El Heraldo de San Luis Potosí 24-03-22

Page 1

Esposa de “El Bronco” tramita amparo Tri se juega su boleto a Qatar ante EU

Tata Martino ya tendría elegidos a los 11 futbolistas que encararán el partido en el Estadio Azteca

Han muerto 78 niños en la invasión rusa a Ucrania

Le dan a Adalina Dávalos suspensión contra captura

Naciones Unidas condenó los fallecimientos de menores de edad B8

B8

Jueves 24 de Marzo de 2022

Presidente Rodrigo Villasana López Director General Alejandro Villasana Mena

Año LXXIX Número 28578

El Heraldo, el primer periódico de San Luis Potosí desde 1942

www.elheraldoslp.com.mx

Revientan mina de criptomonedas en E plantel del CONALEP

$ 10.00

Reprueba Iglesia que panistas y priístas hayan migrado a MC

Miguel Ángel LUCIO

Presumen red de funcionarios públicos involucrados Policía Cibernética abrió una carpeta de investigación Francisco Acosta MARTÍNEZ / Marco Luis POLO

L

a Policía Cibernética de San Luis Potosí dio a conocer la apertura de una carpeta de investigación en coordinación con las autoridades correspondientes luego de que, durante una intervención realizada en un plantel educativo del sistema CONALEP, se descubrió una mina de criptomonedas por lo que ya se trabaja para ubicar a los presuntos responsables, pues se presume que hay una red de funcionarios públicos involucrados. Informaron que, recientemente se hizo la petición para que personal especializado de la Policía Cibernética analizara el área de informática en razón de una problemática que se venía presentando por el funcionamiento de los equipos, situación que permitió localizar evidencias de minería de criptomonedas (es el proceso de resolución de un problema matemático por medio de una computadora o varias conectadas a una red de cadenas de bloques) en dos equipos de cómputo y dos servidores.

Tras la revisión y los primeros descubrimientos, confirmaron que se tenían el

en todo momento equipos y recursos (electricidad e internet) propiedad de la institución educativa CONALEP. Cabe hacer mención que, por parte del área jurídica del sistema educativo, se presentó la denuncia correspondiente ante la Fiscalía General del Estado para dar con el paradero y se impon-

l vocero de la Arquidiócesis de San Luis Potosí, Juan Jesús Priego Rivera, desaprobó el hecho de que políticos panistas y priistas hayan abandonado sus partidos para sumarse a Movimiento Ciudadano, con el objetivo de poder conseguir otro puesto político, al referir que será difícil dejar atrás sus ideologías para entrar a otra distinta. En ese sentido, el vocero indicó que una de las cosas que ahora los ciudadanos deberán valorar es la fidelidad, puesto que en sus manos tienen el poder de decidir si los perfiles que decidieron cambiar, hicieron bien o mal. Manifestó que, lo que ahora SECCIÓN A

E

necesitan los ciudadanos es contar con políticos honorables para poder seguir creyendo

Tachan de Judas a Marco Gama tras su incorporación a MC

Incendios forestales siguen causando estragos en municipios de las zonas Huasteca, Altiplano y Centro

El senador huasteco fue presentado como nuevo integrante del movimiento naranja, por el líder del partido, Dante Delgado, y el coordinador del Grupo Parlamentario en la Cámara Alta, Clemente Castañeda A2

El área jurídica del sistema educativo, presentó la denuncia ante la FGE para dar con el paradero y se impongan las sanciones correspondientes a servidores públicos involucrados. software, hardware y la configuración requerida para ese fin, así como una cartera individual donde acumulaban las ganancias. Algunos equipos todavía se encontraban realizando trabajo de minería utilizando

Nuevos enroques en Gobierno del Estado

gan las sanciones correspondientes a servidores públicos, pues se presume que por este concepto se generaron ganancias presumiblemente millonarias a pesar de que se realizaron con recursos públicos y a costa del erario de San Luis Potosí.

E

Proyectan nuevo Parque Tangamanga en Soledad

l Gobierno del Estado planea la creación de un tercer Parque Tangamanga en la zona metropolitana; adelantó el gobernador Ricardo Gallardo Cardona

Será difícil dejar atrás sus ideologías para entrar a otra distinta, considera Juan Jesús Priego.

en ellos, sin embargo, expresó que la Iglesia está a favor de la coherencia y de la fidelidad. Asimismo, dijo que en la medida que la gente percibe este cambió se corre el riesgo de que ya no voten por ellos, y se abstendrán y castigarán por esa decisión, e insistió en la necesidad de que haya políticos que no renuncien a su honor por un cargo que además no está seguro. Finalmente, mencionó que en el caso particular de los ex panistas que decidieron adherirse a Movimiento Ciudadano, no está en tela de juicio, por lo que espera que los políticos hayan reflexionado y pensado por el bien de San Luis Potosí.

quien explicó que la finalidad de este nuevo proyecto es consolidar en la entidad una red de parques públicos, integrales y de amplio acceso a la población que con-

tribuya el fortalecimiento del tejido social y la práctica del deporte como hábito en los jóvenes, situación que permitirá atender de manera integral varios problemas que afectan recurrentemente a la ciudadanía. Explicó que se estudia la posibilidad de adquirir un terreno de más de 200 hectáreas en el municipio de Soledad que se sumaría al Tangamanga Uno y Dos en la capital, y al de Matehuala, sin dejar de lado los que ya existen en la Zona Media y Consolidar en la entidad una red de parques públicos, integrales y de amplio en la Huasteca donde también acceso a la población, el objetivo, anuncia el Gobernador Ricardo Gallardo. se ha estado trabajando en la

creación de espacios dignos y bien equipados para beneficio de la población en general. Detalló que, ante la nueva normalidad que se vive, derivado de la pandemia por covid-19, se busca que la convivencia social se dé en espacios abiertos y evitar consecuencias de contagios, sin que se impida la libertad de las personas para recrearse deportivamente, además de que, con este tipo de acciones, se promueve también la actividad física entre la ciudadanía.

l Gobierno del Estado realiza nuevos enroques dentro de la administración estatal, pues Luis Fernando Gámez Macías dejó la titularidad de la Comisión Estatal del Agua (CEA) para ocupar la Procuraduría Urbana, mientras que Benjamín Pérez Álvarez desde este jueves 24 de marzo ocupa la CEA. Esto se dio luego de tres años en el olvido y omisión por parte de la administración Carrerista, el Gobierno del Estado llevó a cabo la instalación de la Procuraduría Urbana y el Instituto Estatal de Planeación Urbana tras la encomienda de Ricardo Gallardo Cardona de mantener un trabajo estratégico a favor del ordenamiento territorial y la protección del medio ambiente en el Estado. Tras la sesión del Consejo Estatal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado en enero del 2022, y luego del retraso en su creación, el Gobierno potosino

presentó las ternas para ocupar las titularidades de la Procuraduría Urbana -organismo público descentralizado y sectorizado a la Secretaría General de Gobierno- y del Instituto Estatal de Planeación Urbana -organismo público desconcentrado de la Seduvop. Alfonso Chávez Martínez fue designado como titular del Instituto Estatal de Planeación Urbana y tendrá la labor de auxiliar al poder Ejecutivo en la coordinación y ampliación de las políticas públicas encausadas a atender los desafíos del ordenamiento territorial y el desarrollo urbano.

Benjamín Pérez, nuevo titular de la CEA.


02

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Caso Gertz-Scherer-Olga: No corrupción, sino sucesión 2024

a crisis en la cúpula del poder por el texto de Julio Scherer Ibarra en la revista Proceso debe salirse del juego de yo digo-tú dices y colocarse en el centro de la sucesión presidencial del 2024 con la nominación del candidato de Morena y los compromisos de continuidad de personas-pro-

yectos-grupo. El documento debe ser importar no por lo que dice, lo que insinúa y lo que deja a los ánimos de los lectores, sino por lo que no dice y sobre todo por el timing político de definiciones presidenciales. Scherer violó una de las reglas fundamentales del régimen político mexicano: la ley de la Omertá o el compromiso de silencio que inventaron los mafiosos italianos. En su carta, dejó entrever el conocimiento de muchas más cosas de las que dijo para enfrentarse al fiscal Alejandro Gertz Manero y para solo ajustar cuentas burocráticas con la ministra Olga Sánchez Cordero porque ella fue una figura y posesión irrelevante en la estructura estratégica del equipo del primer círculo del poder del presidente López Obrador. Y no se trata de secretos turbios o de Estado, sino del conocimiento cotidiano del funcionamiento de la presidencia unitaria lopezobradorista. Tampoco de suponer el nacimiento de un nuevo opositor, como el caso del exsecretario de Hacienda, Carlos Urzúa, quien se la pasa criticando las decisiones presidenciales sin causar

Buscan que desde pequeños se tenga conciencia de evitar desperdicio del agua

E

El Heraldo / Local

Jueves 24 / Marzo / 2022

n el marco de la celebración del Día Mundial del Agua la regidora presidenta de la Comisión Permanente de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Ayuntamiento de San Luis Potosí, María de los Ángeles Hermosilla Casas, recalcó que muchas de las actividades sociales y económicas tanto del municipio como del mundo entero dependen del agua, por lo que es de gran importancia, no solo hacer las acciones para cuidarla, conservarla y hacer buen uso de ella, sino que además crear una verdadera cultura de prevención y cuidado para las próximas generaciones. En el evento que contó con la presencia del Presidente Municipal de la capital potosina, Enrique Galindo Ceballos en las instalaciones del Centro de Información y Educación Ambiental, “Casa Colorada” que se ubica en Camino a la Presa, la integrante del cabildo también señaló que existe un gran valor de los mantos acuíferos subterráneos, que en gran parte son los que abastecen a San Luis Potosí del vital líquido, por lo que es de gran importancia cuidarlos y preservarlos y habrá que hacer todo el trabajo para realizar esta acción. La también vocal de la Junta de Gobierno del INTERAPAS dijo que es de suma importancia la participación

de la niñez en esta celebración, “pues desde pequeños debemos inculcar el valor de cuidar el agua, debido a que será de gran utilidad para las nuevas generaciones por lo que durante este evento se les invita a que participen como brigadistas, y asuman la responsabilidad de cuidar el agua potable desde los hogares y otros espacios en los que conviven diariamente”. El alcalde capitalino, dijo que la celebración de esta fecha que la ONU designó desde el año de 1992, y es importante para recodar que todos debemos colaborar en el cuidado del agua, y como parte de los gobiernos municipales realizar todas las acciones necesarias para su conservación y buen uso tanto en el hogar, las actividades industriales y comerciales, como en la vida cotidiana. Después del evento conmemorativo la regidora María de los Ángeles Hermosillo acompañó a los alumnos de los diferentes planteles de educación primaria que se les invitó a las pláticas sobre el cuidado del agua, a un recorrido por las instalaciones de “Casa Colorada”, así como a la proyección de distintos temas relacionados con el medio ambiente, y conocer las medidas para evitar el desperdicio de agua en acciones cotidianas como al tomar un baño o realizar distintos quehaceres domésticos.

estragos y solo para darle algunos elementos críticos a los opositores del presidente de la república. Las formas presidenciales para recibir y procesar las denuncias contra Gertz han aportado algunos datos reales sobre el ejercicio del poder político presidencial. Scherer fue consejero jurídico del presidente solo por la relación personal pasada, pero el conflicto con Gertz ha mostrado que los asuntos jurídicos importantes se procesaron en otras oficinas. Como ninguna otra sucesión presidencial en la historia del México posrevolucionario, la de 2024 tendrá su propia carga estratégica porque implicará la continuidad del proyecto lopezobradorista o su gestión --como en la sucesión del presidente Cárdenas al candidato estabilizador Manuel Ávila Camacho-- habrá de durar solo seis años. El proyecto de revolución de estructuras políticas y de poder del cardenismo no encontró una continuidad no conflictiva y se tuvo que decidir por una opción anticlimática que inicio el proceso de descardenización. El apoyo del presidente López Obrador al fiscal Gertz nada tiene que ver con la veracidad o tergiversación de los hechos denunciados, sino que estaría implicando la consolidación de un bloque de poder político indispensable para garantizar una continuidad media del proyecto lopezobradorista. La alianza del ministro presidente de la corte, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, con Gertz fue otro indicio de los acuerdos en la cúpula del poder. La lectura estratégica del caso Gertz-Scherer debería contextualizar los márgenes de maniobra de los cinco precandidatos presidenciales formales: Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Ricardo Monreal, Adán Augusto López Hernández y Rogelio Ramírez de la O. Todo presidente de la república decide su sucesión en función de los alcances mayores o menores de su legado histórico y de la necesidad de blindar y consolidar los cambios en las prácticas políticas de su sexenio. El tono del texto de Scherer no construyó un espacio analítico para ayudar su caso en torno al misil enviado por las delaciones de familiares del abogado salinista-peñista Juan Collado como una forma de ayudar a su salida de la cárcel. El título en portada de ese texto “Es hora de hablar”, que suele ser decisión editorial, pero que en este caso debió de haber contado con la autorización

-0POLÍTICA PARA DUMMIES: Si en política el que no la hace la paga, con mayor razón los que sí la hacen. El contenido de esta columna es responsabilidad exclusiva del columnista y no del periódico que la publica. carlosramirezh@elindependiente.com.mx http://elindependiente.com.mx @carlosramirezh Canal YouTube: https://t.co/2cCgm1Sjgh

Tachan de Judas a Marco Gama tras su incorporación a MC D e Judas y traidor no bajan al senador Marco Antonio Gama Basarte luego de que oficializara su renuncia al Partido Acción Nacional y su posterior incorporación a Movimiento Ciudadano, hecho que anunció a nivel nacional este mismo miércoles en una rueda de prensa que ofreció acompañado por el líder de dicho instituto político, Dante Delgado, y el coordinador del Grupo Parlamentario del movimiento naranja en la Cámara Alta, Clemente Castañeda. En Movimiento Ciudadano tenemos una gran alegría por la incorporación del senador

Marco Antonio Gama al grupo parlamentario porque potencia enormemente la presencia de Movimiento Ciudadano en San Luis Potosí” comentó Dante Delgado al presentar al senador huasteco como la nueva incorporación a su grupo parlamentario, situación que, sostuvo, representa una suma importante y una forma de consolidar su proyecto de cara a los retos que se avecinan para 2024. Por su parte, Gama Basarte dijo aceptar la invitación y estar listo para trabajar en la construcción de un nuevo proyecto de país. “Acepto sumarme al proyecto de Movimiento

Ciudadano en el país, reconociendo la cordialidad y la apertura para generar esta inclusión, con un gran compromiso por México y con la convicción de libertad, transparencia y de honestidad para construir una propuesta de claridad por México que contraste con lo que se está construyendo desde la Presidencia de la República” indicó. Pese la bienvenida y la emoción que se anunció durante su presentación en sociedad, Marco Gama fue objeto de muchas críticas y señalamientos, sobre todo

El senador huasteco fue presentado como nuevo integrante del movimiento naranja, por el líder del partido, Dante Delgado, y el coordinador del Grupo Parlamentario en la Cámara Alta, Clemente Castañeda.

Analizan juicios de responsabilidad administrativa contra autoridades del Ayuntamiento de Mexquitic

E El Día Mundial el Agua, recuerda crear una cultura de protección, conservación y buen uso del vital liquido.

del autor, forma parte de la gramática del poder sucesorio que esconde revelaciones de ejercicio del poder dentro de los muros del despacho presidencial. Se recuerda, por ejemplo, el libro Luis Echeverría rompe el silencio, como una forma de alimentar las murmuraciones en la clase política. Más que aclarar el tema de Collado, Scherer pareció decidir la ruptura de cualquier relación con el gobierno actual y quedar en el limbo político. A pesar de los cargos y las funciones, Scherer no es un político sino un funcionario del poder. Con todo, Scherer cumplió sus funciones al lado del presidente López Obrador, pero pareció haber dado una lectura política no estratégica a sus confrontaciones con Gertz.

ste miércoles se instaló la Comisión Jurisdiccional para substanciar dos procedimientos de responsabilidad administrativa en contra de presidente municipal; síndico; y regidores de Mexquitic de Carmona, administración 2018-2021. Durante la reunión, la y los integrantes de esta Comisión Jurisdiccional acordaron mantenerse en sesión permanente,

a fin de analizar la documentación sobre dichos asuntos y consultar el avance en los mismos. Se informó que dicho procedimiento se inició en la anterior Legislatura, por lo cual se revisarán los avances y los trabajos que se realizaron para integrar el expediente respectivo. Señalaron que en breve se circulará a los integrantes de la comisión el expediente com-

pleto que dio origen a los procedimientos respectivos, los cuales se analizarán con total objetividad en los próximos días. Se reiteró la necesidad de mantener la sesión de trabajo de esta comisión abierta a fin de continuar con el trabajo para completar el dictamen respectivo y que éste que sea presentado al pleno para su votación.

en redes sociales, donde lo cuestionaron severamente por su decisión asegurando que no tenía ideales ni valores partidistas, sino que, en realidad, iba en busca de nuevos cargos cuando fue electo para atender las demandas y necesidades de la población, además de la supuesta traición a la ideología panista.


El Heraldo / Local

Jueves 24 / Marzo / 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Verdad y justicia “El planeta necesita esclarecerse para que puedan amarse sus moradores. Tampoco podemos continuar ciegos ni sordos ante el aluvión de victimas, deseosas de que se limpien horizontes en virtud del derecho internacional” ay que volver al fundamento y al ser de las cosas. El hábito de la apariencia en un contexto de violaciones a los derechos humanos, o la misma actitud de pasividad ante las infracciones graves al lícito humanitario, nos exige reivindicar más que nunca el ajustado obrar y decir, en coherencia con la verdad para hacer justicia y proporcionar a los dañados, tácticas efectivas, a fin de restituir la dignidad que nos merecemos, por el simple hecho de caminar. Es cuestión de ahondar en uno mismo, de distanciarse de toda falsedad y de tener el valor o la valentía de reconocerse, bajo las alas de un espíritu corrupto, para poder cambiar de abecedarios y de sintonía. Si el corazón no muda de aires, aunque la realidad sea incomoda, difícilmente vamos a poder avanzar hacia ese espíritu armónico, que es el que verdaderamente nos sacia de quietud. Observando las diversas situaciones injustas, que a diario se producen de raíz por los rincones del mundo, vemos que andamos hambrientos tanto de verdad como de justicia. Cualquier hecho que se produzca, por complicado que nos resulte, entraña tener un conocimiento pleno de los actos que se produjeron, de los individuos que participaron y de las circunstancias acontecidas. El planeta necesita esclarecerse para que puedan amarse sus moradores. Tampoco podemos continuar ciegos ni sordos ante el aluvión de victimas, deseosas de que se limpien horizontes en virtud del derecho internacional. Cuando lo auténtico se extingue por lo fingido, nada permanece y todo se desmorona en un camuflaje de despropósitos permanentes, difíciles de entender. De ahí, lo importante que es repensar sobre nuestras acciones, tanto individual como comunitariamente, para poder salir de esta hipócrita serie completamente enigmática. En la oscuridad de las tinieblas, de principio a fin, vestimos el traje de perdedores. Nadie se salva. Por eso, tenemos que ser capaces de dar vida al sol de la evidencia, ponernos en faena para reconstruir un orbe más equitativo, menos ahogado por los lamentos, más solidario entre unos y otros. Esto nos requiere a todos los niveles, el ejercicio de una responsabilidad certera, la de cultivar en la razón el fundamento de lo equitativo, bajo un espíritu afectivo libre, que conforme la naturaleza con nuestros pasos. Cuando falta ese respeto de adhesión con lo integral, se intranquiliza el orden y el tormento de la congoja nos impide levantar la mirada, conciliar y reconciliarnos con el entorno, desunirnos y desprotegernos hasta de los vínculos familiares. Después de las experiencias nefastas que nos surgen por cualquier espacio, tenemos la obligación de enmendar nuestros andares hacia ese espíritu de concordia, cuestión decisiva para recomponernos. La obra de restauración humanista nos incumbe de lleno, cada cual desde su misión, pero ha de sentirse comprometido con el veraz testimonio, aunque nos lastime, procurando que ningún tipo de doblez contamine las relaciones de corazón. Somos familia los humanos y hemos de sentirnos como familia. Únicamente así, podremos ampararnos unos a otros, levantar la vista para denunciar esas violaciones graves y ayudar a las sociedades a cerrar heridas. Desfallecer jamás. Hemos de ser fieles a la palabra dada, transparentes a la hora de restablecer relaciones fecundas y sinceras, que es lo que en verdad nos hace ganar confianza y aproximarnos entre sí. Desde luego, para legar un futuro más sosegado y seguro a las generaciones venideras tenemos que desarmarnos, desintoxicarnos del racismo que inundan las instituciones y nuestras corporaciones, para poder amarnos de verdad, pues las contiendas acaban por hundirnos. Sólo hay que ver las consecuencias de la guerra en Ucrania, como nos impacienta el ambiente o el mercado mundial de alimentos y energía, mortificando y atormentando en bienes y servicios, pues sus implicaciones son adversas para cualquier diario viviente, también para la agenda climática mundial. Nos vendrá bien prestar atención a nuestra voz interior, después de haber oído la voz colectiva de la comunidad internacional, en continua condena de posturas inciviles. Singularmente fusionados, estáticos ante la estética natural, podremos sensibilizar los ánimos hacia la ecuanimidad, cultivar la cultura del abrazo y alentarnos a trabajar en la conformidad, por una humanidad realmente franca y fraterna. ¡Ojalá acertemos en la orientación a golpe de diálogo sincero! Víctor CORCOBA HERRERO / Escritor corcoba@telefonica.net

Dispone Gobierno de 100 mdp para afrontar incendios forestales: Gallardo

C

on la disposición de más de 100 millones de pesos, el Gobierno del Estado, apoyará, vigilará y coadyuvará en conjunto con los 58 municipios de San Luis Potosí para afrontar la presente temporada de incendios forestales, la cual culmina en el mes de julio, con el fin de evitar siniestros de gran alcance y resguardar la integridad de la población. Además, se reconoció que el problema de sequía se agravará en territorio potosino. En este sentido, el mandatario Ricardo Gallardo Cardona, expuso que para este año 2022, se cuenta con un presupuesto de 100 millones de pesos para atender cualquier emergencia relacionada con la protección civil, por lo que la Coordinación Estatal mantiene una estrecha colaboración con las direcciones municipales para estar alerta ante cualquier eventualidad. Además, puntualizó que comenzó la entrega de herramienta y equipo especializado a los municipios con mayor probabilidad de registrar in-

Se utiliza helicóptero para combatir y sofocar el incendio forestal en Mexquitic de Carmona. cendios forestales, agrícolas o en pastizales, al ser incidentes que combinados con las fuertes ráfagas de viento pueden provocar hechos lamentables. “En algunos casos les estamos facilitando pipas como al municipio de Ciudad Valles, para que de manera inmediata los sofoquen y los daños sean mínimos”. Dijo que existe un moni-

toreo constante en las regiones más propensas a este tipo de situaciones, como Ciudad Valles, Tamuín, Rioverde y la zona centro, y manifestó que los grupos de brigadistas y voluntarios cuentan con seguro de gastos médicos y seguro de vida para estar respaldados mientras combaten el fuego, “en este nuevo Gobierno estatal cuentan con ello desde el momento que inician su labor”.

Por último, aseveró que la Coordinación Estatal de Protección Civil tiene la encomienda de prestar toda su capacidad de actuación a los ayuntamientos para evitar que las y los potosinos estén en situaciones de riesgo, como es el caso del incendio registrado en Mexquitic de Carmona, donde actualmente distintos cuerpos de auxilio combaten el fuego desde el día de ayer.

Tres familias vallenses perdieron su patrimonio por los siniestros

Puente vacacional dejó una derrama económica de 345.5 mdp en SLP

L

a Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) acudió este martes a la colonia Lázaro Cárdenas en el municipio de Ciudad Valles, para brindar apoyo a tres familias de escasos recursos que perdieron todo su patrimonio a consecuencia de un incendio registrado en sus viviendas el pasado 18 de marzo. El titular de la CEPC describió que la ayuda que recibieron estas familias consistió en cobijas, despensas y enseres electrodomésticos, con la

finalidad de que poco a poco vayan recuperándose de la pérdida de su patrimonio tras este siniestro. Expresó que parte de la labor que realiza la dependencia, además de salvaguardar la integridad física y patrimonial de las y los potosinos, también es mostrar esa sensibilidad social que caracteriza al Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona. Las familias reconocieron por parte del nuevo Gobierno estatal el apoyo ofrecido

luego de la difícil situación que enfrentaron. “Nos quedamos sin dinero, sin nada, y agradecemos que tenemos algo que comer para pasar los días y también con que abrigarnos”, comentó Aurelia Barrón Torres, una de las beneficiarias. Por su parte, el señor Guadalupe Barrón Pérez expresó que se quedó sin su herramienta para poder trabajar ya que lo perdió todo en el incendio, “me quede con una playera, por eso yo agradezco el apoyo que nos brindan porque lo perdimos todo”.

Tras perder todo su patrimonio las familias afectadas, recibieron enseres domésticos, despensas y cobijas.

En el último día, 112 nuevos casos de Covid y una defunción en SLP

D

e acuerdo al informe del Comité Estatal Técnico para la Seguridad en Sa-

lud, en el último día en el estado registraron 112 nuevos casos de Covid-19 confirmados por labo-

La pandemia por el Covid no ha concluido.

03

ratorio y una defunción, para un acumulado de 179 mil 339 casos, y 7 mil 538 muertes. Los nuevos casos corresponden a 59 mujeres y 53 hombres, de un rango de edad de 4 a 97 años. Además, del total de los casos 39 tenían el esquema de vacunación completo y 11 incompletos. Los casos se presentaron en los municipios de: San Luis Potosí (75), Soledad (5), Mexquitic (1), Zaragoza (1), Ciudad

Valles (24), Tamazunchale (1), Axtla (2), Xilitla (1), y Aquismón (1). La defunción fue de un hombre, de 41 años de edad, residente del municipio de Villa de Reyes (1). El factor de riesgo fue tabaquismo (1). Además, no tenía su esquema de vacunación contra el coronavirus. El reporte indica que hasta el momento se han presentado 501 mil 020 casos sos-

pechosos de Covid-19, de los cuales se han confirmado 179 mil 339 y se han descartado 317 mil 875 y continúan en investigación 3,806 casos. Asimismo, se han dado 110 mil 585 altas sanitarias. En la hospitalización hay 12 personas, de las cuales 4 se encuentran estables, 5 graves y 3 intubados en riesgo de perder la vida; del total, 7 tienen diagnostico confirmado a Covid-19 y 5 siguen en estudio.

L

a Secretaría de Turismo (Sectur) en el Estado, a través del área de Planeación, Información y Análisis, dio a conocer que, durante el fin de semana largo que comprendió del 18 al 21 de marzo, se registró en San Luis Potosí una derrama económica por 345.5 millones de pesos, cifra que benefició a diversos sectores como prestadores de servicios, comercio local y población de las cuatro regiones del Estado. Apuntó que, esta cifra representa para el sector turístico de la entidad, un respiro luego de las severas afectaciones que dejó la pandemia de covid-19 tras la suspensión de esta actividad. Asimismo, se resaltó que en las cuatro zonas del estado se registró una importante afluencia de personas, pues se logró contabilizar a cera de 302 mil personas que visitaron alguna región de la entidad, es por ello que las autoridades desarrollaron actividades responsables y de acuerdo a las necesidades del sector económico, turístico y acatando las medidas sanitarias. En cuanto a los índices de ocupación hotelera, se registró un incremento del 13 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior, para este año se contabilizaron 23 mil 240 personas que se hospedaron en los hoteles, 15 mil 400 se hospedaron en casa de algún familiar y 264 mil viajaron a diversos destinos turísticos de la entidad para acampar. Con respecto a las entidades mayor visitadas se encuentran en Altiplano que reportó un 74.8 por ciento de ocupación, la Huasteca con el 65.5 por ciento, la Zona Media 38.4 por ciento y la zona centro con el 36.1 por ciento. Con estas cifras, se calcula que para Semana Santa, podrían visitar San Luis Potosí cerca de 500 mil turistas.


04

El Heraldo / Local

Jueves 24 / Marzo / 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Cuantiosos ahorros mexicanos Ahorro de economía interna 5 billones 613 mil 140 millones de pesos equivalen a un ahorro diario de 61 mil 682.86 millones de pesos al cierre del cuarto trimestre 2021 l Producto Interno Bruto (PIB) fue del orden de 27 billones 468 mil 657 millones de pesos que equivalen a 301 mil 853.37 millones de pesos diariamente, contando con una participación del 20.4 por ciento derivado de la recuperación del ahorro bruto que se ubicó en 5 billones 613 mil 140 millones de pesos que equivalen a un ahorro diario de 61 mil 682.86 millones de pesos al cierre del cuarto trimestre de 2021. Los resultados anualizados de oferta y demanda global de bienes y servicios registran crecimientos porcentuales anuales más altos desde el siglo pasado hasta el presente milenio: Producto Interno Bruto (PIB) 4.8, Importación de Bienes y Servicios 13.7, Oferta y Demanda de Bienes y Servicios 8.1, Consumo Privado 8.4, Formación Bruta de Capital Fijo 10.0 y 6.9 Exportaciones de Bienes y Servicios. En la distribución porcentual de los componentes de la oferta y demanda global de bienes y servicios por un valor económico de 39 billones 657 mil 100.38 millones de pesos que equivalen a 437 mil 847.35 millones de pesos cada 24 horas, se integra en el siguiente orden de importancia: Consumo Privado 45.7, Exportación de Bienes y Servicios 30.1, Formación Bruta de Capital Fijo 13.9, Consumo de Gobierno 7.9, Discrepancia Estadística 2.1 y 0.3 Variación de Existencias. La recuperación del ahorro de la economía interna se inició con la política de intervención consistente en la aplicación del Programa de la Zona Libre de la Frontera Norte, al reducir del 16 al 8 por ciento el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y del 35 al 20 por ciento el Impuesto Sobre la Renta (ISR), la homologación de precios y tarifas de gasolinas, diésel y tarifas eléctricas, siendo ampliada por 4 años más para el período comprendido del pasado 1º. de enero del 2021 hasta el 31 de diciembre del 2024. La actual administración pública federal logró comprobar que la excesiva corrupción era la causa principal de la desigualdad y de la tragedia nacional que padecemos, debido que nada ha dañado más a México que la corrupción política, el saqueo de la riqueza nacional, la apropiación de los recursos públicos, la deshonestidad de los gobernantes y de las élites del poder, siendo lo que más ha deteriorado la vida pública de nuestro país. En los países donde la corrupción es una excepción irrelevante, el Estado promueve el desarrollo y cumple con su responsabilidad social, inclusive se reserva un gran porcentaje a un fondo de ahorro como herencia para las futuras generaciones. El ahorro nacional bruto por un valor económico de 5 billones 613 mil 140 millones de pesos que equivalen a un ahorro diario de 61 mil 682.86 millones de pesos diarios permite cuantificar el saldo total que los agentes económicos destinan al ahorro y es un indicador del funcionamiento de la economía, ya que permite calcular un promedio del ahorro por persona y compararlo con el resto de países. Además, permite ver el grado de conciencia de una sociedad frente a posibles contingencias futuras. A su vez, nos indica la cantidad de recursos que puede destinar un país a construir un Estado sólido de bienestar y a realizar inversiones productivas tanto en el mercado interno como en el mercado externo. La utilidad práctica del ahorro nacional bruto, consiste en comparar con el consumo total de un país para ver cómo planifican

las personas su situación económica y para analizar su incidencia en la actividad económica, ya que un exceso de ahorro no sería bueno para un país debido a que frenaría el consumo y, por tanto, el circuito productivo de esa economía y de los negocios y empresas productivas que generan una mayor producción y que contribuyen a la formación de empleo. El Indicador Trimestral del Ahorro Bruto (ITAB) por 5 billones 613 mil 140 millones de pesos, representando la parte del ingreso disponible que no se gasta ni en bienes ni en servicios de consumo final, permitiendo con estos recursos la adquisición de activos por parte de los agentes económicos, es del orden de 20.4 por ciento y el ahorro de la economía interna del 21.3 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) que equivalen a 5 billones 855 mil 376 millones de pesos al cierre del cuarto trimestre de 2021. Los resultados obtenidos de la Cuenta Corriente de la Balanza de Pagos que alcanzaron un superávit acumulado en la actual administración pública federal por 17 mil 874.0 millones de dólares al cierre del cuarto trimestre del 2021, siendo el más cuantioso que se tiene registro desde el siglo pasado hasta el presente milenio, permiten demostrar y comprobar plenamente que el Ahorro Interno o Ahorro Nacional Bruto (ANB) es suficiente para financiar la Formación Bruta de Capital (FBK) sin necesidad de solicitar financiamiento externo. El considerable incremento del saldo de la Cuenta Corriente de la Balanza de Pagos fue resultado de la importante ampliación del superávit de la balanza de mercancías no petroleras y la reducción del déficit de la balanza comercial petrolera, así como del dinamismo mostrado en los ingresos por remesas familiares. La alta rentabilidad del comercio exterior que se demuestra y comprueba plenamente al obtener un valor económico que ascendió a 2 billones 863 mil 145.72 millones de dólares equivalente a 2 mil 474.63 millones de dólares diarios en la presente administración pública federal, resultando el mayor saldo superavitario acumulado en la historia por 87 mil 747.84 millones de dólares en la balanza comercial no petrolera, producto del efecto multiplicador de cada 7.03 pesos del Impuesto General de Importaciones (IGI) que generaron 92.97 pesos de impuestos y derechos tributarios federales. El crecimiento de las reservas internacionales por 27 mil 599.6 millones de dólares al pasar de 173 mil 775.40 millones de dólares heredados por la administración de Enrique Peña Nieto al máximo nivel histórico de 201 mil 375 millones de dólares con un ascenso de dos dígitos 15.88 por ciento en la actual administración pública federal durante la tercera decena del mes de marzo del 2022. La presente administración pública federal registra una cuantiosa reducción de -623 mil 506 millones de pesos en los pasivos de depósitos de las cuentas en moneda nacional y extranjera al pasar de 884 mil 695 millones de pesos al final del sexenio de Enrique Peña Nieto a un nivel actual de 261 mil 189 millones de pesos con una importante disminución de dos dígitos -70.47 por ciento, lo que permitirá evitar un desequilibrio monetario en el segundo año de la entrada en vigor del Tratado Comercial México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC). Las divisas del mundo se enfrentan a una depreciación acelerada ante la continuidad del cierre parcial y total de las fronteras terrestres, aéreas y marítimas entre 228 territorios del mundo y provocaron una grave afectación del mercado de cambio extranjero, mientras en nuestro país se dispone una cuantiosa cobertura monetaria de 4 billones 222 mil 725 millones de pesos que supera 1.69980 veces el total de base monetaria por 2 billones 484 mil 241 millones de pesos, permitiendo respaldar la totalidad de billetes y monedas actualmente en circulación, así como todos los depósitos bancarios en cuenta corriente de la banca comercial y de desarrollo, lo cual justifica desde el punto de vista monetario la creciente tendencia de apreciación del peso mexicano. Con los resultados anteriores, se demuestra y comprueba plenamente el cumplimiento de mi prospectiva décima segunda de crecimiento del Ahorro Bruto y Ahorro de la Economía Interna por su mayor participación con respeto al Producto Interno Bruto (PIB), siendo ratificada la superación de la desaceleración y recesión económica en lo que resta del período 2022-2024.

Ante estiaje y altas temperaturas, intensifica Interapas mantenimiento de pozos

C

on la finalidad de mantener el abastecimiento en la zona metropolitana de San Luis Potosí, el organismo operador de agua potable,

alcantarillado y saneamiento Interapas, intensificó las acciones para garantizar el suministro de la población durante la temporada de estiaje y altas

Se han intervenido 18 equipos de bombeo en Soledad, con una inversión cercana a los 2.5 MDP.

temperaturas. Se informó que ya inició el Programa de Rehabilitación de Fuentes de Abastecimiento, derivado del pronóstico de sequía para este año para tener suministro permanente de estas fuentes, tomando en cuenta que durante la temporada se incrementa considerablemente el consumo doméstico. Adicionalmente, se tienen programadas pruebas frecuentes en siete pozos del sur de la ciudad, con la finalidad de garantizar que el líquido que llega a los hogares no contenga exceso de flúor que pueda afectar la salud de la población. Debido al abatimiento de los mantos acuíferos, los equipos de extracción de agua necesitan mayor mantenimiento y en ocasiones se requieren perforaciones a mayor profundidad, con el objetivo de garantizar la disponibilidad de agua para la

población. Se informó que en los cinco meses de esta administración, se ha invertido de 2.5 mdp en acciones de infraestructura hidráulica en Soledad de Graciano Sánchez, en pozos como: Praderas del Maurel, Hogares Ferrocarrileros I y II, Rivera, Azaleas, Villas del Morro, San José II, Hogares Obreros, San Antonio, Priv. de la Hacienda, Rivas Guillen Sur, Rancho Pavón, Hacienda de los Morales, San Juanita y Central de Maquinaria. Finalmente, se hizo un llamado a toda la población en SLP, para hacer el mejor uso posible del agua que llega a sus hogares, a evitar el desperdicio y a reparar fugas, ya que durante la temporada aumenta casi al doble el consumo y el líquido que se desperdicia es el que podría hacer falta posteriormente.

Incendios forestales siguen causando estragos en municipios de las zonas Huasteca, Altiplano y Centro San Luis Potosí ha sido tierra fértil para los incendios forestales y de pastizales

EVASTACIÓN: Históricamente, San Luis Potosí ha sido tierra fértil para los incendios forestales y de pastizales. Año tras año se reportan serias afectaciones por estos temas sin que, hasta el momento, se cuente con una estrategia o un plan que permita prevenirlos de manera efectiva. En lo que va del año, la Huasteca Potosina se ha visto seriamente afectada por este tema, algunos puntos del Altiplano han corrido con la misma suerte y en días pasados fue el municipio de Mexquitic donde también se tuvieron daños considerables. Urgen planes concretos para evitar esta devastación y proteger el patrimonio natural de San Luis Potosí. TERCERO: Ante el éxito que se ha conseguido con la rehabilitación de los Parques Tangamanga, pero también ante la necesidad y la demanda que tienen los potosinos para que se creen espacios adecuados que les permitan desarrollarse adecuadamente y realizar actividades físicas de la mejor manera posible, se ha comenzado a revisar la posibilidad de que se construya un tercer Parque Tangamanga en la zona metropolitana de San Luis Potosí; de acuerdo con la información que se tiene hasta el momento, se podría estar realizando en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, incluso ya se tiene previstos algunos terrenos que se podrían utilizar para echar a andar este magno proyecto que, sin duda, sería de gran beneficio para los habitantes de ese sector del municipio y de toda la región. CAMBIOS: Los cambios en el gabinete del gobernador Ricardo Gallardo Cardona no cesaron con el nombramiento de nuevos perfiles en SEDECO, SEGE, SEER y otros espacios, este mismo miércoles 23 de marzo se hizo pública la renuncia de Luis Fernando Gámez Macías como titular de la Comisión Estatal del Agua (CEA) quien se va para ocupar la Procuraduría Urbana, mientras que Benjamín Pérez Álvarez quedará como el nuevo responsable de la CEA, siendo espacios de alta relevancia por los temas que se están discutiendo en la actualidad y por tener fuertes encomiendas que se deberán atender con la mayor celeridad posible. BAJA: A principios del presente año se podía percibir en todo San Luis Potosí un fuerte clima de inseguridad y falta de paz para la ciudadanía, sin embargo, se tiene que reconocer que este fenómeno ha tenido una disminución importante en los últimos meses pues, de acuerdo con información que proporciona la Fiscalía General del Estado, la incidencia en la comisión de delitos como el robo a transeúnte y el robo a casa habitación ha ido disminuyendo de manera significativa. Estas cifras no deben verse con conformismo, son un llamado a seguir trabajando para devolverle la paz a los potosinos. MINA: Quién iba a pesar que desde las propias instalaciones de un plantel del CONALEP de San Luis Potosí se iba a estar construyendo un fructífero negocio basado en el manejo y la actividad bursátil de criptomonedas. Cualquier persona puede apostarle a este negocio, no es ilegal, eso es claro, el problema que se da en este caso tiene que con el hecho de que lo hicieron desde un espacio público y utilizando recursos que fueron pagados por los potosinos. Las investigaciones ya se están realizando, habrá que esperar para que pronto se puedan tener buenos resultados y se descubra quién estaba detrás de todo esto. AVIADORES: Tanto que presume ser una mujer intachable y con una firme vocación de servicio al pueblo potosino, tantos discursos contra la corrupción y otras anomalías como para que, al final, caiga en lo mismo. La organización Ciudadanos Observando descubrió que la diputada Gabriela Martínez Lárraga tiene, por lo menos, a dos personas dadas de alta en la nómina del Congreso del Estado que reciben un sueldo sin hacer función alguna. En otras palabras, son aviadores. Habría que revisar al resto de los diputados porque es bastante probable que la situación sea muy similar con otros perfiles. RECLAMOS: Qué escándalo se ha armado en Nuevo León luego de que el Gobierno de San Luis Potosí manifestara una postura tajante de rechazo al proyecto que busca llevarse el agua de la Huasteca al estado regiomontano. Nadie se esperaba que los vecinos del norte iban a responder de manera violenta y que utilizarían las redes sociales para manifestar su inconformidad por este tema. Al final, el tema parece que está decidido y ni siquiera la Federación ha mostrado respaldo a esas intenciones. Por lo pronto, en San Luis ya hay un movimiento de defensa, tanto en lo físico como en lo virtual para responder a los ataques.


El Heraldo / Local

Jueves 24 / Marzo / 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Combate a la corrupción: El error y sus consecuencias

esde el inicio del Gobierno actual, los antorchistas dijimos que la forma de acabar con la corrupción no puede ser la pura persecución y el encarcelamiento de los corruptos del pasado, mientras quedan impunes los del presente. Lo decisivo, afirmamos, son medidas de control, supervisión y transparencia en el manejo de los recursos públicos y la mano firme para el cese fulminante de los infractores. Esto es lo único que puede impedir que el fenómeno de la corrupción siga medrando y floreciendo en el presente para luego ser “castigado” en el futuro. Tenemos claro que las medidas administrativas con candados de seguridad para cortar de tajo el rebrote, no son excluyentes con la persecución y el castigo de los infractores del pasado; pero que sí es inadmisible, algo que huele a simulación y a farsa, centrarse en la persecución de los corruptos de antes mientras se perdona y hasta se encubre y protege abiertamente a los ladrones actuales. Tal política convierte el problema en un cuento de nunca acabar. Desde su recorrido por el país agradeciendo la confianza y el voto popular a su favor, el presidente difundió, “urbi et orbi”, lo que sería la viga maestra de su combate a la corrupción: eliminar de tajo a todas las organizaciones que, fingiendo defender los intereses del pueblo pobre, exigen recibir, administrar y repartir los recursos destinados a atender las necesidades más urgentes de ese mismo pueblo con el único propósito de quedarse con la mayoría del dinero (“moches”, “piquete de ojos” les llamó), mientras a los verdaderos necesitados solo les entregan migajas. El presidente repitió cientos de veces que “eso se acabó”; “no vamos a permitir ninguna clase de intermediarios”; “nada de que dame tanto porque soy de la organización fulana, del zapatismo o de la antorcha mundial”. Ahora, la ayuda se entregará directamente a los beneficiarios. El discurso sonaba bien y mucha gente lo creyó. Pero, como dice el refrán, “en los detalles está el diablo”. Primero. Nunca existió (ni existe) un estudio serio y documentado sobre cada una de las organizaciones que López Obrador se propuso desaparecer metiéndolas en el mismo saco. Hoy mismo, muchos siguen pensando que el presidente tenía razón, porque a simple vista se puede ver que todas ellas vivían del negocio de la “defensa de las causas populares”. Pero nosotros seguimos sosteniendo que, al menos en el caso del Movimiento Antorchista, había y hay diferencias que no nos permiten ponernos ese saco. Y la prueba irrefutable de esto es que, a pesar de ser los más atacados e infamados por el presidente, y a pesar de habernos cerrado a piedra y lodo las puertas de su gobierno, seguimos intactos y nuestra labor de educación y organización en el seno de las masas continúa sin interrupción, salvo las que nos impone la pandemia. Con hechos le hemos demostrado a López Obrador que nosotros no vivíamos ni vivimos de “moches” ni de estafar al pueblo humilde, como él asegura sin pruebas. Aunque no sea el tema de hoy, me desvío un poco para referirme a la última acusación presidencial. En nombre de los antorchistas, hice pública mi oposición al cierre de las escuelas de tiempo completo porque deja sin enseñanza de calidad,

Descarta Liliana Flores emigrar a otro partido

L

a diputada Liliana Flores Almazán afirmó que por ahora seguirá en el Partido Acción Nacional (PAN), pese a las invitaciones que ha recibido para cambiar de partido político, y respeta la decisión de sus amigos el senador Marco Antonio Gama Basarte y Josefina Salazar Báez de renunciar para irse al Partido Movimiento Naranja (MC). Expuso que estuvo atenta a las renuncias que realizaron diversos actores al PAN, “quiero compartir que a Marco Gama le tengo una gran estima, nos conocemos desde hace muchísimos años y desde hace 15 años tenemos una amistad y le reconozco la trayectoria, todo su trabajo que ha realizado como político y respeto mucho su decisión”. Abundó que Marco Gama aún tiene mucho quedar en el ámbito político, "tiene mucha experiencia, es un hombre que sabe a trabajar, de tierra, de piso, con empatía a la ciudadanía y lamento mucho que haya

renunciado Acción Nacional, pero sé que su trabajo en política lo va a seguir realizando con sus mismos ideales y respeto mucho su decisión y le deseo mucho éxito". Flores Almazán aseveró que Josefina Salazar también es su amiga, por eso les desea lo mejor en su nueva etapa, pero ella continuara en Acción Nacional “y como panista lamentó muchísimo y me duelen mucho estas decisiones, pero también puedo decir que entiendo mucho la decisión o la porque tomaron”.

Liliana Flores Almazán.

sin educación física, deportiva y cultural, sin protección contra la violencia y la descomposición social que reina en las calles y sin el apoyo alimentario que brindan esas escuelas, a 3.6 millones de escolares. La secretaria de la SEP, Delfina Gómez, justificó esa injusticia social alegando que hay muchos planteles sin drenaje, sin agua y sin luz, y que había decidido dedicar todos los recursos del programa “La Escuela Es Nuestra” (del que se deriva el presupuesto para las escuelas de tiempo completo) para dedicarlos a atender esta emergencia. Llamé a recordar que esas carencias “prioritarias” se habían hecho públicas en lo más duro de la pandemia, cuando el presidente hablaba de volver a clases presenciales, y que padres y madres de familia, estudiantes, profesores y organizaciones populares, exigieron a la secretaria Gómez que las atendiera antes del regreso a clases, por ser cuestión de vida o muerte, sin que ella hiciera el menor caso. Por esta razón, dije, no es sincera su prisa por hacer ahora lo que se negó a hacer entonces. Me referí también a que el presidente daba una versión diferente: no se trata de falta de dinero, dijo, sino del combate a la corrupción que hay en el manejo de esas escuelas. Las estamos auditando y limpiando, pero no desaparecerán; solo que ahora el dinero se entregaría directamente a los beneficiarios. La vieja canción que ya conocemos que, en este caso, resulta simplemente absurda porque no hay intermediarios que se queden con los “moches”. Todo lo maneja la misma SEP; de donde se deduce que es el mismo truco de siempre para justificar la supresión de un programa más de beneficio popular. Ambas “explicaciones” son falsas, concluí. No sé si fue una respuesta o no, pero el hecho es que, poco después, en su mañanera desde Tapachula, Chiapas, el presidente lanzó el disparate de que Antorcha Campesina recibía diez mil millones de pesos anuales de la antigua SEDESOL. No sé tampoco si esta primera cantidad le pareció insuficiente para escandalizar a su público y moverlo a condenar con más energía a los antorchistas, pero el caso es que seis días después, ahora desde Palacio Nacional, dobló la apuesta: ya no son diez mil sino veinte mil millones de pesos lo que se llevaban los antorchistas. Es obvio que la misma desmesura de la acusación la hacen no solo evidentemente falsa, sino absolutamente imposible; pero detrás de ella se esconde una verdad irrefutable: la desaparición de las escuelas de tiempo completo es un hecho y tanto el discurso de AMLO como el de la secretaria de la SEP son una cortina de humo para esconder el desaguisado. Una prueba segura de esto es que el presupuesto para su funcionamiento fue eliminado del PEF desde el año pasado, y que fueron las denuncias y las protestas de la gente las que obligaron a la SEP a remendar el entuerto con parte del recurso del programa “La Escuela Es Nuestra”, como dijo la secretaria Gómez, aunque ocultando la parte más importante de la verdad. Los renovados ataques presidenciales contra Antorcha buscan quitar todo crédito a una voz solidaria con los niños y niñas que quedan en la calle gracias a su medida autoritaria contra esas escuelas. Retomo mi tema de hoy. Segundo. El discurso de entrega directa del recurso a los beneficiarios ha resultado otra farsa que la práctica se ha encargado de desnudar. Esa “entrega directa” está en manos de un ejército de morenistas disfrazados de “servidores de la nación” y a sueldo del gobierno, que entregan el recurso a la gente junto con el mensaje de que todo se lo deben al presidente y a Morena, por lo que quedan obligados a apoyar a ambos y a votar siempre por sus candidatos: de esto hay múltiples testimonios de primera mano que omito hoy por falta de espacio. Así, el combate a los intermediarios y a los “moches” ha devenido en una simple y desvergonzada maniobra clientelar y electorera. Pero los daños no acaban aquí. La batida morenista contra la organización popular dejó a las clases más humildes en la más absoluta impotencia para ejercer sus derechos de organización, petición y protesta pública y para exigir la atención de sus legítimos reclamos. Ahora, quieran o no, deben atenerse a lo que decidan los funcionarios y esperar pacientemente a que estos se acuerden algún día de hacerles justicia. El progreso de pueblos y colonias marginados, urbanos y rurales, está total-

05

mente paralizado. AMLO destina casi todo el presupuesto nacional a solo dos conceptos “prioritarios” para él: 1) los programas sociales de transferencia monetaria directa; y 2) las llamadas “obras emblemáticas” de la 4T (el Tren Maya, la Refinería de Dos Bocas, el Ferrocarril Transístmico y el Aeropuerto Felipe Ángeles), sin importarle si el PEF alcanza para todo lo demás o no. Resultado: tenemos aeropuerto nuevo pero faltan vacunas, medicinas, material y equipo para hospitales y clínicas; se cerraron los comedores comunitarios, las estancias infantiles, los albergues para mujeres violentadas; se cancelaron las despensas, se gastaron el dinero de los fideicomisos que protegían proyectos esenciales de los vaivenes de la política sexenal; las víctimas de la pandemia rondan el medio millón y las del crimen organizado rebasan con mucho las 100 mil; la economía no crece, el desempleo y la pobreza laboral aumentan; la inflación rebasa el 7%; la educación está en crisis y ahora van contra las escuelas de tiempo completo. Según datos del INEGI, en el país hay un millón, 482 mil 785 manzanas que forman el entramado urbano nacional. De este total, había en el 2020 un millón 170 mil 612 manzanas (el 79%) que no contaban con rampas de acceso para discapacitados en sus vialidades; un millón 170 mil 612 no contaban con pasos peatonales; 420 mil 459 carecían de banquetas; 268 mil 962 carecen de alumbrado público; 488 mil 620 carecen en absoluto de vegetación; un millón 461 mil 414 carecen de semáforo para peatones; un millón 91 mil manzanas están sin drenaje pluvial y un millón 78 mil carecen de transporte público. En casi todas, el ambulantaje y los puestos semifijos desbordan las calles por falta de empleos bien remunerados. (Los datos están tomados del artículo “La otra infraestructura” de Mario Luis Fuentes, 20 de marzo). En su día, la gran mayoría de estas carencias formaban parte de la agenda de lucha de pueblos y colonias organizados y dirigidos por los líderes antorchistas. Otro ejemplo. La comunidad de Sarabia, Zacatecas, es la “zona cero” de la guerra entre el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación. Los habitantes del lugar cuentan que los delincuentes “llegaron como gente del gobierno y se miraban como soldados”. Un adulto mayor afirma que “hasta se sentían cuidados pensando que los delincuentes eran del ejército y por eso no los reportaron”. Pero “Tras algunas semanas de haber estudiado el terreno, comenzaron las agresiones a la población”. Entonces se quejaron a las autoridades, “pero nunca tuvieron respuesta”. “Los habitantes denuncian que decenas de campesinos, hombres jóvenes en su mayoría, fueron desaparecidos. «Al principio comenzaron a llegar y a agarrar gente, a levantar gente y llevársela, chavalos que se los llevaron, nunca regresaron, no sabemos qué pasó, si les quitaron la vida o los traen trabajando con ellos, realmente levantaron muchos chavos de todos los ranchos y eso es lo que hicieron con toda esa gente». Al final llegaron los saqueos generalizados y las amenazas directas…” Por el miedo, una tarde de hace dos semanas, la población se reunió en forma clandestina y decidió huir masivamente, dejando todo en el abandono”. Solo entonces la autoridad dio señales de vida. Los dos ejemplos dejan claro el desamparo y la indefensión total que señalo. Los antorchistas siempre hemos sostenido que, contra esos abusos, indiferencia y peligros, el arma más eficaz es la organización popular, como lo descubrieron por casualidad (y empujados por el miedo) los habitantes de Sarabia, Zacatecas. Pero AMLO, en nombre del combate a la corrupción, ha despojado al pueblo de esa arma de defensa que no solo es la más poderosa, sino también la única que tiene a su alcance. Antorcha buscaba y busca la organización del pueblo, estrictamente pacífica y defensiva pero no casual ni de corta duración, sino absolutamente consciente y permanente, lista y dispuesta a actuar siempre que sea necesario. Los bloqueos y ataques infundados de López Obrador en contra de organizaciones populares como Antorcha Campesina desarman al pueblo de lo último que le queda y lo dejan inerme ante sus enemigos: la delincuencia, la marginación y la pobreza, como lo prueban los dos ejemplos citados. El error y sus consecuencias.

Congreso requerirá a titular de la SCT ante negativa de contestar opiniones que se le han solicitado E l presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes del Congreso del Estado, diputado Rene Oyarvide Ibarra informó que requerirán al secretario de comunicaciones y Transportes del Estado, Leonel Serrato Sánchez, para que entregue opiniones técnicas que le han estado solicitando desde hace semanas y aún no se ha dado la molestia de contestarlas. Indicó que debido a esta falta de entrega de las opiniones técnicas que le han solicitado a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes Estatal, los trabajos legislativos al interior de la comisión han estado detenidos, por eso se acordó solicitar a Leonel Serrato que en dos semanas envié a una persona para que escuche los requerimientos y los pueda responder. El legislador puntualizó que han solicitado opiniones profesionales y técnicas de la Secretaría de Comunicaciones que no han llegado, para sacar adelante temas importantes del transporte como es la nueva Ley de Transporte o puntos de acuerdo para que toda la gente

que transita con enfermos terminales o crónicos no gasten en casetas de cobro. “Sé que el secretario de Comunicaciones trae una carga de trabajo porque el mismo lo ha exteriorizado, pero San Luis Potosí no puede estar detenido y una Secretaría tan importante como la que él dirige debe tener mayor personal para llevar a cabo esos estudios técnicos porque no estamos pidiendo opiniones jurídicas, esas se las pedimos al Poder Judicial del Estado, sino opiniones técnicas de las que nosotros carecemos como legisladores”, sentenció. Oyarvide Ibarra manifestó que las opiniones que solicitan es del personal que, colaborado toda la vida en la Secretaría de Comunicaciones, “la gente de campo y que le sabe al tema para que exterioricen una opinión, es lo que estamos solicitando porque pareciera que las opiniones están detenidas y esa fue la molestia de los diputados”, dijo.

Leonel Serrato Sánchez, no ha contestado opiniones técnicas que se le han estado solicitando desde hace semanas y aún no se ha dado la molestia de contestarlas, reveló René Oyarvide. Abundó que la Comisión de Comunicaciones y Transportes no puede estar detenida, “ni puede estar secuestrada ni vejada, ni esperando opiniones técnicas porque tenemos aún

gobernador Ricardo gallardo Cardona, que anda de arriba abajo en todo el estado y es un tema que los demás funcionarios de la administración deben de seguir”.


06

El Heraldo / Local

Jueves 24 / Marzo / 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Riesgo de la revocación de mandato

La consulta popular del 1 de agosto de 2021 inauguró una nueva era que llamaron democracia directa en nuestro país.

a consulta de revocación de mandato no parece tener razón de ser, ya que el Presidente fue electo para un periodo sexenal, un periodo definido por la Constitución y que lleva cumpliéndose desde Lázaro Cárdenas (1934-1940) sin ninguna interrupción ni sobresalto. La consulta planteará a la ciudadanía si quiere que el Presidente continúe en su cargo o no, o alguna modalidad así, que implique continuidad o destitución. La consulta popular del 1 de agosto del 2021 inauguró una nueva era que llamaron democracia directa en nuestro país. Estuvo desangelada y con poca participación, pero no deja de ser el primer ejercicio en su tipo. La segunda probablemente atraerá más votantes a las urnas, también generará una mayor polarización política: la consulta de revocación de mandato del presidente López Obrador, agendada para abril de 2022. La expectativa de que esa consulta tenga una mayor participación que la del 1 de agosto del año pasado, así como una mayor polarización política, se basa en que los actores políticos en ambos lados estarán mucho más involucrados. Del lado oficial, estará en juego no sólo la figura y liderazgo del Presidente, sino su proyecto entero. Del lado opositor, estará en juego la fuerza con la que salgan el Presidente y su partido de ese ejercicio de consulta ciudadana. Ambos aspectos tienen implicaciones claras para las elecciones presidenciales de 2024. Desde ya se prevén tres escenarios para la consulta de revocación de mandato. En uno arrasa el sí: el respaldo a que López Obrador continúe como presidente va de una clara a una contundente mayoría. En un segundo escenario, gana el sí a que López Obrador continúe pero en un escenario mucho más cerrado, ya sea con una ligera mayoría o con una pluralidad, si es que los votos nulos se contabilizan. Y un tercer escenario es que el Presidente pierda la votación y se le revoque el mandato. El primer escenario es bastante probable y dependerá de la capacidad e interés de movilización de las fuerzas políticas. Una baja participación significaría que los morenistas o los seguidores de la 4T sean los que voten principalmente, como el pasado 1 de agosto, cuando votó apenas 7 por ciento del electorado pero ganó el sí con más de 90 por ciento. Al estar en juego la figura del actual Presidente se atraerá más votantes a las urnas que la llamada a enjuiciar a los expresidentes. El segundo escenario es, todavía más probable. La oposición tendrá muchos más incentivos a invertir en la movilización, cosa que no hizo en esta primera consulta de agosto porque parece que era políticamente más rentable no hacer nada. La razón para movilizar en 2022 es que un escenario claramente favorable para el Presidente lo fortalecería a él y a su partido rumbo a las elecciones de 2024. Para la oposición, el objetivo real no sería derrotar a AMLO en la revocación de mandato, sino debilitarlo. La consulta del 1 de agosto dejó un sabor agridulce porque, si bien arrasó el sí, la participación fue muy baja. En la revocación de mandato podría esperarse lo opuesto: una participación significativamente más alta pero con un resultado mucho más cerrado. El tercer escenario, es el menos probable y, a su vez, como el menos deseable, debido a la crisis política en la que podría entrar el país ante una eventual destitución del Presidente. Sin embargo, aunque no sea muy probable, no deja de ser posible una derrota de AMLO. Dicha derrota podría ser el reflejo de un descontento acumulado al cuarto año de gobierno, con altos índices de inseguridad, una economía nacional estancada y una pandemia cuya luz al final del túnel no logra verse al día de hoy. Y no hay que olvidarnos del proceso de una polarización ya normalizada en el país. Más que un ejercicio de unidad nacional y de respaldo a la figura presidencial, la consulta de revocación de mandato luce como un proceso altamente polarizante. En su forma, la pregunta puede ser algo así como si deseas o no que el Presidente continúe con su mandato. La respuesta institucional debería ser que sí, que termine. En el fondo, y bajo la narrativa que conocemos en estos días, la pregunta podría entenderse como “¿estás conmigo o estás contra mí?” En vez de ser una ratificación puramente procedimental, la consulta podría resultar en un conflicto de identidades sociopolíticas agudamente activadas: los transformadores contra los conservadores, por decir lo menos.

Mantienen clases presenciales 725 mil estudiantes en SLP A

poco más de un mes de haber regresado a clases de manera presencial en los centros educativos de San Luis Potosí, la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE) reporta una asistencia del 98.41 por ciento en educación básica, media superior y superior, acudiendo poco más de 725 mil alumnas y alumnos a los distintos planteles. El titular de la dependencia dijo que, siendo una prioridad del Mandatario Estatal Ricardo Gallardo Cardona de que las niñas, niños y adolescentes puedan estar en sus aulas para un mejor aprovechamiento académico y socializar con sus compañeras y compañeros, fortaleciendo su formación integral, es que se mantienen las medidas de sanidad ante la pandemia por Covid-19, cuidando los protocolos y recordando que en los centros escolares es donde menor índice de contagios se reportan por este virus. En educación básica actualmente se reporta una asistencia de 549 mil 395 alumnas y alumnos, que son atendidos por 48 mil 673 maestras, maestros,

En nómina de Congreso 2 trabajadores de “Tekmol”, esposo de Gabriela Martínez: JGG

L

a diputada de “la congruencia”, Gabriela Martínez Lárraga, tienen en la nómina de Congreso del Estado, a dos trabajadores de su esposo, José Luis Romero Calzada, mejor conocido como “El Tekmol”, quienes son aviadores del legislativo, denunció la organización Ciudadanos Observando. José Guadalupe. González, vocero de la organización, señaló que estos trabajadores son José Daniel Meléndez Delgado y Diana Vanessa Gamboa Rodríguez, quienes tienen un salario de 24 mil y 15 mil pesos mensuales, respectivamente; por lo que el Congreso del Estado gasta 39 mil pesos en el pago de estos “aviadores”. Indicó que los “trabajadores” están contratados bajo el concepto de “Servicios profesionales por honorarios asimilados a salarios”, como Auxiliares Administrativos, según la lista publicada por la Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública del Estado de San Luis Potosí (CEGAIP), sin embargo, están comisionados para realizar labores de proselitismo a favor de Redes Sociales Progresistas (RSP), partido de “El Tekmol” y sirven de camarógrafos en los Tik Toks que constantemente realiza el ex priista para aumentar los "likes" de sus redes sociales. Manifestó que Diana Vanessa Gamboa Rodríguez, jamás ha puesto un pie en el Congreso del Estado y no tiene ninguna encomienda del trabajo legislativo, “sólo en una ocasión fue llamada por la diputada, Martínez Lárraga, para tomarse una fotografía al interior de su oficina, que publicó en sus redes sociales, y con ello justificar el acto de corrupción y abuso de poder”. Respecto al espacio de trabajo de José Daniel Meléndez Delgado, se encuentra en las oficinas del partido Redes Sociales Progresistas, en donde se encarga de las redes sociales y el diseño del partido y de las empresas familiares.

Prevalecen las medidas de sanidad como el uso de cubrebocas y el uso de gel antibacterial. directivos, administrativos y personal de apoyo. Mientras que en educación media superior se tiene un registro de 92 mil 248 jóvenes y nueve mil 317 trabajadores y trabajadoras de la educación. Finalmente, en el nivel superior acuden 79 mil 713 alumnas y alumnos y más de 10 mil docentes y personal de apoyo.

Detalló que en la última semana se reportaron 19 casos de Covid-19 en alumnas y alumnos, lo que representa el 0.002 por ciento, y en el caso de trabajadores y trabajadoras de la educación se registraron seis casos representando un 0.008 por ciento. Reiteró que a pesar de ser números bajos no se bajará

la guardia, sobre todo ante el próximo periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, donde docentes, trabajadoras, trabajadores, madres y padres de familia deben ser corresponsables y continuar con los protocolos que marcan las autoridades de salud, para después regresar a clases presenciales sin contratiempos.

Arranca en soledad programa “Participación Ciudadana en Tu Colonia”

E

ste miércoles arrancó en la comunidad de la Tinaja el programa implementado por el Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez, denominado “Participación Ciudadana en Tu Colonia” a través del cual se busca atender algunas de las necesidades de los habitantes del municipio. El programa que inició este miércoles a las 10 de la mañana ofreció a los habitantes de la comunidad servicios como lo fueron la toma de glucosa y presión, además de que se otorgaron medicamentos de forma gratuita a las personas que requerían de alguna fórmula médica. “Participación Ciudadana en

Tu Colonia” se realizará cada miércoles en diferente puntos de la demarcación incluidas las comunidades que requieren de este tipo de servicios. Durante la primera edición de la campaña ciudadana se dio

capacitación a los habitantes de la Tinaja para que puedan elaborar diferentes manualidades que les permita no solo adornar sus domicilios si no también encontrar una forma de hacer negocio y auto emplearse.

El programa se realizará todos los miércoles de cada semana y se buscará recorrer las diferentes colonias del municipio.


El Heraldo / Nacional / Internacional / Economía

Jueves 24 / Marzo / 2022

07

Negocios SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

www.elheraldoslp.com.mx

Los principales índices bursátiles de Estados Unidos cayeron ante la expectativa de que los líderes del G-7 busquen endurecer las sanciones económicas contra Rusia.

Wall Street cierra en "rojo" por nulos avances de paz en Ucrania Nueva YORK

L

os principales índices bursátiles de Estados Unidos y México cerraron de manera negativa debido a que no hay ninguna señal de avance para lograr la paz en Ucrania, que ha provocado el alza en los precios del petróleo y por las expectativas de que la reunión de los líderes del G-7 que buscan endurecer las sanciones económicas contra Rusia. El Dow Jones bajó 1.29 por ciento, para ubicarse en 34 mil 358.5 unidades, el S&P 500 disminuyó 1.23 por ciento, a 4 mil 456.24 unidades, mientras que el Nasdaq registró un alza de 1.32 por ciento, para quedar en 13 mil 922.61 puntos. “Las acciones cerraron a la baja el miércoles, tomándose un respiro del fuerte repunte que comenzó la semana pasada. Los mercados globales siguieron en gran medida el ejemplo, con las acciones europeas y asiáticas cayendo modestamente debido a las preocupaciones geopolíticas en curso. “Soporte fundamental, pero la volatilidad no ha terminado: los mercados han encontrado cierto equilibrio recientemente, ya que el doble impacto inicial de la guerra en Ucrania y las subidas de tipos de la Fed han comenzado a seguir su curso”, mencionaron analistas de Edward Jones. Especialistas creen que los inversores pueden mantener una perspectiva positiva dadas las tendencias económicas y de ganancias corporativas, por lo que hacen la recomendación de una estrategia proactiva de reequilibrio de la cartera para navegar y beneficiarse potencialmente de las fluctuaciones del mercado a corto plazo. En México, el S&P/BMV IPC cayó 1.02 por ciento, a 55 mil 154.68 puntos, mientras que el FTSE BIVA bajó 1.03 por ciento, para quedar en mil 138.11 unidades. “Los principales índices accionarios en EU finalizaron la sesión en terreno negativo, el crudo incrementó durante la jornada, regresando así la cautela entre los inversionistas respecto a inflación, mientras que las negociaciones por el conflicto bélico parecen haberse estancado”, dijeron analistas de Ve por Más. Por otra parte, el Bitcoin cotizó en un precio de 42 mil 322.5 dólares por criptomoneda, lo que significó una caída de 0.67 por ciento respecto al martes. Retoman aumentos los precios del crudo Los precios internacionales de petróleo retoman el aumento antes de las reuniones de alto nivel de las siete economías más importantes del mundo que pueden resultar en nuevas sanciones a Rusia. El West Texas Intermediate (WTI) subió 2.84 por ciento para tener un precio de 114.93 dólares por barril. Por otro lado, el Brent aumentó 5.70 por ciento al quedar en un precio de 121.13 dólares por barril.

El órgano electoral dio un periodo de tres horas para que se retire el material correspondiente a la conferencia de prensa del lunes pasado.

INE ordena a AMLO retirar "mañanera" en el AIFA Ciudad de MÉXICO

E

El índice de frutas y verduras del Inegi cerró febrero con un alza anual de 19.60 por ciento, su tasa más alta para el mes en seis años.

Kilo de aguacate por las nubes; se vende hasta en 99 pesos Ciudad de MÉXICO

P

repárese para recibir un susto en su próxima visita al supermercado, sobre todo si planea echar aguacates a su carrito. El aguacate hass se vende a 89 pesos el kilogramo en Chedraui y Soriana, según los catálogos virtuales de ambas tiendas. En Walmart, la variedad orgánica alcanza los 99 pesos por una bolsa de 800 gramos. Su precio promedio en mercados y centrales de abasto para lo que va de marzo es de 63.54 pesos el kilogramo, de acuerdo con el Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados (SNIIM). Esto representa un aumento de 12.02 por ciento en su precio respecto al promedio de febrero y de 81.70 por ciento respecto a marzo del año pasado. En comparación con marzo de 2019 (31.62 pesos el kilogramo), el precio ya se duplicó. El aguacate es uno de los productos agrícolas más azotados por la inflación. En febrero, se ubicó como el tercer producto más encarecido en el índice de frutas y ver-

duras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), con una escalada de 8.70 por ciento a tasa mensual y 83.19 por ciento anual. Lo superaron sólo el limón (166.81 por ciento anual) y la cebolla (112.11 por ciento). Son varias las fuerzas que presionan a los precios del aguacate desde hace meses, desde inclemencias climáticas, hasta altos índices de inseguridad en estados productores, como Michoacán y Jalisco. Los altos precios del fertilizante son, sin embargo, la mayor fuente de presión para productores. Su costo prácticamente se duplicó en 2021, y se espera que las escaladas continúen por la invasión de Rusia a Ucrania. El conflicto disparó los precios del petróleo, un insumo básico en la manufactura de muchos agroquímicos. Además, amenaza con causar escasez de fertilizantes rusos, que representan cerca de un tercio de las importaciones mexicanas. El gobierno federal intentará cubrir la demanda nacional con su programa de Fertilizantes para el Bienestar, pero sólo para pequeños productores. Para los de escala mayor, lanzará un programa de compras consolidadas.

l Instituto Nacional Electoral (INE) emitió este miércoles una medida cautelar al presidente Andrés Manuel López Obrador por la que le ordena retirar la conferencia de prensa dada desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). La Comisión de Quejas y Denuncias del órgano electoral estimó que el titular del Ejecutivo difundió propaganda gubernamental durante la veda que existe por la consulta de revocación de mandato. El INE indicó que la conferencia de ese día, realizada en las instalaciones del Aeropuerto de Santa Lucía, se difundió información (lo relacionado con los beneficios e inversión de la terminal aérea) que “en

apariencia del bueno derecho” puede constituir propaganda gubernamental. Por ello dio un periodo de tres horas para que el presidente López Obrador así como Jesús Ramírez Cuevas, vocero de la Presidencia, realicen “las acciones, trámites y gestiones necesarias para eliminar los archivos de audio, audiovisuales y/o versiones estenográficas de la conferencia” de ese día. También se instruyó a modificar los archivos para que sean suprimidas las manifestaciones realizadas por Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México; Alfredo del Mazo, gobernador del Estado de México; Omar Fayad, gobernador de Hidalgo, así como de Isidoro Pastor Román, director general del AIFA y Gustavo Ricardo Vallejo, ingeniero responsables de la construcción

del aeropuerto. ¿EL ‘DECRETAZO’ NO BLINDA A AMLO? De acuerdo con lo explicado por el INE, no: el instituto señaló que la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación estableció que la modificación a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales no aplica a los procesos electorales que ya comenzaron. “El órgano colegiado consideró que el criterio de interpretación legislativa que se publicó el pasado 17 de marzo en este momento no es aplicable al proceso de Revocación de Mandato en curso que inició el 4 de febrero de este año con la publicación de la convocatoria respectiva”, agregó el INE.

Diputados de Morena buscan aprobar reforma eléctrica antes del puente de Semana Santa Ciudad de MÉXICO

L

a iniciativa de reforma eléctrica buscará ser discutida y aprobada a unos días del puente de Semana Santa, según un documento divulgado este miércoles por diputados de Morena. En primer lugar, las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Energía de la Cámara de Diputados sostendrán el próximo jueves una reunión para definir el destino de la iniciativa de reforma constitucional enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador. La reunión se llevará a cabo

en formato semipresencial en San Lázaro, en el que buscarán regular el proceso de análisis, discusión y en su caso, aprobación de la iniciativa de reforma a los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución Mexicana. De acuerdo con el calendario, la dictaminación se llevaría a cabo del 25 de marzo al 5 de abril, mientras que el 6 de abril se daría por concluido el proyecto de dictaminación. Posteriormente, el 11 de abril se daría una discusión del dictamen en comisiones; el 12 de abril, la discusión y aprobación del dictamen en comisiones, mientras que el 13 de abril se

llevaría a cabo la aprobación y discusión en el Pleno. Al otro día, es decir, el 14 de abril, se enviaría la minuta al Senado de la República en caso de que reúna la mayoría calificada en la Cámara baja. La calificadora Fitch Ratings indicó en un análisis que la iniciativa de reforma eléctrica tiene un apoyo limitado y debe ser aprobado por una mayoría calificada o por dos tercios de las cámaras baja y alta del Congreso. “La reforma constitucional también debe ser aprobada por al menos el 51 por ciento de las legislaturas estatales de México”, explicó la calificadora.

Un documento de los diputados morenistas prevé llevar el dictamen al Pleno el próximo miércoles 13 de abril.


08

El Heraldo / Nacional / Internacional / Economía

Jueves 24 / Marzo / 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Esposa de "El Bronco", obtiene amparo para no ser detenida Apodaca, NL

A

dalina Teresa Dávalos, esposa del exgobernador de Nuevo León Jaime Rodríguez Calderón ‘El Bronco’, obtuvo este miércoles una suspensión provisional para evitar su detención. El juez Víctor Hugo Alejo Guerrero, del Juzgado Primero en Materia Penal del estado, admitió a trámite el amparo solicitado por Dávalos, y otorgó la suspensión provisional. El próximo 31

de marzo se definirá si se le otorga el amparo, sin embargo, durante este tiempo seguirá vigente la suspensión. Hace una semana, Jaime Rodríguez ‘El Bronco’ fue detenido y trasladado al Centro de Reinserción Social Apodaca número 2, donde permanece privado de libertad como medida cautelar dictada para enfrentar un proceso legal donde es señalado por la probable comisión de delitos de peculado, daño al patrimonio del

Estado y coalición con el propósito de recabar firmas para lograr el registro como candidato independiente a la Presidencia de la República en 2018. En las próximas horas, el exgobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, podría dejar el Centro de Reinserción Social Apodaca número dos para someterse a dos estudios médicos. Así lo informó la dirección del centro de privación de libertad, Samuel Franco, luego de un chequeo que médicos del sector

salud de Nuevo León le realizaron a ‘El Bronco’, quien desde su aprehensión refiere molestias. El cirujano proctólogo José Espinoza, recomendó una tomografía axial de abdomen para determinar el tratamiento que el exgobernador deberá por un padecimiento antiguo de diverticulitis grado 1, mientras que el traumatólogo Juan Arizola indicó una resonancia magnética lumbar por una lesión a nivel vertebral.

El próximo 31 de marzo se definirá si se le otorga el amparo, sin embargo, durante este tiempo seguirá vigente la suspensión.

Han muerto en la guerra 78 niños: ONU OTAN advierte a Rusia que "nunca" se puede ganar una guerra nuclear Bruselas

L

a OTAN advirtió este miércoles que la guerra de Rusia en Ucrania podría desembocar en un enfrentamiento nuclear entre Moscú y Occidente. Rusia debe detener esta peligrosa e irresponsable retórica nuclear", reclamó el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, en una conferencia de prensa. El jefe de la Alianza Atlántica reafirmó su disposición a proteger y defender a los aliados “contra cualquier amenaza en cualquier momento". Rusia debe entender que nunca se debe librar una guerra nuclear, y nunca se puede ganar una guerra nuclear", declaró Stoltenberg en la víspera de una cumbre de los líderes nacionales de la OTAN en Bruselas. Remarcó que la OTAN no es parte del conflicto y solo proporciona apoyo a Ucrania. La OTAN no enviará las tropas a Ucrania. (...) Es extremadamente importante proporcionar apoyo a Ucrania y lo estamos intensificando”, comentó. Stoltenberg enfatizó que es extremadamente importante evitar que este conflicto se convierta en “una guerra en toda regla entre la OTAN y Rusia". DESPLIEGUE DE MÁS TROPAS El jefe de la OTAN adelantó el envío y despliegue de fuerzas adicionales en cuatro países de

su flanco oriental. Espero que los líderes estén de acuerdo con el fortalecimiento de la posición de la alianza en todos los dominios (...) El primer paso es el despliegue de cuatro nuevos grupos de combate en Bulgaria, Hungría, Rumania y Eslovaquia", dijo. El contingente se sumará a los desplegados en Estonia, Letonia, Lituania y Polonia. Además, deben aprobar un soporte específico "para otros asociados que enfrentan el riesgo de la presión rusa, incluyendo a Georgia y Bosnia". PAPA FRANCISCO EVOCA TEMOR A GUERRA NUCLEAR QUE ACABE CON LA HUMANIDAD El papa Francisco evocó el miércoles el espectro de una guerra nuclear, en la que quien quede en pie de la humanidad tendría que volver a empezar "el día después", y pareció pedir a Dios que detenga al agresor en Ucrania. Francisco, de 85 años, dedicó su discurso en su audiencia general semanal al envejecimiento y la corrupción en la sociedad, contando la historia bíblica del Diluvio Universal que Dios utilizó para castigar a una humanidad pecadora y corrupta y al que sólo sobrevivieron Noé y su familia. Nuestra imaginación parece cada vez más concentrada en la representación de una catástrofe final que nos extinguirá", dijo.

El secretario general de la alianza, Jens Stoltenberg, se comprometió a garantizar que la guerra no se intensifique más allá de Ucrania.

Nueva YORK

E

n casi un mes de invasión de Rusia a Ucrania, han muerto 953 civiles, de los cuales 78 son niños, reportó la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos. La agencia internacional teme que la cifra sea mayor debido al retraso en la verificación y de la falta de datos de zonas clave como Mariúpol, asediada por las fuerzas rusas. Desde que inició la ofensiva el pasado 24 de febrero, la agencia de la ONU elabora un recuento independiente de víctimas. La mayoría de estas víctimas derivan de armamento explosivo de amplio alcance, como podrían ser misiles o bombardeos aéreos. En este contexto, la organización Save the Children alertó que seis millones de niños que permanecen atrapados en Ucrania se encuentran en grave peligro a medida que aumentan los ataques contra colegios y hospitales en varios puntos del país. La organización reportó que al menos 464 escuelas y 43 hospitales han resultado dañados desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania. EN TOTAL 1.5 MILLONES DE NIÑOS HAN SALIDO DEL PAÍS. Ante esto, la representante especial de Naciones Unidas para Niños y Conflictos Armados, Virginia Gamba, llamó a las partes enfrentadas en Ucrania a

Naciones Unidas condenó los fallecimientos de menores de edad; expertos en derechos humanos criticaron la ofensiva y exigieron condiciones adecuadas para evitar que los civiles, escuelas y hospitales sean blanco de ataques. “hallar una base común para una resolución pacífica del conflicto por el bien de los niños ucranianos”. Es el momento de poner a los niños en el centro de las negociaciones y tratar de alcanzar puntos en común, precisamente por ellos”, dijo. Gamba lamentó que los menores se encuentran desprotegidos y desarraigados. Las escuelas e instalaciones médicas han sido destruidas y dañadas. Sus vidas y su integridad física están constantemente en peligro debido al conflicto”, afirmó. Además, expresó la preo-

cupación desde la ONU sobre la cifra de niños muertos en el marco de la guerra y la falta de acceso humanitario. Asimismo, Gamba insistió en que el reclutamiento de menores está prohibido bajo el Derecho Internacional “independientemente de las circunstancias”. Debemos estar atentos y redoblar los esfuerzos para asegurarnos de que estos niños no caigan en manos de depredadores y violadores de los derechos humanos”, afirmó. ELLOS NO SON UN OBJETIVO”

VPete Walsh, director general de Save the Children Ucrania, afirmó que las reglas de la guerra son claras: Los niños y las niñas no son un objetivo, ni tampoco los hospitales ni las escuelas. Debemos proteger a la infancia en Ucrania a toda costa”. La organización internacional recordó que, mientras continúan los combates, existen obligaciones legales a nivel internacional que deben respetarse para proteger a la población civil y los bienes de carácter civil, incluidas escuelas y hospitales, que están protegidos por el derecho internacional humanitario.

Rusia "elogia" a AMLO por no unirse a sanciones Monterrey, NL

V

iktor Koronelli, embajador de Rusia en México, expresó este miércoles su respeto hacia el presidente Andrés Manuel López Obrador por no apoyar las sanciones contra su país por la invasión a Ucrania. El funcionario subrayó la decisión de no enviar ningún tipo de armamento a los ucranianos (medida que sí tomaron algunos países en Europa), por lo que, dijo, las relaciones entre México y Rusia permanecerán sin modificaciones. “México es de los países que nunca van a contestar ‘yes, sir’”, dijo en la instalación del Grupo

de Amistad México-Rusia, encabezado por el diputado y dirigente nacional del PT, Alberto Anaya. López Obrador ha subrayado que México no se unirá a ningún tipo de castigo contra Rusia por las operaciones militares iniciadas en territorio ucraniano desde febrero pasado como parte de su política de no intervención y autodeterminación de los pueblos. “No queremos conflictos, somos partidarios de la paz y del dialogo, de los acuerdos, sobre todo que actúen de manera responsable las potencias, las naciones hegemónicas y se abandone para siempre la costumbre del in-

tervencionismo y las invasiones y que siempre se haga valer el principio juarista de que ‘entre los individuos, como entre las Naciones, el respeto al dere-

cho ajeno es la paz’, parece que se los olvida a gobernantes del extranjero, andan de metiches”, dijo AMLO en su conferencia del 23 de febrero.

Viktor Koronelli, embajador ruso en México, destacó que el mandatario descartara el envío de armas a Ucrania.


El Heraldo, el primer periódico de San Luis Potosí desde 1942

Jueves 24/Marzo 2022 / San Luis Potosí, S.L.P.

Unieron sus vidas en ceremonia civil

Jessica y Pedro

Con una emotiva ceremonia, la feliz pareja ahora son marido y mujer

T

ras un bonito noviazgo y después de estar juntos más de 5 años, Jessica Jocelyn Rodríguez y Pedro Cesar Buendia tomaron la decisión de casarse, en una ceremonia civil que cumplió los protocolos de salud, dando el “sí" al juez que realizó la ceremonia. El 19 de marzo se realizó una reunión y con amigos cercanos para festejar el acontecimiento en el que los ahora esposos recibieron una multitud de felicitaciones y buenos deseos al arrancar su nueva vida juntos de casados. Continua pag.2

WOW!

www.elheraldoslp.com.mx

Christian Nodal

es abucheado en

pleno concierto

El cantante se presentó en el estado de Chihuahua; sin embargo, no fue bien recibido por el público hristian Nodal continúa con su gira por América Latina. El pasado sábado, se presentó en el Estadio Monumental, ubicado en el estado de Chihuahua. Aunque el artista consiguió llenar el recinto, cuando subió al escenario fue recibido entre abucheos. Se dieron a conocer los pormenores del concierto con imágenes de la reacción que tuvo el público una vez que el cantante llegó al lugar. Y es que resulta que Christian Nodal comenzó el show cuatro horas después del horario anunciado por los organizadores, lo que generó la molestia de los asistentes.

C

Destino

Gaby Spanic anuncia que ganó batalla legal contra Gustavo Adolfo Infante

Visita la bonita Playa Paraíso en el estado de Campeche

C5

C8

Mesa

Ciencia y salud

Prepara estas riquísimas y deliciosas Quesadillas de Atún

Robot puede llegar hasta los pulmones y el punto más pequeño de los bronquios

C8

C7

Cabello manejable

Mascarilla de aguacate, yogur y plátano

Es posible lucir un cabello suave y sano, siempre y cuando tengas en cuenta cómo debes cuidar a diario de tu cabello Ingredientes: 3 cucharadas de puré de aguacate (45 g). 4 cucharadas de yogur (60 g). 1 plátano mediano. Preparación: Moja por separado el aguacate y el plátano hasta obtener un puré. Después, mézclalos con el yogur hasta que estén bien integrados. Aplícatelo en todo el cabello. Déjalo actuar por la noche. Por la mañana enjuaga con suficiente agua y lava el cabello con champú.


02

Jueves 24/Marzo 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

El Heraldo / Sociales

Últimos días para participar en el Inicia el ciclo “Cinema Gang, pandillas concurso de dibujo y pintura infantil y cine” en la Cineteca Alameda

L

La fecha límite de recepción de obras es el próximo 1 de abril de 2022; se anuncian premios en efectivo y especie para las y los ganadores

a Secretaría de Cultura de San Luis Potosí, reconoce la importancia y valor que tienen las expresiones artísticas y culturales para el bienestar y desarrollo social con paz y armonía, que permiten a sus integrantes reconocerse como parte de una

comunidad, de una sociedad, de un colectivo, lo que a su vez contribuye a transformar su realidad, alejándoles de los caminos fáciles de la vagancia y las adicciones. Por lo anterior, la Secult, a través del Instituto Potosino de Bellas Artes, convoca a niñas y niños a participar en el primer concurso de dibujo y pintura infantil; bajo el tema “Paisajes de San Luis Potosí”. La fecha límite de entrega de trabajos es el viernes 1 de abril de 2022 y la recepción de obra es en las oficinas del IPBA, ubicadas en Av. Universidad esq. Constitución s/n Centro, de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas en el área de Control Escolar. Se admitirá solo un trabajo por participante y se entregarán premios en efectivo, así como paquetes de materiales de arte para las y los ganadores. La convocatoria completa puede consultarse en este enlace: https://bit.ly/3L3kp2K. El objetivo de la temática “Paisajes de San Luis Potosí”, es que las niñas y los niños que participen representen con creatividad los lugares del Estado que les resulten interesantes y representativos; así como que formen parte de su historia personal y familiar.

P

ara la Secretaría de Cultura de San Luis Potosí, el arte y la cultura son herramientas esenciales que ofrecen un sentido de pertenencia y significado de vida, que en la medida que se involucren a niñas, niños, adolescentes y jóvenes se les enseña a pensar y a ser personas críticas y reflexivas de los sucesos de la vida, de su entorno, de lo que les afecta y lo que les beneficia como parte de la sociedad. Por lo anterior, la Secult, a través de la Cineteca Alameda y el Instituto Potosino de la Juventud presentan el ciclo de cine “Cinema Gang, pandillas y cine” que inicia este martes 22 de marzo y concluirá el próximo viernes 25 de marzo, con entrada gratuita para todas y todos los potosinos que estén interesados en acudir a La Casa del Cine Potosino, el acceso a sala será mediante pases dobles los cuales pueden recoger en taquilla y dulcería del recinto. Este martes 22 de marzo inician las proyecciones con el filme “The Warriors” (1979) del director Walter Hill el cual aborda la idea de cientos de bandas callejeras que hacen una tregua para reunirse y oír lo que un líder,

Trabajo colaborativo entre el INPOJUVE y Cineteca Alameda es el inicio de una alianza para futuros proyectos en beneficio de las y los jóvenes de San Luis Potosí

tiene que decir. Su idea es dejar de pelear, reunir a todas las bandas y con un ejército de hombres enfrentarse a toda la policía de la ciudad, y tomar New York bajo su control; las funciones serán a las 6:10 y 8:00 pm.

En Nuestra Portada...

Unieron sus vidas en... Al lugar se reunieron los padres de la feliz pareja, para celebrar con gran entusiasmo ese día tan emotivo para todos ellos, así que ahí presentes estuvieron la señora

Oralia Salazar Herrera, madre del novio, la novia llegó acompañada de sus padres Fernando Rodríguez Moreno y María del Rocio Sustaita Aranda. Familiares y amigos les acompañaron en ese día tan importante

Inolvidables momentos de la pareja

La familia les deseó lo mejor


Jueves 24/Marzo 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

El Heraldo / Notas curiosas y extrañas

Insólito

Vendedora empieza a vender tlayudas dentro del AIFA Una mujer quien, según informaron, se filtró hasta los pasillos del AIFA para vender sus tlayudas

V

arios vendedores ambulantes se instalaron en los pasillos del nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y aunque la mayoría vendía gorras, fotos, muñecos y tazas del presidente Andrés Manuel López Obrador, hubo otros que mejor optaron por la venta de comida. A través de redes sociales ha circulado el vídeo de una mujer que en plena ceremonia de la inauguración de la terminal aerea, vendió tlayudas en la sala de llegadas del AIFA a $40 pesos. La señora, de origen oaxa-

Hombre muestra cómo lucía su rostro antes de realizarse más de 300 cirugías

A

nthony Loffred es un creador de contenido en redes sociales que actualmente lleva más de 6 años realizando operaciones que lo acerquen lo más posible a parecer un alíen. Actualmente tiene 33 años y asegura que apenas lleva poco más del 30% de su proceso. Entre las operaciones que más destacan de Anthony está el quitarse la nariz, orejas, partirse en dos la lengua y luego tatuarse, también sus ojos los tiene tatuados, hasta ponerse cuernos. Su última operación consistió en arrancarse dos dedos de cada mano para convertirlas en garras. Su proyecto lleva el nombre de “Black Alien project” y Anthony en más de una ocasión ha confesado que es el proyecto de su vida, por lo que no se arrepiente de los cambios hechos. Gracias a su extraña apariencia ha logrado conseguir una gran cantidad de seguidores, en su cuenta de Instagram tiene una comunidad de más de un millón de personas que deciden seguir su día a día. Aunque Anthony suele compartir muchas fotografías con su look actual, también es común encontrar en su

03

A todos impresionó el cambio que ha logrado

feed imágenes en las que muestra cómo se veía antes de comenzar con su transformación. Así era su apariencia cuando era un amante del fisicoculturismo, deporte que despertó dentro de si las ganas por querer manipular su apariencia.

queño aparentemente, se filtró y comenzó a vender los alimentos a los pasajeros de la terminal, lo que ocasionó largas filas. Y aunque muchos criticaron que este tipo de cosas sucedieran en un "aeropuerto de clase mundial" otros aplaudieron la venta debido a que aún no hay suficientes negocios de comida abiertos en el AIFA. Cabe señalar que el presidente Andrés Manuel López Obrador ve en el nuevo aeropuerto un símbolo de su batalla contra el privilegio y la ostentación.


04

Jueves 24/Marzo 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

El Heraldo / Cultura / Educación

Se contará con la participación de Nora Manneck quien impartirá el taller “El actor físico en tiempo y espacio”

L

as expresiones culturales y artísticas tienden a transformar conciencias, cambiar realidades y propiciar reflexiones sobre la condición humana, contribuyen a la generación de nuevas realidades, facilitando procesos genuinos de cohesión social para relacionarnos sin prejuicios con otras personas y comunidades, por ende, aleja a niñas, niños, adolescentes y jóvenes de la vagancia y la adicciones, que tanto afectan a la sociedad. Por la anterior, la Secretaría de Cultura de San Luis Potosí, apoya y difunde todas aquellas actividades que sumen a la paz y el desarrollo social desde el ámbito cultural, como el 10º Encuentro por el Día Mundial del Teatro, que fue inaugurado este martes en las instalaciones del Museo Nacional de la Máscara.

Se contó con la representación de autoridades del Sistema Educativo Estatal Regular, de la Escuela Estatal de Teatro, de la Escuela Estatal de Danza, del Teatro Polivalente, y de la presencia de Nora Manneck (Alemania-México), quien impartirá el taller “El actor físico en tiempo y espacio”. Nora Manneck llegóa México en 1978 como integrante de la directiva del “THEATER FREDERIK”, formando una compañía con actores y actrices mexicanas llevándoles de gira por toda la República Mexicana, Europa, África y EUA. Ha sido invitada a trabajar como actriz, bailarina, coreógrafa y asistente de dirección en puestas de escena bajo la dirección de Juan José Gurrola, Ludwig Margules, Juan Ibañez y Rogelio Luevano. Ha sido invitada a dar cursos y seminarios en varias insti-

10º Encuentro por el

Día Mundial del Teatro

tuciones de educación artística del país, atendiendo el área de la expresión corporal para el actor – bailarín y su investigación sobre el gesto en el movimiento escénico. Ha creado puestas en escena dirigidas tanto al público infantil: “A QUE NO ADIVINAS” de Carlos Duering y su propia autoría, como para el de la danza flamenco: “MAR” y “SONIDOS DEL DESIERTO” y el ultimo espectaculo de “VAIVEN” para Marien Luvano y los Tembembes, o para el teatro dramatico: “LAS CRIADAS” de Jean Genet, “SIMPLEMENTE COMPLICADO” de Thomas Bernhard, “SI UN ARBOL CAE” de Javier Malpica entre otros. Actualmente es maestra en el Centro de Educación Artística de Televisa. Y la Universidad de Londres. También se impartirán otros talleres y conferencias como “Gestión de espacios

escénicos” a cargo de Ramiro Osorio (Colombia); Taller de objetos con Oscar Serrano, de la Compañía Nacional de Teatro); conferencia “La responsabilidad ética del artista” por Coral Aguirre (Argentina-México); conferencia “Actoralidad y sus vertientes: En convivio, enteconvivio y en experiencias liminales” por Jorge Dubatti (Argentina); conferencia “Hablemos de Stanivslavski y Realismo Psicológico” por Ilia Octavia Popesku (Venezuela); conferencia “El arte secreto del actor Eugenio Barba y Nicola Savaresse” por Jorge León (México). La clausura del encuentro estará a cargo de la Compañía Nacional de Teatro con la obra “Pollito” dirigida por Talía Yael, obra ganadora del Premio Nacional de Dramaturgia 2019 por Gerardo Mancebo Castillo Trejo.


Jueves 24/Marzo 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

El Heraldo / Espectáculos Nacional

05

Gaby Spanic anuncia que ganó batalla legal contra Gustavo Adolfo Infante

G

aby Spanic, famosa actriz, reveló que no pagará ni un solo peso a Gustavo Adolfo Infante tras una larga batalla legal que inició la actriz, luego de que el periodista hablara mal en su contra y que presuntamente afectara incluso la vida de su hijo.

Eduardo Yáñez interpretará a una mujer trans en la serie "Mi tío"

En entrevista con el programa Hoy de Televisa, Gaby Spanic informó que ganó la batalla legal contra Gustavo Adolfo Infante. De acuerdo con su testimonio, su casa no será embargada tras perder una demanda –en el pasado– por daño moral contra Gustavo Adolfo Infante. “Esta sentencia que estaba detenida, hoy nos dieron la noticia de que gracias a Dios que ya es definitiva, que ya no hay embargo, no hay responsabilidad de mi parte, entonces en esencia ganamos”, aseguró En este sentido, aclaró que no tiene que pagarle al presentador nada y que éste sería el punto final al conflicto.

E

Por recomendación del escritor Guillermo Arriaga, el actor utilizó ropa interior femenina para adentrarse en el personaje: "Cuando me hizo esa sugerencia, dije: 'Es la clave'".

l actor mexicano Eduardo Yáñez fue invitado al programa Chismorreo para hablar de su participación en Mi tío, nueva serie de Prime Video, donde interpretará a una mujer trans. "Es un personaje que nunca he hecho, mi mánager Alejandra me habló de este ofrecimiento y primero dije que no por cobardía, y después, analizándolo, dije: 'Es un gran reto'", dijo el famoso. Yáñez señaló que "no se trataba de parodiar a estas personas LGBT, no se trataba de imitar a uno de ellos ni jotearlo. Se trataba de convertirte en mujer y decidí convertirme en mi mamá, fue mi modelo a seguir". "No era femenina, era una mujer muy fuerte en su forma de expresarse, físicamente", recordó sobre su madre. El actor apuntó que le resultó difícil "vestirme, a maquillarme todos los días durante

“La sentencia que originalmente había ganado el señor, que fue provisional, ahora es definitiva. Ya no tengo ningún compromiso de nada”, añadió.

Arremetieron contra Laura Bozzo por mostrarse al natural un video, se muestra un cambio radical en su apariencia, por lo que se le pudo ver sin una gota de maquillaje en el rostro.

más mes medio. Las primeras grabaciones fueron pésimas, yo me veía y decía 'Eso no es'. Además, sí quería convencer al productor y al director".

No es novedad ver a la famosa conductora Laura Bozzo activa en sus redes sociales, y que luego de haber librado el problema legal al que se enfrentó durante el año pasado, ahora se proclama continuamente en sus redes.

"La madre siempre es la que se va a preocupar más por los hijos que nosotros los hombres; los hombres somos menos apegados y la madre es la columna vertebral, y todo lo que tiene que ver con tu crecimiento viene de parte de la madre", dijo sobre lo que aprendió de su papel. Además, detalló que su personaje es un "ex rockero que cuando era rockero abusó mucho de las chavas. Se casa, tiene a esta hija, la mujer los abandona y él tiene que educar a su hija. Entonces, cuando analiza toda esta situación, se desprecia como hombre por todos lo que ha hecho en contra de la mujer y decide ser una buena madre para su hija, se transforma en una mujer y empieza a educar a su hija en la manera más apropiada".

En entrevista con el programa Hoy de Televisa, Gaby Spanic informó que ganó la batalla legal contra Gustavo Adolfo Infante

En esta ocasión, la conductora peruana se mostró en redes sociales sin una gota de maquillaje para compartir a sus seguidores un antes y después de su apariencia. La famosa conductora se vio más activa en sus redes sociales luego de problemas con las autoridades mexicanas

L

a controversial conductora de televisión Laura Bozzo, ha sorprendido nuevamente a sus seguidores de las redes sociales. En esta ocasión la ex modelo peruana se ha unido a una tendencia en la que, con ayuda de

Se trata de un "Trend" de la plataforma de TikTok, con el que la conductora asombró a sus fanáticos con un cambio radical al ritmo de la canción "Ábranse Perras" de la cantante Gloria Trevi. Como era de esperarse, Laura Bozo ocasionó revuelo entre sus seguidores con el video, el cual, entre críticas y halagos, ha logrado obtener muchos "Me gusta" y diversos comentarios positivos.


06

Jueves 24/Marzo 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

El Heraldo / Espectáculos Internacional

Quentin Tarantino nombra a los mejores tres actores de su generación

E

l director Quentin Tarantino es considerado uno de los cineastas más elogiados por la crítica y es uno de los favoritos del público, volviéndose un éxito comercial. Sus largometrajes le han dado un reconocimiento a nivel internacional, desde su primer cinta Perros de Reserva, su mayor éxito Tiempos Violentos y su última producción Había una Vez en Hollywood, el director ha marcado un estilo muy marcado en el cine, tomando inspiración de otros cineastas como Clint Eastwood, Stanley Kubrick o Alfred Hitchcock. En una entrevista para Jim Hoberman, el director nombró a los 3 actores que él considera los favoritos de su generación: Nicolas Cage, Tim Roth y Sean Penn.

es uno de sus favoritos "por su versatilidad y ferocidad", y agrega que "tiene esta cualidad de camaleón". El director sólo ha trabajado con Roth para sus películas Perros de Reserva, Tiempos Violentos y Los 8 más Odiados.

En cuanto a Penn, Tarantino explica que es por su “carisma violento y sexual” y sobre Nicolas Cage expresó: “Nunca vi a un actor en la historia del cine hacer una carrera en base a ser mal casteado y elevarse para la ocasión”. Tarantino ha asegurado que su próxima película será la última que dirija porque quiere probar otras ramas del arte, incluso recientemente ha iniciado con la escritura de ficción al empezar con su novela Había una Vez en Hollywood.

Avión de Miley Cyrus es alcanzado por un rayo Cancelan concierto de Machine Gun Kelly por El director nombró a los que él considera los 3 mejores actores de su generación, de los cuales sólo 1 ha trabajado con él

L

Su vuelo con dirección a Paraguay tuvo que aterrizar de emergencia debido al percance

uego de que se dio a conocer la madrugada del miércoles que la cantante estadounidense, Miley Cyrus, se salvó de la muerte; la productora pop contó en su cuenta de Instagram que pasó por un escalofriante momento de viaje a Paraguay.

inundación; da show afuera de su hotel

L

Debido a su gira por el sur del continente latinoamericano, en donde ya visitó países como Argentina y Chile, la famosa interprete de "Angels like you", abordó un avión con rumbo a Asunción, Paraguay, pero éste fue alcanzado por un rayo. "A mis fans y a todos los que se preocuparon después de enterarse de mi vuelo a Asunción. Nuestro avión quedó atrapado en una gran tormenta inesperada”, relató. “Desafortunadamente no pudimos volar a Paraguay. TE AMO", agregó Miley Cyrus vía Instagram, por lo que su avión aterrizó de emergencia. La publicación fue acompañada de un video desde la ventanilla del avión donde mostró la fuerte tormenta que azotó el vuelo.

El director mencionó que Roth

Tras cancelación de un concierto por condiciones climatológicas, Machine Gun Kelly ofreció un improvisado concierto en su hotel

as cosas no salieron como lo esperaban los seguidores del popular rapero conocido como Machine Gun Kelly; sin embargo, tuvo un buen final. Y es que se inundó el foro en el que daría un concierto, por lo que terminó con un show improvisado afuera de su hotel. Y es que MGK estaba programado para presentarse este martes 22 de marzo en el festival Asunciónico 2022 en Asunción (Paraguay), día en el que coincidiría con artistas de la talla de Doja Cat, Él mató a un policía motorizado y hasta los Foo Fighters. Sin embargo, medios locales reportaron fuertes lluvias en la capital paraguaya, por lo que la organización del concierto dio a conocer en redes sociales que las autoridades cancelaron el día

uno del festival para preservar la seguridad del público, los artistas y el staff. Fue por ello que la famosa pareja de la actriz Megan Fox decidió organizar un concierto afuera de su hotel, con el fin de poder complacer a sus fanáticos que esperaban por verlo en el festival. "Los terrenos del concierto se inundaron en Paraguay esta noche, así que cancelaron nuestro set... pero acabo de pedir un altavoz enorme, así que encuéntrame frente a mi hotel ahora mismo, tendrás un espectáculo", externó. El artista cumplió y comenzaron a correr videos en redes sociales en los que vemos a cientos de personas coreando canciones afuera del lugar, mientras al frente el rapero cantaba.


Jueves 24/Marzo 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

El Heraldo / Ciencia , tecnología & gadgets

Ciencia & Salud

07

Efectividad de mascarillas o uso de respiradores en prevenir COVID (Andrejko KL et al)

E

SEGUNDA PARTE

l uso de mascarillas o respiradores (N95/KN95) reduce la transmisión de SARS-CoV-2, virus causante de la COVID-19, con disminución de 56%. En estudio que incluyeron a 652 personas como casos y 1,176 controles en California, de los que 6.7% y 3.6% nunca habían usado cubrebocas; con 60% y 70% que siempre emplearon los cubrebocas o mascarillas; con menor riesgo de contraer COVID.

Las primeras pruebas satisfactorias han sido con árboles bronquiales impresos en 3D a partir de datos anatómicos, para luego ser probado en cadáveres

Modelos ajustados indican la importancia de la vacunación, aun en la nueva variante muy infectiva del Ómicron.

Reportan caída mundial de Google, Gmail, YouTube y otros servicios

N

ciones.

o, no es tu internet. El dia de ayer por la tarde se informó fallas masivas en los servicios de Google, afectando a su vez a Youtube, Gmail y otras aplica-

Las afectaciones fueron detectadas por DownDetector, en donde se muestra un pico de reportes de fallas a partir de las 16:38 horas. La falla de este servicio tomo por sorpresa a los internautas, mismos que presentan problemas en sus centros de trabajo relacionados con el uso de las herramientas tecnológicas. Este martes 22 de marzo fueron levantados reportes sobre fallas en los servicios de Google, según fue confirmado por el portal DownDetector.

Internautas sufrieron con la caída de los servicios de Google

U

Robot puede llegar hasta los pulmones y el punto más pequeño de los bronquios

n equipo de científicos de la Universidad de Leeds, Inglaterra, ha diseñado un robot con tentáculos que es capaz de explorar los pulmones y penetrar en las hendiduras más pequeñas de los bronquios. Con él es posible tomar muestras de lugares que hoy en día son prácticamente inaccesibles y también, realizar quimioterapias. No cabe duda que la irrupción de la robótica en el campo médico ha traído grandes novedades en los últimos años. Esto podría ser uno de ellos, aunque como explican los autores del estudio en una nota de prensa, pasarán varios años antes de que esté disponible en los hospitales. En realidad, todavía están por venir algunas etapas experimentales. Hasta ahora, solo han probado el robot tentáculo en dibujos 3D del árbol bronquial. Luego, esperan usarlo en cadáveres y a partir de ahí, en pacientes vivos. Es cierto que aún quedan muchos pasos por dar pero según los resultados publicados en Soft Robotics, los resultados hasta el momento son positivos.

En el futuro, los pacientes con cáncer y otras enfermedades pulmonares podrán apreciarlo. Acceder más allá de los pulmones nunca ha sido una tarea sencilla Hoy en día los médicos utilizan un dispositivo llamado broncoscopio para examinar los pulmones y las vías respiratorias. Es un tubo flexible de 3,5 a 4mm de diámetro que se inserta a través de la nariz y la boca y se dirige a los bronquios. El problema es que por su tamaño solo puede llegar a la parte más alta del árbol que forma los bronquios. Para penetrar en los ángulos más estrechos, se pasa un catéter de aproximadamente 2 mm de tamaño a través del broncoscopio. Este ya se puede introducir en las ramas más finas del árbol bronquial, pero es difícil de manejar desde el exterior. No hay que olvidar que este es un tubo que está dentro de otro tubo que se pasa por la nariz. Es decir, no deja mucho espacio para el movimiento. Sin embargo, el robot de color de-

sarrollado por el Laboratorio STORM de la Universidad de Leeds es mucho más accesible. Después de todo, es un vehículo independiente, controlado desde el exterior por un imán. No está unido a ningún soporte fuera de su cuerpo, sino que utiliza el magnetismo para guiarlo a su destino. El robot con tentáculos que puede viajar a los lugares más pequeños del pulmón El robot tentáculo está formado por una serie de cilindros interconectados, cada uno de 2 mm de diámetro, como un catéter insertado en un broncoscopio. En total mide 8 mm de largo, pero gracias al material elastomérico que lo compone, es muy flexible y suave, por lo que cada segmento se puede articular prácticamente de forma independiente. Este material, a su vez, está recubierto de una pequeña capa magnética que permite manipularlo desde el exterior. De hecho, el robot con tentáculos no será el único robot en la habitación, ya que se utilizan imanes montados en el brazo del robot para guiarlo. Esto permite que el dispositivo sea guiado individualmente para cada paciente.


08

D

Jueves 24/Marzo 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

El Heraldo / Vinos, recetas, dieta & viajes

Cerveza Ayinger "Celebrator"

Estilo: Doppelbock. Alcohol: 6.7 % Temperatura de consumo: 4-6 °C. Maridaje: Se sugiere el maridaje con quesos maduros, pastas con salsas fuertes, pizza y empanadas.

e color profundo a caoba con reflejos rubí, de espuma duradera. El postre de las cervezas y considerada como la mejor cerveza en su estilo. De color profundo a caoba con reflejos rubí, de espuma duradera.

QUESADILLAS DE ATÚN

Acompaña con lechuga rallada

ATÚN

Aprende a preparar una rica receta de quesadillas de atún, también denominadas pescadillas de atún. Un plato ideal para la temporada de Cuaresma o para disfrutar cualquier día de la semana.

Aceite, jitomate y Esta playa es tranquila para pasear en kayak por el agua

Visita la bonita Playa Paraíso en Campeche

P

laya Paraíso es un santuario turístico del estado de Campeche. Se trata de una entidad que sobresale en muchos sentidos, ya sea por su gastronomía, su cultura, sus antecedentes históricos y su pureza silvestre. Se trata de una playa de clima cálido y subhúmedo con una temperatura anual promedio de 26 grados centígrados. Los interesados en conocer playa Paraíso hallarán en la ciudad de Champotón una urbe que no le pide nada, en motivos de interés para los visitantes, con a otras ciudades del sureste mexicano. Destaca en especial por proporcionarles a los turistas todo lo que necesitan para pasarla en grande durante sus vacaciones. Basta con mencionar, acerca de la oferta turística de las costas de Campeche, lo siguiente: en las proximidades de playa Paraíso se hallarán fascinantes tradiciones culinarias, antecedentes históricos, vestigios arqueológicos y abundantes lugares donde disfrutar de los deportes náuticos de mayor popularidad, así como también lugares marinos de escasa profundidad que se prestan mucho para tener una convivencia familiar de calidad.

INGREDIENTES 200 gramos de atún enlatado 2 piezas de jitomate ½ cebolla 2 chiles serrano 1 diente de ajo picado 10 hojas de cilantro picadas sal al gusto pimienta al gusto 1 pizca de orégano seco 2 cucharadas soperas de aceite de oliva 500 gramos de tortillas de maíz Para servir:

1 pieza de lechuga rallada limón al gusto 1 pieza de aguacate en rebanadas salsa picante al gusto PREPARACION: Comienza la receta drenando el agua de la lata de atún, puedes usar también atún en sobre. Pica finamente las verduras, la cebolla que puede ser blanca o morada, los jitomates y los chiles serranos. Puedes retirar las semillas del jitomate y los chiles si lo prefieres. En una olla o sartén calienta 2 cucharadas de

aceite de oliva y sofríe el diente de ajo picado y la cebolla hasta que se dore ligeramente. Agrega el jitomate y los chiles picados, mezcla y cocina por un par de minutos. Agrega el atún, sazona con sal, pimienta y una pizca de orégano seco, cocina por 2 minutos. Cuando pase el tiempo indiciado, añade el cilantro y reserva. Para hacer las quesadillas ligeras, en este punto rellena la tortilla. Para servir acompaña con lechuga rallada, rebanadas de aguacate, un toque de limón y salsa al gusto.


Rusia quiere ser sede de la Euro en 2028 o 2032 La FRF no fue suspendida por la UEFA pese a las sanciones a sus clubes por la guerra ante Ucrania

D6 D6

Jueves 24 de Marzo 2022 / San Luis Potosí, S.L.P.

Tata Martino ya tendría elegidos a los 11 futbolistas que encararán el partido en el Estadio Azteca D3

El mexicano Donovan Carrillo debuta en el Mundial de Francia D8

¡Cambio histórico! Tyreek Hill deja a los Chiefs para firmar con los Miami Dolphins D5

Tri se juega su boleto a Qatar ante EU

Enorme molestia de McLaren con el "Ferrari blanco" de Haas


02

Jueves 24/Marzo 2022

Árbitro mundialista Edgardo Codesal habla de sus inicios como árbitro

E

El Heraldo /Local

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

dgardo Codesal Méndez gran leyenda del arbitraje mexicano quien dirigiría la final del Mundial de Italia 1990 platica sus inicios como jugador y arbitro profesional. El nació en Montevideo, Uruguay el 2 de junio de 1951 fue hijo del también árbitro mundialista uruguayo José María Codesal lo cual fue una parte fundamental para que a la postre se decidirá a cambiar sus rumbos de jugador a vestirse de negro como nazareno. Como fue que decides ser arbitro profesional sabiendo que es una carrera complicada “desde niño y de que tenía uso de razón siempre veía en mi casa tarjeras amarillas y rojas, así como vestimenta negra que utilizaba mi padre quien era árbitro, lo cual me hizo seguir su trayectoria, y a la postre buscar dedicarme a esto”. Aunque, comento que antes de ser arbitro tuvo la fortuna de jugar futbol profesional con los equipos de Bella Vista, y una escuadra que actualmente ya desapareció como fue es el Huracán de donde se retiró como futbolistas, para dar inicio a su carrera como árbitro profesional donde por cierto tuvo una gran anécdota. “Quiero comentarles que mi debut en primera división como árbitro profesional fue pitándoles a mis ex compañeros de equipo el Huracán contra Cerro, y obviamente mis anteriores compañeros sobre todo el capitán en aquel entonces Nelson Peña llega, y me dice que bueno que nos pitaras tú, y pues yo en mi papel lo pare en seco señalando que aquí era la autoridad, y no su compañeros lo que le causo gran sorpresa, así que el capital del otro equipo no hizo más que respetarme más” comento Codesal Méndez.

La selección de Bádminton de San Luis participa en torneo en Aguascalientes

L

a Selección de San Luis Potosí de bádminton se encuentra en la ciudad de Aguascalientes para participar en el Campeonato Nacional Selectivo en busca del boleto a los Juegos Nacionales CONADE 2022. Las y los deportistas fueron despedidos por sus familiares quienes les desearon el mejor de los éxitos en este Selectivo Clasificatorio de la especialidad que se realizará del 24 al 27 de marzo en el estado de Aguascalientes para conseguir su pase al nacional. La competencia eliminatoria estatal se celebró en febrero de la cual surgió el equipo representativo que quedó conformado de la siguiente forma: En la categoría Sub-15 varonil los jugadores clasificados son Gael García, Moisés Galicia, Santiago González y Paul Wauquier, jugadores de San Luis Potosí Capital; mientras que en la rama femenil calificaron Yaneth Reyes de Xilitla, Frida Carranco de Soledad de Graciano Sánchez, Julissa Guevara y Fátima Martínez de Axtla de Terrazas.

L

Mientras que en la categoría Sub-17, en la rama varonil Jonathan Sánchez de la capital, Karlo Manzanares de Soledad, Esteban Galicia de la capital y Jesús Maximino de Xilitla; así como, en la rama femenil María José Rocha, Karla Guerrero ambas de la capital, Melva Contreras de Soledad de Graciano Sánchez y Kytzia Zavala de la

capital, obtuvieron su pase al Selectivo Clasificatorio. Por último, en la categoría Sub-19 femenil, Fátima Quezada, Denise Quijano, Claudia Nava y Mariana Ochoa, todas de la capital potosina; mientras que en la rama varonil Kyle Tsuji, Gerardo Castillo de la capital potosina y Aldair Gómez de Ciudad Valles.

El "Príncipe de Plata y Oro" en el programa de Progavi

a empresa promotora de lucha libre Progavi presentó la función de lucha libre dónde se contará en la parte estelar el regreso a tierras potosinas del llamado “Príncipe de Plata y Oro” Místico quien estará alternando con grandes luchadores del cuadrilátero. Esta velada de lucha libre se realizará en el Auditorio San Felipe el próximo domingo 27 de marzo, donde además se enfrentarán integrantes de las diferentes empresas nacionales y locales como son; "El Zorro" "Espíritu" "Mr. Águila" "MÍSTICO" y diversos personajes de las diferentes promotoras de la zona metropolitana de San Luís Potosí tales como, "Arena Margarita" "Rayos de Plata" "Promociones Muñoz" "Dinastía Azul" y "Progavi". La batalla estelar la cual estará llena de grandes estrellas la encabeza el “Príncipe de Oro y Plata” Místico

quien tendrá de aliados a El Zorro, Gavilán Jr. y Power Kid para medir fuerzas con la cuarteta de Hechicero, MR Águila, Choche Jr. y Panther. Mientras que en la semifinal se presentan Dark Espíritu, Niño Sin Amor, Demencia Jr., Kratos y Lluvia Negra quienes tendrán enfrente a Raptor,

Niño Sin Amor Jr., King Pegasso, Miss Fantasi y Luz Viva. Además, habrá tres luchas más. Cabe hace mención que la empresa de la familia Jiménez hará un merecido homenaje a dos grandes leyendas vivientes del pancracio potosino como lo son "El Gavilán" y Pepe "El Exótico" quienes sin duda alguna durante más de 40 años pusieron el nombre de San Luís Potosí en planos estelares dentro del deporte espectáculo nacional. "El Gavilán" se trata de uno de los personajes que se le distinguió en el cuadrilátero por su forma elegante de vestir, y luchar en los encordados, además de ser uno de los formadores de una buena cantidad de luchadores en el Estado y que hoy en día junto con su familia continúa con el trabajo de capacitación para jóvenes amantes de esta disciplina de las llaves, contra llaves, vuelos y costalazos.


Jueves 24 /Marzo 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Arabia Saudita , Australia y Japón pelearán por los últimos dos boletos a Qatar 2022

03

Así se perfila la alineación de México contra Estados Unidos

L

as Eliminatorias de Asia rumbo a la Copa del Mundo de Qatar 2022 vivirán jornadas trascendentales en la ventana internacional de marzo pues la disputa por los últimos dos lugares directos se mantiene viva con Arabia Saudita, Australia y Japón en una incesante lucha. Los Halcones Verdes podrían sellar su boleto a la justa mundialista este día. Al momento, son líderes del Grupo B con 19 unidades y con un triunfo sobre China tendrían asegurada su participación. El escenario idóneo para que Arabia Saudita se mantenga a la cabeza es el empate entre Australia y Japón, que se jugará unas horas antes. No obstante, si se combina el triunfo de los Halcones Verdes y la derrota de los Socceroos, quedarían confirmados los dos invitados del Grupo B. En este contexto, Japón depende de sí mismo para avanzar, solo debe ganar o empatar contra Australia. De lo contrario, tendrá que esperar a la última jornada. En cuanto al Grupo A, Irán y Corea del Sur ya tienen asegurada su participación a la Copa del Mundo y justamente se enfrentarán en la penúltima jornada donde se podría definir quién toma el liderato. Al momento, los Guerreros de Taegeuk se encuentran en la segunda posición por dos puntos de diferencia. La repesca sigue encendida. Emiratos Árabes Unidos tiene en sus manos el tercer lugar del Grupo A, pero cualquier descuido les quitaría la posición pues al acecho se encuentran Líbano e Irak con apenas tres y cuatro puntos menos, respectivamente.

L

a Selección Mexicana se juega el boleto a Qatar 2022 ante Estados Unidos y Gerardo Martino ya tendría elegidos a los 11

futbolistas que encararán el partido en el Estadio Azteca . Fuentes consultadas aseguran que el ‘Tata’ superó un cúmulo de dudas

por conformar la alienación azteca, que no tendría muchos cambios como se llegó a pensar . Las principales dudas se encuentran en la zona baja donde Guillermo Ochoa protegerá la portería, mientras que Gerardo Arteaga, Jorge Sánchez, Héctor Moreno y César Montes parten como favoritos para integrar la zaga. En el medio campo no hay dudas para el cuerpo técnico; Edson Álvarez como contención y Héctor Herrera junto a Carlos Rodríguez como interiores. Pese a que Alexis Vega está en gran forma con el Guadalajara, la Selección Mexicana iniciará con el tridente europeo que conforman Jesús Corona, Raúl Jimenez e Hirving Lozano. Cabe destacar que Gerardo Martino y su cuerpo técnico todavía piensan en la posibilidad de realizar un cambio en la alineación, pero no será sino hasta el día de mañana cuando se decida.


04

Jueves 24 /Marzo 2022

Se consagra Victoria Alba como monarca de peso mosca en LUX

L

El Heraldo /Local

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

a artemarcialista regiomontana, Victoria Alba, se consagró como la primera monarca femenil de peso mosca de LUX Fight League, al vencer por nocaut a la venezolana Daniela Villasmil, en el combate estelar de LUX 021 presentado por AMISTAD, que se realizó en el Showcenter Complex de San Pedro Garza García, Nuevo León. A los 36 segundos del cuarto asalto, Daniela Modad, tercera sobre la superficie, detuvo el combate, válido por las 125 libras, tras la caída de la sudamericana a la lona, producto de un recto de derecha de la peleadora local. La campeona nacional (WBC) de Muay Thai logró de esta manera quedarse con el cetro mosca femenil de la compañía más importante de Artes Marciales Mixtas (MMA) de Latinoamérica y de paso con su segundo éxito de su carrera profesional. En el primer asalto, Alba de 29 años de edad, llevó al piso a su rival, quien se defendió con un enganche al cuerpo La oriunda de Caracas trató de aplicar castigo en el suelo a la mexicana, quien se libró del mismo con una serie de patadas ascendentes. Para el segundo episodio, ya con Daniela exhausta por el esfuerzo físico, Victoria mandó a la lona a la sudamericana, quien se recuperó de la primera de dos caídas que tuvo en la noche. En el tercer round, increíblemente Villasmil Alemán soportó el embate de la regiomontana y en su desesperación de no querer ceder ni un centímetro buscó la solución en los derribos.

Listos para el Regional la Selección de Taekwondo de San Luis Potosí U na vez celebrada la eliminatoria estatal de los Juegos Nacionales CONADE 2022 en la disciplina de Taekwondo, surgió la Selección de San Luis Potosí en la Fase Regional que se llevará a cabo en la Ciudad de Monterrey del 15 al 17 de abril. El evento se celebró en Salón Azul del Centro de Desarrollo de Talentos y Alto Rendimiento Deportivo organizado por el INPODE con el apoyo técnico de la Asociación Potosina de Taekwondo. La competencia se desarrolló en las modalidades de Poomsae o formas y kyorugui o combate, resultando después de una exhaustiva jornada los seleccionados: En la modalidad de Poomsae, en la categoría 10 a 12 femenil Melanie Alvarado y en varonil Jazhell Martínez Cuevas; en 12 a 14 femenil, Regina Alonso González y en varonil Ferran Azuara González y en la categoría 15 a 17 años rama femenil, Luz Janeth Martínez Bautista y en varonil Leonel A. Balderas Luna. Los seleccionados en Combate son: en la categoría 12 a 14 años femenil, Vanesa Anaid Reyna Borjas en 29 kilos; Ana Sophia González Rivera en 37; Sheril Paulina Hernández Narváez en 41; Nahomi Guadalupe Martínez Razo en 44; Diana Victoria Guerrero Rangel en 47; Naomi Sánchez Mentado en 51; Fátima Barrón Aranda en 55; María

Fernanda Rodríguez Pérez en menos 59 kilos y Miranda Santos Arguello en más 59 kilogramos. En varonil lograron su pase al evento Regional: Héctor Eduardo Vázquez Torres en 33 kilogramos; Jesús Adrián Gómez Rodríguez en 37; Leonardo Alfonso Vega Galicia en 41; David Rocha Ramírez en 45; Adrián Antonio Rivera Hernández en 49; Oscar Eduardo Pérez Cisneros en 53; Héctor Yael Rocha Reyes en 57 y Jesús Gustavo Arellano Balderas en 61. En la categoría 15 a 17 años rama femenil ganaron la eliminatoria: Alana García en 42 kilos; Alyson Ramírez Ceja en 44; Shania Castillo Vega en 49; Renata Avalos López en 52; Lara Sofia Pérez Ortiz en 55; Ingrid Azuara Reyna en 59; Andrea Rivera Camacho en 63 y Karen Victoria Rivera Almanza en 68 kilos. Los clasificados en la rama varonil son: Luis Einar en 45 kilos; Anur Rafael Torres Ojeda en 48; Erick Gabriel Salazar en 51; César Osvaldo Anguiano Chávez en 55; Yasir Ali Flores Sánchez en 59; Luis Emiliano Mendoza Caletti en 63; Ángel Gabriel Rodríguez Arriaga en 73; Jorge Alejandro Rodríguez Navarro en 78 y Oliver Sebastián Pascual Flores en más 78 kilogramos. En la categoría 18 a 20 años rama

femenil clasificaron Iztel García en 46 kilos; Jazmín Verónica García Ruiz en 49; Paulina Elizabeth Magaña Zavala en 53; Gloria Michelle Rivera Hernández en 57; Azul Ramírez Ceja en 62 y Sharon Michelle Jara Acosta en 67. Finalmente, los seleccionados en varonil son Edwin Isai Rodríguez Díaz en 54 kilos; Bayron Joel Jara Acosta en 58; Luis Hensi Guajardo en 63; Gastón Martínez Ortíz en 68; Antonio Cortés Ponce en 74 y Andrés Ibrahim Figueroa Villareal en más de 87 kilos.


05

Checo Pérez soltó varios insultos tras abandonar el GP de Bahréin

Jueves 24/Marzo 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Enorme molestia de McLaren con el "Ferrari blanco" de Haas

H S

ergio Pérez tuvo un triste desenlace en el Gran Premio de Bahréin, donde tuvo que abandonar la carrera en la última vuelta. Checo comenzó a quedarse sin potencia cuando solo faltaban dos vueltas. Al mexicano le pedían que continuará para terminar la carrera. En la última vuelta, el coche se detuvo y no pudo quedarse con el tercer lugar, lo que desató su molestia. Tras ver como lo pasaban sus rivales, el tapatío soltó algunos insultos, aunque después se calmó y bajó del vehículo.

aas ha pasado de ser el peor equipo de la parrilla en la Fórmula 1, a deslumbrar en la primera carrera del año. Increíble, pero cierto. Ahora mismo es el tercer equipo clasificado en el Campeonato de Constructores. Nadie esperaba que la escudería estadounidense sumara 10 puntos en Bahréin. Lo hizo gracias a un inspirado Kevin Magnussen, que sustituyó 'in extremis' al desafortunado Nikita Mazepin. El caso es que los pupilos de Guenther Steiner tienen sólo por delante en la clasificación por equipos a Ferrari (44 puntos) y Mercedes (27). Así las cosas, las críticas de otros equipos no han tardado en llegar. Se ha acusado al Haas VF-22 de ser un 'Ferrari blanco'. Un apodo que Steiner ha calificado de "ridículo". Al hilo de esto, Andreas Seidl, jefe de McLaren, ha irrumpido en escena para expresar su malestar con la asociación entre los italianos y los estadounidenses. "En primer lugar, quiero dejar claro que estamos muy centrados en nuestro propio coche, así que no puedo hablar específicamente de Haas y Ferrari. Pero no es ningún secreto que, en general, estas relaciones que existen dentro del reglamento, tal y como están establecidas, nos preocupan. Nuestro punto de vista es que en el futuro hay que conseguir que la F1 sea un campeonato entre 10, 11 ó 12 fabricantes reales", afirma en declaraciones a 'Formula1news. co.uk'. El alemán considera que en esa alianza hay algo más que el suministro de un motor (el de Ferrari) que ha asombrado por su enorme potencial en la primera cita de este calendario de 23 carreras

para la temporada 2022. "Desde nuestro punto de vista, la F1 debería ser un campeonato con equipos que únicamente pueden compartir la unidad de potencia y la caja de cambios. El resto hay que hacerlo. Sabemos que en el momento en que se va más allá, hay claramente un cambio o una transferencia de propiedad intelec-

tual, que modifica directamente el rendimiento del coche. Y eso no es lo que debe ser la F1. Por eso planteamos continuamente esta cuestión a otros equipos que tienen los mismos temores. De ahí que estemos dialogando con la FIA y espero que en algún momento demos un paso adelante. Porque entender que el control, o mejor dicho, el establecimiento de un límite, es también una tarea. Por eso la forma más fácil y efectiva de avanzar es tener un límite claro de lo que se puede compartir", advierte Seidl. El 'Mercedes rosa' Es curioso, porque Seidl no dice nada de Mercedes y Aston Martin (ex Racing Point), que clonó su coche dos años (20/21), ni de Red Bull y AlphaTauri, que comparten tantas piezas como pueden. Haas no erró en nada básico, como McLaren y James Key, que se llevaron una golpe muy serio en este inicio de temporada.


06

Jueves 24/Marzo 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

El mexicano Donovan Carrillo debuta en el Mundial de Francia

T

ras los Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022, el mexicano Donovan Carrillo dio de que hablar en el Patinaje Artístico, y ahora esta a nada de hacer su debut en el Campeonato Mundial en Montpellier. A pesar de aún no contar con los patines porque su maleta no ha llegado a Francia, Carrillo necesita hacer un gran papel en este Mundial, pues el ajuste de su beca por parte de la Conade depende mucho de este torneo. El mexicano se presentará en el programa corto hoy 24 de marzo, justo cuando inicia el día, pues en México será a las 04:15 horas tiempo de la Ciudad de México. Cabe recordar que Donovan Carrillo quedó en el lugar 22 en la Final del Patinaje Artístico en los Juegos de Invierno con una calificación de 218.13 puntos.

El Heraldo / Deportes

Rusia quiere ser sede de la Euro en 2028 ó 2032 R usia sorprendió al mundo del futbol al anunciar que presentará su candidatura para organizar la Eurocopa, apenas un mes después de invadir a su vecino Ucrania y que todos sus equipos quedaran marginados de las competiciones internacionales debido a la guerra. Los rusos desafiarán una candidatura de las Islas Británicas, que creían no iban a tener rivales por el torneo de 2028 hasta que Turquía también se lanzó al ruedo el miércoles. La cita de 2032 cuenta con Italia y Rusia como aspirantes. Tras una reunión de su junta directiva, la Federación Rusa de Futbol acordó el miércoles “apoyar la decisión de declarar interés” en las ediciones de 2028 y 2032, poco antes de la fecha límite para notificar a la UEFA que tienen la intención de presentar candidaturas La federación rusa no fue suspendida por la UEFA pese al veto decretado el mes pasado contra sus selecciones y clubes. Alexander Dyukov, el presidente de la federación rusa, también forma parte del comité ejecutivo de la UEFA y es el CEO de una subsidiaria petrolera petrolera de Gazprom. El gigante enérgetico ruso también fue apartado como patrocinador de la Champions debido a la guerra. “Debemos tomar la oportunidad de ser sede de la Euro", dijo Dyukov al canal ruso Match TV. “Se jugará en los estadios de la Copa Mundial y tenemos lista la infraestructura". Rusia organizó el Mundial de

2018 y el escenario de la Final — el estadio Luzhniki — fue empleado la semana pasada para una manifestación de apoyo al presidente Vladimir Putin. “Estamos mandando la declaración (de interés) hoy", dijo Dyukov. “Asumimos que Rusia tiene la preparación para ser sede de competiciones de enorme escala. Tenemos la experiencia”. Se da por descontado que el proyecto ruso — con pocas posibilidades de

prosperar — enfrente una enconada oposición. Polonia, Suecia y la República Checa rechazaron jugar contra la selección rusa en el repechaje de las eliminatorias del Mundial de Qatar, inclusive en territorio neutral, previo a que la FIFA tomara la decisión de suspender a Rusia. La candidatura de las Islas Británicas es encabezada a Inglaterra y también cuenta con Irlanda, Escocia, Gales e Irlanda del Norte.


Jueves 24 /Marzo 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

7

"México luchaba por su libertad"; Don King atiza contra el Canelo por pelear el 7 de mayo contra un ruso E

l legendario promotor de peleas de box Don King no tuvo piedad y arremetió contra Saúl "Canelo" Álvarez y contra el gremio boxístico por permitir que el mexicano se suba al ring el próximo 7 de mayo para enfrentarse al ruso Dmitry Bivol. El promotor estadounidense hizo énfasis en la importancia que tiene el 5 de mayo para los mexicanos y para el mundo, ya que se trata de la fecha en que México se impuso al ejercito francés en al famosa Batalla de Puebla, que fue producto de un intento de invasión a nuestro país; por ello, Don King consideró que es injusto que se le permita pelear a Bivol cuando Rusia está tratando de conquistar a Ucrania. “Es lo peor que el Canelo puede hacerse a sí mismo, porque Canelo viene de México, y el 5 de mayo, en que Canelo piensa pelear, México estaba luchando por su liber-

L

tad. ¿Cómo puedes festejar la libertad el 5 de mayo? ¿Cómo puedes pelear el 7 de mayo y condenar los ataques a la libertad? No puedes hacer eso”, indicó Don King en una extensa charla con el portal Fight Hype. El estadounidense consideró que el Canelo debe replantearse pelear el 7 de mayo, pues refirió que el tapatío debería estar honrando a personajes históricos mexicanos que lucharon por la libertad de nuestro país, como fueron Pancho Villa y Emiliano Zapata. “Es lo peor que puede hacer Canelo, porque Canelo puede tomar los 35 millones de la pelea, pero la realidad es que se está haciendo daño, porque él pelea por México, pelea por Pancho Villa, por Emiliano Zapata, por los que lucharon por la libertad. Hoy no puedes decir con una mano que peleas por la libertad y con la otra cobras el cheque”, atizó el promotor de 90 años.

Oleksandr Usyk habría dejado Ucrania para preparar la revancha contra Anthony Joshua

uego de que Oleksandr Usyk ingresara a Ucrania para defender a su país de la invasión rusa, el boxeador habría recibido un permiso especial para poder dejar su nación y así comenzar la preparación para la pelea de la revancha ante Anthony Joshua. De acuerdo con información de ESPN, el campeón unificado obtuvo un permiso del ministro de deportes para cruzar la frontera con Polonia y empezar cuanto antes sus entrenamientos de cara al combate que estaría programada para el verano. "Tal vez suene sentimental, pero mi alma le pertenece al Señor y mi cuerpo y mi honor son de mi país, de mi familia. Así que no hay miedo, absolutamente ningún miedo. Sólo hay

desconcierto: ¿cómo podría ser que esto pase en el siglo XXI?", mencionó hace unos días el boxeador en entrevista. Cabe recordar que tras comenzar la invasión rusa, el gobierno de Ucrania prohibió salir del país a los hombres de entre 18 y 60 años, regulación que permanecerá vigente durante el período del régimen legal de la ley marcial que se estableció en dicho territorio. Tras comenzar la invasión rusa a Ucrania, Oleksandr Usyk no dudó en dejar Londres y regresar a su país natal para estar al frente de la resistencia y defender el territorio ucraniano. Vasiliy Lomachenko fue otro boxeador que también dejó los guantes de forma momentánea para unirse a la guerra.


Jueves 24/Marzo 2022

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Lebron James sobre las críticas: "no les tomo importancia. Voy a casa y bebo tequila"

L

eBron James lleva 19 años dentro del basquetbol en la NBA, y siendo uno de los más grandes, por lo que siempre ha estado en el foco de atención, pero el basquetbolista de Los Ángeles Lakers no le toma más importancia a las derrotas o a las críticas. Ante los malos resultados de los Lakers, LeBron James compartió en un post sobre cómo es un día después de un partido, donde no le interesa lo que sucede, pues se toma un tequila o vino, ve películas o juega Madden, el videojuego de la NFL. “No leo mucho de las críticas. Voy a casa, bebo vino o tequila todas las noches. Y si estoy en mi casa de LA, veo una película con los niños o juego Madden”, expresó James en el posteo. También, sentenció que sí le afectan las derrotas o el mal

¡Cambio histórico! Tyreek Hill deja a los Chiefs para firmar con los Miami Dolphins

U rendimeinto del equipo angelino, pero que saliendo de ahí se vuelve todo normal, y los problemas con los Lakers se quedan allí. “Nada de eso me importa. Me estoy divirtiendo mucho jugando al baloncesto. Como dije la otra noche, me siento frustrado y enojado por las derrotas y las cosas que podríamos haber hecho mejor y cosas de esa naturaleza, pero mierda, quiero decir que una vez que salgo de la cancha dejo todo eso allí”, sentenció LeBron James.

08

n cambio monumental! Tyreek Hill deja a los Kansas City Chiefs para firmar con los Miami Dolphins y de esta manera convertirse en el receptor mejor pagado de la NFL en la actualidad. El nuevo contrato de Hill involucra 120 millones de dólares con 72.2 de ellos garantizados. Cheetah Hill a Miami Los Kansas City Chiefs le habían ofrecido a Tyreek Hill una oferta para renovar su contrato con el equipo y aún así convertirse en el receptor mejor pagado de la liga. Sin embargo, dicha oferta no logró satisfacer al Cheetah y los Chiefs le dieron permiso al agente de Hill para negociar un intercambio. Por su parte, los de Arrowhead recibirán cinco selecciones de Draft a cambio de Hill. Una selección de primera ronda (29), otra de segunda ronda (50) y una más de cuarta ronda para el Draft de 2022; y una selección de cuarta ronda más otra de sexta ronda para 2023. Tyreek

Hill se convertirá sin duda en el WR1 para Tua Tagovailoa, quien ya cuenta con las recientes incorporación de Cedrick Wilson y Chase Edmonds, como también objetivos sumamente talentosos como DeVante Parker, Jaylen Waddle y Mike Gesicki. Junto a la brillante adquisición del liniero ofensivo Terron Armsted. Mientras

tanto, los Kansas City Chiefs de Patrick Mahomes pierden a uno de sus principales objetivos en los últimos años. No obstante aún cuentan con una de las ofensivas más dinámicas de la NFL, gracias a Travis Kelce, Mecole Hardman, Josh Gordon y el recién adquirido en la agencia libre Juju Smith-Schuster, entre otros.


en el PAÍS

Jueves 24 de marzo del 2022/ San Luis Potosí, S.L.P.

Encuentran siete cuerpos calcinados dentro de una camioneta en Celaya, Guanajuato

U

na camioneta con siete cuerpos calcinados fue localizada en el municipio de Celaya, Guanajuato, informaron hoy, 23 de marzo, autoridades locales. Autoridades de Celaya recibieron el reporte la noche del martes de una camioneta incendiándose en la comunidad de San José el Nuevo, ubicada en el sur de este municipio de Guanajuato. Al llegar, bomberos y policías descubrieron que en el vehículo había siete cuerpos calcinados. La secretaria ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública del estado, Sophia Huett López, informó que la camioneta tenía matrícula del estado vecino de Michoacán y contaba con reporte de robo en aquella entidad. Además, indicó que todavía no han sido identificadas las víctimas de este crimen. “La Fiscalía habrá de revisar quiénes eran estas personas y de dónde eran originarias. Por lo pronto, no hay indicios

para determinar que eran personas locales”, dijo. Guanajuato, hasta 2021, era el estado que concentraba la mayor cantidad de homicidios dolosos en el país tras concluir el año con 3,516 víctimas de este delito. Sin embargo, en el primer bimestre de 2022 bajó al segundo lugar, con 477 casos, solo por debajo del estado de Michoacán, que acumula 484 asesinatos.

En el caso del municipio de Celaya, en los primeros dos meses del año, se ubicó como la quinta ciudad mexicana con más asesinatos, con 71, lo cual representa un incremento del 24.5% en comparación con el mismo periodo del año pasado, según datos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México.

Matan a mujer durante venta de auto en Iztapalapa; balean a dos personas

H

ombres mataron a una mujer y balearon a dos personas más durante la venta de un automóvil en la alcaldía Iztapalapa, en el oriente de la Ciudad de México (CDMX). Los hechos ocurrieron dentro de la uni-

dad habitacional ‘Antorcha Campesina’, muy cerca de la ‘Cabeza de Juárez’. Las personas agredidas con arma de fuego serían los vendedores de un automóvil, negro, con placas del Estado de México.

De acuerdo con las primeras investigaciones, el presunto comprador también era habitante de la unidad. Durante las pruebas al auto, el motor no encendió y se solicitó la ayuda de un mecánico quien vendría con el presunto comprador. Aún se investiga qué fue lo que motivó a estos dos hombres a disparar contra las tres personas que vendían el auto: una de las mujeres, de 35 años de edad, murió en el lugar, y quedaron heridos su esposo y su madre, de 53 años. Los presuntos homicidas escaparon en un automóvil que fue seguido por cámaras, durante varias calles, pero al llegar a los límites con el Estado de México, se habría perdido.

Muere joven electrocutado en unidad habitacional de Iztacalco

U

na fuerte descarga de electricidad le arrebató la vida a un hombre quien en compañía de su cómplice que resultó herido cuando presuntamente trataban de robar el cobre de una subestación que se encuentra al interior de la Unidad Habitacional INFONAVIT Iztacalco sección Mezquite. Y es que durante las primeras horas de la mañana de este miércoles, vecinos de los edificios ubicados sobre la Avenida Canal de Apatlaco casi esquina con calle Apologistas en la alcaldía Iztacalco, escucharon un fuerte estruendo seguido de un grito al mismo tiempo que se quedaban sin luz. Pues dos sujetos ingresaron a la unidad y se metieron a la subestación con una bolsa donde al parecer traían las herramientas con las que planeaban cortar y extraer el cobre. Pero de un momento a otro un sujeto de aproximadamente 30 años de edad sin precaución tocó los cables de alta tensión causando que 23 mil volts recorrieran su cuerpo alcanzando a su cómplice también. Ambos cayeron al suelo, uno de los sujetos quedó completamente inconsciente y el otro con las quemaduras que sufrió se quejaba del fuerte dolor, cuando los vecinos salieron de sus hogares para revisar el lugar observaron a los hombres en el lugar por lo que dieron aviso a los cuerpos de emergencia.


10

Jueves 24/Marzo 2022

El Heraldo / Sucesos

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Automovilista sufre infarto sobre Periférico y muere impactado

El automovilista que circulaba sobre la vía rápida a la altura de Vaqueritos, sufrió un repentino infarto que le costó la vida

M

uere automovilista sobre los carriles centrales del Anillo Periférico luego de sufrir un ataque fulminante al corazón. Durante la madrugada un hombre de entre 50-55 años circulaba en el Periférico Sur con dirección al poniente de la ciudad a bordo de su vehículo color rojo. De pronto al llegar a la altura de Vaqueritos, comenzó a sentir un fuerte dolor en el pecho que lo hizo perder el control y chocar contra el camellón que divide los carriles centrales de los laterales. Una llamada al 911 reportando el

vehículo impactado movilizó a policias capitalinos y a socorristas al punto, donde observaron al conductor del auto inconsciente por lo que le brindaron ayuda pero tras una pronta revisión solo pudieron confirmar la ausencia de signos vitales aparentemente por un ataque cardíaco. Hasta el sitio se acudió personal de Investigación Forense y Servicios Periciales quienes tras las diligencias trasladaron el cadáver al anfiteatro correspondiente donde un médico forense realizará la autopista para confirmar las causas de la muerte.

“Por amor”, funcionaria ayudó en la fuga de un reo de Puente Grande

L

a funcionaria penitenciaria que facilitó la fuga de un reo del penal de Puente Grande en diciembre pasado tenía una relación sentimental con el preso al que ayudó, explicó José Antonio Pérez Juárez, director de Prevención y Reinserción Social del Estado de Jalisco (DIGPRES). Negó que el caso evidenciara fallas en los procesos y refirió que la ex funcionaria tenía más de veinte años de servicio y trayectoria académica, factores que habría aprovechado para apoyar la fuga de su pareja. "Es público que hay una relación sentimental entre el evadido y ella, incluso se habló de un acta de matrimonio, son del mismo pueblo”

“Hubo un acto delictivo unilateral, maquilado con todas las agravantes de premeditación, alevosía y ventaja; porque ella con su experiencia jurídica porque es maestra en derecho, catedrática de la Universidad de Guadalajara; estuvo en la Fiscalía del Estado y conocía los procedimientos del Ministerio Público. Ella no tenía antecedentes, ni sanciones administrativas, tenía 23 años de servicio y en teoría era una persona que para nosotros era confiable. Es público que hay una relación sentimental entre el evadido y ella, incluso se habló de un acta de matrimonio, son del mismo pueblo de Lagos de Moreno”, comentó.

Detienen a dos menores con camioneta robada en Guadalajara

L

a Policía de Guadalajara detuvo a dos menores que circulaban en una camioneta con reporte de robo, en la Colonia Jardines del Bosque. Lo anterior se dio luego de que se recibiera el reporte sobre el robo de una camioneta Mercedes Benz en la Colonia Prados Providencia. Tras obtener las características del vehículo robado, la Policía implementó un operativo de búsqueda. La dependencia señaló que "con las cámaras del C5 Guadalajara se detectó el automotor en circulación". Los policías interceptaron la camioneta en Calzada Lázaro Cárdenas y Avenida Mariano Otero, y detuvieron a dos menores de 16 y 17 años, que viajaban a bordo. Se detalló que, tras una inspección, aseguraron una pistola calibre 9 milímetros y siete tiros útiles. Los detenidos fueron llevados ante el Ministerio Público.


Jueves 24 /Marzo 2022

El Heraldo / Sucesos

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

11

Irán amenaza a Israel con más ataques con misiles

U

Desquite al estilo israelí: Atacan a pescadores por lo de Beersheba

U B

na niña afroamericana de nueve años estaba esposada y parcialmente sentada en el asiento trasero de un uques de la la policía. marina del régi-desconsolada, contra barcos de pescadores palestiBeersheba, en elvarios sur depolicías los territorios auto de Estaba pidiendo la presencia de su padre, mientras blanmen de Israel atacan a pescanos en las costas de las ciudades de ocupados palestinos por Israel. cos sepalestinos impacientaban cada vez Rafah más, forcejeando por completo al vehículo. dores que faenaban y Jan Yunis. con ella para introducirla El régimen de Tel Aviv ha sido crien las aguas del sur de la asediada Los expertos consideran esta nueva ticado por su amplio uso de la fuerza Franja de Gaza. ofensiva israelí como una especie de letal y el asesinato extrajudicial de Según ha informado este miércoles venganza por el abatimiento de cuapalestinos que no representan una el portal informativo Palestine Altro colonos en un ataque de apuñala- amenaza para las fuerzas de ocupaYoum, los barcos israelíes dispararon miento y embestido de automóvil en ción o los colonos israelíes.

E

Asaltante mata a su cómplice durante robo

n Perú, un asaltante mató a su cómplice por accidente mientras intentaban robar a un motociclista. El hecho quedó capturado en

un video que no tardó en hacerse viral. El video fue grabado por cámaras de seguridad de la provincia de Huaura en Lima, Perú y no tardó en ser comparti-

do en redes sociales. Medios locales reportan que el incidente ocurrió el pasado lunes 21 de marzo. Dos asaltantes intentaron despojar de su moto a un repartidor. Esto inició un forcejeó, ya que querían quitarle las llaves del vehículo. Durante el jaleo, uno de los asaltantes apunta con una pistola al repartidor. Sin embargo, se le escapa un disparo y es su cómplice el que cae desplomado sobre el pavimento. El ladrón emprendió la fuga tras matar a su acompañante, quien fue identificado por Roberto Arturo Bazalar Meza de 27 años. La policía llegó al lugar de los hechos tras ser informados de la situación por el repartidor y trasladaron el cuerpo a que se le realicen los análisis correspondientes.

n alto comandante iraní advierte a Israel que tendrá que esperar otros ataques con misiles si repite sus actos malvados contra Irán. El comandante en jefe del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán, el general de división Hosein Salami, ha lanzado este miércoles una dura advertencia al régimen israelí subrayando que el país persa no se limita a celebrar funerales para sus mártires, sino que “se vengará de inmediato” por cualquier asesinato de sus fuerzas por parte de Israel. “Este es un mensaje serio y real. Si se repite, [los sionistas] tendrán que experimentar otro ataque con misiles del CGRI y soportar el amargo sabor de golpes de los misiles”, ha agregado en un acto en la ciudad de Dezful, en el suroeste de Irán. El alto mando castrense persa ha recalcado que durante las últimas semanas, todos atestiguaron cómo los sionistas, que siempre cometen errores de cálculo, han recibido fuertes golpes en el reciente ataque con misiles del Cuerpo de Guardianes de Irán contra su base en Irak. “Les advertimos [a los sionistas] que si no detienen sus actos malvados, las pequeñas aberturas que se han creado para ellos en el mundo se cerrarán para siempre”, ha alertado. El 13 de marzo, el CGRI apuntó con misiles balísticos un centro estratégico perteneciente a la agencia de espionaje israelí (el Mossad) en la ciudad de Erbil, capital de la región semiautónoma del Kurdistán iraquí, advirtiendo al régimen israelí que la repetición de malas conductas provocará la dura y devastadora respuesta de Irán.


12

Jueves 24/Marzo 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

El Heraldo / Sucesos

SOPA DE LETRAS


Jueves 24 de Marzo del 2022/ San Luis Potosí, S.L.P.

La comunicación con tu pareja, clave para disfrutar del sexo oral

Notas Médicas

Truco infalible para hacer huevos fritos sin aceite ¡Perfectos, delicioso y saludables!

Depresión: síntoma invisible de problemas en la tiroides (hipotiroidismo)

ntre los malos hábitos que tenemos al cocinar, el reutilizar suele ser el más perjudicial. Una investigación publicada en la National Center for Biotechnology Information, encontró que el calentar varias veces el aceite vegetal podría causar en éste la formación de radicales libres, que a su vez originan daño a nivel celular y molecular en el cuerpo. Los huevos fritos en aceite aportan a la dieta un pequeño exceso de calorías. De acuerdo a la Fundación Eroski, una pieza mediana aporta 90 calorías pero tras freírlo aumenta a 112 calorías. Truco para hacer un huevo frito sin aceite Además de ser rápido te ayudará a conservar todo el sabor de tus huevos estrellados. Paso 1 En un recipiente para microondas, coloca tu huevo. Claro, sin cáscara, para ello rómpelo con cuidado, puedes apoyarte en la orilla de la mesa o del envase. Paso 2 Deja cocer por 40 segundos a potencia media, pasado ese tiempo checa si tiene el cocido que quieres o necesita más, si es así mete otros cinco segundos. ¡Tu huevo está listo para servir y comer! Claro, existe la posibilidad que no te agrade la idea de cocinar en microondas. Si es tu caso, otra opción es emplear un sartén antiadherente. Una vez que se encuentre caliente, coloca el huevo y tapa para que se cocine con el vapor del calor. Te recomendamos que en ninguna de las preparaciones emplees mantequilla o margarina.

as personas con hipotiroidismo tienen mayor riesgo de desarrollar trastornos depresivos, pues la glándula tiroides se encarga de producir hormonas que regulan el metabolismo, que a su vez controla la rapidez y eficacia con la que las células transforman los nutrientes en energía”, afirmó el doctor afirmó el doctor Dr. Rubén Silva Tinoco, especialista en Endocrinología. Al regular el metabolismo, la tiroides afecta indirectamente a cada célula, tejido y órgano del cuerpo, incluidos músculos, huesos, piel, aparato digestivo, corazón y cerebro, por lo que es de suma importancia verificar su funcionamiento. “Cuando disminuye la producción de hormonas y afecta el metabolismo del cuerpo también se reducen los niveles de algunos neurotransmisores como la serotonina, encargada de la regulacion de las emociones; la norepinefrina, encargada del ritmo cardiaco y la tensión; y GABA, cuyo neurotransmisor ayuda a controlar el miedo y el estrés en el cerebro, afectando así la salud mental y favoreciendo el desarrollo de depresión”, agregó. Entre los síntomas más comunes que acompañan a la depresión y al hipotiroidismo se encuentran: Bajo estado de ánimo Cansancio Aumento de peso Baja en el deseo sexual Problemas de concentración Si identificas alguno de ellos, lo recomendable es que consultes con un médico endocrinólogo quien,como complemento a su exploración, indicará estudios de laboratorio que tengan la finalidad de revisar el funcionamiento de la tiroides.

E

L

L

a comunicación es primordial durante las relaciones sexuales. Sin ella, ¿cómo podemos saber qué le gusta al otro y viceversa? ''El modo en que nos comunicamos puede enriquecer nuestra sexualidad o deteriorarla. En este segundo caso, la comunicación suele estar acompañada de reproches, críticas o quejas. En el primero, la pareja se centra en aportar y construir'', señala la sexóloga Georgina Burgos. En este sentido, la comunicación juega un papel primordial en el sexo oral, una práctica muy frecuente dentro de las relaciones sexuales, pero que no gusta a todo el mundo. ''A algunas personas les da asco o piensan que va a ser desagradable para la pareja. También por vergüenza y porque las sensaciones de este tipo de estimulación hay a quien no le resulta placentera’'', explica la sexóloga. El modo en que nos comunicamos puede enriquecer nuestra sexualidad o deteriorarla Así, detalla que ''es importante no hacer algo en contra de la propia vo-

luntad o de los propios deseos con la finalidad de ser normal o por recibir algún tipo de presión. Las estadísticas entrañan un riesgo de normalizar generalizando, cuando la vida sexual es sumamente peculiar para cada uno''. Por su parte, Valérie Tasso, escritora, sexóloga y embajadora de LELO, manifiesta que ''es importante entender el sexo como una actividad privilegiada para estrechar los vínculos con tu pareja y aumentar la complicidad y la confianza. Eso permite tener una comunicación más fluida, ya sea para decirle lo que te gusta como para hablar de aquello con lo que no has disfrutado en absoluto o con lo que no te sientes a gusto''. Igualmente, comenta, ''si te gustaría probar cosas nuevas o introducir el uso de juguetes eróticos en la pareja, también es importante hablarlo con tu pareja y saber qué piensa al respecto. Estos aspectos tan sencillos en teoría (pero que, en la práctica, no lo son tanto) son los ingredientes que suelen definir a las parejas sólidas''.


14

Jueves 24/Marzo 2022

El Heraldo / Sucesos

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Persiguen y capturan a presunto ladrón de autos

Jornalero atropellado y muerto, en Jesús María

A

través de cámaras de videovigilancia, fue detectado un vehículo robado y se pasó el reporte a las patrullas en la zona, no tardó en presentarse el auxilio y así, fueron tras el sospechoso, quien iba a bordo de un automóvil Nissan, color arena, se desplazaba sobre carretera a Rioverde y le persiguieron, se unieron patrullas y lo siguieron también, se pidió apoyo a agentes municipales de Zaragoza. Se supo que el auto fue robado del estacionamiento de un centro comercial ubicado en Anillo Periférico y carretera a Rioverde, pero fue detectada la acción a través de cámaras del C5i2, por lo cual el reporte del hurto fue pasado a los patrulleros en tiempo real. Los municipales se trasladaron a carretera a Rioverde e implementaron un bloqueo, el sospechoso al darse cuenta de que era esperado, de inmediato dio vuelta en un retorno y regresó por el otro carril y se fue rumbo a Los Gómez, donde finalmente le dieron alcance y procedieron a su aseguramiento. El sospechoso dijo llamarse Francisco N., además contar con 25 años de edad, domiciliado en el fraccionamiento Puertas del Sol. Los agentes procedieron a su aseguramiento y luego de leerle los derechos que asisten a las personas en situación de detención, fue subido a la patrulla y llevado a las instalaciones policiales donde, posteriormente, mediante oficio, pasó a disposición del Agente del Ministerio Público de la Fiscalía General del Estado para responder por el o los delitos en los cuales haya incurrido. La parte afectada fue informada de la recuperación de su vehículo, para que compareciera ante la autoridad correspondiente para hacer el reclamo de la devolución.

E

n las inmediaciones de la localidad de Jesús María, en el municipio de Villa de Reyes, fue atropellado y muerto un jornalero por un vehículo cuyas características se ignoran. Los hechos sucedieron por la noche y al lugar acudieron agentes de las diferentes corporaciones. El cuerpo de la víctima fue llevado al Servicio de Medicina Legal para los trámites correspondientes. El ahora occiso fue identificado como Delfino N., quien contaba con 56 años de edad y tenía su domicilio en Gualu-

pas, a donde, aparentemente se dirigía, ca minaba sobre el camino que conduce a Jesús María cuando, de acuerdo con las evidencias encontradas en el lugar donde fue descubierto el cadáver, fue arrollado por un vehículo desconocido, cuyo tripulante se dio a la fuga a bordo del automotor. Las personas que descubrieron el cuerpo, de inmediato llamaron al 911 de atención a emergencias. Fueron enviados paramédicos, quienes acudieron a bordo de una ambulancia y al llegar, al tratar de prestarle los primeros auxilios, se dieron

cuenta había dejado de existir. Se esperó a la llegada de los agentes de la Policía de Investigación, así como de policías uniformados. El área fue acordonada por los agentes uniformados, más tarde llegaron Policías de Investigación, acompañados por personal de periciales para llevar a efecto el procesamiento del lugar e iniciar las diligencias correspondientes.Fueron certificadas las lesiones que presentaba la víctima, luego se dieron instrucciones para ser levantado el cadáver y llevado al Servicio de Medicina Legal.

Remitieron a cuatro personas por posesión de droga

A

disposición del Agente del Ministerio Público se encuentran cuatro personas a las cuales les encontraron en posesión de droga. Fue en acciones y lugares distintos. Uno de los hechos ocurrió en el Libramiento Oriente y Tercera Oriente en la colonia Gálvez, Policías Estatales detuvieron a Marco N., de 52 años de edad, luego de asegurarle tres dosis de la droga sintética conocida como “cristal”, dos bolsas con una hierba verde y seca con las propiedades de la marihuana con un peso aproximado de 7.9 gramos, así como una navaja tipo muelle. Por su parte, en el Municipio de Soledad de Graciano Sánchez, Policías Estatales detuvieron a Bernardo de 23 años de edad, a quien se le aseguró una dosis de “cristal”. El presunto fue detenido durante un operativo de seguridad en Prolongación Negrete, en la colonia Los Agaves. En el municipio de Ciudad Valles en la calle de Reforma perteneciente al Barrio

Las Lomas, Policías Estatales detuvieron a Fernando N., de 24 años de edad, tras asegurarle aproximadamente 20 gramos de una hierba verde y seca con las características físicas de la marihuana. Finalmente, también en Ciudad Valles fue detenido un tipo por agentes estatales al asegurarle 20 bolsas con marihuana. Los hechos ocurrieron

durante los operativos implementados en la carretera estatal Valles-Naranjo, lugar en donde los Estatales tuvieron contacto con el tripulante de una motocicleta marca Italika, color azul, con placa de esta entidad, el cual trató de evadir la presencia policiaca, motivo por el cual le dieron alcance, solicitándole que se detuviera.


Jueves 24 /Marzo 2022

El Heraldo / Sucesos

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

La denuncia la hizo una mujer policía

En Matehuala vincularon a proceso a presunto violador

Mando policial vinculado a proceso por hostigamiento sexual F U na mujer policía denunció, en su oportunidad, el acoso sexual que recibía de parte de un superior, el cual fue detenido y ya fue vinculado a proceso. Los hechos sucedieron en Tamasopo. El ahora vinculado a proceso se desempeñó como subdirector de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Tamasopo, por su supuesta participación en el delito de hostigamiento sexual en agravio de una mujer policía. Fue durante la audiencia inicial, que el agente del Ministerio Público de la Cuarta Delegación realizó la imputación en contra de Fernando N., derivado de esto, el Juez de Control informó que existían los elementos para que el individuo continuara con su proceso bajo algunas medidas cautelares. Dentro de estas destacan: la presentación periódica ante la autoridad judicial y la prohibición de convivir, acercarse o comunicarse con determinadas perso-

P

ara responder por su probable participación en los delitos de feminicidio con punibilidad agravada y violencia familiar, fue

nas, con las víctimas u ofendidos o testigos, siempre que no se afecte el derecho de defensa. Además, se estableció el plazo de un mes como lapso para el cierre de la investigación complementaria. Fue el 23 de octubre del 2021, cuando la víctima en compañía de más personas iba a bordo de una patrulla, circulando por la calle Juárez, de la zona Centro del municipio antes referido, y ahí el ahora señalado le habría ofrecido una

cantidad de dinero por bailar sin ropa; en días posteriores la amenazó con darla de baja de su trabajo, si hacía público lo ocurrido, además de asegurarle que lastimaría a sus hijos. La agraviada interpuso la denuncia correspondiente, iniciando de esta manera con las indagaciones con las que se integró debidamente la carpeta de investigación; el hombre fue conducido a esta audiencia por medio de un citatorio con el resultado ya indicado.

Acusado de dar muerte a niña, fue aprehendido detenido por agentes de la Policía de Investigación Noé Alejandro N., de 28 años de edad, en Cerritos. La Fiscalía General del Estado (FGE)

informó que los hechos pasaron el 18 de marzo del 2022, cuando fue reportado a las autoridades el ingreso al hospital rural del municipio de una menor de tres años de edad, sin signos vitales y a simple vista presentaba diversas lesiones. Tras las indagaciones realizadas por los elementos de la Policía de Investigación, se logró establecer la presunta intervención de Noé Alejandro N., pareja sentimental de la madre de la víctima, quien habría golpeado a la niña al interior de un domicilio perteneciente al barrio de San Antonio, provocándole una hemorragia intraabdominal. El agente del Ministerio Público Especializado en Feminicidios solicitó al Juez de Control la orden de aprehensión, la cual fue cumplimentada en la calle Hidalgo, frente al jardín principal, en donde le informaron el motivo de su captura. El sujeto fue trasladado a las instalaciones del centro de reinserción social de la Zona Media, para que se realice la audiencia inicial.

15

ue vinculado a proceso Omar N., quien cuenta con 45 años de edad, excandidato y comunicador de Matehuala, señalado por su presunta intervención en los delitos de violación y violencia familiar en contra de una mujer. Fue en la continuación de la audiencia inicial, que el Juez de Control le informó a Omar N., que permanecerá recluido bajo la medida de prisión preventiva oficiosa, durante el mes que dure la investigación complementaria. El pasado 24 de febrero, el señalado llegó al domicilio de la víctima, asegurándole que le presentaría a varias personas para que comercializara algunos productos que vendía, por lo que se trasladaron al municipio de Villa de Guadalupe. En el trayecto, la mujer recibió un mensaje en su celular, momento en el que el individuo le arrebató el teléfono y presumiblemente comenzó a golpearla en la cara, además de amenazarla de muerte; el sujeto también la habría atacado sexualmente en un lugar despoblado en el municipio de Matehuala. Omar N., fue detenido hace unos días por la Policía de Investigación y presentado ante la autoridad judicial con el resultado antes mencionado.


Encuentran siete cuerpos calcinados dentro de una camioneta en Celaya, Guanajuato www.elheraldoslp.com.mx

La secretaria ejecutiva de Seguridad Pública del estado, informó que la camioneta tenía matrícula del estado vecino de Michoacán y contaba con reporte de robo en aquella entidad

E9

Jueves 24 de Marzo de 2022 San Luis Potosí, S.L.P.

F

ue desarticulada una presunta banda de criminales, por agentes estatales, en el municipio de Venado, lo anterior tras un enfrentamiento armado donde resultaron heridos cuatro agentes. Se logró abatir a un presunto y la captura de dos, los cuales ya se encuentran a disposición de las autoridades, además se aseguraron armas, cartuchos, equipo táctico y un vehículo. Las células operativas de la Policía Estatal desarrollaban tareas habituales de seguridad en la Cabecera Municipal de esta demarcación la noche de este martes, teniendo a la vista a un grupo de civiles armados a bordo de un automóvil en color blanco, generándose una persecución e intercambio de disparos. En este hecho, se registró la baja de un presunto delincuente identificado como Héctor N., además de dos lesionados de nombre Óscar N., de 27 años de edad y José N., de 26 años de edad, además de otro que logró escapar, pero ya está identificado. El presunto maleante que logró huir fue identificado como Nain, de acuerdo con una ficha de detención cuenta con un proceso legal por posesión de droga del pasado 03/03/2022. Cabe hacer mención que cuatro oficiales de la corporación estatal resultaron con algunas lesiones siendo trasladados y atendidos de inmediato en un centro hospitalario de la capital donde se reportan fuera de peligro. Finalmente se informa el aseguramiento de lo siguiente; un Arma larga, Tipo Fusil de asalto 7.62x51, un Arma larga, Tipo Fusil de asalto 5.56, un Arma larga, Tipo fusil de asalto 7.62x39, un Arma larga, Tipo fusil AR15 .223, un Arma larga, Tipo fusil AR15 .223, 27 Cargadores, 326 Cartuchos útiles de calibre 7.62, 285 Cartuchos útiles de calibre .223, 18 Cartuchos percutidos calibre .223, nueve Cartuchos percutidos calibre 7.62, un Chaleco con dos placas balísticas, tres Fornituras en color negro, un Vehículo Marca Honda, Tipo Fit, Modelo 2012, color blanco de procedencia extranjera, el cual presenta varios impactos producidos por proyectil por arma de fuego.

s a í c i l o p o t n e i Enfrentam eridos

h is e s , o t r e u m n u ; s e y civil

Jornalero atropellado y muerto, en Jesús María E14

Mando policial vinculado a proceso por hostigamiento sexual E15


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.