Muere Paco Gento, leyenda del Real Madrid y ganador de seis Copas de Europa
El exjugador falleció a los 88 años de edad, informó el club madrileño
Tri sin afición ante Jamaica INE valida 100% de firmas para consulta de Revocación de Mandato
Declaró superada la meta de 2.75 millones B8
El alza de casos de Covid en la isla obliga a que no haya espectadores en el partido del Octagonal Final en el Estadio Nacional en Kingston
B8 Miércoles 19 de Enero de 2022
Presidente Rodrigo Villasana López Director General Alejandro Villasana Mena
Interapas extrae agua contaminada de los pozos, alertan L
os pozos de la zona metropolitana de San Luis Potosí, de donde extrae el agua el Interapas para consumo humano, están contaminados con flúor; denunció públicamente la diputada Dolores Eliza García Román quien alertó sobre el grave peligro al que están expuestos los potosinos pues, aseguró, las altas concentraciones de este mineral han rebasado los parámetros marcados por la Norma Oficial Mexicana (NOM-127SSA1-1994). La legisladora dijo que la Norma Oficial Mexicana se refiere a “salud ambiental, agua para uso y consumo humano, límites permisibles de calidad y tratamientos a que debe someterse el agua para su potabilización”, por lo que se ha comprobado que el flúor en el agua ya supera los parámetros. “Los factores son muchos, el
Interapas tiene que bombear más agua de sus pozos por el crecimiento demográfico, perforar pozos más profundos, existen pozos perforados a más de 500 metros, el acuífero se encuentra en estrés hídrico, esto quiere decir que cada día que pasa se extrae más agua de la que se recarga, pero esto no justifica que el INTERAPAS siga bombeando agua que pueda contar con niveles altos de flúor fuera de la norma, ellos tienen que implementar acciones para cumplir las normas y suministrar agua en calidad y cantidad para consumo humano. Ante el riesgo al que están expuesto todos los potosinos que consumen este líquido, hizo un llamado al organismo Intermunicipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento y a las dependencias que la regulan, a que tomen acciones para que esos pozos con niveles fuera de norma de
La artillería pesada del Congreso del Estado se pronunció en contra de los intentos desesperados que están dando diversos grupos inmobiliarios para concretar una larga lista de desarrollos habitacionales en los terrenos que ha dejado IMMSA al poniente de la capital potosina y que, tal como lo han advertido muchos especialistas, se encuentran gravemente contaminados. Diputados han advertido que procederán, primero con un llamamiento para solicitar a las autoridades correspondientes un freno a este abuso y luego con acciones legales para que, en un futuro, no se presenten más situaciones de esta naturaleza dado el riesgo que representan para los potosinos, para sus familias y para el futuro de San Luis Potosí. A3
SECCIÓN A
El agua que extrae Interapas de más de 60 pozos y se distribuye en los hogares tiene altísimos niveles de flúor
C
San Luis Potosí. Apuntó que los contagios se han presentado de manera secuencial en el transcurso de los últimos días: “Luego de resultar positivos, se las ha pedido su aislamiento e incapacidades respectivas, y les estamos dando seguimiento a través de los
E
flúor les instalen filtros o los dejen fuera de operación, hasta que se hagan las acciones necesarias para el suministro de agua de calidad. “Desde el Congreso del Estado y desde la Comisión del Agua, estaremos coadyuvando a la solución de los problemas y que los potosinos tengan agua de calidad, ya que si se trata de algo detectado y sustentado, se tienen que tomar medidas para evitar la afectación en la salud de los ciudadanos”.
directivos de cada área en donde se encuentran en esas condiciones”. Expuso que ante la contingencia que se vive en todo el país, la Fiscalía emitió hace una semana, el Acuerdo General 001/2022, a efecto de que se implementaran en la institución, medidas de atención para evitar que el virus se propague entre personal y ciudadanía. EN CONGRESO 7 DIERON POSITIVO
En Congreso siete dieron positivo y 30 laboran desde sus casas.
El Oficial Mayor del Congreso del Estado, Alejandro García Moreno informó que aproximadamente 30 trabajadores del Poder Legislativo están
No permitiremos efecto cucaracha en Villa de Ramos ni en SLP: Gallardo Marco Luis POLO
Dolores Eliza García Román.
Aislados 90 trabajadores de la FGE por Covid, revelan
erca de 90 personas trabajadoras de la Fiscalía General del Estado (FGE) se encuentran aisladas y bajo tratamiento médico a causa de que contrajeron el Covid-19, informó José Luis Ruiz Contreras, titular de ese órgano de procuración de justicia en
$ 10.00
Inviable proyecto inmobiliario en terrenos de IMMSA, advierten
Altos niveles de flúor en el vital líquido: Eliza García Pone en riesgo la salud de consumidores, advierte Francisco Acosta MARTÍNEZ
Año LXXIX Número 28516
El Heraldo, el primer periódico de San Luis Potosí desde 1942
www.elheraldoslp.com.mx
trabajando desde sus hogares por ser personas de riesgo y hay siete que dieron positivos a Covid-19, quienes ya se encuentran aislados. Expuso que los trabajadores vulnerables como son los adultos mayores de 60 años o con alguna enfermedad crónica degenerativa como diabetes mellitus o hipertensión arterial han sido enviados a laborar a distancia para no exponerlos a contagios de coronavirus. Añadió que estás medidas continuarán hasta que lo indicen las autoridades sanitarias y la JUCOPO, con el fin de salvaguardar la vida de los trabajadores del Poder Legislativo y de los potosinos en general.
l Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona afirmó que su Gobierno no claudicará en conseguir paz y seguridad para todas las familias en las cuatro regiones de San Luis y anunció que la Guardia Civil será referente nacional en seguridad pública. Al encabezar los trabajos de la octava Mesa Regional de Seguridad en Villa de Ramos, el mandatario explicó que el combate a la delincuencia y criminalidad se está llevando a cabo con toda la fuerza del Estado mediante una estrategia de inteligencia y con cuerpos policiales bien preparados. Confirmó que este municipio, por su ubicación limítrofe con Zacatecas, será objeto de una minuciosa intervención por parte de las fuerzas de seguridad de los tres órdenes de gobierno para garantizar una mayor protección y seguridad a sus habitantes. Además de recalcar que todas las regiones serán atendidas y
reforzadas en el tema de seguridad pública, Gallardo Cardona dejó en claro que San Luis Potosí vivirá con mejores índices de seguridad y puntualizó que gradualmente se está recuperando la tranquilidad tan anhelada por todas y todos. Indicó que el Estado trabajará a fondo para que a esta demarcación no la alcance el llamado “efecto cucaracha”, es decir, se suscite la migración de grupos de violencia y criminalidad provenientes de otras entidades. Por su parte, el alcalde de Villa de Ramos Erick Giovanni Espino de la Rosa, agradeció la apertura e interés mostrado por el Gobernador del Estado, “ya que se encuentra escuchando y atendiendo las principales necesidades que tenemos los alcaldes en un tema tan importante como es la seguridad pública”. Agregó que trabajará de forma conjunta con los tres niveles de gobierno a efecto de proveer mayor seguridad a sus habitantes e incorporar más policías con vocación de servicio, “que estén bien preparados y con mejores remuneraciones”.
El Gobernador, Ricardo Gallardo Cardona encabezó los trabajos de la octava Mesa Regional de Seguridad en Villa de Ramos.
s
02
SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Echeverría: Por qué fracasan los populismos en México
partir del modelo histórico estudiado por Arnaldo Córdova en La ideología de la Revolución Mexicana para caracterizar el régimen político posrevolucionario como populista, el centenario de vida del presidente Luis Echeverría podría hacer una oportunidad para analizar el auge, la caída y las razones intrínsecas de los fracasos de las políticas construidas con el objetivo de llevarle bienestar al pueblo. El modelo populista se basa en tres características: el control unitario del sistema/régimen/Estado en la figura del liderazgo social del presidente de la república, la preponderancia del Estado como sector productivo nacional y las finanzas públicas para subsidiar el gasto social. El presidente Echeverría asumió el poder en medio de un saldo contradictorio del modelo de desarrollo mexicano: crecimiento económico promedio anual del 6%, inflación anual promedio de 3% y tipo de cambio fijo, libre y bajo. Se trató del modelo de desarrollo estabilizador: una política económica que giraba en torno a la estabilidad del tipo de cambio y ésta garantizada por
Desde hoy vacunación de refuerzo a personas de 40 años y mas, segunda dosis a mayores de 18 y primera a rezagados de 18 en adelante
D
el 19 al 22 de enero, se llevará a cabo una jornada de vacunación para aplicar el refuerzo de vacuna contra el Covid-19 a las personas de 40 años y más, la segunda dosis para los mayores de 18 años y las primeras dosis a los rezagados de 18 años, informó la titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada del IMSS en San Luis Potosí, María del Rosario Garrido. Dijo que, en la zona metropolitana de San Luis Potosí y Soledad se aplicará el refuerzo de la vacunación contra el Covid-19 para mayores de 40 años, con el bilógico de AstraZeneca, al igual que las segundas dosis para los mayores de 18 años y personas rezagadas, a partir de este miércoles 19 de enero en un horario de 9 de la mañana a 5 de la tarde. Hoy se aplicará la vacuna para las personas que su primer apellido inicie con las letras: A, D, G, J, M, O, R, U y X; el 20 , con las letras; B, E, H, K, N, P, S, V, e Y; para el 21 , las letras C, F, I, L, Ñ, Q, T, W Y Z, y finalmente el 22 de enero para las personas que
María del Rosario Garrido.
no pudieron acudir el día que les correspondía. Las sedes de vacunación son en la capital potosina: las instalaciones de la FENAPO, la Universidad Politécnica, el Auditorio Renovación Moral del Parque Tangamanga II, el Centro Deportivo de Alto Rendimiento (antes Plan de San Luis), y el Centro Cultural Universitario Bicentenario. En Soledad: la escuela primaria Pedro Montoya que se ubica en el jardín principal y en el Centro Cristiano, que se ubica sobre la carretera 57. Los documentos a presentar son; hoja de registro ante el portal de Gobierno Federal, para refuerzo y segundas dosis presentar los comprobantes de vacunación anterior, identificación oficial y comprobante de domicilio.
Ante pandemia opción de pagos electrónicos para control vehicular 2022
A
El Heraldo / Local
Miércoles 19 / Enero / 2022
nte el panorama generado por la pandemia de Covid-19, y acorde a la estrategia preventiva implementada para garantizar la seguridad sanitaria de la población, la Secretaría de Finanzas (Sefin) informa que el pago de Control Vehicular 2022 se continúa realizando en línea a través del portal www. slpfinanzas.gob.mx, en la aplicación móvil “SLP Finanzas”, en centros electrónicos y en instituciones bancarias. El titular del ramo Jesús Salvador González Martínez, explicó que después de realizar el pago correspondiente, las y los usuarios deberán agendar una cita en la página
web: www.slpfinanzas.gob. mx/citas/, para recoger sus placas gratuitas en las oficinas recaudadoras. recisó que durante todo el año 2022 se llevará a cabo el programa “Canje de Placas Gratuitas” en beneficio de la ciudadanía que cuente con vehículos con placas de San Luis Potosí, con valor menor a los 500 mil pesos y motocicletas menores a 350 centímetros cúbicos. Se explicó que “Quien tenga adeudos del 2021 y años anteriores podrán acceder al cien por ciento de descuento en multas durante los meses de enero y febrero pagando en medios electrónicos y bancos.
una inflación similar a la de Estados Unidos. Este saldo económico tenía detrás una agudización de las condiciones sociales de los sectores productivos y de la población baja, porque la meta gubernamental era construir una clase media aspiracionista en ascenso de clase. La pobreza rural y los cinturones marginados de las ciudades configuraron un sector social importante al margen de la riqueza. Hacia ese segmento de la población dirigió su estrategia el presidente Echeverría. El modelo populista mexicano --puesto en práctica por el presidente Cárdenas-- consistió en convertir al Estado en un sector productivo en competencia con el sector empresarial y con la alianza del sector obrero articulado-controlado en el PRI. Al carecer de ingresos propios, la política económica se financió de una estructura fiscal limitada y del crecimiento del gasto público con emisión constante de circulante. Ahí se localizó el punto central del fracaso de ese modelo populista: la emisión de dinero aumentó el circulante sin correspondencia en aumentos en la producción de bienes y servicios, el déficit presupuestal pasó de 2% a 8%, la inflación rompió la estabilidad macroeconómica y todo impacto en presiones sobre el tipo de cambio. En lo político, el modelo populista tenía en contra el tiempo sexenal y la expansión del Estado rompió el acuerdo no escrito de economía mixta que implicaba un arreglo de estabilización política en la lucha de clases. El estatismo desordenado retrajo la inversión privada a una zona de atonía que no pudo ser superada por la inversión pública y la confrontación se llevó al terreno ideológico por la política exterior de apoyo a los países progresistas, socialistas y comunistas rompiendo también el acuerdo geopolítico con Estados Unidos. El punto clave del fracaso del populismo echeverrista fue la política fiscal que no pudo financiar la expansión del gasto y derivó en el círculo perverso de inflación-devaluación. El populismo de López Portillo se sustentó en los ingresos petroleros, pero careció de un modelo de fortalecimiento industrial del Estado y atizó el colapso económico con el financiamiento del gasto público vía
deuda externa de corto plazo. En las dos fases del populismo de los setenta hubo siempre el objetivo central de atender la marginación social y la pobreza y en ambos casos el Estado no pudo construir una política económica equilibrada por la ausencia de ingresos fiscales suficientes y el financiamiento artificial con circulante monetario y deuda colapsó la estabilidad macroeconómica. López Portillo llevó el déficit presupuestal a 14%, una cifra que en su momento se dijo que era sinónimo de colapso económico. Los populismos de Cárdenas, Echeverría y López Portillo fueron, en los hechos, capitalismos monopolistas o hegemónicos de Estado, pero sin una política que logrará entrelazar los objetivos deseados: bienestar social, expansión productiva del Estado y estabilidad macroeconómica. El fracaso del populismo condujo, en automático, al auge del neoliberalismo estabilizador salinista, pero a su vez creó las condiciones de una crisis social y de corrupción que prohijó el movimiento pendular de regreso al populismo. Y la cuarta experiencia populista de la 4ª-T deberá aprender las lecciones del pasado o prepararse desde ahora para una crisis de estabilidad macroeconómica. El punto débil de los populismos es la política fiscal y el punto enfermizo de los capitalismos es la pobreza social. -0POLÍTICA PARA DUMMIES: La política es economía. El contenido de esta columna es responsabilidad exclusiva del columnista y no del periódico que la publica. http://indicadorpolitico.mx indicadorpoliticomx@gmail.com @carlosramirezh Canal YouTube: https://t.co/2cCgm1Sjgh
Los contagios de Covid siguen a la alza en el Estado, alertan
D
e acuerdo al informe del Comité Estatal Técnico para la Seguridad en Salud, en el último día se registraron 1,737 nuevos casos de Covid-19 confirmados por laboratorio y dos defunciones, para un acumulado de 125 mil 159 casos, y 7 mil 017 muertes, y hubo nuevamente un repunte de las hospitalizaciones. Los nuevos casos corresponden a 983 mujeres y 754 hombres, de un rango de edad de 6 meses a 95 años. Además, del total de los casos 1,134 tenían el esquema de vacunación completo y 145 incompleto. Los casos se presentaron en los municipios de: San Luis Potosí (1,208), Soledad (81), Matehuala (131), Real de Catorce (3), Cedral (17), Charcas (6), Moctezuma (6), Santo Domingo (1), Venado (8), Villa de Guadalupe (1), Villa de la Paz (4), Santa María del Río (4), Mexquitic (7), Salinas (2), Villa de Reyes (3), Villa Hidalgo (2), Zaragoza (2), Ciudad Fernández (9), Rioverde (36), Cárdenas (6), Cerritos (1). Asimismo, Lagunillas (2), Rayón (5), San Ciro de Acosta (1),
San Nicolás Tolentino (1), Santa Catarina (2), Villa Juárez (1), Ciudad Valles (99), Tamasopo (6), Tamuín (2), El Naranjo (26), Tamazunchale (2), Tampacán (1), Axtla (1), Aquismón (2), Tancanhuitz (9), Huehuetlán (3), San Antonio (1), San Vicente (6), Tampamolón (3), y Tanquián (11). Las defunciones fueron de una mujer y un hombre, de un rango de edad de 51 a 67 años de edad, residentes de los municipios de Ahualulco (1), y Cedral (1). Los factores de riesgo fueron edad mayor a 60 años (1), diabetes mellitus (2), hipertensión arterial (1), enfermedad de riñón (1), y tabaquismo (1). Además, uno tenía su esquema de vacunación incompleto y otro completo contra el coronavirus. El reporte indica que hasta el momento se han presentado 384 mil 599 casos sospechosos de Covid-19, de los cuales se han confirmado 125 mil 159 y se han descartado 254 mil 678 y continúan en investigación 4, 762 casos.
Tan sólo ayer se registraron mil 737 nuevos casos y dos defunciones.
Asimismo, se han dado 88 mil 222 altas sanitarias. En lo que correspone la hospitalización hay 244 personas, de las cuales 89 se encuentran estables, 127 graves y 28 intubadas en riesgo de perder la vida; del total 152 tienen diagnostico confirmado a Covid-19 y 69 siguen en estudio. La ocupación hospitalaria es del 48 por ciento en camas regulares para pacientes con enfermedades respiratorias y del 18 por ciento de camas con ventilador para enfermos de Covid-19.
Cubre bocas no deben ser desechados como basura doméstica: Eloy franklin
E
l presidente de la Comisión de Ecología y Medio Ambiente de la LXIII Legislatura, diputado Eloy Franklin Sarabia, hizo un llamado a la población para que se haga conciencia sobre el uso y destino final de los materiales sanitarios utilizados por la pandemia y sobre todo los cubre bocas que se desechan como parte de la basura doméstica generando un serio foco de
Eloy Franklin Sarabia.
infección. Reconoció que en estos momentos de contingencia sanitaria por la cuarta ola del COVID-19, se ha observado que algunos productos hospitalarios como cubre bocas y guantes, son depositados a la basura doméstica y manejados de manera irregular al momento que son recolectados por el sistema de basura municipal. “Hacemos un llamado desde el Congreso del Estado para que la población asuma una actitud de responsabilidad y conciencia sobre el destino que se le deben dar a los materiales que se utilizan para prevenir los contagios del COVID-19”. Además es necesario que las y los potosinos eviten tirar los
cubre bocas en la vía pública, pues desafortunadamente es muy común que estos materiales o productos puedan observarse tirados en calles, avenidas y parques convirtiéndose en factores de infección entre la propia ciudadanía. Expuso que como parte de la Comisión de Ecología y Medio Ambiente del Congreso, existe un interés en contribuir a que la población haga conciencia sobre el destino de estos materiales sanitarios que después de su vida útil se convierten en productos infecciosos y de gran riesgo para las y los ciudadanos que tengan contacto por descuido o desconocimiento.
El Heraldo / Local
Miércoles 19 / Enero / 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
escolar. VACUNAS PARA REGESO SEGURO
Cuarentones sí, niños no Sin hablar en los camiones
ras el inmenso repunte de contagios que se están dando en todo el orbe, el Secretario de Salud Estatal, Daniel Acosta Díaz de León anticipa que la próxima semana SLP regresará al semáforo amarillo con lo cual, al menos no seguiremos en verde cuando nuestro promedio diario de casos es de casi 2 mil en la última semana. De igual forma y para seguir con el buen ánimo, el lunes por la mañana el gobernador Ricardo Gallardo Cardona anunció la gestión de más de 600 mil vacunas que se aplicarán como tercera dosis de refuerzo a mayores de 40 años –el grupo al que pertenece el propio RGC- a pesar de que todavía no han transcurrido 6 meses desde la segunda dosis, como recomiendan los expertos de la OMS. Claudia Sheinbaum, que tiene 59 años, podrá aplicarse su tercera dosis de refuerzo hasta la próxima semana en la CDMX. ¿No es incongruente? ¡Claro! La CDMX es otro mundo pero es el mismo país y la “gestión” de RGC para las vacunas a los cuarentones se hizo ante la Federación, seguro se vacuna hoy. ¿Qué conveniente, verdad? El anuncio de esta tercera dosis de la vacuna contra el covid-19 para personas de 40 años en adelante, genera suspicacias sobre todo cuando el sector salud aún titubea para aceptar que los niños de 5 años en adelante deben y tienen el derecho a ser vacunados a fin de que puedan protagonizar un “regreso seguro a clases”, como tanto nos pregonan. Mientras en Dinamarca –a la que nos prometieron que emularíamos en estándares de salud-, Israel y otros países avanzados del orbe ya se aplican vacunas hasta de refuerzo a niños de 5 años en adelante, aquí, el tema es tabú a excepción de Nuevo León, donde con ayuda del gobierno estadunidense sí vacunan a niños en edad
Guardia Civil traerá paz y tranquilidad a las familias potosinas: Gallardo
D
ando respuesta a una de las principales demandas de la sociedad potosina como es la seguridad pública, el Mandatario potosino Ricardo Gallardo Cardona presentará este miércoles ante el Congreso del Estado la Iniciativa de Ley para constituir en San Luis Potosí la Guardia Civil, con lo cual dará cumplimiento a uno de los compromisos más importantes del nuevo Gobierno. La creación de esta nueva corporación forma parte de la estrategia del Gobierno estatal para devolver la paz y tranquilidad a todas las y los potosinos y estará conformada por las y los elementos de la Policía Estatal, más 500 cadetes con formación castrense y tendrá un mando militar, por considerarse que es en estos momentos los que se requiere en San Luis Potosí, ha dicho el Gobernador. Se espera que una vez que la Iniciativa sea presentada ante el Poder Legislativo, las y los diputados la turnen con prontitud a Comisiones, donde será dictaminada y presentada al Pleno para su aprobación. La Guardia Civil vendrá a generar condiciones de coordinación con la Federación y la llegada de recursos para infraestructura,
equipamiento, capacitación y tecnología, y su fin primordial será atacar a la delincuencia en todos sus niveles, que como consecuencia por la “herencia maldita”, los pasados Gobiernos fueron omisos y la dejaron acrecentar a niveles inimaginables, lo cual la población de San Luis, hoy, está pagando. Este nuevo esquema policial operará bajo un esquema similar a la Guardia Nacional creada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador y enfrentará todos los delitos, para lo cual contará con equipo táctico, armamento y vehículos correctamente equipados, para devolver la paz y tranquilidad a las y los potosinos. Asimismo, trabajará de la mano con las corporaciones municipales y reforzará la coordinación y colaboración con la Guardia Nacional para obtener mejores resultados y un mayor acercamiento con la ciudadanía, sin que se vean afectadas en ningún momento las prestaciones laborales y antigüedad de las y los policías estatales.
¿Acaso los niños potosinos tendrán que esperar a que las leyes cambien y un niño pueda ser gobernador para que también a ellos se les respeten sus derechos humanos, en vez de usarlos como carne de cañón que les alleguen votos en tiempos de campaña? En tanto, desde hoy y hasta el viernes 22, inicia la aplicación de la tercera dosis de refuerzo a toda la gente de 40 años en adelante, misma que apenas en septiembre pasado recibió la segundo. ¿Y los niños? –No les hace falta, según López-Gatell. Cierto, todas las vacunaciones sirven para reducir las muertes y contagios, sobre todo luego de que en la primera quincena del año, tuvimos en SLP 15 mil nuevos casos, un nuevo récord de contagios, luego que al cierre del 2021 cerramos con 105 mil contagios y para el domingo 16 de enero alcanzamos los 121 mil 366 positivos y no es porque ahora sí se estén haciendo más pruebas, como aquí reconocimos cuando anunciaron su adquisición y que, por cierto, ahora solo se aplicarán en algunos Centros de Salud. De nuestra parte y ya en serio queremos compartirle que de acuerdo a la OMS se sabe ya, sin duda alguna, que el Covid-19 se transmite por aire por lo que es factible evitar su propagación y con ello el que usted y sus seres queridos se contagien y corran algún riesgo, innecesario a éstas alturas, entre otras cosas usando doble cubre bocas pues, esz en el aire donde debemos extremar las precauciones y no soltar el cubrebocas ni cuando estemos al al aire libre. TOCA PARARLO El virus SARS-COV2 se transporta en diminutas partículas llamadas aerosoles, que exhalamos constantemente, sobre todo cuando hablamos en voz alta, cantamos, tosemos o bostezamos, es decir, cuando abrimos la boca, lo que incluye comer y beber. Dichos aerosoles permanecen en el aire como el humo, y si alguien tiene covid-19, sus aerosoles exhalados contienen el virus y pueden infectar al que los respire. Detendremos la propagación del Covid-19 si evitamos inhalar aerosoles infectados: usando mascarillas de cinco capas con buen ajuste, sin fisuras ni filtros de ventilación pues éstos atrapan los aerosoles en el chorro de la respiración al salir y si el portador está infectado, no sólo infectan a los interlocutores sino que tampoco ofrecen mucha protección al propio portador y son un material y un gasto innecesario. Los cubrebocas plegables y ligeramente más gruesos se denominan FFP2, KN95 o N95, según las normas reglamentarias de
03
cada país y son recomendados como norma mínima para los comercios y el transporte público. En algunos países los gobiernos incluso los proporcionan gratuitamente, como aquí el gel antibacterial, a fin de maximizar la aceptación y suprimir más eficazmente la propagación del covid-19. Si de verdad tendiéramos a Dinamarca, en México en general y en SLP en particular, deberíamos hacer lo mismo pero lo que nos queda es usar doble cubrebocas hasta en espacios abiertos ya es muy dudable que mejoren el manejo de la pandemia cuando vemos a YSQ convaleciendo de Covid-19 sin cubrebocas, en recinto cerrado y con un par de colaboradores a metro y medio de distancia, cuando está probado que esos aerosoles perduran hasta dos horas en corrientes de aire que los llevan hasta a 10 metros, mientras la “cuarentena” forzosamente a guardar no es menor a 5 días y solo hace 4… MATARON AL MENSAJERO Y no sin antes consignar que luego de regar el tepache anticipando ceses que hasta ahora no se han dado en su gabinete, el gobernador RGC hizo el primer cambio importante en su gabinete “matando al mensajero” simbólicamente… Resulta que en vez de cesar a Elizabeth Torres Méndez en la Secretaría de Cultura, cesó a Arturo Segoviano en la Secretaría de Desarrollo Económico… ¿Recuerda? Es al que la amiga del góber culpó de la venta de rebozos de seda piratas en el Museo del Rebozo de Santa María del Río… Según esto no es un cese sino un enroque, pero el caso es que hasta ahora no hay un solo nombramiento nuevo, ni en la SEDECO, ni en el Archivo Histórico, ni en el Cobach donde se rumora que Alfonso Espinoza maniobra para dejar a una de sus confianzas y seguir haciendo de las suyas, es decir, sus negociazos con las editoriales, cafeterías, inscripciones, bibliotecas, etc. etc… El abogado Juan Velásquez, Beatriz Paredes Rangel, Sergio García Ramírez, Porfirio Muñoz Ledo, Alfredo Ríos Camarena y Jorge de la Vega Domínguez, estuvieron entre las 30 personas que participaron en la reunión virtual organizada por el diputado priista Augusto Gómez Villanueva y moderada por su hija, María Esther Echeverría Zuno al expresidente Luis Echeverría Álvarez por cumplir 100 años, según EL UNIVERSAL… Cierto, el Golf no es un deporte popular porque el costo de sus equipos es muy alto, inaccesible para las mayorías que lo consideran fifí. ¿Cómo lo van a promover entre los usuarios del parque, o será una zona exclusiva para que los clubes donde ya se practica lo usen como extensión de sus dominios? ¿Otra área perdida para los potosinos? Nos gustaría saber... Un poco más delgado, pero completamente recuperado de Covid-19, regresó éste lunes el Alcalde Enrique Galindo a sus oficinas. ¡Enhorabuena”… Y aquí nos leemos el próximo domingo.
Inviable proyecto inmobiliario en terrenos de IMMSA, advierten
E
l proyecto inmobiliario en los terrenos de la empresa IMMSA no puede ser viable por el alto nivel de contaminación que existe en la zona y desde el Congreso del Estado, se exigirá a la autoridad municipal que intervenga y habrá un pronunciamiento oficial en contra de la intención de afectar la salud de los potosinos. El presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) diputado José Luis Fernández Martínez anunció que, además, se van a generar las acciones legales necesarias para evitar que este tipo de situaciones se registren en San Luis Potosí, ya que no puede cohabitar una empresa de esta naturaleza con vivienda residencial. Manifestó que “el problema es que ha habido manga ancha de la autoridad, nunca existió mano dura, ni sanciones y se siente que se puede hacer lo que sea; conocemos a la empresa que está detrás de éste proyecto inmobiliario, que si no se concreta no pasa nada pero si lo ejecuta, compromete a la ciudad y la salud de las personas”. El diputado José Luis Fernández manifestó que “me dicen que hay un estudio de un cate-
En ninguna parte del mundo cohabitan empresas mineras y casas habitación, pero aquí se dio manga ancha y nunca hubo sanciones, condena José Luis Fernández. drático prestigioso de la UNAM que avala el proyecto, pues entonces, que le regalen un terreno al catedrático y se venga a vivir con su familia a ver si es cierto; no hay un proyecto en el mundo donde haya vivienda a lado de una empresa minera de estas características, con una planta de zinc que sigue funcionado, esto es lógica, sentido común, le dije al director del IMPLAN que me diera un ejemplo y no supo qué contestar”. “No tengo pruebas pero tampoco dudas de que esto no es viable, y vamos a insistir en las
desventajas que tiene para los potosinos; el tema del desarrollo urbano corresponde a los ayuntamientos, pero vamos a presionar desde el Congreso del Estado y tomar acciones legales contra este tipo de desarrollo”, advirtió. El legislador Fernández Martínez dijo que el Estado es el rector de las políticas ecológicas, porque es la herencia que se dejará a nuestros hijos, un estado de medio ambiente comprometido con las próximas generaciones; la ciudad es una muestra de las
malas decisiones tomadas con ese proyecto inmobiliario a un lado de una minera. Añadió que en el Plan Estatal de Desarrollo están incluidos los bonos verdes como incentivos fiscales a las empresas que generen buenas prácticas de manera ecológica y la aplicación de impuestos a quienes contaminen de manera desmedida y no migren a tecnologías menos contaminantes y cuando se tenga el soporte técnico y jurídico, estos conceptos se integrarán a las Leyes de Ingresos.
Cierran locatarios del Mercado Hidalgo por falta de apoyo
L Este miércoles, Ricardo Gallardo Cardona presentará la Iniciativa de Ley para constituir la nueva corporación en el Estado.
os comerciantes del Mercado Hidalgo denunciaron la falta de apoyo por parte de las autoridades municipales para mantener este espacio comercial en buenas condiciones y con ello po-
der garantizar las ventas de los locatarios. En ese sentido la vicepresidenta de la Unión de Locatarios, Abigail Galván, comentó que las ventas en los diferentes locales del mercado disminuyeron de
manera significativa, puesto que las condiciones del lugar no son las óptimas, además de que tampoco se tiene garantizada la seguridad de los clientes. Asimismo, dijo que tam-
bién ante la falta de promoción y proyección del Mercado Hidalgo, cerca del 30 por ciento de los locales de un total de 330, cerraron de manera definitiva, debido que para los propietarios ya no era rentable.
04
Miércoles 19 / Enero / 2022
El Heraldo / Local
SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Cumbre Juvenil 2022 Cuatro jóvenes representarán a México en la Cumbre de Jóvenes Youth-20-2022 que se llevará a cabo del 17 al 24 de julio de 2022 en Yakarta y Bandung, Indonesia os cuatro jóvenes mexicanos que podrán participar en las discusiones de los países del Grupo de los Veinte (G20) sobre economía internacional en los temas globales de empleo para personas jóvenes; transformación digital; sustentabilidad, cambio climático y medio ambiente, y diversidad e inclusión, siendo convocados por las Secretarías de Relaciones Exteriores, de Hacienda y Crédito Público, de Economía, y del Trabajo y Previsión Social, así como el Instituto Mexicano de la Juventud y el Banco de México, a fin de representarán a México en la Cumbre de Jóvenes Youth-20-2022 que se llevará a cabo del 17 al 24 de julio de 2022 en Yakarta y Bandung, Indonesia. La Cumbre Y20-2022 se encuentra orientada a personas jóvenes de entre 18 y 29 años, siendo organizado por Indonesian Youth Diplomacy (IYD) que es una asociación de Indonesia sin fines de lucro, cuya realización está sujeta a las condiciones sanitarias y de movilidad internacional por la Pandemia del Coronavirus (COVID-19) que impiden la celebración de manera presencial en su totalidad y se podría optar por un esquema alternativo de trabajo por medios virtuales o híbridos. Las reuniones previas se realizarán en el marco de foros internacionales, en donde los delegados habrán de presentar la visión de jóvenes de sus respectivos países; dialogar con las delegaciones de otros países; contribuir a las recomendaciones de política pública que se harán llegar a los líderes del Grupo de los Veinte (G20); generar mayor entendimiento y reconocimiento para los trabajos de la Cumbre de Jóvenes Youth-20-2022 y del Grupo de los Veinte (G20) en general, y dar seguimiento a las recomendaciones y planes de acción emanados de la Cumbre Juvenil 2022. Los cuatro jóvenes que representarán a México en la de la Cumbre de Jóvenes Youth-20-2022 deberán cubrir el siguiente perfil: Tener potencial para influir en los sectores público, privado y/o de la sociedad civil; Demostrar un compromiso con la participación activa en su comunidad en los ámbitos local y global; Tener interés en temas de política exterior, así como en los asuntos económicos y financieros globales; Tener conocimiento de los trabajos del G20; Tener pleno compromiso y participar de manera entusiasta y constructiva en todas las sesiones de la Cumbre del Y20, así como en las reuniones previas; Tener la capacidad de dedicar 10 horas cada mes por un período de un año para participar en las actividades del Y20, así como la disposición para viajar a Indonesia entre el 15 y 25 de julio de 2022 que se encuentra sujeto a las condiciones sanitarias y de movilidad internacional por la pandemia de la Covid-19; y Estar en buen estado de salud. Es importante destacar que los cuatro jóvenes mexicanos que serán seleccionados, deberán cumplir con los siguientes requisitos: Tener entre 18 y 29 años cumplidos al 17 de julio de 2022, es decir, haber nacido entre el 18 de julio de 1992 y el 17 de julio de 2004; Ser ciudadano (a) mexicano (a); Ser estudiante universitario (a) o haber concluido una licenciatura o un posgrado; Tener pleno dominio del idioma inglés, es decir, contar con la capacidad de comunicarse fluidamente, tanto de manera oral como escrita; y Presentar la documentación requerida en tiempo y forma. La interesada o el interesado deberá enviar de forma electrónica y en un solo archivo en formato .pdf los siguientes documentos: 1. Curriculum vitae con extensión máxima de una cuartilla, en español; 2. Copia de una identificación oficial vigente con fotografía (pasaporte, credencial para votar, cartilla del Servicio Militar Nacional o matrícula consular); 3. Copia de acta de nacimiento o acta de naturalización; 4. Copia de documento que acredite que está inscrito o que terminó una licenciatura y/o un posgrado, en el que pueden elegir uno de los siguientes: Copia de credencial de la institución educativa, Copia de constancia de estudios, Copia de boleta de calificaciones más reciente, Copia de
título de licenciatura o de posgrado, y Copia de cédula profesional; 5. Carta de recomendación en español o en inglés, que podrá emitir alguna autoridad académica y/o algún (a) profesor (a) de la institución universitaria a la que pertenece o haya pertenecido, o bien un empleador o empleadora actual o reciente, con extensión máxima de una cuartilla, en hoja membretada y firmada; y 6. Un ensayo que analice y presente una propuesta sobre alguno de los cuatro temas que se tratarán en el Y20-2022, en el que deberá incluir consideraciones sobre el valor agregado que su participación como delegado (a) daría al desarrollo de la Cumbre del Y20, cuyo ensayo deberá redactarse en inglés, con una extensión máxima de 5,000 (cinco mil) caracteres con espacios (sin contar notas al pie o fuentes de información), tipo de letra Arial, tamaño 12, con interlínea doble, 2.5 centímetros en los márgenes superior, inferior, derecho e izquierdo, sin carátula ni portada. Los temas que deberán presentar los jóvenes mexicanos interesados serán los siguientes: I. Empleo para personas jóvenes. El G20 se ha comprometido a reducir en 15 por ciento para 2025 la proporción de personas jóvenes en riesgo de quedar rezagados permanentemente en el mercado laboral. El Y20 Indonesia promoverá el empleo pleno e inclusivo en dos rubros: (i) redes de seguridad social para las personas jóvenes empleadas en las nuevas formas de trabajo, especialmente basadas en el uso de tecnologías y el autoempleo, y (ii) creación de empleos y emprendimiento juvenil con un enfoque de inclusión, es decir, para atender las necesidades de las comunidades menos favorecidas. II. Transformación digital. El G20 reconoce la urgencia de desarrollar la capacidad humana y la preparación de las personas jóvenes para transformar el mercado laboral, incluyendo la alfabetización digital universal y el acceso inclusivo a nuevas tecnologías. El Y20 Indonesia buscará contribuir a: (i) delinear el papel de las personas jóvenes en la gobernanza digital en los sectores público y privado, y (ii) generar mayor conciencia y ética en el mundo digital entre jóvenes, mujeres y Pymes. III. Sustentabilidad, cambio climático y medio ambiente. El G20 se ha comprometido a promover una mayor participación de todos los segmentos de las sociedades, incluidas las personas jóvenes, en la conservación de la diversidad biológica y el uso sustentable de los recursos naturales. Al apoyar la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, las juventudes han hecho suyo el compromiso para reducir la contaminación por desechos plásticos marinos a cero para 2050. El Y20 Indonesia apoyará y promoverá una adopción más amplia de la economía circular mediante la producción y el consumo sostenibles, con una participación destacada de las y los jóvenes. IV. Diversidad e inclusión. Los compromisos del G20 se orientan a garantizar sociedades más incluyentes que integren la diversidad como un factor clave para la recuperación y el crecimiento económicos. La educación universal de calidad y el acceso equitativo a mercados de trabajo ayudan a generar sociedades más inclusivas y a reducir la pobreza, promover una ciudadanía activa y contribuir a sociedades pacíficas y prósperas. El Y20 buscará maximizar la contribución del multiculturalismo y la participación equitativa de las y los jóvenes en todos los aspectos de la vida. El ensayo es un trabajo individual y responsabilidad de su autor, mismo que no deberá haberse publicado ni presentado para otro proceso de selección, siendo descalificado cualquier candidato que recurra al plagio, que presente un documento que no sea inédito, o que no se ciña a las indicaciones señaladas en la convocatoria. Los derechos de uso y reproducción de los ensayos ganadores pasarán a ser propiedad de las dependencias convocantes, quienes podrán hacer uso de éstos con fines de promoción, dando el crédito correspondiente al autor. La recepción de solicitudes y evaluación se llevará a cabo por el Comité de Selección que analizará los documentos que reciba y calificará los ensayos, cuyos resultados se publicarán el jueves 3 de febrero de 2022. Las juventudes seleccionadas para participar en la Cumbre Juvenil 2022 se comprometerán a redactar un informe detallado sobre las actividades realizadas como parte de la delegación mexicana, incluidos los objetivos alcanzados y las contribuciones para México como resultado de su participación.
Ley de Ingresos municipal termina con rezago de más de catorce años: GC
D
urante una reunión de trabajo con la Mesa Directiva del Colegio de Notarios, el presidente municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, ofreció a los fedatarios que esta misma semana equipos de trabajo municipales y del notariado, estructurarán puntos de acuerdo que permitan que el trabajo notarial fluya.
Además acordaron que será el próximo lunes cuando vuelvan a reunirse ya con el pleno del notariado potosino, para que se conozca a detalle la dinámica y los convenios con los que los fedatarios trabajarán junto a la autoridad municipal. “Integraremos esta mesa de trabajo técnica que nos permi-
Enrique Galindo acordó mesas de trabajo conjunto con el Colegio de Notarios.
ta juntos resolver las cosas que sí impactan al notariado, como las certificaciones, para que con ello le volvamos a dar viabilidad a lo que ustedes vienen haciendo, con una visión de que el colegio esté fuerte. Vamos a trabajar un convenio en todo lo que ustedes consideren que coadyuve a su trabajo”, subrayó el edil capitalino. Galindo Ceballos explicó a los integrantes de la Mesa Directiva del Colegio de Notarios, encabezada por Jesús Alfonso Leal Bravo, que las modificaciones efectuadas a la Ley de Ingresos del municipio tienen como única finalidad terminar con el rezago de más de catorce años que tiene nuestra ciudad en materia de recaudación y aunque reconoció que la medida es impopular, también destacó que la ciudadanía podrá ver los resultados
de su aplicación, con obras y acciones que beneficien a San Luis Potosí. “Podemos ir llegando a acuerdos para que estas nuevas medidas incluidas en la Ley de Ingresos no debiliten al Colegio, sino que por el contrario lo fortalezcan y juntos busquemos el mejor mecanismo de trabajo”, indicó el alcalde de la Capital. “Todo el trabajo que estamos haciendo no es pensando en otra cosa más que en la ciudad, y si nos va bien, todo lo que habíamos proyectado para realizar en tres años podremos realizarlo en año y medio. Si esto se logra en año y medio, sí creo que en el corto plazo vamos a tener una ciudad totalmente diferente”, señaló el presidente municipal Enrique Galindo Ceballos.
El agua que extrae Interapas de más de 60 pozos y se distribuye en los hogares tiene altísimos niveles de flúor Representa un alto riesgo para la población
ENENO: ¿Quién iba a pesar que el agua potable que consumimos los potosinos iba a ser dañina para la salud? De acuerdo con una reciente denuncia que vino a causar revuelo en el Congreso del Estado, más de 60 pozos de la capital potosina de donde se extrae el vital líquido que luego se distribuye en los hogares capitalinos tiene altísimos niveles de flúor, situación que representa un peligro importante y un daño latente para todos aquellos que la consumen. A nivel estatal ya se tienen antecedentes de estos temas; ocurrió hace tiempo en el Altiplano potosino con consecuencias poco favorables. Ahora, si se desea proteger la salud de la gente, el Interapas deberá implementar las acciones necesarias para erradicar este grave problema que envenena el agua de San Luis Potosí. CONTAMINACIÓN: A propósito de problemas que afectan la calidad de vida y que pueden tener serias consecuencias para la salud pública; ya se ha denunciado en reiteradas ocasiones el grave problema de contaminación que se está presentando en la capital potosina y toda la zona metropolitana, problema que parece ir en aumento y al que todas las autoridades están siendo omisas. El norte de la capital es un completo peligro para la salud de sus habitantes y, a ratos, el sur y el poniente también registran niveles alarmantes. Urgen acciones concretas para atender esta seria contingencia que se muestra imparable y que es altamente peligrosa. CUCARACHAS: La inseguridad y la violencia no es un tema exclusivo de San Luis Potosí, son muchos los estados que presentan este problema de forma recurrente y sí, también es cierto que hay muchos otros que están peor que San Luis, sin embargo, cuando se intenta combatir el problema en esos lugares, los delincuentes buscan emigrar y encuentran la puerta abierta en tierras potosinas. Las autoridades responsables de la seguridad en el estado han asegurado que se fortalecerán todas las fronteras para frenar el “efecto cucaracha” y, con ello, evitar que ingresen los grupos criminales. A ver si es cierto. COMPROMISO: Justo en el tema de la inseguridad y la violencia, el gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, aseguró desde el municipio de Villa de Ramos, donde celebró la más reciente mesa de seguridad, que no se claudicará en la lucha por devolverle a los potosinos la paz y tranquilidad que se ha perdido. Desde que comenzó la presente administración estatal, se han visto importantes esfuerzos para enfrentar la incidencia delictiva, pero parecen no ser suficientes. La situación es crítica y demanda esfuerzos superiores para que, realmente, los potosinos puedan recuperar, aunque sea un poco de la paz perdida. CRISIS: Han sido muchas las ocasiones en que se han denunciado las malas condiciones en que trabajan los agentes de las diferentes corporaciones de seguridad pública en todo San Luis Potosí; desde las corporaciones estatales hasta las municipales. En varios casos, según se advierte, no cuentan siquiera con los uniformes, el equipo o la capacitación necesaria para enfrentar cualquier tipo de crisis; las corporaciones mismas están en crisis y sus titulares lo saben, el problema es que no siempre se actúa en consecuencia para atender el problema. Si se quiere devolverle la paz a San Luis Potosí, es necesario que sus policías cuenten con mejores condiciones laborales. DESCUIDADO: Un grupo de comerciantes que aseguraron trabajar en las inmediaciones del Mercado Hidalgo denunció públicamente el supuesto descuido y abandono en que se encuentran por parte del Ayuntamiento de San Luis Potosí. Es por todos bien sabido que la actual Dirección de Comercio no ha sabido dar respuestas, que ha permitido el alza del ambulantaje y que, cuando el problema se le sale de las manos, opta por la violencia como lo demostró en diciembre. El Centro Histórico no puede permanecer en el abandono, es el principal atractivo de la ciudad. Se debe atender de inmediato. FIRME: El regreso a clases sigue firme para el próximo lunes 24 de enero a pesar de los altos números de nuevos casos de coronavirus que se están detectando en todo San Luis Potosí. Las autoridades sanitarias insisten en que se tiene que retomar la dinámica natural para comenzar a luchar contra un virus que llegó para quedarse y que, claramente, impactará periódicamente en la vida pública. Las escuelas, los alumnos y los docentes se preparan para regresar a las aulas. Las instituciones buscan fortalecer protocolos y medidas de prevención para evitar contagios.
El Heraldo / Local
La filantropía conservadora Los actos de caridad de los empresarios no son congruentes con su responsabilidad ante el Estado
a filantropía es la acción voluntaria de unas personas -sobre todo de ricos- para socorrer temporalmente a otros -casi siempre los más pobres. La filantropía entre farándula es propia de millonarios, está enmarcada siempre entre el espectáculo y la fanfarria sentimentaloide. Aparentemente, se presenta como un esfuerzo para involucrar a toda la población en el auxilio de los necesitados, pero quien encabeza dicha “proeza humanista” es el empresario, representado por su marca. No se equivocan quienes afirman que los actos filantrópicos -Juguetón, Teletón, etc- no son más que una estrategia comercial para colocar su marcas de productos y servicios en el gusto del público. Bajo el eslogan: “si compras tanta cantidad de productos, mi empresa donará tanta cantidad”, surge una pregunta evidente: ¿por qué la ayuda no se da sin mi compra? Y es razonable: los dueños de esos emporios empresariales gozan de mayores recursos para apoyar que el ciudadano promedio. Siendo más estrictos, la filantropía sería innecesaria si el Estado recibiera de esos “filántropos” la contribución fiscal requerida. Es común, sin embargo, la actitud evasiva de los empresarios para cumplir con sus obligaciones fiscales. Ricardo Salinas Pliego es prueba de ello: cada año promueve “el Juguetón” para obsequiar juguetes a niños pobres pero, al mismo tiempo, se niega a saldar sus deudas con Hacienda. A finales de enero de 2021, la titular de la dependencia, Raquel Buenrostro, indicó que la deuda del empresario ascendería a más de 40 mil millones de pesos. Salinas Pliego reviró retadoramente: “No pienso pagar ni un rábano”. Esta arrogancia es consecuencia del acuerdo político que tuvo este empresario y su círculo más cercano con el presidente López Obrador, en su momento. Algunos sostienen que el acuerdo ya terminó; con todo, la actitud del gobierno federal de no generar una política fiscal más equitativa, donde los ricos paguen más impuestos, se sostiene. Así pues, los actos de caridad de los empresarios no son congruentes con su responsabilidad ante el Estado. Son publicidad y estafa. Generan la ilusión de que existe armonía entre los ricos y los trabajadores; que la riqueza de los primeros no tiene que ver con la miseria de los segundos; cuando ocurre justamente lo contrario. Si no, ¿cómo se explica que ante la crisis económica un puñado de multimillonarios hayan incrementado su riqueza mientras la mayoría hayan sufrido desempleo y carencia de servicios sociales? Ahora bien, esta caridad también contrasta con el trato laboral que le dan los dueños de las empresas a sus empleados. Los ricos pueden regalar juguetes en eventos televisados y al mismo tiempo tener un trato hostil a sus trabajadores. Durante la pandemia, muchos empleados fueron obligados a trabajar en condiciones donde no se les garantizaba protegerlos del contagio. No sólo eso, sino que el salario digno (con su poder real de adquisición) está lejos de lograrse. Aunque existen incrementos nominales, es decir solamente en el nombre, su poder de compra sigue siendo muy limitado. La falta de un salario digno hace que los trabajadores sean dependientes de la dádiva de los pudientes. Este acto caritativo trae como consecuencia la domesticación del espíritu combativo de la clase trabajadora. Al recibir una limosna, el trabajador debe sentir agradecimiento y, por tanto, sumisión. El trabajador admite que para poder obtener beneficios debe lisonjear al patrón, granjearse su simpatía. Esta filantropía empresarial se ha convertido en forma de gobierno. La administración lopezobradorista ha tomado como eje el reparto de dádivas monetarias. Con plena conciencia de que esta limosna no significa una lucha auténtica contra la miseria. De que este cuantioso reparto también implica un reajuste -por no decir recorte- del presupuesto en otras instituciones. Por ejemplo, hasta noviembre del año pasado se registró un subejercicio (esto es un gasto no ejercido) en el sector salud de hasta un 49% en inversión de infraestructura física, o sea se dejaron de hacer remodelaciones y construcciones de unidades hospitalarias o de clínicas. Esta cruenta austeridad que ha afectado a otras instituciones educativas públicas pasará desapercibida para los beneficiarios del programa obradorista. Porque el efecto de recibir un apoyo, cuando se tiene una situación precaria y baja educación política, obnubila la perspectiva de los beneficiarios. Los vuelve dependientes de esa “ayuda” y en seguidores fieles de los que la reparten. Esto no implica, desde luego, que nos opongamos a la orientación del gasto público a la población más vulnerable, la crítica reside en que este reparto se haga a costa de adelgazar el presupuesto de otras instituciones. Advertimos además, que la sumisión -traducida en inmovilización política- de las mayorías para exigir una transformación profunda del modelo económico, por uno que realmente procure generar justicia social y no impedirla, es la consecuencia más grave. Que conste.
Miércoles 19 / Enero / 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
05
Ante el intenso frío protección civil mantiene habilitados los refugios temporales L a Coordinación Estatal de Protección Civil, en conjunto con los 58 ayuntamientos de la entidad, mantiene habilitados y disponibles 225 refugios temporales en todo el territorio potosino. El titular de la dependencia Antonio Garza Nieto, declaró que el objetivo de este programa es que la ciudadanía en situación vulnerable pueda protegerse de las bajas temperaturas durante la temporada invernal que conlleva la espera de 34 frentes fríos, “por lo que es necesario brindar un lugar de resguardo donde las personas se puedan refugiar de las gélidas condiciones climáticas”. Expresó que a las autoridades municipales se les solicita que mantengan y refuercen rondines para detectar personas en situación de calle y una vez detectadas se les canalice a estos refugios que se encuentran distribuidos en las cuatro regiones de la siguiente manera: 50 en el Altiplano; 24 en la zona Media; 25 en el Centro y 126 refugios en la Huasteca, los cuales son atendidos por las coordinaciones municipales de Protección Civil, quienes en colabora-
Cambiará ICAT su sede a otro edificio
E
l titular del Instituto de Capacitación para el Trabajo (ICAT), Sergio Enrique Desfassiux Cabello, señaló que debido al recurso tan elevado que se paga al mes por concepto de arrendamiento, se tomó la decisión de cambiar las instalaciones a una nueva sede, el cual tendrá el espacio suficiente para brindar la atención que la ciudadanía requiere. Destacó que, el ICAT tienen en renta dos inmuebles para sus oficinas centrales debido a que el espacio que actualmente ocupa, no cuenta con el espacio suficiente para albergar a todo su personal, además de ser poco funcional, pues los ciudadanos debían trasladarse de un edificio a otro para recibir la atención necesaria. Asimismo, comentó que también este cambio obedece a la nueva disposición del gobierno del Estado, el cual busca generar ahorros en varios rubros, uno de ellos es el tema de arrendamiento, donde pretenden ahorrar 50 millones de pesos al año. Detalló que, el nuevo inmueble se ubicará en la avenida Himno Nacional en la colonia Jardines del Estadio, en un edificio de cuatro niveles, y desde ahí se coordinarán y atenderán los servicios que brindan las 18 unidades en todo el Estado. Finalmente, dijo que con este nuevo cambio se brindará un servicio más eficiente y contribuirá a potenciar la capacitación de los ciudadanos, con instalaciones óptimas y adecuadas, al mismo tiempo que se deja de gastar grandes cantidades de dinero provenientes del erario.
Sergio Desfassiux Cabello.
Son 225 centros de resguardo distribuidos en las cuatro zonas del Estado; la mayoría se encuentran en la Huasteca. ción con otras instituciones les llevan alimento y abrigo. Subrayó que de acuerdo al reporte de las direcciones de Protección Civil en los ayuntamientos, se han refugiado del
1° de diciembre a la fecha a 4 personas en la zona Altiplano: una familia de tres integrantes y una persona en situación de calle. En la zona Huasteca no se tienen personas refugiadas,
mientras que en la zona Centro la situación es distinta, ya que las personas no aceptan dejar los lugares donde pernoctan y se niegan a recibir el apoyo institucional.
SEDARH pondría en marcha proyecto de mejora genética
P
ara mejorar la calidad y el rendimiento del sector agropecuario, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (SEDARH) podría desarrollar un programa de impulso a la ganadería de alta genética, tras recibir la propuesta de un grupo de productores potosinos. El titular de la dependencia José Alfredo Pérez Ortiz, dijo que con ello se sientan las bases para la creación del primer Laboratorio de Mejoramiento
Genético en San Luis Potosí, con la aportación del Gobierno del Estado para atender las necesidades ganaderas en las cuatro regiones, y aplicar los protocolos y sistemas de reproducción en los tiempos y condiciones adecuadas para razas y especies de bovinos, equinos, caprinos, ovinos y porcinos, a beneficio de las y los productores locales. Expresó que "la intención del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona es mejorar
Se sientan las bases para crear el primer Laboratorio de Mejoramiento Genético en SLP.
la calidad y el desarrollo del sector agropecuario, y mediante el apoyo de productores que han participado en proyectos de crianza con éxito en Estados Unidos, Canadá, Brasil y Europa, podremos lograr la meta y elevar los ingresos de las y los ganaderos por lo que se busca integrar las propuestas al Plan Estatal de Desarrollo”. La presentación fue en el rancho Las Huastecas de Axtla de Terrazas, por Primo Castillo Cruz y Daniela Olvera, en presencia del subsecretario de la SEDARH Zimri Cortés Vidauri; el director de Ganadería Raúl Piña y el subdirector Francisco González, quienes escucharon las experiencias exitosas y campeonatos logrados a nivel nacional e internacional con las razas cebuína y brahman rojo, para replicarla en San Luis Potosí con participación de los sectores privado y gubernamental.
06
El Heraldo / Local
Miércoles 19 / Enero / 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Busca Cabildo fortalecer esquemas de transparencia y combate a la corrupción
E
l Cabildo de San Luis Potosí continúa con el trabajo coordinado para dotar de atribuciones más claras y específicas a la Comisión Permanente de Vigilancia, con el único propósito de dar mejores resultados a la ciudadanía, a través de un Gobierno más transparente y con combate la corrupción, dio a conocer la regidora presidenta de dicha Comisión, María Eugenia Castro Anguiano.
La edil detalló que desde inicio de año mantienen acercamiento con integrantes del Ayuntamiento de Puebla, principalmente con la regidora poblana Ana Laura Martínez Escobar, presidenta de la Comisión de Vigilancia en ese municipio, “para fortalecer el trabajo aquí en San Luis, relacionado con la transparencia, la legalidad y la implementación de un sistema anticorrupción eficiente”. En ese sentido, estamos en
el estudio de las facultades que tienen otros municipios para tomar en cuenta su marco jurídico y la manera de gobernar, con el único objetivo de aprender de casos de éxito y replicarlos aquí en San Luis Potosí, por lo que se seguirá con reuniones con ayuntamientos de otras entidades para fortalecer el quehacer del Gobierno de la Capital, por lo que próximamente buscarán reunirse con representantes del Cabildo de León, Guanajuato,
para seguir con este trabajo, afirmóMaría Eugenia Castro Anguiano. La regidora recordó que desde que asumió la titularidad de la Comisión, se comenzó con una revisión conjunta con la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado, con la consigna de garantizar que el Ayuntamiento de la Capital cumpla cabalmente en materia de transparencia y anticorrupción, para lo que se requiere establecer con mucha
precisión las facultades de este órgano edilicio. “Nuestro objetivo es que San Luis sea un ejemplo a seguir en la entidad, al ser el primer Ayuntamiento en tener claridad en este asunto tan relevante para los municipios, pero sobre todo, para rendir cuentas claras a la ciudadanía de todo lo que se lleva a cabo en la administración pública”, seña Se compromete UGCH a rescatar los mercados municipales
María Eugenia Castro.
La amenaza del efecto cucaracha detectada en municipios de SLP y Zacatecas: Torres Sánchez Es una de las prioridades a fin de alcanzar mejores niveles de eficiencia, revelo Guzmar Ángel Castillo.
Serán depuradas las policías estatales este año: SSPE
L
a depuración de los cuerpos de policía del estado es una de las prioridades que se tendrán durante este año a fin de alcanzar mejores niveles de eficiencia, señaló así el secretario de seguridad pública en el estado (SSPE) Guzmar Ángel González Castillo, quien mencionó que los exámenes de control y confianza son un requisito permanente que deben aprobar todos los elementos. En entrevista, el secretario mencionó que afortunadamente hoy se tienen ya mejores policías, más capacitados y sobre todo cuentan con mayor respaldo de la corporación. Además, subrayó que el estado anímico de los cuerpos de policía se mantiene gracias al apoyo que les ha manifestado el propio Gobernador del Estado quien el pasado mes de
diciembre anunció incrementos y mejoras laborales para los elementos. Reconoció que se han vivido momentos difíciles con los eventos violentos en los que han sido atacados los elementos u que en algunos casos lamentablemente han perdido la vida, sin embargo cuentan hoy con más certeza y respaldo que nuca antes en otra administración gubernamental. Por lo pronto, Guzmar Ángel González Castillo destacó la importancia de la iniciativa que estará presentando el gobernador ante el Congreso del Estado a fin de que se pueda crear la Guardia Civil para San Luis Potosí, con la se buscará combatir a la delincuencia en todas sus modalidades y sobre todo la meta será recobrar la tranquilidad de las y los potosinos
Proyectan colaboratorio “siete” para afrontar problemas en SLP, México y el Mundo
C
omo una continuación del Programa Virus (Vigilancia Integral del Riesgo en Unidades Sindémicas) lanzado para afrontar al SARS-CoV-2, Fernando Díaz Barriga Martínez, investigador del Centro de Investigación Aplicada en Ambiente y Salud (CIAAS) de la Coordinación para la Innovación y Aplicación de la Ciencia y la Tecnología (Ciacyt) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) desarrollará durante 2022 el proyecto colaboratorio al que ha titulado “Siete”, que contaría con el respaldo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de la Organización de Estados Americanos. El investigador universitario explicó que además de ser el número de la buena suerte, siete son las áreas de mayor riesgo en el estado de San Luis Potosí: la contaminación del aire, del agua, los basureros, humo de leña, las ladrilleras,
las zonas mineras y campos agrícolas dañados por plaguicidas, con miles de personas afectadas por estas amenazas químicas, físicas y biológicas. “Estos siete escenarios además están impactados evidentemente por el virus, no solamente por el COVID-19 sino también por el dengue; hay pobreza, marginación, y desesperación terrible por cuestiones económicas. Entonces ‘Siete’ es el sistema de intervención para escenarios humanitarios afectados por tóxicos en ambiente”, detalló en entrevista, tras confirmar que se trabajará en las cuatro zonas geográficas de la entidad. El colaboratorio contará con la participación de alrededor de 25 investigadores y 20 estudiantes de Posgrado de la UASLP, con la colaboración de instituciones como el IPICYT, COPOCYT y del Instituto Nacional de Salud Pública, además se asesora ya a otras universidades del país.
L
a zona fronteriza que comparten municipios de San Luis Potosí, con los de Zacatecas, es donde está detectada la amenaza que representa el efecto cucaracha, es decir la incursión de grupos delictivos provenientes de otros estados. Reconoció lo anterior, el Secretario General de Gobierno José Guadalupe Torres Sánchez, quien explicó que la delincuencia busca de esa manera, evadirse de las acciones que son desplegadas en su contra, dentro de determinadas demarcaciones. Dijo que desde el municipio de Villa de Ramos, será hecho un replanteamiento en la estrategia estatal de seguridad, con la finalidad de inhibir el efecto cucaracha. Además, comentó que desde esa localidad es una de las que mayor extensión territorial, pues comparte frontera con Zacatecas, donde desde hace varios meses, se ha registrado un repunte considerable en la inseguridad. Torres explicó que esas reuniones ahora de carácter itinerante, reflejan un esfuerzo y compromiso de los tres niveles de gobierno, por atacar de inmediato los problemas de seguridad, desde los puntos detectados, para conocer a fondo sus problemas de incidencia delictiva. “Esto nos permite un mayor despliegue, más eficien-
Desde el municipio de Villa de Ramos, será hecho un replanteamiento en la estrategia estatal de seguridad, con la finalidad de inhibir el efecto cucaracha, señaló J. Guadalupe Torres Sánchez. te, para enfrentar a la criminalidad”, añadió. El titular de la Secretaria General de Gobierno afirmó que desde que inició el gobierno de Ricardo Gallardo, las reuniones de seguridad han sido realizadas en las cuatro regiones de San Luis Potosí, en los municipios de Matehuala, Salinas, Soledad de Graciano Sánchez, Cerritos, Tamasopo, Ciudad Valles, Tamazunchale y en la delegación municipal de La Pila. Por otra parte, Torres Sánchez, dio a conocer que se continúan realizando en las cuatro zonas
de San Luis Potosí una serie de acciones preventivas en materia sanitaria para evitar que sigan en aumento los contagios por Covid-19, además de realizarse evaluaciones diarias para conocer cómo se avanza en el combate y tratamiento de la enfermedad. Manifestó que se aplican medidas de precaución en lugares públicos y cerrados, además de que, por gestiones del jefe del Ejecutivo llegarán a San Luis Potosí esta semana 631 mil vacunas que es el mayor lote desde que inició la aplicación de las mismas, que servirán para
el refuerzo de la población rezagada y primeras dosis. Precisó que de manera conjunta y responsable Gobierno y sociedad civil están haciendo lo debido para salir lo más pronto posible de este nuevo brote del coronavirus y dentro de esta estrategia se encuentra la suspensión del regreso a clases presenciales en todos los planteles escolares de la entidad, además que se inició la vacunación de refuerzo a todos los integrantes del magisterio a partir del miércoles 12 de enero con 20 puntos de aplicación del biológico en todo el Estado.
Refuerzan cultura de separación de desechos en Soledad
C
on la intención de cuidar la salud de los recolectores de basura del municipio, la Dirección de Servicios Municipales, a cargo de Conrado Péres hizo una atenta invitación a la ciudadanía a realizar la correcta disposición de
desechos como lo son guantes, cubre bocas, caretas y otros objetos relacionados a la enfermedad ocasionada por el virus SARS-CoV-2 l funcionario municipal señaló que es responsabilidad de todos disminuir la tasa de contagios
de Covid-19 por ello es importante que se cuide a los hombres y mujeres que diariamente realizan labores de recolección en el municipio, ante esto solicitó a la población realizar una correcta disposición de los desechos antes mencionados.
Piden a la ciudadania separar artículos relacionados al Covid-19 del resto de la basura.
El director mencionó además que a través del área de Aseo Público, se ha solicitado a la ciudadanía separar los residuos sólidos urbanos de los residuos contaminados en una bolsa cerrada y separada del resto de la basura.. “Si es posible marcar esa bolsa o avisar al operador recolector en caso de ser procedentes de paciente con Covid o con sospecha de contraer el virus. Para evitar exponer dicho contagio a los operadores de cada ruta del servicio municipal de recolección y posteriormente a sus familias o personas con quienes interactúan, evitando crear una cadena de contagio”, señaló. El funcionaio agregó que desde el Gobierno Municipal se han reforzado los mecanismos para disminuir la posibilidad de contagio no solo entre los trabajadores de aseo público sino también entre la ciudadanía en general.
El Heraldo / Nacional / Internacional / Economía
Miércoles 19 / Enero / 2022
07
Negocios SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
www.elheraldoslp.com.mx
Los principales índices de las bolsas de EU y México cerraron a la baja por un importante aumento de bonos.
Wall Street se pinta de rojo por mayor aversión al riesgo Nueva YORK
L
os principales índices bursátiles de México y Estados Unidos cerraron en terreno negativo por un importante aumento de los bonos y la fuerte expectativa que la Reserva Federal pueda incrementar sus tasas mucho antes de lo esperado, además, inversionistas podrán atención a los resultados trimestrales de las empresas durante la semana. El Dow Jones cayó 1.51 por ciento para ubicarse en 35 mil 368.47 unidades, el S&P 500 registró un baja de 1.84 por ciento, al ubicarse en 4 mil 577.11 unidades y el Nasdaq disminuyó 2.60 por ciento para quedar en 14 mil 506.9 puntos. “Los mercados estadounidenses cayeron bruscamente el martes, lo que se sumó a las pérdidas para 2022. El Nasdaq de tecnología pesada siguió siendo el de peor desempeño, con una caída del 2.6 por ciento, lo que elevó las caídas totales del año a más del 7.8 por ciento. Esto se produce cuando el rendimiento del Tesoro a 10 años continúa su ascenso, hasta niveles de 1.87, el más alto desde el comienzo de la pandemia, lo que agrega más presión a los sectores de crecimiento de mayor duración y áreas similares a bonos, incluido el sector inmobiliario”, mencionaron analistas de la consultora Edward Jones. Peso pierde frente a un dólar fortalecido por expectativas sobre próximos pasos de la Fed Peso pierde frente a un dólar fortalecido por expectativas sobre próximos pasos de la Fed En México, el S&P/BMV IPC bajó 1.37 por ciento al registrar un nivel de 53 mil 232.2 puntos, mientras que el FTSE BIVA perdió 1.45 por ciento, al cotizarse en mil 98.49 unidades. “Movimientos negativos en los mercados accionarios debido a preocupaciones en torno a que los bancos centrales podrían estar subiendo tasas antes de lo previsto, lo que se reflejó en un alza en el rendimiento de los bonos gubernamentales, afectando a los activos de riesgo”, indicaron analistas de Banorte. SUBEN BONOS La tasa de rendimiento de los bonos del Tesoro de Estados Unidos a 10 años mostró un incremento de 8.7 puntos base a 1.87 por ciento, alcanzando un máximo de 1.8771 por ciento, nivel no visto desde el 9 de enero del 2020. En México, la tasa de los bonos M se incrementó en 5.7 puntos base a 7.76 por ciento. “Las tasas en Estados Unidos retomaron con fuerza el alza y en términos de cierre de semana establecieron nuevos máximos en casi 2 años de operación. Si la tasa a 10 años supera la barrera de 1.8 por ciento, se puede esperar una extensión del avance a 1.95 a 2.0 por ciento en los siguientes días. A la baja por lo pronto tiene un apoyo clave en 1.7 por ciento”, señaló Georgina Muñiz, analista técnica de Vector.
Tiene una sólida posición de capital, así como un exitoso historial de consolidación, argumenta el prestamista estadounidense.
Banorte es el mejor posicionado para adquirir Banamex, según Bank of America
Ciudad de MÉXICO
B
anorte sería el mejor posicionado para adquirir Banamex, aseveraron analistas de Bank of America (BofA) Securities. El banco regiomontano cuenta con una sólida posición de capital, así como un exitoso historial de consolidación, y a su vez tiene una capitalización de mercado de 20.77 mil millones De aprobarse, la reforma energética tendría efectos de dólares, que es más del doble muy negativos sobre las perspectivas de inversión, de Inbursa y Santander México, dicen expertos del IMEF. consideró el grupo financiero. “(Banorte) ha asumido un papel de liderazgo en la transformación digital en México; (la compra) podría potencialmente derivar sinergias significativas de la superposición de operaciones y una estructura de financiamiento más baja”, explicó Bofa en un documento de análisis.
México inicia 2022 con los motores económicos apagados, dicen especialistas Ciudad de MÉXICO
L
a economía mexicana comienza 2022 con alta incertidumbre ante el riesgo latente por el alza de contagios de Covid-19, falta de inversión, debilidad en el consumo, la corrección monetaria que tendría que seguir el Banco de México y la iniciativa de reforma energética, aseguraron expertos del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF). “La actividad económica efectivamente se estancó en el mes de diciembre del 2021 y hay una tendencia descendente de la economía, estamos perdiendo ritmo y lo vemos en diferentes indicadores”, aseguró Mario Correa, vicepresidente del Comité Nacional de Estudios Económicos del IMEF. Manifestó que este año las condiciones para generar un crecimiento disminuyen, pues los motores de la economía muestran debilidad. “El consumo de los hogares hoy en día se percibe débil porque hay mucha incertidumbre en torno a los trabajos e inflación, además muchas personas perdieron su trabajo,
su pequeña empresa y para sobrevivir tuvieron que recurrir a su ahorro”, indicó. “Por el contrario, hay que notar que una cifra muy buena son las remesas que tuvimos niveles extraordinarios a los 50 mil millones de dólares el año pasado, (pero) a pesar de (esa) entrada de dinero, el consumo no se ha recuperado cómo se debiera, entonces estamos ahí (con) un motor apagado”, expuso Correa en una videoconferencia. Alejandro Hernández Bringas, nuevo presidente nacional del IMEF, dijo que “uno de los riesgos más relevantes viene dado por los cambios en el marco legal, especialmente por la iniciativa de reforma energética que está esperando ser discutida en el Congreso y que de aprobarse tendría efectos muy negativos sobre las perspectivas de inversión y sobre el crecimiento potencial del país, ya que cerraría las puertas a inversiones que hacen mucha falta y abriría la puerta a mayores costos para la producción”. Añadió finalmente que “la efectividad del T-MEC como instrumento para el desarrollo dependerá de que no se violen sus capítulos. Por ello,
“Y es probable que tenga el apoyo del gobierno, acelerando las aprobaciones regulatorias, ya que el gobierno de AMLO ha declarado que le gustaría ver a Banamex en propiedad mexicana nuevamente”, agregó. Analistas de BofA detallaron que esta sinergia podría rivalizar con BBVA, tanto en créditos al consumo como en el segmento hipotecario, y superaría a BBVA como el mayor actor de tarjetas de crédito. “Vemos espacio para que se deriven importantes sinergias de costes, ya que BBVA opera con aproximadamente un 30 por ciento menos de empleados y sucursales que las instituciones combinadas proforma. También es probable que surjan sinergias de un menor costo de financiamiento para Banorte. S in embargo, la realización de sinergias de costos podría retrasarse, ya que el gobierno podría
restringir las reducciones de personal en los primeros años”, expusieron analistas de BofA. Pero para que se materialice lo anterior, el precio debería ser el correcto, por lo que ajustaron la valuación de la transacción, la cual podría rondar entre 10 y 12 mil millones de dólares. “Creemos que la administración de Banorte solo buscaría tal transacción si el precio pagado tuviera sentido para los accionistas. Con solo información financiera limitada sobre los negocios que están a la venta (ingresos netos en 2021 de mil 100 millones de dólares sobre un patrimonio tangible promedio de 4 mil mdd); esto daría como resultado una valoración de entre 10 y 12 mil mdd (antes de que se valoren las sinergias), que se compara con nuestra estimación original de 12 mil 500 mdd para toda la franquicia de Banamex”, postularon.
Rosario Robles, exsecretaria de Desarrollo Social, da positivo a COVID-19 Ciudad de MÉXICO
R
osario Robles Berlanga, exsecretaria de Desarrollo Social, dio positivo a COVID-19, relevó su hija Mariana Moguel a través de redes
Su hija Mariana Moguel, notificó que en el penal de Santa Martha Acatitla no hacen las pruebas necesarias para detectar el virus.
sociales. “El Juez Ganther negó la libertad de mi madre argumentando que su salud no estaba en riesgo. Hoy Rosario Robles dio positivo a #COVID como decenas de mujeres en Sta. Martha. No hacen pruebas en Centros Penitenciarios. Exigimos pruebas para todas, porque como #RosarioHayMiles”, escribió su hija Marian Moguel en Twitter. La funcionaria se encuentra recluida en el Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla, acusada del delito de uso indebido del servicio público. El pasado 3 de enero, la también extitular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) en el sexenio de Enrique Peña Nieto, compartió un mensaje en redes sociales con motivo de Año Nuevo. “Dejemos atrás esta estela de luto, miedo, dolor y sangre que nos han infundido. En este
2022 nuestra voz debe ser escuchada”. Asimismo, Robles agradeció a quienes la han apoyado desde su ingreso a prisión en agosto de 2019. “Lamento que se haya convertido a la justicia en un circo”, expresó. No es la primera vez que Mariana Moguel denuncia que Robles es víctima de condiciones precarias en prisión. El pasado 6 de diciembre, envió una carta al embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, en la que expuso que en el proceso que le siguen a su madre por la llamada “Estafa Maestra” hay múltiples irregularidades y más de 70 agravios. “Mi madre enfrenta un proceso irregular, ya que el Estado, a lo largo de dos años y tres meses, ha fabricado pruebas para justificar un proceso que debió llevar en libertad como lo marca la ley mexicana”, señaló Moguel. Moguel.
08
El Heraldo / Nacional / Internacional / Economía
Miércoles 19 / Enero / 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
México reporta cifra récord de 49 mil 343 casos de Covid en un día Ciudad de MÉXICO
L
a Secretaría de Salud informó, la tarde del martes 18 de enero de 2022, que el país registró 49 mil 343 nuevos contagios de covid-19 para un total de 4 millones 434 mil 758 casos, además de 320 muertes para llegar a 301 mil 789 decesos totales. Los más de 49 mil casos reportados representan la cifra más alta de contagios de la
pandemia. Los pasados miércoles, jueves, viernes y sábado se reportaron 44 mil 187, 43 mil 523, 44 mil 293 y 47 mil 113 casos, respectivamente. Las autoridades sanitarias reconocen que, con base en las actas de defunción, el país puede rozar los 451 mil fallecimientos y estiman que México acumula en realidad 4 millones 682 mil 257 contagios. De la cifra de casos confirmados, hay 306 mil 212 activos, que han presentado síntomas
durante los últimos 14 días y suponen el 6.5% del total. Además, desde el inicio de la pandemia se han recuperado 3 millones 509 mil 194 personas. La ocupación media de camas generales en los hospitales mexicanos se sitúa en un 34% y el uso de camas de terapia intensiva en un 19%. Este martes, Hugo López-Gatell afirmó que los casos de covid-19 provocados por la variante ómicron en México son 10 veces mayores que las hos-
pitalizaciones y defunciones. “Los casos son 10 veces mayor que las hospitalizaciones y defunciones, es muy sustancial la diferencia entre los casos que crecen rápidamente y las hospitalizaciones y muertes”, dijo el funcionario durante la conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional. Aseguró que la diferencia es “muy sustancial” en los fallecimientos y hospitalizaciones que produce la variante ómicron respecto a las anteriores.
Es la primera vez que México se acerca a los 50 mil casos diarios desde que comenzó la pandemia.
INE valida 100% de las firmas requeridas para consulta de Revocación de Mandato Ciudad de México
El PRI amenaza con expulsar a la exgobernadora de Sonora Claudia Pavlovich y al exgobernador de Campeche Carlos Miguel Aysa, tras ser nominados por AMLO para cargos diplomáticos.
AMLO considera "rudo y excesivo" que el PRI busque expulsión de Pavlovich y Aysa por cargo diplomático Ciudad de MÉXICO
A
ndrés Manuel López Obrador (AMLO) consideró “rudo y excesivo” que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) busque la expulsión de la exgobernadora de Sonora Claudia Pavlovich y del exgobernador de Campeche Carlos Miguel Aysa, tras ser nominados por el propio presidente de México para cargos diplomáticos. “Sobre lo político partidista pues eso lo tienen que decidir los exgobernadores, se me hace, aunque es un asunto de un partido y respeto también esa decisión, se me hace muy rudo, muy excesivo porque no dejan su militancia, no están vendiéndose como se decía antes, se puede vender el trabajo, pero no la consciencia, no es el caso”, dijo. En conferencia mañanera, el presidente explicó que tomó la decisión de nombrar a Claudia Pavlovich y a Carlos Miguel Aysa porque recorre el país y llega a conocer a los gobernantes. Detalló que Pavlovich le comentó en una ocasión que le interesaba mucho la política exterior. López Obrador añadió que los nombramientos fueron aceptados y bien recibidos en su mayoría, tanto en redes sociales como en medios de comunicación. No obstante dijo que hubo cuestionamientos para los nombramientos de exgobernadores del PRI, básicamente por parte del presidente del partido, quien ha amenazado con expulsarlos si aceptan los cargos. Respecto al nombramiento de Pedro Salmerón, quien está acusado de acoso sexual, como embajador de Panamá, el presidente pidió que se presenten pruebas sobre dichas
denuncias. “No existe, según entiendo, una denuncia formal y legal. Hay que esperar a que se presenten pruebas”, manifestó el mandatario durante su conferencia mañanera desde el Palacio Nacional. El mandatario se limitó a hablar de los logros de Salmerón, de quien dijo “es un historiados de primera (…) una gente muy preparada” y destacó sus estudios sobre el revolucionario Francisco Villa. Claudia Pavlovich, exgobernadora de Sonora, fue propuesta como cónsul de México en Barcelona. Carlos Miguel Aysa, exgobernador de Campeche, fue propuesto como embajador en República Dominicana. El presidente López Obrador añadió este martes que también hay que esperar a que los exgobernadores del PRI decidan y que las propuestas sean avaladas en el Senado de la República. “Tenemos buena opinión de todos los propuestos, de todos, por eso hicimos este planteamiento. Todos para nosotros son mujeres, son hombres que merecen respeto y representarnos”. Dijo que en el caso de los exgobernadores no hay denuncias en contra de ellos y aseguró que en los procesos electorales actuaron con imparcialidad. Añadió que visitó Sonora y Campeche cuando eran gobernadores y no había rechazo de la gente hacia ellos. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) anunció el lunes 15 designaciones para representaciones de México en el exterior, una de ellas la de Salmerón, quien en 2019 renunció al Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México del Gobierno tras diversas acusaciones de acoso sexual.
E
l Instituto Nacional Electoral (INE) declaró superada la meta de 2.75 millones de firmas, el 3 % del padrón electoral, para convocar a la primera consulta de Revocación de Mandato en la historia del país. “Se ha logrado ya rebasar este porcentaje del 3% y tenemos ya registrados y verificados de manera ya definitiva más de 2 millones 845 mil 634 ciudadanas y ciudadanos. Esto es un poco más del 100% de la meta necesaria”, anunció René Miranda, director ejecutivo del Registro Federal de Electores en conferencia. Las firmas también superaron 3% requerido en 21 entidades de un mínimo de 17 que obligaba la ley. SE CUMPLIÓ CON EL
“Ya se cumplió el requisito” para convocar en abril próximo a la primera votación que preguntará a la población mexicana si el presidente Andrés Manuel López Obrador debe abandonar o permanecer en el cargo.
REQUISITO Con estos datos, “ya se cumplió el requisito” para convocar en abril próximo a la primera
votación que preguntará a la población mexicana si el presidente Andrés Manuel López Obrador, debe abandonar o permanecer en el cargo hasta el fin
de su sexenio, en 2024. El mandatario es el principal impulsor del ejercicio, por lo que la mayor cantidad de firmas las entregó.
DIF abre investigación contra Mariana Rodríguez por caso de niño sacado de la institución Nuevo LEÓN
E
l DIF Nacional informó que abrió una investigación por el caso del menor del DIF Capullos que fue sacado de la institución para convivir con la titular de la oficina Amar a Nuevo León, Mariana Rodríguez y su esposo, el gobernador Samuel García. A través de un comunicado, se dio a conocer que la Procuraduría Federal de Protección
a Niñas, Niños y Adolescentes (PFPNNA) del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia solicitó información del caso. Desde el sábado 15 de enero, la PFPNNA, requirió mediante oficio a la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes de Nuevo León información sobre el supuesto “proceso de adopción por un fin de semana”, señaló en el escrito la Procuraduría. Resaltó que se otorgó un plazo
de 72 horas a la Procuraduría estatal de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes de remitir la información solicitada. Por lo que una vez recibida y realizado el análisis respectivo, se determinará las medidas que resulten procedentes”, agregó. También resaltó que el mandatario emecista y su esposa han vulnerado los derechos a la intimidad y la protección de datos personales del menor. Por lo anterior, se requirió a la Procuraduría de Protección
El DIF Nacional informó que abrió una investigación por el caso del menor del DIF Capullos que fue sacado de la institución para convivir con Mariana Rodríguez y su esposo, el gobernador de Nuevo León.
a Niñas, Niños y Adolescentes de Nuevo León para que, en el ámbito de su competencia, emprendan las acciones administrativas y jurisdiccionales necesarias para proteger los derechos vulnerados del niño”, detalló. El pequeño fue llevado a casa de la pareja y a través de redes sociales mostraron los momentos que compartieron con él, el pasado fin de semana. La institución también destacó que en la legislación vigente en México no existen las adopciones temporales. Expuso que en caso de un acogimiento familiar también deben de observarse los requisitos y el procedimiento establecido en la ley. Aunado a lo anterior, se emprenderá un diálogo con las autoridades competentes del estado de Nuevo León para revisar la normativa en materia de adopción, así como el esquema operativo con la finalidad de impedir prácticas que atenten contra la salud emocional, y el sano desarrollo de niñas, niños y adolescentes que requieren adopción”, puntualizó.
El Heraldo, el primer periódico de San Luis Potosí desde 1942
Miércoles 19/Enero 2022 / San Luis Potosí, S.L.P.
Nicolás y Ana María
celebraron sus Bodas de Oro M
ás felices que nunca se mostraron Nicolás Juárez Guevara y Ana María Álvarez de Juárez el día que celebraron su quincuagésimo aniversario de casados con una Misa de Acción de Gracias que se llevó a cabo en la iglesia de San Miguelito y fue el padre Francisco quien los volvió a unir y decirles palabras emotivas por su aniversario además de felicitarlos. Los festejados estuvieron acompañados por sus cuatro hijos: Edgardo, German, Alejandra y Jacobo Juárez Álvarez, además de sus familiares más cercanos, como sus hermanos de la pareja siendo testigos del emotivo momento cuando la pareja hizo la renovación de sus votos. Continua pag.2
WOW!
www.elheraldoslp.com.mx
Fernanda Castillo y su bebé dan positivo a COVID-19
Fernanda Castillo, su pareja, Erik Hayser y su hijo, presentaron síntomas de COVID-19 a actriz volvió a preocupar a todos sus seguidores luego de que apareciera en redes sociales para confirmar que tiene COVID-19, pues en días pasados ella, Erik Hayser y su pequeño hijo, presentaron síntomas, pero dieron negativo en la prueba de antígenos. Detalló que un médico los checó y descartó que se tratara del nuevo coronavirus, lo que en un principio los relajó, pero ante los malestares, se hizo otro tipo de prueba y dieron positivo, por lo que está aislados. La actriz mexicana habló de su salud y detalló que ella, su pareja y su hijo se encuentran aislados, además de otros familiares que también están contagiados luego de convivir con ellos sin saber que el virus estaba presente.
L
Destino
Captan a Raúl Araiza en Acapulco pese a tener COVID-19
Conoce el hermoso paraíso de Jerez de García Salinas en Zacatecas
C5
C8
Mesa
Ciencia y salud
Piel sin manchas
No te quedes con las ganas de probar estas Galletas de mantequilla caseras
La identidad digital es vital para la ciberseguridad del sector financiero
C8
C7
Mascarilla con agua de arroz
Si quieres evitar las manchas que genera el frío en tu piel, lo mejor es que optes por una mascarilla casera de agua de arroz Ingredientes: 2 puños de arroz. Agua Preparación: Hierve el arroz por 30 minutos, luego cuélalo, ahora, sumerge en el agua un tejido orgánico, puede ser uno hecho con algodón, lo dejarás ahí por un cuarto de hora para que absorba todo el almidón que soltó el cereal, después saca y escurre el paño, después lo colocarás en tu cara limpia durante 15 minutos, finalmente retira con agua tibia
02
Miércoles 19/Enero 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo / Sociales
Archivo Histórico recibe acervo del Descubren un fósil prehistórico de un Dr. Padrón Puyou “dragón marino” en el Reino Unido
Se trata de revistas, manuscritos y artículos de investigación de la primera mitad del siglo XX con temas relacionados al estado y el país
E
l Archivo Histórico del Estado “Lic. Antonio Rocha” mantiene una colaboración continúa con la sociedad, con base a las indicaciones del Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona, para difundir y dar espacio al material que los ciudadanos puedan aportar al resguardo de la institución, de esta manera,
se seguirá enriqueciendo la memoria histórica y cultural de las y los potosinos. Es por tal motivo que la maestra Irma Dickinson donó al Archivo Histórico del Estado el acervo del Doctor Francisco Padrón Puyou, el cual se compone de revistas, manuscritos y artículos de investigación con temas relacionados a la entidad potosina y al país de la primera mitad del siglo XX. Destaca la labor de Francisco Padrón Puyou al participar en la convocatoria realizada por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) en 1954 para conformar el lema de la entonces Escuela de Medicina. Su propuesta fue tomada en cuenta, se acondicionó conforme a los lineamientos del concurso y ahora forma parte del escudo oficial de la Faculta de Medicina en donde se lee: “UT CHARITAS ET SCIENTIA HUMANITATI INSERVIANT” (“Para que la caridad y la ciencia sirvan a la humanidad”). Fue el bibliotecario de la dependencia estatal Pedro Antonio Villegas Alférez, quien recibió el material del Doctor Padrón Puyou para su respectiva clasificación y colocación en los estantes del área, donde estará disponible para la consulta de las y los estudiantes, docentes, investigadores y cualquier persona interesada en los temas de este nuevo acervo.
P
arece que un pariente lejano Nessie, el monstruo del lago Ness, salió a la luz en el Reino Unido. Un fósil de ictiosaurio, considerado una especie de “dragón marino”, fue descubierto recientemente en una parte drenada de un embalse en Rutland, Inglaterra. El fósil mide unos 10 metros de largo, y tiene una cabeza enorme y una poderosa mandíbula. Data del periodo Jurásico y es el hallazgo más grande e importante de su tipo en el Reino Unido. El embalse se encuentra a unos 160 kilómetros al norte de Londres, en una región sin salida al mar. Es operado por Anglian Water y Leicestershire and Rutland Wildlife Trust, quienes han documentado el emocionante “megahallazgo”. Este reptil prehistórico apareció cuando el embalse fue drenado para darle mantenimiento. Un trabajador notó lo que parecía una vértebra que sobresalía del suelo. Por ello, el paleontólogo Dean Lomax llegó a la escena. “Es el esqueleto de dinosaurio más completo y más grande que se haya encontrado aquí, por lo que es un megadescubrimiento por muchas razones”, dijo el paleontólogo. Si bien se descubrieron fósiles de dinosau-
Un fósil de ictiosaurio, una especie de “dragón marino”, fue descubierto recientemente
rios en esta región en los años 70, este nuevo hallazgo es histórico. El fósil tiene un cráneo de 2 metros de largo y pesa más de una tonelada. El ictiosaurio de sangre caliente vivió hace 180 millones de años y aunque su apariencia podría describirse como un enorme y feroz delfín, también respiraba aire. Lomax señala: “Durante este periodo, habría estado justo en la parte superior de la cadena alimentaria. Es un depredador, quizás uno de los animales marinos más grandes del mundo”.
En Nuestra Portada...
Nicolás y Ana María...
Luego de recibir la bendición,Nicolás y Ana María salieron del templo y se trasladaron al salón de fiestas en el que continuaron celebrando su aniversario con una comida y gran ambiente familiar. La linda pareja Nicolás y Ana María ha
mantenido su amor por 50 años, por lo cual sus hijos organizaron una gran celebración por sus bodas de oro. En el festejo estuvieron también sus amigos de toda la vida, por lo que se sintieron muy felices de compartir con ellos ese día tan especial El Padre Francisco dándoles la bendición a Nicolás y Anita
Felices los novios saliendo de la iglesia
Sus hijos Edgardo, Germán, Alejandra Juárez y Jacobo Juárez Álvarez
Miércoles 19/Enero 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo / Notas curiosas y extrañas
Insólito
03
Captan casa construida con un poste de luz como columna Una casa ubicada en República Dominicana se volvió viral por la forma en que usaron un poste de luz para construirla
U
na casa se volvió viral por la peculiar forma en que decidieron sostener su estructura. Resulta que una de las columnas es en realidad un poste de luz y obviamente dicha contrucción generó toda clase de reacciones, en su mayoría en contra. No se necesita ser un genio para entender qué es lo que está mal en esta situación porque no es que que la casa esté muy cerca del poste y hayan adaptado la construcción para que quedara dentro Lo que pasa es que el poste es literalmente una columna más en la que la vivienda está sostenida. Hasta la persona que captó la construcción en la calle se quedó atónita al ver semejante cosa. Tal cual, el transformador del poste está encima del techo, lo que no
sólo está mal por donde lo veas, también implica un enorme riesgo para quienes viven allí. Seguro que como mexicano creíste que esta peculiar casa se encuentra en algún punto de nuestro México Mágico, pero no. La vivienda fue construida en algún punto de República Dominicana y el video fue compartido por el medio local Teleradio Caribe. “Señores pero esto es increíble… esta columna de esta casa es el palo de luz; allí apoyaron de columna el palo de luz… ¡Ay Dios mio!”, dice la mujer que grabó la casa con el poste de luz integrado. “Es para improvisar”, dice alguien más entre risas porque caray, ¿qué más se puede decir sobre algo así cuando te lo topas?
Novia harta de su prometido borracho cancela la boda con cartel
U
na novia decidió cancelar su boda de la manera más humillante posible: colgó un cartel en pleno parque de su localidad informando a su prometido que ya no tenía deseos de casarse con él, debido al terrible hábito que tiene de beber con sus amigos.
La historia viral se centra en el municipio de Santa Cruz de la Sierra, en Bolivia, donde la mujer despechada se despidió definitivamente de su prometido, un pobre hombre llamado Nicolás, con un gran mensaje colgado entre dos palmeras en el parque de su vecindario. Medios locales se encargaron de difundir la imagen de la pancarta que la novia decepcionada había colgado en el parque
anunciando la cancelación de su boda. Esto decía el peculiar documento: “Nicolás S. ya no hay boda, seguí gastando tu plata en beber con tus amigos ni vengas a mi casa!!”. La llamativa pancarta captó rápidamente la atención de los vecinos de Santa Cruz de la Sierra, quienes no tardaron en darse cuenta de que el cartel con el triste mensaje había sido colgado en un pequeño parque de la comunidad, por lo que le tomaron fotos y las subieron a redes sociales. El cartel rápidamente se hizo viral y, luego de algunos días, apareció otro letrero al lado, escrito por los vecinos, que llevaba un mensaje de apoyo y solidaridad al novio
El cartel de la boda cancelada se ha hecho viral en redes sociales
04
Miércoles 19/Enero 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo / Cultura / Educación
La artista Rachel Crisp (aka Blue Sun Threads) crea encantadores bordados de fósiles de dinosaurios
Bordados de dinosaurios celebran el lado de los hallazgos A
de fósiles
veces, para dar vida a algo hermoso, todo lo que necesitas es aguja e hilo. La artista autodidacta Rachel Crisp (de Blue Sun Threads) usa el bordado para desenterrar criaturas antiguas que caminaron por la Tierra hace millones de años. Cada uno de sus aros de bordado encierra un fósil de dinosaurio en perfecto estado enmarcado por un paisaje cubierto de musgo. Crisp, quien vive en Carolina del Norte,
Estados Unidos, encuentra ideas para sus inusuales piezas en su propio entorno. “Me inspiro principalmente en la belleza del mundo natural, por lo que me gusta incluir texturas naturales en mis piezas como una forma de llevar el aire libre al interior”, explica Crisp. Mediante el uso de diferentes nudos y técnicas de bordado, es capaz de replicar musgo esponjoso, pasto suave e incluso pequeñas flores que sobresalen de las numerosas plan-
tas verdes. La artesana utiliza estos paisajes verdes como telón de fondo para sus fósiles de dinosaurios. Estos escenarios resaltan y suavizan el llamativo aspecto de los grandes cráneos blancos. “Los huesos de animales y los fósiles son algo que siempre me ha interesado, así que me pareció correcto usarlos como inspi-
ración”, continúa. “Sobre todo, me gusta imaginar cada pieza que hago como su propio pequeño mundo en miniatura, ya sea relajándose junto al océano, caminando en el bosque o mirando las nubes”. Puedes comprar piezas originales y diseños bordados en su tienda en Etsy y mantente al día con las creaciones más nuevas de la artista siguiéndola en Instagram.
Miércoles 19/Enero 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo / Espectáculos Nacional
05
Captan a Raúl Araiza en Acapulco pese a tener COVID-19 mar.
Fue a través de las redes sociales del actor Leonardo García, en donde se dio a conocer cómo la está pasando el conductor Raúl Araiza tras haber contraído el covid-19.
Andrés García confiesa que necesita donación de sangre tras padecimiento
E
n los últimos días, Andrés García ha estado envuelto en la polémica debido al libro de Anabel Hernández, Emma y las otras mujeres del narco, donde se hizo mención de su persona sin su consentimiento, por lo que buscará demandar a la escritora. Ahora, el intérprete dominicano confesó que se encuentra atravesando por un padecimiento que lo llevó a solicitar una transfusión de sangre.
La pareja no explicó desde cuándo se diagnosticó que el padecimiento del actor, pero sí compartieron que ya se encuentran en trámite para poder conseguir el tipo de sangre que se requiere y comentaron que el procedimiento se atrasó debido a las pasadas fiestas decembrinas. “Se atravesó el fin de año, la pandemia, y Andrés es un tipo de sangre raro, dificil de conseguir, entonces ya estamos esperando”, dijo Margarita. “Mi sangre es O negativo. Yo puedo dar a quien sea y le sirve mi sangre, le sirve a quien sea, pero a mí solamente el que tenga O negativo”, agregó el actor
Fue a través de las redes sociales del actor Leonardo García, en donde se dio a conocer cómo la está pasando el conductor
R
aúl ‘El Negro’ Araiza, conductor del programa Hoy de Televisa, ha sido severamente señalado en las redes sociales por pasear en las playas de Acapulco, a pesar de haber dado positivo a covid-19. Esto luego de que presumiera pasar su contagio junto a Margarita Vega –su pareja– y el actor Leonardo García frente al
El actor de 80 años y su esposa cedieron una entrevista para el programa Hoy, donde hablaron sobre su matrimonio. En medio de la plática, Andrés García dio algunos detalles sobre su estado de salud, pues explicó que no se encuentra pasándola muy bien debido a que desarrolló una condición en la médula espinal que ha afectado sus niveles de hemoglobina y por el cual requiere una transfusión lo antes posible. “Tiene un condición que su médula espinal destruye sus glóbulos rojos, entonces ahorita está muy muy baja su hemoglobina y necesita esa transfusión para estabilizarse un poco”, declaró su esposa, Margarita, ante las cámaras del matutino.
Con un video, que más tarde fue eliminado tras provocar controversia, quedó evidenciado que el presentador Raúl Araiza pasa su contagio en la playa sin cubrebocas. “Miren qué chulada de negro tengo aquí al lado... Burro, ya vente para acá”, comentó el actor Leonardo García junto al Negro Araiza. “Matando al covid, matando al covid, pues sí, normal ¿qué hacemos? ¡ah qué positivo! órale, sale”, respondió Raúl Araiza. La publicación, como era de esperarse, de inmediato generó controversia entre los internautas, pues criticaron al conductor de Hoy por pasear en la playa contagiado de covid-19 y sin cubrebocas.
Eric del Castillo revela que no le dan trabajo por negarse a vacunarse Ahora, el actor revela en una nueva entrevista que dicha decisión le ha costado oportunidades laborales.
Visiblemente molesto, el también guionista, director y argumentista cinematográfico declaró que las vacunas anti covid han afectado severamente su entorno laboral: “Me da coraje porque están causando que no me contrate la gente, eso que quede muy claro, me están haciendo mucho daño”.
El actor Andrés García reveló que tras un padecimiento de salud actualmente requiere donación de sangre con urgencia
Además de dicho padecimiento, Andrés García explicó que también se encuentra recuperándose de una operación de espalda a la que se sometió hace aproximadamente cinco años. El protagonista de Tú o nadie compartió que la recuperación ha sido lenta debido al impacto que tuvo en su cuerpo, pues considera que esperó mucho tiempo para la cirugía aunque era consiente de que la necesitaba. Eric del Castillo revela que no ha con“He vivido una vida intensa, no me seguido trabajo debido a que se niega arrepiento, la he vivido. La vida es disfrutar, sufrir y respirar, pero bueno. Tengo un a vacunarse contra el COVID-19 problema de la operación, me operaron de ric del Castillo continua firme en su la espalda hace cinco o seis años, pusieron postura de no vacunarse contra el 10 tornillos, me esperé mucho tiempo, todos COVID-19, esto pese a que su hija, la los médicos me lo dijeron no quise hacer actriz Kate del Castillo, se había contagiado. caso, estoy pagando el precio”, agregó.
E
Asimismo, el padre de Kate y Verónica del Castillo dejó en claro que él esta dispuesto a hacerse pruebas para demostrar a quien lo quiera contratar que esta sano, pero que no le preocupa el hecho de no tener trabajo por el momento, pues asegura que tiene suficiente dinero para poder sobrevivir. “En fin, si me quieren contratar bien y si no me da lo mismo. Tengo lo suficiente para vivir con o sin trabajo. Si me quieren contratar que me hagan una prueba, a lo mejor estoy yo más sano que los que se vacunan”, agregó Eric del Castillo.
06
Miércoles 19/Enero 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo / Espectáculos Internacional
Criss Angel anuncia que su hijo de 7 años venció el cáncer
E
l famoso ilusionista Criss Angel anunció que su hijo Johnny venció el cáncer, tras ser diagnosticado a los 21 meses de edad en 2015.
Johnny Crisstopher había tenido una buena respuesta al tratamiento, pero sufrió una devastadora recaída en diciembre de 2019, lo cual hizo temer al público por su vida. Pero el lunes, Criss anunció con entusiasmo que Johnny está en remisión una vez más.
Kim Kardashian se luce en bikini en plena guerra con Kanye West La famosa influencer Kim Kardashian ha lucido un diminuto bikini en plena guerra con su ex Kanye West
K
im Kardashian no está permitiendo que ningún drama actual con su ex Kanye West se interponga en la publicación de sus amadas fotos en bikini y por eso recientemente está conquistando las redes con su nueva publicación.
Johnny, el hijo mayor de Criss Angel, fue diagnosticado con cáncer cuando tenía 18 meses de edad
Criss, cuyo nombre real es Christopher Sarantakos, instó a sus seguidores a publicar o compartir el video de 13 minutos de duración sobre el proceso de salud de Johnny en las redes sociales, para crear conciencia y recaudar fondos para la investigación del cáncer pediátrico.
"Un niño es diagnosticado con cáncer cada dos minutos. El cáncer no discrimina. Así que , "¡HOY NUESTRO HIJO quiero tratar de ser una voz JOHNNY CRISSTOPHER FI- para estos niños, quiero tratar NALMENTE TOCARÁ LA de ayudar a estas familias que CAMPANA SIMBOLIZAN- están pasando por el momento DO SU REMISIÓN Y EL FIN más difícil de sus vidas y haDE SU TRATAMIENTO!”, es- cerles saber que no están solos. cribió el ilusionista en su cuenta Hay magia en el mundo y esa de Twitter, y añadió que el do- magia es amor." cumental sobre el largo viaje de
Evaluna Montaner lanza su propia línea de zapatos con Ricky Sarkany
E
valuna Montaner, hija de Ricardo Montaner y Marlene Rodríguez tiene el apasionante desafío de lanzar una cápsula de zapatos de edición limitada de la marca del célebre diseñador argentino Ricky Sarkany.
El lunes, la mujer de 41 años compartió una serie de instantáneas chisporroteantes en un dos piezas de hilo blanco, de sus vacaciones en las Bahamas con su novio Pete Davidson, simplemente subtituladas: "Madre naturaleza". Algunos fanáticos incluso cuestionaron si la publicación de la bella Kim Kardashian era su oficial de Instagram con su novio Pete, de 28 años, ya que cuestionaron si el gracioso de SNL era la figura sombría que estaba tomando las instantáneas.
La cantante popular en la música pop, actualmente se encuentra disfrutando, en compañía de su pareja Camilo Echeverry, de su embarazo, al que hasta ahora se desconoce el sexo del bebé, pero lo llamará ‘Índigo’.
En las páginas de redes sociales de Kim, en la vida real, la estrella ha estado lidiando con el caos en el hogar cuando su pareja, Kanye, de 44 años, hace varias acusaciones sobre no poder ver a sus hijos. Las cosas comenzaron a empeorar el viernes, cuando Kanye dio una acalorada entrevista con Hollywood Unlocked y pareció sugerir que Kim de alguna manera le estaba impidiendo o dificultando que viera a sus hijos.
su hijo, titulado 1095, no será transmitido por ninguna televisora ni plataforma de streaming.
La línea de zapatos de Evaluna estará disponible a partir del 20 de enero en las tiendas de Argentina y Estados Unidos
Sin embargo, este día, a través de su cuenta de Instagram, la famosa publicó una fotografía en la que aparece con una zapatilla, lo que sugiere que lanzará una línea de zapatos propia.
La futura mamá reveló al portal Infobae que una de sus prendas favoritas ha sido siempre el calzado, además de que en los últimos meses se ha dedicado a trabajar con el diseñador Ricky Sarkany, para poder crear modelos y lanzarlos a partir del 20 de enero en las tiendas de Argentina y Estados Unidos. “Mi prenda favorita de ropa o accesorios siempre han sido los zapatos. Son mi debilidad, los amo. Desde que surgió la idea, estoy emocionadisima, espero que les guste a todos”, señaló entusiasmada la cantante sobre este proyecto. Evaluna Montaner explicó que, sí bien es actriz y cantante, desde pequeña ha demostrado su lado artístico.
Miércoles 19/Enero 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo / Cuidado Salud / Relación Parejas
Ciencia & Salud
07
Vacunación contra la influenza se asocia a cardio-protección (Behrouzi B & Udell JA. Nat Rev Cardiol 2022) SEGUNDA PARTE
D
atos de estudios observacionales y estudios controlados, han destacado las ventajas de vacunación contra la influenza. Particularmente estudios a gran escala evalúan desenlaces cardiovasculares.
Metanálisis que incluyó casi 240,000 pacientes con enfermedad cardiovascular, reportó que la vacunación contra la influenza se asoció a 28 y 18% de reducción de mortalidad general y de muerte cardiovascular, respectivamente, con 13% menos eventos cardiovasculares a 20 meses de seguimiento. Subsecuentemente en estudio de personas que se hospitalizaron por infarto del miocardio y que se vacunaron posteriormente, se asociaron a 28% de menos eventos adversos cardiacos, a 41% menos mortalidad cardiovascular y a porcentaje similar de reducción de mortalidad por todas las causas, comparativamente con aquellos no vacunados. Hay diversas rutas para explicar tales eventualidades, una de ellas es que los virus condicionan inflamación sistémica que incluye frecuentemente al corazón (miocarditis) y las arterias coronarias. Lo anterior es muy probable se pudiera extrapolar a la vacunación contra la COVID.
En la era digital, se hace necesario que las entidades financieras abran más canales de comunicación y operación con el cliente
T
La identidad digital es vital para la ciberseguridad del sector financiero
odas las empresas deberían contar con un sistema de verificación de identidad adecuado además de mecanismos fuertes de autenticación para resguardar sus datos digitales; sin embargo, la responsabilidad es aún mayor para las entidades financieras, pues es vital que dichas compañías se aseguren de que una persona sea quien dice ser al momento de utilizar canales no presenciales para sus transacciones. A raíz de la necesidad de obtener mejores herramientas de seguridad nacen iniciativas como SoyYo, una compañía colombiana que ofrece a las organizaciones sistemas de autenticación rápidos y seguros, por ello, la compañía realizó una serie de recomendaciones sobre las características que las empresas deben de tener en cuenta al momento de adquirir un sistema enfocado en la ciberseguridad. Vinculación: En primer lugar, se debe buscar que la herramienta permita que nuevos clientes, colaboradores y proveedores se integren de manera rápida, fácil y segura desde cualquier lugar que accedan. Autenticación: Utilizar medidas
efectivas para la autenticación de los clientes, las cuales eliminan la verificación manual, el papeleo, los procesos back-office y la integración de varios sistemas de diferentes proveedores que a veces pueden terminar causando líos, para ello, una empresa puede buscar un sistema que sea confiable como la autenticación biométrica a través de huella o fotos, el caso de SoyYo, está utiliza una selfie para recolectar datos de verificación. Consultas: Además de la autenticación para ingresar, a veces se hace necesario validar con los nuevos clientes información adicional, por ello las empresas deben optar por un sistema que permita la observación rápida de datos como antecedentes judiciales, disciplinarios y fiscales, listas de cumplimiento, información de persona jurídica, estimación de ingresos, validador de ingresos, score crediticio Información comercial, consultas de tránsito y consulta de Seguridad Social, entre otros. Firma electrónica: A veces se hace necesario la firma de los documentos de manera digital, dicha acción debe ir acompañada por herramientas que permitan verificar que la per-
sona sí es quien dice ser. Todas las características deben estar presentes y complementarse, para ello debe existir “Una autenticación robusta, con identidad verificada, la cual es requisito infaltable en la mayoría de gestiones que realizamos en la actualidad en una entidad financiera; desde una apertura de cuenta, la iniciación de un pago o transferencia, hasta la adquisición de un servicio básico. Así mismo, la autenticación de la identidad es fundamental, sobre todo cuando nos sumergimos en la red, donde la suplantación es un fenómeno que ocurre más veces de las que imaginamos”, explicó la empresa a través de un comunicado. Con procesos que integran la tecnología, el proceso de autenticación (que es necesario) se hace de manera más rápida y eficiente que de manera convencional, pues normalmente cuando se hace una transacción se pide que la persona vaya y presente su documento de identidad, además de requerir algún tipo de formulario, lo que podría tornar la transacción en un proceso poco eficiente, tanto para la entidad bancaria como para el cliente.
08
C
Miércoles 19/Enero 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo / Vinos, recetas, dieta & viajes
Cerveza ABK "Edel"
Estilo: Premium Lager. Alcohol: 5.8 % Temperatura de consumo: 3-6 °C Maridaje: Acompaña bien con carnes rojas, lasagna, platillos con alto contenido graso y snak´s.
erveza Clara, maltosa, con aroma a pan recién horneado, sabor amargo con un toque de manzana dulce y peras.
Espolvorea azúcar glass
GALLETAS DE MANTEQUILLA CASERAS
Mantequilla, harina y
Fue tierra de Chichimecas, Guachichiles y Zacatecos antes de la llegada de los españoles
HUEVO
Las galletas de mantequilla son toda una delicia, además de fáciles de preparar. Puedes elaborarlas en casa y decorarlas con merengue, glass real o fondant.
Conoce el hermoso paraíso de Jerez de García Salinas
E
ste apacible Pueblo Mágico donde se saborea el ambiente provinciano, es conocido por ser la cuna del poeta Ramón López Velarde, y primero en Zacatecas. Se dice que el nombre de Jerez proviene de un vocablo árabe que significa “lugar donde abundan los pastizales”. Los jerezanos son apasionados de la cultura, un gran ejemplo es el Teatro Hinojosa concluido en 1880, o el edificio de La Torre que ahora funge como biblioteca y casa de cultura, por ello sus edificios neoclásicos son testigos de las historias que se han tejido desde su fundación. Es en Jerez donde se realiza la fiesta más antigua de Zacatecas: la Feria de la Primavera, que se remonta a 1824, inicia el Sábado de Gloria y sigue durante toda la semana. Atractivos: • Artesanía para charrería • Asado de Boda • Cañón de Tlaltenango • Edificio de La Torre • Jardín Rafael Páez • Joyería de filigrana • Mercado de Artesanías
INGREDIENTES 2 huevos 2½ tazas de harina (350 gramos) 1 cucharadita de esencia de vainilla 1 cucharadita de polvo de hornear (levadura química tipo Royal) 100 gramos de mantequilla 1 taza de azúcar (200 gramos) PREPARACIÓN: Coge un recipiente y mezcla la mantequilla con el azúcar. Este proceso lo puedes hacer a mano con una espátula o varillas eléctricas. Verás cómo la mantequilla se va aclarando, formando una masa muy
cremosa. El siguiente paso es añadir los huevos y la vainilla. Continúa removiendo hasta conseguir que estos se integren por completo. Deja el bol con la masa a un lado y, aparte, tamiza la harina junto con el polvo de hornear (levadura química). Cuando lo hayas hecho, ve añadiendo poco a poco la harina en la preparación y revuelve hasta que se integre todo por completo. Cuando tengas la masa ya lista, el siguiente paso será envolverla en papel transparente o papel film y guardarla en la nevera durante una media hora aproximadamente. Lo ideal es formar una bola o varias pequeñas. Pasado este tiempo, ya podrás sacar la masa de la nevera. Para trabajarla, esparce un
poco de harina sobre una superficie plana y extiéndela con ayuda de un rodillo. Haz las galletas de mantequilla del grosor que quieras y córtalas con ayuda de un molde con la forma que más te guste o con un vaso para hacer galletas redondas. Aprovecha y ve precalentando el horno a 180 ºC. Coloca las galletas de mantequilla caseras sobre una bandeja de horno forrada con papel vegetal y hornéalas durante 15 minutos, o hasta que estén doradas. Cuando estén listas, saca la bandeja del horno. Notarás que las galletas de mantequilla están un poco blandas, no te preocupes porque es normal. Lo mejor es dejarlas enfriar sobre una rejilla
Muere Paco Gento, leyenda del Real Madrid
D6
Jugó por 18 temporadas con los madrileños, durante las que ganó seis Copas de Europa, 12 Ligas, dos Copas de España y una Intercontinental D3
Miércoles 19 de Enero 2022 / San Luis Potosí, S.L.P.
El alza de casos de Covid en la isla obliga a que no haya espectadores en el partido del Octagonal Final D3
Messi se reincorpora a entrenamientos después de dar positivo a COVID D8
¡Volvería la NFL a México! El Estadio Azteca tendría partido en noviembre del 2022
A puerta cerrada el duelo Tri vs Jamaica
D5
Fernando Alonso y Briatore volverían a estar juntos en Alpine F1
02
Miércoles 19/Enero 2022
El Heraldo /Local
SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Atlético de San Luis por su primer victoria ante FC Juárez
Adriana Terán y Enrique Torres triunfadores del Serial CAFA 2022
A C
on la firme intención de encontrar su primera victoria en casa, y de la temporada el Atlético de San Luis se encuentra entrenando arduamente para enfrentar a FC Juárez el próximo jueves en el estadio Alfonso Lastras Ramírez a las 21:00 horas dentro de lo que será la tercera fecha del Torneo Clausura de la Liga MX. Marcelo Méndez entrenador del cuadro potosino confía en que el equipo podrá salir de esta mala racha, ya que pese a los resultados que se han obtenido de dos derrotas, una de ellas ante Pachuca y la otra contra Atlas, el equipo se ha visto bien en el terreno juego. “Sabemos que los resultados no se nos han dado, pero veo al equipo bien futbolísticamente hablando, solo hay que ajustar algunas cosas, y estamos seguros que podremos encontrar un camino de triunfo, y seguramente este jueves tendremos nuestro primer triunfo ante Juárez” señalo el timonel del cuadro potosino Marcelo Méndez quien cuenta con gran confianza en su equipo. Con respecto a sus jugadores que tuvieron participación por primer ves como Jhon Murillo y Abel Hernández comento que los vio muy bien, que solo hace falta un poco de acoplamiento al sistema que se viene practicando, y de entender un poco a sus compañeros. Puntualizo que la falla de Abel Hernández es normal en muchos jugadores, ya que hay quienes están bien conjuntados en sus equipos, y tiene fallas peores, así que no hay que crucificar a un jugador por una falla, ya verán que poco a poco estarán cayendo los goles por Abel quien es un goleador.
driana Terán y Luis Enrique Torres fueron los triunfadores en su categoría de la Carrera Atlética dentro del Serial CAFA 2022 que se llevó a cabo en la Cañada de Lobo en donde se dieron cita un gran número de atletas para tomar parte en este gran evento. Dentro delo que fueron los resultados en las diferentes categorías que se desarrollaron en esta competencia en la femenil en 15 a 19 años en primero Alondra López Pérez; segundo Karen Elizabeth Guzmán García, tercero Ariana Guadalupe Hernández Galarza, cuarto Kenya Elizabeth Castillo Sánchez y quito María Fernanda Arriaga Padrón. En femenil 20 a 29 años en primero Ariadna Terán Huerta, segundo Areli Jared Alonzo y tercero María Elena Ortiz Acosta. Otra de las categorías fue la femenil 30 a 39 años en primero María Del Rosario González Hernández, segundo Angela Granja Pérez y tercero Aveyanet Bárcenas Muniz. Mientras que en femenil 40 a 49 años en primero Liliana Ortiz Prieto, segundo Gloria Rodríguez y tercero Imelda Pérez. Femenil 50 a 59 años primero Santa Mónica Almazán, segundo Ma Teresa Tapia Morales
tercero Josefina Torres Romera. Femenil 60 a 69 años en primero quedo Elia Castro Araujo, segundo Yadira Guadalupe Dávila Mancera, y tercero Cecilia Álvarez Escobedo. Y en la femenil 70 y más en primero Margarita Alvarado Martínez.
Dentro de lo que fueron los resultados en la rama varonil 15 a 19 años la primera posición fue para Jonathan Eduardo Vinaja Fernández dejando en segundo a Joselo Montelongo Azua y en tercero a Dereck Nicolas López Moreno. Otra categoría fue 20 a 29 años en donde el primero fue para Luis Enrique Flores Campos, segundo Uriel Moreno López, tercero Rodrigo Vilchies. En la de 30 a 39 años primero Miguel Ángel Márquez Alemán, segundo Mario Camacho y tercero Tomas López Segura. En varonil 40 a 49 años el primero es para Ubaldo Iván Blanco Covarrubias; segundo Carlos A Herrera Almendarez y en tercero Adrián Cervantes. En varonil 50 a 59 años, en primero Onefre Salas; segundo Eduardo Guajardo Buendía y tercero Raúl Martin Trejo Nieto. Mientras que en varonil 60 a 69 en primero J Raquel Alvarado; segundo José Arturo Tovar Espinosa y en tercero Ignacio Salazar Rivera. Finalmente, en la varonil 70 y más en primero Alfredo Posadas Rodríguez; segundo Guillermo Tovar Gómez y en tercero Rosendo Calvillo Rodríguez.
Miércoles 19/Enero 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
+
Messi se reincorpora a entrenamientos después de dar positivo a COVID
03
Partido de Selección Mexicana contra Jamaica se jugará a puerta cerrada
L
ionel Messi, estrella argentina que dio positivo a COVID a finales de diciembre, regresará a su entrenamiento colectivo a partir de este martes, así lo informó el club francés en su cuenta de Twitter. Messi dio positivo durante sus vacaciones navideñas en Rosario, su ciudad natal, y por lo tanto no pudo participar en la victoria copera contra el Vannes, ni en los dos partidos de la Ligue 1 que se disputaron en los primeros días de enero. El club anunció que el aclamado jugador se reintegrará al grupo "de manera progresiva" esta semana. ¿Cuándo volverá a jugar Messi? El siete veces ganador del Balón de Oro, entre lesiones y regresos tardíos de la selección, se ha perdido en esta temporada 10 partidos de la Ligue 1 y sólo ha jugado 11 encuentros con el París SG desde que llegó al club europeo en agosto del 2021. "Me llevó más tiempo del que pensaba para estar bien pero ya casi me recuperé y estoy con muchas ganas de volver a la cancha. Vengo entrenando estos días para ponerme al 100%, se vienen este año retos muy lindos y ojalá muy pronto nos podamos volver a ver", escribió el argentino en su cuenta Instagram el pasado jueves.
L
a Selección Mexicana regresará a la actividad este jueves 27 de enero cuando visite a Jamaica en el Estadio Nacional en Kingston
por el Octagonal Final; sin embargo, el enfrenamiento no contará con afición local. Mediante sus redes sociales, la
Federación de Futbol de Jamaica informó que tanto el partido ante México como el de Costa Rica se jugarán a puerta cerrada. Esto después del repunte de casos de Covid-19 consecuencia a la variante Ómicron que ha incrementado los contagios en todo el mundo. “Estamos muy, muy decepcionados. Realmente pensamos que habíamos pasado esa etapa. Pero al mismo tiempo, entendemos la gravedad de la pandemia y la nueva cepa de COVID-19”, indicó Michael Ricketts, Presidente de la JFF, previo al aviso oficial. Después de visitar Jamaica, el Tri volverán a la Ciudad de México para encarar otros dos partidos. El primero en el Coloso de Santa Úrsula será contra Costa Rica el domingo 30 de enero a las 17 horas locales, mientras que la Fecha FIFA la cerrará recibiendo a Panamá el miércoles 2 de febrero a las 19 horas de la CDMX.
04
Miércoles 19/ Enero 2022
El Heraldo /Deportes
SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Últimos lugares para la Copa Telmex de Futbol
Arranca la temporada de la Tangamanga el domingo
L
iga Tangamanga de Futbol tuvo algunos partidos amistoso previos a lo que será el inicio de la temporada regular entre los cuales el equipo de Carnicería Guadalupano empato con Guerrilleros a un gol. Para el próximo domingo estará arrancando el Torneo Apertura de la Liga Tangamanga con algunas novedades en su categoría estelar entre las cuales se encuentra el debut de dos equipos como Comeix y Recicladora Ramírez-Pagasa. Dentro de lo que fueron algunos de los resultados que se dieron el primero de ellos fue en donde Carnicería Guadalupano se quedó con el empate a un gol ante Guerrilleros en un duelo muy cerrado. En la primera parte el cuadro de Carnicería Guadalupano fue quien se encargó de tomar las acciones, por lo cual a los 34 minutos de juego hacen el uno a cero en un disparo de media distancia el cual termino en las redes, y así se fueron al final al descanso de los primeros cuarenta y cinco minutos. Mientras que en el segundo tiempo Guerrilleros al verse abajo en el marcador mostro mejores cosas, por lo que a los 87 minutos de juegos clava el uno a uno, y alcanza a rescatar el empate. PESCADDOS Y MARISCOS ENRIQUE EMPATA CON TRANSPORTES SALAZAR Otro de los duelos que se dieron en esta última fecha de pretemporada fue en donde el equipo de Pescados y Mariscos Enrique se quedó con el empate a dos tantos ante Transportes Salazar. El partido se vivió muy intenso en donde los dos equipos no dejaron en ningún momento de luchar, por lo que al final de la primera parte el marcador estaba empatado a un tanto.
E
l arranque del Torneo Copa Telmex de Futbol será el próximo 19 de febrero de 2022, por lo cual se les invita a todos los equipos tanto femenil como varonil que pasen lo antes, ya que los lugares se están agotando. Las Inscripciones quedan abiertas a partir de la fecha en línea o en la Asociación de Fútbol Tomasa Estévez 295, Col. Los Ángeles, lunes y martes de 16:00 a 19:00 horas, mayor información Tel. celular 44 41 19 04 58. Cabe hacer mención que no podrán registrar a jugadores que haya o estén registrado en el sistema de profesionales ante la Federación Mexicana de Futbol, ya que de lo contrario quedarán fuera de la competencia. Categorías y rama varonil, jugadores nacidos entre 1996 y 2003 con hasta 5 refuerzos nacidos en 1995 y mayores. En la rama femenil podrán participar las jugadoras que hayan nacido en el año 2007 y mayores. Para los juvenil todos los partici-
pantes deberán haber nacido entre 2003 y 2006. Se pueden inscribir de 16 a 35 jugadores, un representante y dos miembros de cuerpo técnico. El costo para la fase colectiva la inscripción será de 500.00 por equipo, no se cobrará mensualidad, el costo de los arbitrajes será de 270.00 por juego por equipo. Credenciales para la fase colectiva, las y los participantes deberán afiliarse a la Asociación, para ello deberán presentar el formato respectivo (la Asociación lo proveerá), adjuntando identificación (INE, Pasaporte, Licencia o constancia de estudios), CURP y Acta de Nacimiento de cada jugador y C. Técnico. Sistema de competencia se diseñará en base al número de participantes, será en dos etapas, etapa de calificación y etapa final (liguilla). Premiación los equipos que resulten ganadores en la fase Colectiva en cada rama y categoría, tendrán su pase directo a la fase Estatal en la que
Fundación Telmex les entregará como premio, uniformes, balones y apoyo para arbitrajes, a los campeones estatales se les premiará con trofeos y medallas. Días, canchas y horarios de juego se jugará en canchas de pasto, en la rama femenil y la categoría juvenil los juegos se celebrarán los sábados a partir de las 8:00 horas y hasta el horario de las 20:00 horas, también se podrá enrolar los viernes a partir del horario de las 16:00 horas. Para la rama varonil los juegos se celebrarán los sábados a partir de las 16:00 horas. En todos los juegos que se celebren se deberán atender los protocolos sanitarios que se establezcan para el desarrollo de la actividad deportiva. Todos los equipos, sus representantes, cuerpo técnico y jugadores, deberán además de lo anteriormente anotado, cumplir con las bases establecidas en la convocatoria de Copa Telmex Telcel 21-22 la que podrán consultar en copatelmextelcel.com
05
Bahréin albergará últimas pruebas de pretemporada 2022
Miércoles 19/Enero 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Fernando Alonso y Briatore volverían a estar juntos en Alpine F1
H
a quedado definido donde se llevarán a cabo las últimas pruebas de la pretemporada 2022 de la Fórmula 1: International Circuit de Bahréin. Estos últimos test servirán para probar los nuevos vehículos a fondo y solo serán tres días (algunos equipos querían cinco). Por lo tanto, estas pruebas se agendaron del 10 al 12 de marzo, una semana antes de que arranque la campaña 2022, la cual iniciará igualmente en Bahréin. En total serán seis días de pretemporada (tres por piloto) para probar las novedades de sus coches. Del 23 al 25 de febrero serán los primeros días en el Circuit de Barcelona Catalunya.
E
l rumor surgió este martes, justo el día después de que Alain Prost no renovó con Alpine F1 y cuando se espera el anuncio de la llegada de un nuevo director de equipo, Otmar Szafnauer, procedente de Aston Martin. Flavio Briatore está en París, según informa Javier Rayo, periodista de 'Cuatro', y la posibilidad de que haya sido para hablar con Alpine no está descartada. Según pudo saber MARCA, su retorno al equipo en el que logró cuatro títulos Mundiales, dos con Michael Schumacher (1994/95) y dos con Fernando Alonso (2005/06), "es muy difícil, pero en la F1 lo muy difícil puede hacerse realidad. Lo he visto muchas veces", comenta a una fuente muy bien informada sobre el equipo francés. "Alain Prost, que tenía un cargo simbólico y de imagen principalmente, se ha ido y ese puesto está vacante, por mucho que hayan dicho
que Alpine no necesita un asesor. Si vuelve lo haría en ese rol y nunca como jefe ni relacionado con gestión, sino como consultor", añade. Es italiano A favor de Flavio está el hecho de ser italiano, como en nuevo presidente
del grupo, Luca de Meo. También el hecho de que en su época conocía todos los entresijos de las reuniones de los equipos, "donde siempre hizo valer al máximo las posiciones de Renault en los reglamentos y repartos de poder", señala la misma fuente.
06
Miércoles 19/ Enero 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
¡Ya hay central! Igor Lichnovsky es nuevo jugador de Tigres
T
igres ya tiene central extranjero para el Clausura 2022, luego de que llegaron a un arreglo con el Al-Shabab Riyadh FC para firmar a Igor Lichnovsky, defensa chileno que ya pasó por la Liga MX con Cruz Azul. La venta del central chileno fue confirmada por el club de la Primera División de Arabia Saudita, quienes emitieron un comunicado en redes sociales, a quien adquirieron en 2020 de la Máquina. “La Junta Directiva del Club Al-Shabab aprobó la oferta presentada por el club mexicano Tigres para adquirir el contrato del jugador Igor Lichnosvky durante el periodo actual de inscripción”, informó la institución del medio oriente. La directiva auriazul ya había buscado a Igor hace unos meses, pero rechazó la oferta para mantenerse en Arabia debido a que empezó a practicar el Corán, pero ahora sí lograron convencerlo. Titán Salcedo se va al Toronto FC La dirigencia felina solo esperaba la contratación de un defensa central para dejar ir a Carlos Salcedo al Toronto FC, club con el que ya llegó a un acuerdo por tres años con opción de uno más y será Jugador Franquicia. Ya tenían avanzada la negociación con el conjunto de la MLS para un intercambio por Yeferson Soteldo, sin dinero de por medio, contratación que no deberían tardar en anunciar en los próximos días.
El Heraldo / Deportes
Muere Paco Gento, leyenda del Real Madrid y ganador de seis Copas de Europa F rancisco Gento, exjugador del Real Madrid e internacional español, el único en el mundo con seis Copas de Europa, murió a los 88 años, así lo comunicó el club madrileño. Paco Gento jugó en el Real Madrid 18 temporadas, desde 1953 a 1971, durante las cuales ganó, además de las seis Copas de Europa, 12 Ligas, 2 Copas de España y una Intercontinental, entre otros trofeos. “El Real Madrid, su presidente y su Junta Directiva lamentan profundamente el fallecimiento de Francisco Gento, presidente de honor del Real Madrid y una de las más grandes leyendas de nuestro club y del fútbol mundial”, señala el club en un comunicado. Nacido en la localidad cántabra de Guarnizo, Paco Gento, un extremo izquierdo puro, disputó 600 partidos con el club madrileño, en los que consiguió 182 goles, y fue internacional en 43 ocasiones. “La figura de Paco Gento representa fielmente todos los valores del Real Madrid, y ha sido y seguirá siendo un referente para el madridismo y para el mundo del deporte. Los madridistas y todos los aficionados al fútbol
le recordarán siempre como uno de sus grandes mitos”, escribió el club del que era presidente de honor desde 2016 en su página web. Gento nació en Guarnizo, pedanía de Astillero, Cantabria, España, el 21 de octubre de 1933. y empezó a jugar al fútbol en 1948 en el equipo del Nueva Montaña y poco después pasó
al Astillero. En 1950, debutó como profesional en el Rayo Cantabria, filial del Racing de Santander, al que pasó en 1952 y jugó esa única temporada ya que un año más tarde fichó por el Real Madrid, coincidiendo con la llegada de Alfredo Di Stéfano, donde permaneció hasta su retirada en 1971.
Marcelo Flores volvió a anotar en victoria del Arsenal Sub 23 sobre Bournemouth
M
arcelo Flores continúa mostrando su calidad y este martes volvió a anotar con el Arsenal, aunque ahora lo hizo con la categoría Sub 23. El mexicano abrió el marcador en la visita del Bournemouth a tierras londinenses. En una jugada a balón parado y tras una serie de rebo-
tes, Marcelo cazó el balón y prendió un remate que dejó sin oportunidad al guardameta rival con tan sólo un par de minutos en el marcador. Henry-Francis y Cozier-Duberry fueron los encargados del otro par de goles en la victoria por 3-0. Justamente siete días antes Flores había anotado ante el Chelsea, aunque en la categoría Sub 21.
Miércoles 19/Enero 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
7
Cralos Cuadras vuelve al ring, promete su mejor versión ante Wisaksil Wanger
D
espués de un año y cuatro meses de ausencia, Carlos Cuadras (39-4-1, 27 KO’s) regresará al cuadrilátero con hambre de triunfo en busca del cetro Supermosca del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), que se encuentra vacante. El peleador mexicano enfrentará el 5 de febrero en el Footprint Center, de Phoenix, al tailandés Wisaksil Wangek (50-5-1, 43 KO’s) -mejor conocido como Srisaket Sor Rungvisai-, a quien derrotó en mayo de 2014 por esta misma corona. “Voy a llegar en la mejor forma, me he estado cuidando mucho. El año pasado aunque no pelee me estuve cuidando mucho, estuve entrenando mucho y ahorita voy a llegar en muy buenas condiciones con más experiencia, más asentados los golpes
y si Rungvisai ganó con ‘Chuchito de la esquina’ porque peleaba con puros tailandeses locales o tenía algunas peleas fuertes solamente, no es para que me amedrente ni nada. "Van a ver al mejor Carlos Cuadras, la mejor versión”, declaró el exmonarca mundial durante la conferencia virtual “Martes de Café” del CMB. “El estilo que tengo se me acomoda mucho para ganarle al tailandés porque él es lento, solamente va apostándole a un golpe, yo soy rápido, puedo golpear y moverme. Esa va a ser la clave, estar punteándolo, moverme y machacarlo poco a poco. Por so digo que después de un sexto o séptimo round se puede dar un nocaut, pero primero hay que trabajarlo, hay que machacarlo y pues ver si se afloja al final”, agregó.
“Se les va a caer la boca”: Canelo Álvarez sorprendería al mundo del boxeo
L
uego de un 2021 lleno de éxitos, actualmente hay mucha incertidumbre con el siguiente paso de Saúl Álvarez. No hay nada claro con respecto al próximo rival del boxeador mexicano, pero los reportes comienzan a indicar que el posible nuevo combate del tapatío podría generar disgustos en algunos sectores del boxeo. Así lo adelantó el analista y periodista Salvador Rodríguez en unas declaraciones para ESPN Knockout, recopiladas por el Izquierdazo. Rodríguez aseguró que el siguiente paso que dará Saúl Álvarez podría generar discordia entre los puristas del boxeo. “Mi estimado Andrés, se te va a caer la boca cuando escuches esa sorpresa que tienen lista. Solo te voy a dar una pista: quizá muchos román-
ticos y puristas del boxeo no les guste lo que viene”, sentenció el periodista. ¿Quién será el rival de Canelo Álvarez? Para continuar con la incertidumbre, los analistas comenzaron a mencionar nombres de posibles rivales que se podrían medir al tapatío. Entre ellos está la opción de Benavidez, pero esta quedaría descartada porque claramente no disgustaría a ningún “romántico” de la disciplina. “Sé que hay una bomba. Está Beterbiev, muchos no se olvidan de Benavidez o Joe Smith. Yo sé que se están moviendo las aguas de manera secreta. Probablemente la próxima semana les tenga información, pero Canelo Puede sorprender. Puede haber sorpresa”, recalcó Rodríguez.
Miércoles 19/Enero 2022
SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
¡Se queda! Isaac Alarcón extiende su contrato con Dallas Cowboys por un año más
08
¡Volvería la NFL a México! El Estadio Azteca tendría partido en noviembre del 2022
S E
xcelentes noticias para el deporte azteca! El jugador mexicano Isaac Alarcón fue confirmado este martes por los Dallas Cowboys para quedarse durante 2022 en la escuadra del entrenador Mike McCarthy. "Alarcón ha mejorado en sus dos temporadas con los Cowboys. Tuvo un buen número de jugadas en la pretemporada 2021 y probablemente hará lo mismo este año. Definitivamente Alarcón no ha terminado su tiempo con los Cowboys", fue el anunció que hizo el equipo de la NFL. Dallas, campeón del Este de la NFC, fue eliminado en la ronda de comodines por los San Francisco 49ers en cerrado partido que perdieron 23-17 el domingo, caída que el dueño del equipo Jerry Jones calificó de decepcionante. Alarcón, de 23 años de edad, actuó en los partidos de postemporada de agosto pasado con los Cowboys ante los Steelers, Cardinals, Texans y Jaguars, pero quedó fuera de la plantilla de 53 jugadores que enfrentó la temporada 2021. El nacido en Monterrey, Nuevo León, fue miembro del equipo de reserva desde agosto de 2021, y ahora tendrá la oportunidad de ganarse un lugar en la plantilla que enfrentará la campaña 2022.
e extraña la NFL en México, pero este 2022 marcaría el regreso de la mejor liga de futbol americano a nuestro país ya que, de acuerdo a versiones extraoficiales, se ha aprobado que en el próximo calendario haya partido en el Estadio Azteca, esto tras dos años de ausencia por la pandemia del coronavirus. Sin juego de NFL en México desde 2019, cuando Kansas City Chiefs y Los Angeles Chargers dieron un espectáculo en el Coloso de Santa Úrsula, el periodista de ESPN, John Sutcliffe, afirmó que la liga estará en noviembre próximo en la CDMX e incluso habrá un nuevo destino internacional como lo es Alemania, además de los habituales juegos en el Reino Unido. "Me voy enterando que la NFL regresará a México en el 2022, la fecha prevista es el puente de noviembre, eso coincidiría con la Semana 11 de la temporada regular en el Monday Night Football en el Estadio Azteca. Igual les adelanto que están analizando llevar un juego a Alemania", declaró el comunicador,
quien estuvo en el duelo de Cardinals y Rams ganado por los de Los Ángeles. No existe información oficial al momento de cuál sería el partido de NFL en el Estadio Azteca, pero versiones extraoficiales apuntan a que los San Francisco 49ers podrían ser uno de los elegidos para complacer a
la fanaticada mexicana, dada la popularidad de la franquicia y a que desde la liga quieren "reconciliarse" tras dos años alejados por la pandemia. Tampoco olvidemos que en el pasado reciente, según ESPN, Jerry Jones estaba presionando para que los Dallas Cowboys tengan un partido en México tan pronto como el 2022, así es que esa opción también está latente. ¿Por qué no ha habido NFL en México? La emergencia sanitaria por la COVID-19 alteró los planes de la National Football League en sus calendarios internacionales. En el 2020 estaba presupuestado que los Arizona Cardinals fueran locales en el Estadio Azteca, sin embargo, los altísimos niveles de contagios y muertes por el virus obligaron a cancelar el espectáculo deportivo, con la promesa de volver en 2021, aunque eso tampoco ocurrió. En ese año, la NFL sí tuvo partidos en el Reino Unido, pero descartaron a México días antes del anuncio del calendario porque veían la situación sanitaria en el país como "un riesgo".
en el PAÍS
Miércoles 19 de Enero del 2022/ San Luis Potosí, S.L.P.
A 3 años de Tlahuelilpan, otra explosión en ducto de Pemex en Hidalgo
Al menos 14 personas resultan lesionadas tras choque de microbús contra fachada en Vallejo
A
las 10.04 horas quedó sofocado el incendio que se registró, esta mañana, en uno de los ductos de Pemex que atraviesa el municipio de Nopala, en Hidalgo. Personal de la paraestatal y de seguridad pública del estado y de municipio confirmaron que no hubo desgracias personales qué lamentar. Hace unos momentos estaban a la espera del Ministerio Público federal para que fuera inició a la carpeta de investigación correspondiente. Asimismo, personal del Departamento de Seguridad de Petróleos Mexicanos iniciará la reparación del ducto tan luego tome conocimiento del MP. En tanto, confirmaron que dos camionetas quedaron completamente calcinadas debidos qué fueron alcanzada por las llamas. El siniestro ocurrió en el lugar conocido como Loma de Progreso,
a unos diez kilómetros de la zona habitacional más cercana. Autoridades informaron que no hubo riesgo
Juez suspendió nueva orden de aprehensión en contra de Javier Duarte
J
avier Duarte de Ochoa obtuvo, de nueva cuenta, un amparo que impide la ejecución de órdenes de aprehensión en su contra, recurso por el que deberá pagar 81 mil pesos dentro de los próximos cinco días para no perder la efectividad legal que otorga. José Antonio Medina Ganoa, magistrado del Juzgado Décimo Primero de Distrito de Amparo en materia Penal, otorgó el recurso al exgobernador de Veracruz tras la demanda de garantías presentada por su defensa el pasado 13 de enero. A pesar de que el amparo suspende
cualquier orden de aprehensión en su contra, sólo será válido para delitos que no ameriten prisión preventiva oficiosa, por lo que sí podrá ser detenido si se le imputan delitos que procedan con esta medida cautelar. Este recurso legal sólo es provisional, pues será el próximo 24 de enero cuando el mismo juez determine si otorga la suspensión definitiva a las órdenes de aprehensión que se han girado en contra de Javier Duarte, pues tomará la decisión tomando en cuenta los reportes de las autoridades judiciales que han solicitado la detención del ex mandatario.
para la población, a pesar de que las llamas alcanzaron más de 50 metros de altura.
U
n microbús de la Ruta 18 chocó contra la fachada de un inmueble localizado en Calzada de los Misterios y Donizetti, en la colonia Vallejo. “Yo en lo personal observé cuando chocó con un carro blanco y nos fuimos a estampar ahí. Fue tan rápido que ya no vi qué pasó, la gente se nos vino atrás y ya estaba estampado el micro y de hecho había una persona tirada y la moto, nada más, pudimos bajarnos solo por atrás”, relató Martha Angélica, pasajera de microbús accidentado. Semovi se compromete a dar seguimiento al accidente La Secretaría de Movilidad de la CDMX confirmó el accidente de tránsito en la colonia Vallejo que involucra una unidad de la Ruta 18. “El área responsable de esta dependencia ha contactado al representante de la ruta para garantizar que se brinde el apoyo necesario, y compartirá toda la información a la Fiscalía General de Justicia para fincar las responsabilidades”.
10
Miércoles 19/Enero 2022
El Heraldo / Sucesos
SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
En Iztapalapa, taxista empuja a ciclista, que cae y muere atropellado
Gracias a una llamada al 911 se denunció el lamentable hecho que ocurrió sobre Avenida Zacatlán
U
na riña entre un ciclista y un taxista por calles de la colonia San Lorenzo Tezonco, en la alcaldía Iztapalapa terminó en tragedia, cuando el chófer del vehículo de alquiler enojado y fastidiado le abrió la puerta del conductor para parar en seco al joven que pedaleaba la bici, quien cayó al pavimento al paso de un tráiler que lo arrolló y le ocasionó lesiones y fracturas que le ocasionaron la muerte. Tras el accidente fatal generado por una discusión, los dos conductores implicados en la muerte del ciclista
huyeron de la escena a toda velocidad por lo que policías del gabinete de seguridad del gobierno de la Ciudad de México continúan su búsqueda a fin de ser localizados, detenidos y llevados a prisión. Los primeros reportes dieron a conocer que Julio "N" de aproximadamente 35 años de edad, circulaba a bordo de su vehículo de dos ruedas junto a la ventanilla de un automóvil con engomado de taxi, mientras discutía y peleaba con el chófer sobre la Avenida Zacatlán. El ciclista murió de manera instan-
tánea. El taxista molesto y harto porque el joven no paraba de insultarlo y de seguirlo, abrió la puerta del auto y freno de golpe, ocasionando que el joven impactara fuertemente y cayera contra la vía vehicular, mientras el
Liberan a cuatro personas privadas de su libertad en Tlajomulco
E
n la población de San Agustín, en Tlajomulco, cuatro personas privadas de su libertad fueron liberadas por policías del municipio. La Comisaría de la Policía Preventiva Municipal informó que los hechos ocurrieron luego de que se recibiera el reporte a través del 911. En este se reportaron personas que portaban armas de fuego que ingresaron a una casa habitación ubicada sobre la calle Privada Matamoros al cruce de Andador 7, en la población de San Agustín. Vía telefónica la persona reportante manifestó que observó cuando varios hombres armados ingresaron a la finca. Al arribo de los oficiales, no localizaron a ninguna persona que les mencionara de algún servicio, sin embargo, momentos más tarde, una
mujer se asomó por la ventana y, al percatarse de la presencia de los elementos, gritó para pedir auxilio. Señaló que la tenían privada de su libertad junto con otras tres personas. La mujer como pudo abrió la puerta y dijo que uno de los causantes del atraco se dio a la huida hacia el predio ubicado en la parte trasera cuando avistó la presencia policiaca. En la vivienda se logró poner en libertad a la mujer de 39 años de edad, así como a tres hombres, de 67, 52 y 40 años de edad. Los hombres manifestaron que momentos antes se encontraban en la cochera de su casa, cuando arribaron dos sujetos, quienes tras amagarlos con armas de fuego, los obligaron a ingresar a la vivienda, donde los ataron de manos y los golpearon.
chófer se alejaba a toda velocidad de la escena. Desgraciadamente Julio “N” cayó al suelo justo al paso de un camión tipo torton, el cual no pudo detener su andar y lo atropelló, para después escapar del sitio.
Entra a robar a Comude, cae del techo y se lesiona
U
n hombre que presuntamente ingresó a robar a un gimnasio del Consejo Municipal del Deporte (Comude) en la Colonia Lagos de Oriente, cayó del techo y se lesionó. Fue detenido por policías de Guadalajara. Tras un reporte en el que se informó que se escuchaban gritos de auxilio en un gimnasio ubicado en Gaza, entre Siberia y Galad, los elementos de la policía municipal acudieron al lugar. Ahí, encontraron a paramédicos de la Cruz Verde Guadalajara, quienes atendían a un hombre de 25 años que resultó con lesiones tras una caída. Los oficiales entrevistaron al encargado del gimnasio quien relató que llegó al establecimiento y encontró tirado al lesionado, quien, a su vez, le dijo que se quebraron las láminas y cayó del techo, que tiene una altura de entre 15 y 20 metros. En el lugar se aseguró una mochila con cableado eléctrico que el lesionado presuntamente robó del centro de carga del lugar, además de que los elementos observaron daños en la tubería próxima a una bomba de agua.
Miércoles 19/Enero 2022
El Heraldo / Sucesos
SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
11
Policía mata a cachorro de ocho meses con siete disparos; no hubo agresión
Malí abate a 14 terroristas al norte de Bamako, incluido un dirigente
U L
na niña afroamericana de nueve años estaba esposada y parcialmente sentada en el asiento trasero de un asauto fuerzas Malí realiUn segundo se llevóblanlos puestos de seguridad en distintas de ladepolicía. Estaba desconsolada, pidiendo la presencia de su padre, mientrasoperación varios policías zan una operación contra a cabo dos días después en Sama, ocasiones. cos se impacientaban cada vez más, forcejeando con ella para introducirla por completo al vehículo. los terroristas en la zona de La operación de las Fuerzas Arma- Sosso y Logori, causando la muerte Tarabakoro-Akor-Djeda, al norte de das de Malí, conforme al texto, se de varios responsables terrorisllevó a cabo el domingo, y se detuvo tas, incluido el número dos de los Bamako (capital maliense). extremistas Frente de Liberación de a más presuntos terroristas, se reMediante un comunicado emitido cuperó un vehículo tipo ranchera, Macina —integrado en la filial de este martes en su cuenta de Twitter, el Estado Mayor de la Defensa cuatro motocicletas y dos fusiles. Al-Qaeda en el país—, Ousmane maliense ha anunciado la muerte de La nota ha informado también de Sidibe, alias Bobala. Los días 14 14 terroristas como resultado de la otras operaciones antiterroristas y 15 de enero también las fuerzas operación. llevadas a cabo por el Ejército mamalienses mataron a 13 terrorisliense este mes, la primera de ellas tas y arrestaron a tres otras en las el 10 de enero, durante la cual se operaciones en las localidades de Entre los abatidos, se encuentra lanzó ataques aéreos contra terroris- Tiere, fronteriza con Burkina Faso, uno de los líderes de terroristas tas en Songo, dentro de la zona de así como en la región de Segú, en el llamado Hadji Modibo Bah, al que Bankass, matando a 6 de ellos. centro del país. se buscaba por atacar al pueblo y
Ecuador incauta la segunda cantidad más grande de cocaína en su historia
E
ste martes, en poblaciones cercanas a la ciudadanía portuaria de Guayaquil fueron decomisadas ocho toneladas de cocaína por agentes antinarcóticos en
colaboración con sus homólogos de la Unión Europea, esta cifra es la mayor del año y la segunda más alta en la historia de Ecuador. El gobernador de Guayas, Pablo Arosemena señaló en una rueda de prensa que la droga tenía como destino Europa; la operación se cumplió en las poblaciones de Isidro Ayora y Salitre, pero fue en esta última fue donde estaban almacenadas más de siete toneladas de cocaína listas para ser exportadas. El general Fausto Buenaño informó que fueron detenidos cuatro personas, tres ecuatorianos y un colombiano que fueron señalados como presuntos autores de narcotráfico, el general Buenaño describió el delito como "un paraguas para cometer delitos como el sicariato y las muertes violentas que se vienen dando en todo el país". La mayor incautación de droga que se ha hecho en Ecuador, se realizó cuando la policía decomisó nueve toneladas de cocaína recién en agosto del año pasado.
P
olicía mató a un perro de ocho meses dándole siete disparos, a pesar de que el cachorro no se mostraba agresivo, lo que ha generado gran indignación en redes sociales. Se trataba de un perro de raza American Bully de color negro. Esta clase de perros se caracteriza por tener un aspecto robusto, por lo que varias personas los categorizan de agresivos. Esto ocurrió en Florida, Estados Unidos, en el condado de Miami-Dade, el pasado miércoles 12 de enero, alrededor de las 7 de la noche, según han informado medios locales. Además, los hechos fueron captados gracias a una cámara de seguridad que se encontraba en la vivienda. Todo comenzó cuando el elemento de la policía estaba parado frente a la casa de los dueños del cachorro. Entonces, se puede ver como salen de la casa en cuestión dos perros: Un maltés blanco y un American Bully negro. Ambos se acercaron al oficial para ladrarle, pero sin mostrar actitud agresiva. Luego de eso, los dos perros optaron por dejar en paz al policía, y corrieron hacia la calle. Por su parte, el policía comienza a caminar, es entonces que el American Bully regresa con él. Así que, sin razón aparente, el oficial le dispara siete veces seguidas. Al escuchar el arma, los dueños o otros vecinos salieron a ver lo que había ocurrido, percatándose del cuerpo del cachorro sobre el asfalto. Como era de esperarse, el asesinato del perro ha generado gran indignación entre los internautas. Incluso, han señalado que si el agente de policía hubiera sido entrenado de manera adecuada, no habría reaccionado de esa forma.
12
Miércoles 19/Enero 2022
El Heraldo / Sucesos
SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Reto visual: Encuentra dos molinos de café sin palanca
E
n el reto visual de hoy tienes la misión de buscar, lo más rápido que te sea posible, dos molinos de café a los que les falta una palanca. Dicen los conocedores que el café recién molido tiene mejor aroma y sabor, y por eso, los amantes de esta bebida aprecian tanto los molinos de café. Justamente de eso va el ejercicio visual que se preparó para este día, con una ilustración en la
que se colocaron varios molinos de café, y en la que escondieron a dos que carecen de palanca ¿puedes dar con ellos? Para ponerte las cosas más difíciles, deberás encontrarlos en menos de 15 segundos. Acá está la imagen, te deseamos mucha suerte: ¿Cómo te fue? ¿Lograste encontrar los dos molinos de café sin palanca en el tiempo estipulado.
Miércoles 19 de Enero del 2022/ San Luis Potosí, S.L.P.
Estos son los problemas sexuales más comunes en mayores de 60 años ¿Qué hacer en caso de incendio?
C
D
e acuerdo a la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México, en todo momento es clave mantener la calma e identificar si puedes salir. Esto generalmente ocurre cuando el fuego inicia y no ha llegado a las salidas, pasillos o escaleras. En casos donde el fuego inicia, usa un extintor para apagarlo; si se produjo por aceite o grasa, puedes sofocarlo con sal, polvo de hornear o bicarbonato… Eso sí, de iniciarse por un aparato eléctrico, nunca uses agua para apagarlo, podrías electrocutarte. Si el fuego es mayor y no controlable, cierra todas las puertas que puedas y sal hasta la calle, usando las escaleras, nunca el elevador, si es necesario. Llama al 911 y no regreses al interior hasta que te lo indiquen las autoridades. Cuando sea imposible salir del lugar, intenta cerrar todas las puertas posibles para poner una barrera entre tú y el fuego. Continúa poniendo trapos mojados en las rendijas de la puerta para que no pase el humo y llama a emergencias. Para protegerte, cubre tu boca y nariz con un trapo o pañuelo húmedo. Finalmente, en caso de no poder bajar o salir, intenta subir hasta la azotea. Al llegar, deja la puerta abierta para que no se acumule el humo en el cubo de las escaleras. Como explica la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos, inhalar sustancias tóxicas, como el humo de incendios, puede provocar lesiones agudas en el sistema respiratorio y pulmones.
Notas Médicas
E
l sexo cambia en las distintas etapas de la vida y, a veces, es necesario adaptar las relaciones sexuales a la situación específica de cada persona. Con edad, alrededor de los 60 años, pueden surgir complicaciones asociadas a cambios físicos o emocionales que influyan directamente en las prácticas sexuales, sin embargo, no significa que el sexo no pueda ser placentero a cualquier edad; En los hombres el más frecuente es la disfunción sexual que puede estar relacionada con edad avanzadas o con problemas de tipo vascular. “Es importante contar con el apoyo de la pareja también y, por supuesto, no pensar que es algo irreversible y consultar con el médico”, advierte Villar, quien recuerda que actualmente existen tratamientos para los problemas de erección como el sildenafilo, conocido como Viagra, o tadalafito, conocido como Cialis. Para Jesús E. Rodríguez, director del Instituto Sexológico Murciano (ISM), la disfunción eréctil también es el problema más habitual entre la población masculina a partir de los 60 años. “En relación al deseo sexual identificar la causa es básico para aplicar un tratamiento eficaz y este también mejora en
la inmensa mayoría de casos, mientras que en relación al retardo eyaculatorio existen algunos factores de más difícil manejo, pero en general el pronóstico es bueno”, destaca Rodríguez. Según estos expertos, en el caso de las mujeres, la falta de deseo sexual y los cambios que se producen durante la menopausia suelen tener un impacto en la vida sexual en esta etapa. “El bajo deseo sexual suele tener un componente multifactorial y cuantos más factores somos capaces de encontrar mejor pronóstico, aunque en mi experiencia los factores psicosociales tienen normalmente más peso”, indica Rodríguez y añade: “En relación al dolor coital, los tratamientos deben ser multidisciplinares, ginecología, fisioterapia, psicología, urología, teniendo también un buen pronóstico”. Por su parte, Villar explica que ellas después de la menopausia pueden experimentar problemas de sequedad vaginal, provocando a veces dolor durante la penetración: “Para estos casos podemos encontrar en el mercado numerosos productos lubricantes que se pueden incluso introducir dentro del juego sexual. Una vez más, el apoyo de la pareja es importante, como en el caso de los hombres”.
Cáncer de riñón y vejiga
uando sentimos dolor al orinar o notamos que nuestra orina es rosa, lo primero que pensamos es en una infección urinaria o piedras en el riñón, pero pocas veces lo relacionamos con un problema mayor. Sin embargo, el cáncer es un enemigo silencioso que ataca nuestro cuerpo y cuyas señales pueden confundirse. ¿Cuáles son los síntomas de cáncer de riñón y de vejiga? Entre los síntomas iniciales que se presentan con el cáncer de riñón y de vejiga, se encuentra la hematuria o presencia de sangre en la orina, que da como resultado un tono rosa o rojo en este líquido. Lamentablemente, al presentarse en otras afecciones, puede confundirse. De acuerdo a la especialista, el sangrado aparece porque los cánceres en estos órganos, crecen. Sin embargo, también suele asociarse con causas benignas, como infecciones de vías urinarias o piedras. Pese a esto, no debe pasar desapercibido, por el contrario, un médico debe ser quien evalúe la situación, para descartar que se trate de la primera manifestación de un tumor a nivel renal o del tacto urotelial. Otros síntomas que llegan a presentarse en etapas tempranas, son dolor en la parte de la espalda media o baja, y alteraciones en la micción, como urgencia de orinar, querer ir al baño constantemente o sentir que no se vacía la vejiga por completo. Finalmente, en etapas más avanzadas es posible la pérdida de peso a consecuencia del crecimiento del tumor y las metástasis, así como dolor donde estas aparecen, como en los huesos u otros sitios.
14
Miércoles 19/Enero 2022
El Heraldo / Sucesos
SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Incursionan ladrones a vivienda y roban cazo
Roban vehículos, los desvalijan y abandonan
D
esconocidos a quienes ya se les busca, incursionaron en una vivienda y causaron daños, además de llevarse un cazo de cobre, el cual tiene un valor sentimental invaluable para sus propietarios, además de ser la principal herramienta de trabajo de su propietaria, quien lo heredó de su madre. En efecto, fue denunciado públicamente desde el sábado antepasado que ladrones domiciliarios incursionaron a la vivienda de Guadalupe Loyola y se llevaron el cazo donde cuece los camotes que comercializa en el mercado municipal, pero los criminales tiraron todo el producto, el cual se encontraba en el recipiente, lo arrojaron al piso. Cargaron con el cazo, fue lo único que se llevaron, aunque en la vivienda hubiese objetos de más valor. El robo fue descubierto por Guadalupe quien luego del coraje e impotencia por el robo sufrido tomó algunas fotos y buscó otras que tenía guardadas del cazo con el producto y las subió a su muro personal en Facebook Junto con la petición que fuera difundido a través de redes sociales, Guadalupe escribió; Sabían por lo que venían exactamente, y lo quiero de regreso y me lo van a regresar por las buenas o por la mala, recuerda ratero un mal ratero siempre deja seña. Es increíble la maldad de las personas, se robaron el caso que usa mi mamá como herramienta de trabajo, tiraron su trabajo de hoy a la basura, acaban de robarlo por la madrugada si a alguien se lo ofrecen cómprenlo y me avisan para comprárselos, no les darán mucho por la verdadera herencia, fue que me lo dejo mi abuela Daría para trabajar. Ante las muestras de solidaridad e indignación que la gente escribió en su muro, la joven escribió; Así es todos en el barrio nos conocemos, lo hicieron para perjudicar a mi mamá y que daño hace mi madre si es una mujer trabajadora y le han robado su herramienta de trabajo. Haré el procedimiento necesario y ojalá que si lo recuperemos.
L
a vocería de la Policía Estatal informó que fueron localizadas 16 unidades motorizadas que cuentan con reporte de robo. De los criminales, de los responsables de haberlas hurtado, desvalijado y abandonadas, no se tienen pistas, pero ya se investiga. El primer aseguramiento fue en prolongación de Avenida Salk, agentes Estatales localizaron una camioneta Toyota, tipo pick-up, azul, modelo 1986, la cual fue robada el jueves pasado, de la colonia Genovevo Rivas Guillén. Otro de los hechos fue en Fray Servando Teresa de Mier y República de Colombia, en la colonia Julián Carrillo, se aseguró un Nissan, tipo Versa, color
gris, modelo 2013, que cuenta con reporte de robo en la colonia Satélite. Fue hallado sin acumulador, autoestéreo ni facias. Dentro de los recorridos en la calle Sierra Madre Negra, en la colonia Lomas tercera sección, Policías Estatales localizaron un Volkswagen, tipo Jetta, color rojo, modelo 1994, sin placas, reportado como robado el 12 de enero. En la calle Girasol, en la colonia Tercera Chica, Policías Estatales localizaron un Volkswagen, tipo Jetta, modelo 1998, con placas de esta entidad el cual fue reportado como robado en días recientes. Durante los patrullajes en las calles Ayacatitla y Ahuizol, en la colonia Imperio Azteca, se localizó un
Ford, tipo Escort, verde, con placas del Estado de México, el cual tiene reporte de robo en la colonia Villa Jardín. En la calle Ignacio López Rayón, en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, Policías Estatales localizaron un Peugeot, color gris, modelo 2014, tiene reporte de robo en el año 2018. Continuando con los operativos en camino a Calabacillas y Avenida Salk, en la colonia La Joya, Policías Estatales recuperaron un Nissan, tipo Tsuru, modelo 2006, color guinda, mismo que fue robado el jueves 6 de los corrientes. Un Honda, tipo Civic, color negro, modelo 1995, fue localizado sin acumulador ni equipo de sonido.
Buscan a hombre desaparecido en Santa María del Río
D
esde el pasado domingo 9 de los corrientes no se tienen noticias del señor José de Jesús Narváez Hernández, quien tiene su domicilio conocido en la cabecera municipal de Santa maría del Río, sus padres se encuentran angustiados al no saber nada de él. Ya presentaron la denuncia de pesquisa y han recurridos a redes sociales. José de Jesús Narváez Hernández, fue
visto por última vez el domingo 9 de los corrientes, en la zona centro de la mencionada cabecera municipal, varias personas señalaron haberlo ubicado, pero desde esa fecha nada se ha vuelto a saber de él. Sus familiares se comenzaron a preocupar cuando vieron que no llegaba a casa y fueron a preguntar algunos amigos y vecinos. Solo lograron saber que le vieron en la zona cetro ese domingo,
pero ya después nadie volvió a verlo. Ante el supuesto que algo malo pudiese haberle pasado, acudieron a la Fiscalía General del Estado, para presentar la denuncia de pesquisa correspondiente. Fue abierta una carpeta de localización en la Agencia del Ministerio Público. Las señas particulares de José de Jesús Narváez Hernández, proporcionadas por sus familiares son; 1.70 Mts., de estatura, complexión robusta, tez morena, pelo negro, chino, largo, cejas semipobladas, ojos cafés oscuro, cara redonda, pestañas medianas, nariz grande, afilada, boca grande, labios medianos, orejas medianas, frente mediana y mentón ovalado. Tiene un tatuaje en un brazo con la imagen de un tiburón negro. Vestía pantalón de loneta, color crema, suéter oscuro y calzaba tenis. Cualquier información con respecto a su paradero. se agradecerá a los teléfonos 4444-348-824 y 4446-003519.
Miércoles 19/Enero 2022
El Heraldo / Sucesos
SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
En distintos hechos fueron aprehendidos
C
Aseguraron en la Huasteca a dos, con droga
on varias dosis de droga, cocaína y cristal, fueron sorprendidos dos sujetos por agentes de la Dirección General de seguridad Pública del Estado, ambos casos se registraron en la zona huasteca. Los sospechosos fueron asegurados y remitidos a las autoridades correspondientes, junto con lo encontrado en su poder. Durante uno de los dispositivos policiales que se tienen implementa-
dos en la región Huasteca para inhibir la comisión de hechos delictivos, en distintas acciones Policías Estatales detuvieron a dos hombres por el presunto delito de posesión de droga. Una de las detenciones ocurrió en las calles Porfirio Díaz y Rotarios, en la zona Centro del municipio de Ciudad Valles, los elementos Estatales detuvieron a Marcos G., de 24 años de edad, a quien le aseguraron
15
Detuvieron a un sujeto, causó daños a túnel
ocho dosis de “cristal”. Así mismo, en la carretera nacional 120 Xilitla-Ahuacatitla, en el municipio de Xilitla, se detuvo a Edgar F., de 24 años de edad, por presunta posesión de 14 dosis de “cristal” y seis de cocaína. Finalmente se informó que los detenidos, así como la droga asegurada quedaron a disposición de la Fiscalía General del Estado, donde se les deberá resolver su situación legal.
P F
ueron remitidos a las autoridades competentes dos sujetos luego de haber sdo señalados como presuntos responsables de la comisión del delito de violencia intrafamiliar. Fueron dos hechos distintos, uno en Ciudad Valles y el otro en la zona metropolitana de la capital. Uno de ellos golpeó a su abuelito. En respuesta a las llamadas de auxilio recibidas en el 911 de atención a emergencias, agentes estatales adscritos a la Unidad de Género detuvieron a dos hombres; uno de ellos en la zona Metropolitana y otro más en la región Huasteca, por el presunto delito de violencia familiar. Uno de los hechos se suscitó en República de Ecuador, de la colonia Las Palmas, agentes Estatales detuvieron a Ricardo C., de 43 años de edad, quien fue señalado por su esposa como el presunto responsable de agredirla a ella y a sus hijos física y psicológicamente, por ello solicitó del
Por agredir a sus familias, detienen a dos apoyo policiaco para proceder legalmente en contra del presunto agresor. En el municipio de Ciudad Valles, los elementos de la Unidad de Género acudieron a la calle Ferrocarril, en la colonia Loma Bonita, lugar en donde
detuvieron a Luis R., de 42 años de edad, el cual fue señalado por su abuelo como el presunto responsable de agredirlo físicamente, por ello manifestó su deseo de proceder legalmente en contra del hombre.
or haber ocasionado daños a un túnel, en la avista Venustiano Carranza, un sujeto fue detenido por agentes de la Dirección General de Seguridad Pública del Estado quienes lo remitieron a las autoridades correspondientes para responder por el o los delitos en los cuales haya incurrido por su acción. Para llevar a efecto la captura del sospechoso se coordinaron con policías viales.
De acuerdo con la información proporcionada por la vocería de la dependencia antes señalada, en respuesta a un reporte recibido del Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo, un grupo de agentes estatales en coordinación con autoridades de Policía Vial, detuvieron a un hombre por el presunto delito de daños. Los hechos fueron en los carriles centrales del túnel de avenida Venustiano Carranza, en la colonia Polanco, los agentes de seguridad acudieron a un hecho en donde un sujeto, el cual no fue identificado, para no entorpecer las sesudas investigaciones del caso, provocó daños a la contención del túnel, por tal motivo procedieron a su detención. El hombre quedó a disposición de la Fiscalía General del Estado.
A 3 años de Tlahuelilpan, otra explosión en ducto de Pemex en Hidalgo www.elheraldoslp.com.mx
Personal de seguridad pública de la entidad confirmó que no se reportaron víctimas por el siniestro-E9
Miércoles 19 de Enero de 2022 San Luis Potosí, S.L.P.
F
ue atropellado y muerto un joven al tratar de cruzar la lateral de la carretera 57, México-Piedras Negras, tramo Querétaro-San Luis, a la altura del eje 108, con dirección a Pozos, por un camión de Red Ambiental, al parecer andaba robando, según versiones aún no confirmadas. Se informó que un compañero de él fue detenido. El accidente sucedió poco antes del mediodía cuando el ahora occiso corría porque era perseguido por algunas personas, supuestamente lo descubrieron cuando, junto con otra persona, pretendía cometer un robo, intentó pasar la lateral de la mencionada carretera, justo cuando pasaba un camión recolector de basura de la empresa Red Ambiental, el cual lo arrollo. Trataron de prestarle auxilio, se llamó a los servicios de emergencia, a través del 911 pero cuando los paramédicos llegaron, se dieron cuenta que ya nada se podía hacer por la víctima; había fallecido. El área fue acordonada por agentes policiales uniformados y poco después llegaron Policía de Investigación, así como personal del Laboratorio de Criminalística y Servicios Periciales. Se llevó a efecto el procesamiento del escenario del percance y fueron certificadas las lesiones que presentaba el ahora occiso, el cual vestía playera negra y pantalón de mezclilla.
, o t r e u m y o d a l l e p o Joven atr
o d i n e t e d n u , a b a b o r al parecer
Roban vehículos, los desvalijan y abandonan E14
Aseguraron en la Huasteca a dos, con droga E15