ESPECIALISTA EN
SHORT SALE
Team
Compra, venta y financiamiento de tu hogar.
El Periódico de Nuestra Comunidad Edición Semanal • Año XV • Número 411 • 18 de septiembre 2009 | www.ELIMPARCIALNEWS.com
REFORMA DE SALUD
(703)398-7372 Obama se compromete a ayudar a residentes legales Ver detalles Pag. 32
EL SALVADOR
Foto White House
El presidente Obama, expone el plan de salud en Maryland
3
“Quiero dejarlo claro: si alguien está aquí ilegalmente, no va a estar cubierto por este plan. Me he comprometido a eso. Pero también quiero dejar claro lo siguiente: aunque pienso que no podemos otorgarles cobertura a quienes están aquí ilegalmente, también pienso que no podemos simplemente hacer caso omiso del hecho de que nuestro sistema de inmigración no funciona”, dijo el Presidente Barack Obama, este miércoles.
ANOMALIAS EN SERVICIO EXTERIOR. Ex Presidente salvadoreño Antonio Saca dejó muchos familiares suyos en puestos claves en el servicio exterior que están siendo investigados, algunos con salarios exorbitantes, se informó esta semana. El gobierno de Mauricio Funes, mantiene hasta la fecha, a la mayor parte de funcionarios en embajadas y consulados en todo el mundo, por lo que se esperan cambios en los próximos días. PAG. 4-5
ESTADOS UNIDOS ‘FRANCOTIRADOR’ SERÁ EJECUTADO. John Allen Mohamed, conocido como el ‘francotirador’ que sembró el terror en el este de EEUU y fue responsable de la muerte de diez personas en octubre de 2002, será ejecutado en Virginia el próximo 10 de noviembre.
6
Osvaldo Mercado, y un equipo de profesionales hispanos a tu servicio
AUTORIZAN VACUNA EN EE.UU. La Agencia Estadounidense del Medicamento (FDA) ha dado luz verde a la vacuna contra la gripe A/H1N1, que podrá ser administrada a partir de mediados de octubre.
6
2
El Imparcial | 18 de septiembre 2009
El Imparcial | 18 de septiembre 2009
REFORMA DE SALUD EE.UU.
3
Obama se compromete a ayudar a residentes legales “Quiero dejarlo claro: si alguien está aquí ilegalmente, no va a estar cubierto por este plan. Me he comprometido a eso. Pero también quiero dejar claro lo siguiente: aunque pienso que no podemos otorgarles cobertura a quienes están aquí ilegalmente, también pienso que no podemos simplemente hacer caso omiso del hecho de que nuestro sistema de inmigración no funciona”, dijo el Presidente Barack Obama, este miércoles. El mensaje lo dio en la gala organizada por el Caucus Hispano, donde acudieron además del mandatario, otros representantes demócratas, quienes destacaron el valor de la herencia latina, además de reiterar su compromiso con la reforma migratoria. “Todos somos americanos” fue el mensaje central entregado por el presidente Obama en el evento. Palabras que incluso fueron pronunciadas en español y que avivaron al público del Centro de Con-
venciones de Washington. Obama remarcó “Apoyo firmemente que quienes están aquí legalmente tengan acceso a seguro médico de calidad y bajo costo con este plan, como todos los demás. No debemos permitir que este debate sobre el cuidado de salud, se ponga de lado como resultado de los actos de quienes procuran explotar las divisiones y eliminar la reforma a toda costa”.
Deber moral “Deber moral” fue una frase recurrente el miércoles en Washington. Lo fue para el senador Max Baucus, quien dio a conocer la nueva propuesta del Comité de Finanzas para la reforma de salud. Lo fue también para varios activistas que ven en las restricciones contenidas en el plan y en la actitud de la Administración Obama, un fuerte beneplácito hacia posiciones y retórica antiinmigrante. “Es un deber moral que los 46 millones de per-
sonas sin seguro médico tengan acceso a él”, dijo Baucus, quien difundió la última propuesta que estaba pendiente, desde que el presidente Barack Obama encomendó la tarea de reformar la salud a diferentes comités de ambas cámaras en el Congreso. El senador demócrata lo
hizo con una sonrisa en su cara, tras lo que llamó un “arduo trabajo”. Sin embargo, junto a él no figuró ningún republicano y esta propuesta, así como las demás no posee, hasta ahora, apoyo bipartidista. Básicamente el documento presentado por Baucus no incluye la polémica “opción
pública”, sino la creación de cooperativas de salud sin fines de lucro que compitan con los proveedores de seguros y así reducir lo costos. A su vez, el plan ofrece subsidios para que ciudadanos y residentes legales obtengan seguro médico, además de la operación de bolsas estatales para que personas y empresas puedan comprar seguros. El documento estima que el costo total del plan será de 56 mil millones de dólares en 10 años y que para el 2013 todos los ciudadanos y residentes legales tendrán cobertura. Asimismo la propuesta indica que “para prevenir que los indocumentados accedan a bolsas estatales o State Exchanges -las que recibirán subsidios- se requerirán verificaciones a través datos personales como: nombre, número de seguro social y fecha de nacimiento, las que serán chequeados con los datos de la Oficina de Seguro
Social” El documento mantiene también el mandato respecto a que los inmigrantes legales deberán esperar cinco años para acceder a Medicaid, una barrera que varios senadores demócratas querían eliminar, según dijeron a La Opinión fuentes dentro del Capitolio. Las madres embarazadas y los menores de edad que son inmigrantes legales están exentos de esa prohibición, tras la aprobación de una extensión del Programa Estatal de Seguro Médico Infantil (SCHIP), realizada este año en el Congreso. Asimismo, la propuesta de Baucus especifica que los padres que estén ilegalmente en el país no podrán comprar cobertura de seguro médico a través de las bolsas estatales, sin embargo, sí podrán hacerlo para sus hijos, en el caso de que sean ciudadanos o estén legalmente en el país. (Con datos de La Opinión)
SALVADOREÑOS
El Imparcial | 18 de septiembre 2009
Servicio exterior: un asunto de familia
4
Durante la administración del presidente Antonio Saca, al menos siete parientes del ex presidente y de su esposa fueron contratados para trabajar en el servicio exterior, con sueldos que llegan hasta los 8 mil dólares mensuales. Fuentes del anterior gobierno insisten en que no hay violación a ley alguna y, por lo tanto, no hay problema que señalar.
E
ntre 2004 y 2009, siete parientes del ex presidente Antonio Saca y de su esposa, Ana Ligia Mixco Sol, fueron contratados como embajadores o agregados consulares por los titulares de Cancillería para que representaran a El Salvador en diversas naciones de Asia, Norte, Centro y Suramérica. Las contrataciones comenzaron en los primeros 100 días de Saca al frente del Ejecutivo, con el nombramiento de Gerardo Sol Mixco. El tío de la ex primera dama fue llamado al servicio para servir en Panamá con el cargo de embajador. Después de él, otros seis parientes de la pareja presidencial se fueron incorporando al servicio en el exterior, incluidos un hermano y un primo de la ex primera dama. En Cancillería hay una larga lista de funcionarios del servicio exterior a quienes une la característica de su parentesco con personajes de la vida política de El Salvador, especialmente dirigentes o ex dirigentes del partido Arena y ex funcionarios del mismo Ministerio de Relaciones Exteriores. Sin embargo, los familiares del ex gobernante Saca y de su esposa destacan porque se enrolaron en esa dependencia
Editor: Rafael Lazo Redactores: Yolanda Martínez, Danilo Vásquez, Jorge Castro, Miguel Guzmán, Ruben Mejía Diseño Gráfico: BP Tel. 571-288-7071 Fotoperiodista: Santos Fuentes, Oscar Calles Publicidad: Gio Martínez, Diana Schroder, Sayuri García Ejecutiva de publicidad (El Salvador) Dalila E. Lazo Administración: Yolanda Martínez Dirección: 11797 Alexander Hays Rd, Bristow, VA, 20136. Tel/Fax: (703)396-8698, (571)332-8404 En El Salvador: Tel/Fax: 2256-1080 E-mail: elimparcialusa@yahoo.com A NUESTROS LECTORES Los comentarios, artículos u otro material de interés periodístico, estamos en la buena disposición de publicarlos, por lo que solicitamos enviarlos a la dirección indicada debidamente firmados o por medio de nuestro correo electrónico.
Visitenos en el internet. Noticias 24/7 www.elimparcialnews.com
ANTONIO SACA, EX PRESIDENTE DE EL SALVADOR
ANA HAIDEE MURRA SACA, EX CONSUL EN TORONTO, CANADA
durante los cinco años que duró esa administración. Eduardo Cálix, vicecanciller durante el gobierno de Saca, hace una especie de resumen de los hallazgos de El Faro, a los que agrega el detalle de contrataciones de personas de otros partidos distintos a Arena. “Pudieron haber sido personas cercanas al presidente, personas cercanas al partido, a los otros partidos… porque hay gente de los otros partidos políticos, hay gente nombrada de las otras instituciones del Estado, de la iniciativa privada, inclusive de ex militares… son gente que pasó por procedimientos (de selección) y como salvadoreños, si tienen aspiraciones legítimas, se sometieron a esos procedimientos”, dice Cálix. El Faro envió un pedido de información a Cancillería para que detallara las fechas de contratación, salarios y la justificación de 15 de esas contrataciones. Parientes de la ex primera dama
informaron a El Faro los ex viceministros Eduardo Cálix y Margarita Escobar. Una de ellas, Patricia Figueroa, quien fue juramentada embajadora ante la India el 8 de abril de 2008. Con ella, y con un salario de 8 mil dólares, estrenó El Salvador sede diplomática en ese país asiático. Aunque las dos naciones tienen relaciones diplomáticas desde los años 70s, fue hasta 2008 cuando se abrió embajadas. La otra pariente de la ex primera dama, según las fuentes, es Sonia Mireya Mendoza Sol viuda de Figueroa, quien fue nombrada ministra consejera y agregada consultar en Lima, Perú, con un sueldo de 3 mil 600 dólares. A los cinco parientes de su esposa, el ex presidente Saca agregó dos: en Panamá, como consejera, a Gertrudis Estrella Murra Saca, con un sueldo de 2 mil 292.98 dólares; y en Toronto, Canadá, como cónsul, a Ana Haydeé Murra Saca, quien obtuvo una remuneración mensual de 4 mil 39.65 dólares. Esta última fue suspendida hace un mes por supuestas irregularidades, según Cancillería, que hizo una investigación interna. En total, al sumar los salarios de los parientes de la familia Saca Mixco –menos el del embajador en Panamá, que no ha sido especificado por Cancillería- desde la fecha de contratación hasta mayo de 2009, último mes de la pareja presidencial al frente de gobierno, sus parientes obtuvieron unos 800 mil dólares. El Faro buscó repetidas veces la versión de la ex pareja presidencia. En el despacho de Antonio Saca en el Grupo Samix -la empresa radial que fundó junto a su esposa- no hubo respuesta hasta el cierre de esta nota, el fin de semana.
En julio pasado, Relaciones Exteriores abrió a El Faro los registros de reclutamiento de algunas de estas personas y de otras que no aparecían en la lista que había elaborado este periódico. Junto al embajador Sol Mixco, en Panamá, la ex primera dama Ana Ligia Mixco Sol tuvo otros parientes en el extranjero: su hermano, José Eduardo Mixco Sol, se convirtió en ministro consejero en la embajada de El Salvador en México, el 1 de julio de 2005, con un sueldo de 2 mil 904 dólares. No hay nada ilegal Un mes antes, un primo, Salvador Sol, fue nombrado cónsul en Monterrey, Nuevo Sin embargo, a favor de Saca y Mixco León, México. De la ex primera dama tam- Sol, los ex viceministros Eduardo Cálix y bién eran parientes otras dos funcionarias,
Margarita Escobar defienden que no tiene nada de ilegal la contratación de estos parientes. “En su debido momento son personas que se sometieron a las pruebas, a los requisitos, aspiraron a la carera diplomática, algunos estuvieron en inducción en Cancillería, y después salieron al exterior. No es porque sean los parientes del ex presidente que se les nombró. En su debido momento rindieron con las pruebas necesarias”, dice Eduardo Cálix. El ex viceministro apela al razonamiento de que no puede obstaculizarse el desarrollo de su potencial o de su carrera a alguien que está apto para un cargo, solo porque sea pariente de un funcionario. “Nadie puede desmerecerse y a nadie puede coartársele la posibilidad de optar a un cargo en el exterior simplemente porque en su debido momento está o no relacionado”, dice. Escobar, ex viceministra para salvadoreños en el exterior, agrega que lo que ocurrió es la necesidad de recuperar el tejido del servicio exterior, deteriorado durante la guerra interna salvadoreña. “Los años de la guerra destruyeron lo que eran los equipos profesionales, los equipos diplomáticos de carrera y consulares de carrera. En los últimos años se hizo un esfuerzo muy grande para preparar funcionarios expertos en materia diplomática. Por eso el servicio exterior es una combinación de gente que tiene muchísimos años de laborar, con gente que ha ido ingresando progresivamente y que ha ido escalando o se ha incorporado al escalafón diplomático del país”. Asegura que los filtros para el ingreso en Cancillería son competencia, profesionalismo y aptitudes, y esos se aplicaron. El Faro logró contactar uno de los dos cancilleres de la era Saca, Francisco Laínez, quien se rehusó a dar opinión. Fue imposible establecer contacto con quien en 2008 se convirtió en su sucesora, Marisol Argueta de Barillas. Según el ex viceministro Cálix, no existe violación alguna a la ley en las contrataciones de los parientes del ex presidente Antonio Saca y de su esposa Ana Ligia. Al preguntarle sobre la idoneidad de estas personas para los cargos que les fueron asignados, Cálix asegura que incluso antes de ser enviados a sus puestos, todos los funcionarios pasaron por un proceso de inducción en Cancillería en El Salvador. “No te obliga la ley a tener que ser parte ni del escalafón diplomático ni del escalafón consular para poder representar un cargo en el exterior o en la sede de Cancillería”, dice. Para ilustrar su punto, evoca el Perú de Alberto Fujimori.“La mayoría de los países en América latina y Europa tienen diferenciado lo que son los funcionarios de carrera y los de designación política. ¿Por qué? Porque son puestos de confianza. Fujimori quiso hacer eso: quitar a todos los funcionarios de carrera y dejar a políticos, y lo
SIGUE EN PAG. 5
Servicio exterior: un asunto de familia VIENE DE PAG. 4 que dijo Cancillería es que no, que la carrera diplomática se debe de respetar. Y lo que hizo fue dejar 30% para funcionaros de carrera y 70% para asignación del presidente de la república. Eso es en todos los países, en todos”, argumenta. El Ministerio de Relaciones Exteriores ha reparado en otros nombramientos que llaman la atención por los vínculos con personajes de la vida política salvadoreña. Como el nombramiento del hermano del candidato presidencial Rodrigo Ávila como embajador ante el Reino Unido, a escasas semanas de la elección del 15 de marzo. A Roberto Ricardo Ávila lo juramentó Argueta de Barillas en el primer trimestre de 2009, aunque la derrota de Rodrigo evitó que los dos hermanos estuvieran en la cima del nuevo gobierno. En junio, cuando tomó posesión la nueva administración, Ávila puso su cargo a disposición, aunque las nuevas autoridades aún no han decidido qué harán con estos puestos. Otros apellidos célebres Rodrigo Ávila no es el único ex presidente del partido Arena o de la República que tiene a familiares prestando servicios en el exterior, aunque diferencia de la era Saca, los nombramientos no coincidieron con el momento en que el funcionario ocupaba la silla presidencial del país. El gobierno de Saca contrató a una cuñada del ex presidente Armando Calderón Sol, Zoila del Carmen Aguirre de May, y a un hijo del ex mandatario, José Gerardo Calderón Aguirre. Ella es hermana de la ex primera dama Elizabeth Aguirre de Calderón, y se incorporó como embajadora de El Salvador ante Corea del Sur el 28 de noviembre de 2007, con honorarios de 8 mil dólares mensuales. El hijo del ex presidente fue nombrado consejero en la misión permanente de El Salvador ante la OEA, en Washington, el 1 de enero de 2007, con un salario de 2 mil 575 dólares. Compañero de Calderón Aguirrre en esa misma misión diplomática es el hijo del ex Ministro del Interior, Mario Acosta Oertel, contratado el 2 de mayo de 2006 con un salario de 3 mil 346. Tanto el ex presidente Calderón Sol, como el ex viceministro Acosta Oertel descartan de tajo que sus familiares hayan llegado al servicio exterior gracias a que sus parientes tengan capacidad de influencia. Calderón Sol, por ejemplo, argumenta en el caso de su cuñada que ella es una diplomática de carrera que conoce esa nación asiática, lo que le da credenciales para el cargo. “Sin importar el parentesco, ella es una diplomática, ella conoce mucho de Asia, de Corea, ha estado en Corea mucho tiempo. Es una diplomática,
traductora, tiene su propio currículo y su propia vida.” Al ex presidente de la República le pareció que el interés de El Faro en el nombramiento de su pariente política es buscar sin sentido. “Creo que eso es hacer querer hacer una crítica insana donde no la hay”, dice. En el caso de su hijo, agrega, “es un hombre especializado, graduado de la universidad en Washington. Conoce de la política americana y latinoamericana, es un profesional ya y es un hombre que tiene todas las características para ejercer…”, dice Calderón Sol. Algo parecido dice Acosta Oertel sobre la contratación de su hijo: “Mi hijo fue invitado a trabajar en la comisión de límites con Honduras de la cancillería por el doctor Mauricio Gutiérrez Castro. Él es un abogado de profesión, graduado de la Matías Delgado. Tiene muchos estudios internacionales. Luego le ofrecieron un cargo en la misión de El Salvador en la OEA en Washington y allá está trabajando porque es un diplomático de carrera”. Al igual que el ex gobernante, subraya que no medió para su contratación la relación de consanguinidad. “No está ahí por dedo ni por favor ni porque su papá es aquí… Él tiene su propia personali-
El Imparcial | 18 de septiembre 2009
5
dad, su propia vida profesional. Es profesional de carrera. Él entró a finales de Con la excepción del ex presidente Cal2003 y principios de 2004. No tiene nada derón Sol, ninguno de los ex funcionarios que ver”. consultados por El Faro considera merecedora de crítica la contratación de paCónsul en Washington rientes en el servicio exterior. Calderón Sol aparta a sus familiares y Entre los parientes de personajes cé- hace una diferencia: “El sentido es más lebres de la política salvadoreña también del nepotismo que pueda haber aquí enestá Ana Margarita Chávez E., cónsul tre parientes y las mismas argollas, que general en Washington D.C., donde fue creo que se podría hacer tal vez una crítinombrada el 16 de mayo de 2005, con ca. Eso sería diferente, poner a los famiun sueldo de 4 mil 39 dólares. La ex vice- liares, ponerlos por su posición de parenministra para salvadoreños en el exterior, tesco. Y este es un gobierno que no es Margarita Escobar -hoy diputada- recono- mi gobierno, yo soy ex presidente”, dice, ce que hay parentesco, pero se rehúsa a refiriéndose a la administración durante precisar en qué grado. “Es otro tema que la cual se produjeron estas contrataciolo han querido politizar. La ley establece nes, que fue la de Antonio Saca. que no se puede hasta el tercer grado de Insiste en que su caso es diferente al consanguinidad, y en ese sentido Marga- de los parientes de la pareja Saca-Mixco. rita Chávez no es pariente mío hasta el “No va a condenar a mi hijo o a cualquiera tercer grado de consanguinidad. Es una que es profesional que tiene acceso a un doctora, profesional y es una mujer que puesto público. Hay que tener suficiente ha demostrado sus propias competen- objetividad como para no maltratar a un cias”, dice. hijo de un político que ha dejado la pre¿En qué grado es su pariente? “No lo sidencia desde hace 10 años y que tiene sé. No tengo esos datos del árbol genea- derecho el hijo también, pues, a hacer lógico ahorita conmigo”, responde, con una vida pública, de valerse por su proironía. fesión y valerse por sus propios medios”, insiste. (Tomado de El faro, con datos de Daniel Valencia y reLa palabra nepotismo portes de Sergio Arauz)
OFRECEMOS LAS TARIFAS MAS BAJAS AGENCIA AUTORIZADA
EL SALVADOR MANAGUA COSTA RICA BUENOS AIRES CARACAS GUATEMALA
$400 RT MEXICO $440 RT LEON $330 RT PANAMA $680 RT BOGOTA $630 RT TEGUCIGALPA $318 RT SAN PEDRO
$280 OW $415 RT $432 RT $400 RT $455 RT $259 RT
GUADALAJARA QUITO AGUASCALIENTES LIMA BOLIVIA
$ 420RT $ 400RT $ 435RT $426 RT $724 RT
**Tarifas no incluye impuestos y cargos adicionales, sujeto a cambios sin previo aviso y aplican ciertas restricciones de fecha.
CRUCEROS PAQUETES TURISTICOS RENTA DE AUTOS
ESTADOS UNIDOS
El Imparcial | 18 de septiembre 2009
6
El ‘francotirador’ responsable de 10 muertes en EEUU será ejecutado Según se informó, el fiscal general de Virginia había pedido que la ejecución tuviera lugar el 9 de noviembre pero, dado que es lunes, el abogado defensor de Mohamed pidió que se retrasara un día para dejar abierta la posibilidad de que pudieran llevarse a cabo peticiones John Allen Mohamed de clemencia de última John Allen Mohamed, Mohamed fue el cere- hora. tristemente conocido bro de una serie de 13 como el ‘francotirador’ tiroteos perpetrados al Apelarán la condena El abogado defensor que sembró el terror en azar en Virginia, Wasel este de EEUU y fue hington, Maryland y Ala- del condenado, Jonaresponsable de la muer- bama y que provocaron than Shledon, anunció te de diez personas en la muerte de 10 perso- ya que se iba a apelar la octubre de 2002, será nas en octubre de 2002. decisión ante el Tribunal ejecutado en Virginia el Actuó en compañía de Supremo de EEUU y próximo 10 de noviem- un joven asistente, Lee que igualmente se iba a bre, según dictaminó Boyd Malvo, quien se solicitar la clemencia del esta semana un juez de encuentra condenado a Gobernador de Virginia, Tim Kaine, que es quien dicho estado de EEUU. cadena perpetua.
tiene la última palabra en el caso. Entre las diez víctimas mortales del francotirador hubo siete hombres y tres mujeres de entre 25 y 72 años, la mayoría asesinados en Maryland y Virginia, y también en Washington y Alabama. Además, tres personas resultaron heridas de gravedad: una mujer de 43 años y un hombre de 37, ambos en Virginia, y un niño de 13 años, todos ellos en puntos que se distanciaban un máximo de 150 kilómetros. El francotirador y su asistente tuvieron desorientada a la Policía durante semanas porque actuaba de forma completamente invisible
y disparaba desde cierta distancia, desde el interior de un vehículo especialmente equipado, contra objetivos decididos al azar. Mohamed, que fue el cerebro de esas semanas de terror, es un veterano de la Guerra del Golfo Pérsico (1991) que se convirtió posteriormente al Islam. Se divorció en dos ocasiones y es padre de cuatro hijos. Sembró el terror durante tres semanas El primer asesinato fue cometido el 2 de octubre de 2002, cuando se cobró su primera víctima mortal y siguió sembrando el terror hasta el 24 de octubre, cuando
fue detenido en compañía de su asistente. Durante estas tres semanas, en el área en la que actuaba, las actividades normales se convirtieron prácticamente en actos heroicos. Los padres tenían miedo de que los niños fueran al colegio. La gente evitaba poner gasolina al coche especialmente de noche, la actividad comercial se vio disminuida. Teniendo en cuenta que estos sucesos se produjeron apenas un año después de los atentados del 11-S, la sensación de inseguridad en el país era muy fuerte, hasta el punto de que estos dos francotiradores, que actuaban
para divertirse, provocaron que la Casa Blanca concediera una ayuda de 600.000 dólares para reforzar las medidas de seguridad en torno a los colegios del área. Finalmente, el 24 de octubre, Mohamed y su colega Malvo fueron sorprendidos por la Policía cuando dormían en el interior de un coche en un área de servicio de una autopista y pasaron inmediatamente a disposición de un juzgado federal de Baltimore (Maryland). En el mismo vehículo se encontró un ‘Bushmaster’ AR-15 de calibre 5,56 milímetros que la policía inmediatamente catalogó como “el arma asesina involucrada en los tiroteos”.
EEUU autoriza la vacuna contra
la gripe A y empezará a administrarla en octubre
Kathleen Sebelius La Agencia Estadounidense del Medicamento (FDA) ha dado luz verde a la vacuna contra la gripe A/H1N1, que podrá ser administrada a partir de mediados de octubre, según ha anunciado la responsable del departamento de Salud, Kathleen Sebelius. Según The Wall Street Journal, la autorización es el paso previo a iniciar las campañas de vacunación masiva. “Habrá vacunas para todos”, dijo Sebelius en
su comparecencia ante el Comité de Comercio y Energía de la Cámara de Representantes. “El programa de vacunación de 2009 comenzará a mediados de octubre, pero pequeñas cantidades de la vacuna estarán disponibles desde la primera semana de octubre”, explicó. Sebelius explicó que su Administración había adquirido 195 millones de vacunas de cinco fabricantes. Cuatro de ellos (Sanofi-Aventis, CSL Ltd, Medimmune y Novartis) han recibido luz verde este martes. Todavía están pendientes de la quinta solicitud (de GlaxoSmithKline), que según la secretaria de Salud se autorizará más tarde. La vacunación será facultativa, aunque la prioridad será administrarla a los cinco grupos considerados de riesgo: embarazadas, personas en contacto con niños, personal médico, jóvenes entre los seis me-
ses y los 24 años y personas menores de 65 años con otras enfermedades. Así lo han recomendado los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de ese país. En el caso de los adultos, los ensayos clínicos han mostrado que sólo es necesaria una dosis. En el caso de los niños, todavía no está claro. Según Sebelius, es posible que la próxima semana se tengan más datos al respecto. “Existe una considerable experiencia con las vacunas de la gripe estacional (la clásica) y el desarrollo y producción de las vacunas antigripales producidas con esta tecnología tienen un largo y exitoso historial de seguridad y eficacia”, dice la FDA en su página web. “Las vacunas monovalentes contra la gripe A se someterán a los habituales procesos de evaluación que se ponen en marcha para la gripe estacional”, añade.
lapagina.com.sv
Diario digital de noticias de El Salvador
MEXICO: MUERTES EMPAÑAN CELEBRACION
El Imparcial | 18 de septiembre 2009
Ola de asesinatos sacude Ciudad Juárez
U
n saldo trágico de 23 personas asesinadas dejó la celebración del “Grito de Independencia” en Ciudad Juárez, Chihuahua, donde por segunda ocasión, en menos de un mes, atacaron un centro de rehabilitación y “fusilaron” a 10 adictos en recuperación; en un centro de lavado ejecutaron a cinco empleados y clientes y en un centro nocturno a otros cinco parroquianos, así como a otras tres víctimas más, en diferentes hechos. Apenas el pasado miércoles 2 de septiembre se dio el asesinato de 17 jóvenes en el centro de recuperación “El Aliviane” y con el caso del ataque a un centro nocturno de la capital del estado, suman ya 23 atentados, en lo que va del año, a ese tipo de establecimientos que han sido escenario de cruentos crímenes. El último ataque perpetrado contra un centro de recuperación destinado para jóvenes que han caído en las garras de la drogadicción, tuvo lugar la noche del martes, cuando 10 internos fueron acribillados con
ráfagas de metralleta, en tanto que al menos otros dos resultaron con heridas de gravedad. De acuerdo con informes extraoficiales, se sabe que entre los muertos se encuentra el director del centro “Anexo de Vida A. C.”, Hiram Ortiz, el médico del establecimiento, cuyo nombre se desconoce y el de una mujer identificada como “Issy” que en el momento de la agresión era atendida en consulta. Ciudad Juárez es la urbe más violenta de México con 1,600 asesinatos de los 6,000 ocurridos en todo el país el año pasado. En lo que va de año registra más de 1,400. El cártel de Juárez, originario de esa localidad fronteriza con El Paso (E.U.), y el cártel de Sinaloa se disputan el control de las actividades ilícitas en esa población. Pese a que más de 8,000 militares y policías federales fueron enviados al lugar desde principios de año, la ola de la violencia no remite y se ha cobrado unas diez víctimas diarias en el último mes.
Puede sintonizarla desde su celular y participe en el sorteo de una computadora laptop
7
8
SALVADOREÑOS
El Imparcial | 18 de septiembre 2009
Ola criminal puede frustrar cambio en El Salvador
Las cifras de muertos se está acercando peligrosamente a las de la guerra civil. Las autoridades aún no dan en el clavo para detener el auge criminal en El Salvador, el más peligroso de los países latinoamericanos
la “Mara 18”, y el empresario fabricante de muebles, Antonio Blanco Rodríguez, quien fue asesinado el sábado 12 en un asalto para robarle un dinero que había cobrado por su trabajo. Los presuntos asesinos de Poveda han sido puestos en prisión y están ya en procesos judiciales. Analistas de diferentes signos contrastan la eficiencia mostrada en el caso de un extranjero, en comparación con los asesinados connacionales, cuyos casos quedan en la total impunidad. No obstante, la diligencia mostrada en el caso Poveda da esperanzas de un nuevo rumbo en el sistema de investigaciones. LOS CADAVERES DE CUATRO JOVENES FUERON ENCONTRADOS EN ESTE AUTOMOVIL
La sociedad salvadoreña sufre un trauma que no parece tener freno: la ola de homicidios que día a día está cobrando la vida de entre 12 y 14 personas. Las cifras están peligrosamente acercándose a las que hubo en la guerra civil, cuando los enfrentamientos entre soldados y guerrilleros en la década de 1980 dejaban entre 15 y 17 muertos diarios. El gobierno de Mauricio Funes es bien visto nacional e internacionalmente: las encuestas lo reflejan. Sin embargo, la criminalidad puede llegar a frustrar planes sociales y económicos, de inversiones y generación de empleos. Hasta el momento las autoridades de seguridad no han dado en el clavo para detener la ola criminal. Varios sectores exigen la veda total de armas e incluso una emergencia nacional antidelincuencial. Reportes de última hora dados oficialmente por la Fiscalía y la Policía, indican que entre el 1 de enero y el 13 de septiembre de 2009, se han cometido 2 mil 992 homicidios. Las cifra asombra a las autoridades dado que el año pasado en ese mismo período se habían cometido 2 mil 203 homicidios, que ya era un nivel altísimo. Atentados, secuestros y desaparecimientos, son cada vez más frecuentes. En este mes de septiembre, entre los asesinados se cuentan a dos ciudadanos españoles: el periodista Christian Poveda, asesinado el 2 del presente mes presuntamente por un grupo de pandilleros de
La crónica roja El día a día es una suerte de crónica roja. El lunes 14 de septiembre, por ejemplo, la policía fue avisada por vecinos del barrio San Luis, de San Salvador, ubicado en los alrededores del Hospital Militar, sobre un intenso hedor que se sentía en un vehículo que llevaba dos días abandonado. La policía llegó encontró en el interior del auto un panorama de horror. Un hombre y tres mujeres asesinadas a golpes. No tenían heridas de bala ni de cortopunzantes, sino señas de que fueron golpeadas y estranguladas. El móvil de este hecho no se conoce. La policía estima que la mayoría de homicidios están relacionadas con
la actividad pandilleril de las llamadas “maras”, quienes no sólo se enfrentan a muerte por rivalidades territorial, sino que ejecutan a gran cantidad de víctimas porque no pagan “impuestos o rentas” de las extorsiones que imponen al transporte público urbano y a los negocios ubicados en las barridas pobres. El año pasado varias escuelas en zonas “peligrosas” cerraron sus puertas porque las “maras” estaban cobrando “rentas” por cada profesor que impartía clases. “Estamos en presencia de una actividad mayor no sólo de los delitos contra la vida, de rencillas personales, sino que ahora aparecen delitos de la actividad delictiva pa-
trimonial, de tal manera de que en conjunto el accionar de las pandillas, de las bandas delincuenciales y de los problemas de la violencia social es que tenemos este tipo de hechos delincuenciales que lamentablemente no son nuevos en el país”, reconoció Hugo Ramírez, subdirector de la Policía Nacional Civil (PNC), para la seguridad pública. Las venganzas entre los narcotraficantes parecen estar llegando con más frecuencia a El Salvador. Es peligroso que estos casos lleguen a hacerse similares a lo que ocurre en algunos estados mexicanos, donde impera la ley de los carteles. (Fuente: Juan José Dalton, El País)
El Imparcial | 18 de septiembre 2009
9
10 SALVADOREÑOS
El Imparcial | 18 de septiembre 2009
Hillary Clinton se unió a festejos de Independencia de El Salvador
E
l pueblo de Estados Unidos a través de la secretaria de Estado, Hillary Clinton, envió un saludo a El Salvador, en el marco del 188o. aniversario de la independencia patria. “En nombre del pueblo de los Estados Unidos de América, quisiera ofrecer cálidos saludos y felicitaciones al pueblo de El Salvador con motivo del 188o aniversario de la Independencia, el 15 de septiembre. En todo El Salvador, las familias se unirán en actos cívicos y festividades para honrar a los que lucharon por su independencia, héroes de la patria como José Matías Delgado, Manuel José Arce y otros. Será también un día de celebración para los salvadoreños en los Estados Unidos, que han contribuido tanto a nuestra cultura y a nuestra prosperidad”, dijo. “Nuestras dos nacio-
nes están unidas por lazos de familia, cultura e historia, y una amistad que construye un mejor futuro para toda nuestra sociedad. Estamos trabajando juntos a través de la Iniciativa de Mérida para fortalecer las instituciones democráticas, mejorar la seguridad de nuestros ciudadanos, y promover la justicia social y la oportunidad económica. En esta ocasión histórica, permítanme reafirmar el compromiso de Estados Unidos de trabajar con El Salvador para fortalecer nuestra relación y profundizar nuestra amistad”, añadió. Diversos actos cívicos se desarrollaron el 15 de septiembre en todo el país, aunque como siempre cobran relevancia los realizados en el Estadio Nacional Jorge González. La Fuerza Armada, participó junto a instituciones educativas y culturales con actos alusivos.
FOTOS DE EL FARO: POR MAURO ARIAS, FREDERICK MEZA Y LUIS UMAÑA
CRISIS EN HONDURAS
El Imparcial | 18 de septiembre 2009
Micheletti dice que sólo una invasión lo sacará del poder
11
Estados Unidos canceló esta semana las visas al presidente de facto el golpista Roberto Micheletti, al canciller Carlos López, a 14 magistrados de la Corte Suprema de Justicia y a varios empresarios. Además se han parado todos los trámites de visas a los hondureños. de junio que derrocó a Zelaya. Nadie se va morir porque EE.UU. cancele una visa Micheletti, dijo que “nadie se va a morir” porque Estados Unidos le cancele una visa. Reiteró que respeta la decisión de Estados Unidos, que el viernes le notificó a través del consulado norteamericano en Tegucigalpa, que la visa para entrar a ese país le fue cancelada.
El presidente de facto de Honduras, Roberto Micheletti, dijo este martes que sólo con una “invasión” Estados Unidos podría sacarlo del poder, al minimizar las presiones de Washington para que sea restituido en el poder el mandatario depuesto Manuel Zelaya. Micheletti dijo a los periodistas que Estados Unidos lo puede sacar del poder “sólo que vengan aquí a invadirnos” y esa sería “la única presión” sobre su régimen. “El que trate de invadirnos va a tener una respuesta del pueblo hondureño, pero sabemos que hay poderes más fuertes en armamentos e inteligencia, pero
aquí estamos listos porque tenemos la fe que Dios está con nosotros”, manifestó. Estados Unidos quitó las visas a Micheletti y decenas de funcionarios y empresarios para forzar al régimen golpista a firmar la propuesta del mediador en el conflicto hondureño, el presidente de Costa Rica y Premio Nobel de la Paz, Oscar Arias, cuyo punto medular es el reintegro de Zelaya al poder. Además, Estados Unidos ha suspendido la ayuda económica y militar al régimen de Tegucigalpa, pese a los intentos de Micheletti por lograr un entendimiento con Washington tras el golpe del 28
Candidatos presidenciales en Costa Rica Cuatro de los cinco candidatos a la presidencia de Honduras, se reunieron el miércoles con el Presiente de Costa Rica, Oscar Arias, a fin de buscar una salida a la crisis que vive Honduras, luego de la expulsión de Manuel Zelaya. Los convocados por Arias, fueron Elvin Santos, del Partido Liberal; Porfirio Lobo, del Partido Nacional; Felícito Ávila, de la Democracia Cristiana; Bernard Martínez, del Partido Innovación y Unidad; y César Ham, de la Unificación Democrática. “Hemos sido portavoces de una realidad ante el presidente de Costa Rica (...), que estamos dispuestos a incitar a las partes en conflicto para buscar un acuerdo” en el marco del Acta de San José
propuesto por Arias, dijo el candidato del oficialista Partido Liberal (PL, derecha), Elvin Santos. De los cuatro candidatos presidenciales, César Ham, no suscribió un documento en el que apoyan la propuesta de Arias para el retorno de la institucionalidad a Honduras, aunque eludieron el punto central de la iniciativa que es el retorno al poder del defenestrado presidente Zelaya. Ham dijo que no había firmado el documento por considerarlo “insuficiente” para resolver la crisis política hondureña porque no reconocen que hubo un “golpe de Estado” y no reclaman la restitución de Zelaya. Arias hizo ver a los candidatos que de nada sirve que cualquiera de ellos gane las elecciones si va a gobernar un país aislado de la comunidad internacional, que no reconoce las elecciones sino se firma el Acta de San José que ordena la restitución de Zelaya, lo que es rechazado por Micheletti y los cuatro aspirantes a la presidencia. Arias no es interlocutor válido dice Micheletti A juicio de Micheletti, Arias “dejó de ser un interlocutor válido” porque como mediador cometió el error de ponerse del lado de ex
presidente. Arias quedó “como un títere”, pues actúa al son de la comunidad internacional que demanda el retorno de Zelaya al poder. Subsecretaria de estado aborda crisis hondureña en El Salvador La subsecretaria de Estado de EE UU para asuntos latinoamericanos, Bisa Williams, se reunió el miércoles con funcionarios salvadoreños para tratar soluciones a la crisis política en Honduras tras el golpe que sacó del poder a Manuel Zelaya. “He venido aquí por una misión específica sobre Honduras, quería por parte de mi gobierno tener unas consultas con el gobierno salvadoreño y también con otras personas, específicamente del sector privado, que tienen un enlace, unos nexos, con la gente de Honduras”, dijo Williams en un canal de televisión. “Lo fundamental del problema” generado por el golpe del 28 de junio es que hasta ese momento “Honduras era un país democrático”, dijo Williams. “Lo que nosotros no queremos ver” en América “es que alguien utilice los procesos o las instituciones de la democracia para derrocar a la misma democracia”, señaló.
El Evangelio en Marcha
El Imparcial | 18 de septiembre 2009
12
A u m é n ta n o s l a f e
¡Yo nunca he fallado! Por Boris López, Iglesia Bautista Hispana de Warrenton, Virginia (borislopez986@yahoo.com)
Por un momento me quedé impactado, quizás el impacto me ocasionó un poco de enojo o tal vez no fue enojo sino celo, celo no de celos, si no celo por la Palabra de Dios, por el mensaje de Dios. Había estado asistiendo a esa iglesia por algunas semanas y tuve la oportunidad de conocer al pastor, ese día había llegado temprano, y pude saludarlo, hablamos cosas normales, de las que nos preguntamos los inmigrantes, - y usted de donde es? Y de que parte de Guatemala? Y de que parte de El Salvador? Y de que parte de México?, etcétera; yo estaba estigmatizado en ese momento creía que las cosas
que me estaban pasando era porque Dios quería descargar toda su ira sobre mí. Me detuve un poco al final del servicio y esperé a que los hermanos empezaran a abandonar el templo, al final pude pedirle un tiempo aparte al pastor, le pregunté tratando de entrar en confianza, le dije – pastor, una consulta, - le pregunté sobre nuestra relación con el Señor si él creía que había momentos en los que Dios se ensañaba contra nosotros para establecer su disciplina; surgieron algunos textos bíblicos como Gálatas 6:7 (7 No os engañéis; Dios no puede ser burlado: pues todo lo que el hombre sembrare,
eso también segará) y otros textos propios de la corrección a las que a veces Dios nos somete, mi reflexión fue buena, si lo que me estaba pasando era por mi causa, ni modo, pero lo cierto es que aprendí es que la prueba siempre es correctiva, en eso estábamos cuando el pastor me dijo: en cuarenta años yo nunca he fallado. Fue allí mi sorpresa, sinceramente no sabía qué decir, si decir un “está bueno” o decir un “pues lo felicito” lo cierto es que no me acuerdo ni qué fue lo que le contesté, pero me fui pensando en eso, en el “nunca fallar” y me preguntaba como aquel hombre tenía la osadía de
decir que nunca había fallado, si la Biblia nos dice que somos pecadores, entonces pensé: si fallamos es porque la ley de las obras nos condena, la única manera de no fallar es que no haya ley, pero Cristo nos dice en Mateo 5:17 que la ley sigue vigente (17 No penséis que he venido para abrogar la ley o los profetas; no he venido para abrogar, sino para cumplir), de modo que lógicamente nadie puede decir que no ha fallado, sin embargo aquella noche, me llegó la luz del espíritu, hay una situación que se nos aclara en Romanos 3:21-23 “Pero ahora, aparte de la ley, se ha manifestado la justicia de Dios, testi-
ficada por la ley y por los profetas ;la justicia de Dios por medio de la fe en Jesucristo,(I) para todos los que creen en él. Porque no hay diferencia, 23 por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios” Ahora empezaba a estar mas claro para mí, ya no soy juzgado por la ley del pecado si no por la ley del espíritu, porque con la ley del pecado estoy liquidado, “Todo aquel que comete pecado, infringe también la ley; pues el pecado es infracción de la ley. Y sabéis que él apareció para quitar nuestros pecados,(B) y no hay pecado en él. 6 Todo aquel que permanece en él, no peca; todo aquel que
peca, no le ha visto, ni le ha conocido. (1 Juan 3: 4-6), Aquí quedó todo claro como el agua, si permanezco en la luz que es Cristo ya no tengo pecado, habrán quienes serán condenados por no venir a la luz. Entonces aquel maravilloso día domingo por la mañana cuando entregué mi vida el Señor entré a luz, y nunca saldré de ella! Qué maravilla, yo tampoco nunca he fallado! Desde que Cristo está en mí, nunca he fallado y nunca fallaré porque ya no soy juzgado por el pecado si no por la ley del Espíritu, donde comprendo que Cristo pagó el precio por mí en la Cruz. Es tiempo de Regocijo!! Cristo murió para
que tú y yo seamos libres de pecado para siempre, mi invitación hoy es siéntete feliz de no haber fallado nunca a partir del día que conociste a Cristo, solo el puede hacer esta obra increíble, pero si aún no estás en la luz VEN A LA LUZ, esto no puede esperar: Juan 3:19 “19 Y esta es la condenación: que la luz vino al mundo, y los hombres amaron más las tinieblas que la luz, porque sus obras eran malas.” Si Usted desea consejería espiritual, por favor visite nuestra iglesia en Warrenton, Virginia, o llámeme al (703)371-6570 Dios tiene la solución tu problema
Pastor Boliviano que secuestró
avión en México dice que ‘jamás’ se arrepentirá “Jamás me voy a arrepentir, estoy contento porque Dios me utilizó” para dar un mensaje al mundo, dijo José Mar Flores Pereira, el pastor boliviano que secuestró un avión en México, entrevistado durante su traslado el viernes a una prisión de la capital mexicana. Flores Pereira, de 44 años, activó la máxima alerta en México el miércoles, cuando por espacio de una hora secuestró el vuelo 576 de Aeroméxico que cubría la ruta del balneario de Cancún (este) a la Ciu-
dad de México con 104 pasajeros a bordo. La Procuraduría General de la República (PGR) informó en un comunicado que el boliviano fue internado en un penal de la ciudad de México a disposición de juez que resolverá si le inicia un proceso penal por privación ilegal de la libertad, sabotaje y ataque a las vías de comunicación, que consideran una pena conjunta de hasta 43 años de prisión. La PGR había iniciado una investigación también por terrorismo,
aunque no le fincó ningún cargo por ese delito. El secuestrador, arrestado en un operativo relámpago por la policía federal, pedía hablar con el presidente, Felipe Calderón, para darle el mensaje divino de que un terremoto de gran escala se registrará en México en 2013. Aseguró que “tarde o temprano lo van a entender”.
mendas” como la llegada de Barack Obama a la presidencia de Estados Unidos o la muerte de Michael Jackson, dijo en una entrevista con la televisora Milenio. “Al otro día (de la muerte de Jackson) estaba yo predicando y sonó un celular y el hermano dijo: (Dios) ‘te mostró que hoy murió a la cinco de la tarde Michael Jackson’ y después tuve un sueño ‘Tremendas’ revelacio- que había un terremoto nes en México, terremoto “Dios empezó a mos- como no había otro, lo trarme a mí cosas tre- crean o no”, añadió.
Contrapunto.com.sv Su opción informativa desde El Salvador
El terremoto dijo que lo vio en un sueño, en el cual tenía 47 años, tres más que ahora. “En tres años para acá viene un gran terremoto, lo crean o no lo crean”, afirmó. Sus intenciones Flores, que el miércoles amenazó con hacer explotar el avión con artefactos disfra-
zados que en realidad eran latas de jugo con foquitos, rechazó haber tenido intención de hacer daño. “Nunca fue mi intención hacer daño a nadie, si yo hubiera querido hacer daño lo hubiera hecho aterrizar en una carretera. Mi intención fue hacer el bien y anunciar sin escatimar mi vida o mi libertad que nos una-
mos”, sostuvo Flores, un pastor que predicaba a través de sus canciones y se hace llamar “Josmar”. El secuestrador estuvo poco menos de 48 horas en una delegación de la fiscalía Federal para presentar declaración y el viernes por la tarde fue trasladado a un reclusorio del oriente de la capital mexicana.
“El compromiso nuestro es y será siempre brindar un periodismo cada vez más crítico, creativo, profesional e independiente, que se acerque a la verdad”.
18 de septiembre 2009
Perlas del Alma
¿Qué es la sabiduría? El temor del SEÑOR es el principio de la sabiduría; los necios desprecian la sabiduría y la instrucción. Proverbios 1.7 (La Biblia de las Américas) Nuestro amigo el diccionario nos dice que sabiduría es “conocimiento profundo de una materia, una ciencia o un arte”, también dice: “Prudencia en la vida o en un asunto” Aquí vemos que el conocimiento y la prudencia deber ir juntos para ser útiles a los seres humanos. Aunque el propósito de estos devocionales no es académico, sino de inspiración, vale la pena comentar lo siguiente: Los griegos tenían tres palabras con las cuales describían las buenas cualidades mentales de un ser humano; y si una persona poseía estas tres cualidades, contaba con una mente equipada para desempeñarse bien en el transcurso de su vida en este mundo. Estas palabras eran: sophia, fronesis, y sunesis. “sofia”, es traducida como sabiduría, pero sabiduría de las últimas cosas. Cle-
mente de Alejandría dijo: “sofia es el conocimiento de las cosas tanto humanas como divinas, y de sus causas”. San Agustín dijo: “sofia es el conocimiento de las cosas eternas”. En la Biblia se utiliza con referencia a Dios: (Romanos 11.33; 1 Corintios 1.21, 24), como sabiduría humana en asuntos espirituales Santiago 1.5; 3.13, 17; 2 Pedro 3.15) En su forma más baja Santiago 3.15 “terrenal, animal, diabólica”. Según el comentarista Barkclay: “Debemos hacer constar que, aunque sofia puede ser convertida en algo nocivo, en sí es noble y siempre implica bondad”. Platón dijo: “Toda sabiduría (sofia) que esté divorciada de la justicia y del resto de las virtudes es astucia, pero no sabiduría”. “fronesis”, que usualmente se traduce “prudencia”. La diferencia básica entre sofia y frone-
sis estriba en que sofia es teórica y fronesis, práctica; sofia tiene que ver con la mente del ser humano; fronesis, con la vida, conducta y acción del ser humano. Aristóteles definió fronesis como “la verdad que se interesa en la acción de las cosas que son buenas para los seres humanos”. Pudiera decirse que fronesis es la virtud que considera lo que debe hacerse y lo que no. Es la disposición que nos permite juzgar que es lo que nos conviene hacer y que es lo que nos conviene evitar. La tercera de las grandes palabras griegas que constituyen la buena dotación mental de un ser humano, con sabiduría, es: “sunesis”.”sunesis” es la facultad de distinguir entre las diversas formas de acción posible según los diferentes valores de las cosas y las diversas situaciones y relaciones que se dan entre los seres humanos.
“Sunesis” es la habilidad de probar, evaluar, y formar juicios. En resumen podemos distinguir que la mente bien equipada de un ser humano es aquella que tiene una triple sabiduría: - La sabiduría que puede ver y entender lo último e infinito de las cosas. - La sabiduría que puede ocuparse con los problemas prácticos de la vida y el vivir cotidianos. - La sabiduría que puede juzgar y someter a prueba las diversas reglas de conducta, y escoger la mejor dentro de una determinada situación.
Por Francisco Aular (faular@hotmail.com)
estar alegre o estar triste. Elijo siempre la alegría.
Oración:
Amado Padre Celestial: Alabado sea Tu grandeza, Tu poder y Tu gracia. Pusiste en mí la capacidad de elección y por eso me diste sabiduría e inteligencia. Haberte conocido a Ti, no por la sabiduría humana, sino por la espiritual, ha sido el principio de saber el propósito de mi vida en esta tierra. Ayúdame a sonreír porque vale más que la medicina tanto para mí como para los que hoy pondrás en mi camino. Dame Tu gracia y Tu sabiduría para amar y perdonar A un anciano de ciento sin límites, ni condiciones. dos años de edad se le En el nombre de JESÚS, preguntó un día la razón amén. por la cual él se mostraba siempre alegre. Su con- Perla de hoy: testación fue esta: Todas Si buscamos a Dios primelas mañanas cuando me ro en todas las cosas se levanto, puedo elegir en- multiplican nuestras posibitre dos estados de ánimo: lidades de ser sabios.
La revista Reader´s Digest se une con Rick Warren para salir de su bancarrota
La editora de la popular revista ´Reader´s Digest´, una de las más leídas en el mundo, sorprendió a todos
al declararse en bancarrota hace escasas semanas, una medida que servirá para renegociar una deuda de más de 1.500 millones de euros. Una de las apuestas para salir de la crisis es la promoción de más contenidos espirituales entre los que destacarán libros y DVDs del pastor evangélico Rick Warren. La revista, con más de 80 años de historia, cuenta con 130 millones de lectores en el mundo de 70 países -entre ellos España-, que hablan 21 idiomas distintos. Es difícil encontrar una biblioteca familiar que no cuente con algún número de la famosa publicación, hecha a base de resúmenes de noticias y
de libros. Sin embargo, la crisis del sector ha llevado a la empresa a la quiebra, acumulando una deuda multimillonaria. Como solución, sus directivos apuestan por reducir el contenido dedicado a las estrellas de cine y otros famosos para potenciar los “contenidos espirituales”. En ese marco de actuación destaca el acuerdo con el pastor Rick Warren para comercializar juntos, en iglesias y en la cadena de supermercados Wal-Mart, libros religiosos, DVD con los momentos estelares del predicador y el ingreso en una web social previo pago de 30 dólares. Warren es uno de los líderes
evangélicos destacados en el país, autor del best-seller ´Una vida con propósito´. La quiebra en Estados Unidos no significa necesariamente el cierre. Es una figura legal que también sirve para reducir y refinanciar los números rojos de una compañía que se estima viable. Según Mary Bener, presidenta del grupo editorial, la reestructuración de las cuentas se hará sin consecuencias negativas para los empleados, clientes y proveedores. La gran idea de un soldado A pesar de que el ´Reader´s Digest´ nunca ocultó sus preferencias por los
republicanos, sus intenciones iniciales no tenían ese perfil tan nítido. La revista nació en una trinchera de la Primera Guerra Mundial para combatir el aburrimiento. Su fundador, Dewitt Wallace, era un soldado estadounidense que, para pasar el rato, echaba en falta una publicación que reuniera las mejores noticias de los mensuales más populares. La idea fue madurando en un hospital francés, en el que estuvo Wallace curándose de sus heridas, y en 1922 salía el primer número, financiado en su mayor parte con las aportaciones previas de lectores después de haber hecho una intensiva y pionera campaña de
marketing. Además del gancho de los resúmenes, ´Reader´s Digest´ se percató muy pronto la popularidad de las recetas de cocina y de los artículos sobre la salud, como aún se puede apreciar en su página web en inglés (http://rd.com). De hecho, ellos fueron los primeros que llamaron la atención, en 1952, sobre el peligro de contraer el cáncer por abusar del tabaco. La fórmula se ha resentido con los años, pero los dueños creen que todavía hay un público numeroso interesado en los artículos sencillos, en la cocina, en los concursos y en los juegos de palabras (Fuente: El Correo Digital/ACPress.net.)
13
PAG.
El Evangelio en Marcha
18 de septiembre 2009
14
El Evangelio en Marcha MENSAJES DE CONSAGRACIÓN
Los vasos que Dios usa (2 Timoteo 2:19-21)
Por Rev. Julio Ruiz, Pastor de la Iglesia Bautista Hispana de Columbia, Falls Church, Virginia
POR ÉL v. 19a
INTRODUCCIÓN: La metáfora que Pablo usa en este pasaje nos viene de una escena totalmente hogareña. No sabemos si en su mente existía la imagen de alguna casa en particular. Es posible que él mismo se acordara de su propia casa cuando era fariseo. Algunos sostienen que Pablo antes de ser cristiano era una persona pudiente. Como quiera que sea, Pablo describe aquellos utensilios que se usaban en las casas, muchos de ellos revestidos de oro o plata y usados para las ocasiones especiales. Algunos huéspedes distinguidos han comido con semejantes tesoros. Lo cierto es que estos utensilios traían honor a los dueños de la casa. Sin embargo, los vasos de madera y de barro, por ser más humildes, también tienen su utilidad. De hecho estos son los que más usamos en nuestros hogares. Pero al parecer, el apóstol se estaba refiriendo a los recipientes que tienen usos viles, sobre todo aquellos que se usan para los desperdicios, tales como los que retienen basura y restos de comidas para los animales. Por lo tanto, lo que el autor desea es contrastar los utensilios que sirven para traer honra con los que son para usos deshonrosos. En una “casa grande”, que es una referencia a la iglesia del Señor, existen estos utensilios. De modo que estas dos categorías de utensilios representan a personas que profesan ser cristianas y que deberían ser instrumentos en las manos de Dios, pero no todas eran aptas para eso. Lo que el apóstol explica aquí es cómo una persona puede ser un instrumento para honra, en lugar de convertirse en uno para usos viles. El oro siempre representa la pureza y la calidad. Nosotros somos llamados a ser vasos de oro, vasos puros a quien el Señor pueda usar en su Casa. Pero veamos cuáles son esos vasos que Dios usa.
I. LOS VASOS QUE DIOS USA SON CONOCIDOS
1. La seguridad de esta promesa. No importa si el presidente de la república no te conozca. No importa si los artistas de Hollywood no te conozcan. No importa aún si eres un desconocido para tus amigos y tu familia. Pero si Dios te conoce, qué importa quién no te conozca. El fundamento firme del que Pablo nos habla en este pasaje tiene este primer sello. Es un sello de propiedad, de legitimidad, de reconocimiento. El contexto del pasaje, que da origen a esta promesa, tiene que ver con dos hombres llamados Himeneo y Fileto. Ambos estaban confundiendo a la iglesia, diciendo que ya la resurrección se había efectuado. Esto dio como resultado que ambos fueran señalados como autores del error y en consecuencia desconocidos por el Señor, aun cuando participaban en la iglesia. El Señor sabía que estos dos hombres no eran suyos, porque ninguno que sea suyo se aparta de la verdad, siguiendo sus propios errores. El Antiguo Testamento nos muestra a Coré quien incurrió en un gran pecado contra Dios. Este hombre quiso desconocer la autoridad de Moisés, y al ser confrontado con su maldad, se le dijo: “Y les respondió a Coré y a todo su grupo: —Mañana el SEÑOR dirá quién es quién. Será él quien declare quién es su escogido, y hará que se le acerque” (Nn. 26:5). Coré pereció con todo sus seguidores y familia. Dios conoce a los que son suyos. Una de las más grandes promesas bíblicas la dijo Jesús, cuando afirmó: “Mis ovejas oyen mi voz, y yo las conozco, y yo les doy vida eterna…”. 2. El descanso de esta promesa. ¿Qué importancia tendría el conocer a Dios sin que Él nos conozca? ¡Sería una tragedia! Lo último que quisiéramos escuchar un día son las palabras de Jesús: “Nunca os conocí hacedores de maldad” (Mt. 7:21-23). Frente a esta solemne declaración, qué alivio y confianza produce el saber que Dios nos conozca. Y, ¿de qué manera el saber que Dios me conoce produce este descanso? Bueno, que él conoce mis temores, mis sentimientos, mis preocupaciones, mis soledades, mis anhelos, mis deseos legítimos; que él conoce aún mis fracasos, de los cuales me levanta y luego me sostiene. Y si alguien supo descansar en la promesa de ser conocido por Dios, fue Pablo. Cuando tuvo que enfrentar a los que cuestionaban su apostolado, les dejó un informe
completo de cómo era su vida, y aunque podría ser desconocido para muchos, sabía que era bien conocido por Dios (2 Cor. 6:3-10).
II. LOS VASOS QUE DIOS USA DEBEN SER APARTADOS DE TODA SUCIEDAD v.19b 1. El sucio es lo que más se pega. Todos los trabajos que realizan nuestras manos están potencialmente rodeados de suciedad. Aún los trabajos que no están expuestos al contacto de la tierra, el sucio se hace presente. Las oficinas que lucen más impecables, al final del día tiene que venir alguien para hacerles una limpieza. ¿Por qué razón? Porque el sucio tiene la propiedad de pegarse a todo lo limpio. ¡Cuánto afea una mancha a un vestido! ¿Por qué lavamos el cuerpo todos los días? Porque el mismo cuerpo siente las impurezas a través de los olores que deja el sucio. Cuando el apóstol habló del conocimiento que Dios tiene de los suyos, introdujo el otro sello que está pegado al “fundamento de Dios”; eso es, el deber que nos asiste: “Apártese de iniquidad todo aquel que invoca el nombre del Señor”. La “iniquidad” es el sucio que se ha pegado al vaso de la vida. Su persistencia es tal que está presente y de ella debemos cuidarnos siempre. Etimológicamente la iniquidad se define como algo que está torcido. La iniquidad es lo que ha torcido el camino recto de Dios.
el primer pecado que se haya conocido. Los verdaderos vasos del Señor deben apartarse de iniquidad para no ser aliado del arcángel Luzbel, quien después de su rebelión se convirtió en Satanás. Fue la iniquidad la que cambió su estado (Ez. 28:15-16).
acabado con su reino, así también nuestros vasos sean instrumento de juicio contra el pecado porque no nos prestaremos para usos viles, sino para honrar y servir al Señor.
IV. LOS VASOS QUE DIOS USA DEBEN LIMPIARSE PARA UN MEJOR USO v. 21
III. LOS VASOS QUE DIOS USA TRAEN SIEMPRE HO- 1. Hay que limpiar el vaso de estas cosas. ¿De cuáles cosas? NOR A SU NOMBRE v. 20
1. Vasos de oro para servir al Rey. Salomón fue un hombre que tuvo dos grandes riquezas: su sabiduría y sus bienes materiales. Sin duda que su vida palaciega excedía a todos los reyes de su época. Cuando se hace mención de los utensilios que había en su casa, resaltan los vasos de oro con los que sus sirvientes adornaban las mesas y con lo que le servían al rey. Se dice que la plata para su tiempo no era tan valorada como el oro, por lo tanto el que los vasos con que se servían en presencia del rey fueran de oro, denotaba la grandeza de su reino. Ahora nosotros somos los súbditos de un reino mayor que él de Salomón. Nosotros somos los vasos de esta Casa grande que es la iglesia del Señor, “columna y baluarte de la verdad”. La tarea por excelencia de un hijo de Dios es traer honra a su nombre. Los instrumentos de oro y de plata de esa Casa grande representan la calidad, el prestigio, lo distinguido. Si los ángeles son los que traen siempre honra y honor en los cielos a su nombre, nosotros somos llamados para 2. El llamado del cielo. “Apártese hacerlo en la tierra. de iniquidad todo aquel que invoca el nombre del Señor”. He aquí 2. No somos hechos para usos el más grande perentorio llamado viles. No debieran nuestros vasos del Señor. ¿Quiénes son los que ser de barro y de madera para deben apartarse de la iniquidad? servir al Señor. No se trata que No es, por cierto, el inconverso, estos vasos no sirvan para nada, pues él vive en total iniquidad. En- pues ya hemos explicado la imtonces el que debe apartarse de portancia que tienen para el uso iniquidad es todo aquel que “invo- cotidiano. Más bien hemos dicho, ca el nombre del Señor”. Cuando de acuerdo a lo que Pablo acota, David cometió los dos pecados que en esa Casa grande donde para los que no había sacrificios hay utensilios para usos honroprescritos por la ley, y luego de ser sos y para usos viles, nosotros no perdonado y cubierto su pecado, nos prestamos para deshonrar al pronunció uno de los grandes tex- Rey que amamos y que servimos. tos de la palabra, al decir: “Bien- Por el contrario, si alguna vez nos aventurado el hombre a quien Je- prestáramos para eso porque hová no culpa de Iniquidad, Y en seamos alcanzados por el pecacuyo espíritu no hay engaño”.(Sal. do, que los vasos de honra con 32:2). La iniquidad afea el alma, los que servimos al Señor, sean destroza los más nobles anhelos, fuentes para reprender al pecado trae deshonra al nombre del Se- mismo. Que así como el rey Belñor y hace envejecer los huesos, sasar (Dn. 5:1-6) fue reprendido de acuerdo a la experiencia del por haber usado los vasos santos mismo salmista (Sal. 32). Debe- del santuario para beber su vino mos recordar que la iniquidad fue con sus nobles, esposas y concubinas, hasta el punto de haber
El contexto inmediato nos refiere a las discusiones sobre palabras (v. 14). Al parecer nada contamina más el vaso de nuestras vidas que el uso desenfrenado que le damos a nuestras palabras. Los proverbios sentencian que en las muchas palabras no falta pecado. También que hay contaminación cuando no contralamos nuestra lengua. A Timoteo se le recomienda evitar profanas y vanas palabrerías porque las mismas conducen a la impiedad (v. 16). Las palabras de Himeno y Fileto eran comparadas con una gangrena que carcome la vida de los que así actúan. Todo esto trae iniquidad al alma, y esto es lo que hay que evitar. Los vasos que Dios quiere usar deben ser vasos santos, por tal razón debemos esforzarnos en mantenerlos limpios. Que ningún pecado ensucie este vaso.
2. ¿Para qué queda listo un vaso limpio v. 21? Queda en primer lugar como un instrumento adecuado por medio del cual fluye la honra, la santidad y la utilidad al Señor. Su condición de limpieza lo deja apto para hacer cualquier cosa en esa Casa grande, que es la iglesia del Señor. Pero, ¿sabe por qué muchos cristianos no siempre están dispuestos? Porque su vaso no ha sido limpiado. Es un hecho que cuando en la vida cristiana hay impurezas, pecados que todavía dominan el carácter, en ese creyente hace falta disposición para “toda buena obra”. ¿Cuál será, entonces, nuestra decisión hoy? ¿Qué clase de vaso seremos?
CONCLUSIÓN: Isaías 52:11 nos dice: “Apartaos, apartaos, salid de ahí, no toquéis cosa inmunda; salid de en medio de ella; purificaos los que lleváis los utensilios de Jehová”. Hagamos que nuestros vasos sean para usos honrosos. Permitamos al Espíritu Santo que haga de nuestros cuerpos verdaderos vasos que honren al Señor (Ro. 12:1-2).
El Evangelio en Marcha
El Imparcial | 18 de septiembre 2009
MANANTIALES QUE FORTALECEN EL ALMA
El Rey de Gloria
Por Rev. Julio Ruiz, Pastor de la Iglesia Bautista Hispana de Columbia, Falls Church, Virginia
posturas es aquella confesión cristiana, que dice: Creo en Dios Padre todopoderoso, creador del cielo y la tierra. Tal declaración no se moleta en indagar el origen del mundo y sus especies, pues da por sentado que Dios es su causa principal.
Cuando David compuso el salmo 24, lo hizo con la intención de poner a Dios en el centro mismo donde convergen todos los reconocimientos, y al hombre, el mejor trofeo de su creación, para que fuera el encargado de promover y exaltar todos los honores y atributos que son dignos de la persona de un rey. Lo escribió en un tono marcial y triunfante, para cuyo fin usó la figura del “Rey de gloria”. Bien puede decirse que sus pensamientos fueron ordenados alrededor de tres tiempos, con tres estrofas, y aunque distintas las unas de las otras, al final todas se interrelacionan con alabanzas al que es Dios creador y Rey de todo el universo. En la primera estrofa hay una exaltación a Dios quien no solo es dueño sino que también domina sobre todo lo creado. En la segunda hay un llamado al pueblo, esbozado en preguntas, para que suba al monte de la adoración, acondicionando su venida a través de manos limpias y un corazón puro. La última estrofa es un auténtico cántico de victoria con el que se le da la bienvenida a ese Rey de gloria. Unamos nuestras voces a las de este salterio en una profusa exaltación al Dios-Rey. Cuando el salmista escribió: “De Jehová es la tierra y su plenitud, el mundo y los que lo habitan” v. 1, estaba dando la solución a las preguntas que mantienen en argüida la paternidad del universo y su “copyright”, para decirlo de alguna manera. Sin darnos largas exposiciones teológicas y filosóficas, nos dice que la “tierra y su plenitud” son el producto de una mente maestra, a quien conocemos como Dios, “porque él la fundó sobre los mares y la afirmó sobre los ríos”. Ese acto creativo lo constituye como el único dueño, el verdadero propietario. Si las naciones y sus gobernantes supieran que el derecho que poseemos es el de arrendatarios, no habría tantas guerras territoriales. Y para los que se oponen a un origen creacionista, sugerido por la fe, una de las cosas que más choca con sus
(Salmo 23)
Pero este mundo con todo lo que tiene será dejado, para después subir a los cielos nuevos y tierra nueva que nos esperan, a lo que el salmista llama “el monte de Sion”. Y para llegar allí se hace necesario responder sin atenuantes ni evasivas, la pregunta: “¿Quién permanecerá en su lugar santo?”. En esto hay un compromiso. Aquí no hay lugar a ese concepto ambiguo y conformista que dice que el cielo es un lugar para todos, sin que se tome en cuenta la condición espiritual, así como la fe en el único que ha abierto las “puertas eternas”. Las condiciones son precisas: los de manos limpias y de corazón puro. Y, ¿quién es intachable en su vida pública y puro en su vida íntima para lograr esto? La lealtad y la integridad para lograr el cielo solo son posibles cuando Cristo puede limpiarnos de todo pecado. En esto está también aquel que “no ha elevado su alma a la vanidad ni ha jurado con engaño”. Se dice que esta es la persona que “recibirá la bendición de Jehová”. Esto es posible para la generación que busca íntegramente a Dios. Cuando hay tal seguridad en el alma, cuando reconocemos a Dios como el creador y el salvador, entonces podemos prorrumpir con este grito de júbilo: “¡Levantad, oh puertas, vuestras cabezas! Levantaos, oh puertas eternas, y entrará el Rey de gloria!”. Con la muerte y resurrección de Cristo se abrieron esas puertas eternas. Ahora hay cielos abiertos para todos los que limpian sus almas con la sangre del Cordero. Y, “¿quién es el Rey de gloria?”, pregunta dos veces el salmista. ¡Quién más puede ser sino el Señor! Él es fuerte y poderoso. Él es aquel de quien un día se dijo: “Bendito el Rey que viene en el nombre del Señor”. Las puertas del cielo están abiertas, ahora nos toca a nosotros abrir la puerta de nuestra vida para que entre ese Rey de la gloria. El cielo de Dios también puede ser tuyo. No dejes que esas puertas se cierren. Jesucristo es la puerta de entrada. Nota: Si estos artículos le están bendiciendo, no dude en llamarme, escribirme o visitar la website para alguna otra palabra sobre el mismo tema. Tel. (703)250-0118 www.columbiabautistahispana.org.
TE ESPERAMOS
15
16
HERENCIA HISPANA
Obama proclama el
“Mes Hispano” “Yo, Barack Obama, presidente de los Estados Unidos de Norteamérica, en virtud de la autoridad que me conceden la Constitución y las leyes de Estados Unidos, por la presente proclamo del 15 de septiembre al 15 de octubre de 2009 el Mes Nacional de la Herencia Hispana”. Con esta proclama distribuida la tarde del martes por la Casa Blanca empezó oficialmente el llamado Mes de la Herencia Hispana, una ocasión que se celebra desde el año 1968 para reconocer los aportes de la comunidad de origen latino en el desarrollo estadounidense. “La historia de los hispanos en Estados Unidos es la historia del propio Estados Unidos. Los valores de la comunidad hispana -el amor a la familia, una fe profunda y constante, una sólida ética de trabajo- son valores estadounidenses”, reza la proclama presidencial. En el texto, el presidente reconoce cómo “los hispanos (…) han enriquecido nuestra cultura y aportado creatividad e innovación a todo, desde los deportes hasta las ciencias, desde las artes hasta la economía”, además de haber servido en todas las guerras que ha luchado el país desde su independencia. Este año, la comunidad hispana en Estados Unidos tiene una razón adicional para celebrar porque, como destacó el presidente Obama, “por primera vez en la historia de la nación, una latina ocupa un escaño entre los nueve jueces de la Corte Suprema”, en referencia a Sonia Sotomayor, quien la semana pasada se incorporó al tribunal. De Johnson a Reagan Las celebraciones de la Herencia Hispana empezaron en septiembre de 1968, cuando el presidente Lyndon B. Johnson creó lo que originalmente fue sólo una semana dedicada a la comunidad. Veinte años después, durante la presidencia de Ronald Reagan, una ley del Congreso extendió las celebraciones a un mes entero, entre el 15 de septiembre y el 15 de octubre. La fecha coincide con el llamado “Grito de Dolores” de 1810, considerado el origen del movimiento de independencia en México del control español. Además, el 15 de septiembre, pero de 1821, es la fecha de independencia de Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador y Guatemala, naciones que, junto a porciones del sur de México, formaban un solo país. Mexicanos y centroamericanos conforman la mayor parte de los casi 48 millones de inmigrantes y ciudadanos de origen hispano que viven en Estados Unidos. Según datos de la Oficina del Censo de
Estados Unidos, la comunidad representa un 15% de la población total, lo que la convierte en la principal minoría del país. Se proyecta que para mediados de siglo alcance el 24%. Una semana más Coincidiendo con el mes hispano, el senador demócrata por Nueva Jersey Robert Menéndez presentó un proyecto de ley para reconocer a las instituciones hispanas de servicio sin fines de lucro que ayudan a la comunidad. Menéndez propone crear una Semana de las Instituciones de Servicio Hispano que se marcaría a partir del 20 de septiembre, una iniciativa que es respaldada por varios senadores de ambos partidos. “Estoy orgulloso de empezar el Mes de la Herencia Hispana presentando una resolución que honra la importancia de las Instituciones de Servicio Hispano en educar la próxima generación de líderes latinos”, expresó Menéndez en un comunicado distribuido por su oficina. La propuesta del senador busca reconocer a unas 268 instituciones, como colegios, universidades y distritos educativos en los que el total de hispanos inscritos sea superior al 25% de los estudiantes. Menéndez encabeza el Grupo Demócrata Hispano de Trabajo y es el único senador hispano, tras el retiro del republicano por Florida, Mel Martinez, quien la semana pasada dejó el puesto. Gracias por el voto recibido Durante el Mes de la Herencia Hispana organizaciones que representan a la comunidad latina organizan eventos académicos, políticos y culturales promoviendo los intereses del sector. La noche del miércoles el presidente Obama cenará con el Caucus Hispano del Congreso -el grupo de congresistas de origen latino-, en un encuentro que será usado por algunos de ellos para promover legislaciones como la reforma migratoria o las garantías de igualdad ante la ley para las minorías. En 2008, tanto Obama como su entonces contrincante republicano, John McCain, aprovecharon los festejos y las reuniones típicas de la semana hispana para cortejar a los electores latinos. Se estima que Barack Obama recibió un fuerte respaldo del voto hispano en las elecciones de 2008, lo que representó un notable cambio en el comportamiento electoral de la comunidad tradicionalmente inclinada a votar por candidatos republicanos. Por eso, la proclamación de este martes, aunque hecha en cumplimiento de un mandato legal y de una tradición, tiene para muchos un sabor a agradecimiento por esos votos recibidos por ser la primera que hace Obama al frente de la Presidencia. (Con datos de Carlos Chirinos, BBC)
El Imparcial | 18 de septiembre 2009
18 de septiembre 2009
17
ESPECTACULOS
18
El Imparcial | 18 de septiembre 2009
Gloria Trevi será “aventurera” Por fin, después de que se barajó por mucho tiempo la posibilidad, Carmen Salinas confirmó que la regiomontana Gloria Trevi se convertirá en Aventurera al participar, por dos únicas ocasiones, hasta el momento, en el espectáculo de cabaret. Desafortunadamente, para el público que radica en este país, doña Carmelita informó que dichas presentaciones se llevarán a cabo en EU, donde la Trevi tiene gran apoyo de la comunidad gay. Es importante decir, que a menos que esto no se dé o de plano se hagan algunos ajustes en el elenco, Gloria Trevi se volvería ver, y trabajar, con Mary Boquitas, actriz que actualmente participa en el cabaret y que fue de las llamadas integrantes “del clan Trevi-Andrade”. —¿A Gloria Trevi ya se le hizo algún tipo de prueba? —No, no hay necesidad. Sería horrible hacerle una prueba a una persona que tiene probada su capacidad como actriz, como cantante, bailarina y persona. Desde hace tiempo se veía en la intérprete de “Cinco minutos” una fuerte candidata para ocupar el lugar que han hecho suyo actrices como Edith González, Niurka, Itatí Cantoral, Paty Navidad, Sabine Moussier y Maribel Guardia. Sobre si fue fácil que Gloria Trevi accediera a la petición, Carmen Salinas,
actriz de larga trayectoria en cine, televisión y teatro, comentó: “Yo la invité y ella me dijo ‘algún día lo voy a hacer comadre’. Entonces, no hubo problema. Nada más que ella quiso escoger esas plazas porque allá la venera toda la gente gay; muchas personas están pidiendo que la llevemos ahí”.
PB 19
ECONOMIA
El Imparcial | 18 de septiembre 2009
Bernanke da por concluida la recesión en EE.UU.
L
a recesión toca a su fin en Estados Unidos tras cuatro trimestres consecutivos de contracción. Al menos técnicamente. Así lo declaró este martes el presidente de la Reserva Federal (el banco central), Ben Bernanke, en su primera aparición pública desde que el presidente Barack Obama le ofreciera
seguir cuatro años más al frente de la política monetaria estadounidense. Eso sí: la recuperación será lenta, advirtió Bernanke. Hace justo un año, el colapso de Lehman Brothers precipitó una crisis financiera sensacional. En un discurso ante la Brookings Institution coincidiendo con el aniversario del terremoto financiero que hizo tambalear Wall Street, Bernanke
defendió su gestión de la crisis. Incluido el hecho de dejar caer a Lehman. Sin una respuesta enérgica para contener el pánico, “la recesión habría sido mucho más profunda”, dijo. Y aprovechó la ocasión para pedir que las nuevas reglas que regirán la industria financiera, que espera se aprueben sin dilación, contemplen un procedimiento claro para liquidar de forma controlada grandes entidades como Lehman, para “evitar el colapso caótico vivido hace un año”. Bernanke no quiso caer en la tentación de mostrar demasiado alborozo. Sin embargo, mostró un optimismo mayor del que suele, al afirmar que “técnicamente es muy probable que la recesión haya acabado”. Y aseguró que el miedo a un colapso financiero ha pasado. Sí precisó que la recuperación será “débil”
al inicio; además, ese crecimiento anémico se hará notar durante todo 2010 en el mercado laboral, con un desempleo elevado. La crisis arrancó oficialmente en diciembre de 2007, aunque el primer trimestre en negativo se registró en el tercer trimestre de 2008, con una contracción del 2,7%, que se aceleró al 5,4% a final de año y tocó fondo en el 6,4% del arranque de 2009. En el segundo trimestre la destrucción de riqueza fue del 1%. En todo ese periodo se destruyeron 6,9 millones de empleos y la tasa de paro se duplicó, hasta el 9,7%. Barack Obama dijo ante los empleados de una planta de General Motors en Ohio que por primera vez en año y medio puede verse “crecimiento en lugar de caída” en la actividad industrial. Pero a pesar de los signos positivos, admitió que hará
falta tiempo “para que la recuperación sea completa”. “Sé que han sido tiempos muy duros”, remachó. Ante esta situación, la Fed mantendrá el pie sobre el acelerador de los estímulos todo lo que pueda. Pero el alza de tipos podría llegar antes de que el paro baje a un nivel más saludable para contener la inflación. Varios de los consejeros del banco central hablan ya abiertamente de ello, al empezar a ver la recesión por el retrovisor. Se anticipa un repunte superior al 2% del PIB para el tercer y el cuarto trimestre. En la misma línea que Bernanke, la presidenta de la Reserva Federal de San Francisco, Janet Yellen, cree que la expansión será “tibia” y “vulnerable”, lo que justifica una retirada gradual de los estímulos. Las últimas cifras económicas justifican el creciente
optimismo en EE UU. Las ventas en el comercio subieron en agosto un 2,7%, gracias a los incentivos a la compra de coches nuevos, que dispararon el 10,6% las ventas de vehículos. Ese plan de ayuda expiró hace dos semanas. Los analistas creen que octubre será clave para saber cuál será ritmo de la recuperación, porque es cuando Washington empezará a desmantelar los programas de emergencia. En otro signo de que el sector financiero empieza a sanar, Washington estudia la manera de desprenderse del 34% del capital que controla en Citigroup. El Gobierno estadounidense recibió acciones del banco a cambio de 45.000 millones de dólares de dinero público para evitar un colapso mayor aún que el de Lehman. (Con datos de Sandro Pozzi, El País)
20 Costa Rica tiene nuevo entrenador
El Imparcial | 18 de septiembre 2009
E
l destacado entrenador brasileño René Simoes es quien tendrá en sus manos la dirección de la la Selección Nacional de Costa Rica, se informó este miércoles. Cristian Garnier, secretario adjunto de la Fedefutbol, confirmó la noticia, apenas finalizó la reunión en un hotel de la Ciudad de Heredia, Costa Rica. El estratega brasileño llegó a Costa Rica, el mismo miércoles por la tarde y durante varias horas negoció su vinculación con dirigentes de la Fedefutbol. Participaron en la reunión Eduardo Li, presidente de la Fedefutbol; Joseph Ramírez, secretario general; Lázaro Broitman, empresario de jugadores y entrenadores; Stefano Sgarlatta y Silvio
Trevisán, agentes FIFA y allegados al Brujas FC. También estuvieron el asistente técnicoLuis Diego Arnáez y el preparador físico Marcelo Tulbovitz. Simoes encabezó a la Selección de Jamaica en la eliminatoria que los llevó al Mundial de Francia 98, y luego dirigió a los caribeños en la cita europea. La Fedefutbol buscaba desde esta semana al sustituto de Rodrigo Kenton, quien fue destituido el lunes anterior por los malos resultados en los últimos tres partidos. Costa Rica ocupa actualmente el cuarto lugar de la hexagonal de Concacaf, lo cual da derecho a jugar un repechaje contra el quinto de Suramérica, que en estos momentos es Argentina. Se ha manejado que Simoes, tendrá
como asistente a Luis Diego Arnáez, único “sobreviviente” del cuerpo técnico de Kenton, y al coordinador de selecciones nacionales, Carlos Watson. El mayor problema para el nuevo seleccionador es que sólo dispondrá de pocos días de trabajo con todos los jugadores que convoque para los partidos eliminatorios del 10 de octubre en casa ante Trinidad y Tobago, y del 14 de ese mes en Washington ante Estados Unidos. Con dos jornadas por jugar, el hexagonal final de la Concacaf rumbo a Sudáfrica 2010 está liderado por Estados Unidos (16 puntos), seguido por México (15), Honduras (13), Costa Rica (12), El Salvador (8) y Trinidad y Tobago (5).
Preocupa situación LIGA DE CAMPEONES UEFA Real Madrid golea 5-2 a Zúrich de Argentina El mediocampista argentino Juan Sebastián Verón admitió que el seleccionado argentino está en zona de riesgo, cuando faltan dos partidos para que culmine la eliminatoria sudamericana para la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010. “Puede pasar, puede pasar cualquier cosa”, dijo ‘La Brujita’, al ser consultado sobre la posibilidad de que los argentinos no clasifiquen, algo que no sucede desde México-1970. La selección quedó en la cuerda floja luego de perder ante Brasil (1-3) y Paraguay (1-0), lo que la ubicó en el quinto puesto de la clasificación, que concede la posiblidad de un repechaje ante el cuarto de la CONCACAF. Brasil, ya clasificado, comanda la tabla de posiciones con 33 puntos, seguido de Paraguay, también clasificado, con 30, Chile (27), Ecuador (23), Argentina (22), Uruguay (21), Venezuela (21), Colombia (20), Bolivia (12) y Perú (10). Verón consideró que el seleccionador albiceleste Diego Maradona no logra “encontrar el equipo” pese a que cuenta con grandes figuras y se mostró inquieto frente a la posibilidad de no clasificar. “Hay grandes jugadores pero el entrenador no consigue encontrar el equipo”, sostuvo el experimentado capitán de Estudiantes de La Plata en entrevista con una radio bonaerense. Pese a admitir que la situación no es la mejor, ‘La Brujita’ aseguró que depende de los jugadores revertirla y obtener el boleto a Sudáfrica. “El compromiso está, pero evidentemente hay jugadores que no están en el mejor nivel en la selección”, dijo, en momentos en que crecen las críticas sobre algunas figuras estelares convocadas que no rinden como lo hacen en sus respectivos clubes. En ese marco, citó al estelar Lionel Messi (Barcelona, España), quien fue elegido recientemente mejor jugador europeo para la UEFA. “En el Barcelona juega de otra manera, tiene gente que le pasa rápido, que descarga rápido. En la selección, por ahí esperamos que Lio eluda a cinco rivales y meta el gol. No se le puede cargar toda la responsabilidad”, remarcó Verón. Argentina tiene que enfrentar a Perú el 10 de octubre en Buenos Aires y a Uruguay cuatro días después en Montevideo.
para que el portugués Cristiano Ronaldo abriera el marcador con un gran saque de falta desde 25 metros, que se coló rozando el larguero de Leoni. El gol pareció inspirar a los madridistas, a pesar de que los suizos no variaron por ello su esquema defensivo de juego, y empezaron a llegar más al área local. Higuaín, que se había mostrado muy activo, se internó en el área tras recibir un buen pase de cabeza de Cristiano Ronaldo, y en un buen centro al área pequeña, dejó un balón franco para que Raúl llegara y marcara prácticamente sin oposición (33). Con el 2-0, el Madrid ya se hizo totalmente con el control del partido y todavía antes de irse al descanso, Higuaín volvió a internarse en el área para soltar un tiro cruzado que supuso el tercer tanto (45+1). Tras el descanso, los suizos se fueron hacia adelante bien llevados por el recién entrado en el terreno de juego Djuric, mientras el Madrid pareció relajarse. A ello se añadieron unos minutos de desconcierto tras la lesión de Xabi Alonso, que tuvo que abandonar el terreno de juego (55) sustituido por Fernando Gago, lo que Alphonse aprovechó para internarse en el área donde cayó ante la salida de Casillas en un dudoso penal. Margairaz transformó la pena máxima (63) dando alas al Zúrich que apenas dos minutos después volvía a marcar con un gran cabezazo de Aegerter en el saque de un córner llevando el miedo a un Madrid, que seguía desconcertado. No obstante, poco a poco y con la entrada de Guti por Higuaín (67), el Real Madrid fue haciéndose de nuevo con el control del balón, favorecido también por el hecho de que los suizos se fueron desinflando. Pese a ello, el gol de la tranquilidad sería obra de otro disparo de Llegan los goles Hubo que esperar hasta el minuto 27 falta magistral de Cristiano Ronaldo (89), El Real Madrid inició su camino en la Liga de Campeones de la UEFA ganando por 5-2, con doblete de Cristiano Ronaldo, a un peleón Zúrich suizo, que a punto estuvo de dar la sorpresa, en partido de la primera jornada de la fase de grupos del torneo continental. Los blancos, que este año tienen el aliciente añadido de que la final del torneo continental se jugará en su estadio Santiago Bernabéu, parecían haber sentenciado el partido en la primera parte con los goles de Cristiano Ronaldo, Raúl y el argentino Gonzalo Higuaín, pero en la segunda parte llegaría el sufrimiento. Los madridistas se vieron sorprendidos en el inicio del partido por el Zúrich, sobre el papel un rival mucho más débil, que supo erigirse en auténtico muro defensivo ante el que se estrellaba el juego blanco. Hasta el punto que la primera ocasión fue, de hecho, de los locales cuando tras un centro al área y algunos rechaces, Tihinen remató de tacón en el área pequeña, aunque Iker Casillas pudo detener el balón (8). Higuaín contestó apenas un minuto después con dos tiros seguido que primero rechazó el portero Johnny Leoni, y luego dio en un defensa. El Real Madrid, amante del juego fluido, se encontró con la imposibilidad de hacer circular el balón desde sus creadores Xabi Alonso y Kaká hacia los delanteros ante la presión que realizaban los rivales. Los suizos salían enseguida a recibir al hombre con el balón, al tiempo que una línea de seis hombres en la frontal del área borraba cualquier posible hueco de entrada, mientras recurrían a algunos contraataques para tratar de acercarse al área de Casillas.
antes de que Guti hiciera el quinto con el tiempo ya cumplido (90+4). Inter y Barça, empatan a cero El campeón de Europa Barcelona arrancó su defensa del título de la Liga de Campeones de fútbol, este miércoles 16 de septiembre, con un empate 0-0 en Milán frente al Inter, uno de los pretendientes a heredar el título, en duelo del grupo F. En la primera parte el Barcelona dominó las acciones con el mismo estilo que lo llevó a la triple corona la temporada pasada, pero tuvo falta de puntería en la definición y por ello se marchó al descanso sin mover las redes del portero brasileño interista Julio César, sólido siempre que lo exigieron. El primero en fallar con un bombazo alto desde buena posición fue Zlatan Ibrahimovic (7), el mago sueco que fue silbado cada vez que tocó el balón en el Giuseppe Meazza, que no guardó buenos recuerdos de sus ‘tifosi’ tras su partida hacia el Camp Nou a cambio de Samuel Eto’o y varios millones de euros. Con Xavi haciendo rotar el balón, Messi se pudo liberar un par de veces y hasta pudo abrir el marcador con un cabezazo, pero Julio César estuvo siempre atento. (con datos de Fifa.com)
El Imparcial | 18 de septiembre 2009
LIGA DE CAMPEONES CONCACAF
D.C. United con esperanzas de clasificar
El jueves 24 se enfrenta al Marathón de Honduras en el RF Kennedy en un partido de mucha expectación D.C. United mantuvo vivas sus esperanzas de clasificar a la próxima ronda de la Liga de Campeones de la CONCACAF con una victoria 1-0 sobre San Juan Jabloteh en el Estadio Hasley Crawford en Puerto España, Trinidad la noche del martes. El triunfo fue el primero del United en el torneo regional, y le permitió alejarse del sótano del Grupo B. El año pasado, el cuadro capitalino sólo rescató un empate en seis partidos disputados en la fase grupal. Christian Gómez cobró un tiro penal decretado por el referí Trevor Taylor, tras una falta dentro del área del defensor trinitario Noel Williams sobre Luciano Emilio. El volante argentino se ganó al arquero Cleon John con un tiro rastrero por derecha al minuto 14 de acción, para marcar el 1-0 que probó ser definitivo. Al minuto 21, el propio Williams intentó reivindicarse ante su afición con un disparo contra la malla protegida por el arquero capitalino Milos Kocic, pero su disparo terminó desviado. Cuatro minutos más tarde, Kocic efectuó tres atajadas consecutivas para mantener su arco invicto. Aparte de Gómez, Emilio, uno de los pocos titulares que viajó con el D.C. a la isla caribeña, tuvo un sólido partido, casi doblando la ventaja en el marcador al minuto 64, con un disparo que se ganó al arquero John, pero terminó justo fuera del poste. Al minuto 75, Jabloteh se perdió una de las mejores oportunidades de empatar el encuentro, cuando el árbitro amonestó a Kocic por violar la norma de los seis segundos, otorgándole un tiro libre al local, pero Williams erró en su intento. El United tuvo otras dos oportunidades de aumentar el marcador, sin embargo, la primera (76’) fue frustrada por el arquero trinitario, y en la segunda (83’), Danny Szetela falló en rematar un buen pase de Gómez. D.C. United regresa a su sede del Estadio RFK a enfrentar al CD Marathón el próximo jueves, buscando cobrar venganza por su derrota (3-1) en el partido de ida celebrado en Honduras en el arranque de la etapa grupal de la Concachampions. Con seis puntos cada uno, el equipo catracho y el Toluca de México se ubican en el primer lugar del Grupo B. (fuente:MLS)
21
22
El Imparcial | 18 de septiembre 2009
Arreola comienza leyenda vs. Klitschko
Por: Miguel A. Erice
C
ristóbal Arreola con gran chance de ser campeón CMB si derrota al titular Vitaly Klitschko en Los Angeles, el 26 de septiembre. Arreola 27-01 (24 nocauts), está
bien mentalizado, ansía vencer, es agresivo y posee el divino don de la juventud (28) contra (38) del ucraniano, que estuvo fuera del cuadrilátero 2004-2009 debido a serias lesiones en la espalda y una rodilla. El mexicoamericano de Riverside, California, pesa 239 libras y talla 6’4” y posee fuerte artillería, como lo demostró con nocauts a los pesados Travis Walker, en el tercer asalto en noviembre 2008; Jameel McCline en el cuarto episodio en abril último y Chazz Witherspoon también liquidado en el tercer episodio en junio último. Arreola es en realidad el único boxeador nacido en Estados Unidos capaz de obtener un campeo-
nato pesado, ya que los demás son una caterva inútil como Calvin Brock, Evander Holyfield, Hasin Rahman, Monte Barret, etc., todos en inevitable declinación que no valen dos pesetas y en el horizonte no se vislumbra un norteamericano que calce los guantes con capacidad ganadora. Vitaly, 6’7” de talla y 245 libras de peso (37-2 (36 nocauts)), es un león herido en rehabilitación, pero aun posee zarpazos letales como lo demostró al noquear al nigeriano Samuel Peter en el octavo asalto y recuperó su título CMB el 11 de octubre de 2008. Antes de lesionarse su última pelea fue noquear en el octavo al británico Danny Williams el 11
de diciembre de 2004 y otros que cayeron por nocaut fueron Corrie Sanders; Kirk Johnson y el cubano Juan Carlos Gómez en marzo último. El combate más sensacional de Vitaly fue contra el campeón británico CMB Lennox Lewis y en las tarjetas de todos los jueces el ucraniano estaba ganando en el sexto capítulo cuando recibió un profundo corte sobre su ojo izquierdo que obligó al médico suspender el pleito en junio 21 del 2003. Lewis no quiso darle la revancha y se retiró sabiamente del boxeo porque temió que la segunda vuelta sería fatal para él. La lógica puede funcionar en cualquier parte menos en el
boxeo, donde un golpe al mentón puede liquidar al campeón mas fuerte y podemos citar dos ejemplos clásicos: Mike Tyson noqueado en el décimo asalto con el don nadie James Buster Douglas en Tokio el 11 de febrero de 1990 y Lennox Lewis, noqueado en el segundo capítulo por otro atorrante Oliver McCall el 24 de septiembre de 1994. Por varias razones creo que Arreola puede ganar el campeonato CMB con su juventud, su mentalización, su agresividad, su pegada y el pueblo de Los Angeles con el Klitschko puede caer de su trono, no será el único rey que ha sido destronado sorpresivamente.
POLÉMICA SOBRE LA SEXUALIDAD DE LA ATLETA
El test más duro de Semenya
E
l ex entrenador de la Asociación Sudafricana de Atletismo (ASA), Wilfred Daniels, reveló al diario sudafricano ‘Beeld’ que Caster Semenya fue objeto de humillantes controles en su país, incluidas fotografías de sus partes íncimas, antes de que se desatara la discusión sobre su género tras la proclamarse campeona del Mundo de 800 en Berlín. “Los exámenes se prolongaron al menos dos horas y Semenya se sintió frustrada y enojada por la naturaleza humillante de los mismos”, aseguró Daniels, quien explicó que Semenya se sintió “tremendamente ofendida” cuando fotografiaron su zona íntima durante los exámenes, en los que estuvo presente el
médico del equipo. “Sus pies estaban sostenidos con estribos cuando se tomaron las fotografías”, detalló Daniels. Según el periódico sudafricano, Semenya fue inducida a realizarse los estudios convencida de que serían controles antidopaje, y ya en el hospital envió mensajes de texto a sus amigos para narrarles su terrible experiencia. Daniels renunció a su cargo como entrenador el mes pasado como consecuencia del tratamiento que la ASA dio al ‘caso Semenya’. “¿Piensan que alguien puede recuperarse del daño emocional y la humillación que ella sufrió? ¨¿Qué piensan que pasará por su cabeza cuando salga a una pista después de que sus detalles íntimos han sido
publicados en todo el mundo?”, planteó el entrenador. El presidente de la ASA, Leonard Chuene, aseguró a la agencia ‘Reuters’ que no podía comentar el reportaje publicado por ‘Beeld’ porque no lo había visto. Además, no quiso desvelar si su federación había realizado un estudio de género a Semenya antes del Mundial. Desde la ASA se acusa a la IAAF de haber generado la polémica al realizar los estudios de género a Semenya. No se espera una resolución de los mismos hasta finales de noviembre y la propia IAAF se negó a confirmar que la atleta tiene genes masculinos y femeninos, tal y como desveló el periódico australiano ‘Daily Telegraph’. Por su parte, Carl Lewis
culpó a las autoridades del atletismo sudafricano de la situación vivida por Semenya por no haberla protegido. “Haber expuesto esto al mundo me decepciona por ellos porque siento que es injusto para ella”, expresó el ex atleta en Tel Aviv: “Ahora, estará marcada por el resto de su vida”. Semenya, mientras tanto, sigue concentrada en sus entrenamientos, según informó el miércoles la radio local Talk Radio 702. “Ella quiere evitar el escrutinio público y, en lugar de eso, está enfocada en su entrenamiento. No ha querido ser grapada porque su voz grave ha sido utilizada por medios de comunicación para incrementar la polémica por su género”, añadió.
Bolt tiene una autopista J amaica concederá privilegios diplomáticos al triple campeón olímpico y mundial de atletismo Usain Bolt y bautizará una autopista con su nombre, según ha anunciado el primer ministro del país, Bruce Golding. Según el dirigente jamaicano, las extraordinarias actuaciones de Bolt le han hecho ganarse el derecho a ser llamado “embajador”, con todos los privilegios diplomáticos que
esto implica, incluido un pasaporte especial. Además, la Carretera 2000, que une varias de las principales ciudades de la isla caribeña, será rebautizada como autopista Usain Bolt y el velocista recibirá la cuarta mayor condecoración del país, informó el primer ministro en el Parlamento. Precisamente Bolt estuvo involucrado en un accidente automovilístico el pasado mes de abril en la misma ca-
rretera que llevará su nombre, sufriendo heridas leves. En el siniestro, su BMW deportivo quedó destrozado . “He avisado al gobernador general que confiera al señor Bolt la Orden de Jamaica por sus destacados logros para el país en el nivel más alto de la competición deportiva”, destacó Golding sobre el plusmarquista jamaicano, que, a los 23 años, será la persona más joven a la que se le conceda este título.
Bolt, que consiguió el récord mundial en los 100 y en los 200 metros con estratosféricas marcas de 9,58 y 19,19 segundos, respectivamente, en los pasados Mundiales de Berlín, regresó a Jamaica el lunes después de una agotadora temporada internacional, en la que ha intercalado competiciones con apariciones promocionales en varios países, entre ellos España.
Fútbol local
Las emociones y acciones van en aumento en los torneos locales de fútbol, conforme avanzan en los respectivos campeonatos en la búsqueda de clasificar a los octavos y cuartos de final y estar en definitiva en la lucha por la corona. El interés y la motivación de jugadores, dirigentes y afición es grande y de ahí que con ese apoyo mutuo, varios equipos han sacado puntos importantes en las últimas jornadas, que les brindan esperanzas de estar entre los mejores y ser protagonistas en la disputa final, como es el sueño de cada cuadro participante.
LIGA INTERNACIONAL DE WOODBRIDGE
Resultados 13 de septiembre Juventud 8 Toros Neza 1; Guerreros 1 American United 0; Peñarol 6 Súper Chivos 1; Fas 3 Piedras Blancas 2; Llanense 3 Asunción Mita 1. Tabla de Posiciones Peñarol en el primer lugar con 46 puntos, seguido de Piedras Blancas y Fas con 44; Llanense 37, Guerreros 34, Juventud 20, Asunción Mita 20, American United 16, Súper Chivos 14 y en el último lugar Toros Neza con 6 puntos. Programación 20 de septiembre 9 AM Súper Chivos vs Toros Neza; 10:30 AM Juventud vs Llanense; 10:45 AM Fas vs Guerreros; 12:30 PM Peñarol vs Piedras Blancas. GOLEADORES: Alex Alvarez, del Peñarol, puntero con 24 goles; Edward Ramírez, de Súper Chivos con 16; José Mendoza de American United, con 12; Juan Barahona de Llanense, con 12 y Armando Romero, de Guerreros con 11 tantos.
El Imparcial | 18 de septiembre 2009
23
siciones con 41 puntos, le siguen Balboa 41, San Felipe 40, Azteca 38, Dragón 34, Agua Fría 32, Roble 30, Olimpia y Cabañas 26, Firpo 25, Huracán 23. Siete equipos clasifican automáticamente y cuatro se van a un repechaje para Resultados 13 de septiembre La Cruz 0 Balboa 2; Huracán 1 Dragón 2; Firpo sacar el último que entra a los octavos de final. 1 Agua Fría 2; Olimpia 2 Azteca 2; San Felipe 2 Programación 20 septiembre Dragón 2. 9 AM San Felipe vs Agua Fría; 11AM Huracán vs Balboa; 1PM Cabañas vs Olimpia y a las 3 Tabla de posiciones PM Luis Angel Firpo vs Inter de Fairfax. El Inter de Fairfax, encabeza la tabla de po-
LIGA UNIVERSAL DE MANASSAS
LIGA MANASSAS
Resultados 13 de septiembre Fiorentina 1 Destroyer 1; Jutiapa 4 Alianza 3; Juventud Sureña 0 Juventud Latina 2; San Matías 2 Victoria 3 Tabla de posiciones Victoria va al frente con 37 puntos, seguido de Jutiapa con 32, San Matías 31, Destroyer 25, Juventud Sureña 25, Fiorentina 21, El Salvador de Manassas 21, Juventud Latina 19 y Alianza con 18. Programación 20 de septiembre 10:00 AM San Matías vs Alianza; 12:00 PM Jutiapa vs Fiorentina; 2:00 PM Juventud Sureña vs Victoria; 4:00 PM Destroyer vs El Salvador de Manassas. Goleadores: Manaen García, de San Matías 13 goles; Genaro Zavala, de Jutiapa 11; Alfred Darku, de Jutiapa 8; Julio Jerez, de San Matías 8, Denis Murillo, de Victoria 7; Henry Ortiz, de Juventud Latina 6; Paulo Rodríguez, de Alianza con 6, y con 5 goles cada uno Karl Gibson, de Victoria, Yrius Carboni, de Jutiapa, Manuel Vassias, de Fiorentina y Henry Vásquez, de Destroyer.
24
RUMBO AL MUNDIAL 2010 CLASIFICACION CONCACAF
El Imparcial | 18 de septiembre 2009
ESPECIALISTA EN
FOTOS DE JOSE ARGUETA/DC UNITED
Hispanos celebraron en el 4to Festival del DC United
Team
SHORT SALE
“Al comprar tu casa estoy contigo, y para ti”
Realtor
TENEMOS LA
SOLUCIÓN
brado el sábado 12 de septiembre, en los alrededores del estadio RF Kennedy, en Washington DC.
A SUS PROBLEMAS
REV. EUGENIO HOYOS
Modificaciones de
PRESTAMOS HIPOTECARIOS REDUZCA el pago mensual de su casa
NEGOCIAMOS la deuda que usted tiene con el banco.
• Compra • Venta • Financiamiento de tu Hogar
Llámenos (703)398-7372
9782 Center St, Manassas VA www.infocenterrealty.com
RECONOCIMIENTO POSTUMO A NOEL DIRON
L
a comunidad latina festejó con música, juegos, comidas y el encuentro con estrellas del deporte y estrechar la mano de personalida-
des de la televisión tal es el caso de Fernando Fiore y las chicas “Senadoras”, entre otros atractivos, que se presentaron en el cuarto festival latino del DC United, cele-
FERNANDO FIORE Y LAS SENADORAS
Completamente gratis, sin busca de lucro como pocos eventos en el área. En el evento anual que realiza el equipo capitalino, también se hizo un especial homenaje al Reverendo Eugenio Hoyos, por sus 25 años de labor religiosa, actividad que al mismo tiempo la ha combinado con una excelente identificación con las personas más necesitadas, desde la institución Marcelino Pan y Vino (MAPAVI), donde ha recaudado fondos que han sido destinados para ayudar a quienes claman por una ayuda de salud, vivienda, educación, vestido, entre otros. También en el marco de esta celebración, durante el encuentro que tuvo el DC United frente al Seattle Sonunders se efectuó la ceremonia de exaltación de Raúl Díaz Arce, ex goleador salvadoreño y del periodista radial, recientemente fallecido, Noel Dirón, quienes desde esta fecha son parte del Salón de la Fama del DC United.
El Imparcial | 18 de septiembre 2009
25
26
El Imparcial | 18 de septiembre 2009
Proponen a Guardiola para que sustituya a Maradona Un grupo de presidentes de clubes de la Primera división argentina han pedido que Pep Guardiola sea el nuevo seleccionador de Argentina en sustitución de Maradona. “Argentina tiene a un diamante en bruto, que es Messi, y ninguno de los técnicos nacionales ha sabido hacerlo rendir. En cambio con Guardiola en
el Barcelona, Messi salió campeón de tres torneos en un año y goleador en uno de ellos”, aseguró uno de los dirigentes que impulsa la medida. El proyecto Guardiola 2010 tiene su base en la ineficacia de los técnicos argentinos en sacar el máximo provecho a Messi. “Por ahí a algunos les cae mal que venga un extranje-
ro, pero los técnicos nacionales no lograron explotar a Messi, salvo el checho Batista, pero tampoco está capacitado para conducir al plantel”, expresó otro presidente que apoya esta medida. La desilusión que ha generado Maradona tras los malos resultados de Argentina es tal que la Asociación
Ronaldo quiere estar en la selección brasileña
E
l delantero brasileño Ronaldo Luiz Nazario de Lima, que lleva dos meses apartado de las canchas por lesión, afirmó el 16 de septiembre que su objetivo es volver cuanto antes a disputar el campeonato de liga y retornar a la selección de su país. “Ahora hay que recuperar el tiempo perdido, estos dos meses parado, y volver con el objetivo de llegar a la selección”, dijo en entrevista con la ra-
dio privada Bandeirantes el dos veces campeón del mundo, que milita en el Corinthians de Sao Paulo. No es la primera vez que Ronaldo manifiesta su intención de trabajar para incorporarse al equipo que dirige Dunga, que nunca lo ha llamado desde que asumió la dirección de la ‘verdeamarela’ después del Mundial Alemania 2006. El delantero, que con 15 dianas es el máximo artillero de la historia de los mundiales, agregó que espera volver a
jugar el próximo domingo en el partido de liga contra Goiás. “Espero volver el domingo, no tengo ningún dolor en la mano. Hicimos una radiografía esta semana y se constató que todo está bien y no hay ningún riesgo”, dijo Ronaldo. El delantero del Corinthians no disputa un partido oficial desde el 26 de julio pasado, cuando se fracturó un hueso de la mano en la derrota por 3-0 que su equipo encajó en el clásico de Sao Paulo frente al Palmeiras.
del Fútbol Argentino evalúa la posibilidad de ofrecerle el cargo a Guardiola tras el Mundial de Sudáfrica. “Argentina está prácticamente fuera del Mundial, así que ahora hay que rezar para que España salga campeón. Así ellos no van a buscar a Guardiola”, concluyó otro de lo que apoyan el proyecto Guardiola 2010.
El Imparcial | 18 de septiembre 2009
Vitamina C para curar heridas y retrasar las señales de la edad
PAG.
Salud
27
Su eficacia para mejorar las cicatrizaciones problemáticas supone un importante avance Un nuevo trabajo constata que repara las lesiones del ADN producidas por el sol.
T
omar vitamina C o extenderla a través de productos cosméticos mejora la cicatrización de heridas y ayuda a contrarrestar las señales de envejecimiento causadas por agentes externos como la contaminación, los rayos ultravioleta o el tabaco. Así lo confirma un nuevo estudio publicado en ‘Free Radical Biology and Medicine’. “Nuestro estudio muestra un mecanismo por el cual la vitamina C contribuye a mantener la salud de la piel. Primero, porque mejora la cicatrización de las heridas y, además, porque protege al ADN de la oxidación de los radicales libres (moléculas de oxígeno res-
ponsables de la destrucción de las células sanas y del envejecimiento prematuro de la piel)”, explica Marcus Cooke, principal autor del artículo. Varios científicos de la Universidad de Leicester (Reino Unido) y del Instituto de Biología Molecular y Celular de Portugal han analizado los efectos que tiene un derivado de la vitamina C (el ácido ascórbico 2-fosfato) en los fibroblastos dérmicos, un tipo de célula que sintetiza colágeno para el proceso de cicatrización. Y el resultado fue contundente. Los autores observaron que la vitamina C aumentaba la proliferación de los fibroblastos y, en conse-
cuencia, también podía mejorar la cicatrización problemática. “Es una nueva vía de uso que puede mejorar la cicatrización compleja por uno u otro motivo”, expone Aurora Guerra, jefe a de sección de Dermatología del Hospital Universitario 12 de octubre de Madrid. “Estimula la división de los fibroblastos y fomenta su migración a la zona de la herida. Además, también aumenta la capacidad de los mismos para reparar las lesiones del ADN producidas, por ejemplo, por las radiaciones solares”, subrayan los responsables de este trabajo. “No sólo previene y trata este tipo de daños, también ayu-
da contra el cáncer de piel”, añaden. Aunque numerosos estudios señalan su efecto anticancerígeno y su papel en el sistema inmunitario y en la piel, “sus propiedades aún están en debate en la comunidad científica”. Sin embargo, estudios como este, afirman los autores, “tienen gran relevancia en la industria cosmética para contrarrestar el envejecimiento prematuro”. De hecho, tal y como comenta la doctora Guerra, “hace años que la vitamina C es un elemento imprescindible en la cosmética. Es un importante antirradical libre y también tiene acción blanqueado-
La terapia con radiación mediante haz de partículas es
prometedora pero no está probada para el tratamiento de cáncer
La terapia con radiación mediante haz de partículas, una tecnología utilizada para tratar varios tipos de cáncer, es considerada por algunos clínicos mejor que la radiación tradicional, pero hay escasa evidencia acerca de su seguridad en comparación con otros tipos de terapia con radiación, según un nuevo reporte de efectividad comparativa financiado por la Agency for Healthcare Research and Quality (Agencia para Investigación y Calidad de la Atención Médica) del HSS (Departamento de Salud y Servicios Humanos). “Según se desarrollan las tecnologías y surgen nuevas intervenciones clínicas, es importante el equilibrio entre el acceso a nuevas tecnologías potencialmente beneficiosas y la evaluación e investigación continuas para determinar si las tecnologías cumplen lo que prometen”, señaló Carolyn M. Clancy, doctora en medicina y directora de la AHRQ. “Mayor financiamiento para investigaciones sobre efectividad comparativa es una excitante oportunidad de continuar investigaciones importantes sobre terapias e intervenciones médicas”. La terapia con radiación mediante haz de partículas, también llamada terapia con radiación mediante partícula cargada o terapia con radiación mediante haz de protones, usa haces de protones u otras partículas cargadas para el tratamiento con radiación del cáncer. La terapia con radiación mediante haz de partículas es una alternativa a otros tipos de terapias con radiación para cáncer tales como
radioterapia con haces de fotones ionizantes (rayos X o gamma) o braquiterapia con fuentes radioactivas implantadas. Todos los tipos de terapia con radiación pueden dañar tanto tejidos cancerosos como sanos, y es por eso que los clínicos se esfuerzan por dirigir la radiación al cáncer a la vez que evitan los tejidos sanos adyacentes. Esto es especialmente importante en el caso de tumores adyacentes a partes muy importantes del cuerpo, como el ojo, el cerebro, la cabeza y el cuello. La terapia con radiación mediante haz de partículas puede dirigir la radiación con un alto grado de precisión, pero sus ventajas potenciales sobre otras alternativas de radioterapia no han sido verificadas en estudios con resultados durante un largo período, según el nuevo informe técnico de la AHRQ. La terapia con radiación mediante haz de partículas se introdujo como un tratamiento experimental en la década de los 50 pero no recibió la aprobación para uso extendido por parte de la U.S. Food and Drug Administration (Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos) hasta 2001. La tecnología es muy cara, con un costo estimado de $175 millones por cada equipo, y normalmente sólo está disponible en centros médicos académicos muy importantes. En los Estados Unidos en la actualidad sólo hay siete centros que brindan la terapia, con un centro adicional actualmente en construcción el cual se espera que entre en funcionamiento en 2010. Aunque no se han revelado los detalles, varios otros hospitales están considerando el desarrollo de instalaciones de tratamiento más pequeñas basadas en tecnologías venideras que no ha sido aún aprobadas por la Food and Drug Administration (Administración de Alimentos y Medicamentos). El informe técnico no especificó que la terapia con radiación mediante haz de partículas es más riesgosa que la terapia con radiación convencional. Sin embargo, la mayoría de los
estudios acerca de la terapia fueron realizados en pequeños números de pacientes y no compararon la seguridad de la terapia con radiación mediante haz de partículas contra otras terapias. Para muchos cánceres, fuera de cánceres de cabeza y cuello, no hay suficientes estudios comparativos en la literatura para fundamentar una evaluación de la efectividad clínica o económica de la terapia con radiación mediante haz de partículas comparada con otros tratamientos. La AHRQ está en la actualidad revisando estudios sobre terapias con radiación para cánceres de cabeza y cuello que evaluarán la efectividad clínica de la terapia con radiación mediante haz de partículas para esos cánceres. (HISPANIC PR WIRE)
ra en las manchas cutáneas”. Según estudios farmacodinámicos, apostilla la dermatóloga, “la vitamina C aplicada tópicamente (en estos productos, suelen recomendarse concentraciones entre el 2% y el 5%) consigue niveles 30 veces superiores en la piel a los que se consiguen con la administración oral (dosis recomendada: 120 mg.). Pero ambas vías son preferibles a sólo la sistemática”. (Con datos de Laura Tardón, El Mundo)
2828
1 de mayo 2009 18 de septiembre 2009
Presidentes de los E.E.U.U
Respuestas de Semana Anterior KAKURO
El objetivo es colocar números del 1 al 9 en los cuadros vacios, de tal forma que cada columna, cada fila y cada bloque de 3x3 contengan los números del 1 al 9 sin repetirse.
KAKURO
Llena las casillas en blanco usando los números del 1 al 9. De tal manera que la suma horizontal sea igual al número que aparece en cuadro negro a la izquierda. Asi mismo la suma de los verticales debe ser igual al número que aparece en el cuadro negro superior. no se puede usar un mismo número dos veces en cada línea sea ésta horizontal o vertical.
SUDOKU
SUDOKU
SARTEL ED APOS
SOPA DE LETRAS
Amigo, localiza entre las letras del recuadro el nombre correspondiente, pueden estar escritos en cualquier dirección y sentido.
29
18 de septiembre 2009
Humor La profesora le pregunta a Jaimito: Jaimito, dígame rápidamente cuánto es 5+8. Jaimito le contesta 23, la profesora le dice indignada: ¡Cómo es posible que no sepas! ¡Son 13! ¡Que niño más ignorante! Y Jaimito le responde: ¡Usted me pidió rapidez, no precisión!. <<<<<•••>>>>> Pepito le dice a Jaimito: Oye, ¿cómo te fue en el examen? Jaimito le responde: Nada, me fue mal porque no respondí nada. Y Pepito le responde: Yo también dejé el examen en blanco. Y Jaimito le dice: ¡Eres tonto, después la señorita va a creer que nos copiamos!.
do de nada... Estoy en blanco.... Los médicos dicen que volveré a andar, que perdí sólo la mitad de la visión de un ojo y que cojearé el resto de mi vida.
Reconocida empresa hispana en Manassas necesita persona dinámica y con conocimientos de mercadeo; para promover los servicios que prestamos Favor llamar al (571)722-2025
<<<<<•••>>>>> Hola, ¿está Felix?. No, estoy trixte. <<<<<•••>>>>> ¿Cuál es el animal que menos ve? La venada. <<<<<•••>>>>> ¿Qué hace un asesino para entretenerse?. Matar el tiempo.
<<<<<•••>>>>>
<<<<<•••>>>>>
Un día nuestra cortadora de césped se arruinó... Mi mujer me llenaba la paciencia dándome a entender que yo debería arreglarla... Por mi parte, siempre acababa teniendo otras cosas mas importantes que hacer como: lavar el carro, ver televisión, y al estadio, en fin..., lo que para mi parecía más importante.... Un día ella pensó un modo de convencerme, muy sutil. Cuando llegué a casa, me la encontré agachada en el césped, ocupadísima recortándolo con su tijerita de costura... Eso me llegó al alma..., me emocioné... Decidí entrar en casa, y volví después de unos minutos, llevándole su cepillo de dientes... Se lo entregué y se me ocurrió decirle: “Cuando termines con el césped, podrías también barrer el patio...” Después de aquello, no me acuer-
¿Cómo se llama un oso que cuenta chistes?. Chist oso. <<<<<•••>>>>> ¿Cuál es el santo más fuerte? San Son. <<<<<•••>>>>> ¿Cuál es el santo que quita el hambre?. El Sanwich. <<<<<•••>>>>> FRASE DE LA SEMANA “El amigo ha de ser como la sangre, que acude luego a la herida sin esperar a que le llamen.” - Francisco de Quevedo y Villegas
La Moda Hair Salon de Manassas, necesita un barbero o peluquero con experiencia favor llamar al
(703) 586-2521 0 (703) 586-5597
Se cuidan niños cerca de shopping center y cosco. De todas las Edades. Precios razonables. Con 5 años de experiencia. Certificados de CPR, First Aid. Licencia de CDA.
Pregunte por la Sra. Marta al:
(571) 208-1018 0 (540) 841-5520 EN HERNDON, Sala de belleza necesita una estilista y una masajista joven, llamar a los Tels. (703) 766-8341 o (703) 298-9318 DAY CARE, vendo equipo completo, nuevo, para poner un negocio de day care, aproveche esta oportunidad, excelente precio Tels. (703) 766-8341 o (703) 298-9318
30
El Imparcial | 18 de septiembre 2009
ESPECIALES
VIDEO Y FOTOGRAFIA Por $759
Oferta Valida Hasta Septiembre 30, 2009
(571) 921-2540
5,000 Business cards por $199.99 5,000 flyers por $274.99 5,000 Post Cards por $249.99 Logos desde $99.99
(571) 288-4977
VENDO CUNA PARA BEBE MUY BONITA, EN BUENAS CONDICIONES INTERESADOS LLAME AL 703-400-6806 Especialista en Short Sale 703-398-7372
VIDEO Y FOTOGRAFIA YA TENEMOS LOS PRECIOS DE OTOÑO 571-921-2540 PINTURA EN GENERAL COMERCIAL Y RESIDENCIAL. TENEMOS LICENCIA Y SEGURO. CONSULTACIONES GRATIS 703-400-6806
VIDEO | FOTOGRAFIA ¡QUINCE • BODAS BAUTIZOS Y MAS! 571-288-4977 TAXES • CONTABILIDAD 703-335-1659 ¿Quiere comprar o vender? 703-296-1531
Servicios de contabilidad. Refinanciamientos de su casa. 703-330-7831 Video y Fotografía 571.921.2540 MECANICOS: • PAISANO AUTO REPAIR: 703-361-7333
PLACAS PARA SU AUTO • ASEGURANZA
CON SOLO UN ID DE SU PAIS 571-379-7880
Taxes - Old Town Manassas 703-393-1829 TAXES • TPS DOCUMENTOS MIGRATORIOS 703-330-7831
LA LAVANDERIA MAS MODERNA ¡EN MANASSAS! 703-335-9321
LITERATURA
El Imparcial | 18 de septiembre 2009
Hemil García disertará en Universidad de Michigan El escritor y periodista peruano presentará su libro “Cuentos del Norte, historias del Sur” en el marco de la celebración del mes de la Herencia Hispana
El escritor peruano Hemil García Linares se presentará minado al premio nobel de literatura 2007), uno de los el 23, 24 y 25 de septiembre en Grand Valley State Uni- destacados religiosos de la Teología de Liberación. versity (GVSU por sus siglas en inglés) en el marco de la celebración del mes de la Herencia Hispana en los Estados Unidos. El tema central de su disertación (para un público universitario mayoritariamente de habla inglesa) será el reto que tienen los escritores extranjeros en los Estados Unidos, su creación literaria, y el proceso de adaptación que afrontan los inmigrantes. Asimismo comentará sobre su libro “Cuentos del Norte, historias del Sur” el mismo que ha sido presentado en Lima y Virginia. Cabe mencionar que dicho libro es de lectura obligatoria en dos cursos de español de nivel intermedio-avanzado en la Universidad GVSU que se interesó por la narrativa y temática del autor peruano: La guerra en Irak, la soledad y anonimato de las grandes ciudades y también sobre los insospechados caminos que afrontan los inmigrantes en busca del sueño americano. En anteriores oportunidades, GVSU ha tenido invitados de la talla del laureado poeta y sacerdote católico Ernesto Cardenal (no-
31
32
18 de septiembre 2009