2017-12-29 | Diciembre 29 | El Imparcial

Page 1

El Periódico de Nuestra Comunidad

elimparcialnews.com

Edición Semanal • Año XXIII Número 843 • 29 de diciembre, 2017

Feliz Año 2018 PAG. 02

E

La furia del

frío

l azote del Ártico se empezó a sentir con fuerza en el Este de Estados Unidos. El temporal de frío extremo que comenzó hace unos días por Canadá, y probablemente ocupará dos tercios de territorio estadounidense. La capital Washington se despertó con la mañana más gélida para un diciembre de los últimos 10 años, este 29 de diciembre, también se exploraron los mínimos en Detroit o Boston, y en algunas zonas de Pensilvania no habían visto tanta nieve en la historia. Los servicios de meteorología advierten de que lo más duro del temporal llegará entre el domingo, 31 de diciembre, y el lunes, 1 de enero. Una de las zonas donde más se ha hecho notar la ola de frío extremo es en Pensilvania. La ciudad de Erie ha acumulado más de 165 centímetros desde el día de Navidad.


2

El Imparcial

29 de diciembre 2017

El “calentamiento global” sería bueno contra el frío dice Trump

E

l presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo en su cuenta de Twitter que a la costa Este del país “le vendría bien un poco de ese calentamiento global” en el que no cree, ante una ola de frío que se extiende por una buena parte de Estados Unidos. “En el este, podría ser la víspera de Año Nuevo más fría de la que se tenga registro”, tuiteó el mandatario. “Tal vez nos vendría bien un poco de ese viejo calentamiento global por el que nuestro país, pero no los demás, iba a pagar billones de dólares para protegernos de él. ¡Abríguense!” Durante la campaña presidencial Trump no tuvo problema para expresar su escepticismo en repetidas ocasiones sobre la ciencia del cambio climático, y dijo que el calentamiento global es una “farsa” que crearon los chinos para perjudicar a las industrias estadounidenses. Como presidente, una de sus primeras medidas de impacto fue el de anunciar su intención por retirar a Estados Unidos del acuerdo climático de París que tiene como objetivo frenar la producción de gases de efecto invernadero. La ola de frío azota ya Canadá y partes de la costa este de Estados Unidos con la previsión de ocupar dos tercios del territorio estadounidense, según estimaciones meteorológicas. En el Estado de Connecticut el gobernador ya ha activado el protocolo de frío severo. Se espera que la sensación del frío, que descenderá sobre EE UU proveniente del Ártico, sobre la piel sea de hasta 35 grados centígrados bajo cero. Partes del frente gélido penetraron territorio estadounidense durante el día de Navidad. Pero lo peor está aún por llegar, a medida que la ola se instale en buena parte del país y deje fuertes nevadas en algunos puntos del área central y la costa oriental. Este miércoles 27 de diciembre, numerosas zonas de Pensilvania amanecieron enterradas bajo más de un metro y medio de nieve, que cayó en tan solo 30 horas, un récord para el Estado. Las temperaturas máximas están previstas en torno a los cinco grados bajo cero en el corredor de la costa que cubre de Boston a Washington, aproximadamente. Los meteorólogos del Central Park de Nueva York ya han alertado de que esperan que el mercurio marque como máximo siete grados bajo cero. En el peor de los casos, quienes salgan a pasear tendrán que afrontar cerca de 15 grados bajo cero.

En total habrá aproximadamente 16 grandes ciudades, incluidas Chicago, Detroit, Boston, Nueva York, Atlanta, Washington y Memphis, entre las más afectadas por el vendaval. (Con datos de voanoticias)

CLIMA


El Imparcial

29 de diciembre 2017

@elimparcialnews

3


4

El Imparcial

29 de diciembre 2017

@elimparcialnews


elimparcialnews

ECONOMIA

El Imparcial

29 de diciembre 2017

5

Efectos para América Latina de reforma de impuestos de Trump América Latina podría ver algunos efectos económicos y políticos tras la aprobación de la mayor reforma impositiva de Estados Unidos en las últimas tres décadas. Entre las repercusiones, se abre un debate sobre una potencial relocalización de empresas multinacionales hacia ese país, para aprovechar la bajada del impuesto empresarial al 21%.

A

demás, puede aumentar la presión política para que los gobiernos de la región recorten los tributos corporativos siguiendo la misma senda de Washington. Y si la Reserva Federal de EE.UU. sigue su tendencia de subir las tasas de interés, esto podría revalorizar el dólar frente a las monedas locales y aumentar los niveles de deuda. En BBC Mundo te explicamos cómo puede impactar a las economías de América Latina la nueva reforma tributaria de Estados Unidos. 1. SUBE EL DÓLAR, BAJAN LAS MONEDAS LOCALES Según Eric Hershberg, director del Centro de Estudios Latinoamericanos de la American University en Washington DC, la reforma puede tener efectos negativos a nivel regional en el mediano plazo si promueve una tendencia al desequilibrio fiscal en Estados Unidos. “El desequilibrio genera más inflación y una consiguiente alza en la tasa de interés. Esto puede afectar a las economías latinoamericanas que están altamente endeudadas, tanto deuda del sector público, como deuda del

sector privado”, le dice Hershberg a BBC Mundo. “Me parece que este paquete de medidas va a enriquecer a una minoría, reforzando los problemas de desigualdad que ya existen en el país y aumentando las presiones fiscales en el presupuesto”. En cambio, el economista jefe para América Latina y el Caribe del Banco Mundial, Carlos Végh, piensa que la tasa de interés en Estados Unidos seguirá aumentando el año que viene, al margen de lo que pase con el sistema impositivo. Al aumentar el costo del crédito en Estados Unidos, se aprecia el dólar frente a las monedas locales. Y ese, aparentemente, será un escenario con el cual deberá lidiar la región en el futuro cercano. “Yo no veo un impacto directo en el corto plazo de la reforma en América Latina”, le dice Végh a BBC Mundo. Aunque en el caso de México particularmente, las consecuencias pueden ser buenas o malas, dependiendo de cómo se mire, comenta el economista. “No está claro que la reforma vaya a perjudicar a México, por-

que si aumentan las inversiones americanas en Estados Unidos, es posible que al mismo tiempo las empresas importen más insumos desde México para producir”. 2. FUGA DE EMPRESAS HACIA ESTADOS UNIDOS Otro de los factores clave de la nueva ley es la reducción de los impuestos a las ganancias corporativas de un 35% a un 21%. Ese recorte busca ser un incentivo para que las compañías multinacionales instaladas en la región consideren una relocalización de sus operaciones hacia Estados Unidos. El gobierno de Donald Trump pretende competir así con varios países de América Latina, donde los impuestos de sociedades bordean el 30%. Algunos expertos no descartan una eventual “fuga de compañías” hacia Estados Unidos, especialmente desde México. Pero eso tampoco está tan claro: las empresas tendrán que evaluar si les compensa pagar menos impuestos, pero al mismo tiempo aumentar los costos de producción (incluida la mano de obra).

“Yo creo que México perderá competitividad ante su principal socio comercial, por lo que es cada vez más urgente que nuestro país ejecute una estrategia de comercio internacional más incluyente y diversificada”, plantea María Fonseca Paredes, decana regional de la Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterrey, en conversación con BBC Mundo. “Si bien es cierto que estas medidas pueden incentivar el abandono de multinacionales en nuestro país, la mayor urgencia de las fuerzas políticas por ganar votos electorales puede jugar a favor de la creación de más y mejores empleos”, agrega. A diferencia de México, en Colombia se ve menos probable el tema de la relocalización. “Tenemos muy pocas empresas con la madurez suficiente para relocalizarse en función de la ventaja que ofrece la reducción de impuestos”, comenta Alejandro Torres-García, jefe del Departamento de Economía de la Universidad EAFIT de Colombia. “La reforma provoca un efecto global porque la reducción de impuestos a las empresas genera una presión política y económica en el resto de los países debido a que obviamente tenemos tasas impositivas más altas”. 3. PRESIÓN SOBRE LOS GOBIERNOS LOCALES PARA REDUCIR IMPUESTOS CORPORATIVOS En muchos de los países de América Latina, el tema de bajar impuestos a las ganancias corporativas es particularmente sensible y los gobiernos tienden a ser muy cautelosos. Por eso, la simple posibilidad de que algún país disminuyera los tributos que pagan las empresas -como respuesta al cambio en EE.UU.- genera de inmediato una acalorada discusión con ribetes políticos, económicos y sociales. Aunque operan con distintos mecanismos, límites y excepciones, este es el nivel de impues-

tos corporativos que pagan las grandes empresas en los países de la región. Mientras algunos empresarios y economistas piensan que México debería reaccionar lo antes posible implementando una rebaja impositiva a las empresas, otros argumentan que eso es imposible. “Hacer una reducción espejo, de la misma magnitud que la de Estados Unidos, no se puede aplicar ni en México ni en América Latina, porque no tenemos espacio debido al déficit fiscal. Nuestros niveles de deuda llegaron al límite”, explica el director general del Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP), Luis Foncerrada Pascal. “Si se hiciera alguna rebaja del impuesto a las empresas, habría que encontrar un impuesto sustituto para compensar la caída en la tributación”. Son distintas las posiciones que han surgido en México: algunos dan por hecho que las firmas ubicadas en las frontera se van a relocalizar en suelo estadounidense, mientras que otros creen que mantenerse en el lado mexicano seguirá siendo más ventajoso. A medida que pasen los días y los detalles de la nueva ley sean conocidos en toda su extensión, es probable que las empresas y los gobiernos den más señales sobre cómo podría configurarse el nuevo tablero. (Fuente: BBC)


6

El Imparcial

NUEVA YORK

29 de diciembre 2017

12 muertos y 4 heridos en incendio en Nueva York Un edificio residencial del barrio del Bronx se incendió en cuestión de minutos el jueves 28 de diciembre por la noche, dejando al menos 12 muertos, entre ellos un bebé de alrededor de un año de edad, y obligando a decenas de residentes a salir a la calle en medio de un brutal frío de varios grados bajo cero.

E

l alcalde Bill de Blasio dijo el viernes por la mañana que el siniestro pudo haber sido causado por un niño que jugaba con una estufa. Varios residentes del edificio sufrieron heridas graves y cuatro de ellos luchan por sus vidas. El comisionado del Departamento de Bomberos Daniel Nigro dijo que el incendio es “de magnitudes históricas”, debido al número de víctimas fatales. A parte del ataque del 11 de septiembre, este fue el peor incendio en la ciudad desde que 87 personas murieron en un siniestro en un club social en el Bronx en 1990. “Nuestros corazones están con cada una de las personas que perdieron a un ser querido aquí y a todos los que luchan por sus vidas”, dijo Nigro.

El incendio se desató en el primer piso del edificio de apartamentos de cinco niveles poco antes de las 19:00 horas y se extendió rápidamente por toda la estructura que data de principios del siglo pasado y se ubica a una cuadra del Zoológico del Bronx. Algunos de los inquilinos —unos nativos de la ciudad, otros inmigrantes hispanos y africanos— tuvieron que bajar corriendo por las escaleras de incendios, pero otros no lograron escapar de las llamas. Alrededor de 170 bomberos combatieron el incendio y rescataron a los atemorizados inquilinos. El edificio tenía más de 20 unidades habitacionales y era tan viejo que no cumplía con los códigos modernos que obligan a tener sistemas antincen-

dios y vigas de acero. El saldo de víctimas hasta el momento supera a uno de los incendios más mortíferos en la historia reciente de la ciudad, que también se registró en el Bronx en 2007, en el que fallecieron nueve niños y un adulto a causa del fuego que se originó por un calentador de ambiente. (con datos de voanoticias)


OPINION

El Imparcial

29 de diciembre 2017

Un año de Trump sobre inmigración “Cuando México envía a su gente, no está enviando a los mejores… Traen drogas. Traen delincuencia. Son violadores. Y algunos, asumo, son buenas personas”: Donald Trump, durante el discurso en que anunció su campaña presidencial en junio de 2015

¿Creen que el país nos está dando a su mejor gente? No… Nos dan a su peor gente”: Donald Trump, en referencia al programa de lotería de visas en diciembre de 2017. Como nos recuerdan estas dos citas, y como ha sido evidente en el primer año de su gobierno, los ataques de Donald Trump contra los inmigrantes y contra “el otro” han sido el rasgo fundamental y definitorio tanto de su candidatura como de su presidencia. Al acercarnos al final del primer año de su presidencia, ofrecemos el siguiente resumen de sus acciones en torno a la inmigración: la visión radical de su gobierno; la cruel implementación de su agenda de la que hemos sido testigos; y la resistencia nacional que ofrece una poderosa y esperanzadora contraposición a la oscura versión que de Estados Unidos tiene el gobierno de Trump. LA VISIÓN RADICAL A partir de la dirección del presidente Trump, y con la guía de funcionarios y consejeros como Jeff Sessions, John Kelly y Stephen Miller, el actual gobierno ha impulsado una visión radical que busca deshacerse y mantener fuera a inmigrantes y refugiados, con el fin de revertir la diversificación demográfica de Estados Unidos. Una serie de memos, prácticas y comentarios del gobierno de Trump hacen explícito que su visión sobre

la aplicación de la ley inmigratoria es deportar o excluir a todos y cada uno de los que pueda. Tomemos en cuenta lo siguiente: La acción ejecutiva de Trump sobre la aplicación de la ley interior. Los detalles de esta acción ejecutiva dejan en claro que los 11 millones de inmigrantes indocumentados en Estados Unidos están en riesgo de deportación. Incluso Breitbart estuvo de acuerdo en esto, haciendo notar que las órdenes ejecutivas de Trump en inmigración son “mucho más amplias de lo esperado”, y afirmando que las principales medidas sobre deportación “están escondidas en los detalles”. Memos de implementación de la ley inmigratoria del DHS. Divulgados en febrero, en estos memos del DHS se admite que “no eximirán clases o categorías de extranjeros removibles de la potencial aplicación de la ley”. Igualmente, en un memo de febrero de ICE se afirmó que “efectivo inmediatamente, agentes de ERO aplicarán la ley contra todos los extranjeros removibles que se encuentren en el curso de sus funciones”. En diciembre, el director de ICE, Thomas Homan, afirmó a Associated Press: “El presidente lo dejó bien claro en sus órdenes ejecutivas: nadie está a salvo. Si estás en el país ilegalmente, te buscaremos y te aprehenderemos”. Falsas aseveraciones so-

bre no tener poderes discrecionales en casos individuales de deportación. Cuando fungía como secretario del DHS, John Kelly afirmó falsamente que no tenía facultades discrecionales para intervenir en casos individuales de deportación. Esta combinación —la intensificación de la aplicación indiscriminada de la ley y la inexacta aseveración de Kelly de que “mis manos están atadas” — significa que las deportaciones han sido decididamente radicales e indiscriminadas en su diseño. Depender de “redadas silenciosas”. El gobierno ha convertido en práctica el perseguir a los inmigrantes indocumentados más fáciles de localizar —los que anteriormente eran considerados de “baja prioridad” que se presentaban a citas de rutina en oficinas de ICE y otros departamentos del DHS (una práctica que hemos considerado como “redadas silenciosas”), y a quienes atendían audiencias en los juzgados de nuestra nación.

LA CRUEL IMPLEMENTACIÓN A nuestro nombre y con nuestros impuestos, el gobierno de Trump se ha empeñado en una operación masiva para sembrar miedo y separar familias, deportando a tanta gente como sea posible. El tiempo que los inmigrantes han vivido en Estados Unidos, su historial de contribuciones, su apoyo a niños ciudadanos estadounidenses y el no tener antecedentes penales ya no importan. Los arrestos de ICE de inmigrantes sin antecedentes penales se han duplicado con Trump y en general las “remociones interiores” –frase que abarca deportaciones lejos de la frontera– se elevaron 37 por ciento en comparación con el año anterior. Estas estadísticas captan solamente una parte del alarmante plan que ha sido puesto en práctica. Además, el gobierno ha: Impuesto una prohibición a millones de musulmanes; Terminado DACA y sumido a unos 800,000 jóvenes

inmigrantes en una crisis que aún no ha sido resuelta por el Congreso, a pesar de la urgente necesidad; Eliminado prioridades de aplicación de la ley migratoria y ha deportado a inmigrantes establecidos desde hace mucho tiempo, independientemente de su patrimonio; Realizado “redadas silenciosas” en contra de inmigrantes que han respetado la ley y se han reportado regularmente con el gobierno. Aniquilado protecciones para menores centroamericanos que huyen de la violencia; Recortado la admisión de refugiados; Usado el espectro de la delincuencia para llevar a cabo redadas radicales en contra de la juventud inmigrante; Buscado castigar a jurisdicciones locales más interesadas en la seguridad pública que en ayudar y en ser cómplices de la deportación masiva; Tratado de recortar la inmigración legal de distintas formas; Desmantelado las protecciones para 300,000 beneficiarios de TPS de naciones que no están en condiciones de aceptar su re-

7

torno; y solicitado billones de nuevos dólares para un muro fronterizo, agentes de deportación y centros de detención. Por supuesto que es gente real y son familias reales las perjudicadas por las políticas antes mencionadas que llevan devastación a los hogares, en una forma que las estadísticas y los resúmenes de dichas políticas no pueden mostrar. Desafortunadamente, hay bastantes historias desgarradoras de familias separadas por el extremismo inmigratorio de Trump este año. A pesar de las alarmantes políticas puestas en práctica y las desgarradoras historias de las familias y vidas afectadas, este año también ha demostrado que millones de estadounidenses están en franco desacuerdo con el gobierno de Trump en este tema. Se están volviendo activos de nuevas formas, defendiendo a los inmigrantes y en favor de un Estados Unidos más incluyente y receptivo. Como demuestran las recientes elecciones en Virginia y Alabama, quienes luchan por una visión incluyente de los inmigrantes en Estados Unidos se movilizan y avanzan. Ha sido un año sumamente difícil para los inmigrantes y los refugiados, pero creemos que en algún momento el justo, compasivo y buen corazón de Estados Unidos prevalecerá. (por: americasvoice.org)


8

El Imparcial

29 de diciembre 2017

@elimparcialnews

ALGO MÁS QUE PALABRAS

Necesitamos estar al lado de todos Por: Víctor Corcoba Herrero / Escritor (corcoba@telefonica.net)

E

stamos asistiendo a una especie de desnaturalización que nos deja sin verbo ni conjugación. Tanto es así que nada es lo que parece. Los efectos de esta locura son ya bien palpables. Mientras las Naciones Unidas se enfrentan a los desafíos de la seguridad colectiva del mundo, las voces de los más afectados son un continuo batallar que nos dejan en la incertidumbre permanente. A mi juicio, es crucial no sucumbir a la desolación, a pesar de las tensiones y conflictos que entre todos nos hemos generado. Hay que forjar un nuevo espíritu más reconciliador y hospitalario. La llegada creciente

de migrantes que huyen de la inseguridad, la escasez y la represión de su país, tiene que movernos a ser más tolerantes y desprendidos, más acogedores en definitiva. Urge, por tanto, crear un clima de opinión pública favorable a la recepción de personas provenientes de otros países. Por si mismo, el ser humano, resplandece cuando es generoso y libre. Sólo tenemos que mirarle a los ojos para descubrirlo. Indudablemente, una sociedad acogedora impulsa marcos de protección que salvaguarde derechos y condiciones de vida digna. Si importante es la mano tendida siempre, no menos fundamental es combatir tanta falsedad sembrada, como puede ser la labor de esas organizaciones que se aprovechan y lucran con las expectativas de las personas

que buscan una vida lejos de la guerra y los peligros, la inseguridad y la pobreza. Ojalá nos dispongamos a ser más auténticos para poder avanzar hacia otros modos de vida más solidaria, también hacia un sistema de movilidad internacional segura y transparente, pues existen factores de riesgo específicos asociados con una vulnerabilidad en aumento de los desplazados frente a la explotación, el abuso y la trata. En consecuencia, debemos hacer todo lo posible, ya no solo para ser receptivos, sino también para atender y amparar, a los que pidan nuestra ayuda. Al fin y al cabo, tenemos que reencontrarnos unos con otros. Más pronto que tarde necesitamos estar unidos, caminar juntos, ocuparnos y preocuparnos por el prójimo, hasta sentirlo próximo, sólo

así podemos estar al lado de la colectividad. Todo ello, es lo natural de una especie pensante como la nuestra, que ha de saber discernir, aunque requiera fatiga y paciencia, pero al fin, merecerá la pena crear un proyecto compartido de sociedad, un fin colectivo mundial, una fraternidad mundializada sincera. Esta el cuestión. Para mí esto es un punto clave, salir al encuentro y no descartar a nadie. Sea como fuere, considero, que tenemos que aprender a suscitar la unidad. Quizás sea bueno pensar que todos dependemos de todos. De ahí, lo necesario que es un cambio de mentalidad, al menos para aumentar el diálogo con las diversas culturas y religiones. Desde luego, con nuestro marcado egoísmo actual y con el uso irresponsable de las redes sociales, más que

una unión se viene generando una fuerte división entre todos como jamás. Seguramente, cada cual consigo mismo, deberá humanizarse antes en primera persona. A mi manera de ver, este ha de ser el camino a seguir, lo que conlleva la misión a: entenderse y comprenderse. Sucede a veces que se discute porque no se alcanza a percibir la diversidad, llegando incluso a molestarnos su presencia. Únicamente la buena disposición permite penetrar en el corazón, favoreciendo su visión coherente. Sin duda, nos faltan mediadores que nos hagan pensar sobre tantas miradas heridas, sobre tantas vidas destruidas por nuestro rencor. Ya lo decía, en su tiempo, el inolvidable médico español, Santiago Ramón y Cajal (1852-1934), “nos desdeñamos u odiamos porque

no nos comprendemos, porque no nos tomamos el trabajo de estudiarnos”. Personalmente, estoy convencido de que si supiéramos mirarnos más hacia dentro de cada uno de nosotros, aprenderíamos a hallar una razón convincente, sobre todo para reafirmarnos de que todos somos hermanos, y que ninguna guerra es justa ni tiene sentido. Nuestra gran asignatura pendiente como linaje es precisamente ésta, la falta de tiempo para la construcción de un mundo cada vez más acogedor y humano. Nunca es tarde para repensarlo. Puede ser un buen propósito para este año 2018, pues han de ser los nobles ideales aquellos que han de movernos a practicar por siempre lenguajes constructivos, que son los que verdaderamente nos embellecen.


INMIGRACION

elimparcialnews

El Imparcial

29 de diciembre 2017

9

Tribunal acepta apelación de asilo para periodista mexicano Emilio Gutiérrez, quien descubrió corrupción militar en una ciudad mexicana y afirma estar bajo amenaza de muerte por ello, podrá apelar la negativa de un juez a darle asilo luego de la intervención de organizaciones de prensa y miles de firmas del público a su favor.

T

ras una intensa campaña de presión por parte de más de 20 organizaciones de prensa, la recopilación de 22,000 firmas y una intensa campaña de medios sociales, la Junta de Apelaciones Migratorias (BIA) reconsideró y aceptó la apelación del periodista mexicano Emilio Gutiérrez para reconsiderar su caso de asilo en Estados Unidos. Gutiérrez, de 54 años y su hijo Oscar, de 24, están detenidos en el Centro de Detención de El Paso (EPPC) desde principios de diciembre, luego que BIA negó considerar su apelación, negada por un error de apenas un día en la fecha de presentada. Anteriormente, un juez migratorio le negó su caso de asilo, con argumentos que portavoces del Club Nacional de Prensa (NPC) de Estados Unidos consideraron “poco informados”. “Si este país realmente quiere controlar las fronteras y mejorar la vida en México, la mejor manera de hacerlo es permitir que los periodistas que trabajan a nivel local para destapar la corrupción, como lo hizo Emilio,

hagan su trabajo y sean protegidos“, dijo a La Opinión Kathy Kiely, encargada de libertad de prensa del NPC. “El único “delito” de Emilio es denunciar a delincuentes y no tiene sentido que lo traten como si fuera uno de ellos, es injusto y no tiene sentido”. Emilio y Oscar fueron detenidos a principios de diciembre cuando se presentaron a un “check-in” con inmigración, luego de lo cual el Club Nacional de Prensa de Estados Unidos y numerosas otras organizaciones de periodistas salieron en defensa del comunicador. Gutiérrez afirma estar bajo amenaza de muerte por descubrir corrupción militar durante su trabajo con El Diario de Noroeste en Chihuahua y en reciente comunicación con los medios dijo que antes de regresar a México se declararía en huelga de hambre indefinida. La decisión de BIA permite a Emilio presentar su caso a jueces migratorios de apelaciones, pero no garantiza su puesta en libertad. Su libertad bajo palabra o fianza depende de la Agencia de Inmigración y Adua-

Alisa Lachow Correa

nas (ICE), que es parte del Departamento de Seguridad Nacional y no está bajo la jurisdicción de BIA, a menos que una decisión de ese tribunal le otorgue el asilo. Kiely dijo que el Club Nacional de Prensa está cabildeando con ICE directamente y por medio de congresistas de los Estados Unidos, como Beto O´Rourke, representante del área de El Paso, donde el periodista está detenido e invitó a otros congresistas, particularmente republicanos, a que se sumen a la solicitud. “La BIA ha dicho que le darán audiencia para apelar, por eso creemos que él y su hijo deberían ser liberados de vuelta a la comunidad donde han vivido en paz y ganándose la vida honradamente durante años”, dijo Kiely. “Estando detenidos, eso le cuesta 127 dólares por persona y cada día a los contribuyentes. Ellos no son un riesgo para la comunidad y este no es un tema partidista”. Emilio Gutiérrez, ex reportero de El Diario de Noroeste en Chihuahua, escapó hacia Estados Unidos en 2008 temiendo por su vida y desde entonces ha esperado su pro-

ceso en tribunales, trabajando y viviendo en Las Cruces, Nuevo México, donde tenía una “troca” taquera que le sirvió para ganarse la vida. “El gobierno es el grupo criminal más grande de México y los únicos periodistas que pueden trabajar son los que están con el gobierno y las organizaciones criminales“, dijo el periodista recientemente durante una llamada telefónica facilitada por el Club Nacional de Prensa de Estados Unidos. (Fuente: La Opinión)

Tú Abogada

¡FELIZ AÑO NUEVO! Feliz y próspero Año Nuevo para nuestros clientes y amigos amigos. - Acción Diferida - Perdón de los 10 años - TPS - Familia - Deportaciones - Asilo

abogados, los únicos que le pueden ofrecer consultoría legal … no pretendemos ser abogados, porque sí lo somos ….. Notarios y Abogados en un mismo lugar

Además somos especialistas en asesoría y formación de:

- Testamentos - Poderes y Herencias - Bancarrota/ Capítulo 7, 13 y 11 - Consultas de Reparación de Crédito

- Negocios - Mantenimiento - Manejo de deudas - Contratos

de abogados para todo asunto inmigratorio y defensa de deportación

12934 Harbor Drive, Fair Field

www.abogadoslaw.com

Cel. (703) 868-6300

Alisa Lachow Correa ABOGADA

Hispana y Bilingüe como Tú

Alisa Lachow Correa

todas tus necesidades inmigratorias. Ven o llama para una cita

TúRealtor

- Negociaciones con los bancos para vender por lo que vale y no por lo que debe - Venta Corta - Rentas - Compra y Venta de viviendas y negocios

- Representación y negociación en Short Sales - Bienes y Raíces en general

(703) 864-6171

3985 Prince William Parkway 206, Woodbridge VA 22192


10

El Imparcial

29 de diciembre 2017

elimparcialnews

MEXICO

Asesinada a balazos tras denunciar a la policía Alejandra Castellanos había advertido a las autoridades mexicanas de que su expareja quería matarla. El 24 de diciembre amaneció acribillada a tiros en su coche

A

lejandra Castellanos sabía que iba a morir. Un mes antes de que apareciera su cadáver acribillado en un coche, denunció públicamente —con fotos en sus redes sociales— y a las autoridades que su expareja y su amante habían tratado de asesinarla. Un cristal agujereado, un orificio de bala en su dormitorio. Pensó en sus dos hijos. Y en que podía haberles ocurrido lo peor. El pasado 24 de diciembre por la mañana, unas horas antes de Nochebuena, la policía encontró un Fiat verde con una mujer inmóvil en el asiento del copiloto. Dos balazos en el tórax. El aviso mortal se acababa de cumplir. El caso de Castellanos indigna en un país donde en la mayoría de los casos esto no ocurre así. Las mujeres no hablan. La policía mexicana insiste en que si no se pide ayuda es mucho más difícil

prevenir la tragedia. Se destinan recursos públicos para concienciar a las miles de mujeres víctimas de violencia machista. Jalisco, la entidad donde vivía esta mujer de unos 40 años junto con su familia, tiene activada una alerta de género, un mecanismo institucional que reconoce la problemática en una zona concreta y recauda dinero federal para la activación de campañas publicitarias, fiscalías especializadas, capacitación de la policía local o atención a víctimas. Muchos se preguntan después de lo sucedido con Alejandra, si esta herramienta sirve de algo. Castellanos forma parte de un grupo minúsculo de mujeres, en comparación con la estadística nacional, que deciden romper el silencio. En un país donde el 90% de los delitos comunes no se denuncia, en los casos de violencia machista esta cifra podría aumen-

tar. Alejandra no se calló e incluso señaló directamente a su posible agresor. Pensó que este no se atrevería a apretar el gatillo si ella anunciaba su propio asesinato y difundía sus apellidos. Y, aunque las causas de su muerte un mes después siguen siendo un misterio, todo apunta a que aquella advertencia calló en saco roto. Alejandra vivía en la zona metropolitana de Guadalajara, una de las ciudades más importantes para el país, después de la capital. Colaboraba en un programa de radio en la cadena local Primera Radio y vivía con sus dos hijos cerca de Zapopan, a las afueras de la capital jalisciense. El pasado 28 de noviembre publicó: “Ayer por la noche recibí directamente el impacto de una bala directamente a mi habitación. Aproximadamente a las 11:20 pm cuando mis hijos y yo estábamos todos en casa pudiendo oca-

sionar un daño muy lamentable.... Mi vida o la vida de mis hijos está en peligro y es muy triste”. En esa misma publicación de su perfil de Facebook relató cómo las autoridades llegaron a su domicilio y acordonaron la entrada. Pero ella no se sentía segura. Durante todo el mes insistió en que estaba en riesgo: “Aún así no dejo de vivir amenazada por una persona la que le regale 15 años de mi vida”, contaba. Denunció también hackeos en sus redes personales. Y cada detalle lo difundía públicamente. El último fue el pasado 22 de diciembre: “Quiero denunciar 23 intentos de entrar a mi Facebook y estoy segura que el señor Alberto Cárdenas y su amante Catalina barajas están detrás de esto, así como lo hicieron ya una vez”. El mensaje iba acompañado de capturas de pantalla donde la red social le avisaba de que alguien ha-

Alejandra Castellanos en una imagen de su cuenta de Facebook bía intentado acceder a su cuenta. Unas horas antes de morir insistió: “Autoridades, no fue un balazo, fueron dos y hago directamente responsable a el señor Alberto Cárdenas Camarena, a su amante Catalina Barajas y a toda su familia si algo nos pasa a mis hijos o a mi!!!!”. Repitió sus nombres. Recalcó la amenaza de muerte. No llegó a pasar la Navidad con su familia. (Con datos de El País)


elimparcialnews

PANDILLAS

El Imparcial

29 de diciembre 2017

El lado diabólico de la MS-13

La pandilla cometió un crimen por “orden” de “La Bestia”

H

ay homicidios cometidos por miembros de la Mara Salvatrucha que forman parte, literalmente, de actos satánicos, como el ocurrido en septiembre en Maryland, donde la víctima fue apuñalada casi cien ve-

ces, decapitada, desmembrada, además de haberle extraído el corazón. El crimen fue calificado por la prensa como “asesinato satánico” y se culpa a miembros de la MS-13 de cometerlo, lo que desata la

teoría de que en esa pandilla se mantiene vivo un lado diabólico que, según expertos, fue impuesto por fundadores del grupo que eran adoradores de Satán. Aunque la conexión ha disminuido en los últimos 30

años, esa tendencia todavía se puede verse en el uso de apodos satánicos, tatuajes y otras imágenes de MS-13, reportó Washington Post. El signo de la mano de los cuernos de la pandilla se conoce como “La Garra”, una referencia española de las garras de Satanás. De hecho, en el operativo “Toro Rabioso“, realizado por agentes de Inmigración y Aduanas (ICE) en Long Island, Nueva York, algunos de los detenidos tienen ese tatuaje y otros con referencias diabólicas, como se constató en las imágenes distribuidas por la “La Migra”. Algunos miembros de MS13 le han dicho a los investigadores que cometieron sus crímenes a instancias de “La Bestia”, en clara referencia al Diablo.

“La Bestia … quería un alma”, dijo un miembro de MS-13 apodado “Diabolical” después de matar a una niña de 15 años que faltó el respeto a su santuario satánico, dijeron los fiscales a un tribunal de Houston a principios de este año, reportó el diario. Mucho antes de que se conociera como MS-13, la banda se llamaba Mara Salvatrucha Stoners, un grupo fundado por fanáticos del “heavy metal” que fumaban marihuana en Los Ángeles en la década de 1970, según Thomas Ward, un profesor de antropología de la Universidad del Sur de California. Originalmente, la pandilla era poco más que un club para que los salvadoreños adolescentes se alzaran y escucharan música, reporta Ward. Se parecía poco a otras pandillas latinas. “Algunos de sus miembros

11

eran satanistas de ala dura que adoraban al Diablo y llegaban a practicar horribles sacrificios de animales”, escribe Ward. “Estos Satanistas le dieron a La Mara su mala reputación, aunque la gran mayoría de estos drogadictos nunca participaron en estos sangrientos sacrificios rituales de animales o pensaron en convertirse en satanistas”. Como sea, el crimen en Maryland, parece llevar la tendencia hacia otro lado (Con datos de La Opinión)


12

El Imparcial

29 de diciembre 2017

@elimparcialnews

HECHOS

Piden anular elecciones en Honduras

L

a oposición de Honduras pidió al Tribunal Supremo Electoral (TSE) de ese país que anule los comicios en los que Juan Orlando Hernández fue reelecto presidente. El expresidente Manuel Zelaya, coordinador de la Alianza de Oposición Contra la Dictadura, presentó el recurso ante el TSE. Según la alianza izquierdista opositora a Hernández, hubo fraude en el proceso. Zelaya, derrocado en un golpe de Estado en 2009, dijo que además hubo “alteración y falsificación de los resultados de los votos”. Los primeros conteos de las elecciones, celebradas el 26 de noviembre, mostraban una fuerte ventaja de Salvador Nasralla, el candidato de la Alianza. Pero el sistema de transmisión de votos se cayó y, cuando volvió a activarse, Hernández comenzó a tomar la delantera. Los resultados finales se conocieron 21 días después, tras fuertes protestas que, en

México: 2017 el año más violento

ocasiones, se tornaron violentas, diversos fallos en el sistema de conteo y dos recuentos especiales. El domingo 17 de diciembre el TSE declaró ganador a Hernández, del Partido Nacional, tras culminar el último de los escrutinios especiales y asegurar que todo estaba en orden. El presidente del TSE, David Matamoros, dijo que esta declaración se realizaba tras efectuar dos recuentos de votos y tras cumplir con “todo lo que solicitó la OEA (la Orga-

nización de Estados Americanos)”, uno de los organismos que observó y cuestionó el proceso. Pese a su resistencia inicial, Nasralla aceptó su derrota el 22 de diciembre, luego de casi un mes de enfrentamientos callejeros que dejaron al menos 16 muertos y más de 1.600 heridos, según datos oficiales. Estados Unidos, aliado clave de Honduras, y otros países reconocieron el triunfo de Hernández.

M

éxico cerrará el 2017 como el año más violento en dos décadas, según datos oficiales que cifraron los homicidios dolosos entre enero y noviembre de este año en 23,101, un dolor de cabeza para el presidente Enrique Peña Nieto, quien prometió mitigar la violencia en el país. En los primeros 11 meses del año, los homicidios superaron el récord de los 22,409 registrados en todo el 2011, de acuerdo a cifras oficiales difundidas la noche del viernes. En 2006, el expresidente Felipe Calderón lanzó una ofensiva militar contra el narcotráfico que detonó la violencia en varias partes del país. Peña, quien lo sucedió en 2012, pro-

metió acabar con la violencia ligada al narcotráfico al asumir el cargo. Pero según las estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, sólo en noviembre se reportaron 2,212 asesinatos, mientras que en octubre se alcanzó un récord de 2,380 homicidios convirtiéndose, hasta la fecha, en el mes más violento desde que se llevan registros. A pesar de que la tasa de homicidios por cada 100,000 habitantes también se incrementó a 18.7, la cifra dista de las registradas en El Salvador o Venezuela, que superan los 70 homicidios por cada 100,000 habitantes. (Con datos de Al Día)


@elimparcialnews

El Imparcial

29 de diciembre 2017

13


14

El Imparcial

29 de diciembre 2017

@elimparcialnews

ENTREVISTA

“Ahora me levanto más tarde” dice Obama La primera entrevista concedida por Barack Obama desde que dejó la presidencia de Estados Unidos estaba destinada a ser todo un acontecimiento. Y el hecho de que su entrevistador fuera un miembro de familia real británica —el príncipe Harry— la hizo todavía más especial.

O

bama conversó con Harry durante más de 40 minutos para el programa Today de la BBC, que tuvo al príncipe británico como editor invitado de su emisión de este 27 de diciembre. El exmandatario habló de cómo ha cambiado su vida ahora que no está en la Casa Blanca, sus actuales proyectos y hasta de sus propósitos para el año que viene. Y también lanzó una advertencia sobre los problemas generados por el uso “irresponsable” de internet, en lo que muchos han interpretado como una crítica a su sucesor. “No mencionó a Donald Trump por su nombre, pero su preocupación por el rumbo que está tomando EE.UU. se hizo evidente”, resumió el corresponsal de la BBC en Washington Jon Sopel. Pero Obama también encon-

tró tiempo para confesar a quién elegiría entre LeBron James y Michael Jordan, Tina Turner y Aretha Franklin y responder —a su manera— a una pregunta sobre ropa interior. A continuación un resumen de la entrevista. 1. “ME LEVANTO MÁS TARDE” El príncipe, quien reconoció estar más acostumbrado a estar del otro lado de los micrófonos, inició la entrevista preguntándole a Obama cómo habían cambiado sus mañanas desde que no estaba en la Casa Blanca. “Me levanto más tarde”, fue lo primero que dijo el exmandatario. “Y es maravilloso poder tener control sobre tu día, de una forma que simplemente no puedes cuando eres presidente”, reconoció.

“Ahora cuando me levanto puedo tomar mis propias decisiones acerca de cómo quiero usar mi tiempo, sobre qué necesito hacer para impulsar las cosas que me importan profundamente y eso por lo general es liberador”, agregó. Según Obama, sin embargo, “lo importante no ha cambiado”, pues todavía está profundamente comprometido con una serie de causas. “Si bien no dispongo de las mismas herramientas que tenía como presidente —por ejemplo, ahora dependo más de la persuasión que de la legislación— muchas de las cosas que todavía me motivan e impulsan son las mismas”, le dijo a la BBC. 2. “LA PRESIDENCIA DA UN TIPO DE SATISFACCIÓN QUE ES MUY DIFÍCIL DE IGUALAR” Obama reconoció echar de

menos algunas cosas de su antiguo puesto, empezando por la ausencia de problemas de tráfico. “Antes era yo el que causaba los problemas de tráfico”, le recordó, en tono de broma, al príncipe Harry. Pero dijo sobre todo extrañar a su equipo de trabajo, así como el trabajo mismo. “Lo que haces a diario puede impactar a millones, a veces miles de millones de personas, así que tener a tu lado a gente superenfocada, que está ahí por las razones correctas… Extraño eso. Y extraño el trabajo mismo, porque era fascinante y gratificante”, agregó. “Uno sabía que incluso si una política específica no funcionaba bien, al hacer bien el trabajo allá fuera había alguien (que estaba mejor), tal vez una madre preocupada por un hijo enfermo que ahora tiene un doctor… Ese tipo de

satisfacción es difícil de igualar”.

3. “MICHELLE Y YO NO CAMBIAMOS FUNDAMENTALMENTE” El príncipe Harry también se interesó por lo que pasaba por la cabeza de Obama el día de la toma de posesión de Donald Trump. “Lo primero que pasó por mi cabeza, sentado como estaba al lado de Michelle, era lo muy agradecido que estaba de que hubiera sido mi compañera durante todo ese proceso”. Y, según Obama, ambos salieron de la Casa Blanca sintiéndose “intactos”: “Hicimos el trabajo de una forma que preservó nuestra integridad y nos dejó completos, no cambiamos fundamentalmente y eso generó una sensación satisfactoria”. “Ahora, todo eso se mezclaba con el trabajo que quedó sin hacer, con preocupaciones acerca del rumbo del país. Pero en general había un sentimiento de serenidad, más que lo que me esperaba”. sigue en pág. 15


@elimparcialnews

ENTREVISTA viene de pág. 14 4. “NUESTRA SUERTE FUE QUE NO NOS VOLVIMOS FAMOSOS HASTA LOS 40” Obama explicó esta serenidad en parte por el hecho de que la pareja empezó a verse expuesta a la luz de los reflectores relativamente tarde. “Siempre le dije a Michelle, y creo que ella estaba de acuerdo, que nuestra suerte fue que no nos volvimos famosos hasta que ya habíamos cumplido 40 (años)”. “Cuando fui electo al Senado y me convertí en una figura nacional, ya era un adulto, estaba establecido, era un padre, había cambiado pañales. Así que aunque el proceso fue algo surrealista, porque pasó muy rápido, ya sabíamos quiénes éramos, en que creíamos y qué era importante”, dijo. “Cuando me bajé de la rueda no se sentía como si mi identidad dependía del cargo: mi relación con mi familia, mis amigos, los valores que me importaban, se sentían bastante consistentes, así que no se sintió como una ruptura abrupta”. 5. “AHORA SE SIENTE COMO SI ME MOVIERA EN CÁMARA LENTA” “Una de las cosas de dejar la presidencia fue que me di cuenta que mi vida estaba muy acelerada. De pronto todo se sentía, y todavía se siente, como si se moviera en cámara lenta”.

El Imparcial

29 de diciembre 2017

Y, como ejemplo, contó que su abogado le había insistido una vez en la necesidad de reunirse con alguien “inmediatamente”, pero se sorprendió cuando él le dijo “Ok, mañana”. “Él me dijo: ‘¡No, se necesitan al menos dos semanas!’ y yo le tuve que explicar que de donde yo venía ‘inmediatamente’ significaba que si no se hacía algo en media hora alguien podía morir”. “Hay un menor nivel de intensidad y a veces eso significa que no sientes la misma carga de adrenalina, pero también significa que puedes pensar mejor”, reconoció Obama. “Creo que ahora puedo enfocarme en problemas de largo plazo en una forma en la que como presidente no siempre puedes, porque parte del trabajo es responder a lo que tienes en frente”, agregó. “Y la posibilidad de enfocarse en el largo plazo es un gran lujo, que también te da la posibilidad de reflexionar y estudiar de una forma en que a veces como presidente no puedes”. 6. “LA CLAVE ES CONFIAR EN LOS JÓVENES” Tanto Obama como el príncipe Harry comparten un interés por empoderar a los jóvenes, por lo que el quinto en la línea de sucesión al trono británico le pidió consejos al respecto. “Es algo en lo que he estado pensando durante

15

mucho tiempo, porque si piensas en mi campaña en 2007-2008, tenías a este afroamericano, nacido en Hawái, llamado Barack Hussein Obama, que de alguna manera se convirtió en presidente. ¿Y cómo pasó?”. “Pasó fundamentalmente porque había jóvenes de 20, 23, 25 años que empezaron a visitar comunidades en las que a menudo nunca habían estado y que creían en la posibilidad de un tipo de política diferente”. El expresidente estadounidense reconoce que los jóvenes no son perfectos y van a cometer errores, pero destaca que aportan “una energía” y una frescura que no puede ser duplicada por alguien de 56 años de edad como él. “He visto el poder de estos jóvenes y creo que la clave —y esto suena simplista, pero es verdad— es tener confianza en los jóvenes y darles a los jóvenes la capacidad para tomar decisiones y empujar sus propias organizaciones, darles la capacidad de salir a la realidad y cambiar el mundo”. Y el exmandatario dijo creer que muchas de las críticas hechas a los llamados millennials en realidad reflejan el sesgo “de aquellos que están cómodos con el poder tal y cómo se ejerce hoy en día”.

(Fuente: BBC)


16

El Imparcial

29 de diciembre 2017

@elimparcialnews

GUATEMALA

Guatemala traslada su embajada a Jerusalén

E

l presidente de Guatemala, Jimmy Morales, anunció este domingo 24 de diciembre el traslado de la Embajada en Israel a Jerusalén, consolidando el apoyo a Estados Unidos a pesar de la condena en la Asamblea General de la ONU. “He girado instrucciones a la canciller (guatemalteca Sandra Jovel) para que inicie las coordinaciones respectivas para que así sea”, escribió el mandatario en su cuenta de Twitter que ha sido replicada por la oficina de prensa del mandatario. Morales hizo el anuncio al

informar en sus redes sociales sobre una conversación que sostuvo con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, a quien le prometió el traslado de la sede diplomática de Tel Aviv a Jerusalén. Asimismo, el presidente indicó que hablaron con Netanyahu sobre “las excelentes relaciones que hemos tenido como naciones desde que Guatemala apoyó la creación del Estado de Israel”. El viernes pasado, Morales defendió el apoyo de su país a Estados Unidos en su reconocimiento a Jerusalén

como capital de Israel, un día después de que la Asamblea General de la ONU condenara esa decisión. El gobernante justificó que el respaldo a Estados Unidos es porque “Guatemala es pro Israel históricamente”. “En los 70 años de relación, Israel ha sido nuestro aliado”. Guatemala junto a Honduras, Togo, Micronesia, Nauru, Palau y las Islas Marshall se alinearon con Washington e Israel para rechazar la condena de la ONU, mientras una abrumadora mayoría de los estados miembros de la ONU condenaron la decisión. Además, Morales afirmó que es “de un pensamiento cristiano que, adicional a lo político, creemos que Israel es nuestro aliado y lo debemos apoyar. A pesar de que solo fuimos nueve en todo el mundo, estamos con total certeza y convicción de que es la ruta correcta”.


ELEVANGELIOENMARCHA

elimparcialnews.com

El Imparcial

29 de diciembre 2017

Un tiempo para todo

Hay una temporada para todo, un tiempo para cada actividad bajo el cielo. Eclesiastés 3:1 (NTV)

U

n joven miembro de nuestra iglesia, recién graduado de la universidad, vino a mi oficina él quería saber cuál sería mi consejo para invertir su vida con propósito. Me alegré de tal disposición de aquel joven sabio, le pedí que al siguiente día me trajera lo que llamamos una declaración del propósito de su vida. Así lo hizo, al siguiente día, regreso con esta propuesta: “Mi propósito en mi vida es amar y servir a Jesucristo, crecer y madurar en mi fe en Él; no

enredarme en los tropiezos que el enemigo de Dios me ponga en el camino, fundaré una familia que le sirva y le honre, y mi lema será: ser discípulo, de JESÚS, y hacer discípulos que hagan lo mismo con otros.” El paso del tiempo, rápidamente puso 20 años de aquella entrevista con el joven, y hoy él está cumpliendo su declaración del propósito de su vida. Nos vimos en este verano, y ha sido hermoso comprobar que vive según lo que escribió aquel día en mi oficina. Está felizmente casado, y tanto su esposa como él, sirven al Señor en compañía de sus hijos. Cada vez que predica, y por su vida ejemplar, muestra que JESÚS es su pasión y triunfo. ¡Alabado sea Dios que este hombre es sabio en uso del tiempo que Dios le ha dado!

Plutarco, decía: “Confía en el tiempo: es el más sabio de todos los consejeros.” ¡Lo único malo con este consejero sabio es que acostumbra llevarse a sus discípulos! Pero lo importante no es cuánto tiempo viva, sino qué hago con los consejos que el tiempo me da, mientras vivo; ¿le hago caso a ese consejero que al final todo lo destruye con su paso?, ya sabemos que el tiempo perdido no puede ser recuperado porque es como la crecida de un río que lo arrastra todo lo que encuentra a su paso; y cuánto más felicidad encontramos en una temporada más pronto pasa, así el tiempo nos arrastra consigo ni siquiera es cortés para invitarnos a subir en su carroza, ¡nacemos en ella!. ¿Qué hacemos con el tiempo mientras estamos aquí? ¿Lo malgastamos?

吀䔀䰀匀㨀

⠀⠀⠀⠀⤀    ⴀⴀⴀⴀⴀ ⠀⠀⠀⠀⤀    ⴀⴀⴀⴀⴀ

¿Lo minimizo con indolencia o frivolidad? ¿Lo dejo vacío sin llenarlo con un propósito para vivir? O lo redimo con lo aconsejó el Apóstol: “Andad sabiamente (…), redimiendo el tiempo.” (Colosenses 4:5 RV60). En efecto, Pablo pensaba que esta vida era tan solo una temporada, y teníamos que aprovechar cada oportunidad, para llenar nuestra vida con la visión y misión que Dios, nos regaló al darnos tanto la vida humana, como la vida eterna. Por la gracia de Dios, el Apóstol nos dejo su declaración del propósito de su vida: “Pero mi vida no vale nada para mí a menos que la use para terminar la tarea que me asignó el Señor Jesús, la tarea de contarles a otros la Buena Noticia acerca de la maravillosa gracia de Dios.” (Hechos 20:24 NTV). Efectivamente, el tiempo

es el patrimonio que Dios no da generosamente, y Dios espera que lo complazcamos a Él y no solamente a los demás seres humanos, mientras vivamos, y en todo lo que hagamos con nuestra vida metida en el tic tac del reloj: “Trabajen de buena gana en todo lo que hagan, como si fuera para el Señor y no para la gente.” (Colosenses 3:23, NTV). Dios nos da un paréntesis de la eternidad para vivir que se abre con

nuestro nacimiento y se cierra con nuestra muerte. Así que el “tiempo es oro” como dice el conocido refrán. Sí, el tiempo es un tesoro, es herencia de nuestro Padre Celestial, y solamente yo tengo, el derecho y deber de manejarlo, invertirlo o redimirlo. Teniendo siempre en mente que existe un tiempo para todo, como bien lo escribiera, hace tres mil años, el sabio Salomón, en Eclesiastés 3:1-8 (NTV). PERLA DE HOY: Lo importante no es cuánto tiempo viva, sino qué hago con los consejos que Dios me da por Su Palabra, mientras vivo.


18

El Imparcial

29 de diciembre 2017

elimparcialnews.com

ELEVANGELIOENMARCHA

¿Cuál crees que es el mandamiento más repetido en la Biblia? No es ninguna prohibición o advertencia. No se trata de sexo, dinero o poder. El mandamiento que más se repite en la Biblia probablemente te sorprenderá: sé feliz. Dios nos dice más que cualquier otra cosa, en diferentes formas, “alaben al Señor”, “no tengan miedo”, “regocíjense” y “den gracias”; todos los cuales son mandatos, en esencia, a ser felices.

N

o te apresures en pasar esto de largo. Reflexiona en ello: más que cualquier otra cosa, Dios nos manda que seamos felices. Dios quiere que seas verdaderamente, profundamente feliz. No solo algún día en el cielo. No cuando las circunstancias toman una buena dirección. No cuando el sufrimiento o la oscuridad finalmente se van. Dios quiere que gustes el verdadero gozo hoy. Ahora. De ningún modo quiero quitar la importancia de las pruebas por las que quizá estás pasando. El sufrimiento puede estar opacándolo todo, el dolor puede casi hundirnos, el temor por poco paralizarnos. La Biblia es tan real como la vida. Dios nos habla mucho del pecado, del dolor, de la aflicción, de la traición, del fracaso, del miedo, del horror y de la miseria. Pero si puedes creerlo, el tema predominante de Dios es el gozo. Dios quiere que conozcamos el tipo de esperanza que tiene el poder de producir gozo en nosotros, incluso en lugares dolorosos. Repetidamente, él nos manda a ser real, verdadera y profun-

damente felices. ¿POR QUÉ DIOS REITERA ESTO? Cuando Dios repite algo, presta atención. Repetición implica importancia. Esto no significa que los mandatos más repetidos son, necesariamente, los más importantes. Sabemos por medio de Jesús que los mandamientos más importantes son que amemos a Dios con nuestro corazón, alma, mente y fuerzas y a nuestro prójimo como a nosotros mismos (Mr. 12:29-31). Pero que algo sea más repetido significa ciertamente que es algo importante. Y si estamos cuidadosamente prestando atención, reconoceremos que los mandatos más repetidos son medios de obedecer los mandamientos más importantes. Eso amerita ser repetido por lo importante que es: los mandamientos más repetidos de Dios son maneras de obedecer los mandamientos más importantes de Dios. Esto es asombroso. Hay una conexión directa entre estar amando a Dios supremamente, amando a otros como a nosotros mismos, y siendo auténtica-

mente felices. No sacrificamos lo uno por lo otro. Cuando Dios nos manda a amarlo con todo lo que somos, o a amar a otros con el mismo cuidado y preocupación y gracia y compasión y paciencia con el que nos amamos a nosotros mismos, él no nos está mandando a sacrificar la real, duradera, verdadera, satisfactoria felicidad. Él nos está mandando a perseguir nuestra real, duradera, verdadera, satisfactoria felicidad. ¿Es esto verdad? Examinemos cuatro de los mandamientos más repetidos en las Escrituras y preguntémosle a Dios qué quiere realmente de nosotros. “ALABEN AL SEÑOR” Cuando Dios nos manda a alabarlo, ¿qué es lo que quiere? Sabemos que no quiere un culto vacío con nuestros labios mientras nuestros corazones se desvían hacia otros lugares (Is. 29:13). Él nos está mandando a que lo veamos a él, a través de lo que nos ha revelado sobre él mismo, hasta que veamos algún aspecto de su gloria que transcienda las cosas insignificantes o corruptas que

se encuentran clamando por nuestra atención ahora mismo (gloria que produce un gozo lleno de admiración que nos hace inevitablemente expresarlo en alabanza). Nuestra alabanza llena de alegría no solo glorifica a Dios y le da placer, sino que también amorosamente apunta a otros hacia la misma gloria que estamos viendo y la misma alegría que estamos sintiendo – porque siempre elogiamos (ante otros) lo que nos alegra. Dios nos manda a amarlo, amar a otros y ser felices. “NO TENGAN MIEDO” Cuando Dios nos manda a “no tener miedo”, ¿qué es lo que quiere? Él quiere que meditemos en algunas promesas que nos ha hecho hasta que experimentemos que los efectos paralizantes del temor se desvanezcan y nuestro coraje se eleve. Esta audaz, feliz confianza en Dios no es solamente una expresión de amor confiando en él; sino que también nos hace sentir amorosamente abiertos a otros y a alentarlos porque estamos llenos de esperanza en Dios. No podemos evitar querer consolar y alentar a otros con el consuelo y coraje que hemos recibido de Dios (2 Co. 1:3-4). Dios está mandándonos a amarlo, amar a otros y ser felices. “REGOCÍJENSE” Cuando Dios nos manda a regocijarnos, ¿qué es lo que quiere? Él quiere que recordemos que sin importar qué suceda, nada nos separará de su amor omnipotente por nosotros en Cristo (Ro. 8:38-39), que él nos librará de toda mala obra y nos traerá a salvo a su reino celestial (2 Ti. 4:18). Expresamos nuestro amor por Dios mientras descan-

samos fielmente en su reinado soberano sobre todas las cosas (las dulces y las amargas) y amamos a otros mientras los ayudamos también a fielmente descansar en el reinado soberano de Dios. “DEN GRACIAS” Cuando Dios nos manda a darle gracias, ¿qué es lo que quiere? Como John Piper dice, Dios no está tras la clase de gracias que un niño de 6 años es forzado a decirle a su abuela después de recibir medias negras para Navidad. Dios quiere que veamos más allá de las cosas que nos frustran, enojan, decepcionan, desalientan, entristecen y deprimen, y que veamos su gracia (su completamente suficiente y abundante gracia) la gracia fluyendo hacia nosotros ahora mismo, sean cual sean nuestras circunstancias (1 Ts. 5:18). Cuando vemos su gracia y confiamos en sus sabios propósitos, agradecimiento amoroso se eleva hacia él y desplaza nuestras emociones negativas, pecaminosas y de queja, reemplazándolas con paz. Y esta paz inspirada por gratitud amorosamente desborda hacia todos los demás con quienes interactuamos, a menudo ayudándolos a superar sus propias tentaciones a quejarse. Dios nos está mandando a amarlo, amar a otros y ser felices. CÓDIGO SECRETO Una vez que nos ponemos estos lentes, empezamos a ver que este código secreto está contenido en todos los mandamientos de Dios, no solo en los más repetidos: obediencia llena de fe nos conduce al gozo. Dios solo manda a su pueblo lo que les traerá supre-

ma felicidad. Por eso, para aquellos que descubren el secreto, “sus mandamientos no son gravosos” (1 Jn. 5:3). David descubrió este secreto y estalló en una canción de amor hacia los mandamientos de Dios: La ley del Señor es perfecta, que restaura el alma; el testimonio del Señor es seguro, que hace sabio al sencillo. Los preceptos del Señor son rectos, que alegran el corazón; el mandamiento del Señor es puro, que alumbra los ojos. El temor del Señor es limpio, que permanece para siempre; los juicios del Señor son verdaderos, todos ellos justos; deseables más que el oro; sí, más que mucho oro fino, más dulces que la miel y que el destilar del panal. Además, tu siervo es amonestado por ellos; en guardarlos hay gran recompensa (Sal. 19:7-11). Los mandamientos de nuestro Señor son mucho más deseables que el oro porque nos traen más felicidad que el oro. En guardarlos hay mucha mayor recompensa que el oro: amorosamente, disfrutando, admirando, alabando, agradeciendo y regocijándonos en Dios para siempre (Sal. 16:11). Por eso Dios ha llenado la Biblia con repetidos mandamientos a alabarlo, a no temer, a regocijarse siempre y a dar gracias siempre, y todos los otros mandamientos que nos conciernen. Él quiere que seamos felices. “Y el Dios de la esperanza os llene de todo gozo y paz en el creer, para que abundéis en esperanza por el poder del Espíritu Santo” (Ro. 15:13). Hoy. Ahora. Y para siempre. (Originalmente publicado en Desiring God. Traducido por Jackie Triandafilide y Andrés Chyu.)6


El Imparcial

29 de diciembre 2017

elimparcialnews.com

ELEVANGELIOENMARCHA

19

Para beber no se requieren actitudes En el último y gran día de la fiesta, Jesús se puso en pie y alzó la voz, diciendo: Si alguno tiene sed, venga a mí y beba (Juan 7:37) Por John Piper

L

a paciencia tuvo en el Señor su obra perfecta, y hasta el último día de la fiesta alegó con los judíos, así como en este último día del año alega con nosotros y espera mostrarnos su misericordia. Admirable, en verdad, es la paciencia del Salvador, pues año tras año se muestra indulgente con algunos de nosotros, a pesar de nuestras provocaciones, de nuestras rebeliones y de nuestra resistencia contra el Espíritu Santo. ¡Es una verdadera maravilla que todavía estemos en la tierra donde se nos ofrece misericordia! La piedad se manifestó muy claramente, pues Jesús clamó, lo que no solo implica el tono elevado

de la voz, sino la ternura de su acento. Él nos suplica que seamos reconciliados. «Os rogamos, dice el apóstol, como si Dios rogase por medio nuestro.» ¡Cuán ardientes y patéticas son estas palabras! ¡Cuán profundo debe de ser el amor que hace que Jesús llore por los pecadores y que, igual que hace una madre, invite a sus hijos a ir hasta su seno! Ante el llamamiento de tal clamor, nuestros corazones acudirán gustosos. Se hizo una muy abundante provisión. Todo lo que el hombre necesita para apagar la sed de su alma, le ha sido dado. La expiación lleva paz a su conciencia; el Evangelio lleva a su entendimiento la más valiosa instrucción; la persona de Jesús es para su

corazón el objeto más noble de su amor; la verdad «como es en Jesús» da a todo su ser el alimento más puro. La sed es terrible, pero Jesús la apaga. TODO EL QUE TIENE SED ES BIENVENIDO Aunque el alma esté pasada de debilidad, Jesús la puede restablecer. La proclamación se hizo para todos indistintamente. Todo el que tiene sed es bienvenido. No se hace distinción. Lo único que se requiere es tener sed. Todo el que sufra de la sed de avaricia, ambición, placer, conocimiento o descanso, es invitado. Quizás la sed sea mala en sí misma, y no tenga ningún indicio de gracia, sino más bien de excesivo pecado

que ansía hallar satisfacción. Sin embargo, tenemos que tener en cuenta que el Señor Jesús no extiende la invitación porque haya algo bueno en la criatura, sino lo hace espontáneamente y sin acepción de personas. Se proclamó muy ampliamente la personalidad de Jesús. El pecador tiene que ir a Jesús, y no a las obras, a los ritos o a las doctrinas. Tiene que ir a un Redentor personal, «el cual mismo llevó nuestros pecados en su cuerpo sobre el madero». La única estrella de esperanza para el pecador es el Salvador que sangra, que muere y que resucita. ¡Que Dios nos dé gracia para venir ahora y beber, antes de que se ponga el sol del último día del año! Aquí no se sugiere nin-

guna espera ni ninguna preparación. Para beber no se requiere ninguna aptitud. El necio, el ladrón, la ramera, pueden beber; y, por lo tanto, la perversidad de carácter no constituye un obstáculo para que se invite a la gente a creer en Jesús. Para llevar agua al sediento no necesitamos ni copa de oro ni cáliz adornado con piedras preciosas. La boca de la pobreza está invitada a incli-

narse y a beber abundantemente de este manantial. Los labios leprosos e inmundos pueden tocar la fuente del amor divino; al hacerlo así, no solo no la contaminarán, sino que saldrán de ella purificados. Jesús es la fuente de la esperanza. Querido lector, oye la cariñosa voz del querido Redentor, mientras clama a cada uno de nosotros: Si alguno tiene sed, venga a mí y beba.


20

El Imparcial

ELEVANGELIOENMARCHA

29 de diciembre 2017

La navidad y sus controversias Por: Rev. Ricardo Carrillo

Texto: Mateo 2:1-12,16

C

INTRODUCCION uando vemos el evangelio de Mateo, podemos observar que Mateo no habla nada a cerca del nacimiento de Jesús, habla de la genealogía de Jesús, y lo que pasó después de su nacimiento, pero en el capítulo 2 da detalles posteriores al nacimiento de Jesús, quiere decir que todo lo escrito en este capítulo 2 fue escrito después del nacimiento de Jesús. La gran pregunta que queremos hacernos es: ¿Por qué Mateo no relata nada acerca del nacimiento más importante del mundo?; Mateo lo que quiere enseñar es la reacción de las personas a la llegada del recién nacido Mesías. Pero se puede capitalizar esto con la visita de unos personajes. Hoy vamos a poner muchas cosas de controversias en este pasaje 2. Seguro que en tu corazón se va desarrollar una batalla, y vas a evaluar tú lo que significa la navidad. La intensión de nuestro corazón es que podamos considerar que parte de estas controversias, se aplican a nuestras vidas. La visita de los magos genera tres grandes controversias. I. HOSTILIDAD. U HOMENAJE Mateo 2 relata los episodios cuando el niño ya no estaba en el establo sino en una casa. 1. HOSTILIDAD Esta visita genera una controversia polarizante, y se va a mostrar una hostilidad, mira lo que dice Mateo 2:3 Oyendo esto, el rey Herodes se turbó, y toda Jerusalén con él Como es que se turbó el rey y toda Jerusalén se turbó, ¿acaso Jerusalén no era el centro de la adoración del pueblo de Dios?; Cómo podemos explicar que vienen unos extranjeros, y preguntan, ¿dónde está el rey de los judíos que ha nacido? Y esa aseveración produce una turbación

en el rey y en los súbditos, y uno se pregunta ¿Qué está pasando aquí, si los judíos estaban esperando a su Mesías? Eso aclara algunas cosas para que podamos entender este relato bíblico. Herodes no era un legítimo rey, no era judío, fue un extranjero que se ganó el favor del imperio Romano. Herodes era descendiente de Esaú, no era descendiente de Jacob, el era Idumeo, era un extranjero, el no sabía de las profecías de Dios, por eso cuando escucha la declaración de los magos, va corriendo a los sacerdotes, para que le digan ¿cuáles son esas profecías? ¿ENTONCES PORQUE LA TURBACIÓN? Porque todos conocían el carácter sanguinario de este rey, por eso que lo súbditos estaban aterrorizados. Porque conocían el sadismo de Herodes, no en vano había matado a dos de sus hijos y a 3 de sus esposas. Usted sabe lo que dijo el emperador Augusto a cerca de Herodes: “…es mejor ser la cerda de Herodes que un hijo suyo, porque así tendría más posibilidades de sobrevivir. Mira lo que hace después en el verso 16 Herodes entonces, cuando se vio burlado por los magos, se enojó mucho, y mandó matar a todos los niños menores de dos años que había en Belén y en todos sus alrededores, conforme al tiempo que había inquirido de los magos. Mateo 2:16 Aquí podemos ver que no sintieron como un homenaje, esto era toda una controversia, no se adoraba como nosotros lo hacemos, al contrario, el pueblo de Israel estaba con miedo, aterrorizado, porque temían de la reacción del este rey sanguinario. La visita de estos magos generó una gran hostilidad, pero para ellos, para los magos, su visita era para homenaje, para adorarle. Mira en Mateo 2:2 diciendo: ¿Dónde está el rey de los judíos, que ha nacido? Porque su estrella hemos visto en el oriente, y venimos a adorarle 2. HOMENAJE La visita de los magos era para homenaje, mucho se especuló de

estos magos, la Biblia no dice que ellos eran reyes, ni eran reyes, ni eran tres, solo dice unos magos.- Los regalos eran para el Rey: oro, incienso y mirra; homenaje para un rey, tanto en el Antiguo Testamento como en el Nuevo Testamento. Isaías 60:11 Tus puertas estarán de continuo abiertas; no se cerrarán de día ni de noche, para que a ti sean traídas las riquezas de las naciones, y conducidos a ti sus reyes. Y llevarán la gloria y la honra de las naciones a ella Apocalipsis 21:26 Cuando miramos la visita de los magos como una controversia entre: Hostilidad u homenaje, Rechazo y adoración. No podemos comparar, con lo que hoy cantamos, en ese tiempo, las personas de Jerusalén estaban con miedo, estaban perturbados. “Entonces él se levantó, y tomó al niño y a su madre, y vino a tierra de Israel”. Mateo 2:21. Evidentemente los regalos de los magos sirvieron para el sostén de la familia, en este tiempo de viaje de la huida. La segunda controversia es: II. ¿ESCAPE O ESPERANZA? 1. El escape de la religión, Mateo 2:2-4. Oyendo esto, el rey Herodes se turbó, y toda Jerusalén con él. Y convocados todos los principales sacerdotes, y los escribas del pueblo, les preguntó dónde había de nacer el Cristo. “Por tanto, no habrá quien a suerte reparta heredades en la congregación de Jehová…” Miqueas 2: 5,6 Debemos imaginarnos ponernos en los zapatos de Israel, cómo era posible que ellos que conocían la Palabra, que sabían de donde vendría el Mesías, Los que le dan la noticia que el niño había nacido eran estos visitantes extranjeros, y esto también era hostil. ¿Usted sabe porque se sentían amenazados? Porque no es suficiente saber la historia de la Navidad. Es fácil refugiarse en una Religión que nunca nos desafía; hermanos más de mil millones en el mundo, testifican que son cristianos. Estos mil millones de personas festejan la Navidad, esta celebración no desafía a nada, porque mi corazón puede decir feliz navidad, pero que fácil es decir Dios te bendiga, cuando tú

todavía no conoces la bendición de Dios. ¿Cómo podemos decir Feliz Navidad si no conocemos la Paz que ese niño vino a traer? Qué fácil es refugiarse en la navidad, pero yo te aseguro que 2 días después de la Navidad, nadie se acordará de ella. ESCAPE DE LA REALIDAD Pero también hay otro tipo de escape y es el escape de la realidad; este escape es más sutil sabes ¿por qué?, porque es el escape de mi mismo. La navidad me sirve para escaparme de mi mismo. el 24 de diciembre a las 12 a muchos les da por sentir tristeza por la persona que no tiene un plato de comida, pero otro día no tenemos pena , solo en la noche de Navidad. Esto nos ayudará a escaparnos de los vacíos existenciales que tenemos nosotros mismos y me lleno de satisfacción con festejos. Uno mismo puede tener en la Navidad un escape de mi realidad. “Entonces Herodes, llamando en secreto a los magos, indagó de ellos diligentemente el tiempo de la aparición de la estrella; y enviándolos a Belén, dijo: Id allá y averiguad con diligencia acerca del niño; y cuando le halléis, hacédmelo saber, para que yo también vaya y le adore” Mateo 2:7-8. Para Herodes ubicar al niño y matarlo era absolutamente normal y cuando pierde la oportunidad de saber dónde está el niño, entonces mata a todos los niños, ¿entendemos?; Herodes estaba luchando contra Dios mismo, sin saber que Dios es el centro de la Navidad. Puedes mostrar en esta Navidad una cara de felicidad, pero quiero decirte solo son palabras, feliz navidad, no hace feliz a nadie, ni a ti mismo pronunciándolas, solo es un escape de la realidad, podemos escapar de los festejos; pero la Escritura dice “Pero siendo avisados por revelación en sueños que no volviesen a Herodes, regresaron a su tierra por otro camino. Mateo 2:12. Volvieron por otro camino, ¿sabes por qué?, porque siempre hay otro camino, que no es el camino, que te hace feliz en tu vida, ese es el camino fácil. En la vida siempre

tenemos que escapar de alguien, pero lo más triste es escaparte de ti mismo. Una Navidad de escapismo es la que tú podrías pasar, lo otro, es vivir un nacimiento como mensaje de esperanza. La Navidad del escapismo te saca de la realidad, pero te hace feliz por unos momentos, pero cuando se termina vuelve la insatisfacción en nuestras vidas. ¿Vamos a celebrar la Navidad o la venida de nuestro Salvador?; Cristo te ofrece una vida auténtica y eterna, o quieres seguir engañándote, ¿cuántas noches buenas has pasado?, quizás sea esta la primera noche buena, porque quiero decirte que no hay noche buena sin Cristo en tu corazón. III. RECHAZO O RECEPCIÓN? “Oyendo esto, el rey Herodes se turbó, y toda Jerusalén con él” Mateo 2:3. En ese momento cuando el pueblo debería estar en un máximo gozo el ambiente se convirtió en una masiva turbación, porque temían como iba a reaccionar el rey. “A lo suyo vino, y los suyos no le recibieron…los cuales no son engendrados de sangre, ni de voluntad de carne, ni de voluntad de varón, sino de Dios. Juan 1:11,13 Por eso que los religiosos dicen, no te preocupes, todos somos hijos de Dios, quieren decir con esto que todos los pecadores del mundo los mentirosos los adúlteros, los fornicarios, los asesinos, los genocidas, los homosexuales, y todas las personas que viven en desobediencia a él, estarán en nuestra misma condición espiritual, ¿usted cree en eso? Juan dice que a los que le recibieron les dio el derecho de ser hechos hijos de Dios, antes no eran hijos de Dios. La idea es si tú estás rechazando la obra de salvación o las estás recibiendo, cada persona que acepta con una sencilla oración la vida eterna, recibe automáticamente el perdón de pecados y la vida eterna.

SI USTED QUISIERA CONTACTARNOS, POR FAVOR LLÁMENOS AL (571) 217-2000


FAMA

@elimparcialnews

El Imparcial

29 de diciembre 2017

21

Obama y Hillary los favoritos Él dejó la Casa Blanca y ella se quedó a las puertas en el último suspiro, pero Barack Obama y Hillary Clinton se mantienen en 2017 como los favoritos de los ciudadanos estadounidenses. Por décimo año consecutivo, ese dúo lidera el hombre y la mujer en el mundo que son más admirados por los norteamericanos, según una encuesta de Gallup, termómetro de los vaivenes ideológicos en Estados Unidos.

E

l presidente estadounidense, Donald Trump, se sitúa en segundo lugar en la categoría de hombres. Recorta distancias con su predecesor pero no lo suficiente para arrebatarle el trono. El demócrata Obama es el favorito para el 17% de los ciudadanos frente al 14%, del republicano Trump. En 2016, el apoyo era respectivamente del 22% y el 15%. En el tercer lugar de la

clasificación, está el Papa Francisco (3%) y, en el cuarto, el reverendo evangélico Billy Graham, que acumula la friolera de 61 veces entre los diez primeros. Cierra el top five el veterano senador republicano John McCain (2%), el principal ariete conservador contra Trump durante su presidencia. De las 71 encuestas que ha hecho Gallup cada año sobre las personalidades más admiradas, solo en 13

de ellas no se ha impuesto el presidente estadounidense del momento. Obama lo logró en cada uno de sus ocho años de mandato. Pero Trump ha fracasado en alcanzar el primer puesto como también lo hicieron en su día Harry Truman, Lyndon Johnson, Richard Nixon, Gerald Ford, Jimmy Carter y George W. Bush. El resultado no es sorprendente si se tiene en cuenta que Trump cuenta

con una aprobación ciudadana del 38%, según el índice diario de Gallup. Al inicio de su mandato, el pasado enero, era del 45%. Aún así, mantiene una sólida fidelización de sus votantes. Como es previsible, los electores republicanos respaldan masivamente a Trump (es su favorito para el 35%) mientras que los demócratas se decantan por Obama (un

39%). En la categoría de mujeres, Hillary Clinton se mantiene como la más admirada por decimosexto año consecutivo. Pero la ex primera dama y candidata demócrata en las elecciones presidenciales de 2016 sufre un declive progresivo. Cuenta con un apoyo del 9%, solo dos puntos por delante de Michelle Obama, la última

primera dama. En 2013, Clinton le sacaba 10 puntos de ventaja a Obama. Ahora, sin embargo, la ex secretaria de Estado se ve castigada por su creciente impopularidad: su valoración positiva ha caído en diciembre al 36%, la más baja históricamente en las mediciones de Gallup y cinco puntos por debajo de su nota en junio de este año. Completan los cinco primeros puestos de las mujeres más admiradas la presentadora televisiva Oprah Winfrey (4%), la senadora izquierdista del Partido Demócrata Elizabeth Warren (3%) y la canciller alemana Angela Merkel (2%). La actual primera dama de EE UU, Melania Trump, no aparece hasta el octavo lugar con un respaldo del 1%. (Fuente: El País)


22

El Imparcial

29 de diciembre 2017

@elimparcialnews

NEGOCIOS

México Lindo cumple y entrega premios a ganadores Los negocios asociados a México Lindo Plaza, realizaron la rifa de diciembre y entregaron los premios a los favorecidos el 24 de diciembre.

L

os ganadores llenos de felicidad recibieron premios en efectivo, aparatos electrónicos y otros. “Agradezco este regalo, toda mi familia disfrutará de este hermoso televisor” dijo uno de los ganadores. Félix Vargas, propietario mostró su agradecimiento por el respaldo de la comunidad a los distintos negocios y dijo que los premios son una mues-

tra de gratitud hacia los cientos de clientes que les premian con su preferencia. Los sorteos se realizaron en los negocios México Lindo Plaza y México Lindo Market de Manassas y, en Mi Salvador Express, en Falls Church, Virginia. Aquí algunos de los ganadores, Felicidades!! Domingo Cardoza

Cristian Rodas

Felipa Pascual

Filogonio Osorio

Herminia Romero Vásquez

Manuel de Jesús Arias

Ganadores de Cadenas, bolsos y canastas

William González

Moisés Máximo


@elimparcialnews

El Imparcial

29 de diciembre 2017

23


24

El Imparcial

29 de diciembre 2017

elimparcialnews


elimparcialnews.com

El Imparcial

29 de diciembre 2017

25


26

El Imparcial

29 de diciembre 2017

@elimparcialnews


elimparcialnews

El Imparcial

29 de diciembre 2017

27


28

El Imparcial

29 de diciembre 2017

AVIACION

elimparcialnews

Adiós al Jumbo, el avión más icónico de Boeing

L

a historia de la aviación comercial en Estados Unidos acaba de cerrar uno de sus capítulos más ilustres. Ya no hay compañías aéreas que lucen la bandera de las barras y estrellas operando el icónico B747, el avión con el que Boeing revolucionó la forma de viajar haciéndolo asequible para millones de personas por todo el mundo. Las aerolíneas prefieren ahora aviones más ligeros, flexibles y eficientes para cubrir las rutas más largas. Delta Air Lines marcó el día de Navidad la retirada oficial de la Reina de los Cielos con un vuelo chárter del equipo de los Seahawks de la NFL desde Dallas a Seattle. Fue el colofón de una gira de despedida que la semana pasada le llevó por seis ciudades. Lo sustituye por el A350 del consorcio europeo Airbus. United Airlines lo hizo hace un mes,

recreando la ruta con la que estrenó el avión en un vuelo entre San Francisco y Honolulu. El personal lució los uniformes de la época. El avión de dos plantas empezó a volar en febrero de 1969, pero no entró en servicio hasta un año después con un vuelo desde Nueva York a Londres de la difunta Pan-Am. Entonces viajar en avión era un lujo y se podía fumar en la cabina. El Jumbo, con capacidad para transportar a medio millar de pasajeros, abrió los vuelos intercontinentales a las masas. Las aerolíneas, además, redujeron la primera clase para ganar espacio destinado a la turista. El B747, diseñado para transportar mercancías, se convirtió rápido en un avión deseado por las grandes aerolíneas para cubrir vuelos de largo recorrido. Boeing realizó más de 1.500 entregas de

cuatrimotor en sus diferentes configuraciones. El perfil abombado en la zona de la cabina del piloto le dio una personalidad muy distintiva. Pero pese a su último gran rediseño, el modelo no es capaz de atraer ni a sus clientes más leales. Las aerolíneas piensan ahora en aviones más pequeños, que son más fáciles de llenar y más baratos de operar. El último vuelo del B747 operado por Delta se produjo mientras el fabricante Boeing tantea a Embraer, que se concentra en el segmento de aviones regionales de hasta 150 asientos, para una posible colaboración. Airbus acaba de cerrar precisamente una alianza con la canadiense Bombardier para ensamblar el nuevo CSeries. BIMOTORES Las rutas de largo recorrido que cubría el mítico

Jumbo se operan ahora con el bimotor B787 Dreamliner, el avión más moderno de Boeing. United ofrece, por ejemplo, un vuelo que conecta Houston y Singapur en cerca de 18 horas. Es el mismo modelo que acaba de elegir la compañía Emirates para renovar su flota de grandes aviones, en un contrato en el que competía Airbus con el A380. AirFrance ya eliminó el B747. El Jumbo fue el avión más grande hasta la en-

trada en servicio del A380 hace diez años. Su jubilación refleja hasta dónde se llevó la eficiencia de los aviones durante el último medio siglo. La compañía de bajo coste Southwest Airlines acaba de anunciar un servicio a Hawái desde la costa Oeste utilizando el nuevo B737 MAX, el avión de pasillo único más popular. Jetblue, por su parte, está considerando usar un vuelo similar para cubrir rutas con Europa. Todavía es posible viajar a Estados Unidos

volando en un B747. La compañía British Airways los seguirá utilizando hasta febrero 2024, de acuerdo con el plan de retirada que presentó hace un mes. Es el mayor operador de este modelo, con 36 unidades. La idea del grupo IAG es reducir la flota a la mitad para 2021. Para cubrir el hueco, British cuenta con aviones B777 y B787, además de A380 y A350. También lo usan Lufthansa y Korean Airlines. (Fuente: El País)


elimparcialnews

FAMA

El Imparcial

29 de diciembre 2017

29

Lionel Messi y Jennifer López, entre los latinos mejor pagados de 2017 Las 10 celebridades del listado de ‘Forbes’ ganaron un total de 404,3 millones de dólares este año

L

ionel Messi lo tiene todo. El futbolista argentino no solo puede presumir de un talento medido en Balones y Botas de Oro, también de ingresos por 80 millones de dólares al año, que lo convierten en la celebridad latina mejor pagada de 2017, según la revista Forbes. En la codiciada lista también aparecen los nombres de las actrices Jennifer López y Sofía Vergara, así como deportistas de las grandes ligas como el beisbolista Miguel Cabrera, de los Tigres de Detroit. Para la superestrella del Barcelona el 2017 será un año para recordar. Apenas en noviembre pasado firmó un nuevo contrato que lo mantendrá

en el Camp Nou durante la temporada 2020/2021. Según los cálculos de Forbes, el octavo acuerdo con el club de fútbol, supondrá hasta 130 millones de dólares al finalizar la campaña actual. Una cuantiosa fortuna que lo coloca en el lugar 14 de los 100 mejores pagados de este año que está a unos días de concluir. En el segundo lugar del listado, que considera a las figuras del entretenimiento de orígenes latinos, está el comediante Louis CK, de padre mexicano, ganó 52 millones de dólares en 2017. Sin embargo, Forbes apunta que la fortuna del comediante podría reducirse el próximo año por los contratos que ha perdido tras las acusaciones de varias

mujeres por una conducta sexual indebida, que después él admitió. La colombiana Sofía Vergara se ubica en el tercer puesto con 41,5 millones de dólares ganados en 2017. La mayor parte del dinero que generó la actriz de Modern Family proviene de los anuncios comerciales que hace para varias marcas como Pepsi. Con esta cifra Vergara sigue a la cabeza como la actriz mejor pagada de la televisión en Estados Unidos. Con 39 millones de dólares el cantante Bruno Mars, cuyo padre nació en Puerto Rico, se coloca en el cuarto lugar. Precisamente del mismo lugar de origen, la puertorriqueña Jennifer López ha conseguido el quinto si-

tio al sumar 38 millones de dólares, seguida por el futbolista brasileño Neymar con 37 millones de dólares, según los cálculos de Forbes. Al final de la lista aparecen otros atletas: los peloteros dominicanos Albert Pujols con 27,3 millones y Robinson Canó, con 24 millones de dólares. En suma, las 10 celebridades latinas mejor pagadas han reunido 404, 3 millones de dólares en ingresos, antes de impuestos y tarifas administrativas. Las estimaciones de ganancias se basan en datos de Nielsen, NPD Bookscan, Songkick y PollstarPro, así como en entrevistas con expertos de la industria. (Fuente: El País)

Jennifer López, ha ganado 38 millones de dólares en 2017

Lionel Messi, gana 80 millones de dólares al año


30

El Imparcial

29 de diciembre 2017

DEPORTES

elimparcialnews

Luis Suárez supera las molestias y las críticas Para enfundarse la camiseta del Barcelona debió despuntar en Uruguay, curtirse en un equipo modesto como el Groningen holandés, reclamar su cuota de protagonismo europeo en el Ajax y subrayarse como el delantero de moda en el Liverpool.

Q

uizá no le alcanzó con solo su talento, pero ha demostrado en repetidas ocasiones que le sobra con su corazón y generosidad, también con puntería para jugar en el Camp Nou. Por eso Luis Suárez (Salto, Uruguay; 30 años), que siempre entendió las adversidades como retos y no penalidades, ha vuelto a definirse con el gol como hizo durante toda su carrera. Aunque lo suyo le ha costado en esta temporada de cambio, pues ya no comparte la delantera con Neymar sino que se reparte los espacios con Messi y últimamente con las irrupciones de Paulinho. Fue un inicio de curso resbaladizo porque no dijo la suya en la Supercopa como

tampoco se relacionó con frecuencia con el gol, hasta el punto de que sumó 478 minutos sin marcar. La peor racha de azulgrana tras los 393 minutos que acumuló tras ponerse por primera vez la camiseta azulgrana. “Vamos a darle un poco de tregua”, reclamó hace un par de meses Valverde, consciente de que la rampa hacia el gol había cambiado porque con Luis Enrique se jugaba para el tridente y con él el equipo gira alrededor de Messi. “Me preocuparía si Suárez no rondara el gol”, repetía el técnico cuando se sucedían las preguntas sobre el 9, sobre todo por lo extraño de la estadística porque el uruguasho — como le gusta que se pronuncie— se convirtió hace dos cursos en la Bota de

Oro al firmar 59 goles. La sequía, sin embargo, preocupaba al ariete. “Desde el club siempre le hemos dicho que tranquilidad, que sabíamos que tarde o temprano volvería a marcar”, cuentan desde las oficinas de la ciudad deportiva. Ocurrió que también jugaba con dolor porque un quiste sinovial en la rodilla derecha le traía a maltraer y se acrecentó porque prefirió competir con Uruguay para ir al Mundial antes que guardar reposo. Eran fechas incómodas porque el delantero apenas se expresaba en el área —pasó de una media de tres ocasiones a una por encuentro— y el equipo le encontraba lejos del área porque por algo es el curso en el que más pases contabiliza por duelo (31), cuando

en las temporadas anteriores se quedó en 28, 27 y 25. “Era un proceso que debía asimilar”, dicen desde el vestuario; “porque se han cambiado mecanismos ofensivos tras la salida de Neymar”. FACILIDAD PARA VER LA PUERTA Pero nadie dudaba de su facilidad para ver puerta —131 goles de azulgrana, séptimo en la historia del club junto a Eto’o, por delante de Rivaldo (130) y por detrás de Paulino Alcántara (134)— del mismo modo que se ha ganado a pulso la complicidad de Messi y del camerino porque desde que Eto’o marcara 30 dianas en la Liga 2008-09, nadie en el Barça se había atrevido a discutirle el liderazgo goleador a La Pulga. EXPLOSIÓN GOLEADORA Pero Suárez le hizo dos goles al Leganés en la jornada 12 y recuperó su definición. “Nació con el gol”, reivindican desde el Barcelona. Así, acumula ahora siete dianas en los últimos seis encuentros ligueros para alcanzar las 10 redes —es el tercero en la carrera por el Pichichi tras Messi (15) y Aspas (11)— en 14 partidos. Le queda la factura

de la Champions por pagar, toda vez que no ha sido capaz de estrenarse en los seis duelos disputados. “No le preocupa si el equipo es capaz de ganar como hasta ahora”, explican desde el entorno del futbolista. Entre otras cosas porque nunca le superaron los contratiempos porque en Inglaterra, por ejemplo, le acusaron de tirarse al suelo, de racista por insultar a Evra y de caníbal por morder a Ivanovic. Tampoco pudo con él el arresto deportivo que sufrió por parte de la FIFA tras hincarle los dientes a Chiellini en el Mundial ni la tirria con que se le mira en la Liga por su exagerada gestualidad del mismo modo que dos épocas de sequía las ha solventado con una cascada de goles. Nada puede con Suárez porque sabe que con su fútbol ha conquistado al Camp Nou y también a Messi (pasan incluso juntos la Navidad en la casa de los padres de Antonella, mujer de Leo), porque es un delantero con callo. CON LA RODILLA ARREGLADA, RECUPERA EL GOL A Luis Suárez le salió un quiste sinovial en la rodilla

derecha que le molestaba bastante hasta el punto que se valoró operarlo. Pero los médicos optaron por un tratamiento menos agresivo, más enfocado al reposo, a sesiones de fisioterapia y masajes. Pero el 9 no paró porque quería marcar con el Barça y con Uruguay, por lo que le costó mejorar. Pero cuando se tomó unos días de asueto en la última fecha FIFA de selecciones, Suárez redujo el quiste a poca cosa. “Aunque sabía que era una tontería, estaba preocupado porque le dolía, a veces se le enganchaba la rodilla... Y eso le hacía estar con la cabeza en la articulación”, explican desde el entorno del futbolista. No le preocupó la falta de gol —“estaba más ansioso que nervioso porque siempre ha sido así en su carrera, porque también le costó marcar con el Groningen al inicio e incluso con el Ajax”, dicen desde su círculo íntimo— sino su rendimiento. Pero ahora ha vuelto al tiempo que confirman que todavía le queda una pequeña bolita de quiste, pero que ya no le molesta en absoluto. “Ha sido sentirse bien y que la pelota vuelva a entrar”, afirman desde el entorno del delantero. (Fuente: El País)


DEPORTES

elimparcialnews

El Imparcial

29 de diciembre 2017

31


32

El Imparcial

29 de diciembre 2017

DEPORTES

elimparcialnews

Piqué se estrena de periodista con Neymar Hacía mucho tiempo que Gerard Piqué le daba vueltas a hacer un medio similar a Players Tribune porque le gustaba la idea de que los deportistas tuvieran el poder de expresarse como a ellos les gusta y no como les sugieren desde los medios de comunicación. Y como todo lo hace a lo grande, ha decidido dar continuidad al proyecto norteamericano de la revista en Europa. Y, aunque le falta todavía amueblar la redacción -ya tiene un local en Paseo de Gràcia- y tirar hacia delante la propuesta, ya se ha estrenado como periodista y redactor, toda vez que ha hecho tres entrevistas, precisamente a la delantera que hasta el curso anterior mandaba en Europa. Una a Neymar, otra a Luis Suárez y una última a Messi. Este 27 de diciembre se ha publicado la primera, la que le hizo al punta brasileño que ahora festeja los goles en el PSG francés. Lejos de entrar en polémicas sobre el traspaso que agitó el mercado y ha supuesto un antes y un después en el planeta balón, el central del Barcelona ha enfocado la entrevista en el Mundial de Rusia, donde Neymar tendrá

la ocasión de sacarse el mal sabor de boca que le dejó el encuentro de 2014 frente a Colombia, cuando Zúñiga le hizo la cama y Neymar se dio tal topetazo que debió abandonar el campo con tantos dolores que al final no sentía ni las piernas."No conseguía moverlas. El doctor me sacó y empecé a llorar porque me dolía mucho y no sentía nada. Me dijeron 'la buena noticia es que vas a poder andar, porque dos centímetros más a un lado y el fútbol se acaba para ti'", cuenta el brasileño en una charla de lo más distendida y que empieza con la broma del "se queda", ese tuit del central en referencia a las dudas que había en su momento sobre la continuidad del punta en el Barcelona. Y, aunque Neymar se enfadó entonces porque sabía que era una medida de presión de Piqué para que se quedara, apenas unas horas después ya estaban riendo juntos. (Con datos de El País)


AUTOS

El Imparcial

El ‘Loco’ Abreu, ¡Record Guinness! En clubes El delantero uruguayo sumó este martes 26 de diciembre la camiseta número 26 en su cuenta al firmar con el Audax Italiano de Chile.

E

l uruguayo Sebastián Abreu sigue conquistando clubes pues hoy fue anunciada su incorporación al Audax Italiano, de la Primera División chilena, el cual se convierte en su equipo número 26, uno más que el alemán Lutz Pfannenstiel, récord conseguido entre 1991 y 2011. El atacante se sumó al club de Chile por un año para disputar la Liga, la Copa y la Copa Sudamericana 2018, torneo que marcará el regreso de la institución a una competencia internacional. Abreu, con 23 años de carrera, llega al Audax tras militar en el Deportes Puerto Montt, de la Segunda División chilena, durante el semestre pasado. Washington Sebastián Abreu Gallo, nació en Minas, Lavalleja, Uruguay, el 17 de octubre de 1976. Debutó en 1994 en Defensor Sporting. Actuó con mucho éxito pasando por diferentes clubes desde algunos de los más importantes del fútbol mundial como el Club Nacional de Football, River Plate, Grêmio o América de México llegando a ganar varios títulos y realizando campañas destacadas, hasta clubes que han peleado la permanencia o el ascenso en distintas ligas como Bangu, Central Español, Deportivo de La Coruña o Botafogo. pasando por clubes en ligas alternativas con proyectos deportivos ambiciosos como Tecos de la UAG, Dorados de Sinaloa, Monterrey,San Luis o Tigres, Santa Tecla, logrando ser goleador de varios equipos y de varios torneos. Sus variados recorridos por diferentes clubes a lo largo de su carrera deportiva le han resultado en

la obtención del récord guinness como el jugador que ha jugado en más clubes de forma profesional (26 equipos diferentes) al superar al alemán Lutz Pfannenstiel, tras su fichaje en Audax italiano de Chile en diciembre de 2017. ​ Además, Abreu jugó 70 partidos y anotó 26 goles con la selección uruguaya, destacando sus participaciones en los Mundiales de 2002 y 2010, y en la Copa América 2011, que ganó. Los comienzos del “Loco” en el mundo del fútbol son en el club Plaza Rivera, un equipo de niños de la ciudad de Minas. Posteriormente pasa a Filarmónica, un humilde equipo familiar, dirigido por Raúl Iribarne Márquez y su tío, Rubén Abreu. Sus primeros pasos en cancha de 11 se dan en el Club Nacional de Minas en el año 1987. En 1992 debuta para el Nacional de Minas jugando contra Olimpia de ese mismo departamento. (Juan Aguilar, Sólo Fútbol)

29 de diciembre 2017

33


34

@elimparcialnews

DEPORTES

El Imparcial

29 de diciembre 2017

Van Dijk el defensa más caro del mundo El club de Anfield ficha al central holandés del Southampton por 85 millones de euros, casi treinta más que los que pagó el Manchester City el pasado verano por el lateral Mendy

M

ientras Jose Mourinho clama porque el Manchester City ficha “laterales a precio de delanteros”, el Liverpool dispara el mercado con una adquisición que ilustra hasta que punto los precios se han disparado. El club de Anfield anunció un acuerdo con el Southampton por Virgil Van Dijk, un central holandés de 26 años por el que pagarán 85 millones de euros y que se convierte en el más caro del mundo. Hasta ahora la mayor cantidad que se había abonado por un zaguero fueron los 57,5 millones que desembolsó el pasado verano el Manchester City por el galo Benjamin Mendy para desesperación de Mou-

rinho. En lo que respecta a centrales, John Stones se incorporó al equipo de Guardiola al inicio de la pasada campaña tras un acuerdo con el Everton por 55,6 millones de euros. Van Dijk es un zaguero que apenas ha sido 16 veces internacional con la selección holandesa, que se ha quedado fuera del próximo Mundial, pero su cotización se ha disparado por su capacidad para adaptarse al juego de las Islas. Con 22 años llegó al Celtic en 2013 procedente del Groningen. Tras dos campañas salió en dirección al Southampton por 14,5 millones de euros. Hasta entonces no había debutado con su selección. Central alto, a apenas sie-

te centímetros de los dos metros, muy efectivo en el juego aéreo, rápido para su talla y con una aseada salida de balón es la pieza que anhelaba Jurgen Klopp para apuntalar la zaga del Liverpool, sin duda la línea

más criticada de un equipo exuberante en ataque. El Southampton ya se había hecho a la idea hace meses de que su capitán iba a salir del equipo más pronto que tarde y ya no había disputado los tres últi-

mos partidos del equipo. El pasado mes de julio el técnico Mauricio Pellegrino le había apartado de los entrenamientos hasta que no se resolviese su situación ante la avalancha de ofertas que manejaba el futbolista. Y todo tras sufrir una lesión de tobillo que le tuvo fuera de combate desde finales del pasado mes de enero. “No está en condiciones de entrenar porque quiere marcharse”, dijo el entrenador argentino. Llegó a presentar Van Dijk un transfer request, una petición oficial para salir, pero al final se quedó, aunque no pudo debutar hasta mediados de septiembre. Recuperó su mejor versión y las ofertas volvieron a

cercar al Southampton, que lo pasaportó a Liverpool, un destino nada extraño: en los últimos tres años y medio el equipo del sur de Inglaterra ingresó 205 millones de euros procedentes de Anfield. En el verano de 2014 partieron Lambert (5,5 millones), Lovren (25,3), y Lallana (31); en el de 2015 se fue Clyne (17,7); al inicio de la pasada temporada se incorporó Sadio Mané (41,2) y ahora Van Dijk por 85. Van Dijk se incorporará al Liverpool el 1 de enero. “No puedo esperar para ponerme la camiseta roja”, dijo el futbolista, que al menos en una fotografía difundida por el Liverpool posó con ella en sus manos. Llevará el numero 4 y podría debutar en partido de Copa el próximo día 5, nada menos que en un derbi frente al Everton. (Fuente: El País)


El Imparcial

29 de diciembre 2017

elimparcialnews

35


36

El Imparcial

DEPORTES

29 de diciembre 2017

Cinco leyendas cuelgan las botas Todos ellos ganaron la Copa Mundial de la FIFA; Entre los cinco suman 65 partidos mundialistas; Recopilamos un gol, un número y una frase sobre ellos. XABI ALONSO (ESPAÑA) Carrera internacional: 11 años (2003-14); Partidos: 114 (88 victorias, 13 empates, 13 derrotas, 16 goles) Apariciones en la Copa Mundial: 13 (9 victorias, 4 derrotas - 2 goles) Un gol para el recuerdo Xabi Alonso jamás había lanzado una pena máxima en toda su carrera. Pero cuando el árbitro pitó una a favor del Liverpool en la final de la Liga de Campeones de la UEFA 2005 (que de ser gol supondría el empate a 3-3 tras remontar un 3-0) él asumió el reto con valentía. El disparo raso de Alonso fue atajado por Dida, aunque el español aprovechó con brillantez el rechace para rematar por encima del brasileño hasta el fondo de la portería rival. El Liverpool se impuso en la tanda penal, si bien Rafa Benítez no dejó que Alonso tirara ninguno. La estadística 2 dianas sucesivas desde su propio campo anotó Alonso convirtiéndose en el único futbolista profesional que ha logrado esa gesta. La primera fue desde 59 metros contra el Luton Town y la segunda, también en 2006, desde 64 frente al Newcastle United. La declaración Steven Gerrard: “Un jugador fantástico. El mejor pasador con el que he jugado. Te mereces todos los reconocimientos. Qué carrera tan especial a nivel de clubes y con tu selección. Estoy muy celoso de tu medalla de campeón del mundo y también de los títulos de liga en Alemania y España. Pero te lo mereces amigo. No podría haber tenido un compañero mejor en el mediocampo. Cuando te fuiste se me rompió el corazón, pero siempre serás bienvenido”.

PHILIPP LAHM (ALEMANIA) Carrera internacional: 10 años (2004-14); Partidos: 113 (82 victorias, 18 empates, 13 derrotas - 5 goles); Apariciones en la Copa Mundial: 20 (15 victorias, 2 empates, 4 derrotas - 1 gol). Un gol para el recuerdo El ambiente era electrizante cuando el balón echó a rodar en Alemania 2006. Y aún se intensificó más a los seis minutos de juego. No parecía haber ningún peligro cuando un jugador que supuestamente no constituía una amenaza se hizo con la posesión en un área sin riesgo. Sin embargo, el lateral izquierdo alemán se zafó de Gilberto Martínez y Michael Umaña, al que dejó sentado, y lanzó un cañonazo que entró pegado al larguero para emprender de manera memorable la campaña de la Mannschaft. La estadística 3 equipos ideales de la Copa Mundial ha integrado Lahm, algo que solo otros dos jugadores han conseguido, Djalma Santos y Franz Beckenbauer. La declaración Dirk Nowitzki, leyenda de la NBA: “Felicidades por tu grandísima carrera. Tanto a nivel nacional como internacional, lo has ganado todo. Y también has ganado la Copa Mundial. Así que puedes estar súper orgulloso de todo lo que has logrado”. KAKÁ (BRASIL) Carrera internacional: 14 años (2002-16); Partidos: 92 (65 victorias, 18 empates, 9 derrotas - 29 goles); Apariciones en la Copa Mundial: 10 (8 victorias, 2 derrotas - 1 gol). Un gol para el recuerdo Kaká no estaba de cara a la portería cuando le llegó el balón al borde del área de

Argentina. Pero un soberbio primer toque le permitió disparar maravillosamente a la escuadra en la inolvidable victoria de Brasil por 4-1 en la final de la Copa FIFA Confederaciones 2005. La estadística 10 millones de seguidores en Twitter alcanzó Kaká en 2012. Fue el primer deportista en hacerlo, seguido de Cristiano Ronaldo y Lebron James. La declaración Neymar: “Enhorabuena por tu trayectoria hermano. Estoy orgulloso de haber formado parte de tu carrera. Eres un gran ejemplo para mí”. ANDREA PIRLO (ITALIA) Carrera internacional: 13 años (2002-15); Partidos: 116 (58 victorias, 38 empates, 20 derrotas - 13 goles); Apariciones en la Copa Mundial: 11 (6 victorias, 2 empates, 3 derrotas - 1 gol).

Un gol para el recuerdo Había mucho pesimismo en torno a Italia en vísperas de Alemania 2006. No obstante, Pirlo lo disipó con su misil raso a los 40 minutos de su primer duelo, contra Ghana, ayudado eso sí por la oportuna agachada de Alberto Gilardino. Y ya de paso puso a los Azzurri de camino a la gloria. La estadística El sensacional Pirlo completó más pases que los cuatro mediocampistas de Inglaterra juntos, no solo en los cuartos de final de la Eurocopa 2012, también en su debut en Brasil 2014. Además, ayudó a Italia a terminar ese último encuentro con el 93,19 por ciento de sus pases completados, estableciendo un nuevo récord que se registra desde 1970 (Dinamarca lo ostentó previamente al cosechar un 92,72 por ciento contra Uruguay en 1986). La declaración Mario Balotelli: “Único, ini-

mitable. Tuve el honor de jugar contigo. Gracias por todo Andrea. P.D.: para mí, aún podrías jugar diez años”. FRANCESCO TOTTI (ITALIA) Carrera internacional: 8 años (1998-2006); Partidos: 58 (33 victorias, 16 empates, 9 derrotas - 9 goles); Apariciones en la Copa Mundial: 11 (6 victorias, 3 empates, 2 derrotas - 1 gol). Un gol para el recuerdo Totti era el rey la vaselina, pero esta de 2002 fue una preciosidad incluso para el estratosférico nivel al que nos tenía acostumbrados: una bombita desde casi 23

ANDREA PIRLO

FRANCESCO TOTTI

PHILIPP LAHM

RICARDO KAKÁ

XABI ALONSO

metros sobre Angelo Peruzzi que supuso la victoria por 5-1 del Roma ante su eterno rival, el Lazio, en el triunfo más abultado entre estos dos contrincantes en 69 años. La estadística 40 años y 243 días es la edad que convirtió a Totti en el décimo jugador más veterano y en el atacante más longevo de la Serie A. Los cinco primeros de la lista son arqueros, mientras que las posiciones seis a nueve están ocupadas por defensas. La declaración Diego Maradona: “En el pico de su carrera, Totti fue el número uno del mundo”. (Fuente: FIFA.com)


El Imparcial

DEPORTES

29 de diciembre 2017

37

@elimparcialnews

Ronaldo gana premio Globe Soccer por quinta vez El Real Madrid, mejor club, y Zinedine Zidane, mejor entrenador, completaron el triplete de galardones del equipo blanco

E

l portugués Cristiano Ronaldo, jugador del Real Madrid, fue distinguido por quinta vez con el premio Globe Soccer al mejor jugador del año 2017, y La Liga española fue galardonada como el mejor campeonato del mundo en el complejo Madinat Jumeirah de Dubái, en Emiratos Árabes Unidos. Aspiraban también al galardón individual su compañero Sergio Ramos, Leo Messi (FC Barcelona), Gianluigi Buffon y Paulo Dybala (Juventus) y Neymar Jr. y Kylian Mbappé (París SaintGermain). Cristiano Ronaldo recibió también, el pasado día 7 junto a la torre Eiffel de París, su quinto Balón de Oro, igualando así al argentino del Barcelona Lionel Messi.

El delantero portugués ganó la pasada temporada cinco títulos con el Real Madrid, entre ellos la liga española y la Champions League europea, de la que fue máximo goleador con diez tantos a partir de los cuartos de final. «Estoy muy feliz. Gracias a mi equipo y a mis compañeros del Real Madrid. Espero que podamos hacer lo mismo el año que viene», comentó Cristiano en un vídeo que se exhibió en la sala. El Real Madrid, que competía con el Mónaco y el Manchester United, fue proclamado mejor equipo del 2017, galardón que recibe por tercera vez (también en 2014 y 2016) y, en consecuencia, supera los dos del Barcelona (2011 y 2015) y

establece un récord. Su técnico, Zinedine Zidane, subió a recibir el globo. El equipo presidido por Florentino Pérez ha cuajado el mejor año de su historia al conquistar

cinco títulos: Champions, LaLiga, Supercopa de Europa, Supercopa de España y, recientemente, el Mundial de Clubes. Pocos minutos después, Zidane regresó al escenario para recibir el trofeo e l

mejor entrenador del año, compitiendo con los italianos Antonio Conte (Chelsea) y Massimiliano Allegri (Juventus) y el portugués José Mourinho, que ganó la Europa League con el Manchester United. El presidente de La Liga española, Javier Tebas, recibió, de manos del técnico italiano Fabio Capello, el trofeo a la mejor liga del mundo. «Este premio es de todos los clubes y jugadores españoles», dijo el dirigente español. El trofeo a la carrera deportiva fue otorgado al central español Carles Puyol (FC Barcelona), que competía con el italiano Alessandro del Piero. «He sido muy feliz porque durante 20 años he hecho lo que más me gusta. El fútbol me lo ha dado todo

y ahora quiero devolverle a la sociedad todo lo que me ha dado», comentó el exjugador azulgrana. El premio a la trayectoria como entrenador fue para el italiano Marcelo Lippi, que recibió el trofeo de manos de Francesco Totti, que a su vez fue distinguido con el trofeo a la carrera deportiva de un jugador. El alemán Felix Brych fue elegido mejor árbitro, el portugués Jorge Mendes mejor agente; el español Ferrán Soriano, director del Manchester City, mejor dirigente de club; Vadim Vasilyev (Mónaco) mejor ejecutivo, el argentino Héctor Cúper mejor seleccionador árabe (Egipto) y la selección de Arabia Saudí mejor equipo árabe. (Fuente: ABC)


38

@elimparcialnews

DEPORTES

El Imparcial

29 de diciembre 2017

Gareca y su reconversión de villano en héroe Un gol suyo dejó a la selección peruana sin boleto para México 1986. Asumió en Perú en 2015 y lo devolvió al Mundial luego de 36 años.

E

l fútbol es un juego curioso. Los ídolos pueden convertirse en villanos si deciden cambiar de camiseta. O al contrario. Un jugador se vestirá de héroe si anota un gol en un momento clave. El argentino Ricardo Gareca vivió una situación así. Cuando asumió como seleccionador de Perú, su nueva afición lo vio con recelo. Al fin y al cabo, él había marcado el gol con el que la Albiceleste dejó a la selección peruana fuera de México 1986. Era un villano. Pero redimió su imagen consiguiendo una heroicidad: llevó a los incas de regreso al máximo escenario. Ahora el entrenador no

recibe más que adoración de quienes, algún día, desconfiaban de él. FIFA.com charló con él de este proceso y la felicidad que le provoca de la cita de Rusia 2018. El paso de villano a héroe “El gol me lo recordaron siempre desde que llegué a Perú, pero yo no lo tomaba como una deuda. Era jugador de Argentina e hice lo que tenía que hacer. No era personal. Pero bueno, aquel que interpretó que yo le debía algo a alguien, o algo por el estilo, pues ahora estamos en el Mundial. ¡Y claro, ya no me dicen nada! Hay un apoyo incondicional y muchísimo cariño”.

LA REPESCA CONTRA NUEVA ZELANDA “La vivimos intensamente. Sabíamos que éramos la última selección que podía clasificar. Nos habíamos preparado para esta instancia. Fue un proceso largo y había que aprovechar la oportunidad. La Federación peruana fue fundamental. Alquiló un avión chárter para cuando terminó el primer partido en Nueva Zelanda. Eso nos permitió regresar de inmediato a Lima para poder aclimatarnos y tener un descanso importante”. UN FESTEJO HISTÓRICO “El país está en un estado de agradecimiento.

La gente es muy cariñosa, muy demostrativa. Hemos recibido muestras de afecto de todas clases. Hubiese sido un golpe duro si no hubiéramos clasificado. La expectativa es grande, por supuesto. Se van a sorprender de la cantidad de peruanos que verán en Rusia”. LAS CLAVES DEL ÉXITO “La más importante es que todos los jugadores han respondido. No es un equipo de estrellas sino de futbolistas que se han ganado su espacio. Algunos muy jóvenes, a los que la gente quizá no conoce, pero que han sido muy importante. Hay que destacar que el futbolista peruano es técnico, fuerte, capaz de adaptarse. En el campeonato peruano se juega en todas las condiciones posibles: altura, calor, canchas naturales, sintéticas… Esa capacidad

de adaptación, sin duda, nos servirá en Rusia”. EL GRUPO C: FRANCIA, AUSTRALIA, PERÚ Y DINAMARCA “Para mí, los rivales del grupo no eran lo realmente importante. Ya por estar aquí, están entre las selecciones más capaces del mundo, así que hay que prepararse al máximo para responder lo más rápida-

mente posible. En cuanto a mi equipo, la palabra importante es protagonismo. Quiero que nos adueñemos del trámite de juego, contra quien sea y en cualquier escenario, y más allá del aspecto futbolístico, vamos a dejarlo todo en pos de darle una alegría a nuestros aficionados, porque la merecen”. (Fuente: Fifa.com)


@elimparcialnews

FORTUNA

El Imparcial

29 de diciembre 2017

39

Los millonarios necesitan mucho dinero para ser felices ¿A quién no le gustaría que le aumenten el salario o que le dejen una herencia?. No se podría afirmar que eso “compre” la felicidad, pero es probable que ayude -en parte- a mejorar ciertas cosas en la vida. El problema es que aparentemente el dinero nunca es suficiente y mientras más tienes, más quieres.

U

na investigación de la Escuela de Negocios de Harvard -en la que participaron 4.000 millonarios de varios países del mundo- llegó a la conclusión de que la mayor parte de los ricos cree que con más dinero será más feliz,

considerando la felicidad como un mayor nivel de satisfacción en su vida. Lo sorprendente del estudio es que un cuarto de los millonarios encuestados dijo que para ser “feliz” necesitaría que su riqueza aumentara en un 1.000%. Y

otro cuarto de los encuestados respondió que necesitaría un aumento de 500% de su fortuna para sentirse completamente bien. El investigador a cargo del estudio, Grant Donelly, le dijo a BBC Mundo que, según los resultados, una gran riqueza genera felicidad, pero que existen ciertos matices. Por ejemplo, hay un límite que marca un punto de inflexión entre los encuestados. “Los que tienen un patrimonio de más de US$8 millones son significativamente más felices que los que tienen US$1 millón”. Básicamente, no varía tanto hacia arriba de esa línea o hacia abajo de ella.

La investigación le pidió a millonarios de Brasil, Hong Kong, India, Irlanda, Mónaco, Catar, Arabia Saudita, Singapur, Sudáfrica, España, Suiza, Emiratos Árabes Unidos, Reino Unido y Estados Unidos, que evaluaran su nivel de felicidad en una escala de 1 a 10. Y para ser parte del estudio, las personas tenían que tener un mínimo nivel de riqueza de US$1 millón. ¿CUÁL ES EL LÍMITE? Donelly dice que no se puede dar una cifra exacta de dinero para que una persona se sienta feliz, pero que hay ciertos parámetros. “Los ganadores del premio Nobel de Economía, Daniel

Kahneman y Angus Deaton, sugieren que un ingreso anual de US$75.000 (en EE.UU.) es ideal. Nuestros hallazgos sugieren que la felicidad aumenta cuando la riqueza crece, incluso entre los más ricos”, señala el investigador. “En la medida que las personas tienen un trabajo que consideran significativo y que incrementa su riqueza, pueden experimentar más felicidad”. Un elemento que le sorprendió fue que cuando les preguntaron cuánto tendría que aumentar su patrimonio para ser un punto más feliz (en la escala de 1 a 10), respondieron que más de 100%.

Es decir, la ambición por tener más poder económico no parece dar tregua a ninguna escala. LOS HEREDEROS NO SON TAN FELICES Aquellos que se convirtieron en millonarios cuando recibieron una herencia o porque se casaron con una persona rica manifestaron sentirse menos felices que los que construyeron su patrimonio a partir de su trabajo. Otra conclusión del estudio es que solo el 13% de los ricos declaró que puede ser feliz con el dinero que tiene. El misterio que aún no tiene una respuesta es por qué a partir de los US$8 millones las personas se sienten significativamente más felices que los ricos con un patrimonio inferior a esa cifra. (Fuente: BBC)


40

El Imparcial

SALUD

29 de diciembre 2017

Exhortan a controlar su presión alta La American Heart Association (AHA), American Stroke Association (ASA) y American Medical Association (AMA) anunciaron una nueva campaña de servicio público (PSA) en asociación con el Ad Council. La campaña tiene el propósito de aumentar el nivel de conciencia sobre las consecuencias graves, que pueden alterar la vida, por no controlar la presión alta, y motivar a las personas a trabajar con su médico para desarrollar y comprometerse a seguir un plan de tratamiento para controlar su presión arterial.

L

a nueva campaña se lanzó a raíz de una nueva guía (2017 Guideline for the Prevention, Detection, Evaluation, and Management of High Blood Pressure in Adults) q la cual indica que más personas tendrán presión arterial alta, y presenta a sobrevivientes de derrames cerebrales y ataques cardíacos reales para mostrar a los televidentes las consecuencias devastadoras de la presión alta

no controlada, destacando la urgencia de controlar la condición. 103 MILLONES TIENEN PRESIÓN ALTA Unos 103 millones de adultos norteamericanos actualmente tienen presión alta, pero aproximadamente solo la mitad tienen la condición controlada. Aunque la mayoría de las personas saben cuál es su presión arterial, muchos no sienten la urgencia de controlarla ya que

a menudo no hay señales o síntomas asociados con la presión alta, por lo cual se le conoce como el “asesino silencioso”. Si no se trata, la presión alta puede tener consecuencias fatales como un ataque al corazón o un derrame cerebral. Aunque no hay cura para la presión alta, se puede controlar eficazmente trabajando con un médico para crear un plan de tratamiento, que incluye cambios saludables en el estilo de

vida, como seguir una dieta saludable, hacer ejercicio, consumir menos sal, beber alcohol con moderación, bajar de peso si tiene sobrepeso, y tomar medicamentos si hace falta. Basado en los datos científicos más recientes, la guía (2017 Guideline for the Prevention, Detection, Evaluation, and Management of High Blood Pressure in Adults) ahora considera que una persona tiene hipertensión cuando continuamente tiene una presión arterial elevada de más de 130 sistólica u 80 diastólica (130/80). Aunque esto significa que ahora casi la mitad de todos los adultos norteamericanos tienen la presión alta, el tratamiento aún inicia con cambios en el estilo de vida. Tanto la nueva guía como la campaña de PSA exhortan a las personas a adoptar conductas saludables y a prevenir problemas teniendo conciencia de su presión alta y tomando medidas a tiempo para controlarla. “De todas las cosas que podemos hacer ahora para reducir la enfermedad cardíaca, los derrames cerebrales y otras enfermedades debilitantes, controlar la presión arterial es algo que tiene un potencial enorme para salvar vidas y mejorar el bienestar”, dijo Eduardo Sánchez, M.D., M.P.H., FAAFP, que es director médico de Prevención de la American Heart Association. “Los médicos y los pacientes, juntos, necesitan un plan claro y viable para mantener controlada la presión arterial. Queremos ayudarles para que eso suceda”. EFECTOS REALES La nueva campaña “HBP Numbers” (Números de la Presión Alta) vincula los números de la presión arterial con los efectos reales de la presión alta ayudando a los televidentes a visualizar las consecuencias en personas que han sufrido un ataque

cardíaco o un derrame cerebral. Los anuncios de servicio público, desarrollados pro bono por Havas Adrenaline y filmados por el célebre fotógrafo y director Marco Grob, ofrecen el mensaje importante y de esperanza que cualquier persona con presión alta puede disminuir su riesgo de sufrir un ataque cardíaco o un derrame cerebral hablando con su médico y encontrando un plan de tratamiento que funcione para ellos. “Los pacientes reales presentados en esta campaña han experimentado de primera mano los efectos devastadores y duraderos de no tener su presión alta controlada. Comparten valientemente sus historias y dejan que la gente vea las consecuencias negativas que ocasiona la presión alta en la salud para ayudarnos a alertar a aquellas personas con presión alta que no están tomando medidas para controlarla, antes de que sea demasiado tarde”, dijo el presidente de la AMA, David O. Barbe, M.D. “Nuestro objetivo es llevar el mensaje a más norteamericanos que viven con presión alta no controlada para que entiendan cómo creando un plan de tratamiento individualizado con su médico es la manera más eficaz de ayudarlos a mantener la presión arterial baja, reducir su riesgo de sufrir consecuencias de salud graves y salvar

su vida”. Los estudios indican que los adultos con presión alta no siempre saben que su plan de tratamiento se puede modificar para adaptarlo a su vida diaria, y enfrentan varias barreras para seguir un plan. FUERZA DE VOLUNTAD El tiempo, la fuerza de voluntad y la consistencia en tomar los medicamentos son los problemas que se mencionan con más frecuencia. También se ha demostrado que conocer las consecuencias graves de la presión arterial alta no controlada motivan a las personas a tomar medidas para controlar su condición. Con esto en mente, la campaña exhorta a los pacientes a hablar con un médico y encarar juntos este asunto importante. La campaña exhorta a los televidentes a visitar BajeSuPresion.org y LowerYourHBP.org para encontrar recursos que los ayudarán a entender sus números, a comprometerse a seguir un plan en asociación con su médico y aprender a controlar su presión arterial. La experiencia digital también incluye historias de personas que sufrieron un ataque al corazón o un derrame cerebral debido a la presión arterial alta. (Fuente: Ad Council/ PRNewswire)


FAMA

elimparcialnews.com

El Imparcial

29 de diciembre 2017

41

Actores vestirán de negro como protesta contra el acoso en Hollywood Actores como Dwayne Johnson ‘La roca’, Bradley Cooper o Tom Hiddleston se unen a la iniciativa de varias actrices y lucirán este color en los Globos de Oro.

A

mediados de este mes muchas actrices anunciaban que acudirán de negro a la gala de los Globos de Oro que se celebra el próximo 7 de enero en protesta por el acoso sexual en Hollywood. Pero no será solo cosa de ellas, muchos actores también lucirán este color

para apoyar la causa que lleva azotando a la mayor industria del cine desde que se destapó el escándalo Harvey Weinstein hace unos meses. Así lo ha confirmado hace unos días la estilista Ilaria Urbinati, que trabaja con los intérpretes Dwayne Johnson La Roca, Bradley Cooper,

Los actores Dwayne Johnson ‘La Roca’, Bradley Cooper y Garrett Hedlund

Garrett Helund o Tom Hiddleston, entre otros. “Sí, los hombres también se levantarán en solidaridad con las mujeres en el movimiento de vestir de negro para protestar contra la desigualdad de género en los Globos de Oro. Al menos TODOS MIS CHICOS lo harán”, ha escrito Urbinati en su cuenta de Instagram. El mismo Dwayne Johnson lo ha corroborado contestando al post de la diseñadora con un claro “sí, lo haremos”. “Sobra decir que este no será el mejor momento para elegir ser el tío raro… solo lo comento”, avisaba también la estilista en su mensaje en referencia a que esta causa merece la unanimidad de todos. Una idea que comparte con otros colegas de profesión, como el asesor

SE BUSCAN PINTORES Compañía local de Pintura

Comercial está buscando personal para las siguientes posiciones:

• Foreman •Pintor (líder) • Pintores OFRECEMOS: • Buen Pago

•Vacaciones/ Días de enfermedad

• Seguro de Salud • Seguro de Vida y discapacidad • Entrenamiento

• Plan de retiro (401K)

de Seguridad

DEBERA TENER: Transportación - Licencia de manejo

válida - Documentación válida para trabajar.

Llamar al:

703-967-9586

de moda Michael Fisher, que vestirá a los nominados Hugh Jackman y Sam Rockwell y aseguraba hace unos días a The Hollywood Reporter que “la mayoría de los asistentes irán a la apuesta segura con un traje negro, para que ninguno parezca que está ‘fuera”. Esta protesta se suma a las decenas de denuncias

y críticas que han hecho las actrices desde que The New York Times destapara los abusos sexuales y de poder cometidos por el poderoso productor Harvey Weinstein en la industria del cine a lo largo de décadas. Desde entonces importantes estrellas como Lupita Nyong’o, Gwyneth Paltrow, Uma Thurman y más recientemente Salma

Hayek no solo han contado sus experiencias, sino también condenado que el sistema lo protegiera durante tantos años. Weinstein fue el primero en caer, pero no ha sido el único. Tras de él vino Kevin Spacey, Brett Ratner, Louis C.K, Russell Simmons, Geoffrey Rush y James Toback, entre otros. (Con datos de El País)


29 de diciembre 2017

HUMOR HUMOR Un hombre estaba pintando la parte de enfrente de su casa, cuando su vecina, que era un poco retardada, una rubia muy atractiva, salió de la casa y fue directamente al buzón. Abre el buzón, mira adentro, y con cara de fastidio lo cierra de golpe y reingresa a su vivienda. Un poco más tarde ella sale nuevamente de su casa, otra vez va al buzón y, de nuevo, lo abre, luego de mirar en su interior, lo cierra golpeando ruidosamente otra vez. Enojadísima, ella fue de vuelta a la casa. Cuando el hombre estaba por terminar de pintar, ella salió otra vez, marchó hacia el buzón, lo abrió y luego lo cerró de golpe más duramente de lo que había visto en toda su vida. Movido por la curiosidad es que el hombre le

Necesito Estilistas y Barberos con experiencia.

Para trabajar en Manassas. En Salón con mucha clientela llamar al

571-292-5750

pregunta: - “¿Pasa algo malo?” A lo cuál ella contestó: - “Por supuesto que pasa... mi estúpida computadora continúa diciendo: ¡¡¡”USTED TIENE UN CORREO...”!!!

hijita entró le pregunté inmediatamente: - “¿Qué fue lo que te dijo tu madre?” - “Bueno... se rió mucho... y me dijo que estaba esperando este día para decirte que NO ERES mi papá.”

Hoy mi hija cumple 18 años... y estoy muy contento porque es el último pago de pensión alimenticia desde que me divorcie de su madre, así que llamé a mi hijita para que viniera a mi casa y cuando llegó le dije: - “Hijita, quiero que lleves este cheque a casa de tu mamá y le digas que éste es el último cheque que va recibir de mí!! y te pido por favor que me digas la expresión que pone en su rostro.” Así que mi hija fue a entregar el cheque. Yo estaba ansioso por saber lo que la bruja tenía que decir y que cara pondría. Cuando mi

Los siquiatras dicen que una de cada cuatro personas tiene alguna deficiencia mental. Si estás con tres amigos y no notas nada raro, entonces el que tiene problemas mentales eres tu !!! . Si usted es capaz de sonreír cuando algo está mal es porque ya encontró a quien echarle la culpa. FRASE DE LA SEMANA “La alegría es, ante todo, fomento de la salud”: Joseph Addison


FAMA

elimparcialnews.com

El Imparcial

29 de diciembre 2017

Shakira cantará hasta junio

E

l día de Navidad, Shakira felicitaba las fiestas a sus seguidores y les prometía en los próximos días novedades sobre su gira. Y las noticias las ha difundido la cantante, aunque es probable que no sean las que se esperaban sus millones de seguidores. La artista ha anunciado este miércoles que no rea-

nudará los conciertos de El Dorado World Tour hasta el próximo 5 de junio, cuando realizará el primer show de su gira mundial en Colonia (Alemania), la misma ciudad en la que tendría que haber empezado la gira el pasado mes de noviembre. No será hasta el 30 de junio que actuará en España, concretamente en Bilbao. La

cantante tenía previsto volver a los escenarios el próximo mes de enero, pero ha tenido que postergar por segunda vez la gira por Europa y Estados Unidos debido a la hemorragia en las cuerdas vocales de la que está convaleciente desde noviembre. La colombiana actuará el 30 de junio en Bilbao; el 1 de julio en A Coruña; el 3 de julio

en Madrid, y el 6 y 7 de julio en Barcelona. “He tenido que aceptar la realidad de que esta es una lesión que simplemente requiere de más tiempo y cuidado para sanar”, ha escrito la artista en un mensaje difundido en sus perfiles de redes sociales. Una vez más, Shakira también ha agradecido a sus seguidores por “haber sido tan pacientes” mientras determinaba, junto a sus médicos, “el mejor plan de acción”. “He vivido momentos en los que sus oraciones y mensajes cariñosos de ánimo, junto con el apoyo de mi familia, han sido lo único que me mantuvo con ánimo”, ha trasladado a sus fans. Los médicos de la colombiana, que se encuentra de vacaciones en Nueva York con su pareja, Gerard Piqué, y sus dos hijos, han diagnosticado que necesita trabajar

en los próximos meses en la recuperación de sus cuerdas vocales con el fin de que estén en buenas condiciones para la gira. Según la promotora, la artista está “decepcionada” por no poder presentarse en

43

enero “como estaba programado”, pero se siente “contenta” de poder volver a los escenarios en verano. Además, tras concretar sus conciertos en Europa y Estados Unidos ha avanzado que próximamente anunciarán las fechas de los conciertos en América Latina. (Con datos de El País)


44

El Imparcial

29 de diciembre 2017

娀漀椀氀愀 䈀攀愀甀琀礀 匀愀氀渀 攀渀 䴀愀渀愀猀猀愀猀

⠀㜀 ㌀⤀ 㠀㌀㤀ⴀ㈀㈀㐀㠀

SE BUSCAN PINTORES Compañía local de Pintura

Comercial está buscando personal para las siguientes posiciones:

• Foreman •Pintor (líder) • Pintores OFRECEMOS: • Buen Pago

•Vacaciones/ Días de enfermedad

• Seguro de Salud • Seguro de Vida y discapacidad • Entrenamiento

• Plan de retiro (401K)

de Seguridad

DEBERA TENER: Transportación - Licencia de manejo

válida - Documentación válida para trabajar.

Llamar al:

703-967-9586


@elimparcialnews

El Imparcial

29 de diciembre 2017

45


46

El Imparcial

29 de diciembre 2017

elimparcialnews


elimparcialnews

El Imparcial

29 de diciembre 2017

47


48

El Imparcial

29 de diciembre 2017


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.