El Heraldo de San Luis Potosí 26-01-22

Page 1

Humillan a Alfredo adame en pelea callejera El conductor se enfrentó a golpes con una pareja a media calle tras una discusión; terminó en el piso

Gente!

Continuidad del “Tata” con el Tri no está garantizada

Todo depende de los resultados en el Octagonal Final de las Eliminatorias de la Concacaf: Yon de Luisa

Corte de EU ratifica condena perpetua para “El Chapo”

Perdió su apelación en Estados Unidos

B8

Miércoles 26 de Enero de 2022

Presidente Rodrigo Villasana López Director General Alejandro Villasana Mena

Año LXXIX Número 28523

El Heraldo, el primer periódico de San Luis Potosí desde 1942

www.elheraldoslp.com.mx

$ 10.00

Cero y van…otra fuga en El Realito Suspendidas 7 licenciaturas del ciclo escolar 2022-2023 reconoce UASLP Marcela LOYOLA

L

a Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), reconoció que se encuentran suspendidos siete programas del nivel de licenciatura para el ciclo escolar 2022-2023, los cuales se replantearan para hacerlos más atractivos. A través de un comunicado oficial, después de diversas protestas de alumnos y catedráticos de la Licenciatura de Geografía, la Máxima Casa de Estudios potosina aseguró que la suspensión temporal de programas educativos es una práctica usual para replantearlos. Se especificó que comisiones conformadas por el personal académico y de gestión llevarán a cabo una serie de estrategias institucionales encaminadas al análisis de la pertinencia y factibilidad

de dichos programas, así como el análisis de perfiles vocacionales de los aspirantes y el fortalecimiento de programas de acción tutorial en las entidades académicas involucradas. En el documento, se indican los argumentos en los que se basa la decisión anterior y no únicamente a la baja demanda de aspirantes a dichos programas educativos en los últimos años, descontando el efecto de la pandemia en los últimos ciclos escolares, sino también a los altos porcentajes de deserción o abandono de los estudiantes matriculados en estos programas, los bajos índices de eficiencia de egreso y de titulación reportados y el posicionamiento de los egresados en el mercado laboral. Destacaron que con estas decisiones la institución podrá contar con condiciones académicas para atender el ciclo escolar 2023-2024.

Deja nuevamente sin agua a más de 30 mil colonos Ahora hasta causó daños en la carretera a Tierra Nueva Marco Luis POLO

P

or enésima ocasión, alrededor de 30 mil habitantes de la zona sur y oriente de la zona metropolitana de San Luis Potosí se verán afectados por una nueva falla del ducto de la presa El Realito. Al respecto, la Comisión Estatal del Agua (CEA) dio a conocer que, este martes, se presentó una nueva fuga en el ducto de El Realito que abastece de agua potable al sur y oriente de la zona Metropolitana de San Luis Potosí, por lo cual se prepara una sanción más a la empresa Aquos El Realito. En este sentido, el titular de la CEA Fernando Gámez Macías, explicó que el daño se ubica en el kilómetro 36+250 de la línea

de cadenamiento a la altura de la Presa El Fuerte, provocando daños en la carretera a Tierra Nueva, por lo que personal de la dependencia y la operadora colocan señalética en la carpeta asfáltica para advertir a las y los automovilistas. Respecto al daño causado a la carpeta asfáltica, Aquos El Realito hará válido el seguro de daños, por lo que la carretera será reparada en su totalidad, informó. Además, el funcionario adelantó que ya se cerraron las válvulas y se desaguó el ducto, y que se está a la espera del arribo de la excavadora para preparar la zona de trabajo. La operadora ya tiene listo el tubo para su reposición lo que agilizará la reparación. Por

La fuga se ubicó en el kilómetro 36+250 de la línea de cadenamiento a la altura de la Presa El Fuerte.

esto, se estima que los trabajos de reposición del tubo y llenado del ducto tarden cinco días, por

Ni con semáforo rojo se frenará la economía: Gallardo Llama el Gobernador a romper contagios ante la cuarta ola de

Covid

lo que el próximo sábado podría quedar restablecido el servicio, subrayó. Gámez Macías recordó que la CEA, desde el comienzo de la administración, trabaja en un proyecto para dar una solución definitiva a este problema, resultado de la “herencia maldita”, que no sólo ha costado miles de millones de pesos a las y los potosinos, sino que deja sin servicio de agua potable a decenas de colonias de la ciudad, afectando la calidad de vida de miles de familias.

A3 SECCIÓN A

Batea CEEPAC registro de Fuerza Por México y Redes Sociales Progresistas

A

l no cumplir con los requisitos previstos por la Ley General de Partidos Políticos, en sesión extraordinaria virtual, el Pleno del Tras protestas de alumnos y catedráticos de Geografía, la Máxima Casa Consejo Estatal Electoral y de de Estudios potosina aseguró que la suspensión temporal de programas Participación Ciudadana (CEEeducativos “es una práctica usual para replantearlos”. PAC), declaró improcedentes las solicitudes de registro de los otroras partidos políticos Fuerza por México y Redes Sociales Progresistas como partidos políticos locales ante el Organismo Público. El rechazó se determinó luego de no acreditar el cumplimiento de los requisitos previstos por la Ley General de Partidos Políticos, y los contenidos en los Lineamientos para el ejercicio Mantener a la familia presidencial les cuesta a los mexicanos 6 millones mensuales, resaltan A6 del derecho que tienen los Par-

tidos Políticos Nacionales para optar por el registro como Partido Político Local, establecido en el artículo 95 párrafo 5 de la Ley General de Partidos Políticos. En otro punto de la orden del día, en el tema de la integración de los Organismos de Participación Ciudadana, el Pleno del

CEEPAC aprobó la validación de los proyectos de Reglamento de Integración y Funcionamiento de los Consejos de Desarrollo Social Municipal de los municipios de Ciudad Fernández, Taquín, Cedral, Ébano, Tampacán, Santa Catarina, Santo Domingo, Villa Juárez, Villa de Reyes y Venado.

El Presidente gana más de un millón al mes, no 140 mil pesos, aseguran

No acreditaron el cumplimiento de los requisitos previstos por la Ley General de Partidos Políticos, se señaló en el Pleno del CEEPAC.

Por enésima ocasión, El Realito deja sin agua a miles de colonos. ¿Y las autoridades?...


02

El Heraldo / Local

Miércoles 26 / Enero / 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Exigen solución definitiva a las constantes fugas de El Realito que dejan sin agua a miles Como Cárdenas en 1988

Monreal reventó sucesión; va independiente

a sucesión presidencial cada sexenio escribe sus propias reglas, pero no deja de tener referentes con algunas anteriores. De modo natural, las candidaturas van prefigurando solo dos posibilidades: la de continuidad y la de renovación. La nominación del candidato presidencial de morena para el 2024 no será la excepción. Este viernes habrá una ruptura inevitable en la coalición dominante morenista por el golpe que preparan contra el líder senatorial Ricardo Monreal Avila, con el pretexto de la comisión pluripartidista para investigar el arresto de José Manuel del Río Virgen, secretario técnico y operador de Monreal. De un lado estarán los veintinueve senadores lopezobradoristas y de otro se preparan treinta y dos legisladores monrealistas. El problema político es más complejo: las reformas constitucionales del presidente López Obrador --eléctrica, político-electoral y el paso de la Guardia Nacional a la Sedena-- requieren de mayoría calificada de dos terceras partes de los senadores --el 67%-- y la bancada actual de Morena apenas alcanza el 47.6% del total, menos del 50%. El trasfondo de la crisis en la coalición dominante de Morena se localiza en el proceso actual de designación del candidato presidencial del partido en el poder, hasta ahora operado de manera pública por el presidente de la república. La designación del candidato será a través de encuestas privadas. La crisis en la sucesión reproduce de manera muy puntual lo ocurrido en 1987 en el PRI: el exgobernador michoacano Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano le pidió al presidente de la Madrid que se abriera la nominación del candidato a la votación de la base militante, justo en la coyuntura de una disputa de continuidad entre el priismo histórico del nacionalismo revolucionario y el priísmo neoliberal del Tratado de Comercio Libre. Ante la negativa de De la Madrid, Cárdenas optó por aceptar la candidatura presidencial del Partido Auténtico de la Revolución Mexicana y compitió como candidato independiente de una coalición denominada Frente Democrático Nacional, con tres formaciones claves: el Partido Comunista mexicano, el Partido Mexicano de los Trabajadores de Heberto Castillo y la corriente democrática del PRI. Solo a través de un fraude electoral pudo el candidato oficial Salinas de Gortari conseguir apenas el 50% de los votos. Como en política no hay caprichos ni locuras sino movimientos estratégicos, el presidente López Obrador anunció la redacción de un testamento político para evitar la ingobernabilidad. El contexto nacional del testamento no es otro que la sucesión presidencial y los precandidatos tendrán que ajustarse a esas condiciones. En el fondo, Monreal no es antilopezobradorista ni anti 4ª-T, sino que sus quejas buscan una competencia más abierta con los tres precandidatos oficiales: la regenta Claudia Sheinbaum, el canciller Marcelo Ebrard y el albacea Adán Augusto López Hernández. Pero la tradición de la sucesión presidencial tiene sus mecanismos estrictos. En 1981, en plena sucesión, la revista Proceso publicó un documento que enfrentaba al secretario de Programación y Presupuesto, De la Madrid, con el director de Pemex, Jorge Díaz Serrano, dos precandidatos. La respuesta de López Portillo fue quitarle la publicidad a la revista con el siguiente argumento, contado por el propio director de la publicación: “Julio, te metiste en un asunto y que es de manejo exclusivo del presidente de la república”. De la Madrid abanicó a Cárdenas porque el presidente no podía atender sugerencias para un asunto de estricto manejo presidencial. El problema de la crisis en el Senado por la comisión para indagar abusos de poder en Veracruz es mucho mayor, porque no se trató solo de un grupo de monrealistas, sino que está formada por todas las fracciones partidistas en el Senado y está presidida por Movimiento Ciudadano. Por tanto, bloquear o reventar la comisión generaría un conflicto político mayor, justo cuando las reformas constitucionales urgentes necesitan también del voto de la oposición. Y hay otro escenario de la crisis: en tres años de florero de la ministra Sánchez Cordero en Gobernación, todos las negociaciones políticas pasaron por el Senado de Monreal y el albacea López Hernández está tratando de regresarlas al área del Ejecutivo federal -0Fotografía política: en la coyuntura de la revisión médica presidencial apareció en redes una fotografía de Beatriz Gutiérrez Müller encaramada en un árbol de más o menos un metro de alto. Entre muchas interpretaciones, una comenzó a generar reacciones: el tronco y la rama. Política para dummies: la política es un juego de ajedrez y no de béisbol. El contenido de esta columna es responsabilidad exclusiva del columnista y no del periódico que la publica. http://indicadorpolitico.mx indicadorpoliticomx@gmail.com @carlosramirezh Canal YouTube: https://t.co/2cCgm1Sjgh

L

a presidenta de la Comisión del Agua del Congreso del Estado, diputada Dolores Eliza García Román, dijo que se puede rescindir el contrato, buscar sanciones penales o seguir con las notas de crédito contra la empresa Aquos operadora de la presa El Realito, pero lo importante es solucionar las constantes fugas del acueducto que dejan sin agua a miles de familias de la capital y Soledad. Así lo dijo, luego de que este día se dio a conocer que hubo una nueva fuga en el acueducto de la presa El Realito, la segunda en estos 25 días del 2022 y más de 30 desde el inicio de operaciones de este sistema. “La verdad más allá de generar sanciones a la empresa Aquos, debe de generar una solución efectiva a esta problemática que se está estado presentando, una tras otra falla y en realidad no tiene conciencia esta empresa de que deja sin este líquido vital a 30 o 40 colonia y para ellos es tan

Una nueva fuga de agua se registró en el acueducto de la presa El Realito, la segunda en 25 días del 2022 y más de 30 desde el inicio de operaciones de este sistema. fácil”, lamentó la legisladora. Añadió que desde la Comisión del Agua del Congreso del Estado se está trabajando en coordinación para dar una solución definitiva a esta problemática, “que es resultado

de la herencia maldita, que no solamente le ha costado miles de millones a los potosinos, sino que deja sin servicio de agua potable a decenas de familias de la capital, afectando varias vidas”.

Condenan homicidio de tres periodistas en lo que va del año

P

or el asesinato de tres periodistas en los estados de Baja California y Veracruz durante el primer mes del año, comunicadores potosinos de todo el estado, se unieron a la protesta nacional para exigir justicia y un alto la impunidad y violencia contra el gremio. La protesta fue nacional, pero en el estado de San Luis Potosí hubo manifestaciones en la capital potosina, en Ciudad Valles, Rioverde y Ciudad del Maíz, para exigir justicia para Lourdes Maldonado y Margarito Martínez del estado de Baja California y para José Luis Gamboa de Veracruz, quienes fueron asesinados durante este 2022, pese a que algunos contaban con protección por haber recibido amenazas. En la capital potosina, a las 12 del día en Plaza de Armas, se congregaron los periodistas para alzar la voz contra estos crímenes arteros y, también exigir justicia para el fotoperiodista Daniel Esqueda, quien fue levantado un 5

de octubre del 2017 y al día siguiente localizaron su cuerpo sin vida y con señales de tortura, asesinato que a la fecha no ha sido esclarecido. La periodista Lucia López dijo que esta protesta es para solidarizarse con el movimiento que se está realizando a nivel nacional para exigir justicia a los gobiernos de Baja California y Veracruz por los tres asesinatos de compañeros, y exigirle al fiscal, José Luis Ruiz Contreras justicia para Daniel Esqueda, que esclarezca los hechos y se sancione a los responsables. Expuso que, al interior del estado en los municipios de Rioverde, Ciudad Valles y Ciudad del Maíz, también se unieron a esta exigencia y a nivel local la petición es para el Congreso del Estado y el Poder Ejecutivo, de que no se permitan las agresiones a los periodistas y no haya impunidad.

Condenó que se estén asesinando a periodistas que han alzado la voz para exigir justicia y evidenciar corrupción, sobre todo porque algunos ya habían sido amenazados y contaban con protección y aun así hoy son víctimas. El periodista Samuel Estrada dijo que el asesinato de tres periodistas en lo que va del año es muestra de la intolerancia de los diferentes actores políticos y poderes facticos, lo que complica la labor del periodista en todo México, y en San Luis Potosí no es la excepción, pues no hay garantías para ejercer la profesión. Puntualizó que no verá buena voluntad de las autoridades hasta que hagan lo que les corresponde, que se vean resultados, “ya que lo pueden decir de palabra, pero mientras se sigan asesinando periodistas y agrediendo, seguimos estando en riesgo para realizar nuestra labor que es muy importante”.

Comunicadores potosinos se unieron a la protesta nacional contra el asesinato de tres periodistas en Baja California y Veracruz en el primer mes de este 2022.

Solicita Canaco ampliación de horarios en los comercios

E

l presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo, Juan Servando Branca Gutiérrez, solicitó a las autoridades en el Estado una ampliación en los horarios para el sector comercios, para evitar aglomeraciones y largas filas en establecimientos tras la aplicación de las nuevas medidas para reducir contagios de covid. El dirigente empresarial comentó que el sector comercio apren-

dió que sin la economía no puede haber salud, por lo que se trabajará de la mano con las autoridades estatales para evitar que de nueva cuenta el sector productivo resulte afectado. Apuntó que, la propuesta de ampliación de horarios será una medida complementaria a las que ya se aplican por parte del Sector Salud, que en su mayoría consiste en la reduc-

ción del aforo al 50 por ciento en los comercios. Recordó que todos los establecimientos, como ha venido ocurriendo desde el inicio de la pandemia, se han estado atendiendo las medidas sanitarias con la aplicación de protocolos e instalación de filtros, lo que habla del interés de los propietarios de salvaguardar la salud de los clientes y de los propios trabajadores.

García Román adelantó que presentará un punto de acuerdo con el fin de que el Interapas y la CEA los provea con la información actualizada de la situación de la presa El Realito, y buscar dar una solución definitiva al problema y garantizar a las y los potosinos agua de calidad. “En conversaciones con la CEA se ha visto esa posibilidad de rescindir el contrato, pero más allá de rescindir el contrato siento que la empresa Aquos debe de estar consciente de lo que está sucediendo, aplicar materiales de buena calidad para que no esté sucediendo esta problemática, y que nos pasen información actualizada”, aseveró. La diputada dijo que sólo piden a la empresa que se responsabilice de la situación por la falta de agua que se presenta en diversas colonias, “está en análisis ver las sanciones de tipo penal que se puedan aplicar porque, también están afectando al municipio de Tierra Nueva en su carretera, entonces qué está pasando con esta empresa está vacilando o está jugando y no debe de ser, queremos soluciones”.


El Heraldo / Local

Miércoles 26 / Enero / 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Reclamo por Lourdes, luto por Don Florencio

todavía se llora a Daniel Esqueda, se sumaron con protestas ante oficinas gubernamentales, en una cadena de exigencias de justicia para que se actúe con más eficacia en la protección de los comunicadores, garantizando el derecho a la información. En SLP ya estamos en otro sexenio, con otro fiscal y no hay avances en torno al asesinato de Daniel Esqueda, su muerte permanece impune y por eso, compañeros de Ciudad Valles, El Naranjo, Rioverde, Matehuala y ésta capital alzaron ayer la voz exigiendo resultados, ya que en lo que va de la 4T 28 compañeros han caído, y sumando. En éste marco de luto, el lunes a los periodistas potosinos se nos fue Don Florencio Ruiz de la Peña, tras pasar sus últimas semanas con un problema intestinal que iba a resolverse con una cirugía que le habría mejorado sus condiciones de vida pero, no hubo tiempo de hacérsela porque horas antes se cansó su corazón. Descansa en paz.

Más vale pedir perdón, que permiso

sta semana el gremio periodístico ha sufrido, para variar, importantes bajas en la norteña ciudad de Tijuana. Tres periodistas fueron asesinados en pocos días y el lunes aquí, el tiempo se agotó para Don Florencio Ruiz, una institución de la vieja guardia periodística potosina. En unos días cayeron, el fotógrafo Margarito Martínez, el director del portal Inforegio, José Luis Gamboa y el domingo, también de Tijuana con un tiro en la cabeza, la compañera Lourdes Maldonado. Hace tres años en una mañanera pidió al presidente Andrés Manuel López Obrador ayuda ante el conflicto laboral que mantenía contra un Medio propiedad del entonces senador con licencia y candidato morenista a la gubernatura de Baja California, Jaime Bonilla –amigo cercano de AMLO que acaba de dejar de ser gobernador- señalando en ese entonces que temía por su vida. Este domingo quedó muerta a las puertas de su casa dentro de su auto que, con todo y llegada de policías, mantuvo encendidos sus motores por más de 40 minutos pese a la presencia policial, lo que hace evidente que los esquemas de seguridad para los periodistas fallan una y otra vez, mientras los criminales, a menudo vinculados con el crimen organizado, operan con absoluta libertad e impunidad ya que, cifras de la Fisalía General de la República (FGR) señalan que 8 de cada 10 periodistas asesinados en México permanecen impunes. Por eso ayer, los compañeros de 30 Estados, incluido SLP donde

Municipios de la Zona Media no quedarán exentos del proyecto de seguridad, compromete el Gobernador

L

os municipios de la zona Media no quedarán exentos del proyecto integral de seguridad pública, apoyaremos a las policías municipales para que se transformen en corporaciones de vanguardia, honestos y bien capacitados, ofreció el Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona, al encabezar la novena Mesa para la Reconstrucción de la Paz y Seguridad que se desarrolló en el municipio de Rioverde. En compañía del alcalde Arnulfo Urbiola además de los titulares de los tres niveles de Gobierno y jefes policiacos, el mandatario aseguró que el trabajo a favor de la reconstrucción de la paz es incesante. “No hay segundo que no se deje de construir un mejor escenario, todos los días estamos luchando para lograr mayor tranquilidad y los resultados en los últimos 100 días de Gobierno están a la vista”, aseguró. Gallardo Cardona sostuvo que en el encuentro con presidentes municipales de las cuatro zonas del Estado se ha encontrado con reclamos y peticiones urgentes para equipar a las policías, aunado a mejores salarios y contratación de nuevos perfiles. Afirmó, “es parte de la herencia maldita que simplemente dejó morir a las corporaciones municipales, jamás fueron tomadas en cuenta, quedando en total abandono. Enfatizó, más adelante, que

todo eso cambiará, “ahora hay apertura al diálogo para escuchar a las autoridades municipales y mejor aún que se les estará apoyando en sus principales necesidades principalmente la relacionada con el envío de refuerzos para tareas de vigilancia”. En este sentido, el Mandatario Estatal resaltó sin falsos discursos ni números disfrazados, los operativos de seguridad en esta región que conllevan acciones de inteligencia y que han traído resultados favorables con la captura de importantes objetivos criminales generadores de violencia, incidencia delictiva y venta de droga. Cabe señalar que se destacó que recientemente la policía estatal desarticuló una banda criminal. Además, en Cerritos el pasado sábado fue detenido un peligroso objetivo criminal que lideraba una banda originaria del Estado de Michoacán. El Gobernador solicitó al alcalde establecer mayor coordinación con la Federación y el Estado, porque dijo “hay un llamado puntual y respetuoso para redoblar los operativos y abrir la mayor cantidad posible de carpetas de investigación para que se generen proceso y órdenes de aprehensión”. Además resaltó que un total de 53 cámaras de video vigilancia de Rioverde estén interconectadas con el C-5, algo nunca antes visto.

Ricardo Gallardo encabezó la novena Mesa para la Reconstrucción de la Paz y Seguridad en la zona Media.

MAS VALE PEDIR PERDÓN Cuando la ignorancia y cerrazón es lo esperado, la mejor opción en vez de pedir permiso es pedir perdón, recomienda la sabiduría popular. El pueblo es sabio y bueno, así que en vez de gestionar ante la federación vacunas para los niños potosinos de 5 años en adelante, como ha anunciado el gobernador Ricardo Gallardo Cardona debería conseguirlas fuera de México, compradas o por donaciones, pero ya. Vacunar a nuestros niños no debiera depender de una autorización burocrática. Ya sabe que es posible comprar la vacuna pediátrica en una ciudad de Estados Unidos pero el problema es que es el Gobierno de México quien debe autorizar al Estado para realizar la compra y para ello se pierden valiosos días en acercamientos con la Secretaría de Salud federal pese a que “para las y los padres de familia es una preocupación que hoy en día no haya esa protección a sus hijos e hijas”. En los 4 meses que van de la nueva administración, hay incontables ejemplos de que se hace la voluntad del Jefe del Ejecutivo y para ejemplo, ahí están las obras del Tangamanga 1, sin licitación alguna y en total opacidad. ¿Porqué no, mejor destinar los 59 millones de pesos que anunciaron para su reforestación, en la compra de al menos un lote de vacunas Pfizer para nuestros peques?. Ya el gobernador de Nuevo León puso la muestra y enseñó el camino: por medio de las empresas trasnacionales operando en nuestra entidad, es posible conseguir vacunas. Ellas pueden traer las que requieran ´para los hijos e hijas de sus trabajadores, y con aportación gallardista, luego podría vacunarse también a todos

03

los demás niños cuyos padres los lleven a inmunizar por ser menores de edad. Sería un gran paso o, ¿Usted cree que es más prioridad reforestar el Tangamanga 1, o construir un campo de golf en el Tangamanga 2, que vacunar a los niños de la casa en edad escolar? Con 80 millones de pesos, y tal vez menos, se resuelve el problema y dejamos de sufrir. Es pregunta. OTRA “HERENCIA MALDITA” Y no sin antes consignar que según el Diccionario de la Lengua Española, un testamento es una declaración que de su última voluntad hace alguien, disponiendo de bienes y de asuntos que le atañen para después de su muerte, y ya que México no es está escriturado a una persona en particular, el que anunció el Presidente AMLO tras su cateterismo del domingo más bien debe ser un instructivo de lo que deberán hacer sus acólitos de Morena para cuando deje este mundo terrenal… Que lo considere un “testamento político necesario para garantizar la gobernabilidad del país” en caso de un desenlace fatal, solo confirma su vocación autoritaria, porque lo que sucede cuando hay falta definitiva de un presidente, ya está establecido en el artículo 84 y algunos consecutivos más, de nuestra Carta Magna… Nuestra Constitución no prevé ningún “testamento político”, ni que basado en la decisión de quien lo redactó, se nombre al nuevo presidente… Hace casi 90 años que en México no hemos tenido necesidad de echar a andar este mecanismo constitucional para suplir la falta absoluta de un presidente… La última vez fue en septiembre de 1932, cuando el Congreso designó a Abelardo L. Rodríguez en sustitución del renunciante Pascual Ortiz Rubio… En algunas monarquías, el rey decide quién lo va a sustituir al momento de su muerte, pero este no es el caso… Afortunadamente, el procedimiento se ejecutó sin salvedad para la salud de López Obrador… Porque en ese caso ya tuviéramos encima otra “herencia maldita” con la eternización, seguro, de la 4T… Por cierto que en el estrenado semáforo epidemiológico naranja, al que nos mandó la federación desde éste lunes, personal de la Clínica 50 del IMSS anda visitando escuelas de sus alrededores para pedir a sus directores la suspensión de clases presenciales “hasta que las cosas mejoren y para tratar de reducir contagios reduciendo la movilidad de sus vecinos… En ninguno les hicieron caso porque tienen instrucciones de no cerrar planteles y esa orden viene de la SEGE, SEER o el Municipio de Soledad… A quien deben pedirle la cuarentena de los centros escolares cercanos es a la Secretaría de Salud pero, parece que no se les ocurrió…¿Cómo ve, que lo de los cambios al gabinete todavía sigue en veremos?... ¿Vendrán en procesión, de rodillas y con velas encendidas que no deben apagarse?... Aquí nos leemos el próximo domingo.

Ni con semáforo rojo se frenará la economía: Gallardo L a economía de San Luis Potosí, no se frenará a pesar de que el semáforo sanitario pudiera retornar a color rojo, señalo el gobernador del estado Ricardo Gallardo Cardona, quien reconoció que esta situación se podría originar ante el incremento de contagios por COVID-19 que se ha registrado en los últimos días. En este sentido, dijo que en estos momentos, ni los hospitales están colapsados, ni hay desabasto en el oxígeno medicinal. Sin embargo, reiteró que “Vamos a seguir con la economía, vamos a mantenernos el tanto de los horarios en los establecimientos, para evitar que haya aglomeraciones de gente y con ello buscar romper la cadena de contagios ante esta cuarta ola del COVID-19”, añadió. Explicó que ante la implementación del semáforo epidemiológico de color naranja, se buscará que exista una mayor seguridad para los clientes y establecimientos de tiendas de autoservicio mediante la implementación de las medidas sani-

Exhorta el Gobernador, Ricardo Gallardo Cardona, a romper contagios ante la cuarta ola Covid. El Estado estará llegando al pico de la pandemia, resaltó.

tarias con el uso de gel antibacteerial, la toma de temperatura, y la sana distancia. Además, ya estamos recibiendo oficios en los que nos muestran la cooperación de los empresarios del ramo con estas medidas preventivas”, afirmó. Señaló que la cuarta ola de la pandemia en San Luis po-

tosí está controlada, pues al momento existe un promedio del 20 por ciento de camas de hospitales ocupadas, y más de 600 mil vacunas aplicadas en las últimas semanas, que ya son personas que están protegidas, sin que ello, signifique que puedan bajar la guardia. Cabe destacar que de acuer-

do a cifras de la Secretaría de Salud Federal y del Gobierno del Estado, la entidad potosina estará llegando al pico de la pandemia y será de los primeros estados que llegará a la cúspide y a la respectiva disminución, es así, que el regreso a clases presenciales se dará en 15 días, adelantó.

Llaman a alcaldes a designar a titulares de áreas de seguridad

E

l titular de la Secretaria de Seguridad Pública del Estado, Guzmar Ángel González Castillo, exhortó a los presidentes municipales de las cuatro zonas del Estado que no han designado formalmente a sus titular de las áreas de seguridad a que lo hagan a la mayor brevedad posible, pues de esta manera se podrán establecer con mayor eficacia las acciones coordinadas en contra de la delincuencia. Cabe señalar que de acuerdo a especialistas en materia de seguridad pública, los ayuntamientos en San Luis Potosí,

continúan siendo el eslabón más débil, en lo que corresponde el combate al delito y la prevención, pues solamente el 30 por ciento de las 58 corporaciones policíacas han designado a los titulares de las direcciones generales de seguridad pública municipal a casi cuatro meses de haber iniciado sus administraciones. Guzmar Ángel González Castillo titular de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, admitió que no se han designado esos mandos, sin embardo, explicó que exhortaron ya, a esos municipios, para que se

cumplan con los nombramientos, y también la certificación en las pruebas de control y confianza. Además, indicó que los titulares de las corporaciones policíacas que sí están en funciones, todos ellos están certificados, toda vez que es un requisito que demanda el nuevo Sistema de Seguridad Pública (SSP). Posteriormente, explicó que esos mandos, provienen de diferentes perfiles, los cuales abarcan desde militares, hasta emanados de la Policía Estatal. “Como Secretaria de

Seguridad Pública del Estado, nosotros hacemos sugerencias, pero la decisión, siempre será de cada uno de los alcaldes”, aclaro.

Guzmar Ángel González.


04

Miércoles 26 / Enero / 2022

El Heraldo / Local

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Constructoras fortalecidas Valor de producción de empresas constructoras se incrementó 9.4 por ciento, personal ocupado total 5.0 por ciento y las horas trabajadas 4.0 por ciento en noviembre del 2021 a actual variante Ómicron de la Pandemia del Coronavirus (COVID-19) mantuvo cerradas parcial o totalmente las fronteras terrestres, aéreas, marítimas, portuarias, ferroviarias y fluviales de 226 territorios del mundo, mientras que en México el valor anual de producción de empresas constructoras se incrementó 9.4 por ciento, el personal ocupado total 5.0 por ciento, las horas trabajadas 4.0 por ciento y 5.5 por ciento en las remuneraciones medias reales, siendo resultante de la participación del 78.7 por ciento en la construcción de obras de ingeniería civil por parte del sector público, el incremento de la inversión pública federal, y la reactivación de las actividades económicas esenciales de los siguientes 6 grandes tipos: Edificación; Agua, Riego y Saneamiento; Electricidad y Telecomunicaciones; Transporte y Urbanización; Petróleo y Petroquímica; y Otras Construcciones, mismas que demostraron y comprobaron la revalorización de las empresas constructoras en la actual administración pública federal. Las empresas constructoras contribuyen con la generación del 55.2 por ciento del valor de su producción en obras del sector privado y 44.8 por ciento del sector público federal, estatal y municipal. En el subsector de construcción de obras de ingeniería civil concentró el 45.9 por ciento, seguido de la edificación con 45.5 por ciento y 8.6 por ciento en trabajos especializados para la construcción. El primer lugar es ocupado por la edificación de vivienda, edificios industriales, comerciales y de servicios, escuelas, hospitales y clínicas, obras y trabajos auxiliares para la edificación concentraron el 40.6 por ciento del valor de producción de las empresas constructoras. En el segundo lugar se ubican las obras de transporte en ciudades y urbanización, carreteras, caminos y puentes, aeropuertos, obras ferroviarias, infraestructura marítima y fluvial, obras y trabajos auxiliares para transporte que contribuyen con el 26.9 por ciento. La tercera posición es ocupada por las obras de construcción, mantenimiento y reconfiguración de refinerías y plantas petroleras, oleoductos y gasoductos, obras y trabajos auxiliares para petróleo y petroquímica, representaron el 13.1 por ciento del valor de producción de las empresas constructoras y en cuya contribución se espera un ascenso importante en el período 2022-2024. El cuarto lugar de la industria de la construcción es ocupado por las instalaciones en edificaciones, montaje de estructuras, trabajos de albañilería y acabados, obras y trabajos auxiliares para otras construcciones que participaron con el 12.4 por ciento del valor de producción de las empresas constructoras. En el quinto lugar se ubican las obras de infraestructura para la generación y distribución de electricidad, infraestructura para telecomunicaciones y obras y trabajos auxiliares para electricidad y telecomunicaciones que contribuyeron con el 3.7 por ciento. El sexto lugar es ocupado por las obras de sistemas de agua potable y drenaje, presas y obras de riego, obras y trabajos auxiliares para agua, riego y saneamiento que contribuyeron con el 3.3 por ciento. Las empresas constructoras que ocupan los primeros lugares a nivel nacional por su participación porcentual en el valor total de la producción se localizan por orden de importancia en las siguientes entidades federativas: México 13.6, Nuevo León 10.5, Tabasco 10.2, Jalisco 6.1, Guanajuato 5.7, Sonora 5.6, Ciudad de México 5.4, Baja California 4.0, Veracruz de Ignacio de la Llave 3.8, Campeche 3.6, Coahuila de Zaragoza 3.3, Tamaulipas 3.2, Chihuahua 2.9, Querétaro 2.5, Sinaloa 1.8, Colima 1.7, Yucatán 1.6, Quintana Roo 1.5, Zacatecas 1.5, Durango 1.4, Aguascalien-

tes 1.2 y 1.1 San Luis Potosí. Los tipos de obra de edificaciones son ejecutados por empresas constructoras con los siguientes porcentajes de valores de producción por entidades federativas: Nuevo León 19.6, Jalisco 11.2, Baja California 6.6, Guanajuato 6.2, Ciudad de México 5.1, México 5.0, Coahuila de Zaragoza 4.6, Chihuahua 4.4, Sonora 4.4, Querétaro 3.4, Veracruz de Ignacio de la Llave 2.9, Zacatecas 2.5, Quintana Roo 2.4, Yucatán 2.4, Aguascalientes 2.2, Tamaulipas 2.2, Sinaloa 1.7, Nayarit 1.6, Durango 1.4, Tabasco 1.4 y 1.2 San Luis Potosí. Las obras de transporte en ciudades y urbanización se ejecutan por empresas constructoras ubicadas en los siguientes estados: México 40.6, Guanajuato 6.5, Ciudad de México 5.7, Veracruz de Ignacio de la Llave 5.2, Sonora 4.7, Tabasco 4.5, Colima 3.9, Jalisco 2.8, Nuevo León 2.8, Oaxaca 2.6, Baja California 2.1, Querétaro 2.1, Sinaloa 2.0, Tamaulipas 1.8, Guerrero 1.7, Chihuahua 1.4, Coahuila de Zaragoza 1.2, Durango 1.1, Chiapas 1.0, Yucatán 1.0, Nayarit 0.9 y 0.7 San Luis Potosí. En las obras de construcción y mantenimiento de refinerías y plantas petroleras son ejecutadas por empresas constructoras que porcentualmente contribuyen en el siguiente orden de importancia: Tabasco 61.4, Campeche 23.0, Tamaulipas 8.6, Guanajuato 4.6, Chihuahua 0.9, Veracruz de Ignacio de la Llave 0.6, Hidalgo 0.5, Nuevo León 0.2, Chiapas 0.1 y 0.1 San Luis Potosí. La industria de la construcción que incluye las instalaciones en edificaciones, montaje de estructuras, trabajos de albañilería y acabados, obras y trabajos auxiliares para otras construcciones son ejecutadas por empresas ubicadas en: Ciudad de México 13.7, Sonora 13.0, Veracruz de Ignacio de la Llave 8.5, Nuevo León 8.2, Coahuila de Zaragoza 6.3, Baja California 5.3, Guanajuato 4.2, Tamaulipas 4.0, Quintana Roo 3.4, Querétaro 3.3, Chihuahua 3.2, Jalisco 3.2, México 3.1, Yucatán 3.0, Tabasco 2.6, Sinaloa 2.4, Colima 2.2, Zacatecas 2.2 y 1.6 San Luis Potosí. La industria de la construcción contribuye porcentualmente en la ejecución de obras de electricidad y telecomunicaciones en: Baja California Sur 13.4, Nuevo León 12.8, Jalisco 6.9, Hidalgo 6.1, Campeche 6.0, Coahuila de Zaragoza 5.5, Tamaulipas 4.9, Durango 4.3, Guanajuato 4.1, Ciudad de México 3.5, Baja California 2.9, Puebla 2.8, México 2.7, Veracruz de Ignacio de la Llave 2.7, San Luis Potosí 2.5, Aguascalientes 2.3, Oaxaca 2.1, Sinaloa 2.1 y 2.0 Chiapas. Las empresas constructoras que ejecutan obras de agua potable y saneamiento contribuyen porcentualmente en el valor de producción que se localizan en las siguientes entidades federativas: Sonora 27.2, Nuevo León 9.3, Durango 8.5, Sinaloa 7.7, Hidalgo 6.6, Guanajuato 5.8, Coahuila de Zaragoza 5.7, Chihuahua 5.7, México 5.7, Jalisco 4.2, Michoacán de Ocampo 3.3, San Luis Potosí 2.6, Querétaro 2.2, Puebla 1.3, Baja California 0.9 y 0.8 Veracruz de Ignacio de la Llave. La recaudación federal ascendió a un monto total de 5 billones 251 mil 282.7 millones de pesos y se llevó a cabo una inversión pública por 585 mil 446.0 millones de pesos que equivalen a 1 mil 752.83 millones de pesos diarios y representan el 11.15 por ciento del total de los ingresos federales en el período enero-noviembre del año pasado, resultando 4 millones 506 mil 311 ocupados en la industria de la construcción con un crecimiento anualizado de 298 mil 308 nuevos empleos. El Presupuesto de Egresos del Gobierno Federal para el ejercicio fiscal del 2022 asciende a un monto total de 7 billones 088 mil 250.3 millones de pesos con un gasto promedio diario de 19 mil 419.86 millones de pesos y se tiene previsto una inversión pública por 2 billones 348 mil 254.54 millones de pesos que equivalen a 6 mil 433.57 millones de pesos diarios y representan el 33.13 por ciento del total de los ingresos federales durante el presente año. México ocupa el Primer Lugar Mundial en tasa de empleo y producción de Plata, el Tercer Lugar Mundial en la captación de Remesas Familiares, Cuarto Lugar Mundial de las exportaciones en la Industria Automotriz, Octavo Lugar Mundial en menores precios de gasolinas a los consumidores, Noveno Lugar Mundial en captación de Inversión Extranjera Directa, Undécimo Lugar Mundial en la Paridad del Poder Adquisitivo (PPA), Décimo Segundo Lugar Mundial en producción de petróleo y Décimo Lugar Mundial con relación al valor económico actualizado del total de exportaciones por parte de la Organización Mundial de Comercio (OMC), con la prospectiva de superar a Reino Unido, Italia y Francia al cierre del ejercicio fiscal 2022.

Siguen repuntando las defunciones por Covid

R

epuntaron las hospitalizaciones por coronavirus y las defunciones siguen altas, pues de acuerdo al informe del Comité Estatal Técnico para la Seguridad en Salud, en el úl-

timo día se registraron 1,720 nuevos casos de Covid-19 confirmados por laboratorio y nueve nuevas defunciones, para un acumulado de 138 mil 650 casos, y 7 mil 062 muer-

En el último día se registraron 1,720 nuevos casos de Covid-19 confirmados por laboratorio y nueve nuevas defunciones.

tes. Los nuevos casos corresponden a 972 mujeres y 748 hombres, de un rango de edad de 5 meses a 90 años. Además, del total de los casos 1,190 tenían el esquema de vacunación completo y 156 incompleto. Los casos se presentaron en los municipios de: San Luis Potosí (1,350), Soledad (120), Matehuala (56), Cedral (1), Charcas (2), Villa de la Paz (1), Santa María del Río (3), Villa de Arista (1), Cerro de San Pedro (1), Mexquitic (1), Salinas (2), Villa de Arriaga (1), Villa de Reyes (3), Zaragoza (3), Ciudad Fernández (13), Rioverde (18). Asimismo, Cárdenas (6), Cerritos (2), Lagunillas (1), San Ciro de Acosta (3), Santa Catarina (2), Villa Juárez (1), Ciudad

Valles (87), Ébano (4), Tamasopo (1), Tamuín (6), El Naranjo (3), Tamazunchale (13), Matlapa (9), San Martín (1), Axtla (5), Coxcatlán (2), Huehuetlán (1), San Antonio (1), y Tampamolón (1). Las defunciones fueron de dos mujeres y siete hombres, de un rango de edad de 49 a 86 años de edad, residentes de los municipios de San Luis Potosí (3), Rioverde (2), Ciudad Valles (1), Axtla (1), Villa de Arista (1), y Cedral (1). Los factores de riesgo fueron edad mayor a 60 años (6), diabetes mellitus (4), hipertensión arterial (5), y enfermedad de riñón (1). Además, seis no contaban con su esquema de vacunación contra el coronavirus y tres lo tenían completo.

Por enésima ocasión, El Realito deja sin agua a miles de colonos. ¿Y las autoridades?... La situación que se está presentando con este tema es ya ridícula

E NUEVO: No pasaron ni 20 días cuando el sistema de distribución de agua potable de El Realito volvió a dejar sin agua, por segunda ocasión en lo que va del 2022, a más de 30 colonias de la capital potosina. La situación que se está presentando con este tema es ya ridícula pues, por dar un ejemplo, en los últimos meses y prácticamente durante todo 2021, fueron muchas las fallas que registró este sistema que, sin miedo a exagerar, medio año no tuvieron agua los habitantes de la capital. Diputados, funcionarios y, sobre todo, ciudadanos han levantado la voz para demandar una solución urgente a este tema, sin embargo, nomás no se ve claro y, entre tanta desidia, son los ciudadanos quienes terminan sufriendo por este tema. AHORROS: Enero fue el mes en que se cumplieron los primeros 100 días de la presente administración estatal, tiempo en el que se implementaron diversas acciones encaminadas a mejorar la operatividad del Ejecutivo y a generar importantes ahorros que, posteriormente, pudieran ser encaminados a obras de beneficio social. De acuerdo con los más recientes reportes que se han hecho en este rubro, han sido más de 12 millones de pesos los que se han podido ahorrar en gastos que, en otro momento, resultaban innecesarios y que, pese a todo, se realizaban como si fueran de suma importancia para San Luis Potosí. SUMA: Es claro que la lucha contra la inseguridad y la violencia no puede ser asumida por una sola autoridad o por un solo sector, sino que se necesitan esfuerzos coordinados y la suma de voluntades de todos los actores sociales para obtener mejores resultados, por ello, la Secretaría de Seguridad Pública del Gobierno del Estado ha hecho un enérgico llamado a todas las autoridades municipales para que asuman la responsabilidad que les corresponde y coadyuven en la búsqueda del bienestar, la seguridad y la tranquilidad de sus ciudadanos y vaya que hace falta, muchos se hacen como que la virgen les habla. RECHAZADOS: Tremendo golpe les proporcionó el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana a los representantes de Fuerza Por México y de Redes Sociales Progresistas quienes, luego de que no lograran los votos suficientes para conservar sus privilegios y en algunos casos sus registros, solicitaron el registro como partido político local, sin embargo, la autoridad electoral determinó que no cumplían con los requisitos que demanda la ley por lo que determinaron improcedentes las peticiones. Es muy probable que se recurra al apoyo de los tribunales, pero es claro que ya tienen un antecedente negativo que no les favorecerá en ningún sentido. JUSTICIA: En lo que va de 2022 son ya tres los periodistas que han sido asesinados en todo México; hay casos muy críticos que revelan evidentes negligencias por parte de las autoridades de los diferentes niveles de gobierno, como ocurrió con Lourdes Maldonado quien pidió protección al presidente Andrés Manuel López Obrador y no la recibió. Ante estas omisiones, los periodistas potosinos se sumaron a la demanda de justicia y de medidas efectivas de protección para garantizar que el ejercicio periodístico pueda llevarse a cabo sin represalias, sin agresiones y con un completo y pleno ejercicio del derecho a la libertad de expresión. LEGADO: Este martes 25 de enero trascendió la muerte de Rebeca Guevara de Terán, quien en otro momento destacara por ser diputada local, diputada federal y presidenta municipal de Xilitla. Su mérito es mayúsculo pues, en San Luis Potosí, se convirtió en un referente de la lucha política al ganarse el respeto y la admiración de un ámbito dominado por hombres en su mayoría y es que poseía un liderazgo incuestionable como priísta y como ciudadana. Mujer de carácter y de iniciativa que deja un importante legado y que será recordada por el invaluable aporte que realizó en beneficio de la comunidad huasteca.


Miércoles 26 / Enero / 2022

El Heraldo / Local

La corrupción ¿signo del actual sexenio? El talón de Aquiles de Andrés Manuel López Obrador será ese tema

l finalizar su sexenio, asumiendo que Andrés Manuel López Obrador no encuentra una forma de reelegirse o de extender su mandato, la historia no lo recordará como el presidente que combatió, ni siquiera mitigo la cultura política de la corrupción. El talón de Aquiles de Andrés Manuel López Obrador será el tema de la corrupción. Si el “combate a la corrupción” era una burda estrategia para la “persecución política y penal en contra de sus opositores y enemigos de la Cuarta Transformación.” Ahora más que nunca se afirma: la supuesta estrategia anticorrupción de López Obrador es una estrategia para afianzar el poder autoritario. No quiere, ni le interesa fortalecer el Sistema Nacional Anti-Corrupción, ni los mecanismos de pesos y contrapesos que requiere toda democracia, ya que esto debilitaría su capacidad de decidir a quién amenazar, a quien perseguir y a quién difamar. De hecho, al analizar los racasos de este gobierno es su combate a la corrupción, a pesar de ser la promesa de campaña más importante del entonces candidato a la presidencia Andrés Manuel López Obrador. Debilitó no solo la implementación del Sistema Nacional-Anticorrupcion, pero atacó a medios de comunicación y organización de la sociedad civil que juegan un papel fundamental en balconear la corrupción en el país. Y en un acto de absoluto cinismo, el presidente firma hace semanas un decreto donde se usará el concepto de seguridad nacional para justificar no licitar y no transparentar contratos multimillonarios para “eficientar” y asegurar la conclusión de sus controversiales proyectos de infraestructura. Y a diferencia del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador que busca usar el concepto de seguridad nacional para esconder la corrupción, Joe Biden publicó esta semana “U.S. Strategy on Countering Corruption” Estrategia para el Combate a la Corrupción, como parte de su estrategia de seguridad nacional y política exterior. Y es importante que el gobierno de México estudié con mucho detenimiento el documento, porque hay algunos mensajes para Andrés Manuel López Obrador y el Canciller Marcelo Ebrard. En el comunicado de prensa de la Casa Blanca, el presidente estadounidense señala que “La corrupción amenaza la seguridad nacional de los Estados Unidos, la equidad económica, los esfuerzos globales de lucha contra la pobreza y el desarrollo, y la democracia misma. Pero al prevenir y contrarrestar eficazmente la corrupción y demostrar las ventajas de una gobernanza transparente y responsable, podemos asegurar una ventaja fundamental para Estados Unidos y otras democracias.” Y a diferencia de la estrategia de México para combatir la corrupción, el documento señala que la política exterior de Estados Unidos tendrá como eje transversal combatir la corrupción y promover la gobernanza y la transparencia de gobiernos aliados y antagónicos por razones de seguridad nacional. Se subraya la importancia de promover legislación doméstica, mejores prácticas, cooperación internacional con otros países, fortalecer mecanismos multilaterales, apoyar a la sociedad civil, el trabajo de las Organizaciones No Gubenamentales (ONGs) y de los medios de comunicación y de periodistas. El documento busca fortalecer los pesos y contrapesos que debe de tener toda democracia funcional. Esta posición dista mucho de la propuesta de López Obrador de usar el combate a la corrupción para atacar a la oposición, reducir la transparencia del actuar de la 4T y promover la impunidad en su gobierno y allegados. De hecho, uno de los ejemplos que usa el documento es un trabajo hecho por la organización civil más odiado por Andrés Manuel López Obrador que es “Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad” (MCCI), y medios de comunicación local, donde subrayan un reportaje sobre la corrupción de empresas mineras en el Estado de Chihuahua, y la obtención de permisos ilegalmente. El mismo Andrés Manuel López Obrador exigió que la agencia USAID del gobierno de los Estados Unidos dejara de financiar esta Organización No Gubenamentale y otras organizaciones de la sociedad civil que denuncian corrupción, promueven transparencia y apoyan a los medios de comunicación. Al contrario, este tipo de programas y apoyos es parte fundamental de la estrategia de de la Casa Blanca de Joe Biden y seguramente esta prioridad se verá reflejado en el famoso “Entendimiento Bicentenario” que supuestamente sería presentado a principios del 2022. Seguridad nacional para combatir la corrupción, no promover, esconder o incrementar aún más la impunidad en México. Ese debería de ser el mensaje del presidente Andrés Manuel López Obrador

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

05

Protección Civil resguarda a personas en condición de calle L as personas más vulnerables y que se encuentran en situación de calle son atendidas por la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) en colaboración con las unidades de los 58 municipios, ante las bajas temperaturas que están provocando las condiciones climáticas derivado del frente frio número 23. A todas ellas, se les brinda facilidad de resguardo en los 225 refugios temporales distribuidos en el territorio potosino. El titular de la dependencia Antonio Garza Nieto, informó que en los últimos días, como resultado de los rondines de vigilancia por personal municipal, instruidos por el Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona, se logró el rescate de nueve personas que dormían en la intemperie: cinco de ellas en el municipio de Tamuín y cuatro en Rayón. Entre las personas rescatadas, una es menor de edad. El funcionario detalló que fueron llevados a los refugios para que recibieran comida, cuidado básicos médicos y cobijo: “estamos constantemente monitoreando, supervisando y apoyando para

Respalda el Legislativo vacunas para niños y niñas mayores de cinco años

A

nte la posibilidad de que el Gobierno del Estado pueda acceder a las vacunas pediátricas contra el COVID-19 para niños y niñas mayores a cinco años de edad, el Poder Legislativo respaldará cualquier acción que este encaminada a salvaguardar la protección de este sector que es vulnerable ante el riesgo de contagio por el virus. Lo anterior lo manifestó la presidenta de la Comisión de Salud y Asistencia Social de la LXIII Legislatura, diputada Yolanda Josefina Cepeda Echavarría, quien dijo que es positivo que el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, este gestionado ante la Federación la aprobación en la aplicación del biológico para las y los niños de las cuatro zonas de San Luis Potosí. En este sentido, la legisladora dijo que, “es de gran importancia la intención del gobernador en lo que se refiere el priorizar la salud de toda la población en la entidad, mediante el acercamiento que ha tenido con la Secretaría de Salud Federal para agilizar la posible adquisición de vacunas pediátricas para niños y niñas mayores a cinco años de edad”. Desde el Congreso se hará un exhorto al Gobierno Federal para que, a través de las instancias de Salud se pueda concretar un programa de vacunación para los infantes, pues ellos también tienen el derecho a la salud y a ser protegidos para vivir en sana libertad. Expuso que como presidenta de la Comisión de Salud y Asistencia Social del Congreso del Estado, “refrendamos el compromiso de apoyar cualquier estrategia o programa que este encaminado a salvaguardar la salud y la integridad de las y los niños”.

Josefina Cepeda Echavarría.

Entre las personas refugiadas se encontraba un menor edad, quien junto con el resto de las personas recibieron alimentos, asilo y cuidados básicos.

atender a estas personas que no tienen donde protegerse del frío, ya que es una instrucción del jefe del Ejecutivo Gallardo Cardona”. GARZA NIETO Precisó que la temporada invernal con-

cluye en el mes de marzo, y para este mes aún se tienen pronosticados frentes frío que pueden provocar que la temperatura descienda una vez más, por lo que la indicación es no bajar la guardia, y pidió a la

ciudadanía potosina atender las recomendaciones que emite la Coordinación Estatal de Protección Civil, a través de los medios oficiales, por medio de las redes sociales y medios de comunicación.

Implementa DIF Estatal transporte adaptado a personas con discapacidad

P

ara impulsar un Estado sensible y responsable ante los desafíos cotidianos de las y los potosinos que cuentan con alguna discapacidad, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la

Ruth González Silva.

Familia (DIF) y el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) implementa rutas de transporte gratuito por medio del programa “Transporte Adaptado” que pone a disposición un vehículo que opera bajo un esquema similar al del transporte público, atendiendo sus condiciones de adversidad física. Estas acciones, dijo la presidenta de la institución Ruth González Silva, son resultado de la política social que ha fomentado el Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona, desde el arranque de su administración en la atención a personas con discapacidad en San Luis Potosí. Comentó que este servicio representa un gran apoyo para las y los usuarios del

CREE y para las personas con discapacidad pertenecientes a la capital, ya que facilita su desplazamiento urbano en cuestión de tiempo y economía. Actualmente el servicio de “Transporte Adaptado” realiza sus trayectos partiendo del CREE, ubicado en la carretera 57, hacia la Alameda Central “Juan Sarabia”, para luego retornar al CREE. Añadió Ruth Gonzáles Silva que se tiene previsto un incremento en el número de rutas y horarios para el “Transporte Adaptado”, derivado de un análisis que se está realizado, que permitirá identificar las zonas de la ciudad donde se concentra un mayor número de personas con discapacidad que acuden al Centro de Rehabilitación a solicitar sus servicios.


06

El Heraldo / Local

Miércoles 26 / Enero / 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Ejecuta PDI 27 órdenes de aprehensión en ocho días, revela Arturo Rodríguez García

D

el 17 al 24 de enero del 2022, la Fiscalía General del Estado (FGE) hizo efectivas 27 órdenes de aprehensión a igual número de personas por diversos delitos en todo San Luis Potosí, informó Arturo Rodríguez García, Comisario Encargado de Despacho de la Policía de Investigación (PDI). “Al día de ayer tenemos contabilizadas 27 órdenes de aprehensión cumplimentadas, entre ellas, cuatro órdenes de reaprehensión, por varios delitos y por todas las zonas del estado, no nada más la metropolitana”, aseveró. El funcionario resaltó la detención de un hombre, al que se le cumplimentó un mandato judicial por el homicidio de un conductor de Uber que fue hallado sin vida en Villa de Arriaga, el pasado 10 de octubre de 2021. “Hubo un asunto que se inició aquí en la ciudad de San Luis: dos personas abordan un vehículo Uber, y de acuerdo a las investigaciones que realiza la PDI, se logró detectar que, a la altura de la esquina de Periférico, frente al hospital del Niño y la Mujer, al parecer ahí privan de la vida al chofer y se lo llevan hasta una comunidad en Villa de Arriaga, y ahí lo dejan”, reveló. Rodríguez García refirió además que se capturó en Tamazunchale a un individuo que presumiblemente dirigía un grupo criminal, que estaba afectando y fomentando la violencia en esa región, al cual se le activó una orden de aprehensión por homicidio calificado en grado de tentativa, lesiones calificadas y exposición al peligro. “Se logró detener a esta persona por diversos delitos en la Huasteca Sur; actualmente está a disposición del Juez de

Alejandro Envila FISHER

N

Arturo Rodríguez García la reconoció destacada labor de agentes de la corporación

Control y está dentro del término constitucional para que se le resuelva su situación jurídica”, señaló. Dijo que dentro de esas detenciones más relevantes está la de un probable feminicida buscado en Nuevo León y la de un sujeto al que se le imputa el delito de robo calificado, al estar relacionado en el hurto de más de un millón de pesos en especie, dentro de una vivienda del rumbo de Lomas del Tecnológico y La Loma en la ciudad Capital. El Comisario Encargado de la PDI agradeció la labor de los compañeros agentes, pues dijo ha tenido el apoyo de ellos y del propio Fiscal General del Estado, José Luis Ruiz Contreras, para obtener esas detenciones en tan solo ocho días de haber asumido esa responsabilidad. “Es el compromiso que hicimos el día que tomamos el cargo. La gente ha respondido muy bien y empezaron a trabajar a todo, y así seguiremos”, finalizó.

Viable y necesario crear la Guardia Civil con un marco normativo fuerte: Cuauhtli Badillo

E

l diputado Cuauhtli Fernando Badillo Moreno, consideró que la iniciativa de Guardia Civil Estatal presentada por el Gobernador del Estado José Ricardo Gallardo Cardona, es un proyecto viable y necesario, debido a la situación de inseguridad que se vive en la entidad potosina. Consideró que el tema de seguridad en el estado es preocupante, pues gobiernos anteriores no le dieron el interés que se requiere, por lo que el Congreso del Estado trabajará en conjunto con el Poder Ejecutivo para darle el seguimiento y fortalecer el marco normativo necesario. Badillo Moreno dijo que este modelo de seguridad cuenta con una capacitación y profesionalización constante de cinco procesos durante el año, lo que garantizará que se utilice la tecnología e inteligencia necesaria para combatir la inseguridad. Explicó que la iniciativa que se encuentra en el Poder Legislativo, ha sido revisada por el grupo parlamentario de MORENA, el cuál ve factible

El Presidente gana más de un millón al mes, no 140 mil pesos

Cuauhtli Badillo.

y urgente darle celeridad a la aprobación de la propuesta. “Hemos hecho un estudio, va encaminado al bienestar de los y las policías y ciudadanos y tratarlos como gente que tenga las garantías para que puedan prestar el servicio de seguridad hacia los potosinos”, señaló el legislador. El diputado Cuauhtli Badillo Moreno reiteró que la estrategia de seguridad por parte de Gobierno del Estado tiene el objetivo de brindar paz y tranquilidad a la población potosina.

ingún funcionario, ni federal ni local, ni de órganos autónomos o del Poder Judicial de la federación, tiene un salario superior, ni siquiera igual, al del presidente de la República. Sin embargo, desde que se aprobó una norma que ilegalmente recortó sueldos y suprimió prestaciones de la alta burocracia, se ha vuelto un lugar común usar como referencia el salario nominal del presidente para acusar de dispendiosos, egoístas, interesados, mezquinos y hasta corruptos, a los funcionarios que pudieron resistirse a renunciar a los sueldos que habían alcanzado. Hoy se utiliza un manipulado concepto del salario presidencial para impulsar la cacería mediática contra los consejeros del INE, pero antes se hizo lo mismo para presionar a los ministros de la Corte, a los magistrados de Circuito, a los jueces de Distrito, a los consejeros del INAI, al gobernador y a los subgobernadores del Banco de México y hasta a los directivos y profesores de tiempo completo, muchos con varias décadas de antigüedad, de las principales universidades públicas del país; la UNAM en primer lugar. En México el salario se integra por la remuneración en metálico, más todas las prestaciones que recibe un trabajador. Esta no es una teoría sino una norma de derecho laboral consagrada en la Ley Federal del Trabajo. El salario del presidente, del que siempre se habla y con el que se compara el de otros funcionarios para hostigarlos, es el monto del cheque o la transferencia que Andrés Manuel López Obrador recibe cada quincena de la Tesorería de la Federación, pero también la suma de todas las prestaciones que tiene asignadas a su favor como titular del Poder Ejecutivo Federal. Así, los alrededor de 140 mil pesos mensuales que López Obrador recibe por nómina, son solo una parte, ni siquiera la más abundante, del salario presidencial. A esa cantidad hay que sumarle el equivalente en dinero de todas las prestaciones inherentes al cargo. El total de esa suma es el verdadero monto del salario presidencial. El presidente vive en un Palacio de dimensiones que no tiene ningún otro inmueble para vivienda en el país. Aunque en la construcción hay muchas oficinas, también hay múltiples salones y espacios privados de uso exclusivo del presidente, sus colaboradores y su familia; un jardín interior maravilloso, una decoración incomparable conformada por muchas obras de arte de valor histórico incalculable, patios de grandes dimensiones, salones para reuniones, estacionamien-

Mantener a la familia presidencial les cuesta a los mexicanos 6 millones mensuales.

to enorme y muchos espacios dedicados a la residencial presidencial, al menos parcialmente. El costo de rentar un inmueble con las características, ubicación incluida, del Palacio Nacional, es parte del salario del presidente porque éste no paga ninguna renta por vivir ahí. Rentar en un inmueble así la parte de un inmueble que ocupa el presidente como vivienda, puede costar fácilmente 300 mil pesos al mes. Ni el presidente, ni su esposa, gastan un solo peso del salario en metálico en comprar comida. La Presidencia de la República provee los alimentos para la familia presidencial y sus invitados en cualquier ocasión. Llenar esa despensa , en la que nunca pude faltar nada y todo es de primerísima calidad, no puede llevarse menos de 150 mil pesos mensuales. El servicio profesional de cocina y limpieza, pues es evidente que ni el presidente ni su esposa preparan comida ni limpian la casa, pues ambos tienen cosas más interesantes que hacer, no puede estar por debajo de los 100 mil pesos mensuales. El presidente tampoco gasta en comprar o arrendar un automóvil para él y otros para su familia, además de que no maneja pues tiene choferes a su disposición. Los vehículos en que se traslada, camionetas blindadas completamente justificadas porque se debe garantizar su seguridad, deben costar por concepto de renta por lo menos otros 100 mil pesos al mes. El costo estimado del arrendamiento de esos vehículos, además del salario del o los choferes que utilice, que no debe ser menor a los 30 mil pesos mensuales sumados si se consideran dos operadores, también es parte del sueldo del presidente porque es una prestación para su comodidad y seguridad. El presidente no gasta en servicio médico y tampoco se atiende en el ISSSTE. Él y su familia tienen a su disposición el servicio médico, de excelencia por cierto, del Hospital Militar con los mejores especialistas que ahí laboran. Más

Palacio Nacional.

aún, el presidente siempre tiene un servicio médico y una ambulancia a su disposición este de gira o se encuentre en sus oficinas de Palacio Nacional. ¿Cuánto cuesta tener un equipo médico de excelencia, no un solo doctor, a disposición en la habitación contigua, las 24 horas del día? ¿Barato? Otros 250 mil pesos mensuales por lo menos. ¿Cuánto puede costar tener una ambulancia completamente equipada estacionada en el garaje de la casa con todo y paramédicos e integrada todo el tiempo al convoy presidencial, ? Otros 200 mil pesos mensuales. Ni el presidente ni su familia gastan en comprar ropa. Existe una partida presupuestal para el vestuario del mandatario y de sus dependientes económicos y los trajes que usa el presidente tampoco son de marca libre. Algún ex colaborador ha expresado que cuando era jefe de Gobierno del DF, Andrés Manuel López Obrador usaba trajes del diseñador italiano Antonio Solito. Una estimación tan conservadora como las anteriores, podría ubicar el monto de esa partida para vestimenta en 100 mil pesos mensuales. Sin considerar otros gastos menos frecuentes como vacaciones, aunque un presidente descansa poco y en realidad no vacaciona, un cálculo sumamente bajo integraría el salario presidencial así: Sueldo Vivienda Alimentos Servicio doméstico Vehículos Choferes Servicio médico Ambulancias Vestimenta

140 mil 300 mil 150 mil 100 mil 100 mil 30 mil 250 mil 200 mil 100 mil

El total de ese listado alcanza la cifra de un millón 370 mil pesos mensuales. Esa, también conservadoramente, es una cantidad más realista, con sustento legal además, para hablar del salario del presidente. Con ese monto es con el que se debe comparar el salario del resto de los integrantes del servicio público, incluidos no solo consejeros electorales o del INAI, ministros de la Corte, magistrados de circuito y jueces de Distrito, embajadores y cónsules, rectores de universidades públicas, directores de facultades, profesores de tiempo completo e investigadores, así como directores médicos de grandes hospitales de alta especialidad. Para apoyar el discurso populista, en los últimos tres años el periodismo oportunista ha

convertido en nota el salario de los funcionarios con mayor antigüedad y nivel de especialización del servicio público. Reporteros que escriben por encargo acusan y acosan a los responsables de organizar y garantizar la imparcialidad de las elecciones, porque ganan 200 mil pesos mensuales. Lo hacen alegando falsamente que superan el salario presidencial. Lo mismo han hecho cuando existe la intención de doblegar o desprestigiar a una jueza o un juez que concede un amparo contra una decisión arbitraria de poder público que viola derechos humanos. Actúan igual cuando tratan de hostigar a quienes pretenden defender la autonomía de sus instituciones o incluso la libertad de cátedra universitaria. A esos reporteros, alentados y seguramente premiados desde el poder, además de cobijados por su ignorancia y pobre formación, les parece indignante que el rector de la UNAM o alguno de sus investigadores de excelencia gane 150 mil pesos mensuales a pesar de tener 25 0 30 años de antigüedad en la institución, cuando el presidente gana 9 veces eso. Es curioso, pero a esos voceros del populismo salarial no les molesta que un futbolista profesional de nivel medio en México gane el triple que un rector, ni que la señorita Vilchis cobre 80 mil pesos mensuales por mal leer, con tropezones, medias verdades todos los miércoles, como parte de la conferencia de prensa del mandatario. El presidente de México no gana 140 mil pesos mensuales y si su salario será la medida de las remuneraciones que reciben otros servidores públicos (eso debería discutirse con mayor detenimiento y profundidad porque no es correcto, ni es conveniente, ni tiene fundamento), al menos debe hablarse del salario real y total del mandatario, y no solo del engañoso monto del cheque o depósito quincenal. Juzgar a partir de cantidades parciales es desinformar, mentir y engañar para promover la devaluación del servicio público, de las instituciones y de la fortaleza de la democracia mexicana. En cualquier empleo, el salario debe ser proporcional a la responsabilidad, pero también a la trayectoria, a la preparación, a la capacidad probada y a los resultados que entrega el empleado, no a un falso concepto de austeridad mal entendida, pues esa solo tiende a generalizar el empobrecimiento y a promover la fuga de talento.


El Heraldo / Nacional / Internacional / Economía

Miércoles 26 / Enero / 2022

07

Negocios SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

www.elheraldoslp.com.mx

El dólar interbancario se vende al cierre en 20.5711 pesos, un avance de 0.11 por ciento para la moneda nacional.

Peso se deprecia 0.97%, su mayor descalabro en más de un mes Ciudad de MÉXICO

L

a divisa mexicana tuvo una ligera apreciación frente al dólar, pese a las tensiones geopolíticas entre Estados Unidos y Rusia por los conflictos en Ucrania y frente a un dólar fortalecido por las expectativas de una Fed menos laxa respecto a su política monetaria. La moneda mexicana se apreció 0.11 por ciento, con lo que el tipo de cambio cotizó en 20.6239 pesos por dólar, según datos del Banco de México (Banxico). El tipo de cambio tocó un mínimo de 20.5711 pesos por dólar y un máximo de 20.6949 durante la jornada. En ventanilla bancaria, el dólar se vende en 21.14 unidades, según datos de Citibanamex. El índice dólar de Bloomberg, que mide la fortaleza del billete verde frente a una canasta de 10 divisas, muestra un crecimiento de 0.04 por ciento al ubicarse en mil 176.31 puntos. “Se mantiene elevada la percepción de riesgo debido a las tensiones militares entre Rusia y Ucrania y la posibilidad de que estalle un conflicto armado entre los dos países, en donde también podrían participar países de la OTAN, incluyendo Estados Unidos”, mencionó Gabriela Siller, directora de análisis económico de Banco Base. Las monedas que presentaron mayores apreciaciones fueron el peso chileno, con 0.97 por ciento; el real brasileño, con 0.95 por ciento; la corona noruega, con 0.39 por ciento; el dólar australiano, con 22 por ciento; el dólar canadiense, con 0.19 por ciento y la libra esterlina, con 0.16 por ciento. Los principales indicadores de Wall Street iniciaron con disminuciones importantes este martes por la expectativa sobre política monetaria de la Reserva Federal que se dará a conocer el miércoles y por las tensiones que se viven por el conflicto entre Estados Unidos y Rusia. El Dow Jones cae 1.19 por ciento para ubicarse en 33 mil 955.21 unidades, S&P 500 registra una baja de 2.29 por ciento, al ubicarse en 4 mil 309.18 unidades y el Nasdaq disminuye 2.07 por ciento para quedar en 13 mil 568.92 puntos. “La Fed es la clave, ya que los mercados ya han evaluado gran parte de su futuro ajuste, y la liquidación ya está amortiguando las condiciones financieras. Una Fed equilibrada el miércoles, como esperamos, ayudaría a calmar los mercados. Una Fed más agresiva avivará el temor a un “error de política”. La geopolítica está aumentando la incertidumbre, pero rara vez tiene un impacto duradero en el mercado. El sentimiento de los inversionistas se acerca a niveles atractivos de capitulación”, indicó Ben Laidler, estratega global para eToro. En México, los indicadores siguen la misma tendencia, ya que el S&P/BMV IPC cae 1.63 por ciento al registrar un nivel de 50 mil 59.63 puntos, mientras que el FTSE BIVA baja 1.29 por ciento, al cotizarse en mil 38.75 unidades.

Raquel Buenrostro admite que habrá un impacto en los ingresos de 2022 debido a las afectaciones en el comercio exterior derivadas de las situaciones en EU y Europa.

Ómicron y alta inflación afectarán los ingresos de México, prevé jefa del SAT Ciudad de MÉXICO

L

a variante ómicron y la inflación tendrán un efecto negativo en la Ley de Ingresos de 2022 debido a que en Estados Unidos y muchos países europeos presentan gran parte de la población sin vacunar, lo que provocaría afectaciones en el comercio exterior. “Para el 2022, cuando se hicieron las proyecciones de la Ley de Ingresos no consideramos el ómicron ni la alta inflación que estamos viendo. Muchos países y afortunadamente en México, tenemos un gran porcentaje de vacunados; sin embargo en Estados Unidos y Europa hay gran Un juez deberá citar a una nueva audiencia para el 26 porcentaje de no vacunados, e de enero a fin de analizar si es procedente o no que inclusive al grado que algunos Lozoya siga el proceso penal en libertad. países europeos han decidido poner por ley la obligación de vacunas”, declaró Raquel Buenrostro, jefa de SAT. “A dichos países con menor

Tribunal ordena revisar prisión preventiva contra Emilio Lozoya Ciudad de MÉXICO

U

n tribunal ordenó reponer la audiencia celebrada en noviembre en la que un juez federal de control impuso a Emilio Lozoya, exdirector de Pemex, la medida cautelar de prisión preventiva por riesgo de fuga por el caso Odebrecht. Con esta determinación, el juez José Artemio Zúñiga deberá citar a una nueva audiencia (este miércoles a las 13:30 horas), para analizar si es procedente o no que Lozoya siga el proceso penal en libertad. El juez, según la resolución del tribunal, debe fundar y motivar la nueva decisión que tome en libertad de jurisdicción. Es decir, el juez puede ratificar la decisión de mantener preso a Lozoya. No obstante, si el juez Zúñiga decide dar marcha atrás a su primera resolución, Lozoya podría abandonar el Reclusorio Norte, donde se encuentra preso desde el 3 de noviembre. Lozoya fue vinculado a proceso por los delitos de asociación delictuosa, cohecho y lavado de dinero, relacionados con el caso Odebrecht, desde el 29 de julio de 2020, días después de ser extraditado de

España. Aquella ocasión, el juez de control concedió a Lozoya la libertad condicional, la cual fue aceptada por la Fiscalía General de la República ya que estaban en negociación para integrar a Lozoya al programa de testigos colaboradores. No obstante, ante el incumplimiento de Lozoya en la entrega de información para imputar a otros exfuncionarios del gobierno de Enrique Peña Nieto, la FGR pidió el cambio de la medida cautelar para imponerle la prisión preventiva justificada. En su petición, hecha en audiencia pública del 3 de noviembre, la FGR aseguró que la medida cautelar aceptada en principio fue para “determinadas circunstancias” que a la fecha no se han cumplido, como la reparación del daño. La dependencia federal explicó que lejos de reparar el daño, Lozoya ocultó una cuenta con 2 millones de euros de Odebrecht y utilizó la petición de criterio de oportunidad para retrasar el proceso penal en su contra. Asimismo, asgo de fuga del funcionario no sólo por los recursos económicos con los que cuenta, sino porque tiene una red de protección con un alto poder económico que podría poner a su disposición.

población vacunada les está pegando más duro y ellos están afectando el comercio exterior, y aunque nosotros no tengamos la misma crisis, pues sí nos perjudica en relaciones de comercio exterior, entonces si vamos a tener una afectación”, agregó. Además, destacó que el gran reto del SAT es el hombre-camión para el 2022, “queremos generar facilidades y no generar ningún costo, tenemos un mega pack que genera factura gratuitas que puede cargar toda su información y no necesitará pagar servicios de facturación”. Antonio Martínez, administrador general de grandes contribuyentes del SAT, dijo que ya tuvieron una reunión con directivos de CitiBanamex para conocer los detalles sobre la venta de Banamex y calcular impuestos. “La venta del banco generará un impuesto, ya nos reunimos con los directivos de esta institución y prácticamente lo que

se les pregunto es qué tipo de activos van a vender, la forma en cómo se va a vender y a cuánto”. Agregó que “una vez que se conozca el precios de las acciones, se realizará una revisión paralela y cuando decidan anunciar el comprador, ellos determinarán el impuesto y nosotros daremos un seguimiento para la venta del banco se quede en México”. En conferencia de prensa, la representante del SAT señaló que evidenciarán a los funcionarios que han sido sentenciados por actos de corrupción. “Vamos a poner el nombre completo de los servidores públicos, el año que cometió el registro, cuándo lo denunciamos, cuándo se sentenció y el delito que se cometió. Actualmente el SAT tiene 2 mil 308 personas denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR)”, comentó Raquel Buenrostro, jefa del SAT.

Gobierno de AMLO sospecha de "mano negra" en precios "de locura" del limón Ciudad de MÉXICO

A

ojos de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), tomando todo los factores en cuenta, el precio del limón es más alto de lo que debería. El costo se disparó hasta ‘las nubes’ durante la primera quincena de enero, presionado al alza por factores como estacionalidad; los altos costos del fertilizante; alta demanda; tormentas; heladas y hasta inseguridad

en estados productores. No obstante, Agricultura advirtió que el encarecimiento del limón “no es proporcional a los aumentos de precios al consumidor que se han visto recientemente”, añadiendo que “debe revisarse el factor intermediarismo para que el consumidor no se vea afectado injustificadamente”. “[Sader] advirtió que, ante las importantes diferencias en el precio en campo al productor contra el que llega al consumidor, trabaja en coordinación

La Secretaría de Agricultura remarcó que el encarecimiento de este producto no es "proporcional a los aumentos de precios al consumidor".

con las autoridades competentes para revisar los márgenes de intermediación en la comercialización del cítrico”, informó la dependencia este martes en un comunicado. El limón se convirtió en el ‘rostro’ de la inflación en México durante los primeros días de 2022. Su índice de precios cerró diciembre con un avance anual de 90 por ciento y registró un brinco de 179 por ciento en la primera quincena de enero. Usuarios en redes reportaron que el kilo se vendía hasta en 100 pesos en algunas tiendas. Esta no es la primera ocasión en la que los intermediarios, productores y tiendas levantan sospechas por altos precios. Según productores de carne, la Secretaría de Economía convocó a toda la cadena de suministro cárnico para develar qué hay detrás del encarecimiento del cerdo, pollo y res. Agricultura estima que la producción de limón en 2021 alcanzó las 2.96 millones de toneladas, lo cual representaría un alza de 4 por ciento respecto a 2020. Con esto, “la estabilidad en la producción y abasto” está asegurada, según la dependencia.


08

El Heraldo / Nacional / Internacional / Economía

Miércoles 26 / Enero / 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Corte de apelaciones en EU confirma cadena perpetua a "El Chapo" Guzmán Manhattan

L

a Corte de Apelaciones del Segundo Circuito, con sede en Manhattan, confirmó este martes la condena por narcotráfico contra el capo mexicano Joaquín El Chapo Guzmán. El tribunal rechazó los diez argumentos que los abogados de Guzmán plantearon para solicitar la anulación del juicio en su contra, entre estos, la supuesta mala conducta del jurado y las

condiciones deplorables que vivió en la cárcel. "Estoy seguro de que el señor Guzmán buscará la revisión de la Corte Suprema", dijo a la agencia Reuters el abogado del acusado Marc Fernich. En una audiencia en octubre, los abogados de Guzmán dijeron que su condena debería ser anulada porque miembros del jurado leyeron artículos de prensa que les provocaron prejuicio hacia Guzmán. En febrero de 2019, un

miembro del jurado le dijo de manera anónima al portal de noticias Vice News que varios miembros del jurado habían leído noticias sobre el juicio mientras este transcurría, algo que el juez Brian Cogan les había prohíbido hacer tajantemente. Entre las historias que leyeron figuraba un reporte en el que se aseguraba que El Chapo había abusado de niñas a las que se refería como “vitaminas” que le daban energía, lo que se ex-

cluyó del juicio. Fernich afirmó entonces que esos artículos provocaron una actitud prejuiciosa por parte de los miembros del jurado hacia su cliente, y consideró que el juicio no fue justo. Los letrados también dijeron que el juicio a Guzmán, celebrado en Brooklyn a finales del 2018 e inicios del 2019, no fue justo porque el confinamiento al que estaba sometido El Chapo en la cárcel le impidió trabajar de forma efectiva en la preparación de su defensa.

La Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Estados Unidos en Manhattan rechazó varios argumentos que Guzmán planteó para buscar una revocación.

Rusia lanza maniobras militares cerca de Ucrania Rusia

R El Tribunal ordenó fijar la fecha y la hora para vacunar contra COVID-19 a dos niños sin comorbilidad.

Tribunal ordena al Gobierno de AMLO aplicar vacuna COVID a dos menores de 6 y 11 años Ciudad de MÉXICO

U

n tribunal colegiado en materia administrativa de la Ciudad de México ordenó al Gobierno de la República vacunar contra el covid-19 a dos menores de edad. El fallo es inapelable, por lo que en los siguientes días los padres y madres de los menores de edad que promovieron el recurso legal, deberán ser citados por las autoridades sanitarias de México para hacer cumplir la sentencia dada a conocer por el tribunal federal y en la cual se precisa que debe aplicarse el biológico de la farmacéutica Pfizer-BioNTech. El tribunal colegiado emitió su veredicto con base en las opiniones técnicas del doctor Joaquín Alejandro Zúñiga Ramos, director de investigación del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias “Ismael Cosío Villegas”, y del médico Francisco Moreno Sánchez, jefe de Medicina Interna en el Centro Médico ABC, quienes coincidieron en que el derecho a la salud de los niños y las niñas debe privilegiarse en una situación de pandemia como la que atraviesa el mundo generada por el covid-19. Además de que desde finales del 2021, la Administración de Alimentos y Medicamentos en los Estados Unidos (FDA, por su sigla en inglés) autorizó el uso de emergencia de la vacuna Pfizer-BioNTech en menores de 5 a 11 años de edad. “Máxime que la materia del

presente recurso, se relaciona con la protección del derecho fundamental a la salud de un menor de edad, cuya resolución se debe privilegiar, tomando en cuenta además que es un hecho notorio que actualmente se encuentra circulando la variante Ómicron del virus SARS-CoV-2, que se ha demostrado es mucho más contagiosa”, expuso el tribunal colegiado en su sentencia. Mientras que la autoridad federal sostuvo en el caso que los menores de edad no corren peligro frente al covid-19 y sus variantes, el tribunal colegiado consideró suficientes las opiniones técnicas de ambos médicos para conceder de plano la protección de la justicia federal a los menores y hacer realidad su derecho a la salud. El tribunal federal destacó que ambas opiniones se encontraban lo suficientemente sustentadas por datos disponibles de ensayos clínicos sobre la vacuna Pfizer en niños desarrollados por expertos internacionalmente reconocidos y que votaron a favor de que se protegiera a los menores contra la enfermedad. Al publicar la sentencia, el tribunal colegiado remarcó que debe prevalecer el interés superior del niño, de la niña y los adolescentes, por lo que consideró adecuado solicitar la opinión de los expertos en el tema para emitir su decisión de manera responsable y segura.

usia inició este martes nuevas maniobras militares cerca de Ucrania y en la península anexada de Crimea, horas después de acusar a Estados Unidos de "exacerbar" las tensiones al poner en alerta a miles de soldados. En las últimas semanas, tanto Rusia como los occidentales no han dejado de acusarse mutuamente de atizar la crisis, agravando el riesgo de un conflicto de envergadura. La acción diplomática sigue su curso, pero de momento sin resultados. Las maniobras de Rusia anunciadas el martes implican a unos 6 mil militares, aviones caza y bombarderos. Se están llevando a cabo en el sur de Rusia, cerca de Ucrania, y en Crimea, una península ucraniana que Moscú se anexionó en 2014. Rusia, que tiene concentrados a decenas de miles de militares cerca de Ucrania, anunció la semana pasada maniobras navales en el Atlántico, el Ártico, el Pacifico y en el Mediterráneo, además de ejercicios conjuntos con Bielorrusia en las fronteras con la Unión Europea

(UE). En este contexto tenso, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, se declaró "enormemente preocupado" por el hecho de que Estados Unidos pusiera en alerta, el lunes, a 8 mil 500 soldados, que podrían apoyar la fuerza de reacción rápida de la OTAN, dotada de 40 mil efectivos. Sin embargo, no se ha decidido su despliegue. Según Peskov, Estados Unidos está "de facto (...) exacerbando las tensiones" con esta actitud, como por ejemplo anunciando, la víspera, que las familias de los diplomáticos estadounidenses radicados en Ucrania estaban abandonando el país a causa del riesgo inminente de invasión. Ucrania debe recibir este martes "equipos y municiones para reforzar a las fuerzas armadas" procedentes de Estados Unidos, indicó la embajada de ese país, que precisó que se trata de una parte de los 200 millones de dólares en asistencia aprobados por la Casa Blanca. EN VILO En tanto, la alianza de la OTAN, liderada por Washington, anunció que sus miembros

estaban poniendo tropas "en standby" y que también estaban enviando barcos y aviones para reforzar la defensa de Europa del Este. Y ello, pese a que Rusia vea como una amenaza el despliegue de tropas de la Alianza atlántica cerca de sus fronteras. Por otro lado, las autoridades ucranianas informaron este martes que desmantelaron un grupo coordinado por Moscú que preparaba ataques armados para "desestabilizar" varias regiones, sobre todo en la frontera rusa. Los occidentales acusan al gobierno ruso de haber concentrado a más de 100 mil soldados a la frontera con Ucrania, de cara a una posible invasión. Rusia siempre ha negado pretender invadir Ucrania, pero condiciona una desescalada a la firma de tratados que garanticen que la OTAN no se expandirá, sobre todo incorporando a Ucrania. Rusia exige garantías jurídicas de que la OTAN no se ampliará. También reclama que las fuerzas y armamentos de la Alianza atlántica sean retirados de los países de Europa del Este que forman parte de la organización.

Las maniobras militares se están llevando a cabo en el sur de Rusia, cerca de Ucrania, y en Crimea; Moscú acusó a EU de "exacerbar" las tensiones.

Joe Biden.

Biden contemplaría sanciones directas a Putin si Rusia invade Ucrania Washington

E

l presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo este martes que consideraría la posibilidad de imponer sanciones directas a su par Vladimir Putin si Rusia invade Ucrania. Sí, lo revisaría", dijo Biden al ser preguntado por periodistas en Washington. Biden aseguró que "no hay intención" de enviar tropas a Ucrania, pero advirtió nuevamente a Rusia de que se enfrentará a severas sanciones si ordena un ataque a ese país. En declaraciones a reporteros, Biden dijo que "no hay intención de colocar fuerzas estadunidenses o de la OTAN en Ucrania". Por lo general, Estados Unidos se ha abstenido de imponer sanciones a los líderes de países extranjeros. El presidente Donald Trump impuso sanciones al presidente venezolano Nicolás Maduro en 2017 y al líder supremo iraní, el ayatolá Alí Jamenei, en 2019.

Joe Biden llama "estúpido" a periodista en la Casa Blanca Washington

E

l presidente estadounidense Joe Biden insultó este lunes a un periodista, llamándolo "estúpido hijo de puta", en medio de un alboroto al final de una mesa redon-

da en la Casa Blanca. Cuando los reporteros salían de la sala, un periodista de Fox News, el canal favorito de los conservadores y uno de los preferidos del expresidente republicano Donald Trump, le preguntó si creía que la inflación

podría suponer un hándicap político. Biden, en voz baja y sin levantarse, empezó diciendo con ironía: "Es una gran ventaja. Más inflación". Después, posiblemente sin darse cuenta de que el micrófo-

no estaba encendido, murmuró: "Qué estúpido hijo de puta". Este desliz es una nueva señal del nerviosismo del demócrata de 79 años, que se enfrenta a un índice de popularidad entre la opinión pública bajo e intenta dar fuelle a la presidencia.


El Heraldo, el primer periódico de San Luis Potosí desde 1942

Miércoles 26/Enero 2022 / San Luis Potosí, S.L.P.

Ingresó a la grey católica

Alexis Roberto Torres Reyes E

l pequeño es heredero del matrimonio formado por Roberto Torres y Martha Graciela Reyes Meave, quienes con anticipación hicieron llegar significativas invitaciones a sus allegados para que los acompañaran en el bautismo de su pequeño hijo.

Como padrinos del niño fueron Israel Reyes Meave y Eliana Torres, quienes durante la ceremonia sostuvieron al pequeño en sus brazos. Significativo fue el momento cuando el bebé fue acercado a la pila bautismal, en donde recibió el primer Sacramento, al mismo tiempo que le imponían el nombre de Alexis Roberto. Continua pag.2

WOW!

www.elheraldoslp.com.mx

Alfredo Adame recibe golpiza por parte de una mujer

Adame protagonizó una pelea callejera con una mujer en las calles de la CdMx n redes sociales se ha difundido un video donde se observa a Alfredo Adame peleando a golpes con una mujer, quien lo derriba en al menos dos ocasiones. Internautas se mostraron sorprendidos al ver al actor y ex político llegar a tan instancia, pues había asegurado no iba provocar más escándalos. El actor habría discutido con una pareja en lo que parece ser un accidente de tránsito, sin embargo la discusión llegó hasta los golpes con ambos. Presuntamente Adame habría golpeado a un automóvil, acción que fue registrada en video como testigo del accidente, sin embargo dicha acción causó molestia en el actor.

E

Destino

Natalia Lafourcade ante fake news de su muerte; "Estoy viva"

Conoce el hermoso paraíso de Huichapan en Hidalgo

C5

C8

Mesa

Ciencia y salud

Piel sin manchas

No te quedes con las ganas de probar estos Hotdogs veganos

Próximo Chromecast con Google TV tendría más almacenamiento y nuevas funciones

C8

C7

Mascarilla con aceites naturales

Las mascarillas hechas a base de aceites naturales son capaces limpiar la piel a profundidad y, por supuesto, eliminar los rastros de puntos negros (al disolver y eliminar el sebo). Ingredientes: 1 cucharada de aceite de almendras (15ml). 2 cucharaditas de aceite de jojoba (20 ml). 1 cucharada de aceite de cáñamo (15 ml). Preparación: Mezcla en un bol todos los aceites y deja reposar entre 10 y 15 minutos. Modo de uso: Aplica directamente sobre el rostro limpio y deja reposar durante 10 minutos. Masajea suavemente la piel con las yemas de los dedos durante los últimos tres minutos. Utiliza esta mascarilla al menos 1 vez al mes.


02

Miércoles 26/Enero 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

El Heraldo / Sociales

Ante repunte de Covid-19, arrancaron Licenciatura de Medicina Veterinaria y actividades culturales en Modalidad Virtual Zootecnia, reacreditó su programa educativo dalidad virtual, habiendo previsto un escenario de pandemia que no permite los eventos presenciales masivos, indicó el Maestro Daniel García Álvarez de La Llera, Director de Cultura Municipal. Dio a conocer que se ha programado actividades culturales de gran relevancia y tradición en forma presencial, que incluirá zonas alejadas, delegaciones y barrios pero éstos se activarán una vez que el escenario epidemiológico lo permita.

Gran respuesta en línea han tenido las actividades de Miércoles Literario, Jueves de Música y Viernes de Danzón

E

l Gobierno de la Capital de San Luis Potosí a través de la Dirección de Cultura Municipal arrancó esta semana que concluye actividades culturales en mo-

“Mientras esto sucede, esta semana que concluyó realizamos varios eventos virtuales, como son la programación cultural de Miércoles Literario, Jueves de Música y el Viernes de Danzón, en los cuales preparamos actividades que se difundieron mediante las redes sociales con un gran éxito”, dijo Daniel García Álvarez de Llera. Agregó que ya se preparan actividades para la reactivación de exposiciones en modalidad virtual, así como la promoción del Jardín del Arte con la participación de destacados pintores potosinos, que permitirán mantener activo al público potosino que gusta de la cultura, las artes y la tradición.

L

a UASLP a través de la Facultad de Agronomía y Veterinaria, recibió la reacreditación para su programa de Licenciatura de Medicina Veterinaria y Zootecnia, por un periodo de 5 años. Así lo dio a conocer el doctor Gilberto Ballesteros Rodea, coordinador de este programa educativo. El doctor Ballesteros Rodea dio a conocer que esta reacreditación les fue otorgada por parte de los Comités Interinstitucionales de Evaluación para la Educación Superior (CIEES), con una vigencia de 5 años y explicó que la primera acreditación fue obtenida en el año 2018, “y fue en octubre de 2021 que fuimos evaluados por una comisión de pares académicos, es decir, por doctores de diferentes instituciones de educación superior”. Y agregó: “Durante esta evaluación, se tomaron en cuenta diferentes aspectos como son instalaciones, alumnos, profesores, egresados, matrícula, eficiencia terminal, porcentaje de titulación, incluso deserciones. Nosotros presentamos las evidencias realizamos una autoevaluación de diferentes aspectos y en base a ello, es que se constata

Esta reacreditación, el programa de Medicina Veterinaria y Zootecnia se obtiene un grado de excelencia académica

la evidencia y la información y la validan”. Destacó que con esta reacreditación, el programa de Medicina Veterinaria y Zootecnia se obtiene un grado de excelencia académica, “lo que conlleva una gran responsabilidad y un compromiso para mantenernos con una excelencia. Además, con esta reacreditación y durante los próximos 5 años, tenemos el compromiso de mejorar los puntos marcados”.

En Nuestra Portada...

Ingresó a la grey católica...

Le acompañaron sus hermanos Melanie Montze y Carlitos Torres Reyes Terminada la ceremonia se trasladaron a un salón de eventos sociales donde ya eran esperados por familiares y amigos quienes

felicitaron a Alexis Roberto porque ya es nuevo hijo de Dios, llevándole bonitos regalos, posteriormente disfrutaron de la fiesta grandes y chicos, ademas de disfrutar ricos platillos especialmente para tan importante ocasión. El sacerdote untando el aceite al pequeño

Alexis acompañada de su Madrina, Abuela y su Mamá

Alexis junto a sus familiares


Miércoles 26/Enero 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

El Heraldo / Notas curiosas y extrañas

Insólito

03

Joven le propone matrimonio a su novia con una orden de milanesa y papas Esta es la historia de Nahuel Pedemonte, el joven que fue baleado el año pasado por un vecino y sobrevivió para casarse con su novia

L

as redes sociales nos muestran historias románticas bien peculiares y hasta inspiradoras como la de Nahuel Pedemonte y su novia Lourdes, de esas que te hacen creer en el amor. Desde Argentina, esta pareja se ha vuelto viral ya que este joven le pidió matrimonio a su amada con una orden de milanesa con papas, en una reacción que ha conmovido a propios y extraños. Sin embargo, la relación de esta pareja es bastante especial por otra razón. Y es que según cuentan medios locales, el romance entre ellos se hizo más intenso luego de una tragedia en la que él estuvo a punto de perder la vida… Ahora, parece que se irán rumbo al altar para compartir su vida juntos. La historia de amor de Nahuel y Lourdes nació como la de muchas otras personas que coinciden gracias a sus conocidos y así, conectan de manera inesperada. Aunque ya se habían visto en reuniones de amigos, la pandemia los

obligó a quedarse en cuarentena y toda la cosa. Entonces, el primer acercamiento se dio sobre todo por redes sociales. “La conocí por amigos que teníamos en común, pero nunca pensé que me iba a dar bola. La veía relinda, casi inalcanzable“, contó el joven argentino de 23 años al medio TN. Y así, de a poco, dieron paso a una relación que se hizo más y más seria conforme pasaron los meses del 2020… Desafortunadamente, la tragedia estaba a punto de suceder. La noche del 23 de enero del 2021, Nahuel Pedemonte recibió un balazo por parte de un vecino. Según cuenta el joven, él se encontraba en casa con sus amigos preparando un tradicional asado, justo cuando salió a la calle para dispersar a unos perritos ya que quería evitar que su pitbull los atacara. Acto inmediato, se armó un altercado con su vecina y su esposo en el barrio de Molina Punta.

Abren el primer cine adaptado para perritos en Manchester

L

os dueños de perros y sus mascotas podrán disfrutar juntos de la experiencia de la gran pantalla en Manchester, con un nuevo cine en miniatura apto para perros, que incluye todas las comodidades para los caninos. El nuevo local, de treinta y seis plazas, situado en Ducie Street Warehouse, afirma ser el primero del Reino Unido con unas proyecciones dedicadas a películas protagonizadas por perros como Bolt, La dama y el vagabundo y Homeward Bound.

Las proyecciones, que tendrán lugar todos los lunes por la noche, tienen niveles de sonido más bajos y están más iluminadas para tener en cuenta la sensibilidad auditiva de los perros. Las entradas, cuyo precio es de 5 libras, incluye golosinas para que tanto los dueños como sus perros disfruten de la película. Además, los perros serán bienvenidos en todo el local, incluyendo el restaurante, la terraza, el bar, el salón y el hotel.

Las entradas, cuyo precio es de 5 libras, incluye golosinas para que tanto los dueños como sus perros disfruten de la película


04

Miércoles 26/Enero 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

El Heraldo / Cultura / Educación

Artista usa plumas

El artista Chris Maynard crea exquisitas obras de arte inspiradas en las aves y sus plumas

reales para crear increíbles obras inspiradas en las aves S

i alguna vez has soñado con poder volar, el artista Chris Maynard comparte este sentimiento. Su deseo de volar es la inspiración detrás de sus exquisitas obras de arte inspiradas en las aves. Maynard talla, corta y rebana plumas que encuentra en su camino para transformar estos elementos en pequeñas obras de arte. El nivel de complejidad de sus obras varía desde una bandada de pájaros volando

por el cielo hasta un par de grullas entrelazadas en una sola pluma. “No puedo volar como los pájaros, pero puedo acercarme al vuelo usando plumas en mi arte”, dice Maynard. “Las plumas son tridimensionales, así que si las aplano contra un fondo, les quita el vuelo. Tuve que encontrar la manera de tallarlas manteniendo su forma tridimensional”.

El artista logra tallar diversas formas y tipos de líneas a pesar de la delicadeza del material. Estas piezas capturan diferentes especies de pájaros, gusanos, patrones e incluso personas. “Constantemente estoy observando pájaros y plumas”, continúa. “El vuelo de los pájaros inspira una sensación cinestésica en mi cuerpo con cada descenso y vuelo.

Intento recrear esta sensación de movimiento en mi propio arte”. Puedes aprender más sobre la “evolución, función y simbolismo” de las plumas en el libro de Maynard, Feathers, Form & Function, que puedes adquirir en su sitio web, y mantente al día de sus últimos proyectos siguiendo al artista en Instagram.


Miércoles 26/Enero 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

El Heraldo / Espectáculos Nacional

05

Talina Fernández vendió todas sus joyas para sobrevivir a crisis económica

T Natalia Lafourcade ante fake news de su muerte; "Estoy viva"

L

La cantante mexicana reaccionó ante un video de YouTube que apuntaba a su muerte

a intérprete mexicana, Natalia Lafourcade salió a desmentir en sus redes sociales un supuesto video que apuntaba que falleció durante el fin de semana. Fue a través de un video en Instagram donde la intérprete de Hasta la Raíz, alertó a sus fans, pues una noticia que surgió en YouTube señalaba que la cantante mexicana de 37 había muerto. Sin embargo, la noticia trascendió hasta la cantante que no dudo en dirigirse a sus seguidores y desmentir los rumores relacionados con su salud: “Acabo de ver un video en YouTube en donde dicen que morí esta mañana, que estoy muerta. Este videito se los mando desde la cocina de mi casa”, explicó primeramente la cantautora mexicana. Asimismo, Natalia Lafourcade aclaró que no tiene cáncer como se especuló en el video y pidió la ayuda de sus seguidores para desmentir la información: “Estoy viva, no he tenido ningún velorio, no tengo cáncer ni estoy muerta. Estoy aquí en la cocina de mi hogar disfrutando de un descanso entre grabaciones de proyectos que vienen”, finalizó

la intérprete de Tú Sí Sabes Quererme. La práctica de difundir este tipo de noticias en los que se anuncia la muerte de una persona muy conocida generan mucho tráfico de visitas, visitas que se monetizan. El clickbait se convierte en dinero, por eso cuanto más famosa sea la persona afectada por esta clase de desinformación, más dinero puede llegar a conseguir la página que ha publicado dicha noticia. Durante el primer mes del año, Natalia Lafourcade se ha visto ligada a diversas controversias relacionadas con las redes sociales. El pasado 14 de enero, la cantautora de Musas, compartió nuevamente en su Instagram que había sufrido el robo de su cuenta de WhatsApp. “Amigos y amigas hermosos, me hackearon mi cuenta de WhatsApp y estuvieron mandando mensajes en mi nombre que no son ciertos. Solo no se asusten, ya lo estoy solucionando, estaré sin WhatsApp un tiempo”, escribió la cantante mexicana en una storie de Instagram.

alina Fernández confesó que pasó por una muy difícil situación económica hace más de un año, la cual la orilló a vender todas sus joyas. Actualmente no tiene alhajas para colocarse, pero se considera muy feliz al tener un nuevo trabajo y sentirse tranquila en el plano emocional. A mediados de 2020 se dio a conocer que Talina Fernández daba fin a su programa de radio y, pocos meses después, comenzó el rumor de que estaba atravesando una muy dura crisis económica, la cual habría llegado junto con la pandemia de COVID-19. Ella lo confirmó en entrevista con Sale el Sol; sin embargo, también se dijo que estaba vendiendo prendas para salir adelante, algo de lo que no habló. No obstante, ese mismo año se unió al matutino de Imagen Televisión, donde ahora es una de las conductoras y tiene su propia sección en la que comparte anécdotas de su vida privada y trayectoria como conductora. Ahora, después de más de un año de haber tenido que enfrentar esta situación, confesó que los rumores fueron ciertos y que tuvo que vender todas sus joyas.

La conductora recordó los difíciles momentos que tuvo que afrontar

“Sí, llegó un momento en el que tuve que vender mis alhajas. Salí de Televisa, no me dieron, ¿cómo se llama eso cuando te pagan la salida? Pues aquí no me tocó. Entonces, he pasado momentos muy difíciles. No tener dinero y necesitar trabajo no es ninguna vergüenza, nada más hay que seguirlo buscando y ya llegará”, confesó en De Primera Mano.

Sergio Mayer considera que Roberto Palazuelos sería un buen Gobernador Mayer quien mostró su apoyo al actor.

El ex Garibaldi, quien en 2021 dejó el cargo de diputado, habló sobre las intenciones de Roberto Palazuelos de ser el próximo gobernador de Quintana Roo y aunque una gran mayoría se muestra en desacuerdo, Mayer le mostró su apoyo al también conocido como Diamante negro.

Sergio Mayer da su apoyo a Roberto Palazuelos y dice que podría ser un excelente gobernador para Quintana Roo

D

urante las últimas semanas Roberto Palazuelos comentó que en las siguientes elecciones busca ser candidato a gobernador del estado de Quintana Roo y hasta hace un par de días se notificó que el famoso ya fue registrado como precandidato al gobierno de dicho estado por Movimiento Ciudadano y ahora es Sergio

En una entrevista con el programa Todo para la mujer, Mayer dejo ver su apoyo hacia el empresario Roberto Palazuelos, quien se encuentra dispuesto a dejar el medio de la farándula para así poder contender y en caso de ganar, ser el gobernador de Quintana Roo, estado en donde tiene algunos negocios como hoteles. “He platicado con él y creo que si él fuera candidato, si es que llega a ser candidato, les puede dar un sustito muy fuerte porque lo dicen las encuestas”, dijo el padre de Sergio Mayer Mori, quien ofreció disculpas tras sus polémicos comentarios sobre Rebelde.


06

Miércoles 26/Enero 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

El Heraldo / Espectáculos Internacional

Taylor Swift aclara a Damon Albarn que ella sí escribe sus canciones

L

a cantante Taylor Swift dedicó un tuit a la tendencia en redes sociales que se vio envuelta, después de que el integrante de Blur y Gorillaz, Damon Albarn, dijera que la cantante no escribe sus propias canciones.

Peter Dinklage realizó duras críticas por la versión de "Blancanieves"

El actor Peter Dinklage consideró que hay mucha hipocresía por parte de los productores de Disney al retomar el cuento clásico de “Blancanieves”

P

eter Dinklage realizó contundentes declaraciones sobre la nueva versión de Disney de "Blancanieves y los siete enanos" con actores reales, pues aseguró que hay mucha hipocresía por parte de los productores de Disney al retomar un cuento clásico.

Por medio de Twitter, Taylor Swift respondió a declaraciones hechas por Damon Albarn, vocalista de Blur y Gorillaz, donde decía que ella no escribía sus canciones

Por medio de Twitter, la cantante de temas como All Too Well respondió las declaraciones de Albarn y calificó como "realmente jodido" el hecho de tratar de desacreditar sus letras.

El vocalista y multinstrumentista de rock, etiquetado en la publicación, apareció para defender que su declaración fue sacada de contexto para obtener clicks. Sin embargo, usuarios de redes sociales no lo creyeron.

"Era tan fan tuyo hasta que vi esto. Escribo TODAS mis propias canciones. Tu opinión es completamente falsa y REALMENTE dañina. No es necesario que te gusten mis canciones, pero es realmente jodido tratar de desacreditar mis escritos", escribió Swift citando un tuit de Los Angeles Times.

"Estoy totalmente de acuerdo contigo. Tuve una conversación sobre composición de canciones y, lamentablemente, se redujo a clickbait. Me disculpo sin reservas y sin condiciones. Lo último que querría hacer es desacreditar tu composición. Espero que entiendas", escribió Damon.

Anuel AA se deja ver en la intimidad con su nueva novia y recibe criticas

K

arol G ya quedó atrás en la vida de Anuel AA, quien a través de su cuenta de Instagram, defendió a su nueva novia, Yailin la Más Viral, muy a su estilo, ya que desató incluso indignación por la intimidad que hay entre ellos y que dejó ver en redes sociales.

El actor estadounidense criticó el tipo de progresismo de los productores al pretender ser inclusivos con Zegler, de igual forma comentó que la historia reafirma los estereotipos sobre las personas con enanismos, pues el actor tiene una condición llamada acondroplasia que causa enanismo.

La joven también ha dejado ver el amor que siente por el cantante, y sus seguidores se han dividido en dos partes, ya que mientras algunos apoyan que él siga con su vida, otros critican la manera en la que lo está haciendo y cómo se está dejando ver con su nueva conquista, críticas a las que de momento no ha respondido.

El famoso comentó que la nueva versión del proyecto no debería seguir reproduciéndose y expresó que es una maldita historia retrógrada. Cabe mencionar que la historia es un cuento de hadas que los hermanos Jacob y Wilhelm Grimm adaptaron en el siglo XIX. Por otra parte, el actor, comentó que sería audaz darle un buen giro, genial o progresista a la historia, aunque duda que lo hagan, pues las versiones de los clásicos animados han generado ganancias a Disney.

Además, la cantante abrió un hilo en la misma red social para escribir con sarcasmo: "PD Escribí este tweet yo solo en caso de que te lo estés preguntando".

Muy a su estilo, Anuel AA defendió a su nueva novia de las críticas y con un video bastante subido de tono, dejó claro que la ama

Con un video en donde se ve al cantante dar un incómo-

do beso de lengua, él confirmó su relación con la influencer, y aunque el video desató mucha polémica, él parece no darle importancia, pues únicamente quería defenderla de las críticas que ha recibido por cómo ha sido su corta relación. “Que hablen toda la mierda que quieran. Yo nunca te voy a dejar sola”, escribió él. Muchas personas señalaron que dejarían de seguirlo, pues también le había jurado amor eterno a Karol G, con quien incluso estuvo a punto de llegar al altar, situación que emocionó a muchos, pero esto nunca pudo ser. “Real hasta la muerte era Karol G”.


Miércoles 26/Enero 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

El Heraldo / Cuidado Salud / Relación Parejas

Ciencia & Salud

07

Memoria muscular (Rerynolds G. New York Times 2022; enero 18)

E

SEGUNDA PARTE

studio nuevo y alentador sugiere que nuestros músculos tienen memoria. El estudio se llevó a cabo con ratones, pero se basa en experimentos similares con personas y entrenamientos de pesas; los animales que terminaron una rutina de entrenamiento de resistencia para roedores desarrollaron cambios en el ADN de sus músculos que perduraron mucho tiempo después de que dejaron de hacer ejercicio. Los ratones ganaron masa muscular mucho más rápido que otros animales cuando volvieron a ejercitarse. Como nota alentadora para quienes se inician en el entrenamiento con pesas, los resultados también sugieren que aomoa capaces de generar nuevas memorias musculares sin importar nuestra edad. Algunos estudios preliminares con animales sugirieron que los genes dentro de los núcleos de las fibras musculares funcionaban diferente después de los ejercicios de resistencia. La epigenética se refiere a los cambios en el funcionamiento de los genes, aunque el gen en sí no cambie. En su mayoría, es debido a metilación, lo que hace que los genes sean más o menos propensos a activarse y producir determinadas proteínas. En los experimentos recientes con humanos, el ejercicio de resistencia cambió los patrones de metilación de una serie de genes en los músculos de las personas, esos cambios siguieron siendo evidentes semanas o meses después, incluso luego de que los voluntarios dejaron de hacer ejercicio y perdieron parte de su masa muscular. Los investigadores descubrieron que, al empezar a levantar pesas de nuevo, volvían a ganar músculo mucho más rápido que en población que no tiene la historia de ejercicio………sus músculos recordaban cómo aumentar de volumen. Pero como los ratones no pueden usar pesas, los científicos los hicieron correr sobre ruedas con un lastre, diseñadas para entrenar la resistencia de los músculos de las piernas. Los animales entrenaron durante ocho semanas y luego permanecieron sentados en sus jaulas durante 12 semanas, aproximadamente el 10 por ciento de su vida, que para nosotros serían años. A continuación, los animales volvieron a entrenar durante un mes, junto con ratones de la misma edad que apenas empezaban a ejercitarse y que sirvieron de grupo de control.

La nueva generación de Chromecast tendría una mayor eficiencia al reproducir contenido en línea

E

Próximo Chromecast con Google TV tendría más almacenamiento y nuevas funciones

l Google Chromecast con Google TV que la compañía anunció en 2020 podría renovarse próximamente. Esta novedad ha sido descubierta por el medio 9to5Google, un portal que afirma haber accedido a información que revela la existencia de un nuevo dispositivo con el sistema operativo de TV de Google y cuyo nombre es Boreal. Además, este incluye una funcionalidad muy similar a la que vemos en el widget de reproducción de contenido actual de la compañía. Google podría lanzar un Chromecast de nueva generación en 2022 Según el medio anteriormente mencionado, el dispositivo de Boreal utiliza Google TV, el mismo software que utiliza la empresa para el Chromecast de 2020, por lo que lo más probable es que se trate del Google Chromecast de próxima generación. Desafortunadamente, no hay detalles sobre su apariencia, especificaciones o mejoras con respecto al modelo actual. Sin embargo, la nueva generación de reproductores multi-

media agregará soporte para aquellas tecnologías que se están convirtiendo en estándar en los televisores, y el modelo anunciado hace más de un año no lo incluye. Qué mejoras puede incluir la nueva generación de Chromecast Una de estas mejoras podría ser la compatibilidad con el códec AV1, un sistema de compresión de video que permite una mayor eficiencia al reproducir contenido en línea sin sacrificar la calidad. Ninguno de los Google Chromecast actuales tiene compatibilidad con el códec AV1, a pesar de que Google comenzó a requerirlo en dispositivos con Android TV. Por lo tanto, tiene sentido que el nuevo Chromecast 2022 agregue esta funcionalidad. Google, además, puede incluir más almacenamiento en este Chromecast de próxima generación. Según los datos, el modelo actual tiene solo 8 GB, de los cuales la mitad está ocupada por el sistema. Esto deja a los usuarios con 4GB libres para instalar aplicaciones.

Afortunadamente, existen formas de administrar esta poca memoria, como la transmisión de contenido desde un dispositivo móvil. Sin embargo, eso está un poco lejos de la experiencia que Google quiere ofrecer con este dispositivo; que es un gadget independiente de smartphone. Google Chromecast de 2022 también debería incluir otras mejoras, como un nuevo mando a distancia o un nuevo procesador, aunque debería mantener el mismo diseño y formato. Los nuevos servicios de Google TV para 2022 En una entrevista del medio internacional Protocol realizada a Rob Caruso, director de gestión de productos de Google TV, se anunció que la compañía estaría muy interesada en ofrecer servicios de fitness y videoconferencias a través de la plataforma. El director también aprovechó el espacio para mencionar a Netflix, pues, a pesar de que el servicio de transmisión de video es compatible con Google, este no cuenta con muchas de sus funciones avanzadas.


08

Miércoles 26/Enero 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Cerveza Central Waters "Rift"

A IPA.

El Heraldo / Vinos, recetas, dieta & viajes

Estilo: IPA Alcohol: 5.3% Temperatura de consumo: 6°C. Maridaje: Se sugiere el maridaje con carne de res, carne de cerdo, sabores fuertes, hamburguesas y quesos.

l elaborar una IPA con cinco lúpulos diferentes sobre una base de malta limpia. Con lúpulos Simcoe, Citra y Amarillo, esta es nuestra versión de la American

HOTDOGS VEGANOS Decora con cátsup

Zanahorias, ajo y

PAPA

Descubre las raíces del pueblo observando las pinturas rupestres

Conoce el hermoso paraíso de Huichapan en Hidalgo

y mostaza

Cada día surgen nuevas recetas para aprovechar los vegetales en tus comidas. Por ello, te presentamos esta elaboración de hotdogs veganos inspirada en los tradicionales hotdogs

A

l recorrer las calles empedradas de este Pueblo Mágico descubres admirables construcciones virreinales y antiguas casonas con marcos de madera y ventanas de hierro forjado, encuentras tranquilas plazas arboladas. Aquí se edificó el primer balneario del estado: El Patecito. Existen otros balnearios aguas termales en la región y aún se conserva el imponente acueducto “El Saucillo” construido entre 1732 y 1738. Es una magnifica construcción de 14 arcos, con 155 metros de largo y 44 de altura, considerado el más alto de Latinoamérica. El menú de la zona contiene la popular barbacoa, las carnitas o los exóticos escamoles, el pulque y para algo muy local pide que te sirvan un “carnaval”. Ya de postre encuentras los acitrones, las cocadas y las palanquetas. Si vas de compras chécalos los ayates, la cerámica, el mármol y rocas talladas, los molcajetes y los tapetes. Atractivos: • Balneario Chichimequillas • Balneario Tagui • Balneario El Tabacal • Balneario El Patecito • Capilla de Nuestra Señora de Guadalupe

INGREDIENTES 4 zanahorias grandes 1 pizca de sal 1 pizca de paprika 1 diente de ajo 1 papa aceite vegetal 4 piezas de pan para hotdog vegano mostaza al gusto salsa cátsup o kétchup al gusto PREPARACIÓN:

Primero prepara la "salchicha". Para ello, vas a utilizar zanahorias grandes, limpia y pela muy bien dando la forma de salchicha. En una olla con agua caliente hierve las zanahorias agregando una pizca de sal, 1 diente de ajo y una cucharada de paprika. Deja cocinar aproximadamente 15 minutos a fuego medio-alto. Deja temperar y agrega una cucharada de salsa de soya. A continuación, lleva al refrigerador por un mínimo de 2 horas. Mientras se terminan de marinar las

"salchichas", pica en tiras delgadas la papa y, luego, fríe en aceite y deja reposar sobre papel absorbente. Pasado el tiempo de marinado de las zanahorias, asa en la sartén hasta que estén ligeramente doradas Ahora es momento de armar el hotdog. Para ello, calienta el bollo, agrega mostaza por la salchicha de zanahoria y coloca encima las papitas fritas. Si lo prefieres también puedes añadir un poco de salsa cátsup. ¡Listo para comer el hotdog vegano!


Marcelo Flores con el Tri Sub 20 ante Costa Rica

D3

El juvenil participará en los amistosos que sirven como preparación del Premundial de Concacaf

D5

Miércoles 26 de Enero 2022 / San Luis Potosí, S.L.P.

Todo depende de los resultados en el Octagonal Final de las Eliminatorias de la Concacaf: Yon de Luisa D3

Tatiana Calderón: la colombiana que brilla en el mundo del automovilismo D7

Triple A festeja su 30 aniversario; habrá 3 eventos de Triplemanía D8

Continuidad del “Tata” con el Tri no está garantizada

Nadal se defiende y asegura que no tiene un trato preferencial:


02

Miércoles 26/Enero 2022

El Heraldo /Deportes

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Marcelo Méndez podría tener su El deporte en Santa María del Río es importante: Transito Olvera último partido ante América

T

E

l técnico del Atlético de San Luis Marcelo Méndez se juega su puesto en la fecha cuatro del Torneo Clausura cuando este enfrentando a las Águilas del América en el estadio Azteca en el estadio Azteca en donde seguramente también Santiago Solari se juega su cabeza debido a los malos resultados que han tenido ambos estrategas. Lo que es un hecho es que el entrenador uruguayo Marcelo Méndez se encuentra en la cuerda floja, pues los resultados no le han beneficiado en nada, ante Pachuca que fue la primera fecha lo perdió por dos a cero; mientras que ante Atlas cayeron uno a cero, y ante FC Juárez en casa perdieron uno a cero lo que los tiene en el último lugar del torneo con cero unidades. Difícil es el panorama para el técnico sudamericano, pues su próximo duelo será el 5 de febrero ante las Águilas del América en el estadio Azteca, y se ve complicado que puedan sacar un triunfo, ya que los pupilos de Santiago Solari también están urgidos de sumar puntos. Aunado a todo este el calendario que se le viene al Atlético de San Luis no será nada alentador, ya que en la fecha 5 reciben a Toluca; en la 6 visitan a la Universidad Autónoma

de Nuevo León Tigres; en la 7 vuelven a salir visitando a Monterrey, y en la octava reciben nadamenos que las Chivas Rayadas de Guadalajara. Marcelo Méndez técnico potosino tendrá que trabajar muy duro en esta semana de fecha FIFA en donde deberá exigir a sus jugadores morirse en la cancha ante las Águilas del América, para sacar los tres puntos de visitantes, y así sobrevivir en el banquillo. La directiva del Atlético de San Luis, por lo pronto, ya se encuentra estudiando algunos perfiles de entrenadores, que podrían encargarse de las riendas del cuadro potosino en caso de que Marcelo Méndez no logre sacar los resultados que se necesitan para salir de la mediocridad.

ransito Olvera, director de deportes del Ayuntamiento de Santa María Río se encuentra trabajando arduamente para que los habitantes de ese municipio cuenten con espacios deportivos dignos, y es por eso que se realiza la rehabilitación del Complejo Deportivo en su totalidad. El director de deportes, ya está trabajando arduamente en los campos de fútbol los cuales se encontraba en condiciones sumamente reprobables; se ha comenzado a meterle nuevo pasto tanto el campo uno y dos, con la finalidad de que para el mes de marzo estén al cien por ciento. “Estamos muy contento en esta encomienda con nos ha brindado el presidente Municipal de Santa María del Rio Emmanuel Govea quien es un amante al deporte, por lo cual nos dio la instrucción de tener todas las áreas deportivas en perfectas condiciones para que los habitantes puedan contar con espacios dignos, y así no tengan pretexto para hacer deporte” señalo Transito Olvera. Además, comento que se está haciendo una rehabilitación total en

todo el Complejo Deportivo comenzando desde limpiar toda la maleza que se encuentra que solo da un aspecto malo para los que acuden a ese espacio deportivo; se comenzó con los campos de béisbol y softbol los cales más que áreas deportivas parecían baldíos con mucha yerba, y ahora se logró tenerlos al cien por ciento para que las ligas reactiven sus juegos sin problema. Puntualizo el director de deportes de Santa María del Rio “nuestro compromiso es tener listo el Complejo Deportivo en marzo con todas sus áreas deportivas al cien por ciento, ahorita estamos trabajando en el área de los campos de fútbol a los cuales les estamos metiendo pasto para que luzcan de primera línea; cabe mención que el campo dos, cuenta con un área de gradas para más de mil personas, así como un palco especial para las personalidades”. Finalmente declaro que se trabajara en las canchas de basquetbol, voleibol, y se buscara hacer un área recreativa para todas las familias que acuden a las instalaciones como día de campo.


Miércoles 26/Enero 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

+

Marcelo Flores fue convocado por la Sub-20 para partidos vs Costa Rica

03

La continuidad de "Tata" Martino con el Tri no está garantizada

E M

arcelo Flores volverá a portar la playera de la Selección Mexicana durante la fecha FIFA que se llevará a acabo esta semana. Sin embargo, esta vez será la Sub 20 con la que participará el jugador de las inferiores del Arsenal en dos amistosos contra Costa Rica previo a la realización del Premundial de la Concacaf de dicha categoría. Además el equipo entrenará con la Selección Mayor en el Centro de Alto Rendimiento una vez que regresen del duelo frente a Jamaica, por lo que el jugador del equipo londinense tendrá oportunidad de mostrarse nuevamente con Gerardo Martino y poder ser considerado en los últimos tres juegos de eliminatorias. Marcelo Flores aún tiene la opción de representar a Canadá o Inglaterra debido a que cuenta con las dos nacionalidades, incluso el cuadro canadiense tenía contemplado convocar a un campamento al mediocampista del Arsenal previo a la fecha FIFA, no obstante, no se realizó debido al aumento de contagios de Covid-19. El juvenil de los Gunners ya ha disputado un encuentro amistoso con la Selección Mexicana en el empate 2-2 contra Chile, partido amistoso que se realizó en Estados Unidos.

l presidente de la Federación Mexicana de Futbol, Yon de Luisa, aseguró que “en la vida no hay garantías”; al ser cuestionado sobre la continuidad de Gerardo Martino al frente de la Selección Mexicana. Sin embargo, el mandamás del balompié mexicano afirmó que el respaldo al proceso del ‘Tata’ es absoluto. Aquí hay que salir, trabajar y ganárselo, estoy confiado en el trabajo del 'Tata', estoy convencido de que es el ideal en el puesto y así lo vamos a seguir apoyando", aseguró. La Selección Mexicana se medirá este jueves ante Jamaica en el primero de tres encuentros claves en la eliminatoria mundialista. La exigencia para el Tri es de por lo menos dos triunfos y un empate, resultados que los pondrían un paso más cerca del objetivo que es la próxima Copa del Mundo de Qatar. Pedir no empobrece, me encantaría pedir tres victorias, la realidad es que así como en la ventana triple en Fecha FIFA de octubre conseguimos siete

puntos, si podemos conseguir siete o más estaríamos contentos y bien enfilados rumbo a la clasificación, nos faltan cuatro partidos de local, dos de ellos contra rivales directos, Estados Unidos y Panamá, vamos a esperar

que jugadores y el Tata hagan su chamba, estoy convencido que vamos a clasificar hasta arriba de la tabla", comento Yon de Luisa. De momento, México se ubica en la tercera posición de la clasificación, por debajo de Estados Unidos y Canadá y apenas, por menor diferencia de goles por encima de Panamá, por lo que el margen de error es estrecho. Esto es futbol y hay partidos mejores que otros y partidos extraordinarios, estamos convencidos de la capacidad de jugadores, cuerpo técnico, lo que veremos es el reflejo del trabajo de estos años y las cosas van. a salir muy bien. Cada Fecha FIFA es un micro Mundial, son tres partidos a muerte, así lo entendemos, tenemos 30 jugadores para estos partidos, extraordinario vestidor y tendremos buenos resultados con base en las capacidades en la selección nacional", concluyó.


04

Miércoles 26/ Enero 2022

El Heraldo /Local

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Candente el Pre-Selectivo de Ciclismo de Montaña

Asociación de Cultura Física de SLP firma convenio para docentes del SEER

E

l director general del Sistema Educativo Estatal Regular (SEER), Juan Carlos Torres Cedillo firmó un convenio de colaboración con la Asociación de Cultura Física de San Luis Potosí, que tiene como finalidad fortalecer el deporte en los docentes y la educación física a través de la actualización continúa. Este convenio ofrece espacios de actualización para docentes de todos los niveles educativos en especial con los de educación física, a través de cursos, simposios, congresos y posgrados en materia educativa, donde los docentes podrán acceder de manera gratuita, y algunos otros con costos preferenciales. En la firma del convenio estuvieron presentes el presidente de la Asociación de Cultura Física de San Luis Potosí, Aaron David González Sandoval; profesor Ulises Villagrán Rodríguez Coordinador de Enlace del SEER; el jefe del departamento de educación física y deporte del nivel medio terminal y medio superior, José Salvador Muñoz Dávila; Coordinadores de la Asociación, Alejandro Villaseñor Calvillo y Leopoldo Hernández Griesse. Aaron David González se mostro muy complacido en realizar este convenio señalando que para esta Asociación es un paso muy grande, ya que tendrá acercamiento directo con las instancias educativas con la finalidad de fortalecer el nivel educativo de cada uno de los profesores con las clínicas que se ofrecen, y las actividades recreativas que se hacen.

L

a Asociación de Ciclismo Formativo, Competitivo y Recreativo del Estado a través de la Comisión Estatal de Ciclismo de Montaña dan a conocer la puntuación general del Pre-Selectivo rumbo a Juegos Nacionales CONADE 2022. La última competencia será el 13 de febrero en Los Vanegas; Mexquitic de Carmona. Son dos fechas de tres fechas las que se han celebrado en cada una de las categorías que se marcan, por lo tanto, en la de FS femenil en la punta se encuentra Kristel Anahí Hernández Diaz quien ha sumado un total de 450 puntos; en segundo sitio esta Daniela Guadalupe Verastegui Diaz con las mismas unidades 450.Categoria FC Adelaida Belmontes Rodríguez con 500 puntos. En lo que es la categoría FB femenil el primer sitio hasta este momento es para Citlali Yaretzel Castillo Rente-

ría con 500 puntos; Michelle Camila Salazar Alarcón con 400 y en tercero Grecia Guadalupe Lugo García con 360 puntos. Otra de las categorías que se está desarrollando es la de Juvenil “C” varonil en donde el ciclista que se encuentra a la cabeza faltando una fecha es José Daniel Barrón López con 500 puntos; segundo Luis Antonio Rivera Ruiz con 400 unidades; tercero Ángel de Jesús Pérez de la Rosa con 280 puntos; cuarto Fabian de Jesús Ruiz Cuadros; quinto Álvaro Flores Yáñez; sexto Efrén Lara Lara; séptimo Pedro Calvillo Leíja; octavo Kevin Enrique River García; noveno Hugo Iván Mata Martínez y decimo Carlos Adrián Espinoza Segura. Mientras que las puntuaciones de la categoría Juvenil “B” en el primer lugar marcha Erick Santiago Ramírez González con 450 puntos; segundo sitio Owen Josimar Sandoval Galle-

gos con 350 puntos; tercero Manuel González Félix con 320 puntos; cuarto Ariel Alejandro Martínez Martínez; quinto Ángel Andrés Pérez; sexto Samuel Hernández Gámez; octavo Axel Muñoz Castillo; noveno Geovanny Agustín Flores y decimo Uriel Maya. Finalmente otra de las categorías que se encuentra desarrollando su puntuación es la de Juvenil Sup S en donde quien se encuentra en la punta es José Gerardo Méndez Suarez con 500 puntos; en segundo Daniel Maximiliano Ponce Reyna con 290 puntos; tercero Jairo Humberto Hernández Martínez con 280 unidades; cuarto Lisandro Javier Álvarez Muñiz; quinto Carlos Eduardo Orozco; sexto Luis Ángel Mata; séptimo Iván Maldonado Solís; octavo Gabriel Carbajal; noveno Víctor Daniel Martínez y decimo Miguel Ángel Cano.


05

El domingo se efectuarán los Arrancones Tangamanga "Drag Week 2022"

P F

ue presentado la segunda fecha de los Arrancones Tangamanga “Drag Week 2022” mismos que se estará llevando a cabo en autódromo San Luis 400 del Parque Tangamanga en donde se espera la presencia de más 120 autos de diferentes partes de la República Mexicana. En dicha presentación estuvieron presentes Gabriel Moreno Vega, coordinador general; Héctor Diaz comité organizador; Juan Ramírez de la Maza, juez de pista; Alejandro Romero, coordinador del Torneo de autos simuladores; Efraín García, corredor internacional; Jair Cardona, Alexia García y Gabriel Alejandro Moreno corredores. Gabriel Moreno, coordinador general señalo que las autoridades gubernamentales les han dado luz verde para la realización de este evento en donde se podrá contar con más 120 autos quienes estarán participando en las diferentes categorías que se estarán manejando. “Creemos que estos Arrancones Tangamanga lograrán ser todo un éxito, ya que afortunadamente hay una respuesta muy buena de pilotos de diferentes partes de la República Mexicana quienes vendrán a dar su máximo para conseguir meterse en los primeros lugares de sus categorías” señalo, el coordinador general del “Drag Week”.

Miércoles 26/Enero 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Tatiana Calderón: la colombiana que brilla en el mundo del automovilismo

ara Tatiana Calderón el amor por el deporte comenzó a los 9 años cuando conducía karts en Bogotá y se propuso como meta llegar a las grandes ligas del automovilismo; y lo ha conseguido. Ha participado en la Super Fórmula Japonesa, en el Mundial de Resistencia y otras pruebas en las que ha logrado el primer lugar. En Mujeres Ahora de Noticias Caracol Ahora , Tatiana Calderón, quien es piloto de la NTT Indycar Series, habló de su vida, su trayectoria y lo que viene para ella en lo profesional y lo personal. Reveló que es la undécima mujer en la historia en estar en esta importante carrera y que ha sido difícil abrirse paso en este deporte, que generalmente es de hombres: "Es un desafío ganarse el respeto de los compañeros y del equipo, pero ha sido muy bonito el proceso", aseguró. Además, contó los encuentros deportivos que ha tenido con Juan Pablo Montoya.


06

Miércoles 26/ Enero 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Craig Harrington, suspendido tres partidos por insultar a jugadoras de Rayadas

C

raig Harrington, director técnico del América Femenil, fue suspendido tres partidos por la Comisión Disciplinaria de la Federación Mexicana de Fútbol, esto tras ser expulsado en la derrota de su equipo 0-2 ante Rayadas en la jornada 3 de la Liga MX Femenil. "Incitar, provocar o faltar al respeto o insultar a jugadores o integrantes del cuerpo técnico del club contrario o de su mismo club", se aprecia en el reporte de sanciones de la Comisión Disciplinaria. Eva Espejo, entrenadora de Rayadas, acusó a Harrington de haber ofendido a sus jugadoras tras ser expulsado en el partido celebrado en el Estadio Azteca. "Lo denuncio fuertemente, no voy a permitir nunca que se metan con mis jugadoras, ni tampoco voy permitir que se le ofenda a nadie ni se le insulte a nadie bajo ninguna regla, ni bajo ninguna circunstancia", dijo la entrenadora de Rayadas. El director técnico del América Femenil salió expulsado al minuto 62 de la jornada 3 del Clausura 2022.

El Heraldo / Deportes

Esquiadores mexicanos llevarán uniformes alusivos a la lucha libre en Beijing 2022

E

n los Juegos Olímpicos de Invierno no será necesaria la presencia de un cuadrilátero para que la lucha libre mexicana esté presente, ya que la iconografía del pancracio será la base del diseño de los uniformes que portarán los esquiadores aztecas. Beijing 2022 inicia el próximo 4 de febrero y ahí los tres esquiadores mexicanos presumirán la indumentaria diseñada por el también esquiador nacional, Hubertus von Hohenlohe, quien esta vez no participará como atleta en los Juegos, si

bien dejará su huella con los uniformes. “Nos quedamos con un tema mexicano. Hemos hecho todo en junio con la aprobación del Comité Olímpico Mexicano y vamos a tener un tema de un deporte mexicano que es la lucha libre”, reveló Von Hohenlohe en entrevista para MedioTiempo. Este esquiador de nacionalidad mexico-austriaca, que ha representado a México en seis ediciones de olímpicos invernales fue quien diseñó los uniformes para Pyeongchang 2018, cuando los esquiadores nacionales

aparecieron con dibujos de calaveras. Incluso, desde su participación en Sochi 2014 portó una indumentaria que simulaba un traje de mariachi, luego de que este personaje no solo es esquiador y fotógrafo, sino también diseñador y cantante. Von Hohenlohe explicó que sin ser experto en la lucha libre, fue durante un viaje a Guanajuato cuando descubrió la potencia expresiva de la iconografía de los enmascarados. “Son las máscaras y la fuerza de un país con su propia identidad, esa es la idea. Fui a San Miguel de Allende, entre a un bar y vi unos pósters. Me explicaron de qué se trataba y pensé que eso podría ser un buen motivo para tenerlo en nuestra indumentaria, para que cuando estés ahí te entre la fuerza de una tradición tan mexicana”, explicó sobre su elección de llevar a la lucha libre en la ropa de los competidores aztecas. UNA IDEA DE COMERCIALIZACIÓN Para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, la delegación mexicana vistió un diseño único inspirado en la cultura tehuana para el desfile de inauguración. La marca patrocinadora y el Comité Olímpico Mexicano decidieron hacer un número reducido de piezas para comercializar al público en general.


Miércoles 26/Enero 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

7

Triple A festeja su 30 aniversario; habrá 3 eventos de Triplemanía

L

a Triple A festeja su 30 aniversario, donde anunció que tendrá tres eventos de Triplemanía en este 2022. La empresa luchística realizó un evento en la Ciudad de México, en el que estuvieron presentes las autoridades de la Triple A, luchadores que integran la empresa y también invitados especiales como marcas patrocinadoras. La Triple A dio a conocer que por primera vez en un año se realizarán tres eventos de Triplemanía. Marcas de ropa, la NFL, otra empresa de lucha e incluso festivales como el Vive Latino, acompañaron a la AAA en esta celebración. Tanto Marisela Peña (presidenta de la AAA) y Dorian Roldán (director general AAA) fueron los encargados de presentar y dar a conocer los

detalles que tendrá la empresa en este año. Ruleta designó a los participantes en Triplemanía En medio de la celebración, llegó el turno de conocer a los invitados para Triplemanía, en el que ocho luchadores deberán darlo todo por defender su máscara. Uno a uno fueron saliendo los nombres de los luchadores, que dejaron asombrados a propios y extraños por el prestigio que tienen y que representará tenerlos sobre el cuadrilátero. Los luchadores que participarán en Triplemanía: Último Dragón Blue Demon Jr Psycho Clown Pentagón Jr LA Park Villano IV

Canek Rayo de Jalisco Jr Habrá tres eventos de Triplemanía en el 2022 La empresa que cumple 30 años

anunció que con el motivo de este aniversario, realizarán no uno, sino tres eventos de Triplemanía que se desarrollarán alrededor de la República Mexicana.

"Se aplican o se me largan a la ver..."; el entrenador del Canelo así recibe a jóvenes

P

ieza clave del éxito arrasador del Saúl Álvarez que le llevó a ser el primer mexicano de la historia en proclamarse Campeón Mundial Indiscutido en el boxeo, José "Chepo" Reynoso es el hombre de la experiencia en el Canelo Team, también el de la disciplina y preceptos claro... Y si no lo entiendes por la buena, a majaderías todo queda claro. Además de trabajar con Álvarez Barragán, el Chepo Reynoso da clases a jóvenes que buscan adentrarse al boxeo para un día ser igual de exitosos que el Canelo, pero para alcanzar esos niveles del mejor libra por libra del mundo, el sacrificio, constancia y dedicación son valores innegociables en el día a día. "Si quieren hacer algo (en el boxeo) hay que ser bien dedicados, bien disciplinados y no decir 'para mañana'. Ni madres, tratar de

aprender diario y las cosas solas se van a dar. Si ustedes hacen las cosas bien, a huevo van a salir cosas bien, pero ustedes mismos saben cuando no las hacen bien, cuando dicen 'ahora ando ahuevonado, ahora no le voy a echar ganas al pinche trabajo', a hacerse pendejos. El que entrena a medias se hace pendejo entero", fue parte del discurso del padre de Eddy Reynoso, que ha sido compartido en redes sociales. En el video, Chepo Reynoso recordó a los jóvenes que él ya se había retirado, pero la ilusión de apoyar a las nuevas promesas, tal y como en su momento lo hizo con Canelo Álvarez, lo hizo volver a los entrenamientos, por lo que pidió compromiso absoluto porque no piensa perder el tiempo y al que no le guste, lo mandó muy lejos.


Miércoles 26/Enero 2022

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Antonio Brown pide chamba a los Ravens para poder jugar con Lamar Jackson

08

Nadal se defiende y asegura que no tiene un trato preferencial: "Shapovalov se equivocó" R

E

l polémico receptor abierto, que fue cortado por los Buccaneers en plena temporada, ahora reveló que quiere jugar con Lamar Jackson en la NFL. Allá ustedes si se compran el problemón que significa tenerlo en su equipo, pero él hace la lucha por tener nuevamente chamba en la NFL. Después de su polémica salida de los Tampa Bay Buccaneers, ahora Antonio Brown se ofrece a los Baltimore Ravens para jugar con ellos en el 2022 y así cumplir un anhelo que tiene. Entrevistado en el podcast I Am Athlete por el exreceptor, Brandon Marshall, el polémico AB84 afirmó que sería "un sueño" jugar con Lamar Jackson, a quien catalogó como el mariscal de campo más atlético y divertido de ver en la actualidad. "¿Para quién quiero jugar ahora? Lamar Jackson, el señor Action Jackson, echémosle sus flores. Un saludo a Lamar Jackson, así es. Lamar Jackson no solamente es un gran quarterback, no solamente lanzando el ovoide, la dinámica de él jugando", dijo Brown, quien recientemente acusó al coach de los Bucs, Bruce Arians, de obligarlo a jugar lesionado el día que lo cortaron. Minutos después de la divulgación de la entrevista a Antonio llegó la respuesta de Lamar con un emoji, aunque recordemos que Baltimore se quedó fuera de los Playoffs esta temporada.

afael Nadal se mostró muy contento de estar por séptima vez en las semifinales del Australian Open y en conferencia de prensa después de vencer a Denis Shapovalov detalló los problemas físicos que tuvo que superar durante el partido que llevaron a una discusión con el tenista canadiense y aseguró que contrario a lo que señaló su rival, no cuenta con preferencias en la pista. Partido "No sé cómo he ganado, ha sido un milagro. He tenido suerte al principio del quinto set. Shapovalov tiene mucho talento, saca muy bien, en especial con el segundo saque". Problemas físicos "Me empecé a sentir cansado y encontrarme mal al final del segundo set. Es increíble estar en semifinales y es un regalo de la vida porque hace dos meses no sabía si iba a volver a jugar. No me sentía bien del estómago durante el partido y me tomaron la tensión, las constantes vitales y todo estaba bien en mi cuerpo. Tengo dos días de descanso hasta las semifina-

les. Ya no tengo 21 años. Me siento bien físicamente a nivel de movilidad, pero las condiciones eran más duras que las dos últimas semanas. Cada juego que ganaba era como una victoria. Ha sido un ejercicio de supervivencia y de resistencia. El partido parecía imposible de ganar. He tenido un golpe de calor en toda

regla y se me cerraba la boca del estómago al moverme. Aproveché mi oportunidad al resto y me ha funcionado el saque". 'Pelea' con Shapovalov "Sabía que me tomé un poco más de tiempo al final del primer set. Normalmente te dan un poco más de tiempo y me tomé 30 segundos más. Creo que lo necesitaba y el árbitro actúo correctamente. Yo cumplo las reglas. Creo que él se ha equivocado al protestar. Entenderá que necesito cambiarme. Hay una nueva regla, que es el 'toilet break'. Y yo sigo las normas. No creo tener un trato preferencial porque en la pista no lo merezco y no lo tengo. No hay ventajas para los grandes jugadores en la pista. No es verdad porque ahora existe el reloj. Supongo que le cuesta aceptar la derrota y tiene una frustración. Es joven y todos hacemos errores. Entenderá con el tiempo que se ha equivocado con esto. No voy a entrar en ninguna polémica con él. Las reglas en pista son iguales para todos.


en el PAÍS

Miércoles 26 de Enero del 2022/ San Luis Potosí, S.L.P.

Riña en penal de Colima deja 9 reos muertos y 7 heridos

L

a mañana de este martes, 25 de enero de 2022, se reportó una riña en el penal de Colima, en donde al menos nueve reos murieron y siete más resultaron heridos. Algunos familiares de los internos señalaron que escucharon detonaciones de armas de fuego y después algunos trabajadores del centro penitenciario fueron evacuados. Los hechos ocurrieron en los dormitorios A y B del penal, por lo que elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal acudieron al lugar con el apoyo de la Fiscalía General del Estado (FGE), la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). A las 9:25 horas se tenía asegurado el perímetro y a las 10:00 horas se recuperó el control total del penal. Al interior de dos de los dormitorios se encontraron siete personas muertas y ocho personas heridas que fueron trasladadas a diversas unidades hospi-

talarias; todos ellos personas privadas de la libertad; uno de los heridos falleció posteriormente. En las primeras revisiones se encontraron en los dormitorios diversas armas punzocortantes y un arma de

fuego.Elementos de la Policía Investigadora de la FGE se encuentran al interior del Cereso realizando las investigaciones sobre los hechos, para el efecto de ejercer las acciones penales que correspondan.

Fallece mujer tras someterse a procedimiento estético en San Pedro

U

na mujer murió cuando era atendida en una clínica de belleza para realizarse un procedimiento quirúrgico en San Pedro Garza García, en Nuevo León. Las causa de su muerte está a reserva de la autopsia que por ley le corresponde. Los hechos se registraron este martes en un consultorio ubicado dentro de la Plaza Corporativa Las Torres, ubicada sobre la avenida Lázaro Cárdenas, casi en su cruce con Frida Kahlo, en el sector Valle Oriente, a donde acu-

dieron elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones y la Fiscalía. De acuerdo con una fuente, la víctima ingresó al spa y murió mientras le aplicaban la anestesia. La fallecida fue identificada como Sandra Gutiérrez de León, de 50 años. Apenas el 6 de octubre del año pasado, una joven de 22 años murió tras realizarse un procedimiento denominado "Aqualipo", en una clínica de belleza ubicada en la colonia Mitras, en Monterrey.

Van 21 funcionarios de Puebla detenidos por caso de bebé hallado en penal San Miguel

E

l gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, informó que van 21 funcionarios de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y los centros penitenciarios de Puebla detenidos por su probable participación en hallazgo del cuerpo de un bebé en el penal de San Miguel; mientras que dos órdenes de aprehensión quedan pendientes por ejecutar. A 24 horas de ordenar la remoción del titular de la SSP, Rogelio López Maya, así como de montar un operativo de seguridad en el penal de San Miguel, como parte de "una renovación completa" que permita eliminar la corrupción y mejorar el avance en las indagatorias del caso, el mandatario sostuvo que "en cualquier momento habrá un esclarecimiento de todo" por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE). Afirmó que las personas que ahora se encuentran detenidas por su presunta participación en los hechos permitían diversas irregularidades en la cárcel de San Miguel, incluida la introducción del cadáver del bebé, quien fue exhumado de un panteón de Iztapalapa, en la Ciudad de México. Sentenció que su gobierno irá a fondo en el esclarecimiento de los hechos ya que ese tipo de conductas no pueden ser toleradas ni mucho menos quedar en la impunidad, ya que dan muestra de "monstruos" con actitudes "diabólicas" y "mentalidades retorcidas" que deben ser eliminadas del estado por beneficio de la sociedad.dos-bebe-hallado-penal-puebla


10

Miércoles 26/Enero 2022

El Heraldo / Sucesos

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Ultimado a puñaladas en calles de Azcapotzalco

Algunos testigos y vecinos de inmediato solicitaron la intervención de personal de los cuerpos de socorro y de la policía

M

arcos “G” de 24 años de edad fue ultimado a puñaladas en el abdomen tras ser atacado por un sujeto en calles de la Alcaldía Azcapotzalco. El responsable del crimen se dio a la fuga, por lo que es buscado por la policía. En la Carpeta de Investigación CI-FICUH/UAT-CUH-8/UI1S/D/00162/01-2022 se encuentra asentado que Marcos “G”, fue agredido con un arma blanca en los momentos en que se caminaba por la calle Ahuehuetes por un sujeto quién se dio a la fuga. Algunos testigos

y vecinos de inmediato solicitaron la intervención de personal de los cuerpos de socorro y de la policía. Los paramédicos revisaron el cuerpo y lo encontraron aún con vida, por lo que luego de brindarle los primeros auxilios, lo trasladaron de emergencia al Hospital General, donde pese a los esfuerzos de los médicos, dejó de existir. El ahora occiso sufrió lesiones en la línea media abdominal, una zona esquemática de forma irregular en la parte superior lateral izquierda del cuello, una excoriación rojo oscuro

en tórax anterior izquierdo y una excoriación rojo oscuro en la rodilla derecha; heridas que le cortaron la

Muere motociclista al derrapar su moto por hacer caballito en Calzada de las Bombas

H

acer un caballito a alta velocidad a bordo de su potro de metal, le costó la vida a un motociclista que tras efectuar el truco golpeó brutalmente la moto contra el pavimento haciéndolo perder el control, caer, derraparar y golpear su cabeza contra un árbol, en Calzada de las Bombas, colonia Los Cedros en la alcaldía Coyoacán. La mañana de este martes alrededor de las 09:40, un hombre de aproximadamente 35 años, circulaba a alta velocidad a bordo de su motocicleta Yamaha FZS 600 Fazer color negra, metros después de Cruzar el Eje 3 Oriente (Armada de México), realizó el truco del caballito recorriendo aproximadamente 5 metros sobre su llanta trasera. Cuando trato de poner ambas llantas sobre la vía, la velocidad y la falta de control de la mo-

tocicleta lo hicieron tambalear y caer de cabeza fuertemente contra el pavimento, mientras se derrapaba sobre el camino hasta que fue detenido al chocar con un árbol que se encuentra sobre el camellón que divide ambos sentidos. La moto continúo derrapando algunos metros más casi a la altura de la Avenida Ronchamp, automóvilistas y transeúntes que fueron testigos del terrible accidente dieron aviso al 911. Agentes de la Secretaria de Seguridad Ciudadana (SSC) sector Culhuacán y paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) llegaron hasta el punto donde obsevaron al biker tendido sobre el pavimento inconsciente e inmóvil, de inmediato se acercaron para brindar los primeros auxilios, pero nada pudieron hacer por él hombre pues los golpes que sufrió en el accidente terminaron con su vida.

existencia. La policía investiga a fin de localizar y detener al homicida.

Asesinan a Ximena García, mujer trans y militante de Morena

X

imena García, mujer trans y militante de Morena, fue atacada a apuñaladas en calles de la alcaldía Azcapotzalco, Ciudad de México, y que horas después falleció en un hospital de la colonia Doctores. A través de su cuenta de Twitter, la Secretaría de Diversidad Sexual de la Ciudad de México del partido Morena informó que Ximena, de 24 años, fue cobardemente asesinada el pasado viernes. “Nos unimos a la exigencia de #JusticiaParaXimena, activista en pro de los Derechos Humanos que fue asesinada en la alcaldía Azcapotzalco. La @FiscaliaCDMX debe actuar para que el culpable sea detenido. Basta de odio y transfeminicidios”. Del mismo modo la diputada María Clemente de Morena denunció el lamentable hecho y señaló que Ximena se convirtió en una nueva víctima de un crimen de odio.


Miércoles 26/Enero 2022

El Heraldo / Sucesos

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

11

Arrestan al sospechoso de ataque a una mezquita en Alemania

Desaparecen 39 personas tras volcar barco en las costas de Florida L

U L

na niña afroamericana de nueve años estaba esposada y parcialmente sentada en el asiento trasero de un asauto autoridades estadunidenses islas Bimini, al varios este depolicías Miami, hasta de Fort Pierce, en ellaAtlántico. de la policía. Estaba desconsolada, pidiendo presencia de su padre, mientras blanbuscan a 39 personas desala ensenada de Fort Pierce, más El náufrago contó que, el sábado cos se impacientaban cada vez más, forcejeando con ella para introducirla por completo al vehículo.al parecidas después de que el norte, precisó la Guardia Costera en por la noche, había salido de las barco en el que viajaban volcara un tuit. islas Bimini, en las Bahamas, con supuestamente el sábado frente a las otras 39 personas, y que un temporal Las Bahamas, un archipiélago de costas de Florida, en el sureste del 700 islotes (39 de ellos habitados) se había volcado su barco. Las autoridades sospechan que se trata de un país, indicó este martes la Guardia sitúan a 80 km al sureste de la costa caso de "tráfico humano". Costera en un comunicado. de Florida, cerca de Jamaica, Cuba Según el testimonio del único suSegún el documento, un "buen y Haití. samaritano" alertó a las autoridades perviviente conocido, ninguna de las El país es a menudo un punto este martes sobre las 08H00 (13H00 personas a bordo llevaba un chaleco de tránsito para los migrantes que salvavidas. GMT) tras rescatar a un hombre quieren llegar a Estados Unidos, Varias patrulleras y aeronaves aferrado a una embarcación volcada, jugándose la vida en una peligrosa a unos 70 km al este de la ensenada están rastreando una zona desde las travesía por mar.

Mujer muere ahogada en ritual religioso luego de zambullirse en agua helada

E

n un perturbador video que circula en redes sociales se puede apreciar el momento en que una mujer se zambulle en agua helada pero es arrastrada por la fuerte corriente del río. El momento fue captado en video y atestiguado por su familia, incluyendo sus hijos. El incidente fue registrado el 19 de enero en el río Oredezh,

en el óblast de Leningrado, cerca de la ciudad de Luga. La temperatura estaba a cinco grados bajo cero aquel miércoles. La mujer fue identificada como Anna Uskova, una abogada de 40 años originaria de San Petersburgo, madre de dos niños. Así como muchos fieles de la Iglesia Ortodoxa, Anna creía que el agua de los ríos adquiere propiedades curativas durante las celebraciones de la Epifanía. En Rusia, los cristianos hacen un agujero en el hielo de ríos congelados para imitar el bautismo de Jesús en el río Jordán. En la actualidad, estos agujeros (a menudo con forma de cruz) deben contar con las medidas de seguridad adecuadas, ya que no son pocos los accidentes que han ocurrido durante esta fiesta religiosa. Según las autoridades locales, el agujero de la familia de Anna no contaba con estas medidas. “Oredezh es uno de los ríos más peligrosos de la región de Leningrado y la gente se ahoga en éste todos los años, incluso en verano”, dijo Alexander Zuyev, un rescatista local.

a Policía alemana detiene al presunto autor de un ataque a una mezquita, lo que vuelve a sacar a la superficie el odio de grupos de extrema derecha hacia musulmanes. Según la agencia turca de noticias Anadolu, una mezquita administrada por el Centro Cultural Islámico de la ciudad alemana de Halle fue el lunes blanco de un ataque. El agresor es un hombre de 55 años que vive en un apartamento al otro lado de la mezquita. Los testigos presenciales lo habían visto abrir fuego contra el recinto religioso desde su casa. Tal como indicó el comunicado de la Policía, tres balas alcanzaron las ventanas de la mezquita, pero nadie resultó herido. Los agentes policiales confiscaron dos armas, un arma larga y una pistola de gas en la residencia del atacante, se lee en el texto. Mediante una declaración emitida en la misma jornada, el Consejo Central de Musulmanes, una organización islámica en el país germano, condenó el tiroteo precisando que se debe continuar trabajando mancomunadamente y oponerse a la hostilidad hacia el Islam, el antisemitismo y toda forma de misantropía. “Afortunadamente nadie resultó herido. La Policía sigue investigando e interrogando. El odio y el racismo contra los musulmanes no están solo en palabras”, denunció el Consejo recordando que la mezquita había sido blanco de ataques similares en el pasado. Alemania, especialmente en su parte oriental, ha registrado un aumento de actos de odio en contra de los musulmanes en los últimos años, alimentado por grupos y partidos de extrema derecha tras la afluencia masiva de refugiados a Europa.


12

Miércoles 26/Enero 2022

El Heraldo / Sucesos

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Reto visual: ¿Puedes ubicar a la esposa del granjero? Solo el 5% dio con su paradero

S

i superas fácilmente los desafíos este 2022, entonces cumplir con los retos visuales te será algo emocionante. Hoy te traemos un acertijo que apenas un 5% de los retadores resolvió.

Este reto viral podrá parecer una simple imagen en blanco y negro, pero su enigma no es sencillo de resolver: ¿Ves a la esposa del granjero? Es la incógnita de este desafío viral que solo pocos resolvieron en

este inicio de 2022. ¿Encontraste a la mujer? Trata de observar cada detalle que dibuje o trace el rostro de una mujer, puesto que solo una parte de ella estará visible; si das vuelta a la pintura a 180° verás algo interesante ¿Volvemos al desafío visual?


Miércoles 26 de Enero del 2022/ San Luis Potosí, S.L.P.

Punto G: dónde está y cómo se estimula

¿Qué pasa en el cuerpo si tomas poca agua?

Poderoso remedio para eliminar verrugas con plátano

E

L

as verrugas son pequeños bultos que aparecen en la piel, casi siempre en las manos o el cuello. Para muchas personas resultan desagradables y recurren a diferentes métodos para quitárselas. Si no te ha funcionado nada de lo que has probado o te resulta incómodo, prueba con el plátano. Los especialistas de Mayo Clinic señalan que son bultos granulares que aparecen en la piel. Al tacto se sienten ásperos. En algunos casos son pequeños puntos negros, que son vasos sanguíneos de sangre coagulada. Son causadas por un virus y se transmiten por contacto piel con piel. Su aparición puede tardar entre 2 y 6 meses. Suelen ser inofensivas y desaparecen por sí solas. Aunque mucha gente prefiere eliminarlas lo antes posible. El plátano contiene fósforo, calcio, magnesio y zinc; así como ácido fólico y vitamina B6 y C. Es una fruta que ayuda a combatir los signos de la edad y mejora la producción de colágeno. Además, su cáscara ayuda a eliminar verrugas de manera natural. ¿Qué necesitas? 1 cucharada de vinagre de manzana 1 cáscara de plátano Aplicación (Es mejor que lo hagas por la noche para que dejes que actúe toda la noche) - De preferencia lava la cáscara para eliminar la suciedad. Remoja por 15 minutos la cáscara en el vinagre. - Pasado ese tiempo, aplica sobre la verruga y sujeta con una cinta de micropore para que no se mueva. Al despertar, retira la cáscara y limpia con agua tibia la zona.

Notas Médicas

E

l punto G es una de las zonas erógenas más importantes o quizá la más importante en la mujer. Su existencia, para muchos, está en duda, ya que la zona en la que se encuentra es de tan difícil acceso que no todas las mujeres han sentido placer con su estimulación o, como apunta Jesús Rodríguez, director del Instituto Sexológico Murciano, muchas mujeres no lo tienen. Según las últimas investigaciones, "no podemos asegurar que todas las mujeres lo tengan. Los estudios hasta el momento arrojan resultados que van de un 56% hasta el 100% de mujeres que sí lo tendrían”. Para Antonio Murillo, sexólogo, psicólogo, responsable del Grupo de Trabajo de Psicología, Sexología y Pareja de la Delegación de Córdoba del Colegio de Psicología de Andalucía Occidental, existe en todas las mujeres “aunque todavía haya quien no lo crea. El punto G existe y siempre ha estado ahí, situado en la pared vaginal, a unos tres o cuatro centímetros de la entrada, desde la vulva, en la parte frontal de la vagina, esto es en la pared más cercana al clítoris”.El punto G es “una pequeña estructura anatómica situada en la cara anterior distal de la vagina”, explica Rodríguez. Aunque los estudios histológicos “descartan la presencia de tejido eréctil o glandular, sí se establece la existencia de un ganglio nervioso como

base anatómica del punto G”, añade Murillo. Como apuntan ambos sexólogos, es una zona que da mucho placer “porque a través de él se estimula el clítoris y porque al estimularlo se activa una zona de la corteza sensorial del cerebro de la mujer, diferente a la que se activa al estimular el clítoris”, detalla Murillo. Su relación con el clítoris también tiene que ver con el aumento del placer, aunque todavía no está estudiado ni definido, tal y como indica Murillo. “Hay estudios que dicen que el punto G es la zona de la vagina a través de la cual se puede estimular la parte de atrás del clítoris, considerándolo parte del mismo. Sin embargo, en otros estudios se le considera una estructura independiente”. Lo que sí es cierto es que “ambas zonas están inervadas por ramificaciones del nervio pudendo”, señala Rodríguez. Consejos para encontrarlo La realidad es que la zona en la que está situado el punto G en el cuerpo de la mujer hace difícil el acceso a él, así como su estimulación, y esto hace que muchas de ellas crean que no existe o que no lo tienen. Además, como apunta Murillo, además, “se trata de una zona que se hincha al ser estimulada, presentándose como una pequeña protuberancia de tacto más o menos rugoso.

n primer lugar puede producirse una deshidratación, si el cuerpo pierde más líquidos de los que se ingieren, puede presentarse cansancio, mareos, sensación de sed, boca seca, falta de micción, orina oscura, confusión, desmayo, dolor de cabeza, estreñimiento o pérdida de la elasticidad de la piel. Por otra parte, no tener el hábito de tomar agua puede ocasionar los siguientes problemas de salud. Hipertensión por tomar poca agua Al ingerir poca cantidad de agua, nuestro cuerpo reduce los niveles de sangre en los vasos sanguíneos para priorizar el buen funcionamiento de los órganos vitales con la poca reserva de agua. Sin embargo, también se libera una hormona llamada histamina, la cual ocasiona la contracción en venas y arterias causando una elevación en la presión arterial. Insuficiencia renal por tomar poca agua Mantenernos hidratados favorece el buen funcionamiento de los riñones, para que puedan eliminar las toxinas, la urea y las sales del cuerpo, además, de regular la presión arterial. Si estos órganos no cumplen sus funciones vitales por falta de hidratación, entonces se presentarán problemas de salud, por ejemplo, desde los cálculos renales hasta una insuficiencia renal. Infecciones urinarias por tomar poca agua Beber poca agua facilita la proliferación de bacterias que pueden ocasionar una infección tanto en la uretra, uréteres, vejiga o los riñones, la cual puede ser dolorosa y molesta cada vez que orinamos.


14

Miércoles 26/Enero 2022

El Heraldo / Sucesos

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Una mujer que pretendía robar, fue capturada

Buscan a trailero desaparecido, solo encontraron la unidad

S

e coordinaron agentes de la Dirección General de Seguridad Pública del Estado y vigilantes de una tienda de autoservicio para retener y remitir a una mujer de la tercera edad por pretender robar alimento para gatos, abarrotes y artículos de farmacia. La sospechosa fue llevada a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado. Lo anterior es resultado de la atención a un llamado de auxilio recibido en la Línea de Emergencia 911 y gracias a las labores coordinadas con elementos de seguridad privada, agentes estatales detuvieron a una mujer por el presunto delito de robo a un supermercado, en la colonia Los Alpes. Luego de atender el reporte, los agentes Estatales se movilizaron a un comercio ubicado sobre avenida Chapultepec, lugar en donde detuvieron a Norma M., de 60 años de edad, después de que fue señalada como presunta responsable de hurtar varios sobres de alimento para gato, así como artículos de abarrotes y de farmacia. La detenida y lo asegurado quedaron a disposición de la Fiscalía General del Estado.

U

n trailero fue reportado como desaparecido, la ultima vez que se le vio, fue el jueves pasado, en el parador Los Pitis, en esta capital, de acuerdo con las publicaciones que han hecho a través de redes sociales compañeros de éste, de quien no aportan mayores datos, solo su media filiación, aunque sí publican fotografías. El vehículo a su cargo ya apareció, pero de él nada se sabe. Ya fue denunciado el caso desde hace días.

Según las publicaciones, es un joven de 1.73 Mts., de estatura, moreno, barba tupida, tatuajes en los brazos, gordo, tiene cicatrices en el brazo izquierdo, en forma de arañazos. En las fotos no parece tratarse de una persona gorda u obesa, más bien parece tratarse de un hombre robusto. Desde el día que se perdió contacto con él, su familia y amigos se han preocupado por tratar de localizarlo y así han hecho uso de redes sociales

para solicitar el apoyo de la ciudadanía en general para tratar de encontrarlo, cualquier dato al respecto se agradecerá al teléfono 8282-81-28-85. En uno de los mensajes se pide que; “Si lo ven pidiendo raite o ayuda, apóyenlo por favor, desde el 20 de enero no se sabe nada de él, la unidad apareció vacía, pero de él no se sabe nada. Hoy por el, mañana por nosotros. Dios bendiga a todo el gremio (de traileros)”.

Más vehículos robados y desvalijados fueron encontrados

S

egún la vocería de la Dirección General de Seguridad Pública del Estado; “Gracias a los distintos operativos implementados por Policías Estatales mediante las labores de inteligencia y análisis, se logró el aseguramiento de 11 vehículos robados,

además dos hombres fueron detenidos por presunta posesión de unidades con reporte de robo”. Aunque los vehículos, la mayoría han sido encontrados abandonados y, de los responsables no se tenga la menor pista. El primer aseguramiento fue en la calle Cuauhtémoc de la colonia Milpillas, agentes Estatales del Grupo de Operaciones Tácticas, aseguraron tres unidades, una de ellas una motocicleta marca Yamaha, modelo 2015, color rojo, cuenta con reporte de robo del mes de octubre del 2021, en Circuito de la Plata. También se aseguró un vehículo marca Honda, tipo Civic, modelo 2000, blanco, el cual fue robado el día 20 de enero de 2022, en la calle Benigno Arriaga. El otro automotor recuperado en la zona es un Nissan, tipo Tsuru, modelo 1998, rojo, reportado como robado el 21 de enero de

2022, en Vergel del Sol. Continuando con los dispositivos de seguridad, sobre las calles de Jaspe y Cornalita, en el fraccionamiento El Bosquecito, se localizó un Volkswagen, tipo Jetta, color guinda, modelo 1997. Tiene reporte de robo el 22 de enero de 2022, en la colonia San Ángel Tercera Sección. Siguiendo con las labores de búsqueda, en avenida Guanos y la calle Altamira, se aseguró un Chevrolet, tipo Chevy, color azul, modelo 2002, con placas de la Ciudad de México, el cual fue robado el 12 de enero de 2022, en el estado de Querétaro. Otro de los aseguramientos fue en la colonia La Libertad, agentes Estatales localizaron un Volkswagen, tipo Jetta, color azul, modelo 1996, con placas de esta entidad, el cual fue robado el 23 de enero de 2022.


Miércoles 26/Enero 2022

El Heraldo / Sucesos

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

Estaba en un terreno baldío

Desvalijada encontraron camioneta robada, en Cerro Gordo C amioneta con reporte de robo fue encontrada en situación de abandono, así como desvalijamiento, en las inmediaciones de la localidad de Cerro Gordo, en el municipio de Zaragoza. Fueron vecinos quienes reportaron a las autoridades que un automotor se encontraba en un terreno baldío y era nido de malvivientes de la zona. Fueron agentes de la Dirección General

F

de Seguridad Pública Municipal al lugar, para proceder a confirmar o descartar el reporte. Cuando llegaron encontraron una camioneta Chevrolet, tipo pick-up, verde, con evidentes huellas de abandono y desvalijamiento, procedieron a revisar los números confidenciales y los pasaron por radio para conocer el estatus del automotor. Se encontró que, efectivamente, contaba

con reporte de robo. De inmediato se procedió a su aseguramiento, se pidió el apoyo de una grúa para ser llevado a un corralón y ponerlo ahí, a disposición de las autoridades donde fue puesta la denuncia correspondiente del robo, para ser devuelta a su legítimo propietario a la brevedad posible. Los agentes policiales se entrevistaron con varios vecinos de la mencionada localidad para tratar de saber si alguno o algunos de ellos se habían dado cuenta de quién y cuando habían dejado la mencionada camioneta en el lugar, sin embargo, no lograron obtener datos positivos, al parecer nadie se dio cuenta cuando la dejaron. Cabe hacer mención que en esa zona han sido encontrados varios vehículos, principalmente en caminos de terracería, metidos entre el mote, los cuales previamente habían sido desvalijados y, hasta la fecha no se ha logrado capturar a los responsables, solo se ha informado de cuando son encontrados.

Cinco personas fueron detenidas, con droga

ueron capturadas cinco personas, entre ellas una mujer, a quienes se les sorprendió en posesión de droga y se les puso a disposición de las autoridades correspondientes para responder por el o los delitos en los cuales hayan incurrido. Dos de ellas en la zona Metropolitana, una pareja en la región Media y un hombre en la zona altiplano. Uno de los hechos fue en la Calle 46, en la Unidad Habitacional Prados de San Vicente, segunda sección, agentes Estatales detuvieron a José M., de 37 años de edad y a Ricardo C., de 47 años de edad, después de que se les aseguraron 50 dosis de metanfetaminas. En el municipio de Rioverde, derivado

de los operativos implementados en la calle 5 de Mayo, en la localidad de La Loma, Policías Estatales detuvieron a José R., de 20 años de edad y a Dalia V., de 18 años de edad, después de que se les aseguró 28 gramos de una hierba verde y seca con las características de la marihuana; también se les aseguró un vehículo marca Honda, línea Civic, azul, de procedencia extranjera. Por último, en el municipio de Matehuala,

dentro de los patrullajes en Avenida San Francisco y la calle Margil, los agentes Estatales detuvieron a Norma A., de 55 años de edad, a quien presuntamente le aseguraron ocho bolsas con marihuana, seis dosis de cocaína y 24 dosis de “cristal”.

15

Asaltaba transeúntes armado con cachimba

L

uego de supuestamente haber asaltado a un transeúnte, un sujeto, el cual andaba armado con un arma artesanal, denominadas “cachimba”, fue asegurado por agentes estatales quienes acudieron a prestar el apoyo a la víctima. El sospechoso fue asegurado por los presentantes de la ley y llevado ante las autoridades competentes, junto con el artefacto En efecto, policías estatales lograron la detención de un hombre por presunto robo a transeúnte, además se le aseguró un arma de fuego de confección artesanal, en el fraccionamiento Los Agaves. Los hechos se suscitaron sobre Quinta Privada de los Agaves y Camino a San Isidro, agentes Estatales detuvieron a Daniel R., de 24 años de edad, quien fue señalado por el afectado como el presunto responsable de despojarlo de sus pertenencias. Por tal acción, la víctima solicitó del apoyo policiaco para proceder legalmente en su contra. Al momento de su detención, al sospechoso, los representantes de la ley y el orden le aseguraron un arma de fuego artesanal conocida como cachimba. El sospechoso fue subido a la patrulla, antes le leyeron la cartilla de los derechos que asisten a las personas en situación de detención. Su situación legal le deberá ser resuelta en las siguientes horas por el Agente del Ministerio Público, a quien fue turnado, junto con el arma artesanal y, a donde la parte afectada compareció, para formalizar los cargos nen contra del supuesto asaltante.


Riña en penal de Colima deja 9 reos muertos y 7 heridos www.elheraldoslp.com.mx

Familiares de los internos señalaron que escucharon detonaciones de armas de fuego

E9

Miércoles 26 de Enero de 2022 San Luis Potosí, S.L.P.

E

n Moctezuma fueron capturados dos sujetos, presuntos integrantes de una célula criminal, viajaban a bordo de una motocicleta y portaban armas largas. Los sospechosos fueron interceptados por agentes de la Policía Estatal y personal militar de la Secretaría de la Defensa Nacional. Al transitar los militares y agentes policiales sobre la avenida Juventud en su intersección con callejón de La Garita, vieron a dos ocupantes de una motocicleta roja, los cuales, a simple vista, portaban armas largas, por lo que se les marcó el alto. Las armas les fueron aseguradas, mientras que al hacer una inspección de seguridad se localiza en el interior de una mochila, una granada de fragmentación procediendo a inmovilizarla. Fueron detenidos Sebastián R., de 22 años, originario de Matamoros Tamaulipas, se le aseguró un arma larga calibre .223 con un cargador abastecido con 25 cartuchos útiles. Daniel N., de 23 años, originario del Municipio de Emiliano Zapata, en el Estado de Chiapas, se le aseguró un arma calibre .223 con un cargador abastecido con 16 cartuchos útiles, así como una granada de fragmentación, quien tripulaba una motocicleta Italika, roja modelo 2017, sin placa. Estas personas son consideradas objetivos crimínales y aseguraron ser integrantes de una célula delictiva. Finalmente se pusieron a disposición de la Fiscalía General de la República al igual que la motocicleta, las armas y la granada.

s e t n a r g e t n i a n o r a r Captu inal m i r c a l u de cél

Buscan a trailero desaparecido, solo encontraron la unidad E14

Desvalijada encontraron camioneta robada, en Cerro Gordo E15


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.