tu manual de:
hecho por:
Introducción ¿Qué es Twitter? ¿Por qué tener Twitter? ¿Para qué sirve Twitter?
I. ¿Cómo abro una cuenta en Twitter? 1.1 Paso 1 1.2 Paso 2 1.3 Paso 3
II. Funciones 2.1 Inicio 2.1.1 ¿Qué pasa? 2.1.2 Siguiendo (Following) 2.1.3 Seguidores 2.1.4 Listas 2.2 A quién seguir 2.3 @ (Menciones) 2.4 Mensajes directos 2.5 Favoritos 2.6 Retweets 2.7 Buscar 2.8 Trending Topics (Temas del Momento)
III. Perfil 3.1 Buscar gente 3.2 Navega las recomendaciones 3.3 Encuentra amigos 3.4 Invitar por correo electrónico 3.5 Buscar en Twitter
IV. Configuración 4.1 Cuenta 4.2 Nombre 4.2.1 Nombre de usuari@ 4.2.2 Correo electrónico 4.2.3 Idioma 4.2.4 Zona horaria 4.2.5 Ubicación de tweet 4.2.6 Privacidad de tweet 4.3 Contraseña 4.4 Móvil 4.4.1 ¿Qué es? 4.4.2 Clientes 4.5 Avisos 4.6 Perfil 4.6.1 Avatar 4.6.2 Nombre 4.6.3 Locación 4.6.4 Web 4.6.5 Bio 4.7 Diseño 4.7.1 Selección de un tema 4.7.2 Imagen de fondo 4.7.3 Cambiar los colores de diseño 4.8 Conexiones 4.9 Aplicaciones 4.10 Imagen 4.11 Video 4.12 Geolocalización 4.13 Links 4.14 Tweets extendidos
V Ayuda VI Cerrar sesión VII Uso de Twitter 7.1 ¿Cómo tweetear? 7.2 ¿Cómo sigo a una persona? 7.3 ¿Qué es un hashtag? 7.4 ¿Cómo uso un hashtag? 7.5 Cuentas verificadas 7.6 RSS 7.7 Clientes 7.8 Apple 7.9 Microsoft 7.10 Linux 7.11 Twitter para móviles
¿Qué es Twitter? Twitter es una red de información en la que se res-ponde a la pregunta“¿Qué pasa?”utilizando de 1 a 140 caracteres. Los mensajes(tweets)sonpúblicosy, en algunasocasiones, privados.Túdecidesdequéusuarios deseas recibir tweets. ¿Por qué tener Twitter? Porquetemantieneinformadosobrelostemasdetuinterés,demanerainmediataysintetizada,atravésde los tweets de los usuarios que decides seguir. ¿Para qué sirve Twitter? Su función principal es compartir información de interés con otros usuarios, sin importar la ubicación geográfica. Algunaspersonasloutilizanparadifundir algún tipo de mensaje, críticao paraenterarsedelo que pasa en el mundo y publicar lo que están haciendo en el momento.
I ¿Cómo abro una cuenta en Twitter? Ingresa a www.twitter.com y da click en el botón “Regístrate Ahora”
Llena el formulario: 1 -Nombre completo: Aparecerá en el perfil principal de Twitter. 2 -Elige un nombre de usuario (puede ser tu nombre real, alias o nombre de la compañía que representas). 3 -Elige una Contraseña. 4 -Correo electrónico:Ladirecciónnoserávisible paranadie. Sin embargo, se puede seleccionarlaopción deserencontradomediantelacuentadee-mail.Unavezcreadalacuenta,llegaráelcódigodeconfirmación a la dirección de correo electrónico ingresada, este código es un vínculo que sirve para validar la cuenta. 5 -Lee los Términos y Condiciones del Servicio y Políticas de Privacidad 6 -Si deseas recibir novedades de Twitter por correo electrónico, selecciona la casilla con esta opción. 7 -Da click en “Crear mi cuenta” Aparecerá el siguiente formulario: 1.1Paso1-Encuentraausuariosdetuinterés:Twittersugierecuentasquepuedesseguir,dependiendode dónde te encuentras y las temáticas que te interesan. Cuando se sigue a un usuario, las actualizaciones de éste aparecen en tu página de inicio.
1.2 Paso 2 - Amigos: Puedes encontrar a tus contactos inscritos enTwitter por medio de tus libretas en los correos electr贸nicos de Yahoo, Gmail y AOL.
1.3 Paso 3 - Buscar:Te ayuda a buscar cuentas por nombre, apellido, usuario o nombre de la empresa.
II Funciones 2.1 Inicio
2.1.1 ¿Qué pasa? Es la pregunta que se responde enTwitter. En este espacio podrás escribir frases con una extensión de 1 a 140 caracteres. Da click a“Tweet”para enviar y compartir el mensaje con tus seguidores y la comunidad Twitter.
2.1.2 Siguiendo (Following) Aquí encontrarás la información de los usuarios que elegiste seguir.
2.1.3 Seguidores (Followers) Aquí verás a todos los los usuarios que te siguen, en sus páginas de inicio aparecerán tus publicaciones.
2.1.4 Listas Las listas son historiales que puedes crear para tener un mayor control sobre lo que lees. Al entrar, aparecerán las listas a las que perteneces, las que tú creaste y las que fueron creadas por otros usuarios. Cuando se da click sobre una lista, aparecen los miembros y las personas que la siguen, así como las actualizaciones de los usuarios.
Para crear una lista, da click en“Nueva Lista”, elige el título y escribe la descripción, decide si es pública o privada y comienza a agregar usuarios. 2.2 A quién seguir Segúnlarelaciónentrelascuentasquesiguesyquienestesiguen,Twitterterecomendaráusuariosaseguir, loscualesaparecendelladoderechodetuperfil.Puedesaccederalosperfilesdandoclicksobreelnombre del usuario. 2.3 @ (Menciones) Cuandotunombredeusuarioaparececonuna@antes(@GuikMx),quieredecirqueotrousuariotehamencionadoenunmensajepúblicoohahechounarespuestaatupublicación.Sisiguesesacuenta,elmensaje apareceráentulíneadetiempooiniciodepagina,encasocontrariopodrásconsultartodastusmenciones dando click en este apartado. 2.4 Mensajes directos (DM) Los Mensajes Directos son conversaciones privadas entre 2 usuarios. Éstos no aparecen en el TimeLine (página de Inicio en la que aparecen los tweets de las personas a las que sigues en orden cronológico). Para poder enviar un mensaje directo a otro usuario es necesario que lo sigas (follow) y que él te siga a ti (que sea tu follower).
PodrásenviarunDMdesdeéstasección.Seleccionaalusuarioquelequieresenviarelmensajeenlapestaña “Enviar a” y redactarlo en no más de 140 caracteres, una vez terminado pulsar “Enviar” 2.5 Favoritos Cuandounapublicacióntegustapuedeshacerlapartedetulistadefavoritosdandoclickenlaestrellaque aparece debajo de ésta. Todas las publicaciones marcadas con estrella se guardarán dentro de esta sección.
2.6 Retweets (RT) Un retweet es una cita de una publicación de otro usuario. Si haces un retweet de algún mensaje, todas las personas que te siguen (followers) verán esta nueva publicación en su TimeLine. En la sección de Retweet podrás visualizar las publicaciones en 3 categorías:
Retweetsdeotros:Publicacionesretwitteadasporlaspersonasquesigues.
Retweets tuyos: Todos los retwitts que has hecho. Tus tweets, retwitteados: tu publicadas retwitteadas por otros usuarios. Existen 2 maneras de hacer RT:
1.- La forma más utilizada es anteponer las letras RT al tweet que quieras citar, incluyendo el nombredeusuarioquelopublicópor primeravez. De estamanerapuedesagregar informaciónal tweet original (siempre y cuando no excedas los 140 caracteres).
2.- Twitter puede realizar un RT automático al dar click en “Retweet”, debajo de la publicación original. De esta manera es imposible hacer modificaciones al texto. 2.7 Buscar Puedesrealizarbúsquedasdepalabras,frasesotemas.Losresultadosapareceránenlapáginaporfechade publicación, con el nombre de usuario y el tweet en el que aparecen. 2.8 Trending Topics (Temas del Momento) Twitterhaceunabúsquedadelaspalabrasmáspublicadasentodoelmundoymuestraunlistadodelas10 más relevantes. Si a ti te interesa conocer específicamente de qué se esta hablando en tu país, da click en “cambiar” y selecciona tu ubicación.
III Perfil Enestapestañaaparecenlasactualizacionesquehaspublicadoenelperfil.Puedesvertunombrereal,biografía, avatar (imagen de perfil), número de tweets, favoritos, y el número de seguidores y a quién sigues. 3.1 Buscar gente Ingresa el correo electrónico o nombre de usuario de la persona que buscas. Si se trata de una compañía o marca, búscalo por nombre.
IV Configuración En la sección de “Configuración” puedes personalizar y configurar tu cuenta de Twitter. 4.1 Cuenta
4.2 Nombre Escribe tu nombre real para que puedan identificarte. 4.2.1 Nombre de usuari@ Escribe, sin espacios, el nombre de usuario que deseas utilizar. Consejos de Twitter: Cambiatunombredeusuariosinafectartustweetsexistentes,@respuestas,mensajesdirectos,uotrosdatos.Despuésdecambiarlo,asegúratedeavisarlesatusseguidoresparaquecontinúesrecibiendomensajes con tu nuevo nombre de usuario. 4.2.2 Correo electrónico Escribe tu correo electrónico y activa la función que permite que tus contactos te encuentren a través de correo electrónico. 4.2.3 Idioma En la parte superior derecha de la página se encuentra un menú, da click en configuración, después en cuenta y decide el idioma que utilizarás. 4.2.4 Zona horaria Elige cuál tu zona horaria. 4.2.5 Ubicación de tweet Activando esta función puedes incluir información de tu ubicación, ciudad, o el punto exacto de donde realizastetutweet.Twitterguardaráautomáticamenteesaubicaciónenunhistorial,elcualpodrásborrar cuando lo desees. 4.2.6 Privacidad de tweet Activa la función“Proteger mis tweets”, si no deseas hacer públicos tus tweets, dando click en“Configuración” (parte superior derecha). Desactivar mi cuenta EliminatucuentaenTwitter.Estaacciónespermanente,sidecidesvolveraTwitter,tendrásque crear un perfil completamente nuevo.
4.3 Contraseña La contraseña que utilices debe tener al menos 6 caracteres, elige un código personal y fuera de lo común para elevar la seguridad de tu cuenta. Es altamente recomendable cambiarla periódicamente.
Nota:Sihasautorizadoaunserviciooprogramadeterceroscontucontraseñaylacambiasaquí,necesitarásautorizarladenuevoparaquefuncionecorrectamente.(Nuncaproporcionestucontraseñaaunservicioo software ilegítimo)
4.4 M贸vil
PuedesutilizarTwitterentucelularatravésdemensajesdetexto.Paraconfigurarlo,sólotienesqueelegirtu país, introducir tu número telefónico y verificarlo. Esta configuración te permitirá enviar tweets a través de mensajes de texto, así como recibir mensajes directos. Tambiénpuedesactivarunafunciónquetenotificavíamensajedetextocuandoalgúnusuario,previamente elegido,actualizasuestado.Lafunciónlapodráshabilitardesdeelperfildelusuariodelcualquierasrecibir notificaciones(esforzososeguiralusuariopararecibirnotificaciones),sólotienesquedarclickalteléfono que aparece justo al lado derecho de la palabra“Siguiendo”, ahí proporcionarás los datos de tu celular y, una vez que verifiques tu número, podrás comenzar a recibir notificaciones. (Ésta función funciona únicamente en México con equipos Telcel) Para usar Twitter mediante mensajes debes utilizar los comandos establecidos como: Seguir username Start following a user Dejar de seguir username Stop following a user ON/OFF Turn all Tweet notifications on or off ON/OFF username Set Tweet notifications for a user on or off (you’ll still be following them even if you set it to off ) Obtener username Shows you the latest tweet from any user RT username Retweet a user’s latest tweet fav username Favorite a user’s latest tweet D username your-message Send a direct message to a user
4.5 Avisos Losavisosnosayudanasabercuandotenemosnuevosseguidores,mensajesdirectosobiencuandorecibimoselboletíndenoticias.Activalascasillasdelainformaciónquequieresquellegueatucorreoelectrónico.
4.6 Perfil La información de tu perfil aparece sólo si es público. Te ayuda a ser identificado por la gente que te sigue, y a los que no te siguen, les dice un poco más sobre ti.
4.6.1 Avatar Seleccionalaimagendetuperfil.Estaayudar谩aqueteidentifiquenorelacionencontunombredeusuario. 4.6.2 Nombre Introducetunombrerealparaquelagentequeconocestereconozcaencasodequetunombredeusuario sea un pseud贸nimo o apodo. 4.6.3 Ubicaci贸n Indica en qu茅 parte del mundo te encuentras.
4.6.4 Web Introduce la dirección de tu sitio web o blog. 4.6.5 Biografía Es un espacio en el que, en un máximo de 160 caracteres, describes quién eres, tus gustos y preferencias. 4.7 Diseño Personaliza la apariencia de tu perfil y TimeLine en Twitter.
4.7.1 Selecci贸n de un tema Cuandoabresunacuenta,Twitterdespliegauntemapredise帽ado.Puedesmodificarlocontupropioesquema de colores e imagen de fondo.
4.7.2 Imagen de fondo Selecciona un archivo de tus documentos y da click en guardar cambios. Las imágenes deben tener un tamaño menor a 800 kb. en formato GIF, JPG o PNG además de que la imagen se aproxime lo más posible a 800 x 600 pixeles.
4.7.3 Cambiar los colores de diseño Puedes modificar el fondo, texto, enlaces, barra lateral y el borde de la barra lateral con un diseño propio.
4.8 Conexiones Enestapestañasemuestrantodaslasaplicacionesoprogramasexternosquetienenaccesoalacuentade Twitter.ExistenclientesenInternetyaplicacionesdescargablesquepermitenadjuntararchivosdevideo, audio,eimagen.Tambiénhayotrosquepermitenmostrarlaubicaciónglobaldelusuariooquepermiten aprovechar de mejor manera los 140 caracteres. 4.9 Aplicaciones y clientes 4.10 Imagen Para adjuntar imágenes a las publicaciones, comúnmente se utilizan dos clientes: Tweetphoto(http://www.tweetphoto.com)yTwitpic(http://www.twitpic.com).FuncionanvinculandolacuentadeTwitter.Cuandoserequieraadjuntarunafoto,sesubedirectamenteenlapáginaantesmencionada. 4.11 Video Twitvideo(http://twitvideo.com/)eselclienteprincipalparaadjuntarvideosauntweet.Permitesubirlos videos a la página, la cual te provee de una liga en un tweet que direcciona al video. 4.12 Audio ExistencanalesdeaudiocomoBlip(http://www.blip.fm)yLastFM(http://www.last.fm)quepermitenmandar lo que estás escuchando a Twitter. Sólo tienes que vincular la cuenta. 4.13 Geolocalización La aplicación más usada para dar la localización exacta de una persona porTwitter es Foursquare (http:// foursquare.com). Es una versión descargable a diversos dispositivos móviles, desde la cual se puede agregar amigos y ganar distintas medallas por el número de lugares visitados. 4.14 Links Paranodesperdiciarespacioadjuntandounadirección URL, existen los“cortadoresde links”. Estos clientes permiten crear direcciones cortas de otras ligas y así poder aprovechar los 140 caracteres de una mejor manera. El más usado es bit.ly (http://bit.ly/). 4.14 Tweets extendidos Para aquellos que quieren publicar mensajes de más de 140 caracteres, existen clientes como TwittLonger(http://www.twitlonger.com/),estapublicaunfragmentodeltweety adjuntaelURL de la publicación completa.
V Ayuda Dentro del centro de ayuda deTwitter se pueden buscar tutoriales para resolver problemas acerca de los primeros pasos, así como reportar violaciones.Tiene un cuadro de búsqueda en el que se puede buscar porpalabraclaveodudaconcreta.Además,sepuedeseguirlacuenta@ayudaparamantenerseinformado acerca de cualquier tema relacionado.
VI Cerrar sesión Esta pestaña cierra la sesión en la cuenta para evitar que otras personas puedan acceder a ella. Puedes seguirnavegandoporlosperfilesquenotienenprotección,peroparapublicaralgooseguirtienesqueiniciar sesión.
VII Uso de Twitter 7.1 ¿Cómo tweetear? Para poder publicar un tweet, necesitas ir a la página de Inicio de tu cuenta. Respondealapregunta“¿Quépasa?”enelrecuadro,tieneshasta140caracteres.Unavezquehayasterminado de escribir da click en el botón de “Tweet”. 7.2 ¿Cómo sigo a una persona? Si te interesa seguir a algún usuario, ve a su perfil y da click en el botón“Seguir”, ubicado debajo de la imagen. De este modo, los tweets de ese usuario aparecerán en tu TimeLine. En caso de que busques un usuario en específico o no conozcas su nombre de usuario en Twitter, ve a la pestaña“Buscar Gente”, ubicada en la parte superior de tu perfil deTwitter. Escribe su posible nombre de usuario o su correo electrónico, inmediatamente aparecerán los resultados. 7.3 ¿Qué es un hashtag? Un hashtag es un sistema para categorizar temas en Twitter. Se utiliza para identificar el tema principal de tu tweet y que éste se filtre dentro deTwitter y de esta forma, más usuarios puedan verlo y se agrupe en una sola categoría. 7.4 ¿Cómo uso un hashtag? Parapodercrearunhashtagnecesitasanteponerelsímbolodegato(#)alapalabraqueenglobeeltemadel que estás hablando o quieras crear. Ej: #InternetNecesario En caso de que tu hashtag tenga 2 ó más palabras, tendrás que escribirlas sin espacios, sin puntos o guiones; debe parecer una sola palabra. Si escribes con un espacio, o algún otro símbolo, no se respetará tu hashtag y sólo validará la palabra que esté pegada al símbolo de gato (#). Correcto: #InternetNecesario Incorrecto: #Internet_Necesario Para poder seguir todas las publicaciones que han utilizado algún #hashtag en específico, tienes que dar click sobre el hashtag (marcado con diferente color al resto del texto) y te abrirá las publicaciones de los usuarios que lo han utilizado. Ej: #iabConecta
En el caso de las conferencias de IAB Conecta se utilizó el hashtag #iabConecta para publicar todo lo relacionadocondichosforos,deéstamanera,esmuchomásfácilmonitoreartodosloscomentariosacercadel evento 7.5 Cuentas verificadas Unacuentaverificadaperteneceapersonalidades,empresas,famososopersonasconunagranimpactoen la comunidad de Twitter, para evitar la falsificación de cuentas y perfiles. El objetivo de las cuentas verificadas es evitar que las cuentas falsas, creadas por los mismos usuarios, provean información errónea haciéndose pasar por otros. En caso de querer verificar tu cuenta es necesario contar con una gran cantidad de seguidores que comprueben la importancia de tus tweets en la comunidad Twittera. Necesitas llenar un formulario con datos que puedan hacer verificable tu cuenta, el link de donde puedes sacar el cuestionario es http://Twitter.com/help/verified Unavezcontestado,Twittersepondráencontactocontigoparahacerelúltimopasodeverificación.Yaque la cuenta sea verificada aparecerá en la parte superior derecha un logo, así como la leyenda“Verified Account”. Es importante que no intentes, por ningún motivo, auto-verificar tu cuenta de Twitter utilizando la imagen y símbolo de verificación, ya que si el sistema detecta que algún usuario lo está utilizando en cualquier otro lugar del perfil (fondo, avatar, etc), suspenderá la cuenta de forma permanente. 7.6 RSS El servicio de RSS (Rich Site Summary) es un servicio, de suscripción gratuita, mediante el cual podrás recibiractualizacionesconstantesdealgunaspublicacionesenespecífico.Estasactualizacionesseveráncomo correoselectrónicosyconpocasimágenes.Deestamanerapodráshacerunalecturarápidasindetenerte en contenido que no te interese. Puedes suscribirte de dos maneras: a) Agregando un Marcador (un botón en la barra de herramientas de tu navegador que te da acceso a esa información inmediatamente). Cuando lo agregas, sólo tienes que dar click para que te aparezca la información que buscas. b) Mediante un cliente. Los clientes de RSS son aplicaciones que se bajan a la computadora y que reciben
las actualizaciones automáticamente. Es similar a una página de correo electrónico. ParaagregaruncanalRSSmedianteunclientetienesqueagregarelcanaldesdelaaplicación.Tevaapedir una liga (dirección URL) que es la que se genera cuando le das click al botón RSS desde la página deTwitter. Desde tu cuenta de Twitter puedes recibir RSS de tres cosas: 1. Tu TimeLine Para activar el servicio de RSS de tuTimeLine sólo tienes que dar click en el botón y te llevará a una ventana de suscripción. Ahí eliges si te quieres suscribir agregando un marcador o mediante un cliente. 2. Las actualizaciones de algún usuario Para activar el servicio de RSS de un usuario, tienes que ir al perfil del usuario que deseas y dar click en el botón de RSS.Te llevará a una ventana de suscripción en la que eliges si te quieres suscribir agregando un marcador o mediante un cliente. 3. Alguna búsqueda que hayas hecho ParaactivarelservicioRSSdealgunabúsquedatienesquehacerlabúsquedadesdeTwitterycuandoaparezcan los resultados tienes que dar click en el botón de RSS.Te llevará a una ventana de suscripción en la que eliges si te quieres suscribir agregando un marcador o mediante un cliente. 7.7 Clientes ExistendiferentesformasdeTwittear,nosolodesdewww.Twitter.comEnlaactualidad,existendiversosclientesyaplicacionesqueofrecenelserviciodeTwittersegúneltipodecomputadoraqueestésutilizando.La organizacióndetodosellosvaríasegúnsudesarrollador.Cadaclienteotorgadiferentesbeneficiosydesventajassegúnlasnecesidades.Revisalasiguientelistaconlosprincipalesclientessegúnelsistemaoperativo que utilices. 7.8 Apple Twitteriffic http://iconfactory.com/software/Twitterrific Twhirl http://www.twhirl.org/ Twucket http://www.rebisoft.com/software/twucket.html Twidget http://gettwidget.com/ TwitterPod http://drikin.com/Twitterpod/ Spaz http://getspaz.com/ 7.9 Microsoft BLÚ http://www.thirteen23.com/experiences/desktop/blu/
Seesmic http://seesmic.com/ MadTwitter http://www.madTwitter.com/ TwettBot http://tweethopper.com/ Twiteroo http://rareedge.com/Twitteroo/ 7.10 Linux Twhirl http://www.twhirl.org/ Qwit http://code.google.com/p/qwit/ Mitter http://mundologia.net/2009/03/mitter-un-cliente-para-Twitter-ligero-simple-y-bonito Gwibber http://gwibber.com/ TweetDeck http://www.tweetdeck.com/ KickTweet http://www.littlefilament.com/kicktweet Spaz http://getspaz.com/ 7.11 Twitter para m贸viles Existendiversasaplicacionesparapodertwitteardesdetudispositivom贸vil(iPad,iPhone,BlackBerry,Android), algunas aplicaciones son gratuitas y otras tienen costo. Para poder descargarlas, accede a las ligas desde tu dispositivo. Las aplicaciones que nosotros te recomendamos son: iPhone, iPad y iPod Touch TweetDeck http://www.tweetdeck.com/ Duo http://itunes.apple.com/app/duo-easily-update-Twitter/id319628095?mt=8 Echofon http://www.echofon.com/Twitter/iphone/ Twitterrific http://iconfactory.com/software/Twitterrific TwitePad http://twitepad.com/ BlackBerry: UberTwitter http://www.uberTwitter.com/ BlackBird http://dossy.org/Twitter/blackbird/ TinyTwitter http://www.tinyTwitter.com/ SocialScope http://getsocialscope.com/ Twitter para BlckBerry http://appworld.blackberry.com/webstore/content/8160 Android: Twitter for Android
http://mobile.Twitter.com/