Muere exmarine de EU combatiendo en Ucrania
Migración, tema central de llamada entre Biden y AMLO
Willy Joseph se convertiría en el primer soldado estadounidense fallecido como resultado de la invasión rusa B8
Boris Becker a prisión
La leyenda del tenis fue condenado a dos años y medio de cárcel por ocultar casi tres millones de euros
B8
El mandatario mexicano anunció que Ebrard viajará a Washington para abordar la Cumbre de las Américas
Sábado 30 de Abril de 2022
Presidente Rodrigo Villasana López Director General Alejandro Villasana Mena
Año LXXIX Número 28614
El Heraldo, el primer periódico de San Luis Potosí desde 1942
$ 10.00
Clausuran la Minera San Xavier www.elheraldoslp.com.mx
Rector de UASLP con el sueldo más alto en el Estado: JGG *.- De acuerdo a datos publicados por la institución, Alejandro Zermeño percibe al mes de forma bruta 145 mil 927 pesos, menos impuestos, se lleva 87 mil 713 pesos Marcela LOYOLA
E
l rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), Alejandro Zermeño Guerra es el rector con el sueldo más elevado en el estado, aunque hay algunos que ocultan sus percepciones reales. Así lo dio a conocer el vocero de la organización Ciudadanos Observando, José Guadalupe González, quien dijo que dichos datos los obtuvieron explorando en la Plataforma Estatal de Transparencia de San Luis Potosí, donde revisaron las percepciones de los rectores y directores de universidades e institutos que reciben recursos públicos. Expuso que según el artículo 84 fracción XI de la Ley de Transparencia, es una obligación publicar la remuneración bruta y neta de todos los servidores públicos de base o de confianza, de todas las percepciones, incluyendo sueldos,
prestaciones, gratificaciones, primas, comisiones, dietas, bonos, estímulos, ingresos y sistemas de compensación, señalando la periodicidad de dicha remuneración. Indicó que resulta que, de acuerdo a los datos publicados por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, el rector Alejandro Zermeño percibe al mes de forma bruta 145 mil 927 pesos, menos impuestos se lleva 87 mil 713 pesos, siendo el de mayores percepciones. El rector de la Universidad Tecnológica Gerardo Vilet Espinoza aparece con una percepción mensual bruta de 63 mil 561 pesos y quitando los impuestos respectivos percibe netos 49 mil 581 pesos. En el Instituto Tecnológico Superior de San Luis, la directora Laura Luz García aparece con percepciones netas mensuales de 73 mil 509 pesos; Juan José Medina
acoso y hostigamiento
en UASLP
director de Tamazunchale obtiene 49 mil 469 pesos y 43 mil 169 ya netos. Marco Polo Padrón, director en Rioverde tiene una percepción bruta de 44 mil 361 pesos y ya neta de 37 mil 777 pesos. Los rectores opacos son: de la Universidad Intercultural, Aurora Orduña y Francisco Javier Delgado de la Universidad Politécnica de San Luis Potosí, quienes ocultan sus percepciones y la de los diversos funcionarios,
Van por la transformación integral de Soledad
Redacción
L
Reconoce Alejandro Zermeño El Rector rindió su segundo informe al frente de la institución y destacó que han sido dos años complicados marcados por el Covid-19
No presentó programa interno de Protección Civil Niegan el paso a personal de CEPC y autoridades
A2
así como Fátima Berenice Castro, directora del Instituto Tecnológico Superior de San Luis campus Ébano, ante la contemplación de la CEGAIP que ya debió sancionarlos por opacos.
SECCIÓN A El 16 de mayo será presentada oficialmente la Guardia Civil que operará en el Estado
a Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) clausuró las instalaciones de la empresa canadiense Minera San Xavier, en coordinación con autoridades municipales de Soledad de Graciano Sánchez y Cerro de San Pedro, así como de la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (SEGAM), derivado de la omisión en la presentación de su Programa Interno de Protección Civil y de dictámenes diversos, Al respecto, el titular de la CEPC, Mauricio Ordaz Flores, expuso que autoridades estatales y municipales realizaron una diligencia en las instalaciones de la empresa para supervisar que se contara con toda la documentación en regla respecto a medidas de seguridad y de cuidado al medio ambiente; sin embargo, les fue negado el acceso a las instalaciones para llevar a cabo el procedimiento, por lo que se procedió a la clausura directa. Indicó que por parte de Protección Civil se realizó el cierre por no presentar su Pro-
grama Interno de Protección Civil con el visto bueno de la dependencia; la falta de dictamen estructural y de dictamen eléctrico, y por no presentar ninguna medida de seguridad, no mostrar los permisos de la Secretaría de la Defensa Nacional para uso de explosivos. Tampoco presentaron análisis de riesgo, ni demostraron tener las capacitaciones en los cursos básicos de protección civil de sus brigadas internas, al igual que la falta de equipo de seguridad personal. Ordaz Flores, dijo que “Como una indicación del Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona, estamos realizando estas visitas de inspección en todas las compañías en el Estado, de manera conjunta, para asegurarnos de que al personal que labora en ellas se les brinden las garantías de bienestar y seguridad laboral necesarias”. Por último, exhortó a la empresa canadiense a acercarse a la dependencia y presentar la documentación que se le solicita o bien regularizarla de inmediato, ya que es fundamental contar con ella para garantizar la integridad de las y los trabajadores, así como de las y los habitantes aledaños de los municipios de Soledad de Graciano Sánchez y Cerro de San Pedro.
E
l gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, dio el banderazo de arranque de la remediación del canal de aguas negras, la construcción de un par vial y anunció el rescate de todas las calles de la colonia Hogares Populares Pavón, con una inversión global e histórica de 50 millones de pesos pues, dijo, las condiciones en que viven los vecinos de la zona resultan de gran peligro ante posibles infecciones y riesgos sanitarios. “Ya estamos viendo el cambio, se siente el trabajo del Gobernador y el cumplimiento de sus compromisos, por eso estamos muy contentos con él”, coincidieron algunos de las y los asistentes, además de mostrarse emocionados por las obras que transformarán su calidad de vida y su entorno social. En su mensaje, Ricardo Gallardo anunció que con una
Ricardo Gallardo inició el encapsulamiento de canales de aguas negras, un parque lineal y un andador peatonal; además, anunció reconstrucción total de calles de Hogares Populares Pavón.
inversión de 20 millones de pesos y la coordinación de esfuerzos con el ayuntamiento, a cargo de Leonor Noyola Cervantes, se rehabilitarán la totalidad de las calles de la colonia Hogares Populares Pavón, como parte de un programa que busca revertir el daño a la vida de las personas, “junto con El Zacatón en Villa de Ramos, serán ejemplos de cómo se reconstruye una sociedad atrasada y heri-
da en infraestructura”, dijo. Sobre las obras que iniciaron, detalló que donde antes había un canal de aguas residuales a cielo abierto se creará un andador peatonal completamente iluminado, para que las personas puedan transitar seguras, además de un parque lineal en donde antiguamente había un canal en muy malas condiciones que será rescatado con juegos infantiles y aparatos de ejercicio, con inversión de 30 millones de pesos.
Minera San Xavier no presentó su Programa Interno de Protección Civil, ni dictámenes estructural y eléctrico; entre otras por lo que fue clausurada.
"Marichuy" Almendárez acusa a Eloy Franklin de amenazas María de Jesús Almendárez denunció que el diputado le dijo que no era ninguna víctima sino una bala perdida y podía hacer que la corrieran de Gobierno
A2
02
El Heraldo / Local
Sábado 30 / Abril / 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Seguridad y Defensa La Casa Blanca y las drogas
l pasado jueves 21 de abril la Casa Blanca dio a conocer su Estrategia Nacional de Control de Drogas justo en la coyuntura el reconocimiento de más de 100,000 muertos por sobredosis solo de fentanilo mezclado con heroína, un invento, por cierto, de narcos estadounidenses. Aunque cada presidente ha establecido sus lineamientos de combate contra las drogas, todos coinciden en un punto central: no se asume el combate directo contra los cárteles del narcotráfico que meten las drogas de contrabando, las distribuyen en toda la unión americana y controlan la venta al menudeo en las principales ciudades. Desde 2005, la agencia antinarcóticos estadounidense (DEA) ha reconocido que los cárteles mexicanos más importantes son los responsables del tráfico y venta de drogas, sobre todo el Cártel de Sinaloa del Chapo Guzmán que produce el fentanilo en México y lo mete de contrabando a EU y el Cartel Jalisco Nueva Generación que lo importa y lo vende en las calles. La característica más importante de esta enésima estrategia radica en el enfoque estratégico: combatir a los cárteles del crimen organizado en México y Sudamérica, pero nada hacer dentro de Estados Unidos. Asimismo, las políticas antidrogas se basan en el principio del derecho del ciudadano de comprar la droga que quiera y consumirla. De ahí que el eje de la estrategia descanse solo en la atención a los adictos. En este contexto, la estrategia se plantea el objetivo de incrementar el porcentaje de “investigaciones activas prioritarias" contra esos dos cárteles en un modesto 25% para 2025. De manera vinculada a este tema, la estrategia se plantea el objetivo de reducir el número de muertes por sobredosis en un precario 13% para 2025. Es decir, la estrategia contra las drogas carece de una decisión de
fondo para desmantelar cárteles, impedir complicidades de funcionarios que han permitido la expansión de los grupos delictivos vinculados a la droga y aumentar los arrestos. Lo mismo ocurre con las metas modestas en otras áreas que implican consumos que afectan a los ciudadanos: por ejemplo, el consumo de alcohol para jóvenes de 12 a 18 años se reducirá apenas en un 10% y el número de consumidores de estupefacientes buscará disminuirse en apenas 25%. Las evaluaciones de la DEA son muy claras en reconocer la expansión territorial, violenta y económica de hasta hoy nueve cárteles mexicanos dentro de Estados Unidos, pero ninguna estrategia ha tomado la decisión de realizar investigaciones espectaculares para impedir su funcionamiento. Algunos análisis han revelado cuando menos tres motivaciones gubernamentales: de un lado, el reconocimiento al derecho ciudadano de consumir lo que le venga en gana, aunque el problema no se localiza en el consumo mismo, sino en el hecho de que la droga tiene que pasar por un proceso de corrupción y de organización criminal para poder llegar al consumidor final; de otro lado, el reconocimiento en algunos sectores de que los cárteles mexicanos se asentaron en Estados Unidos por medio de la corrupción y la complicidad de autoridades de casi todas las oficinas públicas que debieran estar funcionando para impedir su llegada; y en tercer lugar una argumentación muy complicada que señala el hecho de que las autoridades prefieren mantener drogadictos a sus sectores vulnerables y no enfrentar protestas sociales en las calles en busca de droga. Las justificaciones oficiales insisten en cumplir con todas las reglas jurídicas del juego, mientras que las bandas criminales violan con impunidad todas las reglamentaciones judiciales. El resultado no es otro que la pérdida del control de seguridad antinarcóticos en las calles estadounidenses en cuando menos el 85% del territorio nacional. Las evaluaciones anuales de la DEA tienen detectadas con mucha precisión las zonas territoriales de las ciudades que están en poder de los cárteles de la droga, pero a la hora de las decisiones no presentan iniciativas audaces que pudieran llevar al desmantelamiento de zonas de comercialización de drogas al menudeo y al rescate de la estabilidad social de los sectores afectados por la violencia de los consumidores y vendedores de drogas. En cambio, la estrategia se plantea la meta de aumentar en 100% las admisiones a tratamiento para las poblaciones con mayor riesgo de muerte por sobredosis y el incremento de las llamadas tiras reactivas de fentanilo que crecerán en 25% para detectar afectados, aunque en el caso el fentanilo será muy difícil
porque su efecto es mortal casi en lo inmediato. Y en las zonas significativas por alta mortalidad por sobredosis, la estrategia se plantea el objetivo modesto de aumentar en 85% para el 2025 del programa de servicio de jeringas para que el consumo disminuya su potencialidad infecciosa y mortal. Eso sí, la estrategia insiste en el enfoque inventado por el presidente Obama de perseguir a los narcotraficantes en sus países sede, sobre todo en México Centroamérica y Colombia, mediante el modelo invasivo y supranacional de caracterizar a los carteles como “organizaciones criminales trasnacionales” y desde luego operar de manera abusiva en otros países, pero sin tomar decisiones para combatir a los cárteles dentro del propio territorio estadounidense. Por lo pronto, el Gobierno de Estados Unidos a pedido la captura en México de Ovidio Guzmán López --hijo del Chapo-- bajo el cargo de será el responsable de la producción y contrabando de fentanilo y de Nemesio El Mencho Oseguera Cervantes como jefe señalado del CJNG. Inclusive, de manera arbitraria el Gobierno estadounidense a través de la DEA ha ofrecido recompensas millonarias en dólares para su captura. La estrategia de control de drogas del presidente Biden carece de acuerdos con países donde se produce y se trafica la droga, pero lo más grave radica en que no asume la decisión de encarar con decisión a los cárteles del narcotráfico que operan con impunidad dentro de Estados Unidos. El autor es director del Centro de Estudios Económicos, Políticos y de Seguridad. El contenido de esta columna es responsabilidad exclusiva del columnista y no de la publicación. seguridadydefensa@gmail.com www.seguridadydefensa.mx @carlosramirezh
Reconoce Alejandro Zermeño acoso y hostigamiento en UASLP
E
l rector de la Universidad institución que encara de frente tría y 88 de doctorado. Se Autónoma de San Luis estos problemas y hemos de- realizaron y obtuvieron 20 Potosí (UASLP), Alejan- mostrado romper paradigmas, acreditaciones y re-acreditadro Zermeño Guerra presentó aunque hay mucho por hacer". ciones de programas acadéMaría de Jesús Almendárez denunció que el diputado su segundo informe, en el que Sobre el Covid-19, puntualizó micos y se obtuvo, además le dijo que no era ninguna víctima sino una bala per- destacó que han sido dos años que "uno de los retos que trajo la acreditación integral de dida y podía hacer que la corrieran de Gobierno. complicados marcados por el la pandemia a la Universidad, la Institución. Así mismo se Covid-19, pero aún así han te- fue dar la tecnología al sector hicieron actualizaciones cunido buenos resultados acadé- docente y estudiantil, que hoy rriculares a más de 70 promicos y destacó que se trabaja por eso, los profesores conti- gramas de pregrado. para atender la problemática de núan capacitándose en el uso de Abundó que, actualmente la violencia de género. las herramientas digitales a fin la vida académica de la InstiDurante su mensaje al Con- de mejorar la enseñanza apren- tución se conforma y trabaja sejo Directivo Universitario, dizaje, pensar en modelos 100 con 56 cuerpos académicos reconoció que al interior de la por ciento híbridos, ya es una consolidados, 55 en consoinstitución se han presentado realidad. En cuanto a la inves- lidación y 19 en formación. casos de acoso sexual y hosti- tigación que ha sido profunda- Además, se cuenta con 579 gamiento, casos que se están mente afectada por políticas de profesores dentro del sistea trabajadora de Gobier- que MaryChuy concluyera su atendiendo bajo nuevos proto- desaparición de fideicomisos, ma nacional de investigadono del Estado, María participación y después tendría colos, los cuales se crearon con trabajamos en un reglamento res 353 de ellos en el nivel de Jesús “MariChuy” su derecho de réplica. el fin de no revictimizar. extraordinario que se requiere I, 67 académicos pertenecen Almendárez Prieto denunció Agregó que la amenazó por Aseguró que se trabaja día adecuar al estatuto orgánico y al nivel II, y 42 de ellos en que el diputado Eloy Franklin la forma en que le dijo: “Tú con día para trascender entre la estará listo en un par de meses el nivel III del SNI, que es Sarabia la amenazó, le dijo que –señalándome, mientras una comunidad y generar bienestar para dar reconocimiento a los el más alto de los niveles no era ninguna víctima sino una persona afuera nos graba- no "se ha hecho un gran trabajo universitarios". acreditables, siendo esta bala perdida y podía hacer que eres víctima y que le habían para remediar los grandes maZDestacó que durante el año la mayor concentración de la corrieran de Gobierno del dicho que era una bala perdida les que afectan a la sociedad 2021 se titularon 360 alumnos este nivel de investigadoras Estado. y que le habían dicho que iba a como es el hostigamiento que de nivel medio superior, 6 de e investigadores en todas las Estas acusaciones las hizo ir a su despacho y que tenía que afecta a las mujeres de nuestra técnico superior, y 3,675 de li- Instituciones de educación este viernes durante una tratarla con pincitas, además institución, esperamos que los cenciatura. De especialidad se superior del País, no solo reunión de la Comisión de que nunca quiso la reparación cursos ayuden a erradicar este diplomaron 173 alumnos, 356 porcentualmente. Derechos Humanos, Igualdad del año”. flagelo social. Hoy somos una obtuvieron su título de maes- Así mismo, en el momento, y Género, la cual era privada, Almendárez Prieto dijo que pero la victima solicitó que se como no tiene nada que esconabriera a los medios de comuni- der, por eso no le importa que la cación y cuando estaba contan- graben, pero hasta la amenazó do todo lo que había vivido a que se comenzaba a gritar le raíz de ser víctima de acoso se- pediría al secretario general de xual en su centro de trabajo en gobierno, Guadalupe Torres que la Seduvop, abrió un paréntesis la corrieran de inmediato, por lo para denunciar que el 10 de que comenzó a lloriquear y la abril, el diputado Eloy Franklin corrió de la oficina si se ponía Sarabia la amenazó cuando fue así. a su oficina a solicitarle ayuda, Al final, el legislador Eloy dijo. Franklin no quiso su derecho de Contó que ese día fue a réplica para no revictimizar a solicitarle apoyo para resolver MaryChuy, pero la victima adepor fin su caso al legislador del lantó que solicitará por escrito PVME, pero la maltrato, cuan- el audio o vídeo de su visita do estaba en su oficina le dijo a la oficina del diputado para “que yo no era víctima”; Eloy proceder ante otras instancias Franklin la interrumpió y trato y también solicitará que sea El Rector rindió su segundo informe al frente de la UASLP y destacó que han sido dos años de intervenir, pero no lo dejaron destituido de la Comisión de complicados marcados por el Covid-19. solicitando que primero dejará Derechos Humanos.
"Marichuy" Almendárez acusa a Eloy Franklin de amenazas
L
hay 117 candidatos a obtener su nivelación en dicho Sistema Nacional.
El Heraldo / Local
Sábado 30 / Abril / 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
03
Destaca Alejandro Encinas labor del Gobierno del Estado en la búsqueda de desaparecidos
A
1,2,3…tomada por mi
in recordar con claridad todos los eventos de nuestra niñez somos el resultado de ellos. Algunos impuestos y otros, los menos pero más sustanciosos, armados en nuestra imaginación. Estos últimos le quitaban lo plano a nuestras cortas vidas. Llegábamos a la luna de un brinco, hicimos historias con las nubes y nos teletransportábamos a donde queríamos siempre combatiendo el mal y salvando al universo. Cuando el niño toma el camino escolar también le cae su primera responsabilidad: ser niño. Esa misión la va edificando con legos de colores día a día y de esa manera se va integrando a un entorno social del cual tendrá que hacerse cargo solo él y para siempre. Fácil no es. No sé cómo le hacen, pero tienen leones de plástico que sí rugen, soldaditos de cobre que sí marchan y trenes de madera que curiosamente funcionan quemando carbón. La sorpresa de cualquier regalo les produce temblor. Por las noches, se escurren como duendes insomnes a invadir, así como levitando, tu cama y con un buen berrinche, sabiamente aplicado, logran hasta las estrellas. Les espera un menú de variados apodos. ¿Quién no tuvo un amigo en su infancia que le decían el abuelo, el cepillo, el conejo, el Memin o el marciano? Además, asignados con tino de apache: si parecía abuelo, a Memin, cepillo, conejo o marciano. Más con resignación que enojo esos motes sobrevivieron a los años: Doctor Cepillo, Ingeniero Conejo, Licenciado Memin, Arquitecto Marciano. Quedaron tatuados como testigos de la infancia. Sus héroes, fieles cómplices, los inspiran para tener tardes muy activas en la lucha contra el mal; en ese entonces siempre ganaban los buenos, ahora no. Vuelan, bucean, pelean, caen y hay quienes hasta rebotan; se queman, mueren y reviven, pero siempre salen victoriosos gracias a sus super poderes que se extinguen con el llamado a cenar. Un par de objetos eran suficientes para tener una portería y cualquier bote una pelota. En el proceso tienen que pasar muchos obstáculos: cargar su lonchera, llegar al final del día con la ropa limpia; ponerse suéter cuando la Mamá tenga frío; soportar los pellizcos en los cachetes por parte de la tía incómoda; hacer la tarea; terminar la sopa de verdura y comer capirotada de la abuela. El desquite a palos siempre llegaba y sin pedirlo en la próxima piñata. Son únicos, curiosos e inquietos y en ocasiones insoportables, pero esos locos bajitos, dice Serrat, siguen siendo mis héroes. Como no van a serlo si llegan desde Paris en cigüeña. @barrerArq
lejandro Encinas Rodríguez, subsecretario de Derechos Humanos, Migración y Población de la Secretaría de Gobernación, reconoció, durante su visita a San Luis Potosí, la colaboración sin precedente del Gobierno del Estado para atender puntualmente a las familias de personas desaparecidas o no localizadas y afirmó que el apoyo irrestricto del gobernador Ricardo Gallardo Cardona es fundamental para que el Estado potosino alcance muy pronto resultados contundentes en un tema tan importante como la desaparición de personas. Encinas Rodríguez destacó el esfuerzo del nuevo Gobierno y expresó la necesidad de que en México se considere como un derecho constitucional el derecho a ser buscado, como lo propuso ya el Gobierno de la República ante el Congreso de la Unión. Sobre las acciones del Gobierno del Estado y del MEIF dijo que su puesta en marcha es indispensable para dar puntual respuesta, certidumbre y atender el derecho a la verdad de las familias que claman durante su proceso de búsqueda de sus familiares desaparecidos. “Tenemos la unión de voluntades y esfuerzos, el fundamento legal, la planeación estratégica y la atención presupuestal e institucional, lo que garantiza que a mediano plazo se logre una estructura más reflexiva y participativa para atender desde un nuevo enfoque de política pública este lacerante reclamo social que significa la búsqueda de personas”, dijo. Por su parte, el secretario General de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez reconoció a los colectivos de familiares de personas desaparecidas por estar atentos a la labor o fallos de la autoridad: “porque tienen todo el derecho a solicitar la búsqueda de sus familiares; en este Gobierno siempre tendrán un aliado
El subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, reconoció a la Entidad potosina como un aliado en la atención a casos de personas desaparecidas o no localizadas. para atender las necesidades que implica la búsqueda de sus seres queridos y nunca veremos mal que se expresen para pedir resultados”. La obra se llevó a cabo con
E
arrancará operaciones con las primeras 100 unidades vehiculares, y 300 agentes, buscando que en un corto plazo, el estado de fuerza de la Guardia Civil Estatal pueda alcanzar hasta los 4 mil elementos. El jefe del ejecutivo, reconoció la colaboración de los 58 municipios potosinos, para lograr que por unanimidad fuera aprobada la reforma constitucional que per-
mite la creación de la Guardia Civil Estatal y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. Además, del Congreso que en su sesión de pasado jueves hizo la declaratoria de validez, al contabilizar un aval unánime. Resaltó que la Guardia Civil Estatal es un cuerpo de seguridad, con mayor equipamiento y capacitación, lo
La Guardia Civil Estatal es un cuerpo de seguridad, con mayor equipamiento y capacitación, lo que permitirá agentes más profesionales, destacó Ricardo Gallado Cardona.
de obtención y confrontación de perfiles genéticos en cinco laboratorios de genética, dactiloscopia, odontología, criminología, toxicología y química forense, destacan.
Se apoyará a las familias de personas desaparecidas a atender : su demandas: ISG
E
s un paso importante el contar con un Centro de Identificación Forense y Búsqueda de Personas en San Luis Potosí, lo cual permitirá apoyar a las familias de personas desaparecidas a atender su demandas, manifestó la diputada Emma Idalia Saldaña Guerrero, integrante de la Comisión de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social. Indicó que en la inauguración de este centro, se contó con la presencia de la Comisionada Nacional de Búsqueda de Personas, Karla Quintana; así como el Subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría
La Guardia Civil será presentada oficialmente el próximo 16 de mayo, anuncia Gallardo l Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona, anunció que el próximo 16 de mayo del presente año, será presentada de manera oficial, la Guardia Civil Estatal (GCE), luego de haber sido aprobada por unanimidad, tanto al interior del Congreso del Estado como en los 58 Ayuntamientos del San Luis Potosí. Explicó que el agrupamiento,
una inversión de 14.5 millones de pesos y tiene áreas para la preparación de muestras, extracción de ADN, además de todo el equipamiento y personal capacitado para realizar tareas
que permitirá agentes más profesionales. “Los agentes de la Guardia Civil Estatal, estarán obligados a realizar cuando menos, tres capacitaciones al año, como un requisito de permanencia”, añadió. El Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, reiteró que será el próximo 16 de mayo, cuando se lleve a cabo la presentación de la Guardia Civil con más de cien patrullas nuevas, que no serán rentadas, sino compradas, aclaró. Además, aclaró que el proceso de creación de la Guardia Civil, involucró el plan para la desaparición de la Fuerza Metropolitana Estatal, es decir “una planeación de capacitación que se realiza de manera gradual, y habrá por lo menos tres capacitaciones por año. Además de que nunca se había aprobado una reforma constitucional para efectos de seguridad, por unanimidad en San Luis Potosí”, finalizó.
Emma Idalia Saldaña. de Gobernación, Alejandro Encinas, quienes comentaron que San Luis Potosí, junto con Coahuila son las entidades que cuentan con infraestructura de este tipo, para apoyo a la identificación de restos y búsqueda
de personas desaparecidas. “Ahora es importante que ya empiecen a trabajar con todo, el laboratorio y sabemos que hay grandes profesionales y en la plática que tuve con Karla Quintana comentó que hay la intención de seguir fortaleciendo toda esta parte de búsqueda de personas y se hace un llamado para que también los municipios se sumen porque desgraciadamente a veces falta personal en los lugares”. Indicó que en este sentido, se hizo el llamado para que los ayuntamientos destinen personal para que sea capacitado en la atención a casos de búsqueda de personas, para que puedan atender estos eventos y brindar el apoyo necesario.
Necesario y factible eliminar el Horario de Verano: EFS
E
s factible y necesaria la eliminación del Horario de Verano, ya que con este programa jamás demostró que hubiera un ahorro real de energía eléctrica o una disminución en el pago que realizaban las familias mexicanas, señaló el diputado Eloy Franklin Sarabia. Esto, debido a que la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados acordó discutir la iniciativa del diputado Gerardo Fernández Noroña para derogar el Horario de Verano hasta el próximo mes de abril. El diputado local manifestó que desde que fue regidor analizó datos y cifras estadísticas, “y la verdad el ahorro no es tan contundente como lo habían platicado en pasadas administraciones, hoy veo que está posibilidad puede abrirse para nuestro país y haciendo un consenso de esta nueva etapa de México pues la gente está muy de acuerdo porque justamente no ve el ahorro”.
Eloy Franklin Sarabia. Expuso que la razón principal razón para la implementación del horario de verano fue que la gente tuviera un ahorro en el pago de sus recibos eléctricos, lo cual jamás llegó y otra parte era combatir la contaminación, situación que tampoco se logró. Franklin Sarabia manifestó que hoy en día la ciudadanía es más consiente y responsable de la situación en que vive México, “hoy definitivamente veo muy factible para San Luis que tengamos nuestro horario normal y decirle adiós al horario de verano”.
04
El Heraldo / Local
Sábado 30 / Abril / 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Reincorporan ocupación mexicana Permitieron reincorporación a máximo nivel de 56 millones 626 mil 047 ocupados que representan 97.03 por ciento de la Población Económicamente Activa en marzo del 2022
a continuidad del cierre parcial y total de las fronteras terrestres, aéreas y marítimas entre 228 territorios del mundo provocaron una grave afectación del mercado laboral con motivo del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, mientras que en México se reincorporaron 56 millones 626 mil 047 ocupados que representan 97.03 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA) integrada por 58 millones 359 mil 353 personas y supera la meta prevista al incrementarse 3 millones 283 mil 239 ocupados al cierre del mes de marzo del 2022. En los diversos sectores de las actividades económicas se distribuyó la población ocupada, concentrándose 62.4 por ciento en los servicios con 35 millones 316 mil 208 ocupados en comercio, restaurantes y servicios de alojamiento, transportes, comunicaciones, correo y almacenamiento, servicios profesionales, financieros y corporativos, servicios sociales, servicios diversos y otros; en las actividades primarias participan 11.5 por ciento con 6 millones 508 mil 040 ocupados en las actividades de agricultura, ganadería, silvicultura, caza y pesca; en el sector secundario se contribuye con 25.5 por ciento al contar 14 millones 466 mil 916 ocupados en las actividades económicas de la industria extractiva de la minería, electricidad, agua y suministro de gas e industria de la construcción; y el 0.6 por ciento restante con 334 mil 883 ocupados en actividades económicas no especificadas. La reincorporación de población ocupada en función de la posición que guarda dentro de su trabajo son de 39 millones 043 mil 056 trabajadores subordinados y remunerados con 68.9 por ciento; 12 millones 715 mil 002 ocupados por su cuenta propia que representan 22.5 por ciento sin emplear personal pagado; 2 millones 829 mil 031 ocupados que son propietarios de los bienes de producción con trabajadores a su cargo que representan 5.0 por ciento y 3.6 por ciento con 2 millones 038 mil 958 ocupados que son trabajadores sin recibir remuneración. En la recuperación de las actividades económicas se muestra una nueva y sorprendente tasa de participación de ocupación porcentual de la Población Económicamente Activa (PEA) por entidades federativas: Guerrero 99.0, Oaxaca 98.8, Yucatán 98.6, Veracruz de Ignacio de la Llave 98.5, Baja California 98.4, Michoacán de Ocampo 98.3, Hidalgo 98.1, Zacatecas 97.9, Jalisco 97.8, Morelos 97.8, Nayarit 97.8, Chiapas 97.5, Guanajuato 97.4, Querétaro 97.4, Sonora 97.4, Baja California Sur 97.2, Campeche97.1, Colima 97.1, Quintana Roo 97.1, Sinaloa 97.1, Tabasco 97.1 y 96.9 San Luis Potosí. Los actuales niveles de ingresos de 56 millones 626 mil 047 ocupados se han mejorado sustancialmente por primera vez desde el siglo pasado hasta el presente milenio, lo cual se puede demostrar y comprobar ampliamente con los siguientes resultados: 19 millones 446 mil 535 ocupados reciben hasta un salario mínimo que representa el 34.3 por ciento del total nacional; 18 millones 799 mil 441 ocupados con más de 1 hasta 2 salarios mínimos al concentrar 33.2 por ciento; 5 millones 813 mil 415 ocupados perciben más de 2 hasta 3 salarios mínimos que equivalen al 10.3 por ciento; 2 millones 301 mil 548 ocupados cobran más de 3 hasta 5 salarios mínimos que participan con 4.1 por ciento; 786 mil 199 ocupados con más de 5 salarios mínimos que representan 1.4 por ciento; 2 millones 687 mil 838 ocupados que no recibe ingresos contribuyendo con 4.7 por ciento y 6 millones 771 mil 071 ocupados que contribuyen con el 12.0 por ciento no especificaron sus niveles salariales. Es importante destacar que en las localidades rurales menores
de 2 mil 500 habitantes se cuenta con una población ocupada del 97.7 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA), lo cual se encuentra generando un nuevo fenómeno de reemigración de las ciudades metropolitanas y más urbanizadas, urbano medias y urbano bajo con destino a las áreas rurales y prospectiva de alcanzar el pleno empleo por primera vez en nuestro país, lo cual será motivado por la reintegración de las cadenas de suministros que registran un cuantioso valor económico acumulado de exportaciones por 63 mil 331.64 millones de dólares que contribuyen con 4.11 por ciento del total nacional en el actual conflicto bélico entre Rusia y Ucrania para que México pueda contribuir en alcanzar la autosuficiencia alimentaria en la presente administración pública federal. En la duración de la desocupación se concentra el 37.9 por ciento hasta 1 mes, seguido de más de 1 mes hasta 3 meses con el 39.9 por ciento, de más de 3 meses hasta 6 meses 6.0 por ciento, más de 6 meses hasta 1 año con 5.0 por ciento, más de 1 año 3.9 por ciento y 7.3 por ciento no especificaron la duración, de los cuales el 45.7 por ciento de los desocupados pertenecen al grupo de 25 a 44 años, 31.7 por ciento de 15 a 24 años, 21.0 por ciento de 45 a 64 años, 1.5 por ciento de 65 y más años y 0.1 por ciento en no especificado. Los recientes resultados de la reincorporación de 56 millones 626 mil 047 ocupados que representan 97.03 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA) se correlacionan con el Tratado Comercial México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC), lo cual permitirá la obtención de los siguientes resultados de ingresos públicos federales con un efecto multiplicador acumulado de 4 billones 056 mil 416.36 millones de pesos al cierre del 2022, convirtiéndose el comercio exterior en la primera fuente de generación de ingresos federales en la presente administración pública federal y la principal fortaleza de la economía mexicana. El Presupuesto de Egresos del Gobierno Federal para el ejercicio fiscal del 2022 asciende a un monto total de 7 billones 088 mil 250.3 millones de pesos con un gasto promedio diario de 19 mil 419.86 millones de pesos y se tiene previsto una inversión pública por 2 billones 348 mil 254.54 millones de pesos que equivalen a 6 mil 433.57 millones de pesos diarios y representan el 33.13 por ciento del total de los ingresos federales para el próximo año. México con una tasa de empleo porcentual de 97.03 ocupa el Primer Lugar Mundial, seguido en orden de importancia por los siguientes países: Sri Lanka 95.4, Venezuela 93.65, Filipinas 93.6, Jamaica 92.9, Mauricio 91.9, Perú 90.6, Grecia 86.45, Países Bajos 81.6, Suiza 79.4, Islandia 78.4, Alemania 76.7, Reino Unido 75.5, Bolivia 75.2, Malta 75.1, República Checa 75.0, Austria 74.0, Eslovenia 73.4, Lituania 73.2, Irlanda 73.0, Finlandia 72.7, Chipre 72.3, Polonia 71.0, Luxemburgo 70.3, Eslovaquia 70.3, Noruega 69.8, Nueva Zelandia 68.8, Francia 67.8, Suecia 67.7, Estonia 67.6, Dinamarca 67.3, Nigeria 66.7, Bélgica 66.4, Croacia 64.6, Ucrania 64.1, Australia 63.8, Hungría 63.71, Letonia 62.7, Albania 62.1, Canadá 61.9, Rumania 61.9, Corea del Sur 61.4, Angola 61.2, Israel 60.6, Japón 60.2, Estados Unidos 60.1, Italia 59.6 y 59.6 Rusia. En la actual administración federal se logró reposicionar a México en la Décima Potencia Mundial con relación al valor económico actualizado de las exportaciones por parte de la Organización Mundial de Comercio (OMC) y derivado de la aplicación del Efecto Multiplicador del Comercio Exterior en el Ingreso Público Federal o Teorema Heckscher-Ohlín-Samuelson-Káram (H-O-S-K), cuya prospectiva continuará ampliándose al convertirse el comercio exterior en la principal fuente de ingresos tributarios directos que se fortalecen con motivo de las múltiples ventajas comparativas, competitivas, estratégicas, geográficas, reapertura de cadenas de suministro y reactivación económica y social que contribuye con el Tratado Comercial México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC) al incrementar el volumen y valor de las exportaciones, así como: Aumentar la Población Ocupada, Reducir la Tasa de Desocupación, Abatir la Tasa de Presión General, Aumentar la Tasa de Trabajo Asalariado, Disminuir la Tasa de Subocupación, Reducir la Tasa de Condiciones Críticas de Ocupación, Disminuir la Tasa de Ocupación en el Sector Informal, Abatir la Tasa de Ocupación en el Sector Informal y Minimizar la Tasa de Informalidad Laboral para superar a Reino Unido, Italia y Francia al consolidar el mercado de mayor volumen y valor económico a nivel mundial para el cierre del 31 de diciembre del 2022.
Seis de cada diez infantes en México ha experimentado algún tipo de violencia en su hogar
E
n la conmemoración por el Día del Niño en México, la diputada Yolanda Josefina Cepeda Echavarría, presidenta de la Comisión de Salud y Asistencia Social, señaló que el Congreso del Estado tiene un compromiso importante con la infancia potosina y un tema prioritario en la agenda legislativa. Señaló que es importante aten-
Josefina Cepeda Echavarría
der y superar las carencias que viven niñas y niños en el país, que van desde falta de acceso a medicamentos de los cuales depende su vida, educación y abusos que suceden tanto en sus hogares como en sus centros educativos. Señaló que según datos de representantes de la UNICEF, que trabajan para promover el cumplimiento de los derechos de niños, niñas y adolescentes en nuestro país, advierten la problemática de la niñez en México enfrenta, como son pobreza extrema, violencia, explotación y abuso y, que seis de cada diez infantes en México ha experimentado algún tipo de violencia en su hogar. “Sus investigaciones reflejan un grave atraso educativo,
ya que 8 de cada 10 estudiantes en México no tiene los conocimientos requeridos en su nivel escolar y consideran que es prioritaria la vigilancia de abuso violencia y explotación ante el desamparo”. Por ello, recalcó que es apremiante trabajar desde todos los órdenes de gobierno por disminuir estas brechas y lograr el acceso pleno a sus derechos. “Nos corresponde entrar en su defensa, cimentarles un mundo mejor, en donde prive su bienestar con acciones de la sociedad, y gobierno en su conjunto”. Manifestó que el Congreso del Estado recibió las propuestas planteadas por niñas y niños que participaron en el Parlamento de las Niñas y los Niños 2022, que incluyen apoyo al deporte,
alfabetización digital, la educación en tiempos de pandemia por COVID-19, violencia familiar y maltrato infantil, desaparición de mujeres y niñas, acciones para combate a la pobreza, y educación ambiental, entre otros, las cuales serán analizadas por cada una de las comisiones legislativas para enriquecer las iniciativas y reformas a la legislación para lograr una mejor calidad de vida para este sector de la población. Reconoció el esfuerzo de los gobiernos federal y estatal para la apertura del registro para que los menores de edad a partir de 12 años, puedan recibir su dosis de vacuna contra el COVID como parte del ejercicio de su derecho a la salud.
El 16 de mayo será presentada oficialmente la Guardia Civil que operará en el Estado Uno de los proyectos más importantes que anunció el gobernador Ricardo Gallardo
ACIMIENTO: Será el próximo 16 de mayo cuando se presente de manera oficial la nueva Guardia Civil; ello, luego de que el Congreso del Estado emitiera aprobara la iniciativa y que los Ayuntamientos, de manera unánime, respaldaran la creación de la misma. Como se recordará, este fue uno de los proyectos más importantes que anunció el gobernador Ricardo Gallardo Cardona con la finalidad de atender la incidencia delictiva y garantizar la seguridad y el bienestar de los potosinos. Ahora que ya se atendió todo lo que se desprende del tema legislativo, corresponde atender lo administrativo y luego lo operativo para que la nueva corporación pueda dar los resultados que se están esperando en materia de seguridad pública. PREPARATIVOS: Tras dos años suspendida, este año sí se realizará la Feria Nacional Potosina y, tal como ha venido anunciando el gobernador, Ricardo Gallardo, se están redoblando todos los trabajos para que este mango evento salga de la mejor manera posible; en las últimas semanas, se han estado dando a conocer algunos pormenores de la programación que se estará ofreciendo a la ciudadanía en el Teatro del Pueblo, pero también se ha adelantado que el acceso será gratuito, a eso se suman las acciones de remodelación que se están llevando a cabo en varios puntos fundamentales. Sin duda, la FENAPO 2022 está generando muchas expectativas. OBRAS: Este viernes, el Gobierno del Estado dio inicio a un nuevo paquete de obras en la colonia Hogares Populares de Soledad de Graciano Sánchez, entre todos los proyectos, destaca uno que resultaba sumanente necesario porque, por desgracia, en esazona pasa un canal de aguas residuales, situacón que pone en peligro permanente a la ciudadanía ante los riesgo sanitarios a los que quedan expuestos. Hace apenas unas semanas, también en Soledad se hizo entrega de varias obras y se dio el banderazo de arranque de otras tantas. Al final estas acciones demuestran resultados y, sin duda, la gente lo está agradeciendo. INFORME: El rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Alejandro Zermeño Guerra, presentó su segundo informe de actividades al frente de la institución, situación que él mismo reconoce como complicada en el contexto de la contingencia sanitaria provocada por la pandemia. Zermeño Guerra asegura que se ha trabajado de buena manera a pesar de todas las complicaciones y los retos que se han mencionado, se tienen avances importantes y otros temas que se tienen que solucionar a la brevedad, dice que la UASLP va bien. Habló de todo, menos de su sueldo pues, según revelan diversas fuentes, es uno de los rectores más caros de todo México. RECTOR: A propósito de rectores, el vocero del Arzobispado de San Luis Potosí, Juan Jesús Priego Rivera, fue electo por la Conferencia del Episcopado Mexicano como nuevo rector del Colegio Mexicano en Roma, una de las instituciones más importantes para la Iglesia Católica porque en ella convergen los religiosos mexicanos que radican en Italia. Se sabe que será en unos meses más cuando asuma el cargo, situación que coincide con la inminente llegada del nuevo arzobispo a San Luis Potosí, Jorge Alberto Cavazos. Vienen muchos cambios para la Iglesia en tierras potosinas. APOYO: Hace unos días, San Luis Potosí y hasta México se conmocionó con la historia de una joven mujer que fue encontrada deambulando en el Centro Histórico y que en sus brazos llevaba a un bebé, presumiblemente su hijo, quien por desgracia ya había muerto. Las autoridades determinaron que el deceso del pequeño se dio por causas naturales y que la madre no tuvo responsabilidad alguna. La mujer en cuestión no enfrenta proceso legal alguno, por el contrario, se está dando todo el apoyo posible para que pueda enfrentar esta terrible situación y continúe con su vida a la mayor brevedad posible luego de tan terrible suceso.
El Heraldo / Local
Sábado 30 / Abril / 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
05
Nombran a Juan Jesús Priego nuevo Rector del Colegio Mexicano en Roma J ONU confirma desaparición generalizada de personas y fallas en estrategia de seguridad de AMLO: Aquiles Córdova Morán.
uan Jesús Priego Rivera, quien actualmente se desempeña como vocero del Arzobispado en San Luis Potosí, fue nombrado nuevo rector del Colegio Mexicano en Roma; así lo informó la propia institución a través de sus redes sociales en donde le dio la bienvenida y manifestó sus buenos deseos en torno al trabajo que se estará realizando con el religioso al frente de esta importante institución de la Iglesia Católica. "La comunidad del Colegio
Gobierno de AMLO tiene a México con altos índices de violencia contra las Proyectan iniciar mujeres y severa crisis de impunidad: ACM este año el Ciudad de MÉXICO Proyecto Integral siendo las víctimas preferidas de feminicidios, asesinatos dolosos y culposos y de toda otra gama de Movilidad a cerrazón política y
L
la dictadura personal del presidente, Andrés Manuel López Obrador han colocado a México como el país de América Latina con altos índices de violencia contra las mujeres, manifestada en feminicidios u otros delitos graves, sostuvo el secretario general del Movimiento Antorchista Nacional, Aquiles Córdova Morán, y alertó que la atención y el combate a tales delitos por parte del Estado es más deficiente que en muchos países de menor tamaño, como lo demuestra el reciente feminicidio de la joven regiomontana Debanhi Escobar y un reporte de la ONU. Luchar contra este panorama exige un frente común de todos los sectores agraviados, incluido el movimiento feminista que exige justicia y alto a la violencia contra las mujeres. Abordó la problemática derivada de la lucha organizada de las mujeres que no nació bajo el régimen de AMLO, ni para combatirlo y debilitarlo, como dice él, sino como un movimiento universal que viene de varios decenios atrás, si se habla solo de su forma actual y de sus banderas contra los feminicidios y la violencia generalizada en su contra, entre ellos, el reciente caso de Debanhi Escobar Bazaldúa, cuya investigación por parte de la fiscalía del estado de Nuevo León presenta más dudas y sospechas que certezas. También expuso las conclusiones del informe del Comité de la ONU contra la Desaparición Forzada (CED), un organismo formado por expertos independientes cuya misión es supervisar la aplicación de la Convención Internacional para la Protección de todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas en los Estados, presentado hace pocos días. Bajo el título de “Desapariciones en México: una impunidad casi absoluta”, el informe manifiesta su profunda preocupación por la desaparición generalizada de personas en todo el territorio nacional, especialmente contra mujeres, en delitos como extorsión, secuestro, corrupción de menores, trata de personas, lesiones, entre otros. Además, confirma, que la trata es un problema que no distingue género o nacionalidad, por ello, llama la atención que 65 por ciento de las víctimas identificadas en este delito siguen siendo mujeres y niños, según el reporte mundial de trata de personas 2020, por lo que “todo este cúmulo de datos prueba que las mujeres en México siguen
de delitos graves que también acaban con su vida, su libertad, su seguridad y su derecho al bienestar y a la vida misma.” Dicho documento y sus datos, dijo, “evidencian la estrecha relación entre el aumento de las desapariciones y la militarización de la seguridad pública, la cual implica riesgos en materia de derechos humanos”, alertó Aquiles Córdova Morán, pero al mismo tiempo el “informe deja muy mal parada toda la política de seguridad del gobierno del presidente López Obrador”, quien además descalificó el documento de Naciones Unidad pese a la catarata de cifras provenientes de fuentes oficiales sobre asesinatos, feminicidios, desapariciones, secuestros y trata de personas, entre otros delitos, documentados por la prensa. Afirmó que la lucha de las mujeres para que los crímenes se reconozcan como feminicidios se da en un contexto donde el gobierno federal busca reducir el número de casos como declararon activistas al portal France 24, en el que la abogada y activista feminista Karen Quiroga denuncia que hay presiones contra las “las fiscalías estatales estarían recibiendo órdenes para tratar los feminicidios como homicidios dolosos como forma de adelgazar las estadísticas”. La maniobra del gobierno, afirmó Aquiles Córdova Morán, es fácil teniendo en cuenta que “cualquier juzgador hábil puede, sin esfuerzo, negar la existencia o tergiversar el carácter de cualquiera de las causales de feminicidio para convertirlo en asesinato doloso, e incluso culposo” como han denunciado activistas, desconociendo las causales formales. Sobre el reporte Desapariciones en México, el líder social indicó que, según Edna Jaime, directora de México Evalúa, EL FINANCIERO, en México, la desaparición forzada es “el paradigma del crimen perfecto”, mismo que en muchos casos cuenta con diversos grados de participación u omisión de servidores públicos. Revela también que los datos “evidencian la estrecha relación entre el aumento de las desapariciones y la militarización de la seguridad pública, la cual implica riesgos en materia de derechos humanos”. Pese a ello, dijo, la reacción del presidente ante estos hechos bien documentados no es distinta a la que ha dado a otros movimientos como padres de niños con cáncer, ambientalistas, trabajadores de la salud, miembros de distintas corporaciones policíacas desaparecidas por este gobierno, estudiantes del CIDE en defensa de la autonomía de sus centros de estudios, es decir, “un portazo en las narices e insultos y menosprecio en el discurso mañanero de AMLO, lo que indica con toda claridad que ese no es el camino”.
E
l titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Juan Carlos Valladares Eichelmann, indicó que próximamente, a través del Consejo Consultivo Potosí, se presentará la primera etapa del Proyecto Integral de Movilidad que se tiene contemplado para San Luis Potosí, y podría ser en este mismo año cuando arranquen las obras. Manifestó que, éste es un proyecto ambicioso ya que para llevarlo a cabo se requiere una inversión que podría alcanzar los 5 mil millones de pesos, sin embargo, estimó que se espera destinar en el primer año de desarrollo cerca de 3 mil 500 millones, a diferentes obras que se realizarán en todo el estado. Refirió que, será en los próximos días cuando se sostenga una reunión donde se expondrán los primeros proyectos que se detonen dentro de este Proyecto Integral de Movilidad, pero se está tratando de adecuar los que se consideren que se pueden impulsar de manera inmediata ya que se tratan de obras de larga duración. A la par, el funcionario estatal comentó que también desde el Estado se está trabajando en un proyecto de rehabilitación y modernización de la Zona Industrial, el cual llevan de la mano con la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI), con el cual se buscará impulsar la zona fabril como una de las mejores del país. Finalmente, dijo que todavía no se han definido las reglas de operación que se aplicarán al Fideicomiso del Impuesto sobre la Nómina (ISN), a través del cual se gestionarán los recursos para las obras de la Zona Industrial, pero, aseguró que ya hay el compromiso de asignar un presupuesto para echar a andar pronto el proyecto lo más pronto posible.
Mexicano le da la más cordial bienvenida al Padre Juan Jesús Priego Rivera, de la Arquidiócesis de San Luis Potosí, que ha sido nombrado por la Conferencia del Episcopado Mexicano como nuevo rector de esta institución" se lee en la publicación hecha por el propio Colegio en su cuenta oficial de Facebook, medio por el que dio a conocer la noticia y en donde se comenzaron a recibir las primeras muestras de respaldo a favor del sacerdote. De igual manera, informó que
esta nueva encomienda la comenzará a asumir a partir del próximo ciclo por lo que, en breve, Juan jesús Priego Rivera estaría dejando la Vocería del Arzobispado, situación que coincidirá con la llegada del nuevo arzobispo Jorge Alberto Cavazos Arizpe, quien llegará en sustitución de Jesús Carlos Cabrero Romero. En lo que respecta al ámbito local aún no existe un posicionamiento ni se han dado a conocer más detalles al respecto.
Juan Jesús Priego Rivera.
ISSSTE concluye hoy campaña especial de vacunación Covid
E
l Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado en San Luis Potosí exhorta a quienes faltan por concluir su esquema contra COVID-19, aprovechen esta campaña especial durante el mes de abril, que termina este sábado 30. El Instituto precisó que llevó la vacuna a las cuatro regiones del estado con puntos fijos y módulos itinerantes, así como a domicilio en el caso de personas que por su condición física no podía trasladarse. Se sumaron a los puntos de vacunación fijos como las propias unidades médicas, dependencias como la secretaria de Comunicaciones y Transportes. El director del ISSSTE, Pedro Zenteno Santaella, ha enfatizado que la campaña tiene el propósito de completar el esquema de vacunación, es decir, primera y segunda dosis, refuerzo, así como para quienes no se hayan aplicado dosis alguna contra COVID-19. “Es la mejor manera de prevenir y de marcar la diferencia entre la vida y la muerte”, comentó.
Es importante destacar que cualquier persona puede acudir a los módulos de vacunación del ISSSTE, sean o no derechohabientes, llevando únicamente una identificación oficial. Para consultar las sedes instaladas en todo el país, se encuentra disponible el enlace: asissste.issste.gob.mx/. Esta información se actualiza conforme avanza la campaña nacional. SIGUE AUMENTO DE CONTAGIOS San Luis Potosí sigue con un leve aumento de contagios de Covid-19, pues en el último día se registraron 31 nuevos casos confirmados por laboratorio, seis más que un día anterior, y suman nueve días seguidos sin defunciones, para un acumulado de 181 mil 772 casos, y 7 mil 551 muertes, de acuerdo al reporte técnico del Comité Estatal para la Seguridad en Salud. Los nuevos casos corresponden a 19 mujeres y 12 hom-
bres, de un rango de edad de 15 a 82 años. Además, del total de los casos 16 tenían su esquema de vacunación completo. Los casos se presentaron en los municipios de San Luis Potosí (18), Soledad (1), Villa de Arista (1), Ciudad Valles (8), Matlapa (2), y Tamapacán (1). El reporte indica que hasta el momento se han registrado 520 mil 261 casos sospechosos de Covid-19, de los cuales se han confirmado 181 mil 772 y se han descartado 334 mil 476 y continúan en investigación 4,013 casos. Asimismo, se han dado 147 mil 178 altas sanitarias. En el caso de las hospitalizaciones bajaron y solamente hay 2 personas, de las cuales una se encuentra estable, y una intubada; y de estos uno es negativo a Covid-19 y el otro sigue en estudio. La ocupación hospitalaria es del 1 por ciento en camas regulares para pacientes con enfermedades respiratorias y uno por ciento en las camas con ventilador para enfermos con coronavirus.
El ISSSTE exhorta a quienes faltan por concluir su esquema contra COVID-19, aprovechen esta campaña especial durante el mes de abril, que termina este sábado 30.
SEDUVOP ejecuta la rehabilitación integral de la FENAPO
L
a Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop) refrendó el compromiso de rescatar los espacios públicos que forman parte del patrimonio de las y los potosinos; entre ellos, la renovación y rediseño de las instalaciones de la Feria Nacional Potosina (Fenapo) ante la proximidad de su edición 2022. En este sentido, Isabel Leticia Vargas Tinajero afirmó que la dependencia a su cargo
trabaja en la reconstrucción del recinto ferial para brindar a la población potosina y visitantes la mejor feria de la región, en instalaciones seguras, dignas y acordes a la necesidad de fortalecer la convivencia familiar y comunitaria, como requisito para restaurar el tejido social frente a las amenazas de la violencia y la delincuencia. Expuso que la fachada principal tendrá un nuevo diseño; también se construye un complejo de sanitarios, se renueva
la totalidad de instalaciones eléctricas y se adecuan áreas del Teatro del Pueblo, donde se fortalecerá la infraestructura de la zona para que las familias disfruten de los espectáculos musicales previstos en la cartelera, por lo cual se revisa que las estructura cumplan con el objetivo de proteger a todas las familias. Manifestó que “los trabajos que se están realizando eran totalmente necesarios, ya que la fachada presentaba daños
severos y lo que pidió el Mandatario Estatal fue levantar una nueva fachada donde se proyectarán animaciones”, añadió. Informó que los trabajos de remodelación culminarán antes del mes de agosto, por ello el personal responsable trabaja en dos turnos para cumplir en tiempo y forma con lo indicado por el jefe del Ejecutivo, con el fin de tener todo listo para que lo que se espera sea la Feria más completa y accesible de todas.
06
El Heraldo / Local
Sábado 30 / Abril / 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
ÚLTIMA HORA
Incendio de vehículo nodriza con autos Mercedes Benz
P
or aparente falla mecánica, una nodriza donde eran transportados vehículos de alta gama de la armadora Mercedes Benz se incendió y todos los vehículos quedaron convertidos en chatarra, solo quedaron los cascarones incinerados, igual las máquinas. Los hechos sucedieron en la autopista Valles-Rayón, a donde acudieron bomberos para sofocar el siniestro, pero fue inútil, hay pérdida total. Los hechos ocurrieron al filo del mediodía cuando un tractor tipo quinta rueda con al menos una “nodriza” donde trans-
portaba vehículos de la empresa armadora Mercedes Benz, se desplazaba sobre la mencionada autopista, al parecer una falla mecánica, posiblemente el sistema de frenado del remolque se calentó y se generó el incendio, de inmediato el chofer detuvo la marcha y desenganchó el tractor. El fuego pronto se extendió y cinco vehículos que eran transportados en la nodriza se incendiaron, se pudo notar que al parecer eran seis los automotores que eran transportados, faltó el de la parte baja trasera, al parecer ese sí fue posible rescatarlo antes que las llamas llegaran hasta ahí,
el resto fue consumido por el fuego. Algunos automovilistas y camioneros reportaron al 911 los hechos. Fueron enviados bomberos de Ciudad Valles, pero cuando llegaron fue poco lo que pudieron hacer, el fuego había dejado inservibles los vehículos. También acudieron oficiales de la Guardia Nacional para tomar conocimiento y brindar vialidad a los demás conductores. No se reportaron víctimas en el percance y la nodriza, junto con los incinerados automotores fue llevada, a un corralón.
Los hechos sucedieron en la autopista Valles-Rayón, a donde acudieron bomberos para sofocar el siniestro, pero fue inútil, hay pérdida total.
Demandan erradicar la violencia y acoso laborales en instituciones públicas
L
a diputada Gabriela Martínez Lárraga presentó una iniciativa de reforma al artículo 5° Bis la Ley de los Trabajadores al Servicio de las Instituciones Públicas del Estado, para incluir el concepto de violencia y acoso laboral, con perspectiva de género y adicionar el artículo 6° Bis para que las instituciones públicas integren un mecanismo de acción para erradicar la
violencia y acoso laborales. De esta manera, el artículo quinto bis establecería que el acoso sexual es una forma de violencia en la que, si bien no existe la subordinación, hay un ejercicio abusivo del poder que conlleva a un estado de indefensión y de riesgo para la víctima, independientemente de que se realice en uno o varios eventos. La legisladora dealló que el hostigamiento es ejercicio del poder
en una relación de subordinación real de la víctima frente al agresor en el ámbito laboral, que se expresa en conductas verbales, físicas o ambas; la violencia y acoso laboral es el conjunto de comportamientos y prácticas inaceptables, o de amenazas de tales comportamientos y prácticas, ya sea que se manifiesten una sola vez o de manera repetida, que tengan por objeto,
La diputada Gabriela Martínez Lárraga propone reforma a la Ley de los Trabajadores al Servicio de las Instituciones Públicas.
que causen o sean susceptibles de causar, un daño físico, psicológico, sexual o económico, e incluye la violencia y el acoso por razón de género. La violencia y acoso por razón de género es la violencia y el acoso que van dirigidos contra las personas por razón de su sexo o género, o que afectan de manera desproporcionada a personas de un sexo o género determinado, e incluye el acoso sexual. En el 6º Bis se establece que todas las instituciones públicas de gobierno, los Poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial, los municipios, organismo públicos descentralizados, órganos jurisdiccionales, tribunales constitucionalmente autónomos, y empresas de participación estatal y municipal, deberán de adoptar de conformidad con su organización interna y en consulta con las organizaciones representativas de empleadores y de trabajadores, un enfoque inclusivo, integrado y que tenga en cuenta las consideraciones de género para prevenir y eliminar la violencia y el acoso en el mundo del trabajo. Este enfoque deberá tener en cuenta la violencia y el acoso que impliquen a terceros, cuando proceda, y consiste en particular en: prohibir legalmente la violencia y el acoso al interior de sus instituciones; velar porque las políticas laborales aborden la erradicación y prohibición de la violencia y el acoso; la adopción de estrategias integrales para con el objetivo de aplicar medidas para prevenir y combatir la violencia y el acoso con perspectiva de género; en el establecimiento de mecanismos de control para la aplicación y seguimiento o en su caso del fortalecimiento de los mecanismos ya existentesVelar porque las personas trabajadoras que pudieran ser víctimas o que sean víctimas reconocidas por el Estado, tengan el acceso a recursos de protección y reparación, y toda aquella medida de protección para el cese inmediato de la vulneración; sanciones; el desarrollo de herramientas, orientaciones, y actividades de educación y de formación, así como actividades de sensibilización, en forma accesible; la garantía de medios de inspección e investigación efectivos de los casos de violencia y acoso, incluyendo a través de la inspección del trabajo o de otros organismos competentes.
Se destruyeron 27.3 Kilos de productos de mar durante programa de Cuaresma
E
l pasado 24 de abril concluyeron con éxito las acciones de vigilancia sanitaria, muestreo de productos del mar y agua purificada que contempló el “Programa de Cuaresma 2022” arrojando como resultado la destrucción de 27.3 kilos de productos del mar, así como la suspensión temporal de 15 establecimientos tanto del giro de pescados y mariscos como purificadoras de agua. Cabe destacar que las acciones del Programa de Cuaresma 2022 se desarrollaron en los 58 municipios del estado desde el pasado 28 de febrero y concluyeron el 24 de abril; durante éste periodo se intensificó las acciones de visitas de control sanitario, muestreos de producto y asesorías a pescaderías, restaurantes de pescados y mariscos, ostionerías así como a plantas purificadoras de agua y hielo incluyendo las de tipo exprés todo ello, con el objetivo central de evitar en la población enfermedades intestinales o intoxicaciones por el consumo de pescados y mariscos en mal estado o bien contaminados. A través del “Programa de Cuaresma 2022” se realizaron un total de mil 77 visitas de control sanitario a establecimientos relacionados con la venta de pescados y mariscos ya sea en crudo o preparados, así como a purificadoras de agua y fábricas de hielo, así mismo se aplicaron un total de 375 muestreos lo que derivó en la suspensión temporal de 7 establecimientos de pescados y mariscos, 8 purificadoras de agua y la destrucción de 5.25 kilogramos de filete de pescado y 22.1 kilos de pulpa de jaiba. A pesar de que el consumo de productos del mar disminuye el resto del año, la Comisión Estatal de Protec-
ción Contra Riesgos Sanitarios continuará con la vigilancia permanente a éste tipo de establecimientos, por lo que exhorta a la población que en cualquier época del año, observe que el pescado o mariscos se encuentren en refrigeración o congelados, que la cama de hielo en la que se encuentran se perciba limpia, sin tierra, rastros de sangre o vísceras que puedan contaminar el producto, además que el personal que despacha presente una apariencia limpia. Es importante que los productos del mar estén frescos para evitar alguna enfermedad gastrointestinal por lo que solo se debe adquirir aquel pescado que presenta los ojos húmedos, brillantes y cristalinos, que su piel está firme, con brillo y las escamas bien adheridas y su olor sea a mar por lo que respecta a ostiones, almejas o mejillones hay que adquirir aquellos que tengan la concha firmemente cerrada. Si se va a acudir a algún restaurante de pescados o mariscos, es necesario observar que éste cuente con Aviso de Funcionamiento, que la limpieza sea visible, que el personal que elabora los productos tenga una presentación pulcra y que los productos se encuentren en buenas condiciones. Uno de los ejes fundamentales para reactivar la economía es la salud de la población, por ello se ha trabajado en la capacitación a los expendedores y manejadores de alimentos principalmente en aquellos sitios turísticos y en la capital del estado a fin de garantizar la seguridad alimentaria mediante la calidad de los productos; en total durante el Programa Cuaresma 2022 se desarrollaron 23 cursos o pláticas con una asistencia de mil 223 asistentes de las cuatro zonas del estado.
Fueron suspendidos temporalmente un total de 15 establecimientos.
El Heraldo / Nacional / Internacional / Economía
Sábado 30 / Abril / 2022
07
Negocios SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
www.elheraldoslp.com.mx
La sorpresiva caída del PIB en el primer trimestre puede provocar que la Reserva Federal sea menos agresiva con su política monetaria.
Peso "se hundió" de manera general durante abril Ciudad de MÉXICO
E
l peso se benefició este viernes por la estimación del mercado cambiario de que la Reserva Federal puede ser más cautelosa para la política monetaria para los próximos meses por del dato negativo del PIB de Estados Unidos publicado el jueves, además el dólar se debilita por un ajuste en portafolios que se hace cada fin de mes. La moneda mexicana se apreció 0.60 por ciento al quedar en 20.3453 unidades por dólar, según datos de Banco de México (Banxico). El peso tocó un mínimo de 20.2878 y un máximo de 20.4665 unidades por dólar durante la jornada. De manera semanal el peso muestra una ligera depreciación de 0.5 por ciento, mientras que en abril presenta su peor pérdida de valor desde noviembre del 2021 con 2.3 por ciento. “El retroceso del dólar se debe a una corrección a la baja por ajustes de portafolios a fin de mes. También se especula que la Reserva Federal podría ser más cautelosa en su proceso de incrementos a la tasa de interés, luego de que ayer Estados Unidos publicó una contracción del crecimiento económico a una tasa trimestral anualizada Sin recortes de gasto ni desviaciones de la recaudación se del 1.4 por ciento, lo que abre ha presentado el primer trimestre del año en cuanto a los la puerta a una recesión durante ingresos públicos, señaló la Secretaría de Hacienda. la primera mitad del año”, mencionó Gabriela Siller, directora de análisis económico de Banco Base. En ventanilla bancaria, el dólar se vende en 20.87 unidades, según datos de Citibanamex. El índice dólar de Bloomberg, que mide la fortaleza del billete Ciudad de MÉXICO gresos petroleros, derivado verde frente a una canasta de 10 de incrementos en el precio divisas, bajó 0.47 por ciento al internacional del crudo y de ubicarse en mil 243.56 puntos, os ingresos públicos mayores aportaciones de capital, sin embargo, mantiene un rally durante el primer triasí como por la solidez de la de cuatro semanas de ganancias mestre del año vienen recaudación tributaria”, subraya con 1.5 por ciento. en línea con lo programado el subsecretario. Para el índice dólar (DXY), y autorizado por el CongreLa ayuda del petróleo se registra un caída de 0.57 por so, “lo que implica que no La SHCP precisó que los ciento para ubicarse en 103.015 habrá recortes de gastos y ingresos petroleros mostraron puntos. tampoco desviaciones sobre un crecimiento real anual de “Después de ver un tipo de la senda de recaudación que 31.7 por ciento con respecto a cambio presionado al alza du- se está teniendo en el primer enero-marzo del año anterior, rante la semana, hoy el peso trimestre de este año”, afirmó al ubicarse en 289 mil 253 miretoma fuerza a medida que los el subsecretario de Hacienda, llones de pesos. Por otra parte, mercados descuentan un ritmo Gabriel Yorio. los ingresos tributarios subieron aún más acelerado por parte de Al presentar los Informes 1.9 por ciento real al sumar un Banxico. Los datos de creci- sobre la Situación Económibillón 119 mil 612 millones de miento económico en México ca, las Finanzas Públicas y pesos. se ubicaron en línea a lo espe- la Deuda Pública al primer Yorio anticipó que en México rado, provocando menor sor- trimestre de 2022, el funciose tendrán mayores ingresos por presa entre los inversionistas”, nario detalló que los ingresos petróleo y que este flujo positivo dijo Diego Laviada, analista de presupuestales mantienen el se utilizará para mantener el Masari. anclaje de la base nominal precio de la gasolina estable. Las principales monedas sobre la cual se elaboró el “Se ha tomado la decisión de que se aprecian frente al dólar presupuesto. no trasladar el costo a los ciuson el rublo ruso, con 1.77 por El reporte de Hacienda dadanos y, como todos saben, ciento; el rand sudafricano, con destaca que los ingresos se activó un incentivo adicional 1.51 por ciento; el won corea- presupuestarios del sector además del incentivo del IEPS no, con 1.32 por ciento; la libra público ascendieron a 1 gasolinas para mantener el esterlina, con 0.99 por ciento; billón 715 mil 738.5 millones precio del combustible, no soel yen japonés, con 0.95 por de pesos, cifra superior en 2.2 lamente estable sino en la senda ciento; el zloty polaco, con 0.95 por ciento real anual respecto inflacionaria que ha establecido por ciento; la corona sueca, con al primer trimestre de 2021. el Gobierno de México y que 0.79 por ciento y el peso chile“Este crecimiento se fue uno de los mandatos del no, con 0.76 por ciento. explica por mayores inpresidente.
Descarta Hacienda recortes al gasto, a pesar del subsidio a gasolinas
L
El Banco de México explicó que durante el ejercicio del 2021 tuvo una pérdida de 743 millones de pesos.
Gobierno de AMLO se queda sin remanentes de Banxico por segundo año Ciudad de MÉXICO
E
l Banco de México (Banxico) no entregará, por segundo año consecutivo, remanentes al Gobierno federal por el ejercicio del 2021. De acuerdo con el Banxico, los estados financieros dictaminados en 2021 presentan una pérdida de 743 millones de pesos, la cual será amortizada contra cuentas de capital. El año pasado, el presidente Andrés Manuel López Obrador le reclamó al banco central no recibir los remanentes de la institución, incluso, acusó que hubo una “intención” detrás de la decisión. Los remanentes del Banxico son las utilidades generadas por el manejo de las reservas internacionales del país; estos pueden tener un balance positivo dependiendo del tipo de cambio. Si el precio se deprecia en
comparación con el año previo, los remanentes pueden subir considerablemente, pero si no existe una diferencia importante entre cómo abrió y cerró un año, entonces el remanente puede incluso ser nulo. Al no tener un propósito con fines de lucro (Artículo 55 de la Ley del Banxico), el banco central está obligado a entregar al Gobierno federal, específicamente a la Secretaría de Hacienda, el importe de su remanente de operación, si es que lo hay. HACIENDA DESECHA RECORTES AL GASTO Los ingresos públicos durante el primer trimestre del año vienen en línea con lo programado y autorizado por el Congreso, “lo que implica que no habrá recortes de gastos y tampoco desviaciones sobre la senda de recaudación que se está tenien-
do en el primer trimestre de este año”, afirma el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio. Al presentar los Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública al primer trimestre de 2022, el funcionario detalla que los ingresos presupuestales mantienen el anclaje de la base nominal sobre la cual se elaboró el presupuesto. El reporte de Hacienda destaca que los ingresos presupuestarios del sector público ascendieron a 1 billón 715 mil 738.5 millones de pesos, cifra superior en 2.2 por ciento real anual respecto al primer trimestre de 2021. “Este crecimiento se explica por mayores ingresos petroleros, derivado de incrementos en el precio internacional del crudo y de mayores aportaciones de capital, así como por la solidez de la recaudación tributaria”, subraya el subsecretario Gabriel Yorio.
Economía de México regresa al crecimiento Ciudad de MÉXICO
L
a economía de México regresó al crecimiento en los primeros tres meses de 2022 después de estancarse en el último semestre de 2021, expandiéndose levemente me-
nos de lo esperado en medio de una sólida demanda estadounidense de productos manufacturados. El Producto Interno Bruto avanzó 0.9 por ciento en el primer trimestre con respecto al trimestre anterior, de acuer-
La estimación de analistas de Bloomberg calculaba que el avance fuera de 1.1%.
do con la estimación oportuna publicada este viernes por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). La estimación mediana de analistas encuestados por Bloomberg era de 1.1 por ciento. La economía evitó por poco una recesión en el segundo semestre del año pasado. A tasa anual, la segunda economía más grande de América Latina creció 1.6 por ciento entre enero y marzo, igualando las estimaciones. El resultado de México se produce después de que la economía de Estados Unidos cayó por primera vez desde 2020 en el mismo período, con un retroceso del PIB a una tasa anualizada de 1.4 por ciento, de acuerdo con datos publicados el jueves. México logró crecer mientras que EU se contrajo debido en parte a su déficit comercial, dijo Gabriela Siller, directora de análisis económico de Grupo Financiero BASE. EU “importó más de lo que exportó y, ¿de dónde importa? Una buena parte, de México”, señaló Siller.
08
Sábado 30 / Abril / 2022
El Heraldo / Local
SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Este sábado concluye vacunación masiva contra covid-19 en CDMX Ciudad de MÉXICO
E
ste sábado 30 de abril será el último día de vacunación masiva en la Ciudad de México, informó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. Ha sido un esfuerzo muy, muy grande, queremos agradecer a toda la ciudadanía; se aplicaron 800 mil vacunas en el mes de abril y el alcance que hemos logrado de vacunación, la ciudad siempre ha sido ejemplo nacional e internacional de vacunación y, ahora, no fue la excepción. Y eso es gracias a la colaboración
del IMSS, del ISSSTE, de la Sedena, de la Marina, por supuesto, de la Secretaría de Salud, a todo el equipo que nos ayuda y también, y principalmente, a la ciudadanía”, señaló Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno. En conferencia de prensa se recordó que existen más de 300 puntos de vacunación en los que se aplica a personas mayores de 18 años el biológico AstraZeneca en primeras y segundas dosis, así como refuerzos. Entre los lugares a donde la
población puede acudir a inmunizarse están clínicas del IMSS y del ISSSTE; Centros de Salud, estaciones del Metro y cuatro macro sedes: Centro Cultural Jaime Torres Bodet del IPN Sala de Armas Ciudad Deportiva Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos N° 7 "Cuauhtémoc" IPN (Voca #7) CENCIS Marina En este último espacio se aplicarán además de las dosis de AstraZeneca para adultos, primeras y segundas dosis de la vacuna
Pfizer a jóvenes de 15 a 17 años, y también primeras y segundas dosis a jóvenes de 12,13 y 14 años con comorbilidades. Estábamos vacunando, en toda la semana, 50 mil personas; ahora estamos vacunando al día 55 mil personas; es decir, ha sido exitoso. Nosotros, tanto la doctora Oliva, yo mismo, todos hemos dado vueltas por los Centros de Vacunación. Creo que hay mucha gente que justo vio esta oportunidad que no había podido ir a un Macro Centro.
El director general de Gobierno Digital de la ADIP, Eduardo Clark, comentó que la vacunación para los menores podría iniciar en la semana del diez de mayo.
Muere exmarine estadunidense durante combate contra tropas rusas en Ucrania Estados UNIDOS
Tras la llamada, el presidente López Obrador anunció que el canciller Marcelo Ebrard viajará a Washington el lunes para abordar la Cumbre de las Américas.
Migración, el tema central de la reunión virtual entre Joe Biden y AMLO Washington
E
l presidente estadounidense, Joe Biden, y su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador, mantuvieron este viernes una conversación “constructiva” centrada principalmente en migración, aseguró la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki. La reunión virtual entre Biden y López Obrador duró 52 minutos y “la mayor parte de la conversación fue sobre migración”, sobre cómo coordinar una estrategia para “reducir la migración a la frontera” común, recalcó Psaki en su rueda de prensa diaria, poco después de que terminara la llamada. “El tono de la llamada fue muy constructivo”, añadió la portavoz. A la par, el presidente López Obrador compartió en su cuenta de Twitter que, tras la llamada, el canciller Marcelo Ebrard viajará a Washington el lunes para avanzar en temas de cooperación para el desarrollo y sobre la Cumbre de las Américas. Psaki no aclaró si Biden hizo alguna petición concreta a López Obrador para que refuerce la frontera sur de México e impida el paso de más inmigrantes indocumentados que se dirijan a Estados Unidos, pero quiso distanciar la postura del presidente estadounidense con la de su predecesor, Donald Trump (20172021). “Esta no fue una llamada en la que el presidente Biden estuviera amenazando al presidente mexicano en ningún sentido. “Han sido un socio importante
(los mexicanos), esperamos que sigan siéndolo y esta llamada se programó en parte debido a la Cumbre de las Américas (que se celebrará en junio en Los Ángeles), pero también porque se acerca el levantamiento del Título 42″, agregó. El Título 42 es una medida amparada en la pandemia que impusieron los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) en 2020, durante el mandato del entonces presidente, Donald Trump, y que ha continuado bajo Biden. Esa medida implica que Estados Unidos deporta automáticamente a la mayoría de los inmigrantes indocumentados que llegan a su frontera sur, sin darles la oportunidad de solicitar asilo. Los CDC anunciaron recientemente su plan de rescindir esa medida el próximo 23 de mayo, pero esa decisión depende ahora de la decisión de un juez de Luisiana, que suspendió por 14 días los preparativos de la Administración para acabar con esa norma. El magistrado fijó una audiencia para el próximo 13 de mayo, en la que podría adoptar una resolución definitiva sobre el futuro del Título 42. Mientras tanto, el gobierno estadounidense está trabajando con sus aliados en la región “para crear un enfoque más cohesionado y global” para manejar los flujos migratorios en el continente y prevenir una posible llegada masiva de indocumentados a la frontera sur de Estados Unidos.
U
n exmarine estadounidense murió en combate con las fuerzas ucranianas en la guerra con Rusia, confirmaron familiares a medios de prensa este viernes. Es el primer ciudadano estadounidense que se sepa ha muerto combatiendo en Ucrania. Rebecca Cabrera dijo a la emisora CNN que su hijo, Willy Joseph Cancel, de 22 años, murió en Ucrania cuando trabajaba para una compañía de contratistas militares que lo envió al país. Cabrera dijo que su hijo estaba trabajando como guardia penal en Tennessee y se había registrado para trabajar con el contratista militar poco antes de que comenzaran los combates en Ucrania a finales de febrero. Le dijo a la CNN que él abandonó ir a Ucrania. “Él quería ir porque creía en la causa de Ucrania y quería ser parte de ello, para contenerlo allí y que no lleguese aquí y que quizás los soldados estadounidenses no tengan que estar involucrados”, dijo. Cabrera indicó que el cuerpo de su hijo no ha sido hallado. “No han encontrado su cuerpo”, dijo. “Están caminando, los hombres que estaban allí con él,
Se trata de Willy Joseph Cancel, de 22 años, exmarine de Estados Unidos murió en combate mientras luchaba contra las tropas rusas en Ucrania. pero era o agarrar su cadáver o morir, pero quisiéramos que regresarse a nosotros”. Estados Unidos no ha confirmado los informes. El Departamento de Estado dijo que estaba al tanto de los reportes y que está “monitoreando atentamente la situación. Debido a una consideración de privacidad, no vamos a comentar más. Una vez más,
reiteramos que los ciudadanos estadounidenses no necesariamente viajarán a Ucrania debido al conflicto armado activo y el señalamiento de ciudadanos estadounidenses por funcionarios de seguridad del gobierno ruso y que los ciudadanos estadounidenses en Ucrania deberán partir inmediatamente si es seguro hacerlo usando cualquier opción de transporte
terrestre disponible, comercial o privado”. La viuda de Cancel, Brittany Cancel, le dijo a Fox News que éste deja un hijo pequeño y que ella ve a su esposo como un héroe. “Mi esposo murió en Ucrania”, dijo Brittany Cancel. “Él fue allí queriendo ayudar a la gente, siempre sentí que era su misión en la vida”.
Rusia admite bombardeo en Kiev durante visita del secretario general de la ONU Moscú
abril se produjo después de que Guterres visitara Bucha, donde usia confirmó este vierdecenas de cadáveres aparenes haber bombardeado cieron a inicios de mes tras el la víspera Kiev con arrepliegue de las tropas rusas, y mas de "alta precisión", duranotras ciudades en la periferia de te la visita a la capital ucraniaKiev. na del secretario general de la El presidente ucraniano, VoONU, Antonio Guterres. lodimir Zelenski, denunció el En ese ataque murió la producataque como un intento de "hutora y periodista Vera Gyrych, millar a la ONU". de la emisora financiada por EsPeriodistas de AFP vieron un edificio en llamas en una zona residencial, con una densa columna de humo negro escapando por las ventanas rotas. Escuché el sonido de dos cohetes y dos explosiones. Fue un sonido parecido al de un avión en vuelo y después dos explosiones con un intervalo de tres o cuatro segundos", contó a la AFP Oleksandr Stroganov, de El gobierno de Rusia confirmó el ataque realizado en Kiev duran- 34 años. te la visita del secretario general de la ONU, Antonio Guterres.
R
tados Unidos Radio Free Europe/Radio Liberty, después de que su vivienda recibiera el impacto de un misil. El ministerio ruso de Defensa indicó que lanzó un ataque aéreo de "alta precisión de largo alcance" contra los talleres de la empresa espacial y de fabricación de misiles Artyom. El primer bombardeo de la capital desde mediados de
MÁS DE 8 MIL PRESUNTOS CRÍMENES DE GUERRA El secretario general de la ONU condenó el ataque de Kiev y pidió a Moscú "cooperar" con la Corte Penal Internacional a fin de "establecer las responsabilidades" sobre los presuntos crímenes cometidos contra civiles en Bucha. La fiscal general de Ucrania, Irina Venediktova, dijo que se han identificado "más de 8.000 casos" de presuntos crímenes de guerra. Además señaló que hay una investigación en marcha contra diez soldados rusos sospechosos de cometer atrocidades en Bucha, donde decenas de cadáveres vestidos de civiles fueron encontrados tras el retiro de las tropas de Moscú.
El Heraldo, el primer periódico de San Luis Potosí desde 1942
Sábado 30/Abril 2022 / San Luis Potosí, S.L.P.
Niños se divierten al máximo en el
parque Tangamanga
El día del niño es la fecha perfecta para consentir a los mas pequeños del hogar
N
iños potosinos comienzan a festejar su día en el interior del Parque Tangamanga en especial en el lugar conocido como Cri Cri Gabilondo Soler En dónde vienen acompañados de sus mascotas al igual que con su familia y con amigos. Otro de los lugares que está haciendo muy visitado es el zoológico en dónde están apreciando a las diferentes especies animales en el lugar claro que sín faltar el lago otros de los lugares preferidos de las familias en dónde se están refrescando y practicando algún deporte. Continua pag.2
WOW!
www.elheraldoslp.com.mx
Ozzy Osbourne
da positivo a COVID-19;
dicen que "está bien"
Sharon Osbourne esposa del cantante asegura que el rockero "está bien" zzy Osbourne ha dado positivo por COVID-19. En un nuevo clip compartido por TMZ, Sharon Osbourne, esposa y maganer de Ozzy, dice que la leyenda del metal de 73 años fue diagnosticada en "media noche" hora del Reino Unido el miércoles (27 de abril), pero dice que ella “Hablé con él y está bien”. “Estoy muy preocupada por Ozzy en este momento”, continúa. “Llevamos dos años sin que él se contagie de covid, y es solo la suerte de Ozzy que lo contraiga ahora”. En noviembre de 2020, Ozzy reveló a la revista GQ que sufre de enfisema, un tipo de enfermedad pulmonar que dificulta la respiración, lo que significa que tiene un mayor riesgo de complicaciones por el COVID-19.
O
Destino
Itatí Cantoral podría interpretar a Laura Bozzo en su bioserie
Enamórate de Los Cabos en Baja California Sur
C5
C8
Mesa
Ciencia y salud
Prepara este riquísimo y delicioso Curry japonés
Snapchat dejará que usuarios se prueben ropa en Realidad Aumentada antes de comprarla
C8
C7
Caída de Cabello
Champú sencillo de árbol de té Prueba el siguiente champú y verás que en poco tiempo te olvidas de la caída del cabello. Ingredientes: 1 frasco de champú vacío y limpio. 1 taza de champú neutro sin aroma (250 ml). 2 cucharadas de aceite de árbol de té (30 ml). 1 cucharada de esencia de menta (cambia el aroma si lo prefieres) (15 ml). Preparación: En el frasco combina el champú, el aceite de árbol de té y la esencia. Luego, agita muy bien para que los ingredientes queden bien mezclados. Aplica el champú en el cabello húmedo y da un suave masaje de 3 minutos. Deja reposar por 7 minutos. Finalmente, elimina el champú con agua tibia y cepilla como de costumbre.
02
Sábado 30/Abril 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo / Sociales
Festejarán a niñas y niños con lucha ¿Por qué se celebra el 30 de abril libre en el Museo del Ferrocarril en México y cuál es su origen? zarán cuatro peleas con la participación de los Ahijados del Diablo, los Reyes del Aire, Bogar, Tromba, Tornado, Black Extrem y Extrem Fly, entre otros. Además, habrá una función con luchadores infantiles; Niño Montaña, Payaso Mágico, contra Capitan Kid y Alex Gogo.
L
La cita es este domingo 1 de mayo a las 12:00 horas
a Secretaría de Cultura de San Luis Potosí, invita al público en general a participar de un espectáculo de lucha libre que se llevará a cabo en el Museo del Ferrocarril “Jesús García Corona" este domingo 1 de mayo, en punto de las 12:00 horas. En los andenes de este recinto, se reali-
La entrada tiene un costo accesible de cincuenta pesos para personas adultas y treinta pesos para niños y niñas. Serán tres horas de luchas. Así mismo, habrá venta de alimentos y bebidas. Se invita al público en general a respetar su sana distancia. Además con el boleto de entrada podrán acceder a las salas del museo y a las funciones de cine que estarán proyectándose en el auditorio. La Secult promueve la democratización de la cultura, busca masificarla y llevar las expresiones culturales populares a todos los sectores, propiciando una identidad comunitaria que refuerce los valores que unen a la familia y a la sociedad en general.
E
l Día del Niño es la fecha marcada en el calendario para homenajear a los más pequeños. En este día, la idea principal es la de promover los derechos de los niños e impulsar todas las medidas necesarias para su bienestar más allá de los regalos y festejos para los más pequeños. También se intentan hacer acciones de sensibilización a la población sobre las necesidades de integración de los niños de todas las nacionalidades como una base imprescindible de la sociedad. Sin embargo, a pesar de que esta celebración tenga el deseo de conmemorar a los mas pequeños, cuenta con un pasado oscuro relacionado con conflictos políticos como la Primera Guerra Mundial. El Día del Niño fue creado para conmemorar a las víctimas infantiles de la Primera Guerra Mundial. Después de que este conflicto bélico dejara a cientos de personas afectadas, el 26 de septiembre de 1924 la Liga de las Naciones ratificó la Declaración de Ginebra sobre los Derechos de los Niños, que buscaba la protección de los menores.
El Día del Niño se festeja en México desde 1924, cuando el gobierno de Álvaro Obregón aceptó la ratificación hecha por la Liga de las Naciones, pero se decidió que se festejaría el 30 de abril por tres fechas claves para los mexicanos: el Aniversario de la Revolución (20 de noviembre) día con el que se empalmaba; y por coincidir en la misma semana del Día del Trabajo (1 de mayo) y la Batalla de Puebla (5 de mayo).
Muy feliz en el columpio
Leslie García
La celebración conmemora la importancia que tienen los pequeños en la sociedad
En Nuestra Portada...
Niños se divierten al máximo... Muchos preparativos el día de mañana para festejar el día del niño en diferentes lugares cómo son los clubes deportivos los
museos el Parque Tangamanga y en algunas de las plazas de la ciudad.
Israel, Fernanda y Natalia
Sábado 30/Abril 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo / Notas curiosas y extrañas
Insólito
Gatito se vuelve viral por tocar el piano Limón se ha ganado el cariño de todos los internautas de TikTok
E
n redes sociales y específicamente en TikTok ya se volvió normal toparse con cosas fuera de lo común. Aunque constantemente los usuarios suelen presumir sus mejores talentos en la plataforma, algunos sorprenden con lo que comparten. Este es el caso del gatito Limón que enamora a todos los usuarios ya que toca el piano y aunque parezca algo increíble, es real. ‘El michi’ como muchos lo llaman tiene su propio instrumento y se siente frente a el para presionar las teclas con sus patas. La cuenta @rochiylimon se dedica a compartir videos del pequeño gato tocando el piano y suma millones de reproducciones por la
Mujer de 72 años inicia viaje a pie de Venecia a Pekín; le llevará tres años terminar
L
a guía italiana Vienna Cammarota partió desde Venecia para comenzar, a sus 72 años, un viaje de tres años a pie en el que seguirá los pasos de Marco Polo hasta llegar a Pekín, con el objetivo de dar a conocer el patrimonio italiano y llevar "un mensaje de paz". "Este viaje sirve para llevar el discurso de la cultura y de la arqueología a todos los lugares, porque solo a través de la cultura podemos llevar la paz a los pueblos", declara a EFE Cammarota antes de partir, un mensaje que, según recuerda, "es más importante que nunca" debido a la guerra de Ucrania. Esta veterana guía, que ha estado preparándose durante meses para un trayecto que atravesará países como Serbia, Turquía, Azerbaiyán, Irán, Kazajistán y Mongolia, hasta llegar a la capital de China, salió este martes de las islas de Lazzaretti, en Venecia (norte de Italia), la ciudad natal de Marco Polo. "Estoy cansada de los preparativos. Es de lo más estresante", dijo la italiana, deseosa de comenzar el reto, poco antes del inicio de su travesía, durante la cual viajará sola, aunque un equipo médico monitorizará a distancia su condición física. En los días previos, Cammarota, que lleva más de treinta años cruzando a pie regiones como la Patagonia o el Tibet, recorrió el Camino real de la región italiana de Calabria (sur), una antigua vía inaugurada por el rey Fernando I de Borbón en 1779 que unía Nápoles con el
03
Esta mujer seguirá los pasos de Marco Polo hasta llegar a Pekín. Su objetivo es dar a conocer el patrimonio italiano y llevar un mensaje de paz
sur de la península. "Quería ver qué había en estas antiguas calles que en un momento eran las principales del reino, donde había muchas tabernas y hostales para que el personal del rey pudiesen descansar", relata la excursionista. Cammarota vincula lo que ha visto en el sur de Italia con lo que verá en su paso por la Ruta de la Seda, "un cierto parecido" que ilustra las condiciones con las que viajaban los mensajeros de ambos continentes.
ternura que genera verlo lograr un poco de ritmo con sus patas. En la cuenta, el video más visto suma 8 millones de reproducciones y miles de comentarios. “Cada vez que me vuelvo a topar con este gato tiene mas ritmo es increíble”, “???? ay me muero de ternura limon te jaaaamamooss”, “Necesito un concierto de Limón”, “Descargué tiktok solamente para poder ver a Limón”, “fans del michi pianista y cantante ♥️♥️????”, son algunos de los comentarios. Cada vez son más las cuentas dedicadas a mascotas que surgen en la plataforma, pero no hay muchas de perros o gatos con talentos como el de Limón. Tal vez por eso se vuelve tan viral.
04
Sábado 30/Abril 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo / Cultura / Educación
Música, cuentos y esculturas de Cri-Cri
La Banda del Estado interpretará temas infantiles a las 10:00 horas en la zona infantil. También estará un cuentacuentos
L
a Secretaría de Cultura de San Luis Potosí, invita a niños, niñas y sus familias, a disfrutar la emblemática obra del veracruzano Francisco Gabilondo Soler, “Cri- Cri” en el interior Tangamanga I de esta ciudad, con el objetivo de celebrar su día, la cita es este sábado 30 de abril a partir de las 10:00 horas, entrada libre. Será un programa dedicado especialmente a la niñez potosina, que presenta la Secretaría de Cultura en coordinación con la Dirección del Parque Recreativo Tangamanga I, las actividades van desde la narración de cuentos hasta la develación de esculturas alusivas a su obra artística. Las actividades iniciarán con un concierto a cargo de la Banda de Música de Gobierno del Estado que interpretará las canciones más emblemáticas de Cri-Cri intercalando cuentos narrados por Gustavo Antonio Salazar, seguido de la presentación de un grupo de Hip Hop del Instituto Potosino de Bellas Artes, a cargo del
maestro Héctor Zapata, posteriormente la develación de esculturas de los personajes de Cri-Cri. Durante el evento se obsequiarán libros al público presente. Será un total de 5 esculturas de fibra de vidrio, en gran formato, con personajes queridos por todas las generaciones, entre los cuales se encuentran: El Grillito Cantor, La Patita y sus patitos y El Ratón Vaquero, realizados por el colectivo “La Cartonera”, bajo la dirección del Mtro. Felipe Arredondo, artista plástico poto-
en el Tangamanga I sino, que tendrán su sede permanente en Zona Kids Cri-Cri, los cuales serán parte del patrimonio de las familias potosinas.
que al molesto barullo de sus compañeros de clase; aprendió más por sí mismo que con profesores que le parecían poco interesantes.
Francisco José Gabilondo Soler, mejor conocido como Cri-Cri, el Grillito Cantor, nació el 6 de octubre de 1907 en Orizaba, Veracruz; hijo de los señores Tiburcio Gabilondo y Emilia Soler. Desde pequeño mostró interés por aprender y estudiar más no por asistir a la escuela, prefería el rumor del campo y el murmullo del bos-
Felipe Arredondo es el encargado de la realización de las esculturas alusiva a CriCri, director del colectivo “La Cartonera”, colectivo multidisciplinario dedicado a la producción, investigación y difusión de la cultura popular desde el año 2008. Enfocado principalmente en la cartonería, la cual se nos presenta como una forma de resistencia a la tendencia global de la cultura y la tradición, pues representa un importante factor de fortalecimiento de la identidad mexicana. Con estas acciones el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Cultura de San Luis Potosí, trabaja en el fortalecimiento de una cultura incluyente y democrática, pero sobre todo preventiva, como parte del trabajo integral para recuperar la paz y la tranquilidad en beneficio, sobre todo, de la niñez potosina.
Sábado 30/Abril 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo / Espectáculos Nacional
E
05
Roban tráiler con equipo que Moderatto usaría en concierto
l grupo Moderatto informó que fue robado el tráiler que transportaba el equipo que usaría en la presentación de esta noche en la Feria de Puebla.
Itatí Cantoral podría interpretar a Laura Bozzo en su bioserie
Los hechos ocurrieron en la autopista México-Puebla, a la altura de Chalco, punto donde los trabajadores de la banda musical fueron abordados por hombres armados que los golpearon y secuestraron en una base de descanso. Posterior al ataque, los conductores del tráiler fueron abandonados en un terreno baldío y los asaltantes huyeron con el vehículo de carga. La noche del viernes la agrupación musical tenia programada una presentación en la Feria de Puebla Por su parte, la banda Moderatto exhortó a las autoridades del Estado de México y Puebla a investigar lo ocurrido, blindar la seguridad y permitirles, mediante las facultades de seguridad, continuar realizando su trabajo en ambas entidades. Hasta el momento las autoridades de ambos estados no
T
La actriz mexicana compartió la admiración que siente por la abogada peruana: “De verla me empodero”
ras permanecer lejos de producciones televisivas debido a sus problemas legales en México, Laura Bozzo regresó con Que pase Laura, un talk show donde aborda problemáticas sociales con el fin de encontrar una solución. En los próximos días también se mudará a La Casa de los Famosos, un reality donde convivirá con figuras del medio latinoamericano y buscará permanecer para ganar el premio del primer lugar. Pero eso no es todo. Durante una entrevista que cedió para Sale el sol, la abogada peruana confesó que está por cerrar un proyecto más. Se trata de la producción de una serie biográfica donde pretende contar desde sus polémicas más conocidas hasta algunos detalles de su vida privada. “[Hablaré de] Lo que viví, lo que gocé, lo que sufrí, las burradas que hice, las barbaridades, de eso estoy hecha [...] van a saber mi vida pero la real, no el ‘que pase el desgraciado’, no, la neta”, declaró para el matutino de Imagen Televisión.
Respecto al trabajo que ha desempeñado la presentadora de televisión en sus talks shows, la protagonista de Se rentan cuartos comentó que es importante conocer el trasfondo de su historia debido a que sólo así se podrá entender por qué hace ese tipo de programas y cuál es su verdadero objetivo.
han emitido alguna postura sobre lo ocurrido; es importante recordar que este hecho no ha sido un evento aislado en Puebla. De abril de 2021 a marzo de 2022, en la entidad poblana se reportaron 757 robos a trasporte de carga, comprendidos por tractocamiones, semirremolques, autobuses y camiones.
Belinda defiende a los mexicanos en programa español Fue en el programa español ‘La Resistencia’ , en donde la famosa se presentó para promocionar la serie 'Edén'. Durante su participación demostró su talento musical. Cantó ‘El Rey’, por ejemplo.
Laura Bozzo no se encontraba sola, durante su encuentro con los medios estuvo acompañada por Itatí Cantoral, reconocida actriz mexicana quien apesar de haber desempeñado múltiples papeles a lo largo de su trayectoria, sigue siendo recordada por Soraya Montenegro de María la del barrio. Ante los cuestionamientos, la intérprete sorprendió al confesar el aprecio y admiración que siente por la presentadora. “Yo me enamoré de ti cuando te conocí en esa fiesta y soy tu fan. De verdad ojalá que sí hagamos esa serie porque como yo salí inspirada esa noche sé que muchas mujeres van a salir cuando vean tu serie”, declaró.
Mediante un comunicado la banda Moderatto informó que todo su equipo de trabajo les fue robado, para su show en Puebla
Asimismo, le demostró al conductor David Broncano que ella tiene un muy buen humor para responder. Así lo dejó claro a la hora de defender a los mexicanos y el estereotipo que hay a su alrededor.
Fue en el programa español ‘La Resistencia’, en donde la famosa demostró su talento musical y el amor que siente por México
B
elinda, famosa cantante, sorprendió a sus fans mexicanos e incluso a sus haters, pues demostró que no se avergüenza de México, en donde desde niña había vivido. Y es que en un programa de televisión español, defendió a los mexicanos de los estereotipos que hay a su alrededor.
Mencionó que los mexicanos no hablan como si fueran personajes “de una película del oeste”. Por ello, comparó dicho estereotipo como el que hay con la forma de hablar de los españoles. Dijo que en algunas traducciones al castellano, pareciera que se trata de cine para adultos. “Es como si yo imito a los españoles, como película porno”, dijo Belinda en defensa de los mexicanos. El conductor pidió que imitara cómo es el estereotipo de los españoles y con pena lo hizo.
06
Sábado 30/Abril 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo / Vinos, recetas, dieta & viajes
James Corden se despide de "The Late Late Show"
E
Johnny Depp se sintió "traicionado" por Disney
D
El actor habló de su despido de la franquicia de 'Piratas del Caribe' en el juicio por difamación que enfrenta en contra de Amber Heard
urante el juicio contra Amber Heard, Johnny Depp expuso que las difamaciones en su contra han perjudicado gravemente su carrera y le han costado contratos millonarios. El actor no sólo ha tenido que renunciar a su papel en Animales Fantásticos, sino que Disney lo despidió de la franquicia de Piratas del Caribe. Johnny Depp señaló ante el Tribunal de Circuito del Condado de Fairfax que se sintió "traicionado" cuando Disney decidió sacarlo de la exitosa saga, pues aseguró que colaboró en los diálogos y dejó una parte de sí mismo en el afamado pirata. "El capitán Jack Sparrow es un personaje que yo había construido desde cero. Y fue algo en el que yo puse mucho, así como con todos los personajes, pones mucho de ti... Reescribí los diálogos y las escenas, las bromas y lo que sea", comentó. La estrella de Hollywood indicó que no entendía los motivos por los que la compañía del ratón decidió sacarlo de la saga después de su "larga y exitosa relación". "De pronto yo era culpable hasta que demostrara ser inocente", agregó. El actor señaló que hubo varias discusiones respecto a su futura participación en las próximas entregas de Piratas del Caribe e, incluso, se acercaron para invitarlo a formar parte del guion de la sexta película.
El comediante británico y presentador de programas de entrevistas James Corden dejará 'The Late Late Show' en 2023
l comediante británico y presentador de programas de entrevistas James Corden dejará 'The Late Late Show' de la CBS en 2023 después de ocho años en el cargo, dijo el jueves un portavoz de la cadena. Corden comenzó a presentar el programa nocturno de Estados Unidos en 2015 y generó entusiasmo con sus segmentos virales de Carpool Karaoke en los que cantó junto a estrellas como Adele y Lady Gaga. El contrato del comediante vencía en agosto, pero accedió a presentar el programa por una temporada más que se extenderá hasta la primavera del próximo año. Corden anunció la decisión durante una grabación de su episodio del jueves por la noche en Los Ángeles, dijo el portavoz.
El comediante señaló anteriormente que podría estar considerando mudarse, incluso le dijo a Variety en diciembre pasado que "honestamente" no sabía si renovaría su contrato y que "nunca vio este trabajo como un destino final". Lo vi como una parada en un viaje”. La audiencia de programas como el de Corden se ha reducido drásticamente en los últimos años, informó el New York Times, y varios otros destacados presentadores nocturnos, incluidos Jimmy Kimmel y Stephen Colbert, también tienen contratos que terminarán pronto, una situación que plantea preguntas más importantes sobre la dirección de espectáculos nocturnos creados en torno a las personalidades de comediantes masculinos envejecidos.
Cardi B se negó a tener un bebé con Offset a menos que se casara con ella
L
os raperos Cardi B y Offset se han convertido en una de las parejas poderosas más populares del hip-hop en los últimos años. Los dos creadores de éxitos ahora tienen una hermosa familia fusionada. Pero antes de formar una familia juntos, Cardi le dio a Offset un ultimátum que no pudo rechazar. Cardi B y Offset comenzaron a salir en 2017 y finalmente se comprometieron ese mismo año. Le dio la bienvenida a su primer hijo, una hija llamada Kulture, en julio del 2018. En una entrevista de 2022 con Essence, Cardi admitió que a los dos ocupados raperos les tomó algo de tiempo descubrir cómo iba a funcionar su matrimonio.
Antes de formar una familia juntos, Cardi B le dio a Offset un ultimátum que no pudo rechazar
“Me siento como en nuestro primer año, aunque estábamos ena-
morados el uno del otro, teníamos mucha lujuria”, dijo honestamente. “Realmente no nos conocíamos así, porque hacía cuatro shows a la semana. Hacía cuatro shows a la semana. Nos veíamos unas tres o cuatro veces al mes”. Cardi pasó a recordar el momento en que ella y Offset decidieron casarse. “Estábamos besándonos y él dijo: 'Vas a tener a mi bebé algún día'”, relató. “Y yo estaba como, 'No vamos a tener un bebé. Tienes que casarte conmigo', y él dijo: 'Está bien, casémonos'". Sin embargo, rápidamente se convirtió en una acalorada discusión. Cardi dudaba de que Offset hablara en serio al respecto y le dijo que lo demostrara casándose con ella de inmediato.
Sábado 30/Abril 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo / Ciencia , tecnología & gadgets
Ciencia & Salud L
07
Huawei presenta Mate Xs 2, su nuevo teléfono plegable
os smartphones plegables se han intensificado últimamente y es que están de regreso para quedarse al parecer, pero hasta el momento algunos estudios dicen que Samsung es el líder de la categoría. Pero el resto de los fabricantes no han cruzado las manos y Huawei se prepara para una propuesta, ya que confirmó el lanzamiento del Huawei Mate Xs 2, que se tiene programado para el próximo 28 de abril. Por si fuera poco, la empresa también anuncio que Huawei entrega un pequeño vistazo de la apariencia que podría tener este nuevo plegable que ha sorprendido a muchos en este primer vistazo. ¿Qué se espera del Huawei Mate Xs 2? Según muchas filtraciones dan pistas de lo que se puede esperar, indica Unocero. Así que el nuevo plegable de Huawei puede tener una pantalla UTG, conformada por una mezcla de cristal y plástico. Sus dimensiones serán de 8 pulgadas de diagonal y 120 Hz de tasa de refresco con tecnología OLED. Además, se espera una cámara delantera ubicada en una perforación y un módulo trasero con tres sensores. Al interior una batería de 4500 mAh con 66 W de carga rápida. El procesador sería un Snapdragon 888 4G y se dice que el teléfono de Huawei llegaría en color rosa, negro y dorado. Por ahora se desconoce si hay planes de comercialización fuera de China.
Las redes sociales también se han convertido en un espacio para realizar compras, por lo que la plataforma está dando esta oportunidad
Snapchat dejará que usuarios se prueben ropa en Realidad Aumentada antes de comprarla
L
as redes sociales no solo son un espacio para compartir ideas, hacer amigos, mantenerse en contacto con personas cercanas y encontrar entretenimiento, sino un lugar para comprar. El futuro sigue evolucionando para hacer la vida más fácil, pues ahora será posible probarse ropa y accesorios con Realidad Aumentada (AR, por sus siglas en inglés). Snapchat anunció el jueves durante la Cumbre de creadores anual que están ampliando sus funciones de Realidad Aumentada para que los usuarios puedan usar las cámaras de sus teléfonos celulares para probarse virtualmente ropa, lentes, tenis, entre otros productos antes de comprarlos. Se llama Dress Up el centro de pruebas que estará dentro de la aplicación para que en el futuro sea usada como una especie de centro comercial en donde los cibernautas podrán encontrar prendas de diferentes marcas, probar cómo se les ve, y si es de su agrado comprarlas.
Mate Xs 2 es el nuevo teléfono plegable que ha dejado ver la marca Huawei
De acuerdo con The Verge, la compañía dijo que la función no pretende
ser un catálogo de cosas de compras como lo podrían ser las páginas de ecommerce como Amazon, sino en ser una opción interactiva, divertida y entretenida.
Con la ayuda de los algoritmos las prendas se acoplarán a los gustos del usuario, quien podrá hacer la compra con solo un par de toques en la plataforma.
“No es solo una pestaña de compras de alimentación de productos”, dijo en una entrevista para The Verge Carolina Navas, directora de estrategia de realidad aumentada y marketing de productos de Snapchat.
Con el probador en AR se podrán resolver las dudas que las personas podrían tener respecto a comprarse una camiseta o blusa en Internet por temor a cómo se les verá, además, en el futuro se podrían encontrar objetos grandes como muebles para que los usuarios puedan dimensionar si caben en su casa.
Aseguró que también está pensado en el área de la moda que tiene que ver con la autoexposición, en donde las personas quieren ser miradas por su estilo, por lo que al probarse ropa con AR podrán preguntar a sus amigos consejos para su look mientras se divierten juntos. Y es que el centro de Dress Up permite probarse un artículo pero también tomarse una foto de cómo queda la prenda para poderla compartir y pedir la opinión de amigos. Por otro lado, la función tendrá contenido de creadores, consejos de moda e ideas de marcas que se irán acoplando a los gustos y localización del usuario.
Snapchat señalo que la opción se probarse ropa en AR va en aumento, pues sus mediciones dicen que más de 250 millones de usuarios han usado lentes de AR para esta modalidad y que más de 5 mil millones de veces se han probado prendas virtuales. Además, hay un porcentaje más alto de que se concrete la venta por esta vía que a través de un anuncio normal. De tal modo, el desafío para Snapchat es hacer crecer su catálogo de prendas para abarcar un mayor número de experiencias a sus usuarios a través del AR.
08
Sábado 30/Abril 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo / Vinos, recetas, dieta & viajes
Cerveza Samuel Smith's "Nut Brown Ale"
Estilo: Brown Ale. Alcohol: 5 % Temperatura de consumo: 10°C. Maridaje: Perfecta para maridar con cortes no tan magros, con un platillo no tan graso o algo con picor medio, una cochinita pibil o hasta algo tan cotidiano como un encacahuatado o un pipián
C
erveza de color marrón algo turbia. Notas en nariz de frutos secos, miel, tabaco, durazno maduro, algo de mantequilla y crema de cacahuate. Con un giste sostenido y de color beige, una burbuja fina y bastante persistente.
CURRY JAPONÉS
Aceite, edamame y Un hermoso lugar donde el mar se une con el desierto
L
POLLO
Decora con cebollín
El curry es un plato muy popular en Japón que se prepara con carne de pollo o ternera y se acompaña de arroz. Hoy en día, el curry se utiliza para hacer multitud de platos.
Enamórate de Los Cabos en Baja California Sur
os Cabos comprende Cabo San Lucas y San José del Cabo y el corredor de 30 Km. que los une. La carretera corre paralela a las bellas playas, por lo cual se tiene una vista panorámica del Mar de Cortés con su espectacular gama de colores verde-azulados. Estos atractivos naturales han servido de marco para el establecimiento de una moderna infraestructura turística que comprende lujosos hoteles, restaurantes, centros nocturnos y diversos establecimientos comerciales. Los climas característicos de Los Cabos son: cálido-seco, al norte de San José del Cabo; y templado-seco en la parte más alta de la sierra de La Laguna y San Lázaro. La temperatura media anual es de 24°C. Cabo San Lucas está franqueado por el Océano Pacífico y el Mar de Cortés y cuenta con una maravilla natural que se ha convertido en su símbolo, El Arco. El pueblo se encuentra ubicado a las faldas de una cadena montañosa que cruza la península longitudinalmente. Cuenta con una amplia variedad de servicios turísticos.
INGREDIENTES 600 gramos de pechuga de pollo 1 litro de agua 500 mililitros de caldo de pollo 1 cebolla 2 zanahorias 100 gramos de judías verdes o edamame 150 gramos de setas shitake o champiñones 1 chorro de aceite de girasol 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta Para la salsa curry 4 cucharadas soperas de mantequilla 2 cucharadas soperas de harina 2 cucharadas soperas de garam masala o
harissa o 1 pastilla de curry japonés PREPARACION: Lava las verduras y córtalas en trozos. Las judías se pueden cortar en trozos pequeños o en tiras. Limpia las pechugas de pollo y córtalas en cuadrados pequeños. Pon una sartén con un chorro de aceite a fuego medio y añade la cebolla cuando esté caliente. Saltéala durante un par de minutos, agrega el pollo y dóralo. Prepara la salsa de curry. Para ello, en una sartén pon la mantequilla, cuando esté derretida añade la harina y remueve como si hiciieras una bechamel. Incorpora las dos cucharadas de harissa o de
garam masala, remueve para que se mezcle bien y ve añadiendo agua hasta que quede como una crema espesa. Añade las verduras a la cazuela donde tienes el pollo, cúbrelo todo con el caldo de pollo y un poco de agua y deja cocinar unos 10 minutos. Agrega la pasta de curry y mezcla. Saltea las setas en una sartén aparte con un poco de aceite. Cuando estén hechas, añádelas a la cazuela con el pollo. Deja que se cocine todo junto unos 15-20 minutos. Cuece el arroz que acompañar el curry japonés. Una vez que esté tierno el pollo y la salsa lista, apaga el fuego y sirve el plato con un poco de arroz cocido
Los dirigidos por Ricardo Cadena sumaron su cuarto triunfo consecutivo y serán locales en el Repechaje
Agónico triunfo de Chivas sobre Necaxa D4
D5
Sábado 30 de Abril de 2022 / San Luis Potosí, S.L.P.
La leyenda del tenis fue condenado a dos años y medio de cárcel por ocultar casi tres millones de euros
Checo Pérez perdió casco con valor superior a los 7 mil dólares D4
D8
Boris Becker a
prisión
México vs Argentina, uno de los juegos más cotizados del mundial D7
Arderá el ring en la batalla de Óscar Valdez y Shakur Stevenson
02
Sábado 30/Abril 2022
El Heraldo /Local
SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Atlético de San Luis mañana recibe a Santos
Gran función de lucha libre en Plaza de Fundadores, por el Día del Niño
L G
ran ambiente se pudo percibir en los jugadores del Atlético de San Luis durante el entrenamiento de esta mañana en Ciudad Deportiva La Presa con miras a lo que será el partido del próximo domingo ante Santos Laguna dentro de lo que será la última fecha del Torneo Clausura de la Liga MX. Durante la practica cada uno de los jugadores se entregó mostrando confianza en la cancha misma que trataran de transmitir el domingo para salir con los tres puntos de casa, y así buscar una mejor posición en el cierre de la temporada. El técnico del equipo André Jardine se le pudo ver contento, y dando indicaciones a sus jugadores buscando la alineación que enfrente este fin de semana a Santos, aunque lo más probable es que vuelva a repetir alineación para buscar un buen rendimiento en el equipo. En estos momentos el equipo se encuentra, ya en el repechaje del futbol mexicano, solo está en espera de sumar tres puntos más para tener una mejor colocación, y a su vez tratara de ser locales en el partido. Lo que es un hecho es que el equipo se encuentra jugando mucho mejor desde la llegada del carioca quien les ha inyectado confianza, y buen futbol a tal grado de estar fuera de la multa, y estar en los grandes. Jugadores como John Murillo, Waller, Berterame, Jair, Orona, Sambuenza se les vio en el entrenamiento muy participativos, y con una confianza en sus piernas muy buena esperando la implementen el domingo para salir con la victoria.
a Dirección de Deporte Municipal del H. Ayuntamiento de San Luis Potosí, alista una gran función de lucha libre para el sábado 30 de abril en la Plaza de los Fundadores, donde se darán cita los mejores exponentes de la lucha libre potosina y a la cabeza estará “Demus 3:16”, una de las figuras de la arena Naucalpan. Con el objetivo de festejar a los niños en su día, la Dirección de Deporte Municipal continúa trabajando y prepara la realización de una función de lucha libre, en la que la diversión y las emociones serán la constante de inicio a fin. Sin embargo, el cartel que se ha confeccionado cuenta con lo mejor de la baraja potosina, por lo que en la batalla estelar se presentan: Rey Águila y Bogar Jr. para complementar el bando rudo, ante la tripleta “científica” de Rayo de Plata Jr., Heredero y King Pegaso. La contienda semiestelar tendrá nada menos que al mejor de los exóticos en San Luis Potosí, Sexy Salazar quien será acompañado por Niño Montaña y
Último Tiger contra Bogar, Mr. Tromba y Extreme Fly. La lucha especial de la tarde cuenta con Saeta del Ring, Payaso Mágico y Rey Diamante contra la dinastía azul de Coyote Azul, Coyote Azul Jr. y Oro Azul. Para dicha función se contempla al popular “Cachetes” y a “Breack De-
mon” como réferis de las contiendas. La función dará comienzo a las 17:00 horas y se tendrán sorpresas para todos los asistentes, pero de manera particular para los niños en su día, con emocionantes acciones del deporte de las cuerdas y la presencia de quien ha sido uno de los mejores “Minis”, pero ahora lucha dentro de la baraja convencional.
Sábado 30/Abril 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Jornada
RESULTADOS
POR JUGAR HOY 30 DE ABRIL
17
Hrs: 17:00 Canal TV: Fox Sports
vs Querétaro
Atlas Hrs: 19:06 Canal TV: Fox Sports
vs Monterrey
vs
Lugar: Estadio La Corregidora
Juárez
América
0-1
Lugar: Estadio Jalisco
Tigres
Necaxa Hrs: 21:00 Canal TV: TUDN
vs
Lugar: Estadio BBVA
Tijuana
Hrs: 19:00 Canal TV: IZZI
Mazatlán hace su tarea ante Puebla y sueña con el repechaje
Guadalajara
2-1
Lugar: Estadio Azteca
Cruz Azul
Mazatlán
Puebla
Chivas se impuso a Necaxa con un agónico gol de Ponce C
L
legarán encendidos a la Fase Final. Miguel Ponce se vistió de héroe y de último minuto marcó el gol que significó el 0-1 sobre Necaxa; la cuarta victoria consecutiva de cara a la etapa más importante del campeonato. El primero en tocar la puerta fue Necaxa, pero Miguel Jiménez frustró los festejos de los Rayos. Para la segunda mitad, Chivas metió el acelerador y estuvo cerca de abrir el marcador, pero esta vez fue el VAR, el encargado de arruinar la fiesta tapatía. Al minuto 47’, Alexis Vega aprovechó un error de Fernando Meza, ganó la esférica sin mayor problema y la mandó a las redes ante el lance infructuoso de Luis Malagón. El silbante frenó los festejos ante el llamado del VAR y después de unos instantes, anuló el gol. La decisión del Video Arbitraje se originó de un par de jugadas antes de que el balón llegara a los pies de Alexis Vega, pues Ángel Zaldívar se encontraba en posición adelantada cuando recibió el balón. Cuando parecía que el marcador no se iba a mover en el Estadio Victoria, Ricardo Cadena movió sus piezas y encontró a su héroe en el banquillo de suplentes. Miguel Ponce ingresó al terreno de juego y le bastaron cuatro
minutos para presentarse en el marcador con un remate de cabeza. Con el triunfo por la mínima, las posibilidades de entrar a Liguilla directa se esfumaron; sin embargo, Chivas será local en el repechaje.
03
Un escenario que no desconoce pues desde que regresó la Reclasificación ha sido la vía de los tapatíos y solo cuando fueron locales, (Apertura 2020) consiguieron su clasificación a los Cuartos de Final.
on goles de Osvaldo Alanís y Marco Fabián, Mazatlán derrotó 2-1 al Puebla, para así evitar pagar la multa por el descenso y además se mete al repechaje, luego de acumular cinco duelos sin caer dentro del Clausura 2022. El partido se volvió muy trabado en el medio campo, ambos equipos se ordenaron bien defensivamente y eso provocó que hubieran pocas llegadas de peligro en las porterías, así que al descanso no se hicieron daño. En la parte complementaria, el conjunto poblano salió desconcentrado y eso lo aprovechó el equipo local en un tiro de esquina, Osvaldo Alanís remató de manera contundente y abrió el marcador al 47'. Solo transcurrieron unos minutos más, nuevamente en un tiro de esquina, se generó una jugada polémica en la que el balón iba en dirección a portería y un desvío provocó que Fernando Aristeguieta tocara el esférico con la mano, por lo que tras la revisión en el VAR se marcó la pena máxima y desde los once pasos Marco Fabián concretó el 2-0 al 56'. De inmediato, Nicolás Larcamón ajustó su planteamiento yconsiguieron acercarse con un gol de Pablo Parra, que concretó la pena máxima tras una falta de Jesús Zavala en el área.Puebla vive el peor momento en la era de Nicolás Larcamón, luego de un gran inicio en el que mantuvo el invicto en las primeras nueve jornadas, cierra el torneo con tres derrotas de manera consecutiva.
04
Sábado 30/Abril 2022
El Heraldo /Deportes
SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Un golazo amarga al Tecatito y compañía; Sevilla empata con el Cádiz
México vs Argentina, uno de los juegos más cotizados del mundial
S
evilla y Cádiz empataron 1-1, un resultado que le da ilusiones al cuadro de Sergio González Soriano por la permanencia en la Primera División de España, mientras que aleja a los sevillanos del camino rumbo al título por parte del Real Madrid. Jesús Corona estuvo en la banca, entró de cambio al minuto 57 en lugar de Erik Lamela. El mexicano tuvo un buen accionar, pero no fue suficiente para reflejar su juego en el marcador a favor de su equipos. Con apenas siete minutos en el reloj, Sevilla se adelantó con la anotación de Youssef En-Nesyr. El jugador definió con la cabeza un tiro de esquina de Iván Rakitic. El empate llegó hasta el minuto 66, Cádiz puso el 1-1 en los cartones con la acción de Lucas Pérez. Un golazo, un zurdazo al ángulo para el delantero que anda enrachado con los goles anotando por tercera vez consecutiva. En-Nesyri tuvo la oportunidad de su doblete, encontró el esférico dentro del área, pero no tuvo la habilidad de un buen remate y Jeremías Ledesma se quedó con la pelota. Sin más, el partido finalizó en el Sánchez-Pizjuán con el 1-1 que le da a los sevillanos una cosecha de 64 puntos y al Cádiz 32 para ubicarse en la posición 17 y dejar en el fondo al Granada, Levante y Alavés.
E
l Mundial de Qatar 2022 ya está calentando motores y la venta de boletos por selección aleatoria y uno de los partidos más solicitados ha sido el de Argentina en contra de México. Esta última fase (que tuvo 23.5 millones de solicitudes registradas) arrancó tras el sorteo de la Fase Final y las selecciones que más entradas han
M
vendido han sido Qatar, Arabia Saudita, Argentina, Brasil, Estados Unidos, Francia, Inglaterra y México. El juego entre Argentina y México ha sido uno de los encuentros que más reflectores ha opacado y es que estas dos selecciones se han enfrentado en el Mundial de 2006 y 2010 con una gran rivalidad. "Tras la fase de solicitud y antes de
conceder las entradas, FIFA Ticketing comprobará que las solicitudes cumplen la normativa de venta y las restricciones por unidad familiar. "En el caso de que la demanda exceda el contingente disponible para el mercado nacional o internacional, las entradas se adjudicarán por sorteo", informó la FIFA.
Marcelo Flores anotó el primer gol contra Leeds arcelo Flores es uno de esos jóvenes que lucen como las nuevas promesas del futbol
mundial y esto debido a su buen paso que ha tenido en Europa con la camiseta del Arsenal.
Este viernes, Flores logró el primer tanto de los Gunners, en el duelo que enfrentan contra el Leeds United, en su generación de Sub-23, lo que ha sido el tanto inicial del encuentro. El delantero mexicano aprovechó un rebote que dejó el arquero de Leeds para colocar a los 33 minutos del primer tiempo el gol de la ventaja para el 1-0 de los londinenses. Marcelo Flores es un chico que actualmente se encuentra en la interrogante de sí jugar con México o Canadá en selección Nacional. Sin embargo, ha mostrado mayor interés con el Tricolor. Gerardo Martino lo convocó reciéntemente para disputar el duelo amistoso contra la selección de Guatemala y por ahora la moneda está en el aire para el juvenil del Arsenal.
05
Pierre Gasly vuelve a insistir con que el asiento de Checo Pérez en Red Bull le pertenece
E
l piloto francés de Alpha Tauri, Pierre Gasly, es insistente en hablar sobre sus posibilidades de arrancarle el asiento de Red Bull a Sergio 'Checo' Pérez, quien ha demostrado su valía para el equipo austriaco. Para Gasly, su lugar es estar peleando por el campeonato: "Veo a Charles en un Ferrari, veo a Max en Red Bull, George en Mercedes, Lando en McLaren. He estado peleando con estos muchachos toda mi carrera. Sé que es donde pertenezco y quiero tener mi oportunidad de estar en esta posición también". A pesar de que los resultados con el segundo equipo no han sido los mejores, Gasly sigue creyendo que ha hecho los méritos para recuperar el asiento que tuvo por un corto plazo: "Me siento listo. Siento que he mostrado mi potencial. He demostrado que soy capaz de cumplir una vez que tengo las herramientas que necesito en mis manos para hacerlo". "Pero luego, también los entiendo. Es su decisión, estoy bien con eso. Creo que lo importante es que, al final del día, cuando trabajas con un equipo, un equipo trabaja con un piloto o un piloto trabaja con un equipo, debe haber esa voluntad común y el deseo de hacerlo juntos. Lo que sea necesario. Tiene que haber voluntad de hacer las cosas juntos, de tener el mismo objetivo en mente".
Sábado 30/Abril 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Checo Pérez perdió casco de F1 con valor superior a los 7 mil dólares
N
o todo ha sido 'miel sobre hojuelas' para Checo Pérez tras el 1-2 de Red Bull en el Gran Premio de Emilia Romagna. Y es que previo a la carrera en Imola y con el fin de dar promoción al GP de Miami (6-8 de mayo), Sergio pasó un mal momento al perder un artefacto con valor superior a los 7 mil dólares. En un evento organizado por la escudería Red Bull previo al Gran Premio estadounidense, el volante mexicano explicó que aún busca un
casco que extravió; según el portal especializado en el deporte motor Car and Driver, este tiene un valor cercano a los 150 mil pesos mexicanos. "Alguien me lo quitó. Todavía lo estoy buscando. ¡No sé dónde está! Espero poder encontrarlo", indicó Checo entre risas en entrevista con el portal francés Racing News 365. Así llegan Checo y Red Bull al GP de Miami Checo y su equipo llegan en gran forma al Gran Premio de Miami, ya que en la pasada prueba él
y Verstappen lograron el 1-2, respectivamente, para colarse en los puestos altos de la tabla de pilotos y meter a la escudería en la pelea por el título de constructores. Hasta el momento Leclerc (Ferrari) lidera el Mundial de pilotos con 86 puntos, seguido de Verstappen (Red Bull) con 59 y Checo (Red Bull) con 54. En cuanto a la clasificación de constructores los italianos son líderes con 124, mientras que los austriacos los siguen de cerca con 113.
06
Sábado 30/Abril 2022
Buenos resultados de Racquetbolistas potosinos en el Panamericano
R
El Heraldo / Local
SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
acquetbolistas potosinos tuvieron una destacada actuación en el pasado XXXII Campeonato Panamericano celebrado en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. Acompañados de su entrenador Jorge Ernesto Tovar y del presidente de la Asociación Potosina de Racquetbol Marco Antonio Galindo Pérez, los deportistas narraron lo sucedido en Bolivia donde tuvieron una destacada actuación colocándose entre los primeros lugares del evento. Elías Nieto ocupó el segundo lugar en equipos; Benjamín García, Nicolás Galindo, Giselle Nieto, José Luis de Alba y Sebastián Chevaile compartieron con el dirigente deportivo en el Estado la experiencia de haberse medido con lo mejor del continente en este evento. El Panamericano se celebró del 9 al 16 de abril; Elías Nieto Benjamín García Morales en la categoría de 14 años varonil obtuvo tercer lugar en la modalidad de dobles; por su parte Nicolás Galindo Vaquera de la categoría de 14 años se ubicó en tercera posición en singles y dobles. Con ellos, Giselle Nieto Ruvalcaba de la categoría 16 años femenil conquistó plata y bronce el singles y dobles mixto; además José Luis de Alba Cárdenas se agenció la medalla de plata en dobles en la categoría 16 años y finalmente Sebastián Chevaile Sánchez de la clasificación de 16 años logró bronce en singles y dobles mixtos haciendo mancuerna con Giselle.
Abanderan a la Selección de Taekwondo de San Luis Potosí D e acuerdo a las indicaciones del Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona en el sentido de dotar a las y los deportistas potosinos de las herramientas y materiales necesarias para que representen dignamente al Estado en escenarios nacionales, las y los seleccionados de la disciplina de Taekwondo recibieron sus uniformes. Mismos que estrenarán en la Fase Regional de los Juegos Nacionales CONADE que se llevarán a cabo el próximo fin de semana en la Ciudad de Monterrey, Nuevo León. El director general del Instituto Potosino de Cultura Física y Deporte, Edmundo Ríos Jáuregui hizo entrega del material descrito a las y los seleccionados. Expresó el dirigente Estatal de las y los Deportistas, su enhorabuena por el esfuerzo realizado en las etapas anteriores, municipal y estatal y les deseó éxito en la Fase Regional en la que buscarán el pase definitivo para la Etapa Nacional de los Juegos CONADE 2022. “He visto su proceso y me consta que han trabajado para formar parte de la Selección de San Luis Potosí y que su nivel deportivo les permitirá hacer frente a esta competencia para avanzar a los Nacionales”, manifestó al grupo el director del INPODE. En la categoría de 10 años Melanie Alvarado y en varonil Jazhell Martínez Cuevas; en 12 a 14 femenil, Regina Alonso González y en varonil, Ferran Azuara González y en la categoría 15 a 17 años rama femenil, Luz Janeth Martínez Bautista y en varonil Leonel A. Balderas Luna.
Los seleccionados en Combate de 12 a 14 años femenil, Vanesa Anaid Reyna Borjas, Ana Sophia González Rivera, Sheril Paulina Hernández, Nahomi Guadalupe Martínez, Diana Victoria Guerrero, Naomi Sánchez, Fátima Barrón, María Fernanda Rodríguez y Miranda Santos Arguello. Además, Héctor Eduardo Vázquez Torre, Jesús Adrián Gómez Rodríguez, Leonardo Alfonso Vega Galicia, David Rocha Ramírez, Adrián Antonio Rivera Hernández, Oscar Eduardo Pérez Cisneros, Héctor Yael Rocha Reyes y Jesús Gustavo Arellano Balderas. También asistirán los taekwondoines de la categoría 15 a 17 años: Alana García, Alyson Ramírez, Shania Castillo Vega, Renata Avalos López, Lara
Sofía Pérez Ortíz, Ingrid Azuara Reyna, Andrea Rivera Camacho y Karen Victoria Rivera Almanza. Además de los que pertenecen a la categoría 18 a 20 año: Iztel García, Jazmín Verónica García Ruiz, Paulina Elizabeth Magaña Zavala, Gloria Michelle Rivera Hernández, Azul Ramírez Ceja, Sharon Michelle Jara Acosta, Edwin Isai Rodríguez Díaz, Bayron Joel Jara Acosta, Luis Hensi Guajardo, Gastón Martínez Ortíz, Antonio Cortés, y Andrés Ibrahim Figueroa. El grupo viajará desde este jueves a la Sultana del Norte para participar en este selectivo que tiene como objetivo conquistar un lugar en los próximos Juegos Nacionales CONADE 2022.
Sábado 30/Abril 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
7
Óscar Valdez y Shakur Stevenson libraron la báscula
A
rderá el ring en la batalla de unificación Superpluma. Los campeones mundiales invictos Óscar Valdez (30-0, 23 KO’s)
D
mitry Bivol se declaró listo para el enfrentamiento que sostendrá el próximo 7 de mayo ante Saúl Álvarez, sin embargo, el campeón de peso semicompleto de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) destacó que no se siente inferior frente al Canelo a pesar de no ser el favorito en las casas de apuestas. "Es solamente la opinión de la gente. Si mucha gente apuesta por Canelo, de nada sirve apostar por él para ganar dinero. Es solo una opinión. "Por supuesto, me siento confiado. Siento poder, velocidad, todo. Tuve un buen campamento. Sí, me siento bien", declaró en entrevista con ESNEWS. Asimismo, Bivol aseguró que será una pela interesante por los diferentes estilos que
y Shakur Stevenson (17-0, 9 KO’s) están listos para demostrar quién es el mejor de las 130 libras. Valdez, campeón del Consejo Mun-
dial de Boxeo (CMB), registró 129.6 libras en la ceremonia de pesaje en la MGM Grand Garden Arena de Las Vegas, Nevada. Mientras que Stevenson, quien posee el fajín de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), marcó las 130 libras reglamentarias después de despojarse de sus calzoncillos. El estadounidense fue abucheado por el público en varias ocasiones. A diferencia del cara a cara del jueves en la última conferencia de prensa donde se dijeron de todo y ambos tocaron el fajín del otro. En esta ocasión no hubo palabras, solo se retaron con las miradas y parecía que todo iba a quedar ahí. El mexicano terminó el contacto visual, alzó el puño derecho y posteriormente levantó la bandera tricolor, que portaba en los hombros, en señal de triunfo. Acto que no le gustó al
estadounidense, quien se le puso enfrente mostrando los bíceps. Valdez no cayó en sus provocaciones y simplemente giró su cuerpo y mirada hacia el lado derecho para ver a su público. "Nunca les voy a prometer un nocaut, nunca les voy a prometer una pelea del año, pero lo que sí les voy a prometer siempre a mi raza, a mi gente, a toda mi fanaticada, es que siempre voy a dejar todo en el ring, mi corazón, mi esfuerzo mi sudor, mis ganas, siempre lo voy a dejar arriba del ring. "Ahora sí que como decimos los mexicanos, vamos a morir en la raya este 30 de abril y haré todo lo posible para poner la bandera de México en lo más alto posible y traerme esos dos cinturones”, declaró Valdez en conferencia de prensa.
Bivol aseguró que no se siente inferior pese a no ser el favorito maneja cada uno arriba del ring. "Tengo una escuela de boxeo incómoda, lo que me ayuda a ganar las peleas. Creo que es interesante ver qué escuela es mejor. La mía o la de Canelo. En este momento no estoy emocionado. Me estoy acostumbrando a las grandes peleas. Solo estoy ansioso por pelear", añadió. Por su parte, Dmitry mencionó que el hecho de no estar como el gran favorito de la noche puede favorecer para dar la sorpresa y así imponer respeto. "Creo que todos saben que Canelo es el mejor peleador y no quieren perderse sus peleas. Es una buena oportunidad para mí para pelear con él y ganar. Estoy muy emocionado. No hay palabras, solo acción en el ring", finalizó.
Sábado 30/Abril 2022
SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Los mejores prospectos para el Día 2 del Draft de la NFL: Breece Hall, Nakobe Dean, los quarterbacks...
08
Boris Becker, condenado a dos años y medio de cárcel por ocultar casi tres millones de euros
B E
l final de la primera ronda del Draft de la NFL no quiere decir que todo se haya terminado. Todo lo contrario: van apenas 32 de 262 selecciones. El viernes se elegirán la segunda y tercera ronda, que suele tener jugadores de posiciones no tan preciadas, o algunos que por lesiones hayan caído. Talento, habrá. 96 jugadores elegidos entre la segunda y la tercera ronda desde el 2011 han llegado al menos a un Pro Bowl, 30 fueron del equipo ideal All Pro, incluyendo a súper estrellas como Travis Kelce, Bobby Wagner, Darius Leonard, Tyrann Mathieu, Davante Adams, Michael Thomas y Budda Baker. Repasamos las mejores opciones disponibles en el Día 2 de 2022. Nakobe Dean (LB, Georgia): los campeones Bulldogs podrían tener hasta nueve defensivos elegidos en el Draft. Ya se fueron cinco en la primera ronda, pero el corazón de su defensiva, Dean, sigue disponible. Linebacker medio no es una posición de glamour en la NFL moderna, razón por la que cayó, pero hará jugadas por todo el campo para quien le elija. Los quarterbacks: Desmond Ridder (Cincinnati), Malik Willis (Liberty), Matt Corral (Ole Miss) y Sam Howell (North Carolina) no se fueron en la primera ronda. Tienen sus carencias cada uno, pero llegará un punto en que algún equipo tendrá que tirar del gatillo.
oris Becker, una de las leyendas del deporte de la raqueta como campeón de seis torneos del 'Grand Slam', ha sido declarado culpable de ocultar activos y préstamos por valor de 2,5 millones de libras (tres millones de euros). Becker transfirió 463.000 euros de su cuenta a otras, incluida las de dos de sus ex mujeres: Barbara Becker y Sharlely Becker. No declaró su participación en una propiedad de 1.187.400 euros en su ciudad natal de Leimen (Alemania), además de ocultar un préstamo bancario de casi 831.000 euros, valorado en más de un millón con intereses. Y ocultó 75,000 acciones en una empresa de tecnología, valoradas en 78,000 euros. El objetivo del alemán era no hacer frente a sus deudas, alrededor de 60 millones de euros. Por eso se declaró en bancarrota en 2017. Ingreso este viernes Ahora la justicia británica le condena a prisión durante los dos próximos años y medio. El primer año y medio es innegociable, ha entrado hoy mismo, y podrá salir en libertad condicional a partir de esa fecha.
Becker, de 54 años, fue declarado culpable de cuatro cargos por un jurado en Southwark, en virtud de la Ley de insolvencia. Del mismo modo, fue absuelto por 20 cargos. La magistrada, Deborah Taylor, co-
mentó al respecto de la sentencia que el culpable no había aprendido la lección de un proceso parecido sucedido en Alemania en 2002: "No ha mostrado remordimiento ni aceptación de su culpabilidad y ha buscado distanciarse del delito y de la quiebra". En 2002, el tenista, residente en el Reino Unido desde 2012, ya había sido condenado en su país a dos años de libertad condicional y a pagar medio millón de euros por evasión fiscal entre 1991 y 1993. El guiño a Wimbledon El alemán, que en su día fue entrenador de Novak Djokovic, era en la actualidad comentarista de televisión. Boris escuchó la sentencia acompañado de su actual pareja, Lilia de Carvalho, y luciendo la corbata de Wimbledon. Cabe recordar que su fama como profesional de la raqueta llegó precisamente sobre la hierba del All England Club donde ganaría tres títulos: 1985, 1986 y 1989.
en el PAÍS
D
Sábado 30 de Abril del 2022/ San Luis Potosí, S.L.P.
Ataque a balazos en playa Caleta deja dos muertos en Acapulco
os muertos fue el saldo de un ataque a balazos en la playa Caleta, en Acapulco, Guerreo, en el inicio de este fin de semana. Las víctimas se encontraban en el restaurante La Cabaña, hasta donde llegaron sujetos armados y les dispararon. Uno de ellos murió de manera instantánea y el otro minutos después en un hospital. El doble asesinato ocurrió alrededor de las 3 de la tarde. De acuerdo con versiones de testigos, los asesinos huyeron por el mar a bordo de una moto acuática. Uno de los hombres resultó gravemente herido, y fue atendido por soldados, quienes le brindaron primeros auxilios, y en un intento por salvarle la vida fue trasladado a un hospital a bordo de una
patrulla de la policía ministerial debido a que no había ambulancia, sin embargo, murió. El hecho ocurrió ante la vista de
turistas y residentes que disfrutaban de la playa. Algunos se fueron de la zona pero otros continuaron en el mar o en la playa.
Civiles armados se enfrentan a disparos en Uruapan, Michoacán
E
n Michoacán, esta madrugada, civiles armados se enfrentaron a disparos en la Tenencia de Arroyo Colorado, en el municipio de Urua-
pan. Las balaceras comenzaron cerca de las 2:00 de la mañana y se prolongaron por al menos tres horas.
También se reportaron bloqueos y la quema de vehículos y camiones de carga sobre la carretera Uruapan-Gabriel Zamora. Se informó que hombres armados despojaron a dos conductores de sus vehículos cuando circulaban sobre la carretera Santa Rosa-El Sabino, y tras atravesar las unidades fueron incendiadas. Al lugar se desplazaron autoridades estatales y federales para retirar los bloqueos, mientras que bomberos sofocaron los incendios. El pasado miércoles, grupos delincuenciales se enfrentaron en Arroyo Colorado con saldo de un muerto y dos detenidos, además también se reportó la quema de vehículos de carga en la salida a Paracho.
Autoridades detienen a cinco sicarios, los acusan de ola de violencia en Caborca
L
uego de una semana particularmente violenta, donde se registraron varias ejecuciones, se localizaron cuerpos encobijados, victimas incineradas, domicilios baleados y vehículos incendiados, elementos del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional junto agentes ministeriales de la Fiscalía General de la República, lograron el aseguramiento de cinco presuntos sicarios en flagrancia delictiva y se les responsabiliza de generar violencia en Caborca al noroeste de Sonora. En respuesta a la detención de estos sospechosos, sus cómplices incendiaron vehículos y trataron de amedrentar a las autoridades, pero los detenidos fueron trasladados por vía aérea para ser procesados penalmente. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), informó que la mañana se este martes, en la Calle 16 entre avenidas P y Q en la colonia Deportiva, el Ejército Mexicano realizaba acciones de reconocimiento motorizados y a pie en la región, logrando la detención de cinco personas en flagrancia delictiva a quienes les aseguraron cinco rifles de asalto, una pistola, cargadores y cartuchos de diversos calibres, así como chalecos tácticos. "Como respuesta de un cateo que se llevó el día de hoy en Caborca, se incendiaron dos automóviles en distintos puntos de la ciudad.
10
Sábado 30/Abril 2022
El Heraldo / Sucesos
SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Motociclista se hizo pasar por “aliado feminista” e intentó secuestrar a mujer
E
“La moto se paró, me dijo que no hiciera panchos y que me subiera a la camioneta”, contó la mujer en su denuncia
n redes sociales, una mujer denunció que un motociclista se hizo pasar por “aliado feminista” para intentar secuestrarla. El incidente ocurrió en Ecatepec, Estado de México. En la publicación de Facebook, Alicia Hernández contó que un motociclista la quiso engañar, haciéndose pasar como “aliado feminista” ofreciéndose a pasar por ella a su domicilio. Sin embargo, sus intenciones eran otras. De acuerdo con lo publicado en el grupo Bikers Mala Fama, Alicia iba a tomar el transporte para llegar a su destino, cuando una camioneta se estacionó cerca de ella. Un motociclista se
le acercó y le dijo que se “había hecho lo del listón morado” para ganarse su confianza. “Me alejé mirando una moto más adelante, me dijo que si necesitaba ayuda. Me empecé a poner nerviosa, le dije que sí, al subirme empezó mi infierno”. El motociclista le dijo que una camioneta los venía siguiendo. Así que para perderla, tomaría otra dirección, específicamente hacia “El Chapulín”. Este sería el inicio de lo peor. Y es que fue el inicio del intento de secuestro en su contra. “La moto se paró, me dijo que no hiciera panchos y que me subiera a la camioneta. Luché con todas mis fuerzas pero un hombre tiene más fuer-
za. La camioneta ya venía atrás, gracias a Dios logré soltarme. Estaba muy adolorida porqué me tenía del cuello“. Mientras huía, alcanzó a escuchar una voz que dijo: “Métele un balazo a la culera”. Se refugió en una tiendita hasta que llegaron policías municipales. Alicia acompañó la publicación con
Videos de Debanhi la revictimizan, denuncia su padre
M
ario Escobar, padre de Debanhi, denunció que los últimos videos que muestran a su hija poco antes de desaparecer revictimizan a la joven y a su familia. “Muchos no se debieron de haber de alguna manera filtrado, eso también lo asenté dentro de la diligencia y bueno ya el Fiscal este el licenciado Gustavo está trabajando en eso para poder, este, verificar y saber de dónde y quién, este, sa-
lió esa filtración, bueno y como lo hizo en su momento anterior si existe, debe de existir un culpable él tomará las medidas correspondientes”. El padre de Debanhi dijo que los videos forman parte de la investigación y de alguna manera revictimizan a su hija. “Y a toda la gente que sale ahí no nada más a mi hija, o sea estamos hablando de toda la gente no nada más de mi hija”, dijo Mario Escobar.
fotos de los golpes que recibió y lanzó una advertencia: “No hace falta ningún listón morado. Cuiden a sus hermanas, hijas, ya que esto pasa todos los días“. Hasta el momento se desconoce si los responsables ya fueron detenidos. Sólo se sabe que se trataba de una moto dm verde con listones en el volante.
Especulan que Debanhi Escobar subió a un auto afuera del motel
T
ras hallar a Debanhi Escobar sin vida, se han dado a conocer los diferentes materiales sobre la noche que desapareció y que han provocado que las teorías comiencen a surgir. Este viernes, salió a la luz un video de la cámara del restaurante del motel donde la joven fue hallada sin vida y varias personas han comenzado a especular que otro automóvil está involucrado. De acuerdo con la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León, se dio a conocer que el video pertenece al dispositivo de seguridad y al ponerlo en cámara lenta se puede observar como un auto de color blanco se detiene unos segundos en la entrada del motel donde una persona se sube rápidamente; en redes sociales, las especulaciones sobre el video dan a pensar que podría ser Debanhi quien subió al carro. ¿UNA NUEVA PISTA SOBRE DEBANHI? Tras darse a conocer el nuevo material sobre la noche en que desapareció Debanhi Escobar, han comenzado a surgir nuevas teorías sobre lo que pasó y que probablemente otra persona está involucrada en el incidente. De acuerdo con el video que dio a conocer la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León, se observa un automóvil de color blanco estacionarse por un par de segundos en la entrada del motel y a alguien ingresar en el vehículo.
Sábado 30/Abril 2022
El Heraldo / Sucesos
SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
11
Hijo mata a su madre de un disparo en el corazón por pedirle que no fumara
U Explosión sacude una mezquita en Kabul; hay 25 muertos y heridos
U U
na niña afroamericana de nueve años estaba esposada y parcialmente sentada en el asiento trasero de un na explosión sacudeEstaba la Mientraspidiendo tanto, testigos presenciaembargo, el siniestro ha produciauto de la policía. desconsolada, la presencia de su padre, mientras variossepolicías blanMezquita Jalifa, ubicada en les dicen que el número de víctimas do después de una serie de ataques cos se impacientaban cada vez más, forcejeando con ella para introducirla por completo al vehículo. Kabul, mientras una gran podría ser muy elevado dado el gran similares reivindicados por la rama multitud de la gente rezaba la oranúmero de hospitalizados en el cerafgana del grupo terrorista Daesh. ción del viernes en el mismo. cano hospital de Istiqlal. El jueves, al menos nueve personas El Ministerio del Interior de los De hecho, los medios locales tamperdieron la vida y otras 13 resultatalibanes ha confirmado este viernes bién han informado de unos cientos ron heridas en otras dos explosiones la muerte de al menos 10 y la herida de muertos y heridos. realizadas por Daesh en la ciudad de de otras 15 como consecuencia del Todavía ningún grupo se ha Mazar Sharif (norte de Afganistán). incidente. atribuido la autoría del ataque; sin
Guardia de colonia israelí muere por disparos de palestinos
U
n grupo de palestinos abrió fuego contra un guardia del régimen de Israel, lo que causó su muerte en el norte de la ocupada Cisjordania, según medios locales. Un guardia del asentamiento ilegal israelí Ariel ha muerto este sábado después de que dos palestinos armados con un rifle le hayan disparado en el sur de la ciudad de Nablus. De hecho, los habitantes de la aldea de Silat al-Harithiya, cerca de la ciudad de Yenín, también en Cisjordania, celebraron tal operación y distribuyeron dulces. El suceso tuvo lugar, mientras que Israel ha decretado la alerta máxima entre sus tropas después de una serie de ataques de represalia de los palestinos por el aumento de los crímenes cometidos tanto por los colonos como las fuerzas de ocupación contra la nación palestina.
n joven de 19 años de edad, del condado de Polk, en el centro de Florida, en Estados Unidos (EEUU), fue detenido y acusado de asesinato en segundo grado por la muerte de su madre, a la que mató de un disparo en el corazón cuando entró en su cuarto para pedirle que dejara de fumar en la casa, informaron autoridades. El suceso se produjo el 28 de abril de 2022 en la vivienda de la familia en la ciudad de Lake Walles, cuando Seth Settle se encontraba fumando un puro habano en su cuarto y su madre, de 52 años de edad, entró para reprenderlo y decirle que parara de fumar. La recriminación y orden no gustaron al joven, quien, justo en el momento en que su madre salió del cuarto y cerró la puerta, sacó supuestamente una pistola y disparó, con la mala fortuna de que la bala atravesó la puerta y acertó en el corazón de la mujer, dijo el alguacil del citado condado, Grady Judd. Según la declaración jurada del arresto, Settle dijo a los agentes de la policía que el arma se le había disparado de forma involuntaria, que salió del cuarto y encontró a su madre tendida en el suelo inconsciente. A continuación, el joven pidió a otra persona en la casa que llamara a una ambulancia y se marchó del lugar en un automóvil. Pero el comunicado de la oficina del alguacil señaló que los investigadores del caso interrogaron al joven y encontraron que “dio cinco versiones distintas de dónde había arrojado el arma”. Fue un amigo de Settle el que se puso en contacto con las autoridades para informarles de que este le había dado dos pistolas.
12
Sábado 30/Abril 2022
El Heraldo / Sucesos
SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Reto visual: Encuentra los ladrones con playeras de rayas verticales
A
l hablar de rateros o asaltantes con regularidad es hacerlo de malas noticias, pero en esta ocasión es diferente al tratarse de un entretenido y nuevo reto visual en el que se debe encontrar o descubrir a los ladrones con playeras de rayas verticales, ¿podrás? La imagen tradicional de los delincuentes, durante sus atracos, con regularidad es relacionada al uso de prendas con franjas horizontales de colores blanco y negro; sin embargo, para este reto visual, el objetivo es hallar a los dos ladrones con playera de rayas verticales, tarea que es más complicada de lo que parece. En este desafío, realizado por el equipo de diseño, podrás encontrar a varios ladrones usando su característica playera con rayas horizontales, pero solo dos de ellos vestirán diferente y, aunque son pocos, esto hace que la búsqueda se dificulte, además de la repetición de formas y colores. Se aconseja mantener la concentración en todo momento, pues este reto visual puede engañar hasta los ojos más entrenados, así que no te confíes. Bueno, ahora así… ¡Encuentra los ladrones con
playeras de rayas verticales! Probablemente hayas logrado ubicar a los ladrones con playeras de rayas verticales rápidamente; sin embargo, seguro muchas personas que lo intentaron aún no han podido. Si esto último es tu caso, a continuación te daremos la respuesta, pero… ¿no quieres intentarlo de nuevo? Quizá esta vez lo consigas.
Sábado 30 de Abril del 2022/ San Luis Potosí, S.L.P.
¿Por qué sacamos un pie de la cama para dormir?
Cómo tener sexo ESPECTACULAR con estos trucos
A
hora de dormir cada persona tiene sus propias costumbres como el tipo de almohada, usar varios cojines, tener la luz encendida o apagada… Sin embargo, una acción que se repite a menudo es sacar un pie fuera de las sábanas. Pero ¿por qué tenemos esta costumbre cuando vamos a dormir? Lo cierto es que este acto cotidiano corresponde a un mecanismo importante cuando queremos conciliar el sueño: la regulación de la temperatura corporal, tal y como afirma a CuídatePlus María José Martínez, coordinadora del grupo de Cronobiología de la Sociedad Española del Sueño (SES). “La explicación de cómo incluye la temperatura a la hora de conciliar el sueño es que para poder dormir tenemos que expulsar el calor interno hacia fuera a través de la vasodilatación”, detalla esta experta. En otras palabras, el cuerpo humano funciona como cualquier otra máquina que tras funcionar a lo largo de todo el día se calienta y, para descansar, necesita refrigerarse. Y, ¿cómo se produce este proceso desde un punto de vista científico? “Lo que hacemos es disminuir la temperatura interna de nuestros órganos disipando el calor hacia fuera a través de la vasodilatación, es decir, se abren los capilares sanguíneos de forma que aumentamos nuestra temperatura periférica en la piel, las manos y los pies”, responde Martínez. Y, una vez que se produce esta vasodilatación, es cuando tendemos a sacar un pie para expulsar ese calor. “Este fenómeno lo podemos observar de forma muy clara en los bebés que, cuando tienen sueño, vemos que las orejas y la nariz están rojitas y calientes y, lo que está sucediendo en realidad, es que están vasodilatando las zonas periféricas para expulsar el calor que les sobra y poder dormir”, señala Martínez.
Notas Médicas
¿Hablas en sueños? Cuándo debes consultar al médico
S
C
ómo hacer sexo es una de las preguntas quizá no tan comunes, sin embargo, cómo llevarlo a cabo de manera épica, sí es algo que muchos quisiéramos saber, pues continuamente buscamos trucos nuevos para no caer en la rutina y disfrutar cada vez más de los encuentros pasionales. Saca tu libreta sexual porque aquí te dejamos los tips infalibles de cómo hacer sexo y tener un momento de intimidad de lo más placentero y con clímax insuperables. Cómo hacer sexo Juguetes mágicos Antes de llegar al punto de la penetración, lleven a cabo un juego previo muy prolongado con algunos sex toys. Pueden elegir uno o varios para darle elevar las sensaciones que puedan llegar a tener en un solo encuentro. Recuerda que cada juguete sexual se especializa en una determinada zona. Posiciones profundas
Opten por aquellas posturas que les permitan tener una penetración más intensa y profunda. Por lo general son aquellas donde la mujer deja caer el peso de su cuerpo cuando está montada en su pareja. Ejemplo: Vaquerita o vaquerita invertida. Prueben ritmos suaves y placenteros para disfrutar aún más. Vivan en el momento Muchas veces perdemos el enfoque y comenzamos a divagar en nuestra mente mientras tenemos sexo. Recuerda que este es un momento de conexión entre tu cuerpo, tus sensaciones y con tu pareja. Déjate llevar por lo que sientes en ese momento y no permitas que otras imágenes interrumpan tu encuentro íntimo. Estos son tan solo algunos de los tips para un sexo épico y que jamás olvidarás. Recuerda que todos deben ser llevados a cabo de manera consensuada por ambas partes de la relación.
egún Ferré, “hablar en sueños es muy frecuente. Se sabe que durante la infancia se dan casos de somniloquia que van disminuyendo su frecuencia al llegar la adolescencia y la etapa adulta. Por lo general, los episodios de somniloquia predominan más en el sexo masculino”.Al preguntar al neurofisiólogo clínico si estos pacientes necesitan recibir algún tipo de terapia, responde que depende del momento y de cada caso. “Si los episodios de somniloquia salen de la variante de la normalidad con mucha frecuencia, sí que deberían ser analizados, ya que el hecho de sufrir estos episodios de forma continua puede afectar a la calidad del sueño del individuo”.Por otra parte, recuerda Ferré, “la somniloquia también puede tener otras asociaciones como los ronquidos, las apneas, los bruxismos, la agitación motora o las pesadillas. En esos casos, la somniloquia se saldría de la variante de la normalidad y también requeriría tratamiento”. Además, “es típico que los episodios de habla sean de corta duración. Normalmente suelen ser palabras aisladas de menos de un minuto. Un signo de que la somniloquia sobrepasa la normalidad es que se hable de manera muy prolongada o de forma muy frecuente en una misma noche”. Las personas que duermen con otras que hablan en sueños, a menudo se preguntan si hay que hacer algo en esos casos. ¿Qué se les puede recomendar? “Los individuos que duermen con personas que hablan, como mucho, podrán despertarlas e interrumpir su descanso, pero no servirá de nada”, comenta Ferré.
14
Sábado 30/Abril 2022
El Heraldo / Sucesos
SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Capturan a tipo, traía arma de fuego
A
l ser encontrado en posesión de un arma de fuego, fue detenido un sujeto por agentes de la Dirección General de Seguridad Pública y Policía Vial Municipal, así como personal de la Secretaría de la Defensa Nacional, un sujeto. Los hechos se registraron en la localidad de Cerro Gordo, en el municipio de Zaragoza. El presunto fue asegurado y junto con el arma puesto a disposición de la Fiscalía General de la República. Informó la comandancia de Fuerzas Municipales del municipio antes mencionado que en coordinación con elementos de SEDENA realizaron un dispositivo de sobrevigilancia y presencia de las autoridades, con el fin de prevenir hechos constitutivos de delito. Así elementos de Fuerzas Municipales y militares, al transitar sobre camino Real S/N., de la localidad de Cerro Gordo se visualizó a una persona de sexo masculino caminando quién al notar la presencia de las unidades, adoptó una actitud evasiva, fueron tras él y al darle alcance le solicitaron autorización para realizarle una revisión corporal. Cuando la hicieron, no tardaron en encontrarle en posesión de un arma de fuego, una pistola calibre 3.80, le preguntaron si tenía licencia para portarla y al ser negativa su respuesta fue detenido, leídos los derechos que asisten a personas en situación de detención y subido a una patrulla. Fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República. La Dirección General de Seguridad Pública Municipal reiteró el compromiso para resguardad la paz y tranquilidad de los ciudadanos de Zaragoza.
Sí hubo detenidos en Cerro de San Pedro D
espués del atentado que sufrió Paulino Nava. Padre de la alcaldesa de Cerro de Sam Pedro, Esmeralda Abigaíl Nava, la desmintió el comunicado que el mismo día había emitido en el sentido que no había detenido. Reculó y reconoció que sí se dio la captura de dos sujetos, hermanos de la víctima, armados y sin autorización ingresaron a una propiedad privada y sí, se dio su captura. Según el comunicado; Derivado de la atención a un reporte sobre detonaciones producidas por arma de fuego en Camino a Portezuelo-Planta del Carmen, agentes
D
de la Policía Estatal efectuaron la detención de dos masculinos por el presunto delito de portación de arma de fuego y cartuchos útiles. Inicialmente se reportó que una persona de 53 años de edad había sido víctima de una persecución por parte de sujetos armados a bordo de una camioneta Dodge tipo Durango de modelo reciente, por lo cual se dirigió hacia un lugar conocido como “Camp Santa Úrsula”, logrando derribar el portón con la finalidad de ponerse a salvo. Al sitio arribaron dos de los hermanos de la víctima con un arma de fuego para apoyarlo ingresando sin
autorización al lugar, siendo detenidos por agentes de la Policía Estatal. Delfino N., de 51 años de edad, presuntamente portaba un arma de fuego, tipo escuadra calibre 9mm con un cargador insertado sin cartuchos útiles. Héctor N., de 35 años de edad, presuntamente se encontraba en posesión de 10 cartuchos útiles calibre 38 especial. Se aseguraron además los siguientes vehículos: Toyota, Hilux, blanca, placas de S.L.P., y un vehículo Kia, Sportage, blanco, placas de S.L.P. Los detenidos e indicios fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado.
Remiten a dos sujetos, con droga
entro de los dispositivos de vigilancia dispuestos en la zona huasteca, concretamente en Ciudad Valles, a efecto de disminuir los delitos en sus diversas modalidades y con ello garantizar una mayor seguridad entre los habitantes, en distintas acciones, Policías Estatales aseguraron 16 dosis de droga y detuvieron a dos hombres. Uno de los hechos ocurrió sobre la calle Francisco I. Madero, en la colonia Morelos, donde el cuerpo policial Estatal detuvo a Christian de 18 años de edad, luego de que se le aseguraron ocho dosis de una sustancia blanca y granulada con las propiedades de la droga “cristal”; también fue asegurado el vehículo Dodge, de la línea Stratus, en el que se desplazaba. En otra acción, sobre la calle Salto en
la colonia Rafael Curiel, los estatales detuvieron a quien se identificó como Adrián de 32 años de edad, por presunta posesión de ocho dosis del enervante “cristal”. Ambos presuntos fueron informados
del presunto delito en el que incurrían, así como de los hechos que le asisten como personas en calidad de detención, para posteriormente ser puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado.
Sábado 30/Abril 2022
El Heraldo / Sucesos
SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Los hechos sucedieron en la municipalidad de Matehuala
Encontraron moto reportada robada, la traía un adolescente
Detuvieron a hondureño “emprendedor”; vendía droga U F ue sorprendido y detenido un sujeto de nacionalidad hondureña al encontrarlo en posesión de droga sintética y natural. Los hechos sucedieron en la municipalidad de Matehuala, de acuerdo con la información difundida por la vocería de la Dirección General de Seguridad Pública del Estado, cuyos agentes llevaron a efecto el aseguramiento del sospechoso. Se dio a conocer que agentes de la Policía Estatal, detuvieron a un masculino en la colonia Altamira, tras ser sorprendido con varias dosis de droga en su poder, traía mariguana y cristal,
según fuera la adicción del cliente del “hondureño emprendedor”. Fue durante recorridos de prevención y vigilancia con la finalidad de disuadir conductas constitutivas de delito entre las calles Miguel Barragán y Miguel Veral, se tiene contacto visual con una persona del sexo masculino, quien adopta una conducta evasiva y pretende huir, por lo cual se le da alcance. Bryan N., de 19 años de edad, de nacionalidad hondureña presuntamente poseía un total de 20 bolsitas plásticas de polietileno transparente en cuyo interior había sustancia cristalina con las
características propias del “cristal”, además de 15 bolsas de polietileno transparentes de droga al parecer marihuana. El de peso aproximado del narcótico “cristal es .8 gramos y el de la mariguana de .85 gramos. La persona detenida, así como los indicios quedaron a disposición de la Fiscalía General del Estado.
Agente estatal encontró cartera extraviada, la devolvió a dueño
E
ncontró tirada una cartera un agente de la Dirección General de Seguridad Pública del Estado e hizo lo correcto; entregarla a su legítimo dueño, junto con el contenido; credenciales, tarjetas de banco y la cédula profesional de un abogado, aunque nada de dinero.
Los hechos ocurrieron en Ciudad Valles. En efecto, la vocería de la dependencia informó que un oficial de la Policía Estatal localizó una cartera procediendo a entregarla a su legítimo dueño. Al acudir a la Fiscalía 7, ubicada en Libramiento Poniente kilómetro 2.5, en
el predio Las Delicias, para entrega de documentación, en el estacionamiento que se encuentra cruzando el Libramiento se localiza tirada en el suelo una billetera con estampado de un billete de un dólar conteniendo credenciales y tarjetas de banco a nombre de Jesús N. Se indagó con personal de recepción de la Fiscalía No. 7 informando que se trata de un abogado y que aún se encontraba dentro de las instalaciones, por lo que en el interior del lugar se estableció comunicación con el mismo para hacer la respectiva entrega. El licenciado quedó muy agradecido con la acción del oficial Jerónimo Barrón adscrito a la Unidad Especializada en Atención a la Violencia de Género, en la zona huasteca, ya que refiere que entre los documentos se encontraba su cédula profesional.
15
na motocicleta, la cual cuenta con reporte de robo con violencia, de hecho, fue en un asalto, fue recuperada por agentes de la Dirección General de Seguridad Pública y Policía Vial Municipal de Zaragoza, la tripulaba un adolescente, el cual fue asegurado por los uniformados y puesto, junto con el vehículo ligero, a disposición de la Agencia del Ministerio Público de la Fiscalía General del Estado. El aseguramiento del vehículo y detención de su tripulante, se registró en el marco de los dispositivos de seguridad, sobrevigilancia y presencia policial que se realizan tanto en la mancha urbana como en las comunidades. Fue, precisamente, en la localidad de El Xoconostle donde los uniformados detectaron la motocicleta, una Italika, verde con negro, modelo 2020, la cual iba en movimiento, tripulada por un menor. Los agentes policiales uniformados al ver el vehículo se dieron cuenta correspondía a uno recién reportado como robado, durante un asalto, de inmediato procedieron a marcarle el alto al motociclista quien accedió a detenerse, luego se dieron a la tarea de revisar la moto, anotaron los números y los pasaron por radio a la base y les confirmaron que, efectivamente, contaba con reporte de robo, con violencia. Los uniformados procedieron al aseguramiento del sospechoso a quien le fueron leídos los derechos que asisten a las personas en situación de detención, luego lo subieron a la patrulla y, junto con la moto, fue puesto a disposición de las autoridades de la Fiscalía General del Estado.
Ataque a balazos en playa Caleta deja dos muertos en Acapulco www.elheraldoslp.com.mx
De acuerdo con versiones de testigos, los asesinos huyeron por el mar a bordo de una moto acuática
E9
Sábado 30 de Abril de 2022 San Luis Potosí, S.L.P.
L
uego de haber sido golpeado e inconsciente subido a un vehículo, un hombre fue privado de su libertad por dos tipos. La acción fue captada por cámaras de videovigilancia, se actuó con rapidez y se logró liberar a la víctima y detener a dos sospechosos quienes ya se encuentran a disposición. Los hechos sucedieron en calles del fraccionamiento Holanda. Se logró la detención de dos de los presuntos secuestradores quienes fueron identificados por las autoridades competentes como Eduardo A., de 32 años de edad, vecino de la colonia Benito Juárez e Israel M., de 40 Años, vecino de la fracción de El Morro, ambos en el conurbado municipio de Soledad de Graciano Sánchez. La vocería de Seguridad Pública del Estado dio a conocer que parte de la estrategia de prevención, monitoreo y seguimiento, que se realiza las 24 horas del día en el sistema de videovigilancia del C5i2 en San Luis Potosí, se informa del rescate de una persona que se encontraba privada de su libertad, hay dos detenidos. Personal de la Policía Especializada de C5i2, activa un seguimiento derivado de un reporte en el sistema de emergencias 911, donde señalaban que sobre la calle Granate en el fraccionamiento Holanda, dos masculinos golpearon a otro y se lo llevaron inconsciente a bordo de un vehículo color gris. Los agentes especializados haciendo uso de trabajos de monitoreo se abocan a la búsqueda de los presuntos secuestradores, logrando tener contacto visual en calle Líbano y carretera México-Piedras Negras, tramo Querétaro-San Luis, en el fraccionamiento Mayamil, con un vehículo con características similares al reportado, comunicando vía frecuencia a Policía Estatal quienes acuden con una pronta reacción haciendo la detención de dos masculinos como presuntos responsables.
o d a r t s e u c e s Liberaron a os presuntos y detuvieron a d
Sí hubo detenidos en Cerro de San Pedro E14
Detuvieron a hondureño “emprendedor”; vendía droga E15