Vida y Color a tus Paredes: Gala 19/03/2017

Page 1

1


2


3


4


5


Creando juntos

Manualidades sencillas para los

pequeños

de la casa

Encontrar actividades para hacer con tus hijos no es una tarea tan complicada y costosa como piensas; sólo necesitas creatividad, unos simples materiales y ¡manos a la obra!

N

uestros hijos, sobrinos, primos o ahijados crecen cada vez más rápido; con el ajetreo del día a día, no WHQHPRV VXÀFLHQWH WLHPSR SDUD FRPSDUWLU FRQ HOORV como deseáramos. Por esta razón, cada minuto que estamos juntos, queremos aprovecharlo al máximo, siempre tratando de construir momentos y recuerdos especiales que queden en su memoria; y que mejor forma de crear instantes divertidos que a través de actividades recreativas que exploten su creatividad…Pensando en ti y los más pequeños, te traemos una serie de manualidades “hágalo usted mismo”, ideal para hacerla con los consentidos de la casa. María José Ibáñez Fotos: Leybimson Rosendo Galalarevista / Mariajoseibanez

Árbol genealógico Una forma ideal de construir recuerdos para los más pequeños es este hermoso y sencillo árbol genealógico; solo necesitas: una taza o matero pequeño, piedritas de colores, ramas secas, fotos, cartulinas de colores, una tijera y pega Instrucciones: En una cartulina, pega la fotografía y dibuja sobre ella un marco en forma de ÁRU R FXDOTXLHU RWUD ÀJXUD

6 6

TXH SUHÀHUDV \ UHFyUWDOD este proceso repítelo con todas las imágenes que deseas incluir en el árbol. Luego, rellena tu taza o matero con piedritas de colores y coloca tus ramas dentro de la tacita. Posteriormente, pega tus fotografías a las ramas con ayuda de pegamento o silicón al frío. Si deseas puedes decorar tu materito con cintas o pinturas.


Bolita de nieve Estas simple pero divertidas bolitas de nieve son un elemento decorativo económico y sencillo para hacer tus hijos en casa. Solamente debes WHQHU XQD ÀJXUD GH MXJXHWH pequeña, pega loca, escarcha, un recipiente de vidrio con

tapa y agua. Instrucciones: 3HJD OD ÀJXUD D OD WDSD GHO recipiente y deja que se seque por unos 5 minutos. Luego agrega en el frasco de vidrio la escarcha y el agua. Ciérralo muy bien y que comience la diversión

Cajitas de regalo

¡No gastes más dinero en bolsas de regalo! Con este fácil pero divertido hágalo usted mismo, crea tus propias cajitas de regalo con un VLPSOH UROOR GH FDUWyQ LGHDO HO GH SDSHO WRLOHW \ FLQWD SDUD GHFRUDU Instrucciones: Aplasta el rollo de cartón; luego, dobla hacia adentro los bordes de las bocas del cilindro hasta formar una cajita y decórala con cintas.

Jarra “Estoy aburrido” Mantener entretenidos a los más pequeños no es una tarea sencilla, ¿cuantas veces no hemos escuchado “estoy aburrido, no se qué hacer”?; ¡no te preocupes!, con este simple DIY tendrás la solución. Se trata una especie cofre o jarra que contiene actividades o frases que pueden elegir los niños cuando se encuentren aburridos, esta actividad permitirá explotar al máximo su creatividad y los mantendrá distraídos, todo a bajo costo. Solo necesitas un envase de

vidrio con tapa, papeles de colores, una tijera, un marcador y cintas para decorar. Instrucciones: Recorta tiras de papel de aproximadamente 10cm de largo R GHO WDPDxR TXH GHVHHV \ escribe en ella la actividad o tarea que quieras que realicen, repite HVWH SDVR KDVWD WHQHU VXÀFLHQWHV mensajes para llenar el envase. Luego coloca todos los papeles con las actividades en el recipiente y decóra el cofre como desees.

7


8


9


Larga vida a

nuestros cables

ÂżTe has preguntado quĂŠ sucede cuando doblas un cable? Aunque por fuera parecen de goma, por dentro se encuentran una serie de conductores de electricidad muy delicados que pueden romperse, por eso es indispensable que tratemos de conservar la forma en la que vienen dispuestos cuando estĂĄn nuevos...

C

uando hablamos de cables, son muchos los artefactos que tenemos en casa que disponen o necesitan de uno para funcionar: la plancha de cabello y de ropa, el televisor, el teclado y el mouse de la computadora, los audĂ­fonos, el cargador y nuestro conector USB, son algunos de los que componen la extensa lista. Sin embargo y quizĂĄ por el mal uso y poco cuidado que tenemos en ocasiones, los cables relacionados a nuestro telĂŠfono son los que mĂĄs

sufren daùos. Y es que cuåntos cargadores y audífonos hemos comprado porque los originales terminan doblåndose, rompiÊndose o pelåndose‌ ¥seguramente muchos! Por ello y porque nuestro bolsillo no aguanta un gasto mås, hemos traído una serie de trucos que nos ayudarån a darle larga vida a los cables que trae nuestro telÊfono. Leybimson Rosendo Fotos: María JosÊ Ibåùez Galalarevista /Rosendoele

Resorte Este es uno de los trucos mĂĄs fĂĄciles para cuidar y reforzar el cable del cargador o USB. Usaremos el resorte de un lapicero porque estĂĄ hecho de un alambre EDVWDQWH Ă H[LEOH \ VH SXHGH DGDSWDU fĂĄcilmente al grosor de nuestros cables. -Lapicero viejo o resorte de lapicero

-Piqueta o alicate -Cargador o cable USB Pasos: En primer lugar, si no encontraste un resorte, debes extraer con cuidado el que se encuentra dentro del lapicero viejo; una vez hecho esto, corta con la piqueta o alicate la punta del resorte de

Director: Juan Manuel Carmona • Jefe de Ediciones Especiales: Gisela Guevara M. • Redactor: Leybimson Rosendo Barquisimeto: Urb. El Parque, calle Juan Carmona, Edif.: EL IMPULSO, TelÊfono: (0251) 256.11.11 Fax: (0251) 256.13.22 Edo. Lara Venezuela Caracas: Av. Universidad (Traposos a Chorros) Edificio, Centro Empresarial, 7º piso TelÊfono: (0212) 545.51.44 - Venezuela.

10

manera que quede abierto y comienza a HQWUHOD]DU HO FDEOH 3DUD ÀQDOL]DU UXpGDOR KDFLD HO H[WUHPR TXH GHVHHV \ YHULÀFD TXH OD SXQWD LQLFLDO TXHGH ELHQ ÀMD SDUD que el resorte no se mueva.

GalaLaRevista edicionesespeciales@elimpulso.com 0251- 256.1367 • 0251- 256.1368

DepĂłsito legal - p.p.199502LA687 ISSN 16900316 Rif. J-00012371-3 PublicaciĂłn encartada en el diario EL IMPULSO, en su ediciĂłn dominical. Prohibida su venta por separado.


Hilos de colores

Para esta alternativa necesitaremos bastante tiempo y ganas pero ¡tranquilos! No es tan difícil como parece, de hecho, una vez que nuestros dedos agarren el ritmo nos parecerá una idea bastante entretenida y quizá hasta quedemos con ganas de seguir haciéndolo. -Hilos de diferentes colores -Tirro -Tijera Pasos: &RQ WLUUR ÀMD OD SXQWD GHO cable de tus audífonos a la mesa para evitar que se mueva mientras comenzamos a tejer, corta un trozo largo del hilo con el que desees iniciar; una vez hecho esto, la técnica que aplicaremos será la siguiente: Ata un nudo fuerte donde comienza el cable, justo después del conector, agarra la hebra de hilo que quedó del lado izquierdo (A) y pásala sobre el cable hacia el lado derecho; ahora pasa la hebra del lado derecho (B) sobre la que acabas de cruzar y luego por debajo del cable e introdúcela en el hueco que quedó entre la hebra (A) y el cable. Prensa bien el nudo y repite el proceso, de la misma forma, hasta que decidas cambiar de color.

Tirro colorido

Esta es otra opción sencilla y divertida que puedes poner en práctica tanto en audífonos como en el cable del cargador, del mouse o el USB. -Tirro de papel -Pinturas de uñas, pintura al frio o

resaltadores -Tijera Pasos: Primero corta un trozo de tirro y pega un extremo sobre el cable, seguidamente comienza a darle vueltas sobre el mismo eje, como si estuvieras

Trenzas

Seguramente tienes guardadas un par de trenzas de zapatos que ya no utilizas o que están un poco viejas, ¡es hora de darles un nuevo uso! Con ellas tendremos el aliado más práctico para proteger nuestros cables. -Trenzas de zapatos Pasos: Acuesta el cable justo sobre la mitad de la trenza y realiza un nudo que TXHGH OR VXÀFLHQWH DSUHWDGR FRPR SDUD evitar que se mueva, una vez hecho esto, agarra el extremo de la trenza que se encuentra en el lado izquierdo y pásala sobre el cable hacia el lado opuesto, seguidamente, coloca el extremo derecho de la trenza sobre el izquierdo y a su vez pásalo por debajo del cable cruzando a través del espacio que dejó el extremo izquierdo, prensa nuevamente y repite el proceso hasta completar una serie de nudos que se irán formando.

forrándolo y repite el proceso con varios pedazos de tirro; una vez que hayas envuelto todo el cable, usa la pintura resaltador y dale color a cada trozo enrollado hasta que tengas un arcoíris.

11


Vence el miedo escénico

herramientas

para hablar en

público

Hablar en público no es una actividad que todos disfrutan, muchas veces sentimos que no podemos controlar los nervios que produce hacer una presentación frente a un grupo de personas y tratamos de evitarlo lo más que podamos. Este llamado “pánico escénico”, es una barrera emocional y mental que nos impide expresarnos de la forma que deseamos. Prepárate adecuadamente Conocer y tener un domino básico sobre de lo que estás hablando siempre será un punto a tu favor; es imposible dar algo que no tenemos, por ello trata de prepararte, tanto en cultura general como en temas especializados; esta herramienta te abrirá un abanico de posibles temas a la hora de un bloqueo.

12

Sudoración en las manos, ruborización, perdida de la concentración, aceleración de la respiración y ritmo cardiaco… Son algunos de los efectos que produce el miedo de hablar en público. Seguramente has tratado de controlarlo, pero por más que lo intentas no logras tener éxito. Por ello, te traemos una serie de herramientas efectivas que te ayudarán a resolver tu problema. ¡Toma nota, porque estos consejos si te funcionarán!

Pensamientos positivos La mente juega un rol fundamental; tan sólo con pensamientos positivos y motivadores, tendrás una perspectiva mucho más abierta y saludable, que te brindará una mayor confianza y seguridad a la hora de hablar en público.

María José Ibáñez Infografía: Omar David Suárez Galalarevista / Mariajoseibanez


Practica constantemente "La práctica hace al maestro" esta frase es totalmente cierta, a medida que vayas practicando te sentirás más cómodo, puedes ensayar frente al espejo o con un familiar o amigo cercano, esto te ayudará a trabajar en tus miedos paso a paso, hasta lograr elevar tu nivel de autoconfianza.

Mantente relajado Pensamientos negativos como "no puedo" o "debo pero no quiero", lo único que ocasionan es confusión y descontrol interior. Ante la presencia de este tipo de pensamientos, es recomendable respirar profundo de manera moderada y constante, lo cual producirá que la mente se centre en los actos de inhalar y exhalar y no en los pensamientos saboteadores.

Enfócate en una persona Si eres de los que se siente intimidado cuando tiene al frente a un grupo más o menos numeroso, intenta centrarte en una sola persona y no en todo el público. Quizás podría ayudarte, si imaginas que estas conversando solo con un gran amigo.

Rompe el hielo Si tienes una presentación o conferencia, trata de iniciar con una dinámica o frase que permita conectarte con tus oyentes, esto te ayudará a despejar tu mente antes de comenzar la charla.

13


PUBLICIDAD

Vuelve

Mi mamá me mima Showroom en su II Edición

B

arquisimeto se prepara para asistir al mejor evento dedicado a madres, niños y futuros padres. La sede del Diario El Impulso será la locación que tendrá Mi mamá me mima Showroom en su segunda edición. Si bien el evento busca impulsar al mejor talento nacional, también ofrecerá un fin de semana diferente rodeado de princesas y superhéroes que harán que toda la familia se divierta. Actividades recreativas para adultos y niños, deliciosa gastronomía y variedad de artículos para madres e hijos, será parte de lo que los visitantes podrán disfrutar en Mi mamá me mima Showroom. El evento se ha caracterizado por tener entre sus objetivos el colaborar con la Asociación Civil Doctor Yaso Barquisimeto, ésta tiene como prioridad consolidarse como una referencia en el tema de atención de niños hospitalizados, generando un efecto multiplicador de la experiencia. Contribuyendo a aliviar el sufrimiento de niños y adolescentes pacientes de los hospitales, a través de la risa generada con actividades lúdicas basadas en la técnica del payaso, respetando el estado de

14

los pacientes, los deseos de la familia y el entorno del centro. Doctor Yaso no se limita únicamente a asistencia de hospitales, también visita comunidades en estado de extrema pobreza llevando a las mismas una sonrisa que contagie y le alegre el día a estas personas. En la I Edición de Mi mamá me mima Showroom, los Payasos de Hospital acompañaron al equipo del evento a realizar un donativo de escritorios, propinados por El Diario El Impulso, productos alimenticios donados por RIFEL, y múltiples artículos usados en buen estado concedidos por los visitantes durante el Showroom. El próximo sábado 25 y domingo 26 de marzo, a partir de las 11:00 a.m. la cita es en la Sala Alternativa del Diario El Impulso, ubicada en el tercer piso de la sede. La entrada es gratuita. Mi mamá me mima Showroom será un evento diferente a cualquier bazar, recordando que los visitantes podrán contribuir con alimentos, medicinas, juguetes y ropa en buen estado para llevar a los más necesitados. Te esperamos rodeados de un ambiente familiar, alegre y junto las travesuras de los payasos de hospital asegurando que será el mejor plan para el fin de semana.


15


Diles ¡adiós!

No más paredes vacías Seguramente ya han visto el término DIY rodar por la web o en algunas revistas y se preguntarán ¿qué significa eso? Pues no se asusten, no es nada de otro mundo, solo es la abreviatura en inglés de “Do ityoruself” que es igual a lo que nosotros conocemos como “Hágalo usted mismo” por eso solemos encontrarlo en artículos como el que les presentaremos a continuación…

Bolsillos organizadores ¿Desde cuándo no te lo pones? Ya sea porque adelgazaste, creciste o subiste unos kilitos de más, es hora de darle un uso, bastante novedoso, a los jeans que tienes guardados desde hace un par de años en tu closet. - Primero debes cortarlas piernas de ese pantalón que escogiste,una vez hecho esto, ábrelas con la tijera por cualquiera de las costuras que se encuentran a los lados, estíralas y con aguja e hilo une ambos trozos hasta que hayas formado un gran retazo de jean. - Paso siguiente, corta la parte externa de los bolsillos y cóselos al largo retazo que hiciste previamente. Nota: es probable que necesites más bolsillos, pero puedes elaborarlos con la tela que vaya sobrando. - Por último, cose un ruedo en el extremo superior que te permita pasar, a través de el, un delgado tubo de plástico o metal, amárrale un cordón o mecatillo en cada punta y ¡listo! Ya puedes guardar tus cosas en cada bolsillo.

16

N

o cabe duda que nuestra creatividad es el mayor súper poder que tenemos, gracias a ella podemos navegar en los más profundos mares y alcanzar las estrellas más lejanas del espacio… pero bueno, no nos dispersemos y ¡pongamos manos a la obra! porque en esta ocasión jugaremos con nuestra

mente creativa para llevar a cabo unos cuantos detalles que le darán un giro de 180 grados a nuestras paredes vacías, ya sea de habitaciones, oficinas o salas, en cualquier lugar que decidamos ubicarlos te aseguramos que ¡quedarán esplendidos! Leybimson Rosendo Galalarevista/Rosendoele


Obra geométrica

Marcos Si eres de los que tienen guardados esos antiguos cuadros con marcos llamativos o muy vintage, es momento de desempolvarlos y darles un nuevo giro... no importa si no te gusta el cuadro como tal, solo necesitaremos el marco para llevar a cabo nuestra idea. Con mucho cuidado de no dañar la pintura o la foto que esté dentro, retira cada marco poco a poco... Una vez los hayas desprendido todos, busca una pintura plateada o dorada (según tu preferencia) para madera y comienza a darles vida, paso siguiente, deja secar muy bien durante todo un día. Cuando ya se hayan secado, solo te quedará jugar con ellos colocándolos en esa pared de tu casa que deseas decorar. Ahora bien, si quieres generar un efecto visual mucho más diferente, puedes colgar algunos objetos con relieve dentro del marco en la pared y crear un efecto 3D.

Todos hemos usado el anime en algún momento de nuestras vidas y es que la versatilidad de este material nos permite crear muchas cosas con nuestras propias manos… ¡tranquilos! No estamos hablando de las típicas caras de dibujos animados que hace muchos años dejaron de ser algo innovador, esta vez haremos algo sencillo y más llamativo. Lo primero que debes hacer es dibujar sobre una lamina de anime, diversas formas geométricas, no tienen que ser círculos, cuadrados o rectángulos, pon tu imaginación a volar… Seguido de esto, toma un exacto u hojilla y corta cuidadosamente cada forma que hayas realizado, ahora, con una lija suave, pule un poco la superficie para eliminar las porosidades. Para finalizar, pinta cada figura con variados colores, preferiblemente en tonos cítricos o vibrantes, añade un poco de barniz y dale vida a tu pared colocándolas como si fueran una obra fragmentada.

Sobres Para ti que tienes esa pared vacía en la oficina o en el estudio de tu casa y no sabes qué colocar para decorarla… Aquí te presentamos una idea muy sencilla y fácil de lograr, solo debes buscar, entre ese montón de papeles, los sobres más bonitos, coloridos y originales que tengas y no será precisamente para botarlos… Califica por color, forma o diseño, según sea tu elección, los sobres que encuentres. Ahora, añádeles por la parte trasera un poco de cinta adhesiva y ve rellenando un cuadro imaginario con estas piezas de papel sobre tu pared. Los puedes colocar abiertos y con una tarjeta a medio salir o cerrados para guardar alguna nota secreta, ¡todo dependerá de tus gustos!

17


Para un buen com u

nicador

6 Apps

que deben

probar

C

on el paso del tiempo todo ha ido evolucionando; los teléfonos se han transformado de un simple aparato para hacer llamadas en una herramienta de trabajo. La llegada de los smartphones y tabletas han brindado una nueva forma de consumir y producir la información. Si eres periodista, reportero, estudiante, o simplemente trabajas con información, sabes de lo que te hablamos. Como todos sabemos, ya no es necesario utilizar una gran cantidad de instrumentos como grabadoras, cámaras, libretas o computadoras para hacer una nota… Ahora con sólo un par de aplicaciones puedes hacerlo desde tu celular inteligente. Acá te presentamos algunas apps que podría ayudarte con tu labor diaria.

La tecnología cada ve z avanza más rápido; mantenerse actualizado es fundamental para so brevivir en el mundo 3.0, sobre todo para los expertos en la comunicación

Pio Smart Recorder Si eres de los que pierde mucho tiempo rebobinando las grabaciones de tus entrevistados, esta aplicación es ideal para ti. Es una herramienta que te permite grabar audios y marcar los momentos más importantes, para que luego puedas localizarlo sin problema. Está disponible para dispositivos iOS

18

María José Ibáñez GALAlarevista / Mariajoseibanez


Magistro: Es uno de los editores de video mås sencillos de utilizar, no necesitas tener un gran conocimiento sobre edición para utilizarlo; simplemente debes seleccionar el video, el sonido y colocarle el texto que desees ¥Y listo!. Esta app te permite FRPSDUWLU HO UHVXOWDGR ÀQDO HQ GLIHUHQWHV redes sociales como Facebook, Twitter y YouTube. Puedes descargarla en dispositivos iSO y Android.

Story Maker Con esta aplicaciĂłn puedes crear imĂĄgenes, audios o incluso videos, para hacer tus noticias mĂĄs interactivas; todo a travĂŠs de una serie de plantillas, diseĂąadas, especialmente para contar historias, sin necesidad de utilizar otra herramienta. Se encuentra disponible solo para Android

Feedly Te permite agregar y organizar las noticias, de diferentes sitios webs en un solo lugar, sin tener que abrir la pĂĄgina de cada medio. Esta aplicaciĂłn es realmente prĂĄctica y funcional, debido a que encuentra todas las noticias \ SXHGHV FODVLĂ€FDUODV VHJ~Q tu preferencia.

Pixlr Express Este editor de imågenes te permite retocar, ajustar el tamaùo, eliminar ojos rojos y mucho mås. Posee una gran cantidad de efectos, para SHUVRQDOL]DU WXV LPiJHQHV FRQ ÀOWURV bordes y tipografía, o inclusive armar un collage de fotos. Puedes guardar el PDWHULDO ÀQDO HQ OD JDOHUtD GH LPiJHQHV o compartirlo en las redes sociales. Disponible para Android y iOS.

Instapaper Esta app funciona como una especie de almacenador, que te permite guardar todos los artĂ­culos, noticias, videos o imĂĄgenes, que encuentres interesantes en la web y deseas lĂŠerlo mĂĄs tarde. Descargarlo en dispositivos Android y iOS

19


Una minuta para...

Reuniones

Una minuta, es el borrador o registro a través de un documento en el que se deja por sentado los principales puntos a tratar en una reunión y consecuentemente los resultados obtenidos en la misma, acompañándolos de algunos datos y especificaciones relevantes

T

odo líder de un equipo necesita programar, constantemente, diversas reuniones para abordar cualquier tema o QRWLÀFDU D VXV FRPSDxHURV sobre el avance en cuanto a sus actividades de trabajo. Sin embargo, esto podría tornarse en una situación difícil de controlar por múltiples razones, siendo una de ellas: el desvío de atención, frente a los temas

Leybimson Rosendo Galalarevista / Rosendoele

Valor real

¡Estás a cargo!

Este documento toma su verdadero valor una vez que llega a manos de todo aquel que necesite conocer o corroborar lo ocurrido, dejando a un lado el mal hábito de pasar la información de boca en boca; justo HQ HVH PRPHQWR VH UHÁHMD la gran importancia que tiene una minuta.

A la hora de pedirle a una persona que se encargue de realizar la minuta es indispensable que VHD DOJXLHQ FRQ XQ SHUÀO responsable, debido a que este documento recogerá, de manera resumida, toda la información abordada en la reunión y que, además de ser un respaldo de los resultados obtenidos, servirá para informar a aquellos que no pudieron asistir.

Anota, no transcribas

La minuta no es para transcribir todo lo dicho durante la reunión, como si se tratara de un guion, más bien consiste en tomar notas con pocas palabras para registrar los temas discutidos, propuestas presentadas, resultados, acuerdos, acciones y conclusiones del encuentro.

20

que realmente tienen importancia. Por ello, queremos presentarles esta sencilla forma de guiar los encuentros de trabajo y llevar un registro de todos los puntos que se deban tratar, con la intención de hacer que sus próximas juntas laborales sean mucho más productivas.


exitosas El formato Cabecera

Es importante que esta hoja cuente con su propia LGHQWLÀFDFLyQ GH HVWD PDQHUD HYLWDUHPRV TXH VH traspapele o que la botemos por no saber de quÊ se trata. En primer lugar, coloquemos el nombre de la reunión, empresa u organización. Asimismo, es LPSRUWDQWH TXH LGHQWLÀTXHPRV HO WLSR GH UHXQLyQ semanal, mensual, trimestral o especial para tratar DOJ~Q WHPD HVSHFtÀFR \ GH LQWHUpV SDUD HO HTXLSR Paso seguido, designemos el tema principal u REMHWLYR GHO HQFXHQWUR DFRPSDxDGR GH OD IHFKD lugar y hora en la que se llevarå a cabo. Por último, indiquemos el nombre y apellido de

quien dirigirå la junta y de la persona que llevarå el control de la minuta. A su vez, podemos elaborar una lista con el nombre de cada uno de los SDUWLFLSDQWHV D ÀQ GH DQRWDU TXLHQHV HVWXYLHURQ presentes y quiÊnes no. Esto tambiÊn podría hacerse en una hoja aparte, queda a gusta del encargado.

Centro

'HVSXpV GH WHUPLQDU FRQ OD LGHQWLÀFDFLyQ correspondiente, es hora de delimitar, si se quiere en cuadros, el espacio donde tomaremos las notas de: Puntos a tratar, enumeremos los ítems que previamente se hayan acordado para no perder el enfoque ni dejar que se nos escapen los asuntos LPSRUWDQWHV (VWRV GHEHQ LU DFRPSDxDGRV FRQ HO nombre de quien inicie el debate sobre cada uno de ellos. Decisiones, en un cuadro aparte es fundamental DQRWDU OD GHFLVLyQ ÀQDO VREUH FDGD SXQWR WUDWDGR QR es necesario escribir todo lo que se dijo, solamente basta con escribir una línea o palabras claves al respecto y la cantidad de votos a favor y en contra, en caso de haber sometido el resultado a votaciones. Nuevos puntos, es normal que a la hora de reunirnos

para discutir diversos temas surjan otros tĂłpicos de interĂŠs para uno o mĂĄs miembros, sin embargo, DWHQGLHQGR D OR SODQLĂ€FDGR HQ QXHVWUD PLQXWD XQD vez sean manifestados estos nuevos puntos, se deben anotar como “temas a tratarâ€? en un prĂłximo encuentro y continuar adelante con lo previamente establecido.

Fondo

$O Ă€QDO GH QXHVWUD KRMD HV LPSRUWDQWH GLVSRQHU de un recuadro titulado: “InformaciĂłn extraâ€? GRQGH SRGDPRV DxDGLU FXDOTXLHU GDWR UHOHYDQWH que se haya planteado en el encuentro o que quede pendiente por resolver.

21


QuĂ­tale el candado

Liberďż˝ tďż˝ cerebrďż˝ Caer en la rutina es una misiĂłn fĂĄcil y al mismo tiempo peligrosa en la que todos podrĂ­amos participar y aunque deberĂ­amos evitarla, es normal que por nuestros horarios, actividades, el estrĂŠs y otros factores, nos veamos envueltos en un espiral donde el camino siempre resulte ser el mismo...

S

i te decimos que existen maneras sencillas para saltar el muro, tomar un atajo y seguir el rumbo hacia tu meta Âżnos creerĂ­as?... esperamos que sĂ­, pues al igual que tĂş, tambiĂŠn nos hemos sentido, dentro de una rutina en algĂşn momento de nuestras vidas, a tal punto que podrĂ­amos saber de memoria cuantas vallas vemos en el camino de la casa al trabajo y viceversa. ÂĄPon atenciĂłn! Porque nuestra

nueva misiĂłn serĂĄ esquivar la rutina y darle rienda suelta a nuestro cerebro para que la creatividad Ă X\D HQ FXDOTXLHU VLWXDFLyQ 1R necesitas materiales ni seguir un paso a paso, solo tener ganas de hacer las cosas bien y prestar atenciĂłn a los pequeĂąos, SHUR EHQHĂ€FLRVRV WLSV TXH WH presentamos a continuaciĂłn. Leybimson Rosendo Galalarevista /Rosendoele

Trazďż˝ metďż˝ cortďż˝

Eligďż˝ lďż˝ “peorâ€? ideďż˝

Siempre es bueno WRPDU ULHVJRV DO ÀQDO del día, aunque las cosas no salgan del todo bien habrås aprendido algo nuevo.

Una forma de motivar tu cerebro y consecuentemente tu creatividad, es impulsĂĄndote a ti mismo a cumplir pequeĂąas metas que posteriormente te lleven a otras mĂĄs grandes, ÂĄsube la colina y luego escala la montaĂąa!

Buscďż˝ inspiraciĂłďż˝

CuestiĂłnalďż˝ todďż˝

1R WH TXHGHV VRODPHQWH con lo que dijo “Pedro o Juanâ€? investiga, busca, lee e infĂłrmate por otros medios para corroborar eso que escuchaste.

22

Todos nos hemos inspirado con algo o alguien en ciertos momentos de nuestras vidas, no te avergĂźences de ello, “copiarseâ€? no estĂĄ mal siempre y cuando busques mejorar la idea e imprimirle un toque personal.


3


24


5


26


Crucigrama 1

2

3

4

5

13

6

Astrología 7

8

9

14

10

11

12

15

17

18

19

20

21

22

El Lenguaje de las Flores entre Hombres y Mujeres

16

2da parte 23 26

24

25

27

28

31

32

37

38

41

29 33

39

42

49

50

43

36

52

57

58

59

47 53

54

55

60

61

62

63

64

65

67

68

56

52 Echar un líquido sobre una cosa 54 De Arabia Saudí 55 Moro de Shakespeare 57 Localidad de Francia, Magnon 60 De un (de una vez) 61 Recomendación; sugerencia 63 Echa anís a una cosa 64 Río shakesperiano 65 Viene al mundo 66 Dos letras de memoria 67 Río de París 68 Trío VERTICAL: 1 Desmonta 2 Borrachera: fam. 3 Expresión de alegría 4 Existir 5 Trituraba 6 Herrerillo; ave 7 Asiento, en Seattle, EUA 8 Produjo un sonido o ruido 9 Que ama 10 Fallecer 11 Calor; sofoco 12 Rápida; vertiginosa 16 Reino de Indochina 18 Actor (EUA) Ron 24 Eneldo, para Matt Dillon 25 Coteja; confronta 26 Dentellear 27 Comienzo de risa 29 Dar vueltas en círculo: Mar.

SOLUCIÓN AL ANTERIOR

HORIZONTAL: 1 Maltratas 5 Musgo, en Moss Point, EUA 9 Actriz brasileña Leonora 13 Pone una cosa lisa y brillante 14 Aceite 15 Honrado; honesto 17 Hacen un asunto confuso o enredado 19 Dificultosa 20 Río de Suiza 21 Descendiente; familiar 22 Tubo termoiónico de dos electrodos 23 Concebir 25 Vayas corriendo 26 Sólida; compacta 28 Juntar las piezas de un artefacto 31 Extremo de una tela o vestido 33 Escuchará 34 Taxi, para Cab Calloway 37 Novillo 38 Cause molestia o enfado 40 Recordado actor Franchot 41 Cabeza de ganado 42 En (sin dormir) 43 Discípula 45 Región de los epirotas (ant. Grecia) 47 Limpian 48 Rumiante parecido a la llama

35

44

46

51

66

34 40

45 48

30

30 Millar 32 Torta de harina de maíz 34 Negociar; mercadear 35 Tenista rusa Kournikova 36 Habichuela, para Orson Bean 39 Boxeador (EUA) Muhammad 40 Mazorca de maíz 42 Próximas; colindantes 44 C. de Nigeria, ant. Capital del país 46 Edo. vecino de Idaho (EUA) 48 Mango de la brocha 49 Recordado cantante (EUA) Frankie 50 Cantante brasileña Flora 51 Ponga dos figuras espalda con espalda 53 Actriz María Marqués 55 Te atreves 56 Poseí 58 Rozamiento 59 Unos, en Jones Beach, EUA 62 Potente explosivo B A R I

O R A N

C L I S E

R O B A R

E T N O L O G I C O

C O E N

U R D O

A D E N

R C E H A A C E N I S T A T A A J S E A R G A N Z E R O N E N A M A E S

L A C T A A L E T A D O M

A C A L L S C I D E E E S B A T T U N A R E N E N A P O C A E L E S A D C O R O O R A L O R A S A

B E N T

A N T E

C I A R

O L L A

N T E S O R T E L I A R N N O S I O N A T N A D O E R I C A I R A R O E L

El Espíritu de las Flores De tal manera, la flor-feto ha ido durante mucho tiempo de la mano de la flor-tumba, pero en ambos casos el espíritu nacía de una flor y volvía a la flor. Estas fórmulas poéticas nos invitan a soñar. Pero soñar era una necesidad para nuestros antepasados y, mirándolo bien, todavía lo sigue siendo en la actualidad. Por no hablar de la función vital que supone soñar. Si careciéramos de esta capacidad que todos tenemos para evadimos, para ver algo distinto de lo que vemos, para sumergirnos en un universo que es totalmente imaginario, pero que en el cual creemos firmemente en determinados momentos, seríamos muy desgraciados. Ahora bien, lo cierto es que, desde siempre, las flores, sus colores, sus múltiples variedades, sus perfumes sorprendentes, siempre diferentes, han llevado a soñar a hombres y mujeres. Y aunque hoy en día sepamos cómo están hechas las flores y cómo producen sus perfumes, y cómo cultivadas a nuestro aire, no dejan de desprender un misterio; puesto que están vivas, son únicas en su género, muy diferentes entre sí y sin embargo, en el fondo, todavía no sabemos qué son. Pero durante milenios, mucho antes de que este imperialismo de un pensamiento que ya era único (no hemos inventado nada) causara estragos, los hombres y mujeres ya tendían a creer que las especies de animales, árboles, hierbas, plantas y, por supuesto, aves, tenían, sino un alma, al menos un espíritu en común.

La Amarilis Es originaria de Ciudad del Cabo, en la República de Sudáfrica. Esta grande y hermosa flor posee pétalos generosos, tupidos, rojos con ligeras manchas blancas, y su nombre procede de una pastora a la que Virgilio (poeta latino nacido en el año 70 y muerto el año 19 antes de Cristo) canta y alaba sus encantos en las Bucólicas, pero que, en realidad, es de origen griego, puesto que su nombre aparece por primera vez en la obra de Teócrito (poeta griego nacido hacia el año 315 y muerto hacia el 250 antes de nuestra era), los Idilios. En todo caso, su nombre significa literalmente «la brillante». Presagioscon esta flor A veces se la denomina «lis de Santiago», por una parte por su aspecto, que se parece mucho al de la flor de lis y, por otra, porque se daba la costumbre de recogerla el 25 de julio, día de la fiesta de Santiago, cuyos restos se depositaron en la basílica de Compostela en el siglo VIII, ciudad en la que todos los peregrinos cristianos de Europa se reúnen cada año, desde hace diez siglos. Sin embargo, en nuestro calendario, hay que ofrecerla entre el 5 y el 11 de marzo y entre el 24 y el 30 de septiembre. También está en analogía con los signos de Piscis y de Libra, simbolizando la gracia, el encanto sutil, el arte de gustar, la galantería, la cortesía y la coquetería. De tal manera, ofrecer amarilis, significa que se está haciendo la corte, que se expresa el interés por los encantos de una persona, que se la elogia por su gracia, su encanto, que se la intenta halagar o, simplemente, que se tienen buenos modales.

27


28


29


30


31


32


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.