El Heraldo de San luis Potosí 22-02-22

Page 1

Putin reconoce independencia de regiones separatistas en Ucrania Firmó “acuerdos de amistad y ayuda mutua” con los líderes de Donetsk y Lugansk

¡Ultimátum a Solari!

Murió goleador histórico del Club América

Solo una victoria ante Pumas sirve para que el técnico siga con el América, ante los malos resultados

Se fue Eduardo González Palmer una de las máximas leyendas del equipo de Coapa

*.-Estados Unidos anunció sanciones económicas para las autoproclamadas republicas

B8

Martes 22 de Febrero de 2022

Presidente Rodrigo Villasana López Director General Alejandro Villasana Mena

El Heraldo, el primer periódico de San Luis Potosí desde 1942

www.elheraldoslp.com.mx

Involucrados 60 exfuncionarios en desfalco en metrobús Identifican a exgobernadores y a exsecretarios SCT ya presentó denuncia formal ante la FGE

Marco Luis POLO

A

lrededor de 60 exfuncionarios estatales podrían estar involucrados en las irregularidades económicas por más de 180 millones de pesos que fueron detectadas en el inoperante sistema de movilidad Red Metro, afirmó el titular de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT) Leonel Serrato Sánchez, al presentar una denuncia formal ante la Fiscalía General del Estado en contra de quien resulte responsable.

La denuncia penal correspondió a los posibles delitos de Cohecho, Ejercicio Indebido de Funciones, Abuso de Autoridad, Peculado, Uso Ilícito de Atribuciones y Facultades; y Ejercicio Abusivo de Funciones en contra de gobernadores y funcionarios de primer nivel de las administraciones estatales 20092015 y 2015-2021; y contra quien resulte responsable de los delitos por hechos de corrupción. Además, la denuncia que documentó, la SCT, y que fue presentada ante la FGE, involucra a cuando menos 60

El titular de la SCT, Leonel Serrato presentó la denuncia formal. SECCIÓN A

Ya se afinan los detalles para la celebración de la Semana Santa en SLP

ex funcionarios públicos, por su responsabilidad en el presunto desfalco de 180 millones de pesos. Además de algunas empresas contratistas que se encuentran vinculadas a ex funcionarios del gobierno de Juan Manuel Carreras López y Fernando Toranzo Fernández. Al respecto, Leonel Serrato titular de la Secretaria de Comunicaciones y Trasportes, sostuvo que en la responsabilidad, estarían identificados ex gobernadores, y ex titulares de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas, así como de la propia SCT, Junta Estatal de Caminos, y la Secretaria de Finanzas. El funcionario, pidió comprensión, para no divulgar la identidad de los ex funcionarios involucrados. Sin embargo atajó que la denuncia que calificó de exhaustiva, presentada ante la Fiscalía General del Estado, se cita a los presuntos como responsables de cometer cohecho, peculado, uso indebido de la función pública, más otros que pudiese acreditarse en el desarrollo de la carpeta de investigación. Acusó que el sistema de Red Metro es un cochinero, en el que a pesar que el gobierno pasado afirmó que fueron invertidos 180 millones de pesos, la ejecución de obra corresponde a menos de 40 millones de pesos.

Año LXXIX Número 28549

$ 10.00

El Gobernador realizó un recorrido por las obras del Tangamanga Uno, que está por concluir, la Alameda Central “Juan Sarabia” y Tangamanga Dos.

Remodelación de parques rescataría el ambiente

E

l Gobierno del Estado realiza ya un histórico rescate ambiental en la zona metropolitana de San Luis Potosí al implementar una serie de acciones encaminadas a rehabilitar de manera integral los tres principales pulmones de esta región; se trata de los Parques Tangamanga I y II, así como la Alameda Central Juan Sarabia en donde se implementan distintos proyectos para fortalecerlos y permitir el sano desarrollo de su flora y fauna. El gobernador potosino, Ricardo Gallardo Cardona, informó que estas acciones están encaminadas a rehabilitar los tres pulmones más importantes de la ciudad, dentro de la preservación y mejora de las áreas verdes que tiene San Luis Potosí, situación que permitirá beneficiar de manera sustancias a los potosinos ante el deterioro ambiental que se está presentando a nivel mundial y que se busca contrarrestar desde el ámbito local. Durante un recorrido por el

Proyecta Gobierno histórico rescate ambiental en San Luis Potosí.

Parque Tangamanga, supervisó los avances de las obras de remodelación e insistió en que una vez que se termine este proyecto, se procederá con el rescate de la Alameda y el Tangamanga Dos, que beneficiarán a 300 mil habitantes del sector norte de la ciudad. Detalló que la principal zona arbolada de la capital ha cambiado y luce espectacular, tanto

de día como de noche, pues de acuerdo a las instrucciones del titular del Ejecutivo estatal se iluminaron todas sus avenidas y pasillos, con la colocación de más de dos mil luminarias LED, haciendo posible que el parque pueda permanecer abierto hasta las 22:30 horas, para que las y los potosinos puedan hacer ejercicio o practicar algún deporte también durante la noche.

Justifica el IMSS que bebé fue llevada a la fosa común Marcela LOYOLA

T

ras darse a conocer un presunto caso de negligencia médica y administrativa del Hospital General de Zona Número 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social al haber extraviado el cuerpo de una bebé que presuntamente tuvo muerte fetal, la institución reconoció públicamente la situación y aseguró que ya se está colaborando con las autoridades correspondientes a fin de que se deslinden responsabilidades y se conozca

con precisión qué fue lo que sucedió con este caso. A través de un comunicado, el Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD) San Luis Potosí del IMSS, expresó sus condolencias a los padres y se une a la pena que embarga a la familia e informó que ya se investiga la presunta desaparición de un producto fetal en el Hospital General de Zona No. 1. Puntualizan que de acuerdo con la Jefatura de Prestaciones Médicas, el pasado 17 de febrero, una paciente, con 22 semanas de gestación, ingresó

por actividad uterina al servicio de Urgencia Obstétrica del HGZ No. 1. Agregan que en la intervención médica se obtuvo un producto con muerte fetal

de sexo femenino con un peso de 500 gramos. Posteriormente, el personal médico del Hospital realizó los trámites correspondientes para

Ya se investiga para el esclarecimiento de los hechos, y entregar el cuerpo de la bebé a los padres.

la emisión del certificado de defunción y el protocolo para la entrega del cuerpo a los padres. El OOAD San Luis Potosí lleva a cabo la investigación correspondiente para esclarecer los hechos que derivaron en el traslado del cuerpo a la fosa común; y deslindar responsabilidades laborales y administrativas. Asimismo, se brinda atención oportuna y transparente a los requerimientos que al efecto realiza la autoridad ministerial para el esclarecimiento de los hechos, así como para la entrega del cuerpo a los padres.


02

El Heraldo / Local

Martes 22 / Febrero / 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Replanteamiento de estrategia de seguridad Entra el Senado

n el escenario de un repunte de la violencia derivada por el escalamiento de la disputa a balazos por posiciones territoriales entre las principales bandas del crimen organizado, dos circunstancias se incorporaron al escenario de la estrategia de seguridad: la movilización operativa del ejército para recuperar el territorio de Aguililla, Michoacán, y el anuncio de que el Senado abrirá foros sobre seguridad para analizar lo que hace falta por hacer en esa materia. Como tercer punto equidistante se encuentra el aviso presidencial de que este año se enviará al Congreso una iniciativa de ley para trasladar a la Guardia Nacional de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana a la Secretaría de la Defensa Nacional, pero cuidando que las tareas operativas de la Guardia no se militaricen y sigan siendo supervisadas por las leyes de autoridades civiles. Y lo que falta por hacer tendrá que asumirse de manera estricta en el corto plazo: la exigencia a las autoridades estatales y municipales para que cumplan --hoy no lo hacen-- con sus facultades constitucionales en materia de seguridad y dejen de depender del proteccionismo federal. La estrategia electoral de todos los partidos, pero sobre todo de

Morena por ser el que encabeza las preferencias y ha logrado la victoria, debe también precisar las exigencias a sus candidatos para que no solo basen las elecciones en la popularidad o los programas sociales, sino que presenten a los electores ofertas coherentes y eficaces de lucha contra la delincuencia organizada. Los nuevos gobiernos en Colima, Zacatecas, Michoacán, Sinaloa, Sonora y Guerrero están enfrentando guerras de posicionamientos delictivos entre varios cárteles, pero sin que se perciban estrategias de emergencia para entrar en una nueva fase de lucha contra el crimen organizado más allá de los objetivos planteados y cumplidos del modelo de construcción de la paz. Los cárteles del crimen organizado y las bandas delictivas locales en realidad nunca entendieron la propuesta informal del gobierno federal de construcción de la paz basada en la suspensión operativa de persecución de capos y grupos. El modelo de construcción de la paz centraba la atención prioritaria en el nivel de vida de las sociedades en zonas delictivas, pero también en la responsabilidad de los grupos criminales de contribuir a la pacificación de sus territorios deteniendo sus guerras de expansión y creando condiciones que se conocen como de gobernanza criminal. La primera interpretación que se ha hecho sobre la reactivación de las guerras de expansión territorial de los cárteles del crimen organizado enfatiza la imposibilidad práctica para haber realizado de manera previa acuerdos o entendimientos con las organizaciones delictivas para que entendieran la nueva lógica del poder: evitar la violencia como una forma de disminuir los operativos gubernamentales contra organizaciones criminales responsables de la violencia en las calles. El ingreso del ejército en un operativo en Aguililla probó que las fuerzas federales de seguridad siguen siendo superiores a las capacidades de violencia de las bandas y que los vídeos de propaganda de los cárteles carecen de veracidad. Aguililla se había convertido en un prototipo de ocupación y captura criminal de instituciones y sociedades y, en términos preocupantes del derecho internacional, se hubiera llegado al planteamiento de una

zona de beligerancia que fracturara la integridad territorial de la república. La intervención del Senado con foros estaría llevando al planteamiento de nuevas recomendaciones para ajustar la estrategia de construcción de la paz y alertar que la inseguridad está rebasando los límites de la seguridad pública y de la seguridad interior y habría llegado a ser un problema de seguridad nacional por las presiones del gobierno de Estados Unidos exigiendo resultados concretos y por la llegada a Quintana Roo de representantes de fuerzas de seguridad de Estados Unidos y Canadá como una forma de demostración de que el gobierno mexicano, en la lógica de los intereses de seguridad nacional extranjeros, no estaría garantizando la tranquilidad nacional en términos de las inversiones del Tratado de Comercio libre y la frontera con EU. En este contexto se esperan golpes de timón en la política de seguridad pública mexicana -0POLÍTICA PARA DUMMIES: La política es la seguridad del Estado. Indicador Político se suma al ambiente de sucesión presidencial 2024. Inscríbase a la red de WhatsApp de la revista digital semanal Palacio Nacional 2024: Ana Karina Sánchez López, anakarinasl@hotmail.com WhatsApp: 55-1058-6460 y consultar www.indicadorpolitico.mx El contenido de esta columna es responsabilidad exclusiva del columnista y no del periódico que la publica. http://indicadorpolitico.mx indicadorpoliticomx@gmail.com @carlosramirezh Canal YouTube: Indicador Político

Estudiantes de Geografía de UASLP vuelven a manifestarse

E En Acción Nacional los que estamos, estamos por convicción; mientras no haya renuncias formales seguimos siendo panistas, destacó Verónica Rodríguez.

studiantes de la licenciatura de Geografía de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), se manifestaron durante la develación de un mural que fue pintado en la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, exigiendo a las autoridades universitarias que no se cierre de forma definitiva la carrera. Al evento realizado el pasado domingo, acudieron las autoridades educativas encabezadas por el rector Alejandro Zermeño Guerra, por lo que exhi-

bieron pancartas con leyendas como: "Nada de geografía sin nosotros", "Dónde quedaron nuestras prácticas de campo?", "Zermeño los alumnos estamos aquí", "35 días sin Geografía en San Luis Potosí", "Menos murales más autonomía", "Es por amor", "Geografía resiste", "Delgado explica dónde quedó el presupuesto?", "Geografía resiste y persiste", entre otras. Los quejosos solicitaron el diálogo con el rector de la Máxima Casa de Estudio potosina, Alejandro Zermeño

Guerra, en la facultad con la presencia de todos en donde se maneje un solo discurso, con base en los planteamientos de cada licenciatura de los estudiantes egresados académicos administrativos y de las autoridades. "Zermeño escucha, Humanidades está en la lucha", fue lo que le gritaron al rector quién los enfrentó y refirió que ya los atendió y les manifestó: "les vuelvo a aclarar a todos, no hay ningún universitario afectado por

Ni Marco Gama ni Josefina Salazar han presentado su renuncia al PAN, afirma Verónica Rodríguez

L

a presidenta del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Verónica Rodríguez Hernández, informó que a la fecha el senador de la República Marco Gama Basarte ni la ex diputada Josefina Salazar Báez, han presentado su carta de renuncia al partido. Recordó que el sábado pasado hubo un encuentro con expresidentes estatales panistas, al que se convocó al senador panista, quien no acudió por cuestiones de agenda, pero afirmó que sigue existiendo un puente de comunicación con él. “En Acción Nacional los que estamos, estamos por convicción (…) mientras no haya renuncias formales seguimos siendo panistas, incluso hay quienes aun renunciando su esencia es totalmente panista”, dijo en entrevista la dirigente, quien aseguró que mantiene comunicación con ambos panistas para que sumen al trabajo del comité estatal. Verónica Rodríguez puntualizó que, de acuerdo a sus estatutos y principios doctrinarios del PAN, el que un militante del blanquiazul se haya tomado una foto con figuras de otros institutos políticos no derivarían sanciones

ni una expulsión, pues aseveró que los tiempos actuales obligan al diálogo entre todos los actores políticos. “Aprovecho para decirle al senador y todos los y las militantes de Acción Nacional tienen las puertas están abiertas, hacemos lo propio para que el canal de comunicación sea tanto formal como informal y ahí es donde dialogando con él platicaremos las opciones que hay para cada uno”, aseguró. Sobre Josefina Salazar, la líder panista manifestó que también ha sostenido comunicación con ella, sin embargo, reconoció que no se ha podido concretar cómo podría participar ella en el Comité Directivo Estatal. Abundó que tras un proceso de entrega-recepción con la anterior gestión encabezada por el ahora diputado local Juan Francisco Aguilar Hernández, ha instruido a todas sus secretarías y áreas a que le entreguen un reporte de los asuntos pendientes que dejó y anunció que contratará despacho contable privado para que realice una auditoría externa, “para que no haya conflicto”.

Develaron un mural que fue pintado en la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, exigiendo a las autoridades universitarias que no se cierre de forma definitiva la carrera.

Denuncian por acoso sexual y hostigamiento a funcionario policiaco

E

l director de la Unidad de Planeación y Operación Policial de la Policía Estatal, comándate Edgar Rafael

Mujeres policías ya están cansadas del comportamiento de Edgar Rafael Escobedo.

"El Wiriwiri" Escobedo Martínez, ha acosado sexualmente y hostigado a mujeres elementos, a quienes les pide favores sexuales para no ser cambiadas de adscripción o cesadas. Este acoso comenzó con el nombramiento del "wiriwiri" en la titularidad de la Unidad de Planeación al inicio de la actual administración estatal, y a la fecha van 15 mujeres que son cambiadas de adscripción, mandadas lejos de su familia, por no acceder a favores sexua-

les. "El comandante Wiriwiri que se encuentra en operaciones es un déspota con las compañeras, las hostiga y humilla, y si no se hace lo que él quiere, todo por no tener la base y tener contrato solamente, el da orden de dar de baja a las compañeras, y así ha amenazado a todo el personal de contrato", denuncian afectadas de forma anónima por temor a represalias.

esta causa, el último alumno que entró hasta el más avanzado, ninguno, ni un maestro o administrativo se va a ser afectado, hay que entender que es un cambio para mejorar". En todo momento lo cuestionaron sobre qué sucederá con la próxima generación de jóvenes que quieran ingresar a la institución y matricularse en geografía, pero ya no les contestó.


El Heraldo / Local

Martes 22 / Febrero / 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

03

Herencia maldita se extendió desde el sector salud, obras, hasta el educativo: RGC

Ante los retos actuales

“Todo esto, a mi juicio, requiere conocerse y reconocerse, aprender y reprenderse, despoblarse de armas y repoblarse de la poética del alma. La bondad naciente del verso que somos, es la única inversión que no falla”

l mundo se nos ha quedado pequeño, pero los retos actuales son variados y abundantes; aunque no hay que tener miedo a nada, tomando como cultivo el aliento de la esperanza. Es cierto que la pesadumbre siempre cohabitó entre nosotros; sin embargo, todo se puede vencer, con la implicación debida para convencer y el tesón permanente. Sea como fuere, tenemos el deber de no cruzarnos de brazos, sino de levantar vuelo y desenmascarar el aluvión de atrocidades que nos circundan, rescatando tantos valores olvidados o perdidos, que nos impiden muchas veces llegar a los horizontes claros. Para ello, se requieren respuestas humanitarias colectivas. Hacen falta operaciones de sosiego y aminorar tensiones que nos inflaman de odio y venganza. Ha llegado el momento, sin duda, de activar el corazón y de practicar el abrazo permanente, con la autenticidad del lenguaje como abecedario. Quizás tengamos que ir más allá de una mera diplomacia entre análogos, despojándonos de inútiles retóricas mundanas, para reconducirnos sin la manifiesta antítesis de unos contra otros, sean ricos o pobres, blancos o negros; pues, lo significativo es que finalice esta cultura que todo lo envilece de despropósitos. Hemos confundido todos los timbres existenciales y caminamos en un desatino permanente. Hay que enmendarse y ganar fortaleza, para cambiar esta atmósfera cruel que nos gobierna en cualquier parte del planeta, administrar riesgos y utilizar canales que nos humanicen, cuando menos para prevenir la tormenta de inhumanidades que nos asolan por cualquier esquina. En consecuencia, si importante es resolver nuestras propias controversias internas por medio del sentido común, también tenemos que rebajar los litigios internacionales, sumando el latir de los corazones diversos con el abrazo permanente de cultos y culturas, de manera que todo entre en sintonía de entendimiento. Entenderse, sin duda, es el gran reto. No perdamos ocasión de aprender de los caminos recorridos. Esto es fundamental para no perder orientación y continuar siendo dueños de nuestros sentimientos, desterrando toda injusticia que nos ciega internamente. Junto a este cúmulo de inmoralidades, tampoco podemos cerrar nuestros oídos, al eco del fuerte oleaje de dramas colectivos. Urge, por consiguiente, despertar y extender la mano. Se impone, mal que nos pese, un cambio de orden moral. Algunos trastornos habituales, aunque nos desesperan conviven con nosotros; y, lo que es peor, nos hemos acostumbrado a ellos, amortajándonos en vida. Ante este cuadro dramático, es obvio, que necesitamos con urgencia otro espíritu más armónico, que se abstenga de ese afán dominador del mundo, mediante el uso de la fuerza contra la integridad territorial o la independencia política de cualquier país, la utilización armamentística y tantos otros esquejes demoledores, que lo único que generan son divisiones y más miseria humana. La justicia requiere ganar conciencia para no repetir contiendas destructivas. El diálogo, únicamente el verdadero intercambio de pulsos compartidos, es lo que proporciona la solución de los conflictos. Dejemos de engañarnos. No derrotemos nuestro propio raciocinio en la era del conocimiento. Hagámonos examen de rectitud a nuestros comportamientos. De entrada, personalmente, me niego a que nos rija un ambiente de impunidad, donde cada cual pueda hacer lo que le venga en gana. Hay que gestionar otros ritmos más responsables. Quitemos de nuestros andares este malestar social, resultado del fracaso generalizado educativo, e impongámonos otros movimientos más solidarios de promoción integradora como humanidad, lo que conlleva sentirse familia unida e indivisible, ya que nada de lo que ocurre, por lejano que lo consideremos, nos va a resultar ajeno. Indudablemente, no podemos continuar alcanzando las más altas cotas de inseguridad e incertidumbre, generadas en parte por el incremento de la desigualdad, la crisis climática y la pandemia de COVID-19. Precisamente, hace unos días, reivindicaba el Secretario General de Naciones Unidas, la extrema precipitación de insuficiencias. Lo decía así: “Necesitamos un aumento de la diplomacia para la paz, un aumento de la voluntad política para la paz y un aumento de la inversión para la paz”. Todo esto, a mi juicio, requiere conocerse y reconocerse, aprender y reprenderse, despoblarse de armas y repoblarse de la poética del alma. La bondad naciente del verso que somos, es la única inversión que no falla. Yo así lo entiendo. Por ello, hay que invertir en transformarnos, para que el mundo en vez de parecer un polvorín a punto de explotar, por el no entenderse de sus moradores, se convierta en un auténtico hogar, donde nadie sobre y todos seamos precisos. Asumamos que la paz llega si en verdad vive en la mano de todos. Desde luego, es una responsabilidad universal, que pasa por la acción de cada ser humano, a través de los pequeños actos de cada día. Todo esto se refrenda con la consideración y el respeto de uno mismo, hacia sí y hacia todo lo que le rodea. Víctor CORCOBA HERRERO / Escritor corcoba@telefonica.net

L

a herencia maldita de la pasada administración estatal, se extendió desde el sector salud, obras, y educativo, afirmó el gobernador del estado Ricardo Gallardo Cardona, quien comentó que fueron múltiples, las irregularidades que observaron y que se cometieron en el sexenio pasado, en el uso de los recursos públicos. En este sentido, expuso que los poco más de 411 millones de pesos que observa la Auditoría Superior de la Federación (ASF), en su tercer informe de la cuenta pública 2020, es apenas una parte de las anomalías heredadas. Además, Ricardo Gallardo dijo que la ASF tiene documentado y les compartió un reporte, en el que el gobierno pasado (Carreras) utilizó en forma indebida, poco más de mil 007 millones de pesos del gasto federalizado. “La herencia maldita se extendió desde el sector Salud, la SEDUVOP, la CEA, y hasta en Educación”, reiteró. El jefe del ejecutivo, comentó que en ese caso, lograron documentar pagos irregulares de entre 3 y 4 millones de pesos, por una nómina inexistente. “Esa anomalía en la que se presume daño al patrimonio, también quedó documentado a través de una denuncia presentada ante la Fiscalía General del Estado”,

acotó. Ricardo Gallardo, agregó que a la fecha, suman al menos 12 las denuncias interpuestas ante las instancias correspondientes, donde será determinado si procede una sanción administrativa o de carácter penal. PROGRAMA DE ATENCIÓN MÉDICA A MUJERES VALLENSES En otro orden de ideas, el Gobernador del Estado, anunció el programa Tarjetas Rosas, con el cual 15 mil mujeres y sus hijas e hijos de este municipio tendrán acceso a servicios médicos generales y de ginecología, nutrición, dentales, así como medicamento y lentes sin ningún costo, a partir del primer día de abril. Explicó que el nuevo modelo será único y combatirá la injusticia social que han padecido las y los potosinos, y que para las vallenses se incrementará cada año para sumar a más beneficiarias, logrando al final del sexenio que la totalidad de mujeres tenga su Tarjeta Rosa y reciban cualquier atención a su salud de manera integral y sin condiciones. Además las tarjetas rosas serán seguros para mastografías, servicios de ginecología y medicina interna. Este nuevo Gobierno se convertirá en

El Gobernador Ricardo Gallardo anuncia que a través de las Tarjetas Rosas, 15 mil mujeres y sus hijas e hijos accederán a servicios completos de salud; y 100 mil en todo el Estado, en el primer año.

el Gobierno de la salud, pero sobre todo en el Gobierno de las mujeres”. Los primeros centros de atención para las Tarjetas Rosas se ubicarán en los municipios de Tamazunchale y Ciudad Valles, contribuyendo a aligerar la carga de trabajo que pesa actualmente sobre el Hospital General en esta segunda demarcación. Asimismo, continuarán en la ciudad capital, Rioverde y Matehuala, alcanzando una meta de atención

médica a más de 100 mil mujeres potosinas en un año. Lo anterior se suma la inversión que supera los 300 millones de pesos que se aplicarán en Ciudad Valles, a través de las Becas Alimentarias, Pensiones a Personas de la Tercera Edad y Madres Solteras; obras de infraestructura, de seguridad pública, y que sumado a lo que inyectará el ayuntamiento, las familias vallenses tendrán programas y acciones benéficas de más de 500 millones de pesos.

Convoca AMOTAC a protesta contra el gobierno federal

E

l consejero nacional de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas (AMOTAC), Raúl Torres Mendoza, convocó a los agremiados del sector que representa y de otras organizaciones, a participar en una manifestación pacífica en contra del gobierno federal, quien a la fecha no ha dado seguimiento a la serie de peticiones que fueron planteados a Las medidas son menos restrictivas en la realización de actividades generales, con el objetivo través de un documento que se de mantener la economía local. le entregó al Ejecutivo, y que tiene que ver con diversos temas que han afectado al sector transportista. “A nosotros como sector transportista, le entregamos un documento al señor presidente de la República con 10 peticiones, una de las cuales es la inseguridad en las carreteras os Servicios de Salud y de ingreso, y en transporte de En cuanto al Informe Diario de nuestro país, la segunda es el Comité Estatal para personal practicar la sana dis- de casos Covid-19, se dan a el complemento de la Carta la Seguridad en Salud tancia de 1.5 metros, al igual conocer 922 nuevos contagios Porte, que más del 85 por informan que los lineamientos que en salas de espera y áreas confirmados en la Entidad; por ciento del hombre camión ni y medidas de seguridad que comunes, así como fomentar lo que, hasta este día, se regispuede con estas obligaciones, entran en vigencia con el color atención por citas y escalonar tran 169 mil 082 casos totales yo creo que ahí si el SAT o la verde del Semáforo Epidemio- horarios de comidas. de este padecimiento. De estos Secretaría de Hacienda y Crélógico, a partir de este lunes 21 En cuanto a eventos de con- nuevos contagios, 872 se dedito Público tiene que voltear de febrero y hasta el 6 de mar- centración masiva, se permitirá tectaron en la Jurisdicción Saa ver y tiene que escuchar las zo, representan menor restric- un aforo del 50 por ciento de nitaria I; uno en la Jurisdicción voces del año camión”. ción en apoyo y fortalecimiento la capacidad total del espacio; Sanitaria II de Matehuala; 14 Otro de los puntos al que le de la economía local. duración de eventos de máxi- en la Jurisdicción Sanitaria hacen referencia tiene que ver Las nuevas medidas com- mo cinco horas, contar con III de Villa de Pozos; uno en con la deschatarrización de las prenden aforos al 75 por ciento, dictamen sanitario para la rea- la Jurisdicción Sanitaria IV unidades, en donde el gobiercon respeto a los protocolos de lización de eventos, aplicación de Rioverde; 10 en la Jurisno federal les está exigiendo seguridad, evitar aglomeracio- estricta de protocolos, uso obli- dicción Sanitaria V de Ciudad sacar de circulación las unidanes, ventilación permanente gatorio del cubrebocas y evi- Valles; cinco en la Jurisdicción des que ya cumplieron con su en espacios cerrados, y dentro tar aglomeraciones en depor- Sanitaria VI de Tamazunchale vida útil, toda vez que la SCT de las medidas generales es tes profesionales en espacios y cuatro casos nuevos en la ya no quiere entregar placas obligatorio fomentar el lavado abiertos, canchas deportivas, Jurisdicción Sanitaria VII de a unidades con antigüedad de de manos, protección a grupos eventos taurinos, charreadas y Tancanhuitz. 10 años. vulnerables, limpieza de super- similares. En cuanto a decesos, se reficies y objetos de uso común, Los Servicios de Salud des- portan 12 nuevos para un total además de no postergar la aten- tacan que en las últimas dos de siete mil 364. Las defuncioción médica en caso de presen- semanas se han registrado es- nes de este día corresponden a tar síntomas. tadísticas a la baja en cuanto a tres mujeres y nueve hombres Igualmente resulta importante hospitalizaciones y camas con entre los 29 y los 91 años de seguir fomentando la vacuna ventilador, lo cual se alinea a edad. Hasta este día, permanecontra Covid, eludir gran con- las condiciones sanitarias para cen hospitalizadas 91 persocentración de personas en in- avanzar en color verde del Se- nas, de las cuales 12 requieren terior y exterior, manejar filtro máforo Epidemiológico. de respiración asistida. Raúl Torres Mendoza.

Nuevos lineamientos sanitarios por luz verde en San Luis Potosí

L


04

Martes 22 / Febrero / 2022

El Heraldo / Local

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Reforzada manufactura mexicana Alta rentabilidad del comercio exterior destaca crecimiento anual de la actividad industrial del 6.5 por ciento y subsector de industria manufacturera con 8.6 por ciento

l sector secundario registró 14 millones 375 mil 768 ocupados que representaron el 25.2 por ciento del total nacional y crecimiento de 2.4 por ciento anual en el personal ocupado y 3.5 por ciento en las horas trabajadas, registrando una capacidad de planta utilizada del 80.8 por ciento, destacando el crecimiento anual de la actividad industrial del 6.5 por ciento, siendo el subsector de la industria manufacturera con 8.6 por ciento, la industria de la construcción 7.2 por ciento y 1.6 por ciento en la minería, mismas que tiene su origen en la alta rentabilidad del comercio exterior durante el período enero-diciembre del 2021. Los resultados del Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI) y la Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera (EMIM), muestran el reforzamiento del subsector de industria manufacturera y su alta contribución en la prospectiva de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) al cierre del primer trimestre del 2022. La superación de Holanda, Brasil, Reino Unido, Canadá, Australia y Francia con la prospectiva de inversión extranjera directa acumulada superior a 95 mil millones de dólares, permitirán a México rebasar por primera vez en la historia los siguientes países: Irlanda, Alemania, Luxemburgo e India al cierre del 31 de diciembre del 2022. Las intervenciones económicas que lograron incrementar la actividad industrial manufacturera al obtener una calificación aprobatoria ininterrumpidamente durante 38 meses de la actual administración pública federal, consistió en la aplicación del Programa de la Zona Libre de la Frontera Norte, al reducir del 16 al 8 por ciento el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y del 35 al 20 por ciento el Impuesto Sobre la Renta (ISR), la homologación de precios y tarifas de gasolinas, diésel y tarifas eléctricas, duplicar salario mínimo, autorizar los Planes de Desarrollo y establecimiento de la Zona Libre que comprende 43 Municipios en 6 Estados Fronterizos colindantes con Estados Unidos, misma que será ampliada por 4 años más para el período comprendido del pasado 1º. de enero del 2021 hasta el 31 de diciembre del 2024. El crecimiento porcentual anual de las Industrias manufactureras fue de 8.6 y los subsectores crecieron en el siguiente orden de importancia: Fabricación de insumos textiles y acabado de textiles 33.2, Fabricación de muebles, colchones y persianas 26.0, Fabricación de prendas de vestir 24.6, Impresión e industrias conexas 20.8, Fabricación de productos derivados del petróleo y del carbón 19.6, Curtido y acabado de cuero y piel, y fabricación de productos de cuero, piel y materiales sucedáneos 17.2, Fabricación de productos metálicos 17.0, Fabricación de maquinaria y equipo 16.8, Industria del plástico y del hule 16.7, Industria de la madera 16.5, Fabricación de accesorios, aparatos

eléctricos y equipo de generación de energía eléctrica 16.2, Otras industrias manufactureras 11.3, Fabricación de productos a base de minerales no metálicos 11.0, Fabricación de productos textiles, excepto prendas de vestir 10.2, Industrias metálicas básicas 10.0, Industria de las bebidas y del tabaco 9.8, Fabricación de equipo de computación, comunicación, medición y de otros equipos, componentes y accesorios electrónicos 9.8, Industria del papel 9.6, Fabricación de equipo de transporte 8.9, Industria alimentaria 1.8 y 0.6 Industria química. En la Industria de la Construcción se registró un crecimiento por porcentual anual de 7.2, destacando los Trabajos especializados para la construcción 16.3, Edificación 6.0 y 4.1 Construcción de obras de ingeniería civil. La Minería registró un crecimiento porcentual anual de 1.6, derivado de los subsectores de la Minería de minerales metálicos y no metálicos, excepto petróleo y gas 7.1 y 4.1 en los Servicios relacionados con la minería. El crecimiento del Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE), Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI) y Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera (EMIM) se encuentran interrelacionados con la alta rentabilidad del comercio exterior que se demuestra y comprueba plenamente al obtener un valor económico que ascendió a 2 billones 789 mil 061.25 millones de dólares equivalente a 2 mil 476.96 millones de dólares diarios en la presente administración pública federal, resultando el mayor saldo superavitario acumulado en la historia por 91 mil 854.96 millones de dólares en la balanza comercial no petrolera, producto del efecto multiplicador de cada 6.94 pesos del Impuesto General de Importaciones (IGI) que generaron 93.06 pesos de impuestos y derechos tributarios federales. Los resultados de mis prospectivas de Ingresos de la Economía Internacional en México 2019-2024, derivadas de la aplicación del Efecto Multiplicador del Comercio Exterior en el Ingreso Público Federal o Teorema Heckscher-Ohlín-Samuelson-Káram (H-O-S-K), permitirán la obtención de los siguientes resultados de ingresos públicos federales con un efecto multiplicador acumulado de 4 billones 056 mil 416.36 millones de pesos en 2022, 5 billones 070 mil 520.45 millones de pesos en 2023 y 6 billones 084 mil 624.54 millones de pesos en 2024, convirtiéndose el comercio exterior en la primera fuente de generación de ingresos federales en la presente administración pública federal y la principal fortaleza de la economía mexicana. En la actual administración federal se logró reposicionar a México en la Décima Potencia Mundial con relación al valor económico actualizado de las exportaciones por parte de la Organización Mundial de Comercio (OMC) y derivado de la aplicación del Efecto Multiplicador del Comercio Exterior en el Ingreso Público Federal o Teorema Heckscher-Ohlín-Samuelson-Káram (H-O-S-K), cuya prospectiva continuará ampliándose al convertirse el comercio exterior en la principal fuente de ingresos tributarios directos que se fortalecen con motivo de las múltiples ventajas comparativas, competitivas, estratégicas, geográficas, reapertura de cadenas de suministro y reactivación económica y social que contribuye con el Tratado Comercial México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC) al incrementar el volumen y valor de las exportaciones, así como obtener el mayor crecimiento del Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE), Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI) y Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera (EMIM) para superar a Reino Unido, Italia y Francia al consolidar el mercado de mayor volumen y valor económico a nivel mundial para el cierre del 31 de diciembre del 2022.

Corroboran diputados múltiples carencias en el Hospital Central

L

os integrantes de la Comisión de Salud y Asistencia Social del Congreso del Estado realizaron un recorrido por el Hospital Central “Dr. Ignacio Morones Prieto”, donde se pudieron percataron de las múltiples carencias, entre ellas de insumos, medicamento odontológico y hasta de personal debido a las incapacidades

por el Covid-19. Durante el recorrido, los diputados estuvieron acompañados por las autoridades del Hospital Central, quienes expusieron las múltiples carencias que prevalecen en equipo, instalaciones, personal y otros rubros, las cuales en su momento le fueron expuestas también al gobernador Ricar-

do Gallardo Cardona. Aseguraron que desde el Congreso del Estado pugnarán para que el presupuesto se incremente, e incluso, apoyarán al gobernador en las gestiones ante la Federación, ya que en este tema todos deben ser aliados para sacar adelante a una institución tan importante y necesaria como el Hospital Central.

Legisladores comprometen respaldar la gestión de recursos ante la federación y llevarán a cabo mesa de trabajo con diputados federales para abordar el tema presupuestal y etiquetar recursos con tiempo.

La presidenta de la Comisión de Salud, diputada Yolanda Cepeda Echavarría dijo que son aliados de la salud de los potosinos, “y haremos todo lo que esté en nuestras manos, para que este nosocomio siga sirviendo con calidad y eficiencia a todos los potosinos e incluso a pacientes de entidades aledañas, que acuden a recibir atención porque conocen de su calidad”. Por su parte la diputada, Aránzazu Puente Bustindui dijo que entre las carencias que encontraron fue del personal, ya que están trabajando con el 60 por ciento de la plantilla, pues el resto se encuentra con incapacidad debido a la Covid-19, y continúa la falta de medicamentos. "Estábamos viendo que los medicamentos para niños con cáncer, sobre todo, los tratamientos están escasos. Nos comentaron también que todos esos insumos se los hacían llegar, pero venían retrasados, por parte de la Federación. Entonces están esperando que llegue todo el recurso del 2021", declaró.

Ya se afinan los detalles para la celebración de la semana Santa en SLP Es uno de los eventos más importantes que tiene nuestro Estado

ETALLES: Luego de que se confirmara que este año sí habrá Procesión del Silencio, han comenzado a afinarse todos los detalles para que este evento pueda regresar de manera espectacular pues no se debe olvidar que este es uno de los eventos más importantes que tiene San Luis Potosí y que representa uno de los atractivos más relevantes durante la temporada de Semana Santa. Habrá que preparar algo más que las cofradías y los recorridos, se tendrá que cuidar también el protocolo sanitario para cuidar la salud de locales y turistas que esperan con ansia la tradicional procesión. NEGLIGENCIA: Llamarle negligencia parece poco para lo que hicieron algunos trabajadores del Hospital General de Zona número 1 del IMSS, ubicado en la avenida Zapata de la capital potosina. Sin permiso de los padres, arrojaron el cuerpo de una bebita que sufrió muerte fetal a la fosa común. El caso trascendió y atrajo la atención de las autoridades correspondientes quienes comenzaron a investigar el hecho. Se duda mucho que llegue a existir castigo, pero hay confianza de que este caso, por lo menos, sirva como antecedente para que el personal médico se humanice y deje de lado esa actitud tan inhumana que muestra en perjuicio de los pacientes. RESCATE: Un proyecto sin precedente es el que se está implementando en San Luis Potosí para rescatar las principales áreas verdes que tiene la zona metropolitana de la capital y es que no se puede negar que, durante años, ante la negligencia de las autoridades correspondientes, estuvieron completamente abandonadas. Ahora, el Gobierno del Estado lucha por el rescate y la rehabilitación de estos espacios con la finalidad de ofrecer a locales y foráneos no sólo sitios atractivos, también mejores condiciones ambientales. El Parque Tangamanga ha sido la principal muestra de este proyecto, pero se tienen en lista la Alameda Central Juan Sarabia y se procederá de igual manera con el Parque Tangamanga II. Una vez terminados, será responsabilidad de los potosinos cuidarlos y hacer buen eso de ellos. SECUESTRO: El fin de semana trascendió el supuesto secuestro del director general del Penal de Ciudad Valles. Diversas versiones apuntaban a que el funcionario había sido levantado por un grupo de hombres armados, sin embargo, horas más tarde fue liberado y abandonado en un camino que conduce al municipio de Tamuín. Este lunes, el fiscal general, José Luis Ruiz Contreras, confirmó el suceso y reiteró que el director se encontraba bien. No se dieron más detalles, pero se asegura que la víctima presentaba serias lesiones, resultado de una golpiza que le propinaron los delincuentes. Nadie se salva de la inseguridad que aún persiste en San Luis Potosí. DENUNCIA: Son varias las agentes de la Policía Estatal que han coincidido en señalar el acoso sexual, las agresiones y el hostigamiento del que son víctimas por parte del director de la Unidad de Planeación y Operación Policial de la misma corporación, se trata del comándate Edgar Rafael "El Wiriwiri" Escobedo Martínez, quien, aprovechando el cargo y poder que tiene, violenta indiscriminadamente a sus compañeras sin que, hasta el momento, nadie le haya puesto un alto. ¿Será que sus superiores están solapando esta situación y lo protegen o, de verdad, no se han enterado? ESTAFA: Finalmente, la Fiscalía General del Estado recibió la denuncia correspondiente por las tranzas, las irregularidades y todas las anomalías que se detectaron en el caso de la Red Metro. Fueron muchas inversiones y nada de resultados. La Secretaría de Comunicaciones y Transportes oficializó la denuncia para que se investigue a dos exgobernadores, aparentemente Fernando Toranzo y Juan Manuel Carreras, así como más de 20 empresas particulares y otros tantos exfuncionarios de primer nivel que también habrían tenido alta responsabilidad en este tema y que, pronto, podrían ser citados para declarar y dar su versión de tan cuestionados hechos.


El Heraldo / Local

Martes 22 / Febrero / 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

05

Hasta 25.67 pesos costará el kilo de gas LP en SLP

Incremento salarial e inflación Las mentiras se agotan en razón del malestar de la población

a inflación, la peor en 20 años y el precio de la gasolina, el más alto de las últimas décadas, cierra la boca hasta del más embustero y ello está ocurriendo con el discurso presidencial que no puede tapar el sol con un dedo. Las mentiras se agotan en razón del malestar de la población y más aún si la cruda realidad pega en el bolsillo de todos los mexicanos y en especial de los más desfavorecidos. Se anunció que a partir del primer día de 2022 el salario mínimo tuvo un incremento de 22 por ciento en relación a su actual valor, ello significa que en la mayoría de las regiones del país pasará de 141.70 a 182.87 pesos, lo que representa una percepción de 41.17 pesos más en los trabajadores formales, sin embargo, este incremento ya se lo comió la inflación que ronda en cifras reales en dos dígitos. Mientras que los incrementos de sueldos suben por las escaleras, la inflación sube por el elevador, ya que cada semana hay aumentos tangenciales en los productos no solo de primera necesidad, sino en general en todos. La inflación que es el verdadero impuesto para los pobres y la clase media, continúa galopante hacia arriba y está atada a lo que ocurre con el precio de los combustibles que en el caso de la gasolina se mantiene en promedio entre 23 y 25 pesos por litro, aunque hay zonas que está más arriba de estos rangos. Los grilletes que traerá en los tobillos AMLO por lo que resta de su sexenio son la inflación y el precio de la gasolina y así como fustigó a Peña Nieto cuando éstos se movían, ahora se le regresa multiplicado por varias veces, ya que en el sexenio del priista no llegaron a tener los precios que ahora se padecen. La inflación y el alto costo de los combustibles son los estigmas que traerá colgado AMLO en los próximos años. En momentos que el Banco de México, entidad responsable de mantener bajo control a la inflación, tiene una nueva titular y que trae correa de mando desde Palacio Nacional, se antoja difícil que, por un lado mantenga su autonomía e independencia, y por otro, aplique las medidas necesarias para bajar ‘el flagelo de los pobres’, sin que le dicten desde el Ejecutivo el modo de proceder. Cierto que es tarea del Banco de México mantener controlada la inflación, pero la verdad las decisiones que ha tomado AMLO han detonado que los precios se vayan a las nubes La necesidad de recursos frescos por parte del gobierno de la 4T hace que las reservas internacionales se conviertan en un apetitoso manjar para tragárselas en aras de terminar las tres obras insignia de este sexenio como son Santa Lucia, Dos Bocas y Tren Maya, al tiempo de tener los recursos necesarios para pagar el servicio de la deuda, las pensiones, el rescate de Pemex y CFE, además claro está para seguir fondeando los programas de política social-electoral de AMLO. En los primeros tres años de esta administración se ha endeudado más al país que en todo el sexenio de Peña Nieto y de Felipe Calderón. Tan solo el financiamiento del Banco Mundial a México en este periodo está por encima de 57 por ciento de los registrados en toda la gestión de EPN. En tres años de AMLO se han obtenido créditos de esa institución por 3 mil 855 millones de dólares, mientras que con EPN fueron de 2 mil 462 millones de dólares. Aún con este flujo de recursos vía deuda, y con los excedentes por el precio del petróleo, no alcanza el dinero para cubrir el Presupuesto. Se compra una refinería sin tener el dinero para ello, por eso se procederá a formalizar la operación con préstamos y se construye una refinería cuando las que ya se tienen, están trabajando, en el mejor de los casos, en rangos de operación de 30 por ciento. La letanía de diatribas de todas las mañanas solo causa burla y enojo, empero, como se trata de la única arma para defender un proyecto político, pues qué importa que esté tan desgastada la credibilidad del presidente.

D

e acuerdo con información proporcionada por la Comisión Reguladora de Energía (CRE), el precio del gas LP en San Luis Potosí rondará entre los 22.85 pesos y los 25.67 pesos el kilo durante la semana del 21 al 27 de enero del presente año, esto dependiendo de la región del Estado. En ese sentido, según el documento, los municipios donde el precio del gas se comercializará más barato son Catorce, Cedral, Matehuala, Vanegas, Villa de Guadalupe, y Villa de la Paz, en donde la tarifa llegará a 22.85 pesos el kilo. Mientras tanto, en los municipios de Ahualulco, Armadillo de los Infante, Cárdenas, Cerro de San Pedro, Ciudad Fernández, Mexquitic de Carmona, Rayón, Rioverde, San Luis Potosí, San Nicolás Tolentino, Santa María del Río, Soledad de Graciano Sánchez, Tierra Nueva, Villa de Arriaga, Villa de Reyes y Zaragoza, el costo será de 22.97 pesos el kilo. Para el caso de los municipios de

E

Además expuso el funcionario que, acorde a la instrucción del titular del Ejecutivo estatal, Ricardo Gallardo Cardona, la convocatoria está dirigida a las y los colectivos de víctimas, expertos, organizaciones de la sociedad civil y especialistas en la materia, que deberán cumplir y acreditar los requisitos previstos en el artículo 93 de la Ley de Atención a Víctimas para el Estado de San Luis Potosí.

Alaquines, Aquismón, Ciudad del Maíz, Tancanhuitz, Ciudad Valles, Coxcatlán, Ébano, Huehuetlán, Lagunillas, San Antonio, San Ciro de Acosta, San Martín Chalchicuautla, Santa Catarina, San Vicente Tancuayalab, Tamasopo, Ta-

mazunchale, Tampacán, Tampamolón Corona, Tamuín, Tanlajás, Tanquián de Escobedo, Axtla de Terrazas, Xilitla y Matlapa, el combustible se comercializará hasta en 24.45 pesos, no así en El Naranjo en donde el precio alcanzará los

24.50 pesos. Finalmente, en Cerritos, Charcas, Guadalcázar, Moctezuma, Salinas, Santo Domingo, Venado, Villa de Ramos, Villa Hidalgo, Villa Juárez y Villa de Arista, el kilo de gas LP tendrá un costo de 25.67 pesos.

Arranca segunda entrega de becas alimentarias en la Entidad

L

a Secretaría de Desarrollo Social y Regional (Sedesore), arrancó la segunda entrega del programa Becas Alimentarias, con el cual durante febrero y marzo se dotará a más de 300 mil familias de las cuatro regiones de insumos de primera necesidad, dentro del plan de Gobierno para erradicar la pobreza y el rezago social. El titular de Sedesore detalló que la coordinación con el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) fortalecerá la reanudación de los apoyos alimentarios en las zonas más marginadas de los 58 municipios, garantizando la entrega correcta a quienes más lo necesitan y respetando lineamientos de sanidad impuestos por las autoridades de Salud debido a la pandemia de Covid-19. Destacó que en la primera entrega fueron integradas más de 250 mil familias de las cuatro regio-nes, comenzando así con el abatimiento del índice de más de 480 mil personas con carencia ali-mentaria en San Luis Potosí, de acuerdo con el más reciente reporte del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). Agregó que la propuesta del nuevo Gobierno es brindar oportunidades de desarrollo equitativas a todas las y los potosinos, para que las familias de más escasos recursos puedan afrontar con mayor solvencia la crisis económica generada por la pandemia, la cual vino a agudizar la de por sí difícil situación que ya enfrentaban debido al olvido en que las mantuvie-

Convocan a renovar titularidad de CEEAV

l Gobierno del Estado, informó que a partir del lunes 21 de febrero, se abrió la convocatoria pública para participar o en su caso proponer a quienes integrarán la terna a presentarse ante el Poder Legislativo del Estado para ocupar el cargo de Comisionada o Comisionado Ejecutivo Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV), para el periodo comprendido del año 2022 al 2027, informó el secretario General de Gobierno José Guadalupe Torres Sánchez.

Los municipios donde el precio del gas se comercializará más barato son Catorce, Cedral, Matehuala, Vanegas, Villa de Guadalupe y Villa de la Paz.

Los requisitos que las y los interesados deberán cumplir son: ser ciudadano mexicano, no estar inhabilitado como servidor público, haberse desempeñado en actividades profesionales del servicio público, en sociedad civil o académicas relacionadas con la materia de la Ley de Atención a Víctimas para el Estado, por lo menos en los dos años previos; título profesional y no haber desempeñado cargo de dirección nacional o estatal en algún partido político, dentro de los dos años previos.

ron los anteriores gobiernos. “Ahora, eso cambió, las Becas Alimentarias representan la seguridad social que tanto reclamaban las y los potosinos”, citó. Manifestó que el Gobierno

atenderá las zonas con mayor atraso social de todo el territorio potosino, como son los municipios de Aquismón, Coxcatlán, Huehuetlán, San Antonio, San Martín Chalchicuautla, Santa Catarina, Tampamolón

Corona, Tancanhuitz, Tanlajás, Armadillo de los Infante, Xilitla, Matlapa y Tampacán, afectados por la falta de políticas gubernamentales orientadas a brindar alimentación de calidad a sus habitantes.

Tan sólo en febrero y marzo, la Secretaría de Desarrollo Social y Regional prevé otorgar más de 300 mil apoyos a las familias más vulnerables de todo el Estado.


06

El Heraldo / Local

Martes 22 / Febrero / 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

AMLO o la amañada imprecisión Al emplear el concepto de “mafia del poder” se refiere, según él, a un grupo de empresarios y políticos que arruinaron a México desde el gobierno de Miguel de la Madrid ndrés Manuel López Obrador arenga frases salpicadas de verdad, con una gran porción de tergiversación o, de plano, de abierta mentira. Por ejemplo, al emplear el concepto de “mafia del poder” se refiere, según él, a un grupo de empresarios y políticos que arruinaron a México desde el gobierno de Miguel de la Madrid; en uno de sus libros enumera a poco más de 30 personas que tienen en común haberse enriquecido por la política neoliberal mexicana que consistió en vender empresas del Estado a precios irrisorios a la iniciativa privada y otras triquiñuelas propias de un “capitalismo de cuates”. Pero deliberadamente evita emplear el término burguesía (que según el marxismo es la clase social dueña de los medios de producción); pues si bien, existen integrantes de su mafia del poder de esta clase, no toda la burguesía pertenece a ella; sólo aquellos que se asociaron con el expresidente Carlos Salinas; pero sería más preciso decir: todo aquel empresario que no simpatice con su movimiento político. Para muestra: en el 2011 en su ominosa lista aparecía el Sr. Ricardo Salinas Pliego, propietario del Grupo Salinas que comprende, entre otras, a Televisión Azteca, Elektra y Banco Azteca; hoy este empresario mexicano abandonó esta oprobiosa lista por ser un personaje cercano al actual presidente. El banco de su propiedad operará la transferencia monetaria

directa y el expresidente de la Fundación Azteca fue Secretario de Educación. La lista es más grande cuando aludimos a los políticos que antes eran sus enemigos (y que por tanto pertenecieron o sirvieron a dicha mafia) y hoy son flamantes representantes del morenismo. Vemos, pues, que el concepto de “mafia del poder” está hecho a modo de propaganda política y no es una categoría de análisis serio para explicar la realidad de la política mexicana. En este mismo sentido, puede entenderse el discurso del presidente en su toma de posesión. Acertó a la hora de decir que el neoliberalismo es el causante de la miseria de las mayorías; esto es: un gobierno que propicia condiciones adecuadas para el enriquecimiento de las elites del dinero. Pero no precisa una política estatal que frene aquella galopante hegemonía de la iniciativa privada en política, como se esperaría. Éstas son, por lo menos, las conclusiones que propone OXFAM para frenar la abismal desigualdad, verbigracia, una política fiscal más justa: “(...) restablecer impuestos a la herencia, reformar el impuesto predial y cobrar mayores impuestos a instrumentos de renta fija y variable en el mercado de capital”. Aunado a una política social que favorezca directamente a los pobres: “una nueva política industrial para que la clase trabajadora mexicana pueda insertarse en el mercado internacional con empleos dignos y de calidad. (...) Elevar el salario mínimo hasta la línea de bienestar seguido de aumentos graduales de acuerdo a la inflación del país”. En suma, un Estado que regule la anarquía económica producida por el neoliberalismo. Pero no, el eje del gobierno morenista es el combate a la corrupción. ¿Y es verdad que la corrupción cura el neoliberalismo? No. Porque, suponiendo, que la clase política se limpie de aquellos malos usos y abusos, la política económica que hizo muy ricos a los ricos seguirá operando intacta, pero ahora por políticos honestos. Es como si colocáramos al mando de una máquina de guerra al más santo y puro de los hombres, pero no por ser conducido por aquel beato, suponiendo que exista, la máquina va a dejar de ser asesina. Lo cierto es que la corrupción florece con mayor facilidad cuando existe una clase social insospechadamente enriquecida, las leyes se tuercen sin mayor dificultad hacia sus intereses; pero, en este caso, no atacamos la esencia del problema, sino la superficie. Ésta es la sustancia de su discurso: hablar de lo superficial de los problemas. Se ha propuesto desprestigiar a todas las organizaciones sociales; el argumento: los líderes usaban los programas para su provecho y el beneficio nunca llegaba a los grupos

vulnerables. En un país lleno de corrupción, a primera vista, esto parece una verdad obvia. Pero por más obvia que resulte, si se apuesta por generar una política verdaderamente honesta y transparente tener, como decimos coloquialmente, los pelos de la burra en la mano es un imperativo mayor. No se abunda en pruebas ante las acusaciones pero eso sí, se esconde un dato importante: en una encuesta levantada por el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) y por el Comparative Study of Electoral Systems en 2015 se reportaba que menos del 5% de los beneficiarios del programa PROSPERA reportaban clientelismo por parte de organizaciones y partidos en el programa y, de hecho, tal percepción fue sustancialmente mayor para los programas sociales de pensiones. Todavía peor, cuando socarronamente alude al Movimiento Antorchista (Antorcha Mundial para los obcecados) lo hace para pregonar que nuestra Organización se dedica únicamente -o sobre todo- a operar estos programas monetarios. A pesar de que sabe, (porque allí ha estado; su última visita ocurrió el 11 de enero de este año) que Tecomatlán, Puebla, la cuna del antorchismo, es un modelo de desarrollo municipal, así es reconocida por ser el 5to finalista del premio City to City Barcelona FAD Award que reconoce a las mejores ciudades del mundo; y bien sabe que ese impresionante desarrollo no se hizo por acaparar este programa, sino a través de la obra social hecha por las dependencias correspondientes con recursos estatales o federales. De esta misma proporción es el cambio ocurrido en el resto de los municipios gobernados por Antorcha, como en Huitzilan, también en Puebla, y de los municipios mexiquenses de Ixtapaluca y Chimalhuacán. De este último, se estudian sus transformaciones en la investigación del periodista Alejandro Envila Fisher: “Chimalhuacán, de ciudad perdida a municipio modelo”. Este enorme desarrollo municipal, que es palpable para todo aquel que quiera verlo, hubiese sido imposible si el móvil existencial del antorchismo fuera la corrupción clientelar, como asegura el sr. Presidente. ¿Él lo ignora? Lo dudo rotundamente. Dibujar una caricatura de nosotros forma parte de una desvergonzada campaña de desprestigio. Su propósito, como siempre, es mostrar trozos de verdad con tergiversaciones descaradas para atacarnos. Y en esto no se distingue en nada de la clase política corrupta que dice combatir: no se proponen educar políticamente a las masas trabajadoras, sacarlas de su atraso en materia política para hacer, así, una participación más efectiva en pro de sus derechos. Manejar un discurso político superficial no crea consciencia, y sí fanatismo; y el fanatismo siempre es el principio del caos y hasta de la violencia desbordada. Vale.

Pide Canaco a inversionistas a voltear al Centro Histórico

E Se da certeza financiera al paquete de obras que se presentó en noviembre pasado, destacan.

Consejo de Desarrollo Social municipal aprobó 231 mdp para rehabilitar vialidades de la Capital

I

ntegrantes del Consejo de Desarrollo Social municipal aprobaron la inversión de 231 millo-nes 790 mil pesos para la rehabilitación de las vialidades de San Luis Potosí, con lo que se da certeza a los trabajos de recuperación de las calles potosinas durante el año. Se intervendrán 205 mil 260 metros cuadrados de pavimento en diver-sas calles de la ciudad y las tres delegaciones. 7 millones 443 mil 636 pesos se utilizarán para la adquisición de materiales para continuar con el programa de bacheo emergente. Estas obras incluyen los proyectos presentados en noviembre pasado, entre los que se encuentra la repavimentación de vialidades como Himno Nacional, avenida Hernán Cor-tés, Camino a Peñasco, avenida Industrias, avenida Ricardo B. Anaya, avenida Salk, ave-nida Venustiano Carranza, calle 71, calle 24, la entrada principal a La Pila, Camino a Cerri-tos de Zavala, Camino al Santuario del Desierto y laterales de Salvador Nava. El objetivo es intervenir un millón de metros cuadrados de pavimentación durante tres años.

También se incluye la construcción de infraestructura vial, con el paso inferior vehicular Carretera Zacatecas - El Saucito; paso inferior vehicular Avenida Cordillera de los Alpes y Cordillera de los Himalaya; prolongación de la Avenida Hernán Cortés - 20 de Noviembre; prolongación de la Avenida Hernán Cortés - Calle Oro.

l presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur), Juan Servando Branca Gutiérrez, lanzó un llamado a los inversionistas para que volteen al Centro Histórico y puedan impulsar nuevos proyectos de desarrollo para el sector comercio. En ese sentido, el dirigente empresarial comentó que el Centro Histórico de San Luis Potosí es el segundo más importante del país, además de que también es considerado Patrimonio de la Humanidad por su riqueza arquitectónica, por lo que se debe considerar como un importante polo de desarrollo comercial. Destacó que, en el Centro Histórico se pueden impulsar nuevos proyectos comerciales de inversión, tal y como los que ya se están desarrollando en otros puntos de la ciudad capital, pues el centro también cuenta con diversos atractivos que se pueden aprovechar. Es por ello que, invitó a los

Se debe considerar como un importante polo de desarrollo comercial, resalta Juan Servando Branca. inversionistas a que volteen a ver al Centro Histórico como un área de oportunidad, y que sea igual de competitivo como los centros históricos de otras entidades del país, en donde se han impulsado diversos proyectos que han contribuido a la

atracción de turistas. Finalmente, el presidente de la Canaco-Servytur, comentó que tanto la autoridad municipal y del Estado, se está buscando llevar a cabo un proyecto de rescate del Centro Histórico, el cual contempla la repoblación

del primer cuadro de la ciudad, pero consideró necesario que a la par se trabaje en promover el Centro Histórico como un polo de desarrollo, no solo para el tema de vivienda, sino también en el sector de comercio y servicios.

Analiza establecer dos nuevas rutas de recolección de basura nocturna en Soledad

A

fin de mantener el municipio limpio y promover el cuidado al medio ambiente, la Dirección de Ser-

vicios Municipales analiza la posibilidad de implementar dos nuevas rutas de recolección de basura nocturna.

La medida permitiría recorrer calles en las que la población usualmente abandona desechos sólidos en las esquinas.

“Estamos viendo la posibilidad de abrir un par de rutas nocturnas, más que nada en las zonas donde se hacen montones de basura a esta hora”. El proyecto a implementarse se encuentra en análisis; sin embargo se contempla que el camión recolector circule principalmente por calles de la cabecera municipal como lo es Hidalgo y Zaragoza así como en colonias entre las que se encuentra San Felipe; Azaleas; Hogares Ferrocarrileros entre otros puntos en los que se ha detectado el abandono de desechos sólidos en las esquinas. “Estas rutas permitirían levantar a tiempo los desechos, esperamos aterrizar este pro-

yecto para que en la mañana los camiones que tienen que realizar su ruta salgan directamente a hacer su trabajo sin andarse ocupando de los montones, porque aparte de los montones el problema es que los animalitos rompen las bolsas porque buscan comida y cuando queda la basura tirada los muchachos recolectores se entretienen en barrer para recolectar los desechos que quedan tirados”. OFICINA DE RELACIONES EXTERIORES EMITIÓ 600 PASAPORTES EN ENERO Durante el mes de enero la Oficina de Relaciones Exteriores ubicada en Soledad de Gra-

ciano Sánchez expidió un total de 600 pasaportes a soledenses que buscaban realizar un viaje de placer o de trabajo al extranjero. De acuerdo a información proporcionada por dicha oficina, diariamente se agenda 40 citas a las cuales únicamente asisten de 30 a 32 personas. “Para nosotros que nos permitan dar 40 citas son pocas, porque si hay mucha demanda de este tipo de documentos”. La expectativa de emisión de pasaportes para el primer trimestre del 2022 es de mil 800 a dos mil documentos, por ello se invita a la población que quiera obtener esta cedula de identidad a tramitar su cita.


El Heraldo / Nacional / Internacional / Economía

Martes 22 / Febrero / 2022

07

Negocios SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

www.elheraldoslp.com.mx

La moneda mexicana se depreció 0.10 por ciento, de acuerdo con datos de Bloomberg.

Peso inicia la semana con el "pie izquierdo" frente al dólar Ciudad de MÉXICO

E

l peso registró una pérdida frente al dólar este lunes por un comportamiento lineal del dólar, luego de que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, reconociera la independencia de las regiones separatistas en el este de Ucrania, como son Donetsk y Luhansk. Según datos del Banco de México (Banxico), la moneda mexicana se depreció 0.10 por ciento, con lo que el tipo de cambio cotiza en 20.3112 unidades por dólar. El peso tocó un mínimo de 20.2491 y un máximo de 20.3247 pesos por dólar durante la jornada. Economía mexicana tiene débil arranque de año; cae 0.15% Economía mexicana tiene débil arranque de año; cae 0.15% “El dólar inicia la semana con ligeras pérdidas, después de que el Kremlin dijera que no había planes concretos para una cumbre sobre Ucrania entre los presidentes de Rusia y EU. Por el contrario, las tensiones continúan aumentando, con Rusia señalando que un proyectil disparado desde territorio ucraniano destruyó un puesto de guardia fronterizo”, dijo Janneth Quiroz, subdirectora de análisis económico de Monex. En ventanilla bancaria, el dólar se vende en 20.80 unidades, según datos de Citibanamex. El índice dólar de Bloomberg, que mide la fortaleza del billete verde frente a una canasta de 10 divisas, bajó marginalmente 0.01 por ciento al ubicarse en mil 175.04 puntos. Las principales divisas que presentan una depreciación frente al dólar son el rublo ruso, con 2.78 por ciento; la corona islandesa, con 0.51 por ciento; la corona checa, con 0.47 por ciento; la corona sueca, con el 0.46 por ciento; el shequel israelí, con 0.43 por ciento; el sol peruano, con 0.40 por ciento; el peso colombiano, con 0.36 por ciento; el rand sudafricano, con 0.34 por ciento; el zloty polaco, con 0.28 por ciento y el peso argentino, con 0.26 por ciento. Los principales indicadores bursátiles de México cerraron con pérdidas al inicio de la semana por la incertidumbre que inyectan las tensiones generadas por el reconocimiento oficial de Rusia a las regiones separatistas en Ucrania, a lo que se suma la poca liquidez por el cierre de operaciones en Wall Street. El Índice de Precios y Cotizaciones registró una baja de 0.49 por ciento, a los 52 mil 25 puntos, mientras que el FTSE BIVA cayó 0.49 por ciento, a las mil 74.42 unidades. Putin reconoció oficialmente la independencia de las autoproclamadas repúblicas separatistas de Donetsk y Lugansk, intensificando un enfrentamiento con los países de Occidente.

La Auditoría Superior de la Federación entregó a la Cámara de Diputados el Informe General y la Tercera parte de los Informes Individuales de la Fiscalización de la Cuenta Pública 2020.

OCDE baja otra vez pronóstico para México; pasa de 3.3 a 2.3% para 2022 Ciudad de MÉXICO

L

a Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) bajó de nueva cuenta su pronóstico de crecimiento para México en 2022. Según el organismo, el Producto Interno Bruto (PIB) crecerá solo 2.3 por ciento este año y no 3.3 por ciento como había previsto en diciembre de 2021. En 2023 la expansión de la economía sería de 2.6 por ciento. De acuerdo al reporte sobre el país del organismo, las perspectivas de crecimiento económico de México a mediano plazo se han deteriorado y hacen falta reformas para reactivar la inversión y dar un impulso a la productividad. “El renovado tratado comercial de América del Norte podría conferir nuevo impulso al crecimiento. Sin embargo, hace falta un amplio programa de reformas para reactivar la inversión y dar un vuelco a la productividad”, señala en su ‘Encuesta Económica de México’, presentada esta mañana desde París. Fortalecer la inversión y aumentar la productividad son

prioridades clave para acelerar el crecimiento de México, indicó el organismo. La incertidumbre en torno a la formulación de políticas nacionales, sobre todo con las propuestas de reforma del mercado eléctrico han debilitado la inversión; sin embargo, con un marco de políticas adecuado, el potencial de reactivación de la inversión es alto, agregaron. “México podría beneficiarse aún más de la fuerte recuperación de Estados Unidos y de las reorganizaciones que se están llevando a cabo en las cadenas de suministro mundiales para acercarlas a los mercados de consumo. Revisten especial importancia las reformas para brindar certidumbre con respecto a los contratos vigentes y la estabilidad regulatoria”, reconoce la OCDE. En este contexto, la OCDE recomendó un ambicioso paquete de reformas estructurales para impulsar la inclusión financiera; incrementar el control sobre la corrupción; reducir los obstáculos al comercio y la inversión y elevar la participación femenina en el mercado laboral. Al cabo de 10 años, el PIB per cápita aumentaría un 25 por ciento adicional, según estima.

En este gobierno no hay ladrones; se aclararán irregularidades en Cuenta Pública 2020: AMLO Ciudad de MÉXICO

E

l presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), aseguró que se aclararán las irregularidades en la Cuenta Pública 2020, presentadas en el informe que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) entregó a la Cámara de Diputados y puntualizó que en su gobierno no hay ladrones. “Se van a ir aclarando todas las irregularidades que según la Auditoria de la Federación se encontraron en la Cuenta Pública, así es siempre, se audita todo y se empieza a aclarar”, dijo en conferencia mañanera desde Palacio Nacional. El presidente recordó cómo la ASF llegó a decir que la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) de Texcoco había costado 300 mil millones de pesos y luego el organismo tuvo que aceptar que se pagaron 100 mil millones de pesos a contratistas que tenían compromisos con el gobierno anterior. La ASF, un órgano técnico especializado de la Cámara de Diputados, dio a conocer el do-

mingo su más reciente informe a la Cuenta Pública 2020, en el que reportó irregularidades en el manejo de recursos en el Gobierno de López Obrador, entre ellos megaproyectos como el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y el Tren Maya, así como en la compra de insumos para enfrentar la pandemia por COVID-19. El organismo detectó un posible daño al erario por 49,765 millones de pesos. Al respecto, López Obrador aseguró que estos datos no son definitivos. “Eso es preliminar, desde luego lo usan nuestros adversarios, los conservadores corruptos, porque piensan que es lo mismo, pero no, ya no”, apuntó. El presidente dijo que antes se actuaba con impunidad, pero ahora ya no porque “no somos iguales, en este gobierno no hay ladrones”. Advirtió que seguirá la campaña contra su gobierno, lo que demuestra que hay una vida pública activa en México y su administración está actuando contra los que se dedicaban a saquear. El domingo, la ASF entregó a la Cámara de Diputados el In-

forme General y la Tercera parte de los Informes Individuales de la Fiscalización de la Cuenta Pública 2020. El año pasado, la ASF presentó un informe de la Cuenta Pública 2019, que auditó el primer año del Gobierno de López Obrador y en donde se encontraron irregularidades en proyectos centrales y programas prioritarios. En ese informe se detalló que la cancelación del aeropuerto en Texcoco, una obra iniciada por su predecesor, Enrique Peña Nieto, tuvo un costo 232% mayor a lo previsto por el Gobierno, al ascender a más de 331,996 millones de pesos. Sin embargo, López Obrador aseguró que los datos publicados por la Auditoría sobre irregularidades en su Gobierno eran incorrectos y exagerados. El responsable de la ASF, David Colmenares, compareció en la Cámara de Diputados para explicar las presuntas inconsistencias y el pasado 1 de marzo la Auditoría cesó de manera temporal a Agustín Caso como auditor especial por los cálculos erróneos en los costos de la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México.

Monterra Energy "amaga" con demandar a México por 667 mdd por cierre de terminal Ciudad de MÉXICO

L

a empresa Monterra Energy anunció que tiene la intención de demandar a México por 667 millones de dólares para compensar los perjuicios ocasionados por el cierre de su terminal de almacenamiento de combustible ubicada en Tuxpan, según información divulgada por The Wall Street Journal. La instalación fue cerrada el pasado 14 de septiembre por instrucciones de la Comisión La OCDE recomendó un ambicioso paquete de reformas estructura- Reguladora de Energía (CRE). les para reactivar la inversión y dar un impulso a la productividad. “Es probable que cualquier

acuerdo financiero que México se vea obligado a pagar empequeñezca el daño causado a la reputación del país como destino de capital”, puntualizó el artículo del medio estadounidense. En el texto se aclara que los inversionistas de Monterra aún no están en tribunales, pero ya notificaron a México de su intención de someter reclamaciones a arbitraje en virtud del T-MEC. “El Gobierno del presidente López Obrador podría responder a la notificación restaurando los derechos de Monterra

para operar sus instalaciones, pero después de un período de reflexión de 90 días, la empresa puede acudir a un arbitraje ante un tribunal internacional”, se puede leer en el texto. Hasta el cierre de este artículo, la Secretaría de Economía no ha respondido a una solicitud de comentarios. Monterra Energy fue constituida en 2014 por Arturo Vivar y Michael Williams para alcanzar determinadas oportunidades de inversión en proyectos y activos de infraestructura en el sector energético mexicano, se puede leer en el sitio web de la empresa.


08

Martes 22 / Febrero / 2022

El Heraldo / Nacional / Internacional / Economía

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

México registra 4 mil 832 contagios y 98 muertos por COVID-19 Ciudad de MÉXICO

M

éxico registró 98 nuevos fallecimientos y 4 mil 832 contagios por COVID-19, con lo que totaliza 5 millones 418 mil 257 casos y acumula 315 mil 786 decesos en total, informó la Secretaría de Salud. Con estos datos, México es el decimosexto país en el mundo en número de contagios confirmados y es el quinto con más decesos por esta causa, por detrás de Estados Unidos, Brasil, India y

Rusia, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins. El 10 de febrero el país reportó 927 decesos, la cifra más alta durante la actual cuarta ola, impulsada por la variante ómicron desde diciembre. De los contagios confirmados, hay 64 mil 402 casos activos, que han presentado síntomas durante los últimos 14 días y suponen cerca del 1.1% del total. La ocupación media de camas generales en hospitales mexicanos se sitúa en un 25 %

y la de terapia intensiva en un 17 % con tendencia a la baja. A partir de este lunes la mitad de los 32 estados pasó a semáforo verde por bajo riesgo epidémico, mientras que los otros 16 se encuentran en amarillo, por riesgo medio. El encargado de la pandemia en el país, Hugo López-Gatell, afirmó el pasado martes que la cuarta ola de covid-19 en territorio mexicano hila tres semanas de “reducción sostenida y grande”, por lo que ya está por debajo de las olas de contagios

previas. ASÍ AVANZA LA VACUNACIÓN COVID EN MÉXICO Las autoridades también indicaron que dentro del programa de vacunación se han administrado más de 178,13 millones de dosis, al sumar 211.486 durante la última jornada. El Gobierno de México afirma que es el noveno país que más dosis ha aplicado en números absolutos.

La Secretaría de Salud federal dio a conocer que ya suman 315 mil 786 muertes por covid en todo el país.

Putin reconoce independencia de regiones de Donetsk y Lugansk en Ucrania Moscú

V El cofundador de Microsoft, Bill Gates, señaló que la próxima pandemia podría causarla un patógeno diferente al COVID.

Bill Gates advierte sobre otra pandemia Estados UNIDOS

E

l cofundador de Microsoft, Bill Gates, advirtió durante la Conferencia de Seguridad anual de Múnich en Alemania que después del COVID-19, el mundo deberá enfrentarse a una nueva pandemia ocasionada por un patógeno diferente. Bill Gates comentó que los riesgos de enfermedad grave por COVID-19 se han “reducido drásticamente”, pero que otra pandemia es casi segura, esto durante una conversación con Hadley Gamble de CNBC en la Conferencia de Seguridad anual de Múnich en Alemania el viernes 18 de febrero. Aunque Gates, señaló que la posible nueva pandemia probablemente provendría de un patógeno diferente al coronavirus, agregó que los avances en tecnología médica deberían ayudar al mundo a hacer un mejor trabajo para combatirlo, si se realizan inversiones ahora. Bill Gates publica ‘manual’ sobre cómo hacer que el COVID-19 sea la ‘última gran pandemia’ Bill Gates publica ‘manual’ sobre cómo hacer que el COVID-19 sea la ‘última gran pandemia’ “Tendremos otra pandemia. Será un patógeno diferente la próxima vez”, dijo Gates. Además comentó que después de dos años de la situación por coronavirus, los peores efectos

se han desvanecido gracias a que grandes sectores de la población mundial han ganado cierto nivel de inmunidad y que su gravedad también ha disminuido con la variante ómicron. El cofundador de Microsoft comentó que en muchos lugares eso se debió al virus en sí mismo, que crea un nivel de inmunidad y “ha hecho un mejor trabajo para llegar a la población mundial que con las vacunas”. “La posibilidad de una enfermedad grave, que se asocia principalmente con la edad avanzada y la obesidad o la diabetes, esos riesgos ahora se reducen drásticamente debido a la exposición a la infección”, puntualizó. El empresario dijo que ya era muy tarde para alcanzar el objetivo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de vacunar al 70 por ciento de la población mundial para mediados de 2022, ya que hasta ahora, solamente el 61.9 por ciento de la población mundial ha recibido al menos una dosis de una vacuna contra el COVID-19. Finalmente, agregó la importancia de actuar con más velocidad para el desarrollo de las vacunas y que el mundo debería moverse más rápido en el futuro para desarrollar y distribuir las mismas. Además, pidió a los gobiernos que inviertan ahora para que la próxima vez estén preparados y actúen a tiempo.

ladimir Putin, presidente de Rusia, reconoció oficialmente la independencia de las autoproclamadas repúblicas separatistas de Donetsk y Lugansk, intensificando un enfrentamiento con Occidente mientras Estados Unidos advierte que Moscú planea una invasión. “A aquellos que se apoderaron y mantienen el poder en Kiev, les exigimos inmediatamente terminar las hostilidades”, dijo en un mensaje a la nación. En un discurso de casi una hora de duración, el mandatario ruso también tuvo palabras para Ucrania que, dijo, se ha convertido en “una colonia de marionetas”, de acuerdo con declaraciones recogidas por The Guardian. Estas son las ciudades que Rusia pondrá ‘bajo fuego’ si invade Ucrania, dice EU a aliados Estas son las ciudades que Rusia pondrá ‘bajo fuego’ si invade Ucrania, dice EU a aliados “Los ucranianos despilfarraron no solo todo lo que les dimos durante la (era de la) URSS, sino incluso todo lo que heredaron del imperio ruso”, señaló. Más temprano, Putin informó a sus homólogos, el francés Emmanuel Macron y al canciller alemán Olaf Scholz, que firmará un decreto con el que reconocerá a Donetsk y Lu-

EU anuncia sanciones contra regiones separatistas del este de Ucrania Washington

L El presidente ruso Vladimir Putin firmó "acuerdos de amistad y ayuda mutua" con los líderes de Donetsk y Lugansk. gansk, las dos regiones separatistas, detalló el Kremlin en un comunicado. Macron y Scholz expresaron su decepción por la noticia, pero se dijeron listos para continuar las pláticas con Rusia, agregó. Por separado, Scholz indicó que Alemania condenará cualquier reconocimiento ruso de los separatistas, subrayando que esto estaría en “total contradicción con los acuerdos de Minsk” y sería una “violación unilateral de estos acuerdos por parte de Rusia”, según su portavoz. La medida se produjo después de una reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad de Rusia, que respaldó la medida. La declaración del Kremlin no

mencionó la solicitud de ayuda militar de los separatistas junto con el reconocimiento. C Este lunes más temprano, la televisión estatal mostró llamamientos de los líderes separatistas para el reconocimiento, pidiendo al Kremlin que también acepte brindar apoyo militar. La semana pasada, el parlamento de Rusia votó abrumadoramente para pedirle a Putin que reconociera a las repúblicas separatistas. Estados Unidos y sus aliados advirtieron que cualquier intervención en Ucrania provocaría sanciones económicas rápidas y severas contra Rusia, aunque no una acción militar occidental. El Kremlin subrayó que Rusia no tiene planes de invadir.

uego de que el presidente ruso, Vladímir Putin, reconociera este lunes la independencia de dos regiones separatistas del este de Ucrania, Estados Unidos anunció sanciones económicas para las autoproclamadas republicas. En un comunicado difundido este lunes, la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, informó que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmará "pronto" una orden ejecutiva con sanciones económicas para Donetsk y Lugansk. Según el documento, la orden ejecutiva prohibirá nuevas inversiones, comercio y otras transacciones económicas por parte de instituciones y ciudadanos estadounidenses en Donetsk y Lugansk. La televisión estatal rusa transmitió en directo el momento en que el presidente VladimirPutin firmó el decreto de reconocimiento de los territorios ucranianos de Donetsk y Lungansk como repúblicas populares independientes.

Colombia despenaliza el aborto hasta las primeras 24 semanas de embarazo Cali, COLOMBIA

U

Hasta ahora en Colombia era un delito abortar a menos que se tratara de una violación, que hubiera una malformación o que la vida de la madre estuviera en riesgo.

n alto tribunal de Colombia despenalizó este lunes el aborto hasta las primeras 24 semanas (seis meses) de embarazo, un fallo inédito para este país de la mayoría católica que lo coloca en la órbita de países de América Latina que liberaron esta práctica. La "conducta del aborto será solo punible cuando se realice después de la vigésimo cuarta (24) semana de gestación", excluyó la Corte Constitucional en un comunicado. Tras la etapa inicial del embarazo regirán las condiciones ya fijadas

por el tribunal que solo avala el aborto en caso de violación, si la salud de la madre está en riesgo o cuando el feto tenga una malformación que comprometa su supervivencia. Hasta ahora, en Colombia se consideraba legal el aborto en tres casos específicos: violación o incesto, malformación fetal que haga inviable su vida, o cuando la continuación del embarazo constituya peligro para la vida o la salud de la madre, esto debe ser certificado por un médico. Hasta este fallo, quien se realizaba un aborto en Colombia fuera de estas consideraciones cometía un delito.


El Heraldo, el primer periódico de San Luis Potosí desde 1942

Martes 22/Febrero 2022 / San Luis Potosí, S.L.P.

Elena Martínez

festejo sus 50 años rodeada de su familia En el convivio los asistentes disfrutaron de exquisitos platillos

F

eliz y contenta pasó su cumpleaños la señora Irma Elena Martínez Guerrero, ya que fueron muchas las muestras de cariño que recibió de parte de todos sus seres queridos. En ese día especial, estuvo acompañada de su esposo Juan Manuel Valadez Moreno y sus hijos Rosely Magaly y Juan Alejandro Valadez Martínez así como familiares y amistades cercanas con quien disfrutó de una grata celebración en conocido salón de eventos sociales. Continua pag.2

WOW!

Destino

Verónica Castro reacciona a nueva versión de "Los ricos también lloran"

Visita el pueblo mágico de candela en Coahuila

C5

C8

Mesa

Ciencia y salud

No te quedes con las ganas de probar estas Gorditas de suadero C8

Piel dañada

Cómo los músculos cambian con la edad (y cómo mantenerlos en forma a medida que envejecemos)

C7

www.elheraldoslp.com.mx

Mon Laferte muestra foto junto a su hijo Joel

La famosa cantante ha enamorado a sus fans con una foto de su hijo Joel on Laferte es la cantautora chilena, que compartió en redes sociales una fotografía junto a su bebé, Joel, tras seis días que la cantante informó la llegada de su primer hijo. “Quería arreglarme y subir una fotito con mi bebé Joel, pero es imposible.”. Es lo que ha comenzado diciendo la cantante chilena Mon Laferte, quien agregó: “Él necesita a su mamá 24/7, así que está soy yo, en modo mamá primeriza, despeinada y trasnochada, pero nunca me sentí más feliz en toda mi vida”. Mon Laferte de 38 años, puntualizó que es una etapa hermosa y “es muy demandante, pero definitivamente hermosa y soy la más feliz del planeta.

M

Mascarilla Bicarbonato y aceite

La ligereza abrasiva del bicarbonato de sodio es ideal para desprender piel dañada. Los exfoliantes para pies con este componente solo requieren una sustancia extra. Ingredientes: 1 taza de bicarbonato de sodio. Aceite de tu preferencia: almendra, oliva, coco, caléndula, etc. Preparación y uso: En un tazón viertes el bicarbonato y por cucharadas añades el aceite hasta lograr la consistencia deseada. Se recomienda usar la pasta una vez por semana. Desde las primeras sesiones notarás cómo la piel de los pies recupera su elasticidad.


02

C

Martes 22/Febrero 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

El Heraldo / Sociales

Concluyó “Ciclo de Cine Erótico” en Cineteca Alameda

ineteca Alameda concluyó con gran éxito el ciclo de cine erótico, el primero de este 2022, la participación de la ciudadanía fue superior al promedio establecido por la pasada administración más de 1,000 personas se dieron cita durante 7 días en “La Casa del Cine Potosino”, con un acceso a sala completamente libre y gratuito. Siguiendo uno de los principales propósitos de la nueva administración de Cineteca Alameda en dar soporte y apoyo en la difusión del cine hecho en San Luis Potosí, el largometraje “Realidades de humo” (2016) del director potosino Joaquín Ortiz Loustaunau se presentó con gran éxito dentro del “Ciclo de cine erótico” rompiendo record de asistencia con más de 220 personas en ambas funciones, por encima de “Crash: extraños placeres” (1996) del director David Cronenberg, con 171 personas y “La secretaria” (2002) del director Steven Shainberg con 156 personas en sala. Cabe hacer mención que las proyecciones se llevaron a cabo bajo los lineamientos estipulados por los por las autoridades en materia de salud. El aforo estuvo reducido a un 40% de la ca-

La afluencia de personas fue superior en un 80% al promedio establecido por la administración pasada

pacidad total del recinto, la sala permaneció con butacas bloqueadas como medida de sana distancia y todos los espacios de uso común fueron constantemente sanitizados. El filtro anti-Covid permaneció en funcionamiento para la mayor seguridad de todas y todos los asistentes al recinto.

Es importante destacar que la afluencia de las y los potosinos asistentes al ciclo de cine erótico fue superior en un 80% al promedio establecido por pasadas administraciones, además de que personas que nunca antes habían vivido la experiencia cinematográfica se acercaron al recinto. La dinámica de pases para acceder a la

sala tuvo gran éxito, las personas que estuvieron presentes en los 7 días de proyección se fueron con una experiencia cinematográfica con calidad en proyección, sonido y lo más importante en atención como usuarios de un espacio público del que ellas y ellos son parte fundamental.

En Nuestra Portada...

Elena Martínez festejó sus... Felicitaciones, buenos deseos, muestras de cariño y lindos obsequios recibió Irma Elena con motivo de sus 50 años de vida. En el festejo los asistentes disfrutaron de exquisitos platillos preparados para la

ocasión. La cumpleañera agradeció las muestras de cariño recibidas y el momento inolvidable que la hicieron pasar. ¡¡¡Felicidades!!!

Maribel Martínez, Juan Carlos Martínez, Aracely Martínez y Beatriz Martínez

Su familia le acompañó en ese momento tan especial

Irma Elena Martínez Guerrero


Martes 22/Febrero 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

El Heraldo / Notas curiosas y extrañas

Insólito

03

Moribunda le pide a su esposo que le deje serle infiel con su ex Una mujer con enfermedad terminal revela que desea tener relaciones sexuales con su ex antes de morir; el esposo conflictuado, pide consejos en Internet

N

o se puede negar que en las redes sociales es posible encontrar todo tipo de historias y el día de hoy no es la excepción ya que te contaremos de la inusual petición que una mujer moribunda le hizo a su esposo, misma que ha generado un gran debate entre los cibernautas. Un hombre desesperado recurrió a Internet para desahogarse, pues reveló que su esposa padece una enfermedad terminal y que los médicos le han dado a ella una esperanza de nueve meses de vida. Dicha situación lo tiene devastado debido a que llevan 10 años juntos. “No recuerdo la vida sin ella y no sé que voy a hacer cuando ella se haya ido… He estado haciendo todo lo posible para hacer los últimos días de su vida buenos y conceder cualquier deseo que pueda”, escribió en una publicación com-

partida en la plataforma de Reddit, misma que decidió eliminar tras los múltiples comentarios que recibió. Sin embargo, el detalle que llamó la atención es que la esposa le reveló su último deseo: tener relaciones sexuales con una de sus ex parejas, con quien asegura había sido la persona con la que tuvo más compatibilidad a nivel físico y sexual. Eso sí, ella le dejó claro al hombre que no se trataba de algo emocional y al único que amaba era él. Ante dicha petición, el esposo aseguró sentirse enfadado y traicionado, además de que le dolía demasiado el saber que el mejor sexo de su mujer era con una ex pareja hasta el grado de querer hacerlo una vez más antes de morir. Finalmente, menciona que pide consejos al sentirse obligado a decir que sí aunque en realidad no desea ver a su mujer con otro.

Recién casados se divorcian por una canción en plena fiesta de bodas

U

na pareja de recién casados se hizo acreedora de un inusual récord al convertirse en el matrimonio más corto de Bagdad, Irak. Cabe destacar que el divorcio ocurrió cuando los hoy ex enamorados disfrutaban de un gran festejo por haber unido sus vidas, en el cual estuvo presente toda la familia de ambos. El fin de su vínculo como marido y mujer se dio porque la novia pidió al DJ que pusiera una canción para poder bailarla enfrente de todos sus invitados. Este tema se llama ‘Mesaytara’, es interpretada por la cantante siria Lamis Kan y cuyo título se traduce como dominante. “Sí, soy dominante, eres mi pedazo de

azúcar. Mientras estés conmigo, caminarás bajo mis órdenes”, dice parte de la canción. Según información recabada por el diario británico Mirror, la familia mostró su disgusto al escuchar la letra de la canción y de inmediato comenzó una disputa, misma que terminó en el repentino divorcio de la pareja. Esta no es la primera vez que ‘Mesaytara’ de Lamis Kan pone fin a un matrimonio, ya que un caso similar ocurrió en Jordania. Este peculiar divorcio nos hace recordar al de aquella mujer que se separó de su marido a los tres minutos de casados porque este le insultó.

Un hombre originario de Bagdad, Irak decidió divorciarse de su esposa al escuchar una polémica canción que sonó en su fiesta de bodas


04

Martes 22/Febrero 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

El Heraldo / Cultura / Educación

El 15 de abril, se realizará la

En una colaboración conjunta, se apegará a los lineamientos que marcan autoridades de Salud, ante la expectativa a la baja de la curva epidémica en este mes

D

espués de dos años de suspensión por contingencia sanitaria, “La Procesión del Silencio” regresa al Centro Histórico de San Luis Potosí, uno de los eventos más impactantes y atractivos de Semana Mayor en la región Centro del país, y que además se enmarca en el regreso al plan de la nueva normalidad propuesto por el Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona. Así fue anunciado por la Secretaría de Turismo (Sectur), agregando que la solemnidad y espectacularidad de la Ruta Procesional que se realiza desde 1954 representada por los atuendos característicos convertirá al primer cuadro de la ciudad, la noche del viernes 15 de abril, en un medievo que recrea la Pasión y Muerte

de Jesús de Nazareth y la celebración de Nuestra Señora de la Soledad. Declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad en 2013, la Procesión del Silencio es una expresión de fe, y que tiene en la arquitectura capitalina un marco extraordinario, abundó. La Sectur dijo que en coordinación con Tradiciones Potosinas A.C. y el ayuntamiento de

Procesión del Silencio en SLP San Luis Potosí, propiciará las condiciones sanitarias para que la edición 2022 de este evento sea memorable, respetando en todo momento las características propias de esta organización, y brindando tranquilidad y la posibilidad de máximo disfrute de todas las familias asistentes. Agregó que las proyección de autoridades en Salud indican hasta en tanto en el

mes de abril que la curva epidémica irá disminuyendo, derivado de la aplicación de protocolos sanitarios que se siguen fomentado por parte del Gobierno estatal, lo cual propiciará constribuirá a la realización de esta magna celebración. Este importante evento religioso-cultural representa para el sector turístico, comercial y prestadores de servicios un alivio al padecimiento por bajas ventas y disminución de clientes en temporada alta, “por lo que se pretende no solamente dinamizar la economía en la nueva normalidad, sino el regreso de eventos de este tipo en donde se involucra a la fe de los potosinos”, finalizó.


Martes 22/Febrero 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

El Heraldo / Espectáculos Nacional

05

Verónica Castro reacciona a nueva versión de "Los ricos también lloran"

L

a telenovela Los ricos también lloran se convirtió en un auténtico clásico de la televisión mexicana, pues entre 1979 y 1980 fue uno de los programas más queridos por el público gracias a las actuaciones de actores como Verónica Castro, Rogelio Guerra, Rocío Banquells y Edith González.

Christian Nodal y Ángela Aguilar rendirán homenaje a Vicente Fernández

Ahora, Televisa lanzará una nueva versión de la telenovela homónima, ahora con un reparto que incluye a Claudia Martín, Sebastián Rulli y Fabiola Guajardo, lo cual no pasó desapercibido por parte de la emblemática Verónica Castro y externó su apoyo al nuevo elenco. Y es que poco menos de una semana antes del estreno, se dio a conocer el tema oficial de la telenovela, interpretado por Lucero y Cristian Castro, al cual reaccionó la actriz por medio de su cuenta de Twitter. "Uy, qué lindo. Que tengan mucha suerte que salga todo muy bonito todos son guapos y talentosos y la canción está preciosa suerte

Los intérpretes mexicanos compartirán escenario con Camilo, David Bisbal y Grupo Firme y estarán a cargo del gran número de apertura de la ceremonia

E

n medio de su polémica ruptura con Belinda, Christian Nodal unirá su talento junto a Camilo, Grupo Firme, Camilo, Christian y Ángela Aguilar en el homenaje dedicado al fallecido Vicente Fernández, El Ídolo de México, que se llevará a cabo en Premio Lo Nuestro 2022 el próximo 24 de febrero.

Ángela Aguilar, David Bisbal, Christian Nodal y Grupo Firme están nominados este año en diversas categorías de estos premios. Por su parte, Camilo es el gran artista de la noche por sus más de 10 nominaciones y que lo convierten en el intérprete con más nombramientos dentro de la gala.

Fue el pasado 17 de febrero a través de redes sociales donde los organizadores de Los Premios Lo Nuestro 2022 compartieron la colaboración entre los 4 destacados intérpretes. Se tratará de un musical inolvidable producido por Pepe Aguilar y David Cabrera en el que rendirán un homenaje a El Charro de Huentitán quien falleció el pasado 12 de diciembre después de que reportaran algunas complicaciones derivadas de su reingreso a terapia intensiva en el Country 2000 de Guadalajara.

Dentro de la colaboración, Ángela y Nodal ya habían confirmado desde hace algunos meses su participación en la gran gala, mientras que con este tributo Grupo Firme y el enamorado de Evaluna Montaner, anunciaron su colaboración en pleno mes de febrero. En el caso de David Bisbal, además de ser parte de este tributo al Chente se une como presentador y compartirá micrófonos con Alejandra Espinoza, Yuri y Gabriel Soto.

La premiación se llevará a cabo en el FTX Arena de Miami en Florida el próximo jueves 24 de febrero a las 8 de la noche y la transmisión se podrá ver a través del Canal 5 de Televisa o por la pantalla de Univision.

Cabe recalcar que esta colaboración llega en un momento con mucha polémica a su alrededor debido a la ruptura amorosa entre Christian Nodal y Belinda el pasado 13 de febrero a través de su cuenta de Instagram, donde pidió respeto para ambas partes.

La actriz Verónica Castro reaccionó a la nueva versión de la telenovela 'Los ricos también lloran', telenovela que ella protagonizó entre 1979 y 1980

a todos y todas", escribió en su cuenta. Los ricos también lloran se estrena en televisión abierta este lunes 21 de enero mediante el canal Las estrellas en el horario de las 21:30 horas.

Belinda contraataca con su nueva canción Mentiras "Cab..." musical. El pleito en las redes sociales se ha desatado más intenso que de costumbre, pues ahora la 'Princesa del Pop Latino' decidió responder con música nueva a su truene. Incluso después de que se mencionara que Nodal borró sus tatuajes en su video, la cantante no ha emitido opinión alguna y en parte publicó el demo musical. La cantante sorprendió al publicar de última hora su nueva canción Mentiras "Cabrón", con la cual se marca su tan anhelado regreso a la industria musical. Belinda anunció su regreso musical con Mentiras "Cabrón", canción con dedicatoria a Nodal

"Te digo que no, NO QUIERO UN MAN que se esté creyendo mejor que yo, siempre peleando y comportándose como un CABRÓN", es parte de la letra de la canción.

elinda no se queda callada y ahora contraataca a Nodal con el lanzamiento de Mentiras "Cabrón", la canción con la que se marca su regreso a la escena

Como era de esperarse las redes sociales estallaron de emoción con el regreso de Beli a la música y de paso refrendar que es una cachetada con guante blanco hacia Nodal.

B


06

Martes 22/Febrero 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

El Heraldo / Espectáculos Internacional

Britney Spears publicará libro con sus memorias; firmó contrato por 15 mdd

B

ritney Spears escribirá un libro de memorias en el que revelará detalles de su carrera musical y de su contenciosa relación con su familia, que incluye la tutela legal de 13 años con la que su padre tenía el poder de controlar todos los aspectos de su vida y su economía, la cual terminó el año pasado.

Maluma recibirá galardón al "Ídolo global"

L

Maluma, que tiene 8 nominaciones este año y ha recibido el premio en 5 ocasiones

El trato con la editorial Simon & Schuster es uno de los más grandes que se han hecho en la historia de la industria editorial

La cantante de Toxic criticó dura-

Según una fuente cercana consultada por el medio, el contrato firmado entre la popular cantante estadounidense y la editorial, es "uno de los mayores acuerdos firmados jamás" por un libro, aunque por detrás de algunas de las figuras políticas más importantes de la historia reciente del país. Entre ellos, Barack y Michelle Obama, que en 2017 recibieron una cifra total de unos 60 millones de dólares por sus libros, la más elevada que se conoce obras de no-ficción.

Versión de Alec Baldwin sobre el tiroteo de “Rust” es cuestionada por el fiscal

L

a fiscal de distrito de Santa Fe, Mary Carmack-Altwies, reveló que su oficina había llevado a cabo un experimento informal para verificar las afirmaciones de Alec Baldwin de que no había apretado el gatillo del revólver de estilo antiguo en el set de filmación de 'Rust' para que disparara la bala real que mató la directora de fotografía Halyna Hutchins.

a superestrella colombiana Maluma recibirá el galardón "ídolo global" en la gala del "Premio Lo Nuestro", que tendrá lugar en Miami el 24 de febrero y arrancará con un homenaje al fallecido "rey de las rancheras", Vicente Fernández. Otra novedad incluida en un comunicado difundido este jueves por la organización es que el cantante español David Bisbal se unirá a Alejandra Espinoza, Gabriel Soto y Yuri como presentador de este evento en honor a la música latina que se transmitirá en directo por Univision desde el FTX Arena de Miami.

En una entrevista la semana pasada, Carmack-Altwies, quien dirige la investigación sobre el tiroteo fatal en el set en octubre, dijo que había examinado las afirmaciones del asediado actor de que solo había retirado el percutor del arma cuando se disparó.

La trigésimo cuarta edición de estos premios que se conceden por votación popular sigue dando sorpresas a falta de una semana. Maluma, que tiene 8 nominaciones este año y ha recibido el premio en 5 ocasiones, recibirá el codiciado galardón "Ídolo Global" y hará una presentación especial en el escenario.

Según Page Six la excantante de 40 años alcanzó el acuerdo con la editorial Simon & Schuster por 15 millones de dólares después de una "guerra" de ofertas entre varias compañías que querían hacerse con el previsible éxito de ventas. El contrato firmado por la biografía de Spears se produce poco después de que su hermana, Jamie Lynn, publicara en enero la obra tituladaThings I Should Have Said ('Las cosas que debí decir').

mente ese libro en redes sociales: "¡Ojalá te sometieras a un detector de mentiras para que las masas pudieran ver que mientes descaradamente!", escribió Britney Spears en su cuenta de Instagram, en la que acusó a su hermana de estar "haciendo dinero" gracias a ella y la describió como "escoria".

El fiscal del caso ‘Rust’ realizó un experimento con un 'revólver tipo antiguo' para ver si Alec Baldwin podía disparar sin apretar el gatillo

Durante la prueba no oficial de la teoría del mal funcionamiento mecánico, Carmack-Al-

twies le había pedido a uno de sus investigadores que llevara su “revólver muy antiguo” a su oficina. Después de despejar una habitación, dos investigadores confirmaron que el arma no estaba cargada antes de "mostrarle visualmente" cómo tirar hacia atrás del martillo puede hacer que se dispare una ronda de munición real. Carmack-Altwies se había sentido atraído por la afirmación de Baldwin durante una reunión con ABC en diciembre de que él no había apretado el gatillo. El actor también dijo que no se sentía culpable por lo sucedido ya que no creía que él fuera responsable ni del tiroteo ni de las presuntas prácticas inseguras con respecto a las armas de fuego en el set. Baldwin fue uno de los productores de la película.


Martes 22/Febrero 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

El Heraldo / Cuidado Salud / Relación Parejas

Ciencia & Salud

07

Poco tiempo de caminata alarga la vida (Bhaskar G., Reynolds G. New York Times)

N

La app es gratuita, y tiene la posibilidad de mejorar la calidad del sueño y energizarse durante el día, siendo algunas de las rutinas más recurrentes

PRIMERA PARTE

uevo análisis encontró que un poco de ejercicio moderado cada día ayudaría a evitar más de 111,000 muertes prematuras anualmente.

Si casi todos nosotros empezáramos a caminar diez minutos más al día, podríamos evitar, en conjunto, más de 111,000 fallecimientos al año, según nuevo y revelador estudio sobre el movimiento y la mortalidad. El estudio, que se publicó en enero en la revista médica JAMA Internal Medicine. Utilizó datos sobre la actividad física y los índices de mortalidad de miles de adultos estadounidenses para calcular cuántas muertes al año podrían evitarse si todo el mundo hiciera más ejercicio. La ciencia ya ofrece muchas pruebas de que la cantidad de ejercicio que hacemos influye en la duración de nuestra vida. En 2019, estudio revelador publicado por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por su siglas en inglés), indicó que más del ocho por ciento de todos los fallecimientos en el país se atribuían a “niveles inadecuados de actividad”. Estudio británico de 2015 demostró que los hombres y mujeres que se ejercitaban durante al menos 150 minutos a la semana (la recomendación estándar en el Reino Unido, Europa y Estados Unidos) reducían su riesgo de muerte prematura al menos 25 por ciento en comparación con las personas que hacían menos ejercicio. Aún más impactante fue el estudio realizado en 2020 sobre los estilos de vida y los riesgos de fallecimiento de 44,000 adultos de Estados Unidos y Europa, el cual concluyó que los hombres y mujeres más sedentarios del estudio, que permanecían sentados casi todo el día, tenían hasta 260 por ciento más de probabilidades de morir de manera prematura que las personas más activas del estudio, quienes hacían ejercicio durante al menos 30 minutos la mayoría de los días. Investigadores del Instituto Nacional del Cáncer y de los CDC decidieron explorar lo que podría ocurrir con los índices de mortalidad si la gente empezara a moverse más, aunque no cumpliera las pautas formales de ejercicio. Pero antes, los investigadores necesitaban establecer un punto de referencia para saber cuántas muertes podrían estar relacionadas con el movimiento reducido o nulo.

Cómo los músculos cambian con la edad (y cómo mantenerlos en forma a medida que envejecemos)

Q

uizás no haya mejor forma de observar la cima absoluta de las habilidades atléticas humanas que viendo los Juegos Olímpicos. Pero en los Juegos de Invierno de este año, y en casi todos los eventos deportivos profesionales, rara vez se ve a un competidor de más de 40 años y casi nunca se ve a un atleta de más de 50. Esto se debe a que con cada año adicional que se pasa en la Tierra, los cuerpos envejecen y los músculos no responden al ejercicio igual que antes. Los viejos y los jóvenes construyen músculo de la misma manera. Pero a medida que se envejece, muchos de los procesos biológicos que convierten el ejercicio en músculo se vuelven menos efectivos. Esto hace que sea más difícil para las personas mayores desarrollar fuerza, pero también hace que sea mucho más importante que todos continúen haciendo ejercicio a medida que envejecen. Cómo construye músculo el cuerpo Cuando haces entrenamiento de fuerza, con el tiempo, los ejercicios que al principio parecían difíciles se vuelven más fáciles a medida que tus músculos aumentan en fuerza y tamaño, en un proceso llamado hipertrofia. Los músculos más grandes simplemente tienen fibras y células musculares más grandes, y esto te permite levantar pesos más pesados. A medida que continúas ejercitándote, puedes continuar au-

mentando la dificultad o el peso de los ejercicios a medida que tus músculos se hacen más grandes y fuertes. Es fácil ver que hacer ejercicio hace que los músculos sean más grandes, pero ¿qué sucede realmente con las células a medida que los músculos aumentan de fuerza y tamaño en respuesta al entrenamiento de resistencia? Cada vez que mueves tu cuerpo, lo haces acortando y estirando tus músculos, un proceso llamado contracción. Así es como los músculos gastan energía para generar fuerza y producir movimiento. Cada vez que contraes un músculo, especialmente cuando tienes que trabajar duro para hacer la contracción, como cuando levantas pesas, la acción provoca cambios en los niveles de varias sustancias químicas en tus músculos. Además de los cambios químicos, también hay receptores especializados en la superficie de las células musculares que detectan cuando mueves un músculo, generas fuerza o alteras la maquinaria bioquímica dentro de un músculo. En una persona joven sana, cuando estos sistemas sensoriales químicos y mecánicos detectan el movimiento muscular, activan una serie de vías químicas especializadas dentro del músculo. Estas vías, a su vez, desencadenan la producción de más proteínas que se incorporan a las fibras musculares y hacen que el músculo aumente de tamaño.

Cómo cambian los músculos Si bien la biología básica de todas las personas, jóvenes o mayores, es más o menos la misma, hay algo detrás de la falta de personas mayores en los deportes profesionales. Entonces, ¿qué cambia en los músculos de una persona a medida que envejece? Los músculos jóvenes, un poco de ejercicio produce una señal fuerte para los muchos procesos que desencadenan el crecimiento muscular. En los músculos de las personas mayores, en comparación, la señal que indica a los músculos que crezcan es mucho más débil para una determinada cantidad de ejercicio. Estos cambios comienzan a ocurrir cuando una persona alcanza alrededor de los 50 años y se vuelven más pronunciados a medida que pasa el tiempo. En un estudio reciente, queríamos ver si los cambios en la señalización iban acompañados de algún cambio en algunos genes, y cuántos de ellos responden al ejercicio. Usando una técnica que nos permitió medir los cambios en miles de genes en respuesta al ejercicio de resistencia, descubrimos que cuando los hombres jóvenes hacen ejercicio, hay cambios en la expresión de más de 150 genes.


08

Martes 22/Febrero 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

El Heraldo / Vinos, recetas, dieta & viajes

Cerveza Oskar Blues “Slow Chill III Dunkel”

Estilo: Dunkel Lager. Alcohol: 5.2 % Temperatura de consumo: 4 - 6 °C. Maridaje: Postres con chocolate, café o moka

C

inco tipos de malta se mezclan para presentar notas de frutos secos y sabores de almendra, galleta, miel, chocolate tostado y un toque de dulzura de malta. Nuestro sutil proceso de acondicionamiento le confiere una sensación en boca aterciopelada, sedosa y un final limpio.

GORDITAS DE SUADERO Acompaña con

Limón, suadero y

Actualmente es un espacio ideal para los amantes del rodeo

LAUREL

salsa roja

Con esta deliciosa receta de gorditas de suadero, aprenderás el paso a paso para cocinar suadero como un taquero experto.

Visita el pueblo mágico de candela en Coahuila

E

s un sitio ideal para la aventura, el campismo, la caminata, cabalgatas, paseos en cuatrimoto; también es un importante destino para el turismo de salud y bienestar por sus aguas termales de poderes curativos debido a los ricos minerales y clima. En Candela destacan la Gruta de los Carrizales, la Cueva del Consuelo y diversas actividades cinegéticas donde habita el borrego berberisco, especie única de esta región. Fue un espacio importante en la historia virreinal y revolucionaria del Noreste. Actualmente es un espacio ideal para los amantes del rodeo. Fundada por misioneros españoles en 1690, fue poblado por españoles y tlaxcaltecas y pronto abandonado por la rigurosa existencia; para recolonizarlo en 1774. En la gastronomía local es común la fritada de cabrito ya que tiene un sabor particular. Si eres de gustos epicúreos el chicharrón de víbora de cascabel, el caldo de tortuga, el cortadillo, o la rata silvestre; si quieres algo tradicional hay caldos, ceviches y chicharrón y una gran variedad de quesos de cabra. La compra de recuerdos es de bordados y tejidos en palma y fibras naturales o bien tallados en madera.

INGREDIENTES 500 gramos de suadero 2 tazas de agua1 taza de leche evaporada 1 naranja, en mitades 1 cucharadita de pimienta gorda 1/2 tazas de cilantro 1 cucharadita de clavo 1 taza de cebolla, en cuartos 5 ajos 2 hojas de laurel 2 cucharadas de sal de grano 2 cucharadas de aceite vegetal 500 gramos de masa de maíz 1 cucharada de manteca de cerdo 1 cucharadita de sal suficiente de agua 1 cucharada de manteca de cerdo, para freír

el suadero suficiente de cebolla, finamente picada suficiente de cilantro, finamente picado al gusto de salsa roja al gusto de limón PREPARACION: Para el suadero, coloca en una ollita el suadero con el agua, la leche evaporada, la naranja, la pimienta gorda, el cilantro, el clavo, la cebolla, el ajo, el laurel y la sal de grano. Tapa y cocina por 2 horas. Si es necesario, vierte más agua al suadero para que siempre esté hidratado y no se seque. Cuando esté suavecito, retira de la cocción, deja enfriar un poco y cuando te sea posible, pica la carne finamente.

Calienta en un sartén a fuego medio el aceite y fríe el suadero por 10 minutos, o hasta que quede doradito. En un bowl mezcla la masa de maíz con la manteca de cerdo, la sal y el agua, hasta tener una masa suavecita. Con ayuda de tus manos forma bolitas y aplana poco a poco hasta obtener la forma de gordita. Calienta en un sartén una cucharada de manteca de cerdo y cocina las gorditas por ambos lados, aproximadamente 5 minutos por cada lado. Con un cuchillo de sierra abre las gorditas por el borde de forma horizontal y sin separar totalmente. Rellena con el suadero, la cebolla y el cilantro. Acompaña con salsa roja y limones.


Djokovic regresa a la actividad con victoria en Dubái Martes 22 de Febrero 2022 / San Luis Potosí, S.L.P.

¡Ultimátum a Solari! Solo una victoria ante Pumas sirve para que técnico siga con el América, ante los malos resultados

D8 D4

Orbelín Pineda debutó con el Celta de Vigo en el empate ante Levante D7

D3

Gilberto Ramírez criticó al Canelo: "ahora resulta que tenemos que esperarlo"

Murió goleador histórico del Club América

Se fue Eduardo González Palmer una de las máximas leyendas del equipo de Coapa

D6


02

Martes 22/Febrero 2022

El Heraldo /Local

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

En abril será la Carrera Atlética de la Enchilada

Recicladora Ramírez gana a Escuela de Futbol Juniors Ortega

D

espués de darse a conocer que los contagios de COVID-19 vienen a la baja se da a conocer de forma oficial que la tradicional Carrera de la Enchilada estará de regreso, y tendrá su séptima edición en las distancias de 10K y 3K a efectuarse el próximo 10 de abril del año 2022. Dicha noticia se dio a conocer en la coordinación de Deportes a cargo de Carlos Torres Silva, se ha convertido en uno de los preferidos de los atletas y como ya es toda una tradición se correrá el domingo de ramos. Habrá algunas modificaciones en este 2022 es en la división de categorías, ya que se eliminaron las edades intermedias, en esta edición para los 10K se dividirán de la siguiente manera 18 a 39 años, 40 a 49 años, 50 a 59 años y 60 y más, a todas ella se premiará a los tres primeros lugares. Además, habrá premiación para los tres primeros lugares generales en ambas ramas. Donde no habrá modificaciones es en el recorrido de esta justa se mantendrá para esta edición, siendo uno de los más rápidos en lid pedestres en el estado, es por eso que se tiene un bono extra al primer atleta que rompa la marca de la carrera que en la rama varonil está en manos de Jesús Amaro Torres Barrón y a Paula Apolonio Juárez en la rama femenil, y se llevarán 3 mil pesos. Como ya es una tradición la lid pedestre tendrá dos distancias la estelar de 10 kilómetros que reuniera a los mejores corredores del estado y de diferentes partes del país, y la carrera recreativa 3K, enfocada a categorías juveniles y para familias que estén interesados en activarse físicamente.

D

ando un gran partido el equipo de Recicladora Ramírez-Pagasa se despachó con la cuchara grande al propinarle severa goliza a la escuadra de Escuela de Futbol Juniors Ortega, por marcador de cuatro a cero en lo que fue un partido más de la Liga Tangamanga. Dentro de lo que fue el encuentro el equipo que se encargó de tomar las acciones fue Recicladora Ramirez-Pagasa quienes no tardaron mucho tiempo en hacer el uno a cero con anotación de David Salazar. Antes de que terminara el primer tiempo de nueva cuenta Recicladora logra anotar un gol más para poner el dos a cero con los que se fueron al descanso. Mientras tanto en el segundo tiempo de nueva cuenta Recicladora Ramírez-Pagasa se adueñó del partido, y se despacha con dos tantos para poner el marcador final de cuatro a cero. GALTOR BR SOLO EMPATO CON LOBOS DEPSA En un duelo muy cerrado la escuadra de Galtor BR se quedó con un empate a dos tantos a un aguerrido como Lobos Depsa en duelo que se llevó a

cabo en el campo de J.I 1 dentro de lo que fue una fecha más de la Liga Tangamanga Soccer. Quien se encargó de tomar el partido fue la escuadra de Galtor BR quienes no tardaron mucho en hacer el uno a cero en disparo de media distancia el cual termino en las redes de la portería de Lobos. El mismo Lobos al ver que estaba abajo en el marcador no tardó mucho en emparejar los cartones en tiro libre del cual sacaron disparo recto para poner el esférico en las redes. Mientras tanto en el segundo tiempo los dos equipos no querían quedarse con la derrota, por lo que al final se despacharon con un tanto que puso los cartones finales dos a dos sin ventaja para nadie. GUERRILLEROS DERROTA A PESCADOS Y MARISCOS En uno de los duelos más cerrados de la jornada fue en donde el equipo de Guerrilleros se quedó con un importante triunfo ante su similar de Pescados y Mariscos, por marcador de dos a uno. En la primera parte el duelo estaba muy emocionante en donde los

dos equipos salieron con un futbol agresivo, pero poco efectivo, ya que no podían concretar sus llegadas que tenían. Antes de que terminara el primer tiempo Guerrilleros hace el uno a cero en una jugada por la banda derecha sacando centro para que el delantero Alan Cruz sacar certero cabezazo, y pusiera la ventaja. En la parte complementaria de nuevo las acciones fueron muy intensa, ambos equipos se hicieron presente en el marcador en una ocasión lo que puso el marcador dos a uno en favor de Guerrilleros. PALOMAS MOLINO SUPERO A ESCALEILLAS TORITOS Con marcador de cuatro a uno el equipo de Palomas Molino se queda con un contundente triunfo ante su similar de Escalerillas Toritos en partido en donde se vivieron goles muy interesantes. El partido se pudo vivir solo de un lado en donde el equipo de Palomas mostro un futbol de calidad con el que al final se quedaron con los tres puntos.


Martes 22/Febrero 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Edson Álvarez, en la mira del Crystal Palace; pagarían 20 millones de libras por él

E

dson Álvarez se ha anfianzado a la titularidad del Ajax, regalando grandes partidos en el medio campo. El Machín ha comenzado a levantar el interés en algunos equipos, por lo que la Premier League podría ser su próximo destino. De acuerdo con Daily Mail, el Crystal Palace desea fichar al mexicano y estarían dispuestos a pagar 20 millones de libras, aunque esa cifra se quedaría 'corta' para las pretenciones de Álvarez y el Ajax. Cabe mencionar que en el conjunto inglés no todo está definido, pues buscan sacar algunos jugadores para poder fichar en el próximo mercado veraniego. Por lo mientras, el canterano del América continúa enfocado en la Eredivisie y en la Champions League.

03

Clásico capitalino, partido ultimátum para Santiago Solari S e queda para el Clásico Capitalino. Tal y como se informó desde anoche, en Coapa alargarán la agonía del Cuerpo Técnico una semana más. Ya sin la calentura del resultado de anoche en América decidieron darle un partido más a Santiago Solari, pero ya con un ultimátum. El Clásico Capitalino será el escenario donde el estratega argentino se juegue su permanencia en el equipo, todos en el Nido azulcrema son conscientes que el resultado ante Pumas definirá todo. Un nuevo tropiezo hará insostenible la dirección técnica de Solari, sin embargo, en caso de conseguir una victoria ante el acérrimo rival el equipo podría conseguir la motivación que

necesitan para revertir la situación y será tambié una bocanada de oxígeno para el técnico. Solo una victoria sirve para que el Solarismo siga, un empate no mejorará nada y solo será una semana más de agonía sin una respuesta favorable, mientras que perder es echar a andar un Plan B en Coapa. La ventaja es que las dos veces que Solari ha visitado la cancha de Ciudad Universitaria no h perdido, ni recibido gol. En su primer torneo ganaron por la mínima en la recta final del partido y recientemente en la Liguilla pasada salieron con un empate sin goles en los Cuartos de Final de Ida.


04

Martes 22/Febrero 2022

El Heraldo /Deportes

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Ana Gabriela Guevara debe aclarar pérdida de 377 millones de pesos

Orbelín Pineda debutó con el Celta de Vigo en el empate ante Levante E l mediocampista mexicano Orbelín Pineda, finalmente debutó con el Celta de Vigo, lo hizo en la jornada 25 de LaLiga española ingresando de cambio a los 63 minutos por su compatriota Néstor Araujo y se quedó cerca de darle la victoria al conjunto gallego en el duelo que terminó 1-1 frente al Levante.

L

e gestión de Ana Gabriela Guevara al frente de la CONADE enfrenta un nuevo escándalo. El reporte de la Auditoría Superior de la Federación sobre la Cuenta Pública 2020 informó que la Comisión no pudo justificar el gasto de 377 millones de pesos. La CONADE realizó contratos por adjudicación directa por 44 millones 647 mil pesos para servicios. Por otro lado, 12 millones 226 mil pesos no tienen documentos que comprueben el gasto; 8 millones se encuentran en comprobantes fiscales que fueron cancelados y 1 millón 242 mil pesos fueron gastados en equipos de cómputo no localizados. ''(La Comisión) Formalizó contratos sin contar con la suficiencia presupuestaria; asimismo, suscribió contratos con una persona moral, sin verificar que ésta contara con personalidad jurídica propia y autónoma'', indicó la Auditoría en su informe. La segunda parte de la revisión se centra en el extinto Fondo para el Deporte de Alto Rendimiento (Fodepar). En ese renglón, son 97 millones 492 mil pesos la cifra a aclarar. 30 millones 458 mil pesos, destinados a federaciones y deportistas, no pudieron ser comprobados. Mientras que 67 millones 34 mil pesos no fueron reintegrados a la Tesorería de la Federación.

El conjunto 'granota' llegó a Balaídos con el ánimo a tope tras su gran victoria, segunda del año, en el Wanda Metropolitano y con la esperanza de repetir para volver a soñar con la salvación tras un fin de semana que le había sido beneficioso por los resultados de sus rivales. Y el ritmo del partido podría haber cambiado a su favor si Dani Gómez no hubiese fallado un tanto incomprensiblemente con todo a favor tras un buen desborde de José Luis Morales. El pase en diagonal del 'Comandante' Morales dejó con toda la ventaja al delantero, pero este, estorbado a última hora por el cruce de Aidoo, envió su remate afuera con el arco abierto.

Esta gran ocasión fue la única destacada de una primera parte igualada y donde los locales apenas se pudieron acercar con peligro a la portería de

Dani Cárdenas. La tónica del juego no varió mucho en la segunda parte, más movida porque los espacios se fueron abriendo por la mayor necesidad de los valencianos. Estos gozaron de buenas opciones con un disparo de Son, un cabezazo de Duarte y, sobre todo, otro remate cercano de Roger Martí que se fue cerca del poste. Justo después de esta ocasión, el Celta golpeó y se puso por delante con un cabezazo de Franco Cervi tras un gran centro de Galán. Sin embargo, el conjunto vigués no logró controlar el partido y no pudo evitar el tanto del empate en el 82’ de Roger. Pese a ello, Orbelín Pineda, en su debut con la camiseta 'celeste', pudo dejar los tres puntos en Balaídos, pero se topó con el pie salvador de Cárdenas. De este modo, el Celta se queda con 32 puntos, a siete de la zona europea, mientras que el Levante suma 15 unidades, a nueve de la salvación.


05

Falla en la caja de velocidades frustra buena actuación de Cordero en la nieve

I

nicio la actividad del 2022 para el equipo 399 Tactical MGR Maredutti GHR Motorsport, la dupla campeona del rallismo en México Ricardo Cordero y Marco Hernández hicieron su aparición este fin de semana en la fecha inaugural del Ara rally Championship en el Sno Drift rally, que es el campeonato de rallismo norteamericano, los caminos de nieve fueron la prueba para Cordero quien hizo su debut en este tipo de condiciones. “Siempre es importante vivir nuevas experiencias, en nuestro país no existe la posibilidad de correr en nieve, venimos acá a probar y a adquirir esta experiencia, es sin lugar a dudas otra forma de manejo, después de terminar el reconocimiento de los tramos, nos dimos cuenta que todo el rally está cubierto de hielo, una lluvia y muy bajas temperaturas compactan la nieve y hacen de estos caminos los más resbalosos que hemos transitado, sin embargo veníamos a buen ritmo hasta que rompimos la caja de velocidades y con ello se esfuma la posibilidad de pelear el pódium, veníamos en cuarto lugar absoluto y segundo de la categoría. Sin duda es el rally más difícil que he corrido, nos vamos con una buena sensación y buenos tiempos, no es el resultado que queríamos pero la experiencia fue increíble, Gracias por el apoyo y esperamos volver pronto”. Apunto Ricardo Cordero.

Martes 22/Febrero 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

FIA México Reto Telmex premia a sus campeones 2021 F IA México National Karting Championship Reto Telmex celebró por la noche del jueves 17 de febrero en la terraza de CODEME, su ceremonia de premiación de la temporada 2021, donde los pilotos fueron reconocidos por su desempeño, este festejo fue especial ya que también se celebra el décimo aniversario del campeonato. Los reconocimientos iniciaron con los nuevos talentos, premio que se otorga a pilotos que estuvieron en su primer año y realizaron un excelente papel, ellos fueron: De la categoría Baby50 el simpático Ajax “Capitán” Garduño, en la Mini60 Martina Victoria y en X30Junior Christian Garduño y Leandro Mata. Con los pilotos más pequeños que corren con karts Baby50cc los tres mejores clasificados fueron. El tercer lugar fue para Miguel González “Micky Kart”, la segunda plaza fue para María Fernanda Nuñez que este año ya dio el siguiente paso a la categoría Micro, igual que el campeón Anthony Mateo Montesimos. La siguiente categoría Micro 60cc el campeonato fue a favor de Paolo Jauregui, muy de cerca Salvador Duarte

y en el tercer lugar de la clasificación Diego González. En la siguiente clase la Mini 60cc en el tercer peldaño se ubicó David Martínez, el sub campeonato lo alcanzó Enrique Guilbert y quien se coronó campeón fue Álvaro Parra. En la categoría X30 Junior las carreras son sumamente competitivas porque son protagonizadas por jóvenes pilotos que ya cuentan con experiencia. En las estadísticas el tercer lugar

fue para José Daniel Fernández, el subcampeón Jan Phillip y quien se llevó el máximo honor fue Saul de Colombres. “La verdad estoy super contento de haber tenido la oportunidad de correr FIA México con un grandioso equipo como GAFI que me dio todas las oportunidades y el coche perfecto para poder ganar, estoy muy entusiasmado por correr la categoría que sigue con motores OK, ademas Reto Telmex me brindó la oportunidad de correr dentro del campeonato internacional CIK FIA Academy Trophy 2021 en sus tres fechas que fueron en Alemania, Italia y Suecia”. Comentó Saul. La categoría estelar Reto Telmex OK, ha sido semillero de pilotos para categorías como NASCAR y Fórmulas, esta temporada el tercer lugar Cristian “Conejo” Cantú tiene un mérito especial ya que desde Torreón Coahuila, hacia los viajes, el subcampeonato lo obtuvo Manuel Rozas y el campeonato fue a favor de Jorge Hernández que este año tuvo un desarrollo como piloto y atleta que fue clave para este excelente resultado.


06

Martes 22/Febrero 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

El Heraldo / Deportes

Murió goleador histórico del Club América

Cagliari sorprende y empata 1-1 con Napoli

C

agliari, un equipo que lucha para salvarse del descenso, resistió el lunes para sacar un empate 1-1 ante el Napoli, con lo que se completó una fecha sin victorias por parte de los tres primeros de la clasificación de la Serie A. Napoli desaprovechó la oportunidad de igualar en puntos al Milan, líder de la liga italiana que el sábado empató 2-2 con el colista Salernitana. El Milan marca el paso con 56 puntos, dos más que su rival de ciudad Inter, que tiene un partido pendiente. El Inter fue sorprendido al caer 2-0 como local ante el Sassuolo, un conjunto que marcha a mitad de tabla. Napoli quedó empatado con el Inter con 54 puntos, siete más que la Juventus, que se ubica en el cuarto puesto. El volante uruguayo Gastón Pereiro adelantó a Cagliari a los 58 minutos con un remate desde fuera del área. Victor Osimhen salió de la banca y rescató el empate al conectar un cabezazo a tres minutos del final. Cagliari se ubica 18mo con 22 unidades, la misma cantidad que el Venezia, que es 17mo. En el cierre de la fecha, Bologna recibía a Spezia.

E

l Club América y el futbol mexicano se encuentran de luto luego que este lunes 21 de febrero informara el fallecimiento de Eduardo González Palmer a la edad de 87 años. Sin ofrecer más detalles, el conjunto de Coapa despidió al que fue su goleador durante la década de los 50. Mediante sus cuentas oficiales, el América expresó sus condolencias a familiares y amigos del exfutbolista

oriundo de Michoacán, quien portó sus colores entre 1951 y 1962. Eduardo González Palmer ocupa un lugar especial en la historia del club gracias a sus más de 100 anotaciones con la playera azulcrema. “Lamentamos el sensible fallecimiento de Eduardo González Palmer. Quinto máximo goleador de América, Bicampeón de Copa y Campeón de Campeones. Campeón de goleo en 1958-59. Expresamos nues-

tras condolencias a sus seres queridos y familiares. Q.E.P.D”, publicó el América. ¿Quién fue Eduardo González Palmer? Nacido el 23 de agosto de 1934 en Maravatío, Michoacán, González Palmer se unió desde muy joven a las categorías inferiores del América. Su olfato goleador lo llevó a debutar en Primera División el 22 de julio de 1951 en un partido frente al Oro, y su primera anotación la consiguió el 5 de agosto de ese año contra Puebla. Además de su récord de 102 goles en poco más de una década, su nombre es recordado en la institución capitalina por el juego de campeonato de Copa México en la temporada 1953-54 ante Chivas. En aquellos tiempos las reglas eran distintas y Eduardo González Palmer tuvo que sustituir al arquero americanista en dicho partido. El encuentro se alargó hasta la serie de penaltis, en la que atajó uno de los tres disparos y a la postre, los Cremas se coronaron con el título de Copa México para cortar una sequía de más de 10 años. Campeón de goleo en la 195859, González Palmer se marchó del América en 1962 para tener un fugaz paso por Atlante.


Martes 22/Febrero 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

7

Gilberto Ramírez criticó al Canelo: "ahora resulta que tenemos que esperarlo" G

ilberto Ramírez reveló que quiere regresar al ring próximamente, sin embargo, aún se encuentra a la espera de poder concretar a un rival, ya que la primera opción sería Dmitry Bivol, quien también podría convertirse en el oponente de Saúl Álvarez, situación que parece molestarle al 'Zurdo', ya que por dicha razón no ha podido conseguir su futuro encuentro. El pugilista mexicano de 30 años de edad reveló que se encuentra a la espera de una respuesta por parte de Bivol, mismo que podría estar negociando con el Canelo. "Quiero pelear en mayo. Estamos esperando la respuesta de Dmitry

S

Bivol, que él está esperando una respuesta del Canelo. Pero si no es Bivol, porque tiene miedo, va a ser alguien más. Quiero estar peleando seguido, quiero romper el récord de Mayweather también, 51-0", mencionó Ramírez en entrevista con 'Fino Boxing'. Gilberto aprovechó el momento para mandarle un 'recadito' a Saúl: "Ahora resulta que tenemos que estar esperando todos al Canelo porque quiere pelear". "Yo quiero pelear por el título del mundo que soy mandatorio. Tengo que pelear con Dmitry Bivol, ya que él tiene algo que me pertenece que es el título. Y si no, buscar a otros campeones", añadió.

Terrible Morales y Margarito revelan "trampas" para dar el peso en una pelea

er boxeador profesional incluye hacer muchos sacrificios para una pelea, pues no sólo te expones a una serie de golpes, sino que el proceso para dar el peso es complicado. El Terrible Morales y Antonio Margarito saben bien de esto, es por ello que han revelado algunas de sus ‘trampas’ al momento de subirse a la báscula. Ambos pugilistas ya están retirados pero tienen un amplio recorrido por el cuadrilátero, por lo que aprendieron algunas ‘mañas’ para no tener problemas y dar el peso correcto. ¿Margarito utilizó yeso ante Cotto? Hablando en el podcast ‘Un Rond Más’, Antonio Margarito confesó que se podría ‘truquear’ la báscula, hecho que era arriesgado, pues en su caso llegó a utilizar papel para no tener problemas y medirse a Miguel Ángel Cotto; se lo ponía en la orilla y así hacía que marcara menos kilos. “Pero tú sabes que se puede hacer trampa en la báscula, se ha oído, se ha visto. Le metían

papel. Hay muchas mañas. Le podías pasar la orillita a la báscula, todo eso. Muchos se aventaban aunque no era sencillo. En esto existen muchas formas de marcar menos”, confesó Margarito. Por su parte el Terrible Morales trataba de ser un poco más ‘práctico’, pues él no se iba a los extremos de alterar la báscula, sino que jalaba mucho aire y hacía que se tambaleara, para que se modificaran los kilos y así estuviera en el límite. “Yo me agarraba del aire. Mientras que la báscula no pegara arriba, lo pasabas. Si bailaba, ya chingaste. Por eso agarrabas aire y la pinche báscula se tambaleaba y volvías a agarrar aire, y tambaleaba. Entonces con eso, vámonos”, dijo Erik Morales. Margarito se retiró del ring con un récord de 41-8, donde sin duda sus rivales más complicados fueron Pacquiao y Cotto; Terrible Morales lo hizo con una marca de 52-9 y con él se recuerda mucho la trilogía ante Marco Antonio Barrera.


Martes 22/Febrero 2022

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

NFL colaborará con la XFL para innovación del juego

L

a NFL está colaborando con la XFL para obtener datos de seguridad y salud de los jugadores. La XFL, que planea relanzarse en 2023, trabajará con la NFL en programas de acondicionamiento físico y mental para jugadores, el estudio de superficies y equipos de juego, y el intercambio de tendencias y datos del juego. “Estamos muy complacidos de colaborar con la NFL en estas áreas importantes”, dijo Dany García, copropietario de la XFL, que también tiene a Dwayne 'The Rock' Johnson entre su grupo propietario. “Estamos presentando una XFL que es progresiva y con visión de futuro en lo que respecta a la innovación, aprovechando la tecnología más nueva para mejorar la experiencia del día del juego. Tenemos un campo abierto para reglas innovadoras para mejorar el acceso en el juego. “Compartir conocimientos y prácticas entre la XFL y la NFL hará mucho bien al futbol y apoyará al ecosistema de jugadores en general”. También potencialmente en los trabajos entre las ligas podría estar el desarrollo y la exploración del futbol internacional, y el arbitraje, incluida la prueba de las reglas del juego para la protección de los jugadores, así como tecnologías para mejorar el arbitraje. “La XFL nos ha demostrado que la innovación es uno de sus principios fundamentales. Tenemos la esperanza de que esta relación respalde un mayor desarrollo y mejoras en el fútbol en todos los niveles”.

08

Djokovic regresa a la actividad con victoria en Dubái

N

ovak Djokovic derrotó a la joven promesa italiana Lorenzo Musetti este lunes en primera ronda del torneo de Dubái, en lo que fue el regreso del serbio a la competición un mes después de ser deportado de Australia por no estar vacunado contra el covid-19. El número 1 mundial, que podría perder su plaza si el ruso Daniil Medvedev gana esta semana el título en Acapulco, se impuso a Musetti (N.58 del mundo) por un doble 6-3, en su primer partido en 2022. Tras romper el saque de su rival en el cuarto juego, Djokovic se mostró muy sólido con su servicio para cerrar el primer set por 6-3. Otro 'break' al inicio de la segunda manga le permitió controlar el segundo set y después de salvar cuatro bolas de 'quiebre' se colocó con 4-2 a su favor, una ventaja que ya no desaprovechó para llevarse el encuentro rompiendo de nuevo el servicio del

italiano. Las esperanzas del serbio (34 años) de ganar en enero un 10º título en

Melbourne y el 21º Grand Slam en su carrera desaparecieron cuando las autoridades australianas cancelaron su visado por no estar vacunado contra el covid. Tras varios días de culebrón judicial, Djokovic fue finalmente obligado a abandonar Australia en la víspera del inicio del Abierto. Djokovic, que no jugaba un partido oficial desde que disputó la Copa Davis en diciembre, puede jugar en Dubái porque la vacunación contra el covid-19 no es un requerimiento para entrar en Emiratos Árabes Unidos. Djokovic jugará en octavos de final contra el vencedor del partido que disputarán el martes el ruso Karen Khachanov (N.26) y el australiano Alex de Miñaur (N.32). En otro partido de la jornada del lunes, el escocés Andy Murray debutó en el torneo que ya ganó en 2017 con una trabajada victoria sobre el australiano Christopher O'Connell en tres sets, por 6-7 (4/7), 6-3 y 7-5.


en el PAÍS

Martes 22 de Febrero del 2022/ San Luis Potosí, S.L.P.

Localizan en NL siete cuerpos con huellas de tortura

E

n dos hechos distintos, presuntos miembros del crimen organizado arrojaron siete cuerpos con huellas de tortura en los municipios de El Carmen y García, Nuevo León. En el primero de los casos se realizó el hallazgo de cinco cuerpos sobre una brecha de la carretera a Monclova, a la altura del kilómetro 9. Según los primeros informes, uno de los cuerpos portaba un uniforme de una empresa de seguridad privada mientras que otros tres estaban semidesnudos y uno más envuelto en una cobija. Ante los hechos se registró una intensa movilización en la zona y hasta fue necesario cerrar un carril mientras se realizaban las investigaciones pertinentes.

tortura. En Nuevo León sigue la escalada de violencia, adjudicada al crimen organi-

zado. El estado cerró el 2021 con mil 069 homicidios, según cifras de la propia Fiscalía General de Justicia del estado.

En el ayuntamiento de García, vecinos de la colonia Portal de la Sierra hallaron dos cuerpos tirados en la vía pública. Se estableció que las víctimas presentaban golpes en el tórax y el rostro; en tanto que los otros cinco cuerpos estaban maniatados y con visibles huellas de

Matan en su casa a Dayra Rocío Gónzalez, síndica de Guachochi

L

a Fiscalía del Estado de Chihuahua dio a conocer que abrió una investigación por el asesinato violento de la síndica del municipio de Guachochi, Dayra Rocío González Moreno, de 33 años. La funcionaria municipal fue encontrada sin vida por su hija de 7 años de edad, quien salió de la vivienda para pedir ayuda, en la ciudad de Guachochi, conocida como la capital de la Sierra Tarahumara. La mujer fue atacada con un arma blanca, ya que presentaba heridas en uno de los brazos, en el cuerpo y espalda. Hasta el momento, la Fiscalía del Estado no ha dado a conocer si hay testigos de los hechos para dar con el responsable.

Alumno ingresa un arma de fuego en la secundaria República de Chile

E

ste lunes 21 de febrero un menor de 12 años de edad introdujo un arma de fuego a la secundaria diurna 79 ‘República de Chile’, ubicada en la alcaldía Iztapalapa, misma con la que resultó lesionado en la mano izquierda luego de que ésta se disparó. Los hechos se registraron después de las 08:00 horas en el laboratorio de Biología de la secundaria oficial de la colonia Mexicaltzingo. El incidente generó intensa movilización policial y de servicios de emergencia quienes atendieron al menor por una lesión en el dedo anular y meñique izquierdo. Paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), así como de Protección Civil le brindaron los primeros auxilios. La Secretaría de Salud de Ciudad de México informó que atendió al paciente de 12 años en la unidad de urgencias del Hospital Pediátrico de Iztapalapa. Posteriormente se transfirió al menor, quien se encuentra estable, al Hospital Pediátrico Coyoacán para continuar con su atención médica en ortopedia y posible cirugía plástica. Incidente con arma de fuego causa alarma; papás acuden por sus hijos Lo único que sé es que un niño introdujo una pistola. Accidentalmente la disparó por enseñarla, y se lastimó un dedo. Ya se lo llevaron para que lo atendieran y adentro ya está todo tranquilo. Todos los demás salones sí están trabajando, pero hay papás que sí se llevaron a sus niños.


10

Martes 22/Febrero 2022

El Heraldo / Sucesos

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Motín en penal de Acapulco deja 17 heridos

A

Ocurrió al realizar el traslado de 25 mujeres y 36 hombres del Centro de Reinserción Social de Acapulco a otros penales federales

l menos 17 personas resultaron heridas durante un motín que se registró la madrugada de hoy, 21 de febrero de 2022, en el penal de Acapulco. El motín ocurrió al realizar el traslado de 25 mujeres y 36 hombres del Centro de Reinserción Social de Acapulco a otros penales federales, cuando un aproximado de 50 internos de otros dormitorios alteraron el orden y se organizaron para intentar evitar los traslados. Durante el incidente, al menos 13 elementos de la Policía Estatal y cua-

tro de la Guardia Nacional resultaron heridos. Los reos ocuparon el edificio de gobierno, por lo cual elementos antimotines de la Policía Estatal realizaron presencia de disuasión. Al lugar arribó el secretario de Seguridad Pública de Guerrero, Evelio Méndez Gómez, y se reforzó la seguridad por parte de personal de la Secretaría de Marina, Ejército Mexicano, Guardia Nacional y Policía Municipal al interior y exterior del Cereso. La situación fue controlada.

Hombres armados roban 500 mil pesos de tienda de abarrotes en Guadalupe, Nuevo León

E

n Guadalupe, Nuevo León, hombres armados ingresaron a un negocio de abarrotes para asaltar y robar 500 mil pesos en efectivo. Los hechos ocurrieron en el comercio, ubicado en la avenida Pablo Livas, en la colonia Gustavo Díaz Ordaz. En las imágenes de la cámara de seguridad se observa cómo dos hombres ingresaron al negocio; uno con sudadera color azul y otro con sudadera color verde. Inmediatamente después cada uno se dirigió con las empleadas que se encontraban en el

lugar y comenzaron a exigir pertenencias de valor y efectivo, amenazándolas con armas de fuego. Uno de ellos intimidó a la empleada y la comenzó a sujetar del cuello, forcejeando, mientras terminaba de entregarle el dinero a su compañero. Posteriormente huyeron del lugar en un vehículo. Las encargadas del negocio salieron ilesas, sin embargo, tras el robo avisaron a las autoridades. Al lugar llegaron elementos de la policía municipal para comenzar las indagatorias correspondientes y dar con los responsables.

Golpean a policías en embarcadero de Xochimilco; uno resulta con amputación

E

lementos de la Policía de Ciudad de México resultaron lesionados al intervenir en una riña entre prestadores de servicios y personal de Turismo del embarcadero Nativitas, en Xochimilco. Como resultado de la gresca, cuatro agentes policíacos quedaron heridos; tres con golpes contusos en distintas partes del cuerpo y uno más presentó amputación parcial del dedo meñique. Todos fueron trasladados a un hospital para recibir atención médica. Los hechos fueron captados en video y difundidos a través de redes sociales. En la grabación se observa a un grupo de sujetos patear y golpear a un policía mientras está tirado en el piso; también se ve que otros tres agentes son agredidos por otros individuos quienes los arrinconan contra una pared. De acuerdo a información oficial, el pasado domingo, alrededor de las 15:00 horas, empleados de Turismo realizaban un recorrido de verificación en el embarcadero Nativitas de Xochimilco, cuando se enfrascaron en una discusión con comerciantes que llegó hasta los golpes.


Martes 22/Febrero 2022

El Heraldo / Sucesos

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

11

Tiroteo en protestas de violencia policial deja una muerta en EEUU

Ataque saudí deja 11 muertos y heridos en una misma familia U

n tiroteo en una manifestación contra la justicia racial en Portland, noroeste de Estados Unidos, deja al menos una mujer muerta y otras cinco personas heridas. Una mujer murió y cinco (dos hombres y tres mujeres) resultaron heridas en un tiroteo realizado el sábado por la noche en un parque de Portland, la ciudad más grande del estado de Oregón (noroeste de EE.UU.), donde estaba prevista una marcha para protestar contra la violencia policial.

U A

na niña afroamericana de nueve años estaba esposada y parcialmente sentada en el asiento trasero de un nsarolá de un crimen Al-Masirah. volucionario yemení, auto detacha la policía. Estabadedesconsolada, pidiendo la presencia de su padre, mientras variosMuhamad policías Ali blanguerra un ataque aéreo realizaLos informes preliminares dijeron que al-Houthi, ha tachado de un “crimen cos se impacientaban cada vez más, forcejeando con ella para introducirla por completo al vehículo. do por la coalición en Hajjah el ataque mató a una mujer e hirió a de guerra” y un “acto de terrorismo” que dejó 11 muertos y heridos, todos otras ocho personas, la mayoría niños, el ataque deliberado de la coalición pertenecientes a una misma familia. pero el número de heridos aumentó contra civiles en el empobrecido país El bombardeo, llevado a cabo por los a al menos 10, incluidos siete niños árabe. aviones de la llamada coalición, lidede entre 18 meses y 14 años, según el El crimen se produce un día después rada por Arabia Saudí, ha arrasado en reportero de Al-Masirah. de que el Ejército yemení, apoyado por la madrugada de este lunes la vivienda El ataque, el segundo llevado a cabo los combatientes de Ansarolá, tomara de un ciudadano yemení, identificado por los agresores en menos de 24 horas el control de la cordillera de Al-Kasara como Ahmed Muhamad Tamri, en el en la provincia de Hajjah, ha sido en la ciudad de Harad, en Hajjah. Esa distrito de Abs en la provincia de Hajcondenado enérgicamente por el movi- ciudad es una de las más importantes jah, en el noroeste de Yemen, según ha miento popular yemení Ansarolá. de Yemen, pues tiene un cruce vital informado la cadena local de televisión El jefe del Comité Supremo Reque la conecta con el territorio saudí.

E

Ladronas rezan junto con mujer de la tercera edad en iglesia mientras le roban la cartera

n Tennessee, Estados Unidos, cuatro mujeres entraron al santuario de una iglesia y, mientras una distraía a una mujer de 78 años rezando con ella, otra robó del bolso de la mujer.

De acuerdo con los reportes locales, el miércoles 9 de febrero, las cuatro mujeres ingresaron a la Iglesia Bautista de Hilldale, en la ciudad de Clarksville en Tennessee, y se acercaron a la mujer de la tercera edad. Después de una breve conversación, una de las mujeres le pidió a la víctima que orara con ella. “Mientras rezaban, la segunda mujer rebuscó en el bolso de la víctima y le robó la cartera”, dijo el portavoz de la policía de Clarksville, Scott Beaubien. “Nuestro miembro de la iglesia mete la mano en su bolsa y toma su cartera y piensa que se siente extraña, se siente diferente, lo cual es llamativo, por lo que al abrirla, se da cuenta que no tiene efectivo ni tarjetas de crédito y se da cuenta de que le han robado, “, dijo el pastor principal Larry Robertson. Posteriormente, se vio a tres de las mujeres en un video saliendo de una tienda de autoservicio después de usar la tarjeta de crédito de la víctima. Por ello el Departamento de Policía de Clarksville está pidiendo la ayuda del público para identificar a las sospechosas.

En un comunicado emitido el domingo, la Oficina de Policía de Portland señaló que una investigación preliminar muestra que el incidente “comenzó con un enfrentamiento entre un propietario y manifestantes armados”, pero que los detectives todavía estaban tratando de reunir pruebas. “La escena era extremadamente caótica y varios testigos no cooperaron con los agentes que acudieron al lugar… Los detectives creen que un gran número de personas fueron testigos de lo ocurrido o grabaron el incidente mientras se desarrollaba. Se trata de un incidente muy complicado, y los investigadores están tratando de armar el rompecabezas sin tener todas las piezas”, detalla el comunicado. Los manifestantes se habían reunido para protestar por el asesinato de Amir Locke, un joven negro de 22 años abatido en Minneapolis a principios de febrero durante una redada policial sin previo aviso, así como por otras víctimas de la brutalidad policial.


12

Martes 22/Febrero 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

El Heraldo / Sucesos

Sopa de letras solo para genios


Martes 22 de Febrero del 2022/ San Luis Potosí, S.L.P.

Estas son las calorías que puedes quemar practicando sexo

¿Por qué nos dan pequeños espasmos al dormir?

L

Cómo blanquear el baño con estos trucos caseros

L

a limpieza de nuestro hogar debe ser una prioridad siempre, pero la del baño aún más, ya que es un espacio donde se concentran una gran cantidad de gérmenes y bacterias. 1. Jugo de limón con vinagre ¿Alguna vez escuchaste a tu abuela decir que el vinagre blanco tiene propiedades especiales? Pues estaba en lo cierto, el vinagre tiene la virtud de ser capaz de limpiar cualquier superficie y dejarla libre de bacterias. Ahora, combinándolo con los beneficios del limón, no solo se potencia su factor limpiador, también deja un gran olor. Solo debes tomar una taza de vinagre, exprimir dos limones, mezclar bien y llevar a las superficies afectadas. 2. Bicarbonato de sodio para blanquear el baño Entre todos los consejos de la abuela, otro que también fue protagonista es el bicarbonato de sodio, ¡usado por ellas incluso para limpiar los dientes! Ahora, si funciona en los dientes (porque funciona), imagina lo que puede hacer por tu inodoro manchado. Lo que debes hacer es mezclar media taza de agua, ¼ de taza de alcohol y dos cucharadas de bicarbonato de sodio. Para aprender cómo blanquear el baño con bicarbonato, lleva la mezcla a la superficie afectada y déjala actuar por unos 20 minutos. Luego retira con un trapo limpio, enjuaga bien y tendrás un baño reluciente e impecable.

Notas Médicas

T

ener una vida sexual activa mejora la salud en general. Sólo hay que fijarse en los beneficios que produce el orgasmo para tener una ligera idea de la importancia que puede llegar a tener el sexo en nuestra salud. En concreto, el orgasmo se asocia con una mejor salud cardiovascular y a una mejor respuesta inmune. Además, “la elevada secreción de oxitocina, dopamina y endorfinas durante el orgasmo hace que estemos de mejor humor y que nos relajemos”, cuenta a CuídatePlus Jesús E. Rodríguez, sexólogo y director del Instituto Sexológico Murciano. Muchos estudios han demostrado que practicar sexo de dos a cuatro veces a la semana tiene otros beneficios como mejorar el estado de ánimo o reducir el estrés. Esto es así porque “mantener relaciones sexuales hace que liberemos una serie de hormonas que tienen un efecto positivo sobre el estado de ánimo, como DHEA, y neurotransmisores como la serotonina y endorfinas, que nos harán sentirnos más activos y animados, al tiempo que contribuyen a mejorar los síntomas de ansiedad y depresión”. Además, “aumenta la autoestima ya que reduce los niveles de cortisol, la hormona que segregamos en

situaciones de tensión o estrés”. Por otro lado, no hay que olvidar que el sexo es, en sí, una actívidad física y que en función de la práctica sexual que realicemos y de la efusividad o la duración de la misma esta práctica puede llegar a ser más o menos beneficiosa en términos deportivos e, incluso, puede ayudarnos a quemacalorías. “Las relaciones coitales son las que se asemejan más a un ejercicio leve-moderado y serían las que más calorías pueden quemar”, indica Rodríguez. De hecho, la Sociedad Internacional de Medicina Sexual, habla de una media de entre “ 200 y 400 calorías por encuentro sexual”, aunque recientes estudios señalan que las cifras oscilan entre las 100 y las 69, dependiendo del sexo (hombre o mujer). Sin embargo, como en toda práctica, hay que tener en cuenta una serie de factores que, sin duda, influirán en la quema de calorías, para bien o para mal. “Tener un rol más activo durante las relaciones sexuales, ser hombre o mujer, la duración del acto sexual, el peso de cada miembro de la pareja, la edad y el estado de forma influirán, indudablemente, en el gasto calórico”, informa el experto.

as sacudidas hípnicas son aquellos espasmos involuntarios y musculares que se producen cuando nos estamos durmiendo. Estos movimientos bruscos se localizan especialmente en los brazos y las piernas, y las razones pueden ser varias. Dormir es para muchos uno de los grandes placeres de la vida. Después de estar todo el día en continua actividad, no hay nada mejor que irse a la cama a descansar larga y profundamente. Y, cuando llega este momento, ¿has notado alguna vez, mientras vas cayendo lentamente en los brazos de Morfeo, unas pequeñas sacudidas musculares involuntarias? Estos espasmos se localizan especialmente en los brazos y las piernas. Pero, ¿a qué se deben? “Son las denominadas sacudidas hípnicas, un fenómeno fisiológico muy común durante el adormecimiento. Tienen muy corta duración y afectan a los brazos o las piernas de forma asimétrica”, responde Ana Fernández Arcos, neuróloga y coordinadora del Grupo de Estudio de Trastornos de la Vigilia y Sueño de la Sociedad Española de Neurología. La especialista indica que estos movimientos espontáneos se relacionan con un consumo excesivo de estimulantes como el café, con una actividad física intensa, así como con un sueño insuficiente o estrés. Acerca de esta última razón, Javier Puertas, vicepresidente de la Sociedad Española del Sueño, declara que, si alguien ha pasado un día tenso, es más probable que le cueste más dormir. Por tanto, al no relajarse, el tono muscular se contrae de forma más brusca. En este sentido, detalla que el control de los músculos es diferente dependiendo de si estamos dormidos o despiertos.


14

Martes 22/Febrero 2022

En Ciudad del Maíz detuvieron a tipo con droga

P

El Heraldo / Sucesos

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

or medio de un escueto comunicado, la vocería de la Fiscalía General del Estado dio a conocer que los agentes de la Policía de Investigación lograron el aseguramiento de un tipo, al cual le encontraron en posesión de varias dosis de droga sintética conocida como cristal. Fue asegurado y remitido a las instalaciones de la Fiscalía Generala del Eestado, em la zona media. Elementos investigadores de la zona Media, llevaron a cabo la detención en flagrancia de un hombre con droga en Ciudad del Maíz. Dicha persona estaba en posesión de 17 envoltorios con una sustancia blanca y granulada, características similares a la droga conocida como cristal. El aseguramiento se logró cuando los policías transitaban sobre la calle Gómez Farías, en el ejido Palomas. El sujeto que responde al nombre de Humberto N., de 41 años de edad fue llevado ante el Agente del Ministerio Público, para que se realicen las labores conducentes y se determine el futuro legal de esta persona, lo cual deberá suceder en las siguientes horas.

Atraparon a presunto pollero y “rescataron” ocho personas L

es fue frustrado el “sueño” americano” a ocho personas; cinco adultos y tres menores, por agentes estatales, la vocería argumenta que “los rescataron”, aunque no se indica en qué peligro inminente se encontraban. Los hechos sucedieron en Ciudad Valles. Según un comunicado oficial; Como resultado de los operativos de seguridad desplegados en los ejes carreteros de la zona Huasteca, Policías Estatales

detuvieron a un hombre por presunta violación a la ley de migración, en dicha acción fueron rescatados cinco adultos y tres menores de diferentes nacionalidades. Fue sobre carretera federal 85 México-Laredo en el tramo Valles-Mante, con intersección en el ejido Los Albinos, donde los agentes Estatales detuvieron a Víctor N., de 34 años de edad, originario del Estado de Tamaulipas, quien trasladaba a bordo de una camioneta Honda,

tipo Pilot, gris, modelo 2005, con placas del Estado de Veracruz a ocho personas, oriundos de los países de Guatemala, El Salvador y Nicaragua. Tras no acreditar los documentos pertinentes para su estancia en el país, las personas en situación de migración fueron resguardadas y quedaron a disposición del Instituto Nacional de Migración, mientras que el detenido y la unidad fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República.

Cumplimentaron orden de aprehensión contra tipo, por droga

U

n tipo al cual se le sigue proceso por el posible delito de narcomenudeo, le fue cumplimentada una orden de aprensión y ya se encuentra tras las rejas, a disposición del Juez que le reclama. Se dio a conocer que agentes investigadores cumplimentaron una orden de aprehensión a un hombre, por su probable participación en delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo con la variante de posesión simple en la capital potosina. Esto, después de que un sujeto identificado como Juan Ulises N., había sido detenido por elementos policiales, después de que fue sorprendido con varios envoltorios de una sustancia

blanca y granulada similar a la droga conocida como cristal, cuando transitaba sobre la avenida Salk al sur de la ciudad en diciembre del año pasado. El individuo logró su libertad, pero la Fiscalía General del Estado dio seguimiento a este caso, y reunió los datos de prueba para que fuera librada una orden de aprehensión con la que ahora sería detenido por agentes investigadores. Fue en la calle Presa del Aguaje en la colonia Aguaje 2000, donde el mandamiento fue ejecutado con la detención del indiciado, Juan Ulises N., de 31 años de edad, el cual se encuentra a la espera del Juez de Control para enfrentar la audiencia por este asunto.


Martes 22/Febrero 2022

El Heraldo / Sucesos

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

En distintos hechos se logró su captura

Tripulaban motos robadas y los detuvieron D os sujetos fueron detenidos por tripular motocicletas con reporte de robo, uno fue detenido por agentes de la Policía e Investigación, el otro por estatales. René N., quien dijo contar con 22 años de edad, fue detenido en flagrancia por agentes investigadores en posesión de una motocicleta robada en esta capital. Fue llevado a las instalaciones policiales, donde fue puesto luego a disposición de las autoridades competentes, para que responda por el o los delitos que le resulten. Los hechos ocurrieron en la calle República de Perú, perteneciente a la colonia Simón Díaz, cuando René N., empujaba el vehículo automotor, por lo que le solicitaron los papeles de esta, sin embargo, se negó a mostrarlos asegurando que era prestada, aunque tampoco puedo referir quien le había hecho el préstamo de la unidad. El personal de la Policía de Investigación revisó el estatus de la unidad, confirmando que contaba con reporte de robo vigente. En ese momento, el sospechoso fue informado que sería detenido y presentan-

U

do ante el Agente del Ministerio Público para deslindar responsabilidades. Le leyeron los derechos que asisten a las personas en situación de detención y luego fue subido a la patrulla. Agentes estatales en la colonia Hogares Ferrocarrileros, detuvieron a un menor de edad por presunta posesión de una motocicleta que cuenta con reporte de robo. Fue en la calle de Cancún en donde los Estatales tuvieron a la vista a un joven el cual tripulaba una motocicleta Italika, color azul con negro, la cual coincidía con una unidad que cuenta con reporte de robo el sábado pasado, por tal motivo le marcaron el alto al tripulante, solicitándole la documentación que lo acreditara como propietario de la motocicleta. El joven de 16 años de edad, refirió no ser el propietario de la unidad, por ello los agentes de seguridad procedieron a consultar su estatus en la base de datos de Plataforma México, indicando el Operador Interviniente del Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C-4), que dicho automotor tiene reporte de robo vigente en la colonia Rivas

El fúrico tipo, además trató de privarla de su libertad al no permitir que saliera de la vivienda, sin embargo, logró huir del lugar y pedir el apoyo de los uniformados. Cabe hacer mención que el presunto también atacó a un hombre que se encontraba en interior el inmueble. Los Estatales acudieron al auxilio rápidamente en donde efectuaron la detención de Jafet N., de 25 años de edad, el cual fue reconocido y señalado por la afectada como el presunto responsable del agravio físico, emocional y psicológi-

Capturaron a dos sujetos, por lesiones y ultrajes

P

or supuesta agresión a una persona y ultrajes a los policías, dos sujetos fueron detenidos por agentes estatales y remitidos a las autoridades competentes. Los hechos sucedieron en la cabecera municipal de Moctezuma, a unos metros de la plaza principal.

Guillén. Por lo anterior, se procedió a la detención del menor quien fue informado de los derechos que le asisten como persona detenida.

Acusados de violencia familiar detuvieron a dos tipos

na mujer fue agredida física y psicológicamente por su expareja, Policías Estatales de la Unidad de Género detuvieron a un hombre por el presunto delito de violencia familiar. Los hechos ocurrieron en la calle de San Luis Rey, en la colonia Rivas Guillén, en Soledad de Graciano Sánchez, los agentes Estatales se trasladaron al lugar después de que la víctima solicitó del apoyo policiaco al mencionar que su expareja presuntamente había ingresado a su domicilio y la agredió físicamente.

15

co a su persona quien posteriormente fue trasladada a un nosocomio para su valoración y atención médica. El presunto quedó a disposición de la Fiscalía General del Estado. En Ciudad Valles, agentes estatales adscritos a la Unidad de Género en la región huasteca, llevaron a cabo la detención de un hombre por los presuntos delitos de violencia familiar, allanamiento y daños a propiedad privada. La detención tuvo lugar en la calle Quinta del fraccionamiento Tecnológico, después de que una mujer refirió que su concubino, identificado como Héctor de 44 años de edad, presuntamente había ingresado a su domicilio sin autorización, provocando daños al interior, además de agredirla física y verbalmente. Por tales hechos la afectada solicitó del apoyo policiaco para proceder legalmente en contra del presunto, quien fue detenido y puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado.

Policías Estatales adscritos a la región Altiplano detuvieron a dos hombres por los presuntos delitos de lesiones y ultrajes a la autoridad. Los agentes Estatales se trasladaron a la esquina conformada por las calles de Zaragoza y Colón, después de que el afectado señaló que dos hombres lo habían agredido físicamente, causándole lesiones en sus manos, por lo que solicitaba de la ayuda de los policías para proceder legalmente en su contra. Al llegar los Estatales al lugar, la víctima les refirió que José de 40 años de edad y Francisco de 38 años de edad, eran los presuntos responsables de las lesiones a su persona, por lo que fueron detenidos. Cabe hacer mención que en momento de la detención los presuntos agredieron a los Policías Estatales tratando de evitar que los agentes realizaran su labor. Por tales hechos los hombres fueron detenidos y puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado.


Localizan en NL siete cuerpos con huellas de tortura www.elheraldoslp.com.mx

E

Dos de las víctimas presentaban golpes en el tórax y el rostro; en tanto que los otros cinco cuerpos estaban maniatados y con visibles huellas de tortura

E9

Martes 22 de Febrero de 2022 San Luis Potosí, S.L.P.

l director del centro penitenciario de Ciudad Valles fue liberado por quienes lo privaron de la libertad., junto con otras dos personas, hecho que, oficialmente, no se dio a conocer por parte de la Vocería de Seguridad ni por alguna otra. El titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), José Luis Ruiz Contreras confirmó que el director del penal de Ciudad Valles fue localizado, tras haber sido privado de su libertad junto a otras personas, por lo que se abrió una carpeta de investigación para esclarecer lo acontecido. “El día de ayer, la Fiscalía inició la investigación respecto del acto de privación de la libertad del director del centro de reinserción social junto con dos personas más; afortunadamente ya se incorporaron a sus actividades, están bien y estables”, corroboró. Dijo que desde que se informó este hecho, las corporaciones de prevención realizaron las labores respectivas, así como la Policía de Investigación (PDI), hasta que se pudo dar con sus paraderos. Sobre el caso del cuerpo de una bebé no localizada en la clínica Zapata del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el funcionario mencionó que ya se llevan a cabo los actos tendientes para conocer qué fue lo que ocurrió. “De acuerdo a los datos que tenemos, la bebé nació no viable y desaparece de las instalaciones del IMSS; estamos trabajando en ello”, indicó. Agregó que se llamarán a declarar a todas las personas que estén involucradas en el proceso, para conocer dónde se debió colocar el cuerpo y a quién se le debe entregar o ver por qué causa supuestamente desapareció.

r o t c e r i d o Fue liberad

s e l l a V e d l del pena

Atraparon a presunto pollero y “rescataron” ocho personas E14

Tripulaban motos robadas y los detuvieron E15


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.