Alerta: Cofepris advierte de venta de pastilla vs el Covid falsa
Detienen en Australia a Djokovic
El conflicto entre el número uno del mundo en el ranking de la ATP y autoridades no termina
El molnupiravir, que es fabricado por Merck & Co, recibió la autorización de uso de emergencia la semana pasada B8
Migrante mexicano muere bajo custodia de autoridades fronterizas de EU Sucesos
Había sido detenido en San Diego
B8 Sábado 15 de Enero de 2022
Presidente Rodrigo Villasana López Director General Alejandro Villasana Mena
El Heraldo, el primer periódico de San Luis Potosí desde 1942
www.elheraldoslp.com.mx
Niegan que haya orden de aprehensión Pumas está que no cree en nadie contra Mónica Rangel
Año LXXIX Número 28512
$ 10.00
No hay adversidad que los detenga y ayer se impuso 3-1 a Gallos, a domicilio
Monterrey masacró a Necaxa ¡4-0!
Gobierno no ha interpuesto denuncia, asegura Gallardo Federación observó malos manejos en la SES, señala
Redacción
E
l proceso penal en desarrollo contra la extitular de los Servicios Estatales de Salud, Mónica Rangel, no es derivado de alguna denuncia que haya interpuesto en su contra la actual administración estatal; afirmó el gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, quien explicó que fue la Federación quien, en su momento, observó un manejo irregular de recursos públicos por más de mil millones de pesos. El mandatario Ricardo Gallardo, explicó que su gobierno no ha presentado todavía ninguna denuncia en contra de ella por las irregularidades que pudieran existir en su administración, sobre todo por aquellas que pudieran relacionarse con posibles malos manejos de los recursos públicos, aunque reconoció que todavía se están analizando algunas posibles SECCIÓN A
El avance de la pandemia por Covid en SLP está totalmente descontrolado
denuncias que se podrían presentar ante la autoridad competente en los próximos días. Cabe recordar que, al inicio de la actual administración estatal, el propio gobernador señaló que la “Herencia maldita”, en franca alusión a la anterior gestión estatal, había dejado varias irregularidades que fueron detectadas y que e incluso pudieron ser cometidas en el Sector Salud. En ese sentido, reiteró que cualquier proceso que se siga en ese caso, será un tema que corresponderá atender a la Fiscalía General del Estado. Sobre este tema, el fiscal general José Luis Ruiz Contreras negó tajantemente que la institución a su cargo haya emitido o cuente con una orden de aprehensión en contra de la exsecretaria de Salud del sexenio pasado, Mónica Rangel, pero aclaró que se procederá en caso de que las autoridades responsables de auditar estos
“Herencia maldita” causó daño por más de 7 mil 300 mdp a la CEA, denuncian Marco Luis POLO
Ricardo Gallardo Cardona.
temas detecten alguna anomalía. La extitular de los Servicios Estatales de Salud y excandidata a la gubernatura por el partido Movimiento de Regeneración Nacional, Mónica Rangel tramitó recientemente un amparo contra una orden de aprehensión liberada por una autoridad judicial. Entre las supuestas irregularidades se detectó, la compra de medicamento caduco o inexistente, pagos a sobreprecios o en la contratación anómala de servicios e incluso mediante empresas fantasma.
U
na vez concluido el proceso de auditorías y revisión a todas las áreas, la Comisión Estatal del Agua (CEA) reveló que la “herencia maldita” causó a la dependencia un daño presupuestal de poco más de 7 mil
300 millones de pesos, por lo ya se preparan los expedientes que serán enviados a la Contraloría General del Estado para que se proceda conforme a derecho. Mediante un comunicado se informó que durante la pasada administración se ejercieron más de 3 mil 392 millones de pesos en proyectos fallidos
Equipo jurídico prepara expedientes para ser entregados a la Contraloría General del Estado para que se proceda conforme a la Ley, revelan.
Conalep adeuda pagos al Infonavit, acusa Jovita López Marcela LOYOLA
T
rabajadores del Conalep denunciaron que desde el año pasado la institución adeuda pagos al
Infonavit, lo que hace peligrar su patrimonio y les genera intereses moratorios, aunado a que siguen siendo víctimas de represalias de la actual directora de la institución, Patricia Álva-
La falta de pago de créditos hipotecarios hace peligrar el patrimonio de trabajadores y les genera intereses moratorios, advierte.
rez Escobedo. La secretaria general del Sindicato Académico de Trabajadores y Trabajadoras del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica, María Jovita López Hernández, dijo que están pendientes de pago los créditos hipotecarios que han contratado los docentes, ya que se les ha descontado la parte correspondiente vía nómina. Expuso que Infonavit está haciendo llegar notificaciones a los trabajadores sobre la demora respecto al pago de su crédit. Es la segunda ocasión en que el organismo educativo cae en esta anomalía, señaló.
La dirección general no ha informado a los trabajadores cuándo va a poder estar en condición de entregar al Infonavit los recursos que les descuentan "Los trabajadores académicos consideramos que esto es un fraude, ya que se entrega un recurso económico al Conalep como patrón para que sea sumado a su aportación de Ley y sea entregado al Infonavit para el pago de los créditos hipotecarios y esto no sucede así. Esta situación mantiene a los trabajadores docentes en zozobra, ya que ven en riesgo su patrimonio al sumárseles intereses moratorios que no son causados por ellos", reprobó.
como el ducto de El Realito, que además de que no funciona correctamente y constantemente se fractura y deja sin agua potable a alrededor de 200 mil habitantes de la zona Metropolitana, se requieren otros 54 millones para pendientes constructivos como la protección metódica al ducto que evitará corrosión y daños estructurales al tubo. Asimismo, y de acuerdo a las auditorias, se detectó que en el proyecto de la Presa La Maroma hay desconocimiento sobre el destino de más de 143 millones de pesos, y en la zona de construcción no se encuentra la cortina de la Presa, ni el camino, por lo que la administración que encabeza Gallardo Cardona tendrá que disponer de 230 millones de pesos para que las y los habitantes del Altiplano gocen del vital líquido en sus hogares. Además, en el caso de la planta tratadora de aguas residuales de El Morro, en la que se han ejercido más de 548 millones de pesos y no está operando actualmente, se requieren 129 millones más de recursos para su funcionamiento, adicional a gastos de operación y tarifas por más de 926 millones, cifra a la que se debe sumar los gastos por los mismos conceptos de la planta tratadora de aguas residuales Tenorio que supera los 941 millones. Se agrega a la lista, la rehabilitación de 18 plantas tratadoras de aguas residuales en nueve municipios con 10 millones de pesos de inversión, aunque en total son 108 plantas y ninguna está trabajando; así como pozos de perforación que están sin operar, entre otros.
02
El Heraldo / Local
Sábado 15 / Enero / 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Seguridad y defensa Estrategia de seguridad y reorganización criminal
unque generan sensaciones de pánico social y respuestas que elevan los índices de temor, la actual fase de violencia que revela el amontonamiento de cuerpos asesinados y repunte de las cifras de homicidios dolosos está presentando una etapa de reorganización en los espacios sociales y territoriales de las organizaciones criminales dominantes. El aumento en el consumo de drogas en la sociedad estadounidense y sobre todo la creciente demanda del fentanilo mortal se ha cruzado con una etapa coyuntural de intensificación de la persecución de carteles por parte de las autoridades americanas. La persecución de capos y de funcionarios cómplices en México y otros países de América Latina ha generado las circunstancias de un reacomodo doble en las bandas delictivas: hacia el interior de los mandos de cada grupo y en la expansión de territorios derivada de la reorganización criminal. El modelo de persecución, combate y acotamiento de espacios territoriales por parte de la estrategia de seguridad mexicana ha sido otro elemento que ha contribuido a aumentar la reorganización interna de los carteles y la redefinición de sus nuevos espacios territoriales. La oferta estadounidense de recompensas sobre los principales dirigentes de los cárteles mexicanos ha sido otra variable que explica la movilidad violenta de los grupos delictivos y el afianzamiento de la cohesión interna de las bandas
Piden aplazar por tres semanas más el regreso a clases presenciales
E
s necesario que se atrase el regreso a clases presenciales hasta por tres semanas, consideró la presidenta de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado, diputada Claudia Tristán Alvarado, quien dijo que los contagios de Covid-19 siguen en aumento y es necesario cuidar a los niños, debido a que no están vacunados. “Creo que deberíamos esperar al menos dos semanas más, hay voces que ya lo solicitan porque ahorita no hemos alcanzado el pico, Europa que va un poco adelante que nosotros con 8 semanas aproximadamente ni siquiera ellos han alcanzado el pico, por eso sería necesario esperar más tiempo”, así lo declaró con respecto al anuncio realizado por la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE), de atrasar una semana más el regreso a clases presenciales. Expuso que el problema es que los niños no están vacunados y son a quienes se les debe de cuidar, por eso no se debe suspender la atención virtual, y evaluar las condiciones para que cuando sea pertinente y seguro regresar a las aulas con todas las medidas preventivas. Claudia Tristán consideró que sería factible esperar de dos a tres semanas más para el regreso a clases presencial, pero la decisión se irá tomando conforme se vaya presentando
y la delimitación de espacios territoriales exclusivos. La lucha por el dominio criminal entre el Cártel Jalisco Nueva Generación y el Cártel de Sinaloa del Chapo está tiñendo de rojo el espacio territorial mexicano. Y en esa lucha poco puede hacer la estrategia de seguridad porque la confrontación entre criminales tiene que ser resuelta entre criminales. No es el mejor camino para el restablecimiento de la paz ni para la recuperación territorial de espacios capturados por el crimen organizado, porque no existe propiamente un campo de batalla ni está en riesgo la población civil. La estrategia nacional de seguridad pública se ha centrado en la consolidación de la estructura de la Guardia Nacional y su despliegue disuasorio en toda la república. Pero a estas acciones le ha faltado una articulación de estrategias con sectores estatales y municipales de seguridad. Antes de que termine el sexenio deberán de tenerse resultados en la reorganización de las policías locales, aunque los indicios hasta la fecha indican un retraso preocupante en estos objetivos prioritarios. La apuesta estadounidense con el ofrecimiento de millonarias recompensas en dólares por información que conduzca al arresto de los principales capos del narco mexicano no representa ninguna solución integral ni coordinada, sino que puede terminar otra vez en el modelo de agitación interna en los carteles sin que existan estrategias para desarticular y desarmar a las bandas en su totalidad. El arresto, enjuiciamiento y sentencia de Joaquín El Chapo Guzmán Loera y de su esposa Emma Coronel no afectaron en nada la estructura del Cártel de Sinaloa en México ni contribuyeron a disminuir el tráfico de drogas hacia Estados Unidos; y peor aún, tampoco aportaron elementos para desarticular el papel que desarrollan las importantes células de ese cártel en el interior del territorio estadounidense en materia de tráfico interno de drogas y control de la venta al menudeo en importantes ciudades americanas. Ante esta ineficacia de la estrategia estadounidense, el modelo de las recompensas no obedece a ninguna lógica de seguridad, sino que parece conformarse solo con el escándalo mediático por el arresto y enjuiciamiento de capos en las Cortes estadounidenses. El encarcelamiento de por vida del Chapo no disminuyó el tráfico ni el consumo de drogas en Estados Unidos. Lo mismo podría ocurrir con el caso de Nemesio Oseguera Cer-
la situación epidemiológica en todo el estado. Indicó que en el caso de la educación superior podrían regresar cuando haya mejores condiciones, puesto que ellos ya deberían tener su esquema de vacunación completo, con lo que están más protegidos, pero evitando contagiara su familia. “Se busca cuidar a los niños que no están vacunados, en el caso de la población juvenil que tienen dos vacunas contra el Covid-10, se debe valorar porque pueden ser medio de transmisión en sus hogares y a lo mejor las medidas de una atención pueden ser diferentes”, dijo.
ZONA ZERO · Las imágenes de asesinados en Zacatecas y Veracruz deben llevar a un replanteamiento de la estrategia de seguridad. Aunque hayan formado parte de guerra territorial entre carteles, de todos modos, estarán reflejando inestabilidad de violencia en espacios sociales vulnerables de la república o que la canción. Al mismo tiempo, deberán establecerse estrategias emergentes de seguridad para evitar que esa guerra comience a expresarse en las calles. · La crisis de seguridad en Zacatecas por la camioneta con asesinados exige una respuesta de Estado y no reacciones de pánico político como la del gobernador David Monreal al encomendar la defensa de la sociedad zacatecana a Dios y no al aparato de seguridad estatal y federal. Esas expresiones gubernamentales solo alimentan el escepticismo social respecto a la capacidad de los gobernantes ante situaciones graves de crisis. El autor es director del Centro de Estudios Económicos, Políticos y de Seguridad. El contenido de esta columna es responsabilidad exclusiva del columnista y no de la publicación. seguridadydefensa@gmail.com www.seguridadydefensa.mx @carlosramirezh
Sin freno los contagios de Covid en SLP; tan solo ayer mil 974
C
Los contagios de Covid-19 siguen en aumento y es necesario cuidar a los niños, debido a que no están vacunados, advierte Clauda Tristán.
vantes El Mencho, el todo poderoso jefe del Cártel Jalisco que parece más una leyenda que una realidad concreta. La estructura organizativa del CJNG ha llegado a una configuración celular que ha propiciado liderazgos autónomos en toda la república mexicana. En este sentido, la captura de El Mencho no implicaría de manera automática la desarticulación del cártel. La redefinición mexicana de su modelo de construcción de la paz y la decisión estadounidense de ofrecer recompensas millonarias por los grandes capos del narco revelaron la ausencia de una estrategia binacional de la lucha contra el crimen organizado. Mientras México y Estados Unidos no se pongan de acuerdo y lleguen a estrategias de coordinación equitativa, el crimen organizado seguirá moviéndose con autonomía de fuerza. Al no formar parte de una estrategia específica de seguridad de México o de Estados Unidos, la guerra entre cárteles mexicanos llevará solo a espacios territoriales de violencia e inestabilidad y no contribuirá al desmantelamiento estratégico de bandas criminales.
asi 2 mil nuevos contagios de Covid-19 en el último día, pues de acuerdo al informe del Comité Estatal Técnico para la Seguridad en Salud, en el último día se registraron 1,974 nuevos casos de Covid-19 confirmados por laboratorio y tres defunciones, para un acumulado de 117 mil 585 casos, y 7 mil 008 muertes. Los nuevos casos corresponden a 1,123 mujeres y 851 hombres, de un rango de edad de 1 a 96 años. Además, del total de los casos 1,239 tenían el esquema de vacunación completo y 82 incompleto. Los casos se presentaron en los municipios de: San Luis Potosí (983), Soledad (172), Matehuala (191), Cedral (10), Charcas (5), Guadalcazar (2), Moctezuma (6), Venado (3), Villa de Guadalupe (1), Villa de la Paz (1), Santa María del Río
(5), Tierra Nueva (1), Ahualulco (3), Mexquitic (11), Salinas (5), Villa de Arriaga (1), Villa de Ramos (1), Villa de Reyes (33), Zaragoza (33), Ciudad Fernández (32), Rioverde (148), Cárdenas (3), Cerritos (34), Ciudad del Maíz (1), Lagunillas (4), Rayón (19), San Ciro de Acosta (4), San Nicolás Tolentino (1), Santa Catarina (3), Villa Juárez (3), Ciudad Valles (108), Ébano (17), Tamasopo (2), Tamuín (16), El Naranjo (7), Tamazunchale (34), Matlapa (4), San Martín (3), Tampacán (13), Axtla (6), Xilitla (6), Aquismón (2), Coxcatlán (1), Tancanhuitz (11), Huehuetlán (1), San Vicente (2), Tampamolón (3), Tanlajás (4), y Tanquián (2). Las defunciones fueron de una mujer y dos hombres, de un rango de edad de 56 a 71 años de edad, residentes del
municipio de San Luis Potosí (3). Los factores de riesgo fueron edad mayor a 60 años (2), diabetes mellitus (2), hipertensión arterial (1), enfermedad pulmonar (1), y enfermedad de riñón (1). Además, dos no tenían su esquema de vacunación contra el coronavirus y otro lo tenía completo. El reporte indica que hasta el momento se han presentado 374 mil 066 casos sospechosos de Covid-19, de los cuales se han confirmado 117 mil 585 y se han descartado 251 mil 319 y continúan en investigación 5,162 casos. Asimismo, se han dado 87 mil 901 altas sanitarias. En la hospitalización hay 168 personas, de las cuales 51 se encuentran estables, 97 graves y 20 intubadas en riesgo de perder la vida; del total
La ocupación hospitalaria es del 34% en camas regulares para pacientes con enfermedades respiratorias y del 13% con ventilador para enfermos de Covid-19.
Llaman a evitar peregrinar a San Juan de los Lagos
L Antonio Garza Nieto.
a Coordinación Estatal de Protección Civil en San Luis Potosí (CEPC), a través de su titular Antonio Garza Nieto, reiteró el llamado a las y los potosinos a ser corresponsables y no exponerse
ni favorecer la propagación del virus SARS-CoV-2 (Covid-19); en este sentido, exhorta a no realizar de manera individual la peregrinación a San Juan de los Lagos, Jalisco, con motivo de la celebración de la Virgen de La
Candelaria el próximo 2 de febrero. El titular de la dependencia estatal, expresó que debido a que la decisión del Gobierno de Jalisco fue mantener cerrado el Santuario del 31 de enero al 2
de febrero, las autoridades y cuerpos de emergencia de San Luis Potosí que prestaban apoyo y auxilio en años anteriores a las y los peregrinos en su trayecto, en esta ocasión no lo harán.
110 tienen diagnostico confirmado a Covid-19 y 43 siguen en estudio. La ocupación hospitalaria es del 34% en camas regulares para pacientes con enfermedades respiratorias y del 13% con ventilador para enfermos de Covid-19.
El Heraldo / Local
Sábado 15 / Enero / 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
03
Sin incidentes continuó ayer la jornada de vacuinación para maestras y maestros en SLP.
Docentes avalan aplazamiento de regreso a clases presenciales
A
l continuar sin incidentes la vacunación del sector educativo, las y los docentes han manifestado su respaldo a la decisión que por recomendación de los Servicios de Salud, el Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona tomó para regresar a clases presenciales hasta el 24 de enero, lo que sin duda contribuirá a disminuir las cadenas de contagio por Covid-19 y permite que el efecto por la vacuna aplicada surta efecto. El secretario de Educación de Gobierno del Estado (SEGE) Ernesto Jesús Barajas Ábrego, puntualizó que maestras y maestros, personal administrativo y de apoyo que se han vacunado le hicieron saber su contento por la aplicación del refuerzo del biológico de MODERNA, pero además reconocieron el trabajo coordinado
en los centros de vacunación y avalaron la decisión del Mandatario de haber retrasado el regreso a clases pensando en ellos y en la seguridad de la comunidad educativa. “El regreso a clases presenciales estimado para el lunes 24 de enero, es una medida que han visto bien no sólo las y los docentes, también los padres y madres de familia; debemos ahora, como sociedad, continuar con las medidas sanitarias pertinentes para que la asistencia del alumnado a las aulas sea segura”, enfatizó el funcionario. También recordó que los protocolos con los que se regresaría eventualmente el 24 de enero serían los determinados en el último acuerdo emitido por la Secretaría de Educación
Pública (SEP) al inicio del ciclo escolar 2021-2022, es decir con los filtros desde casa, en la escuela y en los salones de clase, llevando obligatoriamente el cubrebocas. En cuanto a los contagios que se reportan semanalmente, este viernes se informaron 441 casos positivos en alumnos y 464 en trabajadores de la educación. Por último, Barajas Ábrego subrayó que estas medidas han dado resultado pues los contagios, se ha demostrado, no están en los centros educativos, y dijo: “hay que comparar los números de contagios que se reportaban semana con semana cuando estábamos en clases presenciales con los números actuales donde se fueron aumentando al concluir el periodo vacacional”.
Madres solteras y adultos mayores tendrán pensiones, anuncia Gallardo
E Mediante perfiles falsos en redes sociales se estafa a potosinos que buscan trabajo, alerta Néstor Eduardo Garza.
Advierte STPS sobre falsos empleos en redes sociales
E
l titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Néstor Eduardo Garza Álvarez, advirtió a la población sobre la existencia de perfiles falsos en redes sociales cuyo objetivo es estafar a los potosinos que están en busca de un empleo, al ofrecerles trabajos atractivos con el fin de que la gente caiga en el fraude. En ese sentido, el funcionario estatal comentó que a través de estos perfiles se está engañando a las personas con falsa información y empleos engañosos. Explicó que, el modus operandi consiste en que los perfiles falsos ofrecen empleo en otros países, los interesados deben cumplir con un examen y un test, pero también a cambio para que se queden con la vacante, se les pide que entreguen una cierta cantidad de dinero. Lo atractivo de esto no es irse a
trabajar a otros países, sino el jugoso sueldo que se le está ofreciendo, así como prestaciones superiores a las de la ley, con solo realizar tareas sencillas e incluso desde casa. Sin embargo, de igual manera, hay otros casos donde la oferta de empleo es exclusiva para mujeres, a quienes se les pide enviar fotografías con ciertas características y posterior les solicitan depositan cierta cantidad de dinero.
l gobernador Ricardo Gallardo, anunció que para el mes de marzo dará inicio la entrega de Pensiones a Adultos Mayores, así como a las Madres Solteras, cuyos beneficios reforzarán la calidad de vida para estos sectores vulnerables que requieren de la atención gubernamental para vivir mejor. Para ello, desde el pasado mes de diciembre se inició la conformación de los censos en las regiones de mayor rezago y continuará así en todo el Estado. Dijo que estas acciones se suman a los programas sociales que ya se encuentran operando por parte del Gobierno de San Luis Potosí, como las Becas Alimentarias, Purificadoras de Agua Gratuita y la primera Tortillería Subsidiada. Expuso que los programas for man parte de la continuación de las políticas de seguridad social a personas adultas mayores y madres solteras de las cuatro regiones de la Entidad. Además, explicó que para el arranque de estos dos compromisos más con la ciudadanía potosina, se aplicará una inversión este
Se invertirán 200 millones de pesos, en este año, para dar comienzo a estos programas sociales en el mes de marzo, informó Ricardo Gallardo Cardona. año de 200 millones de pesos, que serán distribuidos en los 58 municipios del Estado en favor de esta población. Detalló que serán 3 mil pesos que recibirán mujeres que día a día ponen todo su empeño para sacar adelante a sus familias, y adultos mayores que requieren un impulso económico para mejorar sus condiciones alimentarias y de salud.
Además, el Gobernador aclaró que estos programas estatales “no tienen nada que ver con las pensiones federales, porque después se confunde, es dinero del presupuesto estatal, de los ahorros que se hicieron por bajar la nómina y que tiene molestas a muchas personas, ya que bajamos más de mil millones de pesos de nómina, y es
lo que vamos a repartir a toda la gente con las pensiones de adulto mayor y con la pensión de mamá soltera”. Finalmente, reafirmó que el programa de Becas Alimentarias para este 2022 llegará a los hogares de más de 500 mil familias potosinas, coadyuvando al combate de la pobreza y mejorando la situación de vulnerabilidad de las mismas.
Impactan negativamente medidas restrictivas a restauranteros: Kasis
E
l presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), Eduardo Kasis Chevaile, indicó que las medidas restrictivas que Eduardo Kasis Chevaile. implementaron las autoridades
en San Luis Potosí para reducir los aforos en espacios públicos, impactó de manera negativa a los empresarios del sector restaurantero, pues ha impedido que familias numerosas o los grupos grandes de amigos, acu-
dan a los establecimientos. Dijo que, de acuerdo a las medidas establecidas, solo se está permitiendo el acceso a los restaurantes de máximo cuatro personas por mesa, si bien dijo estar de acuerdo
con estas acciones para evitar la propagación del virus covid-19 y sus variantes, también es cierto que esto causa una afectación en la economía de los negocios, al reducir el aforo de un 80 a un 50 por ciento.
04
Sábado 15 / Enero / 2022
El Heraldo / Local
SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Baja Probabilidad de Cobro Total
149,307.1
10.41
1,434,688.1
100.0
Fuente: “Importe de Adeudos Fiscales en México 2019-2024”, Investigación Especial, Enero del 2022.
Recuperaron cuantiosos adeudos Monto total de adeudos fiscales asciende a 1 billón 434 mil 688.1 millones de pesos de los cuales 377 mil 642.5 millones de pesos son factibles del cobro en 2022-2024
os ingresos públicos federales ascendieron a 16 billones 435 mil 237.87 millones de pesos que equivalen a 15 mil 009.35 millones de pesos diarios en la actual administración pública federal, incluyendo la cuantiosa recaudación de adeudos fiscales por 161 mil 680.3 millones de pesos, resultando una calificación aprobatoria durante 36 meses ininterrumpidamente por la mayor eficiencia y eficacia recaudatoria desde el siglo pasado hasta el presente milenio en México. El creciente déficit del sector público fue la característica principal en la economía mexicana durante la pasada administración pública federal 2012-2018 de Enrique Peña Nieto, resultado del balance presupuestario negativo al superar los gastos a los ingresos públicos, lo cual equivale a la mayor pérdida acumulada en el presente siglo por -10 billones 408 mil 771.2 millones de pesos, obteniendo una calificación reprobatoria durante 72 meses consecutivamente. La recaudación de adeudos fiscales ascendió a 161 mil 680.3 millones de pesos que equivale a una recuperación de 147 millones 653.25 mil pesos diariamente y se registra un saldo acumulado por recaudar de 1 billón 434 mil 688.1 millones de pesos, de los cuales el 28.96 por ciento del número de adeudos en cartera tienen un tiempo menor a 1 año; 20.47 por ciento de 1 a 3 años; 17.30 por ciento de 3 a 5 años; y 33.27 por ciento de más de 5 años. Los ingresos federales autorizados ascienden a 7 billones 088 mil 250.3 millones de pesos que equivalen a 19 mil 419.86 millones de pesos diarios en el presente ejercicio fiscal del 2022 y el monto total de los adeudos fiscales asciende actualmente a 1 billón 434 mil 688.1 millones de pesos de los cuales 377 mil 642.5 millones de pesos que representan el 26.32 por ciento son factibles del cobro de adeudos pendientes menores a 1 año hasta más de 5 años; se encuentran controvertidos fiscalmente el 63.27 por ciento que equivalen a 907 mil 738.4 millones de pesos; y 149 mil 307.17 millones de pesos que representan el 10.41 por ciento son de baja probabilidad de cobro. Importe de Adeudos Fiscales (Millones de pesos) Conceptos Factibles de Cobro Controvertidos
Importes 377,642.5 907,734.4
% 26.32 63.27
En la presente investigación especial, se demuestra y comprueba la excesiva corrupción tolerada que predominaba entre el poder político y económico hasta finales del sexenio pasado, al registrarse la baja subrepticia del padrón de 1 mil 403 grandes contribuyentes como personas morales que facturaron ingresos superiores a 1 billón 750 mil millones de pesos anualmente, representando un mínimo de 14 billones 731 mil 500 millones de pesos que les fueron devueltos y exentados en la administración pública federal 2012-2018, en el entendido que hasta la pasada elección federal se encontraban inscritos 10 mil 194 y quedaron 8 mil 791 grandes contribuyentes al inició de la actual administración pública federal con una reducción de -13.76 por ciento. La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) investiga a los grandes contribuyentes como personas morales que se encontraban con la clasificación de empresas fantasmas, especulando en los mercados y emitiendo facturas falsas, mismas que se dieron de baja a partir de los resultados electorales federales de la pasada administración de Enrique Peña Nieto, siendo beneficiadas en su momento con adjudicaciones directas de contratos públicos, exenciones, megadevoluciones, cancelaciones y condonaciones fiscales, así como integraban, concentraban y saqueaban los recursos públicos y la riqueza nacional, representando al selecto padrón de proveedores, contratistas, arrendatarios y prestadores de servicios del Gobierno Federal durante las administraciones de Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto en el período 2000-2018. La recuperación de adeudos fiscales hasta por un techo máximo de 1 billón 434 mil 688.1 millones de pesos, serán de gran utilidad para apoyar directamente a los programas sociales en beneficio de la mayoría de la población indígena, niñas, niños y adolescentes, jóvenes, madres solteras con hijos, discapacitados, productores de sembrando vida, pensión de adultos mayores, apoyos al campo, gas bienestar, reiniciar el ciclo escolar en todos los niveles, ampliar la estrategia y avances de la campaña nacional de aplicación voluntaria, gratuita y universal de la vacuna del coronavirus, y apoyar a las micros, pequeñas y medianas empresas formales e informales con motivo del impacto de la variante Ómicron de la Pandemia del Coronavirus (COVID-19) en México en la reactivación económica y social. El equilibrio fiscal requiere combatir la excesiva corrupción con la prospectiva del incremento de la recuperación de adeudos fiscales, abatir el robo de hidrocarburos, eliminar las megadevoluciones, recuperar los adeudos fiscales, aplicar una política de cero endeudamiento y baja inflación, aparejada a una estrategia de reactivación económica y social para incrementar la inversión, promover el empleo y aumentar la producción, así como mejorar las condiciones de vida y bienestar social, sin elevar impuestos ni crear impuestos nuevos, protegiendo y apoyando directamente a los trabajadores, micros, pequeñas y medianas empresas formales e informales con bajas tasas de interés y evitar impuestos altos en los ejercicios fiscales 2022-2024.
Ayuntamiento Agencia de ONU para los Refugiados inauguran mural contra la discriminación
A
compañado por Florian Höpfner, oficial senior de la Agencia de la Organización de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), el secretario general del Ayuntamiento de la Capital, Fernando Chávez Méndez, inauguró este jueves un espectacular mural alusivo a la lucha contra la discriminación y a la apertura de San Luis Potosí para recibir
y brindar un trato digno a las personas que por diversas circunstancias se han visto obligadas a abandonar sus lugares de origen. El mural, plasmado en el puente de Salvador Nava y Rutilo Torres, que forma parte de las acciones del Gobierno Municipal para el rescate y mejoramiento de los espacios públicos de la ciudad “no so-
lamente destaca por su belleza, sino también porque representa la mano amiga que San Luis Potosí ofrece a los migrantes”, afirmó Chávez Méndez. En la inauguración de la obra, realizada por el destacado muralista Javier Álvarez Charqueño, el funcionario municipal señaló que esta es solo una de las muchas acciones que el Ayuntamiento de la Capital tiene
La representación de la ACNUR en México reconoce la apertura y apoyo del Gobierno de la Capital para las personas que se han visto obligadas a dejar sus países de origen.
contempladas para apoyar y buscar mejores niveles de vida para los migrantes que llegan a la capital potosina. Asimismo, Fernando Chávez Méndez destacó el interés del alcalde Enrique Galindo por ofrecer mejores condiciones de vida y oportunidades de desarrollo a las personas migrantes y agradeció la disposición de la Agencia de la Organización de las Naciones Unidas para los Refugiadospara trabajar de manera conjunta con el Gobierno de la Capital. En su intervención, el representante de la Agencia de la Organización de las Naciones Unidas para los Refugiados, Florian Höpfner, reconoció la disposición del gobierno capitalino, que confirma la larga tradición que tiene México en el contexto internacional para recibir a las personas exiliadas o refugiadas, así como en la lucha contra la discriminación racial y la xenofobia. Finalmente Florian Höpfner agregó que estas acciones son muy importantes debido a la gran cantidad de personas que llegan a esta ciudad provenientes de El Salvador, Honduras, Nicaragua, Guatemala y Haití, quienes encuentran aquí el apoyo que tanto necesitan.
El avance de la pandemia por Covid en SLP está totalmente descontrolado La situación es ya es sumamente crítica
ESCONTROLADO: Es completamente descontrolado el avance de la pandemia en San Luis Potosí y lo confirman los casi dos mil casos nuevos que se detectaron en las últimas 24 horas. La situación es crítica y el crecimiento en la ocupación hospitalaria, el alza en la demanda de servicios médicos y otros rubros de alarma son muestra de la crisis sanitaria que se está viviendo y que debe ser atendida de forma inmediata por las autoridades competentes en colaboración con la ciudadanía porque, al final, se necesita de la participación y responsabilidad ciudadana para que se puedan obtener mejores resultados en este rubro. HOME OFFICE: Para prevenir nuevos casos y como medida para reducir la propagación del SARS-CoV-2, varias empresas y el propio Gobierno del Estado han tomado la decisión de regresar al famoso home office como medida para garantizar la seguridad y salud de los trabajadores. En meses anteriores se ha podido constatar que esta estrategia puede dar buenos resultados por lo que, en suma, con todo lo que ya se ha aprendido y la disposición de nuevas herramientas, hay confianza de que en esta ocasión la experiencia pueda ser todavía mejor. Al final, se debe priorizar el bienestar de todos los involucrados. RECOMENDACIÓN: La Coordinación Estatal de Protección Civil reiteró el llamado a las y los potosinos a ser corresponsables y no exponerse ni favorecer la propagación del Covidy a no realizar de manera individual la peregrinación a San Juan de los Lagoscon motivo de la celebración de la Virgen de La Candelaria. INEXISTENTE: Resultó ser inexistente la supuesta orden de aprehensión en contra de Mónica Rangel, exsecretaria de Salud durante el gobierno de Juan Manuel Carreras López. Según dijo el fiscal general, José Luis Ruiz Contreras, a la fecha no se cuenta con un solo mandato judicial que ordene la detención de la exfuncionaria y excandidata a la guberantura potosina, sin embargo, y ese es el tema que le debería preocupar a Rangel Martínez, no se descarta que esté siendo investigada y es que, como se recordará, son varias las denuncias, las acusaciones y los señalamientos que le imputan diversos delitos que, hasta el momento, no han sido aclarados y que, claramente, algunas autoridades, sobre todo fiscalizadoras, ya le están demandando una explicación. JUSTICIA: El pasado jueves, el exalcalde capitalino, Alfredo Lujambio Cataño, fue vinculado a proceso acusado de acoso y abuso sexual en contra de una trabajadora del mismo Ayuntamiento. La autoridad determinó que podría enfrentar el tema en libertad, pero estableció un plazo de tres meses para que ambas partes presenten los argumentos y pruebas necesarias para que se emita una resolución final sobre este asunto. Dicen que hay pruebas de sobra, que existen muchos elementos, que el testimonio es firme y que todo parece indicar que, en cuestión de semanas, Lujambio Cataño podría quedar preso por el agravio cometido en contra de una subordinada. INSOSTENIBLE: La inseguridad en todo San Luis Potosí parece ser un tema alarmante, pero en la capital es ya insostenible. Entre la delegación de La Pila y el resto de las colonias, es claro que se requieren de acciones urgentes para atender un problema que sigue creciendo y que no ha sido atendido a pesar de todas las promesas que han hecho las diferentes autoridades porque, al final, todo ha quedado en el discurso, no se ha visto un solo proyecto que se haya materializado para dar certeza y seguridad, mientras que los grupos delictivos siguen haciendo de las suyas en toda la ciudad. ASISTENCIA: El gobernador Ricardo Gallardo Cardona arrancó el pasado jueves el programa de tortilla subsidiada para, con ello, apoyar a miles de familias que enfrentar problemas de pobreza alimentaria, luego anunció más de 80 mil becas de transporte para estudiantes, a eso se sumará un nuevo programa de pensiones para amas de casa, madres solteras y adultos mayores a quienes se les estará entregando un apoyo de tres mil pesos bimestrales para que, con ello, puedan enfrentar las complicaciones que se han desprendido de la pandemia y la crisis económica. El 2022 pinta para ser un buen año a favor de los potosinos.
Sábado 15 / Enero / 2022
El Heraldo / Local
SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Desde hace más de mes y medio la zona Indígena Tenek no tiene agua
L
a Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), inició de oficio una queja con motivo de la denuncia pública de que la zona indígena Tenek en Ciudad Valles cumplía mes y medio sin acceso al agua, por lo que emitió medidas cautelares. La denuncia pública, señala que mujeres de los ejidos La Subida y El Barrio de Guadalupe del municipio de Ciudad
Valles, pertenecientes al pueblo indígena Tenek, tienen más de mes y medio sin agua. Anteriormente mediante una minuta el director de Obras Públicas y el encargado del Sistema Tanchachín, habían acordado el envío de pipas. En este sentido la cuarta visitaduría a través de la visitadora Elvira Vigiano, ubicada en el municipio de Ciudad Valles, inició el expediente de
queja 2VQU006/22 en el que se solicitaron medidas cautelares al presidente municipal, David Medina. Estas cautelares incluyen; que se tomen las medidas necesarias para que se garantice el acceso al agua de las comunidades indígenas Tenek de Ciudad Valles, garantizando así el derecho humano a los habitantes de esta zona. La titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Giovanna
Argüelles señaló que, aún se tienen los plazos en término para recibir una respuesta positiva del presidente municipal, ya que el problema tiene más de mes y medio. La funcionaria abundó que la cuarta visitaduría continúa trabajando para recibir las quejas y denuncias de la zona y está pendiente de las personas que necesiten de la defensa de sus derechos humanos.
05
La CEDH, inició de oficio una queja por la denuncia pública de los habitantes de esa comunidad, por lo que emitió medidas cautelares al alcalde, de Ciudad Valles David Medina.
Tema de comunidad gay no quieren abordarlo en Comisión de Derechos Humanos del Congreso: GML
L Arranca programa de sanitización permanente de escuelas municipales
a presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Igualdad y Género del Congreso del Estado, diputada Gabriela Martínez Larraga reveló que hay temas que los integrantes de la comisión no quieren abordar, como son los que tienen con la comunidad LGBTI+. “Ha habido temas que en la comisión no se han querido tratar y eso es algo que en esta Legislatura he estado platicando con mis compañeros, que tenemos que entrarle porque no quieren tocar ciertos temas por cuestiones políticas, cómo son todos estos temas de la comunidad LGBT porque la verdad hay mucho desconocimiento, pero tenemos que involucrarnos”,
on la finalidad de proteger a la infancia y al público potosino, la Dirección de Educación Municipal y la Dirección de Protección Civil dieron inicio, el pasado lunes 10 de enero, al programa de sanitización en las escuelas y bibliotecas municipale expresó Karina Benavides. En esta primera etapa se sanitizaron las primeras escuelas municipales y se planea que pronto termine la primera ronda de desinfección en todos los planteles y bibliotecas dependientes del Ayuntamiento de San Luis Potosí, como medida para cuando sea necesario
Gabriela Martínez Larraga manifestó que está dispuesta a dar acompañamiento a la comunidad LGBTI+ para que presenten iniciativas para modificar el marco jurídico, con el fin de garantizar sus derechos y evitar que los sigan discriminando.
Ya fueron sanitizadas más de la mitad de las escuelas municipales de educación básica; también se beneficiará a bibliotecas.
C
utilizar esos espacios. “Este será un programa permanente dentro de las instituciones al mando de la Dirección de Educación, porque la sanitización ayudará a prevenir los contagios. Además de estas acciones, se cuida que en todo momento se cumpla con los protocolos sanitarios”, expresó Karina Benavides, directora de Educación. Asimismo, la funcionaria municipal aseguró que esta medida beneficiará a los alumnos en un próximo regreso a clases presenciales y al público potosino que asiste a las bibliotecas municipales.
dijo. Expuso que es necesario escuchar a los diferentes sectores de la sociedad para saber dónde se les está transgrediendo sus derechos, para que ellos mismos puedan proponer iniciativas, y estén apoyados con diputados para que sean propuestas viables Martínez Larraga manifestó que está dispuesta a dar acompañamiento a la comunidad LGBTI+ para que presenten iniciativas para modificar el marco jurídico, con el fin de garantizar sus derechos y evitar que los sigan discriminando. “Todos somos potosinas y potosinas y nuestra obligación
es comprometernos con todos los grupos, y vine porque tengo un compromiso muy fuerte con la comunidad, hay que darles el tiempo, escucharlos y ver cuál es el sentir, pero hay que tener una mentalidad totalmente abierta y tener una postura como funcionario público y no personal, ya que somos un canal para que la ciudadanía pueda proyectar sus necesidades”, aseveró. Sobre su viaje a Dubái, dijo que viajo como cualquier ciudadano y nunca descuido su trabajo legislativo, ya que sabe separar su vida privada con la profesional y ha asistido a reuniones que le han convocado.
Cerrarán temporalmente tramos de la Salvador Nava este fin de semana
E
l programa "De Corazón, Mi Casa" continúa con los trabajos de mejo-
ramiento urbano, con la pintura de los puentes vehiculares de la avenida Salvador Nava
Realizarán trabajos de pintura en los cruces con Manuel J. Clouthier y Calzada de Guadalupe.
Martínez. En el puente Manuel J. Clouthier, para aplicar los últimos detalles en su estructura, se requiere del cierre parcial y temporal de los accesos. Con apoyo de la Dirección General de Seguridad Pública Municipal (DGSPM), en el paso por debajo del puente, serán cerrados a la circulación los carriles el día sábado 15 de enero, en un horario de 16 a 21 horas. El lunes 17 y martes 18 de enero, el cierre será en el retorno y carril de alta velocidad de la lateral, en dirección de poniente a oriente, desde la tienda Walmart hasta la Plaza Citadella; en dos turnos, de
9 a 1 de la tarde y de 3 a 6 de la tarde, ambos días. Posteriormente el miércoles 19 y jueves 20 de enero, durante los mismos horarios, la Policía Vial implementará cierres en el retorno y carril de alta velocidad lateral, en dirección de poniente a oriente, en el inicio de la rampa del puente hasta el retorno. Por estos cierres temporales se ha solicitado a la ciudadanía su comprensión para que evite la zona o circule por vías alternas. En cuanto al puente vehicular de la Calzada de Guadalupe,
la DGSPM aplicará un cierre alternado de la lateral y carriles centrales de Salvador Nava este domingo 16 de enero. De 7 de la mañana a 12 del día serán cerrados los carriles centrales de Salvador Nava Martínez, en dirección de Oriente a Poniente, de la salida a la Calzada de Guadalupe hasta el Club Deportivo 2000. Asimismo, será cerrada la circulación en carriles centrales en dirección de Poniente a Oriente, en el tramo de la salida a Calzada de Guadalupe hasta la calle Comanjilla, de 7 a 12 del día.
Persiste la discriminación hacia integrantes de la comunidad LGBTI+ : FOH
E
l presidente de la asociación civil Orquídea, Francisco Olvera Herrera reveló que hasta 50 personas de la comunidad LGBTI+ viven en situación de calle por causa de la discriminación que han vivido, hasta de sus propias familias. Así lo declaró en la inauguración de la primera casa de asistencia, asesoría y acompañamiento para la comunidad LGBTI+, proyecto que encabeza la asociación civil Orquídea y el cual nace de la necesidad de las personas con diversidad sexual. Expuso que esta casa de asistencia incluye un comedor comunitario, el cual dará servicio diario para ayudar con las necesidades de la gente, y también se dará asesoría jurídica legal, médica, psicológica, para las personas que viven discriminación o algún tipo de violencia por su orientación sexual. Francisco Olvera reconoció que hay varias personas de la comunidad LGBT que son rechazadas y hasta las han corrido de sus hogares, pese a ser los propietarios legales del predio y tienen que vive en la calle. “Hay muchas personas que son rechazadas y corridas de sus hogares, cuando ellos son los propios dueños, los echan al abandonó a la calle y tiene la necesidad legal y nosotros los apoyaremos en esta cuestión para que pueda recuperar su patrimonio”, aseveró. Añadió que, se le apoyará a Marcela Plata, que es un icono de la comunidad trans porque fue la primera en abrir un espacio la comunidad LGBT, “y es una de las personas que tiene que estar buscando dónde comer por su identidad de género porque todavía seguimos en una sociedad que no emplea las personas trans”.
Buscan incluir a mujeres privadas de su libertad en participación política
L
a presidenta de la Comisión de Asuntos Indígenas del Congreso del Estado, la diputada Bernarda Reyes Hernández, y la presidenta de la Directiva del Poder Legislativo, diputada Yolanda Cepeda Echavarría, visitaron el
penal de “La Pila”, junto con funcionarias del Instituto de las Mujeres del Estado, con el fin de establecer un vínculo para trabajar en acciones de beneficio para las mujeres privadas de su libertad. Diputada Bernarda Reyes
Hernández dijo que, el Poder Legislativo se mantendrá trabajando de manera coordinada con las dependencias de Gobierno del Estado, con el fin de fortalecer la participación política de las mujeres, incluidas aquellas que se encuentran privadas de su libertad.
La diputada Bernarda Reyes Hernández comentó que, acudieron al Penal de “La Pila” a la presentación del libro “Mujeres de Alas Grandes”, en el cual se relatan historias de mujeres sobreviviente de situaciones de violencia.
Se fortalecerán los apoyos a las féminas recluidas en el penal de La Pila.
06
El Heraldo / Local
Sábado 15 / Enero / 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
En Consulta para Revocación de Mandato utilizan datos personales de ciudadanos sin autorización, denuncian
E
l diputado Juan Francisco Aguilar Hernández señaló que debe investigarse a fondo las denuncias de ciudadanos que afirman que se han usado sus datos personales sin autorización en el proceso de consulta para la revocación de mandato. Dijo que según lo que se ha hecho público en medios de comunicación, presuntamente estos datos fueron obtenidos de los módulos de vacunación contra COVID-19, por lo cual
es una situación que debe investigarse a fondo por las autoridades electorales. “Las denuncias públicas que han estado realizando los ciudadanos, molestos por presuntamente les robaron sus datos personales para una consulta pública, no deben quedar sin revisarse a fondo por las autoridades electorales. Señaló que no se puede hacer uso de datos personales de ciudadanos que no dieron su autorización para participar en
Habitantes del Altiplano siguen careciendo de agua potable: Diputada
A
nte el grave problema de abastecimiento de agua potable que enfrentan habitantes de la zona Altiplano, es necesario que Gobierno del Estado retome el proyecto para construir la presa “La Maroma” que podría atender a familias de los municipios de Villa de Guadalupe, Catorce, y la cabecera municipal de Matehuala. Lo anterior lo manifestó, la diputada Cinthia Verónica Segovia Colunga, quien respaldó el interés del gobernador Ricardo Gallardo, para que este año, se pueda reactivar el proyecto de construcción de la Presa “La Maroma”, que beneficiará a cerca de 100 mil habitantes de la zona Altiplano. Dijo que, el proyecto de la Presa La Maroma es muy im-
portante para la zona Altiplano, por el tema que representa en el abastecimiento de agua, pues el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, manifestó el interés de rescatar este proyecto mediante una inversión de 200 millones de pesos. La legisladora Segovia Colunga señaló que el Congreso del Estado tiene el interés de que se impulsen este tipo de proyectos en materia de infraestructura hidráulica, para garantizar el abastecimiento de agua potable. Así mismo señaló que, la presa “La Maroma”, podría dar solución a uno de los graves problemas que se enfrentan los habitantes de la zona Altiplano, que es el desabasto de agua para cubrir sus necesidades más elementales.
Piden retomar proyecto para construir la presa La Maroma.
este ejercicio de consulta, el cual debe ser voluntario, por lo que estas situaciones deben ser revisadas a fondo por las autoridades competentes y en su caso establecer las sanciones respectivas. Por ello, el legislador hizo un llamado a las autoridades del Instituto Nacional Electoral, (INE) con el objetivo de que se revisen esas denuncias, pero también se cheque a fondo la legalidad de una consulta popular.
Exige el diputado Juan Francisco Aguilar revisar a fondo las quejas que se han presentado.
Ocupación hospitalaria por Covid en SLP al 9 por ciento
E
l secretario de Salud en San Luis Potosí, Daniel Acosta Díaz de León informó que en el Estado se tiene una ocupación hospitalaria del 9 por ciento en áreas Covid-19, y el número de decesos por este virus se ha mantenido en cifras bajas aún con el incremento de contagios registrados. Aunque la baja ocupación hospitalaria y los pocos decesos pudieran ser motivo para no alarmarse, el funcionario estatal insistió en que no hay razón para bajar la guardia y dejar de practicar las medidas sanitarias pertinentes. La población, consideró, debe tener claro que ante el aumento de pruebas que se están aplicando actualmente en el Estado, con un promedio de 3 mil por día, causa por lógica un incremento de casos, el cual se tenía previsto y era necesario para proteger la salud de las y los potosinos -lo cual no se hizo en la pasada administración estatal a pesar de que recibió más de mil millones de pesos por parte de la Federación para enfrentar este problema de salud-, para aislar a quienes resultaron positivos y contener la transmisión del virus. “Sin un panorama claro de número de personas contagiadas, no se podría alertar de manera correcta a la población, por ello debemos tomar las medidas
Prioritario atender la pandemia desde diversas acciones, señala Daniel Acosta.
básicas de prevención para reducir el riesgo de contagio de infecciones respiratorias”, convocó. Pidió a las y los potosinos que cuando se den a conocer las jornadas de vacunación contra Covid-19, acudan a inocularse con su grupo de edad, ya que la vacuna puede hacer una diferencia entre transitar la enfermedad con síntomas leves y permanecer en casa o ser inter-
nado en un hospital. Reiteró que, aunque el número de población que ha necesitado de hospitalización por alguna complicación a causa del virus no ha aumentado sustancialmente, esta situación podría complicarse en algún momento si entre todos los sectores de la sociedad no se suman esfuerzos para evitarla cumpliendo de manera estricta con las medidas y protocolos sanitarios.
Finalmente, el también director general de los Servicios de Salud, mencionó que, aunque el número de defunciones no ha registrado cifras altas, el hecho de tener 2 o 1 muerte en San Luis Potosí por Covid-19 diariamente es un tema de preocupación porque siempre es lamentable que ocurra y, “ante esto, no podemos y no debemos las autoridades de salud estar tranquilos”.
Sin incidentes vacunación para profesores contra el covid-19 en Soledad
S
e realizó un monitoreo en los módulos de aplicación de la vacuna contra el Sars-Cov-2 exclusivos para profesores que fueron ubicados en la localidad, así lo dio a conocer el director de Educación y Acción Cívica, José Juan Castro Castillo. Recordó que uno de los módulos fue ubicado en el Instituto Tecnológico de San Luis Potosí, ubicado en carretera Rio
Verde y oro más en la Universidad Tecnológica ubicada en la comunidad de Rancho Nuevo en donde se reportó buena afluencia de profesores que acudieron a recibir la inoculación correspondiente sin incidencia alguna. “Hemos estado monitoreando por indicaciones de nuestra alcaldesa, los maestros se presentaron sin ninguna incidencia, la afluencia fue constante,
los profesores se fueron presentando durante el día”, señaló el funcionario. El director de Educación del Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez destacó la importancia de que las y los profesores acudan a recibir la inmunización correspondiente a fin de evitar correr algún riesgo de contagio de la enfermedad que hasta el día de hoy se mantiene vigente en la entidad.
El objetivo es fortalecer las estrategias para evitar la proliferación de contagios de Covid en Soledad, destacan.
El Heraldo / Nacional / Internacional / Economía
Sábado 15 / Enero / 2022
07
Negocios SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
www.elheraldoslp.com.mx
En la jornada de este viernes, la moneda mexicana se apreció 0.04, según datos del Banco de México.
"7 de la suerte" para el peso: moneda liga su séptima semana con ganancia Ciudad de MÉXICO
P
ese a tener una depreciación marginal intradía en la sesión de este viernes, el peso mantuvo su rally de siete semanas de ganancias frente al dólar impulsado por un mayor apetito al riesgo, lo que debilitó al billete verde, principalmente por las expectativas sobre la política monetaria de la Fed. De acuerdo con datos del Banco de México, la moneda mexicana se apreció 0.04 por ciento este viernes, para ubicarse en las 20.30 unidades por dólar. El peso tocó un mínimo de 20.2819 y un máximo de 20.3665 pesos por dólar durante la jornada. Al corte semanal, el peso consiguió una apreciación de 0.27 por ciento, con lo que acumuló una ganancia de 7 por ciento en siete semanas. “Los inversionistas consideran que buena parte del apretamiento monetario de la Reserva Federal ya se ha descontado. Por su parte, el peso opera con ganancias ante la debilidad del dólar y la caída del consumo en EU en diciembre”, indicó Janneth Quiroz, subdirectora de análisis económico de Monex. En ventanilla bancaria, el dólar se vende en 20.79 unidades, según datos de Citibanamex. El índice dólar de Bloomberg, que mide la fortaleza del billete verde frente a una canasta de 10 divisas, mostró un crecimiento de 0.20 por ciento al ubicarse en mil 167.30 puntos. Sin embargo, en la semana el índice disminuyó 0.61 por ciento. “Desde el punto de vista técnico, el tipo de cambio parece haber reanudado su tendencia a la baja, aunque a un ritmo lento, acercándose al soporte de 20.27 pesos por dólar indicado por el promedio móvil de 200 días. De ser perforado, el tipo de cambio podría seguir bajando, hacia niveles cercanos a 20.12 pesos por dólar, visto por última vez en octubre del año pasado”, dijo Gabriela Siller, directora de análisis económico de Banco Base. Los principales indicadores bursátiles operaron mixtos este viernes principalmente por la creciente preocupación por los impactos económicos de la variante ómicron en el mundo, la expectativa de los primeros reportes del cuarto trimestre del 2021 y crecientes expectativas sobre una Fed menos laxa. El Dow Jones cayó 0.56 por ciento para ubicarse en las 35 mil 911 unidades, mientras que el S&P 500 subió 0.08 por ciento, y llegar a los 4 mil 662 puntos, mientras que el Nasdaq creció 0.59 por ciento para quedar en 14 mil 893 unidades.
El costo promedio del kilo de aguacate en la Zona Metropolitana del Valle de México es de 67 pesos. El kilo de limón se vende hasta en 79.90 pesos, pero se han reportado precios de hasta 100 pesos en otros lugares.
Por las nubes precios del aguacate y limón Ciudad de MÉXICO
E
trado dos lugares que ofrecen el kilo de aguacate a un precio menor a los 40 pesos, hablamos del Chedraui Sucursal Aztecas y el Walmart de la sucursal Nextengo. A partir de ellos, el precio aumenta a los 45 pesos. En distintos estados de la República, el costo de ese fruto igual ha presentado aumentos considerables. Puedes checar la información geográfica que ofrece la PROFECO en este enlace.
l costo promedio del kilo de aguacate en la Zona Metropolitana del Valle de México es de 67 pesos. El kilo de limón se vende hasta en 79.90 pesos, pero se han reportado precios de hasta 100 pesos en otros lugares. Con el inicio de año, el precio del aguacate ha tenido un aumento considerable en la Zona Metropolitana del Valle de México. Al menos 16 estaLIMÓN ‘AMARGA’ blecimientos lo venden entre ARRANQUE DE AÑO los 80 y 90 pesos por kilo, de acuerdo a la plataforma “Quién Un ciclón de factores elevó el es Quién en los precios” de la precio del limón hasta los cieProcuraduría Federal del Con- los, dificultando la ya de por sí sumidor (PROFECO). pesada cuesta de enero. De acuerdo a información de Según el portal de precios La directora de Citigroup espera que la venta será una la herramienta de Profeco, con de la Procuraduría Federal del "transacción simple". registros entre el 6 y el 11 de Consumidor (Profeco), el kilo enero, el precio promedio del de limón colima se vende en kilo de aguacate es de 67 pesos 79.90 pesos en la Ciudad de en el área que registra CDMX, México y su área metropolitaEstado de México e Hidalgo. El na, mientras que el limón persa mercado de Melchor Ocampo llega a costar hasta 69 pesos es el sitio que reporta la PRO- por kilo en la misma región. FECO con el precio más caro, Sin embargo, usuarios de redes 90 pesos. Por diferencia de 10 sociales reportaron el kilogracentavos le siguen otros seis mo hasta en 100 pesos en alguCiudad de MÉXICO simple”. “Nosotros hemos establecimientos, tres de La nos mercados. trabajado en los últimos años Comer. El precio promedio en lo que para ver cómo obtener los Por su parte, solo se han regisva de enero de 2022 es de 41.94 l proceso de “separamejores resultados. El proceción” entre Citi y Bana- so de separación comenzará mex para vender todo el inmediatamente. Esperamos negocio minorista comenzará que el proceso de venta inicie de forma inmediata, y se prevé en primavera”, apuntó. que el proceso de venta inicie Con ello, habrá oportunidad en la primavera de este año, para regresar la salida de capiconfirmó este viernes Jane tales a la compañía, dijo Fraser, Fraser, directora de Citi. y aseguró que la venta y salida Ciudad de MÉXICO dominó sobre la inversión y En teleconferencia para pre- de los mercados en los países elevará el riesgo país haciendo sentar los resultados al cierre anunciados es una decisión etomar el control de la más costoso el financiamiento de 2021, desde Nueva York, final ya tomada. generación de electri- para la actividad productiva naFraser explicó al público inEl director de Finanzas de cidad como pretende el cional y para las familias, alerversionista que México es un Citi, Mark Mason, coincidió gobierno a través de la refor- tó Rosanety Barrios, analista de buen mercado, nuestra expec- en que la venta de Banamex ma eléctrica, tendrá un efecto temas energéticos. tativa es que México será un en México es parte de una mayor receptor de inversiones estrategia “para sacar más jugo globales y de flujos comera las franquicias con ayuda de ciales en los próximos años. la colectividad México es una Nosotros mantendremos de buena franquicia, tiene buenos forma significante la licencia retornos, obvio que hay gastos local del banco e invertiremos pero la venta no fue una decipara obtener las retornos más sión de costos”. altos para nuestra institución. El pasado martes, el grupo En caso de la venta de la financiero estadounidense licencia banca de Banamex, anunció la venta de Banamex que incluye la infraestructura y su salida de todo el mercado física y tecnológica, la Afore, de consumo, el valor según así como el patrimonio cultuestimaciones previas hechas ral bajo su resguardo, Fraser por especialistas es de más de La iniciativa, que se comenzará a discutir en parlamento abierto, hará más cosconsideró que el proceso de 12 mil 500 a 15 mil millones toso el financiamiento para la actividad productiva nacional y para las familias. venta será una “transacción de dólares.
Citi espera vender Banamex en primavera
E
pesos por kilo, un alza anual de 153 por ciento y el máximo histórico para un primer mes, de acuerdo con el Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados (SNIIM), cuyos registros llegan hasta 1998. El limón es uno de los productos de la canasta básica más golpeados por la inflación. Superó por mucho el encarecimiento del resto de las frutas y verduras en diciembre, registrando un alza anual de 90.12 por ciento, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Las razones detrás del brinco en precios son diversas. El Consejo Nacional Agropecuario explicó que el período de enero a mayo es el de menor producción de limón durante el año, lo cual impacta en su precio. A esto se suman factores climáticos. Los frentes fríos de inicios de año dañaron la producción, reduciendo la oferta para cultivo de calidad, y las lluvias retrasaron su corte en el campo. “Con ello se generó una menor oferta, y de ahí que el limón esté subiendo de manera atípica en este mes”, explicó Fernando Cruz, socio del Grupo Consultor de Mercados Agropecuarios.
La reforma eléctrica pone en riesgo la inversión y los bolsillos de las familias: expertas
R
“Hay un tema reputacional, afecta el riesgo país, al afectarlo, nos incrementa el costo de financiamiento del país completo”, dijo durante su participación en el taller “Implicaciones de la Reforma Eléctrica”, organizado por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE). La iniciativa de reforma constitucional al sector eléctrico que se comenzará a discutir en parlamento abierto que inicia el lunes, propone bajar la participación del sector privado en la generación de energía eléctrica desde un 62 por ciento actual, a 46 por ciento; casi una cuarta parte se pretende apagar y el resto, se desconocen los términos bajo los que podrán permanecer y entonces vendrán los problemas en ‘efecto dominó’, explicó la especialista.
08
El Heraldo / Nacional / Internacional / Economía
Sábado 15 / Enero / 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
México rompe otra vez récord de contagios Covid con 44 mil 293 Ciudad de MÉXICO
L
a Secretaría de Salud informó, la tarde del viernes 14 de enero de 2022, que México registró 44 mil 293 nuevos contagios de covid-19 para un total de 4 millones 302 mil 069 casos, además de 195 muertes para llegar a 301 mil 107 decesos totales.
Los más de 44 mil contagios representan la cifra más alta de casos, además de que el martes, el miércoles y el jueves se reportaron 33 mil 626, 44 mil 187 y 43 mil 523 casos, respectivamente. A pesar de estas cifras, México se mantiene como el decimosexto país en el mundo en número de contagios confirmados.
Las autoridades sanitarias reconocen que, con base en las actas de defunción, el país puede rozar los 451 mil fallecimientos y estiman que México acumula en realidad 4 millones 547 mil 861 contagios. De la cifra de casos confirmados, hay 301 mil 107 activos, que han presentado síntomas durante los últimos 14 días y suponen el 6.4% del total.
Además, desde el inicio de la pandemia se han recuperado 3 millones 396 mil 946 personas. La ocupación media de camas generales en los hospitales se sitúa en un 28% y el uso de camas de terapia intensiva en un 16%. Respecto a las defunciones, la Ciudad de México acumula cerca del 18 % de todos los decesos a nivel nacional.
La Secretaría de Salud informó que en México los casos positivos de covid-19 ascendieron a 4,302,069.
Alerta: Cofepris advierte de venta de pastilla vs. el Covid falsa Ciudad de MÉXICO
El canciller mexicano resaltó el papel que tiene el programa Entendimiento Bicentenario para el desarrollo de un trabajo conjunto con el país vecino.
Marcelo Ebrard estalló contra la DEA por acuerdos de seguridad con EEUU Ciudad de MÉXICO
E
l titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, aseguró que México está dispuesto a trabajar de forma bilateral en materia de seguridad con el gobierno de Estados Unidos a través del programa Entendimiento Bilateral, sin embargo, dijo que las crisis que se han presentado han sido consecuencia de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en ingles). Durante su intervención en el foro de la Reunión Regional de la Jefatura de Unidad para América del Norte en el marco de la XXXIII Reunión de Embajadores y Cónsules 2022, el canciller dijo que los gobiernos de México, Cadana y EEUU son “progresistas” y tienen “coincidencias ideológicas y programáticas” situación, que según sus declaraciones, no se ha visto desde hace algún tiempo y que abre “una buena ventana de oportunidades para este año”. Asimismo,resaltó la detención del ex secretario de la Defensa Nacional (Sedena) durante el sexenio del priista Enrique Peña Nieto, Salvador Cien Fuegos, hecho que lo comparó con el secuestro y extradición de Humberto Álvarez Machain, médico que fue acusado de participar en la tortura y asesinato de Enrique Kiki Camarena, ex agente de la DEA. Los acuerdos de seguridad con Estados Unidos han dependido de la voluntad de la DEA. ¿Qué tanto te funciona? Pues hasta que la DEA quiera. Depende cada crisis nueva que tenemos, que se le ocurrió algo a la DEA; entonces lo que tratamos de hacer con el Entendimiento Bicentenario
es tener un escenario predecible, medible, donde estemos reduciendo estas posibilidades disruptivas que son muy… pues de las que se acordarán: desde 1994, con el secuestro de Álvarez Machain para acá, hasta Cienfuegos”, declaró Marcelo Ebrard. Por otra parte, el titular de la SREreafirmó las intenciones que tiene México con el país vecino con la reducción del tráfico de armas a tierras aztecas situación que, desde su perspectiva, ha elevado los indices de violencia. Aunado a ello, equiparó el tráfico de armas con la lucha que ha enfrentado la administración de Joe Biden con la distribución ilegal de fentanilo, pues mencionó que se ha vuelto una de las prioridades de la Casa Blanca. “Lo mismo nos va a pasar con el fentanilo que, esencialmente, es una crisis creada por la industria farmacéutica a diferencia de otros estupefacientes que vinieron de fuera, por decirlo así, del sistema legal, o que eran tolerados y luego cambió su estatus legal, los opiáceos es (responsabilidad) primordialmente de la industria farmacéutica, está más que acreditado”, externó. En tanto, en materia de migración, Marcelo Ebrard prevé que Washington cambie sus políticas ya que necesita de 600 mil personas al año bajo la presión del decrecimiento demográfico y con la necesidad de sostener su economía y su sistema de pensiones y el ingreso fiscal. "En materia de migración, tratar de convencerlos de que tienen que modificar su sistema, solo que políticamente no creo que sea viable a corto plazo, pero probablemente lo puedan hacer a mediano plazo".
L
a Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) alertó este viernes sobre la comercialización ilegal del medicamento molnupiravir, la pastilla contra el COVID-19 fabricada por Merck & Co. Este medicamento recibió la aprobación de uso de emergencia de la Cofepris justo hace una semana, el 7 de enero pasado. La dependencia explicó que se han recibido denuncias sobre productos que se comercializan como molnupiravir, por lo que recordó que bajo la autorización de uso de emergencia, el fármaco no puede ser vendido. Las presentaciones que se están vendiendo de manera fraudulenta son: Mpiravir, del laboratorio Merit, en presentación de caja blanca con verde y líneas amarillas. Ostenta la fecha de caducidad de octubre de 2023 y contiene 40 cápsulas de 200 miligramos. Molaz, del laboratorio Azista, en caja blanca con líneas naranjas y moradas; contiene cápsulas de 200 mg y 40 cápsulas; se ofrece como un producto de venta libre.
El molnupiravir, que es fabricado por Merck & Co, recibió la autorización de uso de emergencia la semana pasada.
OMS RECOMIENDA DOS NUEVOS MEDICAMENTOS La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció este viernes la adhesión de baricitinib y sotrovimab al grupo de los medicamentos recomendados para combatir la enfermedad ocasionada por el coronavirus. Con estos dos nuevos fármacos, la OMS busca ofrecer más opciones para el tratamiento del COVID-19. El primero de estos, conocido
como baricitinib, es un inhibidor de la cinasa Janus (JAK) que suprime la sobreestimulación del sistema inmunológico. Se trata de un medicamento oral, utilizado en el tratamiento de la artritis reumatoide. Este medicamento está recomendado para pacientes en estado grave o crítico. La OMS también recomendó condicionalmente el uso de sotrovimab, compuesto de anticuerpos monoclonales, indicado para atender el COVID-19 leve o moderado en pacientes con alto riesgo de hospitaliza-
ción. Esto incluye a los pacientes mayores, inmunodeprimidos, con enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión y obesidad, y aquellos que no están vacunados. Esta medicina es una alternativa al casirivimab-imdevimab, respaldada por la OMS en septiembre de 2021. Hasta el momento, los estudios sobre la eficacia de los anticuerpos monoclonales contra ómicron apuntan a que sotrovimab mantienen su actividad frente a la variante.
Juez rechaza frenar orden de captura contra Javier Duarte por desaparición forzada Ciudad de MÉXICO
U
n juez negó a Javier Duarte de Ochoa, exgobernador de Vera-
cruz, una suspensión definitiva con la que buscaba frenar la orden de aprehensión en su contra por el delito de desaparición forzada.
El exgobernador de Veracruz es acusado de encubrir el total de cuerpos localizados en una barranca del municipio de Emiliano Zapata.
"Se niega la suspensión definitiva a Javier Duarte de Ochoa, en términos de los considerandos segundo y tercero de este fallo", se lee en el acuerdo publicado por el titular del Juzgado Segundo de Distrito de Amparo en Materia Penal de Ciudad de México, Antonio González. Con esta decisión las fiscalías del Estado de Veracruz y de la Ciudad de México podrían ejecutar esta orden de captura girada por un juez de Xalapa en diciembre pasado en contra del exgobernador quien se encuentra preso en el reclusorio Norte. Sin embargo, la defensa de Javier Duarte puede impugnar esta decisión del juez federal ante un Tribunal Colegiado, el cual definirá si confirma o revoca el fallo.
Con esta determinación del juez, las autoridades pueden presentar a Javier Duarte ante un juez de control para que la fiscalía veracruzana formule su imputación en una audiencia inicial. Cabe recordar que las investigaciones que lleva a cabo la Fiscalía de Justicia de Veracruz, acusan directamente al exgobernador veracruzano de estar relacionado con el hallazgo de los restos de 19 personas en el municipio de Emiliano Zapata de dicha entidad. Al exgoberndor Javier Duarte se le acusa por ordenar encubrir el número total de víctimas encontradas en la barranca conocida como La Aurora, lo que entorpeció las investigaciones por las desapariciones de esas personas.
El Heraldo, el primer periódico de San Luis Potosí desde 1942
Sábado 15/Enero 2022 / San Luis Potosí, S.L.P.
Clave 6 18 presentó su más
www.elheraldoslp.com.mx
Cancelada
por pandemia bioserie
de la Chilindrina
reciente disco Es una agrupación de la capital potosina con una nueva propuesta al regional mexicano
En rueda de prensa los integrantes de Clave 6 18 dieron a conocer su proyectos de trabajo y de su más reciente disco el cual ya se comienza a escuchar en las estaciones de radio locales como en el interior de la República Mexicana. Además que sus presentaciones van para Guadalajara, Sinaloa y Colima, así como Estados Unidos y algunas fechas en el Centro de la República Mexicana. Es una agrupación de la capital potosina con una nueva propuesta al regional mexicano con fusiones del norteño sax, sierreño, texano y latino.
WOW!
"Ya la tenía apalabrada" reveló la actriz
M
aría Antonieta de las Nieves, La Chilindrina, no empezó con el pie derecho el 2022, esto después de que confirmara que se había contagiado de covid-19 y ahora la actriz reveló que la bioserie que estaba planeando sacar fue cancelada debido a la pandemia. “La mía se canceló (bioserie), yo tenía ya apalabrada, ya firmada, la que yo había escrito, pero con todo lo de la pandemia no se pudo llevar a cabo y ahorita ya no puedo estar en stand by, o hago la serie o hago el Circo de la Chilindrina y honestamente me conviene más el circo”. Mencionó que aún quiere que su serie se realice, pero que por el momento ya tiene trabajo.
Destino
Aislinn Derbez alarma a sus fans con preocupante publicación
Enamórate del mágico Loreto de Baja California Sur
C5
C8
Mesa
Ciencia y salud
Prepara estas riquísimas y deliciosas Enfrijoladas veganas
La función Walkie Talkie de Microsoft Teams ya está disponible para todos
C8
C7
Eliminar manchas
Mascarillas con cúrcuma y sándalo
La mascarilla de cúrcuma y sándalo es muy aromática, por lo que te servirá para relajarte y disfrutar de un rato de relax. Ingredientes: 1 cucharadita de sándalo en polvo (5 g). 1/2 cucharada de cúrcuma en polvo (5 g). 1 cucharadita de leche tibia (5 ml). Preparación: Combina los tres ingredientes en un recipiente hasta integrarlos de todo. Modo de uso: Aplica la mezcla sobre las zonas con cicatrices por acné (previamente lavadas). Deja actuar durante 30 minutos. Enjuaga con agua y jabón neutro.
02
Sábado 15/Enero 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo / Sociales
Docente de CAARTE-UASLP prepara proyecto artístico sobre impacto del Covid-19
C
omo parte de su nombramiento de Profesor-investigador de Tiempo Completo (PTC) de la Coordinación Académica en Arte (CAArte) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), el Mtro. Eduardo Castillo Medina dio a conocer que desarrolla un proyecto de investigación artística titulado tentativamente “El adversario”, basado en la pandemia mundial de coronavirus.
representación de estos caos emocionales que se presentan como resultado”, acotó. Castillo Medina refirió que, a diferencia de otros proyectos este es teórico-práctico pues “se estudia, se investiga, se recopila información, se cataloga y se analiza, etc. Pero tiene una intención final que es generar una propuesta, hacer una presentación de esta información ya desmenuzada, analizada y otorgándole de alguna manera una especie de poética”.
El docente universitario dijo que el adversario es ese “enemigo invisible que ha modificado la conducta del planeta, nos ha sumergido en nuevas dinámicas y va a generar implicaciones severas en cuanto a comportamientos”. Mismo que será plasmado en alrededor de 15 piezas que elaborará en las técnicas de serigrafía y acuarela en gran formato además de dibujos, que se podrán apreciar en una exposición proyectada para finales de 2022. Respecto a la forma de expresión artística elegida señaló que lo bidimensional le permite explorar acabados y terminados visuales a través de líneas, de manchas y de micro- puntos. “Como para hacer una
El docente universitario dijo que el adversario es ese "enemigo invisible que ha modificado la conducta del planeta"
En Nuestra Portada...
Clave 6 18 presentó... Tiene 1 año de haberse formado con integrantes con mucho talento e ideales para cada instrumento que les pertenece y dominan, en la batería está Sergio de Tamasopo, en el bajoquinto y guitarras Abraham de Cd Valles, en el bajo está Santos de la CDMX, en el acordeón está Jorge de la capital potosina, percusiones está Gerardo de la capital, en el sax, Heriberto de la capital potosina, una de las voces principales es Vico de la capital potosina, y en la dirección e proyecto voz y guitarras du servidor Ulises Emmanuel quien ha destacado en la composición y productor de varias agrupaciones del regional mexicano con Chuy Lizarraga, Banda Cuisillos, Josi Cuen, Hijos de Barrón, Mi Banda El mexicano, Voz de mando, mariachi vargas, Galy Galiano, banda la arrolladora, y parte del elenco de RB Music. Este proyecto consta de 25 duetos unos con los ya mencionados y otro con también de renombre, ahora lo que se va a lanzar es un dueto muy potosino, clave 6 18 y conjunto Agua Azul.
Al igual una producción de la Pluma Music Group y esperan muy pronto grabar un streaming en San Luis Potosí con grupos invitados. Con el tema Bonita mujer, con la autoria de Ulises Emmanuel y Charly Castellanos es el lanzamiento es con el grupo clave 6 18 a dueto con conjunto Agua azul.
Para este año y luego de considerar las implicaciones psicológicas del encierro y cómo han afectado las dinámicas sociales de las y los individuos, el maestro de la CAArte se dio a la tarea de recopilar la información correspondiente. Resaltó que al no poderlo ver y no poderlo tocar “este enemigo nos genera todas estas sensaciones de angustia, de ansiedad y en ocasiones hasta depresión”. Asimismo, comentó que a pesar de que las pandemias y las enfermedades han acompañado a la humanidad a lo largo de la historia, en esta historia moderna no había sucedido una tan fuerte.
Sábado 15/Enero 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo / Notas curiosas y extrañas
Insólito
03
Despiden a policías que ignoraron un robo por jugar pokémon go Los oficiales fueron grabados por la cámara de vigilancia que venía adentro de su patrulla.
P
okémon Go fue un juego que se convirtió en una verdadera sensación alrededor del mundo, en medio de toda la diversión, también hubo mucha controversia. El caso más reciente tiene que ver con dos policías de Los Ángeles que fueron despedidos porque prefirieron echarse una partida de este videojuego en lugar de atender un robo. El pasado 7 de enero, se publicaron los documentos en tribunales de esa ciudad californiana, donde se reveló que los oficiales Louis Lozano y Eric Mitchell oficialmente fueron separados de sus funciones Los hechos ocurrieron en abril del 2017, pero la resolución del caso se dio a conocer apenas hace unos días. De acuerdo con lo que informa The Guardian, los ya mencionados Lozano y Mitchell andaban en servicio un fin de semana justo cuando recibieron un llamado de emergencia del departamento de policía angelino. Se había reportado un robo múlti-
ple en una sucursal de la tienda Macy’s, al suroeste de Los Ángeles. A lo que este par de policías ignoraron el llamado. La cosa fue que luego de investigar por qué no se atendió el robo, el Departamento de Policía de Los Ángeles descubrió que sus elementos se andaban echando una partida de Pokémon Go. En este punto, se preguntarán cómo fue que se descubrió que los policías ignoraron el llamado de emergencia. Pues bien, resulta que ellos no estaban distraídos como tal o algo por el estilo, sino que de verdad aplicaron el “ahí pa’ otro momento” a sabiendas de lo que sucedía. Los oficiales fueron grabados por la cámara de vigilancia que venía adentro de su patrulla. Según la información, ellos sí habían recibido el mensaje de que se necesitaba atender el robo en Macy’s, pero las imágenes de la cámara mostraron que los policías discutieron qué hacer y prefirieron ir tras un Snorlax y Togetic que andaban por la zona.
TikToker de 64 años se hace viral con su esposo de 24: les llueven críticas
L
a influencer de TikTok Cheryl McGregor, de 64 años, desató un fenómeno viral luego de presentar a sus seguidores a su esposo Quran McCain, quien es 40 años menor que ella. La pareja no ha dudado en compartir una buena cantidad de videos en donde se les ve disfrutando de una relación como cualquier otra, a pesar de los comentarios negativos de algunos usuarios. El caso va a la inversa de los adolescentes que hacen público su amor y reciben regañizas por parte de sus padres, pues aquí lo curioso, o quizás morboso, es que Cheryl suele ser confundida con la abuela de su esposo, además de que han estado presos por fraude.
La pareja, originaria de Roma, en Georgia, se conoció en 2012 cuando McCain tenía 15 años. Ambos trabajaban en un restaurante y no tenían una relación. Perdieron contacto durante algunos años y el destino los hizo volver a conectarse en 2020. Tras muchas oposiciones por parte de sus respectivas familias, lograron casarse a finales de 2021 en una ceremonia bastante íntima. Un video en el que aparecen besándose con un audio de fondo con la frase “Siempre te voy a elegir” les valió ser duramente señalados. “Eso es necrofilia”, “El te está usando” y “Esto parece de la Deep Web” son algunos comentarios que los usuarios han vertido sobre su video.
Cheryl McGregor y Quran McCain se volvieron tendencia en TikTok cuando anunciaron que se habían casado a finales de 2021, pese a los 40 años de diferencia entre ellos
04
Sábado 15/Enero 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo / Cultura / Educación
Actividades culturales en SLP
presenciales y virtuales P
ara continuar con la encomienda del Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, de brindar acceso a la cultura a las y los potosinos en un marco de seguridad sanitaria, la Secretaría de Cultura continuará sus actividades en formato híbrido con un aforo máximo en recintos del 40 por ciento y con transmisiones a través de las redes sociales. La mayoría serán de entrada libre. La secretaria de Cultura Martha Elizabeth Torres Méndez, aseguró que en cada uno de los espacios donde se lleven a cabo actividades, la prioridad es y será la salud de las y los visitantes, por lo que cada uno contará con filtros sanitarios y
se apegarán a las medidas establecidas por las autoridades en materia de salud. Para fomentar el hábito de la lectura en los más pequeños, todos los martes y sábados de enero hay actividad en el Paralibros del Jardín de San Francisco: los martes de las 17:00 a las 19:00 horas y los sábados de las 15:00 a las 17:00 horas, en donde podrán leer algunos textos sugeridos por el cuentacuentos Gustavo Antonio Salazar Pérez. La galería de arte del Museo Laberinto de las Ciencias y las Artes ofrece una propuesta visual para las y los potosinos, y la primera en estrenar la galería es Viridia-
Distintas sedes de la ciudad llevarán a cabo actividades con aforos del 40% con público presencial y transmisión vía redes sociales na/ shula del trance, que presenta su exposición de arte textil “En trance”. El museo Laberinto abre de martes a domingo de 11 a 17 horas. El Museo Nacional de la Máscara invita a visitar sus salas a través de un recorrido virtual 360, que incluye su colección de máscaras zoomorfas. Por su arte, el Museo del Ferrocarril Jesús García Corona continúa con sus domingos de cine y tendrá la proyección de “Harry Potter y las Reliquias de la Muerte Parte I”, el 23 de enero a las 13:00 horas; entrada con boleto del museo. El viernes 21 de enero, como parte de
las actividades conmemorativas por el 147 aniversario del natalicio del músico y compositor potosino Julián Carrillo -autor de la teoría del Sonido 13-, la Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí transmitirá la versión multimedia de la ópera “Matilde”, dirigida por el Maestro José Miramontes Zapata. Asimismo, el Museo Francisco Cossío trae una nueva exposición; se trata de “Aquí-Ahora”, de la artista plástica potosina Guadalupe Lopez Wogñis, que abrirá sus puertas el jueves 20 de enero a las 19:00 horas en la Sala Potosina, con 27 pinturas, una instalación y 23 piezas de cerámica.
Sábado 15/Enero 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo / Espectáculos Nacional
E
05
Eduin Caz de Grupo Firme dedica canción a Ovidio Guzmán
l vocalista de Grupo Firme, Eduin Caz de nueva cuenta causó polémica en redes sociales, luego de aparece en un video haciendo un cover del narcocorrido ‘El Ratón’, canción de la banda Código FN escrita para Ovidio Guzmán, hijo de El Chapo Guzmán.
Eric del Castillo explota contra quienes critican su decisión de no vacunarse
El tema narra diferentes parte de la vida pública de Ovidio, a quien también se le conoce como ‘El Ratón’, por lo que el que Caz interpretara la canción causó controversia en redes sociales, incluso entre sus mismos fans. El vocalista de Grupo Firme se ha visto envuelto en una serie de escándalos en las últimas semanas, tanto por presentar problemas de salud hasta por denunciar que fue víctima de discriminación en Six Flags, por lo que el cantante de nuevo dio de qué hablar. En video compartido fue filtrado por usuarios en redes sociales, en el clip se puede ver a Caz con ropa deportiva y sujetando
L
Fue durante el matutino Venga la Alegría, donde el primer actor mexicano se lanzó contra la insistencia que recibe por parte de las personas para que se vacune, esto luego de que su Kate del Castillo salió positiva al virus. “Estamos bien, gracias a la medicina alternativa, estamos saludables. Me quiero tomar una prueba, no porque dude mi salud, pero si para decirle a mucha gente ‘¡Estoy sano!’, punto. Me molesta [...] estoy bien, ya me da coraje”, expresó el actor. Además, el icónico histrión agregó que la presión que ha recibido para que se vacune está causando que no lo contraten para ningún evento.
año 2022, la actriz Aislinn Derbez de 35 años ha estado un tanto ausente de Instagram, red social en la que acostumbraba a tener gran actividad y aunque durante lo que va del año ha compartido algunas historias de su hija, su presencia no es como antes.
“Están causando que no me contrate la gente, eso que quede muy claro, me están haciendo mucho daño. En fin, si me quieren contratar bien y si no ‘¡Me da lo mismo!’ tengo lo suficiente para vivir con o sin trabajo. Ahora bien, que me hagan una prueba, a lo mejor yo estoy más sano que los que se vacunan, mejor que mi hija (Kate)”, recalcó.
Por lo anterior que la hija de Eugenio Derbez se sinceró recientemente sobre su estado anímico y confesó la razón de sus pocas ganas de entrar a redes sociales.
Por las críticas recibidas donde lo apuntaban como alguien antivacunas, el intérprete de La Mentira, expresó que la decisión de su pareja y de él es solo porque no siente la necesidad de inmunizarse, pero envió a sus seguidores el mensaje de que se vacunen, ya que con eso pueden salvar sus vidas. “Yo no estoy en contra de la vacuna, y debo de reconocer que gracias a la vacuna han bajado las defunciones. Y vacúnense, por favor. Únicamente que nosotros sentimos que la necesitamos, punto, que se entienda hay libertad. O si no hay libertad, pues ya nos llevó la chin**da”, finalizó sobre ese tema el afamado histrión.
un celular, en el cual, se encuentra leyendo la letra de la canción 'El Ratón' para interpretarla.
Aislinn Derbez alarma a sus fans con preocupante publicación
El primer actor explicó que él y su pareja no se han vacunado por su derecho a discernir, aunque le pidió a sus seguidores a que si acudan a recibir sus respectivas dosis
uego de que su hija Kate del Castillo anunciara que salió positiva a COVID-19 el pasado 11 de enero, tras pasar las fiestas decembrinas en México. Su padre, el primer actor Eric del Castillo, arremetió contra las personas que lo critican por aún no haberse vacunado contra el coronavirus junto a su esposa, Kate Trillo.
El vocalista de Grupo Firme fue criticado en redes sociales por interpretar ‘El Ratón’ canción dedicada a Ovidio Guzmán, hijo de El Chapo Guzmán.
L
La famosa actriz Aislinn Derbez con una preocupante publicación ha alarmado a sus fans en Instagram
a hija de Eugenio Derbez siempre se ha caracterizado por mostrar en redes sociales su lado más humano, aunado a su etapa como mamá de la pequeña Kailani. Hay que destacar desde que comenzó el
Resulta que por medio de una fotografía de ella en blanco y negro, escribió: "Desde que terminó el año he sentido pocas ganas de entrar a redes sociales. Y se ha sentido bien. Ha sido un inicio de año muy particular y diferente a lo que me hubiera imaginado…" Por si fuera poco la actriz continuó de la siguiente manera: "Ando más sensible de lo normal y con muchas ganas de parar y hacer todo más lento que nunca y sin toda esa prisa con la que viví todo el 2021. ¿Y ustedes cómo andan?".
06
Sábado 15/Enero 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo / Vinos, recetas, dieta & viajes
Megan Fox y Machine Gun Kelly anuncian compromiso con tierno video
U
na de las parejas que se robó 2021 fue la de Megan Fox y Machine Gun Kelly, gracias al estilo tan único de ambos como pareja. Ahora, compartieron en redes sociales el mágico momento en el que el cantante pide su mano en matrimonio.
En un video de Instagram ante sus más de 17.8 millones de seguidores, vemos a Megan recibiendo la propuesta por parte de su pareja. Ella está azorada, pero a final de cuentas, le dio el "sí".
Britney Spears planea escribir un libro de memorias Britney solo adelantó que tiene deseos de escribir un libro sobre su vida, pero de momento solo nos ha dejado una pista en su cuenta de Instagram
B
ritney Spears anunció que está planeando escribir un libro de memorias, en uno más de sus intentos de recuperar los años perdidos tras más de 12 años de una tutela legal. La ‘Princesa del pop’ hizo el anuncio a través de sus redes sociales, donde explicó a sus millones de seguidores que tiene un gran deseo de plasmar los acontecimientos de su vida bajo el cuidado y las restricciones de su padre, Jamie Spears. El libro, junto con una posible gira y el lanzamiento de nuevas canciones, son solo parte de todo lo que podrá hacer Britney Spears ahora que se terminó su tutela para volver a conquistar a sus fans, que promovieron su liberación. “Estoy pensando en publicar un libro el año que viene, pero no acabo de decidirme sobre el título”, declaró la estrella recientemente, y poco después una imagen en su cuenta de Instagram sugirió que el proyecto iba en serio. “Debería empezar por el principio?”, escribió la cantante de 40 años en su publicación. La intérprete de “Womanizer” acompañó la publicación con una fotografía de su máquina de escribir y unas rosas acomodadas al lado, en el que pareció ser el espacio de concentración especial.
A través de redes sociales, Megan Fox y Machine Gun Kelly dieron a conocer su compromiso de boda
Asimismo, la actriz compartió un mensaje rememorando desde el comienzo de su relación en julio de 2020: "No sabíamos el dolor que enfrentaríamos juntos en un período de tiempo tan corto y frenético. Inconscientes del trabajo y sacrificios que la relación requeriría de nosotros pero em-
briagados del amor. Y el karma", escribió.
Por su lado, el músico reveló un video en el que vemos de más cerca el hermoso anillo con dos piedras (esmeralda y diamante) con el que le propuso matrimonio, y destaca que precisamente lo hizo en el lugar que se enamoraron en 2020. "Bajo las mismas ramas, bajo las cuales nos enamoramos, la traje de vuelta para pedirle que se casara conmigo", contó. Asimismo, destacó que el lujoso accesorio incluye una "esmeralda (su piedra de nacimiento) y diamante (mi piedra de nacimiento)", los cuales están en "dos bandas magnéticas de espinas que se unen como dos mitades de la misma alma, formando el oscuro corazón que es nuestro amor".
Autopsia descarta señales de violencia o drogas en cuerpo de Bob Saget
C
ontinúan saliendo a la luz nuevos detalles sobre la muerte de Bob Saget, famoso actor de Hollywood y quien fuera encontrado el pasado domingo 09 de enero. El actor fue encontrado sin vida en medio de rumores sobre la causa de su muerte, argumentando incluso que fue por sobredosis de drogas o habría sido asesinado. Sin embargo y tras la muerte de Saget, el equipo forense dio a conocer los primeros detalles de la autopsia, indicando que no hay rastros de drogas ni señales de violencia.
Bob Saget fue encontrado sin vida el pasado 09 de enero en su habitación de hotel
Días después de que se diera a conocer la muerte del actor, autoridades forenses informaron que la autopsia no encontró
evidencia de consumo de drogas o acción delictiva. “La causa y la forma de la muerte están pendientes de más estudios e investigaciones, que pueden tardar entre 10 y 12 semanas en completarse”, agregó el forense tras la autopsia del cuerpo de Saget. En ese sentido, se reiteró que “En este momento, no hay evidencia de consumo de drogas o acción delictiva”, dijo el médico forense jefe Joshua Stephany. La causa de la muerte del actor estadounidense de 65 años aún no ha sido confirmada, toda vez que las autoridades seguirán con los estudios pertinentes.
Sábado 15/Enero 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo / Ciencia , tecnología & gadgets
Ciencia & Salud
07
La función Walkie Talkie de Microsoft Teams ya está disponible para todos
M
icrosoft trae una nueva característica a Microsoft Teams en iPhone y a los trabajadores de primera línea a través de dispositivos Zebra que les permitirán usar la aplicación Workspace como un walkie-talkie. Si alguna vez tuvo un teléfono Nextel en el pasado, sabe lo útil que es hablar rápidamente con sus amigos a través del walkie-talkie. Bueno, Microsoft trae una función similar, que ya estaba disponible en Android, al iPhone. También se está asociando con Zebra para traer dispositivos con un botón exclusivo de pulsar para hablar. La nueva función de Microsoft Teams “La colaboración brinda la funcionalidad de Walkie Talkie digital de Teams con un botón PTT dedicado en los dispositivos Zebra para que los trabajadores de primera línea puedan disfrutar de una comunicación clara, instantánea y segura al alcance de su mano. Walkie Talkie ahora también está disponible en todos los dispositivos móviles iOS, como iPhones y iPads, además de los dispositivos móviles Android”, dijo Microsoft en una publicación de blog. Esto está dirigido principalmente a empresas y trabajadores de primera línea, pero si quisiera usarlo usted mismo, sin duda podría ingresar a Teams y probar las funciones de Walkie-Talkie y ver si es un método de comunicación que disfruta. El hecho es que no hay tantas aplicaciones de walkie-talk como antes, por lo que tener una en una aplicación de trabajo popular como Microsoft Teams realmente podría ser útil para los trabajadores de primera línea, así como para cualquier empresa que necesite un rápido forma de comunicación. Las funciones de walkie-talkie aún son raras en las aplicaciones de comunicaciones. WhatsApp le permite grabar fragmentos de audio que se pueden enviar y recibir, y Slack lanzó su función Huddles similar a Discord el año pasado para permitir que las personas entren y salgan de las llamadas fácilmente.
Microsoft está haciendo que su función Walkie Talkie de Microsoft Teams esté disponible para todos los usuarios de su aplicación de comunicaciones
En la dark web, los precios de los documentos falsos se encuentran entre 200 y 600 dólares, lo que supone un incremento de hasta el 600%
Incrementa la compra y venta de certificados de vacunación falsos en el mercado negro
L
os contagios de coronavirus provocados por la variante omicron se están disparando, no solo en Perú sino también en el resto del mundo. Esto ha provocado que muchos gobiernos aprueben medidas más severas para contener la expansión de esta cepa de la Covid-19, como la demanda del certificado covid o de vacunación para acceder a muchos hábitos de la vida pública y social como por ejemplo tener la posibilidad de ingresar a un restaurante. Por ello también se han multiplicado las estafas y delitos para engañar a las autoridades y obtener documentos sin estar vacunado contra el Covid19. Así lo advierte Check Point Research, la división de Inteligencia de Amenazas de Check Point Software Technologies Ltd, uno de los principales proveedores mundiales de soluciones de ciberseguridad. Advierte que los ciberdelincuentes han encontrado una “oportunidad de mercado” con la variante omicron. En concreto, hablan de un grupo que estuvo activo durante la ola de contagios de la variante Delta, y tras unos
meses de silencio, vuelven a estar activos. Cuál es el principal problema en el mercado negro Básicamente, se venden certificados de vacunación falsos y pruebas negativas en Internet. Los investigadores de la red los descubrieron en grupos de Telegram, así como implementaciones en la infame Deep Web. Además, advierten que con las nuevas medidas que perjudican a las personas no vacunadas, los precios han subido hasta un 600% en algunas zonas. Según los informes, un certificado falso puede costar 200 y 600 dólares. “Sin un sistema centralizado de certificación de pruebas y vacunación, es muy fácil que los estafadores aprovechen la situación actual en su beneficio. Grupos de ciberdelincuentes que han estado inactivos durante meses resurgen para recaudar lo que puedan en este cambiante panorama de la pandemia”, alerta Ivonne Pedraza, Territory manager CCA Check Point Software.
Los países toman medidas para combatir esta problemática contra las personas que han decidido no ser vacunadas La Unión Europea ha implementado el régimen de pasaportes COVID19 desde julio de 2021, y muchos otros países, incluidos algunos estados de EE. UU., lo han seguido. Los viajes internacionales también dependen en gran medida de las vacunas o las pruebas, y los estados de todo el mundo han endurecido sus normas de cuarentena. Algunos, como Austria y Alemania, ahora requieren que aquellos que están completamente vacunados a tiempo también presenten una prueba PCR/ antígeno negativa. Según Check Point Research (CPR), al menos un equipo que estuvo activo durante el impulso de la variante Delta, pero que permaneció en silencio en octubre de 2021 y resurgió para aprovechar la situación. Los clientes potenciales pueden ser aquellos que dieron positivo, se niegan a hacerse la prueba o no quieren vacunarse, optando por buscar alternativas en línea.
08
C
Sábado 15/Enero 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo / Vinos, recetas, dieta & viajes
Cerveza Tempus "Doble Malta"
Estilo: Imperial Altbier Alcohol: 7 % Temperatura de consumo: 6 °C. Maridaje: Costillas BBQ, cortes de carne y postres de chocolate.
erveza Tempus Doble Malta. Cerveza color caramelo y cuerpo robusto. Cerveza perfectamente balanceada entre su alta graduación alcohólica, notas tostadas, a caramelo y un ligero amargor.
ENFRIJOLADAS VEGANAS
Nopales, epazote y
Entre naturaleza y cultura, es un espacio idóneo
FRIJOLES
Decora con ajonjolí y crema vegana Si de recetas económicas se trata, las enfrijoladas son una muy buena opción para el día a día. Si estás empezando llevar a cabo una dieta vegana, esta receta te va a encantar.
Enamórate del mágico Loreto de Baja California Sur
E
n el corazón de la península de Baja California Sur se encuentra Loreto. Uno de los destinos turísticos más impresionantes de México. Entre naturaleza y cultura, es un espacio idóneo para halagar y sorprender a los visitantes. Cuna de la civilización occidental en la península de California, Loreto fue el centro emisor de la cultura jesuita y española en esta desértica región de México. Desde Loreto se emprendió el largo peregrinar de la evangelización y la colonización civil de la Baja y la Alta California, encontrándose ejemplos notables de la arquitectura misional en Loreto y sus alrededores. En sus mercados podrás encontrar simpáticas figurillas elaboradas a base de conchas de mar y prendas tejidas a mano, así como una gran variedad de pescado y mariscos. Atractivos: • Misión de Nuestra Señora de Loreto • Observación de ballenas (en Isla El Carmen) • Sierra de la Giganta • Centro Histórico • Misión de San Francisco Javier de Viggé Biaundó
INGREDIENTES 1 taza de frijoles cocidos 1 cucharadita de aceite de oliva 2 hojas de epazote 1 pizca de sal al gusto 2 nopales medianos 2 calabacitas 20 tortillas de maiz rebanadas de aguacate
PREPARACION: Primero prepara la salsa de frijol. Para ello, coloca en la licuadora los frijoles cocidos con su propia agua junto con un trozo de cebolla y una pizca de sal, licua por 3 minutos. Calienta una cucharadita de aceite en una olla y vacía la salsa de frijol. Seguido, agrega 2 hojitas de epazote, un poco más de sal al gusto y deja cocinar hasta que hierva. Luego, reserva.
Pica los nopales y la calabacita. A continuación, cocina al vapor o en agua hasta que hayan ablandado. En una sartén con un poco de aceite fríe ligeramente las tortillas de maíz. Para armar las enfrijoladas veganas, rellena una tortilla con los vegetales y enrolla o dobla, como prefieras. Luego, baña con la salsa de frijol hasta cubrir. Acompaña con una rebanada de aguacate y cebolla al gusto.
¡Pumas intratable!
D3
En duelo que abrió la jornada 2 del Clausura 2022 se impuso a Querétaro 3-1 D6
Sábado 15 de Enero 2022 / San Luis Potosí, S.L.P.
Rayados no tuvieron rival, se aprovechó de un débil Necaxa y lo goleó 4-0 D5
Novak Djokovic es detenido en Australia El conflicto entre el tenista serbio y autoridades de ese país está lejos de terminar D8
¡Otro mexicano a Red Bull! Noel León desea seguir los pasos de Checo desde el Junior Team D7
Julio César Chávez Jr evita detención por supuesta posesión de armas
02
Sábado 15/Enero 2022
Un éxito el Torneo de Frontenis en el Punto Verde
L
El Heraldo /Local
SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
a dupla de Arturo Torres y Marco Iván Ramírez se quedaron con el título del Torneo de Rosca de Reyes de Frontenis que se llevó a cabo en la cancha del Club Deportivo Punto Verde con la participación de buen número de jugadores. Fue un evento en donde las emociones estuvieron a la orden del día, ya que todos los frontenistas que se dieron cita estaban muy deseosos de volver a las canchas, por lo cual brillaron en cada una de las jugadas que se dieron. El campeón de este fue la pareja integrada, por Arturo “Turra” Torres y Marco Iván Ramírez quienes desde su primer partido de clasificación mostraron su calidad dentro del terreno de juegos, y así al final quedarse con el título. Dentro de lo que fue la gran final la pareja de Arturo y Marco sufrieron para quedarse con el título, ya que el duelo estuvo sumamente cerrado quedándose con la victoria, por marcador de 15 a 14 puntos ante la pareja de Omar Rodríguez y Jesús Alvarado Llamas. En lo que se refiere a la pareja con el tercer lugar fue Héctor Obregón y Luis Oaxaca El comité organizador que encabezo Alberto Castillo responsable de la Comisión de Frontenis, así como el profe Guadalupe Rodríguez dan inicio con eventos de frontenis en este 2022 en el Club Deportivo Punto Verde; mientras que el próximo será el 12 de febrero el Torneo de la Amistad.
Atlético de San Luis visita al Atlas hoy A
tlético de San Luis se reporta prácticamente listo para enfrentar este sábado al actual campeón del futbol mexicano los Zorros del Atlas en el estadio Jalisco a las 17:00 horas en lo que será la fecha dos del Torneo Clausura de la Liga MX. El cuadro que comanda Marcelo Méndez se encuentra obligado a sacar los tres puntos como visitante, ya que desafortunadamente en la primera fecha sufrieron un descalabro, y no se pueden dar el lujo de seguir dejando puntos. Es un partido complicado para Atlético de San Luis, aunque hay que tener esperanza, ya que el equipo de Diego Cocca no tuvo acción en el inicio del Torneo debido a que se suspendió el partido ante Toluca. Atlético de San Luis podrá contar con jugadores importantes para este duelo como es el caso de Rubens Sambueza quien logro recuperarse de la molestia que tenía en una pierna la cual le impidió terminar el partido ante Pachuca. Además, se espera el debut de dos de los refuerzos que llegaron en días pasados como es el caso de Abel Her-
C
nández jugador delantero con gran olfato de gol; así como del venezolano Jhon Murillo extremo derecho que buscara darle mayor potencial por la banda. La escuadra potosina tuvo su último entrenamiento previo a su viaje a tie-
rras tapatías mostrando una seguridad enorme de poder salir bien librado de la guarida de los Zorros, pues el técnico uruguayo Méndez tuvo que hacer algunos ajustes en el equipo titular para mostrar mayor potencial ofensivo, y sobre todo contundencia.
Rehabilitan de manera integral unidades deportivas de la zona metropolitana
omo complemento a los trabajos de reestructura y mejoramiento que el Gobierno encabezado por Ricardo Gallardo Cardona realiza al Parque Tangamanga I, con el objetivo de promover es-
pacios más dignos y adecuados para la práctica deportiva y la convivencia comunitaria, el Instituto Potosino de Cultura Física y Deporte (INPODE) se encuentra trabajando en la rehabilitación integral de las unidades deportivas ubicadas en la ciudad capital. El titular del INPODE Edmundo Ríos Jáuregui, informó que esta administración ha priorizado como nunca la reestructura de las unidades de recreación, como primer paso para estimular la práctica deportiva y alentar la sana convivencia familiar, con el fin de contribuir al objetivo mayor que es ofrecer alternativas sanas de vida a la juventud potosina y fomentar la unión familiar. Explicó que las unidades deportivas “Adolfo López Mateos”, “José López Portillo”, “El Montecillo”, “Satélite” y el Centro de alto rendimiento “Plan de San Luis” CDTAR, están siendo
atendidas luego de que por años no se realizaron en su interior tareas de limpieza general, retiro de basura, de escombros y maleza; además de trabajos de pintura, oxigenación y fertilización de campos de fútbol, así como revisión y atención general de las instalaciones. Agregó que cuadrillas de mantenimiento del propio instituto trabajan permanentemente para revertir los daños y el abandono en que el anterior Gobierno entregó estos espacios, parte de la “herencia maldita”, pues en esas condiciones es imposible cumplir con el objetivo de fomentar el deporte y la convivencia comunitaria. Por lo anterior, dijo, se rehabilitan las unidades deportivas para que el esfuerzo de las y los potosinos que aspiran a ser grandes deportistas no sea en vano.
Sábado 15/Enero 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
+
"Tecatito" Corona, oficialmente nuevo jugador del Sevilla de España
03
Pumas sigue intratable en el inicio del torneo y vence a los Gallos en La Corregidora
L E
l delantero mexicano Jesús ‘Tecatito’ Corona se convirtió oficialmente en el nuevo jugador del Sevilla tras llegar a un acuerdo con el Porto de Portugal, informó el club de la liga española. Corona, quien formó parte de la Selección Mexicana en el Mundial de 2018 en Rusia, estará con Sevilla hasta 2025. “El Sevilla y el Porto han alcanzado un acuerdo para la incorporación al conjunto sevillista, hasta 2025, de Jesús Manuel Corona, jugador mexicano con pasaporte portugués que se desenvuelve en la banda derecha”, informó el club español en un comunicado. Corona inició su carrera en 2010 con Monterrey y tres años después llegó a Países Bajos para jugar con el Twente. En 2015 pasó al Porto donde ganó la liga en las temporadas 2017-2018 y 2019-2020, la Copa de Portugal en la temporada 20192020 y las supercopas en 2019 y 2021. “Hola sevillistas, muy contento de estar aquí ya con ustedes, muy ansioso e ilusionado de estar en el campo dando muchas alegrías”, dijo Corona en un video publicado por el club Sevilla.
os Pumas siguen sin creer en nadie en este arranque del Clausura 2022 y obtienen su segundo triunfo de manera consecutiva, esto tras imponerse (1-3) a los Gallos de Querétaro en La Corregidora. Leo López, Marco García y José De Oliveira marcaron otro triunfo para el conjunto universitario. Los Pumas llegaban a este compromiso tras golear al Toluca en la jornada 1, pero se vieron sorprendidos por los Gallos, que abrieron el marcador en los primeros minutos del partido. El uruguayo Leonardo Sequeira desbordó por el costado de la derecha y tras un muy buen centro el atacante Ángel Sepúlveda abría el marcador. A pesar de recibir un gol muy temprano, los universitarios se reorganizaron y de inmediato pusieron condiciones en el partido. El empate llegó a los 15 minutos de
tiempo corrido gracias a un golazo de Leonel López, que de pierna izquier-
da colgó el esférico en el ángulo. Los Pumas lo empataban. El duelo jamás bajó de ritmo y ambas escuadras tenían opciones claras de gol, regalando un partido de ida y vuelta en La Corregidora. Un minuto antes de que finalizara la primera parte, llegó otro poema de gol para los universitarios, Mario García de pierna derecha deja sin oportunidad de reacción al portero local haciendo un verdadero golazo. Pumas pegaba dos veces. El segundo tiempo parecía que se le complicaba a Pumas en la parte final con la expulsión de Alan Mozo, pero luego de que se quedaran con 10 hombres llegó la anotación que liquidó a los Gallos. Rogéiro de Oliveira cruzó la pelota tras un balón filtrado y puso el tercero. Pumas está que no cree en nadie y obtiene su segundo triunfo del Clausura 2022.
04
Sábado 15/ Enero 2022
El Heraldo /Local
SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
"A pesar de todo será un buen año": José Luis Rámirez
COMEIS y Recicladora Rámirez-Pagasa nuevos equipos en la Liga Tangamanga
L
iga Tangamanga Soccer, serán COMEIS y Recicladora Ramírez-Pagasa, además del regreso del equipo Molino, pero ahora como Santa María serán las novedades del Torneo Apertura. El 23 de enero arrancara una temporada más de la Liga Tangamanga Soccer con nuevos proyectos, y el regreso a equipos importantes a su categoría estelar. Cabe mencionar que el Torneo de Apertura tendrá todos los cuidados necesarios con respecto al gran problema de COVID-19, y es por eso que se estarán llevando a cabo todos los protocolos que fueron establecidos desde el la temporada anterior, con la finalidad de evitar algún tipo de suspensión de las actividades y sobre todo, la de cuidar la salud e integridad de sus agremiados (jugadores, delegados, patrocinadores y árbitros), ya que para esta Liga la salud no es un juego; por lo que se está concientizando a los equipos para que cumplan a cabalidad con ellos y poder desarrollar nuestros torneos sin mayor contratiempo. Para este domingo 16 de enero se estará llevando a cabo juegos de preparación para que los equipos vayan probando a sus jugadores y puedan arrancar de la mejor manera el torneo de apertura. El equipo administrativo de la Liga Tangamanga se encuentra laborando de manera normal de lunes a viernes en horario corrido de 10:00 a 18:00 horas por lo que los equipos podrán pasar a recoger su documentación de registro y costos; así mismo se les informa que aún se cuenta con algunos lugares disponibles para aquellos equipos que deseen pertenecer a la familia Tangamanga.
J
osé Luis Ramírez de Motorcraft-Prestoflam, dijo que considera que, a pesar de todo, este será un buen año para NASCAR México y el automovilismo deportivo en general. “Los patrocinadores están más abiertos a recibir propuestas que el año pasado en el cual había más incertidumbre, además tanto la organización como todos los que formamos parte del serial, equipos, patrocinadores etc., aprendimos a manejar lo que está pasando en el mundo”, expresó. Hizo notar que en 2021 el automovilismo estuvo por encima del futbol en lo relacionado a la realización de eventos, controlando muy bien la pandemia y en lo que a patrocinadores se refiere. Por otra parte, hizo énfasis en el sentido que le parece excelente que NASCAR México haya decidido no hacer cambios fundamentales en lo que se refiere a la parte técnica: “Tengo entendido que no existirán cosas muy grandes en ese sentido, lo cual es muy bueno para la economía de los equipos y eso ayuda bastante”. “Yo tuve un buen cierre de tem-
porada, ahora estoy trabajando para este 2022 y considero que voy bien. El objetivo es correr toda la temporada y tengo confianza en que lo voy a lograr”, expresó el piloto Motocraft-Prestoflam. José Luis Ramírez dijo además que le parece excelente que la organización
esté contemplando regresar a algunas plazas o visitar nuevas: “Se piensa en regresar a Chihuahua y por allí se sabe que hay un pedido de Mérida para llevar una carrera de NASCAR México a esa región del país. Me gustaría Mérida porque es una plaza que tiene afición y un buen autódromo”.
05
Checo es águila y Hamilton gunner: pilotos de F1 que apoyan a equipos de futbol
Sábado 15/Enero 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
¡Otro mexicano a Red Bull! Noel León desea seguir los pasos de Checo desde el Junior Team
L
os pilotos de la Fórmula 1 tienen un gran amor por la velocidad y adrenalina, pero también hay algunos que son fieles fanáticos del futbol, por lo que algunos personajes como Checo Pérez, Lewis Hamilton, Max Verstappen (quien tiene una anécdota en un micro de CDMX), entre otros, tienen a su equipo favorito, un hecho que quizá es poco conocido. Los pilotos de la F1 suelen darse un tiempo entre sus entrenamientos y carreras para seguir de cerca a sus equipos de futbol, donde no siempre pueden ver cómo les fue el fin de semana, pero de una u otra forma denotan su apoyo hacia ellos. Rara vez podemos escuchar a los corredores hablar de sus gustos fuera del automovilismo, pues tras una carrera o en entrevistas, se les cuestiona más por su desempeño o lo que viene para su escudería, pero eso no impide que lo denoten en sus redes sociales u otras vías. Checo Pérez El piloto de Red Bull, escudería campeona de la Fórmula 1 este 2021, es un fiel fanático del Club América en la Liga MX, tanto así que en una etapa de su vida quiso jugar con ellos, pero su amor por el automovilismo fue más grande.
V
ecino de Apodaca, Nuevo León, se trata de un joven de 17 años que viene de ganar la Nascar Mexico Challenge y la F4 de Estados Unidos, lo que le dio los argumentos para ser considera-
do, siempre con el apoyo de Sergio "Checo" Pérez, compañero de Max en Fórmula 1. "¡Contento de poder compartir con ustedes que voy a ser parte del Red Bull Junior Team! ¡Muchas Gracias
Dr. Helmut Marko y Christian Horner por esta gran oportunidad!, se puede leer en una publicación que colocó el joven en su cuenta de Instagram. En el mismo mensaje agradeció a Checo por el aliento que le dio para "poder seguir tus pasos", lo cual todavía no ha tenido una respuesta del tapatío. ¿Qué es Red Bull Junior? Es un programa creado en 2001 por la escudería austriaca con la intención de forjar campeones mundiales de la Fórmula 1, algo que ha logrado de la mano de Vettel (en cuatro ocasiones) y Verstappen (en 2021), por lo cual la exigencia es máxima."Todos los pilotos del equipo Red Bull Junior Team deben trabajar duro bajo presión desde el principio en Thalgau, así como al aprender su oficio en las distintas series de carreras. Solo aquellos que se consideran con suficiente talento para mantener una carrera en la F1 están respaldados para obtener la calificación", se puede leer en su página.
06
Sábado 15/ Enero 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo / Deportes
Rayados no tuvieron rival
Borussia Dortmund golea y acecha al Bayern
E
l Borussia Dortmund, segundo clasificado, consiguió un contundente triunfo 5-1 sobre el Friburgo, con sendos dobletes de Thomas Meunier y Erling Haaland, este viernes en la apertura de la 19ª jornada de la Bundesliga. El equipo amarillo consigue así enviar una importante dosis de presión al líder, el Bayern de Múnich, al que se aproxima provisionalmente a tres puntos. El gigante bávaro visita el sábado al Colonia. El belga Meunier, ex del París Saint-Germain, dejó allanado el camino en la primera media hora de partido, con dos remates de cabeza en saques de esquina (minutos 14 y 29). Haaland puso el tercero justo antes del descanso (45+1), tras recibir de Jude Bellingham. El bosnio Ermedin Demirovic (62) acortó para el Friburgo a la hora de partido, pero el propio Haaland puso de nuevo distancias en el marcador, en el 75, esa vez a pase de Mahmoud Dahoud, que puso el 5-1 definitivo en el 86. La victoria del Borussia Dortmund en su estadio este viernes se dio además sin el apoyo de su tradicional 'jugador número 12', el público del Signal Iduna Park, un recinto con capacidad para 82 mil espectadores. Por las restricciones sanitarias ante la pandemia solo pudo haber 750 aficionados invitados en las gradas del enorme estadio. El Friburgo es cuarto en la tabla, dentro de los puestos que dan acceso a la Champions League, pero esta derrota podría hacerle perder posiciones.
A
ntes de partir al Mundial de Clubes, Rayados quiere recuperar su confianza y sacó provecho de un Necaxa inoperante al que goleó con una fiesta organizada entre Rogelio Funes Mori, Maxi Meza, Duván Vergara y Jesús Gallardo en el Victoria. Con apenas tres minutos en el reloj, Funes Mori abrió el marcador. Stefan Medina le arrebató una pelota a la ofensiva hidrocálida para mandarla a la zona de ataque de su equipo, ahí la encontró Maxi Meza
para servir al delantero nacionalizado mexicano que definió ante Melitón Hernández. El 2-0 llegó con una jugada también de Meza para su gol. El futbolista aprovechó otro error de los Rayos, ahora un saque de meta de Hernández. El portero terminó sirviendo a Maxi, quien controló la llevó el esférico hasta el área para perforar las redes. Vergara puso el 3-0 antes de irse a los vestidores con un golazo. Duván
definió una buena jugada de Luis Romo, quien contabilizó su primera asistencia con su nuevo equipo en este Clausura 2022. El exceleste robó la pelota en el medio campo, la llevó y se apoyó en Funes Mori con una pared que le fue devuelta para seguir con la jugada. Un centro desde el costado derecho finalizó con la anotación para el cuadro del norte. SEGUNDO TIEMPO Para el inicio del complemento, Pablo Guede ejecutó cambios que parecían darle un poco más de verticalidad, un par de intentos no efectivos por parte de los locales. Uno de ellos fue la oportunidad de Alan Medina a quien se le fue el descuento de Rayos, el jugador no pudo conectar un centro. Un gol de los Rayos, más bien el autogol de César Montes, fue fuera de lugar. Sin embargo, pese a una ligera mejora de los locales, Jesús Gallardo puso el 4-0. El futbolista recibió la pelota y sin marca definió desde fuera del área para su gol. Vincent Jassen cerró una pinza, pero el VAR salvó a Necaxa del quinto en contra por un fuera de lugar de Joel Campbell, así, el duelo en el Estadio Victoria finalizó con una victoria contundente de Monterrey previo a su participación en el Mundial de Clubes.
Sábado 15/Enero 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
D
7
Julio César Chávez Jr evita detención por supuesta posesión de armas
e nueva cuenta en el ojo del huracán. El polémico boxeador mexicano, Julio César Chávez Jr, compartió a través de sus redes sociales el intento de detención que sufrió en Sinaloa, debido a una supuesta posesión de armas. El hijo de la leyenda mexicana del boxeo, Julio César Chávez, contó a través de una transmisión en vivo en su cuenta de Instagram, la forma en que los policías de Sinaloa le marcaron el alto ya que querían detenerlo por poseer armas, situación que el propio púgil se encargo de desmentir. "Vengo de mi casa, me acabo de despertar y no he hecho nada. Yo no traigo armas, acabo de salir de mi casa... no, señor, no me voy a bajar porque no he hecho nada", dice el boxeador a los uniformados. De
hecho, los policías tenían la orden de llevárselo, pero el Jr no se bajó nunca de su automóvil. La transmisión en vivo seguía mientras JC Chávez Jr preguntaba "¿por qué me detiene?", a lo que los policías le solicitaban bajar del auto para 'hablar'. Asimismo, los agentes afirmaban que Julio César Chávez Carrasco "estaba armado", además de tener la consigna de "entregarlo a la base". El acompañante de Chávez Jr, quien se encontraba en el auto, supuestamente llamó al gobernador, Rubén Rocha Moya, pero al final no se supo si logró concretar la llamada. Para finalizar, el boxeador grabó historias de Instagram en lo que relataba lo sucedido, mismas que fueron contestas con muestras de apoyo.
Tras considerar migrar del boxeo, Jake Paul cambia de opinión y habla de retirarse de la modalidad invicto
U
na trayectoria en el boxeo parece haber animado a Jake Paul. El YouTuber que está invicto en sus cinco combates en el boxeo, llegó a considerar migrar a las MMA y ahora, parece haber cambiado de idea sobre su futuro en el ring. En entrevista con Boxing with Chris Mannix, el prometió retirarse de la modalidad invicto. “Yo pensaba en tener diez victorias y retirarme. Pero, rápidamente estoy con cinco victorias. Siento que acabe de terminar mi temporada de debut y solo el primer capítulo de
su libro. Aún tengo tiempo para hacerlo. Estoy motivado, joven y cada vez mejorando mas. Es extraño, pero quiero terminar invicto y retirarme. Entonces, pueden ser 10 o 15 peleas”, afirmó Paul. Jake Paul se hizo famoso en los Estados Unidos por sus videos en YouTube. El americano, amplió sus horizontes y migró al boxeo donde está invicto en sus cinco combates, cuatro por nocaut. Ahora, el influencer digital ha sido asociado a posibles combates con Tommy Fury, Nate Diaz, Jorge Masvidal y Anderson Silva.
Sábado 15/Enero 2022
SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
San Francisco 49ers será local en el Azteca cuando la liga vuelva a México
L
a próxima vez que la NFL regrese a México lo hará con una escuadra abolengo, ganadora, que se metió esta campaña a Postemporada y que cuenta con un alto número de aficionados mexicanos, se trata de los San Francisco 49ers. Una fuente cercana a la organización gambusina, confirmó a que efectivamente los 49ers fungirán como local en el Estadio Azteca para cuando la NFL retome los encuentros de temporada regular en nuestra nación. “Es 90 por ciento seguro que así sea”, indicó la fuente. Sería la segunda ocasión que San Francisco juegue en México luego del duelo en 2005 donde se midieron a Arizona. Este choque justamente fue el primero en toda la historia que se realizó fuera de territorio estadounidense. “Hay personas dentro del equipo que dijeron que ya es un hecho. La información obviamente no debería ser pública hasta que la NFL lo haga, pero sí, el equipo que va para la próxima vez que haya un partido en México van a ser los San Francisco 49ers”, agregó.
08
Novak Djokovic es detenido en Melbourne, Australia
E
l conflicto entre el tenista serbio Novak Djokovic y las autoridades de Australia continúa, ya que según los reportes de la cadena estadunidense CNN, el número uno del mundo en el ranking de la ATP fue detenido este viernes en Melbourne. La detención de ‘Nole’ se produce cuatro días después de que el juez
Anthony Kelly declarara que los oficiales de la Fuerza Fronteriza Australiana “fueron irrazonables” al retirarle la visa al serbio el pasado 5 de enero, ordenando la inmediata liberación del tenista, lo que parecía darle esperanzas de poder competir en el Abierto de Australia, el primer Grand Slam del año en el calendario. Ahora Djokovic deberá permanecer
detenido hasta el sábado, cuando se realice una audiencia de emergencia ante un Tribunal Federal y ante el propio juez Kelly para determinar la situación migratoria del vigente monarca del Abierto de Australia. Según las leyes australianas, todos los visitantes extranjeros deberán de estar vacunados contra el covid-19, lo que no ocurre con Djokovic, por lo que el gobierno de aquel país argumentó que el haber estado infectado con el virus anteriormente no es una razón válida para que el tenista recibiera una exención médica que le permitiera ingresar a su territorio. La situación que podría provocar la deportación de ‘Nole’ serían las declaraciones aparentemente falsas que brindó, donde aseguraba no haber viajado en los 14 días previos a su llegada a Australia, confirmando posteriormente que se había encontrado tanto en España como en Serbia, pero toda la situación se aclarará hasta la audiencia del sábado.
en el PAÍS
Sábado 15 de Enero del 2022/ San Luis Potosí, S.L.P.
Encuentran cadáver de bebé de tres meses en basura del penal de San Miguel, en Puebla A
Detienen en Ecatepec a la primera persona por no usar cubrebocas
E
l cadáver de un bebé de tres meses apareció en la basura del penal de San Miguel, en Puebla, denunció la asociación civil Reinserta. La organización aseguró que lo que “se encontró en los botes de basura fue un bebé de tres meses que fue asesinado al interior del penal cuando ingresó en una visita familiar”. Aunque el Gobierno de Puebla y la Fiscalía General del Estado (FGE) no se han pronunciado de forma oficial sobre el tema, medios locales citaron fuentes policiales que afirman que la Unidad Especializada en la Investigación de Homicidios indaga los hechos con hermetismo. Un interno que trabajaba en los contenedores de material de plástico reciclable, conocido como PET, encontró el cuerpo del bebé desde comienzos de semana cubierto con
cal y dentro de una bolsa, pero apenas ahora se revela la información, según la prensa local. Una de las versiones que investi-
gan las autoridades es que desde el 5 de enero ocurrió la muerte del bebé, según documentos que se hallaron en la bolsa.
Esposa de "El Mencho" promueve amparo por su detención; alega que delito no es grave
L
a defensa de Rosalinda González Valencia, esposa Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), promovió un amparo por presuntas violaciones al debido proceso y a sus derechos humanos. La defensa de González Valencia, señalan que las autoridades judiciales están violando el debido proceso, ya que el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita, del que se le acusa, no es grave; por tal motivo se promovió el recurso de amparo. Cabe destacar que un Tribunal Unitario desechó el recurso de
apelación que interpuso su defensa contra la prisión preventiva justificada que le dictó un juez de control de Morelos, tras ser detenida por la Fiscalía General de la República (FGR) con apoyo del Ejército mexicano en noviembre del año pasado, en el municipio de Zapopan, Jalisco. En este caso su defensa alegó que el estado de salud de su cliente está deteriorado, debido a la hipertensión que padece y que independientemente de la atención médica que recibe en la prisión, considera necesaria atención de especialistas para tratar de manera adecuada sus padecimientos.
un día de que entrara en vigor la ley que hace obligatorio el uso de cubrebocas en Ecatepec, policías municipales detuvieron este viernes a la primera persona señalada de no cumplir la nueva disposición en la entidad mexiquense. El sujeto detenido fue un hombre de 30 o 40 años cuya identidad no se ha dado a conocer al público; éste presuntamente había respondido con un gesto obsceno luego de que uniformados le exigieran ponerse la mascarilla sanitaria. Acto seguido, los policías procedieron con el arresto del infractor para luego ser trasladado en una patrulla con el juez conciliador. Según el Artículo 164 del Bando Municipal de Ecatepec de Morelos, aquellas personas que no hagan uso correcto del cubrebocas en ciertos espacios públicos (transporte público, mercados, plazas y primer cuadrante de la cabecera municipal) podrían enfrentar las siguientes sanciones: Amonestación verbal (en caso de no usarlo correctamente) Trabajo comunitario de 1 a 5 horas Arresto de entre 2 a 8 horas.
10
Sábado 15/Enero 2022
El Heraldo / Sucesos
SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Comando armado irrumpe en domicilio de activista defensora de los derechos de las mujeres Rogelia González Luis, denunció que sujetos armados ingresaron a su domicilio para sustraer equipo de cómputo y electrónico
R
ogelia González Luis, defensora de los derechos de las mujeres indígenas zapotecas denunció que sujetos armados ingresaron en la víspera a su domicilio para sustraer equipo de cómputo y electrónico, además de documentos, lo que consideró como una acción intimidatoria por su activismo en la región del Istmo de Tehuantepec, Oaxaca. Por estos hechos la defensora y también fundadora de las organizaciones “Grupo de Mujeres 8 de
Marzo” y “Alianza Regional Simona Robles” recibió medidas cautelares para salvaguardar la vida, seguridad física e integridad tanto de ella como de su familiares. González Luis es profesora defensora de las mujeres y sus hijos e hijas, a quienes brinda refugio seguro en este punto del sur de México. De acuerdo con versiones policiacas, el pasado jueves 14 de enero, dos sujetos armados ingresaron al domicilio de la activista para robar varios aparatos, mientras un tercero,
los esperaba a bordo de una camioneta, que usaron para huir con el botín. La Defensoría del Pueblo de Oaxaca hizo un llamado a las autoridades de seguridad pública, así como
Choque en la México-Puebla deja un muerto y una mujer lesionada
U
n hombre de aproximadamente 35 años de edad perdió la vida esta mañana y una mujer que lo acompañaba resultó gravemente lesionada, luego de que al circular con exceso de velocidad y tratar de incorporarse a los carriles de alta velocidad de la carretera México-Puebla, perdió el control de su auto y se impactó brutalmente de frente contra el muro de contención. El accidente que costó la vida de este hombre, hasta el momento desconocido, se registró la mañana de este jueves sobre la citada artería vehicular, a la altura del kilómetro 29 con dirección a Puebla, en este municipio. Autoridades
policíacas informaron que de acuerdo a las primeras investigaciones que se realizaron, por la zona circulaba a toda velocidad el ahora occiso, en compañía de una mujer, a bordo de un automóvil Chevrolet, tipo Aveo de color gris, cuando repentinamente al tratar de meterse a los carriles de alta velocidad, perdió el control del auto y se fue a impactar brutalmente de frente contra el muro de contención. A consecuencia del brutal impacto, el auto quedó despedazado en la parte de enfrente y tanto el ahora occiso como una mujer que lo acompañaba quedaron gravemente lesionados, atrapados entre los hierros retorcidos de la unidad.
a la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) para poner en práctica las medidas de protección necesarias para garantizar la labor de González de manera libre y segura.
Hallan cadáver calcinado en Valle de San Lorenzo, Iztapalapa
T
otalmente calcinado fue como encontraron el cadáver de un hombre al parecer en situación vulnerable, en calles de la colonia Valle de San Lorenzo en la alcaldía Iztapalapa. Y es que los primeros reportes dieron a conocer que el hombre se encontraba en calle Río Mixteco presuntamente drogándose con una mona como le dicen coloquialmente y al en encender un papel para calentarse debido a las bajas temperaturas comenzo a incendiarse. Las llamas se salieron de control cubriendo por completo el cuerpo del sujeto, quien gritaba desesperadamente por ayuda, pero al no haber alguien que lo escuchara fue consumido por completo por el fuego. Transeúntes que cruzaban por la zona durante la madrugada y realizaron el macabro descubrimiento, dieron aviso a las autoridades por lo que al sitio llegaron elementos de la Secretaria de Seguridad (SSC) y una ambulancia de Protección Civil de Iztapalapa, quienes solo pudieron confirmar la muerte del hombre.
Sábado 15/Enero 2022
El Heraldo / Sucesos
SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
11
Yemen ataca con misiles y drones contra mercenarios de Emiratos
Migrante mexicano muere bajo custodia E de autoridades fronterizas de EU
U U
na niña afroamericana de nueve años estaba esposada y parcialmente sentada en el asiento trasero de un n hombre 38 años falleció Entremientras octubre varios de 2020policías y septiembre procesar su caso. Poco después de auto de la de policía. Estaba desconsolada, pidiendo la presencia de su padre, blanmientras se encontraba bajo de 2021, Estados Unidos registró llegar a la zona de cargo, el hombre cos se impacientaban cada vez más, forcejeando con ella para introducirla por completo al vehículo. custodia de las autoridades 1.7 millones de personas ingresanentró en emergencia médica", afirmó el organismo en un comunicado. do de forma ilegal por su frontera fronterizas de Estados Unidos el Paramédicos y oficiales aplicaron suroeste, el mayor número desde el miércoles en San Diego, California, los primeros auxilios, pero "el hom- comienzo de la serie histórica. informó la policía este viernes. bre no sobrevivió y fue declarado Activistas de la región han expreEl departamento de policía de San sado que los intentos aumentarán Diego precisó que el migrante mexi- muerto en el lugar". cano fue detenido por un agente de El caso está siendo investigado por con la reactivación por parte del la patrulla fronteriza bajo sospecha gobierno de Joe Biden del programa la policía, que informó desconocer de haber entrado a Estados Unidos de Protocolos de Protección Inmila causa de la emergencia médica. grante, conocido como "Quédate sin documentos, "posiblemente salNo fueron informados otros tando el muro" en la zona limítrofe en México", que obliga a quienes detalles del caso, ni el nombre del con Tijuana. El hombre fue detenido fallecido. Las autoridades fronteribuscan asilo en Estados Unidos a zas confirmaron la muerte, pero no sin incidentes o uso de la fuerza y esperar la evaluación de su solicitud transportado a un área de cargo para ofrecieron mayores informaciones. fuera de las fronteras nacionales.
Ejército de EEUU se prepara para derrocar a "gobiernos ilegítimos"
E
l Ejército de Estados Unidos planea realizar este mes ejercicios de guerra de guerrillas para derrocar gobiernos “en países subversivos”.
Las maniobras, denominadas Robin Sage, se llevarán a cabo en Carolina del Norte a partir del 23 de enero como el examen final de los alumnos de las Fuerzas de Operaciones Especiales de Estados Unidos. En los simulacros de dos semanas de duración, los reclutados se internarán en un país ficticio “políticamente inestable”, conocido como Pineland, donde ayudarán a las guerrillas locales a realizar misiones de reconocimiento, redadas y emboscadas contra las fuerzas de un “gobierno ilegítimo” y al final, acabarán con tal régimen. Los ejercicios también mostrarán a los futuros soldados de las Fuerzas Especiales cómo trabajar con sus compañeros guerrilleros, entrenarlos y ayudarlos con operaciones. Las maniobras Robin Sage, llamados así en honor al militar estadounidense Jerry Michael Sage, quien escapó del cautiverio nazi después de más de una decena de intentos, se efectúan desde 1974 y sirven como examen final para los reclutas de las Fuerzas Especiales. Sin embargo, recientemente se dieron a conocer al público.
l Ejército de Yemen lanza ataque con misiles y aviones no tripulados (drones) contra mercenarios afiliados a los Emiratos Árabes Unidos (EAU) en Marib y Shabwa. El portavoz del Ejército yemení, el teniente general Yahya Sari, ha informado este viernes por la noche (hora local) que las fuerzas yemeníes se enfrentaron a un amplio avance de los mercenarios y terroristas de Daesh, respaldados por los EAU, hacia los distritos de Haraib en la provincia de Marib (centro-oeste), y Al-Ain en la provincia de Shabwa (sur). A través de una serie de mensajes emitidos en la red social Twitter, el vocero yemení ha explicado que los contraataques se han producido mientras la coalición que lidera Arabia Saudí contra Yemen ha bombardeado esta misma jornada las posiciones yemeníes en 24 ocasiones en estas zonas. “Las concentraciones enemigas fueron atacadas con cuatro misiles balísticos y un dron, el impacto fue preciso y dejó decenas de muertos y heridos”, ha agregado Sari, enfatizando que los ataques provocaron un estado de terror y un gran colapso entre las tropas del enemigo. El funcionario yemení también ha hecho un llamado a los mercenarios de los Emiratos Árabes Unidos y sus familias que dejen de involucrarse en “batallas que solo sirven a los intereses de Estados Unidos y sus aliados en la región”. Además, ha advertido que las Fuerzas Armadas de Yemen están determinados a defender al pueblo yemení y al país por todos los medios a su alcance.
12
Sábado 15/Enero 2022
El Heraldo / Sucesos
SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Reto visual: Encuentra dos princesas con cabello corto
E
l reto visual de este día seguramente le gustará mucho a los más pequeños del hogar, consiste en encontrar lo más rápido que puedan dos princesas que tienen cabello corto. El desafío consiste en dar con ambas en menos de 10 segundos; en el caso de los niños y niñas, ellos pueden hacerlo sin tiempo límite. Este tipo de retos están elaborados siguiendo un complejo patrón de figuras y colores
capaces de confundir al ojo más entrenado, lo que dificulta su resolución. Además de entretenidos, estos ejercicios son una excelente opción para pasar el tiempo en tiempos de pandemia pues pueden realizarse sin necesidad de salir de casa. También otorgan beneficios como favorecer el desarrollo de las habilidades visuales, mantener activo al cerebro, y hacer más dinámico el proceso creativo.
Sábado 15 de Enero del 2022/ San Luis Potosí, S.L.P.
¿Soñar teniendo sexo? Analizamos su significado ¡y el de otros sueños!
¿Qué es coronafobia?
L
Cómo eliminar el olor de orina de perro
E
n el momento de empezar a desinfectar las zonas afectadas, es importante hacerlo de manera inmediata una vez el perro haga su necesidad, si se espera mucho tiempo, será más difícil eliminar la mancha y el olor del orín. Para esto, es importante saber los lugares más frecuentes donde orina un perro. Orín en la cama o en un sofá: Es importante eliminar lo antes posible la mancha del mueble. Sin embargo, es una tarea más complicada, porque este puede llegar a absorber la orina y se puede convertir en una situación difícil para el adoptante al momento de eliminar la mancha y el olor. Como prioridad, se debe absorber el pipí todo lo que se pueda usando papel de cocina o una bayeta (un paño muy absorbente), oprimiendo con firmeza y cambiando el papel todas las veces posibles hasta que salga seco. En algunos casos, puede ser necesario utilizar el bicarbonato de sodio. Orín en el suelo: La mayoría de los perros ocupan gran parte de su tiempo en el suelo de la vivienda, también pueden encontrarse allí durante la noche y, esto puede significar, que el perro utiliza esa zona del hogar para realizar sus necesidades básicas. Un punto a favor es que ya se conoce el lugar que se deberá limpiar constantemente. Hay que tomar en consideración cómo es el lugar al momento de la limpieza si se trata de parquet, cemento o baldosa.
Notas Médicas
L
o más importante que siempre debes tener en cuenta es que “los sueños son sueños” y que su naturaleza compleja, no siempre está del todo clara para nosotros. Hoy dedicamos este post a explicarte un poco los sueños sobre amor y sexo que pueden tener a veces las parejas. ¿Quieres saber qué pueden significar estos sueños? En este post te lo contamos a través de una pequeña pero muy útil guía. SEXO Sexo con compañeros de trabajo ¡Puede que no te guste esa persona! Estos sueños están directamente relacionados a la admiración que puedes sentir por alguna cualidad psicológica de alguna persona, esto se traduce en tratar de incorporar esa misma cualidad en nuestra personalidad. No importa si esa persona es poco atractiva, lo que ocurre es que su alto valor intelectual te ha cautivado. Sexo con el jefe o la jefa La erótica del poder es muy importante, pero el puesto en sí provoca cierta atracción. Esto sucede porque a todas las personas les gusta escalar en su puesto de trabajo y ven al jefe como la
posición a alcanzar. Por eso, si sueñas con una noche loca con tus jefes, sin que haya ningún antecedente previo, solo indica que quieres un puesto de mayor responsabilidad o también necesitas algo de ayuda por parte de tu jefe. Sexo con una expareja Esto es muy común. Si terminaron hace mucho tiempo, pero sueñas con esa persona esto implica que tienes una vinculación emocional con esa persona, lo que muestra que todavía no lo has conseguido olvidar. Sin embargo, si tus sueños están relacionados con una ex pareja de hace muchos años, esto indica que buscas relaciones sexuales similares a las de entonces, más traviesas, pero sobre todo que te hagan sentirte igual de joven. Esto puede darse porque estás aburrido de la rutina de pareja. Infidelidades propias Esto solo indica que hay algo fallando en la relación y deben solucionarlo. No solo se trata de problemas de sexo, pero lo que si es cierto es que el subconsciente lo refleja de esta forma, la idea es que cuando tengas un sueño de estos, pongas más atención a la relación que tienes.
a pandemia de covid-19 ha causado estragos en la salud mental de las personas. Un ejemplo de esto es la coronafobia, o el temor excesivo que ha despertado el coronavirus en algunas personas. El miedo relacionado con el covid podría manifestarse no solo en el miedo y la ansiedad relacionados con la contracción de la enfermedad y la muerte, sino también en el estrés sociolaboral asociado y la ansiedad que causan los confinamientos. Esto es a lo que se le ha llamado coronafobia. De acuerdo con The Conversation, los síntomas más comunes que nos podrían hablar de coronafobia son: Miedos son desproporcionados con respecto al peligro real (ansiedad por usar cubrebocas y mantener la distancia aún en lugares al aire libre). Miedo y ansiedad intensos y persistentes (duran semanas o meses). Dificultad para dejar de preocuparse por el coronavirus. Evitar activamente situaciones incluso cuando son seguras (salir a lugares abiertos en los que se puede mantener la sana distancia). Pasar mucho tiempo en busca de signos y síntomas, o buscando en internet información o datos sobre el virus. Obsesión con la limpieza, el lavado y la desinfección. Si se experimentan todas las anteriores en mayor o menor medida, estaríamos ante un caso de coronafobia. Se recomienda tomar acciones que ayuden a mejorar la salud mental. Por ejemplo, consumir menos noticias relacionadas, pensar lógicamente en cuántos los riesgos, cambiar la manera en que nos cuidamos e ir a nuestro ritmo para readaptarnos a la nueva realidad.
14
P
Sábado 15/Enero 2022
El Heraldo / Sucesos
SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Golpeó a su esposa y fue detenido
or haber agredido a su mujer, un sujeto fue capturado por agentes de la Policía Estatal, los hechos sucedieron en Ciudad Valles y la afectada fue quien pidió auxilio y el tipo ahora se encuentra a disposición de las autoridades para responder por el probable delito de violencia intrafamiliar. La parte afectada acepto acudir ante el Agente del Ministerio Público, para denunciar los hechos. Los agentes estatales se movilizaron luego de haber recibido una llamada de auxilio en el 911 de atención a emergencias. Se informaba que un sujeto, en esos momentos, golpeaba a su esposa, la llamada fue pasada a la Unidad de Género en la zona Huasteca, los agentes adscritos a esa dependencia atendieron la llamada y se trasladaron atender el caso, ocurrido en una casa habitación ubicada en la colonia La Pimienta. Los agentes Estatales acudieron de forma inmediata a las calles Emiliano Zapata y La Mora, lugar en donde detuvieron a Ezequiel C., de 42 años de edad, quien fue señalado por la afectada como el presunto responsable de agredirla física y psicológicamente, por lo que solicitó del apoyo policiaco para proceder legalmente en su contra. El detenido quedó a disposición de la Fiscalía General del Estado, a donde se presentó la afectada para formalizar cargos para exigir sea castigado con todo el rigor de la ley.
Fallece en la vía pública un indigente E
n el jardín de la plaza del barrio de Tlaxcala, un hombre, de apariencia indigente, algunas personas señalaron que, al parecer se juntaba con un grupo de integrantes del llamado “Escuadrón de la Muerte”, pero no fue confirmado, fue encontrado sin vida, la tarde del jueves. Se presentaron agentes de la Policía de Investigación, para protocolizar el levantamiento del cuerpo. Transeúntes que acostumbran pasear por el mencionado jardín, se dieron cuenta que, en el piso de uno de los andadores, se encontraba el cuerpo de
un hombre, de apariencia indigente, presuntamente de situación de calle, tirado en el frío cemento de uno de los andadores y llamaron al 911 de atención a emergencias, pues notaron no se movía. Llegaron pocos minutos después varios paramédicos., a bordo de una ambulancia y cuando iban aplicar los primeros auxilios al desconocido, se dieron cuenta estaba frío, no presentaba señales de vida. Fue cubierto con una manta azul y reportaron a las autoridades de la Fiscalía General del Estado. Varios agentes de la Policía de Investigación, con personal de periciales,
se constituyeron en l sitio el hallazgo, el cual ya había sido acordonado por agentes policiales uniformados. Fu revisado y no encontraron huellas visibles de violencia, lo cual indica pudiera haber sido un infarto fulminante lo que le quitó la existencia. Entre sus pertenencias no encontraron algún documento por medio del cual se pudiese establecer su identidad. Se ordenó fuera llevado al Servicio de Medicina Legal, para la práctica de la autopsia y establecer así las verdaderas causas del fallecimiento, pues no se descarta pudiera tratarse de hipotermia.
Presuntos narcomenudistas fueron capturados
C
uando al parecer andaban en busca de clientes para venderles droga, dos tipos fueron sorprendidos y asegurado, para enseguida ser remitidos a las autoridades dos tipos. Fueron
los hechos en dos acciones distintas, en la zona huasteca. Ya se encuentran los sospechosos a disposición de las autoridades competentes para responder por el o los delitos cometidos.
En dispositivos llevados a cabo para inhibir la comisión de delitos en la Región Huasteca, Policías Estatales detuvieron a dos hombres en diferentes acciones, por el presunto delito de posesión de droga. Uno de los hechos ocurrió sobre Avenida Miguel Hidalgo y la calle 12 de Julio, en el municipio de El Naranjo, agentes estatales detuvieron a Jonathan T., de 24 años de edad, después de que se le aseguraron tres dosis de la droga sintética conocida como “cristal”. Durante las labores de seguridad realizadas en el municipio Axtla de Terrazas, Policías Estatales detuvieron a Iván S., de 36 años de edad, sobre la calle Axtla de Terrazas, en la colonia Loma Bonita, por presunta posesión de ocho bolsas con Marihuana. En ninguno de los casos se señala cómo se llevó a efecto la detención de los presuntos, si acaso ofertaban la droga o simplemente les detuvieron para una revisión de las que llaman “de rutina”, lo cual no lo puntualizan los magros comunicados oficiales.
Sábado 15/Enero 2022
El Heraldo / Sucesos
SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Enfrentan los delitos de portación de armas prohibidas, amenazas y tentativa de robo
D
Presuntos asaltantes fueron capturados
os sujetos, quienes fueron señalados como presuntos responsables de un robo ocurrido en una sucursal de una cadena de farmacias y además haber pretendido asaltar a un tran-
D
os policías municipales de Soledad de Graciano Sánchez fueron capturados por la Fiscalía General del Estado (FGE), al estar presuntamente relacionados en la muerte de un detenido que ingresaron a las celdas de la comandancia ubicada en la colonia Nuevo Testamento. A los dos elementos en activo, la Policía de Investigación (PDI) les ejecutó una orden de aprehensión por el delito de homicidio. La noche del 2 de diciembre del año 2020, se reportó que, en la barandilla del sitio mencionado, estaba un hombre de 26 años de edad sin vida, el cual había sido arrestado por una supuesta violencia familiar. El cuerpo de la víctima fue llevado al Servicio Médico Legista (Semele) en donde se determinó que su fallecimiento había sido provocado. Los agentes de la PDI investigaron y obtuvieron datos de prueba para que el
seúnte, en la colonia Las Julias, fueron asegurados y remitidos por agentes de la Dirección General de Seguridad Pública del Estado. Al dar respuesta a un reporte recibido en
el 911 de atención a emergencias, policías estatales detuvieron a dos hombres por los presuntos delitos de portación de armas prohibidas, amenazas y tentativa de robo. Los hechos fueron en avenida Morales-Saucito y la calle de Colorines, en la colonia Las Julias, donde los elementos Estatales detuvieron a Héctor S., de 36 años de edad y a Jorge M., de 35 años de edad, luego de que fueron señalados por el afectado como los presuntos responsables de tratar de despojarlo de sus pertenencias y amenazarlo con hacerle daño. Al momento de su detención a los hombres se les aseguró un cuchillo y un desarmador. Además, los presuntos se encuentran vinculados en el robo ocurrido horas antes a una farmacia ubicada en el fraccionamiento Lomas, cuarta sección, al ser identificados por la unidad que tripulaban, una camioneta tipo pick-up, color rojo. Los detenidos y lo asegurado quedaron a disposición de la Fiscalía General del Estado.
Aprehenden a dos policías por homicidio Ministerio Público de la Unidad de Homicidios y Feminicidios solicitara la orden de aprehensión en contra de los probables partícipes. Julio César “N” de 26 años de edad fue detenido en la colonia San Francisco en Soledad de Graciano Sánchez; mientras que a Francisco “N” de 30 años de edad
fue ubicado en la carretera 57 y Río Santiago. A los dos imputados se les informó del mandamiento judicial en su contra, por lo que fueron trasladados al penal de La Pila, a disposición de la autoridad que los solicita para que comiencen con su audiencia respectiva.
15
Otro chofer “correlón” fue detenido
P
or manejar un vehículo automotor a exceso de velocidad, un sujeto fue capturado por agentes de la Dirección General de Seguridad Pública del Estado comisionados en la zona media. La vocería de la mencionada corporación envió un comunicado, escueto como todos, donde informa que derivado de los operativos realizados por Policías Estatales adscritos a la región Media, un hombre fue detenido por presuntos delitos contra la seguridad de tránsito vehicular. Los hechos ocurrieron en la calle Fundadores y Canal Media Luna, en Ciudad Fernández, lugar en donde fue detenido Nicolás G., de 35 años de edad, quien tripulaba a exceso de velocidad su unidad marca Chevrolet, tipo Tahoe, modelo 2002, color azul, poniendo en riesgo su seguridad y la del resto de conductores y transeúntes. Por tal acción el detenido y su unidad quedaron a disposición de la Fiscalía General del Estado, en esa dependencia le deberán resolver su situación jurídica al detenido. Igual, el vehículo fue enviado a una pensión y, para rescatarlo, además de pagar la infracción, también deberá pagar una cantidad considerable por el arrastre y la llamada “pensión”, serán varios miles de pesos.
Encuentran cadáver de bebé de tres meses en basura del penal de San Miguel, en Puebla www.elheraldoslp.com.mx
La asociación civil Reinserta aseguró que el bebé de tres meses fue asesinado al interior del penal cuando ingresó en una visita familiar E9
Sábado 15 de Enero de 2022 San Luis Potosí, S.L.P.
M
omentos de terror vivieron habitantes de amplio sector de la Garita de Jalisco, luego que se registrara una balacera sobre la calle Nieve de ese lugar, aparentemente el objetivo era una vivienda particular, pero los proyectiles alcanzaron vehículos diversos y hasta una guardería. Los vecinos se encerraron en sus casas, mientras, estimaban, pasara el peligro. Por la mañana se reportó a los sistemas de emergencia, al 911, que en la calle Nieve, frente al 130, en la Garita de Jalisco, cerca de la parte poniente del Parque Tangamanga, se registraba una balacera, varios sujetos habían llegado frente a un inmueble y comenzaron a rafaguear la fachada, aunque los proyectiles alcanzaron varios vecinos, propiedad de algunas personas vecinos de otros inmuebles. También se reportó que la fachada de una guardería había resultado afectada. Los criminales, luego del atentado se dieron a la fuga a bordo de un vehículo. No se reportaron víctimas. Acudieron agentes de la Policía de Investigación y personal de Seguridad Pública del Estado, quienes acordonaron el área y recogieron los indicios de probable evidencia. Vecinos, quienes pidieron ser identificados, para no verse envuelto en asuntos judiciales, señalaron que al parecer el objetivo de los criminales era una vivienda donde se han visto actividades poco usuales, la presencia de varios sujetos en que llegan en vehículos sospechosos.
s o l u c í h e v , a d n e i v i v n a Rafague Garita a L n e , a í y guarder
Fallece en la vía pública un indigente E14
Presuntos asaltantes fueron capturados E15