El Heraldo de San Luis Potosí 08 12 21

Page 1

Caras nuevas en el Tri ante Chile

Carmen Salinas ya no tiene hemorragia cerebral

Todo parece indicar que hay una leve mejoría en la salud, revelan

Lozoya pide otra vez prórroga de 60 días en casos AgroNitrogenados y Odebrecht

Tata Martino convocó a 11 futbolistas que no han debutado con la Selección Mayor, entre ellos Marcelo Flores

B8

Miércoles 8 de Diciembre de 2021

Presidente Rodrigo Villasana López Director General Alejandro Villasana Mena

En estudio dos posibles casos de Ómicron en SLP Analizan pruebas que se tomaron a extranjeros Presentaron los síntomas de Covid-19, afirman

Marcela LOYOLA

L

os Servicios de Salud de San Luis Potosí confirmaron que hay en estudio dos casos sospechosos de Ómicron, la nueva variante del Covid-19, que está afectando al mundo, situación que ha encendido las alarmas de las autoridades sanitarias ante la posibilidad de que el virus haya llegado a territorio potosino y se propague de manera acelerada en la entidad, sobre todo, por la advertencia de que puede ser más contagioso. De acuerdo a la información

que proporcionaron las autoridades del Sector Salud, estos casos corresponden a dos personas extranjeras que sus muestras, como cualquier otro caso que implique alguna sospecha epidemiológica, fueron enviadas al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), quien las analizará y les informará de los resultados una vez que se haya revisado con detalle la situación. Las personas sospechosas son extranjeros que se encontraban en la capital potosina por motivos de trabajo y presentaron

Hay en estudio dos casos sospechosos de Ómicron, la nueva variante del Covid-19, confirmaron los Servicios de Salud.

SECCIÓN A Desechan solicitudes de alcaldes de sancionar a ciudadanos que no usen cubrebocas

Por El Diablo Cojuelo

A4

Año LXXIX Número 28506

El Heraldo, el primer periódico de San Luis Potosí desde 1942

www.elheraldoslp.com.mx

los síntomas de Covid-19, y por protocolo se les tomo la muestra y se envió a estudio, sin embargo, de acuerdo con los datos que han trascendido de este hecho, tenían ciertos indicadores que plantean la posibilidad de que se trate de la variante de coronavirus que ha llamado la atención en todo el mundo por el riesgo que representa para la salud pública. Ante esta situación, se informó que los afectados se encuentran en aislamiento y las autoridades se encuentran a la espera de que les confirmen o se tengan resultados negativos de que es la nueva variante Ómicron. Mientras tanto, reiteraron el llamado a la población para que extreme todas las medidas de precaución que permitan descartar la propagación de esta variante, así como la confirmación de nuevos casos que pudieran detonar una cuarta ola masiva de contagios en toda la entidad. Por otra parte y de acuerdo al informe técnico del Comité Estatal para la Seguridad en Salud, en el último día se registraron 32 nuevos casos de Covid-19 confirmados por laboratorio y dos nuevas defunciones, para un acumulado de 103 mil 909, y 6 mil 885 muertes.

Inician programa de Construcción de Escuelas

Arrancan con las primeras dos de un plan que abarca las cuatro zonas del Estado

A3

Pasa en Comisión proyecto de Ley de Ingresos 2022 del Estado

P

or unanimidad, la Comisión de Hacienda del Congreso, aprobó el proyecto de ley de ingresos 2022 del Estado que asciende a 53 mil 121 millones 890 mil 110 pesos, donde se propone un incremento del 0.5 por ciento al impuesto sobre la nómina, con lo que pasaría de 2.5 a 3. El integrante de la Comisión, diputado René Oyervide Ibarra señalo que fueron más de 5 horas de análisis del proyecto de ley de ingresos, y reuniones con funcionarios estatales para la aclaración de las dudas de los diferentes legisladores, con lo que se logró aprobar y ahora pasará a consideración del Pleno. Explicó que sólo se propone un alza al impuesto sobre la nómina con el que se pretenden recaudar 594 millones de pesos y una proyección del aumento

Batean aumento a tarifas de agua de servicio doméstico

E

l integrante de la Comisión del Agua del Congreso del Estado diputado José Luis “El Chiquis” Fernández Martínez dio a conocer que no aprobó aumento en las tarifas del agua del servicio doméstico en todo el estado, pero se atendieron las solicitudes de incremento en los servicios industriales, comerciales y públicos. “No habrá aumento a las tarifas del agua domésticas, esto es un tema del que estamos bastante satisfechos porque no lastimaría la economía de las familias en tiempos complicados como estos, y además

se incluye la creación de un programa de las personas que generaron adeudos, sobre todo cuando nunca recibieron un servicio y me refiero a lo que conocemos en la capital con un programa de borrón y cuenta nueva”, expuso. Abundó que para acceder al programa de borrón y cuenta nueva, los usuarios deben de realizar en el 2022 sus seis pagos bimestrales puntuales, para que se les puedan borrar los adeudos del 2021 y anteriores, y adelantó que también habrá un programa de incentivos. El diputado del PVEM aseveró que Interapas solicitó

$ 10.00

un aumento del 7 por ciento a los servicios de agua industriales, comerciales y públicos, que son los que recibirán un aumento que tiene que ver con los procesos inflacionarios del 2021.

Confirma José Luis Fernández que se creará el programa Borrón y Cuenta Nueva.

de la recaudación en áreas como los casinos. "Y lo que les comentaba es que tenemos que legitimar este aumento en este impuesto específico, tenemos que ver con todos los sectores empresariales, con las empresas a las que les va a pegar directamente en la nómina, cuál es la percepción y, por eso hubo mesas de trabajo y creo que quedó muy claro que está ley de ingresos tiene el compromiso de que los recursos que se recauden

por aumento se inviertan específicamente en infraestructura, salud, educación y movilidad", aseveró. Manifestó que se hizo un énfasis en la movilidad porque está rebasada en San Luis Potosí, en la carretera 57 y sobre todo en la Zona Industrial, "y los empresarios es lo que piden y están de acuerdo en que se les aumente, pero que se vea reflejado el esfuerzo de pagar más".

Asciende a 53 mil 121 millones 890 mil 110 pesos, donde se propone un incremento del 0.5% al impuesto sobre la nómina.

Sin firmeza jurídica la entrega de concesiones de taxis: Torres Sánchez Marco Luis POLO

E

l secretario general de gobierno José Guadalupe Torres Sánchez, dio a conocer que no ha adquirido todavía firmeza jurídica la entrega de concesiones, por ende no tiene efectos inmediatos la resolución de una autoridad judicial emitida sobre la asignación de las mil 877 concesiones para el sistema de transporte en su modalidad taxi. Explicó que en ese fallo, la titular del primer juzgado de distrito, emplazó a que el 50% más uno de esas concesiones sean asignadas a mujeres. Sin embargo, indicó que

al tratarse de una sentencia atacable, “una vez notificadas las autoridades responsables, tendrán un plazo de 10 días hábiles para presentar un recurso de revisión ante un tribunal colegiado”. Expuso que ese tribunal colegiado podrá modificar, confirmar o revocar esa sentencia. Además, Torres Sánchez, apuntó que como autoridades responsables, en el desarrollo del concurso público para la asignación de concesiones; antes de darle salida a esa primer sentencia, agotarán las otras instancias judiciales.


02

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

AMLO: A mitad del sexenio:

l sistema político posrevolucionario-priísta ha tenido cuatro bloques hegemónicos dominantes: los militares 1920-1946, los abogados 19461982, los economistas neoliberales 1983-2018 y los políticos populistas 1997-2024. El bloque hegemónico populista representó una ruptura en el PRI en 1987-1997 y se configuró alrededor de tres figuras representativas de la recuperación del enfoque social del sistema/régimen/Estado priísta: Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, Porfirio Muñoz Ledo y Andrés Manuel López Obrador, los pilares fundadores del PRD en 1989 como aparato político de la hegemonía para la alternancia. Cárdenas fue tres veces candidato presidencial (1998, 1994 y 2000), Muñoz Ledo perdió la lealtad y en el 2000 se inscribió como candidato presidencial del PARM y luego declinó a favor del candidato panista Vicente Fox Quesada y López Obrador se saltó la línea sucesoria y se impuso candidato presidencial por el PRD en 2006 y 2012, rompiendo con Cárdenas y propiciando la primera fractura en la hegemonía al fundar su propio partido para ganar la presidencia en 2018. Cárdenas se marginó de la hegemonía, pero sin romper.

Entrega rector de la UASLP estados financieros 2020 al Congreso de la Unión

E

El Heraldo / Local

Miércoles 8 / Diciembre 2021

l rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), Alejandro Javier Zermeño Guerra, realizó la entrega de los estados financieros auditados del ejercicio 2020 de las universidades públicas estatales a las comisiones unidas de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y de Educación, en el Congreso de la Unión, a fin de dar cumplimiento a las exigencias que demanda la ley en este rubro. Durante este acercamiento realizado en la Ciudad de México, se externó a las y los diputados la preocupación que existe por el deterioro sistemático de los presupuestos para el sector educativo. Se enfatizó que esto genera un ambiente de incertidumbre, impacta en la reducción de las capacidades en las instituciones y aumenta el riesgo de incumplimiento de la misión que la propia sociedad les ha encomendado. “En un ejercicio de conso-

lidación de la transparencia y rendición de cuentas, hoy se realizó la entrega de los Estados Financieros auditados del ejercicio 2020 de las universidades públicas estatales a las comisiones unidas de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación y Educación del Congreso de la Unión” comentó a través de sus redes sociales el rector de la UASLP tras haber hecho entrega de los documentos. En este sentido se informó que, en los últimos años, a pesar de que la Universidad Autónoma de San Luis Potosí ha sido reconocida por su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas al no tener observaciones por parte la ASF y a la vez ser reconocida la calidad en su oferta educativa, hoy destaca pero por ser una de las tres universidades públicas que menos financiamiento recibe de su Estado, tema en el que pidió apoyo a fin de que se pueda seguir cumpliendo con la encomienda y el trabajo que requiere San Luis Potosí.

La hegemonía populista pudo construir un frente político con la alianza de partidos pequeños, pero sobre todo con el apoyo directo e indirecto de los liderazgos políticos del centro-derecha progresista que nacieron al calor del colapso interno del PRI en 19871988 y crearon una alianza democratizadora en el periodo político de 1994-2000. Los gobiernos de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto cooptaron ese alineamiento conservador-democratizador. La tendencia victoriosa de la candidatura de López Obrador desde 2014 conjuntó --que no unió-- al bloque hegemónico cardenista --ya sin Cárdenas-- con los liderazgos que pugnaron por la democratización desde 1994. Este escenario político de fortalecimiento del bloque hegemónico cardenista iba a ser la garantía de la continuidad más allá del 2024. Sin embargo, el presidente López Obrador se alejó de partes importantes del bloque hegemónico y con ello debilitó su base plural. Los indicios de fractura en el bloque hegemónico populista han comenzado a presentarse ya como elementos de realineamiento político-electoral: la severa crítica de Cárdenas en la Feria del Libro de Guadalajara al proyecto de López Obrador fue de ruptura, Muñoz Ledo también ya rompió su alianza con el presidente de la República y encabeza una rebelión mediática que ha sido asimilada por las redes antes lopezobradorista, la élite conservadora-progresista que ondea la bandera de la democracia también planteó un distanciamiento irreconciliable con el grupo en el gobierno y los medios de comunicación que convirtieron la crítica al régimen priísta en un discurso que consolidó la imagen de López Obrador como figura confiable a la presidencia han sido víctimas de las acusaciones cotidianas presidenciales de responder a intereses neoliberales del viejo régimen. La clave del relevo de bases y élite en la estructura de gobierno se localiza en la existencia de un bloque hegemónico de dirigencias que apabullaron al PRI y al PAN en el periodo 2016-2019. El proyecto político del presidente López Obrador pasó del bloque hegemónico populista a una presidencia unitaria, provocado que

POLÍTICA PARA DUMMIES: La política es la habilidad para pactar, no para dividir El contenido de esta columna es responsabilidad exclusiva del columnista y no del periódico que la publica. http://indicadorpolitico.mx indicadorpoliticomx@gmail.com @carlosramirezh Canal YouTube: https://t.co/2cCgm1Sjgh

Rinde protesta Martha Patricia Aradillas, como encargada de despacho de la ASE

L

a presidenta de la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado, diputada Martha Patricia Aradillas Aradillas, tomó protesta como encargada de Despacho de la Auditoría Superior del Estado a Edith Virginia Muñoz Gutiérrez, quien se desempeñaba como Auditora Especial de Fiscalización de los Poderes del Estado y Organismos Autónomos. De acuerdo al Reglamento Interior de la Auditoría Superior del Estado, en caso de falta definitiva del Auditor Superior, éste será suplido por el Auditor Especial de Fiscalización de los Poderes del Estado y Organismos Autónomos, en tanto sea designado un nuevo titular, conforme al procedimiento señalado en la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas. La titular de la Auditoría Especial a que hace referencia el Reglamento Interior, era Edith Virginia Muñoz Gutiérrez, en

Martha Patricia Aradillas se desempeñaba como Auditora Especial de Fiscalización de los Poderes del Estado y Organismos Autónomos.

quien por disposición de la normativa recae el nombramiento de Encargada de Despacho, que hoy quedó formalizado. La nueva encargada de despacho de la ASE se comprometió a formar el mejor equipo para continuar la labor de fiscalización, y a trabajar arduamente preponderando la transparencia en todos los procesos de auditoría, siempre a favor de la ren-

dición de cuentas. Edith Muñoz permanecerá en el encargo hasta el siguiente período de sesiones, durante el cual el Congreso del Estado deberá nombrar al nuevo titular, por el voto de las dos terceras partes de sus miembros presentes, para un lapso de siete años, en cuyo término podrá ser ratificado para un período similar.

Exigen a panistas que apoyaron a MORENA abstenerse de participar en elección de la dirigente estatal del blanqauiazul

“ El Rector d e la UALSP, Alejandro Zermeño participó en la entrega de los Estados Financieros auditados del ejercicio 2020 de las universidades públicas estatales a las comisiones unidas de Vigilancia de la ASF y Educación del Congreso de la Unión.

importantes corrientes de la hegemonía populista saltaran a movilizaciones autónomas que están debilitando la base electoral de Morena. Las facciones disidentes del bloque hegemónico populista tendrán muchas dificultades para construir un nuevo bloque opositor por la ausencia de algún liderazgo confiable como candidato presidencial. Sin embargo, esas corrientes tienen muchas posibilidades para restarle votos al candidato del bloque dominante lopezobradorista y disminuir la mayoría absoluta de Morena en la presidencia de la república y en las dos cámaras. Los principales precandidatos lopezobradoristas a la presidencia carecen de la autoridad y el dominio político del presidente saliente y su principal desafío será construir un bloque político con redistribución interna del poder y luego negociar con las facciones disidentes del bloque hegemónico populista de 19872000. La parte más complicada estará en la negociación con las facciones conservadoras-democratizadoras del centro-derecha que han sido repudiadas por el presidente López Obrador. Los avisos de Cárdenas, Muñoz Ledo y Creel pudieran ser el indicio de la construcción de una nueva hegemonía opositora contra el candidato oficial escogido por el presidente López Obrador. -0-

El panismo potosino celebrará una jornada electoral para elegir a la primera presidenta del Comité Directivo Estatal; una fiesta democrática para su militancia, por lo que exigimos a ex panistas y personas que apoyaron a MORENA, se abstengan de participar el sábado”, declaró el presidente del Comité Directivo Municipal del PAN, Edgardo Jasso Puente.

Expuso que el próximo sábado es un día importante para la ciudadanía, ya que dan un mensaje de apertura y con altura de miras al futuro de Acción Nacional en la entidad, de que es un partido democrático. Jasso Puente indicó que se han dado a conocer posturas de ex funcionarios de la capital potosina que, a pesar de ya no ser panistas, buscan influir en

la militancia para favorecer proyectos específicos, lo cual consideró como irresponsable e irrespetuoso con la militancia. Ante esta situación, el presidemnte del CDM del Partido Acción Nacional, pidió a las y los potosinos observar que, en esta elección, no haya injerencia de actores ni fuerzas políticas externas.


El Heraldo / Local

Miércoles 8 / Diciembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

03

Arrancan con las primeras dos de un plan que abarca las cuatro zonas del Estado.

Inician programa de Construcción de Escuelas

C

on una inversión superior a los 15 millones de pesos, el Gobierno del Estado de San Luis Potosí, encabezado por Ricardo Gallardo Cardona, inició la construcción de dos nuevos planteles educativos en Ciudad del Maíz y Ciudad Fernández, que fortalecerán la calidad educativa en ambos municipios, como parte del programa Construcción de Escuelas que se lleva a cabo en las cuatro zonas de la entidad por instrucciones para atender la demanda educativa de la población. El primer plantel que se está desarrollando es la Escuela Primaria "Mariano Moctezuma" en la calle Manuel José Othón, frente a la plaza principal de

Ciudad del Maíz, y la primaria "Álvaro Obregón", en la localidad Morillos perteneciente a Ciudad Fernández, que vendrán a dignificar los espacios educativos, lo cual es determinante para lograr que los alumnos obtengan los resultados académicos esperados y que cuenten con mejores instalaciones para su educación. Según se informó, esta escuela beneficiará a 430 estudiantes y a 22 maestros y maestras, y constará de cinco aulas didácticas, servicios sanitarios, un módulo de escaleras en planta baja, cisterna de 5 metros cúbicos de capacidad y obras complementarias, con una inversión de 7 millones 186 mil pesos. En Ciudad Fernández la di-

rectora del Instituto Estatal de Infraestructura Física Educativa (IEIFE) Martha Alicia Martínez Pérez, con la representación del titular del Ejecutivo, fue la encargada de colocar la primera piedra de la primaria Álvaro Obregón en la comunidad de Morillos, en compañía del alcalde de Ciudad Fernández Marco Antonio González Jasso. El plantel atenderá a 60 estudiantes y consta de dos edificios: el A con un aula didáctica para 20 alumnos y alumnas, servicios sanitarios y la dirección; y el B con dos aulas para 40 educandos, además de la construcción de la plaza cívica, cancha multifuncional, andadores, asta bandera y barda perimetral, con una inversión de 7 millones 977 mil pesos.

Compromete Ruth González mejorar y equipar Unidades de Rehabilitación del Altiplano

U

no de los objetivos prioritarios del Gobierno que encabeza Ricardo Gallardo Cardona es lograr una efectiva inclusión social de las personas con discapacidad, por lo que la presidenta de la junta directiva del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Ruth González Silva, visitó las Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR) de la zona del Altiplano, para verificar la situación en la que se encuentran, a fin de conocer y atender las necesidades de infraestructura que requieren para mejorar su atención a la ciudadanía. Durante el recorrido, realizado a la UBR´s de Vanegas, Cedral, Villa de la Paz y Matehuala, se visitaron las salas de terapia de lenguaje, área de discapacidad motora, espacios de terapia física y área de pacientes postcovid, para constatar las condiciones que guardan y así identificar las necesidades en cuanto a equipo especializado e instalaciones

Ruth González Silva realizó un recorrido de supervisión a las UBR´s de Vanegas, Cedral, Villa de la Paz y Matehuala.

físicas, mismas que serán atendidas de inmediato de acuerdo al compromiso acordado. En esta gira de trabajo, también la presidenta del DIF Estatal, entregó equipo tecnológico de alta gama, así como sillas de ruedas a usuarios y usuarias de la UBR del municipio de Cedral, esto en respuesta a una solicitud previa hecha por los administradores

de la unidad. González Silva aprovechó la oportunidad para asegurar que habrá continuidad por parte del DIF Estatal en el apoyo en la contratación de personal especializado y equipamiento adecuado, lo mismo en la mejora de la infraestructura para la eficiente operación de estos recintos, ya que se trata de mejorar la atención que se brinda a

niñas, niños, jóvenes y adultos con discapacidad. Por su parte, los presidentes municipales, representantes de cada sistema municipal de DIF, así como responsables de las UBR de toda la zona Altiplano, agradecieron la visita de González Silva y aseguraron que era la primera vez que una presidenta del DIF Estatal realizaba una visita como esta.

Galindo firma convenio con CEFIM para profesionalizar el gobierno municipal

A

l firmar el Convenio y Acuerdo de Colaboración entre el Gobierno de la Capital y la Coordinación Estatal para el Fortalecimiento Institucional de los Municipios (CEFIM), Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, puntualizó que no se trata únicamente de un acto protocolario sino de una acción para garantizar la gobernanza, a través de la planeación, certificación y profesionalización de la administración pública municipal y de quienes la conforman. Asimismo, el alcalde destacó que este convenio es una muestra más de la armonía que se mantiene entre el Ayuntamiento y el Gobierno Estatal, y de que San Luis y la ciudadanía son el centro de las decisiones. Por eso, hoy suscribimos este acuerdo con el que se refrenda la voluntad política del Gobierno Capitalino para alinear, igualmente en materia de planeación, las

acciones con la gestión estatal y el resto de los municipios. “Nos sumamos al ejercicio de planeación, pero también de certificación de las y los servidores públicos, para lo cual, hemos hecho lo propio al firmar convenios con la Universidad Autónoma de San Luis Potosí y la Universidad Tangamanga para impulsar la profesionalización de nuestro personal, lo que finalmente debe reflejarse en acciones, obras y proyectos a favor de las potosinas y potosinos”. El jefe del Gobierno de esta Capital reconoció el respaldo extraordinario del Cabildo: “Está conformado por distintas fuerzas políticas, pero a la hora de gobernar somos uno solo. Además es importante que el gobernador Ricardo Gallardo Cardona tenga conocimiento que estamos listos para alinear el Plan Municipal de Desarrollo al Plan Estatal y por supuesto al Nacional, por lo que está en proceso la consulta para construir la ciudad que también el Estado está construyendo”.

Gallardo encabezará Cuarta Mesa de Coordinación de Seguridad en Tamasopo

C

omo parte de las estrategias para lograr mayor efectividad en el combate y prevención de los delitos en los Municipios, este miércoles el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, encabezará la cuarta Mesa de Coordinación de Seguridad en el municipio

de Tamasopo. Se dio a conocer que el gobierno ha externado que la seguridad pública y la protección de las familias será uno de sus ejes rectores, por lo cual se determinó que las mesas de análisis que se desarrollan diariamente en la capital se trasladen

al interior del Estado, con lo que sería la cuarta ocasión que estaría presidiendo los trabajos en un Municipio. La Mesa Estatal de Coordinación para la Construcción de la Paz y Seguridad tendrá como anfitrión al Alcalde Luis Alberto Abundis Rangel además de los

titulares y representantes del Poder Judicial del Estado, Secretaría del Bienestar, la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Fiscalía General de la República, Secretaría de Seguridad Pública, Policía Estatal, Fiscalía General del Estado y la Policía de Investigación.

El compromiso es garantizar la planeación y gobernanza del Ayuntamiento, destaca el Alcalde.


04

El Heraldo / Local

Miércoles 8 / Diciembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Compententísima industria utomotriz México mayor potencia mundial con motivo de valerosísima industria automotriz con producción de 9 millones 795 mil 284 automóviles ligeros en actual administración federal a política económica de intervención del Programa de la Zona Libre de la Frontera Norte y el Tratado Comercial México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC), contribuyeron a convertir nuestro país en la mayor potencia mundial de la industria automotriz como resultado de las exportaciones de 8 millones 710 mil 657 vehículos ligeros con una venta diaria de 7 mil 955 unidades al mercado externo de los principales países del mundo, correspondientes a las 34 marcas y modelos que se han producido y comercializado en México durante la actual administración pública federal del 1º. de diciembre de 2018 al 30 de noviembre del 2021. La rentabilidad del comercio exterior se demuestra y comprueba plenamente al obtener un valor económico que ascendió a 2 billones 602 mil 980.34 millones de dólares equivalente a 2 mil 444.11 millones de dólares diarios en la presente administración pública federal, resultando el mayor saldo superavitario acumulado en la historia de 87 mil 058.21 millones de dólares en la balanza comercial no petrolera, producto del efecto multiplicador de cada 6.68 pesos del Impuesto General de Importaciones (IGI) que generaron 93.32 pesos de impuestos y derechos tributarios federales, destacando la venta al mercado externo de la industria automotriz altamente rentable al exportar el 88.93 por ciento de la producción nacional, generar mayores empleos estables y mejor remunerados, captar mayores divisas y contribuir con el mayor saldo superavitario alcanzado en la historia del comercio exterior. Los 226 territorios del mundo mantienen cerradas parcial o totalmente sus fronteras con motivo de la Pandemia del Coronavirus, mientras que por primera vez en México la actividad económica esencial de la industria automotriz registró un crecimiento real anualizado de 3.02 por ciento en las exportaciones y 8.63 por ciento en las ventas al público en el mercado interno de vehículos ligeros al cierre del período enero-noviembre del 2021, logrando demostrar y comprobar plenamente mi trigésima sexta prospectiva ininterrumpidamente. Las 34 marcas de vehículos ligeros más importantes del mundo que se producen y comercializan en México son las siguientes: AUDI, BAIC, BMW, MINI, Alfa Romeo, Chrysler, Fiat, Ford, Lincoln, General Motors, Honda, Acura, Hyundai, Isuzu, Jaguar, Land Rover, KIA, Mazda, Mercedes Benz, Smart, Nissan, Infiniti, Peugeot, Renault, Subaru, Suzuki, Toyota, Volvo, Bentley, Porsche-Rover, Seat, Volkswagen, Mitsubishi y JAC. Es importante destacar los incrementos porcentuales de dos dígitos en la producción de Ford Motor 58.0, Toyota 35.1, BMW Group 22.1, Audi 21.2 y Honda 19.3, y crecimiento de un dígito en KIA 9.5 y 6.4 Nissan. Las exportaciones con mayores crecimientos porcentuales de dos dígitos se registraron en Ford Motor 59.2, Toyota 39.3, BMW Group 28.3, Nissan 21.1, Audi 20.0 y Honda 13.3, y aumento de un dígito 8.8 en KIA. La reactivación económica se demuestra y comprueba plenamente con el crecimiento porcentual de las ventas al público en el mercado interno de vehículos ligeros de cinco dígitos MG Motor 5,742.1 y dos dígitos en JAC 85.8, Bentley 75.0, Mitsubishi 60.0, SEAT 43.6, Subaru 42.3, Volvo 39.6, Suzuki 28.3, MOTORNATION 24.4, Land Rover 20.2, Jaguar 19.4, Toyota 18.2, Hyundai 17.7, Stellantis 17.6, KIA 14.5, Isuzu 13.7 y 10.4 BMW Group. México se ha convertido en la presente administración pública federal en el principal exportador de automóviles y camiones ligeros con destino a los siguientes países del mundo por orden alfabético: Alemania, Angola, Antigua y Barbuda, Arabia Saudita, Argelia,

Argentina, Armenia, Aruba, Australia, Austria, Azerbaiján, Bahamas, Bahréin, Barbados, Bélgica, Belice, Benín, Bielorrusia, Bolivia, Brasil, Brunéi Dorosslam, Bulgaria, Burkina Faso, Borundi, Cabo Verde, Camerún, Chile, China, Chipre, Colombia, Corea del Sur, Costa de Marfil, Costa Rica, Croacia, Curazao, Dinamarca, Dijibouti, Ecuador, Egipto, El Salvador, Emiratos Árabes Unidos, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estados Unidos, Estonia, Etiopia, Federación Rusa, Filipinas, Finlandia, Francia, Gabón, Gambia, Ghana, Gibraltar, Grecia, Guadalupe y Dependencias, Guam, Guatemala, Guinea, Guayana Francesa, Haití, Honduras, Hong Kong, Hungría, Indonesia, Irak, Irlanda, Isla Reunión, Islas Caimán, Islas Turcas y Caicos, Islas Vírgenes, Israel, Italia, Jamaica, Japón, Jordania, Kazajistán, Kuwait, Líbano, Libia, Lituania, Macedonia, Madagascar, Malasia, Malta, Marroco. Mongolia, Nicaragua, Níger, Nigeria, Noruega, Nueva Celedonia, Nueva Zelanda, Omán, Países Bajos, Pakistán, Panamá, Paraguay, Perú, Polinesia Francesa, Polonia, Portugal, Puerto Rico, Qatar, Reino Unido, República Centroafricana, República Checa, República de Laos, República Dominicana, Ruanda, Rumanía, Santa Lucía, Senegal, Serbia, Singapur, Sri Lanka, Sudáfrica, Sudán, Suecia, Suiza, Surinam, Tailandia, Taiwán, Territorios Francesas de Ultramar, Trinidad y Tobago, Túnez, Turquía, Ucrania, Uruguay, Venezuela, Vietnam, Yemen y Zaire. En México se han producido 9 millones 795 mil 284 vehículos ligeros con un promedio de 8 mil 945 unidades diariamente en la actual administración pública federal, mismos que se han ensamblado en 23 complejos productivos de vehículos ligeros y motores que se encuentran distribuidos en 12 entidades federativas y 11 plantas armadoras de vehículos pesados y motores a diésel, cuentan con presencia en 8 estados de la República Mexicana. La Razón Social de las 23 empresas de la industria automotriz con inversión extranjera directa son: AUDI México S.A. de C.V., Autos Orientales Picacho S.A. Promotora de Inversión, BMW de México, S.A. de C.V., FCA México, S.A. de C.V., Ford Motor Company, S.A. de C.V., General Motors de México, S. de R.L. de C.V., Honda de México, S.A. de C.V., Hyundai Motor de México, S. de R.L. de C.V., Isuzu Motors de México, S. de R.L., Jaguar Land Rover México S.A.P.I. de C.V., Kia Motors México S.A. de C.V., Mazda Motor de México, S. de R.L. de C.V., Mercedes Benz México S. de R.L. de C.V., Nissan Mexicana S.A. de C.V., Peugeot México, S.A. de C.V., Renault México, S.A. de C.V., Subaru Automotriz México, S.A. de C.V., Suzuki Motor de México S.A de C.V., Toyota Motor Sales de México, S. de R.L. de C.V., Volvo Group México, S.A. de C.V., Volkswagen de México, S.A. de C.V., Mitsubishi Motors, S.A. de C.V. y Giant Motors Latinoamérica S.A. de C.V. Con la industria automotriz se generan impactos en 157 actividades económicas del país, de las cuales 84 corresponden a la industria manufacturera y 73 a comercio y servicios. En 24 estados se tienen presencia de empresas proveedoras fabricantes de autopartes y se reintegraron más de 1 millón 950 mil trabajadores en todas las ramas económicas de la industria automotriz. La venta al público de vehículos ligeros ha sido de 3 millones 321 mil 344 unidades con un promedio de 3 mil 033 vehículos cada 24 horas, registrando un crecimiento real anualizado de 8.63 por ciento al cierre del período enero-noviembre de 2021. Con el propósito de contribuir a reducir la contaminación ambiental y apoyar el equilibrio ecológico por el transporte urbano y carga pesada, autobuses de pasajeros y turísticos, servicios de renta y transporte de alquiler, se han puesto en circulación 83 mil 812 vehículos, de los cuales se clasifican en híbridos 92.37 por ciento, vehículos híbridos plugin 6.14 por ciento y eléctricos 1.48 por ciento en las 32 entidades federativas con un promedio de 84 unidades ecológicas nuevas diariamente durante la presente administración pública federal, mismas que se encuentran en operación en el siguiente orden de importancia: Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Nuevo León, Michoacán de Ocampo, Puebla, Guanajuato, Veracruz de Ignacio de la Llave, Sinaloa y Querétaro de Arteaga, logrando superar a los registrados en los últimos 36 años por las administraciones de Miguel de la Madrid Hurtado, Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo Ponce de León, Vicente Fox Quezada, Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto. México está considerado como la Cuarta Potencia Mundial de la industria automotriz y contribuyó para reposicionar a México en la Décima Potencia Mundial con relación al valor económicos actualizados del total de exportaciones por parte de la Organización Mundial de Comercio (OMC), con la prospectiva de continuar un mayor crecimiento en la producción, exportación y ventas en el mercado interno en el presente mes de diciembre para ubicar a nuestro país por encima de Reino Unido, Italia y Francia al cierre del ejercicio fiscal 2021.

Ante la pandemia, sector empresarial debe estar alerta: Segoviano

E

l secretario de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado Arturo Segoviano García, manifestó que ante la posibilidad de una cuarta ola de contagios provocada por la mutación denominada Ómicron del coronavirus Covid-19, los empresarios e industriales de San Luis Potosí deben mantenerse alertas y, en su caso, fortalecer las medidas y esquemas sanitarios. El funcionario estatal dijo que la rapidez en la propagación del virus, la incidencia en el número de casos registrados, el porcentaje de población vacunada y la capacidad de la infraestructura hospitalaria, son ahora factores que los hombres de negocios de

todo el mundo están tomando en cuenta al momento de decidir dónde invertir. Por lo anterior, añadió Segoviano García, la instrucción del Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona, es la de colaborar con las cámaras industriales y empresariales a fin de conformar un sólido frente sanitario, a través del acatamiento de las medidas preventivas dictadas por la Secretaría de Salud para evitar contagios en los centros laborales. “Así evitaremos poner en riesgo el avance y fortalecimiento del desarrollo en las cuatro regiones de la entidad”. Reiteró el llamado de las

autoridades de Salud para que toda actividad comercial y social se desarrolle en apego a la protección de la población por la posible llegada de una cuarta ola de contagios, que pondría en riesgo la estabilidad de micros

y pequeños establecimientos. Confió en que la Iniciativa Privada seguirá cumpliendo con estas disposiciones, tal como lo ha venido haciendo en un ejemplo de corresponsabilidad social, concluyó.

Titular de la Secretaría de Desarrollo Económico exhorta a implementar esquemas sanitarios frente a la posibilidad de una cuarta ola de contagios.

Desechan solicitudes de alcaldes de sancionar a ciudadanos que no usen cubrebocas No toda la gente tiene la manera de conseguir, señalan

ANCIONES: Fueron muchos los alcaldes que intentaron incluir en sus Leyes de Ingresos 2022 multas en contra de los ciudadanos que no usaran cubrebocas en la vía pública. Varios diputados aseguraron que, en cuanto detectaron esta situación, procedieron en forma inmediata a eliminarlos pues no existen las condiciones para que se exija un tema de esta naturaleza. Es cierto que mucha gente es negligente en este tema, pero tampoco se puede proceder de esta forma porque es evidente que no toda la gente tiene la manera de conseguir ni un cubrebocas para protegerse del riesgo que representa el covid-19. AJUSTES: Sí habrá ajustes sobre las tarifas del agua potable para el próximo ejercicio fiscal; las comisiones legislativas dieron luz verde a las solicitudes que presentaron diversos organismos operadores de agua potable en el estado para que se aprobaran aumentos a los costos del servicio que se aplican en la actualidad, sin embargo, es importante aclarar que no será para todos los rubros, sino que, únicamente, estará aplicándose en los rubros de agua industrial, comercial y pública, es decir, el agua que llega a los domicilios, la que se consume en los hogares potosinos, permanecerá con la misma tarifa, en esta no habrá aumento con la intención de apoyar la economía de la población. BORRÓN: Además de no aprobar el aumento a las tarifas de agua potable para el consumo domiciliario, el Congreso del Estado también está considerando implementar un programa de Borrón y Cuenta Nueva para aquellos que tienen algún adeudo en el Interapas. Esta decisión estará causando revuelo en los próximos días pues pareciera, entonces, que se está ayudando únicamente a los usuarios que no pagan el agua, mientras que no hay recompensa para los que sí cumplen. Habrá que revisar a detalle cuánto es el beneficio y si, de verdad, este tipo de acciones representan una solución para el Interapas que, literal, tiene el agua hasta el cuello por tantos problemas. OBSERVACIONES: Son más de mil millones de pesos en los que se detectaron irregularidades sobre el manejo de los recursos públicos en la administración de Juan Manuel Carreras López. Según ha trascendido, la mayoría de ellos se dieron en el rubro de Salud en donde ya desde hace varios meses se había venido comentando del cochinero que existía. Ahora, adelantan, es cuestión de días para que se presenten las denuncias correspondientes que podrían tener consecuencias sobre varios perfiles que ejercieron en la pasada administración estatal. Este asunto podría crecer demasiado porque la mayoría de estos fondos eran, precisamente, federales. DENUNCIA: Hace algunas semanas, el actual titular de la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado, Daniel Acosta Díaz de León, reconoció que, en el proceso de entrega-recepción, se habían detectado ciertas inconsistencias, sin embargo, no se atrevió a asegurar que se trataron de casos de corrupción o anomalías que pudieran requerir la intervención de las autoridades de justicia. Ahora, se sabe que existen elementos suficientes para configurar una denuncia y solicitar que la Fiscalía General del Estado tome cartas en el asunto, realice las investigaciones que sean necesarias y se proceda en contra de todos aquellos que tuvieran alguna responsabilidad por el uso indebido de los recursos públicos. RED METRO: Donde las cosas también están que arden es en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes donde, luego de todas las anomalías que se detectaron en el fallido proyecto de la Red Metro, también se han encontrado los elementos suficientes para presentar una denuncia en contra de todos aquellos exfuncionarios que tuvieron relación con este tema, sobre todo Leopoldo Stevens Amaro, quien se desempeñó como titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas y que fue el primero en dejar que este proyecto tan necesario para los potosinos, se convirtiera en una vil estafa que no dio ni la menor de las soluciones. ENCARGADA: Luego de la renuncia que presentó Rocío Elizabeth Cervantes Salgado como titular de la Auditoría Superior del Estado, el Congreso tuvo que iniciar un proceso para garantizar el correcto funcionamiento de la institución. De esta manera, este martes fue nombrada Edith Virginia Muñoz como encargada de despacho. La intención es que la ASE pueda dar los resultados que la ciudadanía está demandando, sobre todo, luego de las irregularidades que se detectaron en la revisión de las Cuentas Públicas 2020 en donde, claramente, se dejó mucho a desear y se evidenciaron inconsistencias tremendas en perjuicio de San Luis Potosí.


El Heraldo / Local

Miércoles 8 / Diciembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

na en dar los resultados pero… ¡Es lo que hay! LA SANTANERA EN TU BARRIO

En constante entrega “La autosuficiencia es un mal peregrinaje, tremendamente irrespetuosa y egoísta a más no poder”.

l Súper Delegado Federal, Gabino Morales Mendoza, confirmó que este mismo mes iniciará la aplicación de las dosis de refuerzo de que tanto hemos hablado en este espacio, a personas mayores de 65 años y a personal educativo, administrativo y docente de nuestra entidad. ¡Eureka! La decisión es acorde con los expertos de la OMS, quienes todavía no tienen claramente establecido si la nueva variantes del SARSCOV2, Ómicron, tiene mayor o menor mortalidad que las anteriores, aunque sigue avanzando el consenso en torno a la eficacia de las vacunas para uso de emergencia que ya están aprobadas. Según el gobierno de Sudáfrica, se ha logrado establecer que “la infección natural no protege del contagio con Ómicron,” por lo que abogan por convivir con la covid-19 porque, como la gripe, llegó para quedarse, igual que el uso de mascarillas, frecuente lavado de manos, gel antibacterial y sobre todo la sana distancia, “también llegaron para quedarse”. Los refuerzos a personal educativo y adultos mayores en general se harán con la vacuna de Astra Zéneca, independientemente de la que hayan recibido antes, e igual para los maestros a quienes ya no aplicarán la de CanSino. Guardarán las Pfizer para los menores de edad. ¿No que no tronabas, pistolita? Lo único es que la vacunación a maestros será hasta después de los refuerzos a Adultos Mayores pero igual, esperamos que en breve también se vacune a los niños de 5 años en adelante para que su retorno a clases sea sin tanto riesgo. Hay vacuna, ¿Por qué no? El pasado fin de semana se confirmó el primer caso de la variante Ómicron en México y ayer, los Servicios de Salud del Estado confirmaron dos casos sospechosos aquí, en dos empresarios extranjeros que llegaron con signos de Covid-19 y cuyas muestras enviaron al INDRE donde, con todo y su gran prestigio, tardarán casi una sema-

Fortalecerán esquema de recolección de residuos en el Centro Histórico

L

a Dirección de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos del Ayuntamiento de la Capital prepara un nuevo esquema de recolección y el reforzamiento de las acciones de limpieza en el Centro Histórico de la Capital, para evitar que los desechos permanezcan horas sobre las calles y banquetas, así como en previsión a la temporada decembrina, cuando se incrementa la producción de desechos hasta en un 50 por ciento. El titular del área de Gestión Ecológica, Maximino Jasso Padrón, informó que por indicaciones del alcalde Enrique Galindo se proyecta una nueva estrategia para la recolección de residuos en el primer cuadro, donde se generan entre 9 y 13 toneladas diarias de basura, pero en el mes de diciembre se incrementa la generación de desechos, por lo que se requiere reforzar los trabajos de barrido y recolección.

Jasso Padrón señaló que se han recibido muchas quejas, tanto de comerciantes como de quienes habitan en la zona, debido a que muchos negocios tienen diferentes horarios de operación, por lo que sacan la basura a la hora que cierran, lo que genera problemas y deteriora la imagen de la ciudad. Dio a conocer que desde el inicio de la administración se buscó una nueva estrategia para mejorar la recolección, porque se consideró necesario poner orden, debido a que muchos usuarios sacan la basura a cualquier hora, sin respetar los horarios establecidos. Jasso Padrón dijo que se trabaja en coordinación con la Unidad de Gestión del Centro Histórico y con la empresa Red Ambiental: “Lo que buscamos es que se respeten los horarios, porque hay negocios que cierran a las 6 de la tarde, otros a las 8, unos más a las 10 de la noche y algunos hasta 1 o 2 de la madrugada y es imposible que los camiones recolectores recorran a toda hora la ciudad”.

En éste marco, el gobierno del Estado anunció las presentaciones que habrá en las Posadas con que pretenden ¿reactivar? los festejos navideños en la entidad, Serán 16 posadas diarias en la mancha urbana, del 13 al 22, en barrios, colonias y comunidades de SLP y SDG, amenizadas por La Sonora Santanera. En los municipios la fiesta comenzará el 13 de diciembre en Moctezuma, con el solista David Olivares; a Tamazunchale irán Los Cardenales de Nuevo León, a Rioverde, La Adictiva de San José de Mesillas; a Ciudad Valles, Calibre 50, y el 17 diciembre en Soledad echarán la casa por la ventana con La Maldita Vecindad y por supuesto, La Sonora Santanera. Al día siguiente aquí, en la avenida 20 de noviembre, estará Julión Álvarez; en Matehuala, El Komander y ese mismo día, pero en el Penal de La Pila, estará El Gran Silencio para cerrar el 20 de diciembre, en Mexquitic de Carmona, con Bobby Pulido. Además del bailongo que se armará en tu barrio o colonia, darán juguetes y dulces a niños y niñas, así como cobertores, a las familias en condiciones vulnerables. ¡Ah, pero todo con sana distancia, mascarillas y todas las medidas de la contingencia sanitaria! ¿Será? CHANA O JUANA Tal y como desde el principio el gobernador Ricardo Gallardo Cardona propuso, el Congreso del Estado dispuso un programa muy “a la Gallardía”, el del borrón y cuenta nueva que para efectos de remasterizarlo solo le voltearon el nombre y quedó en Cuenta Nueva y Borrón para los potosinos. De igual forma, el Alcalde Enrique Galindo desde octubre pasado había respaldado la solicitud de 6.7% a la tarifa de Interapas. Le dieron 7 por ciento, pero solo para los servicios Públicos, Comerciales e Industriales, no para uso doméstico aunque en los hechos, al indexarla a la inflación por efectos de un Decreto viejo y en desuso, podrá tener incrementos constantes cada bimestre sin necesidad de ningún visto bueno del Poder Legislativo. Fue una negociación ganar-ganar donde los usuarios de bajo consumo se beneficiaron pues de arrastrar grandes adeudos por dejar de pagar sus recibos del Interapas para poder comprar agua en pipas porque sus llaves estaban eternamente secas, aunque estuvieran abiertas, ahora serán beneficiarios del “Cuenta Nueva y Borrón”. Eso, siempre y cuando paguen puntualmente los seis semestres del 2022, incluido el Índice de Precios al Productor que, insisten,

05

no es un aumento sino una actualización mínima que ya estaba planteada en el Decreto 594, que ningún organismo operador utilizaba, pero ahora sí lo harán. O sea, sí hubo aumento, pero ensabanado ¡Y todos contentos! VIII JUEGOS LATINOAMERICANOS La gran familia de la seguridad del mundo estará aquí al menos hasta el próximo sábado 11, cuando concluyen los VIII Juegos Latinoamericanos de Policías y Bomberos que el presidente municipal, Enrique Galindo, organizó en tiempo récord: menos de 3 meses, según revelaciones del presidente de la Asociación Mundial de Tácticas Policiales y Jefe vitalicio de la Policía de la UE, Robert Thomas. A la ceremonia de inauguración, no sólo vinieron los mil 500 atletas que están participando, también la Secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; el Director de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio; el presidente de la Asociación de Tácticas Policiales y Jefe vitalicio de la Policía de la Unión Europea, Robert Thomas. Por supuesto, el gobernador RGC y su gabinete de seguridad, el Comisario Juan Antonio Villa, que habla igualito que su jefe; Cónsules de los 14 países participantes, la mayoría latinos pero también de Croacia, Dinamarca, España y Francia, así como de 50 municipios de otras 14 entidades mexicanas, incluida SLP. Robert Thomas, referente mundial de la hermandad entre policías y bomberos, comentó ahí que Ecuador y Brasil, que serían las sedes 2020 y 2021, ya habían cancelado a causa de la Covid-19 “y estaba a punto de avisar a todo el mundo que otra vez no tendríamos juegos, cuando recibí la llamada del presidente municipal, Enrique Galindo, hace unos 3 meses, diciéndome que aún podíamos hacerlos en la Ciudad del Sí, “y sí, aquí estamos”. El evento, de entrada, dejó 800 nuevos elementos de la Guardia Nacional en SLP, 400 para nuestra capital y 400 más que de Zacatecas fueron al municipio de Tamasopo, donde ese día habían aparecido 3 cuerpos desmembrados, además de una derrama económica estimada entre 30 y 40 millones de pesos, sin olvidar lo relevante de haber logrado la primera visita a SLP de una Secretaria del Gabinete en lo que va del sexenio de RGC. Pero lo más bonito es que todos esos atletas están compitiendo diariamente en carrera vertical, atletismo, crossfit, powerlifting, boxeo, ciclismo de ruta y montaña, futbol, natación, tenis de mesa, súper bombero, relevos, vencidas, tiro policial-FBI-SWAT, taekwondo, baloncesto, voleibol, lucha, béisbol, con entrega, disciplina, determinación y coraje, que todos podemos ver y disfrutar de manera gratuita porque las competencias tienen entrada libre y diario hay premiaciones en el Palacio Municipal al anochecer. Si esto no es una prueba superada... El Alcalde debe celebrarlo y estar muy contento. ¿No cree usted?

Garantizan empresas la entrega de aguinaldo a trabajadores E l presidente de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI), Juan Puente Morón, señaló que los empresarios potosinos estarán cubriendo el pago de aguinaldos a su personal en tiempo y forma, es decir, que la entrega de esta prestación se realizará en el tiempo establecido por la ley, antes del 20 de diciembre, incluso, algunas empresas han realizado ya la entrega. Dijo que la entrega del aguinaldo, es un derecho que tienen los trabajadores, el cual se encuentra establecido en la Ley Federal del Trabajo, y se estipula que todas las personas trabajadoras tendrán derecho a recibir cada año, un aguinaldo equivalente a 15 días de salario, como mínimo, mismo que deberá pagarse antes del 20 de diciembre. Puente Morón indicó que, a pesar de que se está dando una lenta recuperación económica derivado de los efectos negativos provocados por la pandemia del covid-19, el sector empresarial tiene asegurado

En la Mesa de Coordinación de Seguridad se acordó trasladar los trabajos al Municipio de Tamasopo el miércoles 8 de diciembre. el pago de este recurso para su personal, ya que es una obligación que se tiene que cumplir. Asimismo, informó que las percepciones que se habrán de entregar en esta temporada decembrina, varían de acuerdo a las empresas, pero sobre todo a las funciones que realiza su

personal, por lo que es difícil establecer un monto de cuánto dinero recibirá cada trabajador. Jusn Puente Morón destacó la implementación del “Plan Operativo Invierno 2021” por parte de las corporaciones de seguridad, el cual contempla

el “Operativo Aguinaldo Seguro”, en donde se estarán llevando a cabo acciones de sobrevigilancia en bancos y cajeros automáticos donde se realiza el pago y/o cobro de aguinaldos y otras prestaciones, a fin de brindar seguridad a las y los trabajadores.

Aumenta flujo de pasajeros en el AIPA

E

l flujo de pasajeros en el Aeropuerto Internacional Ponciano Arriaga (AIPA) registró un incremento del 57 por ciento el pasado mes de noviembre, en comparación con el mismo periodo, pero del año anterior, al registrarse 51 mil 308 usuarios contra 32 mil 681. De manera mensual, el Grupo OMA publica su reporte, en donde da a conocer cifras de flujo de pasajeros en las 13 En temporada decembrina la generación de basura terminales áreas que adminisen el primer cuadro de la ciudad se incrementa. tra, y en el penúltimo mes del

2021 se llegaron a contabilizar 36 mil 603 usuarios nacionales y 14 mil 705 internacionales, que, según el documento, representan un 54.8 por ciento y 62.8 por ciento de aumento respectivamente en el aeropuerto potosino.. Asimismo, de enero a noviembre del presente año, se ha registrado una afluencia de 470 mil 079 pasajeros, que, en comparación con el mismo periodo del año pasado, representa un incremento del 72.1 por ciento, pues en el 2020 sólo se habían

reportado 273 mil 105 viajeros. No obstante, en comparación con las cifras de 2019, la terminal área sigue teniendo cifras negativas, aunque cada vez registra una recuperación de su actividad. Tan solo bastó ver un comparativo entre el mes de noviembre de 2019 y 2021, donde hubo un flujo de 56 mil 937 pasajeros en 2019, mientras que en este año la cifra fue de 51 mil 308, es decir, se tuvo una caída del 9.9 por ciento,

lo mismo ocurre con el acumulado de enero a noviembre de 2019, donde se tuvo una afluencia de 583 mil 454 pasajeros, que en contraste con el acumulado de este año también hubo decrecimiento de -19.4 por ciento. Finalmente, destacó que de los 13 aeropuertos que opera Grupo OMA, hasta el momento, el Aeropuerto Internacional de SLP se posiciona dentro del Top 5 de los complejos que mejor afluencia han tenido durante este año.


06

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Refuerzan operativos para detectar vehículos de tracción animal en calles y avenidas de SGS

C

El Heraldo / Local

Miércoles 8 / Diciembre 2021

ontinúan los operativos en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez para retirar de la vía publica vehículos de tracción animal utilizados para la recolección de basura en el municipio, esto con la intención de erradicar prácticas de maltrato animal de la localidad, así lo informó la alcaldesa Leonor Noyola. La edil informó que con fundamento en el reglamento de Protección al Ambiente y de Tránsito y Policía Vial, se realizan recorridos para retirar los también conocidos como "carretoneros" de la vía pública. “Se les dieron motocicletas a los carretoneros, pero para que no haya ningún caballo, hemos dado algunos recorridos de supervisión para evitar éste tipo de prácticas”, manifestó. La jefa de gobierno afirmó que algunos de los puntos en los que la inspección es más rigurosa, son las colonias ubicadas en la periferia, pues por la lejanía de las mismas son los puntos en donde más pudiera registrarse este tipo de incidencia. Reiteró que estas prácticas representan una flagrante violación a la Ley de Protección a los Animales del Estado de San Luis Potosí por lo que una vez que se detectan este tipo de vehículos se procede a realizar un apercibimiento al propietario para posteriormente retirar la unidad de circulación y

proceder a efectuar una revisión al animal por un médico veterinario. ENTREGA DE APOYOS ALIMENTARIOS Continúa la entrega de apoyos alimentarios en colonias y comunidades del municipio de Soledad de Graciano Sánchez; en la segunda etapa del programa, resultaron beneficiados habitantes de la colonia La Lomita. De acuerdo a la alcaldesa, Leonor Noyola, en esta ocasión se otorgaron mil 500 apoyos a los habitantes de la colonia antes mencionada, lo cual permitirá apoyar a las familias en condición económica vulnerable. Agregó que la continuidad en la entrega de apoyos sociales a las personas que más lo requieren, fue una meta establecida para los primeros cien días de trabajo de la actual administración municipal, lo cual hoy se puede establecer como un compromiso cumplido. “Nosotros dijimos que veníamos por la continuidad de los apoyos sociales, y dentro de los primeros cien días de trabajo estamos cumpliendo con ustedes con la entrega de apoyos alimentarios lo cual viene a ayudar a la economía; esto va a continuar con los demás apoyos que tenemos y con los compromisos que se hicieron y claro que los vamos a cumplir”, señaló.

Desaparece el Sistema de Protección Social en Salud; ahora será el Instituto del Bienestar

E

n reunión de Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y Salud y Asistencia Social del Congreso, fue aprobada la iniciativa que plantea modificaciones a la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado y a la Ley de Salud del Estado, así lo informó el diputado Edmundo Torrescano Medina. La iniciativa aprobada es una adecuación a la legislación local, por lo que desaparece el Sistema de Protección Social en Salud, para que en su lugar se dé paso a la creación del Instituto del Bienestar, organismo descentralizado de la Administración Pública Federal, con personalidad jurídica y patrimonio propio, sectorizado en la Secretaría de Salud. Torrescano Medina dijo que, también se aprobó modificación a la Ley de Salud del Estado, para hacer acordes las disposiciones que establece la Norma Oficial Mexicana NOM-007SSA2-2016, relativas a la atención de la mujer durante el embarazo, parto y puerperio, y de la persona recién nacida. Por lo que se incluye la definición de Bienestar obstétrico, el cual se entiende como: atención centrada en las necesidades y

expectativas de la mujer, al respeto de sus sentimientos, decisiones, preferencias y dignidad humana; encaminada a alcanzar autoconfianza y control personal durante el embarazo, parto y puerperio través de intervenciones seguras y bajo la mejor evidencia científica; El diputado Edmundo Torrescano explicó que, todas las mujeres tienen el derecho a vivir la maternidad como una ex-

periencia querida, compartida, segura para su vida y la de sus hijos, que garantice el desarrollo pleno, sin riesgo alguno para ninguno de los dos. Finalmente el legislador consideró que, es importante favorecer y reconocer la atención obstétrica por equipos multidisciplinarios coordinados, valorados e integrados, que incluyan en su práctica, las representaciones culturales

y valores sociales de las mujeres, sus parejas y familias en un marco en el que se respete de manera absoluta la seguridad y la dignidad de las personas, serán hechos imprescindibles para materializar nuevas prácticas en la atención de la salud materna y perinatal. El dictamen será enviado al pleno del Congreso del Estado para su discusión y posteriormente ser votado.

Entra en funciones la Unidad de Verificación normativa de la SCT

E En las colonias de la periferia es en donde se han reforzado las acciones para detectar carretoneros.

Aprueban en comisiones la iniciativa para modificar a la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado y a la Ley de Salud del Estado.

n seguimiento a la política pública del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, para que no haya más corrupción en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), a partir de ahora entra en funciones la nueva Unidad de Verificación Normativa (UVN) que tiene como objetivo sustituir a la “corrupta unidad de inspección que por décadas ultrajó a los trabajadores del

volante”, dio a conocer el titular de la dependencia Leonel Serrato Sánchez. En una primera etapa, la UVN estará conformada por 22 Oficiales Verificadores Normativos que realizarán labores en el Estado con funciones de inspección, verificación, diligenciación y diversas tareas en auxilio; su consolidación definitiva se dará con la duplicación de Oficiales Verificadores en cuanto el presupuesto estatal así lo permita. Serrato Sánchez señaló que esta unidad dejará de dedicarse a la inspección con fines recaudatorios, por lo que también se

dan por terminados los llamados “operativos” que son parte de la herencia maldita que lastimaban a choferes, concesionarios y permisionarios. El titular de la SCT dijo que este es el cambio que la sociedad esperaba, pues ahora, sí a un taxi le hace falta un cinturón de seguridad no habrá una multa inmediata, sino que se dialogará con el concesionario y se le dará un tiempo prudente para tener la unidad en buenas condiciones; sin embargo, si hace caso omiso sí habrá consecuencias. “Lo que se pretende es brindar un transporte público de ca-

lidad, acabando con la antigua práctica de andar ‘cazando’ a las y los taxistas ya que lo único que se lograba era fomentar la corrupción”, expresó. Por último, invitó a la ciudadanía a ser partícipes de esta nueva política de cambio abriendo canales de comunicación para que cualquier persona que tenga quejas, felicitaciones y observaciones sobre el transporte público de la zona Metropolitana, de inmediato tengan soluciones a los problemas que se presentan, porque “queremos devolverle el control del transporte al pueblo de San Luis Potosí”.

Sustituirá a los antiguos inspectores, que sólo extorsionaban a choferes de taxis y del transporte público.

Primordial recuperar activos provenientes de actos de corrupción: ATZ

E

n San Luis Potosí es primordial trabajar para la recuperación de activos provenientes de actos de corrupción y la agilización para obtener información en las investigaciones, señaló Felipe Aurelio Torrez Zúñiga, Fiscal Especializado en Delitos relacionados con Hechos de Co-

rrupción, al abordar sobre los retos y oportunidades de ese ente de procuración de justicia. Fue en el marco de la semana de conferencias por el “Día Internacional contra la Corrupción”, donde el funcionario dijo en su ponencia que, para lograrlo, es necesaria la cooperación interinstitucional con el

Sistema de Atención Tributaria y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, “aunque existen criterios legales que no permiten celeridad en el tema, esta Fiscalía estima canales para proponer reformas a diferentes ordenamientos federales, que ponen trabas a la investigación de las fiscalías locales”, añadió.


El Heraldo / Nacional / Internacional / Economía

Miércoles 8 / Diciembre 2021

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

07

Negocios www.elheraldoslp.com.mx

El Dow Jones registra un incremento de 1.40%; el S&P 500, de 2.07%, y el Nasdaq, de 3.03%.

"Viento en popa" en Wall Street: S&P 500 y Nasdaq tiene mejores avances desde marzo Nueva YORK

D

urante la tarde de este martes sigue el optimismo con el que cerraron el lunes los principales índices bursátiles de la Bolsa de Nueva York, ya que hay una menor incertidumbre conforme avanzan los reportes sobre la nueva variante ómicron. El Dow Jones registró un incremento de 1.40 por ciento para ubicarse en 35 mil 719.43 unidades, luego de alcanzar el lunes un récord de crecimiento en nueve meses. Por otro lado, el S&P 500 subió 2.07 por ciento y se colocó en cuatro mil 686.75 unidades, su mayor variación positiva desde el 1 de marzo pasado. En tanto que el Nasdaq registró un alza de 3.03 por ciento al quedar en 15 mil 686.92 unidades, su mayor ganancia desde el 9 de marzo. “La aversión al riesgo está cediendo, al moderarse los temores por la variante ómicron. Durante el fin de semana Anthony Fauci declaró que los reportes iniciales sobre esta nueva versión eran ‘alentadores’, aunque advirtiendo que todavía era temprano para llegar a conclusiones. Aquí se ha reiterado que los países están cada vez más preparados para enfrentar las nuevas olas y variantes del coronavirus”, dijo Ben Laidler, estratega global para eToro. En la misma tendencia, el S&P/BMV IPC registró un incremento de 0.62 por ciento con 50 mil 918.28 puntos, mientras que el FTSE BIVA creció 0.61 al cotizar en mil 50.49 unidades. “Las acciones estadounidenses se están recuperando a medida que mejoran los problemas de la cadena de suministro, las acciones tecnológicas de mega capitalización liderarán la carga a medida que se mejoran las perspectivas de crecimiento global y Sudáfrica continúa viendo casos leves de COVID. El pánico posterior al Día de Acción de Gracias parece haber terminado y muchos inversores luchan por volver a este mercado de valores”, dijo Edward Moya, analista sénior de Oanda. EXTIENDE GANANCIAS

El precio del WTI registró un crecimiento de 3.12 por ciento para cotizar en un precio de 71.66 dólares por barril, mientras el Brent creció 2.71 por ciento al quedar en un precio de 75.06 dólares por barril. “El petróleo extendió sus ganancias debido al optimismo de que la variante ómicron puede no ser tan grave como se temía, lo que alivia la preocupación por las perspectivas de la demanda”, indicó Bloomberg.

De enero a octubre, Canadá y México quedaron casi empatados en su participación de comercio con Estados Unidos.

México, cerca de perder la "corona" como principal socio de EU Ciudad de MÉXICO

M

éxico está peligrosamente cerca de perder su corona como principal socio comercial de Estados Unidos. Canadá y México quedaron prácticamente empatados en su participación de comercio total con Estados Unidos, en el acumulado enero-octubre de 2021, de acuerdo con los datos más recientes de la Oficina del Censo estadounidense. Los flujos comerciales de ambos países representaron 14.5 por ciento del comercio total de los estadounidenses. México conservó su lugar como principal socio, aunque por un margen mínimo. Su comercio total con EU ascendió a 545 mil millones de dólares (mdd), entre enero y octubre de este año, El consenso de los grupos financieros consultados mientras que el de los canadienpor Citibanamex ajusta al alza su estimado; ade- ses alcanzó los 542 mil mdd. China permaneció como termás, prevén menos crecimiento. cer principal socio de EU, pero su paso se acelera. Su participación en el comercio total de los estadounidenses ascendió de 13.9 por ciento a 14.1 por ciento entre septiembre y octubre. En enero, su participación fue de 12.7 por ciento. Canadá conservó su lugar

Analistas prevén que inflación al cierre de 2021 llegue a 7.3%

Ciudad de MÉXICO

E

ste año la inflación general cerraría en 7.3 por ciento, de acuerdo con analistas privados consultados por Citibanamex. El consenso representaría un aumento de 30 puntos base respecto al sondeo realizado por la firma hace 15 días, cuando el estimado era que el nivel general de precios terminaría el año con un aumento anual de 7 por ciento. Solo en noviembre la inflación general llegaría al 7.2 por ciento, frente al 6.24 por ciento de octubre. Recientemente el subgobernador del Banco de México, Jonathan Heath, estimó que la inflación general cerraría este año cercana al 7.3 por ciento. Además, los analistas redujeron ligeramente su estimado de crecimiento económico para este año, a 5.7 por ciento

desde el 5.9 por ciento previo. HSBC, Grupo Bursamétrica, Invex y Monex se mantuvieron con el pronóstico más alentador, pues estiman que este año el PIB de México registre un avance de 6 por ciento. Por el contrario, Itaú BBA prevé que en 2021 México sólo registraría un avance económico de 5.3 por ciento, siendo este el pronóstico más conservador, seguido de Natixis y Prognosis, quienes auguran un avance de 5.4 por ciento. Para el año entrante, la mediana del consenso sigue esperando que el PIB de México tenga un aumento de 2.9 por ciento. De los 27 participantes de esta encuesta, 22 estimaron que Banxico realizará un nuevo movimiento de 25 puntos base a la tasa de interés de referencia, con lo que cerraría este año en 5.25 por ciento, mientras que el año entrante la mediana espera que el referencial se ubique en 6.25 por ciento.

como principal comprador de productos estadounidenses, mientras que China siguió como el mayor vendedor. México permaneció en el segundo puesto para ambas categorías. En las cifras de octubre, China se posicionó como el mayor socio de EU, con 15.6 por ciento de participación en el comercio total de los estadounidenses. México quedó en segundo lugar con 14.2 por ciento y Canadá en tercero con 14.1 por ciento. ACELERAN EXPORTACIONES Las exportaciones e importaciones mexicanas a Estados Unidos lograron recuperarse, tras tener un mal desempeño en septiembre. Las importaciones avanzaron 7.4 por ciento a tasa mensual, mientras que las exportaciones subieron 7.2 por ciento. Ambos datos son los más altos desde el mes de marzo. En sus comparaciones anuales, las exportaciones ascendieron 3.6 por ciento y las importaciones 19.3 por ciento. Las ventas al mercado estadounidense recibieron un impulso considerable del sector

automotriz, el brazo exportador más fuerte de México. Las exportaciones automotrices totales ascendieron 10.9 por ciento a tasa mensual, con una caída de 11.3 por ciento anual. No obstante, registran un avance de 17.4 por ciento en el acumulado enero-octubre. En contraste, las exportaciones petroleras bajaron 20.4 por ciento mensual y vieron un avance anual leve de 0.94 por ciento. En el acumulado, cayeron 7.1 por ciento. Ambos datos son los más altos desde el mes de marzo. En sus comparaciones anuales, las exportaciones ascendieron 3.6 por ciento y las importaciones 19.3 por ciento. Las ventas al mercado estadounidense recibieron un impulso considerable del sector automotriz, el brazo exportador más fuerte de México. Las exportaciones automotrices totales ascendieron 10.9 por ciento a tasa mensual, con una caída de 11.3 por ciento anual. No obstante, registran un avance de 17.4 por ciento en el acumulado enero-octubre. En contraste, las exportaciones petroleras bajaron 20.4 por ciento mensual y vieron un avance anual leve de 0.94. En el acumulado, cayeron 7.1 por ciento.

Exportaciones mexicanas crecerán 17% en 2021: CEPAL Ciudad de MÉXICO

L

a exportaciones mexicanas experimentarán un crecimiento de 17 por ciento en 2021, mientras que las importaciones ascenderán 29 por ciento, según el más reciente reporte de perspectivas para el comercio internacional de la Comisión Económica

para América Latina y el Caribe (Cepal). Este crecimiento se dará de la mano de un “importante repunte” del comercio internacional. La CEPAL calcula que el valor de las exportaciones regionales de bienes crecerá un 25% durante el año en curso, tras una caída de un 10% en 2020, impulsado por un crecimiento

El crecimiento comercial de México irá de la mano de un repunte internacional.

del 17% en los precios y un 8% en las cantidades enviadas fuera de la región. El organismo de la ONU destaca que el incremento en las exportaciones de bienes se debió principalmente al aumento de los precios de los productos básicos, sobre todo los minerales, los hidrocarburos y los productos agroindustriales. Al respecto, la secretaria general del organismo, Alicia Bárcena, aseguró que “México es un ganador” y que el país “tiene muy buenas perspectivas en relación al comercio internacional”. Bárcena resaltó la buena posición que ostenta México respecto al resto de la región. Su cercanía con EUle ha permitido fortalecer su sector manufacturero, y en particular su industria automotriz.


08

El Heraldo / Nacional / Internacional / Economía

Miércoles 8 / Diciembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

México registra 289 muertes y 3 mil 304 contagios por Covid Ciudad de MÉXICO

E

n México, en las últimas 24 horas se han registrado 3 mil 304 nuevos contagios y 289 muertes por covid. La Secretaría de Salud informó que, hasta el último corte, en nuestro país ya suman 3 millones 905 mil 319 casos totales de coronavirus. Autoridades reportaron que 17 mil 705 casos se mantienen

activos y suman 295 mil 601 personas que han fallecido a causa de la enfermedad. Las entidades que registran el mayor número de casos acumulados son la Ciudad de México, el Estado de México, Nuevo León y Guanajuato. VACUNA DE REFUERZO Tras meses descartándolo, México comenzó finalmente a vacunar con dosis de refuerzo

contra la covid-19 a todos los mayores de 60 años, incluido al presidente Andrés Manuel López Obrador, pero las autoridades no prevén por ahora vacunas de refuerzo para el resto de población. “Hace unos meses me pusieron las otras dos y hoy vine por mi refuerzo porque quiero seguirme protegiendo”, dijo tras vacunarse en la capital Alma Verónica Báez, de 65 años, a quien recientemente le quitaron un seno debido a un

cáncer y la vesícula. “Tengo fuerza para seguir adelante y por eso vine por mi refuerzo”, añadió esta mujer sentada en silla de ruedas. La vacunación comenzó en 6 de los 32 estados del país -Ciudad de México, Chiapas, Jalisco, Oaxaca, Sinaloa y Yucatán-, donde todos los mayores de 60 años recibirán una dosis de AstraZeneca con independencia del tipo de vacuna que hayan recibido en el pasado.

La Secretaría de Salud federal dio a conocer que ya suman 295 mil 601 muertos a causa de la enfermedad en todo el país.

Emilio Lozoya pide otra prórroga de 60 días por casos Odebrecht y Agronitrogenados Ciudad de MÉXICO

L

a defensa de Emilio Lozoya solicitó una prórroga de 60 días para el cierre de la investigación complementaria para los casos Odebrecht y Agronitrogenados, por lo que el juez determinará en una audiencia mañana si la concede. El abogado Miguel Ontiveros solicitó el plazo adicional, por lo que para tal efecto, al ser una decisión que requiere de audiencia con la presencia de la El organismo electoral aseguró que no se cuen- defensa y la Fiscalía General de tan con todos los recursos para efectuar la Re- la República se citó a audiencia La defensa de Emilio Lozoya solicitó una séptima prórroga para el cierre de la investigación vocación de Mandato en marzo de 2022. este miércoles 8 de diciembre a complementaria por las dos causas contra su cliente; el juez definirá mañana si la concede. las 10:00 de la mañana el Centro de Justicia Penal Federal con sede en el reclusorio Norte. rio federal presentaron un escri- nado con el proceso de Odebre- denunciado diversos hechos de Cabe destacar que, por sép- to en el que solicitan, otra vez, cht correspondiente a la causa corrupción ocurridos el sexenio penal 269/2019 se analizará a pasado. tima ocasión la defensa del una ampliación. Será juez Artemio Zúñiga Sin embargo, dado que exis- las 10:30 de la mañana. exdirector de Pemex solicta al La estrategia de la defensa quien decida si se le concede la juez federal que le conceda una te oposición tanto de la FGR nueva prórroga de 60 días para como de la Unidad de Inteli- de Lozoya Austin es alargar el ampliación solicitada por la dereunir pruebas a su favor y, en gencia Financiera (UIF) para proceso en busca de un acuer- fensa de Emilio Lozoya, quien su caso, tratar de conseguir un que se conceda esta prórroga, do reparatorio con Petróleos seguirá en prisión preventiva acuerdo que impida que sea el juez ha convocado a todas Mexicanos con la finalidad de en el reclusorio Norte hasta que llevado a juicio por los casos las partes, incluyendo al propio que se le pueda cancelar uno de concluya dicha prórroga y se Odebrecht y Agronitrogena- Lozoya a que comparezcan ma- los procesos. La estrategia, es defina si es acusado o no. alguna en el decreto presuCiudad de MÉXICO En el caso de ser negada la ñana a una doble audiencia para similar a la que usó la defensa dos. puestal, impide el ejercicio ampliación del término de 60 del presidente y dueño de Altos debatir el asunto. El pasado viernes 3 de dipleno de las atribuciones días, la Fiscalía General de la Hornos de México, Alonso AnLa primera audiencia relaciembre se venció la última l Instituto Nacional constitucionales a las que está República contará con un plaElectoral (INE) proobligada la autoridad electoral, prórroga que el juez Artemio cionada con la causa penal cira. 211/2019 que corresponde al También se busca que la FGR, zo de 15 días hábiles para preZúñiga concedió para cerrar la movió este martes una en particular, la realización asunto de Agronitrogenados se le conceda el criterio de oporsentar la acusación por escrito investigación de ambos procedemanda de controversia de un eventual proceso de llevará a cabo a las 10 de la maen su contra por uno o por amtunidad y suspenda el proceso sos. constitucional ante la Suprema Revocación de Mandato que, Los abogados del exfunciona- ñana, mientras que lo relacio- penal en su contra, tras haber bos casos. Corte de Justicia de la Nación en caso de ser solicitado por la (SCJN) en contra del Presuciudadanía, requiere de 3,830 puesto de Egresos de la Femillones de pesos para llevarse deración (PEF) para ejercicio a cabo, mismos que fueron fiscal del 2022. solicitados presupuestalmente El máximo organismo a la Cámara de Diputados”, electoral del país aseguró que indicó el INE. Washington el PEF 2022 contempla un En ese sentido, el instituto En Hawai se llevó a cabo japonés a la base naval en Pearl Joe Biden. recorte por 4 millones 913 mi- incluyó, a la hora de hacer su El ataque del 7 de diciembre una ceremonia conmemorativa Harbor, Hawai, en un homenaje stados Unidos conmellones de pesos al presupuesto presupuesto, un monto para de 1941 sacudió a un país que en Pearl Harbor el lunes por la en distintos puntos del país en moró este martes el 80 solicitado inicialmente para realizar la Revocación de aniversario del ataque el que participó el presidente había estado tan concentrado noche, bajo un clima lluvioso, efectuar sus funciones. Mandato como de una nueva en la Segunda Guerra Mundial para honrar a los 58 militares A través de un comunicado, consulta popular, luego de que en Europa que había perdido de que murieron a bordo del acorael INE aseguró que dicho la Suprema Corte determinara vista la amenaza que represen- zado USS Utah, el primer barco recorte careció de motivación la realización del ejercicio detaba Japón, según los historia- impactado en el ataque. o justificación alguna, pese a mocrático en marzo del 2022, Los miembros de la Marina dores. las diversas investigaciones pese a la controversia constituEl hecho dejó 2 mil 390 muer- de Estados Unidos, veteranos, periodísticas que han señalado cional presentada por el INE. tos y Estados Unidos declaró la amigos y familiares de las víctilos altos costos de asesorías “El INE consideró proceguerra a Japón al día siguiente. mas se pusieron de pie mientras y el ‘excesivo’ número de dente someter a consideración Biden visitó el memorial se leían los nombres de los fapersonal. de la SCJN que ordene a la de la Segunda Guerra Mundial llecidos, cada uno acompañado Ante ello, el organismo Cámara de Diputados proveer en Washington el martes por la por una campanada. detalló que dicho recorte al Instituto de los recursos mañana temprano para conmeEl presidente Franklin D. impide el ejercicio pleno de las necesarios para organizar, Roosevelt calificó el ataque morar el aniversario. atribuciones y en particular, la eventualmente, la Revocación La primera dama Jill Biden como "una fecha que vivirá en consulta de la Revocación de de Mandato, cumpliendo todos depositó un ramo de flores en el la infamia". Mandato, la cual requerirá un los principios y reglas a que Estados Unidos derrotó a pilar de Nueva Jersey del mopresupuesto de 3 mil 830 miestá obligado. Al no contar con numento en honor a su padre, Japón en agosto de 1945, días llones de pesos para efectuarse dicho presupuesto, el Instituto Donald Jacobs, quien se des- después de que los ataques con con tiempo y forma. no está en condiciones de cumEl presidente Joe Biden visitó el memorial de la Segunda Gue- empeñó como señalero de la bombas atómicas en Hiroshima “El recorte determinado por plir sus funciones tal y como rra Mundial en Washington para conmemorar el aniversario Marina en la Segunda Guerra y Nagasaki mataran a cientos el Legislativo, que careció lo mandata la Constitución y la de miles de civiles. del ataque japonés a la base naval estadunidense en Hawai. Mundial. de motivación o justificación ley”, sentenció.

INE presenta controversia constitucional contra Presupuesto de Egresos 2022

E

EU conmemora 80 aniversario del ataque a Pearl Harbor

E


El Heraldo, el primer periódico de San Luis Potosí desde 1942

Miércoles 08/Diciembre 2021 / San Luis Potosí, S.L.P.

Alegre callejoneada

por las calles del

Centro Histórico

www.elheraldoslp.com.mx

Carmen Salinas ya no tiene hemorragia cerebral

El recorrido inicio en la calle de Zaragoza

G

ran ambiente se vivió en el Centro Historico con el recorrido de las Callejoneada Potosinas en donde cientos de potosinos así como de visitantes de fueras se dieron cita en la arquería del Palacio Municipal para escuchar esas bellas melodías a cargo de la estudiantina que ha enamorado a miles de personas por ser únicas. El recorrido inicia desde la Plaza de Armas para seguir por Zaragoza y llegar a San Francisco en donde más gente se une con ellos cantando y con mucha alegría entonando esas canciones. Continua pag.2

WOW!

María Eugenia y Carmen Plascencia explicaron que un terapeuta ayuda a la actriz a mover sus extremidades casi un mes desde que Carmelita Salinas ingresó a un hospital por hemorragia cerebral, la familia dio a conocer buenas noticias, pues la salud de la afamada actriz se mantiene estable a pesar de su complicada situación. María Eugenia Plascencia informó que su mamá ya no tiene la hemorragia cerebral, según le comunicaron los médicos. A pesar del gran avance que presentó la imitadora de 82 años en las últimas horas, todavía se mantiene en coma. Fue su nieta Carmen Plascencia quien explicó que su abuela permanece inconsciente, pero la familia mantiene la esperanza.

A

Destino

Galilea Montijo presume nuevo proyecto televisivo

Conoce el paraíso de Tacámbaro de Codallos en el bellos estado de Michoacán

C5

C6

Mesa

Ciencia y salud

Cabello saludable

No te quedes con las ganas de probar este hígado encebollado con chile serrano

Robot llamado Ameca realiza expresiones humanas totalmente realistas

C6

C7

Mascarilla de vinagre de manzana

Se dice que el vinagre de manzana tiene propiedades antioxidantes, antisépticas y sustancias antiinflamatorias que equilibran el pH de la piel y el cuero cabelludo. En otras palabras, estas propiedades ayudarían a equilibrar los ácidos del cabello. Ingredientes: ½ taza de vinagre de manzana. ½ taza de agua fría (75 mL). Preparación: Mezcla el vinagre y el agua en un recipiente. Indicaciones: Además humedece el cuero cabelludo y el resto del cabello con la mezcla. Deja actuar durante 10 minutos y enjuaga sin utilizar acondicionador. Repite el procedimiento 2 veces al mes.


02

Miércoles 08/Diciembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

El Heraldo / Sociales

Vargas Llosa recibe el Premio AMI por su defensa del periodismo de calidad

Museo del Ejército en Puebla muestra 74 años de la Fuerza Aérea Mexicana

l Museo del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos de la ciudad de Puebla ofrece a sus visitantes un recorrido por la historia militar, desde la época prehispánica hasta el nacimiento del Ejército Mexicano. Además, muestra los 74 años de historia de la Fuerza Aérea Mexicana. Inaugurado el 18 de noviembre de 2014, este recinto es un referente histórico para la angelópolis, ya que muestra su historia y la

aportación de grandes personajes. Entre estos se encuentran Francisco Javier Clavijero, fundador de los jesuitas; el general Jesús González Ortega, quien encabezó la defensa de Puebla en 1863, conocido como el Sitio de Puebla; y Porfirio Díaz, quien cuatro años después se encargó de sacar a los franceses de la entidad. Asimismo, aborda la participación de la mujer y los menores de edad en las Fuerzas Armadas de México y el Ejército en los siglos XX y XXI, así como de la Conquista, las milicias virreinales y el Movimiento de Independencia. Este museo fue erigido en las instalaciones del antiguo Colegio Virreinal de San Francisco Xavier que data de 1743 dedicado a educar a la población indígena hasta 1754. Tras la expulsión de los jesuitas de la Nueva España en 1767 dejó de funcionar. El acervo del museo se compone de armas, vehículos e imágenes que han sido prestadas por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), otros museos y diversos coleccionistas privados. Se trata de 2 mil 200 metros cuadrados que contienen un acervo que consta de piezas arqueológicas, armas blancas y de fuego, así como facsimilares y uniformes militares.

Laura Donjuán

Leslie y Marta Rodríguez

El presidente de AMI, Fernando de Yarza, ha destacado que con este premio pretenden rendir homenaje a aquellas personas que ponen en valor cada día la importancia del periodismo de calidad

E

l escritor Mario Vargas Llosa ha recibido el Premio de la Asociación española de Medios de Información (AMI) a la Defensa del Periodismo de Calidad por su "compromiso inquebrantable con la libertad de expresión y la excelencia en el relato”, en un acto celebrado en Casa América (Madrid). El presidente de AMI, Fernando de Yarza, ha destacado que con este premio pretenden rendir homenaje "a aquellas personas que ponen en valor cada día la importancia del periodismo de calidad como pilar de nuestra democracia".

Vargas Llosa, por su parte, ha agradecido el galardón y ha deseado a AMI una "larga y exitosa" vida en unos momentos complicados. "Hacer sobrevivir al periodismo realmente independiente y libre ante las amenazas que suponen las plataformas digitales de todo tipo", indicó. Durante la toma de la palabra y tras recibir este reconocimiento de manos de Fernando de Yarza, ha apuntado el escritor. “La libertad es más fácil en una sociedad donde hay un periodismo diverso que en aquellas en las que está sometido al poder”.

E

Este recinto histórico para la angelópolis fue inaugurado el 18 de noviembre de 2014

En Nuestra Portada...

Alegre callejoneada por...

La alegría de la estudiantina se muestra en sus cantos, instrumentos e indumentaria, que obliga a que todos la acompañen, tanto caminando como entonando las melodías, a su paso por las principales calles de la ciudad.

Diego Amaya

Leonardo Rodríguez y María Ríos

Familia Vázquez Castillo


Miércoles 08/Diciembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

El Heraldo / Notas curiosas y extrañas

Insólito

03

Captan a repartidor aventando una laptop en entrega a domicilio Con cuidado cuando hagas compras en línea porque en una de esas, te toca un repartidor que haga sus entregas como el de esta nota

E

l asunto de la paquetería a domicilio a veces resulta un verdadero cuento de nunca acabar, sobre todo cuando hablamos de un mal servicio. Lo más común es alguna queja por un retraso en la entrega y si la cosa ya se pone más seria, hay quienes hasta reportan que su paquete llegó incompleto o de plano ni llegó. Lo peor: si te toca un repartidor al que no le importa nada En redes sociales se hizo viral un video donde vemos a un repartidor, presuntamente de la tienda departamental Liverpool, llegando a entregar una laptop a un domicilio. Todo parece normal hasta que de repente, al sujeto no le importó nada y aventó el paquete para dejarlo en la puerta del cliente… y sí: ni se dio cuenta que había una cámara de seguridad grabándolo. Desde su cuenta, Ana Paola Ruiz (@anapaolaruiz_) subió un video donde se ve cómo un

repartidor de la tienda Liverpool va a dejarle un paquete a su casa, pero de una manera muy profesional que digamos. “Cuidado con Liverpool México. Sus repartidores no tocan la puerta y te lanzan el paquete aunque sea una maldita laptop“, escribió en el tuit que acompaña su video. Las imágenes muestran cómo el repartidor únicamente verifica que ese sea el domicilio correcto, para luego aventar la laptop de manera brusca a través de una reja. La bronca no termino ahí… en otro tuit, Ana Paola mostró como la caja de la computadora portátil ni siquiera llevaba uniceles, plásticos o alguna protección similar dentro. En otra publicación, mencionó que debió acudir a una sucursal de Liverpool para que atendieran su reclamo y en todo caso, exigir que le hicieran el cambio de equipo. Por fortuna, parece que sí se lo hicieron.

Rata gigante en Nueva York se cuela en TikTok y asombra a todos

U

na rata gigante fue difundida por la red social de TikTok, ahí un usuario subió un video en el que se puede ver claramente a este animal de tamaños exorbitantes,

En las grandes ciudades del mundo no es tan raro ver este tipo de criaturas, ya que, en muchas metrópolis hay plagas de estos roedores debido a las grandes cantidades de desperdicios que generan. El vídeo fue compartido en esta red social por el usuario @ratt.club, y hasta el momento tiene ya más de 13.7 millones de reproducciones, en este se puede ver como una rata de enorme tamaño camina muy cerca de dos autos estacionados, su

tamaño es tan asombroso que fácilmente llega a medir la mitad de uno de los neumáticos. Cabe mencionar que al parecer esta grabación se hizo en Nueva York, donde no es la primera vez que se logran captar estos ejemplares de gran talla. Aunque para muchos está claro que el animal captado en la grabación es una rata, otros tantos no están seguros, pues, han señalado que este ejemplar parece más bien una "muksrat", un wombat o nutria; mientras tanto el video ya tiene más de 165 millones de compartidos y 1.8 miles de likes.

En las grandes ciudades del mundo no es tan raro ver este tipo de criaturas.


04

Miércoles 08/Diciembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

El Heraldo / Cultura / Educación

Descubren ofrenda mexica depositada tras la toma de

Tenochtitlan en Garibaldi E

n un predio localizado en el Eje Central Lázaro Cárdenas, aledaño a la Plaza Garibaldi, se localizaron los restos de una vivienda que perteneció al barrio menor de Tezcatzonco. Se trata de la casa de una familia mexica que sobrevivió a la conquista española, de acuerdo con las excavaciones realizadas por el equipo de salvamento arqueológico del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). En agosto pasado, en la conmemoración del quinto centenario de la toma de Tenochtitlan, se descubrió que los habitantes de esa antigua unidad doméstica realizaron un ritual en el siglo XVI, posiblemente entre los años 1521 y 1610 d.C., para dar testimonio de que así terminaba un ciclo de sus vidas y de su civilización. Se cree que entre cantos y olor de copal, los moradores dispusieron en el patio una ofrenda con múltiples elementos, entre los que destacan una olla con restos óseos (cenizas humanas) y 13 sahumadores polícromos de casi un metro de longitud, usados para quemar la resina. Para la arqueóloga Mara Abigaíl Becerra Amezcua, coordinadora de estas tareas de rescate arqueológico, dicho descubrimiento es significativo en el marco de los 500 años de resistencia indígena, como ha sido declarado este 2021, ya que la ofrenda se localizó a poco más de cuatro metros de profundidad, estaba recubierta con varias capas de adobes muy consolidados para mantenerla fuera de miradas ajenas, indicativo del temple de aquellos mexicas que permanecieron en Tenochtitlan tras la toma de la ciudad por Hernán Cortés. A través de un comunicado, la investigadora comenta que tras el reporte del Instituto de Vivienda de la Ciudad de México (INVI) ante la Dirección de Salvamento Arqueológico (DSA) del INAH, su equipo acudió en septiembre al domicilio, ubicado en el Eje Central Lázaro Cárdenas, y a lo largo de tres meses realizaron excavaciones arqueológicas puntuales en

la parte media del terreno, mismas que ya concluyeron. En el predio, Mara Becerra y su colega Ximena Andrea Castro Rivera investigaron las diversas capas de un sitio que se ha mantenido como vivienda al paso de siglos, hasta llegar a los arranques de muros de esa primera casa que perteneció a Tezcatzonco, un barrio menor de Cuepopan-Tlaquechiuhca, una de las cuatro parcialidades que integraban Tenochtitlan. Los cimientos del complejo habitacional mexica se encontraron en la parte media del predio (de 500 metros cuadrados), donde el proyecto constructivo del INVI preveía una cimentación profunda y la instalación de un par de cisternas. Un sondeo arrojó el potencial arqueológico del espacio y así, a profundidades que van de 3.50 metro a 5.20 metros, fueron descubriéndose los vestigios a base de tezontles y adobes, en una superficie aproximada de 80 metros cuadrados. La excavación desveló que el espacio de aquella vivienda estuvo conformado por un patio interior —donde se localizó la ofrenda de clausura—, una estancia y un corredor que conecta a cinco habitaciones que aún mantienen parte de sus estucos originales en pisos y en muros (de grosores que van de los 30 a los 50 centímetros). Estos cuartos, uno de los cuales fue cocina, como se dedujo por el registro de un tlecuilli o fogón, alcanzaron medidas de 4 metros por 3 metros, pero sus dimensiones totales se desconocen porque continúan bajo los predios aledaños.

Investigadores del INAH dieron a conocer el descubrimiento de una ofrenda mexica posterior a la toma de Tenochtitlan en Garibaldi La arqueóloga Mara Becerra precisa que esta residencia fue motivo de modificaciones espaciales y arquitectónicas en al menos dos etapas: en el periodo Posclásico Tardío, entre 1325 y 1521 d.C., y en la ocupación española, entre 1521 a 1610 d.C. Si bien estuvo destinada a las actividades domésticas, otras evidencias materiales como omichicahuaztlis (instrumentos musicales de hueso trabajado), flautas y ocarinas, señalan que ahí tuvieron lugar diversos rituales. El descubrimiento más llamativo dentro de este conjunto, es la ofrenda bajo el piso del patio interior, un contexto que confirma el carácter sagrado de Cuepopan-Tlaquechiuhca, parcialidad fronteriza con Tlatelolco, y que en el periodo virreinal se convertiría en Santa María La Redonda. Por ejemplo, de este lugar procedía el sacerdote que encendía el fuego nuevo cada 52 años en el santuario del Huizachtépetl (Cerro de la Estrella), momento que marcaba el desenlace y la inauguración de un ciclo de la vida, refiere la especialista. La disposición, cantidad y calidad de los materiales que componían esta ofrenda de clausura concuerda con ese carácter sagrado: 13 sahumadores, una copa pulquera de base trípode, cinco cajetes, un plato y una olla de cuerpo globular sobre la que colocaron cuatro vasijas a modo de tapa. En el interior de esta última se detectaron restos óseos cremados —una costumbre funeraria extendida en el mundo mesoamericano—, posiblemente de un infante; sin embargo,

esto habrá de comprobarse mediante la microexcavación de las cenizas. “Por otra parte, el conjunto de 13 sahumadores expresa un simbolismo particular, ya que fueron dispuestos en dos niveles y en dos orientaciones distintas: unos en sentido este-oeste, y otros en dirección norte-sur, como una evocación de las 20 trecenas que conformaban el tonalpohualli, el calendario ritual mexica de 260 días; asimismo, cabe mencionar que el número 13 aludía a los niveles del cielo". “Las características de los sahumadores también refuerzan la concepción nahua del universo, por ejemplo, la cruz calada de las cazoletas de los sahumadores representa el quincunce, símbolo del axis mundi; mientras que los mangos huecos en colores rojo, negro y azul —que servían de instrumento de viento—, y su remate con la representación de la cabeza de una serpiente de agua, remiten a las fuerzas del inframundo”, explica la investigadora de la DSA. Todo lo expuesto, aunado a que los tipos cerámicos hallados (lozas Azteca Bruñida y Roja Bruñida) se asocian a los periodos de contacto español y virreinal temprano, “nos permite interpretar este contexto arqueológico como evidencias de una ofrenda que se dispuso en las primeras décadas tras la conquista de Tenochtitlan, como parte de un ritual de clausura del mismo espacio, un acto esencial para la cosmovisión tenochca”, concluye la arqueóloga Mara Becerra Amezcua. A través de su cuenta de Twitter, la secretaria de cultura, Alejandra Frausto, dio más detalles sobre el hallazgo de la ofrenda mexica depositada tras la Conquista de Tenochtitlan en la zona hoy conocida como Garibaldi. "Cerca de la plaza Garibaldi, arqueólogos del @INAHmx develan una nueva ventana a la grandeza de México: una maravillosa ofrenda mexica integrada por una olla con restos óseos y 13 sahumadores", escribió.


Miércoles 08/Diciembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

El Heraldo / Espectáculos Nacional

05

Maluma y Grupo Firme causaron sensación con esperada colaboración “Cada quien”

G Espectáculos de primer nivel para amenizar fiestas navideñas en SLP

G

rupos musicales y cantantes de primer nivel y del completo agrado popular como La Sonora Santanera, La Maldita Vecindad, Los Cardenales de Nuevo León, La Adictiva de San José de Mesillas, Calibre 50, El Gran Silencio, así como Julión Álvarez, Bobby Pulido, El Komander y David Olivares, amenizarán las posadas navideñas que organizará el Gobierno de San Luis Potosí en la capital, Soledad de Graciano Sánchez y otros municipios, en donde se incluye a las Personas Privadas de la Liberta (PPL) del penal de La Pila. Lo anterior forma parte de las fiestas decembrinas anunciadas por el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, para celebrar la Navidad luego del confinamiento que se vivió el año pasado a consecuencia de la pandemia por el coronavirus. Durante las actividades decembrinas se tendrá especial cuidado en que los asistentes respeten las medidas sanitarias establecidas por la Secretaría de Salud. En el Centro Histórico de la ciudad habrá villancicos por las tarde y noche en las escalinatas del Teatro de La Paz, túneles de luz en las calles aledañas al Palacio de Gobierno, Villa Navideña en las Plazas del Carmen y Aranzazú, un nacimiento monumental en el patio central de Palacio de Gobierno, se tendrá el árbol navideño más alto de Latinoamérica, así como una pista de hielo para patinar en Plaza de Los Fundadores. La fiesta popular se realizará del lunes 13 al miércoles 22 de diciembre, con la celebración de 16 posadas en los barrios, colonias y comunidades de la capital y Soledad, todas ellas amenizadas por La Sonora Santanera, en donde se entregarán juguetes y dulces a los niños y niñas, así como cobertores a las familias en condiciones vulnerables. En los municipios, la fiesta comenzará también el 13 de diciembre en Moctezu-

rupo Firme lanzó su nuevo video musical a lado del exponente de reguetón Maluma. Por el momento, la canción Cada quien solo está disponible en YouTube. En el audiovisual se puede ver a Maluma vestido totalmente de vaquero a la par de los integrantes de la agrupación de regional mexicano. Según lo escrito en la introducción de Cada quien, el video musical fue grabado en las inmediaciones de Medellín en Colombia, lugar de donde es originario Maluma. En este se ve a los músicos envolverse en una fiesta llena de baile y bebidas. Para el audiovisual se recreó una cantina estilo película western. Esta llevó por nombre “Fonda de Juancho”, sobrenombre con el cual también se conoce a Maluma. Mientras los integrantes de Grupo Firme tocaban sus instrumentos, Eduin y la estrella del reguetón demostraron su naciente amistad al compartir dos botellas de tequila. “Miro cómo hablan mal hasta de su familia y no me imagino de lo que dicen de la mía, pero a mí se me resbala lo que digan de mi vida”, se oyó al cantante ur-

El reggaetonero y la banda del regional mexicano estrenaron su nueva canción con un sorprendente videoclip

bano de canciones como Hawái, Perfecta y La botella. Pese a la inusual colaboración, esta no es la primera vez que el colombiano se sumerge en los sonidos mexicanos. A principios de año, se unió a Carlos Rivera en la canción 100 años.

Galilea Montijo presume nuevo proyecto televisivo Gobierno se prepara para celebrar la Navidad en grande, en la capital y en el interior del Estado

ma con la presentación del solista David Olivares; el 14 en Tamazunchale, con la actuación de Los Cardenales de Nuevo León; el 15 en Rioverde, presentándose La Adictiva de San José de Mesillas; el 16 en Ciudad Valles, con la actuación estelar de Calibre 50 y el 17 diciembre en Soledad, con las agrupaciones musicales de La Maldita Vecindad y La Sonora Santanera. El 18 de diciembre tocará el turno a la capital potosina en la avenida 20 de noviembre, con la actuación de Julión Álvarez; el 19 en Matehuala, con el show de El Komander; el mismo 19 en el Centro Estatal de Prevención y Reinserción Social conocido como “La Pila”, con la actuación de El Gran Silencio y el 20 en Mexquitic de Carmona, con el cantante Bobby Pulido

Galilea Montijo planea nuevo programa y al parecer ha superado todas las polémicas que la rodean

G

alilea Montijo le ha dado la vuelta a todos sus escándalos, luciendo radiante e incluso anunciando nuevos proyectos televisivos de la mano de la Fá-

brica de Sueños, Televisa. La conductora habría tenido un fin de semana complicado tras sufrir fuertes ataques por su participación en el Teletón 2021, donde fue la imagen principal de la recaudación en televisión. El ataque de los internautas se debió en gran parte, a las recientes acusaciones que han salido en su contra y mismas que vinculan su nombre a una supuesta relación con un narcotraficante. Montijo le ha puesto punto y aparte a todas sus polémicas, la guapa conductora compartió detalles de un próximo proyecto sorpresa y mismo que marcaría su regreso a los programas de reality show. En comentarios se puede leer como los seguidores la felicitan por darle la vuelta al asunto e incluso por seguir al frente de proyectos importantes como presentadora. De momento no se sabe cuál es el proyecto que Montijo esté preparado, pero se rumora que puede ser el regreso de “Pequeños Gigantes”, programa que fue cancelado en 2020 por el inicio de la pandemia de COVID-19.


06

C

Miércoles 08/Diciembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

El Heraldo / Espectáculos Internacional

Cerveza Insurgente "La Lupulosa"

Estilo: IPA Alcohol: 7 % Temperatura de consumo: 4 - 6°C. Maridaje: Los maridajes recomendados son comidas especiadas y fuertes como el Curry, queso gorgonzola y postres con jengibre.

erveza color Dorado Ámbar. Aromas combinados a cítrico y frutal, con gran cantidad de malta, su sabor es intenso con ligeros toques dulces de final amargo muy agradable al paladar.

HÍGADO ENCEBOLLADO CON CHILE SERRANO Acompaña con arroz,

Tortillas, cebolla

La compra de artesanías típicas son las elaboradas con huinumu

Conoce el paraíso de Tacámbaro de Codallos

HÍGADO

tortillas y frijoles

El hígado encebollado es un platillo casero y muy recomendable, ya que aporta una cantidad importante de minerales, vitaminas, ácido fólico, hierro y además es alto en proteína

E

ste Pueblo Mágico, conocido como el Balcón de Tierra Caliente, presume el clima perfecto de Michoacán. Situado entre las montañas, la tierra caliente, una brisa fresca y un viento cálido bailan y se fusionan. Tacámbaro refleja un ambiente de antaño. El centro se forma de callejuelas, de casas blancas y grandes, de plazuelas escondidas como la del Santo Niño que conducen a la Plaza Principal. Bajo los portales, el Centro Cultural Amalia Solórzano narra la fascinante historia de Lázaro Cárdenas y su familia. Tacámbaro cuenta con un clima privilegiado y un bello entorno natural, rodeado de huertas de aguacate, zarzamora y caña de azúcar, productos radicionales de la región. El pueblo está enclavado en una zona boscosa, en donde abundan las cascadas como la del Arroyo Frío con su caudalosa e impresionante caída, o la Alberca, un pequeño lago en un cráter de volcán apagado, rodeado de pinos y encinos, hermosos paisajes que ofrecen mil posibilidades para disfrutar de un paseo naturaleza. Para comer, usualmente son ineludibles las “Carnitas de Tacámbaro”, figuran también el aporreado, corundas, tacos al vapor, y uchepos. Como trago prueba el mezcal de la región, si te pasaste de tragos pide una sopa de cola de buey.

INGREDIENTES 4 tazas de leche 1/2 kilos de hígado de res, en bistec 1 cebolla, en rebanadas delgadas 2 dientes de ajo, finamente picado 1 cucharada de pimienta negra, molida 3 cucharadas de aceite de oliva 2 chiles serranos, cortados a la mitad, a lo largo al gusto de sal

al gusto de arroz rojo, para acompañar al gusto de frijol, enteros y cocidos, para acompañar al gusto de tortillas de maíz, para acompañar PREPARACIÓN: Mezcla la leche y el hígado en un bowl, deja reposar por 15 minutos. Calienta el aceite en un sartén, agrega la

cebolla y el chile serrano, cocina por 2 minutos. Retira del sartén y reserva. Escurre el hígado y añádelo en el mismo sartén donde se cocinó la cebolla. Cocina por 6 minutos a fuego medio junto con el ajo y la pimienta. Regresa las cebollas al sartén y cocina por 2 minutos más o hasta que estén doradas. Retira del sartén y reserva. Sirve sobre un plato extendido y acompaña con arroz rojo, frijoles y tortillas.


El Heraldo / Cuidado Salud / Relación Parejas

Ciencia & Salud

Miércoles 08/Diciembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

07

¿Qué tan peligrosa es la variante ómicron? ? (Callaway E & Ledford H. Nature 2021, dic 2. doi.org/10.1038/ d41586-021-03614-z)

R

SEGUNDA PARTE

equerimos mayor evidencia en capacidad de transmisibilidad, gravedad, potencial protección de vacunas y evasión inmune del hospedero.

Esta variante que se identificó oficialmente en Botswana, Sudáfrica el 9 de noviembre, aunque pudiera haber aparecido antes en diversos sitios geográficos, alertó al Mundo por su rápida diseminación, ahora confirmada en por lo menos 20 países. Para el 1º de diciembre ya sumaron 8,561 casos en Sudáfrica, con esta nueva variante ómicron que tiene 32 cambios en las espículas o picos virales, con vacunación previa en 25% de ellos. El sistema inmune pudiera ser más protector a través de los linfocitos T que por los niveles de anticuerpos, también para esta variante, aquellos permiten vigilancia inmune durante 8 meses y los anticuerpos persisten 3 a 6 meses. La variante ómicron, de acuerdo a algunos reportes preliminares, puede ser menos grave que sus predecesoras, aunque resulta más que razonable el contar con evidencia alta que incluyan casos graves asociados y requerimientos de hospitalizaciones. Rao y Singh, informaron (DHR Proc 2021, Vol. 1 (S5) 7-10 doi.org/10.47488/dhrp.v1iS5.35) que no hay datos para considerar que la variante ómicron sea más grave pero de mayor transmisibilidad. The New York Times informó que esta variante se ha detectado en 40 países y en 12 estados de la Unión Americana.

El proyecto se basa en el desarrollo del arte de la ingeniería de robots humanoides

Robot llamado Ameca realiza expresiones humanas totalmente realistas

A

ún estamos muy lejos de ver robots similares a los que aparecieron en la película “Yo, Robot”, protagonizada por Will Smith. Sin embargo, Ameca, un robot humanoide capaz de mostrar expresiones faciales muy similares a las de los humanos, seguramente es el que está más cerca de parecerse. Sus creadores, la empresa británica de ingeniería Engineered Arts, lo presentó al mundo en este video que puede ver a continuación. En la descripción advierten: ¡Esto no está generado por ordenador! Es Ameca, el robot humanoide más avanzado de Engineered Arts” El vídeo oficial publicado en la cuenta de YouTube representa la primera exposición de Ameca al mundo real. La figura humana está en el laboratorio. Al fondo, un investigador se concentra en su pantalla hasta que Ameca comienza a cobrar vida. Primero, el robot mueve su hombro derecho en un movimiento circular como si estuviera estirándolo después de un largo periodo de inactividad. Abre los ojos de repente. En su rostro, la expresión era una mezcla de sorpresa y asombro al

ver un mundo nuevo por primera vez. Ameca miró con curiosidad su brazo, luego su mano y reaccionó sorprendida cuando se dio cuenta que había una cámara grabándola. Mientras tanto, su expresión y mirada se ven bastante naturales. Su mirada, parpadeo, movimientos de cejas o su boca están lejos de ser perfectos, pero definitivamente son lo mejor que se ha podido ver en un robot. Al final, la figura humana sonrió a la cámara como para hacer entender a los espectadores que en realidad todo era solo una actuación. Una obra de teatro sobre el despertar de su conciencia programada en detalle por sus creadores. Actualmente, Ameca no puede caminar. Sus movimientos desde la cintura son limitados, pero sus creadores le han dado un diseño modular que, afirman, permite actualizaciones físicas y de software fáciles. Su presentación en sociedad tendrá lugar oficialmente durante el CES 2022 (el mayor evento de tecnología en el mundo) que comenzará el próximo mes. Allí veremos si el público, al ver sus expresiones de cerca, queda tan sorprendido como los espectadores del vídeo.

Ameca, el futuro de la robótica La compañía con sede en Cornwell sostiene que la futura inteligencia artificial similar a la humana necesita un cuerpo artificial similar al humano para generar empatía. Su modelo de negocio es ofrecer Ameca, y su sistema operativo Tritium, a otras empresas para que prueben sus tecnologías de inteligencia artificial y aprendizaje automático. Ameca se presentó como un intento de inteligencia artificial en un cuerpo de androide. Este robot humanoide se considera muy realista ya que su objetivo es desarrollar y mostrar las mejores interacciones de aprendizaje automático. Software y hardware de Ameca Los sistemas de inteligencia artificial y aprendizaje automático se pueden probar y desarrollar en Ameca junto con el sistema operativo robótico Tritium; software de control de robots. Tritium está diseñado para funcionar en un navegador web, desde cualquier dispositivo conectado a Internet. Puede leer casi cualquier lenguaje de programación y funciona con casi cualquier software.


08

Miércoles 08/Diciembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

El Heraldo / Vinos, recetas, dieta & viajes


Julián Quiñones sería baja en la Ida contra León

D3

El atacante de los Zorros todavía sigue en duda para disputar el encuentro del jueves en el Estadio Nou Camp

D6

Miércoles 8 de Diciembre 2021 / San Luis Potosí, S.L.P.

22 medallas de oro se entregaron en la primera premiación de los Juegos de Policías y Bomberos D7

Caras nuevas en el Tri ante Chile Gerardo Martino convocó a 11 futbolistas que no han debutado con la Selección Mayor para el partido, entre ellos Marcelo Flores, quien milita en el Arsenal D3

Floyd Mayweather vuelve a arremeter contra "Canelo" D8

¡Cordero lo hizo de nuevo!


02

Miércoles 8/ Diciembre 2021

El Heraldo / Local

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Deportes de Soledad rehabilita unidades deportivas

S

oledad, encabezado por la alcaldesa Leonor Noyola, comenzó la rehabilitación de las Unidades Deportivas situadas en el municipio con el fin de reactivarlas y así beneficiar a la población respecto a la actividad física, así lo informó el coordinador de la dirección de Deportes Municipal, Juan Carlos Torres Silva. “Hemos rehabilitado la Unidad San Luis 1, que se encontraba en condiciones regulares y ahora ya existe una mejor organización en cuanto a distribución de espacios y hay mucha más actividad” destacó el funcionario. De igual forma, el titular de deportes invitó a la población hacer conciencia y mantener limpias las áreas recreativas para de esta forma realizar eventos y actividades en las diferentes unidades que se encuentran en el municipio.

En tanto a eventos próximos a concretar antes de que culmine el año, señaló que se tienen en puerta aproximadamente cuatro competencias de deportes como Tochito bandera, Frisbee y Strongman, que se realizaran con el objetivo de fomentar el deporte y la sana convivencia, además de exhortar a la población soledense a que conozcan y se interesen por otros deportes fuera de lo habitual. "La intención es dar difusión a donde no hay, llevarlo a donde la gente no lo conoce, para de esta manera motivarlo impulsarlo al realizar estos deportes" puntualizó Juan Carlos Torres Silva. Para concluir dio a conocer que se están preparando eventos de gran magnitud para el próximo año como lo es la Copa Gallardo y la Carrera de la Enchilada, así como también eventos de ciclismo y béisbol, además de darle auge a deportes adaptados.

Todo un espectáculo se observó en la disciplina de boxeo, celebrada en Plaza de Armas

E

l boxeo es otra de las disciplinas que generó más espectáculo dentro de los VIII Juegos Latinoamericanos de Policías y Bomberos, en evento que se desarrolló frente a Palacio Municipal en medio de un gran ambiente y cientos de aficionados, quienes presenciaron el evento. La modalidad del torneo de box en la justa fue olímpica, por lo que desde las 7:00 horas arrancó la ceremonia de pesaje para luego dar paso a las contiendas, poco después de las 10:30 de la mañana. En cuanto a los resultados que se generaron, en la primera batalla, correspondiente a la categoría de los 75 kilogramos, Jaime Calderón de la secretaria de Seguridad Pública del Estado de México derrotó a Mario Cruz por decisión dividida. El segundo combate, programado en hasta 75 kilogramos, fue con Hugo Gallardo de la Fiscalía de la Ciudad de México, quien derrotó a Javez David por decisión dividida. Para la tercera contienda subieron al encordado en la categoría de los 68 kilogramos, Mauricio Vega de la Ciudad de México y Jesús Pérez de la secretaria de Seguridad Pública de Veracruz. El triunfo correspondió al veracruzano

Jesús Pérez por decisión dividida. La cuarta contienda, en la categoría de los 71 kilogramos, tuvo a Eliot Villegas frente a Giovani Ortiz, en pleito que ganó este último, oriundo del Estado de México, por decisión dividida. En el quinto pleito del programa, dentro de los 63 kilogramos, el neoleonés José Rodríguez vence a Flores Valdez por RSC. Ya en la sexta batalla, dentro de los 80 kilogramos, Gerardo Protasio gana por RSC a Jesús Rodríguez del Estado de México. La última contienda tuvo a Ulises García y Sergio Aguilar en los 57 kilogramos. La batalla fue quizás la mejor del programa, ya que, en el segundo episodio, Aguilar, nativo de la Ciudad de México, puso contra las cuerdas a su oponente y lo mandó a la lona. Aunque la pelea fue pareja, por decisión dividida el de la capital del país se adjudicó la victoria. Este martes se celebrará nuevamente la ceremonia de pesaje a las 7:00 horas, para dar paso al receso por reglamento e ir por la segunda sesión de combates, que concluirán con el programa completo el jueves, cuando se realice la premiación de la disciplina.


Miércoles 8/ Diciembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Julián Quiñones sería baja en la Ida contra León

S

e encienden las alarmas. A dos días de que los rojinegros del Atlas disputen la Final de Ida ante León, el atacante de los Zorros, Julián Quiñones, todavía sigue en duda para disputar el encuentro del jueves en el Estadio Nou Camp. Quiñones sufrió una lesión en el tobillo derecho desde el pasado domingo en la Semifinal de Vuelta contra Pumas y dos días después todavía no se encuentra en condiciones óptimas para ser elegible por el cuerpo técnico del Atlas. El delantero colombiano sufrió una dolorosa torcedura justo en la recta final del duelo ante Pumas y, pese a los esfuerzos del cuerpo médico, tuvo que salir de cambio al minuto 70 para evitar agravar la lesión. Jesús Angulo, disponible La buena noticia para los Zorros es que el defensor Jesús Angulo ha entrenado al parejo de sus compañeros y todo parece indicar que sí será elegible para disputar la Final de Ida. Angulo fue otro de los jugadores rojinegros que aún muestra secuelas en su rostro tras el duelo del pasado domingo, pues se llevó un fuerte golpe en la cara por parte de Ignacio Dinenno, impacto que incluso había dejado noqueado al futbolista de Atlas. De esta manera, el estratega Diego Cocca contaría con plantel casi completo para encarar la Final de Ida contra León este jueves a las 21:00 horas, y seguirán a la espera de ver cómo evoluciona Julián Quiñones en su rehabilitación.

03

Sangre joven en la Selección del Santos, y Salvador Reyes, lateral izquierdo del América, de sobresalientes actuaciones durante el Torneo Apertura 2021. Asimismo, el “'Tata” Martino convocó a Emilio Lara, lateral derecho del América de 20 años, que sólo tiene un partido en la Primera División de México, el de su debut el pasado 6 de noviembre. CONVOCATORIA COMPLETA Elegidos para medirse a Chile Porteros Club Alfredo Talavera Pumas Carlos Acevedo Santos Laguna Luis Malagón Necaxa Defensas Julián Araujo Los Ángeles Galaxy (Estados Unidos) Emilio Lara América Luis Olivas Guadalajara Salvador Reyes América Israel Reyes Puebla Jordan Silva América

C

on 11 futbolistas que no han debutado en la Selección Mayor, México presentó ayer su nómina de 23 jugadores con los que afrontará mañana su último partido amistoso del año contra Chile en la ciudad estadounidense de Austin. En la lista sobresale el primer llamado a Marcelo Flores, mediocampista de destacada actuación en el Arsenal Sub-18 de Inglaterra; un jugador de 18 años que ya ha participado con selecciones mexicanas menores Sub-16 y Sub-20, y que a nivel mayor podría optar por Canadá o Inglaterra pues también tiene las nacionalidades de esos países. También llama la

atención la primera convocatoria de Benjamín Galdames, delantero de 20 años del Unión Española de Chile, que nació en la Ciudad de México cuando su padre Pablo Galdamés jugaba para Cruz Azul. Otro caso que resalta es el de Julián Araujo, lateral derecho mexicoamericano del Galaxy de Los Ángeles que en 2020 jugó un partido amistoso con la Selección de Estados Unidos ante El Salvador, pero en 2021 decidió representar a México. De la Liga mexicana destaca que el seleccionador Gerardo Martino convocó por primera vez a jugadores como Carlos Acevedo, portero

Mediocampistas Erik Lira Erick Aguirre Uriel Antuna Fernando Beltrán Omar Campos Alan Cervantes na Sebastián Córdova Marcelo Flores 18 (Inglaterra) Arturo González

Pumas Monterrey Guadalajara Guadalajara Santos Laguna Santos LaguAmérica Arsenal SubMonterrey

Delanteros Eduardo Aguirre Santos Laguna Benjamín Galdames Unión Española (Chile) Santiago Giménez Cruz Azul Mauro Lainez América Efraín Álvarez Los Ángeles Galaxy (Estados Unidos)


04

Miércoles 8/ Diciembre 2021

El Heraldo /Local

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Atletas de México y Bolivia, medallistas en el judo

E

l Judo fue el primer evento de los realizados en la Plaza de Armas de San Luis Potosí que entregó medallas en estos Juegos Latinoamericanos de Policías y Bomberos 2021. En esta ocasión solo hubo competidores inscritos en la rama varonil. Para la categoría de menos de 81 kilogramos, entre 18 y 39 años, la medalla de oro fue para el boliviano Milton Maidana, mientras que los oficiales mexicanos Joaquín Hernández y José Rosas consiguieron plata y bronce respectivamente. En la categoría de más de 100 kilos para mayores de 40 años, el oro lo consiguió José Castro, quien venció en la final al hidrocálido Néstor García. En la categoría de menos de 70 kilogramos, el mexicano Ramsés Ibarra resultó triunfador ante su compatriota Gregorio Muñiz. En cuanto a la categoría de menos de 73 kilogramos para mayores de 40 años, el triunfador absoluto fue Arturo Miranda, también de México. La realización de la jornada de Judo en la Plaza de Armas de San Luis Potosí llamó la atención de la población potosina que se hizo presente en esa zona de la ciudad para disfrutar del nivel atlético de los competidores, provenientes de diversas corporaciones de seguridad y de bomberos de México y otros países del planeta.

1° Para de Alba Jr y 2°García Jr en sus respectivas categorías en final Nascar Puebla

E

n dramático final de la última fecha NASCAR Peak México celebrada en la ciudad de Puebla el piloto #14 CANEL´S/ LOGITECH G/ LABORATORIOS TEQUIS/AMANC Alejandro de Alba Jr se despide de la temporada con triunfo mientras que su compañero Rubén García Jr #88 buscando la cuarta corona consigue la segunda plaza. La final NASCAR Peak México arrancaba de forma invertida conforme a los resultados de la semifinal que se realizó el sábado, el ganador arrancaba 12 y así sucesivamente teniendo a Rubén en lugar 10 y Alex en el 8, así poco a poco las cosas fueron tomando su rumbo con Rubén en la pelea por el top tres de Peak mientras que Alex lo hacía en Challenge. Varias banderas amarillas interrumpían las acciones de la competencia, el campeonato continuaba en juego los autos CANEL´S/ LOGITECH G/ LABORATORIOS TEQUIS/AMANC se mostraban fuertes para el final de la carrera, Rubén toma la delantera en una de las ultimas arrancadas mientras que su rival se iba a la parte trasera abriendo con eso la posibilidad del cuarto campeonato, al final las cosas no salieron como se venía trabajando Rubén es superado por el auto 08 perdiendo con eso la posibilidad de ganar la última de la temporada. Atrás en un nuevo lote de autos Alex de Alba Jr #14 CANEL´S/ LOGITECH G/LABORATORIOS TEQUIS/ AMANC disputaba el triunfo de NASCAR Challenge, dos vueltas para el final, el final se ponía al rojo vivo, con esto Alex despide la temporada con triunfo tras una complicada carrera donde fue de atrás hacia adelante sabiendo superar con exactitud el final de la carrera. Alex de Alba Jr. #14 CANEL´S/ LOGITECH G/LABORATORIOS TEQUIS/AMANC “Fue una carrera difícil donde supimos al final superar las adversidades colocándonos en buen lugar para el final que fue a solo dos vueltas, agradezco el trabajo del equipo CANEL´S/

LOGITECH G/LABORATORIOS TEQUIS/AMANC quienes supieron arreglar a la perfección el auto para la segunda mitad de carrera, salimos diferente para remontar uno a uno y al final el trabajo de todo se vio recompensado con la victoria, la tercera de la temporada para nosotros”. Rubén García Jr #88 CANEL´S/ LOGITECH G/LABORATORIOS TEQUIS/AMANC

“Carrera que al final se estaba dando para nosotros, nos mantuvimos todo el tiempo en la pelea, fuimos cuarto y tercero, casi al final pudimos apoderarnos del liderato, todo se veía a favor para irnos de la temporada con nuestro tercer triunfo pero pues que te puedo decir, al final las cosas fueron distintas llegando segundo, gracias a todo mi equipo CANEL´S/ LOGITECH G/LABORATORIOS TEQUIS/AMANC que fecha tras fecha me dio lo mejor para ir para estar en pelea”.


05

Víctor Barrales Jr., cerró con par de Top-10 la temporada 2021 de NASCAR México

T D

io por terminada la participación de Víctor Barrales Jr. en la categoría Nascar Challenge el pasado fin de semana durante la semifinal y final del campeonato más importante de Latinoamérica, NASCAR PEAK México, saliendo con doble Top10 del Autódromo Internacional Miguel E. Abed, de Puebla. Con una entrada importante por parte de la afición poblana, fue como Víctor Barrales Jr. se enfrentó a los rounds finales de la categoría NASCAR Challenge con el auto #30 HAAS CNC/ QUALITAS Insurance Company/Osito Poky/ Salsa San Luis/ Grupo Hi-Tec, en dos días llenos de actividad con par de carreras en el trazado de 2,590 metros ubicado en Amozoc. El del ANVI Motorsport inició actividad en pista el sábado 4 de diciembre con una sola práctica y sesión de calificación, en la que conseguiría el lugar 14 de salida, desde el cual vendría para cerrar en el lugar 7 tras la hora y cuarenta minutos de competencia, concretando así una remontada importante con Top-10 en lo que representó la fecha 11 del campeonato. Ya el domingo 5, la actividad se reducía a una sola práctica y competencia pactada a 80 vueltas o 100 minutos en donde los contactos fueron protagonistas ante una afición expectante realizando gran entrada ambos días. Ante ello, el potosino conseguía salir avante para cruzar la meta en el octavo sitio y de esta forma poner punto final a la temporada con un nuevo Top-10.

Miércoles 8/ Diciembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Toto Wolff no quiere polémica; desea un campeón incuestionable

oto Wolff, jefe de la escudería Mercedes, espera que la definición del campeonato de la Fórmula 1 en el circuito de Abu Dabi se dé sin incidentes en la pista, luego de que los líderes llegan al final de la temporada con el pique de incidentes en la prueba de Arabia Saudita. El neerlandés Max Verstappen (Red Bull) recibió sanciones el domingo en el circuito árabe luego de hacer un rebase en una zona no permitida y una frenada que provocó que Lewis Hamilton (Mercedes) tuviera un toque con su coche. No creo que el campeonato se merezca un resultado influenciado por un accidente. En ese caso, confío mucho en el sistema de autorregulación”, dijo Wolff en declaraciones que destacó el sitio especializado motorsport.com. “(El domingo) se han visto incidentes que eran como los de Brasil a velocidades más lentas. Y no queremos tener eso en Abu Dabi... El coche más rápido con el piloto más rápido debería ganar el campeonato, y no llevándose por delante al otro”.

Los 10 segundos de castigo que recibió Verstappen en Arabia Saudita no influenciaron para que perdiera la segunda posición de la competencia, con lo que llega igualado con Hamilton en 369.5 puntos en la lucha por el título de la máxima categoría. Hamilton aspira a su octavo título, con el que asumiría en solitario el liderato histórico, luego de cosechar

A

la victoria en los más recientes tres grandes premios de Brasil, Qatar y Arabia Saudita. Verstappen aspira a su primer título en la máxima categoría en su octava temporada. Su mejor posición fueron los terceros sitios que logró en 2019 y 2020; este año acumula una foja de nueve victorias.

Alonso jugará la prórroga

lpine confirma que Fernando Alonso pilotará el miércoles de la semana que viene, en Abu Dhabi, dentro de los test con las ruedas de 18 pulgadas que utilizarán los monoplazas el año que viene. Serán dos jornadas, martes y miércoles posteriores al gran premio, con dos coches por equipo en la pista: uno normal para dar horas de pista a los pilotos jóvenes o de desarrollo y otro modificado simulando la aerodinámica de 2022, para testar el comportamiento de los neumáticos que la Fórmula 1 utilizará a partir del año que viene. Carlos Sainz también estará con Ferrari y se espera a muchos de los primeros espadas, porque se trata de un test importante para las escuderías, la única prueba real en el asfalto con un material que puede ser decisivo la próxima campaña, como todo lo que hace Pirelli. En el caso de Alpine, confirmaron su programa al completo con Piastri, próximo campeón de la F2, al volante del A521; mientras que Ocon se subirá a un RS18 adaptado el martes y Fernando, el miércoles."Oscar hizo un año fantástico en F2, mostró su clase. Este test será parte de su desarrollo para convertirse en piloto reserva en 2022, y para asistir a Fernando y Esteban en la pista y fuera".


06

Miércoles 8/ Diciembre 2021

El Heraldo / Deportes

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Exitosa primera jornada en los Juegos Latinoamericanos de Policías y bomberos en varias disciplinas

U

na de las primeras pruebas en efectuarse este lunes, en los Juegos Latinoamericanos de Policías y Bomberos, fue la natación, misma que tuvo como sede las instalaciones del Club Libanés Potosino, en donde las pruebas fueron coordinadas por el atleta olímpico potosino Daniel Delgadillo. Sobre los resultados que se presentaron en la primera de dos jornadas, a continuación los primeros tres lugares y sus respectivos tiempos. 200 metros libre femenil categoría 18-39 1.- Valeria Pinos Aguirre BMSLP 2:53.22. 2.- Adriana Cristina Medina Muñoz GN 3:28.52. 3.- Mariana Nava Vara SSCMX 3:38.26. 200 metros libre femenil categoría 40-49 1.- Michelle Rubio Ponce de León CPG 3:00.23. 2.- Berenice Pacheco 48 CEFAL 3:02.19. 3.Guadalupe Yasbeth Portillo DSPM 3:10:50. 200 metros libre femenil categoría 50 y más 1.- Silvia Georgina Morón PCSLP 6:37.66. 200 metros libre varonil categoría 18-39 1.- Jorge Iván Morales Avalos GN 2:19.38. 2.- Irving Adrián Gallo Ramírez PCYB 2:25.83. 3.Luis Adrián Galicia Jiménez GN 2:49.73. 200 metros libre varonil categoría 40-49 1.- Eduardo Octavio Sánchez CDG 2:22.41. 2.- Rubén Flores Martínez SSCDMX 2:56.30. 3.- Marco Antonio Rodríguez SSCDMX 3:23.08.

22 medallas de oro se entregaron en la primera premiación de los Juegos de Policías y Bomberos venidos a San Luis Potosí, sobre todo los que ganaron y las que ganaron hoy. Disfruten la ciudad”, reconoció el alcalde Enrique Galindo Ceballos, quien entregó las preseas de oro a los 22 competidores que ganaron. Este lunes entraron en actividad los deportes de judo, ajedrez, natación, tenis de mesa, basquetbol, frontón, voleibol, boxeo y futbol.

México encabeza el medallero, con 21 oros, seguido por Bolivia, con una medalla áurea y una de bronce

S

e realizó la entrega de medallas de las primeras dos jornadas de competencia de los Juegos Latinoamericanos de Policías y Bomberos San Luis Potosí 2021, en una ceremonia realizada en la Plaza de Armas de esta ciudad. Al cierre de los dos primeros días de actividad, México encabeza el medallero con 21 preseas doradas, 18 de plata y 17 de bronce. Uno de deportes que recibió premiación fueron atletismo, que tuvo las pruebas de 100 y 200 metros planos, además de los 6 mil metros. El otro deporte premiado fue el judo, en el que se entregaron medallas para cuatro categorías. El segundo lugar en el medallero es Bolivia, que durante las dos primeras jornadas de actividad cosechó una presea de oro y una de plata.

“Quiero felicitar a todos los que ganaron, pero también a los participantes y las participantes, porque el que estén aquí es el resultado de toda la pasión, de toda la práctica, de todo el esfuerzo de muchos años. Sean bien-


Miércoles 8/Diciembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

7

Floyd Mayweather vuelve a arremeter contra "Canelo" E

El mítico exboxeador estadunidense hizo énfasis en que tenía casi 40 años cuando venció al campeón unificado de los supermedianos, afirmando que lo derrotó fácilmente

l exboxeador estadunidense Floyd Mayweather continúa con las declaraciones en contra del actual campeón mexicano unificado de los pesos supermedianos, Saúl ‘Canelo’ Álvarez, destacando que tenía casi 40 años cuando lo venció y que, además, lo hizo fácilmente.

‘Money’ Mayweather habló con los medios de comunicación estadunidenses asegurando que el mexicano evita a los grandes nombres del boxeo en la actualidad, luego de que ‘Canelo’ afirmara encontrarse en el mejor momento de su carrera. Puede elegir con quién quiere pelear. Todos los han visto aquí. Tenía casi 40 años (2013) cuando le gané a este tipo (‘Canelo’), por favor.

Fue fácil. En situaciones grandes, donde requiere habilidad, no creo que le vaya bien", comentó Mayweather.

Cabe mencionar que, en días anteriores a las declaraciones de Floyd, Saúl Álvarez comentó que si la pelea contra Mayweather se diera en la actualidad el resultado sería diferente al acontecido en 2013 cuando se enfrentaron en Las Vegas. No es la primera vez que ‘Canelo’ y Mayweather tienen este cruce de declaraciones, aunque una posible revancha entre ambos está descartada, ya que el estadunidense se encuentra retirado del pugilismo y únicamente ha vuelto al ring para peleas de exhibición.

Lynch, inexpugnable: retiene el título de Raw ante Morgan

B

ecky Lynch cerró victoriosa el capítulo de esta semana de Raw. La irlandesa derrotó, en un buen combate, a Liv Morgan para continuar como campeona. De nuevo las cuerdas ayudaron a la monarca (lo hizo también en Survivor Series), por lo que habrá que ver si esto se queda aquí o si Liv vuelve a obtener la chanza. De momento, lo que ha conseguido Becky con este triunfo es quitarse del medio a su retadora obligatoria y no tiene a nadie en el horizonte para el primer PPV de 2022, WWE Day 1 (1 de enero). En ese evento se espera un gran combate con el Campeonato de la WWE como premio. Big E y Kevin Owens abrieron el show con un enfrentamiento en un combate Steel Cage. La acción fue tremenda y vibrante. El triunfo fue para el campeón, quien recibió el ataque de Seth Rollins, al igual que KO, al acabar. Los tres se verán en WWE Day 1. Pese a lo que parecía en un primer momento, Big E se rehizo y acabó victorioso... hasta

que apareció Bobby Lashley, quien aplastó a todos en un órdago claro: quiere una nueva oportunidad. Quien sigue dando chanzas es Damian Priest. El campeón de los Estados Unidos retuvo su título frente a Dolph Ziggler. Tras su derrota, Dolph atacó al 'Arquero'. Raw también sirvió para que se pusiese en marcha un torneo para buscar a la pareja que retará en el próximo PPV a los campeones por parejas de Raw, RK-Bro's (Randy Orton y Matt Riddle). Street Profits (Angelo Dawkins y Montez Ford) se impusieron a AJ Styles y Omos, quien volvieron a mostrar algo de fricción entre ellos. Por otro lado, Rey y Dominik Mysterio derrotaron a Alpha Academy (Chad Gable y Otis). En cuanto al resto de combates de la noche, Nikki A.S.H. cayó ante Queen Zelina. Mientras, Bianca Belair ganó Doudrop, Finn Balor a T-Bar y en Miz TV, The Miz confirmó que se enfrentará a Edge en WWE Day 1.


Miércoles 8/ Diciembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

08

¡Cordero lo hizo de nuevo!

Ash Barty, Jugadora del Año de la WTA

A

sh Barty, número uno del mundo, fue elegida Jugadora del Año de la WTA por segunda vez, mientras que Emma Raducanu, campeona del Abierto de Estados Unidos, se llevó el reconocimiento a la debutante del año. La australiana Barty, que se había quedado con el galardón en 2019, ganó cinco títulos del circuito este año, incluyendo su segundo trofeo del Grand Slam, en Wimbledon.

También defendió con éxito su título en Miami y triunfó en Melbourne, Stuttgart y Cincinnati para asegurar su tercer puesto número uno al final de año consecutivo. La británica Raducanu, de 19 años, llego a Flushing Meadows en el puesto 150 del ranking y se consagró campeona. En tanto, la checa Barbora Krejcikova se llevó el premio a la jugadora que más mejoró en el año tras una temporada estelar en la que ganó la corona del Abierto de Francia.

T

odo un éxito resultó la edición 36 de las 24 Horas Endurance en el Autódromo Hermanos Rodríguez. A este magno evento acudieron de distintas partes de la República los equipos y sus pilotos, en donde 79 tripulaciones se disputaron los tres primeros lugares en las siete diferentes categorías que tiene esta carrera. El equipo Apycsa tripulado por Ricardo Cordero y la Familia Abed a bordo de un Seat León con el #35 dentro de la categoría turbo 1 recorrieron con éxito los 4256 metros por vuelta del emblemático autódromo capitalino, Con ello ganaron su categoría y se adjudicaron el triunfo absoluto de la competencia. “Primero que nada sumamente agradecido con mi equipo Apycsa y con el Sr. José Abed por la distintiva invitación para correr en el equipo de su familia; Jorge, Yusif, Pablo y su servidor hicimos un gran trabajo, arrancamos en la quinta posición y

fuimos escalando paso a paso, en lo personal muy satisfecho con el desempeño, tuve mi primera intervención en las primeras horas de la noche del sábado y el honor de tener el cierre el domingo con el cual coronamos la carrera. Logramos girar 668 vueltas, en la parte intermedia de la competencia no teníamos el liderato sin embargo cerramos con

todo y logramos triunfar con 10 giros de ventaja sobre el más cercano perseguidor, a disfrutar de los logros de este año, esta fue la cereza en el pastel de un gran año automovilístico. ” Apuntó Cordero. Con esto Ricardo rompe una racha de más de cinco años en que un piloto potosino no ganaba de manera absoluta las 24 horas de México. Cordero pone su nombre en la historia del automovilismo potosino junto a un especialista de esta modalidad como lo fue Javier “La Cacha” Campos (Q.E.P.D) quien la ganó en el 82 y el 83, posteriormente en el 2016 repitió la hazaña junto a su hijo Javier Campos Jr. Cordero se convirtió en el Rey Midas del automovilismo este 2021 ya que ganó todo en lo que compitió. El potosino ya empaca maletas para dirigirse a Francia a la cena anual de la FIA. (Federación Internacional de Automovilismo). Por su reciente primer lugar del NACAM.


en el PAÍS

Miércoles 8 de Diciembre de 2021/ San Luis Potosí, S.L.P.

Asesinan a balazos a madre e hijo en Michoacán U S

Detienen a dos funcionarios en Querétaro por corrupción

ujetos vestidos con uniformes similares a los de la Guardia Nacional y que tripulaban un vehículo balizado con características de fuerzas federales, asesinaron a tiros al conductor de un automóvil particular y a su madre, en Michoacán.

los pocos segundos otro de los tripulantes escuchó varios disparos. La testigo y sobreviviente refiere que lo primero que vio fue a su suegra muerta y a unos cuantos muertos; el cuerpo de su esposo, ya también

fallecido. Autoridades estatales ya investigan el hecho criminal que, se presume, no ha sido el único con esas características, suscitado en ese lugar cercano a la capital michoacana.

El hecho ocurrió esta madrugada cuando sujetos armados marcaron el alto a una familia sobre la carretera Morelia-Pátzcuaro. El conductor del vehículo Mazada obedeció las instrucciones y se orilló sobre el kilómetro 29+700, a la altura de la cabecera municipal de Huiramba. Los testimonios de familiares indican que el conductor bajó de su vehículo y fue interrogado por los hombres armados. La madre del automovilista descendió también de la unidad particular y a

Presuntos delincuentes armados intentan asaltar dos sucursales bancarias en Sinaloa n puntos distintos de la capital del

E

estado, presuntos delincuentes armados intentaron asaltar en forma violenta dos sucursales bancarias. En una de ellas, ubicada en el fraccionamiento de La Isla de Musala, el gerente resultó muerto por disparos y tres

personas fueron detenidas con armas. Cristobal Castañeda Camarillo, secretario de Seguridad Pública del Estado, en su cuenta personal de Twitter informó que la Policía Estatal Preventiva desplegó un operativo de persecución de los presuntos asaltantes, en el que se detuvo a tres personas, con dos armas de fuego. El funcionario, en su breve mensaje, destacó que en este hecho una persona del sexo masculino resultó muerta. Según las primeras indagaciones, en el boulevard Isla Musala esquina con Isla Bonita, dos presuntos delincuentes armados penetraron a una institución bancaria e intentaron obligar al personal

a entregar el dinero. El gerente, cuya identidad no se reveló, opuso resistencia por lo que recibió dos disparos. Los delincuentes que salieron huyendo de la sucursal bancaria, eran esperados por un tercer cómplice en un vehículo, en el que poco después lograron ser detenidos por elementos de la Policía Estatal Preventiva. Un segundo intento de asalto a otra sucursal bancaria tuvo lugar en la avenida Universitarios, en la colonia Allende, donde se introdujeron dos personas armadas, las cuales realizaron disparos al aire para intimidar al personal y clientes, pero estos se percataron que fue activada una alerta.

n funcionario en activo y otro exfuncionario de Querétaro fueron detenidos por su responsabilidad en presuntos actos de corrupción, informó la Fiscalía Anticorrupción del estado. La dependencia informó que durante varios años los detenidos condicionaron a cambio de diversas cantidades de dinero, la emisión de vistos buenos en materia de protección civil en el municipio de San Juan del Río, documento indispensable para que cualquier empresa o negocio cuente con una licencia de funcionamiento. La dependencia estimó que se pudieron haber emitido más de 200 documentos sin tener las facultades legales para ello, de acuerdo con la normatividad que regía sus funciones. Ante estos hechos, el Órgano Interno de Control del municipio de San Juan del Río denunció ante la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción a dos personas, que en su momento laboraban en la administración 20182021. Actualmente, uno continuaba como funcionario. Por los hechos, se inició la carpeta de investigación, en la que se integraron los datos de prueba para la obtención de las dos órdenes de aprehensión que fueron cumplimentadas. Resultado de los actos de investigación conducidos por un Fiscal Especializado, se pudo establecer que las dos personas imputadas, se encontraban desempeñando un cargo público, al momento de los hechos investigados.


10

Miércoles 8/ Diciembre 2021

El Heraldo / Sucesos

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Procesan a hombre que mató a su hija de 12 años en Naucalpan Se determinó que la menor de edad y su padre se encontraban al interior de un inmueble en la colonia La Palma, donde la habría agredido físicamente y luego la estranguló

A

ntonio “N” fue vinculado a proceso tras acreditarse su probable participación en el asesinato de su hija de 12 años de edad en Naucalpan, Estado de México. Un juez con sede en Tlalnepantla, determinó iniciar un proceso legal en contra de este individuo, además le fijó un plazo de dos meses para el cierre de investigación complementaria y una medida cautelar de prisión preventiva. De acuerdo con la carpeta de in-

vestigación iniciada por este feminicidio, se pudo determinar que el pasado 3 de diciembre la menor de edad y su padre se encontraban al interior de un inmueble ubicado en la colonia La Palma, en el municipio de Naucalpan, donde en algún momento este individuo la habría agredido físicamente y luego la estranguló. El probable agresor después colocó el cuerpo de la menor a un costado de un río ubicado en la zona y huyó del lugar. Derivado de este asesinato elemen-

tos policiacos detuvieron al probable partícipe, mismo que fue presentado ante el Agente del Ministerio Público, quien integró la carpeta de investigación respectiva y después fue

Sujeto asesina a su mamá porque se negó a darle dinero en Iztapalapa

C

ésar”N”, un hombre de 42 años, atacó a su mamá con una botella porque la señora se negó a darle dinero en la colonia Estrella del sur, alcaldía Iztapalapa; la mujer, de 76 años, murió a causa de las heridas que le provocó su hijo. Pasadas las seis de la mañana, vecinos de la calle cerrada Tonatiuh vieron a César salir corriendo de la vivienda de su madre con manchas de sangre en la ropa y ambas piernas; como la puerta se quedó abierta, una vecina llamó varias veces a la señora Elena; al no obtener respuesta entró y la vio tendida en el suelo con varias cobijas encima, por lo que llamó a los servicios de emergencia.

Una patrulla de la Secretaría de Seguridad Pública y la ambulancia MX-258D-1 del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas acudieron al sitio; mientras los paramédicos revisaban a la señora, los policías buscaron al hijo de la mujer herida y lo encontraron tres cuadras adelante, sobre la calle Quetzalcóatl. Los vecinos reconocieron al hombre con la ropa ensangrentada como el hijo de la señora Elena “N” a quien los paramédicos declararon muerta, e informaron a los policías que a menudo César golpeaba a su madre. El presunto feminicida fue presentado ante la agencia del ministerio público en Iztapalapa mientras los servicios periciales recogen indicios del crimen en la vivienda.

U

remitido ante un Juez en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Tlalnepantla, autoridad que lo procesó por estos hechos.

Dan prisión preventiva a conductor que atropelló a peregrinos en Tlalpan

n juez de Control le impuso la prisión preventiva a Rene "N", quien atropelló a 12 peregrinos sobre calzada de Tlalpan, el domingo. Durante la audiencia, el impartidor de justicia definió de la misma manera la situación jurídica de Alejandro "N", quien viajaba como copiloto en el vehículo involucrado. El Ministerio Público formuló la imputación contra los dos individuos, quienes estaban bajo los influjos del alcohol durante el incidente. Mientas que la defensa de los acusados solicitó la duplicidad del término, por lo que será hasta el sábado que el juez determine si los vincula a proceso por los delitos de lesiones dolosas por accidente vehicular y resistencia de particulares.


Miércoles 8/Diciembre 2021

El Heraldo / Sucesos

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Mata a su familia y se suicida tras descubrirse que falsificó pasaporte covid

U U

na niña afroamericana de nueve años estaba esposada y parcialmente sentada en el asiento trasero de un n padre a sudesconsolada, En su carta de despedida, el padre suicidarse. auto de de la familia policía.mató Estaba pidiendo la presencia de su padre, mientras varios policías blanesposa y a sus tres hijos antes de 40 años dice que mandó hacer un Los vecinos habíanalalertado a los cos se impacientaban cada vez más, forcejeando con ella para introducirla por completo vehículo. de suicidarse porque temía certificado de vacunación falso para servicios de emergencia tras ver cuerpos sin vida en la casa. estar encarcelado tras haber falsificado su mujer. La autopsia de los cadáveres aún un pasaporte covid, indicó este martes Pero el empleador de la mujer se está en curso, pero los investigadores la justicia alemana. enteró y quiso investigar", detalló el no han encontrado hasta ahora heridas Los investigadores encontraron una portavoz Gernot Bantleon. de bala mortales, según la fiscalía. carta de despedida en el domicilio de El funcionario explicó que el padre Las autoridades alemanas han la familia, indicó el portavoz de la fis- esperaba que él y su mujer fueran decalía de Cottbus, encargada del caso. tenidos y que les quitaran a los niños. expresado en repetidas ocasiones su Los cinco cuerpos sin vida fueron Indagan causa de muerte preocupación por la proliferación y el encontrados el pasado sábado en una Los investigadores suponen que tráfico de certificados falsos de vacunación contra el covid-19, especiallocalidad del sur de la capital Berlín, el padre, de 40 años, mató a sus tres mente afectado por la nueva ola de la Königs Wusterhausen, y desde enton- hijos, de cuatro, ocho y diez años, ces, no se conocía la razón del drama. y a su esposa, de 40 años, antes de pandemia.

U

Hombre mata a dos personas en Rusia porque le pidieron ponerse cubrebocas

n hombre armado abrió fuego en un centro de servicios públicos en Moscú el martes, matando a dos personas e hiriendo a tres, al parecer porque se le pidió ponerse el cubrebocas ante la pandemia de Covid-19, dijeron autoridades y medios de prensa

locales. El alcalde de Moscú, Sergei Sobyanin, dijo en redes sociales que se detuvo a un sospechoso, pero no ofreció ningún detalle sobre el agresor o su posible motivo, solo dijo que el incidente tuvo lugar en el sureste de la ciudad. “Los médicos están haciendo todo lo posible para ayudar a los heridos”, dijo el alcalde. El sospechoso es un residente de Moscú de 45 años de edad, informó la vocera del Ministerio del Interior Irina Volk. Añadió que entre los heridos había una niña de 10 años. Citando a una fuente policial no identificada, la agencia estatal de noticias Tass informó que el hombre sacó un arma y comenzó a disparar después de una discusión con un guardia de seguridad que le pidió que se pusiera una mascarilla, que es obligatoria en tales instalaciones debido al coronavirus.En Rusia es obligatorio usar la mascarilla en espacios cerrados como ese centro de atención al público, donde los ciudadanos solicitan pasaportes, documentos de bienes raíces y otras gestiones burocráticas.

11

Detienen en Francia a sospechoso de asesinar al periodista Jamal Khashoggi

U

n presunto miembro del comando implicado en el asesinato del periodista saudita Jamal Khashoggi en 2018 en Estambul fue detenido este martes en un aeropuerto de París, indicaron fuentes judiciales y aeroportuarias. La policía fronteriza del aeropuerto Roissy Charles-de-Gaulle detuvo a Khalid Alotaibi, de 33 años, cuando se disponía a tomar un vuelo con destino a Riad, indicó una fuente próxima al caso. El hombre se encuentra en detención a la espera de comparecer el miércoles ante la fiscalía del tribunal de apelación de París, que le comunicará el mandato de detención internacional pedido por Turquía, indicó una fuente judicial. El arresto se produce tres días después de que el presidente francés, Emmanuel Macron, estrechara la mano del príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohamed bin Salmán, durante una criticada reunión en Yedá. La imagen internacional del heredero quedó manchada por el asesinato del periodista, otrora próximo al poder, que trabajaba en el diario The Washington Post y que fue desmembrado en el consulado de su país en Turquía por un comando de agentes sauditas. Su cuerpo nunca apareció. Durante su gira por los países del Golfo, el jefe de Estado francés abogó por hablar con Arabia Saudita para "trabajar por la estabilidad de la región", aunque precisó, en alusión al crimen, que no quería decir que fueran "complacientes". Tras haber negado el asesinato, Riad acabó por reconocer que agentes sauditas, que actuaron en solitario, lo perpetraron.


12

Miércoles 8/ Diciembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Encuentra las diferencias

El Heraldo / Sucesos


Miércoles 8 de Diciembre de 2021 / San Luis Potosí, S.L.P.

Así puedes usar vinagre y bicarbonato para tener unos pies hermosos

Después de un ictus hay vida y sexualidad

E

l vinagre es una forma diluida de ácido acético que es versátil e inofensiva. Según el Instituto Valenciano del Pie, se cree que esta sustancia fue descubierta por accidente hace unos 10,000 años cuando se estaban intentando obtener las primeras bebidas alcohólicas. Un estudio publicado por el International Journal of Pharmaceutical Sciences Review and Research, el vinagre tiene principalmente una poderosa actividad antifúngica. Esto quiere decir que actúa impidiendo el desarrollo de varios tipos de hongos. Cómo remojar tus pies en vinagre y bicarbonato Para tener unos pies hermosos solo debes seguir el siguiente procedimiento. Vas a necesitar: 1 litro de agua mineral ⅓ de taza de vinagre de manzana 3 cucharadas de bicarbonato de sodio Calienta el agua mineral hasta que esta se encuentre tibia, no queremos que tus pies sufran alguna quemadura por agua caliente. Vacía el agua en un recipiente donde quepan tus pies y mezcla con el vinagre de manzana. Introduce tus pies por unos 15 minutos para que la mezcla pueda hacer efecto. Ahora toca retirar tus pies y secarlos adecuadamente. Posteriormente distribuye un poco de bicarbonato de sodio sobre cada una de las uñas y déjalo actuar unos 10 minutos. Enjuaga en agua limpia y seca sin dejar rastro alguno del bicarbonato. Listo, si sigues este tratamiento de vez en cuando deberás ver cambios significativos en poco tiempo, principalmente cuando se trata del mal olor.

Notas Médicas

¿Tienes una cardiopatía? Vigila la salud de tus encías

L

S

ecuelas del ictus El miedo actúa como elemento disuasorio en muchas ocasiones, pero además hay que tener en cuenta que muchos pacientes no están en disposición de volver a mantener relaciones sexuales de manera inmediata. “Normalmente suelen disminuir su vida sexual”, confirma Morales. Las causas son multifactoriales y confluyen aspectos psicológicos o fisiológicos (secuelas) con el temor de la pareja o del propio paciente a mantener relaciones sexuales por las consecuencias que pueda tener. La debilidad, la incapacidad para moverse y la alteración de la percepción de sí mismos son algunos de los factores que pueden tener un impacto significativo en la sexualidad. De hecho, numerosas personas que han sufrido un ictus suelen referir cambios negativos en su vida sexual producidos por una disminución de la sensibilidad, dolor tras el accidente cerebrovascular, fatiga o efectos secundarios de la medicación. Lendínez agrega que la disfunción eréctil, la sequedad vaginal o la incontinencia urinaria –con el consiguiente miedo a sufrir pérdidas de orina durante

una relación- se encuentran entre las posibles secuelas del ictus. Tratamiento individualizado La individualización es, como en tantas otras enfermedades, una de las claves del éxito de los tratamientos encaminados a mejorar la sexualidad tras un ictus. “Por lo general, si la rehabilitación consigue mejorar la sensibilidad, esto repercutirá en la vida sexual”, comenta Morales. “Además, se puede evaluar la administración de medicación para ver si contribuye a mejorar la disfunción”. Lendínez recuerda que una adecuado cumplimiento del tratamiento prescrito tras el accidente cerebrovascular es fundamental para la rehabilitación del paciente en todas las esferas. La sexualidad en la consulta y como parte de la rehabilitación La sexualidad debe incluirse dentro de la rehabilitación integral de quienes han sufrido un ictus, pero no siempre se le confiere la importancia que le corresponde. “Según estudios realizados en pacientes sobre cómo abordan su sexualidad tras un ictus, no es frecuente que se traten estos problemas en la consulta”, expone Morales.

a relación entre la salud bucodental, especialmente la enfermedad periodontal, y las enfermedades cardiovasculares ha recibido una atención cada vez mayor en las últimas dos décadas. Así, señala Mariano Sanz, catedrático de la Universidad Complutense de Madrid y patrono de la Fundación de la Sociedad Española de Periodoncia, “ahora se sabe que las personas con periodontitis avanzada tienen un mayor riesgo de ataque cardíaco y accidente cerebrovascular, especialmente si han sufrido un evento cardiovascular previo”. El tratamiento periodontal puede tener un beneficio significativo en la salud cardiovascular, tal y como se ha observado a partir de algunos marcadores indirectos (como la proteína C reactiva, la homocisteína, el fibrinógeno plasmático, el factor VII o las lipoproteínas). Sin duda, según Sanz, “el control de la enfermedad periodontal supone un beneficio en el control de la inflamación sistémica, que se relaciona con eventos cardiovasculares agudos de alto impacto”, asegura el catedrático de Periodoncia de la Universidad Complutense de Madrid. Una revisión sistemática de estudios que han evaluado la influencia del tratamiento periodontal en el perfil aterosclerótico, concluye que el tratamiento periodontal reduce los marcadores de enfermedad aterosclerótica, especialmente en los pacientes en que coincide la enfermedad cardiovascular con diabetes. De hecho, un consenso de expertos de la Federación Europea de Periodoncia (EFP) y la Asociación Americana de Periodoncia (AAP) concluye que “el efecto del tratamiento periodontal induce una reducción de la inflamación sistémica, consistente y progresiva, y mejoría de la función endotelial.


14

Miércoles 8/ Diciembre 2021

El Heraldo / Sucesos

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Por posesión de vehículos robados detienen a sujetos

Por disparar contra policías, detuvieron a dos tipos

S

e informó que agentes estatales detuvieron a dos hombres; uno de ellos en la zona metropolitana y otro más en la región media, por el presunto delito de posesión de automotores robados. Una de las detenciones fue en las calles Tenochtitlán y Emiliano Zapata, en la colonia Imperio Azteca, donde los agentes Estatales sorprendieron a Fernando R., de 25 años de edad, mientras presuntamente desvalijaba un automotor marca Jeep, tipo Grand Cherokee, modelo 1995, el cual cuenta con reporte de robo el domingo pasado. En el municipio de Ciudad Fernández, en el canal que conduce a la Media Luna y la calle Daniel Gama Silva, en la colonia Campestre Gama, agentes Estatales de la zona Media detuvieron a Juan A., de 35 años de edad, después de que se le aseguró una camioneta Ford, tipo Explorer, color negro, con placas de esta entidad, modelo 1991, la cual fue robada el 06 de diciembre de 2021. También se le aseguraron cuatro bolsas con una hierba verde y seca con las propiedades físicas de la marihuana. Los detenidos y las unidades aseguradas, así como la droga, quedaron a disposición de la Fiscalía General del Estado.

T

ras las rejas se encuentran dos sujetos, a quienes se les señala como probables responsables fe + haber disparado en contra de agentes de Seguridad Pública del Estado, hechos ocurridos en Tamuín, andaban a bordo de un vehículo, el cual cuenta con reporte de robo. Policías de Investigación detuvieron a dos hombres señalados de disparar contra policías estatales, así como estar en posesión de un vehículo con reporte de robo vigente en Tamuín. Los indiciados en compañía de una

U

persona más circulaban sobre la colonia Víctor Manuel Santos, y llegaron a la intersección de las calles Pedro Antonio de los Santos y Nicolás Bravo, el pasado viernes. En ese momento, una patrulla de la Secretaría de Seguridad Pública realizaba rondines de vigilancia cuando presumiblemente los individuos les dispararon, logrando detener a dos, mismos que quedaron a disposición de la Fiscalía General de la República por las armas largas que traían. En el sitio se aseguró una camioneta Nissan, roja, de la línea Frontier, la cual

cuenta con reporte de robo. Una vez que se dio vista a la Fiscalía General del Estado comenzó la investigación por los delitos de exposición al peligro y robo equiparado, consiguiendo el Ministerio Público las órdenes de aprehensión. Los imputados identificados como Luis Miguel N., y José Santos N., de 18 y 23 años de edad respectivamente, fueron detenidos por la Policía de Investigación, en el fraccionamiento Lomas Poniente, luego de que estaban puestos a disposición de la instancia federal.

Vuelca tráiler y cae sobre camioneta; tres heridos

na camioneta de servicio mixto de Santa María del Río fue aplastada por un tráiler que volcó, en el accidente restaron lesionadas tres personas, dos adultas y un menor. Las víctimas fueron llevadas a recibir atención médica a un hospital de la capital potosina. Los hechos sucedieron en la carretera 57, México-Piedras Negras, tramo Querétaro-San Luis, en la entrada a cabecera de Santa María del Río. El accidente sucedió al filo de las 23:00 horas en la mencionada carretera, justo a unos metros del entronque de la carretera de entrada a Santa María y la carretera 57, cuando una camioneta Nissan, tipo pick-up, blanca con rojo, económica 16, del servicio mixto de carga y pasajeros, donde viajaba el chofer, así como otra persona adulta y un niño, se incorporaba a la vía principal, la carretera 57. De pronto un tractor tipo quinta rueda, Kenworth, blanco, con remolque tipo tolva, cargado con varios “tótems”, el cual se desplazaba sobre la carretera 57,

comenzó a tener problemas y terminó por volcarse, cayó sobre la camioneta, en la parte delantera, los ocupantes de dicho vehículo resultaron con graves lesiones, prensados. De inmediato se procedió a llamar a los servicios de emergencia. Los paramédicos y rescatistas sacaron a las víctimas de la averiada camioneta,

les subieron a las ambulancias y fueron llevadas a recibir atención médica a un hospital a la capital potosina. El tránsito por la carretera fue suspendido durante varias horas, llegó hasta las inmediaciones de Santo Domingo. Tomó conocimiento un oficial de la Guardia Nacional, División Caminos.


Miércoles 8/Diciembre 2021

El Heraldo / Sucesos

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Los hechos ocurrieron en Rioverde

Traía camioneta robada y droga, lo detuvieron U

n tipo fue detenido por agentes de la Dirección General de Seguridad Pública del Estado liego de haber sido sorprendido a bordo de una camioneta, la cual cuenta con reporte de robo, además le encontraron, durante la revisión de rutina, algunas dosis de mariguana. Luego del aseguramiento fue llevado a las instalaciones policías de donde luego fue puesto a dispersión de las autoridades correspondientes, Los hechos, se dio a conocer, ocurrieron en Rioverde, en la colonia Campestre Gama, la Policía Estatal detuvo a un hombre apodado Juanito de 35 años de edad, el cual manejaba una camioneta con reporte de robo y además tenía la posesión de cuatro bolsas de marihuana. El sujeto conducía una camioneta Ford Explorer con reporte de robo el lunes en la calle Juárez de San Antonio de las Higueras en Ciudad Fernández.

E

Los policías dieron seguimiento a la denuncia y lo localizaron en el canal de la Media Luna a la altura de la colonia Campestre Gama.

Al realizar una revisión, encontraron cuatro bolsas resellables con una hierba verde con las características de la marihuana

Seis presuntos narcomenudistas fueron detenidos

n distintas acciones, agentes de la Dirección General de Seguridad Pública del Estado lograron el aseguramiento y remisión de seis sujetos a quienes se les sorprendió en posesión de diferentes dosis de drogas. Lo sospechosos fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes. La primera detención ocurrió en las inmediaciones de la gasolinería de Santa María del Río. Fue en las instalaciones de la mencio-

nada estación de servicio donde fue asegurado Federico N., el cual aseguró contar con 28 años, por la presunta posesión de 19 dosis de cristal (seis gramos), tres bolsas con marihuana (90 gramos) y tres mil pesos en efectivo. El tipo al ver acerarse a los uniformados trató de darse a la fuga, pero no lo logró. Fue asegurado y remitido a las autoridades. También como parte de los operativos dispuestos por la Policía Estatal para

inhibir y disuadir conductas delictivas en las cuatro zonas del territorio potosino, se informa el arresto de 6 personas del sexo masculino por presunta posesión de droga. Ángel de 32 años de edad y Jorge de 26 años de edad, son detenidos en recorridos de seguridad sobre Avenida Observatorio y calle Sirio en la colonia del Llano en la capital potosina con 27 bolsas de cristal con un peso de 17.75 gramos. En Avenida Fleming y Andador Hoffman en la colonia Nuevo Progreso es detenido Luis de 19 años de edad con 118 gramos de marihuana y cuatro dosis de cristal con un peso de 11 gramos. En la calle Ferrocarril entre Madero y Damas en la colonia Morelos del Municipio de Ciudad Valles, son detenidos Ángel de 19 años de edad e Iván de 21 años de edad por la portación de 74.1 gramos de hierba seca verde con las características propias de la marihuana.

15

En la Huasteca detienen a tres con droga

F

ueron detenidos tres sujetos en la zona huasteca, en Ciudad Valles, luego que les fueron encontradas diversas dosis de droga. Los sospechosos fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes. Uno de los hechos fue en la calle Aquiles Serdán de la zona Centro, donde los uniformados tuvieron contacto visual con dos sujetos, quienes al ver las unidades policiales trataron de evadir la presencia de los Estatales, por esta acción les dieron alcance solicitando que se detuvieran. Derivado de esta acción a los masculinos se les aseguraron seis dosis con la droga sintética “cristal”. Por tal motivo Marcos G., de 24 años de edad y de José S., de 21 años de edad, fueron detenidos. Durante un dispositivo de seguridad en el municipio de Axtla de Terrazas, sobre calle Hidalgo del Barrio La Libertad, los Estatales tuvieron contacto con el conductor de una motocicleta que circulaba en sentido contrario y a exceso de velocidad, por ello los agentes le pidieron que detuviera la marcha de su motocicleta. Al presunto identificado como Azael H., de 25 años de edad, se le aseguraron 35 dosis de la droga sintética “cristal”, así mismo se aseguró una motocicleta marca Italika, modelo 2014, color negro con rosa, sin placas de circulación. Los detenidos quedaron a disposición de la Fiscalía General del Estado junto con la motocicleta y droga aseguradas


Asesinan a balazos a madre e hijo en Michoacán www.elheraldoslp.com.mx

El hecho ocurrió esta madrugada cuando sujetos armados, con vestimentas similares a la Guardia Nacional, marcaron el alto a una familia sobre la carretera Morelia-Pátzcuaro E9

Miércoles 8 de Diciembre de 2021 San Luis Potosí, S.L.P.

M les

alherido dejaron varios vecinos a un joven, al cual según se dijo, sorprendieron cuando trataba de robar en un domicilio, en la Unidad Habitacional Prados de San Vicente, tercera sección, en la delegación de Villa de Pozos. Al verse descubierto trató de huir, pero pronto le dieron alcance y, en la vía pública lo sometieron le asestaron varios puntapiés, principalmente en la cabeza, el rostro y los costados, además de garrotazos, hasta dejarlo inconsciente. Acudieron paramédicos para prestarle auxilio. Fue llevado a un hospital cercano. No hubo detenidos. Fue por la medianoche cuando se reportó a los servicios de emergencia que una persona había sido sorprendida cuando trataba de robar en una vivienda, pero fue sorprendido por los moradores y de inmediato intentó darse a la fuga, pero fue seguido por familiares y vecinos de la fallida víctima, pocos metros adelante lograron darle alcance. No pudo ni siquiera tratar de cubrirse, la muchedumbre se le fue encima y en medio de gritos e insultos comenzaron a golpearlo, fuero solo unos cuantos segundos, pero suficientes para causarle severas lesiones que le hicieron perder el conocimiento, quedó como una piltrafa humana tirada en el piso, le despojaron de la ropa lo dejaron desnudo. Varias personas que menos de un minuto antes pedían que no lo dejaran escapar, que lo agarraran, pedían ahora ya no lo golpearan, pues lo iban a matar, hasta niñas y niños pedían que por favor ya no lo golpearan, el estado que presentaba era lamentable. Llegaron más tarde paramédicos, procedieron aplicare los primeros auxilios y enseguida lo subieron a la ambulancia para ser trasladado a un hospital cercano. No hubo alguna persona que fuera a presentar denuncia, ante el temor fundado de ser detenida por las graves lesiones causada al sospechoso.

n a t a m i s a c s o n i Vec

Por disparar contra policías, detuvieron a dos tipos E14

n ó r d a l o t a presun Traía camioneta robada y droga, lo detuvieron E15


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.