ELIAS MOLINA CARDENAS
EMPRENDIMIENTO
SERGIO ALEXANDER JIMENEZ
COMPROBANTES DE CONTABILIDAD
OCTUBRE 18
SAN JOSE DE LA SALLE
MEDELLIN
2012
HACER UN RESUMEN DE LAS PAGINAS 22-23-24, EXPLICANDO TEMA POR TEMA
COMPROBANTES DE CONTABILIDAD
Son documentos en los libros de contabilidad con anotaciones en los libros de contabilidad, los cuales deben registrarse en orden cronol贸gico. Los comprobantes deben ser enumerados consecutivamente, con indicaci贸n del d铆a de su preparaci贸n y de las personas que los elaboran y autorizan.
Algunos de los comprobantes de contabilidad son: - nota de contabilidad: sirve para registrar las operaciones que no tienen un registro contable
- nota débito: es un comprobante para cargar en la cuenta de sus clientes un mayor valor por concepto de omisión o error en la liquidación de facturas
- nota crédito: se usa cuando la empresa concede descuentos y rebajas que no estén liquidados en la factura.
- pagare: es un titulo de valor a través del cual un apersona se obliga a pagar cierta cantidad de dinero, en una fecha determinada.
- recibo de caja: registra lo ingresos de la empresa.
- factura: registra la venta de productos o servicios.
- cheque: es un documento que constituye una orden de pago expedido por la empresa para que el banco entregue una cantidad de dinero.
- consignaci贸n: es una constancia de recibo de dinero de un depositante o un cliente.
- letra de cambio: es una orden de pago que entrega un girador.
INVENTARIO
Es una cantidad de bienes que se tienen almacenados en un lugar y en un momento determinado. Los inventarios: -
Registran los bienes
-
Sirve para administrar correctamente
-
Ayuda a calcular la cantidad de productos
La administración de un inventario requiere controlar lo volúmenes de mercancías y además, el valor monetario que esto implica.
CONTROL DE INVENTARIOS Significa monitorear el movimiento de las salidas y entradas de mercancías y hacer seguimiento para verificar que lo registrado realmente exista.
¿SABES COMO SE HACIA ANTERIORMENTE EL CONTROL DE INVENTARIOS?
Anteriormente este control se hacia en un kardex o archivador que contenía tarjetas donde se escribía, de manera organizada la mercancía.
CUENTA DE UN INVENTARIO Las empresas que comercializan productos requieren de manera permanente información confiable de los inventarios, por eso hay inventarios de aspectos como: -
El inventario inicial: se refiere al valor de las existencias de las mercancías.
-
Compras: incluye las mercancías compradas durante un periodo determinado.
-
Devoluciones en compra: se refiere a la información creada para reflejar la mercancía devuelta por la empresa
-
Ventas: refleja las ventas hechas por la empresa.
-
Devoluciones en venta: es la mercancía devuelta por el cliente
-
Mercancía en consignación: es la mercancía que una empresa a le vende a una b para que la venda.
-
El inventario final: es el inventario hecho al terminar el periodo contable.
COORDINACION DE INVENTARIOS
Las personas requieren de personas que se encarguen de registrar en forma ordenada y detallada, la información de los inventarios.
MANEJO DE INVENTARIOS
En el manejo de inventarios se acude a herramientas como una hoja de calculo en exel.
RESPONDE LAS PREGUNTAS DE LA PAGINA 23 “DESARROLLA COMPETENCIAS ORGANIZACIONALES”
1. ITEM
DESCRIPCION
CANTIDAD
UBICACION
1
Computadores
40
Salón de T e I
2
sillas
39
Salón de T e I
3
Cortinas
6
Salón de T e I
4
luces
18
Salón de T e I
5
Televisores
1
Salón de T e I
6
puertas
2
Salón de T e I
7
tableros
1
Salón de T e I
8
teclados
40
Salón de T e I
9
Video bin
1
Salón de T e I
2. los inventarios son importantes en una empresa para poder saber el numero de elementos que entran y salen cada día, también para saber el dinero que entra y sale y así poder llevar una contabilidad correcta y ordenada. También para ejercer una buena administración en la empresa, calculando la cantidad de productos que entran y salen.