¿Qué son? Una articulación es LA UNIÓN ENTRE DOS O MÁS HUESOS o cartílagos del esqueleto. Las funciones más importantes de las articulaciones son de constituir puntos de unión del esqueleto y producir movimientos mecánicos, proporcionándole elasticidad y plasticidad al cuerpo, además de ser lugares de crecimiento. Las articulaciones móviles tienen una capa externa de cartílago fibroso y están rodeadas por ligamentos resistentes que se sujetan a los huesos, sus extremos óseos están cubiertos con cartílago liso y lubricados por un fluido espeso denominado líquido sinovial.
¿Que es la Artritis? El término significa INFLAMACIÓN DE UNA O MÁS ARTICULACIONES. Una articulación es el área donde se unen dos huesos, La artritis involucra la degradación del cartílago, el cual normalmente protege una articulación, permitiendo que ésta se mueva de forma suave. El cartílago también absorbe el golpe cuando se ejerce presión sobre la articulación, como sucede cuando uno camina. Si se desgasta el cartílago, los huesos se rozan, causando dolor, hinchazón (inflamación) y rigidez.
Conozca sus Síntomas Dificultad de movimiento Dolor en la articulación Limitación de movimientos Hinchazón de las articulaciones Temblor en extremidades (dedos) Pérdida progresiva de fuerza Rigidez de articulaciones Deformación de la parte del cuerpo afectada
La ARTRITIS es una enfermedad DEGENERATIVA de las ARTICULACIONES, se basa en la INFLAMACIÓN Y/O DESGASTE de una articulación. de las cuales derivan las siguientes: OSTEOARTRITIS, es una deformación crónica producida por el desgaste de los cartílagos entre los huesos, estos cartílagos desaparecen por el roce entre los huesos, provocando dolor que aumenta a medida que se usan. ARTRITIS REUMATOIDE, esta se extiende a todo el cuerpo inflamando los cartílagos, produce exceso de líquido sinovial y cuando se derrama es mas fácil el roce y desgaste de los huesos.
El cartílago normalmente protege la articulación permitiendo el movimiento suave y también amortigua el golpe cuando se hace presión sobre la articulación, como al caminar. La artritis involucra el rompimiento del cartílago. En ausencia de la cantidad normal de cartílago, los huesos de la articulación se rozan ocasionando dolor, hinchazón y rigidez.
Las articulaciones mas importantes son: La Cadera ? El Hombro. ? ? Los Codos ? Las Rodillas ? Los Dedos. ? Las dos primeras Vértebras. ? La Muñeca ? El Tobillo.
Si siente dolor y rigidez en su cuerpo o tiene problemas para moverse es posible que padezca de ARTRITIS. La mayoría de los tipos de artritis causan dolor e hinchazón en las articulaciones. Con el transcurso del tiempo, una articulación hinchada puede lesionarse gravemente pero existen tratamientos que pueden revertir los sintomas. Algunos tipos de artritis también causan problemas en los órganos, como los ojos o la piel...... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
LA ARTRITIS AFECTA A UNA DE CADA SEIS PERSONAS.
Presentaciones Arthro7 30 Tabletas
Tomar 2 tabletas al día después del almuerzo
Arthro7 Gel 125 gr
Aplicar en la zona afectada cuando sea necesario
Garra del Diablo Extracto 80 ml
Tomar 40 gotas 3 veces al día mañana tarde y noche
Acción Farmacológica De reemplazo Herbolaria y componentes esenciales Cólageno Glucosamina Chondroitina Calcio MSM Bromelina Cúrcuma Lipasa Vitamina C Vitamina D Garra del diablo Arnica Cebolla
Modo de uso
Reumatrit Tónico 1L Art San Extracto 80 ml
Tomar 10ml 3 veces al día antes de los alimentos Tomar 40 gotas 3 veces al día mañana tarde y noche
Una de cada cinco personas reporta dolor severo en las articulaciones y limitaciones en sus actividades diarias. 80%
20%
49.9 millones de adultos en el país tienen ARTRITIS
SUGERENCIAS NATURALES
Propiedades y Beneficios Ayuda a la regeneraci贸n de cartilagos y articulaciones Promueve la movilidad Reduce el dolor en articulaciones Aminora la hinchaz贸n Brinda Flexibilidad articular
¿Qué son? El hueso es un ÓRGANO FIRME, DURO Y RESISTENTE. Se componen principalmente por tejido óseo, 25% de agua, 45% de minerales como calcio y 30% de colágeno y otras proteínas. Los huesos también poseen cubiertas de tejido conectivo y cartílago, vasos, nervios, y algunos contienen médula ósea. Son de formas muy variadas y cumplen varias funciones, entre ellas sostener al cuerpo y proteger a órganos frágiles. Son livianos aunque muy resistentes y duros. Su formación y mantenimiento está regulada por los alimentos y vitaminas ingeridos.
¿Que es la Osteoporosis? Significa Hueso poroso, es una enfermedad de los huesos que se caracteriza por la DISMINUCIÓN DE LA MASA ÓSEA, con la característica de cavidades “Frágiles”, con susceptibilidad para las fracturas. Es la principal causa de fracturas óseas en mujeres después de la menopausia y ancianos en general. A partir de los 35 años se inicia la pérdida de pequeñas cantidades de hueso. Múltiples enfermedades o hábitos de vida pueden incrementar la pérdida de hueso ocasionando OSTEOPOROSIS.
Conozca sus Síntomas Descalsificación Dolor de huesos Deformación Disminución de estatura Reducción de movilidad Fracturas espontáneas Dolor fuerte en las vertebras Rigidez en espalda IMPACTO EN LA POBLACIÓN La osteoporosis afecta a una de cada cinco mujeres de más de 45 años y a cuatro de cada diez de más de 75 años Los síntomas de OSTEOPOROSIS son progresivos y cada vez mas intensos, son muy discretos y aparecen muy tarde, tan tarde que cuando el enfermo tiene las molestias necesarias para ir a ver al médico se puede decir que la osteoporosis empezó DIEZ AÑOS antes. Si no se atienden pueden llegar deformar e incapacitar a una persona.
“Conozca la salud de sus Huesos” ¿Tiene 45 años de edad o más? ¿Fuma usted actualmente? ¿Toma más de tres bebidas alcohólicas a la semana? ¿Toma refrescos de “Cola” o café? ¿No consume suficiente calcio de lacteos o suplementos? ¿Se ha detenido su ciclo menstrual? ¿Consume mucha proteína de origen animal? ¿Si NO se asolea por lo menos 1 vez al día para absorber el calcio? ¿Ha tenido alguna fractura causada por una caída menor? ¿Hay alguien en su familia que ha tenido una fractura de la cadera? Si usted contesta SI a más de tres preguntas, usted está en riesgo. ES MUY FÁCIL PREVENIR.
Acción Farmacológica De reemplazo Herbolaria y componentes esenciales Calcio de Coral Chondrohitina Glucosamina Cartílago de tiburón Manzanilla Diente de león Cebolla Sauce Blanco Calcio Magnesio Avena Sativa Vitamina D2 Vitamina A Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B6
En México, según estudios de la Secretaría de Salud y el INEGI, 5 millones 400 mil mujeres sufren de osteoporosis y en 10 años el número se incrementará a 6 millones 600 mil.
Desde que nacemos hasta los 20 años nuestros huesos se regeneran ya que se produce mas masa ósea del que se pierde por ello crecemos y los huesos son fuertes. Después de los 20 años el proceso se invierte de forma que comenzamos a perder hueso más rápido de lo que se genera, por ello la importancia de fortalecer los huesos. Las mujeres en etapa de climaterio (de los 45 a 60 años) se descalcifican y pierde masa ósea, por ello son mas propensas a la Osteoporosis.
Presentaciones
Modo de uso
Calcium Oseofort 120 capulas
Tomar 2 tabletas después de los alimentos 3 veces al día
Oseofort tónico 1L
Tomar 10ml 3 veces al día antes de los alimentos
Glucosamina Linea Dorada 60 Tabs
Tomar 2 tabletas 3 veces al día antes de los alimentos
SUGERENCIAS NATURALES
Propiedades y Beneficios Previene las enfermedades degenerativas en huesos Fortalece los Dientes Regenera y fortalece huesos Refuerza el sistema Inmune Refuerza uĂąas y cabello Relaja los mĂşsculos Revitaliza el tejido
BROMELINA (Amanas comosus) Es una enzima extraida de la piña, posee propiedades antiinflamatorias. La bromelina puede ayuda a reducir la inflamación en pacientes de artritis reumatoidea, también inhibe la producción de varios compuestos producidos durante la inflamación que aumentan la hinchazón y causan dolor.
CURCUMA (Curcuma longa) Es una especie que podemos encontrar en el curry. El componente activo de la cúrcuma es la curcumina. Es muy recomendable para aliviar el dolor ya que tiene un buen poder antiinflamatorio. Las personas con artritis encuentran en la Cúrcuma un buen aliado ya que calma el dolor y favorece la eliminación de toxinas.
Colageno
COLAGENO El colágeno natural estimula la regeneración del cartílago evitando el desgaste de las articulaciones además de ayudar en el tratamiento de enfermedades reumáticas como la artrosis, la artritis reumatoide y la osteoporosis. Actúa como adherente molecular, es el pegamento que mantiene al cartílago articular en las articulaciones entre si.
GLUCOSAMINA (Sulfato de glucosamina) La glucosamina oral se emplea en el tratamiento de la artritis y la artrosis, se puede decir que favorecen al desarrollo de los tejidos cartilaginosos. La glucosamina servida como suplemento dietético se emplea también en la reconstrucción de los cartílagos. Se emplea también en pacientes con osteoartritis.
TRADICIONALMENTE UTILIZADOS PARA ESTOS PADECIMIENTOS
CALCIO (Sulfato de glucosamina) Sirve para fortificar los huesos y dientes, también para la contracción muscular. Sirve como mediador intracelular, actúa en conjunto con el fosforo en la formación de los huesos y requiere de Vitamina D para su fijación. Útil en el tratamiento de Osteoporosis y deficiencias de calcio. Un 99% se concentran en huesos y dientes.
CONDROITINA (condroitín sulfato) El sulfato de condroitina es una substancia que se presenta de manera natural en el cuerpo y proporciona elasticidad al cartílago. Es un constituyente principal del cartílago, el tejido conectivo elástico y resistente que se encuentra en las articulaciones. Se utiliza en tratamiento para la osteoartritis y la artritis típica.
Magnesio (Cloruro de magnesio) El magnesio produce equilibrio mineral, reanima los órganos de las funciones vitales. En la artritis, descalcifica la membrana de las articulaciones, esto ayuda a desinflamar las articulaciones, aminorando el malestar, también ayuda a la calcificación de los huesos.
ARNICA (Arnica montana L.) Las propiedades antiinflamatorias y analgésicas de la Árnica resultan muy útiles para el tratamiento de la artritis reumatoide ya que aminoran el dolor de músculos y articulaciones. El árnica es una hierba perenne, hay investigaciones que sugieren que el árnica sí puede ser útil para el tratamiento de la artritis y la osteoartritis.
CEBOLLA (Allium cepa L.) Ayuda a aliviar las articulaciones afectadas, reduce la inflamación por consecuencia el dolor y dificultades en el movimiento. Aunque este problema se puede presentar en cualquier articulación del cuerpo, especialmente se descubrió que la cebolla ayuda principalmente a las articulaciones de la cadera y rodilla.
GARRA DEL DIABLO (Harpagophytum procumbens) El principio activo contenido en la garra del diablo inhibe las enzimas que degradan el cartílago y disminuye la inflamación y el dolor. Apoya el tratamiento de enfermedades degenerativas como la artritis y el reumatismo. Promueve la salud de los músculos y las articulaciones (rodillas, muñeca y columna).
TRADICIONALMENTE UTILIZADOS PARA ESTOS PADECIMIENTOS
VITAMINA C (ácido ascorbico) Antioxidante que genera una acción química en los aminoácidos necesarios para la formación del colágeno. Ayuda a mitigar el dolor en personas artriticas y promueve la elasticidad en las coyunturas y favorece el movimiento. La vitamina C es capaz de corregir la deficiencia de colágeno en el organismo y la gravedad de la artritis.
VITAMINA D3 (colecalciferol) Vitamina Importante para la resistencia osea y la estructura, actua en conjunto con la condroitina y colageno para reestructurar los cartilagos, trabaja en estrecha colaboración con el calcio y el magnesio, también puede prevenir la artritis reumatoide.