El Heraldo de San Luis Potosí 18/12/21

Page 1

¿Lewis Hamilton se retira? Toto Wolff, director de Mercedes, escudería donde compite el británico duda que regrese para 2022

Cae en Canadá el general Eduardo León Trauwitz

Todo se define en la Vuelta

El exjefe de escoltas de Peña Nieto es acusado de huachicoleo en Pemex

La serie por la Final del Apertura 2021 está abierta luego que Tigres Femenil empató con Rayadas 2-2

B8

Sábado 18 de Diciembre de 2021

Presidente Rodrigo Villasana López Director General Alejandro Villasana Mena

Gabo Salazar no alcanzaría fianza Enfrenta cargos por fraude y asociación delictuosa

Los delitos impedirían que saliera libre: Especialistas REDACCIÓN

L Con pancartas, exigen un diálogo con el rector Alejandro Zermeño Guerra y que reconsidere la suspensión y posterior cierre de la carrera.

Protestan estudiantes por cierre de carrera de Geografía en la UASLP

U

n grupo de alrededor de 50 estudiantes, egresados y catedráticos de la licenciatura de Geografía de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, protestaron fuera del Edificio Central de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), para exigir un diálogo con el rector Alejandro Zermeño Guerra y que reconsidere la suspensión y posterior cierre de la carrera. Los quejosos con pancartas manifestaron su inconformidad por la decisión unipersonal del rector de suspender las inscripciones para el próximo ciclo escolar, por lo que colocaron pancartas con leyendas como: “La Geografía también es una ciencia”, “La suspensión no es la solución”, “El sistema nos quiere fuera”, “La unidad de todas las ciencias se encuentra en la Geografía”, entre otros. Los inconformes lamentaron que las autoridades universitarias no se presten a un diálogo, “y señor rector con el respeto que usted se merece, queremos que nos de esa apertura de planteamiento y de lo que nos equivoquemos corregir, vamos a trabajar con más fuerza”. Agregaron que ellos han sido críticos con la carrera y reconocen que hay poca matricula y bajo con la pandemia, “pero lo único que hay es un diálogo

Año LXXIX Número 28486

El Heraldo, el primer periódico de San Luis Potosí desde 1942

www.elheraldoslp.com.mx

desigual, no hay capacidad de diálogo en un escenario académico y no político, ya que somos una licenciatura con dos acreditaciones nacionales y la licenciatura en geografía puede competir a nivel nacional, y la pregunta es qué están haciendo las autoridades para dar solución”. “El rector es obviamente autoritario, tipo caciquil, que no escucha razones, él quiere creer que es la única verdad de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí,tiene el apoyo y poder que le da el Consejo Directivo Universitario, pero no tiene apoyo moral porque su comunidad universitaria no está siendo tomada en cuenta y cree que puede gobernar la universidad basándose en una estructura de tipo caciquil, pero esto es un retroceso, no nada más para la universidad sino para la sociedad en general que tenga una visión tan limitada de cerrar licenciaturas que están aportando soluciones a los problemas que enfrenta el estado”, condenó el catedrático Carlos Contreras Servín. Los estudiantes y catedráticas denunciaron que con esta decisión se afectaría 200 alumnos y catedráticos de la UASLP de forma directa y casi mil de indirecta, ya que al desaparecer la carrera no van a querer contratar a los egresados.

uego de la detención de Gabo Salazar durante la tarde del pasado jueves 16 de diciembre por su presunta responsabilidad en varios delitos, el fiscal general del Estado, José Luis Ruiz Contreras dijo que esperan el resultado de la audiencia inicial que será pieza clave en el desarrollo de este proceso. “Se dio cumplimiento a una forma de conducción del imputado por medio de una orden de aprehensión por el delito de fraude y asociación delictuosa, y veremos que define la autoridad judicial”, indicó. Apuntó que se analizaron los registros que están incorporados en la carpeta de investigación y eso permitió tomar una decisión a efecto de solicitar el mandamiento judicial en su momento. “Consideramos que hay indicios suficientes para imputarle un hecho de esa naturaleza y en su oportunidad que se le vincule a proceso por ambos delitos” aseveró el fiscal quien insistió en que se está siguiendo el proceso con estricto apego a la ley. Ruiz Contreras explicó que son más de 90 víctimas relacionadas con esta causa penal y los montos de los daños son variables en cada caso, situación que se está cuantificando en lo individual y añadió que,

El pseudoempresario estaba protegido por Carreras: "Lupillo” González Marcela LOYOLA

L Se pedirá vinculación a proceso contra el presunto defraudador: José Luis Ruiz Contreras.

de acuerdo a los riesgos y el análisis del Ministerio Público, el imputado podría llevar su proceso en prisión preventiva o en libertad, pero eso se definirá una vez que concluya la audiencia inicial que podría ser en tres o seis días, de acuerdo a lo que solicite la defensa. De acuerdo con diversos especialistas en materia legal, Gabo Salazar, el afamado pseudoempresario, influencer y emprendedor podría quedar preso y no tendría derecho a fianza ya que los delitos que se le imputan impedirían que pudiera gozar de este privilegio pues, tal como lo confirmó el fiscal Ruiz Contreras, pesan sobre él acusaciones por los delitos de fraude y asociación delictuosa, entre otros.

a organización Ciudadanos Observando denunció que Gabriel Alán “N”, detenido por el presunto fraude en contra de inversionistas de INVERCORP, estaba protegido por el ex gobernador Juan Manuel Carreras López y el exfiscal Federico Garza Herrera, por eso durante el sexenio pasado se congelo la carpeta de investigación. El vocero de la organización, José Guadalupe González dijo que, aunque es un avance la detención del principal sospechoso de fraude, existe el escepticismo de que sea un caso aislado y no se vaya a fondo contra la red que operó en los Servicios de Salud y el Congreso. Dijo que con respecto al caso de INVERCORP se esperan más detenciones de las cabezas, ya que, dentro de la denuncia, al menos un centenar de afectados señalaron que habían invertido su dinero en dicha empresa, en la que les comenzaron a dar rendimientos; sin embargo, de un momento a otro ya no pudieron tener acceso a

Gallardo y AMLO firman convenio a favor de personas con discapacidad

E

l año 2022 será el año de impulsar como nunca antes la calidad de vida de las personas con alguna

La propuesta fue presentada por el gobernador de SLP y respaldada por la CONAGO.

discapacidad gracias al acuerdo nacional impulsado por el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona en la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), en el que Federación y los 32 Estados aportarán recursos para impulsar obras de movilidad, becas educativas y laborales y proyectos de salud para este importante sector de la población. En su primera participación como integrante de la Conferencia Nacional de Gobernadores, Ricardo Gallardo Cardona propuso a sus homólogos y homólogas ser sensibles a las personas que viven con alguna discapacidad y que luchan diariamente contra la discrimina-

$ 10.00

ción, la falta de oportunidades escolares y laborales, pero, sobre todo, son indiferentes a los Gobiernos en turno, situación que debe cambiar de manera inmediata. Gallardo Cardona convocó a los gobernadores, así como al presidente López Obrador a brindarles en el año 2022 todas las oportunidades que les han sido negadas a las personas con discapacidad. “El Gobierno del presidente nos apoyará con recursos para este sector de la población y los Estados vamos a entrarle con recursos estatales para crear una bolsa e implementar estos proyectos a partir del próximo año, además de becas educativas y laborales”.

su dinero y al pedir una explicación recibieron una respuesta negativa, por lo que decidieron dar parte a las autoridades. José Guadalupe González dijo que, si realmente se quiere hacer justicia, las detenciones deberían alcanzar al ex mandatario Juan Manuel Carreras, a la ex secretaria de Salud Mónica Liliana Rangel, a Alejandro Leal Tovias, ex secretario de Gobierno y actual diputado local plurinominal por el PRI y al ya mencionado "Rey del emprendimiento" Gabriel Alán “N”. “Ya existen denuncias en la Fiscalía General del Estado desde 2019, pero fueron congeladas por Federico Garza, que estuvo protegiendo y encubriendo a la mencionada red. También existe una denuncia en la Unidad de Inteligencia Financiera del SAT que en los próximos días estará rindiendo un informe con sus conclusiones”, aseveró. Añadió que el ex diputado José Luis Romero Calzada que es muy cercano a Gabriel Alán "N", quien fue denunciado por la FGR por robo de combustible y lavado de dinero y a inicios del 2019 le fueron congeladas varias cuentas bancarias asociadas al “huachicoleo”. SECCIÓN A

Gabo Salazar se convirtió en el más señalado y cuestionado en la entidad, tras ser detenido


02

El Heraldo / Local

Sábado 18 / Diciembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

De la movilidad al encuentro “Es cierto que la aproximación entre unos y otros, plantea un problema urgente de convivencia, pero esta diversidad también nos enriquece y nos pone en el camino de la concordia” na de las grandes emergencias humanitarias es pasar de la movilidad, que casi siempre surge como consecuencia de desastres, crisis económica y situaciones de pobreza extrema o conflicto, a una actitud que tenga como activo la cultura del encuentro, la única capaz de reconstruir un mundo más ecuánime y fraterno, donde nadie quede atrás, mediante un enfoque cooperante y coordinado entre naciones, máxime en un tiempo de creciente incertidumbre. Será bueno, por tanto, considerar a la humanidad como una rama de pueblos, haciendo del entorno un verdadero parentesco de equipo y coalición, un efectivo bosque de moradas, en el que nadie se halle excluido, pues el crecimiento y los avances han de ser inclusivos siempre, a pesar de las intensas turbulencias que vivimos y del mucho desencanto y desconcierto que sufrimos. En consecuencia, es trascendente tutelar este flujo migratorio y a sus estirpes mediante el apoyo de protecciones variadas, ya sean de asistencia social o de normativa jurídica, comenzando por la misma escucha, a través de medidas concretas que favorezcan el reagrupamiento natural. Hoy por hoy, todo es una catástrofe (educativa, sanitaria, laboral…); y, como tal, demanda una transformación; sabiendo que nuestro porvenir no está en la división, sino en la comprensión mutua. A propósito, se me ocurre pensar en la realidad de las migraciones que está ahí, en todos los continentes, a la espera de que se ponga en el centro a la persona humana, provenga de donde provenga, puesto que lo que importa es la concurrencia de pulsos humanitarios para superar la adversidad y buscar una vida mejor. Por eso, es fundamental promover alternativas migratorias legales, cuando menos para evitar tragedias inútiles y forjar nuevas esperanzas, que no contradigan al derecho internacional y proporcionen tranquilidad a los moradores. Sea como fuere, es público y notorio, que se requiere un mayor compromiso y esfuerzos más concertados para garantizar que nadie se quede sin horizonte, por falta de solidaridad. Todos tenemos derecho a reanudar nuestras propias existencias, a poder cambiar de rumbo, a tomar el camino de la luz, mediante esa asistencia necesaria y esa acogida que ha de llevarnos a un reencuentro con las heterogéneas nacionalidades. Es cierto que la aproximación entre unos y otros, plantea un problema urgente de convivencia, pero esta diversidad también nos enriquece y nos pone en el camino de la concordia. Hay que ponerse en la buena orientación, en el justo equilibrio entre el respeto de la propia identidad y el reconocimiento de la ajena. Somos plurales, pero todos necesarios, lo que nos demanda una perspectiva abierta y sensible, de diálogo y tolerancia, de entendimiento y nobleza. La humanidad tiene que conciliar posturas y reconciliar sentimientos. Tampoco se pueden dejar de denunciar esa ilicitud que trafica con vidas humanas, aprovechándose de las tremendas situaciones. A propósito, sería bueno que se tomara en serio la Renta Básica Universal, un mecanismo primordial como parte del paquete de medidas económicas que nos ayudarán a salir del abismo, que más pronto que tarde acabará por destruirnos colectivamente. Precisamos el anhelo de la adhesión, para que cada cual pueda transformarse cada vez más en familia de todos y nuestro planeta sea verdaderamente hogar colectivo. En el fondo, el camino se reconstruye entre los diversos contextos sociales, asegurando como hijos del amor que somos, una globalización vinculante con la mirada puesta en esa mística de Nazaret, promoviendo el concierto ancestral del linaje. El hecho de que, en todos los espacios del orbe, existan excluidos, refugiados y migrantes, que forman el pueblo desmembrado, ha de hacernos repensar en un cambio. Nada se entiende sin unidad y unión. Es deber, pues, de todos; trabajar a destajo para instaurar la poética de lo armónico aquí abajo. Reconozco que la tarea no es fácil. De ahí, el aplauso para aquellos países que acogen a refugiados y personas desesperadas que buscan asistencia, y les asisten incondicionalmente, esta es la mejor manera de hacer comunidad. Es público y notorio que la migración une más que divide. Por si fuera poca la lección de la pandemia, que nos ha hecho más conscientes de nuestra interdependencia, nuestras sociedades se enfrentan a nuevos retos para desarrollar una cultura de encuentro mundial, que inspire nuevos lenguajes de ayuda mutua y justicia social, más allá de las meras palabras. El rostro de un mundo enfermo, como el presente, solo se cura con el cultivo consolador de la reciprocidad ética, con otro espíritu más de servicio que dominador, con una relación más humana que inhumana, que cuida la creación y no la malversa a su antojo. Ojalá aprendamos a reprendernos, a caminar reencontrando la senda que nos hermane, a sembrar la historia del nosotros sobre todo lo demás. Sí, sí, nosotros los humanos, para ser ciudadanos del mundo, antes hemos de ser pobladores de bien y bondad. El sueño es posible, es cuestión de que comience ya la repoblación contemplativa de la alianza. Víctor CORCOBA HERRERO / Escritor corcoba@telefonica.net

Denuncian a funcionaria y Alcalde de Mexquitic de alentar negocios irregulares H abitantes del municipio de Mexquitic de Carmona, denunciaron a la directora de Catastro Municipal Diana Montes y al propio alcalde José Hilario Quistián, de pretender alentar una serie de negocios irregulares mediante la venta de terrenos que no son de su propiedad, donde sólo buscan beneficiar a grupos de fraccionadores. El grupo de inconformes encabezados por Juana María Contreras Arias, anunció que solicitarán la intervención del Congreso del Estado, y de la Auditoría Superior del Estado (ASE) pues consideran que el desempeño de la titular de Catastro y el apoyo del alcalde, para realizar este tipo de “negocios”, los convierte en juez y

parte, sobre todo porque existe un conflicto de intereses que puede constituir un delito de orden penal. De acuerdo al documento que entregarán al Congreso del Estado y a la ASE, se señala que la funcionaria de Mexquitic, Diana Montes está relacionada de manera directa en procesos jurídicos, siendo ella la parte actora de diversas demandas por defender intereses familiares sobre predios de propiedades en la localidad de San Marcos Carmona. Además, señalaron que "ha quedado en evidencia que la directora de Catastro, ha venido alentando el desarrollo de negocios irregulares que pudieran tipificarse incluso como delitos. Además, de que Diana

Diana Montes y José Hilario Quistián buscan beneficiar a fraccionadores con la venta de terrenos que no son de su propiedad, acusan habitantes de ese municipio.

Montes ha vendido terrenos a constructores pero también es activista de un grupo de supuestos comuneros que

Ayuntamientos, entre ellos el de SLP, han denunciado manejo irregular de recursos de anteriores administraciones: FGE

S

on varios los ayuntamientos que han presentado ante la Fiscalía General del Estado (FGE), las denuncias respectivas, por el manejo irregular de recursos públicos de parte de sus antecesores, entre los que destacan Rioverde, la capital potosina, y otros más de la zona Media y Altiplano, lo anterior lo reveló José Luis Ruiz titular de la FGE. En este sentido, explicó que en el caso del municipio de la Capital, la investigación se desarrolla en tres vertientes, vinculadas a pagos hechos a personal inexistente, o en programas sociales con fines poco claros. Además, indicó que cada una de las denuncias que han recibido, está fundamentada en que los gobiernos municipales actuales, consideran hubo mane-

jo irregular de los recursos, en perjuicio de los ayuntamientos. Sobre la denuncia presentada por la administración municipal capitalina en contra de la gestión de Xavier Nava Palacios, precisó que ya están citando a comparecer a los probables responsables, de los cuales algunos ya asistieron a presentar su declaración por irregularidades diversas como la contratación ficticia de personal. El abogado del estado, también reconoció que por el momento no se han recibido, denuncias susceptibles de ser carpetas de investigación, por las supuestas anomalías observadas en la pasada administración estatal. “Pero vamos estar atentos a esos casos, y darle el trámite correspondiente”.

José Luis Ruiz.

Con respecto a la detención del autor de un supuesto fraude de la empresa Invercorp Capital Financial, informó que se trata de más de 90 afectados, quienes reclaman la devolución de su dinero, ya que se trata de sus ahorros de toda la vida e inclusive pensiones.

Por posibles desfalcos financieros, ICAT presentará denuncias ante la Fiscalía

C

omo resultado del análisis y seguimiento a la revisión de los programas y trabajo de la anterior administración en el Instituto de Capacitación para el Trabajo (ICAT) en San Luis Potosí, el titular Sergio Enrique Desfassiux Cabello dio a conocer el descubrimiento de probables irregularidades financieras que ascenderían a un monto aproximado de 6.5 millones de pesos. El responsable de la dependencia detalló que por instrucciones del Mandatario Ricardo Gallardo Cardona se revisó uno a uno los proyectos que se llevaban a cabo por parte del anterior gobierno estatal, sin embargo al darle seguimiento en la operación de los mismos se encontraron inconsistencias en las ofici-

Sergio Desfassiux Cabello.

nas centrales de la capital, así como también en las unidades ICAT de Huehuetlán, Matlapa y Ciudad Valles, donde se alude a cursos inexistentes o simulados y de instructores vinculados a posibles desvíos de los recursos económicos, resultado de la herencia maldita que se ha denunciado al interior del Gobierno estatal. Lo anterior fue causa para la presentación de cinco querellas al órgano interno del Instituto para determinar si existen o no elementos de prueba suficientes e iniciar los Procedimientos de Responsabilidades Administrativas contra quien resulte responsable. También en próximos días, el Instituto presentará las denuncias penales correspondientes ante la Fiscalía General del Estado, para que se actúe conforme a la Ley, sostuvo el funcionario. Así mismo, Desfassiux Cabello señaló el hallazgo del resto de las unidades ICAT en condiciones de abandono, con equipo obsoleto, inservible y mobiliario faltante, además de que se adquirieron 50 mil constancias con un valor de 491 mil 260 pesos, mismas que quedaron inservibles debido a que se

solicitaron dos meses antes de realizarse el cambio de Gobierno en el Estado. También se realizó la compra de insumos para el combate de Covid-19 entre cubre bocas, pruebas rápidas y termómetros infrarrojos con un costo de 97 mil 600 pesos, de los cuales no existe evidencia alguna de su entrega o recepción a beneficiarios o beneficiarias, por parte de las oficinas y personal que labora en el Instituto. El funcionario del Estado mencionó que acorde a la encomienda de acción por parte del jefe del Ejecutivo Gallardo Cardona, el Instituto redoblará esfuerzos para dejar atrás los vicios del pasado y pueda proyectarse un mayor crecimiento en la preparación profesional de las y los potosinos. “El enfoque en el presente sentará las bases para desarrollar lo que será el nuevo ICAT de cara a los nuevos retos que plantea el próximo año 2022; con instructores capacitados, unidades equipadas y fortalecidas para la apertura de capacitaciones reales que demanda la ciudadanía”, sentenció.

no tienen un solo papel que los acredite y están tratando de adjudicarse 1,200 hectáreas que ya tienen dueños”, denunciaron. Los habitantes de la cabecera municipal de Mexquitic, manifestaron que se sienten agraviados por la directora Diana Montes que está incurriendo en delitos como tráfico de influencia y conflicto de intereses, e incluso está siendo solapada por el propio alcalde José Hilario Quistián, por lo que los inconformes manifestaron que es necesario que el presidente municipal deje ser cómplice de los actos irregulares que están pretendiendo realizar con la venta de terrenos que no son de su propiedad y que desgraciadamente podrían perjudicar a cientos de residentes del municipio. Indicaron que en los próximos días presentarán un escrito ante la Auditoría Superior del Estado, así como ante el Congreso del Estado, para que a través de las comisiones respectivas, se inicie una investigación que muestre las irregularidades que hoy se cometen en Catastro Municipal de Mexquitic, y que en caso de constituirse en delito, se proceda de manera legal.


El Heraldo / Local

Sábado 18 / Diciembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

03

Autoriza Congreso recursos adicionales para conformar la Guardia Civil

E Olga Regina García López, Presidenta del STJE y del Consejo de la Judicatura, rindió el segundo informe de labores de su gestión.

Aún nos falta por trabajar con eficiencia y políticas de austeridad: Olga Regina García

E

l fortalecimiento del Consejo de la Judicatura, junto a la instauración de sistemas de tecnología para apuntalar la transparencia, ha permitido que no se generen casos en los que la impartición de justicia, favorece a abogados de renombre o a despachos jurídicos. Además es momento de crear un puente entre lo planeado y lo alcanzado, entre aquello que nos permitió ser mejores y lo que aún nos falta por trabajar, con eficiencia y con políticas de austeridad, expresó la Magistrada Olga Regina García López, Presidenta del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura, al rendir el segundo informe de labores de su gestión. Fue en la Ciudad Judicial, donde en el Pleno Solemne, expresó que una vez entendida la nueva realidad que vivimos derivada de la pandemia por coronavirus, ha sido necesario reinventarse en la mayor parte de los aspectos sociales; y las instituciones que antes se consideraban inamovibles, entre ellas la administración de justicia, tuvieron que migrar hacia modelos más actuales. García López, destacó que en el Poder Judicial del Estado tenemos un sistema de tecnología -apuntó-, para trámite de citas, el cual es completamente transparente, todos lo pueden

consultar y ahí se observa si se favorece o no, a algún despacho. Además indicó que el Consejo de la Judicatura mantiene una vigilancia constante, para garantizar que la justicia es impartida en forma rápida y expedita. Sin embargo también reconoció que se han hecho observaciones a varios juzgados, por incurrir en dilación o impartir con lentitud la justicia. Olga Regina García López sostuvo que los resultados demuestran que, ante los retos que se tienen que enfrentar, “sólo con el trabajo en equipo, podemos seguir cumpliendo nuestra función con el respeto a los derechos humanos a través de un Tribunal incluyente y acorde a los nuevos tiempos que nos ha tocado vivir”, añadió. Sobre la certificación ISO 9001:2015 al Sistema de Gestión de los Centros de Justicia Penal, dijo que este logro del Poder Judicial del Estado, fue gracias a la modernización tecnológica de los juicios orales y audiencias celebradas en los Centros de Justicia en el estado, a través del sistema organizacional “Modelo de Gestión Operativa”, que genera el control y orden en los procesos e indicadores; derivando en la maximización de recursos humanos, financieros, materiales y de tiempo, para ello también se impartió capacitación intensa a todo el personal.

l Congreso del Estado autorizó en la iniciativa de Ley de Presupuesto 2022 del Poder Ejecutivo del Estado, una partida adicional de 350 millones de pesos para la conformación de la Guardia Civil a través del Secretariado y Consejo Estatal de Seguridad Pública, informó el diputado José Luis Fernández Martínez El presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) afirmó que tanto el gobernador del estado como el Poder Legislativo, están conscientes de las condiciones de seguridad que se heredaron, porque fue un tema que se descuidó por lo menos en los últimos 12 años. “Por eso cada quien está haciendo la parte que le corresponde, nosotros aprobando el presupuesto adicional para la Guardia Civil que no solamente tendrá policías dedicados a la proximidad social sino cuerpos especializados de élite y de inteligencia, que ayudarán a que mejore la seguridad pública en el estado”, dijo. El legislador Fernández Martínez manifestó que el gobernador

La Guardia Civil no solamente tendrá policías dedicados a la proximidad social sino cuerpos especializados de élite y de inteligencia, destaca el diputado José Luis Fernández. “hace días vimos el operativo en el municipio de Cerritos donde se desarticuló una banda del crimen organizado”. Mientras, en el Congreso del Estado se ha analizado la transformación de la Policía Estatal a la Guardia Civil, ya se autorizó el presupuesto adicional y se está alineando al estado con las políticas federales para acceder a re-

cursos y capacitación que no se tiene. José Luis Fernández puntualizó que se van a conformar grupos especiales tácticos que tendrán como principal objetivo recuperar la paz en San Luis Potosí, pues en los últimos 12 años se abandonó el tema de la seguridad y es uno de los problemas más graves a los que todos nos enfrentamos.

“El Consejo Universitario está vivo: Zermeño Guerra

Edmundo Torrescano Medina gana amparo y le reintegrarán remuneraciones

E

n sesión ordinaria correspondiente al mes de diciembre, el rector de la

Ricardo Gallardo participó en una reunión con el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador y abordaron temas relacionados a la seguridad pública, con muy buenos resultados para San Luis Potosí. Señaló que en los meses que lleva la actual administración estatal se le ha puesto una especial atención a la seguridad y se ha estado trabajando en ese sentido,

Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), Alejandro Javier Zermeño Guerra, destacó

Destaca el debate que se suscitó en torno a la reforma curricular de siete carreras.

Nuevo repunte de contagios de Covid en SLP

C

asi cien contagios de coronavirus en el último día, puesto que hubo 81 nuevos contagios de Covid-19 confirmados por laboratorio y cuatro nuevas defunciones, para un acumu-

lado de 104 mil 645 casos, y 6 mil 917 muertes, de acuerdo al informe del Comité Estatal Técnico para la Seguridad en Salud. Los nuevos casos corresponden a 39 mujeres y 42 hom-

Casi cien contagios de coronavirus en el último y cuatro nuevas defunciones se registraron en la Entidad.

bres, de un rango de edad de 1 a 77 años. De estos 31 tenía el esquema de vacunación completo y cuatro incompletos. Los nuevos casos se presentaron en los municipios de: San Luis Potosí (51), Soledad (3), Matehuala (2), Cedral (9), Moctezuma (1), Villa de la Paz (1), Cerro de San Pedro (1), Mexquitic (1), Ciudad Fernández (2), Rioverde (3), Alaquines (2), y Ciudad Valles (3). Las defunciones fueron de una mujer y tres hombres, de un rango de edad de 45 a 89 años de edad, residente de los municipios de San Luis Potosí (1), Soledad (2), y uno del estado de Oaxaca. Los factores de riesgo fueron edad mayor a 60 años

(3), hipertensión arterial (2), diabetes mellitus (4), y tabaquismo (1). Además, tres tenían su esquema de vacunación contra el coronavirus, sólo uno lo tenía completo. Hasta el momento se han presentado 338 mil 549 casos sospechosos, de los cuales se han confirmados 104 mil 645 y se han descartado 231 mil 622 y continúan en investigación 2,282 casos. Asimismo, se han dado 85 mil 376 altas sanitarias. En la hospitalización hay 92 personas, de las cuales 36 se encuentran estables, 45 graves y 11 intubadas en riesgo de perder la vida. La ocupación hospitalaria es del 7 por ciento a nivel general en el estado.

el trabajo y la participación de las y los integrantes del Consejo Directivo Universitario (CDU) en beneficio de la sociedad, y en particular de las y los alumnos, durante el debate que se suscitó en torno a la reforma curricular de siete carreras. De igual manera, mostró su beneplácito y felicitó a quienes forman parte del máximo órgano de gobierno de la institución. “No recuerdo un Consejo donde se hubiese presentando un debate, con puntos de vista diferentes; de maestros, de alumnos, directores y funcionarios. Y esto nos habla de un Consejo Universitario vivo, un consejo suficientemente apropiado para una institución tan noble como lo es la Universidad Autónoma de San Luis Potosí”, destacó en su pronunciamiento. Dijo también que se puede discutir, “tener diferentes puntos de vista, lo cual hace un engrandecimiento de las soluciones que podamos encontrar y que lo vamos a hacer, para la UASLP”. Zermeño Guerra hizo énfasis en la pausa que tendrán algunos programas educativos para el ciclo escolar 2022-2023, “para poder ofertarlos con mucha solidez; en este periodo de in pass difundiremos las carreras, modificaremos para mejorar su currícula, que sean más atractivos para los estudiantes y que cuando se presenten en las diferentes preparatorias volteen a ver esos programas”, afirmó.

E

l diputado Edmundo Azael Torrescano Medina ganó un amparo para que el 10 por ciento de disminución de la dieta y de 15 días aguinaldo le sea reintegrado, el cual lo destinará integro al Asilo “Genovevo Rivas” del municipio de Rayón; y celebro que los tribunales hayan fallado a favor de la legalidad. Lo anterior, después de que el Tribunal Electoral del Estado (TEE), declaró como inconstitucional la disminución del 10 por ciento en la remuneración aplicada en el Congreso del Estado al diputado priista Edmundo Torrescano, en la que se incluye el aguinaldo. El diputado priísta dijo que la impugnación fue primero para hacer valer la legalidad sobre el populismo, por lo que adelantó que el recurso que le sea reintegrado será integro para el asilo Genovevo Rivas, y un día después de que le reintegren por parte del Congreso del Estado, lo estará entregado de forma íntegra, lo cual debe ser en estos días porque tienen cinco días para dar cumplimiento a la resolución.

Edmundo Torrescano Medina.


04

El Heraldo / Local

Sábado 18 / Diciembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Rescatan pueblos indígenas Autorizaron recursos federales por 124 mil 978.788 millones de pesos en el ejercicio fiscal del 2022 para consolidar el rescate de las comunidades y pueblos indígenas a sostenibilidad de pueblos y comunidades indígenas cuentan con recursos federales por 304 mil 761.215 millones de pesos que se destinan a beneficiar 25.7 millones de indígenas en el período 2019-2021 y se autorizaron recursos federales por 124 mil 978.788 millones de pesos para el ejercicio fiscal del 2022, siendo acumulado un monto total de 429 mil 740.002 millones de pesos durante 2019-2022. En los últimos 36 años de las seis administraciones públicas federales anteriores, se registró el abandono de los pueblos y comunidades indígenas en nuestro país y el desarrollo sostenible en la presente administración pública federal, se orienta a subsanar las injusticias sociales e impulsar el crecimiento económico, sin provocar afectaciones a la convivencia pacífica, a la diversidad cultural ni al entorno. El desarrollo sostenible pasa obligadamente por el respeto a los pueblos indígenas y reconocimiento de sus usos y costumbres, su autonomía, sus territorios y los recursos naturales en ellos ubicados. Los pueblos y comunidades indígenas son multiculturales y están reconocidos como sujetos con pleno derecho, poseen autonomía en sus territorios y tierras, cuentan con sus propias organizaciones y se sujetan a sus usos y costumbres ancestrales, logrando utilizar al máximo los recursos federales autorizados para contribuir con el valor económico del comercio exterior de productos agropecuarios que ascendió a un cuantioso monto de 95 mil 813.17 millones de dólares como resultado de mayores exportaciones por 53 mil 678.03 millones de dólares y registrando un creciente superávit de 11 mil 524.89 millones de dólares, a fin de alcanzar la autosuficiencia alimentaria en la actual administración pública federal en el período comprendido del 1º. de diciembre del 2018 al 31 de octubre del 2021. La reciente autorización del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2022, contemplan erogaciones de recursos federales para el desarrollo integral de los pueblos y comunidades indígenas, siendo una inversión pública sin precedente en la historia de nuestro país, misma que asciende a un cuantiosos monto total por 124 mil 978.787 millones de pesos con un crecimiento de dos dígitos 20.29 por ciento con respecto a los 104 mil 680.076 millones de pesos en 2020 y representaría un incremento de 41.05 por ciento con relación a 88 mil 606.172 millones de pesos en 2019. Los recursos federales del 2022 serán destinados a la conducción de la política interior por un monto de 15 millones de pesos y para Agricultura y Desarrollo Rural se proponen 9 mil 406 millones 651 mil 335 pesos, mismos que se destinaran al Programa de Abasto Social de Leche a cargo de Liconsa, S.A. de C.V. por 283 millones 209 mil 532 pesos, al Programa de Abasto Rural a cargo de Diconsa, S.A. de C.V. (DICONSA) por 1 mil 113 millones 858 mil 221 pesos, 565 millones 046 mil 177 pesos a Precios de Garantía a Productos Alimentarios Básicos, 7 mil 329 millones 556 mil 166 pesos en Producción para el Bienestar y 114 millones 981 mil 240 pesos para el Programa de Fomento a la Agricultura, Ganadería, Pesca y Acuicultura. En los pueblos y comunidades indígenas se llevarán a cabo inversiones con recursos federales en Comunicaciones y Transportes por 2 mil 711 millones 003 mil 267 pesos, de los cuales para construcción y conservación de infraestructura de caminos rurales y carreteras alimentadoras se destinarán 2 mil 646 millones 988 mil 144 pesos y 64 millones 015 mil 123 pesos en la realización de estudios y proyectos de construcción de caminos rurales y carreteras alimentadoras. Los programas de Educación Pública contemplan un gasto federal de 16 mil 276 millones 407 mil 629 pesos, destinados para el Instituto Nacional de Educación para Adultos (INEA) por una cantidad 93 millones 434 mil 165 pesos, en la Educación Inicial y Básica Comunitaria 1 mil 053 millones 739 mil 545 pesos, en los programas para normar los servicios educativos 106 millones 733 mil 752 pesos, en el Programa de Becas de Educación Básica para el Bienestar Benito Juárez 9 mil 298 millones 963 mil 013 pesos, en el Programa Nacional de Becas Elisa Acuña 251 millones 484 mil 245 pesos, en Jóvenes Escribiendo el Futuro 1 mil 058 millones 388 mil 805 pesos, en Beca Universitaria

para Estudiantes de Educación Media Superior Benito Juárez 3 mil 449 millones 998 mil 872 pesos, a la Universidad para el Bienestar Benito Juárez García 307 millones 341 mil 161 pesos y 656 millones 323 mil 072 pesos para el Programa La Escuela es Nuestra. Los programas de Salud cuentan con una autorización federal de 8 mil 019 millones 909 mil 735 pesos, destinados para la Rectoría en Salud 9 millones 800 mil pesos, en la Prevención y control de enfermedades 43 millones 055 mil 162 pesos, Salud materna, sexual y reproductiva 17 millones 343 mil 978 pesos, Fortalecimiento a la atención médica 306 millones 636 mil 770 pesos y 7 mil 643 millones 074 mil 825 pesos para la Atención a la Salud y Medicamentos Gratuitos sin Seguridad Social Laboral. En materia de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, serán ejercidos recursos federales por 552 millones 102 mil 993 pesos, en Procuración de Justicia Agraria 244 millones 889 mil 217 pesos, en el Programa de Atención de Conflictos Agrarios 32 millones 274 mil 690 pesos, Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) 2 millones 175 mil pesos y 272 millones 764 mil 086 pesos en Programa Nacional de Reconstrucción. Los programas de Medio Ambiente y Recursos Naturales cuentan con una autorización federal de 3 mil 215 millones 351 mil 793 pesos, mismos que serán destinados a la Infraestructura de agua potable y alcantarillado por 1 mil 081 millones 500 mil pesos, en Infraestructura para la modernización y rehabilitación de riego y temporal tecnificado por 642 millones 898 mil 100 pesos, Planeación, Dirección y Evaluación Ambiental por 297 mil 382 pesos, Provisiones para la infraestructura hidrológica en los Pueblos Indígenas 692 millones 294 mil 118 pesos, Programa de Conservación para el Desarrollo Sostenible 44 millones 271 mil 910 pesos, en Agua Potable, Drenaje y Tratamiento 223 millones 982 mil 449 pesos, Programa de Apoyo a la Infraestructura Hidroagrícola 211 millones 715 mil 269 pesos y 318 millones 392 mil 565 pesos en Apoyos para el Desarrollo Forestal Sustentable. En Aportaciones a Seguridad Social del Programa IMSS-BIENESTAR se autorizaron 8 mil 353 millones 071 mil 123 pesos, en Bienestar serán ejercidos 61 mil 092 millones 805 mil 219 pesos, mismos que serán aplicados al Programa de Apoyo para el Bienestar de las Niñas y Niños: Hijos de Madres Trabajadoras 370 millones 788 mil 949 pesos, Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores 35 mil 489 millones 582 mil 079 pesos y 25 mil 232 millones 434 mil 190 pesos en Sembrando Vida. Las Aportaciones Federales para Entidades Federativas y Municipios serán de 11 mil 396 millones 755 mil 029 pesos, mismas que serán aplicadas para el Programa FAIS Municipal y de las Demarcaciones Territoriales por 8 mil 362 millones 560 mil 361 pesos y 3 mil 034 millones 194 mil 668 pesos al Programa FAM Asistencia Social. En materia de Comisión Nacional de los Derechos Humanos se autorizaron recursos federales para promover, difundir y proteger los Derechos Humanos de los integrantes de pueblos y comunidades indígenas y afrodescendientes, y atender asuntos de indígenas privadas de su libertad por 22 millones 529 mil 616 pesos y en programas del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología por 36 millones de pesos en Apoyos para actividades científicas, tecnológicas y de innovación por conducto de las becas de posgrado y apoyos a la calidad. Las Entidades no Sectorizadas recibirán recursos federales por 3 mil 819 millones 229 mil 899 pesos, mismas que son aplicados para Actividades de apoyo Administrativo 166 millones 747 mil 672 pesos, Actividades de apoyo a la función pública y buen gobierno 11 millones 600 mil 945 pesos, Planeación y Articulación de la Acción Pública hacia los Pueblos Indígenas 979 millones 010 mil 327 pesos, Programa de Apoyo a la Educación Indígena 1 mil 671 millones 287 mil 461 pesos y 990 millones 583 mil 494 pesos al Programa para el Bienestar Integral de los Pueblos Indígenas. Finalmente, en materia Cultural serán aplicados recursos federales para los programas de Educación y cultura indígena por 61 millones 970 mil 269 pesos. Los programas de inversión federal autorizados para el desarrollo integral de los pueblos y comunidades indígenas se destinaran a aprovechar los recursos humanos y naturales, crecer armónicamente entre regiones y personas, ofrecer mejor educación, servicios de salud, empleo de calidad y equidad para los trabajadores, ingresos dignos para nuestros campesinos y apoyo a los grupos indígenas, entre muchos de los rezagos y necesidades por resolver en la actual administración pública federal en el ejercicio fiscal del 2022. En la reactivación de las actividades económicas y comercio exterior la mayoría de la población de los pueblos y comunidades indígenas cuentan con un nuevo sistema de creación de empresas a través de la Sociedad por Acciones Simplificadas (SAS), mediante el Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE) y la obtención de licencias de construcción en la Ventanilla de Construcción Simplificada (VECS) que se apoyarán con la continuidad de la reducción de los precios y contribuir por primera vez en la historia de nuestro país con el creciente superávit de la balanza de mercancías al aprovechar las oportunidades de nuestras máximas ventajas comparativas, competitivas, estratégicas, geográficas y fortalezas de las cadenas de suministros para participar en las exportaciones de sus productos agropecuarios y artesanales conforme al Tratado Comercial México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC), a fin de recuperar la primera posición como el mercado con mayor volumen y valor económico a nivel mundial.

Convocan a comunidades indígenas a participar en elaboración del Plan de Desarrollo Municipal

C

on el propósito de que todos los sectores de la población tengan la oportunidad de expresar sus opiniones, propuestas o recomendaciones,

el Ayuntamiento de la Capital emitió la convocatoria, dirigida a todos los pueblos originarios, comunidades, mujeres y hombres indígenas que habi-

Conocer libre e informada, las opiniones, propuestas y sugerencias dirigidas a atender las necesidades de los pueblos originarios, el objetivo.

tan o transitan por el municipio, para que participen en la elaboración del Plan de Desarrollo Municipal 2021–2024. El objetivo fundamental es conocer, de manera libre e informada, la opinión, propuestas y sugerencias dirigidas a atender las necesidades de los pueblos originarios y comunidades indígenas e integrarlas en este Plan en mención. Con esta convocatoria, aprobada en el pleno de Cabildo, el Gobierno de la Capital da cumplimiento a la obligación de consultar a los pueblos originarios y comunidades indígenas en

la elaboración de los planes de desarrollo y, en su caso, incorporar las recomendaciones y propuestas que realicen. Para conseguirlo, se han organizado mesas de consulta con base en cinco ejes rectores: San Luis Seguro, San Luis con Bienestar, San Luis Sostenible, San Luis Innovador y San Luis Competitivo. El proceso de consulta se desarrollará mediante consulta directa a través de asambleas comunitarias en las sedes que fueron consideradas en por los propios pueblos y comunidades indígenas.

Gabo Salazar se convirtió en el más señalado y cuestionado en la entidad, tras ser detenido Dicen, los que le saben a este tema, que ni siquiera alcanzaría derecho a fianza.

PREHENSIÓN: La noche del pasado jueves se dio a conocer la detención de Gabo Salazar, el famoso empresario, influencer y emprendedor que, de la noche a la mañana, dejó de ser admirado por muchos en las redes sociales para convertirse en el más señalado y cuestionado por muchos más en la vida real. El fiscal general del Estado, José Luis Ruiz Contreras advirtió que hay información suficiente para que este caso prospere, aunque todavía falta ver lo que se determine en las audiencias que deberán resolver a la mayor brevedad posible. Dicen, los que le saben a este tema, que Gabo ni siquiera alcanzaría derecho a fianza. INFORME: La presidenta del Supremo Tribunal de Justicia del Estado y del Consejo de la Judicatura de San Luis Potosí, Olga Regina García López, presentó este viernes su segundo informe de actividades al frente de la institución; habló de los logros que se han obtenido, de los logros que se han conseguido en el fortalecimiento de la institución y de algunos retos que permanecen pendientes, sin embargo, la magistrada pasó por alto detallar las acciones que se están implementando para frenar los altos niveles de corrupción y la pérdida de confianza que se tiene para con este tipo de instituciones. Es cierto que el problema no es exclusivo de San Luis Potosí, pero es importante que, en lo local, también se tenga una dinámica al respecto. LÍDER: Es seguro que sonará muy adulador el presente comentario, pero lo que hizo el gobernador de San Luis Potosí en su primera intervención como miembro de la CONAGO es digno de aplaudir y es que no sólo expuso y planteó con detalle el proyecto de creación de la Guardia Civil de la que se esperan buenos resultados una vez que comience a operar, sino que, al mismo tiempo, consiguió que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, signará un convenio de colaboración para trabajar en pro de las personas con discapacidad. Está poniendo el ejemplo por lo que se esperan beneficios para la entidad. ORDEN: Quien también está trabajando arduamente en lo que le corresponde y de quien, al mismo tiempo, se esperan resultados positivos, es el alcalde de la capital, Enrique Galindo Ceballos pues, consciente de los problemas que prevalecen en el Centro Histórico, ha emprendido una nueva campaña para poner orden en este sector y abonar a la buena imagen que se debe promover a locales y foráneos. Este nuevo esfuerzo está encaminado a fortalecer las acciones de limpieza, con nuevos vehículos y planes más definidos, sin embargo, es claro que los ciudadanos juegan un papel importante, de ahí que se les esté involucrando para obtener mejores resultados. VERGONZOSO: Información que se difunde a nivel nacional confirma que la Policía de San Luis Potosí, la capitalina en forma precisa, es la peor pagada de todo el país. Evidentemente, esta información está sujeta a muchos señalamientos pues se pasan por alto cuestiones relacionadas con la carga de trabajo, indicadores poblacionales y hasta la incidencia delictiva. Entre que sí y que no, VACACIONES: Este viernes comenzó el periodo de vacaciones decembrinas para una enorme cantidad de niños y jóvenes estudiantes de los diferentes niveles, de esta manera concluye el semestre que representó el regreso a las aulas para una comunidad estudiantil que tuvo que adaptarse a los cambios más inesperados ante la llegada y peligro de la pandemia de covid-19. Al final, se cumplió el objetivo, con sus altas y sus bajas se pudo llegar a buen término y se está dejando la enseñanza que tanto se necesitaba para que la población en general también adopte medidas de seguridad y prevención que le permitan mejorar su salud en aras de que, por esta vía, se pueda prevenir una larga lista de riesgos que van mucho más allá de una pandemia.


El Heraldo / Local

Sábado 18 / Diciembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

05


06

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Seguridad y Defensa La trampa de Biden

l periodo histórico conocido como guerra fría comenzó en los hechos con la guerra en Corea en 1950 por la disputa entre capitalismo y comunismo y terminó en 1991 con la disolución de la Unión Soviética y el fin de la disputa militar-económica entre capitalismo y comunismo. El modelo del conflicto como factor de cohesión internacional fue explotado por la Casa Blanca: el miedo al comunismo obligaba a un alineamiento al capitalismo. Liquidado el comunismo, EU anduvo explorando otros fantasmas amenazantes que recorrieran el mundo: el terrorismo religioso musulmán no alcanzó a sustituir al comunismo; luego fue la amenaza nuclear de Irán, y tampoco tuvo la motivación de respuesta; enseguida se exploró la reconstrucción de Rusia comunista con Putin y nadie se asustó; ahora comenzó a agitarse la amenaza de China, sin que haya habido reacciones efectivas. El nuevo juguetito ideológico de la Casa Blanca está en marcha: la defensa de la democracia, aunque se entiende que es la democracia occidental, cristiana, liberal y capitalista como la que define al capitalismo estadunidense. Pero como el comunismo quedó liquidado y bastante desprestigiado en el colapso de la URSS, ahora se trata de que la Casa Blanca --no EU como nación plural-- se convierta en el faro de la democracia capitalista ante la amenaza de los regímenes populistas, en realidad nada comunistas, muy capitalistas y sólo de liderazgos personales antiestadunidenses. Hacia el interior de EU, la administración Biden y su continuis-

Cierra 2021 con el 95% de escuelas con clases presenciales en SLP

C

El Heraldo / Local

Sábado 18 / Diciembre 2021

umpliendo con indicaciones para retomar actividades presenciales en la mayoría de los planteles educativos, cuidando las medidas de higiene y prevención, al corte de la semana del 10 al 16 de diciembre, el 95 por ciento de los centros escolares públicos y privados de todos los niveles llevaron a cabo actividades en dicha modalidad, con un total de más de 410 mil alumnas y alumnos. Al respecto, Ernesto Jesús Barajas Ábrego, secretario de Educación de Gobierno del Estado (SEGE) de San Luis Potosí, consideró que esta estadística ha sido posible gracias a la correcta aplicación de los protocolos preventivos, y reiteró el reconocimiento por su labor en esta tarea a las y los docentes, alumnos, alumnas, madres y padres de familia, pues eso ha sido determinante para que durante la contingencia sanitaria se haya trabajado en condiciones sanitarias seguras. En el reporte de esta semana, en educación básica 376 mil 956 alumnas y alumnos

fueron atendidos en 7 mil 672 escuelas, por parte de 48 mil 915 trabajadoras y trabajadores de la educación. En educación media superior, son 21 mil 433 alumnos y alumnas en 94 planteles, y en el caso de educación superior fueron 12 mil 409 estudiantes de 23 planteles públicos y privados. También detalló que la aplicación correcta de las medidas sanitarias ha permitido que los contagios se hayan mantenido a un nivel mínimo y que en esta semana se hayan presentado solamente 8 casos confirmados entre el alumnado y 10 en trabajadoras y trabajadores de la educación. El funcionario mencionó que “es importante que estas medidas se sigan manteniendo en casa durante este periodo vacacional, pues recordemos que son hábitos que hemos aprendido como sociedad y que nuestros niños, niñas y jóvenes deben continuar llevando a cabo en todo momento, para que al regreso a las aulas en el mes de enero de 2021 se mantenga este buen ritmo de trabajo que hemos tenido".

Más de 410 mil alumnas y alumnos de los tres niveles educativos se incorporaron a esta modalidad, destacó Ernesto Jesús Barajas Ábrego.

mo en la vicepresidenta Kamala Harris ilustra el acoso del populismo en la figura del expresidente Donald Trump (2016-2020), aunque en la racionalidad del análisis político Trump encabezó un gobierno personalista, pero con modelo económico capitalista-nacionalista. La base electoral de Trump ha impedido a Biden una mejor caracterización del pasado reciente: un régimen de perfiles fascistas como variante del capitalismo del gran capital en modo de dictadura. Los gobiernos acusados de populistas en el mundo tienen un sistema económico capitalista, si acaso con programas asistencialistas que Washington acaba de potenciar en modo inflacionario. Los únicos modelos comunistas existentes --y más en forma de un pasado inservible que se niega a mutar-- carecen de ejemplaridad: Corea del Norte, China, Rusia y China y las sociedades religiosas árabes, ninguno con capacidad ni autoridad moral para asumirse como comunista. Lo grave del asunto se localiza en el hecho de que Estados Unidos no puede ser ejemplo de democracia idealizada en el modelo griego de la antigüedad. El sistema de representación política --propuesta de la Revolución Francesa para sustituir el modelo agotado de la democracia directa de ágora-- potencia en EU el dominio de los grupos de interés, de riqueza y de poder que se han beneficiado del sistema capitalista que enarbola la democracia liberal. En nombre de la democracia al estilo de los sheriffs estadunidenses la Casa Blanca ha invadido naciones, derrocado gobiernos electos de manera democrática y asesinado a líderes ideológicos disidentes y por su democracia ha metido al mundo en un peligroso equilibrio nuclear y en guerras de equilibro basadas en la propiedad privada y de control de los recursos naturales para la producción capitalista como el petróleo. Si la Casa Blanca estuviera comprometida a fondo con la democracia, entonces debería de dejar en libertad a los países que se den los sistemas políticos que deseen sus pueblos. Y en casos de dictaduras autoritarias, también ahí existen fermentos democráticos que tendrán un día que consolidarse. En el fondo, Biden quiere convertirse en el garante de la democracia occidental, liberal, capitalista, occidental y cristiana del mundo como una forma de seguir imponiendo su forma de gobierno y su modo de producción en países que quieren explorar, por sí mismos o por contradicciones de sus sociedades, otras formas de organización sistémica. En este sentido, la democracia

de Biden es excluyente porque toca a la Casa Blanca definir quiénes sí son democráticos y quiénes no. Y todos los países del planeta tendrían que cumplir las condiciones antidemocráticas de la Casa Blanca para obtener el beneplácito hacia sus formas de gobierno. El gran debate adicional debería darse en torno a la palabra democracia. En la realidad, la democracia es un mecanismo procedimental para garantizar el libre ejercicio de la individualidad política en la elección de los gobernantes y en formas adicionales para quitarlos. En este contexto, la democracia no es una forma de gobierno ni una forma de producción. De entrada, puede decirse que la democracia y capitalismo son excluyentes: la primera garantiza la pluralidad y la segunda se agota en la acumulación privada de riquezas sociales. La Cumbre por la Democracia de Biden es una trampa que le otorgaría a la Casa Blanca la facultad extraterritorialidad para otorgar certificados democráticos a los países que se sometan a las reglas del capitalismo dominante y antidemocrático de EU. Y de paso, legitimar la Cumbre sería igual a reconstruir una segunda guerra fría del sistema capitalista de Washington contra sistemas comunistas, populistas y nacionalistas. Más que Cumbre por la Democracia, Biden ha iniciado una Cumbre por el Capitalismo Depredador y Exaccionista de EU. ZONA ZERO · La estrategia mexicana de seguridad basada en “abrazos y no balazos” podría haber llegado a su fin con la autorización mexicana a agentes de la DEA para realizar en México operaciones contra cárteles del crimen organizado. Esos permisos estuvieron precedidos por acciones estadunidenses contra cárteles mexicanos en México, mientras las células de estos grupos delictivos en EU operan con tranquilidad en el tráfico y venta de drogas en las calles de EU. La lista de la DEA en México va por jefes de cárteles cuya captura y extradición generará más violencia en México. El autor es director del Centro de Estudios Económicos, Políticos y de Seguridad. El contenido de esta columna es responsabilidad exclusiva del columnista y no de la publicación. seguridadydefensa@gmail.com www.seguridadydefensa.mx @carlosramirezh

Arranca programa permanente de recolección de residuos en el Centro citadino

E

l Gobierno de la Capital puso anoche en marcha el programa Mi Centro Histórico SÍempre Limpio, con el que, de manera permanente, se recolectarán bolsas de residuos sólidos del primer cuadro de la ciudad en horarios extendidos, para mejorar la imagen del Centro, Patrimonio Histórico de la Humanidad. El programa atiende una problemática: que en el Centro Histórico, las flotas de recolección de basura eran insuficientes, por sus horarios, para recoger los residuos, tanto de casas habitación como de comercios. El alcalde Enrique Galindo explicó que había notado estos problemas en diversos recorridos por el Centro Histórico: “No estábamos satisfechos, porque había dos o tres horas con basura en las calles, lo que provoca pepena, dispersión, son las cosas que no queremos de la ciudad”. La Dirección de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos del Ayuntamiento de San Luis Potosí, a través de un análisis realizado en conjunto con la empresa Red Ambiental, calculó que cada día, alrededor de mil 230 bolsas eran dejadas fuera de los horarios de recolección de basura en todo el Centro Histórico. Por tanto, se dividió la recolección en los cuatro cuadrantes que identifica la Unidad de Gestión del Centro Histórico, para los que, además de un camión recolector, se utilizará un camión de volteo, dos camionetas estacas y un automóvil Versa, para mantener la recolección constante, sin tener que entorpecer el tráfico con el uso constante del camión compactador. Además se creó un nuevo horario de recolección de basura en el Centro Histórico, de 6 de la mañana a 9 de la tarde. También se generaron 49 rutas

de barrido manual en los cuatro sectores del Centro Histórico: 27 en horario matutino, 15 en horario vespertino y siete en

horario nocturno. Además se iniciará una campaña de concientización a través de medios gráficos y de

redes sociales, enfocada a los vecinos y comercios de no al abandono de basura en el primer cuadro de la ciudad.

Con frecuencia para mejorar la imagen del primer cuadro de la ciudad, aseguran.


El Heraldo / Nacional / Internacional / Economía

Sábado 18 / Diciembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

07

Negocios www.elheraldoslp.com.mx

Durante la jornada, la moneda mexicana se apreció 0.28 por ciento, con lo que el tipo de cambio terminó en 20.75 pesos por dólar.

Peso "saca la cresta": cierra tercera semana con ganancias frente al dólar El Instituto Nacional Electoral aprobó el presupuesto para los partidos políticos, el cual consta de 5 mil 821 millones de pesos.

Ciudad de México

E

ste viernes, la moneda mexicana cerró con ganancias frente al dólar luego de la sorpresa sobre la aceleración del aumento de la tasa de interés del Banco de México (Banxico) y del resultado sobre la política monetaria en la mayoría de los bancos centrales del mundo. La moneda mexicana se apreció 0.28 por ciento, con lo que el tipo de cambio terminó en 20.7578 pesos por dólar, según datos del Banxico. El peso tocó un mínimo de 20.7002 y un máximo de 20.8671 pesos por dólar durante la jornada. Al corte semanal, el peso presentó una ganancia frente a la moneda verde de 0.63 por ciento, con lo que registraría su tercera semana con apreciación. “El peso mexicano continúa apreciándose, impulsado por el alza de tasa de interés de Banco de México”, dijo en Twitter, Gabriela Siller, directora de análisis económico de Banco Base. En ventanilla bancaria, el dólar se vende en 21.28 unidades, según datos de Citibanamex. El índice dólar de Bloomberg, que mide la fortaleza del billete verde frente a una canasta de 10 divisas, muestra un incremento de 0.48 por ciento al ubicarse en mil 185.61 puntos. Durante la sesión, las divisas más depreciadas frente al dólar son la lira turca, con 4.9 por cierto; la corona islandesa, con 0.89 por ciento; el shequel israelí, con 0.80 por ciento; el euro, con 0.72 por ciento; el zloty polaco, con 0.73 por ciento y el rublo ruso, con 0.55 por ciento. Los índices bursátiles de México cerraron con su tercera semana positiva. El S&P/BMV IPC registró un incremento de 1.94% con un nivel de 52 mil 379.37 puntos, mientras que el FTSE BIVA subió 1.99%, al cotizar en mil 82.02 unidades, tan solo a 5.44 puntos de su máximo histórico. El rendimiento semanal tuvo incrementos importantes con lo que se registró un rally de tres semanas con ganancias. El S&P/BMV IPC creció 2.28 por ciento, la variación más alta desde a mediados de octubre, mientras que para el FTSE BIVA se presentó un alza de 2.32 por ciento. La Bolsa de Nueva York cerró sus operaciones del viernes en números rojos debido a la volatilidad generada por la hora triple de las brujas, es decir: la última hora de la sesión de negociación del mercado de valores el tercer viernes de cada marzo, junio, septiembre y diciembre.

INE aprueba presupuesto para partidos en 2022; Morena, el que más tendrá Ciudad de MÉXICO

E

l Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó el monto del financiamiento del que dispondrán los siete partidos políticos con registro nacional en el 2022, el cual asciende a 5 mil 821 millones de pesos. Del total de recursos, el monto de financiamiento para actividades ordinarias será de

5 mil 543 millones; actividades específicas, 166 millones 318 mil pesos; franquicia postal, 110 millones 879 mil pesos; liderazgo político de las mujeres, 166 millones 318 mil pesos y franquicia telegráfica, 693 mil 490 pesos. El próximo año, Morena será el partido que recibirá el mayor monto de presupuesto con mil 835 millones, de los cuales mil

716 millones corresponden a actividades ordinarias. Al PAN le corresponderán mil 106 millones, de éstos, mil 28 millones serán para actividades ordinarias. El PRI recibirá mil 84 millones, Movimiento Ciudadano 590.5 millones, el Partido Verde 518.4 millones, el PRD 436 millones y el PT 417.4 millones de pesos.

Clouthier y Mary Ng se reúnen para debatir incentivos a autos eléctricos Ciudad de MÉXICO

L Hacienda y Banxico

Banxico compró Bondes D con vencimientos entre 2022 y 2025 y Hacienda vendió Bondes F con vencimientos entre 2022 y 2026.

realizan subasta simultánea de bonos con inversionistas Ciudad de MÉXICO

L

a Secretaría de Hacienda y Crédito Público y el Banco de México (Banxico) realizaron este viernes una subasta simultánea de compra de Bondes D y venta de Bondes F con diferentes inversionistas que participan en el mercado de deuda local. En esta permuta, el Banco de México compró Bondes D con vencimientos entre 2022 y 2025. De manera simultánea, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público vendió Bondes F con vencimientos entre 2022 y 2026. La operación tiene como objetivo incrementar la liquidez de los nuevos Bondes F referenciados a la TIIE de Fondeo a un día hábil, así como permitir a los tenedores de bonos intercambiar sus posiciones de Bondes D por Bondes F y actualizar sus portafolios de inversión. Banxico sorprende al mercado y el peso se fortalece: vuelve al nivel de los 20 pesos Banxico sorprende al mercado

y el peso se fortalece: vuelve al nivel de los 20 pesos La operación consistió en la ejecución de dos transacciones simultáneas. En la primera transacción, Banco de México realizó una cancelación de deuda a través de una recompra de Bondes D a cargo del propio Banxico, a precios de mercado con vencimientos entre 2022 y 2025, por un monto de 49 mil 911 millones de pesos. La segunda transacción consistió en una subasta de colocación de Bondes F a cargo del Gobierno federal por 50 mil millones de pesos con vencimiento entre 2022 y 2026. La demanda total de esta operación ascendió a 114 mil 588 millones de pesos. Esta permuta se llevó a cabo en cumplimiento de los techos de endeudamiento del Gobierno federal aprobados por el Congreso de la Unión para el ejercicio fiscal 2021. La Secretaría de Hacienda anticipó que se mantendrá monitoreando constantemente las condiciones en los mercados financieros con el propósito de garantizar el sano desarrollo del mercado de deuda local.

a secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, sostuvo una reunión este viernes con la ministra de Comercio Exterior de Canadá, Mary Ng en la que abordaron su preocupación por la propuesta del gobierno de Estados Unidos para dar incentivos fiscales por familia para comprar un vehículo eléctrico de manufactura estadounidense. La propuesta aumentaría a 12 mil 500 dólares el crédito para la compra de un auto eléctrico en Estados Unidos, siempre y cuando el coche sea ensamblado por mano de obra estadounidense sindicalizada y su batería cumpla con un mínimo de contenido nacional. México y Canadá calificaron la propuesta como una movida proteccionista y una amenaza para sus exportaciones y proyectos de inversión. Consecuentemente, la ven como una violación directa a los compro-

misos dentro del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). “Ambas [funcionarias] coincidieron en la relevancia de que Estados Unidos respete los compromisos adquiridos en el T-MEC”, informó la Secretaría de Economía a través de una tarjeta informativa. La oficina de Mary Ng añadió que también se tocó el tema de las reglas de origen para exportaciones automotrices en el T-MEC, donde México y Canadá mantienen una interpretación que choca con la estadounidense. “La ministra también señaló que se trabajará de cerca con México para lidiar con la interpretación de EU sobre reglas de origen automotriz en el T-MEC, incluyendo en un contexto de consultas para resolución de controversias”, informó el gobierno canadiense en un boletín. Los humos se calientan entre los tres países, que apuntan a fortalecer su relación comercial

y convertirse en un bloque altamente competitivo a nivel global. En la única reunión trilateral celebrada hasta ahora por sus mandatarios, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) hizo un llamado a sus homólogos para concretarse como bloque y contrarrestar el crecimiento de Asia. Estados Unidos tiene sus propios reclamos. Sus legisladores y empresarios siguen preocupados por los giros en la política energética de México, que está virando hacia un modelo en el que hay mayor dominio del Estado y la inversión privada queda en los márgenes. También reclaman presuntas barreras a la entrada de productos biotecnológicos. Con Canadá mantienen un desacuerdo por un impuesto a los servicios digitales que el gobierno de Justin Trudeau planea activar el próximo año en lo que se concreta un tratado fiscal multilateral con gravámenes para gigantes tecnológicos como Google y Facebook.

México y Canadá han calificado la propuesta de proteccionista y discriminatoria, amenazando con iniciar controversias dentro del T-MEC e incluso con imponer aranceles.


08

El Heraldo / Nacional / Internacional / Economía

Sábado 18 / Diciembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

En México 211 nuevas muertes y 2 mil 750 contagios de Covid Ciudad de MÉXICO

L

a Secretaría de Salud de México informó que el país registró 211 nuevas muertes por la covid para llegar a 297 mil 567 decesos totales y 2 mil 750 nuevos contagios para un total de 3 millones 930 mil 015. Con estas cifras, México se mantiene como el cuarto país

con más muertes por la covid, detrás de Estados Unidos, Brasil e India, y el decimoquinto en número de contagios confirmados, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins. Además, infomó que desde el inicio de la pandemia se han recuperado 3 millones 283 mil 899 personas. La ocupación media de camas generales en los hospitales

Raquítico aumento al salario mínimo ante crisis inflacionaria mundial y aguda desigualdad en México: ACM Ciudad de MÉXICO

E

l aumento al salario mínimo de 22% que celebra el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador para 2022 se verá rebasado por la severa crisis inflacionaria mundial y la aguda desigualdad en México, por lo que dejará sin beneficiar a 54 millones de mexicanos, sostuvo el secretario general del Movimiento Antorchista Nacional, Aquiles Córdova Morán. Aseveró que la elevación general y verdadera de los salarios para todos los trabajadores sigue siendo un pendiente que requiere de la lucha organizada de las masas populares encabezada por un partido de los trabajadores que gane el poder y aplique diversas medidas y no la conciliación con las élites empresariales, como propone la 4T. Al analizar en su video mensaje el incremento del 22% al salario mínimo que comenzará a hacerse efectivo el 1º de enero del año entrante, por lo que pasará de 141.7 pesos a 172.87 pesos en todo el país con excepción de los estados del norte, el líder social dijo que no hay avance real en la capacidad adquisitiva ante el panorama de crisis mundial, por lo que a los trabajadores mexicanos solo les resta aprovechar la lección política, pues la crisis golpea con más fuerza a los más pobres de su población, “al tiempo que las grandes fortunas crecen y engordan al amparo del modelo económico y de los gobiernos que lo administran con criterios neoliberales”. Indicó que la inflación tiene un origen global mundial; es resultado de los graves trastornos sufridos por las cadenas productivas cuyos eslabones se hallan repartidos por todo el mundo en busca de los bajos salarios; en el transporte masivo de materias primas y mercancías elaboradas desde y hacia puntos demasiado lejanos entre sí. Ubicó en el precio de los combustibles y en el grave entorpecimiento de la producción mundial y, en consecuencia, de una débil oferta de productos terminados, la raíz de la elevación de los precios en todo el mundo que, en Mé-

mexicanos se sitúa en un 15% y el uso de camas de terapia intensiva en un 12%. Respecto a las defunciones, Ciudad de México, el foco de la pandemia, acumula cerca del 18% de todos los decesos a nivel nacional. El pasado martes, el Gobierno de México reconoció que existe una “tendencia al alza” en contagios de covid en esta-

dos del norte del país, aunque argumentó que en el resto del territorio se mantiene a la baja. Los estados afectados son Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango y Aguascalientes, por ahora en semáforo amarillo por nivel medio de riesgo epidémico, según expuso Hugo López-Gatell, encargado de gestionar la pandemia en el país.

La Secretaría de Salud federal dio a conocer que ya suman 297 mil 567 muertes por covid en todo el país.

Detienen a Eduardo León Trauwitz, exjefe de escoltas de Peña Nieto, en Canadá Ciudad de MÉXICO

E

l general Eduardo León Trauwitz fue detenido este viernes por autoridades canadienses para iniciar su proceso de extradición, informó la Fiscalía General de la República. El militar es señalado por su probable responsabilidad en el delito de robo de combustible o ‘huachicoleo’ dentro de Petróleos Mexicanos (Pemex). “Se pudo comprobar que él Aquiles Córdova Morán. y un grupo de cómplices, también ya procesados, presuntamente encubrieron y protegiexico, “anularán el festejado ron el huachicol en las redes de 22% e, incluso, las pensiodistribución” de la petrolera, nes y becas de que tanto abundó la Fiscalía en un comupresume este gobierno”, tal El militar es señalado por su probable responsabilidad en el delito de robo de combustible al intenicado. como sostienen especialisrior de Pemex. La dependencia detalló que tas, dijo Córdova Morán. Lamentó que en el aumen- la orden de extradición en conto que corresponderá a 2022, tra de León Trauwitz se tramitó Dichas personas señalaron Según las pesquisas, desde sus cuentas bancarias llevaban el presidente López Obrador desde noviembre de 2019. al menos a siete militares más, este cargo, el general y otros congeladas durante meses. El general del Ejército fue militares supuestamente facilihiciera gala de su egocentrisLA ACUSACIÓN entre ellos excoordinadores de jefe de escoltas de Enrique taron las actividades de huachimo e hiciera un uso proseliEntre los testimonios que lle- subgerencia en Tamaulipas, tista de los logros del gobier- Peña Nieto cuando este gober- coleo. Por ello, se obtuvieron garon a la Fiscalía están los de Chihuahua y Ciudad de Méxino que encabeza, sembrando nó el Estado de México. Una órdenes de aprehensión en su algunos militares que trabaja- co, entre otros estados, a quievez que llegó a la Presidencia contra por el delito de delin- ron bajo las órdenes del general nes se le responsabiliza de no en el público la idea de que de la República, lo nombró al cuencia organizada y sustrac- León Trauwitz, quienes ase- evitar la perforación de ductos a él y solo a él se debe la general como titular de la Sub- ción de hidrocarburos. mejora salarial, en un país guraron haber sido testigos de de Pemex para el robo de comdonde la pérdida de la capa- dirección de Salvaguardia EsEn 2019, el general afirmó cómo se sustraían ilegalmente bustible ni reportar las tomas tratégica de Pemex. cidad adquisitiva de 70%, clandestinas que detectaban. que vivía en “angustia” porque el hidrocarburo. con el consiguiente empobrecimiento de las familias obreras. No obstante, lo más grave, dijo Córdova Morán, “es el elogio que prodiga a la unidad de criterio de obreros y patrones y a la voluntad de acuerdo “entre las partes” para resolver sus diferencias Ciudad de MÉXICO mediante el diálogo y la En el marco de los ensayos la administrada en niños entre inmunitaria se mostró menos conciliación, renunciando a clínicos en curso, la gigante 5 y 11 años (10 microgramos). efectiva que la de adolescentes huelgas, manifestaciones y estadunidense En los niños entre los 2 años y jóvenes adultos vacunados. fizer anunció el viernes farmacéutica protestas. Esto es anestesia Pfizer decidió entonces moseleccionó una dosis de 3 miy menores de 5 años, la dosis que quiere probar una pura para la clase obrera”. dificar el protocolo de sus entercera dosis de su vacu- crogramos por inyección para de 10 microgramos provocó A través de evidencia na covid en niños menores de niños entre los seis meses y más fiebre, que en los niños de sayos clínicos para incluir una periodística, Córdova Morán cinco años, por lo que podría menores de 5 años. mayor edad, llevando a la com- tercera dosis, inyectada "al dijo que el aumento obedece solicitar una nueva autorizaEsto representa una cantidad pañía a seleccionar una dosis menos dos meses después de la a una propuesta inicial de segunda", afirmó la empresa en ción el próximo año para apli- 10 veces menor a la que se ad- menor. la IP, sin intervención de la Pero con dos inyecciones de un comunicado. car tres dosis en este rango de ministra en adultos (30 microactual gestión federal ni de Las dos primeras dosis deben gramos) y también menor que 3 microgramos, su respuesta edades. su Secretaría del Trabajo, permanecer con una separación por lo que la celebración por de tres semanas. parte del mandatario como La dosis de refuerzo demostró un avance de su gobierno es que, en efecto, favoreció la procon fines clientelares, lo que tección en grupos de población además, es un delito según mayores. su propia reforma de la ley. Este "ajuste" no debería afecEl luchador social también tar el calendario previsto para dijo que los beneficios se la solicitud de la autorización exageran al atribuir al trabarespectiva en el "segundo trijador 948 pesos adicionales mestre de 2022", afirmó en que ganaría al mes, sin emconferencia telefónica Kathrin bargo, siguiendo los mismos Jansen, jefe de la investigación cálculos presidenciales, con sobre vacunas en Pfizer. el nuevo salario de 172. 87 Pfizer también anunció haber y suponiendo que el miscomenzado ensayos clínicos en mo precio de 21 pesos, se 600 adolescentes entre los 12 y podrán comprar 8. 23 kilos 17 años de edad para una dosis de tortilla y no 10 como dijo de refuerzo (de 10 o de 30 miPfizer anunció que probará una tercera dosis de su vacuna covid en niños de entre 6 meses y 5 años de edad. crogramos). AMLO.

Pfizer probará tercera dosis de vacuna Covid para niños menores de 5 años

P


El Heraldo, el primer periódico de San Luis Potosí desde 1942

Sábado 18/Diciembre 2021 / San Luis Potosí, S.L.P.

Gran festejo de graduación de

www.elheraldoslp.com.mx

Jisoo de BlankPink

debuta como actriz en

"Snowdrop"

Javier Olavide Francisco Javier Olavide Aguilera se tituló en Ingeniería Mecánica con Orientación en Diseño Asistido por Computadora

E

l pasado viernes 10 de Diciembre, se llevó a cabo la ceremonia y festejo de Graduación del Nuevo Ingeniero Francisco Javier Olavide Aguilera, quien con su grupo y acompañado de sus padres, hermanas, tíos y demás familia, vivieron emocionados tanto la ceremonia en el Instituto Tecnológico Sanmiguelense de Estudios Superiores como en la fiesta donde fue una gran momento con sus compañeros y maestros. Continua pag.2

WOW!

Jisoo, integrante de BlackPink, debutará como actriz y lo hará en la serie "Snowdrop"

B

lackPink es uno de los grupos de chicas más importantes del kpop, sus integrantes no sólo triunfan en la música, ya que ahora Jisoo debutará como actriz en una serie que ya causa mucha expectativa. Cuenta la historia de Su Ho y Young Ro, dos jóvenes universitarios de élite que se conocen de una manera un poco extraña. La historia tiene como escenario Seúl y todo ocurrirá en el año de 1987. La cantante será la encargada de dar vida a Young Ro, la joven que se enamorara de Su Ho. Por el momento se sabe que esta serie contará con 16 capítulos y será estrenada el 18 de diciembre en el canal surcoreano jBTC

Destino

Ninel Conde explicó por qué no asistió al funeral de Carmelita Salinas

Enamórate del pintoresco San Pedro Tlaquepaque en Jalisco

C5

C6

Mesa

Ciencia y salud

Cabello con suavidad

No te quedes con las ganas de probar esta pasta con salmón cremoso

Uber Eats, la primera app que “entregó” comida en la Estación Espacial

C6

C7

Mascarilla de aceite de jojoba

Ingredientes: 4 cucharadas de aceite de jojoba. Preparación y aplicación: Calienta el aceite por unos minutos. Debe estar un poco más que tibio, pero no demasiado caliente. Antes de lavar tu cabello, aplica el aceite desde el cuero cabelludo hasta las puntas. Masajea la raíz del cabello con suavidad por unos minutos. Extiende el aceite hasta las puntas y luego peina el cabello con cuidado. Masajea también las puntas por varios minutos y finalmente cubre el cabello con un plástico y una toalla para que se conserve el calor. Déjalo actuar por una hora o toda la noche y luego lávalo con champú y acondicionador. Aplica el tratamiento una vez por semana.


02

Sábado 18/Diciembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

El Heraldo / Sociales

“Siempre Lila, 20 años” emotivo Países Bajos comprará por US$170 millones un icónico autorretrato de Rembrandt homenaje a Lila López en el IPBA

Lila López, bailarina, coreógrafa, artista creativa, maestra y promotora cultural

L

a nueva administración estatal que encabeza el Gobernador del Estado, José Ricardo Gallardo Cardona y la Secretaría de Cultura de SLP, a través del Instituto Potosino de Bellas Artes (IPBA), realizaron el pasado viernes 10 de diciembre de 2021 un homenaje a la bailarina, coreógrafa, artista creativa, maestra y promotora cultural Lila López “Siempre Lila, 20 años” que se llevó a cabo en el Centro de Difusión Cultural del IPBA “Raúl Gamboa” con muy buena acepta-

ción por parte del público, que pudo disfrutar de música, danza y cápsulas especiales, además de escuchar memorias y palabras de gratitud hacia la querida maestra. Juan José Campos Loredo, director del Instituto Potosino de Bellas Artes, agradeció la presencia de las autoridades que asistieron a la actividad, entre ellas: Elizabeth Torres, secretaria de Cultura de San Luis Potosí; Daniel de la Llera, director de Cultura de Gobierno Municipal de San Luis Potosí; así como de directivos de organismos culturales del estado. Se contó también con la presencia de Carmen Alvarado, a quien se le reconocieron sus más de 50 años de trayectoria en el IPBA. Juan José Campos Loredo, apuntó que “el Instituto Potosino de Bellas Artes, reitera su compromiso con los sueños y la perseverancia de Lila López: El arte como refugio y como punto de encuentro de diálogo, de constantes maneras de movilizar y jugar la vida.” Durante el homenaje se presentaron las coreografías “Aranzazú” y “El pájaro de Tunkul”, creadas por Lila López y “Caicavilu”, de Aurora Agüeiria. El espacio fue coronado con escenografía original del artista Raúl Gamboa Cantón.

En Nuestra Portada...

Gran Festejo de graduación... En la ceremonia Francisco Javier Olavide Aguilera quien se tituló de Ingeniería Mecánica con Orientación en Diseño Asistido por Computadora tuvo una de las calificaciones más alta de su grupo así como felicitaciones por su destacada labor de alumno en el instituto.

Posteriormente fue servido una deliciosa cena Espagueti, pollo con verduras un rico postre preparado para tan importante ocasión y después todos los amigos disfrutaron su fiesta con inolvidables canciones y recuerdos entre amigos, compañeros y familiares.

le conoce a la obra pintada en 1636.

La idea es que la pieza sea exhibida en distintos lugares antes de ser colgada en el Rijksmuseum de Ámsterdam. La institución cultural agregará US$11.3 millones para la adquisición del cuadro, mientras que la Asociación Rembrandt contribuirá con otros US$17 millones. El retrato es de suma importancia para la cultura e historia holandesas.

E

"El abanderado", pieza de Rembrandt de 1636

"'El abanderado' regresa a casa para bien, luego de un viaje de varios siglos", dijo la ministra holandesa de Cultura, Ingrid van Engelshoven.

l gobierno de los Países Bajos planifica comprar un icónico autorretrato del artista holandés Rembrandt van Rijn que data del siglo XVII.

En la pintura aparece Rembrandt con el traje de un abanderado que condujo a las tropas a la batalla en la Guerra de los Ochenta Años, y que culminó con la independencia de los Países Bajos en 1648.

Este país europeo busca la aprobación de su parlamento para destinar US$170 millones a la compra de "El abanderado," como se

"El abanderado" ha sido propiedad de una rama francesa de la familia Rothschild desde 1844, y Francia la declaró tesoro nacional.


Sábado 18/Diciembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

El Heraldo / Notas curiosas y extrañas

Insólito

03

Dejan plantada a quinceañera, piden apoyo en redes y terminó lleno Jessica, una quinceañera a la que sus invitados dejaron plantada en Tampico, fue acompañada por gente que llegó a su fiesta tras una convocatoria en redes

E

l internet y las benditas redes sociales volvieron a mostrar su magia. Una quinceañera de Tampico estaba por vivir una pesadilla luego de que sus invitados la dejaron pantada, pero apenas se compartió en redes lo anterior, la banda de la zona se dejó caer para hacer de la fiesta algo memorable. Resulta que Jessica celebró su fiesta de XV años este viernes 10 de diciembre allá en Tampico, pero los invitados a la misma sencillamente no hicieron acto de presencia. Conforme pasaron las horas quedó claro que muy pocos llegaron a la fiesta y todo pintaba para ser una noche para el olvido. Fue entonces que la coordinadora del salón donde se llevaba a cabo la fiesta (Yuli Medina, del Salón de Eventos Mi Sueño Mágico) decidió poner manos a la obra para ayudar a la quinceañera, pues dijo que su labor es brindar una expe-

riencia inolvidable a quienes contratan sus servicios. “Dieron las siete de la noche, no llegaba gente, (ella) entró en un pánico de tristeza, estaba llore y llore, súper deprimida y posteriormente dieron las ocho y no llegó gente”, declaró en entrevista a El Sol de Tampico. ¿Qué hizo la mujer para ayudar a la quinceañera? Simple, compartió tanto en su cuenta personal de Facebook como en la del Salón lo que sucedía, con la idea de pedir a toda persona que quisiera apoyar a la joven a caerle al lugar para armar la fiesta. Y como suele suceder cuando una causa lo vale, usuarios de redes se unieron para difundir con todo el post, y claro, también para ir al salón y que la fiesta pudiera realizarse. No, quizá no fue la fiesta que Jessica tenía en su mente, pero al final terminó muy bien acompañada.

Influencer gana un millón de pesos semanales por vender sus pedos

E

n internet y en pleno 2021 podríamos decir que ya lo hemos visto todo, hasta que... conocimos la historia de Stephanie Matto una influencer que decidió generar ingresos de una forma muy peculiar, por así llamarlo. Y es que en la actualidad que los servicios de compra y venta en línea a través de paqueterías como Amazon ha generado que se comercialicen todo tipo de cosas extrañas, pero Matto "se voló la barda" al comenzar a vender sus flatulencias enfrascadas. Como si no fuera suficiente que algunos famosos ahora vendan hasta sus saludos a un alto costo por internet como el caso que Laura Bozzo que los ofrece por 700 pesos, ahora llega esta influencer a vender literalmente sus "pedos". Es a través de sus redes sociales oficiales en donde Stephanie famosa por participar previamente en diversos programas de reality show en Estados Unidos que dio a conocer

que en 7 días de la semana ganó más de 50 mil dólares ( un millón 62 mil pesos apróximadamente ) por vender sus gases en frascos de vidrio. Además reveló un desagradable dato y es que para que el olor de estos se mantengan en los frascos por el tiempo que tarda el envío de paquetería la influencer tiene una dieta rigurosa de proteínas, yogurth, huevo y licuados. De acuerdo con sus comentarios, además de crear contenido para redes sociales como You Tube, Instagram, Tik Tok, entre otras que son de contenido para adultos, decidió probar suerte y ver que tal funcionaría este extraño negocio, y vaya sorpresa que se llevó al ganar una fuerte de cantidad por ello. "A lo largo de los años he recibido mensajes de hombres y mujeres que quieren comprar mis sostenes, bragas, pelo, agua de baño... usada; entonces pensé que vender mis pedos sería un movimiento publicitario divertido", declaró Matto.

La influencer, Stephanie Matto gana hasta un millón de pesos semanales por vender sus flatulencias enfrascadas


04

Sábado 18/Diciembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

El Heraldo / Cultura / Educación

“Carmeligth 2.0”

en Plaza del Carmen, con fusión de luces y sonidos S

an Luis Potosí proyecta más de medio millón de visitantes locales y foráneos a las múltiples actividades del Festival de Invierno 2021, proyecto de atracción turística en época decembrina impulsada por el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona en las cuatro regiones del Estado, por lo que la Secretaría de Turismo invita a las familias a disfrutar de la cartelera navideña y ser parte de las actividades. Este jueves 16 de diciembre, la Sectur dio inicio al proyecto de Fiesta de Luz “Carmeligth 2.0”, del artista visual francés Xavier de Richemont, que se realizará hasta el próximo 5 de enero; un espectáculo de luces, sonidos e imágenes religiosas sobre la fachada del emblemático Templo del

Carmen en la capital potosina. Se estará presentando todas las noches, de las 19:30 a las 21:30 horas. Asimismo, la dependencia dio a conocer que como parte de esta estrategia a favor del turismo en la Entidad, se tienen preparados múltiples atractivos como la iluminación del Pino Navideño de 70 metros de altura y la Pista de patinaje sobre hielo gratuita, ambos en la Plaza de Los Fundadores; además del encendido de las Villas Navideñas en Plaza de Armas y alrededores, así como la presentación de Los Danzantes del Altiplano potosino, los días 19 y 20 de diciembre en diversas plazas del centro de la ciudad, donde el folclor, música y tradición llamarán la atención de

las y los potosinos desde las 15:00 hasta las 19:30 horas. Adicionalmente, el lunes 20 de diciembre se presentará el Coro Vuela Alto a las 19:30 horas, grupo de jóvenes potosinos que recientemente recibieron un galardón a nivel internacional, ellos mismos hicieron una combinación de música con la proyección “Carmeliight 2.0”. Se calcula registrar hasta medio millón de visitantes del interior del Estado, así como de entidades vecinas que podrán disfrutar de la programación navideña y de entretenimiento durante la época vacacional, después de un periodo difícil de restricciones por la pandemia de Covid-19. Ahora,

las y los potosinos y personas de otras partes de la República Mexicana, tienen la oportunidad de apreciar y adentrarse en la diversidad cultural enmarcada en estas fechas decembrinas, lo cual también es un aliciente para el sector turístico y económico para fortalecer la estabilidad financiera de las familias. La Secretaría de Turismo pone a disposición de la ciudadanía en general la cartelera de actividades dentro del Festival de Invierno 2021, a través de sus redes sociales: en Facebook, Secretaría de Turismo SLP; en Twitter, @secturslp y en la web www. visitasanluispotosi.com/festival-de-invierno


Sábado 18/Diciembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

El Heraldo / Espectáculos Nacional

Juan Pablo Medina reaparece en redes sociales tras vivir complicaciones de salud

Ninel Conde explicó por qué no asistió al funeral de Carmelita Salinas: “Era muy maternal” Han pasado cuatro meses desde que el actor Juan Pablo Medina sufrió una trombosis que lo obligó a perder una pierna.

E

l actor Juan Pablo Medina reapareció en las redes sociales después de que ya han pasado cuatro meses desde que sufrió una trombosis que lo llevó a perder una pierna. El famoso estuvo alejado de los medios y las redes tras estas complicaciones en su salud.

La cantante trabajó con la imitadora en uno de sus mayores éxitos en el teatro, “Aventurera”

N

inel Conde compartió las razones por las cuales no pudo asistir al último adiós hacia Carmen Salinas. También la cantante recordó cuando trabajó a lado de la actriz coahuilense. De igual modo, expresó su emoción tras poder ver a su hijo Emmanuel tras dos años de ausencia. “El bombón asesino” estaba en California, Estados Unidos cuando trascendió la noticia de que Carmen Salinas falleció. Ninel no dudó en expresar sus condolencias, tal como se leyó en su cuenta oficial de Instagram. “En el amor no hay distancia que impida despedirme como tú mereces. Hasta siempre, mi guerrera. Te ama, tu hija”, se leyó. En entrevista con Sale el sol, la actriz de telenovelas compartió su sentir al respecto no poder asistir al funeral de Salinas. Los compromisos laborales la mantuvieron al margen, incluso sintió pena por no haber llegado a los tributos que se le realizaron. “Era muy maternal. Yo creo que mucha gente tuvo la bendición de poder sentir esa calidad como madre”, recordó Ninel Conde.

05

Jennifer Aniston "doloroso y desagradable" que le pregunten por qué no tiene hijos En entrevista para The Hollywood Reporter, la actriz habló sobre el tema, y calificó como "doloroso y desagradable" que le pregunten con relación a su intención o no de tener hijos, pues quienes lo hacen no tienen noción de su vida personal privada e incluso de su condición médica.

Según la vedette, Carmen Salinas fue una de las personas que más la apoyó para poder ver su hijo, de quien se mantiene separada debido a problemas legales con su expareja, Giovanni Medina. “Ella sabe lo que es el dolor de no ver a su hijo. Por eso sé que ahora está feliz, porque ya pudo abrazar a su hijo”, comentó Conde en relación con Pedro Plascencia, hijo fallecido de la productora de televisión. “Ella le estaba pidiendo mucho a Dios, que no dejara de pelear, que tuviera fe. Porque era el amor más grande, el de los hijos”, reconoció la celebridad de televisión. Fue en el año 2011 cuando Ninel Conde entró a la obra Aventurera, obra de teatro que fue producida por Carmen Salinas. Durante los años que interpretó a “Elena Tejero”, la apodada “Bombón asesino” se colocó entre las actrices favoritas de la puesta en escena. Otras intérpretes destacadas fueron Edith González, Niurka Marcos, Maribel Guardia y Patricia Navidad.

Fue su novia, la también actriz, Paulina Dávila, quien a través de su cuenta de Instagram compartió una foto del actor de 44 años conviviendo en lo que parece ser un momento de felicidad, junto a otros amigos. En la imagen se puede ver al actor acompañado de Martin Altomaro, Johanna Murillo, Regina Blandón, Manolo Cardona, José María Yazbek y Valeria Santos, con quienes ha compartido algunos proyectos. Por ahora, Juan Pablo Medina, quien perdió un proyecto en Disney después de sufrir la trombosis, ahora se encuentra enfocado en su rehabilitación, alejado del ojo público. Las pocas veces que el actor de “La Casa de las Flores” se ha hecho visible en Internet es a través de las publicaciones de otros actores o de su novia, quien el pasado 23 de octubre, le dedicó un emotivo mensaje. “Hoy se celebra la vida de este ser maravilloso de luz y paz, el que más me hace reír y me enseña todos los días. Te amo. ¡Vales mil, nunca cambies! Viva la vida y este renacer”, escribió la colombiana.

"Los rumores de embarazo y la suposición de 'Oh, ella eligió su carrera sobre (tener) niños'. Es como, 'No tienes idea de lo que me está pasando personalmente, médicamente, por qué no puedo... ¿puedo tener hijos?' No saben nada, y fue realmente doloroso y desagradable", dijo. En entrevista, Jennifer Aniston se quejó sobre lo desagradables que le son los cuestionamientos sobre su maternidad

L

a actriz Jennifer Aniston reaccionó a la constante pregunta sobre su maternidad a la que durante algunos años ha tenido que verse obligada a declarar, y tiene relación con su maternidad y el por qué a sus 52 años aún no tiene hijos.

Aniston habló sobre los prejuicios que se tienen ante las mujeres que no están casadas o no tienen hijos, y el contraste que existe con relación a los hombres, a quienes no se les cuestiona por ello. "Los hombres pueden casarse tantas veces como quieran, pueden casarse con mujeres de entre 20 y 30 años. Las mujeres no pueden hacer eso", reflexionó.


06

C

Sábado 18/Diciembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

El Heraldo / Vinos, recetas, dieta & viajes

Cerveza Jabalí "Salvajita"

Estilo: Light Lager Alcohol: 3.6 % Temperatura de consumo: 4 °C. Maridaje: Aguachile de mango, tacos gobernador y ensalada fresca

erveza Jabalí Salvajita. Cerveza de color paja claro y cuerpo ligero. Cerveza ligera baja en calorías, sin perder el sabor.

Decora con hojas de albahaca

PASTA CON SALMÓN CREMOSO

Salmón, mantequilla y Tlaquepaque forma parte de la metrópolis de Guadalajara

CREMA

Esta es una rica receta de pasta con salmón cremoso llena de sabor con ingredientes como jitomate deshidratado, espinaca y vino blanco, que queda muy cremosa.

Enamórate del pintoresco San Pedro Tlaquepaque

E

ste Pueblo Mágico comenzó habitado por totonacas que creaban utensilios y objetos de arte desde antes de la conquista. Tlaquepaque en nuestros días forma parte de la metrópolis de Guadalajara, y es un destino para todos aquellos en busca de arte mexicano; y de pasar una tarde de fiesta estilo Jalisco, pues aquí encontrarás dónde comer, beber y escuchar música de mariachi o tríos. Hoy por hoy Tlaquepaque continúa como polo manufacturero de artesanías de todo tipo: alfarería, barro, hilados, latón, madera, papel maché, piel y vidrio. Su alta calidad ha creado un aura de ser una galería de las mejores artesanías del país. La cocina local ofrece birria, carne en su jugo, una torta ahogada o todo tipo de antojitos: pregunta por las “cafiaspirinas”; todo esto para degustar con cerveza, tequila y música de mariachis. En lo referente a postres la dulcería es muy variada, ya que encuentras productos típicos de todo el país. Atractivos: • Andador Independencia • Casa Histórica • Centro Cultural El Refugio • El Parián

INGREDIENTES Suficiente de agua, para la pasta 1 cucharadita de sal, para la pasta 1 paquete de Fettuccine de Luigi , 500 gr 500 gramos de filete de salmón, sin piel, dos lonchas de 250 g suficiente de sal suficiente de pimienta 2 cucharadas de aceite de oliva 3 cucharadas de mantequilla, en cubos 2 cucharadas de ajo, finamente picado 1/2 tazas de cebolla, finamente picada 2 tazas de crema para batir 1/3 tazas de vino blanco 1/4 tazas de jitomate deshidratado, cortado en tiras 1 cucharada de harina de arroz Tres Estrellas

3 tazas de espinaca baby, sólo las hojas 1/2 tazas de queso parmesano, rallado 1 cucharada de albahaca, sólo las hojas, para decorar PREPARACION: Hierve suficiente agua en una olla profunda y una vez que la burbuja esté alta, añade la sal, luego espera a que hierva nuevamente y entonces añade el Fettuccine DE LUIGI®, mueve con una cuchara de plástico o de madera y cocina por aproximadamente 12 minutos, de acuerdo con las instrucciones del empaque. Escurre y reserva. Vierte el aceite de oliva en un sartén grande, cocina las lonchas de salmón por ambos lados a fuego bajo por 10 minutos, sazona con

sal y pimienta. Puedes tapar el sartén para agilizar la cocción. Una vez que el salmón esté cocinado, retira del sartén y reserva. En el mismo sartén, derrite la mantequilla y cocina la cebolla y el ajo por 3 minutos a fuego medio hasta que se dore ligeramente. Agrega la crema para batir y el vino blanco, mezcla y cocina por 6 minutos. Integra el jitomate deshidratado, la Harina de arroz Tres Estrellas® y mueve para disolver. Finalmente, añade la espinaca baby, el queso parmesano y la pasta Fettuccine DE LUIGI. Mezcla con cuidado y cocina por 5 minutos más. Retira del fuego. Sirve la pasta con salmón cremoso en un refractario grande, agrega los filetes de salmón y decora con hojas de albahaca


Sábado 18/Diciembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

El Heraldo / Ciencia , tecnología & gadgets

Ciencia & Salud

07

Uber Eats, la primera app que “entregó” comida en la Estación Espacial

U

ber Eats se ha convertido en la primera plataforma en línea de pedido de comida a domicilio en llegar hasta el espacio exterior, después de que el multimillonario japonés Yusaku Maezawa, quien llegó la semana pasada a la Estación Espacial Internacional (EEI) en un vuelo turístico, repartió entre los tripulantes de la expedición comida enviada “a domicilio” por la app. Esto se dió a conocer durante el pasado lunes por la propia compañía en un comunicado. “Esta entrega se realizó el 11 de diciembre a las 09:40 horas, hora de la costa este de Estados Unidos, después de haber viajado 248 millas y ocho horas y 34 minutos desde la salida de Maezawa de la Tierra”, detalló la empresa.

Una actualización de software le adicionó más funciones de audio a este dispositivo

Además, la compañía Uber Eats recalcó que se ha convertido en “la primera plataforma de entrega en enviar alimentos a la Estación Espacial Internacional”. Esto, como parte de una importante campaña publicitaria para la marca de delivery. ¿Cuál fue la comida que Uber Eats llevó al Espacio? La comida que recibieron los cosmonautas incluía “caballa hervida en miso, ternera cocinada en salsa dulce, pollo cocido a fuego lento con brotes de bambú y cerdo estofado”, precisó Uber Eats. Por su parte, la filial japonesa de la compañía publicó en su cuenta de Twitter un video que muestra el momento en que se hace efectiva la entrega de una bolsa de papel con la comida. Según estimaciones confirmadas por el propio Maezawa, el multimillonario pagó cerca de 80 millones de dólares para poder viajar durante 12 días en la EEI, indicó South China Morning Post.

El multimillonario Yusaku Maezawa informó que Uber Eats es la primera app delivery en llevar comida hasta la Estación Espacial Internacional

E

Gafas de Meta con las que puede enviar mensajes de Messenger

n septiembre de este año Meta y Ray-Ban anunciaban su colaboración para traer a la vida una especie de gafas inteligentes que además de ser unas gafas con un aspecto característico del estilo de Luxxotica (dueños de Ray-Ban), incorpora una serie de funciones que pueden llegar a ser útiles para quienes busquen algo más que un accesorio. ‘Ray-Ban Stories’ es el nombre con el que se ha presentado este producto, y aunque está en el mercado estadounidense hace unos meses, una actualización de software permitirá que estas lean y envíen mensajes de Messenger, así como realizar llamadas por medio de dicha aplicación. Además de lo anterior, la nueva incorporación de funciones de Meta ahora permite que a través de estas gafas que funcionan como auriculares pueda cambiar, pausar y reanudar canciones y podcast utilizando comandos de voz, para lograrlo, los usuarios deberán decir ‘Hola Facebook’ seguido de la orden que se le

quiera dar, otro de los añadidos es que a partir de estos comandos de voz también se permitirá ajustar el volumen de las canciones. Toda esta nueva actualización se habilitará a través de la aplicación ‘Facebook View’, diseñada para estas gafas, y se espera que dichos cambios se apliquen pronto en todas las personas que tengan estas gafas, además de prometer agregar nuevas funciones el año siguiente. El reto de crear unas gafas “inteligentes” El lanzamiento de las ‘Ray-Ban Stories’ no es una novedad en el mundo tecnológico, pues ya existen otras apuestas que apuntan a lo mismo, ejemplo de ello están las ‘Spectacles’ de Snapchat, diseñadas para dicha aplicación y que ya cuentan con tres versiones y también está la apuesta de las ‘Bose Frames’ que fieles a la marca buscan entregar una experiencia de audio sobresaliente. Las gafas de Meta proponen un dise-

ño más “natural” y que opta más por el estilo que por la tecnología, pues si utilizan el modelo de las Wayfarer, una de los diseños más icónicos de Ray-Ban para disimular las cámaras que se ubican a los costados. En el apartado visual, las ‘Stories’ ofrecen una calidad de foto y video aceptable para tratarse de un dispositivo de este tipo y cuyo fuerte está en los paisajes diurnos, pues la cámara de 5 MP está pensada para subir fotos o historias sencillas a Facebook y busca generar una experiencia más casual. Frente al audio, este modelo de gafas inteligentes destaca por tener una calidad de sonido buena en volúmenes intermedios y que no interfieren con el sonido ambiental, por lo que podría considerarse “seguro” caminar con ellas mientras se escucha música, de igual modo, los comandos por voz son sencillos y responden a funciones básicas, pues aparte de la actualización reciente, también le puede pedir al asistente de voz que revise la batería del dispositivo.


08

Sábado 18/Diciembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

El Heraldo / Vinos, recetas, dieta & viajes


D5

¿Lewis Hamilton se retira? Toto Wolff, director de Mercedes, escudería donde compite el británico duda que regrese para 2022

D6

Sábado 18 de Diciembre 2021 / San Luis Potosí, S.L.P.

Duelos de vuelta del Octagonal Final ya tienen sede y fecha D8

¡En suspenso! La serie por la Final del Apertura 2021 está abierta luego que Tigres Femenil empató con Rayadas 2-2

D3

Corbin Burnes y Robbie Ray, ganadores del Cy Young 2021

D2

Buena actuación de Águilas de Charcas en Campeonato Nacional de Basquetbol


02

Sábado 18/ Diciembre 2021

El Heraldo / Local

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Buena actuación de Águilas de Charcas en Campeonato Nacional de Basquetbol

L

a quinteta de Águilas de Charcas representando a San Luis Potosí se ubicó en las primeras posiciones en el Campeonato Nacional Élite Sub-11 femenil de basquetbol desarrollando un gran torneo. El conjunto que representó al estado potosino compitió en días pasados en el Complejo Deportivo Vcomplemex de Saltillo, Coahuila, donde se midió a equipos de todo el país y dejó un grato sabor de boca al quedarse con el cuarto lugar del torneo. Las Águilas lograron imponerse a quintetas de excelente nivel y dieron emocionantes partidos ante Sinaloa, Sonora, CDMX y Coahuila, con un balance de tres derrotas, pero un enorme aprendizaje que les servirá para futuras competencias. Cabe hacer mención que el primer lugar del Campeonato Nacional Élite Sub-11 finalizó Chihuahua, seguido de Veracruz como subcampeón mientras que el tercer sitio

correspondió al representativo de Baja California. El conjunto charquense es comandado por el reconocido entrenador Jorge Bernal y cuanta en sus filas con siete niñas de Charcas y tres más de San Luis Potosí capital, las cuales reforzaron al equipo en el Nacional en Saltillo. Las integrantes de dicho equipo potosino son Lesley Michell Bernal, Alexa Sarahí Ramírez, Regina Isfel Morales, Karla Yatziri Niño, Daina Nicte Rodríguez, Adriana Jazmín Patiño y Atenea Sahoria Domínguez. Además de ellas, jugaron los tres refuerzos Dayami Nicté Torres, Paula Jasso Tovar y Juliana Lara. Cabe señalar que previo a esta competencia, las representantes de San Luis Potosí participaron en la categoría 2010-2011 en el Nacional de Olimpiada Federada en la CDMX, competencia en la que se impuso a equipos de Chiapas, Guerrero, CDMX y Veracruz.

Invitan a torneo de la Liga San Isidro de futbol

L

a Liga San Isidro de Fútbol Soccer hace una atenta invitación a todos los equipos de fútbol de San Luis Potosí y Soledad de Graciano Sánchez, a integrarse a su Torneo de Clausura 2022 a arrancar el próximo mes de enero. Para este nuevo ciclo se tienen nuevos torneos y categorías, los cuales son Torneo Dominical, Torneo Sabatino y Torneo Empresarial, estos en categoría libre; así como se abrirá espacio para los jóvenes con un Torneo Juvenil Sub-17 para jóvenes de 15 a 16 años. Los Campos San Isidro serán la sede de todos los encuentros de cada uno de las competiciones, mismas que se llevarán a cabo los sábados en horarios de 9:00, 11:00, 14:00 y 16:00 horas; domingos en horarios de 8:00. 10:00, 12:00 y 14:00 horas, jugándose bajo el sistema de competencia de acuerdo con el número de participantes. Se premiará al líder general de torneo regular con trofeo, campeón y subcampeón con trofeo y medallas, también al campeón de goleo individual será

merecedor de trofeo, esto en cada uno de los torneos y categorías. El costo de inscripción será de 800 pesos y se tendrá una cuota por arbitraje de 780 pesos por jornada la cual incluye campo pintado y redes; Cabe hacer mención que parte de los fondos que se obtengan de la realización de dichos torneos serán destinados a la Asociación Emprende el Vuelo, para el desarrollo de sus actividades altruistas en pro de los niños con alguna discapacidad y de bajos recursos. De esta manera se hace un atento llamado a los equipos de futbol de colonias, empresas, barrios, clubes deportivos, academias de futbol, instituciones educativas y aficionados en general a sumarse y ser parte de la historia. Las inscripciones quedan abiertas y se pueden realizar en las oficinas de esta liga, ubicada en la calle Fausto Nieto 201, Soledad de Graciano Sánchez o bien pueden pedir informes al teléfono 444 178-7626 y 444 5188178.


Sábado 18/ Diciembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

La Máquina negocia fichaje de Unai Bilbao; él no renovará con San Luis

03

Tigres Femenil rescata empate en Final vs Rayadas tras genialidad de Stephany Mayor

L E

n medio de su pretemporada, Cruz Azul prioriza la llegada de Unai Bilbao, por lo que este viernes entabló una negociación con el Atlético de San Luis. Fuentes consultadas por RÉCORD señalaron que la opción del zaguero es real y se espera que puedan cerrar el acuerdo de una vez por todas. Cabe destacar que Bilbao no tiene intenciones de renovar con los potosinos, pues su mente está en Cruz Azul. Bilbao se sumaría a la incorporación ya cerrada de Tabó, así como las inminentes llegadas de Mayorga y Antuna.

a serie por la Final del Apertura 2021 está abierta luego de que Tigres Femenil rescató el empate a dos goles contra Rayadas en el Gigante de Acero y tendrá que definirse en el Volcán el próximo lunes, con el tricampeonato en juego para las dirigidas por Roberto Medina y el romper la hegemonía para las de Eva Espejo. El primer tiempo fue muy peleado, con un empujón de María Sánchez sobre Aylin Avilés, un choque de cabezas entre Christian Burkenroad y Cristina Ferral o un sangrado de nariz de Diana García tras un golpe en la cara de Stephany Mayor. El marcador se abrió al minuto 15, cuando Diana Evangelista sacó un centro desde la derecha que Ferral quiso cortar en el área, pero terminó mandando el esférico en su propia puerta. Las felinas respondieron casi de inmediato, al 19’, luego de un rebote que empujó Greta Espinoza tras un disparo de Stephany Mayor

que pegó en el travesaño luego de un desvío de la portera. Pero las locales aprovecharon otro error de la zaga rival para ponerse nuevamente en

ventaja, ahora al 40’, cuando Santiago se precipitó en la salida y Nancy Antonio peinó un balón hacía atrás que Lizette Rodríguez solo empujó para el 2-1. Las felinas tuvieron un par de ocasiones en el inicio de la segunda mitad que no pudieron concretar, una de ellas de Mayor, quien al 70’ se quitó la espina y pudo empatar el encuentro 2-2 luego de que le ganó por físico a Mariana Cadena y clareó a la arquera Godínez. María Sánchez tuvo la remontada al 74’, cuando Jana Gutiérrez se incorporó al ataque y sacó un centro que su compañera quiso definir de taquito, pero la arquera rival pudo quedarse con el esférico. Desirée intentó recuperar la ventaja para las locales con un tiro libre potente que pegó en el travesaño al 84’. La Final de Vuelta del Apertura 2021 entre Tigres Femenil y Rayadas será el próximo lunes 20 de diciembre a las 20:00 horas en el Estadio Universitario.


04

Sábado 18/ Diciembre 2021

El Heraldo /Local

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Daniel Delgadillo participó en Maratón Swim World Series 2021

E

l olímpico Daniel Delgadillo Faisal logro tener una excelente actuación en el Fina CNSG Marathon Swim World Series 2021 que se llevó a cabo en días pasados en Abu Dhabi, Emiratos Árabes. Su participancion fue en la modalidad fue aguas abiertas en la distancia de 10 kilómetros donde logro tern una buena actuación. El nadador potosino quien logro tener una buen actiacion en Tokio la prueba en la participo fue en la prueba en una hora con 55 minutos 38 segundos y 50 centésimas ocupando la posición 51 de 73 nadadores. En esa competencia el oro fue para el alemán Florian Wellbrock, la plata para el italiano Domenico Acerenza y el bronce para el húngaro Kristof Rasovsky. Con esta actuación Daniel Delgadillo cerrara su preparación en este año buscando que el 2022 logre ser bueno, ya que tratara de entrenar al máximo y buscar participaren el mayor número de competencias que se pueda para buscar mundiales.

Carrera Atlética de Campo Traviesa en Matehuala el domingo E n el marco del 52 Aniversario del Imparcial de Matehuala se estará realizando el próximo domingo 19 de diciembre la Carrera Atlética de Campo Traviesa que reunirá a los mejores atletas de la región. Cabe hacer mención que hay una gran expectativa de reunir un buen número de deportistas del Altiplano Potosino con la finalidad de que esto logre ser todo un éxito, y lo puedan disfrutar todos los habitantes. La competencia que tendrá distancia de 5 mil metros arrancará en punto de las 9:00 horas con salida y meta en el campo de Béisbol en Ojo de Agua camino a la Rezandera. Las categorías participantes de la lid serán en ambas ramas varonil y femenil con menores de 18 años, 18 a 39 años, 40 a 49 años, 50 a 59 años, así como 60 años y más. La premiación será en la categoría libre general varonil y femenil con 1,500 pesos para el primer lugar, 1,000

E

l magno evento esperado por los representantes del deporte motor se efectuó este pasado jueves; distintos campeones de todo el mundo se han dado cita en el museo the Carrousel Du Louvre para la cena anual denomina Prize Giving, donde se premió a los más selecto del automovilismo avalado por FIA (Federacion internacional de automovilismo), con el galardón bajo el brazo que lo acredita campeón del FIA NACAM RALLY CHAMPIONSHIP 2021 Ricardo Cordero se apersonó en compañía de su señora Madre y su esposa, así como de su amigo y navegante Marco Hernández. La gala El dio inicio en punto de las 20.00 horas de Francia, ahí se entregaron las preseas a los diferentes campeones en sus respectivas categorías. “Emocionado, conmovido y orgulloso por todo el trabajo que hemos logrado este año y que al fin tuve la oportunidad de vivir esta grata experiencia; en mis años como piloto de rallismo jamás pensé llegar tan alto y sobre todo que pudiera ver el éxito que se ha cosechado.

pesos para el segundo lugar y 500 pesos para el tercer sitio. Por su parte en el resto de las categorías serán 300 pesos, 200 pesos y 100 pesos, respectivamente. Además, como atractivo en esta época decembrina se tendrán carreras infanti-

les para niños de 3 años en adelante. Las inscripciones ya están abiertas en las oficinas de El Imparcial de Matehuala, en la tienda Mex Sport y en la papelería Yrizar con un costo de 30 pesos en general, con registro gratuito para las competencias infantiles.

Cordero se apersonó en los premios de la FIA Hoy estoy aquí en Paris con los pilotos de talla internacional que solo podía observar por televisión y redes sociales , ahora formo parte de este círculo de campeones, nos ha costado mucho pero por fin lo conseguimos, simplemente la idea me tiene muy emotivo. Quiero agradecer a mi equipo GHR Motorsport 399 tactical por el apoyo y confianza todo este tiempo y que gracias a ellos hoy podemos estar aquí representando a México y a San Luis Potosí, también a mi navegante Marco Hernández que ha sido no solo mi amigo si no también compañero de carreras y el triunfo también le pertenece a él, a mi familia que siempre están apoyándome en cada proyecto que hago en mi vida, a los medios de comunicación por plasmar todas estas anécdotas, ya sea en un papel, en la radio o la televisión en todas partes de México Muchas Gracias!!.” apuntó eufórico Cordero. La ceremonia de entrega de premios de la FIA es un evento anual promovido por la Federación Internacional de Automovilismo que rinde homenaje a los lo-

gros de todos los campeones de la FIA durante la temporada pasada, Cordero compartió el pan y la sal con pilotos de la talla de Sebastien Ogier monarca del WRC (World Rally Championship), Max Verstappen campeón mundial de fórmula 1 entre otros volantes de talla internacional.


05

¿Hamilton se retira? Toto Wolff duda que regrese para 2022

Gustavo Barrales cerró el 2021 con destacado debut en la GTM Pro-3

T

erminó año deportivo para el potosino Gustavo Barrales, teniendo una provechosa experiencia en la categoría GTM Pro-3 durante la “Gran Final” de la Súper Copa, que tuvo como sede el Autódromo Miguel E. Abed, de Puebla, el pasado fin de semana. El piloto Gustavo Barrales tuvo un último episodio en las pistas durante este 2021, con la oportunidad de integrarse al HO Speed Racing para hacer dupla con Erik Galicia en el auto #27 Laboratorio Tequis / Castdim / Peak, en el par de hit finales de la recién creada categoría Pro-3 del campeonato Gran Turismo México. Dos carreras a 50 minutos con cambio de piloto al minuto 25, era el objetivo, teniendo primero un par de prácticas y calificaciones en las que el motor les jugaba una mala pasada, siendo Gustavo quien rescataría el segundo sitio de salida para el hit 2. Ya en la primera competencia, las tribunas lucían una buena entrada y la dupla concretaba un merecido Top-5 con el lugar cinco de la misma. Para la carrera que bajaba el telón de la temporada, la pelea por el podio era intensa, terminando a solo un paso de este en el 4to sitio, acabando de esta forma el debut de Gustavo en la GTM. Gustavo Barrales auto #27 “Me voy contento, ha sido una muy buena experiencia para mí en todos los aspectos. Logré adaptarme al auto a pesar de las pocas vueltas que pude dar, además del arduo trabajo que realizó el equipo luego de las fallas tenidas en las prácticas”.

Sábado 18/ Diciembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

H

an pasado cuatro días desde que la Fórmula 1 definió su campeonato y aunque Max Verstappen se coronó en una pelea directa ante Lewis Hamilton la polémica sigue presente. Para muchos aficionados Lewis Hamilton era el Campeón, pero que la FIA tomó decisiones que favorecieron al piloto de Red Bull para quedarse con el título. Ante eso el director de Mercedes, escudería donde compite el británico,Toto Wolff, reconoció que ve muy complicado que Hamilton participe en 2022 con ellos, ya que perder el campeonato de esa manera es algo que jamás podrá superar. “Nos llevará mucho tiempo digerir lo que sucedió el domingo. No creo que lo superemos nunca, no es posible. Espero que nosotros dos y el resto del equipo podamos superar lo que sucedió, pero él (Hamilton) nunca superará el dolor y la angustia que le causaron el domingo. “Espero

que Lewis continúe compitiendo porque es el mejor de todos los tiempos. Cuando lo miras desde el punto de vista de las últimas cuatro carreras, era dominante, no había duda de quién ganó la carrera. Y eso fue digno de ganar el campeonato mundial”, dijo el directivo para los medios de comunicación. Es de destacar que ni Wolff ni Hamilton asistieron a la premiación de la FIA, pese a que la presencia de los tres primeros lugares es de carácter obligatorio. SERÍA SANCIONADO POR NO ASISTIR A GALA DE FIN DE TEMPORADA DE LA F1 El piloto británico, Lewis Hamilton, podría ser sancionado por saltarse la gala de fin de temporada de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA), celebrada en París esta semana, según confirmó el recién elegido presidente del organismo

rector de la Fórmula 1, Mohammed Ben Sulayem. El máximo responsable de la FIA dijo que sentía simpatía por Hamilton, pero recordó que todos los pilotos deben seguir las reglas. “Si hay alguna infracción, no hay perdón por esto”, añadió Ben Sulayem, que sustituyó recientemente a Jean Todt tras 12 años en el cargo. Hamilton y el director del equipo Mercedes, Toto Wolff, se ausentaron de la gala del pasado jueves a pesar de que el Artículo 6.6 del reglamento de la F1 requiere que los tres mejores pilotos del Campeonato del Mundo estén presentes en dicha celebración. No está claro qué tipo de sanciones están a disposición de la FIA. “El perdón siempre está ahí, pero las reglas son reglas”, agregó Ben Sulayem, quien fue elegido el viernes después de recibir poco menos del 62% de los votos en una elección en la que competía con el británico, Graham Stoker.


06

Sábado 18/ Diciembre 2021

El Heraldo / Deportes

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Duelos de vuelta del Octagonal Final ya tiene sede y fecha

¡Amargo regreso! Rafael Nadal volvió con derrota ante Murray en duelo de exhibición

L D

espués de más de cuatro meses y medio de baja por una lesión en el pie, Rafa Nadal regresó este viernes con derrota ante Andy Murray (6-3, 7-5) en el torneo de exhibición de Abu Dabi. El escocés fue más sólido en ese duelo entre dos jugadores que ocuparon el número uno mundial. Pese a la derrota, Nadal se mostró positivo por la experiencia. "Creo que hice muchas cosas bien y para otras cosas, por supuesto, después de un tiempo de baja tan largo, necesito recuperar", analizó el español, que se medía a Murray por primera vez desde 2016. "En términos generales ha sido un partido positivo. Tuve mis opciones para ganar el segundo set. Es simplemente un regreso positivo. He jugado mejor que lo hubiera pensado hace pocas semanas", afirmó el

mallorquín. Asimismo, Nadal, de 35 años de edad subrayó que está todavía corto de forma. "En Mallorca, en los últimos cinco meses, no he jugado nada partidos así. Simplemente hice ejercicios controlados para seguir la evolución normal del pie", explicó. Cabe recordar que Murray encadenó un segundo triunfo en el torneo de exhibición de Abu Dabi, tras haber vencido a su compatriota Daniel Evans el jueves. Para ambos, la prioridad es poder ir ganando confianza y forma física de cara al primer desafío de la temporada, el Abierto de Australia de enero en Melbourne. Es importante mencionar que Nadal planea volver a Australia a finales de este mes para competir en un torneo ATP 250, antes de ese primer Grand Slam de 2022.

a Selección Mexicana ya conoce las sedes y las fechas de los primeros duelos de vuelta de la recta final del Octagonal Final de cara al Mundial de Qatar de 2022. Son seis partidos los que no ha disputado el Tri para buscar un lugar en la próxima Copa del Mundo, pero de entrada ya conoce detalles de los primeros. Estos encuentros la Selección Mexicana los disputará en un lapso de siete días. El primer juego ante Jamaica se jugará en el Estadio Nacional en

Kingston el 27 de enero a las 18 horas de la CDMX. Después volverán a la Ciudad de México para encarar otros dos partidos. El primero en el Coloso de Santa Úrsula será contra Costa Rica el domingo 30 de enero a las 17 horas locales, mientras que la Fecha FIFA la cerrará recibiendo a Panamá el miércoles 2 de febrero a las 19 horas de la CDMX.


Sábado 18/Diciembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

J

7

Pelea de Julio César Chávez Jr. vs David Zegarra, en Culiacán

ulio César Chávez Junior busca renacer. El pugilista mexicano ha dado más de qué hablar fuera del ring que dentro de él en los últimos años, y pareciera que la polémica lo persigue así como las malas actuaciones en el boxeo. Sin embargo, el Junior afirma que busca sepultar las polémicas y retomar su carrera deportiva, por lo que este sábado tiene una nueva oportunidad, cuando se enfrente al peruano David Zegarra. El Palenque de la Feria Ganadera de Culiacán será testigo del regreso del Junior, quien viene de ser derrotado por un expeleador de la UFC, como es Anderson Silva, quien lo humilló en la función de despedida de Julio César Chávez (padre). Por ello, Julito tiene claro que esta contienda ante el peruano es de matar o morir, pues una derrota lo condenaría una vez más a las burlas y pocos volverán a creer en él como boxeador, así que el Hijo de la Leyenda está obligado a salir a buscar el KO desde el primer campanazo.

"Los haters siempre serán haters"; Canelo Álvarez estalla contra sus críticos

S

aúl “Canelo” Álvarez aclaró los motivos por los cuales no le interesa enfrentar por el momento a David Benavidez ni a Jermall Charlo, rivales que lo han estado 'provocando' para medirse en la división de los supermedianos, categoría en la recientemente el mexicano arrasó. “Sinceramente Benavidez no me aporta nada. Díganme con qué campeón han peleado antes él o Charlo. La verdad no me interesa. Igual sé que los haters siempre serán haters”, dijo Canelo en entrevista con Dan Rafael de World Boxing News. El

Canelo Álvarez tiene la sensación de que en su paso por las 168 libras demostró ante los boxeadores que tenía que demostrar su nivel para convertirse en el monarca universal de los supermedianos. “Esto siempre pasa, le gané al mejor de la división que era Callum Smith, después le gané a (Billy Joe) Saunders y luego a (Caleb) Plant. Le gané a todos los campeones de la división que además estaban invictos. Ahora unos dicen que tengo miedo, pero yo no le temo a nadie y no evado a ningún peleador”, consideró el boxeador tapatío.


Sábado 18/ Diciembre 2021 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

NFL pospone tres L partidos por severa ola de casos covid en EEUU

08

Corbin Burnes y Robbie Ray, ganadores del Cy Young 2021

L

a liga de football americano (NFL) aplazó tres partidos del fin de semana ante el “aumento sustancial de casos” de covid en los equipos. El choque del sábado entre Las Vegas Raiders y Cleveland Browns se pospuso al lunes mientras que dos de los juegos del domingo fueron trasladados al martes. Estos partidos enfrentan al Washington Football Team contra Philadelphia Eagles y a los Seattle Seahawks contra Los Angeles Rams. “Hemos hecho estos cambios de calendario basándonos en el consejo médico y tras discutirlo con la Asociación de Jugadores de la NFL”, señaló la NFL en un comunicado. “Esta semana estamos viendo una forma del virus nueva y altamente transmisible que ha provocado un aumento sustancial de casos en toda la liga”, expuso la competición. Los Cleveland Browns, por ejemplo, tenían el viernes 24 jugadores en su lista de bajas debido al coronavirus, incluyendo a su ‘quarterback’ Baker Mayfield y una docena de titulares. La lista de los Rams llegaba a 25 jugadores, entre ellos el receptor estrella Odell Beckham Jr. El jueves, la NFL reforzó sus protocolos de prevención del coronavirus para frenar el aumento de casos, que ha puesto en riesgo una temporada que venía transcurriendo con cierta normalidad.

L

os pitchers de Blue Jays y Brewers ganaron la distinción por primera ocasión en su carrera Se anunciaron los ganadores de los premios Cy Young de la temporada 2021. En la Americana, el lanzador de los Toronto Blue Jays, Robbie Ray, ganó el honor tras una dominante temporada, mientras que en la Liga Nacional, Corbin Burnes, de los Milwaukee Brewers, es el primer pitcher de su equipo en ganar desde 1982. Robbie Ray derrotó a dos grandes veteranos para llevarse el Cy Young. Obtuvo más votos que Gerrit Cole de los Yankees y Lance Lynn de los White Sox, en camino a ser nombrado el mejor pitcher de la Liga Americana. En la temporada, Ray tuvo marca de 13-7 con los Blue Jays y lideró al Viejo Circuito en efectividad (2.84), strikeouts (248), entradas lanzadas (193.1) y en WHIP (1.04). Todo esto lo logró en 32 aperturas en el año. Es apenas el cuarto lanzador de Toronto en ganar la distinción, después de

Pat Hentgen (1996), Roger Clemens (1997-98) y Roy Halladay (2003). Por su parte, Corbin Burnes lideró a las Mayores en la categoría de efectividad, con un impresionante 2.43. En 2021, finalizó con marca de 11-5

en 28 aperturas, donde además sumó 167.0 entradas lanzadas con 234 strikeouts (quinto en MLB) y un WHIP de 0.94. Es el tercer pitcher de los Brewers en ganar, tras Rollie Fingers en 1981 y Pete Vukovich en 1982.


en el PAÍS

Sábado 18 de Diciembre de 2021/ San Luis Potosí, S.L.P.

Balacera en Central de Abasto de León, Guanajuato, deja un muerto

U

na persona muerta y 4 lesionados de gravedad es el saldo de una balacera dentro de la Central de Abasto de León, Guanajuato. La Secretaría de Seguridad Ciudadana informó que una llamada anónima alertó sobre disparos de arma de fuego en la calle Macheteros, junto a una de las naves de la Central de Abasto. Al llegar los policías, se confirmó que en el lugar había una persona muerta y 4 lesionados, uno de ellos, un adulto mayor que viajaba en su bicicleta y fue alcanzado por una bala.

Tres personas mueren calcinadas en choque entre camioneta y tráiler en la México-Puebla

T

res personas murieron calcinadas el día de ayer, durante un choque entre una camioneta y un tráiler en la autopista México-Puebla, con dirección a la Ciudad de México. Las víctimas, que viajaban en una camioneta que transportaba verdura, chocaron contra la parte trasera de un tráiler que se encontraba detenido en el acotamiento. La camioneta se comenzó a incendiar de manera inmediata y las tres personas, dos hombres y una mujer, no pudieron salir. Los servicios de emergencia no pudieron hacer nada. El accidente se produjo a un kilómetro aproximadamente antes de llegar a la caseta de San Marcos.

Caen tres integrantes de banda que distribuye droga en Azcapotzalco

L

a Secretaría de Seguridad Ciudadana, realizó la detención de tres hombres en posesión de droga en la alcaldías Azcapotzalco. Los detenidos, al parecer, están vinculados con una célula delictiva dedicada a los delitos de extorsión y narcomenudeo que opera al norte de la Ciudad de México. Uno de los detenidos de 42 años, cuenta con tres ingresos al Sistema Penitenciario de la capital del país. Derivado de una denuncia ciudadana realizada a través del Portal Ciudadano del Sistema Unificado de Atención Ciudadana (SUAC) del Gobierno de la Ciudad de México, en la que reportaban un punto de posible venta de droga, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) al realizar trabajos de investigación en calles de la alcaldía Azcapotzalco, llevaron a cabo la detención de tres personas en posesión de envoltorios con droga y dinero en efectivo. Los hechos ocurrieron sobre la calle Ahuacatitla Sur, de la colonia Centro de Azcapotzalco, cuando los uniformados realizaban sus recorridos de reconocimiento y recopilación de información en seguimiento a diversas investigaciones de gabinete y campo, cuando captaron a tres sujetos visiblemente nerviosos que manipulaban bolsitas de plástico, quienes al notar la presencia policial intentaron alejarse del punto para evadir a la autoridad.


10

Sábado 18/ Diciembre 2021

El Heraldo / Sucesos

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Se eleva a 8 en número de cuerpos hallados en fosas clandestinas de NL Hasta el momento, son cuatro masculinos, tres femeninos y una osamenta, la cual no se ha podido establecer el sexo

A

ocho aumentó el número de restos humanos encontrados en fosas clandestinas de un predio en Salinas Victoria, Nuevo León. La Fiscalía General de Justicia del estado detalló el hallazgo de los restos encontrados en la comunidad San Javier del referido ayuntamiento. Hasta el momento, se han localizado ocho cuerpos: cuatro masculinos, tres femeninos y una osamenta, la cual no se ha podido establecer el sexo. El reporte se realizó desde el martes a las 17:39 horas. El sitio exacto

es en una brecha de San Javier con antiguo camino a Mamulique, en el referido ejido. “En todos los casos se analizan preliminarmente características físicas, tatuajes y vestimenta. Asimismo, se inician las pruebas de genética (ADN) para el cotejo en el banco de datos con que cuenta la Fiscalía”, señaló en un comunicado la FGJNL. Peritos y agentes continúan laborando en el lugar de los hallazgos que se presume que era utilizado por el crimen organizado para enterrar a sus víctimas. El sitio fue localizado cuando una persona recolectaba

leña y tras percatarse de la presencia de los restos se realizó el reporte a elementos de la División General de Inteligencia de Fuerza Civil. La unidad de Fuerza Civil confirmó el reporte de olores fétidos, la

Abandonan tres cuerpos sin vida en Zuazua, Nuevo León

visualización de restos y un pantalón de mezclilla en un pozo. Ante esto acudieron al sitio las unidades de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) y peritos a las indagatorias correspondientes.

Buscaban bomba y encontraron fajos de billetes en una oficina municipal

U

na fuerte cantidad de dinero repartida en dos bolsas organizadoras, fueron encontradas en una de las oficinas de la alcaldía del municipio de Reynosa, durante un operativo que elementos de la policía estatal de Tamaulipas implementaron para localizar una bomba que supuestamente colocaron en el edificio. El dinero estaba escondido en el librero del despacho del secretario del Ayuntamiento, José Luis Márquez Sánchez. Fue con apoyo de binomios caninos como pudieron dar con los fajos de billetes de diferentes denominaciones. En uno de los maletines organizadores había 222 mil 021 pesos mientras que en un segundo se contabilizaron 176 mil 500 pesos en efectivo que dio un total de 397 mil 510 pesos. El efectivo fue puesto a disposición del Ministerio Público Estatal para indagar si su procedencia es legal.

E

n Nuevo León, la mañana de este viernes fueron abandonados los cuerpos sin vida de tres hombres en el municipio de Zuazua. El hallazgo ocurrió sobre la calle Roble entre la avenida del Bosque y la calle Álamo en la colonia Portal del Norte. El reporte hecho a la policía estatal indicaba de varias personas tiradas sobre la avenida del Bosque, al arribo de la unidad 814 confirmaron el

hecho. Los tres cuerpos estaban envueltos en plástico y cinta, presentaban diversas lesiones, aparentemente fueron llevados al sitio y asesinados a balazos. La zona fue asegurada por elementos de fuerza civil, agentes de la policía de Zuazua, detectives de la agencia estatal de Investigaciones y personal del Instituto de criminalística y Servicios Periciales quienes iniciaron con las indagatorias.


Sábado 18/Diciembre 2021

El Heraldo / Sucesos

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Yemen mata a 53 comandantes de aliados de Arabia Saudí en Marib

U U

na niña afroamericana de nueve años estaba esposada y parcialmente sentada en el asiento trasero de un nos 53 comandantes apoyados mas semanas por el control de dicha Mansur Hadi han muerto en nuevos auto de la policía. Estaba desconsolada, pidiendo la presencia de su padre, mientras varios policías blanpor Arabia Saudí y leales al provincia estratégica, al menos 53 choques en Marib (Centro-oeste). cos se impacientaban cada vez más, forcejeando ella de para introducirla por completo al vehículo. expresidente fugitivo yemení comandantes de loscon aliados Arabia La provincia de Marib ha sido testi-

Abdu Rabu Mansur Hadi han muerto en nuevos choques en Marib (Centro-oeste). La provincia de Marib ha sido testigo de intensos enfrentamientos entre los soldados del Ejército yemení y los comités populares, por un lado, y las fuerzas respaldadas por Arabia Saudí, por otro. Según ha informado este viernes el portal yemení de noticias Al-Khabar Al-Yemeni, en el marco de los enfrentamientos en las últi-

Saudí han muerto. Citando fuentes conocedoras del asunto que pidieron el anonimato, el reporte señala que las fuerzas de inteligencia del Gobierno de Saná consiguieron infiltrarse en los círculos militares y de seguridad de los mercenarios, controlar todos los movimientos de los comandantes y obtener información sensible de sus reuniones. Unos 53 comandantes apoyados por Arabia Saudí y leales al expresidente fugitivo yemení Abdu Rabu

go de intensos enfrentamientos entre los soldados del Ejército yemení y los comités populares, por un lado, y las fuerzas respaldadas por Arabia Saudí, por otro. Según ha informado este viernes el portal yemení de noticias Al-Khabar Al-Yemeni, en el marco de los enfrentamientos en las últimas semanas por el control de dicha provincia estratégica, al menos 53 comandantes de los aliados de Arabia Saudí han muerto.

Soldados y civiles sirios impiden el paso del convoy de EEUU

L

os residentes locales de varias aldeas en la provincia de Al-Hasaka, en el noreste de Siria, y los soldados sirios impiden el paso del convoy estadounidense. Los pobladores de las aldeas de Damkhiya, Abu Dhail, Hamo y Al-Qusayr, en las afueras de la ciudad de Qamishli, con el apoyo de las fuerzas del Ejército sirio, impidieron el paso de un convoy de la ocupación estadounidense, informó el jueves la agencia estatal siria de noticias, SANA. Citando las declaraciones de activistas locales, SANA sostuvo que el convoy norteamericano estaba compuesto por cinco vehículos blindados acompañados de un vehículo militar perteneciente a las llamadas Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), milicia kurda que recibe el apoyo de Washington. Los residentes locales, apoyados por un puesto de control del Ejército Árabe Sirio, apedrearon los vehículos de Estados Unidos y sus títeres, y los obligaron a abandonar la zona, agrega la fuente.

11

Las condiciones que debe cumplir Emma Coronel al recuperar su libertad

E

mma Coronel es uno de los personajes del mundo del narcotráfico que causa mucha polémica en Estados Unidos y México, además de ser recientemente condenada a dos años en prisión por esta actividad. La esposa de Joaquín 'El Chapo' Guzmán saldrá de prisión en 2024 y la vida después de la cárcel puede que no sea tan fácil. De acuerdo con las restricciones de las autoridades estadunidenses, Coronel Aispuro deberá hacer el pago de 1.5 millones de dólares, deberá someterse a varias restricciones durante su periodo de libertad condicional de 48 meses. Las restricciones comenzarán a ser validas luego de unas horas después de que Emma salga de la cárcel. Principales condiciones Durante las primeras 72 horas Emma Coronel deberá presentarse ante las autoridades federales para autorizar y controlar la residencia donde se le permita vivir. Durante los 48 meses de libertad condicional deberá presentarse periódicamente con las autoridades, esto como forma de control. Existe la posibilidad de cambiar de residencia, sin embargo, esto debe ser aprobado por las autoridades con un mínimo de 10 días previos al cambio. En Estados Unidos se toman muy seriamente la libertad condicional y las repercusiones que implica el caso de la esposa de 'El Chapo' Guzmán. Agentes de Estados Unidos estarán realizando visitas de forma periódica y a distintas horas del día para corroborar el cumplimiento de la libertad condicional. Emma Coronel deberá buscar trabajo para mantenerse ocupada al menos 30 horas a la semana, trabajo que también podría ser encontrado por las propias autoridades.


12

Sábado 18/ Diciembre 2021

El Heraldo / Sucesos

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

LABERINTOS


Sábado 18 de Diciembre de 2021 / San Luis Potosí, S.L.P.

Significado de la Nochebuena amarilla

A

unque existen varios tonos de nochebuenas, lo cierto es que la flor de pascua roja sigue siendo una de nuestras favoritas durante esta temporada, pues su color vibrante, su follaje verde oscuro y la flor que es parecida a una semilla, la cual se encuentra en medio de las hojas, le aportan un toque exótico. De acuerdo con el Instituto de Ecología (INECOL), existen alrededor de 100 variedades de diferentes tamaños, colores y patrones. Entre las variedades más populares se encuentran las siguientes: Ponche de hielo: con brácteas rojas con pequeñas manchas blanquecinas en el centro Estrella de canela: brácteas de color naranja con motas rosadas en el borde Carrusel rosa: brácteas pequeñas con bordes curvos Invierno rosa: brácteas lisas, grandes y muy rojas El significado de la nochebuena amarilla está relacionado con las energías positivas, con el sol y la abundancia. Existe una creencia en el Feng Shui de que la nochebuena amarilla es ideal para atraer el amor y la fortuna a nuestros hogares, sin embargo, para obtener esos beneficios hay que colocarlas en puntos estratégicos del hogar, por ejemplo, en la entrada de la casa permiten el paso de la energía positiva en relación con la fortuna y el amor. Por otra parte, al colocarlas en la sala, la creencia dice que se regula la energía de quienes visitan tu hogar para promover las relaciones duraderas, ¿tú qué piensas? Aunque ojo, si tu nochebuena era blanca y de repente comenzó a ponerse amarilla ahí la cosa cambia, podría tratarse de exceso de agua, recuerda que sólo debes regarla y sacarla a la resolana cada dos días.

Disorgasmia y orgasmos dolorosos, ¿cuándo ir al médico?

Notas Médicas

Razones más para comer una manzana verde en ayunas

G L

a disorgasmia se define como aquellas molestias que impiden que una mujer pueda tener relaciones sexuales satisfactorias y placenteras, afectando a su calidad de vida, tal y como describe Antonio Carballo, ginecólogo del Hospital Universitario de Jaén. “Por disorgasmia entendemos cualquier trastorno del orgasmo, aunque lo más común es que se defina como orgasmo inhibido, que consiste en la ausencia recurrente o persistente del orgasmo después de una fase de excitación normal”, detalla Carballo. En cuanto a las molestias que experimentan algunas mujeres durante la penetración o incluso la llegada al orgasmo en su mayoría se deben a las contracciones que se producen en el útero en ese momento. Otras causas que generan orgasmos dolorosos según este especialista son la escasa lubricación, la pérdida de elasticidad vaginal por déficit de estrógenos, las infecciones genitales activas o que hayan pasado desapercibidas, la existencia de heridas previas y la dispareunia, es decir, el dolor durante la penetración. “En principio no se suele asociar la disorgasmia al dolor que se produce durante el orgasmo o tras él por contracciones uterinas intensas. En general este tipo de dolor se engloba con la dispareunia, dolor durante el coito o la relación sexual”, matiza este especialista. Entonces, ¿cuándo el dolor o molestias

pasa a tratarse de disorgasmia? “Cuando los calambres o molestias cumplen criterios de disfunción sexual: persisten por un mínimo de 6 meses y provocan malestar significativo en la mujer”, responde Laura Nieto, ginecóloga y sexóloga médica del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba. A su juicio, en estos casos conviene consultar con un ginecólogo para valorar las causas y establecer un tratamiento que se adapte a la situación de cada mujer. Cómo prevenir las molestias Para Nieto el principal factor para evitar los dolores al tener sexo es identificar cuál es la causa que los genera porque cada caso es diferente y requiere una atención individual. “Lo que debe hacer una mujer que presente estas molestias, de forma repetida, es solicitar una valoración profesional”, insiste esta experta.En este punto, Carballo coincide en que el dolor durante las relaciones sexuales debe ser valorado por un ginecólogo con el fin de instaurar la terapia necesaria: “En el caso de que se trate de infecciones u otra patología ginecológica un tratamiento efectivo y precoz puede solucionar de forma sencilla esta situación”, aclara. A su juicio, cuando una mujer tiene molestias al practicar sexo o problemas como la disorgasmia también se debe comprobar si el Diu está colocado correctamente, así como aconsejar el uso de lubricantes para limitar las molestias durante la penetración.

racias a que es una fuente de flavonoides carotenoides, procianidinas, pectina, propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, el Nutrition Journal, describe que el consumo de manzana puede disminuir el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas y cardiovasculares. 1. Mejora la digestión y combate el estreñimiento La manzana verde contiene pectina, un tipo de fibra que ayuda a regular el tránsito intestinal para favorecer la eliminación de los desechos. Además, es buena para combatir la acumulación de gases en el tracto digestivo que muchas veces es la culpable de esa inflamación abdominal. Por otra parte, también neutraliza la producción excesiva de jugos gástricos para evitar la molesta sensación de “quemazón” por reflujo e incluso de la indigestión. 2. Mejora la apariencia de la piel No nos referimos a que te vas a quitar 10 años de encima sólo con comer manzana verde en ayunas, pero al ser ricas en antioxidantes, se puede favorecer al rejuvenecimiento celular para disminuir la aparición de arrugas prematuras y manchas en la piel, uno de los primeros signos del envejecimiento. 3. Protege tu salud cardiovascular Comer manzana verde en ayunas puede ayudarte a disminuir tus niveles de colesterol para evitar la formación de placas que puedan tapar tus arterias, ya que contienen fibra soluble y polifenoles que pueden reducir la presión arterial.


14

Sábado 18/ Diciembre 2021

El Heraldo / Sucesos

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Manejaban vehículos con placas sobrepuestas los detuvieron

Estatales aseguraron droga y ponchallantas

E

n acciones distintas agentes de la Policía Estatal lograron asegurar droga y los artefactos metálicos conocidos como “poncha llantas”. En el municipio de Matehuala sobre la calle Prolongación Porfirio Díaz y Julián Carrillo, en la La Lagunita, se concreta el aseguramiento de un vehículo marca Nissan, tipo Xtrail, color arena, modelo 2005, el cual contenía en su interior 10 objetos metálicos en color negro con varilla de 3/8 conocidos como “poncha llantas”, así como 36 bolsas de polietileno en color transparente selladas al calor de diferentes medidas que en su interior contienen mariguana dando un peso total aproximado de 376.5 gramos. Por otro lado, se informa que en la calle Hacienda de Santa Teresa y Real del Potosí Colonia La Campiña, perteneciente a la Delegación de Villa de Pozos, en trabajos a cargo del grupo Operativo Táctico se realiza el aseguramiento de 212 dosis de cristal con un peso aproximado de 126 gramos y 19 bolsas con marihuana con un peso aproximado de 292 gramos. No se informó si acaso hubo o no detenciones. Todo lo anterior fue puesto a disposición de la autoridad competente.

D

os hombres, a quienes se les sorprendió cuando tripulaban + sendos vehículos, los cuales resultaron traer placas sobrepuestas, es decir, de otros automotores, fueron detenidos por agentes de la Dirección General de Seguridad Pública del Estado y puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado. Fue en lugares y acciones distintas, pero ambos en esta capital potosina.

En el marco de las acciones para prevenir delitos en la capital y su zona conurbada, en distintos hechos, agentes de la Policía Estatal llevaron a cabo la detención de dos sujetos que tripulaban vehículos con placas sobrepuestas. Edgardo de 38 años de edad, es detenido en calle Chiapas y avenida San Pedro en la colonia Las Palmas, por la posesión de un vehículo marca Audi, tipo Sedan, color gris, modelo 2019,

con placas sobrepuestas. Por su parte, Osvaldo N., de 49 años de edad, es detenido en José de Gálvez y carretera 57 colonia Estrella del Oriente, por la posesión de un vehículo, marca Dodge, tipo Caravan, color blanco, modelo 1992, con placas sobrepuestas. Ambos detenidos y los vehículos quedaron a disposición de la Fiscalía General del Estado para lo que determine, lo cual deberá ocurrir en las siguientes horas.

Auto arrolló puesto de gorditas, dos personas lesionadas

C

on algunas lesiones, aunque no de gravedad, resultaron dos personas luego que fuera arrollado el puesto callejero de gorditas donde se encontraban, por un automóvil compacto. Lo hechos sucedieron por la tarde en calles del fraccionamiento Dalias, a donde acudieron paramédicos y autoridades de vialidad. Las víctimas fueron trasladadas a un hospital cercano para recibir atención médica. El accidente sucedió cuando un automóvil Volkswagen, compacto, gris metálico, se desplazaba sobre avenida Industrias y al llegar al entronque con avenida Dalias, el chofer al parecer perdió el control del volante y se proyectó a la acera conde se encontraba un puesto de venta de gorditas y varias personas, clientes, esperaban su turno para ser atendidas. Puesto y clientes fueron arrollados por el automóvil, el cual ahí terminó su carrera. Testigos del percance fueron a tratar de auxiliar a las víctimas, otros optaron por llamar al 911 de atención a emergencias

para pedir fueran enviadas ambulancia ya paramédicos para atender a algunas personas que habían resultado heridas en un accidente vial. También se pidió la presencia de peritos de Policía Vial. Dos personas resultaron con lesiones fuertes y, luego de haber recibido los primeros auxilios y ser evaluadas, se

determinó la necesidad de ser llevadas a un hospital cercano para recibir atención médica especializada. Al escenario del accidente acudieron peritos de Policía Vial para tomar conocimiento y se pidió una grúa para ser llevado el averiado vehículo a una pensión, donde quedó a disposición del Agente del Ministerio Público.


Sábado 18/Diciembre 2021

El Heraldo / Sucesos

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Fueron sorprendidos "haciendo de las suyas" en la colonia Progreso

F

Remitieron a dos por desvalijar autos

ueron asegurados y remitidos dos sujetos a quienes se les sorprendió cuando estaban dados a la tarea de desvalijar dos automóviles, los cuales tienen reporte de robo, en las inmediaciones de la Unidad Habitacional Nuevo Progreso, los presuntos ya se encuentran tras las rejas, a disposición de las autoridades correspondientes, para responder por el o los delitos en los cales hayan incurrido. Agentes de la Policía Estatal detuvieron a dos hombres por el presunto delito de desvalijamiento de unidades, en la colonia Progreso, de acuerdo a una información oficial proporcionada por la vocería de esa corporación, los presuntos ahora se encuentran a disposición de las autoridades, donde les deberán resolver en las siguientes horas su situación legal. Los uniformados que patrullaban sobre calle Francisco Martínez de la Vega, tuvieron detectaron a dos sujetos quienes aparentemente se encontraban desvalijando vehículo Nissan, ambos de la línea Tsuru, uno verde y el color blanco.

U

Tras dar “cristalazo” detienen a los presuntos

S Al consultar los uniformados el estatus de los dos automotores en la base de datos del Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C-4), el Operador Interviniente informó que una de las unidades tiene reporte de robo. Ante este hecho, Óscar Z., de 27 años de edad y Miguel B., de 22 años de edad,

fueron informados de los derechos que les asisten como personas en situación de detención para enseguida ser llevados a las instalaciones de esa dependencia, luego, por medio de oficio, fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado donde en las siguientes horas les deberán resolveré su situación jurídica.

Capturan a pareja con droga na pareja, hombre y mujer, fue asegurada y remitida por agentes de la Dirección General de Seguridad Pública del Estado, luego de haber sido sorprendida en posesión de droga. Ya se encuentran a disposición de las autoridades correspondientes.

15

Para responder por el probable delito de posesión de droga, una pareja fue arrestada por agentes de la Policía Estatal en la colonia Margarita Morán a quien además se les aseguraron paquetes de cigarros considerados apócrifos. La detención se llevó a cabo en la calle

Aquiles y Las Flores tratándose de Jorge N., de 39 años de edad y Karla N., de 29 años de edad, sorprendidos en la posesión de 4.400 kilogramos de marihuana, 73 dosis de cristal con un peso de 39.6 gramos, 07 dosis de cocaína con un peso de 3 gramos y 25 paquetes de cigarros apócrifos (chinos), así 03 teléfonos celulares. Ambos fueron informados de los derechos que les asisten como personas en situación de detención para enseguida quedar a disposición del Agente del Ministerio Público, de la Fiscalía General del Estado.

e llevó a cabo el aseguramiento y remisión de dos sujetos a quienes se les señala como probables responsable del robo perpetrado, por medio del “cristalazo”, a una tienda de conveniencia, de donde se llevaron mercancía diversa, además de haber ocasionado daños a un vidrio. Los sospechosos andaban a bordo de un automóvil el cual, al ser revisado, se encontró cuenta con reporte de robo.

Durante un dispositivo de vigilancia y seguimiento en la ciudad capital, efectuaron la detención de dos hombres, quienes presumiblemente incurrieron en el robo a un comercio por medio del llamado “cristalazo”. La pareja fue identificada como Arturo N., de 54 años de edad y Juan N., de 31 años, están vinculados a un robo a una tienda de conveniencia en el fraccionamiento Tangamanga, lugar de donde sustrajeron producto diverso (cigarros, licores, etc.) el cual fue recuperado, se aseguró también un marro y un vehículo con reporte de robo. Los detenidos, la mercancía y el vehículo asegurado quedaron a disposición de la Fiscalía General del Estado.


Balacera en Central de Abasto de León, Guanajuato, deja un muerto www.elheraldoslp.com.mx

La Secretaría de Seguridad Ciudadana informó que una llamada anónima alertó sobre disparos de arma de fuego E9

Sábado 18 de Diciembre de 2021 San Luis Potosí, S.L.P.

E les

l cuerpo de una persona, sin vida, fue encontrado a la orilla del camino, en un predio baldío. A simple vista no eran visibles lesiones, aunque presentaba sangrado en la boca. Fue llevado al Servicio de Medicina Legal para los trámites correspondientes, uno de ellos es establecer las causas que originaron su fallecimiento. Entre sus pertenencias no se encontró algún documento que permitiera establecer su identidad. Fue a las 09:50 horas cuando en los servicios de emergencia se reportó que, en un baldío, a un lado del Camino a Santa Rita a un costado del instituto Wisentschaftler, en la delegación de Villa de Pozos, se encontraba el cuerpo de una persona, al parecer estaba sin vida. Fue pasado el reporte a las diferentes corporaciones policiales. Como primeros respondientes llegaron agentes de la Policía Estatal, llegaron a las 10:00, ahí se entrevistaron con la persona que realizó el hallazgo e hizo el reporte, éste dio su versión de cómo lo encontró, luego se dieron a la tarea de acordonar el área, en espera de la llegada de agentes policiales de otras corporaciones. Reportaron que se trata del cuerpo de una persona del sexo masculino, el cual se encontraba en posición decúbito ventral, vestía; pantalón azul de mezclilla, camiseta blanca, mangas cortas, botas cafés y cinturón café, tipo piteado. Más tarde llegaron 15 oficiales de la Guardia Nacional, a bordo de dos patrullas. Luego, a 10:55 llegó personal de la Policía de Investigación de la Fiscalía General del Estado, solo dos, ambos del cuarto grupo de homicidios.

a t i R a t n a S a o n i m En Ca

r e v á d a c n o r a r t n enco

Manejaban vehículos con placas sobrepuestas los detuvieron E14

Remitieron a dos por desvalijar autos E15


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.