0603GALA_Gala 29/02/2016 07:25 a.m. Pรกgina 1
0603GALA_Gala 29/02/2016 07:25 a.m. Pรกgina 2
0603GALA_Gala 29/02/2016 07:25 a.m. Pรกgina 3
0603GALA_Gala 29/02/2016 07:25 a.m. Pรกgina 4
4
0603GALA_Gala 29/02/2016 07:25 a.m. Pรกgina 5
5
0603GALA_Gala 29/02/2016 07:25 a.m. Pรกgina 6
6
0603GALA_Gala 29/02/2016 07:25 a.m. Pรกgina 7
7
0603GALA_Gala 29/02/2016 07:25 a.m. Página 8
Su nombre, sonoro y llamativo, es quizás uno de los más famosos en el mundo de la cosmética, mientras ella, fue en su esencia una de las mujeres más influyentes en todo ese universo llamado “belleza”, un universo infinito e indetenible que para muchos fue inventado por esta inigualable mujer que bien supo ponerle su particular sello a cada una de sus deseables creaciones, esas cuyo único propósito era exaltar aún más los atractivos físicos de las afortunadas que los usaran
A
Helena Rubinstein
La reina
de la coméstica 8
ún en la actualidad, Helena Rubinstein continúa posicionándose como una de las firmas más emblemática en el mundo de la cosmética, y es que muchos de sus productos, a lo largo de la historia, no sólo se han convertido en best sellers, sino que también en una de las cosas más deseadas por las mujeres de todo el mundo, sobre todo por aquellas entendidas que conocen como la palma de sus manos la insuperable calidad de esas fórmulas creadas por esta genial dama que, con incansables esfuerzos e innegables talentos, logró salir de las miserias de una familia humilde para convertirse en la dueña y señora de todo un imperio de reconocimiento mundial. Y es que para nadie es un secreto que detrás de toda mujer triunfadora, pionera y afamada, debe existir una larga y conmovedora historia que la impulsó a convertirse en lo que luego fue, realidad de la que no logró escapar aquella joven Helena que, si bien sus inicios fueron duros y controversiales, logró forjarse un futuro radiante y prometedor, pasando de ser una chica más del montón a una totalmente fuera de serie, avanzada para su época, arriesgada para su género y atrevida para la sociedad, rompiendo así las ataduras de la típica chica florero y convirtiéndose en “La mujer que inventó la belleza”.
0603GALA_Gala 29/02/2016 07:25 a.m. Página 9
Historia de una inmortal Polaca hasta los huesos, Helena Rubinstein nació en un barrio judío de Cracovia y en el seno de una familia bastante humilde que la trajo a este mundo como la mayor de 8 hermanos. A temprana edad, manifestó sus deseos de estudiar medicina en su país natal, pero su padre la envió a Australia cargando una pequeña maleta en la que ocupaban un lugar especial unas cremas que le había regalado su madre y cuya receta parecía ser una suerte de herencia familiar. Una vez lejos de casa, su rostro suave, terso y radiante la convirtió en la envidia de las chicas de Melbourne, quienes para aquel entonces no acostumbraban a cuidar de su piel, por lo que
tras descubrir que el secreto estaba en aquellas cremas comenzaron a demandarlas con total furor, lo que motivó a la joven Helena a crear su primer producto llamado Valaze, el cual tuvo un éxito abismal e inesperado que la hizo ganar una importante suma de dinero y la impulsó a fundar el primer centro estético de Melbourne, para luego emprender una gira por Europa en la que se dedicó a investigar y recopilar información ofrecida por grandes dermatólogos, quienes la llevaron a descubrir que existían diferentes tipos de piel y que cada uno tenía sus propias
Datos y curiosidades - Helena Rubinstein se lleva el honor de haber sido la inventora de la genial idea de incorporar el cepillito en el interior de las máscaras de pestañas, y su MáscaraMatic fue la primera en incluirlo. - A ella también se le atribuye la invención de la máscara de pestañas Waterproof (a prueba de agua), la cual creó para complacer al equipo de nado sincronizado de Estados Unidos. - Helena tuvo un final sumamente triste, pues a consecuencia de una embolia murió completamente sola, en un hospital de Nueva York, la mujer que se codeaba con los más grandes personajes de su época e, incluso, su propia familia la abandonó por no haber sabido ejercer el papel de madre.
necesidades, lo cual se convirtió en el principal motivo de su éxito tras elaborar y ofrecer un producto para cada quien. Posteriormente, Rubinstein decidió abrir un nuevo centro estético en París, para luego mudarse a Estados Unidos, donde terminó de afianzarse como una de las mujeres más destacadas, talentosas y poderosas del mundo, así como en una de las más ricas de América y en la dueña y señora de más de 14 fábricas en las que se les daba vida a un sinfín de productos de belleza de absoluto renombre internacional, esos que hasta el sol de hoy encabezan la selecta y casi impenetrable lista de artículos cosméticos de renombre mundial. María Alicia Venegas @GalaLaRevista / @maliciavenegas
“Para mí es tan importante ayudar a un ser humano a ser guapo como esculpir una bella estatua. Las obras de arte no se encuentran todos los días en la calle, no se sientan en la mesa en frente de uno”
“No hay mujeres feas, ¡sólo mujeres perezosas!”
“Por mi trabajo, he dado a mis hijos toda la comodidad y el dinero que un ser humano puede recibir. ¿Pero les he dado suficiente de mí misma? No creo”
9
0603GALA_Gala 29/02/2016 07:25 a.m. Pรกgina 10
10
0603GALA_Gala 29/02/2016 07:25 a.m. Pรกgina 11
11
0603GALA_Gala 29/02/2016 07:25 a.m. Página 12
Con el propósito de promocionar la cultura venezolana, revalorar el trabajo de las etnias indígenas que aún conservan su inmemorable esencia y propiciar el comercio justo de lo que se hace en el país, la Fundación Tierra Viva con el apoyo de diversas empresas y organismos internacionales le dan vida a un proyecto extraordinario que beneficia a mujeres de las etnias warao, yekwana y wayúu del país, digno ejemplo de dedicación, entrega y en especial... ¡mucho amor!
D
esde el año 1999, la organización ambientalista venezolana Tierra Viva con sede en la capital del país, lleva a cabo un trabajo mantenido para proyectar el trabajo artesanal de damas talentosas. Actualmente, y como parte de una extraordinaria iniciativa llamada “Mujer Indígena Emprendedora” continúan con esta misión, convirtiendo el tejido en un emprendimiento, capaz de generar ingresos y estimular el saber cultural que se ha transmitido de generación en generación, y que en nuestros días, sigue en pié. Conversamos con Alejandro Luy, biólogo de profesión y representante de la fundación, quien gustosamente nos comentó de la iniciativa…¡conózcala!
Valorando el trabajo...
¡Hecho de corazón!
12
¿Qué busca el proyecto de manera concreta? Mujer Indígena Emprendedora busca capacitar en el desarrollo de productos innovadores que respondan a nuevos mercados sin perder la esencia tradicional, haciendo hincapié en calidad, limpieza y protección de las piezas, así como en sustentabilidad de la fibra, responsabilidad con el cliente, cálculo de precios e importancia de la asociatividad; además de ofrecer estrategias de mercadeo y comercialización.
0603GALA_Gala 29/02/2016 07:25 a.m. Página 13
El trabajo en equipo es fundamental, en función de ello ¿Quienes le dan vida a la iniciativa y cuántas mujeres se han visto beneficiadas? El proyecto es ejecutado por Fundación Tierra Viva y cuenta con el apoyo de A.C. Phynatura encargados de la capacitación; y Fundación Solidarete, que ha facilitado talleres en temas relacionados a mercadeo, precios y comercio justo. Actualmente se beneficia a 240 mujeres de las etnias warao, yekwana y wayúu, con un trabajo financiado por la Unión Europea y la empresa Chevron. ¿Por qué apoyar como organización ambientalista el trabajo de estos grupos? y ¿Cuál es el compromiso? Somos una organización cuya misión es promover el desarrollo sustentable, y éste a su vez tiene tres ejes: ambiental, social y económico. De modo que en el desarrollo comunitario, el apoyar el emprendimiento de la mujer indígena vigilando la sustentabilidad de la fibra, se encuentra dentro de los objetivos que como organización nos hemos planteado. Nuestro compromiso es caminar junto a las artesanas, apoyándolas pero respetando siempre su cultura e idiosincrasia, además de lograr que puedan organizarse, para que un futuro continúen produciendo y así obtener ingresos económicos favorables. Recientemente estuvieron en Nueva York, exponiendo en una feria el trabajo de estas artesanas ¿Cómo fue la experiencia? Extraordinaria, participamos en la sección Artisans Resources dedicada a productos hechos a mano, étnicos y artesanales. De los cuatro días de feria, los dos primeros fueron los de mayor afluencia de público y trabajo, pero en los cuatro hubo interacción, además pudimos conocer qué tipo de piezas fueron las más demandadas y cuáles parecen no tener interés por los compradores. Por otro lado, se lograron concretar cuatro pedidos por 484 piezas, y esperamos concretar otros entre las 60 empresas que visitaron nuestro stand. Se vendieron además piezas de la exhibición a unas diseñadoras que trabajan con mujeres en Turquía,
la indígena? ¿Por qué? Se dignifica a la mujer indígena cuando se le reconoce su trabajo y se paga lo justo por ello; cuando son capaces de generar ingresos sin depender de una dádiva o de la lástima; cuando se demuestra que es posible la innovación sin socavar la tradición; y cuando se les brinda capacitación y herramientas para aumentar la autoestima de modo que puedan salir al mundo a ofrecer su artesanía . Finalmente, ¿Qué ha sido lo más satisfactorio de dar a conocer este tipo de emprendimientos? Son muchas las necesidades que tienen estas comunidades, es satisfactorio poder contribuir en el fortalecimiento de las mujeres artesanas, generadoras de ingresos para sus hijos. Nos llena de orgullo ver cómo han respondido a los pedidos; cómo son capaces de organizarse para asistir a las ferias; cómo invierten su dinero en alimento, medicina y ropa; y cómo se organizan para atender a los turistas defendiendo los precios de sus artesanías. En general, verlas crecer como emprendedoras, esto es apenas un poquito de lo mucho que queda por hacer. con el fin de evaluar nuestros productos, para posteriormente contactarnos con propuestas de diseños que se convertirán en pedidos para las artesanas. Así mismo, la feria fue una oportunidad para establecer intercambios con
organizaciones que pueden ser claves para el trabajo de presencia y comercialización fuera del país. ¿Con todo ello se busca dignificar el trabajo de la mujer venezolana, especialmente de
Gustavo José Mendoza Reyes Fotos: Cortesía Fundación Tierra Viva @GalaLaRevista/@Gustavojmr3
www.deltatierraviva.blogspot.com
13
0603GALA_Gala 29/02/2016 07:25 a.m. Pรกgina 14
14
0603GALA_Gala 29/02/2016 07:25 a.m. Pรกgina 15
15
0603GALA_Gala 29/02/2016 07:25 a.m. Página 16
Alicia Vikander
Talento y belleza
en un solo cuerpo
No solo por ser famosa y sueca, esta chica ha conquistado completamente las famosas alfombras rojas con su indiscutible belleza y enorme talento. Es actriz y no podemos dejar de decir que es chica Louis Vuitton. Conozca un poco de Alicia Vikander 16
C
on una espectacular cabellera oscura y unos ojos que trasmiten cualquier sentimiento esta joven chica con tan solo 28 años se ha abierto camino en el mundo del espectáculo. Ella es Alicia Vikander quien ahora es “la chica de moda”. Ella es actriz sueca y se ha convertido en el reclamo de Hollywood y de las marcas. Aparte de ser una excelente intérprete de cada papel al que le ha dado vida, es chica Louis Vuitton y siempre luce un estilo que es elogiado por todos y con el que comúnmente es digna de admiración en la red carpet.
Toda una it girl Esta joven mujer no solo es la actriz del momento por haber conseguido un SAG Award por su trabajo en “La Chica Danesa”, una nominación al Oscar como actriz principal, previo a una doble candidatura en los Globos de Oro 2015, como actriz principal en drama y como secundaria por “Ex Machina”, sino que también ha sido la elegida para acompañar a Matt Damon en la nueva entrega de la saga de Jason Bourne. A todos estos logros debemos incluirle que esta hermosa mujer destila encanto y muchísimo buen gusto. Cuando de su estilo hablamos no podemos negar
AZUL 16 AMARILLO 16 ROJO 16 NEGRO 16
0603GALA_Gala 29/02/2016 07:25 a.m. Página 17
que a todos les llama muchísimo la atención su look y aspecto por marcar la diferencia, tanto así que las grandes firmas ya se la rifan para tenerla. Por ser fiel imagen de Louis Vuitton, en cada evento luce diseños de la firma, pero también apuesta por Chanel, Rodarte, Erdem Proenza Schouler, Valentino y Elie Saab. Su futuro en este mundo esta súper claro, sin duda alguna se convertirá en una nueva it girl. Su éxito reside en los cortes que elije, generalmente se enfunda en creaciones aparentemente sencillas, de mucha caída y con cintura bien marcada, que deja ver su estupenda figura. El vestido es su prenda favorita para cualquier evento donde apuesta totalmente por looks llenos de clase. Es fiel seguidora de las últimas tendencias, de hecho dejó a todos con la boca
abierta con un look con pantalones culotte que le quedan de lujo.
Perfección hecha mujer Esta magnífica y cotizada chica plantea en su carrera un estilo muy alejado de la estética nórdica. Delicado, elegante y muy femenino. Alicia sabe vestirse y convencer. En sus street style, también luce muy atractiva, con vestidos coquetos o jeans combinados con una de sus prendas preferidas, la biker. Durante el día suele optar por cargar su melena suelta y para ocasiones especiales se atreve con recogidos, que algunos piensan que le favorecen menos. Eso sí, sin lugar a dudas todos sus looks siempre los complementa con un discreto maquillaje. Estamos acostumbrados a verla lucir colores como el blanco, que aparte le favorece
muchísimo por su tez morena y su melena oscura, pero a la vez es muy partidaria del negro y los estampados.
Pasos para la estrella Entre sus planes podemos comentar que la veremos en la romántica “The Light Between Oceans”, junto a Rachel Weisz y Michael Fassbender (su ex), el drama de época “Tulip Fever” con Cara Delevingne, Christoph Waltz, Jack O´Connel y Judi Dench y quizá con algún Oscar que sin duda alguna recibirá luciendo lo más cercano a la perfección. María Andrea Jiménez S. @GalaLaRevista / @MariJimenez18
17
0603GALA_Gala 29/02/2016 07:29 a.m. Pรกgina 18
AZUL 15 AMARILLO 15 ROJO 15 NEGRO 15 18
AZUL 14 AMARILLO 14 ROJO 14 NEGRO 14
0603GALA_Gala 29/02/2016 07:29 a.m. Pรกgina 19
19
0603GALA_Gala 29/02/2016 07:29 a.m. Página 20
AZUL 13 AMARILLO 13 ROJO 13 NEGRO 13
Moda urbana...
Al estilo
fiera
“
Interesados por la confección de ropa, decidimos juntarnos hace más de un año y comenzar a buscar telas para presentar algo interesante”, comenta Fabiola Figueroa haciendo referencia a sus inicios en el mundo textil junto a su hermano Cesar; ambos, le dan vida actualmente a una línea de franelas creativas con diseños poco convencionales, que invitan a disfrutar del día a día pensando siempre en positivo y con buena vibras. En este sentido, tomando en cuenta el poder estampar telas y aprovechando lo mejor de su talento como ilustradores, estos jóvenes apasionados decidieron un buen día comenzar a crear algo que poco a poco iría definiendo el estilo de la marca, que lleva por nombre “Fiera”, y que se caracteriza por tener un poco de cada uno de
Franelas casuales, prácticas y frescas, son la mejor carta de presentación de dos hermanos diseñadores que decidieron fusionar sus ideas para dar vida a una marca de ropa con sello urbano, que cargada de irreverencia pero también mucho estilo, busca dejar en alto el talento venezolano con un concepto desigual entre estampados, telas y personajes particulares 20
ellos, entre colores, formas, figuras y hasta elementos de personalidad. Con una máquina de coser sencilla pero muchas ideas que emergen a la velocidad de la luz, elaboran franelas para damas y caballeros sin miedo a romper esquemas y combinar distintos tipos de telas, encontrando en la confrontación de tramas e ilustraciones propias, el elemento característico que hace atractivas sus prendas de vestir, versátiles por naturaleza y para todos los gustos.
Sabor latino… ¡entre máscaras! En el marco de la colección que manejan, que surge de manera espontánea y de un concepto orgánico como ellos mismos lo catalogan, destacan tres tipos de propuestas o “máscaras” manteniendo la idea original de la
AZUL 12 AMARILLO 12 ROJO 12 NEGRO 12
0603GALA_Gala 29/02/2016 07:29 a.m. Página 21
“Es el momento para emprender. Necesitamos como venezolanos crear nuestra propia cultura de la moda, en el país tenemos mucho talento y podemos llegar tan lejos como grandes marcas internacionales” Fabiola Figueroa, 23 años línea a partir de diversos patrones. La primera denominada “indio” presenta diseños con elementos tribales y vinculados a lo natural; la segunda que lleva por nombre “circo” conjuga lo alegre, lúdico y alocado del color; y finalmente la última, conocida como “venecia”, busca la presentación de una ropa más discreta y clásica. “Hemos relacionado esas tres concepciones dentro de la venezolanidad, representando lo ancestral y autóctono, la alegría que nos caracteriza y la clara
”Hay mucha gente produciendo ropa de una calidad tremenda y a un nivel industrial. La idea es ser opción, e ir creando una identidad con el país en cuanto a la vestimenta” Cesar Figueroa, 27 años
influencia europea”, explica Cesar, quien también afirma que al adquirir sus franelas, cada persona estará llevando algo acorde con su personalidad, y la manera de ver el mundo. Por otro lado, una de las experiencias más satisfactorias para este par de hermanos impulsando su emprendimiento, fue haber participado recientemente en el I Festival de Diseño de Moda de
Venezuela, realizado en la capital del país, y donde expusieron su trabajo junto a otras marcas de todo el territorio nacional, además de formar parte de un desfile y ofrecer una charla sobre diseño en general. “La experiencia nos permitió vernos en un mercado distinto y comprobar que vamos por buen camino, vale la pena seguir trabajando”, puntualiza Fabiola.
Los Figueroa, esperan continuar apostándole a la receptividad del público quien ha acogido la idea de manera extraordinaria, sin subestimar el hecho de tener muchos cautivos que se anotan a la movida de fiera, luciendo diferentes con algo esteticamente agradable además de funcional. Gustavo José Mendoza Reyes Fotos: Cortesía Fiera @GalaLaRevista/@Gustavojmr3
Instagram: @fi.era
21
0603GALA_Gala 29/02/2016 07:29 a.m. Pรกgina 22
AZUL 11 AMARILLO 11 ROJO 11 NEGRO 11 22
AZUL 10 AMARILLO 10 ROJO 10 NEGRO 10
0603GALA_Gala 29/02/2016 07:29 a.m. Pรกgina 23
23
0603GALA_Gala 29/02/2016 07:29 a.m. Página 24
AZUL 9 AMARILLO 9 ROJO 9 NEGRO 9
A
ntes que nada debemos evaluar muy bien todas las prendas que tenemos dentro de nuestro armario, quizá si es un lugar bastante ordenado será muchísimo más fácil la tarea de armar completamente looks para el día y la noche. Sabemos que no siempre tenemos lo último que esté de moda o aquellos zapatos de tacón que acaban de salir en las vitrinas y mucho más cuando los costos han comenzado a ser insuperables. Es por esto que podemos comenzar a hacer uno que otro truco para que cualquier atuendo por más sencillo que sea resalte en la calle.
Trucos que destaquen -Una buenísima opción y bastante cómoda es la de utilizar un look con pantalones de cuero, bien sea ajustados o anchos, combinado con una camisa blanca masculina. La clave perfecta para esto es elegir unos zapatos especiales, como por ejemplo unas sandalias que puede que resulten excesivas en un día común, pero serán una joya que enaltecerá el atuendo. -Otra de las opciones maravillosas para hacer que su outfit resalte es
Somos mujeres y muchísimas veces no estamos tan complacidas de todo lo que tenemos en nuestros closets y sin dudarlo pensamos y pensamos pasando horas frente al espejo sin decidirnos sobre el look que luciremos durante el día. Pero acá les ayudaremos un poco cuando no sabemos que ponernos
Looks de moda
¿Qué me pongo? 24
Zika, la enfermedad actual Escuchamos de aquella enfermedad que tenía a todos bastante preocupados llamada Chikungunya. Luego de un tiempo comenzó a aparecer otra patología viral que ahora conocemos, el Zika. Ésta es ocasionada por el mosquito “Aedes aegypti”, el mismo que transmite el dengue y el Chikungunya. Según la OMS el período de incubación del Zika es de tres o doce días luego de la picadura, sin embargo solo 1 de 4 personas desarrolla por completo los síntomas que persisten hasta por 7 días.
usar jeans y prendas neutras con un bolso a todo color. El truco está en que el tono del bolso sea lo suficientemente especial como para que el contraste con el resto del look funcione, pero no tanto como para que se vea fuera de lugar. -Este es uno de nuestros favoritos, por aquellos de lucir brillante. ¿El look? Un suéter básico y una falda de lentejuelas. Si, así mismo, ambas prendas deben ser del mismo color y si es gris, muchísimo mejor. La elección del bolso y los zapatos será crucial porque estos tendrán la responsabilidad que el look no se dispare demasiado hacia la sofisticación. -Ok, tenemos un look básico pero queremos sacarle lo mejor posible para que luzca diferente. Con unos
zarcillos excesivos y cualquier prenda básica será genial. Elija un peinado sencillo como una cola de caballo, para que quede claro que la elección de los pendientes responde a un impulso un tanto extravagante pero que cumple a la perfección su papel; subir el estilo de un outfit que sin este detalle pasaría desapercibido. -Este truco quizá no es muy nuevo que digamos, pero es algo que no podemos dejar de enumerarlo en esta lista de trucos. Un vestido romántico y una chaqueta de cuero. La clave una vez más es recurrir a un accesorio inesperado como unas zapatillas por ejemplo que le otorguen un aire diferente al conjunto. María Andrea Jiménez S. Fuente: Vogue. es @GalaLaRevista / @MariJimenez18
Orígenes de este mal Este virus fue identificado en 1947 en Uganda por primera vez en los bosques de Zika y se descubrió en un mono Rhesus cuando se realizaba un estudio acerca de la trasmisión de la fiebre amarilla en la selva. Para poder prevenir No solo reduciendo las poblaciones de mosquitos y evitando picaduras, podemos prevenir esta enfermedad, existen varias medidas: -Evitar conservar agua en recipientes en el exterior (macetas, botellas, envases que puedan acumular agua), para evitar que se convierta en focos de crías de mosquitos. -Tapar los tanques o depósitos de agua de uso doméstico. - Evitar acumular basura y tirarla en bolsas plásticas cerradas y mantener en recipientes cerrados. - Destapar los desagües que puedan dejar agua estancada. - Usar mallas o mosquiteros en ventanas y puertas. Cuando lo que queremos es evitar las picaduras lo recomendable para personas que habitan en zonas donde hay casos como viajeros o embarazadas: - Cubra la piel expuesta con camisas de manga larga, pantalones y sombreros. - Dormir en lugares que estén protegidos con mosquiteros. - Usar repelentes recomendados por las autoridades de salud y aplicar como indican las etiquetas. Si de sintomatología hablamos el Zika se caracteriza por presentar: fiebre leve, erupciones,
conjuntivitis, dolores musculares, también es posible que el paciente padezca de dolor de cabeza, debilidad, aumento de volumen en manos y pies, vómitos, diarrea, dolor abdominal y falta de apetito. Las características de esta enfermedad son mucho más leve que la del dengue o la Chikungunya, de hecho podemos señalar que la Organización Mundial de la Salud indica que solo 1 de 4 personas presenta fiebre, erupción en la piel, conjuntivitis y dolor en articulaciones. Aunque el virus no es inofensivo, algunos científicos estudian la posibilidad que el Zika, transmitido por zancudos, provoque complicaciones neurológicas como el síndrome de Guillain Barré y la microcefalia. Tratamiento eficaz El manejo es sintomático y consiste en descansar y en tomar acetaminofén o paracetamol para controlar la fiebre. No es recomendable el uso de aspirinas por el riesgo de sangrado que acarrea. Sin embargo se ha demostrado que el ozono puede cumplir con los parámetros necesarios para paliar dicha enfermedad porque está fundamentado en estimular el sistema inmunológico, permitiendo un aumento en la producción de glóbulos blancos encargados de destruir la envoltura del virus, impidiendo su reproducción. De esta forma no solo se está atacando el virus mejorando la sintomatología, además nos permite prevenir dicha enfermedad, que actualmente preocupa a gran parte de la ciudadanía en Latinoamérica. Es necesario mantenerse alejado del paciente al menos durante la primera semana de la enfermedad para evitar el contagio.
25
AZUL 8 AMARILLO 8 ROJO 8 NEGRO 8
0603GALA_Gala 29/02/2016 07:29 a.m. Página 25
0603GALA_Gala 29/02/2016 07:29 a.m. Pรกgina 26
AZUL 7 AMARILLO 7 ROJO 7 NEGRO 7 26
AZUL 6 AMARILLO 6 ROJO 6 NEGRO 6
0603GALA_Gala 29/02/2016 07:29 a.m. Página 27
Arte
En
Expresar ser hacie felices de motivos combina color y e ánimos, Así pien joven ale Barquisi días a cr libretas a convenci cautivar alegre de
27
0603GALA_Gala 29/02/2016 07:29 a.m. Pรกgina 28
AZUL 5 AMARILLO 5 ROJO 5 NEGRO 5 28
AZUL 4 AMARILLO 4 ROJO 4 NEGRO 4
0603GALA_Gala 29/02/2016 07:29 a.m. Pรกgina 29
29
0603GALA_Gala 29/02/2016 07:29 a.m. Pรกgina 30
AZUL 3 AMARILLO 3 ROJO 3 NEGRO 3 30
AZUL 2 AMARILLO 2 ROJO 2 NEGRO 2
0603GALA_Gala 29/02/2016 07:31 a.m. Pรกgina 31
0603GALA_Gala 29/02/2016 07:31 a.m. Pรกgina 32
AZUL 1 AMARILLO 1 ROJO 1 NEGRO 1