Mi revista de ecologia E. A. R

Page 1

01 de Febrero de 2016 Barquisimeto- Venezuela.

ECOLOGÍSMOENACCIÓN Hay Mil es de Mot ivos para Cuidar y Prot eger Nuest ro Medio Ambient e.


Egolog铆smoen Acci贸n



EDITORIAL

El ser humano siempre ha alterado su ambiente, pero hasta hace poco las consecuencias de sus actividades eran limitadas en el espacio y en su magnitud; los cambios eran lentos, según la escala con que el ser humano mide el tiempo. En el curso del último siglo, y en particular de los últimos 50 años, la actividad económica y la población han crecido con tal rapidez que ya no hay más remedio que tomar en cuenta las repercusiones de las actividades humanas sobre el ambiente. La calidad de muchos de los elementos básicos de los recursos naturales - aire, agua, tierra, etc. - está empeorando, como lo atestigua la desaparición de los recursos forestales. Se acentúa la preocupación por la posibilidad de que la emisión de contaminantes repercuta duradera e irreversiblemente en la atmósfera, dando lugar al empobrecimiento de la capa de ozono y a cambios de clima. Ante tan trágico panorama, la inquietud por aprovechar juiciosamente los recursos naturales se ha acentuado rápidamente. A nivel local proliferan en todo el mundo grupos interesados por el medio ambiente. A nivel nacional, los gobiernos han empezado a reservar en sus programas un lugar destacado a los temas relacionados con el medio ambiente y los recursos naturales, y el sector privado se encuentra sometido a creciente presión popular y legislativa para que adopte métodos sostenibles. A nivel internacional la evolución de los valores ambientales se refleja en la aparición sucesiva de informes de comisiones especiales de las Naciones Unidas. La alteración del medio ambiente afecta a todo el mundo, pero casi siempre más acentuadamente a los campesinos pobres de los países en desarrollo, que tienen pocas o ningunas reservas que les permitan adaptarse a las nuevas condiciones. Hay cada vez más indicios de que la contaminación atmosférica en los países industrializados está poniendo en grave peligro los recursos forestales. La conservación del medio ambiente tiene raíces económicas; es indispensable conseguir que la ordenación y el aprovechamiento racional sostenido de los recursos naturales reporten más beneficios (y utilidades) que su degradación y destrucción. En otras palabras, el problema es organizar las actividades humanas de modo que aumenten las posibilidades de desarrollo sostenido, garantizando al mismo tiempo la estabilidad del ambiente en todo el mundo.

El imar Andreina Ál varez Riera Prof .: El izabet h Col menares I.U.T Ant onio José de Sucre- Barquisimet o



Minerales a tajo abierto.

IMPACTOAMBIENTAL

- Temporal: Es aquel impacto cuya magnitud

no

consecuencias y

genera

mayores

permite al

medio

recuperarse en el corto plazo hacia su línea de base original. El impacto ambiental es el efecto causado por una actividad humana sobre el medio ambiente. La ecología, que estudia la relación entre los seres vivos y su ambiente, se encarga de medir dicho impacto y de tratar de minimizarlo. El impacto ambiental, por lo tanto, puede tener consecuencias sobre la salud de la población, la calidad del aire y la belleza paisajística.

-

Reversible:

El

medio

puede

recuperarse a través del tiempo, ya sea a corto, mediano

o

largo

plazo, no

necesariamente restaurándose a la línea de base original. - Persistente: Las acciones o sucesos practicados al medio ambiente son de influencia a largo plazo, y extensibles a través del tiempo. Ejemplo: Derrame o emanaciones de ciertos químicos peligrosos sobre algún

Todo está en nuestras Manos

Cl asif icación . Los impactos ambientales pueden ser clasificados por su efecto en el tiempo, en 4 grupos principales: - Irreversible: Es aquel i mpacto cuya trascendencia en el medio, es de tal magnitud que es imposible revertirlo a su línea de base original. Ejemplo:

TúAmbiente, túvidaylade las Generaciones Futuras



Ley de Est ocol mo.

"Algunos principios de La Ley de Estocolmo."

Es un conjunto de 106

del

medio

ambiente El hombre es a la vez obra y

la

artífice del medio que lo rodea, el

Principios que abogan por

importancia del mismo para

cual le da el sustento material y le

el derecho al desarrollo

el ser humano y los demás

sustentable

seres vivos.

Recomendaciones

y

y

a

24

la

haciendo

fue

el Medio Ambiente Humano llevada

a

cabo

en

Estocolmo, Suecia del 5 al 16 de junio de 1972 a donde

asistieron

113

desarrollarse

oportunidad intelectual,

de moral,

humana en este planeta se ha llegado a una etapa en que, gracias a la rápida aceleración de la ciencia y la tecnología, el hombre ha

emitida por Conferencia de las Naciones Unidas sobre

la

social y espiritualmente. En la larga

"Propuesta para nuestro bien!"

del medio ambiente. Declaración

brinda

y tortuosa evolución de la raza

protección y conservación

Esta

resaltar

adquirido el poder de transformar,

Aumentó

la

conciencia

de innumerables maneras y en una

política sobre la naturaleza

escala sin precedentes, cuando lo rodea. Los dos aspectos del medio

global de muchas amenazas

humano, el natural y el artificial,

al medio ambiente. Es el

son esenciales para el bienestar

inicio

del hombre y para el goce de los

fundacional

Derecho Ecológico.

del

derechos

humanos



RECURSOSNATURALES Un recurso natural es un bien o servicio proporcionado por la naturaleza sin alteraciones por parte del ser humano. Desde el punto de vista de la economía, los recursos naturales son valiosos para las sociedades humanas por contribuir a su bienestar y a su desarrollo de manera directa (materias

primas,

minerales,

alimentos)

o

indirecta

(servicios). Tipos De acuerdo a la disponibilidad en tiempo, tasa de generación (o regeneración) y ritmo de uso o consumo, los recursos naturales se clasifican en renovables y no renovables. Recursos renovables. Los recursos renovables son aquellos recursos que no se agotan con su utilización, debido a que vuelven a su estado original o se regeneran a una tasa mayor a la tasa con que los recursos disminuyen mediante su utilización y desperdicios. Recursos no renovables. Los recursos no renovables son recursos naturales que no pueden ser producidos, cultivados, regenerados o reutilizados a una escala tal que pueda sostener su tasa de consumo. Estos recursos frecuentemente existen en cantidades fijas ya que la naturaleza no puede recrearlos en periodos geológicos cortos.

Bienesde la Naturaleza



Ecolog铆aen Acci贸n Cam p a帽a contra la Destr ucci贸n del Med io Am b iente.

1N001E email/eli_mar192@ hotmail.com elimar.alvarez92@ gmail.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.