Html1

Page 1

Autora: Eliana GarcĂ­a


Siglas de HyperText Markup Language («lenguaje de marcas de hipertexto»), hace referencia al lenguaje de marcado para la elaboración de páginas web. Es un estándar que sirve de referencia para la elaboración de páginas web en sus diferentes versiones, define una estructura básica y un código (denominado código HTML) para la definición de contenido de una página web, como texto, imágenes, etc. Es un estándar a cargo de la W3C, organización dedicada a la estandarización de casi todas las tecnologías ligadas a la web, sobre todo en lo referente a su escritura e interpretación. Es el lenguaje con el que se definen las páginas web.

El lenguaje HTML basa su filosofía de desarrollo en la referenciación. Para añadir un elemento externo a la página (imagen, vídeo, script, etc.), este no se incrusta directamente en el código de la página, sino que se hace una referencia a la ubicación de dicho elemento mediante texto. De este modo, la página web contiene sólo texto mientras que recae en el navegador web (interpretador del código) la tarea de unir todos los elementos y visualizar la página final. Al ser un estándar, HTML busca ser un lenguaje que permita que cualquier página web escrita en una determinada versión, pueda ser interpretada de la misma forma (estándar) por cualquier navegador web actualizado. Sin embargo, a lo largo de sus diferentes versiones, se han incorporado y suprimido diversas características, con el fin de hacerlo más eficiente y facilitar el desarrollo de páginas web compatibles con distintos navegadores y plataformas (PC de escritorio, portátiles, teléfonos inteligentes, tablets, etc.).


HTML5 es la última evolución de la norma que define HTML. El término representa dos conceptos diferentes 

Se trata de una nueva versión del lenguaje HTML, con nuevos elementos, atributos y comportamientos, y un conjunto más amplio de tecnologías que permite a los sitios Web y las aplicaciones más diversas y de gran alcance. Este conjunto se le llama HTML5 y amigos y, a menudo reducido a sólo HTML5.

Diseñado para ser utilizable por todos los desarrolladores de Open Web, esta referencia página enlaza numerosos recursos sobre las tecnologías de HTML5, que se clasifican en varios grupos según su función.   

    

Semántica: lo que le permite describir con mayor precisión cuál es su contenido. Conectividad: lo que le permite comunicarse con el servidor de formas nuevas e innovadoras. Desconectado y almacenamiento: permite a páginas web almacenar datos, localmente, en el lado del cliente y operar fuera de línea de manera más eficiente. Multimedia: permite hacer vídeo y audio de ciudadanos de primera clase en la Web abierta. Gráficos y efectos 2D/3D: permite una gama mucho más amplia de opciones de presentación. Rendimiento e Integración: proporcionar una mayor optimización de la velocidad y un mejor uso del hardware del equipo. Dispositivo de Acceso: admite el uso de varios dispositivos de entrada y salida. Styling: deja a los autores escribir temas más sofisticados.


La tabla de colores está diseñada para ayudarnos a encontrar la combinación ideal entre los colores de fondo y los colores de las fuentes de nuestro sitio. En cada una de las líneas, figuran el nombre del color, el color en código hexadecimal (código de colores HTML), el color en código decimal y un ejemplo del color.


http://www.virtualnauta.com/html-tutorial

http://www.w3.org/Style/Examples/011/firstcss.es.html



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.