Nuevas Tecnologías de Seguridad

Page 1

Nuevas Tecnologías de Seguridad

1° Año- Licenciatura en Gestión de Empresas Turísticas y Hoteleras Nuevas Tecnologías Eliana Carina Lana 2012


Eliana Carina Lana

Licenciatura en Gestión de Empresas Turísticas y Hoteleras

Índice

SEGURIDAD Y TECNOLOGIA…………………………………………………………………..3 HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS……………………………………………………..……4 1- Control de Accesos…………………..………………………………………………………….4 a)

Biométrico Vascular…………………………………………………………………………………….4

b)

Identificación por Huellas Digitales………………………………………………….………….4

c)

Reconocimiento de Iris

2- Tecnologías RFID……………………………………………………………..………………....5 a.

Brazaletes…………………………………………………………………………………………………...5

b.

Control de Blancos……………………………………………………………………………………...5

3- Caja Fuerte………………………………………………………………………………………….5 4- Sistema de CCTV………………………………………………………………………………...5 5- Sistema Inteligente de Detección de Incendios……………………………………6

Nuevas Tecnologías de Seguridad

Página 2 de 6


Nuevas Tecnologías de Seguridad

Eliana Carina Lana

SEGURIDAD Y TECNOLOGIA: Todos los sectores económicos están siendo influenciados por las nuevas tecnologías, y el sector turístico es una de los que más dinamismo ha mostrado para incorporarlas en sus proceso, ya que necesita de herramientas capaces que ofrecer tanto agilidad y rapidez en la recepción de un hotel como seguridad y fiabilidad en la gestión. La innovación constante en los usos de hardware, software y la red significa que sólo las empresas dinámicas, que pueden evaluar las exigencias de su demanda y responder de manera eficiente, serán capaces de superar la competencia y mantendrán su prosperidad a largo plazo. La Seguridad en el sector Turístico /Hotelero hace referencia a proteger la integridad y privacidad de los huéspedes y asegurar que no estén expuestos a situaciones estresantes, a daños, pérdidas o vandalismo durante su estadía. Por estos motivos, es que cada establecimiento hotelero debe adaptarse a los cambios y a las nuevas tecnologías a fin de brindar la seguridad necesaria en todas las áreas del hotel. A continuación, se darán a conocer las herramientas tecnológicas que están utilizando diferentes empresas hoteleras para garantizar esta seguridad.

Nuevas Tecnologías de Seguridad

Página 3 de 6


Eliana Carina Lana

Licenciatura en Gestión de Empresas Turísticas y Hoteleras

HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS: 1. CONTROL DE ACCESOS a) Biométrico Vascular: Para asegurar o restringir el paso de personal o huéspedes de un hotel a determinadas áreas, se utiliza un terminal biométrico vascular que utiliza una tecnología totalmente segura, ya que no deja rastro y es imposible de falsificar debido a que realiza una lectura del patrón venoso interno del dedo.

b) Identificación de Huellas Digitales: Muy recién incorporado, las cerraduras de las habitaciones de los hoteles tienen incorporado una tecnología de autenticación de huellas digitales, y se configura cuando el huésped realiza el check-in; si la estadía del huésped es prolongada, cada 3 días aproximadamente se vuelve a recargar la huella; y en caso de clientes habituales se les pide autorización para crear un registro de sus huellas. Estas también pueden ser utilizadas para control de acceso de personal a diferentes áreas del hotel.

c) Reconocimiento de Iris: Este es un método de autentificación biométrica que utiliza técnicas de reconocimiento de patrones en imágenes de alta resolución del iris del ojo. En el momento del check-in se le realiza un escaneo de Iris al huésped, y cuando va a ingresar a la habitación debe mirar hacia un lector colocado en la puerta, para su reconocimiento.

Nuevas Tecnologías de Seguridad

Página 4 de 6


Nuevas Tecnologías de Seguridad

Eliana Carina Lana

2. TECNOLOGÍA RFID: a. Brazaletes: son pulseras un microchip las cuales poseen la información de los huéspedes y pueden a través de estas ingresar y circular por las diferentes áreas de hoteles, parques, muestras o eventos generales, y a su vez les permite ingresar a sus cuentas en las redes sociales y transmitir sus experiencias, y al pasar por lugares estratégicos le llega información acerca de circuitos, lugares de interés o servicios para planificar una visita o viaje. Estas también son de utilidad para el control dentro del hotel ya que permite ubicar el personal y poder garantizar sus horarios de trabajos y tareas.

b. Control de Blancos: Estos chip son colocados en los blancos del hotel, ya que al ser resistentes a productos químicos, lejías, altas condiciones de humedad y temperatura, le ayuda a la Empresa a llevar una trazabilidad de sus prendas, optimizando así su sistema de información, ahorrando costes, reduciendo pérdidas y/o extravíos.

3. CAJAS FUERTES: En diferentes hoteles se utilizan cajas fuertes electrónicas que le permites a cada huésped programar su código personal siguiendo las instrucciones del teclado. Cuando un nuevo huésped llega a la habitación, con la puerta de la caja de seguridad abierta, programa su código quedando anulado automáticamente el anterior. Estas traen incorporado el sistema de lectura Braille, indicadores acústicos y apertura de emergencia mediante un código máster.

4. SISTEMAS CCTV (Circuito Cerrado de Televisión): Esta es una tecnología de video vigilancia visual diseñada para supervisar una diversidad de ambientes y actividades, mediante la cual pueden conocer el estado de las instalaciones y del servicio (eventos, limpieza, calidad, etc.), así como analizar los flujos de personas en cada una de las zonas del hotel en cualquier momento y desde cualquier lugar, con conexión a Internet. Además, ante la existencia de cualquier incidencia, el video digital permite la recuperación de cualquier imagen para su análisis y tratamiento en la identificación de incidencias, intrusión e incluso la revisión de reclamaciones de clientes, etc.

Nuevas Tecnologías de Seguridad

Página 5 de 6


Eliana Carina Lana

Licenciatura en Gestión de Empresas Turísticas y Hoteleras

5. SISTEMAS INTELIGENTES DE DETENCION DE INCENDIOS: Manejan un sistema de información muy completo, que permiten conocer la ubicación exacta del dispositivo que se ha activado facilitando la ubicación del foco de peligro. Estos pueden poseer detectores de temperatura por termo velocímetros, detectores de humo fotoeléctricos, detectores de llama por infrarrojos o ultravioleta, dependiendo del entorno en el que se instalen; que una vez que lo detectan permiten la conexión con un sistema automático de audio evacuación que distribuye mensajes pregrabados, indicando los procedimientos de evacuación de los sectores amagados por un posible incendio.

Nuevas Tecnologías de Seguridad

Página 6 de 6


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.