El Heraldo de San Luis Potosí 09 12 21

Page 1

Con un empate el Tri cierra el 2021

Tribunal ratifica pérdida de registro de Fuerza por México, PES y RSP

Murió Alfredo “Chango” Moreno, ex futbolista del San Luis El exfutbolista argentino, militó con el Necaxa, Xolos, Boca Juniors, América y Veracruz

Con goles de Santiago Jiménez y Jordan Silva, la Selección Mexicana igualó con Chile

La mayoría de magistrados desestimó los argumentos con los que esos partidos pretendieron justificar el no haber obtenido el 3% de la votación

B8

Jueves 9 de Diciembre de 2021

Presidente Rodrigo Villasana López Director General Alejandro Villasana Mena

Toda la fuerza del Estado para restituir la paz: Gallardo Inseguridad forma parte de la herencia maldita, reitera Encabeza el Gobernador Mesa de Seguridad en Tamasopo

Marco Luis POLO

E

n San Luis Potosí, no le cederemos ni un milímetro a los delincuentes, sentenció el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, al encabezar la Mesa Estatal de Coordinación para la Construcción de la Paz y Seguridad en la Presidencia Municipal de Tamasopo, donde además dijo que se empleará toda la fuerza del Estado para restituir la paz y la tranquilidad de las y los potosinos. Destacó que la seguridad pública se está atendiendo con toda la seriedad que se merece, luego de que en este tema se recibió una “herencia maldita” omisa, improductiva e irresponsable. Además, al hacer referencia

a los últimos acontecimientos de violencia en la Entidad, el mandatario sostuvo que las y los potosinos merecemos vivir sin miedo, pues la demanda ciudadana es muy clara en ese sentido, “avanzar de manera firme y contundente en el combate a la violencia y criminalidad. El mandatario estatal expuso que también la inseguridad que vive el Estado potosino es parte de la terrible herencia maldita por parte de la anterior administración que dejó crecerla a grandes niveles por muchos años, de ahí que por ejemplo los grupos delincuenciales se rebelen ante el embate que están recibiendo. Indicó que la decisión es firme en este sentido, recuperar el orden y la paz social con

Inusual aterrizaje de helicóptero frente al Hospital Central

Trasladó al nosocomio a 2 policías heridos (uno falleció más tarde) tras enfrentamiento contra delincuentes en Cerritos Tres de los malandros fueron abatidos estrategias claras; “la sociedad así lo demanda y así se lo estaremos cumpliendo”. Cabe señalar que la cuarta Mesa de Seguridad en el interior del Estado se desarrolló en la Presidencia Municipal de Tamasopo ante la presencia del alcalde Luis Alberto Abundis Rangel, además de los titula-

A6

res y representantes del Poder Judicial del Estado, Secretaría del Bienestar, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional, Fiscalía General de la República (FGR), Secretaría de Seguridad Pública (SSPE), Policía Estatal, Fiscalía General del Estado (FGE) y la Policía de Investigación (PDI).

Panistas distinguidos cierran filas para llevar al triunfo a Josefina Salazar

L

a estructura de campaña de la capital potosina se declaró lista para llevar al triunfo a Josefina Salazar Báez como presidenta estatal del Partido Acción Nacional, a la cual está integrada por personajes como el ex gobernador Marcelo de los Santos, los ex alcaldes Alejandro Zapata Perogordo y Mario Leal Campos,

Año LXXIX Número 28507

El Heraldo, el primer periódico de San Luis Potosí desde 1942

www.elheraldoslp.com.mx

Lidia Argüello y Luis Ángel Olivares. La noche de este miércoles fue que todos los equipos de la Capital cerraron filas y se pactaron compromisos concretos para el triunfo en la elección interna del PAN de la candidata Josefina Salazar, al igual que en el resto de las zonas del estado.

En el encuentro el ex gobernador, Marcelo de los Santos, llamó a recuperar la grandeza de Acción Nacional, "porque todavía tiene mucho que dar por San Luis Potosí y por su gente, vamos a votar por Josefina Salazar para recomponer el rumbo de nuestro partido, es aquí y es ahora, no hay mañana", sostuvo.

Llaman a recuperar la grandeza del PAN y poner fin a quienes se han adueñado del partido.

A su vez el exalcalde Alejandro Zapata, llamó a todo el panismo a respaldar con su voto a Josefina Salazar, "para ponerle un hasta aquí a quienes se han adueñado de Acción Nacional", añadió. Por su parte el también exalcalde Mario Leal Campos, lamentó como en tan breve tiempo el PAN se desdibujo por la ambición de unos cuantos "y si los dejamos seguir, van a acabar con todo", precisó. A su vez Josefina Salazar agradeció el compromiso de la militancia capitalina que le ha brindado su apoyo incondicional para obtener una victoria contundente este sábado 11 de diciembre. "Con este cierre de filas no me queda la menor duda de que ya nadie ni nada van a poder parar la reconstrucción de Acción Nacional en San Luis Potosí, vamos a ganar y vamos a recuperar el partido", señaló.

$ 10.00

Reparte Gallardo 309 mdp entre municipios Entregó a alcaldesas y alcaldes de 21 demarcaciones recursos extraordinarios para apoyar a las familias de toda la Entidad

A3

Exigen sancionar corrupción en gobierno de Juan Manuel Carreras Marcela LOYOLA

L

a organización Ciudadanos Observando exigió que se sancione la descomunal corrupción que se presentó en la administración del ex gobernador Juan Manuel Carreras López, y que por ningún motivo haya impunidad para los ex funcionarios públicos que hicieron mal uso de los recursos. El vocero de la organización, José Guadalupe González dijo que tienen conocimiento, de acuerdo a lo que han asegurado diversas fuentes oficiales, que se avecinan denuncias penales y no van a seguir congeladas las existentes. “La Auditoría Superior de la Federación anunció que interpondrá denuncias penales básicamente relacionadas con los Servicios de Salud que encabezó Mónico Liliana Rangel y el presunto fraude llegaría a los 700 millones de pesos”, dijo. Agregó que, aunado a esto, existen dos denuncias más puestas por personas afectadas en la Fiscalía General del Estado en 2019 y 2020, pero estas, permanecieron congeladas tras las cínicas protección otorgada por el ex Fiscal Federico Garza Herrera en contra de las personas señaladas en la carpeta de investigación. José Gpe. González manifestó que, además la Secretaría de Comunicaciones y Transportes Estatal anunció que se procederá legalmente por un presunto fraude relacionado con las obras de construcción de los carriles confinados de la Red Metrobús. Abundó que confían que por fin avancen las denuncias presentadas y se presenten más, para que

Se avecinan denuncias penales y no van a seguir congeladas las existentes, asegura José Guadalupe González

se castigue a los responsables de toda a corrupción que se presentó en la pasada administración estatal. SECCIÓN A Salen a la luz prácticas indebidas en la delegación potosina de la SRE

Por El Diablo Cojuelo

A4


02

El Heraldo / Local

Jueves 9 / Diciembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Lucran con citas para tramitar el pasaporte en San Luis Potosí Abriendo frentes

Debilitamiento de los institutos políticos

nte un diagnóstico realista, bien conocido por todos, consistente en el debilitamiento de la democracia y el retorno a un sistema presidencialista autoritario, dando al traste con décadas de esfuerzo para construir un país de instituciones, se abre una alternativa propuesta por un grupo de destacadas personalidades de la vida pública creando el Frente Cívico Nacional. Surge a raíz de una verdad de Perogrullo, al señalar la carencia de legitimidad en los Partidos Políticos y sus largas crisis internas, causando desconcierto ciudadano y colocándolos en un plano de poca efectividad como contrapeso real para revertir el curso del país. Esa condición se viene arrastrando desde las elecciones del 2018, sin que se advierta una recuperación en los recientes procesos, pues si bien es cierto, la alianza Si Por México, tuvo un considerable avance en la Ciudad de México, también lo es, que en el resto del país a pesar de ir en unidad el PAN, PRI y PRD, sucumbieron al no ser capaces de penetrar en la conciencia mayoritaria del electorado. Mientras Morena y sus aliados ya se encuentran en campaña rumbo al 2024, inclusive con sólidos aspirantes, los partidos de oposición continúan cerrados, sin agenda y entretenidos con sus laberintos internos, a la par de no estar impulsando liderazgos y tener fuertes cuestionamientos con relación a su vida democrática. En ese entorno, es relevante y cobra vigencia la alternativa opositora que se hace presente, pues al detectar el debilitamiento de los institutos políticos, además de estar transcurriendo los tiempos sin que se aprecien signos de recomposición, resulta prudente dada su viabilidad la propuesta sometida a consideración. De hecho, en la misma se contempla un aspecto que en esta misma columna hace tiempo se hizo mención, ya que, en la alianza opositora pasada, sus características eran eminentemente aritméticas, carentes de sustancia al omitir un programa derivado de esa unión, no existía una agenda vinculada a los grandes problemas del país, así como tampoco se hacía referencia a las causas y motivos para sustentar con razones de Estado, la suma de los esfuerzos. Con la aparición del Frente Cívico Nacional se aceleran los tiempos para los partidos Políticos de oposición, le avientan el balón a su cancha. Cabe mencionar que al momento de escribir esta columna los Partidos de oposición no han realizado posicionamiento alguno al respecto, lo que implica que aún no están dispuestos a llevar a cabo compromisos más allá de los que celebren entre las propias cúpulas. Otra cuestión que seguramente les causa ruido, se desprende del método propuesto por el frente para elegir candidato a la presidencia, pues impulsan elecciones primarias abiertas, aspecto que hace ruido al interior de los institutos, susceptible de provocar un efecto dominó para los demás puestos en las contiendas. Es dable decir que, ante el panorama y los probables escenarios, las alternativas como la que se comenta son bienvenidas, ayudan al debate, a la reflexión, nutren la democracia, coadyuvan a la pluralidad y sirven de acicate en aras de reactivar el sistema de partidos.

Conagua detecta intentos de fraude a particulares

L

a Dirección Local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en San Luis Potosí ha detectado presuntos intentos de fraude a particulares a través de invitaciones para procesos de adjudicación directa, donde mediante documentos falsos, se incita a proveedores para que participen en procesos de contratación a cambio de que transfieran una suma de dinero, por lo que se exhorta a la población a denunciar cualquier acto que atente contra la legalidad y la transparencia en la administración de los recursos hídricos. En este sentido, Joel Félix Díaz, director local de la dependencia en el estado, explicó que ningún procedimiento de compra o adquisición tiene costo alguno para inscribirse y participar en él. Además, dijo "Hacemos un llamado a los usuarios y a los proveedores para que denuncien cualquier acto de extorsión, ya que todos los procesos

Joel Félix Díaz.

de licitación y adquisición son formulados a través del sistema en línea COMPRANET, un sitio a cargo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), que además nos permite llevar a cabo todos los procesos bajo los principios de transparencia e igualdad de oportunidades". Posteriormente indicó que la Conagua cuenta a la fecha con varias denuncias interpuestas ante la FGR sobre hechos relacionados a este tipo de acciones, y exhorta a todas aquellas personas afectadas a interponer una denuncia ante la FGE por el delito de fraude y así poder combatir estos actos delictivos.

P

ersonas ajenas a la delegación de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) , pero con el aparente contubernio de los funcionarios, lucran con los trámites de pasaportes a costa de los potosinos pues, de acuerdo con diversos testimonios, ya son varias las personas que se han visto afectadas por la falta de citas en la institución, sin embargo, de distintas formas, se han topado con que existen supuestos “gestores” que, por una módica cantidad, consiguen un espacio en la agenda sin mayores complicaciones. De acuerdo con las versiones de las personas que se han visto afectadas por esta situación, en varias ocasiones han acudido a la delegación de la SRE para solicitar una cita y poder tramitar su pasaporte, pero siempre se han topado con que no hay

espacio disponible y que, si acaso, pueden contemplar una oportunidad para el año 2023, es decir, el tiempo de espera es de más de 12 meses tan sólo para iniciar con el proceso. En contraste, apenas salen de la dependencia, son abordados por personas ajenas que les presumen tener ciertos contactos que les podrían ayudar a acelerar el proceso para que

les den una cita más rápido si es que el trámite urge, sin embargo, el apoyo tiene un costo que puede ir desde los 300 hasta los 800 pesos, dependiendo de la urgencia o la cantidad de personas pues en algunos casos es para familias completas. Precisan que, a veces, son los mismos funcionarios quienes les proporcionan el número de

contacto de estos supuestos gestores para que les puedan ayudar. Ante este abuso, los afectados demandan la inmediata intervención de las autoridades correspondientes a fin de que se investigue y sancione esta situación, toda vez que se está lucrando con un servicio que, de por sí, ya tiene costo y que, ahora, está representando una seria afectación para los potosinos.

Habrá un aumento del 10% en ley de Ingresos y presupuesto de egresos de 2022

E

l presidente de la Comisión de Hacienda del Estado del Poder Legislativo, diputado Ulises Mendoza Padrón, dio a conocer que San Luis Potosí tendrá un aumento de alrededor del 10 por ciento en la Ley de Ingresos y en el Presupuesto de Egresos del 2022, recursos que se destinará de manera estratégica a los rubros salud, educación, seguridad e infraestructura. Puntualizó que este año se están ejerciendo 4,200 millones de pesos y para el 2022 subirá a 4,600 millones, esto debido al incremento que se plantea al impuesto sobre la nómina de 0.5 por ciento, por lo que para el

año 2023 no se verán afectados en las participaciones federales. Abundó que al interior de la Comisión de Hacienda se sigue discutiendo y analizando el Presupuesto de Egresos del 2022, el cual esperan aprobar esta semana y más tardar el 15 de diciembre poner a consideración del Pleno del Congreso del Estado el paquete fiscal para el próximo año. El legislador manifestó que los rubros prioritarios son educación, salud, infraestructura y movilidad, por lo que se verán beneficiados con aumento de presupuesto las secretarias estatales de Economía, Salud,

Educación y la Junta Estatal de Caminos. Indicó que en al caso de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), el presupuesto propuesto por el Ejecutivo del Estado se respetará y lo que se beneficiará con mayores recursos será para mejorar la infraestructura y estar a la altura de estados como Querétaro, Guanajuato y Aguascalientes que tienen mejor infraestructura. Agregó que, también se apoyará a las familias potosinas, con mayores beneficios y programas alimentarios para los potosinos que menos tienen.

Aprueban en Comisión dictámenes de Leyes de Ingresos de 29 municipios para el 2022

L

a Comisión Primera de Hacienda y Desarrollo Municipal del Congreso del Estado, aprobó los dictámenes de las Leyes de Ingresos municipales para el ejercicio fiscal 2022 de 29 ayuntamientos del estado, informó el diputado Cuauhtli Badillo Moreno, presidente de esta comisión. Recalcó que en estas leyes de ingresos se mantuvo el criterio de proteger la economía de las familias potosinas, y mantener un equilibrio en las finanzas municipales. “Hemos interpuesto un criterio, el cual siempre va a ser no tocar ni lastimar a los ciudadanos, pero también teniendo un claro análisis de las Leyes de Ingresos en la cual analizamos a fondo los temas de planeación, los temas de sanciones y multas y hemos integrado todas las leyes de ingresos el tema de la

protección a los animales y el tema de la protección al medio ambiente”. Indicó que se retiró de los dictámenes el tema de sanciones en relación al uso de cubrebocas, y se buscará fortalecer en este sentido las dependencias de Protección Civil y de Salud para incrementar las campañas de concientización. “Se quitó del cuerpo del dictamen los temas en razón al uso del cubrebocas porque no podemos nosotros tener medidas punitivas y coercitivas, mejor vamos a trabajar en materia de fortalecimiento de las dependencias de protección civil y secretaria de salud y los municipios para que podamos hacer campañas de concientización y trabajo en este tema”, señaló el legislador. En lo relacionado a los ayuntamientos que prestan el ser-

vicio de agua potable a su población, se esperará a la opinión de la Comisión del Agua, a fin de integrarlos a los dictámenes respectivos, que serán turnados al Pleno para su votación. Los municipios analizados por esta Comisión son: Ahualulco, Alaquines, Aquismón, Axtla de Terrazas, Cárdenas, Cerritos, Cerro de San Pedro, Charcas, Ciudad Fernández, Ciudad Valles, Ébano, Lagunillas, Mexquitic, Moctezuma, Rayón, San Antonio, San Ciro de Acosta, San Martín Chalchicuautla, Santa Catarina, Soledad de Graciano Sánchez, Tamasopo, Tamazunchale, Tampamolón Corona, Villa de Arriaga, Villa de Guadalupe, Villa de la Paz, Villa de Ramos, Xilitla, y Zaragoza.

Se mantiene el criterio de proteger la economía de las familias potosinas, indicó Cuauhtli Badillo.

Ulises Mendoza Padrón.


El Heraldo / Local

Jueves 9 / Diciembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

AMLO: a mitad del sexenio

l verdadero debate de sistemas-proyectos que ha profundizado el presidente López Obrador, con todas sus posibilidades y limitaciones, no es entre populismo/neoliberalismo, sino entre Estado/mercado, con evidencias de que los dos han fallado en el pasado: el populismo condujo a crisis financieras con inflación-devaluación y el neoliberalismo produjo la grave desigualdad social por pobreza masiva y riqueza plutocrática. Entre toda la literatura política de estos tres años, un libro acomoda las piezas: Crítica al poder presidencial (1982-2021), del historiador y ensayista Enrique Krauze. Es importante el tránsito de Por una democracia sin adjetivos de 1984 en que se dio el relevo en la élite de los viejos políticos priístas a los tecnócratas de universidades estadounidenses al prólogo firmado en agosto de 2021. El itinerario muestra lo que pudiera considerarse el giro copernicano de Krauze: de la democracia pura como modelo político-social por la crisis populista de 1973-1982 a la “modesta utopía” que “defendimos frente a ellos: la democracia liberal”. Si bien se entienden los términos politológicos, lo liberal es lo que

representa la propiedad privada y las reglas de apropiación capitalista. El prólogo de textos de Krauze escritos y ya releídos en diferentes circunstancias acomoda las piezas en el tablero de los debates: los adjetivos de la democracia precisan los escenarios de la disputa ideológica de proyectos nacionales: el del Estado como el rector del desarrollo y el del mercado como determinante de las relaciones de producción y sobre todo de distribución de la riqueza. En este contexto, las reformas de regreso a la preponderancia del Estado de López Obrador se contrastan con el liberalismo democrático en economía que es sinónimo de economía capitalista. El debate populismo/neoliberalismo se escenifica en la periodización cíclica del desarrollo mexicano: el socialismo utópico de los militares 1917-1946, el capitalismo monopolista de Estado de los políticos priístas 1947-1970, el populismo 1971-1982 y el neoliberalismo de mercado de los tecnócratas 1983-2018. De manera pendular, el Estado regresa siempre --en su enfoque teórico-- a poner orden en el desorden social que provoca la acumulación privada de la riqueza y la polarización actual del 80% de los mexicanos con el 20% del ingreso y el 20% de los ricos con el 80% de la riqueza. Ahí es donde se debe centralizar la propuesta populista de regresar a la preponderancia del Estado. Y ello explica, de manera sencilla, por qué las corrientes de democracia liberal procedimental de las estructuras dominantes del viejo sistema político --el PRI, el PAN, el PRD, Movimiento Ciudadano-- se han subordinado a brazo político-electoral de las dos expresiones empresariales dominantes del capital: la Coparmex y la plutocracia de Claudio X. González. El país está reproduciendo el escenario de las disputas de proyectos estructurales que ocurrió en 1983-1991 con la instauración del modelo económico neoliberal-transnacional de Salinas de Gortari y Joseph-Marie Córdova Montoya. Salinas tuvo la complicidad del sector empresarial que se benefició con la privatización de las empresas propiedad de la nación --Telmex como símbolo del modelo neoliberal--, como ahora ese mismo sector empresarial está construyendo un discurso antipopulista como eje ideológico de la

Reparte Ricardo Gallardo 309 mdp entre municipios

E

l Gobernador Ricardo Gallardo Cardona entregó recursos públicos extraordinarios por 209 millones de pesos a 37 presidentes municipales para que hagan frente al pago de prestaciones laborales y concluyan obras de infraestructura del presente 2021. Adicionalmente a los 100 millones de pesos entregados la noche del martes a 21 presidentes y presidentas municipales, con los 209 millones de pesos otorgados esta noche a los 37 munícipes restantes suman un total de 309 millones de pesos de las y los potosinos entregados a la propia ciudadanía a través de los ayuntamientos, indistintamente del partido político al que pertenecen, pues la unidad y la empatía son el sello del gobierno de Ricardo Gallardo Cardona. En dos reuniones consecutivas en el Centro de las Artes de la capital potosina que aglutinaron a los 58 presidentes y presidentas municipales para definir las obras en salud, educación, seguridad y desarrollo

El Gobernador, entregó a alcaldesas y alcaldes de 21 demarcaciones recursos extraordinarios para apoyar a las familias de toda la Entidad.

económico a realizar en el año 2022, el Mandatario potosino puntualizó que se trabajará en cordialidad y coordinación con las autoridades municipales para seguir emprendiendo la transformación histórica de su gobierno a favor de las familias, de las personas vulnerables y de quienes necesiten la mano de las instituciones para trascender.

“Tenemos un gran futuro por delante, nadie frenará este cambio histórico que iniciamos el pasado 26 de septiembre, por primera vez en casi un siglo las y los potosinos tienen un gobierno amigo que trabajará con los ayuntamientos para que la gente esté bien y viva bien”, afirmó el Gobernador. Ante este ejemplo de liderazgo y unidad, las y los presidentes

municipales reconocieron la capacidad del Jefe del Ejecutivo para redistribuir el poco presupuesto estatal para culminar el presente ejercicio fiscal, pues el gobierno quedó gravemente endeudado por la herencia maldita y asumieron el compromiso de usar estos apoyos estatales extraordinarios en las necesidades más apremiantes de los municipios que representan.

03

confrontación de modelos de hegemonía económica. El Estado entró en colapso por una política fiscal conservadora y el mercado no sabe cómo ocultar la pobreza como costo social del enriquecimiento del 20% de la población que vive sin restricciones sociales. Ahí, en el modelo productivo determinado por la distribución de la riqueza se centra el debate político actual populismo/neoliberalismo que en el fondo es entre Estado y mercado. López Obrador ha sido investido de un ropaje populista que tiene ahora mala fama por los ejemplos a la vista --Chávez, sobre todo--, pero la ley eléctrica sintetiza una propuesta mayor: la preponderancia del Estado no sólo en la propiedad, sino en donde ha fallado el estatismo mexicano: la distribución equitativa de la riqueza. Esta disputa populismo/neoliberalismo será central en la segunda mitad del sexenio. -0POLÍTICA PARA DUMMIES: La política está determinada por la lucha en los sistemas de propiedad. Indicador Político se suma al ambiente de sucesión presidencial 2024. Inscríbase a la red de WhatsApp de la revista digital semanal Palacio Nacional 2024: Ana Karina Sánchez López, anakarinasl@hotmail.com WhatsApp: 55-1058-6460 y consultar www.indicadorpolitico.mx El contenido de esta columna es responsabilidad exclusiva del columnista y no del periódico que la publica. http://indicadorpolitico.mx indicadorpoliticomx@gmail.com @carlosramirezh Canal YouTube: https://t.co/2cCgm1Sjgh

Encabezará el Gobernador el encendido del Árbol de Navidad más grande de Latinoamérica

E

l Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, encabezará este jueves 9 de diciembre, el encendido del Árbol de Navidad más grande de Latinoamérica en la plaza de Los Fundadores, un pino de más de 70 metros de altura, con lo cual iniciará oficialmente las fiestas decembrinas en San Luis Potosí, con diversos eventos que se realizarán en la capital y varios municipios, que detonarán el turismo, reactivarán la economía local. De esta manera y a casi dos años de pandemia, las y los potosinos podrán disfrutar de una navidad mágica, con el programa amplio de celebraciones que ha preparado el Gobierno del Estado, tanto en la Capital como en Soledad de Graciano Sánchez, Ciudad Valles, Rioverde y Matehuala, que contarán con villas navideñas y pistas de hielo, así como las tradicionales posadas mexicanas, donde se obsequiarán dulces y juguetes, además de cobertores a las familias en condiciones vulnerables. Se informó que el Centro

Histórico de la Capital ha sido invadido desde hace varios días por el espíritu navideño, con la colocación de túneles de luces y lluvia de estrellas en la Plaza de Armas y calles aledañas al Palacio de Gobierno, el ensamblado del monumental Árbol en Los Fundadores y el Nacimiento de tamaño real en la sede del Poder Ejecutivo, trabajos que desde la semana pasada han despertado el interés de cientos de personas. Además, las plazas de El Carmen y Aránzazu también están siendo engalanadas con motivos navideños, mientras que en las escalinatas del Teatro de La Paz, diariamente se podrán escuchar alegres villancicos. Se agregó que para amenizar las posadas en los diferentes municipios, incluyendo el Centro Estatal de Reinserción Social de La Pila, se contará con grupos y cantantes de la talla de Los Cardenales de Nuevo León, La Adictiva de San José de Mesillas, Calibre 50, El Gran Silencio, así como Julión Álvarez, Bobby Pulido, El Komander y David Olivares.

Galindo reconoce disposición del gobernador por mejorar las condiciones del Municipio

E

a los 58 presidentes municipales del estado, ayudará a resolver sus compromisos de la época decembrina. Este recurso extraordinario ayudará a solventar los compromisos económicos que se tienen

pendientes incluso desde antes del inicio de la actual administración municipal, el 1 de octubre pasado. Galindo Ceballos reconoció que esta es una demostración de la igualdad política que plantea el gobernador, pues no existirán sesgos en la entrega de estos recursos, sino que serán repartidos en los 58 municipios, sin importar el partido que gobierne. Estos recursos extraordinarios, además de que permitirán atender las necesidades más urgentes de los municipios; que han sido agravadas por la pandemia de covid-19, darán oportunidad para que se prioricen, desde este mismo año, las solicitudes de la ciudadanía en materia de obras Los recursos extraordinarios que gestionó el Ejecutivo estatal ayudarán a sol- públicas o servicios, explicó el ventar los compromisos financieros del Ayuntamiento, asegura el Alcalde. presidente municipal.

l alcalde de San Luis Potosí Enrique Galindo Ceballos agradeció la disposición y el compromiso del gobernador Ricardo Gallardo Cardona para ayudar al Gobierno de la Capital a superar

las difíciles condiciones económicas que afronta en este cierre de año. El presidente municipal aseguró que el apoyo extraordinario de 100 millones de pesos que Gallardo Cardona anunció

Con el encendido el Árbol Navideño, iniciarán oficialmente las fiestas decembrinas en San Luis Potosí.


04

El Heraldo / Local

Jueves 9 / Diciembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Multiplican inversiones Multiplican Inversión Fija Bruta en dos dígitos 11.2 por ciento, destacando la Construcción Residencial 10.3 y 17.7 Maquinaria y Equipo de enero-septiembre del 2021 a Inversión Fija Bruta registró crecimientos de dos dígitos 11.2 por ciento, destacando los mayores aumentos porcentuales de inversión en la Construcción 6.6, Residencial 10.3, No residencial 3.0, Maquinaria y Equipo 17.7, Nacional 16.6, Equipo de transporte 13.6, Maquinaria, equipo y otros bienes 20.7, Importado 18.5, Equipo de transporte 16.5 y 18.8 Maquinaria, equipo y otros bienes al cierre del mes de septiembre del 2021. Las inversiones federales por 1 billón 760 mil 169.5 millones de pesos que equivalen a 1 mil 702.29 millones de pesos diarios y representan 11.35 por ciento del total de ingresos públicos de 15 billones 506 mil 068.8 millones de pesos, fueron destinadas a inversiones físicas presupuestarias directas por 1 billón 008 mil 551.2 millones de pesos que representan 57.3 por ciento y 42.7 por ciento con un monto de 751 mil 618.4 millones de pesos en transferencias presupuestarias en inversiones físicas durante la actual administración pública federal que comprende el período del 1º. de diciembre del 2018 al 30 de septiembre del 2021. La autorización del Presupuesto de Egresos del Gobierno Federal para el ejercicio fiscal del 2021 asciende a un monto total de 6 billones 295 mil 736.0 millones de pesos y se lleva a cabo una inversión pública por 707 mil 749.9 millones de pesos que equivalen a 1 mil 939.04 millones de pesos diarios y representan el 11.24 por ciento del total de los ingresos federales para el presente año. En los primeros nueve meses del presente año se ejercieron 493 mil 239.6 millones de pesos de inversión pública federal que equivalen a 1 mil 813.38 millones de pesos cada 24 horas con un avance financiero real anual del 69.69 por ciento y calificación aprobatoria de 93.52 puntos representando el 11.38 por ciento del total de ingresos federales por 4 billones 322 mil 258.4 millones de pesos en 2021. Los recursos federales se han destinado al ejercicio de inversiones físicas presupuestarias directas de 279 mil 336.5 millones de pesos que representan 56.63 por ciento y 43.37 por ciento con un monto de 213 mil 903.29 millones de pesos en transferencias presupuestarias en inversiones físicas. El destino de la inversión pública federal se orienta a la continuidad de construcción del Aeropuerto Internacional General Felipe Ángeles y Tren Maya, con lo que se pretende desarrollar y hacer más eficiente la movilidad de mercancías y personas mediante la prestación de un servicio de transporte aéreo y ferroviario confiable, moderno y seguro, y fortaleciendo la industria turística en la zona sur-sureste del país en los Tramos 5 Cancún-Tulum y Tramo 6 Tulum-Bacalar que contempla la adquisición de material rodante, 30 locomotoras y 180 carros de pasajeros, construcción de estaciones y talleres, y la adquisición del ancho de la franja de 40 metros por concepto de derecho de vía federal dado que existen asentamientos irregulares a lo largo del recorrido de los tramos. La continuidad del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec para impulsar el crecimiento de la economía regional del Istmo oaxaqueño y veracruzano, cuyo eje será el Corredor Multimodal Interoceánico que aprovechará la posición del Istmo para competir en los mercados mundiales de movilización de mercancías, a través del uso combinado de diversos medios de transporte, incluyendo la modernización ferroviaria del Istmo de Tehuantepec, los puertos de Coatzacoalcos, Veracruz, y Salina Cruz, Oaxaca, para que puedan ofrecer servicios de carga, transporte, almacenaje, embalaje y servicios logísticos diversos, mediante el fortalecimiento de la infraestructura carretera y de caminos rurales y la red aeroportuaria y se construirá un gasoduc-

to para abastecer a empresas y consumidores domésticos, destinando 4 mil 233 millones de pesos para las empresas de participación estatal mayoritaria Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec, S.A. de C.V., Administradora Portuaria Integral de Salina Cruz, S.A. de C.V. y Administradora Portuaria Integral de Coatzacoalcos, S.A. de C.V. En la empresas productiva del estado de Petróleos Mexicanos (PEMEX) se considera un gasto programable de 544 mil 598.1 millones de pesos que le permitirá atender la operación de los procesos productivos, de distribución y comercialización, garantizando el incremento en la producción de la mezcla del crudo mexicano y gas natural, continuar con la rehabilitación de las refinerías existentes y la construcción de la Refinería Olmeca en Dos Bocas, Paraíso, Tabasco, así como rehabilitar las plantas de producción de fertilizantes. El Presupuesto de Egresos contempla una inversión de 352 mil 613.5 millones de pesos de los cuales 305 mil 079.2 millones de pesos corresponden a inversión física y 47 mil 534.4 millones de pesos a inversión financiera, mismos que contemplan 45 mil 050 millones de pesos para continuar con la construcción de la Nueva Refinería Olmeca en Dos Bocas. Con el presupuesto autorizado para gasto de inversión en Petróleos Mexicanos (PEMEX) se estima lograr una plataforma de producción total de 1 millón 857 mil barriles diarios de petróleo y se registró con un volumen de 1 millón 782 mil 402 barriles diarios que representa el 95.98 por ciento de la meta anual, mientras que la meta de plataforma de exportación de crudo de 870 mil barriles diarios de petróleo fue superada al alcanzar 983 mil 234 barriles diarios de petróleo que representan 113.01 por ciento al cierre del mes de septiembre del 2021. La inversión pública de 11 mil 451.9 millones de pesos se destinará para dar continuidad con la rehabilitación de las seis refinerías que integran el Sistema Nacional de Refinación: Tula, Madero, Salina Cruz, Cadereyta, Minatitlán y Salamanca, así como el mantenimiento de plantas de gas, de ductos y de instalaciones de logística, etileno y fertilizante, en la Planta de Etileno del Complejo Petroquímico Morelos, incrementando la capacidad de refinación a niveles de 792 mil 956 barriles diarios de petróleo con un crecimiento de dos dígitos 63.33 por ciento, registrando exportaciones petroleras que ascendieron a un valor económico de 62 mil 573.14 millones de dólares y la balanza comercial petrolera resultó un superávit de 8 mil 533.35 millones de dólares del 1º. de diciembre del 2018 al 30 de septiembre del 2021, demostrando y comprobando plenamente la rentabilidad de refinación en México. En la prestación de servicio de transporte y almacenamiento de hidrocarburos, petrolíferos y petroquímicos y otros servicios relacionados a Petróleos Mexicanos (PEMEX) y sus empresas productivas subsidiarias, empresas filiales y terceros se lleva a cabo una inversión de 3 mil 192.8 millones de pesos. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) cuenta con una autorización de 417 mil 145.4 millones de pesos que incluyen la modernización de las plantas hidroeléctricas por un monto de 1 mil 698.1 millones de pesos para garantizar el abasto de energía eléctrica en el país, reduciendo la compra de energía a particulares, y evitando aumentos en el precio a consumidores. En la rehabilitación y modernización de las centrales de generación de energía eléctrica se dispone de un gasto de inversión física por 32 mil 841 millones de pesos y se continuara con la consolidación de la empresa productiva subsidiaria Telecomunicaciones e Internet para Todos con una inversión asignada de 1 mil 986.2 millones de pesos para cumplir la meta de cubrir a la mayoría de la población con conexión a Internet. Los avances y resultados de las inversiones públicas federales que se han registrado en los primeros nueve meses del presente año, se basan en las investigaciones económicas llevada a cabo por Abhijit Banerjee, Esther Duflo y Michael Kremer, galardonados con el Premio Nobel de Economía, siendo los primeros economistas que contribuyeron a una nueva revolución social, consiste en los resultados cuantitativos y cualitativos de sus investigaciones en materia de intervenciones para combatir la pobreza. Las características actuales de estas intervenciones mediante inversiones públicas federales, permitirán obtener como prospectiva una mayor rentabilidad económica y social para reducir la pobreza, en comparación con la alta concentración de la riqueza en muy pocas familias, excesiva corrupción, saqueo de la riqueza nacional, apropiación de bienes públicos, desviación de presupuestos, adjudicación de obras a empresas fantasmas, justificación de obras públicas con empresas factureras, como la ampliación de cuentas personal y familiares de los ejecutivos y altos servidores públicos que detentaban el poder político y económico en el pasado reciente.

Ómicron obliga a empresas a reforzar medidas sanitarias

E

l presidente de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI), Juan Puente Morón, indicó que el sector empresarial de San Luis Potosí está obligado a reforzar la implementación de las medidas sanitarias a fin de seguir combatiendo y previniendo los contagios de covid-19 y más ahora, con el surgimiento de nuevas variantes de la enfermedad. En contraparte, el dirigente empresarial indicó que es afortunado que un alto porcentaje del personal que labora en la Zona Industrial, cuenta ya con su esquema completo de vacunación, gracias al trabajo coordinado entre la UUZI, la Secretaría del Bienestar y el IMSS, tras lograr establecer módulos de vacunación en las empresas, logrando que más de 100 mil trabajadores,

cuenten ya con sus dos vacunas contra el covid-19. Además, ante las nuevas variantes que están surgiendo de esta enfermedad como la denominada Ómicron, se sigue exhortando a las empresas para que continúen aplicando las medidas sanitarias establecidas por el sector salud, por lo que es importante no bajar la guardia y seguir haciendo un frente responsable contra el covid-19. Precisó que el sector industrial debe seguir asumiendo con responsabilidad el combate a esta pandemia, para evitar los daños económicos que se originaron, debido a la parálisis de las actividades que se llevaron a cabo en todo el país y que trajo pérdidas a las empresas y lamentablemente

también a las fuentes de empleo. Reiteró la importancia de mantenerse alertas e informados sobre la evolución y propagación de estas nuevas variantes, porque hasta el momento las exportaciones e importaciones no se han visto afectadas, sin embargo, precisó que es necesario

continuar con las acciones y medidas preventivas, a fin de seguir haciendo frente a esta terrible pandemia que, lamentablemente, ha cobrado muchas vidas humanas, y generando importantes daños a la economía, no sólo de nuestra entidad, sino a nivel mundial.

Exhortan a las empresas pa que continúen aplicando las medidas sanitarias establecidas por el Sector Salud.

Salen a la luz prácticas indebidas en la delegación potosina de la SRE Muchas han sido las afectaciones que se han desprendido por esa situación

UCRO: Muchas han sido las afectaciones que se han desprendido de una aparente práctica indebida que se está cometiendo en la delegación potosina de la Secretaría de Relaciones Exteriores pues ya son varias las personas que denuncian públicamente la negativa que reciben en la dependencia cuando intentan agendar una cita, sin embargo, a las afueras, son abordados por supuestos gestores que se ofrecen a darle celeridad a su trámite por una módica cantidad. Al final, no se sabe si es una estafa o si hay un contubernio entre los funcionarios y estos coyotes que han encontrado la manera de lucrar a costa de los potosinos. ENFRENTAMIENTO: Como parte de las acciones que ha venido implementando el Gobierno del Estado para enfrentar de manera adecuada al crimen organizado y, con ello, reducir la incidencia delictiva que prevalece en la entidad, este miércoles se registró en el municipio de Cerritos un fuerte enfrentamientos entre presuntos criminales y agentes de la Policía Estatal que permitió la desarticulación de una célula delictiva que había venido azotando la Zona Media del estado. El hecho tuvo como resultado la baja de tres presuntos criminales y el deceso de un agente estatal que fue herido durante el operativo. Es cierto que la gente quisiera que no se registraran este tipo de situaciones, pero parecen necesarias para enfrentar a los criminales. REACCIÓN: Dicen que el enfrentamiento ocurrido este miércoles no es otra cosa más que el resultado de la reacción oportuna que están mostrando las corporaciones de seguridad pública pues, según comentan, la noche del pasado martes se logró el aseguramiento de un líder criminal en Rioverde, esta habría sido la razón real del enfrentamiento. Mucho se ha cuestionado sobre si las corporaciones policiacas están rebasadas o si aún están en condiciones de dar resultados a los potosinos; claro que es lamentable el deceso del agente, pero se comienzan a ver estrategias que, bien aplicadas, podrían dar buenos resultados a la población en poco tiempo. SORPRESA:Resultado del operativo en la Zona Media, se informó que tres agentes policiacos habían resultado heridos y en un esfuerzo por proporcionarles toda la atención médica necesaria y garantizar su recuperación, los elementos fueron trasladados en un helicóptero desde Cerritos hasta la capital potosina donde, posteriormente, fueron internados en el Hospital Central. El aterrizaje de la aeronave en las inmediaciones de la Glorieta González Bocanegra sorprendió a propios y a extraños pues para nada es común que se detenga el tráfico para que un helicóptero aterrice en la zona y menos con carácter de urgencia para salvar la vida de tres policías. ADVERTENCIA: En días pasados, el municipio de Tamasopo fue escenario de serios y crueles hechos de violencia que demandaron una inmediata reacción por parte de las autoridades correspondientes, de ahí que el gobernador Ricardo Gallardo se llevar a todo su gabinete de seguridad a trabajar en dicho municipio. Desde ahí, este miércoles, advirtió a todos los criminales que no cederán ni un milímetro en la lucra contra la inseguridad. El gobernador tiene un serio compromiso al respecto, lo prometió en campaña y la gente espera que lo cumpla. Tendrá que trabajar mucho, pero se espera que logre devolverle la paz a todo el estado de San Luis Potosí. REPARTO: El Gobierno del Estado estará repartiendo más de 309 millones de pesos a los 58 Ayuntamientos de San Luis Potosí. Hace varias semanas que el gobernador anunció el apoyo extraordinario con la intención de ayudar a los Municipios a cerrar de buena manera el año, en aras de que atiendan algunos temas pendientes, de ahí que se estén previendo diversos proyectos que se realizarán con este recurso. Los alcaldes han dicho que lo invertirán en seguridad, en infraestructura vial y en otros programas que ayuden a atender las demandas de la gente. Ojalá que se revise con detalle en qué se invierte y que se garantice el beneficio para los potosinos.


El Heraldo / Local

Jueves 9 / Diciembre 2021

Buscan disminuir recursos al CEEPAC y partidos políticos

E

l líder de la Fracción parlamentaria de Morena, diputado Cuauhtli Badillo Moreno dijo que están buscando una disminución de recursos para el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC) y los partidos políticos, al considerar que los organismos autónomos se deben ajustar a la austeridad al igual que los restos de los poderes. Expuso que Morena está proponiendo una reducción del presupuesto para el CEEPAC y los partidos políticos, que siguen con un presupuesto considerable y es necesario que se ajusten a la austeridad que está promoviendo el Gobierno Federal. “Nosotros lo que queremos y lo que vamos a proponer desde Morena es homologar el presupuesto con el Gobierno Federal y limitar el presupuesto a los partidos y al CEEPAC, entonces tendremos que hacer ajustes a nivel estatal y ser congruentes con lo que se ha dictado en la Cámara de Diputados, sobre todo porque ahorita no habrá elecciones”, aseveró. El diputado de Morena manifestó que por el momento siguen discutiendo de cuánto podría ser la reducción al presupuesto de los partidos políticos como del CEEPAC

Cuauhtli Badillo.

al interior de la Comisión de Hacienda del Estado. “Sí hemos hecho énfasis desde Morena con que se reduzca el presupuesto y se canalizan a temas de salud y seguridad que son muy importantes, también para el tema educativo, íbamos a hacer algunos ajustes y reasignaciones porque necesitamos que el estado cuente con todas las circunstancias para tener bienestar”, dijo. Añadió que, además el próximo año no es electoral, “y ellos tienen un gasto con lo que creemos que hay una partida suficiente y cuando vengan las elecciones pues veremos los presupuestos, porque se deben implementar políticas de austeridad y ahora los organismos descentralizados y poderes tienen que apretarse los cinturones y no los ciudadanos”.

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Desarrollo Rural del municipio presentó plan de trabajo 2021-2024 E l subdirector de Desarrollo Rural del Ayuntamiento de San Luis Potosí, Martín Juárez Córdova, presentó el Plan de Trabajo 2021-2024 y el informe bimestral octubre-noviembre ante los integrantes de la Comisión de Desarrollo Rural y Asuntos Indígenas del Cabildo capitalino, donde destacó la transversalidad de las políticas públicas instruidas por el presidente municipal, Enrique Galindo Ceballos, con el objetivo final de generar condiciones de bienestar en la población. Junto con el director de Desarrollo Social, Jorge Viramontes Aldana y ante los integrantes de la comisión edilicia, Juárez Córdova delineó 16 ejes de observancia permanente durante los tres años de administración, que tienen que ver con los criterios de coordinación y atención con las tres delegaciones; sinergia de atención integral a la zona rural con Direcciones Municipales y seguimiento y cumplimiento a los compromisos de campaña de Enrique Galindo Ceballos. Martín Juárez Córdova destacó que se buscará que las zonas rurales no pasen sed, además de que se desplegarán mecanis-

E

l presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), diputado José Luis Fernández Martínez dio a conocer que la auditoría especial a la Auditoría Superior del Estado (ASE), ha revelado que sólo el 40 por ciento del personal se dedica a la fiscalización de las cuentas públicas y el resto del hace otras funciones, lo que se puede considerar una irregularidad porque la función principal de la institución es realizar auditorías. "La Comisión de Vigilancia ordenó una auditoría a la ASE y en un primer análisis han surgido algunos datos muy interesantes, como por ejemplo que solamente el 40 por ciento de los trabajadores que tiene la Auditoría están dedicados a labores de fiscalización, es decir, que el 60 por ciento de los trabajadores están en otras áreas que no tiene nada que ver", condenó. Indicó que esta situación genera muchísimas dudas con respecto al funcionamiento de la institución, "y creemos que la ASE ha ido cargando com-

promisos políticos por muchos años y se ha llenado de trabajadores que no tenían ninguna razón de estar ahí". El diputado del PVEM aseveró que, esta situación de transición de la ASE se aprovechara para hacer una reestructura administrativa, para dedicar la mayor cantidad de los recursos a la fiscalización qué es lo que da origen a la creación de esta institución. Añadió que, además culminó el convenio con la Auditoría Superior de la Federación, por lo que la ASE ya no va ahorita auditar recursos federales y por lo tanto la carga de trabajo se va a disminuir a la mitad. "Y pues vamos a continuar con el análisis de esta institución para tratar de que sea más eficiente, hacer una reingeniería que tenga como objetivo ser más transparente", puntualizó. El diputado recordó que este jueves se votará las dos ternas para elegir magistrados del TEJA y una para la elección del Fiscal General del Estado, para lo que siguen analizando los perfiles al interior de las fracciones parlamentarias.

La Comisión de Vigilancia ordenó una auditoría a la ASE y en un primer análisis han surgido irregularidades, reveló José Luis Fernández.

Incluye 16 ejes, entre los que destaca llevar agua a zonas agrícolas, abatir el rezago educativo y generar acciones por una vivienda digna. mos para abatir el rezago educativo; implementar programas sociales que generen calidad y espacios en materia de vivienda digna, así como el acceso a sus servicios básicos. Además gestionarán jornadas, servicios y estrategias de atención a la salud en zonas de no cobertura; se potenciarán acciones municipales, los programas federales y estatales que contribuyan en zonas de alta marginación el acceso a la alimenta-

ción; generar mecanismos de coordinación con las instancias de seguridad municipal y el resto del gabinete municipal para garantizar una zona rural segura. El presidente de la Comisión de Desarrollo Rural y Asuntos Indígenas, el regidor Elías Pesina Rodríguez, destacó el trabajo realizado hasta el momento en la Subdirección de Desarrollo Rural y el trabajo de Martín Juárez y Jorge Vi-

ramontes, en beneficio de la población rural vulnerable del municipio. La regidora Ángeles Hermosillo agradeció a ambos la disposición en la solución inédita e inmediata en los problemas que la población rural capitalina les plantea a los ediles, mientras que el síndico Víctor Hugo Salgado puso a disposición de la Subdirección un catálogo de convenios con diversas instancias interinstitucionales.

Entrega Gobierno del Estado “Premio Potosino de Ciencia, Tecnología e Innovación 2021”

S Sólo un 40% del personal

de la ASE se dedica a fiscalizar Cuentas Públicas: JLF

05

iendo el impulso de la investigación científica y tecnológica en el Estado de San Luis Potosí, parte de las políticas de Gobierno de Ricardo Gallardo Cardona, se llevó a cabo la ceremonia de entrega del “Premio Potosino de Ciencia, Tecnología e Innovación 2021”, donde se reconoció a ocho investigadores y a una empresa, que en los últimos tres años han realizado innovaciones de producto, proceso, servicio o que han contribuido a la generación del conocimiento en distintas áreas. La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE) y el Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología (COPOCYT) encabezaron la premiación, que en su edición 2021 se galardonó a la empresa potosina Química Novaklin S.A. de C.V., por el desarrollo de un sanitizante biodegradable y no tóxico, y que ha alcanzado más de un millón de ventas a través de internet; así como a los investigadores Sanjeet Kumar Verma de la División de Geociencias Aplicadas y Vicente Rodríguez González de la División de Materiales Avanzados, del Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (IPICYT), ambos en el área de Ciencias exactas y naturales. En el área de Ciencias de la ingeniería, los ganadores fueron María Zenaida Saavedra Leos de la Coordinación Académica Región Altiplano de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) y Antonio De León Rodríguez de la División de Materiales Avanzados del IPICYT. En el área de Ciencias médicas de la salud, los ganadores fueron Susanna Edith Medellín Garibay de la Facultad de Ciencias Químicas y Fernando Díaz-Barriga Martínez de la Facultad de Medicina, de la UASLP. En Ciencias Sociales y Humanidades, recibieron la premiación Pedro Isidro González Ramírez de la Facultad

de Economía de la UASLP y José Armando Hernández Soubervielle de El Colegio de San Luis (Colsan). Ernesto Jesús Barajas Ábrego, secretario de Educación y en representación del Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona, les extendió su felicitación y destacó el compromiso del Gobierno estatal para mantener un acercamiento constante con la academia y las empresas, y buscar el reforzamiento de las acciones que impulsen la aplicación de la ciencia, la tecnología y la innovación para el bienestar de las y los potosinos, tras un retraso visible por la desatención de las anteriores autoridades.

El Gobierno, impulsa y apoya firmemente proyectos de innovación tecnológica con los centros de investigación de la entidad, destacó Ernesto Jesús Barajas Ábrego titular de la Secretaría de Educación.


06

El Heraldo / Local

Jueves 9 / Diciembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Inusual aterrizaje de helicóptero frente al Hospital Central

D

AMLO y el CIDE Primera Parte

Cómo se explica el actual conflicto en el CIDE? El presidente López Obrador lo dijo así: “Entiendo que exista una escuela como el ITAM, está bien, impulsada por el sector privado para impulsar sus cuadros. Pero que el Estado también esté financiando una institución con esos mismos propósitos. Imagínense. Están formando jóvenes para hacerle caso al FMI y que si hay una crisis la receta es darle a los de arriba, y que el Estado no debe intervenir, que debe diluirse y solo utilizarse para reprimir”. En una palabra, es un contrasentido que en los centros de educación superior costeados por el Gobierno se imparta la economía del capital. La otra versión la dio el 25 de noviembre Alfonso Zárate en un artículo en el que cita un documento del 27 de noviembre de 1984, es decir, de hace 37 años, el cual decía textualmente: “En el CIDE los signos de deterioro están ya presentes, son claras las evidencias de una conducción atropellada y transgresora. El Centro nació para formar profesionales con vocación de servicio público, preparar personal académico para las instituciones de educación superior, estudiar la realidad de nuestro país y construir propuestas de solución para sus problemas” (negritas de ACM). Al final, Zárate da su opinión; “Sin embargo, hoy, de nuevo enfrenta (el CIDE) un momento difícil, definitorio: se le han aplicado brutales recortes y José Antonio Romero Tellaeche se propone convertirlo en un instrumento de la 4ª T” Ambas citas aclaran el problema. ¿Quién tiene la razón? ¿De qué lado debe estar la opinión pública informada del país? En su columna JAQUE MATE (REFORMA, 30 de noviembre), Sergio Sarmiento dice: “Se consumó la imposición. José Romero Tellaeche fue nombrado director del CIDE por el Conacyt. Ni siquiera se quiso registrar el voto en contra de varios miembros de la Junta de Gobierno, como el INE. Fue una decisión autoritaria”. Es decir, una imposición sin atenuantes. Este grosero atropello, junto con la materia de fondo del conflicto, han despertado críticas y protestas de académicos e investigadores del propio CIDE y de otras instituciones, de intelectuales y politólogos de primera línea y, por supuesto, de la comunidad estudiantil lastimada. La misma columna de Sarmiento dice: “El odio visceral del presidente a académicos, escritores e intelectuales es preocupante. Al escuchar sus peroratas es difícil no recordar las palabras del fascista José Millán Astray, quien increpó el 12 de octubre de 1936 a Miguel de Unamuno con la frase «Muera la inteligencia»”. Ciertamente, el ataque al CIDE trasluce un odio irracional e indiscriminado a la inteligencia, conducta ligada históricamente al nazifascismo de la primera mitad del siglo XX. Por su lado, la investigadora del ITAM y politóloga Denise Dresser, también en REFORMA del 22 de noviembre, da 9 razones para defender al CIDE, de las cuales entresaco algunas de las más incisivas, aunque no literalmente: López Obrador busca imponer un pensamiento único, “enraizado en un nacionalismo revolucionario extemporáneo” en todos los ámbitos de la educación superior; no quiere la inteligencia libre sino la inteligencia enjaulada; esgrimiendo el combate a las élites privilegiadas está acabando con instituciones que han sido importantes canales de movilidad social; su intento de “estrangular y controlar al CIDE exhibe impulsos profundamente antidemocráticos”; quiere hacer de su propia élite intelectual un grupo de ataque contra el resto de la intelectualidad y que ese ejército se aboque a hacer propaganda a su proyecto político y dicte a todos cómo se debe enseñar y cómo se debe pensar. Carlos Marín, en MILENIO del 22 de noviembre, dijo: “En lo que cada vez más hiede a remedo de la fracasada «revolución cultural» maoísta, la alergia oficial al conocimiento parece dejar de asediar a la UNAM y a las autonomías para centrar su ataque al CIDE con la intención de extirpar el «pensamiento neoliberal»”. Según Marín, Romero Tellaeche sostuvo en conversación virtual con alumnos que exigen su salida, que «Los planteamientos neoliberales y neoclásicos en todos los ámbitos de la enseñanza en el CIDE no están obedeciendo a lo que la sociedad está demandando…»”. Esta declaración, claro reflejo del pensamiento presidencial, deja claro que el propósito es el control absoluto del aparato educativo del país como parte del Estado mexicano. Para terminar el breve repaso, EL UNIVERSAL del 5 de diciembre informó que “Miles defienden al CIDE”. “Bajo las consignas «¡Más ciencia, menos obediencia!», «¡va a caer, va a caer, Romero va a caer!», «el CIDE es primero, saquen a Romero», «esos son los que friegan a la nación», «¿por qué nos politizan si somos el futuro de América Latina», «un dictador no será mi director»” (…) y otras parecidas, “más de 2 mil estudiantes y académicos del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) marcharon ayer sobre la avenida Insurgentes”. Muy interesante, en particular, fue la opinión de Jean Meyer, quien aseguró que el problema “ya dejó de ser un asunto de la pequeña Institución que es el CIDE, es un asunto de todos los académicos y universitarios del país”. Creo que Jean Meyer da en el blanco. En mi opinión, todas las críticas tienen mucho de cierto, como corresponde a la calidad profesional de sus autores. Sin embargo, todas coinciden en culpar solo al presidente, pero dejan sin explicar al presidente mismo, es decir, sin esclarecer los orígenes profundos de su conducta y de sus propósitos manifiestos. A este respecto y aunque muy de pasada, dije en un artículo anterior que AMLO quiere tomar el control absoluto del Estado inspirado en la tesis de Marx, formulada por primera vez después del amargo fracaso de la Comuna de París en 1871. Continuará

espués del operativo a cargo del grupo de Fuerzas Especiales de la Policía Estatal, donde se logró la detención de presuntos integrantes de una célula delictiva en el que además fueron abatidos tres delincuentes, y lamentablemente hubo dos oficiales lesionados (uno de ellos falleció más tarde), mismos que fueron trasladados de manera urgente y vía aérea a las instalaciones del Hospital Central para que recibieran la atención médica que requerían. Apenas se tuvo conocimiento de lo sucedido y en atención a la llamada de emergencia que hicieron los propios agentes, se dispuso de un helicóptero para que trasladara de inmediato a los elementos heridos. Fue

tal la urgencia que la aeronave tuvo que descender en las inmediaciones de la Glorieta González Bocanegra para, de ahí, pasar a los agentes al nosocomio y permitir su oportuna atención, pero lamentablemente uno falleció. El inusual aterrizaje del helicóptero llamó la atención de propios y extraños en la capital. El Vocero de Seguridad, Miguel Gallegos Cepeda informó que se bridó la atención inmediata a los elementos de seguridad por lo cual fueron traslados en helicóptero hasta la ciudad de San Luis Potosí para ser atendidos en el Hospital Central Dr. Ignacio Morones Prieto en donde se les proporcionó todos los servicios que necesitaban ya que presentaban heridas

de consideración. Uno dejó de existir finalmente. “Es de vital importancia para el Gobierno del Estado de San Luis Potosí respaldar la labor de nuestros policías y reconocer su trabajo, el Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona dio la instrucción directa de que de manera inmediata se les bridara la atención médica requerida para salvaguardar su vida”. Esta situación se dio luego de enfrentamiento armado ocurrido en el municipio de Cerritos entre agentes policiales y civiles armados durante un operativo para el desmantelamiento de una célula criminal que tuvo como resultado el deceso de tres presuntos delincuentes y un elemento policial.

El helicóptero trasladó al nosocomio a 2 policías heridos (uno falleció más tarde) tras enfrentamiento contra delincuentes en Cerritos. Tres de los malandros fueron abatidos.

Asegurado el aguinaldo a personal sindicalizado: Noé Lara

A

nte el compromiso de cumplir con los derechos laborales de las y los trabajadores estatales, el pago de aguinaldo al personal sindicalizado se encuentra asegurado antes de los términos que establece la Ley Laboral, afirmó el Oficial Mayor Noé Lara Enríquez. Al respecto explicó que “La prioridad es hacerle frente al

pago del personal sindicalizado antes de la quincena, el compromiso es a más tardar el día diez, estamos haciendo todo lo posible por pagarlo antes”, confirmó. Explicó que se cubrirá esta obligación para un total de 4 mil 600 empleados y empleadas sindicalizadas, para lo cual se erogarán 275 millones de pesos en una primera exhibición,

La prioridad es hacerle frente al pago del personal sindicalizado antes de la quincena, destacó Noé Lara.

que corresponde a los primeros 70 días de los 90 que por Ley se les otorga, el resto se cubrirá los primeros meses del año. Indicó que el monto total que se espera destinar para los más de 35 mil trabajadores que conforman la plantilla laboral es de más de mil 100 millones de pesos, que corresponden al pago de fondo de ahorro y otros conceptos incluido el aguinaldo. El Oficial Mayor, recordó que pese a que el sexenio anterior no dejó los recursos financieros para cumplir con esta obligación, el Gobierno del Estado realizó los esfuerzos pertinentes para hacerse llegar del recurso y anticipar el pago de esta prestación, a fin de reconocer la labor diaria de las y los trabajadores de base, a quienes exhorta a dar la mejor atención a la ciudadanía en los trámites y programas que requieren.

Lamenta el gobernador la muerte de policía en enfrentamiento en Cerritos

E

l Gobernador del Estado de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona lamentó el fallecimiento en el cumplimiento del deber del Comandante de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Aran Jazel Delgado Velázquez, durante los hechos registrados en la cabecera municipal de Cerritos la mañana de este miércoles 8 de diciembre, cuando el grupo de reacción inmediata de dicha Secretaría, con el respaldo de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, enfrentaron y redujeron a un grupo criminal que tenía asolada a la región del altiplano. El Mandatario Estatal manifestó que la pérdida del valiente policía es una tragedia que llena de dolor no sólo a su familia y a sus compañeros de armas, sino también a las y a los potosinos, porque “San Luis Potosí pierde a un ciudadano ejemplar, a un policía que fue capaz de llegar hasta el último sacrificio en defensa de la Ley, el orden y la paz”. El Mandatario Estatal dijo que el sacrificio del Comandante Delgado Velázquez no será en vano y que su memoria será honrada todos los días a través del combate frontal y permanente que habrá de darse en todo el territorio potosino contra la delincuencia “organizada y desorganizada, porque ahora si en San Luis no habrá alianzas ni pactos, con los enemigos de la paz, porque el objetivo de este Gobierno es que las y los potosinos vivan sin miedo”. Por su parte, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Guzmar Ángel González Castillo expresó que, por órdenes directas del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, se brindará todo el apoyo a la familia del Comandante Aran Jazel Delgado Velázquez, quien “murió en el cumplimiento del deber y ofrendó su vida por los potosinos, por la paz y la seguridad en el Estado”. Añadió que, por instrucciones del Gobernador, San Luis Potosí no se rendirá ante la amenaza del crimen y se continuará reforzando el apoyo a todas y todos los policías de la Entidad, para que tengan mejores condiciones, equipamiento, recursos y todo lo necesario para que realicen su labor de restituir la paz.

Arranca en Soledad entrega de becas para transporte por parte del DIF

A

fin de que los beneficiarios de las terapias que ofrece el Sistema Municipal DIF puedan costear sus gastos de traslado, este martes arrancó el programa de becas en donde se favorecerá a por lo menos 80 personas que requieren de viáticos para costear los gastos de transporte para acudir a sus rehabilitaciones; así lo dio a conocer la Presidenta del Sistema Municipal DIF de Soledad de Graciano Sánchez, María del Pilar Cardona Reyna. “Este es un apoyo de transporte es para que los beneficiarios

puedan utilizarlo cuando van a las terapias o van al médico”, señaló la presidenta. La presidenta del Sistema Municipal DIF, María del Pilar Cardona Reyna, señaló que instrucciones de la Presidenta Municipal de Soledad de Graciano Sánchez, Leonor Noyola se apoya a la población en general a fin de que tengan acceso a los servicios de rehabilitación y terapias que se ofrecen en el municipio. “Somos solidarios con las problemáticas de las familias soledenses, por ello iniciamos

con el programa apoyos, este es un beneficio les será entregado cada mes, actualmente tenemos un padrón de 80 personas be-

neficiadas pero si llegan más personas a solicitar esta beca nosotros los vamos a apoyar”, manifestó.

Los beneficiarios podrán utilizar el recurso para ir al médico o acudir a sus terapias.


El Heraldo / Nacional / Internacional / Economía

Jueves 9 / Diciembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

07

Negocios www.elheraldoslp.com.mx

El dólar interbancario se vende en 20.9381 pesos, una apreciación de 0.30 por ciento para la moneda nacional, según Banxico.

Dólar regresa al nivel de los 20 pesos en medio de menores preocupaciones por ómicron Ciudad de MÉXICO

A

l cierre de este miércoles, el tipo de cambio regresó a niveles de soporte de 20 pesos por dólar principalmente por el debilitamiento de la moneda estadounidense debido a un mayor apetito al riesgo con monedas emergentes al tener más optimismo sobre un menor riesgo por ómicron. La moneda mexicana se apreció 0.30 por ciento, con lo que el tipo de cambio cotizó en 20.9381 pesos por dólar, según datos del Banco de México (Banxico). El peso tocó un mínimo de 20.8864 y un máximo de 21.0406 pesos por dólar durante la jornada. “La apreciación del peso y el optimismo de los mercados financieros a nivel global, sigue relacionada con una menor percepción de riesgo por la nueva variante del coronavirus ómicron, permitiendo que la mayoría de las divisas gane terreno frente al dólar, principalmente las de economías productoras de petróleo o emergentes”, dijo Gabriela Siller, directora de análisis económico de Banco Base. En ventanilla bancaria, el dólar se vende en 21.46 unidades, según datos de Citibanamex. El índice dólar de Bloomberg, que mide la fortaleza del billete verde frente a una canasta de 10 divisas, muestra una disminución de 0.38 por ciento al ubicarse en mil 179.06 puntos. Las divisas más apreciadas esta tarde son la corona noruega, con 1.62 por ciento; el real brasileño, con 1.34 por ciento; el forínt húngaro, con 1.18 por ciento; el shekel israelí, con 0.98 por ciento; el rublo ruso, con 0.86 por ciento; el rand sudafricano, con 0.85 por ciento y el dólar australiano 0.81 por ciento Al cierre de operaciones, el Dow Jones registró un crecimiento de 0.10 por ciento, para ubicarse en 35 mil 754.75 unidades, mientras que el S&P 500 subió 0.31 por ciento, al ubicarse en 4 mil 701.21 unidades, es decir, solo a 3.33 puntos del máximo histórico, mientras que el Nasdaq registró un incremento de 0.64 por ciento, al quedar en 15 mil 742.7 unidades. “Hoy las noticias respecto de la pandemia siguen mixtas, con el posible establecimiento de medidas de restricción en Gran Bretaña, pero noticias de Pfizer y BioNTech respecto de que su vacuna tiene una alta efectividad contra la variante ómicron, siempre y cuando se administre el tercer refuerzo. Esto es, viendo la “jeringa medio llena”, pues el hallazgo completo es que la vacuna sí pierde efectividad cuando se aplican sólo dos dosis”, dijo Ben Laidler.

Esto derivado de las manifestaciones hechas en el evento "Tres Años de Gobierno" y relacionadas con el proceso de Revocación de Mandato.

INE ordena a AMLO que no comente sobre revocación de mandato Ciudad de MÉXICO

L

a Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE), resolvió la solicitud de medidas cautelares formulada por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), en contra del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, por la presunta utilización indebida de recursos públicos, derivado de las manifestaciones hechas en el evento Tres Años de Gobierno el pasado 1° de diciembre, relacionadas con el proceso de Revocación de Mandato, con la finalidad de incidir en la preferencia ciudadana. La Comisión ordenó al Presidente de la República que, desde que sea notificado y hasta concluida la jornada de consul-

México y Turquía son los países con el porcentaje más alto de niños entre su población pobre.

En México, más de un tercio de la población en pobreza son niños: OCDE Ciudad de MÉXICO

E

n México, el 39 por ciento de la población en pobreza son niños, lo que representa un porcentaje más alto al 25 por ciento del promedio entre los países de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE). La elevada desigualdad entre la población infantil es una limitante para ascender en la movilidad social, por lo que se deben vincular las políticas públicas con el combate a la pobreza infantil, dijo Grainne Dirwan, experta en política del Centro de Bienestar, Inclusión, Sostenibilidad e Igualdad de Oportunidades de la OCDE. La pobreza infantil es un problema muy grande que impide una infancia feliz y segura al no tener lo necesario para desarrollar su máximo potencial”, sostuvo al detallar que invertir en el bienestar infantil es necesario para un futuro inclusivo.

“El bienestar infantil se puede usar para lograr una mayor prosperidad económica, cohesión social y estabilidad política”, y explicó tres ejes de acción: orientarse en el uso eficaz de los recursos; identificar áreas en donde la acción tendrá altos resultados y la medición del impacto de las políticas en la vida de los niños. México y Turquía son los países con el porcentaje más alto de niños entre su población pobre, los cuales representan el 39 y 43 por ciento, respectivamente, mientras que en Finlandia es del 10 por ciento, siendo el porcentaje más bajo entre la OCDE, según su estudio “Cambiar las oportunidades de los niños vulnerables: construir posibilidades y resiliencia”. El reporte recomienda acciones de políticas para hacer la diferencia en la vida de los niños, conectar el bienestar de la infancia con políticas públicas como parte de una estrategia para sentar las bases hacia el crecimiento y bienestar a mediano y largo plazo.

ta de Revocación, se abstenga de efectuar manifestaciones, emitir comentarios, opiniones, o señalamientos sobre este proceso de participación ciudadana. Destacó que no se trata de hechos aislados, porque no es la primera vez que AMLO emite expresiones relacionadas con el proceso de Revocación de Mandato, que son aparentemente ilícitas. Consulta de revocación de mandato, en riesgo: Solo 28% firmas son válidas Consulta de revocación de mandato, en riesgo: Solo 28% firmas son válidas El pasado 8 de noviembre de 2021 la Comisión emitió un llamado al Ejecutivo Federal y a servidores públicos en general para que ajustaran su contenido a fin de no infringir la norma

electoral, derivado de las expresiones realizadas en las conferencias de prensa matutinas del 3 y 5 de noviembre pasados, en las que Andrés Manuel López Obrador aprovechó espacios de comunicación pública y oficial para pronunciarse en torno a la Revocación de Mandato y promover su participación ciudadana. El PRD solicitó hacer un llamado al Ejecutivo Federal para apegarse a las limitaciones constitucionales a que está sujeto y dejar de promocionar el ejercicio en sus presentaciones públicas. El proyecto fue aprobado por unanimidad de votos de la Consejera Claudia Zavala y del Consejero Ciro Murayama, así como de la Consejera Adriana Favela, presidenta de la Comisión de Quejas y Denuncias.

Transición de México a cero emisiones de carbono será titánica: Irene Espinosa Ciudad de MÉXICO

M

éxico es una economía intensiva en el uso de carbono y para transitar hacia emisiones netas cero se requerirán transformaciones estructurales profundas e inversión cuantiosa. Sin duda, de lograrse será una hazaña titánica, aseguró Irene Espinosa Cantellano, subgobernadora del Banco de México (Banxico). Indicó que en el país se ha avanzado en la definición y métricas de la sustentabilidad, en la movilización de capital, en la medición de riesgos climáticos

y criterios ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ESG, por sus siglas en inglés) y la divulgación de información y adopción de dichos estándares, pero aún se tienen retos pendientes. Entre ellos, dijo que se encuentran los riesgos físicos que son inmediatos, que si bien en el país se han desarrollado soluciones financieras para cubrir y prevenir riesgos, todavía no se puede hablar de contar con un abanico de resultados positivos ni de contar con mucha experiencias basada en la naturaleza.

La subgobernadora del Banxico apuntó que se requieren transformaciones estructurales profundas, de inversión cuantiosa, tecnología y diferentes capacidades de empleo.

“El segundo reto hacia adelante es cómo atender los riesgos de transición. México es una economía intensiva en carbono y para transitar hacia las emisiones netas cero lo vemos realmente como una hazaña titánica. Vamos a requerir de transformaciones estructurales profundas, de inversión cuantiosa, tecnología, diferentes capacidades de empleo, capacitación y necesitamos también modificar los hábitos de consumo. Creo que ahí tenemos un reto titánico”, expresó Espinosa Cantellano. También mencionó que se tiene el desafío de no cumplir con esta transición, lo que provocaría que la economía mexicana no llegará a ser limpia y se perdería competitividad a la vez que el flujo de las inversiones podría disminuir, inhibiendo el desarrollo y el crecimiento potencial del país. “Creo que es una agenda muy retadora, tenemos que actuar. Sabemos que el actuar y atender estos riesgos tiene costos para la economía, pero sin duda tiene mucho mayor costo el no actual. Tenemos una enorme oportunidad hoy en día, después de los acuerdos en la COP 26″, expresó.


08

El Heraldo / Nacional / Internacional / Economía

Jueves 9 / Diciembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Vacunación forzada es inadmisible: ONU Ginebra

L

a vacunación obligatoria "debe siempre respetar los derechos humanos y forzarla no es aceptable", consideró este miércoles la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet. Bajo ninguna circunstancia, la gente tiene que ser vacunada a la fuerza, aunque si una persona se niega a cumplir con la

obligación de vacunarse puede tener consecuencias legales, como por ejemplo una multa apropiada", consideró Bachelet en un mensaje de video. Advirtió de que hay tomar en cuenta importantes consideraciones de derechos antes de hacer obligatoria la vacunación. Debe cumplir con los principios de legalidad, necesidad, proporcionalidad y no discriminación", explicó, según se lee en una transcripción de sus

palabras durante un seminario del Consejo de Derechos Humanos. Dijo que los objetivos que persiguen los países que se plantean hacer obligatoria la vacuna para luchar contra la pandemia eran "por supuesto, del más alto nivel de legitimidad e importancia". Insistió en que "la obligatoriedad de la vacunación solo debe usarse cuando sea necesario para lograr objetivos imperio-

sos de salud pública". Y solo cuando las medidas menos intrusivas, como llevar cubrebocas y la sana distancia, no logren satisfacer esos objetivos de salud pública". Enfatizó también que para que la obligación esté "de acuerdo con los principios fundamentales de los derechos humanos de igualdad y no discriminación", los países tienen que asegurar el suministro de vacunas y que sean realmente abordables.

La Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet, advirtió que se deben tomar en cuenta varias consideraciones de derechos antes de hacer obligatoria la vacunación.

Tribunal ratifica pérdida de registro de Fuerza por México, PES y RSP Ciudad de MÉXICO

E

l Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordeEl Departamento de Estado avisó que México es un país nó este miércoles el retiro del de "alto riesgo" de covid-19, por lo que se deben “re- registro de los partidos Enconsiderar” los viajes no esenciales al país vecino. cuentro Solidario (PES), Redes Sociales Progresistas (RSP) y Fuerza por México. La mayoría de los magistrados desestimó los argumentos de esos partidos, que justificaron, con incluso las restricciones por la pandemia de COVID-19, el no haber obtenido el tres por ciento de la votación. En el caso de Fuerza por México, el proyecto del magistrado Indalfer Infante propuso flexibilizar la ley para que ese La mayoría de los magistrados desestimó los argumentos con los que esos partidos pretendiedecesos llega a 295 mil 893. Ciudad de MÉXICO ron justificar el no haber obtenido el 3% de la votación. Con 3 mil 215 nuevos conta- instituto político mantuviera el gios de coronavirus reportados registro, ya que tuvo un impacEl caso del RSP, cuyo pro- tres por ciento de la votación gún situaciones extraordinarias to diferenciado por la restricen dicho lapso de tiempo, la éxico es un país de yecto lo hizo el presidente Re- en una elección deberá perder y las pruebas que se aporten. ción de la pandemia. cifra total de nuevos casos de alto riesgo de coAl final, el magistrado Indal- yes Rodríguez Mondragón, fue el registro. covid-19 se eleva a 3 millones Sin embargo, esa mayoría vid-19, advirtió hoy “Hacer lo contrario, sería vio- determinó que en los casos que fer Infante González se quedó votado por unanimidad. el gobierno de Estados Unidos, 908 mil 534. La magistrada Janine Otálo- lar lo que dice la Constitución”, se analizaron este miércoles, solo, pues los seis magistrados Los estados que acumulan al elevar a 3 el nivel de alerta, restantes votaron en contra de ra Malassis estimó que el artí- dijo la magistrada Otálora Ma- los partidos PES, RSP y Fuerel mayor número de casos de el segundo más grave, en sus culo 41 de la Constitución no lassis. covid-19 son: Ciudad de Méxi- su proyecto. recomendaciones de viaje al za por México no aportaron No obstante, la mayoría de los las pruebas suficientes para En tanto, el proyecto del caso se presta a la flexibilización co, Estado de México, Nuevo país vecino. de PES, elaborado por la ma- ni interpretación. Aseguró que magistrados se pronunciaron acreditar una afectación por León, Guanajuato, Jalisco, Los estadunidenses deben gistrada Janine Otálora Malas- dicho precepto tiene que apli- por el hecho de que sí existe una situación extraordinaria, en Tabasco, Puebla, Veracruz, “reconsiderar” los viajes no sis, se aprobó por mayoría de carse a la letra en el sentido de la posibilidad de flexibilizar el este caso, la pandemia por COSonora y San Luis Potosí. esenciales a México debido a que el partido que no alcance el umbral del tres por ciento, se- VID-19. seis votos. La dependencia detalla que que podrían contraer el coronaen los últimos 14 días, 19 mil virus, según el aviso. 865 personas presentaron sigEl Departamento de Estanos y síntomas; se consideran do publicó el anuncio en su página web, citando un reporte casos activos y representan 0.5 por ciento del total. Asimismo, actualizado de los Centros el número de casos estimados de Control de Enfermedades disminuyó 14 por ciento en (CDC). El reporte indica que quienes comparación con la semana planeen viajar a México deben anterior. Mientras que la ocupación de tener en cuenta la siguientes camas generales aumentó un consideraciones: Ciudad de MÉXICO El abogado Miguel Ontiveros punto porcentual para ubicarse Asegurarse de estar comargumentó que los 30 días naen 17 por ciento y la demanpletamente vacunado antes de l juez fijó para el 13 de turales que solicitaban también da de camas con ventilador viajar. diciembre el cierre de la eran para concretar el criterio mecánico se mantiene en 13 Las personas no vacunadas investigación por el caso de oportunidad con la FGR, deben evitar los viajes no esen- por ciento. Odebrecht, con lo que rechazó pero el juez indicó que tenían ciales a México. Debido a la conceder los 30 días que pedía tiempo y se podría lograr antes situación actual en México, to- VACUNACIÓN CONTRA la defensa de Emilio Lozoya de la audiencia intermedia. COVID-19 dos los viajeros pueden correr para analizar una de las pruePreviamente, el juez determiel riesgo de contraer y propabas. nó conceder 15 días de plazo Desde el 24 de diciembre que gar variantes de covid-19. A partir de dicha fecha empe- a Emilio Lozoya por la causa inició la Estrategia Nacional Los viajeros deben seguir las zará a correr el plazo de 15 días penal por Odebrecht, donde se de Vacunación, se han aplicado recomendaciones o requisitos hábiles para que la Fiscalía Ge- acusa la venta a sobreprecio de 135 millones 022 mil 230 bioen México, incluido el uso de neral de la República presente una planta chatarra a Pemex cubrebocas y mantener la sana lógicos contra covid-19. Este 7 la acusación contra el exfuncio- durante la administración de de diciembre se suministraron distancia nario de Pemex. Lozoya. 327 mil 629 dosis. Durante la audiencia realizada Por el caso Agronitrogenados, El Informe Técnico Diario MÉXICO REPORTA 3 en el Centro de Justicia Penal será el 17 de diciembre cuando MIL 215 NUEVOS CASOS indica que 78 millones 816 mil Federal del reclusorio Norte, el venza el plazo para el cierre de 099 personas han sido vacunaDE COVID Y 292 juez Artemio Zúñiga Mendoza la investigación complementadas, de las cuales 83 por cienMUERTES MÁS consideró que la defensa de Lo- ria. to; es decir, 65 millones 543 zoya no necesitaba un mes para Emilio Lozoya está preso en mil 077 cuentan con esquema La Secretaría de Salud revisar las pruebas, por lo que el reclusorio Norte luego de que completo de vacunación, y 13 informa esta tarde que en las determinó otorgar sólo 10 días le fuera modificada la medida Emilio Lozoya estuvo presente en las audiencias para determi- que empezaron a correr desde cautelar por prisión preventiúltimas 24 horas 292 personas millones 273 mil 022 recinar si juez le concedía prórroga por caso Odebrech y Agroni- el 3 de diciembre para analizarmurieron a causa de covid-19, bieron la primera dosis, que va tanto por el caso Odebrecht trogenados. las. representan 17 por ciento. con lo que la cifra total de como el de Agronitrogenados.

EU eleva nivel de alerta covid para México; pide "reconsiderar" viajes

M

Juez fija para el 13 de diciembre cierre de investigación contra Lozoya por caso Odebrecht

E


El Heraldo, el primer periódico de San Luis Potosí desde 1942

Jueves 09/Diciembre 2021 / San Luis Potosí, S.L.P.

Martín Cañas

ofreció una lectura de versos

www.elheraldoslp.com.mx

Camila Cabello entona canción navideña con mariachi

La Casa de Cultura de San Miguelito recibió al reconocido maestro

L

a noche del martes la Casa de Cultura del Barrio de San Miguelito abrió sus puertas para recibir al maestro Martín Cañas y a las personas que se dieron cita en el lugar para apreciar los versos en el lugar así como también admirar las obras de arte que hay en el lugar. El maestro Martin Cañas cautivó a los ahí reunidos con tan bella lectura con poemas de su autoría, y al término fue felicitado por sus obras. Continua pag.2

WOW!

Destino

Niurka ataca a Anabel Hernández por quemar a famosas con el narco

Visita el bonito Pueblo Mágico de Sombrerete en Zacatecas

C5

C6

Mesa

Ciencia y salud

Prepara esta riquísima y deliciosa tarta de nuez y granada

La aplicación de Gmail que ahora permitirá hacer llamadas de voz y vídeo

C6

C7

F

Camila Cabello cantando con mariachi para México

ue “I’ll be home for Christmas”, una melodía que ella misma explicó que Luis Miguel cantó primero y en español, sobre esto último, ella dijo que lo haría en inglés porque generalmente dicha audiencia no suele disfrutar la belleza de la música de mariachi, de ahí que comento: “Quería rendir homenaje a mi herencia mexicana con esta versión navideña.” Y enfatizó: “Mucho amor a México y por la música bella de mi país.” Cabe mencionar que, aunque Cabello nació en Cojímar, Cuba, su padre es mexicano, de ahí que la música nacional ha sido parte de su vida.

Cabello hidratado

Mascarilla de mayonesa y aceite de oliva

La mayonesa no solo funciona como hidratante, también reduce el frizz, le da brillo y suavidad al cabello. Ingredientes: Aceite de oliva. 2 cucharadas de mayonesa. 1 huevo. Preparación: Rompe el huevo y ponlo en un recipiente. Posteriormente agrega el aceite de oliva y las 2 cucharadas de mayonesa. Bate la mezcla hasta obtener una pasta homogénea. Indicaciones: Aplica la mascarilla sobre el cuero cabelludo desde la raíz hasta las puntas. Cubre tu cabello con una envoltura de plástico y deja actuar la mascarilla durante 20 minutos. Después enjuaga con tu champú de uso habitual. Así, repite el procedimiento 3 veces al mes para obtener mejores resultados.


02

Jueves 09/Diciembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Prepara Gobierno de la Capital Festival de Navidad 2021

E

l Gobierno de la Capital a través de la Dirección de Cultura Municipal, prepara un programa cultural y turístico a realizarse durante todo la época decembrina, que incluye la inauguración del magno nacimiento monumental en Palacio Municipal, así como un gran concierto de ópera navideño con los internacionales Pop Royal Tenors, acompañados de orquesta. Así lo indicó el Director de Cultura Municipal, Daniel García Álvarez de La Llera, quien dijo que la temporada decembrina es propicia para actividades culturales para todas las edades y los gustos, mismas que realizan en Palacio Municipal y frente a su arquería; de igual forma, pastorelas en colonias, barrios, delegaciones y centros comunitarios y talleres en Centro Cultural La Merced.

“Es una temporada que tenemos que celebrar y hemos estado preparando toda una actividad cultural importante, nuestros ya tradicionales domingos de Jardín del Arte continuarán, arrancamos Jueves de Concierto con la Escuela Municipal de Formación Musical, la agrupación Coral Vuela Alto, la pastorela navideña con el Grupo de Teatro Doble Espacio, que estará en Palacio Municipal y en distintas colonias, centros comunitarios y delegaciones, porque queremos llegar a todos lados en esta época”, indicó Daniel de La Llera. Dio a conocer que el domingo 12 de diciembre se tendrá la participación de coro navideño con la Agrupación Coral Vuela Alto en Palacio Municipal y el Jardín del Arte en Tequisquiapan. Para el lunes 13, una tradicional Pastorela Navideña con el Grupo Doble Espacio frente a la arquería. Para el Miércoles Literario del 15 de diciembre, habrá programación infantil navideña con la narradora María José Gallegos que presenta “Lectura de cuentos navideños”, y posteriormente coplas, cantos y tradiciones con la doctora Mercedes Zavala Gómez del Campo con “Echen confites y canelones”. Además, el evento inaugural del Nacimiento Monumental dentro de Palacio Municipal se realizará el 16 de diciembre a las 6 de la tarde, y para el 17 un gran concierto navideño con el Grupo vocal de ópera “Pop Royal Tenors” con orquesta.

El Heraldo / Sociales

Monumental “Oda a la alegría” por la OSSLP en el Teatro de la Paz

B

ajo la dirección del Mtro. José Miramontes Zapata, el próximo viernes 10 de diciembre a las 8 de la noche, la Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí recibe en el Teatro de la Paz a los Coros Oralia Domínguez y Polifónico de Rioverde, y a cantantes solistas para interpretar la monumental Novena Sinfonía, de Beethoven, en un espectacular concierto que presenta Ricardo Gallardo Cardona, el Gobernador del Estado, a través de la Secretaría de Cultura. En 2020 se tenía programado realizar un homenaje a nivel mundial al Genio de Bonn al cumplirse 250 años de su nacimiento. Por la pandemia COVID, este se pospuso y en muchos lugares se canceló. Sin embargo, la OSSLP retomó esta iniciativa en 2021 aprovechando la apertura paulatina de recintos y foros, y programó a lo largo del año la interpretación de todas sus sinfonías, por lo que cerrará magistralmente sus presentaciones 2021 en el Teatro de la Paz con la interpretación de la emblemática Novena Sinfonía, conocida como "Oda o Himno a la Alegría", para lo que contará con la participación de cuatro cantantes solistas, los Coros Oralia Domínguez y Polifónico de Rioverde y la OSSLP. Para este concierto, los boletos estarán a la venta en la taquilla del teatro y a través de

www.ticketmania.mx Tras este concierto, la OSSLP y los coros se presentarán en el Ceprereso La Pila para interpretar, además del cuarto movimiento de la Novena Sinfonía, “Oda a la Alegría”, de Beethoven, un programa navideño con villancicos tradicionales.

Fernando López

Director de la Casa de Cultura

Participarán los coros Oralia Domínguez y Polifónico de Rioverde, además de cantantes solistas para interpretar la Novena Sinfonía de Beethoven

En Nuestra Portada...

Martin Cañas ofreció una... Martín Cañas es escritor, poeta, cronista y ensayista multidisciplinario. Y durante este evento, presentó poemas actuales, frescos, directos, reales, sencillos y sin rebuscamientos, de acuerdo a lo que él mismo ha señalado.

Ha participado como tallerista con el profesor Wivaldo Rangel, con José Perales en la Casa López Velarde, en la Casa Manuel José Othón con Ana Neumann, y en el Festival de Poesía “Del Sueño a la Realidad” con Rocío Cerón.

Eduardo Ramos

Juana María Palomino

Martín Cañas leyendo poemas de su autoría


El Heraldo / Notas curiosas y extrañas

Jueves 09/Diciembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

03


04

Jueves 09/Diciembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

El Heraldo / Cultura / Educación

Centro de las Artes Impulsa los procesos de formación artística

C

omo parte de las políticas de fortalecimiento a la enseñanza artística promovidas por el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Cultura y el Centro de las Artes de San Luis Potosí, fue presentado el Programa Académico enero-marzo 2022 de esta institución, mismo que estará conformado por una amplia diversidad de cursos y talleres de iniciación, actualización y profesionalización artística en las disciplinas de artes visuales, música, artes escénicas, capacitación cultural, humanidades, literatura y cultura popular. En el evento estuvieron presentes Elizabeth Rodríguez Romero, Directora General del Ceart San Luis, y Aldo Vázquez Nava, titular del Área Académica del recinto. En su intervención, la titular de la institución expuso que uno de los ejes centrales de esta administración es asumir el gran compromiso que la institución tiene en torno al desarrollo de los procesos de formación artística, por lo cual ya han iniciado los periodos de inscripciones para los talleres que a partir de enero 2022 se retomarán en modalidad

presencial, a distancia y mixta. Por su parte Aldo Vázquez, dijo que esta oferta académica incluye 50 actividades que dan continuidad al programa de talleres que actualmente está terminando, e hizo un reconocimiento a la comunidad de docentes y alumnos que han seguido todos los protocolos sanitarios para que, en conjunto, se puedan continuar ofreciendo las condiciones óptimas para el desarrollo de todas las actividades académicas de el Ceart San Luis. El programa académico, que iniciará actividades a partir dl 17 de enero de 2022, contempla múltiples talleres de iniciación, actualización profesional y especialización artística; en el caso de artes escénicas se impartirán danza contemporánea, danza para adultos y adultos mayores, hip hop, teatro para adultos, expresión verbal para niños, adolescentes y jóvenes, estos últimos sin costo, como parte del programa de retribución CEUVOZ/CENART, así como el taller de dirección escénica, que estará a cargo de David Olguín, como parte del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (SACPC).

En rueda de prensa la titular del Ceart, Elizabeth Rodríguez, dio a conocer el programa de cursos y talleres, eneromarzo 2022

Por otra parte, el programa de iniciación de artes visuales ofrecerá talleres de cerámica, serigrafía, fotografía, pintura, escultura, gráfica, y producción en pintura, mientras que el programa de especialización impartirá el Laboratorio de realización en cine digital, el dibujo como forma expresiva, y el taller de figura humana; en esta misma disciplina se ofrecerá el programa de talleres sabatinos que incluye el taller de dibujo para historietas, impresión serigráfica, técnicas pictóricas, procesos de experimentación gráfica y fotografía digital. El programa de capacitación cultural impartirá los talleres ·Del gabinete de curiosidades al museo en Instagram”, “Nuestra comunidad creativa” y “Dialoguemos sobre nuestros derechos culturales”, mientras que en el área de Integración y literatura se desarrollarán el Café filosófico, y los talleres de historia del arte, iniciación a la escritura, y Lengua y cultura náhuatl; además del programa infantil que contempla talleres de teatro, artes plásticas y literatura. Finalmente el área de música llevará a

cabo talleres de instrumento (bajo, contrabajo, batería jazz, canto, chelo, clarinete, guitarra, guitarra jazz, percusiones, percusiones latinas, piano, piano jazz, saxofón clásico, saxofón jazz, trompeta, violín y viola), talleres de música popular (rockpop), y talleres abiertos, donde se inscriben el taller de ensambles, taller de jarana huasteca y creación de versos para sones tradicionales, armonía tradicional, historia del jazz, coro abierto y teoría musical. El periodo de inscripciones comprende del 01 al 17 de diciembre 2021, y del 03 de enero 2022 hasta un día hábil anterior al inicio de cada curso/taller, y podrá efectuarse de manera presencial directamente en la oficina de servicios escolares del Ceart San Luis, de lunes a viernes, en horario de 11.00 a 18.00 horas. Mayores informes al (444) 1 37 41 00, en www. ceartslp.gob.mx y a través de las redes sociales institucionales del Área Académica Ceartslp y del Centro de las Artes de San Luis Potosí, en Facebook, Twitter e Instagram.


Jueves 09/Diciembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

El Heraldo / Espectáculos Nacional

05

Niurka ataca a Anabel Hernández por quemar a famosas con el narco

N

Selena Gómez será la productora, de la serie en español “Mi vecino, el cartel”

U

iurka es una famosa figura del medio artístico mexicano que siempre esta en medio de las polémicas, por ello en esta ocasión mostró su disgusto a la autora del libro “Emma y las otras señoras del narco”, donde señala a varios famosos presuntamente vinculados con el narco. “¡Qué perra eres desgraciada!”. Es lo que dice Niurka a Anabel Hernández y es que mientras hablaba de sus nuevos proyectos, no pudo evitar hablar sobre la polémica que gira en torno al nuevo libro de la periodista Anabel Hernández “Emma y las otras señoras del narco”, donde se vinculan nombres de varias famosas con narcotraficantes. Hay que recordar que en las últimas dos semanas la conductora Galilea Montijo y Ninel Conde son las celebridades que más se han visto afectadas, aunque también hombres del espectáculo, como Charly López y Sergio Mayer, se han visto implicados. Tal parece que Niurka Marcos mostró su disgusto por todo lo que ha causado la obra de Hernández, mientras hablaba de la importancia de la risa: “La gente es muy

Este martes la televisora Univision anunció a través de un comunicado de prensa que Selena Gomez es su nueva socia, quien será la productora ejecutiva de su primera serie en español Mi Vecino, el Cartel, con su propia compañía July Moon Productions. La empresa detalló que esta serie es de crimen y se basará en un asesinato real que en su momento conmocionó a Texas. Se narrará la historia de Juan Guerrero Chapa, un abogado del Cártel del Golfo que también tenía relaciones con el gobierno de los Estados Unidos. Esta serie constará de tres partes que explorarán cómo “el asesinato reveló los tentáculos de los carteles mexicanos en Estados Unidos” y la forma en que todos estos hechos provocaron que, poco a poco,

se desenvolviera caos en la ciudad. “Gracias a un acceso sin precedente al fiscal encargado, extensos archivos del caso y entrevistas, la serie revela un drama familiar que involucra a los padres, riñas familiares y una sed de venganza, además de los detalles que siguen apareciendo hasta hoy, ya que la búsqueda por justicia continúa”, se lee en la misiva. Por su parte, la actriz y cantante también habló de lo que significa para ella este nuevo proyecto en su carrera y poder llevar a la pantalla chica esta historia de crimen. “Soy fanática de las series sobre crímenes reales, y el caso del homicidio de Juan Guerrero Chapa me interesó inmediatamente. No solo tuvo lugar cerca de donde crecí en Texas, sino que es una historia como ninguna. Estoy muy entusiasmada de asociarme con Univision y realmente develar todos los aspectos que escondía su doble vida”, dijo Gómez.

amargada, muy mustia, muy hipócrita, muy criticona, muy cuestionadora…” “Esta mujer que hizo ese libro, ¡qué feo que haga un libro para joder a las mujeres!”

Laura Bozzo pensó en suicidarse para no ir a prisión

Selena Gómez se estrenará como productora ejecutiva para Univisión, en una serie documental en español, la cual lleva por nombre "Mi vecino, el cartel"

nivision anunció que se asoció con Selena Gomez para producir una serie que será transmitida a través de la plataforma de streaming en 2022.

La famosa vedette Niurka Marcos ha causado polémica tras atacar a la periodista Anabel Hernández por quemar a famosas con el narco

Laura Bozzo pensó en suicidarse aventándose de un quinto piso, pues solo imaginarse en la cárcel la ponía muy mal

L

a presentadora peruana de 69 años de edad, Laura Bozzo afirma estar pasando por momentos muy difíciles, pues el hecho de imaginarse en la cárcel la pone muy mal, por ello pensó en suicidarse aventándose de un quinto piso,

pero no se atrevió a hacerlo. Según contó la misma presentadora que se encuentra prófuga de las autoridades por acusaciones aparentemente probadas en su contra,está viviendo una pesadilla, pues a su edad ya tiene ciertos problemas de salud que se están agravando. La peruana señala que está viviendo una pesadilla y alegó que sus contadores le hicieron una mala jugada, por eso es que está siendo acusada de evasión fiscal, ya que presuntamente estaba tratando de vender un inmueble que estaba embargado por el Servicio de Administración Tributaria (SAT). “En 2012 me hicieron una auditoría y los contadores “olvidaron” informar al SAT sobre mi cambio de domicilio, lo que sumado a otras cosas, que no hicieron bien, me creó más problemas”. Así mismo señaló que el SAT le pidió 12 millones de pesos y ella puso como garantía la casa que tenía, pero se la rechazaron, pues a la dependencia no le interesó y fue entonces que un año después decidió vender la casa que le rechazaron y fue entonces que “su pesadilla inició”.


06

C

Jueves 09/Diciembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

El Heraldo / Espectáculos Internacional

Cerveza Nucali "Odisea"

Estilo: Amber Lager. Alcohol: 4.5 % Temperatura de consumo: 4-6 °C. Maridaje: Marida muy bien con antojitos mexicanos y carnes condimentadas con chile

erveza Nucali Odisea. Nuestra interpretación de una Munich Dunkel, es una lager color cobrizo, ligera y maltosa, fácil de tomar e ideal para disfrutar en cualquier ocasión.

TARTA DE NUEZ Y GRANADA

Nuez , mantequilla y

Esta población, cuyo nombre deriva del cercano y dominante cerro del "Sombreretillo"

Vista el bonito Pueblo Mágico de Sombrerete en Zacatecas

CANELA

En una base para pastel. Acompañada con una taza de café

Te traemos esta deliciosa tarta de nueces de castilla, con un toque de jerez y una crujiente base de galleta bañada en una salsa de granada especiada.

D

evoto de la Virgen de la Candelaria, el pueblo de Sombrerete fue fundado en 1555 por Juan de Tolosa, el minero español que encontró en la plata el destino que habría de cumplirse en este rincón zacatecano. De las minas surgió entonces la abundancia y a los campos de trigo y avena se sumaría un paisaje de calles llenas, iglesias por todas partes y gente yendo y viniendo entre la cantera. Andar por aquí es envolverse de los pasajes históricos amparados en los muros y pisos de sus centenarios recintos, al tiempo que se conoce a su gente y se descubren sabores que regalan un momento mágico. Este Pueblo Mágico se convirtió en un importante asentamiento minero productor de oro, plata, plomo, estaño y mercurio. A degustar su antojito tradicional, las “brujitas”; probar comida del Mercado Municipal; descubrir el bar “La barra”, y probar las nieves de Don Mere. Atractivos: • Capilla de la Santa Veracruz • Convento de San Mateo • Jardín Constitución • Museo Bar “La Barra”

INGREDIENTES 200 gramos de harina, para la base 50 gramos de azúcar glass, para la base 125 gramos de mantequilla, fría y cortada en cubos, para la base 1 Yema De Huevo San Juan®, para la base 1 taza de queso crema, para el relleno 1/2 tazas de azúcar mascabado, para el relleno 1/4 cucharaditas de nuez moscada, para el relleno 1/2 cucharaditas de canela, para el relleno 1 cucharada de esencia de vainilla, para el relleno 50 mililitros de jerez, para el relleno 2 Huevos San Juan®, para el relleno 1 taza de nuez de castilla, tostadas y finamente picadas, para el relleno 1 1/2 tazas de granada, para la salsa de granada 1/2 tazas de azúcar, para la salsa de gra-

nada 2 anís estrella, para la salsa de granada suficiente de cáscara de naranja, para la salsa de granada suficiente de granada, para decorar PREPARACION: Para la base: Coloca la harina, el azúcar, la mantequilla y la yema de huevo en un procesador y muele por 2 minutos o hasta obtener una masa homogénea. Envuelve en plástico adherente y refrigera por 30 minutos. Extiende la masa sobre una superficie enharinada hasta alcanzar el tamaño del molde de tarta, cubre el molde, retira el exceso de masa y presiona para compactar bien. Apóyate de tus dedos para presionar de manera adecuada. Con un tenedor haz orificios sobre la superficie de la masa. Luego coloca papel

para horno o papel aluminio sobre la masa y agrega frijoles para realizar una cocción en ciego. Hornea a 180 °C por 20 minutos, deberás tener una consistencia ligeramente crocante. Deja enfriar y reserva. Para el relleno: Mezcla el queso crema, el azúcar mascabado, el jerez, la esencia de vainilla, la nuez moscada, la canela y las piezas de Huevo San Juan® en un bowl. Con ayuda de un batidor globo mezcla hasta integrar, por último agrega las nueces y mezcla. Vierte la preparación anterior sobre la base de tarta y hornea a 180 °C por 20 minutos. Para la salsa de granada: Calienta la granada, el azúcar, el anís estrella y la cáscara de naranja en una olla, cocina hasta tener una salsa espesa. Deja enfriar y reserva. Una vez que la tarta salga del horno, deja enfriar ligeramente, vierte la salsa de granada y decora con granada fresca. Sirve y acompaña con un café caliente.


Jueves 09/Diciembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

El Heraldo / Cuidado Salud / Relación Parejas

Ciencia & Salud

07

'Take a Break' la nueva función de Instagram para disminuir su uso en jóvenes

I

nstagram es una de las aplicaciones más usadas a nivel mundial, su consumo equivale a miles de horas invertidas por los usuarios, en su mayoría jóvenes, por lo cual ahora se ha implementado la función ’Take a Break’. Tal como su nombre lo indica, esta herramienta sería para invitar a los usuarios a tomar un descanso, todo ello como parte de una nueva fase de responsabilidad social por parte de la firma. Además de Instagram, otras apps como TikTok con sus pausas obligatorias en los videos, permiten a los usuarios tomarse un tiempo para relajar la vista de tanto contenido consumido. Instagram estrena función ‘Take a Break’ Adam Mosseri, director de esta red social, indicó que la función está disponible para que los usuarios se puedan tomar un descanso entre videos y así sea más sana su experiencia. Esta herramienta estará enfocada en el público consumidor joven, quien es su mayor audiencia dentro del rango de edad. La función ya está disponible en Estados Unidos, el Reino Unido, Irlanda, Canadá, Nueva Zelanda y Australia y el año que viene estará en otras partes del mundo, Adam Mosseri, director de Instagram. Otras actualizaciones de Instagram Además de tomarse un descanso, Mosseri estableció que en 2022 va a ofrecer herramientas para los padres que hará posible que ellos sepan cuánto tiempo pasan sus hijos en Instagram y así limitar ese tiempo. El llamado control parental es parte de la iniciativa para proteger a los menores de edad, quienes son los que más consumen este servicio en pltaformas como Instagram o TikTok. ‘Take a Break’ llegará para más países en 2022, toda vez que su éxito sea probado en los países donde más horas se consumen al día en dicha red social.

'Take a Break' ha sido todo un éxito en la lucha para disminuir la adicción a las redes sociales

En aproximadamente dos semanas todos los usuarios tendrán la aplicación siempre y cuando estén con el chat de Google actualizado

La aplicación de Gmail que ahora permitirá hacer llamadas de voz y vídeo

L

as llamadas de voz y video, tan populares y útiles durante la pandemia, ahora serán más accesibles desde Gmail. Esto es posible gracias a que Google ha comenzado a habilitar una de las opciones más interesantes que ha revelado en los últimos meses. Es la capacidad de realizar llamadas de audio o video directamente desde la aplicación Gmail, lo que hace que la plataforma desarrollada en Mountain View sea aún más flexible. El lanzamiento de estas llamadas de voz comienza el 6 de diciembre, como parte de las nuevas opciones de Google Workspace para promover el modelo de espacio de trabajo híbrido. Y Google dice que en aproximadamente dos semanas todos los usuarios tendrán la aplicación siempre que tengan su chat de Google actualizado. Y en cuanto a las limitaciones, lo único destacable en este momento es que las llamadas son solo 1 a 1, lo que significa que para las llamadas grupales será necesario utilizar programas como Google Meet o

similares. La capacidad de realizar llamadas de audio o video desde la aplicación Gmail para iOS y Android es, sin duda, una gran adición. No solo proporciona otra alternativa en términos de herramientas de comunicación, sino también para simplificar el proceso existente para las videollamadas. A partir de ahora, no necesitará crear una invitación en Meet y enviarla a otras personas para iniciar una conversación; al contrario, basta con pulsar un botón. Cómo usar la nueva función en la app Gmail de llamadas de audio y video Las nuevas opciones para realizar o recibir llamadas desde la aplicación Gmail solo están disponibles en la pestaña Chat de Google, ubicado en la parte inferior de la interfaz. A partir de ahí, cuando se una a un chat en vivo, verá dos botones: uno para llamadas estándar (solo audio) y el otro para videollamadas. Las personas que no ven la sección de chat de Google en su cuen-

ta de Gmail pueden habilitarla fácilmente: 1. Para hacer esto, deben ir a Ajustes e ingresar la configuración de la cuenta de correo electrónico que desean usar. 2. A continuación, seleccionarán la opción “Mostrar las pestañas de Chat y Espacios”, y listo. La interfaz de la aplicación se actualizará para mostrar cuatro accesos directos: correo, chat, espacio y reuniones. Tenga en cuenta que los destinatarios de una llamada en Gmail no tendrán que contestar la llamada desde el teléfono. Como explicó Google en septiembre, la comunicación genera un “chip de llamada” que se puede enviar a una computadora para responder. La nueva funcionalidad para enviar y recibir llamadas o videollamadas desde Gmail ha llegado a todos los usuarios de iOS y Android. Si bien el lanzamiento comenzó ayer, lunes, podría demorar más de 15 días en aparecer en todas las cuentas, dijeron desde Mountain View.


08

Jueves 09/Diciembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

El Heraldo / Vinos, recetas, dieta & viajes


Muere "Chango" Moreno ex jugdaor argentino del San Luis

Fue máximo goleador de la Liga MX, falleció a causa del cáncer de páncreas D5

Jueves 9 de Diciembre 2021 / San Luis Potosí, S.L.P.

"Presionaremos y no nos rendiremos" Checo Pérez "advierte" a Mercedes previo a GP D7

Tri despide el 2021 con empate ante Chile Nuevos jugadores portaron la verde en la Mayor por primera ocasión y lo hicieron de buena forma ; el marcador 2-2 D3

Canelo Álvarez nominado por la BBC al premio "personalidad del año" Reino Unido se suma a "boicot diplomático" a Olímpicos de Invierno D8


02

Jueves 9 / Diciembre 2021

El Heraldo / Local

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Grandes emociones tuvo la competencia de ciclismo BTT

C

erca de medio centenar de ciclistas tomaron parte de la prueba de Ciclismo modalidad BTT, en la cuarta jornada de actividad de los VIII Juegos Latinoamericanos de Policías y Bomberos 2021. El inicio de la prueba se dio a las 8:00 de la mañana, con un clima extraordinario para la realización de este deporte. Los participantes tuvieron que encarar una ruta extrema llena de emoción y adrenalina, en un trayecto de 32 kilómetros que resultó demandante. Se compitió en cinco categorías y los resultados fueron los siguientes. CATEGORÍA 18-39 VARONIL 1.- Mario de Jesús Ponce López, de la Sedena, con 1:49:58. 2.- Ulises Flores Méndez, del Departamento de Bomberos BMW con 2:11:51. 3.- Andrés Bravo Moreno, del Departamento de Bomberos BMW con 2:11:54. CATEGORÍA 18-39 FEMENIL 1.- Fabiola Ángeles Lucas, de la

Secretaría de Seguridad Ciudadana PE, con tiempo de 2:52:31. 2.- Tania Citlalli Martínez con 3:21:25.

Emotiva premiación para los mejores nadadores en los VIII Juegos de Policías y Bomberos

CATEGORÍA 40-49 FEMENIL 1.- Janin Hernández de los Santos, de la Dirección de Seguridad Pública Municipal SLP; con tiempo de 3:37:10. CATEGORÍA 40-49 AÑOS VARONIL 1.- Yuri Espinal Ponce de la Policía Nacional de Honduras, con 1:49:56. 2.- Agustín Herrera Barrios, del Cuerpo de Bomberos de Guadalajara, con 2:01:20 y 3.- Joseph de León Ramírez, de la Dirección General de Seguridad Pública de SLP, con 2:02:15. CATEGORÍA 50-59 AÑOS VARONIL 1.- José Isidro Alejandre González, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX, con 3:11:05. 2.- Vicente Ortiz Ramos, de la Dirección de Protección Civil SLP, con 3:15:20.

L

legó a su fin la actividad de la disciplina de natación dentro de los Juegos Latinoamericanos de Policías y Bomberos en su VIII edición, evento que tuvo como escenario la alberca semiolímpica del Club Libanés Potosino. Asistieron cerca de medio centenar de competidores, quienes a lo largo de dos jornadas demostraron su calidad, pero sobre todo el deportivismo que les caracteriza, por lo que el evento fue todo un éxito que rebasó todas las expectativas. La premiación se realizó la mañana de este martes en el mezanine del club, donde se escuchó el Himno Nacional Mexicano, luego de que los tritones nacionales acapararon todas las medallas de la prueba. Sobre los galardonados, a continuación, el listado de quienes obtuvieron metales en este evento. En 50 metros libre varonil, 40-49 años, Eduardo Octavio Sánchez Rodríguez fue oro, la plata para Rubén Flores Martínez y el bronce para Oscar Mauricio Ruiz Gazca. Mujeres, 50 metros, 18-30 años, pecho, el oro fue para Elvia Liliana González, plata para Valeria Pinos y Citlali de Los Ángeles Nava se quedó con el bronce. En esta modalidad, categoría 40-49, el oro fue para Berenice Pacheco, plata para Michelle Rubio Ponce de León y bronce para Guadalupe Yasbeth Portillo. Misma modalidad, categoría 18-39 varonil, oro para Luis Rodrigo Ortega Cuellar, plata para Jorge Iván Morales Avalos y bronce para José Luis Cés-

pedes Guzmán. En la categoría 40-49 el oro fue para Eduardo Octavio Sánchez Rodríguez, plata para Rubén Flores Martínez y bronce para Guillermo Fernández Torres. En los 800 metros libres femenil, 18-39 años, oro para Valeria Pinos Aguirre, plata para Citlali de Los Ángeles Navarro Cabrera y bronce para Adriana Cristina Medina Muñoz. Misma modalidad, categoría 40-49 años, oro para Michelle Rubio Ponce de León, Berenice Pacheco se quedó con la plata y Guadalupe Yasbeth Portillo con el bronce. En los 800m libre varonil de 18-30 años, las medallas se repartieron de la siguiente manera: Irving Adrián Gallo Ramírez con el oro, plata para José Luis Céspedes Guzmán y bronce para Jonas Miguel Cruz Córdova. En los 1500m varonil, 18 a 39 años, oro para Jorge Iván Morales Avalos. Plata para Luis Adrián Galicia Jiménez y bronce para Jonas Miguel Cruz Córdova. Misma modalidad, categoría 40-49, oro para Eduardo Octavio Sánchez Rodríguez, plata para Guillermo Fernández Torres y bronce para Marco Antonio Rodríguez Mateo. Y finalmente en el Mixto 200 metros combinado relevos, el equipo de Adriana Cristina Medina Muñoz, Berenice Stephan, Jorge Iván Morales Avalos y Luis Adrián Galicia se llevaron el oro participando para el equipo de la Guardia Nacional. La plata fue para el equipo de la Ciudad de México y tercer lugar, medalla de bronce para el equipo de la SSCDMX.


Jueves 9/ Diciembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

"Eso es lo que no sirve y no ayuda": Diego Cocca pidió no criticar al arbitraje

D

iego Cocca, técnico de Atlas, pidió que se hagan a un lado las críticas al trabajo de los árbitros y se ponga atención a lo futbolístico, esto luego de que en la Semifinal de vuelta contra Pumas hubiera polémica por el arbitraje e incluso, Juan Ignacio Dinenno, jugador felino, se quejara del mismo. “Eso es lo que no sirve y no ayuda, cuando nos ponemos a hablar del arbitraje y buscarle cosas que no son, hay que ponerse a buscar la parte futbolística, el partido con Pumas fue muy bueno en la parte futbolística y hay que quedarse ahí. “Tengo una relación con Dinenno, vino al vestidor, habló con el jugador, le pidió disculpas a Jesús, creo que fue Santamaría el que sin querer le pegó a Dinenno y ni se enteró que le había pegado, lo que tenemos que hacer es resaltar lo futbolístico, las actitudes de los futbolistas y no poner en tela de juicio las decisiones arbitrales”, dijo. Al margen, el timonel argentino habló del duelo ante el León, y se dijo consciente de lo que significa para la afición rojinegra que su equipo juegue la Final; sin embargo, le dejó claro a la gente que son los futbolistas los que terminan definiendo todo dentro de la cancha y por ello los jugadores deben estar completamente concentrados.

03

Selección Mexicana dejó buenas sensaciones con rostros nuevos en empate ante Chile Chile empatara el juego con un cabezazo de Iván Morales al minuto 20. Los andinos fueron más sólidos después del gol y exigieron en algunas ocasiones a Carlos Acevedo, quien se presentó con Sele Mayor con un par de atajadas extraordinarias . Tras el complemento fue la Selección Mexicana la que tomó el esférico y estuvo muy cerca de encontrar el segundo tanto por conducto de Santiago Giménez, pero el arquero chileno le impidió la gloria . Pero minutos más tarde, el defensa de las Águilas, Jordan Silva, impuso su jerarquía física para adelantar a México por segunda vez, con un cabezazo en táctica fija a pase de Sebastián Córdova en el 63.

D

espués de la desastrosa Fecha FIFA de noviembre, la Selección Mexicana cerró el año 2021 con un empate ante Chile que deja buena sensación para el futuro. La nueva camada tricolor que estuvo al mando de Gerardo Martino, levantó la mano de manera seria para ser parte de un recambio generacional que es necesario en el Tri, de cara al Mundial de Qatar 2022.

Cabe destacar que, a pesar de la juventud de ambas de selecciones el partido se desarrolló bajo un ritmo desenfrenado y fuertemente pelado, pues mexicanos y andinos levantaron la mano para consolidarse en su respectiva selección. La Tricolor aumentó el nivel y Sebastián Córdova tuvo en sus manos la posibilidad de un tercer gol, pero el arquero chileno lo venció en el mano a mano. Chile tomó el balón en los primeros minutos, pero Santiago Giménez apareció en el corazón del área para desviar un disparo de Uriel Antuna y poner adelante al Tri en el minuto ocho. Apenas en su segundo partido como seleccionado nacional, el delantero de Cruz Azul anotó su primer gol con México y se vislumbra un gran futuro para el atacante celeste Pero la fiesta duró poco , pues una mala marca defensiva propició que

El partido ya era entretenido, pero los reflectores se quedaron con Marcelo Flores, quien hizo su debut al minuto 82 de la mano de Gerardo Martino, aunque los andinos no se deslumbraron y empataron el juego al 85. Aunque no pudo cerrar el año con una victoria, Gerardo Martino y la Selección Mexicana pueden estar seguros de que la nueva generación mexicana tiene un futuro prometedor.


04

Jueves 9/ Diciembre 2021

Barbudos Alfa D´María campeones de la Ssuper Liga Zona Industrial

B

El Heraldo /Local

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

arbudos Alfa de María se proclamó campeón de la Super Liga Zona Industrial en la categoría Estelar “Miguel Pérez” al doblegar en un partido muy reñido a la oncena de Brau Service, por marcador de uno a cero en partido que tuvo como escenario el campo del Deportivo Ferrocarrilero en donde se dieron cita un gran número de aficionados. Fue un duelo en donde el líder general no logro concretar su sueño, ya que Barbudos mostro buen futbol que al final lo llevo a quedarse con el título, y así levantar el trofeo de campeones. Dentro de lo que fueron las emociones del partido la escuadra de Brau Service fue quien se encargó de dominar con un futbol practico buscando el gol de la ventaja, pero al final se toparon con una zaga de Barbudos bien plantada que no les permitió hacer nada. Los minutos seguían su marcha, y poco a poco el cuadro de Barbudos Alfa de María mostraba hambre de triunfo, por lo cual tuvieron algunas llegadas las cuales también no podían ser concretadas. Fue a los 35 minutos cuando Barbudos Alfa de María logra hacer el uno a cero en una gran jugada de Braulio Oliva quien después de quitarse a dos zagueros enfrenta al portero al cual con un disparo cruzado pone la de gajos en el fondo de las redes. Con ese marcador a favor de Barbudos se fueron al descanso de los primeros cuarenta y cinco minutos. Mientras tanto en el segundo tiempo Brau Service salió con mayor agresividad para tratar de emparejar el marcador, por lo que crearon algunas llegadas las cuales al final no pudieron concretar.

Finalizan Rubén García Jr. y Alex de Alba Jr. Subcampeones Nascar México 2021

U

na temporada más NASCAR Peak México ha concluidos, nuevamente con el equipo CANEL´S/ LOGITECH G/LABORATORIOS TEQUIS/AMANC siendo protagonista a lo largo de doce fechas en las cuales se consiguieron buenos resultados, pero de igual manera enfrentando complicaciones, todo esto llevando a los pilotos Rubén García Jr #88 y Alex de Alba Jr #14 a disputar el título hasta la gran final que se disputó en Puebla en días pasados. Buscando hacer historia dentro de la categoría más importante de México al buscar su cuarto título NASCAR, Rubén García Jr arrancaba la temporada 2021 en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez consiguiendo la tercera posición, en la fecha dos en Querétaro sería segundo, para la tercera ronda de la temporada nuevamente segundo, para la cuarta carrera del año en Aguascalientes llega la primer victoria, el primer descalabro se hace presente en la fecha 5 al quedar cuarto, un segundo llega en la sexta del calendario, para la séptima quinto, en la octava nuevamente el triunfo en Aguascalientes, dentro de la novena terminó cuarto, en la décima concluye diez, para la semifinal y final en puebla sería segundo en ambas carreras, así la historia de García en su segundo subcampeonato NASCAR Peak México que luchó hasta el final contra Salvador de Alba, ambos liderando el campeonato desde la fecha dos y definiéndolo en gran duelo en la ronda 11 y 12 con poca diferencia en puntos. Rubén García Jr. #88 CANEL´S/ LOGITECH G/LABORATORIOS TEQUIS/AMANC “Solo quiero agradecer a toda la gente que me apoyó este año, a Team GP por siempre dar su mejor esfuerzo en darme autos competitivos y las mejores herramientas para pelear, a mis patrocinadores CANEL´S/ LOGITECH G/LABORATORIOS TEQUIS/ AMANC por confiar en mí, dejarme representar sus marcas y hacer que seguir cumpliendo mi sueño sea posible, a mi familia, amigos y novia por apoyarme en todo momento. Yo me quedo muy satisfecho de que hoy puedo ver a todos los antes mencionados y saber que di lo mejor de mí en todo momen-

to. Estoy contento con que hayamos peleado por el campeonato hasta la última curva de la última vuelta en la última fecha, este año somos subcampeones y con más hambre que nunca para conseguir un título de tetracampeón. Temporada 2022 ¡PORFAVOR no te tardes mucho en llegar! Por último, quiero felicitar a Salvador de Alba por el gran año que hizo, los buenos agarrones y que siempre fue un rival limpio. Un campeón digno.”. Al igual que en el campeonato Peak, dentro de la categoría Challenge el duelo por el título fue relativamente entre dos contrincantes, Alex de Alba Jr #14 CANEL´S/ LOGITECH G/ LABORATORIOS TEQUIS/AMANC y Noél León, saliendo este último victorioso dejando a Alex con el subcampeonato tras haber conseguido a lo largo de 12 fechas resultados que lo mantuvieron con la vela encendida, al final su buen trabajo le permitió festejar su primer subtítulo en una campaña donde todo era miel para Noél mientras que Alex presentaría varias adversidades que no le permitirían llegar cómo-

damente a la final. Alex de Alba Jr. #14 CANEL´S/ LOGITECH G/LABORATORIOS TEQUIS/ AMANC “Termina una temporada donde el objetivo principal era el campeonato tanto de Peak como de Challenge, sin embargo en las dos se logró el subcampeonato, esto no quiere decir que el equipo haya hecho un mal trabajo si no todo lo contrario teniendo buenas actuaciones y fechas donde el resultado no fue favorable, a pesar de eso el equipo supo cómo reaccionar y trabajar acercándonos a los líderes de la general, creo que positivamente nos vamos con un buen campeonato, un buen papel hecho, fuimos de menos a más todo el año, contento por el resultado, satisfecho con el trabajo y de haber concluido la última fecha con un segundo y una victoria, algo que nos gustó terminar la temporada así, tres victorias NASCAR Challenge en el 2021, agradezco a mis patrocinadores CANEL´S/ LOGITECH G/LABORATORIOS TEQUIS/AMANC por haber confiado en mí, al equipo por su entrega y apoyo que fue muy valiosa”.


05

Eloy Sebastián termina la temporada como campeón de novatos

Jueves 9/ Diciembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

"Presionaremos y no nos rendiremos" Checo Pérez "advierte" a Mercedes previo a GP

E L

a gran final del campeonato Nascar Peak México Series fue un rotundo éxito, llevada a cabo en el Autódromo Miguel E. Abed la categoría Trucks México Series arrancó las emociones en una jornada doble que prometería ser histórica. Eloy Sebastián a bordo de su camioneta #10 venía a pelear el doble pódium el fin de semana, Al comienzo de la carrera sabatina, Eloy escaló cuidadosamente posiciones y se mantuvo atento para no desgastar la camioneta y evitar accidentes; en las últimas vueltas logró llegar al grupo puntero colocándose en la tercera posición, pero un fuerte contacto lo dejó fuera de la carrera a segundos de que esta finalizara, el golpe fue tan duro que no hubo tiempo para reparar la Truck, esto obligo a recurrir a conseguir una camioneta sustituta para la carrera dominical y buscar así amarrar el campeonato de Novato de la categoría. Eloy al final cosecho todo el esfuerzo durante el campeonato, mismo que le rindió frutos ya que logró coronarse como campeón de novatos de la temporada 2021 del serial al caer la última bandera a cuadros. “Satisfecho con el fin de semana, aprendí mucho, nos tocó la mala fortuna de participar en un choque el sábado, el más fuerte en el que eh participado, la camioneta quedo destrozada, afortunadamente las medidas de seguridad son muy buenas y no me paso nada, lo bueno que es que conseguimos otra camioneta y pudimos también correr el domingo.

l piloto mexicano, 'Checo' Pérez, no dudó en afirmar que de cara a la última carrera del año en Abu Dabi donde su compañero de equipo, el neerlandés Max Verstappen, se juega el título ante el británico Lewis Hamilton (Mercedes), que seguirán "presionando" y que no se rendirán. "Tuvimos mucha mala suerte con la bandera roja en Jeddah (Arabia Saudí) y el resto no fue un día ideal, pero seguiremos presionando y no nos rendiremos", dijo Pérez. El circuito de Abu Dabi se ha actualizado con cambios en el primer sector, una nueva curva peraltada y ajustes en las curvas 17-20 para crear un final de vuelta más rápido y fluido. "Sí, el trazado de la pista ha cambiado bastante desde la temporada pasada, se ha vuelto mucho más rápido que antes, por lo que será interesante ver cómo se adapta cada coche", apuntó.

De cara a la lucha por el título, 'Checo' Pérez aseguró que "ha sido una gran temporada, para la afición y para el equipo".

"Nos hemos esforzado al máximo, lo hemos dado todo y lo seguiremos haciendo hasta la última vuelta", concluyó.

Miguel Olmos gana la clase 5 en la final de Off Road en el Marengo

E

l piloto Miguel Olmos cerró de manera exitosa su participación en la final del campeonato regional de off road efectuado en la pista el Marengo en el estado Zacatecano el pasado domingo, Miguel se apersonó para tener participación en la clase 5 en el programa de actividades, quien junto a su hijo menor Gabriel Olmos conquistaron el escalón más alto del pódium en el biplaza preparado por Rodrigo Nuñez. “Muy contento de convivir con mi familia, mi esposa, mis amigos, ahora Gabrielito ya empieza a dar sus “pininos” en el automovilismo, nos subimos juntos al biplaza para competir en la clase 5, lo hizo muy bien, nos divertimos, fue mi copiloto y ganamos la carrera, fue un gran domingo, el campeonato sigue creciendo, hay muy buena organización y la afición convive de una manera muy sana, ahora a esperar el arranque del siguiente año para seguir activos en esto que tanto nos apasiona. ” apuntó Olmos.El campeonato regional de off road con esto cierra la campaña 2021, se tiene en tentativa la premiación de campeones en los próximos días donde se dará también a conocer el calendario tentativo para el siguiente año.


06

Jueves 9 / Diciembre 2021

Atlas quiere cambiar su historia en la final

E

El Heraldo / Deportes

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

l Atlas tiene la posibilidad de reescribir parte de su historia reciente al acceder a su primera final en 22 años y el plantel, sobre todo los canteranos como Édgar Zaldívar lo tienen claro. El mediocampista aseguró que tienen frente a sus ojos la posibilidad de dar una alegría a sus aficionados y de paso, dar la vuelta a un tormento que han cargado por años. Me tocó estar en Atlas en los momentos más difíciles, en los momentos que tocó comer tierra, nos tocó comer insultos, nos tocó comer humillaciones, nos ha tocado ser memes, ser chistes de todo mundo. Ahora esa gente se ríe de felicidad. Es algo que no te puedo explicar, sé que para muchos puede ser un partido más por la trayectoria que tienen muchos, hay gente que ha jugado con su selección, han jugado finales, han quedado campeones. Yo no he jugado una final en Primera División”, comentó. Zaldívar aún no dimensiona el llegar con los Zorros a una final, pues la última vez que el equipo lo hizo, aún era muy joven para tener conciencia de lo que estaba sucediendo, pero reconoce la responsabilidad de afrontar un escenario de esa magnitud. La verdad que es una responsabilidad muy grande porque cargamos con el sueño de millones de personas, de niños, de jóvenes, de adultos, de mayores, de gente que ya no está con nosotros y se fueron queriendo ver al Atlas jugar una final y queriendo ver al Atlas campeón. Estar en una final para mí no te puedo explicar la verdad qué es, es un sentimiento muy grande, son muchos sentimientos encontrados”, finalizó.

Alfredo Moreno ex jugador el San Luis falleció a los 41 años E Moreno, máximo goleador argentino de la Liga MX, murió a causa del cáncer de páncreas

Barcelona cayó eliminado ante el imponente Bayern Munich

l Bayern Munich se impuso por 3-0 al Barcelona con goles de Thomas Müller, Leroy Sané y Jamal Musiala, y apeó de la Champions League a los azulgranas, que deberán conformarse con disputar la Europa League. Müller hizo el primero de cabeza en el minuto 34 y Sané amplió la distancia en el 43 con un disparo lejano. Musiala puso el 3-0 definitivo a puerta vacía en el 62. La mejor ocasión de gol del Barça fue un disparo alto de Ousmane Dembélé en el primer tiempo. Los bávaros lideran el Grupo E de la Champions con 18 unidaes, mientras que los blaugranas terminaron su participación sumando sólo 7 puntos. El Barcelona ya no forma parte de la clase noble europea veinte años después de la última vez que se quedó fuera de disputar las eliminatorias de la Champions League.

A

lfredo 'Chango' Moreno, exfutbolista argentino, falleció este miércoles 8 de noviembre a la edad de 41 años luego de que recientemente se le detectara un tumor maligno. Hace una semana y media el Club Necaxa desplegó un comunicado en el que solicitaban donadores de sangre y plaquetas para Alfredo debido a un cáncer de páncreas. Desgraciadamente, el 'Chango' Moreno no pudo seguir luchando y el

exfutbolista nacionalizado mexicano terminó por perder la vida apenas a los 41 años de edad. Moreno es el máximo goleador histórico del San Luis, con quien fue monarca de goleo en el Apertura 2007 con 18 goles, y es el argentino con más goles en la historia de la Liga MX. Alfredo fue Campeón del futbol mexicano con los Xolos de Tijuana bajo las órdenes de Mohamed, y también jugó en Boca Juniors, Necaxa, América y Veracruz.


Jueves 9 /Diciembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

7

Canelo Álvarez nominado por la BBC al Premio "Personalidad del Año" S

El mítico boxeador estadunidense hizo énfasis en que tenía casi 40 años cuando venció al campeón unificado de los supermedianos, afirmando que lo derrotó fácilmente

aúl Canelo Álvarez sigue acaparando los reflectores en el mundo del deporte; el tapatío se encuentra nominado al premio 'Personalidad del año' que otorga la BBC durante cada año. Es la primera ocasión que el boxeador mexicano es considerado en la lucha por la obtención de dicho galardón. Las personalidades del deporte que estarán en la contienda junto con el Canelo por el premio son: Rachael Blackmore (jockey irlandesa), Tom Brady (quarterback de Tampa Bay),

Novak Djokovic (tenista serbio), Elaine Thompson-Herah (velocista jamaiquina), Max Verstappen (piloto holandés de la F1). Para poder ser considerado por la BBC debes ser un atleta que haya triunfado en su disciplina deportiva y que a su vez generó un impacto en la misma. De resultar vencedor, el pugilista mexicano habría concluido el año 2021 de manera increíble; tres peleas-tres victorias y el campeonato unificado, además de recibir otros reconocimientos.

Hijo del Vikingo, con la meta del megacampeonato de cara al 30 aniversario de AAA

E

n 1992 el mundo de la lucha libre conoció la revolución orquestada por la mente de Antonio Peña con la creación de Lucha Libre AAA. El concepto fue muy popular y creció de manera rápida. Para 1997 ya era un monstruo de la televisión mexicana y fue en ese entonces que nació el hombre que hoy sirve como la cara de una empresa que se fundó mucho antes de su llegad al mundo. Hijo del Vikingo es el nuevo estandarte de la compañía de cara a su 30 aniversario. N El Estadio de Béisbol Monterrey fue testigo de la consagración del poblano al estrellato. Con tan solo 24 años caerá en sus hombros el peso de toda una compañía a nivel mundial que celebrará tres décadas de operaciones con el como la cara. Pese a su corta edad, Hijo del Vikingo sabe que no es una tarea fácil y que significará una gran responsabilidad “La verdad es una responsabilidad enorme el ser la cara de AAA, ser el nuevo campeón. Me voy a preparar siempre al 100 para dejar el cora-

zón siempre arriba del ring como lo he estado haciendo”, dijo el Megacampeón. El nuevo monarca de la AAA llegó a la empresa en 2017 como ganador del reclutamiento “La Llave a la Gloria”. En aquella generación destacaban prospectos como Jessy Ventura, Villano III Jr, Hahastary (Hades), Diosa Atenea, y Angelikal (Myztezyz Jr). Su camino se comenzó a llenar de victorias como la Copa Antonio Peña 2019, el Campeonato Lucha Capital 2019, el Campeonato Mundial de Tríos AAA y el Campeonato Mundial de The Crash. El técnico aprovechó para enviar un mensaje a los jóvenes que buscan seguir sus pasos en el mundo de la lucha libre. “A todos los jóvenes que están empezando esta bonita carrera, la lucha libre… los sueños se pueden cumplir. No importa cuánto te tardes, al final de cuentas si eres constante vas a cumplir tu sueño, aquí hay una prueba de ello”, concluyó Hijo del Vikingo señalando su Megacampeonato.


Jueves 9 / Diciembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Djokovic y nadal, confirmados para el torneo; federer el gran ausente

Reino Unido se suma a "boicot diplomático" a Olímpicos de Invierno

Tiger Woods volverá a jugar en torneo PGA

T E

l Abierto de Australia publicó la lista de los jugadores que accederán al cuadro principal y el primer nombre que aparece en ella es el serbio Novak Djokovic quien no había confirmado su presencia en el primer Grand Slam de la temporada por su desconfianza a ponerse la vacuna contra el Covid-19 que exige el torneo. Por su parte, el español Rafael Nadal partirá como sexto cabeza de serie como consecuencia de su inactividad desde el pasado mes de agosto por su lesión crónica en el pie izquierdo. La baja del suizo Roger Federer, que no pudo recuperarse a tiempo de su lesión de rodilla, deja al serbio y al español como candidatos a superar la barrera de los 20 títulos ‘major’ y consagrarse, de esta manera, como el tenista más laureado de la historia. Completan la lista de principales favoritos a llevarse el título el ruso Daniil Medvedev (2), el alemán Alexander Zverev (3), el griego Stefanos Tsitsipas (4), el ruso Andrey Rublev (5), el italiano Matteo Berrettini (7), el noruego Casper Ruud (8), el polaco Hubert Hurcakz (9) y el italiano Jannik Sinner (10).

E

l Reino Unido no mandará a sus representantes políticos a los Juegos Olímpicos de Invierno en Pekín, anunció el primer ministro Boris Johnson, sumándose al boicot diplomático propugnado por Estados Unidos alegando violaciones de los derechos humanos por parte de China. Como he dicho anteriormente, no apoyamos los boicots deportivos, pero no hay planes para (...) que los ministros asistan a los Juegos Olímpicos de Invierno", afirmó en el Parlamento, subrayando que "habrá un boicot diplomático" al que también se sumó Australia el miércoles.

En ninguno de los casos, el boicot diplomático afecta a las contiendas deportivas ni impide la participación de los atletas británicos, estadunidenses o australianos. A "nadie le importa saber si vienen o no" los representantes políticos, dijo por su parte el miércoles un portavoz de la diplomacia china, Wang Wenbin, reaccionando al anuncio de Camberra. "Sus maniobras políticas y sus pequeños trucos no cambiarán nada al éxito de los Juegos Olímpicos", añadió.

08

iger Woods anunció que volverá a competir por primera vez desde su accidente de auto de febrero, haciendo pareja con su hijo Charlie en el torneo PNC Championship la próxima semana. "Aunque ha sido un año largo y desafiante, estoy muy emocionado de cerrarlo compitiendo en el PNC championship con mi hijo Charlie", escribió el californiano en un mensaje de Twitter Voy a jugar como padre y no podría estar más emocionado y orgulloso", agregó. El anuncio de Woods de participar en este evento del circuito PGA, que se celebrará entre el 18 y 19 de diciembre en el Ritz-Carlton Golf Club de Orlando (Florida), llega 10 meses después del grave accidente automovilístico en el que sufrió múltiples fracturas en su pierna derecha. En diciembre de 2020, exnúmero uno mundial jugó por primera vez con su hijo Charlie en el PNC Championship, un torneo en el que golfistas ganadores de torneos de Grand Slam compiten junto a un familiar. Con solo 11 años, Charlie Woods fue el participante más joven en la historia del torneo y la gran sensación de la edición, en la que logró golpes que asombraron hasta a su célebre padre. Tiger Woods, ganador de 15 torneos de Grand Slam, sigue en recuperación de las lesiones sufridas cuando colisionó en febrero con su camioneta en un suburbio de Los Ángeles (California) manejando casi al doble de la velocidad permitida.


en el PAÍS

Jueves 9 de Diciembre de 2021/ San Luis Potosí, S.L.P.

Caen miembros de la Familia Michoacana implicados en 10 homicidios en Edomex

A

gentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) detuvieron a cinco personas, integrantes del grupo delictivo La Familia Michoacana, quienes operaban en los municipios de Nezahualcóyotl, La Paz y Chimalhuacán, y son investigados por su probable participación en al menos 10 homicidios. Los detenidos fueron identificados como Luis Alberto “N” alias “El Pa”, de 35 años de edad, quien fungía como encargado de diversos puntos de droga; Bryan “N”, alias “El Bryan”, de 22 años, encargado de un grupo armado y de orquestar homicidios de integrantes de grupos rivales; Francisco Javier “N”, alias “El Flaco”, de 27 años; Carlos Alexis “N”, alias “El Homero”, de 26 años y Ángeles Minerva “N”. Uno de los homicidios por los que es investigado este grupo delictivo se registró el 10 de noviembre pasado, cuando fue localizado el cuerpo de un sujeto en la batea de una camioneta

de la marca Dodge, tipo RAM, en la calle 16, colonia Valle de los Reyes, en el municipio de La Paz. Esta persona falleció por disparos de arma de fuego. De la investigación se logró establecer que esta persona fue asesinada al interior de un bar denominado “Playa Azul”, ubicado en avenida Texcoco y calle 15, en la colonia Valle de los Reyes, esto fue posible determinarlo tras revisar videos de cámaras de seguridad del C2.En estos hechos participó un vehículo de la marca Volkswagen, tipo Jetta, color gris. Con estos datos la Policía de Investigación estableció vi-

gilancia en el bar mencionado; en días pasados fue detectado dicho vehículo y sus tripulantes fueron asegurados, éstos llevaban además 15 bolsas con marihuana. El detenido identificado como Luis Alberto “N”, alias “El Pa”, se ha logrado establecer que su función dentro de la célula delictiva es ser el encargado de los puntos de venta droga, además aportó datos relevantes sobre los demás integrantes de dicha célula, por lo que se realizaron diversas acciones operativas en los municipios de La Paz y Chalco, logrando la detención de sus cómplices. Al momento de ser detenidos Bryan “N” y Carlos Alexis “N”, se les aseguró un arma de fuego tipo revólver, calibre 38 especial; una subametralladora, tipo UZI, calibre 9mm; 20 envoltorios con marihuana; un vehículo de la marca Volkswagen, tipo Derby, así como una camioneta de la marca GMC, color negro.

Buscan a automovilista que embistió a menor de edad en Querétaro

T

ras una riña entre conocidos en Querétaro, un menor de edad fue arrollado y prensado por un auto-

movilista. El sujeto utilizó el automotor para lesionar intencionalmente al adolescente, en hechos ocurridos en la capital del estado el fin de semana en la colonia Fundadores. Se difundieron videos de cámaras de seguridad en los que se evidenció el ataque contra el joven, quien se encuentra en riesgo de perder las piernas. En el video, de 59 segundos de duración, que fue captado en la calle Marsella, se registró el instante en el que el conductor del automóvil ataca al joven con el automóvil, a quien prensa contra la pared de una vivienda. Posteriormente, el responsable emprendió la huida, mientras que amigos

y familiares del joven se acercan para tratar de auxiliarlo. Al lugar arribaron los servicios médicos de emergencia, quienes trasladaron al hospital a la víctima. Se informó que a causa de las lesiones producidas, el joven se encuentra en riesgo de perder sus piernas. Los hechos ocurrieron luego de una presunta riña protagonizada por jóvenes de la colonia Sauces, quienes se enfrentaron contra sujetos de la colonia Fundadores. Por la agresión, la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la entidad mantiene la búsqueda del presunto agresor, quien ya estaría identificado.

Registran flamazo en taller clandestino de producción de mecha en Tultepec

U

n flamazo en un taller clandestino de producción de mecha en la colonia La Piedad, se registró en la Capital de la Pirotecnia, donde autoridades locales informaron que no hay personas lesionadas ni daños mayores. Cuerpos de emergencia, entre ellos bomberos y personal de Protección Civil se trasladaron a las calles Abasolo y Aldama, donde emanó una columna de humo que fue visible en varias cuadras a la redonda. “Se trató de un flamazo en un taller donde se elabora mecha” dentro de la zona urbana de Tultepec, donde está prohibido realizar trabajos de pirotecnia, reconocieron autoridades municipales. Afortunadamente este incidente, apuntaron, no generó lesiones en personas o daños mayores en construcciones, reiteraron.


10

Jueves 9 / Diciembre 2021

El Heraldo / Sucesos

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Encuentra el cuerpo de su hermano en un canal de Zapopan

La víctima, que tenía dos días de desaparecido, presentaba un impacto de arma de fuego en el cráneo y uno más en el tórax

L

uego de dos días desaparecido, un hombre encontró a su hermano muerto a un costado del canal ubicado en Avenida Guadalajara y Álamo, en la colonia Hogares de Nuevo México.

Al arribo de personal de servicios médicos, se corroboró el deceso e informó que presentaba un impacto de proyectil de arma de fuego en el cráneo y uno más en el tórax.

La Comisaría de Zapopan, se entrevistó con él, quien señaló que localizó a su hermano tirado e inconsciente y tapado con una cobija.

Al lugar acudió el agente de Ministerio Público del área de Homicidios de la Fiscalía del Estado para su conducción y mando.

Hombre ejecutado en Tonalá fue escolta de Aristóteles Sandoval

E L

os dos hombres que fueron localizados sin vida en una brecha sobre el camino al Vado a Tonalá, en la colonia Las Palmas, eran policías. Uno de ellos, de nombre Otoniel González, también fue escolta del fallecido exgobernador Aristóteles Sandoval. Ambas víctimas fueron localizadas enrolladas en plásticos para empacar aproximadamente a las 13:30 horas por la policía municipal. Otoniel fue comisario de la fuerza única Delta uno durante el gobierno de Aristóteles, de quien también fue escolta hasta 2016. Además, tenía recomendaciones emitidas por la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ) por abusos de autoridad en su actuar. El otro fallecido, de nombre Arturo, era elemento activo de la Policía municipal de

Guadalajara. Además de ellos, otros dos hombres localizados también envueltos en plástico, ayer en el cruce de la Privada Managua y Privada Tepame, en la colonia Solidaridad, Tlaquepaque, también eran elementos de la policía. Según se señaló de manera extraoficial, uno de los dos fallecidos, de nombre Edwin, también fue policía del Estado, era hijo de Otoniel y lo dieron de baja al inicio de la presente administración por constantes incapacidades. Mientras que el otro hombre, quien fue localizado junto al hijo de Otoniel, se identificó como Alejandro, expolicía de Guadalajara. La Secretaría de Seguridad del Estado informó que los cuatro hombres causaron baja de la misma desde el año 2019.

Separan a funcionario de vivienda en Oaxaca; hay denuncias por acoso

l gobernador Alejandro Murat Hinojosa separó a David Índico Cruz López de su cargo como titular de la Comisión de Vivienda del Estado de Oaxaca (Cevi), luego de que se dieron a conocer denuncias contra el ahora exfuncionario, por acoso sexual y hostigamiento laboral. Cuestionado al respecto, Murat Hinojosa, sentenció que en su gobierno no será permitida la violencia contra las mujeres y reveló que desde el martes pasado pidió la separación del cargo David Índico Cruz, para iniciar una investigación al respecto. “Es indispensable que la cultura de la denuncia permee ante cualquier caso y conduzca a iniciar los procedimientos correspondientes, en un contexto de aplicación del respectivo protocolo, sin importar el nivel jerárquico de los agresores para quienes será todo el peso sancionador de la ley”, señaló el gobernador en un comunicado difundido este miércoles.


Jueves 9 /Diciembre 2021

El Heraldo / Sucesos

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Mujer cae con su auto en las cataratas del Niágara; difunden video

U U

na niña afroamericana de nueve años estaba esposada y parcialmente sentada en el asiento trasero de un na mujer perdió la vida al caer frontera natural entre Estados Unidos vehículo, en medio de una ventisca, auto de la policía. Estaba desconsolada, pidiendo la presencia de su padre, mientras varios policías blansu auto en el río Niágara, al y Canadá.La operación de salvamento a escasos 50 metros del precipicio de cos sede impacientaban cada vez más, forcejeando paradelintroducirla por completo borde las famosas cataratas entrañó la reduccióncon delella caudal las célebres cataratasaldelvehículo. Niágara.

del mismo nombre, lo que activó una especular operación de salvamento por helicóptero, anunció la policía. El miércoles a medio día, en la localidad de Niagara Falls, en el norte del estado de Nueva York, la policía intervino a raíz de la presencia de un vehículo negro prácticamente sumergido en el lecho del río Niágara, al borde de las cataras, que sirve de

agua con la ayuda de una represa del río, explicó en un comunicado la New York State Park Police. Con ayuda de drones y un helicóptero se pudo localizar "un cuerpo en el asiento del conductor", según la misma fuente.Imágenes de la televisión mostraron a un guardacosta colgado de un cable de un helicóptero que intentaba posicionarse encima del

Una mujer de más de 60 años, oriunda del oeste del estado de Nueva York, fue hallada (y) declarada muerta en el lugar", indicó la policía en su comunicado. La investigación debe determinar cómo cayó el vehículo al río Niágara, entre un puente para autos y una pasarela para peatones, en la comuna de Niagara Falls.

Joven se entrega en Brasil tras haber asesinado a su esposa embarazada, hijastra y un anciano

U

n joven de 21 años se entregó este sábado a la Policía brasileña tras seis días de búsquedas y confesó que mató a su esposa embarazada, su hijastra de casi 3 años y a un anciano, en la localidad de Corumbá de Goiás, en el centro del país. El hombre, identificado como Wanderson Mota,

cometió el triple asesinato el pasado 28 de noviembre y desde entonces se encontraba en busca y captura por parte de las autoridades, que montaron un grupo especial de trabajo para dar con su paradero. Según la investigación de la Policía Civil de Goiás, el autor confesó que primero mató a puñaladas a su esposa, que tenía la misma edad que él y estaba embarazada, y a su hijastra. Después robó un revólver de la casa de su patrón y huyó hacia la propiedad de un hacendado de la zona de 73 años, al que le quitó la vida de un disparo, y además intentó violar e hirió en el hombro a la esposa de éste, de acuerdo con la Policía. A su última víctima le robó un vehículo con la intención de huir de la ciudad. Después de seis días de operativo policial, Mota se entregó este sábado en una comisaría de Gameleira de Goiás, a unos cien kilómetros del lugar de los hechos.En su declaración confesó los crímenes con “frialdad”, según señaló en una rueda de prensa el secretario de Seguridad Pública de Goiás, Rodney Miranda.

11

Rescatan a un bebé y a su madre tras derrumbe de edificio en Francia

R

escatistas franceses sacaron el martes el cadáver de un hombre y rescataron con vida a un bebé y a su madre de entre los escombros de un edificio de apartamentos de tres plantas, derrumbado en una posible explosión de gas en la costa mediterránea francesa. Los rescatistas seguían buscando a otras dos personas que se creía podrían seguir sepultadas. El pequeño, de unos 10 meses, fue localizado por sabuesos y rescatado por trabajadores que excavaron entre los escombros, indicó la capitán de bomberos Aurelia Mannaioni. El niño fue enviado al hospital para recibir tratamiento por sus heridas, señaló. Su madre también fue rescatada y fue hospitalizada en estado grave. Entre los escombros se encontró el cadáver de un hombre en la treintena, señaló. Se creía que podría ser el padre del bebé, indicó la responsable de bomberos, que no podía confirmar su identidad en ese momento. Aún quedaban otras dos personas desaparecidas, dijo Mannaioni. Las autoridades de la región sureña de Var habían indicado antes que una persona fue rescatada en estado crítico y otras tres requirieron tratamiento médico de urgencia. La explosión ocurrió la madrugada del martes en la localidad costera de Sanary-sur-Mer. En un primer momento no se conocía la causa de la detonación, pero los servicios de emergencias notaron un fuerte olor a gas al llegar al lugar, según las autoridades.


12

Jueves 9 / Diciembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Encuentra las diferencias

El Heraldo / Sucesos


Jueves 9 de Diciembre de 2021 / San Luis Potosí, S.L.P.

El esófago, un órgano ‘olvidado’ que también enferma

P

or fortuna, aunque la acalasia suele ser de causa desconocida y no tiene cura, existen diversas opciones de tratamiento que permiten controlar sus síntomas para que los afectados puedan volver a alimentarse correctamente y sin molestias. El primer síntoma de estos pacientes suele ser, según Sánchez-Yagüe, “una dificultad para la deglución y sensación de que la comida no pasa al estómago, que técnicamente se denomina disfagia”. Ante este problema, se suelen hacer dos pruebas: endoscopia y esofagograma. La primera permite ver el interior del esófago. “En el caso de la acalasia, el endoscopista notará una resistencia a la hora de pasar el esfínter esofágico”, comenta el especialista. En algunos pacientes se puede observar dilatación del esófago cuando la enfermedad está avanzada. El esofagograma es una prueba radiológica que se realiza tomando una papilla con un material de contraste, al tiempo que se realiza una película con rayos X. “En esta prueba se puede ver una imagen típica en pico de loro que dificulta el vaciado del esófago y que corresponde a la falta de relajación del esfínter esofágico inferior propia de la acalasia”, describe Sánchez-Yagüe. Cuando se sospecha una acalasia tras realizar alguna de las dos pruebas anteriores, se debe realizar una manometría esofágica, que es un procedimiento en el que se pasa una sonda hasta el estómago para medir las presiones del esófago y el esfínter esofágico inferior mientras el paciente bebe agua.

Viagra podría combatir el Alzheimer: estudian positivamente sus componentes

Notas Médicas

E

L

a pastillita azul que normalmente es utilizada para tratar la disfunción eréctil en los hombres podría convertirse en un candidato prometedor para prevenir y reducir la probabilidad de desarrollar Alzheimer hasta en un 69 por ciento. ¡Tal como lo lees! De acuerdo con un estudio realizado por el Instituto de Medicina Genómica de Cleveland Clinic, dirigido por el Dr. Feixiong Cheng, plantea que el sildenafil, mejor conocido como la famosa pastilla azul, puede reducir la probabilidad de desarrollar Alzheimer, un trastorno neurológico progresivo que ocasiona la pérdida de memoria por el atrofiamiento y muerte de las neuronas cerebrales. “En particular, encontramos que el uso de sildenafil redujo la probabilidad de Alzheimer en personas con enfermedad de las arterias coronarias, hipertensión y diabetes tipo 2, todas las cuales son comorbilidades asociadas significativamente con el riesgo de la enfermedad, así como en aquellos que no la padecen”, dijo el Dr. Cheng. ¿Por

qué el sildenafilo es el más eficaz? Para demostrarlo, los investigadores desarrollaron un modelo preclínico de células cerebrales de pacientes con Alzheimer mediante las células madre, en el cual las dosis altas del fármaco aumentó el crecimiento de las células cerebrales al mismo tiempo que disminuyó la hiperfosforilación de las proteínas tau para que el proceso de neurodegeneración celular se ralentice. “El sildenafil, que ha demostrado mejorar significativamente la cognición y la memoria en modelos preclínicos, se presentó como el mejor candidato a fármaco”, comentó el Dr. Feixiong Cheng, líder del estudio. A pesar de que los resultados parecen esperanzadores, los investigadores plantean que todavía faltan más estudios para afirmar la efectividad del viagra contra el Alzheimer, ya que aún falta realizar un ensayo mecánico, así como un ensayo clínico aleatorio de fase II para confirmar los beneficios del sildenafil.

Benzodiacepinas: dejarlas "es posible y sencillo"

l abandono “es posible y puede ser sencillo”, añade Fernando Gonçalves, su homólogo en la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG). Pero se deben cumplir ciertas premisas: que sea un proceso pactado entre médico y paciente, con supervisión médica y con un calendario para la retirada acordado entre ambos. Gonçalves entiende que “es habitual” que se instauren en primaria estas estrategias pero, para Aragonès, dada la extensión del problema, su implementación debería “llevarse a cabo de forma sistemática”. Para ello, sería necesario que se dotara al médico “de formación y el apoyo organizativo para llevarlas a cabo”. También lo cree así Eduardo Satué, presidente de la delegación de la Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria (Sefac) en Aragón, que insiste en que el farmacéutico sería un colaborador adecuado: “Aparte de que haya unos criterios médicos para hacer la retirada de forma gradual o sustituir unos medicamentos por otros, el paciente necesita refuerzo y acompañamiento en la deshabituación”. La cuestión, advierte Íñigo Aizpurua, del Centro Vasco de Información del Medicamento, es que “es muy difícil” convencer al paciente tratado durante largo tiempo de que deje las pastillas. “Una vez logrado este paso, es muy sencillo poner en marcha la deshabituación”. Estas estrategias de abandono gradual cuentan con aval científico, como el estudio Benzored, publicado en febrero del año pasado en The British Journal of Psychiatry, en consultas de atención primaria de Mallorca, Tarragona y Valencia.


14

Jueves 9/ Diciembre 2021

El Heraldo / Sucesos

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Detuvieron a sujeto, intentó herir a policías

En pleito hombre fue asesinado, con una cachimba

U

n hombre que, según un comunicado enviado por la vocería de la Dirección General de Seguridad Pública del Estado, intentó herir a los agentes que intervenían un dispositivo policial, fue detenido y puesto a disposición de las autoridades competentes. El comunicado señala que, conforme a los trabajos de inteligencia y análisis sobre la incidencia delictiva en la entidad, Policías Estatales detuvieron a un hombre por los presuntos delitos de portación de un arma de fuego y ataque peligroso. Los hechos ocurrieron en las calles Viento y Plaza de la Brisa, en la colonia Rancho Pavón, cuando los elementos Estatales que patrullaban la zona tuvieron contacto con un hombre quien trató de herir a los agentes preventivos. Las autoridades repelieron la agresión mediante las maniobras de actuación correspondientes, logrando así la detención de José A., de 40 años de edad, a quien se le aseguró un arma de fuego tipo revólver, con siete cartuchos útiles y dos percutidos. Ante esta acción, el detenido, arma y cartuchos quedaron a disposición de la Fiscalía General del Estado.

P

or proyectil de arma de fuego, un hombre perdió la vida luego de + haber reñido con otro, el cual se dio a la fuga y ya es buscado por agentes de la Policía de Investigación. Los hechos sucedieron en la fracción de El Mezquital, por el rumbo de la fracción del Saucito.

E

Fueron vecinos de esa zona quienes reportaron en el 911 de atención a emergencias que un hombre había baleado a otro, con una cachimba y la víctima estaba tirada en el piso. La llamada fue pasada a las patrullas en la frecuencia de radio de la policía y algunas unidades estaban cerca de la zona y los uniformados fueron de inmediato atender el

aviso. Llegaron al lugar y encontraron a la víctima tendida en el piso, pocos minutos después llegaron paramédicos quienes cuando iban aplicarle los primeros auxilios al baleado, se dieron cuenta ya nada se podía hacer, había dejado de existir. Se dio aviso a la Policía de Investigación.

Ejecutado y encobijado, en Santa Rita

ntre el monte, cerca del Camino a Santa Rita, adelante del fraccionamiento Nogalia, fue encontrado el cuerpo de un hombre, al parecer ejecutado a balazos, estaba envuelto en una cobija, entre el monte. Fueron unas personas que pasaban por el lugar quienes descubrieron el cadáver y llamaron al 911 de atención a emergencias, para reportarlo. Acudieron agentes uniformados, como primeros respondientes. Los agentes uniformados, quienes llegaron al lugar donde estaba el cuerpo, se dieron cuenta que entre la maleza estaba, efectivamente, un cuerpo envuelto en una cobija, de inmediato procedieron al acordonamiento del área y reportaron que era efectivo el reporte. Más tarde se presentaron agentes de la Policía de Investigación, así como personal del Laboratorio de Criminalística y Servicios Periciales. Los agentes investigadores, así como el personal de periciales iniciaron el procesamiento del escenario del hallazgo,

se presume, por algunos indicios, que la ejecución ocurrió en otro lugar y solo fueron a dejar el cuerpo en el lugar donde fue descubierto. Se buscaron indicios de probable evidencia para anexarlos a la cadena de custodia, también fue abierta carpeta re investigación. m Luego de certificar las lesiones que

el cuerpo presentaba, se ordenó fuera levantado y llevado al Servicio de Medicina Legal para la práctica de la autopsia. Hasta el momento de elaborar la presente información la víctima había sido ingresada al forense como no identificada. Ya se iniciaron las pesquisas correspondientes.


Jueves 9/Diciembre 2021

El Heraldo / Sucesos

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Aseguraron casi 500 cartuchos de grueso calibre, equipo táctico, armas de fuego, cargadores, cuchillos y droga

Atrapan a asaltante, le decomisan arsenal, droga y motos

L

uego de, presuntamente, haber asaltado una mujer, uno de los sujetos fue capturado, tras enfrentarse a balazos con agentes de la Policía de Investigación, en calles de Ciudad Fernández, le aseguraron casi 500 cartuchos de grueso calibre, equipo táctico, armas de fuego, cargadores, cuchillos y droga. Otro participante en los hechos logró darse a la fuga. El presunto fue identificado como Fabián N., quien dijo contar con 38 años de edad, de acuerdo a la información recabada, se sabe que alce algunos años formó parte de la policía, en un municipio del estado de Jalisco, aunque no se sabe cómo o porqué causó baja de la corporación donde prestó sus servicios como representante de la ley y el orden. La captura del presunto se derivó del apoyo que pidió una mujer, tras haber sido asaltada la noche del martes, cuando se dirigía a su domicilio, en calles de la colonia El Altillo, en Ciudad Fernández. La solicitud de apoyo fue atendida por agentes de la Policía de Investigación, quienes se encontraban cerca del lugar.

S

la colonia El Altillo y se dirigían al fraccionamiento Jardines del Alto. Los agentes fueron tras ellos y lograron darles alance, le pidieron al conductor de la moto detener la marcha, pero en lugar de obedecer dispararon contra los representantes de la ley, luego siguieron la huida. Al llegar a la calle Revolución, los sospechosos volvieron a disparar contra los agentes y ambos se separaron, ahí se logró el aseguramiento de uno de ellos, quien dijo llamarse Fabián N., al parecer en una casa de seguridad, a donde pretendió entrar, fueron encontradas dos armas largas, una corta, dos chalecos tácticos, cuatro cuchillo, cargadores y 476 cartuchos, todos de grueso calibre.

Cuando llegaron a donde estaba la víctima explicó que dos sujetos, quienes viajaban a bordo de una motocicleta la acababan de asaltar. Los responsables iban a bordo del vehículo ligero, iban por

El presunto fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes. Cabe señalar que, tras la detención del sospechoso, la sede de la Ciudad Judicial de Rioverde, fue prácticamente atrincherada por parte de agentes de la Policía Estatal, pues temían la incursión de compañeros del detenido para tratar de liberarlo

Fueron capturados dos presuntos asaltantes de Oxxo

e logró la captura y remisión de dos sujetos después de haber, supuestamente, perpetrado un asalto en una tienda de conveniencia, aunque según se

dijo, habrían participado en más acciones similares. Los sospechosos ya se encuentran tras las rejas, a disposición de las autoridades correspondientes, igual el botín asegurado y una motocicleta en la cual se desplazaban. Der acuerdo a la información recabada, se trata de dos sujetos quienes en varias ocasiones han asaltado tiendas de conveniencia. Agentes de la Policía Estatal realizaron la detención de dos masculinos como presuntos autores intelectuales y materiales de una serie de asaltos con lujo de violencia en el sector poniente de la ciudad. Bryan N., de 19 años de edad y César N., de 41 años de edad, fueron arrestados en Prolongación Muñoz y Charro Mexicano en la colonia Lomas de Santiago, después de haber perpetrado un supuesto robo violento en una tienda de conveniencia. Se les asegura la cantidad de 16 mil

pesos en efectivo, una pistola escuadra calibre .383, un cargador abastecido con cinco cartuchos útiles, una pistola de aire comprimido de balines y una motocicleta en la cual se desplazaban, marca Italika, color negro con rojo, sin reporte de robo. El detenido César es considerado objetivo criminal, relacionado al robo con violencia a tiendas de conveniencia, siendo su principal zona de operación el sector poniente de la ciudad capital, contando con una detención por parte de elementos de esta corporación el miércoles 10 de noviembre pasado, por robo con violencia en el fraccionamiento Lomas, cuarta sección. En aquel día se le aseguraron cuatro mil 700 pesos en efectivo, dos armas prohibidas, una pistola de aire comprimido y una camioneta BMW de procedencia extranjera sin reporte de robo. Los detenidos junto con lo asegurado fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado.

15

Traían moto robada y droga, los detuvieron

P

ara responder por los presuntos delitos de posesión de droga y conducir una motocicleta con reporte de robo, dos sujetos fueron detenidos por Policías Estatales, en el libramiento Oriente y avenida Central, entre Ciudad Satélite y el entronque con la carretera interestatal 22, Santo Domingo-Cerro Gordo, en el municipio de Zaragoza. Los sospechosos fueron puestos a disposición de las autoridades. Se informó, por parte de la vocería de la Dirección General de Seguridad Pública del Estado, que los hechos sucedieron en la avenida Central y Libramiento Oriente, por las cercanías de la comunidad de San Nicolás de los Jassos, en el marco del fortalecimiento de los patrullajes preventivos en aquel sector, para tratar de inhibir conductas anti sociales que alteren el orden ya la paz social. En ese lugar fueron detenidos dos jóvenes, los cuales se identificaron como Luis H., el cual aseguró contar con 27 años de edad y Óscar R., de 24 años de edad, se les aseguró por conducir una motocicleta Italika, modelo 2021, color rojo con negro, misma que cuenta con reporte de robo del día 31 de octubre pasado, sin violencia, asimismo se les aseguran 19 bolsas de “cristal” con un peso de 10.4 gramos. Los presuntos, motocicleta y droga asegurada, fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado. La situación legal de los presuntos les deberá ser resuelta en las siguientes horas por parte del Agente del Ministerio Público quien conoce del caso. Mientras, se aseguró, los patrullajes por la zona donde se les detuvo a los sospechosos continuarán.


Caen miembros de la Familia Michoacana implicados en 10 homicidios en Edomex

Dos de los detenidos aparecen en un video, en el que se observa que portan armas, tienen el rostro cubierto y ropa táctica con las siglas CJNG

E9

www.elheraldoslp.com.mx

Jueves 9 de Diciembre de 2021 San Luis Potosí, S.L.P.

D les

urante un enfrentamiento armado entre delincuentes y agentes de Fuerzas Especiales de la Dirección General de Seguridad Pública del Estado, ocurrido en Cerritos, tres civiles, presuntos integrantes de un grupo de la delincuencia organizada, resultaron abatidos y dos representantes de la ley lesionados, uno de ellos luego falleció, además se detuvo a varios sospechosos y se aseguraron armas, droga y dinero. Los hechos se registraron por la mañana en calles del fraccionamiento El Fortín, realizaban un recorrido de seguridad, sobrevigilancia y presencia policial cuando, de pronto, fueron atacados con armas largas y se inició una persecución e intercambio de disparos, con el resultado antes señalado. Los agentes lesionados fueron trasladados a bordo del helicóptero Cóndor de Seguridad Pública Estatal, el cual aterrizó en las inmediaciones de la Glorieta González Bocanegra de esta capital para ser atendidos. Uno de los agentes falleció en el Hospital Central. Luego la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, confirmó que después de un operativo a cargo del grupo de Fuerzas Especiales de la Policía Estatal, se logró la detención de presuntos integrantes de una célula delictiva en el que además fueron abatidos tres delincuentes, hubo dos agentes lesionados, pero poco después falleció en el Hospital Central, además hubo aseguramiento de droga, arsenal y dinero en efectivo. Por medio de labores de inteligencia y tras un seguimiento puntual para dar con la ubicación de un grupo generador de violencia en la región; este día se generó una persecución con intercambio de disparos en el que se abatieron a tres sujetos y resultaron dos oficiales lesionados lo cuales fueron trasladados a un hospital cercano para su atención médica inmediata. En este sentido, se confirma la detención de varios sujetos que conformaban una célula delictiva en la zona, en el lugar también se realizó el hallazgo de droga y dinero en efectivo.

n a t n e r f n e e s s e t n e u Delinc or muertos, t a u c ; s a í c i a pol o d a n o i s e l un

En pleito hombre fue asesinado, con una cachimba E14

Atrapan a asaltante, le decomisan arsenal, droga y motos E15


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.