1
2
3
Socavón marino...
Azul Extremo
Su nombre, proviene del dramático contraste entre el azul oscuro de las profundidades y el azul claro, de las aguas llanas de su alrededor. Un agujero azul, es una cueva submarina vertical, de forma circular, con paredes empinadas y es de lo que queremos hablarte hoy
B
ajo las masas de agua que cubren la mayor parte del planeta, se pueden encontrar sorprendentes formaciones geológicas que dejan con la boca abierta a cualquiera, desde los científicos y expertos hasta los buceadores más aficionados. Los océanos, están repletos de maravillas y misterios, al igual que ocurre en la parte emergida de la Tierra, este es el caso de los agujeros azules, unas extraordinarias estructuras rocosas verticales que aparecen en diferentes puntos de los mares. Estas cuevas submarinas, abarcan aquellas cavidades que se encuentran inundadas de agua marina de forma permanente y una de sus características más sorprendentes, es la gran variedad de formas de vida que se pueden encontrar dentro de ellas. Son lugares muy visitados por su belleza y atractivo para el buceo, pudiendo alcanzar
“Un hoyo profundo, oscuro, misterioso y fascinante al mismo tiempo”.
4
los 200 metros de profundidad, apenas nos adentramos en ellas, se observan los cambios de colores, formas y texturas de los organismos que cubren las paredes y el techo de las cuevas, desde la apertura hasta el final de la cavidad, luce un gradiente en el que adquiere menos importancia la luz ambiental en beneficio de la oscuridad. El origen de este tipo de cuevas submarinas, se remonta a las eras glaciares, cuando el nivel del océano era un centenar de metros más bajo que en la actualidad, donde estos agujeros se formaron por medio de la filtración del agua provocada por las lluvias, al entrar a través de las fracturas de las rocas calizas sedimentarias, hasta el nivel del mar alcanzado durante la era del hielo, dando lugar a la formación de cráteres posteriormente cubiertos por mar, dando origen a estas maravillas. Aquellos buceadores que se han adentrado decenas de metros en estos agujeros, han comprobado que a cierta profundidad, las zonas se vuelven pobres en oxígeno, la circulación del agua es deficiente, siendo un entorno desfavorable para la mayoría de la vida marítima, pero sin embargo, puede permitir la vida de un gran número de bacterias; muchas personas han perdido sus vidas realizando este tipo de inmersiones, a causa del aturdimiento
y la desorientación, que generan las altas profundidades, efectos que se conocen como “borrachera de las profundidades”. Con un diámetro de 130 metros, cerca de 36 metros de ancho en la parte inferior y unos 300 metros de profundidad; el agujero azul más profundo del mundo es conocido como El Hoyo del Dragón Sansha Yongle”, debido a que se encuentra cerca de la ciudad de Sansha, en las islas de Xisha y muy cerca de un arrecife de coral de las islas Paracelso, ubicado en las disputadas aguas del Mar de la China Meridional. Científicos chinos aseguran que esta cueva submarina es la más grande del mundo, midieron las dimensiones durante el proyecto de exploración de 12 meses, con la ayuda de equipos como: escáneres de sonar, medidores de corriente, robots submarinos y cámaras subacuáticas. Por su riqueza en recursos naturales y a la cantidad de vías de navegación, el Mar de la China Meridional, es disputado por Vietnam, Malasia, Indonesia, Brunéi, Filipinas y China, lo que lo hace una de las zonas más militarizadas del mundo. A continuación, te mostramos otros increíbles agujeros azules famosos a nivel internacional. Andrea Joseph Galalarevista / andreajosephsilva
Agujero Azul de Dean
Ubicado en una bahía al oeste de Clarence Town en en Long Island, Bahamas. Cuenta con on 202 metros de profundidad, un diámetro de aproximadamente 30 metros en la superficie y se ensancha considerablemente una inmensa caverna submarina de alrededor de 100 metros de diámetro, a partir de los 20 metros de profundidad. Aunque éste agujero azul no es el más profundo, es sin dudas uno de los más impactantes del mundo debido a que se encuentra rodeado por kilómetros agua, lo cual relata su impactante presencia.
Agujero Azul de Belice
Es el más conocido, ya que su diámetro es el de mayor envergadura en todo el mundo, con unos impactantes 305 metros. Está situado en la costa caribeña de Belice, se encuentra cerca del centro del arrecife Lighthouse, ubicado a 100 kilómetros de la costa continental y la gran ciudad; según los expertos, pudo haber sido la entrada de un amplio sistema cavernario durante la Era de Hielo. Esta maravilla marina, se caracteriza por poseer una extraordinaria cantidad de tiburones nadando alrededor de su entrada, lo cual hace que sea atractivo para los buceadores que se adentran en su área. Actualmente, es habitado por esponjas de mar, barracudas y corales.
Agujero Azul de Dahab
A pocos kilómetros de la ciudad egipcia de Dahab, “el cementerio de submarinistas” es uno de los lugares más fabulosos, su fama se debe por su dificultad técnica de inmersión, facilidad de acceso al localizarse a pocos metros de la costa y a los más de 40 buzos que han muerto en su interior, intentando cruzar su famoso arco submarino de unos 30 metros de longitud. Es una zona peligrosa, que conecta el agujero al mar abierto a 52 metros de profundidad. Para acceder al arco, los submarinistas deben descender a unos 60 metros de profundidad y una vez allí, subir de nuevo por el camino que les llevará hasta la superficie del mar, pero, debido a la orientación de la cueva, muchos buceadores no encuentran la entrada y siguen avanzando hacia el fondo.
5
6
7
Innovando...
Arte en tiempo real Destacando las figuras geométricas básicas que nos muestran estabilidad y solidez, diseñando productos al mismo momento que marca la aguja del reloj. Pretenden conjugar las curiosidades de los jóvenes en obras de arte, listas para adornar cualquier espacio.
B
ajo el concepto de calidad e innovación, uniendo el amor que se tienen como pareja con la creatividad que los caracteriza, Francis González y José Rafael Ochoa, jóvenes emprendedores que plasman sus ideas de una forma no convencional. Con un estilo único, excéntrico y con un sello de autenticidad. Hace dos años, animados por el amor y el cariño que sienten por lo que les apasiona, decidieron cumplir uno de tantos sueños que se habían propuesto y fue llevar a
8
cabo el proyecto TicToc, que comenzó con el apoyo de otro plan de vida, en el cual trabajaban con diseño gráfico e industrial y realizando bocetos 2D de forma digital, ayudándose con programas virtuales de diseño, para luego tomar medidas, pasar a dar volumen y volverlo un elemento tridimensional. Sus creaciones, están destinadas para armonizar pequeños espacios ya sea dentro de una oficina, la cocina o una simple pared unicolor, estudiando la ergonomía de cada lugar. Dentro de sus colecciones, tienen distintas piezas artísticas que dejan un mensaje de conciencia a sus espectadores, otros productos son más innovadores y funcionales que decorativos, pero siempre dejando volar la imaginación. La madera es uno de los principales materiales, aunque también trabajan con cartón, acrílicos y plásticos; un ejemplo de ellos, es la combinación de materiales para innovar, como el corbatín de madera, que calza en el botón de la camisa fabricado en impresión 3D. Ambos tienen ideas frescas y son conscientes
de la magia que puede tener el ser humano para renovar, Francis es perfeccionista hasta el cansancio, mientras que José Rafael es más curioso y empático, lo que hace que sea una relación perfecta, basada en una buena comunicación, la humildad para aceptar desacuerdos y opiniones, compartir intereses que los mantienen fijos en sus metas y teniendo la unión para celebrar los triunfos grupales, es la clave. Pero, este proyecto no lo veían como un hobby, desde pequeños tenían grandes sueños y se empezaron a materializar cuando se instruyeron en estudios del visual merchandising, marketing digital, diseño industrial, diseño de productos, empaques y fotografía, lo que los impulsó a transformar simples dibujos en cosas físicas y
geniales. “Para nosotros es un proyecto súper emocionante, que sin pensarlo, poco a poco hemos ido creciendo de una forma que jamás contemplamos en un principio que sucedería”. Acompañado de algún dulce, helado o café, cada día, explotan una chispa de ingenio que los hace crear cosas maravillosas, inspirándose en los usuarios del día a día, en adaptarse a sus necesidades y estilo de vida, para llevar algo práctico, que sea de buena calidad y con mucha diversión, pretendiendo llenar espacios de mucho color con sus obras. La percepción del venezolano es amplia y están a favor del material de exportación que tenemos. Sus productos han pasado nuestras fronteras, llegando a hogares en España, Panamá, Estados Unidos, Inglaterra y Chile.
“Queremos llegar a cada rinconcito del planeta y nunca, pero nunca... ¡parar! ¿En que se basa el arte de la taxidermia en madera? En un diseño, de un producto decorativo por encastres bajo la técnica de planos seriados, que puedes dejarla en el acabado natural de la madera o pintándola a tu gusto al distraerte armándola. Pero, podríamos decir que las piezas que más han llamado la atención, fueron las cabezas en plano seriado encastrables, junto con una lámpara de escritorio. ¿A qué se debe la idea de trabajar con diseños basados en animales? No hay un argumento específico por el cual lo hacemos, más allá del hecho de que amamos los animales, nuestras taxidermias en madera, también hacen un llamado a la conciencia respecto a la caza ilegal de animales, con el lema “no lo caces, ármalo”. ¿Qué hace Francis y qué hace José Rafael? Tanto el proceso digital como el físico, hasta los detalles finales antes de su distribución, lo hacemos ambos. No mantenemos tareas específicas, ya que nos gusta variar para no caer en una rutina. Si alguno está en la construcción de ensambles, otro está manejando la parte gráfica o el empaque del producto. Cuéntennos... ¿Cómo fue su primera pieza? ¿En qué consistía? ¡Nuestro rinoceronte! Pensamos en hacer un
producto amigable, elocuente y atractivo, al principio como una experiencia nueva, fue un poco difícil, ya que se debía pasar por el proceso y adaptación de medidas, para que todo encajara muy bien. Una vez que obtuvimos el resultado final, necesitábamos ofrecer algo más y pasamos a su empaque, que aparte de venir en una caja de madera desarmada, tiene el instructivo de ensamble y una pega para los refuerzos, es un producto listo para regalar, además… que se resguarda perfectamente el tesoro que se encuentra en su interior. ¿Qué opinan de los venezolanos, que enaltecen el nombre de nuestro país en el exterior? Nos sentimos sumamente orgullosos y agradecidos, ambos pensamos que es parte de lo que necesitamos, demostrando que así como en otros lugares, en Venezuela hay muchísimo talento con grandes visiones para ejecutar y con personas del tamaño del problema que se nos presente. ¿En qué país o museo, quisieran que se exhibieran sus piezas? Más que un lugar específico, nos encantaría resaltar primero en Venezuela. Aunque nos gustaría estar en Argentina, México, Colombia y Estados Unidos, ya que son lugares con un auge en el diseño y hay personas que comparten un mismo sueño. Para nosotros siempre será un honor. ¿Qué mensaje quieren dejar con TicToc? En principio, queremos ser fuente de inspiración para todas las personas que hacen de las excusas barreras, que no hay sueños pequeños, ni por muy locos o absurdos que nos parezcan, todo aunque suene cliché… ¡es posible! Siempre va a tratarse del esfuerzo y las ganas que le pongas. Andrea Joseph Galalarevista / andreajosephsilva
TicTocStore
9
10
11
12
13
14
15
16