EL INFORMANTE @ElInformanteMX
LUNES 2 DE MARZO DE 2015
no.1905
Año X
Circulación Nacional Certificada: No.10/24/02/2014
El Informante México
EPN atiende invitación de la Reina Isabel II Pág. 3
Pág. 9
EL “GOBIERNO” QUE MERECEMOS
Nombra Mancera Ciudadano Distinguido a Ignacio López Tarso Pág. 5
Celebra GEM día de la familia y entrega apoyos a más de 10 mil mujeres Pág. 9
La “corcholata” y “la mami”, parte del elenco de diputados federales priístas que “representarán” a los mexicanos.
Obama firmó ley que extiende por siete días el presupuesto del DHS Pág. 18
Hoy No Circula Amarillo 5 y 6
Compra:14.62 Venta: 15.22
Compra: 16.72 Venta: 17.14
Min: 12º
Max: 24º
68,550 impactos Costo $7.00 M.N
Youtube.com/ELINFORMANTEMEXICO
02
EDITORIAL
OPINIÓN Expertos de CIDH llegan hoy a México y mañana visitarán escuela de Ayotzinapa Expertos designados por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) llegan hoy a México para comenzar con su visita de análisis del caso de los 43 estudiantes desaparecidos y en el día de mañana viajarán a la escuela de Ayotzinapa para reunirse con sus familiares. Fuentes de los abogados de las familias confirmaron a Efe que el equipo interdisciplinario de cinco expertos llegará hoy a la capital mexicana para realizar la primera visita al país sobre este caso.
El terror rebrota en Iguala con 14 asesinatos en menos de 72 horas No amanece en Iguala. Esta histórica ciudad, que en su día fue cuna de la bandera mexicana y que ahora figura en los anales por la muerte y desaparición de los normalistas de Ayotzinapa, sigue presa de la violencia extrema. Solo entre el miércoles y el viernes de esta semana, en menos de 72 horas, fueron asesinadas 14 personas en el municipio. El recuento del baño de sangre, publicado por El Universal, es un viaje a las simas de la brutalidad. Una embarazada acribillada junto a su hijo, un médico tiroteado en la cabeza, un representante agrario ultimado a la puerta de su casa, dos jóvenes baleados en pleno centro, tres cadáveres hallados junto al río San Juan, seis ejecutados por el extraño grupúsculo Sierra Unida Revolucionaria… Los días son oscuros en esta población de 130.000 habitantes y calles rectilíneas, donde, lejos del discurso oficial, el narcoterror impera y se suma al caos de un Estado en llamas.
El Vaticano : Observación del Papa irrita México El Vaticano el miércoles trató de calmar una disputa diplomática con México después de Francisco se refirió a la posible “ mexicanización “ de su natal Argentina del narcotráfico. El Vaticano dijo que había enviado una nota diplomática oficial al embajador de México insistió en que Francisco “ absolutamente no tenía intención de ofender al pueblo de México “ con la observación , o en detrimento de los esfuerzos antidrogas del gobierno. Francisco hizo la referencia en un correo electrónico el fin de semana a un amigo argentino y legislador , Gustavo Vera , que publicó correo electrónico del Papa en la página web de su Fundación Alameda .
Buch encabeza una misión con nueve empresas a México El consejero de Economía, Industria, Turismo y Empleo, Máximo Buch, acompañado por el presidente de Cierval y vicepresidente de la CEOE, José Vicente González; y la directora general de Internacionalización, Mar Casanova, encabeza a partir de este lunes una misión empresarial a México DF integrada por nueve empresas valencianas. Esta misión tiene un doble objetivo: por un lado, contactar con representantes empresariales e institucionales al más alto nivel para facilitar la presencia de empresas de la Comunidad en el mercado mexicano; y por otro, presentar la esta autonomía como un destino de inversión idóneo a inversores mexicanos con intereses en Europa.
Lo chusco de l@ web
Lunes 2 de Marzo de 2015
LA DETENCIÓN DE “LA TUTA” Por Federico Berrueto
E
l enojo colectivo y socializado incubado por razones varias hace que se pierda perspectiva de lo que acontece. La detención de un criminal mayor es un hecho a celebrar, aunque todavía haya mucho por hacer y también aprehender a muchos otros delincuentes para someterles al rigor de la justicia. La detención de Servando Gómez Martínez, La Tuta, es un acontecimiento de la mayor relevancia, como lo fue hace más de un año el de Joaquín Guzmán Loera, El Chapo. El país debe romper con el negativo humor social y recuperar la capacidad para valorar lo positivo y presentar una actitud más generosa hacia el porvenir. Las dificultades y los problemas no se superan por la inercia del tiempo, sino por la actitud de la sociedad. La calidad del gobierno y de la política también mejora en la medida de que prevalezca un espíritu de lucha, esfuerzo, autocrítica y reconocimiento. Las malas noticias siempre estarán presentes, los escándalos y las insuficiencias de nuestras élites. Hay que dejar atrás el poco constructivo regocijo con la tragedia, y el regateo a las buenas acciones y resultados; no dejarlas en el olvido o que se vuelven materia de sospecha. El gobierno actual lleva resultados impresionantes en la detención y aniquilación de criminales. Ya se sabe que eso es insuficiente para regresar al país a la tranquilidad, incluso, si no hay una acción subsecuente, puede llevar a una mayor violencia y a la proliferación de medianos grupos criminales, igual o peor de violentos. Buena parte de la barbarie de años pasados y el disparo de los delitos de alto impacto tienen origen en la disputa de grupos criminales a partir del descabezamiento de los cárteles mayores. Ganar la batalla a la delincuencia requiere, necesariamente, anular a quienes dirigen a los cárteles. Por ello es motivo de satisfacción pública y de merecido reconocimiento a las autoridades la detención de los delincuentes que han ensangrentado al país. Los niveles de crueldad y barbarie no guardan precedente. La incapacidad de las autoridades para proteger personas y bienes en partes importantes del país, provoca que la sociedad se muestre impotente y desesperada, abriendo espacio a la justicia por propia mano, como son los grupos de autodefensa y los linchamientos, un desafío mayor para el estado de derecho. La impunidad es la mayor dificultad que enfrenta el país porque propicia inseguridad y corrupción. El deficiente sistema de justicia criminal demanda respuestas institucionales más profundas de lo emprendido hasta hoy. Una mejor policía es una necesidad y la nueva Fiscalía General de la República deberá ser base para abatir la impunidad. Sin embargo, las causas de la criminalidad son más profundas y, por lo mismo, no se resuelven solo con una policía nacional eficaz, tampoco con la detención de los capos más buscados. Los gobiernos locales y municipales tienen una responsabilidad mayor para revertir la ola criminal. Sin embargo, hay que advertir las causas de la debilidad institucional de ayuntamientos y gobiernos locales para no agotar el argumento en la simple recriminación. Se requiere más voluntad, pero también más recursos y atribuciones. Lamentablemente, la política nacional desde hace tiempo va en sentido contrario: disminuir a los gobiernos subnacionales, someterlos bajo imprudente sospecha y generalizarles bajo la discutible tesis de incapacidad, abuso y frivolidad. Si tal fuera el caso, corresponde a la dinámica local resolver tales problemas en democracia, no pretender, como ahora se ha hecho, imponer soluciones desde el centro.
Lunes 2 de Marzo de 2015
E
l presidente Enrique Peña Nieto viajó la tarde de este domingo al Reino Unido, donde encabezará una visita de Estado durante la cual anunciará, entre otras cosas, el Año Dual México-Reino Unido. La visita está prevista del 3 al 5 de marzo y tiene como objetivo central anunciar que 2015 será el Año de México en el Reino Unido y el Año del Reino Unido en México. El mandatario y su comitiva acuden a Inglaterra en atención a la invitación formulada por la reina Isabel II, que personalmente le hizo llegar el príncipe de Gales, Carlos,
en su visita oficial a México el 3 de noviembre. Según escribió el Ejecutivo federal en el blog de la Presidencia de la República, en este año dual “llevaremos lo
PRESIDENCIA
EPN atiene invitación de la Reina Isabel II mejor de México al Reino Unido y vendrá a nuestra casa lo mejor de esa gran nación”. Las actividades incluirán exposiciones artísticas, jornadas de gastronomía, foros de discusión académica, actividades de promoción turística y reuniones empresariales con lo más destacado de ambos países. México y el Reino Unido se han propuesto incrementar de manera sustancial su
intercambio económico, comercial y turístico, según se planteó desde la gira de trabajo que el presidente de la República hizo en junio de 2013, así como en otras
visitas de altos funcionarios británicos a México. “El Reino Unido está presente en innumerables aspectos de la vida de los mexicanos; su influencia positiva ha nutrido nuestra cultura con el paso de los años”, señaló Peña Nieto durante la visita del príncipe Carlos. En ese sentido y con un énfasis muy específico en el intercambio académico, durante esa visita de Estado se firmarán varios acuerdos de movilidad académica, cooperación educativa y cultural. Destaca el Acuerdo de Reconocimiento Mutuo de Estudios, Títulos, Diplomas y Grados Académicos de Educación Superior Universitaria, que permitirá otorgar validez oficial a los estudios, títulos, diplomas y grados académicos a ambos países. También se prevé la firma de un acuerdo interinstitucional con la Universidad de Oxford, para establecer una cátedra asociada que promoverá el conocimiento de la diversidad cultural a través de la enseñanza de literatura mexicana en el Reino Unido. Se contempla además anunciar la ampliación del Programa de Becas Chevening, para estudiantes mexicanos que busquen deseen cursar maestrías en el Reino Unido
durante el ciclo escolar 20152016. Está igualmente prevista la firma de acuerdos en materias diplomática, económica, comercial y turística, en razón de lo cual la comitiva del presidente Peña estará integrada por varios secretarios de Estado, así como una importante delegación empresarial. Entre los secretarios que
viajaron al Reino Unido están los de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade Kuribreña; de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso; de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, y de Turismo, Claudia Ruiz Massieu.
03 De acuerdo con la agenda dada a conocer por la Embajada de Reino Unido en México, el presidente Peña Nieto atestiguará la firma de un tratado y varios memorandos de entendimiento para la colaboración educativa y turística. Para el martes 3 de marzo, Peña Nieto y su esposa Angélica Rivera se reunirán con la Reina Isabel II y su esposo Felipe, duque de Edimburgo. En tanto, que para el jueves 5 de marzo, el presidente de México viajará a Aberdeen, en Escocia, donde asistirá a la firma de memorandos de entendimiento en colaboración con el sector energético,
con jefes ejecutivos y representantes de alto nivel de los sectores petrolero y de gas.
04
L
NACIONAL
a Secretaría de Educación Pública (SEP) fortalece los mecanismos de diálogo con las autoridades educativas de las entidades federativas, a fin de consolidar las transformaciones de la reforma educativa. En las conclusiones del encuentro, encabezado por el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor, se indicó que el federalismo educativo se sustenta en la colaboración de los tres órdenes de gobierno. Además, la reforma educativa exige que se trabaje de manera coordinada, responsable y comprometida para que todos, en un solo frente, hagan valer y respetar la ley. En el Salón Hispanoamericano de la SEP, los responsables de Educación estatales y federales analizaron los programas educativos, y propusieron diversas acciones con el objetivo de crear condiciones en las escuelas para la implementación exitosa del modelo educativo. En el encuentro, los representantes de cada estado plantearon sus dudas y, en algunos casos, hicieron propuestas sobre los temas que se trataron. En los trabajos, la representación de la SEP propuso a las autoridades educativas de las 32 entidades suscribir un convenio para aplicar instrumentos de evaluación en los procesos de ingreso, promoción, reconocimiento y permanencia en el magisterio, a través de computadora. De acuerdo un comunicado, el oficial mayor de la SEP, Marco Antonio Abaid Kado, se refirió a los avances del Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (Fone). En ese sentido, se indicó que la centralización de la nómina educativa de las plazas federalizadas con cargo al FONE, tiene una implementación exitosa. Asimismo, se informó que en la operación de los pagos, la SEP se conduce con estricto apego a las disposiciones
SEP fortalece mecanismo de diálogo para consolidar Reforma Educativa
legales aplicables, y muestra plena disposición de atender con prontitud las inconsistencias y problemas que se registren en el proceso de transición hacia el nuevo sistema de gestión de la nómina educativa. Se destacó que en la aplicación y vigilancia de la Ley General del Servicio Profesional Docente se deben
observar los principios de legalidad, certeza, imparcialidad, objetividad y transparencia. Durante los trabajos entre los responsables de Educación del país y autoridades de la SEP, se enfatizó que para garantizar que los procesos se realicen con la seguridad requerida, es importante la coordinación de ac-
Expertos de CIDH visitan México por caso Iguala Expertos designados por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) arribaron a México para iniciar su visita de análisis del caso de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala; este lunes se reunirán con los padres de las víctimas en la Normal Rural de Ayotzinapa. El equipo interdisciplinario de cinco expertos llegará a la capital del país para llevar a cabo la primera visita sobre el caso, mientras este lunes se reúnen en Tixtla con los abogados y familiares de los
43 normalistas en Guerrero. La abogada guatemalteca, Claudia Paz y Paz, señaló que este domingo se reunirían con las víctimas, los peticionarios y autoridades estatales, así como con otros expertos implicados o personas que pudieran poseer información relevante sobre la investigación. El mandato tiene una duración de seis meses prorrogables, en las que podrían viajar a nuestro país las veces que se requiera para desahogar el caso. De momento contemplan perma-
necer tres semanas de cada mes en el país durante el tiempo del mandato hasta el mes de agosto, para evaluar a fondo las investigaciones sobre la desaparición de los estudiantes. A los tres meses, esto es a finales de mayo o comienzos de junio, el grupo presentará un informe preliminar sobre sus conclusiones, pero será hasta agosto que presenten el informe final, detalló otro de los integrantes, el colombiano Alejandro Valencia Villa. El grupo de expertos desig-
Lunes 2 de Marzo de 2015 ciones entre las autoridades educativas de ambos niveles de gobierno en la aplicación de los instrumentos de evaluación. En su participación, el subsecretario de Educación Básica de la SEP, Alberto Curi Naime, habló de los avances del modelo educativo, y de los lineamientos 2015 de los programas federales. Asimismo, se planteó que el plan y programas para la Educación Básica se conformarán con contenidos mínimos comunes, pertinentes y actualizados, que sean coherentes con los estándares internacionales. Además, se propondrán métodos adecuados y tareas que propicien la participación y motivación del alumno, para generar aprendizajes relevantes. En la creación de condiciones en cada escuela para la implementación exitosa del nuevo modelo educativo, será fundamental la participación de las autoridades educativas de las entidades, se abundó. El subsecretario de Educación Media Superior, Rodolfo Tuirán Gutiérrez, habló del modelo educativo en ese nivel, y en relación a los proyectos para el fortalecimiento del mismo. Se informó que el Gobierno federal dará prioridad, para ampliar cobertura con calidad y equidad, a proyectos estratégicos como el telebachillerato comunitario, entre otros. Estos telebachilleratos, se explicó, tienen como objetivo llevar la educación media superior a localidades que no cuentan con ese servicio en un radio de cinco kilómetros a la redonda y, en casos excepcionales, en las localidades que si lo tienen, pero registran demanda insatisfecha. También se indicó que la Preparatoria Abierta es un instrumento extraordinario para atender el rezago de ese nivel educativo, y se cursa mediante la acreditación de evaluaciones parciales.
nados por la CIDH también está integrado por el abogado español Carlos Beristain, la abogada colombiana Ángela Buitrago y el chileno Francisco Cox, tras la firma de un acuerdo con el orga-
nismo internacional con el gobierno mexicano y los representantes de familiares de los estudiantes desaparecidos.
Lunes 2 de Marzo de 2015
E
l Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, nombró a Ignacio López Tarso Ciudadano Distinguido por su brillante trayectoria artística y su contribución a la cultura de la capital y del país. Durante un acto en el Salón de Cabildos del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, el mandatario capitalino entregó la medalla y pergamino que acompañan esta distinción al actor e ícono del cine y la televisión mexicana. “Para nosotros hoy es un gran honor distinguir la carrera de don Ignacio López Tarso; un laureado actor a nivel
DISTRITO FEDERAL
05
Nombra Mancera Ciudadano Distinguido a Ignacio López Tarso
nacional e internacional, por ser un magnifico retratista del vibrante siglo XX capitalino”, resaltó el ejecutivo local. Mancera Espinosa destacó la exitosa trayectoria que enriqueció la Época de Oro del cine nacional con su pro-
El Gobierno del Distrito Federal (GDF) presentará en Madrid, España, ante representantes de cientos de ciudades de todo el mundo, su programa de Mejoramiento Barrial Comunitario, en el marco de la 15 Conferencia del Observatorio Internacional de la Democracia Participativa (OIDP), que se realizará del 24 al 26 de marzo, con el tema Gobierno abierto: Transparencia y Participación Ciudadana. De acuerdo con el programa del encuentro, que tendrá como sede el auditorio Caja de Música del Palacio de Cíbeles, la secretaria de Desarrollo Social del Distrito Federal, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, será la ponente en la mesa de Participación ciudadana en las grandes ciudades, junto con Dolores Navarro Ruiz, delegada del área de Gobierno de Familia, Servicios Sociales y Participación Ciudadana, del ayuntamiento de Madrid, y Carles Agustí Hernández, secretario general OIDP. Esta mesa será moderada por Ángel Garrido
funda crítica social y su visión humanista. “Es un capitalino que nos llena de orgullo”, aseguró. “La participación de don Ignacio López Tarso es emblemática, pues su trabajo transmite dilemas de la sociedad, pero siempre con un afán
constructivo”, enfatizó. Durante seis décadas de trabajo histriónico participó en más de 150 obras de teatro y 50 películas, donde compartió escenario con María Félix y Pedro Armendáriz e interpretó papeles inolvidables como Macario, en la cinta que lleva el mismo nombre. “También reconocemos su capacidad para difundir a través de la actuación la pluma de diversos autores de la literatura mexicana y universal como Shakespeare, Lope de Vega, Molière, Juan Rulfo y Pablo Neruda”, reiteró Mancera Espinosa. En su oportunidad, el primer actor -quien el 15 de enero pasado cumplió 90 años de edad- agradeció la distinción del gobierno de su ciudad natal. “Es un gran honor, doctor Mancera, le agradezco mucho este día maravilloso que se inicia con esta ceremonia y en el que deseo que su gobierno sea muy exitoso como lo ha sido hasta ahora”, concluyó López Tarso. Cabe resaltar la presencia de los presidentes del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, Edgar Elías Azar y de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa, Manuel Granados Covarrubias, del secretario de Cultura de la Ciudad de México, Eduardo Vázquez Martín; de los actores Sergio Corona, Jorge Ortiz de Pinedo y Leticia Calderón, así como de familiares del ahora Ciudadano Distinguido de la Ciudad de México.
GDF presentará en foro internacional el programa de mejoramiento barrial García, presidente del pleno del ayuntamiento de Madrid. A la vista de 547 ciudades El Observatorio Internacional de la Democracia Participativa está integrada por 547 ciudades de 52 países, entidades, organizaciones y centros de investigación, y tiene como finalidad intercambiar y aplicar experiencias en materia de democracia participativa en el ámbito local. El pasado 19 de febrero, la Asamblea Legislativa del Distrito Federal elevó a rango de ley el programa de Mejoramiento Barrial Comunitario de la ciudad de México. Con el fin de rehabilitar o recuperar espacios, mejorar la imagen urbana o zonas de uso común, los vecinos de barrios, colonias, pueblos y unidades
habitaciones del Distrito Federal pueden presentar proyectos comunitarios de mejoramiento de las áreas donde viven. De ser aprobado el proyecto, el Gobierno del Distrito Federal, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, les otorga recursos para llevarlo a cabo, los cuales son administrados por un comité ciudadano, que además se encarga de vigilar el destino de cada peso. El 11 de junio de 2007, el gobierno capitalino publicó la primera convocatoria para participar en el programa de Mejoramiento Barrial Comunitario, dos años después el Distrito Federal ganó el premio Distinción Buena Práctica en Participación Ciudadana, que otorga el OIDP, en el que se registraron ciudades de 25 países.
06
E
DISTRITO FEDERAL
l ilustre mexicano José Vasconcelos es a quien el Sistema de Transporte Colectivo (STC) dedica su tren recuperado número 20, y que desde hoy estará al servicio de los usuarios en la Línea 3 que corre de Indios Verdes a Universidad, en cumplimiento al compromiso adquirido de rescatar los convoyes parados con los recursos del ajuste a la tarifa. A fin de robustecer la capacidad de transportación en la Línea 3, el STC reintegró al servicio el convoy 0422/0423, con el cual se podrá transportar a 24 mil usuarios al día. Este tren es un modelo NM-83A que a partir de hoy llevará en ambas cabinas la imagen de Vasconcelos, el gran pensador oaxaqueño. El modelo posee tecnología Chopper japonés y fue adquirido entre los años 1984 y 1985. La compra de refacciones requeridas para el tren José Vasconcelos fue llevada a cabo con los recursos del ajuste tarifario de diciembre de 2013, depositados en un fideicomiso, para usarse exclusivamente en los compromisos adquiridos.
Reconoce STC aporte de Vasconcelos con tren que regresa al servicio en la Línea 3 En total se invirtieron 20 millones 666 mil 742 pesos en tareas realizadas por los trabajadores del STC en el taller de mantenimiento mayor de Ticomán. Para restituir el tren al servicio fueron instalados tres bancos de batería nuevos, que ponen en funcionamiento todos los equipos, así como ruedas de seguridad, kit de diferenciales y piezas del sistema de tracción frenado, además de pintura para la carrocería de los nueve carros, entre otros. La Línea 3, que va de Indios Verdes a Universidad, fue la tercera con mayor afluencia en la Red del Metro durante el cuarto trimestre de 2014, con un total de 59 millones 582 mil 280 usuarios transportados, una gran parte de ellos, estudiantes que viajan a
Injuve convoca a realizar cortometrajes y textos sobre la diversidad en el DF El Gobierno de la Ciudad de México, a través del Instituto de la Juventud (Injuve), en colaboración con Mix México: Festival de Diversidad Sexual en cine y video, así como el Festival Internacional por la Diversidad Sexual publicaron la convocatoria para realizar cortometrajes y/o textos que aborden los temas ciudad, cotidianidad, diversidad sexual y juventud. Estos concursos nacen de distintos grupos e instituciones que solicitan el respaldo del gobierno local en sus tareas para promover las expresio-
Lunes 2 de Marzo de 2015
nes artísticas y culturales que son ideas originales de los jóvenes y constituyen nuevas plataformas de expresión sobre la pluralidad sexual de nuestra Capital Social. El objetivo final es mejorar la calidad de vida de los jóvenes pertenecientes a la diversidad sexual, ya que estos concursos abren canales de comunicación que permiten conocer su realidad y con ello impulsar el respeto a sus derechos, expresiones y necesidades. La convocatoria completa, los premios, así como los tiempos de
Ciudad Universitaria. De acuerdo con el histórico de trenes rehabilitados, con el convoy José Vasconcelos suman tres los que circulan por esta línea, desde que comenzó el programa de recuperación en enero de 2014. José Vasconcelos Calderón ocupa un lugar prominente en la historia de México. Nacido en Oaxaca el 28 de febrero de 1882, hace 133 años, obtuvo el título de abogado en 1907 y, durante la primera parte de su vida, desarrolló el ensayo histórico y filosófico. Con el triunfo de la Revolución Mexicana, regresó de su exilio para ser nombrado Rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el 9 de junio de 1920. Al año siguiente, ocupó el cargo de Secretario de Educación del Gobierno Federal. Adicionalmente, editó la revista El Maestro y el semanario La Antorcha. Vasconcelos invitó a trabajar en favor del desarrollo de la educación en México a los educadores Gabriela Mistral y Pedro Henríquez Ureña y por esta ardua y dedicada labor, fue nombrado El Maestro de la Juventud de América. La pasión de Vasconcelos por mejorar la calidad educativa en el país se reflejó con el impulso de las escuelas y misiones rurales. En 1953 fue elegido miembro de número de la Academia Mexicana de la Lengua. Falleció en la Ciudad de México el 30 de junio de 1959. La iconografía de la estación Universidad de la Línea 3 del STC, está basada en el emblema representativo de la UNAM. Durante la rectoría de José Vasconcelos, la máxima casa de estudios creó su actual escudo, en el cual se observa un águila mexicana y un cóndor andino, como un ave bicéfala, protegiendo el mapa de América Latina, desde el norte de México hasta el Cabo de Hornos, forjando la unificación de Iberoamérica. El lema que identifica a la UNAM, Por mi raza hablará el espíritu, fue obra de Vasconcelos, quien explicó en su momento que muestra “la convicción de la raza cósmica como portavoz del espíritu del mundo, con el objetivo de formar una cultura de tendencias nuevas, de esencia espiritual y libérrima”.
recepción y resultados (18 de marzo, último día para entregar los trabajos) pueden consultarse en las páginas de Internet jovenes.df.gob.mx y
www.festivalmixmexico.blogspot. mx.
ESTADO DE MÉXICO
Lunes 2 de Marzo de 2015
El gobernador otorgó tarjetas La Efectiva a mujeres de 65 o más años de edad; vacunas para evitar padecimientos como el virus del papiloma humano o la influenza; despensas alimentarias, pelucas oncológicas, entre otros.
E
n el marco de la celebración del Día de la Familia, el gobernador Eruviel Ávila Villegas entregó apoyos sociales a más de 10 mil mujeres de 14 municipios del norte del Estado de México, y aseguró que su gobierno continuará implementando programas y acciones que beneficien a las mexiquenses, ya que ellas son el nú-
Celebra GEM día de la familia y entrega apoyos a más de 10 mil mujeres cleo familiar y un pilar fundamental para mantener la estabilidad social. “Hoy es un día muy importante, hoy en México estamos celebrando el Día de la Familia, hoy es el Día de la Familia y decidí venir con mi familia de San Felipe del Progreso y de todo el norte del Estado de México a celebrar con ustedes. Aquí, con su calidez, con su cariño, con su amor, con su afecto me siento en casa, me siento que estoy en familia, por eso hoy le digo felicidades a mi familia y a toda las familias mexiquenses”, expresó. Durante la entrega de apoyos de la Acciones para la Mujer, Eruviel Ávila otorgó constancias de capacitación a féminas que cursaron algún taller para aprender un oficio; tarjetas La Efectiva en apoyo de la economía de mujeres de 65 o más años de edad; vacunas para evitar padecimientos como el virus del papiloma humano o la influenza; despensas alimentarias, pelucas oncológicas y beneficios a pacientes con cáncer; pólizas de seguro de vida a jefas de familia;
El gobernador inauguró el XX Mundial de Ala Delta 2015, que se llevará a cabo en Valle de Bravo, del 28 de febrero al 13 de marzo, con la participación de más de 100 deportistas de 20 naciones. Al inaugurar el XX Mundial de Ala Delta 2015, que se llevará a cabo en este Pueblo Mágico del 28 de febrero al 13 de marzo, con la participación de más de 100 deportistas de 20 naciones, el gobernador Eruviel Ávila Villegas afirmó que en el Estado de México se apuesta por el rescate de espacios públicos para que los jóvenes practiquen algún deporte o cuenten con áreas para la recreación, ya que consideró que esto es el mejor antídoto para combatir problemáticas sociales como la violencia, la delincuencia o las adicciones. “Si la violencia es el veneno, la recreación y el deporte es al antídoto, por eso hay que apostarle al deporte, hay que apostarle a la recreación. Por eso en el Estado de México estamos llevando a cabo obras muy importantes para que los niños, para que los jóvenes tengan espacios recreativos, deportivos y promover el deporte es fundamental”, expresó. En la Alameda Bicentenario de Valle de Bravo, ante estudiantes del Colegio de Bachilleres No 5 y de la secundaria Constitución Mexicana, así como de atletas, promotores deportivos y vecinos de este municipio, el gobernador exhortó a los partici-
recursos para madres de trillizos, cuatrillizos o más hijos; proyectos productivos y becas para integrantes de escoltas escolares, entre otros. En el Deportivo 20 de Noviembre, en San Felipe del Progreso, donde se reunieron más de 10 mil mujeres de los municipios de Acambay, Aculco, Atlacomulco, El Oro, Chapa de Mota, Ixtlahuaca, Jilotepec, Jocotitlán, Morelos, Polotitlán, San José del Rincón, Soyaniquilpan, Temascalcingo y Timilpan, el gobernador puntualizó que los recursos que se entregan a través de las Acciones para la Mujer, son una serie de compromisos federales, estatales y municipales que permiten propiciar mejores condiciones de vida a las familias del Estado de México. Por su parte, Enrique González Tiburcio, coordinador de Asesores y representante de la secretaria federal de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, dio a conocer que en el Estado de México se
07 han alcanzado grandes avances a través de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, de tal forma que hoy en día más de 450 mil mexiquenses son beneficiados mediante esta estrategia de la federación, además que 543 mil adultos mayores reciben una pensión del Gobierno de la República, más de 5 mil jefas de familia cuentan con un seguro de vida que protege a sus hijos en caso de que ellas lleguen a faltar, cerca de 567 mil familias reciben apoyos a través del programa Prospera, más de un millón de personas adquieren leche de las tiendas Liconsa y que en la entidad se han instalado mil 300 comedores comunitarios donde personas de escasos recursos pueden alimentarse de forma saludable.
Deporte y recreación, el mejor antídoto contra la violencia: Eruviel Ávila pantes en este mundial, a promover los atractivos turísticos del Estado de México en sus respectivas naciones, para que cada vez más personas puedan disfrutar de los destinos estatales y de la hospitalidad de los mexiquenses. Acompañado por la secretaria de Turismo, Elizabeth Benítez González y el secretario de Cultura, Eduardo Gasca Pliego, el gobernador dio la bienvenida a las delegaciones de Italia, Austria, Gran Bretaña, Japón, Noruega, Nueva Zelanda, República Checa, Estados Unidos, Australia, España, Suiza, Canadá, Hungría, Alemania, Brasil, Colombia, Francia, Lienchestein, Rusia y México, a quienes aseguró que su dedicación, esfuerzo y disciplina son ejemplo para las nuevas generaciones, por lo que les deseó lo mejor en sus competencias durante este torneo. En su mensaje, Eduardo Gasca destacó que esta es la primera ocasión en la cual este mundial se organiza en México, lo que consideró un logro del gobierno estatal ya que mediante el trabajo de las secretarias de Turismo y de Cultura, el Estado de México consiguió ser la sede de este encuentro, tras competir con Francia, Brasil e Indonesia. Refirió que para su organización se llevaron a cabo preparativos con las aduanas del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, a efecto de liberar los equipos deportivos de los participantes, en tanto que elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) han implementado operativos en carreteras estatales y en los alrededores de Valle de Bravo, mientras que los servicios de urgencias han dispuesto personal y equipo para atender cualquier contingencia, y la Dirección General de Protección Civil en coordinación con el Grupo de Rescate Aéreo Relámpagos apoyarán estas labores. Por su parte, el vicepresidente de la Federación Internacional de Aeronáutica y presidente de la Federación Nacional de Aeronáutica, José Peña
Buenrostro, destacó a Valle de Bravo como uno de los lugares en el mundo más adecuados para la práctica del Ala Delta, y refirió que millones de personas de más de 100 países estarán atentas al desarrollo de las competencias y de los resultados del mundial, por lo que dijo que este Pueblo Mágico mexiquense se convertirá en una ventana de México para el mundo. El Campeonato Mundial de Ala Delta 2015 es un evento gratuito para el público en general y un proyecto para detonar el turismo internacional de aventura en el Estado de México, ya que existen más de 200 mil deportistas de esta especialidad en todo el mundo, los cuales gastan cerca de siete veces más dinero que un turista normal, beneficiando a la población local al permanecer en el destino un promedio de treinta a cuarenta días. En la inauguración de esta competencia, durante la cual el Ballet Folclórico del Estado de México llevó a cabo una presentación de danzas tradicionales, también estuvieron presentes el director general de Alas del Hombre, Miguel Ángel Gutiérrez Fernández; el presidente de la Comisión Internacional de Vuelo Libre de la Federación Aeronáutica Internacional, Stefan Magosh y el delegado de la Federación Aeronáutica Internacional, Dennis Fagen.
08
PRINCIPAL
FEMSA comprará gasolineras de Pemex que estén junto a tiendas Oxxo Los cambios en la reforma energética así lo permiten.
L
a empresa FEMSA, que opera a la embotelladora mexicana Coca-Cola Femsa, a la cadena Oxxo y tiene una participación minoritaria en Heineken, informó en su reporte de resultados del cuarto trimestre que comprará las franquicias de venta de gasolina de Petróleos Mexicanos (Pemex) que se encuentran junto a sus tiendas de conveniencia e informó que planea arrendar, comprar o abrir más gasolineras en el futuro. “A la luz de los recientes cambios en el marco jurídico como parte de la Reforma Energética en México, FEMSA Comercio ya no está sujeta a esta limitación y ha decidido seguir una estrategia de
crecimiento más acelerado en este negocio. Con este fin, FEMSA Comercio ha acordado adquirir las franquicias de PEMEX propiedad de los terceros mencionados anteriormente, y planea arrendar, comprar o abrir más gasolineras en el futuro”, informó la empresa. Refirió que desde 1995 ha proporcionado servicios y activos para la operación de estaciones de servicio de gasolina a través de acuerdos con terceros que poseen franquicias de Pemex bajo la marca comercial OXXO Gas. Informó que hasta el 31 de Diciembre de 2014, había 227 estaciones OXXO Gas, la mayoría ubicadas junto a una tienda OXXO, que generaron 16 mil 178 millones de pesos en ingresos por la venta de gasolina y productos relacionados durante 2014. Precisó que históricamente, la legislación mexicana no permitía que FEMSA Comercio participara
Lunes 2 de Marzo de 2015 en la venta de gasolina y por lo tanto que fuera propietaria de franquicias de Pemex debido a la participación de extranjeros en la base de inversionistas institucionales de FEMSA. Sin embargo, indicó que ante los cambios establecidos con la Reforma Energética ya no está sujeta a esta limitación y ha decidido seguir una estrategia de crecimiento más acelerado en este negocio. “FEMSA Comercio ya contaba con los activos necesarios para operar estas 227 gasolineras, por lo que las implicaciones de capital de este acuerdo para adquirir las franquicias de Pemex, son bajas. Esperamos que el negocio de gasolineras de FEMSA Comercio tenga márgenes modestos pero que genere retornos atractivos, con el potencial para seguir mejorando a medida que logremos una mayor escala”, informó la empresa. Dijo que al igual que con todas las adquisiciones recientes, una vez que cierre la transacción “incluiremos sus resultados en los reportes financieros de FEMSA Comercio, y les proporcionaremos los números de manera orgánica”. “Nos entusiasma el poder acelerar nuestra participación en este negocio de alto crecimiento y altos retornos, y consideramos que estamos en una posición singular para poder capturar esta atractiva oportunidad”, dice en su informe FEMSA.
Denuncia Layda Sansores desperdicio de medicamentos en el IMSS La senadora Layda Sansores San Román, irrumpió en la bodega central del IMSS para documentar el millonario desperdicio de medicamento en que incurre el Instituto por el manejo inadecuado de los mismos. Dijo que la acción obedeció a una denuncia anónima que trabajadores le hicieron llegar en la que acusaban que 18 millones de pesos en vacunas se echaron a perder por falta de cuidados adecuados, pues quedaron expuestas a altas temperaturas. Acompañada por un médico y un abogado de su equipo de colaboradores, la legisladora logró introducirse por la fuerza al recinto -a cuyo cargo se encontraba en ese momento Fernando Angli- y fotografiar las condiciones en que se manejan los medicamentos.
Lunes 2 de Marzo de 2015
PORTADA
09
El gobierno que merecemos Tendremos como diputados federales a payasos, actrices “ficheras” y lo peor de la escoria política.
E
l anuncio de las candidaturas – por así llamarlas – plurinominales del PRI, dejaron a más de uno con “el ojo cuadrado”, ya que el listado deja de relieve que el tricolor busca generar un grupo legislativo que le dé al pueblo, literalmente, “pan y circo”. En dicho listado se incluye a la actriz Carmen Salinas, quien se hiciera famosa con su personaje de “la corcholata”; a la madre del ex dirigente del PRI-DF Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, a quien se acusó de prohijar una red de prostitución y por ello renunció a su cargo partidista; y a la hija de Manlio Fabio Beltrones, cuya máximo mérito es ser hija del sonorense. Destacan integrantes de las fuerzas armadas también en la lista de plurinominales. Se trata de Carlos Federico Quinto Guillén, ex subsecretario de Marina, y de Virgilio Daniel Méndez Bazán, ex subsecretario de la Defensa Nacional.
David López Gutiérrez, actual coordinador de Comunicación Social en la Presidencia de la República, figura en la lista de quienes habrán de contender por la primera circunscripción. También Esthela Ponce Beltrán, alcalde con licencia del municipio de La Paz, Baja California; el ex legislador Enrique Jackson Ramírez; Martha Tamayo Morales, Rafael Yerena Zambrano, Yolanda de la Torre Valdez y Marco Antonio García Ayala. En igual caso se encuentra Silvana Beltrones Sánchez, hija del actual líder de la bancada del PRI en la Cámara de Diputados; Javier Santillán Oceguera y Nancy Guadalupe Sánchez Arredondo. En la lista para la segunda circunscripción se encuentra Jorge Enrique Dávila Flores, Bárbara Botello Santibáñez, Baltazar Hinojosa Ochoa, Maricela E. Etcheverry Aranda, Javier Guerrero García, Delia Guerrero Coronado, Tomás Montoya Díaz, Monserrat Arcos Velázquez, Álvaro Ibarra Hinojosa y Margarita Gallegos Soto. En la tercera circunscripción figura el ex titular de la Sedatu, Jorge Carlos Ramírez Marín; la secretaria general del CEN del PRI, Ivonne Ortega Pacheco; Virgilio Daniel Méndez Bazán, Adriana Ortiz Lanz, Carlos Federico Quinto Guillén, y la ex subprocuradora jurídica y relaciones internacionales de la PGR, Mariana Benítez Tiburcio. Además Oswaldo Cházaro Montalvo, Georgina
Trujillo Zentella, David Aguilar Robles y Sara Latife
Ruiz Chávez. Por la cuarta circunscripción se encuentran Manuel Vallejo Barragán, líder del sindicato del IMSS; María Esther Cherman Leaño, Fernando Navarrete Pérez, la actriz Carmen Salinas, Matías Nazario Morales, Ercilia Córdoba Morán, Fernando Espino Arévalo, líder del sindicato del Metro; Laura Arellano Gilmore, el dirigente del PRIDF, Mauricio López Velázquez, y Guillermina de la Torre Malváez, madre del ex dirigente del PRI-DF Cuauhtémoc Gutiérrez, quien dejó el cargo por un escándalo de prostitución y trata de personas en el Comité Directivo. En la quinta circunscripción encabeza la lista César Camacho Quiroz, dirigente nacional del PRI; Marcela González Salas, Tristán Canales Najar, Ericka Araceli Ramírez Muñoz, Carlos Iriarte Mercado, María Angélica Mondragón Orozco, Víctor Silva Tejeda, María Guadalupe Alcántara Rojas, Héctor Javier Álvarez Ortiz y Liliana Oropeza.
10
MUNICIPIOS
Lunes 2 de Marzo de 2015
En Lerma la ponencia “Por las Venas Corre Luz”
“
No sabemos nada pero estamos dispuestos a aprender”, bajo este precepto, la doctora Esther del Rio Serrano, investigadora, Químico–Bióloga con maestría y doctorado en Bioquímica, ofreció en Zanbatha, Museo del Valle de la Luna en el municipio de Lerma, la magistral ponencia “Por las Venas Corre Luz”. Basado en el cambio de la estructura molecular del agua obteniendo cristales líquidos así como la cons-
trucción del aparato productor de cristales líquidos, la científica compartió con los lermenses sus dos grandes descubrimientos, que le valieron ser nombrada Mujer del Año 1995–1996, por la Universidad de Cambridge en Inglaterra por sus aportaciones a la medicina. Primero, la doctora Esther del Rio Serrano, dijo que nuestros cuerpos están formados por una intrincada red de magnetitas que en forma de imanes, conforman microcampos magnéticos, posteriormente, destaco que
Se trata de beneficios para productores de árboles de navidad. El rancho Doña Flor en Tenango del Valle, fue la sede para que la Comisión Nacional Forestal, entregara apoyos a la Asociación de Productores forestales navideños del Estado de México, ante, de manos de Edgar Consuelo Contreras, gerente de CONAFOR en nuestra entidad, y el alcalde Víctor Manuel Aguilar Talavera. A nombre de los productores de árboles de navidad de Tenango del Valle, Eduardo Vázquez Garduño dio la bienvenida a los asistentes, mientras Luciano Zárate Duarte, presidente de la Asociación de Productores forestales navideños del Estado de México, agradeció a las autoridades los apoyos que permitirán mecanizar las plantaciones para incrementar la calidad y cantidad de árboles navideños. El presidente municipal de Tenango del Valle, Agui-
el agua que hay dentro del cuerpo no es agua normal, sino que tiene características de cristal líquido. Explicó que el agua normal sirve, pero para que sirva debe ser transformada en cristal líquido, un proceso de transformación que se lleva a cabo de manera natural en nuestras células, “el agua es un elemento crucial de nuestra composición, sin embargo, por más vasos de agua que tomemos al día, si el cuerpo ha perdido o mermado su capacidad de transformarla, de nada sirve", de ahí la importancia del clorato o cristal líquido. Con un amplio curriculum entre los que destacan estudios de posgrado en la Universidad de Michigan U.S.A, graduándose como maestra de ciencias en Biología Marina; Fundadora de la línea de investigación “Aprovechamiento Integral de los Recursos Naturales de México”; Doctora en Ciencias en la especialidad de Bioquímica; viajera incansable recorriendo selvas y llanuras por todo el mundo en busca de plantas medicinales; la
científica, resalto que somos parte de un tejido totalmente luminoso, que somos literalmente luz,“Somos mucho más que la materia, somos luz, somos espíritu, somos amor”, así con estas palabras, la doctora Esther del Rio, concluyo su ponencia entre aplausos de los lermenses que en buen numero se dieron cita en Zanbatha, Museo del Valle de la Luna. La magistral ponencia “Por las Venas Corre Luz”, fue sin lugar a dudas un encuentro con uno mismo, con lo que somos y con nuestras pro-
pias creencias para entender el todo y pasar de una conciencia primitiva a un ser elevado, coincidieron en señalar los asistentes que agradecieron al alcalde de Lerma Erick Sevilla Montes de Oca, la oportunidad de tener un acercamiento con científicos de talla internacional. Cabe destacar que al término de la Conferencia, Cecilio A. Mercado Morales le hizo entrega de un Reconocimiento a nombre del Presidente Municipal de Lerma, Erick Sevilla Montes de Oca; mientras que Mariel Vázquez, hizo lo propio solo que a nombre del Museo Zanbatha.
Entrega CONAFOR apoyos a productores forestales tenanguenses lar Talavera agradeció al gerente de CONAFOR los apoyos entregados, ya que el trabajo conjunto de los diferentes niveles de gobierno, permite beneficiar a quienes ponen en alto al campo mexiquense.
En su oportunidad, Edgar Consuelo Contreras, gerente de CONAFOR en nuestra entidad manifestó que esta dependencia invirtió 250 mil pesos y los mismos productores otros 250 mil pesos. Lo que permitió la adquisición de 15 motosierras, 3 moto bombas, 3 mini trituradoras para podar césped, 9 desbrozadoras, 4 parihuelas con motor, 15 tijeras podadoras, 1 chipiadora, 4 mochilas aspersores y 27 machetes Además CONAFOR otorgó 789 mil pesos a esta organización para que realicen 3 acciones específicas en su beneficio. Deberán diseñar un programa estratégico a mediano plazo; fortalecer la organización y elaborar sus instrumentos legales internos.
MUNICIPIOS
Lunes 2 de Marzo de 2015
C
omo una forma de hacer más transparente y cercana la actuación del gobierno municipal en la rehabilitación de espacios públicos y zonas habitacionales tradicionales de Toluca, de manera constante se realizan supervisiones de las obras en proceso, a fin de que sean coherentes con los compromisos adquiridos al inicio de la presente administración y de que cumplan con las expectativas sociales. Por esta razón, el presidente municipal interino de Toluca y su equipo de trabajo realizaron un recorrido nocturno por la Colonia Meteoro, en la Delegación Independencia, donde evaluó el progreso de las acciones de rehabilita-
11
Seguridad para integrantes y patrimonio de familias toluqueñas
ción; asimismo, hizo entrega de dos cuatrimotos policíacas para el patrullaje dentro de la zona habitacional y escuchó a los vecinos que expresaron algunas de sus inquietudes y necesidades respecto a la obra. La finalidad es fortalecer la coordinación con la ciudadanía, dijo el edil, quien también aseguró que este tipo de acciones son una premisa de la administración municipal para continuar con un gobierno de puertas abiertas, por lo que reiteró la labor constante que realiza la autoridad municipal de
verificar que se cumpla con las expectativas ciudadanas y dar seguridad al patrimonio de las familias que ahí habitan. El alcalde enfatizó el interés de la actual administración por recuperar los espacios sociales y la dignidad de las colonias tradicionales, para que a través de acciones integrales se eviten situaciones de riesgo, pues aseguró que con el mejoramiento de las áreas comunes, el mantenimiento de áreas verdes, el cambio y mejoramiento del
Presenta Huixquilucan exposición “Entre dioses y hombres” El Ayuntamiento de Huixquilucan, a través de la Coordinación para el Desarrollo Cultural, inauguró la exposición “Entre dioses y hombres”, de René Gleason, artista mexiquense y vecino de la comunidad de Dos Ríos. René Gleason, estudió en el Claustro de Sor Juana y posteriormente en la Academia de San Carlos. Su obra artística estará expuesta en el Centro Comercial Interlomas hasta el 11 de marzo. De acuerdo con el autor, esta muestra pictórica hace referencia a la parte menos consciente del ser humano, en la que juega con las texturas y los colores casi ausentes, “encuentra el alma del ser, desprendiéndose de lo material para tocar lo espiritual”.
alumbrado público, la habilitación de zonas de esparcimiento y demás mejoras se logra incrementar la percepción de seguridad y, por lo tanto, la calidad de vida y el bienestar de las personas. Entre los avances observados, como parte de esta política de supervisión constante y permanente en la colonia Meteoro, se verificaron los adelantos en la rehabilitación y nivelación de los andadores -que facilitan el acceso a las viviendas-, el arreglo de las jardineras, la colocación de
juegos infantiles, la modernización del alumbrado público, y la repavimentación de los accesos, entre muchos más. Para finalizar el recorrido, se trataron temas con las autoridades auxiliares y habitantes de la Unidad Habitacional, de los que se plantearon estrategias conjuntas, como: pinta de fachadas y guarniciones, poda de árboles, y mejora del estacionamiento, a cargo de los vecinos, entre otras.
12
C
on la certificación de 432 distintivos de Acceso Efectivo de Protección Social en Salud en unidades médicas de primer nivel, el Estado de México se posiciona en primer lugar a nivel nacional, informó el Comisionado Nacional de Protección Social en Salud, Gabriel O’Shea Cuevas. El funcionario federal reconoció que las unidades de salud certificadas, ubicadas en municipios donde se trabaja en conjunto con la Cruzada Nacional contra el Hambre, acreditan los requisitos indispensables en número de recursos humanos, el abasto de medicamentos e infraestructura para la atención a los mexiquenses. “Estos distintivos tienen que ver con el alineamiento de tres conceptos básicos: el reconocimiento de la importancia del primer nivel
GENERAL
Lunes 2 de Marzo de 2015
Ocupa Edomex primer lugar en certificación de distintivos sus unidades médicas
de salud en el sistema de protección social, el concepto presidencial de acceso efectivo calidad en el servicio y la prevención”, explicó. Acompañado del director general de Programa de Inclusión Social PROSPERA, Daniel Aceves Villagran, O’Seha Cuevas dijo que la Comisión Nacional de Protección Social en Salud ha recibido cerca de 3 mil cédulas que han sido notificadas y el Estado de México es líder en este tema. El secretario de Salud local, César Gómez Monge, aseguró que el gobierno del Estado trabaja en el equipamiento, infraestructura, abasto de medicamentos, calidad y calidez de los servicios de las
unidades médicas de primer nivel, para tener mexiquenses más sanos. “Reconocemos este gran esfuerzo para brindar estos distintivos a aquellos Centros de Salud que cumplen con las mejores características de calidad y calidez para atender a su gente. Si bien es cierto que el Estado de México ha avanzado mucho
en materia de salud, gracias a los proyectos que han impulsado el presidente, Enrique Peña Nieto, y el gobernador, Eruviel Ávila Villegas, estamos conscientes que falta mucho por hacer”, dijo. Durante el evento en el que se reconoció a ocho Centros de Salud con este distintivo, Gómez Monge felicitó a todo el personal de salud que con
El rector Jorge Olvera García informará a la comunidad universitaria
El acto oficial se realizará este martes en el Aula Magna “Lic. Adolfo López Mateos”, donde dará cuenta al H. Consejo Universitario sobre las acciones emprendidas en torno a las funciones sustantivas de la UAEM. Con la finalidad de dar cumplimiento a los artículos 24 y 38 de la Ley Universitaria, el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Jorge Olvera García, rendirá el Segundo Informe Anual de Actividades de la Administración 2013-2017, mediante el cual dará cuenta al H. Consejo Universitario de las acciones realizadas en torno a las funciones sustantivas de la institución. Durante el evento, al que asiste el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, y autoridades de las secretarías de Educación Pública estatal y federal, así como de la Asociación Nacional de Universidades e
Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Olvera García informará de
los logros alcanzados por la Máxima Casa de Estudios mexiquense.
su trabajo y profesionalismo hizo posible este reconocimiento y los exhortó a continuar en el mismo camino para mantener el primer lugar a nivel nacional y obtener mejores resultados. Además, destacó que se están invirtiendo más de 4 mil millones de pesos en infraestructura hospitalaria, para la remodelación, rehabilitación y equipamiento de los Centros de Salud, la construcción de 10 nuevos hospitales y proyectos distintos e innovadores como la Clínica de fertilidad, recién inaugurada.
Entre ellos, destaca que en el Ciclo Escolar 2014–2015 la matrícula de la institución asciende a 73 mil 421 alumnos, tres mil 607 más con respecto al periodo anterior, resultado de la apertura de espacios como la Escuela de Artes Escénicas, con las licenciaturas en Música y Estudios Cinematográficos, y la Unidad Académica Profesional Acolman, con las carreras de Ingeniero Químico, Ingeniero en Producción Industrial, Mercadotecnia y Nutrición, además de Médico Cirujano en Chimalhuacán y Turismo en Temascaltepec. Entre las acciones relevantes de las que informará el rector Jorge Olvera destaca también la creación de la Compañía Universitaria de Teatro y la Orquesta Sinfónica Juvenil Universitaria, así como la entrega de 56 mil 848 becas, estímulos y apoyos. En el Informe que se realizará este martes en el Aula Magna “Lic. Adolfo López Mateos” del Edificio de Rectoría, Jorge Olvera García hablará de las acciones emprendidas en torno a las funciones sustantivas de Docencia, Investigación, Difusión Cultural, Extensión y Vinculación y Cooperación Internacional.
E
n el marco de la XXXVI Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería y formando parte del Pabellón Estado de México del Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal (CEAPE), el Instituto Electoral del Estado de México presentó dos obras, una en las que se aborda el ejercicio de la ciudadanía y los avances de la participación de las mujeres en política; y otra en la que los autores reflexionan sobre la elección Presidencial de 2012, desde diferentes disciplinas y con una visión desde el Estado de México. En primer lugar se presentó el libro “Las mujeres en la construcción y el ejercicio de la ciudadanía en México”, de la autoría de Georgina Yamara López Hernández, en la que el Consejero Electoral del IEEM, Saúl Mandujano Rubio, fungió como moderador con los comentarios de las Consejeras Electorales del Instituto, Palmira Tapia
13
GENERAL
Lunes 2 de Marzo de 2015
IEEM promueve sus novedades editoriales en la XXXVI FIL del Palacio de Minería
Palacios y María Guadalupe González Jordan, y de la investigadora Teresa Hevia Rocha. En su participación, la Consejera Electoral, Palmira Tapia Palacios, señaló que la autora hace un repaso de la evolución de la participación política y el ejercicio de la ciudadanía de las mujeres, así como los logros y acciones que han impactado de tal forma que en la reciente reforma político electoral se estableció la paridad de género. Ante ello agregó que el IEEM organiza la elección de Diputados Locales y Ayuntamientos procurando que las nuevas reglas de equidad se respeten y para ello los integrantes del Consejo General estarán velando porque se traduzcan en una realidad.
Firman PRI, PVEM y PANAL Coalición para ir juntos en 93 ayuntamientos Los dirigentes estatales del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza (PANAL) firmaron la Coalición Parcial para postular planillas de candidatos a miembros de ayuntamientos en 93 municipios para el periodo constitucional 2016-2018. El presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Carlos Iriarte Mercado, señaló que esta coalición entre partidos políticos permitirá generar una gran alianza con la sociedad, porque es de donde se desprende la plataforma electoral que se presentará, además de ser una propuesta incluyente, abierta y responsable, pero, sobre todo, generadora de mejores condiciones de vida para los mexiquenses. Continuamos en este proceso de buscar coincidencias y de alinear nuestros objetivos, para que, partiendo de los principios que tenemos como partido y de los valores de los mexiquenses, construyamos
Durante sus comentarios, la Consejera Electoral del IEEM, María Guadalupe González Jordan, destacó que en esta obra se muestra que los tiempos cambian y la participación de la mujeres en la política es reflejo de ello, al exponer el devenir histórico sobre la forma en que ha luchado por sus derechos, lo que hoy se refleja en las reformas y las jurisprudencias que tenemos, por lo que los partidos políticos tienen la obligación de presentar propuestas de candidatos con 50% para hombres y 50% para mujeres, de ahí que el reto es que las mujeres muestren que tienen profesionalismo y la fuerza para participar. En tanto, la especialista en temas de género, Teresa Hevia Rocha, describió que la autora se ha distinguido por analizar el papel de las mujeres en la política, dando cuenta que con su participación las mujeres hacen de México un país más democrático, sin embargo, con este trabajo también se pone en evidencia la desigualdad y su impacto que se traduce en violencia y discriminación hacia la mujer, dejando en claro que no basta que la ley establezca la paridad, sino
que deben regularse otros factores críticos como la sanción, la composición de las fórmulas, entre otros. Por su parte, la autora Georgina Yamara López Hernández, describió la forma en la que elaboró este texto, buscando las especificidades en el ejercicio ciudadano de las mujeres y pensar a la ciudadanía como un proceso inacabado, que permita tener claro por qué sí es pertinente hablar de la ciudadanía en femenino. Dijo que el libro es una invitación para involucrarse en este tema, el cual elaboró bajo dos ejes: en el primero expone el largo proceso que implicó que a las mujeres se les considerara como ciudadanas y en el segundo analiza el proceso de construcción ciudadana y
una oferta política sensata, prudente y adecuada a lo que hoy demanda la sociedad, señaló. Iriarte Mercado agregó que el acuerdo, el consenso y la unidad que caracterizan a los mexiquenses, es un activo que compromete a los partidos políticos a seguir escuchando sus inquietudes e ideas para enriquecer sus propuestas como partido. “Nuestra alianza es un mensaje claro para la sociedad a la que le mostramos que cuando nos aliamos, podemos transformar al país”, puntualizó. Por su parte, los dirigentes nacional y estatal de Nueva Alianza, Luis Castro Obregón y Lucila Garfias Gutiérrez, respectivamente, coincidieron en que
los retos para ejercer los derechos políticos electorales. Posteriormente se presentó la obra titulada “La elección presidencial del 2012; miradas desde el Estado de México”, que es una coedición entre la editorial Fontamara, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) y el IEEM, coordinada por Ramiro Medrano González, Joaquín Ordóñez Sedeño y Alejandro Rafael Alvarado Granados, la cual fue comentada por la Consejera Electoral del IEEM, Natalia Pérez Hernández, por el Consejero Presidente del Instituto, Pedro Zamudio Godínez y por el Consejero Electoral, Miguel Ángel García Hernández, con la moderación de Ramiro Medrano González, coordinador del libro.
ésta es una coalición ganadora, pues aportará a reivindicar la democracia y fortalecer la confianza ciudadana, porque es un pacto responsable entre tres fuerzas políticas que compromete principios, intereses y, sobre todo, una política de gobierno que impulse el desarrollo social. Francisco Agundis Arias, dirigente del Verde Ecologista en la entidad, por su parte, señaló que esta coalición busca realizar frentes electorales para ofrecerle a la ciudadanía a candidatos con mejores perfiles para gobernar y contar con un mayor respaldo, tanto político como social. “Esta coalición parcial que hoy firmamos es, sin duda, una suma de coincidencias, nuestros candidatos en coalición serán respaldados por tres importantes institutos políticos con un gran compromiso, en el Partido Verde creemos que a partir del diálogo y el consenso es como podemos abonar de una mejor manera al desarrollo de nuestro Estado y sus municipios”, indicó. De 93 municipios que comprenden a la coalición parcial, al Partido Revolucionario Institucional le corresponden 90 presidencias municipales, 99 sindicaturas y 516 regidurías; al Partido Nueva Alianza le corresponderán dos presidencias municipales y 35 regidurías, mientras que al Partido Verde Ecologista una presidencia municipal y 40 regidurías.
14
GENERAL
Lunes 2 de Marzo de 2015
Obama firmó ley que extiende por siete días el presupuesto del DHS
L
a Cámara de Representantes aprobó un proyecto de ley que evita la paralización del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) por siete días, prorrogando una dura batalla entre demócratas y republicanos que involucra el futuro inmediato de millones de inmigrantes indocumentados. “El DHS maneja unos 170 mil empleados, en su mayoría personal de seguridad de primera línea.” Con 357 votos a favor y 60 en contra, el pleno de la Cámara baja aprobó un proyecto de ley de presupuesto similar al que horas antes había aprobado el Senado. La iniciativa de ley fue firmada por el presidente Barack Obama poco antes de la media noche, momentos antes que venciera el plazo para extender el presupuesto del DHS y evitar su paralización. La ley provisional mantendrá por una semana el flujo de dinero al DHS, agencia encargada, entre otras funciones, de la seguridad nacional, el control de las fronteras, el servicio de inmigración y las deportaciones. Con la votación en ambas cámaras los líderes del Congreso acallaron una rebelión de representantes conservadores, furiosos porque la medida dejó por ahora intacta la
política migratoria del presidente Barack Obama. La guerra en la que se enfrascaron ambos partidos puso en peligro el funcionamiento del ministerio que
del Departamento de Seguridad Nacional. Es como vivir en un mundo de locos”, escribió en su cuenta de Twitter el congresista Peter King (Nueva York) y ex presidente del Comité de
vela por la seguridad nacional en momentos que “los ataques terroristas ocurren en todo el mundo y estamos hablando de la paralización
Seguridad Nacional. Antes de la aprobación del plan la Cámara había rechazado una propuesta de financiamiento por tres
semanas. La semana que viene ambos partidos deberán nuevamente dirimir sus diferencias y discutir un proyecto de ley que le otorgue fondos al DHS hasta el final del año fiscal 2015, es decir el 30 de septiembre. La batalla entre demócratas y republicanos estalló el 20 de noviembre cuando el presidente Obama anunció una acción ejecutiva que ampara de la deportación a entre 4.5 y 5 millones de indocumentados padres de ciudadanos y residentes permanentes )DAPA, por sus siglas en inglés) que están en Estados Unidos desde antes del 1 de enero de 2010. También amplió la cobertura de la Acción Diferida de los dreamers (DACA, por sus siglas en inglés) del 15 de junio de 2007 al 1 de enero de 2010 y liberó el límite de edad que era de menos de 31 años al 15 de junio de 2012. Obama dijo, al anunciar la acción ejecutiva, que lo hacía en respuesta a la inacción del liderazgo republicano con el debate y aprobación de la reforma migratoria en el pleno de la Cámara de Representantes. Los republicanos lo acusaron de haberse extralimitado en sus poderes ejecutivos y advirtieron que detendrían el beneficio ya sea en el Congreso –limitando el presupuesto del DHS- o en las cortes –donde pende una demanda de 26 estados contra la acción ejecutiva.
Reconoce ANTAD trabajo de la PGJEM La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) en el Estado de México reconoció el trabajo realizado por la Procuraduría General de Justicia estatal (PGJEM) para combatir los delitos que los aquejan, y lograr una disminución en la incidencia delictiva, así como la agilización en la atención a sus denuncias. El subprocurador General de Justicia del Estado de México, Germán García Beltrán, se reunió con representantes y apoderados legales de
cadenas de Autoservicio y Departamentales a quienes aseguró que la Institución no bajara la guardia para reducir aún más los delitos, lo cual se logrará a través de la prevención, la comunicación directa y trabajando de manera coordinada entre sociedad y gobierno. En las instalaciones de la PGJEM, en donde se llevó a cabo esta reunión de seguimiento y con la asistencia de Laura González, subsecretaria de Fomento Industrial del Estado, García Beltrán dio a conocer algunos indicadores
delictivos que han ido a la baja en la entidad, como los delitos de alto impacto que disminuyeron un 20.16 por ciento entre el 2013 y el 2014. Ante los miembros de la iniciativa privada, el subprocurador General destacó también el robo a negocio, que disminuyó un 30.88 por ciento en el mismo periodo, mientras que el robo con violencia bajó 23.22 por ciento. Acompañado también de los Fiscales Regionales de Ecatepec, Cuautitlán Izcalli, Nezahualcóyotl, Amecameca, Atlacomulco y Toluca, agregó, incluso, que este año, del primero de enero al 20 de febrero, en comparación con el mismo periodo del 2014, se registró una disminución del 17.09 por ciento en el número de denuncias iniciadas. “La incidencia de alguna manera coincide con lo que está sucediendo con las empresas y negocios, hay una percepción de que sí está bajando la
incidencia, sin duda que no bajaremos la guardia, seguiremos adelante, como dice el gobernador Eruviel Ávila, no estamos satisfechos, necesitamos reducir más”, recalcó el subprocurador. Por su parte, los representantes de las diversas cadenas de Tiendas de Autoservicio y Departamentales del Estado de México externaron su reconocimiento al Procurador General de Justicia estatal,
Alejandro Gómez Sánchez, porque ha sido palpable la reducción en la incidencia delictiva, principalmente robos y eventos violentos. Asimismo, agradecieron el apoyo que han recibido de los Fiscales Regionales y Especializados, que han actuado con prontitud y judicializando los asuntos que han sido denunciados, por lo que refrendaron su compromiso de seguir colaborando con las autoridades, compartiendo la información de que dispongan.
Mónica Serrano, rejoneadora en declive
E
n lo que va del 2015, la rejoneadora Mónica Serrano ha actuado en las plazas de Moroleón, Juchipila, Cadereyta, Jalostotitlán y Autlán de la Grana, y en los meses de marzo y abril se esperaba continuara con una nutrida agenda, pero los incidentes en que se ha visto envuelta – como pelearse con el público – y hacer un toreo a caballo sin aseo, han puesto en predicamento a los promotores, que ven un marcado declive de la jinete. El incidente en la plaza de Autlán de la Grana, Jalisco, el 18 de febrero del año en curso, puso de relieve que los problemas que enfrenta Mónica Serrano le llevan por un derrotero sin retorno/. Esa tarde, Serrano sufrió una caída de su caballo en la faena de su segundo toro, hecho que también la había puesto molesta, y ya para salir del ruedo, se hizo de palabras con el Jefe del Instituto Municipal de Atención a la Juventud (IMAJ) en Autlán, Miguel Ángel Santana González, a quien la rejoneadora
retó para que se bajara del graderío. Santana González, quien asistió a la corrida como aficionado, estaba sentado en la parte de barrera del lado de sol e iba acompañado de su pareja sentimental y demás conocidos quienes también externaron su descontento por la mala actuación de la rejoneadora. Los asistentes a la plaza de toros “Alberto Balderas”, le chillaron fuerte a la rejoneadora, quien recaló contra el funcionario, quien trataba de explicarle que esa no había sido su tarde y que el público se lo estaba protestando, pero Serrano se puso más molesta y le gritó palabras altisonantes. “Ella no tenía necesidad de engancharse con el público de esa manera, y también el Juez de plaza y callejón que no hicieron absolutamente nada. Y
sí hay una arbitrariedad por parte de la rejoneadora en donde ella retaba a un aficionado, al decir “bájate pendejo, si eres algo hombre”, dijo uno de los asistentes. Después del incidente, el funcionario y su pareja se dirigieron a los baños, cuando intentaban regresar a la corrida, dos oficiales lo abordaron y le piden que los acompañara, él no entendía cuál era la falta administrativa que se le estaba imputando; lo único que manifestaron fue que el empresario Pablo Moreno, quien tiene la empresa Casa Toreros, que organizó el serial taurino del carnaval, había pedido que se le detuviera porque la rejoneadora decía que
Chivas despertó y goleo 3-0 al Monterrey. Paulo da Silva se encargó de hacer en 90 minutos lo que Roque Santa Cruz no ha podido en toda la temporada: anotar un gol de triunfo. Al 77' el defensa de Toluca se elevó y remató un centro que meció las redes tras un tiro de esquina en el 1-0 que sentenció el encuentro. Acto seguido corrió a celebrar frente al palco visitante donde su compatriota y compañero de Selección observaba el juego al no poder recuperarse de una lesión en la pierna derecha. Fueron los escarlatas quienes encontraron mejores opciones de gol desde el primer tiempo con un remate de volea de Carlos Esquivel que pasó cerca del poste al 25' y luego un remate de cabeza de Víctor Hugo Montaño al 38' tras anticiparse a su marcador. Guadalajara también respondió con un triunfo a sus rivales directos en la lucha por la permanencia. Y es que no sólo ganó en casa, sino que lo hizo goleando al Monterrey, y por si fuera
15
DEPORTES
Lunes 2 de Marzo de 2015
la había ofendido. En el callejón de la plaza se escuchaban cometarios de muchos, en el sentido de que su apoderado no tenía la suficiente experiencia para estar ahí y que estaba mal administrada, e incluso muchos aficionados mostrando molestia le gritaban desde tendido "esto no es lo tuyo", "retírate", lo que llevaría a Serrano a encarar ya en el callejón a varios aficionados haciéndose de fuertes palabras altisonantes. Sin duda Mónica Serrano no la trae consigo desde hace ya tiempo. En el ambiente taurino, se habla de que Mónica Serrano ya no es la misma de otras tardes, que ha perdido el enganche son el público, que le sobra soberbia. Incluso se menciona que cuando era acompañada del joven político priísta Juan Del Rosal, se le notaba el arte en su rejoneo, a grado tal de que consideran que Del Rosal se constituyó en su talismán, logrando buenas actuaciones y triunfos en los cosos que se presentaba. Pero ahora la historia es otra, ya que se ha notado a una rejoneadora apática, medrosa, sin ganas de llegar a los tendidos; las faenas han ido cuesta abajo a grado tal que se le ve arriesgar en demasía a sus monturas y, con ello, exhibir sus limitaciones, sobre todo al colocar banderillas, con lo que muchos taurinos piden que alguien “le confecciones un GPS para ver si le atina”. Igual le ha pasado con la espada, y en ocasiones ha debido dejar a un sobresaliente terminar con sus toros. Mal y de malas Mónica Serrano, sin Juan Del Rosal a su lado que, quiera o no la rejoneadora, le daba el aplomo suficiente para desplegar su toreo.
A duras penas el diablo descarrilo a La Máquina poco, se quitó la paternidad del "Turco" Mohamed. El Rebaño siguió invicto en suelo tapatío, y lo mejor es que no ha recibido gol en su terruño, demostrando la consolidación de su zaga en el presente torneo. Las Chivas dominaron a placer en los primeros 45 minutos y tuvo la pelota, además de las mejores opciones. Rayados, por su parte, no existió en
el primer lapso. Su primera ocasión frente al arco de Chivas, fue hasta el minuto 41', lo que evidenció su falta de ataque. El cuadro tapatío se puso adelante al 27 de acción. Raúl López avanzó por derecha hasta tres cuartos de cancha. El "Dedos" mandó el trazo a segundo poste, donde se elevó Aldo de Nigris para rematar con la cabeza y así anotar el 1-0. Chivas mantuvo el dominio de la pelota en la parte complementaria, e incluso tuvo un par de ocasiones claras con Aldo de Nigris y Marco Fabián, pero ambos perdonaron. Rayados se quedó con 10 elementos tras la expulsión por doble amarilla de John Stefan Medina, quien metió un codazo
en la nuca a Aldo de Nigris. Tres minutos después, Chivas amplió la ventaja y marcó el segundo de la tarde, luego de un desborde de Marco Fabián por la izquierda, éste metió centro templado a segundo poste, donde Raúl López remató con la cabeza entre dos defensores, anotando su primer gol en Primera División. El tercer tanto surgió tras el cobro de un tiro de esquina desde la izquierda. Entre un mar de elementos de Rayados, el zaguero Carlos Salcedo remató con la testa para decretar la goleada sobre los regiomontanos, y mantener a los Leones Negros en el fondo de la Tabla Porcentual, a pesar de su victoria del sábado ante las Águilas del América.
EL INFORMANTE @ElInformanteMX El Informante México
www.elinformantemexico.mx
FUNDADOR
PRESIDENTE
LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA
LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO
DIRECTOR GENERAL EDOMÉX ALEJANDRO FRANCO MENDIETA
EDUARDO GARCÍABELTRÁN MORALES
SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO LIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ
VICEPRESIDENTE
JAVIER GARCÍABELTRÁN MORALES
DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS
COORDINADOR GENERAL DF MARISOL MARTÍNEZ
JEFE DE REDACCIÓN SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN COORDINADOR ZONA NOROESTE ING. ALBERTO JOAN JANDETE TREJO
DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES
COORDINADOR ZONA ORIENTE L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL
rOSARIO eSTRADA
DIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN ABRAHAM C. CASTRO CERÓN
DIRECTORIO
Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición del Distrito Federal: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARTAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47-10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: DISTRITO FEDERAL, ÁREA METROPOLITANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONSABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 60,525 EJEMPLARES. Certificado ANTE el padrón nacional de medios IMPRESOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA TOLUCA: VALENTÍN GOMEZ FARÍAS No.1106, COL. VERTICE, C.P. 50150, TOLUCA, MÉXICO. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOTAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. ESTA ES UNA EDICIÓN PUBLICADA POR JGBC MEDIOS MASIVOS S.A. DE C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial de El Informante DIARIO, sólo se publicarán los comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o Administradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.
A Kim Kardashian la siguen 27 millones en las redes sociales
k
im kardashian celebró el haber superado los 27 millones de seguidores en instagram, con su mejor y más grande atributo captado en una de sus incesantes selfies. en la imagen difundida por la propia socialité se le puede ver posando recostada con un sensual conjunto de lencería que no dejó nada a la imaginación. “¡¡¡¡¡27 millones!!!!! ¡¡¡¡muchísimas gracias a todos!!!! ¡¡¡¡¡los amo a cada uno de ustedes!!!!!”, escribió kardashian en el texto que acompaña la imagen publicada en su cuenta oficial de instagram. hasta el momento, el cautivador selfie de la estrella mediática ya tiene más de 836 mil “me gusta” y ha sido bien comentada por sus fans alrededor del mundo. actualmente, kardashian es la celebridad en instagram con la mayor cantidad de seguidores, superando incluso a justin bieber, quien tiene 23.1 millones, o a su hermana kendall jenner, quien hace unos días superó los 20 millones.
www.elinformantemexico.mx