EL INFORMANTE @ElInformanteMX
miércoles 30 de julio de 2014
Carlos Romero Deschamps
Violencia se redujo al mínimo, afirma la Segob Pág. 3
no.1755
Año VIII
El Informante México
EEUU SOBRE EL CORRUPTO LÍDER DE PEMEX
Matrimonios civiles, gratuitos para personas de escasos recursos Pág. 5
Hoy No Circula Rojo 3 y 4
Circulación Certificada: No. 10/24/02/2014
Compra:12.63 Venta: 13.23
Pág. 9
Inaugura GEM Central de Abasto para municipios del oriente Pág. 7
Compra: 17.15 Venta: 17.65
A particulares el sector eléctrico Pág. 8
Min: 10º
Max: 23º
68,550 impactos
Costo $7.00 M.N
02
EDITORIAL Los tweets más importantes del día @EPN Hoy hemos firmado acuerdos de gran relevancia para México y Japón que profundizarán nuestra relación bilateral: http://bit.ly/1phvSN0
@PresidenciaMX En trayectos cercanos, utiliza medios de transporte públicos: http://youtu. be/OCjxpCpLmmk #Verano2014 @SENER_mx
@analiliaherrera De las principales causas de muerte en México, 5 se asocian c/calidad del aire, dice @imcomx: http://ow.ly/yuY3Z
@ManceraMiguelMX Les comparto imágenes de ciudadanos capitalinos disfrutando la #BiciEscuelaDeVerano en el Zócalo #mm pic.twitter.com/ RP6gq5OuUl
SALUD México @SSalud_mx La @SSalud_mx cuenta con la NOM 024 de intercambio de información entre sistemas de información como expedientes clínicos electrónicos
César Camacho @ Los propietarios de las superficies donde se lleve a cabo la explotación de hidrocarburos, mantendrán su propiedad http://pri.org.mx/ TransformandoaMexico/
@eruviel_avila Sigan la transmisión #EnVivo de la inauguración de la Central de Abasto San Vicente Chicoloapan.
@osoriochong La pasión por la verde no se vive cada cuatro años, la pasión por México se vive todos los días.
@GobiernoDF Con el aumento al #SalarioMinimoCDMX fomentaremos el crecimiento económico de #CDMX, a través del aumento al ingreso de los trabajadores.
SEP México @SEP_mx Participa en la Convocatoria al #Premio Nacional de Ciencias y Artes 2014: http:// ow.ly/zFKFL
Suprema Corte @SCJN Ninguna ley ni autoridad puede establecer la previa censura, ni coartar la libertad de difusión (7, CPEUM).
@jc_ramirezmarin Visitamos El Nuevo Capricho, Guerrero. Estamos haciendo un nuevo poblado con escuela, mercado, centro de salud, etc. pic.twitter. com/dSvbx81XaU
Lo chusco de l@ web
Miércoles 30 Julio de 2014
LA MITAD DE LA POBLACIÓN CARCELARIA, EN 27 DE LOS 387 PENALES
C
Por Jaime Arizmendi
eresos, escuelas del crimen… El Centro Internacional de Estudios Penitenciarios (ICPS, por sus siglas en inglés), señala que en México están recluidas 254 mil personas en espacios diseñados para 199 mil; en sólo 27 de los 387 penales existentes se concentra más de la mitad de la población carcelaria nacional, lo cual demuestra que es necesaria una mejor distribución. El grave problema que representa la sobrepoblación en el sistema penitenciario del país, impide la readaptación social de los reos, acusa Enrique Aubry de Castro Palomino, secretario de la Comisión de la Defensa Nacional en la Cámara de Diputados, quien por ello previene: urge resolver el hacinamiento en los penales locales y federales. El diputado ecologista alerta que atender esa problemática “es una de las acciones más urgentes para mejorar las condiciones en las prisiones del país, y emprender una profunda renovación del sistema penitenciario”. Así lo expone en un punto de acuerdo presentado ante la Comisión Permanente, remitido a comisiones legislativas para su dictaminación. Llama a las autoridades responsables del control y operación de los Centros de Readaptación Social estatales y federales, a establecer mecanismos de control, que permitan el respeto irrestricto del derecho al no hacinamiento, a la salubridad y a otras condiciones materiales de reclusión óptimas. Y que lograr efectividad en los programas de reinserción social, radica en resolver la sobrepoblación en las prisiones. “La vulneración de los derechos de los reclusos se extiende a distintas áreas, como la de trabajo, educación, alimentación, salud, familiar y recreación, entre otras, debido en buena parte al sobrecupo. A pesar de que la población penitenciaria se ha duplicado, los mexicanos no se sienten más seguros, porque el sistema penitenciario no cumple con sus objetivos sociales y legales. Se deben generar políticas públicas que renueven el sistema, con atención y solución de la sobrepoblación, infraestructura, insuficiencia de recursos y personal penitenciario. Refiere que para construir un sistema efectivo de reinserción social, se requiere respetar y seguir las recomendaciones de los instrumentos internacionales en materia de derechos humanos. Como hace décadas, las cárceles siguen siendo escuelas del delito; o, peor aún, bolsas de empleo de las bandas criminales…
Violencia se redujo al mínimo, afirma la Segob
L
a violencia en México se ha reducido a su mínima expresión, afirmó el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, durante el lanzamiento de la segunda etapa del programa Glorias del Deporte, durante la cual destacó los casos de Nuevo León, Chihuahua, Michoacán, Veracruz y La Laguna. El funcionario federal indicó que “apenas hace dos años, en La Laguna, en las principales avenidas, parques, hasta universidades había enfrentamientos, tenemos que recordar a Nuevo León, Chihuahua, Veracruz, y algunos otros estados, como Michoacán, que tenían enfrentamientos diarios y cobraba víctimas de civiles. Hoy esa violencia se ha reducido a su mínima expresión. Estamos atendiendo Tamaulipas”. Osorio Chong apuntó que la administración del Presidente Enrique Peña Nieto no sólo está avanzando en materia de seguridad, sino que además sigue comprometida con devolver la tranquilidad al País. El titular de la Segob comentó que esta administración encontró un problema “muy grande” de violencia e inseguridad”. “Se pensaba que solamente se podía atender este problema en la coyuntura, con más policías, con una diferente estrategia y enfrentarlo para devolverle la tranquilidad que merecemos todos los mexicanos, y en eso estamos trabajando, y por supuesto que teníamos que atender. Nosotros decidimos que (lo haríamos) de una manera muy diferente, con sistemas de inteligencia que eviten, como hoy se está logrando en las calles de muchas ciudades y muchos estados, la violencia”, abundó. En conferencia de prensa posterior al evento, el funcionario omitió hacer comentarios sobre el video en el que Rodrigo Vallejo, hijo de Fausto Vallejo, ex gobernador de Michoacán, aparece junto al capo Servando Gómez Martínez, alias “La Tuta”. LANZAN SEGUNDA ETAPA DE GLORIAS DEL DEPORTE La Secretaría de Gobernación lanzó formalmente la segunda etapa de Glorias del Deporte, el programa para prevenir la violencia y evitar que jóvenes aban-
donen sus estudios, mediante la práctica del futbol. En el Centro de Alto Rendimiento de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), Osorio Chong anunció que el programa beneficiará a 8 mil 720 niños y adolescentes, de 29 entidades del País. Durante su primera fase, Glorias del Deporte impactó directamente a mil 492 menores de entre 13 y 15 años, en 21 academias en las que, además de ser entrenados por ex futbolistas profesionales, recibieron clases, talleres y terapias.
Analizan en México modelos para regular drogas México analiza diversos modelos de regulación de drogas, conforme a las consecuencias registradas en el consumo, violencia, salud y finanzas públicas, aseguró el subsecretario de Gobernación, Roberto Campa Cifrián. El funcionario federal detalló que evalúan las políticas prohibicionistas, la despenalización y hasta la legalización. “Evaluemos con la evidencia empírica las consecuencias de la aplicación de cada modelo, en términos de consumo, de violencia, en términos de salud, de finan-
03
PRESIDENCIA
Miércoles 30 Julio de 2014
zas públicas y tengamos más elementos para tomar decisiones”, dijo al inaugurar el Foro Internacional de Política de Drogas. Hasta el momento, afirmó, el Gobierno se ha enfocado en la reducción de la demanda sin descuidar el control de la oferta. “Es indispensable privilegiar el tratamiento de adictos, antes de la reclusión y la no criminalización de consumidores”, agregó. Campa reconoció que la criminalización de la posesión y consumo de drogas con penas privativas ha
“Quiero reiterar que este es un gran programa y que si podemos involucrar a más y más, estoy seguro que tendremos más historias de éxito, que es lo que persigue este programa”, dijo. “Estos jóvenes ahora no se dejan, son jóvenes que tienen su autoestima como la deben tener y van y denuncian, y el efecto no solamente se ve en él, sino con sus familiares”, puntualizó. Estuvieron presentes el técnico de la Selección Mexicana de futbol, Miguel Herrera; el titular de la FMF, Justino Compeán; y el subsecretario de Prevención del Delito de la Segob, Roberto Campa. También asistieron ex futbolistas como Luis “Matador” Hernández, Marcelino Bernal, Diego Martínez, Misael Espinoza, Antonio Torres Servín, Efraín “Cuchillo” Herrera y Octavio “Picas” Becerril.
generado efectos no deseados sobre la población penitenciaria, sin que esta medida tenga un impacto en la disminución del tráfico o
consumo. “Estamos evaluando todas las alternativas posibles a la reclusión, principalmente aquellas al tratamiento de las adicciones. De cara a la implementación del nuevo sistema de justicia penal en el País, que deberá operar en junio de 2016, se busca el fortalecimiento de justicia alternativa”, dijo. “Se ha iniciado junto con un grupo de expertos un análisis sobre los efectos que se han derivado de la decisión del Congreso para no penalizar la aportación de algunas porciones de droga”. El subsecretario añadió que también dan seguimiento a los estados para medir la eficiencia de la aplicación de la Ley del Narcomenudeo.
04
NACIONAL
La capacitación especializada fortalece a la Policía Federal en la labor de prevenir y enfrentar el robo y la venta ilegal de hidrocarburos.
E
lementos de la Policía Federal, a través del Sistema de Desarrollo Policial (SIDEPOL), en coordinación con Petróleos Mexicanos (PEMEX), concluyeron el primero de cinco cursos sobre Prevención y Combate al Robo de Hidrocarburos, cuyo objetivo es capacitar a los elementos en activo de las cinco regiones del país para actuar en contra de quienes cometen estas conductas ilícitas. La ceremonia de conclusión, celebrada en el auditorio de la Comisión Nacional de Seguridad, fue presidida por el Comisario Lázaro Gaytán Aguirre, Director General de Formación y Profesionalización del Sistema de Desarrollo Policial de la Policía Federal, acompañado del Lic. Luis David Bolaños Marrufo, Coordinador Ejecu-
Sostiene la titular de la SECTUR, Claudia Ruiz Massieu, una reunión bilateral con su homólogo español, José Manuel Soria. La secretaria de Turismo del Gobierno de la República, Claudia Ruiz Massieu, sostuvo una reunión bilateral con el Ministro de Industria, Energía y Turismo del Reino
Policía Federal y Pemex concluyen curso de capacitación
tivo de la Dirección de Operaciones de Petróleos Mexicanos (PEMEX). El Comisario Gaytán Aguirre enfatizó que al concluir con éxito esta primera etapa de cinco cursos de profesionalización, se fortalecen las capacidades técnicas de la Policía Federal para prevenir y enfrentar con mayor eficacia el robo y la venta ilegal de hidrocarburos, así como de sus derivados. Destacó que estos programas de actualización representan una capacitación de vanguardia que permite hacer ajustes más efectivos en la es-
trategia del Gobierno de la República para el combate al robo de hidrocarburos y sus derivados. Por su parte, el Lic. Luis David Bolaños Marrufo reconoció el trabajo de la Policía Federal y la voluntad entre las instituciones para fortalecer los lazos de coordinación. Precisó que el objetivo es preparar con mayor solidez a los elementos federales sobre el tema de combustibles para que, en conjunto, se diseñen estrategias más efectivas en contra de la delincuen-
Miércoles 30 Julio de 2014 cia. Elementos provenientes de las Divisiones de Seguridad Regional (región noreste, conformada por Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí y Tamaulipas); de Investigación y de Inteligencia, acudieron al primer curso especializado que cubrió aspectos como: PEMEX y sus organismos subsidiarios, hidrocarburos, marco jurídico, petroquímica básica, mercado ilícito de combustibles y prácticas de identificación, entre otros. El curso se desarrolló del 21 al 25 de julio del presente año, con 45 horas de clase, impartidas por personal de PEMEX en la sede de la Comisión Nacional de Seguridad y en las instalaciones de PEMEX. La Oficina del Comisionado Nacional de Seguridad, a través de la Policía Federal, refrenda su interés en la capacitación permanente de los servidores públicos, para así fortalecer el desempeño de sus funciones, con una formación ética, objetiva y profesional.
Intercambian México y España experiencias para mejorar infraestructuras turísticas de España, José Manuel Soria López, con quien avanzó en la implementación del Programa Específico de Actividades, a fin de compartir experiencias de éxito sobre la aplicación de energías
limpias y renovables en materia de turismo, la probable adaptación a México del modelo español de Paradores turísticos y la cooperación público y privada. En cuanto a energías limpias y renovables, España compartirá su experiencia en la construcción de la Central Hidro-eólica de Isla Canarias, a fin de que México pueda incorporarla a sus destinos turísticos. Por lo que respecta al exitoso modelo de Paraderos turísticos en España, México analiza la forma de adaptarlo y adoptarlo a sus programas como el de Pueblos Mágicos. Además, en el renglón de la cooperación público y priva-
do, se establecieron los pasos necesarios para la realización del estudio diagnóstico a fin de incorporar destinos turísticos inteligentes en territorio mexicano.
En la reunión estuvieron presentes también la embajadora de México en ese país, Roberta Lajous, así como la secretaria de Estado de Turismo de España, Isabel Borrego Cortés y el presidente de la Sociedad Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas, Antonio López de Ávila, entre otras personas.
E
05
DISTRITO FEDERAL
Miércoles 30 Julio de 2014 n ausencia vacacional del jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, el secretario de Gobierno, Héctor Serrano Cortés, felicitó a los más de mil 200 trabajadores del Registro Civil y se congratuló por los 155 años de existencia de esta institución, al tiempo que anunció la nueva excepción de pago para quienes contraigan matrimonio en lo que queda de 2014. Durante la ceremonia conmemorativa por el 155 aniversario del Registro Civil realizada en la explanada del edifico sede, el consejero Jurídico
Matrimonios civiles, gratuitos para personas de escasos recursos durante 2014 y de Servicios Legales del Gobierno de la Ciudad de México, José Ramón Amieva, especificó que fue publicado en la Gaceta Oficial, el decreto por el que a partir de mañana y hasta finalizar el año en curso, se exenta
del pago de derechos a contraer matrimonio a las personas de escasos recursos con hijos, además de que deberán tomar un curso prenupcial para concienciarlos respecto a la prevención de la violencia intrafa-
miliar y fomentar una paternidad responsable. Por otra parte, anunció de igual forma que a partir de agosto, iniciará un programa de identidad para que personas en situación de calle (no solo de las originarias de la Ciudad de México sino también las procedentes de diversas entidades de la República Mexicana) puedan registrarse y tener un acta de nacimiento. Asimismo, agregó que las instalaciones que albergan el Registro Civil, ubicadas en Arcos de Belén, fueron inauguradas en 1963 y a partir de esa fecha se ha dado certeza jurídica a la condición civil de los habitantes de la CDMX. El primer registro abundó, tiene fecha del 17 de marzo de 1861 y correspondió al nacimiento de un niño llamado Manuel María, quien en ese momento tenía dos años de edad, “en el acta misma se escribió “consta en esta acta que la sociedad protege a este niño desde su nacimiento”. Refirió también que, a la fecha, se han digitalizado 125 millones de documentos, “si fuéramos a formar el acervo de este Registro Civil, abarcaría más de 32 mil metros lineales”.
Desde pequeños, entrenan a capitalinos en conducción responsable Con “Verano CDMX 2014”, el Zócalo capitalino fue convertido en un gran parque urbano gratuito con juegos infantiles y juveniles, por segundo año consecutivo alberga la Bici Escuela y Guardián Urbano; así como actividades como “Aventura Natura”, que ofrece toboganes y puentes; “Rocas Divertidas”, para escalar; “Escultura Par”, que permite jugar sobre redes; “Am Color”, compuesto por toboganes cerrados y abiertos, resbaladillas y puentes. La plaza pública más importante del país en esta ocasión, ofrece recreación, conocimientos sobre el uso de la bicicleta y capacitación en civilidad, cultura vial y medio ambiente, así como juegos juveniles como la “Mega Telaraña”, cuya estructura conforma un cubo con varios niveles de redes y tiene como reto alcanzar el más alto; La
“Bici Lab”, consiste en montar una bicicleta al interior de una rueda de metal y pedalear hasta lograr la vuelta de 360°; y “Surf Aéreo”, que a través de estructuras metálicas, da la impresión de dominar una tabla en el aire. La estatura mínima es de 1.10 metros para juegos infantiles y 1.40 metros para juveniles y el peso máximo para ambos casos es de 75 kilogramos. Los asistentes deben atender el reglamento de seguridad de cada atracción y las instrucciones de los operadores de los mismos. Como parte de estas actividades se anunció la Biciescuela, para la que se destinaron 170 bicicletas con un staff de 70 instructores. Sin embargo, la educación vial resulta sumamente importante en todas las etapas de la vida, por lo que se agregaron actividades en este rubro mediante “Guardián
Urbano”, consistente en un proyecto de civilidad y buenas costumbres ciudadanas a través de la impartición de 10 reglas básicas de civilidad y cultura vial para los niños en los diferentes roles de peatón, ciclista y automovilista. Los pequeños ingresan aproximadamente cada 45 minutos en grupos con el mismo número de niños de acuerdo a su edad y/o estatu-
ra. Los adultos deben acudir con los niños a la taquilla donde se les entregará un boleto gratuito que indica el horario que les corresponde. Ambos deben formarse 15 minutos antes de la hora asignada. Los menores con discapacidad gozan también del Guardián, para lo cual deben ingresar por el acceso de cortesía. Los pequeños con
discapacidad visual, motriz o auditiva, son asistidos durante su recorrido. Posteriormente, se entrega un gafete de identificación padre-hijo, para que ambos lo porten; el pequeño ingresa y el adulto responsable que lo acompaña debe esperar en el área de salida, donde al concluir, el niño es entregado una vez que se verifica que ambos gafetes coinciden; no se permite la salida de ningún infante sin el gafete correspondiente. Tiene una duración de alrededor de 30 minutos, donde en un aula interactiva se enseñanza a través de la proyección de un video que explica las 10 reglas básicas de civilidad y cultura vial. A continuación, pasan al área de “pits” donde los pequeños montan un coche eléctrico o bici para interactuar en una ciudad a escala y mostrar lo aprendido.
06
M
DISTRITO FEDERAL
ucho se habla de la paridad de género en los últimos meses, pero muy pocos se refieren a la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual, Transgénero, Travesti e Intersexual (LGBTTTI). Precisamente, la jefatura delegacional de Tlalpan inauguró un Centro de la Diversidad Sexual para desarrollar actividades que promuevan la defensa de los derechos humanos, la tolerancia y la no discriminación. “En México aún existe un gran problema de discriminación y lo que buscamos con la creación de este centro es sensibilizar a la población del sur de la ciudad en el tema de la diversidad sexual, erradicando cualquier
Miércoles 30 Julio de 2014
Tlalpan aboga por la diversidad sexual con nuevo Centro Especializado tipo de prácticas homofóbicas”, comentó Maricela Contreras, delegada de la demarcación. Durante la inauguración, Maricela Contreras, informó que este Centro de la Diversidad Sexual es un espacio público en el que la población en general podrá asistir y participar en los diferentes talleres y conferencias
sobre derechos sexuales y reproductivos, independientemente de la orientación sexual que tengan. Asimismo, se ofrecerán asesorías jurídicas y psicológicas, con el fin de brindar orientación médica y legal a todas aquellas personas que de alguna forma fueron violentadas por su preferencia sexual. En compañía de Juan José García Ochoa, subsecretario de Gobierno del Distrito Federal, la artista Regina Orozco y el periodista Guillermo Osorno, así como de diversas organizaciones civiles, la Jefa Delegacional informó que el primer proyecto que se gestará al interior del centro, es la creación de un coro conformado por miembros de la comunidad LGBTTTI y vecinos interesados en la promoción de la tolerancia. Regina Orozco celebró el esfuerzo de la jefatura delegacional para difundir los valores del respeto a las preferencias sexuales de las personas e hizo un llamado a las familias y amigos de personas homosexuales a respetar sus decisiones. Finalmente, Maricela Contreras destacó que la apertura del Centro de la Diversidad Sexual fue posible gracias a la recuperación de un edificio que pertenece a la Delegación, lo que permitirá que este proyecto trascienda al cambio de administración. El Centro de la Diversidad Sexual se encuentra en el estacionamiento del Mercado Villa Coapa, ubicado en Calzada de Miramontes, esquina con Acoxpa y estará abierto de lunes a viernes de 9 a 21 horas. Los sábados y domingos ofrecerá servicio en un horario de 9 a 16 horas.
Comunidad Libanesa apoyará a emprendedores de Azcapotzalco Diplomados, asesorías personalizadas, talleres, vinculación empresarial e instrucción fiscal, son algunos de los apoyos que recibirán jóvenes emprendedores de Azcapotzalco y otras demarcaciones con la firma de convenio entre la delegación Azcapotzalco y la Cámara Empresarial Mexicana Libanesa (CAMELIB), cooperación que culminará en octubre próximo con la realización del “Emprende Town” en el Centro Internacional de Negocios Azcapotzalco (CINA), con la participación de más de 100 empresas del país. Sergio Palacios Trejo, titular de la demarcación, destacó la importancia de la CAMELIB en colaborar con el gobierno local en beneficio de los habitantes de Azcapotzalco. “Estoy seguro que esta firma será provechosa, ya que un organismo con la experiencia de la CAMELIB reforzará los proyectos que como delegación tenemos en materia de emprendedores, y que han tenido muy buenos resultados”, comentó.
Cifras de la Cámara Empresarial Mexicana Libanesa reportan que 8 de cada 10 nuevos emprendedores finalizan su proyecto dos años después de haberlo iniciado por falta estrategias y preparación que necesitan para convertirse en empresarios exitosos, por lo que los servicios que prestan en materia de asesorías, diplomados,
talleres y vinculación fomentan este desarrollo. “Se trata de brindar a los emprendedores esas herramientas que posibiliten su crecimiento y no claudiquen por falta de conocimientos o preparación. Tener la idea de iniciar un negocio es muy fácil, pero fortalecerlo y hacerlo crecer es donde casi todos
se quedan y nosotros buscamos que haya más empresarios exitosos”, comentó Carlos Jalife, director general de CAMELIB. Como parte de la firma del convenio, este año se realizará en el Centro Internacional de Negocios Azcapotzalco (CINA) el “Emprende Town”, evento abierto al público con cinco pabellones de apoyo especializado para quienes deseen iniciar un negocio: Vinculación Empresarial, Modelo de Negocio, Start Up, Ecosistema de Emprendedores y Equipamiento. El “Emprende Town” se llevará a cabo del 16 al 18 de octubre, y parte del objetivo de hacerlo en Azcapotzalco es la participación de empresas exitosas que se encuentran en la zona industrial de Vallejo, para que tengan ese vínculo con jóvenes emprendedores. El año pasado se realizó en las instalaciones de Expo Reforma, con una asistencia de 5 mil personas, en esta edición contemplan aumentar la participación en un 100 por ciento.
El gobernador Eruviel Ávila Villegas inauguró la primera etapa de la Central de Abastos de San Andrés, en el municipio de Chicoloapan, que cuenta con 100 bodegas.
P
ara beneficio de más de 5 millones de mexiquenses de 20 municipios de la Zona Oriente del Estado de México, el gobernador Eruviel Ávila Villegas inauguró la primera etapa de la Central de Abasto de San Andrés, Chicoloapan, una de la más modernas de América Latina, por sus características de planeación, infraestructura y modelo de negocios, la cual permitirá una mejor distribución y acopio de alimentos, que contribuye además a la generación de empleos y consolidación de la economía de la entidad. “Es para mí un alto honor inaugurar esta muy moderna central de abasto del Estado de México, que por sus características se posiciona como de las primeras, no únicamente en México, sino a nivel Latinoamérica. En el Estado de México vamos a seguir
El secretario del Trabajo en la entidad, Javier García Bejos, inauguró la segunda Exposición Regional (Expo EDAYO´s 2014) y entregó equipamiento y equipo a las Escuelas de este municipio, Atlacomulco, Temoaya y San Felipe del Progreso, con una inversión cercana a los tres millones de
07 Inaugura GEM Central de Abasto para municipios del oriente ESTADO DE MÉXICO
Miércoles 30 Julio de 2014
trabajando para que se fortalezca la economía; hoy por hoy, somos el estado más grande, más fuerte en economía a nivel nacional. “El Estado de México concentra prácticamente, el 14 por ciento de las unidades económicas de todo el país, hablamos de casi 500 mil unidades económicas, somos primer lugar en producción de automóviles, de autopartes, en relación también a la industria químico farmacéutica, somos primer lugar, por ejemplo, en producción de flor, de tuna, de nopal, y somos primer lugar en diferentes temas positivos de nuestra entidad”, expresó. Acompañado de Enrique Jacob Rocha, presidente del Instituto Nacional del Emprendedor y el embajador de Colombia en México, José Gabriel Ortiz Robledo, Eruviel Ávila reconoció a los inversionistas que hicieron posible la realización de la Central de Abastos de San Andrés y agradeció la
confianza de ellos y de todos quienes invierten en la entidad, lo cual ha permitido que se encuentre entre las cinco primeras entidades del país que más empleos ha generado en este año. Ante representantes de centrales de abasto de países como Costa Rica, Colombia, Argentina, Brasil, Chile, Cuba, República Dominicana, Ecuador, Trinidad y Tobago, Perú, Nicaragua, Venezuela, Bolivia, Honduras, España, Panamá, Uruguay y Paraguay, el gobernador mexiquense manifestó que su administración continuará trabajando para facilitar la llegada de más inversiones en el estado, con acciones como la construcción del metro Chalco-La Paz, que beneficiará también a esta zona de la entidad. Enrique Jacob Rocha destacó que las centrales de abasto de todo el país son piezas fundamentales para suministrar bienes de consumo en un porcentaje significativo, cubriendo tres cuartas partes del mercado de alimentos de México, y señaló que la recién inaugurada acercará a los mexiquenses productos de mejor ca-
lidad, siendo más eficientes en temas de logística. Asimismo, informó que a través de la Secretaría de Economía se apoyó este proyecto con el estudio de factibilidad y con más de 10 millones de pesos. Por su parte, Arturo Salvador Fernández Martínez, presidente del Comité Ejecutivo Nacional de la Confederación Nacional de Comerciantes de Centros de Abastos, indicó que el proyecto final de la Central de Abastos de San Andrés, tiene contemplado una inversión de mil millones de pesos, contará con 400 bodegas y generará 5 mil empleos directos y 15 mil indirectos, para habitantes de esta región de la entidad. La primera etapa de la Central de Abastos de San Andrés Chicoloapan, tuvo una inversión de 400 millones de pesos, cuenta con 100 bodegas divididas en dos naves; genera mil empleos directos y 3 mil indirectos, y entre los municipios beneficiados se encuentran Texcoco, Chalco, Chimalhuacán, La Paz, Valle de Chalco, Ixtapaluca, Nezahualcóyotl.
Entregan equipamiento a EDAYO´s de la región Atlacomulco pesos. “El gobierno del Estado de México que encabeza Eruviel Ávila Villegas, invierte más que ningún otro en las
Escuelas de Artes y Oficios (EDAYO´s) y este año más de 100 mil personas habrán de capacitarse en las aulas, por ello, el día de hoy reciben equipo estas cuatro Escuelas, en las especialidades de: Computación, Inglés, Cultora de Belleza, Secretaria Ejecutiva, Gastronomía y Confección Versátil de Prensas”, dijo. García Bejos expresó que en este primer semestre se han generado más de 40 mil plazas formales de trabajo y el Estado ocupa el cuarto lugar en generación de empleos, por lo tanto, se está invirtiendo para que las EDAYO´s
cuenten con el equipamiento necesario y la gente pueda prepararse, educarse, capacitarse y trabajar. Finalmente, informó que el día de mañana se estará
realizando una Exposición Regional (EXPO EDAYO´s) en el municipio de Tepotzotlán, con la finalidad de promover los trabajos de las Escuelas de la región, e invitó a los presentes a que se inscriba a los cursos regulares y sabatinos que inician el 1 y el 6 de septiembre, respectivamente.
08
PRINCIPAL
Miércoles 30 Julio de 2014
A particulares el sector eléctrico
L
a Cámara de Diputados aprobó en lo general con 331 votos a favor y 128 en contra, la segunda minuta enviada por el Senado, por la cual se crea la Ley de la Industria Eléctrica. Con ello, los diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Acción Nacional (PAN), Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Partido Nueva Alianza (Panal) avalaron la participación de particulares en todos los servicios del sector eléctrico y la apertura de las tarifas al libre mercado. La oposición aseveró que la propuesta de Reforma Energética destruye el esfuerzo de todos los mexicanos para construir la industria eléctrica nacional. Recalcó que sustituye la función social de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por un modelo de negocios especulativos con elevados costos
económicos. “Este modelo que elimina la rectoría del Estado, la privatización silenciosa que se promueven, conduce inevitablemente a la fragmentación del sistema. El Ejecutivo propone mediante el principio de la estricta separación legal que la CFE permanezca,
pero sólo para quedar dividida en distintas empresas subsidiarias o filiales que actúan de manera independiente”, detalló el Diputado perredista Alejandro Cuevas Mena. Los perredistas sostuvieron que con el dictamen desaparece la figura del subsidio en las tarifas eléctricas. Además, advirtieron sobre posible uso electoral del pago de la luz, porque el Presidente de la República puede establecer a discrecionalidad los cobros y las zonas donde se establecerán. “En sustitución al subsidio, se propone que el Ejecutivo federal, de forma discrecional, pueda establecer tarifas finales para determinados grupos de usuarios del suministro básico, pero esta facultad es inconstitucional. También es discriminatoria, no
contempla el sector agropecuario y productivo de este país; no distribuye riqueza y es inequitativa”, señaló la Diputada Socorro Ceseñas Chapa. Por otra parte, el presidente de la Comisión de Energía, Marco Antonio Bernal Gutiérrez, aseguró que México mantendrá la rectoría de la industria, la Comisión Federal de Electricidad ofrecerá el servicio bajo tarifas reguladas y se mantendrá como suministrador para los usuarios pequeños y me-
dianos de tipo residencial, comercial e industrial. El priista insistió en que la Reforma Energética tendrá como principal beneficio la reducción del costo de la luz para los mexicanos. “Que sea accesible en precio para el consumo familiar y productivo, sobre todo que asegure su abasto suficiente a largo plazo y en un contexto de transición energética global y nuevas condiciones de mercado”, sostuvo el Diputado Bernal. Por su parte, la también priista Irazema González Martínez sostuvo categóricamente que no se eliminan los subsidios a las tarifas eléctricas. “El subsidio no se quita, al contrario, se fortalece y se aumenta porque además vamos a tener más generadores de la materia prima, que son los básicos para producir la electricidad”, indicó la Diputada Irazema González Martínez.
PORTADA
Miércoles 30 Julio de 2014
Carlos Romero Deschamps, es buscado por incumplimiento de contrato. El sindicato se comprometió a vender 6 millones de barriles de petróleo que nunca fueron encontrados.
L
o que parecía un rumor se confirmó: un tribunal de Houston, Texas, declaró culpable al Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) y a su líder, Carlos Romero Deschamps, por incumplimiento de contrato. Con ello, se busca que los bienes de ambos, líder y sindicato, sean confiscados para
resarcir el daño que causó el controvertido personaje. De acuerdo con la corresponsal de MVS Radio en Washington, Dolía Estevez, “una corte de Houston, Texas, ratificó un fallo de manera definitivo, de un gran jurado contra el sindicato de trabajadores petroleros que otorga a la empresa texana Arriba el derecho a reclamar, por cualquier vía legal, la remuneración de millones de dólares que el sindicato le debe por incumplimiento de contrato”. Por ello, se expuso que el monto de la decisión de la corte que deberá saldar el sindicato petrolero fluctúa entre 426 millones de dólares y 1.4 mil millones de dólares, dependiendo del cálculo de los intereses acumulados a lo largo de los 30 años de litigio. El fallo fue dictado el pasado 15 de julio, y debido a la forma en cómo se redactó el contrato original que fue firmado en 1984, mediante el cual el sindicato se comprometió con Arriba a vender 6 millones de barriles petróleo a precios de rebaja que nunca fueron encontrados, se especifica que la empresa tie-
09
EEUU SOBRE EL CORRUPTO LÍDER DE PEMEX ne derecho a hacer cumplir el dictamen en cualquier parte del mundo y por la vía legal que sea, con la excepción de México. “Arriba está en la libertad de confiscar propiedad y pertenencias del Sindicato y de Romero Deschamps que se encuentren fuera de México”, y se detalló que la corte cree que Deschamps, al igual que sus hijos, así como altos dirigentes del sindicato tiene propiedades y activos no sólo en Estados Unidos sino otras países que presuntamente fueron adquiridos con fondos del sindicato y
que además el propio Deschamps tiene propiedades a nombre de familiares y de prestanombres en las Vegas y Texas. Los abogados de la empresa podrán confiscar los bienes que se demuestre que fueron
adquiridos con fondos del Sindicato y que estén fuera de México. En el juicio contra el Sindicato, se presentaron testimonios inculpatorios contra Romero Deschamps, quien fue acusado de robarse millones de dólares que supuestamente eran para pagar a
Más de 2 mil petroleros y sus familias fueron atendidas por al menos un centenar de meseros; hubo música en vivo y se repartieron monederos electrónicos, pantallas LCD, viajes a Acapulco y un auto último modelo. Pero este y otros escándalos protagonizados por el líder
Ochoa, entonces candidato presidencial por el PRI. Fue hallado culpable, pero nunca recibió castigo alguno. Este lunes, el dirigente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano Grijalva, demandó que el llamado “Pemexproa” lo paguen el
abogados del Sindicato en EU. Recientemente, Romero Deschamps fue motivo de un nuevo escándalo por una fiesta millonaria que se prolongó por ocho horas en la sede de la sección 34 del sindicato, en Azcapotzalco, donde los petroleros fueron agasajados con lomo de cerdo, espagueti, tamales y antojitos y se bebió ron, tequila, whisky y cerveza.
sindical no han ameritado investigación alguna por parte de las autoridades mexicanas, ni cuando el Partido Acción Nacional (PAN) gobernaba, y ahora menos con el Revolucionario Institucional (PRI), del que es miembro. Romero Deschamps fue acusado en el 2000 de encabezar una operación criminal para desviar mil millones de pesos en apoyo a la campaña de Francisco Labastida
líder gremial y “su camarilla” de dirigentes “charros” del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM). “Que ese pasivo laboral lo pague Deschamps y que se investigue a fondo a quiénes se han enriquecido con el fondo petrolero, porque las deudas, los excrementos, son ahora para el pueblo. No lo debemos permitir”, dijo.
10
M
auricio y Alejandro, ambos de 9 años de edad, recuperados de una malformación congénita que les impedía expresarse, forman parte del Coro Nuevas Sonrisas del Instituto Materno Infantil del Estado de México (IMIEM), a través del cual mejoran su lenguaje. Ellos fueron intervenidos durante sus primeros meses de vida, se les realizaron cirugías reconstructivas, ya que nacieron con labio y paladar hendido, padecimiento que si no se atiende de manera oportuna limita la capacidad de hablar en las personas. Ahora, estos pequeños no sólo han superado una discapacidad física, también han incrementado su autoestima a través del canto. El Coro Nuevas Sonrisas forma parte del tratamiento integral que brinda el IMIEM a los niños que nacen con este mal, pues además de realizarles las cirugías maxilofaciales, les proporciona terapias de lenguaje, psicológicas e incluso les ayuda a desarrollar habilidades que contribuyen a aumentar su autoestima.
GENERAL
Miércoles 30 Julio de 2014
“Recupera” IMIEM sonrisas de niños con labio y paladar hendido Virginia Sánchez y Alejandra Hernández, mamás de Mauricio y Alejandro, respectivamente, comentaron que sus pequeños fueron intervenidos a los tres meses de vida en la Clínica de Labio y Paladar Hendido del Centro de Especialidades Odontológicas, en donde les ofrecieron el tratamiento de manera gratuita. “Después de la operación asisten a sus terapias cada semana, les dejan tarea y les enseñan cómo articular las palabras. Además, nosotras les tenemos que ayudar a pronunciar las vocales y las consonantes que les cuestan trabajo, lo tenemos que hacer todos los días. Al principio no pensé que fuera a tener tanto avan-
ce, pero ahora hasta lo veo cantar”, comentó Alejandra. Como parte del 25 aniversario de la Clínica de Labio y Paladar Hendido, el secretario de Salud, César Gómez Monge, informó que este padecimiento es la anomalía congénita más frecuente de la cara, la cual tiene una incidencia aproximada de 1 por cada 650 nacidos vivos, siendo más frecuente en el sexo masculino, con una prevalencia de dos niños por cada niña. Señaló que los pacientes que tienen esta problema físico y que no se atienden de manera oportuna,
propicia problemas de alimentación, deglución, lenguaje, crecimiento facial y adaptación a su entorno social, ya que se ve afectado su autoestima. “El Hospital para el Niño realiza un promedio de ocho cirugías por semana durante todo el año, además lleva a cabo dos programas intensivos -de una semana cada uno- donde se operan 100 pacientes más, lo que lo convierte en el segundo hospital del país que más opera esta malformación, con un récord de 7 mil 800 cirugías en los últimos 25 años”, indicó. Eduardo Chávez Enríquez, director General del IMIEM, expresó que el Coro Nuevas Sonrisas es la prueba de que el labio y paladar hendido es corregible y que después de recibir el tratamiento, el niño puede integrarse de forma normal a su vida cotidiana. Dio a conocer que el IMIEM trabaja con la Fundación Smile Train, la cual apoya a los hospitales con equipamiento e incluso a los pacientes sin seguridad social con apoyos económicos para solventar sus gastos durante los procedimientos
Realiza GEM más de 60 mil acciones para evitar violencia contra mujeres Al inaugurar el Seminario de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), Isis Ávila Muñoz, aseguró que para evitar la violencia contra la mujer, el Gobierno del Estado de México ha realizado este año más de 60 mil talleres, pláticas y conferencias relacionadas con este problema, por ello consideró necesario atender de forma multidisciplinaria cada uno de los casos, a través del trabajo que desarrolla el DIFEM y el Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar
Social. “En este seminario, en el que especialistas en el tema hablarán de las buenas prácticas para prevenir la violencia hacia la mujer, se les brindará asesoría, así como los medios para ayudar a prevenirla”, dijo. Por ello, en el diálogo “Las Mujeres y la Prevención”, realizado durante dicho seminario, Isis Ávila destacó que el DIFEM ha preparado a más de 10 mil
mujeres mediante talleres, pláticas y capacitaciones, para motivar el desarrollo de sus habilidades y el reconocimiento de sus derechos. Ante ponentes del ámbito gubernamental y privado, agregó que la violencia es una construcción social y como tal debe ser combatida desde la familia, la escuela, en las relaciones interpersonales y en el trabajo.
C
on el proceso de identificación que se llevará a cabo en el mes de agosto y que consiste en la aplicación de encuestas a la población que vive en condiciones de vulnerabilidad económica, el Programa Oportunidades prevé le entrega de tres mil nuevas Tarjetas SINHAMBRE en el municipio de Atlacomulco, que actualmente beneficia a más de ocho mil familias, anunció la Delegada del Programa federal en el Estado de México, Marisol del Socorro Arias Flores. En un evento que reunió a 446 beneficiarias de Oportunidades que se desempeñan en el municipio como vocales de educación, salud, nutrición, vigilancia e INEA y colaboran como enlaces entre las familias incorporadas y la Delegación, la funcionaria federal destacó el trabajo
11
GENERAL
Miércoles 30 Julio de 2014
Recibirán tres mil nuevas familias de Atlacomulco la tarjeta SINHAMBRE voluntario y comprometido que realizan titulares beneficiarias en las comunidades, y que apoya el cumplimiento de objetivos del Programa. Arias Flores añadió que la participación de las vocales permite una comunicación constante y efectiva con más de 700 mil familias que reciben transferencias económicas en la entidad para apoyar su desarrollo y se refirió a la obligación que tienen los hogares incorporados de cumplir con sus corresponsabilidades para recibir los apoyos de manera bimestral. Al hablar de las recientes modificaciones que se han
La transparencia y la rendición de cuentas dan legitimidad a los gobernantes y a las instituciones, pues en la medida en que la ciudadanía conoce los actos de gobierno y del ejercicio público, la información se convierte en un medio generador de confianza, por tanto, entre más información exista hacia la sociedad, se tendrán mayores elementos para evaluar el trabajo de los gobernantes y de los servidores públicos, señaló el Contralor General del Instituto Electoral del Estado de México, Ruperto Retana Ramírez, durante su participación en el programa de televisión del IEEM, “Entre Todos". Al abordar el tema “Transparencia y rendición de cuentas: El IEEM y los partidos políticos”, la periodista y conductora del programa, Guadalupe Juárez, estableció un interesante diálogo con el invitado para poner el acento en la perspectiva que tendrá la transparencia como herramienta para conocer los actos de gobierno y, en ese sentido, Retana Ramírez explicó que el avance en materia de transparencia, en comparación con la evolución del sistema electoral que se ha registrado en la entidad y en el país, ha sido lento, por lo que persiste el reto de generar e impulsar decididamente una cultura de la transparencia. Agregó que es un gran reto porque la democracia requiere de ciudadanos activos que se interesen por la información que se genera en los distintos niveles y ámbitos de gobierno, ya que le puede servir para tomar decisiones y vencer inercias que persisten para no brindar información a quienes la solicitan, de ahí que se debe avanzar aún más para que también se contribuya al fortalecimiento de la democracia, pues si bien se han dado pasos
llevado a cabo en el programa bajo la instrucción de la Coordinadora Nacional de la dependencia, Paula Hernández Olmos, destacó el incremento en el número de intervenciones en salud que reciben las familias, y que pasó de 13 a 27 en el último año. Asimismo, se refirió a la beca SEP- Oportunidades que a partir del siguiente ciclo escolar recibirán los jóvenes integrantes de las familias del Programa para que puedan continuar sus estudios de educación superior; señaló que se trata de un esfuerzo conjunto de las secretarías de Educación Pública (SEP) y de Desarrollo Social (Sedesol), para evitar que el factor económico sea un obstáculo para su superación. Agregó que el Presidente Enrique Peña Nieto tiene como prioridad el incremento de la cobertura en este nivel de estudios y alcanzar los objetivos del México Incluyente. La funcionaria federal dijo que el municipio de Atlaco-
mulco ya forma parte de la Cruzada Nacional contra el Hambre y que el Programa Oportunidades destina bimestralmente a éste más de 4.5 millones de pesos, donde el mayor porcentaje de estos recursos se canaliza a las becas escolares que reciben desde tercer año de primaria y hasta concluir el bachillerato más de 8 mil 600 niños, niñas y jóvenes. Al encuentro con titulares del Programa, asistió el Diputado Local, Fidel Almanza Monroy, y el presidente municipal de Atlacomulco Arturo Vélez
Escamilla, quien destacó el trabajo coordinado con la dependencia federal para realizar acciones en beneficio de la población en situación de vulnerabilidad. Refirió que el Programa Oportunidades opera en 66 localidades del municipio y que ha contribuido con eficiencia al desarrollo de los hogares que viven en pobreza. En su momento, el Secretario del Medio Ambiente del Estado de México, Cruz Juvenal Roa Sánchez apuntó que el Gobernador de la entidad, Eruviel Ávila Villegas, se mantiene atento a las necesidades de la población mexiquense y, al reconocer el trabajo de Oportunidades, expresó que se sumarán a las acciones encaminadas a la reducción de la pobreza.
Analizan transparencia y rendición de cuentas en programa del IEEM “Entre Todos” importantes en materia legal, la transparencia y la rendición de cuentas, sin duda, se tienen que empatar con el desarrollo democrático del país. Señaló que la transparencia es un inhibidor de la corrupción en funcionarios públicos, ya que la rendición de cuentas permite que los ciudadanos estén enterados de lo que sucede en las instituciones y estén atentos para no permitir la generación de actos de corrupción, por lo que dan legitimidad a los gobernantes, de ahí que resulta importante que el ciudadano tenga acceso a la información, al ser una forma de control de los actos del gobierno y, al mismo tiempo, también sea una forma de participación. Por otra parte, explicó que con la nueva reforma electoral existe una mayor fiscalización a los partidos políticos, lo que genera mayor equidad para
los que participan en un proceso electoral, además de que ahora los partidos políticos están obligados a dar información de manera directa y expedita a quien se lo solicite, pues anteriormente solamente lo hacían a través del IEEM, aunque existen algunas reservas como es el caso las estrategias políticas, las encuestas de opinión internas y las actividades privadas de sus dirigentes o candidatos. Respecto al Instituto Electoral del Estado de México señaló que éste está obligado a publicar la normatividad en que basa su actuación, el directorio de su personal, los ingresos del mismo, las licitaciones públicas, los recursos que maneja, las distintas convocatorias que emite, los resultados de las auditorías y sus observaciones, resultados electorales, la estadística electoral, órganos que los conforman en proceso electoral, entre otros tópicos que en su conjunto se denominan “información pública de oficio”, misma que está disponible en su página electrónica, de acuerdo a como lo determina la ley en la materia. El programa “Entre Todos” se transmite por las señales de Mexiquense TV (Canal 12 Jocotitlán, Canal 34 Coacalco, Canal 12 Tejupilco, 148 de SKY, 134 de Cablevisión, Canal 12.1 HD y por http://tvmexiquense.mx) y en un ejercicio de trasparencia y rendición de cuentas, en la página de internet del Instituto www.ieem.org.mx, el público interesado puede consultar, ver y descargar las emisiones anteriores.
12
MUNICIPIOS
POR JORGE TREJO MARTINEZ
E
l Presidente Municipal David Sánchez Guevara felicitó a los deportistas naucalpenses que representaron a México en distintas justas internacionales, de las que regresaron victoriosos con una medalla de oro, dos de plata y una de bronce en tiro con arco, nado sincronizado y clavados de altura. Juan Pablo Romero Lazcano se alzó con el oro en la categoría individual de la Copa Europea Juvenil de tiro con arco celebrada en Moscú, Rusia, competencia en donde sólo Estados Unidos y México tienen participación del continente americano. “Después de 6 días de competencia conseguimos sumar una medalla de oro para colocar a México como segundo lugar en el medallero general de la justa, sólo debajo de Italia que consiguió el primer sitio, dejando en el tercer puesto a los anfitriones”, explicó Lazcano. Quien también tuvo una honrosa participación en esta justa deportiva es Bruno Martínez Wing, medalla de plata en la Olimpiada Nacional 2014 en la especialidad de recurvo fita 1440, quien ya está afinando detalles para su próxima competencia internacional en Canadá. Mario Cardoso López, Premio Municipal del Deporte 2013, regresó con la plata en la categoría de equipos del Mundial Universitario que se
En Búsqueda del Ídolo Mexiquense llega a Temoaya. •Temoaya icono en el deporte y boxeo. “Es una oportunidad para los nuevos talentos” EVF. El medallista olímpico y Director del Instituto Mexiquense de Cultura Física y Deporte (IMCUFIDE), Fernando Platas Álvarez, conjuntamente con el Presidente Municipal de Temoaya, Efraín Victoria Fabián, dieron a conocer el cartel oficial de Buscando al Ídolo Mexiquense, evento boxístico que será celebrado este sábado 2 de agosto en el Lienzo Charro de este municipio.
Brillan atletas naucalpenses en el extranjero celebró en Polonia, y con la noticia de haber sido invitado a la próxima edición del Mexican Challenge de Tiro con Arco, donde sólo los mejores 8 mexicanos compiten contra los 8 mejores internacionales. “El desempeño no fue malo, tuvimos encuentros complicados; durante
la competencia individual quedé en sexto lugar y clasifiqué en primero, en equipos mixtos quedamos en cuarto sitio y en equipos clasificamos con 80 puntos de diferencia, pero nos quedamos con la plata después de la flecha de desempate con el selectivo coreano”, declaró
Miércoles 30 Julio de 2014 Cardoso López. Otro naucalpense que también consiguió subirse al pódium pero en el Serial Mundial de Clavados de Altura celebrado en Irlanda, es Jonathan Paredes, quien consiguió bronce en la disciplina recientemente federada y también conocida como “high diving”, en donde se perfila como uno de los mejores exponentes a nivel mundial. Mientras que la también naucalpense Jessica Sobrino Mizrahi, seleccionada nacional en nado sincronizado, obtuvo dos medallas de oro en equipo y combo el Abierto de Hungría, celebrado en Budapest, que se suman a los buenos resultados obtenidos este mismo año en el Torneo de Infantas de España. Durante el seguimiento a sus carreras y ante los estímulos recibidos por parte del Ayuntamiento 20132105, los deportistas reconocieron el apoyo histórico que han recibido por parte del Presidente Municipal David Sánchez Guevara, quien se ha preocupado por impulsar sus carreras con estímulos económicos y un total y constante reconocimiento a su esfuerzo. “En un mensaje grabado desde Irlanda, durante sus visitas a las oficinas del deporte local y en la clausura del Curso de Verano DIFerente, los deportistas agradecieron el histórico apoyo recibido por el Presidente Municipal”, aseguró Carlos Mercenario, director del Instituto de Cultura Física y Deporte, (IMCUFIDEN).
Efraín Victoria, amigo del deporte: Fernando Platas El cartel boxístico de “Buscando al Ídolo Mexiquense” en Temoaya es el siguiente: -Peso Pluma: Carlos Marcelino vs Eduardo Cruz. -Peso Súper Ligero: Pedro González vs Carlos Torres. -Peso Mini mosca: Diego Segundo vs Jared Villanueva. -Peso Ligero: Irwin García vs Axel Salas. -Peso Paja: Itzel Barrera vs Marisol Islas. -Peso Paja: Eduardo Velazco vs David Solano. -Peso Ligero: Xocontecatl vs Larame Carmona Los boletos pueden ser adquiridos en la Presidencia Municipal y horas antes del evento en las instalaciones del Lienzo Charro de Temoa-
ya, las localidades son de 100 y 50 pesos. En conferencia de prensa y de cara a las peleas boxísticas de este sábado 2 de agosto que se llevarán a cabo en este municipio, el titular del IMCUIDE dijo que el mandatario municipal ha encabezado una amplia gestión, reiteró “a ti (Efraín Victoria), a tu equipo de trabajo, agradecerles esa disposición que le han tomado a este deporte y tener esa buena convocatoria que estamos viendo con el talento”. TEMOAYA ICONO DEL BOXEO También el titular del IMCUFIDE hizo referencia en que este municipio no ha dejado de ser una cuna de la preparación de alto rendimiento, señaló: “no quiero dejar la solemnidad pero Efraín es un gran amigo en el tema deportivo, bien lo decía (Temoaya) está de fiesta, el boxeo y el municipio de Temoaya tienen mucho que ver, cuando vemos esas grandes peleas de muchos ídolos mexicanos todos estuvieron caminando
o corriendo por aquí, haciendo su preparación física y no podíamos ver este evento deportivos sin involucrar a un ícono que es este municipio”. También dijo que la esencia del proyecto del “Buscando al Ídolo Mexiquense” es la de buscar “casos de éxitos y significa darle la oportunidad a cada uno de ustedes que el día de mañana cuenten su historia de éxito y que le vayamos dando ese espacio en el deporte en el Estado de México”. A este acto en que también acudieron José Antonio Ortega Meza de la Comisión
de Box del Estado de México y Sergio Murillo de Punch Sport, así como los pugilistas que sostendrán dichas batallas en busca del cinturón mexiquense. Efraín Victoria por su parte señaló que gracias al apoyo decidido del Gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas “felicito a mis paisanos y amigos quienes se están estrenando en el box, les pido que le echen para adelante, echémosle ganas, vamos a quedar bien, voy a estar este sábado, están iniciando y que mejor que en este evento en Temoaya”.
Miércoles 30 Julio de 2014
L
a alcaldesa Olga Pérez Sanabria hizo entrega de la pavimentación en segunda etapa, de de la Av. Pensador Mexicano en el Barrio de la Concepción; la obra tuvo un costo de 1.3 millones de pesos y consta de 1,934 metros cuadrados. Tras destacar que la participación social resulta de capital importancia, la mandataria aseguró que en San Mateo Atenco sociedad y gobierno trabajan de la mano, haciendo cada quien la parte que les corresponde. En la obra se realizaron guarniciones, banquetas, tomas domiciliarias de agua, pintura e instalación de rejillas para el agua pluvial. En el mensaje inaugural, junto con funcionarios municipales e inte-
13 Entrega alcaldesa segunda etapa de la calle Pensador Mexicano en San Mateo Atenco MUNICIPIOS
grantes de su cuerpo edilicio, Pérez Sanabria conminó a los beneficiarios de esta obra a conservarla limpia y libre de pasto, así como a no hacer, ni permitir fogatas que deterioren el asfalto. En su intervención, la alcaldesa recordó a los vecinos encabezados por los integrantes de Consejo Ciudadano de Control y Vigilancia, que el programa de reordenamiento vial se encuentra en marcha en todo el
municipio, y al efecto pidió su colaboración para mantener en orden las calles, respetando principalmente los sentidos de circulación. Luego agradecer al cabildo por autorizar la inclusión de esta obra en el presupuesto 2014, dijo estar consciente de que tanto en la Concepción como en otras localidades del municipio todavía hace falta mucho por hacer, sin embargo, dijo, día a día permanecemos atentos buscando
soluciones de fondo a las necesidades sociales. Para finalizar, anunció que con recursos federales en días próximos, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes SCT, iniciará la rehabilitación de la Av. Lerma, y antes de que finalice el presente año San mateo Atenco contará con su “Teatro del Pueblo”, donde los atenquenses podrán desarrollar sus capacidades y talentos artísticos.
Se compromete Carolina Monroy a erradicar el analfabetismo en Metepec Con la finalidad de generar las condiciones que garanticen la igualdad de oportunidades y el desarrollo de las familias de Metepec, la presidenta municipal, Carolina Monroy del Mazo, se comprometió a abatir el analfabetismo en el municipio para finales de 2014. Durante la firma de un convenio con el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), que permitirá regularizar el nivel educativo de 182 servidores públicos del municipio, la alcaldesa afirmó que las 3 mil personas que no saben leer ni escribir en Metepec aprenderán este mismo año. “Para el próximo agosto, cuando inicia el nuevo ciclo escolar, estaremos en condiciones de salir a cada una de las 52 delegaciones de Metepec, convocando e invitando para que en el muy corto plazo, este mismo año, quede resuelta esta tarea y que todas aquellas personas que no sepan leer y escribir en Metepec puedan hacerlo”, señaló. “Contamos con la infraestructura suficiente, con una sociedad civil animosa, que estoy segura de
que se va a sumar a la causa, igual que los servidores públicos de Metepec”, resaltó Carolina Monroy. Con la presencia de Ernesto Mardoqueo Rivas Rivas, delegado federal del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos en el Estado de México, Carolina Monroy destacó que el trabajo conjunto del Ayuntamiento y la dependencia federal permitirán cumplir con el objetivo trazado.
Ernesto Rivas Rivas reconoció el interés y voluntad de la alcaldesa metepequense por atender el rezago educativo que presentan servidores públicos de su gobierno a través del programa El buen juez por su casa empieza, así como el esfuerzo que encabezará junto con sus colaboradores para abatir el analfabetismo y el rezago educativo entre la población general. El delegado del INEA señaló que el Estado de México tiene una migración diaria de mil ciudadanos provenientes de otros estados del país, los cuales presentan alto grado de marginalidad, pobreza y analfabetismo, lo que implica tener una cifra de 4 millones de personas en rezago educativo.
14
JUSTICIA
Acuchillada por su pareja
Miércoles 30 Julio de 2014 fue trasladado al Servicio Médico Forense en San Agustín para realizar la necropsia de rigor. Del mismo modo, Manuel Jorge fue trasladado ante el Ministerio Público donde se inició la Carpeta de Investigación por el delito de homicidio.
U
na mujer fue acuchillada en dos ocasiones por su pareja sentimental en calles de la colonia Olímpica 68 en Ecatepec. Frente a un salón de fiestas, la mujer murió desangrada luego de recibir dos heridas de arma punzocortante a la altura del pecho por parte de su pareja. Los hechos ocurrieron alrededor de las 10:00 horas, cuando la pareja conformada por Bárbara Georgina Serna, de 30 años de edad, y Manuel Jorge Viñalón, de 45 años, respectivamente, discutía sobre la acera de la calle Italia en dicha colonia. Repentinamente, Manuel Jorge sacó de entre sus ropas un cuchillo y le asestó dos puñaladas en el pecho a su pareja, que cayó de inmediato al suelo frente al salón de eventos sociales denominado Rurik´s marcado con el número 13, lote 18. El asesino fue detenido por vecinos que atestiguaron el hecho y fueron estos mismos quienes alertaron a las autoridades. Al sitio arribaron policías municipales y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) que tras acordonar la zona para evitar el paso de curiosos, dieron aviso a la policía ministerial. Tras dar fe de los hechos, el agente del Ministerio Público, ordenó el levantamiento del cuerpo que
Un hombre fue asesinado con siete disparos de arma de fuego en el fraccionamiento Valle de la Hacienda, en este municipio, con lo que continúa la violencia en Cuautitlán Izcalli. Fuentes locales informaron que fue ultimado con disparos de armas de fuego un hombre en calle Piscis, colonia Valle de la Hacienda. El cuerpo del hombre, quien no llevaba identificaciones, recibió siete impactos de bala en diferentes partes del cuerpo, por lo que quedó sin vida en el lugar. Habitantes de Valle de la Hacienda informaron a la policía que no reconocían al hombre como poblador de la comunidad, en hechos que son investigados por la
Trabajador de Conagua cae a respiradero hidráulico En los momentos en que hacían labores de mantenimiento, un trabajador de Conagua perdió la vida al caer en respiradero del sistema hidráulico Cutzamala, en Analco, Lerma; personal de la dependencia realiza los trabajos para rescatar el cuerpo. De acuerdo con información proporcionada, personal técnico de la empresa Vertimex, especializada en maniobras a grandes profundidades, apoyan al personal de la Conagua en la búsqueda y, eventualmente, el
rescate del cuerpo. Las maniobras se realizan en la lumbrera número 1 Lerma, ubicada en la comunidad de Santiago Analco, donde se reunieron los especialistas para iniciar el descenso y comenzar las maniobras de búsqueda y recuperación. Con base en los primeros reportes, estas maniobras no obligarán a ninguna suspensión en el fluido hidráulico.
Como en la canción, solo le dieron 7 balazos Procuraduría de Justicia de la entidad. A principios de este año Cuautitlán Izcalli fue escenario de diversas ejecuciones y asesinatos de personas, lo que colocó al municipio como uno de los más violentos del estado de México.
Miércoles 30 Julio de 2014
ESPECTÁCULOS
15
Bárbara Mori podría ser mi hermana: Megan Fox
M
egan Fox ha escuchado las comparaciones que hacen entre ella y la actriz uruguaya Bárbara Mori por su gran parecido físico. Aunque no conoce la carrera de Mori, luego de ver una foto de su colega uruguaya aseguró que incluso podrían ser hermanas. ¿Quién es ella? ¿Cómo se llama?”, preguntó Fox al ver una de las tantas imágenes comparativas de ambas que hay en internet. Al escuchar el nombre de la uruguaya, reaccionó: “Ah, ya escuchado eso antes... Creo que ella podría ser mi hermana”, dijo Fox durante una entrevista en Ciudad de México, donde promocionaba la cinta Las Tortugas Ninja, que protagoniza. Fox, catalogada como una de las actrices más sexy, dijo que desearía tener un toque latino en su belleza. “No creo que tenga onda latina en absoluto. Creo que tengo piel muy blanca, pero me encantaría tener una belleza latina”. La estrella estadounidense dejó entrever su deseo de dar un acento hispano a su carrera y filmar películas en Latinoamérica. Aunque advirtió que prefiere mantenerse alejada del idioma español, que intentó aprender con un programa de computadora. Compré Rosetta Stone e intenté aprenderlo, aunque creo que nunca sería lo suficientemente buena como para intentarlo en una película”, expresó la actriz entre risas. “Pero quién sabe. Si quieren que lo intente lo haré”.
“The Legend of Shorty”, documental sobre “El Chapo” Guzmán, es presentado en Guanajuato “The Legend of Shorty”, el documental sobre la peligrosa aventura y búsqueda del capturado líder del cártel de Sinaloa, Joaquín “El Chapo” Guzmán, fue proyectada por primera vez en México en el XVII Festival Internacional de Cine de Guanajuato. Los estadounidenses, Angus MacQueen y Guillermo Galdos, son los creadores del documental y fueron los periodistas que más cerca estuvieron de entrevistar al poderoso narcotraficante antes de su captura el pasado 21 de febrero. Los dos cineastas siguieron a “El Chapo” cámara en mano hasta La Tuna, el pueblo del estado de Sinaloa donde nació el capo, y fueron los primeros que hablaron con su madre, Consuelo Loera. “De haberlo encontrado le hubiera preguntado qué se siente (al) ser el responsable de tantas muertes”, dijo MacQeen en el marco
del festival de Guanajuato. El cineasta lleva una década filmando películas de narcotráfico en Colombia, Perú y Brasil, entre otros la serie “Our Drugs War”. Ambos periodistas estuvieron en el rancho El Cielo, en los altos de la sierra de Sinaloa, por invitación de Guzmán. Éste les dijo que quería hablar con ellos, pero luego se arrepintió. “Posiblemente pensó que no tenía nada que decir”, afirmó MacQeen en tono de broma. El director anunció que el documental podrá verse en América Latina a
través de Discovery Channel “posiblemente el año próximo”. En estados Unidos la cadena PBS tiene los derechos de exhibición y en México, donde no tiene distribución hasta el momento, confían en que no serán censurados. MacQueen habló ante un pequeño público reunido en un teatro de la ciudad de San Miguel de Allende, donde se le cuestionó sobre cómo logró llegar hasta donde las autoridades mexicanas no pudieron en años. “Creo que porque le dijimos exactamente quiénes éramos y que
hacíamos, porque no éramos mexicanos”, respondió. Los directores también estuvieron en las plantaciones de marihuana y amapola de Guzmán, hablaron con sus guardaespaldas, documentaron el trasiego de droga en la sierra de Sinaloa, conversaron con gente de rancherías que ve a “El Chapo” como un héroe y entrevistaron a militares, policías y marinos. MacQueen afirmó que quienes realmente corren peligro en sus indagatorias sobre el narcotráfico en México son los periodistas locales. “Ellos son los héroes, nosotros no”, indicó, al tiempo que dijo que la película sobre “El Chapo” será la última que haga sobre narcotráfico. “Tengo diez años haciendo esto y creo ya es suficiente”, señaló. El periodista también contó que cuando las autoridades mexicanas y estadounidenes detuvieron al narcotraficante, en un hotel de Mazatlán, sabían que era el verdadero “Chapo” porque su contacto con el narcotraficante les habló y confirmó que sí era él.
EL INFORMANTE @ElInformanteMX El Informante México
www.elinformantemexico.com
FUNDADOR
PRESIDENTE
SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO LIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ
COORDINADOR GENERAL DF LILLIAN HUACUJA
VICEPRESIDENTE
JAVIER GARCÍABELTRÁN MORALES
LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO
DIRECTOR GENERAL EDOMÉX ALEJANDRO FRANCO MENDIETA COORDINADOR ZONA ORIENTE L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL
DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES
HYDÉE ROCHA
JEFE DE REDACCIÓN SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN COORDINADOR ZONA NOROESTE ING. ALBERTO JOAN JANDETE TREJO
DIRECTOR DE relaciones públicas
Alfredo Olmedo Dean
DIRECTORIO
DIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN ABRAHAM C. CASTRO CERÓN
Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición del Distrito Federal: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARTAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47-10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: DISTRITO FEDERAL, ÁREA METROPOLITANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO GRATUITO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONSABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 60,525 EJEMPLARES. Certificado ANTE el padrón nacional de medios IMPRESOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA TOLUCA: VALENTÍN GOMEZ FARÍAS No.1106, COL. VERTICE, C.P. 50150, TOLUCA, MÉXICO. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOTAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. ESTA ES UNA EDICIÓN PUBLICADA POR JGBC MEDIOS MASIVOS S.A. DE C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial de El Informante DIARIO, sólo se publicarán los comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o Administradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.
Próximamente
¡ESPÉRALO!