30/03/14 Biologia
Alejandro Saavedra
La mejor revista para aprender y saber más sobre tu cuerpo, todo explicado detalle a detalle, las enfermedades, problemas, avances médicos y mucho mas, hasta las dietas que debes tomar para que tu hígado no tenga ningún tipo de problemas y este sano. Una revista llevada a cabo por las mejores informaciones resientes
Índice
1) ¿Qué es en el hígado? Y para que sirve 2) Hígado graso y tratamientos 3) Salud y saber detectar cáncer 4) Enfermedades Hepáticas y como limpiar tu hígado 5) Trasplantes 6) Manchas en la cara 7) La bilis 8) Reflexión personal
30/03/14 Alejandro Saavedra
¿Qué es? El hígado es un órgano glandular, aplanado , de tamaño grande y de color rojizo oscuro, que interviene en la función digestiva segregando la bilis, almacenando sustancias nutrientes y limpiándolo de las sustancias tóxicas y sintetizar enzimas. Y se encuentra en la parte derecha superior de el abdomen. Además el hígado es el único órgano que recibe sangre de dos fuentes, la arteria hepática y la vena porta. Principalmente interviene en tres
importantes funciones
vítales, que son la depuración, la síntesis y el almacenamiento. En la función de depuración el hígado recupera y transforma numerosos tóxicos para hacerlos inofensivos antes de eliminarlos , también destruye los glóbulos rojos y blancos envejecidos.
En la síntesis, el hígado interviene en el metabolismo de los glúcido y los lípidos y de las proteínas . Y en la función de almacenamiento, el hígado almacena las vitaminas liposolubles (A, D, K E) y el glucógeno. Haciendo así almacenar la energía bajo forma de azúcar y la pone a disposición del organismo en caso de necesidad .
http://www.echosens.com/es/Public-ES/el-higado.html
30/03/14 Biologia
Alejandro Saavedra
Hígado Graso Problema mas común
Prevenir El consumo de alcohol en exceso El exceso de grasa y azucares en la alimentación Siestas después de comer El abuso de medicamentos analgésicos, antinflamatorios o anticonceptivos
Hígado graso Un poco de grasa en el hígado es normal, pero si supera la tasa de 5 % al10% del peso del hígado puede ser peligroso. Siempre hemos dicho que beber cantidades de alcohol puede ser bastante peligroso y mas si eres joven, pudiendo producir esta enfermedad. Pero no solo se da en caso del la diligencia del alcohol, sino en que al realizar el metabolismo se acumula grasa en la célula hepática.
forma un equipo multidisciplinario destinado a la prevención y tratamiento del hígado graso no alcohólico. Enlace: http:// www.fundacionfavaloro.o rg/higado_graso.html
Avances Epidemiologia Obesidad
30%
Diabetes
30%
Hipercolesterolemia
10%
Hipertrigiceridemia
10%
Sexo femenino
10%
Resistencia insulina
5%
Liberación de citokinas
5%
La Fundación Favaloro cuenta con un Programa de Prevención y tratamiento del hígado graso no alcohólico. Esto con-
Tratamiento El tratamiento del hígado graso consiste fundamentalmente en bajar de peso y aumentar la actividad física. La obesidad y el sobrepeso, los principales factores de riesgo, son modificables
mediante cambios en el estilo de vida. Otras recomendaciones incluyen evitar el consumo de alcohol y el consumo de medicamentos innecesarios. Tambien muchos ca-
sos son producidos por alto colesterol, asi que cuídate con una buena dieta y come muchas vitaminas.
Muy Importante... ¿Sabias que todos los medicamentos y sustancias
También hay una serie de alimentos que pueden dañar
químicas como el alcohol acaban en el hígado, haciendo
seriamente el hígado, siempre que sea por exceso de con-
Así una destrucción progresiva de su tejido. Por
sumo como puede ser, los productos rico en colesterol como
eso beber en exceso alcohol y tomar medicamentos
carne roja, yema de huevo etc.… Alimentos grasos como
o cualquier otra sustancias químicos sin hacer
piel de pollo, mantequilla etc.... Comida rápida como piza,
realmente falta de estos son perjudicables, y como
hamburguesas etc.… Azucares, sal y bebidas alcohólicas
bien dice el dicho “El remedio es peor que la enfermedad”
No te dejes llevar por una alimentación, come sano y que contengan muchas vitaminas y recuerda, ¡Practica mucho deporte!
Avances Como detectar el cáncer A menudo, el cáncer de
zón aparente, puede
prueba para la detección de
hígado no causa sínto-
que su médico necesi-
una enfermedad se realiza
mas hasta que se en-
te realizar pruebas pa-
antes de que la persona pre-
cuentra en sus etapas
ra determinar se hay
sente algún síntoma). Muchos
posteriores, por lo que
cáncer de hígado.
médicos recomiendan prue-
rara vez se detecta en su
bas para ciertos grupos en
estado inicial. Los tumo-
Para detectar si hay o
alto riesgo, tal como personas
res pequeños son difíci-
no cáncer hay distintas
con cirrosis y ciertas personas
les de encontrar me-
pruebas: AFP, y Eco-
con infecciones crónicas por
diante exámenes físicos.
grafía ultrasonido.
hepatitis B.
Muchas personas que
Las pruebas de detección no se recomiendan
http://www.cancer.org/esp
padecen cáncer de hígado han padecido ci-
para las personas en
rrosis durante un perio-
riesgo promedio de cán-
do de tiempo prolonga-
cer de hígado, aunque se
do. Si usted tiene cirro-
pueden realizar en perso-
sis que empeora sin ra-
nas con alto riesgo. (Una
anol/cancer/cancerdehiga do/resumen/resumensobre-el-cancer-de-higadoearly-diagnosed
PÁGINA 6
HÍGADO GRASO
Enfermedades Hepáticas Las transmisiones de enfermedades hepáticas se suelen dar a través de relaciones sexuales muy poco frecuente y como mas frecuentes a través de diálisis, transfusiones de sangre, pircing, acupuntura, mediante la placenta a los fetos, los dragaditos ect… También conforme en el país en el que viva y adaptándose a sus condiciones hay mas o menos casos de enfermedades hepáticas.
Que tomar para limpiar el hígado La principal manera en que tu cuerpo expulsa las toxinas es a través del hígado, que desintoxica y limpia el cuerpo, y filtra de la sangre los venenos que entran a través del tracto digestivo, la piel y el sistema respiratorio.
Ajo: El ajo contiene numerosos compuestos que activan las enzimas hepáticas responsables para el lavado de las toxinas del cuerpo Pomelo: La toronja es rica en vitamina C natural y antioxidantes, dos productos de limpieza del hígado de gran alcance. Té Verde: El té verde está cargado de catequinas, un tipo de antioxidante vegetal que elimina la acumulación de grasa en el hígado y promueve la función hepática adecuada. Aguacate: Promueve activamente la salud del hígado al proteger contra la sobrecarga tóxica, aumentando Nueces: Las nueces, que contienen altos niveles de L-arginina, un aminoácido, y omega-3, también ayudan a desintoxicar el hígado de la enfermedad. su poder de limpieza.
30/0 3/14
Trasplantes Para ser donante o recibir una donación claramente hay una serie de reglas como son
Un donante que haya muerto recientemente y que no haya tenido lesión hepática
Algunas veces, una persona sana donará parte de su hígado a un paciente
Es hígado antes de ser trasplantado se encuentra refrigerado en una solución salina donde pasa 8 horas, para realizar las distintas pruebas. Pero este proceso no es nada fácil ya que el hígado se extirpa del donante atreves de una incisión quirúrgica.
Indicaciones
Producir la bilis que es importante en la digestión. Producir proteínas que ayudan con la coagulación de la
sangre. Eliminar o cambiar bacterias, medicamentos y toxinas en
la sangre. Almacenar azúcares, grasas, hierro, cobre y vitaminas.
Riesgos Los riesgos de cualquier anestesia son:
Problemas respiratorios Reacciones a los medicamentos
Los riesgos de cualquier cirugía son:
Hemorragia Ataque cardíaco o accidente cerebrovascular Infección
Los riegos a la hora de realizar los trasplantes son mínimos, pero si el paciente decide no obtener el hígado por las consecuencias de la operación esta en su juicio.
http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003006.htm
Manchas en la Cara El hígado es uno de los órganos más importantes de nuestro cuerpo, es el encargado de eliminar muchas sustancias contaminantes por medio de sus potentes procesos metabólicos. Si en algún momento este órgano se daña, y empieza a fallar en su lucha contra estas sustancias tóxicas, nos veremos en muchos problemas; ya que estos contaminantes se acumularían en nuestro organismo, causando serios problemas.
Manchas mas comunes asociadas a problemas de hígado Ictericia:
Arañas de angioma:
Hemocromatosis:
Tonos de piel color amarillo y marrón respectivamente, afectando inclusivo a la esclerotiza del ojo, por altos niveles de bilirrubina
Grupos de vasos capilares dilatados, localizados en la zona de la piel. Pequeñas manchas rojizas, se encuentran ligeramente elevadas de la superficie de la piel.
Se debe a que el hierro se deposita en los tejidos y órganos del cuerpo, incluido el hígado. Y al exponerse a la luz de sol, puede tomarse de color bronce, llevando a la perdida de vello corporal.
Cuando hablamos de nuestra salud, el tiempo y el conocimiento son muy importantes; así que si sientes alguna duda, no te quedes con ella, trata de despejarla con un especialista
http://saludysuerte.blogspot.com.es/2013/02/el-higado-y-las-manchasen-la-piel.html
PÁGINA 9
HÍGADO GRASO
La Bilis ¿Qué es? Es un líquido que es producido y secretado por el hígado y almacenado en la vesícula biliar. La bilis ayuda con la digestión y descompone las grasas en ácidos grasos, los cuales pueden ser llevados al cuerpo por medio del tubo digestivo. La bilis contiene entre sus sustancias:
Agua
Sales corporales (potasio y sodio)
Cobre y otros metales
¿Para que sirve? La vesícula biliar almacena bilis, un líquido producido por el hígado para digerir las grasas. Cuando el estómago y el intestino digieren los alimentos, la vesícula biliar libera bilis a través de un tubo denominado conducto biliar común. Ese conducto conecta a la vesícula biliar y el hígado con el intestino delgado. Su secreción es continua, por lo que en los periodos inter digestivos se almacena en la vesícula biliar, y se libera al duodeno tras la ingesta de alimentos. Sin la acción de la bilis, las grasas que comemos en su mayoría serían expulsadas sin pasar por este proceso, y tendríamos problemas para que nuestros cuerpos utilicen las vitaminas A, D, E y K
http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/002237.htm
Reflexión Personal
En esta revista como podíais haber observado, relato todo los problemas y enfermedades, los alimentos que hay tomar y que forma realmente el hígado. Con esta revista he aprendido mucha información sobre el hígado, desde como remediar muchas enfermedades, hasta que hay que tomar para tener este órgano de tan importancia sano, también me he dado cuenta que los más peligroso que puedes hacer es tomar medicinas o sustancias químicas sin hacer realmente falta de estas, ya que puede ir dañando poco a poco tu hígado. Al realizar este trabajo he mejorado mi organización y como realizar una buena revista a parte de este órgano, que cuya importancia es mucha, y aunque no es un estomago, ni corazón ni otro cualquier órgano, muchos pensamos que no es de tan importancia, pero como esta revista refleja, nuestra salud se basa en él, que además de limpiar las toxina atraídas por los alimentos ayuda con su bilis al metabolismo. A partir de ahora sabré que alimentos tomar y como tratarme con las sustancias químicas para no provocar daño ninguno al hígado.
Alejandro Saavedra