederos, con ello lo que nosotros hacemos es allegarnos de pruebas y tenemos 6 meses para realizar la investigación, para que al final la Defensoría pueda determinar una recomendación”, dijo. Aseveró que derivado de estas denuncias se tienen tres catedráticos separados de las facultades de Ciencias Químicas, Economía y Ciencias de la Comunicación como medida preventiva, “no hay una privación de sus derechos, pero si una medida cautelar que evite que se sigan materializando actos de difícil reparación, entiéndase que la comunidad universitaria se sienta insegura por la presencia del profesorado que ha sido señalado por algún hecho de violencia de género”.

Gestiona gobierno sustitución de casi 2 km del ducto de El Realito

L

uego de la prolongada crisis por el desabasto de agua potable en colonias del sector sur y oriente de la zona metropolitana de San Luis Potosí, derivado de las constantes fracturas en el ducto de la Presa El Realito, el Gobierno del Estado, a través de la Comisión Estatal del Agua (CEA), logró que la empresa Aquos El Realito sustituya casi dos kilómetros del tubo que transporta el agua y contribuir a poner fin a las constantes fugas. Después de que se restableció el servicio de abastecimiento en los hogares afectados en la capital potosina, el director general de la CEA informó que gracias a las mesas de diálo-

go que lleva a cabo con la empresa Aquos El Realito, se determinó sustituir de manera inicial mil 800 metros del acueducto en los puntos más críticos -al ser la fragilidad del tubo lo que provoca las fracturas-, con una inversión de alrededor de 150 millones de pesos. A esto se suma la construcción de una cisterna de almacenamiento con capacidad de seis mil metros cúbicos para que el ducto no se vacíe y evitar la entrada de aire, y el reforzamiento del mantenimiento anual, así como una mayor inspección en las válvulas despresurización, detalló el funcionario.

Durante este 2022 se encuentran tres separados de las aulas como medida preventiva por denuncias similares, como acoso sexual, revela Urenda Queletzú Navarro.


El Heraldo / Local

Jueves 7 / Abril / 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Charrería, Gallos y Tauromaquia Congreso del Estado de Nuevo Leónse suma a declaratoria de Patrimonial Cultural a estas actividades

A

l Congreso del Estado de Nuevo León A los aficionados de la Charreria, Gallos y Toros del Estado de Nuevo León A la afición mexicana A los representantes populares y autoridades Cuando las manifestaciones culturales -diversas, tolerables, respetuosas, artísticas, productivas y significativas como la sociedad misma- tienen cabida en la agenda del Ejecutivo en turno -federal, estatal o municipal- o en la del Poder Legislativo -el federal, los estatales o los cabildos-, con voluntad -primero- y buena política -después- sin duda se consiguen proteger aquellas actividades, fiestas o eventos que le dan vida y forma a una sociedad y los elementos culturales que la identifican y diferencian de otras tantas tonalidades inmensas y latitudes distantes y distintas de nuestro pequeño mundo. Mundo en el que, también sin dudar, podemos convivir con el respeto a los gustos individuales o de colectividades. El día de ayer el Congreso del Estado de Nuevo León se sumo a Aguascalientes, Tlaxcala, Hidalgo, Querétaro, Guanajuato, Zacatecas, Colima y Nayarit al declarar a la Tauromaquia, los gallos y la charrería, entre otras actividades que identifican a un sector social, como Patrimonio Cultural. Bien por su Congreso, sus Diputados y Diputadas que así lo razonaron y decidieron. Demuestran no necesariamente ser “aficionados a…”. No es requisito ni tampoco debe ser etiqueta de señalamiento en su futuro. Demuestran algo todavía cívica, política, cultural y socialmente mayor: Un reconocimiento inmenso y tolerancia superior a las características y rasgos culturales que identifican a una sociedad. Un papel inequívoco y de valedero aplauso a su función como representantes populares. ¡Como representantes! Una apertura a valorar aquellos eslabones que unen cultural y mágicamente los componentes de un pueblo. De nuestro pueblo, hoy de Nuevo León. Espero pronto de mi San Luis Potosi. De nuestro México. ¡Enhorabuena a las y los legisladores de Nuevo León! Gustavo I. Robledo Guillén Aprendiz de aficionado taurino de San Luis Potosí. “La fiesta de toros podrá ser discutida en muchos aspectos. Pero lo que tiene como fiesta, como congregación de voluntades y como emoción colectiva unánime, ¡eso no se lo quita nadie!”. Don Pepe Alameda

PJE presentó avances del sistema de justicia laboral en SLP a funcionarios de EU

E

l Estado de San Luis Potosí cuenta con un sistema de justicia laboral confiable, eficaz y eficiente, de acuerdo a reportes presentados por el Tribunal Laboral del Poder Judicial del Estado y el Centro Estatal de Conciliación en la materia, en reunión sostenida con funcionariado del Departamento del Trabajo y Departamento de Estado de Estados Unidos de América/ Consultado Americano en Monterrey. Julie A. Su, Subsecretaria del Trabajo de los Estados Unidos de Américo, dijo que en las dos naciones “el mayor compromiso es la protección y promoción de los derechos y condiciones laborales de las y los trabajadores en ambos lados de la frontera y agregó que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá incluye el capítulo laboral más fuerte y de mayor alcance de cualquier acuerdo comercial

conjunto”, reconoció además, el trabajo que se ha venido realizando en nuestro país en la gran reforma laboral, que implicó un nuevo sistema de justicia, adecuaciones legales y una nueva cultura. La Magistrada Olga Regina García López, Presidenta del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura destacó que desde la entrada en funciones del Tribunal Laboral, se cumple con las altas expectativas sobre la impartición de la justicia social, lo que lo mantiene como un referente a nivel nacional como un sistema de justicia dinámico. Estuvieron presentes el Cónsul General de EU en Monterrey, Roger Rigaud; la Subsecretaria del Trabajo para Asuntos Internacionales del Departamento del Trabajo, Thea Lee; Matt Levin; del Poder Judicial del Estado, la Magistrada Silvia Torres Sánchez, José Armando Martínez Vázquez, la Consejera de la Judicatura Diana Isela Soria Hernández, entre otros.

03

Arde la Huasteca potosina; reportan temperaturas superiores a los 50 grados

C

omo resultado de la intensa ola de calor que se está presentando en prácticamente todo el territorio mexicano y que se está acentuando de manera notable en la Huasteca Potosina, este miércoles 6 de abril se reportaron temperaturas superiores a los 50 grados en algunos municipios como Ciudad Valles y Tamazunchale por lo que las autoridades del Sector Salud y de Protección Civil emitieron una serie de recomendaciones a la población en general para evitar situaciones de riesgo. De acuerdo con la información que han estado difundiendo instancias como el Servicios Meteorológico Nacional y la Coordinación Estatal de Protección Civil, en los últimos días se registraron temperaturas muy altas, sobre todo hacia las zonas húmedas del estado, en forma puntual hacia la Huasteca en donde algunos municipios y su población sufrieron en sobremanera los estragos de este preocupante fenómeno. En redes sociales y por diversos medios, habitantes de Ciudad Valles expusieron la

Se reportaron temperaturas superiores a los 50 grados en Ciudad Valles y Tamazunchale, por lo que las autoridades del Sector Salud y de Protección Civil emitieron una serie de recomendaciones a la población en general para evitar situaciones de riesgo. un posible golpe de calor, insolación, deshidratación y otras complicaciones que suelen presentarse con este tipo de clima. Según han dicho las autoridades correspondientes, se tiene previsto de que este clima y las altas temperaturas se mantengan constante en los próximos

días, de ahí la importancia de que se adopten medidas de seguridad y autocuidado para evitar daños o afecciones que pueden ir desde quemaduras en la piel a causa de los fuertes rayos de sol o insolaciones, complicaciones que pueden tener consecuencias graves para la salud.

Potosinos de la Zona Media reciben nuevos programas sociales

Alertan de severas sequías en SLP y no estamos preparados para enfrentar una emergencia: JLF

E

n los municipios de Rioverde y Ciudad Fernández, el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona arrancó la entrega de Becas en efectivo a madres solteras y adultos mayores, derivado del interés por llevar los apoyos del nuevo Gobierno a las y los habitantes de todas las regiones de San Luis Potosí. Ahí, en la zona Media, el Mandatario expresó que con la reestructura que se hizo a la administración estatal desde su llegada, se lograron históricos ahorros que permitieron darle a la ciudadanía lo que le corresponde: ayuda para mejorar sus condiciones económicas y de vida tras años de abandono, indolencia y corrupción que la mantenían sometida por la indiferencia de la “herencia maldita”. “Las Becas que hoy entre-

situación que se vivió este miércoles cuando el termómetro llegó a los 53 grados centígrados, por lo que también alertaron a la ciudadanía para que evitara exponerse a los rayos del sol, se hidratara y tomara las medidas necesarias para protegerse ante

gamos son uno de los programas más emblemáticos de este nuevo Gobierno, resultado de una lucha de todas y todos por la justicia para las mujeres madres solteras y para las y los adultos mayores. Pero no son los únicos, hay más apoyos que se están desarrollando como las Becas Alimentarias, las licencias y placas gratuitas, las acciones en materia de desarrollo agropecuario y la infraestructura que como nunca en la historia de San Luis Potosí se impulsa a favor del dinamismo de la Entidad”, expresó el jefe del Ejecutivo local. Aprovechó para anunciar dos proyectos de obras con una inversión de 300 millones de pesos: el bulevar Rioverde-Ciudad Fernández, que por fin será una realidad y que podría iniciar

su construcción en los próximos días; así como la pavimentación del camino a la zona turística y emblema de la región: la Media Luna. Atendió cada una de las peticiones que le hicieron saber las y los asistentes al evento de entrega; así mismo, los exhortó a expandir el mensaje de que los apoyos económicos serán otorgados sin intermediarios ni desigualdades, pero si pidió acceder a los estudios socioeconómicos para que los beneficios lleguen a las y los más necesitados. Reafirmó que aunque este año se destinaron 200 millones de pesos para estos dos programas, el monto irá incrementando cada ejercicio fiscal para alcanzar una cifra histórica de hasta mil 200 millones de pesos únicamente para mejorar las condiciones de vida de las madres solteras y personas de la tercera edad.

Mandatario Gallardo Cardona entregó Becas en efectivo a madres solteras y adultos mayores en Rioverde y Ciudad Fernández.

E

l diputado José Luis "El Chiquis" Fernández Martínez advirtió que este año se espera una gran problemática con el abastos de agua potable en todo el estado, por lo que hizo un llamado a la población a evitar la barbarie para que no ocurran más hechos lamentables como el ocurrido el domingo pasado en la colonia Valle Dorado. "Se pronostican sequías severas en todo el país, y San Luis Potosí no es la excepción, y nosotros no estamos preparados para enfrentar una emergencia como la que enfrentaremos las próximas semanas y meses", lamentó. El legislador hizo un llamado a la autoridad para que se aplique, "que haga el mejor esfuerzo, que ayude a las personas porque se requiere profesionalismo, ética y eficacia, y a la ciudadanía pedirles que nos serenemos, no podemos llegar a la barbarie como lo ocurrido en la colonia Valle Dorado". Reconoció que hay personas desesperadas por la falta del líquido vital, por ello han recibido quejas ciudadanas, para hacérselas llegar a las autoridades correspondientes, "pero llegar a puntos de violencia no es bueno para nadie". Reitero que desde el Congreso se atenderán las demandas ciudadanas, "todos somos responsables, y más que echar culpas, hay que buscar soluciones e implementar una estrategia para atender esta falta de agua".

Ciudadanía debe seguir indicaciones del Sector Salud para prevenir contagios, advierten

L El Poder Judicial del Estado recibió a funcionariado del Departamento del Trabajo y Departamento de Estado de EU.

a presidencia de la Comisión de Salud y Asistencia Social del Congreso del Estado, recomendó a la ciudadanía mantener las medidas de prevención sanitarias para evitar contagios de COVID-19.

Se indicó que desde hace un par de días el sector salud en el estado informó sobre la posibilidad de que sea opcional el uso del cubrebocas en espacios abiertos, es importante que se mantenga su uso cuando exista mucha afluen-

cia de personas, y en espacios cerrados o con poca ventilación. Además, también es importante tomar conciencia de mantener la higiene de manos y evitar aglomeraciones para evitar la propagación del virus. Se precisó que es importante

que la ciudadanía no tome las cosas a la ligera y siga cuidando su salud, atendiendo las recomendaciones de las autoridades sanitarias, ya que aún persiste la presencia del COVID-19, si bien el índice de contagios y defunciones ha descendido.


04

El Heraldo / Local

Jueves 7 / Abril / 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Considerable rescate federal Estados recibieron rescate federal por 6 billones 438 mil 020.70 millones de pesos y equivalen a la transferencia de 5 mil 432.93 millones de pesos diarios durante 2018-2022

os gastos federalizados transferidos a las 32 entidades federativas y municipios que constituyen su principal fuente de ingresos y son fundamentales para financiar sus estrategias y programas de desarrollo, tendrán que ser demostrados y comprobados ante la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP) por un monto total de 6 billones 438 mil 020.70 millones de pesos y equivalen a una transferencia promedio de 5 mil 432.93 millones de pesos diarios, mismos que permitieron rescatar a los gobiernos de los estados y sus municipios en el período comprendido del 1º. de diciembre de 2018 al 28 de febrero del 2022. Los cuantiosos recursos federales destinados a rescatar los estados son equivalentes al 58.32 por ciento del total de ingresos tributarios no petroleros por un monto de 11 billones 039 mil 842.53 millones de pesos y representan 60.68 por ciento de la recaudación federal participable por 10 billones 610 mil 628.41 millones de pesos durante la presente administración pública federal, mismos que superaron a los registrados durante 36 años por las administraciones de Miguel de la Madrid Hurtado, Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo Ponce de León, Vicente Fox Quezada, Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto. Es importante destacar que la reforma constitucional de prohibir las exenciones y condonaciones de impuestos federales, tiene una relación directa con el incremento de confianza en la actual administración pública federal, misma que se demuestra y comprueba plenamente con la ampliación de abajo hacia arriba de dos dígitos 22.14 por ciento de la base del padrón con 14 millones 643 mil 602 nuevas inscripciones para alcanzar un récord histórico de 80 millones 780 mil 732 contribuyentes, de los cuales el 58.27 por ciento se concentra en personas físicas asalariadas, 38.81 por ciento en personas físicas, 2.83 por ciento en personas morales, 0.08 en personas físicas grandes contribuyentes y 0.01 por ciento en grandes contribuyentes como personas morales. Los cuantiosos ingresos provenientes de la recaudación federal participable permitieron a todos los gobiernos de estados y municipios de México disponer en sus cuentas de cheques con los recursos federales suficientes por una cantidad de 2 billones 920 mil 987.76 millones de pesos de Participaciones Federales que concentran la primera posición con el 45.37 por ciento del total transferido por la propia Tesorería de la Federación (TESOFE). Los recursos de las Participaciones Federales incluyen el Fondo del Impuesto Sobre la Renta (ISR), Fondo de Fiscalización, Fondo de Fomento Municipal, Incentivos Económicos a los gobiernos estatales y municipales, Impuesto Especial de Producción de Servicios (IEPS) de Gasolinas, Impuesto Especial de Producción de Servicios (IEPS), Impuesto Sobre Automóviles Nuevos (ISAN), Recaudación Federal Participable del 0.136, Fondo de Extracción de Hidrocarburos, Fondo de Compensación de Repecos e Intermedios, Municipios por los que se exportan los hidrocarburos y Tenencia Federal. La segunda fuente de recursos federalizados que se han entregado a los gobiernos de los estados y municipios son por concepto de Aportaciones Federales ascendiendo a 2 billones 652 mil 737.79 millones de pesos con una contribución del 41.20 por ciento del total autorizado, incluyendo al Ramo 25 Previsiones y Aportaciones para los Sistemas de Educación Básica, Normal,

Tecnológica y de Adultos. En la tercera posición se encuentran los convenios de coordinación fiscal con los gobiernos de los estados y municipios por un monto de 492 mil 575.91 millones de pesos que participan con el 7.65 por ciento del monto total. La cuarta posición le corresponde al gasto federalizado por subsidios que asciende a una cantidad de 371 mil 719.24 millones de pesos del monto total que representan el 5.77 por ciento, incluyendo los recursos ministrados al Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas (FEIEF), al Fideicomiso para la Infraestructura en los Estados (FIES), así como el resto de subsidios entregados a entidades federativas y municipios a través del Ramo Provisiones Salariales y Económicas (Ramo 23) y otros ramos de la Administración Pública Centralizada, que se destinan para apoyar el desarrollo regional, conforme a lo establecido en las disposiciones jurídicas aplicables y que se ejercen de acuerdo a lo señalado en el Presupuesto de Egresos de la Federación. V El Gobierno Federal en cumplimiento con la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y su Reglamento, realizó las transferencias a las 32 entidades federativas de país que incluye la compensación del Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas (FEIEF), a fin de cubrir las diferencias entre las participaciones en ingresos federales observadas que derivan del comportamiento real de la actividad económica y las presupuestadas, con lo que se garantizó cualquier afectación en la recaudación federal participable. Los recursos federales del Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas (FEIEF) se orientaron a resarcir y cubrir cualquier fluctuación del flujo de recursos de libre disposición a los estados y municipios para impulsar la reactivación económica y social, siendo el mecanismo de compensación que garantizará las participaciones federales autorizadas al Gobierno Federal por parte de la Cámara de Diputados, a pesar de los efectos económicos de la variante Ómicron de la Pandemia del Coronavirus que afectó a las 32 entidades federativa de la República Mexicana. Las prioridades del actual Gobierno Federal en México se orientan a proteger los grupos más vulnerables que son los adultos mayores, indígenas, los sectores de bajos ingresos y más pobres, especialmente a los niños y niñas con discapacidades, jóvenes y mujeres por su doble función de trabajadoras y madres de las familias mexicanas, siendo autorizado un cuantioso monto de 2 billones 108.9 mil millones de pesos de transferencias federales a las entidades federativas con un crecimiento real de 4.7 por ciento, de los cuales 1 billón 019.5 mil millones de pesos en el Ramo 28 Participaciones a Entidades Federativas y Municipios con incremento real del 6.7 por ciento; 890.5 mil millones de pesos en el Ramo 33 Aportaciones Federales para Entidades Federativas y Municipios con aumento real del 2.7 por ciento y 3.9 por ciento con 198.8 mil millones de pesos en otros conceptos para el ejercicio fiscal del 2022. La fiscalización del gasto federalizado incluye a las transferencias de recursos del Gobierno Federal a las 32 entidades federativas y 2 mil 453 municipios por un cuantioso monto de 6 billones 438 mil 020.70 millones de pesos que fueron transferidos por la Tesorería de la Federación (TESOFE) a las cuentas de cheques a nombre de los Gobiernos de los Estados y Ayuntamientos que equivalen de 5 mil 432.93 millones de pesos diariamente, mismos que deben demostrar y comprobar plenamente el adecuado, correcto y oportuno ejercicio del gasto público federal transferido desde el pasado 31 de marzo del 2022. Las transferencias de recursos federales a las cuentas bancarias de los Gobiernos de los Estados y Municipios, ascenderán a un cuantioso monto por 8 billones 169 mil 182.0 millones de pesos al cierre del 31 de diciembre del 2022. C Los resultados de la cuantiosa transferencia de recursos federales para continuar rescatando a los gobiernos estatales y municipales, se sumarán al efecto multiplicador económico y social del gasto e inversión productiva federal por 7 billones 088 mil 250.3 millones de pesos que equivalen a 19 mil 419.86 millones de pesos cada 24 horas para contribuir que México pueda superar a Italia, Turquía, Reino Unido y Francia al cierre del 31 de diciembre del 2022.

En SLP, 121mil 354 personas han superado el Covid-19

E

l Comité Estatal para la Seguridad en Salud y los Servicios de Salud informan que, en San Luis Potosí a más de dos años de la pandemia, 121 mil 354 personas se han recuperado de la enfermedad, de las más de 180 mil que han enfermado, y aunque el cubrebocas es opcional en espacios abiertos, se pide a las potosinas y potosi-

nos no bajar la guardia y seguir lavando frecuentemente sus manos, guardar distancia, evitar aglomeraciones y ventilar espacios cerrados. Asimismo, se dio a conocer que en el último día, en el estado se registraron 41 nuevos casos de Covid-19 confirmados por laboratorio y cero defunciones, para un acumu-

lado de 180 mil 910 casos, y 7 mil 547 muertes, de acuerdo al informe técnico del Comité Estatal de Seguridad en Salud. Los nuevos casos corresponden a 23 mujeres y 18 hombres, de un rango de edad de 19 a 60 años. Además, del total de los casos 12 tenían el esquema de vacunación completo y tres incomple-

En el Estado se registraron 41 nuevos casos de Covid-19 confirmados por laboratorio y cero defunciones.

to. Los casos se presentaron en los municipios de San Luis Potosí (39) y Soledad (2). El reporte indica que hasta el momento se han presentado 509 mil 278 casos sospechosos de Covid-19, de los cuales se han confirmado 180 mil 910 y se han descartado 324 mil 633 y continúan en investigación 3,735 casos. Asimismo, se han dado 121 mil 354 altas sanitarias. En la hospitalización hay 8 personas, las cuales una se encuentra estable y 7 graves; del total, 3 tienen diagnostico confirmado a Covid-19 y dos siguen en estudio. La ocupación hospitalaria es de apenas el 2 por ciento en camas regulares para pacientes con enfermedades respiratorias y todas las camas con ventilador para enfermos de coronavirus están libres.

No se ven acciones concretas para atender la falta de agua y garantizar el suministro para la población POR Constantes fallas de El Realito y la insolvencia del Interapas, miles de familias no tienen ni siquiera lo necesario para bañarse

RISIS: Hace unas semanas, existía cierta ironía al hablarse de la escasez de agua que vivía Nuevo León y la posibilidad de que se llevaran agua de la Huasteca para satisfacer la demanda que se tiene en el estado vecino, en los últimos días, los potosinos han sido testigos de lo crítico y complicado que puede llegar a ser esta situación pues, tras las constantes fallas que ha presentado el sistema de distribución de agua potable de El Realito y la insolvencia del Interapas, miles de familias no tienen ni siquiera lo necesario para bañarse. Es claro que existe una crisis y, por desgracia, las autoridades parecen estar rebasadas por este tema pues no se ven acciones concretas para atender el problema y garantizar el suministro para la población. RECLAMOS: Es de esperarse, es lógico y tiene mucha justificación que la población esté enojada con el Ayuntamiento, con el Interapas, con El Realito, con la Comisión Estatal del Agua y con todas las autoridades que tienen injerencia en este tema pues no se puede pasar por alto que hace menos de un año andaban recorriendo las colonias prometiendo que se atendería este tema. Al final, la gente se siente engañada y dolida porque no les están cumpliendo en una demanda prioritaria y porque, encima, no tienen el recurso que tanto necesitan, más ante la ola de calor y la pandemia de covid-19 que exige fortalecer las medidas de higiene personal. MIEDO: Luego de que el pasado fin de semana un pipero fuera asesinado en el fraccionamiento Valle Dorado cuando se quedó sin agua y no pudo abastecer a un domicilio particular, el miedo entre los trabajadores del mismo gremio ha venido en aumento y temen que llegue a ocurrirles una situación similar por lo que han optado por no ingresar a este sector para protegerse y, al mismo tiempo, para protestar y exigir a las autoridades correspondientes que actúen de forma urgente para atender la crítica situación que se está saliendo de control en San Luis Potosí. TRABAJO: Este miércoles, el gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona se reunió con la secretaria Adjunta del Trabajo del Gobierno de Estados Unidos, Julie A. Su, con quien platicó algunos de los temas que más le preocupan a los trabajadores potosinos, al tiempo que analizaron las condiciones en que están operando las empresas norteamericanas en San Luis Potosí. La intención, según se informó, es verificar que ambas partes ganen; que Estados Unidos pueda seguir desarrollando su capital, pero que los trabajadores potosinos también cuenten con una fuente de trabajo digna y bien remunerada, que satisfaga sus necesidades y la de sus familias. ROBO: En condiciones por demás extrañas y aunque todavía no existe un posicionamiento oficial, es decir, el INE no lo ha confirmado ni lo ha desmentido, fueron robados varios paquetes que incluían una importante cantidad de boletas que serían utilizadas para el proceso de consulta de revocación de mandato el próximo domingo 10 de abril. Según ha circulado de manera extraoficial, el material se encontraba bajo resguardo del INE en la ciudad de Matehuala, pero los amantes de lo ajeno entraron a sus bodegas y se lo llevaron. Son rumores, pero dicen que sí ocurrió. Lo curioso es que la autoridad electoral ha preferido guardar silencio. SUSPENDIDOS: Desde hace varios años, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí ha sido objeto de serios señalamientos como resultado de los constantes casos de acoso y agresiones sexuales de las que han sido víctimas sus propias alumnas a manos de docentes y compañeros estudiantes, sin embargo y aunque pareciera que ha sido poco el trabajo que se ha hecho para atender este tema, se sabe que son cinco los docentes que han sido separados de sus funciones por enfrentar este tipo de señalamientos. No son las mejores cifras, porque son muchas denuncias, pero se está dejando un precedente importante.


El Heraldo / Local

¿Quién ganó la Segunda Guerra Mundial? Primera parte

l 9 de mayo de 2021, la Federación de Rusia fue el único país del mundo que celebró como se merece, el triunfo de las fuerzas aliadas sobre la Alemania nazi. ¿Cómo se explica el curioso y universal silencio que guardó la mayoría de los países, en particular los que jugaron un papel activo en la Segunda Guerra Mundial? ¿Es que ya se les olvidó la magnitud de la tragedia y el tamaño del peligro que se cernió por un momento sobre la cabeza de todos los seres humanos? En estos últimos años se habla cada vez más del propósito de revisar y reescribir la historia de los sucesos mundiales a partir del surgimiento del primer experimento socialista encabezado por Vladímir Ilich Lenin en octubre de 1917 (calendario bizantino), pero en particular la historia de la Segunda Guerra Mundial. ¿Qué se esconde tras de este empeño de cambiar la historia de las dos tragedias mundiales? La respuesta es sencilla: la tenaz decisión de occidente de eliminar de raíz el socialismo, al que considera, desde el momento mismo de su aparición en 1917, como el enemigo más peligroso para el modelo capitalista de producción. Hay pruebas de eso. El 2 de diciembre de 1917, es decir, a menos de un mes del triunfo de la revolución rusa, el presidente norteamericano, Thomas Woodrow Wilson, al ser consultado por su secretario de Estado, Robert Lansing, sobre la posibilidad de reconocer al gobierno de Lenin, respondió: ¡Imposible! El régimen bolchevique es una conspiración demoniaca (…) es especialmente ofensiva su doctrina de la lucha de clases, la dictadura del proletariado y su odio hacia la propiedad privada (Ronald E. Powaski, Historia de la guerra fría, p. 18. Powaski es historiador norteamericano). Así pues, la lucha del imperialismo por erradicar de la faz de la tierra el experimento socialista, nunca fue una simple equivocación sino una decisión bien asentada en el conocimiento de los principios básicos de la doctrina socialista y de las medidas políticas que trata de poner en práctica al llegar al poder. De ahí que su propósito, independientemente de los distintos giros de estilo y de énfasis que le han impuesto las circunstancias, nunca fue otro que la eliminación total y definitiva del socialismo en todo el mundo. La posición de Wilson fue el punto de partida de la guerra de exterminio contra el gobierno de Lenin, ayudando con armas, dinero y asesoría a la contrarrevolución interna de los llamados “guardias blancos”; mediante el desembarco de tropas aliadas en el lejano noroeste y de los japoneses en el Lejano Oriente, para asesorar a la llamada “legión checoslovaca” en la conquista de Siberia. Esta política culminó con la sangrienta guerra civil de 1918-1920, armada y financiada desde el exterior por los aliados, que fue finalmente aplastada por el Ejército Rojo, entonces en formación, a un alto costo en vidas y recursos. Pero con esa derrota, la guerra de exterminio no hizo más que cambiar de forma, echando mano de nuevos recursos como el bloqueo financiero, tecnológico y comercial a la URSS para aislarla y hundirla en una grave crisis económica. Sin embargo,

Urgen a Interapas a solucionar el desabasto de agua a colonias de Soledad

L

cuenten con el vital líquido pues aunque se han celebrado algunos acuerdos los resultados son irrisorios. “Ahorita viene la temporada de calor y es lo que se nos complica un poco más, si ahorita tenemos complicado imagínense en próximos días, nosotros estamos tratando de trabajar en conjunto pero lo que quiero son acciones tangibles para la ciudadanía, no que nos digan que si se va a hacer, queremos que nos digan cuando”, manifestó Recordó que Interapas asignó solo diez pipas para recorrer las más de 300 colonias que conforman la localidad, lo cual resulta insuficiente. “Tenemos que apretar el paso en el tema, Interapas proporciona a la delegación diez pipas de las cuales tres están en rebombeo y quedan solo siete para una cantidad grande de colonias que tenemos con desabasto de agua”, Leonor Noyola Cervantes. señaló.

a alcaldesa de Soledad de Graciano Sánchez, Leonor Noyola Cervantes, reiteró el llamado al Organismo Intermunicipal Metropolitano de Agua Potable, (Interapas) a que tome acciones tangibles y dote del vital líquido a cada una de las colonias de la demarcación en las que actualmente se registra desabasto. La edil confirmó que la insuficiencia de agua en el municipio se agudiza conforme pasan los días, por ello es urgente que el organismo refuerce las acciones encaminadas a que cada uno de los hogares soledenses

Jueves 7 / Abril / 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

la recién terminada Primera Guerra Mundial (1914-1918) había dejado un panorama peor en Occidente: enormes masas de trabajadores hambrientos y desempleados, sin vivienda, sin servicios, sin medicinas y sin ayuda oficial de ningún tipo. Por todo eso, crecía por momentos la inclinación hacia un cambio revolucionario semejante al llevado a cabo por los obreros y campesinos de Rusia. Era urgente frenar este giro peligroso de la opinión de los maltratados por la guerra y atajar la “peste bolchevique” que cundía entre ellos. Fue así como, entre otras medidas, nació la guerra ideológica sin cuartel para “denunciar” los horrores del socialismo y el carácter torvo y criminal de sus dirigentes. El propósito era vacunar a los hambrientos contra el “virus del comunismo”, y para eso se tornó indispensable crear una nueva narrativa de la Primera Guerra Mundial y de los sucesos ocurridos desde 1917, es decir, se hizo necesario “reescribir” la historia, tal como está ocurriendo ahora. Pero esta primera versión de la “guerra fría” siguió un camino distinto al de su versión clásica. En su discurso del 9 de mayo, una pieza sobria, mesurada y breve pero apegada a la verdad histórica, el presidente ruso Vladímir Putin dijo algo muy revelador a este respecto: “Han pasado casi 100 años desde la época en que la abominable bestia nazi estaba ganando insolencia y fuerza depredadora en Europa Central. Las consignas de supremacía racial y étnica, antisemitismo y rusofobia eran cada vez más cínicas. Los acuerdos diseñados para detener el deslizamiento de tierra hacia una guerra mundial se rompieron fácilmente. (subrayado de ACM). En mi opinión, el presidente Putin alude a la conducta cómplice de las potencias imperialistas vencedoras en la primera guerra, que no solo permitieron la libre actividad propagandística de los nazis, sino que ayudaron activamente a Hitler a crecer y fortalecerse con el propósito de prepararlo para desencadenar la Segunda Guerra Mundial. Está suficientemente probado que el periodo entre las dos guerras puede definirse como el periodo del olvido y la traición al Tratado de Versalles, firmado por las potencias vencedoras y Alemania para poner fin a la primera contienda. Ese tratado imponía a los alemanes condiciones severas sobre expansión territorial, número y armamento de sus tropas, prohibición de reconstruir su fuerza naval y una pesada indemnización de guerra a pagar puntualmente a los vencedores firmantes del Tratado. Tales cláusulas tenían el propósito de impedir el expansionismo y el rearme de Alemania o, lo que es lo mismo, evitar una nueva guerra, como dice Putin. ¿Por qué no dieron el resultado esperado? ¿Qué fue lo que falló? Simplemente, que los encargados de hacer cumplir el Tratado rápidamente lo olvidaron en aras de permitir a Hitler hacer exactamente lo que ese documento le prohibía expresamente, incluido renunciar al pago de las indemnizaciones de guerra a ellos mismos. Los hechos hablan. La primera violación al Tratado de Versalles fue el Tratado de Locarno, el primer acuerdo internacional de las potencias vencedoras con Alemania después de Versalles, firmado en 1925. Según este acuerdo, Alemania, Francia y Bélgica se comprometían a garantizar la inviolabilidad de las fronteras germano-francesa y germano-belga trazadas en Versalles; Inglaterra e Italia firmaron como garantes del pacto. Mucho se puede decir sobre la legitimación de Alemania en este pacto, pero el verdadero fondo de la maniobra consistió en que no se extendió la misma garantía fronteriza a los vecinos orientales de Alemania, es decir, a Polonia y Checoslovaquia, con lo cual se le dejó abierta la puerta para una futura invasión, como finalmente ocurrió. Con esto, las potencias imperialistas buscaban impulsar el renacimiento y la fortaleza de Alemania a costa de sus vecinos orientales y alejarla de la tentación de lanzarse sobre occidente. Las consecuencias del pacto no se apreciaron de inmediato; hubo que esperar al arribo de Hitler al poder, en febrero de 1933, para conocer sus frutos envenenados. En 1936, violando abiertamente el Pacto de Locarno, Hitler invadió la zona desmilitarizada de la Renania Francesa, sin que ninguno de los firmantes moviera un dedo para impedirlo; mediante un “plebiscito” recuperó la cuenca del Ruhr, en posesión de Francia para resarcirse de la falta del pago de las reparaciones de guerra; inició la reconstrucción acelerada de su ejército y la modernización de su armamento; declaró pública-

05

mente su retirada de la Sociedad de Naciones, lo que le dejaba manos libres para llevar a cabo sus planes. Nada de esto inmutó a los aliados. En el terreno de la moral y los derechos humanos, comenzó asesinando a sus rivales políticos a sangre fría; ordenó el incendio del parlamento para poder perseguir a los comunistas y otras minorías políticas y raciales; expulsó a los judíos del ejército y los cargos públicos; multiplicó los pogromos (matanzas y despojos masivos) en su contra; les prohibió el ejercicio de muchas profesiones e incluso su ingreso a las Universidades; hizo más riguroso su confinamiento en ghetos; dispuso la esterilización forzosa de discapacitados, deformes, retrasados y enfermos incurables; organizó las matanzas conocidas como la “noche de los cuchillos largos” y la “noche de los cristales rotos”; ordenó la quema de los libros prohibidos y la expulsión de científicos, intelectuales y artistas, judíos o no de pura sangre aria, como Einstein, Thomas Mann y Bertolt Brecht. Esta escalofriante aunque cronológicamente desordenada enumeración de abusos y crímenes, fue bien conocida en Europa y en el mundo, particularmente por las clases gobernantes y ricas, y dice mucho de su contubernio con Hitler el que no se conozca una sola denuncia o una sola condena de su parte. Así, llegamos al año 1938, el año en que la Segunda Guerra Mundial entró en la recta final. El 13 de marzo, Hitler se anexó Austria alegando que la mayoría de sus habitantes eran de raza alemana; Chamberlain, primer ministro británico, justificó su inacción diciendo que ningún inglés estaría dispuesto a dar la vida porque dos pueblos alemanes desearan reunificarse. El 24 de septiembre, Hitler lanzó un ultimátum contra Checoslovaquia exigiendo la entrega de los Sudetes, la zona limítrofe con Alemania. Los checoslovacos se resistieron y Gran Bretaña intervino en el conflicto. Luego de varias entrevistas secretas con Hitler y de varios chalaneos con Francia, el 30 de septiembre se firmó el pacto de Munich por el cual Chamberlain y Daladier cedían los Sudetes a Hitler, sin el consentimiento y sin la participación de Checoslovaquia. A cambio, Hitler prometió no reclamar un centímetro más de tierra. Daladier en Francia y Chamberlain en Inglaterra fueron recibidos como héroes “por haber salvado la paz de Europa”. El 15 de marzo de 1939, Hitler invadía y se anexaba Checoslovaquia completa. A esta conducta de las potencias imperialistas los historiadores de Occidente la denominan “política de apaciguamiento”. El nombre proviene de la explicación que el Primer Ministro británico dio a su país y al mundo: su objetivo, que no podía ser más noble ni más justificado, era “apaciguar” a Hitler saciando su apetito territorial para calmar sus ansias de conquista por medio de las armas, todo para salvar al mundo de una guerra de proporciones apocalípticas. Pero el argumento se viene abajo no solo por su monumental fracaso, pues la guerra de todos modos ocurrió, sino también porque la política de apaciguamiento continuó incluso después de iniciada la guerra. Está demostrado que el gobierno británico siguió buscando el entendimiento con Hitler en pleno desarrollo del conflicto, ahora para proponerle repartirse el mundo entre ambas potencias, manos libres en todo el territorio de Europa Oriental, incluida Polonia con quien acababa de firmar un pacto de defensa mutua. También queda totalmente desvirtuado el argumento por lo que los mismos historiadores llaman “la extraña guerra”. Después de la invasión de Polonia el 1º de septiembre de 1939, Gran Bretaña se vio forzada a declarar la guerra a Alemania para evitar el ridículo mundial, lo que hizo dos días después, el 3 de septiembre de 1939. Lo “extraño” consiste en que, después de la declaración, no paso nada más: no hubo ningún preparativo, ningún reclutamiento de emergencia, ningún desplazamiento de tropas. ¡Nada! Parecía que la declaración misma había dejado exhausta, o satisfecha a Gran Bretaña. Mientras, las élites pro fascistas de Francia e Inglaterra exigían negociaciones urgentes al mismo tiempo que llamaban a la población a oponerse a un enfrentamiento con Alemania. Todos estos hechos refuerzan la explicación de que la verdadera causa de la conducta de los imperialistas no se explica por el deseo de defender la paz mundial, sino por su intención de usar a Alemania como ariete contra la Unión Soviética y su experimento socialista. Continuará

Tendrá San Luis Potosí mayor presencia de la Guardia Nacional

E

l secretario General de Gobierno informó que este mismo mes podrían arribar a San Luis Potosí cerca de 400 elementos de la Guardia Nacional, para sumarse a la labor que ya realizan 936 efectivos en toda la Entidad, puntualizando que éste fue un acuerdo generado en la reunión con funcionarios federales en esta capital. Subrayó que con ello, el Gobierno de México reconoce los esfuerzos del Mandatario Estatal Ricardo Gallardo Cardona para alcanzar la seguridad y paz social entre las y los potosinos. Añadió que otra de las acciones analizadas durante la mesa de seguridad que sostuvo el jefe del Ejecutivo con la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana Rosa Icela Rodríguez Velázquez, es la construcción de seis cuarteles de la Guardia Nacional en Ciudad Valles, Salinas, Tancanhuitz, Tamazunchale y dos más para la capital.

Arribarán 400 elementos más en este mes y se construirán 6 cuarteles para esta corporación de seguridad federal en la Entidad. “Existe un compromiso inmediato para asignar más elementos de la Guardia Nacional y que este mismo año se construyan los seis cuarteles en distintas zonas del Estado para reforzar la seguridad pública; y mientras tanto el Gobierno estatal mantendrá otros operativos especiales por las festividades que se acercan por el periodo de Semana Santa y la próxima temporada vacacio-

nal”, manifestó el funcionario. Destacó el apoyo del Secretario de Gobernación para fortalecer la presencia de la Guardia Nacional que se complementará con las labores de la Guardia Civil Estatal, Iniciativa del Poder Ejecutivo y aprobada por unanimidad en el Congreso del Estado. Recordó que para que entre en vigor se requiere la aprobación del 50 por ciento de los Cabil-

dos más uno, cuyo proceso va avanzando de manera favorable. Sentenció que la pacificación del Estado es un asunto que se atenderá con todos los recursos humanos y materiales de los que se disponen e iniciará desde las medidas de prevención y los operativos de vigilancia para la seguridad de las y los visitantes y quienes habitan en el territorio estatal.


06

Jueves 7 / Abril / 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

El Heraldo / Local


El Heraldo / Nacional / Internacional / Economía

Jueves 7 / Abril / 2022

07

Negocios SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

www.elheraldoslp.com.mx

El documento proyecta que la Reserva Federal será más agresiva en sus aumentos a la tasa de interés.

Wall Street se "toma mal" las minutas de la Fed; Nasdaq pierde 2.2% Nuevas YORK

L

os principales índices en EU cayeron este miércoles tras la publicación de las minutas de marzo de la Reserva Federal. El Dow Jones retrocedió 0.42 por ciento para ubicarse en las 34 mil 496.51 unidades; el S&P 500 cayó 0.97 por ciento, a los 4 mil 481.15 puntos, y el Nasdaq perdió 2.22 por ciento para quedar en las 13 mil 888.82 unidades. Los tres índices acumulan su segundo día con caídas. “La atención de los inversionistas se enfocó en las minutas de la Fed, que mostraron señales de un ciclo alcista más agresivo antes de lo esperado”, comentó Gabriela Siller, directora de análisis económico de banco Base. Peso retrocede y le ‘cae el veinte’ por la minuta de la Fed Peso retrocede y le ‘cae el veinte’ por la minuta de la Fed “Con la disposición de varios miembros del FOMC de incrementar la tasa de interés en 50 puntos base (bps) en la próxima reunión de mayo, el mercado ahora espera que en lo que resta del año se de un incremento de 225 puntos base en la tasa de interés objetivo, adicionales al aumento de 25 puntos en la decisión de marzo”, añadió. La tasa de las notas del Tesoro a 10 años mostraron un incremento de 6 puntos base, ubicándose en 2.612 por ciento. En el mercado de materias primas se observaron pérdidas: el WTI muestra una caída de 4.17 por ciento, cotizando en 97.91 dólares por barril, mientras que el Brent retrocedía 3.81 por ciento a 104.34 dólares por barril. En México, el Índice de Precios y Cotizaciones retrocedió 0.2 por ciento, a los 55 mil 438.73 puntos, mientras que el FTSE BIVA bajó 0.22 por ciento, a mil 145.46 unidades. En cuanto a indicadores económicos, el indicador mensual de consumo privado correspondiente a enero mostró un crecimiento mensual de 0.30 por ciento, con lo que ya son siete meses consecutivos al alza, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El Instituto también publicó las cifras de Inversión Fija Bruta, que muestran que en enero creció a una tasa mensual de 2.20 por ciento, siendo la mayor tasa de crecimiento desde julio de 2021. Por su parte, el Registro Automotriz de Vehículos Ligeros de marzo mostró que la producción del mes se ubicó en 305 mil 976 unidades, presentando un crecimiento anual de 0.81 por ciento, de acuerdo con cifras originales.

Estados Unidos advirtió a China que podría enfrentar consecuencias y sanciones similares a las de Rusia si decide apoyar a Putin en la guerra de Ucrania.

EU advierte a China de "consecuencias" si apoya guerra de Rusia en Ucrania Washington

L

El incremento de precios visto en febrero en los países de la organización fue impulsado por los costos de la energía y los alimentos.

La inflación en la OCDE subió al máximo desde diciembre de 1990 Ciudad de MÉXICO

L

a inflación interanual en el conjunto de la OCDE volvió a subir con fuerza en febrero hasta el 7.7 por ciento, cinco décimas más que en enero, en primer lugar por los precios de la energía, y se alzó a su nivel máximo desde diciembre de 1990. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) explicó en un comunicado que los precios de la energía aumentaron un 26.6 por ciento entre febrero de 2021 y febrero de 2022, cuatro décimas más que el mes anterior. La aceleración de la inflación también se explica por los alimentos, con una progresión interanual del 8.6 por ciento en febrero tras el 7.5 por ciento en enero. Si se excluyen la energía y los alimentos, que acostumbran a ser los elementos más volátiles, la inflación subyacente en la OCDE alcanzó el 5.5 por ciento en febrero, cuatro décimas más que el mes anterior. Entre los miembros más ricos del conocido como el “Club de los países desarro-

llados”, se constataron intensos incrementos de la inflación en febrero en Italia (nueve décimas más que en enero, al 6.2 por ciento) o en Francia (ocho décimas, al 4.2 por ciento). En Estados Unidos, la progresión en un mes fue de cuatro décimas al 7.9 por ciento, la tasa más elevada allí desde enero de 1982. España fue uno de los países en los que el incremento de la inflación fue más fuerte en febrero, ya que el 7.6 por ciento significa 1.4 puntos porcentuales más que en enero. Entre los pocos miembros de la organización donde el alza en ese mes fue más violenta destaca el caso de Turquía, con una inflación descontrolada que se situó en el 54.4 por ciento en el segundo mes del año, frente al 48.7 por ciento en enero. De hecho, si se excluyera el caso excepcional de Turquía, la media en la zona OCDE se habría quedado en el 6.3 por ciento en febrero, después del 5.8 por ciento en enero. También hubo incrementos muy significativos en Lituania (1.7 puntos porcentuales al 14 por ciento), Letonia (1.3 puntos, al 8.8 por ciento), República Checa (1.2 puntos, al 10 por ciento) o Portugal (1 punto al 4.4 por ciento).

as sanciones impuestas a Rusia por la guerra en Ucrania deben hacer que China entienda "bien" las consecuencias a las que podría enfrentarse si presta apoyo logístico a Moscú, dijo el miércoles la subsecretaria de Estado estadunidense, Wendy Sherman. Según indicó, la "serie de sanciones" y controles de exportación coordinados entre los aliados y socios de Estados Unidos contra el presidente Vladimir Putin, la economía del país y los oligarcas rusos debería servir de ejemplo para el líder chino, Xi Jinping. Creo que esto le da al presidente Xi una idea bastante clara de lo que le espera si, de hecho, apoya a Putin de alguna manera", dijo Sherman en una audiencia de la Comisión de

Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes. La funcionaria añadió que Pekín debería "extraer las lecciones adecuadas" de la respuesta coordinada de Occidente sobre Ucrania, en el sentido de que cualquier movimiento de China para tomar por la fuerza la isla de Taiwán, gobernada democráticamente, no sería aceptable. Esperamos que la República Popular China entienda que cualquier acción de este tipo recibiría una respuesta de la comunidad internacional, no sólo de Estados Unidos", señaló. China se ha negado a condenar la acción de Rusia en Ucrania o a calificarla de invasión y ha criticado las sanciones occidentales a Moscú, aunque un alto diplomático chino dijo la semana pasada que Pekín no está eludiendo de manera deliberada esas medidas punitivas.

Pekín y Moscú han desarrollado lazos cada vez más estrechos en los últimos años, incluyendo el anuncio de una asociación "sin límites" en febrero. Sherman dijo que Pekín está mostrando signos de estar "en conflicto" por estar tan estrechamente vinculado a Rusia, especialmente tras la aparición de imágenes de cuerpos de civiles asesinados a quemarropa en la ciudad de Bucha, en el norte de Ucrania. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, advirtió a Xi durante una videollamada en marzo sobre las "consecuencias" de cualquier apoyo material a Rusia para contrarrestar las sanciones occidentales o de proporcionarle asistencia militar. Biden dijo después que China sabe que su futuro económico está ligado a Occidente, no a Rusia.

Estados Unidos impone sanciones a hijas de Putin Washington

E

stados Unidos anunció este miércoles nuevas sanciones económicas y financieras contra grandes bancos rusos y dos hijas adultas del presidente Vladimir Putin, informó la Casa Blanca. Un alto funcionario estadunidense explicó que Washington quiere crear un "círculo vicioso" acumulando medidas contra Moscú desde el inicio de la invasión rusa a Ucrania. La privamos (a Rusia) de capitales, la privamos de tecnología, la privamos de talen-

tos y el conjunto de medidas apunta a crear una espiral que se acelera a medida que Putin mantiene la escalada", añadió el funcionario que pidió no ser identificado. Además de impedir nuevas inversiones en Rusia, Estados Unidos impondrá las sanciones más severas posible contra el banco público Sberbank, que según Washington controla un tercio de los activos bancarios de Rusia, y también contra el Alga Bank, el mayor banco privado del país. Eso significa que esas entidades, que ya habían sido

Las dos hijas del presidente ruso, Maria Vorontsova y Katerina Tikhonova, están sujetas a una congelación de activos en EU y aisladas del sistema financiero estadunidense.

recibido sanciones menos duras, sufrirán la congelación de todos sus haberes "en el sistema financiero estadunidense" y no podrán hacer ningún tipo de transacción con entidades o personas estadunidenses, según la Casa Blanca. Estados Unidos quiere también sancionar a "grandes empresas públicas estratégicas" pero, de momento, no reveló la lista. VAN CONTRA HIJAS DE PUTIN Estados Unidos también sancionará a "hijos adultos" de Putin. Un alto funcionario estadunidense dijo que se trataba de las dos hijas del presidente ruso, que ahora están sujetas a una congelación de activos en Estados Unidos y aisladas del sistema financiero estadunidense. Esas hijas de Putin son conocidas en los medios rusos como "Maria Vorontsova y Katerina Tikhonova".


08

Jueves 7 / Abril / 2022

El Heraldo / Nacional / Internacional / Economía

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Papa Francisco condena masacre en Bucha y besa bandera de Ucrania Ciudad del VATICANO

E

l papa Francisco besó este miércoles una bandera ucraniana que, según él, le trajeron desde la “martirizada” ciudad de Bucha, denunció la “masacre” perpetrada allí y reiteró su llamado a poner fin a la guerra. Francisco sostuvo la bandera mientras recibía una media decena de niños ucranianos en la sala de audiencias del Vaticano. Le regaló a cada uno un gran hue-

vo de Pascua de chocolate y exhortó al mundo a rezar por ellos y por todos los ucranianos. “Las noticias recientes de la guerra en Ucrania, lejos de traer alivio y esperanza, trajeron testimonios de nuevas atrocidades, como la masacre en Bucha, una crueldad horrenda perpetrada contra civiles, mujeres y niños indefensos”, declaró. “Son víctimas cuya sangre inocente clama al cielo e im-

plora que se detenga esta guerra y que callen las armas. Basta de diseminar la guerra y la destrucción”, agregó. Alzó una bandera ucraniana sucia, que según él arribó al Vaticano desde Bucha, abandonada por los rusos, quienes perpetraron una matanza intencional de civiles, según las pruebas que han surgido. El papa la besó y dijo: “Esta bandera viene de la guerra, de la martirizada ciudad de Bucha... No los olvidemos. No olvidemos

al pueblo de Ucrania”. Y señalando a los niños, dijo que “estos niños tuvieron que huir para llegar a un lugar seguro. Esto es fruto de la guerra”. Después de una respuesta inicial tibia, Francisco ha expresado indignación ante la invasión rusa, aunque se ha abstenido de mencionar a Rusia o al presidente Vladimir Putin por su nombre, acorde con la tradición diplomática de la Santa Sede.

El Vaticano ha tratado de entablar un diálogo con el líder de la Iglesia Ortodoxa Rusa, el patriarca Cirilo, quien es un aliado de Putin.

Acusa López Obrador a EU de impulsar rechazo a reforma eléctrica Ciudad de MÉXICO

E Claudia Sheinbaum encabezó multitudinaria marcha y un mitin en favor de la Reforma Eléctrica de AMLO.

Tras multitudinaria marcha, Sheinbaum respalda a AMLO en reforma eléctrica Ciudad de MÉXICO

C

laudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, respaldó al presidente Andrés Manuel López Obrador en su iniciativa de reforma eléctrica y la revocación de mandato. "Desde aquí le decimos (a AMLO) que no lo van a vencer las calumnias, nada, porque tiene un pueblo que lo acompaña, el presidente Andrés Manuel López Obrador no está solo". Durante su discurso en un mitin realizado en el Monumento a la Revolución, tras una marcha en la que participaron miles a favor de la reforma eléctrica, la jefa de Gobierno sostuvo que sin electricidad no hay otros derechos y pidió a los legisladores "hacer historia" al votar a favor de la reforma. "Sin electricidad no hay otros derechos, sin electricidad no hay educación, no hay salud, y entregar el sector energético a las trasnacionales sería como voltear la cara al pueblo de México", indicó. "(Hago) el llamado a todas y todos los legisladores es que hagan historia, a que hagan historia como los de 1857, los de 1917, los de 1938 y los de 1960" , agregó. Sheinbaum calificó como falso que la iniciativa presidencial vaya en contra del medio ambiente, viole el T-MEC y no habrá certidumbre para la inversión, como la oposición ha señalado. "¿Qué ganamos con la reforma del presidente López Obrador?, soberanía, bienestar, futuro, es-

peranza; queremos energías renovables, pero sin el saqueo de las tierras de los campesinos", indicó la mandataria arropada por otros morenistas en el templete como Martí Batres, secretario de Gobierno de la Ciudad de México. "QUIEN PONE A CONSULTA SU CARGO, ES UN PRESIDENTE VALIENTE" Sheinbaum también aprovechó para referirse a la revocación de mandato, al sostener que quien pone a consulta de revocación su cargo sólo puede ser su presidente valiente. "Hoy, quien pone la consulta su mandato a revocación sólo puede ser un Presidente valiente que sabe que el pueblo lo quiere, el presidente Andrés Manuel López Obrador". La mandataria capitalina también indicó que algunos consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) que no tienen autoridad moral. Como al estilo del propio Presidente en sus mítines, Sheinbaum consultó a los asistentes si estaban de acuerdo en que la ciudadanía elija a los consejeros electorales, tal como lo propuso López Obrador ante la eventual reforma electoral. Sobre la multitudinaria marcha a favor de la Reforma eléctrica, la jefa de Gobierno dijo que la movilización fue convocada por legisladores de Morena en la cual participó para apoyar al presidente Andrés Manuel López Obrador.

l presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el gobierno de Estados Unidos y empresas cabildean en para oponerse a la reforma a la Ley de Industria Eléctrica, que ayer comenzó a debatirse en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). En conferencia en Palacio Nacional, el mandatario sostuvo que hay intereses empresariales en la discusión de la reforma en materia eléctrica y que, “básicamente”, el gobierno estadunidense ha planteado su desacuerdo con la reforma. Estamos pendientes de la iniciativa eléctrica, porque es claro que hay intereses de las empresas y que están metidos haciendo como le llaman, ‘lobby’ en el Congreso y el Poder Judicial, las empresas extranjeras y gobiernos extranjeros. “Básicamente el gobierno de Estados Unidos, ha venido a plantearnos que no está de acuerdo e incluso a insinuar que se viola el tratado (T-MEC) cuando no es cierto. Hay reuniones de opositores con funcionarios de Estados Unidos. Respetamos a todos, nada más que actuamos con independencia y soberanía”, comentó. López Obrador además lamentó que en el debate de la SCJN sólo “es pura fundamentación legal” y no se tomen en cuenta los presuntos actos de corrupción para la aprobación de la reforma energética en el gobierno pasado. Cuestionó a los ministros el no

El presidente reiteró que no hay violaciones al T-MEC; cuestionó que ministros no tomen en cuenta la corrupción que hubo para la reforma energética del gobierno pasado. abordar los supuestos pagos a legisladores para avalar la reforma energética de Enrique Peña Nieto, la cual, aseguró, causó abusos en materia energética. “¿No saben los ministros que esa reforma se aprobó con sobornos y que hay un juicio en contra del ex director de Pemex (Emilio ‘L’), que ese señor confesó que había entregado dinero a los legisladores para que se aprobara esa reforma energética? ¿Eso no va a contar a la hora de decidir? ¿Puede más el poder de las empresas? Que no me vengan a mí con que la ley es la ley, que no me

vengan con ese cuento, no, lo que se va a demostrar es si son abogados que defienden el interés público o son abogados patronales”, dijo. López Obrador sostuvo que la discusión de la reforma eléctrica servirá para demostrar si los ministros defienden el interés público o a los intereses empresariales, ya que, reiteró, el fondo de la discusión es el precio de la energía eléctrica y lo que los consumidores pagarán por ésta. El titular del Ejecutivo federal además insistió en su llamado a los legisladores del PRI y PAN para rebelarse y votar a favor de la reforma eléctrica.

KEN SALAZAR ‘LE CAE’ A AMLO EN PALACIO TRAS ACUSACIÓN El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, llegó a Palacio Nacional para una reunión privada con el presidente Andrés Manuel López Obrador. El funcionario llegó poco antes del mediodía, y luego de que el Ejecutivo mexicano acusó, en su conferencia de hoy, que el Gobierno de Estados Unidos está haciendo “lobby”, tanto en la Cámara de Diputados, como en la Suprema Corte de Justicia de la Nación contra la reforma eléctrica.

PRI avisa a Morena que no habrá "regateo": "Queremos todas nuestras propuestas en reforma eléctrica" Ciudad de MÉXICO

E

l grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados rechazó la oferta de Morena de aceptar seis de las

Rubén Moreira.

12 propuestas de la coalición ‘Va por México’ a incluir en el dictamen de la reforma eléctrica. “Vamos por nuestras 12, que se integren. Nosotros queremos nuestras 12″, respondió el coordinador parlamentario priista, Rubén Moreira. Dijo que si se integran las 12 propuestas que planteó la oposición, “revisamos” la iniciativa. “La propuesta original no es de nosotros, es de ellos. Nosotros ponemos 12 propuestas que tienen los principios del PAN, del PRI y del PRD. Si

ellos las agarran y son las únicas 12, bueno, pues eso es una ventaja para nosotros. Pero si agregan más, pues todo se tiene que revisar”, aclaró. “Por eso nosotros hemos dicho que el momento oportuno para resolver es pasando las elecciones”, insistió. Este jueves los grupos parlamentarios discutirán y acordarán si habrá sesiones la próxima semana, porque el calendario de sesiones aprobado para el periodo indica que la semana entrante no habría sesiones, por ser inhábil por la Semana Santa.

Sin embargo, el vicecoordinador del PT, Gerardo Fernández Noroña, adelantó que este mismo miércoles se reunieron los coordinadores de Morena, PVEM y PT, y acordaron que sí habrá sesiones y que el dictamen de la reforma eléctrica se debatirá y votará el miércoles y jueves. Sobre esta decisión, Moreira sostuvo que “el calendario votado aquí en la Cámara dice que la semana que entra es inhábil”. Pero aclaró que en la Junta de Coordinación Política “se va a poner a votación si hay sesiones la semana que entra”.


El Heraldo, el primer periódico de San Luis Potosí desde 1942

Jueves 07/Abril 2022 / San Luis Potosí, S.L.P.

Investigaciones clínicas no paran:

Carlos Abud

El profesor investigador de la Facultad de Medicina de la UASLP, sustentó la conferencia "Estado Actual de la Investigación Clínica en la Facultad".

P

ese a la pandemia, las investigaciones clínicas no pararon, pero aún falta mucho por hacer señaló el profesor investigador de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), Carlos Abud Mendoza, en su participación en la ceremonia con Motivo del Día del Investigador, realizada por la Facultad de Medicina, con el tema "Estado Actual de la Investigación Clínica en la Facultad". Continuar pag.2

WOW!

Destino

Alejandro Speitzer expuesto en video rechazando a sus fans

Visita la bonita Playa Mahahual en la Riviera Maya

C5

C8

Mesa

Ciencia y salud

Prepara este riquísimo y delicioso Mojito de coco

Innovadores drones fertilizan campos agrícolas en Chihuahua

C8

C7

Piel radiante

www.elheraldoslp.com.mx

A Ezra Miller

le suspenden proyectos

tras escándalos

Ezra Miller es sancionado por Warner Bros. l actor Ezra Miller podría estar viviendo sus últimos momentos como Barry Allen en “The Flash”, pues según medios estadounidenses, Waner Bros. y DC han tomado una decisión sobre su futuro. Fue a través de una reunión de último momento donde se determinaron la pausa de todos los proyectos relacionados con el actor. Dichas decisiones se toman tras el arresto del actor en Hawái y la presunta orden de alejamiento que una pareja del mismo lugar pidió a su nombre. Tras los altercados Warner Bros. convocó a una junta de emergencia con los ejecutivos de DC y plantearon cuál será el rumbo del actor en sus futuros proyectos.

E

Mascarillas de manzana, leche y miel

Con esta mascarilla se pueden prevenir las arrugas Ingredientes: Una manzana verde. Leche baja en grasas, para no aportar más grasa a la piel. Miel. Preparación y aplicación: Pela la manzana y córtala en trozos. Haz un puré con los trozos de la manzana. Añade al puré la leche y la miel. Mezcla bien todos los ingredientes. Aplica sobre el rostro y el cuello. Deja reposar durante 15 a 20 minutos. Enjuaga con agua tibia. Puedes aplicarla entre 2 y 3 veces por semana, verás cómo obtendrás una piel suave y radiante.


02

Jueves 07/Abril 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

El Heraldo / Sociales

De ‘Bailarinas rusas’ a ‘Bailarinas Habrá cata de vinos y mezcales potosinos ucranianas’; cambian nombre a obra en el Festival San Luis en Primavera nense explicó que “actualizó el nombre de la pintura para reflejar mejor el tema de la obra”. El cuadro de Degas muestra a bailarinas que en sus cabellos tienen cintas azules y amarillas, los colores de la bandera ucraniana. Es casi seguro que las bailarinas eran ucranianas y no rusas”, escribe el museo en la descripción del cuadro publicada en su sitio internet.

La National Gallery de Londres rebautizó un cuadro del impresionista francés Edgar Degas, indicó ayer el museo

L

a National Gallery de Londres rebautizó un cuadro del impresionista francés Edgar Degas (1834-1917) de Bailarinas rusas, como se conocía, por el de Bailarinas ucranianas, indicó ayer el museo. En una declaración a AFP, el recinto londi-

Desde que Rusia inició la guerra en Ucrania, pienso en esta obra. Que las bailarinas no sean rusas y que nunca lo fueron”, escribió el 14 de marzo en Instagram Tanya Kolotusha, ucraniana que vive en Londres, y cuestionó al museo para pedirle corregir el nombre del cuadro. Rusia/los rusos se adueñaron y se adueñan de muchos elementos de la cultura ucraniana”, agregó. Al día siguiente, la National Gallery modificó el título de la obra.

E

l Festival San Luis en Primavera, además de la gran convocatoria de artistas nacionales y locales de talla internacional, presentará en el Centro Cultural Palacio Municipal un programa de Cata de Vinos y Mezcales Potosinos, a fin de que el público asistente conozca estos preciados productos potosinos. El programa se desarrollará del domingo 10 al miércoles 13 de abril, en un horario de entre 13 y 18 horas, para quienes gustan del vino o son enófilos, o bien, aquellos que gustan de los mezcales o son maestros mezcaleros, ya que encontrarán casas potosinas de gran prestigio nacional.

Bodega Cava Quintanilla – 15 horas. Viñedo La Malanca – 17 horas.

10 de abril Mezcal Casa Padilla – 13 horas. Mezcal Laguna Seca – 15 horas. Mezcal Grupo Estación Ipiña – 17 horas.

12 de abril Mezcal Patatús – 13 horas. Mezcal Júrame – 15 horas. Presentación de la Agrupación Nucleodanza con “Mi pasión, mi muerte”. 17:30 horas.

11 de abril Conferencia: “Aprender a catar vino como un profesional”, con la sommelier y maestra tequilera Laura Santander. 12 horas.

13 de abril Bodega Viña Cornelia – 13 horas. Bodega Pozo de Luna – 15 horas. Bodega Guanamé – 17 horas.

Abundó que, en los últimos años la competitividad no deja fuera nadie o a ningún departamento, "y aunque estamos muy distantes de la excelencia, se ha conseguido mucho con los programas de excelencia, y con la competencia internacional se puede activar el crecimiento".

de investigación a nivel mundial. "A pesar de estar en el tercer mundo hemos conseguido mucho, aprendido que debemos seguir considerando como lo más importantes la investigación y mejorar la cooperación interinstitucional e internacional", destacó.

"Evidentemente decimos que nos falta mucho y en los niveles internacionales estamos en un lugar medio en estudios clínicos, de las 100 universidades principales la mayoría son de Estados Unidos y de algunos otros países, aunque parezca difícil aceptarlo", dijo.

Por otra parte, el director de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Ismael Francisco Herrera Benavente, entregó reconocimientos a los doctores Carlos Abud Mendoza, María Esther Jiménez Cataño, Roberto Fidencio González Amaro, Daniel Ernesto Noyola Cherpitel, Fernando Díaz- Barriga Martínez e Iván Nelinho Pérez Maldonado, científicos Nivel 3 del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) del plantel.

En Nuestra Portada...

Investigaciones clínicas no... Carlos Abud señaló que en los últimos 20 años destacan 10 años en investigaciones clínicas con casi 250 reportes en las revistas de investigación y en estos últimos 4 años hubo 216 publicaciones, "a pesar de la pandemia, el investigador sigue afrontando y haciendo investigaciones". Indicó que actualmente tienen 258 profesores que están en el Sistema Nacional de Investigadores, quienes abordan de todo

tipo de problemas, "pero para nadie es un secreto las múltiples restricciones que tenemos y ahora son más álgidas". Puntualizó que, además la investigación clínica requiere de un campo clínico y de colaboración, por ello la Facultad de Medicina colabora con el Hospital Central "Dr. Ignacio Morones Prieto" y gracias a esta coyuntura, no sólo dermatológica, los profesores tienen su estructura competitiva.

El investigador dijo que ojalá algún día cuenten con recursos económicos suficientes para las investigaciones, para que la facultad esté en uno de los primeros lugares


Jueves 07/Abril 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

El Heraldo / Notas curiosas y extrañas

Insólito

Fiesta con temática de Selena Quintanilla tenía piñata de Yolanda Saldívar Una niña caracterizada de Selena Quintanilla rompe una piñata de Yolanda Saldívar

P

or medio de redes sociales se han hecho virales videos de fiestas temáticas que pueden ir desde Shrek o hasta vikingos, pero una niña llamó la atención por realizar la celebración de su cumpleaños con el tema de Selena Quintanilla Debido a que muchos le guardan rencor a Yolanda Saldívar, una niña decidió desquitarse y “vengarse” golpeando una piñata de la mujer que mató a Selena Quintanilla. Por medio de redes sociales se ha hecho viral un video en el que se observa a una pequeña usando

C

Pareja celebra boda en taquería con los demás comensales

ada vez, vemos celebraciones menos convencionales y mucho más originales en las bodas. Ahora, una pareja fue captada celebrando su matrimonio en una taquería de la ciudad de Guadalajara, en la que se encontraron a más gente con la que también bailaron. Por medio de TikTok, la usuaria @mariafergnlzz documentó el momento en el que se encontró con una gran celebración en el establecimiento de comida jaliciense. En el video, podemos ver a los novios bailando con la gente en el lugar, así como entre ellos mientras pasaban entre las mesas. Además, podemos ver a los comensales conformando el famosos 'Payaso de rodeo' y a la misma 'Fergo', como se identifica la usuaria, en una foto con los novios, a quienes aparentemente no conocía. "Nosotros solo íbamos a cenar a unos tacos en #Guadalajara y paso esto", explicó a pie del video. Además, dio a conocer que la boda de los novios tenía temática de la popular serie de televi-

03

Una pareja de Guadalajara decidió celebrar su amor en una taquería

sión de HBO Game of Thrones, lo que hizo todavía más curioso el momento en tierras tapatías.

uno de los icónicos vestuarios que utilizó Selena Quintanilla, quien siempre mostró su gusto por la moda y lució increíbles outfits en sus presentaciones. La pequeña luce el traje en tonalidad púrpura que la cantante utilizó en el concierto que dio en el Astrodome de Houston, el cual fue su último show. Además de estar vestida como la intérprete de Como la flor, la niña causó sensación entre los internautas porque rompió una piñata de Yolanda Saldívar, algo que muchos tomaron con humor.


04

Jueves 07/Abril 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

El Heraldo / Cultura / Educación

El artista Johnson Tsang, con sede en Hong Kong, crea fascinantes esculturas surrealistas

E

l artista Johnson Tsang, con sede en Hong Kong, le da un giro a sus obras de arte de porcelana (a veces literalmente). Tsang esculpe rostros humanos realistas que se distorsionan de forma alucinante y que recuerdan a las pinturas surrealistas. Mirar estas piezas es casi como entrar en el subconsciente del artista. En algunos de los bustos, pares de manos

emergen de la cabeza para manipular el rostro, deformando los rasgos faciales o estirando la piel más allá del cráneo para revelar un espacio vacío en su interior. Otros representan rostros que han quedado completamente distorsionados por un remolino o que se han derretido con las orejas, la nariz y los ojos fuera de lugar.

Distorsión de la realidad

en fascinantes esculturas surrealistas La variedad de las obras Tsang muestra su amor por la experimentación. Sin embargo, hay algunos rasgos comunes que unen estas máscaras de marfil. Por ejemplo, siempre aparecen con los ojos cerrados, como si los rostros estuvieran dormidos y lo que les ocurre fuera parte de un sueño. Quizás esto enfatiza el aspecto introspectivo de estas esculturas. En última instancia,

las esculturas del artista quedan abiertas a la interpretación, aunque es difícil no percibir una lucha interna más profunda o un elemento emocional dentro de cada pieza. Puedes comprar una de las piezas de Tsang a través de su tienda en línea, y mantente al tanto con sus nuevas creaciones a través de su Instagram.


Jueves 07/Abril 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

El Heraldo / Espectáculos Nacional

E

05

Alejandro Speitzer expuesto en video rechazando a sus fans

l protagonista de Oscuro Deseó, Alejandro Speitzer, está en la mira de las redes sociales por un video en donde queda claro que no le importan sus fans, ya que las ignoro en medio del Tecate Pal Norte cuando solo querían una fotografía.

Carlos Trejo le pagará a Alfredo Adame por pelearse

Muchos famosos han afirmado que eso es lo peor de su popularidad, el hecho de tener que tomarse fotos con todas las personas que se lo pidan, pero como bien sabemos, es parte de tener tanta fama y de triunfar. Ahora le tocó el turno al actor Alex Speitzer de sentir la furia de los internautas enojados por haber ignorado a unas jóvenes en un concierto en Monterrey, Nuevo León. Dale click aquí para ver el video. Una de las chicas que salen en el video mencionó "pinche viejo mamón", y se retiró de la zona ya que el también influencer no quiso tomarse fotografías con ellas. Esto ha dividido opiniones entre los que juzgan a Alex y los que lo defienden ya que

A

El actor y el investigador de fenómenos paranormales se enfrentaron en vivo en el matutino “Venga La Alegría”

un días de que el abogado de Carlos Trejo y Alfredo Adame se agarran a golpes en una conferencia de prensa del actor, ahora ambos se enfrentaron verbalmente ante las cámaras de Venga La Alegría. El inesperado encuentro empezó con la invitación al actor para formar parte de la sección de espectáculos donde pudiera dar su versión de los hechos acontecidos, sin embargo todo dio un giro cuando Flor Rubio anunció que tenían al investigador de fenómenos paranormales en videollamada para también participar. Alfredo Adame comenzó a relatar que todo había sido un “plan con maña” por parte de una tercera mujer que le había mencionado que la pelea al fin se podría realizarse, después del famoso golpe con una botella de agua que paralizó a México. Carlos Trejo entró a la conversación y aunque su versión confirmó lo mencionado con Adame, las cosas comenzaron a hacerse tensas al grado de que también hubo roses con Ricardo Casares, quien los estaba tratan-

do de intermediar. El investigador mencionó que el actor era un “patán” y aseguró que les “habían visto la cara”, por lo que pensaba en un nuevo plan para poder lograr que la esperada pelea se completara:que TV Azteca y Venga La Alegría fueran intermediarios. “Les voy a pedir a ustedes, a Flor, a tu programa, a la televisora que sean los intermediarios para que llevemos a cabo la pelea y la llevemos a cabo y la terminemos [...] Si Flor me dice que ‘va’ y que hagamos la pelea yo pongo el empresario, tu pones al tuyo y llegamos a un acuerdo y pues nos subimos tú y yo y sin réferi, ¿Te parece bien?”, expresó Trejo. A pesar del intento de Flor Rubio porque las palabras altisonantes pararan y el tema de conversación no se convirtiera en una nueva pelea pública, las cosas no resultaron así. Durante el resto de la entrevista ambos se cuestionaron sobre los problemas en su pasado siendo Adame el que calificó a Trejo como “drogadicto” y Carlos insinuando que tenía un “novio”Alfredo.

Alejandro Speitzer asistió al Tecate Pal Norte sin imaginarse que se haría viral al día siguiente

muchos argumentan que en el lugar había demasiada gente como para provocar que todos quisieran fotos con él, por otro lado algunas personas creen que es el precio de ser famoso y tiene que hacerle caso a sus fans.

Memo Villegas confiesa que rechazó papel en Televisa En entrevista para el programa de radio que conduce Yordi Rosado en Exa, el artista recordó que en dicha televisora lo “trataron mal”, esto luego de que reveló que “desde el día que empezaron a aventar el sketch de manera viral me habló Televisa para un policía”.

"En Televisa no he tenido buenas experiencias antes y ahora que me buscan como que un poquito digo ‘Nel’, porque cuando yo fui me trataron mal”, rememoró

A

unque actualmente goza de mucho reconocimiento por su papel como el Teniente Harina, que acaba de estrenar su propia serie en Prime Video, Memo Villegas ha tenido que ‘picar piedra’ en el panorama actoral, viviendo no tan buenas experiencias en el medio, por ejemplo: cuando trabajó en Televisa.

“Afortunadamente hay talento, pero también hay experiencia, y la gente cree de pronto: ‘Ese güey que le pegó con el policía hay que traerlo a Televisa, seguro se muere por trabajar aquí’, y yo en Televisa no he tenido buenas experiencias antes y ahora que me buscan como que un poquito digo ‘Nel’, porque cuando yo fui me trataron mal”, rememoró Memo. Y externó que “no es una plataforma que a mí me interese explorar. Desde ese día: ‘Oye, tenemos un personaje para un nuevo proyecto que va a producir no sé quién en Televisa’, y dije: ‘Aguas con esto’, un policía no porque yo solito me voy a meter el pie”.


06

Jueves 07/Abril 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

El Heraldo / Espectáculos Internacional

Cardi B explota contra sus fans y borra su cuenta de Twitter

L

Camila Cabello explota contra paparazzis por acoso en la playa

La cantante detalló que "no respiraba" y que apretaba tanto su torso que le "dolían los abdominales" mientras los paparazzi merodeaban

Es Cardi B, quien fue atacada por sus fanáticos por no asistir a los Premios Grammy, se enojó y respondió a sus fanáticos

cionado por no ir al evento.

Algunos de sus fans dijeron que esperaban verla en la ceremonia, pues estaba nominada a “Mejor Interpretación Rap”, hicieron mención a que la cantante sólo los ilusionó, ya que al final no fue, también que debía tomarlos más en serio.

“Pero Dios mío, odio a esta est*** base de fans. Tienen que ser los más est****, criticando a mis hijos solo porque creían que iba a ir a los Grammy y no fui”

También le escribieron que el hijo de la intérprete de la canción “WAP” no estaría feliz al verla burlarse de sus fanáticos, además de que ya no estaba haciendo música, la mayoría hacían mención a que los había decep-

La cantante después de ver la cantidad de comentarios negativos que había recibido por no ir a los Premios Grammy 2022, decidió responder muy a su estilo a sus fanáticos, escribió:

Remató su mensaje dejando claro que ella en ningún momento confirmó que iba a ir al evento, seguido de esto eliminó su cuenta de twitter, incluso varios usuarios reportaron que al buscar su cuenta aparece como inexistente, no es claro si esto será definitivo.

Hailey Bieber aborda rumores de embarazo tras su aparición en los Grammy

H

C

amila Cabello se quejó de lo "vulnerable" que se sintió el fin de semana pasado en un club de playa de Miami por la presencia de los paparazzis, que no dejaban de tomarle fotos en bikini y arruinaron su descanso. "Nunca lo he pasado peor", externó la cantante y actriz de 25 años en su cuenta de Instagram. "Me sentí vulnerable y desprevenida: he usado bikinis que eran pequeños y no me preocupé de cómo me veía, luego vi fotos en línea y comentarios y me molesté mucho", se lamentó la ex participante del grupo Fifth Harmony. La artista, que este martes invita a un concierto por TikTok programado para el próximo jueves, detalló que "no respiraba" y que apretaba tanto su torso que le "dolían los abdominales" mientras los paparazzi merodeaban. "Cuando afectó mi autoestima, me recordé a mí misma que estaba pensando en los pensamientos de la cultura y no en los míos (...) una cultura que se ha acostumbrado tanto a una imagen de cómo se ve el cuerpo de una mujer 'sana' que no es real para muchas mujeres", agrega.

a cantante Cardi B decidió responderle a los “fanáticos” que la criticaron con insultos y mencionando a su hijo, por no haber asistido a los Premios Grammy 2022, después anunció que eliminaría su cuenta de twitter.

Los fanáticos especularon que Hailey Bieber está embarazada luego de que apareció en los Grammy con un vestido fluido

ailey Bieber cerró las especulaciones de los fanáticos de que está embarazada luego de una aparición en la 64ª entrega anual de los premios Grammy. Hailey desató los rumores de embarazo después de lucir un vestido fluido en la alfombra roja. Su esposo Justin Bieber la acompañó para las fotos. "No estoy embarazada, déjame en paz", comentó Hailey en una publicación de Instagram compartida el lunes por Radar. "Los fanáticos están convencidos de que Hailey Bieber está embarazada después de caminar por la alfombra roja de los Grammy con un vestido fluido con su esposo Justin Bieber”, decía la publicación. Los fanáticos originalmente acudieron a Twitter durante la

transmisión de los Grammy para especular. "Lo llamo porque Hailey Bieber está embarazada", escribió un usuario de las redes sociales. "¿Hailey Bieber está embarazada? Sé que su vestido estaba volado en la sección media, pero parece una opción interesante. Además, creo que JB estaba tratando de distraerse de eso", agregó otro usuario. Según los informes, Hailey, de 25 años, y Justin, de 28, se casaron en septiembre de 2018 en un juzgado. Sin embargo, Justin no se refirió públicamente a Hailey como su esposa hasta noviembre del mismo año. La pareja organizaría una ceremonia de boda oficial en septiembre de 2019 en Carolina del Sur.


Jueves 07/Abril 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

El Heraldo / Ciencia , tecnología & gadgets

Ciencia & Salud

07

Innovadores drones fertilizan campos agrícolas en Chihuahua

C

on la finalidad de eficientar el trabajo de fertilización en los campos agrícolas en Chihuahua, este fin de semana se presentó la implementación de uso de tecnología de vanguardia con drones. Estos modelos de drones representará para el productor una forma más eficiente de realizar su labor, debido a que puede fertilizar hasta 200 hectáreas en un solo día, a diferencia de los dos días que se empleaban en la misma superficie con el método tradicional del uso de tractores. Tarjetas PlayStation Plus de 3 y 12 meses están en los cambios de la plataforma

Esto se presentó como parte de las primeras actividades de la nombrada nueva mesa directiva de la Asociación Civil de Usuarios (ACU) Primera Unidad en Delicias, quienes expusieron que ya ostentan oficialmente el puesto desde el viernes pasado durante los próximos tres años, hasta el 2025. La demostración se llevó a cabo en un rancho a las afueras de la ciudad, donde una empresa especializada en drones de Chihuahua explicó su funcionamiento y cómo se pueden fertilizar de manera más eficiente grandes extensiones de parcelas. Fue Suzuki Delgado Limas, vicepresidenta de la nueva administración de la ACU, quien compartió nuevos proyectos a los productores como el uso de “Wett”, el cual es un material líquido que sirve para eficientar el uso de agua en los cultivos, así como el “eco suelo”, cuya función es dar mantenimiento a caminos saca cosechas para mantenerlos en buen estado sin la necesidad de tener que pavimentarlos, lo que implica ahorro de recursos. Delgado Limas aclaró que a pesar de que ya ostentan la papelería que los reconoce como los nuevos dirigentes de la asociación, aún les falta el acceso a las cuentas bancarias de la misma, lo cual podrían conseguir para el lunes y una vez que la tengan en sus manos procederán a realizar una auditoría.

Los nuevos drones podrán fertilizar hasta 200 hectáreas en un solo día, con esto, Chihuahua se pone a la vanguardia

S

Sony Store hace un importante anuncio sobre PlayStation

ony ha anunciado que ahora los usuarios podrán encontrar todo el merchandising oficial de PlayStation en Sony Store, para así compartir con quien se quiera tarjetas de regalo y las membresías de PlayStation Plus.

la chaqueta bomber inspirada en PS5, la gorra con relieve del controlador inalámbrico DualSense, una camiseta de mujer con un logo iridiscente y una mochila de PlayStation, botellas de agua, gorras, libros de arte, tazas y más.

Sony Store online está disponible en Estados Unidos desde 2019. Este anuncio coincide con nuevos productos de Horizon Raw Materials, la marca de Guerrilla Games. Pero, ahora los consumidores también pueden comprar chaquetas, sudaderas, Funko Pop! y otros objetos que rinden homenaje a Horizon: Zero Dawn, The Last of Us Part 2, Ghost of Tsushima, God of War o simplemente a la marca PlayStation y sus consolas.

Además, se puede compartir la afición por PlayStation donando tarjetas de USD$ 10, USD$ 20, USD$ 50 y USD$ 100 para que otros puedan disfrutar plenamente de todos los elementos de la mayor biblioteca de contenido de PlayStation para el mundo a través de la cuenta de PlayStation Network.

Las nuevas sudaderas, camisetas, mochilas, bandoleras, botellas de agua y otros productos oficiales de PlayStation han llegado a Sony Store, y ahora todos los usuarios pueden llevarlos a todos lados y demostrar qué tan fanáticos son de la consola nacida en 1994. La compañía destaca por ejemplo

Otro de los agregados son las tarjetas PlayStation Plus de 3 y 12 meses para aprovechar todas sus ventajas; incluida la posibilidad de jugar online multijugador con una comunidad global de jugadores, juegos mensuales gratis y descuentos exclusivos en Play Store. Sony ha eliminado su oferta anual de PlayStation Now en su tienda Sony eliminó la posibilidad de comprar suscripciones anuales de

PlayStation Now en su tienda digital. La eliminación tuvo lugar la semana pasada cuando se anunció que PlayStation Now sería reemplazada por la nueva PlayStation Plus, que ahora tiene tres niveles y ofrece acceso a un catálogo de juegos de generación actual y más allá. El motivo está relacionado con la descontinuación de PlayStation Now. Como parte del anuncio de la desaparición del servicio PlayStation Now y la integración de sus características en la suscripción Premium de PlayStation Plus, Sony ha tranquilizado a los suscriptores actuales de este sistema al asegurar que los meses de suscripciones de PlayStation Now ya pagadas se convertirían automáticamente a PlayStation Premium. La suscripción anual de PlayStation Now cuesta USD$ 59,99 y la suscripción anual de PlayStation Plus Premium cuesta USD$ 119,9, por lo que era una oferta muy buena para aquellos que tenían contratado Now a largo plazo.


08

C

Jueves 07/Abril 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

El Heraldo / Vinos, recetas, dieta & viajes

Cerveza Stiegl "Hell"

Estilo: Helles Alcohol: 4.5 % Temperatura de consumo: 4°C. Maridaje: Asados (carne, pollo, cverduras), quesos suaves.

erveza clara estilo “Helles” (Lager). El color amarillo claro y su espuma blanca chispeante prometen un placer cervecero suave y refrescante. Su cuerpo delgado, el lúpulo aromático y ácido carbónico espumoso están en perfecta armonía.

MOJITO DE COCO

Decora con hojas de menta y coco

LIMÓN

Entre las recetas de mojitos, uno de los más interesantes es el mojito de coco. Pues bien, la leche de coco cambia sutilmente algunas características del trago, sin quitarle identidad.

Menta, azúcar y

Es un pequeño pueblo caribeño de la Costa Maya, en el sur de la Península de Yucatán

Visita la bonita Playa Mahahual en la Riviera Maya

L

a gente viene para disfrutar de sus playas, y para hacer esnórquel o bucear en el Arrecife Mesoamericano, el segundo arrecife de coral más grande del mundo. Encontrarás todas las actividades que hacer y los lugares que visitar, los mejores clubes de playa, mis recomendaciones de restaurantes y hoteles para todos los presupuestos. El agua es tranquila y muy poco profunda: ideal para los niños y todos aquellos que no se sienten muy cómodos en el agua. Puedes acceder a la playa caminando por el malecón, que está repleto de pequeños clubes de playa y restaurantes. El centro de Mahahual sólo se extiende sobre unas 7-10 esquinas y puedes caminar fácilmente por el malecón, la calle Sardina y la calle Huachinango. Puedes ir hasta el faro, que es uno de los lugares que ver en Mahahual, y sus letras coloridas. También puedes ir un poco más lejos, a la nueva zona residencial de Mahahual, donde se encuentra la entrada al puerto de Costa Maya. Pero, aparte de la pequeña réplica de la pirámide de Chacchoben, sólo hay casas, así que debo admitir que no le veo el interés.

INGREDIENTES Manojo de hojas de menta 2 cdtas de azúcar moreno 2 onzas de ron blanco 1 limón o lima 1 onza de leche de coco

PREPARACION: Machaca en un mortero 1 manojo de hojas de menta junto con 2 cdtas de azúcar moreno. Macera hasta que todo quede totalmente mezclado y obtengas una pasta. No machaques en exceso las hojas de menta, pues el trago adquirirá un sabor amargo. Reserva la preparación.

Prepara un vaso con 2 onzas de ron blanco (60 ml). Después, rellena con 1 soda y agrégale 1 limón o lima en cuartos. Incorpora 1 onza de leche de coco (30 ml) y el resto de los ingredientes contenidos en el mortero. Decora con hojas de menta y coco rallado. Consúmelo bien frío y con bastante hielo.


D6

Toluca rescató el empate de último minuto ante Monterrey

El partido pendiente de la Jornada 4 se llevó a cabo en el Nemesio Díezy finalizó 2-2 D8

Jueves 7 de Abril de 2022 / San Luis Potosí, S.L.P.

¡Atlético de San Luis ya no está en venta! Iñigo Regueiro aclaró que la idea es que esté en la Liga MX por muchos años más D3

San Luis rescata un empate de oro

Tiros en el Masters que "caminan" en el agua; la magia de Fleetwood y Justin Rose D7

Bob Arum propone que Saúl se unifique en títulos en semipesados D5

La Fórmula 1 busca un piloto estadounidense


02

Jueves 7/Abril 2022

El Heraldo /Local

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Presentan la edición LVI del Torneo de Veteranos de Tenis

Todo listo para la Feria de Escaramuzas Pre-Estatal a efectuarse en el Refugio

P T

odo listo para que se lleve a cabo la edición LVI del Torneo de Veteranos de Tenis que en esta ocasión tendrá como escenario las canchas duras del Club Campestre de San Luis en donde se espera la presencia de 60 tenistas de toda la República Mexicana. En esta presentación estuvieron presentes el presidente del comité organizador Francisco Orozco; Olga Lidia Contreras, representante de la Asociación Potosina de Tenis, y Federación Mexicana de Tenis; Norma Meléndez comité organizador; Alejandro Muñoz Remolina, en representación del presidente del Club Campestre de San Luis; Erick de la Paz, arbitro general; Hugo Guerrero, en representación de Luis Fernando Alonso, director de deportes de la Capital; Jesús Navarro, Canel’s. Por su parte el presidente del comité organizador Francisco Orozco se mostró muy contento con la realización de este evento, ya que estuvo a nada de no poder realizarse debido a la falta de un espacio en donde se pudiese llevar; pero afortunadamente el Club Campestre de San Luis abrió sus puertas para que no dejara de llevarse a cabo un año más este gran evento de tenis para veteranos. Asimismo, la representante de la Federación Mexicana de Tenis Olga Lidia Contreras agradeció a todos los que hicieron posible la realización de este evento, señalando que la asociación, y la federación dieron el aval, porque saben que es uno de los eventos que reúne a los mejores tenistas de antaño. Además, se dio a conocer la convocatoria del evento señalando que las acciones se estarán llevando a cabo del 14 al 17 de abril en las canchas duras del Club Deportivo Campestre.

resentan la Feria de Escaramuzas Pre-Estatal que se efectuará a beneficio del equipo Charros 21 gracias a la Fundación “Atrapando Ángel de México” mismo que se estará celebrando el próximo domingo 10 de abril en el Lienzo del Refugio en punto de las 13:00 horas. Las personalidades que estuvieron presentes en este evento fueron encabezados por Jorge Veloz Huerta organizador; Mónica Zamudio Zarate, Reyna de los Charros; Luis Ávila, Lupita López Loredo y Antonio Galarza Ventura. Por su parte Jorge Veloz señalo que la realización de este evento lleva una causa noble, ya que todo lo que se recaude será destinado al equipo de Charros 21 a través de la Fundación “Atrapando Ángeles de México” que dirige Juan Carlos Pacheco. “Tenemos la confianza de que se logre recaudar una buena cantidad, pues será un <evento muy interesante en la que estarán presentando las diferentes Escaramuzas de San Luis, quienes buscaran hacer su mejor papel” comento Veloz Huerta. Mientras que Mónica I también brindo su mensaje sobre este gran evento “nos

hemos unido a este festejo con la finalidad de brindar nuestro apoyo, a través de nuestros equipos de Escaramuzas brindado nuestro mejor trabajo dentro del ruedo”. Comento que por parte de su equipo que es Nobleza Charra estarán participando los cinco equipos de las diferentes categorías como es el caso de Dientes de Leche, Infantil “A” y “B”; así como la de Juvenil y Libre.

Además, estarán tomando parte con sus equipos la Escaramuza Fortaleza; Escaramuza Olvido y Escaramuza Moneditas del Centenario. La invitación es para todo el público esperando que se den cita un buen número de aficionados a este deporte el costo de entrada será solo de 30.00 pesos; y se efectuara en el Lienzo Rancho Refugio.


Jueves 7/Abril 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

/ POR JUGAR 8 DE ABRIL

PARTIDO DE HOY

Jornada

13

Hrs: 21:00 Canal TV: IZZI

vs Atlas

vs

Lugar: Estadio Jalisco Necaxa

Hrs: 19:00 Canales: : Marca Claro en Youtube

Jornada 9 Pachuca

Hrs: 19:00 Canal TV: Señal de Azteca

vs

Lugar: Estadio Hidalgo

Puebla

Pumas

Tigres

RESULTADOS PARTIDOS PENDIENTES Hrs: 21:00 Canal TV: Señal de Azteca

vs

Lugar: Cancha del Estadio Cuauhtémoc Mazatlán

03

Cruz Azul

Lugar: Estadio 'Kraken' de Mazatlán

2-2 Toluca

Jornada 4 Monterrey

1-1 Tijuana

Jornada 9 San Luis

Directivo de San Luis aseguró que el equipo ya no esta en venta U na empresa de Estados Unidos estuvo muy cerca de comprar al Atlético de San Luis, que tenía problemas económicos por la pandemia del Covid-19 y porque pagó una multa de 120 millones de pesos por quedar en el último lugar de la tabla porcentual de la temporada 2020-21. El director deportivo Iñigo Regueiro aclaró que el equipo ya no está en venta y que la idea es que esté en la Liga MX por muchos años más. “Hay un proyecto a largo plazo. Hay equipo para mucho rato. En el club se debe de estar pensando en estar entre los 12 primeros o en puestos de Liguilla, obviamente con el tema del cociente siempre presente. Es un tema importante”, mencionó.

X

olos no logró mantener la ventaja de un gol, al minuto 85 Facundo Waller le quitó el triunfo a los fronterizos, pues con un golazo de larga distancia le dio el 1-1

Los altos mandos estuvieron negociando la venta del conjunto potosino, pero decidieron echarse para atrás y seguir con el proyecto, no sin antes hacer una reestructuración en todos los niveles. “Ha sido una reestructura importante. Se hizo un análisis complejo y un estudio de la plantilla. Hay una línea trazada. Al final hubo 16 bajas y 15 altas. Buscamos ser un equipo competitivo en cualquier escenario. Queremos estar en puestos de Liguilla. Un objetivo a corto plazo es el tema de la multa, no estar en esos puestos de cociente”, finalizó. En el organigrama también se encuentran el presidente Alberto Marrero, el director general Rodrigo Incera y el vicepresidente deportivo Severiano García.

Con golazo de Facundo Waller, San Luis le quita el triunfo a Xolos al Atlético San Luis. Ambos equipos tienen posibilidades de pensar en el Repechaje, luego de que este miércoles se jugara la Jornada 9 que tenían pendiente; Xolos llega a 15 puntos y

los potosinos a 14, quedando en los lugares 11 y 12, respectivamente. Al 27' llegó el primer palo de San Luis, Jhon Murillo disparó desde tres cuartos de cancha y el balón se estrelló en el poste izquierdo. Mientras que al 29', de forma increíble no cayó el gol; Murillo dejó solo a Germán frente a la portería de Gil Alcalá y el delantero del Atlético de San Luis estrelló el balón en el travesaño. Poco después, Montecinos disparó cruzado y Barovero le robó el gol al 34'; nuevamente el Trapito marcaba la diferencia. Y si dos palos no habían sido suficientes, San Luis tuvo otros dos al 45', primero en un centro desviado de Andrés Iniestra, segundos más tarde, el balón le quedó a Murillo y de nuevo fue directo al poste. El empate a cero no sólo era cuestión de suerte, también por Baro-

vero, pues al 45' otra vez se lucía con una atajada increíble cuando parecía vencido. El empate a cero no sólo era cuestión de suerte, también por Barovero, pues al 45' otra vez se lucía con una atajada increíble cuando parecía vencido. Ya en la segunda parte, la maldición del poste ahora fue para Tijuana en la misma portería donde se le negó a San Luis, ya que al 57' apareció otra vez el travesaño, cuando Lisandro López ganó en el salto y de cabeza envió el balón a estrellarse, cuando parecía que caía el primero de la noche. Todo parecía que estaba encaminado para el triunfo de los rojinegros, pero no fue así; al 85' vino el golazo de Facundo Waller, pues desde tres cuartos de cancha se atrevió a sacar un zurdazo al ángulo superior, el portero voló pero era imposible detener ese balón, era el 1-1.


04

Jueves 7/Abril 2022

El Heraldo /Local

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Importantes jugadores como Michael Arroyo y Osmar Mares a Chofos Pizza

Un éxito el Festival Atlético de Saltos y Obstáculos

E E

l equipo de Chofos Pizza se encuentra armando con jugadores de gran calidad como es el caso de los ex-americanista Michael Arroyo, al igual que el mexicano Osmar Mares quienes vendrán en busca del titulo del evento de Semana Santa. Por su parte Michael Arroyo es un jugador ecuatoriano se desempeña como centrocampista o delantero y actualmente cuenta con un gran nivel futbolístico que vendrá a darle fuerza al cuadro Chofos. Sus equipos fueron Emelec, Águilas del América, Atlético de San Luis, S.D. Quito, Atlante, Barcelona S.D. y Gremio de Brasil; además de que fue integrante de su Selección Nacional. Mientras que Osmar Mares Martínez es un futbolista profesional. Juega como Lateral izquierdo estuvo en los equipos de Veracruz, América, Atlético de San Luis, Necaxa y Santos Laguna. Por su parte Ricardo Balderas es un futbolista mexicano juega de defensa estando en equipos como Club San Luis, Chiapas, Lobos de la BUAP y Tampico Madero vendrá en busca de hacer un buen papel. José Antonio Olvera de los Santos es un futbolista mexicano que juega en las posiciones de defensa.actualmente Retirado, Fútbol Club Tampico Madero FC del Ascenso MX. Su familia trabaja en el mantenimiento del estadio TSM hasta la actualidad. El mote de "La Mona", proviene de sus prominentes pestañas. Los equipos que estuvo fue Guadalajara, Deportivo Toluca, Santos Laguna, Monarcas Morelia.

xcelente participación se pudo vivir en el Festival de Saltos y Obstáculos en donde se dieron cita un gran número de atletas en la Unidad Deportiva Universitaria quienes participaron en las diferentes modalidades y categorías que se desarrollaron. Cabe hacer mención que fue un evento que organizo, por la Asociación Potosina de Atletismo, el Ayuntamiento de la capital y la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Dentro de lo que fueron los resultados generales son los siguientes en la prueba de 80 metros con vallas dentro de la categoría Sub-16 femenil la primera posición se la llevo Camila Irán García con tiempo de 14´´29; segundo Zuria Medina con 27´´67. Pasando a la de 110 con vallas varonil, Sub-18 en el primer lugar Raúl Ortiz con 18´´93; segundo Carlos Padrón con 24´´92; en la misma prueba, pero en categoría Sub-20, varonil, primero Alejandro Barrón con 20´´54; segundo Emiliano Maldonado con 20´´73; y terceo Jorge Juárez con 21´´45. Mientras que, en la prueba de 300 metros con vallas, Sub-16, rama femenil, el primer lugar fue para Camila Pérez con 54´´23; mientras que en varonil el ganador fue Ángel Sandoval con 44´´67. La categoría Sub-18, 400 metros con vallas, en la rama femenil

primer lugar Paulina Piña, con tiempo de 1´23´´00, segundo Natalia Arellano con 1´28´´64. En la categoría libre, de 400 metros con vallas, en la rama femenil primer sitio Ana Cristina de Loera con 1´13´´37; en la misma prueba, pero categoría Sub-20, primero Montserrat Salinas, con 1´13´´60 y en segundo Janet Rodríguez con 1´16´´75. En los 400 metros vallas, en la categoría Sub-18, rama varonil

primero Ángel Giovanni Benítez con 1´09´´80; en la rama femenil primero Natalia Arellano con 1´07´´77; en la categoría libre primero Emiliano Maldonado, Canel´s-AVCO, 1´09´45´´. Finalmente, en la prueba de Salto de Longitud, en la categoría Sub-16 primero Anthony Carranco con 4.72 metros; segundo Edgar Medina con 4.50, y en la tercera posición Emiliano Espinoza con 3.74 metros.


05

Helmut Marko sobre la caída de Mercedes: "no es el final de una era en la F1

Jueves 7/Abril 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

La Fórmula 1 busca un piloto estadounidense para convertirse en referencia

E T

ras un buen inicio de Ferrari y de Red Bull en este inicio de temporada en la Fórmula 1, ha dejado a Mercedes fuera del centro de atención, pero para el asesor de la marca de bebidas energéticas, Helmut Marko, no deben dejar de ver con peligro a la escudería alemana. En una entrevista con un canal de YouTube, Helmut explicó que él ve lejos que el rendimiento de Mercedes sea el inicio del final de la escudería, como sufrió Red Bull después de 2013. “Hay que distinguir entre los dos casos. La era posterior a 2013 coincidió con las nuevas reglas de motores, y Mercedes tuvo un dominio increíble en esta etapa. Estaban hasta dos segundos por delante de todos, pero lógicamente no lo mostraban”, explicó para Formel1. de. Ahora, el cambio de chasis y de motor, las diferencias no son tan grandes. Mercedes ya no puede hacer click y de repente sea fiesta para ellos. Pero el equipo esta muy bien posicionado y también cuenta con personas realmente importantes en el área del chasis. “Estoy completamente convencido de que volverán si controlan el porposing. Y Lewis Hamilton esta a nueve puntos de Verstappen, así que tampoco es nada. No creo que sea el final, pero tal vez tengamos una batalla al mismo nivel”, añadió.

stados Unidos contará con tres Grandes Premios a partir de la temporada 2023 y por ello la Fórmula 1 ve importante la llegada de un piloto norteamericano para ser el referente de los aficionados. "Es importante, porque por supuesto la gente marca la diferencia. Son los protagonistas con los que todo el mundo se identifica, con sus rostros, es algo que siempre es una referencia", declaró el CEO de la F1, Stefano Domenicali. Pero para el dirigente es importante que sea un piloto de gran nivel: "Pero tiene que ser real. Tiene que ser rápido, de lo contrario será un búmeran. Esa es la razón por la que también estamos trabajando con la federación americana, para invertir en ello". "Está claro que es un recorrido que no es fácil de realizar. Llevará tiempo, pero está en nuestro punto de mira. Y tendrá un gran impacto. Por

eso estamos trabajando juntos, respetando los papeles de cada uno, pero desde el punto de vista comercial o

del organizador o promotor que quiere desarrollar el negocio en Estados Unidos", concluyó Domenicali


06

Jueves 7/Abril 2022

¡Oficial! Presentan la temporada inaugural de la LNBP Femenil

S

El Heraldo / Deportes

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

ergio Ganem, presidente de la LNBP, y Alonso Izaguirre, Comisionado de la Liga, presentaron la Liga Nacional de Baloncesto Profesional Femenil, la cual tendrá su primera temporada del 23 de abril al 17 de julio con la participación de ocho equipos. Para esta nueva liga en México, se espera que las condiciones de trabajo para las mujeres son las mismas que las que establecen para los varones. PUBLICIDAD “Estamos comenzando un torneo con todos los equipos que verdaderamente cumplieron y nos hubiera gustado que todos los equipos pudieran participar”, expresó Ganem. La temporada de basquetbol femenil 2022 se jugará en dos zonas: la Norte con Fuerza Regia Femenil, Panteras de Aguascalientes Femenil, Halcones y Adelitas de Chihuahua; y la Sur con Astros de Jalisco Femenil, Libertadoras de Querétaro, Panteras de Aguascalientes Femenil y Abejas de León Femenil. Los equipos jugarán ocho partidos de local y ocho de visitante, todos estarán en la temporada regular como en playoffs, ya que la primera etapa servirá para definir las posiciones de los conjuntos para la postemporada. Las semifinales y final de zona se jugarán a ganar tres de cinco partidos y la Gran Final se jugará a ganar cuatro de siete partidos programados del 6 al 17 de julio.

Toluca rescató el empate de último minuto ante los Rayados de Monterrey T oluca rescató un punto del infierno gracias a un doblete de Leo Fernández, quien su lado felino al tener en frente a los Rayados para darle a su equipo el empate 2-2 en juego que estaba pendiente por la participación de los regiomontanos en el pasado Mundial de Clubes. Los de la Sultana del Norte abrieron el marcador apenas al minuto 11 desde el manchón penal, Maxi Meza convirtió su primer gol desde los once pasos para abrir el marcador y reflejar en la pizarra el dominio que impusieron desde el arranque. Sin embargo, apareció un viejo enemigo, Leo Fernández que con un disparo de tiro libre empató el partido aprovechando un error de

Estaban Andrada que al intentar adivinar quedó mal parado y regaló su poste.

Pero Joel Campbell que está en ritmo desde que llegó Víctor Manuel Vucetich recuperó la ventaja con un frentazo en un centro pasado que no midió bien Jorge Torres Nilo. Ya para el final, Leo tomó el esférico desde que el silbante esperaba la indicación del VAR por un inocente jalón de César Montes que provocó la pena máxima que convirtió con carácter el uruguayo para sentenciar el empate.


Jueves 7/Abril 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

7

Bob Arum propone que Saúl se unifique en títulos en semipesados M

auricio Sulaimán, presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), comentó en una conferencia de prensa que el mexicano Saúl ‘Canelo’ Álvarez está “para todos” y por “mucho tiempo”. Ante esto, el promotor Bob Arum, comentó que Canelo debería buscar la unificación de semipesados ante uno de los que él representa, solo si es que vence a Bivol y Golovkin. “Nunca lo discutí con Canelo o Eddy Reynoso. Soy amigo de los dos. Pero nunca pensé en descurtirlo en este punto en par-

T

ticular. Tal vez el próximo año o la última parte de este año, si Golovkin es derrotado, estaré feliz de discutirlo”, expresó Arum para FhightHubTV. La empresa Top Rank y Bob representan a Artur Beterbiev, campeón del CMB y FIB en semipesados, y Joe Smith campeón de OMB también en semipesados. Este 7 de mayo Canelo Álvarez peleará ante el ruso Dimitri Bivol en las 175 libras, y de ganar podrá cosechar títulos en diferentes categorías, por lo que podrá unificarse como Bob lo piensa.

Joe Smith Jr. y Artur Beterbiev, las opciones de Canelo Álvarez en caso de que se caiga la trilogía con Golovkin

odo indica que Saúl 'Canelo' Álvarez ya tiene planeado su calendario de peleas para este 2022, sin embargo, Eddy Reynoso sabe que pueden aparecer algunos imprevistos y por ello ya hay un Plan B. En entrevista con ESPN, el entrenador mexicano habló sobre la posible pelea contra Gennady Golovkin y apuntó: "Veamos cómo se comporta con Murata. Hay luchadores que de un combate a otro pueden volverse un viejito y otros que pasados los 40 años han hecho sus mejores combates. Hoy en día no lo sabemos, hay que ver cómo se ve contra Murata. Esa

pelea va a ser la pauta para ver qué ofrece Golovkin contra Canelo". En caso de 'GGG' tenga algún problema en la pelea contra el nipón, Eddy da un par de opciones para enfrentar en septiembre: "Tenemos algunas cláusulas en caso de que Saúl no vaya contra Golovkin... puede haber un corte, una lesión, un accidente, etc. Entonces, si ganamos en mayo, podríamos tener las puertas abiertas para hacer una pelea contra el ganador de Beterbiev y Smith. Tenemos una buena relación con Bob Arum, y es una pelea que creo que sucederá tarde o temprano".


Jueves 7/Abril 2022

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

¡Sin LeBron James, Los Angeles Lakers se quedan sin playoffs de la NBA!

L

os Angeles Lakers, campeones de la NBA en 2020, quedaron este martes matemáticamente fuera de la lucha por alcanzar los playoffs, culminando un fracaso mayúsculo para el equipo que lideran LeBron James y Anthony Davis. Con su derrota del martes 121-110 ante

los Phoenix Suns, los Lakers son undécimos de la Conferencia Oeste con un balance de 31 victorias y 48 derrotas. Con solo tres partidos por jugar de la fase regular, los Lakers ya no tienen forma de arrebatarle a los San Antonio Spurs (34-45) la décima plaza, la última que da acceso al repechaje a playoffs ('play in'). LeBron James, baja este martes ante los Suns por lesión, se queda así fuera de playoffs por cuarta vez en sus 19 años de carrera, en la que ha disputado 10 Finales de la NBA y alzado cuatro títulos. Embiid pide el MVP El camerunés Joel Embiid, aspirante al título de máximo anotador de la NBA y al premio MVP, comandó con 45 puntos el triunfo de los Philadelphia 76ers 131-122 ante los Indiana Pacers en el arranque de la jornada del martes. Con esta exhibición, Embiid llegó a un promedio de 30,4 puntos por partido esta temporada y supera a LeBron James (30,3), la superestrella de Los Angeles Lakers, en la última semana de fase regular.

08

Tiros en el Masters que "caminan" en el agua; la magia de Fleetwood y Justin Rose

E

n uno de los campos más sagrados del Golf, en uno de los cuatro torneos más grandes que hay como es el Masters de Augusta, este miércoles quedará para la memoria gracias a Justin Rose y Tommy Fleetwood, los golfistas que como si fueran los "gemelos Korioto" de los Súper Campeones hicieron tiros de fantasía. Si bien el Masters, que es uno de los cuatro Majors del Golf, ha estado en boca de todos recientemente por el regreso del legendario Tiger Woods, las portadas de este miércoles van dedicadas a Fleetwood y Rose, quienes en el día previo a la Ronda 1 del certamen sorprendieron con tiros idénticos sobre

el agua hacia el green. Los dos golfistas mencionados participaron del torneo recreativo Par 3, que consiste en embocar la pelota en tres o menos golpes, con una trampa acuática como obstáculo que eleva el nivel de dificultad; sin embargo, lo que hicieron "desafió la gravedad" al ver la pelota "caminando" sobre el agua. Los golpes 'imposibles' en el Masters de Golf El primero en golpear fue Tommy Fleetwood, quien hizo rebotar la pelota en el agua seis veces, brincar el borde de césped y dejarla a escaso un metro del green ante la ovación de los presentes, pero si eso fue sorprendente, lo de Justin Rose

a continuación dejó atónitos a todos. El sudafricano imitó la técnica del británico y con cinco piques en la laguna también sorteó el borde, pero lo increíble es que con su tiro le pegó a la pelota de Fleetwood, provocando reacciones de asombro en los reunidos en el Augusta National Golf Club de Georgia, en Estados Unidos. El Masters de Augusta comenzará este jueves con los mejores exponentes mundiales del Golf como el número uno mundial Scottie Scheffler, el español Jon Rahm, Dustin Johnson y el mencionado Tiger Woods, quien ha ganado 15 Majors, segundo de todos los tiempos solamente por detrás de Jack Nicklaus con 18.


en el PAÍS

Accidente de autobús deja seis pasajeros lesionados en Chihuahua

S

eis personas lesionadas es el saldo de un accidente de un autobús de pasajeros que se salió del camino en la carretera federal 45. El accidente ocurrió la mañana de este miércoles, 6 de abril de 2022, en el kilómetro 172 del tramo Jiménez-Chihuahua a Torreón, Coahuila, cuando el chofer del autobús de pasajeros perdió el control de la unidad y derrapó. El percance dejó a seis pasajeros con lesiones, las cuáles fueron trasladadas a un hospital de la Ciudad de Jiménez, Chihuahua, a bordo de varias ambulancias. El autobús salió de Ciudad Juárez y tenía como destino Acapulco, Guerrero. Personal de la Guardia Nacional División Carretera acordonó la zona e inició la investigación para determinar las causas del accidente. Todos los pasajeros heridos son reportados fuera de peligro.

Aseguran lugar donde se llevó a cabo ataque al joven Hugo Carbajal

E

l inmueble donde se realizó la fiesta y fue herido de muerte el menor Héctor Hugo Carbajal de 15 años, se encuentra asegurado desde el pasado lunes luego de los hechos en donde quedó grave el adolescente al ser presuntamente golpeado por una persona de seguridad del salón de fiestas. Aunque los hechos se registraron en el municipio de Jilotzingo, el área de comunicación social del lugar señaló que todavía la alcaldesa Ana Teresa Casas González, está analizando

dar alguna declaración al respecto. En tanto, el lugar se encuentra cerrado como parte de las investigaciones que se llevan a cabo por parte de la Fiscalía General de Justicia, en torno a la muerte de Hugo Carbajal de 15 años y que llevó a que fuera cerrada la circulación vehicular por más de 13 horas en Periférico Norte de forma total y 15 horas de forma parcial, al ser liberados todos los carriles a las 2 de la madrugada, ante la promesa de que se logrará la captura del presunto responsable.

Jueves 7 de Abril del 2022/ San Luis Potosí, S.L.P.

Riña entre mujeres migrantes desata enfrentamiento con elementos de la Guardia Nacional

U

na riña entre una migrante haitiana y una africana, provocó un enfrentamiento afuera de las instalaciones de las oficinas de Regulación Migratoria en Tapachula, Chiapas, la tarde de este miércoles. Los hechos ocurrieron cuando la mujer africana discutió con una mujer haitiana por no respetar el turno de espera, lo que derivó en una pelea entre ellas. Más tarde la migrante africana se desvaneció e intentaron reanimarla, pero minutos después se recuperó, tomó piedras e intentó en varias ocasiones romper el cerco de seguridad de la Guardia Nacional para lanzarle las rocas a los haitianos que se encontraban detrás de los equipos antimotines que habían golpeado, volvió a agredir a la haitiana lo que desató un enfrentamiento entre los migrantes. Durante más de 5 minutos los africanos y haitianos se lanzaron piedras causando caos e incertidumbre entre las personas que circulaban en la zona. Elementos de la Guardia Nacional intentaron evitar la confrontación, lo que causó que los africanos arremetieran contra los policías lanzándoles vallas metálicas para romper el cerco. Después del enfrentamiento, los migrantes africanos denunciaron que los migrantes de Haití están vendiendo los pases de entrada a las oficinas en mil pesos, cuando los documentos son gratuitos.


10

Jueves 7/Abril 2022

El Heraldo / Sucesos

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Desaparecen 8 mujeres en últimos 10 días en NL; 5 son menores de edad

La Agencia Estatal de Investigaciones y la Fiscalía General de Justicia del estado detalla que las jóvenes desaparecieron en los municipios de Monterrey, San Nicolás y Santa Catarina

E

n los últimos 10 días, al menos 8 mujeres desaparecieron en el estado de Nuevo León. Según datos difundidos por la Agencia Estatal de Investigaciones y la Fiscalía General de Justicia del estado, cinco del total de las jóvenes son menores de edad. De acuerdo con los reportes, la desapariciones tuvieron lugar en los municipios de Monterrey, San Nicolás y Santa Catarina. A continuación te presentamos el listado de las jóvenes desaparecidas en Nuevo León; si conoces información relacionada con la localización de

estas personas, favor comunícate a los teléfonos 81-2020-57-00 / 81-2020-4439 / 81-2020-44-60 / 81-2020-44-11 / 81-2020-55-58. Karen Yedid Valencia Hernández, de 25 años, desapareció el 25 de marzo en la colonia Mitras Sur en Monterrey, vestía una blusa gris, pantalón de mezclilla azul y tenis blancos. Padece de esquizofrenia. Allison Campos Cervantes, de 12 años de edad, desapareció 3 días después el 28 de marzo en la colonia

San Gilberto en Santa Catarina, vestía un suéter gris, pantalón de mezclilla azul y tenis blancos con rosa, su madre Ana Silvia Campos realizó el reporte y dijo que salió del domicilio sin saber hasta ahora su paradero por lo que podría encontrarse en peligro inminente.

Cae pollero que escondía en pozos y cuartos a cubanos, nicaragüenses… en Oaxaca

Yolanda Martínez Cadena, de 26 años de edad, desapareció 3 días después que Allison, el 31 de marzo, en la colonia Constituyentes de Querétaro 3er sector en San Nicolás de los Garza, vestía una blusa de rayas negra, pantalón de mezclilla azul y tenis negros. Celeste Tranquilino Hernández, de 16 años de edad, desapareció el mismo día que Yolanda, el 31 de marzo, en el centro del municipio de Juárez, vestía blusa naranja, pantalón de mezclilla azul y tenis de colores. Ana Marbella Romero Callegas, de 15 años de edad, desapareció el mismo día que Celeste, el 31 de marzo, en la colonia Cantoral en Pesquería, vestía short de mezclilla, camiseta negra y tenis tipo Converse en color negro.

E

l Instituto Nacional de Migración (INM) de la Secretaría de Gobernación localizó a 70 personas migrantes extranjeras escondidas en un pozo de agua y en el cuarto de máquinas de un hotel ubicado en la colonia Cuauhtémoc en la capital de Oaxaca. En un comunicado, el INM señaló que como parte de una revisión migratoria, personal del instituto encontró decenas de maletas y mochilas con ropa en diversas habitaciones, pero sin la presencia de las o los propietarios, por lo que se llevó a cabo una revisión más amplia y minuciosa del inmueble.

Durante la revisión encontraron 27 hombres y 25 mujeres originarios de Cuba; 12 hombres y dos mujeres provenientes de Nicaragua y uno hombre de Venezuela, además de dos mujeres adultas y un menor de edad de nacionalidad cubana en núcleo familiar. Con apoyo de la policía estatal se puso a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) a una persona mexicana por el posible delito de tráfico ilegal de personas. El INM refrenda así su compromiso por una migración segura, ordenada y regular, con pleno respeto y salvaguarda de los derechos de las personas en contexto de migración, sin menoscabo de su condición social, económica o política.

Jennifer Medina Patricio, de 16 años de edad, despareció 2 días después que Ana, el 2 de abril, en la colonia La Estanzuela en Monterrey, se desconoce la vestimenta que tenía cuando desapareció pero refieren que es de complexión delgada y con un lunar entre las cejas. María Fernanda Contreras Ruiz, de 27 años de edad, desapareció un día después que Jennifer, el 3 de abril en la colonia La Alhambra en Monterrey, vestía un pantalón negro, blusa blanca, ¾ con rayas verticales blancas con negro y café, tenis color rosa con plataforma, conducía un vehículo Mazda 3 2017 color blanco con placas SSL493A. Athziri Dayana Hurtado Nuñez, de 14 años de edad, desapareció ayer, 5 de abril, dos días después que María Fernada. Athziri fue vista por última vez en la colonia Bosques de los Nogales en Salinas Victoria, se desconoce su vestimenta pero entre sus señas particulares están; altura de 1.20 metros, tez morena, cabello lacio, negro y largo y complexión delgada.


Jueves 7/Abril 2022

El Heraldo / Sucesos

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

11

Atacan con tres cohetes una refinería en la región del Kurdistán en Irak

U Ataque de bandidos deja 11 soldados muertos y 19 heridos en Nigeria

U E

na niña afroamericana de nueve años estaba esposada y parcialmente sentada en el asiento trasero de un auto de la pidiendo la presencia de su padre, varios policíasha blanmatado a 11 hombres, 19 soldados de losmientras uniformados fallecidos, l Ejército depolicía. Nigeria Estaba ha infor-desconsolada, han resultado heridos y han quemado agregado. mado que un grupo de delincos se impacientaban cada vez más, forcejeando con ella para introducirla por completo al vehículo. tres vehículos”. Nigeria es blanco de ataques de cuentes atacó el martes una Conforme al medio, el grupo de milicianos radicales vinculados a los base militar en la localidad de Birnin hombres armados en motocicletas grupos terroristas como Al-Qaeda y Gwari en el estado de Kaduna. irrumpió en la base militar y abrió Daesh. En este país africano también Una fuente de la institución casfuego contra los soldados. Los opera el grupo terrorista Boko Hatrense, citada por el diario local ram, cuyos miembros lanzan atentaVanguard, precisó el martes que “los atacantes también quemaron tres dos en diversas partes de este país. bandidos se han enfrentado a los sol- vehículos blindados de transporte dados durante unas dos horas. Han de personal y se llevaron las armas

Auto choca contra embajada rusa en Rumania; hay un muerto

U

n hombre murió este miércoles tras embestir su coche contra la puerta de la embajada de Rusia en Rumania y prender-

se fuego dentro del vehículo, indicó la policía. Grabaciones de testigos en redes sociales muestran el vehículo en llamas tras

haberse estrellado en la sede diplomática. Hasta ahora no podemos decir que este acto esté vinculado a algo más que a las circunstancias personales del conductor", comentó el fiscal rumano Bogdan Staicu a la prensa. Los medios rumanos aseguran que el hombre dirigía una ONG de defensa de los padres y que el martes había sido condenado a 15 años de cárcel por abuso sexual a su hija menor de edad. En su última publicación en Facebook, dos días antes de su muerte, el hombre escribió "Yo también soy ucraniano".

Todos deberíamos considerarnos ucranianos hasta que esta guerra horrible termine", añadió. El Comité de Investigación de Rusia, que se encarga de crímenes graves, aseguró que "se ha comunicado que no fue un accidente, sino un incidente planificado contra la representación rusa". El edificio, ubicado en una zona acomodada de Bucarest, está protegido por barreras policiales desde el inicio de la guerra en Ucrania. Las calles aledañas estaban cerradas al tráfico el miércoles, comprobó la prensa.

na refinería de la región autónoma del Kurdistán en Irak, en el norte del país, fue atacada este miércoles 6 de abril del 2022 con tres cohetes que impactaron en sus inmediaciones sin causar daños, informaron las autoridades kurdoiraquíes. Los cohetes fueron lanzados, según información preliminar, desde la región vecina de Nínive y cayeron cerca de la refinería del distrito de Jabat, en la provincia de Erbil, donde se encuentra la capital regional homónima, indicó el Servicio Antiterrorista del Kurdistán, una región rica en recursos petroleros, en un comunicado. La escueta nota no hizo ninguna referencia a quién pudo haber sido responsable de la agresión. Los ataques con cohetes, así como con misiles y drones han sido habituales en Irak en los últimos dos años, si bien suelen ir dirigidos contra base militares y objetivos con intereses estadounidenses en Irak y son achacados a milicias proiraníes. Las acciones contra objetivos petroleros han sido mucho más esporádicos. En diciembre de 2020 la organización terrorista Estado Islámico reivindicó la explosión de dos pozos petróleros en un pequeño yacimiento de la provincai de Kirkuk, vecina al Kurdistán, y en mayo pasado levó a cabo otro atentado contra otros dos pozos de esa misa provincia que dejó dos muertos y tres heridos.


12

Jueves 7/Abril 2022

El Heraldo / Sucesos

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

SOPA DE LETRAS


Jueves 7 de Abril del 2022/ San Luis Potosí, S.L.P.

Por qué el sexo casual nos genera un vacío

¿Entumecimiento y dolor en los pies?

Truco del fabuloso en el inodoro para que el baño huela delicioso

S

E

l baño es ese espacio de la casa que en verdad es una tortura limpiar y conservar así. Porque entre el olor a caño y el crecimiento de moho, una ventana parece no ser suficiente para ventilar. Esos aromas que de vez en cuando se escapan del baño, suelen tener por causa la descomposición de materia orgánica que queda atrapada en las tuberías (pelo, restos de piel y jabón…). Sin embargo, no es todo lo que hay ahí. De acuerdo a los Centers for Disease Control and Prevention, limpiar cada 24 horas con jabón o detergente reduce la cantidad de gérmenes en la superficie. No obstante, da las siguientes recomendaciones: 1- Sigue la instrucciones del producto para desinfectar 2- Si no puedes limpiar de forma diaria, procura realizar por lo menos en las áreas donde pueda existir rastro de sangre, heces y sudor. 3- Asegúrate de ventilar de forma adecuada 4- Diluye en agua 5- Limpia tus manos al terminar Truco del fabuloso en el inodoro Es muy sencillo y se ha viralizado a través de la red social de Tik Tok. No solo porque es económico sino que muy efectivo. Procedimiento Lo único que tienes que hacer es llenar una botella de plástico con Fabuloso. Ésta debe tener el tamaño suficiente para entrar en el tanque de agua. Una vez que ya mediste y llenaste el recipiente, con ayuda de un cuchillo perfora la base y coloca en el agua del inodoro y tapa. Cada vez que jales la cadena, tu WC expedirá un delicioso aroma.

Notas Médicas

L

a mayoría de las personas se sienten identificadas con la sensación de una gran explosión de energía en el cuerpo cuando llegan al orgasmo o cuando experimentan el pico del placer sexual. (La clave para que una mujer llegue al orgasmo) Sin embargo, no suelen sentir mucho antes o después de este punto, haciendo que la conexión que se genere con el otro sea poca o nula. La mayoría de personas se conectan de manera sexual o intelectual, dejando a un lado de la ecuación el amor. Por esto, atraen a sus vidas personas que están en la misma longitud de onda, es decir, aquellas que tocan la superficie. La desconexión como fuente de vacío sexual En una época en donde el sexo casual está a la orden del día, cada vez hay más desconexión y sensación de vacío insaciable. Cuando no hay nada que genere conexión entre dos personas, la química arrolladora que los llevó a la exploración sexual en un comienzo, se desvanece cuando terminada ‘la acción’, ambos se encuentran con un desconocido, al que no saben ni qué decirle y con quién no hay nada más que un momento de placer. (Razones poco comunes para hacer el 69 con su pareja) También está el otro lado, que es el de los amigos, que tienen intereses simi-

lares, comparten muchas cosas de la vida, se sienten conectados, pero jamás hay una atracción sexual entre ellos. Esto suele pasar porque sólo nos estamos conectando a un solo nivel o en una sola dimensión. Somos seres con una dimensión mental, física y emocional. Cuando elegimos conectarnos con otra persona desde solo una de estas dimensiones, el resultado será insatisfacción al final. Y esto se traslada a la relación sexual. Ser ‘multidimensional’ significa conectarse desde todos los niveles Por eso, cuando nos encontramos con alguien con quien compartimos una conexión en más de una de estas dimensiones, sentimos que ‘la sacamos del estadio.’ Para experimentar el #MegaSexo, nos conectamos desde las tres dimensiones que hacen parte de lo que somos, y así se logra una conexión profunda. La conexión con la mente significa que logramos tener un sentido claro de lo que deseamos y lo visualizamos en nuestra vida. En la dimensión física, nos conectamos con la energía sexual, llevándola al corazón, en vez de dejarla en los genitales, donde se pierde después de la eyaculación o el orgasmo porque no sabemos elevarla por el cuerpo o distribuirla por todas las partes del mismo. (Active los punto energéticos de su pene)

e llama parestesia a la sensación de tener alguna parte del cuerpo “dormida”, por lo regular, afecta a las extremidades como brazos, manos, piernas y pies cuando ejercemos presión sobre ellos, ya que al comprimir las terminales nerviosas cortamos la comunicación entre el cerebro y estas áreas, describe el Instituto Nacional de Trastornos neurológicos y Accidentes Cerebrovasculares. El entumecimiento u hormigueo debe desaparecer en un par de minutos, el problema, es que si se presenta aunque no tengas las piernas cruzadas ni lleves mucho tiempo sentada, podría tratarse de un problema neurológico o vascular. El síndrome de túnel tarsiano se trata de un dolor intenso que abarca el tobillo, la planta del pie y los dedos, debido a una compresión o lesión que se produce en el nervio tibial, es decir, el nervio que va del talón a la planta del pie. Fenómeno de Raynaud Se trata de una enfermedad en el que el flujo sanguíneo disminuye tanto en los dedos de las manos, pies, pezones u otras partes del cuerpo como respuesta a las bajas temperaturas o incluso por altos niveles de estrés, debido a que las pequeñas arterias que irrigan la piel se estrechan, limitando la circulación de la sangre. Neuropatía periférica Esta afección puede ser una de las complicaciones más comunes si ya padeces diabetes o tu glucosa no está muy bien controlada y se produce daño en los nervios que se encuentran fuera del cerebro y la médula espinal (nervios periféricos).


14

Jueves 7/Abril 2022

El Heraldo / Sucesos

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

El Brayan andaba en camioneta robada, fue detenido

Localizaron a cuatro personas reportadas desaparecidas

F

ue detenido un sujeto, quien dijo llamarse Brayan N., al cual se encontró en posesión de una camioneta reportada robada el año pasado-. El sospechoso fue detenido y trasladado a las instalaciones de la Policía Estatal de donde luego fue puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público de la Fiscalía General del Estado. A través de las acciones operativas a efecto de reforzar la seguridad en el sector poniente de la ciudad, policías estatales detuvieron a un hombre por presunta posesión de un automotor que contaba con reporte de robo. Los agentes Estatales que patrullaban las calles Cordillera de los Alpes y Cerro Nuevo en el fraccionamiento Loma Verde, detuvieron a quien dijo llamarse Brayan de 20 años de edad, luego de que le aseguró una camioneta Chevrolet, tipo Silverado, modelo 1997, color verde, sin placas de identificación, la cual tenía reporte de robo desde el mes de agosto del 2021, en el Fraccionamiento Tangamanga. Al presunto se le leyeron los derechos que le asisten como persona en calidad de detención y junto con la unidad asegurada, quedó a disposición de la Fiscalía General del Estado.

S

e logró la localización de cuatro personas, por parte de agentes de la Policía de Investigación, contaban con denuncia de pesquisa, ya se había subido la ficha de búsqueda. Las encontraron en las últimas horas, de acuerdo con un comunicado emitido por la vocería de la Fiscalía General del Estado. Se trata de cuatro personas que contaban con ficha de búsqueda para dar con su paradero, fueron localizadas

S

en las últimas horas en el estado potosino. Se trata de tres mujeres y un hombre que ya fueron ubicados, tras varias acciones que llevaron a cabo agentes policiales de investigación. Una de las localizadas es Claudia Lizeth N., de 20 años de edad; otra es Ingrid Irahyz N., de 21 años de edad; estas dos, originarias de San Luis Potosí.

Asimismo, se ubicó a una menor de nombre Keyla N., de 17 años de edad de Soledad de Graciano Sánchez. También se dio con el paradero de un joven de 19 años de edad de nombre José Bernabé N., quien era buscado en Ébano. Estas cuatro personas fueron presentadas ante Agente del Ministerio Público, instancia que llevó a cabo los trámites necesarios para devolverlos con sus familias.

Andaban a bordo de vehículo robado, los detuvieron

e realizó el aseguramiento de tres sujetos, a quienes se les señala como presuntos responsables de estar en posesión de un vehículo, el cual cuenta con reporte de robo. Los sospechosos fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes, para responder por el o los delios que les resulten. Efectivamente, tres individuos fueron capturados por agentes de la Policía de Investigación, luego de haber sido encontrados con un vehículo que tenía reporte de robo. La aprehensión se realizó en la calle Textil, en la colonia Ignacio Aldama, perteneciente al municipio de San Luis Potosí. Dichos imputados responden a los nombres de José Luis N., Roberto Israel N., y Jonathan N., quienes quedaron a disposi-

ción del Agente del Ministerio Público para que deslinden probables responsabilidades. El automóvil asegurado es un Nissan, Tsuru, en color amarillo, mismo que tenía

reporte vigente de robo y huellas de desvalijamiento, el que también fue puesto ante la misma autoridad para los trámites conducentes.


Jueves 7/Abril 2022

El Heraldo / Sucesos

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Lo aprehendieron en Valle Dorado

F

Pasará 11 años en prisión presunto violador y ladrón

ue dictada una sentencia condenatoria de 11 años de prisión en contra de un hombre por los delitos de violación y robo calificado en agravio de una persona de identidad reservada. Después de seis jornadas, el Tribunal de Enjuiciamiento informó a José N., que además de permanecer recluido en el centro de reinserción social de La Pila, deberá pagar una cantidad como reparación del daño y sanción pecuniaria. Los hechos sucedieron el 4 de mayo de 2020, cuando el agraviado y el ahora sentenciado se encontraban en un domicilio ubicado en la

C

capital potosina. El individuo agredió sexualmente a la víctima y además sustrajo varios objetos de la casa como computadoras, dinero en efectivo y objetos personales. Después de realizar las investigaciones necesarias, se giró la orden de aprehensión la cual fue cumplimentada en la colonia Valle Dorado. Los intervinientes cumplieron las etapas que marca el sistema de justicia penal, con los resultados antes mencionados, por lo que el sentenciado deberá permanecer en reclusión los 11 años que decretó la autoridad judicial.

uando caminaba por calles del fraccionamiento Industrial Tangamanga, armado con dos pistolas y además traía cartuchos, un sujeto fue asegurado por agentes policiales y puesto a disposición de las autoridades competentes, junto con las

Sujeto armado con dos pistolas y cartuchos fue detenido armas, para responder ante el Agente del Ministerio Público por el o los delitos en los cuales haya incurrido, además del de portación de arma de fuego. Efectivamente, por la probable portación de dos armas de fuego, un sujeto fue detenido por elementos de la Fiscalía General del Estado. Agentes de la Policía de Investigación (PDI) realizaban su labor sobre la calle Prolongación Dalias de la colonia

Industrial Tangamanga cuando detectaron que el individuo portaba dos armas tipo revólver. De inmediato fue aprehendido, quien fue identificado como Carlos Daniel N., siendo así trasladado ante la autoridad del Ministerio Público competente para que defina su situación jurídica. Los dos artefactos de fuego calibre 38 especial, y algunos cartuchos útiles, fueron asegurados y embalados para la puesta a disposición correspondiente.

15

En Matehuala detuvieron a tipo con dosis de cristal

F

ue aprehendido un sujeto por agentes de la Dirección General de Seguridad Pública del Estado, en Matehuala, fuego que fuera sorprendido en posesión decenas de dosis de droga sintética conocida como cristal, para su probable venta a viciosos de esa municipalidad. Lo pusieron a disposición de las autoridades correspondientes. Como resultado de los dispositivos que tienen como propósito combatir los delitos y garantizar mayor seguridad entre los habitantes en la Zona Altiplano, Policías Estatales detuvieron a un hombre después de que en un operativo le aseguraron 41 dosis de droga. Los elementos Estatales que patrullaban sobre la calle 20 de Noviembre, en la colonia Tanque Colorado, detuvieron a un hombre que se identificó como Jesús de 19 años de edad, mismo al que se le aseguraron 41 dosis de una sustancia granulada con las características de la droga sintética conocida como “cristal”. También se le aseguró la motocicleta Italika, color azul con negro, sin placa de identificación, en la que se desplazaba. El detenido fue informado del motivo de su detención y de los derechos que le asisten, para posteriormente ser puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado, así como lo asegurado.


Accidente de autobús deja seis pasajeros lesionados en Chihuahua www.elheraldoslp.com.mx

Todos los pasajeros heridos son reportados fuera de peligro

E9

Jueves 7 de Abril de 2022 San Luis Potosí, S.L.P.

R

esultó con lesiones de cierta consideración el chofer de una camioneta la cual impactó por alcance contra otra unidad, de transporte pesado, tras la fuerte colisión, el vehículo ligero quedó atravesado en los carriles centrales, con dirección de Querétaro a San Luis, acudieron paramédicos de Santa María del Río a prestar auxilio al herido, el cual fue llevado a recibir atención médica a un nosocomio. El accidente sucedió por la noche en el kilómetro 107 más 800 metros, en los límites del estado potosino con el de Guanajuato, delante de la localidad de Santo Domingo. Una camioneta Nissan, tipo estaquitas, gris, se desplazaba a regular velocidad y, de pronto, se encontró con la parte posterior de un tráiler, al parecer no lo había visto y cuando se dio cuenta, aunque trató no pudo evitar el choque. Tras el fuerte impacto, la camioneta hizo un giro y quedó atravesada en medio de los carriles de rodamiento. Automovilistas y camioneros que pasaban, se dieron cuenta del accidente y dieron aviso al 911 de atención a emergencias parea que fueran enviado paramédicos al lugar y prestaran los primeros auxilios al chofer, quien había resultado herido. Los paramédicos se presentaron poco después y auxiliaron al chofer, le fueron aplicados los primeros auxilios y luego de evaluarlo, decidieron trasladarlo a un hospital para recibir atención médica a un hospital cercano para recibir atención médica especializada. También acudieron oficiales de la Guardia Nacional para tomar conocimiento del accidente y brindar vialidad a los demás conductores, se habilitó un carril para el flujo vehicular, Más tarde., con el apoyo de una grúa, fue llevada la averiada camioneta a un corralón y el caso turnado a la Agencia del Ministerio Público.

r o p a t e n o i m a Colisiona c o

d a n o i s e l n u , alcance

Localizaron a cuatro personas reportadas desaparecidas E14

Pasará 11 años en prisión presunto violador y ladrón E15


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.