El Heraldo de San Luis Potosí 24-02-22

Page 1

Cae Paola Longoria en la final del Vero Beach Open

Rusia ataca Ucrania Bombardeos y cortes de energía en Kiev y otras ciudades

La regia Alexandra Herrera frenó a la potosina en el torneo celebrado en Miami

B8

En la madrugada del jueves, tras el anuncio de Vladimir Putin del comienzo de una operación militar, se produjeron explosiones cerca de la capital y otros centros urbanos importantes como Jarkov, Kharkiv, Dnipropetrovsk y Mariupol. También hubo incursiones de tropas desde el Mar Negro y la frontera con Bielorrusia

Jueves 24 de Febrero de 2022

Presidente Rodrigo Villasana López Director General Alejandro Villasana Mena

El Heraldo, el primer periódico de San Luis Potosí desde 1942

www.elheraldoslp.com.mx

Exfuncionarios que paguen los 360 mdp que se llevaron: RGC En gobiernos de Carreras y Toranzo el desfalco, señala Se compraron camiones que nunca se pagaron, afirma Marco Luis POLO

L

a denuncia interpuesta por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) ante la Fiscalía General del Estado, por el presunto desvío de recursos económicos por más de 360 millones de pesos, contempla posibles irregularidades detectas en las exadministraciones de los ex gobernadores Juan Manuel Carreras y Fernando Toranzo Fernández. En este sentido, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, expuso que “Es una denuncia muy amplia; la verdad es que yo conocía el tema por encimita, pero al ver cómo se presenta y cómo la desglosa la SCT, es que sí hay una red muy grande, mucho muy grande para poderse haber llevado más de 200 millones, o sea son 200 millones de la administración de Carreras y otros casi 168 de la de Toranzo, son 360 millones de pesos y ahorita vayan y no hay nada", añadió. El mandatario indicó que de esos 360 millones de pesos,

Ricardo Gallardo Cardona.

cerca de 20 millones se habrían destinado para la compra de ocho camiones cuyo valor unitario es de alrededor de 2.5 millones de pesos, pero nunca fueron pagados. El gobernador dijo “La realidad es que nunca los pagaron, salió el dinero para pagarlos, pero la empresa no recibió el dinero y no hay ningún camión para empezar una red de metro”, acotó. De igual forma, aseguró que la Fiscalía General de San Luis Potosí, ya investiga los hechos y reiteró que la intención, no es que los exfuncionarios paguen con cárcel, sino que los responsables regresen el dinero que pudiera

Año LXXIX Número 28551

$ 10.00

haberse desviado”, finalizó. SE BUSCA EL RESARCIMIENTO DEL PATRIMONIO DE LOS POTOSINOS: JGTS Por su parte, el secretario General de Gobierno José Guadalupe Torres Sánchez señaló que la denuncia presentada por parte del nuevo Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, por el inacabado proyecto de Red Metro, busca el resarcimiento del patrimonio de las y los potosinos y que quienes resulten responsables regresen los recursos económicos que se ejercieron pero que no fueron destinados a la obra, mientras que la administración trabaja para dar continuidad a lo que se dejó a medias y resolver la problemática de movilidad con el plan de infraestructura estatal. Explicó que el tema de la denuncia es un hecho simple, ya que el Estado “erogó, gastó, pagó un proyecto y ese proyecto al día de hoy no existe. Reafirmó que se utilizó dinero proveniente de Banobras y del Gobierno estatal, y hoy en día no hay un carril confinado, no tenemos los vehículos que transportarían a miles de potosinas y potosinos, no existen las estaciones ni parabuses físicos, “no tenemos absolutamente nada de ese proyecto”.

A través de sus redes sociales, el Registro Civil presumió como propio el mérito de entregar actas de nacimiento en sistema braille, precisamente para personas con discapacidad, trámite que se realiza desde hace más de tres años. En el facsímil del lado derecho se puede apreciar la firma de Lucy Lastras, anterior titular de la institución.

Registro Civil presume logros de su anterior titular Lucy Lastras

E

n objeto de burla y severas críticas se convirtió el Registro Civil de San Luis Potosí luego de que, a través de sus redes sociales, presumiera como propio el mérito de entregar actas de nacimiento en sistema braille, precisamente para personas con discapacidad, trámite que se realiza desde hace más de tres años cuando era titular de la institución Lucy Lastras, y que se encuentra a disposición de la ciudadanía en general como parte de una estrategia de inclusión y respeto a los derechos de las personas con discapacidad. “El personal del Registro Civil señaló que con la finalidad de sumarse a las prácticas

en materia de igualdad de oportunidades y no discriminación, impulsadas por el Gobierno del Estado, se gestionó el apoyo del Registro Nacional de Población para contar con una impresora en sistema de braille, la cual imprime gráficos táctiles de alta resolución” difundieron a través de un posteo en las redes sociales oficiales de la institución. Apenas comenzó a difundirse la publicación, se hicieron presentes diversos comentarios de burla y crítica en contra de la institución por colgarse un mérito que no le corresponde ya que, según recordaron los mismos internautas, las actas de nacimiento en sistema braille se entregan desde noviembre de 2019, fecha en que se puso

en marcha la operación de una impresora especial que quedó a disposición de los potosinos para cumplir con este trámite de manera efectiva. Entre los principales comentarios que se pueden encontrar en la publicación se citan aquellos que cuestionan el trabajo que está haciendo el Registro Civil a favor de los potosinos, mismo que ha dejado mucho a desear en los últimos meses excusándose todavía en la contingencia sanitaria, argumento que les vale para agendar una menor cantidad de citas, reducir la cantidad de personal que atiende a la población y mantener suspendidos diversos servicios fundamentales para la población.

SECCIÓN A

Con la llegada del Semáforo Verde ya se aprecia importante flujo de turistas en el Centro Histórico de SLP

Denuncia CROC intento de suplantación del Sindicato Miguel Ángel LUCIO

E

l secretario general de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos, Josué Reynaga Maldonado, informó que en días recientes presentó una denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE), por intento de suplantación, de ahí que la dependencia estatal abrió ya una carpeta de investigación. Explicó que, la carpeta de investigación involucra a siete

personas, que intentaron suplantar al sindicato, dicha situación quedó documentado a través de denuncias presentadas por agremiados a la organización, así como por trabajadores de por lo menos tres empresas del sector manufacturero y metalmecánico, mismas que se encuentran instaladas en la Zona industrial. "Todo está debidamente docu mentado, nuestro secretario general está al tanto de esta situación”. A pesar de ya tener identificadas a las personas, indicó que por el momento no se pueden revelar el nombre de los involu-

crados, con el objetivo de no entorpecer las indagatorias, sin embargo, solicitó a los agremiados y trabajadores a que no se dejen engañar por estas personas que se hacen pasar por representantes de la CROC.

Ex panista y exmorenista se incorporan a Movimiento Naranja El dirigente estatal de MV, Eugenio Govea oficializó la incorporación del exdiputado local del PAN, Ricardo Villareal Loo y de la morenista Adriana Urbina Aguilar

Josué Reynaga Maldonado.

A2


02

El Heraldo / Local

Jueves 24 / Febrero / 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

EU: Rusia y China, segunda guerra fría y dominio militar a guerra fría ideológica de Estados Unidos en América Latina no terminó con la disolución de la Unión Soviética en 1991, sino que continuó como mecanismo de dominación ideológica de la Casa Blanca sustituyendo al comunismo con la guerra terrorista contra el radicalismo musulmán, con el crimen organizado transnacional y ahora con Ucrania. En términos de seguridad nacional de Estados Unidos, la primera guerra fría tuvo un componente militar, lo que explicó el fortalecimiento de los mecanismos de dominio castrense sobre los gobiernos latinoamericanos, llegando inclusive a la realización de golpes de Estado impulsados por la CIA y el Pentágono para llevar al extremo lo que hoy está reviviendo el gobierno de Biden: la doctrina Monroe que se resume en la definición del territorio latinoamericano como patio trasero de Estados Unidos y el rediseño de la seguridad nacional de cada país de la región para subordinarse a los criterios de la estrategia de seguridad nacional de la Casa Blanca que se publica cada año desde 1987 con Reagan. En términos estrictos, América Latina no es prioritaria para los modelos comunistas de Rusia y China, aunque en la práctica estos dos países han ampliado su penetración económica y de comercio

de armas, pero sin que implique un modelo de cuña como el aplicado en Afganistán y ahora en Ucrania. A la vuelta de los años se han acumulado pruebas y evidencias de que la Unión Soviética quiso instalar misiles en Cuba apuntando hacia el territorio estadounidense, pero con la certeza de que no iban a durar por la previsible respuesta de tensión bélica de la Casa Blanca. El descubrimiento anticipado de los primeros silos de misiles llevó a la crisis de octubre de 1962 y Moscú no vaciló en sacrificar a la Cuba de Castro cuando no pudo terminar la disponibilidad de esas armas ofensivas. Cuba también aportó las pruebas para entender la imposibilidad de una presencia estratégica de la Unión Soviética y hoy Rusia en América Latina por las dificultades estructurales de instaurar regímenes comunistas en sociedades atrasadas y sin desarrollo industrial y con clases políticas con aspiraciones de poder solo para objetivos de corrupción. De todos modos, la Casa Blanca está agitando el fantasma del comunismo detrás de las acciones de Rusia en Ucrania y sus alianzas estratégicas con China para terminar de liquidar las débiles posiciones progresistas latinoamericanas, en una situación de inexistencia real de una ideología comunista como motor de la construcción de regímenes sociales. Los gobiernos populistas latinoamericanos se están ahogando en la desviación a la construcción de gobiernos personalistas sin bases sociales de clases productivas. Los contactos de Putin y Jinping con gobiernos populistas de América Latina son insuficientes para que los actuales liderazgos locales pudieran jugarse su futuro como territorio de una. nueva guerra fría. En los últimos sesenta años, la CIA y el Pentágono han establecido mecanismos de relación directa con los ejércitos latinoamericanos, inclusive al margen del perfil de los gobiernos locales. La Junta Interamericana de Defensa y la Conferencia de Ejércitos Americanos mantienen autonomía relativa en las relaciones militares EU-AL, con excepción de Cuba, Nicaragua y Venezuela.

Los gobiernos populistas latinoamericanos han sido incapaces de definir modelos estatales de desarrollo, siguen dependiendo de las inversiones extranjeras estadounidenses, han fracasado en la construcción de un pensamiento económico independiente y sus bases educativas y tecnológicas locales se han desviado hacia la ideología antineoliberal y capacitan a sus jóvenes en universidades estadounidenses. La influencia educativa de la Unión Soviética y China en la primera guerra fría 1961-1991 se asfixió en cursos de educación ideológica y guerrillera que nunca pudieron aplicarse en sus respectivos países. La estrategia de seguridad nacional de la Casa Blanca de Biden se basa en la defensa ideológica y económica del american way of life o modo de vida estadounidense o de manera sencilla el confort de 25% de los americanos, pero manteniendo a los países latinoamericanos como zona de exacción de recursos para la sociedad del despilfarro. En este sentido, la crisis en Ucrania representa un desafío para las diplomacias latinoamericanas no tanto para detener una guerra contra la cual no tienen ninguna posibilidad de influir, sino para evitar el aumento del dominio ideológico, económico y militar de Estados Unidos sobre América Latina. -0POLÍTICA PARA DUMMIES: La política detrás de la guerra es la guerra política contra los países dependientes. El contenido de esta columna es responsabilidad exclusiva del columnista y no del periódico que la publica. http://indicadorpolitico.mx indicadorpoliticomx@gmail.com @carlosramirezh Canal YouTube: https://t.co/2cCgm1Sjgh

Ex panista y exmorenista se incorporan a Movimiento Naranja

E La Comisión Especial recibió las propuestas de los habitantes de la Zona Altiplano

En Matehuala se realizó Primer Foro de Consulta para la Reforma Político Electoral

E

l Congreso del Estado, a través de la Comisión Especial para la Reforma Político Electoral, inició los Foros para la Reforma Político Electoral en el municipio de Matehuala. Participaron legisladoras y legisladores integrantes de la LXIII Legislatura; autoridades electorales del Tribunal Electoral del Estado y del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, y ciudadanos y ciudadanas de zona altiplano. La presidencia de la Comisión Especial para la Reforma Político Electoral del Estado manifestó que entre los temas que se plantean atender con la reforma a la Ley Electoral del Estado, se encuentran: paridad de género; violencia política de género; integrar la inclusión con valores como tolerancia y respeto; representación indígena; mecanismos para elección; candidaturas ciudadanas; alianzas partidarias; reducción de número de respaldos ciudadanos para facilitar el registro de candidatos ciudadanos. Además, establecer mecanismos de presupuestos participativos, voto de mexicanos en el extranjero, mejor impartición de justicia partidaria, que los partidos destinen mayores recursos para la capacitación de cuadros jóvenes, reducción de financiamiento de gastos de campaña, y cultura cívica electoral, entre otros. Participaron ciudadanas y ciudadanos habitantes de los municipios que integran la región

altiplano quienes presentaron sus propuestas en relación a la reducción al 50 por ciento de las diputaciones plurinominales; la reducción de los topes de campaña y sanciones efectivas para quienes lo rebasen; profesionalización de la función pública; mayor capacitación para los funcionarios electorales en materia de fiscalización para evitar el derroche en campañas electorales y de promoción del voto durante los comicios electorales. Además, de realizar una redistritación local que permita ampliar la presencia de diputados de mayoría y reducir las diputaciones plurinominales; que se prohíba que los dirigentes de partidos formen parte de la lista de diputaciones plurinominales; se eliminen las alianzas partidarias; la obligatoriedad de separarse del cargo cuando se busque contender para otro puesto de elección; que los síndicos municipales sean electos por el voto ciudadano. Otras propuestas versaron sobre la no reelección por coalición; el reducir los requisitos para las candidaturas independientes; establecer acciones contra la violencia política de género; mejorar los enlaces del CEEPAC con los partidos políticos y que se brinde mayor inclusión para la participación en cargos de elección popular para las personas con discapacidad e integrantes de pueblos y comunidades indígenas, entre otras.

l líder estatal de Movimiento Ciudadano, Eugenio Govea Arcos oficializó la incorporación del ex diputado local del PAN, Ricardo Villareal Loo y de la morenista Adriana Urbina Aguilar, ex directora del DIF municipal de la capital en la pasada administración, al movimiento naranja. Así lo dieron a conocer en rueda de prensa, donde Govea Arcos destacó que ambos perfiles son personas íntegras, con

amplia trayectoria reconocida en San Luis Potosí y serán de beneficio al partido que está en crecimiento. El dirigente partidista aseguró que Movimiento Ciudadano es la única fuerza política que ha fungido como verdadera fuerza oposición y que es el partido del futuro, puesto que tienen perfiles con amplias posibilidades de ganar la presidencia de la república en el año 2024. “Se fortalece nuestro movimiento como un punto de en-

cuentro de hombres y mujeres que están determinados a servir a los demás desde un espacio de responsabilidad pública con honestidad, transparencia y eficiencia, eso es lo que queremos construir para San Luis Potosí”, puntualizó. Govea Arcos informó que en los próximos días se darán a conocer nuevas incorporaciones al partido naranja, sin embargo, indicó que hasta el momento no se ha concreta-

El dirigente estatal de MV, Eugenio Govea oficializó la incorporación del exdiputado local del PAN, Ricardo Villareal Loo y de la morenista Adriana Urbina Aguilar.

Colapsa drenaje en la colonia Cecilia Ocelli

S

emanas llevan vecinos de la Cecilia Ocelli con problemas de desfogue de aguas negras a cielo abierto sobre la calle del DIF, piden apoyo al INTERAPAS para que les

resuelva el problema y no les hacen caso. "Las aguas sucias y pestilentes se están metiendo a nuestros domicilios y es una hedor insoportable, y ahora que ya em-

Colonos denunciam que Interapas hace caso omiso a sus quejas sobre los fétidos olores de aguas negras.

piezan los calores es peor, porque ya hay enjambres de moscas por doquier", denuncia Pedro Flores Hernández, vecino del lugar. Los quejosos piden al INTERAPAS que de manera urgente que les envíen un vactor para destapar alcantarillas y la red de drenaje, que impide la circulación de aguas negras, sin embargo, no los escuchan. Ante esta desatención los vecinos, anuncian que en próximos días llevarán acciones de protesta sobre la carretera 57 para ser escuchados.

do la adhesión del senador panista Marco Antonio Gama Basarte, quien recientemente mostró su interés de sumarse a las filas del partido. Se informó que será hasta el mes de mayo que posiblemente haya una renovación de la dirigencia estatal, para lo cual ya han levantado la mano la ex candidata a la gubernatura Adriana Marvely Costanzo y el diputado Mauricio Ramírez Konishi.


El Heraldo / Local

Jueves 24 / Febrero / 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

03

El agua de la Huasteca es de las y los potosinos: Gallardo

Entrar en razón “Lo razonable es que podamos quitarnos de este espíritu ramplón y meternos en otros horizontes más níveos, alejados de los hábitos corruptos y de los deseos mundanos” as situaciones no debemos, ni tampoco podemos como seres pensantes con capacidad de discernimiento, empeorarlas. Hemos de entrar en razón, comenzando por el cultivo de un corazón abierto para poder incorporarse al don de la clemencia, que es lo que verdaderamente nos hace humanos; pues, tan vital como crecer hacia sí, es volcarse en la misión de consolar a los que caminan a nuestro lado. Lo prioritario es salir de nuestro aislamiento, dejarnos acompañar, reflexionar conjuntamente sin acudir a los abecedarios violentos, activar nuestro sentido de la verdad y del bien, para confluir en un espíritu de entendimiento mutuo. Donde cohabiten tropas, pongamos diálogo sincero. Cualquier escalada de bombardeos nos hace retroceder a fuegos ya sufridos. Dejemos, por consiguiente, la necedad de autodestruirnos. Propiciemos otras atmósferas más sabias y armónicas, que cultiven espacios de concordia, universalizando el oírse. Nos toca, como generación avanzada en el campo de las tecnologías, desterrar y destronar de nuestra pantalla visual, aquello que nos divide con afán irracional e irresponsable. El derecho internacional humanitario y las normas de derechos humanos están ahí, para cumplirlas. Tengámoslo en cuenta siempre, antes de que la noche nos alcance y no vuelva el amanecer, que es lo que nos hace recomenzar. Indudablemente, hemos de ganar confianza en nosotros; tender puentes para salir de este clima de hostilidades e inseguridades. Centremos el esfuerzo en la mano tendida y en el abrazo permanente. Esta es la solución. Quizás tengamos que volver a redescubrirnos de nuevo como sociedad, poniendo en valor la existencia de la moral, para dignificarnos y engrandecernos como ciudadanos del mundo. Los actores relevantes son los primeros que han de realizar la tarea de reconducirnos, a través del raciocinio de sus andares éticos, de donación y entrega, que siempre ha de ser la mejor autodefensa del linaje. Sin duda, estamos llamados a ser ese poema perfecto, anidado y anudado en pulsos diversos, para tomar el aliento de lo perenne, sin discriminación alguna. El discernimiento es esencial para este ascenso poético, que además nos hará libres, despojados de toda actitud de ensimismamiento, de desinterés e incluso de desequilibrio que, a veces, se encuentran en nuestras propias vías de autocomplacencia. El sosiego llegará a nosotros en la medida que impulsemos la luz de la razón con nuestro latir auténtico. Esto será la mejor verdad, aquella que nos tranquiliza e ilumina. La superior protección del ser, como tal, radica en su modo de transitar y de concebir la realidad, sin correr el riesgo de atrofiarse, dejándose adoctrinar por muestras privativas miserias; lo que nos demanda a entrar en la razón, para hacer frente a los desconciertos y al aluvión de interrogantes. En efecto, tampoco podemos continuar bajo este desorden de inhumanidades, esclavitudes y contiendas inútiles. Lo sensato y razonable es que podamos hacer desaparecer este espíritu ramplón y meternos en otros horizontes más níveos, alejados de los hábitos corruptos y de los deseos mundanos. Sea como fuere, tenemos que mejorar nuestra propia orientación existencial, que ha de encaminarse a preparar terrenos más conciliadores, incluyendo no sólo el derecho a un nivel de vida adecuado, sino también aquellos ligados a la dimensión espiritual e interior de la persona. Desde luego, en un mundo tan fragmentado como brusco, es muy primordial movilizar el raciocinio para que se reconozcan por doquier otras expresiones más consideradas y respetuosas con todo lo que nos vive y nos acrecienta en todas las dimensiones del saber; donde parte del conocimiento arranca de nuestros predecesores hacia esa memoria colectiva, pasa al cerebro y termina en la conciencia. Están bien los deseos, sobre todo si nos sirven para sumar fuerzas, para unirnos y reunirnos en familia, pero han de obedecer a los vientos de la moderación y del raciocinio, que es lo que realmente nos hace regresar a la senda de la negociación, para resolver cualquier crisis de las muchas que nos acorralan, con multitud de nerviosismos y temores, que están poniendo a prueba la sensatez y todo sus resortes internacionales. De ahí, lo trascendente que es tomar juicio, mediante abecedarios creativos, que nos aglutinen para eclipsar todas estas angustias que nos están dejando sin respiración. Ahogados, en nuestras propias miserias, hemos de tener la fuerza necesaria del compromiso reconciliador para batallar menos y armonizar más, mediante el ánimo de la entrega, favoreciendo la buena disposición a la concordia. Evidentemente, será bueno dejar que hable nuestro interior para poder salir de este desorden que nos ahoga persistentemente en mil conflictos absurdos. Por sí mismo, el ser humano es sociable por naturaleza, pero también insociable por perversión. Un buen mediador, desde luego, es la cognición, como justificante de nuestros actos. Esto es lo que nos distingue de los animales. Que la mente siempre tenga cordura es un buen proyecto, pero hay que saber discernir lo justo; puesto que la apetencia y el ensueño, pueden hacernos errar en la sintonía viviente. Recordemos la lección. Víctor CORCOBA HERRERO / Escritor corcoba@telefonica.net

E

l agua de la Huasteca es de las y los potosinos y como tal se defenderá por encima de cualquier tratado o convenio, advirtió el Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona, al puntualizar que durante su sexenio no se permitirá que ésta sea llevada a Nuevo León, como se ha mencionado mediante la reactivación del Proyecto Monterrey VI. En este sentido, el mandatario manifestó que las intenciones de ese esquema representarían un ecocidio para la Huasteca potosina, porque podría dejarla sin agua para llevársela a la zona metropolitana de Nuevo León, “lo cual no va a suceder, al menos en estos 6 años de Gobierno, se los garantizamos, el agua es de los potosinos y como tal la vamos a defender por encima de cualquier tratado o convenio”, apuntó. Gallardo Cardona recisó que de manera definitiva San Luis Potosí y su zona Huaste-

ca quedan fuera del proyecto, y si en determinado momento se le intenta incluir se negará la extracción del líquido para que sea llevada a otro Estado, porque se afectaría de manera importante a la región, tanto en sus actividades de ganadería, agricultura y dañaría flora y fauna de la zona. Aunque se menciona que la extracción será de la Entidad de Tamaulipas, sí se pretende sacar de los mantos acuíferos de la Huasteca Potosina la postura del Gobierno del Estado es clara: “no se les cederá este derecho, pues el agua es vital para esa zona, así como para el equilibrio ecológico que hay en el lugar, la superficie verde de San Luis Potosí”. Mover el agua de la Huasteca no le conviene a nadie debido a que es un importante pulmón del país, un atractivo natural turístico y como tal una de las principales fuentes de ingresos de las familias habitantes, redundó Gallardo Cardona.

Anuncia el Gobernador complejo de atención gratuita a mascotas

E Ricardo Gallardo Cardona.

El esquema original del Proyecto Monterrey VI establece trasladar a Nuevo León 473 millones de metros cúbicos de agua al año mediante un acueducto que mediría 372 kilómetros de longitud, y la llevaría de la cuenca del Río Pánuco, desde los límites entre San Luis Potosí y Veracruz, hasta la zona metropolitana de Monterrey.

El Gobernador Ricardo Gallardo y el director general del Instituto comparten planes de conservación y rescate de la Alameda Central, sitio arqueológico de Tamtoc y Museo Regional Potosino.

INAH y Gobierno formalizan rescate arquitectónico de San Luis Potosí

D

espués de sostener una reunión formal con el Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona, el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) anunció la próxima firma de un convenio de colaboración para el rescate, conservación y apertura de sitios arqueológicos, arquitectónicos y culturales de San Luis Potosí. En Palacio de Gobierno, el Mandatario Estatal externó al funcionario federal el propósito de llevar a cabo magnos proyectos de transformación como es la rehabilitación integral de la Alameda “Juan Sarabia” y conformación a Parque Central, para la que será integrada una mesa de trabajo conjunta a fin de intercambiar puntos de vista sobre las necesidades y oportunidades con que cuenta este “magnífico y bello paseo

tradicional por excelencia” entre la población potosina y visitantes. Asimismo, dijo, se persigue la promoción, acondicionamiento y puesta en operación del sitio arqueológico de Tamtoc en el municipio de Tamuín, con un valor agregado del diseño y habilitación de un museo exprofeso y temático sobre el lugar al que de manera próxima acudirán personalmente para efectuar un recorrido de supervisión y evaluación. De igual manera, se planteó la renovación general del Museo Regional Potosino en el antiguo convento de los franciscanos, donde se han estado ya efectuando algunas tareas como la renovación de pisos y donde adicionalmente se busca la reestructuración museográfica de algunas salas que también han sido ya intervenidas, para que el complejo en su conjunto

pueda ser reabierto al público en general y el turismo. El representante federal dijo observar en el Gobernador Gallardo Cardona un Mandatario comprometido con la conservación y preservación de la historia y cultura de San Luis Potosí, pues cuenta con un patrimonio tan vasto como rico como parte del Camino Real Tierra Adentro, la mayor ruta comercial terrestre existente entre los siglos XVI al XIX, que partía de la hoy Ciudad de México hasta Santa Fe, Nuevo México, Estados Unidos. Se abordó también otros planes de mejora general a distintas áreas y zonas de los Centro Históricos de San Luis Potosí En el encuentro participaron también el Coordinador Ejecutivo del Consejo Consultivo del Centro Histórico de San Luis Potosí y el delegado estatal del INAH.

ste día, el Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona anunció la construcción del primer Complejo para Animales de San Luis Potosí, único en su tipo en el país, que contará con un hospital, un refugio y un cementerio de mascotas, donde la atención veterinaria será gratuita durante las 24 horas del día y contará con un sistema especial para cremar y sepultar a los animales de compañía, que será seguro para la salud y medio ambiente. El Complejo se ubicará sobre una superficie de 10 mil metros cuadrados, en Tierra Blanca, muy cerca al bulevar Antonio Rocha Cordero y al Hospital del Niño y la Mujer, donde las y los habitantes de la zona también se verán beneficiados con esta obra, pues se pavimentará el acceso al mismo, más de medio kilómetro, además de que se les empleará en la construcción de las instalaciones. El Mandatario Estatal realizó un recorrido por el predio en donde manifestó que se contará con un refugio para animales sin hogar y un hospital para mascotas, con veterinarios que esterilizarán de manera gratuita a los animales domésticos y se les atenderá integralmente, además del cementerio con un crematorio. Sobre este último punto, dijo que afrontar la muerte de un ser querido suele ser algo duro, y para muchas personas cuando fallece su mascota es como si perdieran a un amigo o familiar, a lo cual se añade el problema de dónde dejar sus restos; la mayoría de las veces acaban en la basura, algún solar abandonado e incluso en la vía pública, lo que genera focos de infección. Con el cementerio de animales de compañía se brindará un servicio a las y los propietarios responsables que deseen dar un adecuado destino final a los restos de sus mascotas, con un sitio preparado para depositar sus restos, un lugar digno para su descanso en paz o bien aquellos que deseen tener sus cenizas en su hogar, se les ofrecerá el servicio de crematorio. De esta manera, manifestó Gallardo Cardona, se da cumplimiento a otro compromiso más y se responde a las demandas de los propietarios de mascotas, principalmente para que sus animales de compañía puedan reposar a su muerte en un lugar determinado y adecuado o ser cremados con lo que también se termina con los entierros sin ningún control.

Se privilegiará protección de la integridad física de la población: Ordaz

A

Mauricio Ordaz Flores.

l asumir el cargo como director general de la Coordinación Estatal de Protección Civil y de concluir el proceso de entrega-recepción, Mauricio Ordaz Flores dijo tener claro los objetivos que perseguirá para trabajar a favor de las y los potosinos en condiciones de vulnerabilidad y para prevenir hechos que

pongan en riesgo su bienestar físico. Expresó que en su proyecto al frente de la CEPC se privilegiará la protección de la integridad física y de bienes en las y los potosinos que puedan verse afectados ante un desastre o emergencia y fomentar la cultura de la protección civil, así como el autocuidado para

que la ciudadanía sepa qué hacer ante alguna contingencia. Comentó que será fundamental el trabajo con las coordinaciones municipales de Protección Civil y del personal a su cargo, ya que aseguró estar convencido de que el trabajo en equipo traerá mejores resultados a favor de la Protección Civil en la Entidad.


04

Jueves 24 / Febrero / 2022

El Heraldo / Local

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Respaldo monetario 2022 Crecimiento de reservas internacionales por 27 mil 725.6 millones de dólares al nivel actual de 201 mil 501 millones de dólares con un ascenso de dos dígitos 15.95 por ciento os mexicanos se beneficiarán por la apreciación del peso, producto de la revaloración de dos dígitos como resultado del crecimiento de las reservas internacionales por 27 mil 725.6 millones de dólares al pasar de 173 mil 775.40 millones de dólares heredados por la administración de Enrique Peña Nieto al nivel actual de 201 mil 501 millones de dólares con un ascenso de dos dígitos 15.95 por ciento en la presente administración pública federal a mediados de la tercera decena del mes de febrero del 2022. La presente administración pública federal registra una cuantiosa reducción de -541 mil 505 millones de pesos en los pasivos de depósitos de las cuentas en moneda nacional y extranjera al pasar de 884 mil 695 millones de pesos al final del sexenio de Enrique Peña Nieto a un nivel actual de 343 mil 190 millones de pesos con una importante disminución de dos dígitos -61.21 por ciento, lo que permitirá evitar un desequilibrio monetario en el segundo año de la entrada en vigor del Tratado Comercial México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC). El tipo de cambio se habrá de enfrentar a una baja demanda de divisa extranjera hasta el próximo período de alta demanda del 9 al 24 de abril con motivo de la Temporada de Semana Santa y Semana de Pascua, con la prospectiva de alcanzar la meta promedio anual de 20.3 pesos por dólar al 31 de diciembre del 2022. Las reservas internacionales serían lícitamente superiores en 49 mil 960.7 millones de dólares y se ubicarían en un nivel máximo histórico de 223 mil 736.1 millones de dólares, siempre y cuando se hubieran aplicado las medidas adecuadas, correctas y oportunas para evitar fugas ilícitamente al exterior y desviación de transferencias oficiales a cuentas particulares y familiares. En la actualidad siguen sin dar a conocer los nombres de los Secretarios de Hacienda y Crédito Público y Gobernadores del Banco de México que desviaron ilícitamente -22 mil 235.1 millones de dólares de las reservas internacionales que motivaron la acelerada depreciación del peso mexicano en el período 2012-2018, ni mucho menos los beneficiados de las transferencias bancarias nacionales e internacionales, lo que obliga a la intervención de la Gobernadora del Banco de México (BANXICO) y rastreo del Titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF). En la actual administración pública federal se logró reducir doce veces la tasa de interés interbancaria a un día con niveles mínimos de 4.00 por ciento en el período comprendido del 15 de agosto del 2019 al 24 de junio del 2021, siendo incrementado por sexta ocasión ininterrumpidamente por la Junta de Gobierno del Banco de México en 50 puntos base el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día a un nivel de 6.0 por ciento para el período comprendido del 11 de febrero al 24 de marzo del 2022. La administración pública federal de Enrique Peña Nieto (2012-2018) por conducto de sus Secretarios de Hacienda y Crédito Público: Luis Videgaray Caso, José Antonio Meade Kuribreña y José Antonio González Anaya, siendo Gobernadores del Banco de México: Agustín Carstens del 1º. de enero del 2010 al 30 de noviembre del 2017 y Alejandro Diaz de León Carrillo del 1º. de diciembre del 2017 al 31 de diciembre del 2021, procedió a

la autorización de 14 incrementos en la tasa de interés o costo del dinero y alcanzó un máximo histórico de 8.25 por ciento, provocando el desplome y desincentivaron las inversiones en todas las actividades económicas al registrar un diferencial máximo entre la tasa de inversión y tasa de interés, siendo superior a los márgenes de utilidad netos previstos para cualquier tipo de proyecto del sector público y privado. En la reciente decisión de incrementar la tasa de interés votaron a favor Victoria Rodríguez Ceja, Galia Borja Gómez, Irene Espinosa Cantellano y Jonathan Heath, mientras que votó a favor de incrementar en 25 puntos base el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día a un nivel de 5.75 por ciento el Subgobernador Gerardo Esquivel Hernández. La economía mexicana se encuentra sujeta a los incrementos ininterrumpidos de la tasa de interés durante seis ocasiones ante una reducción de la inflación, cuya decisión de política monetaria agotó su capacidad de respuesta, debido que todavía sigue sin obtener la meta al registrar incrementos porcentuales anualizados en el índice nacional de precios al consumidor de 7.07, siendo resultado del crecimiento del índice de precios subyacentes de 6.21 y 9.68 en los no subyacentes al cierre del mes de enero del 2022. Es importante destacar que se encuentra demostrado y comprobado en las investigaciones de Kenneth Saul Rogoff, nominado para Premio Nobel de Economía, profesor de políticas públicas Thomas D. Cabot y profesor de economía en la Universidad de Harvard, con licenciatura y maestría de la Universidad de Yale, y doctorado en economía del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), relacionadas con las recesiones de 1991 y 2000, concluye que los recortes de impuestos (estímulo fiscal) y reducción de las tasas de interés (estímulo monetario) darán resultados económicos en cuestión de meses y conducirán a la recuperación y expansión económica. El creciente volumen de reservas internacionales permitirá contar con mayores activos para evitar el despeñadero del tipo de cambio y enfrentar la embestida en contra de nuestra divisa nacional, a fin de contribuir con el Tratado Comercial México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC) que será el tema principal en la X Cumbre de Líderes de América del Norte 2022 con sede en México, con la prospectiva de continuar una tendencia de apreciación de dos dígitos al incrementar los activos y disminuir un cuantioso monto de sus pasivos de depósitos de las cuentas en moneda nacional y extranjera. Las divisas del mundo se enfrentan a una depreciación acelerada ante la continuidad del cierre parcial y total de las fronteras terrestres, aéreas y marítimas entre 226 territorios del mundo y provocaron una grave afectación del mercado de cambio extranjero, mientras en nuestro país se dispone una cuantiosa cobertura monetaria de 4 billones 091 mil 736 millones de pesos que supera 1.67867 veces el total de base monetaria por 2 billones 437 mil 493 millones de pesos, permitiendo respaldar la totalidad de billetes y monedas actualmente en circulación, así como todos los depósitos bancarios en cuenta corriente de la banca comercial y de desarrollo, lo cual justifica desde el punto de vista monetario la creciente tendencia de apreciación del peso mexicano. México ocupa el Primer Lugar Mundial en tasa de empleo y producción de Plata, Primer Lugar Mundial en producción de Aguacate y líder de abastecimiento a los consumidores en el Super Bowl del pasado fin de semana, el Tercer Lugar Mundial en la captación de Remesas Familiares, Cuarto Lugar Mundial de las exportaciones en la Industria Automotriz, Séptimo Lugar Mundial en precios de gasolinas más bajos a los consumidores, Noveno Lugar Mundial en captación de Inversión Extranjera Directa, Noveno Lugar Mundial en Producto Interno Bruto (PIB), Undécimo Lugar Mundial en la Paridad del Poder Adquisitivo (PPA), Décimo Segundo Lugar Mundial en producción de petróleo, y Décimo Lugar Mundial con relación al valor económico actualizado del total de exportaciones por parte de la Organización Mundial de Comercio (OMC), con la prospectiva de ubicar a nuestro país en el mercado externo por encima de Reino Unido, Italia y Francia al cierre del ejercicio fiscal 2022.

Siete nuevas defunciones por Covid en el Estado y 818 contagios confirmados

E

n el último día en el estado se presentaron 818 nuevos casos de Covid-19 confirmados por laboratorio y 7 nuevas defunciones, para un acumulado de 170 mil 639 casos, y 7 mil 382 muertes, de acuerdo al informe del Comité Estatal Técnico para la seguridad en Salud.

Los nuevos casos corresponden a 426 mujeres y 392 hombres, de un rango de edad de 9 meses a 92 años. Además, del total de los casos 425 tenían el esquema de vacunación completo y 73 incompleto. Los casos se presentaron en los municipios de: San Luis Potosí (650), Soledad (20),

Contagios y decesos por Covid se mantienen en el Estado.

Matehuala (7), Charcas (1), Guadalcázar (1), Vanegas (1), Villa de Arista (3), Tierranueva (1), Ahualulco (1), Mexquitic (1), Villa de Ramos (1), Villa de Reyes (7), Zaragoza (2), Ciudad Fernández (2), Rioverde (8), Cerritos (1), San Ciro de Acosta (1), Ciudad Valles (68), Ébano (6), Tamuín (8), El Naranjo (1), Tamazunchale (6), Matlapa (1), Axtla (1), Xilitla (1), Aquismón (2), Coxcatlán (1), Tancanhuitz (1), Huehuetlán (4), y Tanlajás (2). Las defunciones fueron de tres mujeres y cuatro hombres, de un rango de edad de 47 a 91 años, residentes de los municipios de Rioverde (1), San Luis Potosí (3), Aquismón (1), Zaragoza (1), y Tamuín (1). Los factores de riesgo fueron edad mayor a 60 años (5), diabetes mellitus (3), hipertensión arterial (5), obesidad (3), tabaquismo (1), y enfermedad pulmonar (1).

Además, cinco no contaban con su esquema de vacunación contra el coronavirus y uno lo tenían completo. El reporte indica que hasta el momento se han presentado 473 mil 671 casos sospechosos de Covid-19, de los cuales se han confirmado 170 mil 639 y se han descartado 298 mil 741 y continúan en investigación 4,291 casos. Asimismo, se han dado 97 mil 402 altas sanitarias. En la hospitalización hay 89 personas, de las cuales 28 se encuentran estables, 45 graves y 16 intubados en riesgo de perder la vida; del total 48 tienen diagnostico confirmado a Covid-19 y 22 siguen en estudio. La ocupación hospitalaria es del 16 por ciento en camas regulares para pacientes con enfermedades respiratorias y 10 por ciento de camas con ventilador para enfermos de Covid-19.

Con la llegada del Semáforo Verde ya se aprecia importante flujo de turistas en el Centro Histórico de SLP Hay indicios claros de que el Estado se está recuperando de todos los estragos que se desprenden de la pandemia.

EACTIVACIÓN: En las últimas semanas y más con la llegada del Semáforo Verde a San Luis Potosí, se ha visto un importante flujo de visitantes y turistas a diversos puntos estratégicos de San Luis Potosí; el Centro Histórico, los pueblos mágicos y los parajes turísticos. A estas alturas y dadas las condiciones que se están presentando, se puede hablar de una reactivación económica, de que ya hay indicios claros de que San Luis Potosí se está recuperando de todos los estragos que se desprenden de la pandemia. PREPARATIVOS: En cuestión de días estará comenzando la cuaresma y, luego de carnaval que se celebrará el próximo martes, la Iglesia Católica se prepara también para realizar la celebración solemne de la imposición de ceniza, la cual, según ha informado el vocero del Arzobispado, se busca que también sea a distancia. Es cierto que habrá misas y que la gente puede acudir, sin embargo, dado que la pandemia aún es un riesgo importante, se está apostando por el fortalecimiento de las medidas de prevención con la finalidad de garantizar la seguridad, la salud y el bienestar de la feligresía católica. DE MAL EN PEOR: ¿Cuál será la estrategia que estará implementando la dirigencia estatal de Movimiento Ciudadano al abrirle la puerta a perfiles altamente cuestionables, a perfiles que no abonan a ningún partido y que, incluso, ya fueron rechazados por la ciudadanía en las urnas? Este miércoles, Eugenio Govea presentó públicamente, como si se tratara de un gran logro, la incorporación del exdiputado panista Ricardo Villarreal Loo al movimiento naranja, igual que la exdirectora del DIF Municipal, Adriana Urbina, que, además, intentó ser diputada local por Morena y también fue rechazada en las urnas. Muchos dicen que está adoptando problemas o rodeándose de perfiles sin liderazgo con la intención de engañar a la ciudadanía y decir que Movimiento Ciudadano es la mejor opción. El tiempo lo dirá. CAMBIOS: El pasado martes, Gobierno del Estado anunció el relevo de Antonio Garza Nieto quien se había venido desempeñando como director de Protección Civil Estatal, pero, luego de todos los cambios que se han registrado en las últimas semanas, dicen que todavía vienen más modificaciones para el gabinete. Hay muchos rumores que apuntan a que otros secretarios o secretarias están con un pie fuera de la administración; algunos porque no han podido agarrarle la dinámica al gobernador o porque sus intereses personales parecen encaminarse por otro rumbo. Ojalá que los nuevos perfiles, si es que llegan, no sean tan polémicos como los que se han visto en fechas recientes. QUEJAS: Giovanna Argüelles, presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, presentó ante el Congreso del Estado el informe de actividades correspondiente al último año de ejercicio y las cifras que presentó resultaron ser por demás reveladoras, aunque no nuevas precisamente. Resulta que la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de Salud y la Secretaría de Seguridad Pública son las instituciones estatales que cuentan con el mayor número de quejas, es decir, son las que más violan los derechos de los ciudadanos. Es una situación que se ha venido presentando desde hace varios años y que, por lo visto, nadie ha mostrado interés por atenderla. SOLIDARIO: En un gesto por demás solidario y empático con la comunidad potosina, el Gobierno del Estado anunció la creación de un hospital, un refugió y un cementerio para mascotas que se estará construyendo en los próximos meses. La intención de este tipo de proyectos es defender los derechos de los animales domésticos, situación que se ha venido fortaleciendo con el impulso a diversas iniciativas que, entre otras cosas, consideran castigos más severos para el maltrato animal. Sin duda, son gestos que tienen especial valor ante la deshumanización que prevalece en la sociedad actual.


El Heraldo / Local

Jueves 24 / Febrero / 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

¿Nada aprendimos de dos guerras No acabamos de convencernos

o acabamos de convencernos, a pesar de tan terribles lecciones, de que la razón humana por sí sola no basta para imponerse sobre los intereses materiales, económicos, de los distintos grupos sociales. Tampoco hemos aprendido que es imposible conocer exacta y completamente un fenómeno si no lo estudiamos desde su origen. Para muchos, la historia sigue siendo simplemente un engorro inútil. Solo cambiamos de opinión (a veces) ante las razones del amigo o correligionario, pero rechazamos airadamente las de los “enemigos”. “El ser social determina la conciencia social” (Marx). Esto viene a cuento porque creo que la situación actual se parece cada día más a la que antecedió a la Segunda Guerra Mundial: todo mundo se da cuenta de que nos precipitamos hacia una guerra apocalíptica, en particular los líderes mundiales de las grandes potencias, pero todos callan o dan explicaciones falsas con tal de echar culpas propias sobre espaldas ajenas. Particularmente nocivo es el papel de los medios que repiten, sin descanso y sin pudor, la mentira de que la amenaza radica en la intención rusa de invadir a Ucrania quién sabe con qué aviesos propósitos. Se han aventurado a dar tres fechas distintas y sucesivas (16 de febrero, 18 de febrero y 20 de febrero), y las tres veces los hechos los han dejado en ridículo. Pero ellos ni se inmutan. Como dice la vocera de la Cancillería rusa, María Zajárova, ni una sola publicación de los medios occidentales se emite sin pasar previamente por múltiples filtros, de donde se deduce que en ellos nada se publica por error. “Esta histeria (la de la supuesta invasión a Ucrania) ya dura dos meses. Quiero decir más: claramente hay planes y preparativos de cómo este escenario, tal como lo entendemos, ya está escrito” (Cubasi.cu, 14 de febrero). Es decir, que la agresión a Rusia pretextando la defensa de Ucrania ya está decidida y puesta por escrito, y el discurso mediático dando fecha y hora de la invasión es una prueba segura de eso. Algo semejante, repito, pasó en vísperas de la Segunda Guerra Mundial: todos la veían venir y nadie hizo nada para detenerla. Los líderes de Occidente no solo dejaron a Hitler hacer y deshacer a sus anchas porque lo consideraban un instrumento útil para destruir a la URSS, el odiado enemigo común de todos ellos; Francia y Gran Bretaña, además, le aplicaron la llamada “política de apaciguamiento” que, en esencia, era ayudarlo a armarse mejor. Al final, todos acabaron librando la guerra que no querían. El resultado no pudo ser más desastroso: toda Europa y gran parte de Rusia destruidas; 60 millones de muertos (en la guerra o víctimas del hambre y del exceso de trabajo), sin contar los hornos crematorios y el holocausto judío. Hoy, todo el mundo le hace al tonto repitiendo la versión para niños de que todo se debe a las casi 200 mil tropas (según Washington y su batería mediática) que Rusia tiene acantonadas en el sur para amenazar a Ucrania, aunque nadie aclara por qué o para qué. Quienes repiten esa patraña, parecen ignorar los más elementales hechos históricos relacionados con este conflicto. Ucrania formó parte del imperio de los zares casi desde sus inicios, allá por el siglo IX de n. e. Fue siempre una nación, con su cultura, su lengua y sus tradiciones comunes, pero no una república con territorio definido, un Estado, un gobierno y un ejército propios. Todo eso se lo debe a Lenin y la revolución

Logra CTM aumento del 9 % al salario y prestaciones de los trabajadores

E

l secretario general de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Emilio de Jesús Ramírez Guerrero, dio a conocer que luego de llevarse a cabo las negociaciones de los contratos colectivos, se logró un incremento del 9 por ciento para este 2022 al salario de los trabajadores, del cual 7 por ciento va directo al salario y el 2 por ciento a las prestaciones. Explicó que en promedio se revisaron 150 contratos colectivo de empresas en las que tienen representación, con el objetivo de verificar los porcentajes del incremento salarial correspondiente a este año. Apuntó que, con dicho proceso, cerca de 70 mil trabajadores de las diferentes empresas, resultarán beneficiados y admitió que a pesar de la difícil situación económica que enfrentó el país por la pandemia

de covid-19, las empresas han estado dando cumplimiento a sus obligaciones, respetando los derechos de los trabajadores. Por otra parte, dijo que la negociación para las condiciones laborales de los trabajadores de la armadora de General Motors (GM), continúa siendo uno de los pendientes que serán desahogados en próximas semanas, por lo que no darán marcha atrás para evitar que se violenten los derechos de los trabajadores. Recordó que a inicios del mes de febrero, cerca de 6 mil trabajadores de la planta de GM, instalada en Silao, Guanajuato, optaron porque un sindicato independiente los representara, en la relación laboral ante la empresa, situación que no ocurrió en San Luis Potosí.

bolchevique de 1917. Crimea, por cierto, de cuya “anexión” acusan al gobierno ruso actual, no formó parte del territorio de la república ucraniana sino hasta la época de Nikita Jruschov, un ucraniano que sucedió a Stalin en 1953, quien la donó graciosamente a los “camaradas” ucranianos sin pensar en las consecuencias futuras. La nación ucraniana siempre se distinguió por un nacionalismo mechado de chovinismo y xenofobia, sobre todo en sus clases altas, que el socialismo no tuvo tiempo de erradicar y que se puso de manifiesto durante la invasión nazi a su territorio, cuando cerca de 270, 000 nacional-chovinistas se alistaron en el ejército nazi y pelearon contra el Ejército Rojo (ver Antony Beevor, “Stalingrado”). Muchos de los ultranacionalistas y fascistas que hoy gobiernan en Ucrania, son descendientes (consanguíneos o ideológicos) de aquellos soldados de Hitler. La república ucraniana nació, por eso, escindida. Los norteamericanos y la OTAN, que desde el ascenso de Putin al poder comenzaron a mirar con desconfianza el renacer ruso, aprovecharon la fisura para colarse en la política del país y atizar desde dentro el odio antirruso de la ultraderecha para enfrentar a Rusia. De inmediato comenzaron el discreto rearme de Ucrania. El proceso en su conjunto, iniciado en 1991, explotó en 2014 con el golpe de Estado contra el presidente Víctor Yanukovich, al que la ultraderecha acusaba de “títere de Moscú”. Todos supimos de la “revolución de colores” de la plaza Maidán, pero pocos se enteraron de que fue organizada y financiada por la inteligencia norteamericana (la actual subsecretaria Victoria Nuland repartía personalmente sandwiches y refrescos a los manifestantes en Maidán). El triunfo del neofascismo alertó a la población de origen y lengua rusos, agrupada territorialmente en Crimea y en el Donbass, de que la marginación y la discriminación para ellos se haría más grave aún. Esa fue la razón de que se pronunciaran de inmediato por retornar al seno de Rusia, su patria originaria. Crimea lo logró mediante un plebiscito que obtuvo el 95% de respaldo; Donetsk y Lugansk (el Donbass) solo alcanzaron a declararse repúblicas independientes. Nada tuvo que ver Rusia en todo esto. El golpe de Estado fue un éxito para los intervencionistas de EE. UU. y la OTAN, que vieron una oportunidad inmejorable para continuar su asedio a Rusia; pero para Ucrania fue un desastre nacional: el país se fragmentó, se desintegró y perdió Crimea, lo que llevó al paroxismo el odio antirruso de la ultraderecha en el poder. El bloque occidental aprovechó esto para acelerar la entrega de armas a Ucrania, destacadamente en los últimos meses. Los fascistas ucranianos se creen el cuento de que todo es un gesto desinteresado de las “democracias occidentales” por defender y recuperar su integridad y soberanía nacionales. Rusia y sus aliados, en cambio, saben bien que el objetivo es lanzar a Ucrania en contra de las repúblicas independientes del Donbass (y posiblemente a Crimea) para obligarla a intervenir en defensa de sus ciudadanos y, con ese pretexto, dictar contra ella un duro “castigo” para frenar su avance. Aquí se antoja preguntar: ¿Por qué ahora? ¿Qué es lo que está catalizando el conflicto ucraniano? Aunque hay diversas hipótesis, la mayoría de los conocedores del tema coinciden en que EE. UU. y la OTAN quieren abortar el proyecto conocido como Nord Stream 2, un gasoducto que va por el fondo del mar Báltico para abastecer a Alemania de gas seguro y barato. El analista Mike Whitney explica así la cuestión: “No quieren que Alemania dependa más del gas ruso porque el comercio genera confianza y la confianza lleva a expandir el comercio. A medida que las relaciones se vuelven más cálidas, se levantan más barreras aduaneras, se flexibilizan las regulaciones, aumentan los viajes y el turismo y se crea una nueva estructura de seguridad. En un mundo en el que Alemania y Rusia son amigos y socios comerciales no hay necesidad de bases militares estadounidenses, no se necesitan caros armamentos y sistemas de misiles fabricados en Estados Unidos ni tampoco se necesita la OTAN” (rebelion.org, 16 de febrero). Concluye Whitney: “Nord Stream 2 no es, pues, un simple gasoducto, es una ventana hacia el futuro, un futuro en el que Europa y Asia se acercan en una inmensa zona de libre comercio que aumenta su poder y prosperidad mutuos al tiempo que deja fuera a Estados Unidos”. En otras palabras, se cavaría la tumba de la política sintetizada en la famosa frase del Lord Hastings, primer Secretario General de la OTAN: la alianza se creó para “mantener a la Unión Soviética fuera, a los americanos dentro y a los alemanes abajo”. Los halcones de Occidente no están dispuestos a permitirlo. Para apuntalar su opinión, Whitney cita un artículo de Michael Hudson publicado en The Unz Review: “La única manera que les queda a los diplomáticos estadounidenses de bloquear las compras

05

europeas es incitar a Rusia a una respuesta militar y afirmar después que vengar esa respuesta es mucho más importante que cualquier interés económico puramente nacional” (esto iría dirigido a Alemania). Como explicó la perteneciente a la línea dura subsecretaria de Estado para asuntos políticos, Victoria Nuland (…) el 27 de enero: «Si de una manera u otra Rusia invade Ucrania, Nord Stream no avanzará» (The Unz Review)”. No se trata, pues, de una guerra frontal con Rusia, sino de empujar a Ucrania a atacar a los ciudadanos rusos que viven en su territorio so pretexto de la soberanía nacional y obligar a Rusia a defenderlos, mientras Estados Unidos y la OTAN explotan el conflicto en favor de sus intereses. Así se explica el rechazo arrogante y agresivo a la iniciativa rusa de un tratado de seguridad europea propuesto a EE. UU., que debería contener tres condiciones vitales para Moscú: 1) el compromiso de no incorporar a Ucrania y Georgia en la OTAN; 2) el retiro de las bases militares, misiles y bombas nucleares de Europa hacia el territorio norteamericano; 3) que la OTAN regrese a sus fronteras anteriores a 1997. La respuesta de Washington fue que no está dispuesto a renunciar a principios como su política de “puertas abiertas” y el derecho de cada país a decidir con quién se alía para garantizar su seguridad. En pocas palabras, la respuesta es NO a la iniciativa rusa. El Presidente Biden dirigió en seguida un mensaje televisado al pueblo norteamericano en el cual, tras asegurar que hace todo para resolver la crisis por la vía diplomática (lo que es falso, como acabamos de ver), amenazó a Rusia con echarle encima la opinión mundial y aplicarle sanciones que harán polvo su perspectiva de futuro. El tono del discurso fue tal, que alguna prensa lo calificó de “verdadera declaración de guerra”. A continuación, convocó por videoconferencia al consejo de guerra (de facto) de la OTAN, el cual declaró que “«Si Rusia efectúa una invasión ulterior contra Ucrania, Estados Unidos, con sus aliados y socios, responderá de una manera decisiva e impondrá un costo inmediato y pesado» (Manlio Dinucci, voltairenet.org, 17 de febrero). Por último, convocó a la Conferencia de Seguridad en Munich, Alemania, en la cual el Secretario General de la OTAN, Jens Stoltenberg, la vicepresidenta Kamala Harris y el presidente de Ucrania formaron un coro a tres voces para acusar a Rusia y amenazarla con medidas fulminantes si se atreve a tocar un pelo a Ucrania. Conclusión: haga lo que haga Rusia, el bloque occidental la acusará, la responsabilizara de todo y le impondrá sanciones “pesadas”, aplastantes. Solo le deja una salida: la rendición incondicional. Pero el objetivo final, insisto, es someter a Rusia por las buenas o por las armas. ¿Para qué? El análisis ya citado de Whitney dice a este respecto: “Washington necesita crear la sensación de que Rusia supone una amenaza para la seguridad de Europa (…). Para lograrlo se ha encargado a los medios de comunicación la misión de repetir una y otra vez «Rusia planea invadir Ucrania» (…) Toda la histérica propaganda de guerra se crea con la intención de fabricar una crisis que se puede utilizar para aislar, criminalizar y, en última instancia, dividir a Rusia en entidades más pequeñas”. El portal SWSW del 18 de febrero dice: “Explicando lo que sin duda se está discutiendo a puerta cerrada, Oleg Tyahnybok, miembro del parlamento ucraniano y jefe del partido neonazi Svoboda, declaró a principios de este mes que Rusia tenía que ser desmembrada y dividida en 20 estados nacionales para que Crimea fuera devuelta a Ucrania”. He aquí la madre del cordero. Desmembrada Rusia y reducida a la impotencia, el siguiente paso es destruir a China, con lo cual Estados Unidos, finalmente, se afirmaría como amo y señor de los destinos de la humanidad. En esta política de terrorismo imperialista hay un claro mensaje para los pueblos del mundo: si caen Rusia y China, todos los demás países de la tierra debemos olvidarnos de autonomía, libertad y desarrollo económico para sacar del hambre y la miseria a nuestros pueblos. Deberemos resignarnos a ser, para toda la eternidad, los esclavos y servidores sumisos del imperialismo yanqui, el verdadero y fiel heredero de la ideología racista y supremacista de Hitler. Esta es la dura realidad. Ni yo me propongo defender a Rusia ni Rusia necesita de una defensa tan insignificante como la mía; pero dan grima nuestros politólogos locales hablando de la inminente invasión a Ucrania y del posible retraso de nuestro crecimiento económico por culpa de Rusia. Parece que se les descompuso la brújula o se les atrasó el reloj. Comienza a levantarse en el mundo un movimiento pro paz y creo que todos deberíamos sumarnos a él. Es la única manera en que podemos contribuir a detener la maquinaria de guerra que amenaza con aplastarnos. Ahora mismo. Mañana será tarde.

Por obras cierran carril central de Periférico Oriente hacia el sur

L

a Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop) anuncia a las y los potosinos que, con motivo de los trabajos de rehabilitación y reconstrucción de la carpeta asfáltica que comprenden del kilómetro 13 al 17 del Periférico Oriente, se realizará el cierre vial del carril central a la altura del Puente "La Libertad" con rumbo al sur de la ciudad. Estas labores de obra darán inicio la tarde de este miércoles 23 de febrero, planeando reestablecer el tránsito habitual la tarde del viernes 25 de febrero en el tramo que comprende de avenida del Taller y calle Villa del Sol a Calle Monclova o Tercera Oriente, detalló la dependencia estatal. La dependencia recomienda a las y los usuarios de esta importante vialidad de la zona metropolitana transitar con precaución en el tramo que comprenden estas acciones, y de ser posible hacer uso

Por obras de reconstrucción del pavimento, se realizará el cierre del carril central a la altura de Puente "La Libertad" hacia la Carretera 57, hasta el próximo viernes.

de rutas alternas para evitar el paso por este punto, específicamente en horarios habituales en donde se incrementa el flujo vehicular.

Así mismo, se informa que se mantiene cierre vial de carriles centrales, y en ambos sentidos, a la altura del kilómetro 4 del bulevar Antonio Rocha Cor-

dero. En este punto, se realizan acciones de rediseño del puente vehicular frente a la Feria Nacional Potosina (Fenapo) y demolición de carpeta asfáltica.


06

El Heraldo / Local

Jueves 24 / Febrero / 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

ÚLTIMA HORA

Motociclista arrollado y muerto en Periférico Oriente

El próximo 25 de febrero, la Secretaría de Finanzas entregará el documento final que incluirá las adecuaciones propuestas en los cuatro ejes centrales del Plan Estatal de Desarrollo.

Ejecutivo y Legislativo concluyen análisis del PED 2021 – 2027

D

espués de seis reuniones realizadas con la presencia de diputadas y diputados de las Comisiones Unidas del Congreso del Estado, así como integrantes del gabinete de la administración que preside el Gobernador potosino Ricardo Gallardo Cardona, se dio por concluido el análisis de la propuesta del Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027, presentada por el Poder Ejecutivo el pasado 24 de diciembre. El secretario de Finanzas informó que será el próximo viernes 25 de febrero cuando esta dependencia haga entrega a la LXIII Legislatura del documento final, incluyendo las adecuaciones propuestas a los cuatro ejes y veintiun vertientes que componen el documento. En la última reunión de análisis que presidió el titular de la Secretaría de Finanzas, se expusieron las adecuaciones realizadas al texto original en las siguientes vertientes: Bienestar para San Luis, Seguridad y Justicia para San Luis, Economía Sustentable para San Luis y Gobierno Responsable. Se implementará además un sistema que permita registrar actos o conductas corruptas de las y los servidores públicos estatales y municipales denunciados por la ciudadanía, que permita contar con un termómetro de la corrupción con parámetros específicos que fortalezcan de manera

transversal el diseño y aplicación de políticas públicas anticorrupción. Así mismo, se fortalecerá el tema de austeridad dirigida entre los funcionarios. En referencia al Desarrollo Económico se actualizará y apoyarán los objetivos, estrategias y proyectos que sean definidos por las Entidades federativas que integran la Alianza Centro-Bajío-Occidente y se impulsarán proyectos estratégicos que potencien la competitividad de las regiones, de acuerdo a sus características productivas. En cuanto al combate a la delincuencia y atención a víctimas, se facilitarán mecanismos de denuncias amigables a mujeres, niñas y niños en los centros educativos, de salud, de detención juvenil, entre otros lugares para garantizar que los responsables de actos discriminatorios sean sanciona-dos. En materia de seguridad, se coordinarán acciones con las instituciones correspondientes para que los elementos de Seguridad Pública cuenten con los medios materiales, para salvaguardar su patrimonio y mejorar su calidad de vida. Los titulares de la Secretaría General de Gobierno, Seguridad Pública, Secretaría de Desarrollo Económico, Secretaría de Desarrollo Social y Secretaría de Finanzas, fueron los encargados de presidir las reuniones de acuerdo a la temática analizada, en coordinación con las y los diputados de la Legislatura Local.

U

n motociclista perdió la vida en aparatoso accidente en Anillo Periférico Oriente, cerca del cruce con la carretera a Matehuala, la 57, México-Piedras Negras, tramo San Luis-Matehuala. El percance sucedió cuando el ahora occiso viajaba a bordo de su moto y, de forma inexplicable invadió el otro carril y se proyectó contra la contención, luego se fue contra una camioneta e impactó y luego fue arrollado por el vehículo policial. Se informó que el motociclista se desplazaba con dirección a la a venida San Pedro y, de pronto, invadió el otro carril y se proyectó contra la guarnición del camellón, para enseguida seguir su errática trayectoria e irse contra una camioneta y tras colisionar con la misma cayó y fue arrollado por una patrulla de la Policía Municipal. El patrullero llamó a los servicios de emergencia. Se presentaron poco después paramédicos quienes simplemente cuando vieron el cuerpo se dieron cuenta ya nada podían hacer; había dejado de existir. Se pidió la presencia de agentes de la Policía de Investigación y personal de periciales para que acudieran a tomar conocimiento de lo sucedido. También acudieron empelados de una funeraria a la cual la misma policía avisa. Acudieron peritos de la Policía Vial parta tomar conocimiento del percance. Los agentes de la Policía de Investigación revisaron el cuerpo del ahora occiso y fueron certificadas las lesiones que presentaba, luego se ordenó fuera levantado y llevado al Servicio de Medicina Legal. El caso fue turnado a la Agencia del Ministerio Público para el deslinde de responsabilidades. COMUNICADO DE LA SSCP La vocería de la mencionada dependencia señaló mediante

Presuntamente el ahora occiso habría sido atropellado por una patrulla. un comunicado que “en relación al accidente vehicular registrado la noche de este miércoles 23 de febrero de la presenta anualidad en periférico oriente y carretera a Matehuala, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informa que La unidad radio patrulla con número económico 5640 de la SSPC, no participó de manera directa en el lamentable accidente donde se reportó el deceso de un motociclista que circulaba en periférico oriente y carretera a Matehuala”. Menciona que de acuerdo al reporte narrado por los oficia-

les que tripulaban la patrulla, al desplazaba sobre periférico oriente procedente del cuadrante norte con dirección a la Comandancia Central de la SSPC a la altura del puente de carretera a Matehuala observaron que un motociclista perdió el control de su vehículo e invadió el carril contrario impactando de frente con una camioneta tipo Suv color blanco y a consecuencia del impacto su cuerpo sale proyectado unos metros sobre la zona de rodamiento quedando bajo la unidad policial. Señaló que de tal forma que la

unidad radiopatrulla no participa de manera directa en el hecho donde lamentablemente el motociclista perdió la vida. Al lugar arribaron agentes de la Dirección General de Seguridad Pública del municipio de Soledad de Graciano Sánchez quienes se encargaron de realizar el peritaje correspondiente y determinar las causas del lamentable hecho de tránsito. En relación a este evento, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana informa que mantendrá la colaboración con las autoridades correspondientes, finaliza el omunicado.

PJE y FGE inician conversatorios para fortalecer el Sistema de Justicia Penal

E

l Poder Judicial y la Fiscalía General del Estado iniciaron un programa de conversatorios con el objetivo de fortalecer el sistema de justicia penal, iniciando con el “Reconocimiento fotográfico y en fila de personas”, herramienta que ayuda a los justiciables en los procedimientos penales, al coadyuvar en establecer la identidad de una persona que ha participado en la comisión de un delito. Al inaugurar esta actividad, la Magistrada Olga Regina García López, Presidenta del

Supremo Tribunal de Justicia del Estado dijo que para el Poder Judicial del Estado es de suma importancia el diálogo permanente con los distintos actores del sistema de justicia penal en los temas de interés común, conscientes de la alta responsabilidad de servir a las y los justiciables de manera más eficaz. Ángel Gonzalo Santiago Hernández, Subsecretario de Derechos Humanos y Asuntos Jurídicos de la Secretaría General de Gobierno manifestó que el reconocimiento

fotográfico es pieza probatoria clave cuando la víctima u ofendido logra advertir al imputado parte de las características que lo individualizan, “por ello es grato que se inicien estos conversatorios que fortalecen la procuración e impartición de justicia”. Por su parte, el Fiscal General del Estado, José Luis Ruiz Contreras consideró que los conversatorios son importantes para lograr estandarizar criterios que permitan consolidar el sistema de justicia penal en todas sus vertientes.

La Magistrada Olga Regina García López, Presidenta del Supremo Tribunal de STJE inauguró las actividaes.

Soledad prepara la Feria Nacional de la Enchilada 2022

S

oledad se encuentra listo para realizar la tradicional Feria de la Enchilada en su edición 2022 la cual en esta ocasión se realizará del 16 al 24 de abril. Se espera la participación de un gran elenco, entre estos destaca el cantante y compositor de música regional mexicana Gerardo Ortiz quien se presen-

tará el día 19 de abril del presente en el evento a realizarse durante nueve días. Entre los artistas invitados destacan también agrupaciones como lo son: Bronco, Los Dos Carnales; Rosendo Cantú; La Arrolladora; Pesado; Bobby Pulido; Lalo Mora; así como la Zenda. Las y los asistentes podrán disfrutar de la tradicional gas-

tronomía del municipio además de los juegos gratuitos y actividades culturales. “Esta es una festividad esperada por los Soledenses y turistas, tendremos una gran cartelera que gustan a gran parte de la población, tendremos también grandes atractivos, esto permitirá reactivar la economía del municipio”.


El Heraldo / Nacional / Internacional / Economía

Jueves 24 / Febrero / 2022

07

Negocios SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

www.elheraldoslp.com.mx

La moneda mexicana se apreció 0.16 por ciento, con lo que el tipo de cambio terminó en 20.26 unidades por dólar.

Peso cierra con ganancia frente al dólar tras sanciones de EU a Rusia AMLO reiteró que seguirá insistiendo para que Austria devuelva a México el penacho de Moctezuma y que regrese todo lo que les pertenece a los mexicanos.

Ciudad de MÉXICO

E

l peso cerró con una ganancia frente a la moneda estadounidense, ya que los inversionistas asimilan las sanciones económicas que podría traer si sube de escala la tensión entre la OTAN y Rusia por el tema de Ucrania. Según datos de Banco de México (Banxico), la moneda mexicana se apreció 0.16 por ciento, con lo que el tipo de cambio cotiza en 20.2646 unidades por dólar, lo que significó su segundo día con ganancias. El peso tocó un mínimo de 20.1577 y un máximo de 20.3080 pesos por dólar durante la jornada. “El dólar con pérdidas debido a que la demanda por activos de refugio disminuyó, con los inversionistas asimilando las sanciones económicas anunciadas hasta el momento por parte de EU y sus aliados a Rusia, las cuales se estima que fueron más suaves a las que se habían estimado”, señaló Janneth Quiroz, subdirectora de análisis económico de Monex. En ventanilla bancaria, el dólar se vende en 20.78 unidades, según datos de Citibanamex. El índice dólar de Bloomberg, que mide la fortaleza del billete verde frente a una canasta de 10 divisas, subió ligeramente 0.05 por ciento al ubicarse en mil 175.08 puntos. Las monedas con mayor ganancia frente al dólar fueron el real brasileño, con 1.23 por ciento; el peso filipino, con 0.67 por ciento; el dólar neozelandés, con 0.56 por ciento; el baht tailandés, con 0.47 por ciento; el peso chileno, con 0.46 por ciento y el peso colombiano, con 0.45 por ciento. Las bolsas en Wall Street terminaron este miércoles con pérdidas después de las sanciones impuestas por los países occidentales a Rusia. Algunos analistas consideraron que los castigos fueron menos severos de lo que estimaban, mientras que funcionarios de la Defensa de EU consideraron que las tropas rusas están casi listas para una invasión a gran escala. El Dow Jones cedió 1.38 por ciento, para ubicarse en las 33 mil 131.76 unidades; el S&P 500 cayó 1.84 por ciento, a los 4 mil 225.50 puntos, mientras que el Nasdaq retrocedió 2.57 por ciento, para quedar en las 13 mil 37.49 unidades. El presidente Joe Biden anunció este miércoles una nueva sanción contra la administración rusa, en particular contra el constructor del gasoducto Nord Stream 2, el proyecto que busca llevar gas de Rusia a Alemania.

Austria, con actitud arrogante y prepotente por penacho de Moctezuma, afirma AMLO Ciudad de MÉXICO

E La inflación en el país podría estar más tiempo de lo esperado por encima del 7 por ciento, dicen especialistas.

El conflicto Rusia-Ucrania alimentaría el incremento de precios en México Ciudad de MÉXICO

A

nalistas advirtieron que la crisis en Ucrania podría generar presiones inflacionarias en México, ante el incremento que se observa en los precios del petróleo, además de productos como las manufacturas de acero, fertilizantes e insumos agropecuarios. “La inflación a nivel global será la principal afectación del conflicto. Lo que ya estamos viendo es el fuerte incremento en los precios del crudo, particularmente en la cotización del Brent y del gas natural que han subido más de 20 por ciento desde que se empezó a especular sobre el conflicto”, consideró Marcos Arias Novelo, analista económico de Monex. Agregó que México, a pesar de no esté tan vinculado en el mercado de gas natural y de crudo, sería afectado, “debido a la estrategia qué están haciendo los países de occidente para tratar de apoyar a Ucrania, van a tener que redireccionar algunos flujos de suministros energéticos, y eso provocaría un desbalance en la oferta”. Además el experto anti-

cipó que los “precios de los fertilizantes van a subir y eso va a afectar a los precios de los alimentos. Si hay un escenario de confrontación más fuerte, la inflación en México estaría por encima del 7 por ciento más tiempo de lo que esperábamos”. En lo que va del año el precio del crudo WTI ha subido 23 por ciento, mientras que el maíz acumula una alza de 13.6 por ciento, y de 10.0 por ciento el trigo. Otras alzas notables se reportan en el aluminio, con 17.7 por ciento y el níquel, con 18.3 por ciento. “El conflicto bélico entre estos países traería consigo presiones inflacionarias a nivel global. Entre los principales productos que verían incrementos serían el trigo, fertilizantes, hierro, manufacturas de acero, pero sobre todo del petróleo y sus derivados”, anticipó Alejandro Saldaña, subdirector de análisis económico de Ve por Más. Gabriela Siller, directora de análisis económico de Banco Base, recordó que México se ha beneficiado de la manufactura en guerras anteriores de Estados Unidos, aunque se esperan mayores salidas de capitales y volatilidad del tipo de cambio.

l presidente, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), acusó a Austria de actuar en el pasado con “prepotencia y arrogancia” por el penacho de Moctezuma; insistió en que el gobierno austriaco debería devolver a México el icónico penacho, ubicado en un museo de Viena. “Hay que seguir insistiendo que nos devuelvan el penacho y que nos devuelvan todo lo que se han robado y que pertenece a los mexicanos”, indicó AMLO durante su conferencia mañanera desde Palacio Nacional. El penacho de Moctezuma, que México lleva décadas reclamando, está compuesto de miles de plumas de quetzal, unidas por centenares de placas de oro. Aunque se desconoce su ori-

gen y cómo llegó a Austria, muchos historiadores asumen que fue un regalo del propio Moctezuma al conquistador español Hernán Cortés, que después se la envió al emperador Carlos I, de la casa de Habsburgo. El presidente recordó que en 2020 su esposa, la historiadora Beatriz Gutiérrez Müller, viajó a Austria para entregarle una carta al presidente de aquel país, Alexander Van der Bellen, en la que solicitaba el préstamo del penacho para ser expuesto en México en 2021 en los aniversarios de la Conquista y la Independencia, pero se negaron. “La respuesta fue que no argumentando de que no iba a resistir el viaje. Lo cierto es de que se han apropiado de algo que es de los mexicanos, como suele pasar en todo lo que tiene que ver con el arte y la cultura”, manifestó. Y calificó el encuentro entre

Van der Bellen y Gutiérrez Müller como “muy desagradable”, ya que el mandatario no tenía mucho conocimiento del penacho y estaba rodeado de personas “que se sienten los dueños del penacho“. “Hubo esa negativa, es una actitud muy arrogante prepotente y no hay justificación de que no pudiera trasladarse (a México). Ni siquiera estábamos planteando (…) que nos lo devolvieran, que era nuestro, no, era para que se exhibiera”, insistió. Y expresó su esperanza de que en algún momento el Gobierno austriaco cambie de parecer respecto al icónico objeto. Esta no es la primera vez que el presidente mexicano se pronuncia al respecto. En octubre de 2020, tras la visita de Gutiérrez Müller a Austria, señaló que dicho país se había “apoderado por completo” del penacho.

SAT concede nueva prórroga para e-factura Ciudad de MÉXICO

E

l SAT publicó una nueva resolución miscelánea en la cual concede una prórroga de dos meses más a las empresas del país para que puedan seguir facturando hasta el 30 de junio de este año con la versión 3.3 que se utilizó el año pasado, en lugar de que utilicen la nueva versión 4.0, cuya pues-

ta en vigor estaba programada para el primero de mayo. Domingo Ruiz López, presidente de la Comisión Fiscal de la Coparmex Nacional, expuso que el plazo continúa siendo totalmente insuficiente y que la obligatoriedad de la facturación 4.0 debería de entrar en vigor hasta el primero de enero de 2023. El fiscalista indicó que sobre

Las firmas sobre todo las grandes compañías que tienen clientes masivos, todavía no están listas para la facturación 4.0.

todo las grandes firmas que se dedican al comercio al menudeo, todavía no están listas para la facturación 4.0, porque el cambio implica modificaciones muy profundas para el manejo de un cúmulo importante de datos y deben desarrollar nuevo software. E-FACTURA, CON CANDADOS CONTRA CANCELACIONES Jorge Ayax Cabello, presidente de la Comisión Fiscal del Colegio de Contadores Públicos de Saltillo, apuntó que “el SAT se ha tardado en establecer los manuales y los ha borrado, además los han actualizado múltiples veces, lo que genera inseguridad jurídica para los contribuyentes”. Reconoció que el software de facturación del SAT ha fallado, además, los constantes cambios que ha hecho el fisco dificultan su implementación.


08

Jueves 24 / Febrero / 2022

El Heraldo / Nacional / Internacional / Economía

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Bombardeos y cortes de energía en Kiev y otras ciudades

Rusia ataca Ucrania Kiev, UCRANIA

K

iev, la capital ucraniana, y la segunda ciudad del país, Jarkov, fueron sacudidas en la madrugada del jueves por fuertes explosiones y cortes en la energía eléctrica poco después de que el presidente ruso, Vladimir Putin, anunciara el comienzo de operaciones militares en Ucrania. “He tomado la decisión de una operación militar”, declaró Putin en un inesperado mensaje por televisión poco antes de las 6:00 de la mañana de Moscú. (3 am GMT). “Las repúblicas populares de Donbás se dirigieron a Rusia con una solicitud de ayuda. En este sentido, decidí llevar a cabo una operación militar especial. Su objetivo es proteger a las personas que han sido objeto de abusos, genocidio por parte del régimen de Kiev durante ocho años”, dijo Putin en un mensaje televisado. Al menos dos potentes explosiones pudieron ser escuchadas pocos minutos desde el centro de Kiev. En la ciudad portuaria de Mariupol, la principal urbe controlada por Kiev cerca de la línea del frente en el este del país, también se oyeron potentes explosiones. Las cadenas de televisión y los usuarios de redes sociales comenzaron a dar testimonio de las explosiones que se oían y las imágenes del fuego en los alrededores de Kiev y Járkov, las dos principales ciudades ucranianas.

El aeropuerto de Chuguev, en Kharkiv, una de los lugares atacados por Rusia “Ataques contra unidades fronterizas, destacamentos en la frontera y puestos de control fueron realizados con el uso de artillería, equipo pesado y armas pequeñas”, agregaron. “También se registraron acciones de grupos enemigos de sabotaje y reconocimiento”, según el comunicado El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, condenó el “ataque injustificado y no provocado” y afirmó que “Putin eligió una guerra premeditada que traerá una pérdida catastrófica de vidas y sufrimiento humano” El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, denunció el jueves el “ataque irresponsable y no provocado” de Rusia a Ucrania y alertó que ponía “incontables” vidas en riesgo. “Condeno con fuerza el ataque irresponsable y no provocado de Rusia a Ucrania, que pone en riesgo incontables vidas civiles. Una vez más, a pesar de nuestras repetidas advertencias e incansables esfuerzos para comprometernos en la diplomacia, Rusia ha escogido el camino de la

En la madrugada del jueves, tras el anuncio de Vladimir Putin del comienzo de una operación militar, se produjeron explosiones cerca de la capital y otros centros urbanos importantes como Jarkov, Kharkiv, Dnipropetrovsk y Mariupol. También hubo incursiones de tropas desde el Mar Negro y la frontera con Bielorrusia.

agresión contra un país independiente y soberano”, dijo Stoltenberg en un comunicado, anunciando una reunión de los aliados de la OTAN para abordar las “consecuencias de las acciones agresivas de Rusia”. El ministro de relaciones exte-

riores ucraniano, Dmytro Kuleba, acusó a Putin de iniciar una “invasión completa” de su país. “Esta es una guerra de agresión. Ucrania se defenderá y ganará. El mundo pude y debe detener a Putin. El momento es ahora”. Ucrania cerró su espacio aéreo

a la aviación civil, indicó este jueves el ministerio de Infraestructura “a raíz del alto riesgo para la seguridad”, deteniendo el tráfico civil poco después de medianoche. El secretario general de la ONU, lanzó un clamor deses-

perado al pedirle al presidnente ruso que detenga el ataque a Ucrania: “Presidente Putin, en el nombre de la humanidad, regrese sus tropas a Rusia. No deje que comience una guerra en Europa que puede ser la peor desde que comenzó el siglo”.

BOMBARDEO Y CORTE DE ENERGÍA EN JARKOV Una rato después se reportaron explosiones también en otras ciudades ucranianas como Kharkiv, Dnipropetrovsk y Mariupol. El ataque misilístico ruso estuvo dirigido, en principio, a bases militares ucranianas, según reportaron fuentes en el terreno. Autoridades ucranianas confirmaron una incursión anfibia de la flota rusa en el Mar Negro en el puerto ucraniano de Odessa. Ucrania está bajo fuego de artillería a lo largo de su frontera norte con Rusia y Bielorrusia, indicó ya en la mañana del jueves el servicio de guardas fronterizos, señalando que las fuerzas ucranianas estaban respondiendo al ataque. Un responsable del ministerio de Interior informó por su lado de la caída de la ciudad de Shchastia, en el sudeste de Ucrania, a manos de los rebeldes separatistas prorrusos. Los guardas fronterizos indicaron en un comunicado que las fuerzas rusas cuentan con apoyo de Bielorrusia y que lanzaron un ataque por el sur desde la península de Crimea, ocupada y anexada por Rusia en 2014. El aeropuerto de Chuguev, en Kharkiv, una de los lugares atacados por Rusia

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden y la OTAN fueron los primeros en condenar el ataque ruso a Ucrania.

Responderemos a Rusia con unidad, claridad y convicción: Estados Unidos ante la ONU Estados UNIDOS

D

urante su participación en la reunión urgente convocada por la ONU, la representante de Estados Unidos ante Naciones Unidas, Linda Thomas-Greenfield, aseguró que "Rusia es la única responsable por la muerte y la destrucción que causará este ataque", en referencia a la operación militar en Ucrania. Aseguró que el mundo pedirá cuentas a Rusia,

mientras que Estados Unidos y sus aliados responderán de forma unida ante los ataques de Rusia. Indicó que el presidente estadunidense, Joe Biden, le pidió "que transmita en los términos más enérgicos posibles su firme apoyo a Ucrania y nuestro apoyo a la reunión urgente que este consejo ha convocado esta noche". Los Estados Unidos y nuestros aliados, continuarán respondiendo a las acciones de Rusia con unidad, claridad y

convicción", dijo al referirse a la llamada con Biden. Ello, luego de que la noche de este 23 de febrero, el presidente ruso, Vladimir Putin, anunció una operación militar en Ucrania. Además de que distintos medios han reportado que se han comenzado a escuchar detonaciones. 'NO ACEPTAMOS QUE UN PAÍS INVADA A OTRO': MÉXICO EN LA ONU

En la Sesión del Consejo de Seguridad de ONU, México dejó claro que no acepta que un país invada a otro, por lo que hace un llamado al diálogo en la crisis entre Rusia y Ucrania. “No aceptamos que un país invada otro, ya que es contrario al derecho internacional”, destacó Alicia Buenrostro Massieu, representante permanente alterna de México ante la ONU. “Recordamos una vez más que Rusia realizó hace unos días, aquí mismo, ante la

comunidad internacional, una declaración contundente de que no invadiría Ucrania. El reciente anuncio de una misión especial es contraria a esta declaración. De darse una invasión ello constituiría un acto de agresión”, agregó. Buenrostro Massieu recalcó que México no claudicará en su llamado a la distención, a la diplomacia y al diálogo. Una solución diplomática es la única vía que evitará caer en el precipicio que implicaría una guerra en Europa.


El Heraldo, el primer periódico de San Luis Potosí desde 1942

Jueves 24/Febrero 2022 / San Luis Potosí, S.L.P.

Celebran el cumpleaños de

Don Juan Avalos

E

Celebro su cumpleaños número 70

n días pasados se llevó a cabo una gran celebración para Don Juan Ávalos Rodríguez con motivo de cumpleaños número 70, y es por ello que su familia le organizó un festejo inolvidable para tan importante fecha. Desde temprana hora el señor Juan fue motivo de innumerables felicitaciones por parte de su esposa, hijos, nietos y sobrinos que le desearon lo mejor. Continua pag.2

WOW!

Destino

Joaquín Cosío revela cómo consiguió actuar en película de James Bond

Visita el bonito Pueblo Mágico; Cadereyta de Montes en Querétaro

C5

C8

Mesa

Ciencia y salud

Prepara estos riquísimos y deliciosos Tacos de huitlacoche

Estos son los primeros celulares compatibles con la red 5G en México

C8

C7

www.elheraldoslp.com.mx

J Balvin aparece en la cama

de un hospital

En los últimos días J Balvin ha pasado días complicados Balvin ha pasado por días difíciles después que su mamá fuera hospitalizada por complicaciones del covid-19. El intérprete de Rojo alertó a sus fans al compartir un video en donde parece que está recostado en una cama de hospital. Dicho video fue subido a las historias de Instagram. “Ahorita estaba en la clínica, me pusieron suero y me dijeron que era por no dormir, no es nada grave, pero estoy bien. Aquí lo importante es mi mamá, gracias a todos”.

J

Protección para los pies Mascarilla de Lima y coco Fusionar el ácido cítrico de la lima con el ácido láurico del aceite de coco destruirá la piel muerta y ablandará las callosidades. Aparte, es antifúngico. Ingredientes: 1/4 de taza de sal marina. 2 cucharadas de jugo de lima. 2 cucharadas de aceite de coco. 2 cucharadas de aceite de oliva. Preparación y uso: Tal como en las anteriores mascarillas exfoliantes para pies, esta crema se prepara uniendo todos los ingredientes en un bol. Se sugiere usarla después de una ducha con agua caliente. Aún húmedos, frotas las plantas y la parte superior de los pies con la mezcla. Pasados 5 minutos, lavas con agua tibia.


02

Jueves 24/Febrero 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

El Heraldo / Sociales

Naomi Tulipe escribiendo Presentarán documental sobre desde el hastío rescate de una cueva en Zaragoza Estos meses de incertidumbre y encierro la han llevado a crear, escribir, y tocar su guitarra hasta que las melodías fluyen, convergen y se combinan en estribillos que reflejan este cansancio y esta añoranza por la normalidad que nos fue quitada. Gente Normal, su primer sencillo que estará disponible en todas las plataformas digitales este viernes 25 de febrero, es una canción pop-folk, con notas melancólicas que nos hace sentir identificados y unificados.

M

Naomi nos hace escucharlo a través de una voz joven y fresca que va surgiendo en la escena de la música

uchas lecciones, experiencias y sentimientos nos ha traído la pandemia. Para la cantautora de 26 años, nacida en la Huasteca Potosina no ha sido diferente.

Durante la nueva normalidad nos hemos dado cuenta que todos tenemos algo en común con los demás, ya sea nuestras metas o nuestras inseguridades, Naomi nos hace escucharlo a través de una voz joven y fresca que va surgiendo en la escena de la música independiente en México. Redes sociales: @naomitulipe

L

a Secretaría de Cultura de San Luis Potosí, en atención a promover la formación, educación y promoción de valores en niñas, niños y jóvenes desde el ámbito de la cultura y las artes, invita al público en general a la presentación de la Premier documental “Recuperando la obscuridad” durante la noche de museo del Laberinto de las Ciencias y las Arte, el 25 de febrero, con cuatro funciones a las partir de las 19:20 h. El documental, fue realizado a partir de que el grupo espeleológico CAVE realizó una campaña de suma de esfuerzos con agrupaciones de la sociedad civil y autoridades competentes, para llevar a cabo la limpieza de una cueva, ubicada en la Sierra de Álvarez en el municipio de Villa de Zaragoza.

El Museo Laberinto de las Ciencias y las Artes tendrá la premier del filme “Recuperando La Obscuridad” en la Noche del Museo el 25 de febrero

Con actividades de descenso de 75 metros y extracción de 2 toneladas de basura encontradas al interior de la cueva, se logró la limpieza total de este espacio natural. Una vez despejado este gran escenario natural, se llevó a cabo un concierto espectacular, con una acústica natural.

Estas acciones quedaron registradas de manera audiovisual por el joven cineasta Gonzalo De la Torre, quién captura emociones que invitan al público a sensibilizarse en la materia. Este documental será exhibido durante la Noche de Laberinto con espacios de retroalimentación al grupo CAVE.

En Nuestra Portada...

Celebran el cumpleaños... Por la tarde se llevó a cabo una misa de Acción de Gracias por haber llegado a esa hermosa edad rodeada de una familia tan bonita que le quiere mucho en la iglesia San Luis Rey.

Más tarde se realizó una gran fiesta en salón de eventos conocidos en donde se dieron cita amigos y familiares que le desearon lo mejor de lo mejor siempre. Los hermanos del festejado Francisco, Lorena, Amparo, Salvador, Concepción y Omar

Vinicio Rafael, Brenda Gisela y sus hijos Max y Diego

Sus hijos Juan Alejandro, Ana Gabriela, Brenda Gisela, Juan Ávalos y Ma. de Jesús


Jueves 24/Febrero 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

El Heraldo / Notas curiosas y extrañas

Insólito

Tras comer fideos con pollo de un día anterior, internan a joven y le amputan ambas piernas De acuerdo con el estudio de New England Journal of Medicine (NEJM), el joven de 19 años, identificado como JC de Reino Unido, comió un plato de fideos con pollo y comenzó a presentar varios signos que atentaban contra su salud

U

03

U

n estudio médico publicado en New England Journal of Medicine (NEJM) causó alarma al informar que un joven de 19 años desarrolló una sepsis grave que le provocó que le amputaran las piernas, luego de que consumiera un plato de fideos con pollo que había pedido una noche antes a su consumo. De acuerdo con el estudio de New England Journal of Medicine (NEJM), el joven de 19 años, identificado como JC de Reino Unido, comió un plato de fideos con pollo y comenzó a presentar varios signos que atentaban contra su salud. Empezó a presentar alta temperatura y una frecuencia cardiaca de 166 latidos por minuto. Además tenía dolor abdominal, nauseas y manchas púrpuras en

la piel. Acudió al hospital y lo sedaron. Contaba con todas sus vacunas y no tenía alergias. Sin embargo, debido a su condición el joven tuvo que ser trasladado a otro hospital - Hospital General de Massachusetts- para recibir una atención más especializada. Los especialistas determinaron que tenía una infección bacteriana agresiva causada por Neisseria meningitidis, mejor conocida como meningococo. Esto ocasionó en la falla de sus riñones y coagulación de su sangre. Para salvarle la vida al joven, según medios internacionales como ‘Vanguardia’, The New York Post, Clarín y el médico Bernard Hsu al joven tuvieron que amputarle las piernas.

Encuentra rata en su bolsa de doritos, empresa responde

n video compartido en TikTok está provocando revuelo en redes sociales pues éste exhibe el momento en el que un usuario encuentra una rata en una bolsa de doritos, el hecho se volvió viral ante la respuesta de la compañía.

las frituras, cubierto de condimento. Ante el impresionante hallazgo, usuarios se manifestaron y acusaron a la compañía de la falta de higiene en sus instalaciones, incluso algunos expusieron que habían experimentado algo similar con este producto.

El clip fue compartido por el usuario Eliotlov y hasta el momento ha superado los millones de reproducciones debido al impresionante hallazgo en la bolsa de frituras, ya que en este se puede apreciar lo que parece una rata cortada a la mitad y cubierta de queso.

“Un día abrí unas papitas y tenían gusanos y le reclamé a la marca”; “Se cayó al aceite por accidente”; “Fuiste a comprar unas papitas y encontraste diamante”, fueron algunas de las reacciones de los usuarios.

Cabe señalar que no es la primera vez que un amante de estas frituras encuentra uno de estos animales en dicho producto. En el video compartido por el usuario Eliotlov se puede observar al animal entre

En tanto, la compañía se pronunció en su cuenta de Tiktok por donde respondió ante la queja del usuaria por haber encontrado una rata en el producto. “¡Hola! Nos tomamos estos asuntos muy en serio y nos gustaría hablar con usted directamente”.

Un usuario de TikTok exhibió el inusual hallazgo de un rata frita en una bolsa de doritos y el video se volvió viral


04

Jueves 24/Febrero 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

El Heraldo / Cultura / Educación

CEARTSLP

abrirá exposición colectiva femenina E

“Ausencias”

n un entorno de trabajo a favor de un desarrollo cultural incluyente, en el que se reconozca la importancia de la aportación cultural que hacen las mujeres a la sociedad, la Secretaría de Cultura de San Luis Potosí, invita al público en general a la inauguración de la exposición “Ausencias”, colectiva de carteles con la propuesta conceptual de Yunuen Díaz, y la participación de un colectivo de mujeres y Ana Franco Ortuño como editora invitada; esto en la Caja Blanca de la Galería principal del Centro de las Artes de San Luis Potosí, el viernes 25 de febrero la en punto de las 19:00 h. Entrada libre. Previo a su inauguración, el jueves

24 de febrero a las 18:00 h. en la Sala 2 de la Plaza Centenario del Ceart San Luis, Yunuen Díaz ofrecerá el conversatorio “Maneras de escribir, mujeres y letras en el arte contemporáneo”, que presentará un paseo por la obra de algunas creadoras contemporáneas que utilizan estrategias narrativas o textuales en la construcción de sus piezas. “La escritura ha dejado de tener por único soporte el libro, la literatura de las mujeres avanza por vías improbables, se inventa caminos y propone ejercicios de encuentro fuera de la página”. La exposición, conformada por diversos carteles, presenta al público un ejercicio en el que han participado quince creadoras de México, América Latina y

En el marco del Día Internacional de la Mujer, se inaugurará exposición de carteles de 15 creadoras en la Caja Blanca España, quienes presentan carteles lipogramáticos en los que se ha eliminado o alterado de manera sistemática la letra ‘a’ para cuestionar la invisibilización de las mujeres, la escasez de su registro en la historia oficial, el menosprecio de su trabajo y las violencias cotidianas ejercidas contra ellas. Cada artista/autora generó una estrategia donde la lectura se convierte en un encuentro anómalo con los textos, donde las narrativas se ven interrumpidas, convirtiéndose por momentos en aparatos ilegibles. Es una invitación para repensar los procesos de violencia que se viven en el contexto actual desde el lugar más humano y común que compartimos: la palabra. Participan Carla Faesler (CDMX),

Coral Bracho (CDMX), Diana Garza (MTY), Tania Carrera (CDMX), Zarení Ochoa (OAX), Ileana Garma (Mérida), María Ángeles Pérez López (Salamanca), Lalo Barrubia (Uruguay), Anne Gauthie (Francia-Argentina), Elena de Hoyos (Morelos), Ana Franco Ortuño (CDMX), Mariana Collares (Brasil), Karen Cordero (USA-MX), Carol Espíndola (Tlaxcala), y Yunuen Díaz (CDMX-Morelos). Toda la información sobre esta y demás actividades que de manera continua lleva a cabo el Centro de las Artes, puede ser consultada a través de las redes sociales oficiales en las plataformas digitales Facebook, Twitter e Instagram.


Jueves 24/Febrero 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

El Heraldo / Espectáculos Nacional

05

Joaquín Cosío revela cómo consiguió actuar en película de James Bond

A Danna Paola habló sobre su explotación en “Atrévete a Soñar”

ntes de protagonizar la serie estadunidense Gentefied, Joaquín Cosío hizo su primera aparición en Hollywood de manos del director Marc Foster. Aunque la oportunidad se le presentó casi por casualidad, el actor terminó quedándose con el papel de villano en Quantum of Solace, película de la saga de James Bond protagonizada por Daniel Craig que se estrenó en 2008. Joaquín Cosío se sumó a 007: Quantum con el personaje del general Medrano, uno de los malos de la historia. Pese a que no sabía inglés, el actor fue contactado por una amiga que trabajaba en una agencia de casting; ella lo invitó a hacer la prueba pues confiaba en su capacidad histriónica. "Ella es una de esas personas que confían en ti, ya ves que esta carrera es así un poco. Ella de pronto me empezó a llamar, le gustaba yo creo mi facha, de pronto me habló para hacer un casting para un James Bond", contó el actor en entrevista con Yordi Rosado.

E

La intérprete mexicana reconoció que a partir de la telenovela enfrentó problemas de ansiedad que la llevaron a cambiar el rumbo de su carrera

l pasado 22 de febrero, el reconocido creador de contenido mexicano, Juanpa Zurita, lanzó su nuevo podcast No Hagas lo Fácil. Para arrancar con este programa original de Spotify tuvo como invitada especial a la reconocida actriz y cantante mexicana, Danna Paola. En el capítulo titulado La mujer que reta el significado de ser artista, la intérprete ahondó sobre su infancia dentro de los foros de televisión, las situaciones difíciles que ha pasado a lo largo de su trayectoria de más de 20 años y, sobre cuándo comenzaron sus crisis de ansiedad relacionadas con su trabajo en la producción de Atrévete a Soñar. La intérprete que dio vida a Lucrecia Montesinos en la producción de Netflix, Élite, compartió con los oyentes que su infancia fue difícil porque desde muy chica incursionó en el mundo de actuación, por lo que no tuvo la posibilidad de convivir en un ambiente más apropiado para su desarrollo.

“A los 16, después de Patito acabé con náuseas de todo esto que viví. Atrévete a soñar fue algo que no me esperaba, fue un éxito increíble la novela, fue muy demandante y todo, pero no descansamos ni un segundo. Llego a pensar que fue una explotación para mí esa novela”, rememoró.

En un inicio no le contaron nada sobre el personaje, sólo le pidieron hacer la prueba; sin embargo, el día del casting coincidía con unos llamados nocturnos que tenía para Arráncame la vida, película en donde Cosío encarna a Juan.

Carla Morrison abrirá los conciertos de Coldplay en México “Los que me conocen saben que esta noticia no solo me costó guardarla, vale demasiado para mí. Con mi corazón lleno de alegría les comparto que mi banda favorita del mundo y la más grande que hay @coldplay me invitó a abrir toda su gira en México y estoy que no me la creo”, escribió la cantante de 35 años de edad.

“Me corrieron como de 4 escuelas porque faltaba muchísimo. Poco a poco me di cuenta de que esta era mi vida, en realidad nunca conocí algo fuera de estar en un foro (...) crecí con gente más grande y con los niños con los que conviví eran niños de novelas, pero también se volvió una adicción para mí el trabajar y me convertí en workaholic”, dijo la mexicana de 26 años. Más adelante, la también intérprete compartió que a los 16 años comenzó una lucha interna donde se cuestionaba así misma que tanto valía su carrera, esto fue ocasionado por la carga de trabajo dentro de la producción de Televisa, Atrévete a Soñar (2009), la cual contó con poco más de 260 episodios.

El actor recordó que su "gran logro con una chica Bond" fue enseñarla a decirle "papacito"

Carla Morrison dio a conocer en redes sociales que será la encargada de abrir los conciertos de Coldplay en México

C

arla Morrison sorprendió a sus fieles fanáticos al anunciar que ha sido elegida para abrir las presentaciones de Coldplay en México. De igual modo, aseguró estar muy emocionada de ser la telonera de su banda favorita y de poder dar un pequeño adelanto de ‘El Renacimiento Tour 2022’, nombre que recibe su próxima gira de conciertos.

“Esta morra de Tecate, Baja California lloró un chingo al enterarse y no sé la termina de creer… Que sueño, que emoción ¿quién va? ¡Ahí los veo bebés! PD: Ahí podrán ver una probadita de #ElRenacimientoTour22”, añadió en el mensaje compartido desde su cuenta de Instagram, el cual ha sido eliminado por alguna extraña razón. Tras seis años de ausencia, la agrupación conformada por Chris Martin, Jon Buckland, Guy Berryman y Will Champion llegará a México para promocionar su noveno álbum de estudio con el Music of the Spheres World Tour, un espectáculo que promete dejar fascinados a todos sus fans.


06

Jueves 24/Febrero 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

El Heraldo / Espectáculos Internacional

Adele y Rich Paul se dejan ver muy cariñosos en el All-Star Game de la NBA

L

os rumores de separación entre Adele y el agente deportivo Rich Paul parecen ser cosa del pasado: la pareja acudía junta al All Star Game de la NBA el pasado 20 de febrero, un partido amistoso que reune a los mejores jugadores de la temporada.

Maluma muestra cómo quedó después de la mordida de su perro

E

Por medio de redes sociales, Maluma mostró las heridas que le dejó su perrito Buda tras atacarlo por susto

l popular artista del género urbano Maluma dio a conocer por medio de redes sociales que fue atacado por su perrito, llamado Buda. El recientemente debutante actor mostró sus heridas en redes sociales, aparentemente sin ser algo mayor.

Los dos se dejaban ver en la primera fila del pabellón Rocket Mortgage FieldHouse de Cleveland, Ohio, en unas imágenes donde la británica y el estadounidense, que representa a algunos de los grandes nombres de la NBA, se dejaban ver en una actitud complice y cariñosa, pudiendo ser capturados por las cámaras con el brazo de Paul por encima del hombro de la cantante. Los rumores de separación enTras los rumores de una posible ruptura, Adele tre la pareja, que comenzaba su y Rich Paul derrocharon complicidad durante relación durante el verano del el All-Star Game de la NBA

Visiblemente afectada y con lágramas en los ojos, la cantante explicaba que el motivo de la cancelación se debía a un brote de Covid-19 entre algunos de los miembros de su equipo, pero los rumores apuntaban en otra dirección: una crisis dentro de la pareja. Los medios estadounidenses fueron los encargados de transmitir estos rumores, entre ellos Daily Mail o The Mirror, que se hacían eco de fuentes cercanas a la cantante que aseguraban que Adele interrumpía sus ensayos constantemente para llamar al agente deportivo.

Murió Mark Lanegan, integrante de Screaming Trees, a los 57 años

E

l compositor y músico Mark Lanegan murió a los 57 años, dio a conocer su equipo de comunicación mediante las redes sociales del estadunidense.

En las imágenes, observamos que el, cantante tiene algunas heridas en el costado de su frente, y explicó que fue mordido por su perrito. "Fue de susto, no de agresividad, entonces... ya saben, pa' que aprendan", externó tranquilizando a sus fans.

Lanegan es principalmente recordado por participar con la banda Screaming Trees, como uno de los grandes pioneros de grunge, movimiento musical que posteriormente encabezaron nombres de grandes bandas como Nirvana o Pearl Jam.

"Son animales muy leales pero hay que tener mucho cuidado", externó. "Sin embargo, él no lo hizo de 'mal', así que no pasa nada; lo quiero como si no hubiera pasado". Aún así, recalcó que todos deben tener mucho cuidado con los animales, pues "a cualquiera le puede pasar", recomendó y explicó que precisamente se encargaba en maquillaje previo a la grabación de un video. Maluma se mantiene como uno de los máximos exponentes en la música de la actual época, en un popular grupo de artistas urbanos encabezado por Bad Bunny.

2021, llegaban con fuerza el pasado 20 de enero, cuando Adele comunicaba a través de su cuenta de Instagram la cancelación de sus conciertos en Las Vegas.

También pidieron por medio de redes sociales que se "respete la privacidad de la familia", sin dar a conocer su causa de muerte con precisión. Por medio de redes sociales, dieron a conocer la muerte del músico Mark Lanegan, recordado por la banda Screaming Trees

"Nuestro querido amigo Mark Lanegan falleció esta mañana en su casa en Killarney, Irlanda. El

querido cantante, compositor, autor y músico, tenía 57 años y le sobrevive su esposa Shelley. No hay más información disponible en este momento. Pedimos Por favor respete la privacidad de la familia", externaron en sus redes sociales. El artista saltó a la fama sobre los finales de los años 80, como líder de la banda Screaming Trees, en un estilo que presagió el emblemático movimiento grunge. Con ellos, tuvo grandes éxitos, como Nearly Lost You y All I Know. Lanegan lanzó también su carrera como solista, comenzando con el álbum The Winding Sheet de 1990, álbum que contó con la participación de Kurt Cobain y Krist Novoselic de Nirvana.


Jueves 24/Febrero 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

El Heraldo / Ciencia , tecnología & gadgets

Ciencia & Salud

07

Lentes de Apple ya están listos para iniciar producción en masa

D

espués de varios meses llenos de rumores y gran expectativa sobre los nuevos lentes de Apple, uno de los productos más esperados, finalmente han llegado buenas noticias para todos los usuarios.

Su llegada parecía estar cada vez más cerca, sin embargo, durante las últimas horas se ha vuelto en una completa realidad, ya que su lanzamiento estaría planeado para darse más pronto de lo que se pensaba.

Inicialmente los habitantes de 18 ciudades podrán acceder a la nueva tecnología, aunque se espera que para fin de año llegue a todas las regiones del país

Apple habría terminado de realizar las pruebas más importantes para marcar el inicio de producción en masa de las gafas de realidad mixta que se han venido rumoreado desde hace poco más de un par de años y que durante los últimos meses han tomado más fuerza. Las pruebas EVT 2 han terminado De acuerdo con información de DigiTimes obtenida directamente de algunos de los proveedores de los componentes para este dispositivo, las pruebas de validación de ingeniería de segunda fase (EVT 2) han finalizado de manera satisfactoria. Dichas pruebas garantizan el cumplimiento de los objetivos y especificaciones de diseño de la compañía de la manzana para con las unidades prototipo. Cabe mencionar que por el momento, el portal mantiene más detalles de esta información por método de pago, por lo cual se vuelve un tanto "exclusiva" a espera de que sea liberada de forma general. Los lentes de Apple son una realidad Sin embargo, esto podría confirmar muchos de los últimos rumores en los que se mencionaba que este mismo año como posible fecha de lanzamiento. Hecho del cual te mantendremos informado de manera oportuna.

Las pruebas EVT 2 de los lentes de Apple han finalizado y podría comenzar su producción masiva

A

Estos son los primeros celulares compatibles con la red 5G en México

partir de este 22 de febrero millones de usuarios localizados en las 18 principales ciudades de México podrán a comenzar a disfrutar de la red 5G, la cual significa un progreso en cuanto a conectividad en la región latinoamericana. Ahora México se une a Chile, República Dominicana y Brasil en el cimiento de la quinta generación de Internet móvil. Aunque inicialmente solo la Ciudad de México, Puebla, Ciudad Juárez, Hermosillo, Tijuana, León, Mérida, Querétaro, Culiacán, entre otras podrán disfrutar del servicio, la operadora estima que al finalizar el 2022 haya cobertura 5G en más de 120 ciudades. Qué significa que México tenga 5G Hay que señalar que las redes como la 4G y 5G permiten a las personas mantenerse conectas aunque se estén trasladando, y cada una de ellas permite un velocidad distinta. Esta quinta, además de transferir datos a más de un 10 gigabits por segundo -que comparado con las redes 4G que ofrecen velocidad cercanas a los 50 megabits

(un gigabit son 1.000 megabits) es mayor- es más segura. A pesar de que inicialmente operará en teléfonos celulares la tecnología 5G va más allá, pues también podrá conectar sensores integrados en casi todos los aparatos, desde máquinas agrícolas hasta dispositivos médicos, creando satisfactoriamente el concepto llamado “Internet de las cosas” (IOT por sus siglas en inglés). Quiénes pueden usarlo Para poder disfrutar de esta nueva generación de conectividad móvil es necesario tener un dispositivo de última generación, cuyo sistema sea apto para detectar esta red así como tener una línea activa con la operadora mexicana que lo ha puesto a disposición. Según la empresa mexicana, hay un catálogo de 40 modelos de diferentes marcas como Xiaomi, HONOR, Samsung, Apple, Motrola, Huawei, TCL entre otros que pueden aprovechar el 5G, además, aseguró que próximamente se ampliará el listado de dispositivos compatibles.

Algunos de los modelos son: Xiaomi 11T Xiaomi 11 Lite 5G NE Xiaomi Mi 10T Xiaomi Mi 10T Pro Xiaomi Mi 11 Lite 5G Samsung Galaxy Z Fold 2 5G Samsung Galaxy S22 Samsung Galaxy S22+ Samsung Galaxy S22 Ultra Samsung Galaxy S20 Ultra 5G Motorola Edge 20 Motorola Edge 20 Pro Motorola Edge 20 Lite Motorola moto g100 Motorola moto g50 5G HONOR 50 5G TCL 10 5G OnePlus Nord N10 5G OnePlus Nord CE 5G Nokia G50 5G Oppo Reno 5G Oppo Reno5 Z 5g Huawei Mate 40 Pro Además del equipo, será necesario contar con un SIM v6.2 en adelante para poder aprovechar la red 5G. Adicionalmente, los usuarios deberán estar atentos a la tabla de costos que se actualizarán para esta tecnología.


08

Jueves 24/Febrero 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

El Heraldo / Vinos, recetas, dieta & viajes

Cerveza Rochester Mills "Juice Bigalow"

Estilo: Juicy India Pale Ale Alcohol: 6.0% Temperatura de consumo: 6°C. Maridaje: Se sugiere el maridaje con sabores fuertes, condimentados y picosos, alitas con blue cheese.

S

e han logrado jugosos aromas y sabores de frutas tropicales con un amargor moderado a partir de una cantidad considerable de lúpulos Citra y Mosaic agregados a esta infusión.

TACOS DE HUITLACOCHE

Huitlacoche, ajo y

Cuenta con varios campos vinícolas lo cual lo hace perfecto para visitar

Visita el bonito Pueblo Mágico; Cadereyta de Montes

QUESO

Decora con lechuga y queso El huitlacoche es un alimento reconocido a nivel mundial como un manjar, también se le conoce como “la trufa mexicana” o “caviar azteca”.

V

isitar este Pueblo Mágico es una experiencia única ya que es la entrada a la Sierra Gorda queretana; es un municipio con gran diversidad geográfica: tiene clima semidesértico en el sur y bosques en el norte. En 2011 fue nombrado Pueblo Mágico gracias a su historia y a su magia heredada de los pueblos originarios de la región, así como por sus diversos atractivos turísticos. Sus edificios, obra de arquitectura colonial invitan a conocer más sobre la historia del lugar. Cadereyta es el lugar ideal para conocer la flora y fauna del semidesierto queretano, es también una magnífica opción para disfrutar de las delicias gastronómicas de la región, que incluye como ingredientes, el uso de productos del semidesierto. En Cadereyta se puede acampar, realizar largas caminatas y visitar las grutas y zonas arqueológicas. Atractivos: • Boyé • Boyecito • Cascada Velo de Novia • Cavas Freixenet • Centro Cultural de Cadereyta

INGREDIENTES 2 tazas de huitlacoche ½ cebolla 2 dientes de ajo 1 chile serrano Sal y pimienta al gusto 1 elote desgranado 5 hojas de epazote picado Tortillas de maíz Lechuga rallada Queso

1 cucharada sopera de aceite PREPARACION: Pica finamente la cebolla y los dientes de ajo. Si quieres agregar un toque picante, pica de igual manera un chile serrano. En una olla o sartén calienta un chorrito de aceite, agrega la cebolla y el ajo finamente picados, sofríe hasta dorar ligeramente. Agrega el huitlacoche limpio, seguido por el chile picado. Mezcla muy bien, añade

una pizca de sal para que el huitlacoche comience a suavizarse y a soltar agua, cocina por 5 minutos. Agrega el epazote picado y media taza de elote desgranado, sazona con un poco más de sal y pimienta al gusto y termina de cocinar todo por 5 minutos. Para armar los tacos, simplemente calienta las tortillas de maíz, una vez calientes rellena con el guisado de huitlacoche. Agrega un poco de lechuga y queso rallado


D7

Jueves 24 de Febrero 2022 / San Luis Potosí, S.L.P.

UNAM aplastó a Saprissa 4-1 y Montreal dominó 3-0 a los laguneros

Canelo puede poner el último clavo al ataúd de Golovkin: Óscar de la Hoya D3

D6

Atlético de Madrid 1-1 Manchester United en la Champions League

Pumas a cuartos y Santos eliminado en Concachampions

Cae Paola Longoria en la final del Vero Beach Open La regia Alexandra Herrera frenó a la potosina en el torneo celebrado en Miami

D8

Nadal y Medvedev, con paso firme en Acapulco D4


02

Jueves 24/Febrero 2022

El Heraldo /Local

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Buenos duelos en la Liga Potosina de Futbol

Campeón el equipo Generación X del futbol 7

E

n un duelo lleno de grandes la escuadra de Generación X se quedó con el título del Torneo Sabatino de Futbol 7 en la cancha del estadio CEFOR Pachuca San Luis al derrotar a Hundred, por marcador de dos a uno. Cabe hacer mención que el equipo de Generación X logro hacer un gran partido, y le quito la oportunidad a la escuadra de Hundred de convertirse en el bicampeón del torneo. Dentro de lo que fueron las acciones del partido los dos equipos saltaron con un futbol agresivo, y con la intención de encontrar el gol que les diera le ventaja, pero al final no podían concretarla debido a la buena actuación de los dos arqueros. Fue tanta la insistencia de Generación X que logro encontrar la anotación de la ventaja en una juagada, por la banda derecha de dónde sacan centro raso del cual conectan con un potente disparo para poner el esférico en el fondo de las redes de la portería Hundred. Eso obligo al equipo de Hundred a subir sus líneas, y cambiar el estilo de juego para tratar de conseguir el tanto de la igualada, pero al final no consiguió hacerlo, y así irse al descanso de la primera parte. La parte complementaria la comenzó a dominar el equipo que tenía el marcador a su favor, y no tardaron mucho en hacer el dos a cero para encaminarse al título. Todo parecía que el partido terminaría así, pero al final Hundred se hace presente en el marcador poniendo uno a dos lo que no le alcanzo para buscar un bicampeonato.

C

heix, regresó a la Liga Potosina de Futbol para ser protagonista y en esta ocasión consiguieron imponerse al Atlas FC, por marcador de tres goles a dos, en lo que fue un duelo intenso, cerrado y con muchas emociones. Ganarle al Atlas no es cualquier cosa, recordemos que se trata de la mejor escuela de San Luis, donde los chamacos están bajo las manos de los mejores técnicos, y con bases muy sólidas de este deporte. Cheix se vio como un equipo muy fuerte, sus líneas funcionan muy bien y esta fue su principal arma para conseguir el triunfo. IGOPE Y UASLP EMPATARON Fue Un duelo de estrategias, por un lado, Milton Pecina con su escuadra IGOPE-Pecina y por el otro el “Negro” Cuevas con la Selección de la UASLP, se enfrascaron en un interesante duelo que terminó con empate a un gol por bando dentro de la categoría estelar de la liga Potosina de futbol. Se enfrentaron dos de los personajes que son considerados grandes conocedores del balompié y de todo esto quienes más salieron ganado fueron los aficionados que se dieron cita en la Unidad Deportiva Universitaria que tuvieron la oportunidad de disfrutar de un choque de lo más interesante. A los planteamientos de Cuevas;

Milton le respondía con otro, y así los 22 jugadores que estuvieron dentro del terreno de juego se dedicaron a lo suyo sin recurrir a las faltas innecesarias que ensuciaran el duelo. No cabe duda que estas dos escuadras darán mucho de qué hablar a lo largo de este torneo donde segura-

mente estarán en la pelea INTERSANTE DUELO DE MARISCOS VERO Y GASCON Los integrantes del equipo Mariscos Vero, estuvieron adelante en el marcador, pero en la última parte del partido ante Deportivo Gascón las cosas se complicaron y terminaron por perder cuatro goles a tres al celebrarse una jornada más del torneo sabatino de la Liga Potosina de futbol. Las cosas iniciaron bastante bien para Mariscos que rápidamente se pusieron adelante en el marcador y todo hacía suponer que se encaminarían a un triunfo relativamente fácil. Fue en el segundo tiempo cuando los del Deportivo se pusieron las pilas para terminar por quedarse con el triunfo. Dicen que el que perdona pierda y mire usted, los chamacos del Mariscos Vero se dieron el lujo de estrellar tres disparos en la portería de sus rivales y finalmente esto fue lo que los perjudicó.


Jueves 24/Febrero 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Ajax y Benfica protagonizaron vibrante empate en la ida de UCL

03

Atlético de Madrid 1-1 Manchester United en la Champions League

P

ese a ponerse dos veces por delante en el marcador, el Ajax no consiguió pasar del empate ante el Benfica (2-2) en Lisboa y rompió el pleno de victorias que tenía hasta ahora en la competición y dejó todo abierto para la vuelta en Ámsterdam. Dusan Tadic y Sébastien Haller, que no falló y continuó su racha goleadora, dieron ventaja al Ajax hasta en dos ocasiones, pero las Águilas no perdieron la fe y lograron empatar, con un tanto en propia puerta del propio atacante marfileño y otro de Yaremchuk. En un partido dinámico y entretenido para ambas aficiones, el Ajax llevó la batuta en la primera parte, pero el Benfica consiguió cambiar el guión tras el descanso y no se lo puso fácil a los neerlandeses. Los pupilos de Nelson Veríssimo fueron los primeros en acercarse al área rival, con un remate de cabeza sin mucho peligro de Vertonghen en los primeros minutos que cazó sin problemas Pasveer.

E

l protagonista sí fue un portugués, sin embargo, se trató del Rojiblanco Joao Félix quien con un remate de cabeza puso por delante en el marcador a los Colchoneros. Diego Simeone demostró toda su experiencia en el banquillo pero no fue suficiente para llevarse el resultado. El héroe inesperado ha resultado Anthony Elanga, quien con un disparo cruzado hizo el gol del empate para

los ingleses. Importante destacar que Héctor Herrera volvió a ganarse la confianza del ‘Cholo’ Simeone y fue titular; además el mexicano se encargó de los cobros a balón parado para el equipo Colchonero. Queda un capítulo Atlético de Madrid 1-1 Manchester United en la ida de los octavos de final de Champions League 21-22 ha sido el resultado del ‘primer tiempo’; pero des-

de ambos equipos saben que les quedan noventa minutos para recomponer la situación. Cristiano Ronaldo y compañía no tuvieron su mejor presentación, pero en Old Trafford la situación puede tener un cambio radical; el Manchester United vs Atlético de Madrid para cerrar la llave se disputa el próximo martes 15 de marzo en punto de las 14:00 horas (Centro de México).


04

Jueves 24/Febrero 2022

Equipo potosino Canel´s-Zerouno viajará a tierras tapatías

S

El Heraldo /Local

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

e confirmó la participación del equipo continental Canel´s-Zerouno-Mavic para estar en la primera Copa Ángel “Zapopan” Romero, evento en honor a quien fuera uno de los mejores ciclistas que ha dado la historia del deporte en México. El municipio de Zapopan colindante a la capital Jalisciense será sede de este magno evento del ciclismo convirtiendo algunas de sus avenidas principales dos días consecutivos en circuitos donde estarán presentes los dirigidos por el DT Juan José Monsiváis Canel´s-Zerouno-Mavic quienes buscarán con su plantilla de corredores experimentados, así como nuevos ser protagonistas el fin de semana dentro de la categoría libre varonil. El primer circuito de 2.9 kilómetros de distancia para Canel´s-Zerouno-Mavic será el sábado 26 de febrero partiendo a las dos de la tarde sobre la Avenida Hidalgo con 18 vueltas para un recorrido total de 52 kilómetros con final programada a las seis de la tarde, teniendo seis metas volantes en los giros 3, 6, 9, 12, 15 y 18 con premio de mil pesos al ciclista que cruce primero la meta. Para el segundo día de actividad domingo 27 de febrero Canel´s-Zerouno-Mavic estará recorriendo un total de 103.5 kilómetros para un total de 15 vueltas sobre el circuito de 6.9 kilómetros pasando por Av. Hidalgo, Av. Ávila Camacho, Av. Patria y Av. Américas, a las ocho de la mañana.

Paola Longoria cae ante Alexandra Herrera en final E l título numero 113 no llego para la potosina Paola Longoria al caer en la gran final de singles y dobles del Vero Beach Open realizado en Miami, Florida ante la regia Alexandra Herrera quien fue quien le puso el alto a la potosina. Cabe hacer mención que este Torneo es el primer del año en la temporada 2021-2022 del Ladies Professional Racqetball Tour (LPRT) en donde se pudieron vivir grandes emociones, y sorpresas. Alexandra Herrera, y la potosina Montserrat Mejía fueron las verdugas de Paola Longoria y María Rene Rodríguez de Guatemala en dobles. Paola Longoria no perdida desde el pasado junio del 2021 cuando lo hizo ante la potosina también Montserrat Mejía quien la derroto en Estados Unidos. Dentro de lo que fue la gran final de singles la regia Alexandra Herrera quien se encuentra ubica como número dos en el ranking de la LPRT midió fuerzas con Paola Longoria derrotándola, por parciales de 15-14 y 15-13 en un duelo que se pudo vivir muy

L

candente en donde no se veía quien podría quedarse con el título, pero al final la se Monterrey logro brillar, y quedarse con el título. Mientras que dobles de nueva cuenta Alexandra Herrera la vuelve hacer junto a la potosina Montserrat Mejía quienes derrotaron de forma sorpresiva a la pareja de Paola Longoria y guatemalteca María Renee Rodríguez,

por parciales de 15-7 y 15-6 un partido más fácil para las triunfadoras. Al final de la contienda Alexandra Herrera hablo "estoy muy contenta de haber logrado mi primer título en el LPRT ante una extraordinaria jugadora como es Paola Longoria. Muchas gracias a todos los que me apoyaron, a mis patrocinadores, seguidores y a la universidad donde estudio".

Selección de tenis de mesa se encuentra conformada para participar en Macro Regional

uego de celebrada la competencia en la disciplina de tenis de mesa correspondiente a la fase Estatal de los Juegos Nacionales CONADE surgieron las y los seleccionados de San Luis Potosí para participar en la etapa Macro Regional

con miras a los Juegos Nacionales 2022. La eliminatoria estatal se llevó a cabo en el Pabellón Multidisciplinario de la Unidad Deportiva “Adolfo López Mateos”, con la participación de deportistas de las ramas femenil y

varonil en las categorías 2009-2007, 2006,-2003 y 2002-2001, surgiendo al final los seleccionados de cada una. En la rama femenil 2009-2007 calificaron Hannah Camila Zúñiga, Fátima de la Cruz, Andrea Marisol Rubio Herrera y Alondra Nahomi Sánchez González. Las damas de la categoría 20062003 seleccionadas son Larissa Roxana Matrón De Haro, Vanesa Ramírez Martínez y Andrea del Rocío Cárdenas Tiscareño; en 2002-2001 la triunfadora fue Anaid Jasso Rodríguez. Los varones que superaron la fase estatal son los siguientes: en la categoría 2009-2007 Jhostyn Axel Beltrán Zúñiga y Carlo Fernando Avalos Posadas, en la 2006-2003 Enrique Michelle Ramírez, José Flores Lara, Diego Iván Ramírez García y Braulio Elizur Leija Aronia y en 2002-2001 Abdiel Matrón de Haro y Diego Eduardo Rodríguez Aguilar.


05

Lewis Hamilton, listo para la temporada: Estoy más fresco que nunca

Jueves 24/Febrero 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Max Verstappen: "Checo Pérez y yo nos impulsamos mutuamente"

E

l piloto británico de Fórmula 1, Lewis Hamilton (Mercedes), aseguró que se siente "más fresco que nunca" durante el primer test de pretemporada en el Circuito de Catalunya en Montmeló, zanjando así las especulaciones sobre su futuro tras perder el título de la temporada pasada en el último suspiro. "Me siento más fresco que nunca", dijo Hamilton cuando salió a la pista en Barcelona, en el comienzo de su decimosexta campaña en el 'gran circo'. El inglés destacó que sus vacaciones han sido las más positivas desde que es profesional de la F1. "Por supuesto, hay tantas maneras diferentes en las que puedes volver a centrarte y diría que este [descanso] fue uno de los mejores que he experimentado. Definitivamente se trataba más de estar presente y vivir el momento, y crear recuerdos", comentó. "Sé que a veces en la vida, nos concentramos tanto y nos atascamos en ciertas cosas como el trabajo que nos olvidamos de hacer esas cosas. Así que fue un gran momento, simplemente estando con la familia. Fue el mejor período de tiempo que he tenido con mi familia", añadió. Preguntado por su vuelta a la acción, Hamilton aseguró que está ilusionado. "Esta mañana, al llegar y mirar por el carril de pits y ver todos los coches diferentes, creo que es una de las temporadas más emocionantes e interesantes en las que me he embarcado. Será interesante ver dónde salen todos y dónde nos encontramos en la primera carrera", sentenció.

E

n su primer año con Red Bull, Sergio Pérez fue pieza clave para que su coequipero el neerlandés Max Verstappen se alzará con el título de la campaña 2021 de la Fórmula Uno. Y fue el propio Verstappen el que reconoció las cualidades del piloto mexicano. "Sí, el coche es rápido, estoy seguro de que podemos volver a hacer un muy buen trabajo. Tengo muchas ganas de otro año divertido junto con el equipo. 'Checo' es un gran tipo y realmente nos impulsamos unos a otros, lo que al final del día es bueno para el equipo", aseguró Verstappen. "Esta temporada quiero que maximicemos nuestro rendimiento como equipo y ganemos, ese es el objetivo principal para 2022. Creo que la clave para tener éxito bajo las nuevas regulaciones será qué tan rápido pueden desarrollarse los equipos y cuánto pueden mejorar a lo largo de la temporada", agregó.


06

Jueves 24/Febrero 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Con jerarquía, Pumas se impone a Saprissa

P

umas apeló a las dos figuras que le quedaban para el juego ante Saprissa, y es que Alan Mozo y Juan Dinenno sentenciaron la eliminatoria 4-1 ante el Saprissa para poner a los auriazules en los cuartos de final de la Liga de Campeones de la Concacaf.

Horas antes del silbatazo inicial llegaron las malas noticias para los felinos, pues Alfredo Talavera y Nicolás Freire quedaron fuera por lesión, por lo que Mozo y Dinenno fueron las únicas figuras relevantes en el plantel de Andrés Lillini. Ambos no le fallaron a su estratega, pues sentenciaron el pase

El Heraldo / Deportes

a la siguiente ronda. Mozo saltó como capitán y su liderazgo quedó plasmado ante un Estadio Olímpico Universitario que presentó banderas y pancartas de apoyo a su equipo. Los de casa no se intimidaron y desde el inicio fueron al frente. Arturo ‘Palermo’ Ortiz abrió el marcador con un cabezazo que ilusionó a los suyos. El zaguero central demostró, una vez más, estar a la altura del reto y fue, junto con Mozo, quien tomó el mando del equipo desde el fondo. Su festejo fue con todos sus compañeros. Sin embargo, Ryan Bolaños puso un freno a la fiesta felina, pues hizo el tanto del empate que hizo soñar al Saprissa, quienes no se conformaron y quisieron incomodar a Julio González, quien suplió a Talavera en los tres postes. Pero conscientes de lo que estaba en juego, Lillini hizo algunas modificaciones y los jugadores entendieron la responsabilidad. Mozo y Dinenno fueron de los más activos, y es que el ‘9’ felino hizo el segundo del partido luego de recibir un centro de Jerónimo

Rodríguez que definió de media vuelta a primer poste. Su tanto ilusionó a toda Ciudad Universitaria. Minutos después puso la cereza al pastel, y es que metió un cabezazo tras centro de Mozo para poner calma a los suyos y que el júbilo estallara en el estadio, pues hizo el doblete y el quinto en el marcador global. Por si no fuera poco, Jose Rogeiro puso el cuarto en el marcador para que la fiesta fuera total.

En las pocas de Santos, Jesús Alberto Ocejo intentó un tiro al 79’ que se fue por arriba de la portería local. En la parte final simplemente Santos

siguió sin competir y firmó la derrota y la eliminación, lo que me complica todavía más la existencia al técnico, Pedro Caixinha.

Con goleada, Montréal elimina a Santos de Concachampions

S

antos Laguna fracasó en la Liga de Campeones de Concacaf 2022 al tener un decepcionante duelo este miércoles (23) que lo dejó fuera en los Octavos de Final a manos del CF Montréal, equipo que lo goleó en casa por 3-0 (3-1 global). El equipo de Pedro Caixinha, ausente en el partido tras dar positivo a Covid-19, no pudo en su visita a Canadá, a donde llegó con un gol de ventaja, pero en la Vuelta lució inoperante ante un FC Montreal que fue mucho mejor en todo momento y exhibió a su rival. Corría apenas el minuto 1 y Romell Quioto quiso sorprender en una descolgada que no tuvo un final feliz para los locales y sí para la visita. Siguieron los locales, al 7’ una peinada de Joel Waterman pasó muy cerca de la portería de Carlos Acevedo que al 10’ ya no pudo mantener su

meta inmaculada ya que Quioto abrió el marcador al definir tras quitarse al guardameta para poner el 1-0, luego de que le dejaron el esférico en un trazo filtrado. Djordje Mihailovic puso el 2-0 al 22’ al coronar con un gran disparo una jugada en la que Quioto le sirvió, se metió al área y sacó el fogonazo imposible para Acevedo. Santos intentó y al 43’, Sebastián Breza atajó un disparo de Fernando Gorriarán, la que parecía la más clara de los mexicanos. Antes del descanso, Mathieu Choiniere tomó el balón y soltó un escopetazo que al 45’ se incrustó en el travesaño lagunero. Al 60’ llegó el 3-0 y la goleada. Ismael Koné quedó frente a Acevedo y el de Mali solamente se acomodó, disparó para sentenciar la serie.


Jueves 24/Febrero 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

7

Canelo puede poner el último clavo al ataúd de Golovkin: Óscar de la Hoya S

aúl "Canelo" Álvarez aún no ha revelado contra que peleadores se enfrentará en este 2022, luego de que tiene dos grandes ofertas con oponentes interesantes; sin embargo, una de esas chances es chocar por tercera vez ante Gennady Golovkin, contrincante al que desde la óptica de Óscar de la Hoya, el tapatío podría sentenciar. “Cuando dije ‘desde hace mucho tiempo’, creo que Canelo solo ha mejorado y GGG ha disminuido un poco. Sería el momento perfecto para que Canelo ponga el último clavo en el ataúd, por así decirlo. Pero creo que por el legado

L

en el que se encuentra Canelo en su carrera, creo firmemente que debería ir tras Benavidez y Charlo", dijo el Golden Boy para Fight Hype. De la Hoya cree que el camino que escogerá al mexicano es el de aceptar la oferta de Matchroom Boxing, empresa que le estaría ofreciendo 85 millones de dólares por enfrentar a Dmitry Bivol (mayo) y Gennady Golovkin (septiembre) en este año. “Creo que irá por Bivol y GGG. Ambas opciones son excelentes. Es un ganar-ganar para todos. Cualquiera que sea el camino que tome, es un ganar-ganar”, indicó.

"La Comandante" rompió estereotipos para ser de élite

a rudeza no es exclusiva de la lucha libre varonil, ya que en la otra rama, también es una de las características que salen a relucir entre las gladiadoras; La Comandante presume una historia de superación, en donde dejó atrás los estereotipos sobre las luchadoras, para llegar y triunfar en las grandes ligas. Con la indiferencia de su padre como su mayor motivación, la mexiquense llegó hoy a 26 años de trayectoria profesional como una de los máximos referentes rudos en la historia de la lucha libre femenil. Norma Martínez, oriunda del municipio de Ecatepec, creció admirando a El Pachuco, un luchador modesto y que también fuera su padre. El oficio de su progenitor, la orilló desde muy temprana edad a querer vivir en el

mundo de las llaves y contrallaves; tiempo después de haberse separado de su madre, el luchador y promotor le negó su total ayuda a sus hijas, tras informar que seguirían sus pasos arriba del ring. "Cuando yo le dije que quería ser luchadora como él, junto con mi hermana, dijo que no porque él decía que las luchadoras eran de lo peor, en palabras fuertes”, contó La Comandante. “Me decepcionó por el lugar en el que yo lo tenía, porque yo decía que quería ser como mi papá”, agregó Martínez, quien ante la negativa de su padre, tuvo que trabajar para salir adelante en la vida. La lucha libre no se podía quedar sin un personaje con sus características, y es por ello que Martínez, a sus 17 años, decidió alternar su trabajo en una fábrica de muebles con sus entrenamientos de lucha libre,


Jueves 24/Febrero 2022

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

El tenista Zverev se disculpa por su conducta “inaceptable” en el abierto de Acapulco

E

l alemán Alexander Zverev, que fue descalificado del torneo de Acapulco tras haber golpeado en varias ocasiones la silla del juez del partido de dobles que acababa de perder, ha querido disculparse públicamente por una manera de actuar que él mismo considera “inaceptable“. “Es difícil expresar con palabras lo mucho que lamento mi comportamiento durante y después del partido de dobles de ayer. Me disculpé en privado con el juez de silla porque mi conducta hacia él fue incorrecta e inaceptable, y estoy decepcionado conmigo mismo”, afirma Zverev en sus redes sociales, donde muestra su arrepentimiento por lo acontecido. El tenista germano, que acababa de perder junto al brasileño Marcelo Melo en la primera ronda del torneo de dobles ante el británico Lloyd Glasspool y el finlandés Harri Heliovaara (6-2, 4-6 y 10-6), golpeó al menos tres veces la estructura donde se encontraba el juez de silla del encuentro y en una de ellas incluso casi impacta con un pie del árbitro. “Simplemente no debería haber sucedido y no hay excusa. También me gustaría disculparme con mis seguidores, el torneo y el deporte que amo. Como saben, dejo todo en la cancha. Ayer, me pase demasiado. Me tomaré los próximos días para reflexionar sobre mis acciones y cómo asegurarme de que no vuelva a suceder.

08

Nadal y Medvedev, con paso firme en Acapulco

R

afael Nadal continúa demostrando que está listo para conquistar el Abierto Mexicano de Tenis en Acapulco, después de derrotar al estadounidense Stefan Kozlov en dos sets por 6-0 y 6-3 en tan solo una hora y 16 minutos. En el primer parcial, el tenista español mostró que es el serio candidato para llevarse el título ante un rival que se vio incomodo en todo momento, tanto por el clima, como por la afición que no dejó de alentar a Nadal. Nadal barrió con Kozlov en apenas 38 minutos en el primer set impidiéndole cualquier tipo de respuesta. Mientras que para el segundo set, el quinto lugar en el ranking de la ATP bajó un poco el ritmo, después de

que su rival pidiera un cambio en su vestimenta.

Fritz o Yoshihito Nishioka en los cuartos de final.

Ahora, Nadal buscará un boleto a las semifinales cuando se enfrente a Tommy Paul este jueves en el bello puerto de Acapulco.

Necesitó poco más de una hora para derrotar a Andújar, un día después de que el campeón defensor Alexander Zverev fue expulsado del Abierto Mexicano, a raíz de que la emprendió a raquetazos contra la silla del juez momentos después de perder su partido de dobles.

Por su parte, Daniil Medvedev dio un paso más rumbo a la cima del ranking mundial del circuito ATP con una victoria dominante 6-1, 6-2 en la segunda ronda sobre Pablo Andújar el miércoles, en el Abierto Mexicano de Tenis. Medvedev, de 26 años y quien podría desbancar a Novak Djokovic del sitio de honor si gana el título en Acapulco, jugará ya sea con Taylor

Medvedev superó a Djokovic en la final del Abierto de Estados Unidos en septiembre para ganar su primer Grand Slam. El mes pasado, en su siguiente torneo grande, alcanzó la final en el Abierto de Australia, que perdió contra Rafael Nadal.


en el PAÍS

E

Jueves 24 de Febrero del 2022/ San Luis Potosí, S.L.P.

En Colima asesinan a nueve personas en un día

n menos de 24 horas, nueve personas fueron asesinadas en tres municipios de Colima, en medio de una ola de violencia que lleva 13 días azotando al estado y pese a la llegada de fuerzas federales. Cerca de las 10:25 horas de ayer, un adulto mayor fue ejecutado sobre la calle

Pablo González, en la colonia Puerta de Hierro, en el municipio de Villa de Álvarez. Por la noche, un hombre y una mujer, que se encontraban dentro de un automóvil Mazda, fueron acribillados sobre la calle Aquiles Serdán, en el centro de la misma demarcación. Al mediodía,

autoridades localizaron los cadáveres de dos hombres de entre 25 y 30 años, con impactos de arma de fuego, en un camino cerca de la carretera Manzanillo-Cihuatlán. A las 20:00 se reportó el asesinato de dos hombres al interior de una vivienda ubicada en la calle 5 de mayo, en la colonia Fátima, en la capital colimense. Hora y media más tarde, una mujer fue privada de la vida dentro de un domicilio localizado en la calle Mirador de la Cumbre, en la colonia Nuevo Milenio, Colima. Por la madrugada de este lunes, otro hombre fue ultimado al sur del mismo municipio. Reportes indican que tenía 57 años y fue asesinado al interior de su domicilio. Además de estas ejecuciones, al menos tres viviendas fueron rafagueadas en la capital; una, en la colonia Francisco Villa; otra, en El Moralete, y una más en Las Haciendas.

Por secuestro exprés, detienen a mando policial y a elemento de la FGR de Hidalgo

P

or un presunto secuestro exprés en el que habrían participado, fueron aprehendidos el subdirector de Seguridad Pública de Tepeapulco, E.J.V.J, además de un elemento de la Fiscalía General de la República (FGR) de la delegación Hidalgo. Los hechos que se les imputan a ambos efectivos policiales ocurrieron en noviembre del año pasado, en la localidad de Ciudad Sahagún, donde una persona fue privada de su libertad y los detenidos requirieron el pago de un rescate por su liberación, además de despojar de su vehículo a la víctima. Por este hecho, tanto el subdirector de seguridad de Tepeapulco, como el elemento de la FGR de iniciales H.R.G., fueron detenidos por agentes ministeriales quienes lo presentaron ante un juez para su audiencia inicial. Durante el acto judicial citado, las representaciones legales de los imputados se acogieron a la duplicidad del plazo constitucional para que el juez defina la situación legal de estos, por lo que será el lunes que se reanude la audiencia inicial.

Tiran cuatro cuerpos en una zona de bodegas en Santa Catarina

L

os cuerpos de cuatro hombres con visibles huellas de tortura y maniatados fueron localizados en una zona de bodegas, en el municipio de Santa Catarina, este miércoles. De acuerdo con los primeros informes, el reporte se recibió alrededor de las 11:00 horas. Los cadáveres fueron hallados a unos 100 metros de la vía a García y la carretera a Saltillo detrás de un hotel, el cual se encuentra abandonado. El lugar es una calle de terracería en donde se podía advertir la presencia de los cuerpos, que al parecer pertenecen a personas del sexo masculino. Los hechos ocasionaron una gran movilización en la zona. Al sitio se trasladaron elementos de la Fiscalía General de Justicia del estado, así como del Ejército y la Guardia Nacional. Se desconoce la identidad de las víctimas, que se suman a la ola de hechos violentos de esta naturaleza en la entidad. El lunes, en el municipio de El Carmen fueron encontrados los cuerpos de cinco hombres, a la altura del kilómetro 9 de la carretera a Monclova. Una de las víctimas portaba un uniforme de una empresa de seguridad privada, tres estaban semidesnudos y el tercero envuelto en una cobija. Todos los cadáveres presentaban huellas de tortura.


10

Jueves 24/Febrero 2022

El Heraldo / Sucesos

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Dan hasta 30 años de cárcel a 7 integrantes del Cártel del Pacífico

Fueron sentenciados a cumplir penas que van de los 20 a los 30 años por los delitos de delincuencia organizada y violación a la Ley Federal de Armas de Fuego

U

n juez de Distrito sentenció de 20 a 30 años de prisión a siete integrantes del Cártel del Pacífico/Sinaloa por los delitos de delincuencia organizada y violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. En junio del 2017 se dictó sentencia en su contra; sin embargo, con motivo del recurso de apelación interpuesto la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), en coordinación con la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) de la Fiscalía General de la República (FGR), en marzo

de 2019 un Tribunal Especializado en Materia Penal revocó dicha sentencia condenatoria y ordenó la reposición del procedimiento. Luego de cumplir con dicha orden, el Ministerio Público Federal de la FEMDO, obtuvo las sentencias condenatorias que a continuación se informan. Juan Guillermo Cervera Romero, sentencia de 30 años de prisión por los delitos de delincuencia organizada (contra la salud), portación de armas de fuego y posesión de cartuchos de uso exclusivo del Ejército, Armada o Fuerza Aérea.

José Agustín Labrador Aragón y Felipe de Jesús Villa Rodríguez “Chuy”, pena de 24 años de prisión por los mismos delitos más el de portación de arma de fuego sin licencia, mismos ilícitos por los que Urbano Alanís Hernandez "Urban" y Rogelio Mena Ruiz, recibieron 22 y 20 años, respectivamente.

Hallan cuerpo de migrante en el río Bravo y rescatan a dos más en Coahuila

A

utoridades encontraron el cuerpo de un migrante en el río Bravo y rescataron a otros dos más en Coahuila, fronterizo con Texas, según informó el Gobierno. “Elementos del Grupo Beta Piedras Negras del Instituto Nacional de Migración (INM) en Coahuila, recuperaron el cuerpo de una persona migrante que flotaba sobre las aguas del río Bravo del lado mexicano, en el punto conocido como Campo de Águilas”, indicó dicho instituto en un comunicado. Los agentes informaron del hallazgo a la Fiscalía General del Estado (FGE) de Coahuila para “iniciar las investigaciones correspondien-

tes”, pero la víctima no portaba algún tipo de identificación personal, por lo que no hay más detalles de su identidad. El INM, que depende de la Secretaría de Gobernación (Segob), también informó del rescate de dos migrantes de origen centroamericano, “uno que se ubicaba en las inmediaciones, y otro más que se encontraba perdido en el monte, en su intento por cruzar la frontera hacia Estados Unidos“. El primero era un hombre de Honduras de 50 años de edad con documentos que “acreditaban su estancia legal”, mientras que el segundo era un joven de 20 años de El Salvador al que trasladaron al hospital por sangrado intestinal.

Por último, Roberto Ezequiel Mireles Herrera y Luis Alberto Méndez González "Taxista”, recibieron sentencia condenatoria de 22 años de prisión por los delitos de delincuencia organizada (contra la salud), portación de arma de fuego y posesión de cartuchos de uso exclusivo del Ejército, Armada o Fuerza Aérea.

Motosicarios acribillan a víctima joven en la colonia Pensil

U

n disparo de arma de fuego acabó con la vida de un joven al ser ejecutado por sicarios, quienes al interceptarlo en los momentos en que caminaba por calles de la Colonia Pensil Sur en la Alcaldía Miguel Hidalgo, lo ejecutaron en una presunta venganza. Los criminales escaparon, por lo que son buscados por las policías del gabinete de seguridad del gobierno de la Ciudad de México, a fin de ser localizados, detenidos y llevados a prisión. Los encargados de las investigaciones presumen que el crimen se debe a una venganza cometida por gente ligada a la delincuencia organizada; sin embargo, serán los avances de las pesquisas los que determinen los motivos reales por los que fue ultimado. La oscuridad de la noche del martes fue el cómplice perfecto para que dos sujetos a bordo de una motocicleta color azul, asecharan a su víctima que se encontraba en Cuarta Cerrada de Lago Erne y Lago de Fondo.


Jueves 24/Febrero 2022

El Heraldo / Sucesos

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

11

Tres soldados sirios mueren en otro ataque israelí a Damasco

M Cae helicóptero militar venezolano; hay dos muertos y dos heridos

U A

na niña afroamericana de nueve años estaba esposada y parcialmente sentada en el asiento trasero de un de dos la policía. desconsolada, presencia de su padre, mientrasavarios lauto menos militaresEstaba muertos con cuatropidiendo personas la a bordo de cumplir “perteneciente nuestrapolicías gloriosa blanFuerycos otros dos heridos es el saldo una misión en Apure (suroeste) y se zas Armadas Bolivariana… Fueron se impacientaban cada vez más, forcejeando con ella para introducirla por completo al vehículo. sode la caída de un helicóptero de trasladaba a Maracaibo (noroeste). corrido dos de sus tripulantes y espero las FF.AA. de Venezuela en el estado El aparato explotó y se incendió, por confirmación de otros 2 miembros que central de Lara. el cual, dos tripulantes perdieron la presuntamente se encontraban en la El accidente ocurrió el martes en el vida y los otros dos resultaron heridos. aeronave”. sector Los Camagos de Pavia, ubicaEl cuerpo de bomberos extinguió las Por su parte, el presidente venezodo al oeste de Barquisimeto, en Lara, llamas y atendió a los afectados, según lano, Nicolás Maduro, lamentó el cuando el helicóptero de la Fuerza medios locales. accidente “en el estado Lara de un Armada Nacional Bolivariana (FANB), El alcalde del municipio Irribarren helicóptero M 17 con dos fallecidos y un MI 17 de fabricación rusa, identifidel estado Lara, Luis Jonás Reyes, dos pilotos que están luchando por su cado con el número 00764, regresaba confirmó que se trata de una aeronave vida”.

Más de 150 muertos y heridos deja explosión en mina de Burkina Faso

L

a explosión en una mina informal de oro en el suroeste de Uagadugú, la capital de Burkina Faso, deja al menos 59 muertos y 100 heridos. El incidente ocurrió el lunes en unas instalaciones mineras rudimentarias de lavado de oro en Gbomblora y causó, además, grandes daños materiales. “Vi cuerpos por todas partes. Fue horrible”, comentó a la agencia estadounidense de noticias The Associated Press (AP) Sansan Kambou, un guardabosque que estaba en el lugar durante el siniestro. Al parecer, productos químicos que se encontraban en las inmediaciones del sitio causaron el incendio. Las autoridades afirman que el número de los decesos podría aumentar ya que los heridos se encuentran en estado crítico.

edios locales informan de explosiones en el cielo de Damasco, la capital siria, que al parecer fue otra agresión perpetrada por el régimen israelí. Las fuentes han dicho pasada la medianoche de este jueves (hora local), las defensas aéreas del Ejército Árabe Sirio se han enfrentado a una agresión israelí con misiles en las cercanías de Damasco Tal y como relata la agencia estatal siria de noticias, SANA, las fuerzas sirias han logrado derribar la mayoría de los misiles hostiles lanzados por el régimen de ocupación de Tel Aviv. “Nuestras defensas aéreas se enfrentaron a misiles israelíes que intentaron apuntar a algunos sitios militares sirios en las cercanías de la capital […] Los antimisiles de las fuerzas de defensa aérea sirias pudieron interceptar la mayoría de los misiles israelíes hostiles […] antes de que alcanzaran sus objetivos”, ha dicho una fuente de seguridad de alto nivel a la agencia rusa de noticias Sputnik. Los bombardeos israelíes han provocado la muerte de al menos tres soldados sirios y han dejado daños materiales, ha añadido la fuente. Desde el estallido del conflicto en Siria en 2011, han sido frecuentes los ataques aéreos y con artillería de las fuerzas de guerra del régimen israelí contra Siria; no obstante, el Ejército sirio, decidido a garantizar la protección del espacio aéreo del país, ha conseguido repeler en varias ocasiones la agresión del régimen sionista. El caso más reciente fue la madrugada del miércoles, cuando el régimen de Israel atacó con misiles tierra-tierra la provincia de Al-Quneitra, en el sur de Siria.


12

Jueves 24/Febrero 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

El Heraldo / Sucesos

Solución del crucigrama de ayer


Jueves 24 de Febrero del 2022/ San Luis Potosí, S.L.P.

¿Es seguro practicar sexo oral durante el embarazo? ¿Qué hacer si te muerde una persona?

L

as mordidas humanas no solo pueden romper, perforar o rasgar la piel, los especialistas señalan que pueden ser más peligrosas que las de animales por el riesgo de infección, causadas por los microbios presentes en algunas bocas. Esto puede derivar en infecciones difíciles de tratar. De igual modo, podrías contraer enfermedades como VIH, hepatitis B o hepatitis C. ¿Qué hacer si me muerde una persona? 1. Lava tus manos antes de tratar la herida, si hay sangre, de preferencia usa guantes. 2. Detén el sangrado aplicando presión con un paño limpio y seco. 3. Lava la herida con agua y jabón. Usa un jabón suave y enjuaga la mordedura por 3 o 5 minutos. 4. Aplica un ungüento antibacteriano para reducir el riesgo de infección. 5. Coloca un vendaje estéril y seco. Acude a tu médico en las 24 horas siguientes. Esto es especialmente importante si la mordedura es en el cuello, cabeza, cara, mano, dedos de la mano o los pies, o si se trata de una herida profunda, pues podría necesitar sutura. Aunque parezcan leves, las mordeduras nunca deben dejarse pasar, mucho menos si sangran o el sangrado no se detiene en unos minutos. Por suerte, en general, las mordeduras sanan sin infección o daño a los tejidos. Sin embargo, siempre pon atención a señales de hinchazón, enrojecimiento o pus en la herida, pues podrían ser señales de infección y podrías requerir antibiótico.

E

l embarazo es una etapa de cambios y nuevas situaciones en la que es inevitable que surjan dudas de todo tipo, incluidas aquellas relacionadas con la salud sexual: qué prácticas sexuales son seguras, cuáles no, qué nuevas precauciones debemos tomar… En este sentido, a veces se asocia el embarazo con un mayor riesgo de infecciones vaginales y, en segundo plano, con aquellas de transmisión sexual a través del sexo oral.En este punto, Carlos Calle, facultativo del Servicio de Ginecología del Hospital Universitario Sanitas La Moraleja, en Madrid, indica que practicar sexo oral durante el embarazo es seguro siempre que la gestante y su pareja sexual no sean portadores de ninguna infección de transmisión sexual. En cambio, ambos expertos confirman que sí hay un mayor riesgo de infecciones por hongos durante el embarazo. “Las infecciones por hongos pueden ser más frecuentes por cambios en el pH de la vagina asociados con el embarazo”, señala Macías. Sobre la relación entre embarazo e infecciones

vaginales que no se consideran infecciones de transmisión sexual, Calle comenta “la elevación de los niveles de estrógenos que se produce de manera fisiológica durante el embarazo produce una alteración del ecosistema vaginal, lo que puede favorecer el desarrollo de infecciones vaginales (vaginitis), siendo las más frecuentes la candidiasis vulvovaginal (causada por el sobrecrecimiento del hongo Candida albicans) y la vaginosis bacteriana (causada por el sobrecrecimiento de diversas bacterias vaginales como la Gardnerella vaginalis)”. Consejos para tener sexo seguro durante el embarazo Desde Sanitas informan que el sexo durante el embarazo puede ser seguro tanto para la madre como para el bebé, siempre que no exista un embarazo de riesgo. En estos casos, es necesario seguir siempre las recomendaciones del personal sanitarios. Además, esta organización advierte que hay una serie de señales que sugieren un riesgo asociado al sexo durante la gestación.

Notas Médicas

Cómo saber si tengo sarna

E

l picor o prurito de la piel es un síntoma bastante frecuente. La causa más frecuente de picor es que tengas la piel seca, es decir, que no esté bien hidratada. Aunque es cierto que hay otras causas que también pueden explicar el picor como enfermedades del riñón, del hígado, un eccema o incluso un linfoma. Pero nunca se nos debe olvidar que en ocasiones la piel pica porque tenemos sarna. La sarna (o escabiosis) es una enfermedad dermatológica producida por un ácaro llamado Sarcoptes scabiei, que produce un intenso picor debido a que la piel reacciona de forma alérgica al parásito. A continuación, informaciones imprescindibles sobre esta frecuente, molesta y en muchas ocasiones difícil de diagnosticar enfermedad: Pica de noche y nunca la cabeza. El picor de la sarna es muy característico: a diferencia de otros, suele picar mucho más de noche y no afecta de cuello para arriba. Por ello a veces podemos hacer el diagnóstico de sarna por teléfono. En la piel suele aparecer una especie de eccema o dermatitis, aunque lo típico son unas heridas lineales, también llamados “surcos acarinos” típicamente en las manos, que son los “túneles” por donde se desplaza el ácaro dentro de nuestra piel.Otro tipo de lesión característica son unos nódulos rojizos que pican mucho y que se localizan en genitales principalmente, aunque también pueden aparecer en los glúteos o axilas. El contagio se produce mediante el contacto estrecho piel con piel, por ejemplo, durante las relaciones sexuales, pero también por el contacto con sábanas, toallas, ropa que hayan estado en contacto con personas que padecían sarna.


14

Jueves 24/Febrero 2022

El Heraldo / Sucesos

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Vigilantes retuvieron a presunta fardera

S

e realizó el aseguramiento y remisión de dos personas, a quienes se le sorprendió cuando, supuestamente, robaban. A una de ellas, una mujer, a retuvieron vigilantes de una tienda de autoservicios y al tratar de salir sin pagar la mercancía impidieron se fuera y llamaron a la Policía Estatal a quienes les fue entregada para que solo se encargaran de llevarla ante el Agente del Ministerio Público. Luego de recibir una llamada de auxilio al Sistema de Emergencia 911, en donde manifestaban que una mujer había intentado sustraer mercancía diversa de un comercio, los agentes Estatales se trasladaron hacia calle Real del Monte y la carretera 57, en la colonia Minas del Real, donde detuvieron a Blanca N., de 31 años de edad, quien fue señalada por personal de la tienda como presunta responsable del robo de seis prendas de vestir, entre ellos tres paquetes de calcetines, cinco desodorantes, una bolsa de chocolates, tres cajas de pomada, una crema corporal y una lapicera, todo con un valor aproximado de seis mil 740 pesos. Otro de los hechos fue en República de Panamá en la colonia Satélite, Policías Estatales detuvieron a Pablo N., de 44 años de edad, después de que fue señalado como presunto responsable de haber ingresado a dos viviendas y hurtar objetos de estas.

Motociclista fue arrollado, frente a Instituto Temazcalli C

on lesiones regulares resultó un motociclista, el cual se transportaba en una moto tipo 110, verde, iba sobre la lateral de la avenida Fray Diego de la Magdalena, frente al Instituto Temazcalli, cuando fue embestido por un vehículo cuyo conductor se dio a la fuga y algunos testigos fueron a tratar de prestarle ayuda, llamaron al 911 de atención a emergencias parta pedir fueran enviados paramédicos. Fue una mujer quien al darse cuenta del accidente llamó a los servicios de emergencia para que acudieran paramé-

dicos para prestarle auxilio al lesionado, el cual quedó cerca del camellón. Fue subido al mismo camellón, para evitar pudiera ser lastimado por alguna otra unidad. Según los testigos el hombre se desplazaba a bordo de la moto ya señalada cuando d pronto fue embestido por un vehículo, el cual lanzó metros adelante la moto y al tripulante de esta. Tras el percance, el presunto responsable se dio a la fuga, a bordo de la misma unidad. Más tarde llegaron paramédicos quienes aplicaron los primeros auxilios

al lesionado. Los paramédicos luego de haber aplicado los primeros auxilios a la víctima y haberle evaluado, procedieron a subirlo a la ambulancia para ser llevado a un hospital cercano para recibir atención médica especializada. También se presentaron agentes policiales de diferentes corporaciones policiales, entre ellos de la Policía Vial, quienes procedieron a tomar conocimiento de lo sucedido. Se encargaron de pedir el envío de una grúa para que la averiada motocicleta fuera enviada a un corralón.

Andaban en vehículo robado y los detuvieron

E

fectivos de Seguridad Pública del Estado, efectuaron la detención de dos hombres quienes fueron sorprendidos a bordo de una camioneta con reporte de robo. Fue en la calle Spallanzani, en la colonia Las Pilitas, donde Policías Estatales tuvieron contacto visual con dos masculinos que viajaban a bordo de una camioneta Chevrolet, tipo Blazer, modelo 2003, color azul, la cual coincidía con las características de una unidad reportada como robada recientemente. Tras consultar del estatus del automotor en la base de datos de Plataforma México, El Operador Interviniente informó que la unidad tiene reporte de robo el pasado lunes. Ante esa situación, los agentes procedieron al asegura miento del presunto, así como del vehículo. Por tal motivo, Edgar N., de 31 años de

edad y Ernesto N., de 24 años de edad, fueron detenidos. Cabe hacer mención que este último es considerado como un objetivo generador de incidencia delicti-

va en la capital y su zona conurbada. Los detenidos y la camioneta quedaron a disposición de la Fiscalía General del Estado.


Jueves 24/Febrero 2022

El Heraldo / Sucesos

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Los hechos , en el kilómetro 236 más 300 metros de la carretera 70, Tampico-Sánchez Román

Camioneta se salió de la carretera, dos lesionados U na camioneta, la cual se desplazaba según lo señalaron algunos testigos, a velocidad inmoderada, se salió de la carretera y se proyectó contra una cerca de malla ciclónica. En el accidente resultaron lesionadas dos personas; el conductor y su acompañante, quienes fueron auxiliados por paramédicos del Servicio de Urgencias Médicas. Los daños materiales fueron bastante elevados. El accidente sucedió por la noche, en el kilómetro 236 más 300 metros de la carretera 70, Tampico-Sánchez Román, a la altura del Óvalo Potosino, cuando una camioneta Volkswagen tipo pick-up, de la línea Saveiro, gris se desplazaba sobre la superficie de rodamiento y de pronto el conductor perdió el control del volante, no pudo recuperarlo, pues al hacer un rápido movimiento se registró un “volanteo” y el vehículo se salió de la carretera. La camioneta se proyectó contra una cerca de malla ciclónica, la cual derribó en una parte, ahí terminó su carrera. Testigos del accidente llamaron al 911 de atención a emergencias. Acudieron agentes de las Fuerzas Municipales del

municipio de Zaragoza, así como oficiales de la Guardia Nacional, División Caminos. También se presentaron los paramédicos. Los dos ocupantes de la camioneta fueron auxiliados, los paramédicos les aplicaron las atenciones médicas primarias y luego fueron llevados a un hospital

S

Presunto narcomenudista fue detenido, traía cristal y mota

para una auscultación más profesional, para descartar posibles lesiones internas. Fue solicitada una grúa para sacar el vehículo del lugar donde había quedado. Fue enviado a un corralón y el caso consignado a la Agencia del Ministerio Público.

G

Dejaron cinco vehículos con reporte de robo, desvalijados e realizó el aseguramiento de cinco vehículos con reporte de robo, los cuales fueron dejados abandonados en diferentes puntos de la zona metropolitana. Los maleantes antes de abandonarlos, se llevaron lo que encontraron de más valor. Como es costumbre, o se cuenta con pistas de los ladrones. El primer hecho tuvo lugar en la calle de Salubridad, en la colonia Burócratas del Estado, personal del Centro de Control, Comando, Comunicaciones y

Cómputo (C-4), reportaron a los agentes Estatales sobre la presencia de un vehículo abandonado en la zona, por lo que los elementos de seguridad acudieron al lugar.Tras consultar el estatus del automotor marca Nissan, tipo Tsuru, color arena, modelo 2005, se informó que la unidad cuenta con reporte de robo el 21 de febrero de 2022, por ello se procedió a su aseguramiento. En Cordillera de los Alpes en el Fraccionamiento Cumbres de San Luis, Policías Estatales

15

localizaron un Nissan, tipo Tsuru, color blanco, modelo 1984, el cual tiene reporte de robo del 08 de febrero de 2022. Otro de los aseguramientos fue en la calle Flor de Liz, esquina con avenida Xicoténcatl, en la colonia Las Flores, se trata de una camioneta Nissan, tipo estacas, blanca, modelo 2009, la cual cuenta con reporte de robo el martes pasado, en el fraccionamiento San Leonel. Continuando con los operativos de seguridad, en la calle Río Usumacinta en la colonia Arbolitos, se localizó un Volkswagen, tipo Golf, rojo, modelo 1998, reportado como robado el lunes pasado, de la colonia Burócratas del Estado. Por último, en Circuito Zafiro de la colonia Real Providencia en el Municipio de Soledad de Graciano Sánchez, se recuperó una motocicleta marca Italika, rojo con negro, sin placa de identificación, la cual cuenta con reporte de robo el 20 de febrero de 2022.

racias a la participación ciudadana, un hombre fue detenido por Policías de Seguridad Pública del Estado por presunta posesión de droga. Los hechos sucedieron en el centro de la cabecera municipal de Xilitla. El presunto fue puesto a disposición de las autoridades competentes, Los elementos Estatales fueron alertados sobre un sujeto que se encontraba en Zona Centro de dicho municipio y que tenía en su poder varias dosis de enervantes, poniendo en riesgo la integridad y seguridad de las personas que transitaban por el lugar. De inmediato los uniformados dieron atención al reporte ciudadano, ubicando cerca de la terminal de autobuses a un masculino que coincidía con la descripción previa del presunto. En el lugar los agentes Estatales detuvieron a Juvenal N., de 47 años de edad, a quien le aseguraron 18 bolsas con una hierba verde y seca con las características físicas de la marihuana, con un peso aproximado de 140 gramos, así como 13 dosis de un polvo blanco granulado con las características de la droga sintética conocida como “cristal” con un peso aproximado de 6.57 gramos. El detenido y la doga quedaron a disposición de la Fiscalía General del Estado.


En Colima asesinan a nueve personas en un día www.elheraldoslp.com.mx

L

La seguridad ha sido vulnerada por la disputa entre dos grupos del crimen organizado

E9

Jueves 24 de Febrero de 2022 San Luis Potosí, S.L.P.

os cadáveres de dos personas, al parecer hombre y mujer, fue encontrada en entre el monte, a u lado del camino a la localidad de Derramaderos, en el municipio de Zaragoza, lo descubrieron algunos vecinos cuando se trasladaban a sus labores cotidianas y, de inmediato, llamaron a las autoridades a través de celular, al 911 de atención a emergencias. Efectivos de las diferentes corporaciones acudieron al lugar. En el mencionado número se recibió el reporte de algunas personas quienes informaban que, a un lado del camino a Derramaderos, entre el monte, se encontraban dos cuerpos, aparentemente era una pareja de hombre y mujer, estaban sin vida y ya la fauna de la zona había comenzado a devorarlos. Se enviaron agentes uniformados a corroborar o descartar el informe. Cuando los representantes de la ley y el orden llegaron al sitio indicado, se dieron cuenta que, efectivamente, se encontraban a un lado del camino dos cuerpos, los cuales ya habían sido comenzado a ser devorado por la fauna silvestre. Procedieron al acordonamiento de la zona y se avisó a la Policía de Investigación y personal de periciales, de la Fiscalía General del Estado. Agentes de la Policía de Investigación, así como personal del Laboratorio de Criminalística y Servicios Periciales se constituyeron en el lugar del hallazgo para llevar a efecto el procesamiento del lugar. Los cuerpos fueron levantados y llevados al Servicio de Medicina Legal, para los trámites correspondientes. Los dos cuerpos no han sido identificados, no se ha informado si presentaban huellas de violencia. Se espera el resultado de la autopsia para, sobre la base de la investigación médico forense se puedan establecer las causas de la muerte de ambos.

n a r t n e u c n nE Zaragoza e a d a r o v e d i m pareja se

Motociclista fue arrollado, frente a Instituto Temazcalli E14

Camioneta se salió de la carretera, dos lesionados E15


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.