El Periódico de Nuestra Comunidad
elimparcialnews.com
Edición Semanal • Año XXIV Número 849 • 09 de febrero, 2018
Cabildeo por residencia S
alvadoreños residentes en diferentes estados de la nación americana, amparados en el Estatus de Protección Temporal (TPS), realizaron el pasado 5 y 6 de febrero una jornada de cabildeo en las oficinas de congresistas republicanos y demócratas en el Congreso en Washington DC, a fin de exponer las razones que esta comunidad de inmigrantes tiene para solicitar la aprobación de una residencia permanente en este país.
PAG. 07
L
os Eagles de Filadelfia, dieron la sorpresa el domingo 4 de febrero al derrotar a los Patriotas de Nueva Inglaterra 41-33, en uno de los partidos más emocionantes, más disputados y mejor jugados en la historia de los Super Bowls. “Hemos jugado este deporte desde que éramos niños y soñábamos con este momento”, dijo Nick Foles “Hay muchos niños que vieron el partido, que sueñan con este momento y que lo vivirán algún día”, agregó.
PAG. 36
Eagles ganan Super Bowl PAG. 22
2
El Imparcial
09 de febrero 2018
El Imparcial
09 de febrero 2018
@elimparcialnews
3
4
El Imparcial
09 de febrero 2018
@elimparcialnews
elimparcialnews
WASHINGTON
El Imparcial
09 de febrero 2018
5
Aprueban nuevos fondos para el gobierno, sin DACA El Congreso y el Senado de Estados Unidos aprobó este viernes 9 de febrero un proyecto presupuestario para los próximos dos años que permitirá la reapertura de la Administración, en cierre parcial. En el Senado, el proyecto recibió el apoyo de gran parte de los demócratas (quedó aprobado con 71 votos a favor y 28 en contra) y el Congreso hizo lo propio horas después.
E
stados Unidos incurrió esta medianoche en el segundo cierre administrativo en apenas tres semanas después de que el senador republicano Rand Paul bloquease la votación, en protesta por el aumento del gasto y del endeudamiento que prevén las cuentas. Este proyecto presupuestario fue acordado esta semana entre los republicanos y la dirección demócrata y tiene el aval de la Casa Blanca. «Con toda honestidad, de buena fe, no puedo simplemente mirar hacia otro lado ahora que mi partido es cómplice del déficit», afirmó Paul en su discurso en el Senado. «Cuando los republicanos están al mando -añadió-, no hay un partido conservador. Muchos de los llamados conservadores pierden la cabeza». TRUMP FIRMA LEY DE PRESUPUESTO El presidente Donald Trump firmó este viernes la ley de presupuesto aprobada por ambas cámaras del Congreso, con lo que se puso fin a un cierre gubernamental que duró solo unas cuantas horas. “Acabo de firmar la ley”, dijo el presidente en un tuit unas ocho horas después que el Senado aprobara el acuerdo poco después
de la medianoche por 71 votos frente a 28, y que la Cámara de Representantes hiciera lo mismo en la madrugada del viernes tras una tensa votación que se decidió por 239 a 187. “Nuestro ejército finalmente será más fuerte que nunca antes. Amamos y necesitamos a nuestros militares y les hemos dado todo —y más. Primera vez que esto sucede en mucho tiempo. También significa ¡EMPLEOS, EMPLEOS, EMPLEOS!”, añadió Trump. De los más de 300.000 millones de aumento de gasto, la mitad corresponden al Ejército (165.000 millones) y el resto a partidas como las infraestructuras (20.000), la epidemia de los opiáceos (6.000), la salud infantil (5.800) o los veteranos (4.000). Además, se añaden otros 90.000 de ayuda para paliar los desastres Texas, Florida y Puerto Rico. Los demócratas habían pedido esto último, así como más dinero para esas nuevas infraestructuras que Trump tanto ha prometido y para otras partidas, pero lo logrado queda ensombrecido por el limbo en el que siguen los dreamers. Trump finiquitó en septiembre el programa que le protegía de la expulsión y les concede permiso de trabajo y residencia
temporal -el llamado DACA (por sus siglas en inglés)- y ahora ofrece un plan que les permitiría la ciudadanía al cabo de unos 10 años, pero a cambio de un fondo de 25.000 millones para construir el muro en la frontera con México. El 5 de marzo vence ese permiso de trabajo temporal para este colectivo de 700.000 personas, así que otra negociación contrarreloj se avecina. PROMETE SOLUCIONAR PROBLEMA DEL DACA Las anticipadas objeciones de los republicanos conservadores en asuntos fiscales, que dijeron que la propuesta supone un retorno al gasto deficitario sin controles, y las de los demócratas, que finalmente renunciaron a amarrar su voto al compromiso de un voto sobre el DACA, el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia, fueron superadas con alguna facilidad. En la Cámara 167 republicanos votaron a favor y 67 en contra. Entre los demócratas, 72 estuvieron de acuerdo y 120 se opusieron a la medida. El presidente de la Cámara de Representantes, Paul Ryan, celebró la victoria legislativa momentos después de la aprobación. “Esto es una gran victoria para nuestros hombres y mujeres uniformados”, dijo en su cuenta de Twitter. “Al final logramos un acuerdo bipartidista que financia completamente a nuestras tropas y da a nuestros generales la certeza que necesitan para planear el futuro”. Antes Ryan prometió que una vez aprobado el presupuesto, se someterá a debate “el problema del DACA”. “Mi compromiso de solucionar el problema del DACA es un compromiso sincero”, aseguró a los demócratas luego de pedirles el voto. OCHO HORAS DE DISCURSO POR DREAMERS La líder de la minoría demócrata en la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, llevó a cabo horas antes de la aprobación del presupuesto, una táctica dilatoria conocida en inglés como “filibuster”, hablando durante más de ocho horas para tratar de forzar a los republicanos a presentar un proyecto de ley de inmigración. La demócrata por California comenzó a hablar poco después de las 10 de la mañana del miércoles y dijo que su partido se opondría a cual-
quier proyecto de ley de presupuesto a menos que el presidente de la Cámara, Paul Ryan, acuerde someter un proyecto de ley bipartidista. “No hay nada partidista ni político en proteger a los soñadores. Si una ley para soñadores fuera llevada al pleno, sería aprobada inmediatamente con un fuerte apoyo bipartidista “, dijo Pelosi al principio de su discurso. Agregó que el 84 por ciento de los estadounidenses apoya el camino a la ciudadanía para los llamados “dreamers”, inmigrantes que fueron traídos a Estados Unidos ilegalmente por sus padres cuando eran niños. “Y, felicito a mis colegas republicanos por su coraje al hablar sobre esto, sin embargo, nuestros soñadores están en el limbo con una nube de miedo e incertidumbre sobre ellos. La cobardía moral republicana debe terminar “, continuó, refiriéndose a la renuencia del liderazgo republicano a presentar un proyecto de ley. La oficina del historiador de la Cámara indicó que el discurso de Pelosi fue el más largo y continuo del que se tenga registro. (Con datos de voanoticias)
6
El Imparcial
WASHINGTON
09 de febrero 2018
Trump pide al Pentágono un desfile militar El presidente Donald Trump ordenó al Pentágono realizar un desfile de las fuerzas armadas estadounidenses en Washington este año para celebrar su poderío militar, como se hace en el Día de la Bastilla en Francia.
E
l periódico The Washington Post, que fue el primero en reportar sobre la orden presidencial, indicó que Trump quiere un desfile elaborado con tanques y soldados que marchen en una fecha patriótica como el Memorial Day en mayo, el Día de la Independencia, el 4 de julio o, como
parece preferir el Pentágono, en noviembre para el Día de los Veteranos. La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Sarah Huckabee Sanders, confirmó la petición el martes por la noche. Dijo que el presidente quiere que el Pentágono “analice una celebración” que permita a los estadou-
nidenses mostrar su aprecio por los militares. Charlie Summers, portavoz del Pentágono, dijo que los funcionarios de la dependencia están al tanto de la petición y están “revisando las opciones”. Los desfiles militares que muestran el poderío de las fuerzas armadas son comunes en países autoritarios como China y Corea del Norte, pero no son típicos de los estadounidenses. Por tradición, Estados Unidos no ha adoptado muestras públicas de su fuerza militar, como lo hace Corea del Norte con los desfiles de sus misiles balísticos que sirven como afirmación de prestigio e influencia internacional. Los miembros del Ejército de Estados Unidos normalmente participan en los
desfiles del 4 de julio y otras celebraciones que conmemoran a los militares, pero generalmente durante estas apariciones no se incluyen exhibiciones del equipo militar estadounidense. En su breve comentario sobre la orden de Trump al Pentágono, Sanders no detalló qué tipo de evento visualiza el mandatario. Aunque el secretario de la Defensa Jim Mattis no ha comentado de manera pública sobre la idea de un desfile militar en Washington, la visión no encaja con su insistencia de centrarse estricta, si no es que exclusivamente, en las actividades militares que mejoran el poder letal de las fuerzas armadas o su preparación para el combate, o ambos. El diario informó que una
reunión del 18 de enero entre Trump, Mattis y principales generales del Pentágono marcó un punto de inflexión en el impulso de Trump para realizar un desfile. El Post publicó declaraciones de un oficial castrense, cuya identidad no se dio a conocer, que dijo: “Las órdenes de marcha fueron: quiero un desfile como el de Francia”. Ello fue interpretado como una orden presidencial, señaló el Post. El costo de trasladar tanques y demás equipo militar a Washington sería de millones de dólares, de acuerdo con el reporte. DESFILE DE LA GUERRA DEL GOLFO El último precedente se sitúa en 1991, cuando el presidente George W. H. Bush
promovió un homenaje a sus tropas en el centro monumental de Washington tras la victoria aliada en la Primera Guerra del Golfo. Pese a los escollos, fuentes del Pentágono apuntan tres posibles fechas para una futura conmemoración. El 28 de mayo, Memorial Day, coincidiría con el homenaje a todos los norteamericanos caídos en combate. El Día de la Independencia, 4 de julio, es la fecha conmemorativa estadounidense que desborda la cuestión estrictamente militar. Los altos mandos del ejército apuestan en su mayoría por el 11 de noviembre, que además de homenajear a los veteranos, coincide con el día de la victoria en la Primera Guerra Mundial. (Con datos de El País)
-TAXES PERSONALES Y DE NEGOCIOS -CONTABILIDAD -NOMINA DE SUELDOS (PAYROLL) -APERTURA DE NEGOCIOS -CARTAS NOTARIZADAS
TRAMITACIÓN DEL ITIN
GRATIS
Tels. (571) 208-1560 (703) 822-3439 8811 Sudley Rd. Suite #202 Fax (703) 479- 7956 Manassas VA 20110
Robin Canales Robin yy Mayra Canales
INMIGRACION
El Imparcial
09 de febrero 2018
7
Salvadoreños cabildean en Congreso Salvadoreños residentes en diferentes estados de la nación americana, amparados en el Estatus de Protección Temporal (TPS), realizaron el pasado 5 y 6 de febrero una jornada de cabildeo en las oficinas de congresistas republicanos y demócratas en el Congreso en Washington DC, a fin de exponer las razones que esta comunidad de inmigrantes tiene para solicitar la aprobación de una residencia permanente en este país.
C
on la extensión de 18 meses, otorgada por el gobierno del presidente Donald Trump, a más de 200 mil salvadoreños con TPS; esta comunidad que reside legalmente en Estados Unidos, por más de 18 años, queda en el limbo si el Congreso no aprueba una ley que les otorgue la residencia permanente, ya que por parte del gobierno, la decisión ha sido no extender más este tipo de permisos migratorios temporales. Ante esta situación los salvadoreños se han organizado y están haciendo el esfuerzo de llegar hasta los congresistas para testificar de la dura situación que podrían enfrentar si al cumplirse el plazo de 18 meses no obtienen una gracia migratoria y tengan que viajar a El Salvador; un país con altos índices de delincuencia, corrupción, desempleo y falta de oportunidades; y que sería el lugar donde también unos 300 mil menores nacidos en Estados Unidos, llegarían con sus padres, a una nación que nunca han conocido y sin la esperanza de vida que ellos han tenido y han soñado en Estados Unidos. Este mensaje es el que han llevado los poseedores del TPS a los congresistas y para hacer trasladar ese sentir, han sido algunos jó-
venes afectados con esta medida, que han expuesto a los legisladores cual es el futuro que les espera si no hay una ley que les proteja. Los salvadoreños amparados con TPS son gente que por casi o más de 20 años residiendo legalmente en esta nación, han fundamentado bases no sólo de amor por este país, sino que les arraiga además de familia nacida en este territorio, también bienes materiales que han construido a base de sacrificio y lucha sin depender de la ayuda del gobierno u otras instituciones que hagan ver que han sido carga para este país. Durante la exposición de argumentos para solicitar la residencia permanente en EEUU, se escucharon testimonios estremecedores de algunos jóvenes que llenos de tristeza decían a congresistas que están amenazados con dejar de seguir estudios universitarios, destruir sus familias por la separación e irse a un país donde les esperan las pandillas donde pueden ser sus víctimas. Asimismo se dejaron sentir expresiones de hombres y mujeres que pidieron a los congresistas ponerse la mano en el corazón y actuar a su favor, ya que tal como están las cosas, existe una real amenaza de perder sus
por una residencia
negocios, sus casas y sobre todo desquebrajar la base familiar. Luego de terminada esta jornada de dos días, (actividad organizada por la Alianza Nacional del TPS); la fe y esperanza está puesta en Dios que producirá cambios en las mentes y corazones de los congresistas que se oponen a la aprobación de una legislación. Esta experiencia de cabildeo ha dejado más claro, que se necesita seguir poniendo mucho esfuerzo en esta lucha y se espera que los que todavía se mantienen cómodos esperando que sólo otros hagan el esfuerzo, se unan a esta causa y hacer sentirse como se ha hecho en esta jornada. GOBIERNO Y POLITICOS DE EL SALVADOR Durante el tiempo que la Alianza Nacional por TPS, realizaba esta actividad de cabildeo, también otras organizaciones locales y estatales; el gobierno salvadoreño, por medio del canciller
Hugo Martínez y representantes de todos los partidos políticos de El Salvador; también hacían lo suyo en otras oficinas del Congreso. El canciller junto a la comitiva de diputados salvadoreños de diferentes fracciones legislativas, fueron recibidos por varios congresistas estadounidenses. Las reuniones fueron sostenidas con los representantes Rodney Davis, Fred Upton y Dina Titus, quien se sumó anteriormente a la campaña “Somos TPS” de la Cancillería, para destacar la contribución de los connacionales en diferentes ámbitos de la sociedad estadounidense. Además, sostuvieron encuentros con los congresistas Pete Sessions y Dave Reichert. A inicios de esta semana el canciller también se reunió con los congresistas Darrell Issa, Will Hurd y Roger Williams con quienes conversó sobre la necesidad de una solución favorable para los compatriotas en Estados Unidos amparados con
Amparados del TPS cabildean en el Congreso
El canciller de El Salvador con políticos de distintos partidos unidos por el TPS TPS. Además, el ministro Martínez sostuvo una reunión de trabajo en Washington D.C., Estados Unidos, con el subsecretario de Estado
de los Estados Unidos, John Sullivan, con quien abordó temas de la agenda bilateral. (Con datos de Metrolatinousa.com)
8
El Imparcial
09 de febrero 2018
@elimparcialnews
COSTA RICA
Costa Rica tendrá presidente en segunda vuelta L os candidatos presidenciales Fabricio Alvarado, líder evangélico del Partido Restauración Nacional (PRN), y Carlos Alvarado, del gobernante Partido Acción Ciudadana (PAC), lucharán por la presidencia de Costa Rica en la segunda vuelta electoral que se celebrará el próximo 1 de abril. Con casi el 87 por ciento de los votos contados el domingo 3 de febrero por la noche, Fabricio Alvarado, un evangélico que logró un fuerte apoyo tras plantear una firme oposición al matrimonio homosexual, alcanzaba el 24.8 por ciento de los votos. Carlos Alvarado —que no tiene parentesco alguno con el candidato anterior— sumaba el 21.7 por ciento y era el único candidato importante de los 13 que apoyaba el matrimonio homosexual.
El empresario Antonio Álvarez, del opositor Partido de Liberación Nacional, que estaba tercero con un 18.7 por ciento de apoyo, admitió la derrota y felicitó a los dos favoritos. Las leyes electorales costarricenses indican que si nadie supera el 40 por ciento de votos, los dos líderes pasan a una segunda vuelta, programada para el 1 de abril. Un total de 3.3 millones de ticos estaban convocados a las urnas para elegir al nuevo presidente de entre 13 candidatos y los 57 diputados del Congreso para el período 2018-2022.
Costa Rica debe permitir que las parejas homosexuales se casen, adopten niños y disfruten de otros derechos concedidos a las parejas casadas. Fabricio Alvarado, un periodista, predicador y cantante cristiano de 43 años, dijo que la determinación de la corte era una “violación a la soberanía” y vio cómo su apoyo crecía enormemente, en especial entre los electores más conservadores. También sugirió que pediría la salida de la corte, auspiciada por la OEA y que tiene su sede en la misma capital de Costa Rica, San José. Un sondeo reciente MANZANA DE LA refleja que en torno a dos DISCORDIA tercios de los costarricenses La campaña se vio mar- se oponen al matrimonio hocada por una decisión en mosexual. enero de la Corte InterameriEl país es de mayoría cana de Derechos Humanos católica, con una creciente (CIDH), que determinó que población evangélica. “CosFlor de María Pineda y su familia
ta Rica ya no desea más de lo mismo (…), las campañas políticas de siempre”, dijo Fabricio Alvarado al celebrar el resultado. “Me sumo a un movimiento que se ha creado de unidad, de valores, de innovación. Como ustedes han visto, esta campaña ha sido diferente”, dijo. CARLOS ALVARADO, EL REFORMADOR “Costa Rica le ha dejado algo muy claro a los políticos tradicionales: Nunca más se metan con la familia (…) nunca más se metan con nuestros hijos”, añadió. Tanto él como Carlos Alvarado pidieron el apoyo de los partidarios de otros candidatos para la segunda vuelta. “Quien crea que puede gobernar solo está equivocado, necesita del apoyo de muchas personas, esa debe ser la tarea que nos oriente
los próximos días y semanas, de cara a la ruta para ganar esta elección”, dijo Carlos Alvarado. Carlos Alvarado encontró apoyo de algunos electores progresistas al apoyar abiertamente el matrimonio homosexual durante campaña. El aspirante de 38 años, que también tiene formación periodística, inició como director de comunicaciones en Acción Ciudadana y fue ministro del Trabajo con el
actual presidente Luis Guillermo Solís. El candidato Antonio Álvarez, quien fungió como presidente de la Asamblea Legislativa en dos ocasiones y fue ministro del gabinete en la primera presidencia de Óscar Arias de 1986 a 1990, dijo que se opone al matrimonio gay pero apoya reconocer algunos derechos a las parejas homosexuales. (Con datos de Al Día)
Fabricio Alvarado y Carlos Alvarado, candidatos presidenciales
INMIGRACION
elimparcialnews
El Imparcial
09 de febrero 2018
9
Trump arremete contra pandilleros
E
l presidente Donald Trump dice que la “estupidez’’ de las leyes nacionales de inmigración está permitiendo que bandas violentas como MS-13 florezcan en Estados Unidos. “La MS-13 recluta a través de nuestro sistema roto de inmigración, violan nuestras fronteras, y simplemente llegan cada vez que quieren pasar y salen. Ahora es mucho más difícil, pero necesitamos mecanismos fronterizos mucho mejores y una seguridad fronteriza mucho mejor”, dijo el presidente Donald Trump. Al mismo tiempo, Trump insistió en que se necesita la construcción del muro en la frontera. “Si no tenemos el muro, nunca vamos a resolver este problema”. Trump dice que miles de pandilleros son arrestados y deportados, pero que algunos vuelven, y señala que la situación no mejorará hasta que se cambien las leyes de inmigración porque existen muchos vacíos legales que permiten la entrada de pandilleros y otros criminales sin
El futbolista Edwin Jackson, murió atropellado por un auto manejado supuestamente por el guatemalteco Manuel Orrego-Savala problemas. Trump dijo: “No hay otro país en el mundo que tenga la estupidez de las leyes que nosotros tenemos”. El presidente hizo el comentario el martes al recibir a autoridades de agencias policiales y legisladores en la Casa Blanca para discutir la amenaza de la MS-13, que se ha
convertido en un objetivo principal de su gobierno. Tanto Trump como el Fiscal General, Jeff Sessions, han viajado a Long Island, Nueva York, para hablar en contra de la pandilla. Trump también destacó el tema en su discurso sobre el Estado de la Unión la semana pasada.
Alisa Lachow Correa
MUERTE DE EDWIN JACKSON Horas antes, Trump tuiteó en reacción a la muerte en un accidente de tránsito en indiana del jugador de fútbol americano del equipo de los Colts de Indianápolis, Edwin Jackson, causada por un inmigrante de Guatemala que había sido deportado dos veces anteriormente. “Tan vergonzoso que una persona ilegal en nuestro país mató (a) el linebacker de los Colts, Edwin Jackson. Esta es solo una de muchas tragedias prevenibles. Debemos lograr que los demócratas sean duros en la frontera, y con la inmigración ilegal, ¡RÁPIDAMENTE!’’ En un segundo tweet, agregó: “Mis oraciones y mis mejores deseos están con la familia de Edwin Jackson, un joven maravilloso cuya vida fue tomada de manera tan absurda’’. La colisión también mató al conductor de Uber de Jackson, Jeffrey Monroe, quien no fue mencionado por el presidente.
Desde la campaña de 2016, Trump ha señalado regularmente que los delitos relacionados con la inmigración ilegal son evidencia de que EE.UU. necesita construir un muro a lo largo de la frontera con México y ajustar las políticas de inmigración. Como presidente, ha amenazado con retener fondos federales a las ciudades con políticas de ciudad santuario. El hombre sospechoso de causar la colisión, de 37 años de edad, Manuel Orrego-Savala, fue condenado en 2005 por conducir ebrio en Redwood City, California. También tiene numerosas otras condenas por delitos menores y arrestos en California e Indiana, dijo la portavoz de ICE, la policía de inmigración y aduanas, Nicole Alberico. En el caso de 2005, se declaró sin oposición a dos delitos distintos por conducir en estado de ebriedad y recibió una breve sentencia de cárcel, dijo el fiscal de distrito del condado de San Mateo, Steve Wagstaffe. (Con datos de voanoticias)
Tú Abogada
- Acción Diferida - Perdón de los 10 años - TPS - Familia - Deportaciones - Asilo
No se deje engañar, no pague grandes sumas a ‘notarios’ busque una oficina de abogados, los únicos que le pueden ofrecer consultoría legal … no pretendemos ser abogados, porque sí lo somos ….. Notarios y Abogados en un mismo lugar
Además somos especialistas en asesoría y formación de:
- Tráfico y DUI - Testamentos - Poderes y Herencias - Bancarrota/ Capítulo 7, 13 y 11 - Consultas de Reparación de Crédito
- Negocios - Mantenimiento - Manejo de deudas - Contratos
Abogados Law es su firma de abogados para todo asunto inmigratorio y defensa de deportación
12934 Harbor Drive, Fair Field www.abogadoslaw.com Office Park, Lake Ridge Woodbridge VA 22192
Cel. (703) 868-6300
Alisa Lachow Correa ABOGADA
Hispana y Bilingüe como Tú
Alisa Lachow Correa
No esperes más. Somos una firma de abogados de confianza, para todas tus necesidades inmigratorias. Ven o llama para una cita
TúRealtor
- Negociaciones con los - Representación y bancos para vender por lo que negociación en Short Sales vale y no por lo que debe - Bienes y Raíces en general - Modificacioes de Préstamos - Venta Corta - Rentas - Compra y Venta de viviendas y negocios
(703) 864-6171
3985 Prince William Parkway 206, Woodbridge VA 22192
10
El Imparcial
09 de febrero 2018
elimparcialnews
elimparcialnews
El Imparcial
09 de febrero 2018
11
12
El Imparcial
@elimparcialnews
09 de febrero 2018
El juez protegerá al jurado de “El Chapo”
aunque este prometa no matarles El magistrado de Nueva York ordena que los miembros del jurado que juzga al narcotraficante se mantengan «anónimos»
E
l juez estadounidense Brian Cogan ha ordenado proteger a los miembros del jurado que se encargará de juzgar al
líder del Cártel de Sinaloa, Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, desoyendo así la promesa del narcotraficante mexicano de que no matará a sus
miembros. Cogan ha considerado que hay “razones fuertes” por las que el jurado debe ser anónimo y debe estar
protegido, acogiendo así la petición de la Fiscalía, que ha advertido de que los integrantes del jurado podrían sufrir represalias del capo de la droga. Así, “los nombres, las direcciones y los lugares de trabajo del futuro jurado seleccionado serán ocultados a las partes y a la prensa” y todos sus miembros serán transportados hacia y desde el juzgado con una escolta especial formada por agentes federales, según informa ‘El Universal’. La defensa de ‘El Chapo’ intentó evitar que el jurado fuera anónimo y gozara de una protección especial alegando que de esa forma “se envía el mensaje de que el señor Guzmán es peligroso
y culpable”. Su abogado, Eduardo Balarezo, aseguró entonces que su cliente se había comprometido a no matar a ninguno de sus miembros. Cogan ha rechazado este argumento y, por el contrario, ha esgrimido que “su historial de violencia, ya sea hecha bajo su dirección o en su nombre”, basta para adoptar estas medidas preventivas. A este respecto, ha recordado que algunas de las acusaciones contra ‘El Chapo’ son por “asesinatos y secuestros” de personas que podían testificar en su contra. El juez ha recordado que los sicarios del Cártel de
Sinaloa “castigan a miembros desleales y protegen a los demás de detenciones y enjuiciamientos silenciando a testigos potenciales y tomando represalias contra aquellos que dieron información a las fuerzas de la ley”. ‘El Chapo’, que fue señalado como el criminal más buscado tras la muerte de Osama bin Laden, se encuentra en Estados Unidos a la espera de ser juzgado por introducir grandes cantidades de droga en el país. Fue extraditado por México después de ser detenido por su segunda fuga de una prisión de máxima seguridad. (Fuente: ABC)
@elimparcialnews
El Imparcial
09 de febrero 2018
13
14
El Imparcial
09 de febrero 2018
@elimparcialnews
@elimparcialnews
El Imparcial
09 de febrero 2018
15
16
El Imparcial
09 de febrero 2018
@elimparcialnews
VIDA
Los suicidios aumentaron un 10% en EE.UU. tras el de Robin Williams Un estudio de la universidad de Columbia evidencia que los casos de asfixia por ahogamiento se dispararon después de que el actor se quitase la vida de esta manera en agosto de 2014
E
l suicidio de Robin Williams en agosto de 2014 conmocionó al mundo. El actor se quitó la vida a los 63 años en su casa de California. Ahora se ha desvelado que durante los cinco meses posteriores a su trágica muerte, los casos de suicidio en Estados Unidos aumentaron un 10%, especialmente entre los hombres de 30 a 44 años. Así lo desvela un estudio que publica la revista científica «PLOS ONE». La muerte de Williams se produjo por «asfixia por ahorcamiento» y durante los cinco meses posteriores se registró un aumento del 32% en los suicidios por ese método, frente al incremento del 3% de otras formas de quitarse la vida.
Aunque no pueden determinar «con seguridad» que esas muertes sean atribuibles a la de Robin Williams, investigadores de la Universidad estadounidense de Columbia sí encontraron «un rápido aumento de los suicidios en agosto de 2014, en particular, suicidios por asfixia, similares en tiempo y método» al del actor, según un comunicado. Los datos recogidos indican que, aunque el aumento de casos de suicidio se observó en todos los grupos de edad y sexo, «los hombres entre 30 y 44 años se vieron particularmente afectados». Aunque otras investigaciones han revelado ya que los suicidios crecen después de que un famoso se quite la vida, «este es el primer es-
tudio, por lo que sabemos, que examina el efecto» de un suicidio de este tipo «en la población general dentro la era moderna de 24 horas de información constante», declaró David Fink, del departamento de Epidemiología de esa universidad. Los investigadores señalaron que entre agosto y diciembre de 2014 se podían esperar 16.849 suicidios, según las estadísticas, pero se notificaron 18.690 casos tras la muerte de Williams. AMPLIA COBERTURA Los medios informaron «ampliamente» de los detalles de la muerte del actor durante los días y semanas siguientes al hecho y, aunque «tenía problemas con
un tipo de demencia, las informaciones iniciales» sobre su muerte no mencionaron ese detalle. Williams, ganador de un Óscar por el filme «Good Will Hunting» (1997), padecía una depresión severa y sufría un tipo de demencia, según reveló su esposa, Susan Schneider, después de su muerte, el 11 de agosto de 2014. Los investigadores realizaron su estudio analizando las tasas mensuales de suicidios en Estados Unidos entre enero de 1999 y diciembre de 2015, teniendo en cuenta el sexo, la edad y el método, datos que obtuvieron de el Centro para el control de enfermedades. También se sirvieron de la
El actor Robin Williams se suicidó en agosto de 2014
función de las tendencias de la agencia Bloomberg para identificar el número noticias en inglés que trataban de suicidio y de Robin Williams, para compararlas con las del periodo entre junio de 2013 y enero de 2015. En las informaciones de los medios de comunicación los términos «suicidio», «muerte» aumentaron de manera drástica en las semanas siguientes a la muer-
te del actor. Fink indicó que es «importante señalar el papel de las redes sociales como un nuevo factor de riesgo emergente» por la manera en que informan y difunden la noticia de la muerte de una persona famosa y señaló que, por ejemplo, tras el suicidio de Kurt Cobain en 1994, «hubo un cambio mínimo en las tasas de suicidio». (Fuente: ABC)
ELEVANGELIOENMARCHA
elimparcialnews.com
El Imparcial
09 de febrero 2018
¡Esperanza! Un rayo de luz en las tinieblas! Estoy agotado de tanto esperar a que me rescates pero he puesto mi esperanza en tu palabra. Salmo 119:81 (NTV)
E
l fuego del sufrimiento hace brillar el oro de la esperanza. Una de las obras maestras del arte es el cuadro del pintor y escultor inglés George Frederic Watts (1817-1904) que se exhibe en la galería de arte de Londres, y cuyo título son dos palabras: La esperanza. Es una joven muy bella sentada sobre el globo terráqueo; en sus manos tiene un laúd cuyas cuerdas están rotas, menos una. Sus ojos
están vendados, pero sus delicados dedos se posan sobre la única cuerda que no está rota; ella inclina graciosamente su cabeza sobre el laúd, como si estuviese presta a captar la nota que ha de emitir la cuerda. En la concepción del artista, la esperanza es aquello que el ser humano nuca debe perder. Pues bien, en la estrofa del canto del Salmo 119 que estamos considerando en nuestra meditación de hoy, el salmista –posiblemente el rey David- muestra que está rodeado de enemigos; él ha confiado su aflicción a Dios, y para ello, utiliza imágenes muy expresivas: “Estoy agotado de tanto esperar a que me rescates pero he puesto mi esperanza en tu palabra” (v.81); el salmista ha estado deprimido y dice: “Estoy arrugado como un odre viejo pero no me olvidé de obedecer tus decretos” (v.85). En efecto, en medio de aquella oscuridad, un rayo
de luz penetra iluminándolo todo; es la esperanza, y precisamente, esa esperanza es la Palabra de Dios: “He puesto mi esperanza en tu palabra (…) pero no me olvidé de tus decretos (…) todos tus mandatos son confiables (…) pero me negué a abandonar tus mandamientos”. El salmista parece decirnos: ¡No importa el tamaño del problema, sino el tamaño del Dios en el cual he creído! ¡Dios es quien la Palabra dice que es; Dios puede hacer lo que la Palabra de Dios dice que puede hacer! ¡Yo soy quien la Palabra de Dios dice que soy: Un hijo de Dios!, por lo tanto, confiando en su Palabra: Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13). Aunque los problemas estén allí, y a veces, mis emociones me traicionen, no me dejaré dominar de ellas, sino que haré, lleno de fe, esperanza y amor, ¡que la Palabra de Dios siga viva y activa en mí!
Todavía espero escuchar el precioso sonido de la última cuerda: La voluntad de Dios. Pase lo que pase: “… entonces aprenderán a conocer la voluntad de Dios para ustedes, la cual es buena, agradable y perfecta” (Romanos 12:2b). La esperanza es un rayo de luz en medio de las tinieblas; es una continua expectación de que lo mejor está en el horizonte, y la Biblia llama a esta virtud “la bendita esperanza”; no se nos ha prometido a los cristianos nacidos de nuevo que viviremos en un lecho de rosas, y debemos echar bien fuera de nosotros, por inútil, la duda que nos lleva a la desesperación, al temor y a la depresión; como le escuché decir al admirado hermano Adrian Rogers en medio del sufrimiento de su enfermedad, que finalmente lo condujo a la muerte: “El pesar mira hacia atrás, la preocupación mira alrededor, pero la espe-
ranza mira hacia arriba”. El proceso natural del cristiano nacido de nuevo y su vida normal en el camino hacia lo eterno, no es ir de placer en placer, de prosperidad en prosperidad -puesto que son temporales y que el mundo nos promete-, sino de esperanza en esperanza; ciertamente “la fe, la esperanza y amor vivirán para siempre con nosotros”, pero la mayor de estas virtudes es el amor (1 Corintios 13: 13). En cuanto a Dios, Él es amor (1 Juan 4:16), y en me-
dio de nuestras luchas aquí, nunca volteará su rostro, si le buscamos, porque un rayo de luz nos iluminará para siempre: la esperanza. Así, concluye el salmista: “En tu amor inagotable, perdona mi vida; entonces podré continuar obedeciendo tus leyes” (v.88). Ciertamente, confiemos en el Señor, a pesar de todo, porque: ¡La esperanza es un rayo de luz en las tinieblas! PERLA DE HOY: El fuego del sufrimiento hace brillar el oro de la esperanza.
18
El Imparcial
09 de febrero 2018
elimparcialnews.com
ELEVANGELIOENMARCHA
Reconciliación eterna Por: Rev. Ricardo Carrillo
PARTE II RENUNCIA AL RESENTIMIENTO. Renunciar al resentimiento, un filósofo alemán llamado Sheller, hablaba del resentimiento como una “intoxicación del alma”; porque tener resentimiento, no es otra que sentir otra vez, “re- sentir”. Hay un libro de Philips Yancey, se llama “Gracia Divina Versus condena humana” describe el resentimiento así: “El Resentimiento se aferra al pasado, lo vuelve a vivir una y otra vez, arranca las costras nuevas para que la herida nunca sane. Me aprisiona en el pasado y le impide la entrada a todo potencial para el cambio.” Philips Yancey. Qué buena descripción de lo que es el resentimiento, él dice: que el resentimiento, nos aprieta, nos atrapa, nos tiene presos de aquellas cosas que estamos recreando una y otra vez en nuestras mentes. RESENTIDOS POR UN JABÓN El escritor, premio Nobel de literatura, “Gabriel García Márquez, escribió un libro que se llamó “el amor en los tiempos del cólera” hay una película de este libro. En este libro se cuenta la historia de Fermina Daza y Florentino Ariza, es una linda pareja que vive un gran amor juvenil, pero que por distintos problemas, de índole social, familiar, se separan, y termina Fermina Daza, casándose con el doctor Juvenal Urbina, según esta novela, el Doctor Urbina era un hombre respetado por toda la sociedad porque él había librado al pueblo de la enfermedad del cólera y en este libro de García Márquez, se relatan algunas escenas, de la vida conyugal, entre Fermina Daza y el doctor Urbina. Dentro de todo el relato hay una parte muy interesante, donde surge una discusión acerca del jabón, permíteme leer un extracto de este libro: “Juvenal dice lo siguiente: hace como una semana que me estoy bañando sin jabón,
entonces ella acabó de despertar, recordó y se revolvió de rabia contra el mundo, porque en efecto, había olvidado reponer el jabón en el baño, había notado la falta tres días antes, cuando estaba debajo de la regadera y pensó en reponerlo después, pero después lo olvido hasta el día siguiente, al tercer día le había ocurrido lo mismo, en realidad no había trascurrido una semana como él decía, para agravarle la culpa, si, tres días imperdonables y la furia de sentirse sorprendida en falta, acabó de sacarla de quicio, como siempre se defendió atacando. Pues yo me he bañado todos estos días, gritó fuera de sí, y siempre ha habido jabón, aunque él conocía de sobra sus métodos de guerra, esa vez no pudo soportarlos. Y se fue a vivir con cualquier pretexto profesional en los cuartos del hospital de internos de la misericordia, y solo aparecía en la casa por la tarde para cambiarse de ropa, para las consultas a domicilio, ella se iba para la cocina cuando lo veía llegar, fingiendo hacer cualquier cosa y allí permanecía, hasta sentir en la calle, los pasos de los caballos del coche, cada vez que trataron de resolver la discordia, los tres meses siguientes, lo único que lograron fue atizarlo, él no estaba dispuesto a volver, mientras que ella no admitiera que no había jabón en el baño, y ella no estaba dispuesta a recibirlo, mientras que él no reconociera haber mentido a conciencia para atormentarla. Un jabón,… y cuando uno lee esto da risa, pero, tenemos que preguntarnos, ¿Cuántas veces, con cosas tan insignificantes empiezan problemas de todo índole?, entre amigos, en la familia, en la iglesia y nos llenamos de resentimiento. Déjame leerte la última parte, que es la más dramática de esta obra magistral de García Márquez: en estas siguientes frases logra describirnos lo que es el resentimiento: Si, el incidente (el jabón), por supuesto les dio oportunidad de evocar muchos otros pleitos minúsculos, de otros tantos amaneceres turbios, unos resentimientos revolvieron los otros, reabrieron cicatrices antiguas, las volvieron heridas nuevas y ambos se asus-
taron con la comprobación desoladora de que en tantos años de vida conyugal, no habían hecho mucho más que pastorear rencores. PASTOREAR RENCORES ¿No estaremos haciendo eso en nuestras vidas?, ¿En nuestras relaciones interpersonales?; Que tremendo es vivir pastoreando rencores. Porque el resentimiento te atrapa y recreas una y otra vez la falta, vuelves a sentir la ofensa, vuelves a sentir el dolor como si fuera hoy que eso sucedió. ¿Qué dice la Palabra de Dios? a cerca de este tema, leamos Hebreos 12: “Seguid la paz con todos, y la santidad, sin la cual nadie verá al Señor. Mirad bien, no sea que alguno deje de alcanzar la gracia de Dios; que brotando alguna raíz de amargura, os estorbe, y por ella muchos sean contaminados” Esta frase es interesante, “Raíz de amargura” en el original la palabra amargura se puede traducir como, “veneno” Raíz de veneno, porque así es el resentimiento, porque se vuelve una raíz de amargura en nuestras vidas, que nos amarga, que nos destruye, que nos envenena. Pero luego que somos envenenados por el resentimiento, también envenenamos a los que nos rodean, porque dice que por ellos muchos serán contaminados, porque no tenemos la capacidad de dejar de trasmitir lo que somos, si estamos llenos de resentimientos y rencores vamos a trasmitirlos a los otros, por eso dice: Mirad no vaya ser que unos dejen de alcanzar la gracia, porque la gracia es lo contrario del resentimiento. El resentimiento te aprisiona, te mantiene, no perdona, pero la gracia te perdona, te libera. No vaya haber raíces de amargura en sus corazones y muchos puedan ser contaminados. Cuántas familias han sido destruidas por el resentimiento, cuantas comunidades, cuantas iglesias han sido destruidas por el resentimiento. LA OFRENDA “Por lo tanto, si estás presentando tu ofrenda en el altar y allí recuerdas que tu hermano tiene algo contra ti, deja tu ofrenda allí delante del altar. Ve primero y reconcíliate con tu hermano; luego
vuelve y presenta tu ofrenda. “Mateo 5:23-24 (NVI). Este pasaje nos muestras el orden de nuestras prioridades. Lo primero; no es la ofrenda, lo primero no es la expresión de adoración a Dios, sino “la reconciliación” del oferente. Lo primero es estar reconciliados con nuestros hermanos, porque tenemos que entender que nuestra relación es vertical con Dios, esta vida de adoración, de consagración a Dios, no puede ser una vida que ignore nuestra relación horizontal, que es con nuestro prójimo. Si yo pretendo vivir una relación vertical con mi Dios, ignorando mis conflictos interpersonales, me estoy engañando a mí mismo. Porque así no funciona, por eso Dios dice: “deja allí tu ofrenda”, primero tienes que ir y reconciliarte, y esto nos obliga a tomar la primera acción. A ponerlo como una prioridad en nuestras vidas, no puedo ser pasivo y decir: que el venga primero, porque cuando se trata de ir a la persona a reconciliarnos con ella, siempre existen las excusas. Estamos llenos de excusas, por ejemplo: - yo no tuve la culpa;- Él fue que empezó todo; - ¿yo he sido víctima y debo ir a él?; - Es injusto, es injusto. Sabes mi hermano, el perdón, no es Justo, el perdón es gracia; esa es la gracia que Dios nos da, esa es la gracia que Dios ofrece y esa es la gracia que debemos transmitir a los demás; tenemos que ponerlo como prioridad en nuestras vidas, no podemos ir postergándola. Y pretender vivir una vida espiritual, cuando en verdad tenemos conflictos interpersonales; la Palabra dice, ve primero y reconcíliate con tu hermano, luego vuelve y presenta tu ofrenda, luego vuelve y canta al Señor, luego vuelve y sigue sirviendo en el ministerio, luego vuelve y sigue adorando al Señor. GESTOS DE RECONCILIACION. Y quiero mostrar esta parte con dos personajes bíblicos, el primero de ellos que nos muestras estos gestos de reconciliación, es Job: ¿Quién no conoce la historia de Job?, este hombre pasó por
grandes penurias, perdió todo lo que tenía, todos sus hijos, perdió la salud, tenía una sarna desde la cabeza hasta los pies y de repente aparecen los tres amigos de Job, que lindos amigos, estos amigos en lugar de entenderle, lo juzgan y ellos le decían, todo esto que te ha venido es por tu culpa, seguro que tú estás en pecado, confiésalo. A Job lo maltratan, le dan duro, uno por uno comienzan a darle consejos, que paciencia la de este hombre. Que lindos amigos, si tengo esa clase de amigos, ya no necesito tener enemigos. Pero al final del libro de Job, en el capítulo 42: 7-10 Dios le habla a Job, y le declara cosas de su corazón y de su situación personal y mira lo que dice Job: “Después de haberle dicho todo esto a Job, el SEÑOR se dirigió a Elifaz de Temán y le dijo: «Estoy muy irritado contigo y con tus dos amigos porque, a diferencia de mi siervo Job, lo que ustedes han dicho de mí no es verdad. Tomen ahora siete toros y siete carneros, y vayan con mi siervo Job y ofrezcan un holocausto por ustedes mismos. Mi siervo Job orará por ustedes, y yo atenderé a su oración y no los haré quedar en vergüenza y conste que, a diferencia de mi siervo Job, lo que ustedes han dicho de mí no es verdad.» Elifaz de Temán, Bildad de Súah y Zofar de Namat fueron y cumplieron con lo que el SEÑOR les había ordenado, y el SEÑOR atendió a la oración de Job. Job obedeció, Job no se reveló, el no dijo: ¡Señor esto es injusto! Él no se llenó de resentimiento, el renunció al resentimiento, pero además hizo algo, oró “Después de haber orado Job por sus amigos, el SEÑOR lo hizo prosperar de nuevo y le dio dos veces más de lo que antes tenía.” Job 42:710 (NVI) Esa es la misma enseñanza que encontramos en toda la Palabra de Dios, Cuando Jesús estaba en la tierra nos lo enseñó: “Pero a ustedes que me escuchan les digo: Amen a sus enemigos, hagan bien a quienes los odian, bendigan a quienes los maldicen, oren por quienes los maltratan.” Lucas 6:27-28 (NVI)
SI USTED QUISIERA CONTACTARNOS, POR FAVOR LLÁMENOS AL (571) 217-2000
El Imparcial
09 de febrero 2018
Mejor que el dinero, el sexo y el poder Por tanto, no desechéis vuestra confianza, la cual tiene gran recompensa. (Hebreos 10:35). Por John Piper
T
enemos que meditar en la superioridad de Dios como nuestra gran recompensa por sobre todo lo que el mundo tiene para ofrecer. Si no lo hacemos, amaremos el mundo como el resto lo hace, y viviremos como todos los demás. Tomemos las cosas que mueven al mundo y meditemos en lo bueno y perpetuo que Dios es en comparación. Consideremos el dinero, el sexo o el poder, y pensemos acerca de ellos en relación con la muerte. La muerte acabará con cada uno de ellos. Si vivimos para ellos, no
conseguiremos mucho; y lo que lleguemos a conseguir, lo perdemos. En cambio, el tesoro de Dios permanece, dura, va más allá de la muerte. Es mejor que el dinero porque Dios posee todo el dinero y es nuestro Padre. «Todo es vuestro, y vosotros de Cristo, y Cristo de Dios» (1 Corintios 3:2223). Es mejor que el sexo. Jesús nunca tuvo relaciones sexuales y fue el ser humano más pleno y completo que existirá por siempre. El sexo es una sombra, una imagen de una realidad más grande, de una relación y un placer que harán que el sexo pa-
ELEVANGELIOENMARCHA
elimparcialnews.com
rezca un bostezo. La recompensa de Dios es mejor que el poder. No existe mayor poder humano que el de ser un hijo del Dios Todopoderoso. «¿No sabéis que hemos de juzgar a los ángeles?» (1 Corintios 6:3). Y así continúa la lista. Dios
es mejor y más permanente que todo lo que el mundo tiene para ofrecer. No hay comparación. Dios gana cada vez. La pregunta es la siguiente: ¿Lo tendremos nosotros a él? ¿Nos despertaremos del trance de este mundo estupefaciente, para en su lugar ver y creer y regocijarnos y amar?
19
El ciclo del perdón
Y
perdónanos nuestros pecados, porque también nosotros perdonamos a todos los que nos deben. Y no nos metas en tentación. (Lucas 11:4) ¿Quién perdona a quién primero?; Y perdónanos nuestros pecados, porque también nosotros perdonamos a todos los que nos deben (Lucas 11:4); como Cristo os perdonó, así también hacedlo vosotros (Colosenses 3:13). Cuando Jesús nos enseña a orar pidiendo a Dios que nos perdone «porque también nosotros perdonamos», no está diciendo que la iniciativa hacia el perdón es nuestra. Al contrario, dice lo siguiente: Dios nos perdona cuando creemos en Cristo (Hechos 10:43). Entonces, luego de la experiencia de haber estado quebrantados, gozosos, agradecidos y con esperanza por haber sido perdonados, ofrecemos perdón a otros. Esto significa que el perdón que recibimos nos ha salvado. Es decir, el que nosotros perdonemos a otros muestra que tenemos fe, que
estamos unidos a Cristo, que el Espíritu Santo mora en nosotros. Sin embargo, aún pecamos (1 Juan 1:8,10). Por eso seguimos regresando a Dios para recibir nuevas unciones de la obra que Cristo hizo por nosotros, es decir, para recibir perdón nuevamente. No podríamos hacer esto con ninguna seguridad si estuviéramos albergando sentimientos de un espíritu que no perdona (Mateo 18:23-35). Es por eso que Jesús dice que oremos por perdón, porque nosotros estamos perdonando. Es como decir: «Padre, continúa otorgándome las misericordias por las que Cristo pagó, porque por ellas yo renuncio a la venganza y otorgo a otros lo que tú me has otorgado». Que experimenten nuevamente el perdón de Dios hoy, y que esa gracia rebose de su corazón hacia los demás en forma de perdón.
20
El Imparcial
ELEVANGELIOENMARCHA
09 de febrero 2018
Tocando lo intocable (MARCOS 1:40-45)
INTRODUCCIÓN: Hemos iniciado una nueva serie que tiene que ver con la compasión de Jesús. La compasión era como el “motor” que lo movía para hacer su tarea. Hoy veremos a Jesús en un encuentro con un leproso, lo último que haría un rabino. Jesús está en enseñando en la sinagoga, la cátedra donde se sentaba Moisés, el lugar predilecto de los escribas y fariseos. Fue en una sinagoga donde Jesús previamente había leído la profecía que declaraba su misión y su tarea entre los hombres. Una de aquellas revelaciones decía que él vino: “A poner en libertad a los oprimidos…” (Lc. 4:18c). Los maestros de la ley enseñaban lo que la ley decía respecto a la lepra y los presos. Su énfasis era que ellos tenían que estar fuera. Y los sacerdotes eran los encargados en declarar inmundo a quien se le detectaba esta terrible enfermedad. Vea lo que la dice al respecto Levítico 13:1-3. Esto era lo que los rabinos enseñaban. Esto era lo que el pueblo escuchaba. Los leprosos eran inmundos y deberían usar una campana que anunciaban su presencia para que nadie se les acercara. Pero vea este cuadro. Jesús está en la sinagoga. Ahora el comienza donde los rabinos terminaban. Jesús era más que un rabino. Él era Dios con nosotros que había venido a poner en libertad a estos oprimidos. Él hizo algo que ningún otro maestro de la ley haría: tocar lo intocable. Este hombre tendría que esperar que Jesús saliera de la sinagoga, y allí en presencia de todos se acercó a Jesús con una gran petición: “Si quieres, puedes limpiarme. Jesús no le habló de este hombre de Jesús de lo que la ley decía sobre la lepra, sino que tomó la iniciativa de sanar al leproso. Esto tenía que ver con su compasión. Veámosla ahora en este milagro sanador. I. HAY UN HOMBRE DESECHADO QUE NADIE TOCARÍA 1. Desechado físicamente v. 40. La creencia que la lepra era castigo de Dios eliminaba la compasión y la simpatía por el leproso. Lo que se sabía era que no había una cura conocida para la lepra, así que cuando el sacerdote declaraba a un hombre leproso, estaba condenado a una existencia de sufrimiento psicológico y físico. ¿Cuál era la condición de esta gente? Por un lado, la ley les prohibía entrar a cualquier ciudad amurallada. No podían tocar a otra persona y nadie podría tocarlos a ellos. Su aspecto era espantoso: ropas sucias, pelo desaliñado; tenían que usar un pañuelo en la boca, vivían llenos de úlceras y la mayoría de ellos les falta una parte de sus cuerpos. Carecían de sensibilidad en los dedos de las manos y los pies, por lo que a medida que caminaban descalzos las piedras afiladas les dañaban los dedos. Era algo inmundo tener algún contacto con un leproso. Tocarlos era como darle un abrazo a un cerdo que se acaba de salir del barro. Era algo así como cargar el fétido cadáver de algún animal. El leproso daba asco. Esto era lo que enseñaban los rabinos en las sinagogas. Pero allí está un rabino que había venido a buscar y a salvar lo que se había perdido. 2. Desechado socialmente v. 40. Socialmente se podía considerar al leproso como un muerto viviente. En el libro de Levítico describía la condición de vida que tenía que soportar el leproso, entre ellas: vagar por lugares solitarios, harapiento y despeinado gritando: “¡Impuro, impuro!”.
De esta manera su morada estaba fuera de lugares habitados (Lev. 13, 45-46), tan parecido al “endemoniado gadareno” quien vivía “entre los sepulcros”. La prohibición de vivir entre la gente se mantenía con estricta rigidez. Esa era la vida de un leproso. 3. Desechado espiritualmente v. 40. El leproso se consideraba también un desechado espiritual. Si Jesús estaba enseñando en la sinagoga como nos refiere este texto, este hombre no podía estar presente donde estaban los “espirituales” porque él era inmundo por su condición. Mis hermanos, la lepra ha sido una forma de definir al pecado. Nada lo describe mejor como esta terrible enfermedad. ¿Cuál es el sentido de esto? Pues que el pecado nos hace tan impuros como lo hacía la lepra. El pecado nos hace inmundos, ante un Dios santo y perfecto. II. HAY UN SOLO HOMBRE QUE TOCARÍA LO DESECHADO 1. “Vino a él un leproso, rogándole…” v. 40. Hay una observación que debe ser hecha acá. Este leproso no podía ir a un sacerdote porque no había sido curado. La ley decía que si la persona recibía sanidad de su enfermedad entonces se presentaría al sacerdote con alguna ofrenda para que éste lo declarara sano, por lo tanto, él no podía acercarse a un sacerdote porque estaba inmundo. Pero tampoco este leproso podía acercarse a algún rabino porque nadie mejor que ellos para saber y enseñar acerca de este asunto que la ley decía, y seguramente eso era parte de las enseñanzas. Pero esta historia cam-
bia. Aquel hombre en su desesperación tomó la iniciativa de fe y vino a buscar a Jesús. 2. “Si quieres, puedes limpiarme” v. 40b. Esta es la oración más corta y la más poderosa que puede hacer alguien que desea cambiar su vida. El Señor siempre quiere sanar y salvar al que otros han desechado. Nada levanta más el deseo del Señor por libertar al cautivo que verlo acercarse y suplicar por su limpieza. Esta oración admite un estado que debe ser cambiado. Reconoce que hay sobre sí mismo un poder que lo esclaviza, una tortura que no puede que persigue todo el tiempo. Pero, sobre todo, la persona que vive esa condición reconoce que hay un solo ser que puede cambiar el estado de miseria y de inmundicia donde nos conduce la vida. Pero la oración plantea una decisión que involucra su fe en el Señor. 3. “Y Jesús… extendió la mano y le tocó…” v. 41. Un asunto que era altamente conocido entre los judíos era que quien tocara a un leproso se volvía impuro. Entonces, ¿qué hace Jesús ante esta situación? Vamos a verlo de esta forma. Jesús tenía el poder para sanar sin necesidad de tocar a la persona. En algunos casos simplemente dio la orden y la persona fue sanada, como el caso del siervo del centurión. Pero el texto dice que Jesús tuvo misericordia de él. III. HAY UN HOMBRE TRANSFORMADO QUE TODOS TOCARÍAN 1. La lepra fue quitado de él…v. 41b. Esta declaración revela el nuevo estado de aquella persona enferma. ¿Qué sucedió en ese momento? Pues que Jesús restauró al pobre, miserable, deteriorado y putrefacto y ahora es un hombre nuevo que todos tocarán. Por la referencia de la sanidad de Naamán se nos dice que cuando fue sanado, después de zambullirse siete veces en el río Jordán (2 Re. 5:9, 10; 14) su piel llegó a ser como la de un niño. Mis hermanos, ¿quién no desea tocar la piel de un niño? Se sabe por la naturaleza de algunos seres que solo los inmundos tocan lo inmundo. 2. Recuperado para su hogar. La peor cosa que vivía un leproso era su soledad. Además de lo terrible de vivir con una condición infrahumana, con dolores y olores putrefactos, esta persona vivía todo el tiempo recordando a su familia y al hogar que había perdido.
Los recuerdos de su esposa, los hijos, los hermanos, las reuniones, la vivencia entre ellos, era una tortura mayor. Los hijos que antes abrazaba ahora tienen que rechazarlo. La condición emocional y síquica no podía ser peor. Ahora imagínese otro cuadro. Piense en este hombre que fue sanado. Véalo regresando a casa después que el sacerdote le declara sano. Vea el abrazo de la esposa, de los hijos, de los padres o hermanos. Véalo tocando la piel de los demás. Véalo limpio de su inmundicia. Véalo restaurado. 3. “Pero ido él, comenzó a publicar… el hecho…” v. 45. Cuando alguien es testigo de un milagro en su vida de parte del Señor jamás podrá ocultar el hecho. Cuando la salud que se recibe es real eso no puede quedar oculto. Es la gente la que tiene que calificar el nuevo estado de aquel hombre. Los mejores predicadores son aquellos que han sido testigos del poder de Dios. Se ha dicho que si nuestros convertidos no pasan la prueba del cambio no valen nada. Cuando alguien es tocado por Jesús, su vida tiene que ser otra. Los enemigos tendrán que reconocer la obra en un hombre transformado. CONCLUSION: Le voy hacer pensar en algo. Traiga a su memoria un momento muy vergonzoso y penoso por el que haya pasado. A lo mejor fue en la escuela, cuando eras diferente de los otros estudiantes y se burlaban de ti. Pudo ser algo que pasó en tu trabajo, cuando hiciste algo indebido y todos se fijaron. Quizás fue en algún evento social, cuando cometiste un algún error. Al final esos momentos pasan y se acaban. Aunque la vergüenza es terrible en ese momento, después de cierto tiempo, todos se ha olvidado y la vida sigue normal. Pero imagina que ese momento nunca se acabara. En vez de volver a la vida normal, sigues con esa pena y ese sentido de rechazo toda la vida. Esa era la vida de un leproso. La persona leprosa, por ley, debía mantenerse alejada de los demás. El pecado es comparado con la lepra. El pecado convierte al individuo en un ser sin propósito, alejado de Dios, vacío y viviendo den soledad. Solo el toque de Jesús puede sanar su condición y traer de regreso a ese hombre a la vida social, familiar y espiritual. El Señor hace nueva todas las cosas. Amén.
Si desea consejería o hablar con el Pastor Julio Ruiz, puede llamarle al tel.
(571) 271-6590
o escríbale a pastorjulioruiz55@gmail.com
AUTOS
@elimparcialnews
El Imparcial
09 de febrero 2018
21
22
El Imparcial
09 de febrero 2018
@elimparcialnews
SALVADOREÑOS
Nuevas Ideas en Manassas
L
a dirigencia del movimiento Nuevas Ideas en Estados Unidos, sigue su trabajo de llevar el mensaje de cambio que necesita El Salvador, sobre todo con el respaldo a la candidatura del alcalde de San Salvador Nayib Bukele, para la presidencia de El Salvador en las elecciones de 2019. Este miércoles 7 de febrero una comisión de este movimiento se reunió con algunos empresarios y líderes comunitarios de Manassas, Virginia, entre ellos el empresario Freddy Ventura, propietario del Restaurante 90 Grados. Alex Núñez, uno de los líderes y fundadores de Nuevas Ideas Washington DC, dijo que una de las prioridades que se tienen es la conformación del partido político para que Bukele se postule como candidato pre-
sidencial. Dijo que en marzo luego de que terminen las próximas elecciones municipales y legislativas en El Salvador, se comenzará con el proceso de inscripción del partido. Dinora Escalante, también miembra fundadora del movimiento hizo un llamado para que todos los salvadoreños que deseen sumarse a este esfuerzo de cambiar el rumbo de El Salvador o que deseen conocer más sobre Nuevas Ideas, que lo pueden hacer llamando al Tel. 1-888-226-0681. Por parte de los asistentes a esta reunión de Manassas, hubo consenso en que es necesario unirse y aprovechar la figura de Nayib Bukele, para provocar los cambios que necesita El Salvador, ya que las demás opciones políticas han sido un fracaso y han sumido al país
en la pobreza, delincuencia, corrupción y desempleo entre otros factores.
FENÓMENO POLÍTICO Nayib Bukele se ha convertido en un fenómeno en la política salvadoreña y ha quedado demostrado en las convocatorias donde se ha reunido con grupos de salvadoreños en Virginia, Washington, Maryland, Nueva York, Los Angeles, entre otras ciudades de los Estados Unidos, donde se han volcado cientos de personas a escucharle y mostrarle su respaldo para una futura candidatura presidencial. Por igual ha sucedido en dos actividades que se han programado en Morazán y San Miguel en El Salvador, donde se ha evidenciado la fuerza de Bukele, quien comenzó su carrera política
ganando la alcaldía de Nuevo Cuscatlán, un municipio de La Libertad; luego ante su éxito en esta municipalidad se postuló como alcalde de San Salvador y también ganó con alto margen. Ambas candidaturas municipales las ganó representando al partido FMLN, con quien entró en desacuerdos al denunciar algunas irregu-
laridades de este instituto político de izquierda, quien decidió expulsarlo del mismo. Ante esta situación el joven político con el respaldo de un fuerte grueso de la población, inicialmente por empresarios y líderes comunitarios salvadoreños residentes en Washington DC, han dado marcha al movi-
miento Nuevas Ideas, que a esta fecha ya cuenta con un fuerte apoyo y que de acuerdo a la mayoría de casas encuestadoras, Nayib Bukele, gana en preferencia a todos los demás posibles candidatos a la presidencia tanto del Fmln como de Arena. (R. Lazo)
@elimparcialnews
El Imparcial
09 de febrero 2018
23
24
El Imparcial
09 de febrero 2018
elimparcialnews
elimparcialnews.com
El Imparcial
09 de febrero 2018
25
26
El Imparcial
09 de febrero 2018
@elimparcialnews
elimparcialnews
El Imparcial
09 de febrero 2018
27
28
El Imparcial
ACTUALIDAD
09 de febrero 2018
elimparcialnews
Padres-hijos “hablemos de ciberseguridad” Un estudio revela que un 33% de los padres admite que no conoce suficientemente bien los riesgos en la red
S
andra acaba de cumplir 5 años. Su padre ha enviado al grupo de whatsapp familiar, «Ruiz brothers», una imagen de Sandra con su hermana Lucía soplando las velas de la tarta. Es un gesto habitual. También es habitual que los tíos de Sandra contesten «qué guapas», «qué grandes», «cada vez se parecen más a su madre»… Lo que no es tan habitual es que el padre de Sandra se lo piense dos veces antes de enviar una foto de sus hijas al grupo familiar, y quizás debería hacerlo. Seguramente lo que el padre de Sandra no sepa es que este tipo de acciones, si no se saben gestionar bien, pueden suponer un problema. La presencia de malware en su teléfono podría recopilar datos sobre él y toda su familia y hasta robar sus fotos, incluidas las de Sandra. Pero, ¿somos conscientes de ello? Según el estudio de McAfee sobre «Las nuevas dinámicas familiares en un mundo conectado», un 33% de los padres se ven incapaces de explicar bien a sus hijos cuáles son los riesgos que pueden encontrarse en la red. Coincidiendo con la celebración del «Día del Internet Seguro» es un buen momento para recordar que la ciberseguridad de nuestros hijos depende, en primer término, de nosotros mismos y también, por supuesto, de la educación y los mensa-
jes que seamos capaces de transmitirles. De esa manera, posteriormente ellos podrán gestionar su vida online de forma consciente, responsable y cibersegura. En este sentido, Francisco Sancho (McAfee) aconseja que tanto los padres como sus hijos, deben conocer «la importancia del proceso “Parar. Pensar. Compartir”. Es importante que la educación en ciberseguridad empiece desde la infancia, para que de adultos se tomen las decisiones correctas en el mundo digital. Para ello, hay que tener conversaciones regulares con los hijos sobre cómo protegerse en un mundo cada vez más conectado». Para Sancho, «queda mucho trabajo por hacer», y la celebración del “Día del Internet Seguro” pone el foco en uno de los temas más críticos a los que se enfrentan las familias hoy en día: la protección de lo que más les importa en un mundo hiperconectado. «Es muy importante que, independientemente de la edad, todos celebremos días como éste en las escuelas y en los lugares de trabajo. Es responsabilidad de todos educarnos unos a otros, necesitamos compartir conocimientos y colaborar para protegernos de las amenazas actuales a las que nos enfrentamos como personas que viven en un mundo conectado», remarca este experto. Además, las imágenes, los vídeos, todo lo que los
padres vayan compartiendo de sus hijos va dejando una huella digital, algo de lo que después esos niños pueden lamentarse. Un estudio de la Universidad de Michigan (A Digital Footprint From Birth: New Mother’s Decisions to Share Baby Pictures Online) revela que el 56% de los padres comparte información potencialmente vergonzosa de sus hijos y el 51% aporta datos que pueden llevar a localizar al niño. Pero no sólo eso, esta huella digital puede que afecte al futuro de nuestros hijos, puesto que si es mal gestionada puede ocasionar, por ejemplo, que pierdan una futura opción de trabajo. ENTORNO
CIBERSEGURO Mantener un entorno ciberseguro para nuestros hijos es un nuevo reto para su crianza. Es una conversación necesaria para que entiendan los beneficios de su vida digital, pero también la responsabilidad que esto acarrea y los peligros que puede comportar si no se sabe gestionar correctamente. Según el estudio de McAfee, los padres ya se han puesto a tener esta conversación, un 79% ha hablado con sus hijos sobre su seguridad online; «Con todo, todavía hay que atajar ese 33% de padres que admite que no conocen lo suficientemente los riesgos como para explicar los peligros», reconoce Francisco Sancho. Para hacer frente a es-
tos riesgos y que los padres, como el de Sandra, sean más conscientes de lo que hacen y que podamos garantizar la seguridad online de nuestros hijos, McAfee aconseja seguir una serie de buenas prácticas: CONSEJOS • Educación online desde la infancia. Es importante concienciar sobre la seguridad online desde edades tempranas. Además, es recomendable tratar las normas sobre comportamiento online como cualquier otra regla. En este sentido, haz que la seguridad online forme parte del comportamiento normal. • Sé un buen ejemplo. Prescindir del teléfono durante la cena y el tiempo en
familia ayudará a tus hijos a valorar la importancia de interactuar con los demás cara a cara en lugar de online. • Mantén alejados a los extraños. Cualquier persona puede crear un perfil y hacerse pasar por su amigo, por ello es importante que recuerdes a los niños la importancia de rechazar solicitudes de amistades de extraños. • Control parental. Establecer medidas restrictivas en los dispositivos para evitar que los niños accedan a lugares no deseados o aprobados por los padres. Hay soluciones que permiten administrar el acceso a Internet familiar estableciendo límites de tiempo y bloqueando categorías de sitios web. (Fuente: ABC)
elimparcialnews
ESPACIO
El Imparcial
09 de febrero 2018
29
Poderoso cohete de Space X
despega con auto deportivo a bordo
E
l gran cohete nuevo de SpaceX despegó el martes 6 de febrero en su primer vuelo de prueba, llevando un automóvil deportivo rojo que apunta a un interminable viaje por el espacio más allá de Marte. El cohete Falcon Heavy (Halcón Pesado) partió de la misma plataforma de lanzamiento utilizada por la NASA hace casi 50 años para enviar hombres a la Luna. Con el despegue, el Heavy se convirtió en el cohete más poderoso en uso hoy en día, duplicando el golpe de despegue de su competidor más cercano. Los tres propulsores y los 27 motores rugieron al encenderse en el Centro Espacial Kennedy, mientras miles de personas se reunieron en las playas, puentes y carreteras de los alrededores para ver cómo era lanzado el cohete, retrasado más de dos horas por el fuerte viento. Dos de los propulsores fueron reciclados y regresaron minutos después a tierra, aterrizando de forma simultáneamente en Cabo Cañaveral; el tercero, falló en descender a una plataforma oceánica a unos 483 kilómetros de la costa y se estrelló en el mar. El jefe ejecutivo de SpaceX, Elon Musk, es propietario del Tesla Roadster, que fue disparado a una órbita
solar que llegará hasta Marte. Como jefe del fabricante de automóviles eléctricos Tesla, combinó sus pasiones para agregar un toque dramático al tan esperado vuelo inaugural del Heavy. El contrapeso típico para el lanzamiento de un cohete son losas de concreto o acero, o experimentos. Teniendo en cuenta las altas apuestas y el gran drama, el lanzamiento del martes atrajo a grandes multitudes que no se habían visto desde el último vuelo espacial de la NASA hace siete años. Mientras que los transbordadores tenían más músculo de despegue que los Heavy, los líderes de todos los tiempos, tanto en tamaño como en fuerza, eran los cohetes Saturn V de la NASA, que primero llevaron a los astronautas a la Luna en 1968. Sin contar los buggies lunares del Apolo, el Roadster es el primer automóvil que “despega” directamente desde el planeta. Al volante del convertible se encuentra “Starman’’ un maniquí de SpaceX, con un traje espacial blanco y negro, y en la banda sonora hay otro guiño a David Bowie: su canción de 1969, antes del Apollo 11 “Space Oddity’’, con la memorable frase memorable “Ground Control to Major Tom”. SpaceX espera imágenes en vivo del automóvil
desde las cámaras de a bordo, una vez que la cabina de protección se despegue y el vehículo sea completamente expuesto al salir al espacio. El automóvil enfrenta considerables topes de velocidad antes de establecerse en su órbita prevista alrededor del sol, un círculo oval que se extiende desde la órbita de la Tierra en un extremo hasta la órbita de Marte en el otro. En primer lugar, el Roadster necesitaba sobrevivir al despegue, una gran hazaña para un cohete recién salido de fábrica. Luego tiene que soportar un bombardeo cósmico en sus varias horas de crucero a través de los altamente cargados cinturones de radiación de Van Allen que rodean la Tierra. Finalmente, un propulsor tiene que dispararse para poner el auto en el curso orbital correcto. Si sucede todo esto, el Roadster llegará a las cercanías de Marte en seis meses, dijo Musk. El automóvil podría estar viajando entre la Tierra y Marte durante mil millones de años, según el multimillonario. Musk reconoció que el Roadster podría acercarse “bastante” a Marte durante su épico viaje, con solo una remota posibilidad de estrellarse contra el planeta rojo. (fuente:voanoticias)
30
El Imparcial
09 de febrero 2018
DEPORTES
elimparcialnews
Abren transferencias en la MLS 2018 Durante este período los clubes de la liga norteamericana deberán presentar los Certificados de Transferencias Internacionales para incorporar de manera oficial a sus nuevos jugadores.
S
i bien muchos equipos han anunciado operaciones durante el receso invernal de la MLS, no fue hasta este miércoles 7 de febrero que se abrió de manera oficial la ventana primaria de transferencias en la temporada 2018 de la liga norteamericana. El período de transferencias permanecerá abierto hasta las 11:59 pm ET del 1 de mayo. Hasta ese momento -y de acuerdo con las reglas de la FIFA- los equipos de la MLS pueden solicitar los Certificados de Transferencias Internacionales a los ex clubes de sus nuevos jugadores para así poder completar los fichajes, cesiones y transferencias. Si bien los acuerdos entre equipos pueden alcan-
zarse fuera de la presente ventana de transacciones, los Certificados de Transferencias Internacionales son requeridos a fin de incorporar de manera oficial a los futbolistas en cuestión a los planteles y que los mismos sean elegibles en partidos oficiales. La apertura de la ventana de transferencias significa también que todas las operaciones entre equipos de la MLS pueden ser levadas a
cabo. Dicha ventana estará abierta hasta el 1 de mayo, y volverá a abrirse en un período secundario durante el verano. Las transacciones que no involucren a futbolistas (incluyendo cupos para jugadores internacionales, fondos de asignación, órdenes de preferencia, y turnos de elección en el SuperDraft de la MLS) pueden realizarse fuera de las ventanas de transferencias. (Fuente: futbolmls.com)
elimparcialnews
DEPORTES
El Imparcial
09 de febrero 2018
31
Otro escándalo sexual explota en el deporte estadounidense
Ariana Kukors, campeona del mundo en 2009 de 200 metros estilos, denuncia abusos sexuales por parte de Sean Hutchison, exseleccionador de natación norteamericano
L
a exnadadora estadounidense Ariana Kukors, de 28 años, campeona del mundo en 2009, ha acusado al exentrenador del equipo nacional de su país Sean Hutchison de abusar sexualmente de ella cuando era menor de edad. Investigadores del Departamento de Seguridad Nacional, junto con la policía del estado de Washington, cumplieron el martes 6 de febrero con una orden de allanamiento de la residencia de Hutchison, en el centro de Seattle, donde trabaja como entrenador y director ejecutivo del King Aquatic Club. Según los documentos
judiciales a los que tuvieron acceso los medios de comunicación locales, los agentes se llevaron todos los dispositivos electrónicos que podrían incluir pruebas relacionadas con la denuncia, en la que se alega que Hutchison cometió tocamientos, abusó e hizo fotos desnuda a Kukors durante años. Los agentes del Departamento de Seguridad Nacional comenzaron la investigación el pasado 30 de enero, tras la denuncia que Kukors presentó ante la policía local por temor a que el entrenador siga haciendo lo mismo en la actualidad. Kukors declaró el miérco-
les en un comunicado que acudió a la policía para informar de que Hutchison, de 46 años, la agredió sexualmente en viajes y durante su entrenamiento en las piscinas del área de Seattle. La exnadadora, que fue campeona y plusmarquista mundial de los 200 metros estilos en 2009 y quinta en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 en esa misma prueba, también dijo a los investigadores que Hutchison usó su posición como entrenador para “tocarla” desde que tenía 13 años y abusar sexualmente de ella cuando tenía 16. “Nunca pensé que iba a compartir mi historia, porque ya solo con el hecho de sobrevivir era suficiente”, destacó Kukors. “Pero con el
吀䔀䰀匀㨀
⠀⠀⠀⠀⤀ ⴀⴀⴀⴀⴀ ⠀⠀⠀⠀⤀ ⴀⴀⴀⴀⴀ
tiempo, me he dado cuenta de que historias como la mía son demasiado importantes para no escribirlas”. Kukors insiste en su comunicado en que no denuncia pensando en su persona, sino por el bien otras muchas niñas y niños que pueden sufrir su misma tragedia. “No deseo que tengan que pasar por el mismo dolor, trauma, horror y abuso”, dice. También hace un llamamiento para que los padres, mentores y tutores sean más capaces de detectar los signos de que los menores están en peligro y darse cuenta de sus trágicas consecuencias antes de que sea demasiado tarde. Hutchison, que renunció en 2010 a su puesto de entrenador en el equipo na-
cional de Estados Unidos entre conjeturas sobre su implicación sexual con una nadadora, dijo que su sali-
da obedecía a nuevos retos profesionales. (Fuente: ABC)
32
El Imparcial
09 de febrero 2018
DEPORTES
elimparcialnews
Alexis Sánchez acepta 16 meses de cárcel por fraude El futbolista chileno Alexis Sánchez ha alcanzado un acuerdo con la Fiscalía por el que acepta 16 meses de cárcel, si bien no ingresará en prisión, por haber defraudado un millón de euros a Hacienda entre 2012 y 2013, al ocultar los ingresos de sus derechos de imagen cuando jugaba en el FC Barcelona.
E
l atacante, actualmente traspasado al Manchester United, ha llegado a este acuerdo con la Fiscalía y la Abogacía del Estado tras devolver a Hacienda el dinero defraudado más los intereses y recono-
cer que simuló la cesión de sus derechos de imagen a dos compañías extranjeras de su titularidad para ocultar al fisco sus ingresos por derechos de imagen. Sánchez, que declaró como investigado ante el
juez el 16 de enero de 2017 por videoconferencia desde Londres, ciudad en la que residía tras su traspaso del F.C. Barcelona al Arsenal, acepta ahora sendas condenas de ocho meses de cárcel por dos delitos contra la Ha-
VIDEO Y FOTOGRAFIA
Los mejores paquetes de Fotografía y Video
Bodas Quinceañeras Bautizos Llámenos
Y Todo tipo de evento
571-606-8315
cienda Pública, si bien la Fiscalía y la Abogacía del Estado solicitan que la sentencia rechace su ingreso en prisión si no vuelve a delinquir en los próximos dos años. ACEPTA UNA MULTA DE 590.065 EUROS El acuerdo, por el que el futbolista también acepta una multa de 590.065 euros y no recibir en España ayudas públicas ni incentivos fiscales en dos años, ha sido notificado al titular del juzgado de instrucción número 18 de Barcelona, con la intención de que el tribunal dicte ahora una sentencia de conformidad en la que se suspenda la ejecución de la pena de 16 meses de prisión. En el escrito de conformidad, Alexis, que fichó por
el FC Barcelona en julio de 2011, reconoce que durante los ejercicios de 2012 y 2013 no declaró ningún ingreso derivado de la explotación de sus derechos de imagen, pese a que tenía la condición de residente en España y, como tal, presentó la declaración por el IRPF, por lo que defraudó en total
983.443 euros. En concreto, el internacional chileno tendría que haber declarado en 2012 unos ingresos derivados de la explotación de sus derechos de imagen por valor de 1.049.424 euros -por lo que defraudó 587.677 euros en ese ejercicio-, mientras que en 2013 sus ingresos por imagen se situaron en 706.725 euros -por lo que la cuota defraudada alcanzó los 395.766 euros-. (Carlos Martínez, sólo fútbol)
DEPORTES
El Imparcial
Barcelona jugará su cuarta final en Copa del Rey El Barcelona jugará la final de la Copa del Rey número 40 en su historia luego de haber dado cuenta del Valencia con un marcador global de 3-0.
E
l equipo de Valverde, el más ganador en la historia de este torneo, enfrentará al Sevilla en un duelo decisivo por el título en la que será su cuarta final al hilo en esta competición. Philippe Coutinho, el fichaje más caro en la historia del Barcelona, fue el encargado de romper con el 0-0 en el juego de vuelta y finalmente se estrenó como goleador del Barcelona. El brasileño cerró una pinza por el lado derecho a centro de Luis Suárez para vencer el arco de Doménech quien en la primera parte se había empleado a fondo en más de tres ocasiones para mantener vivo el sueño de llegar a la final. Pero el Barcelona hizo un partido inteligente y jugó con la mínima ventaja que obtuvo en el juego de ida. Controló los espacios del partido, manejó la posesión de la pelota y aprovechó las bandas para sentenciar la eliminatoria a su favor. Messi tuvo una noche destacada, lo mismo que Luis Suárez (dos asistencias) y el francés Umtiti, ejes y pilares de esta importante
victoria del Barcelona. A 10 minutos del final, el cuadro culé puso cifras definitivas. Un error en la salida del Valencia fue el camino para que Luis Suárez robara el balón y lo sirviera en bandeja de plata a Rakitic, quien definió con fuerza y abajo para poner cifras definitivas. El duelo también sirvió para que Yerry Mina debutara con la casaca blaugrana. El central colombiano, quien estaba apuntado como el sustituto de Piqué en caso de que el Español no pudiera alinear, entró al minuto 80 para resolver las cosas e ir sumando actividad con su nuevo club. Esta será apenas la segunda vez que Sevillistas y Barcelonistas se disputen un título de Copa del Rey. El anterior data de 2015-2016, donde dieron cuenta de los rojiblancos por 2-0. Sevilla derrotó 2-0 a Leganés y consiguió avanzar a la final de la Copa del Rey gracias al 3-1 global, los goles fueron obra de Joaquín Correa y Franco ‘Mudo’ Vázquez. (Carlos Martínez, sólo fútbol)
09 de febrero 2017
33
34
@elimparcialnews
DEPORTES
Zlatan Ibrahimovic
El Imparcial
09 de febrero 2018
SERÍA BIEN RECIBIDO EN CUALQUIER EQUIPO Las versiones que indican que una figura de rango mundial como Zlatan Ibrahimovic podría incorporarse pronto a LA Galaxy han llegado hasta el plantel dirigido por Sigi Schmid. Y las sensaciones y expectativas de los futbolistas del equipo californiano ante esa posibilidad son muy positivas.
“
Sé que él es una presencia increíble, y que es uno de los jugadores más grandes del mundo”, dijo el atacante noruego Ola Kamara a MLSsoccer. com tras el primer entrenamiento del LA Galaxy en el StubHub Center, tras una semana de pretemporada en Arizona. “Cuando juegas para este equipo, esperas este tipo de cosas”. “No sé si finalmente esto ocurrirá”, explicó Giovani dos Santos. “Lo respeto. Creo que es uno de
los mejores futbolistas de la historia, quizás el más grande delantero. Pienso que un jugador como él sería bien recibido en cualquier equipo”. Chris Klein -presidente del club angelino- no quiso explayarse sobre la actual situación. “Estamos en ningún lugar”, manifestó el ejecutivo. “No haré comentarios”, agregó, al tiempo que no confirmó la existencia de contactos con el delantero sueco. “No lo confirmamos. Él está bajo
contrato con otro club”. ‘Ibra’ es futbolista del plantel de Manchester United hasta el verano, pero solo jugó siete partidos en esta temporada, tras recuperarse de una grave lesión de ligamentos cruzados. Desde diciembre no ha sido parte de la convocatoria en el equipo de José Mourinho debido a una nueva dolencia en una de sus rodillas. Para la temporada 2018, Schmid tiene a su disposición un ataque llengo de
opciones. A Kamara, Gio y Jona dos Santos, hay que sumar al extremo Chris Pontius, y a piezas ofensivas como Emmanuel Boateng y Sebastian Lletget. Una potencial llegada de Zlatan Ibrahimovic podría restar opciones a uno o más varios atacantes del actual plantel, una situación que a priori no preocupa en demasía al ariete que viene de anotar 34 goles en dos temporadas con Columbus Crew. “Ya veremos qué pasa”,
arriesgó Ola Kamara. “Pero él es uno de los mejores atacantes en el mundo. Ha padecido un poco con las lesiones de rodilla, pero ya veremos”. “Si eso ocurre [el posible pase de Zlatan Ibrahimovic a LA Galaxy] nos pondremos a pensar en esa situación”, argumentó Schmid. “Ahora mismo me dedico a preparar al grupo que tengo aquí para ganar
partidos”. “Es un gran jugador”, concluyó el técnico. “Y los grandes fubolistas tienen un impacto en tu equipo, sean Zlatan, Leo Messi o Neymar. Obviamente, es un jugador existoso, ha ganado trofeos allí donde ha estado, pero hasta que no ocurra no me preocuparé por esto”. (Fuente: futbolmls.com)
El Imparcial
09 de febrero 2018
elimparcialnews
35
36
El Imparcial
DEPORTES
09 de febrero 2018
ganan el Super Bowl Los Eagles de Filadelfia, dieron la sorpresa el domingo 4 de febrero al derrotar a los Patriotas de Nueva Inglaterra 41-33, en uno de los partidos más emocionantes, más disputados y mejor jugados en la historia de los Super Bowls.
F
ue un pase faltando 2:21 minutos para el final del partido, del mariscal de campo, Nick Foles a Zach Ertz, que resultó en el touchdown que les daría la ventaja final y que pondría fin a un intento de repetir otra más de las épicas
remontadas de Tom Brady, quaterback de los Patriotas. Foles, quien debió encargarse del ataque de los Eagles desde mediados de diciembre, cuando Carson Wentz se rompió un ligamento de la rodilla derecha, no titubeó en el duelo ante
Brady, y fue designado posteriormente como el Jugador Más Valioso del Super Bowl. En el duelo de ataques vertiginosos, Foles lanzó para 373 yardas y tres anotaciones y por si fuera poco, atrapó un pase de anotación en una de las jugadas sor-
presa más bonitas y más atrevidas que se haya visto en un Super Bowl en una cuarta oportunidad, pocos segundos antes antes del primer tiempo. “Hemos jugado este deporte desde que éramos niños y soñábamos con este momento”, dijo Foles. ”Hay muchos niños que vieron el partido, que sueñan con este momento y que lo vivirán algún día”. Para Filadelfia, que llegó siendo considerado como el equipo con menos probabilidad de alzarse con el Trofeo Lombardi, fue este su primer triunfo en la historia de los Super Bowls. La campaña anterior, Filadelfia tuvo una foja de 7-9. Ahora, es monarca de la NFL, algo que no conseguía
desde 1960, cuando no existía el Super Bowl. “Si hay una parada para definir esto es ‘todo’. Esto significa todo para los fanáticos de los Eagles en todo el mundo. Y a ellos se lo dedicamos”, comentó el dueño del equipo Jeffrey Lurie. JUEGO DE RÉCORDS Jamás dos rivales en un encuentro habían acumulado tantas yardas en forma combinada. Paradójicamente, el duelo se definió con una jugada defensiva, cuando Brandon Gaham despojó del balón a Tom Brady. Derek Barnett lo recuperó con 2:09 minutos por jugar, lo que dejó listo el escenario para un gol de campo de Jake Elliott, que estiró la diferencia a ocho puntos. Tom Brady y los Pats, que un año atrás habían logrado una remontada sin precedente ante los Falcons de Atlanta, revirtieron esta vez un déficit de 12 puntos, pero no pudieron coronar la proeza. Intentaron una última ofensiva, buscando el touchdown y la conversión para obligar a lo que hubiera sido
la segunda prórroga seguida en un Super Bowl, pero todo terminó con un pase incompleto que Brady lanzó a la desesperada hacia la zona de anotación. Cuando parecía que Filadelfia se derrumbaría tras quedar abajo en el marcador, Foles encabezó una ofensiva de 75 yardas y 14 jugadas. Su envío a Ertz representó un avance de 11 yardas, culminado por una zambullida del tight end a la zona de anotación. Fue necesario consultar largamente la decisión, para determinar que Ertz no perdió el balón sino hasta que éste había rebasado los límites de la zona prometida. “Si hubieran revertido esa decisión, no sé qué habría pasado en la ciudad de Filadelfia”, manifestó Ertz. “Pero me alegro de que no lo hayan anulado”. En resumen, Foles lideró un ataque al estilo de los muchos que ha conseguido Brady, cinco veces monarca del Super Bowl y nombrado la víspera el Jugador Más Valioso de la NFL. (Con datos de voanoticias)
El Imparcial
09 de febrero 2018
@elimparcialnews
37
38
@elimparcialnews
DEPORTES
El Imparcial
09 de febrero 2018
El principal estadio de Rusia está listo La Copa Mundial de la FIFA siempre ha ejercido una poderosa influencia en muchos aspectos de la sociedad de los países anfitriones, y Rusia no es una excepción.
C
ertificar los estadios conforme a normas sostenibles es un objetivo importante para los organizadores del certamen: construir estadios deportivos conforme a la ‘normativa verde’ no sólo reduce su impacto sobre el medioambiente, sino que también, en gran medida, determina los hábitos en el futuro, incluida una reducción en el uso de agua y energía. El estadio Luzhniki, que el pasado noviembre albergó su primer encuentro tras una exhaustiva remodelación recibiendo a las selecciones de Rusia y Argentina, ha pasado por un ciclo completo de certificación desde el diseño hasta la construcción. Las decisiones relativas a la construcción verde y la eficiencia medioambiental de la instalación
se incorporaron al proyecto desde sus fases iniciales. EL LUZHNIKI: UN ESTADIO VERDE El ahorro energético en el estadio Luzhniki se consigue mediante modernos sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado, así como reuniendo todos los servicios esenciales en un sistema central automatizado. Ello permitirá realizar un completo seguimiento y control de cuánta energía está consumiendo el edificio. Utilizar luces LED en vez de luces incandescentes ahorrará una cantidad considerable de electricidad. La iluminación exterior del estadio también se instaló utilizando estrategias de ahorro eléctrico.
La tecnología de ahorro de agua en el estadio permitirá que se ahorren cientos de miles de litros durante un partido que se desarrolle con plena capacidad operativa. Los grandes espacios verdes y los numerosos árboles que ya había en los terrenos circundantes se conservaron durante la reconstrucción, al tiempo que se añadía aún más vegetación. Según los responsables del estadio, se plantaron 1.050 árboles y arbustos, y se colocaron 15.700 metros cuadrados de parterres. Aparte del Luzhniki, otros dos estadios mundialistas se han sometido a certificación conforme a normas sostenibles. En enero, el estadio del Spartak, también en Moscú, recibió su certificado final ‘BREEAM en uso’ con la
puntuación de ‘Bueno’. La instalación moscovita está rodeada por amplios espacios verdes, y su suministro energético lo regulan eficazmente diversos sistemas de gestión, que garantizan el ahorro de importantes recursos. El Kazán Arena ha recibido la puntuación de ‘Plata’ en su certifi-
cado final de la normativa “RUSO. Los Estadios de Fútbol”, que se creó en el marco de la preparación del Mundial de 2018, para cumplir el requisito obligatorio de la FIFA sobre la certificación verde de los estadios de fútbol utilizados en el campeonato. (Con datos de fifa.com)
@elimparcialnews
El Imparcial
09 de febrero 2018
39
40
El Imparcial
SALUD
09 de febrero 2018
El Cáncer no tiene que ser una sentencia de muerte Para conmemorar el Día Mundial contra el Cáncer el domingo, la Organización Mundial de la Salud, OMS, exhortó a la adopción de estilos de vida saludables como forma de reducir los riesgos de tener cáncer. La OMS también enfatizó que el diagnóstico temprano y el tratamiento contra el cáncer pueden salvar muchas vidas.
S
e ha logrado mucho progreso en el diagnóstico y tratamiento del cáncer. Pero las estadísticas sobre esta enfermedad continúan siendo terribles. El cáncer es la segunda causa de muerte a nivel mundial, matando a casi nueve millones de personas por año y unos 14 millones de nuevos casos son diagnosticados. La causa más común de las muertes por cáncer incluye el cáncer de pulmón, hígado, colorectal, estómago y cáncer de seno. La OMS reporta que el uso de tabaco es el factor de riesgo más importante, seguido del uso de alcohol, dieta no saludable y falta de actividad física. El funcionario técnico de la OMS para control del cáncer, Andre Ilbawi, dice que aproximadamente el 70 por ciento de las muertes por cáncer ocurren en los países de bajo y mediano ingresos, mientras el número de casos en esos países aumentan a un ritmo rápido y preocupante. Ilbawi dice que eso es una causa de preocu-
pación, pero dijo a la Voz de América que hay simple acciones que los países pobres pueden implementar para hacer frente al problema. “Primero y ante todo, la mayor prioridad es diagnosticar el cáncer temprano. Esto es una intervención más significativa, como mencionó, las avanzadas tecnologías y las caras medicinas que pueden ser prohibitivas en países de bajos ingresos. Identificar el cáncer temprano es la forma más efectiva de tratarlo y al ofrecer a esa población tratamiento básico, se puede, de hecho, salvar un gran porcentaje de pacientes de cáncer aun con recursos mínimos”. (fuente: voanoticias)
FAMA
elimparcialnews.com
El Imparcial
09 de febrero 2018
EEUU niega visa a Isabel Pantoja L as promotoras Loud And Live Inc y 5 Stars Entertainment LLC. han comunicado la suspensión de los conciertos de Isabel Pantoja previstos para este mes de febrero en Miami (11 de febrero en el James L. Knight Center) y San Juan de Puerto Rico (18 de febrero en el Coliseo de Puerto
Rico), debido al visado de la artista, concedido en primera instancia por la Embajada norteamericana pero denegado días atrás en una segunda revisión. En diciembre de 2016 publicaba el que hasta el momento es su último disco de estudio, «Hasta que se apague el sol», con la co-
laboración del artista y productor mexicano de prestigio mundial y recientemente fallecido Juan Gabriel. Este álbum consiguió el galardón de Disco de Oro a las pocas semanas de su lanzamiento y actualmente roza ya el Disco de Platino. Un disgusto que ha llegado tan solo dos días antes de
su retomar su regreso a los escenarios, una vuelta organizada por todo lo alto que ha tenido que ser cancelada inesperadamente, sorprendiendo y decepcionando a todos sus seguidores que aguardaban emocionados la vuelta de la contante a América. Según se dijo Pantoja sí tenía en regla el visado y los documentos necesarios para entrar en Estados Unidos, sin embargo le faltaba un documento imprescindible. Esta decepción profesional se añade a los problemas que la tonadillera está sufriendo dentro de su familia. Pese a que las aguas parecían estar más calmadas, la nueva entrevista que concedió Chabelita Pantoja a «Sábado Deluxe» no ha pasado desapercibida y ha tensado aún más la relación.
LAS RAZONES DE SUSPENDERLE LA VISA Ni la compañía ni la cantante han hecho pública la razón por la que esta vez el visado ha sido denegado, pero sus antecedentes penales pueden estar relacionados con la negativa de la embajada estadounidense. Isabel Pantoja fue condenada a dos años de cárcel y a pagar una multa de 1,147,148.96 euros por un delito de blanqueo de capitales en España. El 21 de
41
noviembre de 2014 ingresó en la cárcel malagueña de Alcalá de Guadaira de donde salió en marzo de 2016 en libertad condicional pues su condena no terminó hasta octubre de ese año. La ley de inmigración señala que los extranjeros que hayan sido condenados por un delito agravado no son elegibles para una visa y son inadmisibles en Estados Unidos. La lista de delitos agravados incluye, entre otros, pornografía infantil, asesinato, evasión fiscal, lavado de dinero y delitos por tráfico de drogas. (con datos de Al Día)
09 de febrero 2018
HUMOR HUMOR En la mañana no desayuno porque pienso en ti, al mediodía no almuerzo porque pienso en ti, en la tarde no ceno porque pienso en ti, y en la noche no duermo, ¡porque tengo hambre!
Javier y Pablo eran 2 hermanos ricos y malvados que iban a la misma iglesia. Cuando Pablo murió, Javier le entregó al cura un cuantioso cheque para que mandara a construir un nuevo templo con mucho lujo. Sólo le pongo una condición, le aclaró en tono despótico: Que en el oficio fúnebre diga que mi hermano era un santo. El cura accedió y depositó el cheque en el banco. En la ceremonia fúnebre, subió al pulpito y declaró: Pablo era un hombre malvado, que engañaba a su mujer, y traicionaba a sus amigos,
pero comparado con Javier, era un santo.
Estaban dos amigos en el funeral de la esposa de un compadre y a uno de ellos se le está cayendo la baba y el amigo le dice al otro: “la baba compadre” y el amigo contestó: “y también planchaba” Le dijo el soldado al cabo: Mi cabo no cabo en mi cama. Y el cabo le dijo: No se dice cabo se dice quepo. Mi quepo no cabo en mi cama. Los enemigos vienen a atacar, dice el comandante, así que le pregunta a un soldado: ¿Como, cuántos son? El soldado responde: Como 1001. ¿Y cómo sabe que son 1001? Es que viene uno adelante, y como mil atrás.
Reúnen a todos los soldados en el patio del cuartel y forman una línea, y el sargento dice: El que tenga una navaja, dé un paso al frente. Y un soldado dijo: Yo tengo una, mi sargento. Y el sargento dice: Muy bien, usted se va a Hawaii por una semana, y todos los gastos pagados. Al siguiente día, el sargento vuelve a preguntar: El que tenga una navaja, dé un paso al frente. Y todos dan un paso al frente y el sargento les dice: ¡Muy bien, hoy, todos a pelar papas! FRASE DE LA SEMANA “Los cambios en la vida son inevitables. Los resultados dependen de tu reacción ante ellos” Dr. Serafín Contreras Galeano.
VIDEO Y FOTOGRAFIA
Los mejores paquetes de Fotografía y Video
Bodas Quinceañeras Bautizos Llámenos
Necesito Estilistas y Barberos con experiencia.
Para trabajar en Manassas. En Salón con mucha clientela llamar al
571-292-5750
Y Todo tipo de evento
571-606-8315
FAMA
elimparcialnews.com
José José, hospitalizado en Miami El cantante mexicano José José, que el año pasado anunció que sufre un cáncer de páncreas, llegó este miércoles 7 de febrero a Miami en un vuelo privado procedente de Toluca (México) y fue llevado directamente desde el aeropuerto al Hospital Jackson Memorial.
S
u esposa, Sarita Sosa, que lo esperaba en la zona de control migratorio de la terminal ejecutiva del Aeropuerto Internacional de Miami, dijo que la familia tomó la decisión de trasladar al can-
tante a Estados Unidos porque cree que «en este país recibirá una mejor atención médica». «Está muy bien y llegando a Miami. Y va a estar mejor aquí, va a estar bien cuidado», comentó la mujer horas antes de
que el avión aterrizara en Florida. Desde el aeropuerto fue trasladado al hospital en una ambulancia. En marzo de 2017, José Rómulo Sosa Ortiz, conocido artísticamente como José
José, reveló a través de un vídeo publicado en sus redes sociales que padece cáncer de páncreas. Fuentes cercanas al cantante admitieron que la familia está muy preocupada y que en las últimas horas «se han vivido momentos de muchos nervios». El «príncipe de la canción», de 69 años, pesa menos de 45 kilos. Incapaz de caminar por su propio pie, los médicos y las
El Imparcial
09 de febrero 2018
autoridades tuvieron que entrar dentro de la aeronave para trasladarlo a la ambulancia que lo llevaría al hospital. Las alarmas sobre la salud de José José volvieron a saltar unas horas antes de su llegada a Miami, cuando la revista «TV Notas» publicó una fotografía del cantante saliendo del hospital visiblemente afectado e irreconocible. El intérprete de «Gavilán o Paloma» José Rómulo Sosa Ortiz nació en Ciudad de México en 1948 viajó a Estados Unidos acompañado de su
43
hija, Sarita Ortiz, además de un equipo médico que estuvo monitoreando su estado de salud durante el viaje. El cantante estuvo hospitalizado en México del 11 al 31 de enero. (Fuente: ABC)
44
El Imparcial
09 de febrero 2018
娀漀椀氀愀 䈀攀愀甀琀礀 匀愀氀渀 攀渀 䴀愀渀愀猀猀愀猀
⠀㜀 ㌀⤀ 㠀㌀㤀ⴀ㈀㈀㐀㠀
@elimparcialnews
DEPORTES
El Imparcial
09 de febrero 2018
45
Entrenar a bajas temperaturas
E
n el momento en que se empieza a tiritar se puede producir un gasto calórico adicional de 100 kcal cada 15 minutos. A pesar de ello hay que adaptar el cuerpo a las condiciones de frío y seguir una serie de precauciones para no sufrir consecuencias como la hipotermia. Miguel Ángel Rodríguez, director de Salud de Zagros Sports La Moraleja, explica las ventajas del frío para los deportistas outdoor y qué pautas seguir para evitar sobre esfuerzos. Con una temperatura moderadamente fría ya se aprecia una mayor quema de calorías, pero es en condiciones de frío extremo cuando el organismo se obtienen los mejores resultados. Ejemplo de ello es que, comparaciones estadísticas de maratones a lo largo de los años han
acelera la quema de calorías y grasas acumuladas concluido que la mejor temperatura para correrlos son los 5ºC. Aunque al principio sea complicado entrenar al aire libre con frío, el cuerpo se adapta progresivamente a luchar contra este factor amplificando los beneficios del ejercicio y mejorando su resistencia. La principal explicación se encuentra en que, cuando el cuerpo comienza a temblar a causa del frío, la acción de los músculos genera más calor e induce la liberación una hormona llamada irsina. Esta hormona estimula la producción de calor de las células grasas almacenadas en el cuerpo, quemando más calorías. OTROS BENEFICIOS Además de acelerar la
pérdida de peso, el reto que supone para el cuerpo hacer deporte en inverno refuerza el sistema inmune incrementando el número de leucocitos, células responsables de combatir los agentes patógenos. Según recientes estudios permite reducir la posibilidad de sufrir gripe hasta en un 30%1. A nivel físico, en general todas las cualidades se ven mejoradas gracias al esfuerzo extra de adaptación del organismo. Se acelera el desarrollo del fondo físico de quienes practican deporte, siendo más notable el incremento de la resistencia cardiaca, la capacidad pulmonar o los litros totales de sangre. A ello se suma la liberación de endorfinas y diver-
sas hormonas que generan sensación de bienestar y facilitan el buen funcionamiento del metabolismo. Factor que puede ser clave en los días de inviernos donde el abatimiento general es mayor a causa del frío y el descenso de las horas de sol. El deporte al aire libre se vuelve así un aliado en la prevención de la depresión. PREOCUPACIONES PARA NOVELES Y EXPERTOS Sabiendo que entrenar a bajas temperaturas aumenta el rendimiento del ejercicio, se debe ser consciente de que se trata de una situación de estés a la que el cuerpo responde con adaptaciones funcionales.
Sin la preparación adecuada, el organismo puede verse superado y entrar en estado de shock. Por ello, además de recomendar el deporte en el exterior para los deportistas con experiencia previa, el director de Salud de Zagros Sports La Moraleja aconseja: Actividades de ejercicio continuo: las actividades más recomendadas son las
de ejercicio continuo, como correr, patinar, montar en bici o el trekking, debido a que permiten un calentamiento progresivo del cuerpo. «Podemos aprovechar el frío para practicar entrenamientos continuos con constantes variaciones del ritmo y así aumentar nuestro nivel fitness», sostiene Miguel Ángel Rodríguez. (Fuente: ABC)
46
El Imparcial
09 de febrero 2018
elimparcialnews
elimparcialnews
El Imparcial
09 de febrero 2018
47
48
El Imparcial
09 de febrero 2018