NFL confirma regreso a CDMX para 2022
Luto en el pancracio Falleció Súper Muñeco a los 59 años de edad; el mítico luchador se encontraba grave de salud
AMLO pide pausar las relaciones con España No queremos que nos roben, dijo el Presidente
El Estadio Azteca se convertirá una vez más en emparrillado
No hemos hecho ninguna acción para justificar declaración de este tipo, contesta ministro
B8
Jueves 10 de Febrero de 2022
Presidente Rodrigo Villasana López Director General Alejandro Villasana Mena
Año LXXIX Número 28537
El Heraldo, el primer periódico de San Luis Potosí desde 1942
www.elheraldoslp.com.mx
Reciben Municipios más de 4mil 800 mdp para infraestructura Problemas y carencias afectan su desarrollo: Gallardo Los insta a invertir en seguridad para recuperar la paz Francisco Acosta Martínez
M
ás de cuatro mil 827 millones de pesos recibieron los municipios potosinos para la implementación de obras y acciones sociales que beneficien directamente a sectores de la población que se encuentren en condiciones de rezago social a fin de que se puedan abatir de manera sustantiva los principales problemas y carencias que afectan el desarrollo e impiden el acceso a una verdadera calidad de vida. Los recursos, provenientes del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social fueron entregados personal-
mente a los alcaldes por el gobernador Ricardo Gallardo, quien reconoció las serias carencias que tienen muchos de los municipios las cuales, dijo, deben ser atendidas de manera urgente para permitir que sus ciudadanos tengan condiciones más dignas y adecuadas para su desarrollo. Gallardo Cardona aceptó que, además de la infraestructura, otro de los problemas que más afecta a los municipios es la falta de agentes policiacos por lo que conminó a los ediles para atender adecuadamente esta situación. “Este es el momento en que los 58 ayuntamientos deben sumarse al trabajo que los gobiernos federal y estatal es-
tamos haciendo para recuperar la paz, por lo que les exhorto a invertir parte de estos recursos en la contratación de policías, en comprar patrullas y equipo”, señaló. Dio a conocer que gracias a las gestiones realizadas ante la Federación y al apoyo de los diputados federales, el Ramo 33 para San Luis Potosí creció como nunca e indicó que hay municipios como Cerro de San Pedro que tuvieron incrementos de un 65.5 por ciento, Villa de la Paz de 60.6 por ciento, mientras que la capital un 9.2 por ciento, pero por la cantidad que recibirá, más de 700 millones de pesos, le representa un aumento de 60 millones. El porcentaje más bajo que se obtuvo fue del 9 y 10 por ciento, mientras que los pasados Gobiernos lo más que llegaron a obtener fue aumentos de 4 o 5 puntos.
El Gobernador Ricardo Gallardo entregó el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social, por un monto de 4 mil 827 mdp, para el combate a la pobreza, fortalecimiento administrativo y seguridad pública en los municipios potosinos.
Histórica actuación de
M
aestros trabajan bajo protesta para exigir la destitución de la supervisora Lina del Refugio Silva Estala, a quien acusan SECCIÓN A
¡Cuánta diplomacia!... con tinte naranja ante un futuro incierto en MC
de hostigamiento laboral desde hace años, pero sus denuncias no han sido tomadas en cuenta debido a que presuntamente es protegida por funcionarios de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado, y por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación. La mañana de este miércoles, en las escuelas Lázaro Cárdenas, Manuel José Othón, Francisco Villa, Vicente Guerrero, entre otras de la capital potosina, se colocaron
pancartas, con leyendas como: “Trabajamos bajo protesta, solicitamos remoción de la supervisora de la Zona Escolar 081”, “¡Fuera la supervisora que no nos ha dejado trabajar con tranquilidad!”, entre otros. Las escuelas se encuentran ubicadas en la colonia Santuario, Avenida Juárez, Santa Fe, San Luis Rey y la General I. Martínez, dentro de la Zona Escolar 081, donde se ha denunciado hostigamiento por parte de la supervisora Lina del Refugio Silva
Con pancartas en varias escuelas, exigen la destitución de la supervisora Lina del Refugio Silva a quien acusan de hostigamiento laboral.
Donovan en
Beijing
El mexicano cerró su participación en patinaje artístico en los Juegos Olímpicos de Invierno
Maestros de la Zona Escolar 081 laboran bajo protesta Marcela LOYOLA
$ 10.00
Los docentes están solicitando la destitución de Lina del Refugio Silva Estala, porque desde hace cuatro años que llegó a la zona, presuntamente hostiga y violenta a los directivos, incluso ha provocado que varios directores sean removidos, a los maestros los amenaza con notas de extrañamiento y además con no pagarles el día. Ante las amenazas, muchos maestros se sienten presionados y la han reportado en varias ocasiones, incluso la escuela Vicente Guerrero tiene 2 años denunciando las anomalías que comete la supervisora, mismas que han llegado a la Comisión Estatal de Derechos Humanos, CEDH, a la SEGE y al SNTE, pero nadie presta atención. Denunciaron que, también ha cometido nepotismo pues ha utilizado sus influencias para meter a laborar a su hija como docente, no tiene grupo de alumnos, pero ahí está en la escuela.
Formaliza Sefin denuncia por fraude en oficinas recaudadoras Marco Luis POLO
L
a Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado, presentó formal denuncia ante la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGE) contra quienes resulten responsables de actos de corrupción e irregularidades detectadas en oficinas recaudadoras en el Estado, en el trámite de diversos servicios a la ciudadanía. Se informó que la petición para el inicio del procedimiento judicial por la vía penal estuvo a cargo del secretario de Finanzas Jesús Salvador González Martínez, quien el pasado martes 8 de febrero interpuso la denuncia y querella por el delito de fraude y lo que resulte. Se destacó que la Secretaría de Finanzas sustentó y documentó una serie de hechos que configuran actos delictivos por parte de supuestos gestores que se anuncian en redes sociales ofreciendo tramitar con costo servicios gratuitos como licen-
Jesús Salvador González Martínez.
cias permanentes y placas, además de descuentos en control vehicular. Jesús Salvador González, pidió que se lleven a cabo las investigaciones pertinentes que deriven conforme a la aplicación de la Ley para quienes atentan contra la ciudadanía, incluso si hay servidores públicos involucrados, pues no habrá tolerancia hacia quienes cometen actos de corrupción. De esta manera, el Gobierno del Estado da un paso contundente y actúa firme contra malas prácticas al interior de la administración que se arrastra de sexenios anteriores.
02
El Heraldo / Local
Jueves 10 / Febrero / 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Biden: De las cañoneras a la diplomacia de los negocios
on el gusto de los que esperan que la Casa Blanca salve a México del proyecto de fortalecimiento del Estado de la 4ª-T, el secretario estadounidense de Estado, John Kerry, estuvo ayer en México para utilizar la política de cambio climático como un mecanismo de presión política contra la reforma eléctrica del gobierno mexicano y favorecer los intereses de las empresas privadas americanas. Kerry, aplastado como candidato presidencial demócrata en 2004 por el presidente George Bush Jr., fue rescatado por Biden con el encargo de reconstruir la política exterior imperial de Estados Unidos y regresar a los tiempos de la guerra fría ideológica y económica que fue perdida por la Unión Soviética de Gorbachov. El gobierno de Biden ha posicionado el tema de cambio climático como un instrumento de coerción contra los demás países del mundo, obligando a gastos extraordinarios que debiliten las finanzas públicas de los potenciales adversarios de Washington. Para el caso de México, Biden y Kerry están destruyendo el famoso y muy promocionado espíritu del Entendimiento Bicentenario bilateral para centralizarlo en la nueva hegemonía de la Casa Blanca en temas vitales como narcotráfico, migración, subordinación económica y productiva a los intereses de las empresas estadounidenses en el marco del Tratado de Comercio Libre y ahora en la agenda estadounidense de recomendar respeto a la libertad de prensa en México, cuando la Casa Blanca de Bush Jr. y de Obama limitaron el ejercicio de la prensa libre en Estados Unidos y tienen a varios periodistas arrinconados en demandas que han llegado a la Corte Suprema. Kerry está redefiniendo la política exterior de la Casa Blanca en su tránsito de la famosa diplomacia de las cañoneras que justificó guerras de dominación imperial por la actual diplomacia de defensa de las empresas privadas en el extranjero, en este caso México, contra decisiones soberanas para regular la inversión extranjera estadounidense antes dedicada a la exacción de recursos naturales y económicos. La agenda de cambio climático se quiere aplicar en México para obligar al retiro de la iniciativa de ley de reforma eléctrica que está revisando de manera crítica los contratos que le entregó el gobierno de Peña Nieto a empresas extranjeras, sobre todo estadounidenses, a fin de reconstruir la preponderancia del Estado mexicano sobre el recurso de la generación privatizada de energía eléctrica. La Casa Blanca, el Departamento de Estado, legisladores de ambos partidos en el Capitolio y la embajada de Estados Unidos en México han intensificado sus presiones sobre el gobierno mexicano para impedir la aprobación de la ley con amenazas de ejercicio de poder político institucional, sustituyendo los tribunales de controversias que deberán de aplicarse en el caso de las empresas afectadas. En este sentido, la Casa Blanca está usando el cambio climático como un mecanismo de dominación imperial estadounidense sobre México y otros países y violentando los acuerdos soberanos y sobre todo las relaciones bilaterales que quisieron ser reconstruidas con el espíritu del Entendimiento Bicentenario y que hoy carecen de valor por el activismo de Washington sobre decisiones de soberanía mexicana. El peso asimétrico de la política exterior de Estados Unidos se ha puesto al servicio de los intereses de las empresas estadounidenses y sus utilidades en el sector eléctrico que han sido conminadas a revisar contratos que beneficiaban las utilidades y no la prestación de un servicio social. De ahí que el secretario de Estado de la Casa Blanca deba ser tratado como un abogado litigante de negocios de empresas estadounidenses y no como el representante de una nación. -0Inflación no cede. El último reporte del INEGI sobre la inflación señala el mantenimiento de la tendencia alcista de los precios y llegó anualizada en enero de 2022 a 7.07%. La meta gubernamental para todo el año es de 3.4%. Los precios de la canasta básica siguen creciendo por descuidos en la política agropecuaria y por la intervención de los intereses del crimen organizado en la captura de sectores productivos de alimentos.
Albergue del DIF Municipal y PCM resguarda a personas en situación de calle por el intenso frío E
l Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) anunció que mantendrá en funcionamiento, por lo menos hasta el lunes 28 de febrero, el albergue que maneja en conjunto con la Dirección de Protección Civil Municipal, para brindar resguardo nocturno a personas en situación de calle. Debido a las bajas temperaturas, humedad y lluvia intermitente que se pronostica, ambas instancias municipales acordaron mantener en funcionamiento el albergue ubicado en Coronel Romero y Salvador Nava, de 8 de la noche a 8 de la mañana. El sitio brinda alimento por la noche y la mañana, se realiza un protocolo de seguridad para revisar las condiciones de salud e higiene de los beneficiarios, así como un espacio bajo techo para poder dormir resguardados de las inclemencias del tiempo. En los recorridos nocturnos donde también participa personal de Derechos Humanos del Ayuntamiento, y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, se consulta a las personas que pernoctan en la calle si desean ser
Ante las bajas temperaturas, se mantiene el servicio del albergue que resguarda a personas en situación de calle, hasta el último día del mes de febrero. trasladadas al albergue, pues debe ser con su consentimiento. Solo pueden ser trasladados o recibidos mayores de 18 años, hombres o mujeres en
das por las encargadas de trabajo social y psicología para una valoración. Luego tienen aseo personal y se les dota de ropa limpia, para después tomar sus alimentos y dormir.
Por mala información el amparo para suspender colocar al Cristo Rey en Joya Honda: Eloy Franklin
E
l presidente de la Comisión de Ecología y Medio Ambiente del Congreso del Estado, diputado Eloy Franklin Sarabia consideró que por falta de información se promovió el amparo para suspender la colocación del Cristo Rey monumental en el área natural protegida la Joya Honda, puesto que estará fuera de dicha zona y no se dañará el medio ambiente de la zona. Expuso que esta área natural protegida en grado de monumento estará debidamente protegida bajo todos los sistemas, así como el área de impacto, por lo que considera que hay desinformación de los integrantes de la asociación civil Cambio de ruta, quienes
promovieron un amparo para suspender la instalación del Cristo monumental. “Hay descontento y lo vemos con este amparo, pero quizás es por la falta de conocimiento y estos datos de donde estará instalado, por lo que se adelantaron interponiendo un amparo. Y al momento en la Comisión de Ecología no hemos recibido quejas, aunque que hay otras organizaciones que se han acercado a preguntar y trabajar en diferentes proyectos como es el de la Joya Honda”, aseveró. El diputado del PVEM insistió que se respetará el área
natural protegida y se garantizará que no habrá afectaciones, por lo que quedará plenamente justificada la instalación de este Cristo para atraer turismo en beneficio de las comunidades aledañas. Dijo que actualmente los fines de semana va mucha gente a pasear en bicicleta, correr o familias que ven de día de campo, para disfrutar de esta área y un Cristo monumental sería otra de las atracciones. Añadió que espera que la Segam aclare esta situación de que el Cristo estará fuera del ANP y no habrá daños, para continuar con el proyecto en beneficio del Soledad.
Se suma SCT a trabajos de la Reforma Electoral y Consulta Indígena
L
a Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) del Gobierno del Estado, se sumará a los trabajos de la reforma electoral y consulta indígena, facilitando el transporte de personas que necesiten trasladarse a los lugares donde se llevarán a cabo los foros regionales a partir de la segunda quincena de este mes. Las y los integrantes de la Comi-
sión para la Reforma Político Electoral se reunieron con el secretario de Comunicaciones y Transportes, quien aseguró que hay plena disposición para colaborar en los trabajos tan importantes que se llevará a cabo para tener un ordenamiento a la altura de las expectativas de la ciudadanía. El acercamiento con el funcionario estatal permitió sen-
POLÍTICA PARA DUMMIES: la política es la mano del poder de los intereses empresariales de las grandes potencias. Indicador Político se suma al ambiente de sucesión presidencial 2024. Inscríbase a la red de WhatsApp de la revista digital semanal Palacio Nacional 2024: Ana Karina Sánchez López, anakarinasl@hotmail.com WhatsApp: 55-1058-6460 y consultar www.indicadorpolitico.mx El contenido de esta columna es responsabilidad exclusiva del columnista y no del periódico que la publica. http://indicadorpolitico.mx indicadorpoliticomx@gmail.com @carlosramirezh Canal YouTube: Indicador Político
situación de calle, y que no estén bajo los influjos de alcohol o alguna droga. Posterior a ello, se les traslada al albergue, donde ingresan al filtro sanitario y son atendi-
Apoyará la movilidad en los foros para garantizar la asistencia de todas las personas interesadas.
tar las bases del contenido del convenio de colaboración que pronto se firmará, para que se facilite la movilidad de las personas que quieran acudir a los foros, por lo que en breve se definirá toda la logística para los traslados. Los foros que darán lugar a una reforma electoral actualizada y la consulta a los pueblos y comunidades indígenas, son eventos que van a requerir la participación de los ciudadanos, muchos de los cuales no tienen la manera de trasladarse hasta los lugares donde se van a llevar a cabo. Es por ello que la SCT será fundamental para coadyuvar en la movilidad, a fin de que no sea un obstáculo la falta de medios para transportarse, por lo que hubo una gran apertura del funcionario estatal, con quien seguirán reuniéndose para definir la estrategia de trabajo a través del transporte mixto rural y el transporte urbano.
Eloy Franklin Sarabia.
El Heraldo / Local
Jueves 10 / Febrero / 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
03
Se reforzarán acciones para mantener a las baja contagios por Covid, anuncia Gallardo Mundos enfrentados “Cada día tenemos una nueva oportunidad de renacer, de modificar actitudes; puesto que, todos tenemos un espacio corresponsable, que nos permite cambiar nuestros andares y la orientación tomada” o hemos aprendido aún a convivir, a pesar de tantas historias de guerras y contiendas sufridas como linaje, nos falla la mano tendida para entendernos y un espíritu acogedor que integre y no divida. Estamos más solos que nunca, a pesar de la cercanía de un mundo global, que se ha empedrado de odio y venganza. Para empezar, hemos de acabar con el lenguaje ofensivo de las redes envenenadas y activar un internet más agradable y seguro, que propicie la comprensión entre unos y otros. Me niego a que nos gobierne este confuso abecedario de crueldades permanentes que sembramos cada amanecer, donde todo se supedita a la identidad de los más fuertes, para pisotear a los más débiles. Esto no es de recibo. Se han corrompido los sueños solidarios y de trabajo por el bien común, que es lo que favorece la paz y la concordia entre los pueblos del continente. Urge, por consiguiente, que nos repoblemos de alianzas. Hagámoslo corazón a corazón, volviéndonos sabios. Las puertas de la sabiduría siempre están abiertas; no entorpecen, ni tampoco desafían, con pregones que nos encaran. El signo más cierto de la sabiduría es la serenidad que ahora no tenemos. Por desgracia, se ha perdido la conciencia de unidad y unión, el sentido de lo que somos, y nos hemos convertido en auténticos lobos, donde nadie respeta a nadie, con el único afán de ser dominadores de nuestras miserias, siendo los auténticos destructores del espíritu humano. Ante este cúmulo de calvarios, la inseguridad es manifiesta, a pesar de que vivimos en un mundo más floreciente. Parece que nos hemos atrofiado, suscitando una desconfianza constante entre análogos, lo que conlleva un estado permanente de confrontación, con descalificaciones mezquinas que nos empobrecen como seres pensantes. Ante esta situación, tan necia como desoladora, deberíamos enmendarnos para ver la manera de reducir frentes, impulsando otras expresiones más armónicas, en favor de una atmósfera más habitable, puesto que también estamos modificando la configuración del planeta. Sólo hay que ver la pérdida de la biodiversidad, la contaminación de nuestros ecosistemas o el mismo cambio climático, para caer en la cuenta de las mil inseguridades que nos acorralan, junto a las de la provocación que genera miedo y la falta de consideración hacia al análogo que fomenta también el desengaño. Todo esto contribuye a que nos habite una sensación desesperante y unos focos de tensión como jamás. El encontronazo lo hemos convertido, de este modo, en algo habitual; lo que genera aislamiento y no cercanía. Así, en vez de universalizar el abrazo permanente, lo que tenemos es “el todo contra todos” más vivo que nunca, que convierte al mundo en un espacio irresponsable de jungla hostil. Nos falta esa perspectiva humanitaria, no de un país en particular, sino de una nación de naciones, llamadas a entenderse y a comprenderse. Con demasiada frecuencia, olvidamos esa medida del espíritu que nos nivela e interroga permanentemente, para no caer en la desolación e impulsar la virtud de no engañarse. Ahora bien, quizás sea bueno para nosotros mismos, que a pesar de este mundo enfrentado que no conviene ignorar, también hay caminos de luz que están ahí, para que los tomemos. Es cuestión de voluntad, de saber ahondar mar adentro y de huir de los tormentos, porque es el amor verdadero lo que nos hace sonreír, esperanzarnos en construir una gran rama, donde todos nos podamos sentir parte del tronco humano. Cada día tenemos una nueva oportunidad de renacer, de modificar actitudes; puesto que, todos tenemos un espacio corresponsable, que nos permite cambiar nuestros andares y la orientación tomada. La paradoja de que un mayor desarrollo produzca más desigualdades; y, por ende, excesiva incertidumbre, requiere de todos nosotros una entrega generosa y despertar de la inacción; cuando menos para que podamos redefinir el verdadero significado de hacer familia, que es como realmente progresan sus moradores y avanza un planeta que está al límite. Víctor CORCOBA HERRERO / Escritor corcoba@telefonica.net
E
l Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona, anunció que se reforzarán las acciones para proteger la salud de las y los potosinos para mantener con la tendencia a la baja en cuanto a número de contagios, pero sin lesionar la economía del Estado. Apuntó que San Luis Potosí es una de las dos Entidades del país que ha logrado disminuir la curva de la cuarta ola del coronavirus. Además reveló que su gobierno cuenta con 50 millones de pesos para la compra de vacunas contra el COVID-19 para niños mayores de 5 años de edad. Aunque aún se está en espera de que el gobierno federal autorice la aplicación del biológico para este sector de la población. En este sentido, dijo que a partir de la próxima semana los eventos masivos podrán efectuarse pero con una capacidad máxima en su aforo del 30 por ciento, entre ellos partidos de fútbol y conciertos, como parte del fortalecimiento de las tareas
en beneficio de la salud de la ciudadanía. Expuso que gracias al manejo integral de la pandemia, las secretarías de Salud y Educación determinaron reanudar las clases presenciales obligatorias en el nivel de educación básica en todo el Estado a partir de este lunes 14 de febrero, y este martes comenzó el retornó a las aulas de manera segura, paulatina e híbrida con el 50 por ciento de las y los alumnos en las escuelas y el otro 50 por ciento en sus hogares, a través de las plataformas digitales. En este contexto, informó que ya se gestionó otra dosis de vacuna de Moderna para las y los maestros potosinos, la cual comenzará a aplicarse en las próximas semanas como un nuevo refuerzo, además de que se sigue insistiendo ante el Gobierno federal la autorización para poder adquirir la vacuna pediátrica y comenzar a inmunizar a las niñas y niños mayores de cinco años. Gallardo Cardona reiteró que para su
compra se cuenta con 50 millones de pesos e incluso ya se tiene contacto con el posible proveedor en el Estado de Texas, en Estados Unidos y se cuenta con la logística Dijo que a 12 días de que se realizó la primera solicitud a la Federación se sigue esperando el permiso, y se insiste en el mismo cada tercer día, porque consideró que “es elemental vacunar a los niños, pero sin la autorización federal no se puede hacer nada”, sostuvo. Destacó la importancia de no parar la actividad económica en el Estado, por lo cual, y contrario a lo que hizo el pasado gobierno, no sólo se mantienen abiertos los comercios y negocios sino que se ampliaron sus horarios para evitar aglomeraciones de personas, además de que se pidió a las tiendas de conveniencia y centros comerciales que operaran con todas sus cajas y no solamente con unas cuantas para evitar la filas de personas en la compra de sus insumos.
San Luis Potosí es una de las dos Entidades del país que ha logrado aplanar la curva de la cuarta ola del Coronavirus, destacó el Gobernador Ricardo Gallardo.
Construirán en SLP tres nuevos centros comerciales
E
l coordinador de la Alianza Empresarial en San Luis Potosí, Juan Servando Branca Gutiérrez,
Juan Servando Branca.
confirmó la construcción de tres nuevas plazas comerciales en la zona metropolitana, mismos que contribuirán a la generación de empleos y detonará la industria de los servicios comerciales en el Estado. En ese sentido, también presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur), explicó que uno de estos proyectos se ubicará al oriente de la ciudad capital, específicamente en la cercanía de Ciudad Satélite, otro el Villa de Pozos y uno más al poniente.
Expresó que estos proyectos generarán un impacto económico en las zonas donde se ubicarán, además de que, podrían atraer nuevos proyectos de inversión en materia inmobiliaria. En el caso específico de Ciudad Satélite, comentó que este nuevo proyecto de plaza comercial servirá para darle vida, pues recordó que está zona habitacional se consideró como un proyecto ambicioso por la cercanía a la zona industrial, y hoy es momento de revivir el objetivo.
Guardia Civil prevendrá y combatirá delincuencia, reitera el Gobernador
E
l Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona, dijo tener confianza en que las y los integrantes del Congreso del Estado aprobará en breve la Iniciativa de Ley para crear en San Luis Potosí la Guardia Civil Estatal, y destacó el hecho de que las y los legisladores se hayan sumado a la propuesta, que dará atención a una de las principales demandas de la sociedad potosina como lo es una mayor seguridad, al someterla a consulta pública en las cuatro regiones del Estado. Expresó que las y los diputados han trabajado por el bien de las y los potosinos, apoyando las Iniciativas que ha presentado el Ejecutivo orientadas a favorecer el bienestar general de la población, por lo que considera que en esta ocasión no será la excepción, porque la Guardia Civil reforzará el combate y prevención de la delincuencia, y beneficiará en sus derechos laborales a las mujeres y hombres que actualmente forman parte de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado. El mandatario, consideró que la ciudadanía está consciente que este nuevo cuerpo policiaco vendrá a restituir la paz y la tranquilidad en la Entidad, luego que otros gobiernos no tuvieron voluntad política, cerraron los ojos y se taparon los oídos ante un tema tan sensible como lo es la inseguridad: “la conformación de la Guardia Civil representa una importante transformación para San Luis Potosí en materia de seguridad pública y se da un gran paso al dejar atrás el añejo y obsoleto modelo policial”, sostuvo. Las y los alcaldes potosinos también coinciden en que la Guardia Civil es la estrategia más idónea para enfrentar la inseguridad heredada por anteriores gobiernos y que las familias de las cuatro regiones padecen, por lo que están de acuerdo con su creación ya que devolverá la seguridad al Estado. Se considera que una vez aprobada por el Poder Legislativo los cabildos harán lo mismo, ya que, por tratarse de una reforma a la Constitución Política del Estado, deberá pasar también por los cuerpos edilicios.
Continúan largas filas para vacunar a rezagados
L
as largas filas continuaron este miércoles en el módulo itinerante de vacunación contra el Covid-19 ubicado en Plaza de Armas, dónde se presentaron quejas de que el primer día a las 5 de la tarde dejaron de atender, a pesar de que varios tenían horas formados. Debido a esto, éste miércoles desde la madrugada y pese a las bajas temperaturas, comenzaron a llegar las personas buscando inmunizarse contra el Covid-19, puesto que desde antes de las 7:00 de la mañana, la gente llegó
a formarse y no volver a pasar corajes luego de que el martes no los vacunaron a pesar de que tenían horas esperando en el frío, ya que se les indicó que la jornada laboral era de 9 de la mañana a 5 de la tarde. Hasta antes de las 8 de la mañana, la fila se extendía hasta las inmediaciones del Congreso del Estado de San Luis Potosí, luego de la recomendación que hicieron los médicos encargados de este proceso de vacunación que le pedían a la población irse a formar desde las 5 de la
mañana para que les tocará turno. Amablemente, también los policías municipales le decían a la población pararse temprano para no regresarlos a sus casas sin el biológico. Otra de las quejas que han señalado los beneficiarios de la vacuna es que están aplicando la dosis de Moderna, sobre todo para los rezagados de 40 y más, quienes están molestos luego de que recibieron puras dosis de AstraZeneca. Se continúa aplicando la primera y segunda dosis para
personas mayores de 18 años, además del refuerzo para los mayores de 40 años de edad. Además, el próximo viernes 11 de febrero, se aplicaran primeras y segundas dosis de la vacuna de Pfizer, para las menores de 14 y 17 años y mujeres embarazadas en el Hospital Militar. A los jóvenes de 14 años que se les aplicará la vacuna, es a quienes este 2022 cumplan 15 años, por lo que pueden acudir al Hospital Militar, ubicado en Coronel Ontañón.
En los puntos itinerantes de vacunación se pudo apreciar las largas filas de personas de diversas edades.
04
Jueves 10 / Febrero / 2022
El Heraldo / Local
SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Abatir precios gasolinas Zona Libre de la Frontera Norte con precio mínimo de la gasolina magna de 14.28 pesos por litro, gasolina premium de 15.68 pesos por litro y 16.61 pesos por litro en diésel 2022 os ingresos presupuestarios del sector público ascendieron a un cuantioso monto de 17 billones 144 mil 865.44 millones de pesos que equivalen a una captación promedio de 15 mil 226.35 millones de pesos diarios y los ingresos petroleros fueron de 2 billones 811 mil 125.42 millones de pesos con un promedio de 2 mil 496.56 millones de pesos diarios y una participación del 16.4 por ciento en el período comprendido del 1º. de diciembre del 2018 al 31 de diciembre del 2021. En la presente administración pública federal se procedió al incremento del salario como un asunto de justicia y humanismo, cuyos Salarios Mínimos Generales son actualmente de 172.87 pesos diarios por jornada diaria de trabajo y 260.33 pesos diarios en los 6 estados de la Zona Libre de la Frontera Norte, con vigencia desde el pasado 1º de enero hasta el próximo 31 de diciembre del 2022. Es importante destacar que, por primera vez desde el siglo pasado hasta el presente milenio, se registra un cuantioso incremento de tres dígitos 194.62 por ciento en los salarios de la Zona Libre de la Frontera Norte y dos dígitos 94.64 por ciento en el área de Salarios Mínimos Generales durante el período comprendido del 1º. de enero de 2019 al 31 de diciembre del 2022. El abatir los precios de los energéticos mediante la intervención de la actual administración pública federal, beneficia a la mayoría de los trabajadores y sus familiares, industriales, comerciantes, agricultores, ganaderos, avicultores, pescadores, silvicultores, mineros, petroleros, prestadores de servicios turísticos, de salud, educación y consumidores mexicanos de la gasolina Magna, Premium y Diésel; gas industrial, agropecuario, pesquero y doméstico; servicio de energía eléctrica industrial, comercial, turística y habitacional, así como los precios y tarifas de los bienes y servicios públicos autorizados por el gobierno federal. En los primeros 37 meses de la actual administración pública federal, se incrementó la capacidad al refinar un promedio de 744 mil 083 barriles diarios de petróleo en las siguientes 6 refinerías: Cadereyta 141 mil 861 barriles, Madero 93 mil 605 barriles, Minatitlán 123 mil 614 barriles, Salamanca 126 mil 648 barriles, Salina Cruz 129 mil 696 barriles y Tula 128 mil 660 barriles, logrando aumentar la capacidad de refinación en 258 mil 605 barriles diarios de petróleo con un crecimiento de dos dígitos 53.27 por ciento en el Sistema Nacional de Refinación (SNR). México se reposicionó en el Séptimo Lugar Mundial en precios de gasolinas más bajos a los consumidores durante la cuesta de enero, siendo superado en orden de importancia por los siguientes países: Indonesia, Arabia Saudita, Rusia, Argentina, Estados Unidos, Argentina y China. La intervención en política petrolera, permitió reposicionar a la producción de México en la Décima Segunda Potencia Mundial al ser superado por Estados Unidos, Rusia, Arabia Saudita, Canadá, Irak, China, Brasil, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Irán y Noruega. Es importante destacar la continuidad y terminación de la Refinería Olmeca en Dos Bocas, Paraíso, Tabasco, misma que será inaugurada el 1º. de julio del 2022, la Rehabilitación de las seis refinerías que integran el Sistema Nacional de Refinación (SNR): Tula, Madero, Salina Cruz, Cadereyta, Minatitlán y Salamanca, y la operación al 100 por ciento de la Refinería Dear Park en Houston, Texas. Los estímulos fiscales en materia del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicables a la enajenación de gasolinas Magna, Premium y Diesel ascendió a un monto de recursos públicos federales por 104 mil 076 millones de pesos en
el período enero-diciembre del 2021. La autorización del Acuerdo 17/2022 publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) contiene los montos de los estímulos fiscales en materia del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicables a la enajenación de gasolinas en la región fronteriza con los Estados Unidos de América, correspondientes al periodo comprendido del 5 al 11 de febrero de 2022. En función de los precios de gasolinas en las estaciones de servicios que integran la Zona Libre de la Frontera Norte, conforme la información pública y actualizada en la primera decena de enero del 2022, se registran los siguientes precios: El precio mínimo de la gasolina magna es de 14.28 pesos por litro que representa una reducción del -25.74 por ciento con relación a la aplicación de 19.23 pesos por litro al final del sexenio pasado. La gasolina premium en las estaciones de servicios con precio mínimo a los consumidores es de 15.68 pesos por litro que representan una reducción del -24.65 por ciento con respecto a los 20.81 pesos por litro heredados por la administración pasada en noviembre del 2018. El precio del diésel en las estaciones de servicios, se vende a los consumidores en tan solo 16.61 pesos por litro que representan una reducción del -19.99 por ciento con respecto a los 20.76 pesos por litro aplicados en noviembre del 2018. Es importante destacar el acaparamiento de concesiones en las estaciones de servicios que les permite aplicar precios máximos de venta a consumidores, alcanzando niveles diarios del 23.64 pesos por litro en gasolina premium, 21.39 pesos por litro en magna y 22.24 pesos por litro en diésel, siendo recomendado la consulta de las diversas aplicación existentes en forma completamente gratuita para buscar los precios más baratos de la totalidad de las estaciones de servicios en tiempo real que operan en los 43 Municipios de los 6 Estados de la Zona Libre de la Frontera Norte. Los acaparadores de concesiones de estaciones de servicios que aplican precios máximos y se quedan ilegalmente con los estímulos fiscales federales en materia del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) por cada mil pesos de los consumidores de gasolinas son equivalentes a 497.89 pesos de magna, 507.65 pesos de premium y 328.95 pesos de diésel que representan un cuantioso daño diario a la economía nacional y particularmente de la economía familiar de la mayoría de la población de la Zona Libre de la Frontera Norte, independientemente del margen de ganancia razonable que los concesionarios individuales obtienen al aplicar precios mínimos y su impacto directo en los incrementos de precios de todos los bienes, productos, mercancías y servicios, lo que impide cumplir con el objetivo prioritario del Banco de México (BANXICO) consistente en mantener la inflación baja y estable. La estrategia de emitir vales de combustible bienestar aceptados exclusivamente en las estaciones de servicios con aplicación de precios mínimos y la revocación de permisos de concesión a las estaciones de servicio de gasolina que incumplen en ofrecer a los consumidores mexicanos menos del litro y aplican sobreprecios independientemente de su margen de ganancia razonable, se presentan principalmente en 4 mil 941 estaciones de servicio con una marca distinta a Petróleos Mexicanos (PEMEX) que concentran el 40.34 por ciento en manos de extranjeros dentro de nuestro propio territorio y el mercado nacional se integra por 12 mil 247 establecimientos en operación que fueron heredados de la pasada administración de Enrique Peña Nieto y se encuentran acaparadas en unas cuantas personas morales mexicanas, entre las que destacan las estaciones de servicios de gasolina Petromax, S.A. de C.V. que son operadas en las tiendas de convivencia OXXO, ambas filiales del Corporativo FEMSA. Los precios máximos aplicados por los acaparadores de concesiones de estaciones de servicios que se quedan ilegalmente con los subsidios federales dirigidos a los consumidores, provocaron un crecimiento nacional anualizado en los energéticos de 6.75 por ciento con una incidencia de 0.682 puntos en su contribución a la inflación general que alcanzó niveles máximos de 7.07por ciento al cierre del mes de enero del 2022 y la aplicación de medidas económicas de intervención de la actual administración pública federal, permitirán la reducción de los precios de productos, mercancías y servicios en beneficio de la mayoría de los mexicanos, a fin de alcanzar lo establecido en los Criterios Generales de Política Económica de una meta inflacionaria del 3.4 por ciento al cierre del 31 de diciembre del 2022.
SLP será el mejor destino de inversión en México: Sedeco
L
uego de tomar protesta como secretario de Desarrollo Económico (Sedeco), Juan Carlos Valladares Eichelmann, dijo tener claro los objetivos que perseguirá
Juan Carlos Valladares Eichelmann.
para colocar a San Luis Potosí como el mejor destino de inversión en México; apuntó que es necesario implementar ideas innovadoras y una visión que augure el crecimiento y desarrollo del Estado en coordinación con el sector empresarial potosino. Expuso que parte importante de su proyecto será promover la unidad entre el sector empresarial, motivando su participación en las propuestas de desarrollo formuladas por el Gobernador y las propias. Además se comprometió a dar su mayor esfuerzo para que las
cuatro regiones de San Luis Potosí vuelvan a ser competitivas y que la economía del Estado se coloque entre las más dinámicas del país. Valladares Eichelmann dijo ser una persona convencida de la unidad en el ejercicio público y del trabajo en equipo, así como de la importancia que ahora resulta tener un consejo empresarial que aglutine y promueva la suma de esfuerzos y objetivos compartidos, con metas muy claras para el fortalecimiento de la economía local. Añadió que buscará cumplir con su labor con claridad y trans-
parencia, pero sobre todo con mucha apertura a la crítica y a las propuestas de las y los involucrados, ya que aseguró tener una personalidad receptiva y trato natural con las y los ciudadanos, a fin de que con esta sinergia se alcance el desarrollo económico sustentable de San Luis y de las familias potosinas. “Quiero dejar bien claro que al formar parte del equipo de trabajo del Gobernador, mi compromiso es con todas y todos, porque sólo así lograremos un crecimiento económico inclusivo y sostenido”, apuntó.
¡Cuánta diplomacia!... con tinte naranja ante un futuro incierto en MC Ante la posibilidad de repuntar en 2024, perfiles de todos lados andan buscando acomodarse a como dé lugar en Movimiento Ciudadano IPLOMACIA NARANJA: En política, cuando se ve que un perfil o partido tiene posibilidades, aunque sean pequeñas, de ganar algo, se convierte en el centro de atención, en lo más querido del mundo, en aquello a lo que todos han sido fieles a pesar de que minutos antes coquetearon con la competencia. Eso es lo que está pasando con Movimiento Ciudadano que, ante la posibilidad de repuntar en 2024, perfiles de todos lados andan buscando acomodarse a como dé lugar. Ahí vemos a Mauricio Ramírez Konishi que dejó al PRI para ir en busca de algo en el Movimiento Naranja y ahora al senador Marco Gama que también anda viendo qué le puede tocar. Cuánta diplomacia. ACOTEMOS.- En el tema naranja se da la presunta suma de Marvelly Constanzo con Mauricio Ramírez, extraña por un lado que primero se tomaron los dos la foto con Marco Gama y hasta entrevista les hicieron, pero a la hora de la hora la suma solo fue Ramirez - Constanzo, una nueva tomada de pelo al todavía senador albiazul. LO QUE HAY DETRÁS: No es de asombrar el desaire público que vivió Marco Gama al intentar empujar una puerta que no era de él, y es que lo que fue más que sonado de la familia obrera sucedió tras el apoyo a Marvelly Constanzo en su aventura por la gubernatura en la que solo obtuvo 28 mil votos. Controversia de ida y vuelta porque también extraña que la señora Constanzo se atreva a contravenir su expresión de que en MC no se le dará entrada a chapulines, en un descuidado ataque velado a Ramírez Konishi quien recientemente abandonó el barco priísta ante un panorama de poco triunfo político. AVENTURA.- Todo parece marcar el adelanto del diputado Ramírez que en su ofrecimiento en la renuncia al PRI que habría sucedido ante el promesa de ir a dirigir a MC, pero se le escapó que las patadas por debajo de la mesa tendrían que ocurrir en este periodo de incertidumbre ante, dicen, un aparente respaldo del grupo MC Jalisco…en donde también hay que señalar, ha dejado correr su dirigente nacional Dante Delgado. PRIORIDADES: El próximo lunes estarán regresando a las aulas alumnos de todos los niveles educativos luego de un largo receso que estuvo marcado por la dichosa educación a distancia, una estrategia emergente que no pudo cumplir con las expectativas. Dada la movilidad que se estará incrementando en los próximos días, el Gobierno del Estado ha ordenado el fortalecimiento de las medidas y protocolos de prevención que permitan contener la propagación del covid-19, de ahí que se plantee la reducción de aforos y la disminución de actividades no esenciales. Hay prioridades y la educación debe ser una de ella. RECURSOS: Este miércoles, el gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, entregó a los presidentes municipales los recursos provenientes del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social, mismos que podrán ser utilizados para enfrentar de manera oportuna la pobreza y otras carencias que menguan la calidad de vida de los potosinos. El mandatario advirtió que la mayoría de los Ayuntamientos enfrentan serias deficiencias en el tema de seguridad pública por lo que les sugirió invertir este recurso en la contratación de nuevos agentes o en el equipamiento de sus corporaciones. Las instancias responsables de auditar y vigilar el uso de los recursos públicos deberán estar muy pendientes de este tema porque pasan y pasan los años y nomas no se ven beneficios en estos rubros para los potosinos. AMPARO: El proyecto había generado altas expectativas pues se tenía la esperanza de que su instalación detonara el turismo en la zona, sin embargo, un juzgado federal ordenó suspender la construcción del Cristo Rey en las inmediaciones de la Joya Honda; resulta que una organización civil promovió el recurso alegando que se atentaba contra el patrimonio ecológico de esta área natural protegida. Dicen diversas autoridades que el proyecto no representaba el menor de los perjuicios y que se cuidaron todos los aspectos relacionados con la preservación del ambiente. El tema se estará resolviendo en los juzgados donde se evaluará si hay daño o sería un beneficio para los soledenses.
El Heraldo / Local
Jueves 10 / Febrero / 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
05
Analiza Comisión de Vigilancia hacer reformas al marco normativo de la ASE L Reforzará la seguridad en las inmediaciones de la Universidad Politécnica, Universidad San Pablo, el Centro Universitario de la Salud de Cruz Roja y estudiantes del nivel básico.
SSPC implementará corredor escolar seguro
A
nte el próximo regreso a clases presenciales en instituciones educativas, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) implementará el primer corredor escolar seguro en el cuadrante sur, que incluye las avenidas Prolongación Coronel Romero, Gómez Azcarate y Urbano Villalón, con el objetivo de brindar seguridad al sector estudiantil. Con la reactivación de clases presenciales, programada a partir del próximo lunes 14 de febrero, la SSPC reforzará la seguridad en las inmediaciones de centros educativos del cuadrante sur, que incluye a la Universidad Politécnica, Universidad San Pablo, así como el Centro Universitario de la Salud de Cruz Roja e instituciones de nivel básico. En reunión con directivos de la Universidad Politécnica, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana acordó reforzar la seguridad en el cuadrante sur, uno de los cuatro en que se divide la labor de vigilancia de la ciudad. Para complementar esta acción, encaminada a la prevención del delito, se contará con la intervención de las áreas de Atención Ciudadana, Alumbrado y Obras Públicas, que realizarán poda de árboles,
bacheo y verificarán que la zona cuente con la iluminación óptima para fortalecer el corredor escolar seguro. Además, el corredor escolar seguro contará con la vigilancia de la Dirección General de Guardia Municipal designada en el cuadrante sur de la ciudad, que realizará recorridos en zonas peatonales y bahías de transporte público, con el objetivo de inhibir y detectar posibles conductas de delito en los horarios de traslado de los estudiantes. Por parte de la Dirección General de Policía Vial y Movilidad se mantendrán recorridos con la finalidad de evitar que los automovilistas excedan el límite de velocidad al aproximarse a la zona escolar y verificar el correcto uso del cruce de vía de los peatones. Asimismo, la comunidad estudiantil del sector, y en particular directivos de la Universidad Politécnica, mostraron interés en contar con el apoyo de la Dirección de Prevención Social de la SSPC, para llevar a cabo talleres educativos en el tema de prevención del delito y medidas de autocuidado, con el fin de fortalecer la implementación del corredor.
Surgen rumores de que Marco Gama podría abandonar el PAN
L
a integrante del Consejo del Centro Histórico, Alejandrina Cedillo, pronosticó que para este 14 de febrero, las ventas de los comercios establecidos en calles del primer cuadro de la ciudad, registre un incremento de ventas de hasta el 30 por ciento, puesto que ha sido notoria la afluencia de visitantes en los negocios. En ese sentido, la también empresaria, comentó que los comercios con venta de flores, dulces, chocolates, lencería, de regalos, peluches, entre otros, sobre todo aquellos artículos relacionados con el con el Día del Amor y la Amistad. Asimismo, recordó que, con el cambio de color en el semáforo epidemiológico, las ventas en los comercios en general han resultado afectadas, sin embargo, fue antes de concluir el 2021 cuando se registró una ligera recuperación en las ventas y la economía, pero con el paso de los días, estas comenzaron a disminuir. Destacó que, ante esta situación existe una preocupación de los comerciantes, pues
Alejandrina Cedillo.
cada que se hace un cambio en el color del semáforo epidemiológico, repercute en las ventas y la afluencia de personas. Refirió que, al momento no se cuenta con una estrategia específica que puedan utilizar los comercios establecidos para lograr aminorar las afectaciones generadas por la pandemia, pese a ello, dijo tener la confianza de que este día del Amor y la Amista, se espera un aumento, pues cada establecimiento ha respetado las medidas sanitarias y se han reforzado los protocolos, mismos que les han permitido mantenerse activos.
a Comisión de Vigilancia aún no decide bajo que lineamientos emitirá la convocatoria para la elección del próximo o próxima titular de la Auditoria Superior del Estado, pese a que desde el pasado 3 de diciembre del 2021, Elizabeth Cervantes Salgado presentó su renuncia al cargo. La diputada Patricia Aradillas Aradilla, presidenta de la comisión de Vigilancia encargada de emitir la convocatoria para el registro de aspirantes, señaló que en los próximos días se estarán reuniendo para plantear los lineamientos de la convocatoria. Detalló que al interior de la comisión analizarán hacer reformas al marco normativo de la ASE, para que la designación del perfil idóneo por parte del pleno legislativo no sea por medio de terna, como actualmente prevé la ley. La presidenta de la comisión de Vigilancia puntualizó que no hay un plazo establecido en la ley para iniciar con el proceso, sin embargo, señaló que no pretenden alargar los tiempos y buscarán que el procedimiento se realice adecuadamente y conforme a la ley. Aradillas recordó que actualmente el órgano fiscalizador cuenta con una encargada de despacho que se encarga de llevar a cabo los procesos de fiscalización correspondientes, mientras se elige a un nuevo titular, quien habrá desempeñar el cargo por siete años.
La Comisión de Vigilancia aún no decide bajo que lineamientos emitirá la convocatoria para la elección del próximo o próxima titular de la ASE. “Ella está como encargada de despacho, nosotros vamos a poner la convocatoria y recibiremos las propuestas, al final del día el pleno debe de elegir al mejor perfil”, concluyó la congresista Por otra parte, las y los integrantes de la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado aprobaron la iniciativa para reformar los artículos, 6°, 12 en su párrafo segundo, 32 en su párrafo tercero, 69 en su
fracción VII, 71 en su párrafo primero, 73 en su fracción I, 76 en su párrafo primero, 79 en su párrafo primero, 82 en su párrafo primero, 89 Sexties en su fracción V, y 97; de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas del Estado de San Luis Potosí. El objetivo es establecer claridad en la ley y en la práctica para el manejo correcto del resguardo de las copias certificadas de las cuentas públicas
Policía Cibernética capacita a ejidatarios de Soledad en prevención de extorsiones
L
a Policía Cibernética llevó a cabo una reunión para capacitar a ejidatarios de Soledad de Graciano Sánchez, y así evitar que sean víctimas de extorsiones telefónicas así como a través de redes sociales; el curso estuvo a cargo del director del Centro de Coordinación, Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Información e Inteligencia (C5i2), Leobardo Aguilar Orihuela. El titular del C5i2 detalló que este curso forma parte de las acciones de proximidad social que realiza la Policía Cibernética, cuya finalidad es evitar que se cometan delitos como lo es la extorsión telefónica y en redes sociales, por ello informó a los 21 comisarios ejidales presentes, sobre las acciones que deben emprender para evitar ser víctimas de este delito. "Hay muchas personas que utilizan las tecnologías de la información para cometer delitos y obtener una ganancia ilícita, hoy venimos a trabajar coordinadamente con el municipio con acciones de prevención, les entregamos nuestros números donde pueden pedir asesorías, y con ello mantenerlos informados, el principal objetivo es atenderlos y que no sean objeto de extorsión por parte de sujetos que quieren sorprenderlos", explicó el mando policial. Leobardo Aguilar dijo que durante el curso pudieron tomar datos de quienes ya vivieron una situación de extorsión por lo que los invitaron a acercarse a las instalaciones del C5i2, para vincularlos con la Policía Cibernética y tomar las medidas necesarias a fin de que no se repita este tipo de situaciones, añadió que continuarán con este trabajo de proximidad social en Soledad, por lo que buscarán grupos vulnerables a delitos cibernéticos como lo son estudiantes de todos los niveles educativos. "Se les dio instrucciones para que sepan cómo deben actuar, que tienen que hacer, como deben contestar, que es lo que hacen los extorsionadores para obtener información personal y que esa información luego la utilizan para cometer delitos, todos esos pun-
tos se tocaron en esta platica, vamos a continuar trabajando también a nivel educativo con primarias, secundarias, bachi-
llerato y universidades, porque son grupos muy vulnerables", concluyó el responsable del C5i2.
Busca evitar que se cometan extorsiones telefónicas y a través de redes sociales.
presentadas ante este Congreso, por parte de los entes obligados, especificando que el área pertinente para su resguardo será el área de archivo histórico del Poder Legislativo. Actualmente, la Comisión de Vigilancia tiene la facultad de recibir las cuentas públicas y turnarlas a la Auditoría Superior del Estado, que como lo establece la ley, se deben presentar en original y copia certificada, así como en formato digital, por lo cual al hablar de las copias certificadas de las cuentas públicas se genera una incertidumbre ya que únicamente menciona que quedaran en posesión del Congreso del Estado, sin especificar el área conducente para el resguardo de las mismas. Además, otro de los objetivos de la reforma es establecer un lenguaje adecuado y libre de discriminación, que plasme el derecho de las y los ciudadanos al momento de realizar una expresión. Por ello, se incluye un lenguaje incluyente y no sexista, en relación a los cargos de los servidores públicos de la Auditoría Superior del Estado, evitando confusión, negación o ambigüedad, promoviendo un lenguaje no discriminatorio, en el que se logre la igualdad entre hombres y mujeres.
06
Jueves 10 / Febrero / 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo / Local
El Heraldo / Nacional / Internacional / Economía
Jueves 10 / Febrero / 2022
07
Negocios SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
www.elheraldoslp.com.mx
La moneda mexicana cerró con una apreciación del 0.66 por ciento, al cotizar en 20.48 pesos por dólar.
Peso le gana la partida al dólar tras publicación de dato de inflación en México Ciudad de MÉXICO
E
l peso mexicano se apreció en la sesión de este miércoles por el dato de inflación en México que sustenta la expectativa de un alza de 50 puntos por parte del Banco de México, además de que el mercado espera el dato inflacionario en Estados Unidos, el cual ofrecerá una mayor claridad del rumbo de la política monetaria de la Reserva Federal. Según datos del Banco de México (Banxico), la moneda mexicana se apreció 0.66 por ciento, con lo que el tipo de cambio cotizó en 20.4809 unidades por dólar, su menor nivel desde el 21 de enero pasado. El peso tocó un mínimo de 20.4433 y un máximo de 20.6236 pesos por dólar durante la jornada. “La moneda se estabilizó después de que Inegi publicó el reporte de inflación de enero, el cual mostró que la inflación subyacente volvió a incrementarse, lo que alimenta la expectativa de que el Banco de México concrete un aumento de 50 pb de la tasa de interés de referencia mañana”, indicó Janneth Quiroz, subdirectora de análisis económico de Monex. Agregó que el dólar inicia la sesión con pérdidas, un día antes de la publicación de la inflación al consumidor de EU de enero, la cual puede ofrecer pistas sobre cuál será el ritmo del endurecimiento monetario de la Reserva Federal. En ventanilla bancaria, el dólar se vende en 20.97 unidades, según datos de Citibanamex. El índice dólar de Bloomberg, que mide la fortaleza del billete verde frente a una canasta de 10 divisas, baja 0.16 por ciento al ubicarse en mil 173.8 puntos. Las principales divisas que se aprecian frente al dólar son el peso chileno, con 1.82 por ciento; el rand sudafricano, con 1.01 por ciento; el zloty polaco, con 0.94 por ciento; el sol peruano, con 0.72 por ciento; el real brasileño, con 0.54 por ciento; el dólar neozelandés, con 0.52 por ciento; el rublo ruso, con 0.50 por ciento y el dólar australiano, con 0.49 por ciento. En Wall Street los indicadores cerraron con una tendencia positiva por el buen avance que han tenido los reportes corporativos del cuarto trimestre del 2021, sin embargo, los inversionistas estarán atentos al dato de inflación que se publicará el día de mañana. El Dow Jones subió 0.86 por ciento para ubicarse en 35 mil 768.06 unidades, el S&P 500 aumentó 1.45 por ciento, a 4 mil 587.18 unidades, y el Nasdaq incrementó 2.08 por ciento para quedar en 14 mil 490.38 puntos.
Los gobiernos de los países vecinos aún no definen quiénes integrarán el grupo de trabajo para este fin.
AMLO y John Kerry pactan elevar potencial de México y EU en energías limpias Ciudad de MÉXICO
J Es necesario que la Auditoría audite los contratos otorgados a Baker Hughes en esta administración, señalan.
Senadores del PAN piden a la ASF investigar contratos de Pemex y Baker Hughes por posible conflicto de intereses Ciudad de MÉXICO
E
l grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Senadores pidió a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) investigar a fondo los contratos de Petróleos Mexicanos (Pemex) con la empresa petrolera estadounidense Baker Hughes para determinar presunto conflicto de intereses en el caso que involucra a José Ramón López Beltrán, hijo del presidente Andrés Manuel López Obrador. “Es necesario que la Auditoría audite los contratos otorgados a Baker Hughes en esta administración y concretamente determine si hubo conflicto o no de interés (sic) en este otorgamiento, si los procedimientos de contratación se apegaron al marco legal, si fue legal la ampliación de uno de ellos en más de 160 por ciento de su monto entre 2018 y 2019, y el papel que jugó en esa modificación el geólogo Ulises Hernández Romano, quien ahora dirige el Consejo de Administración de Deer Park, en Texas’’, afirmó la senadora Xóchitl Gálvez. “Nada es casualidad, él era suplente, son contratos que no pasaron por el Consejo de Ad-
ministración y pareciera que de premio lo mandan a Deer Park, a Texas. Todas ésas son las preguntas que le hemos hecho a la Auditoría… por más que el presidente intente inventar cajas chinas esta semana, pues nosotros vamos a exigir que haya una rendición de cuentas porque además de lo inmoral que puede ser que el hijo del presidente viva en una residencia de este tamaño, pues sí hay vínculos de carácter legal al ser una empresa contratista de Pemex’’. En conferencia de prensa, Julen Rementería, coordinador de la bancada senatorial panista, dijo que por más que el presidente de la República quiera “justificar los contratos entregados a la empresa, lo cierto es que en una casa propiedad de un muy alto funcionario de esta empresa, prácticamente un mes después de haber ganado el contrato fue a residir en ella el hijo del presidente y su esposa’’. El senador veracruzano y su correligionaria a lo que se referían era a la casa en Houston, Texas, que, según reveló la organización Mexicanos Unidos contra la Corrupción y la Impunidad y el portal informativo Latinus, rentó el hijo del presidente Andrés Manuel López Obrador.
ohn Kerry, enviado especial presidencial para el clima de Estados Unidos, planteó al presidente Andrés Manuel López Obrador acelerar, de manera conjunta, la generación de energías limpias, por lo que se acordó crear un grupo de trabajo, informó el canciller Marcelo Ebrard. “La gran preocupación de John Kerry es acelerar el paso hacia energías limpias, electromovilidad, aumentar la producción de todo tipo de energía eléctrica con energías que no consuman energía fósil”, dijo a las afueras de Palacio Nacional. “Hoy en México la producción de energía de CFE tiene más proporción de energías
limpias que la que produce el sector privado, pero esa no es la discusión; la discusión es qué podemos hacer entre México y Estados Unidos estos tres años y los siguientes 10 para elevar el potencial de energías limpias entre México y Estados Unidos”, agregó. El canciller homologó el acuerdo con lo hecho en materia de seguridad con el Acuerdo Bicentenario. “El acuerdo principal es formar un equipo de trabajo conjunto que tiene que preparar este plan de acción, y estimo que va a ser el próximo mes”, añadió. Los gobiernos aún no definen quiénes integrarían dicho grupo de trabajo. Recordó que esto se planteó desde la visita de Kerry a Palenque, Chiapas en 2021, y en
la Cumbre de Líderes de América del Norte, por lo que lo de este miércoles es un siguiente paso. El canciller indicó que en el intercambio de puntos de vista ambos funcionarios fueron muy “francos, y siempre han sido así”; sin embargo, rechazó que haya habido un reclamo en torno a la iniciativa de reforma eléctrica que el titular del Ejecutivo envió a la Cámara de Diputados. Además, compartió que el presidente López Obrador dio un recorrido de alrededor de una hora a su invitado por Palacio Nacional, en el que explicó parte de la historia de México. John Kerry también tendrá una reunión privada con Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda.
Amparos orillaron a AMLO a impulsar la reforma eléctrica, dice especialista Ciudad de MÉXICO
E
l presidente Andrés Manuel López Obrador quiso realizar ajustes en el sector eléctrico mediante leyes secundarias, sin embargo, las cámaras empresariales, asociaciones de energía y empresas privadas nacionales y extranjeras, interpusieron 4 mil 250 amparos, lo que provocó que fuera necesario impulsar una reforma constitucional, indicó Mario Morales Vielmas, director general de Intermediación
de Contratos Legados (ICL) de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Puntualizó que la iniciativa de reforma en materia eléctrica busca corregir las ilegalidades que surgieron en 1992 (autoabastecimiento y Productores Independientes de Energía), las regulaciones “perversas” de 2013, la simulación del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM), ordenar los criterios de despacho que no reflejan los costos reales de generación y otros aspectos fundamentales para asegurar la fortaleza de la
El mandatario trató de hacer ajustes, pero se interpusieron más de 4 mil amparos, dice Mario Morales Vielmas.
CFE. “La regulación vigente no permite tampoco que CFE Suministrador de Servicios Básico celebre contratos de compra-venta de energía, solo puede comprar energía bajo tres modelos: Mercado Spot, Contrato Legado y Subastas de Largo Plazo”, dijo. ‘Quieren más luz’: Foros sobre la reforma eléctrica se extienden hasta el 28 de febrero ‘Quieren más luz’: Foros sobre la reforma eléctrica se extienden hasta el 28 de febrero El directivo también agregó que el sector está concentrado en cinco grupos empresariales, que son Saavi, Naturgy, Mitsui y Enel, siendo Iberdrola el mayor jugador. Por otra parte, Mario Eduardo Díaz Ocheita, coordinador de Estudios Económicos de la Dirección de Planeación Estratégica de la CFE, resaltó que la reforma Constitucional y las modificaciones a la Ley de la Industria Eléctrica de 2013 colocaron a la CFE una “camisa de fuerza” que le han impedido crecer de manera equiparable a los privados.
08
El Heraldo / Nacional / Internacional / Economía
Jueves 10 / Febrero / 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
AMLO pide hacer "una pausa" en las relaciones con España Ciudad de MÉXICO
E
l presidente Andrés Manuel López Obrador planteó realizar una “pausa” en las relaciones enEl Papa deseó que las tensiones entre Ucrania y Rusia tre México y España, aunque puedan superarse a través del diálogo multilateral. aclaró que se trata solo de un “comentario” y no de algo que pedirá de manera “formal”. Durante la conferencia matutina de este miércoles, el mandatario señaló que ambos países se “tienen que dar un tiempo” para respetarse y que el gobierno de España no vea "No queremos que nos roben", dijo López Obrador, durante a México como una tierra de su conferencia de prensa matutina. conquista, “sí queremos tener buenas relaciones, pero no quequieren que lleguen de ningún “Al final del día perforaron remos que nos roben”. país a robarles, pues tampoco miles de pozos que no tenían “Ahora no es una buena rebritánico en un comunicado, Ciudad del VATICANO queremos nosotros”, dijo desde mayor duración, eran pozos lación y a mí me gustaría que citando "la seguridad de Palacio Nacional. que se producían muy poco dutodos los aliados de la OTAN hasta nos tardáramos en que Asimismo, el titular del Eje- rante pocos meses. El negocio se normalizara, para hacer l papa Francisco advirtió y el derecho para cualquier cutivo mexicano aclaró que no consistía en perforar para este miércoles que una democracia europea a aspirar una pausa que yo creo nos va cuando habla de los españoles extraer gas, sino en perforar a convenir a los mexicanos y guerra en Ucrania sería a pertenecer a la OTAN". a los españoles, desde luego al se refiere a los empresarios y para darle utilidad a la empreuna "locura" y deseó que las Prohibir que Ucrania se no al pueblo de España, “es un sa, porque esta cobraba por la tensiones entre ese país y Rusia adhiera a la Alianza es una de pueblo de México y al pueblo pueblo que merece todo nuestro perforación de los pozos, al de España. Hacer una pausa puedan superarse a través del las principales exigencias en respeto, un pueblo trabajador, final del día no fue exitoso ese diálogo multilateral. materia de seguridad del pre- en la relaciones porque era un extraordinario, pueblo bueno”. proyecto y hoy ya conocemos contubernio arriba, una proEn comentarios en su audiensidente ruso, Vladimir Putin, En este contexto, y por ins- la historia, Pemex importa miscuidad económica y políticia general, Francisco agradeció en la crisis actual. trucciones de López Obrador, gas”, dijo. ca en la cúpula de los gobiernos a quienes participaron en el día En Bruselas, está previsto Relató sobre un contrato que el director de Pemex, Octavio de México y España, como tres internacional de oración por la que Johnson se reúna con tenía Pemex con una empresa Romero Oropeza, relató histosexenios seguidos y México se paz en Ucrania el 26 de enero. el secretario general de la llevaba la peor parte, nos sa- rias de empresas españolas que que había construido un gaSigamos rogando al Dios de OTAN, Jens Stoltenberg, y hacían negocios en México. soducto de Poza Rica a la refila paz para que las tensiones y en Varsovia, con el presidente queaban”, sentenció. Comenzó recordando como nería de Tula, que nunca había “Vale más darnos un tiemlas amenazas de guerra puedan polaco Andrzej Duda y su que el Gobierno de México restransportado “nada de gas”. po, una pausa. Y a lo mejor ya superarse a través de un diálogo primer ministro, Mateusz “A esas alturas, habían transcuando cambie el gobierno, ya cató unos astilleros de España serio y que las conversaciones Morawiecki. que estaban en bancarrota. currido 5 años de que se había se restablecen las relaciones y del Formato de Normandía pueJohnson anunció que mil El funcionario también contó construido el gasoducto. Era yo desearía, ya cuando no esté dan contribuir a este objetivo", soldados británicos adiciosobre los proyectos para extraer un pago que se hacía de 4.2 aquí, que no fueran como andeclaró el pontífice, refiriéndose nales podrían apoyar a la tes”, añadió, dejando entrever gas de la Cuenca de Burgos, en millones de dólares, alrededor a las negociaciones que involuOTAN y sus aliados en caso los que según Romero Orope- de 100 millones de pesos mencran a Rusia y Ucrania, facilita- de "crisis humanitaria", según que las relaciones entre los dos za, la petroquímica española suales, que se pagaron durante países podrían no normalizarse das por Alemania y Francia. Downing Street. Repsol tenía contratos que le 5 años por transportar absolutahasta el final de su sexenio. Rusia ha concentrado tropas La propuesta británica de mente nada”. “Así como los españoles no daban todas las ventajas. cerca de Ucrania, pero niega las refuerzo de la defensa de la acusaciones de las naciones de OTAN incluye duplicar sus Occidente de que está planeando tropas en Estonia (actualuna invasión. mente unos 900 militares), el Y no lo olvidemos. La guerra despliegue de aviones caza en es una locura", agregó Francisel sur de Europa y dos navíos co. en el Mediterráneo oriental. La mayoría de los ucranianos siguen el cristianismo ortodoxo, DIÁLOGO pero el país también alberga su POR TRES propia rama de la Iglesia CatóliFRENTES Ciudad de MÉXICO ca, que practica un rito oriental CONTRA CRISIS El juez de amparo no se proEl juez Séptimo de Distrito similar al culto ortodoxo miende Amparo en Materia Penal, nunció por la suspensión portras proclama lealtad al Papa en Francia, Alemania y Poloaribel Cervantes Julio Veredín Sena Velázquez, que la exservidora pública no Roma. nia afirmaron su unidad para Guerrero, excomi- admitió a trámite la demanda la solicitó. El martes, el líder de los “evitar una guerra en Europa” Cabe recordar que el juzgado sionada de la Policía de garantías, donde la exsecrecatólicos de la rama oriental tras una intensa ronda diploFederal, promovió un amparo taria de Seguridad Pública del Noveno de Distrito libró siete de Ucrania dijo que invitó mática ante la amenaza de las para evitar ser detenida ante Estado de México solicitó la órdenes de captura a la Fiscalía a Francisco a visitarlo, y lo tropas rusas en la frontera con la orden de aprehensión girada protección contra la presunta General de la República (FGR) calificó como un gran gesto que Ucrania. por un juez por el caso Rápido orden emitida por el juzgado para detener a exmandos de la ayudaría a lograr Reino Unido Los tres países están unidos y Furioso. Noveno de Distrito en Sonora. Policía Federal por su probable dispuesto a desplegar mil solda- para preservar la paz en Euresponsabilidad en el delito de dos más por crisis ucraniana ropa a través de la diplomacia omisión por permitir el ingreso y de mensajes claros, así de armas de fuego a territorio REINO UNIDO como de la voluntad común mexicano. ESTARÍA DISPUESTO A de actuar juntos”, aseguró el Entre los detenidos, se encuenDESPLEGAR HASTA MIL canciller alemán Olaf Scholz, tra el exsubsecretario de SeguSOLDADOS EN CASO quien recibió a los presidenridad Pública federal, Facundo DE UN CONFLICTO EN tes francés y polaco en una Rosas Rosas. UCRANIA cena de trabajo en Berlín. Los otros exfuncionarios Por su parte, el presidencontra quienes hay órdenes de El Reino Unido está dispuesto te de Francia, Emmanuel aprehensión por el operativo a desplegar mil soldados más en Macron aseguró que obtuvo Rápido y Furioso son Genaro caso de una crisis humanitaria un doble compromiso de los García Luna y Luis Cárdenas relacionada con las tensiones en gobiernos de Ucrania y Rusia Palomino y el resto de los nomUcrania, anunció el miércoles el de respetar esos acuerdos. bres no habían sido públicos, primer ministro británico, Boris Por su parte, el presidente pero tras la detención de FaJohnson, que viajará el jueves a polaco Andrzej Duda dijo que cundo Rosas Rosas por atroBruselas y Varsovia. creía que todavía es posible pellar y causar la muerte a una La Alianza tiene que trazar evitar la guerra, mientras que mujer en la Ciudad de México líneas en la nieve y ser clara so- Macron pidió “un diálogo se conoció que él era uno de los bre el hecho de que hay ciertos exigente con Rusia” como la El juez admitió a trámite la demanda de garantías de Maribel Cer- acusados en este caso, donde principios en los que no transiúnica forma de alcanzar la vantes Guerrero, contra quien habría una orden de captura por el también figura Joaquín El Chagiremos", declaró el dirigente paz en Ucrania. operativo por medio del cual se introdujeron armas a México. po Guzmán.
Guerra en Ucrania sería una "locura": Papa Francisco
E
Excomisionada de PF pide amparo para evitar captura por caso "Rápido y Furioso"
M
José Manuel Albares.
No hemos hecho ninguna acción para justificar una declaración de este tipo, contesta ministro Madrid
E
l Gobierno de España ya contestó a la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador de poner ‘en pausa’ la relación entre los países, en palabras de José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación. “El Gobierno de España no ha hecho ninguna acción que pueda justificar una declaración de este tipo”, declaró según el diario ABC. El funcionario señaló que el presidente López Obrador tendría que aclarar qué quiso decir con una “pausa” en las relaciones diplomáticas entre las naciones, de acuerdo con el medio. “La relación entre España y México es una asociación estratégica, que va más allá de declaraciones verbales súbitas”, subrayó. En su ‘mañanera’ de este miércoles, el titular del Ejecutivo planteó la posibilidad de ‘congelar’ dicha relación. “Ahora no es una buena relación y a mí me gustaría que hasta nos tardáramos en que se normalizara, para hacer una pausa que yo creo nos va a convenir a los mexicanos y a los españoles, desde luego al pueblo de México y al pueblo de España. Hacer una pausa en la relaciones porque era un contubernio arriba, una promiscuidad económica y política en la cúpula de los gobiernos de México y España, como tres sexenios seguidos y México se llevaba la peor parte, nos saqueaban”, sentenció. Los señalamientos del presidente hacia España no son nuevos: en marzo de 2021, López Obrador solicitó formalmente al rey Felipe VI de España y al papa Francisco que pidieran perdón a los pueblos originarios de México por los abusos cometidos durante la Conquista del país, hace 500 años. La petición se hizo a través de dos cartas, confirmó en ese entonces el mandatario mexicano.
El Heraldo, el primer periódico de San Luis Potosí desde 1942
Jueves 10/Febrero 2022 / San Luis Potosí, S.L.P.
www.elheraldoslp.com.mx
Buen ambiente se vive en el Brit Awards 2022
Adele gana los
mejores premios en los
Lomas Racquet G
Desde temprana hora, los socios del LRC asisten tanto al gimnasio como a los numerosos deportes con los que cuentan
ran ambiente se vive en el Lomas Racquet Club con los socios que asisten a pasar un rato agradable en compañía de familiares y amigos. Los fines de semana son los días preferidos para sus socios ya que asisten desde temprana hora a correr aplicar algún deporte cómo el tenis la natación ir al gimnasio y mantenerse en forma. Continua pag.2
WOW!
No solamente deslumbró con su vestido Armani, sino que se ganó tres premios
R
esulta que este martes la talentosa cantante se llevó el premio Brit al mejor álbum del año, por su cuarto álbum "30" en la ceremonia celebrada en el O2 de Londres. Por si eso fuera poco, Adele ganó también los premios a mejor canción del año, con "Easy On Me", y mejor artista del año, se impuso en la categoría de mejor álbum del año, la más prestigiosa de la noche. Adele suma en total doce premios Brit, lo que la coloca segunda en la clasificación histórica, por delante de Coldplay.
Destino
Belinda y Christian Nodal fingieron separación por publicidad
Visita el bonito Pueblo Mágico; Creel en Chihuahua
C5
C8
Mesa
Ciencia y salud
Prepara estas riquísimas y deliciosas Gorditas de frijol
iPhone oficialmente se pueden utilizar para pagos con tarjeta sin contacto
C8
C7
Puntas abiertas Mascarilla de aceite de almendras, miel y huevo Puedes recurrir a esta mascarilla natural a menudo para devolverle la salud y la belleza a tu melena. Ingredientes: 3 cucharadas de aceite de almendras (30 g). 1 cucharadita de miel (5 g). 1 huevo entero (60 g). Preparación: Agrega todos los ingredientes de forma simultánea en un bol con espacio para remover. Mezcla todos los ingredientes hasta que tengan una composición homogénea. Seguidamente aplícalo sobre el cabello y déjalo actuar durante veinte minutos. Luego, puedes enjuagar quitando los residuos con agua fría.
02
Jueves 10/Febrero 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo / Sociales
Sí habrá Cumbre Tajín con todo y medidas sanitarias
En marzo se llevará a cabo este evento, anunció el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García; garantizó seguridad y medidas contra covid-19
E
zona arqueológica del Tajín, la Cumbre se llevará a cabo del 18 al 20 de marzo con un aforo al 75 por ciento en todas las actividades y con todas las medidas de sanitización necesarias.
Después de dos años sin festival por la pandemia, y una vez que este domingo reabrió la
Se espera que este festival cultural y artístico deje una derrama de 50 millones de pesos en la zona; además se calcula que haya 20 mil visitantes diarios de afluencia.
l gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, aseguró que la Guardia Nacional, así como la policía estatal, garantizarán la seguridad de las decenas de miles de turistas que llegarán a Papantla para participar en la Cumbre Tajín 2022.
Cambio climático afecta sitios arqueológicos
E
Zona maya enfrenta impacto ante lluvias erráticas y aumento de la temperatura
berto Novelo Maldonado, investigador de la UNAM, indicó que el cambio climático puede afectar el pigmento que recubre los muros en sitios arqueológicos de Chiapas, especialmente los ubicados en la zona maya.
la UNAM. Sin embargo, existe una correlación entre la disminución gradual del crecimiento de estas plantas y los datos climáticos de la región.
Antaño era común encontrarlos completaNovelo Maldonado detalló que el aumento mente verdes o rojos, incluso negros. Ahora de la temperatura, las temporadas de lluvias indefinidas, que ahora son erráticas, intensas están desnudos”, abundó. y discontinuas, causan que el intemperismo Dichas algas, además de darles color, pro- físico afecte más a los monumentos arqueotegen los monumentos de la humedad, dijo lógicos. el investigador de la Facultad de Ciencias de
En Nuestra Portada...
Buen ambiente se vive en... Cabe mencionar que el acceso al lugar está controlado con la debida vigilancia protocolaria cómo el uso de cubrebocas el
gel y todas sus áreas sanitizadas por lo que es un lugar seguro para disfrutarlo con las amigas los amigos y pasarla muy bien,
Buenos partidos se llevan a cabo en las canchas del club
Amigos se reúnen en el club para practicar tenis
Tardes alegres se disfrutan con los amigos
Jueves 10/Febrero 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo / Notas curiosas y extrañas
Insólito
03
Santuario de Inglaterra realiza serenata para incitar el apareamiento entre monos Un santuario animal en Inglaterra ofreció una serenata al ritmo de soul con el objetivo de incitar el apareamiento entre los monos
E
l Trentham Monkey Forest, un parque de conservación animal ubicado en Stoke-on-Trent, Inglaterra acaparó la atención de los cibernautas al presumir en redes sociales que el imitador Dave Largie ofreció una serenata con la intención de incitar el apareamiento entre los monos de Gibraltar que habitan en el santuario. Todo parece indicar que los trabajadores del lugar han puesto en marcha un inusual experimento, con el cual buscan que sus 140 primates se apareen y procreen, logrando así que se preserve su especie, la cual se encuentra en peligro de extinción desde el año 2009. Al ritmo de ‘Let's Get It On’, ‘Sexual Healing’ y otras canciones del género soul interpretadas originalmente por el fallecido cantante Martin Gaye, el imitador deleitó a su peludo público
con su voz. El momento fue presumido en las redes sociales del santuario, mismos que no demoraron en hacerse viral. Cabe destacar que será hasta dentro de 6 meses cuando se descubra si el experimento realizado por los trabajadores del santuario funcionó, pues ese es el tiempo que dura la gestación de las monas de Gibraltar, quienes no suelen emparejarse con un solo macho. “Es una forma creativa de animar a las hembras a mostrar interés por los machos que no han tenido tanta suerte en el amor… Las hembras se emparejan con varios machos, por lo que la paternidad de nuestros peludos nunca se conoce", declaró Matt Lovatt, actual director del Trentham Monkey Forest, en exclusiva entrevista para el sitio The Mirror.
Cineasta graba a tiburón de dos metros herido descansando
U
n cineasta ha compartido su experiencia grabando a un tiburón de dos metros al que le faltaba una aleta pectoral mientras yacía dormido en el fondo del océano. Jalil Najafov, de 40 años, captó las desgarradoras imágenes del adormecido tiburón nodriza de dos metros mientras buceaba en las Maldivas.
El conservacionista de tiburones bautizó al tiburón dormido con el nombre de "Tiburón Superviviente", ya que cree que fue herido por un sedal o una hélice.
Originario de Azerbaiyán, Jalil compartió el video en su página de Instagram, donde está concienciando sobre el cercenamiento de las aletas de los tiburones mediante vídeos y fotos de las majestuosas bestias. El cineasta, que cuenta con más de 150 mil seguidores en sus redes sociales, recibió varios mensajes de personas preocupadas por el tiburón. "¿A caso puede seguir nadando?", manifestó un usuario de la red.
El cineasta, que cuenta con más de 150 mil seguidores en sus redes sociales, recibió varios mensajes de personas preocupadas por el tiburón
04
Jueves 10/Febrero 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo / Cultura / Educación
Exponen "La infancia en la pintura de Sorolla" J
oaquín Sorolla, el pintor de la luz y del mar, también lo fue de la niñez y su candidez, su risa, su ingenuidad y hasta su dolor frente a la enfermedad, la pobreza o la muerte. La Fundación Museo Sorolla de Madrid presentó la exposición La infancia en la pintura de Sorolla, en la que aborda esta faceta del genial artista valenciano, en que hay desde los retratos realizados por encargo, los cuadros con los que inmortalizó a sus propios hijos y las obras de más contenido social, en los que se muestran las penurias de los niños en una época especialmente convulsa en Europa, en la que hubo guerras, epidemias y hambre. Sorolla nació en Valencia en 1863 y murió en Madrid en 1923. Su época le permitió ser testigo de la transición de dos siglos vitales para la humanidad, con la ebullición de la revolución industrial, el cambio de ciclo en una Europa plagada de conflictos étnicos y políticos, la irrupción de las tensiones ideológicas por el auge del marxismo y el comunismo y, finalmente, la Primera Guerra Mundial, que arrasó la mitad del continente y dejó decenas de millones de muertos. Asimismo, fue una época en la estaban en ebullición las vanguardias y se seguía mirando con devoción a los grandes revolucionarios del arte durante el siglo XIX. Sorrolla, quizá el pintor de origen valenciano más celebrado y admirado de la historia, quedó huérfano a los dos años. De ahí la enorme entrega con la que asumió la paternidad de sus tres hijos y
con la que dedicó gran parte de su trabajo como artista para retratar escenas cotidianas de niños, ya sea jugando en la playa, con el mar Mediterráneo rozándoles el cuerpo, con el cielo azul intenso iluminándoles el rostro y la mirada. El reverso de la dicha Se calcula que Sorolla pintó alrededor de 500 retratos a lo largo de su vida, de los cuales, 10 por ciento eran de niños. Y no sólo de sus tres hijos, sino también de amigos y familiares o de pequeños que conoció en hospitales o residencias de huérfanos. La exposición inaugurada en Madrid propone una aproximación al mundo de la infancia en la España de entresiglos, con un acercamiento diverso, que se inicia en el núcleo de la intimidad familiar, donde las maternidades acaparan todo protagonismo, pasa por la representación magistral de los propios hijos del pintor, se abre luego al ámbito del estatus social y culmina captando el mundo de las faenas de los niños, que no sólo pasan por las esperadas del juego o el estudio de los menores en las clases
'La hora del baño' (1904), una de las obras más famosas de Joaquín Sorolla, perteneciente a la colección Esther Koplowitz más pudientes, sino también por el trabajo o el desamparo en las clases populares. Finalmente, se aborda el reverso de la dicha, la enfermedad o la mortalidad infantil. Se hizo una cuidada selección de obras, que incluye los cuadros más conocidos del pintor, como las famosas escenas de “alegría del agua”, el cuadro La hora del baño, en el cual la luz rebota en las enormes telas blancas y brilla en las olas, y presenta también, por primera vez al público, pinturas procedentes de colecciones privadas, como retratos infantiles por encargo. Pero más allá de los hijos de familias burguesas acomodadas que posan en los retratos, o de los que pasan el tiempo estudiando o jugando despreocupados, en la muestra hay otros protagonistas, los niños de clases sociales humildes que deben trabajar para contribuir al sustento de sus familias. De igual modo, Sorolla utiliza el mar para representar la enfermedad en la infancia, como podemos ver en Estudio
para ¡triste herencia! Esta vez el agua oscura y amenazante será el telón de fondo de estos niños que carecen de la salud que tienen el resto de pequeños de playa que pueblan otros cuadros del pintor. O cómo la maternidad gozosa que va unida a la alegría por la llegada de los hijos tiene un reverso perverso, que es la pérdida de los mismos, tal y como se puede ver en Cabeza de niño en el lecho, que se expone por primera vez. Son obras celebradas por su temática y su técnica, ya que muestran su cercanía a las vanguardias del momento. Tal es el caso del cuadro Elenita y sus muñecas, pintado a base de manchas de color, de pinceladas libres que parecen caminar hacia la abstracción, y en el que se ve a su hija pequeña bajo el sol como su amplia mirada social. Sonia Martínez y Covadonga Pitarch, curadoras de la muestra, indicaron que ésta cuenta con varios préstamos importantes de la Fundación María Cristina Masaveu Peterson. Uno de los préstamos estrella es sin duda La hora del baño (1904), de la colección de la empresaria española Esther Koplowitz, con niños disfrutando despreocupadamente del mar frente a los pescadores que faenan y mientras la luz brilla de manera espectacular en las olas. La muestra seguirá en Madrid hasta el próximo 19 de junio.
Jueves 10/Febrero 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo / Espectáculos Nacional
05
Danna Paola reacciona al saludo que le envió su ex pareja Eleazar Gómez
D Eugenio Derbez reaccionó a las nominaciones de CODA en los Premios Oscar 2022
anna Paola, famosa cantante mexicana, reaccionó al saludo que le envió su ex pareja Eleazar Gómez en recientes declaraciones. Esto luego de que el actor reapareciera para hablar de sus nuevos proyectos tras salir de prisión por haber agredido físicamente a su ex pareja Tefy Valenzuela y que incluso su madre lo justificara frente a medios de comunicación. En entrevista con varios medios de comunicación en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, Danna Paola fue tajante al ser cuestionada sobre su ex pareja Eleazar Gómez. Tras ser cuestionada por el tema y que le informaran que su ex pareja la mencionó, la famosa comentó que le da gusto que Eleazar Gómez le esté dando un nuevo rumbo a su vida, aunque de forma contundente aclaró que no tiene contacto con él: "¡Qué bueno, me da mucho gusto! -que se dedique al altruismo-. No -tengo comunicación con él-”, respondió Danna Paola.
T
El actor agradeció el reconocimiento que se le dio a la película y explicó por qué probablemente no podrá asistir a la 94ª entrega anual
ras meses de espera, trascendió la lista de nominaciones a los Premios Oscar 2022 y dentro de las categorías brillaron algunos mexicanos: Guillermo del Toro por El callejón de las almas perdidas, Carlos López Estrada por Raya, el último dragón y Eugenio Derbez por CODA: señales del corazón. Al respecto, el actor compartió su sentir con el público y explicó cuál es la razón por la que probablemente no podrá asistir a la 94ª entrega anual que se realizará a finales de marzo. Durante la mañana del martes, la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas dio a conocer quiénes son los artistas y cuáles son los proyectos que serán considerados para recibir la anhelada estatuilla dorada en la próxima gala de premiación. CODA: señales del corazón competirá en la categoría de “Mejor Película”, el reconocimiento principal, con Belfast, Don’t look up (No miren arriba), Drive My Car, Dune (Duna), King Richard (Rey Richard: Una familia ganadora), Licorice Pizza, The Power
Tras la noticia, Eugenio Derbez concedió un par de entrevistas para matutinos mexicanos donde compartió su sentir ante la posibilidad de recibir un reconocimiento por el exitoso proyecto cinematográfico. Durante la charla con Venga la alegría, el actor confesó que se había puesto de acuerdo con sus compañeros de reparto para ver la cinta y todos estuvieron muy emocionados con la favorable respuesta.
“En un principio tuve muy buenas críticas pero creo que el papel no tiene la fuerza suficiente para competir con todo este universo de actores y películas maravillosas que hubo este año, pero no, en ningún momento”, declaró.
Y es que hace unos días Eleazar Gómez le mandó un saludo a Danna Paola y hasta indicó que no descartaba trabajar junto a ella por una causa altruista: "Bueno, hace mucho tiempo que no las veo -a Danna Paola y Violeta Isfel-, les mando un saludo grande a las dos, pero hace mucho tiempo que no tengo mucho contacto."
Belinda y Christian Nodal fingieron separación por publicidad
of the Dog (El poder del perro), West Side Story y Nightmare Alley.
También comentó que no consideró la posibilidad de estar nominado en la categoría “Mejor actor de reparto” porque su personaje no tenía la fuerza necesaria en comparación con Troy Kotsur (CODA).
Danna Paola fue tajante al ser cuestionada sobre el saludo.
Al parecer, Belinda y Christian Nodal han vuelto a usar su relación amorosa como una estrategia de marketing
B
elinda y Christian Nodal son una de las parejas más populares de los últimos años; sin embargo, el pasado 7 de febrero nuevamente generaron rumores de ruptura cuando dejaron de seguirse en sus respectivas cuentas de Instagram, además de que eliminaron la mayoría de las fotos donde
aparecían juntos. Muchos de sus fanáticos se comenzaron a preguntar si los cantantes estaban pasando por algún mal momento en su relación, e incluso algunos creyeron que se habían separado. Pero en realidad todo esto “alboroto mediático” es una estrategia de publicidad. El famoso noviazgo no está pasando por un mal momento, por el contrario, se ha especulado que están más unidos que nunca, especialmente porque se ha rumorado que este año finalmente se van a casar después de que anunciaron su compromiso en mayo de 2021. Pero debido a que su relación amorosa se ha vuelto el centro de atención, han decidido separar sus carreras profesionales de su vida privada. De acuerdo con el programa “En Casa con Telemundo” los cantantes estarán utilizando sus cuentas de Instagram solo para publicar acerca de su trabajo como artistas. En cuanto a su relación, se explicó en el programa que Belinda y Christian Nodal ahora van a conservar su romance en privado. Aunque esta información no ha sido confirmada por ninguno de los famosos.
06
Jueves 10/Febrero 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo / Espectáculos Internacional
Zoe Saldana en problemas con Marvel por post sobre Guardianes de la Galaxia 3
Z
oe Saldana, la actriz que interpreta a Gamora en Guardianes de la Galaxia 3, aseguró que Marvel la hizo eliminar un post en Instagram detrás de escenas debido a que incluía spoilers sobre lo que veremos en el corte final.
Al parecer la actriz se metió en problemas con los directivos de Marvel luego de que su publicación mostrara páginas del guión de la cinta que se encontraba estudiando en su camerino, y aunque la publicación original fue eliminada rápidamente, algunos usuarios alcanzaron a descargar el video que fue subido inicialmente.
Jimin de BTS, sale del hospital tras cirugía
E
Jimin tuvo que ser operado por una apendicitis aguda y permanecer en cuarentena tras dar positivo a covid-19
Guardianes de la Galaxia Vol. 3 será la última película con el equipo original, y no sabemos si Zoe Saldana volverá a interpretar a Gamora
La actriz compartió un video en su cuenta personal, que al principio nos podría parecer inocente: su rostro con el maquillaje verde de gamora mientras disfrutaba chupando un poco de mate mientras miraba un montón de documentos de guión sobre una mesa. Todo parece indicar que a Marvel no le pareció la idea de que los usuarios de Instagram pudieran discernir los secretos relacionados con las filmaciones de Guardianes de la Galaxia Vol. 3, por lo que le pidieron que lo eliminara. Más tarde ‘Gamora’ volvió a subir el video, aunque con una pequeña diferencia.
Lindsay Lohan quiere una boda "pequeña y en familia" con Bader Shammas
L
indsay Lohan ya tiene una idea de cómo quiere que sea su boda con su prometido Bader Shammas. “Quiero mantenerlo pequeño e íntimo y solo, ya sabes, centrado en la familia y realmente hermoso”, dijo la estrella de “Mean Girls”, de 35 años, en “Good Morning America”.
l pasado 31 de enero se informó que Jimin, integrante de BTS, había ingresado al hospital por una molestia en la garganta y un dolor en el abdomen, tras una examinación, el cantante tuvo que ser operado por una apendicitis aguda, además, había dado positivo a covid-19. Afortunadamente, el Idol ya fue dado de alta.
En un comunicado publicado por Big Hit Music, compañía que representa a BTS, se dio a conocer que el intérprete de Filter ya dio negativo a covid-19 y que Jimin se está recuperando satisfactoriamente de su operación, por lo que los médicos decidieron darle el alta. "Nos gustaría informarles que, en la mañana del 5 de febrero, la cuarentena de Jimin ha concluido después de su cirugía por apendicitis aguda. Jimin dio positivo a covid-19 y fue diagnosticado con apendicitis el domingo 30 de enero. Fue operado el lunes 31. Desde entonces, ha recibido cuidado hospitalario y dio negativo en la prueba PCR antes de ser dado de alta del centro de salud".
Saldana ha estado compartiendo una serie de publicaciones en redes sociales desde las filmaciones de la esperada Guardianes de la Galaxia Volumen 3,
que será la última con el equipo completo, dirigida nuevamente por el aclamado James Gun.
Lohan también compartió con "Extra" el viernes que no se ve a sí misma convirtiéndose en una novia, porque incluso en su cumpleaños, generalmente intenta "asegurarse de que todos los demás estén bien".
Lindsay Lohan confiesa querer una boda "pequeña" e "íntima" con su prometido Bader Shammas
“Entonces, seré más así [el día de mi boda]”, dijo la actriz Lindsay Lohan. “Estoy buscando destinos. Ya comencé a
hablar con una amiga mía sobre el vestido… Pero quiero hacer las cosas bien y quiero llevar todo el ritmo”. Lohan también reveló que probablemente usará varios vestidos en su gran día y agregó: "¡Esa es la mejor parte!". La estrella de Hollywood anunció su compromiso con Shammas en noviembre. Ella subtituló fotos de la pareja sonriendo después de la propuesta en Instagram, “Mi amor. Mi vida. Mi familia. Mi futuro. @bader.shammas #amor” El financiero nacido en Kuwait hizo la pregunta con un enorme anillo de compromiso de Harry Winston que se estima en seis quilates y cuesta aproximadamente $250,000.
Jueves 10/Febrero 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo / Ciencia , tecnología & gadgets
Ciencia & Salud
07
¿Cómo reaccionar cuando una persona antivacunas muere de Covid? (James Martin; sacerdote jesuita y autor de Learning to Pray: A Guide for Everyone; New York Times)
E
SEGUNDA PARTE
sta tendencia humana a sentir schadenfreude, es término alemán que denota la alegría que experimentamos ante la desgracia ajena. Humanos que vivían en cavernas sentían algo similar al ver al enemigo acercarse peligrosamente a un tigre dientes de sable, sin importar las repetidas advertencias, y al terminar engullido como un bocadillo….. “¡Tú te lo buscaste, Og!” Colin Wayne Leach, profesor de psicología en Barnard College que ha estudiado el fenómeno de la schadenfreude y el regodeo, le dijo a The New York Times hace poco que la schadenfreude que muchos sienten por la muerte de activistas antivacunas deriva de la polarización en Estados Unidos: “En muchos sentidos, es ver a tus enemigos sufrir a causa de sus creencias. Es la justicia más dulce y en parte por eso resulta tan satisfactoria para el otro bando”. Independientemente de sus raíces evolutivas, muchas personas experimentan satisfacción cuando pueden decir (o pensar): “¿Ves? Yo tenía razón”. Después de meses de intentar convencer a quienes se oponen a las vacunas, los cubrebocas y el distanciamiento social de que estas medidas no solo los benefician a ellos sino a los demás. La schadenfreude se encuentra en todo el espectro ideológico. Hace poco, en Fox News, Laura Ingraham, comentarista que a menudo ha dicho que cree en los “valores cristianos”, celebró la noticia de que el general Mark Milley, presidente del Estado Mayor Conjunto de Estados Unidos, había dado positivo en coronavirus a pesar de estar vacunado y tener la dosis de refuerzo. El problema es que incluso un caso leve de schadenfreude es totalmente opuesto a los “valores cristianos”. Jesús nos propuso orar por nuestros enemigos, no alegrarnos de sus desgracias; nos invitó a cuidar a los enfermos, no a minimizarlos. Cuando crucificaron a Jesús entre dos ladrones, el evangelio de Lucas narra lo que le dijo a uno de ellos, y no fue: “Eso es lo que te mereces”, sino: “Hoy estarás conmigo en el paraíso”. La schadenfreude no es un valor cristiano. Ni siquiera es un valor ligeramente moral. Jactarse del sufrimiento o muerte de alguien es lo más opuesto a un acto moral que pueda imaginarse….es cruel….mezquino.
Tap to Pay es la nueva función que Apple ha implementado en el iPhone para ser un datáfono, por ahora solo disponible en Estados Unidos
Los iPhone oficialmente se pueden utilizar para pagos con tarjeta sin contacto
A
pple ha implementado una nueva función en el iPhone: Tap to Pay. Esta es una característica que permitirá a millones de comerciantes usar los teléfonos móviles para recibir pagos sin contacto sin necesidad de hardware adicional, eliminando la necesidad de un punto de venta tradicional que a menudo se asocia con altos costos de prepago o tarifas recurrentes. Tap to Pay se lanzará pronto en EE. UU. Y, al menos inicialmente, estará en manos de dos plataformas de comercio bastante populares: Shopify y Stripe. Por lo tanto, Tap to Pay no debe considerarse un nuevo servicio de Apple. Sería más correcto catalogarlo como un SDK (Kit de desarrollo de software) que permitiría a empresas de terceros (como los ya mencionados Stripe, Shopify o incluso Sumup y Square; también competidores en la materia) implementar en sus respectivas aplicaciones su capacidad de aceptar pagos sin cargos por equipos adi-
cionales. Cómo funciona Tap to Pay, la nueva herramienta de los iPhone Para aceptar pagos sin contacto con Tap to Pay, es necesario contar con un iPhone XS o posterior, así como una aplicación (por ejemplo, Shopify o Stripe) que ya utiliza la funcionalidad mencionada anteriormente. Los compradores, por su parte, no tendrán que cumplir con ninguno de estos requisitos. El usuario solo deb acercar el medio de pago habitual al teléfono del comercio. La única condición es que este método de pago sea compatible con la tecnología contactless. Esto incluye: - Un iPhone o Apple Watch con Apple Pay. - Tarjetas de crédito o débito con NFC incorporado (la gran mayoría). - Smartphones o smartwatches de otras marcas con chips NFC y monederos digitales preconfigurados (como Google Pay o Samsung Pay).
La privacidad de los usuarios, un aspecto clave para Apple Una característica fundamental de Tap to Pay, como en otros productos de Apple, es la privacidad. Según la compañía norteamericana, los datos de los compradores están protegidos por las mismas tecnologías que se utilizan con Apple Pay, como el cifrado o el procesamiento de la información a través del Elemento de seguridad. Apple también dice que nunca sabrá quién o qué se está comprando. Una de las incógnitas que hay que despejar es si Apple cobra a los proveedores de las plataformas que decidan realizar algún tipo de comisión por su uso. La compañía no aclaró eso en el comunicado de prensa. También será interesante conocer los planes para internacionalizar esta función en mercados como América Latina, donde los métodos de pago NFC son ampliamente aceptados.
08
I
Jueves 10/Febrero 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo / Vinos, recetas, dieta & viajes
Cerveza Industrial Arts "Power Tools"
Estilo: IPA Americana Alcohol: 7.1% Temperatura de consumo: 6°C. Maridaje: Se sugiere el maridaje con carne de res, alimentos estilo BBQ, hamburguesas, sabores fuertes y condimentados, blue cheese.
PA americana fresca en su máxima expresión. Aromas punzantes de cítricos y pino y un amargor crujiente con una columna vertebral de malta limpia. Las herramientas eléctricas pueden ayudar a hacer el trabajo.
GORDITAS DE FRIJOL
Chile pasilla, bistec y Este Pueblo Mágico, también llamado “Estación Creel”
Visita el bonito Pueblo Mágico; Creel en Chihuahua
ACEITE
Acompaña con crema y salsa de tu preferencia
Si no sabes qué cocinar hoy o necesitas una receta fácil y económica, has llegado al sitio correcto. Te enseñamos a preparar unas gorditas de frijoles
C
reel es un destino lleno de historia y tradición. Sus alrededores abundantes en pinos y encinos despiertan el espíritu aventurero para visitar este lugar que se conoce como la puerta de entrada a las Barrancas del Cobre, uno de los sistemas de barrancas más largos del mundo. Este Pueblo Mágico, también llamado “Estación Creel”, cautiva a los visitantes con sus grandiosos e impactantes escenarios y con la presencia constante de los rarámuri, una de las etnias mejor conservadas de América. Creel es la puerta de entrada a las majestuosas Barrancas del Cobre y a un sinfín de bellezas naturales, bosques, peñas, cuevas, lagos, cascadas y ríos. Conserva misiones y diversas tradiciones de la cultura rarámuri. Los arroyos que nacen a unos cuantos kilómetros al oriente, son parte de la cuenca del río Conchos, afluente del río Bravo. La artesanía tradicional de los rarámuri es la cestería, en especial los wares, canastas tejidas con palmillas. Atractivos: • Plaza de Armas. • Iglesia de Cristo Rey de estilo neogótico. • Las Peñas y el Valle de los Monjes. • Barrancas del Cobre.
INGREDIENTES 500 gramos de masa de maíz 1 pizca de sal 1 cucharadita de polvo para hornear ½ taza de caldo de pollo o agua tibia 2 tazas de frijoles cocidos 1 trozo de cebolla picada 1 diente de ajo picado 1 pizca de comino 1 taza de nopales cocidos 50 gramos de queso chihuahua 1 taza de aceite queso blanco rallado al gusto lechuga rallada al gusto crema ácida al gusto
salsa picante al gusto PREPARACION: Primero prepara la masa. Para ello, coloca en un recipiente la masa, la pizca de sal y una cucharadita de polvo para hornear. Puedes conseguir la masa en tortillerías o bien puedes hacerla tu mismo con harina de maíz nixtamalizado Mientras reposa la masa, en una olla con un poco de aceite caliente, sofríe la cebolla y el ajo picado hasta que ambos se doren ligeramente. Agrega los frijoles cocidos, sazona con sal al gusto y añade una pizca de comino. A continuación, utiliza un machacador para hacer de los frijoles una pasta, y, cuando llegues a la textura deseada, coci-
na mínimo 8 minutos moviendo constantemente para evitar que se queme. Por último, agrega el queso chihuahua rallado, mezcla bien y reserva. Toma una porción de la masa, boléala y empieza a formar una especie de cuenco. Luego, rellena con los frijoles y cierra para después presionar para formar el disco. Repite el proceso hasta terminar con tu masa. Para cocer las gorditas, calienta un comal y cocínalas unos 2 minutos aproximadamente por lado hasta que se vean cocidas por las orillas. En una olla con suficiente aceite, fríe las gorditas para terminar de cocerlas hasta que se doren bien. Para finalizar, rebana la gordita, rellena con nopales cocidos, lechuga rallada, queso blanco, crema y salsa al gusto
NFL confirma regreso a CDMX para 2022
Luto en el pancracio Falleció Súper Muñeco a los 59 años de edad; el mítico luchador se encontraba grave de salud
AMLO pide pausar las relaciones con España No queremos que nos roben, dijo el Presidente
El Estadio Azteca se convertirá una vez más en emparrillado
No hemos hecho ninguna acción para justificar declaración de este tipo, contesta ministro
B8
Jueves 10 de Febrero de 2022
Presidente Rodrigo Villasana López Director General Alejandro Villasana Mena
Año LXXIX Número 28537
El Heraldo, el primer periódico de San Luis Potosí desde 1942
www.elheraldoslp.com.mx
Reciben Municipios más de 4mil 800 mdp para infraestructura Problemas y carencias afectan su desarrollo: Gallardo Los insta a invertir en seguridad para recuperar la paz Francisco Acosta Martínez
M
ás de cuatro mil 827 millones de pesos recibieron los municipios potosinos para la implementación de obras y acciones sociales que beneficien directamente a sectores de la población que se encuentren en condiciones de rezago social a fin de que se puedan abatir de manera sustantiva los principales problemas y carencias que afectan el desarrollo e impiden el acceso a una verdadera calidad de vida. Los recursos, provenientes del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social fueron entregados personal-
mente a los alcaldes por el gobernador Ricardo Gallardo, quien reconoció las serias carencias que tienen muchos de los municipios las cuales, dijo, deben ser atendidas de manera urgente para permitir que sus ciudadanos tengan condiciones más dignas y adecuadas para su desarrollo. Gallardo Cardona aceptó que, además de la infraestructura, otro de los problemas que más afecta a los municipios es la falta de agentes policiacos por lo que conminó a los ediles para atender adecuadamente esta situación. “Este es el momento en que los 58 ayuntamientos deben sumarse al trabajo que los gobiernos federal y estatal es-
tamos haciendo para recuperar la paz, por lo que les exhorto a invertir parte de estos recursos en la contratación de policías, en comprar patrullas y equipo”, señaló. Dio a conocer que gracias a las gestiones realizadas ante la Federación y al apoyo de los diputados federales, el Ramo 33 para San Luis Potosí creció como nunca e indicó que hay municipios como Cerro de San Pedro que tuvieron incrementos de un 65.5 por ciento, Villa de la Paz de 60.6 por ciento, mientras que la capital un 9.2 por ciento, pero por la cantidad que recibirá, más de 700 millones de pesos, le representa un aumento de 60 millones. El porcentaje más bajo que se obtuvo fue del 9 y 10 por ciento, mientras que los pasados Gobiernos lo más que llegaron a obtener fue aumentos de 4 o 5 puntos.
El Gobernador Ricardo Gallardo entregó el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social, por un monto de 4 mil 827 mdp, para el combate a la pobreza, fortalecimiento administrativo y seguridad pública en los municipios potosinos.
Histórica actuación de
M
aestros trabajan bajo protesta para exigir la destitución de la supervisora Lina del Refugio Silva Estala, a quien acusan SECCIÓN A
¡Cuánta diplomacia!... con tinte naranja ante un futuro incierto en MC
de hostigamiento laboral desde hace años, pero sus denuncias no han sido tomadas en cuenta debido a que presuntamente es protegida por funcionarios de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado, y por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación. La mañana de este miércoles, en las escuelas Lázaro Cárdenas, Manuel José Othón, Francisco Villa, Vicente Guerrero, entre otras de la capital potosina, se colocaron
pancartas, con leyendas como: “Trabajamos bajo protesta, solicitamos remoción de la supervisora de la Zona Escolar 081”, “¡Fuera la supervisora que no nos ha dejado trabajar con tranquilidad!”, entre otros. Las escuelas se encuentran ubicadas en la colonia Santuario, Avenida Juárez, Santa Fe, San Luis Rey y la General I. Martínez, dentro de la Zona Escolar 081, donde se ha denunciado hostigamiento por parte de la supervisora Lina del Refugio Silva
Con pancartas en varias escuelas, exigen la destitución de la supervisora Lina del Refugio Silva a quien acusan de hostigamiento laboral.
Donovan en
Beijing
El mexicano cerró su participación en patinaje artístico en los Juegos Olímpicos de Invierno
Maestros de la Zona Escolar 081 laboran bajo protesta Marcela LOYOLA
$ 10.00
Los docentes están solicitando la destitución de Lina del Refugio Silva Estala, porque desde hace cuatro años que llegó a la zona, presuntamente hostiga y violenta a los directivos, incluso ha provocado que varios directores sean removidos, a los maestros los amenaza con notas de extrañamiento y además con no pagarles el día. Ante las amenazas, muchos maestros se sienten presionados y la han reportado en varias ocasiones, incluso la escuela Vicente Guerrero tiene 2 años denunciando las anomalías que comete la supervisora, mismas que han llegado a la Comisión Estatal de Derechos Humanos, CEDH, a la SEGE y al SNTE, pero nadie presta atención. Denunciaron que, también ha cometido nepotismo pues ha utilizado sus influencias para meter a laborar a su hija como docente, no tiene grupo de alumnos, pero ahí está en la escuela.
Formaliza Sefin denuncia por fraude en oficinas recaudadoras Marco Luis POLO
L
a Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado, presentó formal denuncia ante la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGE) contra quienes resulten responsables de actos de corrupción e irregularidades detectadas en oficinas recaudadoras en el Estado, en el trámite de diversos servicios a la ciudadanía. Se informó que la petición para el inicio del procedimiento judicial por la vía penal estuvo a cargo del secretario de Finanzas Jesús Salvador González Martínez, quien el pasado martes 8 de febrero interpuso la denuncia y querella por el delito de fraude y lo que resulte. Se destacó que la Secretaría de Finanzas sustentó y documentó una serie de hechos que configuran actos delictivos por parte de supuestos gestores que se anuncian en redes sociales ofreciendo tramitar con costo servicios gratuitos como licen-
Jesús Salvador González Martínez.
cias permanentes y placas, además de descuentos en control vehicular. Jesús Salvador González, pidió que se lleven a cabo las investigaciones pertinentes que deriven conforme a la aplicación de la Ley para quienes atentan contra la ciudadanía, incluso si hay servidores públicos involucrados, pues no habrá tolerancia hacia quienes cometen actos de corrupción. De esta manera, el Gobierno del Estado da un paso contundente y actúa firme contra malas prácticas al interior de la administración que se arrastra de sexenios anteriores.
02
El Heraldo / Local
Jueves 10 / Febrero / 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Biden: De las cañoneras a la diplomacia de los negocios
on el gusto de los que esperan que la Casa Blanca salve a México del proyecto de fortalecimiento del Estado de la 4ª-T, el secretario estadounidense de Estado, John Kerry, estuvo ayer en México para utilizar la política de cambio climático como un mecanismo de presión política contra la reforma eléctrica del gobierno mexicano y favorecer los intereses de las empresas privadas americanas. Kerry, aplastado como candidato presidencial demócrata en 2004 por el presidente George Bush Jr., fue rescatado por Biden con el encargo de reconstruir la política exterior imperial de Estados Unidos y regresar a los tiempos de la guerra fría ideológica y económica que fue perdida por la Unión Soviética de Gorbachov. El gobierno de Biden ha posicionado el tema de cambio climático como un instrumento de coerción contra los demás países del mundo, obligando a gastos extraordinarios que debiliten las finanzas públicas de los potenciales adversarios de Washington. Para el caso de México, Biden y Kerry están destruyendo el famoso y muy promocionado espíritu del Entendimiento Bicentenario bilateral para centralizarlo en la nueva hegemonía de la Casa Blanca en temas vitales como narcotráfico, migración, subordinación económica y productiva a los intereses de las empresas estadounidenses en el marco del Tratado de Comercio Libre y ahora en la agenda estadounidense de recomendar respeto a la libertad de prensa en México, cuando la Casa Blanca de Bush Jr. y de Obama limitaron el ejercicio de la prensa libre en Estados Unidos y tienen a varios periodistas arrinconados en demandas que han llegado a la Corte Suprema. Kerry está redefiniendo la política exterior de la Casa Blanca en su tránsito de la famosa diplomacia de las cañoneras que justificó guerras de dominación imperial por la actual diplomacia de defensa de las empresas privadas en el extranjero, en este caso México, contra decisiones soberanas para regular la inversión extranjera estadounidense antes dedicada a la exacción de recursos naturales y económicos. La agenda de cambio climático se quiere aplicar en México para obligar al retiro de la iniciativa de ley de reforma eléctrica que está revisando de manera crítica los contratos que le entregó el gobierno de Peña Nieto a empresas extranjeras, sobre todo estadounidenses, a fin de reconstruir la preponderancia del Estado mexicano sobre el recurso de la generación privatizada de energía eléctrica. La Casa Blanca, el Departamento de Estado, legisladores de ambos partidos en el Capitolio y la embajada de Estados Unidos en México han intensificado sus presiones sobre el gobierno mexicano para impedir la aprobación de la ley con amenazas de ejercicio de poder político institucional, sustituyendo los tribunales de controversias que deberán de aplicarse en el caso de las empresas afectadas. En este sentido, la Casa Blanca está usando el cambio climático como un mecanismo de dominación imperial estadounidense sobre México y otros países y violentando los acuerdos soberanos y sobre todo las relaciones bilaterales que quisieron ser reconstruidas con el espíritu del Entendimiento Bicentenario y que hoy carecen de valor por el activismo de Washington sobre decisiones de soberanía mexicana. El peso asimétrico de la política exterior de Estados Unidos se ha puesto al servicio de los intereses de las empresas estadounidenses y sus utilidades en el sector eléctrico que han sido conminadas a revisar contratos que beneficiaban las utilidades y no la prestación de un servicio social. De ahí que el secretario de Estado de la Casa Blanca deba ser tratado como un abogado litigante de negocios de empresas estadounidenses y no como el representante de una nación. -0Inflación no cede. El último reporte del INEGI sobre la inflación señala el mantenimiento de la tendencia alcista de los precios y llegó anualizada en enero de 2022 a 7.07%. La meta gubernamental para todo el año es de 3.4%. Los precios de la canasta básica siguen creciendo por descuidos en la política agropecuaria y por la intervención de los intereses del crimen organizado en la captura de sectores productivos de alimentos.
Albergue del DIF Municipal y PCM resguarda a personas en situación de calle por el intenso frío E
l Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) anunció que mantendrá en funcionamiento, por lo menos hasta el lunes 28 de febrero, el albergue que maneja en conjunto con la Dirección de Protección Civil Municipal, para brindar resguardo nocturno a personas en situación de calle. Debido a las bajas temperaturas, humedad y lluvia intermitente que se pronostica, ambas instancias municipales acordaron mantener en funcionamiento el albergue ubicado en Coronel Romero y Salvador Nava, de 8 de la noche a 8 de la mañana. El sitio brinda alimento por la noche y la mañana, se realiza un protocolo de seguridad para revisar las condiciones de salud e higiene de los beneficiarios, así como un espacio bajo techo para poder dormir resguardados de las inclemencias del tiempo. En los recorridos nocturnos donde también participa personal de Derechos Humanos del Ayuntamiento, y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, se consulta a las personas que pernoctan en la calle si desean ser
Ante las bajas temperaturas, se mantiene el servicio del albergue que resguarda a personas en situación de calle, hasta el último día del mes de febrero. trasladadas al albergue, pues debe ser con su consentimiento. Solo pueden ser trasladados o recibidos mayores de 18 años, hombres o mujeres en
das por las encargadas de trabajo social y psicología para una valoración. Luego tienen aseo personal y se les dota de ropa limpia, para después tomar sus alimentos y dormir.
Por mala información el amparo para suspender colocar al Cristo Rey en Joya Honda: Eloy Franklin
E
l presidente de la Comisión de Ecología y Medio Ambiente del Congreso del Estado, diputado Eloy Franklin Sarabia consideró que por falta de información se promovió el amparo para suspender la colocación del Cristo Rey monumental en el área natural protegida la Joya Honda, puesto que estará fuera de dicha zona y no se dañará el medio ambiente de la zona. Expuso que esta área natural protegida en grado de monumento estará debidamente protegida bajo todos los sistemas, así como el área de impacto, por lo que considera que hay desinformación de los integrantes de la asociación civil Cambio de ruta, quienes
promovieron un amparo para suspender la instalación del Cristo monumental. “Hay descontento y lo vemos con este amparo, pero quizás es por la falta de conocimiento y estos datos de donde estará instalado, por lo que se adelantaron interponiendo un amparo. Y al momento en la Comisión de Ecología no hemos recibido quejas, aunque que hay otras organizaciones que se han acercado a preguntar y trabajar en diferentes proyectos como es el de la Joya Honda”, aseveró. El diputado del PVEM insistió que se respetará el área
natural protegida y se garantizará que no habrá afectaciones, por lo que quedará plenamente justificada la instalación de este Cristo para atraer turismo en beneficio de las comunidades aledañas. Dijo que actualmente los fines de semana va mucha gente a pasear en bicicleta, correr o familias que ven de día de campo, para disfrutar de esta área y un Cristo monumental sería otra de las atracciones. Añadió que espera que la Segam aclare esta situación de que el Cristo estará fuera del ANP y no habrá daños, para continuar con el proyecto en beneficio del Soledad.
Se suma SCT a trabajos de la Reforma Electoral y Consulta Indígena
L
a Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) del Gobierno del Estado, se sumará a los trabajos de la reforma electoral y consulta indígena, facilitando el transporte de personas que necesiten trasladarse a los lugares donde se llevarán a cabo los foros regionales a partir de la segunda quincena de este mes. Las y los integrantes de la Comi-
sión para la Reforma Político Electoral se reunieron con el secretario de Comunicaciones y Transportes, quien aseguró que hay plena disposición para colaborar en los trabajos tan importantes que se llevará a cabo para tener un ordenamiento a la altura de las expectativas de la ciudadanía. El acercamiento con el funcionario estatal permitió sen-
POLÍTICA PARA DUMMIES: la política es la mano del poder de los intereses empresariales de las grandes potencias. Indicador Político se suma al ambiente de sucesión presidencial 2024. Inscríbase a la red de WhatsApp de la revista digital semanal Palacio Nacional 2024: Ana Karina Sánchez López, anakarinasl@hotmail.com WhatsApp: 55-1058-6460 y consultar www.indicadorpolitico.mx El contenido de esta columna es responsabilidad exclusiva del columnista y no del periódico que la publica. http://indicadorpolitico.mx indicadorpoliticomx@gmail.com @carlosramirezh Canal YouTube: Indicador Político
situación de calle, y que no estén bajo los influjos de alcohol o alguna droga. Posterior a ello, se les traslada al albergue, donde ingresan al filtro sanitario y son atendi-
Apoyará la movilidad en los foros para garantizar la asistencia de todas las personas interesadas.
tar las bases del contenido del convenio de colaboración que pronto se firmará, para que se facilite la movilidad de las personas que quieran acudir a los foros, por lo que en breve se definirá toda la logística para los traslados. Los foros que darán lugar a una reforma electoral actualizada y la consulta a los pueblos y comunidades indígenas, son eventos que van a requerir la participación de los ciudadanos, muchos de los cuales no tienen la manera de trasladarse hasta los lugares donde se van a llevar a cabo. Es por ello que la SCT será fundamental para coadyuvar en la movilidad, a fin de que no sea un obstáculo la falta de medios para transportarse, por lo que hubo una gran apertura del funcionario estatal, con quien seguirán reuniéndose para definir la estrategia de trabajo a través del transporte mixto rural y el transporte urbano.
Eloy Franklin Sarabia.
El Heraldo / Local
Jueves 10 / Febrero / 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
03
Se reforzarán acciones para mantener a las baja contagios por Covid, anuncia Gallardo Mundos enfrentados “Cada día tenemos una nueva oportunidad de renacer, de modificar actitudes; puesto que, todos tenemos un espacio corresponsable, que nos permite cambiar nuestros andares y la orientación tomada” o hemos aprendido aún a convivir, a pesar de tantas historias de guerras y contiendas sufridas como linaje, nos falla la mano tendida para entendernos y un espíritu acogedor que integre y no divida. Estamos más solos que nunca, a pesar de la cercanía de un mundo global, que se ha empedrado de odio y venganza. Para empezar, hemos de acabar con el lenguaje ofensivo de las redes envenenadas y activar un internet más agradable y seguro, que propicie la comprensión entre unos y otros. Me niego a que nos gobierne este confuso abecedario de crueldades permanentes que sembramos cada amanecer, donde todo se supedita a la identidad de los más fuertes, para pisotear a los más débiles. Esto no es de recibo. Se han corrompido los sueños solidarios y de trabajo por el bien común, que es lo que favorece la paz y la concordia entre los pueblos del continente. Urge, por consiguiente, que nos repoblemos de alianzas. Hagámoslo corazón a corazón, volviéndonos sabios. Las puertas de la sabiduría siempre están abiertas; no entorpecen, ni tampoco desafían, con pregones que nos encaran. El signo más cierto de la sabiduría es la serenidad que ahora no tenemos. Por desgracia, se ha perdido la conciencia de unidad y unión, el sentido de lo que somos, y nos hemos convertido en auténticos lobos, donde nadie respeta a nadie, con el único afán de ser dominadores de nuestras miserias, siendo los auténticos destructores del espíritu humano. Ante este cúmulo de calvarios, la inseguridad es manifiesta, a pesar de que vivimos en un mundo más floreciente. Parece que nos hemos atrofiado, suscitando una desconfianza constante entre análogos, lo que conlleva un estado permanente de confrontación, con descalificaciones mezquinas que nos empobrecen como seres pensantes. Ante esta situación, tan necia como desoladora, deberíamos enmendarnos para ver la manera de reducir frentes, impulsando otras expresiones más armónicas, en favor de una atmósfera más habitable, puesto que también estamos modificando la configuración del planeta. Sólo hay que ver la pérdida de la biodiversidad, la contaminación de nuestros ecosistemas o el mismo cambio climático, para caer en la cuenta de las mil inseguridades que nos acorralan, junto a las de la provocación que genera miedo y la falta de consideración hacia al análogo que fomenta también el desengaño. Todo esto contribuye a que nos habite una sensación desesperante y unos focos de tensión como jamás. El encontronazo lo hemos convertido, de este modo, en algo habitual; lo que genera aislamiento y no cercanía. Así, en vez de universalizar el abrazo permanente, lo que tenemos es “el todo contra todos” más vivo que nunca, que convierte al mundo en un espacio irresponsable de jungla hostil. Nos falta esa perspectiva humanitaria, no de un país en particular, sino de una nación de naciones, llamadas a entenderse y a comprenderse. Con demasiada frecuencia, olvidamos esa medida del espíritu que nos nivela e interroga permanentemente, para no caer en la desolación e impulsar la virtud de no engañarse. Ahora bien, quizás sea bueno para nosotros mismos, que a pesar de este mundo enfrentado que no conviene ignorar, también hay caminos de luz que están ahí, para que los tomemos. Es cuestión de voluntad, de saber ahondar mar adentro y de huir de los tormentos, porque es el amor verdadero lo que nos hace sonreír, esperanzarnos en construir una gran rama, donde todos nos podamos sentir parte del tronco humano. Cada día tenemos una nueva oportunidad de renacer, de modificar actitudes; puesto que, todos tenemos un espacio corresponsable, que nos permite cambiar nuestros andares y la orientación tomada. La paradoja de que un mayor desarrollo produzca más desigualdades; y, por ende, excesiva incertidumbre, requiere de todos nosotros una entrega generosa y despertar de la inacción; cuando menos para que podamos redefinir el verdadero significado de hacer familia, que es como realmente progresan sus moradores y avanza un planeta que está al límite. Víctor CORCOBA HERRERO / Escritor corcoba@telefonica.net
E
l Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona, anunció que se reforzarán las acciones para proteger la salud de las y los potosinos para mantener con la tendencia a la baja en cuanto a número de contagios, pero sin lesionar la economía del Estado. Apuntó que San Luis Potosí es una de las dos Entidades del país que ha logrado disminuir la curva de la cuarta ola del coronavirus. Además reveló que su gobierno cuenta con 50 millones de pesos para la compra de vacunas contra el COVID-19 para niños mayores de 5 años de edad. Aunque aún se está en espera de que el gobierno federal autorice la aplicación del biológico para este sector de la población. En este sentido, dijo que a partir de la próxima semana los eventos masivos podrán efectuarse pero con una capacidad máxima en su aforo del 30 por ciento, entre ellos partidos de fútbol y conciertos, como parte del fortalecimiento de las tareas
en beneficio de la salud de la ciudadanía. Expuso que gracias al manejo integral de la pandemia, las secretarías de Salud y Educación determinaron reanudar las clases presenciales obligatorias en el nivel de educación básica en todo el Estado a partir de este lunes 14 de febrero, y este martes comenzó el retornó a las aulas de manera segura, paulatina e híbrida con el 50 por ciento de las y los alumnos en las escuelas y el otro 50 por ciento en sus hogares, a través de las plataformas digitales. En este contexto, informó que ya se gestionó otra dosis de vacuna de Moderna para las y los maestros potosinos, la cual comenzará a aplicarse en las próximas semanas como un nuevo refuerzo, además de que se sigue insistiendo ante el Gobierno federal la autorización para poder adquirir la vacuna pediátrica y comenzar a inmunizar a las niñas y niños mayores de cinco años. Gallardo Cardona reiteró que para su
compra se cuenta con 50 millones de pesos e incluso ya se tiene contacto con el posible proveedor en el Estado de Texas, en Estados Unidos y se cuenta con la logística Dijo que a 12 días de que se realizó la primera solicitud a la Federación se sigue esperando el permiso, y se insiste en el mismo cada tercer día, porque consideró que “es elemental vacunar a los niños, pero sin la autorización federal no se puede hacer nada”, sostuvo. Destacó la importancia de no parar la actividad económica en el Estado, por lo cual, y contrario a lo que hizo el pasado gobierno, no sólo se mantienen abiertos los comercios y negocios sino que se ampliaron sus horarios para evitar aglomeraciones de personas, además de que se pidió a las tiendas de conveniencia y centros comerciales que operaran con todas sus cajas y no solamente con unas cuantas para evitar la filas de personas en la compra de sus insumos.
San Luis Potosí es una de las dos Entidades del país que ha logrado aplanar la curva de la cuarta ola del Coronavirus, destacó el Gobernador Ricardo Gallardo.
Construirán en SLP tres nuevos centros comerciales
E
l coordinador de la Alianza Empresarial en San Luis Potosí, Juan Servando Branca Gutiérrez,
Juan Servando Branca.
confirmó la construcción de tres nuevas plazas comerciales en la zona metropolitana, mismos que contribuirán a la generación de empleos y detonará la industria de los servicios comerciales en el Estado. En ese sentido, también presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur), explicó que uno de estos proyectos se ubicará al oriente de la ciudad capital, específicamente en la cercanía de Ciudad Satélite, otro el Villa de Pozos y uno más al poniente.
Expresó que estos proyectos generarán un impacto económico en las zonas donde se ubicarán, además de que, podrían atraer nuevos proyectos de inversión en materia inmobiliaria. En el caso específico de Ciudad Satélite, comentó que este nuevo proyecto de plaza comercial servirá para darle vida, pues recordó que está zona habitacional se consideró como un proyecto ambicioso por la cercanía a la zona industrial, y hoy es momento de revivir el objetivo.
Guardia Civil prevendrá y combatirá delincuencia, reitera el Gobernador
E
l Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona, dijo tener confianza en que las y los integrantes del Congreso del Estado aprobará en breve la Iniciativa de Ley para crear en San Luis Potosí la Guardia Civil Estatal, y destacó el hecho de que las y los legisladores se hayan sumado a la propuesta, que dará atención a una de las principales demandas de la sociedad potosina como lo es una mayor seguridad, al someterla a consulta pública en las cuatro regiones del Estado. Expresó que las y los diputados han trabajado por el bien de las y los potosinos, apoyando las Iniciativas que ha presentado el Ejecutivo orientadas a favorecer el bienestar general de la población, por lo que considera que en esta ocasión no será la excepción, porque la Guardia Civil reforzará el combate y prevención de la delincuencia, y beneficiará en sus derechos laborales a las mujeres y hombres que actualmente forman parte de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado. El mandatario, consideró que la ciudadanía está consciente que este nuevo cuerpo policiaco vendrá a restituir la paz y la tranquilidad en la Entidad, luego que otros gobiernos no tuvieron voluntad política, cerraron los ojos y se taparon los oídos ante un tema tan sensible como lo es la inseguridad: “la conformación de la Guardia Civil representa una importante transformación para San Luis Potosí en materia de seguridad pública y se da un gran paso al dejar atrás el añejo y obsoleto modelo policial”, sostuvo. Las y los alcaldes potosinos también coinciden en que la Guardia Civil es la estrategia más idónea para enfrentar la inseguridad heredada por anteriores gobiernos y que las familias de las cuatro regiones padecen, por lo que están de acuerdo con su creación ya que devolverá la seguridad al Estado. Se considera que una vez aprobada por el Poder Legislativo los cabildos harán lo mismo, ya que, por tratarse de una reforma a la Constitución Política del Estado, deberá pasar también por los cuerpos edilicios.
Continúan largas filas para vacunar a rezagados
L
as largas filas continuaron este miércoles en el módulo itinerante de vacunación contra el Covid-19 ubicado en Plaza de Armas, dónde se presentaron quejas de que el primer día a las 5 de la tarde dejaron de atender, a pesar de que varios tenían horas formados. Debido a esto, éste miércoles desde la madrugada y pese a las bajas temperaturas, comenzaron a llegar las personas buscando inmunizarse contra el Covid-19, puesto que desde antes de las 7:00 de la mañana, la gente llegó
a formarse y no volver a pasar corajes luego de que el martes no los vacunaron a pesar de que tenían horas esperando en el frío, ya que se les indicó que la jornada laboral era de 9 de la mañana a 5 de la tarde. Hasta antes de las 8 de la mañana, la fila se extendía hasta las inmediaciones del Congreso del Estado de San Luis Potosí, luego de la recomendación que hicieron los médicos encargados de este proceso de vacunación que le pedían a la población irse a formar desde las 5 de la
mañana para que les tocará turno. Amablemente, también los policías municipales le decían a la población pararse temprano para no regresarlos a sus casas sin el biológico. Otra de las quejas que han señalado los beneficiarios de la vacuna es que están aplicando la dosis de Moderna, sobre todo para los rezagados de 40 y más, quienes están molestos luego de que recibieron puras dosis de AstraZeneca. Se continúa aplicando la primera y segunda dosis para
personas mayores de 18 años, además del refuerzo para los mayores de 40 años de edad. Además, el próximo viernes 11 de febrero, se aplicaran primeras y segundas dosis de la vacuna de Pfizer, para las menores de 14 y 17 años y mujeres embarazadas en el Hospital Militar. A los jóvenes de 14 años que se les aplicará la vacuna, es a quienes este 2022 cumplan 15 años, por lo que pueden acudir al Hospital Militar, ubicado en Coronel Ontañón.
En los puntos itinerantes de vacunación se pudo apreciar las largas filas de personas de diversas edades.
04
Jueves 10 / Febrero / 2022
El Heraldo / Local
SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Abatir precios gasolinas Zona Libre de la Frontera Norte con precio mínimo de la gasolina magna de 14.28 pesos por litro, gasolina premium de 15.68 pesos por litro y 16.61 pesos por litro en diésel 2022 os ingresos presupuestarios del sector público ascendieron a un cuantioso monto de 17 billones 144 mil 865.44 millones de pesos que equivalen a una captación promedio de 15 mil 226.35 millones de pesos diarios y los ingresos petroleros fueron de 2 billones 811 mil 125.42 millones de pesos con un promedio de 2 mil 496.56 millones de pesos diarios y una participación del 16.4 por ciento en el período comprendido del 1º. de diciembre del 2018 al 31 de diciembre del 2021. En la presente administración pública federal se procedió al incremento del salario como un asunto de justicia y humanismo, cuyos Salarios Mínimos Generales son actualmente de 172.87 pesos diarios por jornada diaria de trabajo y 260.33 pesos diarios en los 6 estados de la Zona Libre de la Frontera Norte, con vigencia desde el pasado 1º de enero hasta el próximo 31 de diciembre del 2022. Es importante destacar que, por primera vez desde el siglo pasado hasta el presente milenio, se registra un cuantioso incremento de tres dígitos 194.62 por ciento en los salarios de la Zona Libre de la Frontera Norte y dos dígitos 94.64 por ciento en el área de Salarios Mínimos Generales durante el período comprendido del 1º. de enero de 2019 al 31 de diciembre del 2022. El abatir los precios de los energéticos mediante la intervención de la actual administración pública federal, beneficia a la mayoría de los trabajadores y sus familiares, industriales, comerciantes, agricultores, ganaderos, avicultores, pescadores, silvicultores, mineros, petroleros, prestadores de servicios turísticos, de salud, educación y consumidores mexicanos de la gasolina Magna, Premium y Diésel; gas industrial, agropecuario, pesquero y doméstico; servicio de energía eléctrica industrial, comercial, turística y habitacional, así como los precios y tarifas de los bienes y servicios públicos autorizados por el gobierno federal. En los primeros 37 meses de la actual administración pública federal, se incrementó la capacidad al refinar un promedio de 744 mil 083 barriles diarios de petróleo en las siguientes 6 refinerías: Cadereyta 141 mil 861 barriles, Madero 93 mil 605 barriles, Minatitlán 123 mil 614 barriles, Salamanca 126 mil 648 barriles, Salina Cruz 129 mil 696 barriles y Tula 128 mil 660 barriles, logrando aumentar la capacidad de refinación en 258 mil 605 barriles diarios de petróleo con un crecimiento de dos dígitos 53.27 por ciento en el Sistema Nacional de Refinación (SNR). México se reposicionó en el Séptimo Lugar Mundial en precios de gasolinas más bajos a los consumidores durante la cuesta de enero, siendo superado en orden de importancia por los siguientes países: Indonesia, Arabia Saudita, Rusia, Argentina, Estados Unidos, Argentina y China. La intervención en política petrolera, permitió reposicionar a la producción de México en la Décima Segunda Potencia Mundial al ser superado por Estados Unidos, Rusia, Arabia Saudita, Canadá, Irak, China, Brasil, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Irán y Noruega. Es importante destacar la continuidad y terminación de la Refinería Olmeca en Dos Bocas, Paraíso, Tabasco, misma que será inaugurada el 1º. de julio del 2022, la Rehabilitación de las seis refinerías que integran el Sistema Nacional de Refinación (SNR): Tula, Madero, Salina Cruz, Cadereyta, Minatitlán y Salamanca, y la operación al 100 por ciento de la Refinería Dear Park en Houston, Texas. Los estímulos fiscales en materia del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicables a la enajenación de gasolinas Magna, Premium y Diesel ascendió a un monto de recursos públicos federales por 104 mil 076 millones de pesos en
el período enero-diciembre del 2021. La autorización del Acuerdo 17/2022 publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) contiene los montos de los estímulos fiscales en materia del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicables a la enajenación de gasolinas en la región fronteriza con los Estados Unidos de América, correspondientes al periodo comprendido del 5 al 11 de febrero de 2022. En función de los precios de gasolinas en las estaciones de servicios que integran la Zona Libre de la Frontera Norte, conforme la información pública y actualizada en la primera decena de enero del 2022, se registran los siguientes precios: El precio mínimo de la gasolina magna es de 14.28 pesos por litro que representa una reducción del -25.74 por ciento con relación a la aplicación de 19.23 pesos por litro al final del sexenio pasado. La gasolina premium en las estaciones de servicios con precio mínimo a los consumidores es de 15.68 pesos por litro que representan una reducción del -24.65 por ciento con respecto a los 20.81 pesos por litro heredados por la administración pasada en noviembre del 2018. El precio del diésel en las estaciones de servicios, se vende a los consumidores en tan solo 16.61 pesos por litro que representan una reducción del -19.99 por ciento con respecto a los 20.76 pesos por litro aplicados en noviembre del 2018. Es importante destacar el acaparamiento de concesiones en las estaciones de servicios que les permite aplicar precios máximos de venta a consumidores, alcanzando niveles diarios del 23.64 pesos por litro en gasolina premium, 21.39 pesos por litro en magna y 22.24 pesos por litro en diésel, siendo recomendado la consulta de las diversas aplicación existentes en forma completamente gratuita para buscar los precios más baratos de la totalidad de las estaciones de servicios en tiempo real que operan en los 43 Municipios de los 6 Estados de la Zona Libre de la Frontera Norte. Los acaparadores de concesiones de estaciones de servicios que aplican precios máximos y se quedan ilegalmente con los estímulos fiscales federales en materia del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) por cada mil pesos de los consumidores de gasolinas son equivalentes a 497.89 pesos de magna, 507.65 pesos de premium y 328.95 pesos de diésel que representan un cuantioso daño diario a la economía nacional y particularmente de la economía familiar de la mayoría de la población de la Zona Libre de la Frontera Norte, independientemente del margen de ganancia razonable que los concesionarios individuales obtienen al aplicar precios mínimos y su impacto directo en los incrementos de precios de todos los bienes, productos, mercancías y servicios, lo que impide cumplir con el objetivo prioritario del Banco de México (BANXICO) consistente en mantener la inflación baja y estable. La estrategia de emitir vales de combustible bienestar aceptados exclusivamente en las estaciones de servicios con aplicación de precios mínimos y la revocación de permisos de concesión a las estaciones de servicio de gasolina que incumplen en ofrecer a los consumidores mexicanos menos del litro y aplican sobreprecios independientemente de su margen de ganancia razonable, se presentan principalmente en 4 mil 941 estaciones de servicio con una marca distinta a Petróleos Mexicanos (PEMEX) que concentran el 40.34 por ciento en manos de extranjeros dentro de nuestro propio territorio y el mercado nacional se integra por 12 mil 247 establecimientos en operación que fueron heredados de la pasada administración de Enrique Peña Nieto y se encuentran acaparadas en unas cuantas personas morales mexicanas, entre las que destacan las estaciones de servicios de gasolina Petromax, S.A. de C.V. que son operadas en las tiendas de convivencia OXXO, ambas filiales del Corporativo FEMSA. Los precios máximos aplicados por los acaparadores de concesiones de estaciones de servicios que se quedan ilegalmente con los subsidios federales dirigidos a los consumidores, provocaron un crecimiento nacional anualizado en los energéticos de 6.75 por ciento con una incidencia de 0.682 puntos en su contribución a la inflación general que alcanzó niveles máximos de 7.07por ciento al cierre del mes de enero del 2022 y la aplicación de medidas económicas de intervención de la actual administración pública federal, permitirán la reducción de los precios de productos, mercancías y servicios en beneficio de la mayoría de los mexicanos, a fin de alcanzar lo establecido en los Criterios Generales de Política Económica de una meta inflacionaria del 3.4 por ciento al cierre del 31 de diciembre del 2022.
SLP será el mejor destino de inversión en México: Sedeco
L
uego de tomar protesta como secretario de Desarrollo Económico (Sedeco), Juan Carlos Valladares Eichelmann, dijo tener claro los objetivos que perseguirá
Juan Carlos Valladares Eichelmann.
para colocar a San Luis Potosí como el mejor destino de inversión en México; apuntó que es necesario implementar ideas innovadoras y una visión que augure el crecimiento y desarrollo del Estado en coordinación con el sector empresarial potosino. Expuso que parte importante de su proyecto será promover la unidad entre el sector empresarial, motivando su participación en las propuestas de desarrollo formuladas por el Gobernador y las propias. Además se comprometió a dar su mayor esfuerzo para que las
cuatro regiones de San Luis Potosí vuelvan a ser competitivas y que la economía del Estado se coloque entre las más dinámicas del país. Valladares Eichelmann dijo ser una persona convencida de la unidad en el ejercicio público y del trabajo en equipo, así como de la importancia que ahora resulta tener un consejo empresarial que aglutine y promueva la suma de esfuerzos y objetivos compartidos, con metas muy claras para el fortalecimiento de la economía local. Añadió que buscará cumplir con su labor con claridad y trans-
parencia, pero sobre todo con mucha apertura a la crítica y a las propuestas de las y los involucrados, ya que aseguró tener una personalidad receptiva y trato natural con las y los ciudadanos, a fin de que con esta sinergia se alcance el desarrollo económico sustentable de San Luis y de las familias potosinas. “Quiero dejar bien claro que al formar parte del equipo de trabajo del Gobernador, mi compromiso es con todas y todos, porque sólo así lograremos un crecimiento económico inclusivo y sostenido”, apuntó.
¡Cuánta diplomacia!... con tinte naranja ante un futuro incierto en MC Ante la posibilidad de repuntar en 2024, perfiles de todos lados andan buscando acomodarse a como dé lugar en Movimiento Ciudadano IPLOMACIA NARANJA: En política, cuando se ve que un perfil o partido tiene posibilidades, aunque sean pequeñas, de ganar algo, se convierte en el centro de atención, en lo más querido del mundo, en aquello a lo que todos han sido fieles a pesar de que minutos antes coquetearon con la competencia. Eso es lo que está pasando con Movimiento Ciudadano que, ante la posibilidad de repuntar en 2024, perfiles de todos lados andan buscando acomodarse a como dé lugar. Ahí vemos a Mauricio Ramírez Konishi que dejó al PRI para ir en busca de algo en el Movimiento Naranja y ahora al senador Marco Gama que también anda viendo qué le puede tocar. Cuánta diplomacia. ACOTEMOS.- En el tema naranja se da la presunta suma de Marvelly Constanzo con Mauricio Ramírez, extraña por un lado que primero se tomaron los dos la foto con Marco Gama y hasta entrevista les hicieron, pero a la hora de la hora la suma solo fue Ramirez - Constanzo, una nueva tomada de pelo al todavía senador albiazul. LO QUE HAY DETRÁS: No es de asombrar el desaire público que vivió Marco Gama al intentar empujar una puerta que no era de él, y es que lo que fue más que sonado de la familia obrera sucedió tras el apoyo a Marvelly Constanzo en su aventura por la gubernatura en la que solo obtuvo 28 mil votos. Controversia de ida y vuelta porque también extraña que la señora Constanzo se atreva a contravenir su expresión de que en MC no se le dará entrada a chapulines, en un descuidado ataque velado a Ramírez Konishi quien recientemente abandonó el barco priísta ante un panorama de poco triunfo político. AVENTURA.- Todo parece marcar el adelanto del diputado Ramírez que en su ofrecimiento en la renuncia al PRI que habría sucedido ante el promesa de ir a dirigir a MC, pero se le escapó que las patadas por debajo de la mesa tendrían que ocurrir en este periodo de incertidumbre ante, dicen, un aparente respaldo del grupo MC Jalisco…en donde también hay que señalar, ha dejado correr su dirigente nacional Dante Delgado. PRIORIDADES: El próximo lunes estarán regresando a las aulas alumnos de todos los niveles educativos luego de un largo receso que estuvo marcado por la dichosa educación a distancia, una estrategia emergente que no pudo cumplir con las expectativas. Dada la movilidad que se estará incrementando en los próximos días, el Gobierno del Estado ha ordenado el fortalecimiento de las medidas y protocolos de prevención que permitan contener la propagación del covid-19, de ahí que se plantee la reducción de aforos y la disminución de actividades no esenciales. Hay prioridades y la educación debe ser una de ella. RECURSOS: Este miércoles, el gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, entregó a los presidentes municipales los recursos provenientes del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social, mismos que podrán ser utilizados para enfrentar de manera oportuna la pobreza y otras carencias que menguan la calidad de vida de los potosinos. El mandatario advirtió que la mayoría de los Ayuntamientos enfrentan serias deficiencias en el tema de seguridad pública por lo que les sugirió invertir este recurso en la contratación de nuevos agentes o en el equipamiento de sus corporaciones. Las instancias responsables de auditar y vigilar el uso de los recursos públicos deberán estar muy pendientes de este tema porque pasan y pasan los años y nomas no se ven beneficios en estos rubros para los potosinos. AMPARO: El proyecto había generado altas expectativas pues se tenía la esperanza de que su instalación detonara el turismo en la zona, sin embargo, un juzgado federal ordenó suspender la construcción del Cristo Rey en las inmediaciones de la Joya Honda; resulta que una organización civil promovió el recurso alegando que se atentaba contra el patrimonio ecológico de esta área natural protegida. Dicen diversas autoridades que el proyecto no representaba el menor de los perjuicios y que se cuidaron todos los aspectos relacionados con la preservación del ambiente. El tema se estará resolviendo en los juzgados donde se evaluará si hay daño o sería un beneficio para los soledenses.
El Heraldo / Local
Jueves 10 / Febrero / 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
05
Analiza Comisión de Vigilancia hacer reformas al marco normativo de la ASE L Reforzará la seguridad en las inmediaciones de la Universidad Politécnica, Universidad San Pablo, el Centro Universitario de la Salud de Cruz Roja y estudiantes del nivel básico.
SSPC implementará corredor escolar seguro
A
nte el próximo regreso a clases presenciales en instituciones educativas, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) implementará el primer corredor escolar seguro en el cuadrante sur, que incluye las avenidas Prolongación Coronel Romero, Gómez Azcarate y Urbano Villalón, con el objetivo de brindar seguridad al sector estudiantil. Con la reactivación de clases presenciales, programada a partir del próximo lunes 14 de febrero, la SSPC reforzará la seguridad en las inmediaciones de centros educativos del cuadrante sur, que incluye a la Universidad Politécnica, Universidad San Pablo, así como el Centro Universitario de la Salud de Cruz Roja e instituciones de nivel básico. En reunión con directivos de la Universidad Politécnica, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana acordó reforzar la seguridad en el cuadrante sur, uno de los cuatro en que se divide la labor de vigilancia de la ciudad. Para complementar esta acción, encaminada a la prevención del delito, se contará con la intervención de las áreas de Atención Ciudadana, Alumbrado y Obras Públicas, que realizarán poda de árboles,
bacheo y verificarán que la zona cuente con la iluminación óptima para fortalecer el corredor escolar seguro. Además, el corredor escolar seguro contará con la vigilancia de la Dirección General de Guardia Municipal designada en el cuadrante sur de la ciudad, que realizará recorridos en zonas peatonales y bahías de transporte público, con el objetivo de inhibir y detectar posibles conductas de delito en los horarios de traslado de los estudiantes. Por parte de la Dirección General de Policía Vial y Movilidad se mantendrán recorridos con la finalidad de evitar que los automovilistas excedan el límite de velocidad al aproximarse a la zona escolar y verificar el correcto uso del cruce de vía de los peatones. Asimismo, la comunidad estudiantil del sector, y en particular directivos de la Universidad Politécnica, mostraron interés en contar con el apoyo de la Dirección de Prevención Social de la SSPC, para llevar a cabo talleres educativos en el tema de prevención del delito y medidas de autocuidado, con el fin de fortalecer la implementación del corredor.
Preveen repunte de ventas el 14 de Febrero
L
a integrante del Consejo del Centro Histórico, Alejandrina Cedillo, pronosticó que para este 14 de febrero, las ventas de los comercios establecidos en calles del primer cuadro de la ciudad, registre un incremento de ventas de hasta el 30 por ciento, puesto que ha sido notoria la afluencia de visitantes en los negocios. En ese sentido, la también empresaria, comentó que los comercios con venta de flores, dulces, chocolates, lencería, de regalos, peluches, entre otros, sobre todo aquellos artículos relacionados con el con el Día del Amor y la Amistad. Asimismo, recordó que, con el cambio de color en el semáforo epidemiológico, las ventas en los comercios en general han resultado afectadas, sin embargo, fue antes de concluir el 2021 cuando se registró una ligera recuperación en las ventas y la economía, pero con el paso de los días, estas comenzaron a disminuir. Destacó que, ante esta situación existe una preocupación de los comerciantes, pues
Alejandrina Cedillo.
cada que se hace un cambio en el color del semáforo epidemiológico, repercute en las ventas y la afluencia de personas. Refirió que, al momento no se cuenta con una estrategia específica que puedan utilizar los comercios establecidos para lograr aminorar las afectaciones generadas por la pandemia, pese a ello, dijo tener la confianza de que este día del Amor y la Amista, se espera un aumento, pues cada establecimiento ha respetado las medidas sanitarias y se han reforzado los protocolos, mismos que les han permitido mantenerse activos.
a Comisión de Vigilancia aún no decide bajo que lineamientos emitirá la convocatoria para la elección del próximo o próxima titular de la Auditoria Superior del Estado, pese a que desde el pasado 3 de diciembre del 2021, Elizabeth Cervantes Salgado presentó su renuncia al cargo. La diputada Patricia Aradillas Aradilla, presidenta de la comisión de Vigilancia encargada de emitir la convocatoria para el registro de aspirantes, señaló que en los próximos días se estarán reuniendo para plantear los lineamientos de la convocatoria. Detalló que al interior de la comisión analizarán hacer reformas al marco normativo de la ASE, para que la designación del perfil idóneo por parte del pleno legislativo no sea por medio de terna, como actualmente prevé la ley. La presidenta de la comisión de Vigilancia puntualizó que no hay un plazo establecido en la ley para iniciar con el proceso, sin embargo, señaló que no pretenden alargar los tiempos y buscarán que el procedimiento se realice adecuadamente y conforme a la ley. Aradillas recordó que actualmente el órgano fiscalizador cuenta con una encargada de despacho que se encarga de llevar a cabo los procesos de fiscalización correspondientes, mientras se elige a un nuevo titular, quien habrá desempeñar el cargo por siete años.
La Comisión de Vigilancia aún no decide bajo que lineamientos emitirá la convocatoria para la elección del próximo o próxima titular de la ASE. “Ella está como encargada de despacho, nosotros vamos a poner la convocatoria y recibiremos las propuestas, al final del día el pleno debe de elegir al mejor perfil”, concluyó la congresista Por otra parte, las y los integrantes de la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado aprobaron la iniciativa para reformar los artículos, 6°, 12 en su párrafo segundo, 32 en su párrafo tercero, 69 en su
fracción VII, 71 en su párrafo primero, 73 en su fracción I, 76 en su párrafo primero, 79 en su párrafo primero, 82 en su párrafo primero, 89 Sexties en su fracción V, y 97; de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas del Estado de San Luis Potosí. El objetivo es establecer claridad en la ley y en la práctica para el manejo correcto del resguardo de las copias certificadas de las cuentas públicas
Policía Cibernética capacita a ejidatarios de Soledad en prevención de extorsiones
L
a Policía Cibernética llevó a cabo una reunión para capacitar a ejidatarios de Soledad de Graciano Sánchez, y así evitar que sean víctimas de extorsiones telefónicas así como a través de redes sociales; el curso estuvo a cargo del director del Centro de Coordinación, Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Información e Inteligencia (C5i2), Leobardo Aguilar Orihuela. El titular del C5i2 detalló que este curso forma parte de las acciones de proximidad social que realiza la Policía Cibernética, cuya finalidad es evitar que se cometan delitos como lo es la extorsión telefónica y en redes sociales, por ello informó a los 21 comisarios ejidales presentes, sobre las acciones que deben emprender para evitar ser víctimas de este delito. "Hay muchas personas que utilizan las tecnologías de la información para cometer delitos y obtener una ganancia ilícita, hoy venimos a trabajar coordinadamente con el municipio con acciones de prevención, les entregamos nuestros números donde pueden pedir asesorías, y con ello mantenerlos informados, el principal objetivo es atenderlos y que no sean objeto de extorsión por parte de sujetos que quieren sorprenderlos", explicó el mando policial. Leobardo Aguilar dijo que durante el curso pudieron tomar datos de quienes ya vivieron una situación de extorsión por lo que los invitaron a acercarse a las instalaciones del C5i2, para vincularlos con la Policía Cibernética y tomar las medidas necesarias a fin de que no se repita este tipo de situaciones, añadió que continuarán con este trabajo de proximidad social en Soledad, por lo que buscarán grupos vulnerables a delitos cibernéticos como lo son estudiantes de todos los niveles educativos. "Se les dio instrucciones para que sepan cómo deben actuar, que tienen que hacer, como deben contestar, que es lo que hacen los extorsionadores para obtener información personal y que esa información luego la utilizan para cometer delitos, todos esos pun-
tos se tocaron en esta platica, vamos a continuar trabajando también a nivel educativo con primarias, secundarias, bachi-
llerato y universidades, porque son grupos muy vulnerables", concluyó el responsable del C5i2.
Busca evitar que se cometan extorsiones telefónicas y a través de redes sociales.
presentadas ante este Congreso, por parte de los entes obligados, especificando que el área pertinente para su resguardo será el área de archivo histórico del Poder Legislativo. Actualmente, la Comisión de Vigilancia tiene la facultad de recibir las cuentas públicas y turnarlas a la Auditoría Superior del Estado, que como lo establece la ley, se deben presentar en original y copia certificada, así como en formato digital, por lo cual al hablar de las copias certificadas de las cuentas públicas se genera una incertidumbre ya que únicamente menciona que quedaran en posesión del Congreso del Estado, sin especificar el área conducente para el resguardo de las mismas. Además, otro de los objetivos de la reforma es establecer un lenguaje adecuado y libre de discriminación, que plasme el derecho de las y los ciudadanos al momento de realizar una expresión. Por ello, se incluye un lenguaje incluyente y no sexista, en relación a los cargos de los servidores públicos de la Auditoría Superior del Estado, evitando confusión, negación o ambigüedad, promoviendo un lenguaje no discriminatorio, en el que se logre la igualdad entre hombres y mujeres.
06
Jueves 10 / Febrero / 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo / Local
El Heraldo / Nacional / Internacional / Economía
Jueves 10 / Febrero / 2022
07
Negocios SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
www.elheraldoslp.com.mx
La moneda mexicana cerró con una apreciación del 0.66 por ciento, al cotizar en 20.48 pesos por dólar.
Peso le gana la partida al dólar tras publicación de dato de inflación en México Ciudad de MÉXICO
E
l peso mexicano se apreció en la sesión de este miércoles por el dato de inflación en México que sustenta la expectativa de un alza de 50 puntos por parte del Banco de México, además de que el mercado espera el dato inflacionario en Estados Unidos, el cual ofrecerá una mayor claridad del rumbo de la política monetaria de la Reserva Federal. Según datos del Banco de México (Banxico), la moneda mexicana se apreció 0.66 por ciento, con lo que el tipo de cambio cotizó en 20.4809 unidades por dólar, su menor nivel desde el 21 de enero pasado. El peso tocó un mínimo de 20.4433 y un máximo de 20.6236 pesos por dólar durante la jornada. “La moneda se estabilizó después de que Inegi publicó el reporte de inflación de enero, el cual mostró que la inflación subyacente volvió a incrementarse, lo que alimenta la expectativa de que el Banco de México concrete un aumento de 50 pb de la tasa de interés de referencia mañana”, indicó Janneth Quiroz, subdirectora de análisis económico de Monex. Agregó que el dólar inicia la sesión con pérdidas, un día antes de la publicación de la inflación al consumidor de EU de enero, la cual puede ofrecer pistas sobre cuál será el ritmo del endurecimiento monetario de la Reserva Federal. En ventanilla bancaria, el dólar se vende en 20.97 unidades, según datos de Citibanamex. El índice dólar de Bloomberg, que mide la fortaleza del billete verde frente a una canasta de 10 divisas, baja 0.16 por ciento al ubicarse en mil 173.8 puntos. Las principales divisas que se aprecian frente al dólar son el peso chileno, con 1.82 por ciento; el rand sudafricano, con 1.01 por ciento; el zloty polaco, con 0.94 por ciento; el sol peruano, con 0.72 por ciento; el real brasileño, con 0.54 por ciento; el dólar neozelandés, con 0.52 por ciento; el rublo ruso, con 0.50 por ciento y el dólar australiano, con 0.49 por ciento. En Wall Street los indicadores cerraron con una tendencia positiva por el buen avance que han tenido los reportes corporativos del cuarto trimestre del 2021, sin embargo, los inversionistas estarán atentos al dato de inflación que se publicará el día de mañana. El Dow Jones subió 0.86 por ciento para ubicarse en 35 mil 768.06 unidades, el S&P 500 aumentó 1.45 por ciento, a 4 mil 587.18 unidades, y el Nasdaq incrementó 2.08 por ciento para quedar en 14 mil 490.38 puntos.
Los gobiernos de los países vecinos aún no definen quiénes integrarán el grupo de trabajo para este fin.
AMLO y John Kerry pactan elevar potencial de México y EU en energías limpias Ciudad de MÉXICO
J Es necesario que la Auditoría audite los contratos otorgados a Baker Hughes en esta administración, señalan.
Senadores del PAN piden a la ASF investigar contratos de Pemex y Baker Hughes por posible conflicto de intereses Ciudad de MÉXICO
E
l grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Senadores pidió a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) investigar a fondo los contratos de Petróleos Mexicanos (Pemex) con la empresa petrolera estadounidense Baker Hughes para determinar presunto conflicto de intereses en el caso que involucra a José Ramón López Beltrán, hijo del presidente Andrés Manuel López Obrador. “Es necesario que la Auditoría audite los contratos otorgados a Baker Hughes en esta administración y concretamente determine si hubo conflicto o no de interés (sic) en este otorgamiento, si los procedimientos de contratación se apegaron al marco legal, si fue legal la ampliación de uno de ellos en más de 160 por ciento de su monto entre 2018 y 2019, y el papel que jugó en esa modificación el geólogo Ulises Hernández Romano, quien ahora dirige el Consejo de Administración de Deer Park, en Texas’’, afirmó la senadora Xóchitl Gálvez. “Nada es casualidad, él era suplente, son contratos que no pasaron por el Consejo de Ad-
ministración y pareciera que de premio lo mandan a Deer Park, a Texas. Todas ésas son las preguntas que le hemos hecho a la Auditoría… por más que el presidente intente inventar cajas chinas esta semana, pues nosotros vamos a exigir que haya una rendición de cuentas porque además de lo inmoral que puede ser que el hijo del presidente viva en una residencia de este tamaño, pues sí hay vínculos de carácter legal al ser una empresa contratista de Pemex’’. En conferencia de prensa, Julen Rementería, coordinador de la bancada senatorial panista, dijo que por más que el presidente de la República quiera “justificar los contratos entregados a la empresa, lo cierto es que en una casa propiedad de un muy alto funcionario de esta empresa, prácticamente un mes después de haber ganado el contrato fue a residir en ella el hijo del presidente y su esposa’’. El senador veracruzano y su correligionaria a lo que se referían era a la casa en Houston, Texas, que, según reveló la organización Mexicanos Unidos contra la Corrupción y la Impunidad y el portal informativo Latinus, rentó el hijo del presidente Andrés Manuel López Obrador.
ohn Kerry, enviado especial presidencial para el clima de Estados Unidos, planteó al presidente Andrés Manuel López Obrador acelerar, de manera conjunta, la generación de energías limpias, por lo que se acordó crear un grupo de trabajo, informó el canciller Marcelo Ebrard. “La gran preocupación de John Kerry es acelerar el paso hacia energías limpias, electromovilidad, aumentar la producción de todo tipo de energía eléctrica con energías que no consuman energía fósil”, dijo a las afueras de Palacio Nacional. “Hoy en México la producción de energía de CFE tiene más proporción de energías
limpias que la que produce el sector privado, pero esa no es la discusión; la discusión es qué podemos hacer entre México y Estados Unidos estos tres años y los siguientes 10 para elevar el potencial de energías limpias entre México y Estados Unidos”, agregó. El canciller homologó el acuerdo con lo hecho en materia de seguridad con el Acuerdo Bicentenario. “El acuerdo principal es formar un equipo de trabajo conjunto que tiene que preparar este plan de acción, y estimo que va a ser el próximo mes”, añadió. Los gobiernos aún no definen quiénes integrarían dicho grupo de trabajo. Recordó que esto se planteó desde la visita de Kerry a Palenque, Chiapas en 2021, y en
la Cumbre de Líderes de América del Norte, por lo que lo de este miércoles es un siguiente paso. El canciller indicó que en el intercambio de puntos de vista ambos funcionarios fueron muy “francos, y siempre han sido así”; sin embargo, rechazó que haya habido un reclamo en torno a la iniciativa de reforma eléctrica que el titular del Ejecutivo envió a la Cámara de Diputados. Además, compartió que el presidente López Obrador dio un recorrido de alrededor de una hora a su invitado por Palacio Nacional, en el que explicó parte de la historia de México. John Kerry también tendrá una reunión privada con Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda.
Amparos orillaron a AMLO a impulsar la reforma eléctrica, dice especialista Ciudad de MÉXICO
E
l presidente Andrés Manuel López Obrador quiso realizar ajustes en el sector eléctrico mediante leyes secundarias, sin embargo, las cámaras empresariales, asociaciones de energía y empresas privadas nacionales y extranjeras, interpusieron 4 mil 250 amparos, lo que provocó que fuera necesario impulsar una reforma constitucional, indicó Mario Morales Vielmas, director general de Intermediación
de Contratos Legados (ICL) de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Puntualizó que la iniciativa de reforma en materia eléctrica busca corregir las ilegalidades que surgieron en 1992 (autoabastecimiento y Productores Independientes de Energía), las regulaciones “perversas” de 2013, la simulación del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM), ordenar los criterios de despacho que no reflejan los costos reales de generación y otros aspectos fundamentales para asegurar la fortaleza de la
El mandatario trató de hacer ajustes, pero se interpusieron más de 4 mil amparos, dice Mario Morales Vielmas.
CFE. “La regulación vigente no permite tampoco que CFE Suministrador de Servicios Básico celebre contratos de compra-venta de energía, solo puede comprar energía bajo tres modelos: Mercado Spot, Contrato Legado y Subastas de Largo Plazo”, dijo. ‘Quieren más luz’: Foros sobre la reforma eléctrica se extienden hasta el 28 de febrero ‘Quieren más luz’: Foros sobre la reforma eléctrica se extienden hasta el 28 de febrero El directivo también agregó que el sector está concentrado en cinco grupos empresariales, que son Saavi, Naturgy, Mitsui y Enel, siendo Iberdrola el mayor jugador. Por otra parte, Mario Eduardo Díaz Ocheita, coordinador de Estudios Económicos de la Dirección de Planeación Estratégica de la CFE, resaltó que la reforma Constitucional y las modificaciones a la Ley de la Industria Eléctrica de 2013 colocaron a la CFE una “camisa de fuerza” que le han impedido crecer de manera equiparable a los privados.
08
El Heraldo / Nacional / Internacional / Economía
Jueves 10 / Febrero / 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
AMLO pide hacer "una pausa" en las relaciones con España Ciudad de MÉXICO
E
l presidente Andrés Manuel López Obrador planteó realizar una “pausa” en las relaciones enEl Papa deseó que las tensiones entre Ucrania y Rusia tre México y España, aunque puedan superarse a través del diálogo multilateral. aclaró que se trata solo de un “comentario” y no de algo que pedirá de manera “formal”. Durante la conferencia matutina de este miércoles, el mandatario señaló que ambos países se “tienen que dar un tiempo” para respetarse y que el gobierno de España no vea "No queremos que nos roben", dijo López Obrador, durante a México como una tierra de su conferencia de prensa matutina. conquista, “sí queremos tener buenas relaciones, pero no quequieren que lleguen de ningún “Al final del día perforaron remos que nos roben”. país a robarles, pues tampoco miles de pozos que no tenían “Ahora no es una buena reCiudad del VATICANO británico en un comunicado, queremos nosotros”, dijo desde mayor duración, eran pozos lación y a mí me gustaría que citando "la seguridad de Palacio Nacional. que se producían muy poco dutodos los aliados de la OTAN hasta nos tardáramos en que Asimismo, el titular del Eje- rante pocos meses. El negocio se normalizara, para hacer l papa Francisco advirtió y el derecho para cualquier cutivo mexicano aclaró que no consistía en perforar para este miércoles que una democracia europea a aspirar una pausa que yo creo nos va cuando habla de los españoles extraer gas, sino en perforar a convenir a los mexicanos y guerra en Ucrania sería a pertenecer a la OTAN". a los españoles, desde luego al se refiere a los empresarios y para darle utilidad a la empreuna "locura" y deseó que las Prohibir que Ucrania se no al pueblo de España, “es un sa, porque esta cobraba por la tensiones entre ese país y Rusia adhiera a la Alianza es una de pueblo de México y al pueblo pueblo que merece todo nuestro perforación de los pozos, al de España. Hacer una pausa puedan superarse a través del las principales exigencias en respeto, un pueblo trabajador, final del día no fue exitoso ese diálogo multilateral. materia de seguridad del pre- en la relaciones porque era un extraordinario, pueblo bueno”. proyecto y hoy ya conocemos contubernio arriba, una proEn comentarios en su audiensidente ruso, Vladimir Putin, En este contexto, y por ins- la historia, Pemex importa miscuidad económica y políticia general, Francisco agradeció en la crisis actual. trucciones de López Obrador, gas”, dijo. ca en la cúpula de los gobiernos a quienes participaron en el día En Bruselas, está previsto el director de Pemex, Octavio Relató sobre un contrato que de México y España, como tres internacional de oración por la que Johnson se reúna con Romero Oropeza, relató histotenía Pemex con una empresa sexenios seguidos y México se paz en Ucrania el 26 de enero. el secretario general de la llevaba la peor parte, nos sa- rias de empresas españolas que que había construido un gaSigamos rogando al Dios de OTAN, Jens Stoltenberg, y hacían negocios en México. soducto de Poza Rica a la refila paz para que las tensiones y en Varsovia, con el presidente queaban”, sentenció. Comenzó recordando como nería de Tula, que nunca había “Vale más darnos un tiemlas amenazas de guerra puedan polaco Andrzej Duda y su que el Gobierno de México restransportado “nada de gas”. po, una pausa. Y a lo mejor ya superarse a través de un diálogo primer ministro, Mateusz “A esas alturas, habían transcuando cambie el gobierno, ya cató unos astilleros de España serio y que las conversaciones Morawiecki. que estaban en bancarrota. currido 5 años de que se había se restablecen las relaciones y del Formato de Normandía pueJohnson anunció que mil El funcionario también contó construido el gasoducto. Era yo desearía, ya cuando no esté dan contribuir a este objetivo", soldados británicos adiciosobre los proyectos para extraer un pago que se hacía de 4.2 aquí, que no fueran como andeclaró el pontífice, refiriéndose nales podrían apoyar a la tes”, añadió, dejando entrever gas de la Cuenca de Burgos, en millones de dólares, alrededor a las negociaciones que involuOTAN y sus aliados en caso los que según Romero Orope- de 100 millones de pesos mencran a Rusia y Ucrania, facilita- de "crisis humanitaria", según que las relaciones entre los dos za, la petroquímica española suales, que se pagaron durante países podrían no normalizarse das por Alemania y Francia. Downing Street. Repsol tenía contratos que le 5 años por transportar absolutahasta el final de su sexenio. Rusia ha concentrado tropas La propuesta británica de mente nada”. “Así como los españoles no daban todas las ventajas. cerca de Ucrania, pero niega las refuerzo de la defensa de la acusaciones de las naciones de OTAN incluye duplicar sus Occidente de que está planeando tropas en Estonia (actualuna invasión. mente unos 900 militares), el Y no lo olvidemos. La guerra despliegue de aviones caza en es una locura", agregó Francisel sur de Europa y dos navíos co. en el Mediterráneo oriental. La mayoría de los ucranianos siguen el cristianismo ortodoxo, DIÁLOGO pero el país también alberga su POR TRES propia rama de la Iglesia CatóliFRENTES Ciudad de MÉXICO ca, que practica un rito oriental CONTRA CRISIS El juez Séptimo de Distrito El juez de amparo no se prosimilar al culto ortodoxo miende Amparo en Materia Penal, nunció por la suspensión portras proclama lealtad al Papa en Francia, Alemania y Poloaribel Cervantes Julio Veredín Sena Velázquez, que la exservidora pública no Roma. nia afirmaron su unidad para Guerrero, excomi- admitió a trámite la demanda la solicitó. El martes, el líder de los “evitar una guerra en Europa” Cabe recordar que el juzgado sionada de la Policía de garantías, donde la exsecrecatólicos de la rama oriental tras una intensa ronda diploFederal, promovió un amparo taria de Seguridad Pública del Noveno de Distrito libró siete de Ucrania dijo que invitó mática ante la amenaza de las para evitar ser detenida ante Estado de México solicitó la órdenes de captura a la Fiscalía a Francisco a visitarlo, y lo tropas rusas en la frontera con la orden de aprehensión girada protección contra la presunta General de la República (FGR) calificó como un gran gesto que Ucrania. por un juez por el caso Rápido orden emitida por el juzgado para detener a exmandos de la ayudaría a lograr Reino Unido Los tres países están unidos y Furioso. Noveno de Distrito en Sonora. Policía Federal por su probable dispuesto a desplegar mil solda- para preservar la paz en Euresponsabilidad en el delito de dos más por crisis ucraniana ropa a través de la diplomacia omisión por permitir el ingreso y de mensajes claros, así de armas de fuego a territorio REINO UNIDO como de la voluntad común mexicano. ESTARÍA DISPUESTO A de actuar juntos”, aseguró el Entre los detenidos, se encuenDESPLEGAR HASTA MIL canciller alemán Olaf Scholz, tra el exsubsecretario de SeguSOLDADOS EN CASO quien recibió a los presidenridad Pública federal, Facundo DE UN CONFLICTO EN tes francés y polaco en una Rosas Rosas. UCRANIA cena de trabajo en Berlín. Los otros exfuncionarios Por su parte, el presidencontra quienes hay órdenes de El Reino Unido está dispuesto te de Francia, Emmanuel aprehensión por el operativo a desplegar mil soldados más en Macron aseguró que obtuvo Rápido y Furioso son Genaro caso de una crisis humanitaria un doble compromiso de los García Luna y Luis Cárdenas relacionada con las tensiones en gobiernos de Ucrania y Rusia Palomino y el resto de los nomUcrania, anunció el miércoles el de respetar esos acuerdos. bres no habían sido públicos, primer ministro británico, Boris Por su parte, el presidente pero tras la detención de FaJohnson, que viajará el jueves a polaco Andrzej Duda dijo que cundo Rosas Rosas por atroBruselas y Varsovia. creía que todavía es posible pellar y causar la muerte a una La Alianza tiene que trazar evitar la guerra, mientras que mujer en la Ciudad de México líneas en la nieve y ser clara so- Macron pidió “un diálogo se conoció que él era uno de los bre el hecho de que hay ciertos exigente con Rusia” como la El juez admitió a trámite la demanda de garantías de Maribel Cer- acusados en este caso, donde principios en los que no transiúnica forma de alcanzar la vantes Guerrero, contra quien habría una orden de captura por el también figura Joaquín El Chagiremos", declaró el dirigente paz en Ucrania. operativo por medio del cual se introdujeron armas a México. po Guzmán.
Guerra en Ucrania sería una "locura": Papa Francisco
E
Excomisionada de PF pide amparo para evitar captura por caso "Rápido y Furioso"
M
José Manuel Albares.
No hemos hecho ninguna acción para justificar una declaración de este tipo, contesta ministro Madrid
E
l Gobierno de España ya contestó a la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador de poner ‘en pausa’ la relación entre los países, en palabras de José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación. “El Gobierno de España no ha hecho ninguna acción que pueda justificar una declaración de este tipo”, declaró según el diario ABC. El funcionario señaló que el presidente López Obrador tendría que aclarar qué quiso decir con una “pausa” en las relaciones diplomáticas entre las naciones, de acuerdo con el medio. “La relación entre España y México es una asociación estratégica, que va más allá de declaraciones verbales súbitas”, subrayó. En su ‘mañanera’ de este miércoles, el titular del Ejecutivo planteó la posibilidad de ‘congelar’ dicha relación. “Ahora no es una buena relación y a mí me gustaría que hasta nos tardáramos en que se normalizara, para hacer una pausa que yo creo nos va a convenir a los mexicanos y a los españoles, desde luego al pueblo de México y al pueblo de España. Hacer una pausa en la relaciones porque era un contubernio arriba, una promiscuidad económica y política en la cúpula de los gobiernos de México y España, como tres sexenios seguidos y México se llevaba la peor parte, nos saqueaban”, sentenció. Los señalamientos del presidente hacia España no son nuevos: en marzo de 2021, López Obrador solicitó formalmente al rey Felipe VI de España y al papa Francisco que pidieran perdón a los pueblos originarios de México por los abusos cometidos durante la Conquista del país, hace 500 años. La petición se hizo a través de dos cartas, confirmó en ese entonces el mandatario mexicano.