Verstappen vuelve a dominar en Canadá
Muere alpinista Jalisco confirma en el Pico de 5 casos de viruela del mono Orizaba El hombre, de origen boliviano, cayó a un barranco en la cara sur
El mexicano Checo Pérez quedó fuera del Top 10 al culminar en el lugar 11
Sucesos
Hay 44 personas en seguimiento, revela la Secretaría de Salud B8
Sábado 18 de Junio de 2022
Presidente Rodrigo Villasana López Director General Alejandro Villasana Mena
Desertificación y sequía afectan la productividad global Representan un gran reto para el desarrollo sostenible: Sader SLP se suma a acciones y soluciones a aplicarse: Gallardo Redacción
L
os fenómenos como la sequía y la desertificación afectan la productividad de manera global y representan un verdadero reto para el desarrollo territorial sostenible y con justicia social, advirtió el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno de México Víctor Manuel Villalobos Arámbula, quien encabezó la conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra la Desertificación y la Sequía en México. Y es que San Luis Potosí fue sede de la conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra la Desertificación y la Sequía en México, evento donde asistió el Gobernador del Estado Ricardo Gallar-
do Cardona quien ofreció toda la disposición de su Gobierno para sumarse a las acciones y soluciones a aplicarse desde el alcance local, regional y global. Refirió que el problema de la sequía conlleva resultados negativos en las y los productores agropecuarios a través del proceso económico de la inflación, por lo que hizo un llamado a trabajar en coordinación en todo el país: “tenemos que ver cómo ayudamos a los Estados vecinos y cómo apoyamos a nuestros agricultores y ganaderos”, y agregó que el nuevo Gobierno se suma al programa de bombardeo de nubes para beneficiar al campo en San Luis Potosí y zonas circunvecinas. Durante su participación, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno de
México (Sader) Víctor Manuel Villalobos Arámbula, presentó un panorama general de la sequía y los principales impactos en las actividades agrícolas y la vida diaria de las familias, destacando que a pesar de la pandemia y los efectos del cambio climático el campo mexicano no se detiene y continúa siendo el motor de la economía del país; no obstante, reconoció que fenómenos como la sequía y la desertificación afectan la productividad de manera global y que representan un verdadero reto para el desarrollo territorial sostenible y con justicia social. Además, dijo que desde el Gobierno Federal, en coordinación con los gobiernos estatales, se han emprendido acciones como la Estrategia Nacional de Suelo para la Agricultura Sostenible, así como los proyectos de estimulación de lluvias y el Estratégico de Atención y Mitigación de la Sequía Agrícola y Ganadera.
Estado y Federación suman esfuerzos contra la sequía en SLP
Anuncia el mandatario estatal 33 km 2 de nuevas vialidades y 14 puentes
E
vocero de seguridad pública Miguel Gallegos Cepeda, al tiempo se señalar que con la implementación de nuevas estrategias y la llegada de los nuevos elementos federales a territorio potosino que son más profesionales, mejor capacitados y mejor remunerados, se podrá recobrar la tranquilidad de las y los potosinos en un corto tiempo. Reconoció que afortunadamente existe una real coordinación con la federación para
Con nuevas estrategias y grupo especial, se podrá recobrar la tranquilidad de los potosinos en corto tiempo, asegura Miguel Gallegos.
hacer frente a los delitos de alto impacto, por lo cual, se dijo confiado en que a la mayor brevedad posible, la población podrá ver más y mejores resultados en la lucha contra la delincuencia. Consideró que la violencia es un mal permanente que aqueja al estado, pero también al país, sin embargo, comentó que “es un mal, la violencia no cesa, pero lo importante es lo que se hace al respecto y en el caso de San Luis Potosí se trabaja desde el origen, vamos a los puntos desde donde se genera la violencia, viendo cuales son las
$ 10.00
El titular de la SADER, Víctor Manuel Villalobos Arámbula y el Gobernador Ricardo Gallardo presidieron la conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra la Desertificación y la Sequía en México
Arranca un proyecto para aprovechar 3 las aguas residuales en Soledad
A3
Reprueba Sonia Mendoza que oposición no aprobara reforma electoral de AMLO
D Se va a complicar el debate, pero se discutirá y ahora sí con votos se resolverá si procede o no la iniciativa del Presidente, señala Sonia Mendoza Díaz.
Comprometen mejores resultados en seguridad para SLP
n materia de seguridad pública “vienen mejores resultados para San Luis Potosí”, luego del compromiso que hiciera la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Rosa Icela Rodríguez Velázquez durante su reciente visita a San Luis Potosí en el sentido de enviar elementos de las Fuerzas Especiales para reforzar la seguridad y combatir los delitos de alto impacto. Lo anterior lo informó, el
Año LXXIX Número 28660
El Heraldo, el primer periódico de San Luis Potosí desde 1942
www.elheraldoslp.com.mx
organizaciones delincuenciales que operan en el estado, que objetivos tienen y sobre todo como contrarrestar sus efectos”, acotó. Afirmó que el compromiso de la titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez es resultado de la exigencia del gobernador Ricardo Gallado a la petición de fortalecer el apoyo federal, y los refuerzos a través de Fuerzas Especiales, porque “nos ayudará a contrarrestar los efectos de la delincuencia, vienen mejores resultados con ese compromiso y con la temporalidad que sea necesaria”, finalizó.
Considerable rezago en Comisión de Puntos Constitucionales, reconoce Edmundo Torrescano A2
espués de señalar que el Instituto Nacional Electoral (INE) debería de quedarse como actualmente está, la diputada federal del PVEM, Sonia Mendoza Díaz reprobó que la oposición al Gobierno Federal haya pactado no aprobar ninguna reforma constitucional propuesta por el presidente de la república Andrés Manuel López Obrador, como es la reforma electoral. Expuso que la reforma propone modificar 18 artículos con algunos transitorios, donde se estipula la reducción de los consejeros del INE de 11 a 7, y que estos sean propuestos por la Cámara de Diputados, Senadores, la Suprema Corte de Justicia de la Nación y el propio Ejecutivo Federal, y electos de manera directa por los ciudadanos. Agregó que otra propuesta es la reducción del recurso ordinario a los partidos políticos, entre otras cosas cuestiones electorales, sin embargo, es una iniciativa que aún se encuentra en discusión en comisiones. Sonia Mendoza manifestó que ante estas propuestas, "ya vimos que hay un acuerdo de los partidos de oposición para no aprobar ninguna iniciativa de reforma constitucional y creo que se va a complicar un poco el debate, pero se estará discutiendo y ahora sí que con votos se estará resolviendo si procede o no está iniciativa del presidente Andrés Manuel
López Obrador". Dijo que de forma personal considera que el INE es un organismo autónomo que hecho su trabajo organizando las elecciones, con las nuevas atribuciones que se le dieron en el 2014, "creo que es un tema complicado y en lo personal creo que se debería de quedar así". Abundó que estará en la discusión de esta reforma electoral qué es un poco complicad, sobre todo “si la oposición se mantiene en la posición de no aprobar ninguna reforma constitucional, pues va a ser difícil que pasa esta reforma”.
SECCIÓN A Existe un alto porcentaje de ciudadanos que no se han aplicado una sola dosis de vacuna vs el Covid
02
El Heraldo / Local
Sábado 18 /Junio / 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Seguridad y Defensa IX Cumbre de Biden
l debate suscitado alrededor de la IX Cumbre de las Américas por la condición presentada por el presidente López Obrador para asistir reveló una doble crisis geopolítica: Estados Unidos carece de una nueva estrategia de relaciones con los países de América Latina y el Caribe como sus zonas de seguridad y la región al sur del río Bravo no ha podido definir ni construir una propuesta alternativa al viejo modelo imperial. La Casa Blanca, sin decirlo, ha tratado de revivir el espíritu de la Alianza para el Progreso del presidente Kennedy, pero en una situación de deterioro social y de seguridad de los países al sur de río Bravo que está repercutiendo en una verdadera invasión de migrantes en el territorio estadounidense. Los acuerdos de la Cumbre han sido menores a las exigencias latinoamericanas y caribeñas. Los países del continente americano tampoco pudieron definir una propuesta coherente y todo se redujo a la exclusión de Cuba, Nicaragua y Venezuela, tres países que no cumplen con los cánones políticos de Washington, cuando el tema debió haber sido la definición de nuevas estrategias de desarrollo y sobre todo de exigencia a Estados Unidos para disminuir de manera directa el consumo de drogas que determina el narcotráfico. La propuesta mexicana de crear un modelo regional tipo la Unión Europea carece de cualquier interés serio en tanto que no existe ninguna iniciativa para iniciar el camino hacia una unificación geopolítica y económica que en Europa tardó varios decenios. Inclusive, suena superficial la declaración de que se va a sustituir a la OEA como organismo regional, sin presentar una nueva organización que cumpla con los requisitos de cohesión. Una nueva agrupación regional reproducir a los mismos defectos de la actual OEA, en tanto que los países radicalizados en lo ideológico no entiendan que se requiere una voluntad para buscar asociaciones primero económicas y después políticas. Al fracaso del enfoque estadounidense por la insensibilidad de la Casa Blanca respecto a las condiciones de algunos países latinoamericanos se debe añadir el fiasco del enfoque latinoamericano y caribeño por la falta de un proyecto previo para la unificación. A finales de los años setenta, se echó a andar el Sistema Económico Latinoamericano (SELA) con mucho entusiasmo, pero en la fase operativa perdió dinamismo y los propios gobiernos asociados se desinteresaron del experimento. Cuba nunca fue un ejemplo de modelo de desarrollo para América Latina, en tanto que se trató de una revolución armada para derrocar a una dictadura, pero nunca pudo derivar en la propuesta de un nuevo modelo de desarrollo y un nuevo sistema productivo. El camino fácil fue el de la ideologización de la economía y la intención solo de agitación política, además de que La Habana tomó el camino equivocado de exportar su revolución para aplicarla en automático en países con diferentes grados de contradicciones. Luego vino el experimento bolivariano de Hugo Chávez con una mayor intencionalidad de construir una alianza económica y comercial, sin otorgarle prioridad a la definición de un nuevo pensamiento económico ni construir una gran reconversión industrial que modernizara la planta productiva. El modelo bolivariano se agotó en los subsidios otorgados por Chávez a sus aliados, pero en momentos de auge petrolero. La IX cumbre no fue tomada en serio por la comunidad latinoamericana y caribeña porque prevaleció el criterio de crítica a los abusos imperiales de Estados Unidos y porque careció de propuestas concretas para disminuir la migración forzada por la violencia y la crisis económica. EU se ha cansado de señalar la imposibilidad de una mayor integración productiva en tanto que la planta productiva latinoamericana y caribeña no ha podido definir una modernización intencionada y sigue funcionando como una estructura de expoliación social para beneficio de los empresarios locales. La experiencia de la búsqueda de un nuevo pensamiento económico a través de la CEPAL (Comisión Económica para América Latina) se perdió en enfoques ideológicos sobre la caracterización de la planta productiva y de los modelos de desarrollo. La única gran propuesta latinoamericana de pensamiento económico fue la reflexión conocida como estructuralista, es decir el enfoque de la economía y sus beneficios como producto de las estructuras productivas, pero en la práctica los gobiernos de la región agotaron sus fuerzas en la ideologización de sus crisis de desarrollo y en la necesidad de revoluciones socialistas que derivaron en prácticas meramente populistas y autoritarias. Los enfoques estadounidenses en la IX Cumbre de las Américas no pudieron ocultar su perspectiva geopolítica en la coyuntura del gran desafío que ha representado la guerra en Ucrania. Los estrategas de la Casa Blanca, con razones o sin ellas, no han cambiado su enfoque de seguridad nacional que viene desde el acta de 1947 en la que se definió la guerra fría contra el comunismo soviético y en esa lógica se dio la no-invitación a tres países con sistemas económico-ideológico no capitalista y con la presunción de estar localizados en la órbita de influencia de Rusia y China. Prevista desde antes y con resultados esperados, la Cumbre se extravió en un diálogo de sordos, aunque dejando pasar la oportunidad de hacerle a Estados Unidos un planteamiento de reorganización total de las relaciones entre el imperio económico de capitalismo de un archipiélago de islas latinoamericanas y caribeñas en situación de emergencia social. El enfoque geopolítico de la Casa Blanca sobre América Latina y el Caribe ignoró la realidad de la región y no fue más allá de la interpretación unilateral y militar de la crisis de Ucrania y la obsesión el presidente Biden de intentar la destrucción de Rusia y China. El saldo de la cumbre quedó en una potencia desorientada respecto a sus zonas de seguridad americana y en una región de 32 países incapaces de definir una propuesta de modernización de las relaciones con el imperio. El autor es director del Centro de Estudios Económicos, Políticos y de Seguridad. El contenido de esta columna es responsabilidad exclusiva del columnista y no de la publicación. seguridadydefensa@gmail.com www.seguridadydefensa.mx @carlosramirezh
Reconocen considerable rezago en Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso
E
l presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso del Estado, diputado Edmundo Torrescano Medina, reconoció que en la comisión tienen 93 asuntos rezagados, pero muchos corresponden al tema de la reforma electoral y la consulta indígena, por lo que esperan que al término del proceso disminuya el rezago legislativo acumulado. Ante el rezago, el legislador dijo que se encuentran trabajando al interior de la comisión y aseguró que algunos de los asuntos rezagados en la comisión de Puntos Constitucionales obedecen a temas que están
siendo analizados en conjunto con otras comisiones legislativas. Confió que la próxima semana, puedan sacar adelante al menos siete dictámenes y que el resto de los dictámenes reduzcan con el proceso de consulta indígena que está en proceso y las consultas pendientes que se tienen con algunas dependencias gubernamentales. Torrescano Medina aseguró que es erróneo que se mida la eficiencia legislativa por la cantidad de asuntos que se dictaminan o votan, sino por la calidad de los temas que se aprueban en beneficio de la sociedad. “La comisión de Puntos
Constitucionales atiende los temas de mayor relevancia, o que por lo general tienen que ver con asuntos de estudio más profundo, no nada más cambiarle el nombre o hacer adecuaciones”, puntualizó. Aseguró sentirse satisfecho del trabajo realizado en la comisión, al señalar que han realizado un trabajo profesional y mencionó que incluso han participado en otras comisiones para defender los criterios que se han hecho patentes en la comisión de Puntos Constitucionales. El diputado por el PRI manifestó que muchas de las
Edmundo Torrescano Medina. reformas que tienen que ver con puntos constitucionales corren un proceso legislativo de consulta hacia los ayuntamientos “para que tengan el respaldo de los cabildos y puedan ser procesadas”.
Otra calamidad en la ciudad, el drenaje colapsado, denuncian antorchistas
A
rterias principales anegadas de agua, como el puente a desnivel de acceso en Plaza San Luis, el Manuel José Othón. Avenidas como la Mariano Jiménez, la Salvador Nava, las calles de Prados y más, son los problemas que padecen los que se transportan en vehículos, así
como la población en general. Una de las zonas que más se ven afectadas en la capital en época de lluvia, es el Sur de la ciudad, debido a la mala red de drenaje, afectando a colonias como la Progreso, Nueva Progreso, Aguaje 2000, y entre otras,
Vamos a elegir mediante votación accesible a todo mundo a los 70 consejeros y consejeras distritales: Sergio Serrano Soriano.
En Agosto habrá relevo en el Comité Ejecutivo Estatal de MORENA: Serrano
D
e acuerdo a la Convocatoria emitida ayer por el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena, entre el 6 y 7 de agosto habrá relevo en el Comité Ejecutivo Estatal (CEE) en San Luis Potosí. El actual dirigente, Sergio Serrano Soriano explicó que a partir de hoy y hasta el 15 de julio se pueden inscribir quienes quieran participar en la designación interna, primero como consejeros y consejeras distritales en asambleas a realizarse entre el 30 y 31 de julio, para después ser elegibles para contender por la Presidencia del CEE, "vamos a elegir mediante votación accesible a todo mundo a los 70 consejeros y consejeras distritales", indicó. Precisó que deberán ser 10 por cada uno de los distritos electorales federales con obligatoriedad de paridad de género, que una vez electos "entre el 6 y 7 de agosto se reúnen los 70 compañeros aquí en San Luis y de entre ellos saldrá el o la nueva diigencia estatal y después el 17 y 18 de agosto acuden al Congreso Nacional para renovar parte de la Dirección Nacional y definir las tareas frente a las elecciones del 2023 y 2024", detalló. Serrano Soriano se pronunció porque su relevo sea una mujer y confirmó que a partir de agosto se retira de la política partidista, no ingresará al servicio público, seguirá en Morena y dedicará de nuevo toro su tiempo al activismo en favor de la conservación de los recursos naturales.
Una de las zonas más afectadas en la capital en temporada de lluvia, es el Sur de la ciudad, debido a la mala red de drenaje, se quejan.
Buscan poner fin al robo de ganado en el Estado
E
l presidente de la Comisión de Desarrollo Rural y Forestal del Congreso del Estado, diputado Salvador Isais Rodríguez, señaló que buscará reunirse con ganaderos de todas las regiones para buscar una solución a la problemática del robo de ganado en el estado. “En la Zona Altiplano, Zona Media, Zona Centro y Zona Huasteca, en todo el estado de San Luis Potosí hay este problema de abigeato”, reprobó el legislador petista. Agregó que el robo de ganado es un delito que afecta a productores ganaderos de las cuatro regiones de San Luis Potosí, “es grave, ya que la persona
que tiene diez vaquitas se le quitan cinco, es muy grave para la persona afectada”. Salvador Isaís Rodríguez dijo que, ante esta problemática, es necesario realizar mesas de trabajo con ganaderos de las cuatro regiones del estado para analizar en qué manera se les puede apoyar y si es necesario endurecer las penas. Así lo dijo en un evento evento donde se tuvo la presencia de secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), Víctor Manuel Villalobos Arámbula, quien se presentó para ver la problemática de la sequía que se vive en San Luis Potosí.
El robo de ganado es un delito grave que afecta a productores ganaderos de las cuatro regiones de San Luis Potosí, advierte Salvador Isais.
la colonia 6 de junio, lugar donde los vecinos tienen semanas padeciendo del colapso de su drenaje. "La red de drenaje está colapsada, los vecinos no pueden realizar sus actividades sanitarias, dado que está afectado su drenaje en varias calles de la colonia y causando daño a más de 100 familias", denunció Sebastián Nava Ramos, dirigente del Movimiento Antorchista del Distrito VI. Los quejosos de la 6 de Junio, acusan que desde hace un mes, pidieron el apoyo de funcionarios del INTERAPAS para que les destaparan la cañería y no han acudido, por tal motivo, anuncian que en días próximos, llevarán a cabo acciones de protesta para hacerse escuchar.
El Heraldo / Local
Sábado 18 /Junio / 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P..
03
Ricardo Gallardo dio el banderazo a la construcción y rehabilitación de bordos y canales para el aprovechamiento de los excedentes de descargas de los ríos Paisanos, Españita y Santiago, en la comunidad de La Tinaja.
Arranca proyecto para aprovechar aguas residuales en Soledad
E
l gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, dio el banderazo de arranque a la construcción y rehabilitación de bordos y canales para el aprovechamiento de los excedentes de descargas de los ríos Paisanos, Españita y Santiago, en la comunidad de La Tinaja, proyecto que representa una inversión total de un millón 479 mil pesos, en la que contribuye el Estado, ayuntamiento y productores agropecuarios con la finalidad de impulsar el desarrollo sustentable de la región en beneficio de la ciudadanía. Gallardo Cardona explicó que la obra consiste en construir una gran represa que evitará que las comunidades de Palma de la Cruz, Milpillas, Purísima y La Tinaja se inunden en época de lluvias, como ocurre con frecuencia, reafirmando la indolencia de la herencia maldita que no quiso planear y hacer obras que no destacan pero que la gente realmente necesita para estar bien. Dijo que se construirá un
bordo de contención, un vertedor de desfogue y un dren principal, además de estudios de laboratorio que realizará la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) para mejorar la actividad agrícola y ganadera de la región, que beneficiará la seguridad y salud de más de 300 familias, el mejoramiento de 750 hectáreas de ganadería y la incorporación al riego de 690 hectáreas. En ese sentido, les pidió cuidar los recursos naturales como es el agua, resaltando que ahora con la construcción de esta represa el agua pluvial se utilizará para labores de ganadería y agricultura; pero especialmente, acabarán las inundaciones de la mezcla de agua de lluvia y aguas negras que cada año afectan a las y los habitantes de las localidades. De igual manera, Gallardo Cardona retomó la intención de ejecutar el proyecto turístico de un Cristo Roto de más de 30 metros de altura en La Joya Honda, y exhortó a habitantes, productores y familias en general a defender la iniciativa, pues tendrá implicaciones económicas importantes en beneficio de estas comunidades por ser aledañas.
Anuncia Gallardo 33 km de nuevas vialidades y 14 puentes
Proponen cambiar la denominación de la SCT, a Secretaría de Comunicaciones y Movilidad
E
l diputado José Antonio Lorca Valle, presentó una iniciativa que modifica diversos artículos de Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado, la Ley de Transporte Público, la Ley de Cambio Climático, la Ley de Hacienda para el Estado, la Ley de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado de San Luis Potosí, y la Ley de Turismo del Estado de San Luis Potosí. Con el objetivo de cambiar la denominación de la de Secretaría de Comunicaciones y Transportes, de nuestro estado, a Secretaría de Comunicaciones y Movilidad, en coherencia del nuevo enfoque integral
José Antonio Lorca Valle.
y las nuevas atribuciones de la dependencia. El ajuste implica reconocerle un ámbito de atribuciones acordes al nuevo enfoque integral en el marco de la expedición de la nueva Ley de Movilidad del Estado. Lorca Valle comentó que, su propuesta plantea que la dependencia actualice su nombre a Secretaría de Comunicaciones y Movilidad del estado de San Luis Potosí, lo que consignará el nuevo enfoque propuesto por la Ley, que englobará tanto al transporte público y privado, al igual que a otros aspectos, tales como los desplazamientos peatonales. “La actualización del nombre no solamente es un término, sino que se fundamenta en el nuevo alcance de las atribuciones que tendrá la Secretaría sobre distintas materias, ya que sus atribuciones de movilidad, trascenderán la propia definición de la materia de transporte.” El legislador precisó que, entre las facultades que la Ley de Movilidad conferirá a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, destacan la definición de planes y estrategias de movilidad, que serán ejercidas de modo concurrente y coordinado con otras instancias, y que son más amplios que la materia de transporte, tal y como ésta fue definida por el Poder Judicial de la Federación.
El Plan Integral de Movilidad para la zona metropolitana, contempla la consolidación del nuevo Circuito Potosí, destacó el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona
E
l Plan Integral de Movilidad para la zona metropolitana de San Luis Potosí suma de experiencia, conocimientos y esfuerzos por parte de los ciudadanos integrantes del Consejo Consultivo Potosí y del Gobierno del Estado al representar la inyección de cuatro mil millones de pesos para la construcción de 33 kilómetros nuevos de vialidades y 14 puentes vehiculares a lo largo de su administración; informó el gobernador Ricardo Gallardo Cardona. Indicó que este plan de acción impulsa el desarrollo urbano de la zona conurbada y del gremio industrial, además de inversiones nacionales y extranjeras que tendrán estímulos de crecimiento en todos los rubros: económico, social,
seguridad vial y seguridad pública, necesidades que por décadas fueron relegadas del trabajo gubernamental. Detalló que el Plan Integral contempla la consolidación del nuevo Circuito Potosí con la construcción de seis puentes vehiculares en intersecciones estratégicas: avenida Salvador Nava Martínez, Coronel Romero, Río Españita-Xicoténcatl, avenida de las Torres, calle 71 y en Río Santiago con cruce a Sierra Leona. Expuso que un segundo macro proyecto hará realidad la Ruta Alterna Oriente hacia la Zona Industrial de San Luis Potosí, con la construcción de 11.5 kilómetros de vialidades que conectarán a la comunidad Jassos con el Eje 140; puentes vehiculares en
la intersección de carretera a Rioverde con Calzada de las Haciendas, avenida de Los Cactus, av. de Los Valles Cactus, av. Laredo 70 y la conexión de la carretera 70 con la nueva Ruta Oriente. En el tercer proyecto se concluirá la Ruta Alterna Poniente, cuyo trazo es por la avenida Juárez, con una longitud de 21.5 kilómetros de nueva vialidad hasta la carretera 80, y puentes vehiculares en las intersecciones con los Ejes 122 y 140, así como en la carretera 57 con el Eje 140, entre otros proyectos que se podrían estar implementando en los próximos años para atender las demandas y requerimientos que tiene la zona metropolitana en materia de movilidad.
Ayer una defunción y 130 contagios por Covid en el Estado
S
an Luis Potosí en el último día registró 130 nuevos casos de Covid-19 confirmados por laboratorio, y una defunción, para un acumulado de 184 mil 228 casos, y 7 mil 554 muertes, de acuerdo al reporte técnico del Comité Estatal para la Seguridad en Salud. Los nuevos casos corresponden a 65 mujeres y 65 hombres, de un rango de edad de 1 a 84 años. Además, del total de los casos 68 tenían su esquema de vacunación completo y 5 incompleto. Los casos se presentaron en los municipios de San Luis Potosí (109), Soledad (5), Rioverde (1), Ébano (1), Ciudad Valles (5), Tamazunchale (4), y el resto de otros estados. La defunción fue una mujer de 70 años de edad del municipio de Matlapa, sus factores de riesgo fueron hipertensión arterial, edad mayor de 60 años, diabetes mellitus y enfermedad pulmonar. Además no se encontraba vacunada. El reporte indica que hasta el momento se han registrado 539 mil 176 casos sospechosos de Covid-19, de los cuales se han confirmado 184 mil 228; se han descartado 350 mil 498 y continúan en investigación 4,459 casos. Asimismo, se han dado 172 mil 610 altas sanitarias. En hospitalización hay 9 personas internadas, de las cuales 8 se encuentran estables, y una grave; de estos, tres son positivos a Covid-19, uno negativo y cinco continúan en investigación en el laboratorio estatal y privados.
04
El Heraldo / Local
Sábado 18 /Junio / 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P..
Abaten pasivos monetarios Cuantiosa reducción de -433 mil 234 millones de pesos en los pasivos de depósitos del Gobierno Federal en las cuentas en moneda nacional y extranjera con -48.97 por ciento
a presente administración pública federal registra una cuantiosa reducción de -433 mil 234 millones de pesos en los pasivos de depósitos del Gobierno Federal en las cuentas en moneda nacional y extranjera al pasar de 884 mil 695 millones de pesos al final del sexenio de Enrique Peña Nieto a un nivel actual de 451 mil 461 millones de pesos con una significativa disminución de dos dígitos -48.97 por ciento, lo que permitirá evitar un desequilibrio monetario en el segundo año de la entrada en vigor del Tratado Comercial México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC). El valor económico internacional y la aplicación del Paquete Contra Inflación y Carestía (PACIC), se fortalecen con el crecimiento de reservas internacionales por 24 mil 966.6 millones de dólares al pasar de 173 mil 775.40 millones de dólares heredados por la administración de Peña-Nieto al nivel actual de 198 mil 742 millones de dólares con un ascenso de dos dígitos 14.37 por ciento en la segunda decena del mes de junio del 2022. Las divisas del mundo se enfrentan a una depreciación acelerada ante la continuidad del cierre parcial y total de las fronteras terrestres, aéreas y marítimas entre 228 territorios del mundo y provocaron una grave afectación del mercado de cambio extranjero, mientras en nuestro país se disponer una cuantiosa cobertura monetaria de 3 billones 960 mil 877 millones de pesos que supera 1.60811 veces el total de base monetaria por 2 billones 463 mil 055 millones de pesos, permitiendo respaldar la totalidad de billetes y monedas actualmente en circulación, así como todos los depósitos bancarios en cuenta corriente de la banca comercial y de desarrollo, lo cual justifica desde el punto de vista monetario la creciente tendencia de apreciación del peso mexicano. En México se registra una alta demanda de divisas en el mercado de cambio extranjero, misma que se demuestra y comprueba plenamente al registrar un valor económico que ascendió a 3 billones 155 mil 596.02 millones de dólares equivalente a 2 mil 532.58 millones de dólares diarios en la presente administración
Rectitud y clemencia “El cuidarse unos de otros es el mejor camino de paz” odos necesitamos el aire de la rectitud y de la clemencia para poder subsistir en un mundo que continua despojando a los pobres de sus derechos, que no se esfuerza en trabajar por las exigencias del bien colectivo, ni por activar los quehaceres de servicio, cultivando el raciocinio y ejercitando la ética. Ciertamente, causa verdadero pánico la deshumanización y la inhumanidad que nos gobierna, al desatendernos como especie globalizada de la fuerza del auténtico amor, y dejarlo todo en manos de las potencias capitalistas, que suelen actuar en la mayoría de los casos, movidos por sus intereses mundanos. De esta situación, tenemos que despertar, para instaurar estructuras ecuánimes e instituciones vigilantes que nos refuercen hacia otros caminos más imparciales, que sepan administrar mejor los recursos y compartirlos sin discriminación. En este sentido, nos alegra que Europa quiera ser el primer continente climáticamente neutro y para ello trabaja en convertirse en una economía moderna y eficiente en el uso de los recursos. Ya veremos si lo consigue; puesto que sería bueno para todos, ya que aumentaría el bienestar y mejoraría la salud de los actuales ciudadanos y también las generaciones futuras. En cualquier caso, tenemos que reivindicar el verdadero amor entre sí. Es verdad que nos hemos globalizado, pero por esa ausencia de afecto, hay una fragmentación social que aviva todo tipo de conflictos. No se trata de colonizarnos unos a otros, sino de querernos y sentirnos familia, preservando la identidad; porque el ser humano, más allá de un coraje cabal, tendrá siempre deseos de amar y de sentirse amado. Sin duda, no hay como ejercitar la estima para divisar los horizontes clareados. En el fondo, es el único sol de justicia, que nos fortalece de las oscuridades. Al fin y al cabo, no lo olvidemos tampoco, lo importante es salir del estado de confusión, con la honestidad y la tolerancia necesaria, pero sin dejarse hundir por el miedo. A propósito, quiero recordarme de esas gentes que son víctimas del bochornoso mercado
pública federal, resultando el mayor saldo superavitario acumulado en la historia por 93 mil 398.05 millones de dólares en la balanza comercial no petrolera, producto del efecto multiplicador de cada 7.15 pesos del Impuesto General de Importaciones (IGI) se generaron 92.85 pesos de impuestos y derechos tributarios federales. El Paquete Contra Inflación y Carestía (PACIC) continua fortaleciendo y apreciando el Peso Mexicano (MXN), debido a las intervenciones económicas racionales que se aplicaron en forma oportuna, correcta y adecuada, se orientan a alcanzar sus objetivos y metas por la vía de la oferta que será financiada por el incremento del precio internacional de la mezcla mexicana del petróleo de exportación y los excedentes de ingresos petroleros, mismas que permitirán la reducción de las presiones sobre la tasa de interés y tipo de cambio a futuro, a través de la aplicación de las siguientes estrategias: Producción, Distribución y Comercio Exterior. La estrategia de Producción se encuentra incrementando la oferta de alimentos, destacando la estabilización de precios de gasolinas magna, premium y diésel, los precios de referencia del gas LP y tarifas de electricidad, así como aumentando la producción de granos por medio de los programas Sembrando Vida por 800 mil toneladas y Producción para el Bienestar, Fertilizantes para el Bienestar y suspensión de las cuotas compensatorias de importación de sulfato de amonio para alcanzar más de 2 millones de toneladas. En la estrategia de Distribución se lleva a cabo el fortalecimiento de la seguridad en carreteras con más de 12 mil elementos y 2 mil 300 vehículos para abatir el robo del transporte de alimentos, insumos estratégicos, cuotas y primas de seguros; manteniendo las tarifas de peajes de carreteras por parte de Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (CAPUFE) y Fondo Nacional de Infraestructura (FONADIN); exención de la Carta Porte para auto transporte de carga de productos básicos e insumos; conservar las tarifas ferroviarias, contraprestación por interconexión y otras; reducción en costos y tiempo de despacho aduanal; y agilizar el despacho de carga en puertos marítimos. La estrategia de Comercio Exterior se apoyó con la autorización de aranceles cero a la importación de 21 productos de la canasta básica y 6 insumos estratégicos que estarán vigentes hasta la primera quincena de mayo del 2023. Las medidas complementarias consisten en la constitución de una reserva estratégica de maíz, mediante la compra de entre 800 mil a 1 millón de toneladas con recursos de Seguridad Alimentaria Mexicana (SEGALMEX), lo que beneficiará a los pequeños productores agrícolas; establecimiento de precios de garantía en maíz, frijol, arroz y leche, y fortalecimiento del programa de abasto de Distribuidora e Impulsora Comercial Conasupo, S.A. de C.V. (DICONSA) y Leche Industrializada Conasupo, S.A. de C.V. (LICONSA). Es importante destacar que los 24 artículos de la canasta básica, que representan 46 por ciento en la inflación de alimentos, son los siguientes: aceite de canola o maíz, arroz en grano, atún en lata, azúcar morena, bistec de res, cebolla, chile jalapeño, chuleta de puerco, frijol en grano, huevo de gallina blanco, jabón de tocador, jitomate saladet, leche, limón, manzana, naranja, pan de caja, papa, papel higiénico, pasta para sopa, pollo entero, sardina de lata, tortilla de maíz y zanahoria.
de compra-venta. En demasiadas ocasiones, están sumamente influenciadas por los traficantes. Tienen un sentido de amor o lealtad hacia ellos, o han sido adoctrinadas para contar cierta historia, que nos desvirtúan la acción y nos dejan sin palabras. Sea como fuere, no debemos debilitarnos. Unidos es cómo podemos luchar contra la trata de personas y toda forma de esclavitud y de explotación. Indudablemente, hemos de solidarizarnos con tanto impulso decaído y doliente. Que no nos falte el valor para hacerlo. Téngase presente, que una economía sin tráfico es una economía humanizada y esto ya es un gran avance. Compasión y moralidad han de estar presentes en todos los contextos sociales, para poder estar juntos, convivir y trabajar unidos por el planetario hogar, que hoy más que nunca requiere de corazones disponibles para socorrer al prójimo necesitado. El cuidarse unos de otros es el mejor camino de paz. Porque, además, la dura realidad tampoco la podemos omitir, la inflación, los eventos climáticos extremos y la guerra de Ucrania, van a elevar el costo de las importaciones de alimentos este año a un récord de 1,8 billones de dólares. En consecuencia, la comida que recibirán las naciones compradoras será menos, alerta un reciente estudio de la ONU. Desde luego, estos son signos espantosos, porque estaríamos retrocediendo en cuestiones de seguridad alimentaria, tanto en el continente africano, como en Asia o en América latina y el Caribe. Lógicamente, el mundo se nos ha quedado pequeño y todos estamos llamados a remar próximos, porque nadie camina personalmente y todo es de todos. El individualismo y el endiosamiento tenemos que desterrarlo del acontecer diario. Inevitablemente, la consideración de cada cual consigo mismo y con los demás, es la mejor receta para la sanación del bien común y la salvaguardia de la creación. También las cuestiones sociales y de empleo son las principales preocupaciones de los europeos; no en vano, el Fondo Social Europeo, viene promoviendo la inclusión social para quienes se han quedado sin trabajo o han sufrido recortes en sus sueldos, proporcionando ayuda básica y alimentaria a las personas más desfavorecidas. Naturalmente, el mundo entero tiene que practicar mucho más ese espíritu solidario, cooperante y colaborador, para que domine el respeto de los derechos, especialmente de los más carentes, los desheredados de cualquier Estado social y de los indefensos. De ahí, lo positivo que es practicar la rectitud y la clemencia ante tantas situaciones de poder injusto, que hunde vidas y amortaja existencias. La verdad que no se puede promover el bienestar, sin tomar conciencia de la necesidad de la humanización del mundo, lo que nos exige comportarse de otro modo más humanitario. Nadie estamos a salvo. Nos tememos que lo peor está por llegar. Son tantas las crisis, y tan diversas en este mundo global, que nos faltan abrazos para dar consuelo, lo que ha de convertirse en una entrega permanente de comprensión y compasión.
Víctor CORCOBA HERRERO / Escritor corcoba@telefonica.net
Existe un alto porcentaje de ciudadanos que no se han aplicado una sola dosis de vacuna vs el Covid Autoridades de Gobierno han buscado la forma de apoyar a los deudos
LAMADO: Por más que las autoridades sanitarias han estado insistiendo en la necesidad de que la ciudadanía complemente su esquema de vacunación para enfrentar de manera adecuada los estragos que se desprenden de la pandemia del covid-19, todavía existe un alto porcentaje de ciudadanos que no ha recibido ni siquiera una sola dosis. En los últimos meses, la vacuna ha demostrado ser un aliado importante para reducir los índices de mortalidad y hasta frenar el número de casos confirmados. El sector salud ha reiterado el llamado para que la población busque protegerse contra este virus que aún representa un riesgo importante para la salud pública. PROBLEMA: En los últimos días, el gobernador del estado Ricardo Gallardo Cardona ha dado a conocer un problema que se ha venido arrastrando desde hace varios años en el estado de San Luis Potosí y que tiene que ver con el alto consumo de drogas, sobre todo por jóvenes de clase media alta y alta que son quienes además tienen el poder adquisitivo para comprarlas. De acuerdo con las estimaciones que se tienen hasta este momento, al día, más de 40 mil jóvenes consumen hasta tres dosis de diferentes sustancias prohibidas. Las 120 mil dosis que se demandan diariamente convierten al Estado potosino en un mercado muy interesante para los grupos criminales que no dudan en pelearse la plaza, de ahí que se está registrando un alto índice de violencia y otros sucesos que atentan contra la seguridad, la estabilidad y la tranquilidad de los potosinos. ESTRATEGIA: El problema está bien identificado, no es cosa nueva para nadie ni lo fue para los anteriores gobiernos, quienes, a pesar de estar enteradas de esta realidad no hicieron nada por atenderla. Ahora, el Gobierno del Estado está diseñando una estrategia para batir de manera efectiva esta problemática, y es que el primer punto, como debió ser la idea vieron considerarlo otras administraciones, no es enfrentar a quienes venden las drogas, sino apostarle por la rehabilitación de quienes las consumen a fin de que el mercado deje de ser atractivo y de esta manera sanluis pueda ir recuperándose de manera paulatina. Hay altas expectativas sobre este proyecto y la sociedad está dando un voto de confianza. REZAGO: Hace apenas unos días, algunos diputados presumían el enorme avance que se tiene en distintas comisiones del Congreso del Estado a escasas semanas de que concluya su primer año de actividades de legislativas. Quizá sea cierto que en algunos órganos exista un trabajo y buenos resultados, pero también se debe señalar que en algunas otras comisiones hay un rezago importante qué se estará heredando para los próximos meses y que si no se atiende de manera oportuna se traducirá en un problema de dimensiones mayúsculas que, como ha pasado en muchas otras ocasiones, se heredará a los diputados que lleguen en la próxima Legislatura. Los actuales deben apresurar el paso. PROYECTO: El Gobierno del Estado dio arranque a un importante proyecto en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez con el que se busca aprovechar de manera efectiva las descargas de aguas residuales que provienen de diversos ríos y cauces que cruzan por la zona metropolitana. Desde hace varios años, organizaciones civiles y grupos ambientalistas habían estado insistiendo en la necesidad de que se atendiera este tema con urgencia porque sucede que, durante las lluvias, los ríos se desbordan, pero en otros meses hay sequías y deficiencias importantes. Con este proyecto se busca enfrentar la sequía y la falta de agua en la región, situación que se traducirá en un beneficio para el campo y la ciudadanía. ALTERNATIVAS: A propósito de los proyectos para el aprovechamiento del agua en San Luis Potosí, autoridades estatales y federales dieron a conocer la intención de bombardear nubes sobre la geografía potosina con la finalidad de que llueva. Como se recordará, en los últimos años se ha estado registrando una sequía de consideración que afectando a todas las regiones del estado; los ríos de la Huasteca, el campo de la Zona Media, el ganado en el Altiplano, son muchas las muestras de la crisis que se tiene en este rubro. La alternativa del bombardeo de nubes puede representar una opción viable para combatir el estiaje, la sequía y el daño que se traduce en una limitante para el desarrollo económico de la entidad.
El Heraldo / Local
Sábado 18 /Junio / 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P..
05
Consumo del alcohol de los primeros diez factores de riesgo de muerte y discapacidad Cómo manejar tu estrés
Aprende a reconocerlo
stas semanas pasadas me he estado sintiendo un poco estresada. Me voy a graduar de prepa el próximo año y tengo que escoger a qué universidad quiero ir, lo cual me estresa porque tengo hacer muchas cosas para aplicar a esa escuela. Aunque mi estrés es una reacción normal y saludable, si me sigo estresando por más de unas cuantas semanas, puede afectar mi salud y me puedo enfermar. Aquí quería compartirles algunos consejos que he estado usando para manejar mi estrés: 1. Aprende a reconocer el estrés El primer paso para manejar el estrés es reconocer la presencia del estrés en tu vida. Todo el mundo siente el estrés de manera diferente. Es posible que te enojes o estés irritable, que no puedas dormir o que sufras dolores de cabeza o malestar estomacal. ¿Cuáles son las señales del estrés en ti? Una vez que identifiques las señales de tu estrés podrás comenzar a manejarlo. Adicionalmente, identifica las situaciones que pueden provocarte estrés. Estas situaciones se conocen como ‘tensionantes’. Tus tensionantes pueden ser la familia, la escuela, el trabajo, las relaciones románticas, el dinero o los problemas de salud. Una vez que entiendas de dónde viene tu estrés podrás buscar maneras con las cuales lidiar con tus tensionantes. 2. Evita el aliviar el estrés de maneras poco saludables Al sentirte estresado, puedes recurrir a comportamientos poco saludables que te ayudan a relajarte. Estos comportamientos pueden incluir: • • • •
Comer en exceso Fumar Beber alcohol y consumir drogas Dormir demasiado o no dormir lo suficiente
Estos comportamientos pueden ayudarte a sentirte mejor al principio, pero pueden hacerte más daño de lo que ayudan. En lugar de ellos, utiliza si quieres estos consejos para encontrar maneras saludables de reducir el estrés.
para ti.
E
l consumo del alcohol se encuentra dentro de los primeros diez factores de riesgo de muerte y discapacidad en todo el mundo, por ello la Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) ha fortalecido la vigilancia a establecimientos que expenden bebidas alcohólicas, haciendo énfasis en aspectos como la publicidad y el etiquetado de los productos. El etiquetado de bebidas alcohólicas debe contener los siguientes aspectos: Denominación Genérica, Marca Comercial, Domicilio Fiscal del Propietario, País de Origen, Número de Lote, Fecha de Consumo Preferente, Contenido Alcohólico, Cantidad y o Contenido Neto, Lista de Ingredientes, Leyendas y Símbolos Precautorios. Las acciones de vigilancia de la publicidad se contemplan en la Ley General de Salud, en la cual se establece que la publicidad de bebidas alcohólicas no debe dirigirse a menores de edad, no deberá transmitir ideas o imágenes de éxito, fama, alegría o euforia como consecuencia del consumo del
COEPRIS fortalece la vigilancia a establecimientos que expenden bebidas alcohólicas, haciendo énfasis en aspectos como la publicidad y el etiquetado de los productos. producto; no debe promover el consumo excesivo de bebidas alcohólicas (barra libre, etc.), debe contener la clave de autorización del permiso de publicidad por COFEPRIS, además de incluir leyendas precautorias que alerten respecto al riesgo para la salud por el consumo inmoderado. De enero a mayo del presente año, la Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios, realizó un total de 57
autorización de la venta de bebidas alcohólicas ya sea en envase cerrado o venta por copeo. En caso de encontrar publicidad irregular en un establecimiento, o bien la venta de alcohol y tabaco a menores de edad, se invita a la población realice su denuncia sanitaria al correo electrónico coepris.denuncias@slpsalud.gob.mx o bien, directamente en la ventanilla de los Centros Integrales de Servicios ubicados en COEPRIS.
Exhorta DIF Estatal a las mujeres a mantenerse alerta ante el padecimiento de cáncer
E
3. Encuentra maneras saludables de manejar el estrés Existen muchas maneras de manejar el estrés, entonces prueba algunas de estas para ver cuáles funcionan mejor
• Reconoce las cosas que no puedes cambiar. Aceptar que no puedes cambiar ciertas cosas te permite dejarlas ir y no alterarte. Por ejemplo, no puedes cambiar el hecho de que estás manejando en un lugar con mucho tráfico, pero puedes buscar maneras de relajarte en el trayecto, como escuchar un podcast o un audiolibro. • Evita las situaciones estresantes. Siempre que te sea posible, aléjate de la fuente del estrés. Por ejemplo, si tu familia se pelea en los días festivos, dete un descanso y sal a caminar o a dar una vuelta en el auto. • Haz ejercicio. Realizar actividades físicas todos los días es la mejor y manera más fácil de lidiar con el estrés. Al hacer ejercicio, tu cerebro libera químicos que te hacen sentir bien. También puede ayudarte con tu energía reprimida o tu frustración. Busca algo que disfrutes, ya sea caminar, montar en bicicleta, jugar fútbol, nadar o bailar, y hazlo por al menos 30 minutos la mayoría de los días. • Cambia tu perspectiva. Intenta desarrollar una actitud más positiva ante los desafíos. Puedes hacerlo reemplazando los pensamientos negativos con pensamientos más positivos. Por ejemplo, en lugar de pensar, "¿Por qué siempre todo sale mal?", cambia esa idea por, "puedo encontrar una manera de superar esto". Puede parecer difícil o parecerte tonto en un principio, pero podrás descubrir que esto te ayuda a dar un giro a tu perspectiva. • Haz algo que disfrutas. Cuando el estrés te tenga decaído, haz algo que disfrutas para ayudar a ponerte de pie de nuevo. Puede ser algo tan simple como leer un buen libro, escuchar música, ver tu película favorita o salir a cenar con un amigo. Otra cosa puede ser comenzar un nuevo pasatiempo o clase. Sin importar lo que elijas, intenta hacer al menos una cosa al día que sea solo para ti. • Aprende nuevas maneras para relajarte. La práctica de técnicas de relajación es una gran manera de lidiar con el estrés del día a día. Las técnicas de relajación te ayudan a disminuir el ritmo cardíaco y reducir la presión sanguínea. Existen muchos tipos, desde respiraciones profundas y meditación hasta yoga y taichí. Toma una clase o intenta aprender de libros, videos o recursos en línea. • Conéctate con tus seres queridos. No dejes que el estrés se interponga entre tú y tu vida social. Pasar tiempo con familiares y amigos puede ayudarte a sentirte mejor y a olvidarte del estrés. Confiar tus problemas a un amigo también puede ayudarte a resolverlos. • Duerme lo suficiente. Descansar suficientemente durante la noche puede ayudarte a pensar con más claridad y a tener más energía. Esto hará que te sea más fácil manejar cualquier problema que puedan surgir. Intenta dormir entre 7 y 9 horas todas las noches. • Mantén una dieta saludable. Comer alimentos saludables ayuda a darte energía a tu cuerpo y a tu mente. Evita los refrigerios con altos contenidos de azúcar y consume muchas verduras, frutas, granos integrales, lácteos reducidos o libres de grasas y proteínas magras. • Aprende a decir ‘no’. Si tu estrés viene de realizar demasiadas tareas en casa o en el trabajo, aprende a establecer límites. Pide ayuda a los demás cuando la necesites. Si sientes que no eres capaz de manejar tu estrés, es posible que debes hablar con tu doctor. También puedes considerar ver a un terapeuta o asesor que puede ayudarte a encontrar otras maneras de lidiar con el estrés. Según la causa de tu estrés, también puede ser recomendable unirte a un grupo de apoyo para que te ayude a controlarlo mejor. ¡Espero que estos consejos les ayuden!
monitoreos de publicidad en diferentes medios de difusión y establecimientos, lo que generó la aplicación de dos suspensiones de publicidad de alcohol por no cumplir con las disposiciones que contempla la normatividad. Aunado a lo anterior, y en coordinación con la Secretaría de Gobernación y las áreas de Comercio de los municipios, se han realizado un total de 425 opiniones técnicas para la
A través de la campaña “Cirugías de Reconstrucción de Mama”, potosinas que superaron este padecimiento recibieron cirugías reconstructivas y prótesis externas.
n el marco de la realización del proyecto colaborativo “Cirugías de Reconstrucción de Mama”, la presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de San Luis Potosí, Ruth González Silva, exhortó a la población femenina a mantenerse alerta ante el padecimiento de cáncer por medio de chequeos y mastografías como medidas preventivas, ya que un diagnóstico temprano salva vidas y reduce los costos del tratamiento.
Expuso que el DIF Estatal da puntual seguimiento a la campaña, con la cual fue posible que 12 pacientes que han sido sometidas a mastectomía como consecuencia del tratamiento contra el cáncer recibieran la cobertura total del costo de cirugías reconstructivas mamarias; asimismo, 30 mujeres más recibieron prótesis externas, 14 mangas de linfedema y cremas para el tratamiento de radioterapia. Destacó que ello fue posible durante la primera semana de junio gracias a la coordinación y trabajo del DIF Estatal, los Servicios de Salud en el Estado, el Colegio de Cirugía Plástica y la Fundación Alma, ya que se logró trasformar la vida de 42 mujeres sobrevivientes a esta enfermedad, catalogada como una de las principales causas de muerte de la población femenil a nivel mundial. González Silva, dijo que con este apoyo médico y a la salud, las mujeres que vencieron el cáncer tendrán mejor calidad de vida, recuperando la seguridad en sí mismas y sintiéndose mejor emocionalmente en la convivencia con sus comunidades y familias: “de esto se trata el nuevo Gobierno potosino, de garantizar alternativas y ayuda directa a los grupos más vulnerables, con programas que atienden cada una de sus necesidades y garantizando la justicia social que merecen”, añadió. Por último, especificó que el equipo médico que participó en la realización de las cirugías reconstructivas estuvo compuesto por 11 doctoras, doctores y personal de la Fundación Alma; nueve profesionales del Colegio de Cirugía Plástica del Estado de San Luis Potosí A.C., y 4 anestesiólogos, quienes emplearon técnicas de alta especialidad en cirugía de vanguardia para brindar a las pacientes tratamiento integral y de calidad.
06
Sábado 18 /Junio / 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P..
El Heraldo / Local
El Heraldo / Nacional / Internacional / Economía
Sábado 18 /Junio / 2022
07
Negocios SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P..
www.elheraldoslp.com.mx
La apreciación de este viernes no fue suficiente para que la moneda nacional se llevara la semana.
Una semana no "tan padre" para el peso; pierde 1.9% frente al dólar Ciudad de MÉXICO
E
l peso ganó terreno frente al dólar este viernes, pero registró su segunda semana con depreciación, lastrado por el fortalecimiento del dólar y la creciente preocupación de una recesión económica mundial debido al incremento de tasas de interés de los bancos centrales para frenar la inflación. De acuerdo con el Banco de México (Banxico), la moneda nacional se apreció 0.33 por ciento, cotizando en 20.35 pesos por unidad, su tercera jornada con avances frente al dólar. Durante la jornada, el tipo de cambio tocó un mínimo de 20.333 y un máximo de 20.578 pesos por dólar. En su comparación semanal, la divisa mexicana retrocedió 1.90 por ciento frente al billete verde, sumando así dos semanas con pérdida. En ventanilla bancaria, el dólar se vende en 20.87 pesos por unidad, de acuerdo con datos de Citibanamex. El índice dólar de Bloomberg, que mide la fortaleza del billete verde frente a una canasta de 10 divisas, subió 0.85 por ciento al ubicarse en mil 261.68 puntos. “Desde el enfoque técnico, el tipo de cambio parece estar consolidándose en un nivel alrededor de 20.40 pesos por dólar, mientras el mercado está a la espera de más información económica relevante en Estados Unidos para seguir especulando sobre el futuro de la política monetaria de la Reserva Federal”, comentó Gabriela Siller, directora de análisis económico de banco Base. Hacienda ‘consiente’ a gasolina Premium; apoyo complementario será de casi 8 pesos Hacienda ‘consiente’ a gasolina Premium; apoyo complementario será de casi 8 pesos “Sin embargo, es probable que los movimientos del tipo de cambio en los próximos días comiencen a reflejar mayor cautela, en anticipación al anuncio de política monetaria del Banco de México del 23 de junio, en donde se estima un incremento de la tasa de interés objetivo de 75 puntos base a 7.75 por ciento”, agregó. Los índices bursátiles abrieron positivos este viernes, después de las fuertes contracciones registradas ayer ante el temor de una recesión, por lo que se encaminan a registrar fuertes caídas semanales. El Dow Jones avanza 0.05 por ciento para ubicarse en 29 mil 943 unidades, el S&P 500 sube 0.28 por ciento, a 3 mil 677 unidades y el Nasdaq es mayor en 0.55 por ciento para quedar en 10 mil 704 puntos. En comparación semanal, el Dow Jones presenta un descenso de 4.04 por ciento y el Nasdaq cae 4.76 por ciento, su segunda semana al hilo con fuertes caídas.
AMLO reveló que la inversión de Pemex contra el cambio climático se hará con recursos propios, así como con créditos.
Pemex invertirá 2 mil mdd para reducir 98% de emisiones, anuncia AMLO
El estímulo fiscal se ha mantenido al 100 por ciento para todas las gasolinas desde el 12 de marzo pasado.
Hacienda "consiente" a gasolina Premium; apoyo complementario será de casi 8 pesos Ciudad de MÉXICO
el 12 de marzo pasado.
a Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dio a conocer este viernes que las y los automovilistas no pagarán el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) por las gasolinas durante la próxima semana. A partir de mañana sábado 18 de junio, el estímulo fiscal será de nuevo de 100 por ciento para todos los combustibles. El acuerdo, publicado este viernes en el Diario Oficial de la Federación (DOF) también añade que los estímulos complementarios para las gasolinas que se venden en el país serán los siguientes:
Los montos complementarios, al igual que los estímulos fiscales normales, tendrán una vigencia que irá del 18 al 24 de junio.
L
Magna: 7.01 pesos Premium: 7.98 pesos Diésel: 7.71 pesos El apoyo complementario para todos los combustibles es mayor que los aplicados hace una semana, cuando fueron de 3.11 pesos para la Magna; 2.83 pesos para la Premium; y de 7.43 pesos para el diésel. El estímulo fiscal se ha mantenido al 100 por ciento para todas las gasolinas desde
‘HABRÁ SUBSIDIO PARA RATO’ Más temprano este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que se tiene garantizado el subsidio a los combustibles durante el resto de 2022, por lo que el precio de las gasolinas y diésel no aumentarán este año. El mandatario mexicano negó los rumores que señalaban que en las próximas semanas el subsidio a los combustibles ya no sería del 100 por ciento, por lo que el precio a los consumidores aumentaría. “Todo el año lo tenemos garantizado, no tenemos problema. En el balance nos alcanza para mantener la gasolina sin aumento, el diésel sin aumento. Ayer leí que había el rumor de que para que fuese menos el subsidio, íbamos a aumentar un poco la gasolina, no es cierto, eso es lo que quisieran. Yo le digo al pueblo de México que no aumentará el precio de gasolina, ni del diésel, ni de la luz”, sentenció en la conferencia de este viernes.
Ciudad de MÉXICO
trolera”, detalló.
P
EL PLAN "SORPRENDENTE" DE AMLO
etróleos Mexicanos (Pemex) invertirá 2 mil millones de dólares para reducir hasta un 98 por ciento sus emisiones contaminantes de gas metano por extracción de hidrocarburos, anunció este viernes el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador. López Obrador aseveró que la inversión se hará con recursos propios, así como con créditos, en su participación virtual en el Foro de las Principales Economías sobre Energía y Acción Climática (MEF, por sus siglas en inglés), al que convocó el gobierno de Estados Unidos. “La empresa de la nación Petróleos Mexicanos destinará una inversión de dos mil millones de dólares de recursos propios y de créditos internacionales a tasas especiales para reducir hasta en 98 por ciento las emisiones de gas metano en los procesos de exploración y producción en la industria pe-
El mandatario hizo este anuncio después de que el 3 de junio pasado, tras una reunión con el enviado especial de Estados Unidos para el clima, John Kerry, adelantó que daría a conocer un plan “sorprendente”, con el que demostraría a todo el mundo que México “es de los países que más energía limpia produce”. En este sentido, también mencionó que garantizó la inversión de empresas estadounidenses para instalar mil 854 megavatios (MW) a través de plantas solares y eólicas, que mitigan el impacto al medioambiente por ser fuentes renovables. “Hace 15 días apenas celebramos diálogos y compromisos con 17 empresas estadounidenses del sector energético para garantizar inversiones”, expresó. Además, dijo que como resultado de estas conversaciones se
plantea explorar la instalación de parques solares en la frontera norte de México con Estados Unidos, así como la construcción de redes de transmisión de energía que permitan a México exportar energía eléctrica a estados en el país vecino, como California. EL DECÁLOGO CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO Dentro del decálogo que presentó ante los demás países también están la modernización de 16 plantas hidroeléctricas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), otra empresa del Estado, y un parque solar fotovoltaico con una capacidad de generación de mil megavatios (MW) en Puerto Peñasco, Sonora. También presumió de un avance “en el propósito de garantizar la autosuficiencia energética de combustibles” con la modernización de seis refinerías y la adquisición de Deer Park, en Houston.
Empresarios de EU anunciarán inversiones privadas en México: Ken Salazar Ciudad de MÉXICO
E
mpresas estadounidenses y mexicanas anunciarán en julio varios proyectos de inversión en México, aseguró Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en nuestro país. El diplomático dijo que los sectores privados de México y EU tienen hay genuino interés en trabajar juntos y que espera anunciar el paquete de inver-
siones junto al Consejo Coordinador Empresarial (CCE). ”Cuando vayamos a Washington DC , ahora en julio, esperamos que vamos a tener una reunión grande, de los empresarios de México y de Estados Unidos”, dijo entrevistado al salir de la reunión con el CCE. El interés de los empresarios mexicanos de trabajar con Estados Unidos es un interés “muy grande, muy auténtico” y el interés de las empresas de
Ken Salazar aseguró que las empresas estadounidenses tienen un 'interés muy grande' en invertir en México.
Estados Unidos de invertir aquí en México, “también es un interés grande”, por lo que han estado en diálogo para concretar inversiones que anunciarán en las próximas semanas. ”Cuando nos reunimos promovemos esa agenda y por eso, trabajando muy cercano con el CCE, vamos hacer unos anuncios pronto, de las inversiones”, apunto. Francisco Cervantes, presidente del CCE, confirmó los planes para la reunión el mes próximo, en un contexto en el que México tiene oportunidades que capitalizar, sobretodo en los reordenamientos de las cadenas de suministro globales y con el potencial que ofrece la región del sur-sureste. ”Nosotros estamos muy enfocados a la parte Sur- Sureste, el embajador ha estado promoviendo el sur-sureste, ya estado visitándolo y promoviendo la parte del Corredor Trans-ístmico”, dijo entrevistado al salir de la reunión de Consejo Nacional del CCE, con Ken Salazar como su invitado esta ocasión.
08
El Heraldo / Nacional / Internacional / Economía
Sábado 18 /Junio / 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P..
Jalisco confirma 5 casos de viruela del mono; hay 44 personas en seguimiento
Jalisco
L
a Secretaría de Salud de Jalisco informó que hay cinco casos positivos de viruela del mono en la entidad y que mantienen vigilancia en 44 personas que estuvieron en contacto con los pacientes contagiados. En conferencia de prensa, el secretario de Salud de la entidad, Fernando Petersen, detalló que de los siete casos que se han detectado como sospechosos
dos fueron descartados y que el primer caso de viruela símica en el estado fue un paciente extranjero, de 48 años de edad que visitó el estado con fines turísticos en Puerto Vallarta a finales de mayo. El segundo caso es también un hombre extranjero de 40 años que estuvo en un evento con el primer paciente, se encuentra estable con mejoría y aislamiento domiciliario. El tercer caso es el de un mexicano de 46 años que tuvo
AMLO y 4T olvidan a afectados por Ágatha: ACM
C
Ciudad de MÉXICO
on motivo de la situación que viven los habitantes de Oaxaca, tras las afectaciones que el pasado 31 de mayo provocó el impacto del huracán Ágatha, el líder del Movimiento Antorchista, Aquiles Córdova Morán, denunció que tanto el gobierno estatal, como el federal -este último dirigido por la Cuarta Transformación-, tienen en el olvido a miles familias que fueron afectadas por este desastre natural, ya que no se cuenta con un plan de ayuda eficiente que garantice que los apoyos lleguen de manera rápida y eficiente, esto ante la desaparición del Fondo de Desastres Naturales, que cumplía eficientemente con estas funciones y que fue desaparecido por decreto del presidente Andrés Manuel López Obrador. La solución, dijo, “es la educación del pueblo mexicano, por parte de tribunos y pedagogos populares que le expliquen su derecho a una vida mejor, más segura y humana”. Durante su pronunciamiento semanal Córdova Morán declaró que la ineficiencia de los diferentes niveles de Gobierno se demuestra en que no se sabe con exactitud la cifra de afectados en las costas oaxaqueñas. Los datos más certeros dados a conocer, fueron por Carlos M. Urzúa, en el diario El Universal, el 13 de junio, donde señaló daño a casi treinta mil viviendas, cuarenta unidades médicas y doscientas escuelas. “Decenas de miles de hectáreas de cultivos, especialmente de café y papaya. Los municipios afectados también se calcula que son alrededor de 40, siendo el de mayores afectaciones, San Pedro Pochutla, cuya presidenta solicitó al gobernador Alejandro Murat y al presidente, López Obrador que el municipio fuera declarado zona de emergencia y desastre.” Dijo que a pesar de las promesas del presidente por buscar a los más de 30 desaparecidos y ayudar a los miles de afectados, no se han presentado acciones concretas ni un plan eficiente, por lo que esta situación se suma a la observada durante otros desastres naturales que ha sido puntualmente denunciada por parte del Movimiento Antorchista: “la ayuda solicitada y esperada con verdadera ansiedad, no se ve por ningún lado
contacto con visitantes de Las Vegas y visitó también la playa Guayabitos. El cuarto caso es un hombre de 38 años de origen extranjero nacionalizado mexicano y que también visitó Puerto Vallarta a finales de mayo, cuando pudo coincidir con el primer paciente. El quinto caso corresponde a un extranjero de 54 años que también visitó Puerto Vallarta. Ante los casos confirmados, el estado reforzó la vigilancia en puntos de entrada internacional,
además de que sigue dando seguimiento a los empleados y huéspedes del hotel de Puerto Vallarta donde se alojó el primer paciente. La dependencia enfatizó que no hay riesgo de algún brote de la viruela del mono en la entidad y llamó a la población a estar alerta a síntomas de la enfermedad y a mantenerse informada en canales oficiales, para lo cual abrió una página con los detalles de la enfermedad: https://virueladelmono.jalisco.gob.mx
La Secretaría de Salud de Jalisco mantiene en vigilancia a 44 personas.
López Obrador presenta compromisos de México contra cambio climático Ciudad de MÉXICO
E Aquiles Córdova Morán. y todo se reduce a palabrería y promesas… se está escenificando la comedia morenista que ya conocemos, que ya hemos visto en otras partes, particularmente en Tabasco y Veracruz”. Explicó que las promesas del presidente y de las autoridades oaxaqueñas, que se remiten solamente a la limpieza de caminos y a destinar a funcionarios para el levantamiento de un censo de daños, sólo consiste en un montaje para fingir que se ocupan del problema, en vez de apoyar en serio a los damnificados, ya que, aunque los municipios sean declarados zona de desastre, o cuando menos de emergencia, no se tiene garantizado un presupuesto para apoyar a los afectados, esto debido a la desaparición del FONDEN, que en sexenios anteriores asignaba unos 9 mil millones de pesos destinados exclusivamente para proporcionar ayuda rápida a la gente en caso de emergencia. El fideicomiso que desapareció López Obrador de un “plumazo”, usando su argumento ya muy trillado de corrupción, fue reemplazado en agosto de 2021 por el “Programa para la Atención de Emergencias en Amenazas Naturales”, el cual no cuenta con fondos propios, además de que para acceder a él se tiene que pasar por una serie de requisitos que llevarían más de 30 días ejecutarse; a decir de varios expertos citados por el líder social, sólo pretenden seguir con la política clientelar, misma que se ve reflejada en la prioridad que se le da al censo sobre las verdaderas acciones; “seguramente resultaba más fácil sortear todas las pruebas de una ordalía de la Santa Inquisición y salir libre de sus mazmorras, que superar hoy los obstáculos burocráticos del nuevo programa para acceder a sus recursos.
l presidente Andrés Manuel López Obrador hizo 10 compromisos en la cumbre climática convocada por el mandatario estadunidense Joe Biden, para contribuir al combate al cambio climático, entre ellas, indicó que Petróleos Mexicanos invertirá 2 mil millones de dólares para reducir hasta en 98 por ciento las emisiones de gas metano en los procesos de exploración y producción en la industria petrolera. En el foro realizado de forma virtual, López Obrador también se sumó al compromiso de las principales economías del mundo para alcanzar en 2030 el objetivo de producir el 50% de vehículos de cero emisiones, para lo cual destacó que hace unos meses se nacionalizó el litio, mineral estratégico en la elaboración de baterías. Además destacó la modernización de 16 plantas hidroeléctricas para incrementar la producción de energía limpia en 2 mil 85 gigawatts hora al año, así como el parque solar fotovoltaico en Puerto Peñasco, Sonora, el cual tendrá una capacidad para general mil megawatts. Agregó que tras las reuniones con 17 empresarios estadunidenses en Palacio Nacional, se garantizaron inversiones destinadas a generar mil 854 megawatts de
El presidente enlistó los 10 compromisos de México en la materia, entre los que destacó el avance hacia la autosuficiencia energética y Pemex reducirá hasta en 98% las emisiones de gas metano. energía solar y de energía eólica a través de la creación de parques solares en la frontera de México con Estados Unidos. López Obrador dijo que también se analiza la construcción de redes de transmisión de energía que permitan exportar energía eléctrica a California y a otros estados de Estados Unidos. En el foro, resaltó que México
está avanzando hacia la autosuficiencia en energéticos, para lo cual su gobierno inició desde 2019 la modernización seis refinerías en el país, así como la adquisición de la de Deer Park y la construcción de una en Dos Bocas, Tabasco. “Con el mismo propósito de procesar en el país toda nuestra materia prima, todo el petróleo crudo y reducir los costos de
los combustibles a los consumidores está en construcción una planta coquizadora en Tula, Hidalgo, y estamos por iniciar otra coquizadora en la refinería de Salina Cruz, Oaxaca, lo cual nos permitirá transformar el combustóleo en gasolinas y alcanzar un impacto ambiental significativamente menor, es decir, contaminar menos o dejar de contaminar”, señaló.
Putin dice no tener "nada en contra" de adhesión de Ucrania a la UE Moscú
R Pese a las amenazas de Putin contra una eventual adhesión de Ucrania a la OTAN, el mandatario Rusia dice no tener nada contra la Unión Europea.
usia no tiene "nada en contra" de una eventual adhesión de Ucrania a la Unión Europea (UE), aseguró el viernes el presidente ruso, Vladimir Putin, después de que la Comisión Europea recomendara otorgar el estatuto de candidato a Ucrania, en plena ofensiva militar rusa. No tenemos nada en contra, adherir a uniones económicas es una decisión soberana (...). Es un asunto suyo, un asunto del pueblo ucraniano", declaró Putin en la sesión plenaria del
Foro Económico Internacional de San Petersburgo. A diferencia de la OTAN, la UE no es una alianza militar", prosiguió, en referencia al pacto de defensa transatlántica liderado por Estados Unidos, al cual Zelenski esperó en un momento adherir. En lo que respecta a su integración económica, es su elección", insistió Putin, que el 24 de febrero ordenó la intervención militar en Ucrania, alegando la necesidad de defender a la minoría de habla rusa del este de los "neonazis", como define al gobierno de Kiev. Sin embargo, Putin también
afirmó que si Ucrania es admitida en la UE, "se convertirá en una semicolonia" de los países occidentales. Esta es mi opinión", sentenció. Horas antes, la diplomacia rusa acusó a la UE de manipular a Ucrania con la perspectiva de una adhesión. Desde hace años, los países occidentales manipulan esta idea de algún tipo de participación de Ucrania en sus estructuras de integración y desde entonces, Ucrania va de mal en peor", dijo la portavoz del ministerio ruso de Relaciones Exteriores, Maria Zajarova.
El Heraldo, el primer periódico de San Luis Potosí desde 1942
Sábado 18/Junio 2022 / San Luis Potosí, S.L.P.
Nabalez
visita tierras potosinas F
El joven colombiano comenzó a crear Regional Mexicano desde niño
elipe González Abad mejor conocido como Nabalez nacido en Bogotá, Colombia que en vez de seguir el género vallenato comenzó a crear Regional Mexicano desde niño. En 2018 inició su carrera formal con el sencillo “La correcta” junto a Morat, en ese mismo año se le abrieron muchas puertas colaborando con artistas de talla internacional como lo son Reik, Sebastian Yatra, Tini etc. Continua pag.2
WOW!
www.elheraldoslp.com.mx
Belinda es captada pasada de copas y cantando
Belinda le canta adolorida y pasada de copas a Christian Nodal stá circulando un video de Belinda en el que aseguran está pasada de copas y cantándole a Christian Nodal, uno de los temas más representativos de Alejandro Fernández, ‘Como quien pierde una estrella’. La periodista Elisa Beristain, del programa ‘Chisme No Like’ dio a conocer la grabación, que asevera fue tomada en un bar de España. En ella se puede observar que Belinda interpreta a todo el pulmón la canción. Incluso hace algunos ademanes que dejan ver hacía donde va la dedicatoria. Dicho clip sale a la luz a una semana de que Christian Nodal fue captado de la mano con Cazzu, la representante del género urbano que se dice le robó el corazón.
E
Destino
Comediantes ponen sus carcajadas para ayudar a la Casa del Actor
Enamórate de Laguna Madre en Tamaulipas
C4
C8
Mesa
Ciencia y salud
Prepara este riquísimo y delicioso Wrap de Pollo Marinado con Ensalada Mixta
Meta cancela el desarrollo de un reloj que competiría contra Apple Watch
C8
C7
Limpieza facial
Mascarilla de Aceite de oliva Está presente en la mayoría de los hogares y es muy eficaz para limpiar la piel profundamente. Remueva impurezas y deja el cutis suave y terso. El aceite de oliva es un maravilloso desmaquillante y un potente limpiador. No dudes en usarlo todas las noches antes de dormir.
Aplícalo con un algodón y haz movimientos circulares comenzando en la frente. Baja por la nariz, sigue por las mejillas, continúa por el mentón y termina en el cuello.
02
Sábado 18/Junio 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo / Sociales
Humberto Zendejas, el cazador de estrellas
E
l cantante Frank Sinatra con sombrero de charro, acompañado por Javier Solís, la actriz Brigitte Bardot, la cantante Celia Cruz o la sex symbol Marilyn Monroe, en una conferencia de prensa en la Ciudad de México en 1962. Éstas son algunas de las 450 fotografías de Humberto Zendejas (19332012) que forman parte de la colección del Museo del Estanquillo Carlos Monsiváis.
El promotor cultural detalló que ya llevan cinco años de catalogar el acervo de Monsiváis. “De las cinco personas que están trabajando, tres se dedican sólo a fotografía. Se clasifican unas 2 mil gráficas al año, de todos los temas, por lo que las cifras de la colección siguen aumentando, no son definitivas”. Con La mirada oportuna, y diversas actividades musicales y conferencias, se conmemoran diversas efemérides: los 12 años de la muerte de Monsiváis, la década del fallecimiento de Zendejas y los 60 años de la muerte de Marilyn Monroe y su visita a México.
Unas 230 imágenes del cazador de estrellas de cine, teatro, la radio, el cabaret y la televisión nacionales integran la exposición La mirada oportuna. Humberto Zendejas: fotógrafo de espectáculos, que se inaugura mañana sábado, a las 13:00 horas, en el recinto ubicado en el Centro Histórico. Zendejas “era un fotógrafo callejero, humilde, sencillo, de bajo perfil, que se dedicó a cazar a las estrellas no sólo en los lugares públicos, sino en los sets de cine y televisión, en los teatros, en los estudios. Y durante los últimos años de su vida vendía sus fotos en el camellón de Álvaro Obregón, en la colonia Roma, y ahí lo descubrió Monsiváis”, explica Henoc de Santiago. El director del museo –que resguarda unos
El Museo del Estanquillo exhibe 230 fotografías del artista de la lente que documentó el mundo del espectáculo mexicano de los años 50, 60 y 70
26 mil objetos y obras de arte que el escritor y cronista coleccionó a lo largo de su vida, entre los que destacan 16 mil fotografías de diversos autores– explica que tenían unas 50 gráficas de Zendejas, pero este acervo creció con las 400 imágenes y documentos donados por Gloria Maldonado y Horacio Muñoz, curadores de la muestra.
"Ahora custodiamos el archivo más grande de este artista de la lente callejero. Es un logro que esta colección privada quede en manos de una institución. Al museo vino a complementar la parte de televisión, que teníamos poco documentada", comentó ayer en rueda de prensa.
Muere el actor francés Jean-Louis Trintignant a los 91 años
En Nuestra Portada...
Nabalez visita tierras...
Pocos años después le invitaron a abrir shows en el Auditorio Nacional (CDMX) y en el Movistar Arena (Bogotá). Nabalez hoy escribe sus temas con la pasión de poder cantarlas como nadie en
Gloria Maldonado, quien trabaja junto con Muñoz en el rescate de la obra de Zendejas desde hace 10 años, narró que lo conocieron tres meses antes de su muerte, pero que alcanzaron a tener una amistad estrecha con él, al adquirir su obra e investigarla. “Era un personaje desconocido, que poco a poco estamos revalorando. Esta exposición es la más amplia y reveladora muestra de su trabajo, que permite acercarse a los espectáculos más relevantes de los años 50, 60 y 70 del siglo XX mexicano”.
En un comunicado, su esposa Mariane Hoepfner Trintignant dijo que el actor de Y Dios creó a la mujer murió "pacíficamente, de viejo, esta mañana, en su casa de la región de Gard, rodeado de sus seres queridos".
el escenario. Este 2022 promete ser un gran año el joven colombiano, en el cual conquistara al público con su estilo único.
Trintignant ganó el Oso de Plata al mejor actor en el Festival de Berlín en 1968 por L'Homme qui ment, el premio al mejor actor en Cannes en 1969 por Z y el César al mejor actor en 2013 por Amour.
E
Desde hacía varios años sufría de cáncer, el actor falleció acompañado de su familia
l actor Jean-Louis Trintignant, protagonista del clásico cinematográfico francés Un hombre y una mujer junto a Anouk Aimée, falleció el viernes a los 91 años, informó su familia a AFP.
Jean-Louis Trintignant fue protagonista de varias películas de cine de autor, dobló a Jack Nicholson en francés en El resplandor y gozó de fama internacional. El éxito de Un homme et une femme, de Claude Lelouch, que ganó la Palma de Oro de Cannes en 1966 y el Oscar a la mejor película extranjera, le dio un estatus de estrella, pero prefería el cine íntimo a grandes producciones como Encuentros cercanos del tercer tipo, de Steven Spielberg, y Apocalypse Now, de Francis Ford Coppola, en las que le ofrecieron papeles.
Sábado 18/Junio 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo / Notas curiosas y extrañas
Insólito
Expareja se va de viaje, la mujer dijo que fue un trauma ¿Por qué la expareja se va de viaje juntos? Porque habían pagado un tour por Italia y el viaje no era reembolsable
A
T
ikTok hizo viral un video donde una expareja se va de viaje a Italia juntos y no porque quisieran retomar la relación sino porque su viaje no era reembolsable. En los videos que publicó @ sadgirlhours3344 podemos ver distintas situaciones que vivieron durante el viaje, el cual ya habían pagado por anticipado y no era reembolsable. La chica comenta que durante las dos semanas que duró intentaron que la experiencia no fuera una pesadilla pero confesó que finalmente "fue un trauma".
Mujer destruye botellas de vino tras ser despedida de su empleo
través de redes sociales se viralizó una mujer que fue despedida de su empleo en un supermercado, quien por enojo, decidió romper todas las botellas de vino del establecimiento pues afirma que se cegó de furia cuando le notificaron que ya no formaba parte del equipo de trabajo. Los hechos ocurrieron en Argentina y la fémina identificada como Evelyn Roldán, de 25 años de edad, afirmó que fue un despido injustificado, aunque se desconoce su proceder legalmente, ya que su manera de reaccionar podría jugar en su contra. “En ese momento me cegó el enojo, la bronca, el tragarme los maltratos, los retos, el ninguneo y manotazos o insultos por no perder el trabajo”. Ante la viralización del caso, internet recordó el despido de la empleada de Sam 's que afirmó que perdió su empleo por bonita, ya que se volvió tendencia en TikTok por su persona. Luego de salir de prisión, la mujer que perdió su empleo, asumió su responsabilidad y acatará los castigos que las autoridades le impongan, pero señaló que ella también tiene mucho qué decir, pues durante su tiempo laboral era víctima de malos tratos.
03
La mujer decidió romper todas las botellas de vino tras ser despedida y su ex jefes la denunciaron por lo que estuvo detenida 30 horas
“Me pagaban 52 mil pesos al mes (8 mil pesos mexicanos) por 9 horas al día, de lunes a sábados. Mi familia me veía como llegaba triste del trabajo, llorando”. Aprovechó la viralización que logró para solicitar un nuevo empleo, pues afirmó que sabe las capacidades que tiene y que podría conseguir algo mejor.
"La planificación de octubre, el trauma de mayo", además dijo que no tenía intención de volver con quien fue su novio. Pero un usuario le dejó un comentario peculiar donde le dijo que se veía que la habían pasado muy bien y que esta historia pudo tener un final mucho peor: "Al menos no pidió tu boleto para poder llevarse a su nueva novia". Mientras que otro dijo que se había inventado la historia: "Eres una mentirosa". Ella en cambio les respondió con una lluvia de videos donde aparece con el chico en cuestión mientras bailan y señalan que no retomaron su relación.
04
Sábado 18/Junio 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo / Cultura / Educación
Al aprender algo nuevo, como una canción en el piano, es más eficiente tomar descansos breves que practicar sin parar hasta el agotamiento
P
ara aprender algo nuevo, tienes que practicar, practicar, practicar, dice el sentido común, esa idea de "la práctica hace la perfección". Pero varios estudios científicos han señalado que la práctica incesante puede no ser la forma más eficiente de aprender una nueva habilidad: el cerebro necesita descansos para consolidar el conocimiento recién adquirido y transformarlo de un recuerdo transitorio a un recuerdo duradero. Y uno de los hallazgos más recientes es que los breves descansos intercalados con la actividad conducen a grandes ganancias de aprendizaje: el cerebro aprovecha estos descansos para realizar una "repetición" mental súper rápida de lo que acaba de aprender, reforzando la habilidad recién adquirida. Estos breves descansos pueden ser particularmente productivos para el cerebro de aquellos que practican movimientos nuevos, diminutos y repetitivos, como atletas o músicos, o incluso pacientes que intentan recuperar las habilidades perdidas después de un accidente cerebrovascular (ver más adelante en el artículo). "Imagínate un escenario en el que una persona comienza a aprender a tocar una nueva canción en el piano", explica a BBC News Brasil el investigador brasileño Leonardo Claudino, uno de los coautores de un estudio sobre el tema realizado por los Institutos Nacionales de Salud (NIH) de EE.UU. y publicado en 2021 en la revista Cell Reports. "Descubrimos que durante las pausas, el cerebro repite una versión 50 veces más rápida de los movimientos utilizados para tocar la canción, una y otra vez, lo que refuerza la conexión de neuronas en las áreas asociadas a esa nueva memoria", agrega.
Descanso de diez segundos En ese estudio, Claudino y otros investigadores del NIH registraron la actividad cerebral de 33 voluntarios diestros mientras aprendían a escribir una secuencia de números con la mano izquierda en el teclado. Los voluntarios tenían que escribir tantas secuencias como fuera posible durante diez segundos y luego tomar un descanso de diez segundos. Algunos miembros de este mismo equipo de investigación, liderado por la científica Marlene Bönstrup, ya habían observado en estudios anteriores que, tras los breves intervalos, los voluntarios mejoraban la velocidad y precisión con la que tecleaban secuencias numéricas de este tipo. Ahora, el objetivo era entender qué sucede en el cerebro en este proceso. Y, usando pruebas de magnetoencefalografía, los científicos pudieron observar las rápidas "repeticiones" que el cerebro hacía de lo que acababa de aprender. "Y descubrimos que (la consolidación) ocurre en una escala de tiempo mucho más rápida de lo que se creía", señala Leonardo Claudino. "Una habilidad de dos segundos se repite en el cerebro en la escala de milisegundos". Al hacer estas "repeticiones", el cerebro consolida el aprendizaje. El camino de la memoria en el cerebro Incluso antes de estudiar el efecto de estas pequeñas pausas, los científicos ya sabían que el cerebro necesitaba descansar para consolidar los recuerdos. En la práctica, según el conocimiento científico hasta el momento, esto implica transferir la memoria desde el hipocampo, donde se guardan los registros temporales, a áreas del neocórtex, donde se encuentra la memoria más duradera.
Los pequeños descansos que ayudan al cerebro a
aprender cosas nuevas Pero hasta estos descubrimientos más recientes, se creía que solo durante el sueño, cuando el cerebro está más libre de estímulos sensoriales externos, se producía este proceso de consolidación.
"Por lo general aprendemos una nueva técnica repitiéndola una y otra vez, repites, repites y llega un momento en que ya conoces las secuencias de movimientos que producirán la actividad final".
Con los nuevos estudios, señala Claudino, es posible percibir que los recuerdos también se consolidan casi simultáneamente con la práctica, proceso que parece ser complementario a lo que ocurre mientras dormimos. Pero esto es algo que aún debe ser confirmado por más investigaciones.
"La idea es que tú, en vez de practicar hasta el agotamiento, lo hagas diez veces, por ejemplo, luego tómate un descanso y hazlo de nuevo".
"Todavía no se sabe mucho, y ciertamente son fisiológicamente diferentes. (...) pero quizás el sueño codifica una experiencia más completa: todo el contexto (de ese recuerdo), quién estaba allí, cómo era el entorno", señala Leonardo Claudino.. "Una pausa rápida puede registrar detalles más minuciosos: la sinergia entre los dedos al teclear, el movimiento. Es una hipótesis para que alguien investigue en el futuro". Cómo ponerlo en práctica ¿Cómo, entonces, podemos sacar provecho práctico del conocimiento científico acumulado hasta ahora? "Veo un uso más directo cuando pienso en prácticas deportivas o musicales, que implican sesiones en las que el deportista o artista realizará varias veces el mismo movimiento", explica Claudino. "Una lección para tener en cuenta es esta: cuando comiences a aprender una nueva técnica, evita practicar hasta el agotamiento, hasta el fracaso. En cambio, es mejor tomar descansos", dice. "La perfección llegará más rápido si se le da tiempo al cerebro para consolidar (el aprendizaje) en lugar de practicar sin cesar para la perfección".
El mismo razonamiento también puede orientar las prácticas pedagógicas en las escuelas o universidades. ¿Cómo tomar un descanso productivo para el cerebro? El hecho de que los experimentos tengan lugar en entornos totalmente controlados dificulta tener una "receta" para el tipo de pausa más eficiente para ayudar al cerebro a aprender. En el caso de los estudios de laboratorio, durante el descanso, cada voluntario se quedó quieto, sin teclear en la computadora. En la vida real, el investigador sugiere que el cerebro descanse un poco de lo que sea que esté aprendiendo. "Si una persona está aprendiendo a tocar una canción, me imagino que (la pausa) sería simplemente dejar de tocar, pensar en otra cosa o no hacer otra actividad que pueda interferir con aquella; por ejemplo, no intentes aprende otra canción cuando estés descansando de la primera, porque usas las mismas regiones y capacidades", explica. Otras líneas de investigación también han contribuido a la ciencia del aprendizaje y aportan conclusiones complementarias que pueden ayudar a consolidar el conocimiento.
Sábado 18/Junio 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo / Espectáculos Nacional
05
Anahí presume su nueva nariz y a su cirujano plástico
A
nahí es una de las bellas cantantes mexicanas que está muy contenta con su nueva nariz y no le importan las críticas, así que no tiene problemas al hablar sobre la cirugía estética a la que se sometió para tener la nariz que luce ahora.
Comediantes ponen sus carcajadas para ayudar a la Casa del Actor
E
l productor y comediante Jorge Ortiz de Pinedo está llevando a cabo un show con comediantes llamado “Carcajadas con Causa” en donde todo es por un bien, ayudar y reunir fondos para La Casa del Actor, la cual se ha visto en muchas dificultades económicas. En entrevista con M2, Jorge Ortiz de Pinedo platicó el trasfondo de esta situación, que aunque ya se sabe todo lo que ocurre en el asilo artístico, pues es necesario que la gente aporte un poquito para un beneficio. “Para nada es un secreto que Jesús Ochoa se ha negado a pagar los reembolsos a actores jubilados, la falta de pago de mantenimiento, no hay dinero para enfermeras, comida, gastos de la casa como la luz el agua, se niega a hacerlo y las reservas que teníamos se acabaron, ahora con todo esta situación, se lo platiqué a amigos y se unieron para ayudar a los artistas”, destacó el comediante. Este será un show que reunirá a grandes talentos de diversas generaciones como Michelle Rodríguez, Márgara Francisca, El Capi Pérez, Verónica Toussaint, Mariazel, Mara Escalanate como Doña Lucha, entre muchos más, en donde ningún comediante cobra un peso y todo lo que se genere en este show que se presentará el próximo 23 de junio se destine a La Casa del Actor. “Hemos estado presentando este show que tiene a comediantes de todo tipo en lugares como en bares, fotos pidiendo a amigos que nos ayuden y hemos logrado que el jueves 23 de junio el se presente en el teatro del productor Alejandro Gou, en el Centro Cultural Teatro 1, sin cobrarnos un centavo, es alguien que apoya al teatro y a nosotros como colegas, cuento con el apoyo de varios amigos para animar, conducir, presentar parte del show y todo por una buena causa”,
Es por eso que la cantante y actriz de 39 años contó en sus redes sociales que visitó al doctor encargado de la operación, y aprovechó para agradecerle públicamente por su intervención, de la cual habló sin temor a las críticas. En esta ocasión la bella actriz y cantante Anahí escribió en un mensaje que acompaña a la foto con el cirujano plástico Dr. Raúl López Infante: “Sé que no se habla de esto y es siempre un misterio cuando alguien se hace algo, pero en esta vida a mí ya no me asustan las críticas. Amo mi nariz”.
fiere reconocerlo y agradecer a quien hace algo para mejorar su vida.
Tal parece que al contrario a las personas que se someten a alguna intervención estética, pero prefieren no hablar de ello, la exintegrante de RBD asegura que ella pre-
“Creo profundamente en la fuerza energética que tiene reconocer y agradecer a quien en la vida hace algo por ti. Así, si quieren saber, este señorón es el máster”.
Christian Nodal presenta como su novia a Cazzu
Doce comediantes ofrecerán el show "Carcajadas con causa" en un mismo escenario para reunir fondos y apoyar la manutención de los actores, declaró Jorge Ortiz de Pinedo
En el programa de espectáculos “Chisme No Like” dieron a conocer que Christian Nodal está muy enamorado de Cazzu y en el reciente cumpleaños de su hermana, la había presentado por videollamada como su nueva novia.
mencionó el también actor. “Artistas como actores, bailarines, comediantes, cantantes que viven en La casa del Actor dieron su vida para el mundo artístico, se les prometió por años que se les iba a cuidar y queremos seguirlos cuidando con todo el cariño y respeto que se merecen, por haber entretenido al público, por haber hecho su trabajo con pasión, queremos que estén tranquilos porque hay muchos gastos y la situación está empeorando porque tenemos que darle de comer a todo mundo, no solo a los artistas sino a todos los que trabajan ahí dentro”, añadió. Ortiz de Pinedo aseguró que lo más triste de todo es que el dinero que se ha generado por años no vea la luz para ayudar, pues se supone que todo sería para la jubilación digna de todos los talentos que con trabajo duro estuvieron generando durante años.
La famosa cantante Anahí ha sorprendido a sus fans al presumir los arreglos de su nariz y a su cirujano plástico
“Christian está perdidamente enamorado, parece ser que ya cambió a la Sapita. Ahora que fue el cumpleaños de su hermanita, le presentó por videollamada a su familia, a su nueva novia”, reveló la periodista Elisa Beristain. A pesar de que la rapera Cazzu negó que tuviera un romance con Christian Nodal, todo parece indicar que el cantante está muy enamorado
A
seguran que Christian Nodal no ha captado el mensaje de Cazzu y a pesar de que la rapera niega un romance, el cantante ya la presentó a su familia como su novia.
Cazzu negó que tener un romance con Christian Nodal, sin embargo todo parece indicar que el cantante está muy entusiasmado con la la rapera, incluso ya se habría tatuado en su honor. Tras la información revelada con la periodista Elisa Beristain, los internautas se preguntan si Cazzu negó el romance para tener en privado su relación o él se inventó el noviazgo.
06
Sábado 18/Junio 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo /Espectáctulos Internacional
Actor de "Riverdale" que asesinó a su madre también planeaba matar a Justin Trudeau
E
l pasado mes de marzo el actor Ryan Grantham, conocido por su trabajo en la serie 'Riverdale', se declaró culpable de un cargo de asesinato en segundo grado por la muerte dos años atrás de su madre, Barbara Waite, a quien disparó en la cabeza mientras ella tocaba el piano en su casa de Squamish.
Tom Hanks enfurece con fans por empujar a su esposa
T
Los fans se quedaron atónitos ante la irascible reacción del protagonista de cintas como Náufrago y Forrest Gump
om Hanks siempre se ha caracterizado por su amabilidad y predisposición para atender a sus fans; sin embargo, el pasado miércoles el actor perdió la paciencia y explotó en contra de un grupo de fans que casi derriban a Rita Wilson, su esposa, mientras ambos intentaban llegar a su automóvil aparcado en una concurrida avenida la ciudad de Nueva York. En el video que compartió el medio estadunidense TMZ se observa al actor, de 65 años, enfurecido luego de que un hombre tropezó con su esposa, quien pierde el equilibrio y estuvo a punto de caer. Tom Hanks y Rita Wilson salían de un restaurante y se dirigían a su camioneta cuando una multitud se acercó al actor para pedirle autógrafos y fotografías. El actor no se detuvo y siguió caminando, al igual que su esposa, que iba unos pasos por delante de él. Segundos después un hombre de lentes oscuros y camisa negra empuja a la actriz, quien grita y pide que dejen de seguirlos. En ese momento Tom Hanks voltea muy molesto y pone sus manos en el pecho del hombre y les grita a sus fans que se detengan: "¡Esta es mi esposa, retrocedan, mierd*!", exclama el ganador del Oscar.
Según dijo, luego de cometer el crimen contra su madre se arrepintió de continuar con su "misión"
El juicio para decidir la sentencia del joven de 24 años -cuánto tiempo pasará entre rejas antes de poder solicitar la libertad condicional- ha comenzado esta semana en el Tribunal Supremo de la Columbia Británica y ha servido indirectamente para desvelar más detalles sobre cuáles eran los planes de Ryan más allá del asesinato de su madre.
Su intención inicial era atentar contra la vida del primer ministro canadiense Justin Trudeau. Con ese objetivo en mente, consiguió hacerse con tres pistolas, munición, 12 cócteles molotov, material de acampada y un mapa impreso de Google con indicaciones para llegar hasta Rideau Cottage, la actual residencia de la familia Trudeau en Ottawa. El día después de asesinar a su madre, mientras el cuerpo sin vida de la mujer seguía tirado en el suelo de la casa, el actor se subió a su coche y empezó a conducir, pero cambió de opinión a medio camino y giró hacia el oeste con la idea de perpetrar una masacre en la universidad Simon Fraser, donde él mismo había estudiado, y en otros lugares.
Ezra Miller habría acosado a un niño de 12 años y a su madre
D
e nuevo envuelto en problemas, en esta ocasión el nombre de Ezra Miller es señalado por una madre de familia que lo acusó ante las autoridades de presuntamente agredirla y de acosar a su hijo menor de 12 años. Y es que en las recientes semanas, el actor fue involucrado con tema de drogadicción y de suministrar estupefacientes a una joven, la cual presuntamente habría escapado junto a él.
Ezra Miller continúa en el ojo del huracán, ahora una madre lo denuncia por actitudes "inapropiadas" con su hijo de 12 años
Sumando el hecho de que las autoridades no han podido dar con su paradero, todo parece indicar que ahora el actor podría estar enfrentándose al escándalo más grave de su carrera.
A través de redes sociales han salido un reporte policial donde presuntamente el actor habría agredido a una joven madre de familia y a su hijo de 12 años. "La familia recibió una orden de prevención de acoso en contra del actor, que supuestamente acosó al hijo para posteriormente amenazar a ambos", se lee en redes. Cabe resaltar que como en anteriores ocasiones, el actor no ha emitido ningún juicio alguno ni se ha manifestado en sus redes sociales, no después de los polémicos memes que subió a su cuenta de Instagram, haciendo referencia a los recientes escándalos donde se le acusa de acoso y maltrato.
Sábado 18/Junio 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo / Ciencia , tecnología & gadgets
Ciencia & Salud
07
Meta cancela el desarrollo de un reloj que competiría contra Apple Watch
M
eta ha decidido cambiar su enfoque del reloj inteligente hacia otros dispositivos wearables. Probablemente es que sea un movimiento de Meta para consolidar sus esfuerzos hacia la creación de un metaverso, al mismo tiempo que intenta recortar enormes gastos este año, según Bloomberg. El reloj inteligente de Meta pudo haber sido el primero para la compañía, pero según los reportes, no habría sido un simple clon de Apple Watch. Los informes filtrados y un prototipo sugieren que habría tenido las funciones de acondicionamiento físico, el soporte de reproducción de música y los servicios de mensajería que los usuarios esperaría, además de dos cámaras. Una cámara iría debajo de la pantalla del reloj y lo más probable es que se use para videollamadas, mientras que la segunda cámara nunca se sabrá que propósito iba a tener. Reloj para el metaverso A pesar de que el smartwatch de Meta se canceló, se espera que siga vivo el proyecto a través de la electromiografía. Sin embargo, en lugar de un reloj inteligente dedicado, la compañía probablemente creará un controlador basado en electromiografía para sus próximos auriculares VR, como Project Cambria y Meta Quest 3, comunicado en un blog el año pasado. Por lo tanto, es probable que pase un buen tiemo para ver un controlador basado en la muñeca de Meta, pero el día que se realice el proyecto será un dispositivo indispensable para interactuar en la realidad virtual.
Meta planeaba crear un smartwatch con dos cámaras para que pueda competir contra Apple Watch
Mantener el ordenador conectado a la corriente, como también retirarle la batería para nunca usarla, podría dañar otras partes del equipo
Cómo cuidar la batería del computador portátil
L
a principal característica de los computadores portátiles desde el comienzo de su fabricación en 1978, ha sido el que se puedan utilizar sin necesidad de mantenerlos enchufados a la corriente, lo que ha hecho que en las últimas décadas sean muy apetecidos en el mercado por sus ventajas de transportación y para espacios de trabajo y estudios. Por lo anterior, se podría decir que el elemento más importante de una laptop frente a un ordenador de escritorio es su batería, ya que esta es la que le proporciona su portabilidad y practicidad, pero así mismo, es la pieza que más sufre y se degrada en este tipo de equipos. 1. Evitar que el computador se descargue completamente Resulta que al igual que las baterías de los celulares, dejar que el equipo se apague debido a que se ha agotado completamente la energía, como también cargarlo al 100 %, reduce rápidamente la vida útil de su pila, llegando a comprometer otras partes del portatil cuando esta se encuentra integrada y no se puede extraer.
Lo recomendable es poner a cargar el computador portátil en un 20 % y desenchufarlo en un 80 %. Dejar que el nivel de carga llegue al 0 % podría producir un estado de descarga absoluta haciendo que el dispositivo no se vuelva a prender. 2. No extraer la batería para nunca usarla Algunas personas le retiran la batería a su computadora pensando que de esta manera le alargarán la vida útil al no usarla si no es necesario, sin embargo, esto puede afectar no solo las piezas del equipo relacionadas con la energía sino otros elementos del hardware. En este punto, el consejo es utilizar el computador como si de un celular se tratara, desenchufándolo si ya alcanzó un 80 % de carga y volviendolo a conectar cuando esta haya bajado a un mínimo de 20 %. 3. Utilizar bases de refrigeración Es bien sabido que las baterías y el calor no son muy compatibles, los computadores portátiles debido a su tamaño y que son compactos, no suelen contar con sistemas de refrigeración, lo que hace que después de un uso intensivo como jugar
o teletrabajar por largas horas, el equipo se sobrecaliente poniendo en riesgo los sistemas de carga y otras piezas como sus procesadores. Por lo anterior, resulta muy útil usar bases de refrigeración que son esos aparatos que incorporan ventiladores para refrescar la parte inferior del computador, además algunos cuentan con otras funcionalidades como mejorar la postura de las manos del usuario. 4. No desconectar el computador cada cierto tiempo mientras se carga Anteriormente se mencionó que los portátiles modernos poseen sistemas de carga y batería muy similares a los smartphones, por lo que muchos de los cuidados para alargar la vida útil de la pila aplica para los dos dispositivos. Desconectar los ordenadores cada cierto tiempo mientras están cargándose degrada su batería muy rápidamente, haciendo que se tenga que adquirir una nueva al cabo de unos meses de haber comprado el computador. Lo mejor es desenchufar la laptop una vez esta haya cargado hasta un 80 % en promedio.
08
H
Sábado 18/Junio 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo / Vinos, recetas, dieta & viajes
Cerveza Firestone Walker "Hopnosis"
Estilo: IPA Alcohol: 6.7 % Temperatura de consumo: 6 °C. Maridaje: Comida picante y curry, postres dulces. Quesos enmohecidos (gorgonzola, roquefort).
opnosis es una IPA innovadora elaborada con los codiciados gránulos Cryo Hops creando una explosión de sabores de frutas tropicales que incluyen mango, maracuyá, uva blanca y lichi.
WRAP DE POLLO MARINADO CON ENSALADA
Yogur griego, perejil y
También se puede pasear en la laguna o bien practicar la pesca deportiva
CEBOLLA
Acompañar con aguacate Para una comida diferente pero deliciosa, puede preparar esta receta de envoltura de pollo marinado con ensalada mixta, que se acompaña de un aderezo casero
Enamórate de Laguna Madre en Tamaulipas
L
a Laguna Madre es una vasta extensión de agua salada, abierta al Golfo de México, donde desembocan varios ríos. Tiene una extensión de aproximadamente 230 km de longitud, que al norte principia en Ramireño (cerca de Matamoros) y termina al sur en La Pesca (aunque algunos mapas la marcan en Tepeguajes). A todo lo largo de su costa existen infinidad de pequeñas aldeas de pescadores. Pese a ser considerada como una laguna de agua salada por sus fronteras abiertas al mar, son varios los ríos que desembocan en ella, siendo el Conchos y el Soto La Marina los más importantes. A lo largo de sus costas podrás encontrar muchas aldeas de pescadores. En las inmediaciones de la laguna encontrarás sitios para descansar, caminar y practicar la pesca. Entre la fauna terrestre de la zona se encuentra el pato de cabeza roja, el pelícano blanco, ocelotes, tigrillos, pumas, linces,venados de cola blanca, loro cabeza amarilla y paloma ala blanca.
INGREDIENTES 2 cucharadas de aceite de oliva, para la marinada 1/2 cebolla, para la marinada 2 dientes de ajo, para la marinada 5 chiles anchos, limpios y desvenados, para la marinada 3 chiles guajillo 1 tomate, en cuartos, para la marinada 1 cucharada de orégano, seco, para la dama 1 cucharada de comino, entero, para la marinada sake 1/4 tazas de jugo de naranja, para la marinada 1/8 tazas de vinagre, para la marinada 4 pechugas de pollo, sin piel y deshuesadas 1/3 tazas de yogur griego, (0%) para el aderezo 2 cucharadas de jugo de limón, para el aderezo 1 cucharada de mayonesa baja en grasa, para el aderezo
1 cucharada de perejil, finamente picado, para el aderezo 1 cucharada de cebollino, finamente picado, para vestir 1 cucharada de cebolla en polvo, para el aderezo 1/2 cucharada de ajo en polvo, para el aderezo 4 tortillas de harina, para burritos o integrales, calientes 1 bolsa de ensalada mixta fresca 1 aguacate, en rodajas 1/2 cebolla roja, fileteada PREPARACIÓN: Para la marinada, calienta el aceite de oliva en una sartén profunda y cocina la cebolla, el ajo, los chiles y el tomate hasta que se ablanden. Añadir el orégano, el comino, la sal y la pimienta.
Mezclar la preparación anterior junto con el zumo de piña y el vinagre hasta obtener una mezcla suave. En un tazón, cubra el pollo con adobo y marinar durante 10 minutos en refrigeración. En una sartén a la plancha, cocine el pollo por ambos lados hasta que esté hecho y tenga las clásicas marcas de asado, si es necesario agregue aceite para que no se pegue. Cortar en tiras y reservar. Para el aderezo, en un bol mezclar el yogur con zumo de limón, mayonesa, perejil, cebolla verde, cebolla y ajo en polvo, sal y pimienta. Al montar, en una tortilla de harina caliente, organice la ensalada fresca mixta, las tiras de pollo marinado, el aderezo, el aguacate en rodajas y un poco de cebolla morada. Cierra como una envoltura, corta y disfruta
Tuca se aferra a México
Ha rechazado 10 ofertas millonarias del extranjero
D3 D4
Sábado 18 de Junio 2022 / San Luis Potosí, S.L.P.
Verstappen
vuelve a dominar en Canadá El mexicano
Checo Pérez
LaLiga quiere pedir revocación del contrato de Mbappé
D7
Dalys volverá a Japón; se dice lista por si la retan D8
fuera del Top 10 al terminar en onceavo D5 Warriors se consagran campeones y agrandan su dinastía
02
Sábado 18/Junio 2022
El Heraldo /Local
SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Invitan al Camping de Verano para niñas, niños y jóvenes con discapacidad
L E
l nuevo Gobierno estatal, a través del Instituto Potosino de Cultura Física y Deporte (Inpode) invita a niñas, niños y jóvenes con discapacidad, a participar en el Camping de Verano 2022 que se llevará a cabo del 1 al 19 de agosto, con actividades deportivas, culturales y artísticas, impartidas por personal calificado en Educación Especial y Educación Básica. El director del Instituto, Edmundo Ríos Jáuregui comentó que el camping es en respuesta a uno de los objetivos prioritarios del Gobierno de Ricardo Gallardo Cardona, que es la efectiva inclusión social de personas con discapacidad, por lo que invitó a inscribirse lo antes posible a esta opción incluyente a niñas, niños y jóvenes de entre tres a 10 años de edad. El camping se realizará en la Unidad Deportiva Satélite en horario de las 9:00 a las 13:00 horas; como apoyo a la economía familiar habrá transporte gratuito desde Soledad de Graciano Sánchez, y las colonias El Saucito, Ricardo B. Anaya, Himno Nacional, San Felipe, Villa de Pozos y Privadas de la Hacienda. Quienes se inscriban podrán practicar, bajo supervisión especial, en deportes como el atletismo, el fútbol, la gimnasia y el taekwondo; además de actividades artísticas como destrezas, baile, zumba, música, teatro, manualidades, pintura y artes plásticas; así como de estimulación temprana para niños de tres meses a dos años de edad. Además, se planea realizar una mañana disco, una lunada y visitas al Parque Tangamanga Uno y al Museo Laberinto de las Ciencias y las Artes.
Presentan la gran final de la Liga San Isidro de Futbol
a directiva de la Liga San Isidro Futbol Soccer llevó a cabo la presentación de los equipos finalistas de su categoría Dominical Estelar, Burros FC y Maquinados Valadez, quienes disputarán los máximos honores este domingo 19 de junio en punto de las doce horas en el campo 11 del Rancho San Isidro. En el evento se contó con la presencia en presídium del Ing. Rubén Ferrer, presidente de la Liga San Isidro; Lic. Juan Carlos Torres Silva, director de Deportes del Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez; Javier Hernández, delegado del equipo Burros FC; y Nancy Becerra, delegada del Maquinados Valadez. Burros FC finalizó el torneo regular como líder y en su paso por liguilla venció a Deportivo Jacka en ronda de semifinales con un marcador global por 4-3. Maquinado Valadez terminó como segundo lugar de la general y obtuvo su pase a al final al vencer al Atlético Libertad tras marcador global 3-3 en ronda de semifinales, ganando el boleto por mejor posición en torneo regular.
En la toma de la palabra Rubén Ferrer reconoció el buen nivel de los equipos finalistas, así como los exhortó a seguir dando un buen papel, así como manifestó que se ha dado un gran nivel de juego en esta categoría estelar y que se va creciendo poco a poco a nivel organizativo.
Juan Carlos Torres Silva de igual manera felicito a los finalistas y los motivo a seguir practicando este deporte y sobre todo resalto el fair play, el juego limpio; así como comentó que para el municipio de Soledad es muy importante la promoción del deporte en este caso específico el futbol soccer. Al final Nancy Becerra les deseo suerte a su contrincante y asegurando que no es la primera vez que se ven las caras en una final y que aria todo lo que les compete para quedarse con el triunfo. De igual manera cerró el evento con unas palabras de Javier Hernández de Burros FC para agradecer a la seriedad que se le ha dado por parte de la liga, y también le deseo las mejores de las suertes, al contrario Asi es como se espera un gran ambiente este fin de semana, la cita es en el campo 11 del Rancho San Isidro.
Sábado 18/Junio 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
03
Tuca se aferra a México, asegura rechazó 10 ofertas millonarias del extranjero Santos, a mejorar en los detalles
E
R
icardo Ferretti se aferra al futbol mexicano, no tiene equipo y asegura le han llegado 10 ofertas para dirigir en el extranjero, oportunidades millonarias, incluso de Europa, pero no ha querido dejar este país.
"No, fuera de México no, he tenido muchas ofertas este año, en Brasil, Europa, Grecia, como 10 ofertas y muy buenas en el aspecto financiero, pero yo la verdad espero seguir trabajando aquí", dijo Tuca en entrevista para Futbol Picante.
Tuca tiene 31 años dirigiendo ininterrumpidamente en la Liga MX y no quiere emigrar, cree que podrá llegar la oportunidad en el balompié azteca y la va a esperar.
Quiere volver a Pumas Pumas es el equipo que le abrió las puertas a Tuca como DT, y en esta institución tuvo dos etapas, una de ellas donde lo hizo campeón tras luchar contra el descenso; ahora, Ferretti confiesa
Eso sí, ahora la oferta que pueda tener de México la va a analizar muy bien, pues no quiere que le pase de nuevo un trago amargo como el que le ocurrió con Juárez, donde el equipo terminó con muy malos números. "No me gusta hacer comparaciones porque alguien siempre va a salir perdiendo, Juárez está en una situación compleja, una situación desagradable, tener que pagar una multa, la situación es compleja... uno siempre quiere lo mejor, pero tengo que analizar otras cosas, no tomar las cosas solo con el sentimiento".
que le gustaría volver a ese equipo donde también fue jugador. "Naturalmente (me gustaría), es una de las cuatro instituciones, de los cuatro grandes de México, quién no quisiera dirigir a Pumas, ya tuve dos oportunidades... Pumas estaba en último lugar de la porcentual y llegamos a campeón, si hubiera una oportunidad, quién no, ¿quién rechazaría dirigir en una oportunidad tan grande?", apuntó.
l ánimo en el campamento de Santos Laguna no es el mejor después de su derrota ante las Chivas en su segundo duelo de pretemporada, razón por la que el portero Gibrán Lajud señaló que deberán de rescatar lo mejor de dicho encuentro para trabajar en afinar los detalles que los hagan llegar de la mejor manera al inicio del Clausura 2022, el cual comenzará en dos semanas. "Hay cosas que podemos destacar, como la intensidad del equipo, el siempre ir a buscar el triunfo, es algo que tenemos mentalizado, obvio que nos dolió perder porque es un partido de preparación en el que queríamos salir con buenas sensaciones, pero no queda más que mejorar en los detalles y ser autocríticos de los errores que cometimos", manifestó. Asimismo, Lajud dejó en claro que espera que se muestre un mejor funcionamiento en los dos partidos de preparación que les restan, ante Monterrey y Tigres. "Se tiene que analizar lo que hicimos y en esos partidos tiene que verse otra cara, a partir de los detalles, buscar el triunfo en los otros dos encuentros que quedan", declaró.
04
Sábado 18/Junio 2022
El Heraldo /Deportes
SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
LaLiga quiere pedir la revocación del contrato de Mbappé
Johan Vásquez se despidió con emotivas palabras del Genoa de Italia
J
ohan Vásquez, defensa mexicano, anunció su salida del Genoa de Italia, después de un año que militó con el cuadro italiano desde su llegada en el 2021, procedente de los Pumas de la UNAM. El mexicano tuvo una buena estadía con Genoa, ya que pudo ser titular en muchos partidos, pero desafortunadamente el equipo perdió la categoría al final de este torneo, al terminar en los últimos lugares. Ahora, se ha señalado que Vásquez estaría muy cerca de mantenerse en la Primera División de Italia, después de que el cuadro recién ascendido del Cremonese sería quién lo llevaría a su institución. "Hoy me despido del Genoa, club que me dio la oportunidad de cumplir mi sueño europeo, un equipo histórico y una aficion grandísima", apuntó Vásquez en su cuenta oficial de Instagram. "Gracias a todos mis compañeros, trabajadores y dirigentes del club, les deseo lo mejor hoy y siempre. Gracias por todo Genoa!", sentenció el zaguero mexicano de 23 años, que busca un lugar para la Copa del Mundo de Qatar 2022.
L
aLiga española quiere pedir "la revocación del contrato de (Kylian) Mbappé" y pretende llevar al Paris Saint-Germain ante las instancias europeas, aseguró su abogado en Francia, Juan Branco. "El punto de entrada" de los procedimientos "graduados" contra el PSG es "la legalidad del contrato de Mbappé", explicó el letrado. La LFP (Liga de Futbol Profesional francesa) no habría debido nunca aprobar este contrato.
La DNCG (Dirección Nacional del Control de Gestión - dentro de la LFP se encarga de supervisar las cuentas de los clubes profesionales de futbol en Francia) tendría que haber constatado la infracción del PSG a las reglas del fair-play financiero a escala nacional y también europea", añadió Branco. El letrado planea pedir "la revocación del contrato de Mbappé al Ministro de Deportes" francés, y después eventualmente presentar un "recurso ante la LFP para que contacte a la DNCG
para un control de oportunidad" de las cuentas del PSG. Por último, si las iniciativas precedentes no arrojan ningún resultado, afirmó que recurriría al tribunal administrativo de París. En caso de ausencia de resultados a sus intereses, el abogado afirmó que acudiría "a la Comisión Europea para pedirle que intervenga para armonizar los reglamentos", o iniciar "un procedimiento formal después por abuso de posición dominante" para por fin, al término del proceso, ir al tribunal de justicia europea. "Está claro para todos que el PSG actúa fuera de las reglas, incluso a través de maniobras fraudulentas", estimó el abogado, recordando que LaLiga había también atacado ante la UEFA al Manchester City, otro club europeo propiedad de un Estado, Emiratos Árabes Unidos, cuando el PSG es propiedad de Qatar. Explicó que lo que impulsaba estas demandas era el deseo de LaLiga de 'redefinir las reglas para un ecosistema más virtuoso'. LaLiga acusa al PSG de "violar de forma continuada la actual normativa del Fair Play Financiero" establecida por la UEFA y de desequilibrar la competencia deportiva y económica. El responsable de LaLiga, Javier Tebas, es uno de los críticos más virulentos de los clubes respaldados por estados.
05
Julio Rejón y la Escudería GGG, al Trióvalo Internacional de Tlajomulco en busca de un nuevo podio
Sábado 18/Junio 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Verstappen vuelve a dominar en Canadá; 'Checo' fue onceavo
E
l piloto neerlandés Max Verstappen (Red Bull) volvió a dominar en la segunda sesión de prácticas libres del Gran Premio de Canadá de la Fórmula 1, marcando un tiempo de 1:14.127; mientras que su compañero, el mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez culminó en la decimoprimera posición.
L
uego de conseguir su primer podio de la temporada con la Escudería GGG, en Nascar Challenge, Julio Rejón está listo para enfrascarse en una nueva batalla al llegar este 26 de junio al Trióvalo de Tlajomulco, Jalisco, en la 4ta fecha de NASCAR México Series 2022. El piloto Julio Rejón ha conseguido plasmar su avance con la Escudería GGG al sumar su primer podio del año en NASCAR Challenge, colocando al auto #55 ENERGROUP/ GRÚAS LASTRA/ GRUPO SANTANA VEGA/ NÚCLEO SEPEC/ LESMAG ENERGETIX/ URLIN TRUCKING, en el segundo sitio de la carrera nocturna en Chihuahua. Resultado que le dio una buena cantidad de puntos que ahora lo colocan en el lugar 4 del campeonato con un total de 92 unidades. Ahora y en busca de recortar la distancia respecto al liderato que se encuentra en manos de Andrés Pérez de Lara con 117 pts., Rejón tendrá como misión superar la competencia pactada a 140 vueltas en el complicado trióvalo de 7/8 de longitud, el próximo domingo 26 de junio en punto de las 14 horas. Además del espectáculo deportivo, los aficionados podrán disfrutar de un festival musical y gastronómico con distintos Food Trucks, dando de esta forma distintas opciones para toda la familia.
Verstappen mejoró el tiempo de 1:15.158 que registró al finalizar la primera sesión de prácticas y se mantuvo como el piloto más rápido en el primer día de actividades correspondiente al GP de Canadá, rodando nuevamente con el compuesto medio en sus neumáticos. Al finalizar los segundos ensayos libres sobre el circuito Gilles Villeneuve de Montreal, los Ferrari de Charles Leclerc (+0.081) y Carlos Sainz (+0.225) terminaron en segundo y tercer lugar respectivamente, escoltando a ‘Mad Max’ como los
mejores tiempos de la jornada.
controlar su monoplaza en las curvas uno y 10 del circuito, aunque faltaba Quien no tuvo un buen día fue bastante tiempo para lograr un meel mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez jor registró, el tapatío no logró re(+1.040), ya que al inicio de la se- cuperarse y terminó un segundo por sión tuvo algunos problemas para detrás de su compañero de equipo (1:15.167). Por su parte Sebastian Vettel (Aston Martin), Fernando Alonso (Alpine) y Pierre Gasly (AlphaTauri) sorprendieron con un gran ritmo y finalizaron con los mejores tiempos por detrás de los monoplazas de la ‘Scuderia’; mientras que George Russell (Mercedes), en el séptimo puesto, volvió a ser más rápido que su compañero, el siete veces campeón del mundo Lewis Hamilton, quien finalizó en la decimotercera plaza. La tercera sesión de prácticas del Gran Premio de Canadá se realizará el sábado 18 de junio a las 12:00 horas del Centro de México; mientras que la clasificación se celebrará el mismo día a las 15:00 horas.
06
Sábado 18/Junio 2022
Alpine Fórmula 1 team, y Canel’s anuncian su asociación
A
El Heraldo / Deportes
SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
lpine F1 Team y Canel’s se complacen en anunciar su asociación, continuando con los objetivos de crecimiento constante de Canel’s en el automovilismo, tanto en México como a nivel internacional. Asociado por primera vez con el antecesor de Alpine, Renault F1 Team, en 2016, Canel’s ha sido un fiel socio para el equipo, ya que continúa buscando el crecimiento fuera de su mercado nacional. El equipo BWT Alpine F1 busca constantemente mejorar y crecer a medida que el equipo continúa su viaje en la Fórmula 1. Solo con socios de alta calidad como Canel’s es posible tal mejora. Otmar Szafnauer, director del equipo BWT Alpine F1 Team: “Estoy encantado de continuar nuestra relación con Canel’s. Desde que se asociaron por primera vez con el equipo en 2016, han sido un socio muy valioso. Trabajar con ellos siempre ha sido sencillo y placentero, ¡por qué no decir, delicioso!” Canel's es un grupo de empresas mexicanas muy diversas, de propiedad privada, que ha crecido a partir de un negocio de confitería. Establecida en 1925 en San Luis Potosí, hoy Canel's opera en las áreas de confitería, bienes raíces, hotelería y almacenamiento, entre otros.
Listas las finales de la categoría primera “A” y “B” de la Liga Potosina de Futbol
E
l presidente de la Liga Potosina de Futbol presento sus dos finales de las categorías Primera División “A” y “B” con equipos muy fuertes que buscarán hacer su mejor papel para tratar de conseguir el título en duelos que se estarán celebrando en el campo uno de la Unidad Deportiva Adolfo López Mateos. Las personalidades que se dieron cita en esta presentación fueron encabezadas, por parte de Francisco Portillo Martínez, presidente de la Liga Potosina; Antonio Escobedo Lerma del equipo Real Colonia Norte; Francisco Javier García del debido a que es el único conjunto equipo Deportivo Arjona; Nahum que está en la institución desde que Rodríguez de Deportivo Capulines y nació siendo siempre fieles. Roberto Fuente del Deportivo Santa Ana. Antonio Escobedo del equipo Colonia señalo que lleva tres finales En esta presentación el presidente consecutivas las cuales desafortunade la Liga Potosina hizo un recono- damente ha perdido, pero que espera cimiento al delegado Antonio Es- que esta cuarta logre sacar el triunfo, cobedo del equipo Colonia del Norte
y quedarse con ese título que tanto han deseado. Mientras que Roberto Fuente delegado del equipo Santa Ana comento que es un equipo de Fresnillo Zacatecas que está acostumbrado a ganar finales, y que este domingo no será la excepción, ya que vienen por la victoria. Cabe hacer mención que esta final será a las 12:00 horas dentro de la categoría Primera División “A” la cual tiene derecho al ascenso a la categoría estelar, por lo cual es una final muy atractiva que seguramente estará llena de aficionados, por parte de los dos equipos. Mientras tanto la segunda final será la de la categoría Primera División “B” en donde el cuadro de Deportivo Arjona tendrá como rival a Deportivo Capulines en punto de las 10:00 horas duelo que seguramente estará muy atractivo.
Sábado 18/Junio 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
07
Dalys volverá a Japón; se dice lista por si la retan
U
na de las mujeres representativas de la lucha libre es Dalys, la caribeña, luchadora que con su gran poderío se ha colocado entre las rivales como la más difícil de vencer y la cual ha sido convocada para asistir una vez más a Japón. Para "La más poderosa" estar en
L
otro país genera aún más la unión, no importa si eres ruda o técnica, ya que estás representando a un país. Si bien es una nueva experiencia también representa un reto pues voy como campeona, hay que trabajar mucho, es un gran compromiso, quieren que el cinturón se quede en Japón,
aquí no tuve retadora, solo Marcela que fue la única que me retó. Voy preparada como siempre y si es que tengo retadoras por allá, retener el Campeonato”, mencionó. "Cuando me dieron la noticia pues si me emocioné mucho, pero si hay sentimientos encontrados, me voy dos meses y es el periodo más largo que he estado en Japón, es muchísimo tiempo, pero la familia siempre ha sido un gran apoyo y me han dicho que me irán a visitar, ojalá si me den la sorpresa que esté luchando y ahí estén ellos", agregó. Negro Casas y Dalys son una de las parejas más consentidas tanto en México como Japón y no descartan hacer campaña juntos en un tiempo más prolongado. Si tú vas preparado lo demás viene por añadidura, nunca he estudiado a mis rivales ni aquí ni en ningún lado, disfruto mi trabajo, subir a un ring, estar luchando, yo vi a mi esposo ahí y si amas la lucha libre lo vas a sentir,
lo vas a disfrutar con quien me toque luchar. Este viaje lo voy a tomar con más calma, voy a aprender más, he perdido muchas oportunidades por confiada, pero me voy a seguir preparando, quiero regresar con más estrategias, muchas sorpresas, no con aliadas no voy pensando que debo conseguir aliadas para acabar con mis compañeras mexicanas, claro que no, soy una Amazona muy mexicana que con orgullo representa a México, aunque soy de Panamá", señaló. Grandes oportunidades llegaron para las amazonas durante la pandemia, a lo cual Dalys fue una de las principales contribuyentes a que esto se lograra. "La unión y la fuerza que tuvimos se debió a la comunicación, a un trabajo que ha ido evolucionando, poco a poco ahí está el resultado, es en parte gracias a mi trabajo, de estar ahí detrás de cada una para alcanzar esa meta, ese objetivo", dijo.
Edgar Berlanga sancionado por seis meses y multado
a Comisión Atlética del Estado de Nueva York suspenderá a Edgar Berlanga por seis meses y será multado con $ 10,000 por intentar morder a Alexis Angulo. lo según confirmó DANZ. Belanga se impuso el pasado fin de semana por decisión unánime a Alexis Angulo. En uno de los lances intentó morder a su rival, recordando la famosa mordedura que le propinó Mike Tyson a Evander Holyfield en donde le arrancó un trozo de oreja. Edgar Berlanga emitió un comunicado pidiendo disculpas: “Quiero disculparme por mis acciones y por lo que dije ayer sobre la mordedura de Mike Tyson”. “Estaba en el momento y me adelanté un poco. No me quita la vergüenza que me he causado a mí mismo, a mi equipo, a los altos mandos y a muchos otros”. “Reaccioné mal y asumí toda la responsabilidad. En el futuro, voy a ser más consciente y alentador en mi comportamiento. Una vez más, me disculpo”.
Sábado 18/Junio 2022
SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Minkah Fitzpatrick, nuevo millonario; seguridad de alto costo
08
Warriors se consagran campeones y agrandan su dinastía
C
on otro recital de 34 puntos de Stephen Curry, los Golden State Warriors vencieron el jueves 103-90 a los Boston Celtics y finiquitaron las Finales de la NBA por un global de 4-2, conquistando su cuarto anillo desde 2015.
M
enos de un año después de convertir a TJ Watt en el defensivo mejor pagado de la NFL, los Acereros de Pittsburgh volvieron a abrir la chequera para convertir a Minkah Fitzpatrick en el safety con el contrato más lucrativo en la historia de la liga. Fitzpatrick, dos veces seleccionado como miembro del equipo All-Pro, ganará 84.224 millones de dólares por cinco temporadas con los Acereros. Estoy muy emocionado. Todavía estoy un poco en estado de shock en este momento, es una bendición. Es sólo el comienzo. Estoy agradecido. Ahora sólo quiero seguir contando mi historia en Pittsburgh y ayudar para ganar la mayor cantidad de partidos para mi equipo. Nuestro estándar de triunfos es muy alto”, dijo Fitzpatrick mediante un comunicado de prensa. El defensivo profundo llegó en 2019 a Pittsburgh a cambio de una selección de primera ronda del Draft que los Acereros le entregaron a los Delfines de Miami. La semana pasada en el minicampamento, el nuevo coordinador defensivo de los Steelers, Teryl Austin, llamó a Fitzpatrick “un unicornio” por su perspicacia dentro del campo y su talento físico. Austin agregó que no tenía preocupaciones sobre el estado del contrato de Fitzpatrick, cuya participación estuvo limitada las últimas semanas durante los entrenamientos del equipo.
Stephen Curry, elegido por primera vez MVP de las Finales, comandó el triunfo en el TD Garden de Boston junto a sus socios Klay Thompson (12) y Draymond Green (12), el trío fundamental de la resucitada dinastía de los Warriors. Este brillante título acaba con la travesía en el desierto que recorrieron los Warriors desde su caída ante los Toronto Raptors en las Finales de 2019, marcada por devastadoras lesiones de Klay Thompson y Kevin declaró un radiante Curry. Durant. Un año después los Warriors Al principio de la temporada nafueron el peor equipo de toda la die pensaba que estaríamos aquí. Es "Estábamos tan lejos de esto... NBA. muy surrealista, muy surrealista", Nunca des esto por sentado porque nunca sabes cuándo vas a estar de vuelta. Conseguirlo significa todo". Los Celtics, que no tenían margen de error, arrancaron con fuerza el choque, pero después encajaron una racha de 21-0, nunca vista en el último medio siglo de Finales, y tuvieron que admitir una derrota que les deja sin su ansiado 18º anillo. El escolta Jaylen Brown lideró la resistencia de los Celtics con 34 puntos y el dominicano Al Horford aportó 19 pero la estrella del equipo, Jayson Tatum, naufragó con apenas 13 puntos en 6/18 en tiros de campo. En medio de los abucheos del TD Garden, el comisionado adjunto de la NBA, Mark Tatum, entregó el trofeo a los campeones en ausencia de su jefe, Adam Silver, que sigue convaleciente de un contagio de covid-19.
en el PAÍS
Sábado 18 de Junio del 2022/ San Luis Potosí, S.L.P.
Mueren 9 personas durante fatal accidente carretero en Chiapas U U
Asesinan en Edomex a custodio del penal de Santa Martha Acatitla
n autobús en el que viajaban turistas del estado de Tabasco, volcó a la altura del poblado Belisario Domínguez sobre el tramo carretero Tila Chiapas-Teapa Tabasco. El saldo es de por lo menos nueve personas fallecidas y 28 más heridas.
Las personas regresaban a sus lugares de origen luego de participar en la celebración del señor de Tila. La delegación Tulijá-Tzeltal-Chol de Protección Civil estatal informó que las personas heridas fueron trasladadas por voluntarios al hospital de Tila. Para la atención de las personas lesionadas se activaron ambulancias de Protección Civil y Cruz Roja de los municipios de Salto Agua, Yajalón y Chilón. Asimismo, se activó el protocolo de atención por parte de la Dirección de Rescate Aéreo de la Secretaría de Protección Civil.
Dan 37 años de cárcel a feminicida en Hidalgo
U
na sentencia condenatoria de 37 años y seis meses de prisión fue la que se dictó en contra de un sujeto responsable de feminicidio ocurrido en el estado de Hidalgo, informó la Fiscalía de delitos de género y trata de personas de esta entidad. Los hechos de los que resultó responsable Paz “N”, ocurrieron en Huichapan, luego de que el 11 de mayo del 2020, elementos de la policía municipal, reportaran el hallazgo del cuerpo sin vida de una persona del sexo femenino. Tras el crimen se solicitó la intervención de la fiscalía, quien mediante la aplicación del protocolo de feminicidio, se iniciaron las investigaciones correspondientes. Con los datos de prueba obtenidos se logró determinar la probable responsabilidad de Paz “N”, en los hechos señalados.
n custodio de la Zona Diamante, la de mayor seguridad del penal de Santa Martha Acatitla, fue asesinado de un disparo en la cabeza cuando se encontraba al interior de una papelería en el municipio de Chalco, Estado de México. La víctima fue identificada como Jorge Adán “N”, de 42 años, cuyo cuerpo quedó al interior del negocio, en la calle Río la Compañía, Manzana 128, Lote 19, Casa 2 de la Unidad Habitacional Los Héroes Chalco. Paramédicos de la estación de bomberos de ese municipio acudieron al lugar, donde determinaron que el custodio ya no presentaba signos vitales, derivado de 1 disparo de arma de fuego que recibió a la altura de la nunca. El cuerpo fue identificado por su hijo de 17 año, quien mencionó a las autoridades que se desempeñaba como guardia en el Reclusorio de Santa Martha Acatitla, en la Ciudad de México. Hasta el momento se desconoce si el homicidio está relacionado con la labor de la víctima y también se ignora la identidad del presunto responsable, quien huyó del lugar. La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) inició una carpeta de investigación con el objetivo de esclarecer el crimen. Este asesinato se da a poco más de dos años de que el subdirector del penal de Santa Martha Acatitla fuera atacado a balazos en inmediaciones de ese reclusorio, no obstante, sus custodios lograron abatir al agresor.
10
Sábado 18/Junio 2022
El Heraldo / Sucesos
SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Chofer pierde control de camioneta sobre Reforma y atropella a cinco personas Tres adultos y dos menores fueron atropellados sobre paseo de la Reforma, en el cruce con el Eje 1 norte en la colonia Guerrero.
T
res adultos y dos menores fueron atropellados sobre paseo de la Reforma, en el cruce con el Eje 1 norte en la colonia Guerrero.
Yo vi que fue una niña o niño, una muchacha y un joven. A mí también me aventó y me golpeó en la pierna", contó un testigo de nombre Francisco Manuel Flores Moreno.
El conductor de una camioneta de Hasta el lugar acudieron paracarga perdió el control de la unidad, médicos del Escuadrón de Rescabrinco el camellón y atropelló a dos menores y dos adultos que se en- te y Urgencias Médicas, así como de Protección Civil de la alcaldía contraban en la banqueta. Cuauhtémoc para atender a los leÍbamos bajando de la pesera para sionados. meternos al metro Garibaldi, sobre Reforma, y cuando volteamos la caLos dos niños fueron trasladados mioneta se subió a la banqueta y nos al Hospital Infantil de Legaria; dos aventó. adulto fueron llevados al Hospital
T
General de Balbuena; y uno más fue fue detenido y presentado a la agenatendido en el lugar. cia del Ministerio Público número 2 en Cuauhtémoc para deslindar resEl chofer responsable del accidente ponsabilidades.
Asesinan a 3 mujeres y dos Acumulación de gas provoca explosión adolescentes en Michoacán en Iztapalapa; desalojan a 50 personas
res mujeres y dos adolescentes fueron asesinados a balazos en una colonia popular ubicada en las faldas del Cerro Quinceo, al poniente de Morelia. Los cuerpos de Bonifacia C., Jazmín H. y María T., así como de dos adolescentes de 15 y 16 años, fueron localizados en el interior de una vivienda marcada con el número 120 de la calle Luz Roja, en la colonia El Resplandor, en un asentamiento irregular. De acuerdo con las autoridades, el reporte del hallazgo se hizo desde las primeras horas de ayer y tras verificar los hechos, peritos de la Fiscalía General del Estado, realizaron las primeras investigaciones y el traslado al Semefo
de los cadáveres para los exámenes que marca la ley. Hasta el momento no se ha dado a conocer algún móvil de este múltiple crimen ni la relación que tenían las víctimas. Cabe señalar que, en las últimas 12 horas en Morelia, en otro hecho, además de estas cinco víctimas, han sido localizados dos personas asesinadas más. En un camino que conduce al panteón municipal en la tenencia de Chiquimitío, los cuerpos de dos hombres fueron encontrados dentro de costales. Además, hace una semana, también en la capital michoacana, se registró el hallazgo de cuatro integrantes de una familia sin vida, en la colonia Prados Verdes.
M
ovilización de emergencia se registra debido a una explosión en un inmueble ubicado en la alcaldía Iztapalapa. De acuerdo con la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil informó que el estruendo fue provocado aparentemente por la acumulación de gas en un cilindro. Los hechos se registraron en un inmueble ubicado en Río San Pedro, colonia Real del Moral. La dependencia señaló que no se registraron personas lesionadas, aunque se tuvo daños en un zaguán y un automóvil particular. Detalló que como medida de seguridad se evacuaron a 50 personas. Elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos se encuentra laborando en el lugar para sofocar la flama.
11 Muere alpinista en el Pico de Orizaba, cayó a un barranco en la cara sur Sábado 18/Junio 2022
El Heraldo / Sucesos
UM
SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
"Mami, maté a alguien": joven borracho atropella a abuelito y lleva cadáver a su casa
na niña afroamericana de nueve años estaba esposada y parcialmente sentada en el asiento trasero de un auto de ami, maté a alguien, estas pidiendo Lo más aterrador de de su la padre, historiamientras es En declaraciones recogidas, el jola policía. Estaba desconsolada, la presencia varios policías blancos se impafueron las palabras de un que la víctima terminó desmembrada ven confesó el crimen a su mamá y cientaban cada vez más, forcejeando con ella para introducirla por completo al vehículo. joven de 27 años al llegar y adentro del propio auto del joven corroborando al ver el cuerpo dentro a su casa después de una larga borra- quien, producto de la borrachera, no de carro. chera y atropellar a un abuelito en el se dio cuenta hasta que llegó a su Ahora este joven enfrenta un procamino. casa y le confesó el accidente a su ceso judicial con el que podría pasar mamá. varios años en la cárcel y estar obliSe trata de Julio Jiménez Rosario, gado a pagar una gran indemnizaun joven originario de Puerto Rico El peatón salió expulsado, pene- ción. que el pasado lunes 6 de junio con- tró el cristal delantero y cayó sobre ducía su automóvil borracho y le el asiento del copiloto”, comentó el El joven tuvo que pagar una fianquitó la vida a un anciano en calles jefe de tránsito de la Policía de Puer- za de 60 mil dólares para llevar su del municipio de Río Grande. to Rico. proceso en libertad
Suman 2 muertos por tiroteo en iglesia de Alabama; detienen a sospechoso
U
barrio de Vestavia Hills, tras lo cual un sospechoso fue detenido, dijo el departamento de policía en su cuenta de Facebook.
Los hechos sucedieron en la Iglesia Episcopal de St Stephen ubicada en el
Shane Ware, capitán de la policía, notificó a la prensa que un tirador solitario entró a la iglesia y empezó a disparar,
n tiroteo en una iglesia en Alabama, Estados Unidos, dejó dos personas muertas y una más herida el jueves, informó la policía.
impactando a tres personas, dos de las cuales murieron y una tercera está siendo atendida. El tiroteo tuvo lugar durante una actividad de cena compartida, según el sitio web de la iglesia. Estados Unidos se encuentra en medio de un particular repunte de la violencia armada, con el peor caso ocurrido en la escuela primaria de la localidad de Uvalde, en Texas, que dejó un saldo de 19 menores y dos maestras asesinados por un tirador el pasado 24 de mayo. Desde el inicio del año más de 20 mil personas han muerto a causa de la violencia por amas de fuego en Estados Unidos, de acuerdo con la oenegé Gun Violence Archive, incluyendo las muertes por suicidio.
U
n integrante de la Brigada de Rescate de Socorro Alpino Mexicano murió tras caer en un barranco en la cara sur del Pico de Orizaba. El rescatista, identificado como Abraham Eloy Cruz Machicado sufrió un accidente este jueves 16 de junio y cayó alrededor de 150 metros. El accidente ocurrió en una barranca conocida como ‘El Púlpito’, a donde cayó el brigadista que no llevaba arnés y ya descendía del Citlaltépetl acompañado de otro rescatista. El hombre, de origen boliviano, era identificado entre los grupos de alta montaña como alpinista con larga trayectoria. “Hoy en la Brigada de Rescate del Socorro Alpino de México estamos de Luto por la pronta partida de nuestro Compañero y amigo Abraham Eloy Cruz Machicado Elemento Activo de Patrulla 2 BRSAM, PRESENTE PRESENTE PRESENTE!! Manifestamos nuestra Solidaridad y apoyo para su familia en estos momentos difíciles”, escribió la brigada en sus redes sociales. El rescate de su cuerpo fue encabezado por elementos de Socorro Alpino y de Protección Civil de Atzizintla y Tlachichuca, en Puebla, quienes maniobraron por varias horas contra las inclemencias del tiempo para rescatar al brigadista. Pico de Orizaba, la cima más alta de México, que recientemente estuvo en discusión por su ubicación, es el volcán más alto.
12
Sábado 18/Junio 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo / Sucesos
Sábado 18 de Junio del 2022/ San Luis Potosí, S.L.P.
Mujeres que jamás deben usar el parche anticonceptivo o tienen que tener cuidado
Tipos de cáncer de mama: ¿cuál es más agresivo y cómo se identifican?
E
Cómo lavar los trapos de cocina para que no huelan a “choquía”
L
os trapos o paños, son un básico de la limpieza de la cocina, aunque a veces pueden convertirse en enemigos si guardan malos olores. Para que no te pase, descubre cómo lavar y desinfectar los trapos de cocina para que no huelan a “choquía”. Quién no se ha enfrentado a esta situación: proceder a limpiar la mesa solo para encontrarse con un desagradable olor similar a la humedad, que algunos llaman “choquía”. ¿Cómo lavar los trapos de cocina para que no huelan a choquía? Lavar los trapos y toallas de cocina después de cada uso, es básico para mantenerlos limpios y evitar esparcir la suciedad. Sin embargo, el jabón de toda la vida no siempre es suficiente, mejor sigue este truco y mantén tus trapos como nuevos. Necesitas: * Agua caliente * 3 cucharadas de bicarbonato de sodio * 1 taza de vinagre blanco * Detergente * Cubeta 1. Llena una cubeta con agua caliente, agrega el bicarbonato y el vinagre, y revuelve bien. 2. Mete los trapos y sumérgelos bien. Deja remojar durante 30 minutos. 3. Tállalos y pásalos a una cubeta con agua limpia durante 5 minutos. 4. Finalmente, lávalos a mano o en la lavadora con detergente, puedes agregar otro chorrito de vinagre para asegurarte de eliminar cualquier olor.
Notas Médicas
D
esde la llegada de “la píldora”, en la década de los sesenta. Las mujeres son libres, en cierto grado, de disfrutar de su sexualidad sin el temor a quedar embarazadas. Sin embargo, no todo es tan fácil, la mayoría de métodos anticonceptivos de uso femenino están elaborados bajo el mismo fundamento que les dio origen: hormonas. Sí, incluso el parche, del cual algunas chicas deberían abstenerse de probar. ¿Qué es el parche anticonceptivo? También conocido como parche transdérmico, funciona similar a las pastillas anticonceptivas: contiene las hormonas estrógeno y progesterona. Pero con la variable que es un parche que se coloca sobre la piel ( en vientre, antebrazo, glúteos o espalda), una vez por semana durante 21 días. En la cuarta semana no se utiliza, lo que permite que se produzca el sangrado menstrual. ¿Cómo funciona el parche anticonceptivo? El parche anticonceptivo impide el embarazo a través de la liberación de hormonas en el torrente sanguíneo que evitan que los ovarios liberen
un óvulo (ovulación). Además, este método de planificación familiar, espesa el moco cervical con lo que se evita que los espermatozoides lleguen al óvulo”, describe el Instituto Mayo Clinic. El parche es relativamente seguro, pero hay mujeres para las que no es del todo adecuado. Mujeres que jamás deben utilizar el parche anticonceptivo, ¡cuidado! Tienes 35 años o más y fumas Sufres dolores de pecho o tienen antecedentes de ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares o presión arterial muy alta Antecedentes de coágulos sanguíneos Antecedentes de cáncer de mama, útero o hígado Pesas más de 198 libras Tienes enfermedad hepática o migraña con aura Complicaciones relacionadas con riñones Sangrado vaginal sin causa aparente.
l cáncer de mama no se presenta igual en todos los pacientes, existen diferencias que es importante conocer para dar el tratamiento adecuado. Conoce los tipos de cáncer de mama: ¿cuál es más agresivo y cómo identificarlos? El cáncer de mama se presenta cuando las células de la mama se multiplican sin control, lo cual puede empezar en diferentes partes de la mama, aunque también puede diseminarse fuera de la mama, haciendo metástasis. Por desgracia, en un evento organizado por Roche México, especialistas explicaron que el diagnóstico del 70 por ciento de los casos, se realiza en etapas avanzadas, lo que lleva a que 24 de cada 100 egresos hospitalarios se atribuyan a decesos por tumores malignos de cáncer de mama. Sin embargo, además del diagnóstico temprano, también influye en el tratamiento la identificación del subtipo, pues este determina el comportamiento de la enfermedad y la estrategia de acción. ¿Cuáles son los tipos de cáncer de mama? No todo el cáncer de mama es igual, existen diferentes tipos dependiendo de diferentes factores. Estos se identifican a través del informe patológico y los resultados del estudio de diagnóstico por imágenes, una vez que se confirma el cáncer de mama, de esta forma se deciden las opciones de tratamiento más adecuadas. Si bien especialistas señalan que entre los principales subtipos se encuentran el receptor hormonal positivo, HER2 positivo y triple negativo, los dos últimos con un diagnóstico poco alentador, para llegar a determinarlo.
14
Sábado 18/Junio 2022
El Heraldo / Sucesos
SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Personas reportadas desaparecidas fueron localizadas
U
na mujer y tres hombres, quienes tenían ficha de búsqueda por su extravío, fueron encontrados por agentes de la Policía de Investigación, sanas y salvas. La policía conoció el paradero de una mujer de 21 años de edad en una clínica de Guanajuato, donde ella acudió por voluntad propia desde el 23 de diciembre de 2021. En la Capital potosina, fue encontrado un adolescente de 14 años, que manifestó que salió a trabajar a un comercio de comida, pero no avisó a su madre, quien interpuso la denuncia respectiva; ahora ya está con su familia. Otro joven de la misma edad, fue localizado en una casa de la colonia Rancho de la Cruz, donde estuvo con amigos y no informó su ubicación a sus padres. En Soledad de Graciano Sánchez, un hombre de 54 años, quien fue visto por última vez en la colonia Hogares Ferrocarrileros, indicó que realizó algunas actividades recreativas y después se hospedó en un hotel. El agente del Ministerio Público de la Fiscalía Especializada en Materia de Derechos Humanos, recibió las declaraciones de estas personas y sus familiares, mismos que aseguraron encontrarse sanos y salvos, y en ning
Con 96 dosis de cristal detuvieron a presuntos narcomenudistas
D
urante los distintos operativos de seguridad y vigilancia dispuestos en la Entidad para preservar la paz de la ciudadanía y evitar la comisión de hechos constitutivos del delito, en diferentes acciones, agentes de la Guardia Civil Estatal detuvieron a dos hombres por presunta posesión de droga. Una de las detenciones ocurrió durante los patrullajes sobre las calles de Bernardo Reyes y Lanzagorta, en la colonia
U
Julián Carrillo, donde los elementos de la GCE tuvieron a la vista al tripulante de una motocicleta marca Kurazai, color negro con gris, modelo 2017, la cual no portaba placa de identificación, motivo por el cual le solicitaron que detuviera la marcha de su unidad. Tras una revisión, a Edwin, el cual dice contar con 19 años de edad, se le localizaron 18 dosis de la droga sintética conocida como “cristal”. Ante este hallazgo, los uniformados le
informaron al presunto que sería detenido, sí como los derechos que le asisten. Por su parte, en el Municipio de Axtla de Terrazas, sobre calle Josefa Ortiz de Domínguez, en el ejido Jalpilla, fue detenido Tomas N., de 35 años de edad, por presunta posesión de 61 dosis de la droga sintética conocida como “cristal” y 17 bolsas con una hierba verde y seca con las características físicas de la marihuana, con un peso aproximado de 72 gramos, según información oficial
Tripulaba un tipo vehículo con reporte de robo
n hombre se desplazaba a bordo de un vehículo, el cual cuenta con reporte de robo. Agentes de la Guardia Civil lo detectaron, le marcaron el alto y al revisar el número de serie, se dieron cuenta que el automotor contaba con reporte de robo vigente. Los hechos sucedieron en las inmediaciones del fraccionamiento Los Magueyes. Fue dentro de un dispositivo preventivo implementado sobre calles de Amapolas y Camino a San Juanico, en la colonia Los Magueyes, donde los policías uniformados tuvieron a la vista a un masculino a bordo de un automóvil Nissan, tipo Tsuru, modelo 1994, color naranja, con placas de esta entidad,
mismo que aparentemente trató de evadir la presencia policiaca, motivo por el cual le marcaron el alto para una inspección. Tras consultar el estatus del vehículo en la base de datos del Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C-4), el Operador Interviniente informó a los elementos
Estatales que dicha unidad contaba con reporte de robo el 16 de junio de 2022, en el fraccionamiento Estrellas de Oriente. Derivado de lo anterior, los agentes uniformados procedieron a la detención de José de 27 años de edad, quien fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado, junto con la unidad asegurada
Sábado 18/Junio 2022
El Heraldo / Sucesos
SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Una de las unidades ya estaba repintada
F
En diferentes lugares encontraron cuatro vehículos robados
ueron encontradas cuatro unidades motrices con reporte de robo, una de ellas ya estaba repintada a solo dos días de haber sido reportado el hurto. Los vehículos fueron enviados a un corralón y quedaron a disposición de las autoridades para devolverlas a sus legítimos dueños. Dentro de los diferentes operativos implementados para la localización de unidades con reporte de robo, agentes de la Guardia Civil Estatal aseguraron cuatro automotores con reporte positivo.
P
Uno de los aseguramientos tuvo lugar en la calle de Tenochtitlan y la Segunda Privada de Tenochtitlan, en la colonia Imperio Azteca Segunda Sección; se trata de un Nissan, tipo Tsuru, modelo 1989, color blanco, el cual se encontró repintado a color azul. La unidad contaba con reporte de robo el 14 de junio de 2022, en la colonia Saucito. Sobre calle Wenceslao Victoria, en la colonia 6 de junio, se aseguró un Jeep, tipo Grand Cherokee, color rojo, modelo 1993, el cual tenía reporte de robo el 14 de junio de 2022, en la colonia Las
Mercedes. En la calle Lago Zumpango, en la colonia San Luis Rey, se aseguró un Volkswagen, tipo Jetta, color gris, reportado como robado el día 13 de junio de 2022, en la colonia Constitución. Por último, sobre Camino Real a Pinos esquina con Calabacillas, en la comunidad de San Marcos del Municipio de Mexquitic de Carmona, fue localizada una camioneta marca Kía, tipo Saltos, modelo 2022, color rojo. Dicha unidad contaba con reporte de robo el 16 de junio de 2022, en la colonia Valle de Jacarandas.
No respetó medidas de restricción y fue detenido
or haberse acercado a su acusado para amenazarlo, pese a contar con una orden restricción, un sujeto hizo caso omiso a la misma y fue detenido por agentes de la Guardia Civil, quienes acudieron atender una llamada de auxilio, la cual se realizó al 911 de atención a emergencias. El sospechoso fue detenido y ya se encuentra tras las
rejas. En atención a un auxilio ciudadano solicitado a través del Sistema de Emergencia 9-1-1, Policías de la Guardia Civil Estatal detuvieron a un hombre por el presunto delito de amenazas. Tras el reporte, los agentes se movilizaron hacia la calle Suecia, en la colonia Las Mercedes, donde detuvieron a Edgar N., el cual aseguró contar con 40
años de edad, luego de que fue señalado por la afectada como el presunto responsable de haberla amenazado, cabe señalar que la víctima cuenta con una medida de restricción en contra del presunto. Más tarde, el detenido fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado, donde se definirá su situación legal, en las siguientes horas.
15
Aprehendieron a siete por delitos diversos
F
ueron detenidas siete personas por estar presuntamente relacionadas en la comisión de algunos delitos como los son homicidio, lesiones y violencia familiar, entre otros. Son seis hombres y una mujer a quienes se les ejecutaron órdenes de aprehensión o se les detuvo en flagrancia en las últimas horas. Agentes de la Fiscalía General del Estado realizaron las aprehensiones. Aunque no se dieron detalles de los hechos en los cuales estuvieron involucrados. Fueron detenidos por medio de la cumplimentación de orden de aprehensión, dos hombres señalados de homicidio calificado; hechos en los que la víctima es un adolescente de 15 años. De igual manera, fueron cumplimentados dos mandamientos judiciales por el delito de homicidio por culpa en la Ciudad capital y otro en Rioverde. Además, en Ciudad Valles fue aprehendida una mujer señalada de lesiones y daños en las cosas, así como un hombre por violencia familiar. En tanto, los elementos de la Policía de Investigación lograron la detención en flagrancia de un hombre, el cual presuntamente tenía en su posesión una sustancia prohibida. La y los detenidos fueron puestos a disposición de la autoridad que los solicita, quedando internos en los diferentes centros de reinserción social del estado. Como medida de protección a una mujer, un individuo fue separado de un domicilio ubicado en la colonia General I. Martínez en la ciudad Capital. Asimismo, en Xilitla, fue recuperada una camioneta Jeep, tipo Cherokee, modelo 2005, misma que contaba con reporte de robo. Como se puede observar, no se aportan mayores datos de ninguno de los casos lo cual deja en claro que quien está al frente de la vocería de la Fiscalía General del Estado no sabe su trabajo, o bien, simplemente lo hace así, por comodidad.
Mueren 9 personas durante fatal accidente carretero en Chiapas www.elheraldoslp.com.mx
Las personas regresaban a sus lugares de origen luego de participar en la celebración del señor de Tila; los heridos suman alrededor de 28 E9
Sábado 18 de Junio de 2022 San Luis Potosí, S.L.P.
P
oco antes del amanecer fue encontrado el cuerpo sin vida de una persona, tirado en la esquina que conforman las calles Odisea y Penélope, en el fraccionamiento El Marqués, a un costado del Salón Chicago´s. Fueron vecinos quienes reportaron el hallazgo a las autoridades por medio de llamadas al 911 de atención a emergencias. Se presentaron agentes de todas las corporaciones policiales. De acuerdo a la versión de los mismos vecinos, quienes a través de redes sociales difundieron datos y algunas fotografías, se supo que fue poco antes del amanecer cuando fue descubierto un bulto extraño en la esquina ya señalada y algunos se acercaron para indagar y, se dieron cuenta, en el interior estaba el cuerpo de una persona, al parecer se trataba de un hombre. Llamaron sin perder tiempo a las autoridades, a través del 911. Poco después llegaron agentes de la Guardia Civil, así como personal del Laboratorio de Criminalística y Servicios Periciales, pero, extrañamente no revisaron el cuerpo en el lugar, lo subieron de inmediato a una camioneta del Servicio Médico Forense para su traslado al Servicio de Medicina Legal. Los mismos vecinos señalan que se les hizo extraña la forma de actuar de los agentes, pues ahora ya no llegaron con toda la parafernalia que suelen hacerlo en este tipo de casos, simplemente se cercioraron del contenido de la bolsa y lo subieron a la camioneta para ser llevado a la morgue donde, se supone, se procedería a revisarlo y realizar la autopsia correspondiente y esperar acudan sus familiares a identificarlo.
o p r e u c n e r b Descu s é u q r a M l E n e de embolsado
Con 96 dosis de cristal detuvieron a presuntos narcomenudistas E14
En diferentes lugares encontraron cuatro vehículos robados E15