ELIANA CASTRO catálogo

Page 1

Eliana Castro



Testimonio



El inicio, hace más de 10 años. El interés por el Paisaje Humano me llevó a Paisajes donde sentí lo Humano en la Naturaleza. Y fue ese vínculo intrínseco, permeable que signó la condición y concepto de Fragilidad en los trabajos que fui desarrollando. Los estados de la superficie, el conjunto entrincado de los bosques, las indulgencias del mar, someten mi cuerpo a diferentes reacciones facilitando un estado de apertura básico, vital, directo. Entonces, la Naturaleza se convierte en material y soporte simultáneamente para la realizar intervenciones y acciones a “cielo abierto”. El dibujo funda los principios gráficos como registros antropológicos, automáticos y organiza el pensamiento mágico, voluntario. La Tierra, el Agua, el Sol, el Viento, la Nieve se vuelven signos y materia, corpus dentro del Territorio degustado, explorado, vivido durante varios días y sus noches. Sin abandonar el objetivo artístico me transformo dentro de la Naturaleza: la piel se hace membrana. Con el derecho y la libertad de ser parte me sumerjo para generar obras con nuevos atributos y jerarquías estéticas a través de los elementos a mi alcance, se revela algo que no se veía. Son los registros documentales fotográficos y viedeográficos Testimonios de un trabajo que no se separa nunca de la Naturaleza.. Eliana Castro Septiembre, 2014



- SELECCIÓN DE TRABAJOS 2005 - 2014



FRAGILIDAD - TERRITORIOS Punta Indio / Argentina / 2005


*Apropiaci贸n de un espacio virgen y construcci贸n de un nido

Fragilidad Performance Duraci贸n 48hs 2005


Nido Intervenci贸n sobre el terreno 10x10x10m 2005



EL ARTIFICIO DE LA NATURALEZA Valle del Aude / Francia / 2005 - 2006


Tejido Conectivo Intervención Algas secas, raíces secas, soga de cáñamo 150 x 6m aprox. 2006


La casa de la araña Intervención en casa abandonada Tejido con soga de cáñamo 25m2 2005


Dibujo rojo Intervención efímera sobre Lago Montbel con sogas de cáñamo Medidas variables 2005


Superficie Performance Duraci贸n 1hs 2006

*Recorrido sobre las cuatro extremidades bajo la lluvia


Danza Instalaci贸n Ramas, papel, elementos vegetales. Medidas variables 2006


Solo Pigmento sobre lienzo 30 x 25 cm 2006


Poner en baja

ArqueologĂ­a / Pigmento sobre lienzo / 1,5 x 5m / 2007



Invierno 10hs Pigmento sobre lienzo 90 x 120 cm 2006


Lago Pigmento sobre lienzo 120 x 150cm 2006


Girasoles Negros Pigmento sobre lienzo 70 x 50cm 2007


ffffffffff Pigmento sobre lienzo 60 x 90cm 2007



SURGENCIA Patagonia / Argentina / 2008 - 2009


Fuga Escultura tejida con cortezas de árbol e hilo de cáñamo 100 x 80 x 50cm 2008


*Fotograma del registro

Surgencia Intervenci贸n subacu谩tica / inmersi贸n de Fuga a 5m de profundidad Medidas variables 2009


Fuga Dibujo con pigmentos naturales Medidas variables 2008


Solo Acr铆lico sobre lienzo Intervenci贸n sobre la costa 5 x 1m 2009


Acantilado II Pigmento sobre lienzo 1 x 1m 2011


Sin tĂ­tulo Pigmento sobre lienzo 40 x 60cm 2009


Detalles Tintas sobre papel 12 x 16cm c/u 2010


Epidermis Pigmento sobre lienzo 100 x 100cm 2011



SALINEA Salar de Uyuni 4200m s.n.m. / Bolivia / 2012


Video 5 min. Intervenci贸n con pigmentos naturales sobre plataforma de sal 2012


*Fotogramas del registro



IUS SOLI Delta del Paraná - Península de Valdés / Argentina Bosques Boreales Québec / Canadá / 2011-1013


Luz blanca Intervenci贸n sobre el paisaje con 450 huesos de animales en l铆nea recta 100 m 2011


Contacto II Intervenci贸n del paisaje con un dibujo sobre voile 100 x 100cm 2011


Contacto I Intervenci贸n del paisaje con un dibujo sobre papel de arroz 100 x 50cm 2011


GĂŠnesis 15 ĂĄrboles recubiertos con papel de molde. 225 m2 aproximados. 2012


*Envoltura de 谩rboles y cuerpo con papel de molde; reposo sobre ramas

Delicado Performance Duraci贸n 3hs 2012


Bosq Instalaci贸n Papel de molde, luces y sonido. 4 x 2,5 x 3m 2013


Bosq Carb贸n sobre lienzo. 100 x 50cm 2013


Superficie. Carb贸n sobre lienzo 30 x 45cm 2011


Estepa Carb贸n sobre lienzo 50 x 70cm 2012


*Fotogramas del registro

Deriva Natural Video 6 min 2012


- Resumen CV Eliana Castro -


Artista Visual, nace en Buenos Aires, donde vive y trabaja. Licenciada en Artes Visuales en el Instituto Universitario Nacional del Arte. Profesora Nacional de la Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón y del Instituto Universitario Nacional del Arte. Con auspicios del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Argentina, la Secretaría de Cultura de la Nación, las Embajadas de Canadá y Francia, la Fundación Rosillon Languedoc, Cat Art, Centre d´Art Contemporain, Consejo de las artes y letras de Quebec y Fundación Vida Silvestre, realiza las últimas acciones y exposiciones. Participa en Residencias Artísticas y Salones Nacionales e Internacionales. INTERVENCIONES EN LA NATURALEZA 2014. Piedra Blanca. Intervención Campo de Piedra Pomez. Catamarca. 2013-11. Ius Soli. En el curso del agua testimonios discretos, Proyecto Internacional Multidisciplinario en Colaboración con los artistas Lise Lètourneau (Canadá) y José Carracedo (Argentina) y Wanda Campbell (Estados Unidos). Intervenciones, dibujos, videos, performances, fotografías en espacios específicos. 2012. Sal. Intervención en el Salar de Uyuni. Bolivia 2009. Surgencia. Intervención subacuática. Península de Valdés. Chubut. Argentina. 2006-05. Superficie, Mercí, Tejido Conectivo, Frágil. Centre d´art Contemporain. Valle de Aude, Francia. 2005. Fragilidad-Territorios, Instalación en Punta Indio, Buenos Aires. EXHIBICIONES INDIVIDUALES (selección) 2010. AD+, Complejo Cultural Casona de los Olivera, Buenos Aires. 2009. Bicho . Complejo Cultural Casona de los Olivera, Buenos Aires. 2007. El artificio de la naturaleza, Museo Eduardo Sívori, Buenos Aires. 2006. Residencia Artística en: Cat Art, Centre d´Art Contemporain, Francia. 2005. Fragilidad, Museo de Arte Contemporáneo de Curitiba. Brasil. 2004. Avitat, Centro Cultural Marcó del Pont, Buenos Aires. 2003. Fragmentos Inestables, Centro Cultural Recoleta, Buenos Aires.


EXHIBICIONES COLECTIVAS (selección) 2014. Ius Soli. Museo Municipal de Artes Visuales de Trelew, Chubut. V Bienal Nacional de Dibujo Museo de Artes Visuales Víctor Roverano, BS AS 2013. Ius Soli. Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori, BS AS. Botánica Ilustrada, Jardín Botánico de la Ciudad, Museo de Ciencias Naturales de la Ciudad. BS AS La noche de los Museos, Espacio Umbral. BS AS Impalpable, Espacio Pica, Fundación Lebensohn BS AS 2012. Textiles en el Botánico, Jardín Botánico de la Ciudad, BS AS Ius Soli Museé d´art Contemporain de Laurentides, Québec, Canadá 2010. Travesía. Intercambio artístico Montreal-Buenos Aires. Centro de Fibras de Quèbec Montreal y Complejo Cultural Casona de los Olivera, BS AS PREMIOS 1990. 1er. Premio Escultura Pequeño formato. C.Cultural Recoleta. BS AS 1990. Mención Escultura, SAAP. Adrogué. BS AS 2005. Premio Bienal del Mercosur, Museo de Arte Contemporáneo de Curitiba. Brasil. 2010. 1er. Premio Dibujo Galería Pasaje 17. BS AS BECAS Secretaría de Cultura de la Nación. Consejo de las Artes y Letras de Quebec. Cat Art, Centre d´Art Contemporain. Fundación Rosillon Languedoc. Fundación Antorchas y Comisión Fullbright.


RESIDENCIAS ARTÍSTICAS 2005. Punta Indio, Proyecto “Fragilidad”. En colaboración con Alejandro Sparano y Florencia Aletta. Buenos Aires. 2005. Cat Art Centre d´art Contemporain, “Fragilidad”. En colaboración con los artistas: Marta Santos y Joan Sapena (España), Francia. 2006. Cat Art Centre d´art Contemporain, “Valorisation du patromoine local pur l´art contemporain”. En colaboración con los artistas Michael Glück (Francia) y Andrew Kooting (Inglaterra). Francia. 2011- 2013. Delta del Paraná, Península de Valdés (Argetnina), Reserva de Kiamika (Québec)“Ius Soli”. En colaboración con los artistas Lise Letourneau, Wanda Campbell (Quebéc) y José Carracedo (Argentina). SIMPOSIOS 2013. “Caracola”, Escultura Monumental en nieve, equipo argentino, Brekenbridge, Colorado, Estados Unidos. 2012. “Seibo”.Escultura Monumental nieve, equipo argentino, Michigan, Estados Unidos. Créditos Fotográficos: Casa de la araña: Marteen Roest Acción sobre río - Luz blanca - Contacto I y II - Génesis - Delicado - Bosq: José Carracedo Fragilidad - Nido - Arqueología: Florencia Aletta Superficie: Catherine Cordelle Salinea: Sergio Orlandini Cappannari


elianacastro.com / elianacastro09@gmail.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.