Confronta AMLO a Trudeau por daños de Minera San Xavier en SLP
que, además, provocaron una severa contaminación en toda la zona.

que, además, provocaron una severa contaminación en toda la zona.
ElGobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona, convocó a impulsar una gran reforma para privilegiar la prisión preventiva oficiosa a fin de evitar la libertad de los narcomenudistas que en la actualidad lograr obtener su libertad con una gran facilidad.
acercamiento con dichas empresas para que solucionen los daños generados.
de las presiones que se hicieron públicas en vísperas de la Cumbre de Líderes de América del Norte por parte de diversos colectivos ambientalistas para que se demandara al Gobierno de Canadá una solución a los daños que causaron varias empresas, sobre todo del giro minero, durante su operación en suelo mexicano, el presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que se abordó este tema con Justin Tradeu, específicamente en lo que respecta a las afectaciones que dejó Minera San Xavier en San Luis Potosí.
“Le recordé, con todo respeto, al primer ministro Trudeau, que hay 32 estados, que uno es San Luis Potosí, cuyo escudo es un cerro, y cómo las autoridades locales y federales, en contubernio con empresas canadienses destruyeron el Cerro de San Pedro" precisó López Obrador en su tradicional mañanera en la que, además, aseguró que se está buscando un
A decir de AMLO, entre los temas que se abordaron de manera bilateral, se encuentran los abusos cometidos por parte de la minera canadiense en tierras potosinas, los cuales, incluyeron la destrucción total del emblemático cerro que representaba la fundación de San Luis Potosí y que sucumbió ante la voracidad de los empresarios mineros
De igual manera, el mandatario federal aseguró que no se buscó generar conflictos, sino llegar a un acuerdo que favorezca a ambas partes ya que las mineras también forman parte del desarrollo económico de México, pero se busca que este sea sin daños ni afectaciones. “Ahora la mayoría de las mineras canadienses nos están ayudando, son las que más pagan. Todo tiene su pro y su contra, siempre buscamos los equilibrios, pero nuestros adversarios quieren que sea como antes" reiteró.
Por lo anterior, exhortó también a los legisladores, jueces y magistrados, para que promuevan una serie de reformas que garanticen que las detenciones de las personas dedicadas al narcomenudeo queden privadas de su libertad, tomando en cuenta que la venta al menudeo es un problema que se presenta a nivel nacional.
El mandatario dijo, “Ni el poder Judicial, ni el Legislativo, tanto en el ámbito federal como estatal, han hecho lo suficiente en lo que confiere una reglamentación clara y eficiente que permita que los vendedores de droga, queden en prisión preventiva oficiosa”, refirió.
Indicó que el 90 por ciento de las 500 muertes asociadas con el crimen organizado, registradas en San Luis Potosí el año pasado, fueron de personas dedicadas a esa actividad ilegal (narcomenudistas).
Además, recordó que la Guardia Civil Estatal (GCE) detuvo el año pasado a mil 500 personas dedicadas a esta actividad, eso sin contabilizar las detenciones hechas por Guardia Nacional, Ejército
San Luis Potosí registró dos defunciones por Covid-19 en el último día y 104 nuevos casos confirmados por laboratorio, para un acumulado de 242 mil 188 casos y 7 mil 661 muertes, de acuerdo
Además, del total de los casos 50 tenían su esquema de vacunación contra el Coronavirus completo y 10 incompletos, el resto sin vacunación.
La mayoría de casos se presentaron en la zona metropolitana de San Luis Potosí (68) y Soledad (5), Matehuala (3), Cedral (2), Santa María (1), Mexquitic (1), Villa de Reyes (4), Cárdenas (2), Valles (14), Tamazunchale (1), Matlapa (1) y, Huehuetlán (2).
Las defunciones corresponden a una mujer de 77 años de edad y un hombre de 99 años, los dos residentes del municipio de San Luis Potosí.
o la cárcel”, advirtió.
atacar el fenómeno conocido como “efecto cucaracha” y evitar que presuntos criminales ingresen a territorio potosino, además de seguir fortaleciendo la vigilancia y acciones disuasivas en los límites de la Entidad, un grupo de fuerzas especiales de la Guardia Civil Estatal (GCE) despliega labores operativas de revisión en municipios colindantes con el Estado de Zacatecas, y otros sitios de la zona metropolitana.
Se confirmó que aproximadamente, 53 elementos de la corporación estatal establecen coordinadamente labores preventivas en carreteras y caminos que conectan a los municipios de Mexquitic de Carmona, Ahualulco y Moctezuma con el Estado vecino de Zacatecas, así como en la Delegación de Bocas, localidad de Peñasco y alrededores del
fraccionamiento Villa Magna, mediante revisiones aleatorias a personas y automovilistas con actitud sospechosa.
A estas acciones se suman patrullajes sorpresivos por estos lugares, que coadyuvan a fortalecer las estrategias en el combate de la delincuencia y como acato a la indicación de blindar la periferia estatal, evitar la comisión de actos delictivos e identificar territorios en caminos y brechas.
Asimismo, se logra la colaboración con efectivos de la Guardia Nacional y Ejército Mexicano, quienes se encuentran en los alrededores y zonas del municipio de Charcas desarrollando labores de protección pública, mientras que la Guardia Civil Estatal ataca posible incidencia criminal desde estos municipios.
Ya hay varios diputados chapulines que le están pensando en un nuevo hueso en próximas eleccionesLa empresa canadiense destruyó Cerro de San Pedro, dice Guardia Civil Estatal refuerza vigilancia y acciones disuasivas en los límites entre ambas entidades. Francisco Acosta MARTÍNEZ Autoridades locales y federales, en contubernio con empresas canadienses destruyeron el Cerro de San Pedro" precisó López Obrador en su tradicional mañanera. Hubo contubernio de autoridades locales y federales, afirma Marco Luis POLO Actualmente salen de prisión con gran facilidad, advierte el Gobernador Ricardo Gallardo, quien impulsa privilegiar la prisión preventiva oficiosa. Mexicano o corporaciones policíacas municipales. El mandatario Ricardo Gallardo, puntualizó que una parte importante de esas
i las acusaciones contra el exsecretario calderonista de Seguridad Pública, Genaro García Luna, señalan vínculos con el narco desde hace más de quince años, entonces una de las derivaciones más candentes del juicio en Nueva York estaría involucrando la responsabilidad de Felipe Calderón Hinojosa como presidente de la República para encumbrarlo y sostenerlo en la posición más importante de combate al narcotráfico y el crimen organizado.
Las pistas se pueden encontrar en el libro Las cinco vidas de Genaro García Luna, escrito por dos investigadores del Colegio de México (Guadalupe Correa-Cabrera y Tony Payan) en 2020 y avalado por el reconocido especialista Sergio Aguayo. Se trata de una investigación sobre el funcionario que enfrenta un juicio en Nueva York y se basa en dos líneas muy profesionales: una larga entrevista con el propio inculpado antes de ser arrestado y de entrevistas con funcionarios y especialistas que lo conocieron, algunas de ellas manteniendo el anonimato, pero acreditando su validez en el profesionalismo de los autores.
El libro de 117 páginas, que estuvo mucho tiempo abierto a consulta digital y ahora se vende en librerías y en el propio Colegio de México, hace revelaciones en la página 36:
“Según estas versiones, que incluyen las recientes declaraciones del general en retiro Tomás Ángeles Dauahare --subsecretario de la Defensa Nacional en el sexenio de Calderón--, el (hoy) expresidente mexicano tenía pleno conocimiento sobre las actividades de García Luna y sus vínculos con el narcotráfico. En una entrevista reciente con medios de comunicación, Ángeles Dauahare asegura que él mismo alertó personalmente y por escrito al expresidente de México sobre el hecho de que su entonces secretario de seguridad Pública estaba involucrado con la delincuencia organizada.
“Sin pruebas concretas --pero se supone que se ventilarán en Nueva York-- hay quienes dicen que Genaro García Luna protegió a “la gente de Sinaloa” desde su paso por la AFI. Alguien nos recordó el episodio de cuatro sicarios del Cártel del Golfo que fueron secuestrados, interrogados y torturados mientras los video-
Calderón sí supo siempre de sus narcovínculos
grababan en Acapulco, Guerrero, en 2005. Se dice que “la AFI de Genaro, en lugar de turnar el caso a la Policía Ministerial, entregó los sicarios a la Barbie, es decir, a los Beltrán Leyva”.
“Este tipo de preferencia y protección a “la gente de Sinaloa”, según algunas versiones, se extendió a distintas partes de la República Mexicana. Algunos también dicen que “se le dijo a Calderón sobre las amistades peligrosas de Genaro antes de que lo nombrara y aun así Calderón lo eligió”. También se dice que “terminaron laborando en la SSP y la Policía Federal varios personajes cercanos a García luna que habían trabajado con el en la AFI y que supuestamente tenían relación con la gente de Sinaloa y protegieron a ese cártel. Nada de esto, a la fecha, se ha comprobado de forma fehaciente”.
La designación de García Luna como secretario de Seguridad presenta muchos elementos oscuros o inexplicables. Los inves-
tigadores Correa-Cabrera y Payan, por ejemplo, entrevistaron a Jorge Tello Peón, ex director del CISEN, sobre el nombramiento y éste dijo que “Calderón nombró a García Luna al frente de la SSP porque creía que lo podía “manejar, pensaba que no lo iba a cuestionar. Genaro era el operativo de confianza”. Atribuye esta decisión a la falta de conocimiento sobre el tema de Calderón y dice que “cuando no se tiene cultura en un tema, no se elige bien al personal”. El nombramiento de Calderón se decidió en una terna en la que estaban Tello y Miguel Ángel Yunes Linares.
En sus conclusiones, los investigadores plantean una de las cuestiones más importantes del arresto de García luna, luego de haber sido el funcionario consentido por todas las agencias de inteligencia y seguridad nacional civiles y militares de Estados Unidos. Y se preguntan si en el juicio en Nueva York se podría revelar qué sabía el Gobierno de EU sobre las narcorrelaciones de García Luna y cuándo lo supo y “si ya conocía de los delitos de los cuales acusan al exfuncionario mexicano cuando le otorgaron una tarjeta de residencia, pues cabe cuestionar el papel de Estados Unidos en esta especie de doble juego”. Es decir, si el Departamento de Justicia que hoy acusa a García Luna a través de la DEA ya sabía de sus actividades ilícitas y cómo es que el FBI, también del Departamento de Justicia, dio luz verde para que se le otorgara la residencia permanente en el país.
-0-
Política para dummies: La política es lo que se sabe de lo que no se sabe.
El contenido de esta columna es responsabilidad exclusiva del columnista y no del periódico que la publica.
carlosramirezh@elindependiente.com.mx http://elindependiente.com.mx @carlosramirezh
Canal YouTube: https://youtube.com/@el_independiente
El titular de Servicios de Salud del Estado, Daniel Acosta Díaz de León alertó a la población de personas que se hacen pasar por médicos cirujanos plásticos o nutriólogos que no cuenta con cedula profesional y ponen en riesgo la salud de sus pacientes, debido a una persona que realiza cirugías estéticas sin tener certificado.
Recordó que el fin de semana, la Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios (Coepris), emitió una alerta contra el supuesto médico cirujano plástico de nombre 'Raúl Macías Fernández', quien no cuenta con cedula profesional como cirujano plástico, aunque si
como médico general, además que un paciente interpuso una denuncia en su contra ante la Fiscalía General del Estado. Añadió que, las acciones contra esta persona que está engañando a la población es realizar la advertencia y la detección de publicidad engañosa por medio de espectaculares y de las redes sociales.
Expuso que una persona presentó una queja ante la Coepris y la referida denuncia en contra de la persona señalada, quién anunciaba sus servicios de cirugías plásticas en redes sociales, por ejemplo, en su cuenta de Instagram contaba con más de 100 mil seguidores en su mayoría mujeres, ya que se ganó la fama de ser “económico”.
Líderes estudiantiles de Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), están en contra de la recontratación del catedrático Yojan N, por causa de que hay denuncias en su contra por acoso, hostigamiento y manipulación de estudiantes.
Fue a través de la Consejería y la Sociedad de Alumnos que se realizó un posicionamiento público, donde señalaron que, con el fin de velar por la integridad de los estudiantes, por eso se manifiestan en contra de la reincorporación del catedrático Yohan, quién “ha sido expuesto en tendederos por acoso, hostigamiento y
manipulación alumnas de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, quién va a regresar a dar clases y es una acción que, como representaciones estudiantiles, no aceptamos”, advirt ieron.
“Es por eso que exigimos acción inmediata a las autoridades correspondientes y a la Defensoría de Derechos Universitarios para que accione un proceso de investigación y que tome en cuenta los testimonios de denuncias públicas que se han efectuado dentro de la Facultad por exalumnas. De esta manera, exigimos le den importancia a esta situación para que esté “maestro” no regrese a la Facultad y que se implementen medidas precautorias”,
piden.
Además, solicitan que haya atención temprana y acciones de prevención para evitar el acoso y hostigamiento, además de que se ponga en práctica el protocolo universitario para la prevención, atención, sanción y erradicación del hostigamiento, el acoso sexual y violencia de género
Los representantes estudiantiles puntualizaron que, los salones de clases deben ser un espacio libre de violencia, “cada una de nosotras y nosotros tenemos el derecho de aprender en un ambiente sano, por eso exigimos que la Universidad y la defensoría de Derechos Humanos vele en su totalidad por nuestra seguridad”.
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) dio a conocer que ya inició la instalación de internet inalámbrico de alta velocidad en las unidades de transporte público colectivo de la zona metropolitana, tecnología que permitirá acceder hasta 50 usuarios o usuarias, de forma simultánea por unidad, sin costo alguno.
Leonel Serrato Sánchez, titular de la dependencia, destacó que la instalación de conexión Wifi en camiones urbanos permitirá a la comunidad estudiantil y en general a las y los usuarios, disfrutar un internet de calidad para poder realizar tareas o navegar por la web durante su viaje en las unidades del transporte público.
Además, detalló, fue una de las inversiones que el Gobierno del Estado brindó al gremio transportista para que pudieran acceder al ajuste a la tarifa de transporte público, y con ello mejorar las condiciones del servicio que se brinda a los usuarios. “Están instaladas
doscientas veinte antenas y transmisores de alta tecnología para la emisión de la señal inalámbrica, de acceso gratuito para las y los usuarios del servicio de transporte público urbano colectivo”, expresó el funcionario.
El titular de la SCT detalló que como parte de la estrategia de Movilidad Integral que impulsa el Gobierno del cambio, el programa “Internet Gratuito” también estará disponible en las estaciones de los corredores de transporte masivo denominado “Metro Red” que entrará en operaciones en los próximos meses, así como en los parabuses de las rutas de transporte urbano que serán reestructuradas.
Destacó que el contar con acceso gratuito a Internet a bordo de las unidades de transporte urbano colectivo permitirá la operatividad de los sistemas de video-vigilancia y la conexión de los botones de pánico, lo que permitirá dar cumplimiento a la estrategia de seguridad para los usuarios.
Con la finalidad de garantizar la comunicación, independencia e igualdad de las personas con discapacidad, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) hace la invitación a personas sin discapacidad visual al curso del Sistema Braille que se llevará a cabo del 6 al 24 de febrero en las instalaciones del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE).
Ruth González Silva, presidenta honoraria del Sistema Estatal DIF hizo un llamado a la población a participar en esta actividad formativa; “tengo la certeza de que todas y todos podemos ayudar a otras personas que lo necesiten a eliminar sus barreras comunicativas y a dar un paso más hacia la inclusión educativa y social”, manifestó. Dijo que para el Gobierno del cambio, facilitar la escritura es fundamental para que las personas con discapacidad visual accedan de forma plena a sus derechos humanos, sin
embargo, detalló que para ello se requiere que en igual medida, las personas sin discapacidad visual establezcan un compromiso al involucrarse en iniciativas como ésta que permiten fortalecer la inclusión social en los espacios escolares, laborales, recreativos y culturales; tal y como lo hacen las y los colaboradores del organismo de asistencia social que brindan atención a la ciudadanía.
El curso se llevará a cabo del 6 al 24 de febrero en las instalaciones del CREE. El Sistema Braille es un alfabeto táctil con el que se representan letras, números, signos de puntuación y científicos, así como los símbolos matemáticos y de música; con estas acciones se buscan alternativas que contribuyan a eliminar las dificultades que impiden el desarrollo integral y las interacciones sociales de la población con discapacidad visual.
Instalaron Consejos Estatales Contra las Adicciones (CECA) y Consejos de Salud Estatales (CSE) en San Luis Potosí con la finalidad de apoyar a las personas en la prevención y tratamiento en uso de las drogas; esto por parte del Gobierno del Estado.
El Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona expresó que además de promover y apoyar en la prevención de tratamientos de problemas por uso de drogas, el Consejo debe participar en el diseño y elaboración de nuevas estrategias en materia de investigación, normatividad, prevención, tratamiento y capacitación sobre adicciones, así como fortalecer la coordinación con áreas educativas, alentar la participación comunitaria y reforzar la vinculación interinstitucional e intersectorial.
Además refrendó el trabajo coordinado de la administración estatal para el fortalecimiento del sistema de atención en salud y disminución de adicciones. Consideró que se requiere la participación del poder legislativo y judicial en el tema, ya que se debe combatir no solo el uso, sino también la venta de drogas, así mismo realizar acciones que sean en beneficio de las y los jóvenes potosinos.
En el evento de instalación el Titular del Ejecutivo, hizo un llamado a los poderes legislativo y judicial, para consolidar
una trabajo más coordinado con el Gobierno del Estado y municipios.
Para que los ayuntamientos combatan el problema, que el Legislativo modifique leyes para inhibir el uso de sustancias y el Poder Judicial con esas reformas imponga penas mayores a quienes vendan drogas”, manifestó.
Por su parte el secretario de Salud, Daniel Acosta Díaz de León, dijo que para fortalecer y aumentar las acciones de prevención y combatir a las adic-
ciones, tras dos años de pandemia se reactivó el CECA, el cual mencionó apoya a quienes tienen o conocen a alguien que padece algún problema de adicción al alcohol, tabaco y drogas ilegales, ya que brinda atención psicológica, consejería y canalización a tratamientos.
El CECA fue constituido el 7 de diciembre de 1998, y desde entonces, diversas instituciones se han sumado para colaborar en las acciones preventivas; actualmente participan 36, dentro del Consejo y dentro de sus
En aras de involucrar a los parajes turísticos en el respaldo a los municipios donde operan, la titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) Aurora Mancilla Castro, fue testigo de honor en la firma del convenio de colaboración entre el Jardín Escultórico “Edward James” y el ayuntamiento de Xilitla, que permitirá que el cinco por ciento de la taquilla se destine al embellecimiento de la imagen urbana del pueblo mágico.
La firma del convenio se llevó a cabo este martes, en el sitio considerado la cuna del surrealismo en San Luis Potosí, donde tomaron parte el alcalde Oscar Márquez Plasencia y Alberto Labastida Barrios, representante jurídico de la “Fundación Pedro y Elena”, quienes operan administrativamente el Jardín Escultórico.
En su mensaje, Mancilla Castro destacó que un primer diálogo entre las partes invo-
lucradas dio como resultado el beneficio del cinco por ciento para el municipio, recursos que serán destinados directamente a mejorar la oferta turística del Pueblo Mágico, que incluirá señalización, seguridad y reordenamiento del primer cuadro, entre otros aspectos.
La funcionaria enfatizó que este esquema de aportación
económica de parajes turísticos a municipios podría extenderse a sitios como “Cascadas de Tamasopo”, “El Manantial de la Media Luna” en Rioverde y el “Sótano de las Golondrinas” en Aquismón, todo encaminado a mejorar la infraestructura y la oferta turística en San Luis Potosí, como lo ha definido el Gobierno del cambio.
Verónica Sánchez
Urrutia fue nombrada como titular de la Fiscalía Especializada en Feminicidios, confirmó el titular de la FGE José Luis Ruíz Contreras, quien recientemente había conformado este nuevo organismo que tendrá facultades exclusivas para la atención en la comisión de dicho delito en San Luis Potosí.
Explicó que la funcionaria se desempeñaba con anterioridad en la Unidad Especializada para ese delito, dentro de
la propia institución. Además, destacó que la titular de esa Fiscalía reúne el perfil y la experiencia, para desempeñarse en esas funciones.
Las atribuciones, para realizar ese nombramiento recaen en el titular de la FGE. Además, se aclaró que trabajará por ahora en las instalaciones de la institución, después se le ubicará en su sede propia. Agregó que tomó la decisión de designarla porque durante su trabajo al frente de la unidad especializada en materia de feminicidios
ha dado buenos resultados. Indicó que se garantizará su permanencia dotándola de certeza jurídica incluyendo su creación en la Ley Orgánica; "no puede haber un paso atrás", añadió.
Por último, señaló sobre el presupuesto y los recursos materiales que se le dotaron luego de su conformación y dijo que se le entregaron dos vehículos, el personal que integraba la unidad especializada y se fortaleció sus unidades en los municipios de Matehuala y Rioverde.
funciones también está evaluar y formular acciones para la prevención, control y tratamiento de las adicciones.
En otro tema hoy el Gobernador Ricardo Gallardo tomó protesta a quienes integran el Consejo de Salud Estatal, cuyas funciones serán participar y emitir opiniones para la formulación de las políticas públicas en materia de salud, así como proponer líneas de acción y estrategias para el fortalecimiento y consolidación del Sistema Estatal de Salud.
Con el objetivo de construir acuerdos de fortalecimiento institucional entre los 32 organismos estatales de desarrollo municipal, el titular de la Coordinación Estatal para el Fortalecimiento Institucional de los Municipios (CEFIM), Julio César Patiño Morales, participó en la Primera Reunión de Trabajo de Organismos Estatales de Desarrollo Municipal 2023, convocada por el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (Inafed).
Destacó que el Estado es el primer interesado en apoyar institucionalmente a los municipios, tras enfatizar que es necesario mantener los trabajos que se desarrollaron durante el año pasado de la mano con el Inafed para la implementación de la Guía Consultiva de Desempeño Municipal 2022–2024 en la que participaron 23 municipios, número que se espera incrementar en este 2023.
Patiño Morales propuso en la reunión nacional, que los municipios que durante el 2022 obtuvieron un avance mayor al 85 por ciento en la evaluación se comprometan al crecimiento de al menos un uno por ciento en este año.
Contribuyen con políticas públicas y líneas de acción para el fortalecimiento del sistema de atención en salud y prevención de adicciones, destacan.Inversión Fija Bruta registró crecimiento de 6.5 por ciento, destacando los aumentos porcentuales de inversión en la Construcción No Residencial 2.6 y 14.1 Maquinaria y Equipo
a Inversión Fija Bruta registró crecimiento de 6.5 por ciento, destacando los mayores aumentos porcentuales de inversión en la Construcción No Residencial 2.6, Maquinaria y Equipo 14.1, Nacional 5.8, Equipo de Transporte 11.3, Maquinaria y Equipo Importado 20.0, Equipo de Transporte 60.1 y 14.7 Maquinaria, equipo y otros bienes al cierre del mes de agosto del 2022.
El gasto de capital por 3 billones 783 mil 759.66 millones de pesos que equivalen a 2 mil 591.62 millones de pesos diarios y representan 16.39 por ciento del total de ingresos públicos por 23 billones 089 mil 360.48 millones de pesos, fueron destinadas a inversiones físicas presupuestarias directas y transferencias presupuestarias en inversiones físicas durante la actual administración pública federal que comprende el período del 1º. de diciembre del 2018 al 30 de noviembre del 2022.
La inversión física presupuestaria ascendió a 2 billón 717 mil 581.67 millones de pesos que equivalen a 1 mil 861.36 millones de pesos diarios y representan el 11.77 por ciento del total de los ingresos federales.
Los recursos federales se destinaron al ejercicio de inversiones físicas que representan 71.82 por ciento y 28.18 por ciento con un monto de 1 billón 066 mil 177.99 millones de pesos en inversiones financieras.
El Presupuesto de Egresos del Gobierno Federal para el ejercicio fiscal del 2023 asciende a un monto total de 8 billones 299 mil 647.8 millones de pesos con un gasto promedio diario de 22 mil 738.76 millones de pesos con una inversión pública por 1 billón 190 mil 133.3 millones de pesos que equivalen a 3 mil 260.64 millones de pesos diarios y representan el 14.34 por ciento del total de los ingresos federales por primera vez desde el siglo pasado hasta el presente milenio.
Las inversiones públicas federales se destinarán en obras de infraestructura y equipamiento, incluyendo la última asignación presupuestal para la conclusión y finiquito de las siguientes obras federales: Aeropuerto Internacional General Felipe Ángeles; y la continuidad del Tren Maya en los Tramos 5 Cancún-Tulum y Tramo 6 Tulum-Bacalar que contempla la adquisición de material rodante, 30 locomotoras y 180 carros de pasajeros, construcción de estaciones y talleres, y la adquisición del ancho de la franja de 40 metros por concepto de derecho de vía federal dado que existen asentamientos irregulares a lo largo del recorrido de los tramos.
En este año se continúa la construcción del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec para impulsar el crecimiento de la economía regional del Istmo oaxaqueño y veracruzano, cuyo eje es el Corredor Multimodal Interoceánico que aprovecha la posición del Istmo para competir en los mercados mundiales de movilización de mercancías, a través del uso combinado de diversos medios de transporte, incluyendo la modernización ferroviaria del Istmo de Tehuantepec, los puertos de Coatzacoalcos, Veracruz, y Salina Cruz, Oaxaca, a fin de ofrecer servicios de carga, transporte, almacenaje, embalaje y servicios logísticos diversos, mediante el fortalecimiento de la infraestructura carretera y de caminos rurales y la red aeroportuaria y se construye un gasoducto para abastecer a empresas y consumidores domésticos, destinando recursos federales para las empresas de participación estatal mayoritaria Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec, S.A. de C.V., Administradora Portuaria Integral de Salina Cruz, S.A. de C.V. y Administradora Portuaria Integral de Coatzacoalcos, S.A. de C.V..
Es importante destacar el finiquito y terminación de la Refi-
nería Olmeca en Dos Bocas, Paraíso, Tabasco, misma que fue inaugurada el pasado 1º. de julio del 2022, así como la continuidad de rehabilitación de las plantas de producción de fertilizantes; Rehabilitación de las seis refinerías que integran el Sistema Nacional de Refinación (SNR): Tula, Madero, Salina Cruz, Cadereyta, Minatitlán y Salamanca, así como el mantenimiento de plantas de gas, de ductos y de instalaciones de logística, etileno y fertilizante, en la Planta de Etileno del Complejo Petroquímico Morelos; Ampliación Nacional de Gas Bienestar; y Ampliación de los servicio de transporte y almacenamiento de hidrocarburos, petrolíferos y petroquímicos y otros servicios relacionados a Petróleos Mexicanos (PEMEX) y sus empresas productivas subsidiarias, empresas filiales y la operación al 100 por ciento de la Refinería Dear Park Pemex en Houston, Texas que se llevó a cabo desde el pasado mes de enero y cuya operación rebasó las expectativas planteadas, debido a las crecientes utilidades generadas en el primer semestre de este año, permitieron la recuperación de la inversión y se obtuvieron más de 250 mil barriles diarios de gasolinas exclusivamente con esta refinería.
México se ubica como sexta potencia mundial con mejor evolución económica, en base al estudio sobre los 34 países pertenecientes a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), relativo a las políticas para una vida mejor.
El desempeño económico de México, incluye los siguientes indicadores: Crecimiento del Producto Interno Bruto, Inflación, Mercado Cambiario y Deuda Pública, superando a los siguientes países en orden de importancia: Canadá, Japón, Francia, Italia, Bélgica, Suiza, Reino Unido, Colombia, Noruega, Turquía, Luxemburgo, Islandia, Países Bajos, Estados Unidos, Austria, Corea del Sur y Chile.
La captación acumulada de inversión extranjera directa registra un monto de 126 mil 336.08 millones de dólares y crecimiento anualizado de dos dígitos 29.5 por ciento que es la más alta en 23 años, reposicionaron en el noveno lugar mundial a nuestro país al superar a Holanda, Brasil, Reino Unido, Canadá, Australia y Francia, con la prospectiva de acumular un cantidad por encima de 141 mil millones de dólares, a fin de superar por primera vez en la historia los siguientes países: Irlanda, Alemania, Luxemburgo e India al cierre del 31 de diciembre del 2022.
Los avances y resultados de las inversiones federales que se han registrado en el actual sexenio, se basan en las investigaciones económicas llevada a cabo por Abhijit Banerjee, Esther Duflo y Michael Kremer, galardonados con el Premio Nobel de Economía, siendo los primeros economistas que contribuyeron a una nueva revolución social, consiste en los resultados cuantitativos y cualitativos de sus investigaciones en materia de intervenciones para combatir la pobreza.
La revolución social de Banerjee, Duflo y Kremer, consiste en los resultados cuantitativos y cualitativos de sus investigaciones en materia de intervenciones para combatir la pobreza.
Banerjee, Duflo y Kremer contribuyen con las políticas públicas para el combate a la pobreza con evidencias muy rigurosas, fácil de comprender y de transmitir al público, logrando aportar sus investigaciones económicas al servicio de la política social.
Las experiencias exitosas de los economistas Banerjee, Duflo y Kremer, han sido aplicadas por la Coordinación General de Estudios y Proyectos Socioeconómicos a mi cargo en los siguientes Proyectos en México: Altamira en los municipios de la Huasteca Potosina, Veracruzana y Tamaulipeca; Hokchi, Municipio de Paraíso, Tabasco; Jocotepec Entronque Atequiza-Salamanca y Tlajomulco Entronque Manzanillo-Atequiza en Jalisco; Barcodón, Municipio de Altamira, Tamaulipas; Catedral, Municipio de Ostuacán, Chiapas; Ciclo Combinado 342 Guadalajara I, Jalisco; San Bernardo, Nuevo León; y Ciclo Combinado 43 Noreste Escobedo-Monterrey, Nuevo León, cuyos avances serán evaluados anualmente durante la vida útil de los proyectos para demostrar y comprobar plenamente sus resultados en el período 2023-2053, lo que me convierte en Pionero Nacional de las aportaciones a la ciencia económica del Premio Nobel de Economía.
Las características actuales de estas intervenciones económicas mediante gasto e inversión productiva federal por 8 billones 299 mil 647.8 millones de pesos con un gasto promedio diario de 22 mil 738.76 millones de pesos cada 24 horas, permitirán obtener como prospectiva una mayor rentabilidad económica y aceptación social para reducir la pobreza, en comparación con la alta concentración de la riqueza en muy pocas familias, excesiva corrupción, saqueo de la riqueza nacional, apropiación de bienes públicos, desviación de presupuestos, adjudicación de obras a empresas fantasmas, justificación de obras públicas con empresas fachada, como la ampliación de cuentas personal y familiares de los ejecutivos federal y estatales que detentaban el poder político y económico en el pasado reciente.
Nombraron presidenta de Industriales Potosinos A.C. a la ingeniera Ada Luz Martínez Morales, quién consideró que con el
nombramiento se logrará un avance en materia de igualdad de género después de que por 47 años el lugar no había sido ocupado por mujeres.
"Llegar aquí como mujer es un logro de toda la asociación", expresó Ada Luz Martínez Morales, recién nombrada presidenta de Industriales Potosinos A.C. e insistió en que la asociación que ahora preside ha logrado una equidad dentro de los miembros.
"Este es un pequeño pasó en la búsqueda de la igualdad de género, en el ámbito empresarial sabemos que en este punto
todavía estamos a años luz de la igualdad, pero es un pequeño pasó los objetivos de IPAC en este sentido se han ido cumpliendo, en la gestión anterior en la mesa directiva ya eran una tercera parte mujeres, entonces vamos por buen camino", argumentó la presidenta.
La titular encabezó con anterioridad el Comité de Mujeres Empresarias dentro de la Institución, por lo que entre sus objetivos destacó el lograr que las mujeres se interesen por estar dentro de la asociación, en espacios empresariales.
Por otro lado entre los retos
se refirió a continuar la recuperación después de los años de pandemia e informó que ninguna empresa o negocio dentro del IPAC cerró sus puertas en ese período; sin embargó asumió que fue una etapa difícil la pandemia por Covid 19 para la industria.
En otro tema respecto a su opinión sobre la llegada de BMW a San Luis Potosí, señaló que será una oportunidad para el estado y considero que en el estado deben seguir trabajando por una mejor infraestructura para atraer empresas como esa que quieran invertir en la zona.
La situación podría afectar su desempeño en el Congreso
HAPULINES: Aunque todavía faltan bastantes meses para que inicie el proceso electoral, hay varios diputados que ya están pensando en buscar un nuevo hueso, situación que podría afectar su desempeño en el Congreso del Estado, por ello, el presidente de la JUCOPO, José Luis Fernández Martínez, exhortó a los legisladores que tengan aspiraciones de participar en las próximas elecciones, a que se conduzcan con legalidad y responsabilidad para seguir con la construcción de un mejor estado. Estos exhortos son llamados a misa, al final, cada quien hará lo que le plazca. No será la primera vez.
FISCAL: Tras la reciente creación de la Fiscalía Especializada en Feminicidios, Sandra Verónica Sánchez Urrutia fue nombrada como titular de este nuevo órgano, confirmó el titular de la FGE, José Luis Ruíz Contreras, quien aseguró que la nueva fiscal cuenta con la experiencia necesaria para dar los resultados que los potosinos están esperando en la atención de este tipo de temas que tanto dañan a la ciudadanía. Sánchez Urrutia se había venido desempeñando como titular de la Unidad de Feminicidios.
INEFICIENTE: El gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona convocó a impulsar una gran reforma para privilegiar la prisión preventiva oficiosa a fin de evitar la libertad de los narcomenudistas que en la actualidad lograr obtener su libertad con una gran facilidad, situación que, evidentemente, demuestra que el actual marco legal es ineficiente para combatir el narcomenudeo y todos sus efectos. El mandatario exhortó a los legisladores, jueces y magistrados, para que promuevan una serie de reformas que garanticen que las detenciones de las personas dedicadas a estos delitos a fin de que no vuelvan a las calles.
DEUDA: Según informó el propio presidente Andrés Manuel López Obrador, en la reciente visita que hizo a México el presidente de Canadá, Justin Tradeau, se abordó el tema de los daños que han dejado las mineras canadienses durante su dinámica de operación en tierras mexicanas, sobre todo en el caso de San Luis Potosí donde, incluso, destruyeron el cerro más representativo de la entidad. La intención, se sabe, no es generar conflicto con estas empresas, sino buscar que salden la deuda tan grande que tienen con el pueblo de México luego de todos los beneficios y la riqueza que lograron llevarse de estas tierras.
ALERTA: Se sabe que, por lo menos, un paciente resultó con complicaciones de consideración tras someterse a una cirugía plástica con un médico que no contaba con la formación ni educación adecuada, razón por la que ya existe una denuncia ante la Fiscalía General. Ante estos hechos, el titular de Servicios de Salud del Estado, Daniel Acosta Díaz de León, alertó a la población sobre la existencia de personas que se hacen pasar por médicos cirujanos plásticos o nutriólogos que no cuenta con cedula profesional y ponen en riesgo la salud de sus pacientes. Es fundamental que la ciudadanía esté atenta para evitar caer en estas estafas que son un peligro para su salud.
TROPIEZOS: La UASLP nomás no aprende en el tema de acoso sexual, por más que presume que se está combatiendo el tema, tropieza una y otra vez con el mismo pie y con la misma piedra, prueba de ello es el reclamo de líderes estudiantiles de Facultad de Ciencias de la Comunicación que se pronunciaron en contra de la recontratación del catedrático Yojan N, por denuncias en su contra por acoso, hostigamiento y manipulación de estudiantes.
Ya hay varios diputados chapulines que le están pensando en un nuevo hueso en próximas elecciones
El alcalde de la capital potosina continúa sus labores en España, por lo que hoy participó en la presentación de Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial, en la Casa de México. Así mismo estuvo presente en la inauguración de Feria Internacional de Turismo (FITUR), con la participación especial en el evento de los reyes de España, Felipe VI y Letizia.
En su discurso en la Casa de México el alcalde destacó la participación del municipio de San Luis Potosí y expresó su agradecimiento hacía las autoridades presentes, así mismo el impulso que le han dado a la capital por parte de la federación, por lo que resaltó el trabajo de Miguel Torruco, Secretario de Turismo de México.
Por otro lado consideró que San Luis Potosí está listo para la innovación en el sector turismo y que las Ciudades Patrimonio son espacios culturales e históricos más relevantes y por lo tanto reconocidos por la UNESCO, por lo que refirió que es un orgullo que la capital forme parte de ellas.
"No dejo de agradecer el impulso que nos ha dado el Secretario Miguel Torruco, sin el apoyo del Gobierno Federal a nuestra ciudad, no sería tan sencillo lanzar,
proyectar las ciudades que hoy nos representan en esta organización; gracias a los tour operadores, a las asociaciones presentes, a los hoteleros de nuestro país, a los mexicanos que nos representan que están aquí en España, en Madrid, en Europa; que estamos desde México trabajando muy fuerte para recuperar-
nos con la palanca qué significa turismo" argumentó Galindo.
En cuanto a la Feria Internacional de Turismo señaló que es un evento dedicado al rubro donde se concentran agencias, operadores turísticos de Europa que promocionan a América para generar la actividad que consideró es importante para la reactivación económica en la
capital.
Explicó que el principal punto atractivo de la capital es el Centro Histórico, por lo que la promoción va de ese lado, así mismo dijo qué otros productos como el mezcal y vino producidos en San Luis Potosí, se presentaron en la feria, ya que el estado es denominacion de origen.
En
realizado este miércoles por parte de la alcaldesa Leonor Noyola Cervantes así como de la Presidenta Municipal del DIF, María del Pilar Cardona Reyna y de otros integrantes del gabinete municipal.
Con inauguraciones como esta, la jefa de gobierno responde al compromiso hecho con la ciudadanía de brindarles espacios para el bienestar familiar.
En la construcción del parque multifuncional se invirtieron cuatro millones veintidós mil pesos provenientes del Recurso del Fondo de Fortalecimiento Municipal y los trabajos incluyeron la construcción de espacios para la recreación y el deporte, entre los que destaca la cancha multifuncional, trota pista, área de gimnasio,
área de juegos infantiles, además, se implementaron pistas para realizar caminata y un módulo para diversas actividades.
Para que el parque multifuncional se caracterice por ser una zona segura para los usuarios, se colocó iluminación que permitirá que las visitas sean más cómodas. La inauguración de este parque multifuncional responde a la necesidad de la población de generar espacios de sano encuentro social, deporte y entretenimiento.
Durante su intervención, la jefa de gobierno soledense, señaló que con este tipo de obras, las nuevas generaciones podrán desarrollarse en un entorno sano, libre de actividades nocivas y de riesgos.
El presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) del Congreso del Estado, diputado José Luis Fernández Martínez exhortó a las y los legisladores que tengan aspiraciones de participar en las próximas elecciones, a que se conduzcan con legalidad y responsabilidad para seguir con la construcción de un mejor estado.
“Hacemos votos para que el inicio del proceso electoral no genere división más allá de la discusión de temas, que no vengan los políticos o de partido a entorpecer el trabajo que se genera que en el Poder Legislativo, pero también en el Ejecutivo y Judicial", expuso.
Fernández Martínez señaló que el año electoral inicia hasta el mes de noviembre, pero desde nivel nacional ya hay muchos adelantados en este 2023, por lo que insistió que no se distraiga el trabajo que se está realizando en el Poder Legislativo.
Indicó que, el objetivo es recuperar 12 años que consideró perdidos por las anteriores legislaturas que paralizaron el crecimiento del estado, debido a que transitaron de manera complicada, pero la actual ha aprovechado la inercia de armonía entre los tres poderes del estado para construir mejores canales de diálogo para lograr acuerdos.
Pidió a sus compañeros y compañeras legisladoras a que no desatiendan sus
obligaciones para las que fueron electos, ya que aseguró que el ser diputado, presidente municipal, regidor o funcionario público es un privilegio que la vida les da y que probablemente no se vuelva a repetir, por tanto, en este preámbulo del inicio del proceso electoral los instó a conducirse con responsabilidad.
“Sé que es un interés legítimo de cualquier persona aspirar a un cargo público, a un cargo político, pero esperemos que los modos sean los correctos y que no tropecemos a la transformación de San Luis Potosí”, aseveró.
José Luis Fernandez dijo que hasta el momento ninguna y ninguno de sus integrantes le ha manifestado el deseo de postularse a una candidatura, “estamos concentrados en el tema legislativo que nos toca hacer hoy, pero no dudaría que el día de mañana alguno de mis compañeros tenga alguna intención de buscar algún cargo público, en el momento que se decida lo haremos con mucho profesionalismo”.
La tarde de ayer potosinos llevaron a bendecir a sus mascotas siguiendo la tradición por el Día de San Antonio Abad a los diferentes templos y parroquias de la capital potosina.
Esa fecha se considera una tradición en la iglesia por lo que los sacerdotes bendicen a las mascotas o animales de granja en su mayoría para conmemorar a San Antonio Abad a quién se le nombra como el santo patrono de los animales.
La respuesta por parte de los potosinos a la tradición este año fue favorable en los principales templos de la capital; en el Templo de San Francisco se ofreció la bendición a las 11:00 de la mañana y a las 4:00 de la tarde.
En la iglesia principal del barrio de Tequisquiapan la bendición se realizó a las 5:00 de la tarde, contando también con una gran afluencia.
Entre las mascotas de los asistentes se observaron prin-
cipalmente perritos, gatitos, conejitos, tortugas e incluso pajaritos por los que sus familias pidieron el cuidado y protección a través del agua bendita por parte de los sacerdotes.
En otros casos quiénes llevaron a sus mascotas las encomendaron al santo patrono para que sanaran de graves enfermedades y los animación en situación de calle tuvieran oportunidad de ser ayudados.
San Antonio fue un ermitaño egipcio que vivió en el siglo III, perteneció a una familia cristiana que trabajaba el campo y que vivía con cierta holgura, donde fue educado en la fé.
San Antonio es considerado el gran patrón de los animales, especialmente de los domésticos y de granja porque San Jerónimo relató que en una ocasión en que San Antonio fue a visitar a Pablo el ermitaño, había un cuervo que según la tradición alimentaba a este anacoreta dándole una hogaza de pan y dio la bienvenida a Antonio dándole dos hogazas.
Desde la llegada del Gobierno del cambio, el compromiso siempre ha sido implementar acciones para erradicar la violencia contra las mujeres en todo el Estado, especialmente en los seis municipios que cuentan con Alerta de Violencia de Género, afirmó el secretario general de Gobierno, José Guadalupe Torres Sánchez, quien afirmó que se trabaja de manera interinstitucional en este tema que fue olvidado por el anterior gobierno, “que solo dilapidó recursos sin obtener resultados concretos a esta problemática”.
El secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, detalló que en la anterior administración, con el fondo federal que proporciona la Comisión Nacional para La Prevención y Erradicación de la Violencia Contra las Mujeres (Conavim), para aplicar en medidas de atención, seguridad, prevención y justicia y reparación en aquellos municipios con declaratoria de alerta de género, San Luis Potosí participó cada año para dar cumplimiento a las medidas
decretadas, sin embargo, no se lograron avances.
“En el tema de la Alerta de Violencia de Género se detectó la existencia de otra ‘herencia maldita’, la administración anterior recibió 25 millones de pesos de recursos federales para atender las 20 medidas de la declaratoria y solo cumplió dos en cuatro años, según los datos de los dictámenes emitidos por el Grupo GIM”, detalló el funcionario estatal, al comentar que por estos malos manejos de recurso, el Estado perdió un porcentaje importante de recursos federales, con los cuales pudieron haberse emprendido campañas, cursos y talleres, así como la implementación de acciones que ayudaran reducir las violencias contra las mujeres y niñas.
Dijo que, a pesar de las deficiencias heredadas, el Gobierno de Ricardo Gallardo se ha enfocado específicamente en atender este problema, tan es así que en los últimos meses de 2022 se realizaron mesas de trabajo para elaborar el Programa de Acciones de la Alerta de Violencia de Género, el cual quedó concluido y aprobado por el SEPASVM, el 14 de diciembre de 2022.
El cuerpo de un hombre desmembrado y entambado, el cual se encuentra en condición de desconocido, estaba adentro de un tambo de plástico azul, a unos metros de la carretera 57, México-Piedras Negras, tramo San Luis-Matehuala, por las inmediaciones de la localidad de Núñez, en la municipalidad de Guadalcázar. Se realizó fuerte movilización policial en la zona.
Se sabe que fue un vecino de la zona quien llamó a las autoridades, a través 911 de atención a emergencias, al parecer se acercó a donde se encontraba el tambo porque parecía muy extraño que a un lado de la carretera lo hubiesen dejado abandonado, además, a simple vista parecía estar en buen estado, como para que lo hubiesen abandonado en despoblado. Al estar cerca del tambo se dio cuenta que estaba en el interior el cuerpo desmembrado de un hombre.
Llamó para reportar el hecho y acudieron, como primeros respondientes oficiales de la
Guardia Nacional quienes, tras confirmar el hallazgo del cadáver, acordonaron el área, en espera de la llegada de personal de la Policía de Investigación, así como de empleados de periciales, para el procesamiento
del escenario del hallazgo para dar inicio a las investigaciones correspondientes.
Se dio a conocer que la víctima no tenía ninguna identificación, tampoco fue reconocido por quienes estuvieron en el lu-
gar, se informó que se procedería a revisar las pesquisas que se tienen pendientes para ver si los rasgos del fallecido coinciden con algunos de ellos y contar así con alguna línea de investigación.
El Comisionado Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios ,Rafael Moguel Carrillo señaló que les corresponderá vigilar que en los restaurantes y centros nocturnos se eliminen las áreas para fumadores y no se fume y, que en los comercios
el tabaco no se encuentre a la vista de la población.
Recordó que, apenas el pasado domingo entro en vigor el decreto, en el cual se modifica el reglamento a la Ley General de Tabaco donde se restringen los espacios para fumar, pues ahora solo lo podrán realizar
en espacios abiertos, donde no existan paredes.
Expuso que a la Coepris le tocará realizar la vigilancia en el aspecto de la salud, para que se cumpla con los nuevos lineamientos, para lo cual van a estar al pendiente y realizando una vigilancia en este sentido en
los establecimientos de venta de alimentos y bebidas, así como en los comercios.
Manifestó que, en este momento el trabajo está basado en reuniones con las cámaras empresariales y asociaciones de bares, expendedoras de tabaco y tiendas de conveniencia.
e ha sabido que los bancos que operan en nuestro país obtuvieron, en el primer semestre de 2022, la fabulosa utilidad de 111 mil millones de pesos, lo cual equivale a 616.6 millones de pesos diarios, la cantidad más grande de toda la historia desde que se lleva este registro. Esto está sucediendo, como se sabe, precisamente en los meses en los que las familias de las clases trabajadoras enfrentan un aumento de precios que no se había tenido en muchos años y las empresas medianas y pequeñas tratan de resistir, con muchos problemas, aumentos constantes en las tasas de interés que les encarecen los créditos que ya tienen contratados y les dificultan enormemente contratar nuevos.
En el semestre de enero a junio de 2021, año de pandemia, cuando muchos mexicanos habían perdido su trabajo y sobrevivían casi de milagro, porque, también como se sabe y así pasará a la historia, el gobierno de la “Cuarta Transformación” se negó a apoyarlos para enfrentar la emergencia, según datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), la utilidad de los poderosos bancos de los que hablamos fue 42 por ciento superior a la utilidad obtenida en el primer semestre del año anterior, en el que ya habían ganado 78 mil millones de pesos, es decir, 433 millones de pesos diarios.
Pero dentro de este conjunto de bancos y, por supuesto, de dueños de bancos, solo cinco de ellos concentraron casi las tres cuartas partes de esas utilidades. Son BBVA, Santander, Banorte, Citibanamex e Inbursa que, en conjunto, ganaron 79 mil 773 millones de pesos, un promedio de 88.63 millones de pesos diarios por cada banco. Estos datos nos sirven para ilustrar la diferencia monumental, insólita, que existe entre los ingresos de los mexicanos que ganan 172 pesos con 87 centavos diarios, que es actualmente el salario mínimo, y los señores banqueros, que se embolsan la friolera de 88.63 millones de pesos en promedio cada día. Cada vez hay más mexicanos que comparten la idea de que, en el país, riqueza sí hay, solo que está muy mal repartida; y tienen razón.
El enorme aumento en las ganancias de los bancos se explica porque el Banco de México ha estado aumentando lo que se llama tasa de referencia, que son los intereses que pueden cobrar los bancos, la cual ha llegado ya al 10 por ciento anual. Se dice que estos aumentos sirven para controlar la inflación y para evitar la devaluación del peso; pero, por un lado, ya se constata, con datos precisos e indiscutibles del propio organismo regulador
Bancos que operan en nuestro país obtuvieron, en el primer semestre de 2022, la fabulosa cantidad de111 mil mdp, lo cual equivale a 616.6 mdp diarios
de la banca, que traen como consecuencia un aumento en sus utilidades y, por otro lado, que la inflación no cede pues no es un fenómeno simplemente monetario, sino íntimamente relacionado con el crecimiento del poder de los monopolios en la fijación de los precios.
Frente a la realidad que ilustran estas enormes cifras, echemos una ojeada, no a la otra realidad, sino al otro aspecto de la misma realidad, porque la riqueza insultante existe precisamente como consecuencia necesaria de la existencia de una pobreza aterradora. Más ahora que el gobierno, echando mano de los impuestos que recibe, otorga “ayudas” en diferentes modalidades para apuntalar los ingresos de los trabajadores, esto es, para desalentar sus reclamos y sus luchas y mantener muy bajos los salarios. El gobierno como guardaespaldas de los patrones.
Éstos aprovechan bien las “ayudas” que reciben sus trabajadores y sus familias. Siguen produciendo y vendiendo a todo vapor. “Nuestro comercio creció 20.4 por ciento anual, de acuerdo con el Censo de EU. Nuestra integración comercial sigue fortaleciéndose, dijo en su cuenta de Twitter Tatiana Clouthier, titular de la Secretaría de Economía (entonces sí ocupaba el cargo). “En agosto pasado, las exportaciones de México a Estados Unidos ascendieron a 40 mil 300 millones de dólares, un crecimiento de 25.5 por ciento respecto de los 30 mil millones de dólares de igual mes de 2021” (La Jornada, jueves seis de octubre de 2022). Las exportaciones de México no solo se han recuperado de la pandemia y alcanzado niveles previos, sino que se encuentran en su punto más alto desde que hay registro, es decir, desde 1993.
Pero eso es ganancia, aumento de los ingresos de los patrones, porque, más allá de las diminutas ayudas que, según el Banco Mundial, solo llegan a tres de cada diez familias, la realidad se abre paso. Durante los años más agudos de la pandemia –porque hay informes serios de que está cobrando fuerza nuevamente– siete de cada diez familias sufrieron la pérdida del empleo de uno de sus integrantes o una reducción en sus remuneraciones. Este informe muestra que, consecuentemente, la pobreza en el país aumentó en 4.2 por ciento de la población respecto a los niveles previos a la pandemia.
Los trabajadores del mundo no la pasan mejor en este sistema de producción de la máxima ganancia. El mismo Banco Mundial estima que durante la pandemia, 70 millones de personas cayeron en la pobreza extrema en 2020, el mayor aumento en 30 años. Se estima, por tanto, que 719 millones de personas en el mundo subsistían con menos de 2.15 dólares (alrededor de 43.24 pesos) por día al cierre de 2020. Las clases gobernantes de Estados Unidos y de Europa, pues, tan preocupadas por financiar armas y arrojar a la guerra a los ucranianos, no pueden estar orgullosos de la vida que proporcionan a sus propios ciudadanos.
Y por si las clases trabajadoras no estuvieran ya bastante agobiadas, llegaron los gastos para la navidad, el año nuevo y los Reyes Magos. Ya no es ningún secreto que la gran mayoría de estas festividades son inventadas, promovidas y colocadas en el centro de las preocupaciones de los ciudadanos como grandes oportunidades para la venta de mercancías. La ganancia es, en última instancia, trabajo del obrero; pero, precisamente por ello, sale de la línea de producción, vale decirlo, pegada, confundida con la mercancía terminada y, para separarla, para hacerla realidad, hay que vender la mercancía, convertirla lo más rápidamente posible en dinero. De ahí las inmensas campañas publicitarias para consumir.
“Las fiestas decembrinas tendrán un costo promedio por hogar en México de 21 mil 385 pesos, esto es 3.4 veces más que el ingreso mensual de los trabajadores del país, reveló la consultora británica de pagos WorldRemit en su estudio llamado Costos de la Navidad 2022. En el análisis señalan que los mexicanos tienen un salario mensual promedio de seis mil 268 pesos; sin embargo, destinarán tres mil 93 pesos a alimentos, ocho mil 492 pesos a decorados navideños y nueve mil 800 a regalos” (Milenio, 28 de noviembre) Mientras los poderosos banqueros incrementan en cifras increíbles sus ganancias y se enriquecen todavía más, las familias pobres se hunden en la pobreza, trabajando para los empresarios y, como se ve, todavía colaboran con lo poco que tienen y con lo que consiguen prestado, a retirar las mercancías de los anaqueles. Mientras no se concienticen y no se organicen, ése es su destino.
El peso mexicano cambió de rumbo a mitad de la jornada y registró una corrección al alza durante las operaciones de este miércoles 18 de enero, después de haber tocado un mínimo de 18.56 unidades.
El tipo de cambio finalizó su cotización en los 18.8493 pesos por dólar, de acuerdo con información proporcionada por el Banco de México (Banxico), lo que equivale a una depreciación de 0.87 por ciento o 16.29 centavos, respecto al cierre del día anterior. Especialistas de OctaFX, indican que “este rebote representa una corrección tras haber ganado terreno de forma consecutiva durante más de 10 sesiones”.
“Un deterioro del sentimiento del mercado favoreció la apreciación del dólar, que seguiría recibiendo un importante soporte mientras el mercado bursátil estadounidense siga cayendo”, agregaron.
Sobre estos niveles, la divisa mexicana se encamina a registrar una semana con pérdidas, pues hasta ahora acumula una depreciación semanal de 0.42 por ciento.
Luego de que se dieron a conocer datos económicos débiles, el optimismo de los inversionistas sobre que la Fed reducirá su política de ajuste en las tasas de interés se vio eclipsada por la preocupación de un menor dinamismo económico.
Entre los descensos de Wall Street, el mayor lo obtuvo el Dow Jones con 1.80 por ciento menos, en las 33 mil 296.96 unidades, una baja de 1.56 por ciento, en los 3 mil 928.86 enteros para el S&P 500 y un retroceso de 1.24 por ciento, con 10 mil 957.01 puntos para el tecnológico Nasdaq.
“Si bien los activos de riesgo han tenido un inicio positivo para 2023, con los inversores alentados por las señales de una disminución de la inflación y una reapertura rápida en China, sigue siendo posible que el repunte sea una ‘falsificación’ y que los datos económicos finalmente decepcionen”, dijo Mark Haefele, director de inversiones de UBS Global Wealth Management a Bloomberg.
En contraste, a nivel local, la Bolsa Mexicana de Valores, reflejó un avance de 0.17 por ciento, en los 53 mil 218.83 enteros para su índice el S&P/ BMV IPC, de igual forma, el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores aumentó 0.07 por ciento, en las mil 111.54 unidades.
Por otra parte, en los mercados asiáticos, el Nikkei 225 avanzó 2.50 por ciento después de que el Banco Central de Japón mantuviera sin cambios su tasa de interés, de igual forma el Hang Seng, en Hong Kong avanzó 0.47 por ciento intradía.
En paralelo al decreto con el que el presidente Andrés Manuel López Obrador alista prohibir el acceso de transporte de carga al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), su iniciativa para reformar la Ley de Aeropuertos y a la Ley de Aviación Civil abre la posibilidad de que aerolíneas internacionales trasladen carga en territorio mexicano a través del cabotaje.
Además, la restricción de que esas operaciones lleguen al AICM benefician directamente al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), que sería el único aeropuerto abierto al transporte de carga conurbado a la capital del país.
De acuerdo con la iniciativa, que envió el pasado 15 de diciembre de 2022, la nueva regulación del cabotaje establece: “Se hace necesaria una nueva regulación del cabotaje en la Ley de Aeropuertos, lo que implica la posibilidad de que aerolíneas extranjeras puedan realizar operaciones de transporte de las personas pasajeras, carga y correo, o una combinación de estas, entre dos puntos del territorio nacional, lo que además permitirá incrementar el turismo, una de las principales fuentes de ingreso del Estado mexicano”.
Solo en 2022, el AICM recibió 570 mil 809 toneladas en
transporte de carga procedente de vuelos nacionales e internacionales. Con la reforma Presidencial, estas operaciones podrán llegar al AIFA.
El proyecto se suma a la serie de acciones que el Gobierno Federal ha implementado para fortalecer la operatividad del AIFA, en concordancia con el “documento base para dar cumplimiento a la Instrucción Presidencial para incrementar las operaciones aéreas en el AIFA”, fechado el 15 de abril
de 2022 y que fue revelado en los Guacamaya Leaks.
Este oficio ordena a las Secretarías de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte, Turismo, Relaciones Exteriores y Defensa, realizar “las acciones necesarias” para que las aerolíneas de otros países, como Emiratos Árabes Unidos, Portugal y Turquía, puedan realizar las rutas Cancún-Santa Lucía-Cancún-Países de origen.
La iniciativa presidencial per-
mite también a la Agencia Federal de Aviación Civil emitir las reglas de tránsito aéreo, establecer la asignación de horarios de aterrizaje y despegue “y las prioridades de turno de las aeronaves en los aeródromos civiles declarados en condiciones de saturación”.
Además, la faculta para “disponer el cierre parcial o total de aeródromos civiles, cuando no reúnan las condiciones de seguridad para las operaciones aéreas”.
El Estado mexicano registró ingresos acumulados por 7 mil 034 millones de dólares por concepto de contraprestaciones derivadas de los contratos de exploración y extracción de hidrocarburos entre 2015 y el tercer trimestre de 2022, informó la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).
Estos ingresos se obtienen a través del Fondo Mexicano del Petróleo (FMP).
La comisión detalló que el 66
por ciento de estos ingresos están asociados a la contraprestación dependiente de la Utilidad Operativa aplicable a contratos bajo la modalidad de producción compartida, lo que se traduce en un monto de 4 mil 622 millones de dólares.
El porcentaje restante se divide entre bonos a la firma (860 millones de dólares), Impuesto por la Actividad de Exploración y Extracción de Hidrocarburos (519), recurso adicional (510), Cuota Contractual de la Fase Exploratoria (357) y recurso base (167).
A pesar de que todavía falta un trimestre para que se den a conocer los datos finales de 2022, los ingresos del Estado se han elevado en un 55 por ciento respecto al cierre de 2021, año en el que ingresaron 4 mil 538 millones de dólares por estas actividades petroleras.
Respecto a la actividad de los contratos, la CNH señaló que en el periodo de 2015 a septiembre de 2022 se ha reportado una inversión total de 11 mil 954 millones de dólares en actividades petroleras correspondientes a contratos.
De manera desagregada, se puede observar que el 22 por ciento procede de contratos de exploración, un 13 por ciento de evaluación, desarrollo (44 por ciento), producción (20) y abandono (1).
“A partir de 2018 y hasta la fecha, la mayor proporción de inversiones reportadas está asociada a la actividad petrolera de desarrollo, principalmente por el inicio en la producción de los contratos de la Ronda 1.2″, explicó la CNH.
En los últimos años comenzaron a disminuir las inversiones en los contratos petroleros. Mientras que en 2020 se registraron 3 mil 370 millones de dólares de inversión, esta cifra bajó a 2 mil 664 millones de dólares en 2021. En tanto, al cierre del tercer trimestre de 2022, apenas se tienen registros de 997 millones de dólares de inversión.
Respecto al uso de información en el Centro Nacional de Información de Hidrocarburos (CNIH) y las Autorizaciones de Reconocimiento y Exploración Superficial (ARES), se han recibido inversiones acumuladas por 5 mil 133 millones de dólares entre 2015 y el tercer trimestre de 2022.
La Comisión Permanente del Congreso de la Unión aprobó el dictamen que ratifica el nombramiento de Omar Mejía Castelazo como nuevo subgobernador del Banco de México (Banxico).
Senadores y diputados avalaron con 24 votos a favor, 10 abstenciones del PAN, PRI y PRD, y un voto en contra del Grupo Plural, el dictamen para que sustituya a Gerardo Esquivel.
Tras la votación, Mejía Castelazo rindió protesta del cargo que ejercerá hasta el 31 de diciembre del 2023 como miembro de la junta de gobierno del Banxico.
En la discusión del dictamen participó el senador Emilio Álvarez, quien al subir a la tribuna de la Cámara de Diputados, donde sesiona la Comisión Permanente, expuso que su voto en contra se debe a que, en momentos de grandes desafíos, se necesita gente con experiencia en el banco central.
También se requiere hacer valer la autonomía, manifestó, al poner en contexto que no se ratificó a Gerardo Esquivel porque fue de los pocos que se atrevió a decirle “no” al Ejecutivo.
No es una discusión de legalidad ni un ataque personal en contra de Omar Mejía, aclaró, pero se debe cuidar y mantener la autonomía de Banxico con gente preparada.
En ese sentido, acusó que con esta ratificación estaría dando un gran salto en el escalafón de Banxico, pues estaría pasando de ser asesor de la junta de gobierno a subgobernador.
Además, advirtió que con el caso del escándalo relacionado con la ministra Yasmín Esquivel, obliga a un mayor control y revisión por parte del Legislativo.
Para hablar en pro, habló Fernando García del PT, quien afirmó que con el nuevo subgobernador no corre riesgo la autonomía, tal y como se comprometió en su comparecencia el ratificado ante la Tercera Comisión de trabajo, dijo.
“El PT apoya el dictamen a favor de Omar Mejía porque se comprometió a poner todo su empeño y experiencia”, aseguró.
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que despidió a Martha Rodríguez Ortiz, asesora de tesis de la ministra Yasmín Esquivel, por “haber incurrido en causas graves de responsabilidad, así como en faltas de probidad y honradez" en el desempeño de sus labores como académica y directora de tesis profesionales.
“Con la notificación oficial, emitida con fecha 17 de enero de 2023, quedan totalmente suspendidos la relación de trabajo de la profesora Rodríguez Ortiz con cualquier entidad académica de la Universidad Nacional, así como el pago de sus salarios”, explica.
A través de un comunicado, la Universidad Nacional Autónoma de México destacó que la determinación se dio luego de que fueran debidamente evaluados y analizados todos los elementos que integran el Procedimiento de Investigación Administrativa.
Dichos elementos, explicó que les confirmaron que la profesora cometió conductas contrarias a los propósitos y fines que persigue la casa de estudios; adicionalmente se tomó en cuenta la confesión expresa de la directora de tesis de haber compartido y proporcionado el proyecto de tesis de un alumno a otro.
“La Universidad Nacional actúa en apego a la normativa universitaria; ha adoptado medidas preventivas adicionales para evitar la repetición de hechos como el referido, y continuará fomentando valores éticos, de responsabilidad y honorabilidad entre los integrantes de su comunidad”, puntualizó.
Previamente, se divulgó una carta de la profesora Martha Rodríguez Ortiz dirigida al director de la Facultad de Estudios Superiores Aragón, Fernando Macedo Chagolla, en la que confesó que sí le
compartió a Édgar Ulises Báez Gutiérrez y a otros alumnos, la tesis de la ministra Yasmín Esquivel.
Mientras que la ministra Yasmín Esquivel ofreció una breve entrevista para Milenio, en la que aclaró que no pedirá licencia para separarse de su cargo, pues dijo que no tiene nada que ocultar ni de qué avergonzarse.
VOY A PELEAR: ASESORATras la confesión de la asesora de tesis de la ministra Yasmín Esquivel Mossa, en la que reconoce que fue ella quien compartió el proyecto de su asesorada y como consecuencia la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) rescindiera de su contrato como profesora, la maestra Martha Rodríguez Ortiz aseguró que se defenderá ante dicha decisión.
En entrevista con el periodista Joaquín López Dóriga en su espacio de Radio Fórmula, Rodríguez Ortiz indicó que el día de ayer le notificaron su suspensión; sin embargo, ahora al separarla de su cargo como docente, afirmó que peleará y buscará un amparo.
“Ya me suspendieron, y voy a obviamente a pelear ahora contra mi UNAM, porque en realidad la Universidad Nacional Autónoma de México no es mala, quienes son malos son los directivos”.
La maestra Rodríguez Ortiz justificó que el compartir el proyecto de tesis en aquel tiempo, se debió a que hace 35 años no se tenían las suficientes herramientas para que los alumnos aprendieran a elaborar una tesis.
“No es que la compartiera, era un método que no estaba prohibido, sino era un método para que los alumnos entendieran cómo se debía de hacer, en ese momento al ver otro proyecto de otro alumno se animaban, les gustaba, estábamos en su seguimiento”.
“Yo quería que los chicos supieran qué es una tesis, cómo hacerla y trabajarla, pero nunca hubo una intención de mi parte de copiar la tesis”.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se refirió esta mañana sobre el juicio que se ha comenzado en los Estados Unidos del ex funcionario federal Genaro García Luna.
V En este sentido, el mandatario aseguró que lo primordial sería que hubiera información abierta para todos ya que es de vital importancia dar a conocer todo este juicio para que no se vuelvan a repetir este tipo de cosas con altos funcionarios.
Ya se integró el jurado y en ocho semanas se va a resolver, ojalá y haya información para todos sobre las pruebas y la defensa que van a hacer los abogados de García Luna”, refirió Andrés Manuel en Palacio Nacional.
Además, Andrés Manuel López Obrador fue claro al ser cuestionado sobre la probable responsabilidad de autoridades de los Estados Unidos en este caso, explicando
que si alguna estuvo involucrada debe ser llamada a declarar.
Dicen que no se involucre a autoridades de Estados Unidos, ¿por qué no? No, eso lo dice el juez, los abogados lo que quieren es que sí participen. Entonces, yo soy de la idea de que si estuvieron involucrados autori-
dades de Estados Unidos que sean llamados a declarar”, enfatizó López Obrador.
Sobre la riqueza económica que García Luna amasó en su momento, el presidente explicó que esos recursos deberán regresar a México y no quedarse en el vecino país
del norte.
El que nada debe, nada teme. Los abogados de García Luna pidieron que no se tome en cuenta la riqueza del ex secretario. Nosotros ya exhortamos a que ese dinero sea regresado a México es lo que se debe hacer”, subrayó el presidente López Obrador.
entre seis y siete llamadas a sus abogados y familiares.
Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán quiere hablar con el presidente Andrés Manuel López Obrador: el narcotraficante acusa que es víctima de ‘tortura psicológica’ en la prisión de Florence, en Colorado.
José Refugio Rodríguez, abogado de Guzmán, señaló que recibe un trato desigual en la cárcel en la que se encuentra en Estados Unidos.
Como ejemplo, explicó que desde marzo de 2022 a la fecha, solo ha podido realizar
“No le pega el sol, la comida es de pésima calidad no hay salud; estuvo enfermo de unas muelas y en vez de curarlas, se las sacaron para que no estuviera molestando”, dijo en entrevista para Radio Fórmula.
El litigante aseguró haber enviado un escrito a Esteban Moctezuma, embajador de México en Estados Unidos, con la solicitud, aunque hasta el momento no ha tenido respuesta.
Su abogado señaló que Guzmán tiene prohibido hablar en español y no se le permite la comunicación con otros internos del penal.
“Los guardias tienen prohibido hablarle en español (...) se encuentra segregado en su celda y él se duele de estas graves violaciones de derechos humanos”, reclamó.
Ante esta situación, ‘El Chapo’ pidió una entrevista “personal” con López Obrador
“Él me pidió que compareciera con usted para que el Gobierno de México supiera su sentir, que lo tienen en el
abandono”, dijo.
El abogado aseguró que con base en un tratado entre México y EU, las autoridades mexicanas deben revisar cada seis meses el estado de ‘El Chapo’ en la cárcel en Colorado, acción que no ha ocurrido.
El litigante aseguró haber enviado un escrito a Esteban Moctezuma, embajador de México en Estados Unidos, con la solicitud, aunque hasta el momento no ha recibido respuesta.
“No es un mensaje escrito, es una cuestión oral, que luche yo por su regreso a México. La petición de que luche por su regreso a México lo veo yo como un ‘S.O.S.’”, agregó.
‘El Chapo’ señaló que el Gobierno de Peña Nieto cometió violaciones al debido proceso durante su extradición a Estados Unidos, por lo que pidió al Gobierno de López Obrador reparar esos daños y buscar “los canales” que permitan su regreso a México para cumplir su condena.
López Obrador fue cuestionado al respecto en los últimos minutos de su conferencia matutina de este martes.
“No lo he visto, pero vamos a verlo”, fue su respuesta.
El cantautor guatemalteco deleitará a sus miles de seguidores con un gran concierto
Através de los años, Ricardo Arjona se ha convertido en uno de los artistas más exitosos y aclamados en Latinoamérica y, en México.
Ahora, el cantautor guatemalteco ha anunciado que regresará a la Ciudad de México para deleitar a todos sus miles de seguidores con un concierto que será el más grande ofrecido en tierra azteca cuando traiga su Tour Blanco y Negro.
Ricardo Arjona, que ha pisado cualquier cantidad de recintos en México se encuentra listo para el mayor reto en nuestro país y fue mediante sus redes sociales que anunció la fecha y el lugar que tendrá este esperado concierto en donde éxitos como Señora de las cuatro décadas, Te conozco y más serán coreados por miles de almas.
Con más de tres décadas de trayectoria, Ricardo Arjona se presentará el próximo 25 de marzo de 2023 nada más y nada menos que en el imponente Foro Sol de la Ciudad de México en un concierto único con su Tour Blanco y Negro.
Este 2023 la cigüeña tiene la ardua tarea de visitar a muchos famosos y uno de ellos es Romeo Santos
a través de un video que se dio a conocer que el cantante está esperando a su cuarto hijo al lado de su pareja sentimental Francelys.
Y es que además de la publicación de esta gran noticia, el bachatero presentó por primera vez en toda su carrera a la madre de dos de sus hijos y quién espera al nuevo integrante de la familia.
Recordemos que hace algunos días a tras, el vocalista de Aventura, posteó unos clips muy subidos de tono, en donde se le pudo ver muy cerca de las piernas de una mujer, lo que no tardó en levantar polémica en redes sociales, pues sus escenas son muy explicitas.
una vez a la semana.
trado en un campo funerario descubierto en el otoño de 2021 cerca del lago Tyrifjorden, al noroeste de Oslo, durante los trabajos para la construcción de una línea ferroviaria.
La datación de huesos y madera carbonizada encontrados en una tumba junto a la piedra sugiere que ésta fue grabada entre el año 1 y el año 250 de nuestra era, indicó el museo de Historia Cultural de Oslo.
Es "un sueño para los runólogos", estimó el museo.
por un Casio”.
El valenciano J Warx ha transformado este mensaje en un meme grafiti pintado en la calle Llíria de València, en pleno centro de la ciudad.
La piedra se exhibirá en el museo de Historia Cultural de Oslo del 21 de enero al 26 de febrero
Un grupo de arqueólogos noruegos creen haber encontrado la piedra rúnica más antigua del mundo, grabada hace casi dos milenios, varios siglos antes de las ya conocidas, anunciaron el martes.
El bloque de piedra arenisca marrón, de unos treinta centímetros de lado, fue encon-
Las piedras rúnicas son piedras grabadas con inscripciones compuestas de letras rúnicas, el alfabeto más antiguo conocido en Escandinavia.
"Se pensaba que las primeras en Noruega y Suecia habían aparecido en los años 300 o 400, pero resulta que algunas piedras rúnicas pueden ser más antiguas de lo que se pensaba hasta ahora", comentó la runóloga Kristel Zilmer ante la agencia noruega NTB.
J Warx hace murales desde 2008, inspirados en la actualidad
Através de uno de sus grafitis, el artista de arte urbano J Warx se ha hecho eco de la polémica surgida la pasada semana a raíz de la canción de Shakira y el diyéi y productor argentino Bizarrap (BZRP Music Sessions #53), con continuas alusiones a la ex pareja de la intérprete, el futbolista Gerard Piqué, en la que incluye la frase “cambiaste un Rolex
La imagen de un Casio con la frase “Tengo un piquete cabrón”, con la petición a la cantante “la próxima vez llámame a mí antes que a @keityn ”,en referencia al compositor que ha apoyado la canción, y citando la marca de relojes. Además, añade las etiquetas #meme y #mural.
J Warx hace murales desde 2008, inspirados en la actualidad. En uno de marzo de 2022 denunció la invasión de Rusia a Ucrania, con una imagen de Putin y los colores del país atacado.
También reflejó vivencias de la pandemia del coronavirus, como la reproducción de la anécdota de la “tos por almendra” del director del Centro de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón.
La regidora presidenta de la comisión de Cultura, Recreación, Deporte y Juventud del Ayuntamiento de San Luis Potosí, Daniela Cid González, exhortó a la comunidad literaria a participar en el “Premio Municipal de Literatura”, del Gobierno de la Capital, que cerrará inscripciones este miércoles 18 de enero.
“En San Luis Potosí hay mucho talento y esta es una plataforma de reconocimiento a su trabajo”, expresó la regidora Daniela Cid González, quien invitó a la población en general a acercarse a la literatura, narrativas y escritura creativa.
Por otro lado remarcó que desde la comisión que preside han mantenido el impulso para visibilizar el talento potosino, sus conocimientos y experiencia en el arte literario, además de buscar proyectarlos.
Explicó que dentro de la convocatoria hay dos categorías que son el premio de cuento “Raquel Banda Farfán” y el premio de poesía “Félix Dauajare Torres” y dijo qué en ambas, la obra participante debe contener entre 40 y 60 cuartillas. Entre otros lineamientos señaló que pueden participar las y los potosinos que
radican en otra ciudad, pero también personas nacidas en otro lugar que habitan en la ciudad de San Luis Potosí.
El jurado calificador estará compuesto por escritoras y escritores que formaron parte del Festival de Letras el pasado 2022 y las bases para participar se localizan en las cuentas oficiales del Gobierno Municipal.
Por último anunció que el Premio Municipal de Literatura se entregará al ganador en el marco del Día Internacional del Libro que se celebra el próximo 23 de abril.
El último día para inscribirse será este miércoles, los requisitos para participar están detallados en las cuentas oficiales de redes sociales del Gobierno Municipal
En redes sociales se pueden encontrar todo tipo de historias virales ahora tocó el caso de un ladrón que se puso nervioso y hasta salió regañada por una de las pasajeras del transporte público al que se subió, así es la historia.
El vídeo que ya supera los más de 12 millones de reproducciones en TikTok fue subido por el usuario Jorge Zac, no se sabe donde fue tomado, pero en él se aprecia a un asaltante que se subió a un camión a intentar asaltar a los pasajeros.
“Carteras, celulares y dinero aquí en la bolsa, sin verme a la cara, porque si no me enojo, por favor, porque…”, dice antes de sacar una hoja de su pantalón en la cual tenía anotado todo lo que tenía que decir a los implicados.
Es ahí cuando una de las pasajeras comienza a regañarlo, pues le dice que si piensa hacer algo, aunque sea asaltar, necesita hacerlo bien. “Ni siquiera te sabes tu texto, si quieres mejor bájate a practicar y luego te subes a otro a asaltar bien”, le dice la mujer, quien al parecer no le generó ningún temor el asaltante.
“Soy nuevo amiga”, le responde el asal-
tante. “Pues eso a nosotros qué, Si nos vas a saltar mínimo hazlo bien. A mí mis papás me dijeron, todo lo que hagas, hazlo bien y ni siquiera sabes robar”, le dice la mujer.
“Es mi primer día, a mi papá lo encerraron apenas y tengo que sacar adelante a mi familia”, menciona el asaltante, a lo cual la usuaria le pide una vez más que haga las cosas bien.
“Bueno, échame la mano, dame tu bolsa”, le dice a la mujer quien se niega: “No, ¿Por qué te la voy a dar?, ni siquiera dices por favor, pide las cosas por favor. Ahora híncate y pídeme las cosas” le responde la mujer.
El dolor no le impidió convertirse en sadhu, pues su dolor estaba justificado: la paz mundial y honrar a Shiva
¿Cuánto tiempo puedes mantener un brazo levantado sin sentir un calambre? Cualquier cifra que pienses, aun por más exagerada que te parezca quedará muy lejos de la cantidad de tiempo que Amar Bharati lo lleva haciendo, pues este hombre lleva 50 años con el brazo en alto en señal de gratitud y fe a su ciudad.
Tras una vida completa trabajando como banquero, Bharati se dio cuenta que estaba insatisfecho con su vida y decidió cambiar el rumbo que llevaba, por lo que decidió convertirse en saghu, título que según la religión hindú “adquiere un monje que sigue el camino de la austeridad y penitencia para alcanzar la iluminación y felicidad”.
Como parte de este nuevo camino, el hombre originario de la India decidió adoptar una de
las penitencias más inusuales que existen, pues consiste en mantener su brazo derecho en alto y así ha estado por 50 años.
Amar ya había completado dos de las cuatro fases de la vida, según el hinduismo. Pues había estudiado hasta conseguir ser empleado de la banda de la India y también tenía tres hijos, sin embargo, no era feliz con su vida. Fue entonces que decidió comenzar su penitencia de mantener el brazo levantando por la paz mundial, en honor del dios Shiva.
Aunque quisiera, Bharati no puede bajar el brazo, pues mantener esta posición por tanto tiempo ha provocado que sus músculos se atrofien, los cartílagos de su hombro y codo se han secado por completo, provocando que la única forma de que pueda doblarlos será rompiéndose.
Esto se dio en medio de la reciente polémica provocada por el artista, donde Bad Bunny aventó el celular de una fan que quería tomarse una foto con él.
El tiktoker Icefire (@icefire_oficial) entrevistó a una mujer la cual le aseguró que las canciones del puertorriqueño “incitan a ser infiel”.
“Probablemente los hombres que escuchan reguetón todos son infieles”, reiteró la señora
Es conocido a nivel mundial por el tipo de género que suele cantar, el mismo que ha generado todo tipo de controversias, es en ese sentido que una fémina se atrevió a asegurar que las canciones de Bad Bunny motivan a ser infiel.
La declaración de la mujer provocó una ola de comentarios que terminó haciéndola viral.
La fémina dijo primero: “yo no dejó que mi novio escuche Bad Bunny porque esas canciones incitan a ser infiel, las canciones en general de reguetón”.
“Y en lo particular mi novio porque lo escuchaba, pero se lo prohibí, ya le dije que mejor otra música que no sea esa”, agregó la señora.
Pero no se limitó a decir que las canciones de Bad Bunny motivan a ser infiel, porque explicó: “Imagínate que te digan ‘Quiero tu cosita o algo así’, qué cosas son esas, o la de ‘Quiero tu macana’, qué es eso. ¡Esas canciones son groseras!”.
Enmarcado en los festejos de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) por el Centenario de la Autonomía, el Centro Cultural Universitario Bicentenario fue el escenario donde se entregaron los Premios Potosinos de Ciencia, Tecnología e Innovación 2022, del Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología, en el cual cinco investigadoras e investigadores de la Universidad Autónoma fueron reconocidos.
Con la presencia del Premio Nobel de Física 1997 y Doctor Honoris Causa de la UASLP, Dr. William Daniel Phillips, funcionarios universitarios, estatales e invitados especiales, realizaron la entrega de los premios a quienes con su labor científica y de divulgación aportan al fomento de las vocaciones y el conocimiento.
En esta edición, se reconoció la labor científica de nueve investigadores e investigadoras, adscritos a la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, el Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica, A.C. y el CIATEQ, Centro de Tecnología Avanzada, A.C.
Por parte de la UASLP, los laureados fueron en la categoría de Ciencias Médicas y de la Salud, como investigador joven, el doctor Andreu Comas García, adscrito a la Facultad de Medicina; y la doctora Diana Patricia Portales Pérez, de la Facultad de Ciencias Químicas, como investigadora consolidada.
En la categoría de Ciencias y Humanidades, el doctor Jaime Sebastián F. Galán Jiménez de la Facultad de Psicología, es reconocido como investigador joven; mientras que el doctor Humberto Reyes Hernández, de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades ganó el premio como investigador consolidado.
Finalmente, en la categoría Divulgación del Premio Potosino 2022 “Ciencia, Tecnología e Innovación” fue electo ganador el doctor José Refugio Martínez Mendoza -conocido como Flash-, por su labor en la difusión de la ciencia y su trayectoria consolidada que abarca cuatro décadas de incansable labor. El investigador pertenece al SIN y labora en la Facultad de Ciencias y en el Instituto de Física.
Por otra parte, en Ciencias Exactas y Naturales, fueron premiados Francisco Elihú Bautista Redonda, como investigador joven y Ana Paulina Barba de la Rosa como investigadora consolidada; en Ciencias de la Ingeniería, Jorge Roberto Oliva como investigador joven, y Raúl Pérez Bustamante como consolidado.
En sus mensajes, la doctora Diana Patricia Portales Pérez y el doctor Jaime Sebastián Galán Jiménez, ambos pertenecientes a la UASLP, coincidieron en que el camino no es fácil en la investigación, sin embargo, es con apoyo de sus familias y de las instituciones como se logra abonar al desarrollo del país, por lo que señalaron que es también su obligación refrendar su compromiso con la ciencia y la tecnología en pro de un futuro mejor para la sociedad.
Tras la entrega de los premios, el evento fue clausurado por el licenciado Juan Carlos Torres Cedillo, secretario de Educación del Gobierno del Estado, quien señaló que estos premios son importantes para reconocer la ardua labor que se
realiza en las instituciones de educación y científicas. Además, agradeció la anfitrionía de la UASLP y la presencia del Nobel de Física.
En el evento estuvieron presentes el Dr. Alejandro Javier Zermeño Guerra, rector de la UASLP; Dr. William D. Phillips, Premio Nobel de Física 1997 y Doctor Honoris Causa UASLP; Lic. Juan Carlos Torres Cedillo, secretario de educación de gobierno del estado; Dra. Rosalba Medina Rivera, directora general del Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología; Dr. Luis Antonio Salazar Olivo, director general del Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica, A.C.; Dr. David Eduardo Vázquez Salguero, presidente de El Colegio de San Luis, A.C; Mtro. José Antonio Montes Ávila en representación del Lic. Juan Carlos Valladares Eichelmann; secretario de Desarrollo Económico y el Ing. Javier Felizardo Burgos Cordero en representación del Dr. Carlos Rafael Mendizábal Pérez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación San Luis Potosí.
Juan Carlos Torres Cedillo, secretario de Educación del Gobierno del Estado
estar abierta a grabar un dueto con la cantante, esto luego de haberse declarado #TeamShakira y maandarle un mensaje en el que le extendió su total apoyo: "Supe que tuviste un problema. Yo estoy contigo porque soy mujer y si alguien en la vida sabe de estas cosas, es tu amiga", comentó refiriéndose a la supuesta infidelidad de el ex futbolista español.
Ahora, la cantante mexicana, cuyo nombre real es Francisca Viveros Barradas, mencionó que está dispuesta a cantar no sólo a lado de Shakira sino también con Karol G.
El abogado de Gloria Trevi explicó que Chumel Torres no podría contrademandar por inferir en la libertad de expresión
Las comparaciones entre Shakira y Paquita la del Barrio no paran tras el lanzamiento del video de la Session #53, en colaboración con Bizarrap. Muchos la han considerado un tema de 'despecho', similar a los éxitos de la intérprete de Rata de dos patas.
Al respecto, Paquita la del Barrio dijo
"No sé, yo nunca pongo pero, siempre estoy para la gente", afirmó antes de negarse a compartir su opinión sobre Piqué, pues señaló que "no tiene nada qué hablar de él".
Eso sí, aprovechó su encuentro para aplaudir la composición de Shakira 'tirándole' a su ex pareja. "La canción está bonita, yo lo que siento es que cuando está uno dolido salen las palabras solitas", aseguró ante las cámaras del programa Venga la Alegría.
La cantante Gloria Trevi presentó ante los juzgados una demanda contra el comediante Chumel Torres por daño moral, de acuerdo con lo revelado por el despacho de abogados Ramírez-Penilla-Delgado-Medina.
La firma legal confirmó que la denuncia fue presentada en los juzgados civiles ubicados en avenida Niños Héroes en la colonia doctores de la Ciudad de México.
Los litigantes informaron que la demanda es por daño moral y piden reparación del daño y aseguran que Gloria Trevi está fuerte y segura de no permitir que se le siga acusando de algo que ya fue juzgado y de lo que resultó absuelta.
En conferencia de prensa, el abogado Sergio Ramirez confirmó la demanda por daño moral en contra de Chumel Torres, por “las menciones que este personaje ha venido llevando a cabo en contra de la señora Gloria Trevi”.
“Tiene una cuantificación económica por los perjuicios que le ha ocasionado, sobre todo, lo que corresponde a la pérdida de los patrocinios que ha tenido a raíz de estas menciones que él infundadamente ha
venido llevando a cabo. Hay que recordar que la señora Gloria Trevi salió totalmente absuelta de un proceso en el que ella al final nunca debió de haber estado”.
Sergio Ramírez, el abogado de la cantante, dijo que Chumel Torres fue denunciado por daño moral ante tras un chiste hecho por el humorista a través de Twitter en mayo de 2022 con un juego de palabras que relacionaban la actividad de la artista con el caso de rapto y corrupción de menores en el que estuvo involucrada, y por el que fue detenida junto a Sergio Andrade en el año 2000.
Asimismo, durante una entrevista, Ramírez apuntó que la cantante lleva años sin conseguir patrocinadores para sus presentaciones debido a los ataques en su contra por parte de los medios y de comunicadores, a pesar de haber sido exonerada por las autoridades, lo que además de dañarla moral y emocionalmente la ha afectado en su patrimonio.
Chumel Torres respondió ante la demanda que fue interpuesta en su contra y utilizó su cuenta de Twitter para “pedir” que ya no lo demanden y que primero atiendan a las suyas, en relación a las que tiene Gloria Trevi en Estados Unidos.
Shakira presumió que pese a las burlas que ha recibido de Piqué, está disfrutando del gran éxito que ha alcanzado su colaboración con Bizarrap, y prueba de ello, es que se fue de fiesta junto a sus amigas, las cuales también la consolaron cuando se separó del exfutbolista.
Desde el lanzamiento de ‘Music Sessions #53’, Shakira y Biza, se encuentran liderando las listas de reproducciones y han batido récords en YouTube y varias plataformas digitales.
Por medio de sus historias de Instagram, Shakira presumió que se fue de fiesta con un grupo de amigas, esto para celebrar el gran éxito que ha logrado con su “tiradera” contra Piqué y Clara Chía.
La colombiana incluso aprovechó el momento, para enviarle un salido a ‘Biza’ y agradecer por el cariño de sus amigas, dejando en claro, que fueron quienes estuvieron con ella, es los momentos difíciles:
Desde 2019 existe la relación entre el artista y la casa de moda
El cantante de k-pop en BTS, Jimin saltó de una famosa carrera musical al mundo de la moda, tras convertirse en el embajador a nivel mundial de Dior, según anunció la casa de moda el pasado lunes.
En redes sociales, la marca francesa de moda Dior reveló que el nuevo embajador global, encargado de mostrar las codiciadas prendas masculinas, sería el vocalista principal de la boyband BTS, Jimin.
"La Casa está encantada de anunciar a Jimin de BTS como nuevo embajador global de Dior [...] El cantante ahora presta su imagen a creaciones del Director Artístico de las colecciones masculinas de Dior, Mr. Kim Jones", dice la publicación.
Esta publicación fue compartida junto a una foto de Jimin con un conjunto diseñado por el director creativo de Dior, Kim Jones, donde se ve al miembro de BTS con una chamarra de red color ‘Beach Glass’, pantalones de casimir verde olivo y unas botas para lluvia del mismo color. Este atuendo estaba acompañado por un collar de caracoles.
La cantante Shakira y Bizarrap, siguen rompiendo récords, tras el lanzamiento de su “tiradera” contra Piqué
A pesar del éxito, la colombiana no se ha salvado de las críticas, esto ante las fuertes indirectas que lanzó contra Piqué y Clara Chía, sin embargo, demuestra que no le afectan y disfruta el alcance de su nuevo tema.
“¿Qué sería de nosotras sin las amigas que secan nuestras lágrimas y también celebran los buenos momentos?” escribió la cantante, junto a un video, donde se le observa bailando y disfrutando con sus amigas.
Este 15 de enero se llevaron a cabo los Critics’ Choice Awards, los premios que reconocen los mejores logros cinematográficos, televisivos y de streaming del año. La gala tuvo varios momentos para destacar y uno de ellos fue el discurso de Brendan Fraser cuando ganó uno de los premios más importantes de la noche.
Brendan Fraser protagonizó ‘The Whale’ junto a Sadie Sink e hizo probablemente el mejor papel de su carrera. La película trata sobre un profesor que sufre de obesidad y luego de su esposo se quiso encontrar con su hija con el objetivo de tener redención.
El hombre se llevó el premio a mejor actor y no pudo contener la emoción a la hora de subir al escenario y recibir su premio. Brendan agradeció a Darren Aronofsky por elegirlo en este papel que cambió su
vida.
“Estaba perdido en el desierto y probablemente dejé un camino de migajas de pan, pero em encontraste y como todos los mejores directores, me mostraste a dónde ir para llegar a donde necesitaba estar”, inició diciendo el actor intentando contener el llanto.
Esta película ha tenido pocas críticas, pero algunas de ellas eran enfocadas a la forma en que se trata el tema de la obesidad. Sin embargo, el actor envió un mensaje motivacional a todas las personas sobre la importancia de luchar.
“Si, como Charlie, a quien interpreto en la película, de alguna forma, luchas contra la obesidad en un mar oscuro, quiero que sepas que tu también tener la fuerza de simplemente levantarte e ir a la luz, cosas buenas sucederán”, comentó el actor.
El actor hizo que toda la sala se llenara de lágrimas con sus emotivas palabras de agradecimiento
LG arrancó su participación en el CES 2023 y mostró las novedades que llegarán a los hogares este año, de las que destacan sus televisores transparentes e inalámbricos, grandes monitores para gaming, así como un styler para calzado y refrigeradores más conectados y con luces integradas en sus puertas.
Lo que más ha sorprendido ha sido el primer televisor que han mostrado durante la presentación. Bajo la familia LG Signature OLED M, se trata de un televisor completamente inalámbrico.
Cuenta con una caja inteligente que no necesita estar conectada a la pantalla para poder transmitir las imágenes. A nivel general parece un set top box con capacidades de entretenimiento más que un televisor, y debido a su diseño puede colgarse en paredes sin demasiado problema. Tiene un panel OLED extremadamente delgado que se puede colocar en casi cualquier superficie.
La compañía también presentó el LG Signature OLED T, un televisor con una pantalla transparente.
Entre las novedades para los nuevos televisores y pantallas destaca que existirá una mejora de brillo de hasta 70% gracias a la nueva tecnología EVO.
También se ha presentado el nuevo procesador que se integrará en los modelos de alta gama de televisores LG OLED. El nuevo Alpha a9 Gen6 se ha lanzado como nuevo chip que se destinará a mejorar la calidad de imagen, color de los contenidos, sonido y la conectividad de los diferentes televisores.
La compañía presentó varios productos entre los que destaca, una pantalla completamente inalámbrica; un televisor transparente, además de un styler para calzado, entre otras cosas
Las vitaminas y varias proteínas y oligoelementos son clave para atenuar el envejecimiento tanto de la piel como del resto del organismo
Las vitaminas son clave para retrasar el proceso de envejecimiento. Las soluciones tópicas, como las cremas, contienen las más importantes y conforman una defensa poderosa de la piel. Pero el consumo de alimentos que contengan las vitaminas más necesarias para mantener la piel radiante y retrasar el deterioro del organismo en general, aparecen como fundamentales, aunque no siempre son tenidas en cuenta en su justa medida.
Las vitaminas y los suplementos nos ayudan a asegurarnos de que estamos recibiendo los nutrientes que necesitamos, especialmente si tenemos deficiencias. Según los expertos, muchos adultos no obtienen suficiente vitamina D o B12, lo que lleva a trastornos relacionados con la edad que de otro modo podrían prevenirse. Pero no todas las vitaminas son iguales.
Si bien los sueros y cremas tópicas pueden retrasar la aparición de los signos del paso del tiempo en las áreas donde se aplican, no pueden combatir el envejecimiento que ocurre dentro del cuerpo, lo que hace que la aplicación tópica no tenga sentido.
El colágeno es el rey del antien-
vejecimiento, razón por la cual tantos tratamientos de rejuvenecimiento se enfocan en renovar o revitalizar la producción de colágeno en el cuerpo, pero puede iniciar este proceso sin agujas, simplemente agregando colágeno a su dieta. Se trata de una proteína que ayuda en el mantenimiento de la piel y, a medida que envejecemos, producimos menos, lo que provoca arrugas y flacidez.
La vitamina A es el argumento más fuerte de por qué debe continuar después de complementar con colágeno. Esta poderosa vitamina previene y retarda los efectos del envejecimiento tanto en el interior como en el exterior. La vitamina A también se conoce como retinol, que forma el ingrediente clave en muchos suplementos y sueros antienvejecimiento, aunque no es producida naturalmente por nuestro cuerpo.
La vitamina D se conoce como la vitamina del Sol, ya que una de las formas en que la sintetizamos es a partir de la exposición a la luz solar. También es una poderosa vitamina antienvejecimiento, prolonga la longevidad y genera una posible reducción de enfermedades y patologías relacionadas con
Como una de las primeras capas de defensa de la piel, la vitamina E se produce naturalmente en nuestro cuerpo, pero se agota rápidamente con los rayos del sol. Esto no es bueno, ya que la vitamina E es un poderoso antioxidante que neutraliza los radicales libres, átomos inestables que dañan las células y se han relacionado con el envejecimiento.
El resveratrol es responsable de dar a las uvas y frambuesas su color rojo distintivo, y también combate las arrugas y las líneas finas. Si bien puede obtener mucho resveratrol al hacer que las bayas sean un elemento básico de su dieta, puede agregarlo mucho más fácilmente a su dieta como un suplemento.
El zinc es un oligoelemento esencial que se encuentra en los glóbulos rojos y participa en muchas funciones importantes en el cuerpo humano, pero nuestro cuerpo no produce zinc de forma natural. Debido a esto, necesitamos obtenerlo a través de nuestra dieta o suplementos.
el envejecimiento.Color dorado turbio. Suave aroma trigo especiado y lúpulo fresco con sabor a trigo, dulce con bajo amargor percibido.
Estilo: HefeWeizen. Alcohol: 5.3 % Temperatura de consumo: 5-8 °C. Maridaje: Marida fácilmente con una gran variedad de platillos, desde ensaladas, pollo, pescado, y quesos hasta postres ligeros.
Se localiza en una pequeña planicie sobre la ladera oriente del cerro de Ahila. Su nombre deriva del náhuatl y significa “Lugar de los frutos”. El camino para llegar es una travesía llena de paisajes. Los pobladores de esta región han logrado mantener intactos sus modos de vida y sus tradiciones náhuatl y otomí. Este pueblo fue parte del señorío del Totonacapan, prueba de ello es la tradicional Danza de los Voladores que continúa llevándose a cabo en este lugar. Otra tradición indígena que se ha conservado es la figura de los brujos para aliviar diversos males.
Pahuatlán tiene calles empedradas y construcciones con tejas rojas que contrastan con el verde esmeralda de los cerros.
La fiesta más tradicional es en honor a San Pedro y San Pablo Apóstol, en esta festividad el pueblo se llena de voladores, música y danzas.
Actividades y lugares:
• Parroquia del Señor de Santiago Apóstol
• La Trinidad
• Cafetalera Don Coche Téllez
• San Pablito
• Disfruta de aventuras únicas
3 cucharadas de mantequilla
2 cebollas, grande
1/4 tazas de salsa de soya
2 cucharadas de azúcar mascabado
1 taza de crema ácida
3/4 tazas de queso crema, suave
1/2 cucharaditas de ajo en polvo
1/4 cucharaditas de pimienta blanca
1 cucharadita de cebolla en polvo suficiente de salsa de soya
1/2 tazas de tallo de cebolla cambray,
picados
suficiente de tallo de cebolla cambray, picados, para decorar suficiente de ajonjolí negro, para decorar suficiente de papas fritas, chips, simples suficiente de tostadita de pan
Calienta una olla a fuego medio-bajo y agrega la mantequilla, la cebolla, el azúcar mascabado y salsa de soya. Mueve constantemente hasta que el volumen haya reducido
Este dip de cebolla es un clásico con un twist, además, es ideal para servir en fiestas y reuniones, ya que se puede disfrutar con tus botanas favoritas.
un 75% y el color se torne marrón intenso. Retira del calor y reserva. Deja enfriar a temperatura ambiente.
Coloca las cebollas caramelizadas, la crema ácida, el queso crema, el ajo en polvo, la pimienta blanca y la cebolla en polvo en un tazón y mezcla perfectamente con una espátula. Sazona con un poco de salsa de soya y agrega los tallos de cebolla cambray picados. Sirve el dip de cebolla en un tazón, espolvorea con tallos de cebolla cambray y ajonjolí y acompaña con papas fritas y tostaditas de pan.
Como un buen año, calificó el piloto poblano, Rodrigo de Colombres, la temporada 2022 que tuvo en la Trucks México Series, donde además de lograr una victoria, sumó otros cinco podios, por lo cual, dijo estar listo para pasar a la NASCAR Challenge.
Continua la NBA Academy Women’s Camp Latin America 2023, las campistas iniciaron el entrenamiento con ejercicios de básquetbol y de habilidad en toda la cancha para luego dividirse en cuatro equipos y poner lo aprendido en breves enfrentamientos entre los equipos.
Por la tarde, se realizó un panel con las jugadoras y coaches de la WNBA quienes participaron en el campamento como mentoras, donde hablaron de su experiencia, el amor por el deporte y contestaron preguntas de las campistas.
“Es una gran experiencia y estoy muy agradecida de que me eligieran porque puedo representar a mi país. Planeo trabajar muy duro no solo para ser la mejor, pero para aprender lo más posible. Ha sido una gran experiencia hasta el momento”, comentó la campista Terrell McCoy originaria de Bahamas.
“Me siento muy contenta y privilegiada de estar aquí, muy feliz de conocer personas y avanzar en mi basquetbol. Conocer a jugadoras profesionales ha sido increíble, son líderes que nos están enseñando a ser líderes”, aseguró Sther Ifeyoma Ubaka, campista brasileña.
Por su parte Ariel Atkins, jugadora de las Washington Mystics comentó “lo estoy disfrutando mucho, cuando yo era joven conocí gente que me ayudó para llegar a donde estoy, así es que cuando me invitaron a ser parte acepté.
El volante de la camioneta marcada con el número 64 EuromexLogistics-BMSpackaging-PETenvases-CANOcomfricsa-Copar-Dopaj-ArmstrongArmored-PIPSA-PipsaHub-RAISA-Sardimex-SCMP-Atunsito-SPPP-3Mixtecas-LexTrade-BD-MSM&A se llevó la bandera a cuadros de la sexta fecha en San Luis Potosí.
Además, el integrante de la escudería Prime Sports consiguió subirse cinco veces más al podio, con par de segundos lugares en Chiapas, en el arranque del campeonato, y en Aguascalientes, en la octava parada.
Igualmente, el volante poblano obtuvo terceros lugares en Guadalajara, durante la cuarta fecha del serial, en la décima en la Ciudad de México y en la última cita en Puebla.
“El balance de este año es muy bueno, en todas las carreras estuvi-
mos peleando el primer lugar, por una u otra cosa no se dio, pero logramos conseguir cinco podios y una victoria”, resaltó De Colombres Sarmiento.
“Todo el trabajo del equipo fue muy bueno, me apoyaron, tuvimos fallas, ya que en el automovilismo los fierros no tienen palabra, a pesar de eso siempre tuve el apoyo de patrocinadores, si no fuera por ellos no hubiéramos logrado nada de lo alcanzado, y también gracias a la experiencia de estos tres años en la categoría”, apuntó el joven piloto.
Tras la exitosa campaña en el serial de desarrollo de NASCAR México Series, donde peleó hasta la última competencia por el cetro de “Campeón 2022”, que perdió en la carrera
final celebrada en el Autódromo Internacional Miguel E. Abed de Amozoc, Puebla, Rodrigo consideró estar listo para ascender de categoría.
“Nos vamos con un sabor amargo de la última fecha de campaña, lideramos casi toda la carrera, fuimos los más rápidos en los entrenamientos, pero sabemos que tenemos la capacidad y experiencia para lograr conseguir un campeonato en un futuro”, apuntó el joven preparatoriano.
“Después de estar tres años en la categoría, considero que la experiencia que tenía que agarrar ya la tengo, el siguiente paso sería pasar a la Challenge y pelear por el premio de Novato del Año”, apuntó el poblano, quien pasará los festejos de Fin de Año junto con su familia.
Finalmente, agradeció el apoyo brindado por equipo, patrocinadores y seres queridos durante todo el año, y adelantó que espera poder concretar participaciones en la Unión Americana durante 2023.
“Este año hice mi primera carrera en Estados Unidos, corriendo en Charlotte, Carolina del Norte, la idea es probar un Late Model”, expresó la promesa del automovilismo deportivo nacional.
Hrs: 21:00
Canal TV: Fox Sports
Lugar: Estadio de Fútbol El Kraken
Tijuana Mazatlán Tigres
Hrs: 21:00
Canal TV: Fox Sports Lugar: Estadio Caliente
América
El día de ayer miércoles, fue un éxito la operación de rodilla que le practicaron a Alexis Vega, jugador de Chivas y quien estará fuera de circulación hasta 8 semanas, pero no le impedirá llegar al Clásico Nacional del 18 de marzo.
El encargado de hacerle el procedimiento fue el médico Rafael Ortega, quien le recortó el menisco de la rodilla derecha, en la artroscopia realizada la mañana de este miércoles en un hospital de Guadalajara.
“La Dirección de Ciencias del Deporte del Club Deportivo Guadalajara informó sobre el estado post operatorio de Alexis Vega, quien este miércoles fue sometido a una artroscopia exploratoria en la rodilla derecha”, anunció Chivas.
“Dicho proceso reveló que el delantero requería de un recorte de menisco, por lo cual se le realizó una menisectomía parcial de menisco.
El pronóstico para su recuperación y vuelta a la competencia es de 6-8
semanas", agregó el club en su fuente oficial.
¿Qué partidos se perderá con Chivas en Liga MX?
Al estar máximo ocho semanas fuera, Vega se perderá los duelos ante Toluca, FC Juárez, Querétaro, Pachuca, Tijuana, Pumas, Tigres y Santos Laguna.
Así, el delantero estaría listo dos jornadas antes del Clásico Nacional, programado para el 18 de marzo.
El Gru se lesionó en el duelo ante el Atlético de San Luis, el cual quedó con empate a cero goles, al salir de cambio en la segunda mitad, tras sentir un dolor en la rodilla derecha.
Hrs: 19:10
Canal TV: TUDN
Lugar: Estadio Azteca
Puebla
El delantero José Juan Macías de las Chivas Rayadas del Guadalajara, aún se encuentra en la etapa de recuperación tras una dura lesión de ruptura de ligamento cruzado que sufrió en julio del 2022.
Macías tuvo esta lesión que provocó que el Rebaño Sagrado perdiera a uno de sus delanteros en el Apertura 2022, pero los informes sobre su esperado regreso son buenos.
De acuerdo con información del Dr. Jaime Figueroa, médico de las Chivas, el artillero tricolor se encuentra en la fase final de su recuperación para que pueda ser tomado en cuenta por Paunovic.
Figueroa explicó en entrevista, que es posible que en dos semanas el delantero pueda incorporarse a los entrenamientos con el equipo para que pueda estar bajo las órdenes de entrenador.
"Macías va bien en su recuperación, en esta última etapa de recuperación. En cuanto a nutrición y mediciones de fuerza está muy bien", señaló el médico del Rebaño Sagrado.
El delantero Kylian Mbappé del París Saint Germain, es el hombre que más desea toda la cúpula del Real Madrid, desde hace ya algunos años.
Sin embargo, el año pasado fue el mismo Mbappé quien rechazó a la escuadra madridista y decidió renovar por tres años más con el PSG, hasta el 2025.
Ahora, de acuerdo con información de 'The Athletic', Real Madrid volverá a lanzar la caballada para tratar de convencer a Mbappé que se vaya con los españoles.
Y es que aunque el contrato de Mbappé es hasta 2025, han existido diversas polémicas en los últimos meses que han colocado al francés fuera de la escuadra parisina.
Sin dar un nombre en específico, el medio señaló que el acercamiento del Real Madrid se ha dado con familiares de Mbappé para hacerles saber su deseo de llevarlo a España.
El futbolista Javier 'Chicharito' Hernández, delantero del LA Galaxy de la MLS, confesó que uno de sus deseos más importantes como futbolista es poder jugar un último Mundial con México.
Chicharito no fue tomado en cuenta en ningún momento por el entrenador Gerardo Martino durante lo que fue todo el proceso con miras a la Copa del Mundo de Qatar 2022.
Durante una entrevista, Chicharito expresó su deseo sobre regresar al Tricolor, si el futbol y la condición le permiten pelear por un puesto mundialista.
"Sí (quiero regresar al Tricolor), pero habrá que ver cómo llego físicamente que es lo más importante, pero creo que con el cuidado, con inversión de tiempo en el trabajo, todo lo que estoy haciendo a mi cuerpo, mi mente,
mis emociones, claro, por qué no", comentó Javier Hernández.
Incluso, agregó que la edad no tiene porqué ser un problema. "Hay muchos ejemplos, no nada más en
el futbol, de jugadores que rinden a los 40 años, 38, 39 que son extraordinarios, entonces sí, por qué no, obviamente sí. Dependerá de muchos factores, pero mi respuesta es sí".
El Real Madrid no quita el dedo del renglón, hará un nuevo intento por fichar a Mbappé y sacarlo del PSG
El dos veces campeón del mundo de la Fórmula 1, Max Verstappen, fue uno de los competidores más duros en la reciente edición de las 24 Horas de Le Mans virtuales. Es bien sabida su afición por las carreras de simulación, y en especial por la mítica carrera de resistencia. Incluso ha dicho que en un futuro le gustaría correrla junto a su padre, Jos Verstappen.
Sin embargo, su actuación en la reciente carrera se vio ensombrecida por un berrinche del piloto y en un estallido de rabia, luego de que la carrera tuviera que ser detenida en repetidas ocasiones por problemas de seguridad.
Corriendo para el Team Redline, Max Verstappen llegó a liderar la carrera, sin embargo, las constantes interrupciones y banderas rojas de la carrera lo obligaron a quedarse detenido en boxes hasta 7 horas, lo que desató la santa furia del piloto.
“Lo llaman mala suerte, pero es pura incompetencia. Ni siquiera pueden controlar su propio evento. Es la última vez que participo en él, ¿qué sentido tiene?”, dijo el piloto en redes sociales, declaraciones que han recogido medios de comunicación alrededor del mundo.
La ira de Verstappen hacia la carrera se vio exponenciada cuando el de Red Bull no pudo completar su carrera y se le fue, una vez más, la victoria de las manos. Sin embargo sucedió algo que lo enfadó aún más: los ganadores fueron los pilotos del otro carro de Team Redline: Felipe Drugovich, Felix Rosenqvist, Luke Bennett y Christ Lulham.
Max Verstappen no soportó ver ganar a sus compañeros de equipo y estalló con rabia contra el evento
"Te preparas durante cinco meses para intentar ganar esta carrera, lideras e intentas ganar la carrera, ¿para que gestionen la carrera así? Es una broma, honestamente. Ni siquiera puedes decir quesea un evento. Es un espectáculo de payasos", dijo.
El día de ayer miércoles, la FIA reorganizó su estructura en la Fórmula 1 con la incorporación de Steve Nielsen, con décadas de experiencia en varios equipos, procedente de la empresa titular de los derechos comerciales, como director deportivo.
La reestructuración es consecuencia de una revisión ordenada por el presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, y se aplicará en la temporada que comienza este marzo en Bahrein.
Nielsen se incorporó a Formula One Group, propiedad de Liberty Media, en 2017 donde trabajaba bajo las órdenes de Ross Brawn, recientemente jubilado. Previamente había desempeñado funciones deportivas para un gran número de equipos, como Lotus, Tyrrell, Honda, Benetton, Arrows, Renault y Williams, y su carrera en la Fórmula 1 comenzó en los años ochenta.
Nielsen será responsable de supervisar todos los asuntos deportivos, incluido el desarrollo del control de carrera y el centro de operaciones remotas, así como las actualizaciones del reglamento deportivo.
"He pasado mi vida profesional trabajando para muchos equipos y organizaciones en la Fórmula 1, y no puedo esperar a iniciar otro nuevo capítulo con la FIA.
Me gustaría agradecer tanto al Presidente como a Stefano Domenicali su confianza en mí, y entiendo y aprecio los retos únicos que conlleva ser el regulador", ha explicado Nielsen.
"Tras haber trabajado estrechamente con varias personas de la Federación a lo largo de los años, estoy deseando abordar con ellos los retos que tenemos por delante.
La Fórmula 1 está en un gran momento, y es nuestra responsabilidad asegurar la salud futura del deporte lo que está en el corazón de todo lo
que hacemos", ha explicado a través de la web oficial del campeonato.
El ex jefe técnico Nikolas Tombazis asumirá el cargo de director de monoplazas, del que dependerán los directores deportivo, técnico, financiero y de estrategia y operaciones. Tim Goss, antiguo director técnico de McLaren, pasa de ser subdirector técnico de la FIA a sustituir a Tombazis.
Federico Lodi, es nombrado Director Financiero y François Sicard, hasta ahora director deportivo, asume un nuevo rol como jefe de estrategia y operaciones de la Fórmula 1, responsable de la planificación estratégica a largo plazo y de las principales actividades y logística en pista.
"Hemos dedicado mucho tiempo y esfuerzo a realizar cambios significativos e informados en nuestro equipo de Fórmula Uno para crear la estructura adecuada con las personas adecuadas para supervisar la futura reglamentación de este deporte", ha declarado Ben Sulayem, presidente de la FIA desde diciembre de 2021.
Las reacciones al nombramiento de Steve Nielsen no se han hecho esperar y Stefano Domenicali, presidente de la F1, ha manifestado su total apoyo a la decisión: "Sus conocimientos y experiencia en la Fórmula 1 ayudarán a la FIA en sus esfuerzos por mejorar sus operaciones durante los fines de semana de carreras".
Los jefes de equipo también han dado la bienvenida al nombramiento, que ayudará a llenar el vacío dejado por la muerte del ex director de carrera Charlie Whiting en 2019. "Es fantástico que la F1 lo haya puesto a disposición porque ha estado en la F1 tanto tiempo, por lo que conoce mucha historia de lo que sucedió en diferentes situaciones", dijo el director de Haas, Guenther Steiner, a la BBC.
"Si tratas de aprender 30 años de historia de la elaboración de normas, eso lleva unos cuantos años... Steve sabe muchas cosas, qué pasó cuándo. Es mejor tener esto para no crear controversias".
Tras incidente de las 24 horas de Le Mans virtuales, Verstappen estalla: “ Es un espectáculo de payasos”
Anteuna gran asistencia se llevó a cabo la primera fecha del Serial de Campo Traviesa que en esta ocasión tuvo como escenario la Sierra de Álvarez en Microondas en donde los triunfadores fueron Alejandro Zapara en varonil; y Leticia Loredo.
Este es un evento que se organiza año tras año, por parte del profesor Fernando Montelongo director del Centros de Acondicionamiento Físico Atlético (CAFA) quien sin duda alguna hace un gran esfuerzo para reunir a un gran número de atletas que toman parte en este evento que tuvo como recorrido de 9.5 kilómetros.
Dentro de lo que fueron los resultados en general en la rama varonil quien se quedó con el primer lugar general fue nada menos que Álvaro Alejandro Zapata Alvarado del Club TVR Bikes quien sumo un tiempo de 43’44 dejando en el segundo sitio a Isaac Zavala Ramírez de Villa de Zaragoza con tiempo de 44’16; para que el tercero fuera Miguel Ángel Márquez Alemán de Anytime-BCS con tiempo de 45’56.
Mientras que en el primer lugar en forma general femenil fue para la corredora Leticia Loredo Huertas del equipo Club Halcones con un tiempo de 1:05’45; la segunda posición fue para Timotea Luna Sánchez del equipo Runners Zaragoza con tiempo de 1:06’03 y en tercero Nicolle Salas Díaz del Castillo, del equipo Fisicoathletic Park con tiempo de 1:06’43.
Se espera que la próxima fecha sea también todo un éxito, y se logre reunir a más corredores.
El Club Deportivo Real
Cachorros FC comienza a tener sus primeros frutos en sus jugadores, ya que tanto el colombiano Christian “Pechu” Viveros e Ismael Godoy después de vestir estos colores potosinos estarán emigrando el futbol español.
La directiva del equipo que comanda Andrés Fernández ha dado a conocer que los dos equipos estarán emigrando al futbol europeo al equipo de Base Gabia FC de Granada que milita actualmente en la Primera División Andaluza.
Por su parte el jugador sudamericano mostro su potencial futbolístico con el equipo Cachorros FC en la pasada temporada en la Liga Balompié
Mexicano en donde logro destacar, por sus goles, y por ser un futbolista con gran calidad.
Después de cumplir la temporada todo parecía que Christian Viveros se quedaría en el equipo potosino, pero llego la oferta de irse a préstamo al equipo español con la opción de compra, por lo que la directiva potosina no dudo en darle la oportunidad de emigrar al futbol europeo.
Por su parte el jugador mexicano Ismael Godoy mostro muy buenas cosas en su participación dentro de la misma liga, por lo que le llego la oportunidad de emigrar al equipo de Base Gabia FC de España, y a lo mismo que el “Pichu” se le abrieron
las puertas para que fuera a probar una nueva experiencia.
Con esto los directivos de Cachorros FC se encuentran muy motivados, ya que, en menos de un año, ya se están viendo los frutos con buenos resultados, sobre todo abriéndoles las puertas a los jugadores para emigrar a otro continente.
Por su parte el técnico del equipo el chileno Eduardo Peralta se encuentra trabajando con el equipo con miras a lo que será el inicio del Torneo de Clausura de la Liga Balompié Mexicano donde estarán participando diez equipos, y esperan tener una buena campaña.
El expugilista Óscar de la Hoya recibió el contrato luego de que había dado un plazo hasta el 16 de enero.
Finalmente llegó y la pelea entre Ryan García y Gervonta Davis está cerca de ser una realidad. Desde hace
algunos meses se habla de la pelea entre Ryan y Gervonta, pero nunca había estado tan cerca de concretarse como ahora.
El mismo De la Hoya ha dicho recientemente que todo está listo, solo esperaban el contrato de parte de Tank Davis y PBC Y ya llegó.
A través de sus redes sociales, el titular de Golden Boy confirmó que ya lo tienen y lo enseñó en una fotografía del él junto a Ryan García.
“Finalmente recibimos el contrato”, escribió en una de sus historias en Instagram. “Es hora de poner los toques finales y tenemos pelea el 15 de abril”.
Luego de intensas negociaciones, pero con un acuerdo total entre las partes, lo único que faltaba era el contrato y Óscar lo esperaba el lunes.
Incluso el sábado en la noche puso fecha límite para recibirlo o seguiría con sus planes.
Y aunque en PBC se tardaron un día más, finalmente lo tiene. Así, se espera que pronto se haga oficial la pelea entre Gervonta Davis y Ryan García, una de las más esperadas del año.
Con esto quedaría descartado cualquier intento de pelea, por el momento, entre Ryan García y Rolando Romero.
El martes el Rolly Romero aseguró que tenía un contrato firmado para pelear en abril con Ryan García y que el ganador enfrentaría a Davis.
Pero todo parece indicar que será Rolly el que tendrá que esperar, pues todo apunta a que Gervonta y Ryan pelearán el 15 de abril.
Julio César Chávez Jr. no quita el dedo del renglón y aseguró que le daría la revancha al Canelo Álvarez para poderlo derrotar El hijo de la leyenda admitió que Saúl es un gran boxeador, pero que le han faltado rivales de calidad que lo pongan a sufrir en el cuadrilátero, refiriéndose concretamente al kazajo Gennady Golovkin.
“Canelo es un gran boxeador, de lo mejor que hay en el boxeo, no te lo puedo negar, pero hay otros buenos, que también los buenos somos duros y le podemos dar mejores peleas que las que le han dado otros peleadores”, comentó en entrevista.
Canelo solo busca fama y dinero
Así mismo, Chávez Jr. enfatizó que el Canelo busca rivales a modo para ganar y hacer más fama y dinero ca-
yendo en mentiras, cuestión que en este rubro él es completamente diferente.
“Sigo siendo una amenaza para él aunque no haga nada en el boxeo porque soy una persona que le cae bien a la gente. Yo no soy como él, soy su opuesto en el boxeo, yo no soy como él porque no me gustan las mentiras y se que puede él puede hacer mejores cosas. Como la pelea que va a pelear, va pelear en ese peso va a ganar más dinero, más fama”.
Al cuestionarle que si aceptaría volver a enfrentar a Saúl, aseguró que no lo dudaría y además, agregó, que al tapatío le convendría por todo el morbo que se generaría acerca del combate.
“Soy boxeador, si quiere pelear conmigo. Porque es morbo, también
va a generar y aunque se haga pe… nsativo, va a generar mucho la revancha y si se hace pendejo de que está en otro nivel. ¿De qué nivel hablas? Aquí no hay niveles, yo peleo con los mejores en el momento que sea y en las circunstancias que sean”,
enfatizó.
El 6 de mayo de 2017 se enfrentaron estos dos pugilistas en el T-Mobile de Las Vegas, donde Álvarez se quedó con el triunfo tras 12 rounds por la vía de la decisión unánime.
El tenista Rafa Nadal está pendiente de las pruebas médicas que revelen el alcance exacto de la lesión en la cadera izquierda que le condujo hacia la derrota ante el estadounidense Mackenzie McDonald por 6-4, 6-4 y 7-5 en 2h.32' de juego en la pista central del Rod Laver Arena en Melbourne.
La temprana eliminación también tiene un fuerte impacto en el ranking mundial ATP. Nadal exponía 2.000 puntos, de los que restará 1.955 ya que sólo ha acumulado 45 llegando a segunda ronda. Su cuenta pasa de 5.770 a 3.815 puntos. A 2.915 del líder, Carlos Alcaraz (6.730), ausente por lesión y cuyo número uno corre peligro si Novak Djokovic o Stefanos Tsitsipas ganan el torneo o Casper Ruud se planta en la final.
Nadal ya sabe que bajará de la segunda a la sexta plaza, que hay una opción muy abierta de que caiga a la octava posición ya que Felix Auger-Aliassime y Taylor Fritz aprietan.
Cabe la posibilidad de una caída del top-10 pero se tendrían que dar muchas combinaciones con los jugadores que vienen por detrás.
El día de ayer declaro el tenista español Rafa Nad "Estoy cansado, estoy triste, estoy decepcionado" y "mentalmente destrozado”, después de ser eliminado en la segunda ronda del Abierto de Australia y lesionarse por tercera vez consecutiva en un Grand Slam.
Víctima de lesiones en el abdominal en Wimbledon y en el Abierto de Estados Unidos, el campeón español de 36 años se lesionó en la cadera en Melbourne justo cuando empezaba a controlar su partido ante el estadounidense Mackenzie McDonald (6-4, 6-4, 7-5).
En la recta final de la segunda manga, cuando intentaba devolver de derechas un golpe del californiano, Nadal se frenó en seco y con gesto dolorido se llevó la mano a la cadera: "el pubis", dijo mirando a su equipo en la grada.
"No puedo decir que no estoy destrozado mentalmente en este momento, porque estaría mintiendo", dijo después en una rueda de prensa, donde se le vio abatido y con la voz a punto de quebrar.
"Estoy cansado, estoy triste, estoy decepcionado, todo esto es una realidad. A partir de aquí, supongo que cuando las cosas avancen, se tomarán las decisiones adecuadas porque lo
que quiero es seguir jugando al tenis", explicó.
"No piensen que estoy diciendo todo esto porque quiero dar un paso atrás. No es el caso", afirmó.
Pero "al final, el vaso se va llenando (...) Es evidente que van sucediendo cosas y a nivel deportivo el vaso se va llenando y llega un momento que el
agua puede salir por fuera", agregó.
La lesión obligó a Nadal a retirarse durante unos minutos al vestuario para recibir atención, mientras su mujer Mery lloraba en las gradas.
A pesar de las evidentes molestias, el español volvió a la pista y combatió hasta el final del tercer set.
"No quería retirarme siendo el defensor del título aquí", explicó Nadal, que también reconoció el trabajo de su rival, que se había llevado el primer set y contaba con una ruptura en el segundo antes de la lesión.
"Perdí el partido, ya está (...) No sé si en buenas condiciones habría ganado el partido", admitió Nadal. El español ya había sufrido problemas en la cadera y, según explicó, había tenido más molestias en los últimos días.
Sin embargo, hasta que no se someta a exámenes, no sabrá el alcance ni el detalle de la lesión. "No soy ni pesimista ni optimista, voy a ser cauto y esperar a ver qué me dicen los resultados y los médicos", pero "ojalá no sea nada largo", agregó.
Tras la eliminación de Rafa Nadal en Australia, así está el ranking mundial ATP
En Jalisco, un cuarto policía fue asesinado, en esta ocasión se trata de un elemento activo del municipio de Valle de Juárez, y cuyo cuerpo sin vida fue encontrado en Mazamitla, presentaba heridas de arma de fuego.
El hallazgo del cuerpo ocurrió aproximadamente a las 12:26 del día de ayer en una brecha que conduce al poblado Loma Encantada, de la carretera Quitupan – La Cofradía, en Mazamitla.
De acuerdo a las primeras investigaciones se logró saber que el policía fue privado de su libertad por la mañana y posteriormente su cuerpo fue abandonado en el lugar antes señalado.
A simple vista se le apreciaron he-
ridas por proyectil de arma de fuego.
Personal del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses ayuda en el procesamiento de la escena, por lo que el cuerpo será trasladado a sus instalaciones para la práctica de la necropsia, en espera de que sea re-
clamado por sus familiares.
Personal de la Fiscalía Especial Regional del Distrito V abrió una carpeta de Investigación para esclarecer los hechos y capturar a quien o quienes resulten responsables.
El día de ayer miércoles, un asalto a un cuentahabiente fue reportado s en calles de la colonia Del Valle, alcaldía Benito Juárez, generó una intensa movilización policiaca.
El hecho ocurrió en el cruce de las calles Torres Adalid y San Francisco, donde un sujeto exigió a la víctima el dinero que acababa de retirar de un banco cercano, por lo que no opuso resistencia.
Al este de Tijuana, un joven fue asesinado a balazos mientras le cortaban el cabello en una barbería.
La víctima fue identificada como Manuel, de 22 años, según lo que comentó su madre a la Fiscalía General del Estado (FGE).
El crimen ocurrió en el interior del negocio ubicado en la esquina de la avenida Las Torres con calle Constitución en la colonia Las Torres.
De acuerdo con testigos, dos hombres entraron cuando a la víctima le cortaban el cabello. Uno de ellos amenazó al personal, mientras que otro le disparó para luego irse corriendo.
El joven recibió disparos en pecho y rostro.
Minutos después llegó su madre,
quien entró para bajar a su hijo de la silla y llevarlo a un hospital, pero murió.
Al consumarse el delito, la víctima llamó al número de emergencias 911 por lo que arribaron al sitio policías de proximidad, parte de la estrategia Blindar BJ, y preventivos, quienes comenzaron a buscar al responsable sin éxito.
El hombre víctima del asalto fue a denunciar los hechos a instalaciones de la Fiscalía General de Justicia de la capital (FGJCdMx).
Jueves 19 de Enero de 2023 / San Luis Potosí, S.L.P.El asesinato ocurrió en el pueblo de San Miguel Chalma, Tlalnepantla, cuando la víctima estaba por abordar una unidad de transporte público
En Tlalnepantla, Estado de México, un custodio de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) murió asesinado de un tiro en la cabeza cuando éste se disponía a abordar un camión en el pueblo de San Miguel Chalma.
El incidente ocurrió sobre la calle 1, en su cruce con Vicente Guerrero, lugar en donde testigos señalan que fue una persona la que se acercó a la víctima de 40 años, quien al sacar un arma de fuego, le disparó en la cabeza para después huir de la zona.
Al lugar arribaron policías estatales, municipales y de la SSC de la Ciudad de México, quienes encontraron el cadáver tendido en la acera, el cual se encontraba acompañado por un mensaje escrito en una cartulina, presuntamente dejado por el sospechoso.
El levantamiento del cuerpo fue realizado por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEdomex), quien ya abrió una carpeta de investigación por el delito de homicidio doloso en su modalidad de ataque directo.
En la Ciudad de México, un juez federal sentenció a 21 años de prisión a Jorge Armando González, quien fue encontrado penalmente responsable de cometer actos sexuales contra dos menores en un jardín de niños que se localiza en las inmediaciones de la alcaldía Iztapalapa.
El agente del Ministerio Público Federal adscrito a la Fiscalía Especializada en Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas (FEVIMTRA), de la Fiscalía General de la República (FGR), pudo acreditar con datos de prueba la responsabilidad de esta persona.
De acuerdo con la dependencia federal, el sentenciado fue declarado responsable de los delitos de pederastia agravada y violación equiparada agravada, cometido en el ejercicio de su encargo público como prestador de servicios de intendencia.
El juez del Centro de Justicia Penal Federal en la Ciudad de México con sede en el Reclusorio Oriente dictó sentencia condenatoria de 21 años de prisión, multa de 750 unidades de medida, destitución del cargo público por ambos delitos y pago de la reparación del daño.
Sin signos de vida, en el interior de su vivienda quedó un hombre al ser atacado por varios desconocidos que portaban armas de fuego, en Pesquería.
Gerson Estuardo Godoy González, de 26 años, recibió múltiples disparos con arma corta, y los peritos localizaron por lo menos 20 casquillos.
La mortal agresión fue cometida el martes en la noche en una casa de la calle Cerro de Chapultepec, en la colonia Colinas del Aeropuerto.
Agentes ministeriales entrevistan a familiares y vecinos de la víctima, con el fin de saber si él tenía problemas o recibió amenazas.
prisión iraní, mueren 4
l día de ayer miércoles, cinco personas que robaron una aeronave de un hangar en la provincia argentina de Chaco murieron al estrellarse e incendiarse el aparato, en el que fueron hallados un arma, dinero en guaraníes y una gorra del club paraguayo Cerro Porteño.
EEl aborigen adolescente Cassius Turvey hace tres semanas caminaba en compañía de amigos hacia su casa desde su escuela en Perth (en el occidente de Australia) cuando un extraño supuestamente se les acercó en un vehículo todoterreno y les dijo que salieran corriendo.
la calibre 9mm, dinero en moneda paraguaya y una gorra de Cerro Porteño, lo que hace suponer a los investigadores que los delincuentes podrían tener esa nacionalidad.
ros o extranjeros, de todas maneras será muy difícil lograr la identidad de cada uno porque los cuerpos se quemaron por completo", agregó el fiscal.
Lo que sucedió después ha conmocionado a Australia y planteado difíciles cuestionamientos, según muchos, sobre el racismo generalizado en el país.
El avión Cessna 206 cayó poco después de despegar, a siete kilómetros de Villa Angela, la tercera ciudad de Chaco, al noreste de Argentina y limítrofe con Paraguay.
Dos trabajadores del campo vieron cómo el avión perdía altura, caía a tierra y se prendía fuego, por lo que avisaron a la policía, relató el diario Norte de Chaco.
Los pasajeros del vehículo supuestamente persiguieron a los jóvenes aborígenes -quienes vestían uniforme escolar- antes de que dos de ellos fueran violentamente atacados.
Una de las víctimas era un joven de 13 años que ya estaba lesionado y los atacantes usaron sus muletas para golpearlo, dejándolo con moretones en la cara, según las autoridades.
La otra era Cassius, de 15 años, que la policía cree que fue atacado con una vara metálica.
"Ya nos hemos comunicado con la Junta de Investigación de Accidentes de Aviación Civil (JIAAC) y hemos hecho un resguardo de la escena, salvo la extracción de los cuerpos", aclaró el fiscal a Radio LT7 de Chaco.
El joven de la etnia aborigen Noongar Yamati murió 10 días después, tras sufrir convulsiones y dos apoplejías causadas por las graves lesiones a su cabeza.
"Si caía en la ciudad iba a ser una tragedia", advirtió a la prensa local el fiscal Sergio Ríos, a cargo de la investigación.
Un hombre blanco de 21 años, Jack Steven James Brearley, ha sido acusado de asesinar a Cassius y de atacar al otro chico.
El funcionario advirtió que la identificación de los cuerpos será difícil porque el avión se incendió al caer.
"Me explicaron que el avión tiene un sistema de cierre que está oculto, y cuando despegaron se olvidaron de abrir esa 'canilla' y se quedaron sin nafta, no todos saben dónde está ese paso de combustible", precisó el fiscal.
En un remoto poblado del oeste de Alaska, un oso polar atacó y mató a dos personas, informaron autoridades.
La policía no ha descartado imponer más cargos contra Brearley o contra otras personas.
En el lugar se hallaron una pisto-
Los tripulantes "no son de acá y no puedo todavía decir porqué estamos convencidos que son foraste-
En Afganistán, al menos 70 personas han muerto por la ola de frio
En Afganistán, al menos 70 personas murieron debido a la ola de temperaturas heladas que azota al pais, informaron los funcionarios el día de ayer miércoles, y el clima extremo agrava la crisis humanitaria en este país asolado por la pobreza.
Desde el 10 de enero, la temperatura descendió brutalmente en Kabul y varias otras provincias.
La región central de Ghor registró la más baja, -33ºC, durante el fin de semana.
"Este invierno es el más frío de los últimos años", dijo Mohamad Nasim Muradi, jefe de la oficina de meteorología de Afganistán.
"La ola de frío debería continuar otra semana o más", indicó Muradi.
El Ministerio de Gestión de Desastres subrayó que 70 personas y 70 mil cabezas de ganado un producto vital en los sectores más pobres de la sociedad afgana murieron en los últimos ocho días.
Varias carreteras de las provincias del centro y del norte quedaron bloqueadas por las fuertes nevadas, según imágenes publicadas en los medios sociales.
La policía estatal de Alaska dijo que recibió el informe del ataque a las 14:30 horas del martes en Wales, en el extremo occidental de la península de Seward, informó KTUU.
"Los informes iniciales indican que un oso polar había entrado en la comunidad y había perseguido a varios residentes", indicó la policía. "El oso atacó mortalmente a una mujer adulta y a un varón juvenil".
El oso fue abatido a tiros por un residente local cuando atacaba a la pareja, precisó la policía.
Los nombres de las dos personas muertas no fueron revelados. Los agentes dijeron que estaban trabajando para notificar a los miembros de la familia.
Miembros de la policía y del Departamento de Pesca y Caza del estado están planeando viajar a Wales una vez que el clima lo permita, de acuerdo con el despacho.
En
presos y 61 resultaron heridos en incendio En Argentina, mueren cinco personas tras estrellarse el avión en el que viajaban y que habían robado
El Sudoku es un rompecabezas de lógica y uno de los pasatiempos que más engancha.
El objetivo es rellenar una cuadrícula de 9×9 celdas dividida en subcuadrículas de 3×3 con las cifras del 1 al 9 partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las celdas.
No se debe repetir ningún número en una misma fila, columna o subcuadrícula.
Si quieres jugar al sudoku en cualquier parte y cuando quieras te recomendamos nuestra sección de sudokus para imprimir y gratis!
Colocar una fuente de agua en el interior del hogar tiene un gran efecto decorativo. Existen opciones muy estéticas, elaboradas en variadas formas, colores y materiales.
Sin embargo, más allá de la cuestión decorativa, la filosofía feng shui sugiere que el agua tiene potencial para reducir las energías negativas. De este modo, no solo armoniza los ambientes, sino que mejora el estado de ánimo de las personas que lo habitan.
Eso sí, para que esto suceda, el sitio de instalación de la fuente debe ser adecuado. ¿Qué deberías considerar? Veamos en detalle algunas recomendaciones.
Fuente de agua para interiores
Si el hogar no cuenta con jardín, terraza o balcón, es recomendable tener algún tipo de fuente de interior, ya sea una decorativa o una pecera. En esos casos, lo sugerible es instalarla en espacios como el salón principal, la entrada, el recibidor, el comedor, el despacho o la habitación de juegos.
Con el mapa bagua como referencia, la zona principal para colocar una fuente de agua es el sureste. Este punto cardinal se relaciona con la abundancia y la prosperidad. Es recomendable utilizar una brújula para establecer la disposición de cada punto en el hogar.
El norte también es una buena alternativa para poner la fuente de agua. Este se encuentra relacionado con el flujo de dinero y la activación de la carrera profesional.
El punto este se vincula con la salud y la vida familiar. De este modo, quienes deseen priorizar estos aspectos de su vida, deben poner la fuente en dicho punto del hogar.
El término ecogenicidad expresa la capacidad que tiene un órgano u otra estructura de reflejar o rebotar las señales del ultrasonido. Mientras menos denso es el tejido, menor será su capacidad de reflexión; por consiguiente, tendrá una menor ecogenicidad.
En el número anterior abordamos el tema de las ventajas y riesgos de las relaciones sexuales en publico, pero nos falto mencionar muchos más puntos, acontinuación te los mostramos.
Es una opción para los que no tienen otro lugar Según mencionamos anteriormente, existen parejas que, sencillamente, no disponen de un espacio privado para sus relaciones más íntimas. Por otra parte, puede que tampoco dispongan de los medios económicos suficientes para pagar un hotel, por ejemplo.
De esta forma, mantener relaciones sexuales en espacios públicos es prácticamente su única opción.
Lo cierto es que para disfrutar plenamente del momento se deben dejar de lado los tabúes y el estrés. Un consejo para que el encuentro resulte placentero es encontrar un lugar alejado que no esté a la vista de muchos.
Ayuda a romper con la rutina
Este punto es muy importante para las parejas cuya vida sexual se ve afectada por la monotonía. Así, practicar sexo en público puede ser visto como una nueva aventura y una forma de experimentar para tener relaciones sexuales más satisfactorias.
La sensación de “portarse mal” juntos puede favorecer la vida sexual y reavivarla. Asimismo, el cambio de lugar (cuando normalmente se hace en la cama) es también un aliciente, una fantasía sexual que aporta a la pareja mayor excitación y deseo.
Ya vimos cómo esta práctica sexual ayuda a reavivar la pasión en las parejas cansadas de la rutina y les brinda una excitación más elevada. Sin embargo, vale la pena mencionar los riesgos que conlleva ser descubiertos en el acto.
La legalidad Seguramente, pensarás que mantener sexo en público está terminantemente prohibido y que es sancionable. No obstante, esto depende de las leyes de cada país. Puede que el sexo en público esté terminantemente prohibido y sea sancionado con penas mayores. Por lo tanto, lo mejor es estar informado.
Que acabe en Internet
Entre los principales riesgos está la posibilidad de ser grabados y que se difunda la escena por Internet o redes sociales.
Una pareja que realiza sexo en un lugar público probablemente solo piensa en que alguien pueda pillarles in fraganti. De hecho, por lo general, ese es el riesgo que aumenta la adrenalina, el morbo y la excitación.
No obstante, se debe tener en cuenta que es muy posible que alguien los vea, pero en lugar de decirles algo o pasar de largo los grabe con un teléfono móvil.
Quizás, después, su “aventura rebelde” en pareja aparezca por Internet y redes sociales, pudiendo llegar a convertirse en una pesadilla para ambos.
Un nódulo hipoecoico, también llamado hipoecogénico, es una masa formada por tejidos, grasa o líquidos de baja densidad. Por tal motivo, la señal ecográfica penetra con mayor facilidad, ofreciendo una imagen gris oscura que se diferencia de las estructuras circundantes.
Estudios definen a una estructura hipoecoica como aquella que genera pocos ecos y presenta baja densidad. La hipoecogenicidad permite diferenciar las lesiones anormales que estén inmersas en cualquier tejido.
Los nódulos pueden originarse en cualquier parte del organismo. Es posible clasificar estas lesiones tomando en cuenta su composición y contenido:
Quísticos: son aquellos nódulos de contenido líquido recubiertos por una cápsula. La mayoría de los nódulos hipoecoicos son de este tipo.
Sólidos: se trata de una masa celular densa y gruesa.
Mixtos: son los nódulos que incluyen estructuras sólidas y algunas zonas líquidas.
Jueves 19 de Enero del 2023/ San Luis Potosí, S.L.P.Luego de haber recibido una llamada de auxilio por un caso de allanamiento, a través del 911 de atención a emergencia, agentes de la Guardia Civil Estatal lograron recoger al sospechoso, quien había sido retenido en el lugar de los hechos, se concretaron a trasladarlo a los separos policiales donde quedó a disposición del Agente del Ministerio Público de la Fiscalía General del Estado.
A través de un comunicado, la vocería de la corporación mencionada dio a conocer que a dar respuesta a un llamado de auxilio recibido en la Línea de Emergencias 911, agentes de la Guardia Civil Estatal detuvieron a un hombre por el probable delito de allanamiento de vivienda.
Los hechos se suscitaron en la colonia Las Águilas en la calle de Blas Escontría, lugar en donde fue detenido Oswaldo N., de 20 años de edad quien fue señalado por la agraviada como el presunto responsable de haber ingresado a su vivienda sin previa autorización.
A petición de la víctima, el detenido fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado.
Como resultado de las acciones preventivas dispuestas en la región Altiplano a efecto de inhibir delitos como el abigeato; elementos de la Guardia Civil Estatal, detuvieron a un hombre por el presunto robo de un ovino.
Agentes de la Guardia Civil Estatal detuvieron a tres presuntos narcomenudistas, como resultado de las acciones de análisis e inteligencia desplegadas en todo el territorio estatal.
Esta persona es considerada como objetivo criminal generador de violencia, y presuntamente se dedica al robo a tiendas de conveniencia en la zona norte de la capital; además, se presume su participación en cinco robos de este tipo, en el último mes.
neras y tiendas de conveniencia e intento de robo a casa habitación.
Los uniformados se encontraban en lab ores de vigilancia en la comunidad La Concepción; ahí, tuvieron a la vista a un masculino que deambulaba con una oveja, quien al notar la presencia policiaca trató de cambiar su ruta, ante esta acción el cuerpo policial se acercó a él.
Tr as cuestionarle sobre la propiedad d el animal y su documentación pertinente, el hombre señaló no contar con ellos, además de entrar en contradicciones sobre su origen, por lo que se le notificó que incurría en un hecho que apariencia de delito.
En uno de los casos, los oficiales patrullaban sobre la calle de Sol en la colonia Morales Saucito, en la ciudad capital, lugar en donde identificaron a Edwar N., de 25 años de edad a quien se le aseguró una bolsa que contenía 20 gramos de marihuana.
Al interior del Estado, en el municipio de Ciudad del Maíz, sobre el Bulevar Miguel N., Barragán fue detenido Martín N., de 40 años de edad, tras asegurarle cinco dosis de “cristal”.
F rancisco N., de 28 años de edad fue informado de los derechos que le asisten como persona en calidad de detenc ión y fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado, junto con el ovino de raza Dorper.
Tipo andaba a bordo de un automóvil el cual portaba placas que pertenecen a otra unidad, fue detectado por eventos de la Guardia Civil Estatal quienes procedieron a su aseguramiento.
Fue llevado al edificio de Seguridad Pública del Estado donde poco después pasó a disposición de la representación social de la Fiscalía General del Estado, para responder por el o los delitos en los cuales pudieran haber incurrido.
En los dispositivos de seguridad y vigilancia, realizados en la fracción de la Tercera Chica, fue detenido un hombre, por el supuesto delito de tripular un vehículo que portaba con placas sobrepuestas.
Los uniformados recorrían la colonia antes señalada, cuando a la altura de la Prolongación Moctezuma, fue detenido Germán de 45 años de edad, quien se desplazaba a bordo de
Otro de los hechos fue en la calle de Saturno y la avenida Mexquitic en la colonia Lomas del Mezquital, lugar en donde fue detenido Ricardo N., de 30 años de edad quien ha sido señalado a través de denuncias ciudadanas, como probable responsable de robos cometidos a gasoli-
Mediante las tareas de inteligencia, se estableció que dicha persona presuntamente se dedica a la distribución de droga para una supuesta organización criminal.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado exhorta a la población a denunciar a través de la Línea de Emergencias 911 y/o de Denuncia Anónima 089, cualquier situación con apariencia de delito que vulnere la integridad de la población potosina.
una camioneta marca Chevrolet, modelo 2005, color azul, la cual portaba placas que corresponden a un vehículo línea Tsuru.
Tras notificarle del probable delito
en el que incurría, el detenido y la unidad asegurada, quedaron a disposición de la Fiscalía General del Estado, para responder por el o los delitos en los cuales haya incurrido.
Tripulaba auto con placas sobrepuestas en la Tercera ChicaManejaba vehículo robado y lo detuvieron
Fue apresado un sujeto luego que empleados de un motel reportaron que en una de las habitaciones había escándalo y una mujer gritaba en demanda de ayuda.
La llamada fue atendida por agentes de la Guardia Civil Estatal y el sospechoso fue remitido a las autoridades competentes.
Al parecer amagó con pistola a la víctima para obligarla a conducir hasta el lugar donde fue solicitado el apoyo policial.
Tras haber sido recibida una denuncia en el Sistema de Emergencias 911, así como de la respuesta inmediata de oficiales, una joven fue rescatada y auxiliada, luego de que presuntamente fue privada de la libertad; además, un hombre fue detenido como el probable responsable del hecho y probables amenazas y agresiones a la víctima.
Los uniformados recibieron la alerta sobre que una pareja había ingresado a las habitaciones de un motel ubicado en la colonia Las Mercedes, sin embargo, personal del lugar se percató de que la joven se encontra-
ba alterada, por ello solicitaron la presencia de la policía quien acudió al lugar.
Ahí, la mujer narró a los elementos estatales que Gustavo N., de 37 años la había amenazado con un arma de fuego y posteriormente la privó de su libertad, obligándola a conducir hasta el motel en donde fue agredida sexualmente.
La afectada fue apoyada por los oficiales de seguridad y canalizada a recibir atención médica y psicológica, mientras que el detenido fue informado del motivo de su detención para posteriormente ser trasladado a la Fiscalía General del Estado, junto con la unidad marca Volkswagen, tipo Gol, modelo 2011, propiedad de
Se realizó la remisión de cuatro tipos, por parte de oficiales de la Guardia Civil Estatal luego de haber sido sorprendidos en posesión de armas prohibidas.
Fue en diferentes eventos, en la vía pública.
Se reportó que el primer hecho fue en la zona centro de esta ciudad capital, en la calle de Guajardo, lugar en donde fue detenido Raúl N., de 33 años de edad a quien se le aseguró un cuchillo con cacha de madera y una pipa.
Una mujer que era agredida por su hijo, pidió el auxilio de oficiales de la Guardia Civil para que acudieran en su auxilio, pues el sujeto ha golpeaba en esos momentos.
La llamada fue recibida en el 911 de atención a emergencias para que tomaran cartas en el asunto; procedieran a su detención y remisión para posterior acudir a la Agencia del Ministerio Público a presentar la denuncia correspondiente.
Luego de un reporte ciudadano recibido en el Sistema de Emergencias 911, agentes estatales detuvieron en un hombre, en una vivienda del fraccionamiento Sauzalito, al ser señalado como supuesto responsable de ejercer violencia familiar en agravio a su madre, quien dijo acudiría a la representación social para formalizar la denuncia correspondiente.
Los uniformados acudieron a la calle San Rafael, lugar en donde detuvieron a José N., de 26 años de edad; la afectada refirió a las autoridades que su hijo la había agredido, por
ello solicitó del apoyo policiaco para ser llevado a la Agencia del Ministerio Público, para proceder legalmente en su contra por el o los delitos en los cuales haya incurrido.
Los agentes procedieron al aseguramiento del presunto, el cual se encontraba en el lugar de los hechos, no había pretendido escapar. En ese
sitio se procedió a su aseguramiento y detención.
Tras ser informado del motivo de su detención y de los derechos que le son otorgados como persona detenida, el detenido fue puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Púbico especializada para conocer de casos de violencia intrafamiliar.
Sobre la colonia Del Valle en la avenida Nereo Rodríguez Barragán, fue detenido Pedro N., de 33 años de edad con una navaja de aproximadamente 12 centímetros de longitud; por su parte, en la avenida Carranza en el Barrio de Tequisquiapan, fue detenido Julio N., de 22 años de edad con un cuchillo. Por último, en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, sobre Camino a San José del Barro en la colonia La Cofradía, fue detenido Alan N., de 21 años de edad después de que los oficiales de la dependencia mencionada le aseguraran una manopla de metal conocida como bóxer, la cual llevaba oculta en sus bolsillos.
De acuerdo a las primeras investigaciones se logró saber que el policía fue privado de su libertad por la mañana y posteriormente su cuerpo fue abandonado en Mazamitla, presentaba heridas de bala
En calles del fraccionamiento
Popular, la tarde del día de ayer miércoles fue asesinado a balazos un hombre, cuyo cuerpo quedó tendido sobre la baqueta de la calle Sinaloa, entre la avenida México y Sonora.
Los hechos sucedieron al filo de las 15:00 horas cuando a los servicios de emergencia fue reportada una balacera ocurrida en el lugar ante mencionado. De inmediato fueron enviados agentes de las diferentes corporaciones policiales.
En el 911 de atención a emergencias fue reportado que un hombre había sido baleado en la calle Sinaloa y el cuerpo se encontraba tendido sobre la banqueta y se requería el apoyo de personal paramédico, pues la víctima estaba sobre un pequeño charco de sangre.
Fue pasada la llamada a los patrulleros de las diferentes corporaciones en la frecuencia de radio. Fue captado el mensaje por elementos de la Guardia Civil Esta -
tal, así como efectivos de la Policía Municipal quienes de inmediato se trasladaron al lugar donde eran requeridos. Al llegar se percataron que el reporte era efectivo.
Llegaron también los paramédicos y luego de revisar el cuerpo, determinaron que había dejado de existir, al parecer tuvo una muerte inmediata.
Con respecto a los hechos, se dio a conocer que al parecer un sujeto le había disparado cuando caminaba sobre la acera y, tras la agresión, el probable responsable se había dado a la fuga.
Llegaron agentes de la Policía de Investigación, así como también personal de periciales, para iniciar el procesamiento del escenario de los hechos.
El cuerpo de la víctima fue revisado, igual sus pertenencias, pero no lograron encontrar algún documento a través del cual se pudiera establecer su identidad. Fue llevado al Servicio de Medicina Legal para la autopsia de ley. Privó
Capturaron a dos probables objetivos criminales en dos puntos de la ciudad