Izarren hautsa egun batean bilakatu zen bizigai, hauts hartatikan uste gabean noizpait ginaden gu ernai. Eta horrela bizitzen gera sortuz ta sortuz gure aukera, atsedenik hartu gabe: lana eginaz goaz aurrera, kate horretan denok batera gogorki loturik gaude. Gizonak ba du inguru latz bat menperatzeko premia, burruka hortan bizi da eta hori du bere egia. Ekin ta ekin bilatzen ditu, saiatze hortan ezin gelditu, jakintza eta argia; bide ilunak nekez aurkitu, lege berriak noizpait erditu, hortan jokatuz bizia.
INFORME ANUALGizonen ���� lana jakintza dugu: ezagutuz aldatzea,
naturarekin bat izan eta harremanetan sartzea. Eta indarrak ongi errotuz, gure sustraiak lurrari lotuz, bertatikan irautea: ezaren gudaz baietza sortuz, ukazioa legetzat hartuz beti aurrera joatea.
Ez dadukanak ongi ohi daki eukitzea zein den ona, bere premiak bete nahirikan beti bizi da gizona. Gu ere zerbait bagera eta, gauden tokitik hemendik bertan saia gaitezen ikusten: amets eroak bazterturikan, sasi zikinak behingoz erreta, bide on bat aukeratzen. Gu sortu ginen enbor beretik sortuko dira besteak, burruka hortan iraungo duten zuhaitz-ardaxka gazteak. Beren aukeren jabe eraikiz ta erortzean berriro jaikiz ibiltzen joanen direnak: gertakizunen indar ta argiz gure ametsa arrazoi garbiz egiztatuko dutenak. Eta ametsa bilakaturik egiaren antziduri, herri zahar batek bide berritik ekingo dio urduri; guztian lana guztien esku jasoko dute sendo ta prestu, beren bizitzen edergai; diru zakarrak bihotzik ez du, lotuko dute gogor ta estu, haz ez dadin gizonen gain.
INFORME ANUAL ����
El lema de Elhuyar ezagutuz aldatzea proviene de la canción Izarren hautsa de Xabier Lete, y hemos preparado esta memoria anual siguiendo el hilo de la canción.
INFORME ANUAL ����
El polvo de las estrellas se convirtió un día en... dice la canción,
pero nosotros no nacimos
de ese polvo de estrellas
ni surgimos
de repente,
ni
en algún momento
Nacimos en 1972, para unir ciencia y euskera.
¿Qué hace Elhuyar?
L
as organizaciones trabajamos para cumplir una función en la sociedad, para aportar algo a nuestro entorno. Esa es, precisamente, la misión de nuestras organizaciones. De hecho, cuando elaboramos los planes estratégicos para ellas, lo que genera mayor debate y mayores quebraderos de cabeza es acordar cuál es la estrategia y para qué llevamos a cabo las acciones. En la historia, las preguntas de dónde venimos y adónde vamos han dado lugar a numerosos libros y generado muchas tendencias. En el último proceso de reflexión de Elhuyar acordamos lo siguiente: Trabajar para consolidar el euskera en el ámbito de la ciencia y de la tecnología, así como en la sociedad, en general, y desarrollar nuevos campos, con el objetivo de crear una comunidad vascohablante activa y crítica. Ahora, tres años después, buscando un denominador común que agrupe a las actividades de todos los ámbitos de Elhuyar, decimos lo siguiente: ezagutuz aldatzea (cambiar a través del conocimiento). Ezagutuz. El conocimiento es nuestra herramienta, nuestro recurso, para cambiar el entorno: creamos recursos lingüísticos a partir del conocimiento del
euskera; fomentamos la cultura científica basándonos en nuestros conocimientos de ciencia y tecnología; creamos aplicaciones a partir del conocimiento de las tecnologías lingüísticas; dirigimos procesos de apoyo conociendo de cerca los diagnósticos de situaciones diversas. Aldatzea. Avanzamos con el fin de fomentar el cambio en nuestra sociedad y en nuestro entorno: porque queremos ofrecer a la sociedad vasca herramientas análogas a las de otras lenguas, para poder vivir en euskera; porque queremos fomentar la observación de la realidad con curiosidad científica y provistos de una lente crítica; porque queremos conseguir que tanto las instituciones como las empresas sean más vascófonas, más participativas y más igualitarias. ¿Qué hace Elhuyar? ¿Cuál es su misión? Nacimos con el objetivo de hacer confluir ciencia y euskera. Inevitablemente, recordamos las palabras de Xabier Lete y los acordes de la canción de Mikel Laboa. «Ekin ta ekin bilatzen ditu, saiatze hortan ezin gelditu» dice la canción (Busca sin cesar la sabiduría y la luz/Y en esa búsqueda no conoce el descanso). De la misma manera, nosotros buscamos sin cesar acercar el euskera y la ciencia a todos los públicos. Por eso decimos: ezagutuz aldatzea (cambiar a través del conocimiento). Txema Pitarke De la Torre
Presidente de la Fundación Elhuyar
INFORME ANUAL ����
Cambiar a través del conocimiento
D
e la misma manera que Elhuyar ha definido su razón de ser con el lema Ezagutuz aldatzea (Cambiar a través del conocimiento), los cambios promovidos por otras entidades durante el 2015, han obligado también a Elhuyar a redefinirse y a definir su posición.
sar nuestra otra vertiente, la correspondiente a las tecnologías lingüísticas. La aportación que Elhuyar hace a la sociedad vasca en favor de la normalización lingüística está estrechamente ligada a las tecnologías lingüísticas. Y es que el euskera, como las demás lenguas, también las necesita.
Una de esas redefiniciones ha sido consecuencia de la nueva ordenación de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación. Elhuyar cumple dos funciones en esta red: por un lado, da a conocer la actividad de la red, haciendo de puente entre la investigación y la sociedad; y por otro lado, es un agente investigador especializado en tecnologías lingüísticas. Elhuyar ha sido nombrada agente de difusión, aun sabiendo que esa designación no define totalmente nuestra actividad, ya que solo toma en consideración una de nuestras vertientes. Hemos impulsado la creación de esa figura, ya que hemos querido reivindicar la necesidad de la difusión (en relación con la sociedad) dentro de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Al margen de la fuerte motivación con la que llevamos a cabo nuestros proyectos, el 2015 ha sido todavía bastante duro económicamente. Para asegurar la perdurabilidad y la estabilidad de la empresa, hemos tenido que reducir la plantilla, y todos los trabajadores han tenido que hacer un gran esfuerzo en lo que respecta a los salarios.
De todas formas, todavía queda mucho camino por recorrer. También tenemos previsto reforzar e impul-
Hemos seguido trabajando en medio de todo ese proceso de definición, reorganización y reposicionamiento, y hemos impulsado múltiples iniciativas. Daremos cuenta de todo ello en las páginas siguientes.
Y gracias a ese esfuerzo hemos podido dar el salto de los números rojos a los verdes. Más allá de la mejora de la salud financiera que muestran los números verdes, nos gustaría que la tendencia se convirtiera en un punto de partida más sólido para años venideros. Esperemos que sea así. Leire Cancio Orueta
Directora general de Elhuyar
Elhuyar Asesoría
Euskera: Planes de euskera en empresas Promoción del euskera en ayuntamientos y municipios Gestión del multilingüismo Innovación social Igualdad entre hombres y mujeres en políticas públicas, empresas, juventud, ciencia Procesos participativos en empresas y municipios
INFORME ANUAL ����
Y con las raíces bien ancladas dice la canción,
han pasado cuarenta y tantos años, hemos ahondado en los ámbitos en los que empezamos y hemos afrontado nuevos retos, para ayudar a crear una sociedad activa y crítica, una sociedad vascoparlante multilingüe, participativa, igualitaria.
El euskera, en el ámbito público y en el privado Proceso de reflexión sobre el futuro del euskera en Hendaya
El Ayuntamiento de Hendaya ha llevado a cabo el Plan Estratégico del Euskera, para fomentar su utilización y fortalecer la comunidad vascoparlante en el municipio. Se ha realizado un diagnóstico, en el que se han recogido aspectos tanto cuantitativos como cualitativos de la situación actual, y se pretende que dicho diagnóstico, más allá de la simple dinámica diaria, sea una herramienta de trabajo esencial de cara el futuro.
Evaluando el impacto lingüístico del avance del PGOU de Orio Trabajamos en la evaluación del impacto lingüístico del avance del Plan General de Ordenación Urbana de Orio. Los municipios vascoparlantes son estratégicos desde el punto de vista de la fuerza vital del euskera. La Diputación Foral de Gipuzkoa y la Mancomunidad de Municipios Vascoparlantes crearon, en 2014, una herramienta y un procedimiento para evaluar el impacto lingüístico, con el objetivo de proteger e impulsar estos espacios vitales. Mediante esta evaluación, se analizarán las consecuencias que pueden tener los proyectos impulsados desde las instituciones públicas en la vida social en euskera.
Hemos creado en estrecha colaboración el juego-debate EkoLinguA
El objetivo del juego es que la ciudadanía asimile nuevos argumentos válidos para gestionar cómodamente y con asertividad las situaciones que experimenta cada día como vascoparlante. Desde 2012, el proyecto lo lideran el Clúster de Sociolingüística y Eusko Ikaskuntza, y la unidad de Asesoría de Elhuyar ha colaborado con otras muchas entidades. Entre nuestros compañeros de viaje, hemos contado con expertos de Topagunea, HUHEZI y UPV/EHU, con la Diputación Foral de Gipuzkoa, UEMA y los ayuntamientos de Bermeo, Errenteria, Oñati y Zumaia.
EUSLAN, proyecto piloto para que el euskera sea lengua de trabajo en varias empresas industriales Promovido por el Gobierno Vasco, el objetivo de EUSLAN es ofrecer a las empresas la ayuda necesaria para conseguir ese fin. En el proyecto participarán doce empresas, cinco de las cuales son clientes de Elhuyar: Elay, Cikautxo, JMA, Maier y Orkli. Entre las tareas iniciales figuran hacer un mapa del nivel de competencia lingüística en la empresa con respecto al euskera, analizar la utilización de las lenguas en las reuniones y analizar también la política de contrataciones.
Representantes de las entidades participantes en el proyecto EUSLAN, en el acto celebrado en Donostia.
soziolinguistika.eus/ekolingua
INFORME ANUAL ����
Innovación social Ya está en marcha el nuevo sitio web berrikuntzasoziala. elhuyar.eus
Beteberritzen: los agentes de la comarca de Beterri analizan y deciden cómo fomentar la innovación social y el desarrollo local
En el sitio web se recogen los principales resultados del trabajo de innovación social realizado durante estos dos últimos años: por una parte, un resumen de la herramienta para evaluar las iniciativas de innovación social, que permite a cualquiera evaluar fácilmente sus proyectos; y por otra parte, los detalles de la iniciativa Beteberritzen. Asimismo, la web ofrece una interesante recopilación de sitios web y documentos relacionados con la innovación social. berrikuntzasoziala.elhuyar.eus
Eleaniztasunaren kudeaketa Presentación del proyecto europeo EPIC Hemos presentado el proyecto europeo EPIC en las jornadas 30+10 de IMH y en el congreso que organiza Euskalit en la Semana Europea de la Gestión Avanzada. Junto con el profesor Stephen Hagen, hemos participado, en un proyecto para identificar los problemas comunicativos que tienen las empresas en el entorno internacional, para elaborar una metodología y adaptarla a nuestro entorno. Un grupo de diez auditores han analizado varias empresas (dos empresas cada uno), entre las que se encuentran EKIN, Fundiciones del Estanda, Elay, Talleres Mitxelena y Batz. Finalmente, hemos presentado los resultados obtenidos en ese análisis, así como la metodología propuesta en el proyecto. epicforyou.eu/eus
Hace un par de años, con el apoyo de la Diputación Foral de Gipuzkoa, definimos la innovación social y diseñamos una herramienta con diversos indicadores, que permitían evaluar los proyectos. En 2015, la Agencia de desarrollo de Beterri y Elhuyar Aholkularitza han impulsado, con la ayuda del Departamento de Innovación, Desarrollo Rural y Turismo de la Diputación Foral de Gipuzkoa, «Beteberritzen, Beterrin Berrikuntza Soziala eraginez», una iniciativa para fomentar la innovación social en Beterri. Se trata de un proceso que pretende fomentar, junto con los agentes comarcales, la innovación social, así como mejorar la colaboración entre los diversos agentes y favorecer su conocimiento mutuo.
Igualdad Fomentamos la igualdad entre hombres y mujeres mediante el juego-debate «Bizentaren lumak»
Hemos participado en el Foro para la igualdad organizado por Emakunde, gracias a la colaboración de la Universidad de Mondragón, y en Astigarraga. El juego tiene por objeto sensibilizar y hacer reflexionar a los jóvenes sobre la igualdad de género. Es un proyecto patrocinado por la Diputación Foral de Gipuzkoa. bizentarenlumak.elhuyar.eus
A través de la iniciativa PLOTINA, ayudaremos a diseñar y desarrollar planes de igualdad en diversas entidades de investigación europeas
Hemos diseñado el III Plan de Paridad entre Mujeres y Hombres de Zarautz (2016-2021) Antes de diseñar este plan impulsado por el Ayuntamiento de Zarautz, hemos hecho un diagnóstico de la situación actual y hemos analizado el trabajo realizado hasta el momento en el campo de la igualdad. Una vez concluido el diagnóstico, hemos realizado y dirigido diferentes entrevistas, reuniones abiertas y foros, para determinar cuáles son los retos del futuro.
La línea de trabajo Science with and for Society del Programa Marco 2014-2020 para la Investigación y el Desarrollo de la Unión Europea tiene por objeto vincular la responsabilidad de atraer nuevos talentos a la ciencia y a la excelencia científica con la responsabilidad social. Con relación a esta línea de trabajo, se propone diseñar y desarrollar planes de igualdad en entidades dedicadas a la investigación. plotina.eu
berdintasunazarautz.wordpress.com
INFORME ANUAL ����
Participación Dirigimos el Plan Estratégico de Zumaia
Uhinetan, un programa de radio abierto, en la programación de San Sebastián 2016 Casares Irratia, Elhuyar y DSS2016 han organizado conjuntamente el programa de radio Uhinetan. Se han emitido varios programas cuyo tema central era la participación y se ha debatido en directo con los ciudadanos que se han acercado al programa (Espacio 2016).
El Ayuntamiento de Zumaia ha puesto en marcha la definición de su plan estratégico «Biharko Zumaiara Boga 2015-2025». Se trata de un proceso de reflexión para concretar qué modelo de municipio se busca para el futuro y para definir la estrategia que se llevará a cabo entre 2015-2025. El proceso lo ha dirigido Elhuyar, y ha sido definido en colaboración con representantes políticos, técnicos y expertos municipales y ciudadanos.
La Diputación Foral de Gipuzkoa ha publicado el libro escrito por Imanol Azkue Ibarbia, compañero de Elhuyar. El libro da a conocer las experiencias relacionadas con la participación llevadas a cabo en Gipuzkoa, y pone de manifiesto el trabajo realizado por numerosos ciudadanos y entidades de Gipuzkoa.
Elhuyar ha desarrollado #PartaidetzaOn, una herramienta que aúna participación física y digital El objetivo de la plataforma #PartaidetzaOn es tratar de forma complementaria los procesos participativos tanto físicos como digitales. La web partaidetzaon.elhuyar.eus es un recurso que permite sistematizar la información, hacer búsquedas avanzadas y clasificar la información.
El libro «Herritarrekin, parte hartzeko esperientziak Gipuzkoan (2013-2014)» se ofrece gratuitamente en Internet
descárgate el libro en PDF
partaidetzaon.elhuyar.eus
Elhuyar Lengua y Tecnología Traducción y formación
Diccionarios y gestión terminológica Tecnologías lingüísticas Gestión de la información y del conocimiento Tecnologías para la traducción Recursos y herramientas lingüísticas Tecnologías del habla
INFORME ANUAL ����
Y así seguimos, buscando sin cesar nuevos retos, sin descanso, dice la canción.
Hemos unido lengua y tecnología, para ofrecer continuamente recursos, herramientas y servicios con los que desarrollar el euskera.
Traducción y formación Los servicios de traducción de Elhuyar han revalidado el certificado de calidad Hemos revalidado el certificado de calidad UNE-EN 15038:2006. Por otra parte, en la encuesta de satisfacción realizada a los clientes hemos obtenido una calificación de 8,1 puntos sobre 10.
También hemos traducido cuatro libros de Formación Profesional Industria-komunikazioak, Harreman publikorako protokoloa, Oinarrizko eragiketak kimika industrialean, Esku-hartze sozialaren metodologia y Kultura-animazioa eta -kudeaketa. Estas traducciones, junto con las de años anteriores, se encuentran disponibles en jakinbai.eus, desde donde pueden descargarse. jakinbai.eus
Hemos traducido varios libros para la ESO, bachillerato y universidad El equipo de traducción de Elhuyar ha traducido tres libros de texto de la ESO, para Bakun (Matemática de 1.º, y Biología y Física-Química de 3.º). Por otra parte, a solicitud de la editorial Ibaizabal, hemos traducido dos libros de Física y Química de 1.º de bachillerato. Además, la UPV/EHU ha publicado cuatro libros traducidos por Elhuyar: Arteari buruzko oinarrizko kontzeptuak, Instalazio elektrikoak, Itsasontziaren eskuliburua y Metabolismoaren erregulazioa giza organismoan.
INFORME ANUAL ����
Finalista en los premios Euskadi
Oferta de formación de Elhuyar
Los premios Euskadi de 2015 fueron otorgados en noviembre. Uno de estos premios corresponde a la categoría de traducción. Entre los finalistas se encontraba una obra traducida en Elhuyar: Antzinako Erregimena eta Iraultza (L’ancien Régime et la Révolution, Alexis de Tocqueville). La obra fue traducida del francés por Irati Bereau Baleztena y corregida por Sagrario Barandiaran Furundarena.
Hemos impartido cursos de formación a traductores y profesionales de otras entidades. Alfontso Mujika Etxeberria e Idoia Santamaria Urkaregi han impartido sendos cursos a los traductores de la Diputación Foral de Bizkaia, y Patxi Petrirena Alzuguren a los traductores de IVAP y de la Diputación Foral de Gipuzkoa. Alfontso Mujika Etxeberria y Patxi Petrirena Alzuguren han impartido tres sesiones formativas a profesores y trabajadores de la administración de la UPNA. Además, Patxi Petrirena ha dado varios cursos de formación a periodistas que trabajan en euskera en EiTB (en Bilbao y Vitoria). Ixiar Iza Agirre presentó el curso «Probatu eta trebatu» (prueba y fórmate) en el encuentro MoodleMoot Euskadi. Por último, seguimos ofreciendo en Twitter recomendaciones lingüísticas y terminológicas e información ligada a la profesión, a través de la cuenta @ElhuyarHizk.
Una de las sesiones de formación en la sede de EiTB de Vitoria.
Diccionarios Sigue aumentando el número de usuarios de los diccionarios Elhuyar En 2015, los usuarios han realizado 14.020.466 de consultas en la web hiztegiak.elhuyar.eus, y hemos respondido al 98 % de ellas. El número de usuarios ha aumentado un 4,8 %. Además, actualizamos los diccionarios constantemente, gracias a las sugerencias de los usuarios.
Diccionario de carpintería en la red
Anatomiako atlas definizioduna
Hemos dispuesto en una base de datos todo el contenido de Zurgintzarako Hiztegi Irudiduna (Glosario Ilustrado de Carpintería), elaborado por el carpintero Carlos Belaunzaran a lo largo de muchos años, y hemos creado una aplicación de consulta. Este trabajo ha sido realizado por encargo de Arotzgi-Gipuzkoako Arotz Taldea y Laneki.
En septiembre publicamos el Atlas de anatomía, que cuenta también con definiciones. Se trata de un medio de consulta apropiado para alumnos y profesores de Enseñanza Secundaria Obligatoria. En la obra se recopilan las partes, órganos, huesos y músculos de la anatomía humana. Cuenta con definiciones y diversas ilustraciones, e incluye la equivalencia de los términos en inglés, castellano y francés.
zurgintza.jakinbai.eus
hiztegiak.elhuyar.eus
Nueva web de Zientzia eta Teknologiaren hiztegi entziklopedikoa Durante 2015 hemos trabajado en la preparación de la nueva web de Zientzia eta Teknologiaren hiztegi entziklopedikoa (Diccionario enciclopédico de ciencia y tecnología). Antes de hacerlo público, hemos compartido el proyecto con todos los expertos que participaron en la publicación anterior, a los que se ha dado la oportunidad de proponer cambios y mejoras para la versión definitiva. zthiztegia.elhuyar.eus
INFORME ANUAL ����
Tecnologías lingüísticas Igor Leturia, miembro de la Comisión Especial de las TIC
Proyecto europeo Digital Language Diversity Project (DLDP) Se trata de un proyecto trianual, cuyo fin es conseguir que diversos idiomas minorizados y de ámbito reducido avancen en el mundo digital, formando a los hablantes para que creen y compartan contenidos en dispositivos digitales. En dicho proyecto colaboramos con otras cuatro entidades: Consiglio Nazionale delle Ricerche de Italia, European Language Equality Network de Francia, Karelian Language Association de Finlandia y Johannes Gutenberg Universitaet Mainz de Alemania.
En junio, la Viceconsejería de Política Lingüística del Gobierno Vasco nombró miembro de la Comisión Especial de las TIC del Consejo Asesor del Euskera a Igor Leturia, ingeniero informático del departamento de tecnologías lingüísticas de Elhuyar.
Proyecto colaborativo de investigación básica ElkarOla
Hemos puesto en marcha el proyecto colaborativo de investigación básica ElkarOla, con Tecnalia, VicomTech-IK4 y el grupo Ixa y Aholab de la UPV/EHU. El fin del proyecto es investigar las tecnologías lingüísticas y del habla para un entorno inteligente, industrial, inclusivo y multilingüe.
Resultados del proyecto Ber2Tek
Hemos dado a conocer los resultados del proyecto Ber2Tek. El objetivo de este proyecto estratégico ha sido crear soluciones prácticas para la industria de la lengua. En él se han creado tres demos: una con la tecnología de extracción automática de opiniones en críticas literarias, otra con un buscador para vídeos (con transcripción y doblaje automático del texto) y, finalmente, otra con un profesor personal en línea que funciona mediante la voz.
OPTIN, un proyecto de gran potencial industrial
Hemos puesto en marcha el proyecto de investigación OPTIN, de gran potencial industrial, junto con los centros de investigación ISEA. S Coop y Vicomtec-IK4. El proyecto se basa en la integración y optimización de tecnologías para la traducción online y cooperativa.
Hemos trabajado en los siguientes proyectos de desarrollo con el objetivo de crear nuevos productos y servicios: BILAKIT
Búsqueda y navegación multilingüe, de fácil integración en sistemas de información, que permite obtener información.
IKASNOVA
Herramienta para aprender una lengua a través de gráficos en 3D y realidad virtual.
KELTIEN
Sistema que propone contenidos audiovisuales complementarios a personas que aprenden lenguas, buscando recursos multimedia en la red y clasificándolos automáticamente.
OLITE
Herramienta multilingüe para traducciones asistidas por ordenador.
Tecnologías para la traducción Tecnología de las guías multilingües en Albaola, La Factoría Marítima Vasca
Mitzuli, un traductor en el móvil Mikel Artetxe, investigador del Grupo IXA de la UPV/EHU, ha desarrollado, con la ayuda y el apoyo de Elhuyar, una aplicación gratuita que convierte el móvil en traductor. Se trata de un software libre que ofrece traducciones en más de 50 direcciones de traducción; traduce, además, texto escrito, audio e imágenes. mitzuli.com/eu
Hemos desarrollado la aplicación Ohar Eleanitzak, en colaboración con la UPV/EHU, para la Fundación Donostia 2016. Gracias a la plataforma Gida Eleaniztunak, esta aplicación permite a Albaola, La Factoría Marítima Vasca, tratar automáticamente la información que reciben los visitantes, y los usuarios pueden recibir la información en la lengua que deseen —escrita u oída— en su móvil, mediante lectores QR. albaola.com/eu
Gestión de la información y del conocimiento La tecnología de Elhuyar presente en la investigación llevada a cabo por el observatorio PuntuEUS El observatorio PuntuEUS ha utilizado tecnología de Elhuyar para analizar la presencia y la salud de que goza el euskera en Internet. Gracias a nuestra tecnología, han podido analizar automáticamente todos los sitios web del País Vasco. domeinuak.eus/eu/behatokia
INFORME ANUAL ����
Recursos y herramientas lingüísticas Xuxen 5, el nuevo corrector ortográfico y gramatical de euskera Hemos actualizado la base de datos del corrector ortográfico, implementando los últimos cambios del Diccionario Unificado de Euskaltzaindia y de los diccionarios Elhuyar. Xuxen 5 hace propuestas acordes con las palabras marcadas como preferidas por Euskaltzaindia en su Diccionario Unificado. Asimismo, hemos renovado las reglas gramaticales, para que el corrector haga propuestas gramaticales actualizadas. Hemos desarrollado nuevos plugins, para poder implementar la última versión del corrector en varios sistemas.
xuxen ixa eta elhuyar da
Hemos asumido la gestión de Euskalbar
Hemos desarrollado una aplicación para móviles, que permite consultar el Diccionario Básico de AEK.
Euskalbar es un recurso que ayuda a consultar más fácil y rápidamente diversos diccionarios, corpus y libros de estilo. Desde sus inicios, la gestión ha corrido a cargo de un grupo de voluntarios, pero desde septiembre es Elhuyar quien ha asumido su gestión. euskalbar.eu
App Store
Tecnologías del habla
Más libros en el corpus EHUskaratuak
ehuskaratuak.ehu.eus
Google Play
Hitzmix
xuxen.eus
Seguimos gestionando la plataforma en la que el Servicio de Euskera de la Universidad del País Vasco publica las traducciones de libros universitarios. En 2015 hemos añadido nueve libros, ocho de los cuales han sido traducidos en Elhuyar.
Una nueva aplicación: Euskara praktikoa
Hemos creado diversas aplicaciones para tabletas, que permiten a los usuarios enriquecer el vocabulario en euskera y jugar con cifras. Son cinco aplicaciones: Hitz-pasa, Gurutzatuak, Letren saltsa, Bortz y Zifren saltsa. más información
Hemos participado en el proyecto LiterALLcy Hemos colaborado en un proyecto europeo de ayuda al desarrollo de la lectura y la escritura para niños y niñas que padecen autismo o tienen necesidades especiales. El proyecto se ha desarrollado en colaboración con una universidad de Lituania, una entidad de Francia y la empresa donostiarra Limbika.
Elhuyar Ciencia
La ciencia en la sociedad La ciencia en la educaciรณn
INFORME ANUAL ����
Busca y sigue buscando, sin cejar nunca en el empeño... dice la canción,
e intentamos sin descanso acercar la ciencia a todos los públicos, en todos los formatos, en diversos soportes.
La ciencia en la sociedad Se hizo entrega de los premios CAF-Elhuyar de 2014 en el Photomuseum – Argazki & Zinema Museoa de Zarautz
Blogs de ciencia: una nueva sección en la web Zientzia.eus
Divulgación científica en radio y televisión
En esta sección, cualquier investigador, profesor, científico o aficionado a la ciencia tendrá la oportunidad de insertar su blog.
Nuevas temporadas del programa televisivo Teknopolis y del programa de radio Norteko Ferrokarrila.
Wolfram Deuna: la Semana de la Ciencia albergó en Bergara un evento físico, químico, analógico y antológico De izquierda a derecha: Gorka Azkune, Ostaizka Aizpurua, Julian Bereziartua, Amaia Portugal y Estitxu Villamor.
La misión del certamen organizado por Elhuyar y CAF es dar a conocer el trabajo de divulgación y difusión de la ciencia. Los premiados fueron los investigadores Gorka Azkune, Ostaizka Aizpurua y Estitxu Villamor y la periodista Amaia Portugal. Por otra parte, el médico Julian Bereziartua recibió el Premio Elhuyar al Mérito.
En este acto, algunos conocidos investigadores del entorno dieron breves charlas científicas llenas de humor : Uxune Martinez, Koldo Garcia, Alaitz Ochoa de Eribe (Elhuyar), Ibon Cancio, Ines Garmendia, Josu Lopez-Gazpio, Amaia Portugal, Idoia Torregarai y Josu Lezameta.
Imagen superior: equipo de trabajo del programa Teknopolis. Imagen inferior: Guillermo Roa, presentador de Norteko Ferrokarrila.
teknopolis.elhuyar.eus norteko.elhuyar.eus
INFORME ANUAL ����
La revista Elhuyar ha pasado a ser trimestral, y cuenta con una nueva directora
Basque Research, 12 años dando a conocer la investigación en el País Vasco
Colaboraciones en otros medios de comunicación
El sitio web Basque Research se creó en el 2002, por iniciativa de Elhuyar y en colaboración del Gobierno Vasco. Sin embargo, el proyecto quedó sin financiación externa, lo que provocó su cierre.
Ana Galarraga, compañera de Elhuyar, en el programa de ETB1 Azpimarra.
Exponemos para todo tipo de público temas relacionados con la ciencia y la tecnología: en prensa escrita (Berria), en radio (programa Mezularia en Euskadi Irratia, programa Talaiatik en Info7 irratia) y en televisión (programa Azpimarra de ETB1). En lo que respecta al público infantil, nos encargamos de la sección de ciencia en la revista Irria de Irrien Lagunak (Marikalanbre).
Se publicarán cuatro números al año (en marzo, junio, septiembre y diciembre), y la nueva directora será Aitziber Agirre Lopez de Arkaute. aldizkaria.elhuyar.eus
Hemos conocido a los ganadores del quinto concurso de vídeos ON ZIENTZIA El concurso, organizado por Elhuyar y DIPC, se enmarca dentro del programa Teknopolis y tiene por objeto producir y divulgar vídeos cortos y originales sobre ciencia y tecnología. Los ganadores fueron Mattin Zeberio, David Muñoz y Abigail Rodríguez, y Rosario Giménez recibió una mención especial.
basqueresearch.com
La ciencia en la educación Por segundo año consecutivo, hemos organizado Zientzia Azoka, en colaboración con diversos agentes En el evento han participado unos doscientos jóvenes de entre 12 y 18 años, divididos en 65 grupos. Los grupos han diseñado y llevado a cabo sus proyectos de investigación o tecnológicos, bajo la tutela de un investigador mentor. Finalmente, presentaron los proyectos realizados durante todo el año en la Zientzia Azoka de Elhuyar, en Bilbao.
Formación sobre igualdad de género para profesorado de ciencias Lideramos el proyecto europeo STING, cuyo objetivo es preparar material didáctico que ayude al profesorado de ciencias a formarse en el tema de la igualdad de género, para que lo introduzcan en la enseñanza de ciencias.
Profesores y profesoras del proyecto STING, participando en una de las sesiones organizadas por Elhuyar.
La Zientzia Azoka de Elhuyar, en la Plaza Nueva de Bilbao.
Colaboración para afianzar la red de campamentos científicos de Europa Hemos participado en el proyecto europeo SCICAMP. Los objetivos de este proyecto son crear una red de campamentos científicos, establecer lazos de unión entre las entidades organizadoras de dichos campamentos y fortalecer así la red europea, así como informar de las buenas prácticas y de las investigaciones relacionadas con el desarrollo de los campamentos científicos.
INFORME ANUAL ����
Hemos instalado el Rincón de los Experimentos en las fiestas de la Escuela Pública Vasca y de las Ikastolas Experimentos fáciles y divertidos, para que niños y adultos participen juntos y, de esa manera, interioricen algunos conceptos científicos básicos.
Indicadores remarcables en Ciencia TEKNOPOLIS
El programa de televisión Teknopolis cuenta con 15.000 telespectadores/ programa
REVISTA ELHUYAR
El sitio web aldizkaria.elhuyar.eus ha tenido 42.000 visitas/año
ZIENTZIA.EUS
El sitio web zientzia.eus ha tenido 160.000 visitas/año
ZIENTZIA AZOKA
Ha contado con 400 participantes
Número de destinatarios de contenidos de la unidad de Ciencia 1.342.660
Los niños y los jóvenes pudieron disfrutar de diversos juegos.
• oyentes • telespectadores • visitas en los sitios web • suscriptores
Elhuyar Comunicación Gabinetes de prensa
Servicios de internacionalización de la investigación Campañas de comunicación Actividades «en directo» y dinámicas de participación Audiovisuales Comunicación on line Libros y DVDs Proyectos de museología y de museografía
INFORME ANUAL ����
Trabajamos
y avanzamos en una cadena de la que
todos somos parte
dice la canción,
Ofrecemos servicios de comunicación especializados.
Estreno del documental Sagardoa bidegile en el Zinemaldia El documental producido por Elhuyar y Pixel, con la participación de ETB, y dirigido por Bego Zubia se ha estrenado en la sección Culinary del Zinemaldia de San Sebastián.
sagardoabidegile.eus
El gabinete de prensa de ImagineNano 2015, a cargo de Elhuyar Komunikazioa
Suministramos contenidos a la plataforma de la Innovación de Donostia
ImagineNano 2015 es el mayor evento europeo de nanociencia y nanotecnología. En el evento se reunieron los mayores expertos e investigadores del campo de la nanotecnología, así como numerosos inversores y políticos.
Leire Bilbao, directora de Tecnología del Gobierno Vasco, Antonio Correia, director de la Fundación Phantoms, y Txema Pitarke, director del CIC nanoGUNE, en la inauguración del congreso.
La plataforma digital Donostia Inn de Fomento de San Sebastián es una plataforma que da a conocer la innovación que se lleva a cabo en la ciudad, mediante la publicación de noticias, eventos y vídeo-entrevistas. fomentosansebastian.eus/donostiainn/eu
INFORME ANUAL ����
Hemos elaborado diversos audiovisuales para la oficina de comunicación de San Sebastián 2016
Estamos desarrollando el plan de comunicación y la página web de la iniciativa Hitzargiak
Campaña publicitaria multimedia para impulsar las donaciones de sangre en Navarra
Fruto de la colaboración entre Elhuyar y Otzarreta, hemos creado diversos audiovisuales y recursos de diseño gráfico para proyectos significativos de DSS2016.
Hitzargiak es un proyecto que identifica las buenas prácticas de rehabilitación de algunas lenguas europeas, y da la oportunidad de conocerse a diversas comunidades lingüísticas. Se trata de una iniciativa del Clúster de Sociolingüística y San Sebastián 2016, y Elhuyar forma parte del grupo de trabajo.
La Unidad de Comunicación de Elhuyar ha diseñado y coordinado una campaña publicitaria para impulsar las donaciones de sangre, a petición de la Asociación de Donantes de Sangre de Navarra ADONA. Se han preparado, por ejemplo, cuñas radiofónicas para diversas radios de Navarra, carteles para marquesinas de transporte urbano de Pamplona, rótulos de autobuses y bolsas que se repartirán en los quioscos. Además, se ha creado un juego-debate para reflexionar y debatir en torno a la donación de sangre.
Trabajamos y avanzamos... dice la canción,
y así seguimos, con capacidad de decisión, abiertos a las novedades y en equipo: dispuestos a compartir lo que sabemos, a colaborar con otros agentes, sabiéndonos parte de una red más amplia.
INFORME ANUAL ����
Elhuyar es un proyecto que aúna actividad económica y social Subvenciones % 27
Distribución de los ingresos
Venta de servicios y productos % 66
Vólumen de negocio en 2015
5.114.583 €
Resultado de 2015
49.517 €
%7 Acuerdos y aportaciones de socios
Elhuyar cuenta con una plantilla de 87 profesionales cualificados Estudios
% 13
Empresa
% 16
Humanidades
65 % 75
22 % 25
% 21
% 23
Idiomas Ingenieros informáticos
% 13
% 15
Comunicación Científicos
�� ��
� 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48
Iker Estanga Alonso Virginia Larrarte Neira Maier Tapia Alkorta Nahia Gelbentzu Gonzalez Ainara Iturrioz Lekuona Izaro Lanberri Urbistondo Izaro Aizpurua Arkauz Leire Cancio Orueta Ana Gonzalez Jaka Olatz Rico Uria Izaskun Etxebeste Arozena Pili Lizaso Murua Maite Egaña Larrañaga Amaia Mendizabal Elias Lurdes Ansa Maiz Ainara Ibañez Lusarreta Aizaga Zeberio Petriati Juanjo Perez Martinez Irati Bereau Baleztena Felipe Iñarra Laskurain Miel Guridi Urzelai Amaia Astobiza Uriarte Idoia Aldekoa Ondarra Goizargi Oruesagasti Otaño Naiara Arri Gartzia Helene Armentia Artzak Ana Labaka Usabiaga Maite Zipitria Agirrezabala Marina Paglialunga Johansen Mayi Etxebarria Bilbao Imanol Azkue Ibarbia Aizpea Otaegi Mitxelena Amaia Zarrabeitia Salterain Jon Abril Olaetxea Aitziber Salaberria Arregi Oihana Garcia Insausti Ixiar Iza Agirre Idoia Santamaria Urkaregi Eider Carton Virto Aitziber Lasa Iglesias Iñaki Leturia Yurrita Argizka Albizu Uralde Justyna Pietrzak Pietrzak Elixabete Etxeberria Otaegi Egoitz Etxebeste Aduriz Beñardo Kortabarria Olabarria Guillermo Roa Zubia Garbiñe Alkiza Lopez Samaniego
� � �
� �
��
�
��
�
49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87
�
��
�� ��
��
�� �� �� ��
��
�� ��
�� �� ��
�� �� �� ��
�� ��
�� ��
Itziar Cortes Etxabe Sagrario Barandiaran Furundarena Lierni Otamendi Arrieta Ana Galarraga Aiestaran Nagore Rementeria Argote Klara Ceberio Berger Mireia Orbegozo Zigaran Iker Manterola Isasa Maria Gil Rodriguez Garazi Andonegi Beristain Danel Solabarrieta Arrizabalaga Begoña Zubia Gallastegi Lide Azkue Iruretagoiena Josu Aztiria Urtaran Nahikari Gabilondo Mendizabal Oihana Jauregi Larretxea Aitziber Agirre Ruiz de Arkaute Alaitz Ochoa de Eribe Agirre Maddalen Lopez de Lacalle Lekuona Ane Goenaga Unamuno Alaitz Imaz Oiartzabal Elena Garcia Berasategi Gotzon Santander Eguiguren Amaia Jauregi Carrera Antton Gurrutxaga Hernaiz Igor Leturia Azkarate Irati Kortabitarte Egiguren Patxi Petrirena Alzuguren Mari Susperregi Indakoetxea Xabier Saralegi Urizar Iñaki San Vicente Roncal Oihane Lakar Iraizoz Manex Urruzola Arrate Alfontso Mujika Etxeberria Maddi Aranguren Zubimendi Xabier Aranburu Zinkunegi Eli Pociello Irigoien Edurne Martinez Iraola Saroi Jauregi Aiestaran
�� �� �� �� ��
�� �� �� �� ��
�� �� �� �� �� ��
Becarios o personas que han cursado prácticas
�� ��
�� ��
�� �� �� ��
�� ��
�� �� �� ��
�� ��
��
�� ��
��
�� ��
��
�� ��
��
�� �� �� ��
�� �� �� ��
�� ��
Salbatore Arruti Aranburu Maitane Azkue Zaldua Leire Caballero Izagirre Maddalen Errazkin Etxaide Lore Etxeberria Lujanbio Lierni Garmendia Arratibel Jaione Gomez Garmendia Birkiñe Lasa Zulaika Argiñe Lopez Población Iñigo Viñas Fernandez Mireia Zubimendi
Zeharlerroak
INFORME ANUAL ����
Zientzia
Komunikazioa
Aholkularitza
Hizkuntza eta Teknologia
¡Muchas gracias a todos los que nos ayudáis a hacer Elhuyar! Entidades colaboradoras
Contamos con 393 socios individuales
Empresas asociadas
La Fundación Elhuyar es una organización sin ánimo de lucro. Sus objetivos son la integración de la ciencia y la tecnología en la sociedad y la normalización del euskera, y los socios y trabajadores de la Fundación participamos de ambos ejes. La Fundación Elhuyar quiere ser una fundación arraigada en la sociedad vasca, y por eso queremos atraer a las personas y a las empresas que comparten nuestro objetivo.
Empresas colaboradoras
Los socios de Elhuyar son un motor importante en la Fundación: • Son fuente de opiniones e ideas. • Colaboran con nuestros proyectos. • Participan en los actos que organiza Elhuyar. hazte Elhuyarkide
INFORME ANUAL ����
Síguenos en las redes sociales Contamos con una comunidad de 17.400 personas
Elhuyar @elhuyar facebook.com/elhuyar.fundazioa/ facebook.com/Aholkularitza/
Teknopolis @Teknopolis_etb facebook.com/Teknopolis
Elhuyar Hizkuntza @ElhuyarHizk
Elhuyar aldizkaria @elhuyaraldizk facebook.com/elhuyar.aldizkaria
Elhuyar I+G @ElhuyarIG
Norteko Ferrokarrila @NortekoF
Zientzia.eus @zientziaeus
Zientzia Hezkuntza @zientziahezk
Y así seguimos, buscando sin cesar nuevos retos... dice la canción,
y así queremos seguir, haciendo del conocimiento la mejor herramienta para el cambio.
Polvo de estrellas (Izarren hautsa) El polvo de las estrellas se convirtió un día en germen de vida. Y de él surgimos nosotros en algún momento Y así vivimos, creando y recreando nuestro ámbito Sin descanso. Trabajando pervivimos Y a esa dura cadena estamos todos atados El hombre tiene necesidad de dominar un medio hostil Vive esa lucha y de ella extrae su verdad Busca afanosamente la sabiduría y la luz Y en esa búsqueda no conoce el descanso Se orienta por sendas oscuras Y va inventando nuevas leyes, jugándose en ello la vida El trabajo humano es conocimiento: conocer y transformar Hermanarse con la naturaleza y llegar a desvelarla Crear de la negación lo positivo Y tomando la contradicción por ley continuar avanzando El desposeído sabe bien cuan hermoso es poseer Pues el hombre trata afanosamente de satisfacer sus necesidades También nosotros estamos en ello Y de nuestra tierra debemos ver claro Eliminando absurdos Desbrozando el camino para avanzar hacia el objetivo
Traducción de la letra de la canción Izarren hautsa, de Xabier Lete.
Del mismo tronco del que nacimos nosotros Nacerán otras ramas jóvenes que continuarán la lucha Que se constituirán en dueños conscientes de su futuro Por la fuerza y evidencia de los hechos Convertirán en fecunda y racional realidad Lo que en nosotros es sueño y deseo
INFORME ANUAL ���� Zelai Haundi 3 Osinalde Industrialdea 20170 Usurbil Tel. 943 36 30 40 Sasikoa Kalea, 26, 3. C-D 48200 Durango Tel.: 94 466 88 16 elhuyar@elhuyar.eus www.elhuyar.eus