Arte: Gala 10/04/2016

Page 1

1004GALA_Gala 04/04/2016 09:41 a.m. Pรกgina 1


1004GALA_Gala 04/04/2016 09:41 a.m. Pรกgina 2


1004GALA_Gala 04/04/2016 09:41 a.m. Pรกgina 3

3


1004GALA_Gala 04/04/2016 09:41 a.m. Pรกgina 4

4


1004GALA_Gala 04/04/2016 09:41 a.m. Pรกgina 5

5


1004GALA_Gala 04/04/2016 09:41 a.m. Página 6

Nacho Redondo

“Ser comediante ¿A quién no le gusta sentarse un buen rato a disfrutar de momentos donde la risa y las grandes carcajadas sean las protagonistas? Últimamente los stand-up están a la orden del día y cada uno de los comediantes encargados de entretener a diferentes públicos, se toman muy enserio la tarea de hacernos reír. Conozca a uno de estos idólatras de las tablas

É

l es Ignacio Redondo De La Rosa, un caraqueño comediante mejor conocido como “Nacho” en sus redes sociales y por su reciente stand-up junto al ocurrente José Rafael Guzmán. Algunos dirían que Nacho en sus puestas en escena disfruta del llamado “humor negro”, pero por su lado, él no considera que esto exista en realidad. Simplemente ha dedicado su vida a descubrir con el arte de la comedia, hasta donde puede hacer reír a infinidad de públicos.

En las tablas de la comedia Nacho háblanos un poco de tu infancia ¿Qué querías ser de grande, qué hobbies tenías y qué era lo que más te gustaba hacer? De manera muy cliché les cuento que siempre quise hacer algo ligado a hacer reír. No sabía que, ni como, sólo sé que la comedia, sin saber lo que era conceptualmente, era mi camino. Mis hobbies siempre fueron actividades audiovisuales tocaba batería, grababa "películas caseras", escribía sketches y más. Tengo dos hermanos Héctor (24) hijo de mi mamá con un señor y Valentina (20) hija de mi papá con una señora. Soy hijo único teóricamente, más no en la práctica. Nada me gustaba más que ser el centro de atención haciendo reír: El brote del

6

narcisismo clásico de mi oficio. ¿Cómo fueron tus primeros pasos en el mundo de la comedia? Yo me enteré tarde que había movida de stand-up en Venezuela y la verdad es que no tuve valor de hacerlo hasta hace unos cuatro años. Mis primeros pasos de comedia los di escribiendo y grabando cosas en épocas de colegio. El paso real fue ser parte del equipo de guionistas de "Erika Tipo 11", el LateNight que tenía Erika de la Vega en Venevisión Plus. Esto fue una escuela para mí. Personalmente ¿Qué tan importante es para ti el buen humor? Vital, mido la inteligencia de las personas por dos cosas: La forma en la que se expresa y su sentido del humor. Tener buen sentido del humor revela la capacidad de análisis de una persona, ergo, su intelecto. A criterio personal ¿Qué nos hace falta para tener un humor agradable? Prestar atención. ¿Cuál consideras que es el tipo de humor que manejas en tus stand-up? La gente que disfruta de mi stand-up y me lo hace saber, me cataloga como de "humor negro", cosa que en mi opinión no creo que exista. Soy de los que cree que el stand-up es el único arte que no discrimina, precisamente porque no permite


1004GALA_Gala 04/04/2016 09:41 a.m. Página 7

es mi terapia” que un tema sea lo suficientemente especial como para no ser conversado en clave de humor. Horizontaliza todo. Me gusta creer que hago "stand-up" sin adjetivo. Muchos quisieran saber ¿Qué piensa un comediante cuando está preparando su stand-up? Que va a fracasar. Algunas personas pueden pensar que eres un poco cruel en tu comedia ¿Qué público te ha costado más hacer reír? Y ¿Cuál consideras que ha sido el mejor? No sé si existe un público difícil, pero creo que existen circunstancias propias que hacen que no puedas hacerlos reír, cosa que es distinta. Si no los haces reír, la culpa la tiene el comediante. No hiciste tu trabajo bien. Depende absolutamente del comediante. Considero mediocre echarle la culpa al público. Aunque no queremos hablar de estereotipos ¿Cómo te gustaría ser catalogado? Comediante. Nada más, nada menos. Cuéntanos un poco cómo llegas a “No quiero Show” Hace unos buenos años atrás, José Rafael y yo coincidimos en una cena y comenzamos a conversar. Luego de esa conversa nos hicimos muy buenos amigos. Para ese entonces, José estaba terminando "Los Hijos del Ocio" y yo seguía dándole a bares. Me tomé la molestia de pedirle en forma de aprendizaje, que cuando volviera a escribir rutina para una obra de stand-up de teatros, que me hiciera partícipe del proceso. Casualmente estaba por comenzar a escribir "No Quiero Show" y me involucró en la escritura. La escribimos juntos y luego como si estuviéramos en el

colegio, me pidió el empate (ser su presentador) y yo como una niña de chemise azul, le dije que sí. Quiero y admiro incondicionalmente a José. Es mi padrino y le debo mucho. Algunas anécdotas Infinitas. La más reciente, una eventualidad apasionada con un grupo de personas que hicieron un grupo de FB para "Boicotear" mi participación en la obra por un supuesto "ataque despiadado" al señor Maickel Melamed. Cosa absurda. Ese grupo de odio hizo el suficiente ruido como para que yo conversara con Maickel al respecto y el resultado fue exactamente el que esperaba. Su inteligencia es superior a la de sus gigantes logros. Lo admiro muchísimo más que antes. ¿Qué le ha regalado a tu vida tu trabajo como comediante? Convertir en instantes alegres mis tormentos personales. Ser comediante es mi terapia y mi válvula de escape. No haría otra cosa en el planeta. Próximos proyectos para Nacho Redondo La evolución natural del comediante: Seguir, inventar, fracasar… Seguir, inventar, triunfar y repetir.

Tam

M

m

María Andrea Jiménez S. @GalaLaRevista / @MariJimenez18

El i tan sol su p ant

Instagram: Nachored

7


1004GALA_Gala 04/04/2016 09:41 a.m. Pรกgina 8

8


1004GALA_Gala 04/04/2016 09:41 a.m. Pรกgina 9

9


1004GALA_Gala 04/04/2016 09:41 a.m. Página 10

Alejandro González Iñárritu

Genio y figura de la gran pantalla

Desde hace unos cuantos años, el cine latinoamericano ha venido cobrando vida y haciéndose sentir en otras latitudes, pero más allá de los actores de habla hispana que han logrado ganarse los laureles más codiciados del séptimo arte, está un genio de raíces aztecas que, con sus sabias directrices, ha plantado la bandera mexicana para representar a lo grande a todos los cinéfilos, espectadores y público en general que, desde este lado del globo, sienten correr por sus venas sangre y pasión latina

10


1004GALA_Gala 04/04/2016 09:41 a.m. Página 11

A

unque muchos lo describen como un director de cine, encerrarlo dentro de un solo oficio es realmente insuficiente; pues más allá de ser la mente maestra que ha dirigido como los dioses las películas más taquilleras de los últimos tiempos, esta leyenda viviente del séptimo arte latinoamericano -y mundial, para ser justos- es, en resumidas cuentas, un cineasta, productor, guionista y compositor de los buenos, de esos que logran escenas que erizan la piel, historias que afloran emociones y momentos tan maravillosos como inolvidables. Nacido en México en 1963 y ganador de cuatro Premios de la Academia, González Iñárritu es considerado, como es de imaginarse, uno de los artistas más talentosos, prolíferos y capaces de la actualidad, de esos que ha sabido llevar el nombre de su tierra al máximo nivel y poner muy en alto el tricolor azteca y la perspicacia latinoamericana, al convertirse en el primer mexicano en ganar dos Óscar consecutivos como Mejor Director, el Premio del Sindicato de Directores y el pionero en dirigir una cinta que lograra hacerse acreedora del premio de La Academia como Mejor Película. Pero más allá de la ficción, la historia del “Chingonísimo de México” es tan interesante como las que nacen de su indetenible

ingenio y, para la sorpresa de muchos, comenzó gracias a las experiencias que vivió en Europa y África mientras trabajaba a bordo de un barco carguero ya al final de su adolescencia, vivencias y culturas que influenciaron generosamente sus trabajos y a las que hoy día les atribuye gran parte de su éxito.

De vuelta a su tierra Después de esos interesantes viajes, un joven y soñador Alejandro volvió a su México lindo y querido para darle vida a las aulas de la Universidad Iberoamericana en el ámbito de la comunicación e iniciar, casi simultáneamente, su carrera en la estación de radio WFM, templo del rock y la música eléctrica del que llegó incluso a ser director. Sin embargo, a pesar de su satisfactoria trayectoria, dos años más tarde dejó de lado la teoría de aquellas clases y abandonó los estudios para dedicarse de lleno a la práctica, a entrevistar grandes estrellas de la música y transmitir conciertos en vivo, lo cual catapultó a WFM a la fama al punto de convertirse en la estación de mayor prestigio de la Ciudad de México, lo que posteriormente motivó a González Iñárritu a componer los temas de 6 films mexicanos y a asegurar que la música ha tenido más influencia en él de lo que incluso han llegado a tener las películas. María Alicia Venegas @GalaLaRevista / @maliciavenegas

“En el 2001, González Iñárritu dirigió un segmento de la película 11.09.01, la cual exploraba los efectos de los ataques terroristas del 11 de septiembre desde diferentes puntos de vista de todo el mundo”

The Revenant Indudablemente inolvidable para todos los que la vieron, esta película, protagonizada por el gran Leonardo Di Caprio, quien gracias a su interpretación esta vez por fin logró alzarse con el Óscar a Mejor Actor, también fue escrita, producida y dirigida por este genio del cine mexicano, quien en compañía de Mark L. Smith llevó a la pantalla grande esta impresionante historia basada en la novela, llamada de la

misma manera, de Michael Punke. Además de ganar varios Globos de Oro como Mejor Director, Mejor Actor y Mejor Película Dramática, El Renacido fue nominada, nada más y nada menos, que a 12 categorías del Óscar, entre ellas, como era de esperarse, la de Mejor Dirección, lo que le permitió a González Iñárritu formar parte del muy selecto grupo de directores que han logrado esta hazaña dos años consecutivos.

Birdman Birdman or The Unexpected Virtue of Ignorance, no fue su primera película, pero sí la que lo convirtió en el flamante ganador del codiciado premio de La Academia, El Óscar, dorada estatuilla de la que se hizo acreedor no sólo como Mejor Director, sino también como Mejor Guión Original, Mejor Fotografía y Mejor Película, luego de que se grabara en el 2013, en la ciudad de Nueva York, esta joya del séptimo arte que se estrenó el año siguiente arrasando con las

taquillas mundiales. Para la sorpresa de muchos, Birdman fue escrita por el mismo González Iñárritu, en compañía de Nicolás Giacobone, Armando Bo Jr. y Alexander Dinelaris, y ha sido catalogada como el mejor film de comedia negra del 2014, sobre todo en campos como la fotografía y las actuaciones del elenco, encabezado por Michael Keaton, Naomi Watts, Edward Norton, Emma Stone, Zach Galifianakis y Andrea Riseborough.

“A lo largo de su carrera, González Iñárritu ha ganado cuatro Globos de Oro, tres premios BAFTA, un premio al Mejor Director del Festival de Cannes y cuatro Óscar, todo gracias a sus seis excepcionales largometrajes: Amores Perros, 21 gramos, Babel, Biutiful, Birdman y The Revenant”

Babel En el 2005, González Iñárritu estrenó su tercera película, la última de su “Trilogía de la Muerte”, escrita por Guillermo Arraiga y junto a quien relató 4 historias que se desarrollaron en 3 continentes, 4 países y 4 idiomas diferentes. Así, desde Marruecos, México, Estados Unidos y Japón, Brad Pitt, Cate Blanchett y Gael García Bernal, en compañía de talentosos actores novatos para la época como Adriana Barraza y Rinko Kikuchi, lograron una película excepcional que compitió en el Festival de Cannes 2006, donde

Alejandro se convirtió en el primer Mexicano en ganar el premio como Mejor Director. Estrenada en el 2006, Babel fue siete veces nominada a los Premios de la Academia, destacando en las categorías de Mejor Película, Mejor Director y Mejor Banda Sonora, galardón que recibió Gustavo Santaolalla, el célebre encargado de componer la música del film. Posteriormente, la cinta ganó el Globo de Oro a la Mejor Película Dramática y el prestigioso Premio del Sindicato de Directores.

“El mundo de la publicidad también ha sucumbido ante sus encantos, pues las campañas y anuncios dirigidos por él para grandes compañías como Nike con “Write the future” y Procter&Gamble con su “Best Job” han ganado interesantes premios en festivales de reconocimiento mundial” 11


1004GALA_Gala 04/04/2016 09:41 a.m. Pรกgina 12

12


1004GALA_Gala 04/04/2016 09:41 a.m. Pรกgina 13

13


1004GALA_Gala 04/04/2016 09:41 a.m. Página 14

PUBLIREPORTAJE Salma Restaurant

Raíces y sabores

de Italia

Los matices más característicos y los aromas más intensos de la comida italiana deleitan el paladar de quienes han tenido el privilegio de disfrutar de sus propuestas gastronómicas. Ellos, los clientes forman parte de la gran familia de Salma Restaurant, un rinconcito de la hermosa Italia en Barquisimeto que arribó a su cuarto aniversario. Conozca un poco más de su amplia trayectoria


1004GALA_Gala 04/04/2016 09:41 a.m. Página 15

J-29464225-0

N

o existe mejor cabecilla que el Chef Jesús Eduardo Colmenarez D’ Lima para llevar a cada comensal los sabores más deliciosos y precisos de una gastronomía que lleva en las venas. En Barquisimeto se han convertido en referencia obligada para aquellos exigentes paladares que buscan deleitarse con propuestas llenas de pasión y exquisitos sabores artesanales. Al entrar en Salma el sentimiento de familiaridad y acogedor espacio llena de gracia a todos los asiduos clientes que visitan el lugar religiosamente, esto es una de las cosas principales que Jesús Eduardo Colmenarez junto a su esposa Salma y su hijo Jesús María han buscado ofrecer para agradar, desde que llegan hasta que se van, a cada persona que se hace presente en el restaurant.

Cooperativa de Chef de Italia. La pasión y el amor con la que se dedican a cada una de las preparaciones que dentro de la cocina se crean, los han llevado a ser íconos cuando de este tipo de gastronomía se habla. Aparte de su gran variedad en el menú, cuentan con la extracción del mejor café de la ciudad creado con una seleccionada mezcla de diferentes granos por el barista Jesús María Colmenarez Zayek y Juan Carlos Peña, quienes poco a poco se enamoraron de este arte creativo. “Toda buena trattoria tiene que tener un buen café, y nosotros hemos puesto todo el empeño de crear uno exclusivo de Salma Restaurant logrado con un blend de tres tipos de granos de diferentes zonas geográficas para luego molerlo al momento, para percibir todos los aromas”, señala Colmenarez.

Calidad y exquisitos aromas

Cuando la responsabilidad y las ganas son las premisas de una familia dueña de un restaurant, su interés por conocer la gastronomía de diferentes lugares es primordial. Por su lado Jesús María ha tenido la oportunidad de visitar 58 cocinas en Argentina y disfrutar de unos minutos con el reconocido Gran Chef Michael White del restaurante Marea en New York que ha ganado dos estrellas Michelin compartiendo secretos y trucos para mejorar cada vez más la cocina de Salma, siempre con la honestidad de ofrecer a su clientela los ingredientes correctos para la perfecta preparación de platos basados en calidad suprema. Desde que nació Salma Restaurant hace cuatro años, el empeño y el amor de la familia Colmenarez por estos fogones los ha llevado a ofrecer a sus exigentes comensales experiencias únicas de sabores deliciosos, que deleitan los paladares con el puro sabor de Italia y con una atención de primera calidad.

En Salma la calidad es lo principal que corona cada uno de los más de 200 platos que el chef Colmenarez ha creado de su propia imaginación, con la gran sabiduría de un conocedor nato de la materia y únicos en la ciudad con la audacia para ofrecer a su clientela una variedad abismal. Fogones campestres, con un toque pasional muy de las tradiciones de las familias italianas desarrollando lo que se conoce como “Cucina Casalinga” con toque completamente de autoría propia. “En Salma hay una cocina de autor, tengo un muy buen equipo pero todo lo que se llevan los clientes al paladar ha pasado por mí y considero que esto ha sido parte de nuestro éxito”, comenta el Chef. No podemos dejar de mencionar, el detalle exclusivo, y que les otorga un punto más de valor, de elaborar de forma artesanal sus pastas con un maestro pastero: ñoquis, raviolis rellenos, tortellinis, fetuccini, linguini y vermicelli. Pastas frescas salteadas al momento, colocándolos en la página de TripAdvisor entre los cinco primeros restaurantes de comida italiana en Barquisimeto y obteniendo el reconocimiento de la Asociación

Recorrido especializado

Texto y fotos: María Andrea Jiménez S. Chef: Jesús Eduardo Colmenarez D’ Lima Barista: Jesús María Colmenarez Zayek y Juan Carlos Peña

Instagram: Salmarestaurant1 Facebook y Twitter: Salma Restaurant


1004GALA_Gala 04/04/2016 09:41 a.m. Página 16

Norberto de Abreu

¡Y su trabuco de

expresiones!

Hijo de emigrantes portugueses, dibuja desde que guían su mano y pinta al descubrir el oleo. Ve la vida a través del arte entre matices, contrastes y claro oscuros, y desde esa perspectiva, sueña, imagina, canta, respira y se atreve a cautivar a todo el que disfruta de sus obras como cuan melodía armónica, a veces cerca o a veces lejos, pero expresándose siempre… ¡En todos los tiempos! 16

C

on más de 45 años de trabajo mantenido, Norberto de Abreu es un artista plástico oriundo de Caracas y eterno enamorado de Barquisimeto, que descubrió desde pequeño su verdadero oficio, incursionando en un mundo extraordinario del cual sería parte con el pasar de los años. De niño le encantaba dibujar, y más con el apoyo de su madre, sin embargo, su historia comienza a escribirse durante la adolescencia, cuando Alfonso de la Vega lo enamora de lo grandioso de la pintura entre acuarelas, tempera y oleo. Ya decidido a formarse en el camino del arte, cursa estudios en dibujo publicitario, diseño ambiental y publicidad, ejerciendo únicamente el primero pero sin haber encontrado aún su

verdadera vocación. Luego, en España, descubre lo que cumplió sus expectativas, formándose como pintor en grandes atelieres y visitando importantes museos, pues según lo expresa Norberto, en él tuvo significativa influencia el aprendizaje obtenido de grandes maestros, internalizando cada obra desde un sentido profundo para dar vida a su identidad como artista. Actualmente e influido por diversas corrientes, define su concepto como una fusión de impresionismo y nueva figuración, además de buscar constantemente la presentación de una idea concreta. “Me baso siempre en la figura humana, resalto a la mujer y destaco las tradiciones, llegando incluso a lo más histórico de ellas”, expresa De Abreu, quien particularmente siente una profunda


AZUL 16 AMARILLO 16 ROJO 16 NEGRO 16

1004GALA_Gala 04/04/2016 09:42 a.m. Página 17

“Todo lo que hago tiene un sentido reivindicador, por eso, me gusta comunicar, decir y expresar vivencias que permitan ver más allá de lo tangible” admiración por las manifestaciones populares venezolanas. Con respecto a los materiales, utiliza acrílico sobre diversos soportes entre los que destacan: lienzo, laminilla de oro, madera y material sintético. Mientras que las esculturas, que también forman parte de su propuesta, son fabricadas con cerámica quemada a gres y posteriormente policromada; cada idea es pensada meticulosamente, guardada en su cuaderno de bocetos y finalmente hecha realidad.

A través de los años… Gracias sus éxitos, recientemente los espacios del Ateneo de Cabudare, reunieron diversos trabajos de este artista como parte de una exposición retrospectiva titulada “En todos los tiempos”, muestra individual que recopila el fruto de su esfuerzo a lo largo de los años, con sello personal figurativo acompañado de anécdotas y grandes historias. La propuesta, que inicia con materiales artísticos de los años 80 también reúne trabajos de hoy en día, desde cuadros con tendencia surrealista hasta la exploración de

lo más sublime de la mujer como digna representante de diversas culturas. Además de ello, como fiel creyente de la versatilidad y de las diversas formas de expresión, recopiló también afiches con diseños propios y prendas de vestir infantil, que forman parte del amplio abanico de posibilidades en las que cree y experimenta este cautivante soñador, que ha incursionando desde muchos años en el diseño de modas y el dibujo aplicado. También se confiesa amante del teatro y de la música, por ello, la mayoría de las obras de la muestra, al ser presentadas por primera vez, fueron acompañadas de un opening vinculado con la temática central, buscando siempre el acercamiento de quien contempla, con las raíces, misterios e incluso enigmas de la obra, que sabiamente Norberto ha sabido compartir. Alejado de aires de superioridad, este caraqueño demuestra a través de sus palabras, mucha ingenuidad, carisma y ganas de apostarle a todo lo que sea positivo y pueda alegrar el alma, rodeado de una extraordinaria familia que se ha convertido en el principal motivo para seguir adelante, y quienes han vivido con él lo maravilloso de ser artista.

“Que cada obra llegue al corazón de la gente para mi es importantísimo, es allí cuando puedo decir, que he cumplido mi objetivo como artista”

Estados Unidos, España y Portugal, forman parte de los países donde se han acogido con cariño sus obras, que más allá de lo que a simple vista pueden transmitir, guardan un trabuco de emociones y sentimientos expresados siempre en una “sinfonía sin sonido”. Texto y fotos: Gustavo José Mendoza Reyes @GalaLaRevista/@Gustavojmr3 Facebook: Norberto De Abreu

17


1004GALA_Gala 04/04/2016 09:44 a.m. Página 18

AZUL 15 AMARILLO 15 ROJO 15 NEGRO 15

Hip-Hop

El arte

de lo urbano

Nacido en los barrios pobres, es una cultura que se ha ido abriendo camino en el terreno artístico a lo largo de los años, para hoy, consolidarse como uno de los géneros de baile más practicado en el mundo entero

18

N

ació en el año 1970 gracias a varios niños que llevaban cajas musicales y se reunían en las calles de algunos barrios de New York, quienes con la necesidad de pasar un rato distinto comenzaron a girar sus cuerpos sobre sus cabezas y a deslizar sus espaldas por el pavimento, momento desde el que se comenzaron a crear movimientos nada sencillos para cualquier persona a los que se les denominó “Breaking”. Luego de eso, este tipo de danza empezó a hacerse notar en todo Estados Unidos, pero no fue sino hasta el año 1980 cuando logró su época de oro, pues fue desde ese entonces que surgieron más técnicas innovadoras, el género se diversificó de una

manera amplia y comenzó a tener gran influencia sobre los jóvenes, mayormente sobre aquellos que se sentían rechazados por la sociedad, ya que los grupos de bailes eran considerados familias y cualquiera con talento podía pertenecer a ellos. Hoy, el hip-hop es una de las principales ramas del baile, y ya no es considerado exclusividad de las calles ni de los marginados, sino que cualquiera con un poco de habilidad y mucha disposición de aprender, puede hacerlo, ya que la mayoría de las escuelas de danza en todo el mundo añadieron este ritmo a su pénsum. También, pueden verse hoy en día concursos dedicados a este género, donde pasan grupos, individuos o parejas, mostrando sus destrezas


1004GALA_Gala 04/04/2016 09:44 a.m. Página 19

AZUL 14 AMARILLO 14 ROJO 14 NEGRO 14

Ramas del hip-hop •Breaking: Basada en la improvisación de movimientos anteriormente ensayados y preparados, el breaking consiste en realizar pasos en el suelo, variando entre manos, pies e incluso la cabeza. Se usan recursos como giros con velocidad y equilibrio, y distintos tipos de piruetas. •Popping: Se trata de realizar movimientos robóticos contrayendo los músculos del cuerpo. Para poder practicarlos se necesita de un tipo de música en específico como lo es la electrónica, el funk o el house. •Locking: Es una mezcla del baile callejero con la danza funk, consiste en la flexión rápida y exagerada de los brazos, combinada con movimientos lentos de las piernas y caderas. Este género va de la mano con la música funk. •Krump: Se caracteriza por tener movimientos muy bruscos y fuertes, el ritmo tiene que estar mezclado con el tiempo de la canción, que generalmente, va cargada de mucha energía. •DanceHall: Se basa en ritmos más rápidos que el reggae, es un baile más sensual, con referencias a lo caribeño y africano al mismo tiempo. •Punking: Consiste en el movimiento de los brazos alrededor del cuerpo, con velocidades muy rápidas, normalmente es conocido como un baile muy excéntrico.

en el baile, las cuales los llevan a competir contra los mejores, eliminando así las barreras del racismo y la discriminación social gracias al poder de la música y al maravilloso arte de la danza, por lo que hoy en día todos pueden involucrarse y aprender cada una de las técnicas de esta disciplina, que sin duda alguna, está llegando a cada uno de los rincones de nuestro planeta.. Arianny Vargas @GalaLaRevista / @AriannyVargas

“Hoy en día, los estudiantes de danza sólo tienen la opción de recibir una completa formación y educación profesional en ballet, danza moderna o jazz. Limitar el mundo del baile a esos tres estilos no sólo obliga a la elección de expresión de los bailarines, sino que también excluye una forma de danza que representa una gran parte de la comunidad. El Hip Hop, es actualmente una forma de arte que necesita ser representada como un camino viable dentro del mundo profesional de la danza.”

¿Cómo ser un buen bailarín? - Amar con pasión: Para lograr ser un excelente bailarín, lo fundamental es amar con locura lo que haces, ya que, cuando vengan momentos donde todo parezca duro, la pasión por lo que amas te impulsará a seguir adelante. - Investiga sobre buenos bailarines: Hay muchas personas legendarias en este tema, lo mejor que se puede

hacer, es llenarse de información y aprender de los mejores. - Practica a horas y a deshoras: El horario de ensayo normalmente es corto, pero, si sales de tu comodidad, y comienzas a practicar incluso cuando nadie te lo pide, lograrás hacer cosas que parecían imposibles en mucho menos tiempo.

“En el hip-hop, la emoción y técnica son importantes; el punto es encontrar el equilibrio perfecto. Un bailarín con mucha emoción y poca técnica es como un poeta con mucha emoción y un léxico pobre. La técnica es la herramienta que te va a ayudar a expresar lo que tu espíritu siente.” 19


1004GALA_Gala 04/04/2016 09:44 a.m. Pรกgina 20

AZUL 13 AMARILLO 13 ROJO 13 NEGRO 13 20


AZUL 12 AMARILLO 12 ROJO 12 NEGRO 12

1004GALA_Gala 04/04/2016 09:44 a.m. Pรกgina 21

21


1004GALA_Gala 04/04/2016 09:45 a.m. Pรกgina 22

AZUL 11 AMARILLO 11 ROJO 11 NEGRO 11

Arpista Larense

Entre cuerdas

y sonidos venezolanos

22


AZUL 10 AMARILLO 10 ROJO 10 NEGRO 10

1004GALA_Gala 04/04/2016 09:45 a.m. Página 23

Hay personas nacidas en este maravilloso país, que llevan tatuado el amor por la nación; uno de ellos es barquisimetano y su nombre es Alex Martínez, arpista talentoso que ha sabido enaltecer el país exaltando nuestra música en otras latitudes. Hacer vibrar a quien lo escucha es su mayor gratitud, y un espíritu alegre y optimista, su mejor aliado. Conozca más sobre este músico que triunfa fuera de Venezuela...

I

ngeniero industrial de profesión y arpista y compositor de oficio, este larense demuestra disfrutar al máximo lo que hace, teniendo la enorme responsabilidad de dejar bien en alto el nombre de su país en cada presentación internacional. A los 18 años y estudiando guitarra clásica en el Conservatorio Vicente Emilio Sojo, es cuando descubre la pasión por la música venezolana y su afinidad con el arpa, la misma que algunos años después, lo llevaría a sitios que jamás imaginó. En este sentido, luego de haber pertenecido por un tiempo al grupo “UNY Criollo” de la Universidad Yacambú, y después de varias presentaciones como solista en algunas ciudades del territorio nacional, lleva su talento a otros naciones como México, Colombia, Brasil y Estados Unidos, tocando música instrumental con el arpa y revalorizando el orgullo venezolano. Según Alex, la experiencia ha sido muy gratificante, pues su trabajo comienza a compartirse en muchas ciudades de estos países hermanos. “Me llena de alegría cuando escucho a jóvenes de otras latitudes tocando los temas de mis discos, eso me impulsa a continuar y a seguir dando lo mejor”, agrega con alegría, comentando además que actualmente ofrece cursos on line para aprender a tocar con destreza este instrumento.

Producciones con cariño Con sacrificio pero también mucho orgullo, Martínez cuenta actualmente con tres producciones discográficas que reúnen lo mejor de su trabajo instrumental. La primera titulada

Por otro lado, un elemento característico del trabajo de Alex, es la combinación de géneros musicales en la mayoría de sus propuestas, paseándose por blues, bossa nova y la fusión de éstos, pero manteniendo siempre la música llanera bajo el protagonismo del arpa; acompañada también de cuatro, maracas y bajo, además de instrumentos invitados como violín

“Creo los músicos de acá somos privilegiados. A nivel mundial gozamos de muy buena reputación, sin que nos conozcan, reconocen el nivel y eso me llena de alegría además de un gran compromiso” “Confusión”, cuenta con temas diferentes y calificados por él mismo, como una “explosión de todo lo aprendido académicamente”; la segunda, conocida como “Mas Jazznero”, ofrece una versión distinta del jazz convencional combinado con la música nacional estilizada; y finalmente, la última y todavía en arreglos, lleva por nombre “Tradicional” y agrupa un repertorio integrado por temas tradicionales venezolanos íconos de lo que somos como país. Este material, con miras a ser postulado en los próximos Premios Grammy Latinos, galardón otorgado por la Academia de Artes y Ciencias de la Grabación, para reconocer el trabajo de artistas de la música en América Latina.

o bandola. En un futuro no muy lejano y bajo la premisa de hacer música internacional adaptada a las nuevas tendencias, espera seguir experimentando con otros ritmos que le permitan brindar versatilidad a la propuesta ofrecida, que hasta los momentos, ha gustado a muchos. Próximamente, Connecticut (Estados Unidos) y Veracruz (México), serán los destinos cautivados por el arpa venezolana en manos de este guaro, quien además de enamorar con su música, pretende en el segundo estado, impartir cursos y conferencias sobre técnicas y ritmos de este grandioso instrumento, que nos invita con mucha alegría, a sentirnos orgullosos de nuestro gentilicio venezolano, avivando la idiosincrasia de nuestro país. Texto y fotos: Gustavo José Mendoza Reyes @GalaLaRevista/@Gustavojmr3

www.arpamartinez.com

23


1004GALA_Gala 04/04/2016 09:45 a.m. Página 24

AZUL 9 AMARILLO 9 ROJO 9 NEGRO 9

¿Noche de chicas?

Clásicas películas

entre amigas Muchos de nosotros somos fieles amantes del cine y las buenas producciones cinematográficas, pero también nos encanta divertirnos y echarnos a reír o llorar con películas llenas de drama y algún mensaje que solo las chicas entenderían. Si lo que estas es planeando una noche de amigas no existe mejor plan que disfrutar de una velada de pelis...

C

otufas, un combo grande de chucherías, refrescos y sobre todo las mejores amigas es el plan perfecto para una noche llena de risas y quizá alguna que otra lagrima, momento perfecto para

confesiones entre chicas y sobre todo disfrutar de buenas propuestas cinematográficas. Conozca con nosotros algunas pelis para ver con amigas. María Andrea Jiménez S. @GalaLaRevista / @MariJimenez18

Dime con cuantos Un comedia romántica protagonizada por Anna Faris y Chris Evans, basada en el libro de Karyn Bosnak “20 Times a Lady”. Ally Darling (Anna Faris) es una mujer de 30 años muy inteligente y atractiva que ha tenido una vida amorosa

24

Hable con ella Del director español Pedro Almodóvar, “Hable con ella” guarda un lugar especial en el corazón de muchas chicas. La película le llevará a lugares insospechados y le hará sentir emociones intensas. Los personajes de Leonor Watling y Dario

Grandinetti le enamorarán. A pesar de tocar un tema delicado, el director logra sacar la belleza de una situación triste e inesperada. La sensibilidad de Almodóvar hacia la mujer es admirable, lo que la hace ideal para verla junto a tu grupo de amigas.

Damas en guerra bastante decepcionante y que lucha para tomar mejores decisiones en su vida. Descubre que las mujeres que han tenido más de 20 parejas sexuales no logran encontrar el amor. Esto la motiva a abandonar la actividad sexual hasta que encuentre aquel que será el amor de su vida. Anna Faris les hará llorar de la risa y se enamorarán de Chris Evans.

Una película estadounidense protagonizada por Kristen Wiig, Maya Rudolph, Rose Byrne, Melissa McCarthy, Wendi McLendon-Covery y Ellie Kemper. Annie (Kristen Wiig), una mujer soltera que vive en Milwaukee y trabaja en una joyería, debido a que su negocio como pastelera fracasó, perdiendo a su novio y todos sus ahorros. Lillian (Maya Rudolph), la mejor amiga de Annie, está comprometida y le pregunta si quiere ser su dama de honor en el matrimonio.

Annie acepta y posteriormente conoce a las demás damas de honor. Tanto Annie como Helen están celosas de la amistad que ambas tienen con Lillian, compitiendo durante los preparativos de boda por tener el favoritismo de la novia. Ser dama de honor no es cosa fácil y para algunas chicas, mucho menos cuando tu mejor amiga encuentra otra nueva amiga que quiere quitártela. Sin duda reirán a mares cuando vean esta película con grandes amigas.


1004GALA_Gala 04/04/2016 09:45 a.m. Página 25

Protagonizada por un reparto coral que incluye a Ben Affleck, Jennifer Aniston, Drew Barrymore, Jennifer Connelly, Scarlett Johansson, Bradley Cooper, Justin Long, Ginnifer Goodwin, Kevin Connolly. Neil (Ben Affleck) y Beth (Jennifer Aniston) llevan saliendo siete años y él no cree en el matrimonio. Su amigo Ben (Bradley Cooper) está casado con Janine (Jennifer Connelly) y le es infiel con Anna (Scarlett Johansson), de la que está terriblemente enamorado su ex, Conor (Kevin Connolly). Gigi (Ginnifer Goodwin), amiga de Beth y Janine, intenta encontrar al hombre de sus sueños y acaba recibiendo consejos del administrador de un bar (Justin Long) que parece ser un experto en relaciones. Y Mary (Drew Barrymore) es una mujer obsesionada con las citas por internet.

Este cuerpo no es mío ¿Se imaginan despertar y tener el cuerpo de un hombre? Esto es lo que le sucede a la protagonista de esta historia, Miss Popular bajo una maldición que le hace perder todos sus encantos y transformarse en el tipo que trabaja en una gasolinera. Una disparatada comedia y donde todas se entretendrán donde vemos el caos que esta joven deberá atravesar en el mundo universitario con un cuerpo que ¡No es de ella! Tu junto a amigas pasarán una tarde de risas.

Protagonizada por Kate Hudson y Matthew McConaughey. Andie Anderson es una periodista que debe terminar un reportaje poco usual y dispone tan sólo de diez días. Se trata de escribir,

Artritis Reumatoide, mal para articulaciones

No es necesario tener una edad avanzada para padecer ciertas patologías que pueden afectar nuestro día a día de una forma un tanto radical. Este es el caso de la llamada Artritis Reumatoide que no es más que una enfermedad sistémica autoinmune que se ve caracterizada por provocar inflamación crónica principalmente de articulaciones, produciendo destrucción de forma progresiva con diferentes grados de deformidad e incapacidad funcional. En algunas ocasiones, su comportamiento es extra articular, esto quiere decir que es capaz de causar daños en cartílagos, huesos, tendones y ligamentos de las articulaciones logrando afectar a diversos órganos y sistemas.

Efectos del padecimiento

Cómo perder a un hombre en 10 días basándose en experiencias de primera mano, sobre las cosas que las mujeres hacen sin querer y que provocan el alejamiento de los hombres. Para ello tiene que conseguir que un chico se enamore de ella y luego cometer todos los errores posibles para que la deje. El hombre elegido es el cotizado soltero Benjamin Barry, que precisamente acaba de apostar con el director de la agencia de publicidad en la que trabaja que es capaz de hacer que una mujer se enamore de él en diez días.

AZUL 8 AMARILLO 8 ROJO 8 NEGRO 8

Simplemente no te quiere

Estos efectos de la artritis reumatoidea varían dependiendo del paciente. En casi todos los que la padecen, los síntomas en las articulaciones varían de un día para otro, aunque siempre existe un cierto grado de artritis. Esta enfermedad tiene un origen multifactorial pero se debe a una respuesta inmune anormal. Aunque la causa sea desconocida, se puede afirmar que hay una predisposición hereditaria y también se implica un agente infeccioso en un individuo con susceptibilidad inmunogenética. Por otro lado en la gran mayoría de los casos los síntomas comienzan entre los 30 ó 45 años, y en la mujer es tres veces más frecuente que en el hombre. Otros síntomas que podemos destacar es la pérdida del apetito, fiebre baja, rango de movimiento limitado, deformidades de manos y pies, nódulos redondos

e indoloros debajo de la piel (generalmente es un signo de una enfermedad más grave).

Ozono para tratar Esta es una de las principales enfermedades de primera categoría para ser tratada con ozonoterapia, representando esta solución una de las mejores alternativas para el dolor mediante la aplicación del ozono, siendo uno de los más eficaces tratamientos de artritis reumatoide. Las vías de aplicación de esta terapia son completamente seguras, probadas y son el resultado de muchos años de experiencia e investigación exitosa dando como resultado beneficios al paciente como acción auxiliadora de la circulación periférica con la consiguiente mejoría de la perfusión de oxígeno a los tejidos. Acción antiinflamatoria y analgésica debido a la disminución de producción de prostaglandina actuando sobre el ácido araquidónico y acción inmunorreguladora. Las citoquinas se consideran las responsables del aparecer de ciertas patologías como esta, mientras que el protocolo en el tratamiento con ozono se encuentra en un rango medio y alto. La auto hemotransfusión es el tratamiento de elección, debido al gran poder antiinflamatorio y analgésico del ozono. Se puede observar también la mejoría en la circulación en las zonas afectadas y los síntomas comienzan poco a poco a ceder luego de las primeras aplicaciones, reduciendo la inflamación e incrementando la movilidad de las articulaciones.

25


1004GALA_Gala 04/04/2016 09:45 a.m. Pรกgina 26

AZUL 7 AMARILLO 7 ROJO 7 NEGRO 7

e

26


1

2

3

4

5

14

6

AstrologĂ­a A strologĂ­Ă­a 7

8

18

23

SĂŠ Feliz: Am Sexo y Pareja Amor,

13

22

24

27

28

32

29

33

35 38

39

41

42

31

51

52

37 40 43

45

46

48

49 55

50

53

54

57

58

59

60

61

62

HORIZONTAL: 1 B o o t : e sp aĂą o l 5 Un i r e n m a t r i m o n i o 10 Ponga lĂ­mites a una cosa 14 Lo contrario de escrito 15 DĂŠ asilo a una persona 16 Aquellos 17 Multiplicas por ocho 19 Direc tor (EUA) Coen 20 PĂ­cara; astuta 21 Enlace de tres o mĂĄs r a m a l e s e n t r e tej i d o s 2 3 E s t u d i o s d e H o l l y wo o d, Warner 24 Animales de un paĂ­s o regiĂłn 25 Archip. por tuguĂŠs del AtlĂĄntico 28 C. de Francia, Le 29 D i r e c . d e l c o m p ĂĄ s 32 Palo de la baraja espaĂąola 33 Norma; modelo 3 4 M au s o l e o M a - hal 35 Junten 36 Tarjeta de identif icaciĂłn personal 37 Entrevista 38 Saco: francĂŠs 39 CanciĂłn; tonada 4 0 D e l a vo z 41 Aquella 42 Aquello que eso puede ser 43 Par te de la f lor 44 Fruto oval comestible 46 Farol o luz potente

30

Amar y ser amados es uno de los deseos o anhelos mĂĄs universales. Pero en ĂŠl intervienen complejos procesos psicolĂłgicos, fĂ­sicos, espirituales y circunstanciales, asĂ­ como ciclos temporales. Sin embargo, no nos educan para amar y ser amados. Es algo que tenemos que aprender, generalmente, por nuestra propia experiencia. Y en este camino, la AstrologĂ­a puede darnos muchas claves para entender mejor el amor y ser felices.

34

36

44

12

19 21

26

11

16

20

47

10

15

17

25

9

56

47 Grow, crescer o crescere: espp. 49 Nace el dĂ­a 53 Desvariar, en Grants Pass, EUA 54 Persona que emplaza 57 Elevado 58 Af irmar con juramento 59 Aval; garantĂ­a 60 Ac tor (EUA) Max jr. 61 Escuchara 62 Ac tor escocĂŠs Cumming VERTICAL: 1 Bota: inglĂŠs 2 CetĂĄceo de los mares sepptentrionales 3 Recordado ac tor fr. Jacques 4 L l e n a n u n lu g a r d e lu z 5 A li m e n to s lĂ­ q u i d o s 6 Agarrabas 7 Tex tual; literal 8 M e t e r s e b aj o e l a la d e alguien (buscar protecciĂłn) 9 Que resta, falta o queda 10 Forman la tela en el telar 11 Relativo a los asonantes 12 Grosero 13 RĂ­o de EspaĂąa, af l. del Duero 18 Jugar a o nones 2 2 Dama d e Ru sia 24 Divinidad de los campos 25 de recibo (aviso de recibo) 26 Secciones

27 En estado de opacidad 28 P l a n e t a 30 C./puer to de Brasil 31 ÂĄDios lo quiera! 33 Todo: pref. 36 Crab: espaĂąol 37 Que tiene corona 39 Tome la cena 40 ComilĂłn; devorador 43 Aparato para hacer fotografĂ­as 45 James Stewar t o Stewar t Granger 4 6 H a b la r p o r t u g u ĂŠ s 47 Cangrejo: ing. 48 Gastada; espaciada 50 Miembro de un ayuntamiento 51 Arma defensiva del cuerpo 52 ExistĂ­an 55 Mucho; en gran medida 56 Pref. con cauciĂłn o cedencia L A G O

A L E C

V E N A

A S E R T I ND I NU E V T E C A I Z A E DON MOR T U S A R L I R A A S A S

R I E S E

A S A N D O

N A NC N A E R A D A

R I OS A T I N DOR A A A C A K L C I A B L A NN A OV A R B A D T A R E C E UN O T A S P A R T A E J A R L I SO

AM MA E S L O I N E T MA E J DO I A J DO O T R A

A Z O R E

T O S O

E T E R

N A N A

O R O L

S A N O

ÂżQuĂŠ es el Amor? Dar y recibir es una gran ley del Universo que todos debemos aprender Y una gran asignatura pendiente e la mayorĂ­a de los humanos. Damos y recibimos al amor e tagotas, como si se nos fuera a bar. Esa mezquindad no contrib para nada a nuestra felicidad El amor no es algo limitado, ni siquiera con fecha de caducidad. El verdadero DPRU HV LQÂżQLWR DOJR TXH QRV SURSRUciona el Universo o que brota de una especie de inagotable fuente interior. Se genera en uno mismo, como una dinamo que genera energĂ­a constante. Y tambiĂŠn podemos recibirlo o recargarnos de ĂŠl porque se halla en LQÂżQLWRV OXJDUHV \ SHUVRQDV AsĂ­ pues, no intentaremos explicar el amor racionalmente ni reducirlo a XQD IUDVH GHÂżQLWRULD SRUTXH HQ VX inmensidad, supera a toda razĂłn y medida. El amor no entiende (ni alberga) sentimientos negativos, nunca desea el mal, no pretende dominar n manipular... El amor es magnĂĄnim generoso, comprensivo, lleno solo desea y procura el bien, ay crecer y a ser feliz, tanto a uno m como a los demĂĄs... ÂżEl Amor se encuentra o se construye? Ambas cosas. Pero conviene co truirlo primero en uno mismo para es tar dispuesto a encontrarlo. Encontrar es algo fortuito o producto del azar, del destino o de como quieras llamar a ese maravilloso encuentro. Por tanto, no depende tanto de ti, sino que intervienen muchos fa actores que tĂş no puedes controlar. Sin embargo, esto serĂ­a lo mismo

Primera parte que aquel refrĂĄn que dice: “Cuando el alumno estĂĄ preparado, aparece el maestroâ€?. Efectivamente, el primer paso es prepararse a conciencia. Saber quiĂŠn eres tĂş, quĂŠ quieres, hacia dĂłnde caminas y quĂŠ tipo de relaciĂłn quieres o con quĂŠ tipo de personas quieres relacionarte. Por tanto, el amor debes empezar a construirlo en ti mismo. Primero, reconociĂŠndote, amĂĄndote, cuidĂĄndote en cuerpo y alma. Luego, tratando de mejorar dĂ­a a dĂ­a como persona, en todos los sentidos. No hay relaciĂłn mĂĄs importante en la vida que la que establecemos con nosotros mismos. 6L HVD UHODFLyQ HV GHÂżFLHQWH R GHIH HFtuosa, tambiĂŠn lo serĂĄn el resto de las ciones que podamos tener. El amor es algo muy espiritual, tanto que ni siquiera se puede ver. Y es esa arte espiritual la que primero debes t abajar en ti mismo. Si uno no desarrolla su lado espiritual, es imposible que tenga un verdadero amor. AcĂŠptate como eres, pero trabaja en ser mejor persona cada dĂ­a en todos los sentidos, sĂŠ honesto, busca la luz... Cuanto mĂĄs nivel espiritual tengas, mĂĄs nivel tendrĂĄ tu amor y las personas de las que te enamores. Luego estĂĄn los aspectos materiales y las condiciones externas que, en realidad, constituyen factores de atracciĂłn bajo mĂşltiples formas: fĂ­sica, erĂłtica, intelectual, emocional No son estas condiciones las que garantizan un amor, aunque conviene que tĂŠ presentes, especialmente si de e una relaciĂłn de pareja. tracciĂłn fĂ­sica o sexual, el respeo, la buena c municaciĂłn, el sentido del humor, la inteligencia emocional... odos d esos factores actores t que, si existen en u a relaciĂłn la convierten en mĂĄgica. En cambio, si falta alguno de ellos, la relaciĂłn de pareja es claramente deÂżFLHQWH Sin embargo, en Ăşltima instancia, hasta esos factores dependerĂĄn del desarrollo espiritual: si tĂş quieres una persona con atractivo fĂ­sico, capacidad de comunicarse, sentido del humor, inteligencia... o los rasgos que tĂş quieras, Âżno deberĂ­as empezar por cultivar eso en ti mismo?

27

AZUL 6 AMARILLO 6 ROJO 6 NEGRO 6

Crucigrama

S O LU C I Ă“ N A L A N T E R I O R

e

1004GALA_Gala 04/04/2016 09:45 a.m. PĂĄgina 27


1004GALA_Gala 04/04/2016 09:45 a.m. Pรกgina 28

AZUL 5 AMARILLO 5 ROJO 5 NEGRO 5 28


AZUL 4 AMARILLO 4 ROJO 4 NEGRO 4

1004GALA_Gala 04/04/2016 09:45 a.m. Pรกgina 29

29


1004GALA_Gala 04/04/2016 09:45 a.m. Pรกgina 30

AZUL 3 AMARILLO 3 ROJO 3 NEGRO 3 30


AZUL 2 AMARILLO 2 ROJO 2 NEGRO 2

1004GALA_Gala 04/04/2016 09:51 a.m. Pรกgina 31


1004GALA_Gala 04/04/2016 09:51 a.m. Pรกgina 32

AZUL 1 AMARILLO 1 ROJO 1 NEGRO 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.