causas de la volcadura Aumenta a 55 cifra de Las del tráiler en que viajaban exceso de velocidad; migrantes fallecidos fueron el conductor está prófugo
Hamilton domina prácticas en Abu Dhabi
Dolor y lágrimas en el adiós a Carmen Salinas Famosos se presentaron en la funeraria en que velaron a la actriz para despedirse y darle el pésame a toda su familia
En la lucha por el campeonato de F1, se hizo con la primera plaza; Verstappen terminó cuarto y Checo, quinto
Sucesos
Gente!
Sábado 11 de Noviembre de 2021
Presidente Rodrigo Villasana López Director General Alejandro Villasana Mena
Año LXXIX Número 28479
El Heraldo, el primer periódico de San Luis Potosí desde 1942
www.elheraldoslp.com.mx
No hay tratamiento seguro para salvar a E pacientes de Covid
$ 10.00
Hoy crucial elección de presidenta estatal del PAN
Marcela LOYOLA
Vacunarse aminora la gravedad del virus: SS SLP continuará 15 días más en Semáforo Verde Francisco Acosta MARTÍNEZ
L
a Secretaría de Salud Federal ratificó este viernes que San Luis Potosí continuará por 15 días más en semáforo verde, lo que implica que los protocolos sanitarios actuales seguirán rigiendo a partir del lunes 13 al domingo 26 de diciembre, sin embargo, esto no implica que
la población se confié relajando las medidas de protección tanto personales como colectivas para evitar contagios de Covid-19 y sus variantes. Se insiste en que la pandemia no ha terminado, y que es de vital importancia apegarse de manera estricta a las recomendaciones que ha mantenido la autoridad sanitaria. No existe tratamiento específico que garantice salvar a un paciente
Exhortan a la ciudadanía a no confiarse relajando las medidas de protección tanto personales como colectivas para evitar contagios de Covid y sus variantes.
de Covid-19; la única forma de evitar la gravedad del virus es la vacuna, y evitarlo es usando el cubrebocas, ejerciendo la sana distancia y el lavado constante de manos con agua y jabón, así como la aplicación de alcohol en gel. Po otra parte, la Secretaría de Salud de San Luis Potosí y el Comité Estatal para la Seguridad en Salud, informaron que, hasta este viernes 10 de diciembre se registran 104 mil 142 casos totales de Covid-19, con la confirmación de 98 nuevos contagios en las últimas 24 horas. De estos nuevos contagios, 80 se detectaron en la Jurisdicción Sanitaria 1; 5 en la Jurisdicción Sanitaria II de Matehuala; 3 en la Jurisdicción Sanitaria III de Villa de Pozos; 1 en la Jurisdicción Sanitarias IV de Rioverde, 3 Jurisdicción Sanitaria V de Ciudad Valles, 3 en la Jurisdicción Sanitaria VI de Tamazunchale y 1 Jurisdicción Sanitaria VII de Tancanhuitz. En cuanto a decesos, se reportan cuatro nuevos para un total de 6 mil 893 muertes. Estas defunciones corresponden a una mujer y tres hombres de 64 a 89 años de edad.
l presidente del Comité Directivo Estatal del PAN, Juan Francisco Aguilar Hernández, exhortó a la militancia panista salir a votar este sábado por una de las dos candidatas a la dirigencia estatal de Acción Nacional, al considerar que “no podemos quejarnos y no salir a votar”. Aguilar Hernández ijo que respeta las estrategias que las candidatas utilizaron durante la campaña para poder ganar y dirigir el partido, “obviamente si fue una estrategia de Josefina Salazar Báez como de Verónica Rodríguez fue buena para ellas, pero creo yo, y este sábado se va a ver la voluntad de los panistas”. El dirigente estatal del PAN pidió a los militantes que salgan a votar por la planilla que más les convenza y que quieran que los dirija los próximos tres años
El dirigente del CDE, Juan Francisco Aguilar exhorta a la militancia a votar por alguna de las dos candidatas, Josefina Salazar Báez y Verónica Rodríguez.
a Acción Nacional, ya que sólo así se podrá escuchar la voluntad de todos los panistas. “No podemos quejarnos y no salir a votar, si a la mera hora cree la militancia que se han hecho mal las cosas y ellos comulgan con alguno de los discursos de alguna de las candidatas, tienen que salir y votar por ella porque si no salen difícilmente va a ganar la candidata que
Transforma Gallardo el programa Bienvenido Paisano
Con Héroes Paisanos, se buscará garantizar la seguridad de los connacionales durante su regreso a tierras potosinas
Alertan de operación de falsas empresas financieras
A
Rubens Sambueza en la mira del ASL
Ya no entra en los planes Ambriz con Toluca y podría terminar su carrera en el equipo potosino
nte la llegada del pago de aguinaldos y compensaciones económicas con motivo de la temporada decembrina, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), alerta a la población sobre presuntos extorsionadores que buscan embaucar a la ciudadanía al hacerse pasar por empresas financieras. A lo largo de este año se ha reportado que varias instituciones financieras se vieron afectadas debido a personas u organizaciones que suplantan sus nombres y datos fiscales. Los defraudadores contactan
a sus víctimas mediante redes sociales o vía telefónica para ofrecer créditos inmediatos con escasos requisitos y mensualidades muy bajas a nombre de estas empresas financieras; en donde la población afectada cae en la comisión de un delito al ser extorsionados y amenazados con embargarles sus bienes al no pagar lo que señalan. La SSPE advierte que antes de aceptar un crédito financiero es importante asegurarse que la institución a donde se dirigirán esté debidamente registrada ante el Sistema de Registro de Prestadores de Servicios Finan-
quieran, entonces hay que salir a votar para que se dé la voluntad de los militantes de manera real”, aseguró. Abundó que espera una votación superior a la que se tuvo para la elección de candidato a la gubernatura del estado, en la cual votaron poco más del 50 por ciento de los más de 7 mil militantes panistas en San Luis Potosí.
cieros (SIPRES), evitar contratar créditos con una solicitud de anticipo y no proporcionar información, documentos personales ni transferencias mediante redes sociales. Asimismo que al realizar cual-
quier trámite por internet, la población debe asegurarse de que la página no es falsa y verificar que su espacio web corresponda al sitio financiero que se dirigirá para hacer sus trámites y hacerlo de una manera más segura.
Presuntos extorsionadores buscan embaucar a la ciudadanía ante la llegada del pago de aguinaldos al hacerse pasar representantes de esos negocios fantasma.
A3 SECCIÓN A Hoy será histórico para la militancia panista que elegirá a la primera dirigente estatal
Por El Diablo Cojuelo
A4
02
El Heraldo / Local
Sábado 11 / Diciembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Buscan garantizar que Municipio cumpla en materia de transparencia y anticorrupción
L
a regidora María Eugenia Castro Anguiano, presidenta de la Comisión Permanente de Vigilancia del Ayuntamiento, dio a conocer que para garantizar que el Gobierno de la Capital cumpla cabalmente en materia de transparencia y anticorrupción, trabajan de manera conjunta con la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado, en la reglamentación de las atribu-
ciones del órgano del Cabildo. “Desde el primer día en que se integró esta Comisión hemos estado en comunicación constante con la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado, así como con especialistas en los temas de anticorrupción y transparencia para establecer con claridad las facultades de este órgano edilicio”, dijo Castro Anguiano. De lograrse, el de San Luis
Potosí sería el primer Ayuntamiento en tener claridad en este rubro, lo que sería un ejemplo a seguir en el resto de los municipios, por lo que incluso integrantes del Cabildo de Matehuala ya se pusieron en contacto con la Capital para analizar este tema en particular. La regidora Castro Anguiano reconoció la disposición de los diputados locales para apoyar en estos trabajos, mediante la
asesoría jurídica, para tener claridad durante todo el proceso de trabajo, además de delimitar las atribuciones para garantizar una rendición de cuentas a la ciudadanía. De igual manera, la regidora resaltó el trabajo colegiado que se hará con otras Comisiones Municipales para realizar un trabajo profesional y bien sustentado para no duplicar funciones o invadir facultades de
otras Comisiones. Para concluir, Castro Anguiano precisó que será en los próximos días cuando sesione la Comisión que preside, para posteriormente hacerlo de manera conjunta con la de Gobernación y finalmente, hacer las modificaciones a la Ley Orgánica del Municipio, para que se especifiquen las facultades de cada Comisión edilicia.
María Eugenia Castro Anguiano.
Piden a la SS facilitar SLP el Estado que menos recursos destina a la UASLP: Zermeño vacunas SARS-Cov- 2 y de la Influenza AH1N1 a internos de clínicas
A
lejandro Zermeño Guerra, rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), dijo que confía que el Gobierno del Estado encabezado por Ricardo Gallardo Cardona, les vaya incrementando el presupuesto cada año, hasta que esté a la par de lo que les otorga el Gobierno Federal, puesto que es el estado que menor recursos le destina a su universidad autónoma. Expuso que es muy necesario que se les aumente el presupuesto estatal, ya que la crisis por la pandemia les ha pegado fuerte por la disminución considerable que tuvieron de los recursos propios que generaban con talleres y cursos, y espera que Ómicron no pegue fuere para reactivar algunas actividades. Recordó que desde el año 2016 existe el compromiso-convenio de la Federación
con los estados, para que las entidades incrementen su aportación a las universidades autónomas poco a poco hasta igualar la cantidad que otorga la Federación. El rector de la UASLP insistió que es necesario que el Gobierno del Estado les aporte una cantidad similar a la que el Gobierno Federal, y que se puedan recuperar los ingresos propios, que fueron severamente golpeados, para que la institución pueda tener un crecimiento. “El gobernador tiene el compromiso de ir incrementando poco a poco el presupuesto de la UASLP y pues este es el balance más importante porque la universidad se adaptó bien a los cambios como es la educación en línea, que no es lo ideal, sin embargo, a no tener nada fue muy valiosa la aportación”, dijo. Indicó que es importante tener mayor presupuesto, ya que la
L
El Rector de la UASLP, Alejandro Zermeño, se pronuncia porque el Gobierno incremente cada año el presupuesto a la institución. universidad tiene más de 50 millones de pesos en equipo, como son los telescopios que requieren una cantidad enorme para invertirles en mantenimiento. “Por darles un ejemplo, el contrato de mantenimiento del telescopio electrónico vale 600 mil
pesos y de esos tenemos 50 a 60 equipos en la Universidad y no los podemos descuidar; nosotros contemplábamos los recursos de ingresos propios que habían sido muy importantes antes del 2019 y pues esto se vinieron abajo”, lamentó.
Proponen crear Javier Rico reconoce triunfo de Cárlos Bárcenas “Policía Turística” en para la dirigencia de la Sección 26 del SNTE municipios con mayor l candidato de la planilla res de la educación en San Luis morada “Renovación”, Potosí, para poder trabajar en actividad en el sector Francisco Javier Rico conjunto en su beneficio.
C
on el objetivo de impulsar la actividad del turismo en San Luis Potosí, el diputado José Ramón Torres García, impulsa una iniciativa a la Ley de Turismo del Estado, para que en los municipios que tengan una importante actividad turística, deban de crear la “Policía Turística”, para fortalecer la prevención del delito y brindar asistencia y apoyo a los turistas. El diputado José Ramón Torres García explicó que, el Gobierno del Estado en conjunto con el sector hotelero, cuentan con importantes proyectos de inversión cercana a los 2 mil 450 millones de pesos, con el objeto de detonar el turismo en el estado, dicho proyecto denominado “Riviera Huasteca”, tiene como premisa; reactivar la económica, apoyar al sector hotelero y generación de empleos. El proyecto se encuentra sectorizado en un porcentaje en la Huasteca Potosina; sin embargo, en la zona Media, la zona Centro y la zona Altiplano, todas ellas con infinito potencial turístico. Asimismo dicha propuesta se versa en mejorar los accesos a los paraderos turísticos, estacionamientos, mejoramiento de carreteras, mejoramiento de señalética, instalación de hoteles, así como apoyo al sector restaurantero.
E
Ávalos, reconoció el triunfo de su homólogo, el profesor Juan Carlos Bárcenas, en la elección de la nueva directiva de la Sección 26 del SNTE, que se realizó este jueves 9 de diciembre. “Hay muchas sorpresas y mucho aprendizaje, pero sobre todo el gremio ganó, porque realmente se inició una democratización que no existía, por primera vez en la historia del sindicato a nivel nacional y estatal se eligió a la nueva directiva por el voto libre universal y secreto, y eso creo que es lo más importante”, puntualizó. Rico Ávalos destacó su interés por unificar nuevamente al gremio sindicalizado de maestros, maestras y en general trabajado-
“Los números no me favorecen y reconozco que el nuevo Secretario General de la Sección 26 es el maestro Juan Carlos Bárcenas, pero también quiero destacar que en este ejercicio democrático hubo siete planillas, de las cuales la planilla naranja resultó triunfante, sin embargo, el número de votos de las demás planillas sumamos a la gran mayoría, esto significa que de ninguna manera puede pasar desapercibida este elección, por ello hago un llamado a la nueva directiva de la Sección 26 para ser incluyente”, dijo. Francisco Javier Rico manifestó que estará atento y señalará las situaciones que no están bien y asumirá los retos que se
Francisco Javier Rico.
tienen al interior del sindicato y las cosas que hay por hacer y atenderá las demandas de la base. Concluyó al señalar que existieron anomalías y vacíos en la reglamentación del proceso, mismos que quedarán documentados.
Prevén incremento presupuestal al sector agropecuario
I
ntegrantes de la Comisión de Desarrollo Rural y Forestal sostuvieron una reunión
Salvador Isais Rodríguez.
de trabajo con el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, José Alfredo Pérez Ortiz, para conocer los proyectos que se tienen previstos para el campo potosino en el siguiente año 2022, informó el diputado Salvador Isais Rodríguez, presidente de esta comisión. Indicó que dentro la propuesta presupuestal para el próximo año, se tiene previsto un incremento para el desarrollo de programas de apoyo al sector agrícola, ganadero y forestal, en todo el estado. “Si trae un incremento en el
presupuesto para SEDARH, para maquinaria agrícola, para lo que es el sistema de riego para todo el estado, apoyos para ganadería con pruebas de brucelosis y tuberculosis y se va a trabajar en este tema para poder hacer las exportaciones”. Salvador Isais Rodríguez s Señaló que, con base en la información proporcionada, se brindarán también apoyos para el sector agrícola, mediante entrega de semillas para cultivos de maíz, frijol, sorgo, e implementar algunas nuevas cosechas para forraje.
a diputada Martha Patricia Aradillas Aradillas, presentó un punto de acuerdo, para exhortar a la Secretaría de Salud para que faciliten las vacunas contra el SARSCov-2 y de la Influenza AH1N1 a las personas que se encuentran internadas en las clínicas y centros de rehabilitación de adicciones de la entidad. En su exposición de motivos, la legisladora explicó que, las autoridades de salud ya han implementado campañas de vacunación con diferentes grupos de la población, por ello, es necesario asegurar la atención de la población que se encuentra en estas clínicas y centros de rehabilitación. Recordó que, en el año 2009, México fue uno de los países en los que el virus de la influenza AH1N1 alcanzo una alerta de pandemia debido al gran número de contagios registrados; actualmente cada año tenemos acceso a esta vacuna; sin embargo, algunas personas no pueden acceder a la aplicación de la misma debido a la situación en la que viven. En este mismo sentido, el coronavirus SARS-COV-2 es un virus que apareció en China y después se extendió a todos los continentes del mundo llegando el primer caso a San Luis Potosí en el año 2020. San Luis Potosí recibió el primer paquete de vacunas contra el COVID-19 en enero de 2021, mismo que fue distribuido y aplicado para el personal sanitario en el mismo mes y año. Para atender a la población, las autoridades de salud implementaron la jornada para la vacunación en las personas adultas de 60 años en adelante que fue atendida en el mes de abril de 2021 y, en junio comenzó la vacunación para las personas de 40 años y más; en el mes de julio se llevó a cabo la aplicación para las personas de 30 a 39 años y en el mes de agosto se llevó a cabo para los jóvenes de 18 a 29 años; actualmente se está aplicando la vacuna a aquellos menores de 12 a 17 años con la finalidad de que poco a poco pueda seguir avanzando la aplicación de esta vacuna. Cabe recalcar que las autoridades también asistieron a los asilos y reclusorios para realizar la aplicación de la vacuna al personal y a las personas que se encuentran dentro de los mismos, por lo que se requiere que se
realicen las gestiones necesarias para que el personal médico asista a las clínicas y centros de rehabilitación y se les realice la aplicación de la vacuna del SARS-Cov-2. La diputada Martha Aradillas, puntualizó que, es de suma importancia que todas las personas tengan el acceso a la vacuna para que la población en su totalidad pueda tener la seguridad de la misma. Por ello, se impulsa este Punto de Acuerdo para que las autoridades de salud faciliten las vacunas personas que se encuentran internadas en las clínicas y centros de rehabilitación de adicciones.
Martha Aradillas.
El Heraldo / Local
Sábado 11 / Diciembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Seguridad y Defensa En crisis de seguridad
odas las evaluaciones que se han hecho de la estrategia nacional de seguridad pública del gobierno actual son difíciles de rebatir. Sin embargo, en el cuadro analítico hace falta una variable que hay que asumir también con sentido muy crítico: la corresponsabilidad social en el funcionamiento de una estrategia gubernamental que no ha sabido articular de manera activa a las diferentes formaciones sociales. Esas evaluaciones críticas tienen razón en cuanto a la insuficiencia de instrumentos y recursos gubernamentales. Pero, en sentido contrario, poco se ha analizado la complicidad de las diferentes formas sociales de organización en las comunidades rurales, semiurbanas y urbanas que han sido capturadas casi sin violencia por las organizaciones del crimen organizado y de bandas desorganizadas. Ninguna estrategia gubernamental de seguridad puede tener éxito por sí misma, porque requiere de la participación directa e indirecta de estructuras locales: empresas privadas, partidos políticos, autoridades municipales y estatales, célula familiar, lideres sociales de comunidades y, en general, estructura social. Es decir, de los tejidos políticos, sociales y comunitarios. Todas las evaluaciones sobre comunidades enteras en manos del crimen organizado no se han detenido a indagar de qué manera los delincuentes se fueron apoderando de partes territoriales de la soberanía del Estado. La explicación más fácil ha sido la que insiste en el poder
corruptor del dinero en una sociedad carente de empleos formales e informales y con crecientes ejércitos laborales de reserva. En efecto, los delincuentes han establecido una estructura de pago salarial directo arriba de los niveles de la economía legal, porque un espía con celular --los famosos halconcitos-- pueden ganar hasta diez mil pesos mensuales solo contratados para alertar a las bandas sobre movimientos de las fuerzas de seguridad. En 1984 un grupo de obispos del sur de la república --vinculados a la corriente de la teología de la liberación o del activismo religioso de tipo social-- denunciaron que el abandono del Estado de la supervisión y subsidio a la producción campesina estaba comenzando a ser ocupado por los primeros cárteles de marihuaneros que ofrecían salarios mucho mayores a los que podían ganar los campesinos de manera directa con intermediarios o a través de precios de garantía. La crisis de seguridad estallada en diciembre de 2006 por el presidente Felipe Calderón al declarar la guerra al narcotráfico en Michoacán y zonas aledañas careció de un enfoque de reconstrucción del tejido social, porque se centró en combatir a los liderazgos de los cárteles, pero sin ninguna iniciativa de recuperación social, económica y política de los territorios de operación criminal. A quince años de iniciada y esa guerra, en la actualidad persiste el mismo modelo: atacar y perseguir bandas criminales y recuperar zonas territoriales de la soberanía del Estado solo con la presencia disuasiva de la Guardia Nacional, sin ninguna iniciativa de reconstrucción del tejido social a través de acuerdos entre la propia sociedad y los sectores productivos. En este contexto, las cifras de estabilización de la inseguridad y una declinación perceptible de baja de delitos han sido producto solo de una ofensiva policiaca de seguridad. El riesgo de este modelo se aprecia en el regreso de los principales delitos cuando la autoridad tiene un repliegue de redistribución de fuerzas de seguridad, disminuyendo su presencia en algunas áreas y permitiendo con ello el regreso de las bandas delictivas. Lo grave de todo se percibió en las pasadas elecciones locales en zonas controladas por el crimen organizado por la participación política de las diferentes bandas a favor de determinados candidatos o partidos a nivel local como una forma de mantener el control político y social en los territorios ocupados. El Instituto Nacional Electoral fue advertido de indagar con mayor minuciosidad el perfil de los candidatos que registraban los partidos, pero las autoridades
R Piden a la población no bajar la guardia ante las complicaciones que se desprenden de la pandemia.
Ya son más de 400 mil alumnos potosinos que llevan clases presenciales
C
on el fin de que el mayor número de alumnas y alumnos retomen clases de manera presencial bajo específicas medidas de prevención, se reportó que esta semana llevaron a cabo actividades en dicha modalidad un total de más de 410 mil estudiantes de escuelas públicas y privadas de los tres niveles educativos, de acuerdo al informe semanal de la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado, con corte al 9 de diciembre. El Secretario de Educación Ernesto Jesús Barajas Ábrego, detalló que se siguen observando puntualmente las medidas de higiene y prevención en las escuelas potosinas, con el apoyo de las y los docentes, alumnado, madres y padres de familia, lo que ha permitido que se trabaje en condiciones sanitarias seguras. “Estas medidas han permitido que cada vez se sumen más alumnos a clases presenciales, esta semana, en educación básica, acudieron 375 mil
alumnos en 7 mil 662 escuelas, lo que representa el 94 por ciento, que son atendidos por 43 mil 806 trabajadoras y trabajadores de la educación, por lo que reconocemos el esfuerzo que se realiza por parte de la comunidad educativa”, agregó el funcionario. En el reporte se detalló que en Educación Media Superior son 21 mil 433 alumnos y alumnas, trabajando en 94 planteles y en el caso de Educación Superior 12 mil 409 estudiantes de 23 planteles públicos y privados. El funcionario informó que los contagios que se han registrado de la semana que comprende del 2 al 9 de diciembre, suman 18 en alumnas y alumnos; y 23 en trabajadores y trabajadoras de la educación, con quienes se realiza un seguimiento luego de que oportunamente tomaron las medidas que indica el protocolo, por lo que se encuentran aislados y sin contacto con alumnas, alumnos o docentes.
03
del organismo se distrajeron en su lucha por la democracia nacional y abandonaron sus tareas de coparticipación y corresponsabilidad en las complicidades de candidatos y partidos con el crimen organizado. Los partidos políticos, a su vez, tampoco pusieron atención en la relación delincuencia-candidatos y perfilaron aspirantes por nivel de popularidad y no por presentar un proyecto de gobierno local contrario a los intereses del crimen organizado. En este sentido, el país entrará en los próximos tres años en una nueva lógica de actividad creciente de los delitos por la complicidad, el miedo o la pasividad de las autoridades administrativas y políticas locales frente a la consolidación de estructuras delictivas en estados y municipios. Sin una corresponsabilidad de las estructuras políticas y de gobierno a nivel estatal y sin articulación de nuevas responsabilidades sociedad-gobierno, la estrategia nacional de seguridad pública entrará en una lógica de subidas y bajadas coyunturales, pero sin posibilidad de desarticular las estructuras de poder criminal que mantienen sojuzgadas a zonas territoriales de la soberanía del Estado. ZONA ZERO · Aunque es muy temprano para determinar agendas sucesorias, la seguridad pública entrará en una nueva dinámica política: el Senado de la república comenzará una etapa de observación crítica de la situación de la seguridad, según lo anunció el líder senatorial Ricardo Monreal Avila. Pero no debe perderse de vista que el tema de la seguridad pudiera tener una intensidad mayor por el papel asumido ya de manera formal de Monreal como precandidato de Morena a la presidencia de la república. En todo caso, en estas dos variables, la seguridad pública tendrás una visibilidad transexenal. El autor es directore del Centro de Estudios Económicos, Políticos y de Seguridad. El contenido de esta columna es responsabilidad exclusiva del columnista y no de la publicación. seguridadydefensa@gmail.com www.seguridadydefensa.mx @carlosramirezh
Transforma Gallardo el programa Bienvenido Paisano
icardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, puso en marcha el operativo Héroes Paisanos que tiene como objetivo que el ingreso, tránsito y salida de los connacionales por todo el territorio potosino sea seguro, con atención personal y sobre todo resguardando sus derechos humanos a fin de evitar situaciones de riesgo. Se informó que, en este operativo participarán 40 dependencias de los tres niveles de Gobierno. Acompañado por la alcaldesa de Soledad de Graciano Sánchez, Leonor Noyola Cervantes, el gobernador resaltó que el programa, anteriormente conocido como Bienvenido Paisano, garantizará a las y los connacionales que su llegada, paso y salida de San Luis Potosí sea con absoluta garantía de sus derechos y seguridad de sus bienes. Asimismo, Gallardo Cardona anunció que Soledad contará el próximo año con un nuevo espacio de vanguardia, idóneo para actividades culturales, artísticas, públicas y privadas, con la inauguración del Teatro Francisco Gabilondo Soler “Cri-Cri”, con un aforo para más de mil personas, similar al del teatro de La Paz y al Centro Cultural Bicen-
Con Héroes Paisanos, se buscará garantizar la seguridad de los connacionales durante su regreso a tierras potosinas.
tenario de la capital del Estado. La presidenta municipal de Soledad Leonor Cervantes Noyola, informó que su Gobierno seguirá estableciendo políticas, estrategias y acciones preventivas, de asistencia y de orientación para las y los paisanos que transiten o regresan al municipio, para pa-
sar la temporada navideña y de fin de año con sus familiares en diferentes Estados del país. Resaltó la presencia de los “policloses”, policías vestidos de Santa Claus que resguardarán a las y los paisanos en su paso por el municipio. Por su parte, Luis Enrique
Hernández Segura, director del Instituto de Migración y Enlace Internacional dio a conocer que el Gobierno del Estado se suma a este programa y se acompañará a una caravana de potosinos que regresan a San Luis Potosí el 18 de diciembre para garantizar su seguridad.
Buscan poner fin a prácticas corruptas de anteriores gobiernos
C
on el fin de erradicar las viejas prácticas de los gobiernos corruptos anteriores, en este 2021 y 2022 se eliminarán las compensaciones laborales adicionales al sueldo que recibía personal de confianza de oficinas centralizadas, informó el Oficial Mayor de Gobierno del Estado Noé Lara Enríquez. Aclaró que esta medida no aplica al personal de base, sino únicamente al personal de confianNoé Lara Enríquez. za. "Los sindicatos no deben de
tener ninguna preocupación, porque los derechos y beneficios que tengan adquiridos se respetarán íntegramente ", aseguró. Destacó el fu ncionario que la eliminación de compensaciones laborales generará un ahorro de 7.5 millones de pesos mensuales, que al año sumarían cien millones de pesos, recursos que serán destinados a la Seduvop, para que se apliquen en pro-
yectos de infraestructura urbana en beneficio del pueblo potosino. Recordó que dichas compensaciones son parte de la herencia maldita que dejó el sexenio anterior y ejemplificó que había personal de confianza que se "despachaba con la cuchara grande" al registrar en compensaciones hasta 70 mil pesos anuales, ahora ese recurso será regresado a las y los potosinos a través de obras y acciones.
04
El Heraldo / Local
Sábado 11 / Diciembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Importantísima paquetería y mensajería Servicios de mensajería y paquetería local registran crecimiento de dos dígitos 21.4 por ciento al cierre del 2020 y 19.5 por ciento en el período enero-septiembre del 2021
a revaloración económica del Producto Interno Bruto Nominal (PIBN) en México, medida a precios corrientes o de mercado ascendió a 268 billones 609 mil 737.74 millones de pesos que equivalen a 267 mil 806.32 millones de pesos diarios y las actividades económicas terciarias de transportes, correos y almacenamientos contribuyen con el 5.83 por ciento con 15 billones 654 mil 970.73 millones de pesos que representan 15 mil 623.72 millones de pesos cada 24 horas, destacando los importantísimos servicios de mensajería y paquetería que participan con 2.6 por ciento en la actual administración pública federal del periodo 2019-2021. México ocupa el Noveno Lugar Mundial, siendo superado en orden de importancia por: China, Estados Unidos, Alemania, Francia, Reino Unido, Canadá, Australia y Japón. Los servicios de mensajería y paquetería que se integran por los servicios de mensajería y paquetería foránea como los servicios de mensajería y paquetería local, se ubican en el sexto lugar dentro del sector de transportes, correos y almacenamiento, registrando en la Pandemia del Coronavirus (COVID-19) un crecimiento anualizado de dos dígitos 21.4 por ciento al cierre del 2020 y 19.5 por ciento en el período enero-septiembre del 2021. El 76.5 por ciento de los insumos utilizados en los servicios de mensajería y paquetería son producidos con una elevada integración a la economía nacional y 23.5 por ciento son producidos en el extranjero. Los servicios de mensajería y paquetería apoyan directamente a 743 actividades económicas que equivalen al 90.4 por ciento del total de 822 actividades de la economía mexicana. Las Unidades Económicas de los servicios de mensajería y paquetería se concentran 75.1 por ciento en foráneas y 24.9 por ciento locales, el 97.1 por ciento del personal ocupado son en unidades foráneas y 2.9 por ciento en locales, concentrando el 98.6 por ciento de la producción bruta en foráneas y 1.4 por ciento en locales. Los servicios de mensajería y paquetería apoyan y proveen a las actividades económicas de bienes, insumos y artículos, concentrando el 63.1 por ciento en las siguientes 25 más importantes en el siguiente orden de importancia por su participación: Operadores de servicios de telecomunicaciones alámbricas 8.8, Operadores de servicios de telecomunicaciones inalámbricas 7.3, Alquiler sin intermediación de viviendas no amuebladas 6.3, Comercio al por menor en tiendas de abarrotes, ultramarinos y misceláneas 5.1, Comercio al por mayor de abarrotes 5.0, Banca múltiple 4.4, Alquiler sin intermediación de oficinas y locales comerciales 4.0, Servicios de contabilidad y auditoría 2.4, Servicios de mensajería y paquetería foránea 1.7, Fabricación de asientos y accesorios interiores para vehículos automotores 1.6, Corporativos 1.6, Fabricación de equipo eléctrico y electrónico y sus partes para vehículos automotores 1.5, Autotransporte local de productos agrícolas sin refrigeración 1.5, Alquiler sin intermediación de viviendas amuebladas 1.3, Elaboración de cerveza 1.2, Servicios de administración de negocios 1.1, Fondos y fideicomisos financieros 1.0, Tenedoras de acciones 1.0, Alquiler sin intermediación de salones para fiestas y convenciones 1.0, Fabricación de preparaciones farmacéuticas 1.0, Hoteles con otros servicios integrados 1.0, Servicios postales 0.9, Sociedades financieras de objeto múltiple 0.9, Alquiler sin intermediación de otros bienes raíces 0.8 y 0.7 Servicios de investigación y de protección y custodia, excepto mediante monitoreo.
La mayor concentración del Producto Interno Bruto Nominal (PIBN) en México, se registra en las actividades económicas terciarias que incluyen comercio al por mayor, comercio al por menor, transportes, correos y almacenamiento, información en medios masivos, servicios financieros y de seguros, servicios inmobiliarios y de alquiler de bienes muebles e intangibles, servicios profesionales, científicos y técnicos, corporativos, servicios de apoyo a los negocios y manejo de residuos y desechos, y servicios de remediación, servicios educativos, servicios de salud y de asistencia social, servicios de esparcimiento culturales y deportivos, y otros servicios recreativos, servicios de alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas, otros servicios excepto actividades gubernamentales, actividades legislativas, gubernamentales, de impartición de justicia y de organismos internacionales y extraterritoriales, cuyo valor ascendió a un cuantioso monto de 160 billones 232 mil 920.48 millones de pesos que equivalen a 159 mil 753.66 millones de pesos cada 24 horas y participa con el 63.51 por ciento del total en el período 2019-2021. Es importante destacar que se registra una alta concentración de 52.54 por ciento con una cuantía económica de 132 billones 543 mil 288.02 millones de pesos del Producto Interno Bruto Nominal (PIBN) en las siguientes cinco actividades económicas: Empresas e Industrias Manufactureras, Maquiladoras y de Servicios de Exportación con 46 billones 876 mil 706.49 millones de pesos con una participación del 18.58 por ciento; Servicios inmobiliarios y de alquiler de bienes muebles e intangibles con 26 billones 697 mil 512.08 millones de pesos con una contribución del 10.58 por ciento; Comercio con 25 billones 128 mil 497.62 millones de pesos que representan 9.96 por ciento; Industria de la Construcción por 18 billones 185 mil 601.11 millones de pesos con una contribución del 7.21 por ciento; y Transporte, Correos y Almacenamiento que aportan 15 billones 654 mil 970.73 millones de pesos con una participación de 6.21 por ciento, mismas que se encuentran plenamente interrelacionadas con los resultados del comercio exterior. La rentabilidad del mercado de comercio exterior se demuestra y comprueba plenamente al obtener un valor económico que ascendió a 2 billones 602 mil 980.34 millones de dólares equivalente a 2 mil 444.11 millones de dólares diarios en la presente administración pública federal, resultando el mayor saldo superavitario acumulado en la historia por 87 mil 058.21 millones de dólares en la balanza comercial no petrolera, producto del efecto multiplicador de cada 6.68 pesos del Impuesto General de Importaciones (IGI) se generaron 93.32 pesos de impuestos y derechos tributarios federales. Es importante destacar el incremento porcentual anual en las exportaciones totales mexicanas al multiplicarse dos dígitos 19.4, petroleras 67.3, no petroleras 17.4, manufactureras 17.6 automotrices 16.3, extractivas 34.2 no automotrices 18.2 y 6.1 agropecuarias, demostrando y comprobando plenamente mi trigésima quinta prospectiva ininterrumpidamente al cierre del mes de octubre del 2021. Los resultados del Tratado Comercial México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC) de acuerdo con mis prospectivas de ingresos de la economía Internacional en México, derivadas de la aplicación del Efecto Multiplicador del Comercio Exterior en el Ingreso Público Federal o Teorema Heckscher-Ohlín-Samuelson-Káram (H-O-S-K), permitirán la obtención de los siguientes resultados de ingresos públicos federales con un efecto multiplicador acumulado de 3 billones 042 mil 312.30 millones de pesos al cierre del 2021, 4 billones 056 mil 416.36 millones de pesos en 2022, 5 billones 070 mil 520.45 millones de pesos en 2023 y 6 billones 084 mil 624.54 millones de pesos en 2024, convirtiéndose el comercio exterior en la primera fuente de generación de ingresos federales en la presente administración pública y la principal salvación de la economía mexicana. En la actual administración federal se logró reposicionar a México en la Décima Potencia Mundial con relación al valor económico actualizado de las exportaciones por parte de la Organización Mundial de Comercio (OMC), cuya prospectiva continuará ampliándose al convertirse el comercio exterior en la principal fuente de ingresos tributarios directos que se fortalecen con motivo de las múltiples ventajas comparativas, competitivas, estratégicas, geográficas, reapertura de cadenas de suministro y reactivación económica y social que contribuye con el Tratado Comercial México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC) al incrementar el volumen y valor de las exportaciones, así como continuar aumentando el saldo superavitario para superar a Reino Unido, Italia y Francia al consolidar el mercado de mayor volumen y valor económico a nivel mundial para el cierre del 31 de diciembre del 2021.
Empresa responsable de colocar el Árbol Navideño asume la culpa por fallas
L
a empresa Neyoy Decoraciones asumió la total responsabilidad por las fallas técnicas presentadas en el encendido del árbol de Navidad de la plaza de Los Fundadores y la inclinación que presenta en su punta, problemas en los que está trabajando desde la noche del jueves para subsanarlos, ga-
rantizando a los potosinos que la estructura es segura y no representa ningún riesgo para la ciudanía. Lo anterior lo manifestó Sandra Neyoy, representante de la empresa, quien exoneró de cualquier compromiso al Gobierno del Estado, al precisar que Neyoy Decoraciones
La empresa dejó en claro que no existe ningún riesgo de que la estructura colapse.
es la directa responsable de la fabricación y colocación del árbol, por lo que las autoridades estatales no tuvieron ninguna participación en su instalación, salvo en proporcionarles todas las facilidades para realizar su trabajo. Pidió disculpas al Gobernador Ricardo Gallardo Cardina y a la ciudadanía potosina por estos desafortunados inconvenientes al afirmar que cuentan con años de experiencia en la instalación de árboles navideños y nunca les había sucedido una situación como esta. Explicó que lo ocurrido el jueves se debió a una falla técnica, ya que horas antes se estuvieron haciendo pruebas y las luces encendían al 100 por ciento: “De haber tenido problemas con la energía eléctrica no nos hubiéramos arriesgado a encenderlo, ayer lamentablemente
pasó, es la primera vez que nos ocurre”, dijo. Precisó que en hoy por la mañana las luces ya encendían al 100 por ciento, pero al estar colocando nuevamente las series se aflojó un tensor y por eso se inclinó la punta del árbol, por lo que se procederá a desmontarla y volverla a instalar, en lo cual van a trabajar día y noche para que el árbol quede listo. Se comprometió a entregar a las familias de San Luis Potosí el árbol de Navidad más alto de México además de garantizar que es totalmente seguro y no existe ningún riesgo de que colapse: “esperamos terminar los trabajos en los próximos días, van a tener un árbol muy seguro que podrán disfrutar todas las familias de San Luis Potosí”.
Hoy será histórico para la militancia panista que elegirá a la primera dirigente estatal La contienda está reñida y se han dado señalamientos, acusaciones y pleitos de todo tipo
LECCIÓN: Este sábado será histórico para la militancia del Partido Acción Nacional en San Luis Potosí pues se estará llevando a cabo el proceso de renovación de la dirigencia estatal, sin embargo, lo que más llama la atención es el hecho de que, por primera vez, será una mujer quien asuma esta encomienda. La contienda está reñida y se han dado señalamientos, acusaciones y pleitos de todo tipo. Por un lado, está un grupo que busca rescatar al partido del secuestro en que se encuentra y por el otro está la continuidad de las malas prácticas y de todas esas decisiones que han llevado al PAN a una tremenda crisis. INCIDENTE: Un aparente incidente fue lo que ocurrió el pasado jueves durante el encendido del mega árbol de Navidad que colocó el Gobierno del Estado en la Plaza de Fundadores y es que, durante el evento inaugural, las luces no encendieron en su totalidad y, para acabarla de amolar, durante la mañana de este viernes se detectaron ciertas irregularidades en la forma regular del árbol, estaba chueco, como si corriera el riesgo de caerse. La Secretaría de Cultura anunció que estará funcionando al cien por ciento para este domingo, en tanto que la empresa responsable de la colocación asumió toda la culpa de lo sucedido. Se espera que este hecho se atienda en lo inmediato pues eran muchas las expectativas y, a la fecha, no se han cumplido. HOMENAJE: En la semana, durante un intenso operativo que ocurrió en el municipio de Cerritos, tres presuntos delincuentes fueron abatidos por agentes de Seguridad Pública del Estado, sin embargo, en el hecho también perdió la vida un elemento de la corporación. Este viernes se le rindió un merecido homenaje en el que se destacó su entrega y dedicación en la búsqueda de la seguridad y la justicia para los potosinos. El elemento cayó en cumplimiento de su deber, situación que no deja de confirmar la grave crisis de violencia que se está viviendo en todo el estado y que debe atenderse con urgencia. PAISANOS: El tradicional programa Bienvenido Paisano cambió de nombre a Héroes Paisanos y, con ello, también se busca fortalecer las acciones que se habían venido realizando a favor de este sector que, año tras año, regresa a prácticamente todos los municipios potosinos para pasar la temporada navideña con su familia. Es común que se denuncien agresiones, violaciones de derechos humanos y tratos inadecuados para un sector que, de una u otra forma, contribuye al desarrollo económico de San Luis Potosí. Se espera que con la evolución del programa se mejore también la atención que se les proporciona. FIASCO: En un verdadero fiasco se ha convertido el intento de Morena para mantener al presidente Andrés Manuel López Obrador en el poder pues, según diversos rumores, en las últimas semanas se ha visto una notable disminución en la colecta que estuvieron promovieron para reunir firmas y, con ellas, promover que el mandatario se mantenga el cargo. De entrada, Morena en San Luis Potosí tiene una estructura de risa que, claramente, no iba a dar resultados y, si a eso se le suma que los potosinos tienen prioridades mayores, pues era lógico que esto pasara. CIERRE: El primer semestre del presente ciclo escolar está por terminar en medio de muchas polémicas y miedos pues no se puede pasar por alto el riesgo que ha prevalecido por la propagación del covid en todo el estado ya que, para colmo, el sector educativo sigue registrando una alta incidencia de contagios y, de acuerdo con la información oficial, son los maestros quienes siguen reuniendo la mayor cantidad de casos confirmados. No son los alumnos como se llegó a creer. Esta situación expone la posibilidad de que los docentes se están contagiando en un ambiente externo y que son ellos quienes no están acatando las disposiciones sanitarias.
El Heraldo / Local
Sábado 11 / Diciembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
05
ÚLTIMA HORA
La valentía de reconstruir “Hay que ponerse manos a la obra, debatiendo mucho para contribuir a configurar un futuro distinto al actual, donde se active la universalización del respeto y la protección hacia toda vida” l sentido de la vida no está en quedarse con los brazos cruzados, sino en ponerse en movimiento a pesar de las dificultades, en hacer camino con la valentía de reconstruirse y de hacerse mejor persona, ciudadano de bien con la fuerza de la esperanza y el coraje del encuentro, con el valor de no quedarse parado y arriesgar, con el temple neutral y preciso para no sentirse nunca aislado, sino junto a los demás; y, si me lo permiten asimismo, con la bravura necesaria para cerrar brechas entre análogos, erradicar cualquier tipo de discriminación, impulsar la participación y solidaridad entre nosotros. Requerimos un naciente compromiso social para una nueva etapa, que ha de estar impulsada por los derechos humanos; pues de nada sirve que dicho documento universal sea el más traducido en todo el mundo y esté disponible en multitud de lenguas, si después no lo ponemos en práctica en nuestro entorno más próximo. Se me ocurre pensar en ese caudal migrante y sus tremendas historias de desesperación, de combate en busca de nuevas oportunidades, de seguridad y protección y de trabajo duro pero decente. Ojalá experimentemos a reintegrarnos, a formar parte de una única familia humana. En efecto, la recuperación ha de comenzar por uno mismo, a través del valeroso espíritu de franqueza, que es el que nos hace cambiar de actitud y revelarnos hacia ese orbe indigno, que venimos observando y dejando pasar. No es tiempo de la palabra, sino de la acción; de la constancia y el tesón necesario para propiciar ese cambio, cuando menos para oírnos unos a otros y escucharnos. Hasta que no logremos entrar en sintonía todas las culturas, cuestionándonos con valentía nuestro paso por esta vida, difícilmente vamos a proseguir en el rescate del que todos hablamos, pero muy pocas gentes lo viven. Dispongámonos del atrevimiento oportuno y de la perseverancia elemental para tomar el reencuentro de la mística como fe de vida laboral. Será bueno tejer abecedarios acordes a nuestras actuaciones y mostrar nuestro lado más sensible, hacia aquellos que nadie escucha. Son tantas las cargas de sufrimientos, que necesitamos globalizar los hombros del pulso. A propósito, me quedo con la idea Aristotélica de que “la excelencia moral es resultado del hábito. Nos volvemos justos realizando actos de justicia; templados, realizando actos de templanza; valientes, realizando actos de valentía”. Precisamente, entiendo que es la ejemplaridad de ejercicio en comunidad, la que nos hace progresar verdaderamente hacia la quietud. Ciertamente, hoy más que nunca necesitamos de ese ambiente de tranquilidad y sosiego para proseguir el camino, máxime en un tiempo en el que la pandemia de COVID-19 está dejando una huella imborrable en la salud mental de todas las edades; que se agrava aún más por la precariedad diaria en la que viven muchas gentes. Sea como fuere, hemos de regresar a ese estado melódico del alma, a tomar conciencia de nuestro libre obrar, pensando en el fundamento ético que la convivencia nos exige, para huir de este espíritu corrupto dominador que padecen pueblos y naciones, lo que agudiza cada vez más la necesidad de una radical renovación, que ha de fortalecerse de honestidad y transparencia. Desde luego, hemos de reconocer que no es fácil la reparación de un cosmos tan diverso, pero hay que ponerse manos a la obra, debatiendo mucho para contribuir a configurar un futuro distinto al actual, donde se active la universalización del respeto y la protección hacia toda vida, se encuentre donde se encuentre, y enjuiciando a los responsables de cualquier hecho violento o ilícito. Lo malo de toda esta atmosfera de crueldades, es que todavía continuamos batiéndonos más por nuestras mundanidades que por nuestros andares libres y razonables. Ensayemos la lección del viento y sus diversas brisas, sí, jamás cesa en su furia de mudanza. Sin duda, ese mismo empuje y determinación es lo que nos resta para dar paso a un lozano tono reconciliador y a un inédito timbre reformador, porque realmente este sistema vierte tras de sí un montón de huellas violentas y de violaciones que nos dejan sin palabras. Deberíamos aprender de la historia y cuidarnos de otro modo y también velar por el espacio que nos asiste de otra manera; pero, para eso, tenemos que apiñar entusiasmos, trabajar unidos y no descartar a nadie por muy diferente que sea a esta cultura dominadora que no entiende de consideración ni de reparo alguno, que desprecia y pisotea al débil, que no duda en despreciar y en explotar al indefenso, puesto que hasta los mismos derechos humanos no son iguales para todos, aún no los hemos universalizado y pretendemos rehacer un hogar común. La coherencia no va con nosotros. Es una pena. Los abusos están a la orden del día. Realmente, se respira una atmósfera de distanciamiento y enfrentamiento que destruye todos los vínculos de cercanía. De todo este lio, de una manera u otra, todos somos culpables. Deberíamos cultivar el ser mediadores de esperanza. Son tantas las lágrimas derramadas que todo aliento es poco. Para empezar, abramos las veredas del diálogo, con las llaves del abrazo conciliador. Algo, en ocasiones, es todo. Víctor CORCOBA HERRERO / Escritor corcoba@telefonica.net
Se enfrentan civiles y militares; dos muertos 17 detenidos E n el municipio de Pinos, Zac., limítrofe con San Luis Potosí, personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) fueron atacados por presuntos delincuentes y al responder la agresión perdieron la vida dos civiles y se logró el aseguramiento de 17 de ello, además de dos vehículos todo terreno, armas largas y equipo táctico. Lo anterior tras la implementación del dispositivo “Plan de Apoyo a Zacatecas. Luego del blindaje de los límites de San Luis Potosí y Zacatecas, para evitar el “efecto cucaracha”, 17 personas fueron detenidas por la Secretaría de la Defensa Nacional, luego de un enfrentamiento armado registrado en el municipio de Pinos en Zacatecas, en los límites con San Luis Potosí. La información divulgada indica que personal de la SEDENA realizaba un recorrido por las inmediaciones de la localidad Las Cabras cuando detectaron la presencia de dos camionetas todo terreno, les marcaron el alto, pero los conductores no acataron la orden, los tipos comenzaron a dispa-
Mónica Ruiz Rivera, Premio Municipal de Derechos Humanos “Eleanor Roosevelt”
E
Los hechos ocurrieron en las inmediaciones de la localidad Las Cabras. rar contra los soldados y se inició el enfrentamiento armado. Durante la refriega, dos de los presuntos agresores cayeron sin vida, abatidos por las balas, uno más resultó herido. Por parte de
los militares no hubo bajas, resultaron ilesos. S detuvo a 17 personas y se llevó a cabo el aseguramiento de los dos vehículos, así como cinco armas largas y equipo táctico.
Rebasada la capacidad de alojamieno en la Casa del Migrante
P
ara garantizar los derechos humanos a la población en desventaja, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) llevó a cabo una reunión de trabajo para analizar la problemática de las personas que
transitan por San Luis Potosí en su camino a los Estados Unidos de Norteamérica. Al enterarse en dicha reunión que la Casa del Migrante estaba siendo rebasada en su capacidad de alojamiento de migrantes, la
n su Tercera Sesión Solemne, el Cabildo de San Luis Potosí reconoció a la señora Mónica Ruiz Rivera con el Premio Municipal de Derechos Humanos 2021 “Eleanor Roosevelt”, por su sensible y sacrificada labor al frente de la Casa de salud mental “Dina Belanger”, de ayuda a personas de distintas edades. “Hoy reconocemos especialmente la labor de Mónica Ruiz, porque la que atiende es una de las situaciones con más riesgo, de las más invisibles; el tema de la salud mental es en donde menos hay reacción institucional, y por eso el altruismo en esta materia se Habilitarían en albergue temporal para migrantes en las instalaciones de la Fenapo. vuelve fundamental”, expresó el alcalde Enrique Galindo Ceballos en la ceremonia, que se realizó en el marco de la conmemoración del Día de los Derechos Humanos, el 10 de diciembre. Galindo Ceballos señaló que el reconocimiento se otorga por primera vez en la ciudad, “porque era necesario hacerlo, por ser una forma de reconocer que estamos en vías de la promoción y el cuidado de la protección de los derechos humanos”. El presidente municipal ofreció el respaldo del Ayuntamiento a todas las labores favorables para la ciudad, para los grupos vulnerables que no cuentan con las condiciones necesarias para poder sacarlas adelante. El alcalde Galindo felicitó a las personas que también fueron propuestas y que recibieron un reconocimiento especial de la mesa colegiada.
Mónica Ruiz Rivera.
Los presuntos fueron puestos, junto con los vehículos y las armas, a disposición de las autoridades correspondientes para que en las siguientes horas les sea resuelta su situación legal.
presidenta de la junta directiva del DIF Estatal Ruth González Silva, instruyó el arranque de un proyecto de asistencia a migrantes, en conjunto con el Instituto Nacional de Migración, la Coordinación Estatal de Protección Civil, la Secretaría de Seguridad Pública y el patronato de la Feria Nacional Potosina. El proyecto EN MENCIÓN consiste en habilitar un espacio en el exterior de las instalaciones de la Feria Nacional Potosina para establecer ahí un albergue temporal para inmigrantes; esto se determinó luego de analizar que el lugar cumple con las características necesarias en términos de infraestructura.
06
Sábado 11 / Diciembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo / Local
El Heraldo / Nacional / Internacional / Economía
Sábado 11 / Diciembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
07
Negocios www.elheraldoslp.com.mx
El Dow Jones registró un incremento de 0.60%; el S&P 500, de 0.73%, y el Nasdaq, de 0.73%.
Wall Street "respira" tras reporte de inflación de EU y tiene mejor desempeño semanal desde 2020 Nueva York
L
os principales indicadores de la Bolsa de Nueva York cerraron con un desempeño positivo y nuevos récords principalmente por una menor incertidumbre por la variante ómicron en el mundo y un panorama económico que presenta ‘síntomas’ de mejora al cierre del año. La operación intradía del Dow Jones registró un incremento de 0.60 por ciento para ubicarse en 35 mil 970.99 unidades, mientras que el Nasdaq creció 0.73 por ciento al quedar en 15 mil 630.6 unidades. Por otro lado, el S&P 500 incrementó 0.73 por ciento, suficiente para lograr otro récord histórico en 4 mil 712.02 unidades. Al corte semanal, el Dow Jones, S&P 500 y el Nasdaq presentaron incrementos de 4.02. 3.82 y 3.61 por ciento, estas fueron las mayores variaciones desde la semana terminada el 6 de noviembre del 2020 para los tres índices. “El mercado ve posible una reacción en la postura de política monetaria por parte de la Reserva Federal, que podría acelerar su programa de recompra de activos o bien anticiparse a las alzas en tasas de interés el próximo año. En ese sentido, será relevante la última reunión del año de política monetaria de La inflación en Estados Unidos alcanzó su punto la Fed, que se realizará la semamás alto en 39 años de historia. na próxima”, indicaron analistas de Ve por Más. Los principales indicadores en México mostraron ligeras disminuciones el viernes, ya que el S&P/BMV IPC cayó 0.05 por ciento al registrar un nivel de 51 mil 213.48 puntos, mientras que el FTSE BIVA bajó 0.01 al cotizar en mil 57.49 unidades. A nivel semanal, el S&P/BMV IPC registró un incremento de 1.22 por ciento, mientras que naria. el FTSE BIVA subió 1.32 por Estados UNIDOS La evolución en las semanas ciento, ambos indicadores ligan que siguieron a la encuesta su segunda semana con ganana inflación de 12 meses para recolectar datos sobre la cias. a noviembre en Estados inflación del mes pasado muesGabriela Siller, directora de análisis económico de Banco Unidos se ubicó en un tra que "el aumento de precios Base dijo que los principales máximo en 39 años, impuly de los costos cede", dijo el factores por este buen desem- sada principalmente por los mandatario en un comunicado. peño semanal fue un mayor precios de la energía, un Las cifras confirman lo que apetito al riesgo por la reduc- problema para el presidente cada familia estadounidense ya ción de la incertidumbre de la Joe Biden que lucha por la sabe: la inflación está fuera de variante ómicron, compras de aprobación de un millonario control bajo el mando de los oportunidad por precios bajos paquete de ayudas sociales y demócratas", reaccionó por su en el mercado, el incremento ambientales. parte el líder republicano del en los precios del petróleo y El incremento de precios Senado Mitch McConnell en disminución en la especulación otro comunicado. en torno a la postura monetaria alcanzó 6.8% en noviembre pasado comparado con igual Como el mes pasado, la fuerde la Reserva Federal. mes de 2020, luego de marcar El precio del WTI registró te demanda de los consumidoun alza de 1.47 por ciento para 6.3% en octubre, según el res chocó con los problemas de cotizar en un precio de 71.98 índice de precios al consumo suministro ligados a la pandedólares por barril, mientras el (CPI) publicado el viernes por mia, y los precios de la energía Brent subió 1.24 por ciento al el Departamento de Trabajo. fueron los que más aumentaron quedar en un precio de 75.34 Se trata del mayor nivel de en un año (+33.3%). dólares por barril. inflación desde 1982. Y los esSi se excluyen rubros más Los incrementos semanales tadounidenses siguen pagando volátiles como energía y tuvieron un fuerte impulso por todo más caro, desde los alialimentación, la inflación mejores perspectivas sobre la mentos hasta la ropa, pasando subyacente también es imporvariante ómicron, ya que no hay por los autos, la gasolina, los tante: 4.9%. Los precios de los indicios de que más países reaproductos electrónicos o los autos nuevos subieron 11.1% y licen cierres y distanciamiento pasajes de avión. los de los usados 31.4% el mes social, por lo que el WTI subió El mandatario había 8.63 por ciento y el Brent crepasado. ció 7.81 por ciento, los mayores anunciado el mes pasado que Con relación al mes anterior, incrementos desde el cierre se- su "prioridad principal" sería el incremento de precios de tomanal del 27 de agosto pasado. invertir la tendencia inflaciodos modos cedió ligeramente.
Canadienses amenazaron con golpes arancelarios que afecten a trabajadores de EU si se aprueba el crédito fiscal para carros eléctricos.
Canadá amaga a EU con aranceles por crédito a autos eléctricos Canadá
C
anadá se quitó los guantes y amenazó a Estados Unidos con aranceles si el Senado estadounidense aprueba un nuevo crédito fiscal para coches eléctricos. En una carta enviada a los principales legisladores del Senado, el gobierno canadiense dejó claro que “se opone en los más fuertes términos” al nuevo plan de créditos, el cual contempla aumentar a 12 mil 500 dólares el alivio fiscal para la compra de coches eléctricos ensamblados en EU, con mano de obra sindicalizada y baterías que cumplan con un mínimo de contenido nacional. Por ello, se sumó a la advertencia lanzada por México hace un par de semanas por el mismo asunto.
Los canadienses se dijeron dispuestos a lanzar golpes arancelarios que afecten a los trabajadores estadounidenses, esto a menos de un año de que se celebren elecciones intermedias en el Capitolio. “Canadá no tendrá más opción que responder lanzando un proceso de resolución de controversias bajo el T-MEC y aplicar aranceles en exportaciones estadounidenses de manera que impacte a trabajadores de la industria automotriz en EU, además de otros sectores de su economía”, advierte la carta. La carta, firmada por la ministra de Comercio Internacional, Mary Ng, y la viceprimera ministra, Chrystia Freeland, expone las maneras en las que el plan de créditos afectaría al sector automotriz de su país. Además de golpear con un arancel de 34
por ciento a las exportaciones canadienses, estaría chocando con lo establecido en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). “Este es un asunto de máxima prioridad en la agenda canadiense con Estados Unidos. Con esto en mente, los urgimos a asegurar que el voto para el Build Back Better Act no discrimine a Canadá”, señala el documento. El plan de créditos para coches eléctricos viene incluido dentro de la propuesta de gasto social de Joe Biden, conocida como el Build Back Better Act. La propuesta ya tiene luz verde de la Cámara de Representantes y ahora se encuentra en manos del Senado, el cual enfrenta un camino escabroso debido a que proyecta un gasto de casi 2 billones de dólares.
la gasolina ‘roja’, que tuvo un recorte de 17.11 por ciento. El apoyo para el pago de la cuota del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) quedó en 14.74 por ciento. Con esto los y las automovilistas tendrán que pagar 3.68 pesos por litro por este concepto. La gasolina ‘verde’ tendrá un IEPS de 45.36 por ciento, que
es 13.05 menor que el de la semana anterior. Con ello, automovilistas pagarán por este concepto 2.79 pesos por litro. En cuanto al diésel, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público aplicó un ajuste a la baja, pues el apoyo pasará a un 30.30 por ciento, 9.73 por ciento menos que una semana previa. La cuota para automovilistas será de 3.91 pesos.
Inflación de EU alcanza su máximo Hacienda da "tijeretazo" a histórico en 39 años estímulos fiscales de las gasolinas
L
Ciudad de MÉXICO
L
a Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) publicó este viernes los estímulos fiscales para las gasolinas, los cuales tuvieron un recorte importante. Los apoyos para los combustibles quedarán del siguiente modo para la semana del 11 al 17 de diciembre: El mayor ‘tijeretazo’ fue para
La SHCP publicó los estímulos fiscales para las gasolinas, los cuales tuvieron un recorte importante.
08
El Heraldo / Nacional / Internacional / Economía
Sábado 11 / Diciembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Una semana más con semáforo verde en CDMX Ciudad de MÉXICO
E
l Gobierno de la Ciudad de México informó este viernes que la capital del país continuará una semana más en semáforo epidemiológico COVID color verde, es decir, del 13 al 19 de diciembre. Eduardo Clark, director General de Tecnología e Inteligencia de la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, anunció que lo anterior se debe a la baja
en cifras de hospitalización. Precisó que en la Zona Metropolitana de Valle de México, el viernes pasado había 549 personas hospitalizadas. Actualmente hay 503, lo que significa una disminución de 43 personas. Een la Ciudad de México había 409 personas hospitalizadas. Este viernes hay 391, lo que significa una reducción de 28 personas.
Denuncia Antorcha clima de persecución política contra dirigentes de Veracruz Ciudad de MÉXICO
ma completo. El 98 por ciento de la población de 60 años y más tiene ambas dosis; en esta situación también se encuentra el 93 por ciento de los que tienen 40 a 49 años. Respecto al sector de 30 a 39 años, un 88 por ciento también ya cuenta con ambas dosis, una situación similar para el grupo de 18 a 29 años, del cual, el 85 por ciento tiene el esquema de vacunación completo.
Eduardo Clark anunció una baja en las cifras de hospitalización por COVID-19 en la CDMX.
En EU hay lentitud para atender el problema migratorio: López Obrador Ciudad de MÉXICO
E
E
l secretario general del Movimiento Antorchista, Aquiles Córdova Morán, denunció que los dirigentes en los estados de Veracruz y Oaxaca son víctimas de persecución política por parte de los gobiernos estatales –así lo evidencian las amenazas-, poniendo en riesgo sus vidas; por lo que convocó al antorchismo nacional y a los mexicanos en general a defender a las víctimas de represión y violación de los derechos humanos, orquestado por gobiernos emanados del partido Morena. Se trata de Dimas Romero González, dirigente del antorchismo en Oaxaca y de Samuel Aguirre Ochoa, de Veracruz, quienes, por separado, han sido amedrentados, luego de que se pusieran al frente en la gestión de demandas a beneficio de miles de familias, o en la reinstalación de sus puestos de trabajo. En su mensaje semanal, Córdova Morán explicó que “estos hechos importan no solo a los Antorchistas del país, sino a toda la opinión pública, porque ponen de manifiesto y demuestran, una vez más, el clima de represión y de violación abierta y sistemática de las garantías constitucionales y el uso torcido de la ley como arma para perseguir y acallar a los críticos y disidentes del gobierno actual”. En el caso de Oaxaca, los antorchistas de ese estado, uno de los de mayor rezago económico-social en todo el país, se mantuvieron en plantón durante casi tres meses frente a la casa de gobierno en demanda de soluciones a viejos problemas cuya solución han comprometido una y otra vez las autoridades responsables, incluido el gobernador, Alejandro Murat, y una y otra vez han incumplido su palabra. Junto con ellos, y apoyándose mutuamente, se instaló la protesta de médicos, enfermeras y personal de salud, que fueron contratados en la etapa más crítica de la pandemia de Covid-19 y que, pasada la emergencia, fueron despedidos sin importar méritos, antigüedad ni situación familiar. Al momento no existen soluciones. Sin embargo, en una visita
Al corte del 9 de diciembre se registraron 988 mil 137 casos confirmados de COVID-19 en la CDMX, 358 más que los reportados el día anterior. En tanto que, las defunciones acumulan un total de 52 mil 624 casos, 9 muertes más que las del día anterior. La vacunación contra el SARS-CoV-2 avanza favorablemente. El 94 por ciento de los capitalinos ya cuentan con el esque-
Aquilles Córdova Morán.
previa del presidente López Obrador a Oaxaca, una representación de los despedidos se entrevistó con él y recibió la promesa de que se estudiaría su situación y, al menos la mayoría, sería recontratada. Nada de esto se cumplió. En la madrugada del domingo 21 de noviembre, ante el anuncio de una nueva visita presidencial, el plantón de médicos y trabajadores fue desalojado violentamente por un fuerte contingente de la policía estatal, explicó el líder social. Posteriormente, circularon en grupos de WhatsApp de reporteros locales varios mensajes en contra de Dimas Romero y del Movimiento Antorchista, denostando su trabajo y con claras amenazas contra su persona. Otro segundo anónimo, “contiene menos información oficial y se dedica más a los insultos y la difamación a secas, aunque de todos modos exhibe la mano de funcionarios estatales”. El líder social precisó que “ni Dimas, ni Antorcha piden dinero jamás, sino solo obras, obras visibles, comprobables, contantes y sonantes, para beneficio de colonias y pueblos pobres y olvidados, que en Oaxaca suman cientos. Las cifras en dinero que aquí se manejan, son el costo de esas obras calculado por el propio gobierno del estado y que se ha comprometido resolver. El ataque no es más que un modo turbio para desconocer ese compromiso”. Mientras, en Veracruz, Samuel Aguirre no es menos grave ni menos preocupante. El miércoles 24 de noviembre, recibió un citatorio judicial en el que se le indicaba presentarse el 1 de diciembre en el Centro de Medios Alternativos de Solución de Conflictos del Estado. Previendo una posible maniobra para detenerlo, dadas las reiteradas amenazas en este sentido propaladas en los últimos mese.
l presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró este viernes que su administración ha intentado erradicar el problema de la crisis migratoria desde su origen, pero que necesita del apoyo de Estados Unidos, un gobierno que ha actuado, dijo, con “lentitud” sobre el tema. Al ser cuestionado sobre el fatal accidente de el jueves en Chiapas de Corzo, en el que 55 migrantes perdieron la vida, el presidente envío sus condolencias a las familias y aseguró que él ha hecho un llamado “desesperado” a los gobiernos de Estados Unidos y Canadá para atender “de raíz” este problema. “Primero, expresar nuestro dolor por estos hechos tan lamentables. Enviar un abrazo a los familiares. Duele mucho cuando se dan estos casos”, comenzó el mandatario. “Hemos insistido en que hay que atender las causas que originan estos lamentables hechos. Les puedo hablar de dos eventos recientes en los que he tratado este problema: Mi intervención en la ONU y durante mi visita a
"Uno de mis textos enviado al presidente Biden es un llamado desesperado a que se actúe en el tema migratorio, pero igual allá tienen que enfrentar a un elefante reumático" dijo el mandatario la Casa Blanca, pidiendo que se actuara de inmediato”, aseguró. “¡Hay lentitud! En mis cartas que le envié al presidente Biden hago un llamado desesperado a que se actúe. Esto amerita una atención urgente”, agregó. Asimismo, el López Obrador fue contundente al afirmar que a pesar del accidente la política migratoria nacional no cambiará, “porque esta crisis no se resuelve con medidas coerciti-
vas sino con oportunidades de trabajo y bienestar”. “Vamos a seguir insistiendo que el problema no se resuelve con medidas coercitivas sino que tienen que darse oportunidades de trabajo, bienestar a los migrantes, la gente no sale por gusto, lo hace por necesidad, qué es lo que hay que hacer en Guatemala, Honduras, El Salvador, invertir, que haya programas de desarrollo”.
AMLO también hizo un llamado a regular y ordenar el flujo migratorio y llamó a los gobiernos de Estados Unidos y Canadá ofrecer visas temporales de trabajo. “Se lo dije al presidente Biden; así como al primer ministro Trudeau, se tiene que aceptar una realidad, se requiere tanto en Estados Unidos como en Canadá fuerza de trabajo, no tienen mano de obra”.
Israel ayudará en extradición de Tomás Zerón Nicaragua
E
l presidente Andrés Manuel López Obrador informó este viernes que el primer ministro de Israel, Naftali Bennet, aceptó ayudar a México para extraditar a To-
más Zerón, quien fue jefe de la Agencia de Investigación Criminal de la entonces Procuraduría General de la República (PGR) y está ligado en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. “El Presidente me contestó
en positivo, que va a ayudar al gobierno de Israel para que no haya impunidad”, afirmó López Obrador. En su participación en la instalación de la Comisión para el acceso a la verdad, el mandatario federal sostuvo que va
El presidente López Obrador informó que el primer ministro de Israel aceptó ayudar a México para extraditar a Tomás Zerón.
a ayudar a las comisiones para que cuenten con todos los archivos y con el personal necesario para hacer el trabajo de investigación. Además, destacó que va a autorizar todos recursos sin límites a dichas comisiones, “lo mismo para resolver la reparación de los daños, pueden contar con nosotros, es mi compromiso”. El 1 de octubre pasado, el jefe del Ejecutivo reveló que envió una carta al primer ministro Naftali Bennet para solicitarle la extradición del ex jefe de la Agencia de Investigación Criminal de la entonces PGR. En aquella ocasión, López Obrador se refirió a Zerón como “una persona que llevó a cabo actos de tortura, de graves violaciones de derechos humanos”, por lo que dijo que el gobierno israelí actuaría de “manera consecuente”.
El Heraldo, el primer periódico de San Luis Potosí desde 1942
Sábado 11/Diciembre 2021 / San Luis Potosí, S.L.P.
Entre dolor y lágrimas despiden a
Carmen Salinas Varios famosos se presentaron en el funeral para darle el pésame a toda su familia.
L
a actriz Carmen Salinas falleció por un paro cardiaco el pasado 9 de diciembre luego de permanecer casi un mes internada debido a una hemorragia cerebral que sufrió.
Fue la noche del jueves, durante la visita que a diario le hacía su nieta Carmen Plascencia, que el doctor les avisó que se encontraba grave, por lo que se alertó a los familiares para que pudieran estar con ella. Continua pag.2
WOW!
www.elheraldoslp.com.mx
“Está grave”
confirman estado de salud de
Vicente Fernández
Hace unos días, el “Charro de Huentitán” reingresó al área de terapia intensiva icente Fernández Jr. confirmó que Vicente Fernández se encuentra grave después de que el día de ayer trascendió que el cantante había presentado complicaciones en su salud porque supuestamente uno de sus pulmones habría tenido fallas. “Esta grave, está delicado. Estamos todos en oraciones”, declaró Vicente Fernández Jr. ante las cámaras del matutino de TV Azteca mientras partía del hospital en su carro. Sin dar más detalles, adelantó que en las próximas horas se publicará un nuevo parte médico en la cuenta oficial de Instagram de su padre.
V
Destino
Juan Osorio rompió en llanto al despedirse de Carmen Salinas
Enamórate del pintoresco Santiago en el hermoso Nuevo León
C5
C6
Mesa
Ciencia y salud
No te quedes con las ganas de probar esta tinga de res con guajillo
Telegram actualiza su seguridad, ya no habrá capturas de pantalla
C6
C7
Piel seca Mascarilla de yogur y fresa Los ingredientes de esta mascarillale proporcionan al rostro una cantidad significativa de compuestos antioxidantes y vitaminas que restablecen su pH para mejorar la producción de aceites. Ingredientes: 5 cucharadas de yogur natural. 2 fresas maduras. Preparación: Pon el yogur natural en un recipiente y agrega las fresas. Tritura con un tenedor y mezcla para que todo quede bien integrado. Si deseas una textura más cremosa, bate todo en la licuadora. Modo de aplicación: Retira el maquillaje de tu piel y aplícale la mascarilla. Deja que actúe 20 minutos y enjuaga con agua tibia. Úsala 2 o 3 veces a la semana para mejores resultados.
02
Sábado 11/Diciembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo / Sociales
El Laberinto Itinerante, también es “Regalo de Navidad” en la Cineteca Alameda diferente y llegó a Intégrame Down, A.C.
En el marco del Día Internacional de la Discapacidad, la riqueza de nuestras diferencias, coincidió en juegos y talleres del Laberinto Itinerante
U
na veintena de personas con discapacidad participaron de las actividades del Laberinto Itinerante, que, sin duda, “es también un Laberinto Incluyente, ya que además de tener la capacidad de llegar a cualquier rincón de nuestro estado; también llegará sin importar las condiciones y situación de vida de beneficiarios y beneficia-
rias, siendo congruentes con el compromiso establecido por el Gobernador del Estado, Ricardo, Gallardo Cardona”, así lo indicó Marcela González Herrera, directora del Museo Laberinto de las Ciencias y las Artes. La actividad denominada “A jugar”, es una de las más solicitadas por los beneficiarios y beneficiarias de este programa, ya que despierta a través de juegos de mesa, realizados en gran formato; la competencia, emoción y el pensamiento lógico-matemático. Los aplausos y vítores de los niños, niñas y jóvenes de Intégrame Down, cuando les tocaba el seis en el dado y avanzaban en el “Serpientes y Escaleras”, emocionaban a cualquiera; así como la expulsión de aire que provocaba la desilusión de tener que resbalar por la serpiente, angustió a más de una de las personas ahí presentes. Señor Pasto, Obleas de amaranto, Dactilopintura y Serpiente y Escaleras, fueron algunas de las razones que llevaron al público infantil y no tan infantil, a mostrar su agradecimiento ante esta propuesta, de contar con el Laberinto Itinerante, en sus instalaciones, reforzando la transformación que nuestra
En Nuestra Portada...
Entre dolor y lágrimas... Entre lágrimas, familia y amigos de la primera actriz la despidieron en un funeral al sur de la Ciudad de México. Las cenizas de la actriz estarán en el Panteón Español, en la capital del país, donde también descansa su hijo ‘Pedrito’ Plascencia y su gran amigo el ‘Chato’ Cejudo. Así lo confirmó su hija. Será el día de hoy a las 11.30 am que será cremado el cuerpo de la también productora, de acuerdo a información dada a conocer por Gustavo Adolfo Infante. Varios famosos del medio del espectáculo mexicano se presentaron en la capilla donde velaron a Carmelita. Doña Rosalba Ortiz, mamá de Geraldine Bazán, y Melissa Sánchez, mamá de Eleazar Gómez fueron las primeras que llegaron. También se presentó el productor Juan Osorio, gran amigo y con quien colaboró en innumerables proyectos.
C
omo parte de las acciones impulsadas por el Gobernador del Estado, José Ricardo Gallardo Cardona, la Secretaría de Cultura invita a las y los potosinos al ciclo de cine “Regalo de Navidad”, que se presentará en la Cineteca Alameda, los días 13, 14 y 15 de diciembre. Este ciclo será a beneficio de las niñas y niños de la Asociación Civil “Emprende el vuelo”, por lo que la cuota de recuperación de entrada al cine será un juguete nuevo o en perfectas condiciones (que no utilice baterías). Los horarios de las proyecciones serán los
siguientes: El lunes 13 de diciembre, la cinta “Tokio Godfathers” de Satoshi Kon, con funciones a las 18:20 y 20:20 horas. El martes 14 de diciembre, “Batman Returns” de Tim Burton, con funciones a las 18:00 y 20:20 horas. El miércoles 15 de diciembre, “Love Actually” de Richard Curtis, con funciones a las 18:00 y 20:20 horas. Los juguetes recabados serán entregados a niñas y niños de escasos recursos en esta Navidad 2021.
Sábado 11/Diciembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo / Notas curiosas y extrañas
Insólito
03
Árbol de Navidad de tienda Soriana le cambian las esferas por bolillos Fue a través de Twitter en donde un usuario compartió el increible Arbolito de Navidad que se encontró en una sucursal de Soriana en la Ciudad de México
L
a Navidad está cada vez más cerca y los adornos navideños ya se hicieron presentes en espacios privados y públicos. Sin embargo, la creatividad de los mexicanos no para, pues a la hora de festejar se lucen solos. Ejemplo de ello es una tienda Soriana que decidió adornar su arbolito de Navidad con bolillos. El resultado se volvió viral. Fue a través de Twitter en donde un usuario compartió el increíble arbolito de Navidad que se encontró en una sucursal de Soriana en la Ciudad de México. Y es que el arbolito destacó por su increíble e innovadora decoración, pues no había las clásicas
esferas. En vez de eso, colgaban del arbolito varias piezas de pan tipo bolillo Por ello, catalogaron este momento como “Navidad chilanga be like”. La publicación de inmediato se volvió viral con miles de likes y comentarios. “El arbolito para el susto”; “El famoso arbolillo”, se lee entre las reacciones. El significado del árbol de Navidad es que representa al Paraíso, de donde Adán y Eva comieron los frutos, dando origen al pecado original. Además, también sirve para recordar que Jesús vino a la Tierra para conseguir la reconciliación.
A Vegetariana le dieron una hamburguesa de carne en McDonald’s
M
cDonald’s actualmente ofrece en diversos países su hamburguesa “McPlant”, hecha a base de plantas y que es una opción ideal para los vegetarianos y veganos. Sin embargo, una mujer en Estados Unidos denunció en Twitter que vivió un “trauma” en una de las sucursales de esta franquicia, debido a que le dieron por error una hamburguesa con carne, en lugar de la que es libre de crueldad animal. Charlotte Sunshine fue la persona que aseguró haber quedado “traumatizada” después de darse cuenta que estaba comiendo una hamburguesa hecha con animales. Por lo que la joven estalló contra la empresa de comida rápida. Charlotte explicó en su publicación que cuando le dió una mordida a su hamburguesa supuestamente vegetariana, se dió cuenta que en realidad era una hamburguesa de po-
llo, algo que de inmediato la hizo vomitar y por lo que comenzó a llorar. “Estoy completamente traumatizada por recibir un pollo etiquetado como una hamburguesa vegetariana cuando nunca he comido carne en mi vida”, aseveró la joven estadounidense. “He vomitado y todavía me siento mal, ¡Es peligroso etiquetar mal la comida! Le di un mordisco y luego, cuando lo tragué, me di cuenta de que esto no era lo que esperaba morder”, agregó Charlotte. La hamburguesa vegetariana de McDonald’s está hecha con una “carne” a base de plantas desarrollada conjuntamente con la marca Beyond Meat, de acuerdo con el sitio oficial de la franquicia. Se puede convertir en una opción vegana si el cliente la ordena sin mayonesa y sin queso.
Una mujer vegetariana denunció en redes sociales que en un McDonald’s le vendieron una hamburguesa de carne en lugar de una a base de plantas
04
Sábado 11/Diciembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo / Cultura / Educación
Henrietta Boggs,
la estadounidense que rechazó la segregación de su país y ayudó a cambiar Costa Rica E l costarricense José Figueres Ferrer y su esposa, la estadounidense Henrietta Boggs, solían dar largos paseos por México en busca de nuevos negocios, nuevas formas de trabajar la tierra y, sobre todo, traficantes de armas. Eran los inicios de los 40 y Figueres aún no era la figura política que llegaría a ser, quien pasaría a la historia como el gobernante que abolió el ejército en Costa Rica. Por aquel entonces era un empresario en el exilio. Lo había expulsado el gobierno del presidente Rafael Ángel Calderón Guardia luego de un incendiario discurso radial en el tachó al gobierno de corrupto y negligente y le exigió la renuncia en bloque. Y Boggs (Alabama, 1918-2020) era su esposa veinteañera, futura madre de sus hijos, quien había llegado a Costa Rica asqueada de la segregación racial y el conservadurismo del sur de Estados Unidos. Durante su estancia mexicana, ir a los canales de Xochimilco y hacer picnics era uno de los aparentes pasatiempos del matrimonio. Aparentes, porque el propósito era doble: en algún punto, alguien se acercaría a ofrecerles "flores", que en realidad eran armas. "Éramos el alma de la respetabilidad: el cuidadoso hombre de negocios (y) su esposa embarazada que aparentemente no estaba involucrada en nada fuera de los asuntos del hogar", contó ella en su libro autobiográfico "Casada con una leyenda", publicado en 2017. Como tapadera, se valían de una supuesta exportadora de cerámica. "Quién iba a sospechar que (Pepe) pasaba tantas horas al día como podía configurando una red de contactos a través de los cuales rastreaba a los traficantes de armas", agregó en el libro. Aquellas armas las enviaría más tarde en cajas de cerámica y las utilizaría en 1948, ya de regreso en Costa Rica, en la guerra civil. El conflicto duró 44 días y los analistas coinciden en que fue el evento clave que le devolvió al país su democracia y la convir-
tió en una más estable y duradera. Sin embargo, Henrietta, quien atestiguó la gestación de esa segunda república, fue hasta hace muy poco considerada una primera dama más en la línea del tiempo del pequeño país centroamericano. La fama en Costa Rica le llegó en sus últimos años de vida. En 2016, la documentalista y ganadora de un Emmy Andrea Kalin produjo un largometraje sobre su vida, First lady of the Revolution ("Primera dama de la revolución"). Y en septiembre de este año, la compañía Teatro Espressivo lanzó un musical que lleva su nombre y que arrasó en la venta de entradas en el Teatro Nacional. Este interés no deja de causar suspicacias entre quienes creen que se trata de una estrategia para devolver a la palestra a Liberación Nacional, el partido político que fundó Figueres luego de la revolución. ¿Pero quién fue esta mujer que murió y renació de repente en medio de una pandemia mundial? "La macha" de la Lucha Sin Fin Boggs nació en la pandemia de 1918 y murió por covid-19 en 2020. En esos 102 años vivió una vida rebelde y casi teatral, dice su hija Muni Figueres. "Era una gran seductora. Ella decía que había que seducir a la vida", recuerda. En su adolescencia en Birmingham, Alabama, se escapaba de las largas jornadas religiosas de los domingos, se compraba un refresco y se sentaba a fumar hasta que terminara la misa. Luego le recitaba a sus padres alguna parte del sermón, "porque siempre decían lo mismo". Sentía que había mucha vida fuera del "encierro presbiteriano" en el que vivía. Había visto durante años sellos y estampas en las cartas de sus tíos de Costa Rica. Cuando tuvo edad suficiente, se subió en un barco y se fue allá, prometiéndose nunca volver Birmingham — un lugar en el que se referían a las personas negras despectivamente como those niggers, explicaba en su libro—. Para cuando se conocieron, Don Pepe, de 34 años,había amasado una
Henrietta Boggs en 1940
buena fortuna. Hijo de un médico catalán, había estudiado en Estados Unidos, tenía una finca en medio de las montañas de la meseta central de Costa Rica y hacía negocios con los tíos de Henrietta. Durante semanas, la llevó a recorrer barrios y montañas en su motocicleta Harley Davidson, hasta que un buen día le propuso matrimonio sin ademán romántico alguno. "Deberíamos casarnos", le dijo casualmente antes de subir al Irazú, el volcán activo más alto de Costa Rica. "Casarse conmigo será peor que este volcán, pero nunca te vas a aburrir", le prometió y remató con un "pero una mujer joven está mejor con marido que sin él". Así lo contó Henrietta en su libro autobiográfico, en el que admitió además que en aquel momento no estaba enamorada y que nunca fingió estarlo. Le atraía su intelecto "y quizás, subconscientemente, cuánto poder" tenía, escribió. "Yo lo admiraba y sentía que la vida con él sería fascinante, repleta de oportunidades". Unos meses más tarde se casaron sin aspavientos en la alcaldía municipal, y se fueron luna de miel a la finca de don Pepe, La Lucha Sin Fin. Cabalgando bajo la lluvia torrencial de octubre por un camino lodoso y peligroso, Henrietta se arrepentiría una y otra vez de haberse casado. De pronto, Alabama ya no parecía tan mala idea. En La Lucha, cuyo principal cultivo era la cabuya, vivió bajo la mirada curiosa, aunque amable, de los trabajadores de la casa y de la finca, quienes la llamaban "La macha" (como se les dice en Costa Rica a las personas rubias). Figueres no era político ni reconocido, pero Henrietta cuenta que un día, en 1942, regresó de un viaje de negocios indignado. Costa Rica se había alineado contra los nazis en la Segunda Guerra Mundial y un barco bananero había sido atacado por un submarino alemán en la costa Caribe del país, dejando varios muertos. El evento se sumó al descontento contra Calderón Guar-
dia y San José, la ciudad capital, se alzó en protestas que terminaron en vandalismo. Después de ese episodio, él empezó a hablar cada vez más de política y Henrietta se convirtió en su principal interlocutora intelectual, afirma Muni Figueres. En su libro, Henrietta contó que empezaron a pensar cómo podrían difundir su preocupación, y que fue ella quien le recomendó ir a la radio a dar un discurso: "Cada tienda y cada bar tiene un radio en este país. Vas a llegarle a más gente". Aunque Figueres no pertenecía a ningún partido, ese discurso lo catapultó como líder político, considera el investigador histórico Rodolfo González, y también lo llevó al exilio. Durante su intervención, la policía irrumpió y se lo llevaron a prisión. Henrietta recogió el episodio en su libro y explicó que fue a ella a la única a la que permitieron visitarlo en la cárcel."Si me mandan al exilio, ¿vendrías conmigo?", contó que le preguntó él. Vivieron dos años desterrados y, cuando Costa Rica cambió de presidente, regresaron, él ya como figura política. Desmitificar al héroe En sus escritos y entrevistas, Henrietta narró los sucesos del 48 y describió a Figueres como nadie antes: desde un punto de vista íntimo de quienconvivió con el famoso político. Con "unos lentes femeninos para ver la historia", describe Andrea Kalin, directora del documental. En su libro, Henrietta recordó a Pepe como un hombre obsesionado con el poder, un padre autoritario y un esposo descuidado. Aunque al principio del matrimonio hubo "química intelectual", dijo, "era un machista y sentía que las mujeres no deberían participar tan íntimamente en asuntos de gobierno". Sin embargo, también lo describió como un estatista visionario y un político convincente, excepcional. Figueres planificó la revolución durante años. Pero entre los detonantes estuvo el fraude electoral en las elecciones de febrero de 1948.
Sábado 11/Diciembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo / Espectáculos Nacional
05
Juan Osorio rompió en llanto al despedirse de Carmen Salinas
María Eugenia Plascencia recordó cómo se despidió de Carmelita Salinas
La familia de Carmen Salinas anunció por la noche del 9 de diciembre que la actriz falleció tras haber sufrido una hemorragia cerebral y estar hospitalizada debido a un coma del que no despertó. Desde esta mañana, se han reunido aquellas personas que se quieren despedir de Carmelita en la Funeraria Gayosso de Félix Cuevas, colonia Del Valle. Juan Osorio habría sido uno de los primeros en llegar al funeral, según reportó el sitio de TVyNovelas. El productor y El productor, entre lágrimas, recor- la actriz fueron compañeros en varias dó algunos de sus mejores momen- telenovelas, así como en la producción de tos junto a la actriz Aventurera, lo que les permitió formar una fuerte amistad. a noche de este jueves Carmen Salinas falleció tras haber estado un mes Osorio reveló que, al tener él también en coma. En el funeral que se está los derechos del show de Aventurera, con celebrando este 10 de diciembre, familiala muerte de Salinas, una de sus propósitos res, amigos y compañeros de trabajo se ahora es retomar el proyecto para el próxihan reunido para darle el último adiós a la mo año y que no se pierda la tradición de actriz, entre ellos Juan Osorio, quien habría llevar a los escenarios esta producción hecho una promesa a su amiga. teatral.
L
M
Cuál fue la última película de Carmelita Salinas
La hija de la imitadora tuvo un encuentro con los medios donde también habló sobre la coincidencia que hubo entre el estado de salud de su madre y su último personaje, “Doña Magos”
aría Eugenia Plascencia tuvo un encuentro con la prensa desde la agencia funeraria donde esta mañana se están llevando a cabo el funeral de Carmelita Salinas. Con profundo dolor, la hija de la afamada actriz agradeció las miles muestras de cariño que ha recibido toda la familia, recordó cómo fue su último encuentro con su mamá y habló sobre la increíble coincidencia entre su último papel en televisión y su lamentable fallecimiento. Desde las inmediaciones de la funeraria Gayosso de Félix Cuevas, María Eugenia comentó que fue durante la tarde noche del día de ayer cuando el cuerpo médico le notificó que su mamá estaba teniendo complicaciones, por lo que se le brindó la oportunidad a toda la familia se entrar al cuarto donde estaba y despedirse de ella. “Estaba bajando la presión, nos avisaron y tuvimos que subir para verla. Me despedí de ella, le hablé y le dije: ´Mamacita linda,
sé que ya tienes que partir. No te preocupar por nadie de nosotros y ya vas a ir en paz con mi hermanito, con mi tío Chato y con tus papás. Vete bien, por favor mamita linda. Te vamos a extrañar mucho pero tienes que descansar ya´”, declaró con profunda tristeza María Eugenia. “Maru”, como es conocida la hija de Carmelita Salinas por los medios, aprovechó la presencia de las cámaras para extender un agradecimiento para todas las personas que han estado al pendiente de ella y su familia, principalmente para el público que se encuentra sufriendo la sentida pérdida, pues la empresaria es una de las personalidades del medio más queridas. “A penas podía respirar mi mamá, ya tenía baja la presión y pues obvio, ya nos tuvimos que salir de ahí...ya no pudimos estar en el último momento”, mencionó. También comentó que no conocía la hora exacta en la su madre partió.
La actriz mexicana formó parte de “Mi fortuna es amarte”, novela que actualmente es transmitida en el “Canal de las Estrellas”
E
l mundo del espectáculo se encuentra de luto tras el lamentable deceso de la primera actriz, Carmen Salinas en la noche del jueves 9 de diciembre. La también productora previo a su accidente que la mantuvo en hospitalización, hasta su muerte el día de ayer, se había mantenido activamente en diversas producciones, grabó su última película junto a Eugenio Derbez y posteriormente su última novela, Mi Fortuna es Amarte.
El día jueves por la noche, se dio a conocer el deceso de la vanagloriada actriz mexicana y diversas figuras públicas se pronunciaron en sus redes sociales ante la muerte de Carmelita Salinas. Uno de ellos fue Eugenio Derbez, quien informó que la actriz había trabajado junto a él en la producción, The Valet. Eugenio a través de redes sociales compartió diversos mensajes para rendirle homenaje a la actriz. En su cuenta de Instagram el actor de La Familia P. Luche mostró un emotivo mensaje junto a una foto inédita dentro de la producción de The Valet. Asimismo, en su cuenta de Facebook emitió un pequeño videoclip donde despidieron a la actriz entre aplausos. “Hoy nos toca despedirnos de una mujer que, sin duda, hizo historia en la televisión y cine en México. Con su alegría y amor llenaba cualquier lugar donde estaba y nos contagiaba a todos quienes tuvimos la fortuna de conocerla y trabajar con ella y es así como voy a recordarla. A su familia le expreso mis más sentidas condolencias. No hay forma de no sentir una profunda tristeza [...]”, señaló en su cuenta de Instagram.
06
Sábado 11/Diciembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo / Vinos, recetas, dieta & viajes
Cerveza Rámuri "Lágrimas Negras"
Estilo: Oatmeal Stout. Alcohol: 10 % Temperatura de consumo: 6 - 8°C. Maridaje: Una cerveza perfecta para acompañar un postre o bien para ser convertida en un postre.
C
erveza Rámuri Lágrimas Negras. Cerveza color Negro. Carácter ligeramente tostado y un cuerpo totalmente cremoso. El cuerpo casi negro produce unas fuertes notas de café en su aroma.
Sirve y acompaña con arroz y tortillas
TINGA DE RES CON GUAJILLO
Laurel, carne de res y
Aún conserva su elegante traza virreinal en la típica arquitectura de las casas
CEBOLLA
Esta receta de tinga de res con guajillo es la mejor forma de aprender cómo se hace la tinga de res, un platillo perfecto para cualquier día de la semana, casero y rendidor
Enamórate del pintoresco Santiago, Nuevo León
E
scondido entre la Sierra Madre Oriental y la Sierra de la Silla, Santiago es un Pueblo Mágico que aguarda tu visita. Si bien las casas y calles del poblado son un gran atractivo, aquí hay muchas más cosas que hacer. En el templo de Santiago Apóstol, construido en 1745, así como en el Palacio Municipal construido en 1910, se conserva el estilo arquitectónico de los siglos XVIII y XIX. En las calles de Santiago se respira un tranquilo aire provinciano que invita al descanso. Después de relajarte en una banca, pide una mesa en alguno de los muchos restaurantes de comida local e internacional. Originalmente, las tierras que hoy conforman al municipio de Santiago fueron habitadas por tribus nómadas recolectoras de indios “guachichiles”, principalmente de las naciones “Rayados” y “Borrados”. Atractivos: • Bungee en Parque Cola de Caballo. • Casa de Cultura Santiago Nuevo León. • Degustar de un turco relleno de carne, pasas y nuez picada. • Disfrutar de un pan de elote. • Iglesia de Santiago Apóstol.
INGREDIENTES suficiente de agua, para hervir la carne 500 gramos de falda de res 1/4 cebollas 2 dientes de ajo suficiente de sal 2 hojas de laurel 1/2 cebollas 1 cucharada de aceite vegetal 1 diente de ajo 8 jitomates 4 chiles guajillos secos, sin semillas
1 cucharadita de pimienta gorda suficiente de sal suficiente de aceite vegetal 1 taza de cebolla, fileteada suficiente de arroz, para acompañar suficiente de tortilla, para acompañar PREPARACION: En una olla con agua, cocina la falda de res con la cebolla, el ajo, la sal y el laurel por 1 hora, o hasta que esté cocida la carne. Deja enfriar.
En una tabla y con ayuda de un tenedor, deshebra la carne. Reserva. En un sartén calienta el aceite y cocina la cebolla, el ajo, el jitomate, el chile guajillo, la pimienta gorda y la sal hasta que los jitomates se deshagan, aproximadamente por 15 minutos. Agrega el caldo de res y cocina hasta que el líquido se reduzca a la mitad. Licúa y cuela, si es necesario. En un sartén calienta el aceite y cocina la cebolla, la carne y la salsa por 20 minutos. Rectifica sazón. Sirve y acompaña arroz y tortillas.
El Heraldo / Ciencia , tecnología & gadgets
Ciencia & Salud T
Sábado 11/Diciembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
07
Telegram actualiza su seguridad, ya no habrá capturas de pantalla
elegram ha decidido actualizarse nuevamente, pero esta vez enfocada en la seguridad para los usuarios, con la finalidad de evitar que otros internautas guarden sus contenidos de grupos y canales, por lo que una de las cosas que ya no se podrá hacer en esta app será tomar capturas de pantalla. Además de que los usuarios podrán eliminar mensajes para periodos específicos de tiempo, gestionar dispositivos conectados y publicar anónimamente en grupos públicos, entre otras funciones. De esta manera se espera que con las nuevas funciones de Telegram haya un mejor manejo de la privacidad e información que comparten en grupos y canales, dejando el cifrado de extremo a extremo como algo básico y simple. Lo nuevo en la actualización de Telegram Contenido protegido en grupos y canales: Esta actualización está ayudando a los creadores a proteger sus publicaciones en la app, asegurándose de que está disponible sólo para su público, evitando la toma de capturas de pantalla y limitando la capacidad de guardar archivos compartidos. Eliminación de mensajes por fecha: La plataforma de mensajería y llamadas quiere que sus usuarios tengan un completo control sobre su huella digital, por ello, ahora permite que puedan eliminar cualquier mensaje cuando quieran. Es decir, se puede vaciar todo un historial de chat de un día específico o periodo de tiempo en cualquier chat entre dos personas. Aunque esta opción es para chats entre dos usuarios. Gestión de dispositivos conectados: A diferencia de otras plataformas de mensajería es posible usar Telegram en muchos dispositivos a la vez. El menú “Dispositivos” te ayuda a controlar dónde tienes iniciada sesión con tu cuenta. Publicaciones anónimas en grupos: En los grupos y canales públicos las personas podrán mantenerse anónimas durante las conversaciones en comunidades de miles de miembros. Ya que los temas que pueden encontrarse van desde política hasta entretenimiento, ha añadido la opción de aparecer como un canal en lugar de un perfil privado. Inicio de sesión con una llamada: A algunos dispositivos móviles se les ofrecerá la opción de recibir una llamada desde la aplicación de Telegram, y luego ingresar varios dígitos del número de teléfono que llamó, en lugar de recibir códigos a través de mensajes de texto.
La app de mensajería Telegram ha decidido mejorar su seguridad y privacidad, por lo que ya no se podrá tomar screenshots y habrá mensajes anónimos
La misión IXPE servirá para estudiar los objetos más misteriosos como restos de supernovas y agujeros negros supermasivos
La NASA puso en órbita telescopio de rayos X para estudiar sectores más extremos del Universo
E
l telescopio de rayos X más reciente de la NASA fue puesto en órbita este jueves para ofrecer una nueva perspectiva sobre la explosión de estrellas, agujeros negros y otros eventos violentos de alta energía que ocurren en el universo. La nave fue lanzada por SpaceX en una misión de USD 188 millones desde el Centro Espacial Kennedy. Se llama IXPE, abreviatura de Imaging X-ray Polarization Explorer. Los científicos dijeron que el observatorio —en realidad tres telescopios en uno— revelará las partes más dramáticas y extremas del universo como nunca antes. “IXPE va a abrir una nueva ventana en el cielo de los rayos X”, dijo esta semana Brian Ramsey, investigador principal adjunto de la NASA. El inicio de sus operaciones está previsto para el mes que viene. La NASA colabora con la Agencia Espacial Italiana en el proyecto. “Junto con nuestros socios en Italia y en todo el mundo, hemos agregado un nuevo observatorio espacial a nuestra flota que dará forma a nues-
tra comprensión del universo en los próximos años”, manifestó Thomas Zurbuchen, administrador asociado de la Dirección de Misiones Científicas de la NASA en Washington. La misión medirá por primera vez la polarización de los rayos X de los objetos más extremos y misteriosos del universo como restos de supernovas, agujeros negros supermasivos y docenas de otros de alta energía. El observatorio IXPE mostrará “el universo violento que nos rodea, como las estrellas en explosión y los agujeros negros en el centro de las galaxias, de formas que nunca hemos podido verlo”, precisó Zurbuchen. IXPE entró en su órbita a una altitud de aproximadamente 600 kilómetros, y aproximadamente 40 minutos después del lanzamiento, los operadores de la misión recibieron los primeros datos de telemetría de la nave espacial. “Es una sensación indescriptible ver que algo en lo que ha trabajado durante décadas se vuelve real y se lanza al espacio”, dijo Martin Weisskopf, investigador principal de IXPE
en el Centro Marshall de Vuelos Espaciales de la NASA en Huntsville (Alabama). A Weisskopf se le ocurrió la idea de la nave espacial y ha realizado experimentos seminales en astronomía de rayos X desde la década de 1970. “Este es solo el comienzo para IXPE. Tenemos mucho trabajo por delante”, subrayó. El observatorio IXPE (Imaging X-ray Polarimetry Explorer representa una “extraordinaria novedad”, recalcó Zurbuchen. IXPE cuenta con tres telescopios espaciales de última generación con detectores especiales sensibles a la polarización. La NASA explicó que la polarización es una propiedad de la luz que contiene pistas sobre el entorno en el que se origina. La nueva misión se basa y complementa los descubrimientos científicos de otros telescopios, incluido el Observatorio de rayos X Chandra, el telescopio de rayos X insignia de la NASA.
08
Sábado 11/Diciembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo / Vinos, recetas, dieta & viajes
Rubens Sambueza en la mira del ASL
D3
Ya no entra en los planes de Ambriz con Toluca y podría terminar su carrera en el equipo potosino D8
Sábado 11 de Diciembre 2021 / San Luis Potosí, S.L.P.
Hamilton domina prácticas Abu Dhabi
Muere Demaryius Thomas, exjugador de la NFL, a los 33 años D5
Con podium cierra la temporada Juan Antonio Reyes
En la lucha por el campeonato de F1, se hizo con la primera plaza; Verstappen terminó cuarto y Checo, quinto D5
D4
¡Adiós al invicto!: Tigres Femenil perdió por primera vez, después de 40 partidos
02
Sábado 11/ Diciembre 2021
El Heraldo / Local
SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Eduardo Rueda de Canel´s supera "Desafío de Altura 2021" en Colima
C
on gran esfuerzo y superando satisfactoriamente cada una de las etapas, el ultraman Potosino representando los colores de Canel´s Eduardo Rueda Guerra enfrentó la primera edición del “Desafío de Altura 2021” realizado en el estado de Colima con inicio a nivel del mar y final a 4250 metros de altura, un gran reto. Desafío complicado de un solo día con tres pruebas a realizar, ciclismo de ruta, ciclismo de montaña y senderismo. Motivado por enfrentar este fuerte compromiso Eduardo Rueda representando los colores de Canel´s arrancó la actividad por la mañana en punto de las cuatro horas de la mañana a nivel de mar en la playa Boca de Pascuales, ubicada en el municipio de Tecomán en el estado de Colima donde inició la actividad de Ciclismo de Ruta con un recorrido de 107.90 kilómetros los cuales Eduardo realizó con un tiempo de 4:39:45 horas finalizando a una altura de 1289 msnm. La segunda parte del recorrido sería en bicicleta de montaña previo a la subida del lado sur del Nevado de Colima pegado al estado de Jalisco en el crucero “cuatro caminos”, teniendo recorrido de 30.47 kilómetros con altura de 3300 msnm, durante esta etapa el representante de Canel´s lo realizó en un tiempo de 4:16:47 horas. Para la última etapa y ya instalado en las faldas del Nevado de Colima Eduardo Rueda de Canel´s inició con el senderismo desde el campamento de “La Joya” camino rumbo a la cima ubicada a 4250 msnm y recorrido de 7.22 kilómetros realizando su máximo y último esfuerzo para culminar el recorrido en tiem-
po de 2:19:28, con esto el total de 144 kilómetros de la prueba. Al final del día la satisfacción de llegar a lo más alto del Nevado de Colima tras tres pruebas muy duras y una grata hermandad entre cada uno de los participantes que alentaban a quienes se iban rezagando en el trayecto Eduardo Rueda puso en alto el nombre de Canel´s y San Luis Potosí después de 11 horas de prueba que iniciaron a 0 msnm. Eduardo Rueda Guerra Ultraman Canel´s “Una experiencia totalmente nueva la disfrutamos al máximo desde el inicio echándole todas las ganas, realmente salir desde cero hasta una altura de 4250 metros sobre el nivel del mar no fue nada fácil, tuvimos en su totalidad pura subida, el recorrido lo tomamos con paciencia disfrutando cada momento así como los paisajes que fueron llegando conforme el recorrido avanzaba, más que una competencia el Desafío de Altura fue un gran reto que aprovechamos y disfrutamos, al final lo conseguí gracias al apoyo de Canel´s y todos los que han estado conmigo en este proyecto al cual seguramente regresaremos más fuertes para el 2022”.
Guardia Nacional se consagra Campeón de baloncesto en los Juegos Latinoamericanos de Policías y Bomberos
T
repidante fue la gran final del baloncesto varonil, dentro de los VIII Juegos Latinoamericanos de Policías y Bomberos. El torneo se jugó en las instalaciones de la Unidad Deportiva Universitaria, en donde la Guardia Nacional se quedó con el título. La gran final se disputó la mañana de este jueves entre Guardia Nacional y Titanes de la Policía Vial de la DGSPM de San Luis Potosí, en duelo donde el score final favoreció a la Guardia Nacional por 64 puntos a 31. La Guardia Nacional tuvo poderío en la recuperación de tableros y rompimientos letales que le llevaron a ganar, evitando problemáticas y haciendo valer su condición de favoritos en el torneo. Por el equipo hoy campeón el mejor
en puntos fue Oscar Cruz, que terminó con 20 unidades, mientras que Ricardo Loredo figuró como el mejor por la Policía Vial de San Luis Potosí al encestar 10 puntos. Por la Guardia Nacional se observaron a jugadores como Raúl López, Víctor Hugo Hernández, Pedro Estrada, Mario Rodríguez, Juan Quintana, Antonio Young, Antonio Chávez, Alejandro Ramos, Oscar Cruz, Ramón Ibarra y José Cortés. En cuanto al partido por la medalla de bronce, el equipo de PBI Álamo, de la Ciudad de México, derrotó a Jaguares de Tamaulipas por 70 puntos a 43. En este juego César Pérez con 14 puntos fue el más productivo por PBI Álamo, mientras que por el equipo tamaulipeco destacó la labor de Enrique Sánchez con 12 unidades
Sábado 11/ Diciembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Raúl Jiménez podría jugar en el Manchester City: DT del Wolverhampton
B
runo Lage, director técnico del Wolverhampton, valoró contar con un jugador como Raúl Jiménez, de quien tiene certeza que puede jugar en cualquier club del mundo, inclusive en el Manchester City, rival al que enfrentarán este sábado dentro de la Premier League. Convencido de que es "uno de los mejores nueves de Europa", el estratega luso se animó a bromear con la posibilidad de que llegue "Pep Guardiola con su dinero" para de ahí resaltar las cualidades del mexicano, todo un ejemplo tanto dentro como fuera de la cancha. “Imagínense a Raúl Jiménez jugando para el Man City, me lo puedo imaginar. Conoce ese juego, sabe jugar por dentro, sabe jugar en el área, correrá mucho cuando estés defendiendo, por eso tiene todo el perfil. ¡No quiero darle ideas!", comentó. Lage argumentó que Raúl es un ejemplo para todos esos pequeños que quieren ser los mejores jugadores, pero también "un hombre superior", ya que son incuestionables los valores que tiene. “Estamos hablando de uno de los mejores y está jugando para nosotros. Es un gran referente para todo el que quiera convertirse en futbolista", añadió. Raúl ya fue buscado por el City De acuerdo a reportes, Jiménez llegó a estar en la órbita de clubes como el propio City, Manchester United, Tottenham y Juventus, entre otros, aunque no pasó del interés y tras la fractura de cráneo que sufrió los rumores se han enfriado.
R
03
Rubens Sambueza en la mira del ASL
ubens Sambueza busca continuar con su carrera después de que no entrara en los planes de Ignacio Ambriz para jugar con el Toluca. El Atlético de San Luis podría ser el destino del centrocampista argentino y el lunes se reportaría con el club que realizará pretemporada en Querétaro, informó Karen Peña, corresponsal de ESPN. Sambueza sería el segundo refuerzo de los potosinos de cara al Clausura 2022; sin embargo, hay más equipos interesados por sus servicios. Tijuana, Pumas y Puebla también han mostrado interés en contratar al futbolista de 37 años que vestirá su séptima playera en la Liga MX.
Pol Fernández, sin propuesta concreta para renovar con la Máquina
L
a pretemporada de Cruz Azul entrará en la etapa de playa, pero la plantilla no ha recibido los retoques necesarios de cara al siguiente torneo y tampoco han amarrado la renovación de Guillermo Fernández. Al centrocampista argentino le restan únicamente seis meses de contrato y en La Noria no quieren repetir la historia de Orbelín Pineda, quien se marchará gratis el día 31 de diciembre al futbol español con el Celta de Vigo. Hace unas semanas, el club y tuvo charla con ‘Pol’ y su entorno para hacerles saber su interés de renovarlo, así como para conocer las intenciones del ju-
gador. Pese a ello, su representante no ha recibido el llamado de la directiva para dar por concertada la renovación, por lo que Fernández aún no tiene asegurada si continuidad en la Máquina más allá del 2022. Respecto a los rumores apuntan a un interés del Toluca, distintas fuentes aseguraron a RÉCORD que los Diablos no se han acercado a la Noria . Al interior del club saben que ‘Pol’ es un futbolista importante, que supo ganarse su lugar en su segunda etapa como celeste luego de un paso fugaz en la gestión de Pedro Caixinha y Robert Dante Siboldi.
04
Sábado 11// Diciembre 2021
El Heraldo /Deportes
SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
¡Adiós al invicto!: Tigres Femenil perdió por primera vez, después de 40 partidos
Sampdoria vence al Genoa y se aleja del descenso
U
n doblete de Manolo Gabbiadini y un tanto de Caputo sirvieron al Sampdoria para superar este viernes al Genoa 1-3 y alejarse de los puestos de descenso en los que seguirá hundido una semana más su rival de este viernes en la Serie A. La decimoséptima jornada de la Serie A italiana comenzó con la confirmación de que Gabbiadini está en forma. Después de marcar en las dos últimas jornadas al Fiorentina y al Lazio, sumó una nueva víctima, el Genoa, que no pudo frenar al delantero del Sampdoria. Gabbiadini superó de un plumazo los tres tantos que sumó la pasada temporada en partidos oficiales y alcanzó los cinco este curso. Su mejor registro, doce en el curso 2019/20, aún queda lejos, pero aún tiene tiempo de acercarse. Ante el Genoa, sació pronto su voracidad, exactamente a los siete minutos, cuando cabeceó desde el punto de penalti un centro de Antonio Candreva con el que abrió el marcador. Su rival, en la UVI tras sumar sólo diez puntos, recibió un mazazo del que ya no pudo recuperarse. Después, a los pocos minutos de la reanudación, Francesco Caputo se unió a la fiesta de Gabbiadini e hizo el segundo tras aprovechar un rebote dentro del área. Y, a falta de media hora, Gabbiadini se encargó de cerrar un marcador que maquilló al final Andrea Cambiaso con un tanto inservible para el Genoa, que, podría acabar en la última plaza si el Salernitana gana su encuentro. El Sampdoria tomó aire y se colocó en la decimocuarta plaza ocho puntos por encima del descenso.
E
ste viernes 10 de diciembre de 2021, las campeonas del futbol femenil mexicano dejaron de ser invictas. Tigres Femenil llevaba una racha de casi un año sin saber lo que es una derrota en la Liga MX y fue América quien les propició el descalabro. Fue el pasado 16 de enero cuando las dirigidas por Roberto Medina perdieron por última vez y lo hicieron ante Atlas Femenil con un 2-1 en la Jornada 2 del Guard1anes 2021. Esta noche, ese marcador se repitió, aunque el rival fue América Femenil en la Ida de las Semifinales del Apertura 2021. Tigres Femenil llevaba una racha de casi un año sin saber lo que es una derrota en la Liga MX y fue América quien les propició el descalabro. Fue el pasado 16 de enero cuando las dirigidas por Roberto Medina perdieron por última vez y lo hicieron ante Atlas Femenil con un 2-1 en la Jornada 2 del Guard1anes 2021. Esta noche, ese marcador se repitió, aunque el rival fue América Femenil en la Ida de las Semifinales del Apertura 2021.
05
Con podium cierra la temporada Juan Antonio Reyes
E
l fin de semana frente a cientos de aficionados en el autódromo Miguel E. Abed y llevó a cabo la final de las Trucks México Series; en esta ocasión se realizaron dos carreras en un mismo fin de semana en el marco de la final del campeonato, Juan Antonio Reyes decidido a cerrar bien la temporada puso todo el empeño en la carrera del sábado para poder subirse al pódium. Logrando su objetivo se trepó al segundo escalón. Para la carrera del domingo puso de nuevo su estrategia en marcha y logró finalizar la carrera la sexta instancia. “Nos fue muy bien el fin de semana, cerramos la temporada como lo planeamos, la primera carrera logramos pódium en la segunda posición y eso me dio mucho entusiasmo para repetir los mismos resultados al día siguiente. Llego el domingo y al iniciar la carrera escalé posiciones para asegurar estar en el grupo puntero y ser protagonista, sin embargo las banderas amarillas me afectaron un poco y al final en la última vuelta no logre escalar al ritmo frenético de la competencia, cuidamos la camioneta y nos instalamos en la sexta posición. Me siento feliz por el resultado obtenido ya que es la fecha en donde eh tenido mejores resultados y más cómodo me eh sentido en la camioneta, espero volver con todo para la temporada 2022 y pelear el campeonato. Agradezco al Team Dynamic Motorsport por la oportunidad de regresarme a la pista y darme una camioneta optima, a mis patrocinadores Life Ambulancias y Rally Maya por el apoyo y la confianza.
Sábado 11/ Diciembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Hamilton domina prácticas del Gran Premio de Abu Dhabi
E
l británico Lewis Hamilton (Mercedes) firmó el mejor tiempo de la segunda sesión de ensayos libres del Gran Premio de Abu Dhabi, 22ª y última carrera del Mundial de Fórmula 1, este viernes sobre el circuito de Yas Marina (5,281 km). Con un tiempo de 1 minuto 23 segundos y 691 milésimas, Hamilton superó al francés Esteban Ocon (Alpine), y a su compañero Valtteri Bottas (Mercedes). Max Verstappen (Red Bull), su rival por el título, con el que está igualado antes de esta final decisiva, logró el cuarto mejor tiempo a 641 milésimas. El mexicano Checo Pérez se ubicó en la quinta posición con un tiempo
de 1:24.400. Hamilton y Verstappen cuentan con 369,5 puntos luego de los 21 GP ya disputados. El británico, que ha ganado las tres últimas carreras, llega con una mejor inercia, pero el neerlandés tiene la ventaja de sus nueve victorias po r las ocho de Hamilton este año, lo que le daría la victoria en caso de empate a puntos. Mercedes y Red Bull se disputan también el título de constructores. La escudería alemana es favorita con 28 puntos de ventaja. Por último, el paddock se despedirá del finlandés Kimi Räikkönen, quien se retirará luego de la carrera del domingo, a los 42 años y luego de 19 temporadas en F1.
El sábado se disputará la sesión clasificatoria para configurar la parrilla de salida de la carrera el domingo. Segunda sesión de ensayos libres: Lewis Hamilton (GBR/Mercedes)
Víctor Barrales Jr. y Paul Jourdain, a Puebla
L
uego del par de podios conseguidos en Monterrey, Víctor Barrales Jr., está listo para cerrar su participación en los GTM Pro 3 haciendo dupla con Paul Jourdain en la final de la temporada 2021 del festival de velocidad de la Súper Copa, los días 11 y 12 de diciembre con el Autódromo Internacional Miguel E. Abed, de Puebla, como sede.
El potosino Víctor Barrales Jr. se reporta listo para seguir haciendo dupla con Paul Jourdain a bordo del auto #8 HAAS CNC- Hoosier Racing- Salsa Picante San Luis- Osito Poky, en la última fecha doble del año, siendo la categoría Pro 3 en donde querrán repetir los podios conseguidos para dejar constancia de su crecimiento pensando ya en el 2022.
Para ello, primero tendrán que trabajar en su mejor ritmo durante el par de prácticas y calificaciones a desarrollarse el sábado, pasando al domingo 12, cuando se disputen los dos hits que bajarán el telón de la Súper Copa, arrancando en punto de las 12:40 pm con transmisión en vivo a través de las plataformas digitales de TUDN. Víctor Barrales Jr.:“Ha sido un año importante en lo personal, teniendo la oportunidad de participar en este campeonato con una primera experiencia en el Gran Premio de México, tener dos podios en la fecha pasada y ahora ir por más en la final. Creo que sin duda es algo motivador para lo que viene”. “Hacer dupla con Paul Jourdain ha sido enriquecedor, trabajamos muy bien en conjunto con el equipo, así que bueno, solo queda estar concentrados para salir de este último reto con grandes resultados”. Así todo listo para el último compromiso en el campeonato Gran Turismo México con la final del festival de velocidad de la Súper Copa en su temporada 2021, los próximos 11 y 12 de diciembre en el Autódromo Miguel E. Abed, de Puebla.
06
Sábado 11/ Diciembre 2021
El Heraldo / Deportes
SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Un vendaval anula al Celta de Néstor Araujo
P
oco se puede decir de este Mallorca ante el Celta del mexicano Néstor Araujo, que no sea relativo al fuerte viento. Se suele hablar mucho de la lluvia, el barro o la nieve, pero no hay nada más incómodo para jugar al fútbol que el viento. Y en Mallorca hubo para aburrir, sobre todo en la primera parte, todo esto en la jornada 17 de LaLiga, en la que el central azteca fue titular y jugó los 90 minutos. Los locales eran los que lo tenían a favor de inicio, pero el vendaval era tal que tampoco le daba demasiado beneficio más allá del domino territorial. Al Celta le costaba un mundo alejar el balón de su portería y al Mallorca también le resultaba muy difícil tener la precisión suficiente para poder llegar al área rival con la pelota dominada. Y si de por sí ya era difícil tomar ritmo, las circunstancias tampoco ayudaron. A los nueve minutos, al árbitro se le estropeó el intercomunicador. A los 15, un pelotazo noqueó a Santi Mina hasta el punto de tener que irse en camilla, aunque sin consecuencias graves. Total, que de fútbol, poco. Poco se puede decir de este Mallorca ante el Celta del mexicano Néstor Araujo, que no sea relativo al fuerte viento. Se suele hablar mucho de la lluvia, el barro o la nieve, pero no hay nada más incómodo para jugar al fútbol que
Gremio de Porto Alegre desciende a la segunda de Brasil
el viento. Y en Mallorca hubo para aburrir, sobre todo en la primera parte, todo esto en la jornada 17 de LaLiga, en la que el central azteca fue titular y jugó los 90 minutos. Los locales eran los que lo tenían a favor de inicio, pero el vendaval era tal que tampoco le daba demasiado beneficio más allá del domino territorial. Al Celta le costaba un mundo alejar el balón de su portería y al Mallorca también le resultaba muy difícil tener la precisión suficiente para poder llegar al área rival con la pelota dominada. Y si de por sí ya era difícil tomar ritmo, las circunstancias tampoco ayudaron. A los nueve minutos, al árbitro se le estropeó el intercomunicador. A los 15, un pelotazo noqueó a Santi Mina hasta el punto de tener que irse en camilla, aunque sin consecuencias graves. Total, que de fútbol, poco. En esos 45 minutos, en los que el viento no paró -hasta Kang-In Lee tuvo que sacar un tiro de esquina con Dani Rodríguez sujetando el balón como en un partido de niñosla mejor oportunidad la tuvo el Celta, con un remate de Galhardo que sacó Reina. En la segunda parte dio la impresión de que el vendaval dio una tregua. También los jugadores se fueron acostumbrando y eso ayuda. Pero aun así nadie se encontraba cómodo del todo.
E
l Gremio de Porto Alegre descendió este jueves por tercera vez en su laureada historia a la segunda división del futbol de Brasil. Tricampeón de la Libertadores (1983, 1995, 2017) y bicampeón del Brasileirao (1981, 1996), el 'tricolor gaúcho' jugará la próxima temporada en la Serie B pese a que venció de local 4-3 al flamante campeón Atlético Mineiro en la última fecha del torneo. Douglas Costa amplió la cuenta en la segunda parte para los locales y Hyoran descontó en el descuento. El once 'gaúcho' terminó el campeonato en la posición 17 con 43 puntos, a tres unidades de la salvación. La victoria no le bastó porque necesitaba que Juventude (46) y Bahia (43) perdieran para salir de la zona roja. Pero el 'Papo' se mantuvo en la A al vencer 1-0 al Corinthians, mientras que los 'baianos' cayeron 2-1 con Fortaleza. Los dirigidos por Vagner Mancini se unen a Bahia, Sport Recife y Chapecoense como los cuatro equipos que dejan la primera categoría brasileña.
Botafogo, Goiás, Coritiba y Avaí tomarán sus cupos en 2022. Gremio fue incapaz de mantenerse en la A pese a contar con varios internacionales o jugadores con pasado en sus selecciones, como el colombiano Miguel Borja (desperdició penal ante el Galo), el paraguayo Mathías Villasanti o los brasileños Rafinha y Douglas Costa. El equipo empezó a tropezar poco antes de la salida de Renato Portaluppi en abril, cuando fueron eliminados en la tercera ronda de la Copa Libertadores. Desde entonces, por su banquillo pasaron Luiz Felipe Scolari (campeón del mundo con Brasil en 2002), Tiago Nunes y Vagner Mancini. Pero ninguno consiguió enderezar el camino de un equipo que en 1991 y 2004 jugó en la segunda división. Aunque el once tuvo un repunte en las últimas siete fechas -cinco victorias, dos empatesbajo las órdenes de Mancini, el mal arranque lo condenó. En la Serie B, Gremio se encontrará con históricos como el Vasco da Gama y el Cruzeiro.
Sábado 11/Diciembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
7
Surgen los campeones del Torneo de Box, de los Juegos Latinoamericanos de Policías y Bomberos
E
n medio de una gran algarabía, este jueves al mediodía se celebraron las cuatro contiendas finales y dos más de exhibición, del campeonato de boxeo de los VIII Juegos Latinoamericanos de Policías y Bomberos 2021. El cuadrilátero que se montó en la Plaza de Armas nuevamente fue rodeano por decenas de aficionados que contemplaron cada una de las batallas programadas. La cuarta sesión arrancó con la pelea de exhibición entre Leonardo Chávez y Raúl Morales, quienes dieron un buen espectáculo y el veredicto marcó el empate técnico. La segunda contienda, también de exhibición, puso frente a frente a Jorge “Finito” Efrén y Erick Morales, quienes
también se brindaron en el encordado, llevándose los aplausos del respetable tras el empate técnico. La tercera contienda y primera final del programa, en la categoría de los 75 kilogramos, puso frente a frente a Jaime Calderón Sánchez de la Secretaría de Seguridad del Estado de México y Hugo Gallardo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México. El triunfo por decisión dividida fue para Gallardo, quien resultó mejor en el trámite de la contienda. La segunda final, en la categoría de los 80 kilogramos, tuvo a Gerardo Protasio de la SSPE de San Luis Potosí, quien se midió a Javez García Loza de la Secretaria de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México. Javez se fajó
hasta el final y logró llevarse el triunfo por decisión dividida. La penúltima contienda, pactada en los 86 kilogramos, puso frente a frente
a Calixto Mariscal de la Policía Vial de San Luis Potosí y Víctor Domingo de la Policía Bancaria de la Ciudad de México.
Encabezan Valenzuela vs Centeno cartel de Lux 019
E
l artemarcialista veracruzano, Iván “Bam Bam” Valenzuela, se medirá ante el ecuatoriano Ricardo Centeno, por el cinturón de peso mediano de LUX Fight League, en el combate estelar de LUX 019 presentado por AMISTAD, que se llevará a cabo, el próximo viernes, en el World Trade Center de la Ciudad de México. Valenzuela (7-1-0), quien jamás ha sido finalizado en toda su carrera, acumula cuatro victorias seguidas y, en su más reciente presentación, “barrió” con el estadounidense Brandon Kesler, en apenas unos segundos del primer asalto en Lux017. En tanto, Centeno (9-6-0), ranqueado número uno de peso mediano de América Latina, viene de tres victorias en fila y en todas ganó por la vía rápida (dos por nocaut y una sumisión). Además, suma ocho finalizaciones en el primer asalto. La pelea entre el mexicano y el ecuatoriano, que definirá al primer campeón de las 185
libras, es la que destaca entre los 11 combates que se darán en LUX 019 presentado por AMISTAD, denominado “la guerra se acerca”. “Esperamos cerrar el año con una victoria, me gustaría una pelea de intercambio, porque podemos mostrar a la gente el nivel que traemos, pero estamos listos por si se va al piso, a la distancia o arriba estamos preparados para cualquier circunstancia”, apuntó Valenzuela. “Espero ser campeón de LUX Fight League, ir por un campeonato es algo que me emociona y motiva, esperamos dar el salto después de esta pelea, va a ser un gran espectáculo”, apuntó el veracruzano de 29 años de edad. La pelea coestelar será entre el mexicano Alejandro “El Pato” Martínez (12-4-1) y el costarricense Édgar “El Cebollero” Delgado (8-4-0) en un duelo pactado en las 150 libras. “Pato” Martínez, ex UFC, debutó exitosamente en Lux Fight Laegue con triunfo por decisión unánime contra el peruano Gian Franco Cortez, en septiembre.
Sábado 11/ Diciembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Muere Demaryius Thomas, exjugador de la NFL, a los 33 años
08
Rafael Nadal y Naomi Osaka ya tienen fecha para volver al tenis
D
emaryius Thomas, exjugador de la NFL y ganador de una Super Bowl con los Denver Broncos, murió este jueves, 9 de diciembre de 2021, a los 33 años en Roswell (Georgia, EE.UU.). El periódico The Atlanta Journal-Constitution señaló que, según fuentes policiales de Roswell, el exjugador fue encontrado sin vida en su domicilio. “La información preliminar es que su muerte proviene de un problema médico y nuestros investigadores no tienen en estos momentos razones para pensar lo contrario”, dijo el portavoz policial Tim Lupo en un email recogido por The Atlanta Journal-Constitution. Tras destacar en su época universitaria con Georgia Tech, Thomas jugó de 2010 a 2018 como wide receiver (receptor abierto) de los Broncos, con quienes conquistó la Super Bowl de la temporada 2015 al derrotar a los Carolina Panthers. Brilló en su época en los Broncos bajo las órdenes del quarterback Peyton Manning y fue elegido en cuatro ocasiones para el Pro Bowl (el All-Star de la NFL).
T
res estrellas del tenis mundial efectuarán su regreso al circuito a comienzos de enero en Australia luego de varios meses de ausencia: Rafael Nadal, N.6 del mundo y Naomi Osaka, ex N.1 de la WTA, lo harán en Melbourne, mientras que la N.1 del mundo Ashleigh Barty en Adelaida. Rafael Nadal, afectado por el síndrome de Muller-Weiss -una enfermedad degenerativa que provoca una deformación de un hueso en la parte central del pieprecisó de un tratamiento y de descanso forzado durante varios meses desde el pasado agosto. El mallorquín estará inscrito para el torneo de Melbourne, previsto del 4 al 9 de enero, antesala del Abierto de
Australia, que comenzará en la misma ciudad el 17 de enero. Antes de ese regreso oficial a la competición, el español, N.6 mundial, había expresado a comienzos de noviembre su deseo de disputar el torneo-exhibición de Abu Dhabi, antes de volar hacia Australia. La japonesa Naomi Osaka, que cayó al puesto 13º del mundo luego de un año perturbado por sus problemas psicológicos, también está inscrita para el torneo de Melbourne. Además de Osaka, vigente campeona del Grand Slam australiano, están anunciadas para ese torneo la británica Emma Raducanu, ganadora del US Open, y la rumana Simona Halep.
en el PAÍS
Sábado 11 de Diciembre de 2021/ San Luis Potosí, S.L.P.
GN y Ejército aseguran armas, droga y equipo táctico en Michoacán
E
n Villamar, Michoacán, al noroeste del estado, elementos de la Guardia Nacional junto con personal del Ejército Mexicano, localizaron armas largas, cargadores, cartuchos, equipo táctico y droga sintética conocida como cristal, en una brecha cercana a la carretera Jacona-Jiquilpan. En Villamar, Michoacán, al noroeste del estado, elementos de la Guardia Nacional junto con personal del Ejército Mexicano, localizaron armas largas, cargadores, cartuchos, equipo táctico y droga sintética conocida como cristal, en una brecha cercana a la carretera Jacona-Jiquilpan. En Villamar, Michoacán, al noroeste del estado, elementos de la Guardia Nacional junto con personal del Ejército Mexicano, localizaron armas largas, cargadores, cartuchos, equipo táctico y droga sintética conocida como cristal, en una brecha cercana a la carretera
U
Jacona-Jiquilpan. Dentro del vehículo se localizaron cuatro armas largas, 29 cargadores, 450 cartuchos para arma AR-15, siete chalecos tácticos y más de 50 bolsas pequeñas con crystal.
Durante el operativo de búsqueda no hubo detenidos. El armamento, la droga y el vehículo fueron puestos a disposición de las autoridades federales en Zamora, Michoacán para las investigaciones correspondientes.
Muere hombre al arrojarse de puente en Circuito Interior n hombre de aproximadamente 35 años, falleció la mañana de este jueves tras arrojarse del
puente vehicular ubicado en Calzada de Guadalupe y Circuito Interior. De acuerdo con el reporte, el joven
quien portaba únicamente ropa interior anunció minutos antes que se lanzaría al vacío. Algunos testigos realizaron llamadas al 911, pero al llegar los servicios de emergencia no pudieron evitar que este joven se aventara. El cuerpo quedó en el primer carril, por lo que la Secretaría de Seguridad Ciudadana realizó cortes a la circulación para abanderar la zona y facilitar los trabajos del equipo de peritos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México. El cuerpo fue trasladado al anfiteatro de la alcaldía Cuauhtémoc, donde se iniciará la averiguación correspondiente.
Caen hombres que traficaban droga por servicio de paquetería en Nuevo León
D
os personas que se dedicaban al transporte y distribución de drogas usando el servicio de paquetería fueron vinculados a proceso por delitos contra la salud. Lo anterior lo dio a conocer la Fiscalía General de la República (FGR) a través de un comunicado en el que estableció que los hombres recibieron prisión preventiva. Se les acusa de delitos contra la salud, en su modalidad de posesión con fines de transporte de marihuana y asociación delictuosa. A los señalados se les aseguró más de media tonelada de marihuana. Dos personas que se dedicaban al transporte y distribución de drogas usando el servicio de paquetería fueron vinculados a proceso por delitos contra la salud. Lo anterior lo dio a conocer la Fiscalía General de la República (FGR) a través de un comunicado en el que estableció que los hombres recibieron prisión preventiva. Se les acusa de delitos contra la salud, en su modalidad de posesión con fines de transporte de marihuana y asociación delictuosa. A los señalados se les aseguró más de media tonelada de marihuana.
10
Sábado 11/ Diciembre 2021
El Heraldo / Sucesos
SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Vinculan a proceso a conductor ligado a fuga de reos en Tula, Hidalgo
Marco “N” fue detenido en la carretera Los Reyes-Texcoco por manejar una camioneta presuntamente implicada en la fuga de nueve reos
M
arco Antonio “N”, quien manejaba una camioneta presuntamente implicada en la fuga de nueve reos en el penal de Tula Hidalgo, fue vinculado a proceso por su probable participación en los ilícitos de encubrimiento por receptación y cohecho. La Fiscalía General de Justicia del Estado de México informó que los elementos de prueba recabados y aportados fueron determinantes para que un juez determinara iniciar un proceso legal en contra de este individuo, además
estableció un plazo de un mes para el cierre de investigación complementaria y una medida cautelar de prisión preventiva, por lo que deberá permanecer interno en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Texcoco. Cabe mencionar que este individuo fue detenido el pasado 1 de diciembre por elementos de la Secretaría de Seguridad Estatal (SS), mediante un operativo realizado en la carretera Los Reyes-Texcoco, en la colonia Lomas de Cristo, en Texcoco. En la movilización, este individuo
viajaba a bordo de un vehículo marca Chevrolet, tipo Suburban, con placas de circulación HPA-4578 del estado de Hidalgo, vehículo relacionado con la fuga de nueve reos del Penal
de Tula, Hidalgo. Por ello Marco Antonio “N” habría ofrecido una cantidad en efectivo a los elementos policiacos a cambio de no ser relacionado con estos hechos.
Tras riña apuñalan a hombre en ¡En plena calle! Hallan granada de Huixquilucán fragmentación en Ciudad Victoria
A
C
on fuertes golpes y al menos 6 puñaladas en diferentes partes de su cuerpo, fue encontrado esta mañana, tirado en un terreno, en una zona irregular del municipio de Huixquilucán, el cadáver de un hombre de entre 30 y 35 años de edad. Autoridades policíacas no descartaron que este hombre haya sido asesinado durante un riña, pues de acuerdo a las versiones que dieron algunos de los vecinos, en ese lugar se reunían todos los días integrantes del escuadrón de la muerte para tomar y drogarse. El cadáver de este sujeto, a quien ninguno de los vecinos identificó, fue encontrado minutos después de las 7 de la mañana de este viernes, tirado en el citado terreno, ubicado en la esquina de la calle Mariano Escobedo y la avenida
Palo Solo, en la colonia del mismo nombre, en este municipio. Autoridades policíacas informaron que de acuerdo a las primeras investigaciones que se realizaron y por las versiones que dieron algunos de los vecinos, durante toda la noche de ayer y la madrugada de hoy en dicha zona se encontraban reunidos, como todos los días, varios sujetos del escuadrón de la muerte, ingiriendo bebidas embriagantes y drogándose. Ya durante la mañana de hoy, según los vecinos, escucharon gritos y cuando salieron de sus casas para saber qué estaba pasando se dieron cuenta que este sujeto estaba tirado y que su estado de salud era grave, pues había sido golpeado y atacado a puñaladas, por lo que pidieron la intervención de una ambulancia.
utoridades estatales confirmaron el hallazgo de una granada de fragmentación que fue abandonada en plena vía pública, en un ejido conurbado que hay con Ciudad Victoria. El Grupo Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz detalló que personal de Sedena especializado en aparatos explosivos acudieron a las calles Tercera y Avenida sin Nombre del ejido Guadalupe Victoria. La granada fue reportada por vecinos este jueves por la tarde por lo que se activó la movilización. Personal de la Policía Estatal y Guardia Nacional fueron los primeros en arribar y localizaron el artefacto explosivo a orillas de la calle. Observaron que la espoleta seguía puesta. Ya por la noche el escuadrón militar especializado acudió y procedieron a retirarla.
Sábado 11/Diciembre 2021
El Heraldo / Sucesos
SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Ejército Yemení derriba dron espía Scan Eagle de EEUU en Marib
U O
na niña afroamericana de nueve años estaba esposada y parcialmente sentada en el asiento trasero de un mos puntos de defensa de las fuerzas cio aéreo de la región Sirwah, sita tro dron de desconsolada, auto de estadounidense la policía. Estaba pidiendo la de presencia de su padre, mientras varios policías blanlealespor al expresidente yemení en la provincia petrolera de Marib, la llamada coalición saudí cos se impacientaban cada vez más, forcejeando con ella para introducirla completo alfugitivo vehículo. informó la cadena yemení Al-Masirah. Abdu Rabu Mansur Hadi, apoyado sucumbe ante disparos del por Arabia Saudí, particularmente en En este sentido, el miércoles, las Ejército yemení y los comités populares en la provincia de Marib (cenMarib. El 30 de noviembre, el presifuerzas yemeníes, que cuentan con el dente del Consejo Político Supremo tro-oeste). apoyo del movimiento popular AnsaMediante un comunicado emitido el rolá, también derribaron otro avión no yemení, Mahdi al-Mashat, informó tripulado espía, modelo CH-4 de la que 14 ciudades de la provincia de viernes por la noche, el portavoz del Ejército de Yemen, el teniente general llamada coalición saudí, cuando vola- Marib habían regresado prácticamente ba la localidad de Al-Wadi, situada en a los brazos de su patria y solo queYahya Sari, anunció que las defensas daban dos ciudades. Además, enfatizó Marib, y un Scan Eagle en el distrito aéreas habían logrado derribar otro que la toma de Marib se considera un de Al-Yuba en la misma provincia. dron espía, modelo Scan Eagle de paso positivo en interés de la “paz y la Esto ocurrió en momentos en que el fabricación estadounidense, mientras seguridad” de todo Yemen. que realizaba actos hostiles en el espa- Ejército yemení penetra en los últi-
U
Empleada voló un depósito de petróleo porque su jefe le causaba estrés
na mujer harta de su jefe prendió fuego a un depósito de petróleo que causó una enorme explosión. Según dijo a la policía posteriormente, las quejas constantes de su jefe le producían estrés.
Los hechos ocurrieron en Tailandia el pasado 29 de noviembre. Ann Sriya, una empleada de 38 años de edad, le prendió fuego al depósito y provocó una explosión en las instalaciones de Prapakorn Oil. Tras ser arrestada, la mujer dijo a la policía local que estaba harta de su jefe, Pipat Ungprapakorn, de 65 años, quien le provocaba estrés con sus constantes quejas. En las imágenes captadas por las cámaras de seguridad se aprecia a Ann Sriya prender fuego con un papel en uno de los contenedores de combustible. El contenedor explotó después de que ella abandonara la bodega. En otras imágenes difundidas en redes sociales aparece el enorme incendio que provocó la explosión. La oscura humareda asciende varias decenas de metros mientras las autoridades buscan sofocar el fuego a nivel de piso. Se calcula que el incendio causó daños por más de un millón 194 mil dólares, equivalentes a casi 25 millones de pesos mexicanos. El incendio no solo destruyó las instalaciones de la empresa petrolera, sino que además llegó a los barrios aledaños.
11
Muere un niño al detonarse mina colocada por terroristas en Siria
U
n niño muere y otros dos resultan heridos por la explosión de una mina antipersona sembrada por los terroristas en la provincia siria de Deir Ezzor. Según informó el viernes la agencia siria oficial de noticias, SANA, un niño de 11 años de edad perdió la vida, al detonarse una mina antipersona sembrada por las agrupaciones terroristas en la región de Mratt, situada al norte de la provincia oriental de Deir Ezzor, en Siria. La fuente, citando al director del hospital de la provincia, Mamoun Hize, avisó que otros dos niños resultaron heridos y uno se encuentra en estado crítico. En las zonas recuperadas de los grupos terroristas como Daesh y Frente Al-Nusra (autoproclamado Frente Fath Al-Sham), todavía hay un peligro latente debido a las minas antipersona. Antes de ser derrotados, los terroristas colocaron minas en las áreas bajo su control para causar el mayor daño posible a los lugareños que decidieran regresar a sus casas. No obstante, los artificieros y expertos sirios y rusos trabajan día y noche en las ciudades y localidades recién liberadas para desactivar los explosivos y garantizar así el regreso seguro de los civiles. Siria vive desde marzo de 2011 un conflicto en el que las fuerzas gubernamentales se enfrentan a facciones armadas de la oposición y a grupos terroristas que, conforme a Damasco, reciben apoyo de algunos países occidentales. Cientos de miles de personas, entre ellos niños y mujeres, han muerto, a raíz de las hostilidades que se desataron en el país.
12
Sábado 11 / Diciembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Encuentra las diferencias
El Heraldo / Sucesos
Sábado 11 de Diciembre de 2021 / San Luis Potosí, S.L.P.
Vaselina: por qué los dermatólogos la recomiendan tanto
Sangrado después de tener relaciones sexuales, y nada tiene que ver con la virginidad
L
a vaselina es un producto inodoro e incoloro que aparece en las etiquetas de los cosméticos con el nombre de petrolatum o petrolatum jelly. Existen muchas cremas que llevan vaselina, pero a los dermatólogos nos gusta mucho recomendar la forma pura sin perfume. Esta forma pura está en el mercado bajo múltiples nombres comerciales. Se trata de un derivado del petróleo. De hecho, fue descubierta en el siglo XIX por un químico americano que observó cómo los trabajadores de una plataforma petrolífera usaban un residuo del petróleo en quemaduras de la piel. Posteriormente, este químico creó una fábrica en New York para refinar este producto y sintetizar la vaselina pura. La vaselina tiene una acción oclusiva, es decir, impide que la piel se deshidrate. Es probablemente el producto más hidratante que existe. El único problema es que, al ser tan grasa, brilla y puede obstruir el poro, produciendo granitos. Por eso, no se debe usar en la cara de personas con piel grasa o tendencia a padecer acné. Tampoco es un producto muy cosmético, ya que es grasiento y la piel queda muy brillante después de su aplicación. Quitando estos inconvenientes la vaselina es un magnífico producto que puede ayudar a mejorar nuestra piel. A los dermatólogos nos gusta recomendar la vaselina pura en las siguientes 4 situaciones: Después de una exfoliación profunda con láser o peeling químico, o después de tratamiento de una lesión con nitrógeno líquido.
S
eguramente habrás escuchado que anteriormente se pensaba que las personas que eran vírgenes sangraban después de su primer relación sexual. Pues esto es un mito, las mujeres no necesariamente sangramos en nuestra primera vez. Pero, ¿qué pasa si el sangrado se presenta cada que tienes una relación sexual? De acuerdo con un estudio publicado por la Clínica Mayo, el sangrado vaginal después de tener relaciones sexuales no es algo normal. Por eso es importante identificar si se tiene otro tipo de síntomas, para actuar con rapidez y evitar complicaciones serias de salud. Algunas causas del sangrado vaginal después de tener relaciones sexuales pueden ser: Menstruación Si eres una persona irregular en tu ciclo, puede suceder que esa sea la causa de tu sangrado. Asimismo, en algunos casos, la menstruación de algunas mujeres se adelanta después de tener relacione sexuales. Sequedad vaginal Las hormonas van cambiando con el paso del tiempo, y es común que presentemos cambios en nuestra zona ‘V’ frecuentemente, uno de ellos, es la sequedad vaginal. La cual puede
causar molestias al tener relaciones sexuales o sangrado. Mioma Son pequeños tumores con los que muchas mujeres viven sin mayor problema, pero muchas veces pueden presentar síntomas como retraso, e irregularidad en la menstruación, por lo que es necesario consultar al médico. Revestimiento del útero Esto sucede mayormente en mujeres que toman pastillas anticonceptivas. Es uno de los efectos secundarios de estas hormonas. Pero también se manifiesta en mujeres con endometriosis. Cáncer Si además del sangrado también se presentan otro tipo de molestias como dolor, fatiga, y otro tipo de cambios físicos, podría tratarse de algún tipo de cáncer en el aparatos reproductor femenino. Infección sexual Algunas de las infecciones sexuales se relacionan con sangrado durante o después de la relación sexual. Regularmente también se presenta dolor, y pueden aparecer protuberancias, llagas o algún otro tipo de lesión. Si ese es el caso, es importante acudir inmediatamente al médico.
Notas Médicas
Congestión nasal: ¿debo hacer ejercicio?
M
antener la práctica deportiva o no cuando sufrimos congestión nasal es una duda muy frecuente. La respuesta depende de varios factores, como la posible presencia de otros síntomas o la intensidad del ejercicio. ¿Es conveniente realizar actividad física si se tiene congestión por resfriado o es más recomendable interrumpir la práctica deportiva? Esta es una duda que surge frecuentemente entre quienes realizan algún ejercicio de este tipo cuando llega la época de catarros más o menos frecuentes. La respuesta es que sí se pude continuar con la actividad, siempre y cuando no se tenga fiebre y, en general, los síntomas se concentren del cuello hacia arriba. Lo que sí se recomienda es reducir la intensidad. La congestión nasal es uno de los síntomas del resfriado, una enfermedad vírica que puede aparecer todo el año, pero que suele alcanzar una mayor incidencia entre el otoño y el invierno. La cuestión es que otras patologías como gripe o bronquitis también pueden cursar con congestión nasal. Sin embargo, en estos casos acompañan otra serie de síntomas que permiten diferenciarlas de un simple resfriado. Los expertos coinciden en que en general el síntoma más definitorio para decidir si cuando se está congestionado se puede continuar con la actividad física o debe ser interrumpida es la aparición de fiebre. “Hay que tener en cuenta como punto de partida que el 70% de la población española no llega ni tan siquiera a los mínimos de actividad física diaria que recomienda la Organización Mundial de la Salud”, recuerda Montserrat Romaguera, médico de familia en el CAP Ca n'Oriac, de Sabadell, y miembro del grupo de trabajo de actividad física y salud de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (SemFYC).
14
Sábado 11/ Diciembre 2021
El Heraldo / Sucesos
SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Abandonan moto con droga y ponchallantas
Identifican a dos sujetos abatidos en enfrenamiento en Cerritos
J
osé Luis Ruiz Contreras, Fiscal General del Estado, informó que las investigaciones sobre los hechos suscitados en la zona Media en los que perdieron la vida un policía y cuatro posibles agresores, presentan avances. “Se concluyó el levantamiento de indicios en todos los lugares en donde ocurrieron los hechos y se están procesando; además, se aperturaron dos carpetas de investigación: una correspondiente al municipio de Villa Juárez y otra en Cerritos”, apuntó. De igual manera comunicó que ya fueron identificadas dos de los hombres abatidos en esos enfrentamientos. “El día de ayer se realizó la devolución de dos cuerpos de las personas civiles abatidas. Son originarias del estado de Jalisco, y se está brindando la atención médica a los elementos que resultaron heridos; están estables y la Fiscalía continúa hasta el momento integrando las carpetas.”; refirió. Ruiz Contreras afirmó que la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí continuará realizando labores de inteligencia para resolver los hechos que afectan directamente a la ciudadanía. “Seguimos reforzando la seguridad en todos los municipios como se vio y quedó asentado en la mesa de seguridad en el municipio de Tamasopo, vamos a fortalecer la seguridad; esto fue una labor de inteligencia que se hizo en Cerritos y ese enfrentamiento es el resultado de combatir la delincuencia organizada”, dijo el funcionario. Para finalizar confirmó que, al ser hechos relacionados con un grupo de la delincuencia organizada la carpeta de investigación será derivada a la Fiscalía General de la República .
F
ue dejada una motocicleta, abandonada en la cabecera municipal + de Matehuala, en el vehículo ligero se encontró droga; mariguana y cristal. Agentes de la Dirección General de Seguridad Pública del Estado fueron quienes ala encontraron y aseguraron. La pudieron a disposición de las autoridades de la Fiscalía General del Estado. Como resultado de los dispositivos
llevados a cabo para prevenir la comisión de hechos delictivos en la región Altiplano, Policías Estatales aseguraron una motocicleta abandonada con droga y varios objetos metálicos conocidos como poncha llantas. Los hechos fueron durante los patrullajes en Prolongación Matamoros y la calle Nuevo León, en la colonia República de Perú, lugar donde los agentes
Estatales visualizaron una motocicleta en aparente estado de abandono la cual tenía seis objetos de varilla metálica conocidos como poncha llantas, así como cinco bolsas con una hierba verde y seca con las propiedades de la marihuana. Ante ello, los oficiales de seguridad procedieron al aseguramiento de la unidad y los indicios para su puesta a disposición ante las autoridades para las averiguaciones correspondientes.
Con droga en su poder detuvieron a dos sujetos
F
ueron asegurados y remitidos dos sujetos a quienes les fueron encontradas dosis de droga; mariguana y cristal. Los hechos fueron en distintas acciones, una en esta capital y la otra en el municipio de Ciudad Valles. Los sospechosos, junto con la droga, fueron puestos a disposición de las autoridades. Como resultado de los diferentes dispositivos de seguridad y vigilancia llevados a cabo para inhibir la comisión de hechos delictivos, Policías Estatales detuvieron a dos hombres por el presunto delito de posesión de enervantes. Uno de los hechos fue derivado de los patrullajes en la carretera 57, en la colonia Popular, donde agentes de seguridad detuvieron a Omar L., de 33 años de edad, por presunta posesión de una bolsa con una hierba verde y seca con las propiedades físicas de la marihuana. En el municipio de Ciudad Valles, Policías Estatales que se encontraban en un operativo preventivo sobre el Libramien-
to Sur, del ejido Tampaya, detuvieron a Óscar M., de 37 años de edad, a quien le
aseguraron dos dosis de la droga sintética conocida como “cristal”.
Sábado 11/Diciembre 2021
El Heraldo / Sucesos
SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El chofer presunto responsable del percance ahí se encontraba y fue asegurado
E
Dos heridos en accidente de tránsito
n un accidente de tránsito resultaron lesionadas dos personas, además hubo daños de cierta consideración. El accidente sucedió en Peñasco y agentes de la Dirección General de Seguridad Pública del Estado acudieron al lugar. El chofer presunto responsable del percance ahí se encontraba y fue asegurado para ponerlo a disposición de las autoridades correspondientes. Tras un reporte recibido en el Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo, Policías Estatales detuvieron a un hombre por los presuntos delitos de daños y lesiones. Los agentes Estatales se trasladaron a la comunidad de Peñasco después de recibir el reporte sobre un hecho de tránsito. Al llegar a Boulevard Manuel Gómez Morín, los uniformados detuvieron a Tomás T., de 33 años de edad, quien fue señalado como el presunto responsable de provocar daños materiales a consecuencia de un hecho de tránsito y lesionar a dos personas. Al momento de su detención se le
S
e encuentran tras las rejas dos personas a las cuales se les señala como probables responsables del delito de allanamiento, los afectados
Tras las rejas presuntos homicidas
T aseguró una camioneta marca Nissan, tipo Estacas, color blanco, modelo 2014, con placas de esta entidad.
El presunto y la unidad asegurada quedaron a disposición de la Fiscalía General del Estado.
Por allanamiento detuvieron a dos sujetos llamaron al 911 de atención a emergencias para reportar el ingreso de personas desconocidas a sus domicilios. Agentes de la Dirección General de Seguridad Pública del Estado llevaron a cabo el aseguramiento y remisión de los sospechosos. Como respuesta a los reportes recibidos en la Línea de Emergencia 9-1-1 dos hombres fueron detenidos, uno de ellos en la zona metropolitana y otro más en la región huasteca, por el presunto delito de allanamiento. En esta capital, sobre Avenida Industrias en la colonia Central, los agentes Estatales detuvieron a José C., de 43 años de edad, luego de fue señalado por el afectado como el presunto responsable de allanar su domicilio, mismo que solicitó del apoyo policiaco para proceder legalmente en su contra. Por su parte, en el municipio de Ciudad Valles, Policías Estatales se trasladaron hacia la calle San Gustavo, en la colonia San Ángel II, lugar en donde detuvieron a Josué G., de 20 años de edad, quien presuntamente ingresó sin previa
autorización a un domicilio ubicado en dicha zona.
15
res personas fueron aprehendidas por agentes de la Policía de Investigación de la Fiscalía General del Estado por su presunta responsabilidad en el delito de homicidio calificado, los hechos sucedieron en el barrio de Tlaxcala, el 24 de abril del presente año. El mandamiento judicial se deriva de lo sucedido el pasado 24 de abril del 2021, sobre la avenida 20 de Noviembre esquina con Juan Álvarez en el Barrio de Tlaxcala, lugar donde perdió la vida un hombre a consecuencia de las heridas producidas por proyectil de arma de fuego. Elementos investigadores dieron inicio a las diligencias correspondientes y con datos de prueba obtenidos fueron integrando la carpeta de investigación hasta identificar a Jair N., Juan Eduardo N., y Jonathan N., como probables partícipes. El Agente del Ministerio Público solicitó audiencia al Juez de Control para la orden de aprehensión. La PDI inició un operativo de búsqueda para dar con el paradero de los señalados y los ubicaron en la delegación La Pila. Los detenidos fueron puestos a disposición de un Juez de Control que determinará su situación legal.
GN y Ejército aseguran armas, droga y equipo táctico en Michoacán www.elheraldoslp.com.mx
Las autoridades encontraron una camioneta blanca y dos motocicletas de las cuales descendieron dos sujetos que se dieron a la fuga internándose entre matorrales E9
Sábado 11 de Diciembre de 2021 San Luis Potosí, S.L.P.
L les
uego de, supuestamente, asesinar a su madrastra, identificada como María Antonieta N., de 71 años de edad, Juan Carlos N., de 42 años de edad, se arrojó de lo alto del puente de periférico y entrada a fracción Rivera, en Soledad de Graciano Sánchez, logró salvar la vida, aunque se encuentra grave, pues sufrió fracturas múltiples, el sujeto padece esquizofrenia. Se sabe que los hechos ocurrieron en La Concha (Enrique Estrada), en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, en la calle Palma de Senegal, Juan Carlos llegó a una tienda de abarrotes que atiende su papá, entró a la casa, donde estaba su madrastra, ahí al parecer la asesinó. La pareja de María Antonia entró más tarde a buscarla y la encontró muerta, a puñaladas, de Juan Carlos no había rastro. Eso sucedió el jueves por la tarde, pero las autoridades no dieron la información. La información fue proporcionada apenas cuando se supo que el presunto se había arrojado de lo alto del puente de Anillo Periférico y entrada a fracción Rivera, en el conurbado municipio de Soledad de Graciano Sánchez. El hecho fue registrado por las cámaras de videovigilancia del C5i2. Hasta el momento no se ha reportado si la victima perdió la vida, algunos automovilistas indicaron que estaba con vida. Fue por la tarde cuando se difundió el video donde una persona se encuentra parada en lo alto del puente antes mencionado, al parecer esta sujetada a un poste metálico y sube al barandal de protección, luego, en un momento determinado se lanza al vacío, cae con los pies por
e s r a d i c i u s e d ó t Tra uente
p e d e s r a al lanz
Abandonan moto con droga y ponchallantas E14
Dos heridos en accidente de tránsito E15