El Heraldo de San Luis Potosí 07-12-21

Page 1

Listos horarios de la gran final de la MX La Ida entre León y Atlas será este

Boicot de EU a China

B8

Sector privado prepara acciones legales contra “decretazo” de AMLO La cúpula patronal promueve propuesta para que la gente presente acciones colectivas contra el acuerdo presidencial sobre obras públicas

jueves a las 21:00 horas en el Nou Camp y la Vuelta el domingo 12 a las 20:15 horas en el Estadio Jalisco

Decide no enviar delegados políticos a los Juegos Olímpicos de invierno Beijing 2022

Martes 7 de Diciembre de 2021

Presidente Rodrigo Villasana López Director General Alejandro Villasana Mena

El Heraldo, el primer periódico de San Luis Potosí desde 1942

www.elheraldoslp.com.mx

Año LXXIX Número 28505

$ 10.00

Placas gratuitas beneficia a 800 mil potosinos Cáritas en grave crisis económica

El Arzobispo Carlos Cabrero Romero se reunió con personajes de medios de comunicación en donde estuvieron presente el presidente de El Heraldo, Don Rodrigo Villasana López, el director general Alejandro Villasana Mena y el director comercial Sebastián Villasana Ávila.

SLP primer Estado en poner en marcha el programa: Gallardo Se pronuncia el Gobernador por un Estado justo e igualitario Marco Luis POLO

E

n San Luis Potosí, inició este lunes 6 de diciembre el programa “Placas

del país en entregar sin costo alguno las matrículas vehiculares y licencias de conducir permanentes, en apoyo a la economía familiar y para erra-

El Gobernador, Ricardo Gallardo Cardona, puso en marcha el programa “Placas Gratuitas” que beneficiará a 800 mil potosinos y potosinas en la entidad.

Gratuitas” en beneficio de más de 800 mil potosinos y potosinas, con lo cual el Estado se convierte en la primera entidad SECCIÓN A Con el programa Placas Gratuitas se busca acabar con la corrupción en corporaciones

dicar la corrupción que afectaba a 6 de cada 10 con-ductores y costaba más de 2 mil millones de pesos. Durante los eventos, efectuados en la Oficina Recaudadora Himalaya y de Los Olivos de la Secretaría de Finanzas, el mandatario Ricardo Gallardo Cardona, señaló que San Luis Poto-sí es ejemplo nacional donde sí se pueden hacer las cosas y se cumple lo que se

promete, en el que se trabaja de la mano de los alcaldes, diputados, empresarios, pero sobre todo del pueblo potosino para reconstruir el nuevo San Luis Potosí y tener un Estado justo e igualitario, “con el pueblo todo, sin él nada”, expresó. También anunció que, dentro del programa “Licencia Gratuita y Permanente”, se han entregado hasta la fecha 70 mil documentos en un logro del Gobierno del Estado porque se está terminando con la corrupción en coordinación con los nuevos Gobiernos de la capital y Soledad de Gra ciano Sánchez: los ayuntamientos al evitar que algunos policías viales cometan el error de extor-sionar a automovilistas y el Ejecutivo Estatal al proporcionarle a la ciudadanía las herramientas para impedir ser molestado por los agentes de tránsito. Expuso que los apoyos del Gobierno son por igual para empresarios que para la gente que traba-ja día a día y merece parte de la bonanza del Estado, pues además recibe programas sociales, donde esta semana se terminará de entregar 250 mil despensas y para el próximo año el número de beneficiarios se incrementará a un millón de personas cada 45 días, es decir, 8 millones de apoyos durante el 2022, en donde se incluye la ayuda de dinero en efectivo para madres solte-ras, adultos mayores y personas con discapacidad.

Francisco Acosta MARTÍNEZ

E

n medio de una severa crisis económica se encuentra Cáritas San Luis Potosí, situación que, incluso, ha limitado los servicios que se ofrecen en la Casa del Migrante, sobre todo porque en los últimos meses se ha registrado un importante crecimiento en la demanda de atención por parte de migrantes centroamericanos en su paso por el estado potosino con miras de cumplir el llamado “sueño americano”. Esto fue revelado en una desayuno que el Arzobispo Carlos Cabrero Romero le hiciera a los medios de comunicación de la entidad en donde estuvieron presente el presidente de El Heraldo, Don Rodrigo Villasana López, el director general Alejandro Villasana Mena y el director comercial Sebastián

Villasana Ávila, entre destacados personajes de la comunicación. Óscar Segura Rodríguez, representante de Cáritas, y el padre Marco Antonio Luna Aguilar, director de la Casa del Migrante, comentaron que ya se hizo el llamado en reiteradas ocasiones a las autoridades gubernamentales para solicitar más apoyo dado el incremento en el flujo de migrantes que llegan a solicitar algún tipo de apoyo, llamado que también se ha extendido a la población en general para sumar esfuerzos y poder atender a quienes lo necesitan. Precisaron que este llamado, incluso, se ha hecho desde la Conferencia del Episcopado Mexicano, en donde se ha advertido que la crisis es general y se requiere del apoyo de los diferentes niveles de gobierno para poder subsistir pues cada vez es más grande la demanda, fenóme-

Ruth González rinde protesta como Presidenta honoraria de la Cruz Roja

A3

no que se ha incrementado de manera considerable con la llegada de las famosas caravanas migrantes y el flujo de haitianos que, en ocasiones, llegan a requerir una dieta especial pues no consumen los productos o alimentos locales. A lo anterior se suman todas las complicaciones desprendidas de la pandemia de coronavirus pues se han registrado situaciones de riesgo que se han tenido que solventar de forma inmediata para seguir prestando el apoyo a los migrantes que lo solicitan, sin embargo, reiteraron, al situación es crítica pues no se cuenta con los recursos para seguir trabajando salvo las donaciones que realizan los ciudadanos y los esfuerzos de gestión que hacen algunos párrocos y la propia Cáritas a la sociedad en general. Por último el Arzobispo Carlos Cabrero Romero citó la importancia de que los medios en conjunto con la Iglesia lleven a cabo acciones que permitan a la sociedad tener mejores oportunidades y mayor humanismo, por lo que destacó el convenio firmado entre los actores presentes en beneficio de potosinos con mayor fe, donde se enfatice su autonomía con la capacidad de transformar su historia y la buena convivencia familiar.

Vero Rodríguez representa la continuidad de los malos manejos en el PAN: Mario Leal

E Por El Diablo Cojuelo

A4

Mario Leal Campos.

l exdiputado y expresidente municipal de San Luis Potosí, Mario Leal Campos, llamó a la militancia de Acción Nacional a ejercer su derecho al voto para elegir a quien habrá de llevar las riendas del partido en los próximos años, sobre todo, ante las com-

plicaciones que está enfrentando este instituto político y la necesidad de rescatarlo del grupo que lo ha mantenido secuestrado durante varios años y que, lejos de fortalecerlo y ponerlo a disposición de la ciudadanía, lo ha usado para cumplir intereses personales.

Reconoció que en la contienda hay grandes perfiles que luchan para, verdaderamente, darle al partido el rumbo que demanda la militancia y la ciudadanía, prueba de ello son Lidia Argüello y Josefina Salazar que decidieron sumar fuerzas para demostrar a los militantes que sí se puede trabajar

para los demás, sin embargo, también hay quienes buscan darle continuidad a los malos manejos y las prácticas que han creado una crisis, como es el caso de Vero Rodríguez, relacionada con Xavier Azuara, a quien se responsabiliza del declive del PAN.


02

El Heraldo / Local

Martes 7 / Diciembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Niegan presión de Congreso para que renunciara Rocío Cervantes a la ASE

E

l presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), diputado José Luis “El Chiquis” Fernández Martínez afirmó que no hubo presión por parte del Congreso del Estado para que Roció Elizabeth Cervantes Salgado presentará su renuncian a la Auditoria Superior del Estado (ASE), pues dijo fue decisión personal. Expuso que las declaraciones de varios diputados y la decisión de la Comisión de Vigilancia de rechazar los informes finales de las auditorías a la ASE, es porque estaban actuando de manera responsable. “Se hicieron cuestionamientos del trabajo expuesto y presentado, y el Congreso en el uso de sus atribuciones generó una calificación negativa al trabajo de la Auditoría y desconozco si esté sea el motivo por el que presenta su renuncia - Cervantes Salgado-, pero bueno es un hecho que ya está y lo que sigue es que se le dé trámite y venga el proceso para elegir a quién ocupe la titularidad de la ASE”, puntualizó. Fernández Martínez insistió que el Congreso actual en el marco de sus facultades, y si motivaron la renuncia al final fue decisión personal, “y pues la intención no fue generar alguna presión de esta soberanía, jamás se solicitó la renun-

José Luis Fernández Martínez.

cia, fue decisión personal”. Abundó que, la elección del próximo titular de la ASE sería hasta el próximo año, “la auditoría no se encuentra acéfala, hay un encargado de despacho que tiene las mismas facultades y obligaciones que el auditor superior, por lo tanto, los procesos de fiscalización continúan y no se genera ningún vacío legal”. Adelantó que el Congreso del Estado hará un proceso claro y transparente, para poder elegir al titular de la ASE el siguiente año, “y nosotros estaremos acompañando a la Comisión de Vigilancia en todo este proceso porque tiene que abrir una convocatoria, el espacio para registros y hacer un dictamen, en ese sentido y llevarla al pleno para que se discute y apruebe”.

Acusan a ex secretario general del SACONALEP de diversas arbitrariedades

M

aestros del CONALEP agremiados al Sindicato de Académicos (SACONALEP), denunciaron diversas arbitrariedades cometidas por el ex secretario general de esta organización sindical, Arnoldo Rodríguez Varela, quién dejo el cargo el pasado 30 de octubre de 2021. Los afectados señalaron a través de un posicionamiento que desconocen los acuerdos que hayan tomado los integrantes del Comité Ejecutivo del SACONALEP correspondiente al periodo (2018-2021), encabezado por Rodríguez Varela, para adecuar los estatutos a modo, sin tomar en cuenta y sin hacer del conocimiento a la base, bajo

el argumento de una “asamblea” realizada el 16 de agosto de 2021, misma que no se llevó a cabo y no fueron convocados. Abundaron que Arnoldo Rodríguez, junto con los demás integrantes de dicho “Comité”, pretendiendo prolongar su mandato y que fueron electos por un periodo más de hasta seis años (Según estatutos), sin consultar a la base que son 144 agremiados de dicho sindicato, “con lo que actuaron con premeditación, alevosía y ventaja, ya que concluyeron sus encargos el pasado 30 de octubre de 2021, y quienes carecen de representatividad”. “Exigimos la intervención de las autoridades competen-

tes como el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social Estatal y Federal, así como de Gobierno del Estado, para que se respete el acuerdo de los agremiados del SACONALEP de convocar a una Asamblea General Extraordinaria para llevar a cabo la elección del próximo Comité Ejecutivo para el periodo 2021-2024, lo cual es solicitado por más del 33 por ciento de la base, de acuerdo a las firmas que acompañan y sustentan lo que manifestamos y acorde al artículo 50 de los Estatutos”, afirman en dicho posicionamiento.

Maestros afectados dicen desconocen acuerdos que hayan tomado los integrantes del Comité Ejecutivo del Sindicato correspondiente al periodo 2018-2021, encabezado por Arnoldo Rodríguez Varela.

Próximo sábado la elección interna para elegir presidenta Será hasta el 2022 el proceso de elección del PAN en San Luis Potosí para sustituir a Cervantes Salgado: MPA

E

l próximo sábado 11 de diciembre, se llevará acabo la elección interna de presidenta del Comité Directivo Estatal del PAN, en una contienda histórica donde las y los más de 7 mil 400 panistas del estado, podrán acudir a las urnas a elegir a quien llevará el rumbo del Partido para el periodo 2021-2024. Así lo señaló la presidenta de la Comisión Estatal Organizadora de la Elección, Fabiola Montserrat Segura Gutiérrez, quien detalló que habrá 45 centros de votación en distintos municipios del Estado, los cuales se instalarán desde las 9:00de la mañana para recibir votación de las 10:00 a las 17:00 horas y se pueden ubicar en la página panslp. org o en las redes sociales del Partido. Puntualizó que, para acudir a votar, las y los militantes sólo necesitarán con más de 12 meses de militancia en el Partido, según lo marcan los estatutos, y para ello deberán llevar su credencial de elector vigente, esto según lo establece la

Convocatoria para el Proceso Interno de Renovación. Dijo que ya se está en comunicación con los funcionarios de las mesas de votación instaladas en todo el Estado, para capacitarlos sobre los detalles a realizar durante la jornada, así como también dijo se estará en comunicación con ellas y ellos, para resolver dudas y apoyarlos el día de la fiesta democrática panista. Segura Gutiérrez llamó a la militancia de todo el Estado a asistir a las urnas este próximo sábado, cuidando las medidas sanitarias y con la convicción panista de llevar procesos democráticos en paz y en los cuales se refleje el compromiso del Partido Acción Nacional con San Luis Potosí. Finalmente, dijo que se estará informando puntualmente del desarrollo de la jornada y se darán a conocer avances de la votación, pues enfatizó que se tiene confianza en que se tenga un pro-ceso en paz, y que este funcione para que el Partido se fortalezca de cara a los retos que vienen.

Fabiola Montserrat Segura Gutiérrez, quien detalló que habrá 45 centros de votación en distintos municipios del Estado.

D

ebido a que está por concluir el primer periodo ordinario de la LXIII Legislatura, será hasta el el 2022 que se lleve a cabo el proceso para la selección del o la próxima titular de la Auditoria Superior del Estado (ASE), señaló la presidenta de la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado, diputada Martha Patricia Aradillas. Dijo que, apenas en la próxima sesión ordinaria les turnará la renuncia de la auditora Rocío Elizabeth Cervantes Salgado y, después al interior de la comisión se dictaminara e iniciarán con el proceso de elección del próximo titular, la cual se tendría que llevar a cabo hasta el próximo año 2022. Explicó que el primer paso es emitir una convocatoria, la cual

Martha Patricia Aradillas.

dará tiempo para los registros y, después realizar una serie de entrevistas a los aspirantes y un análisis de sus perfiles, para elegir al mejor perfil. La legisladora aseguró que se analizará al interior de la comisión, si el próximo titular deberá cumplir con los 3 años

que le quedan a la actual titular, que es lo más probable, o iniciar un nuevo periodo de siete años. Martha Aradillas puntualizó que tiene conocimiento de que la renuncia de la auditora fue por motivos personales y se respetará su decisión, "no considero que haya presión, ella siempre se manejó y estuvo en toda la disposición de presentar toda la información que se le requería, entonces está renuncia obedecer asuntos personales". Reiteró que cuando les turnen la renuncia de forma oficial van a proceder conforme a la ley y de acuerdo a los reglamentos, por lo que se hará un análisis a fondo para que el próximo titular tenga el perfil idóneo.

Asociación Pro Superación de Niños Down A.C., ganadora del Premio Estatal de Derechos Humanos 2021

L

a presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Giovana Argüelles, informó que la Asociación Pro Superación de Niños Down A.C., fue la ganadora del Premio Estatal de Derechos Humanos 2021. Recordó que la CEDH emitió durante el mes de octubre la Convocatoria para el Premio Estatal de Derechos Humanos 2021, el cual tiene como propósito reconocer a las personas, organizaciones civiles y colectivos que se han destacado en la promoción y defensa de los De-

rechos Humanos en SLP. Expuso que la organización civil galardonada fue conformada en el año 1989 por un grupo de padres y madres de niñas y niños con síndrome de Down ante la necesidad de contar con una institución en Cd. Valles que diera atención a este grupo de personas con discapacidad. Durante 32 años sus integrantes han recaudado recursos económicos para la manutención de la institución mediante ventas de alimentos, rifas y colectas lo que les ha permitido

organizar eventos culturales promoviendo la enseñanza, socialización e inclusión en ámbitos como el deporte, el trabajo y la participación social. Realiza labores de concientización de la comunidad vállense sobre la importancia de la inclusión social y respeto a losDerechos Humanos. Argüelles Moreno dijo que, además el jurado calificador acordó otorgar un reconocimiento de mención honorífica a la organización Sororidad Ciudadana Perspectiva Lila.

Maestros exigen que se les pague su aguinaldo

C

on pancartas fuera de algunos planteles del CONALEP, maestros se inconformaron porque no les han pagado su aguinaldo, a pesar de que una primera parte se les debió otorgar el pasado 30 de noviembre, por lo que amenazan con protestar si no reciben esta prestación que les corresponde por ley a más tardar el 10 de diciembre. En las pancartas que colocaron en algunos planteles, se podían leer mensajes como: “Los acuerdos no se hacen en la cocina y en lo oscurito”, “SATTCONALEP Somos el sindicato mayoritario”, “SATTCONALEP sindicato único”, entre otros. El secretario de Organización del Sindicato Académico de Trabajadores y Trabajadoras del CONALEP (SATTCONALEP), Felipe Méndez Moreno, dijo que son 200 maestros a los que no se les ha pagado su aguinaldo, pese a que el Gobierno Federal ya mandó el recurso para liquidar lo que le corresponde, y el Estado que es la entidad que paga, no ha cumplido con esta obligación. Expuso que como sindicato deberían ser notificados por el Estado en torno a qué sucede con esté pendiente, pero no han recibido información de ningún tipo, sólo han conocido los datos expuestos donde se informa que se les entregará el aguinaldo a los burócratas el 10 de diciembre. Agregó que los maestros están intranquilos con esta situación .


El Heraldo / Local

Martes 7/ Diciembre 2021

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

03

Ruth González rinde protesta como Presidenta honoraria de la Cruz Roja R

Compromete Ruth González trabajar de manera incansable a favor de los cuerpos de voluntarios que forman parte de esta noble institución.

uth González Silva, presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), rindió protesta como presidenta honoraria del Consejo Directivo de la Cruz Roja, evento en donde refrendó su compromiso para trabajar de manera incansable a favor de los cuerpos de voluntarios que forman parte de esta noble institución y que tienen la única finalidad de ayudar a quienes lo necesitan en todo el estado de San Luis Potosí. En un evento realizado en las instalaciones de la escuela de Enfermería de la Cruz Roja en San

Luis Potosí, se dieron cita autoridades estatales y municipales, encabezadas por el mandatario Estatal Ricardo Gallardo Cardona, además del presidente nacional de la Cruz Roja Fernando Suinaga Cárdenas, y del delegado estatal Jesús Ernesto de la Maza Juárez, quienes respaldaron el nombramiento de Ruth González Silva como presidenta honoraria de la benemérita institución, pues argumentaron que su amplia trayectoria en el desempeño de la ayuda humanitaria en el Estado asegura óptimos resultados durante toda su gestión. “Me enorgullece formar parte

de este colectivo de personas que, de manera heroica, conforman la primera línea de apoyo emergente a través de todo el territorio potosino. En conjunto trazaremos nuevas ideas que derivarán en mejores estrategias y herramientas para brindar la ayuda especializada que las y los potosinos requieran al momento de solicitar un auxilio por parte de la Cruz Roja” afirmó. Por su parte, el Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona, hizo énfasis en la importancia de sumar esfuerzos entre las instituciones de

salud en las cuatro regiones, a través de acciones que antepongan el bienestar de las y los potosinos, poniendo como ejemplo el importante avance que tiene la reconstrucción del hospital de Rioverde;. Además, el mandatario estatal, Ricardo Gallardo reconoció la destacada labor que realizan los cuerpos de voluntarias y voluntarios de la Cruz Roja en el Estado, resaltando su loable labor durante los últimos años en los cuales las solicitudes de atención se incrementaron considerablemente, a causa de la pandemia.


04

El Heraldo / Local

Martes 7 / Diciembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Gasto e inversión federal 2022 México ejercerá un monto total de 7 billones 088 mil 250.3 millones de pesos con un gasto promedio diario de 19 mil 419.86 millones de pesos en ejercicio fiscal del 2021

l Presupuesto de Egresos del Gobierno Federal para el ejercicio fiscal del 2022 asciende a un monto total de 7 billones 088 mil 250.3 millones de pesos con un gasto promedio diario de 19 mil 419.86 millones de pesos y se tiene previsto una inversión pública por 2 billones 348 mil 254.54 millones de pesos que equivalen a 6 mil 433.57 millones de pesos diarios y representan el 33.13 por ciento del total de los ingresos federales para el próximo año. Los Criterios de Política Económica 2022, se orientan a alcanzar una Economía Equilibrada con crecimiento del Producto Interno Bruto del 4.1 por ciento, Crecimiento Nominal de 28 mil 129.3 millones de dólares, Inflación o crecimiento de precios del 3.4 por ciento anual, Tipo de cambio nominal de 20.3 pesos por dólar, Tasa de interés nominal o costo del dinero del 5.0 por ciento anual, Precio de la Mezcla Mexicana del Petróleo de 55.1 dólares por barril, Plataforma de producción de petróleo crudo de 1 millón 826.0 mil barriles diarios y Plataforma de exportación de petróleo crudo de 979.0 mil barriles diarios, lo cual se encuentra debidamente publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y su entrada en vigor a partir del 1º. de enero del 2022. Por primera vez desde el siglo pasado hasta el presente milenio se destinarán para inversiones públicas federales 33.13 por ciento del ingreso total, siendo aprobado que se apliquen 6 mil 433.57 millones de pesos diarios en obras de infraestructura y equipamiento, incluyendo la última asignación presupuestal para la conclusión y finiquito de las siguientes obras federales: Aeropuerto Internacional General Felipe Ángeles que será inaugurado el 21 de marzo del 2022; Tren Maya en los Tramos 5 Cancún-Tulum y Tramo 6 Tulum-Bacalar que contempla la adquisición de material rodante, 30 locomotoras y 180 carros de pasajeros, construcción de estaciones y talleres, y la adquisición del ancho de la franja de 40 metros por concepto de derecho de vía federal dado que existen asentamientos irregulares a lo largo del recorrido de los tramos. En 2022 se dará continuidad al Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec para impulsar el crecimiento de la economía regional del Istmo oaxaqueño y veracruzano, cuyo eje será el Corredor Multimodal Interoceánico que aprovechará la posición del Istmo para competir en los mercados mundiales de movilización de mercancías, a través del uso combinado de diversos medios de transporte, incluyendo la modernización ferroviaria del Istmo de Tehuantepec, los puertos de Coatzacoalcos, Veracruz, y Salina Cruz, Oaxaca, para que puedan ofrecer servicios de carga, transporte, almacenaje, embalaje y servicios logísticos diversos, mediante el fortalecimiento de la infraestructura carretera y de caminos rurales y la red aeroportuaria y se construirá un gasoducto para abastecer a empresas y consumidores domésticos, destinando recursos federales para las empresas de participación estatal mayoritaria Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec, S.A. de

C.V., Administradora Portuaria Integral de Salina Cruz, S.A. de C.V. y Administradora Portuaria Integral de Coatzacoalcos, S.A. de C.V.. Es importante destacar la continuidad y terminación de la Refinería Olmeca en Dos Bocas, Paraíso, Tabasco, misma que será inaugurada el 1º. de julio del 2022, así como rehabilitar las plantas de producción de fertilizantes; Rehabilitación de las seis refinerías que integran el Sistema Nacional de Refinación (SNR): Tula, Madero, Salina Cruz, Cadereyta, Minatitlán y Salamanca, así como el mantenimiento de plantas de gas, de ductos y de instalaciones de logística, etileno y fertilizante, en la Planta de Etileno del Complejo Petroquímico Morelos; Ampliación Nacional de Gas Bienestar; y Ampliación de los servicio de transporte y almacenamiento de hidrocarburos, petrolíferos y petroquímicos y otros servicios relacionados a Petróleos Mexicanos (PEMEX) y sus empresas productivas subsidiarias, empresas filiales y la operación al 100 por ciento de la Refinería Dear Park en Houston, Texas. La aprobación del gasto social es del orden de 450 mil 293 millones de pesos para los siguientes Programas Prioritarios 2022 en millones de pesos: Pensión para Adultos Mayores 238,014.7; Pensión para Personas con Discapacidad 18,037.5; Niñas y Niños 2,785.3; Jóvenes Construyendo el Futuro 21,196.6; Precios de Garantía 11,373.1; Sembrando Vida 29,446.9; Programas de Becas 82,628.2; Pesca 1,606.1; Fertilizantes 2,500.0; La Escuela es Nuestra 13,964.3; Producción para el Bienestar 14,006.7; Reconstrucción 1,943.0; Programa de Mejoramiento Urbano 4,180.0; Programa de Vivienda Social 4,303.8; Universidades para el Bienestar 1,037.7; y 3,269.1 Adquisición de leche nacional. El gasto anticorrupción es por 3 mil 532.03 millones de pesos de los cuales 73.30 por ciento se destinarán a combatir la corrupción y la impunidad, 20.89 por ciento a combatir la arbitrariedad y el abuso del poder, 2.47 por ciento orientados para involucrar a la sociedad y el sector privado, y 3.34 por ciento para promover la mejora de la gestión pública y de los puntos de contacto gobierno-sociedad. Las unidades responsables de contribuir con la anticorrupción serán las siguientes: Consejo de la Judicatura Federal del Poder Judicial; Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Subprocuraduría Fiscal Federal de Investigaciones, Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNVB) y Servicio de Administración Tributaria (SAT) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP); Secretaría de la Función Pública (SFP); Tribunal Federal de Justicia Administrativa; Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI); Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA); y la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción de la Fiscalía General de la República (FGR). El gasto autorizado para las Oficinas de Presidencia de la República es del orden de 833.86 millones de pesos, mientras se llegaron a ejercer 3 mil 661.0 millones de pesos en 2017 y se registra histórica austeridad de -2 mil 827.13 millones de pesos que representan una cuantiosa reducción de -339.04 por ciento para 2022 y contrasta con los excesivos gastos federales del Instituto Nacional Electoral (INE) por 19 mil 736.59 millones de pesos a ejercer para el próximo año. México se logró reposicionar por primera vez en la historia al alcanzar el Undécimo Lugar Mundial en la Paridad del Poder Adquisitivo (PPA) que es la suma final del valor monetario de cantidades de bienes y servicios por 2 billones 685 mil 253 millones de dólares internacionales y la renta per cápita o ingreso per cápita que es un indicador macroeconómico de productividad y desarrollo económico, utilizado para medir el rendimiento de las condiciones económicas y sociales, conforme al crecimiento real y fuerza laboral que permite obtener los resultados de 20 mil 820 dólares del indicador de bienestar social per cápita, con la prospectiva del efecto multiplicador económico y social del gasto e inversión productiva federal por 7 billones 088 mil 250.3 millones de pesos que equivalen a 19 mil 419.86 millones de pesos cada 24 horas para contribuir a superar a Italia, Turquía, Reino Unido y Francia al cierre del 31 de diciembre del 2022.

Fortalecerán vigilancia preventiva en los centros laborales de SLP

L

a secretaria del Trabajo y Previsión Social Federal (STPSF) Luisa María Alcalde Luján, reafirmó el compromiso del Gobierno de México para apoyar al Gobierno de San Luis Potosí y fortalecer la estabilidad laboral garantizando el respeto a los derechos laborales de las y los trabajadores potosinos, al reconocer que San Luis Potosí va a la vanguardia en la implementación de la reforma laboral en el país. Al respecto, Néstor Eduardo Garza Álvarez secretario del Trabajo en la entidad potosina, sostuvo una reunión en la Ciudad de México con la funcionaria federal, con quien acordó convenios para fortalecer la vigilancia preventiva en todos los centros laborales, la capacitación continua y crear a través del Servicio Nacional del Empleo (SNE) la Unidad de Vinculación del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro. El funcionario estatal detalló que a través de la Unidad de Vinculación se van a dar de alta a las empresas que quieran integrarse

al Programa mencionado y con ello, el Gobierno Federal proporcionará en el próximo 2022 una beca de más de cinco mil pesos mensuales a lo largo de un año, a los jóvenes que contraten las empresas bajo este esquema. “Esto será una herramienta importante para lograr insertar a miles de jóvenes desempleados en el sector productivo”. Los acuerdos de la STPS Federal con San Luis Potosí son: un convenio de apoyo subsidiario para fortalecer la vigilancia preventiva en todos los centros laborales de la entidad; apoyo de la Dirección de Empleo Digno de la STPSF, para crear el Programa de Capacitación Integral para capacitar en materia de contratación de personal, implementación y cumplimiento de las medidas de seguridad e higiene y las condiciones generales del trabajo y del Régimen Especial de Subcontratación, a personal de centros de trabajo. También se estableció un convenio de participación en

La titular de la STPSF, Luisa María Alcalde Luján, sostuvo una reunión con Néstor Eduardo Garza Álvarez secretario del Trabajo en SLP.

las consultas de contratos colectivos de trabajo, en donde se contará con el apoyo de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo, para garantizar que estos procesos se lleven de acuerdo a la Ley. La funcionaria federal Alcalde Luján, señaló que las acciones que ha implementado el Mandatario Estatal Ricardo Gallardo Cardona en los primeros meses de gestión en materia del for-

talecimiento a los programas de capacitación, así como de implementación de un plan de trabajo para garantizar la estabilidad laboral y fortalecer el nuevo sistema de justicia laboral al habilitar los Centros de Conciliación Laboral en las cuatro zonas de la entidad, “dan una señal contundente de que el Gobierno del Estado está a favor de los derechos de los trabajadores”.

Con el programa Placas Gratuitas se busca acabar con la corrupción en corporaciones Es la oportunidad para que también los potosinos regularicen su situación.

LACAS: Este lunes dio inicio la entrega de placas vehiculares gratuitas; uno de los compromisos más grandes que hizo el gobernador Ricardo Gallardo Cardona cuando todavía estaba en campaña y es que no se puede pasar por alto que esta era una de las demandas más sentidas de la población por los elevados costos y el gasto desmedido que representaba para la ciudadanía. Ahora, con la gratuidad de las placas y las licencias de conducir, se espera hacer frente a la corrupción que solía registrarse en las corporaciones policiacas y que, durante muchos años, se convirtió en un lastre enorme para los ciudadanos. Esta, también es la oportunidad para que los potosinos regularicen su situación. DENUNCIAS: Anomalías por más de mil millones de pesos es lo que detectó la Auditoría Superior de la Federación en el manejo de los recursos públicos durante la administración de Juan Manuel Carreras, informó el gobernador Ricardo Gallardo quien aseguró que ya se están preparando las denuncias por parte de la dependencia federal con la intención de que se investigue a detalle esta situación y se proceda conforme a derecho, sobre todo porque la mayoría de las irregularidades corresponden al rubro de salud, tema que hiere doblemente por la crisis sanitaria que se vive y las malas condiciones en que se encuentran clínicas, hospitales y más en todo el estado. CRISIS: La crisis que enfrentan las instituciones de asistencia social en San Luis Potosí es muy severa, mucho más de lo que se podría pensar. Cáritas y la Casa del Migrante son claros ejemplos de lo mal que está este tema pues, según refieren, ante el incremento en la demanda de servicios y el poco o nulo apoyo que se recibe por parte de las autoridades gubernamentales, la labor de apoyar a quien lo necesita es cada vez más complicada. Los ciudadanos ayudan mucho, pero se requiere de un soporte mayor para atender un tema que, de entrada, debería ser atendido en su totalidad por los gobiernos en turno. SECUESTRADO: El exdiputado y exalcalde capitalino Mario Leal Campos advirtió que el PAN en San Luis Potosí está secuestrado por un grupo que, lejos de fortalecerlo y hacer que crezca, lo ha usado para atender intereses personales y llegar a los cargos públicos. El próximo sábado se estará llevando a cabo el proceso de renovación de la dirigencia estatal del partido y, en este contexto, Mario Leal ve la oportunidad de que se le ponga un freno a quienes han lucrado con el PAN y se pueda dar la oportunidad de que se trabaje por la militancia y la ciudadanía. El proceso se va poniendo más intenso. PRESIDENTA: Ruth González Silva, presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), rindió protesta como presidenta honoraria del Consejo de Damas Voluntarias de la Cruz Roja, evento en el que se comprometió a trabajar intensamente por quien lo necesite, más por todas las complicaciones que se viven en la actualidad por la pandemia y otros fenómenos. En este momento, es preciso que el Gobierno del Estado sume todos los apoyos posibles para entregar buenos resultados a los potosinos, la gente lo demanda. Este nombramiento abona y estrecha lazos con instituciones que serán grandes aliadas. FORTALECIMIENTO: Hace unos días, el Gobierno del Estado dio a conocer que solicitó ante la SEDENA, la Guardia Nacional y la propia Secretaría de Gobernación Federal, que se enviaran cerca de 500 agentes de las diversas corporaciones de seguridad pública para atender los problemas de violencia que tiene San Luis Potosí. Este lunes, se informó que ya hay avances importantes en este tema y que, de entrada, se estaría esperando recibir a unos 200 o 300 nuevos elementos que vendrían a fortalecer los trabajos que ya se implementan en la entidad. Los potosinos demandan seguridad y esa debe ser una prioridad para todos los gobiernos.


El Heraldo / Local

Martes 7 / Diciembre 2021

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

AMLO: A mitad del sexenio:

l excandidato presidencial y sobresaliente líder opositor Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano volvió a sorprender con su lúcida capacidad de análisis sobre la realidad mexicana y con sus planteamientos de los escenarios estratégicos para el corto plazo. Pero nada más. El contenido de las declaraciones de Cárdenas en una mesa redonda en la Feria Internacional del libro de Guadalajara se perdió en las redes sociales que no alcanzan a configurar todavía ninguna posibilidad de construcción de ciudadanías aliadas y en la decisión de Cárdenas de ser solo una declaración y no una fuerza opositora. Algún par de columnistas rescató algunas frases en espacios limitados del comentario de opinión. De manera sorprendente, también, el panista Santiago Creel Miranda dedicó su artículo semanal en El Universal a difundir una carta abierta al presidente de la República pidiendo la apertura de espacios de diálogo. Lo malo, sin embargo, radicó en el hecho de que se suponía que el PAN estaba construyendo un espacio opositor plural con el PRI, el PRD, la Coparmex y el activista empresarial Claudio X. González. El diálogo con el presidente convertirá

La experiencia es indispensable para poder dirigir los destinos de la Sección 26 del SNTE, señaló Juan Carlos Bárcenas,

Juan Carlos Bárcenas gestiona segunda dosis de vacunas para docentes

J

uan Carlos Bárcenas, candidato de la Planilla Unidad Sindical 26 a Secretario General de la Sección 26 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), solicitó a la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado, la realización de una segunda etapa de vacunación al sector educativo, pues, dijo, la prevención es la principal acción para poder evitar contagios entre maestros, maestras y personal de apoyo y asistencia a la educación, quienes han trabajado de manera comprometida durante la contingencia sanitaria. “Los maestros y maestras han realizado un gran trabajo durante esta contingencia, trabajando de manera comprometida e ininterrumpida, creando nuevas maneras de comunicarse con los alumnos y alumnas, dando un esfuerzo extraordinario más allá de sus horarios laborales, lo que nuevamente muestra la increíble vocación de compañeras y compañeros docentes, es por eso que es apremiante, en atención a este esfuerzo, que se nos otorgue una segunda etapa de refuerzo de

las vacunas y se puedan realizar las actividades, ahora de manera presencial en casi todos los planteles del Estado”, agregó. EXHORTA A LA UNIDAD En este proceso de elección debemos ser muy respetuosos, debemos honrar nuestra profesión, el magisterio, pues en la medida que lo hagamos, la sociedad nos dará el respeto que nos merecemos, jamás debemos atentar contra la unidad del gremio, porque a final de cuentas, somos uno sólo, así lo declaró Juan Carlos Bárcenas, candidato por la planilla Unidad Sindical 26, a Secretario General de la Sección 26 del SNTE, durante la gira realizada este domingo por los municipios de Cedral y Charcas, en los que se encontró con alrededor de 400 maestros. Finalmente, recordó que la experiencia es indispensable para poder dirigir los destinos de la Sección 26 del SNTE, pues reiteró que, gracias a ella, se podrán atender y resolver las principales demandas de las trabajadoras y trabajadores del sector educativo, además de gestionar los mejores beneficios para los agremiados.

a la oposición sistémica en el viejo modelo panista de oposición leal al régimen priísta. Participante también en la alianza opositora, el senador perredista Miguel Angel Mancera se había convertido en un factor de contención legislativa a las iniciativas centralistas y de facultades extraordinarias del Ejecutivo federal. Por tanto, su voto era vital para cuando menos restarle mayoría al nombramiento presidencial de la nueva gobernadora del Banco de México. De manera no tan sorpresiva, Mancera votó a favor, aunque horas después del arresto de Julio Serna, uno de sus principales colaboradores en la Jefatura de Gobierno de Ciudad de México. La articulación de hechos no necesita mucha explicación. México siempre ha carecido de oposición política; solo ha habido opiniones contrarias a las líneas presidenciales. La ruptura sistémica por Cárdenas provocó la rebelión dentro del PRI en 1988, por el asesinato de Colosio en el escenario de la sucesión presidencial de 1994 y por la persecución judicial de Zedillo contra Salinas de Gortari y condujo a la alternancia partidista en el 2000, aunque la regresión en el 2012 al PRI evidenció la falta de capacidad política y estratégica del PAN para construir un régimen alternativo al del PRI. Los acercamientos opositores al gobierno del presidente López Obrador vía la aduana oficial del secretario de Gobernación y ahora principal precandidato presidencial, Adán Augusto López Hernández, ya mandaron el mensaje a la ciudadanía de que la oposición formal es débil, carece de capacidad para construir una propuesta alternativa, inclusive no tiene la fuerza siquiera para proponer una nueva alternancia y está dedicada solo mantener sus espacios de poder político. La oposición desde la ciudadanía tampoco está ofertando cuando menos coherencia en su independencia política: Cárdenas aparece y desaparece, Creel se somete a la disciplina presidencialista y la alianza opositora ya dejó clara su incapacidad para construir algún verdadero frente amplio opositor. Y si se agrega la aparición de organizaciones oportunistas como el Frente Cívico Nacional armado con figuras destripadas de sus

05

partidos y en busca solo de candidaturas legislativas para el 2024, entonces el panorama político de competencia electoral para el periodo 2022-2024 ofrece una imagen patética de una clase política sin capacidad para convencer al electorado. El principal error estratégico de la oposición formal actual se encuentra en la incapacidad para construir la narrativa efectiva de un proyecto alternativo de nación al modelo vigente del sistema/régimen/Estado constitucional priísta-panista-morenista que se ha fortalecido en la estructura institucional del país por encima de las precarias ideologías opositoras. Los casos de Cárdenas, Creel, Mancera, Coparmex-Claudio X., FRENA y ahora el FCN no revelan la fortaleza política del actual gobierno, sino la precaria debilidad e incapacidad de decisión de una oposición que no se atreve a construir un proyecto alternativo al de las presidencias de la república PRI-PAN-Morena. -0POLÍTICA PARA DUMMIES: La política está hecha de rupturas, no de engaños. Indicador Político se suma al ambiente de sucesión presidencial 2024. Inscríbase a la red de WhatsApp de la revista digital semanal Palacio Nacional 2024: Ana Karina Sánchez López, anakarinasl@hotmail.com WhatsApp: 55-1058-6460 y consultar www.indicadorpolitico.mx El contenido de esta columna es responsabilidad exclusiva del columnista y no del periódico que la publica. http://indicadorpolitico.mx indicadorpoliticomx@gmail.com @carlosramirezh Canal YouTube: https://t.co/2cCgm1Sjgh

ASF alista denuncia penal contra la anterior administración: Gallardo E l Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona, reveló que la Auditoria Superior de la Federación (ASF) alista una denuncia de carácter penal, en contra de la anterior administración estatal por posibles irregularidades que ascienden a los mil 007 millones de pesos, donde el 70 por ciento corresponde al gasto ejercido en el rubro de Salud. En entrevista, expuso que estas irregularidades reflejan el encubrimiento que solapó el organismo fiscalizador local. Además, consideró que es incongruente, que mientras la ASF alista procedimientos de sanción, la Auditoría Superior del Estado (ASE) sólo detec-

tó observaciones menores, en la última revisión de la cuenta pública. El mandatario, también sostuvo que por esa razón, sería necesario realizar una depuración del personal, en el organismo fiscalizador de SLP. Además, reiteró que la Auditoria Superior dela Federación quien formulará las denuncias mismas que se espera que caminen. Explicó que el documento de notificación de la denuncia que se encuentra en puerta le llegó al despacho del gobernador, y la gran mayoría corresponden a Salud. Sobre la renuncia de Rocío Cervantes al frente de la ASE, el gobernador Ricardo Gallardo

dijo, "Pasó lo que tenía que pasar, se le reprobó las cuentas públicas de las anteriores autoridades donde todo mundo conoció las corruptelas”, acotó. Ricardo Gallardo, apunto que no es posible que mientras la Auditoria Superior del Estado, alista denuncias penales, la ASE no detectó observaciones. "Y eso, pues nadie se los cree, eso fue el teatro que se cayó, no es un tema nada más de la auditora, sino de todos aquellos que hicieron los procedimientos, el problema real es de quienes hicieron las auditorías en el gobierno del estado, y en el municipio", finalizó.

Ricardo Gallardo Cardona.

Mesa de reconstrucción de la paz se llevará a cabo en Tamasopo

E

n seguimiento a las acciones que instruye el Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona, a fin de seguir fortaleciendo la seguridad en las cuatro zonas del territorio potosino; la Mesa de Coordinación de Seguridad se llevará a cabo este próximo miércoles en el Municipio de Tamasopo. Hasta el momento las reuniones de seguridad en el que están involucrados los tres órdenes de gobierno se han efectuado en los municipios de Matehuala, Valles y de manera reciente en Tamazunchale y han permitido poner en marcha una serie de estrategias para abatir disminuir los delitos de acuerdo a la incidencia que presenta cada región.

En la Mesa de Coordinación de Seguridad se acordó trasladar los trabajos al Municipio de Tamasopo el miércoles 8 de diciembre. Este lunes en la Mesa de Coordinación de Seguridad se acordó trasladar los trabajos al Municipio de Tamasopo el miércoles 8 de diciembre, con lo que se dará seguimiento a los avances y resultados que se tienen tras la

puesta en marcha del operativo “Huasteca Seguro”. El Gobierno mantiene firme su estrategia para recuperar el orden y la paz social en las cuatro zonas la Entidad, situación que ha permitido dismi-

nuir la incidencia delictiva en algunas regiones con detenciones relevantes de grupos criminales y la desactivación de bandas de ladrones en sus diversas modalidades, asó como decomisos importantes de droga.

Nuevamente la cifra de casos de Covid rebasó los 100, alertan

P Los nuevos casos corresponden a 68 mujeres y 54 hombres, de un rango de edad de 2 meses a 85 años.

or segundo día consecutivo se presentan más de cien casos de coronavirus, de acuerdo al in-forme técnico del Comité Estatal para la Seguridad en Salud, en el último día se registraron

122 nuevos casos confirmados por laboratorio y tres nuevas defunciones, para un acumulado de 103 mil 877, y 6 mil 883 muertes. Los nuevos casos corresponden a 68 mujeres y 54 hombres,

de un rango de edad de 2 meses a 85 años. De estos 42 tenía el esquema de vacunación completo y 11 incompleto. Los nuevos ca-sos se presentaron en de: San Luis Potosí (89), Soledad (7), Matehuala

(7), Real de Catorce (1), Cedral (3), Venado (1), Santa María del Río (3), Ahualulco (1), Mexquitic (1), Villa de Arriaga (1), Villa Hidalgo (1), Cárdenas (2), Ciudad Valles (1), Matlapa (1), y Tampacán (1).


06

El Heraldo / Local

Martes 7 / Diciembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Imparable crecimiento del comercio informal en el Centro Histórico

El presidente sin nombre Grave desabasto de medicamentos que existe en el país

nte el grave desabasto de medicamentos que existe en el país, derivado de los magros recursos financieros que destinó el gobierno de la 4T al sector salud y a la compra de medicamentos en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) desde los años 2019, 2020, 2021 y ahora 2022; los reclamos de la ciudadanía no se han hecho esperar, reclamos que se han expresado casi desde que inicio de la administración del gobierno de Andrés Manuel López Obrador y muchas de estas quejas se han convertido en protestas diarias en la capital del país. Protestas que cada día son más ruidosas y han elevado su nivel con bloqueos en las principales arterias de la Ciudad de México. Al mandatario federal le molestan, tanto así que en un evento público de los primeros días del mes de noviembre donde ciudadanos reclamaban el abasto de medicamentos, dijo: “Ya tenemos que terminar de resolver el problema del abasto de los medicamentos, esto es para Juan Ferrer, esto es para el doctor Alcocer: yo no quiero escuchar de que faltan medicamentos y no quiero excusas de ningún tipo, no podemos dormir tranquilos si no hay medicamentos para atender enfermos”, recriminó López Obrador a sus colaboradores. Molestia de este Presidente que a tres años de su mandato ha dejado en situación calamitosa la salud de los mexicanos, en primer lugar, su inadecuada y criminal política para enfrentar la pandemia del Covid-19 que al día de hoy suman cerca de 300 mil mexicanos acaecidos por esta terrible enfermedad, y por haber desmantelado el Seguro Popular, dejando en el desamparo a millones de mexicanos para atender su salud y obtener medicamentos en los centros hospitalarios públicos. Este Jefe de la Nación aseguró que en sus primeros días de su gobierno, el sistema de salud en México sería de igual calidad a la de países europeos del Primer Mundo como Dinamarca, y ahora, un verdadero fiasco, no hay medicinas ni atención médica oportuna y de calidad en la mayoría de los centros hospitalarios. En San Luis Potosí, los centros hospitalarios del Central, el de Soledad o del Niño y la Mujer, como nunca en su historia de dar atención a miles de pacientes de la entidad y de otros estados vecinos, se encuentran en franca bancarrota; con un déficit de cientos de millones de pesos, y sin posibilidad de dar atención quirúrgica urgente a pacientes que tienen más de un año en espera, tampoco cuenta con equipo para realizar análisis y estudios clínicos a pacientes que lo requieren, así sean los más mínimos. Y medicinas tampoco. - Ya ni la amuelan yo tuve que ir hacerme un ultrasonido a un laboratorio externo, porque ya en el Hospital no lo pueden hacer. Queja de María Hernández Juárez, joven mujer embarazada, paciente del Hospital del Niño y la Mujer. Ante este sombrío panorama y de los afanes del Presidente de la República, por llevar el sistema de salud nacional a estándares de atención de calidad como de los mejores países del mundo, y de su encabronamiento en contra de sus ineficaces colaboradores, elevó sus promesas y compromisos con los enfermos que reclaman salud y medicamentos, ahora, (para consuelo de muchos), en un evento público hace unas semanas, sentenció con una gansada que si no mejoraba la atención médica de los mexicanos se quitaría su nombre: “Esto es como una carrera de obstáculos porque es mucha el hambre al dinero, el dinero es para ellos como decía Hidalgo, su Dios, entonces ahora vamos a que entre todos, así como se distribuía las vacunas vamos a distribuir los medicamentos hasta los pueblos más apartados, no van a faltar o me dejo de llamar Andrés Manuel”. Ja ja. ¿Ustedes creen que cumplirá? La verdad un servidor no. Porque la mayor parte del (PEF) para este 2022, se ha destinado a las obras faraónicas del gobierno de la 4T, como es la construcción del Tren Maya, el Aeropuerto de Santa Lucía y la Refinería de Dos Bocas, a las cuales se les destinan miles y miles de millones de pesos, en tanto, se dejan de hacer obras esenciales de infraestructura básica –introducción de agua potable, drenaje, energía eléctrica o caminos- a comunidades y colonias marginadas en el país, y se dan magros apoyos a la educación o salud de los mexicanos. ¿Tendremos un Presidente sin nombre? O sin honra. Y como dijera Miguel de Cervantes Saavedra en su genial obra, El Quijote de la Mancha. “Un hombre sin honra, es peor que muerto”. Punto.

L

a presidenta de la organización Nuestro Centro, Amparo Rosillo, señaló que ha sido notorio el crecimiento del comercio informal en el centro histórico, pues muchos de los ambulantes aprovecharon diversas situaciones para invadir la calles del primer cuadro de la ciudad, cómo el cambio de administración, así como la crisis económica por la pandemia que a orillado a las personas a buscar una manera de generar ingresos. En ese sentido, la dirigente comentó que el tema del comercio informal es complejo, toda vez que, muchas personas que dedican a la informalidad asegura haberse quedado sin empleo, y la informalidad ha sido una salida para muchos, además de que las intención de la organización no es afectar la economía de las familias, sino poner orden. Apunto que, en estos tres meses de administración se detectaron puestos ambulantes con venta de alimentos y libros, los cuales ya fueron

A

municipio, por lo que esto no cambiará y continuarán los recorridos de seguridad y prevención específicamente en las zonas donde se registra mayor afluencia de automovilistas y pudieran ser vías con mayor incidencia de accidentes viales. Hizo un llamado a los y las soledenses a fin de que se conduzcan de forma correcta durante las festividades que están por comenzar.

denunciados puesto que su actividad afecta el libre tránsito. También, lamentó que locatarios de los mercados hayan optado por sacar sus puestos a la vida pública para vender sus productos, pues dicha situación ha generado un descontrol. A pesar de toda esta situación,

calculó un aumento en las ventas durante esta temporada decembrina, ya que este último mes del año se aprecia un mayor flujo de personas y dinero con la entrega de los aguinaldos. Dijo que en días revientes sostuvo una reunión con la titular de la dirección

de Comercio del gobierno capitalino para externar las necesidades del comercio establecido, así como los daños que ocasiona la competencia desleal, por lo que solicitó que se llevará a cabo un programa de ordenamiento y reubicación de los ambulantes.

Recuperación de espacios públicos, uno de los logros del noveno Domingo de Pilas: Galindo

P

ara ustedes, vecinos de Rosedal, este predio cuya superficie es bastante amplia, será dotado de equipamiento apto para la sana convivencia y superación física, el rescate hará de este terreno un sitio salubre, con imagen agradable, para evitar que hagan de este espacio un basurero y un sitio propicio para conductas antisociales, expresó el alcalde Enrique Galindo Ceballos en la novena edición del “Domingo de Pilas con Mi Gobierno”, donde el alcalde escuchó las voces de los vecinos que por años fueron inadvertidas por las autoridades anteriores, para intervenir un espacio que representa múltiples riesgos para los pobladores de esa zona de la ciudad. El presidente municipal llamó a los habitantes del fraccionamiento El Rosedal a formar una alianza de trabajo para hacer un espacio agradable, donde los vecinos convivan sanamente y se cuente con áreas para el acondicionamiento físico. El presidente municipal hizo un exhorto a los vecinos de la zona: “Hagámoslo juntos, porque esto se va a construir con esfuerzo y aspiraciones de hacer bien las cosas”. En la jornada dominical, el director de Servicios Municipales, Christian Azuara Azuara, mencionó que el lote baldío intervenido es un terreno donado

Descartan Operativo Antialcohol en Soledad

fin de buscar que las fiestas decembrinas se desarrollen en paz y tranquilidad en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, se reforzarán las acciones de vigilancia en la localidad, así lo señaló la alcaldesa, Leonor Noyola Cervantes. De acuerdo a la jefa de gobierno, desde el inicio de la administración se ha realizado una sobre vigilancia en el

Muchos de los ambulantes aprovecharon diversas situaciones para invadir las calles del primer cuadro de la ciudad, reprocha Amparo Rosillo.

“Lo que seguimos haciendo, tal y como lo hemos hecho desde el inicio de la administración, es una sobre vigilancia, sin embargo invitamos a los ciudadanos a tener cuidado en estas fiestas decembrina y que vivamos esta temporada en paz, con tranquilidad, que nos midamos en estas fechas, nosotros lo que queremos es que todos y todas estén tranquilos”, señaló la alcaldesa.

por el municipio, que por años ha estado en el abandono. Azuara Azuara agradeció a las trabajadoras y trabajadores del Ayuntamiento el esfuerzo y disposición para participar en la atención de la ciudad durante los nueve eventos de Domingo de Pilas que se han realizado hasta el momento, mediante limpieza y mejoramiento de la imagen urbana en las distintas zonas del municipio, con la colaboración de la ciudadanía que está dispuesta a trabajar de la mano con el gobierno. En la jornada de este domingo participaron las áreas munici-

pales del DIF, Desarrollo Económico, Atención Ciudadana, Gestión Territorial y Catastro, Contraloría, Comercio, Unidad

de Gestión del Centro Histórico, Interapas, Transparencia y la Coordinación Municipal de Derechos Humanos.

El alcalde Enrique Galindo instruyó para transformar un terreno abandonado en un espacio seguro, saneado y con áreas de ejercicio.


El Heraldo / Nacional / Internacional / Economía

Martes 7 / Diciembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

07

Negocios www.elheraldoslp.com.mx

El dólar interbancario se vende al cierre en 21.2430 pesos, una apreciación de 0.71% para la moneda nacional, según datos de Banxico.

Peso se aprecia por mayor apetito al riesgo Ciudad de MÉXICO

E

l peso cerró este lunes con una apreciación frente al dólar por mayor apetito al riesgo, luego de que se dieran a conocer más detalles sobre el impacto de la variante ómicron, que detallan que los pacientes no han necesitado oxígeno y necesitan un menor grado de intervención médica. La moneda mexicana se apreció 0.71 por ciento, con lo que el tipo de cambio cotizó en 21.2430 pesos por dólar, según datos de Banco de México. El peso tocó un mínimo de 21.1718 y un máximo de 21.3446 pesos por dólar durante la jornada. “El dólar inicia la semana con ligeras ganancias, luego de algunas noticias tranquilizadoras sobre la nueva variante ómicron. Ante la recuperación parcial de la aversión al riesgo, el peso se aprecia”, dijo Janneth Quiroz, subdirectora de análisis económico de Monex. En ventanilla bancaria, el dólar se vende en 21.74 unidades, según datos de Citibanamex. Por otro lado, el índice dólar de Bloomberg, que mide la fortaleza del billete verde frente a una canasta de 10 divisas, muestra un ligero crecimiento de 0.09 por ciento al ubicarse en mil 185.79 puntos. Las divisas más apreciadas esta tarde son el rand sudafricano, con 1.68 por ciento; el peso colombiano, con 1.55 por ciento, el forínt húngaro, con 1.10 por ciento; el zloty polaco, con 1.03 por ciento, y el peso colombiano, con 0.88 por ciento Los principales índices bursátiles de la Bolsa de Nueva York cerraron con una tendencia positiva luego de conocerse que la variante ómicron tiene menores efectos graves en los pacientes que la variante Delta. Además, los mercados están a la espera de más detalles sobre el rumbo de política monetaria que podría tomar la Reserva Federal (Fed) la próxima semana. El Dow Jones registró un incremento de 1.87 por ciento para ubicarse en 35 mil 227.03 unidades, mientras que el S&P 500 subió 1.17 por ciento, al ubicarse en 4 mil 591.67 unidades, y el Nasdaq registró un alza de 0.93 por ciento al quedar en 15 mil 225.15 unidades. “En general creo que va a definir la tendencia a nivel de mercado va ser los que va a pasar la semana próxima con el tema de la reunión de política monetaria de la Fed, esta semana no tengo muchas expectativas, creo que se va a mantener en un rango, no se moverá demasiado”, mencionó Javier Rojas, analista senior de Inversiones y Trading. En la misma tendencia, pero a menor ritmo, el S&P/BMV IPC registró un ligero incremento de 0.02 por ciento a 50 mil 605.56 puntos.

La propuesta que se analiza en EU también representaría el final de dos inversiones en vehículos eléctricos en nuestro país.

Estímulo a autos eléctricos en EU puede costarle caro a México: Clouthier Ciudad de MÉXICO

L

bajando tan harmoniosamente en unas áreas con EU cuando, al mismo tiempo, hacen este tema los senadores”, reclamó Clouthier. “Hay afectaciones en términos de inversiones detenidas en algunos estados por carros eléctricos que están por llegar”. Tanto México como Canadá han acusado a EU de posibles violaciones del acuerdo de libre comercio actualizado de América del Norte, conocido como T-MEC. Argumentan que el proyecto de ley, que otorgaría un crédito fiscal adicional a los consumidores que compren vehículos eléctricos fabricados por trabajadores estadounidenses sindicalizados, perjudicaría a los fabricantes de automóviles del resto de América del Norte. Clouthier dijo a principios de esta semana que su país estaba dispuesto a seguir adelante con “todo tipo de represalias”, incluida la imposición de aranceles a los productos estadounidenses. La ministra de Comercio de Canadá, Mary Ng, advirtió que la legislación propuesta pone en riesgo cientos de miles de trabajos. La disputa sobre el crédito a los vehículos eléctricos se ha

as inversiones en México están en riesgo por un proyecto de ley estadounidense que ofrece créditos fiscales para los vehículos eléctricos construidos con mano de obra nacional, aseguró en una entrevista la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier. Al menos dos inversiones en vehículos eléctricos podrían no cerrarse en México y ocho estados podrían perder las expansiones de fabricantes de automóviles debido a la legislación, subrayó Clouthier vía Zoom. Señaló que está conversando con muchos senadores estadounidenses para tratar de hacerlos A migrantes que comenzaban a reunirse en el paso peatonal de la garita de San Ysidro les de- cambiar de opinión y describió cían que no había información al respecto. las acciones de Estados Unidos como contradictorias en un momento en que se trabaja estrechamente con México para mejorar los cuellos de botella en la cadena de suministro y se mantienen negociaciones amistosas en temas como la inmigración. Empresarios mexicanos ‘cierran filas’ con la Secretaría de Economía por autos eléctricos Empresarios mexicanos ‘cierran filas’ con la Secretaría de Economía por autos eléctricos California impedían el paso “No puede ser que estemos traSan Ysidro, EU al amanecer de este lunes a desconcertados migrantes a garita de San Ysidro, del cercano campamento La que separa San Diego y Esperanza de Tijuana que se Tijuana y donde se iniacercaban para inscribirse en ció en 2019 el polémico proeste MPP que el Gobierno de grama ‘Quédate en México’, Estados Unidos quiere hacer vive este lunes una jornada más humano. de desconcierto por la falta Los oficiales “les dijeron (a Ciudad de MÉXICO jo de pasivos enfocados en la de información oficial sobre los migrantes) que la inforparte corta y media de la curva l Gobierno de México de rendimientos de la empresa, cuándo empezará a aplicarse mación que tenían es que no buscará durante la se- con el que se pretende reducir esta medida. tenían información”, dijo a gunda mitad de la actual el riesgo de refinanciamiento y “Hasta esta mañana el EFE el mexicano con visa programa no se ha reiniciado. Alejandro García, una vez que administración fortalecer finan- el monto de la deuda. cieramente a Petróleos MexicaTodavía no tenemos ningu“En esta operación, PEMEX cruzó a California. na información”, decía un Pregunta al respecto en rueda nos (Pemex), por lo que lleva- brinda a los tenedores de bonos rá a cabo varias medidas para en dólares la opción de interoficial de Aduanas y Protecde prensa, la portavoz de la cumplir este objetivo. ción Fronteriza (CBP) a las cambiar bonos con vencimienCasa Blanca, Jen Psaki, hizo Pemex anunció este lunes una to entre 2024 y 2030 por una familias de migrantes que hincapié hoy en que se han comenzaban a reunirse en el aprobado cambios para “mejo- operación de recompra y mane- combinación de un nuevo bono paso peatonal de San Ysidro a rar los componentes humanitaprimera hora de este lunes. rios” de un programa que, sin Este cruce fronterizo, el de embargo, aún sienten que es mayor tránsito del mundo, es “ineficiente e inhumano”. uno de los siete designados Mientras en la frontera por el Gobierno federal la reinaba el desconcierto, las semana pasada para retomar organizaciones se negaron a desde este lunes el programa aceptar el reinicio del plan que Protocolos de Protección a impuso en 2019 el Gobierno de Migrantes (MPP) y conocido Donald Trump para obligar a popularmente como ‘Quédate cerca de 70 mil solicitantes de en México’. asilo a aguardar en México a Pero oficiales fronterizos que se resolvieran sus pedidos La empresa estatal busca reducir el riesgo de de la garita de San Ysidro en refinanciamiento y el monto de la deuda. en Estados Unidos.

Reina el desconcierto en la frontera en el primer día del polémico programa "Quédate en México’

L

sumado a las tensiones ya existentes sobre qué automóviles se pueden vender libres de impuestos en función del porcentaje de piezas que se fabrican en la región. México solicitó conversaciones formales sobre el tema en agosto y Canadá se unió como tercera parte interesada. En la entrevista, Clouthier agregó que Estados Unidos puede esperar un “regalo de Navidad” o un obsequio durante la festividad de los Reyes Magos a principios de enero, es decir, cuando México tiene previsto acudir formalmente a un panel de arbitraje. Sostuvo que Canadá podría unirse a México o actuar como tercera parte en el desacuerdo. Señaló que México está a punto de anunciar algunas otras inversiones importantes en los estados fronterizos, ya que las empresas buscan trasladar sus operaciones de Asia a América del Norte para evitar la escasez de suministros y cumplir con las reglas de contenido local del T-MEC.Las empresas están comprando inmuebles en los estados del norte mientras se preparan para trasladar sus operaciones a México en el proceso llamado nearshoring.

"Empujoncito" para Pemex: Gobierno le inyectará hasta 3,500 mdd

E

a 10 años y efectivo, y ofrece recomprar bonos con vencimiento entre 2044 y 2060. En línea con lo anterior, el Gobierno Federal estaría llevando a cabo una aportación patrimonial hasta por 3 mil 500 millones de dólares (equivalente a unos 74 mil millones de pesos)”, puntualizó la SHCP en un comunicado. Mediante este trabajo en conjunto entre Hacienda y Pemex, tratarán de lograr tres objetivos. El primero de ellos, reducir el monto de la deuda externa de mercado de Pemex, en segundo lugar, mejorar el perfil de vencimiento de la empresa mediante la extensión de sus amortizaciones de corto y mediano plazo; y finalmente, recomprar ciertos bonos de la Empresa por debajo de par, con la finalidad de disminuir el costo financiero de la empresa para los siguientes años.


08

El Heraldo / Nacional / Internacional / Economía

Martes 7 / Diciembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

En México 110 muertes más por Covid y mil 722 nuevos contagios Ciudad de MÉXICO

M

éxico abrió la semana con mil 722 nuevos contagios y 110 defunciones de covid-19. Por tanto, el acumulado de casos ascendió a 3 millones 902 mil 015 y el número de muertes aumentó a 295 mil 312. Las 10 entidades que aglutinan el 66% del total de casos confirmados son: Ciudad de México, Estado de México,

Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, Tabasco, Puebla, Veracruz, Sonora y San Luis Potosí. La ocupación nacional hospitalaria en camas generales subió a 16% y en camas con ventilador se mantuvo en 13%. La curva epidémica siguió con una reducción del 17%. Y las personas que se consideran casos activos estimados, por presentar síntomas en los últimos 14 días, son 17 mil 960. Los pacientes que se han re-

cuperado de la enfermedad son tres millones 260 mil 084. VACUNACIÓN CONTRA COVID-19 De acuerdo al Comunicado Técnico Diario de Covid-19, 65 millones 451 mil 576 personas ya tienen el esquema completo de vacunación. Y 12 millones 930 mil 405, son quienes recibieron un nuevo esquema. Lo anterior representó el 86%

de la población adulta del país, con 78 millones 381 mil 981 mexicanos inmunizados contra coronavirus -con una o dos dosis-. Esta semana llegarán al país 3 millones 859 mil 510 dosis de vacunas contra el virus SARSCoV- 2 de los laboratorios Pfizer-Biontech y AstraZeneca. Al 6 de diciembre, nuestro país ha recibido disponibles 183 millones 921 mil 775 biológicos contra covid-19.

Los 10 estados que aglutinan el 66% del total de casos confirmados son: Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, Tabasco, Puebla, Veracruz, Sonora y San Luis Potosí.

Sector privado prepara acciones legales contra "decretazo" de AMLO Ciudad de MÉXICO

L El exgobernador de Veracruz, preso en el Reclusorio Norte, está posiblemente relacionado con el hallazgo de restos de personas en el municipio de Emiliano Zapata.

Autoridades cumplimentan orden de aprehensión contra Javier Duarte por desaparición forzada Ciudad de MÉXICO

A

gentes de las Fiscalías de Justicia de la Ciudad de México y Veracruz cumplimentaron este lunes una orden de aprehensión contra Javier Duarte de Ochoa por la probable comisión del delito de desaparición forzada de personas. “El cumplimiento del mandato judicial se realizó conforme al debido proceso”, dijo la Fiscalía capitalina en un comunicado. Señaló que el mandamiento se notificó a Duarte de Ochoa en el área jurídica del Reclusorio Norte, donde Duarte de Ochoa se encuentra actualmente privado de su libertad. Explicó que, de acuerdo con la investigación, el exgobernador está posiblemente relacionado con el hallazgo de los restos de varias personas en el municipio de Emiliano Zapata, Veracruz. “Al momento de ser notificado, el individuo se negó a firmar el documento, por lo que se solicitaron videograbaciones para que se constatara la notificación de la orden de aprehensión”, precio la institución capitalina. Señaló que a Duarte de Ochoa se le presume inocente

por este caso y será tratado como tal en todas las etapas del procedimiento, mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por el órgano jurisdiccional en los términos señalados en el Código Nacional de Procedimientos Penales. Este lunes se notificó una suspensión provisional que obtuvo Duarte de Ochoa contra cualquier orden de aprehensión, presentación o comparecencia librada por la Fiscalía de Justicia de la Ciudad de México. Respecto a esa suspensión, la autoridad capitalina no hizo alguna puntualización Cabr revordar que tras pasar casi seis meses prófugo de la justicia, el exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, fue detenido la tarde del 15 de abril de 2017 en Guatemala por la Procuraduría General de la República (PGR) en colaboración con la Policía Nacional Civil de tal país. El político mexicano se desempeñó como gobernador del primero de diciembre de 2010 al 12 de octubre de 2016, día en el que, en medio de acusaciones sobre corrupción y enriquecimiento ilícito, solicitó licencia al Congreso del Estado. Para el 20 de octubre, Duarte ya había huido.

a Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y otros organismos buscarán acciones legales para frenar el Acuerdo Presidencial en Materia de Obra Pública. La cúpula patronal afirmó que la medida del Ejecutivo puede retrasar la recuperación económica y el bienestar de los ciudadanos debido a los impactos en la inversión, la competencia y la transparencia en la rendición de cuentas. El presidente de la Coparmex, José Medina Mora, calificó como “delicado” el momento que vive el país en donde “el orden constitucional y el Estado de derecho peligran”. Dijo que en los 36 meses que lleva el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador han sido múltiples las iniciativas de leyes, de reformas, acuerdos presidenciales y políticas públicas “que atentan contra el espíritu y contenido de la Carta Magna”. En tanto, el presidente del Consejo Directivo Nacional del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), Ángel García Lascuráin Valero, expresó que hay un estado vulnerable de la economía. Dijo que existe una demanda interna debilitada por la contracción de la inversión y menor consumo debido a que el empleo perdido no ha alcanzado a recuperarse, y el ingreso promedio de los mexicanos es menor, además de una reduc-

La cúpula patronal promueve propuesta para que la gente presente acciones colectivas contra el acuerdo presidencial sobre obras públicas. ción de la demanda externa por problemas de cadenas de producción y distribución. “Las acciones de política pública que pongan en duda la continuidad del Estado de derecho y el equilibrio de poderes en nuestro país afectan a un más a este entorno económico, y elevan el riesgo de que nuestra economía tarde mucho más en recuperarse de la crisis con el consecuente impacto negativo en el bienestar de los mexicanos”, apuntó. A través del colectivo “Guardianes de la Constitución”, el organismo empresarial invitó a la sociedad a sumarse para presentar acciones colectivas en contra del acuerdo presidencial. “Hacer un trabajo en colectivo, en comunidad; salir a defender la Constitución y tomar rutas, escuchar expertos sobre juicios de amparo, controver-

sias y con otras organizaciones, hacer litigio estratégico en defensa”, detalló José Mario de la Garza Marroquín, coordinador del Observatorio Nacional para el respeto de la Constitución, Guardianes de Nuestra Constitución. El acuerdo anunciado por el presidente el mes pasado es contrario a las disposiciones legales, atenta en contra de la división de poderes, es de muy bajo nivel jerárquico sobre la Constitución, deja de promover la competitividad y genera una competencia desleal, aseguró Claudia De Buen Unna, presidenta del Consejo Directivo de la Barra Mexicana, Colegio de Abogados. “Hay enorme preocupación por este acuerdo. Es un abanico completamente abierto para que cualquier proyecto que quieran sacar en poco tiempo y quieran no concursarlo, no

transparentarlo, lo incluyan en este grupo de actividades esenciales”, detalló durante el foro “Acciones para Salvaguardar tus Derechos”, organizado por la Coparmex. Entre las acciones legales, señaló la posibilidad de que el Poder Legislativo promueva una acción de inconstitucionalidad y la promoción de amparos por parte de personas y empresas. “Nos vamos inundar de amparos. Hay dos momentos para presentarlos. Uno es cuando sale publicado el acuerdo y hay 30 días naturales para presentarlo y el otro es cuando se hace una asignación directa a una empresa de un contrato que debió pasar por concurso y en ese momento empieza a contar el tiempo para presentar el amparo. Aquí tiene que darse el acto que produce su ilegalidad”, explicó.

Creel se reúne con secretario de Gobernación; acuerdan agenda con panistas Ciudad de MÉXICO

López Hernández, se reúna con legisladores, gobernadores y on un acuerdo para que dirigentes del Partido Acción el secretario de Gober- Nacional (PAN), concluyó la nación, Adán Augusto reunión con Santiago Creel Mi-

C

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, se reunirá con legisladores, gobernadores y dirigentes del PAN.

randa, realizada este lunes. El responsable de la política interior del Gobierno de México recibió en su oficina al vicepresidente de la Cámara de Diputados y presidente de la Comisión Política del PAN, por indicaciones del presidente Andrés Manuel López Obrador. La Segob informó, en un comunicado emitido tras el encuentro, que el titular de la dependencia y Creel abordaron diversos temas de la administración y se acordó realizar la reunión con integrantes del partido opositor. Tanto el titular de Segob como el dirigente blanquiazul

coincidieron en promover el diálogo entre gobierno federal y PAN para abordar temas de la agenda nacional como la reforma eléctrica, la lucha contra la corrupción, la inseguridad y el papel de las Fuerzas Armadas, la crisis económica, entre otros. Derivado de lo anterior, se acordó preparar el encuentro de Segob con legisladores, dirigentes y gobernadores del PAN”, se indicó. El secretario López Hernández, agregó la dependencia en su informe, que se están planeando reuniones con dirigentes del PRI, así como con el resto de las fuerzas políticas.


El Heraldo, el primer periódico de San Luis Potosí desde 1942

Martes 07/Diciembre 2021 / San Luis Potosí, S.L.P.

www.elheraldoslp.com.mx

Justin Bieber Exitosa presentación de presenta show musical en

Pastorela Navideña

Arabia Saudita

para trabajadores del estado Con este evento de la compañía “Teatro Galindo” iniciaron los festejos

C

on la finalidad de preservar las tradiciones mexicanas, la Oficialía Mayor del Gobierno del Estado de San Luis Potosí, a través del área de Desarrollo Humano, llevó a cabo la puesta en escena “Pastorela Navideña” de la compañía “Teatro Galindo”, para las y los servidores públicos y sus familias. En representación del oficial mayor, Noé Lara Henríquez, autoridades de Desarrollo Humano dieron la bienvenida a las y los asistentes a la presentación con la que iniciaron los festejos decembrinos del Gobierno del Estado. Continua pag.2

WOW!

Destino

Issabela Camil dice estar tranquila y feliz tras ser vinculada con el narco

Visita el pueblo mágico de Talpa de Allende en el hermoso estado de Jalisco

C5

C6

Mesa

Ciencia y salud

Cabello sedoso

No te quedes con las ganas de probar este pastel milhojas

Meta y Google dominarían la creciente industria de publicidad en internet

C6

C7

El cantante hizo caso omiso a activistas y defensores de derechos humanos que le pidieron cancelar su concierto ustin Bieber se presentó ante una multitud en la ciudad de Yeda, en Arabia Saudita, y cantó algunos de sus éxitos más populares. El concierto del domingo por la noche tuvo lugar aún cuando defensores de los derechos humanos y activistas pidieron al astro pop que cancelara su actuación en protesta por los arrestos del reino y la represión a sus críticos. La esposa de Bieber, la modelo Hailey Baldwin Bieber, publicó un video en Instagram en apoyo del cantante con las palabras: “Vamos amor”.

J

Mascarilla de plátano y aguacate

Estos dos ingredientes tienen un valor nutricional muy alto. Cuentan con un alto contenido de vitaminas A y E, además de minerales y carbohidratos saludables. Ingredientes: 1 plátano. 1 aguacate (sin piel). Aceite de oliva. Preparación: Separa el plátano de la piel y haz un puré con el interior. Tritura la piel y mezcla bien en un bol. Agrega el aguacate y el aceite de oliva y mezcla todos los ingredientes. Aplica en el cabello de forma uniforme, desde la raíz hasta las puntas. Indicaciones: Cubre el cabello con una envoltura de plástico. Deja que actúe durante 20 minutos. Por último, enjuaga con tu champú de uso habitual.


02

Martes 07/Diciembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Cultura municipal realiza acciones de inclusión en pro de personas con discapacidad

C

omo parte de las acciones para ser una ciudad incluyente, la Dirección de Cultura del Gobierno de la Capital realizó diversos proyectos para garantizar la accesibilidad de personas con discapacidad a la agenda cultural municipal. El titular de esa dirección, Daniel García Álvarez de la Llera, destacó la adecuación de espacios físicos e infraestructura para que distintos sectores de la población en San Luis Potosí, puedan ingresar y desplazarse sin mayores complicaciones. “Vamos a influir en la medida de lo posible para incluir a las personas con discapacidad en las actividades culturales y artísticas y como la mayoría se llevan a cabo en áreas públicas o abiertas, garantizar que puedan acceder, pero además que también haya lugares reservados para la colocación de sillas de ruedas”. No obstante, explicó que no serán espacios apartados, sino áreas donde puedan realmente disfrutar de los espectáculos o eventos; a la par, se tendrán traductores de la Lengua de Señas Mexicana para las personas sordas. En el caso de las personas ciegas, se creará

Se hacen adecuaciones a espacios para garantizar el acceso a las distintas actividades culturales; también se contará con traductores de la Lengua de Señas Mexicana y material en braille

contenido en lenguaje braille, por lo que la Dirección de Cultura se mantiene en contacto con especialistas para que realicen la traducción correspondiente: “no es hacer cosas especiales para estos sectores, sino se trata de realizar acciones concretas para respetar sus derechos y para que puedan participar en la agenda cultural y en distintas actividades municipales”.

En Nuestra Portada...

Exitosa presentación de... Con una trayectoria de más de 17 años en San Luis Potosí, la Compañía desarrolló con éxito la tradicional Pastorela Navideña, en el Centro de Difusión Cultural “Teatro Raúl Gamboa” del Instituto Potosino de Bellas Artes. La puesta en escena de la Pastorela Navideña estuvo llena de risas de niños y adultos que presenciaron el espectáculo, el cual contó con una gran audiencia de las y los servidores públicos y sus familias, quienes acataron las normas de sanidad como sana distancia, uso de gel antibacterial a la entrada al recinto y sana distancia entre butacas. Con esta actividad, se atiende lo instruido por el Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona de incentivar a las y los trabajadores estatales con actividades que favorezcan al desarrollo de su desempeño laboral y el fomento de la sana convivencia, sobre todo, en época decembrina.

El Heraldo / Sociales

Inicia temporada de recitales de fin de cursos en el Centro de las Artes

E

nmarcada en las acciones de desarrollo académico en las artes promovidas por el Gobierno del Estado y la Secretaría de Cultura, a través del Centro de las Artes de San Luis Potosí, y como parte de los procesos formativos de los diversos programas académicos de esta institución, del 06 al 10 de diciembre 2021, en la Sala de Conciertos, se llevará a cabo la Temporada de Recitales que alumnos del área de música ofrecerán al público, con la intención de dar una muestra del desarrollo artístico logrado durante el último trimestre. La Temporada de Recitales 2021 iniciará este lunes 06 de diciembre con los recitales de Canto jazz y música popular en punto de las 18:00 h., para dar paso a los de Piano jazz y Trompeta, a las 19:00 h. El martes 07, a las 18:00 h. corresponde a los alumnos de Violín y ensamble, bajo la batuta de Iván Petrov; y el miércoles 08, se presentan alumnos de las clases de violín (de Olga Goriachick) y ensambles de jazz (de Jorge Luis Parra y Karina Colis), a las 18:00 y 19:00 h. respectivamente. El jueves 09 a las 18:00 h. inician alumnos de guitarra, piano y canto a las 19:00 h., y a

La temporada se llevará a cabo del 06 al 10 de diciembre, en la Sala de conciertos, con entrada libre

las 20:00 h. el Concierto de docentes del área de música, en el que participarán Francisco Sifuentes, Melody Navedo, Oscar Pinedo, Olga Goriachick y Pedro Damián Martínez. La temporada concluirá el viernes 10 de diciembre, con los recitales de guitarra jazz y guitarra (música popular), en punto de las 18:00 h., y el Concierto de docentes del área de jazz, a las 19:00 h., en el que participarán Alán Ibarra, Jorge Luis Parra, Karina Colis, Aldo Vázquez, Alejandro Rivera y Samuel Martínez Herrera.


Martes 07/Diciembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

El Heraldo / Notas curiosas y extrañas

Insólito

03

Taquería en Aguascalientes crea el trompo de pastor más grande del mundo Una taquería llamada 'los cuñados' en Aguascalientes se ha vuelto viral gracias a su gigantesco trompo de carne al pastor, el cual dicen es el más grande del mundo

L

os tacos son la comida mexicana preferida por excelencia, siendo este alimento el más común en puestos callejeros, no sólo en México, sino en otras partes del mundo, sin embargo en nuestro país son únicos por su preparación y estilo, algo que se comprobó en Aguascalientes. Algo clásico de ver en las taquerías son los tradicionales trompos de carne al pastor, mismos que llaman la atención por su enorme tamaño, aunque siempre pude crecer y es algo que se realizó en una popular vaquería que ya se ha hecho viral en redes sociales. La taquería ‘Los cuñados’ en Aguascalientes podría convertirse en la nueva adición a los récords Guinness después de que

sorprendieron en redes sociales con el impresionante trompo de pastor, el cual ya es considerado como el más grande del mundo. Durante las últimas semanas, la taquería ‘Los cuñados’ se ha convertido en la más popular de México, pues han logrado destacar con su increíble invento, un trompo de pastor gigante que llama la atención de todo aquel que lo ve, siendo una idea para celebrar sus 20 años, sin embargo funcionó tan bien que decidieron mantenerla. Mientras el extranjero un puesto de tacos provoca largas filas en Alemania, en Aguascalientes los superaron con creces con su gigantesco trompo de pastor, pues hay quienes dicen que podría alcanzar la tonelada de peso, aunque esto no ha sido verificado.

Descubren a una mujer amamantando a su gato en pleno vuelo

H

an dado a conocer sobre lo que ocurrió en pleno vuelo, pues descubrieron a una mujer amamantando a su gato. De acuerdo al mensaje que compartió el ejecutivo de ayuda en catástrofes en Operación Airdrop comentó que una pasajera no accedió a poner el gato de vuelta en su jaula. Aquella mujer que viajaba de Nueva York a Atlanta estaba en el asiento 13A del vuelo 1360 de Delta, fue sorprendida por la azafata Ainsley Elizabeth, quien comentó que la mujer tenía al animal sin pelo envuelto en una manta para que el animal pareciera un bebé. La azafata mencionó que la mujer tenía la camisa levantada, estaba intentando que el gato se enganchara, pero no quería meterlo

en el transportín. Cabe mencionar que Delta Air Lines apoya el derecho de la mujer a dar el pecho a bordo de los aviones, pero es probable que se aplique a la lactancia de animales no humanos. Por otro lado, indicaron que la aerolínea permite que animales como perros pequeños y gatos embarquen en los vuelos nacionales, pero los animales domésticos deben ser transportados en una jaula ventilada. Por otra parte, un estudio asegura que los gatos son mascotas tiernas y letales. El gato se alimenta de lo que caza, pero no es carroñero, su dieta se basa en la ingesta de pájaros, roedores, reptiles hasta pequeños insectos y peces, por lo que estos animales necesitan mayor aporte de grasas y proteínas que los perros.

Dieron a conocer una historia viral de una mujer amamantando a su gato en pleno vuelo; la pasajera lo tenía envuelto en una manta para bebé


04

Martes 07/Diciembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

El Heraldo / Cultura / Educación

Sargento Candelaria

Candelaria Pérez (18101870) participó activamente en la guerra contra la Confederación Perú-Boliviana

la chilena que pasó de ser empleada doméstica a informante clave

D

e todas las opciones de vida que tenía una niña chilena de origen humilde como Candelaria Pérez, ser informante y soldado de guerra era probablemente una de las más difíciles de imaginar. Pero, contra todos los pronósticos, esta mujer terminó luchando por su país nada más ni nada menos que en la Batalla de Yungay, que marcó el fin de la guerra contra la Confederación Perú-Boliviana (1836-1839). Su fascinante historia es una mezcla de valentía y buenas coincidencias, que hacen que hasta el día de hoy Chile la recuerde como una de sus grandes heroínas. En Perú y Bolivia, sin embargo, no se le conoce mayormente. De acuerdo con el historiador peruano Cristóbal Aljovin, no hay memoria de ella en su país. Lo mismo le dijo a BBC Mundo Marilú Soux, historiadora boliviana. A continuación, te contamos cómo una mujer sin educación ni contactos pudo ganar espacio en un mundo dominado por militares hombres y de élite chilenos, y terminar luchando por su país con fusil en mano y a la par de su compañeros. Empleada doméstica Candelaria Pérez nació en 1810 en la capital chilena, Santiago, en el barrio La Chimba, poblado principalmente por indígenas dedicados a la servidumbre de la ciudad y artesanos. Creció en el seno de una familia pobre y no tuvo acceso a la educación. No sabía leer ni escribir. Así, desde muy joven se vio obligada a trabajar. A pesar de que se sabe poco de su juventud, según narra Luis Ignacio Silva en "La Sargento Candelaria Pérez" (1904) —uno de los pocos trabajos que existen sobre ella—, "siendo muy niña se trasladó de Santiago a la ciudad de Valparaíso en calidad de sirviente de una casa acomodada". Pero en 1833, su suerte empezó a cambiar cuando una familia holandesa decidió llevársela como empleada doméstica a su casa en la costa central de Perú, Callao. Allí logró independizarse económicamente. Con sus pocos ahorros, montó un pequeño local de comida llamado "La fonda de

la chilena", donde recibía a su clientela con un buen vino y música tradicional. Informante Fue entonces cuando comenzaron las hostilidades de la guerra contra la Confederación Perú-Boliviana, un ambicioso proyecto que unió las nacientes repúblicas de Perú y Bolivia (aunque por muy poco tiempo). El general paceño Andrés de Santa Cruz era uno de los principales defensores e impulsores de esta unión peruano-boliviana. El conflicto bélico comenzó en 1836 y enfrentó a la Confederación con las fuerzas de la Coalición Restauradora (o Ejército Unido Restaurador), conformada por militares peruanos opuestos al proyecto de Santa Cruz (y que habían sido desterrados a Chile), y el apoyo de los ejércitos de Chile y Argentina. Estando en Callao y en una zona que se transformó en el centro de los enfrentamientos, Candelaria Pérez aprovechó la oportunidad y se ofreció a traspasar información a la Coalición Restauradora. Así fue como se convirtió en una informante clave de la Armada chilena en Perú. Según cuenta Luis Ignacio Silva en "La Sargento Candelaria Pérez", la mujer se "embarcaba día a día, disfrazada de marinero, y se dirigía a los barcos chilenos llevando a nuestros marinos noticias interesantes sobre las maniobras operadas en tierra". La historiadora y académica de la Universidad de Chile, María Elisa Fernández, explica que, para ser informante, eran claves los contactos que ella tenía en Perú. "Ella tenía muchos amigos peruanos entonces sabía muchas cosas. Además, la vida que tuvo en el Callao le permitió conocer la zona, que era totalmente desconocida para los soldados chilenos. Entonces podía con-

tarles cómo era el territorio y cuantas tropas habían", explica a BBC Mundo. No obstante, al poco tiempo Candelaria Pérez fue descubierta. Su negocio fue saqueado por el ejército peruano y ella fue enviada a la cárcel, donde supuestamente iba a ser fusilada. De prisionera a soldado Luego de que la coalición apoyada por los chilenos ganara la Batalla de Portada de Guías, que se libró en las afueras de Lima, Candelaria Pérez fue liberada. Pero con la rabia y el rencor acumulado durante su período como prisionera, la mujer decidió cobrar venganza y así fue como decidió unirse oficialmente al ejército chileno. No fue fácil, pues no era costumbre que las mujeres participaran en la guerra. Pero, de acuerdo con la investigación de Luis Ignacio Silva, quien era jefe de la expedición restauradora chilena, el general Manuel Bulnes, le cogió "aprecio y simpatía". Así, en 1838, finalmente fue admitida en uno de los batallones del ejército, llamado Carampangue. Allí —le ordenaron— sería cantinera y enfermera, de modo que se encargaría de la atención, alimentación y salud de los combatientes. Pero, fiel a su aguerrida personalidad, Pérez quería algo más; quería ser parte de esos combatientes. Así es como, gracias a su conocimiento del territorio peruano, comenzó a participar activamente del conflicto armado. Su aporte fue valioso pues podía guiar al resto de los soldados e integrar los grupos de avanzada. Además, sirvió de mensajera entre el general Bulnes y el comandante Roberto Simpson, de la Armada de Chile. Batalla de Yungay De acuerdo con Memoria Chilena —un

centro de investigaciones basada en las colecciones de la Biblioteca Nacional de Chile—, "en el campo de batalla Candelaria Pérez fue una mujer aguerrida y temeraria, demostró grandes habilidades militares, y combatió en las primeras filas". Se distinguió particularmente en la Batalla de Yungay, realizada el 20 de enero de 1839, que puso fin a la guerra contra la Confederación, luego de que los restauradores vencieran. En aquella ocasión, Candelaria participó de la toma del cerro Pan de Azúcar, escalando con fusil en mano y arengando a sus compañeros, quienes al ver a una mujer tan entusiasta en la batalla se armaron de mayor valentía para atacar. "El ejército entero, que fue testigo de la bravura personal de Candelaria en el célebre episodio de Pan de Azúcar, la aclamó con entusiasmo, cariño y veneración", se lee en el trabajo de Luis Ignacio Silva. En reconocimiento a sus servicios, el general Bulnes la dotó del grado de Sargento y, más tarde, el gobierno chileno la ascendió al grado de Subteniente. "En noviembre de 1839 el Ejército chileno fue recibido en Santiago por una multitud que ovacionaba su triunfo. La Sargento Candelaria Pérez recogió fuertes aplausos por su excepcionalidad", documenta la organización Memoria Chilena. Miserias y abandono Sin embargo, esta popularidad no le duró toda su vida. Durante las décadas posteriores a la guerra, Candelaria Pérez vivió una vida solitaria y de penuarias en lo económico. "Percibía una pensión en razón de su contribución a la patria, pero era exigua y apenas le alcanzaba para pagar el alquiler de una pieza. El Convento de la Merced la proveía de comida", dice Memoria Chilena. Además de la pobreza, sufría severos dolores y una parálisis. Según la investigación de Luis Ignacio Silva, "los últimos veinte años de su vida fueron un vía crucis permanente de miserias y abandono". Finalmente, murió el 28 de marzo de 1870 y solo cinco personas asistieron a su entierro.


Martes 07/Diciembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

El Heraldo / Espectáculos Nacional

05

Issabela Camil dice estar tranquila y feliz tras ser vinculada con el narco

I

ssabela Camil, actriz y esposa de Sergio Mayer, por fin rompió el silencio, tras ser vinculada con el narcotráfico al igual que el ex político en el libro ‘Emma y las otras señoras del narco’ de Anabel Hernández. La también hermana de Jaime Camil comunicó que ella está muy tranquila, pues aunque le “rasquen” no encontrarán algo que la vincule con el crimen organizado. Fue en entrevista con varios medios de comunicación, a su llegada al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, en donde Issabela Camil reveló cómo se encuentra tras ser mencionada en el libro ‘Emma y las otras señoras del narco’ de Anabel Hernández. De acuerdo con su postura, ella no tiene ninguna relación con narcotraficantes. Issabela Camil comunicó que no ha leído el libro por lo que no sabe con exactitud lo que se dice de ella. Sin embargo, aclaró que está muy tranquila, pues ella sabe que tiene la verdad. “No he leído el libro, no sé exactamente qué es lo que se dice. Yo estoy tranquila, cuando uno es dueño de la verdad, yo camino feliz y tranquila”, explicó Issabela Camil. Asimismo, aclaró que no puede tener el control de lo que los periodistas digan de ella, pero que no es la primera vez que escriben sobre ella.

Bobby Larios reveló que su relación con Niurka Marcos al principio era falsa

B

obby Larios confesó en entrevista para Gustavo Adolfo Infante cómo fue su romance con la cubana Niurka Marcos; entre los temas más relevantes que le preguntaron en el programa El minuto que cambió mi vida, el bailarín se sinceró sobre cómo inició su romance con ella. El actor de melodramas como Salud, Dinero y Amor le comentó al periodista que Juan Osorio fue el responsable de

inventar la relación con la que era en ese momento su esposa y del veto que Televisa le dio. Bobby Larios explicó que todo inició cuando se presentó la oportunidad de trabajar con el productor de melodramas como ¿Qué le pasa a mi familia?, Una Familia Con Suerte o Juntos el corazón nunca se equivoca para realizar una actuación en pareja con la bailarina.


06

C

Martes 07/Diciembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

El Heraldo / Espectáculos Internacional

Cerveza Insurgente "Juan Cordero"

Estilo: American Pale Ale. Alcohol: 5.5 % Temperatura de consumo: 4 - 6°C. Maridaje: Se acompaña bien con pastel de carne, queso inglés e ideal con hamburguesa.

erveza Insurgente Juan Cordero. Cerveza color Dorado y aroma lupulado y tropical, representativa de la cerveza californiana.

PASTEL MILHOJAS

Vainilla, mora azul y

Talpa: palabra náhuatl que significa “sobre la tierra”, esta tierra nahuatl fue capital del territorio de Tlallipan

AZÚCAR

Decora con crema pastelera y frutos rojos

El pastel milhojas es un postre clásico de la pastelería francesa, el cual se prepara a base de hojaldre y crema pastelera.

Visita Talpa de Allende en el hermoso Jalisco

E

ste Pueblo Mágico habita entre verdes montañas, encontrarás calles empedradas y casonas multicolores con techos de teja; por las noches escucharás a los grillos mientras las luces de sus faroles iluminan pinos y buganvilias. Experimentarás la inmensa fe que sus residentes le profesan a la virgen que salvaguarda las perfumadas calles olor chilte de Talpa. La cocina local ofrece la típica birria tradicional; hay chilaquiles, gorditas, pozole, tamales, y tostadas; los postres tienen a la guayaba en múltiples presentaciones, también otras frutas, como capulín, durazno, nance, y piña. En la dulcería la campeona es la guayaba en todas sus formas, rollo y cuero por ejemplo; aunque también podrás disfrutar de otras frutas, como durazno, nance, piña y capulín. Las compras de artesanías y recuerdos se basan en productos en chilte como: canastas, cántaros, cazuelas y comales, jarros, jarrones, muebles, y ollas; también hay cinturones, huaraches, y monturas.

INGREDIENTES

PREPARACION:

500 gramos de masa de hojaldre suficiente de harina, para extender 2 tazas de leche, para la crema pastelera 4 yemas de huevo, para la crema pastelera 1 1/2 cucharadas de vainilla líquida, para la crema pastelera 1/2 tazas de azúcar, para la crema pastelera 1/4 tazas de fécula de maíz, para la crema pastelera suficiente de frutos rojos, fresas, zarzamoras, mora azul.

Extiende la masa hojaldre hasta cubrir por completo una charola, coloca otra charola encima para hacer presión y que no se levante tanto la masa. Hornea la masa a 180 °C por 20 minutos, retira del horno, quita la charola de encima y hornea por 10 minutos más, para que se termine de dorar. Enfría la plancha de hojaldre. Para la crema pastelera: Mezcla en frío la leche, las yemas, el azúcar, la vainilla y la fécula de maíz en una olla, posteriormente calienta a temperatura media sin dejar de mover por aproximadamente 5 min. Una vez que espese, apaga y

enfría. Corta cuidadosamente la plancha de hojaldre para tener piezas individuales, de preferencia utiliza un cuchillo de sierra. Las medidas aproximadas son de 10 cm de largo por 4 cm de ancho. Arma el pastel, coloca una de las bases individuales de hojaldre, agrega una capa de crema pastelera con ayuda de una manga y una duya, luego coloca otra placa individual encima sin ejercer presión. Repite la operación de la crema pastelera y la placa de hojaldre, finalmente coloca un poco más de crema pastelera alternando con frutos rojos para decorar. Sirve y disfruta.


Martes 07/Diciembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

El Heraldo / Cuidado Salud / Relación Parejas

Ciencia & Salud

07

La exención de patentes (El País, dic 1º 2021)

L

PRIMERA PARTE

as catastróficas cifras de vacunación en muchos países del planeta exigen explorar alternativas.

Sabemos del mayor grado de transmisibilidad de la variante ómicron, pero desconocemos si es más virulenta o más resistente a las vacunas; aunque es innegable la alerta que ha provocado en todo el mundo que correlaciona con el enorme peligro que encierra para todos la actual desigualdad al acceso a las vacunas. Los últimos datos indican que la ómicron circulaba ya a finales de octubre fuera de Sudáfrica, el país que ha lanzado la alerta y se ha propagado ya por diferentes países de tres continentes. La variante delta surgió en la India y ómicron se ha identificado en Sudáfrica, dos países con bajas tasas de vacunación. Ambos presentaron hace un año ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) la propuesta para asegurar el acceso universal a las vacunas: exención temporal de patentes que permita compartir el conocimiento y asegurar la fabricación de viales a gran escala para toda la población del planeta; ésta, debía discutirse de nuevo en la 12ª Asamblea Ministerial de la OMC convocada en Ginebra a partir del 30 de noviembre, que se suspendió por la alerta de la variante ómicron. Pese a contar con el apoyo de más de cien de los 164 países representados en la OMC, entre ellos Estados Unidos, la propuesta está encallada por la oposición de la Unión Europea y unos pocos países que exportan vacunas. Como ha señalado la OMS, los países del G-20 acaparan el 80% de las vacunas producidas hasta ahora, mientras que apenas 0.6% han ido a parar a los países con menores ingresos. Mientras Europa tiene más del 70% de la población vacunada, África apenas el 7%. Tampoco el altruismo es capaz de cubrir las necesidades: el programa Covax, creado para facilitar vacunas a los países pobres, apenas ha distribuido 550 millones de dosis de las 2.000 que debía entregar antes de acabar 2021, cifra insuficiente, pues solo permitía inmunizar al 20% de la población mundial. La exención de patentes puede ser compleja y entraña grandes dificultades, sin duda, pero si no se articula una alternativa creíble inmediata, debería explorarse como remedio contra la emergencia global.

La publicidad en internet ha crecido un 47% este año (USD$ 77 mil millones) y se espera que alcance los USD$ 143 mil millones para 2024

L

Meta y Google dominarían la creciente industria de publicidad en internet

a industria de la publicidad global experimentará un crecimiento mayor al esperado este año ya que las marcas dependen de los motores de búsqueda, y empresas como Meta Platforms Inc y Alphabet Inc. de Google han aprovechado esta situación para llegar a los clientes durante la pandemia, según dos pronósticos de la industria. A pesar de un año marcado por interrupciones en la cadena de suministro y medidas de seguridad para los usuarios de Apple Inc. que temen a la interferencia publicitaria, las marcas continúan publicitando en línea porque aún no están completamente recuperadas, dijo Jonathan Barnard, director de Zenith. Predicciones para los próximos años en publicidad Brian Wieser, presidente global de Business Intelligence de la agencia de publicidad GroupM, dijo que “las nuevas empresas creadas durante la pandemia tienen que anunciarse para encontrar clientes, mientras que otras tienen la capacidad de ahorrar dinero para permanecer en la mente de los consumidores.”

La publicidad en Internet ha crecido un 47 % este año a USD$ 77 mil millones y se espera que alcance los USD$ 143 mil millones para el 2024. Pues, como se mencionó anteriormente, los motores de búsqueda y redes sociales son actores clave que ayudan a diferentes marcas a llegar a los clientes. GroupM predice que la inversión publicitaria global crecerá un 22,5 % interanual en 2021, mientras que Zenith estima un aumento del 15,6 %. Ambas estimaciones se han revisado al alza con respecto al año anterior. Además, ambos dijeron que se espera una inversión publicitaria global crecerá aproximadamente un 9% en 2022. La necesidad de los especialistas en marketing de llegar directamente a los consumidores también condujo al éxito de minoristas como Walmart, Target y Kroger, que desarrollaron rápidamente sus propios negocios de venta de anuncios, lo que permite a las marcas usar sus datos para que los compradores se dirijan a más clientes. Alphabet, Meta y Amazon Inc, son los vendedores de anuncios técnicos número uno y actualmen-

te representan más de la mitad de todos los gastos publicitarios fuera de China. Esta forma de publicidad ha crecido un 7% este año a $ 77 mil millones y se espera que alcance los $ 1 3 mil millones para 202, según Zenith. Meta ahora permite más publicidad sobre criptomonedas Meta, el conglomerado estadounidense de redes sociales y dueño de Facebook, ha anunciado una nueva política sobre publicidad criptográfica en su plataforma, poniendo fin a una prohibición que una vez impuso a dichos anuncios. Y es que, la empresa liderada por Mark Zuckerberg ha actualizado los criterios que utiliza para decidir qué anuncios de criptomonedas, como el Bitcoin, se pueden publicar en sus plataformas para aumentar el número de licencias a más anunciantes y empresas. En el comunicado oficial de Meta, titulado “Ampliación de la elegibilidad para publicar anuncios sobre criptomonedas”, la compañía explica cómo la creciente madurez del mercado y los movimientos regulatorios la han convencido de que cambia su postura.


08

Martes 07/Diciembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

El Heraldo / Vinos, recetas, dieta & viajes


EU boicotea Juegos Olímpicos de Beijing La medida es en protesta a los supuestos abusos a los derechos humanos por parte del gobierno chino D6 D3

Martes 7 de Diciembre 2021 / San Luis Potosí, S.L.P.

América empató con Chivas para avanzar a semifinales D4

Listos horarios para la gran final La Ida entre León y Atlas será este jueves a las 21:00 horas en el Nou Camp y la Vuelta el domingo 12 a las 20:15 horas en el Estadio Jalisco D3

Arrancó la actividad del futbol en los Juegos Latinoamericanos de Policías y bomberos D8

El Jazz salva la racha; ligan cuarto triunfo de visita en Cleveland


02

C

Martes 7/ Diciembre 2021

El Heraldo / Local

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Gustavo Salazar Tinoco y Alma Berenice Sosa RazoGanadores de los 100 metros

erca de medio centenar de competidores se dieron cita para la primera prueba de los Juegos Latinoamericanos de Policías y Bomberos, misma que consistió en la lid estelar de los 100 metros planos modalidad “street run”, donde tomaron parte corredores de diversas corporaciones representantes de los estados y países que contienden.

la rama varonil, Javier Palacios Luna, de la Guardia Nacional con 20:09, mientras que en la rama femenil la victoria correspondió a Aidé Hernández Rivera, de la Fiscalía General, con tiempo de 24:41. El pódium completo con los hombres y mujeres más rápidos de la competencia quedó integrado de la siguiente manera:

La primera prueba contó con tres categorías, en este caso libre 18-39, 4049, así como 50 años y mayores.

18-39 VARONIL 1.- Javier Palacios Luna de la Guardia Nacional con 20:09. 2.- Mario de Jesús Ponce de la Sedena con 20:11. 3.Luis Martín Ponce del Ejército Mexicano con 21:30.

Los resultados fueron los siguientes: 100 METROS PLANOS 18-39 VARONIL 1.-Gustavo Salazar Tinoco del equipo SSCCDMX con 11’47. 2.-Cristian Pulido Flores del equipo SSCCDMX con 11’78 y 3.- Gustavo Rebollo Soriano de la Guardia Nacional con 12’14 18-39 FEMENIL 1.- Alma Berenice Sosa Razo del equipo SSCCDMX con 13’42. 2.- Laura Isabel Santos González del equipo SSEM 13’66. 3.- Doris Santiago Cruz de la Guardia Nacional con 13’88. 40-49 VARONIL 1.- Gerardo Rico Galván de la Guardia Nacional con 12’00. 2.- Marco Antonio Cedillo Diaz del equipo SSCCDMX con 12’00. 3.- José Cruz Salazar Zavala del equipo de SSCCDMX con 12’24. 40-49 FEMENIL 1.- Perla Edith Cortez de la Guardia Nacional con 15’39. 2.- Juana Cristina González del equipo SSCCDMX con 15’84 y 3.- Alejandra Villa Señor Torres del equipo de SSCCDMX con 16’00. 50 Y MÁS VARONIL 1.- Jorge Luis Moreno Santos de la DSPCGPD con 14’38. 2.- Cesar Gabriel Ruiz Olvera de BGDL con 15’16. 3.- José Mario Mateos García BGDL con 15’40. 50 Y MÁS FEMENIL 1.- María Isabel Juárez Hernández del equipo SSCCDMX con 17’76. 2.- Felicitas García García de la G u a rdia Nacional con 19’00 y 3.- María

Elena Domínguez Abasolo del equipo SSCCDMX con 19’30. 200 METROS PLANOS 18-39 VARONIL 1.- Gustavo Salazar Tinoco del equipo SSCCDMX con 24’00. 2.- Cristian Pulido Flores del equipo SSCCDMX con 24’48. 3.- Gustavo Rebollo Soriano de la Guardia Nacional con 24’61. 18-39 FEMENIL 1.-Alma Berenice Sosa Razo del equipo SSCCDMX con 27’50. 2.- Karina Reyes Nájera del equipo SSPNL 29’20. 3.- Cynthia Piña de SLP con 29’44. 40-49 VARONIL 1.- Gerardo Rico Galván de la Guardia Nacional con 24’90. 2.- Marco Antonio Cedillo Diaz del equipo SSCCDMX con 25’37. 3.- José Cruz Salazar Zavala del equipo SSCCDMX con 25’80. 40-49 FEMENIL 1.- Perla Edith Cortez de la Guardia Nacional con 32’40. 2.- Juana Cristina Gonzales de la SSC con 33’20. 3.Alejandra Villaseñor Torres de la FGE con 35’00. 50 Y MÁS VARONIL 1.- Jorge Luis Moreno Santos de

ESPSGPD con 32’16. 2.- José Mario Mateo García de BGDL con 38’85. 3.Cesar Gabriel Ruiz Olvera de BGDL con 50’80. 50 Y MÁS FEMENIL 1.- María Isabel Juárez Hernández del equipo SSCCDMX con 35’89. 2.- María Elena Domínguez Abasolo del equipo SSCCDMX con 38’10. 3.Felicitas García García de la Guardia Nacional con 38’40. JAVIER PALACIOS Y AIDÉ HERNÁNDEZ GANADORES ABSOLUTOS EN EL 6K En lo que respecta a la prueba de los 6 kilómetros, las acciones dieron comienzo en punto de las 17:30 horas y el disparo de salida para los cerca de 200 competidores, estuvo a cargo del director de Deporte Municipal, Luis Fernando Alonso Molina. Se trazó un circuito de 3 kilómetros, al que los atletas dieron dos vueltas para complementar los 6 mil metros, teniendo como salida y meta la Plaza de los Fundadores. Los ganadores absolutos fueron: en

18-39 FEMENIL 1.-Aidé Hernández Rivera de la FG con 24:41. 2.- Charito Chávez Sánchez de la CDMX con 25:50. 3.- Lucía Hernández Núñez de la CDMX con 26:57. 40-49 VARONIL 1.- Indalecio Ramírez Torres de la CDMX con 22:18. 2.- Sebastián Maya Vásquez de Toluca con 22:50. 3.Francisco Cleto Márquez de SLP con 23:25. 40-49 FEMENIL 1.- Perla Edith Cortez de la Guardia Nacional con 25:17. 2.- Yolanda Arroyo Fernández del equipo BO con 28:05 y 3.- Eva Reyes de la Guardia Nacional con 30:35. 59 Y MÁS VARONIL 1.-Faustino Hernández del equipo de la DGSPF con 24:06. 2.- Juan Martínez García de Toluca con 24:27 y 3.Gustavo Orta Hernández del equipo CDMX con 26:00. 50 Y MÁS FEMENIL 1.- Isabel Juárez de CDMX con 30:10. 2.- María Elena Domínguez de CDMX con 34:24 y 3.- María Laura Salas de SLP con 35:40. Cabe señalar que la premiación de la disciplina de atletismo se desarrollará este lunes por la tarde en el Palacio Municipal.


Martes 7/ Diciembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Horarios de la gran final del Apertura 2021

América empató con Chivas para avanzar a semifinales

A

mérica empató 0-0 contra Chivas en el Akron y avanzó a las Semifinales del Apertura 2021 de la Liga MX Femenil gracias a que en el Azteca ganó 2-1. Al 33’, Joseline Montoya realizó un disparo desde afuera del área, el balón iba a entrar a la portería por el ángulo superior derecho, pero de último momento apareció la mano salvadora de Renata Masciarelli. En el segundo tiempo, el Rebaño Sagrado encerró a las Águilas en su propio campo; sin embargo, no cayó el tan esperado gol. El equipo dirigido por Craig Harrington mantuvo el orden en la zona defensiva y gracias a eso mantiene vivo el sueño de llevar el trofeo a las vitrinas de Coapa. La delantera comandada por Daniela Espinosa perdió protagonismo en la parte complementaria y generó muy poco peligro en el área de Celeste Espino. En el 58’, Alicia Cervantes entró al área, encaró a Janelly Farías y sacó un potente disparo con la pierna derecha, pero, para su mala serte, el balón se estrelló en el poste derecho de la portería de Renata Masciarelli. La máxima goleadora en la historia del cuadro tapatío buscó el gol del empate hasta el último minuto, pero no lo encontró. Edgar Mejía se molestó por las decisiones que tomó el equipo arbitral dirigido por la central Francia González. La silbante pasó por alto algunas faltas a favor del conjunto rojiblanco y permitió que las jugadoras azulcremas hicieran tiempo.

03

Atlas y León disputarán una Final Inédita que dará un nuevo Campeón del futbol mexicano

l Apertura 2021 ha llegado a su fin con Atlas y León como protagonistas disputándose el título de Campeón de la Liga MX.

E

nato, la diferencia de goles le permite al equipo de la Academia recibir el juego de Vuelta de la Final en su casa.

El segundo y tercer lugar de la fase regular se enfrentarán en una Final inédita con una gran oportunidad para los Rojinegros de levantar su segunda copa en su historia.

Por su parte, los Panzas Verdes abrirán la serie en el Estadio León el jueves 9 de diciembre buscando sacar una ventaja positiva para hacerse de su novena estrella.

A pesar de que ambos equipos terminaron empatados con 29 puntos durante las 17 Jornadas del campeo-

Final de Ida -León vs Atlas

-Estadio: León -Fecha: Jueves 9 de diciembre -Horario: 21:00 horas -Transmisión: Fox Sports, Marca Claro Final de Vuelta -Atlas vs León -Estadio: Jalisco -Fecha: Domingo 12 de diciembre -Horario: 20:15 horas -Transmisión: TUDN, TV Azteca


04

Martes 7/ Diciembre 2021

Arsenal sufrió remontada ante el Everton en los últimos minutos

L

El Heraldo /Local

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

os goles en el tramo final del brasileño Richarlison y, en el tiempo añadido, de Demarai Gray, propiciaron la remontada ante el Arsenal del Everton (2-1) que alivia a su técnico, el español Rafael Benítez, puesto en cuestión en las últimas jornadas por los malos resultados. El Everton buscó el triunfo en Goodison Park y lo encontró al límite. Los Toffees acumulaban ocho encuentros sin ganar. Dos empates y seis derrotas que habían acercado al conjunto de Liverpool en puertas del descenso. El cuadro de Benítez ofreció una mejor imagen ante el Arsenal pero no fue fácil el reencuentro con la victoria. De hecho, el VAR anuló dos tantos por fuera de juego milimétricos. El primero en el minuto 44, firmado por Richarlison. No subió al marcador. Y a continuación, el Arsenal se ponía por delante con un buen centro al área de Kieran Tierney desde la banda izquierda que llegó al punto de penalti que alcanzó el noruego Martin Odegaard que ejecutó una suave volea que superó a Jordan Pickford. El Everton, con el marcador en contra, se hizo con el dominio claro del partido. Careció de puntería y cuando la tuvo el videoarbitraje la frustró. Le volvió a ocurrir a la hora de partido a Richarlison que superó de nuevo a Aaron Ramsdale aunque no valió. El VAR trazó las líneas y determinó que el jugador sudamericano estaba en posición ilegal.

Arrancó la actividad del futbol en los Juegos Latinoamericanos de Policías y bomberos

S

egundo día de actividades de los VIII Juegos Latinoamericanos de Policías y Bomberos San Luis Potosí 2021, con el arranque del judo, ajedrez, natación, tenis de mesa, básquetbol 5x5, frontón, voleibol, boxeo y futbol. El inicio del futbol se dio en el Centro Deportivo La Garita, en las ramas varonil y femenil. En el caso del campeonato femenil, se jugará un campeonato de futbol 7 en el que todos los equipos se enfrentan en un torneo de liga, del que saldrán ocho clasificados a la fase final, que tendrá lugar el fin de semana. En el partido inaugural del futbol femenil, el equipo de Inspección Policial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México venció 4-2 a la Fuerza Especial de Seguridad del Estado de México. Simultáneamente, la Comisaría de Guadalajara goleó 12-0 a las Panteras de San Luis Potosí. El sábado 11 de diciembre se realizará la final del futbol femenil de estos VIII Juegos Latinoamericanos de Policías y Bomberos En cuanto al futbol varonil en modalidad 6 contra 6, que desarrolla su etapa de grupos, los Cuervos de la Policía Municipal de Toluca cayeron 6 a 2 contra la Policía Bancaria e Industrial de la Ciudad de México. La Dirección de Seguridad Pública Municipal de Mexicali, Baja California, venció 3-1 a la Secretaría de Seguridad del Estado de México. En otros resultados, la Guardia Nacional se llevó los tres puntos en el partido que ganaron 9-1 contra la Policía Vial de San Luis Potosí; mientras que los Bomberos de Matehuala, San Luis Potosí, a la Policía de Alta Montaña de las Fuerzas Especiales de Seguridad del Estado de México. El futbol varonil se juega en tres grupos, de los que saldrán los participantes de la siguiente ronda. El juego final se jugará el sábado 11 de diciembre.


05

Endurance 24 terminó con éxito la edición 36 en el Autódromo Hermanos Rodríguez

E L

a Edición 36 de la Endurance 24, cuarta fecha del Endurance Challenge 2021, resultó espectacular de principio a fin. En esta ocasión se dieron cita casi 80 autos que tomaron la bandera verde con la esperanza de poder vencer el trazado Gran Premio con Peraltada del Autódromo Hermanos Rodríguez. Fue una pista de 4.2 kilómetros llena de complejidad, adrenalina y diversión pura, que tuvo como ingrediente especial, el regreso de la Curva Peraltada, tal y como se corría en antaño, por supuesto con mejores medidas de seguridad, aun así, fue un trabuco para los participantes. El cartel tuvo una gama de categorías que fueron la delicia de los asistentes que mantuvieron su atención en cada una de las incidencias que se dieron en la Magdalena Mixhuca. Se contó con la participación de autos de la Fórmula 1800, Fórmula Ford, F-Vee. También estuvieron quemando el asfalto las joyas de la Vintage Pro Series y los bólidos del campeonato regional de Hidalgo, la Champ & Track, que cerró su temporada por primera vez en el AHR. Y el plato fuerte, la Endurance 24, contó con 7 categorías, que amalgamó a lo mejor de los pilotos en México.

Martes 7/ Diciembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

"No me habían dicho que Verstappen me dejaría pasar": Hamilton

l inglés Lewis Hamilton (Mercedes), siete veces campeón del mundo de Fórmula Uno, que fue segundo en el Gran Premio de Arabia Saudí, declaró este domingo en Yeda, acerca del polémico incidente que protagonizó junto a Max Verstappen (Red Bull) -con el que llegará empatado a puntos (369,5) a la última carrera del año, el próximo domingo, en Abu Dabi- que no entendió por qué el neerlandés frenó de repente y luego se puso de nuevo a tirar. Hamilton, de 36 años, doce más que su rival por el título, que el sábado había elevado a 103 su propio récord histórico de 'poles' en F1 hizo lo propio este domingo con su plusmarca de victorias (asimismo 103), tras firmar, en la caótica, alocada y polémica prueba disputada en Yeda, su octavo triunfo del año; que lo igualó a puntos con 'Mad Max', que sigue líder, no obstante, porque cuenta una victoria más (9) que el astro británico. Sin embargo, Hamilton no supo explicar si la de este domingo había sido la victoria "más complicada" de

su carrera. "No sé. Llevo mucho tiempo compitiendo; pero está claro que ésta ha sido increíblemente dura", comentó el espectacular y excéntrico campeòn de Stevenage, que ganó su primer Mundial en 2008, con McLaren; y

que ganó los otros seis durante las pasadas siete temporadas con su actual escudería. "He intentado ser todo lo sensato y duro que podía ser ahí afuera" comentó el capitán de Mercedes tras ganar en Yeda, a orillas del Mar Rojo.

Sainz cree que "habrá otra gran pelea" por el título en Abu Dabi

F

errari asegura virtualmente la tercera posición en el campeonato de constructores, porque su ventaja de 38 puntos con respecto a McLaren parece insalvable, un doblete de los de Woking en Abu Dhabi es, hoy por hoy, inverosímil. Todo con un séptimo de Leclerc y octavo de Sainz. Al monegasco le perjudicó parar en el coche de seguridad que luego fue bandera roja, porque Ocon, que se quedó fuera, fue tercero toda la carrera y acabó cuarto. Al madrileño, al contrario, le benefició porque consolidó los puestos ganados en un ofensivo arranque. No obstante, Carlos sobre una pérdida de unos cinco segundos en el primer coche de seguridad virtual con respecto a Giovinazzi que le obligó a remontar a partir de entonces, y el piloto admite que algo raro sucedió: "Lo estamos analizando porque hubo cierta confusión. Charles me dio la posición (durante el coche de seguridad virtual).


06

Martes 7/ Diciembre 2021

El Heraldo / Deportes

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Estados Unidos confirmó boicot diplomático a JO de invierno

México cierra con oros en Panamericanos Junior

L

a delegación mexicana que participó en los Juegos Panamericanos Juveniles de Cali-Valle cerró su actuación en la primera edición de estas competencias con títulos continentales en competencias de gimnasia rítmica y pentatlón moderno. Los cetros regionales con los que los tricolores terminaron con 46 para ubicarse en la cuarta posición del medallero, llegaron en las competencias de equipo de cinco pelotas en la gimnasia, mientras que el oro de pentatlón llegó en la competencia mixta. Anette Meza, Idalia Lecuona, Joahn Hernández, Naomi Osorio y Pamela Burguete se impusieron en la prueba de cinco pelotas realizada en el Coliseo del Pueblo; las juveniles dejaron en segundo y tercer lugar a Brasil y Estados Unidos, respectivamente. Catherine Oliver y Lorenzo Macías ganaron el oro por México. En otras competencias en la última jornada de la gimnasia, Crista Hernández obtuvo plata en pelota individual y Sofía Pérez sumó un bronce en cinta. En la competencia de pentatlón, Catherine Oliver y Lorenzo Macías subieron a lo más alto del podio en el Club Campestre de Cali. La pareja se convirtió en campeona panamericana juvenil en la modalidad mixta; el segundo sitio fue para Argentina y el tercero para Puerto Rico.

El país norteamericano no enviará delegados políticos a la justa asiática, pero sí a sus deportistas

E

stados Unidos confirmó que no enviará ningún representante diplomático a los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín 2022, como protesta por los abusos de los derechos humanos en el gigante asiático, aunque los atletas estadounidenses sí participarán en la cita. "El Gobierno (del presidente estadounidense Joe Biden) no enviará ninguna representación diplomática ni oficial a los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Invierno de Pekín 2022", dijo la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, en su rueda de prensa diaria. Psaki atribuyó la decisión al "genocidio y los crímenes contra la humanidad que persisten en (la región noroccidental china de) Xinjiang, así como otros abusos de derechos humanos" en China. "Los atletas del equipo de Estados Unidos tienen nuestro apoyo comple-

to, y los estaremos apoyando desde casa, pero no contribuiremos a la fanfarria de los Juegos", precisó la portavoz de Biden. El boicot diplomático, que ya ha-

bían adelantado varios medios estadounidenses, busca "enviar una señal clara" de que no se puede tratar como "algo normal" la situación de derechos humanos en China, donde hay "abusos atroces", indicó Psaki.


Martes 7/Diciembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

C

7

El polémico tuit de McGregor: "Forzar a la gente a vacunarse es un crimen de guerra"

onnor McGregor vuelve a ponerse en el 'ojo del huracán' con sus comentarios en redes sociales. El gladiador ahora ha externado su opinión acerca de la labor de las instituciones alrededor del mundo respecto a la vacunación contra el coronavirus. El mensaje tuvo que ser eliminado minutos después, sin embargo sus palabras fueron directamente un golpe hacia la Unión Europea: "Forzar a la gente a vacunarse es un crimen de guerra", escribió tajante.

En plena nueva ola de coronavirus y con la incertidumbre del verdadero alcance de la variante ómicron, la oblitagoriedad de presentar el pasaporte covid para interrelacionarse en lugares con muchas personas, ha vuelto a poner sobre la mesa la necesidad de vacunar-

se.

McGregor ha sido contudente e incluso ha pedido la salida de Irlanda de la Unión Europea: "¿Crees que forzar a la gente a inyectarse algo en su cuerpo no es un crimen? La gente debe tener derecho a elegir. Está en camino un intento de obligar a la gente a vacunarse por parte de la Unión Europea. No puedo estar de acuerdo con eso, pero sé que nuestro perritos falderos en el poder harán lo que les digan. Es momento de que Irlanda abandone la Unión Europea. Forzar a la gente a vacunarse es un crimen de guerra". Ante la polémica generada, McGregor borró los mensajes y lanzó unos nuevos para aclarar su postura: "For-

zar a alguien a inyectarse algo que no quiere en su cuerpo está aberrantemente mal. No estoy en contra de las vacu-

nas, estoy en contra de no poder elegir. Dios bendiga a los que piensan de otro modo".

Gervonta Davis retiene su cetro ante el ‘Pitbull’ Cruz

E

l boxeador estadunidense Gervonta Davis batió el domingo al mexicano Isaac Cruz por decisión unánime y retuvo su título de campeón regular del peso ligero de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB). Protegido del excampeón Floyd Mayweather, Davis resistió la ofensiva estrategia de Cruz en el inicio del combate e hizo valer su experiencia para mantener su cinturón. 'Pitbull' Cruz, en su primer combate por un título mundial, hizo una gran exhibición de valentía ante los 15.000 aficionados que acudieron al Staples Center de Los Ángeles (California). Davis se mantiene invicto con

26 victorias (24 por nocaut) y ninguna derrota, pero no logró la demoledora actuación con la que esperaba retar al australiano George Kambosos Jr., presente en el Staples Center. El australiano dio la gran sorpresa en noviembre al destronar a Teófimo López de los títulos de supercampeón de peso ligero (135 libras, 61,2 kg) de la AMB y de campeón de la OMB (Organización Mundial de Boxeo) y la FIB (Federación Internacional de Boxeo). Gran favorito en este combate, Davis reconoció el desafío que le supuso batir a Cruz, que se queda con un registro de 22 victorias (15 por nocaut), un empate y dos derrotas.


Martes 7/ Diciembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Acereros sorprende; vencen a los Cuervos

08

El Jazz salva la racha; ligan cuarto triunfo de visita en Cleveland

J

ohn Harbaugh fue por la victoria. La apuesta fue costosa para los Cuervos de Baltimore y mantuvo a los Acereros de Pittsburgh en la pelea por el título de la División Norte de la Conferencia Americana. Pittsburgh venció ayer por la tarde 20-19 a Baltimore, frenando un intento de conversión de dos puntos, luego que el pase de touchdown de Lamar Jackson a Sammy Watkins colocó a los Cuervos a un punto con 12 segundos restantes. El lugar de apoyarse en el pateador estelar Justin Tucker para un punto extra casi automático de 35 yardas, los Cuervos (8-4) fueron por el nocaut. Sin embargo, el ala cerrada Mark Andrews no pudo quedarse con el pase de Jackson. Los Acereros (6-5-1) recuperaron el despeje corto para sellar el triunfo. Pittsburgh puso fin a una racha de tres juegos sin ganar con la 39na remontada en un cuarto periodo orquestada por Ben Roethlisberger. El quarterback de 39 años lanzó para 236 yardas y dos touchdowns en la segunda mitad a Diontae Johnson, el último de ellos una atrapada y escapada de cinco yardas a 1:48 minutos del final que dio a los Acereros una ventaja de 20-13.

D

onovan Mitchell anotó 35 puntos, Rudy Gobert aportó 20 rebotes y cinco bloqueos y el Jazz de Utah resistió un intento de remontada de Cleveland al cierre para sumar su cuarta victoria consecutiva con un triunfo de 109-108 sobre los Cavaliers. Bojan Bogdanovic añadió 16 unidades y Rudy Gay hizo 15 por Utah, que acertó 20 triples y dejó ir una ventaja de 15 puntos en el cuarto periodo. Los Cavaliers tuvieron una oportunidad de ganar, pero Darius Garland falló un disparo a 2.9 segundos del final y Jarrett Allen no pudo meter otro, con lo que la racha ganadora de Cleveland terminó en cuatro juegos. Garland anotó 31 puntos, mientras que Allen sumó 17 unidades y 11 rebotes; el novato Evan Mobley contribuyó con 14 tantos y 12 tableros por los Cavaliers, que volvieron a casa

después de vencer a Dallas, Miami y Washington.

Fue la primera vez desde 1975 que Cleveland gana tres compromisos como visitante sobre equipos con marcas ganadoras. Utah tomó una ventaja de 15 puntos al inicio del último cuarto con un triple de Mike Conley y parecía decidido a despegarse de los Cavaliers. Sin embargo, como ha sido el caso durante toda la campaña, Cleveland vio de atrás. Los Cavaliers anotaron 15 puntos sin respuesta para empatar el marcador 97-97 con un tiro de Ricky Rubio con 8:43 minutos restantes. Cedi Osman contribuyó en la serie con una clavada, un triple y un robo de balón. El Jazz buscará extender a cinco triunfos su racha cuando retome el miércoles su calendario como visitante de los Timberwolves de Minnesota.


en el PAÍS

Martes 7 de Diciembre de 2021/ San Luis Potosí, S.L.P.

Muere peregrino en Veracruz tras ser impactado el camión en el que viajaba

E

n Veracruz, un grupo de peregrinos guadalupanos que descansaba sobre la autopista La Tinaja-Acayucan sufrió un accidente con un saldo de una persona muerta y otra herida.

Isla. Los peregrinos regresaban de la Basílica de Guadalupe en la Ciudad de México y se dirigían a Chiapas. El hombre que murió fue identificado como Santiago de 24 años, origina-

rio de Chiapas. Al lugar arribaron elementos de Caminos y Puentes Federales, la Guardia Nacional y elementos ministeriales quienes auxiliaron a los peregrinos.

La mañana de este lunes, 6 de diciembre de 2021, los peregrinos permanecían estacionados mientras comían sus alimentos, cuando una unidad impactó de costado al camión donde viajaban. En el lugar, uno de los peregrinos murió y un menor de edad resultó gravemente herido por lo que fue trasladado al hospital regional de Oluta, Veracruz. Los hechos ocurrieron alrededor de las 7:00 horas, sobre el Kilómetro 118 de la autopista a la altura de Ciudad

Policía de Investigación arrolla y mata a vecina de 81 años en Neza

C

omo todos los días, Isabel Hernández Sevilla, de 81 años, se preparaba para instalar su puesto de jugos en la colonia Campestre

Guadalupana en Nezahualcóyotl, Estado de México cuando fue embestida por una camioneta blanca que era manejada por una policía de Investigación de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM). El triciclo y el puesto de la mujer se hallaban a un costado de la mencionada calle cuando fueron embestidas Isabel y su hija, Guadalupe, de 54 años de edad, así como el dueño de una vivienda que se encontraba parado frente a su puerta y quien sólo recibió un aventón. Isabel, de 81 años, falleció a causa del impacto, por lo que ahora su familia exige justicia pues aseguran que el día de los hechos, la policía de Investigación se hallaba en estado de ebriedad y

se mostró prepotente. Era mi abuelita que falleció por esta servidora pública, yo espero que de verdad se haga justicia, que no por ser un servidor público la dejen libre y no dejen que cumpla su condena o le rebajen años o que salgan que le van a dar beneficios porque ella iba en estado de ebriedad y así como todos los ciudadanos nos hacen que se cumpla la ley igualmente con ella", apuntó una de las nietas de Isabel. Los vecinos piden justicia para Doña Isabel, quien aseguran era una persona muy querida por todos Siempre me daba consejos que le echara ganas, que no me diera por vencida, ella siempre pasaba a platicar conmigo, ya ahí se quedaba”.

Rescatan a cuatro personas privadas de la libertad en un cuarto de hotel en Guadalajara

T

res hombres y una mujer, quienes se encontraban privados de su libertad en un cuarto de hotel de la colonia La Penal, en Guadalajara, fueron liberados la noche de este domingo gracias al apoyo de policías tapatíos. Los hechos sucedieron mientras policías patrullaban en las inmediaciones de la Plaza Tapatía, cuando un hombre de 26 años se acercó a pedirles ayuda para rescatar a su pareja, informó la Comisaría de Guadalajara. De acuerdo con lo referido, su cónyuge se encontraba privada de su libertad en una de las habitaciones del hotel ubicado en los cruces de la Calle 54, entre Javier Mina y Obregón, en la colonia La Penal, de donde logró escapar pese a los golpes que sus captores le habían dado. Los policías se dirigieron al cruce solicitando a la recepcionista que les permitiera entrar para verificar la habitación número 10, donde encontraron a tres hombres y una mujer hincados con el rostro cubierto y maniatados. Las víctimas fueron identificadas como Alexis, de 22 años; Jaime de 32; Luis de 28 años y Alejandra, de 38. En el lugar los oficiales identificaron a un hombre que al notar su presencia comenzó a portarse en actitud evasiva hasta intentar huir por la azotea, pero los policías lograron detenerlo antes de que escapara.


10

Martes 7/ Diciembre 2021

El Heraldo / Sucesos

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Explosión de polvorín deja un muerto y 8 heridos en Puebla

Se trata de la explosión de un taller de pirotecnia, donde una joven de 19 años murió y al menos ocho personas resultaron con heridas de gravedad

U

na joven murió y al menos ocho personas resultaron gravemente heridas tras la explosión de un polvorín, en el municipio de Juan C. Bonilla. Pobladores escucharon la noche de este domingo 5 de diciembre un fuerte estruendo sobre la calle Independencia, en la junta auxiliar Santa María Zacatepec. Tras darle aviso a las autoridades, se movilizaron paramédicos, elementos del Cuerpo de Bomberos del estado y policías municipales.

Cuando revisaron la zona, indicaron que se trató de la explosión de un taller de pirotecnia, donde señalaron que una joven de 19 años murió y al menos ocho personas resultaron con heridas de gravedad. Una joven murió y al menos ocho personas resultaron gravemente heridas tras la explosión de un polvorín, en el municipio de Juan C. Bonilla. Pobladores escucharon la noche de este domingo 5 de diciembre un fuerte estruendo sobre la calle Independencia, en la junta auxiliar Santa María Zacatepec.

Tras darle aviso a las autoridades, se movilizaron paramédicos, elementos del Cuerpo de Bomberos del estado y policías municipales. Cuando revisaron la zona, indica-

ron que se trató de la explosión de un taller de pirotecnia, donde señalaron que una joven de 19 años murió y al menos ocho personas resultaron con heridas de gravedad.

Explosión de pirotecnia durante peregrinación Joven asesina a sus padres en Celaya, Guanajuato religiosa deja tres heridos en Tonalá, Jalisco

U

n joven de entre 17 y 20 años de edad asesinó a su padre y madre y dejó a su hermana lesionada en Celaya, Guanajuato. El suceso se registró este lunes luego de una discusión familiar en un domicilio de la calle Diamante en la colonia Imperia de Celaya. El presunto agresor tenía pocos días de haber salido de la cárcel, luego de haber permanecido 3 años por el delito de homicidio. Según el testimonio de la sobreviviente, su hermano estaba bajo los influjos de las drogas y atacó a sus padres con un cuchillo cebollero.

L

a quinta peregrinación del transportista terminó en tragedia en Tonalá, Jalisco. Y es que la procesión vehicular conformada por al menos 100 vehículos tipo volteo inició en el cerro de la Reina y se dirigió a la colonia El Rosario cuando explotó la pirotecnia que llevaban en uno de los camiones mientras avanzaban sobre la Avenida Juárez al cruce con Reforma. Hasta la Colonia Rancho de la Cruz arribaron elementos de Protección Civil y bomberos municipales como del Estado, localizando la unidad siniestrada y 3 personas lesionadas, una joven de 22 años y el conductor, un

hombre de 43 años resultaron con heridas de gravedad, el otro lesionado se encuentra en estado regular. “Al parecer era una peregrinación al Santo que los protegía a ellos y en el trayecto traían pirotecnia en el interior del vehículo. Pudo haber sido cualquier cosa, de hecho, se ven indicios ahí al parecer que venían fumando o pudo haber sido la fricción de los, del asiento con la pirotecnia, hasta que no llegue el Ministerio Público y personal correspondiente a hacer el peritaje ya podremos saber las causas de la ignición que generó la explosión”, dijo Ángel Barajas, director de Bomberos Tonalá.


Martes 7/Diciembre 2021

El Heraldo / Sucesos

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Condenan a cuatro años de cárcel a la Premio Nobel de la Paz, Aung San Suu Kyi

U L

niña birmana afroamericana años estabadeesposada parcialmente sentada a na exlíder depuestadey nuevepor de 2020. en el asiento trasero de un el delito incitaciónycontra los auto de la policía. Estaba desconsolada, pidiendo la presencia de su padre, mientras varios policías blanPremio Nobel de la Paz, Aung La exmandataria fue sentenciada en militares y otros dos años por vulnerar cos se impacientaban cada vez más, forcejeando con ella para introducirla por completo al vehículo. San Suu Kyi, fue condenada a una vista en la capital por un tribunal la normas del covid. cuatro años de cárcel en la primera que impuso la misma condena por El delito de incitación, según el sentencia por los diversos juicios a los artículo 505(b) del Código Penal, se cargos idénticos al presidente depuesque se enfrenta bajo la junta militar refiere a varios comunicados enviados to, Win Myint, y una pena de dos años que tomó el poder en un golpe de por el partido de Suu Kyi, la Liga Na- de cárcel para el exgobernador de cional por la Democracia (LND), para Naipyidó, Myo Aung, por vulneración Estado del pasado 1 de febrero en oponerse al reconocimiento de la junta del artículo 505(b). Birmania, en Myanmar. militar poco después del golpe. El tribunal no precisó a qué prisión Fuentes cercanas al juicio, que La violación de las normas por serán enviados los detenidos, que no pueden identificarse por miedo la pandemia se debe a varios actos durante el proceso han estado aislados a represalias por parte de la junta, electorales celebrados por Suu Kyi por los militares y han tenido acceso precisaron que Suu Kyi, de 76 años, antes de las elecciones de noviembre limitado a sus abogados. fue sentenciada a dos años de cárcel

Pandilla de Haití libera a tres rehenes de EU, otros 12 siguen cautivos

U

n grupo religioso estadounidense anunció que una pandilla de Haití liberó a tres rehenes más, mientras que otros 12 siguen cautivos. El grupo Christian Aid Ministries emitió un comunicado informando sobre este hecho. "Están a salvo y

parecen estar en buen estado de ánimo", indicó la agrupación, sin dar más detalles. El pasado 21 de noviembre, la organización religiosa anunció que la banda 400 Mawozo había liberado a los dos primeros rehenes de un grupo de 17 secuestrados a mediados de octubre. Hay 12 adultos y cinco niños en el grupo de 16 ciudadanos estadounidenses y un canadiense, incluido un niño de ocho meses. El líder de la banda 400 Mawozo amenazó con matar a los rehenes a menos que se cumplieran sus demandas. Las autoridades han dicho que la organización criminal pedía un millón de dólares por persona, aunque no quedó claro de inmediato si incluía a los menores. "Estamos agradecidos con Dios por la liberación de tres rehenes más anoche", dijo el comunicado de Christian Aid Ministries. "Al igual que con la liberación anterior, no podemos proporcionar los nombres de las personas liberadas, las circunstancias de la liberación o cualquier otro detalle", se lee en el comunicado.

11

'Santa, por favor trae balas': la postal navideña de un congresista en EU

U

n congresista de Estados Unidos está en el ojo de la opinión pública por publicar una foto de su familia sonriendo y sosteniendo armas frente a un árbol de Navidad, días después de que un tiroteo mortal en una escuela conmocionara al país. Thomas Massie, un representante del incondicionalmente republicano estado de Kentucky, publicó el sábado la foto suya junto con seis miembros de su familia, cada uno sonriendo y empuñando un arma, junto a la leyenda "¡Feliz Navidad! PD: Santa, por favor trae munición". La publicación provocó una rápida protesta, encabezada por los padres de víctimas de tiroteos escolares y de compañeros legisladores, que acusaron a Massie de insensibilidad días después de que un adolescente matara a tiros a cuatro compañeros de una secundaria en Oxford, Michigan. "Vergonzoso", escribió John Yarmuth, un congresista demócrata de Kentucky. Yarmuth declaró que esos mensajes de los republicanos a favor de las armas "restriegan abiertamente el asesinato de niños en nuestras caras como si hubieran anotado un touchdown (anotación del football americano)". Adam Kinzinger, un congresista republicano por el estado de Illinois, expresó en tanto en su cuenta de Twitter que apoyaba los derechos de posesión de armas en Estados Unidos -garantizados por la Constitución-, pero aseguró que la publicación de la foto "no apoya el derecho a tener y portar armas". Esto es un fetiche de armas", sentenció.


12

Martes 7/ Diciembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Encuentra las diferencias

El Heraldo / Sucesos


Martes 7 de Diciembre de 2021 / San Luis Potosí, S.L.P.

Cómo reducir las arrugas nasolabiales sin rellenos ni cirugía

U

Dormir en camas separadas: ¿es saludable para la pareja?

no de los tratamientos más comunes para el surco nasogeniano, es el relleno con ácido hialurónico u otras sustancias, según la profundidad.

Comienza con unos “pellizcos” intensos entre el labio superior y la comisura de la boca, hacia arriba, y finaliza con pellizcos más suaves enfocándote en estos surcos. Para trabajar tu rostro completo, prueba la técnica japonesa asahi. Solemos aplicar cremas de noche para reducir o prevenir las arrugas, sin tomar en cuenta que nuestra posición al dormir también influye. Al dormir de lado, recargas tu rostro sobre la almohada, lo cual contribuye a marcar las líneas de expresión. La recomendación de los expertos en estética, es dormir boca arriba y elegir texturas suaves en tus almohadas, como la seda. Finalmente, al despertar masajea tu rostro para estimular la circulación. Mantener nuestra piel hidratada, no sólo ayuda a prevenir las arrugas, también a reducir su apariencia, y elegir una crema con ácido hialurónico ayudará a darle el empujón que necesita a nuestra piel.

Fatiga y náuseas: podrían indicar un serio problema en los riñones

L

Pero si no estás convencida de este procedimiento, hay otras opciones que pueden ayudarte a disimular estas arrugas. La esteticista Carmen Navarro, explica que realizar un masaje facial antes de dormir, ayuda a relajar la zona y estimular la formación de fibroblastos, mejorando las fibras de colágeno y ayudando a la firmeza de la piel.

Notas Médicas

U

na de cada cuatro parejas duerme en camas separadas, mientras que una de cada diez lo hacen en distintas habitaciones, según informa a CuídatePlus Iván Eguzquiza, psicólogo especialista en sueño del Instituto del Sueño de Madrid. “Desde el punto de vista fisiológico, debido a los ruidos, movimientos corporales o necesidades de temperatura diferentes de nuestra pareja, está comprobado que se duerme peor en pareja”, explica este experto y prosigue: “Por tanto, si dormimos juntos en pareja es debido más a razones emocionales que fisiológicas”. Sobre cómo plantearle a una de las partes la posibilidad de dormir separados, García aconseja hacerlo siempre desde el respeto y la empatía, con cariño y tacto, explicando a la otra persona los motivos que nos llevan a querer dormir separados y escuchando las opiniones del otro. “Es importante dejar claro que no se quiere abandonar a la pareja, sino que se considera que será beneficioso para ambos”, explica esta psicóloga y advierte: “Si se hace desde el

chantaje emocional o el reproche, es probable que la cosa no acabe bien y que el conflicto esté servido”. Ambos especialistas coinciden en que el hecho de dormir separados puede suponer tener un sueño más reparador, obteniendo un mayor descanso y mejor humor por las mañanas. “Por ejemplo, si la pareja ronca y no deja dormir el descanso es limitado y puede generar enfados, reproches y malas contestaciones”, destaca García. En cuanto a cómo afecta dormir separados a la vida sexual, esta sexóloga indica que “dormir en camas distintas no tiene por qué influir negativamente en la vida sexual de la pareja, ya que todo es adaptarse a cada situación”. Por su parte, el portavoz del Instituto del Sueño comenta que “un correcto descanso ayuda a pensar de una manera más eficiente, concentrarnos mejor, tomar decisiones de una manera más serena o relativizar las cosas”. A su juicio, estos efectos positivos que se consiguen a través del descanso ayudan a estar menos irritados y a que funcionen mejor nuestras relaciones tanto personales como laborales.

os riñones son órganos encargados de eliminar las sustancias que no le sirven al cuerpo, por medio de la orina. Parecen habichuelas, pero sin duda, son esenciales para el buen funcionamiento del organismo. Por ello, debes cuidar de ambos, pues además de eliminar las toxinas, también son clave en otros procesos vitales como secretar ciertas sustancias y hormonas. Síntomas que indican que hay problema con estos órganos 1. Cansancio. La sangre deja de limpiarse de manera adecuada y hay reducción en la producción de glóbulos rojos porque baja la producción de hormonas. A causa de eso, podrías sufrir anemia y cansancio. 2. Náuseas y mareos. Son comunes debido a que los riñones no son capaces de filtrar la sangre de manera correcta y en ella se concentra la urea. 3. Problemas en la piel. Puede traducirse como picor o sarpullido en la piel. Eso sucede porque el cuerpo deja de expulsar las toxinas y los desechos. La piel se contamina y aparecen los problemas en la dermis. Podría confundirse con alguna alergia, pero lo mejor siempre será acudir al médico. 4. Muchas ganas de ir al baño. Si tienes ganas de orinar muy frecuentemente, es posible que sea a causa del mal funcionamiento de tus riñones. Presta atención a la consistencia de tu pipí, pues si sale espumosa, indica que algo está fallando en tu interior. 5. Dolor de cabeza y muscular. Ocurren porque el nivel de calcio y fósforo bajan a causa del mal funcionamiento de los riñones. Lo mejor es tener un estilo de vida saludable.Si no quieres tener problemas en estos órganos, lo mejor es cuidar de ti con una alimentación saludable.


14

Martes 7/ Diciembre 2021

El Heraldo / Sucesos

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Detuvieron a sujeto por lesiones calificadas

Asaltan la CFE, en Valles

E

n un ejido del municipio de Tanlajás, un sujeto lesionó a otro, el domingo antepasado y fue detenido por agentes policiales, se dio, cumplimiento a una orden de aprehensión librada en su contra. Agentes de la Policía de Investigación cumplimentaron una orden de aprehensión en contra de Jorge N., como presunto responsable del delito de lesiones calificadas en Tanlajás. La víctima fue un hombre que se encontraba trabajando en compañía de más personas en un vivero ubicado en la calle Continuación 20 de Noviembre del ejido Santa Rosa, cuando llegó el presunto y le reclamó por el préstamo de una segueta, para luego sacar de un morral un arma blanca con la que lo hirió en el abdomen. Con la denuncia interpuesta en la Fiscalía General del Estado por esa agresión sucedida el pasado domingo 28 de noviembre, elementos de la Policía de Investigación realizaron las acciones conducentes para que el Agente del Ministerio Público obtuviera el mandamiento judicial. Fue en el mismo ejido donde acontecieron las lesiones donde se detuvo al individuo de 55 años de edad, al cual le leyeron sus derechos. El presunto fue trasladado al centro penitenciario de la zona para ser presentado ante un Juez de Control.

D

os sujetos armados incursionaron en las instalaciones de la Co+ misión Federal de Electricidad (CFE) y con armas de fuego amagaron a los trabajadores para enseguida apoderarse de dinero en efectivo y objetos de valor. Se dio aviso a la policía y agentes de investigadores iniciaron las pesquisas respectivas. Se informó que la Fiscalía General del Estado inició con las investigaciones

E

por el robo ocurrido a las instalaciones de la CFE de Ciudad Valles. Dentro de la indagatoria se tiene que al menos dos hombres ingresaron por la madrugada de este lunes 6 de diciembre y sustrajeron una laptop, un drone y dinero de los cajeros automáticos. Los sujetos amagaron a los trabajadores con un arma corta y los encerraron en una de las áreas de las áreas de ese

lugar. Una vez que se retiraron los individuos, el personal avisó a las autoridades, y agentes de la Policía de Investigación acudieron para realizar las diligencias correspondientes. Se espera que el área administrativa de la CFE acabe un arqueo de los cajeros para establecer el monto de lo robado.

Balearon a un agente de Policía de Investigación

n la madrugada fue baleado un agente de la Policía de Investigaban de la Fiscalía General del Estado cuando cenaba unos tacos en la colonia Genovevo Rivas Guillén. Las versiones que se tienen son en el sentido que el investigador se encuentra grave, internado en un hospital, pues recibió varios proyectiles, en diferentes partes. Según testigos, el ahora lesionado había llegado a un negocio de tacos una colonia mencionada, la cual se ubica en el vecino municipio de Soledad de Graciano Sánchez, cuando apenas le había servido lo ordenado, llegaron varios sujetos a bordo de un vehículo y abrieron fuego, lograron hacer blanco en varias ocasiones en el cuerpo del agente. Luego del atentado, los criminales se dieron a la fuga. Mientras en el negocio había caos, algunas personas llamaron al 911 de atención a emergencias y fueron enviados paramédicos para prestar los primeros auxilios al lesionado, el cual fue subido a la ambulancia y trasladado a

un hospital para recibir atención médica especializada. Al lugar del atentado se trasladaron agentes de todas las corporaciones para recabar información de los presuntos, se implementaron dispositivos de búsqueda, pero sin resultados positivos. Agentes de la Policía de Investigación, así como personal de periciales se encargaron de recabar indicios de probable evidencia

para ser embalados y llevados al Laboratorio de Forense de investigación. Por la tarde, la vocería de la Fiscalía General del Estado confirmó lo anterior, dijo que los hechos sucedieron en un negocio de tacos localizado en la calle Víctor Cervera Pacheco, en la colonia ya citada y, el agente lesionado cuenta con 24 años de edad.


Martes 7/Diciembre 2021

El Heraldo / Sucesos

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Se hiso un llamado a la ciudadania para evitar robos y asaltos

Alertan contra posibles “paqueros” H

izo un llamado la Secretaría de Seguridad Pública del Estado hace un llamado a la ciudadanía a estar alertas por la posible presencia de vivales o delincuentes que pretendan incurrir en robos o asaltos, con motivo de la entrega de aguinaldos y otras compensaciones en esta temporada decembrina, por lo cual se emiten una serie de recomendaciones para evitarlos. En estos días es común que surjan oportunistas que buscan engañar y extorsionar a la ciudadanía despojándolos de su dinero. Los denominados “paqueros” son personas que, mediante engaños y sin el uso de violencia, embaucan a quienes acuden a cajeros automáticos o instituciones bancarias y casas de cambio, al salir de estos espacios es cuando abordan a sus víctimas al notar que retiran dinero en efectivo. Estas personas arrojan un gran número de billetes al suelo con el objetivo de sorprender a la víctima y para “repartir” dicho dinero exigen a la persona la

F

cantidad de efectivo que acaban de sacar, con ello señalan entregarles el dinero arrojado que en apariencia es mayor al

que ellos obtuvieron del cajero o del centro bancario. Sin embargo, en esta operación el único billete que es real es el que se encuentra en la parte de arriba mientras que el resto son falsos, por ello se exhorta a la población a evitar tener contacto con personas desconocidas que se acerquen con la intención de entablar una conversación con relación al dinero en efectivo que acaban de retirar, no contar dinero frente a desconocidos ni permitir que nadie se acerque en “apoyo” del uso de sus tarjetas bancarias. También se recomienda hacer caso omiso ante la petición de cambiar cheques a cambio de dejar dinero o joyas. En caso de ser testigos de algún hecho similar al señalado, reportar de manera inmediata al personal del banco y a la Línea de Emergencia 911 para evitar la comisión de un hecho delictivo como lo es el robo y extorsión en estas fechas decembrinas.

Por asalto a agencia cervecera detuvieron a tipo ue detenido un sujeto por agentes de la Policía de Investigación, el cual es considerado presunto

implicado en un robo a una empresa cervecera de la capital potosina. Al

imputado le cumplimentaron una orden de aprehensión por el delito de robo calificado. El mandato se libró por lo sucedido el 16 de septiembre pasado, cuando se informó que el detenido en compañía de otros sujetos, ingresaron al inmueble ubicado en el Anillo Periférico, por las inmediaciones de la fracción del Saucito. Ahí presumiblemente amagaron con armas de fuego a los empleados y sustrajeron mercancía diversa por un monto de un millón de pesos. Con las investigaciones tras la denuncia, la Policía de Investigación logró conocer la identidad de uno de los partícipes y lo ubicó en calles de la zona Centro de la Capital. Carlos N., de 51 años de edad, fue trasladado al centro penitenciario de La Pila, para ser presentado ante la autoridad judicial. La Fiscalía General del Estado informó que las indagatorias por este robo avanzan para su esclarecimiento total.

15

Detienen a exregidor de Hidalgo por golpear a policía

U

n exregidor del municipio de Tlaxcoapan, Hidalgo, fue detenido por elementos de seguridad pública tras agredir a un policía y escandalizar en presunto estado de ebriedad en la vía pública. Los hechos ocurrieron cuando el exregidor y excandidato a presidente municipal por el Partido Podemos, de iniciales M.L.H, se presentó en oficinas de seguridad para interceder por un familiar, quien fue ingresado a barandilla por incurrir en una falta administrativa. De acuerdo con un video difundido en redes sociales, el exasambleísta incluso insultó a los elementos, a quienes llamó “gatos del pueblo, pendejos”. En la discusión, el exregidor defendió que la falta que cometió su familiar no fue tan grave, por lo que insistió en su liberación; sin embargo, al persistir la negativa de los policías, agredió a uno de los elementos. El oficial agredido fue identificado por sus iniciales como D. C. V, quien fue atendido por las lesiones que le provocó. Se trata de la segunda detención que ocurre contra un exfuncionario de este municipio durante el año en curso. El pasado 31 de marzo fue aprehendido Fernando “N”, exsecretario municipal en la administración panista (2016-2020) del alcalde Jovani Miguel León Cruz, cuando saqueaba un cajero automático ubicado en la calle Hidalgo, del centro del municipio de Tlaxcoapan. En ese hecho, además fue detenido un menor de edad quien fungía como cómplice.


Muere peregrino en Veracruz tras ser impactado el camión en el que viajaba www.elheraldoslp.com.mx

Los peregrinos permanecían estacionados mientras comían sus alimentos, cuando una unidad impactó de costado al camión donde viajaban E9

Martes 7 de Diciembre de 2021 San Luis Potosí, S.L.P.

M les

urió atropellado un ciclista en la carretera 49, San Luis-Torreón, tramo San Luis-Zacatecas, a la altura del fraccionamiento El Rosedal, por las inmediaciones de la fracción del Saucito. El accidente ocurrido por la mañana y, según testigos, estuvieron involucrados dos camionetas en el percance. Agentes de la Policía de Investigación acudieron al lugar del accidente para tomar conocimiento. Se llamó a los servicios de emergencia para informar que una persona se encontraba herida, había sido atropellada por una camioneta cuando se desplazaba a bordo de su bicicleta. De inmediato el reporte fue transferido a paramédicos de un grupo de rescate y cuando llegaron al lugar, se dieron cuenta ya había dejado de existir y esperaron a la llegada de la policía, la cual acordonó el área. El ahora occiso vestía camisa a cuadros morados con blanco, pantalón de mezclilla y zapatos tipo industrial, no fue identificado. Los agentes de la Policía de Investigación procedieron a certificar las lesiones que presentaba; varias fracturas, entre ellas de cráneo, recogieron los indicios de probable evidencia y se ordenó luego su levantamiento para ser llevado al Servicio de Medicina Legal. De acuerdo a la versión de algunos testigos, el ciclista fue arrollado por una camioneta, al parecer una Voyager, la cual a su vez fue embestida, por alcance, por un automóvil Dodge, de la línea Avenger, guinda. El caso fue turnado a la Agencia del Ministerio Público. Se espera acudan familiares de la víctima a identificar el cuerpo.

o d a l l e p o Fue atr

a t s i l c i c n u o t r e u ym Asaltan la CFE, en Valles E14

Alertan contra posibles “paqueros” E15


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.