1
2
3
4
5
6
7
8
9
Indispensables
BĂĄsicos en una caja de
herramientas Para toda emergencia es necesario tener un botiquĂn de primeros auxilios, en este caso serĂĄ lleno de herramientas. Son la ayuda ideal para situaciones que surgen de manera imprevista, por eso es importante conocer lo esencial de cĂłmo usarlos, para poder solventar con utensilios especiales las reparaciones o mantenimientos del hogar
Destornilladores
Son un instrumento necesario, existen dos WLSRV GH SDOD \ HVWUHOOD TXH TXLHUH GHFLU la forma que tendrĂĄ la punta, pueden ser utilizados para atornillar, como lo indica su QRPEUH \ GH SDODQFD 6H GHEH WHQHU SRU OR menos uno de cada uno, porque los tornillos VRQ GLIHUHQWHV \ VL VH HPSOHD HO LQVWUXPHQWR GH IRUPD LQDGHFXDGD SRGUtD GDxDU ORV RULĂ€FLRV
10
Nivelador
P
ara lograr realizar este tipo de trabajos hogareĂąos, es necesario contar con herramientas adecuadas, podrĂĄs conocerlas a continuaciĂłn. Lo EHQHĂ€FLRVR GH HVWD LQYHUVLyQ familiar, es que durarĂĄn para WRGD OD YLGD GH KHFKR DOJXQDV son transferidas entre las generaciones. Sin embargo, con el tiempo es recomendable agregar otro tipo de objetos como lo son: OLQWHUQD SHJD FLQWD DGKHVLYD WHĂ yQ WLMHUDV \ SDSHO GH OLMD
Para los perfeccionistas de los objetos colgados GH IRUPD UHFWD HV XQD KHUUDPLHQWD PX\ ~WLO DXQTXH QR VyOR VLUYHQ SDUD PDQWHQHU rectos los cuadros, tambiĂŠn se emplean SDUD QLYHODU ORV JUDQGHV REMHWRV FRPR OD QHYHUD R HO VRSRUWH GH XQ WHOHYLVRU HYLWDQGR que el peso se dirija de un sĂłlo lado, para saber si los objetos se encuentran situados adecuadamente, la burbuja se debe ubicar HQWUH ODV GRV PDUFDV GHO QLYHODGRU HQ IRUPD horizontal.
todos los implementos que se SXHGDQ DGTXLULU VRQ GH SURYHFKR porque constantemente surgen arreglos inesperados, aunque en ocasiones es preferible llamar a un especialista que sepa de forma clara cĂłmo solucionar. Pero indudablemente, no estĂĄ de sobra WRPDU SUHYLVLRQHV \ WHQHU XQ botiquĂn con utensilios bĂĄsicos en ĂĄreas como electricidad, plomerĂa \ FDUSLQWHUtD Shamira Padua GalaLaRevista/Shamirapadua
Tornillos y clavos
'H WRGRV ORV WDPDxRV \ FRQ GLIHUHQWHV IRUPDV en sus puntas, logran sacar de apuros en situaciones de emergencia, por eso, mientras mĂĄs se tengan mejor, porque sus usos son indispensable para artefactos, muebles, cuadros, es decir cualquier clase de objeto armado por piezas, un dicho expresa: “los que guardan siempre tienenâ€?, aplica perfectamente para estas herramientas.
Alicates
6LUYHQ SDUD ODV ODERUHV GH HOHFWULFLGDG GH punta de aguja o plana son perfectos para FRUWDU GREODU DSUHWDU \ GHVSOHJDU FDEOHV WDPELpQ H[LVWHQ ORV XQLYHUVDOHV FRQ HOORV VH puede sujetar o desprender objetos. Son de PXFKD D\XGD JUDFLDV DO UHGXFLGR WDPDxR GH ODV SLQ]DV VRQ GHOJDGDV \ ODUJDV SHUPLWLHQGR usarlos en espacios limitados.
Martillo
(V IXQGDPHQWDO SDUD ODV DFWLYLGDGHV GHO KRJDU HQ ODV TXH VH UHTXLHUH FODYDU R UHWLUDU REMHWRV SRU eso es importante que en la parte de atrĂĄs tenga como una especie de orejas, para otorgarle esas dos funciones. Puede tener el mango hecho con madera, pero preferiblemente en metal o un material resistente, el peso que tenga debe ser de 400 gr aproximadamente, para cumplir con las necesidades \ VHD IiFLO FDUJDU HQ OD FDMD
Cinta MĂŠtrica Llave inglesa
Esta herramienta, ofrece la posibilidad de ajustarla segĂşn el objeto que se desee reparar, gracias a su “mandĂbula deslizableâ€? que permite cambiar el ancho. Puede emplearse segĂşn la extensiĂłn de los objetos o piezas, lo importante de tener XQD OODYH FRPR HVWD HV TXH VH adapta al tamaĂąo del tornillo o tuerca.
Es ideal para medir todo tipo de objetos o distancias dentro de una casa, los metros TXH WHQJD SXHGHQ YDULDU GH D WRGR dependerĂĄ del uso que se le desee dar, para una caja de herramientas la de menor largo HV VXĂ€FLHQWH 6RQ PX\ ~WLOHV SDUD ODV SHUVRQDV TXH OHV JXVWD WUDEDMDU FDUSLQWHUtD \ UHDOL]DU GLYHUVDV UHSDUDFLRQHV
Taladro
Serrucho y segueta
3XHGH SHUIRUDU RULÀFLRV HQ ORV TXH VH LQVHUWDQ REMHWRV FRQ GLYHUVRV ÀQHV WDPELpQ VH XVDQ SDUD DWRUQLOODU VXSHUÀFLHV R DUPDV LQPXHEOHV /RV WDODGURV VRQ GHVGH Y SHUR PLHQWUDV PiV VH LQFUHPHQWH HO YROWDMH VX SHVR aumentarå, sin embargo existen dos tipos: LQDOiPEULFRV \ GLUHFWDPHQWH FRQHFWDGRV DO HQFKXIH 8QR GH Y HV DGHFXDGR SDUD las labores de la casa, es recomendable TXH WHQJD P~OWLSOHV YHORFLGDGHV \ VHD UHYHUVLEOH
(O VHUUXFKR VLUYH SDUD FRUWDU PDGHUD HV ideal para las labores de carpinterĂa, tiene un agarradero para sujetarlo mientras se XVD \ HVWi IRUPDGR SRU XQD KRMD GH PHWDO ancha. Igualmente, la segueta es otra herramienta necesaria para trabajos de reparaciones bĂĄsicas en el hogar, como lo VRQ ODV SLH]DV UHDOL]DGDV FRQ \HVR PHWDO o cualquier tipo de materia prima, ambas se deben utilizar con prudencia porque pueden ocasionar accidentes por ser REMHWRV Ă€ORVRV
Pinzas de presiĂłn
(V LQGLVSHQVDEOH \ DOJXQDV SHUVRQDV OD OODPDQ “hombre soloâ€?, por ser una especie de mano extra, cuando se necesita sostener algĂşn tubo u objeto mientras se repara otra parte, tambiĂŠn puede ser utilizado como alicate, FRUWD FDEOH \ DEUD]DGHUD 7LHQH XQ PHFDQLVPR que permiten ajustarla a un determinado WDPDxR HQ OD SDUWH GH OD SXQWD \ DGHPiV puede permanecer bloqueada en una misma posiciĂłn por ser una pinza ajustable, su modelo HVWiQGDU HV :5 SDUD WUDEDMRV FDVHURV
11
Ă‹]"Ă‚Ć¤ÄŒĆ¤
Ă°"Âľ[ĂŻcĂ‹`ÄĆ”
Para papĂĄ
Al momento de cualquier celebraciĂłn, damos vueltas y vueltas pensando en algĂşn lugar donde podamos comer rico acompaĂąados de nuestros familiares, sin pensar que podemos hacer deliciosos platillos en casa. Esta vez le tocĂł a papĂĄ ser el homenajeado, por eso, compartimos unas recetas deliciosas, para cocinar lo que a ĂŠl mĂĄs le gusta
Costillas de cerdo en salsa barbacoa
(Para 4 porciones) Ingredientes: 8 costillas de cerdo 3 cucharadas de mantequilla 1 taza de salsa de tomate Ÿ taza de vinagre 1 cucharada de salsa inglesa 2 cucharadas de cebolla picada 3 dientes de ajo picados 1 cucharada de azúcar Sal y pimienta al gusto Preparación: Primero se deben limpiar las costillas para eliminarle el exceso de grasa. En un sartÊn, dorar las cebollas y el ajo con la mantequilla, poco a poco agregar la salsa de tomate, salsa inglesa, el vinagre. Revolver mientras se aùade el azúcar, sal y pimienta, cocinar a fuego lento hasta que comiencen a salir pequeùas burbujas. Agregar la salsa a las costillas y dejar marinar en el refrigerador. Para cocinarlas, colocarlas en una bandeja o refractaria de vidrio resistente al calor. Hornearlas a 220 °C por 25 minutos, salseando cada 10 minutos, mientras estån en el horno.
12
L
lega el dĂa del padre, queremos preparar una comida especial, algo fuera de lo comĂşn para deleitarnos entre ricos sabores. Es muy placentero pasar un dĂa en familia, cocinando y comiendo juntos, ponerse al tanto de lo que pasa en la vida de nuestros seres queridos, contar anĂŠcdotas, reĂr un rato con ellos. ÂżPor quĂŠ no pasar ese buen momento‌ comiendo costillas?,
son un plato exquisito, su carne es excelente para cocinarla al horno con una rica salsa, ademĂĄs, los ingredientes penetran muy bien y como resultado tenemos una carne jugosa y suave, perfecta para comer junto a deliciosas ensaladas, SDSDV \XFD GHĂ€QLWLYDPHQWH XQ rico almuerzo en familia. Beatriz Moreno @Galalarevista / @Beamor94
Ensalada de pepino y eneldo
(Para 4 porciones) Ingredientes: 3 pepinos 1 cucharada de eneldo picado 1 diente de ajo triturado Jugo de 1 limĂłn ½ taza de yogurt 2 cucharaditas de azĂşcar Sal y pimienta al gusto PreparaciĂłn 3HODU ORV SHSLQRV FRUWDUORV D OR ODUJR \ OXHJR HQ SHGD]RV Ă€QRV coloca los pepinos cortados en un bol. AĂąade el eneldo picado, el ajo, jugo de limĂłn, yogurt, azĂşcar, sal y pimienta, mezclando con suavidad. Esta ensalada tendrĂĄ mejor sabor si es servida frĂa.
Ensalada brasileĂąa de tomate
(Para 3 porciones) Ingredientes: 6 a 8 tomates rojos Âź de cebolla Âź taza de aceite 2 cucharadas de vinagre Sal y pimienta PreparaciĂłn: Para comenzar, lo ideal es tener los tomates a temperatura ambiente. Cortar las puntas de los tomates y luego cortarlos a lo largo, en trozos un poco gruesos. Colocarlos en el plato donde se servirĂĄ. Aparte, cortar las cebollas y ubicarlas sobre los tomates. En un envase hondo y pequeĂąo, mezclar el aceite, vinagre, la sal y pimienta, hasta hacer emulsiĂłn. Aderezar los tomates y dejar reposar por 5 minutos para que los sabores se integren.
Yuca con mojo cubano Papas al limĂłn asadas
(Para 4 porciones) Ingredientes: ½ kg de papas 1 cucharada de aceite 2 cucharadas de mantequilla derretida 3 dientes de ajo triturados 1 cucharada de perejil picado 1 cucharada de jugo de limón ½ cucharadita de sal Preparación: Precalentar el horno a 175 °C. Cortar aberturas profundas en las papas, sin cortarlas a la mitad. En un recipiente, mezclar el aceite, mantequilla, ajos, jugo de limón, perejil y sal. Colocar las papas picadas en una bandeja para hornear y baùarlas cuidadosamente con el aceite y la mantequilla, cercioråndose que llegue a los cortes hechos, guardar un poco de la mezcla. Hornear las papas por 1 hora, aplicando el aceite guardado a los 30 minutos de cocción. Servir al sacarlas del horno.
(Para 4 porciones) Ingredientes: ½ kilo de yuca Sal al gusto 2 limones 3 dientes de ajo Ÿ taza de aceite ½ cucharada de perejil picado Sal 3 cebollas Preparación: 3HODU \ SLFDU OD \XFD FRORFDUOD HQ XQD ROOD FRQ VXÀFLHQWH DJXD \ VDO hasta que estÊn blandas. Pelar y cortar en ruedas la cebolla, triturar los ajos y exprimir los limones. En un caldero colocar el aceite a calentar y cuando ese caliente, agregar las cebollas con el ajo y la sal, dejar cocinar por 10 minutos. Al servir, aùadir el jugo de limón con el perejil. Escurrir la yuca caliente, baùåndola con el mojo.
13
Como dos gotas de agua...
ÂĄDe tal palo, tal astilla! P
ara nadie es un secreto que siempre queremos copiar a papĂĄ. Desde la manera en la que habla, camina, sus acciones y hasta su vestimenta. Desde pequeĂąos, queremos aparentar mĂĄs edad de la que poseemos, queremos imitar los trabajos y labores de nuestros superiores, para asĂ, sentirnos mĂĄs invencibles. Cada individuo tiene su propia personalidad e identidad. A medida que vamos creciendo, estamos buscando nuestro verdadero HVWLOR TXH VH YH LQĂ XHQFLDGR HQ los gustos y la manera en que nuestros mayores se expresan ante la sociedad. El papĂĄ clĂĄsico, con un traje bien confeccionado, siempre es triunfador y puede dejar para los Ă€QHV GH VHPDQD ODV SRVLELOLGDGHV de lucir colores mĂĄs vivos y siluetas divertidas. Los tiempos han cambiado‌ y la moda tambiĂŠn. A los padres les empieza a gustar la idea de vestirse tal cual a los hijos o viceversa. Esta tendencia de moda, que algunos vimos por primera vez pelĂculas de Austin Powers han llegado para quedarse. Se llama “Twinningâ€?, donde no sĂłlo abarca vestirse igual entre papĂĄ e hijo, sino tambiĂŠn mama e hija, entre amigas y hasta parejas. Esta tendencia nos lleva a la ĂŠpoca, que las madres vestĂan a sus hijos gemelos con el mismo atuendo, ellas quizĂĄs lo hacĂan porque pensaban en lo prĂĄctico para el momento. Distintas marcas europeas, han exhibido colecciones de ropa para las ocasiones en las que ir vestidos similares resulta
14
De chiquitos, vemos a los padres como nuestros hĂŠroes, un ejemplo a seguir que perdura para toda la vida, cada enseĂąanza que nos brindan, se queda estancada en nuestro ser. La presencia de la figura paterna en un hogar, es fundamental para el crecimiento fĂsico, moral e intelectual de un niĂąo
cĂłmodo, elegante y adorable, tanto para los mayores como para los menores. Esta tendencia crece y se extiende, siendo una bonita conexiĂłn entre familiares, con tan sĂłlo comprarse ropa parecida. No se trata de vestirse de pies a cabeza igual, tampoco perder la identidad o hacer que la gente vea doble, sino que, consiste en llevar XQ ÂśRXWĂ€W¡ FRPSOHPHQWDULR FRQ distintos elementos que se pueden destacar. Si quieres regirte por un estilo PiV XQLĂ€FDGR GHEHV GLULJLUWH D las marcas que trabajen con crear prendas en tallas para papĂĄs y chicos, respectivamente. Si la meta no es vestirse exactamente igual al heredero, puedes jugar FRQ WH[WXUDV \ SHTXHxDV Ă€JXUDV o incluso intercambiar colores, que tengan una bonita sincronĂa implĂcita. La idea es atreverse, probar, incorporar detalles distintos, aunque es una moda que reciĂŠn estĂĄ llegando al paĂs, puede ser el regalo perfecto para papĂĄ en su dĂa, ya que la ropa es uno de los obsequios mĂĄs frecuentes para esa festividad; es una buena oportunidad, para ayudarles a los hombres a renovar su clĂłset con prendas modernas y las nuevas tendencias del mercado, especialmente para los que son tan tradicionales en su forma de vestir. A continuaciĂłn, te mostramos 6 maneras para combinar y hacer valer la tendencia del “Twinningâ€? entre papĂĄ e hijo. Andrea Joseph Galalarevista / andreajosephsilva
Formalmente caballeros‌
Accesorios‌
Neutros‌
A la playa‌
Atreverse‌
En casa‌
Un evento importante ante la sociedad es la excusa perfecta para vestirse tiernamente formal con papĂĄ. Una camisa blanca o con un estampado clĂĄsico, corbata, chaleco y pantalĂłn de color atrevido, son ideales para vestir en ocasiones especiales de dĂa. En caso que el evento sea mĂĄs formal, el esmoquin es la vestimenta de gala y celebraciĂłn por excelencia del atuendo masculino.
Como si fuese poco vestirse similar en la ciudad, tambiĂŠn lo podemos llevar a la playa. Varias marcas han trabajado en colecciones con los mismos estampados para papĂĄ-hijo, papĂĄ-hija, tan sĂłlo cambiando el modelo del traje de baĂąo, siendo lo mĂĄs divertido el estampado de frutas, muĂąecos y emojis. Esto nos demuestra que el ingenio no tiene lĂmites de lugares.
La idea es no limitarse a sĂłlo vestir igual, la camisa o el pantalĂłn. Hay un sinfĂn de elementos con lo que podemos FRPSOHPHQWDU QXHVWUR RXWĂ€W GHVGH sombreros y medias hasta zapatos deportivos en colores llamativos. No hay limitaciones en cuanto a los cortes, colores y diseĂąos si lo que quieres es pasar un rato divertido junto a tu ser querido, al mismo tiempo que estĂĄn a la moda, marcando tendencia a donde quiera que vayan.
Vestirse con colores pasteles y HVWDPSDGRV GH Ă RUHV SDUD PXFKRV OHV parecerĂĄ un poco inapropiado. Para ello, debes saberlo llevar, colocando un buen SDQWDOyQ GH FRORU QHXWUR /DV Ă RUHV pequeĂąas, Ăşltimamente han tomado mucho auge, por ser piezas que le van bien tanto a los niĂąos por su inocencia como a los adultos por su sencillez.
Un mismo diseĂąo con distinto color, utilizar una prenda con la misma textura, o utilizar un sĂłlo color de base. Con tan sĂłlo vestir un jean, una camisa de color neutro y unos zapatos deportivos de color llamativo junto a tu pequeĂąo, serĂĄs el centro de todas las miradas, ademĂĄs de ser un look fresco y sobrio para el dĂa, puedes complementarlo con una chaqueta para usarlo de noche.
Cuando llegamos a casa luego de un dĂa de arduo trabajo, lo primero que queremos hacer es quitarnos la ropa, colocarnos la pijama y descansar ÂżAcaso, alguna vez pensaste que colocarte pijama serĂa una moda? Seguro no. Hay personas que estĂĄn combinando su ropa casual con pijamas para salir, pero si esto no es para ti, podrĂas empezar por utilizar mĂĄs seguido pijamas a juego con la de tus hijos y no sĂłlo dejarlo para ocasiones de “pijama partyâ€?. Una forma adorable de pasar tiempo con los niĂąos, pero cada uno acorde a su estilo y edad.
15
El regalo ideal
¡Una hija!
Tener un hijo o hija es un regalo único para cualquier padre, compartir momentos inolvidables y ser un ejemplo a seguir son parte de la gran labor que deben realizar, pero si bien es cierto, no existe una escuela para padres, a medida que transcurre el tiempo, van aprendiendo nuevas formas para lograr cumplir con una responsabilidad tan grande como ser papá
16
Shamira Padua GalaLaRevista/Shamirapadua
Existen muchos libros que explican cómo ser un buen padre, pero realmente todo se ve reflejado en la práctica, es decir, nadie puede saber a ciencia cierta su significado sólo quien lo vive. Ver crecer a un hijo, es posiblemente la sensación más satisfactoria que puede tener un papá, cumplir las metas, ser capaz de ser independiente, son los pasos para dejar de depender directamente y es ahí, cuando comienzan a verse los frutos cosechados por una buena crianza. Aunque, un padre no es capaz de sentir una conexión directa con el bebé mientras está en el vientre materno, puede reconocer el amor con sólo ver los ojos del recién nacido y comprender que la vida tiene un mayor sentido, cuando se toma la decisión de ser responsable de esa personita que se encuentra vulnerable y sensible al mundo. Se trata de tener la labor de guiar y enseñar el camino correcto por transitar a lo largo de la vida, con paciencia y perseverancia, logrando cumplir la meta de ver a un hijo desarrollarse y en un futuro tener su propia familia.
¿Cómo ve a su papá?
Tener una hija Un padre se llena de orgullo cuando se entera que tendrá un hijo, pero una hija es una sensación diferente, es un reto, las niñas tienen una forma de actuar y pensar totalmente contraría a un varón. Un padre debe empezar a comprender cómo criarla y ensañarle las cosas de la vida, adaptándose a la forma de ser, que en muchos casos puede ser complicada. Como mujeres somos más comunicativas con lo que sentimos y quizás eso, es lo que nos hace ser más complicadas de sobrellevar, pero un papá siempre encontrará la manera de ser el mejor para su hija.
Una hija cuando está en sus primeros años de vida, ve a su papá como un héroe, además de ser su primer amor, por eso, debe sentirse escuchada, estimada y apreciada, dependiendo de esas muestras de afecto podrá relacionarse en un futuro. Para una niña, es el modelo a seguir de cómo querrá ser tratada en su adultez por un esposo o novio, es importante mantener un punto medio entre lo permisivo y sobreprotector. Según la psicóloga Lila Rosana: "Evalúa si necesitas ser autoritario, ya que permitir que tu hija toma sus propias decisiones puede ayudar a su madurez y a crecer, al asumir las consecuencias de tomar malas decisiones".
Un amor real Para una hija, un papá es su príncipe azul, es conocer un amor desinteresado y disponible 24/7, creando un vínculo imposible de separar. A medida que crecemos, esa relación debe ser forjada por la comunicación, comprensión y sobre todo mucho amor. Aunque con el pasar del tiempo irá cambiando dada la madurez, siempre existirá el estímulo de seguir adelante ante los retos de la vida y ser mejores personas para hacerlo sentir orgulloso.
Tips de cosas por hacer
El poder de una hija
Las hijas pueden tener una influencia en la forma de actuar en los padres, porque su sensibilidad y la forma de comunicar sus sentimientos cambia, una investigación realizada en 2012 por Michael Dehl, Cristian Dezso y David Ross reveló que los padres de varones son más propensos a reducir los salarios de sus empleados, mientras que quienes tienen niñas se preocupan más por el bienestar de los demás. Los tiempos han cambiado y ser un papá autoritario puede generar fallas en la relación, en todo momento se debe cultivar el vínculo entre un papá y su hija.
Para tener una mejor relación padre e hija se deben sembrar buenos valores, basando este lazo en la confianza y comprensión, a continuación algunos básicos para tomar en cuenta: • Bríndale siempre tu atención • Demuéstrale que es inteligente, no sólo bonita • Procura que viva distintas experiencias • Aprende a confiar en ella • Déjala amar libremente • Enséñale a jugar a la pelota • Disfruta cada instante a su lado
Un papá es�
Nos hacen sentir protegidas y es nuestro superhéroe favorito, un papá es una muestra de amor espontáneo e infinito, nos ayudan a superar los obstáculos y nos hacen más fuertes para luchar por lo que queremos. Nos muestran con amor, cada paso por el que debemos pasar, es el mejor consejero y es un modelo a seguir ante las situaciones de la vida, nos enseñan a tener iniciativa en cualquier circunstancia, nos motivan a atrevernos hacer mejores personas y luchar por nuestros sueños, por todo eso y más ¡Gracias papá!.
17
Alcanza la meta
El
súper poder de un niño
Ellos son el futuro, por eso, somos responsables de darles el soporte que necesitan para crecer y desarrollarse. La educación de los niños depende directamente de lo que aprenden en sus hogares, cómo los enseñamos, la manera en que les hacemos ver la vida y cómo los impulsamos a cumplir sus metas
C
uando éramos niños, día a día afrontábamos muchos retos, a cosas nuevas que nos daban miedo, desde una prueba en la escuela, hasta batear por primera vez en un juego de béisbol o hacer nuevos amigos, la diferencia entre el reto y el éxito,dependía de la confianza que tuviéramos en nosotros mismos. Ahora al ser padres, hemos vivido tantas cosas que se nos ha olvidado aquellas inseguridades que teníamos de pequeños, exigiéndoles muchas veces a nuestros hijos, más de lo que ellos son
capaces de soportar. Como es natural, los padres deben fomentar esa actitud de poder trazarse y lograr metas, de aceptarlas con valentía y generar confianza en sí mismos. Aunque cada niño es diferente y cada uno tiene su manera de ver las cosas, los padres pueden seguir ciertos pasos para que desarrollen esa confianza queen el futuro los diferenciará del resto. Beatriz Moreno @Galalarevista/@Beamor94
Resalta su esfuerzo Cuando resaltamos su esfuerzo, permitimos que los niños trabajen más en lograr sus metas, son más propensos a ver los retos como elementos que pueden obtener y sobrepasar. Una vez que el niño alcance la meta, es de ayuda felicitarlo, no sólo por el logro cumplido, sino también por la fuerza de voluntad que tuvo al no rendirse en el trayecto.
Rodéalos de personas positivas
Si se encuentran en un ambiente de personas que trabajan duro y tienen una mentalidad de “si puedo”, son más abiertos a adoptar esta actitud. Especialmente cuando están cerca de otros que han logrando los mismos retos que ellos encaran, esto les da aliento a seguir adelante y pensar “si ellos pudieron lograrlo, yo también puedo”. Director: Juan Manuel Carmona • Jefe de Ediciones Especiales: Gisela Guevara M. Redactores: Leybimson Rosendo, Andrea Joseph• Pasantes: Shamira Padua, Beatriz Moreno. Barquisimeto: Urb. El Parque, calle Juan Carmona, Edif.: EL IMPULSO, Teléfono: (0251) 256.11.11 Fax: (0251) 256.13.22 Edo. Lara Venezuela Caracas: Av. Universidad (Traposos a Chorros) Edificio, Centro Empresarial, 7º piso Teléfono: (0212) 545.51.44 - Venezuela.
18
GalaLaRevista edicionesespeciales@elimpulso.com 0251- 256.1367 • 0251- 256.1368
Depósito legal - p.p.199502LA687 ISSN 16900316 Rif. J-00012371-3 Publicación encartada en el diario EL IMPULSO, en su edición dominical. Prohibida su venta por separado.
Aliéntalos a trazarse metas
Dales un trabajo
Al darles la oportunidad de sentirse necesitados y exitosos, generan un poder interno que les servirá para toda la vida. Los niños no desarrollan confianza en sí mismos por los elogios de sus padres, aunque esto es importante, también en necesario ponerles tareas para que ellos mismos vean y midanel fruto de su trabajo. Es agradable escuchar palabras de aliento, pero estas tienen mayor significado cuando se refieren a esfuerzos específicos o habilidades nuevas.
Cuando se trazan metas significativas, son capaces de sentir emoción al ver su progreso y eventualmente ganar esa confianza que tanto les hace falta, ¿Qué les interesa aprender? Dales tiempo de observar el mundo, descubrir lo que los rodea, que sientan curiosidad y pregunten todo lo que les intrigue. Eso es algo que sólo ellos pueden descubrir.
Evita críticas que lo hagan rendirse
Es necesario, si se va a hacer una crítica, tener mucho cuidado al momento de expresarla. Evitaa toda costa de hacer que se rinda ante los obstáculos, para que pueda volverlo a intentar. Hay que armarse de paciencia y tiempo, recuerda que la recompensa valdrá la pena. La paternidad no es fácil, pero ser niño también tiene sus dificultades y su inocencia muchas veces los hace incapaces de expresar lo que los frustra.
Muéstrales evidencia Mantén cierta distancia
Cuando tu hijo se sienta triste y desanimado por haber fallado, en vez de resaltar su error, habla con él, muéstraletodo lo que ha logrado con trabajo duro y perseverancia. Ayúdalo recordándole que ante las frustraciones, se debe ser persistente. Sabemos que cuando se intenta algo por primera vez, puede que no salgan muy bien, pero con el tiempo se pueden saltar los obstáculos. Muéstraleaquella buena nota que obtuvo en matemáticas, ese premio que recibió en el colegio,para que sienta que es bueno en algo, que ha logrado cumplir varias de sus metas y es capaz de lograr muchas más.
Claro, estar cerca de tu hijo es importante, existe la necesidad de supervisarlos para asegurarse que están protegidos, pero, para ayudarlo a aprender una nueva habilidad es necesario respetarle su espacio. Hay que darle la oportunidad de equivocarse, aprender la lección y seguir adelante, el siempre sabrá que tú estarás ahí para escucharlo y aconsejarlo cuando necesite. 19
Alopecia
ÂżExtrema pĂŠrdida de cabello? A
rtistas de Hollywood como Bruce Willis, Jason Statham y Dwayne Johnson, conocido como “La Rocaâ€? aceptan con mucho estilo su calvicie. La situaciĂłn ha cambiado y distintas personalidades, hoy dĂa, saben llevar muy bien este tipo de look, a pesar de ser un padecimiento. Se debe resaltar que, la apariciĂłn de la alopecia es determinada por distintos factores, tanto en los hombres como en las mujeres, aunque en estas es mĂĄs inusual. Hay personas que a edad avanzada, tienen poco cabello o leves indicios de caĂda, sin embargo, hay otras que presentan sĂntomas de alopecia a temprana edad, hasta quedar calvas. Diariamente, perdemos entre 50 y 100 cabellos de forma natural,
Para muchos, la pĂŠrdida excesiva de cabello tanto para hombres como para mujeres puede parecer un trauma. Normalmente, las personas con abundante melena producen una impresiĂłn de vitalidad y salud, mientras que la calvicie estĂĄ relacionada con enfermedad y vejez ahora, una pĂŠrdida superior a 120 cabellos podrĂa ser preocupante. Cuando ocurre una importante pĂŠrdida de cabello, sea en un ĂĄrea precisa o de forma difusa y el grosor del pelo se reduce visiblemente, empezamos a hablar de alopecia, lo que se conoce en OHQJXDMH PpGLFR FRPR ´HIĂ XYLXP capillorumâ€?. Ciertamente, no se considera una enfermedad concreta peroocasiona algunos trastornos emocionales a las personas que la sufren que puede
tener una connotaciĂłn emocional. La alopecia, causa un TXHEUDQWDPLHQWR GH OD Ă€EUD TXH puede llegar a verse como una calvicie evidente. La caĂda del cabello, suele ser mĂĄs comĂşn en hombres, aunque por causas hormonales o consecuencia del embarazo, abortos, alteraciones del ciclo menstrual o la menopausia, tambiĂŠn las mujeres lo han padecido; en varios casos, se trata de una predisposiciĂłn genĂŠtica, que hace que los folĂculos
capilares reaccionen de forma mĂĄs sensible a las hormonas sexuales. /DV HVWDGtVWLFDV DĂ€UPDQ TXH XQR de cada dos hombres padece, en mayor o menor medida de calvicie hereditaria. Todos sufrimos la caĂda de cabello, pero los que perciban esto de manera anormal lo apropiado es que empiecen a buscar el tratamiento mĂĄs idĂłneo, para evitar que esta pĂŠrdida se convierta en un problema mĂĄs serio. Todo se trata de detectarlo a tiempo. Para combatir la alopecia, con buenos resultados, es necesario conocer sus causas y aplicar algunos remedios que pueden ser muy efectivos, aunque no alivian la alopecia completamente de raĂz. Andrea Joseph Galalarevista / andreajosephsilva
Causas... Se pueden llegar a caer mechones dejando ĂĄreas muy evidentes, muchas personas sĂłlo tienen unas cuantas ĂĄreas de calvicie, otras incluso, pueden sufrir la pĂŠrdida total del pelo o de todo el vello de la cara y el cuerpo. La calvicie es VtQWRPD GH LPSXULĂ€FDFLyQ GH OD VDQJUH D FDXVD de malas digestiones, enfermedades intestinales que producen gases tĂłxicos y suben hasta el cuero cabelludo, buscando la salida a travĂŠs de los poros, destruyendo a su vez la raĂz de los pelos. El pelo del cuero cabelludo se cae por enfermedades endocrinas, hipotiroidismo, carencia de hierro o anemia, interacciones farmacolĂłgicas, sobre todo con medicamentos usados a pacientes oncolĂłgicos, hipervitaminosis A, hipocolesterolĂŠmicos, antitiroideos y anticoagulantes. Mejorando la alimentaciĂłn y SXULĂ€FDQGR OD VDQJUH SXHGH D\XGDU D GHWHQHU OD caĂda del pelo; distintos dermatĂłlogos comentan que, el tratamiento de la calvicie empieza por un rĂŠgimen alimentario sano, activando la eliminaciĂłn cutĂĄnea. La falta de minerales
20
tambiĂŠn puede ser responsable de la pĂŠrdida de cabello, vivir en constante estrĂŠs y la causa
mĂĄs considerable es la calvicie hereditaria, transmitida de generaciĂłn en generaciĂłn.
Hay distintos tipos... Al peinarnos perdemos una cierta cantidad de cabello que es totalmente natural, ya que cada pelo se renueva constantemente; aunque el lĂmite entre la caĂda de pelo normal y la patolĂłgica es incierto, durante la regeneraciĂłn capilar estĂĄ la fase de crecimiento, reposo y posteriormente caĂda, el cual se vuelve un ciclo a lo largo de nuestra vida. La ‘Alopecia AndrogĂŠnica’ es el debilitamiento de los folĂculos pilosos en zonas concretas, a raĂz de base genĂŠtica y hereditaria. Consiste en una hipersensibilidad de los folĂculos capilares a las hormonas masculinas, andrĂłgenos, disminuyendo la cantidad de cabello. Los hombres suelen perder el cabello principalmente en la frente y en la sien formĂĄndose las coloquialmente conocidas “entradasâ€?. Si la alopecia androgĂŠnica avanza, empieza a afectar en todas las demĂĄs zonas de la cabeza. Por su parte, la alopecia androgĂŠnica en fĂŠminas es diferente, implica que se haga mĂĄs visible, ya que comienza en aquellas zonas donde lleven la lĂnea del medio del cabello. La “Alopecia Difusaâ€? es poco comĂşn; las causas directas de este quebrantamiento suelen ser enfermedades como alteraciones tiroideas, diabetes, neumonĂa e infecciones, ingesta de ciertos medicamentos, cambios hormonales, el HVWUpV R XQD DOLPHQWDFLyQ GHĂ€FLHQWH
/D ´$ORSHFLD $UHDWDÂľ VH PDQLĂ€HVWD SRU OD caĂda que se localiza en zonas concretas de la cabeza en forma de extraĂąos parches ovalados o circulares. Especialistas indican que la causa principal de este tipo, es una reacciĂłn autoinmune ya que aparece de forma repentina y sin razĂłn aparente, manifestĂĄndose a cualquier edad, con mayor frecuencia puede presentarse DQWHV GH ORV DxRV WDPELpQ LQĂ X\H HQ su causa las intoxicaciones y trastornos hormonales, sin estar relacionada con aspectos
psicolĂłgicos. Cerca de 1 a 10 personas de cada 1.000 desarrollan este tipo a lo largo de su vida, lo que nos indica que es muy poco frecuente en la sociedad. Hay que aclarar que no se puede prevenir ni la alopecia androgĂŠnica ni la alopecia areata, ya que es algo que va desde nuestras cĂŠlulas. En cambio, el tipo de alopecia difusa se puede mejorar con un estilo de vida mĂĄs sano, DVt VH LPSLGH HO GpĂ€FLW GH KLHUUR TXH IDYRUHFH OD caĂda del cabello.
Recomendaciones... Como hemos hablado anteriormente, las causas de este trastorno empiezan desde el interior de nuestro sistema. Las afecciones intestinales \ HO HVWUHxLPLHQWR LQĂ X\HQ HQRUPHPHQWH HQ el desarrollo de esta alteraciĂłn. Por ello, llevar una vida saludable, seguir una alimentaciĂłn balanceada y equilibrada en la que estĂŠn presentes vitaminas y minerales es lo mĂĄs adecuado, ademĂĄs de una buena y exigente rutina de ejercicios. Tomar la adecuada SURSRUFLyQ GH SURWHtQDV \ EHEHU VXĂ€FLHQWH cantidad de agua, evitar el exceso de tabaco y alcohol en nuestro organismo, es mĂĄs que un secreto para tener una melena atractiva. A su vez, tenemos que tomar en cuenta la parte externa, que colocar productos con ingredientes muy fuertes y poco usuales, suele ser agresivo para nuestra raĂz. Para eso, distintos naturistas concluyen que frotar el cuero cabelludo con el jugo de cebolla, ajo o jengibre y dejarlo actuar durante toda la noche puede ayudar a frenar la caĂda, asĂ tambiĂŠn, masajear nuestro cabello con aceite de sĂŠsamo, almendras y de ricino estimula la circulaciĂłn sanguĂnea y abrir los poros. Aunque estas recomendaciones son para cuando se empiezan a notar los primeros sĂntomas, para
elaborar un diagnĂłstico preciso, se necesita asistir a un dermatĂłlogo, el cual determinarĂĄ cual es el tratamiento mĂĄs idĂłneo segĂşn el tipo de alopecia que se tenga y su etapa.
21
22
23
24
25
26
27
28
Crucigrama 2
3
4
5
14
6
7
10
18
23
24
28
29
33
30
32
53
54
35 38
40
42
31
25
37
39
13
22
34
36
12
19 21
27
11
16
20
41
43
44
45 48
9
15
17
26
8
46
49
50
47 51
52
55
56
58
59
60
61
62
63
HORIZONTAL: 1 En América Central, disgusto 5 Prenda de vestir que cubre la cabeza 10 Capaz 14 Político vietnamita Ngô Dinh 15 Que ocurre cada año 16 Arco 17 Que no tiene paciencia
57
19 Dirige súplicas a la divinidad 20 Acata una orden 21 Deleitar 23 ¡y quiera Dios! 25 Sentido por el que se perciben los sonidos 26 De Inglaterra 29 Concurso artístico o científico 33 Se usa para determinar la posición de un
22 Ceremonia 24 Meciera al niño en la cuna 26 Tonta; crédula 27 Novato: español Novela: inglés 28 Que están formados por granos 30 Irlanda: Poét. 31 Instr. que usan los cirujanos 32 Cestas de pescadores 34 Humedece 37 Que se utiliza para sanar 38 Demente; loca 40 Falda por encima de la rodilla 41 Governante ruso Vladimir 43 Que tiene muchas canas 44 Reacia; opuesta 47 Implorar 48 Gris, para Joel Grey 49 Rozamiento 50 Actor Sharif 52 Pieza de artillería 53 Traje femenino de la India 54 Cocinen en parrilla 57 Líder relig. Indio, Khan
barco 34 Falleció 35 Cólera 36 Frutas 37 Actriz brasileña Braga 38 Anisete 39 Moneda japonesa 40 Machacan 41 Herramienta de albañil 42 Sorprender; asombrar 44 Restos de edificios arruinados 45 Pelo de las ovejas 46 Pendiente 48 Piedra; roca dura 51 Siniestra; amenazadora 55 Se movió sobre ruedas 56 Fantaseabas 58 Murmullos; rumores 59 Holgazanas 60 Perdure 61 Sulfato de calcio hidratado 62 Hará surcos con el arado 63 Así: fam. VERTICAL: 1 Aceptar una herencia: Der. 2 Solloza 3 Tela usada en tapicería 4 Flores rojas 5 Instr. musicales de viento 6 Actor (EUA) Ryan 7 Correr, en Runnemede, EUA 8 Roedor 9 Obra literaria de sentido alegórico 10 Que manifiesta enfado 11 Prevalecen; preponderan 12 Arcilla para escribir en la pizarra 13 Atreverse 18 Cedan; retrocedan
SOLUCIÓN AL ANTERIOR
1
L I A S
A B R I
T A T E
E N E M I S I E G U R D A M I G S A D A C E R R E A L I C L I N T O T R O N O I R
H U I B R R A A N N M C E A D R I I A E R S
A N D A N T A L O N N O L
L O O S A E O G R N R E M I N D E S A O N E L R E O I A M S C O P O N P O L I A Z O V A S A L O
C L A S E S
R A F T
A V I A
C A A N
T R M E O N L O E C I U R L I A S
R E T E N
E X I T O
A B R A
L E A N
29
30
31
32