EStadísticas
del Fútbol VENEZOLANO
Torneo Clausura
2011
La Vinotinto Rumbo a
EDITORIAL
Porque hacia allá debemos apuntar todos y hacer de nuestro balompié la disciplina que queremos. Un SEÑOR FÚTBOL que sea motivo de orgullo de los connacionales, en el que nos sintamos comprometidos de su suerte, dueños de sus logros y responsables de sus tropiezos. Un SEÑOR FÚTBOL en el que estar presente en un evento internacional sea resultado del trabajo y no productos de un accidente. Recuerdo la frase, palabras más palabras menos, del zaguero venezolano Pedro Acosta, luego del histórico primer triunfo Vinotinto en las eliminatorias sudamericanas para la Copa del Mundo de España 1982: “El Fútbol Venezolano debe morir para que vuelva a nacer…”. El Fútbol como tal no murió en el país. Fallecieron dirigentes, futbolistas, se acabaron clubes, políticas erradas, negocios chuecos, ideas absurdas, prácticas retrógradas, para que a la vez emergieran nuevos talentos, líderes comprometidos, conceptos de avanzadas, ideales que contagiaron, insignias que enamoraron, un prohombre que en breve se hará SEÑOR FÚTBOL. ¿Cómo hacer de Venezuela una de las 32 selecciones que jugaran en el Mundial Brasil 2014? Sin que sólo esa sea la meta. ¿Cómo enseñar a la afición que la Vinotinto no es una Moda? No se puede entrenar a 5 km por hora, como alguna vez dijo Ruberth Morán, para luego “patinar” en una cancha estupenda. Nosotros, como firmes creyentes que no sólo una plantilla de jugadores hacen una selección nacional, no nos cabe la menor duda que el esfuerzo también hay que hacerlo sembrando a los clubes, fortaleciendo las escuelas, promocionando a los atletas, difundiendo los eventos regionales y nacionales, elevando el nivel del futbolista del patio por encima del foráneo, profesionalizar cada vez más el sector comunicacional, masificando su prostituir, facilitando la difusión y cobertura. Reconocer los méritos a los más dedicados, estimular a los nuevos pinos. Facilitar la parte académica y las actualizaciones. Esas son apenas algunas reflexiones y sugerencias a considerar para quienes si queremos que el nuestro sea un SEÑOR FÚTBOL. De allí nuestro aporte, que en esta nueva etapa Post Sudáfrica, comienza con este primer ejemplar de un semanario que queremos sea leído y buscado en todos los escenarios del Fútbol de Primera y Segunda División en Venezuela. Nuestra visión y misión es amplia e inclusive con un ideal noble, pero a la vez empresarial, con el deseo que en nuestras páginas escriban los mejores y se recoja el detalle desde la óptica del que empuja y siente la pasión del fútbol por el bien nacional. Queremos encender la mecha que nos lleve a que los colores de nuestros clubes estén presentes en nuestras casa, escuelas y caimaneras. No queremos conformarnos con fanáticos dominicales. Enamoramos a los pequeños a ser “yaracuyanos”, mineristas”, “zamoranos” o “aurinegros”, por decir algunos. Sembramos, a la medida de las posibilidades, el amor por este deporte y es por ese amor que cada domingo estará presente, en todas las plazas donde se juegue, ejemplares gratuitos de lo que cada venezolana aspira con miras al mundial Brasil 2014, y no es
LUIS EDGARDO AGUILAR
EL CORNER 1
CONTENIDO 8 LA VINOTINTO
5 LOS NÚMEROS TORNEO APERTURA 2010 TORNEO CLAUSURA 2011
CHUYVERA
Tabla de Posiciones Goleadores Resultados
“Vamos a luchar con ...
Próximos Encuentros
38 ENTREVISTA
SALOMÓN
RONDÓN
SECCIONES 3 Reglas del fútbol 14 Venezolanos en el exterior 26 ¿Qué será de la vida de…
31 Fútbol Internacional 40 Curiosidades
DIRECTORIO DIRECTOR Elias Diaz S. - ediaz@senor-futbol.com EDITOR Luis Edgardo Aguilar - laguilar@senor-futbol.com PERIODISTAS Francisco Aguilar A. / Jesús Emilio Pineda Edgardo Alfonzo M. / Daniel A. Terán V. COMERCIALIZACIÓN 3 ConTodo, Espacios Claves DIRECTOR DE ARTE Adriana Ramírez - aramirez@senor-futbol.com
www.señorfutbol.com
REGLAS DEL FÚTBOL
1
Terreno de juego El terreno de juego debe ser de césped natural o artificial. El terreno deberá ser rectangular, siendo su largo entre 90 y 120 m (100 y 110m para partidos internacionales), y su ancho entre 45 y 90m (64 y 75m para partidos internacionales). Todo el perímetro del terreno estará rodeado por líneas de 12cm de ancho como máximo: las 2 más largas tendrán el nombre de líneas de banda, mientras que las demás serán las líneas de meta. Dentro del campo se traza una línea paralela y equidistante a las líneas de meta, la cual será llamada línea media. El punto medio de esta línea será el centro de una circunferencia de radio igual a 9,15m.
E
n cada intersección entre las líneas de meta y de banda (4 en total) se colocará un banderín no puntiagudo de por lo menos 1,5m de altura. Opcionalmente se pueden poner banderines exteriores al terreno a 1m de distancia de la intersección entre las líneas de banda y la línea media. Tomando como centro cada una de las intersecciones, se deberá marcar una semicircunferencia de radio 1m que vaya desde la línea de banda hasta la línea de meta, por el interior del terreno. Esta área recibe el nombre de área de esquina. Opcionalmente se pueden hacer unas pequeñas marcas sobre las líneas de meta a 9,15m de cada banderín. penalti o punto penal y un radio igual a 9,15m.
LA META O PORTERÍA
S
obre las líneas de meta se colocarán dos postes verticales, ambos equidistantes de los banderines, y unidos por un poste horizontal (travesaño). La distancia entre la parte interior de los postes verticales será de 7,32m, y la distancia entre la parte inferior del travesaño y el suelo de 2,44m. Los postes deberán tener el mismo ancho que las líneas de meta, y ser de color blanco. Esta construcción será llamada meta o portería, y puede poseer una red que la cubra, pero deberá estar entre la línea de meta y la parte exterior del terreno. Los postes pueden ser de forma cuadrada, rectangular, redonda o elíptica, y pueden estar hechos de madera, metal u otro material aprobado.
E
n la zona de las metas se trazarán las áreas de meta. Se trazan dos líneas perpendiculares a la línea de meta, ubicadas a 5,5m de la parte interior de cada poste vertical de la meta. Dichas líneas se adentrarán 5,5m en el terreno de juego y se unirán con una línea paralela a la línea de meta. El área delimitada por dichas líneas y la línea de meta será el área de meta.
L
a denominada área penal o área de castigo se traza igual que el área de meta, pero con líneas de 16,5m. Dentro de esta área, se marcará el punto penal. Dicho punto estará ubicado a 11m de la línea de meta y equidistante de los postes de la meta. En el exterior del área penal se marcará un segmento de circunferencia con centro en el punto de
CORREO DEL AFICIONADO “Que maravillosa iniciativa” Que bien la iniciativa que tuvieron en crear un semanario donde refleje todo lo referente al fútbol nacional. Excelente que den información del fútbol de 2da categoría, ya que aquí en Portuguesa no tenemos fútbol de 1ra División. Maravilloso sigan así. Será que nos pueden enviar unos ejemplares para entregarlos a los equipos de las categorías Inferiores. JulianPérez@hotmail.com, Acarigua Bienvenidos y SUERTE Bienvenida a la gente de Señor Fútbol por este semanario. Ahora podemos conocer lo que está pasando en nuestro fútbol que cada día va creciendo y lo bueno es tenerlo todo en una publicación. Les deseo lo mejor de la suerte en este nuevo proyecto y sigan así Les saluda desde Barinas. Armando Betancourt, Barinas Finalmente Increíble que a uds. se le ocurrió hacer un semanario con todo lo del Fútbol Nacional. Hacia falta. Nadie se había preocupado hasta lo momentos de algo así. Apoyemos a la Vinotinto y a Estudiantes de Mérida. Iremos al Mundial de Brasil 2014. Dios los Bendiga Julio Quintero, Merida 3
LOS NÚMEROS
Torneo
APERTURA 2010 TABLA DE POSICIONES
G O L E A D O R E S
JUGADOR
Daniel Arismendi Marcelo Refresquini Genlys Piñero Luis Cabezas Alejandro Guerra Sergio Herrera Wilmar Jordán Roberto Armúa Yohandry Orozco Mauricio Chalar Julio Gutiérrez Heiber Díaz Andrés C. Ramírez César Alzate Anderson Arias Hermes Palomino Aquiles Ocanto Armando Maita Edder Farías Ángel Chourio Charlys Ortiz Rafael Castellin
EQUIPO
GOLES
Dvo. Anzoátegui Atlético Venezuela Atlético El Vigia Caracas FC Dvo. Anzoátegui Dvo. Táchira Monagas SC Trujillanos FC Zulia FC CD Lara Dvo. Táchira Ests. 5 / Cbb. 7 Real Esppor Trujillanos FC Zulia FC Aragua FC CD Lara Mineros de Guyana Monagas SC Real Esppor Real Esppor Real Esppor
12 12 10 8 8 8 8 8 8 7 7 7 7 7 7 6 6 6 6 6 6 6
P
EQUIPO
JJ
JG
JE
JP
GF
GC
JJ
JG
JE
JP
GF
GC
DF
PTS
1
Dvo. Táchira
17 10
6
1
31 11 20
36
2
Real Esppor
17 11
3
3
30 11 19
36
3
Caracas FC
17 11
2
4
24 15
9
35
4
Dvo. Petare
17
9
6
2
25 17
8
33
5
Trujillanos FC
17
7
6
4
22 15
7
27 27
6
Aragua FC
17
8
3
6
22 20
2
7
Dvo. Anzoátegui 17
7
5
5
35 30
5
26
8
Yaracuyanos FC 17
6
8
3
20 17
3
26
9
Estudiantes FC
17
6
4
7
18 22
-4
22
10 Zulia FC
17
6
3
8
25 27
-2
21
11 AC Mineros
17
4
8
5
20 20
0
20
12 Monagas SC
17
4
5
8
25 25
0
17
13 CD Lara
17
3
7
7
23 28
-5
16
-6
14 Carabobo FC
17
3
7
7
15 21
15 Atl. Venezuela
17
4
4
9
22 33 -11
16
16 Atl. El Vigia
17
2
8
7
18 25
14
-7
16
17 Zamora FC
17
3
5
9
17 30 -13
14
18 Caroní FC
17
3
2
12
10 35 -25
11
POSICIONES COMO LOCAL P
EQUIPO
POSICIONES COMO VISITANTE DF
PTS
P
EQUIPO
JJ
JG
JE
JP
GF
GC
DF
PTS.
1
Dvo. Táchira
9
8
1
0
24
5
19
25
1
Caracas FC
9
6
0
3
13 10
3
18
2
Real Esppor
8
6
1
1
17
4
13
19
2
Real Esppor
9
5
2
2
13
6
17
3
Dvo. Petare
9
5
3
1
9
5
4
18
3
Dvo. Petare
8
4
3
1
16 12
4
15
4
Estudiantes FC
9
5
2
2
14
8
6
17
4
Aragua FC
9
4
2
3
12 12
0
14
5
Caracas FC
8
5
2
1
11
5
6
17
5
Zulia FC
9
4
1
4
12 15
-3
13
8
6
Trujillanos FC
9
5
1
3
12
7
Dvo. Anzoátegui 8
4
3
1
20 15
8
Yaracuyanos FC
8
3
5
0
9
Monagas SC
9
3
4
2
10 AC Mineros
9
3
4
11 Aragua FC
8
4
12 Atl. El Vigia
7
13 Carabobo FC 14 Zamora FC
7
4
16
6
Yaracuyanos FC
9
3
3
3
12 12
0
12
5
15
7
Trujillanos FC
8
2
5
1
10
7
3
11
3
14
8
Dvo. Táchira
8
2
5
1
7
6
1
11
18 12
6
13
9
Dvo. Anzoátegui 9
3
2
4
15 15
0
11
2
14 12
2
13
1
5
2
10 12
-2
8
1
3
10
8
2
13
11 Atl. Venezuela
8
2
2
4
12 18
2
5
0
9
6
3
11
12 AC Mineros
8
1
4
3
9
2
5
2
10 10
0
11
13 Carabobo FC
8
1
2
5
9
3
2
4
10 15
-5
11
14 Estudiantes FC
8
1
2
5
8
5
10 CD Lara
8
-6
8
8
-2
7
5
11
-6
4
14 -10
5 4
6
15 Zulia FC
8
2
2
4
13 12
1
8
15 Monagas SC
8
1
1
6
7
13
16 CD Lara
9
2
2
5
13 16
-3
8
16 Caroní FC
9
1
1
7
6
20 -14
17 Atl. Venezuela
9
2
2
5
10 15
-5
8
17 Zamora FC
8
0
3
5
7
15
18 Caroní FC
8
2
1
5
7
18 Atl. El Vigia
10
0
3
7
9
19 -10
El Semanario del Fútbol Venezolano
4
15 -11
-6 -8
5
4 3 3
5
LOS NÚMEROS
Torneo
TABLA DE POSICIONES P
EQUIPO
JJ
JG
JE
JP
GF
GC
DF
PTS
1
Zamora FC
13
9
3
1
27
9
18
30
2
Caracas FC
13
9
2
2
23
8
15
29
3
Dvo. Anzoátegui 13
7
4
2
15
9
6
25
4
Carabobo FC
13
6
5
2
25 13 12
23
5
Monagas SC
13
5
6
2
15
21
6
9
6
Trujillanos FC
13
6
3
4
15 13
2
21
7
AC Mineros
13
6
2
5
21 16
5
20
8
Real Esppor
13
6
2
5
11 10
1
20
9
Yaracuyanos FC 14
5
5
4
13 16
-3
20
10 Aragua FC
13
5
4
4
11
4
19
11 Dvo. Petare
13
4
6
3
15 10
5
18
12 Atl. El Vigía
14
5
2
7
18 19
-1
17
13 Dvo. Táchira
13
5
1
7
16 15
1
16
-1
7
14 CD Lara
13
3
5
5
15 16
15 Zulia FC
13
4
1
8
12 29 -17
14
16 Caroní FC
13
1
4
8
9
25 -16
7
17 Atl. Venezuela
13
2
1
10
8
28 -20
7
18 Estudiantes FC
13
0
4
9
9
29 -20
4
13
GOLEADORES JUGADOR
EQUIPO
Jordan Gil Jonatahn Copete Heiber Díaz ván Velásquez Juan Vélez Luis Cabezas Yan Salazar Kleudes García
GOLES
Monagas SC Zamora FC Carabobo FC AC Mineros Zamora FC Caracas FC Atl. El Vigía Atl. Venezuela
9 9 6 6 6 5 5 5
RESULTADOS JORNADA #13 ENCUENTROS
YARACUYANOS FC ESTUDIANTES FC CARONÍ FC MONAGAS SC DVO. TÁCHIRA ATL. VENEZUELA CARACAS FC CARABOBO FC TRUJILLANOS FC
1 0 0 1 3 0 3 1 2
4 4 2 0 1 2 0 1 1
Goles de Local: 11
6
CD LARA ZAMORA FC AC MINEROS DVO. ANZOATEGUI ATL. EL VIGIA DVO. PETARE REAL ESPPOR ARAGUA FC ZULIA FC
ASIST.
10.620 4.039 5.700 23.215 Pta. Cerrada
1.600 10.104 6.798 1.437
Total Asistencia 63.513 Goles de Visitante : 15
CLAUSURA 2011 POSICIONES COMO LOCAL P
EQUIPO
JJ
JG
JE
JP
GF
GC
DF
PTS
1
Dvo. Anzoátegui 7
6
0
1
9
4
5
18
2
Zamora FC
7
5
2
0
16
5
11
17
3
Real Esppor
7
5
2
0
9
2
7
17
4
12
16
5
16
4
Caracas FC
7
5
1
1
16
5
Atl. El Vigía
9
5
1
3
16 11
6
Trujillanos FC
6
4
2
0
9
3
6
14
7
Monagas SC
6
4
1
1
11
3
8
13
8
AC Mineros
6
4
1
1
10
5
5
13
9
Zulia FC
7
4
1
2
8
10
-2
13
10 Dvo. Táchira
6
4
0
2
9
5
4
12
11 Yaracuyanos FC
7
3
3
1
8
7
1
12 10
12 Dvo. Petare
6
2
4
0
8
3
5
13 Carabobo FC
6
2
3
1
8
6
2
9
14 CD Lara
6
2
3
1
9
8
1
9
15 Aragua FC
7
2
2
3
3
4
-1
8
16 Atl. Venezuela
6
2
0
4
7
12
-5
6
17 Caroní FC
6
1
2
3
4
10
-6
5
18 Estudiantes FC
6
0
2
4
4
12
-8
2
POSICIONES COMO VISITANTE P
EQUIPO
1
Carabobo FC
JJ
JG
JE
JP
GF
GC
DF
PTS
7
4
2
1
17
7
10
14
2
Zamora FC
6
4
1
1
11
4
7
13
3
Caracas FC
6
4
1
1
7
4
3
13
4
Aragua FC
6
3
2
1
8
3
5
11
5
Monagas SC
7
1
5
1
4
3
1
8
6
Dvo. Petare
7
2
2
3
7
7
0
8
7
Yaracuyanos FC
7
2
2
3
5
9
-4
8
8
Dvo. Anzoátegui
6
1
4
1
6
5
1
7
9
AC Mineros
7
2
1
4
0
7
11 11
10 Trujillanos FC
7
2
1
4
6
10
-4
7
11 Cd Lara
7
1
2
4
6
8
-2
5
12 Dvo. Táchira
7
1
1
5
7
10
-3
4
8
-6
13 Real Esppor
6
1
0
5
2
14 Caroní FC
7
0
2
5
5
15 -10
2
15 Estudiantes FC
7
0
2
5
5
17 -12
2
8
-6
3
16 Atl. El Vigía
5
0
1
4
2
17 Atl. Venezuela
7
0
1
6
1
16 -15
1
1
18 Zulia FC
6
0
0
6
4
19 -15
0
LOS NÚMEROS
TABLA DE POSICIONES ACUMULADA 2010 - 2011
ENCUENTROS JORNADA # 14 27 de abril ENCUENTROS
P
EQUIPO
JJ
JG
JE
JP
GF
GC
DF
PTS
1
Caracas FC
30 20
4
6
47 23 24
64
2
Real Esppor
30 17
5
8
41 21 20
56
3
Dvo. Táchira
30
7
8
47 26
52
4
Dvo. Petare
30 13 12
5
Dvo. Anzoátegui 30 14
15
9
21
5
40 27 13
51
7
50 39 11
51 48
6
Trujillanos FC
30 13
9
8
37 28
9
7
Aragua FC
30 13
7
10
33 27
6
46
8
Yaracuyanos FC 31 11 13
7
33 33
0
46
9
Zamora FC
10
44 39
5
44
30 12
8
10 AC Mineros
30 10 10 10
41 36
5
40
11 Carabobo FC
30
9
12
40 34
6
39
12 Monagas SC
30
9
11 10
40 31
9
38
13 Zulia FC
30 10
4
9 16
37 56 -19
34
14 Atl. El Vigía
31
7
10 14
36 44
-8
31
15 CD Lara
30
6
12 12
38 44
-6
30
16 Estudiantes FC
30
6
8
16
27 51 -24
26
17 Atl. Venezuela
30
6
5
19
30 61 -31
23
18 Caroní FC
30
4
6
20
19 60 -41
18
CD Lara Caroní FC AC Mineros Dvo. Anzoátegui Atl. El Vigía Dvo. Petare Real Esppor Aragua FC Zulia FC
Estudiantes FC Zamora FC Monagas SC Atl. Venezuela Yaracuyanos FC Caracas FC Carabobo FC Trujillanos FC Dvo. Táchira
CIUDAD
Barquisimeto Pto. Ordáz Pto. Ordáz Pto. La Cruz El Vígia Caracas Caracas Maracay Maracaibo
ENCUENTROS JORNADA # 15 1 de mayo ENCUENTROS
Caroni FC Monagas SC Atl. Venezuela Caracas FC Estudiantes FC Carabobo FC Trujillanos FC r Dvo. Táchira Yaracuyanos FC
Cd Lara Zamora FC AC Mineros Dvo. Anzoátegui Atl. El Vigía Dvo. Petare Real Esppor Aragua FC Zulia FC
CIUDAD
Pto. Ordáz Maturín Caracas Caracas Mérida Valencia Valera San Cristóbal San Felipe
LA VINOTINTO
LA VINOTINTO La selecci贸n Vinotinto fue una de las m谩s activas durante 2010, lapso en el cual Venezuela realiz贸 16 duelos 8
El Semanario del F煤tbol Venezolano
LA VINOTINTO
AMISTOSO CONTRA JAMAICA EL 25 DE MARZO
Con las novedades de la lesión de última hora del estelar Juan Arango (Borussia, Alemania) y la convocatoria del curtido defensor central José Manuel Rey (Mineros de Guayana), se conoció la noche de este sábado la convocatoria de 23 jugadores que hizo el seleccionador nacional César Farías para los juegos amistosos de la oncena Vinotinto contra Jamaica, el 25 de este mes, y ante México cuatro días más tarde.
El técnico Farías comunicó la lamentable noticia de la lesión de Arango “quien tiene un golpe en un tobillo, y por esa razón no podrá venir como se esperaba para esta convocatoria”. La Vinotinto jugó y perdió el pasado miércoles 16 ante Argentina en la ciudad de San Juan, 4 goles por 1; el equipo recién retornó al país la noche del pasado viernes y nuevamente concentrará este lunes 21 de marzo, pero con más refuerzos del exterior que en el reciente choque ante los albicelestes Para el viaje a Argentina, Farías llamó 22 jugadores de los cuales 18 procedían de la liga local y sólo cuatro del exterior: Luis Manuel Seijas (Santa Fe, Colombia), César “Maestrico” González (Gimnasia y Esgrima, Argentina), Gabriel Cichero (Newell's, Argentina) y Jesús “La Pulga” Gómez (Wadi Degla, Egipto). Esta vez fue reclamado desde el exterior un lote de once legionarios, entre quienes destacan, además, el volante juvenil Yohandry Orozco (Wolfsburgo, Alemania), Alejandro Moreno (Chivas, EE UU) y Mario Rondón (Pacos Ferreira, Portugal).
exterior: Luis Manuel Seijas (Santa Fe, Colombia), César “Maestrico” González (Gimnasia y Esgrima, Argentina), Gabriel Cichero (Newell's, Argentina) y Jesús “La Pulga” Gómez (Wadi Degla, Egipto). Esta vez fue reclamado desde el exterior un lote de once legionarios, entre quienes destacan, además, el volante juvenil Yohandry Orozco (Wolfsburgo, Alemania), Alejandro Moreno (Chivas, EE UU) y Mario Rondón (Pacos Ferreira, Portugal). Los jugadores convocados comenzarán a concentrarse desde el lunes en Caracas, pues el viaje se inicia el miércoles 23, para jugar contra Jamaica el viernes 25 de este mes, en Montego Bay y, posteriormente, frente al bando de México en San Diego, Estados Unidos, el martes 29 (desde Montego Bay el equipo viajará vía Kingston-Miami-San Diego, sin pasar por Caracas). Contó para el llamado de José Manuel Rey, el jugador de más participaciones con la camiseta Vinotinto, el buen ritmo de juego que muestra el recio defensor central en el circuito venezolano con el elenco de Mineros de Guayano.
“Todo es parte del plan de preparación de nuestra selección para los más importantes torneos próximos”, apuntó Esquivel
La lista de jugadores es la siguiente:
VS MEXICO EN SAN DIEGO el 29 de Marzo en San Diego, California
“
Hay otro partido que gestionamos, igualmente en Estados Unidos, en la fecha FIFA en el mes de marzo de este año”.
El Semanario del Fútbol Venezolano
1) Leonardo Morales (Dvo. Anzoátegui) 2) Rafael Romo (Estudiantes de Mérida) 3) Roberto Rosales (Twente, Holanda) 4) Carlos Rivero (Dvo. Anzoátegui) 5) Oswaldo Vizcarrondo (Dvo. Anzoátegui) 6) Grenddy Perozo, (Boyacá Chicó, Colombia) 7) Carlos Salazar (Dvo. Anzoátegui) 8) Jhon Chancellor (Mineros de Guayana) 9) Gabriel Cichero (Newell's Olds Boys, Argentina) 10) Juan Fuenmayor (Dvo. Anzoátegui) 11) Tomás Rincón (Hamburgo, Alemania) 12) Giácomo Di Giorgi (Dvo. Anzoátegui) 13) Evelio Hernández (Dvo. Petare) 14) Yohandry Orozco (Wolfsburgo, Alemania) 15) José Manuel Rey (Mineros de Guayana) 16) Ángel Chourio (Real Esppor) 17) Jesús Gómez (Wadi Degla, Egipto) 18) Luis Manuel Seijas (Unión de Santa Fe, Colombia) 19) Alejandro Moreno (CD Chivas, EE UU) 20) Mario Rondón (FC Pacos Ferreira, Portugal) 21) Nicolás Fedor (Getafe, España) 22) Franklin Lucena (Caracas FC) 9
LOS EQUIPOS
C
aracas Fútbol Club logró una importante victoria este martes en juego pendiente de la jornada 13 de primera división ante el Real Esppor club con marcador de tres goles por cero ante una gran concurrencia de seguidores del rojo. La victoria es la número 20 de la temporada para técnico Ceferino Bencomo y la 29 en 53 partidos dirigidos en primera división con el Caracas FC. Los goles del triunfo fueron anotados por el colombiano Luis Carlos Cabezas al minuto 29 al rematar de cabeza un centro servido por Alexander González, anticipándose a la salida del arquero Javier Toyo. Al minuto 40, el volante Ángelo Peña sufrió una fuerte falta que el panameño Nelson Barahona ejecutó con un disparo que rozo en la barrera del Esppor y se fue al fondo de la red ante la mirada de Toyo que se quedo paralizado en su arco.
CARACAS
Próxima Jornada: Caracas FC visitará en la próxima jornada al Deportivo Petare en el estadio Olimpico de la UCV. La serie particular entra ambos equipos esta muy equilibrada luego de haberse enfrentado 19 veces y será u n encuentro bien interesante especialmente para el Caracas FC que se encuentra a un punto del líder. SERIE PARTICULAR - GENERAL EQUIPO
JJ
JG
JE
JP
GF
GC
DF
Caracas FC
19
7
6
6
28
23
5
27
Dvo. Petare
19
6
6
7
23
28
-5
24
JJ
JG
JE
JP
GF
GC
DF
PTS
Dvo. Petare
9
4
2
3
12
14
-2
14
VISITANTE
JJ
JG
JE
JP
GF
GC
DF
PTS
Caracas FC
9
3
2
4
14
12
2
11
LOCAL
El tercer gol fue otra perla del juvenil Josef Martínez tras recibir un pase de Alexander González sobre el minuto 90+2' para sentenciar al Real Esppor con un 3x0 contundente. Caracas FC fue muy superior que su rival de la tarde y se colocó a un punto del Zamora FC en la lucha del Torneo clausura.
TORNEO 2010-2011 TORNEO
POS
Clausura 2011
JJ
JG
JE
JP
GF
GC
DF
PTS
2
13
9
2
2
23
8
15
29
Local
4
7
5
1
1
16
4
12
16
Visitante
3
6
4
1
1
7
4
3
13
3
17
11
2
4
24
15
9
35
5 1
8 9
5 6
2 0
1 3
11 13
5 10
6 3
17 18
PTS
Apertura 2010 Local Visitante
ACUMULADO TORNEO 2010-2011 JJ
JG
JE
JP
GF
GC
DF
Acumulado
TORNEO
POS
1
30
20
4
6
47
23
24
64
Local
3
15
10
3
2
27
9
18
33
Visitante
1
15
10
1
4
20
14
6
31
El Semanario del Fútbol Venezolano
FC
Calendario
PTS
CLAUSURA 2011
Fecha NJ
Local
Visitante
Hora
Ciudad
16/01 1 23/01 12 30/01 20
Monagas SC Caracas FC Estudiantes FC
0 2 1
1 2 2
Caracas FC Caroni FC Caracas FC
4:00p.m 4:00p.m 3:00p.m
Maturin Caracas Mérida
06/02 13/02 20/02 23/02 27/02 13/03 20/03 03/04 10/04 19/04 27/04 01/05 08/05 5/05
Caracas FC Dvo. Táchira Caracas FC Carabobo FC Caracas FC Caracas FC Atl.El Vigía Atl. Venezuela Aragua FC CaracasFC Dvo.Petare Caracas FC AC Mineros Caracas FC
0 0 1 2 1 4 1 5 0 3
1 1 0 2 0 0 0 1 1 0
Yaracuyanos FC Caracas FC Trujillanos FC Caracas FC CD Lara Atl.Venezuela Caracas FC Zulia FC Caracas FC Real Esppor Caracas FC Dvo. Anzoátegui Caracas FC Zamora FC
29 39 46 58 68 76 86 99 107 115 123 130 138 146
Resultado
4:00p.m Caracas 4:00p.m San Cristóbal 4:00p.m Caracas 7:30p.m Valencia 4:00p.m Caracas 4:00p.m Caracas 3:30p.m El Vigía 4:00p.m Caracas 3:30p.m Maracay 4:00p.m Caracas 7:30p.m Caracas 4:00p.m Caracas 4:00p.m Pto.Ordaz 4:00p.m Caracas
11
DEPORTIVO PETARE
E
n julio de 2010 el equipo Deportivo Italia fue llevado a la parroquia de Petare para pasar a llamarse Deportivo Petare. El cambio fue realizado debido a la poca asistencia registrada a los partidos, buscando hacer un nombre que llegara mas a los aficionados, pues a pesar de los excelentes resultados deportivos, la asistencia al estadio era una de las peores del torneo nacional. No obstante, el cambio de nombre fue un tema controversial. En su condición de presidente de la Asociación Civil Deportivo Italia Eligio Restifo defendió lo que considero una "ilegalidad" en el cambio de nombre del Deportivo Italia a Deportivo Petare, afirmo que en la cesión de los derechos deportivos de la Asociación Civil a la Compañía Anónima Deportivo Italia hay unas condiciones presentadas ante la Federación por medio de un juzgado, las cuales prohíben cualquier cambio de "uniforme, escudo y sede", sin el consentimiento de la propia Asociación Civil. El cambio de nombre es muy antagonizado por su hinchada italiana, que recuerda lo acontecido con el "Deportivo Italchacao" en 1998.
TORNEO 2010-2011 TORNEO
POS
JJ
JG
JE
JP
GF
GC
DF
11
13
4
6
3
15
10
5
18
Local
12
6
2
4
0
8
3
5
10
Visitante
6
7
2
2
3
7
7
0
8
5
17
9
6
2
25
17
8
33
3 3
9 8
5 4
3 3
1 1
9 16
5 12
4 4
18 15
PTS
Clausura 2011
Apertura 2010 Local Visitante
Calendario Fecha NJ 16/01 9 23/01 15
Local Dvo. Petare Mineros FC
CLAUSURA 2011 Resultado Visitante Hora Ciudad 0 0 Dvo. Anzoátegui 4:00p.m Caracas 2 1 Dvo. Petare 4:00p.m Puerto Ordaz
30/01 26 CERRO PORTEÑO
1
0
DVO.PETARE
30/01 26
Dvo.Petare
0
0
ZamoraFC
27/01 26
DVO.PETARE
1
1
CERRO PORTEÑO
CopaLibertadores
3 1 1 1 0 1 5 0 1 0
0 0 0 1 0 1 1 3 1 2
Dvo. Petare Atl. EL Vigia Dvo. Petare Aragua FC Dvo. Petare Dvo. Petare Estudiantes FC Dvo. Petare Monagas SC Dvo. Petare Caracas FC Dvo.Petare FC Trujillanos FC Dvo. Petare
4:00p.m Barquisimeto 4:00p.m Caracas 4:30p.m Maracaibo 7:30p.m Caracas 4:00p.m Caracas 3:30p.m San Felipe 4:00p.m Caracas 4:00p.m Puerto Ordaz 4:00p.m Caracas 4:00p.m Caracas 4:00p.m Caracas 4:00p.m Valencia 4:00p.m Caracas 4:00p.m San Cristobal
06/02 13/02 20/02 23/02 27/02 13/03 20/03 03/04 10/04 17/04 27/04 01/05 08/05 15/05
34 Dvo. Lara 43 Dvo. Petare 53 Zulia FC 60 Dvo. Petare 72 Real Esppor 77 Yaracuyanos FC 87 Dvo. Petare 96 Caroní FC 105 Dvo. Petare 114 Atl. Venezuela 123 Dvo. Petare 132 Carabobo FC 141 Dvo. Petare 150 Dvo.Táchira
CopaLibertadores
4:00p.m
Caracas
PTS
ACUMULADO TORNEO 2010-2011 TORNEO
12
POS
JJ
JG
JE
JP
GF
GC
DF
Acumulado
4
30
13
12
5
40
27
13
51
Local
6
15
7
7
1
17
8
9
28
Visitante
6
15
6
5
4
23
19
4
23
El Semanario del Fútbol Venezolano
LOS EQUIPOS
DEPORTIVO TACHIRA
E
El Deportivo Táchira Fútbol Club, es una institución deportiva de la ciudad de San Cristóbal, Venezuela y su actividad principal es el fútbol profesional. Es uno de los clubes más populares de Venezuela.[2] Fue fundado el 11 de enero de 1974, por iniciativa de Gaetano Greco,[3] con el nombre de San Cristóbal Fútbol Club.[3]
Calendario Fecha 16/01 23/01 30/01 06/02 13/02
NJ Local 4 YaracuyanosFC 14 Dvo.Anzoátegui 22 Dvo.Táchira 28 CaraboboFC 39 Dvo.Táchira
CLAUSURA 2011 Resultado 1 0 1 2 1 0 0 2
Visitante Dvo.Táchira Dvo.Táchira Trujillanos FC Dvo.Táchira Caracas FC
Hora Ciudad 3:30p.m San Felipe 5:00p.m Puerto Ordaz 3:00p.m San Cristobal 4:00p.m Valencia 4:00p.m San Cristobal
15/02 - DVO. TACHIRA (Ven) vs. SANTOS FC (Bra) - Copa Libertadores
20/02 47 Atl. Venezuela FC 23/02 58 Dvo.Táchira 27/02 66 Caroní FC
3 1 2
2 0 1
Dvo.Táchira Monagas SC Dvo.Táchira
4:00p.m Caracas 7:30p.m San Cristobal 4:00p.m Puerto Ordaz
01/03 - DVO. TACHIRA (Ven) vs. COLO COLO (Chi) - Copa Libertadores
13/02 73 20/03 84
Dvo.Táchira Mineros FC
3 1
1 0
Estudiantes FC Dvo.Táchira
4:00p.m San Cristobal 4:30p.m Puerto Ordaz
03/04 92
Dvo.Táchira
1
2
Zamora FC
4:00p.m San Cristobal
Disputa sus encuentros de local en el Polideportivo de Pueblo Nuevo, que cuenta con una capacidad para 42.500 espectadores, siendo el segundo estadio con más capacidad en Venezuela. A nivel internacional, es el equipo venezolano con más participaciones en la Copa Libertadores de América. Su mejor participación internacional fue avanzar a cuartos de final de forma invicta en la Copa Libertadores 2004. El Deportivo Táchira, cuenta con un equipo filial denominado Deportivo Táchira B que participa en la Segunda División B de Venezuela. Posee además equipos en otras disciplinas deportivas tales como: básquet y fútbol sala. Su acérrimo rival es el Caracas Fútbol Club, con el que disputa el Clásico del fútbol venezolano.[2] También disputa el denominado Clásico Andino ante Estudiantes de Mérida. TORNEO 2010-2011
05/04 - DVO. TACHIRA (Ven) vs. GANADOR G3 - Copa Libertadores 10/04 100
Dvo.Lara
2
2
Dvo.Táchira
4:00p.m Barquisimeto
12/04 - DVO. TACHIRA (Ven) vs. COLO COLO (Chi) - Copa Libertadores 17/04 113 27/04 126
Dvo.Táchira Zulia FC
3
1
Atl. El Vigia Dvo.Táchira
4:00p.m San Cristobal 4:30p.m Maracaibo
TORNEO
Clausura 2011
El Semanario del Fútbol Venezolano
Aragua Dvo.Táchira Dvo.Petare
4:00p.m San Cristobal 4:00p.m Caracas 4:00p.m San Cristobal
JG
JE
JP
GF
GC
DF
PTS
13
13
5
1
7
16
15
1
16
10
6
4
0
2
9
5
4
12
Visitante
12
7
1
1
5
7
10
-3
4
1
17
10
6
1
31
11
20
36
1 8
9 8
8 2
1 5
0 1
24 7
5 6
19 1
25 11
PTS
Apertura 2010 Local Visitante
ACUMULADO TORNEO 2010-2011 TORNEO
Dvo.Táchira Real Esppor Dvo.Táchira
JJ
Local
20/04 - SANTOS FC (Bra) vs. DVO. TÁCHIRA (Ven) - Copa Libertadores 01/05 134 08/05 142 15/05 150
POS
JJ
JG
JE
JP
GF
GC
DF
Acumulado
POS
3
30
15
7
8
47
26
21
52
Local
1
15
12
1
2
33
10
23
37
Visitante
2
15
3
6
6
14
16
-2
15
13
VENEZOLANOS EN EL EXTERIOR
VENEZOLANOS
EN EL EXTERIOR
A
lejandro Cichero Fue titular en Millonarios, pero salió expulsado al 37', en
el partido que los Azules se impusieron 1-2 al Deportivo Pereira, resultado que le permitió escalar hasta la punta al equipo dirigido por el merideño Richard Páez. Jugando hasta con dos hombres menos parte del partido, Millos vino también de atrás en el marcador para triunfar
J
uan Arango
Jugó el partido completo que el Borussia Monchengladbach perdió en su visita al Mainz, para así complicarse nuevamente en sus aspiraciones de mantener la categoría, en vista de que cayó al último lugar, a tres puntos de la promoción y a siete de la salvación directa (15to puesto que ocupa en estos momentos el Eintracht Frankfurt con 33 pts). André Schurrle liquidó al cuadro del venezolano a tres minutos para el final. El criollo estuvo muy activo, metiendo hasta tres buenos pases de gol, pero no fueron aprovechados por sus compañeros
N
icolás “Miku” Fedor
G
iancarlo Maldonado
No fue titular en el Atlante, pero salió para el segundo tiempo, en el empate a un tanto de los Potros de Hierro ante Necaxa, resultado que condenó a la visita al descenso en el fútbol mexicano. Arturo Javier Ledesma le daba esperanza a los Rayos al 19’, pero a un cuarto de hora para el final Christian Bermúdez puso la igualdad desde el punto penal. Maldonado solo contó con una buena chance recién arrancado el segundo tiempo, pero su chute se fue desviado
A
lejandro Moreno
El atacante venezolano quien juega con el Chivas USA anotó un gol finalizando el primer tiempo en el encuentro ante el equipo San José. Con el triunfo los rayados salieron del sótano de la Conferencia Oeste, lugar que ahora ocupa precisamente el rival al que derrotaron
Se convirtió en el héroe del Getafe, que el sábado derrotó por la mínima diferencia al Sevilla FC, para así tomar un envión anímico importante de cara al final de la temporada de la Liga BBVA de España, donde tras dos meses grises parecía acercarse peligrosamente a la zona roja cuando estuvieron parte de la temporada peleando por puestos europeos. El venezolano marcó el único tanto del partido al 76’ con un soberbio derechazo que dejó sin opción al golero Javy Varas
J
osé Salomón Rondón
EMILIO RENTERIA El Toronto el Columbus Crew rescató un punto ante los locales, gracias al gol del venezolano Rentería apenas al tercer minuto del segundo tiempo, para así emparejar las acciones que había desempatado Tony Tchani a cuatro minutos para el final de la primera mitad. Un punto que deja a los amarillo y negros en la cuarta plaza de la Conferencia Este. 14
Jugó completo y aunque no marcó fue fundamental en la victoria del Málaga 3-0 sobre el Mallorca, para así salir provisionalmente del farolillo rojo, el cual pudiese volver este lunes si el Zaragoza vence o empata con Villarreal. Pero de momento el cuadro malagueño toma oxigeno, gracias a los goles de Sebastián Fernández, a pase del ariete criollo y doblete de Julio “La Bestia” Baptista. El Semanario del Fútbol Venezolano
VENEZOLANOS EN EL EXTERIOR
GRENDDY PEROZO Jugó completo en la derrota del Boyacá Chicó 1-2 en su visita al Envigado, perdiendo así la chance de meterse entre los ocho mejores y dándole la oportunidad a sus vencedores a que se suban al liderato junto a Millonarios y Atlético Nacional. Jorge Serna abrió la lata al 27’, pero la visita lo igualó al 59’ por medio de Pedro Pino. El tanto del triunfo llegó a dos minutos para el final a través de Alexander Mosquera
.
Gabriel Cichero, Newell's Old Boys de Argentina, que de visitante cayó 1-3 ante Quilmes por la décima fecha del fútbol argentino, cayendo así al último lugar. No fue convocado. Josmar Zambrano, Tenerife, que de visitante cayó 2-3 ante el Alcorcon por la 34ta fecha de la Liga Adelante de España (Segunda División A). Fue convocado Andrés Túnez, Celta de Vigo, que de visitante venció 0-1 a Albecete, para así afirmarse en la tercera casilla de la Liga Adelante de España, dando un paso importante para regresar a la Primera División. Fue convocado. Luis Manuel Seijas, Independiente Santa Fe, que de local derrotó 3-1 al Cúcuta Deportivo, alcanzando así su segunda victoria en doce partidos en la Liga Postobón 2011. Fue convocado.
Bernardo Añor, Columbus Crew, que de local ganó 1-0 a Kansas City, para así igualar la segunda posición de la Conferencia Este de la MLS (aunque por diferencia de gol es cuarto, superado por Red Bulls de Nueva York y Dynamo de Houston. No fue convocado. Tomás Rincón, Hamburgo, que de local no pasó del empate a cero contra el Hannover, por la 30ma fecha de la Bundesliga. No fue convocado. Yohandry Orozco, Wolfsburgo de Alemania, que de local igualó a dos goles con el St Pauli, perdiendo una buena oportunidad de escaparse de la zona del descenso y asegurarse al menos la promoción. No fue convocado. Franco Signorelli, Empolí, que de visitante venció 2-1 al Atalanta, en la Serie B de Italia, para así colocarse en la novena casilla con 48 puntos, muy alejado del ascenso (Novara es el último en ascender de terminar la competencia hoy con 60 unidades, 12 más que el conjunto del venezolano, a seis fecha para el final del torneo). Fue convocado . Cesar “Maestrico” González, Gimnasia y Esgrima de La Plata, que de local empató a cero con el actual líder del fútbol argentino River Plate, por la décima fecha, resultado que sin embargo tienen aún a los platenses en zona del descenso. Fue convocado. Roberto Rosales, Twente Enschede, que en su visita al De Vijverberg apenas pudo igualar a un tanto contra el De Graafschap, cediendo la igualdad en la punta con el PSV Endhoven, que le supera por gol diferencia. No fue convocado (suspendido).
MARIO RONDÓN Fue titular en el partido que su quipo Paços de Ferreira igualó sin goles ante el Olhanense en condición de visitante, resultado que le permite tomar confianza a los visitantes, luego de una serie de resultados negativos que lo sacaron de competencia por los puestos europeos. El ariete criollo dispuso de buenas ocasiones de gol pero no logró marcar. Así, Paços es octavo en el Campeonato Nacional de Portugal con 34 puntos, a ocho de los puestos de la Europa League, cuando restan nueve puntos en disputa, una misión imposible para ellos de poder entrar a la competición continental. El Semanario del Fútbol Venezolano
15
16
CLUB DEPORTIVO LARA Calendario
N
ace Club Deportivo Lara el 2 de julio de 2009 gracias a la compra del club, por parte de unos empresarios (Arid García, Luiz Yepez, Juan Conde, Carlos Hernández) ya que el antiguo equipo venía teniendo problemas económicos. Esta nueva directiva apuesta por el fútbol en el estado lara y se creo este equipo bajo el lema de "Cree en Lara". El equipo en su primer año logra permanecer entre los cuatro primeros de la clasificación general acumulada, solo por detrás del Caracas FC, Deportivo Táchira y Deportivo Italia; siendo este último el más perjudicado puesto que en las últimas fechas del Apertura y Clausura vio cercenada su aspiración al título en manos del equipo crepuscular. PRIMERA PARTICIPACIÓ N INTERNACIONAL El 9 de mayo de 2010 el equipo sella su su pase a la Copa Sudamericana 2010, luego de quedar en el 4° lugar en el torneo de Primera División Venezolana, y así luego de 44 años volver a traer un torneo internacional a tierras larense luego de que lo hiciera Lara FC en el año 1966 pero este en Copa Libertadores El Lara disputó su partido de ida como local el 17 de agosto contra el Santa Fe de Colombia en el Estadio Metropolitano de Barquisimeto con resultado favorable para los locales con marcador de dos tantos por cero , y el partido de vuelta se realizó en el Estadio Nemesio Camacho El Campín casa del Santa Fe donde no pudo conservar su ventaja inicial y cayó con marcador de 4-0 el jueves 26 de agosto. Allí, el equipo venezolano no pudo quedando fuera de la competición con marcador global de 4-2 a favor de Santa Fe
Fecha 16/01 23/01 30/01 06/02 13/02 20/02 23/02 27/02 13/03 20/03 03/04 10/04 17/04 27/04 01/05 08/05 15/05
NJ Local Resultado Visitante 6 Zulia FC 1 0 CD Lara 17 CD Lara 1 0 Aragua FC 25 Real Esppor 0 0 CD Lara 34 CD Lara 3 0 Dvo. Petare 44 Dvo. Anzoátegui 2 1 CD Lara 51 CD Lara 2 2 Mineros FC 63 Zamora FC 3 1 CD Lara 68 Caracas FC 1 0 CD Lara 81 CD Lara 1 1 Atl. El Vigia 82 CD Lara 0 3 Carabobo FC 91 Trujillanos FC 0 0 CD Lara 100 CD Lara 2 2 Dvo. Táchira 109 Yaracuyanos FC 1 4 CD Lara 118 CD Lara Estudiantes FC 127 Caroní FC CD Lara 136 CD Lara MonagasSC 145 Atl. Venezuela CD Lara
Hora 4:00p.m 4:00p.m 4:30p.m 4:00p.m 5:00p.m 4:00p.m 7:30p.m 4:00p.m 4:00p.m 4:00p.m 4:00p.m 4:00p.m 3:30p.m 4:00p.m 4:00p.m 4:00p.m 4:00p.m
Ciudad Maracaibo Barquisimeto Caracas Barquisimeto PuertoOrdaz Barinas Caracas Barquisimeto Caracas Barquisimeto Valera Barquisimeto San Felipe Barquisimeto Puerto Ordaz Barquisimeto Caracas
TORNEO 2010-2011 TORNEO
POS
JJ
JG
JE
JP
GF
GC
DF
PTS
14
13
3
5
5
15
16
-1
14
Local
14
6
2
3
1
9
8
1
9
Visitante
11
7
1
2
4
6
8
-2
5
13
17
3
7
7
23
28
-5
16
16 10
9 8
2 1
2 5
5 2
13 10
16 12
-3 -2
8 8
Clausura 2011
Apertura 2010 Local Visitante
ACUMULADO TORNEO 2010-2011 TORNEO
Acumulado
El Semanario del Fútbol Venezolano
CLAUSURA 2011
POS
JJ
JG
JE
JP
GF
GC
DF
PTS
15
30
6
12
12
38
44
-6
30
Local
16
15
4
5
6
22
24
-2
17
Visitante
15
15
2
7
6
16
20
-4
13
17
ENTREVISTA
TRUJILLANOS FÚTBOL CLUB
E
l Trujillanos Fútbol Club es un equipo de fútbol profesional venezolano, es uno de los más antiguos del futbol venezolano, el club fue fundado por Ramón Salazar y Manuel Matheus el 25 de agosto de 1981, el día 25 de mayo de 2008 descendió a la Segunda División de Venezuela para luego en el 2009 ascender de nuevo a la Primera División de Venezuela. El Estadio José Alberto Pérez es una infraestructura deportiva donde se practica el Fútbol y el Atletismo, ubicada en la ciudad de Valera, en el Estado Trujillo, en la parte occidental de Venezuela, más específicamente en Los Andes de este país, con una capacidad aproximada 24.000 espectadores, que es la sede principal del equipo de la Primera División de Venezuela y que tras celebrarse en los estados andinos los Juegos Nacionales Deportivos Los Andes 2005, sufrió un proceso de remodelación con una inversión millonaria por parte del Instituto Nacional de Deportes de Venezuela y el gobierno regional de ese estado, que permitió recuperar las graderías, el gramado y las zona destinada a los servicios
Calendario
CLAUSURA 2011 TORNEO 2010-2011
18
Fecha NJ
Local
16/01 3 23/01 10 30/01 22
EstudiantesFC TrujillanosFC Dvo.Táchira
1 1 1
2 1 0
Trujillanos FC Yaracuyanos FC Trujillanos FC
3:30p.m Mérida 4:00p.m Valera 4:00p.m San Cristobal
06/02 13/02 20/02 23/02 27/02 13/03 20/03 03/04 10/04 17/04 27/04 01/05 08/05 15/05
Mineros FC Trujillanos FC Caracas FC Trujillanos FC Monagas FC Trujillanos FC Zamora FC Trujillanos FC Atl. El Vigia Trujillanos FC Aragua FC Trujillanos FC Dvo. Petare Trujillanos FC
3 1 1 3 1 2 3 0 0 2
1 0 0 0 1 1 0 0 2 1
Trujillanos FC Carabobo FC Trujillanos FC Atl. Venezuela Trujillanos FC Caroní FC Trujillanos FC Dvo. Lara TrujillanosFC Zulia FC Trujillanos FC Real Esppor Trujillanos FC Dvo. Anzoátegui
4:30p.m Puerto Ordaz 4:00p.m Valera 4:00p.m Caracas 7:30p.m Valera 4:00p.m Maturín 4:00p.m Valera 6:00p.m Barinas 4:00p.m Valera 3:00p.m ElVligia 4:00p.m Valera 3:30p.m Maracay 4:00p.m Valera 4:00p.m Caracas 4:00p.m Valera
32 40 46 57 65 74 83 91 104 117 125 133 141 148
Resultado
Visitante
Hora
Ciudad
TORNEO
POS
Clausura 2011
JJ
JG
JE
JP
GF
GC
DF
PTS
9
14
5
5
4
13
16
-3
20
Local
11
7
3
3
1
8
7
1
12
Visitante
7
7
2
2
3
5
9
-4
8
8
17
6
8
3
20
17
3
26
8 6
8 9
3 3
5 3
0 3
8 12
5 12
3 0
14 12
DF
PTS
Apertura 2010 Local Visitante
ACUMULADO TORNEO 2010-2011 TORNEO
POS
JJ
JG
JE
JP
GF
GC
Acumulado
8
31
11
13
7
33
33
0
46
Local
11
15
6
8
1
16
12
4
26
Visitante
11
16
5
5
6
17
21
-4
20
El Semanario del Fútbol Venezolano
ZULIA FÚTBOL CLUB Calendario
U
tiliza los colores distintivos de la bandera del Estado Zulia el azul (predominante) y el negro. Zulia se tituló campeón de la segunda división "B" 2006/2007 logrando el ascenso a segunda división “A”, allí se coronó campeón absoluto en la temporada 2007/08. En su primera temporada en la segunda división se hizo con el torneo Apertura 2007. En 2008 ganaron el campeonato absoluto de segunda division al derrotar a Minerven en la final por la via de los penales.
Fecha NJ
Local
16/01 6 23/01 18 30/01 23
Zulia FC Atl. El Vigia Zulia FC
06/02 13/02 20/02 23/02 27/02 13/03 20/03 03/04 14/04 17/04 27/04 01/05 08/05 15/05
CLAUSURA 2011 Resultado
36 Zulia FC 42 Real Esppor 53 Zulia FC 61 Dvo. Anzoátegui 70 Zulia FC 80 Zamora 90 Zulia FC 99 Caracas FC 108 Zulia FC 117 Trujillanos FC 126 Zulia FC 135 Yaracuyanos FC 144 Zulia FC 153 Caroní FC
Visitante
Hora
Ciudad
1 5 1
0 1 1
Dvo.Lara Zulia FC Monagas SC
4:30p.m 3:00p.m 4:30p.m
Maracaibo El Vigia Maracaibo
0 1 1 1 2 5 2 5 1 2
4 0 0 0 1 1 1 1 3 1
Aragua FC Zulia FC Dvo. Petare Zulia FC Mineros FC Zulia FC Atl. Venezuela Zulia FC Carabobo FC Zulia FC Dvo. Táchira Zulia FC Estudiantes FC Zulia FC
4:30p.m 4:00p.m 4:30p.m 7:30p.m 4:30p.m 6:00p.m 4:30p.m 4:00p.m 4:30p.m 4:00p.m 4:30p.m 3:30p.m 4:30p.m 4:00p.m
Maracaibo Caracas Maracaibo Pto. LaCruz Maracaibo Barinas Maracaibo Caracas Maracaibo Valera Maracaibo SanFelipe Maracaibo Pto Ordaz
El 11 de agosto de 2008 el Zulia FC debuta en la maxima categoría enfrentando al Carabobo FC como visitante. Durante el torneo apertura 2008 mantuvo un regular desempeño llegando incluso a ser líder y pelear el titulo, así como lograr victorias ante equipos en teoría más fuertes. El conjunto petrolero termino en la cuarta posición con 30 puntos sumando 9 victorias, 3 empates y 5 derrotas, y siendo la segunda oncena más goleadora del torneo con 27 anotaciones, todo esto un balance mas que aceptable para un conjunto que debuta en la primera division.
TORNEO 2010-2011 TORNEO
POS
JJ
JG
JE
JP
GF
GC
15
13
4
1
8
12
29 -17
13
Local
9
7
4
1
2
8
10
13
Visitante
18
6
0
0
6
4
19 -15
10
17
6
3
8
25
27
-2
21
15 5
8 9
2 4
2 1
4 4
13 12
12 15
1 -3
8 13
DF
PTS
Clausura 2011
Apertura 2010 Local Visitante
DF
-2
PTS
0
ACUMULADO TORNEO 2010-2011 TORNEO
El Semanario del Fútbol Venezolano
POS
JJ
JG
JE
JP
GF
GC
Acumulado
13
30
10
4
16
37
56 -19
34
Local
13
15
6
3
6
21
22
21
Visitante
5
15
4
1
10
16
34 -18
-1
13
19
ENTREVISTA
El Málaga CF comenzó esta campaña una nueva andadura bajo una nueva directiva, y José Salomón Rondón (Caracas, Venezuela, 1989) se convirtió en uno de los jugadores insignia en llegar junto a los nuevos propietarios. El venezolano pasó de la segunda división con la UD Las Palmas a la máxima categoría, y a pesar de que el Málaga está atravesando una temporada complicada, el delantero ha dejado una buena impresión en la primera parte de la campaña, aunque su principal reto ahora es que el equipo enderece el rumbo y logre mantenerse en primera. UEFA.com:Está siendo una de las sorpresas de la Liga, ¿esperaba tener tan buen rendimiento en su primera temporada en la máxima categoría de España? José Salomón Rondón: La verdad es que no pensé que la adaptación pudiera ser tan rápida. Todo ha pasado muy deprisa y gracias al trabajo que he ido realizando. Cada día me voy sintiendo más cómodo. UEFA.com: Su anterior entrenador, Jesualdo Ferreira, fue muy valiente y apostaba por un sistema 4-3-3 en muchos partidos. ¿No cree que era una apuesta demasiado arriesgada para un equipo como el Málaga?
El venezolano está siendo una de las sorpresas de la Liga en su primera campaña en el Málaga y repasó con UEFA como lo más destacado del que ha sido un buen año para él.
SALOMÓ N ROND
"Pellegrini ha dado mucha moral al equipo”
Rondón: Él creía que en su momento tenía los jugadores adecuados para jugar con ese sistema y las cosas unas veces salieron bien y otras nos salieron mal. Cada uno apuesta por lo que cree conveniente y él apostó por eso y no salió bien. UEFA.com: ¿Qué ha cambiado Manuel Pellegrini en las pocas semanas que lleva en el banquillo del Málaga?
Rondón: La mentalidad del grupo y las ganas de trabajar. Sinceramente tampoco nos han salido partidos buenos, pero hemos ganado en casa y ahora nos falta ganar fuera. Poco a poco creo que se va consiguiendo lo que se quiere. Este equipo cada vez se va acercando más a lo que quiere reflejar en el campo. UEFA.com: ¿Qué ha aportado en general al equipo y en particular a usted? Rondón: Ha aportado todo lo que sabe, su filosofía. Ha inyectado mucha moral al equipo después de un muchos consejos. Es muy importante escucharlos, asimilarlos y reflejarlos sobre el campo para tratar de ayudar siempre al equipo. A mí en particular también me ha dado mucha moral y ganas de trabajar para sacar esto adelante. UEFA.com: ¿Cuáles cree que son los principales errores que está cometiendo el Málaga esta temporada? Rondón: Son momentos puntuales de los partidos que perdemos la concentración, no hacemos las cosas bien y eso nos pasa factura y nos cuenta muchos partidos. Poco a poco se va trabajando en ese tema, y el equipo ha reflejado más intensidad, y ahora lo que falta tener más concentración en momentos puntuales.
20
El Semanario del Fútbol Venezolano
ENTREVISTA
UEFA.com: ¿Con qué se queda de la etapa que pasó en la UD Las Palmas? Rondón: Sobre todo con el segundo año porque en el primero no tuve muchas oportunidades. En el segundo año mejoré mucho, pero la situación era muy difícil. El equipo estuvo en la zona de descenso durante casi toda la temporada y no fue fácil de asimilar eso. Al final pude marcar en el partido de la salvación en la última jornada, y estoy contento por ello. UEFA.com: ¿Es muy distinto el trabajo de un delantero en la Rondón: Sí, en la segunda división tienes que ayudar mucho defensivamente, y eso afecta a tu rendimiento y a tu forma física. En primera división lo tenemos más fácil porque el entrenador siempre va a atacar. UEFA.com: ¿Cómo se define como delantero? Rondón: Soy un delantero fuerte, veloz y voy muy de cara al gol. UEFA.com: ¿A qué delantero le gustaría parecerse o a cuál admira? Rondón: Admiro mucho a Ronaldo Nazario, el brasileño, y a Zidane. Desde pequeño sigo su juego y por su forma de ser me llaman mucho la atención. UEFA.com: Hay varios compatriotas suyos que han debutado últimamente en nuestra liga. ¿Cree que estamos ante el resurgir del fútbol venezolano? Rondón: Sí, el ejemplo más claro fue el de Juan Arango que estuvo aquí en el Mallorca. La percepción entre la gente
El Semanario del Fútbol Venezolano
venezolana es quenuestro fútbol está creciendo, se están haciendo grandes progresos, hay jugadores en grandes ligas europeas, en Alemania, en Holanda...Yo creo que nuestro fútbol va a más y eso es bueno. UEFA.com: Abandonó muy pronto Venezuela, ¿cómo valora su adaptación al fútbol europeo? Rondón: Yo creo que me he adaptado muy rápido. Nunca he perdido el punto de mira ni la concentración. Uno juega siempre por su familia. Ellos se emocionan por mi trabajo y mis ganas de luchar en el día a día, y yo hago las cosas pensando en ellos. UEFA.com: Este año ha entrado una nueva directiva en el equipo con unas política ambiciosa. ¿Se les ha puesto algún objetivo a corto o medio plazo? Rondón: No, la directiva tiene un proyecto muy ambicioso. Ha dejado muy claro que es un proyecto de futuro, más a medio y largo plazo. Sabemos que ahora mismo no podemos aspirar a cosas grandes. Nos toca apretar los dientes y salir a morir en cada partido, porque el proyecto es ilusionante, la afición es muy cálida, es estadio es una maravilla y la directiva está al cien por cien con el equipo. Seguro que con el tiempo iremos mejorando y creciendo. UEFA.com: ¿Qué balance hace de 2010 y qué le pide a 2011? Rondón: El 2010 me ha dado muchas satisfacciones, y no esperaba adaptarme tan rápido como lo he hecho al club. Habrá que ver si el año que viene puedo seguir creciendo y mejorando como persona y como futbolista, y para ello tengo que mantener la humildad y las ganas de seguir trabajando.
21
ZAMORA FÚTBOL CLUB
Z
al Atlético Zamora ante la FVF, pero al final se hizo realidad, luego de que un grupo de varios de dirigentes de la región adquirió la franquicia en Segunda División de Venezuela proveniente de San Cristóbal recuerda lo acontecido con el "Deportivo Italchacao" en 1998. amora Fútbol Club es un club de fútbol de Venezuela, fundado el 2 de febrero de 1977. En sus inicios jugaba como local en el estadio de La Concordia de San Cristóbal, Estado Táchira. Actualmente tiene sus sede en Barinas, en el Estadio La Carolina. Ascendió a la Primera División de Venezuela luego de obtener el subcampeonato 2005/06. En 1975 Lindolfo Villafañe formó el equipo Pantera Hípicas el cual hizo fama y alcanzó los sitiales que equipo alguno haya logrado en Barinas, tanto así que de allí surgió la idea de ingresar al Toreo Profesional. El 2 de febrero de 1977 nace oficialmente el Zamora. Su primera Junta Directiva estuvo integrada por Rafael Rosales Peña como Presidente, Diputado al Congreso para ese entonces, Giovanni Rizzeto, Humberto Mazzei, Antonio Marinelli, Carlos Ferro, Julio Figueroa y Lindolfo Villafañe. En 1977 Barinas lucha para lograr incluir al Atlético Zamora ante la Federación Venezolana de Fútbol, aunque al final la Universidad de los Andes Futbol Club consigue la entrada al campeonato. Fueron muy curvos los caminos por los que transitaron los dirigentes para lograr en definitiva incorporar TORNEO 2010-2011 TORNEO
POS
Clausura 2011
9 1
JJ
JG
JE
JP
GF
GC
DF
PTS
14 13
5 9
5 3
4 1
13 27
16 9
18 -3
30 20
Local
11 2
7
3 5
3 2
1 0
16 8
7 5
11 1
12 17
Visitante
7 2
6 7
2 4
2 1
3 1
11 5
9 4
-4 7
13 8
17 8
17
6 3
8 5
3 9
20 17
17 30 -13 3
26 14
14 8 17 6
8 9 9 8
3 3 0
5 2 3
0 4 3 5
10 8 12 7
15 5 12 15
-5 3 -8 0
14 11 12 3
DF
PTS
Apertura 2010 Local Visitante
ACUMULADO TORNEO 2010-2011 TORNEO
22
POS
JJ
JG
JE
JP
GF
GC
Acumulado
8 9
31 30
11 12
13 8
10 7
44 33
39 33
5 0
44 46
Local
11 7
16 15
8 6
4 8
4 1
26 16
20 12
6 4
28 26
Visitante
13 11
14 16
4 5
4 5
6
18 17
19 21
-1 -4
16 20
Bajo el nombre de Zamora Fútbol Club, empezó con la base del equipo de Barinas (medallista de bronce en los Juegos Nacionales Lara 2001), quienes fueron dirigidos por Julio Quintero y posteriormente por Alfredo Acuña. Debut Internacional Luego de apenas un año tras su retorno a la Primera División, su desempeño en el campeonato 2006-2007 (cuartos en la tabla acumulada) le permitió al Zamora FC incursionar por primera vez en sus 30 años de historia participar en un evento internacional: La Copa Nissan Suramericana. En el año 2007 jugó la Copa Sudamericana, siendo eliminado en la primera fase por el Olmedo de Ecuador 1-0 como visitante y 20 días después lo hicieron por 2-1 en La Carolina, ante unas 18 mil personas. También jugó la Copa Sudamericana 2009, siendo eliminado en la primera fase por el Emelec de Ecuador.
Calendario
CLAUSURA 2011
Fecha NJ
Local
16/01 3 23/01 10 30/01 22
Aragua Zamora FC Dvo. Petare
0 1 0
Zamora FC Mineros Zamora FC Zamora FC Atl..El Vigia Zamora FC ZamoraFC Dvo.Táchira Zamora FC Estudiantes FC Caroni FC Monagas SC Zamora FC Caracas FC
1 3 2 3 0 5 3 1 1 0
06/02 13/02 20/02 23/02 27/02 13/03 20/03 03/04 10/04 17/04 27/04 01/05 08/05 15/05
32 40 46 57 65 74 83 91 104 117 125 133 141 148
Resultado
Visitante
Hora
Ciudad
1 0 0
Zamora FC Real Esppor ZamoraFC
3:30p.m 6:00p.m 4:00p.m
Maracay Barinas Caracasl
1 1 2 1 3 1 0 2 0 4
Dvo.Anzoátegui Zamora FC Carabobo FC Dvo. Lara Zamora FC Zulia FC Trujillanos FC Zamora FC Yaracuyanos Zamora FC Zamora FC Zamora FC Atl. Venezuela Zamora FC
6:00p.m Barinas 4:00p.m Pto.Ordaz 6:00p.m Barinas 7:30p.m Barinas 4:00p.m El Vigia 6:00p.m Barinas 6:00p.m Barinas 4:00p.m San Cristobal 6:00p.m Barinas 3:00p.m Mérida 4:00p.m Pto. Ordaz 4:00p.m Maturin 6:00p.m Barinas 4:00p.m Caracas
El Semanario del Fútbol Venezolano
DEPORTIVO ANZOÁTEGUI
E
El 19 de abril se efrento a su gran rival Monagas Sport Club en el Clásico Oriental en el Estadio Monumental de Maturín. Perdió por primera vez de visitante ante el Monagas Sport Club 2, y así de esta forma el Deportivo Anzoátegui se despide totalmente de la Copa Libertadores 2010 y le tocaria pensar en terminar de hacer un buen papel en el torneo local y reforsarse con la mente puesta en la Copa Sudamericana 2009.
l Deportivo Anzoátegui Sport Club es un equipo de fútbol venezolano fundado en 2002, tiene su base en la ciudad de Puerto La Cruz en el Estado Anzoátegui. Juega de local en el Estadio José Antonio Anzoátegui y actualmente milita en la Primera División de Venezuela. El título más importante que ha conseguido en su corta historia es la Copa Venezuela 2008, con la que consiguió el pase a la Copa Sudamericana 2009. Debutó internacionalmente el 29 de enero de 2009 en la fase previa de la Copa Libertadores 2009 frente al Deportivo Cuenca con resultado a favor de 2 a 0. El Deportivo Anzoátegui se convirtió en el segundo equipo venezolano en participar 2 copas internacionales en un solo año. (Copa Libertadores y Copa Sudamericana en el año 2009).
En la Copa Sudamericana 2009 enfrentaron en la primera fase al Alianza Atlético de Sullana de Perú.
CLAUSURA 2011
Calendario
El club cuenta con una filial, el Deportivo Anzoátegui B que participa en la Segunda División B de Venezuela y en la que logro el campeonato del torneo apertura, asegurándose asi el ascenso a la Segunda División de Venezuela. El 12 de marzo de 2009, a las horas de la noche, fue designado como director técnico Daniel Farías que sustituyó a José Hernández, en un comunicado emitido por la jefatura de prensa del Deportivo Anzoátegui y del presidente del club Emilio Súarez. Debutó como director técnico el 15 de marzo de 2009 en el Estadio José Antonio Anzoátegui de Puerto La Cruz con una victoria de 1 - 0 ante el Zulia Fútbol Club que fue una gran victoria para el debut de Daniel, el Deportivo Anzoátegui tenía un mes sin ganar. Después el 22 de marzo empataron como local 0 a 0 contra del Minervén.
Fecha NJ
Local
16/01 9 23/01 14 30/01 27
Dvo. Petare Dvo. Anzoátegui Dvo. Anzoátegui
0 1 1
06/02 13/02 20/02 23/02 27/02 13/03 20/03 03/04 10/04 17/04 27/04 01/05 08/05 15/05
Zamora FC Dvo. Anzoátegui Atl. El Vigia Dvo. Anzoátegui Aragua FC Dvo. Anzoátegui Dvo. Anzoátegui Estudiantes FC Dvo. Anzoátegui Monagas SC Dvo. Anzoátegui Caracas FC Dvo. Anzoátegui Trujillanos FC
1 2 1 1 0 2 0 2 2 1
33 44 52 61 71 78 85 94 103 112 121 130 139 148
Resultado
Visitante
Hora
Ciudad
0 0 0
Dvo. Anzoátegui Dvo. Táchira Mineros FC
4:30p.m 5:00p.m 5:00p.m
Caracas Pto. La Cruz Pto. La Cruz
1 1 1 0 0 1 1 4 1 0
Dvo.Anzoátegui Dvo. Lara Dvo. Anzoátegui Zulia FC Dvo. Anzoátegui Real Esppor Yaracuyanos FC Dvo. Anzoátegui Caroní FC Dvo. Anzoátegui Atl.Venezuela Dvo.Anzoátegui Carabobo FC Dvo. Anzóategui
6:30p.m 5:00p.m 3:00p.m 7:30p.m 3:30p.m 5:00p.m 5:00p.m 3:00p.m 5:00p.m 4:00p.m 5:00p.m 4:00p.m 5:00p.m 4:00p.m
Barinas Pto. La Cruz El Vigia Pto. La Cruz Maracay Pto. La Cruz Pto. La Cruz Mérida Pto. La Cruz Maturín Pto. La Cruz Caracas Pto. La Cruz Valera
TORNEO 2010-2011 TORNEO
POS
Clausura 2011
JJ
JG
JE
JP
GF
GC
DF
PTS
3
13
7
4
2
15
9
6
25
Local
1
7
6
0
1
9
4
5
18
Visitante
8
6
1
4
1
6
5
1
7
7
17
7
5
5
35
30
5
26
7 9
8 9
4 3
3 2
1 4
20 15
15 15
5 0
15 11
DF
PTS
Apertura 2010 Local Visitante
ACUMULADO TORNEO 2010-2011 TORNEO
POS
JJ
JG
JE
JP
GF
GC
Acumulado
5
30
14
9
7
50
39
11
51
Local
4
15
10
3
2
29
19
10
33
Visitante
9
15
4
6
5
21
20
1
18
El Semanario del Fútbol Venezolano
23
LOS EQUIPOS
ATLÉTICO EL VIGIA
Unión Atlético El Vigía, es un equipo de fútbol venezolano, nace en octubre del año 1987 con el nombre de El Vigía Fútbol Club, tiene su sede en la ciudad de El Vigía, Estado Mérida.
E
años por las filas del club como lo son Ramón "Tilo" Guerrero, Jesus "Niño" Rodríguez, Rafael Dudamel, Leonel Vielma, Pedro Fernández, Carlos Contreras, Orlando Rengifo, entre otros.
Por primera vez logra el ascenso en 1993 y se mantuvo varias temporadas, en la temporada 1997/98 le correspondia descender pero compra el cupo a Trujillanos, en la 1998/99 cambia de nombre a Internacional de Lara y se muda a Barquisimeto pero en la 1999/00 vuelve a llamarse como Unión Atlético El Vigía. En la 2000/01 descendio a segunda division hasta que ascendió de nuevo a la Primera División de Venezuela para jugar la temporada 2003/2004, pero descendió ese mismo campeonato.
Su entrenador más famoso es Ramón "El Gato" Hernández quien además de ser fundador del equipo junto a otras personas, fue quien logro el ascenso por primera vez en la historia y hasta su nombre lo lleva el estadio sede del club.
Se mantuvo en Segunda División de Venezuela hasta la 2006/07, en la que finalizó campeón y obtuvo el derecho a jugar en la máxima categoría por méritos deportivos, a pesar de la expansión que se aprobaría poco tiempo después a 18 equipos para la campaña 2007/08. Han pasado jugadores reconocidos a lo largo de los
Calendario
24
Fecha 16/01 23/01 30/01
NJ 5 18 24
Local Atl. El Vigia Atl. El Vigia Aragua FC
06/02 13/02 20/02 23/02 27/02 13/03 20/03 03/04 10/04 17/04 27/04 01/05 08/05 15/05
35 43 52 62 69 81 86 95 104 113 122 131 140 149
Atl. El Vigia Dvo. Petare Atl. El Vigia Atl. El Vigia Atl. El Vigia Dvo. Lara Atl. El Vigia Carabobo FC Atl. El Vigia Dvo.Táchira Atl. El Vigia Estudiantes FC Atl. El Vigia Monagas SC
CLAUSURA 2011 Resultado 4 0 5 1 1 0 1 1 1 1 0
0 0 1 3 3
1 2 0 3 3
0 0 2 1 1
Visitante Atl. Venezuela Zulia FC Atl. El Vigia Real Esppor Atl. El Vigia Dvo. Anzoátegui Mineros FC Zamora FC Atl. El Vigia Caracas FC Atl. El Vigia Trujillanos FC Atl. El Vigia Yaracuyanos FC Atl. El Vigia Caroní FC Atl. El Vigia
Hora 3:00p.m 3:00p.m 3:30p.m
Ciudad El Vigia El Vigia Maracay
3:00p.m El Vigia 4:00p.m Caracas 3:00p.m El Vigia 3:00p.m El Vigia 3:00p.m El Vigia 4:00p.m Barquisimeto 3:00p.m El Vigia 4:00p.m Valencia 3:00p.m El Vligia 4:00p.m San Cristobal 3:00p.m El Vigia 3:00p.m Mérida 3:00p.m El Vigia 4:00p.m Maturín
TORNEO 2010-2011 TORNEO
Clausura 2011
POS
JJ
JG
JE
JP
GF
GC
DF
PTS
12
14
5
2
7
18
19
-1
17
Local
5
9
5
1
3
16
11
5
16
Visitante
16
5
0
1
4
2
8
-6
1
16
17
2
8
7
18
25
-7
12 18
7 10
2 0
5 3
0 7
9 9
Apertura 2010 Local Visitante
6 3 19 -10
14 11 3
ACUMULADO TORNEO 2010-2011 POS
JJ
JG
JE
JP
GF
GC
DF
Acumulado
TORNEO
14
31
7
10
14
36
44
-8
PTS
31
Local
8
16
7
6
3
25
17
8
27
Visitante
10
15
0
4
11
11
27 -16
4
El Semanario del Fútbol Venezolano
AC MINEROS DE GUAYANA
Calendario
L
a Asociación Civil Club Deportivo Mineros de Guayana , conocido también como Mineros de Guayana, es un club de fútbol venezolano con sede en Puerto Ordaz. Fue fundado el 20 de noviembre de 1981, bajo el nombre de Club Deportivo Mineros de Guayana. Juega de local en el CTE Cachamay y actualmente milita en la Primera División de Venezuela. El 20 de noviembre de 1981 en el Colegio Loyola Gumilla de Puerto Ordaz se funda el Club Deportivo Mineros de Guayana bajo el fomento y desarrollo de toda actividad de carácter deportivo, especialmente la del fútbol aficionado en el Estado Bolívar. El 3 de enero de 1982, debuta bajo el mando de Hugo Zuñiga, el cual pierde 0-2 contra el equipo aficionado Guayanés. Dos días después asume el mando Luis Mendoza, surgiendo la idea de emular los colores del Gremio de Porto Alegre de Brasil, y así, la camiseta negriazul pasó a ser el símbolo eterno de esta divisa. Equipo campeón de la Liga 1988/89.En 1982 debuta oficialmente en el Estadio Cachamay, obteniendo un empate con el Deportivo Coro 1-1. Unos meses después, el 5 de septiembre logra el campeonato de la Segunda División de Venezuela. Finalmente, el 20 de febrero de 1983, debuta en la Primera División de Venezuela, frente a Estudiantes de Mérida, e inicia su largo andar por los caminos de la división de honor
Fecha 16/01 23/01 30/01 06/02 13/02 20/02 23/02 27/02 13/03 20/03 03/04 10/04 17/04 27/04 01/05 08/05 15/05
CLAUSURA 2011
NJ Local Resultado Visitante 8 RealEsppor 3 2 Mineros FC 15 Mineros FC 2 1 Dvo.Petare 27 Dvo.Anzoátegui 1 0 Mineros FC 32 Mineros FC 3 1 Trujillanos FC 45 Mineros FC 3 1 Zamora FC 51 Dvo.Lara 2 2 Mineros FC 62 Atl.ElVigia 1 3 Mineros FC 70 Zulia FC 2 1 Mineros FC 79 Mineros FC 0 1 Aragua FC 84 Mineros FC 1 0 Dvo.Táchira 93 Yaracuyanos FC 2 1 Mineros FC 102 Mineros FC 1 1 Estudiantes FC 111 Caroní FC 0 2 Mineros FC 120 Mineros FC Monagas SC 129 Atl.Venezuela Mineros FC 138 Mineros FC Caracas FC 147 Carabobo FC Mineros FC
Hora Ciudad 4:00p.m Caracas 4:30p.m PuertoOrdaz 5:00p.m Pto.LaCruz 4:30p.m PuertoOrdaz 4:30p.m PuertoOrdaz 4:00p.m Barquisimeto 3:00p.m ElVigia 4:30p.m Maracaibo 4:30p.m PuertoOrdaz 4:30p.m PuertoOrdaz 3:30p.m SanFelipe 4:30p.m PuertoOrdaz 4:00p.m PuertoOrdaz 7:30p.m PuertoOrdaz 4:00p.m Caracas 4:30p.m PuertoOrdaz 4:00p.m Valencia
TORNEO 2010-2011 TORNEO
POS
JJ
JG
JE
JP
GF
GC
DF
7
13
6
2
5
21
16
5
20
Local
8
6
4
1
1
10
5
5
13
Visitante
9
7
2
1
4
11
11
0
7
11
17
4
8
5
20
20
0
20
10 12
9 8
3 1
4 4
2 3
14 6
12 8
2 -2
13 7
DF
PTS
Clausura 2011
Apertura 2010 Local Visitante
PTS
ACUMULADO TORNEO 2010-2011 TORNEO
El Semanario del Fútbol Venezolano
POS
JJ
JG
JE
JP
GF
GC
Acumulado
10
30
10
10
10
41
36
5
40
Local
10
15
7
5
3
24
17
7
26
Visitante
14
15
3
5
7
17
19
-2
14
25
¿QUÉ SERÁ DE LA VIDA DE ...
Stalin Rívas S
talin Rivas inició su carrera como futbolista profesional a la edad de 16 años con el equipo de su región, Mineros de Guayana. Con esa oncena destacó rápidamente, proclamándose campeón de la Liga 1988/89 de la Primera División Venezolana y debutando con la selección de mayores a los 17 años, siendo el más joven en hacerlo.
A nivel de clubes jugó con varios equipos venezolanos, entre los que destacan Mineros de Guayana, Caracas Fútbol Club, Deportivo Italmaracaibo, Trujillanos Fútbol Club, Unión Deportivo Lara y Minervén de El Callao, donde consiguió ser el máximo goleador de la Copa Libertadores de América 1994. Fuera de su país estuvo con Millonarios (Colombia),El club Cruz Azul ( Mexico), Standard Lieja Boom (Bélgica). Rivas es recordado por el talento que tenía en su maravillosa pierna zurda y su explosivo carácter. En la etapa final de su carrera las lesiones mermaron su rendimiento. El 24 de mayo de 1992 debutó con el Standard en la jornada 34 de la Primera División de Bélgica contra el Lierse SK con victoria de su equipo 8-2, disputando 43º minutos del segundo tiempo. En total en la Primera División de Bélgica 1991-92 disputó 1 partido, sin marcar gol, jugando 43º minutos. En el 2006 anunció su retiro como jugador activo. El 6 de octubre de 2006 asumió las riendas como director técnico del club de Guaros de Lara Fútbol Club, para ese entonces de la Segunda División Venezolana, donde compartió con el atacante Daniel Noriega. El 8 de octubre de 2006 debutó como entrenador contra el UCLA FC, en el Polideportivo Aquilino Juárez de Cabudare. En el 2007 fue nombrado entrenador del equipo Deportivo Anzoátegui en la Segunda Division. Al semestre fue sustituido por César Farías proveniente de Mineros de Guayana. Para el Torneo Clausura 2008, el 21 de diciembre de 2007 la junta directiva de Mineros de Guayana lo nombra director técnico del club,[1] sus primeras palabras al momento de asumir el cargo fueron: "Es una nueva etapa de trabajo, no vengo a prometer campeonato, pero daré mi corazón para Mineros y trabajaré por ellos". Al poco tiempo de su nombramiento, participó en la fase previa de la Copa Libertadores 2008, a pesar que no logró el pase a la fase de grupos, el equipo dejó una grata impresión.[2] Sin embargo, luego de la buena impresión lograda, no logró continuar con el mismo estilo de juego en la liga, que aunado a diferencias con la junta directiva, el 14 de abril de 2008 provocó su salida como director técnico.[3] Stalin fue el primer futbolista venezolano que actuó en Europa (Standard Lieja, Bélgica 1992). El 30 de agosto de 2008 participó en un partido amistoso de los ex jugadores uruguayos vs los ex jugadores venezolanos en el Estadio Brígido Iriarte en Caracas delante de unas 500 personas, con el firme propósito de ayudar a los ex jugadores uruguayos necesitados, las leyendas celestes, encabezadas por Enzo Francescoli derrotaron 2-0 a las de Venezuela, capitaneadas por Luis Mendoza, Stalin disputó 49º minutos entrando en el primer tiempo sustituyendo a su compañero Luis Mendoza. Aunque los dos conjuntos pusieron su empeño por dar un buen espectáculo y recordar aquellas grandes tardes de fútbol y rivalidades que vivieron en el pasado, lo importante más allá de lo deportivo era lo que se vivía con fervor en Uruguay, donde simultáneamente a la transmisión del encuentro, un grupo de personas trabajaban en un Teletón, por el rescate de los ex futbolistas uruguayos que defendieron con honor la selección charrúa y que en estos momentos se encuentran en precarias condiciones. Debutó en la Selección de fútbol de Venezuela en un partido amistoso disputado contra Perú el 18 de mayo de 1989 disputado en Lima con derrota de 1-2. Su primer gol con la selección fue en un partido amistoso contra Perú el 25 de junio de 1989 disputado en el estadio Polideportivo de Pueblo Nuevo de San Cristóbal con victoria de 3-1. Debutó en una Copa América contra Brasil el 1 de julio de 1989 disputado en el Estadio Fonte Nova de Salvador de Bahía con resultado de 1-3 a favor de Brasil disputando los 90º minutos. Su primer gol en una Copa América fue contra Uruguay el 19 de junio de 1993 disputado en el Estadio Bellavista de Ambato con resultado de 2-2, disputando los 90º minutos y marcando el gol en el minuto 72º. Marcó 3 goles con la selección de venezuela 2 en amistosos contra Perú y Colombia y 1 en Copa América contra Uruguay. Fue internacional con Venezuela en 34 oportunidades marcando 3 goles y es considerado junto con Richard Páez, Luis Mendoza "Mendocita" y Juan Arango entre los mejores jugadores nacidos en la tierra de Bolívar. 26
El Semanario del Fútbol Venezolano
LOS IMAGEN EQUIPOS
ARAGUA FÚTBOL CLUB
A
ragua Fútbol Club cambió el sistema táctico, dio oportunidad a jugadores que no venían viendo minutos, entre otras cosas, también hizo debutar al juvenil Robert Muñoz, pero lo que no cambió, fue la tendencia de seguir sumando en condición de visitante, así como el mantener su dominio sobre sus archirrivales del Carabobo FC, con quien pactaron a un gol en la decimosexta edición del llamado “Clásico de Centro o Clásico de la Autopista”. Así arribaron a 19 puntos y se ubican en el décimol lugar. del Torneo En juego correspondiente a decimotercera jornada del Torneo Clausura 2011, escenificado en el Polideportivo Misael Delgado de Valencia, se llevó a cabo un emociónate choque entre carabobeños y aragüeños, que culminó 1-1. Los goles fueron obra del ex aurirrojo Gualberto Campos (50') y Miguel Mea Vitali (70').
Clausura 2011
POS
JJ
JG
JE
JP
GF
GC
DF
PTS
19
10
13
5
4
4
11
7
4
Local
15
7
2
2
3
3
4
-1
8
Visitante
4
6
3
2
1
8
3
5
11
6
17
8
3
6
22
20
2
27
11 4
8 9
4 4
1 2
3 3
10 12
8 12
2 0
13 14
DF
PTS
Apertura 2010 Local Visitante
ACUMULADO TORNEO 2010-2011 TORNEO
POS
JJ
JG
JE
JP
GF
GC
Acumulado
7
30
13
7
10
33
27
6
46
Local
12
15
6
3
6
13
12
1
21
Visitante
3
15
7
4
4
20
15
5
25
El Semanario del Fútbol Venezolano
Este será el encuentro Nro. 14 entre ambos conjuntos siendo la serie particular liderizada por el equipo visitante. SERIE PARTICULAR - GENERAL EQUIPO
JJ
JG
JE
JP
GF
GC
DF
PTS
Aragua FC
13
3
4
6
11
14
-3
13
Trujillanos FC
13
6
4
3
14
11
3
22
LOCAL
JJ
JG
JE
JP
GF
GC
DF
PTS
Aragua FC
6
2
3
1
7
4
3
9
VISITANTE
JJ
JG
JE
JP
GF
GC
DF
PTS
Trujillanos FC
6
1
3
2
4
7
-3
6
Calendario
TORNEO 2010-2011 TORNEO
Próxima Jornada: Aragua FC será el anfitrión cuando reciba la visita del equipo Trujillanos FC.
CLAUSURA 2011
Fecha NJ
Local
16/01 7 23/01 17 30/01 24
Aragua FC Dvo. Lara Aragua FC
0 1 1
1 0 0
Zamora FC Aragua FC Atl. El Vigia
3:30p.m Maracay 4:00p.m Barquisimeto 3:30p.m Maracay
Zulia FC Aragua FC Aragua FC Dvo. Petare Aragua FC Mineros FC Aragua FC Atl.Venezuela Aragua FC Carabobo FC Aragua FC Dvo.Táchira Aragua FC Estudiantes FC
0 2 0 1 0 0 0 0 0 1
4 1 1 1 0 1 0 1 1 1
Aragua FC Caroní FC Real Esppor Aragua FC Dvo. Anzoátegui Aragua FC Monagas SC Aragua FC Caracas FC Aragua FC Trujillanos FC Aragua FC Yaracuyanos FC Aragua FC
4:30p.m Maracaibo 3:30p.m Maracay 3:30p.m Maracay 7:30p.m Caracas 3:30p.m Maracay 4:30p.m Puerto Ordaz 3:30p.m Maracay 4:00p.m Caracas 3:30p.m Maracay 4:00p.m Valencia 7:30p.m Maracay 4:00p.m San Cristobal 3:30p.m Maracay 4:00p.m Mérida
06/02 13/02 20/02 23/02 27/02 13/03 20/03 03/04 10/04 17/04 27/04 01/05 08/05 15/05
36 41 54 60 71 79 89 98 107 116 125 134 143 152
Resultado
Visitante
Hora
Ciudad
27
ESTUDIANTES DE MÉRIDA
E
l Estudiantes de Mérida Fútbol Club, llamado comúnmente "Estudiantes" y también el equipo del pueblo merideño es un equipo de fútbol profesional de Venezuela, es uno de los más antiguo en el fútbol profesional de ese país. Es miembro de la Federación Venezolana de Fútbol y establecido en la ciudad andina de Mérida.
habiendo participado en eventos internacionales como la Copa Libertadores de América y ganado varios campeonatos de ámbito regional y nacional durante su historia. Además posee una de las fanaticadas más populares y fieles del país, y además disputa el clásico de los andes con el Deportivo Táchira.rzo empataron como local 0 a 0 contra del Minervén.
El mismo es de reconocida trayectoria nacional e internacional
Calendario
TORNEO 2010-2011 TORNEO
Clausura 2011
POS
JJ
JG
JE
JP
GF
GC
DF
PTS
18
13
0
4
9
9
29 -20
4
Local
18
6
0
2
4
4
12
2
Visitante
15
7
0
2
5
5
17 -12
9
17
6
4
7
18
22
4 14
9 8
5 1
2 2
2 5
14 4
8 6 14 -10
Apertura 2010 Local Visitante
-8
-4
CLAUSURA 2011
Fecha NJ
Local
16/01 3 23/01 11 30/01 20
Estudiantes FC Carabobo FC Estudiantes FC
1 3 1
06/02 13/02 20/02 23/02 27/02 13/03 20/03 03/04 10/04 17/04 27/04 01/05 08/05 15/05
Atl.Venezuela Estudiantes FC Caroní FC Real Esppor Estudiantes FC Dvo.Táchira Dvo.Petare Estudiantes FC Mineros FC Estudiantes FC Dvo. Lara Estudiantes FC Zulia FC Estudiantes FC
3 0 1 1 0 3 5 2 1 0
30 37 49 59 67 73 87 94 102 110 118 131 144 152
Resultado
Visitante
Hora
Ciudad
2 1 2
Trujillanos FC Estudiantes FC Caracas FC
3:00p.m 4:00p.m 3:00p.m
Mérida Valencia Mérida
0 0 1 0 0 1 1 4 1 4
Estudiantes FC Monagas SC Estudiantes FC Estudiantes FC Yaracuyanos FC Estudiantes FC Estudiantes FC Dvo. Anzoátegui Estudiantes FC Zamora FC Estudiantes FC Atl. El Vigia Estudiantes FC Aragua FC
4:00p.m Caracas 3:00p.m Mérida 4:00p.m Puerto Ordaz 7:30p.m Caracas 3:00p.m Mérida 4:00p.m San Cristobal 4:00p.m Caracas 3:00p.m Mérida 4:30p.m PuertoOrdaz 3:00p.m Mérida 4:00p.m Barquisimeto 3:00p.m Mérida 4:30p.m Maracaibo 4:00p.m Mérida
2
22 17 5
ACUMULADO TORNEO 2010-2011 TORNEO
28
POS
JJ
JG
JE
JP
GF
GC
Acumulado
16
30
6
8
16
27
51 -24
DF
26
Local
15
15
5
4
6
18
20
19
Visitante
12
15
1
4
10
9
-2
31 -22
PTS
7
El Semanario del Fútbol Venezolano
LOS EQUIPOS
MONAGAS SPORT CLUB
E
l Monagas Sport Club fue fundado el 23 de septiembre de 1987 por Joaquín Fariñas, Ramón Ramírez, Ing Enrique Polo, Dr. Ruben León, Francisco "Paco" Espinoza y Dr. Luis Enrique Rodríguez. Su primer partido oficial fue contra Unión Deportivo Puerto la Cruz el 22 de mayo de 1988; sin embargo el club ya había tenido partidos amistosos contra los equipos Atlético Cumaná, Cachorros del Tigrito y Mariscales de Sucre.
En la segunda ronda el club de Maturín no pudo vencer al San Lorenzo de Almagro y por lo tanto quedó eliminada del torneo: (0-3) en Puerto Ordaz; (1-5) en Buenos Aires. En el año 2003 el Monagas Sport Club quedó prematuramente fuera de la copa al ser derrotado por el Deportivo Italchacao de Caracas en los dos partidos disputados en la primera ronda: (1-2) en Maturín; (0-1) en Caracas.
El equipo participó en la Segunda División hasta 1990 cuando el club logró ascender a la Primera División tras la desaparición del club Pepeganga Margarita FC. Desde entonces el Monagas Sport Club ha tratado de mantenerse en esta división. En la tamporada 2000/01 cambia de nombre a Atlético Monagas pero vuelve a llamarse Monagas Sport Club al finalizar la liga. El Monagas Sport Club clasificó a la Copa Sudamericana en los años 2002 y 2003. En el 2002 el Monagas Sport Club le ganó al Deportivo Táchira en los dos partidos que jugaron en la primera ronda: (2-0) en San Cristóbal; (3-0) en Maturín.
Calendario
CLAUSURA 2011
Fecha NJ
Local
16/01 1 23/01 13 30/01 23
Monagas SC Atl.Venezuela Zulia FC
0 0 1
06/02 13/02 20/02 23/02 27/02 13/03 20/03 03/04 10/04 17/04 27/04 01/05 08/05 15/05
Monagas SC Estudiantes FC Monagas SC Dvo.Táchira Monagas SC Carabobo FC Aragua FC Monagas SC Dvo.Petare Monagas SC Mineros FC Monagas SC Dvo.Lara Monagas SC
4 0 4 1 1 0 0 1 1 1
31 37 48 56 65 75 89 97 105 112 120 128 136 149
Resultado
El Semanario del Fútbol Venezolano
Visitante
Hora
Ciudad
1 2 1
Caracas FC Monagas SC Monagas SC
4:00p.m 4:00p.m 4:30p.m
Maturín Caracas Maracaibo
0 0 1 0 1 0 0 0 1 0
Caroní FC Monagas SC Yaracuyanos FC Monagas SC Trujillanos FC Monagas SC Monagas SC RealEsppor Monagas SC Dvo.Anzoátegui Monagas SC Zamora FC Monagas SC Atl.ElVigia
4:00p.m Maturín 3:00p.m Mérida 4:00p.m Maturín 7:30p.m SanCristobal 4:00p.m Maturín 4:00p.m Valencia 3:30p.m Maracay 4:00p.m Maturín 4:00p.m Caracas 4:00p.m Maturín 4:30p.m PuertoOrdaz 4:00p.m Maturín 4:00p.m Barquisimeto 4:00p.m Maturín
TORNEO 2010-2011 TORNEO
POS
JJ
JG
JE
JP
GF
GC
DF
5
13
5
6
2
15
6
9
21
Local
7
6
4
1
1
11
3
8
13
Visitante
5
7
1
5
1
4
3
1
8
12
17
4
5
8
25
25
0
17
9 15
9 8
3 1
4 1
2 6
18 7
12 13
6 -6
13 4
PTS
Clausura 2011
Apertura 2010 Local Visitante
PTS
ACUMULADO TORNEO 2010-2011 POS
JJ
JG
JE
JP
GF
GC
DF
Acumulado
TORNEO
12
30
9
11
10
40
31
9
38
Local
9
15
7
5
3
29
15
14
26
Visitante
17
15
2
6
7
11
16
-5
12
29
REAL ESPPOR CLUB
E
30
l Real Esppor Club se fundó en el año 2008 como producto de una serie de inquietudes de un grupo de empresarios venezolanos que creen en el fútbol venezolano y están seguros que la historia va a recompensar al deporte rey en nuestro país. El debut en el balompié rentado venezolano se dio en la Segunda División A para la temporada 2008-2009, marcando el primero de muchos pasos que presagiaban un éxito imparable. En principio, el Real Esppor Club iba a ser el extinto Deportivo Galicia FC, una institución con gran historia en nuestro fútbol que tuvo la dicha de ser campeón en 4 oportunidades. Sin embargo, por disposiciones gerenciales, la idea de revivir al Deportivo Galicia FC quedó descartada para darle paso a una nueva institución. Con el surgimiento de la primera plantilla surgió también el nacimiento de la Sub 17 y la Sub 20. Con este acontecimiento, el Deportivo Galicia FC, con sus categorías juveniles, pasó a formar parte del Real Esppor Club y representó a la entidad en los Torneos Interregionales Serie A Sub 17 y Sub 20. En el 2009 el Real Esppor quedo Subcampeón absoluto de la Segunda División A en el debut profesional. Ese fue el premio recibido por la constancia, entrega y sacrificio de una institución que nació para quedarse. Un año transcurrió para que el Real Esppor Club diera un paso exitoso de la categoría de plata a la máxima categoría de fútbol venezolano, gracias al buen trabajo del Director Técnico Rafael Santana Fontes, conjuntamente la exitosa dirigencia de Ricardo González en la Presidencia y José Ramón “Mon” López en la Gerencia General. La temporada 2009 – 2010 se convirtió en el año de la consolidación en la Primera División, tras haber conseguido el ascenso como SubCampeón de la Segunda A, el campeonato sub 20 y la Copa Fair Play
que otorga la F.V.F. Así, el equipo dirigido por Rafa Santana inició con muy buenos argumentos su andar en la máxima categoría. Para el torneo Clausura arribó un nuevo cuerpo técnico, encabezado por Darío Martínez. Junto a él llegó un renovado plantel de jugadores, cuya característica principal fue la experiencia. De esta forma, el Real Esppor Club consiguió su primer objetivo en la categoría de oro del fútbol criollo: La Permanencia. El inicio de una nueva era comienza con el arribo del cinco veces campeón de Venezuela, el Director Técnico Noel “Chita” Sanvicente. Con él, arribaron su Asistente Técnico, Héctor Rivas, y Rodolfo Paladini, Preparador Físico. Estas incorporaciones de primer nivel hacen que el Equipo sueñe en grande y le permite a la afición “Merengue” aspirar a grandes cosas.
1 ` CLAUSURA 2011
Calendario Fecha 16/01 23/01 30/01 06/02 13/02 20/02 23/02 27/02 13/03 20/03 03/04 10/04 17/04 27/04 01/05 08/05 15/05
NJ Local Resultado Visitante 8 Real Esppor 3 2 Mineros FC 16 Zamora FC 1 0 Real Esppor 25 Real Esppor 0 0 CD Lara 35 Atl. El Vigia 1 0 Real Esppor 42 Real Esppor 1 0 Zulia FC 54 Aragua FC 0 1 Real Esppor 59 Real Esppor 1 0 Estudiantes FC 72 Real Esppor 0 0 Dvo.Petare 78 Dvo.Anzoátegui 2 1 Real Esppor 88 Real Esppor 3 0 Caroní FC 97 Monagas FC 1 0 RealEsppor 106 Real Esppor 1 0 Atl.Venezuela 115 Caracas FC 3 0 RealEsppor 124 Real Esppor Carabobo FC 133 Trujillanos FC Real Esppor 142 Rea lEsppor Dvo. Táchira 151 Yaracuyanos FC Mineros FC
Ciudad Caracas Barinas Caracas El Vigia Caracas Maracay Caracas Caracas Pto.La Cruz Caracas Maturín Caracas Caracas Caracas Valera Caracas San Felipe
TORNEO
POSICIÓN
JG
JE
JP
GF
GC
DF
PTS
TORNEO
POSICIÓN
JG
JE
JP
GF
GC
Clausura ´11
4
10
5
2
3
10
6
4
17
Clausura ´10
11
17
7
8
2
26
17
9
29
Local
3
6
4
2
0
8
2
6
14
Visitante
10
4
1
0
3
2
4
-2
3
Local Visitante
10 10
9 8
4 3
4 4
0 2
14 12
8 9
6 3
16 13 PTS
JJ
JJ
Hora 4:00p.m 6:00p.m 4:00p.m 3:00p.m 4:00p.m 3:30p.m 7:30p.m 4:00p.m 5:00p.m 4:00p.m 4:00p.m 4:00p.m 4:00p.m 4:00p.m 4:00p.m 4:00p.m 4:00p.m
DF
PTS
TORNEO
POSICIÓN
JJ
JG
JE
JP
GF
GC
DF
PTS
TORNEO
POSICIÓN
JJ
JG
JE
JP
GF
GC
DF
Apertura ´10
2
17
11
3
3
30
11
19
36
Apertura ´09
15
17
4
5
8
12
21
-9
17
Local Visitante
2 2
8 9
6 5
1 2
1 2
17 13
4 7
13 6
19 17
Local Visitante
17 11
8 9
3 1
2 3
3 5
9 3
9 12
0 -9
11 6
El Semanario del Fútbol Venezolano
FÚTBOL INTERNACIONAL
Bundesliga de Alemania JUGADOR
EQUIPO
GOLES
P
EQUIPO
JJ
JG
JE
JP
GF
GC
DF
PTS
1
Borussia Dortmund
31
21
6
4
62
19
43
69
Mario Gomez
Bayern Munich
23
SC Freiburg
20
2
Bayer Leverkusen
31
19
7
5
62
41
21
64
Papiss Demba Cisse
3
Hannover 96
31
18
3
10
45
41
4
57
Theofanis Gekas
Eintracht Frankfurt
16
56
Milivoje Novakovic
Cologne
14
49
Srdjan Lakic
Kaiserslautern
14
Didier Ya Konan
Hannover 96
13
4 5 6
Bayern Munich Mainz Nurnberg
31 31 31
16 15 13
8 4 8
7 12 10
67 44 45
37 37 38
30 7 7
47
7
Hamburg SV
31
12
7
12
44
48
-4
43
8
SC Freiburg
31
12
5
14
39
47
-8
41
9
TSG Hoffenheim
31
10
10
11
46
44
2
40
10
Schalke 04
31
11
7
13
35
35
0
40
11
Werder Bremen
31
9
11
11
43
57
-14
38
12
Kaiserslautern
31
10
7
14
41
48
-7
37
13
VfB Stuttgart
31
10
6
15
55
55
0
36
14
Cologne
31
10
5
16
41
61
-20
35
15
Eintracht Frankfurt
31
9
7
15
30
41
-11
34
16
VfL Wolfsburg
31
7
11
13
38
45
-7
32
17
B. Monchengladbach 31
8
5
18
44
64
-20
29
18
St Pauli
8
5
18
33
56
-23
29
31
PRÓXIMOS ENCUENTROS Fecha
Equipos
29 de abril Kaiserslautern Werder Bremen
St Pauli VfL Wolfsburg
30 de abril Borussia Dortm Cologne Hamburg SV Hannover 96 Mainz TSG Hoffenheim Bayern Munich
Nurnberg Bayer Leverkusen SC Freiburg Borussia Monchengladbach Eintracht Frankfurt VfB Stuttgart Schalke 04
Serie A de Italia P
EQUIPO
JJ
JG
JE
JP
GF
GC
DF
PTS
JUGADOR
EQUIPO
GOLES
1
AC Milan
34
22
8
4
60
23
37
74
Antonio Di Natale
Udinese
26
2
Inter Milan
34
20
6
8
60
38
22
66
Edinson Cavani
Napoli
26
3
Napoli
34
20
5
9
54
34
20
65
4
Lazio
34
18
6
10
46
32
14
60
5
Udinese
34
18
5
11
59
37
22
59
6
AS Roma
34
16
8
10
52
47
5
56
7
Juventus
34
14
11
9
52
42
10
53
8
Palermo
34
15
5
14
52
55
-3
50
9
Fiorentina
34
11
13
10
40
36
4
46
10
Genoa
34
12
9
13
38
39
-1
45
11
Cagliari
34
12
8
14
42
42
0
44
12
Bologna
34
11
10
13
34
46
-12
40
13
Chievo Verona
34
9
12
13
32
35
-3
39
14
Parma
34
9
11
14
34
45
-11
38
15
Catania
34
9
10
15
33
47
-14
37
16
Cesena
34
9
10
15
32
45
-13
37
17
Sampdoria
34
8
11
15
27
39
-12
35
18
Lecce
34
9
8
17
40
60
-20
35
19
Brescia
34
7
9
18
28
44
-16
30
20
Bari
34
4
9
21
20
49
-29
21
El Semanario del Fútbol Venezolano
Samuel Eto’o
Inter
20
Marco Di Vaio
Bolognar
19
Alessandro Matri
Juventus
18
Zlatan Ibrahimovic
AC Milan
14
PRÓXIMOS ENCUENTROS Fecha
Equipos
30 de abril Cesena Napoli 1 de mayo AC Milan Catania Chievo Verona Fiorentina Parma Sampdoria Bari
Inter Milan Genoa Bologna Cagliari Lecce Udinese Palermo Brescia AS Roma
2 de mayo Lazio
Juventus
31
FÚTBOL INTERNACIONAL
Liga Premier de Inglaterra P
EQUIPO
JJ
JG
JE
JP
GF
GC
DF
PTS
JUGADOR
EQUIPO
GOLES
1
Manchester United
34
21
10
3
71
32
39
73
Dimitar Berbatov
Manchester United
21
2
Chelsea
34
20
7
7
64
27
37
67
Carlos Tévez
Manchester City
19
3
Arsenal
34
18
10
6
67
36
31
64
Darren Bent
Aston Villa
15
56
Robin Van Persie
Arsenal
14
55
Florent Malouda
Chelsea
13
Peter Odemwingie
West Bromwich Albion
13
4 5 6
Manchester City Tottenham Hotspur Liverpool
32 33 34
16 14 15
8 13 7
8 6 12
50 49 51
30 41 39
20 8 12
52
7
Everton
34
11
14
9
47
42
5
47
8
Bolton Wanderers
33
12
10
11
48
44
4
46
9
Newcastle United
34
10
11
13
49
48
1
41
10
Sunderland
34
10
11
13
39
49
-10
41
11
Aston Villa
34
10
11
13
43
55
-12
41
12
West Brom Albion
34
10
10
14
49
64
-15
40
13
Fulham
33
8
15
10
37
36
1
39
14
Stoke City
33
11
6
16
40
43
-3
39
15
Birmingham
34
8
14
12
34
51
-17
38
16
Blackburn Rovers
33
9
8
16
40
54
-14
35
17
Blackpool
34
9
7
18
48
70
-22
34
18
Wigan Athletic
34
7
13
14
34
57
-23
34
19
Wolverhampton W
33
9
6
18
37
57
-20
33
20
Wigan Athletic
30
6
12
12
29
51
-22
30
PRÓXIMOS ENCUENTROS Fecha
Equipos
30 de abril Blackburn Rovers Blackpool Sunderland West Bromwich A Wigan Athletic Chelsea
Bolton Wanderers Stoke City Fulham Aston Villa Everton Tottenham Hotspur
1 de mayo Birmingham Liverpool Arsenal Manchester City
Wolverhampton Wanderers Newcastle United Manchester United West Ham United
Liga Española P
JJ
JG
JE
JP
GF
GC
DF
PTS
JUGADOR
EQUIPO
GOLES
1
Barcelona
33
28
4
1
88
17
71
88
Lionel Messi
Barcelona
31
2
Real Madrid
33
25
5
3
79
26
53
80
Cristiano Ronaldo
Real Madrid
29
63
David Villa
Barcelona
18
Giuseppe Rossi
Villarreal
17
Sergio Aguero
Atletico de Madrid
16
Fernando Llorente
Athlétic Bilbao
15
3 4
32
EQUIPO
Valencia Villarreal
33 33
19 17
6 6
8 10
57 51
41 39
16 12
57
5
Athletic Bilbao
33
16
3
14
51
47
4
51
6
Sevilla FC
33
14
7
12
51
49
2
49
7
Atlético Madrid
33
14
7
12
54
44
10
49
PRÓXIMOS ENCUENTROS
8
Espanyol
33
14
3
16
40
46
-6
45
Fecha
Equipos
9
Mallorca
33
12
6
15
35
45
-10
42
30 de abril
10
Levante
33
12
6
15
37
46
-9
42
11
Sporting Gijon
33
10
11
12
31
37
-6
41
12
Real Sociedad
33
12
2
19
43
57
-14
38
Real Madrid Real Sociedad Dvo. La Coruña
13
Deportivo La Coruña 33
9
11
13
27
41
-14
38
1 de mayo
14
Getafe
33
10
7
16
43
53
-10
37
15
Racing Santander
33
9
10
14
32
49
-17
37
Almeria Levante Málaga Racing Santander Villarreal Osasuna 2 de mayo
16
Málaga
33
10
6
17
44
63
-19
36
17
Real Zaragoza
33
9
9
15
32
45
-13
36
18
Osasuna
33
9
8
16
37
41
-4
35
19
Hercules
33
9
6
18
30
50
-20
33
20
Almeria
33
5
11
17
32
58
-26
26
Espanyol
Real Zaragoza Barcelona Atlético Madrid
Sevilla FC Sporting Gijon Hercules Mallorca Getafe Valencia Athletic Bilbao
El Semanario del Fútbol Venezolano
LOS EQUIPOS
YARACUYANOS FC Yaracuyanos Fútbol Club obtuvo un importante triunfo el pasado domingo 20 de marzo cuando derrotó al Deportivo Anzoátegui en el Estadio José Antonio Anzoátegui de Puerto La Cruz. El tanto de la victoria fue conseguido por el atacante Roberto Carlos Bolívar al minuto 77. Con este triunfo “Los Colosos de Sorte” se colocan a solo cuatro (4) puntos del lider Zamora FC en el Torneo Clausura 2011. El próximo encuentro será en casa donde recibirán al conjunto AC Mineros el día domingo 3 de abril de 2011. La serie particular entre estos conjuntos se encuentra a favor del equipo visitante ya que en tres encuentros el quipo local solo ha podido lograr dos empates. ha logrado renacer de este joven club de fútbol profesional, dándole así, una proyección de altura fuera y dentro de Venezuela. La historia de Yaracuyanos es corta, pero con mucho contenido. En la temporada 2006-2007 debutó el equipo en el Torneo Aspirantes, quedando campeón y subiendo un escalón hacia la Segunda División B de Venezuela. Para la 2007-2008 se estrenó en este nuevo reto y se alzó con el campeonato de zonal occidental sobre la difícil filial de Deportivo Táchira, y luego se coronó campeón absoluto al vencer a Deportivo Piar de Monagas en la definición nacional, en un encuentro realizado en el Estadio Brígido Iriarte de la Capital, y que terminó definiéndose en tiros penales. Incursionó sin trascendencia en la Segunda División de Venezuela temporada 2008-2009 período en el cual el equipo fue adquirido por nuevos inversionistas y sin duda representó un renacer que inició con la compra del cupo de Primera División al Unión Atlético Maracaibo. Su debut en la Primera División fue la temporada 2009- 2010 después de adquirir los derechos regulados por la FVF, el club terminó en el puesto 15 de la tabla acumulada asegurando
Calendario Fecha NJ
Local
CLAUSURA 2011 Resultado
Visitante
Hora
TORNEO 2010-2011
Ciudad
16/01 4 Yaracuyanos FC 23/01 10 Trujillanos FC 30/01 21 Yaracuyanos FC
1 1 1
0 Dvo.Táchira 3:30p.m SanFelipe 1 Yaracuyanos FC 4:00p.m Valera 1 Carabobo FC 3:30p.m SanFelipe
06/02 13/02 20/02 23/02 27/02 13/03 20/03 03/04 10/04 17/04 27/04 01/05 08/05 15/05
0 2 4 0 0 1 0 2
1 0 1 0 0 1 1 1
29 Caracas FC 38 Yaracuyanos FC 48 Monagas SC 55 Yaracuyanos FC 67 Estudiantes FC 77 Yaracuyanos FC 85 Dvo.Anzoátegui 93 Yaracuyanos FC 101 Zamora FC 109 Yaracuyanos FC 121 Dvo.Anzoátegui 135 Yaracuyanos FC 143 Aragua FC 144 Yaracuyanos FC
El Semanario del Fútbol Venezolano
Yaracuyanos FC Atl.Venezuela Yaracuyanos FC Caroní FC Yaracuyanos FC Dvo.Petare Yaracuyanos FC Mineros FC Yaracuyanos FC CD Lara Yaracuyanos FC Zulia FC Yaracuyanos FC Atl.ElVigia
4:00p.m 3:30p.m 4:00p.m 3:30p.m 3:00p.m 3:30p.m 5:00p.m 3:30p.m 6:00p.m 3:30p.m 5:00p.m 3:30p.m 3:30p.m 4:00p.m
Caracas SanFelipe Maturín SanFelipel Mérida SanFelipe Pto.LaCruz SanFelipe Barinas SanFelipe Pto.LaCruz SanFelipe Maracay SanFelipe
TORNEO
POS
JJ
JG
JE
JP
GF
GC
DF
PTS
9
14
5
5
4
13
16
-3
20
Local
11
7
3
3
1
8
7
1
12
Visitante
7
7
2
2
3
5
9
-4
8
8
17
6
8
3
20
17
3
26
8 6
8 9
3 3
5 3
0 3
8 12
5 12
3 0
14 12
PTS
Clausura 2011
Apertura 2010 Local Visitante
ACUMULADO TORNEO 2010-2011 JJ
JG
JE
JP
GF
GC
DF
Acumulado
TORNEO
POS
8
31
11
13
7
33
33
0
46
Local
11
15
6
8
1
16
12
4
26
Visitante
11
16
5
5
6
17
21
-4
20
33
CARABOBO FÚTBOL CLUB
E
l Carabobo Fútbol Club es un equipo venezolano de fútbol que juega en la Primera División de Venezuela. Fue fundado enl 24 de septiembre de 1964 y refundado en 1997. Luego de mucha inestabilidad, logró ascender en la Temporada 2001/2002 a la Primera División, después de haber obtenido el Subcampeonato en la Segunda División de Venezuela. Anteriormente el Carabobo Fútbol Club era llamado Valencia Fútbol Club. No fue hasta 1997 que el equipo pasa a llamarse como es conocido actualmente. En ese entonces se decide también cambiar el color de la indumentaria y adoptar los colores que identifican al Estado Carabobo hoy en día (bordo y blanco), ya que anteriormente vestía de verde y blanco por lo que muchos lo llamaban el equipo perico. Clasificó a la Copa Sudamericana en 2004, 2006 y 2007. Su mejor participación fue en 2004, siendo eliminado en la segunda vuelta por Cienciano del Perú.
Calendario Fecha NJ
Local
16/01 2 23/01 11 30/01 21
Caroní FC Carabobo FC Yaracuyanos FC
1 3 1
28 Carabobo FC 40 TrujillanosFC 50 Zamora FC 58 Carabobo FC 64 Atl.Venezuela 75 Carabobo FC 82 CD Lara 95 Carabobo FC 108 Zulia FC 116 Carabobo FC 124 RealEsppor 132 Carabobo FC 139 Dvo.Anzoátegui 147 Carabobo FC
0 1 2 2 1 0 0 2 1 1
06/02 13/02 20/02 23/02 27/02 13/03 20/03 03/04 10//04 17/04 27/04 01/05 08/05 15/05
34
CLAUSURA 2011 Resultado
Visitante
Hora
Ciudad
3 1 1
Carabobo FC Estudiantes FC Carabobo FC
4:00p.m 4:00p.m 3:30p.m
Maracaibo Valencia SanFelipe
2 0 5 2 5 0 3 0 3 1
Dvo.Táchira CaraboboFC Carabobo FC Caracas FC/ Carabobo FC Monagas SC Carabobo FC Atl.ElVigia Carabobo FC Aragua FC Carabobo FC Dvo.Petare Carabobo FC Mineros FC
4:00p.m Valencia 4:00p.m Valera 6:00p.m Barinas 7:30p.m Valencia 4:00p.m Caracas 4:00p.m Valencia 4:00p.m Barquisimeto 4:00p.m Valencia 4:30p.m Maracaibo 4:00p.m Valencia 7:30p.m Caracas 4:00p.m Valencia 5:00p.m Pto.LaCruz 4:00p.m Valencia
TORNEO 2010-2011 TORNEO
POS
JJ
JG
JE
JP
GF
GC
DF
PTS
4
13
6
5
2
25
13
12
23
Local
13
6
2
3
1
8
6
2
9
Visitante
1
7
4
2
1
17
7
10
14
14
17
3
7
7
15
21
-6
16
13 13
9 8
2 1
5 2
2 5
10 5
10 11
0 -6
11 5
PTS
Clausura 2011
Apertura 2010 Local Visitante
ACUMULADO TORNEO 2010-2011 POS
JJ
JG
JE
JP
GF
GC
DF
Acumulado
TORNEO
11
30
9
12
9
40
34
6
39
Local
14
15
4
8
3
18
16
2
20
Visitante
8
15
5
4
6
22
18
4
19
El Semanario del Fútbol Venezolano
Calendario
CARONÍ FC
E
l Caroní Fútbol Club, es un equipo venezolano de fútbol que juega en la Primera División de Venezuela. Fue fundado en 2009. Asciende a la Primera División de Venezuela, después de quedar campeón en el Torneo Apertura de la Segunda División de Venezuela. El 23 de agosto de 2009 debutó en el fútbol profesional y en la Segunda División de Venezuela con victoria de 2-0 contra el Portuguesa Fútbol Club, Juan Largacha marcó el primer gol del Caroní FC en su historia y el primero en Segunda División disputado en el Polideportivo Venalum, al final del choque la viuda de “Pambelé” Guzmán le entregó el trofeo "Copa Luis Pambelé Guzmán" al capitán Jhonny Carneiro, mientras que el alcalde José Ramón López cumplió con la entrega de los 2.000 BsF a Juan Largacha y a Edwin Martínez, por los goles conseguidos. El 3 de septiembre de 2009 debutó en una Copa Venezuela de Fútbol contra el Minasoro FC con resultado de 2-2 y obteniendo su primera derrota en el punto de penalti 4-3, César Alexander González marcó el primer gol por partida doble en la historia del club en la copa venezuela.
Fecha NJ
Local
16/01 1 23/01 2 30/01 12
Caroní FC Caracas FC Caroní FC
06/02 13/02 20/02 23/02 27/02 13/03 20/03 03/04 14/04 17/04 27/04 01/05 08/05 15/05
CLAUSURA 2011 Resultado
19 Monagas SC 31 Aragua FC 41 Caroní FC 49 Yaracuyanos FC 55 Caroní FC 66 Trujillanos FC 74 RealEsppor 88 Caroní FC 96 Dvo.Anzoátegui 103 Caroní FC 111 Caroní FC 119 Caroní FC 127 Atl.ElVigia 140 Caroní FC
Visitante
Hora
Ciudad
1 2 0
3 2 0
Carabobo FC Caroní FC Atl.Venezuela
4:30p.m 3:00p.m 4:30p.m
PuertoOrdaz Caracas PuertoOrdaz
4 2 1 0 2 2 3 0 2 0
0 1 1 0 1 1 0 3 1 2
Caroní FC Caroní FC Estudiantes FC Caroní FC Dvo.Táchira Caroní FC Caroní FC Dvo.Petare Caroní FC Mineros FC Zamora FC CD.Lara Caroní FC Zulia FC
4:30p.m 4:00p.m 4:30p.m 7:30p.m 4:30p.m 6:00p.m 4:30p.m 4:00p.m 4:30p.m 4:00p.m 7:30p.m 3:30p.m 4:30p.m 4:00p.m
Maturín Maracay PuertoOrdaz SanFelipe PuertoOrdaz Valera Caracas PuertoOrdaz Pto.LaCruz PuertoOrdaz PuertoOrdaz PuertoOrdaz ElVigia PuertoOrdaz
TORNEO 2010-2011 TORNEO
POS
JJ
JG
JE
JP
GF
16
13
1
4
8
9
25 -16
7
Local
17
6
1
2
3
4
10
5
Visitante
14
7
0
2
5
5
15 -10
2
18
17
3
2
12
10
35 -25
11
18 16
8 9
2 1
1 1
5 7
4 6
15 -11 20 -14
7 4
Clausura 2011
Apertura 2010 Local Visitante
GC
DF
-6
PTS
ACUMULADO TORNEO 2010-2011 TORNEO
El Semanario del Fútbol Venezolano
POS
JJ
JG
JE
JP
GF
GC
DF
PTS
Acumulado
18
30
4
6
20
19
60 -41
18
Local
18
14
3
3
8
8
25 -17
12
Visitante
18
16
1
3
12
11
35 -24
6
35
LOS EQUIPOS
ATLÉTICO VENEZUELA
A
tlético Venezuela sufrió su 10ma derrota del presente campeonato cuando el pasado domingo cayó ante el equipo Deportivo Petare en el estad io B rígido Iriarte con marcador de 2 goles por 0, en encuentro correspondiente a la jornada 13 del Torneo Clausura 2011.
CLAUDURA 2011
Deportivo Petare visitó el Brígido Iriarte de El Paraíso para enfrentarse a Atlético Venezuela y sacó una importante victoria, dos goles por cero, gracias a las anotaciones de Alex Sinisterra en el minuto 58 y de Evelio Hernández de penal en el 67. Próximo Encuentro. Atlético Venezuela viajará a Puerto La Cruz a enfrentar al Deportivo Anzoátegui que marcha en la 3ra posición del Torneo Clausura 2011. Este encuentro será un partido importante donde deben tratar de lograr los 3 puntos que tanto necesitan ya que el equipo se encuentra en el puesto 17 tanto en el Torneo Clausura 2011 como en la Tabla Acumulada. De igual forma, ha perdido los últimos siete encuentros, así que es el Fecha NJ momento de cortar la racha de derrotas ya que de lo contrario se 16/01 5 23/01 13 hundirá mas en la Tabla de Posiciones.
Calendario
La serie particular entre ambos clubes indica que se han enfrentado en tres oportunidades, dos en Copa Venezuela y la otra en el Torneo Apertura 2010, saliendo el equipo Atlético Venezuela victorioso en una ocasión. SERIE PARTICULAR - GENERAL EQUIPO
JJ
JG
JE
JP
GF
GC
DF
PTS
Dv. Anzoátegui
3
2
0
1
4
2
2
6
Atl Venezuela
3
1
0
2
2
4
-2
3
LOCAL
JJ
JG
JE
JP
GF
GC
DF
PTS
1
0
0
1
0
1
-1
0
JJ
JG
JE
JP
GF
GC
DF
PTS
1
1
0
0
1
0
Dv Anzoátegui
30/01 06/02 13/02 20/02 23/02 27/02 13/03 20/03 03/04 10/04 17/04 27/04 01/05 08/05 15/05
19 30 38 47 57 64 76 90 98 106 114 121 129 137 145
CLAUSURA 2011
Local
Resultado
Atl. El Vigia Atl. Venezuela Caroní FC Atl. Venezuela Yaracuyanos FC Atl. Venezuela Trujillanos FC Atl. Venezuela Caracas FC Zulia FC Atl. Venezuela Real Esppor Atl. Venezuela Dvo. Anzoátegui Atl.Venezuela Zamora FC Atl. Venezuela
4 0 0 3 2 3 3 1 4 2 0 1 0
Visitante
0 2 0 0 0 2 0 5 0 1 1 0 2
Atl. Venezuela Monagas SC Atl. Venezuela Estudiantes FC Atl. Venezuela Dvo. Táchira Atl. Venezuela Carabobo FC Atl. Venezuela Atl. Venezuela Aragua FC Atl. Venezuela Dvo. Petare Atl .Venezuela Mineros FC Atl. Venezuela CD .Lara
Hora
Ciudad
3:00p.m El Vigia 4:00p.m Caracas 4:00p.m Puerto Ordaz 4:40p.m Caracas 3:30p.m San Felipe 4:00p.m Caracas 7:30p.m Valera 4:00p.m Caracas 4:00p.m Caracas 4:30p.m Maracaibo 4:00p.m Caracas 4:00p.m Caracas 4:00p.m Caracas 7:30p.m Pto. La Cruz 4:00p.m Caracas 5:00p.m Barinas 4:00p.m Caracas
TORNEO 2010-2011 VISITANTE
Atl. Venezuela
1
3
TORNEO
Clausura 2011
POS
JJ
JG
JE
JP
GF
GC
DF
PTS
17
13
2
1
10
8
28 -20
7
Local
16
6
2
0
4
7
12
6
Visitante
17
7
0
1
6
1
16 -15
1
15
17
4
4
9
22
33 -11
16
17 11
9 8
2 2
2 2
5 4
10 12
15 18
Apertura 2010 Local Visitante
-5
-5 -6
8 8
DF
PTS
ACUMULADO TORNEO 2010-2011 TORNEO
36
POS
JJ
JG
JE
JP
GF
GC
Acumulado
17
30
6
5
19
30
61 -31
23
Local
17
15
4
2
9
17
27 -10
14
Visitante
16
15
2
3
10
13
34 -21
9
El Semanario del Fútbol Venezolano
CATEGORIAS INFERIORES 2da División A P
EQUIPO
JJ
2da División B
Grupo Oriental JG
JE
JP
GF
GC
DF
PTS
P
EQUIPO
Dvo Anzoátegui
Grupo Oriental
JJ
JG
JE
JP
GF
GC
DF
PTS
9
6
1
2
17
9
8
19 14
1
Tucanes FC
16
11
4
1
46
10
36
37
1
2
Angostura FC
16
11
2
3
26
10
16
35
2
Pellicanos FC
9
4
2
3
11
11
0
3
Caracas FC
16
9
5
2
30
18
12
32
3
C.A.L.H.
9
5
1
3
18
17
1
16
4
SD Centro Italo
16
9
4
3
36
17
19
31
4
Monagas SC
9
4
2
3
16
10
6
14
5
Fundación Cesarger 16
5
7
5
24
25
-1
22
5
Dvo Madeirense
9
2
1
6
13
20
-7
7
6
Minasoro FC
15
5
3
7
25
32
-7
18
6
Dvo Peñarol
9
2
1
6
6
14
-8
7
7
UCV FC
15
4
4
7
12
19
-7
16
8
U.A. Aragua
16
3
6
7
31
36
-5
14
EQUIPO
Grupo Oriental Acumulado
9
Estrella Roja FC
16
3
1
12
14
47
-33
10
P
10
Atlético Piar
16
1
2
13
10
40
-30
5
1
Grupo Oriental Acumulado
JJ
JG
JE
JP
GF
GC
DF
PTS
Dvo Anzoátegui
19
11
4
4
30
15
15
37
2
Monagas SC
19
8
6
5
30
17
13
30
3
C.A.L.H.
19
7
5
7
30
36
-6
26
Pellicanos FC
19
6
7
6
19
24
-5
25
P
EQUIPO
JJ
JG
JE
JP
GF
GC
DF
PTS
4
1
Tucanes FC
34
23
7
4
80
22
58
76
5
Dvo Madeirense
19
4
6
9
22
31
-9
18
6
Dvo Peñarol
19
4
6
9
15
25
-10
18
2
Caracas FC
34
19
9
6
69
35
44
66
3
SD Centro Italo
34
19
8
7
65
34
31
65
4
Angostura FC
34
16
9
9
52
28
24
57
5
UCV FC
33
15
8
9
43
32
11
54
6
Fundación Cesarger 34
9
13
12
41
46
5
40
7
U.A. Aragua
34
8
11
15
62
69
-7
35
8
Minasoro FC
33
8
9
16
50
76
-26
30
9
Atlético Piar
34
5
6
23
25
81
-56
21
10
Estrella Roja FC
34
4
5
25
23
87
-64
17
2da División B P
EQUIPO
JJ
P
EQUIPO
Grupo Occidental JG
JE
JP
GF
GC
DF
PTS
JP
GF
GC
DF
PTS
Esc. S. Club Guaraní 7
4
3
0
14
7
7
15
2
Arroceros FC
7
3
4
0
22
5
17
13
3
La Victoria FC
7
2
3
2
4
13
-9
9
4
Atlético Cojedes
8
2
2
4
10
14
-4
8
5
Hermandad Gallega FC
7
0
2
5
4
15
-11
2
GC
DF
PTS
P
JJ
JE
1
Grupo Central 2da División A
Grupo Central JG
EQUIPO
JJ
Acumulado JG
JE
JP
GF
1
Arroceros FC
17
9
5
3
42
18
24
32
1
Portuguesa FC
13
7
5
1
23
13
10
26
2
Esc. S. Club Guaraní 17
7
8
2
22
13
9
29
2
Lotería de Táchira
14
7
3
4
27
16
11
24
3
Atlético Cojedes
6
3
9
23
30
-7
21
3
Real Bolívar
13
7
2
4
23
18
5
23
4
La Victoria FC
17
5
5
7
16
28
-14
20
4
Llaneros FC
14
6
3
5
24
21
3
21
5
Deportivo Apure
10
6
1
3
19
13
6
19
5
Ureña SC
14
6
3
5
22
21
1
21
6
Hermandad Gallega FC 17
2
4
11
11
31
-20
10
6
Zamora FC
14
6
2
6
18
19
-1
20
7
U.A. San Antonio
13
6
2
5
16
13
3
20 P
EQUIPO
1 2
8
Lara FC
13
2
4
7
11
21
-9
10
9
C.D San Antonio
14
1
2
11
9
31
-22
5
Grupo Occidental Acumulado P
EQUIPO
JJ
JG
JE
JP
GF
GC
DF
PTS
1
Portuguesa FC
31
16
10
5
49
32
17
58
2
Lotería de Táchira
32
14
11
7
59
41
18
53
3
Llaneros FC
32
15
8
9
53
38
15
53
4
U.A. San Antonio
31
12
8
11
41
38
3
44
5
Real Bolívar
31
12
8
11
48
48
0
6
Zamora FC
32
13
5
14
46
48
-2
7
Ureña SC
32
11
8
13
42
45
-3
18
2da División B
Grupo Occidental
JJ
JG
JE
JP
GF
GC
DF
PTS
Deportivo Táchira
8
4
3
1
18
10
8
15
Atlético Falcón
7
4
0
3
14
16
-2
12
3
Academia Emeritense 8
2
5
1
14
15
-1
11
4
CD Lara
7
2
4
1
13
8
5
10
5
Omega FC
8
0
2
6
10
20
-10
2
Grupo Occidental Acumulado P
EQUIPO
JJ
JG
JE
JP
GF
GC
DF
PTS
44
1
Deportivo Táchira
18
11
4
3
42
27
15
37
44
2
CD Lara
17
10
6
0
46
18
28
36
41
3
Academia Emeritense 18
4
8
6
29
41
-12
20
U.A. Maracaibo
5
1
4
17
14
3
16
10
8
Lara FC
31
8
11
12
36
46
-10
35
4
9
C.D San Antonio
32
5
7
20
30
53
-33
22
5
Atlético Falcón
17
5
1
11
33
44
-11
16
18
6
Omega FC
18
3
2
13
25
38
-13
11
10
U.A. Maracaibo
18
4
6
8
26
31
-5
37
PERSONAJES
“Vamos a luchar con nuestras armas”
José de Jesús
“Chuy" Vera l Técnico merideño del blanquinegro va a su quinto torneo corto como estratega y a éste llega con el mismo optimismo que ha permitido a los equipos que condujo en convertirse en protagonistas. Chuy analiza al grupo luego de la pretemporada.
E
las cosas buenas y eso es muy positivo. Yo he estado en grupos donde imitaban era lo malo y el Zamora es un grupo muy sano y están copiando los buenos ejemplos.”
“Estoy muy contento con Zamora, con lo que se está haciendo y con la actitud del grupo. No es que lo anterior no haya sido bueno, lo que pasa que la madurez futbolística de un semestre a otro se nota. El que participó queda con esa hambre de que pudo haber hecho más y espera que se le brinde una nueva oportunidad.”
“Yo aclaro que más allá de que hayan llegado nuevos jugadores, son sustitutos más que refuerzos. Llegó Nelson Semperena por David Díaz, llego Vélez por Bryan Aldave, llega Gilson en el canje por Rohel Briceño y la contratación que fue distinta a todas esas fue la de Jesús Álvarez, lo que si fue un refuerzo puntual, un pedimento por razones ya conocidas.”
Dónde se refleja la madurez en esta fase previa al Clausura? “ Yo jug a entr
pongo el ejemplo de Vicente Suanno, quien es un dor que antes o después de cada enamiento hace algo más y eso contagia a un g r u p o d e jugadores de Barinas que están haciendo eso, incluso nos quedamos cortos por el poco material que tenemos, porque hay un t r a b a j o d e abdominales que Vicente lo impuso a través de un aparato y los jugadores hacen cola para hacerlo. Imitan
Zamora se fortaleció para afrontar la competencia que se viene?
“Vamos a competir en un torneo bastante difícil donde hay 7 u 8 equipos armados hasta los dientes con jugadores de jerarquía, que han hecho contrataciones muy importantes con jugadores de la Selección Nacional, con importados de gran categoría, contra eso hay que luchar y nosotros vamos a luchar con nuestras armas, con alegría, con optimismo, con amistad y con un grupo bastante comprometido, eso lo veo muy positivo dentro de Zamora.” En que se basó la Pre temporada?
“
Nosotros nunca hemos separado las cargas, hemos trabado en lo físico-técnico. Creo en el método integral, desde el 26 de diciembre el grupo trabajó unido, tratando solventar una serie de detalles que tuvimos el torneo anterior como fue la ausencia del gol, en eso hemos hecho énfasis, poniendo trabajitos de realidades de juego, para mejorara aspectos como la intersección, el doblaje, etc. Puntos importantes que se requieren del futbolista. Luego hemos basado gran parte del entrenamiento en lo físico-técnica en la mañana y en la tarde lo estamos haciendo en lo técnico-táctico. A parte nos hemos encontrado con una “joyita” que tiene un gran valor como es el caso del profesor Luis Infante, conocido como “Chispa”, que de verdad me tiene gratamente sorprendido, un muchacho que se ha preparado, ha adquirido los conocimientos, ha revisado material, bibliografía y pone de manifiesto su conocimiento. Nosotros con la experiencia que tenemos lo que hacemos es solamente ajustar, porque lo del profesional es eso, es llegar y ajustar los detalles o ajustar las cargas y de verdad que es una de las mejores contrataciones que ha hecho Zamora este año es la contratación del Profesor Luis Infante.” No hay temor ante la salida de Rohel Briceño? “Richard Badillo viene de un semestre espectacular, fíjate que Rohel sale de la titular por una lesión en el tercer partido
38
El Semanario del Fútbol Venezolano
PERSONAJES
“Hemos visto un grupo de jugadores entregados, comprometidos, con ganas de trabajar, con más intensidad, con deseo que todo lo que uno plantea en el entrenamiento ellos lo hacen al máximo. Eso te da a pensar que el jugador está creciendo tanto en lo mental como es lo físico.” del torneo, luego pasan dos meses y medio para recuperarse y Richard no lo perdonó, agarró la posición y se consolidó para convertirse en uno de los jugadores más importantes en el país en ese puesto, junto a Rohel, por lo que gracias a Dios tuvimos los dos mejores laterales zurdos del país. Richard va a seguir creciendo porque no se conformó con ser jugador titular del Zamora, ver trabajar a Richard es motivación para el que está al lado y para los entrenadores.” Qué se espera de “Lali” y “Rolo” ? “Ronald Giraldo y Rolando Suárez deben seguir creciendo. Es algo que ellos llevan por dentro, nosotros como facilitadores tenemos la tarea de sacarlo. Ellos quieren poner lo mejor de sí y ponerlo de manifiesto en el equipo y la actitud de trabajo de los compañeros, ellos van a contagiar para que Ronald y Rolando entren a esa dinámica.” Herlin Cuica, la revelacióndel semestre pasado? “Las paradojas de la vida, sin Bryan no hubiera aparecido Herlin, porque si Aldave rinde quizá Cuica no hubiera tenido la oportunidad. Lamentablemente a Bryan no se le dio el gol y
creciendo, ahora con la competencia bastante disputada porque le llega Vélez que es un buen jugador, le llega Gilson que viene de una formación importante como es la del Caracas y la de Luilly que también está creciendo. A Luilly García no hay que olvidarlo, junto a Herlin respondieron y van a seguir respondiendo. Dios mediante, se les van a presentar las oportunidades y las van a aprovechar, con más experiencia, con más deseo.” “El semestre pasado perdimos cuatro partidos jugando con 7 u 8 barineses, pero para nada me arrepiento, al contrario me siento muy orgulloso, con ellos llegamos a la Final de la Copa y ahora vienen aún más comprometidos.” Se inicia el 2011 ante un equipo al que no se le gana hace 40 meses? “El Aragua está fuerte. Hizo una inversión importante porque está llevando jugadores de Selección Nacional. Los hermanos Vitale que son jugadores de Jerarquía, de camisa Vinotinto, el “Pequeño” Rondón quien es un jugador de características importantes, tienen a Hermes Palomino que es un jugador fuerte, agresivo en la zona, que complica y tienen un técnico que ha sabido ganar en el fútbol venezolano, con su estilo ha podido. Vamos a enfrentar a un rival
“Estoy muy contento con Zamora, con lo que se está haciendo y con la actitud del grupo...” en esa ausencia apareció Herlin y se convirtió con 6, una en la Copa y 5 en la Liga, en el goleador del Equipo, pero nosotros los entrenadores queremos más de Cuica, porque así como se hacía un gol por partido se podrían hacer 2 o 3, porque las oportunidades hubo para Cuica, para Copete, para Bryan , para “Chiqui”, los que participaron y, en este semestre, la llegada de Gilson de Vélez, que son jugadores jóvenes, porque Zamora sigue siendo un equipo a futuro, con un promedio de edad bajo, ni son camiseta nacional, ni vienen de un costo importante de otros equipos, son jugadores hechos aquí y que estamos tratando de desarrollar, complementar su talento natural y por eso Cuica debe seguir
El Semanario del Fútbol Venezolano
difícil en una cancha nada fácil y nosotros vamos con nuestras armas y con nuestra unión grupal.” De eso y más requiere la “Furia Llanera” para el Clausura 2011. El Equipo en el torneo pasado apenas conoció el triunfo en la 8va jornada y aunque hizo 9 excelentes juegos en la Copa Venezuela, al final quedó con las manos vacías y en puesto de descenso. Independientemente que se supere la crisis económica, la blanquinegro requiere el apoyo de su parcialidad para empujar en la lucha por mejore puestos. El compromiso en el grupo se percibe y la consigna sigue siendo GANAR…
39
CU RIO SI DA DES
Vinotinto FVF Estadio Táchira Caracas Dvo. Petare Lara
La final del Mundial del ´50, donde Uruguay venció a Brasil 2-1 y se llevo la Copa, fue el partido con más espectadores en la historia del fútbol. Al recordado “MARACANAZO” asistieron 203.849 personas. El Real Madrid es el equipo con más títulos oficiales del mundo. Entre campeonatos españoles, copas del Rey y competencias europeas se consagró en 62 oportunidades. Manchester City fue el equipo más goleador de la temporada 1937-1938 de la Premier League, con 80 goles. Terminó en el puesto 21 y descendió. El año anterior había sido campeón. El paraguayo José Luis Chilavert es el segundo arquero que más goles convirtió en la historia del fútbol. Hizo 57 tantos. Además el único arquero que anotó 3 goles en un mismo partido. Arnor y Eidur-Smari Gudjonhsen, de Islandia, fueron la única dupla padre-hijo en jugar un mismo partido con la selección nacional de su país en la historia del fútbol internacional. Ambos enfrentaron a Estonia, en abril de 1996. Ese mismo día, el hijo de 17 años reemplazó a su padre de 35, en la segunda etapa.
Zulia Caroni Trujillanos Zamora El Vigia Anzoategui Aragua
Real Esppor At. Venezuela Monagas Carabobo Estudiantes Mineros Yaracuyanos El Semanario del Fútbol Venezolano
www.se単orfutbol.com