2017 aĂąo de consolidaciĂłn
Memoria anual
Elhuyar es una entidad privada sin ánimo de lucro que colabora en el desarrollo de la sociedad vasca desde 1972. Queremos construir, en euskera, una sociedad activa, crítica e igualitaria, valiéndonos de la tecnología y del conocimiento y apostando por la divulgación de la ciencia.
2017
año de consolidación MEMORIA ANUAL
-1-
MEMORIA ANUAL, 2017
Elhuyar, desde 1972 Leire Cancio Orueta Directora general de Elhuyar
El momento más gratificante de 2017 El año 2017 ha tenido más de un momento gratificante: cuando nuestros proyectos han visto la luz, cuando han salido adelante en colaboración con otros muchos agentes, etc. Siempre decimos que el valor de Elhuyar se ve reflejado en las actividades que llevamos a cabo. Si tuviera que resaltar algún proyecto mencionaría todos los que han visto la luz en 2017, ya que han supuesto un avance cualitativo en la trayectoria de Elhuyar. Por una parte, en el ámbito de la ciencia, cabe destacar el centro de investigación para jóvenes Bizilabe, cuyo primer proyecto piloto se inició en Bilbao en otoño de 2017. Asimismo, en la zona de Azpeitia-Azkoitia, seguimos dando pasos adelante para que la juventud se acerque a la investigación. Bizilabe es un proyecto pionero, que, además de ofrecer una nueva oportunidad a la sociedad vasca, hace que el futuro se presente motivador para Elhuyar. El proyecto ha contado con la ayuda del Ayuntamiento de Bilbao y con la agencia de desarrollo económico Iraurgi Berritzen, quienes han depositado su total confianza en nosotros. Por otra parte, en el ámbito lingüístico, cabe destacar el gran paso adelante que hemos dado, de la mano de otras entidades investigadoras, en el campo de la traducción automática, al pasar a sistemas basados en redes neuronales. Los sistemas de redes neuronales -2-
suponen una ruptura tecnológica llena de nuevas oportunidades para la traducción automática. Con la puesta en marcha estos sistemas y Bizilabe, en adelante ya nada será igual. El momento más difícil de 2017 En cuanto a las dificultades, quisiera destacar que aún quedan cuestiones por resolver en Elhuyar: el futuro económico de algunos proyectos se tambalea, aunque sean los más visitados y utilizados por lo usuarios. Entre estos proyectos están los diccionarios, y, aunque en 2017 obtuvieron 32 millones de visitas, debemos probar y desarrollar nuevas fórmulas para asegurar su futuro. Por otra parte, está la ciencia. La divulgación, la educación, la cultura científica, etc. han desaparecido completamente de las políticas públicas. Los proyectos de divulgación científica, por muy importantes y estratégicos que sean, no tienen cabida en las convocatorias públicas. Pero no quisiera pecar de pesimista. Estoy segura de que, ahora que la sociedad ha asumido la necesidad de impulsar vocaciones científicas y una investigación responsable, nos daremos cuenta de la importancia de la educación y la divulgación científicas. Seguiremos trabajando para conseguirlo.
MEMORIA ANUAL, 2017
«ezagutuz aldatzen» Txema Pitarke de la Torre Presidente de la Fundación Elhuyar
El momento más gratificante de 2017
El momento más difícil de 2017
Una vez finalizado el año, lo que sinceramente me ha alegrado ha sido que empezamos a superar obstáculos de años anteriores, y eso nos da un impulso, sin duda alguna, para poner en marcha nuevos proyectos. Cabe destacar la tendencia positiva que han tenido a lo largo de 2017 los servicios que ofrece Elhuyar: traducciones, servicios de comunicación, planes de euskera, planes de igualdad, proyectos participativos y de innovación social, proyectos terminológicos, etc. Hemos sido capaces de mantener a nuestros clientes y captar nuevos, y se ha desvanecido el temor de años anteriores para participar en nuevas iniciativas de colaboración con otras entidades y para ofertar nuevos servicios. Asimismo, en 2017 se han abierto vías sumamente interesantes, como la de la definición por el Gobierno Vasco y la Diputación Foral de Gipuzkoa de su política de concertación con los medios de comunicación en euskera.
Más que a las dificultades, quisiera hacer referencia a los retos. Porque tenemos muchos: la manera de influir en la sociedad, la oferta que hace Elhuyar a la sociedad vasca, la consecución de una Elhuyar más igualitaria e inclusiva, avanzar en su gestión eficazmente, la visibilización del valor de nuestros servicios, el crecimiento y la manutención de Elhuyar... Se trata de retos fundamentales para poder avanzar, cambiar y mejorar, que nos sirven de acicate para nuestro desarrollo, e intentamos afrontarlos juntos.
-3-
MEMORIA ANUAL, 2017
Elhuyar es una entidad:
Comprometida
-4-
MEMORIA ANUAL, 2017
Emprendedora
Abierta
Empรกtica
-5-
Sรณlida
MEMORIA ANUAL, 2017
ÂżPor quĂŠ Elhuyar? Queremos contribuir al desarrollo de la sociedad vasca, y englobamos nuestros retos en siete grupos:
-6-
MEMORIA ANUAL, 2017
-7-
MEMORIA ANUAL, 2017
Entorno digital plurilingüe e inclusivo Renovada la web del museo virtual OndareBideak El proyecto de museo virtual creado en el contexto de la capitalidad cultural Donostia 2016 ha renovado su sitio web: ondarebideak.eus. En dicha web se puede acceder a más de 400.000 items culturales de 43 organismos, gracias a la plataforma desarrollada con tecnologías de software libre y de código abierto por Elhuyar, Eusko Ikaskuntza y el grupo de investigación IXA de la UPV/EHU. Las personas usuarias, además de consultar los contenidos, tienen la opción de interpretarlos y de crear recorridos.
ondarebideak.eus
La tecnología de Elhuyar en el Observatorio PuntuEUS y el Sistema de Indicadores del Euskera
Audioguías multilingües de Elhuyar en el centro de interpretación Antio
La Fundación PuntuEUS ha empleado tecnologías lingüísticas y el conocimiento en este campo de Elhuyar, para analizar tanto cuantitativamente como cualitativamente la presencia del euskera en Internet. Asimismo, Elhuyar ha participado en el desarrollo del Sistema de Indicadores del Euskera, dirigido por el Cluster de Sociolingüística, junto con diferentes entidades vascas, principalmente en lo que respecta a la medida de indicadores digitales.
El centro de interpretación Antio de Zumarraga es multilingüe y más accesible ahora, gracias a la plataforma Gida Eleaniztunak de Elhuyar, que emplea la síntesis de voz y la traducción automática. Cada visitante puede disponer en su propio móvil de la información en la lengua que desee, por escrito u oralmente, escaneando con el móvil los códigos QR de los paneles informativos. Así, las personas con deficiencia visual pueden oír toda la información relacionada con la exposición.
domeinuak.eus/behatokia
Otros dos doctores en el campo de las tecnologías lingüísticas de Elhuyar Elhuyar es la punta de lanza en el campo de las tecnologías lingüísticas, tanto en los sistemas y aplicaciones que comercializa, como en la actividad investigadora que lleva a cabo. Prueba de ello es el número de doctores que trabajan en el campo de las tecnologías lingüísticas. Ahora se han sumado dos más, Zuhaitz Beloki y Xabier Saralegi, al equipo de doctores formado por Eli Pociello, Antton Gurrutxaga e Igor Leturia.
-8-
gidaeleaniztunak.elhuyar.eus
MEMORIA ANUAL, 2017
Entorno digital plurilingüe e inclusivo La web de los diccionarios de Elhuyar también oye Seguimos actualizando continuamente la web de los diccionarios de Elhuyar, tanto los contenidos como las opciones de consulta. En 2017 hemos incluido la opción de llevar a cabo búsquedas en los ejemplos; hemos abierto a todo el público algunas opciones de las que hasta ahora solo disfrutaban las personas registradas, y, además, hemos incluido la opción de realizar búsquedas por medio de la voz, incorporando la tecnología AhoSR del laboratorio Aholab de la UPV/EHU.
Presentados los resultados de la investigación estratégica ElkarOla, llevada a cabo en el campo de las tecnologías lingüísticas y del habla Se han presentado los resultados de la investigación llevada a cabo en 2015-2016 por el consorcio compuesto por los centros tecnológicos VICOMTECH-IK4 y TECNALIA, los grupos de investigación de la UPV/EHU Aholab e IXA, y Elhuyar. El objetivo de este proyecto estratégico ha sido conseguir soluciones prácticas para las áreas de las estrategias RIS3 del Gobierno Vasco. Se han creado tres demos: para el ámbito territorial, un agente de conversación para el servicio de atención al cliente; para el ámbito de las biociencias y la salud, un buscador de términos y relaciones del área de la salud; y para el ámbito de la fabricación avanzada, un sistema de teleasistencia en tiempo real entre experto y operario.
hiztegiak.elhuyar.eus
Publicadas las conclusiones de la encuesta del proyecto europeo DLDP Siguiendo con el proyecto europeo Digital Language Diversity Project, hemos publicado los resultados de la encuesta realizada en verano de 2016 para medir el uso digital de cuatro lenguas minoritarias de la Unión Europea (euskera, bretón, carelio y sardo). La encuesta ha tenido muy buena acogida, y sus resultados ponen de manifiesto que las personas hablantes de dichas lenguas quieren vivir en su propia lengua en todos los ámbitos de la vida. dldp.eu
elkarola.eus
EN COLABORACIÓN CON
-9-
MEMORIA ANUAL, 2017
Gestión lingüística en entornos plurilingües Comunicarse en una lengua minoritaria en entornos de trabajo bilingües: ¿cómo adquirir una capacidad lingüística suficiente para un cuidado de calidad?
dificultades habituales: diccionarios, memorias de traducción, verbos, declinaciones, fechas y horas, etc. Pretendemos seguir renovándola periódicamente. Se puede consultar aquí: azpidazki.ehu.eus/azpidazki.
En junio organizamos una jornada para presentar los resultados que ha dado hasta el momento el proyecto COMBI y las buenas prácticas que se han puesto en marcha en diferentes países europeos. En dicho proyecto desarrollamos nuevas metodologías para que los profesionales y las profesionales puedan adquirir la capacidad de comunicarse en una lengua minoritaria en sus labores diarias. En la jornada celebrada en el centro Carlos Santamaría de Donostia se congregaron muchos expertos y expertas de Europa.
Trabajando en el campo de la sanidad
azpidazki.ehu.eus/azpidazki
Hemos trabajado para dos entidades del campo de la sanidad. Por una parte, hemos llevado a cabo la evaluación intermedia del II Plan de Normalización del Uso del Euskera de Osakidetza en las 21 entidades que la componen, para conocer hasta qué punto se cumplen las medidas y los objetivos de normalización lingüística planificados. Para esta evaluación se ha utilizado tanto información cuantitativa como cualitativa, con la siguiente metodología: entrevistas a profesionales de Osakidetza, observaciones in situ, encuestas a pacientes vascoparlantes, llamadas telefónicas a diferentes servicios y unidades, y grupos focales. Por otra, hemos hecho el diagnóstico de la utilización del euskera en los hospitales San Juan de Dios de Donostia y Arrasate, y se ha diseñado el I Plan de Euskera. El principal objetivo de este primer plan será respetar los derechos lingüísticos de las personas usuarias.
combiproject.eu
Hemos conseguido una ayuda en la convocatoria Interreg Poctefa para el proyecto LINGUATEC. Se trata de un proyecto transfronterizo de tres años de duración, cuyo fin será encauzar la colaboración para el desarrollo digital del aragonés, del occitano, del catalán y del euskera, compartiendo recursos y herramientas y creando aplicaciones específicas. El equipo de trabajo de este proyecto, compuesto por personas del grupo IXA (UPV/EHU), de Euskaltzaindia, de Lo Congres (occitano), del Gobierno de Aragón y de la entidad CNRS (Toulouse), será guiado por Elhuyar.
Investigaciones en traducción automática En 2017 hemos tenido en marcha dos proyectos de investigación del campo de la traducción automática, dentro de la convocatoria Elkartek: MODELA es un proyecto dedicado a investigar sistemas de traducción automática basados en redes neuronales; el proyecto QUALES, por su parte, investiga sistemas de evaluación automática de los resultados de los sistemas anteriormente citados. Esos dos proyectos han sido llevados a cabo en colaboración con Ametzagaiña, ISEA, Vicomtech y el grupo IXA.
Se ha renovado AZPidazki Siguiendo con la larga colaboración que mantenemos hace ya muchos años con la UPV/EHU, estos últimos años hemos renovado tanto interna como externamente la aplicación AZPidazki, con el fin de responder a las necesidades de las personas que quieren trabajar en euskera. Bajo su aparente sencillez, se trata de una potente herramienta que ofrece recursos muy eficaces para hacer frente a las
Linguatec: un proyecto transfronterizo de desarrollo de las lenguas
osakidetza.euskadi.eus
modela.ametza.com
- 10 -
MEMORIA ANUAL, 2017
Gestión lingüística en entornos plurilingües BIKAIN, Certificado de Calidad del Euskera 2017
Traducción automática y comunidad
Investigación europea relacionada con el uso de los diccionarios
Bikain es el certificado oficial emitido por el Gobierno Vasco, que acredita y reconoce el nivel de normalización de la presencia, utilización y gestión lingüística del euskera en el ámbito socioeconómico. En el ejercicio de 2017, el décimo ejercicio, son 35 las entidades que han obtenido alguno de estos reconocimientos, entre los cuales se encuentran varios clientes nuestros: la factoría de CAF de Beasain y Maier S. Coop. han obtenido el certificado de nivel medio; Bidelan, Cikautxo S. Coop. y JMA, Alejandro Altuna S.A., por su parte, el certificado de nivel superior.
En 2017 se ha dado a conocer un proyecto que se puso en marcha en 2015 en colaboración con la Fundación Eroski: consumer.eus. Uno de los objetivos de este proyecto ha sido traducir de castellano a euskera contenidos relacionados con la alimentación sirviéndose para ello de la traducción automática en la web consumer. es. Además, gracias a la revisión de estas traducciones realizada por la comunidad vascófona de Internet, se ha conseguido mejorar el sistema. En el proyecto se ha contado con la colaboración del grupo IXA.
En mayo se puso en marcha una encuesta relacionada con el uso de diccionarios de 26 lenguas europeas, en el marco del proyecto European network for e-lexicography (ENeL) COST. Elhuyar participa desde 2013 en este proyecto, como representante de la lexicografía en euskera. Su objetivo es intensificar, coordinar y aunar la investigación que se lleva a cabo en lexicografía digital. En este contexto, difundimos la encuesta entre la población vascófona. El objetivo del cuestionario es analizar si las personas hablantes de una lengua utilizan diccionarios monolingües generales y, si los utilizan, qué uso hacen de ellos. Los resultados de la encuesta no se han publicado todavía.
consumer.eus
Un servicio de traducción de la máxima calidad El servicio de traducción de Elhuyar ha renovado otra vez el certificado de calidad EN ISO 17100:2015, y ofrece un servicio de máxima calidad a unos 100 clientes. Los resultados de la encuesta de satisfacción realizada a nuestros clientes son muestra de ello: hemos obtenido una calificación media de 4,12 sobre un total de 5. En 2017 hemos traducido más de seis millones de palabras a diferentes lenguas: euskera, castellano, francés, inglés, catalán, gallego, alemán, árabe, urdu...
Firmado con Petronor un acuerdo para elaborar un diccionario multilingüe relacionado con la industria petrolífera Hemos firmado con Petronor un acuerdo para elaborar un diccionario multilingüe relacionado con la industria petrolífera. El diccionario recopilará 300 definiciones técnicas y 1.500 conceptos especializados relacionados con el sector, en estas cuatro lenguas: euskera, castellano, francés e inglés.
itzulpenak.elhuyar.eus
- 11 -
elexicography.eu
EN COLABORACIÓN CON
MEMORIA ANUAL, 2017
Utilización social del euskera Curso “De la inquietud a la acción” ¿Qué hacer si el alumnado que asiste a la universidad a estudiar en euskera se comunica en castellano? ¿Cómo o cuándo debe actuar el profesorado? ¿Con qué herramientas? Entre otras, hemos dado respuesta a dichas preguntas en un curso impartido en los tres campus de la UPV/EHU entre los meses de septiembre y diciembre. Dotamos al profesorado de recursos para intervenir, les ayudamos a entender mejor las vivencias en torno al euskera y les propusimos diversas maneras de favorecer el uso del euskera.
lingüísticas, trabajar con personas de referencia que den mayor prestigio y valor al euskera y reforzar los espacios vitales que fomenten el uso del euskera.
Ecologistas lingüísticos en Vitoria-Gasteiz
El Plan Estratégico del Euskera de Bermeo: claves para cambiar las costumbres lingüísticas
En octubre y noviembre de 2017 hemos llevado a cabo el proyecto “Ecologistas lingüísticos” , en colaboración con el Ayuntamiento de Vitoria y con el campus de Álava de la UPV/EHU. Para ello, hemos preparado a un grupo de jóvenes desde un punto de vista teórico y práctico en diferentes campos, como la situación del euskera, la motivación, el uso, las experiencias interesantes, los fundamentos de la ecología lingüística, etc. Posteriormente las personas de este grupo han moderado una sesión del juego de conversación Ekolingua en el que han participado otros jóvenes.
Hemos elaborado el nuevo Plan Estratégico del Euskera en Bermeo, para el periodo 2018-2022. En el diseño del nuevo plan hemos contado con la colaboración de jóvenes que tienen una especial sensibilidad hacia el euskera, ya que uno de los principales objetivos del plan es atraer al euskera a niños y niñas y jóvenes de Bermeo, así como que el euskera llegue a ser una lengua para el ocio, la socialización y el disfrute. Con el Plan Estratégico de Bermeo, el Ayuntamiento pretende sensibilizar y activar a la ciudadanía e influir en sus costumbres - 12 -
Planes de uso del Gobierno Vasco Hemos desarrollado planes de uso en diferentes departamentos y entidades autónomas del Gobierno Vasco: Presidencia, Emakunde, Academia Vasca de Policía y Emergencias; así como en los departamentos de Gobernanza Pública y Autogobierno, de Desarrollo Económico e Infraestructuras, de Empleo y Políticas Sociales de Hacienda y Economía, de Educación, de Salud y de Seguridad. Se han llevado a cabo diversos proyectos con el fin de insertar la gestión del euskera en las estructuras ordinarias de la institución; así, se ha tratado el liderazgo lingüístico con responsables de diferentes departamentos; se han realizado simulaciones Bikain; se ha impartido un entrenamiento sociolingüístico basado en la metodología Bostekoak, etc.
MEMORIA ANUAL, 2017
Utilización social del euskera El Diccionario Enciclopédico de Ciencia y Tecnología renovado, colaborativo y libre en la red Hemos actualizado el Diccionario Enciclopédico de Ciencia y Tecnología que publicamos primero en papel en 2009 y posteriormente en Internet (zthiztegia.elhuyar. eus). En una plataforma digital especialmente diseñada cualquier persona puede crear y editar contenidos en la red, registrándose previamente en el diccionario. Las propuestas recibidas son supervisadas por un grupo de expertos y expertas, que garantizan la calidad y la fiabilidad de los contenidos publicados. Además, los contenidos del diccionario son de licencia libre.
Renovada la aplicación de los diccionarios Elhuyar Hemos renovado la aplicación de consulta de los diccionarios bilingües para dispositivos móviles. La nueva aplicación incorpora tanto la versión gratuita online habitual como la versión offline de pago, y es totalmente gratuita. En una sola aplicación pueden consultarse los diccionarios Elhuyar euskera-castellano, euskera-francés y euskera-inglés, tanto online como offline. Se pueden descargar gratuitamente las versiones para los sistemas Android e iOS.
Interconexión de las noticias de los medios de comunicación de la asociación Hekimen La tecnología Xenda de Elhuyar ha permitido a la asociación de medios de comunicación en euskera Hekimen implantar un sistema que relaciona entre sí las noticias de los medios que la componen. La base del proyecto es relacionar las noticias publicadas en diferentes medios en función de la similitud temática, valiéndose para ello de tecnologías de la lengua. Gracias a este servicio, junto a las noticias publicadas en la web de un medio de Hekimen, se mostrarán y se podrán consultar otras noticias relacionadas con el tema, tanto publicadas en el mismo sitio web como en cualquier otro medio en euskera.
xenda.elhuyar.eus hiztegiak.elhuyar.eus zthiztegia.elhuyar.eus
EN COLABORACIÓN CON
- 13 -
MEMORIA ANUAL, 2017
Igualdad
Nos embarcamos en la comunicación del proyecto europeo Plotina
Tratamos temas de igualdad en empresas
El objetivo del proyecto PLOTINA es promover y garantizar la igualdad de género en las entidades que se dedican a la investigación en Europa. Desde la fase inicial del proyecto, Elhuyar ha ejercido como experta y asesora en igualdad de género, y 18 meses después de ponerse en marcha el proyecto, hemos comenzado con las labores de comunicación.
Seguimos realizando diagnósticos y planes de igualdad entre hombres y mujeres en las empresas. Este año, entre otros, hemos preparado los Planes de Igualdad de Seguros Lagun Aro y GKN Driveline de Legazpi. Además, asistimos a Laboral Kutxa en el desarrollo de su Plan de Igualdad, y se están materializando los resultados de una larga colaboración de 7 años. Impulsada por Emakunde, se ha empezado a crear una red de empresas con el certificado de "Entidad colaboradora para la igualdad", y Elhuyar ha formado parte del grupo promotor que ha determinado las características y las funciones de la red.
plotina.eu
Culminado el proceso de creación de La Casa de las Mujeres de Errenteria Hemos puesto en marcha un proceso de reflexión y definición para crear La Casa de las Mujeres de Errenteria, auspiciado por el Ayuntamiento del municipio, con mujeres de Errenteria y otros pueblos de Oarsoaldea. Los principales objetivos del proyecto han sido reflexionar sobre la necesidad y la oportunidad de crear La Casa de las Mujeres, así como definir el proyecto en sí: tipos de servicios, actividades, equipamientos, modelo de gestión, etc.
- 14 -
Ordenanza Municipal para la Igualdad de Mujeres y Hombres de Zarautz Durante casi un año hemos trabajado en la Ordenanza Municipal para la Igualdad de Mujeres y Hombres del Ayuntamiento de Zarautz, en colaboración con la profesora de la UPV/EHU y especialista Jone Miren Hernández García. Se han tratado diversos temas con representantes políticos y con el personal del Ayuntamiento de Zarautz, con el fin de integrar la perspectiva de género en políticas y servicios municipales.
MEMORIA ANUAL, 2017
Igualdad
Proceso para conseguir unas fiestas más paritarias e inclusivas en Oarsoaldea Hemos analizado desde una perspectiva feminista diversas fiestas de Errenteria, Oiartzun, Pasajes y Lezo. Entre otras conclusiones, se ha confirmado que los roles y estereotipos de género establecidos tienen una mayor fuerza en eventos relacionados con la tradición, las costumbres o la gastronomía. Sin embargo, en eventos y fiestas más modernas, en general, el punto de partida es más igualitario. En lo referente a la organización de fiestas el panorama cambia mucho en función del municipio: si bien en algunos es importante la participación de las mujeres, en otros es más reducida. Asimismo, en el diagnóstico se ha analizado quién participa en los eventos y quién realiza las labores de cuidado. Finalmente, tomando como referencia este diagnóstico, hemos diseñado un plan de acciones adaptado a cada municipio para conseguir unas fiestas más paritarias e igualitarias. En los próximos años dicho plan será desarrollado por los ayuntamientos.
Las científicas son protagonistas Para que la participación de las mujeres en la ciencia sea igualitaria, es fundamental dar visibilidad a sus trabajos, para no ocultarlos. Esa es la razón por la que tanto en los reportajes y entrevistas de la revista Elhuyar como en los programas Teknopolis y Norteko Ferrokarrilla sean a menudo protagonistas las mujeres científicas. Además, Teknopolis emitió un programa especial titulado “Mujeres en ciencia” en ETB1 y ETB2, en torno al 8 de marzo.
zientzia.eus
Los diccionarios también avanzan hacia la igualdad En el marco de renovación, mejora y actualización continua de nuestros diccionarios, también se están aplicando criterios de igualdad. Se ha puesto en marcha un análisis en profundidad del léxico excluyente y se han cambiado algunos ejemplos, acepciones y entradas con el fin de darles un uso más inclusivo. Por ejemplo, se han evitado utilizar roles y tópicos en los ejemplos (antes: en la molienda del maíz al molinero le ayuda su mujer artoa ehotzen errotariari emazteak laguntzen dio. Ahora: el molinero traía la molienda todas las semanas: eiherazainak astero ekartzen zuen eiheraldia. En el caso de las profesiones, se ha hecho un esfuerzo para incluir los dos géneros; por ejemplo, la entrada en castellano «piloto» anteriormente solo mostraba la categoría s.m. (sustantivo masculino); en la edición actual, sin embargo, tiene la categoría s. (sustantivo). Por otra parte, se ha dado una mayor presencia a la mujer en entradas del ámbito del deporte y de las profesiones, como por ejemplo en la entrada «piloto» (la piloto esperó las órdenes de la capitana: pilotua kapitainaren aginduen zain egon zen).
hiztegiak.elhuyar.eus
EN COLABORACIÓN CON
- 15 -
MEMORIA ANUAL, 2017
Participación ciudadana y cambio social Una metodología para el cambio social de las pequeñas empresas en Errenteria En colaboración con el Ayuntamiento de Errenteria y en el marco del programa Etorkizuna Eraikiz de la Diputación Foral de Gipuzkoa, Elhuyar está desarrollando una metodología innovadora para cambiar, mejorar e incrementar el impacto social de las pequeñas empresas y los establecimientos comerciales. Se pretende alinear las empresas con los valores territoriales, y se tomarán medidas para establecer esa nueva cultura laboral, desarrollar una política lingüística responsable, incidir en la igualdad, disminuir el imparto medioambiental y promover el desarrollo local y sostenible.
Dinamización del proceso de reflexión de Goierriko Hitza
Segundo proyecto de la iniciativa Zientziakide
Hemos guiado un proceso de reflexión en Goierriko Hitza, en cuatro sesiones participativas en las que han tomado parte diferentes agentes de la comarca. El objeto del proceso ha sido identificar los nuevos retos de este medio de cara al futuro, así como reforzar el proyecto comunicativo local. Más de 50 agentes de la comarca se adhirieron al proceso de reflexión.
La característica principal del proyecto Zientziakide es que la ciudadanía participa en la investigación junto con profesionales de la ciencia y tiene la oportunidad de conocer este mundo desde dentro, de tomar decisiones en las investigaciones y, por último, de llevar a cabo investigaciones e innovaciones responsables. En esta edición, Elhuyar ha trabajado en colaboración con la Estación Marítima de Plentzia, y el alumnado de Astigarragako Herri Eskola ha colaborado con profesionales de la ciencia de este centro en un estudio sobre los peces del Urumea.
zientziakide.elhuyar.eus
- 16 -
MEMORIA ANUAL, 2017
Participación ciudadana y cambio social Creada la metodología Zirrara que mide el impacto social de las ayudas públicas
Un estudio analiza los valores y la red de relaciones del proceso de revitalización del euskera
En un trabajo conjunto de la consultoría Sinnple y Elhuyar Aholkularitza, se ha desarrollado una metodología para medir la influencia o el impacto que tienen en la sociedad las ayudas públicas. Este trabajo se ha llevado a cabo en colaboración con los ayuntamientos de Usurbil y Oñati, dentro del programa Etorkizuna Eraikiz. Mediante esta metodología se analiza hasta qué punto se cumplen los objetivos de las convocatorias de las ayudas, qué valores fomentan y si ayudan a desarrollar el modelo social que se pretende fomentar.
Tomando como punto de partida la labor realizada estos últimos 40-50 años por Argia, Elhuyar, Elkar e Ikastolen Elkartea en el ámbito de la revitalización del euskera, se han identificado los valores y las claves que han impulsado el proceso de recuperación de la lengua. Este estudio se enmarca dentro de otra iniciativa más amplia que analiza el impacto que tienen la cultura, el carácter y la identidad en los procesos de innovación social territorial.
Desarrollo del proceso Debabarrena Berritzen para fomentar la innovación social comarcal Se ha puesto en marcha “Debabarrena Berritzen”, un proceso fomentado por Debegesa, Sociedad para el Desarrollo Económico de Debabarrena, con la colaboración de la Diputación Foral de Gipuzkoa. El objetivo del proceso es doble: por una parte, aumentar la capacidad de innovación social junto con otros agentes comarcales y mejorar la articulación entre ellos, y, por otra, identificar las estrategias que respondan en el futuro a los retos sociales de la comarca. Se han evaluado seis iniciativas de la comarca desde el punto de vista de la innovación social, y sus resultados han sido presentados en tres encuentros, en los que se ha invitado a la reflexión y se han presentado experiencias y buenas prácticas de otras entidades.
berrikuntzasoziala.elhuyar.eus
EN COLABORACIÓN CON
- 17 -
MEMORIA ANUAL, 2017
Cultura científica Una reivindicación de la belleza y del valor social de la ciencia en el concurso de vídeos On Zientzia El 14 de junio se celebró el acto de entrega de los premios del concurso de vídeos On Zientzia, organizado por Elhuyar y el DIPC. En la edición celebrada en 2017, la séptima edición del concurso, cabe destacar el estreno de la nueva web y el notable incremento del alcance del concurso, ya que los 87 vídeos presentados a concurso han supuesto un nuevo récord de participación.
Premiados dos reportajes de Teknopolis en sendos concursos El equipo de Teknopolis ha ganado dos premios que vienen a reconocer su labor. En junio fue premiado el reportaje “Una noche con el desmán” en el III Premio de Periodismo Ambiental del País Vasco. En noviembre la Asociación Española de Bioempresas ASEBIO premió el reportaje “CRISPR/Cas9, el cortapega genético”. Asimismo, el reportaje titulado “Enfrentarse al melanoma” fue finalista en los Premios Boehringer Ingelheim al Periodismo en Medicina.
Reconocimiento a los mejores trabajos de divulgación científica y tecnológica en los premios CAF-Elhuyar Tabakalera se convirtió en punto de encuentro de científicos, científicas, amantes de la ciencia, periodistas y artistas, en el acto de entrega de los premios CAFElhuyar. En el certamen fueron galardonados los investigadores Gorka Azkune Galparsoro, Josu Doncel Vicente y Mikel Etxeberria Okariz y el periodista Xabier Monasterio Torre. Por su parte, la beca de creación Ciencia en Sociedad fue concedida al Grupo de Animación Armintxe. Por último, el Premio al Mérito fue para la matemática Maria Jesus Esteban Galarza.
onzientzia.tv
teknopolis.elhuyar.eus
cafelhuyarsariak.elhuyar.eus
- 18 -
MEMORIA ANUAL, 2017
Cultura científica Renovamos el diseño y el formato de la revista La revista Elhuyar ha renovado su diseño y su formato. Su edición actual es más pequeña, más clara y más cómoda que antes, y su lectura y manejo son más agradables. En cierta medida, también ha renovado sus contenidos, aunque su objetivo se mantiene inalterable: dar a conocer lo que ocurre en el mundo de la ciencia y la tecnología de una manera rigurosa y entretenida. Ahora, sin embargo, cuenta con más páginas y damos prioridad a los profesionales y las profesionales de la ciencia, a las personas.
El festival Wolfram Deuna ha demostrado que la ciencia y el humor son compatibles Por segundo año, se celebró el festival Wolfram Deuna en Bergara, en el marco de la Semana de la Ciencia. El festival está compuesto por monólogos científicos humorísticos, ofrecidos por destacados y destacadas profesionales de la ciencia, amantes de la ciencia y otros personajes capaces de sacarle punta a cualquier cuestión científica: Ibon Cancio Uriarte, Irati Iciar Madinabeitia, Josu Lezameta Larrabeiti, Josu Lopez Gazpio, Idoia Torregarai Martija, Jesus Mari Txurruka Argarate, Jone Uria Albizuri e Itziar Urizar Arenaza. Sus intervenciones llenaron la sala de aplausos y risas.
La ciencia en radio y televisión, de la mano de Teknopolis, Norteko Ferrokarrilla y diferentes colaboraciones Este año Teknopolis ha conseguido más telespectadores que el pasado año en ETB, y las ondas han acogido otra edición de Norteko Ferrokarrilla en de Euskadi Irratia. Además de la audiencia de estos programas tanto en radio como en televisión, cabe destacar también su audiencia en Internet. Por otra parte, realizamos diversas colaboraciones en otros programas y medios de comunicación, como, por ejemplo, en el programa Ahoz aho de ETB1, en Mezularia de Euskadi Irratia, en Graffiti de Radio Euskadi, en Berria, en las radios de la red Arrosa...
zientzia.eus
EN COLABORACIÓN CON
aldizkaria.elhuyar.eus
- 19 -
MEMORIA ANUAL, 2017
Educación científica Zientzia Azoka: fiesta final de los proyectos en Bilbao y un nuevo curso en marcha
Labores de integración de la perspectiva de género en la educación científica
El 6 de mayo la Plaza Nueva de Bilbao se llenó con las jóvenes investigadoras e investigadores de Zientzia Azoka y con sus proyectos. Los jóvenes y las jóvenes mostraron los proyectos de investigación y los proyectos tecnológicos elaborados durante el curso para dar respuesta a un reto o a una pregunta, y fueron los y las protagonistas del día. En la feria de 2017 también hubo novedades: se acondicionó un espacio para un grupo de profesionales, y en el centro, se situaron los talleres. En septiembre dimos paso al proyecto del nuevo curso.
Convencidos del importante papel que juega la educación en la consecución de la igualdad en las disciplinas científicas y tecnológicas, Elhuyar ha elaborado y probado una metodología y diverso material dirigido al profesorado de ciencia, en el marco del proyecto europeo STING, y, una vez finalizado dicho proyecto, lo ha puesto a disposición de los docentes. Se ha puesto en marcha la segunda edición del proyecto INSPIRA, con el objetivo de promover las vocaciones científicas y tecnológicas entre las chicas. En este proyecto, promovido por la Universidad de Deusto en colaboración con Elhuyar e Innobasque, se han llevado a cabo acciones de sensibilización y orientación, con la ayuda de mujeres profesionales del ámbito de la investigación, de la ciencia y de la tecnología. Es la primera vez que se utiliza el mentoring grupal para fomentar las STEAM (Science, Technology, Engineering, Arts and Maths). En 2017, además de presentar el proyecto en Gipuzkoa, se ha redactado el denominado ‘Manifiesto INSPIRA’, que ha sido rubricado ya por diferentes entidades. Elhuyar ha aplicado en sus proyectos todos esos conocimientos; por ejemplo, en Zientzia Azoka.
zientzia-azoka.elhuyar.eus
stingeuproject.com
- 20 -
Jornadas de formación para el profesorado de Zientzia Azoka Se han realizado sesiones formativas para el profesorado en el contexto de los proyectos de Zientzia Azoka. Por una parte, el Departamento de Educación del Gobierno de Navarra ha organizado, en septiembre, sesiones formativas para el profesorado de centros escolares de primaria de Navarra, con la participación de Elhuyar. El objetivo de la sesión ha sido conocer, seleccionar y practicar experimentos científicos y tecnológicos. Por otra parte, la Fundación Elhuyar y CRECIM (Centre de Recerca per a l’Educació Cientifica i Matemàtica) han organizado una sesión formativa titulada ‘RRI Y EDUCACIÓN’ para profesionales de la investigación y profesorado del País Vasco, con el fin de analizar en qué consiste la RRI (Responsible Research and Innovation) y cómo influye en el alumnado, así como de reflexionar acerca de la manera de tratar este tema en eventos como la Zientzia Azoka de Elhuyar.
MEMORIA ANUAL, 2017
Educación científica Inauguración del centro experimental BIZILABE en Deusto, y prototipo en la comarca del Urola Medio Bizilabe es una iniciativa de creación de centros de investigación y ocio inteligentes para la juventud vasca. Se trata de una iniciativa que pretende acercar a jóvenes de entre 10 y 19 años al mundo de la investigación, la ciencia y la tecnología mediante talleres organizados en torno al ocio. El primer centro experimental ha sido inaugurado en Deusto-Bilbao, el 16 de noviembre de 2017. En la zona de Gipuzkoa, el alumnado de Urola Medio ha presentado los prototipos científicotecnológicos realizados en los talleres piloto.
Elhuyar ha participado en el Jardín de la Galaxia del Planetario de Pamplona
Ume jakinguratsuen esperimentuliburua: una nueva publicación científica para niños y niñas
El Ayuntamiento de Pamplona ha creado un jardín especial situado en el parque Yamaguchi: el Jardín de la Galaxia. Utilizando más de 200 árboles y arbustos, se ha representado la imagen vegetal de la Vía Láctea. Cada arbusto representa una zona concreta de la Galaxia, con todas sus estrellas, nebulosas, cúmulos y características. Elhuyar se ha adherido a esta iniciativa y, en concreto, ha realizado la plantación en el brazo Sagitario 5 de la Galaxia.
Hemos publicado un nuevo libro de experimentos para niños y niñas de entre 4 y 8 años. Este libro de experimentos no es un simple pasatiempos, ya que guía a padres, madres y profesorado para que los niños y niñas adquieran un pensamiento científico. Los niños y niñas de muy corta edad también son capaces, mediante experiencias de la vida real, de diseñar experimentos, documentar su avance y explicar debidamente sus descubrimientos. Este libro presenta múltiples actividades fáciles, divertidas y llenas de contenido, pero su verdadero valor viene dado por la ayuda que brinda a progenitores y profesorado para fomentar la intuición de los niños y las niñas y su talento para analizar y encontrar cosas. elhuyar.eus/denda
EN COLABORACIÓN CON
bizilabe.elhuyar.eus
- 21 -
MEMORIA ANUAL, 2017
Datos económicos Volumen de negocio de 2017
Resultado de 2017
4.445.244 €
164.670 €
Distribución de los ingresos
Utilización de los ingresos que aportan los convenios y los socios y socias
2 % 8 %
11 %
8 %
8 %
17 %
76 %
70 %
Venta de productos y servicios
Proyectos de divulgación científica
Subvenciones competitivas
Proyectos de educación científica
Convenios
Desarrollo de tecnologías lingüísticas
Socios y socias
Desarrollo de recursos lingüísticos
- 22 -
Memoria anual, 2017
Muchas gracias por ayudarnos a hacer elhuyar... Entidades colaboradoras
Contamos con 411 socios y socias individuales
Ayuntamiento de Usurbil
Empresas asociadas
La base del Grupo Elhuyar es la Fundación Elhuyar. Se trata de una entidad sin ánimo de lucro cuyo objetivo es la integración de la ciencia y la tecnología en la sociedad y la normalización del euskera. Los socios y las socias de la Fundación participan en ambos ámbitos. La Fundación Elhuyar quiere ser una entidad arraigada en la sociedad vasca, y por eso queremos vincularnos con personas, empresas e instituciones que comparten este fin.
Empresas colaboradoras
Los socios y socias son un motor importante en la Fundación Elhuyar: • Son fuente de opiniones e ideas. • Colaboran con nuestros proyectos. • Participan en los actos que organiza Elhuyar. Asóciate a Elhuyar
- 23 -
Memoria anual, 2017
... a nuestros clientes ACHUCARRO BASQUE CENTER FOR NEUROSCIENCE ACLIMA AITOR IKASTOLA LHI ALEJANDRO ALTUNA AMAZON AMETZAGAIÑA A.I.E. ARALAR ARANTZAZUKO AMA BHI ARISTA DOCE 62 ARTELATZ INGURUGIRO ZERBITZUAK AS. EDUC. LA SALLE SAN JOSE ASETRAD ASOCIACIÓN CIC NANOGUNE ASOCIACIÓN DE WIKIPEDISTAS VASCOS ASOCIACIÓN IK4 RESEARCH ALLIANCE ATIQUE IMPORT ATOAN KOOPERATIBA ELKARTEA AYUNTAMIENTO DE AMOREBIETAETXANO AYUNTAMIENTO DE ANSOÁIN AYUNTAMIENTO DE AREATZA AYUNTAMIENTO DE ASTIGARRAGA AYUNTAMIENTO DE BASAURI AYUNTAMIENTO DE BERGARA AYUNTAMIENTO DE BERMEO AYUNTAMIENTO DE BERRIOPLANO AYUNTAMIENTO DE BERRIOZAR AYUNTAMIENTO DE BILBAO AYUNTAMIENTO DE EIBAR AYUNTAMIENTO DE ELORRIO AYUNTAMIENTO DE ERANDIO AYUNTAMIENTO DE ERRENTERIA AYUNTAMIENTO DE ESKORIATZA AYUNTAMIENTO DE ESTERIBAR AYUNTAMIENTO DE GORLIZ
AYUNTAMIENTO DE HERNANI AYUNTAMIENTO DE IURRETA AYUNTAMIENTO DE LEZO AYUNTAMIENTO DE MONDRAGÓN AYUNTAMIENTO DE OIARTZUN AYUNTAMIENTO DE OÑATI AYUNTAMIENTO DE ORDIZIA AYUNTAMIENTO DE ORIO AYUNTAMIENTO DE PAMPLONA AYUNTAMIENTO DE PASAIA AYUNTAMIENTO DE PUENTE LA REINA AYUNTAMIENTO DE SAN SEBASTIÁN AYUNTAMIENTO DE SANTURTZI AYUNTAMIENTO DE SESTAO AYUNTAMIENTO DE TAFALLA AYUNTAMIENTO DE TOLOSA AYUNTAMIENTO DE USURBIL AYUNTAMIENTO DE VITORIAGASTEIZ AYUNTAMIENTO DE ZALDIBAR AYUNTAMIENTO DE ZARAUTZ AYUNTAMIENTO DEL VALLE DE EGÜÉS AZKORRI IKASTETXEA AZKUE FUNDAZIOA BADIOLAN DIFUSION BALEUKO BANKOA BERTAKO HEDABIDEAK BIDELAN GIPUZKOAKO AUTOBIDEAK BILBAO BIZKAIA KUTXA FUNDACIÓN BANCARIA BIZKAIKO BERTSOZALE ELKARTEA C.E.P. JOSÉ MARÍA UZELAI CAF CAIXABANK
CALDERON BRAND DESIGN CAMPAÑA 2000 CEDRO CELER SOLUCIONES CENTRO DE INFORMÁTICA DEL AYUNTAMIENTO DE BILBAO CIC ENERGIGUNE CIKAUTXO CLARET IKASTOLA CLUSTER DE SOCIOLINGÜÍSTICA COLEGIO BERANGO MERANA COLEGIO DE DENTISTAS DE GIPUZKOA COLEGIO FRANCISCANAS DE MONTPELLIER COLEGIO LA INMACULADA HIJAS DE JESÚS COLLINS PATRIMONIOS EAFI COMFIN COMUNICACÓN GRÁFICA OTZARRETA DEBEGESA DELOITTE ADVISORY DIDAKTIKER DINAHOSTING DIPUTACIÓN FORAL DE ÁLAVA DIPUTACIÓN FORAL DE BIZKAIA DIPUTACIÓN FORAL DE GIPUZKOA DISTRIBUIDORA SIMO DE PUBLICACIONES DISTRIPRESS NAVARRA EBSCO SUBSCRIPTION SERVICES EDITORIAL IBAIZABAL EGA MASTER EITBNET EKIN ELAY, S.L. ELKARLANEAN EMAKUNDE - 24 -
ENTE VASCO DE LA ENERGÍA EPE DONOSTIA KULTURA ERABI TECNOLOGÍA AUDIOVISUAL ESCUELAS PÍAS DE ARAGÓN EUSKAL EDITOREA EUSKAL KULTURGINTZA EUSKALGINTZA BULEGOA EUSKALTEL EUSKALTZAINDIA EUSKARABIDEA EUSKO IRRATIA EUSKO TRENBIDEAK FFCC VASCOS FACTORIA DE SOFTWARE E MULTIMEDIA FEDERACIÓN NAVARRA DE MUNICIPIOS Y CONCEJOS FUNDACIÓN AZTI FUNDACIÓN BASQUE CULINARY CENTER FUNDACIÓN CIDETEC FUNDACIÓN DIPC FUNDACIÓN DONOSTIA/ SAN SEBASTIAN 2016 FUNDACIÓN EROSKI FUNDACIÓN EUSKAMPUS FUNDACIÓN FILMOTECA VASCA FUNDACIÓN KUTXA FUNDACIÓN MUSEO BELLAS ARTES BILBAO FUNDACIÓN PUNTUEUS FUNDACIÓN TECNALIA RESEARCH & INNOVATION FUNDACIÓN TEKNIKER GAIA GARABIDE KULTUR ELKARTEA GKN DRIVELINE ZUMAIA GOBIERNO DE NAVARRA GOBIERNO VASCO GOIENA KOMUNIKAZIO TALDEA
GOIERRIKO HEDABIDEAK GORRINGO GROW COMUNICACIÓN HAEE-IVAP HEKIMEN EUSKAL HEDABIDEEN ELKARTEA HIDROELÉCTRICA DEL CANTÁBRICO HITZ EDO IRRI EUSKARAZ ELKARRI ELKARTEA HOSPITAL SAN JUÁN DE DIOS I MES SERVEIS LINGUISTICS IBILALDIA ELKARTEA IES AIXERROTA IHOBE IKASLAN ARABA IKUSI ELECTRONICA ILAZKI EUSKALTEGIA IMPORTACO CASA PONS INDAR ELECTRIC INFORVISIÓN COMUNICACIÓN INTEGRAL INSTITUTO FORAL DE BIENESTAR SOCIAL (DIPUTACIÓN FORAL DE ÁLAVA) INSTITUTO VASCO DE CRIMINOLOGÍA INTXAURRONDO IKASTOLA IRAGARRI IRALE DE ARTAZUGOIKOA IRATI IRRATIA IRRATI LIBREA KULTUR ELKARTEA IRRIEN LAGUNAK IRUÑEKO KOMUNIKABIDEAK ITZIO B.H.I. KABIENE KALAPITA PRODUCTIONS KELSEN KOMUNIKAZIO BIZIAGOA KOMUNIKAZIOA ERAGIN
Memoria anual, 2017
KRONESON KULTUR ATELIER KUTXABANK LABORAL KUTXA LANEKI LANGUNE, ASOCIACIÓN DE INDUSTRIAS DE LA LENGUA LANTIK LIBRERÍA CÁMARA LO CONGRÈS PERMANET DE LA LENGA OCCITANA LOGRUS INTERNATIONAL CORPORATION LORTEK MAIER MAIZTEGI ESKOLA LHI MANCOMUNIDAD DE SAKANA MANCOMUNIDAD DEL ALTO DEBA MANCOMUNIDAD MUNGIALDE DE SERVICIOS SOCIALES MEDDEAS MEDIASAL 2000 MEIK INGENIERÍA Y CONSULTORÍA MERCADONA METRO BILBAO MICHELIN ESPAÑA PORTUGAL MONDRAGON UNIBERTSITATEA NFASIS DISEINUA ORIOKO HERRI IKASTOLA ORONA OSAKIDETZA OSASUNGOA EUSKALDUNTZEKO ERAKUNDEA OXFAM INTERMON PARLAMENTO VASCO PETRONOR PUERTO MARÍTIMO DE BILBAO RADIO TELEVISION VASCA (EITB) RED DE FERROCARRILES VASCOS
ROS Y ETCÉTERA SABECO BANAKETA SALVE COMERCIALIZADORA SARRALLE MUEBLES METALICOS SEGUROS LAGUN ARO 2003 SHAREAK KULTUR ELKARTEA SIDENOR ACEROS ESPECIALES SOCIEDAD FOMENTO DE SAN SEBASTIÁN SOCIEDAD FORAL DE SERV. INFORMÁTICOS SOINUENEA FUNDAZIOA SOLUCIO DE CONTINÜITAT SUNBILLAKO ESKOLA SUPPERSTUDIO TKNIKA TOKIKOM TOLOSALDEKO KOMUNIKAZIO TALDEA TRANSPORTES URBANOS DE VITORIA TRIBUNAL VASCO DE CUENTAS PÚBLICAS UDABERRIA ELKARTEA UEU, UNIVERSIDAD VASCA DE VERANO UNIALCO UNIBASQ UNIVERSIDAD DE DEUSTO UNIVERSIDAD DE NAVARRA UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO UNIVERSIDAD PÚBLICA DE NAVARRA URRATS EUSKALTEGIA VASCO NAVARRO DEL AUTOMOVIL WECOLORS XANGORIN YOU COSMETICS
... a quienes nos siguen en las redes sociales Contamos con una comunidad de 19.766 miembros Elhuyar
@elhuyar facebook.com/elhuyar.fundazioa facebook.com/Aholkularitza
Elhuyar Hizkuntza @ElhuyarHizk
Elhuyar I+G @ElhuyarIG
Elhuyar Komunikazioa @ElhuyarKom
Zientzia.eus @zientziaeus
Teknopolis
@Teknopolis_etb facebook.com/Teknopolis
Elhuyar aldizkaria
@elhuyaraldiz facebook.com/elhuyar.aldizkaria
Norteko Ferrokarrilla @NortekoF
Zientzia Hezkuntza @zientziahezk
- 25 -
Memoria anual, 2017
y a nuestro equipo de personas Un equipo de trabajo compuesto por 83 personas 62 75 %
1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20. 21. 22. 23.
ABRIL OLAETXEA, JON AGIRRE RUIZ DE ARKAUTE, AITZIBER AIZPURUA ARKAUZ, IZARO ALBIZU URALDE, ARGIZKA ALDEKOA ONDARRA, IDOIA ALKIZA LOPEZ SAMANIEGO, GARBIÑE ALVAREZ AGIRRE, INMACULADA ANDONEGI BERISTAIN, GARAZI ANSA MAIZ, LURDES ARANBURU ZINKUNEGI, XABIER ARANGUREN ZUBIMENDI, MADDI ARMENTIA ARTZAK, HELENE ARRI GARTZIA, NAIARA ARRIZABALAGA AZKUE, EIDER ASTOBIZA URIARTE, AMAIA AIARTZA TOJAL, UNAI AZKUE IBARBIA, IMANOL AZKUE IRURETAGOIENA, LIDE AZTIRIA URTARAN, JOSU BELOKI LEIZA, ZUHAITZ BENGOETXEA MENDIZABAL, ALOÑA CANCIO ORUETA, LEIRE CARTON VIRTO, EIDER
24. 25. 26. 27. 28. 29. 30. 31. 32. 33. 34. 35. 36. 37. 38. 39. 40. 41. 42. 43. 44. 45. 46.
CEBERIO BERGER, KLARA CORTES ETXABE, ITZIAR EGAÑA LARRAÑAGA, MAITE ERRAZQUIN ECHAIDE, MADDALEN ESTANGA ALONSO, IKER ETXEBARRIA BILBAO, MADDI ETXEBERRIA IRADI, LUR ETXEBERRIA OTAEGI, ELIXABETE ETXEBESTE ADURIZ, EGOITZ ETXEBESTE AROZENA, IZASKUN GALARRAGA AYESTARAN, ANA GELBENTZU GONZALEZ, NAHIA GIL RODRIGUEZ, MARIA GOENAGA UNAMUNO, ANE GONZALEZ JAKA, ANA GURIDI URZELAI, MIGEL GURRUTXAGA HERNAIZ, ANTTON IBAÑEZ LUSARRETA, AINARA IMAZ AMIANO, IDURRE IMAZ OIARTZABAL, ALAITZ ITURRIOZ LEKUONA, AINARA IZA AGIRRE, ITZIAR JAUREGI AIESTARAN, SAROI
21 25 %
47. 48. 49. 50. 51. 52. 53. 54. 55. 56. 57. 58. 59. 60. 61. 62. 63. 64. 65. 66. 67. 68. 69. - 26 -
JAUREGI LARRETXEA, OIHANA JAUREGI CARRERA, AMAIA KORTABITARTE EGIGUREN, IRATI LABAKA USABIAGA, ANA LAKAR IRAIZOZ, OIHANE LANBERRI URBISTONDO, IZARO LARRARTE NEIRA, VIRGINIA LASA IGLESIAS, AITZIBER LETURIA AZKARATE, IGOR LETURIA YURRITA, IÑAKI LIZASO MURUA, PILI LOPEZ DE LACALLE LEKUONA, MADDALEN MANTEROLA ISASA, IKER MUJIKA ETXEBERRIA, ALFONTSO OCHOA DE ERIBE AGIRRE, ALAITZ ORBEGOZO ZIGARAN, MIREIA ORUESAGASTI OTAÑO, GOIZARGI OTAEGI MITXELENA, AIZPEA OTAMENDI ARRIETA, LIERNI OTAMENDI TOLOSA, AINARA PAGLIALUNGA JOHANSEN, MARINA PEREZ MARTINEZ DE LAHIDALGA, JUANJO PETRIRENA ALZUGUREN, PATXI
70. 71. 72. 73. 74. 75. 76. 77. 78. 79. 80. 81. 82. 83.
REMENTERIA ARGOTE, NAGORE RICO URIA, OLATZ ROA ZUBIA, GUILLERMO SALABERRIA ARREGI, AITZIBER SAN VICENTE RONCAL, IÑAKI SANTAMARIA URKAREGI, IDOIA SARALEGI URIZAR, XABIER SOLABARRIETA ARRIZABALAGA, DANEL SUSPERREGI INDAKOETXEA, MARI URRUZOLA ARRATE, MANEX ZARRABEITIA SALTERAIN, AMAIA ZEBERIO PETRIATI, AIZAGA ZIPITRIA AGIRREZABALA, MAITE ZUBIA GALLASTEGI, BEGOÑA
Personas becarias o que han cursado prácticas:
CABALEIRO FERNANDEZ, TAMARA MENDIZABAL DAVILA, IÑIGO REGIL AYESTARAN, IHINTZA UGALDE SOLANA, LETICIA UNANUE ARANBURU, OLATZ
Memoria anual, 2017
- 27 -
www.elhuyar.eus
2017
año de consolidación MEMORIA ANUAL
- 28 -
Memoria anual de 2017 Zelai Haundi, 3 PolĂgono Osinalde 20170 Usurbil tfno.: 943 36 30 40 c/ Sasikoa, 26, 3. C-D 48200 Durango tfno.: 94 466 88 16 elhuyar@elhuyar.eus www.elhuyar.eus