EL INFORMANTE @ElInformanteMX
JUEVES 16 de enero de 2014
no. 1617
Año VIII
Circulación Certificada: No. 29/06/07/13
El Informante México
Pág. 13
Refrenda EPN compromiso con víctimas del delito Pág. 3
Pág. 11 Sueldos altos para los amigos en Calimaya
Buscan que CNDH certifique personal de PGJDF y SSP-DF Pág. 5
Delincuencia cuesta a economía 75 mmdp al año: COPARMEX
Pág.12
Hoy No Circula Verde 1 y 2
¡Puebla va por más! Resultados en el estado apuntalan a Moreno Valle como político idóneo del PAN para el 2018 Compra:12.90 Venta: 13.50
Compra: 17.71 Venta: 18.21
Min: 07º
Max: 19º
60,525 impactos
GRATUITOS
02
Los tweets mas importantes del día @EPN Con el Sistema Nacional, la Comisión Ejecutiva y el Programa Integral, atenderemos las demandas de las personas en situación de víctima.
@eruviel_avila Traslada Grupo #Relámpagos un corazón al Centro Médico La Raza http://bit.ly/1dS5gcM #EdoméxInfoma
@PresidenciaMX Ante el intenso frío, se reitera a la ciudadanía la recomendación de abrigarse para evitar daños a la salud.
@osoriochong El Comisionado @ ACC_Castillo tendrá en sus facultades coordinar esfuerzos entre dependencias federales y el gobierno de Michoacán.
@analiliaherrera Querido @ACC_Castillo te deseo el mayor de los éxitos en esta importante encomienda como Comisionado Federal para la Seguridad en #Michoacán
@GobiernoDF El Ing. Fidel Pérez de León, asumirá el cargo de Dir. Gral. de @INDEPEDI_DF a partir del 16 de enero.
EDITORIAL
E
l famoso “diezmo”, así conocido en el argot de los constructores equivalente al 10% del valor total de la obra pública, y exigido por corruptos gobernadores, funcionarios y ahora legisladores federales, ya valió. Ahora los voraces legisladores federales exigen “inflar” hasta en un 35% el costo de la obra, como cobro de honorarios para llevar beneficios a los sufridos contribuyentes. Proceso reproduce una queja del alcalde de Celaya, el que en una grabación telefónica se queja de la voracidad de los legisladores federales de su partido Acción Nacional. El presidente municipal de Celaya, Guanajuato, Ismael Pérez Ordaz, reveló que un grupo de diputados federales del PAN ofreció aprobar una partida presupuestal de 160 millones de pesos a cambio de que la administración local
Jueves 16 de Enero de 2014
OBRA PÚBLICA NEGOCIO POLÍTICO Por Horacio Zaldívar contratara a una constructora allega al líder de los legisladores panistas, Luis Alberto Villarreal, y el pago de una comisión del 35 por ciento. El periódico Reforma publica este lunes en su primera plana la transcripción de un audio que obra en poder del diario en la que el panista Pérez Ordaz admite ante integrantes del Cabildo que él pidió a los diputados federales de Acción Nacional que la obra fuese ejecutada por una constructora local y la comisión entregada sólo ascendiera al 20 por ciento. “Estos recursos llegaron promocionados por las fuerzas políticas, de los diputados (del PAN), hay una cúpula, ellos nos las patrocinaron, con la consigna de que se los diéramos a una constructora que ellos nos iban a asignar y
que la obra estuviera inflada un 35 por ciento para que pudiera ser solventado este asunto”, comenta el alcalde en la charla, presuntamente ocurrida el pasado 4 de noviembre. He aquí la respuesta a las obras mal hechas, con pésimos materiales, y además caras. Qué, a nadie del gobierno y órganos fiscalizadores se les ha ocurrido hurgar en la SER y Registro Público de la Propiedad para se den cuenta que desde hermanos, primos, cónyuges y hasta concubinas, son los flamantes propietarios y prestanombres de los corruptos políticos. Entran muertos de hambre y salen multimillonarios de las encomiendas legislativas y gubernamentales.
Lo chusco de l@ web
@ManceraMiguelMX Nuestro sentido pésame a familiares y amigos del Poeta Argentino Juan Gelman,quien con su obra deja un gran legado a todos los mexicanos #mm
SEP México @SEP_mx #Comunicado México y EU buscan ampliar el intercambio académico: http://ow.ly/sD8Hs
SALUD México @SSalud_mx En #TemporadaDeFrío usa suficientes cobijas para dormir. ¡Abrígate! #Video #ElFuturoDeMéxico http:// youtu.be/e0QXSYjX2oI
Suprema Corte @SCJN Recurso de inconformidad. Materia de estudio de dicho recurso: http://bit.ly/Kkg0Zt
@jc_ramirezmarin Gracias embajadores Edmund Duckwitz (Alemania) y Duncan Taylor (Reino Unido) por hacer posible el Proyecto NAMA.
Victor Romo @vromog Equipo de @seguridad_MH instala alarmas vecinales en la colonia Anahuac Peralitos pic.twitter.com/ h2UuIdLzHS
Refrenda EPN compromiso con víctimas del delito
“
03
PRESIDENCIA
Jueves 16 de Enero de 2014
El Gobierno de la República tiene un compromiso indeclinable con las víctimas del delito y con quienes han padecido, lamentablemente, violaciones a sus derechos humanos”, subrayó el Presidente Enrique Peña Nieto, al encabezar la instalación del Sistema Nacional de Atención a Víctimas. En el evento, refrendó el compromiso del Gobierno de la República “para ejercer un Gobierno abierto, sensible y cercano a las víctimas, que escuche y atienda sus demandas”. Destacó que con la instalación del Sistema nace legalmente la instancia rectora del Estado mexicano encargada de definir y aplicar la política pública de apoyo a víctimas, cuya función será determinante en el diseño de programas y acciones más eficaces, así como para mejorar los esquemas de coordinación entre los tres órdenes de Gobierno y las organizaciones de la sociedad civil. Peña Nieto afirmó que hacer justicia no sólo implica que los culpables reciban el castigo y la sanción que merecen y que la ley prevé, sino también reivindicar los derechos de las víctimas. “Somos de los primeros países, como lo fuimos a inicios del siglo XX, en establecer garantías sociales para nuestro país, y de los primeros países en asumir este compromiso por parte del Estado mexicano en esta asignatura, la de atención a víctimas del delito. Somos también uno de los primeros países que
establece un ordenamiento legal para garantizar la protección del Estado mexicano a las víctimas del delito”, indicó. “La Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas es un organismo descentralizado de la Administración Pública Federal con autonomía técnica y de gestión, así como con personalidad jurídica y patrimonio propio”. La creación de la Comisión Ejecutiva, apuntó, “es un paso fundamental para aplicar la Ley General de Víctimas”. El Presidente Peña Nieto señaló algunos de los objetivos que mandata la Ley General de Víctimas para el Sistema Nacional de Atención a Víctimas: • Que las víctimas puedan ser tratadas por las autoridades de manera respetuosa, sensible, pero sobre todo humana. • Recibir asistencia, atención y protección del Estado, salvaguardando su integridad física y psicológica. • Tener acceso a la reparación integral del daño que padecieron. • Conocer la verdad sobre el delito que sufrieron. • Ser informados con precisión del proceso penal
contra sus agresores. Además, agregó, como órgano operativo, el nuevo Sistema Nacional de Atención a Víctimas de la Comisión Ejecutiva deberá centrar sus esfuerzos en tres acciones esenciales: Primera: Construir el Registro Nacional de Víctimas. Este registro, que será alimentado por las Comisiones Ejecutivas Estatales, facilitará el acceso de las víctimas a la ayuda prevista en la Ley. Segunda: Definir las reglas de operación del Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral. Tercera: Determinar las medidas de asesoría jurídica que en los tres órdenes de Gobierno brindarán a las víctimas. El mandatario exhortó a la Comisión Ejecutiva de
Atención a Víctimas a realizar una amplia consulta ciudadana para elaborar el Programa Integral de Atención a Víctimas, retomando las mejores propuestas e ideas de especialistas y actores de la sociedad civil. Además, agregó, como órgano operativo, el nuevo Sistema Nacional de Atención a Víctimas de la Comisión Ejecutiva deberá centrar sus esfuerzos en tres acciones esenciales: Primera: Construir el Registro Nacional de Víctimas. Este registro, que será alimentado por las Comisiones Ejecutivas Estatales, facilitará el acceso de las víctimas a la ayuda prevista en la Ley. Segunda: Definir las reglas de operación del Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral. Tercera: Determinar las medidas de asesoría jurídica que en los tres órdenes de Gobierno brindarán a las víctimas.
Anuncian visita de Enrique Peña Nieto a Cuba La Secretaría de Gobernación informó a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, que los días 28 y 29 de enero próximos el presidente Enrique Peña Nieto realizará una visita oficial a Cuba y participará en la II Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac), en La Habana. De acuerdo con la dependencia, con esta visita el mandatario mexicano atiende la invitación que le extendió el presidente del Consejo de Estado y del gobierno de la República de Cuba, Raúl Castro Ruz. En la comunicación que envió el subsecretario de Enlace Legislativo y Acuerdos
Políticos, de la Secretaría de Gobernación, Felipe Solís Acero, se hace referencia a un documento de la Secretaría de Relaciones Exteriores. En el texto de la cancillería se indica que durante la visita oficial a Cuba los presidentes Peña Nieto y Castro Ruz evaluarán los avances en el fortalecimiento de la relación bilateral, al cual se comprometieron en su encuentro del 27 de enero de 2013, en Santiago de Chile. “Con la presencia del presidente Enrique Peña Nieto en Cuba se contribuirá al cumplimiento de nuestras prioridades en materia de política exterior, diversificación, integración, acercamiento
político con la zona e intensificación de nuestro comercio exterior”, puntualiza. El documento menciona que la participación del titular del Ejecutivo mexicano en la cumbre regional permitirá fortalecer el compromiso de México con la Celac, así como reiterar la importancia de América Latina y el Caribe en la política exterior mexicana. ”También permitirá asegurar que los pronunciamientos políticos, y compromisos que se adopten, reflejen la visión y los intereses de nuestro país”, añade el texto. El presidente Enrique Peña Nieto tendrá la oportunidad de invitar a los países miembros de la Asociación de
Estados del Caribe, Alianza del Pacífico, Comunidad del Caribe, y de la Conferencia Iberoamericana, respectivamente, a las próximas cum-
bres de jefes de Estado y de gobierno que México hospedará en 2014. El documento se remitió a las comisiones de Relaciones Exteriores de las cámaras de Diputados y de Senadores. FOTO VIAJERO
04
A
lfredo Castillo Cervantes dejó la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) este miércoles para asumir la coordinación de la estrategia de seguridad en Michoacán. El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, nombró a Castillo como titular de la Comisión para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán, dos días después de anunciarse el esfuerzo federal para retomar el control
NACIONAL
Jueves 16 de Enero de 2014
Alfredo Castillo, Comisionado de Seguridad en Michoacán en el estado afectado por los enfrentamientos entre grupos de autodefensa y del crimen organizado. “Se le ha instruido no escatimar esfuerzo alguno a fin de recuperar la confianza de los michoacanos, a fin de entregar resultados concretos”, dijo Osorio Chong.
En el anuncio estuvieron presentes el gobernador de Michoacán, Fausto Vallejo, y el vocero de la Presidencia, Eduardo Sánchez. En su nombramiento, Castillo Cervantes dijo que el objetivo es que el estado retome sus actividades cotidianas. “Es claro que en Michoacán las
Restaurar Estado de derecho en Michoacán, fundamental para crecer: Videgaray
El gobierno de la República está tomando acciones para restablecer el orden, la gobernabilidad y el Estado de derecho en Michoacán, destacó el secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso. “El Estado de derecho en particular es un elemento fundamental para generar desarrollo económico”, expuso el funcionario en reunión con representantes de los medios de comunicación con motivo del inicio de año. Afirmó que el Estado de derecho es una prioridad para dar certidumbre en el cumplimiento de los contratos, la seguridad pública, la protección de derechos fundamentales, además de ser un elemento fundamental para generar empleos y crecimiento económico. “En la Secretaría de Hacienda y todas las áreas de política económica del gobierno federal respaldamos y celebramos la acción decidida del gobierno para restablecer el orden y la gobernabilidad y particularmente el Estado de Derecho. “Michoacán es un estado importante por su contribución económica, por su producción agrícola que es la de mayor valor en el país por el tipo de cultivos, hortalizas, aguacate y limón. Se generan algunos de los principales cultivos de exportación y por supuesto el restablecimiento del Estado de
instituciones deben garantizar condiciones mínimas de seguridad”, agregó. “Estaré de manera permanente en Michoacán. Pueden estar convencidos que desempeñaré esta encomienda hasta el límite de mis capacidades”, dijo Castillo. La creación de la Comisión fue anunciada este miércoles en un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación. El órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Gobernación coordinará a las autoridades federales para el restablecimiento del orden y la seguridad en Michoacán y el desarrollo integral en el estado, según la publicación. Al frente de la Comisión, Castillo deberá formular y ejecutar políticas para la reconstrucción del tejido social, solicitar el auxilio de las fuerzas armadas y celebrar todo tipo de convenios de coordinación entre diferentes niveles de gobierno para procurar la paz en Michoacán. Castillo, abogado, politólogo, economista y colaborador cercano del presidente Enrique Peña Nieto, fue nombrado titular de Profeco en mayo pasado, luego de que Hum-
Derecho conforme lo ha anunciado el gobierno se convierte en una buena noticia y prioridad para el desarrollo económico del estado y del país”, mencionó. Por otra parte, Videgaray Caso reiteró la perspectiva de crecimiento económico de México para 2014 de 3.9 por ciento y aseguró que no hay elementos para ajustar a la baja esa cifra. Respecto a la reforma hacendaria y las controversias que ha generado, el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) reconoció que esperan un gran volumen de amparos por parte de distintos contribuyentes que se sienten afectados por las nuevas medidas tributarias, aunque enfatizó que están preparados para la defensa de los intereses del Estado. Destacó que en este 2014 lo más importante es la implementación eficiente de las reformas estructurales, lo que generará mayor crecimiento económico, así como beneficios a la población. Entre los riesgos de 2014, el funcionario comentó que este año será de menor liquidez en el mundo, esto por el eventual retiro de los estímulos monetarios en Estados Unidos.
berto Benítez Treviño fuera cesado del cargo. Previamente fungió como subprocurador de control regional, procedimientos penales y amparo de la Procuraduría General de la República (PGR) y como procurador del Estado de México durante el gobierno de Peña Nieto en la entidad (2006-2011). El nombramiento de Castillo y de la Comisión para Michoacán ocurre dos días después de que el secretario de Gobernación y el gobernador de Michoacán, Fausto Vallejo, firmaran un acuerdo para retomar el control de Michoacán, luego de la proliferación de grupos armados. Los grupos de autodefensa, que surgieron a principios de 2013 para enfrentar las extorsiones, secuestros y demás agresiones del crimen organizado, tomaron el control de distintas comunidades en los primeros días de 2014. La violencia en Michoacán se concentra en la región de Tierra Caliente, a donde han llegado miembros del Ejército, la Marina, la PGR y la Policía Federal desde el anuncio del esfuerzo federal en Michoacán el 13 de enero.
DISTRITO FEDERAL
Jueves 16 de Enero de 2014
E
l jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, anunció que buscará que la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) certifique al personal de la Procuraduría capitalina, la Secretaría de Seguridad Pública local, el sistema de reclusorios y de la dirección de Justicia Cívica del Distrito Federal en materia de derechos humanos y la atención a las víctimas de delito. “La Comisión Nacional, yo tengo conocimiento que va a adelantada en esta tarea, es decir, está en proceso de certi-
Buscan que CNDH certifique personal de PGJDF y SSP-DF
ficación, incluso de instancias del Ejército del país, así que tengo todo el interés de que el personal de la Procuraduría y el personal de la Secretaría de Seguridad Pública pueda estar también dentro de esta participación que siempre contribuye”, apuntó. Luego de participar en la ins-
talación del Sistema Nacional de Atención de Víctimas, en la Residencia Oficial de los Pinos, el mandatario capitalino dijo que otro de los compromisos de su gobierno será que para finales de año estén concluidos el Refugio para Víctimas de Trata y el Centro de Justicia Integral para las
Mujeres. En conferencia de prensa realizada en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, Mancera explicó que gestionará ante la CNDH que se otorgue está certificación “en todos y cada uno de los puntos de contacto con la ciudadanía”. Indicó que en primer lugar
05 sería el personal de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) y en la SSP capitalina; luego los trabajadores de los reclusorios y quienes están en los juzgados cívicos del Distrito Federal. En esta tarea de certificación, precisó el jefe de gobierno capitalino, también se involucrará a la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) cuya titular es Perla Gómez Gallardo. Sobre el Refugio para Víctimas de Trata y el Centro Integral de Justicia para la Mujer, explicó que este año “debe estar necesariamente terminados”. Cuestionado sobre su participación en la Instalación del Sistema Nacional de Atención a Víctimas, el jefe de Gobierno capitalino, como parte de la Comisión de Justicia de la Confederación Nacional de Gobernadores (Conago), hizo un llamado para que haya un modelo de homologación de los criterios en la aplicación de la Ley General de Atención a Víctimas y así tener uniformidad entre todos los gobiernos estatales. La idea, dijo, es “que no suceda o que no vaya a suceder lo que pasó con el sistema acusatorio, que se lanza el planteamiento del sistema acusatorio y después cada quien hace sus respectivos ordenamientos legales y cada quien hace establece una forma para la atención, otra forma para la contención, un protocolo diferente para los casos de ausencia”.
Asiste Mancera a Tercer Informe de Actividades del INVEA El Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, encabezó el Tercer Informe de Actividades del Instituto de Verificación Administrativa (INVEA DF) cuyo titular, Meyer Klip Gervitz, presentó los resultados del ejercicio 2012-2013. En el Auditorio Dr. Gustavo Baz Prada del Antiguo Colegio de Medicina, el mandatario capitalino recibió la Memoria Institucional del tercer año de labores del INVEA DF así como una copia del informe que presentó Klip Garvitz quien reportó al Ejecutivo local que a partir de este 2014, el organismo a su cargo optimizará los mecanismos de gestión, a través de un nuevo concepto al que se ha denominado: “INVEA móvil”, sistema que se sumará a la política de vanguardia tecnológica implementada por el GDF. También, a partir de este año, se dotará de una tablet e impresora inalámbrica, al personal especializado
responsable de efectuar las verificaciones a las diversas áreas donde el Instituto tiene competencia (Preservación del medio ambiente y ecológica; Anuncios; Mobiliario urbano; Desarrollo urbano y uso de suelo; Cementerios y servicios funerarios; Turismo y alojamiento, entre otros) y en dicho sistema se tendrá precargada el acta respectiva de visita. Esta aplicación, dijo el funcionario, modernizará la forma de llevar a cabo las visitas de verificación, reducirá el tiempo de ejecución, homologará formatos y automatizará la información. Cabe destacar que a este acto se dieron cita integrantes del gabinete del GDF; los presidentes de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa, Manuel Granados, y del Tribunal Superior de Justicia del DF, Edgar Elías, así como legisladores locales y jefes delegacionales.
06
DISTRITO FEDERAL
Alta reincidencia de abortos en el DF Más de 2 mil mujeres han abortado dos o más veces, entre 2007 y 2013.
D
podrían estar generado que el aborto se convierta en una práctica recurrente en buen número de estas mujeres. La despenalización de la práctica y la
Jueves 16 de Enero de 2014 gratuidad del servicio parecen ser los dos principales factores que incentivan la reincidencia, y establece que el tema de las reincidentes es inquietante ya que tiene varios matices. “Las mujeres que recurren a esta práctica quizá lo perciben como la solución a una problemática que centran únicamente en ese embarazo que no planearon y que no desean; desgraciadamente es una cuestión con mucho más fondo, que tiene que ver con su relación y su situación familiar y de pareja”, concluyó.
esde la despenalización del aborto en el Distrito Federal, y hasta finales del 2013, la cifra de mujeres que reinciden en esta práctica de manera voluntaria asciende a dos mil 333, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Salud capitalina. Al respecto, Adrián Rodríguez, especialista de TAD (THINK •ACTION •DEVELOPMENT), indicó que se ha investigado entre el personal de salud que atiende este tipo de servicios y que son los mismos médicos quienes cuentan que las mujeres se niegan a utilizar algún método de planificación post-aborto, argumentando que no tienen pareja, que no les volverá a pasar o simplemente que no quieren hacerlo. El tema del aborto tiene diversas implicaciones que deben observarse a profundidad. Para los grupos que impulsan esta práctica, las reformas aprobadas en el DF representan un marco jurídico esencial para que las mujeres ejerzan lo que suelen llamar “derecho”. Sin embargo, el especialista advierte que las reformas aprobadas en el 2007, que han otorgado a las mujeres de la Ciudad de México - y a las que llegan de fuera - las condiciones necesarias para acceder a los servicios médicos que les facilitan abortar,
Inauguran primer módulo de atención de la cartilla de servicio para la primera infancia El primero de ocho módulos de atención de la Cartilla de servicios para la primera infancia, de 0 a 6, fue inaugurado en la delegación Gustavo A. Madero y de esta forma se cumple con el reglamento en esta materia que señala el 15 de enero como el día en que comenzaría a operar este importante programa. Los otros siete estarán en los Centros de Desarrollo Comunitario (CDC) en Iztapalapa, delegación Iztapalapa, Felipe Carrillo Puerto, en Iztacalco; Miguel Hidalgo, en Tlalpan; XLIX Legislatura, en Miguel Hidalgo; Álvaro Obregón, en Gustavo A. Madero; Pacto Federal, en Azcapotzalco; Quetzalcóatl, en Tláhuac y República Española, en Cuauhtémoc. Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Desarrollo Social capitalina y el director general del DIF-DF, Gamaliel Martínez Pacheco, acudieron al Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) Álvaro Obregón donde se ubica la nueva oficina para que ahí las personas obtengan la Cartilla para sus hijas e hijos y aclarar sus dudas que tengan sobre la operación del programa.
La titular de la Sedeso-DF explicó que en hoy se entregaron 40 cartillas, pero a lo largo del año se distribuirán más en toda la ciudad de México con el propósito de sumar a los diferentes programas que tiene el Gobierno ca-
pitalino en sus distintas dependencias para este sector, a la totalidad de los pequeños que cumplen con el rango de edad. Rodríguez dijo que este programa no sólo tendrá un impacto en la infancia
capitalina sino también en su futuro y el de sus familias: “será un avance positivo en la lucha contra la pobreza y la desigualdad de oportunidades”. Por su parte, Martínez Pacheco explicó que este es el primero de 8 módulos que se inaugurarán en enero para expedir la Cartilla, la cual vincula la acción de programas de salud, del Registro Civil y de la Secretaría de Desarrollo Social. Dijo que a la fecha se han entregado más de 2 mil 600 cartillas entre niños de los CADI y durante el año se inaugurarán en total 29 módulos. Consideró como un hecho sin precedentes este programa, ya que permitirá garantizar a los pequeños de edad todos sus derechos, entre ellos el de salud, educación, deporte y cultura. Mencionó que el Reglamento prevé que el Registro Civil y el DIF-DF compartan información para llevar a cabo el registro de los pequeños y entregarles sus cartillas. Los módulos funcionarán de 9 de la mañana a 2 de la tarde, en el mismo horario que operan los CDC del DIF-DF.
Jueves 16 de Enero de 2014
DISTRITO FEDERAL
07
Construirán teleférico en Magdalena Contreras
L
a jefa delegacional de Magdalena Contreras, Leticia Quezada, anunció la construcción del teleférico Metrocable, el cual planea transportar a más de 80 mil habitantes desde San Bernabé Ocotepec hacia la estación del metro Ciudad Universitaria o Miguel Ángel de Quevedo. La delegada informó que será hasta el 30 de enero cuando el gobierno federal, a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), dé a conocer el nombre de la empresa encargada de la construcción del medio de transporte. De acuerdo con lo expuesto, hasta el momento no se tiene una inversión calculada, pues eso se sabrá hasta marzo, cuando el proyecto esté listo y pueda ser dado a conocer a la opinión pública. “Para que sirva a 150 mil vecinos de Magdalena Contreras, necesariamente tiene que llegar a una de esas estaciones de Metro, es sólo una opción más de transporte, tendremos que complementarla con la reorganización de las rutas de transporte público y con adecuaciones viales, porque hasta ahora salir o entrar sólo es posible a través de un embudo de cuatro vialidades”, expuso.
Entregan 642 tarjetas de pensión alimentaria en Azcapotzalco El gobierno de la delegación Azcapotzalco y la Secretaría de Desarrollo Social del Distrito Federal, a través del Instituto para la Atención de Adultos Mayores (IAAM), entregaron 642 tarjetas de pensión alimentaria "Nueva Vida a los 68". En presencia de la secretaria de la SedesoDF, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, y la Directora General del IAAM, Rocío Bárcena Molina, el jefe delegacional Sergio Palacios Trejo dio la bienvenida a 642 adultos mayores provenientes de Azcapotzalco y Gustavo A. Madero, que acudieron al evento para recibir la prestación social. "Para nuestros jóvenes es igual de difícil imaginar una ciudad sin celulares que una sin apoyo a los adultos mayores, les felicito porque hoy van a obtener una tarjeta que simboliza el trabajo de muchos años en el Distrito Federal, la cual garantiza su alimentación y muchos derechos más", expresó el delegado. El IAAM informó que 28 mil 488 adultos de la demarcación ya cuentan con la tarjeta de pensión alimentaria, la cual a partir de febrero tendrá un aumento económico de 971 a mil 9 pesos mensuales. La secretaria de la SedesoDF, Rosa Icela, dijo que la Ciudad de México es la única entidad en todo el país que ha hecho ley el que los adultos mayores tengan derecho a esta pensión y que además tienen derecho a otros apoyos en salud, transporte público, orientación jurídica y existe la Agencia Especializada para la
Atención a los Adultos Mayores Víctimas de Violencia. Por su parte, el delegado de la demarcación, indicó que algunas de las actividades de su gobierno a favor de las personas con edad avanzada son las Jornadas Notariales a bajo
costo que en 2013 otorgaron 410 testamentos, cada fin de semana se organiza el Sábado de Danzón en el Jardín Hidalgo para mantener saludable a este sector, mientras que anualmente se realiza el concurso de belleza Embajadora de la Primavera y el Gran Baile del Adulto Mayor. En Azcapotzalco se calcula que habitan cerca de 50 mil personas mayores de 60 años, algunas de las principales problemáticas de este sector son abandono, déficit auditivo, discapacidad motriz y desnutrición.
08
DISTRITO FEDERAL
Jueves 16 de Enero de 2014
Quieren regularizar 191 asentamientos en Tlalpan
L
a delegada en Tlalpan, Maricela Contreras Julián, informó que se estudia la posibilidad de regular 191 asentamientos humanos que actualmente se encuentran en suelo de conservación, medida que beneficiaría a un total de 33 mil personas. La delegada señaló que los estudios del llamado Plan de Contención de Asentamientos Humanos, son elaborados por el Instituto de Geografía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y están en su primera etapa. Indicó que el resultado de los estudios servirá para establecer las condiciones de un probable cambio de uso de suelo habitacional y avanzar en el ordenamiento territorial, pues el objetivo es detener el crecimiento de la mancha urbana y preservar el suelo de conservación ecológica en la demarcación.
El jefe delegacional en Álvaro Obregón, Leonel Luna, informó que los Comités Ciudadanos eligieron e instalaron el Consejo Ciudadano de la demarcación, que opinará sobre programas y políticas públicas, además de que tendrá entre sus encomiendas el informar y proponer soluciones de los problemas que afecten a sus representados. Como parte de sus responsabilidades, en los próximos días ese órgano de representación vecinal deberá nombrar al interventor ciudadano en materia de usos de suelo. Se trata de una nueva figura en la ciudad que creará la delegación para dar certeza y conciliar intereses de vecinos, constructores o propietarios de establecimientos en conflicto por obras o proyectos de construcción en colonias que son Patrimonio Cultural de la Ciudad de México, como San Ángel y Chimalistac. A través de ese ente, los ciudadanos participarán en la revisión de proyectos de construcción en la delegación que generen impacto social y de solicitudes de licencias de demolición, así como en la revisión de giros mercantiles, entre otros. El funcionario anunció que además de la creación del interventor ciudadano, con los Comités Ciudadanos se prevé crear un modelo de evaluación de los programas y proyectos de las áreas del gobierno delegacional, así como del desempeño de cada uno de los servidores públicos. "Con estas bases y criterios vamos a
La primera etapa del estudio abarca 12 de los 191 asentamientos incluidos en el Programa de Desarrollo Urbano Delegacional, entre los que destacan Paraje Tetenco, Diamante-Tepeximilpa, Cuchilla de Tepeximilpa-Ampliación Tepeximilpa. Así como Tepetongo, Carrasco, Tecoantitla-Xolalpa, Tlalmille, Verano, Valle Verde, Dolores Tlalli, Diamante y Tepetlica-12 de Diciembre. En la primera fase se beneficiaría a ocho mil 900 personas y al finalizar el proceso completo serían 33 mil personas las favorecidas, afirmó la delegada. De acuerdo con Contreras Julián, el estudio incluye planos, mapas geo referenciados con cuadros de superficies para cada asentamiento sujeto a estudio, así como archivos de fotografía aérea por asentamiento y archivos digitales de los levantamientos censales y topográficos.
Instalan en Álvaro Obregón Consejo Ciudadano revisar la estructura para que, inclusive, los servidores públicos que no resulten aprobados por los comités, sean sustituidos", mencionó en un comunicado. "En la Ley de Participación Ciudadana no se contempla este esquema de evaluación, sin embargo nosotros consideramos que es muy importante que la representación vecinal evalúe los resultados del gobierno
delegacional y eso es básico en cualquier democracia", indicó. Leonel Luna recordó que a finales del año pasado se llevó a cabo un ejercicio, mediante el cual los integrantes de cada uno de los Comités Ciudadanos presentaron sus propuestas de políticas, programas y acciones a llevar a cabo este año y que se integraron en el Programa Operativo Anual para el Ejercicio Fiscal 2014 de
la demarcación. "Estamos conscientes de que en ocasiones el Presupuesto Participativo resulta insuficiente para llevar a cabo proyectos que se requieren en las colonias. De ahí que se asumiera el compromiso para que el presupuesto sea determinado por los Comités Ciudadanos, pues son quienes conocen de forma directa las necesidades en sus comunidades", explicó.
Jueves 16 de Enero de 2014
La construcción de la primera etapa de esta vialidad de 14.5 kilómetros, iniciará en mayo y se estima será concluida a finales de 2015.
E
l gobernador Eruviel Ávila Villegas encabezó una reunión con autoridades de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Petróleos Mexicanos (Pemex), Comisión Federal de Electricidad (CFE), Teléfonos de México (Telmex), del ayuntamiento de Ecatepec y la empresa Mota-Engil, para trabajar de manera coordinada en la reubicación de ductos de petróleo, líneas telefónicas o cables de tensión, entre otros obstáculos, que pudieran retrasar la ejecución de la construcción del Eje Metropolitano Siervo de la Nación, en el que se invertirán más de 4 mil 550 millones de pesos. “Nos hemos reunido para poder trabajar de manera coordinada, en equipo, porque en la ejecución de esta obra seguramente nos habremos de encontrar, de hecho
Estado de méxico Encabeza EAV reunión para coordinar trabajos en el Eje Metropolitano Siervo de la Nación
los hay, ductos de Pemex, cables de alta tensión, líneas también, por ejemplo, de Telmex, se requiere de impacto ambiental, federal, así que nos hemos dado tareas todos para que esta obra pueda iniciar formalmente en el mes de mayo de este año, y se esté terminando la ejecución de la misma, en esta primera etapa, en el año de 2015; esta obra habrá de generar empleos, modernidad, colaborar y apoyar en la competitividad para elevar la productividad del Estado de México y, de esta manera, sumarnos al proyecto nacional de nuestro presidente Enrique Peña Nieto de modernizar y de invertir en infraestructura”, expresó. Eruviel Ávila señaló que la construcción de la primera etapa de 14.5 kilómetros del Eje Metropolitano, iniciará en mayo y se estima será concluida a finales de 2015, con el apoyo de la Semarnat, CFE, Pemex y la Comisión Nacional del Agua (Conagua),
quien otorgó el derecho de vía del Gran Canal al Gobierno del Estado de México en octubre de 2013. Y como resultado de esta primera reunión, los participantes tendrán cada 15 días encuentros para ir diseñando estrategias que permitan avanzar en la edificación de la vialidad. Agregó que el ayuntamiento de Ecatepec iniciará en los próximos meses, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Urbano, procedimientos administrativos en contra de los asentamientos irregulares que existen sobre esta vía, para la demolición de las construcciones, otorgando garantía de audiencia a los afectados, para atender sus demandas y ofrecer junto con la Secretaría General de Gobierno, alternativas para su reubicación. El gobernador mexiquense aseveró que la administración estatal sostiene pláticas con el Gobierno del Distrito Federal para ampliar la autopista, en un futuro, la cual conectará al norte y sur del Valle de México, hasta la avenida Ignacio Zaragoza, conectándola con el Circuito Interior. Al Eje Metropolitano Siervo de la Nación, se sumará la construcción del Mexicable Sierra de Guadalupe, primer teleférico de transporte
público en el país, en el que se invertirán más de mil 228 millones de pesos; la ampliación de la línea 2 del Mexibús hasta Cuautitlán Izcalli, y la construcción de la número 4, que correrá de Indios Verdes a Tecámac, pasando por Tlalnepantla y Ecatepec, así como la edificación del Centro Multimodal Cuatro Caminos, proyectos que permitirán seguir consolidando al Estado de México como la entidad mejor comunicada y conectada del país y que mejorarán la calidad de vida de los habitantes del Valle de México. Por su parte, Apolinar Mena Vargas, secretario de Comunicaciones, explicó que la nueva autopista que correrá del Río de los Remedios a Venta de Carpio, en Ecatepec, se construirá en dos etapas: la primera arrancará en mayo próximo, con la construcción de dos de los cuatro carriles que conformarán esta vialidad, para que
09 inicie operaciones a finales de 2015, de forma reversible y por horarios, y la segunda, se estima será concluida en 2017. Se espera una aforo de 30 mil vehículos diarios, con un ahorro de tiempo de hasta 30 minutos. En la reunión estuvieron Rafael Pacchiano Alamán, subsecretario de Gestión para la Protección Ambiental de la Semarnat; Carlos Sánchez Magaña, gerente de Coordinación de Mantenimiento SUD; Francisco Vallejo Sánchez, coordinador de Enlace de SIPA, y Víctor Domínguez, subdirector de Ductos, de Pemex; Elías Acosta Sosa, gerente divisional del Valle de México Norte de CFE; Salvador Uribe Jiménez, gerente integral del Área Toluca de Telmex; Carlos Felipe Dos Santos Martins, director de Operación en México de la empresa Mota-Engil; Pablo Bedolla López, alcalde de Ecatepec; Efrén Rojas Dávila, Manuel Ortiz García, Rocío Alonso Ríos y Cruz Juvenal Roa Sánchez, secretarios General de Gobierno, de Agua y Obra Pública, Seguridad Ciudadana y del Medio Ambiente del gobierno estatal, respectivamente.
Impulsa DIFEM vida académica y laboral de niños y jóvenes que viven en albergues
A los 14 años, Mercedes llegó al Albergue Villa Hogar del DIF Estado de México; dos años después logró ser integrada a una familia, actualmente tiene 27 años de edad y es madre de una pequeña de cinco; su excelencia académica, así como su esfuerzo para salir adelante, le permitieron formar parte de la plantilla laboral de este organismo asistencial y continuar creciendo personal y profesionalmente. Isis Ávila Muñoz, presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), informó que en los albergues de esta institución son atendidos aproximadamente
480 niños y jóvenes, quienes reciben formación académica, al interior de las instalaciones, así como en la estancia infantil Montessori, la primaria Niños Héroes, además, otros cursan la primaria, secundaria, preparatoria y el nivel superior en planteles externos. Al igual que Mercedes, en el DIFEM trabajan 20 mujeres y hombres que crecieron y se formaron al amparo de esta institución; algunos egresados de los albergues han conseguido emplearse en compañías como Telmex o en la Secretaría de Relaciones Exteriores. “Velar por los derechos de las niñas, niños y adolescentes que han sufrido violencia intrafamiliar, es una tarea fundamental para el DIF Estado de México. Por ello protegemos a la niñez vulnerable y atendemos sus necesidades para formar a las mujeres y hombres de bien que necesita la entidad”, afirmó Isis Ávila. Con el apoyo del DIFEM, mujeres adolescentes de Villa Hogar y varones de Villa Juvenil se esfuerzan cotidianamente en estudios técnicos, medio superior y superior, en la Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM,)
en el Centro Universitario Ixtlahuaca, en el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de México (CECYTEM) y el centro escolar CBT Emiliano Zapata. Además, señaló que la protección de los niños que viven en los albergues de esta institución, así como su educación, formación integral y posible adopción, son elementos de suma importancia para que se conviertan en adultos sanos y productivos, capaces de alcanzar sus metas, por lo que reiteró el apoyo del gobernador Eruviel Ávila Villegas hacia estos pequeños y jóvenes.
10
MUNICIPIOS
Jueves 16 de Enero de 2014
Sigue Tejupilco despidiendo a sus empleados
De una plantilla de personal de mil 200 empleados, en tan solo el primer año de administración municipal ha despedido más 600 trabajadores y continua con la espada en la mano.
que solo sus allegados y familiares cobran sueldos ostentosos, mientras que la clase trabajadora no cobra y es despedida si dice algo. Pidieron al gobernador del
Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, cheque a este servidor público personalmente y vea cuánto cobran sus amigos del alcalde como los tres hermanos de nom-
bre, Rubén, José Guadalupe y Salvador de apellidos Espinosa Martínez, así como su primo Oscar Marcel, solo por mencionar algunos de la larga listas de personas que
son favorecidas sin trabajar y reciben sueldos ostentosos, “actitudes que ofenden y dañan a la población y al partido” dijeron.
E
n lo que va del año, el presidente municipal del PRI en Tejupilco Manuel Santín Hernández ha dejado sin empleo a más de 600 trabajadores del palacio municipal, quienes a su vez han desamparado a más de mil ochocientas personas que dependen de ellos, sin que esto merezca la atención del primer edil. Trabajadores y ex trabajadores de esta administración refutaron en contra del alcalde al criticar su prepotencia, asegurando que fueron despedidos por ser priistas, pero no de su grupo, lo que origino su despido, mencionaron que las personas que perdieron su empleo, es por no ser de su grupo político, quienes según - dijo- son los únicos con los que hay compromiso. Mencionaron que el PRI en este municipio está totalmente fragmentado por culpa del alcalde, dijeron
Inicia gobierno de Sultepec el año con obras de agua Comunidades de la parte alta del municipio contaran con red de distribución de agua potable. El gobierno local que encabeza el primer edil José Iván Díaz Flores inició el año con la instrumentación de dos redes de Agua Potable en las comunidades de San Pedro Hueyahualco, así como la rehabilitación de la red de repartimiento del agua en la localidad de San Miguel Totolmaloya. Al respecto el alcalde informo que en la comunidad de San Pedro Hueyahualco se instalaran más de 14 kilómetros de tubería especializada para concluir con la red de distribución del agua potable en esta comunidad que por años, ha padecido de este servicio. Mencionó que en la localidad de San Miguel Totolmaloya, fue necesario rehabilitar más de 3,512 metros lineales de su red, obras con una inversión superior a los 6 millones de pesos y en beneficio de más de 3 mil habitantes de más de 450 familias de estas
dos comunidades de la parte alta del municipio. Explico que estas obras gestionadas en la SEDESOL y CAEM participa el gobierno federal y estatal, asegurando que el ejecutivo federal, Enrique Peña
Nieto, y el mandatario estatal, Eruviel Ávila Villegas, han apoyado de manera muy especial al municipio, resalto la inversión de más de 50 millones de pesos aplicados en la modernización y rehabilitación de las carreteras del mu-
Con estas acciones, el gobierno local refrenda su compromiso de trabajo y decisión de la actual administración, que encabeza el Presidente Municipal, José Iván Díaz Flores en beneficio de los habitantes de Sultepec.
nicipio tanto estatales como federales que facilitaran la llegada de más y mejores servicios públicos, así como la reducción de costos y tiempos de trayectos de los habitantes del municipio que gracias a estas gestiones cuentan ya con caminos más seguros, rápidos y cómodos para trasladarse. En compañía de representantes de la SEDESOL y CAEM. Autoridades auxiliares y contralores sociales, el munícipe encabezo los trabajos no sin antes reconocer la labor de los delegados y habitantes de estas comunidades donde dijo, se trabaja de manera conjunta en el bienestar de la población. Recalco que estas comunidades, las más alejadas del municipio seguirán siendo atendidas como el resto de las demás, buscando en conjunto abatir los rezagos y gestionando más apoyos. Recordó que hace tan solo unos días estas localidades y cinco comunidades más de esa zona fueron apoyadas con cocinas ecológicas, pisos firmes, dotación de la minas entre otros apoyos para la vivienda.
MUNICIPIOS
Jueves 16 de Enero de 2014
E
mpleados del ayuntamiento de Calimaya siguen inconformes por la gran disparidad de ingresos que existe en la administración que encabeza Oscar Vergara Gómez, de quien se asegura gusta premiar a sus incondicionales con buenos sueldos y percepciones extraordinarias, mientras que a los demás empleados les restringe en todo. Se asegura que mientras el alcalde asegura no contar con los recursos suficientes para atender las demandas de la población, sus más allegados tienen sueldos mensuales que van de los 40 a los 57 mil pesos mensuales. En este sentido, señalaron los casos del director del Obras, Jesús Neve Ruiz, y del titular de la dirección de Gobernación Municipal, Arturo Valdez Carmona, quien – se asegura – a raíz de su llegada a la administración municipal se ha dado el lujo de tener recursos suficientes para contar con un sitio de taxis. Incluso ha tenido problemas con diversos medios de comunicación, quienes al exhibir la problemática del municipio, son amenazados, violentando la libertad de expresión.
Sueldos altos para los amigos en Calimaya Lamentan que en el discurso Vergara Gómez asegure que se avanza, cuando en la realidad se observan muchas
El presidente del DIF municipal de San Mateo Atenco, Román Villanueva Tostado, presidió la ceremonia de clausura de las prácticas gerontológicas comunitarias aplicadas por el grupo 3302 de la Universidad Estatal del Valle de Toluca (UEVT), mediante la cual fueron atendidos adultos mayores de diversas comunidades del municipio desde el mes de noviembre y hasta el mes de enero del presente año. Gracias al convenio signado con la Universidad, del 30 de noviembre de 2013 al 10 de enero del presente año fueron aplicadas 50 entrevistas, 50 glucometrías hemáticas, 130 tomas de signos vitales y 50 terapias ocupacionales aplicadas por alumnos del tercer semestre de la licenciatura en Gerontología. “Es una prioridad la atención de las
11
fallas, sobre todo en materia de servicios públicos y seguridad. CONTINUARÁ…
Promueve el DIF de San Mateo Atenco atención para adultos mayores personas de la tercera edad que radican en el municipio, porque en muchas ocasiones son un sector que no cuenta con seguridad social, lo que obliga a la administración municipal a brindar especial atención en la prevención de enfermedades”, expresó el presidente del DIF. Asimismo, agradeció el apoyo de la Universidad y manifestó su beneplácito a la propuesta de convenio ofrecida por Francisco López Millán, rector de
la institución para continuar con este tipo de prácticas que resultan benéficas para los atenquenses de la tercera edad y los estudiantes de la mencionada especialidad. “Mediante este convenio de colaboración institucional la Universidad pone a disposición del ayuntamiento los servicios que despliega como prácticas profesionales y servicios de salud”, explicó Román Villanueva. En su oportunidad, el regidor Renato
González Alcántara, quien acudió en representación de la presidenta municipal, Olga Pérez Sanabria reiteró el apoyo del Cabildo al trabajo del DIF municipal, “prueba de ello es el incremento en las participaciones económicas que se entregarán durante el presente año al organismo para que pueda contar con más recursos para solventar sus programas”. Además, Francisco López Millán, rector de la UEVT reconoció el trabajo que desarrolla el Sistema municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en San Mateo Atenco e informó que la institución a su cargo cuenta apenas con cuatro años de servicio, dispone de tres carreas en total (gerontología, acupuntura y quiropráctica), además cuenta con mil 177 alumnos.
12 En especial por secuestro y extorsión.
L
a delincuencia en el país cuesta a la economía formal 75 mil millones de pesos anuales, en especial por el secuestro y la extorsión, este último delito ya diseminado en la mitad del territorio nacional, aseguró la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex). El presidente del organismo patronal, Juan Pablo Castañón, dijo que 37 por ciento de las unidades económicas han sido afectadas por la violencia en todo el país, no sólo en el estado de Michoacán, desde el robo de vehículos, asaltos, robo hormiga, secuestro y extorsión. “Esto significa 75 mil millo-
PRINCIPAL Delincuencia cuesta a economía 75 mmdp al año: Coparmex nes de pesos al año y es una cantidad importante que se va de la economía formal y que afecta la generación de empleos, reinversión y ánimo para el desarrollo”, advirtió en entrevista. Tras
anunciar la Quinta Emisión del Concurso Nacional de Reciclaje de Residuos entre la Coparmex y la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), señaló que los empresarios esperan una pronta solución al problema de la delincuencia por parte de los gobiernos municipales, estatales y federal. Expuso que la seguridad es el principal tema
para 2014, porque se tienen reformas que darán una plataforma para el desarrollo, pero “la prosperidad sin paz será efímera”. En el caso del estado de Michoacán, el dirigente de la Coparmex expresó el temor
Jueves 16 de Enero de 2014 de los empresarios de que el problema se disemine hacia las entidades vecinas, por lo que insistió en que se debe combatir a la delincuencia a nivel nacional. Y es que “prácticamente la mitad del territorio del país padece la extorsión por derecho de piso”, que afecta a unas 260 mil empresas en total, advirtió.
Preferimos morir baleados por el Ejército que destazados por templarios: michoacanos Todos acudieron temprano al panteón municipal. Un grupo de músicos entonaba corridos de vida y muerte, pero el llanto y los gritos desgarradores de Juana rompían el ritmo sincopado. “Por qué me lo mataron”, gritaba la mujer mientras era sepultado el cuerpo de su hijo, Mario Pérez Torres. El miedo es el invitado principal a los sepelios de Mario y Rodrigo Benítez, cuyo último adiós fue acompañado por cientos de habitantes de esta población que por años ha sido controlada por Los Caballeros Templarios. “Tenemos miedo de que se vayan estos señores y nos dejen solos, por eso no queremos que los desarmen”, dice María Elena, quien se colocó al pie de la tumba donde la gente se arremolinaba para despedir al jornalero recolector de limones, asesinado por un soldado. Mario y Rodrigo participaron en la manifestación del pasado lunes 13, cuando el Ejército ingresó a varios poblados de Tierra Caliente para desarmar a los grupos de autodefensa que días atrás arribaron para expulsar a Los Caballeros Templarios. “Nadie estaba armado, fueron balas de los soldados que los mataron. No es cierto que nos enfrentamos con ellos. Primero rafaguearon al cielo y luego nos dispararon”, dice un joven que presenció la muerte de Mario y Rodrigo. La prima de Mario vuelve a preguntar por qué los mataron, si ellos no tenían armas. “Somos pura gente de trabajo, recogemos limón, no ofendemos a nadie. Todos trabajamos para vivir, pero ya no tenemos para comer porque no nos dejan trabajar”. La queja de María Elena es porque Los Caballeros Templarios sólo dejaban trabajar a los pobladores tres días a la semana e imponían el precio de la carne, el huevo y la tortilla. Y, el colmo, les cobraban cuotas. Por eso dicen que tienen terror de que se vayan los grupos de autodefensa y los dejen solos. “Esto no es justo para nadie. Tenemos miedo de que se vayan los autodefensas, que los desarmen. ¿Por qué mejor no los ayudan para que agarren a los otros?”. Los pobladores aseguran que no tienen trabajo, ni dinero, que tienen hambre… y miedo de que los envenenen. Ese es el rumor que se expande por toda Tierra Caliente. “Nos quieren envenenar el agua y el pan. Nos quieren matar a todos”, subrayan los asistentes al entierro. El desamparo se refleja en sus preguntas. “¿Qué vamos a hacer si regresan esos señores?”. Y aunque siguen acusando a los soldados de la muerte de los jornaleros, dicen que prefieren morir por las balas de los soldados que en manos de Los Caballeros Templarios. “Preferimos morir defendiéndonos de una bala del Ejército, que amarrados y que nos corten toditos los Templarios”, dice uno de los pobladores antes de salir del panteón.
Jueves 16 de Enero de 2014
Portada
¡Puebla va por más! Los logros alcanzados en la entidad apuntalan a Moreno Valle como el candidato idóneo del PAN para el 2018. Rafael Moreno Valle presenta resultados y llega fortalecido a la mitad de su sexenio con promesas cumplidas.
E
l gobernador del estado de Puebla y presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), Rafael Moreno Valle Rosas, presentó en el Auditorio de la Reforma de la capital angelopolitana, su discurso referente a su Tercer Informe de Labores. En su mensaje, el mandatario hizo un llamado a seguir trabajando unidos en la segunda parte de su sexenio, a fin de continuar con los beneficios para los poblanos, “porque Puebla es nuestra casa y debe ser causa compartida”, sostuvo. En este escenario refrendó su compromiso de ir de la mano con el Presidente Enrique Peña Nieto, a quien aprovechó para pedirle consolidar los proyectos para construir el segundo piso de la autopista México-Puebla y la dignificación del Periférico Ecológico. Moreno Valle llegó fortalecido a la mitad de su sexenio, enmedio de varias promesas cumplidas y cobijado por la mayoría de las fuerzas políticas que este día le dieron su aval. El informe inició con un video en donde destacó sus
compromisos cumplidos que fueron certificados por siete instituciones independientes que dieron fe de su palabra cumplida. Desde luego hizo alusión al Auditorio de la Reforma, donde el 1 de febrero de 1969 su abuelo, el general Rafael Moreno Valle, rindió protesta como gobernador de Puebla. Funcionarios federales, empresarios, gobernadores, catedráticos, religiosos, líderes sindicales y personajes de la política local y nacional respaldaron con su presencia el trabajo de Moreno Valle, el cual mantiene a Puebla como uno de los estados más seguros del país. En representación del Presidente de México, Enrique Peña Nieto, acudió a este informe la secretaria de Salud, Mercedes Juan López. Además estuvieron presentes Raúl Cervantes, presidente del Senado de la República y los líderes nacionales de los partidos PAN, PRD, PT y Nueva Alianza. Del ámbito nacional acudieron los gobernadores Mario López Valdéz de Sinaloa; César Duarte de Chihuahua; Arturo Núñez de Tabasco; Eruviel Ávila del Estado de México; Graco Ramírez de Morelos; Gabino Cue de Oaxaca; Javier Duarte de Veracruz; Aristóteles Sandoval de Jalisco; Roberto Sandoval de Nayarit; Rodrigo Medina de Nuevo León; Roberto Borge de Quintana Roo; Mariano González de Tlaxcala, Miguel Márquez Márquez de Guanajuato; Marcos Cobarruvias de Baja California Sur y Francisco Vega de Baja California Norte; entre otros. También el rector de la UNAM, José Narro Robles; los funcionarios federales Ardelio Vargas Fosado, Juan Carlos Lastiri Quirós y Jorge Estefan Chidiac, entre otros. Además estuvieron los líderes de los partidos políticos en el estado, entre ellos Gerardo Islas Maldonado, de Nueva Alianza; Rafael Micalco Méndez, del PAN; Eric Cotoñeto Carmona, del PRD; y José Ángel Pérez García, de Movimiento Ciudadano; entre otros. En su mensaje, Moreno Valle hizo énfasis en las acciones que se han concretado para atraer inversiones y turismo, por ello no dejó de señalar la construcción de la planta automotriz Audi que operará en el municipio de San José Chiapa, la cual invertirá más de mil millones de dólares. También hizo mención de la Estrella de Puebla que se ha convertido en un referente del estado y que es un observatorio instalado en la zona de Angelópolis, la cual está en el libro de los Record Guinness. En este escenario resaltó la puesta en marcha del Metrobús, así como la capacitación que se han ofrecido a los operadores del transporte público. También destacó los logros en turismo con la puesta en marcha del Tianguis Turístico 2013. Moreno Valle dio a conocer que en su administración se han construido 20 Centros Integradores de Servicios en diversos puntos de la entidad, los cuales están sirviendo para acercar a los ciudadanos los servicios de la administración estatal.
13
En el rubro de salud destacó la construcción del Hospital de la Mujer en Tehuacán, y los Hospitales Generales de Teziutlán, Cholula y Acatlán, así como el equipamiento de 125 ambulancias. También subrayó que las Caravanas de Salud realizaron 552 mil consultas en 306 localidades marginadas. En educación se destinaron 206 millones de pesos para dignificar escuelas, entre ellos siete centros escolares como el ‘Niños Héroes de Chapultepec’; también se dio a conocer que Puebla ocupa el primer lugar a nivel nacional en combate al analfabetismo. En este informe, Moreno Valle anunció que este miércoles el Banco Interamericano de Desarrollo le otorgó al Gobierno del estado el Premio Internacional “Gobernarte” por la innovación, funcionalidad y calidad en la atención del Centro Integral de Servicios (CIS). Previamente, Moreno Valle entregó por escrito el Tercer Informe de Labores a la LIX Legislatura, a quienes indicó que Puebla destaca por el crecimiento económico que ha tenido, por encima de la media nacional; el clima de seguridad lo cual ha facilitado la llegada de capitales empresariales y de turistas, así como la inversión en infraestructura vial, urbana y de servicios básicos; el impulso a la educación, la salud y el campo; la atención a grupos vulnerables y el combate a la pobreza, entre otros rubros. Su mensaje fue escuchado por los presidentes de los
Poderes Legislativo y Judicial, Susana Riestra Piña y Roberto Flores Toledano. El mandatario expresó su convicción de que sólo en la unidad es posible construir una Puebla más justa, más equitativa y con oportunidades para todos. El gobernador puntualizó en su mensaje: “Esta administración, recibió un mandato inequívoco y claramente mayoritario por parte de los poblanos: transformar a nuestro Estado, para bien y para todos”. Agradeció la disposición del Poder Legislativo de hacer a un lado las diferencias ideológicas y partidistas, para privilegiar los intereses del Estado. Agregó que el Ejecutivo poblano tiene en el poder legislativo a un aliado para continuar transformando a Puebla.
14 Se ha atacado con mayor énfasis en el Fraccionamiento Rinconada del Valle.
L
a inseguridad en el municipio de Temoaya, particularmente en el Fraccionamiento Rinconada del Valle, ha disminuido en amplia proporción luego de llevar
MUNICIPIOS
Jueves 16 de Enero de 2014
Disminuye la inseguridad en Temoaya
a cabo acciones inmediatas, entre las que destacan la ampliación de infraestructura y la capacitación de elementos de seguridad para la pronta atención a las demandas de la población.
De acuerdo a un informe dado a conocer a El Informante por parte de la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Temoaya, desde el pasado mes de octubre, al llevar a cabo la rehabilitación del Módulo de Policía de la Unidad Habitacional Rinconada del Valle, las demandas, quejas y llamadas al Centro de Control
de Atención Policial disminuyó en al menos un 60 por ciento. A la recuperación y rehabilitación del Módulo de Policía, en el mismo fraccionamiento, se suma que cuenta con servicio las 24 horas del día e, incluso, hay dos unidades vehiculares con sus respectivos elementos.
El Presidente Municipal Efraín Victoria Fabián, por conducto del director de Seguridad Pública, Daniel Guadalupe Teodoro, dio a conocer que este 60 por ciento se toma con base en el registro de llamadas, al recibir por mes solamente 80, pues antes de octubre registraban 200. Este logro ha sido parte de los trabajos en materia de infraestructura, la entrega de 9 unidades vehiculares y la capacitación constante de personal de la misma corporación.
En Almoloya de Juárez invitan a pagar el impuesto predial El Presidente, Vicente Estrada Iniesta, invitó a pagar los impuestos ya que es la forma en que se generan ingresos para seguir trabajando en favor de la población. El presidente municipal de Almoloya de Juárez, Vicente Estrada Iniesta, hizo una extensiva invitación a los contribuyentes para cumplir con su responsabilidad de pagar el impuesto predial, ya que es la forma en que el Ayuntamiento cuente con recursos para seguir prestando los servicios públicos y brindar la atención a la ciudadanía. Detalló que con la clave catastral del contribuyente se baja el formato de pago vía internet, y posteriormente se puede pagar en cualquier banco. Los descuentos que se manejan para este inicio de año son: 34% de descuento, para jubilados, pensionados y adultos mayores; por pago puntual se aplica el 10% de descuento; durante el mes de febrero 8% y marzo
6%. El edil recordó a los contribuyentes que el Ayuntamiento de Almoloya de Juárez, está cumpliendo con su responsabilidad de ofrecer servicios, desgraciadamente “Solo se valora cuando no se tienen, por lo que invito a pagar sus impuestos que es la forma en que se generan ingresos para seguir trabajando en favor de la población”, enfatizo. Estrada Iniesta, subrayo- “La intención es fomentar la captación de mayores recursos, pero apoyando siempre la economía familiar de los almoloyojuarenses, con la seguridad de que estos recursos apoyarán la obra pública que se realice este año. Afortunadamente la ciudadanía está respondiendo mucho a su deber, que es liquidar el impuesto predial”, expuso. Finalmente, el alcalde confió en que habrá una mejor respuesta de los contribuyentes que acudirán a los módulos para el pago del impuesto predial, ya que enero y febrero son los meses de mayor participación de ciudadanos.
C
on ocasión de los festejos tradicionales de Día de Reyes, el alcalde Antonio Sánchez Castañeda y su esposa María del Carmen Maya Tapia, Presidenta del Sistema DIF Tenancingo, acompañados de los integrantes del Cabildo, realizan estos días una intensa gira de trabajo en Jardines de Niños y Primarias de esta demarcación municipal, a efecto de entregar sendos regalos a los más de 15 mil infantes que cursan sus estudios básicos en los diferentes planteles educativos a lo largo y ancho del territorio tenancinguense. A cada momento se hacen evidentes las expresiones de sorpresa y alegría de las pequeñas y los pequeños que dibujan sonrisas de felicidad en sus rostros al recibir la lluvia de regalos y juguetes de que son objeto por parte de nuestras autoridades municipales. A partir del pasado lunes y hasta
Se formaliza Agencia de Innovación Tecnológica, primera en todo Iberoamérica. Durante la Décimo Segunda Sesión Solemne de Cabildo de Toluca, se tomó protesta a los integrantes de la Junta Directiva de la Agencia de Innovación Tecnológica de Toluca (TAI), lo que sitúa al municipio como el primero de México y de Iberoamérica en contar con una instancia de este tipo impulsora de la ciencia y la investigación. La alcaldesa González Calderón anunció que Toluca des-
15
MUNICIPIOS
Jueves 16 de Enero de 2014
Dibujando sonrisas en la infancia tenancinguense buena parte de la próxima semana, organizados en dos equipos, los integrantes del Ayuntamiento y el personal del DIF Tenancingo recorren los diferentes establecimientos escolares, poniendo en manos de todos los infantes los presentes dispuestos para hacerles sentir queridos y apreciados como la parte más valiosa de nuestra sociedad. En sus diferentes intervenciones, el Presidente Municipal y la Presidenta del Sistema Municipal DIF, han saludado y felicitado a la niñez tenancinguense con ocasión de esta festividad
tradicional, pidiéndoles lleven ese mismo afecto a sus padres de familia, con el deseo de un buen año para todos. Al final de esta actividad, serán 111 las escuelas visitadas y más de 15 mil los juguetes distribuidos, con los que la ilusión y las bondades que esta hermosa tradición de origen bíblico encierra, se alimentan para procurar familias con fuertes lazos de unión y ambientes sanos y de armonía en su convivencia. Con la presencia de los personajes caracterizados de los legendarios tres
sabios de Oriente, es indescriptible el impacto que estas visitas causan y que demuestran que nuestras autoridades tienen muy en cuenta a los niños y por ello no podían dejar pasar desapercibido este día tan significativo esperado con mucho entusiasmo año tras año. El munícipe Sánchez Castañeda afirmó que “se continuarán llevando acciones que representen alegría a los niños con muestras de cariño ya que ellos son la alegría del hogar y el futuro de nuestro municipio, por lo que es necesario darles alegría”. Felicitó a los pequeños y los exhortó a poner su mejor empeño en sus estudios, los invitó a convivir y a jugar sanamente con sus amigos y les deseo éxito en sus estudios y por último agradeció la gentileza de los directores y maestros por permitirles entregar los regalos.
Rinde protesta Junta Directiva TAI Toluca tinará el uno por ciento del impuesto predial al impulso de la ciencia, la tecnología y la innovación; agregó que con ello el municipio busca consolidarse como líder regional y ocupar un lugar dentro de las diez regiones más competitivas del país y ser la tercera zona metropolitana en ingresos per cápita. Precisó que la agencia TAI es un paradigma en cuatro valores: el desarrollo de la investigación, en tecnología e innovación, como elemento esencial en el contexto de la
sociedad del conocimiento; el valor de la competitividad, como elemento permanente de la región del Valle de Toluca; el valor de la sostenibilidad, como elemento de integración del espacio y el tiempo; y el valor de la vinculación gobierno-empresaacademia, como elemento indispensable para el desarrollo de la región y del país. En su intervención, y luego de tomar protesta a los integrantes de la Junta Directiva de TAI, el subsecretario federal para la Pequeña y Mediana
Empresa, Enrique Jacob Rocha, indicó que Toluca subraya su carácter de Municipio Educador, a partir de hoy con esta Agencia será un Municipio Educador y promotor de innovación y emprendimiento, un ejemplo para que más municipios se consoliden como semilleros de talentos y nuevos empresarios. Con la representación del gobernador Eruviel Ávila Villegas, el secretario de Educación estatal, Raymundo Martínez Carbajal, expresó
que a través de la generación y transferencia de tecnologías se contribuye al desarrollo de la comunidad, ya que apostar por la innovación significa diseñar el futuro con talento e ingenio, lo que deviene en prosperidad. La Junta Directiva está integrada por representantes del sector gubernamental, empresarial y académico, así como ciudadanos que participan en la toma de decisiones de la TAI Toluca.
16
MUNICIPIOS
Jueves 16 de Enero de 2014
Trabaja Huixquilucan por una vida libre de violencia
C
omo parte de las acciones que realiza la administración municipal a favor de una sana convivencia, tanto en lo familiar como en lo social, la Coordinación Municipal de Derechos Humanos promueve que los visitadores que asisten a los centros escolares enseñen a los estudiantes la forma de convivir sin discriminación y con pleno respeto a los derechos de sus semejantes. Asimismo, dentro de estas actividades que se llevan a cabo en planteles de los distintos niveles educativos, está la difusión de información preventiva y formativa para evitar la violencia intrafamiliar; así como el fomento a la igualdad entre hombres y mujeres, la promoción del derecho a la salud y educación, entre otros. Para reforzar dichas actividades, el organismo municipal, además de impartir pláticas con los estudiantes, reparte folletos donde se explica la importancia de convivir con valores como tolerancia, respeto, honestidad y ser solidarios, por señalar algunos. Esta información, busca combatir principalmente el bullying, que aprendan
a socializar con los demás sin insultos, burlas, golpes o amenazas. De igual manera, durante sus recorridos por los centros educativos la Coordinación Municipal de Derechos Humanos de Huixquilucan, hace un exhorto a los estudiantes a cuidar el medio ambiente, a evitar el maltrato a los animales, además de incentivarlos a buscar actividades recreativas como practicar algún deporte, leer o escuchar música, para alejarlos de las calles y de actitudes negativas. Con base en la Campaña Nacional por el Derecho de los Jóvenes a una vida Libre sin Violencia, estas pláticas darán a este sector de la sociedad bases para una sana convivencia, además de que apoyará a la reconstrucción del tejido social comprendiendo los derechos humanos y las funciones que cumplen las instancias que los protegen. Cabe resaltar que la Coordinación Municipal de Derechos Humanos de Huixquilucan considera necesario difundir las funciones que dicha instancia cumple como es la contribución al desarrollo integral de la persona y protegerla de abusos por parte de autoridades, servidores públicos y particulares.
Con estímulos y recompensas, Tlalnepantla reconoce la labor policial de sus elementos POR JORGE TREJO MARTINEZ
Con la entrega de 94 estímulos y recompensas a elementos de seguridad ciudadana y tránsito por acciones que realizaron en diciembre del 2013, así como de zapatos y uniformes, el gobierno que preside Pablo Basáñez García, reiteró el compromiso de seguir mejorando sus condiciones laborales y de dignificar su trabajo. En el marco del programa de Estímulos y Recompensas, implementado el año pasado, a través del cual se entregaron 710 incentivos, el alcalde afirmó que “este reconocimiento es para que la sociedad sea testigo de que existen elementos dignos en estas corporaciones, que pueden ser en un ejemplo a seguir”. Informó que para seguridad, en 2013 se invirtieron más de 238 millones de pesos, esfuerzo que se redoblará en el presente año: “Nos hemos propuesto que 2014 sea el año de la seguridad, porque así nos lo demandan los vecinos de Tlalnepantla que requieren en todo momento una policía confiable”. Basáñez García destacó que de los cerca de 1,300 policías que
conforman la Comisaría General de Seguridad Ciudadana, y 300 que se desempeñan en Tránsito, Vialidad y Transporte, solamente 30 elementos tuvieron problemas con el examen de Control de Confianza. “Eso quiere decir que la policía de Tlalnepantla busca en cada momento reunir estándares de calidad y profesionalismo que le permita servir a la sociedad e inspirar su confianza, por ello desde el inicio del programa de Estímulos y Recompensas el año pasado, hemos invertido 789 mil 400 pesos”. Con estas acciones se pretende elevar la calidad de servicio, la productividad, eficiencia y eficacia de cada uno de los elementos, impulsando también su desarrollo profesional y promover la disciplina, la legalidad y los derechos humanos de cada policía, dijo. El Ejecutivo municipal puntualizó que a partir de febrero próximo estos reconocimientos también se entregarán a integrantes de las corporaciones de Bomberos, Protección Civil y Fénix; que recurran a capacitación continua, méritos productivos o valor policial. Explicó que se invertirán 4 millones de pesos para brindar más
de 5 mil 400 capacitaciones a elementos de seguridad en temas como análisis de inteligencia policial y derechos humanos, entre otras. En el acto celebrado en la Plaza Doctor Gustavo Baz, en presencia de familiares y amigos de los elementos distinguidos en esta ocasión, el alcalde entregó 1,320 uniformes, 76 estímulos, 40 de ellos por capacitación continua, 20 por mérito productivo y 16
por valor policial; agradeciendo a los elementos su disciplina y valor por Tlalnepantla. En el evento también estuvieron presentes el Comisario de Seguridad Ciudadana, Oscar Ignacio Trejo González, los directores de Protección Civil, Abel Lucero Bermejo y Tránsito, Vialidad y Transporte, Ricardo Carmona Ponce, además de síndicos y regidores.
POR JORGE TREJO MARTINEZ
E
n beneficio de más de 273 mil naucalpenses, y con una inversión superior a los 33.7 millones de pesos, el Presidente Municipal David Sánchez Guevara entregó la modernización con concreto hidráulico de las avenidas Adolfo López Matos y Las Presas, además de la calle Emiliano Zapata. Con esta última, el alcalde Sánchez Guevara firmó el primer compromiso cumplido del año, entregando la arteria que beneficiará a los habitantes de las colonias La Rivera y Los Arcos, en la zona de Los Remedios, teniendo como testigos a los primeros asistentes al programa “Un día con tu Presidente”. “El programa va a ser permanente, orientando la agenda para que todos los días miércoles los ciudadanos nos acompañen a la entrega de obras y conozcan el trabajo que se viene realizando”, agregó el edil. Además de la inauguración de obras, el alcalde encabezó la entrega de 2 mil despensas del Programa Naucalpense de Seguridad Alimentaria (PRONASA) a igual número de familias del municipio, que opera con recursos 100 por ciento municipales.
17
MUNICIPIOS
Jueves 16 de Enero de 2014
Entrega David Sánchez Guevara $33.7 millones en obras
“Desde el Gobierno municipal de Naucalpan nos sumamos a los esfuerzos del Ejecutivo Federal en la Cruzada Nacional contra el hambre, impulsado por el Presidente Enrique Peña Nieto, y del Gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas”, destacó. Sánchez Guevara informó que en la rehabilitación de la Vía Adolfo López Mateos se colocaron 20 mil 523.37 metros cuadrados con concreto hidráulico, entre la Avenida Alcanfores y la Calzada Morelos en el colonia Bosques de Moctezuma, destinando 22
Es el décimo en su tipo que se echa a andar en la capital mexiquense y en el cual se invirtieron 3.5 millones de pesos en esta nueva unidad que privilegia la medicina preventiva. Para beneficio de más de 50 mil habitantes de San Pedro y Santa María Totoltepec, así como San Mateo Otzacatipan en este municipio, el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) y autoridades locales pusieron en marcha el décimo Sistema Integral de Atención Médica Asistencial (SIAMAS), cuya unidad brindará servicios médicos y asistenciales de calidad. La directora general del ISEM, Elizabeth Dávila Chávez y la alcaldesa, Martha Hilda González Calderón, inauguraron las nuevas instalaciones en San Pedro Totoltepec que cuentan con consultorios de
millones 991 mil 996 pesos, beneficiando de manera directa a 50 mil personas y de manera indirecta a 200 mil más que utilizan esta vialidad. “Por las condiciones en las que se encontraba el asfalto de esta avenida, utilizada no solo por los naucalpenses, sino por vecinos de otros municipios como Atizapán, Tlalnepantla y Nicolás Romero, que la utilizan para llegar a su trabajo y hogares, fue necesaria la sustitución total y en breve iniciaremos los trabajaos del otro cuerpo de carriles, para que quede
terminada en su totalidad”, afirmó. La Calle Emiliano Zapata se rehabilitó en el tramo de Calle Principal y Ruiseñor, en la Colonia La Rivera; se invirtieron 8 millones 78 mil 987 pesos, para modernizar una superficie total de 5 mil 689.31 metros cuadrados en beneficio de 18 mil habitantes, compromiso cumplido número 17 del cual dio ve la Notario Público del Estado de México número 27 Isabel Rojas de Icaza. Mientras que en beneficio de 5 mil habitantes de la Colonia la Presa Tejocote, se pavimen-
Inauguran sistema integral de atención médica asistencial en Toluca medicina general, enfermería, odontología, ginecoobstetricia, medicina preventiva, laboratorio clínico, curaciones y un mastógrafo para la detección de cáncer de mama. “Con la inauguración de este nuevo SIAMAS se refrenda el compromiso del Gobernador Eruviel Ávila Villegas de cuidar la salud de los mexiquenses, en especial, de las mujeres, los niños y los adultos mayores, por lo que el día de hoy se fortalece la infraestructura con unidades médicas de primer nivel de atención como ésta”, dijo Dávila Chávez. La directora general del ISEM resaltó que este SIAMAS se suma a los nueve que ya funcionan en Toluca administrados por el DIF municipal. En el mismo se invirtieron 3.5 millones de pesos para la atención de los pobladores de San Pedro y Santa María Totoltepec y San Mateo Otzacatipan. “Esta unidad es un centro de atención donde se privilegia la medicina preventiva, por lo que es importante que acudan a una consulta para que se les
taron 2 mil 86.12 metros cuadrados de la Avenida de Las Presas, entre Las Torres y Río Támesis, con una inversión de 2 millones 630 mil 844 pesos, explicó Sánchez Guevara. Ante los diputados Irazema González y Sergio Mancilla Zayas, síndicos, regidores, autoridades auxiliares y directores generales, el alcalde reiteró que era un orgullo arrancar el año entregando obras, “porque es una forma de dar las gracias por la confianza brindada, además de una muestra de que en Naucalpan se está trabajando en los temas que le interesan a la gente”. Sergio Barrera Jardón, director de Obras Públicas, señaló que para la pavimentación de las tres vialidades se utilizó concreto hidráulico con una vida útil de más de 20 años y se realizaron trabajos de nivelación, guarniciones, tomas de agua, además de la aplicación de pintura de tráfico. El director de Desarrollo Social, Jorge Martínez Contreras, informó que la entrega de los 2 mil apoyos alimentarios de PRONASA benefició a vecinos de las colonias Cerro de Moctezuma, La Rivera, Los Arcos, Loma Colorada, Los Remedios, La Presa y San Mateo, y reiteró que se espera duplicar el número de beneficiarios de este programa durante 2014.
realice un tamizaje y se les pueda detectar a tiempo la enfermedad que tengan”, destacó Dávila Chávez. La alcaldesa Martha Hilda González agradeció el apoyo otorgado por las autoridades de los tres órdenes de gobierno, por su colaboración para poner en marcha esta unidad orientada a proporcionar servicios integrales de calidad a la población. La señora Olivia Martínez, vecina del lugar consideró que con esta nueva unidad ya no tendrán que acudir hasta el centro de Toluca para consultas médicas y destacó el interés de las autoridades de salud por darle uso a este inmueble que anteriormente estaba en desuso. San Cristóbal Huichochitlán, San Juan Tilapa, Unión, Héroes de 5 de Mayo, Cerrillo de Vista Hermosa, San Pablo Autopan y San Andrés Cuexcontitlán, son algunas de las comunidades que cuentan con este tipo de unidad médica integral.
18
GENERAL
Desarrollo de una sociedad más justa, a partir de principios que impulsen el progreso El rector de la UAEM, Jorge Olvera García, fue investido con la Venera "Lic. Isidro Fabela Alfaro", otorgada por la Federación de Colegios, Barras y Asociaciones de Abogados del Estado de México.
E
l desarrollo de una sociedad más equitativa y justa debe basarse en principios y valores que impulsen el progreso, como la educación y el respeto a los derechos fundamentales de los individuos, aseveró el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Jorge Olvera García, al ser investido con la Venera "Lic. Isidro Fabela Alfaro", otorgada por la Federación de Colegios, Barras y Asociaciones de Abogados del Estado de México (FECOBA). El rector de la Máxima Casa de Estudios mexiquense recibió este galardón por su destacada trayectoria en el ámbito académico; además, se le otorgó por unanimidad, para reconocer la dignidad académica demostrada durante sus primeros meses de gestión al frente de la UAEM. En este evento, que reunió a representantes de las 50 asociaciones que integran esta Federación, encabezada por Oscar Juárez Cárdenas, quien también preside la Confederación de Colegios y Asociaciones de Abogados de México, A.C., Olvera García sostuvo
que la historia del país no se puede entender sin la presencia de las universidades públicas, así como es imposible entender el desarrollo de nuestra entidad sin la presencia de la Universidad Autónoma del Estado de México, de donde han egresado grandes juristas. Después de que el rector Jorge Olvera recibiera la Venera "Lic. Isidro Fabela Alfaro"', Oscar Juárez Cárdenas aseguró que este galardón es un reconocimiento al compromiso del rector de la UAEM para seguir trabajando por los demás y contribuir con la formación de mejores abogados; "Jorge Olvera está trabajando para que el pensamiento fabeliano y universitario progrese para siempre en el Estado de
Jueves 16 de Enero de 2014 México". En este evento, al que acompañaron al rector de la UAEM el secretario de Rectoría, José Benjamín Bernal Suárez; el Abogado General, Hiram Raúl Piña Libien, y el director de la Facultad de Derecho, Enrique Uribe Arzate, Juárez Cárdenas manifestó el apoyo de la Federación hacia el trabajo que desarrolla Jorge Olvera García al frente de la UAEM e indicó el interés por signar convenios que beneficien a ambas instancias. En la ceremonia, la presidenta del Colegio de Abogados del Estado de México, Irma Leticia Cisneros Basurto, dio la bienvenida a este evento que ya es una tradición en la Federación, adscrita a la Confederación de Colegios y Asociaciones de Abogados de México; destacó la trayectoria de Olvera García como alumno brillante de Leyes, destacado académico de Derecho y por su trabajo al frente de la Máxima Casa de Estudios mexiquense. Jorge Olvera García expresó su beneplácito por recibir esta distinción, que –dijo- no se le hace sólo al rector sino a la institución educativa en general; refirió que la UAEM continuará estrechando vínculos de colaboración con instituciones y asociaciones profesionales como la FECOBA, "ya que en el mutuo apoyo radica la fortaleza para llevar a cabo proyectos innovadores y benéficos para los universitarios y la sociedad en general". Cabe destacar que la Venera "Lic. Isidro Fabela Alfaro" es otorgada desde 1987, por los colegios de abogados y el Consejo de Decanos de Atlacomulco, a los juristas más destacados de México; este galardón se entrega en los diferentes ámbitos de desempeño profesional, como son el foro, la judicatura, el servicio público y la academia.
Transparencia y rendición de cuentas fortalecen la democracia: IEEM Transmitido en vivo por UniRadio 99.7 FM, en el programa del IEEM “Detrás de tu Voto hay Buenas Noticias”, el Contralor General del Instituto, Ruperto Retana Ramírez, explicó la importancia de auditar las finanzas, los recursos y aplicar mecanismos de control interno en el Instituto. Durante la emisión del programa del Instituto Electoral del Estado de México, “Detrás de tu voto hay buenas noticias”, que se transmite en vivo a través de la estación de radio de la Universidad Autónoma del Estado de México, UniRadio 99.7 FM, el Contralor General del IEEM, Ruperto Retana Ramírez, habló de la importancia que implica auditar las finanzas y los recursos públicos, así como implementar los mecanismos de control interno del Instituto, pues con ello se efectúa un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas. Agregó que con este tipo de prácticas también se fortalece el régimen democrático, pues si los ciudadanos
conocen lo que hacen los servidores públicos, entonces están en condiciones de saber qué tipo de actividades realizan y cómo se aplican los recursos públicos. Por ello es fundamental la transparencia, pues con esa información la población puede estar consciente de la forma en que se ejerce el presupuesto institucional, siendo ésta una vía para rendir cuentas a la sociedad. Explicó que con una orientación preventiva, se coadyuva en una adecuada administración de los recursos que maneja el Instituto, lo que se hace mediante el Programa Anual de Auditoría, que se aplica a partir de lo establecido en el Programa Anual de Actividades del organismo electoral, la cual se realiza con el objeto fiscalizar los recursos públicos que aplica, así como los controles internos, el cumplimiento y funcionamiento de los programas y actividades institucionales, e incluso emite los procedimientos administrativos de responsabilidad, si se presentara alguna irregularidad, lo cual conoce y aprueba el Consejo General del IEEM. Asimismo, Ruperto Retana explicó que todo ciudadano que esté interesado en conocer las actividades del IEEM, lo puede hacer a través de dos vías: por el Sistema de Acceso a la Información Mexiquense (SAIMEX) y por el Ipomex, que es la Información Pública de Oficio que por ley debe difundir el organis-
mo electoral, y ambas se encuentran habilitadas en la página de internet del Instituto (www.ieem.org.mx), en el vínculo denominado Transparencia y Acceso a la Información. Para ello, el IEEM cuenta con un Comité de Transparencia integrado por el Consejero Presidente, Jesús Castillo Sandoval; por el Secretario Ejecutivo General, Francisco Javier López Corral, así como por la Contraloría General, que está encargada de revisar que
todas las actividades vinculadas con la transparencia se cumplan conforme a las disposiciones legales, además que la información esté actualizada a efecto de cumplir la función de proporcionar información a los ciudadanos que la solicitan. El programa de radio fue conducido por Kathya Soto, quien indicó que es importante tener acceso a la información que genera el IEEM, pues con esos datos los ciudadanos se pueden informar y participar, y recordó que el programa se tramite en forma simul-
tánea a través de la página de internet www.ieem.org.mx e invitó a ponerse en contacto con el Instituto en las redes sociales de Facebook (IEEM Oficial) y Twitter (@IEEM_MX), así como en el teléfono lada sin costo 01800 712 4336. El programa de radio “Detrás de tu Voto hay Buenas Noticias” inició sus transmisiones por internet desde el Centro de Producción Audiovisual del IEEM, y ahora amplía su cobertura a una mayor audiencia, pues se difunde por la señal abierta de Frecuencia Modulada de la UAEM, en UniRadio 99.7, cuyos contenidos abonan a incentivar la participación ciudadana en forma responsable e informada, además de promover la cultura política democrática y la práctica de valores. Con ello se busca coadyuvar con los objetivos de la Comisión de Promoción y Difusión de la Cultura Política y Democrática del Instituto, que preside el Consejero Electoral, Arturo Bolio Cerdán, e integran los consejeros, José Martínez Vilchis y Juan Salvador V. Hernández Flores; así como con los fines de la Comisión de Acceso a Medios, Propaganda y Difusión que preside el Consejero Electoral, Juan Carlos Villarreal Martínez e integran los Consejeros, José Martínez Vilchis y Jesús Jardón Nava, para contribuir a la construcción de ciudadanía en la entidad.
D
iputados locales consideraron positivo el anuncio del gobierno estatal de retirar de manera indefinida de la agenda legislativa la iniciativa de reforma a la Ley del Trabajo de los Servidores Públicos del Estado de México y Municipios, así como los códigos Penal y de Procedimientos Penales, con la cual se pretendía sancionar penalmente a los docentes por abandonar injustificadamente las clases para participar en manifestaciones, con lo que da muestras de sensibilidad y apertura al diálogo. Por el Grupo Parlamentario del PRI, el diputado Enrique Mendoza Velázquez destacó su respaldo al anuncio hecho en este sentido por el secretario de Educación, Raymundo Martínez Carbajal, y como integrante de la Comisión Legislativa de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología se suma a esta medida. Por su parte, el Grupo Parlamentario de Nueva Alianza, expresó su beneplácito y reconoció la apertura mostrada por el gobierno para escuchar de viva voz las opiniones de los representantes legales de los trabajadores del magisterio en torno a la citada propuesta, al considerar que cualquier reforma no puede aspirar a su legitimidad sin el consenso de quienes tienen a su cargo su aplicación, respeto y vigilancia. Por el PT, su coordinador, el legislador Óscar González Yáñez, quien previamente encabezó una conferencia de prensa para fijar su posición sobre la iniciativa, admitió, cuando fue informado del
19
GENERAL
Jueves 16 de Enero de 2014
Muestra de apertura y sensibilidad, retiro de iniciativa: diputados retiro de la propuesta, que era “bueno”, y acotó que haberla presentado fue un acto de “pericia política” porque así “no se van a detener las protestas” de los docentes. Su compañero de bancada y miembro también de la citada Comisión Legislativa, Norberto Morales Poblete, apuntó: “nos da mucho gusto que se haya corregido, porque eso implica que sabe escuchar”. Del PRD, el legislador Saúl Benítez Avilés consideró positivo que se haya retirado de la agenda del Sépti-
Nueva Alianza apoya el retiro de la iniciativa que penalizaba al magisterio
mo Periodo Extraordinario de Sesiones esta reforma que sancionaba penalmente las inasistencias de los maestros por acudir a manifestaciones o actos públicos, y consideró que en caso de ser retomada debe analizarse minuciosamente para no criminalizar a los profesores por no acudir a sus trabajos, casos en los que ameritaría una sanción de tipo administrativo. La iniciativa, presentada el pasado 13 de este mes al Congreso sería calificada por el Pleno durante el Séptimo Periodo Extraordinario, pero su retiro fue anunciado por el secretario Raymundo Martínez. De acuerdo con un comunicado de la Secretaría de Educación estatal “ha sido retirada por tiempo indefinido la iniciativa de ley que pretendía sancionar penalmente las inasistencias de docentes cuando éstos realizaran plantones, utilizando a alumnos y afectando el servicio educativo. Mientras no haya consenso con las secciones 36 y 17 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), ésta, ni alguna otra iniciativa será presentada”.
El Grupo Parlamentario de Nueva Alianza en la LVIII Legislatura expresó su beneplácito ante la decisión dada a conocer por el secretario de Educación Pública del Estado de México, Raymundo Martínez Carbajal, en el sentido de retirar indefinidamente la iniciativa para modificar la Ley del Trabajo de los Servidores Públicos del Estado, así como de los códigos Penal y de Procedimientos Penales de la entidad que afectaba al magisterio. Los integrantes de este Grupo Parlamentario resaltaron la apertura mostrada por el gobierno estatal encabezado por Eruviel Ávila Villegas, al reunir al titular del ramo con los dirigentes del SNTE, Gustavo Michua y Michua, representante de la sección 17; Héctor Ánimas, de la sección 36; Luis Alfredo Valle, representante de la Secretaría de Organizac ión del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE, y Simón Iván Villar Martínez, director general de los Servicios Educativos Integrados al Estado de México (SEIEM), para escuchar de viva voz las opiniones de los representantes legales de los trabaja-
dores del magisterio en torno a la citada propuesta. “Estamos ciertos que este diálogo y esta apertura tiene que convertirse en un ejercicio permanente ante la discusión de las próximas leyes secundarias y la aplicación de la Reforma Educativa en nuestro estado, donde el magisterio y sus representantes han dado muestra de respeto, colaboración y compromiso con la autoridad, sus alumnos y los padres de familia, en todo momento y bajo cualquier circunstancia”. El Grupo Parlamentario consideró que cualquier reforma no puede aspirar a su legitimidad sin el consenso de quienes tienen a su cargo la aplicación, respeto y vigilancia de dicha norma. En este sentido, “los legisladores de Nueva Alianza reiteramos nuestra vocación al consenso, el diálogo y el debate como el único medio para lograr los avances que requiere nuestro estado, así como el respeto a todas las instituciones políticas y sindicales que conforman el mosaico ciudadano de nuestra entidad”.
20
DEPORTES
I
lusionado por iniciar una nueva etapa en Fórmula 1, incluso con nuevo patrocinador mexicano en su escudería, Sergio Pérez reconoció que hoy le sorprende voltear hacia atrás y ver cómo se recuperó del fracaso en McLaren. Al ofrecer una conferencia en la Ciudad de México para el anuncio de la alianza entre su equipo y la firma Roshfrans, donde especificó que sus objetivos serán superar en puntos a su coequipero Niko Hulkenberg, impulsar a Force India para tener su mejor año en la historia, así como maximizar los recursos por si su auto es de octavo lugar, intentar llevarlo al quinto. “Fue un golpe duro (en McLaren), pero fue un golpe que ahora que miro atrás estoy sorprendido cómo lo manejé, cómo pude salir adelante de ese golpe tan duro en mi carrera, ahora con nuevas aspiraciones, nuevos objetivos”, manifestó. Sincero, “Checo” aseguró que difícilmente extrañará a Jenson Button como coequipero. En cambio, destacó la importancia de tener en Force India a Hulkenberg, al que se refirió como uno de los pilotos más veloces, pero al que intentará vencer en puntos. “En Fórmula 1 tu principal rival es tu compañero”, afirmó. Cuestionado sobre las ventajas de Force India, recordó que si bien su dueño es hindú, la cultura deportiva del equipo es británica, lo cual a él le viene bien. Además destacó que esta escudería ha hecho grandes cosas siendo pequeña. “Obviamente nuestro objetivo como equipo es tener la mejor temporada en la historia del equipo, creo que tenemos en cuestión de pilotos sin duda una de las mejores parejas que hay para esta temporada”, consideró. “Destaco lo chico que es el equipo y lo mucho que han hecho. En el 2013 si no hubieran cambiado las llantas, sin duda le hubieran ganado a McLaren”.
El Ayuntamiento de Metepec a través del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (Imcufidem) sigue dándose a la tarea de promover el deporte en todos los niveles de la población, por esta razón se sumó a la Escuela Municipal de Atletismo “Tortugas” y El Colegio Valle de Filadelfia para llevar a cabo el XIV Festiva de Pista y Campo 2014. Para dar a conocer los pormenores del evento se dieron cita, Irad Tapia García, coordi-
Jueves 16 de Enero de 2014
Sorprende a “Checo” su reacción ante el fracaso En ese sentido, recordó que Force India fue uno de los primeros equipos que cambiaron el enfoque para la Temporada del 2014, que será distinta por los varios cambios aerodinámicos que tendrán los coches, por lo que también mencionó que la pretemporada será especial. “Mi objetivo personal es maximizar absolutamente todo esta temporada, no puedo decir dónde voy a acabar porque no tenemos idea qué tan competitivos podamos ser, pero sin duda si tenemos un coche para terminar
octavo, haremos todo lo posible carrera a carrera para ponerlo en quinto lugar”, añadió. En la conferencia, el director de Roshfrans, Sergio Platonoff, explicó que eligieron apoyar a Force India por la relación que desde antes tenían con “Checo” Pérez, a quien ayudaron a llegar a esa escudería junto con el apoyo de Carlos Slim. “Force India y nosotros nos dimos a la tarea de promover, junto con Carlos Slim, la candidatura de ‘Cheo’ al equipo.
Finalmente todo ha sido un éxito hasta ahora y así consideramos que va a ser este Temporada”, expresó. Platonoff explicó que además extendieron el patrocinio a nivel personal para Pérez y que incluso iniciarán pruebas en Mercedes Benz para que los aceites de su empresa puedan ser utilizados en los coches de Force India. “Hemos firmado un contrato multianual que entra en vigor a partir de esta Temporada”, señaló.
Metepec tendrá festival atlético infantil nador general del Imcufidem; Perfecto Arias Velázquez, director técnico del XIV Festival de Pista y Campo 2014; Miguel Ángel Patiño Prado, representante de la Asociación de Atletismo del Estado de México; Claudia Alejandra García González, directora del Colegio Valle y Antonio Durán Nava, multicampeón estatal en las pruebas de salto de lon-
gitud, lanzamiento de pelota y 50 metros planos. El XIV Festival de Pista y Campo 2014, tendrá como sede la unidad deportiva Martín Alarcón Hisojo y se realizará los días 25 y 26 de enero; las inscripciones se podrán hacer en el correo electrónicoperfectorias@yahoo.com.mx y la cuota de recuperación es de $ 70 pesos. Cada inscrito podrá participar en tres pruebas individuales y dos relevos, considerando categorías desde 2008 hasta 1999 en las disciplinas de: salto alto, largo y de longitud, lanzamiento de pelota, bala disco y aro, distancias planas de 50 metros, 60 metros, 100 metros, 150 metros, 200 metros, 400 metros, 800
metros, en caminata 2 mil y 3 mil metros y relevos de 4x100, todas de acuerdo a la edad del participante. Los primeros lugares de cada categoría y rama ganarán medalla conmemorativa, en las categorías más pequeñas todos los participantes recibirán presea. La entrega de paquetes será el 25 de enero
en la unidad deportiva Martín Alarcón Hisojo en punto de las 8:30 horas considerando que el evento iniciará más tarde a las 10:00 de la mañana. Cabe destacar que se espera la participación de 300 niños provenientes de Metepec y diversas partes del Estado de México y la República Mexicana, además el evento está avalado por la Federación Mexicana de Atletismo.
Jueves 16 de Enero de 2014
S
21
JUSTICIA
igue desatada la delincuencia en la entidad mexiquense; ahora fueron dos sujetos, uno de ellos fue ametrallado al dejar a su novia en su casa y otro apuñalado por no cooperar para las
cervezas. En Chimalhuacán, momentos después de que dejó en la puerta de su casa a su novia y cuando ya se retiraba a bordo de su motoneta, un joven de 21 años de edad, fue asesinado de un balazo en la cabeza por dos sujetos que le dispararon en repetidas ocasiones desde un auto en marcha con una metralleta AR-15.
Un ametrallado y otro apuñalado en Edomex Autoridades policiacas informaron que aunque por el momento se desconoce con exactitud cuáles fueron las causas por las que este joven fue asesinado, tienen la presunción de que pudo ser ejecutado en una nueva venganza de presuntos distribuidores de droga, lo anterior por la forma en que se dieron los hechos y por el tipo de armamento que utilizaron los criminales. Los hechos que costaron la vida de este joven que primeramente fue identificado por su credencial de elector y luego por su novia como Álvaro Fornica Calderón, de 21 años de edad, se registraron en la esquina de la Avenida Las Torres y la vialidad López Portillo, en la Colonia Xaltipac, en este municipio. Posteriormente, cuando elementos de la Policía Ministerial arribaron al lugar y tras de que interrogaron a la novia del ahora extinto para establecer si sabía quiénes pudieron asesinar de esa forma a su novio y por qué motivo, la destrozada mujer aseguró que desconocía todo, pues hasta donde ella sabía su novio no andaba metido en líos ni en malos pasos y se ganaba honradamente la vida como pepenador. En Los Reyes la Paz, tras protagonizar una riña con un grupo de delincuentes que
intentaron "talonearlo" para comprar unas caguamas y droga, un hombre, de aproximadamente 40 años de edad, fue brutalmente asesinado a golpes y de 4 puñaladas en la espalda. Mientras que el malogrado hombre quedó muerto sobre el asfalto en medio de enorme charco de sangre, los presuntos homicidas, que al parecer eran viciosos de la zona, se dieron a la fuga, sin que hasta el momento policías ministeriales sepan nada de su identidad y posible paradero. El cadáver de este hombre, hasta el momento desconocido, fue encontrado abandonado en la esquina de la Avenida Prolongación Camino a Chicoloapan y la calle Sagitario, en la Colonia Geovillas de San Isidro, en este municipio. Después que los vecinos dieron parte de lo sucedió a la policía, elementos de la SSC y de la Policía Municipal se presentaron en el lugar solamente para acordonar la zona y pedir la intervención del MP, pues nunca hicieron el intento por buscar y detener a los criminales, caso similar que pasa en todo los crímenes que se han dado hasta el nuestros días.
Policías de Atlacomulco detuvieron y remitieron a las galeras a un menor de edad con discapacidad No fue valorada la detención por parte del oficial Calificador, porque estaba de descanso. La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México emitió una recomendación al Ayuntamiento de Atlacomulco, debido a la vulneración del derecho a la legalidad y seguridad jurídica de un menor con discapacidad, quien fue asegurado mediante uso desmedido de la fuerza, por elementos de la policía municipal. La Defensoría de Habitantes informó que la Recomendación 21/2013, se derivó de los hechos ocurridos el 16 de junio de 2012, cuando el menor con discapacidad, que se encontraba en la vía pública fue abordado por el policía municipal Jacinto Jiménez Díaz, quien lo detuvo bajo la presunción de que presentaba aliento alcohólico y trasladó a la cárcel municipal, donde fue ingresado de inmediato a una galera por el policía, José Manuel Cortés
Mondragón. Al desconocer la condición de discapacidad y ante la falta de un médico que diera fe del estado físico del menor, el elemento Jacinto Jiménez Díaz lo puso a disposición del Oficial Calificador del Ayuntamiento. En el documento se refiere que el Oficial Calificador no fue enterado de los hechos, ya que éstos ocurrieron durante su día de descanso, por lo que los policías decidieron enviar al menor a la Preceptoría Juvenil de Reintegración Social por supuestas infracciones al Bando Municipal. Debido a lo anterior, la CODHEM inició el expediente de queja CODHEM/ ATLA/155/2012 con el propósito de investigar lo ocurrido. Luego de la valoración de los informes, pruebas aportadas y demás evidencias, la Defensoría de Habitantes determinó que efectivamente existieron elementos que comprobaron la violación de los derechos humanos del menor de edad.
Ante esta situación el Ombudsman mexiquense recomendó al Presidente Municipal de Atlacomulco, solicitar por escrito al titular de la Contraloría Interna de esa localidad que una copia certificada de la recomendación, se agregue al expediente ATL/CIM/03/2013, a fin de tomar en cuenta las resoluciones del Organismo defensor en el proceso para determinar las sanciones correspondientes a los servidores públicos involucrados. De igual manera, se requirió de manera inmediata instruir al personal de la Oficialía Calificadora, así como al de la Dirección de Seguridad Pública, Protección Civil y Bomberos del municipio, se abstengan de ordenar el ingreso a un área de confinamiento a las personas que sean aseguradas, mientras no se reúnan los requisitos que marca la ley. También se pidió a las autoridades municipales poner en marcha las acciones administrativas necesarias, a efecto de que la Oficialía Califica-
dora de Atlacomulco cuente con personal médico para la valoración del estado psicofísico de las personas que sean presentadas; además de que amplíe sus turnos de servicio, con un horario de atención de 24 horas, incluyendo sábados, domingos y días festivos. Otro punto que refiere la recomendación, tiene que ver con la modificación al Bando Municipal de Atlacomulco, para que se precise que las infracciones o faltas administrativas tratándose de menores de edad, serán calificadas
y resueltas por el titular de la Oficialía Calificadora. El Ombudsman exhortó a la autoridad municipal impartir cursos de capacitación y actualización en materia de derechos humanos y del marco jurídico que rige la actuación de los servidores públicos adscritos tanto a la Oficialía Calificadora, como a la Dirección de Seguridad Pública, Protección Civil y Bomberos, para que adopten como regla invariable de conducta, el respeto a la dignidad humana.
22
Jueves 16 de Enero de 2014
Horóscopos El Juego de Ender 4DX/2D Sub Ender’s game (2013, USA) Género: Accion y Aventura Clasificación: B Duración: 114 min Director: Gavin Hood Actores: Abigail Breslin,Viola Davis,Asa Butterfield,Ben Kingsley,Harrison Ford,Hailee Steinfeld
El Juego de Ender 4DX/2D Sub
Una raza alienígena llamada Insectores ha atacado la Tierra. El Comandante de la Flota Internacional Mazer Rackham ha conseguido parar el ataque. Pero los seres humanos esperan una nueva invasión por ello preparan a sus jóvenes para entrar en la Flota. Uno de esos jóvenes es Ender Wiggin, un tímido y brillante chico que ha sido escogido para unirse a la élite de la Escuela de Batalla.
Actividad Paranormal: Los Marcados
Dig Sub Paranormal Activity: The Marked Ones (E.U.A.,2014) Género: Thriller Clasificación: B15 Duración: 84 min Director Christopher Landon Actores: Richard Cabral,Eddie J. Fernandez,Jorge Diaz,Molly Ephraim,Crystal Santos Cuando Jesse y sus amigos se disponen a comenzar sus vacaciones de verano, el barrio latino donde viven es sorprendido por el asesinato de una vecina conocida por su mal genio y hermetismo. Nuestros protagonistas deciden visitar la casa de la difunta donde tienen una experiencia escalofriante relacionada con la magia negra. A partir de ese momento Jesse habrá sido señalado por una entidad demoníaca y con ayuda de su familia y amigos tendrá que luchar para evitar su posesión a través de aterradoras sesiones espiritistas y conjuros de santería.
Frozen Una Aventura Congelada
3D Esp Frozen (E.U.A., 2013) Género: nfantil Clasificación: AA Duración: 102 min Director: Chris Buck, Jennifer Lee Actores: Jonathan Groff,Kristen Bell,Idina Menzel Cuando una profecía condena al reino a un invierno Los 5 optimista, diseñadores eterno, Anna, una intrépida se ve obligada a masextremo, cotizados unirse a Kristof, un alpinista y a su compinche reno Sven en un viaje épico para hallar a su hermana Elsa, cuyos fríos poderes han D&G dejado al reino Arendelle PRADA atrapado en un invierno eterno. En una carrera por VALENTINO salvar el reino de la destrucción, Anna y Kristoff se toGUCCI muñeco de nieve parán con místicos trols, un divertido EMPORIO ARMANI llamado Olaf, temperaturas extremas propias del Everest
ARIES.-Hoy podrían presentarse algunos problemas en el terreno material, ya sea por pérdidas, errores... Te interesará mucho cuidar de las posesiones materiales. La falta de certeza tal vez te cause cierta ansiedad y preocupación: relájate. Tus pensamientos, ideas e inspiración podrían tender hacia la disipación y los cambios repentinos. TAURO.-Te comportarás de una manera encantadora, amable y muy atractiva hoy; las satisfacciones en el sector emocional y familiar no se harán esperar demasiado. También contarás con creatividad, sensibilidad y cordialidad; con amor por el arte y la música. Así las cosas, podrías aprovechar este día para las relaciones públicas en el trabajo o donde quieras, ¿no? GÉMINIS.-La perfección en el trabajo y prosperidad serán alcanzables para ti hoy, aunque no deberías olvidarte del esfuerzo continuo necesario... sueles ser demasiado inconstante, Géminis. En general, existirá una combinación de éxito en el terreno material y también en el espiritual. Disfrutarás de comodidades y control sobre las influencias externas; se realizará algo que quieres. CÁNCER.-El conocimiento y el aprendizaje serán importantes en tu vida hoy. Las emociones del día podrían ser fluctuantes, pero ahora poseerás una excelente memoria, psiquismo y sabiduría. Recuerda: la modestia, la paciencia, la meditación, la constancia y la discreción, además de la objetividad, te llevarán a lograr sueños en cualquiera de los terrenos de tu vida. LEO.-Viajes, intentos a pesar de los obstáculos y éxito después de un periodo de ansiedades serán la tónica de hoy, Leo. Tu paciencia será recompensada, los logros se presentarán gracias a la dedicación y al trabajo constante. Los cambios que se presenten serán para mejorar, para aprovechar las nuevas oportunidades y acercarte más a tus objetivos, a tus sueños. VIRGO.-Hoy se podrían presentar algunos problemas, sobre todo en los asuntos que forman parte del terreno profesional. Este será el momento de cambiar cualquier hábito negativo, Virgo, tendrás que fijar la atención en la forma en la que te expreses y relaciones con los demás. En el plano social, podrías hacer nuevas amistades y ampliar tus círculos sociales. LIBRA.-Hoy lucharás por conseguir tus objetivos y metas; además, Libra, contarás con mucha energía para asumir posiciones responsables en el trabajo. Muéstrate con generosidad, o por lo menos, con respeto hacia la religión y la filosofía; siempre hay nuevas ideas que explorar y adoptar. Por último, podrías disfrutar de ganancias gracias a los viajes. ESCORPIO.-Algunos deseos insatisfechos, luchas, trabajo, conflictos y obstáculos serán las palabras clave durante todo el día. Si te muestras humillante e intolerante en las relaciones con los demás, estarás utilizando la energía de una forma completamente negativa, nefasta. Sin embargo, en el terreno de la economía podrías disfrutar de buena fortuna. SAGITARIO.- Si actúas de una forma generosa, justa y eres leal contigo mismo-a y con los demás, utilizando también la intuición, lograrás cualquier deseo y éxitos materiales que tengas. Trata de utilizar tus mejores cualidades, como el optimismo sobre todo. Finalmente, deberías cuidar más de tu salud, las tensiones podrían causarte enfermedades. CAPRICORNIO.-Empezarás este día con mal pie, pero conforme vaya transcurriendo, todo mejorará si te lo propones. Por otra parte, hoy te sentirás bastante satisfecho-a con tus logros, sobre todo, en el terreno profesional. Disfrutarás de cierta felicidad en el plano material y en la vida cotidiana. Las recompensas que consigas se deberán al esfuerzo y trabajo constante. ¡Felicidades! ACUARIO.-Los demás hoy se sentirán atraídos por tu liderazgo, popularidad y talento, Acuario. El entusiasmo, optimismo y alegría que tendrás resultarán contagiosos. En general, podrás trabajar por alguna causa social con plena dedicación y satisfacción. Tu intuición e imaginación así como tus corazonadas serán fuertes: préstales atención y no te arrepentirás de los resultados. PISCIS.-Hoy tendrás un buen espíritu de servicio hacia los demás que te proporcionará unas relaciones personales muy buenas. También tu intuición estará dentro de un día muy activo, Piscis, así que podrías aprovecharla para tomar decisiones o para detectar cualquier peligro. Finalmente, es posible que te des cuenta de algo que desconocías...
Jueves 16 de Enero de 2014
ESPECTÁCULOS
Rihanna revela que de adolescente los chicos ni la volteaban a ver
23
V
er para creer. Resulta que Rihanna, una de las mujeres más sexuales y deseadas del mundo, asegura que no siempre se le vio así, ya que en la adolescencia a la barbadense los chicos de su país ni siquiera la volteaban a ver. La estrella del pop de 25 años de edad, reveló a la revista Teen Vogue que durante su adolescencia los chicos no estaban interesados en salir con ella. "No tenía permiso para tener citas. Cuando tenía 13 años mi mamá me dijo que me olvidara de ese tema, al menos hasta que tuviera 16. Cuando llegué a esa edad cambió por completo el discurso, diciendo: 'nunca dije eso, la verdad es que no vas a tener novio hasta los 40'. "Tampoco me importaba mucho, porque ningún chico estaba interesado por mí en esos tiempos", confesó Rihanna. Explicó que el problema no sólo era su estricta madre, sino que también su aspecto físico, lo que la llevó a tener ciertos problemas de autoestima. "La verdad es que tenía la peor combinación posible para una chica de esa edad. Siempre tuve complejos por mi escaso pecho, ya que no lo compensaba con un cuerpo especialmente exuberante. Pero lo peor eran las ronchas que me salían constantemente por culpa de los mosquitos", relató. Recientemente, Rihanna realizó una producción muy sensual, en topless (pero con un protector en los pezones), en la paradisíaca isla de Angra dos Reis, en Brasil, para la reconocida revista Vogue, que el diario Daily Mail publicó del backstage. En los últimos días la intérprete caribeña ha sido noticia porque grabó junto a Shakira la canción Can't Remember To Forget You, el primer single del nuevo disco que lanzará la artista colombiana luego de ser mamá. "Ella es la chica más linda del planeta. Y al final del día somos, básicamente dos chicas caribeñas. La química fue tan buena... Ella me enseñó pases de baile. Fue una profesora muy dulce", afirmó Shakira sobre Rihanna en una entrevista.
Eugenio Derbez y Alessandra Rosaldo serán padres Apoco más de un año de haber contraído nupcias, Eugenio Derbez y Alessandra Rosaldo esperan a su primer bebé, según reveló la pareja a la revista ¡Hola! La publicación que en su portada dio la exclusiva esta mañana difundió que la pareja les compartió la primicia previa a la asistencia de ambos a la entrega de Globos de Oro que se llevó a cabo el pasado domingo. Este será el debut en la maternidad de Rosaldo (de 42 años), quien ya tiene 12 semanas de gestación; mientras que será el cuarto hijo de Eugenio (de 52), quien es padre de Aislinn, Vadhir y José Eduardo.
EL INFORMANTE @ElInformanteMX El Informante México
www.elinformantemexico.com
FUNDADOR
PRESIDENTE
VICEPRESIDENTE
LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA
LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO
JAVIER GARCÍABELTRÁN MORALES
SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO LIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ
COORDINADOR GENERAL DF ANTONIO GLEZ
JEFE DE REDACCIÓN SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN
DIRECTOR GENERAL EDOMÉX ALEJANDRO FRANCO MENDIETA REPARTO NACIONAL LILLIAN HUACUJA
COORDINADOR ZONA ORIENTE L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL
COORDINADOR ZONA NOROESTE ING. ALBERTO JOAN JANDETE TREJO
DIRECTOR DE relaciones públicas
Alfredo Olmedo Dean
DIRECTORIO
DIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN ABRAHAM C. CASTRO CERÓN
Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición del Distrito Federal: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARTAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47-10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: DISTRITO FEDERAL, ÁREA METROPOLITANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO GRATUITO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONSABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 60,525 EJEMPLARES. Certificado ANTE el padrón nacional de medios IMPRESOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA TOLUCA: VALENTÍN GOMEZ FARÍAS No.1106, COL. VALLE VERDE, C.P. 01050, TOLUCA, MÉXICO. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOTAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. ESTA ES UNA EDICIÓN PUBLICADA POR JGBC MEDIOS MASIVOS S.A. DE C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial de El Informante DIARIO, sólo se publicarán los comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o Administradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.
Re-elected President
www.elinformantemexico.com