Mitos y Verdades: Gala 20/08/2017

Page 1

1


2


3


A tu cuerpo...

¡Dal� vid�! “En algunos casos, es posible que se necesite un multivitamínico diario para una salud óptima. Aunque, las altas dosis pueden enfermarlo”

Es fundamental para los humanos, mantener una armonía entre los sistemas que componen nuestros cuerpos, hablamos del: óseo, nervioso, respiratorio y reproductor. Con la ayuda de los sustentos necesarios, nuestro organismo, se encuentra en óptimas condiciones al momento de enfrentar los acontecimientos diarios

Q

uizás en algún momento de nuestra vida, nos hemos sentido con mucho cansancio, irritabilidad, y depresión, incluso, podemos llegar a experimentar: pérdida de cabello, visión deficiente, ojos secos, encías sangrantes, hormigueo y acné. Si has tenido por un período muy largo algunos de estos síntomas, te decimos que, lo más seguro es que tu cuerpo activó una alarma y te quiere gritar... ¡Me hacen falta vitaminas! Los animales tienen distintos metabolismos según su especie, incluso, algunos pueden producir sus propias vitaminas, otros, como el mono, deben conseguirla a través de los alimentos; en cambio, los seres humanos, no podemos fabricar la mayoría de los insumos necesarios y por ende, debemos asegurarnos de que nuestra dieta sea rica en nutrientes, teniendo un balance correcto de los suministros y ayudarnos con complementos vitamínicos. Las vitaminas, son un conjunto de compuestos orgánicos indispensables para el crecimiento, desarrollo, metabolismo y buen funcionamiento de nuestro cuerpo, se dividen en dos grupos:

4

hidrosolubles y liposolubles, de origen animal o vegetal; las de tipo hidrosolubles, son aquellas que se disuelven en agua, se absorben con mayor facilidad en el tubo digestivo y no se almacenan en el organismo, incluso, las sobrantes, las eliminamos por la orina, por esta razón, su consumo debe ser más regular. Un ejemplo de ellas son: vitamina C, B1, B2, B3, B4, B5, B6, B8, B9 y B12. En cambio, las del equipo de liposolubles, son las que se diluyen en los lípidos, a diferencia de las otras, se acumulan en el hígado y en los tejidos adiposos del cuerpo, suelen encontrarse en alimentos más grasos y las vitaminas A, D, E y K, conforman este grupo. El hecho de no consumir suficiente cantidad de frutas, verduras, legumbres, lentejas, granos integrales y productos lácteos enriquecidos, puede incrementar nuestro riesgo de padecer complicaciones de salud, entre ellos cardiopatía, cáncer y osteoporosis. ¡Anímate, que a continuación te decimos todo lo que debes saber para tener una mente y cuerpo sano! Andrea Joseph Galalarevista / andreajosephsilva

Vitamin� �...

Esta vitamina es necesaria para los ojos, el sistema inmune, tejidos blandos, la piel y las mucosas, además, ayuda a la formación y mantenimiento de dientes, un cabello con aspecto más sano y huesos fuertes. La encontraremos sobre todo en: frutas de color oscuro, hortalizas color verde, melón, durazno, naranja, productos lácteos y enriquecidos, yema del huevo, hígado, carne y pescado. Nuestro cuerpo, también es capaz de fabricarla a partir del caroteno que está en vegetales como las zanahorias y las espinacas, aprovechando sus propiedades como contribuyente de la división y crecimiento celular.


Vitamin� C... Vitamin� B...

Muchas vitaminas del grupo B, son muy importantes para la asimilación de los hidratos de carbono y otras, participan en el metabolismo de los lípidos y proteínas, necesaria para mantener una mente activa. Este grupo es amplio, en ella destaca la vitamina B1, también conocida como Tiamina, ayuda a las células a convertir los carbohidratos en energía y así, beneficiando a su vez, el sistema nervioso; la podemos encontrar en la carne de cerdo, pan, leche en polvo, semillas y salmón. La Vitamina B3 o Niacina, se usa para el colesterol alto, mantener saludable la piel y los problemas nerviosos, de circulación, migraña y disminuir la diarrea asociada con el cólera; está en los panes enriquecidos, cereales fortificados, pescado, legumbres, papas y carne de aves de corral. Por su parte, la vitamina B6, denominada también Piridoxina, contribuye a la formación de glóbulos rojos y al mantenimiento de la función cerebral, con un papel importante en las proteínas que participan en muchas reacciones químicas; la localizamos en el aguacate, plátano y granos integrales. Al contrario, la vitamina B12 o Cianocobalamina, es importante para el mantenimiento del sistema nervioso central, producción de glóbulos rojos y en las funciones cerebrales; debemos tener en cuenta que, su consumo en puede crear acné; la encontramos mayormente en alimentos fortificados como la leche de soya, huevos, mariscos, vísceras como el hígado y riñón.

Médicamente se conoce como ácido ascórbico y su función primordial es fortalecer el sistema inmunológico, subiendo las defensas y también, participando en reacciones metabólicas del organismo, como la formación de colágeno. Esta vitamina, ayuda a absorber el hierro, mantener el tejido saludable e igualmente, favorece la cicatrización de heridas. Normalmente la asociamos a los cítricos, sin embargo, si consumimos brócoli, pimentón, papa, tomate, vegetales de hojas verdes, repollo, fresa, lechosa y guayaba, también podemos disfrutar de sus beneficios.

Vitamin� E…

Es un antioxidante, conocida también como Tocoferol, protege activamente la utilidad en el organismo de las vitaminas A, C y K, ayuda en la reparación del daño celular, producción de glóbulos rojos, evita el daño de las células en el torrente sanguíneo, aumenta las células del aparato reproductor masculino, promueve la circulación, cicatrización de heridas y el funcionamiento del sistema nervioso; su consumo, previene el cáncer de vejiga, mal de Parkinson, mejora el rendimiento físico, disminuye los síntomas de la artritis reumática, demencia, quemaduras de sol, degeneración macular y enfermedades cardíacas. Si quieres tener esta vitamina en tu organismo, los vegetales de hoja verde son ideales y puedes acompañarlos con: aceites vegetales, semillas, mango, germen de trigo, nueces.

Vitamin� K...

Vitamin� D...

Llamada la “vitamina del sol”, pues se activa cuando expones tu piel de 10 a 15 minutos a los rayos solares, actúa contra enfermedades como el raquitismo y la osteomalacia, debido a que ayuda al cuerpo a absorber minerales como el calcio y fosfato, el cual es necesario para el desarrollo de los huesos sanos. Asimismo, ayuda a regular los niveles sanguíneos apropiados; podemos fabricar vitamina D a partir de alimentos como: salmón, atún, aceite de hígado de bacalao, yema del huevo, cereales, mantequilla y crema de leche.

“Las personas que llevan una dieta vegetariana, pueden necesitar un suplemento de vitamina B12”

Si tienes niveles bajos de vitamina K, tu sangrado puede tornarse peligroso, ya que, no hay una correcta coagulación; aunque no aparece en la lista de las vitaminas más indispensables, es muy importante que la tengamos presente en nuestra dieta, ya que sin ella, la sangre se solidificaría. Con 120 mg. de esta vitamina en el cuerpo, el torrente sanguíneo estará más limpio, regulará las proteínas desechando las que son perjudiciales. Para potenciar su función, tenemos que ingerir alimentos ricos como: acelga, repollo, espinaca, coliflor, brócoli, espárragos, cereales, hígado, la yema de huevo, pescado y el aceite de soja.

Otr� nutrient�...

La Biotina es esencial para el metabolismo de proteínas y carbohidratos, al igual que en la producción de hormonas y colesterol. Se encuentra disponible en: chocolate, vísceras, levadura, carne de cerdo, legumbres, leche y cereal. Sin embargo, el Folato actúa con la vitamina B12 para ayudar en la formación de glóbulos rojos y es necesario para la producción del ADN, que controla el desarrollo y la función celular, por esa razón, las embarazadas deben asegurarse de consumir cantidades adecuadas de ácido fólico, ya que los niveles bajos, están asociados con defectos congénitos del bebé, tal como la espina bífida. Este componente lo encontramos en: remolachas, levadura de cerveza, frijoles secos, naranjas, mantequilla de maní, espinaca y lechuga romana. Por su parte, el ácido pantoténico, es esencial para el metabolismo de los alimentos e igualmente desempeña un papel en la regulación de hormonas. Al consumir champiñones, pollo, papa, cereales de granos integrales, brócoli, repollo, aguacate, lentejas y vísceras, estás obteniendo los nutrientes necesarios de esta vitamina. 5


6


7


Hender Chuello

Lo quieren

rico en plaquetas!

“El fibroblasto es una célula que produce colágeno y elastina, viene siendo esa malla de fibra que todos tenemos debajo de la piel, encargada de mantener el tono del rostro en su lugar, es decir: ¡Donde tiene que estar!”

U

na amiga, muy cercana, Lara; nos revelará todos los me dijo alguna vez que: mitos y verdades sobre estos “La mujer venezolana, tratamientos... siempre, es la más arreglada, sin importar las circunstancias” Para comenzar, ¿qué y debo decirles, con el respeto es el plasma rico en que merecen, que es así y es plaquetas (PRP)? que, no en vano, tenemos el No es más que un preparado título de “el país de las mujeres líquido, autólogo, de un bellas”. Así que, en esta edición, concentrado obtenido de la no podíamos dejar de rendir propia sangre del paciente, que tributo a la belleza, buscando al ser procesada por un aparato, nuevas alternativas para llamado centrífuga, nos resaltar las virtudes permite obtener físicas. un extracto Es aquí, donde plaquetario con entra un altos niveles experto en de proteínas, “El plasma rico, solo el área, él conocidas se activa con cloruro sabe lo que como: de calcio y más nada, ellas quieren factores de porque se corre y la cantidad crecimiento. el riesgo de perfecta Estas, son dañarlo.” para cubrir sus utilizadas con necesidades. Esto, la finalidad de combinado con 12 regenerar, estimular años de experiencia, reforzado y prevenir el daño en el autoestima y confianza de ciertos tejidos a través, de cientos de mujeres, a través micropunturas a nivel de la de la estética facial, le otorgan dermis y epidermis. todos los conocimientos ¿Cuáles son las diferencias apropiados, para contestar entre el PRP y el plasma gel? nuestras preguntas sobre el El plasma gel es pobre en tratamiento de plasma rico en plaquetas, más esto no quiere plaquetas (PRP) y el plasma decir que no sea igual de gel. Su nombre, Hender beneficioso, una vez extraído Chuello, médico cirujano de la muestra de sangre, con especialidad en medicina lo sometemos a cambios estética y antienvejecimiento; de temperatura y presión, oriundo de Santa Inés, importantes, para obtener una municipio Urdaneta, estado 8


especie de pasta o gel que, a diferencia del PRP, Antes nos sirve de relleno para algunas depresiones, arrugas, cicatrices y surcos nasogenianos en el rostro; también para dar volumen en algunas partes como, los labios. No es un biopolímero o silicona, es algo natural de la propia sangre. ¿Cómo es el proceso para aplicar estos tratamientos? Lo primordial, es acudir a consulta con un doctor altamente calificado, que cuente con todas las herramientas, no solo a nivel intelectual y de implementos, sino también, de higiene para la colocación de los tratamientos. Después de la evaluación, para descartar alguna contraindicación médica, se puede saber qué es lo que realmente necesita el paciente y proceder a tomar la muestra, de unos 10 a 20 cc de sangre; paso seguido, se vacía en tubos de ensayo que son dispuestos de manera simétrica dentro de la centrífuga, por un tiempo de 10 a 15 minutos, lo que nos permitirá separar los componentes de la sangre por gradiente: glóbulos rojos, blancos y plaquetas para poder obtener el plasma rico y el plasma pobre. En total, el proceso dura de 30 a 45 minutos. colocarse compresas de hielo ¿Se debe tener algún en las zonas tratadas, una vez cuidado previo? lleguen a casa y así evitar Mientras se va trabajando inflamación o hematomas. la muestra, al paciente ¿Existe alguna “Es recomendable, aplicar se le coloca frío en el indicación importante cada tres o cuatros meses al rostro, para que haga que se deba acatar? año, plasma rico en plaquetas, vasoconstricción y Es muy importante no a partir de los 25 años, como así evitar sangrados o tomar antiinflamatorios una especie de rutina que “moraditos” ya que, el durante los próximos nos ayudará a mejorar los PRP se aplica en todo siete días, es decir, el rostro, en forma de si el paciente tiende a tejidos y prevenir el mesoterapia con una aguja administrarse este tipo envejecimiento.” muy pequeña. Ahora, para el de medicamentos por plasma gel, si tendemos a colocar cualquier otra causa, los sietes anestesia odontológica, pues es una días siguientes, a la colocación del masa de mayor densidad y su colocación tiende plasma, deberán evitarlos. De resto puede, usar a doler un poco. protector solar de manera habitual. ¿Quiénes no deberían optar por este ¿Qué otros beneficios se pueden obtener? tratamiento? El PRP, es ideal para mejorar la circulación en Mujeres embarazadas, personas con algún tipo estrías rojas o vinosas, por ejemplo, las que se de infecciones en la piel o que sufran de generan después del parto; ayudando a coagulopatías; igualmente, personas evitar que queden marcas para toda en tratamiento contra el cáncer la vida. o leucemia, entre otros. Un -Para cicatrices post examen de sangre previo, operatorias, disminuye la es lo ideal para descartar formación de queloides o que cualquier inconveniente. se tornen de mal aspecto. ¿A partir de qué edad se -Para la pérdida de cabello o pueden aplicar? alopecia, así como también, Por los beneficios del PRP beneficia la abundancia de en contra del acné, desde cabello. que el adolescente comienza -También, se utiliza en a padecer este problema. Por procedimientos traumatológicos, ser algo natural, no existe una edad lesiones deportivas, de específica, siempre y cuando se cumpla articulaciones, de ligamentos, de con el debido permiso del representante. regeneración de tejidos por quemaduras ¿Qué tan rápido se pueden retomar las fuertes, heridas, lesiones dentarias, entre otras. actividades cotidianas? ¿Existe alguna especie de efecto rebote ¡Inmediatamente! Solo se debe evitar, durante cuando no se repite el tratamiento? las primeras 24 horas, la exposición a altas No, esto es algo biodegradable, extraído de temperaturas como el sol, hornos, sauna o la tu propio organismo, no queda ningún resto práctica de ejercicios intensos. Es recomendable alojado en el cuerpo. Al contrario, ayuda a

Después

reactivar los fibroblastos y generar colágeno alrededor de la zona donde fue colocado, por ende, no existe ningún efecto rebote. ¿Qué tan rápido se ve el efecto? El del plasma gel es de manera inmediata, porque se ve el volumen de relleno en las zonas trabajadas. Ahora, el del plasma rico en plaquetas, es un efecto acumulativo, que a pesar de que en un primer instante, se ve mayor tensión en la piel, es solo producto de las pinchadas con la aguja. Recordemos, que estamos trabajando dentro de la piel y el fibroblasto comienza a activarse después de los 21 días, por eso es importante repetir el proceso cada cierto tiempo. Texto y fotos: Leybimson Rosendo Galalarevista / Rosendoele

Dr.henderchuello

9


Maquillaje...

¡Apto para

pelirrojas!

El cabello pelirrojo, en tonos cereza, cobrizo, rubí y llegando a los naranjas, son simplemente espectaculares, ya sean naturales o teñidos, son colores que no se ve en muchas personas, por lo que los hacen lucir maravillosos

elebridades como Julianne Moore, Jessica Chastain, Emma Stone y Bryce Dallas Howard, saben llevar su cabellera con mucha confianza y son el vivo ejemplo de derrochar sensualidad al viejo estilo de Hollywood, cada vez que caminan por las alfombras de las premiaciones. Algunas pelirrojas tienen un aire inocente, delicado y misterioso, mientras que otras, proyectan fuerza, pasión y seguridad; lucir este tono de melena exige

C

mucho, sobre todo a la hora de maquillarse y vestirse, donde hay que buscar un equilibrio, entendiendo lo que favorece y lo que de verdad no. Normalmente, las pelirrojas naturales tienen una tez muy blanca, acompañada en la mayoría de las ocasiones por pecas, en la nariz, pómulos y hombros. Texto: Andrea Joseph Galalarevista / andreajosephsilva

Luce tus pecas...

Destaca la mirada...

Si en tu caso, posees una piel muy clara y sin imperfecciones, te aconsejamos que te apliques muy pocos productos y si es solamente polvo compacto, mejor, ya que la idea principal es darle un aspecto de porcelana al cutis. Un dato importante es utilizar la técnica del strobing, que en vez de marcar las sombras como lo hace el contouring, procura destacar los lugares que capturan más la luz como, por ejemplo, el arco de cupido sobre los labios, la zona T, arriba de los pómulos y el mentón. Opta por iluminadores líquidos o en crema, los cuales son mucho más fáciles de aplicar y regalan un aspecto más brillante y con esplendoroso.

Para un maquillaje sencillo y de día, delinea los ojos con un producto líquido, procurando que esté bien cerca de la línea de las pestañas del párpado móvil, acompañado de un buen rímel negro para realzar tu mirada y quede mucho más expresiva. Si tu meta es captar aún más la atención de los que te rodean, añade sombra de colores: olivas, cobrizas, moradas, doradas y marrones claros. Tener una melena pelirroja te da también la posibilidad de usar tonalidades grises, lila, turquesa, azul oscuro y ciruela. Para las noches, opta por lucir un maquillaje de ojos ahumados, evitando los negros. ¡Los metalizados pueden ser tu mejor aliado!

Hablemos de las cejas... Si tus cejas no están suficientemente pobladas o la tonalidad del pelo es muy clara, debes tomar en cuenta en no acentuar tus rasgos demasiado, sobre todo si tu piel es muy clara. Diseña la ceja con un lápiz marrón claro y luego, rellena los espacios vacíos con una sombra de igual color o una tonalidad un poquito más oscura, al lápiz que utilizaste.

Oh el ¡rubor!... Hay que evitar en lo posible, colocar coloretes en tonos rojos y rosados, ya que con el cabello, se verá muy recargado; busca tonos más naturales, a base de naranjas, como el melocotón, el coral y el albaricoque, que le aportarán calidez y ternura a las mejillas.

Director: Juan Manuel Carmona • Jefe de Ediciones Especiales: Gisela Guevara M. Redactores: Leybimson Rosendo, Andrea Joseph Barquisimeto: Urb. El Parque, calle Juan Carmona, Edif.: EL IMPULSO, Teléfono: (0251) 256.11.11 Fax: (0251) 256.13.22 Edo. Lara Venezuela Caracas: Av. Universidad (Traposos a Chorros) Edificio, Centro Empresarial, 7º piso Teléfono: (0212) 545.51.44 - Venezuela.

10

Favoritos: ¡Los labios!... Los labiales rosa pálida, coral y brillos translúcidos, son los indicados, aunque si eres más atrevida, puedes delinear por fuera los labios para crear una ilusión de volumen y utilizar un labial mate rojo pasión, claro, teniendo en cuenta que el resto de los rasgos faciales deben de tener muy poco maquillaje y ser discretos. ¿Ves que estos consejos son muy sencillos? Aplícalos y... ¡hazlos parte de tu rutina!

GalaLaRevista edicionesespeciales@elimpulso.com 0251- 256.1367 • 0251- 256.1368

Depósito legal - p.p.199502LA687 ISSN 16900316 Rif. J-00012371-3 Publicación encartada en el diario EL IMPULSO, en su edición dominical. Prohibida su venta por separado.


11


12


1

2

3

4

5

6

14

9

10

25

27

28

35

29

36

39

37

51

56

46 49

50

52 59

53 60

54

61

62

63

64

66

67

68

69

70

71

HORIZONTAL 1 Confabulación; intriga 6 Cuenta, en Billings, EUA 10 Actriz colombiana Alicia 14 No comunes 15 Gran lago salado de Asia 16 Automóvil europeo 17 ‘Sandwich’ o ‘baby’

55

42

45 48

58

32

38 41

44

47

31

26 30

40

43

13

22

24

34

12

19

21

23

11

16

18

20

57

8

15

17

33

7

65

19 Fiel; devoto 20 “yo” de Freud 21 Limpiar; purificar 22 Recordada actriz (EUA) Raines 23 Composición poética de catorce versos 25 Tela para decorar las paredes 27 Ant. ciudad del Alto Egipto (río Nilo) 30 Echar (establecerse en un lugar)

24 Letra griega 26 Cebo hecho con huevas de bacalao 28 Actor (EUA) Baldwin 29 Cortar mieses 31 C. de EUA (Oklahoma) 32 Actriz (EUA) Mia 33 Espíritu 34 Colina de Jerusalén 35 Relativo a lapotencia 37 Piedra preciosa 40 Pres. peruano García 41 Del color de la rosa 44 Egocentrismo; interés 46 De este modo 48 Substraer 50 Anticipo de dinero 52 Sedimento en las vasijas 54 Piedra, en Stoneham, EUA 55 C. de Cuba, del Río 56 Casualidad 57 Colono holandés en Africa Austral 58 Actriz Stella 60 Tela con hilos metálicos 61 Actor (EUA) John 65 siquiera (por lo menos)

33 Instr. para aspar el hilo 36 Olfatear 38 Gorra chata 39 Embrollo 40 Afirma; garantiza 42 Listen, escutar o ascoltare: español 43 Hotel al borde de la carretera 45 De a rabo (del principio al fin) 46 Camina 47 Cubrir un lugar de agua 49 Sonrisas 51 53, 55 y 57 53 Insecto provisto de un aguijón 57 Bicicleta: pop. 59 Graciosa; chistosa 62 Movimiento convulsivo habitual 63 Crítico español Federico de 64 Comilona: fam. 66 C. de Holanda (quesos) 67 Armamento 68 Cabellos blancos 69 Espaciado 70 Dentellear 71 Mes VERTICAL: 1 Transportas hacia acá 2 Clase; grado 3 Gas en la atmósfera 4 Enfermedad 5 Socorre; ayuda 6 Actriz (EUA) Barbara 7 Marcharse 8 Recordado actor argentino Fernando 9 Lagrimear 10 Establecimiento de enseñanza 11 Llamamiento; invocación 12 Verdadero 13 Cacerola 18 Caobas; árboles

SOLUCIÓN AL ANTERIOR

Crucigrama

L U I S

A N N E

L O R O

I B A S

D E S A S T R E S

C O E N

A R L E S

S I E G A

O N O L A O B R O E R N P E T R O L V E A R R A

O C U P A

S A B E N A

O T O E L L E O P H I L

E R L E

O Y E S

A D I P B O R I E S A Z O A M A D O A C N A A S A V L U M A U M A N N E S A S A

M O R A R

A R E T E

S A N E A

R E A L

F A R M A C O I L A I S

A L B A

N A O S

I D O L

L E S A

T E R I

13


14


15


16


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.