ANÁLISIS DE ESTRUCTURAS
2D Y 3D PROBLEMARIO
Ortiz David Molina Marcos Martínez Hugo J. Bernal Elan Hernández Daniel García Pascual Berruecos O. Sergio
ANÁLISIS DE ESTRUCTURAS
2D Y 3D PROBLEMARIO
Ortiz David Molina Marcos Martínez Hugo J. Bernal Elan Hernández Daniel García Pascual Berruecos O. Sergio
Se ha escrito este libro con la finalidad primordial de apoyar a profesores y estudiantes en la enseñanza y el aprendizaje del análisis estructural. El dominio de esta disciplina es fundamental para todo aquel profesionista, sea ingeniero civil, mecánico, aeronáutico, o arquitecto, entre otros, cuya ocupación sea el diseño de obras, tales como naves industriales, rascacielos, edificios, puentes, presas, plantas industriales, plataformas marítimas, etc. En el libro se ofrecen inicialmente conceptos básicos sobre la teoría del análisis estructural y finalmente la aplicación de ello a través de un problemario consistente en una gran variedad de ejercicios resueltos minuciosamente sobre estructuras isostáticas e hiperestáticas, en el plano y en el espacio, particularmente vigas, marcos, armaduras y arcos, los cuales son comunes encontrarlos en las tareas y exámenes de varias asignaturas del área de Estructuras en los cursos de Licenciatura, Propedéutico y Maestría. Se les recomienda a los lectores tener conocimientos bien cimentados acerca de mecánica de materiales, estática, estructuras isostáticas, algebra, algebra matricial, cálculo diferencial e integral, ecuaciones diferenciales y si es posible, programación con matlab. Los autores consideramos que el dominio de los principios básicos son indispensables para el uso de los excelentes programas de cómputo disponibles hoy en día, debido a que una vez desarrollada en el lector la habilidad de analizar a mano las estructuras, este comprenderá el modo de funcionamiento de los softwares y poseerá mejor criterio. Contrariamente, si se hace uso de programas sin dicho conocimiento, es inconveniente, y peor aún, peligroso.