Memoria Anual 2016 Grupo Elhuyar/Elhuyar Taldeko 2016. urteko txostena (gaztelaniaz)

Page 1

¿Por qué elhuyar? MEMORIA ANUAL ���6



¿Por qué elhuyar? MEMORIA ANUAL ���6


elhuyar, desde 1972

N

o resulta fácil responder a la pregunta «¿Por qué Elhuyar?». Trataré, sin embargo, de imaginar el vacío que dejaría Elhuyar si no existiera. La ausencia de algunos aspectos sería evidente, hasta el punto de llegar a cambiar nuestro día a día. En cambio, otros aspectos no son tan visibles, por lo que no supondrían grandes cambios a corto plazo.

Los diccionarios Elhuyar forman parte del primer bloque, pues son imprescindibles. Me imagino el desasosiego que sentiríamos al ver las estanterías vacías en una librería, o al realizar una consulta en Internet y recibir a cambio el texto 404 page not found. Supondría, sin lugar a dudas, una gran ausencia para aquellos que utilizamos el euskera en nuestra vida laboral y personal. ¿A dónde podríamos acudir? ¿Dónde encontraríamos diccionarios actualizados, tanto en la red como en librerías? Puede que la ausencia de otros aspectos pasara más desapercibida, que no supusiera quizá grandes cambios en nuestra vida, aunque para muchos fueran más que evidentes. ¿Qué pasaría, por ejemplo, si la revista Elhuyar Zientzia eta Teknologia no llegara a nuestro buzón cada

tres meses? ¿Si escucháramos el habitual ruido de los bares en vez del sonido de los cientos de jóvenes investigadores que se encuentran en la Plaza Nueva de Bilbao? ¿Y si, al escribir por ordenador, el texto en euskera no se corrigiera? ¿O si no encontráramos, en Euskal Telebista, ningún escaparate para la investigación que se hace en el País Vasco? Puede que no sucediera gran cosa, pero muchas de las iniciativas de Elhuyar son como la llovizna, que va empapando poco a poco su entorno, las personas, el campo, antes de que nadie lo perciba. Otro tanto puede decirse de varias de las actividades de Elhuyar: la revista Elhuyar Zientzia eta Teknologia, Zientzia Azoka, Teknopolis, la web zientzia.eus, el programa de radio Norteko Ferrokarrila, los planes de euskera en empresas, la investigación y el desarrollo de tecnologías lingüísticas, traducciones, formación, etc. Podríamos prescindir de ellas, pero ¿creéis que el paisaje seguiría siendo el mismo?

Txema Pitarke De la Torre

Presidente de la Fundación Elhuyar

«Trabajamos para consolidar el euskera en el ámbito de la ciencia y de la tecnología, así como en la sociedad, en


MEMORIA ANUAL ���6

«ezagutuz aldatzen»

E

n Elhuyar, igual que en otras muchas entidades, hacemos una pausa cada cierto tiempo para trazar la dirección a seguir durante los próximos años. Realizamos varias sesiones de trabajo en busca de ideas, propósitos y palabras que nos sirvan de inspiración y de guía para el futuro. Acabamos de establecer las líneas estratégicas para los próximos años (2017-2020). Dichas líneas constituyen los pilares de nuestro plan de gestión para ese periodo. Según los resultados de dicha reflexión, estas serán las líneas que trazarán el camino a seguir: reforzar la plantilla, profundizar en la colaboración interna, promover nuestro papel de agente social (socialización) y aumentar ingresos. Junto con la reflexión estratégica, también hacemos un alto para pensar si debemos ratificar o cambiar nuestra misión y nuestros valores. ¿Para qué

estamos aquí? ¿Cuáles son nuestras características? ¿Qué es lo que nos diferencia? Junto con nuestra misión, tratamos de enumerar los valores que nos definen tanto dentro como fuera de Elhuyar. Durante este último proceso, hemos definido a Elhuyar como una entidad abierta, emprendedora, comprometida, sólida y empática. Somos una entidad abierta, porque siempre hemos trabajado de manera colaborativa, tanto dentro como fuera. Muchas de nuestras iniciativas son fruto de ese trabajo común. Somos una entidad emprendedora: hemos explorado nuevos ámbitos, dejando nuestra huella en el camino. Tenemos un compromiso con la sociedad vasca y con el deseo de convertirla en más justa y crítica. Somos una entidad sólida, porque tenemos una larga trayectoria, forjada por el conocimiento y por la experiencia. Y, por último, somos una entidad empática: las personas son el núcleo central de nuestra actividad, y la cercanía el eje de nuestras relaciones. Son valores que, indudablemente, resultan válidos para tantas otras entidades, además de para Elhuyar.

Leire Cancio Orueta

Directora general de Elhuyar

En todo caso, no cabe duda de que todos ellos definen a Elhuyar.

general, y desarrollar nuevos campos, con el objetivo de crear una comunidad vascohablante activa y crítica».


Elhuyar es una entidad sin ánimo de lucro que colabora en el desarrollo de la sociedad vasca desde 1972, fomentando el interés por la ciencia y la tecnología e intentando acercarlas a la sociedad, para así ahondar en el desarrollo de la lengua y las tecnologías lingüísticas y construir una sociedad paritaria, activa y crítica.


MEMORIA ANUAL ���6

Ese es el objetivo con el que desarrollamos nuestros proyectos y ofrecemos nuestros servicios y productos en estos ámbitos:

El entorno digital plurilingüe e inclusivo

La gestión lingüística en ambientes plurilingües

La utilización social del euskera

La participación ciudadana y el cambio social

La cultura científica

La educación científica

La igualdad de género


Entorno digital plurilingüe e inclusivo Concluye con éxito el proyecto ElkarOla Hemos trabajado junto con Tecnalia, Vicomtech-IK4, el grupo IXA de la UPV/EHU y Aholab en el proyecto de investigación estratégico ElkarOla, cuyo objetivo era investigar las tecnologías lingüísticas y del habla para un entorno inteligente, industrial, inclusivo y multilingüe. elkarola.eus

Implementado el buscador avanzado Xenda en la web zientzia.eus Hemos implementado el buscador Xenda en la web zientzia.eus. Este nuevo buscador incluye novedades tales como la propuesta automática de búsquedas y una disposición más intuitiva para la visualización de resultados.

xenda.elhuyar.eus

Nueva línea de investigación sobre la traducción automática neuronal En 2016 hemos trabajado en tres proyectos ligados a la traducción automática y las tecnologías para la traducción. Hemos finalizado los proyectos de investigación Kalitrad y OPTIN. Por otro lado, cinco entidades (Ametzagaiña, el Grupo IXA de la UPV/EHU, Vicomtech-IK4, ISEA y Elhuyar) estamos trabajando en el proyecto MODELA, un proyecto de investigación de los sistemas de traducción basados en redes neuronales de los pares de idiomas castellano-euskera y castellano-inglés. modela.ametza.com

Proyectos para el desarrollo de nuevos productos y soluciones tecnológicas Hemos trabajado en la búsqueda y la navegación multilingüe mediante el proyecto de desarrollo Bilakit, que se integra sin dificultades en los sistemas de información y facilita la adquisición de conocimiento. El proyecto ha culminado con éxito, y hemos empezado a comercializar el producto Xenda. Por otro lado, el proyecto de desarrollo Hitzain, que compartimos con el centro de investigación Vicomtech-IK4, posibilitará el seguimiento de medios, una vez integrado en una plataforma de inteligencia competitiva.

Proyecto de traducción automática para la web consumer.eus Hemos puesto en marcha un novedoso proyecto de investigación, junto con la Fundación Eroski: los contenidos del portal consumer.eus serán traducidos de manera automática. El objetivo principal del proyecto es adaptar el traductor automático a dicho dominio mediante sistemas de postedición, con la ayuda de la comunidad y utilizando las últimas técnicas de investigación. consumer.eus

Asesoramiento para medir la situación del euskera en el entorno digital En el marco del proyecto Euskararen Adierazle Sistema, hemos asesorado al Clúster de Sociolingüística para la concreción de un sistema de indicadores para medir la presencia del euskera en el entorno digital. Por otro lado, hemos ofrecido asesoramiento tecnológico al Observatorio Puntueus para que haga mediciones exactas del uso del euskera en cada dominio.

domeinuak.eus/eu/behatokia


MEMORIA ANUAL ���6

Entorno digital plurilingüe e inclusivo Un lector digital que ayuda a las personas con dificultades de lectura Elhuyar ha desarrollado, mediante la tecnología de Aholab, una herramienta de ayuda en el proceso de lectura-escritura para estudiantes con dificultades de lectura (dislexia, deficiencia visual, trastornos del lenguaje, etc.). Gracias a este lector digital, que utiliza un sistema de síntesis de voz, los estudiantes podrán escuchar los textos escritos de un ordenador, en lugar de leerlos. El desarrollo de la herramienta, subvencionada por el Departamento de Educación del Gobierno Vasco, se ha llevado a cabo en la unidad de Lengua y Tecnología de Elhuyar. El lector está disponible, de manera gratuita, en la web Berritzegune Nagusia.

Dos aplicaciones para Talaia La tecnología Talaia, de Elhuyar, fue utilizada en 2016 en dos aplicaciones: por una parte, Donostia 2016 la usó para realizar un seguimiento automático de las opiniones generadas por sus actos en Internet y en las redes sociales; por otra, el diario Berria la utilizó para informar sobre el flujo de movimiento en las redes sociales durante las elecciones al Parlamento Vasco, el 25 de septiembre. Esta tecnología de Elhuyar permite recopilar noticias, artículos de opinión y mensajes publicados, identificar el tema al que corresponden y clasificarlos como positivos, negativos o neutros.

Primera encuesta sobre las necesidades digitales de los vascos El proyecto de diversidad lingüística digital (DLDP) puso en marcha en julio del año pasado la primera encuesta sobre las necesidades digitales de los hablantes de euskera y otras tres lenguas minoritarias de la Unión Europea (bretón, carelio y sardo). Elhuyar trabaja en este proyecto junto con otras cuatro entidades (Consiglio Nazionale delle Ricerche, European Language Equality Network, la Universidad de Mainz y la Asociación de la Lengua Carelia) con el objetivo de desarrollar una hoja de ruta para la diversidad lingüística digital.

berritzegunenagusia.eus/irakurledigitala

OndareBideak En el marco de la Capitalidad Cultural Donostia 2016, hemos desarrollado el proyecto OndareBideak, en colaboración con Euskomedia y el grupo de investigación IXA de la UPV/EHU. Se trata de una plataforma que ofrece la oportunidad de recopilar, mostrar e interpretar de un modo innovador el patrimonio digital vasco.

ondarebideak.dss2016.eu

talaia.elhuyar.eus

Guías multilingües en la Marcha de la Poesía de San Sebastián En el marco de la Capitalidad Cultural Donostia-San Sebastián 2016, Esther Ferrer diseñó una marcha poética, un recorrido con 12 paradas. Para cada localización, Ferrer eligió entre tres y cuatro poemas, todos ellos disponibles en texto y audio, tanto en euskera como en castellano, a través del código QR situado en cada parada, gracias a la tecnología de guías plurilingües desarrollada por la unidad de Lengua y Tecnología de Elhuyar.

gidaeleaniztunak.elhuyar.eus

COLABORAN


Gestión lingüística en ambientes plurilingües Los planes de euskera de Elhuyar cumplen 25 años Hace 25 años que Elhuyar diseñó su primer plan de euskera. Hemos celebrado tan importante aniversario con las personas que trabajan con nosotros día a día, ya que sin su colaboración no habría sido posible promocionar y consolidar en las empresas el uso del euskera. Por eso, hemos querido rendir homenaje a las personas que representan a tantos emprendedores y colaboradores que nos han brindado su apoyo. Algunas de esas personas pertenecen a empresas con las que colaboramos: Maier, Ekin, GKN, Elay, Orona, Cikautxo, Bankoa, CAF, Euskaltel… Junto con ellas, recibieron un recuerdo y nuestro reconocimiento las personas que participaron en el primer plan de euskera, el de Elay: Mari Karmen Garmendia, Anaje Narbaiza, Tere Barrenetxea…


MEMORIA ANUAL ���6

Gestión lingüística en ambientes plurilingües Diccionario de EGA Master El 22 de noviembre se presentó en el museo Artium de Vitoria-Gasteiz el diccionario especializado elaborado para la empresa EGA Master: 2.700 conceptos del sector empresarial y de la máquina-herramienta, en siete idiomas (euskera, castellano, inglés, francés, alemán, portugués y chino). Disponible en Internet.

Formación para profesionales Tal y como se ha venido haciendo durante los últimos años, hemos impartido cursos de formación para traductores en las diputaciones forales de Bizkaia y Gipuzkoa y en el IVAP. Tema de los cursos: el uso correcto del euskera y del castellano. Por otro lado, hemos impartido cursos de perfeccionamiento de euskera a trabajadores de la Universidad Pública de Navarra. Por último, hemos trabajado con periodistas de Euskadi Irratia y Radio Vitoria en torno a la corrección de las noticias en euskera.

Cursos dirigidos a profesionales para la mejora de la escritura en euskera Ofrecemos recursos para trabajar en euskera a trabajadores de varias entidades: uso de Internet, pautas para redactar textos comunicativos, formas de crear y buscar palabras técnicas relacionadas con su trabajo...; en definitiva, ayudamos escribir en euskera con más seguridad. En 2016 hemos impartido tres cursos; entre otros, en Donostia Kultura. Las valoraciones han sido muy positivas, y el conocimiento adquirido, sumamente útil para la actividad laboral de los cursillistas.

Diccionario Ferroviario

egamaster.elhuyar.eus

En julio presentamos el Diccionario Ferroviario, junto con cinco entidades del sector: el Consorcio de Transportes de Bizkaia, CAF, Euskotren, Eusko Trenbide Sarea y Metro Bilbao. El diccionario está disponible en la web trenhiztegia.eus, y ofrece la posibilidad de realizar consultas en cuatro idiomas: euskera, castellano, inglés y francés. Recoge 4.830 conceptos del sector, divididos en 15 apartados.

Estudio de la calidad lingüística Realizamos una propuesta de análisis de la calidad lingüística de sus textos a un cliente con un gran volumen de publicación, tanto en euskera como en castellano, además de una propuesta de mejora en varias fases.

trenhiztegia.eus

Renovación del certificado de calidad del servicio de traducción El servicio de traducción de Elhuyar ha obtenido el certificado de calidad regulado por la norma EN ISO 17100:2015. Dicho certificado, otorgado por AENOR, acredita la excelencia de nuestro trabajo y sustituye al anterior (UNE-EN 15068:2006), obtenido en 2010.


La utilización social del euskera Evaluación del impacto lingüístico del PGOU de Orio

Trabajamos con el Gobierno de Navarra en proyectos estratégicos

Reconocimiento de la UPV/EHU en la feria de Durango

Con la colaboración técnica de Elhuyar Aholkularitza y del grupo de arquitectos Projecta y el apoyo de la Diputación Foral de Gipuzkoa y UEMA, se ha evaluado el impacto lingüístico del Plan General de Ordenación Urbana de Orio. Elhuyar ha medido el impacto que generan en el uso del euskera las decisiones tomadas en el marco de dicho plan, que fija el desarrollo de la localidad, con una proyección de la vulnerabilidad, el impacto del plan y la proyección del conocimiento del euskera.

Elhuyar Aholkularitza ha colaborado con el Gobierno de Navarra en el asesoramiento de tres proyectos estratégicos: a) Diagnóstico de la situación del euskera en Navarra, b) Primer plan estratégico de política lingüística del Gobierno de Navarra y c) Nuevo sistema de gestión de Euskarabidea, Instituto Navarro del Euskera. Han participado en dichos proyectos más de 100 representantes del mundo del euskera y de las instituciones de Navarra, además de varios cientos de personas incorporadas durante el proceso de participación ciudadana.

La Universidad del País Vasco homenajeó, en la feria de Durango, a los autores de las traducciones que publica la universidad. Elhuyar lleva más de 10 años traduciendo material universitario para la UPV/EHU; en total, más de 60 libros. En 2016 se han traducido tres libros: Bioetika eta Etika Medikoa Medikuntzako ikasleentzat; Hirigintza-antolamendua: kontzeptuak, tresnak eta jardunbideak, y Ministerio Fiskalaren Estatutu Organikoa.


MEMORIA ANUAL ���6

La utilización social del euskera Más de 22 millones de consultas en nuestros diccionarios online Desde que pusimos nuestros diccionarios bilingües en Internet, a disposición de todo el que lo desee, el número de consultas sigue creciendo sin cesar. En 2016, la web hiztegiak.elhuyar.eus ha recibido 8.976.536 visitas (frente a las 7.357.696 visitas de 2015) y 22.217.712 consultas (frente a las 14.478.478 de 2015). Han sido muchas las palabras consultadas por los usuarios, algunas de ellas gran cantidad de veces. «Eragin» ha resultado la palabra más consultada por los usuarios en 2016 (más de 10.000 veces).

Ya está en marcha el corpus de EIZIE En colaboración con EIZIE (Asociación de Traductores, Correctores e Intérpretes de Lengua Vasca), hemos comenzado a elaborar un corpus multilingüe con varios libros traducidos para la colección Literatura Unibertsala. El corpus cuenta con 2.371.083 palabras, y la cifra irá aumentando progresivamente.

Geografian aritu Ya se encuentra disponible la aplicación Geografian aritu, con la que el usuario puede mejorar sus conocimientos de de geografía y convertirse en experto. Se trata de un juego para tablet, disponible para Android e iOS, con el que se trabaja la geografía física y política mundial y del País Vasco.

Actualizada la extensión EuskalBar eiziecorpusa.elhuyar.eus

Firefox publica nuevas versiones cada cierto tiempo, y hay que aplicar diversos cambios tecnológicos para poder seguir utilizando sus extensiones. Por eso hemos puesto en la red el nuevo Euskalbar 4.4. Euskalbar es un recurso muy valioso para todos aquellos que escriben en euskera, puesto que permite buscar mucho más fácil y rápidamente en muchos diccionarios, corpus y libros de estilo.

hiztegiak.elhuyar.eus

euskalbar.eu


La utilización social del euskera Sesiones Ekolingua en Deba y Donostia Hemos dirigido dos dinámicas del juego de mesa Ekolingua en Deba y en Donostia. Cincuenta ciudadanos de Deba y 300 estudiantes de Donostia pudieron reflexionar, llegar a acuerdos y sacar conclusiones sobre la situación del euskera en su entorno utilizando el citado juego.

Nuevo diccionario inglés-euskera Elhuyar Collins En colaboración con la editorial inglesa Collins, hemos publicado el nuevo diccionario inglés-euskera, para que los vascoparlantes podamos aprender inglés directamente, sin tener que recurrir a otras lenguas. La presentación oficial se realizó el 22 de septiembre, en el instituto de Lasarte-Oria. El diccionario está a la venta tanto en librerías como en la tienda online de Elhuyar. El diccionario en datos: 64.270 entradas, 86.150 significados, 21.400 ejemplos, léxico común y técnico, locuciones, estructuras gramaticales y topónimos.

Asesoramos a la Diputación Foral de Gipuzkoa En el ámbito de la normalización del euskera, Elhuyar Aholkularitza trabaja con la Diputación Foral de Gipuzkoa en el programa de colaboración entre ayuntamientos de Gipuzkoa (Udal<>ekin), liderado por la Dirección de Igualdad Lingüística de la Diputación Foral de Gipuzkoa. Los principales objetivos del programa son dos: por una parte, organizar y materializar la colaboración entre los ayuntamientos de Gipuzkoa; por otra, ofrecer a los ayuntamientos ayuda específica, vías de colaboración, formación y comunicación.

Hitzargiak, buenas prácticas para revitalizar las lenguas europeas

collins.elhuyar.eus

El acto se celebró el 23 y 24 de junio en Orona Ideo, Hernani. Se trata de una iniciativa guiada por el Clúster de Sociolingüística y la Capitalidad Europea Donostia 2016, que contó con varios formatos y contenidos: presentaciones y conferencias divididas por temas, e intercambio de experiencias. Durante los seis meses previos al encuentro fueron identificadas numerosas buenas prácticas y experiencias, de las cuales 80 fueron expuestas. Los asistentes al encuentro tuvieron la oportunidad de conocer en persona a agentes del sector, para afianzar así los lazos entre profesionales que realizan labores similares y fomentar el aprendizaje mutuo.


MEMORIA ANUAL ���6

La utilización social del euskera Patxi Petrirena, académico correspondiente de Euskaltzaindia El 29 de abril fueron nombrados seis nuevos académicos correspondientes de Euskaltzaindia en el pleno celebrado en Iruñea, entre los cuales se encuentra Patxi Petrirena Alzuguren, de la unidad de Lengua y Tecnología. Elhuyar cuenta con otros dos académicos correspondientes de Euskaltzaindia: Alfontso Mujika Etxeberria (desde 2006) y Antton Gurrutxaga Hernaiz (desde 2013).

Diccionario de servicios sociales En colaboración con el Gobierno Vasco y las tres diputaciones forales de la CAV, hemos creado el Diccionario de Servicios Sociales, al que se puede acceder desde la web gizartezerbitzuenhiztegia.eus. Por otro lado, también están disponibles para descarga las aplicaciones para móvil en Google Play (Android) y Apple Store (iOS).

Ya está en la calle el atlas renovado Se ha publicado el atlas Elhuyar renovado, que recoge los mapas geográficos y políticos tanto mundiales como del País Vasco e incluye conceptos, datos y tablas. Además del libro, los compradores obtendrán un código de acceso a la web atlasa.elhuyar.eus, donde encontrarán tres juegos con los que divertirse y aprender topónimos, así como mapas mudos que podrán imprimir y utilizar.

atlasa.elhuyar.eus

HiztegiAPP Hemos desarrollado una nueva aplicación para móvil que permite consultar diversos diccionarios y otros recursos lingüísticos: HiztegiAPP. Disponible en Google Play y App Store. HiztegiAPP es más que un diccionario, ya que ofrece la posibilidad de consultar a la vez 36 recursos lingüísticos; entre otros, diccionarios bilingües, multilingües, diccionarios de sinónimos, diversos corpus y el corrector ortográfico Xuxen.

COLABORAN

gizartezerbitzuenhiztegia.eus


Igualdad de género Emakunde declara a Elhuyar Aholkularitza entidad colaboradora para la igualdad entre hombres y mujeres Emakunde ha declarado a 73 empresas, entre las que se encuentra Elhuyar Aholkularitza, entidades colaboradoras para la igualdad entre hombres y mujeres. Aunque Elhuyar Aholkularitza había sido reconocida con anterioridad como entidad colaboradora, ha renovado dicho nombramiento y participado en el acto organizado por Emakunde en Bilbao. El objetivo de la iniciativa es reconocer la labor de las entidades comprometidas con la igualdad entre mujeres y hombres. Para otorgar dicho certificado se han tenido en cuenta las prácticas para garantizar la igualdad entre mujeres y hombres y la calidad del empleo, así como las actividades llevadas a cabo fuera de la entidad.

El proyecto europeo Plotina comienza su andadura en Bilbao

Aurre! I. Plan Foral contra la violencia hacia las mujeres

El objetivo del proyecto PLOTINA es promover y garantizar la igualdad en las entidades investigadores europeas. Elhuyar Aholkularitza, como entidad participante en el proyecto, asistió a la reunión celebrada en Bilbao entre los ocho integrantes de PLOTINA. Nuestra labor en dicha reunión consistió en proveer a las entidades investigadoras de instrumentos adecuados para realizar diagnósticos de planes de igualdad. Presentamos, entre otras, las siguientes herramientas: un sistema para la recopilación cualitativa de datos de diagnósticos, una herramienta desarrollada por Elhuyar Aholkularitza, y una herramienta informática para poder realizar, en el futuro, un seguimiento del grado de avance de plan.

En noviembre fue presentado el primer plan foral diseñado específicamente por una diputación para hacer frente a la violencia contra las mujeres. La entidad foral ha llevado a cabo un importante proceso de desarrollo, contraste y recopilación de aportaciones, junto con agentes del territorio. Para el proceso de contraste, ha contado con la colaboración de dos entidades asesoras: Sortzen y Elhuyar Aholkularitza. Han participado, asimismo, alcaldes, concejales de igualdad, trabajadores de servicios sociales municipales y técnicos de igualdad de ayuntamientos de Gipuzkoa, además de representantes del movimiento feminista y asociaciones de mujeres de esta provincia.


Urteko MEMORIA txostena ANUAL ���6

Igualdad de género Perspectiva de género en los proyectos de Elhuyar Zientzia

Hemos construido los pilares para crear la Casa de la Mujer en Errenteria

Hemos completado las directrices para la inserción de la perspectiva de género en los proyectos de la unidad de Ciencia. Además de trabajar en la comunicación igualitaria, se ha contemplado la perspectiva de género en la totalidad del proceso, desde el diseño hasta la presentación del resultado final. Como ejemplo del trabajo realizado, se podrían citar las directrices de la revista y la web Elhuyar, las directrices de igualdad para los premios Caf-Elhuyar y las orientaciones para la inserción de la perspectiva de género en la enseñanza de la ciencia y la tecnología.

Hemos dirigido un proceso basado en la participación de las mujeres del municipio y de la comarca, partiendo de una reflexión colectiva sobre la necesidad de una Casa de la Mujer en Errenteria. Tomando como base dicha reflexión, hemos trabajado en las características de la Casa de la Mujer, y hemos establecido los pasos a seguir para construirla. Por otra parte, se han trabajado las relaciones entre los agentes y las mujeres participantes en el proceso, para colaborar en la creación de redes.

El juego de cartas Mujeres en la ciencia, traducido al euskera El objetivo del juego de cartas Mujeres en la ciencia es dar a conocer las mujeres científicas a los jugadores. La falta de modelos en el ámbito de la ciencia es, precisamente, uno de los factores que más alejan a las chicas de dicho sector. Elhuyar ha traducido al euskera este juego de cartas, de financiación colectiva, y lo ofrece de manera gratuita en su tienda web.

Laboral Kutxa Colaboramos con Laboral Kutxa desde 2011 en el desarrollo de planes de igualdad entre mujeres y hombres. Durante todos estos años, hemos colaborado en iniciativas tan interesantes como la guía para la comunicación inclusiva, la mejora de procesos de selección y promoción, la mejora del protocolo de prevención del acoso sexual y sexista, sketches que invitan a reflexionar y el proceso de empoderamiento de las mujeres de Laboral Kutxa.

Planes de igualdad en Elorrio, Erandio, Ibarra y Usurbil Partiendo del análisis de desigualdad entre mujeres y hombres, hemos desarrollado planes para influir en dichas realidades en Elorrio, Erandio, Ibarra y Usurbil. El trabajo se ha realizado de manera colectiva, con participación ciudadana, sobre todo de mujeres.

COLABORA elhuyar.eus/denda


Participación ciudadana y cambio social Elhuyar ha desarrollado la plataforma #PartaidetzaOn, por medio de la cual los ciudadanos podrán tomar parte, vía Internet, en procesos de participación. Elhuyar ha desarrollado la plataforma #PartaidetzaOn, por medio de la cual los ciudadanos podrán tomar parte, vía Internet, en procesos de participación. El desarrollo de la herramienta se ha llevado a cabo en las unidades de Lengua y Tecnología y Aholkularitza. Se trata de un medio para garantizar la continuidad y la transparencia de la información, además de profundizar en las prácticas para el buen gobierno, facilitando la relación entre la administración y la ciudadanía. Es una herramienta que posibilita una gestión integral, y combina procesos presenciales con otros digitales. Aunque ha sido diseñada para la administración pública, es adecuada para procesos internos de empresas.

partaidetzaon.elhuyar.eus

Elhuyar ha guiado el proceso de participación ciudadana para la estrategia contra el cambio climático

El proceso Urberritzen pone el foco en el desarrollo local como agente generador de innovación

El ayuntamiento de Donostia, tras la Cumbre de París, emprendió el proceso participativo Klima Estrategia DSS 2050 para la actualización de su estrategia sobre el cambio climático. El gobierno municipal desarrolló el proceso con la colaboración de numerosos ciudadanos y de todos los departamentos del ayuntamiento. La aportación de Elhuyar Aholkularitza, además de la dinamización del proceso, consistió en la plataforma #PartaidetzaOn, un medio con el cual la ciudadanía puede participar mediante Internet y, además, sirve de web para la totalidad del proceso.

La agencia de innovación y desarrollo del Urola Medio Iraurgi Berritzen, los ayuntamientos de la comarca Donostia-Beterri y Elhuyar Aholkularitza hemos realizado un trabajo común desde enero hasta junio, con la colaboración de la Diputación Foral de Gipuzkoa. Hemos trabajado, junto con agentes de ambas comarcas, la ampliación de la capacidad de innovación social y la articulación entre agentes, para poder responder en el futuro de manera más adecuada y crear nuevos proyectos de colaboración. El trabajo realizado fue presentado el 3 de junio, en Donostia, en el transcurso de una jornada sobre el tema. Además de exponer los pormenores del proceso, el director de la Oficina de Plan Estratégico de Barcelona, Oriol Estela, impartió una conferencia titulada «El desarrollo local es innovación social».

donostia.eus/klima


MEMORIA ANUAL ���6

Participación ciudadana y cambio social Elhuyar ha creado y dirigido el primer proyecto de Zientziakide Mediante esta iniciativa, promovida por Elhuyar, los ciudadanos han tenido la oportunidad de convertirse en científicos, midiendo la calidad del agua de Pasaia junto con investigadores de AZTI. La iniciativa Zientziakide presenta un nuevo modo de trabajar la ciencia y un nuevo concepto de divulgación de la cultura y el conocimiento científico: la Ciencia Ciudadana.

Análisis del recorrido de Elhuyar, desde el punto de vista de la innovación abierta Identificar los valores y las variables culturales que forman la base de los procesos de cambio más importantes del País Vasco en las últimas cuatro o cinco décadas y analizar la aportación de dichas variables al desarrollo sostenible e integral de nuestro territorio, para poder así hacer uso de las variables comunes que conviene potenciar de cara al futuro y divulgar narrativas de cambio positivas en la comunidad. Ese es el objetivo de la iniciativa. Y hemos empezado por el análisis de nuestra entidad, haciendo un estudio exhaustivo de Elhuyar. En 2017 completaremos el trabajo realizado con estudios de otras asociaciones del ámbito del euskera.

Estamos desarrollando una metodología para la medición del impacto que generan en la sociedad las subvenciones de las administraciones públicas Con el apoyo de los ayuntamientos de Usurbil y Oñati, Elhuyar Aholkularitza está desarrollando una metodología para medir el impacto de las subvenciones públicas en la sociedad, en colaboración con Sinnple, una consultoría especializada en innovación social. Se trata de uno de los 14 proyectos seleccionados en la convocatoria de subvenciones «Gipuzkoa Eraikitzen – GipuzkoaLab» de la Diputación Foral de Gipuzkoa. El principal objetivo de este proyecto es ofrecer una nueva herramienta a las administraciones públicas locales a fin de que puedan medir el impacto de las subvenciones otorgadas e insertar en las convocatorias de manera más adecuada los valores que desean fomentar.

zientziakide.elhuyar.eus

COLABORAN


Cultura científica Premiado el programa sobre la sangre de Teknopolis El programa monográfico de Teknopolis dedicado a la sangre ha recibido el premio ASECIC Eugenio Tutor en la Bienal de Cine Científico Ronda-Madrid-México 2016. El programa, emitido en Euskal Telebista el 30 y 31 de enero, muestra paso a paso el recorrido de la sangre en las transfusiones, desde el donante hasta el receptor.

teknopolis.elhuyar.eus

20º aniversario del programa de radio Norteko Ferrokarrilla Para celebrar el aniversario, se grabó un programa especial, con público, en el Paraninfo de la Facultad de Ciencia y Tecnología de la UPV/EHU. Moderados por el locutor Guillermo Roa Zubia, de Elhuyar, el matemático Javi Duoandikoetxea Zuazo, la lingüista Itziar Laka Mugarza, la química Marian Iriarte Ormazabal y el físico Fernando Plazaola Muguruza reflexionaron sobre los principa-

les acontecimientos científicos de los últimos 20 años. El programa contó, además, con la participación de antiguos locutores y colaboradores.

norteko.elhuyar.eus

El festival Wolfram Deuna ha vuelto a demostrar que la ciencia y el sentido del humor son compatibles Por segundo año consecutivo, la Semana de la Ciencia albergó el evento Wolfram Deuna. El festival de breves monólogos científicos de humor provocó un sinfín de carcajadas entre la gente que abarrotaba la sala Aroztegi de Bergara. Los monólogos corrieron a cargo del biólogo Ibon Cancio Uriarte, la comunicadora del Plamplonetario Miren Karmele Gómez Garmendia, la lingüista computacional Uxoa Iñurrieta Urmeneta, el periodista Edu Lartzaguren Urdangarin, la microbióloga Ainhoa Latatu Nuñez, el profesor de euskera Josu Lezameta Larrabeiti, el químico Josu López Gazpio y la comunicadora de la UEU Idoia Torregarai Martija. Ejerció de maestra de ceremonias Alaitz Ochoa de Eribe Aguirre, de Elhuyar.

Entrega de premios CAF-Elhuyar, en Tabakalera El acto de entrega de los premios CAF-Elhuyar se celebró en Tabakalera. Bajo el lema «Jarri txertoa kultura zientifikoaren alde», los promotores del certamen pusieron de manifiesto que la cultura científica es parte de la cultura. La entrega de premios tuvo lugar, precisamente, en el Centro Internacional de Cultura Contemporánea. Los premiados fueron los investigadores Xabier Artaetxebarria Artieda y Antton Alberdi Estibaritz, y el periodista Edu Lartzaguren Urdangarin. Enrique Hurtado Mendieta recibió una beca para desarrollar el proyecto «Txalaparta digitala eta interaktiboa», y, por último, Kepa Altonaga Sustatxa obtuvo el Premio al Mérito.

cafelhuyarsariak.elhuyar.eus

Elhuyar forma parte de la junta directiva de Hekimen La junta directiva de Hekimen, en la que Elhuyar participa en calidad de representante de las revistas especializadas, está formada por ocho miembros. Junto con Elhuyar, la revista JAKIN también forma parte de la nueva directiva.

zientzia.eus


MEMORIA ANUAL ���6

Cultura científica Hemos desarrollado un juego-debate para fomentar la donación de sangre en Navarra La Unidad de Comunicación de Elhuyar ha diseñado y coordinado un juego-debate para impulsar las donaciones de sangre, a petición de la Asociación de Donantes de Sangre de Navarra ADONA. Se trata de un material para reflexionar y debatir en torno a la donación de sangre, que fue presentado en otoño en Tudela y Pamplona. Se hicieron también cuñas radiofónicas para diversas radios de Navarra, carteles para marquesinas de transporte urbano, rótulos de autobuses y bolsas para repartir en los quioscos.

Entrega de premios del VI. concurso de vídeos On Zientzia El 26 de mayo se entregaron los premios del concurso de vídeos On Zientzia, en el auditorio de la sede de DSS2016. El humor fue el gran protagonista de la sexta edición del concurso, organizado conjuntamente por Elhuyar y DIPC. Destacó la pluralidad de los trabajos premiados, de la edad de los participantes y de su procedencia. Durante estos seis años, se ha creado una amplia base de consulta de vídeos.

Hemos desarrollado ZientziaAPP, la aplicación que ofrece contenidos científicos

onzientzia.tv

Elhuyar Komunikazioa, encargada de la oficina de prensa de Passion for Knowledge 2016 Elhuyar fue la encargada de la oficina de prensa del festival Passion for Knowledge 2016, organizado por el DIPC. Premios nobel y expertos de nivel mundial ofrecieron conferencias abiertas en el teatro Victoria Eugenia y se reunieron con estudiantes en Donostia y Bilbao. El programa incluía, entre otras actividades, una mesa redonda sobre la creatividad, un evento para mostrar el proceso creativo de los bertsolaris, y un espectáculo multidisciplinar que abarcaba los ámbitos de la ciencia y del arte.

p4k.dipc.org

La aplicación ofrece nuevos contenidos científicos cada día: noticias de actualidad sobre ciencia y tecnología, y archivos de vídeo y audio, para poder recibir información en cualquier sitio y a cualquier hora, según las preferencias del consumidor. La totalidad de los contenidos es seleccionada y redactada en la redacción de la unidad de Ciencia de Elhuyar. Además, ofrece información, mediante la agenda, sobre actos relacionados con la ciencia y la tecnología. Su diseño es claro y sencillo, y su descarga, gratuita, tanto en Google Play Store como en App Store.

COLABORAN


Educación científica Jóvenes investigadores de la Zientzia Azoka ocupan Bilbao con sus proyectos Cuatrocientos jóvenes investigadores y unos cien proyectos científicos y tecnológicos fueron presentados en la Zientzia Azoka, organizada por Elhuyar. Los jóvenes recibieron asesoramiento de investigadores profesionales para realizar los 55 proyectos científicos y los 40 tecnológicos presentados. Y es que la Zientzia Azoka cuenta con la colaboración de la Red Vasca de Ciencia

y Tecnología, e investigadores de la UPV/EHU, Mondragon Unibertsitatea, Universidad Pública de Navarra y la Universidad de Deusto ayudaron a los jóvenes a desarrollar sus proyectos. Los trabajos, efectuados en grupos a los largo del curso, fueron presentados en la Azoka y recibieron el reconocimiento de los evaluadores. Los objetivos de esta feria son la promoción de la cultura científica en la sociedad, ejercitar las habilidades de los jóvenes en el ámbito de la ciencia y la tecnología, fomentar las vocaciones científico-técnicas y acercar a la juventud las personas relacionadas con dichos ámbitos.

zientzia-azoka.elhuyar.eus

Elhuyar ha ofrecido un seminario piloto sobre la integración de la perspectiva de género en la enseñanza de las ciencias El primer seminario piloto del proyecto europeo STING ha contado con la participación de educadores de alumnos de entre 10 y 16 años. El proyecto STING comenzó su andadura el año pasado, bajo la dirección de Elhuyar, y cuenta con la participación de cuatro universidades y museos científicos especialistas en la enseñanza de la ciencia y de la perspectiva de género. Este proyecto, creado para formar a profesores de ciencia, tecnología y matemáticas, tiene como objetivo reflexionar sobre el modo de impartir una enseñanza más atractiva, además de ofrecer a los profesionales formación y recursos para alcanzar dicha meta.

stingeuproject.com


MEMORIA ANUAL ���6

Educación científica Talleres Bizilabe y Bizilabe azoka Más de cien jóvenes del centro público Mujika de Bilbao, IES Solokoetxe BHI, La Salle, IES Unamuno e IES Botikazar construyeron prototipos científico-tecnológicos avanzados en cinco talleres organizados por Elhuyar, y posteriormente los presentaron en Bizilabe azoka, junto con profesionales del sector. El acto, organizado para presentar el proyecto Bizilabe, se celebró en Bilbao. Su principal objetivo: crear una red de centros Bizilabe que funcionen como espacios de investigación para jóvenes de entre 10 y 19 años, así como conseguir la implicación de empresas y profesionales locales para labores de mentoring. De cara al futuro, cabe destacar que Elhuyar trabaja en Bilbao y en el Urola Medio a fin de abrir los primeros centros en 2017 y que la Diputación Foral de Gipuzkoa ha catalogado este proyecto como estratégico en la convocatoria «Etorkizuna eraikiz». Elhuyar trabaja desde 2014 en la promoción del proyecto Bizilabe.

INSPIRA TEAM, proyecto pionero para el fomento de la vocación tecnológica de las chicas INSPIRA es un proyecto promovido por Elhuyar y la Universidad de Deusto, con la colaboración de Innobasque. Está basado en acciones de sensibilización y orientación que desarrollarán mujeres profesionales del mundo de la ciencia y de la tecnología. Su objetivo es promover las STEAM (Science, Technology, Engineering, Arts and Maths) entre estudiantes de educación primaria. Este proyecto nace de la gran necesidad de promover vocaciones científicas y tecnológicas entre el alumnado vasco, sobre todo entre las chicas.

Elhuyar se une al movimiento MILSET La asamblea general de MILSET, celebrada el 12 de julio, admitió a Elhuyar como miembro. MILSET es una organización no gubernamental y sin ánimo de lucro que tiene como objetivo el desarrollo de la cultura científica entre los jóvenes.

COLABORAN

bizilabe.elhuyar.eus


Plantilla 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53

ABRIL OLAETXEA, JON AGIRRE RUIZ DE ARKAUTE, AITZIBER AIZPURUA ARKAUZ, IZARO ALBIZU URALDE, ARGIZKA ALDEKOA ONDARRA, IDOIA ALKIZA LOPEZ SAMANIEGO, GARBIÑE ALVAREZ AGIRRE, INMACULADA ANDONEGI BERISTAIN, GARAZI ANSA MAIZ, LURDES ARANBURU ZINKUNEGI, XABIER ARMENTIA ARTZAK, HELENE ARRI GARTZIA, NAIARA ASTOBIZA URIARTE, AMAIA AZKUE IBARBIA, IMANOL AZKUE IRURETAGOIENA, LIDE AZTIRIA URTARAN, JOSU BELOKI LEIZA, ZUHAITZ BENGOETXEA MENDIZABAL, ALOÑA BEREAU BALEZTENA, IRATI CANCIO ORUETA, LEIRE CARTON VIRTO, EIDER CEBERIO BERGER, KLARA CORTES ETXABE, ITZIAR EGAÑA LARRAÑAGA, MAITE ERRAZQUIN ECHAIDE, MADDALEN ESTANGA ALONSO, IKER ETXEBARRIA BILBAO, MADDI ETXEBERRIA IRADI, LUR ETXEBERRIA OTAEGI, ELIXABETE ETXEBESTE ADURIZ, EGOITZ ETXEBESTE AROZENA, IZASKUN GALARRAGA AYESTARAN, ANA GARCIA BERASATEGI, ELENA GARCIA INSAUSTI, OIHANA GARMENDIA CASTAÑOS, ALBA GELBENTZU GONZALEZ, NAHIA GIL RODRIGUEZ, MARIA GOENAGA UNAMUNO, ANE GONZALEZ JAKA, ANA GURIDI URZELAI, MIEL GURRUTXAGA HERNAIZ, ANTTON IBAÑEZ LUSARRETA, AINARA IMAZ AMIANO, IDURRE IMAZ OIARTZABAL, ALAITZ IÑARRA LASCURAIN, FELIPE ITURRIOZ LEKUONA, AINARA IZA AGIRRE, IXIAR JAUREGI AIESTARAN, SAROI JAUREGI LARRETXEA, OIHANA JAUREGI CARRERA, AMAIA KORTABITARTE EGIGUREN, IRATI LABAKA USABIAGA, ANA LAKAR IRAIZOZ, OIHANE

�� ��

�� ��

�� � �

�� �

� �

��

54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88

��

��

��

LANBERRI URBISTONDO, IZARO LARRARTE NEIRA, VIRGINIA LASA IGLESIAS, AITZIBER LETURIA AZKARATE, IGOR LETURIA YURRITA, IÑAKI LIZASO MURUA, PILI LOPEZ DE LACALLE LEKUONA, MADDALEN MANTEROLA ISASA, IKER MARTINEZ IRAOLA, EDURNE MUJIKA ETXEBERRIA, ALFONTSO OCHOA DE ERIBE AGIRRE, ALAITZ ORBEGOZO ZIGARAN, MIREIA ORUESAGASTI OTAÑO, GOIZARGI OTAEGI MITXELENA, AIZPEA OTAMENDI ARRIETA, LIERNI OTAMENDI TOLOSA, AINARA PAGLIALUNGA JOHANSEN, MARINA PEREZ MarTiNEZ DE LAHidalga, JUANjo PETRIRENA ALZUGUREN, PATXI POCIELLO IRIGOIEN, eli REMENTERIA ARGOTE, NAGORE RICO URIA, OLATZ ROA ZUBIA, GUILLERMO SALABERRIA ARREGI, AITZIBER SAN VICENTE RONCAL, IÑAKI SANTAMARIA URKAREGI, IDOIA SARALEGI URIZAR, XABIER SOLABARRIETA ARRIZABALAGA, DANEL SUSPERREGI INDAKOETXEA, MARI TAPIA ALKORTA, MAIER URRUZOLA ARRATE, MANEX ZARRABEITIA SALTERAIN, AMAIA ZEBERIO PETRIATI, AIZAGA ZIPITRIA AGIRREZABALA, MAITE ZUBIA GALLASTEGI, BEGOÑA

��

��

��

��

��

��

��

�� ��

�� ��

�� ��

��

��

��

��

��

��

��

��

��

��

��

��

��

��

��

��

��

��

�� ��

��

��

��

��

��

��

��

�� ��

��

��

��

��

��

��

��

�� ��

��

��

��

�� ��

�� ��

��

�� �

�� ��

��

�� ��

�� ��

�� ��


MEMORIA ANUAL ���6

Becarios o personas que han cursado prácticas

BARRENA LORENTE, EGOITZ BONILLA ZAGALA, PAULA ESNAOLA LIZASO, AIZPEA

FERNANDEZ ETXEBERRIA, MAIALEN LARRAÑAGA GABILONDO, AINHOA ODRIOZOLA, ASIER


Elhuyar es un proyecto que aúna actividad económica y social

Distribución de los ingresos Proyectos

Subvenciones competitivas 15%

Volumen de negocio de 2016

4.899.022 €

Teknopolis.......................53% Zientzia Azoka y educación científica......8% Revista Elhuyar y zientzia.eus....................... 7% Zientzia APP......................4% Zientziakide......................4% Actualización de diccionarios...................... 3% Diccionario de Ciencia y Tecnología..... 3% Actualización de aplicaciones ....................2%

73% Venta de productos y servicios

Resultado de 2016

8.974 €

Inversiones Investigación de tecnologías lingüísticas.........14% Vocaciones científicas y género..............................2%

Acuerdos y socios 12%

Elhuyar cuenta con una plantilla de 88 profesionales cualificados 67 76%

Por sexo

Estudios

10%

Empresa

15%

Humanidades

21 24%

19%

24%

Lenguas Ingeniería informática

14%

17%

Comunicación Ciencia


MEMORIA ANUAL ���6

Muchas gracias a quienes nos ayudáis a hacer elhuyar... Entidades colaboradoras

Empresas asociadas

Empresas colaboradoras

407 socios particulares La base del Grupo Elhuyar es la Fundación Elhuyar. Se trata de una entidad sin ánimo de lucro, que tiene por objetivo la integración de la ciencia y la tecnología en la sociedad y la normalización del euskera. Los socios de la Fundación participan en ambos ámbitos. La Fundación Elhuyar quiere ser una entidad arraigada en la sociedad vasca, y por eso queremos atraer a las personas, empresas e instituciones que comparten nuestro objetivo. Los socios son un motor importante en la Fundación Elhuyar: • Son fuente de opiniones y de ideas. • Colaboran con nuestros proyectos. • Participan en los actos que organiza Elhuyar.

Sé Elhuyarkide


...y, por supuesto, a nuestros clientes. ABADIÑOKO ELIZATEKO UDALA ACHUCARRO BASQUE CENTER FOR NEUROSCIENCE ACLIMA ADONA AGIRRE ERAIKUNTZAK ALBOAN ALDABE ALEJANDRO ALTUNA AMAZON AMETZAGAIÑA AMPA MENDIA AMPO AMURRIOKO UDALA ANTZUOLAKO UDALA ARABAKO FORU ALDUNDIA ARANTZAZUKO SANTUTEGIA ARGI-LANA ARISTA DOCE 62 ARRASATEKO UDALA ARRIGORRIAGAKO UDALA ASOCIACION CIC NANOGUNE ASOCIACIÓN IK4 RESEARCH ALLIANCE ASTIGARRAGAKO UDALA ATAUNGO UDALA ATLANTIS MULTIMEDIA ATOAN KOOPERATIBA ELKARTEA ATXEGA JAUREGIA JATETXEA AUREA PAY&PASS SOLUTIONS AUTOBUSES LA GUIPUZCOANA AYUNTAMIENTO DE GÜEÑES AZATA AZKUE FUNDAZIOA AZTI FUNDAZIOA AZTIBEGIA ELKARTEA BADIOLAN DIFUSION BANAIZ BAGARA ELKARTEA BANKOA BASAURIKO UDALA BATZ BAZTANGO UDALA BC3 BASQUE CENTRE FOR CLIMATE CHANGE BCAM - BASQUE CENTER FOR APPLIED BEAZ BEGITEK CLINICA OFTALMOLOGICA BERAKO UDALA BERGARAKO UDALA

BERMEOKO UDALA BERZIKLATU BIERRIK FUNDAZIOA BILBAO EKINTZA BILBOKO ITSAS PORTUA BILBOKO UDALA BILLABONAKO UDALA BIOFUNGITEK SL BIOSYNCAUCHO BIZKAIKO ALBAITARIEN ARGI LEGEZKO ELKARGOA BIZKAIKO BERTSOZALE ELKARTEA BIZKAIKO FORU ALDUNDIA BIZKAIKO OSASUN MENTALEKO SAREA BORTZIRIETAKO GIZARTE ZERBITZUEN MANKOMUNITATEA CAF CAIXABANK DIRECCION TERRITORIAL CAMPAÑA 2000 CANALDIRECTO CEDRO CEIDA-GASTEIZ/INGURUGELA ARABA CENTRO INTERNACIONAL DE CULTURA CONTEMPORANEA CIC ENERGIGUNE CIC NETWORK CIKAUTXO CONSTRUCCIONES MURIAS CUADRILLA DE LAGUARDIA-RIOJA ALAVESA DEBAKO UDALA DELOITTE DEUSTUKO UNI. EUSKAL IRAKASLEGOA DGFYEC-MCGC-GCABA DIDAKTIKER DIGIMET2013 DISEINU ETA KOMUNIKAZIOA AULESTI DISTRIBUIDORA SIMO DE PUBLICACIONES DISTRIPRESS NAVARRA DISTRIPRESS VITORIA DONOSTIA KULTURA DONOSTIA/SAN SEBASTIAN 2016 FUNDAZIOA DONOSTIAKO BERRITZEGUNEA DONOSTIAKO OSPITALEA DONOSTIAKO UDA IKASTAROAK DONOSTIAKO UDALA

EAJ - PNV EBSCO SUBSCRIPTION SERVICES EDITORIAL IBAIZABAL EGA MASTER EGUNSENTIA IRAKASKUNTZ LANKIDEGOA EIBARKO UDALA EIBZ (EUSKARA IRAKASKUN.BALIABIDE ZENTROA) EITBNET EKIN EL CORREO ELAY ELGETAKO UDALA ELKAR-IKASTOLAK ZERBITZUAK ELKARLANEAN ELORRIOKO UDALA ENERGIAREN EUSKAL ERAKUNDEA ENRIQUE LEKUONA EPE DONOSTIA KULTURA EEP ERABI TECNOLOGIA AUDIOVISUAL ERANDIOKO UDALA EROSKI FUNDAZIOA EROSKI ERRENTERIAKO UDALA ESC. UNI. MAGISTERIO BEGOÑAKO ANDRA MARI ESTUDIO TAZUECO ESTUDIOS DURERO EUSKADIKO FILMATEGIA FUNDAZIOA EUSKAL EDITOREA EUSKAL HERRIKO UNIBERTSITATEA EUSKAL KULTURGINTZA EUSKAL TELEBISTA EUSKAL TRENBIDE SAREA EUSKALGINTZA BULEGOA EUSKALTEL EUSKALTZAINDIA EUSKALTZALEEN TOPAGUNEA EUSKAMPUS FUNDAZIOA EUSKARA HIZKUNTZ KOMUNITARIOTAKO Z.B. EUSKARABIDEA EUSKARAGARA.NET KULTUR ELKARTEA EUSKARAREN GIZARTE ERAK. KONTSEILUA EUSKO IRRATIA EUSKO JAURLARITZA EUSKO LEGEBILTZARRA

EUSKO TRENBIDEAK FFCC VASCOS EUSTOTEM MULTIMEDIA FACTORIA DE SOFTWARE E MULTIMEDIA FAGOR ELECTRONICA FHORMAPROMO FRANCE PUBLICATIONS FULCRUM FUNDACIÓN ARTEAGA (KUTXA EKOGUNEA) FUNDACIÓN CIDETEC FUNDACIÓN CRISTINA ENEA FUNDAZIOA FUNDACIÓN DEUSTO FUNDACIÓN DIPC FUNDACIÓN OXFAM INTERMON FUNDACIÓN TECNALIA RESEARCH & INNOVATION FUNDACIÓN VICOMTECH FUNDICIONES DEL ESTANDA GAIA GERDAU ACEROS ESPECIALES EUROPA GERNIKAKO-LUMOKO UDALA GETXOKO UDALA GIPUZKOAKO FORU ALDUNDIA GIPUZKOAKO INDUSTRI INGENIARIEN ELKARTEA GIPUZKOAKO SENDAGILEEN ELKARTEA GIZARTE ZERBITZUEN MUNGIALDE MANKOMUNITATEA GKN DRIVELINE ZUMAIA GOIERRIKO HERRIEN EKINTZA GOIZPER GROW COMUNICACIÓN GUAIXE FUNDAZIOA HAEE-IVAP HEKIMEN EUSKAL HEDABIDEEN ELKARTEA HERNANIKO UDALA HERRI KONTUEN EUSKAL EPAITEGIA HIRUKA ASTEKARIA HITZ HOTS KULTUR TALDEA HORBEL GIZARTE EKIMENEKO KOOPERATIBA HUHEZI IBARRAKO UDALA IBERDROLA ESPAÑA IGORREKO UDALA IHOBE

IKASLAN ARABA IKERLAN IKERLAT POLYMERS IKUSI IMPORTACO CASA PONS INDAR ELECTRIC INFORVISIÓN COMUNICACIÓN INTEGRAL INNOBASQUE IRAGARRI IRATI IRRATIA IRAURGI LANTZEN IRRATI LIBREA KULTUR ELKARTEA IRRIEN LAGUNAK IRUNGO BERRITZEGUNEA IRUÑEKO KOMUNIKABIDEAK IRUÑEKO PLANETARIUMA IRURAKO UDALA ISEA ITELAZPI IURRETAKO UDALA IVA PETCOVIC KARKARA TALDEA KULTUR ELKARTEA KELSEN KOMUNIKAZIO BIZIAGOA KONIKER KULTURNIETA KUTXABANK KUTXAGESTION ZERBITZUAK LAB INGURUGIROA LABORAL KUTXA LANEKI LASARTEKO BERRITZEGUNEA LASARTE-ORIAKO UDALA LAUDIOKO UDALA LAZKAOKO BENEDITARREN FUNDAZIOA LEER-E 2006 LEGORRETAKO UDALA LEGUTIOKO UDALA LEMA TEAM CONSULTORES LETE ITZULPENAK TRADUCCIONES LEZOKO UDALA LOGRUS INTERNATIONAL CORPORATION LORTEK MAIER MAIRIE D’HENDAYE - HENDAIAKO HERRIKO ETXEA


MEMORIA ANUAL ���6

MAIZPIDE ELKARTE KULTURALA MANU ATRISTAIN ARQUITECTO MARTINEZ I VIÑASPRE ASOCIADOS MEDIASAL 2000 MERCADONA METRO BILBAO MICHELENA ARTES GRÁFICAS MONDRAGON UNIBERTSITATEA MUSKIZKO UDALA MUXIKAKO UDALA NAFARROAKO GOBERNUA NAFARROAKO UNIBERTSITATE PUBLIKOA NATURGAS ENERGIA GRUPO NEIKER-TECNALIA NFASIS DISEINUA OA KULTUR ELKARTEA OÑATIKO UDALA ORDIZIAKO UDALA ORKLI ORONA OSAKIDETZA OSASUNGOA EUSKALDUNTZEKO ERAKUNDEA OSASUNKIROL OTXANDIOKO UDALA OXFAM INTERMON PASAIAKO UDALA PIXEL IKUS ENTZUNEZKO EKOIZPENAK POLICLINICA FUNDAZIOA POLICLINICA GIPUZKOA POLIZIA ETA LARRIALDIETAKO EUSKAL AKADEMIA PORTUGALETEKO UDALA PRINTHAUS PUNTUEUS FUNDAZIOA REHABILITACIÓN ENERGÉTICA REVISTA EIBAR ALDIZKARIA ROS Y ETCÉTERA SABECO BANAKETA SAN JUAN DE DIOS OSPITALEA SAN TELMO MUSEOA SANCHO EL SABIO FUNDAZIOA

SESTAOKO UDALA SHAREAK KULTUR ELKARTEA SIADECO SKUNKFUNK SOCIEDAD FOMENTO DE SAN SEBASTIAN SOCIEDAD FORAL DE SERV. INFORMATICOS SOLUCIO DE CONTINÜITAT SOPELAKO UDALA SORALUCE SOZIOLINGUISTIKA KLUSTERRA STROGOFF KOMUNIKAZIOA SUPERMERCADOS SABECO SUPPERSTUDIO TAI GABE DIGITALA TEKNIKER FUNDAZIOA TKNIKA TOLOSAKO UDALA TOLOSALDEKO KOMUNIKAZIO TALDEA TXINTA KOOPERATIBA UDAKO EUSKAL UNIBERTSITATEA UNIALCO UNIVERSO MOMA URAREN EUSKAL AGENTZIA URDAIBAIKO BIOSFERAREN ERRESERBARAKO PATRONATUA UROLA KOSTAKO HEDABIDEAK USURBILGO UDALA VASCO NAVARRO DEL AUTOMOVIL WECOLORS XANGORIN YOU COSMETICS ZALDIBARKO UDALA ZALDIBIKO UDALA ZALDIKO MALDIKO ELKARTEA ZARAUZKO BERRITZEGUNEA ZARAUZKO UDALA ZENBAT GARA ELKARTEA ZUBIA EDITORIALA ZUMAIAKO UDALA ZUMARRAGAKO UDALA

Síguenos en las redes sociales Contamos con una comunidad de 19.350 personas Elhuyar @elhuyar facebook.com/elhuyar.fundazioa facebook.com/Aholkularitza

Teknopolis @Teknopolis_etb facebook.com/Teknopolis

Elhuyar Hizkuntza @ElhuyarHizk

Elhuyar aldizkaria @elhuyaraldizk facebook.com/elhuyar.aldizkaria

Elhuyar I+G @ElhuyarIG

Norteko Ferrokarrila @NortekoF

Zientzia.eus @zientziaeus

Zientzia Hezkuntza @zientziahezk




MEMORIA ANUAL ���6 Zelai Haundi 3 Osinalde Industrialdea 20170 Usurbil Tel. 943 36 30 40 Sasikoa kalea 26, 3. C-D 48200 Durango Tel.: 94 466 88 16 elhuyar@elhuyar.eus


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.