El Informante México 1925

Page 1

EL INFORMANTE @ElInformanteMX

LunES 30 DE MARZO DE 2015

no.1925

Año X

Circulación Nacional Certificada: No.10/24/02/2014

El Informante México

VIRGILIO “ANDROIDE”

EL ROBOT DEL “NO PASA NADA”

Los jóvenes serán actores en la construcción del nuevo México: EPN Pág. 3

Mancera plantea vigilancia de carbono en ciudades Pág. 5

Detienen GEM y fuerzas federales 19 taladores clandestinos: EAV Pág.13

Deplora Obama recorte tributario para más pudientes Pág. 15

Pág. 9

Virgilio Andrade Martínez

Hoy No Circula Amarillo 5 y 6

Compra:14.62 Venta: 15.22

Compra: 16.13 Venta: 16.53

Min: 12º

Max: 24º

68,550 impactos Costo $7.00 M.N

Youtube.com/ELINFORMANTEMEXICO


02

EDITORIAL

OPINIÓN

Lunes 30 de Marzo de 2015

EBRARD, QUINTERO Y OTROS, ASALTAN MOVIMIENTO CIUDADANO Por Jaime Arizmendi

Rescatan a 18 presuntas víctimas de explotación sexual en el Estado de México Agentes de la Policía Federal rescataron a 18 mujeres y detuvieron a dos personas presuntamente vinculadas con la trata y explotación de personas en el municipio de Ecatepec, Estado de México, informó hoy la Comisión Nacional de Seguridad (CNS). En un comunicado, la CNS indicó que en seguimiento a una denuncia anónima, efectivos federales realizaron investigaciones de gabinete y campo en la colonia Ejidos de San Cristóbal, donde confirmaron la existencia de una taquería llamada “Flamingo”, ubicada en la Avenida José López Portillo.

México establece la contaminación 25 pct corte en 2030 para conversaciones sobre el clima México se ha convertido en el primer país en desarrollo a presentar los objetivos de reducción de contaminantes para las conversaciones sobre cambio climático de París del próximo otoño, comprometiéndose viernes a cortar el gas de efecto invernadero y contaminantes climáticos de vida corta 25 por ciento en 2030.

Por qué el Gobierno reprime la auditoría social en México Uno de los conceptos más importantes que han surgido de las ciencias sociales en América Latina en los últimos años es la noción de la contraloría (auditoría) social —o societal accountability en inglés. Es un concepto acuñado por los politólogos argentinos Enrique Peruzzotti y Catalina Smulovitz en el que engloban las acciones pacíficas que llevan a cabo grupos de la sociedad civil para exponer, denunciar y cuestionar abusos de poder, corrupción y violaciones de derechos humanos por parte de los gobernantes y para exigir la rendición de cuentas y el castigo de quien viola la ley. Son acciones que llevan a cabo think tanks, organismos no gubernamentales (ONGs), periodistas y movimientos sociales en los medios de comunicación, en las calles y en las cortes. Son acciones que requieren de la existencia de la libertad de prensa, expresión y movimiento y de un poder judicial autónomo.

Krugman: “La gente está cansada de esperar el milagro mexicano” El académico estadounidense Paul Krugman no es muy optimista con el futuro cercano de la economía mexicana. “¿Cuándo se dará este milagro mexicano? La gente ya se está cansando de esperar. No hablamos de un desempeño terrible de la economía pero no es el que se esperaba. Dudo que se vaya a producir ese milagro”, señaló este viernes en una conferencia organizada por la Cámara Nacional de la Industria mexicana.

Lo chusco de l@ web

E

lecciones 2015, ¿cómo pasarán a la historia?… A solo dos semanas de que todos los candidatos pongan en marcha su maquinaria promotora del voto y salgan a las calles y plazas a conseguir sufragios para el 7 de junio próximo, comicios que se dice serán los más vigilados en la historia del país; también ya se le identifica como la elección del reciclaje político. Y es que ahora, más que nunca antes, a las dirigencias partidistas les ha dado por nominar como sus candidatos a políticos aviesos y amañados que supuestamente les garantizan más votos a favor del partido, o que por lo menos pueden movilizar un mínimo de gente que les generen los sufragios para asegurar la continuación de su registro ante el Instituto Nacional Electoral. Así sucede con Movimiento Ciudadano, antes Partido Convergencia (fundado, y de entonces a la fecha, comandado por Dante Delgado Rannauro), que ante la bronca que libra Marcelo Ebrard Casaubon con Miguel Ángel Mancera y el PRD por el estridente asunto de la Línea Dorada del Metro, ni tardo ni perezoso le abrió las puertas al exjefe de gobierno del DF y a sus corsarios de la política. Por ello, Armando Quintero Martínez, uno de los ex colaboradores en el GDF de Marcelo y al parecer su socio en el tema de taxis y otros boyantes negocios en materia de transporte público de la capital del país, por cierto realizados al amparo de su encargo como secretario de Transportes y Vialidad; ya tomó el control de las oficinas de Movimiento Ciudadano en el DF. Pero el ex funcionario del gobierno capitalino no llegó solo a dicho partido. Días antes de que renunciara formalmente al PRD, como hizo su exjefe y ahora dirigente político, el señor Quintero exigió las listas de MC de precandidatos a jefes delegacionales, diputados federales y locales; y las tiró a la basura. Sin decirles ni agua va a quienes han trabajado durante meses o años por Movimiento Ciudadano en la capital del país, los hizo a un lado y se dedicó a preparar sus propias listas de “candidatos” a todo encargo de elección popular en el Distrito Federal. El primer día que se le vio en un acto público abierto, fue cuando acudió a tomarse la foto del recuerdo con Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano al pie del Monumento a la Revolución, el pasado 18 de marzo. Día en que se conmemoró la Expropiación Petrolera que encabezó el general Lázaro Cárdenas del Río. Después, al día siguiente, las y los hasta en ese momento precandidatas y precandidatos a una jefatura delegacional, o a una diputación por MC, no lo volvieron a ver. Solo escucharon una voz que vía telefónica les informó que: “el licenciado Quintero no los puede recibir, y les avisamos que sus servicios ya no será utilizados por el partido”. En tanto, el mismo Armando, anunció que será él quien se investirá a candidato de Movimiento Ciudadano para contender por la jefatura delegacional en Iztacalco, cargo que ya ocupó del 2003 al 2006, y en el cual dejó nefastas anécdotas, al igual que sucedió en la Setravi, donde dejó tras de sí una estela de problemas. Vale anotar entre esos “pendientes” el relacionado con su presunto involucramiento en el incendio de la casa de un comunicador quien se atrevió entonces a publicar algo de sus turbios negocios (los de Ebrard y Quintero) en el transporte público. Debe recordar don Armando que ese expediente no está cerrado en la Procuraduría General de la República. El que nada debe, nada tiene que pagar; ¿Pero el que sí?...


Lunes 30 de Marzo de 2015

A

l participar este viernes en la ceremonia oficial de Clausura del 50 Aniversario de la Universidad Anáhuac, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, dijo a los jóvenes estudiantes que a ellos les tocará vivir, cuando concluyan sus estudios, “un México distinto del que había cuando empezaron la Universidad y cuando se incorporen al mercado laboral; muy diferente será el México de entonces”. “Pero no quedará ahí su tarea, ni su misión. Les tocará entonces, y les habrá de corresponder, vivir en un México mejor; sí, vivir en un México, sin duda, de mayores oportunidades de realización personal, pero también para entonces les tocará ser actores protagónicos de la construcción del México nuevo que haga frente a los retos y desafíos que entonces esté enfrentando”. Apuntó que hoy, “con los cimientos ya construidos y edificados, trabajamos para que los beneficios que las

PRESIDENCIA

03

Los jóvenes serán actores en la construcción del nuevo México: EPN reformas habrán de darle a México, se materialicen. Y a ustedes, jóvenes estudiantes, les tocará vivir en ese México de mayores oportunidades”. Previo a la veda con motivo de las elecciones 2015, el mandatario aseguró a los jóvenes estudiantes: “ustedes tendrán un México muy diferente y de más oportunidades cuando concluyan sus estudios universitarios, pero también, con esa enorme responsabilidad de haberse formado en una institución tan privilegiada y de calidad educativa como es la Universidad Anáhuac, con esas herramientas, ser parte de la transformación que México deba tener para entonces”. Precisó que el cambio “lo estamos experimentando todos los días, y sé que cuando los cambios se aceleran generan en el ánimo social incertidumbre, quizá cierto estrés”. Pero al final de cuentas, añadió, “sabiendo

que esto es la constante de la historia de la humanidad, no tengamos mayores temores. Estemos preparados para asumir los cambios, y sobre todo, con una actitud positiva y constructiva, ir modelando la comunidad, el entorno y el país que todos queremos. Ésta es una tarea compartida de los gobiernos y de la sociedad en su conjunto”. El mandatario señaló que la educación, sin duda, más allá de la retórica, “es el pilar más importante que da herramientas, que da formación,

que da preparación para que las nuevas generaciones puedan incorporarse a una vida que les depare mayor calidad de vida, condiciones de realización plena, y en un mundo de mayor competencia global”. Subrayó que México ha cambiado en tan sólo treinta años y refirió los cambios fundamentales en materia política y económica. Enfatizó que “si México no crece, si un país no crece eco-

nómicamente, difícilmente genera espacios de oportunidad para su población”, y que en los últimos años el ritmo de crecimiento económico era muy bajo, apenas en promedio 2.2 por ciento, insuficiente para abrir oportunidades a una población predominantemente joven”. De ahí la importancia de las 11 Reformas Estructurales impulsadas por su Gobierno. Dijo que seis de ellas están orientadas al crecimiento económico. Otras son para consolidar nuestro régi-

men democrático, entre las que subrayó que ahora el cincuenta por ciento de los candidatos o candidatas de los partidos políticos sean mujeres; hay equidad de género en la postulación de candidatos de todos los partidos. El Presidente Peña Nieto subrayó que hoy “tenemos un escenario distinto de aquél que teníamos cuando llegamos, cuando arribamos al Gobierno, y esto abrirá al país mayores oportunidades”. Señaló que los cambios difícilmente se materializan de la noche a la mañana y en pocos meses, sobre todo “si llevábamos años teniendo condiciones que no nos permitían despegar”. Afirmó: “no esperemos que en muy poco tiempo estos ajustes, estos cambios y beneficios, se materialicen para beneficio de la población. Se empiezan a sentir, están ocurriendo”.


04

NACIONAL

Lunes 30 de Marzo de 2015

INE invalida 5 mil firmas a “Lagrimita”

G

uillermo Cienfuegos, mejor conocido como "Lagrimita", podría quedar fuera de las boletas electorales en Guadalajara, luego de que el Instituto Nacional Electoral (INE) no validó aproximadamente 5 mil de las 26 mil firmas que presentó para registrarse como candidato independiente a la alcaldía de la capital jaliciense. El organismo electoral indicó que las firmas entregadas no presentaban los requisitos correspondientes, entre ellos, la falta de copias de la credencial de elector, o que no estaban registrados en el municipio o en el estado, mientras que otras eran repetidas.

De acuerdo con la Ley electoral, “Lagrimita” está obligado a presentar por lo menos 23 mil 887 firmas de apoyo que correspondieran al 50% de las secciones electorales que tiene el municipio de Guadalajara. El anuncio oficial le corresponde al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), que tiene hasta el 4 de abril para hacer pública y oficial la información. Guillermo Cienfuegos 'Lagrimita', respondió a los rumores que informan sobre la invalidación de 5 mil firmas que le harían perder el registro. En su cuenta de Twitter escribió que se trata de información falsa y que 'seguimos vivitos', ya que será hasta el sábado 4 de abril cuando se

hará oficial si recibió o no la candidatura independiente por Guadalajara.

Reitera Segob compromiso de protección a periodistas La Secretaría de Gobernación (Segob) reiteró su compromiso en el fortalecimiento de las capacidades del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. La dependencia refirió que la Junta de Gobierno de dicho Mecanismo analizó 14 casos y determinó el otorgamiento, en términos de la ley de la materia, de diversas medidas de protección para activistas y reporteros en situación de riesgo por su ejercicio profesional. En su Vigésima Segunda Sesión Ordinaria, la instancia máxima y principal órgano de toma de decisiones acordó que aplicará dichas medidas en coordinación con autoridades federales, estatales y/o municipales, en el ámbi-

Y con el hashtag #NoSeDejenEngañarPorLosPoliticos, el payaso señaló que "nuestra

candidatura sigue adelante y confiamos en que las autoridades nos darán el registro para contender por la alcaldía de Guadalajara".

to de sus respectivas competencias. La Secretaría de Gobernación informó en un comunicado que para esta tarea, el Mecanismo realizó evaluaciones de riesgo acordes a los más altos estándares y mejores prácticas internacionales en el tema. Para ello consideró una serie de elementos y factores como la intencionalidad de causar un daño, el impacto probable del daño, las vulnerabilidades y la inminencia de materialización del daño. En ese sentido, la dependencia federal reiteró su firme compromiso con el fortalecimiento de las capacidades del Mecanismo, el ejercicio libre del periodismo y la labor que desarrollan los defensores de derechos humanos. La Secretaría de Gobernación abundó que la finalidad es que contribuyan en la consolidación de un régimen democrático, en donde la pluralidad y las diversas posturas e ideologías permitan una sana convivencia.

Industria del concreto crecerá 8% por reformas estructurales

El director general de United Bussines Media (UBM), Jaime Salazar Figueroa, afirmó que la industria del concreto en México crecerá de 5.0 a 8.0 por ciento este año por la reactivación económica, ello como producto de las reformas estructurales. Aunado a ello, citó la confianza del sector privado constructor que invierte en infraestructura y en la generación de empleos. Salazar Figueroa expuso en un comunicado que del 20 al 22 de mayo, en el Centro

Banamex de la Ciudad de México, se llevará a cabo la Segunda Edición de Concrete Show (El Show del Concreto). El directivo precisó que es la exposición del sector más importante de México y América Latina, donde se generarán negocios por arriba de los 100 millones de dólares. Estudios de UBM México revelan que organismos privados del concreto coinciden en que “el país está en plena recuperación económica”. En este marco, afirmó que los

empresarios del sector invertirán en los próximos cinco años entre 150 y 250 millones de dólares para la modernización de sus empresas en tecnología e infraestructura y estar a la vanguardia que el país demanda. Recordó que México es la décimo tercera economía mundial con 112 millones de habitantes y un Producto Interno Bruto (PIB) nacional que alcanza 1.5 billones de dólares, con un crecimiento promedio del 4 por ciento anual en los últimos 5 años.


Lunes 30 de Marzo de 2015

Mancera plantea vigilancia de carbono en ciudades

E

l jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, al ser recibido por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, en su breve paso por Buenos Aires, Argentina, le comunicó que el próximo año la capital mexicana conmemorará el 40 aniversario de la llegada del exilio argentino a México, ante la persecución desatada aquí por la dictadura militar (1976-1983). En entrevista, Mancera Espinosa, quien participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes C40, organizado por la Red de Liderazgo Climático, destacó que con la mandataria argentina pudimos hablar de propuestas en salud pública, sobre salarios y de las reformas políticas, entre otros temas importantes y comunes. Agregó que en 2016 convocaremos a la importante conmemoración de la llega del exilio. Lo consideramos un paso muy importante y necesario, una historia común que debemos recordar y de hecho la presidenta fue invitada a ir y es posible que lo haga. Mancera destacó la importancia que tuvo el paso de artistas, académicos, intelectuales, periodistas y trabajadores argentinos, lo que dejó huellas en todos para siempre. El gobernante capitalino también se reunió con el vicepresidente, Amado Boudou, del cual afirmó: También fue un encuentro muy enriquecedor. Pudimos compartir las experiencias de la ciudad de México y conocer las locales. Hablamos sobre hechos y políticas públicas logradas en Argentina desde 2003; realmente fue muy interesante. Mancera, quien fue sin duda el asistente al foro con más actividades políticas, sostuvo otro encuentro con el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, uno de los precandidatos a la presidencia en las próximas elecciones de octubre. Con el gobernador Scioli tratamos temas de seguridad e incluso estuvimos invitados a un acto (en La Plata, capital de esa provincia) donde puso en función a un grupo de nuevos agentes en prevención y estuvimos de acuerdo en la urgente necesidad de profesionalizar la policía. En nuestro caso modelos de efectivos estatales. Esto nos preocupa a todos y es importante el intercambio directo. Con relación a los debates del foro sobre cómo enfrentar las consecuencias del cambio climático y la urgencia en modificar sus efectos, el jefe de Gobierno del Distrito Federal, consideró que la reunión fue muy productiva. Debatimos el tema concreto del transporte contaminante, de vehículos que generan emisiones a autobuses limpios, lo que ya se está logrando. Destacó que el C40 convoca a un bloque para estas transferencias y en función de concretar acciones hay reuniones con organismos financieros y gobiernos. En total fueron 20 ciudades de América Latina las que firmaron una declaración regional de compromiso para reducir las emisiones de gases que producen el cambio climático, detalló.

DISTRITO FEDERAL Suscribieron la declaración Bogotá, Buenos Aires, Caracas, Curitiba, Lima, DF, Quito, Río de Janeiro, Sao Paulo, Belo Horizonte, Asunción, Cali, Córdoba, Fortaleza, La Paz, Panamá, Santiago, Santo Domingo, Tegucigalpa y Valparaíso, entre integrantes y no integrantes de C40. Acciones concretas Mancera informó que México trajo al foro la propuesta de elaborar un plan de vigilancia del carbono negro y lograr la transformación de la calidad del aire en tiempo real, para lo cual la ciudad de México ya cuenta con cinco estaciones de control. Admitió que es una ardua lucha, especialmente en el DF, la ciudad más contaminada del mundo, pero donde se están logrando avances muy importantes, y es necesario un proceso de reporte público de emisiones contaminantes. Asimismo, recordó que el C40 se prepara para las

05

negociaciones internacionales en la Conferencia Anual de las Partes (COP), un gran encuentro mundial que se celebrará en París en diciembre próximo. En esta reunión se espera que los gobiernos nacionales alcancen nuevos acuerdos sobre políticas sostenibles. El mandatario capitalino recordó que así como sucede en Buenos Aires, con la masiva llegada de pobladores de las provincias, que en México llamamos estados, nuestra ciudad recibe una fuerte presión en busca de trabajo. Estamos empeñados en reforzar el sistema social planteando una ley nacional para el caso de los empleados domésticos, lo que aquí en Argentina ya se ha logrado en estos momentos y además impulsar otra serie de medidas.


06

E

DISTRITO FEDERAL

l secretario de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades (Sederec), Hegel Cortés, indicó que el fomento y conservación de la riqueza histórica de los pueblos, barrios originarios y comunidades indígenas residentes, son prioridad para el Gobierno del Distrito Federal. Al inaugurar el Primer Tianguis Turístico de Milpa Alta 2015, que se desarrollará hasta el próximo 5 de abril en San Pedro Actopan, el funcionario reconoció el trabajo de los productores de la demarcación,

Primer Tianguis Turístico de Milpa Alta reúne a 80 productores por la organización del evento que

se suma a las celebraciones que se

Lunes 30 de Marzo de 2015 llevan a cabo anualmente en esta región conformada por 12 pueblos y 25 barrios originarios. “Hoy inauguramos el Primer Tianguis de Milpa Alta 2015, que sin duda alguna en poco tiempo estará a la altura de ferias como la de La Pera, El Maíz, El Nopal o del Mole entre otras de mucha tradición, de mucho arraigo, de mucho empuje y de desarrollo económico”, señaló. En este sentido, Hegel Cortés destacó algunas de las novedades de este Primer Tianguis Turístico, como la producción y transformación del nopal para la elaboración de productos para la reducción de peso, artículos de belleza y la transformación del amaranto y miel en una cerveza artesanal. En tanto, la presidenta de la Comisión de Asuntos Indígenas, Pueblos y Barrios Originarios y Atención a Migrantes de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), Karla Valeria Gómez, coincidió en que este evento se convertirá en un detonante económico y de desarrollo para la región. El Primer Tianguis Turístico Milpa Alta 2015 se desarrolla en una superficie de 15 mil metros cuadrados, con la participación de más de 80 productores de mole, nopal, miel, amaranto, cocoles, buñuelos y pan tradicional, así como de pulque y maíz. Esta importante actividad gastronómica se combinará con otras más, como la zona de talleres para la elaboración de globos de cantoya, un área destinada a la medicina tradicional y herbolaria, baños de temazcal y platillos elaborados a base de conejo, así como una exposición.

Reintegra STC el convoy número 22 al servicio en la Línea B El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro reintegró el tren recuperado número 22 a la circulación en la Línea B, que va de Buenavista a Ciudad Azteca y lleva el nombre de Elvia Carrillo Puerto, pionera en la promoción del voto de la mujer. El referido convoy formaba parte de los 105 que había detenidos y fue reparado por trabajadores del Metro tras una revisión general, realizada en el taller de mantenimiento mayor de Zaragoza. Entre 2014 y 2015 ha invertido más de 315.7 millones de pesos en la recuperación de trenes, acción que forma parte de los 11 compromisos contraídos por el organismo con los usuarios en 2013, previo al ajuste tarifario. El tren Elvia Carrillo Puerto es el cuarto que se ha recuperado para el servicio de los 480 mil usuarios que tie-

ne la Línea B, en promedio, durante los días laborables, precisó , detalló el Sistema de Transporte Colectivo en un comunicado. En el convoy, motrices 017/065, se invirtieron 18 millones 322 mil 809 pesos; es uno de los 58 de modelo MP-68 adquiridos por el STC entre 1969 y 1972 y forma parte de los 36 trenes asignados a la Línea B, que tiene 23.7 kilómetros de longitud y 21 estaciones. Como parte de la revisión general, al tren Elvia Carrillo Puerto se le instalaron 24 escobillas positivas nuevas, cuya función es captar de la barra guía la energía eléctrica que se utiliza para la alimentación de los equipos del tren. La falta de este componente es lo que mantenía al convoy fuera de servicio, pero al adquirirse de inmediato se le instalaron para reanudar su

operación. Agregó que también le fueron renovadas las 72 ruedas de seguridad, que son metálicas y tienen la función

de ayudar a sostener el peso del tren y guiarlo en caso de que el neumático se ponche. El STC añadió que además se le sustituyeron piezas

del diferencial, entre otras refacciones para regresarlo a circular de Buenavista a Ciudad Azteca.


Lunes 30 de Marzo de 2015

C

on la asistencia de 45 mil personas se llevó a cabo la representación del Domingo de Ramos, como parte de la 172

07 DISTRITO FEDERAL Reúne a 45 mil personas representación de Domingo de Ramos en Iztapalapa representación de la Pasión de Cristo en Iztapalapa. Para dar atención a la ciudadanía, en el área se encuentran 261 servidores públicos

de la Delegación Iztapalapa, 500 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina, 60 patrullas, seis apaga fuegos del Heroico

Cuerpo de Bomberos. Así como 30 voluntarios de Guardias de México, cinco de la Ciudad de México, una ambulancia del Escuadrón

de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) y tres paramédicos delegacionales. El trayecto inició desde muy temprano, por la calle de Aztecas, para continuar por el callejón de Allende (casa del mayordomo), posteriormente por Ayuntamiento, Lerdo, 5 de mayo, Toltecas, primer callejón de General Anaya, Comonfort, Porfirio Díaz para culminar en la explanada delegacional. La Delegación Iztapalapa implementó cuatro puntos médicos, ubicados en el Santuario de la “Cuevita”, calle 5 de mayo y Toltecas, en la explanada delegacional, Ermita baja y Estrella. Con estas acciones la jurisdicción dio inicio a la acción preventiva de la Semana Santa que estará activa este domingo y el próximo martes, además del 2 y 3 de abril. Este año, el Jesús de Iztapalapa, es representado por Daniel Agonizantes Buendía.

Entregan obras del Foro Lindbergh y abren espacios del Parque México La Delegación Cuauhtémoc entregó este domingo la totalidad de obras de rehabilitación del Foro Lindbergh del Parque México, en las que invirtió global de 26 millones de pesos, y declaró la apertura del espacio a la comunidad. Durante un recorrido para dar los pormenores de las obras, el director de Obras Urbanas, Jorge Padilla, recordó que la remodelación del parque inició en 2013 con una inversión de cinco millones de pesos para el mejoramiento de todas las pérgolas laterales de este recinto. Tras cortar el listón para dar acceso al foro Lindbergh, detalló que en 2014 se realizó otra inversión a la cual se sumó la Secretaría de Turismo, al comprometer un peso por cada uno que aportara la Delegación, para dar un total de 20 millones de pesos. Explicó que a finales de octubre de 2014 la dependencia federal avisó que ya no aportaría más recursos, por lo que fue necesario hacer un reajuste de presupuesto para concluir las obras. Entre ellas está el rescate de los lagos artificiales, la fuente de San Martín y el reloj de la Comunidad Armenia; además se consiguió un millón de pesos más para la habilitación de zona de mascotas en la zona sur del parque, por lo que al final se invirtieron 26 millones de pesos. En presencia de la directora territorial

de la colonia Condesa, Alba Ordaz, destacó que el logro de estas obras se debió también en gran parte a la coordinación entre instituciones y vecinos de la zona. El Foro Lindbergh está catalogado por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) y el Centro Nacional Conservación y Registro del Patrimonio Artístico Mueble, para contar con la orientación y seguimiento adecuado para la restauración de las pérgolas y

los murales de Roberto Montenegro. Asimismo se contó con la colaboración de los residentes de la zona, quienes a través de sus conocimientos y experiencia hicieron aportaciones, como la de los arquitectos Jaime Ortiz Lajous y Marco Aurelio Maza. Durante el recorrido, Alba Ordaz Fernández destacó la importante labor que implicó el remozamiento de los lagos artificiales, que por las filtraciones requería hasta de seis pipas

diarias para su rellenado. Subrayó que se trata de uno de los patrimonios culturales del país, por lo que insistió en la importancia del rescate de este recinto en donde se consideró darle un espacio a todos los visitantes, desde los niños que buscan un lugar para jugar hasta las personas grandes para descansar y quienes vienen a pasear a sus perros.


08

PRINCIPAL

Lunes 30 de Marzo de 2015

Prisiones de México, infierno para las mujeres El sistema penitenciario no atiende aspectos básicos en la gran mayoría de casos.

E

l Informe Especial sobre las Mujeres Privadas de la Libertad en los Centros de Reclusión de la República Mexicana, elaborado por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), exhibió las irregularidades que – señala el organismo - contravienen normas nacionales e internacionales y violan los derechos humanos de las mujeres que se encuentran privadas de la libertad en cárceles del país. En el documento, se detalló que las violaciones se encuentran relacionadas con el trato digno, legalidad y la seguridad jurídica, protección de la salud, la integridad personal y la reinserción social de las internas. La CNDH dirigió dicho documento al secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda, a los gobernadores de los estados, al Jefe del Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa y al Comisionado Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido García. El organismo garante de los Derechos Humanos en México, observó que el sistema penitenciario de nuestro país no atiende en la gran mayoría de casos, de manera adecuada, a los requerimientos específicos por razón de género señalados en la norma vigente, lo que trae como resultado que las graves carencias en materia de recursos humanos

y materiales se acentúen en los centros de reclusión que alojan mujeres. “El Estado mexicano, al no dar atención adecuada a esa población penitenciaria, incumple con su obligación de adoptar medidas para asegurar que las mujeres bajo su custodia gocen de todos los derechos que les corresponden en su calidad de internas”, señala el organismo. El Informe Especial es resultado de una investigación realizada por la CNDH durante los meses de febrero y marzo de 2014, cuando visitó 77 de los 102 establecimientos penitenciarios que albergan

mujeres, donde en esos momentos, había alojadas 11 mil 107 internas. “En los centros de reclusión se detectaron irregularidades diversas, como deficientes condiciones materiales; insuficiencia en los servicios; desigualdad entre las áreas varonil y femenil; alimentación deficiente; maltrato; sobrepoblación y hacina-

miento; autogobierno, cobros y privilegios; prostitución, inadecuada separación y clasificación, y aplicación discrecional de sanciones disciplinarias”, reveló la CNDH. Asimismo, se confirmó la falta de atención médica; inexistencia de manuales de procedimientos; prohibición de estancia para las hijas y los hijos de las internas en algunos casos; falta de apoyo para centros de desarrollo infantil; deficiencia de programas para la atención de personas con adicciones; insuficiente personal técnico y de seguridad; falta de capacitación e inadecuada supervisión de los centros.

De acuerdo con el informe de la CNDH, el promedio de irregularidades presentadas por centro fue de 14, encontrando el mayor número de ellas (21), en el estado de Guerrero en los Centros Regionales de Reinserción Social de Chilpancingo y Acapulco. La CNDH planteó 22 propuestas en las que pide tomar las medidas pertinentes y realizar acciones efectivas para garantizar el respeto a los derechos humanos de estas personas.


Lunes 30 de Marzo de 2015

Líderes de la oposición y analistas consideran que podría haber problemas con las investigaciones que realice. De acuerdo con una encuesta, 6 de cada 10 mexicanos no saben qué hace la Función Pública.

L

a investigación por un posible conflicto de interés con la obtención de casas que involucra a altos funcionarios públicos, no ha caminado luego de que se diera a Virgilio Andrade Martínez la investidura de secretario de la Función Pública. Este funcionario ha señalado, sin el menor empacho, que la investigación está "sin calendario", que no hay fecha para informar sobre un posible conflicto de interés del titular de Hacienda, Luis Videgaray Caso, y del presidente de México, por la adquisición de casas. Andrade enfatizó que las investigaciones están "en el primer plano de prioridades" de la Secretaría de

la Función Pública (SFP), aunque reiteró que no están sujetas a algún calendario, y que los tiempos electorales no repercutirán en ellas. "La siguiente información que se dará a conocer en relación con este caso será cuando se tenga la resolución y el dictamen. Esto es muy importante, porque no tiene que ver con el proceso electoral el asunto de la investigación", insistió. Pero el problema estriba en el hecho de que hablar de investigaciones por el presunto conflicto de intereses, tiene una precariedad conceptual y una cortedad jurídica que confirma la nula voluntad política de enfrentar en serio el problema y seguir fomentando la impunidad en el país. Y es que, tratar de presentar a la Secretaría de la Función Pública como si fuera una auténtica contraloría, y no la institución que ha sido mutilada en sus principales funciones, resulta un engaño a la opinión pública. Nombrar a Virgilio Andrade como titular de esa Secretaría bajo el encargo de que investigue a altos funcionarios públicos, generó dudas por parte de

PORTADA VIRGILIO “ANDROIDE”

09

El robot del “no pasa nada”

algunos líderes de la oposición y analistas, para quienes podría haber problemas con las investigaciones tomando en cuenta que mantiene una amistad con Luis Videgaray Caso, por ejemplo. Incluso, de acuerdo con un sondeo de la empresa Parametría, la mitad de los mexicanos encuestados considera que son los ciudadanos quienes deberían elegir al titular de la SFP, pero el problema crece al advertir que para la mayoría de los mexicanos dicha dependencia es una institución desconocida. La encuesta en cita señala que seis de cada 10 ciudadanos no saben que esta dependencia vigila que los funcionarios del gobierno federal no cometan

actos de corrupción, además, el 30% de los mexicanos afirma que en el país no hay una institución encargada de combatir la corrupción, mientras que 26% desconoce si existe o no una instancia que se encargue de combatir estas malas prácticas. Virgilio Andrade, designado a principios de febrero por el presidente como titular de la SFP, no generó empatía entre la población, pues en la encuesta apenas 37% de las personas dijo saber quién es. La encuesta de Parametría se levantó del 7 al 12 de febrero de 2015 con mil 200 cuestionarios en vivienda y un margen de error de 2.8%.


10 POR JORGE TREJO MARTINEZ En Naucalpan se ha dado certeza jurídica a miles de familias con la regularización 6 mil 200 lotes y ahora es beneficiado con vales del Programa de Mejora a la Vivienda.

MUNICIPIOS Los mexicanos, testigos de un cambio con rumbo y sin precedentes: COO

Lunes 30 de Marzo de 2015

L

os mexicanos somos testigos de un cambio a favor de nuestro país, un cambio con rumbo y sin precedentes gracias a un gran mexiquense que hace que su gestión, al frente de esta nación, se sienta en la vida diaria, afirmó Claudia Oyoque Ortiz, Presidenta Municipal ante la Senadora de la República Ana Lilia Herrera Anzaldo, durante la entrega de vales como parte del programa federal "vivienda digna". "Durante la administración 2013-2015 hemos podido dar avances importantes en materia de certeza jurídica para las familias naucalpenses, y para prueba está la regularización de 6 mil 200 lotes", dijo Oyoque Ortiz quien agradeció el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) y de la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (CORETT). Sin duda, la marginación es un cáncer que nos lastima, por eso, es trascendental seguir coordinando esfuerzos, midiendo los avances y reconociendo la labor de sus promotores, en este caso del Gobierno Federal y el Estatal quienes han dado múltiples muestras de estar ocupados en generar mejores condiciones de vida para las familias, agregó la alcaldesa . La Senadora Ana Lilia Herrera Anzaldo reconoció el trabajo de cada uno de los representantes municipales, y reiteró su compromiso por buscar más oportunidades de desarrollo para las familias del Estado de México, por lo que pidió a los beneficiados aprovechar al máximo estos vales que les ayudarán a hacer mejoras en sus casas. "Estas acciones de vivienda, que les van a permitir ampliar su casa, son producto del liderazgo, de la visión de nuestro Presidente Enrique Peña que está transformando a México, trabajando y dando la batalla por los mexicanos, pero en especial por los mexiquenses", dijo la Senadora. A nombre de todos los beneficiarios Susana Simón García, agradeció a la Senadora y autoridades de los municipios beneficiados: Tultitlán, Cuautitlán Izcalli y Naucalpan, por estar siempre atentos y dispuestos a gestionar los apoyos necesarios. "Los mexiquenses sabemos que si nos comprometemos a cumplir con estas obras, poniendo todos el trabajo que nos corresponde, aprovechando la oportunidad que nos dan nuestras autoridades podremos construir y mejorar nuestras casas, contribuiremos a construir un mejor país", declaró. Durante la entrega estuvieron presentes Fernando Carlos Portilla Galán, delegado de la SEDATU en el Estado de México; Manuel Ortiz García, secretario del Agua y Obra Pública del Estado de México; los presidentes municipales Higinio Alfredo García de Tultitlán y Erick Martínez de Cuautitlán Izcalli. Así como los diputados federales y locales: Cristina Ruíz Sandoval, Karina Kelly Sánchez, Minerva Sánchez Hernández, Gloria Del Carmen Valencia, Teresita Ramírez, Marco Calzada Arroyo, Sergio Mancilla Zayas, Rocío Álvarez y Laura Ruíz Moreno.


11 MUNICIPIOS Inicia Huixquilucan construcción de alberca pública

Lunes 30 de Marzo de 2015

Será la primera en el municipio con carácter pública y estará enfocada a impartir clases de natación a niñas y niños.

E

l Ayuntamiento de Huixquilucan inició la construcción de la primera alberca pública en el municipio, la cual estará enfocada a impartir clases de natación a niñas y niños, principalmente y con ello potenciar las habilidades deportivas de los pequeños. Al colocar la primera piedra de esta obra, el alcalde de Huixquilucan aseguró que con la construcción de la alberca se verán beneficiadas varias comunidades de todo el municipio al mismo tiempo que le dará realce a la zona, ya que se tiene previsto organizar clases por horarios y niveles de desempeño, con el claro objetivo de aportar talentos en esta disciplina, dado que el municipio se ha

destacado en box, ciclismo o atletismo. El Presidente Municipal señaló que la construcción de una alberca pública se planeó desde el inicio de la administración, razón por la cual se realizaron las gestiones correspondientes mismas que están fructificando durante éste año; en este sentido, comentó que, una vez concluida esta obra se continuarán gestionando apoyos a través de la Comisión Nacional del Deporte (Conade) y con ello continuar impulsando la práctica deportiva entre la niñez y la juventud. Recordó que el proyecto de política pública “Con afecto”, Activación Física Efectiva y Oportuna, ha beneficiado a la niñez huixquiluquense y sus familias, a través de la práctica de algún deporte, activación física o los talleres de sana alimentación. El edil de Huixquilucan reiteró que uno de los objetivos primordiales de la presente administración es fortalecer el tejido familiar y social a través de los valores que fomenta el

El presidente municipal de Toluca, Braulio Antonio Álvarez Jasso, entregó la pavimentación de la calle Gran Lago del Oso, en la colonia Ocho Cedros, además, en la delegación de San Mateo Oxtotiltán, inauguró la calle Niños Héroes y entregó la obra terminada del pozo “Parque Sierra Morelos”. Acompañado de la diputada federal por el distrito 34 de Toluca, Norma González Vera, y del secretario del Ayuntamiento, Pedro Daniel García Muciño, el alcalde precisó que las obras entregadas son el resultado del trabajo conjunto que se realiza con el gobierno federal para beneficio de los toluqueños. Un claro ejemplo, dijo, es la pavimentación de la calle Gran Lago del Oso que tuvo una inversión superior a los 500 mil pesos.

deporte. En tanto, el Director de Obras Públicas del municipio, detalló la Unidad Deportiva Familiar que se construye en la comunidad de El Plan, tiene una superficie de mil 200 metros cuadrados y contará con alberca semiolímpica, la cual tendrá 25 metros de largo por 13 de ancho y cinco

carriles. Asimismo, contará con edificio administrativo, una cafetería, sala de juntas, servicio médico y módulos sanitarios. El funcionario municipal, informó que el sistema de calentamiento de agua será autosustentable a través de celdas solares, mismas que garantizan un proyecto

Inauguró alcalde de Toluca obras y servicios en zonas urbanas y rurales Al dirigirse a los vecinos de la colonia Ocho Cedros, Álvarez Jasso expresó que la pavimentación de las calles además de mejorar la imagen urbana de las colonias eleva de manera significativa el valor de los terrenos, es decir, el patrimonio de cada familia. Posteriormente el alcalde de Toluca se reunió con vecinos de la delegación de San Mateo Oxtotitlán para poner en funcionamiento el Pozo “Parque Sierra Morelos” y entregar los trabajos concluidos de la pavimentación de la calle Niños Héroes

que tuvo una inversión de 2 millones 600 mil pesos, ello como parte del programa federal Caminos Rurales, por lo que el edil reiteró la importancia de trabajar en equipo. En su intervención el director del Organismo de Agua y Saneamiento de Toluca, Rodolfo Martínez Muñoz, precisó que la obra del pozo contemplo los estudios de prospección geofísica, la perforación, desarrollo, aforo, equipamiento electromecánico y la electrificación, así como los trabajos de la línea de interconexión a la

sustentable. De acuerdo con el titular de la Dirección de Obras Públicas, la inversión será cercana a los 19 millones de pesos y el proceso de ejecución será de 150 días.

línea de distribución del pozo “Parque Sierra Morelos” con una inversión de 7 millones 857 mil 713 pesos que beneficiará a más de 7 mil habitantes de las subdelegaciones Filiberto Navas y Niños Héroes. Finalmente, Álvarez Jasso se trasladó, junto con su equipo de trabajo, a unas calles más para la develación de la placa del pozo que da constancia de los trabajos que realiza el gobierno municipal de Toluca para mejorar la infraestructura y los servicios que el municipio brinda a los ciudadanos para mejorar sus condiciones de vida. En tanto, los vecinos expresaron su agradecimiento por las obras realizadas ya que, dijeron, son la muestra del compromiso que tiene la actual administración de Toluca con sus habitantes.


12

L

a Presidenta Municipal de San Mateo Atenco, Olga Pérez Sanabria, inauguró en compañía de Javier García Bejos, secretario del Trabajo, el Andador De las Rosas, ubicado en Avenida 2 de abril casi esquina con Buenavista, en el Barrio San Francisco. La alcaldesa expresó que dicha acción forma parte del programa "Mejorando Tu Andador", en el que a través de recursos propios y su compromiso hecho desde el primer día de su administración, se dota de todos los materiales, muchos de ellos, industrializados, a vecinos que solicitan de éste tipo de apoyo, y que con voluntad, son quienes participan en las faenas de una manera organizada, demostrando que se sigue trabajando de la mano con la gente. En su momento, García Bejos, también Presidente de la Región VII, y representante personal del goberna-

MUNICIPIOS San Mateo Atenco sigue trabajando con la gente: Olga Pérez

dor Eruviel Ávila Villegas, ratificó la unidad que existe entre la Presidenta Municipal y la población atenquense "trabajadora y entusiasta", ya que éste evento tan significativo, expresó, debe llevar a la reflexión de lo importante que puede ser para muchas familias, el contar con una calle, un drenaje y en éste caso, un andador. Más tarde, ambos funcionarios, se dieron cita en las instalaciones del EDAyO No. 43, en el Barrio Guadalupe, en donde García Bejos entregó apoyos a cooperativas de diferentes municipios, entre ellos, San Mateo Atenco, que constan de maquinaria y equipo para el fomento al autoempleo, y que forma parte de las acciones para el desarrollo del Estado de México, a través de la Secretaría del Trabajo y el Sistema Nacional de Empleo, y cuyo objetivo, es el de brindar las herramientas necesarias para aperturar nuevos negocios. Sobre ésta entrega, y después de haber dado la bienvenida a

los presentes, Olga Pérez Sanabria resaltó que de los beneficiarios, dos cooperativas son del municipio atenquense, conformadas por mujeres, en su mayoría, jefas de familia, y de hombres que decidieron apostar por la capacitación e integrarse al programa, y que ahora rinden frutos, la primera de ellas, informó, encaminada al corte y confección para la producción de uniformes escolares y la otra, a la producción de alimentos para banquetes. Asimismo, en el evento, se hizo entrega de canastas alimentarias, que forman parte del programa de la "Cruzada

Lunes 30 de Marzo de 2015 Nacional contra el Hambre", a familias de la demarcación en estado de vulnerabilidad y gracias a la sinergia entre los tres niveles del Gobierno Federal, Estatal y Municipal. Asimismo, en el evento, se hizo entrega de canastas alimentarias, que forman parte del programa de la "Cruzada Nacional contra el Hambre", a familias de la demarcación en estado de vulnerabilidad y gracias a la sinergia entre los tres niveles del Gobierno Federal, Estatal y Municipal.

Convocan al concurso nacional de Alfarería Árbol de la Vida 2015 El Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías y el Ayuntamiento de Metepec, lanzaron la convocatoria del Concurso Nacional de Alfarería “Árbol de la vida” 2015, invitando a las y los artesanos del país a participar con sus creaciones elaboradas en el material con el que los pueblos de México han expresado sus tradiciones y su visión del mundo: el barro. Con el Concurso Nacional “Árbol de la Vida” se rinde homenaje a la larga tradición alfarera de Metepec, que pasó de ser un pueblo de productores de piezas utilitarias, a ser el referente mundial de la identidad mexicana con la creación de el Árbol de la Vida, al cual también se le hace especial reconocimiento como la pieza artesanal más conocida de México en el mundo. Para el FONART y el gobierno de Metepec, el Concurso Nacional de Alfarería “Árbol de la Vida” 2015, es un espacio privilegiado para la promoción y difusión del trabajo de las artesanas y artesanos de México, ya que en él se reúnen las mejores expresiones del arte popular y la alfarería del país. La convocatoria considera siete disciplinas: Barro al natural, Barro policromado, Vidriado libre de plomo, Vidriado tradicional, Miniaturas (piezas menores de siete centímetros), Cerámica de alta temperatura y Nuevos diseños. El certamen entregará tres premios a cada una de las categorías convocadas: 25 mil pesos para el primer lugar; 15 mil pesos al segundo lugar y 10 mil pesos para el tercer lugar. La mejor pieza del concurso obtendrá el Galardón Nacional “Árbol de la Vida”, con un valor de 100 mil pesos. Nuevamente se otorgará el premio especial “Mujer Artesana”, de 20 mil pesos, como un justo reconocimiento al trabajo que realizan las alfareras mexicanas; así como el premio especial “Nuevos Diseños”, de 20 mil pesos, a la mejor pieza utilitaria o decorativa. Asimismo, y con el fin de estimular la permanencia de la tradición alfarera en el municipio, el gobierno de Metepec reconocerá nuevamente el trabajo de las niñas y niños artesanos, otorgando a los seis ganadores tabletas electrónicas en apoyo a sus actividades escolares pero también a su ingenio creativo destinado a la producción artesanal. El registro de las piezas participantes se realizará los días 26, 27 y 28 de abril en el área de concursos que se instalará en el Recinto Ferial de Metepec; en los centros de registro foráneos será del 13 al 17 de abril. La convocatoria está disponible en el sitio oficial del Ayuntamientowww.metepec.gob.mx.


Detienen GEM y fuerzas federales 19 taladores clandestinos: EVA

C

omo parte de los operativos que el Gobierno del Estado de México realiza en coordinación con el Ejército para el cuidado del medio ambiente, este sábado 28 de marzo se logró la captura de 19 presuntos taladores ilegales que transportaban 50 metros cúbicos de madera y quienes fueron detenidos en el municipio de San José del Rincón. Lo anterior fue informado por el gobernador Eruviel Ávila Villegas, quien señaló que en un operativo coordi-

En gira de trabajo por Tultitlán, entregó apoyos de las Acciones para la Mujer, en beneficio de cerca de 10 mil mexiquenses del Valle de México. El gobernador Eruviel Ávila Villegas anunció que el Gobierno del Estado de México equipará con refrigeradores a las mil 284 lecherías Liconsa que se encuentran en la entidad, a fin de colaborar con este organismo federal y conservar mejor el lácteo que diariamente reciben cerca de 2 millones de beneficiarios mexiquenses. “Ya estamos empezando a entregar refrigeradores en lecherías Liconsa; la leche es muy buena, pero bueno, tiene una duración porque es leche fresca, dos, tres días y se puede echar a perder, por eso se ponen los refrigeradores, la van a poder conservar, los excedentes dijéramos, para apoyar a más personas. “Va ser un programa que inicia desde hoy y hasta finales del año, ya estamos arrancando en Huixquilucan, en Naucalpan, en Ecatepec, entre otros municipios, así

13

ESTADO DE MÉXICO

Lunes 30 de Marzo de 2015

nado con el Ejército, apoyado por el Ejército Mexicano, con la participación de la policía estatal, “tuvimos un operativo en el que se detuvieron a 19 taladores clandestinos en el municipio de San José del Rincón, se decomisaron 12 camiones y el equivalente a 50 toneladas de madera, 5 metros cúbicos de madera”. Ello fue expuesto por el jefe del Ejecutivo estatal al encabezar la entrega de cheques del programa de Pago por Servicios Ambientales Hidrológicos en este municipio norteño, evento en el cual el gobernador aseguró

que esta acción representa un fuerte golpe contra aquellos que dañan los bosques, y garantizó que su administración responderá con firmeza a los actos que perjudiquen el entorno natural, para lo cual, se trabaja en forma coordinada con fuerzas de seguridad federales y municipales. En tal sentido, Ávila Villegas dijo que, en el combate a la tala clandestina, en la entidad se implementó el programa de Inspección y Vigilancia Forestal, que a la fecha ha efectuado

mil 980 operativos, en coordinación con el Ejército y la Marina; 888 filtros carreteros de revisión, en los que se han asegurado a 474 personas, 281 vehículos, 168 motosierras y más de 3 mil metros cúbicos de madera. Agregó que para obtener mejores resultados, los operativos forman parte de las labores que se realizan en las Bases de Operación Mixta (BOM), donde participan elementos de la Policía Federal, del Ejército, de la Marina, de la Comisión Estatal de Seguridad, de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México, de la Comisión estatal de Derechos Humanos y de efectivos de seguridad pública municipal.

Anuncia Eruviel Ávila refrigeradores para mil 284 lecherías Liconsa en el Edomex es que estén pendientes, les agradezco su paciencia, su comprensión, pero todas las lecherías, las mil 284 lecherías van a tener su refrigerador para conservar su leche, la leche Liconsa”, afirmó. En gira de trabajo por este municipio, donde entregó apoyos de las Acciones para la Mujer para cerca de 10 mil habitantes del Valle de México, Eruviel Ávila destacó

que con un millón 935 mil 857 beneficiarios, el Estado de México es la entidad en el país que más leche Liconsa distribuye entre la población, e informó que durante su administración se han abierto 150 lecherías de esta paraestatal, con la finalidad de mejorar la dieta de las familias mexiquenses. Por ello, reconoció el trabajo del director general de Li-

consa, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, ya que gracias a la labor cotidiana de miles de promotoras, concesionarias y coordinadoras, esta paraestatal permite que menores de edad, adultos mayores y personas en condiciones de vulnerabilidad tengan una mejor dieta al contar con leche todos los días. Por su parte, el director general de Liconsa, aseguró

que se han logrado cifras históricas en el Estado de México, porque cerca de 2 millones de personas reciben una dotación de leche de manera permanente en la entidad y dijo que sólo en el municipio de Tultitlán hay 71 mil beneficiarios. Precisó que en la anterior administración federal se instalaron 60 nuevas lecherías en la entidad, y en los dos primeros años de la actual la cifra se ha superado en más del doble con 150, para un total de mil 284 y expresó que gracias a la labor y al talento de los trabajadores, la paraestatal se ha convertido en el brazo derecho de la Cruzada Nacional contra el Hambre. En el Deportivo Toltitlán, el gobernador otorgó paquetes alimentarios y tarjetas La Efectiva; canastas alimentarias a adultas mayores; recursos para pacientes con cáncer; vacunas contra el virus del papiloma humano a menores de edad; pelucas oncológicas; pólizas del seguro Jefas de Familia; despensas a madres de trillizos o más hijos, entre otros apoyos.


14

GENERAL

Establece UAEM relación académica con la Universidad de Bolonia

T

eniendo como antecedente el Acuerdo de Colaboración existente entre las facultades de Derecho de ambas instituciones educativas y a propuesta del rector Jorge Olvera García, la Universidad Autónoma del Estado de México firmó Convenio de Colaboración con la Universidad de Bolonia, Italia, donde realizaron estudios personalidades como Dante, Petrarca y Nicolás Copérnico. El instrumento legal, signado en representación del rector Jorge Olvera García, por el secretario de Docencia, Alfredo Barrera Baca, representa la oportunidad, afirmó el rector de la institución italiana, Ivano Dionigi, para cooperar en el intercambio de alumnos y profesores, el desarrollo conjunto de investigación científica, tecnológica y humanística, así como la publicación compartida de los resultados de este esfuerzo académico solidario. De igual manera, Ivano Dionigi invitó al rector Jorge Olvera García para que en septiembre próximo

asista al refrendo de la firma de la Carta Magna Universitaria, signada inicialmente el 18 de septiembre de 1988, al conmemorar los 900 años de la institución, que cuenta con más de 86 mil estudiantes matriculados en licenciatura y posgrado. La Carta Magna contiene los principios de libertad académica y autonomía institucional, como guías del buen gobierno y autocomprensión de las universidades en el futuro, pues la primera es el fundamento de la docencia y la investigación hacia la verdad, mientras que la segunda es requisito previo para el funcionamiento efectivo y eficiente de las universidades modernas. En la ceremonia de firma de este instrumento legal estuvieron también presentes, por parte de la Universidad de Bolonia, la vicerectora de Relaciones Internacionales, Carla Salvaterra; el director de Lengua y Literatura Extranjera Moderna, Giovani Gentile Marcheti; la directora del Área de Relaciones Internacionales, Giovanna Filippini, y el responsable de Relaciones

Lunes 30 de Marzo de 2015

para el Área Geográfica de África y América Latina, Filippo Sartor. Cabe destacar que la Universidad de Bolonia oferta 92 licenciaturas, 105 maestrías y 51 doctorados; genera 11 mil resultados de investigación al año, tiene 200 patentes registradas, 300 proyectos financiados en programas de la Unión Europea y siete centros interdepartamentales dedicados a la investigación industrial.

Los panistas más unidos que nunca: Sánchez Gómez Este fin de semana, cientos de panistas toluqueños se reunieron para afinar los detalles que los llevarán como un partido unido, integro e incluyente, a participar en los próximos comicios electorales. “Recuperemos Toluca y recuperémosla ahora”, es el llamado que Juan Rodolfo Sánchez Gómez, candidato a la alcaldía de este municipio, hace a los militantes del Partido Acción Nacional con miras a las elecciones del próximo siete de junio. “Formemos un frente común desde el cual de manera decidida trabajemos por el bien de las familias de Toluca que se encuentran en medio de un clima de zozobra, de inseguridad, de carencias de recursos materiales y económicos imposibles de sobre-

llevar, no falta el ciudadano al que le han roto el cristal de su coche, le han robado el teléfono celular, la computadora o le han asaltado en su negocio, son situaciones que los toluqueños hemos vivido y que no merecemos”, afirma Sánchez Gómez. Cuando al gobierno solo le importa generar acciones para ganar elecciones, cumplir con metas electorales y someter a la gente desde su pobreza y sus limitaciones materiales, no solo deja de cumplir con su propósito fundamental, sino que se convierte en un enemigo, dice el aspirante a la Presidencia Municipal de Toluca. Por años mucha gente ha dicho que sabe gobernar que sabe hacer las cosas, sin embargo ha venido saboteando las posibilidades de desarrollo y prosperidad para las personas. “Los Toluqueños no merecemos estas circunstancias, tenemos el poder de cambiar esta situación y tenemos que trabajar activamente devolviéndole a Toluca la dignidad y posibilidades de crecimiento”, concluye Sánchez Gómez.


E

15

INTERNACIONAL

Lunes 30 de Marzo de 2015

l presidente de Estados Unidos, Barack Obama, deploró que la propuesta presupuestal del Partido Republicano, represente un recorte tributario para los estadounidenses más adinerados en detrimento de la clase media. De hecho, el mandatario dijo en su mensaje de fin de semana, que pareciera que la máxima prioridad económica para los republicanos parece ser ayudar a un pequeño número de personas que viven en Estados Unidos a quienes ya les está yendo muy bien y pedirles a los demás que paguen la factura. ‘’Fue un nuevo recorte tributario de más que 250 mil millones (de dólares) para la décima parte más adinerada del 1.0 por ciento de las personas más

Deplora Obama recorte tributario para más pudientes ricas que viven en Estados Unidos’’, dijo Obama. Agregó que ello significaría ofrecer “un recorte tributario promedio de cuatro millones al año para

sólo cuatro mil personas que viven en Estados Unidos y dejar que el resto del país pague por eso’’. Cabe mencionar que el Senado estadounidense aprobó este viernes la propuesta presupuestal impulsada por los republicanos, con una votación de 52-46 donde todos los demócratas votaron en contra, así como los republicanos Ted Cruz y Rand Paul. Obama, quien realizó una visita de trabajo al estado de Alabama esta semana, hizo notar que algunas de las familias más pobres en Estados Unidos sufren abusos por parte de empresas que hacen préstamos de día de pagos. Las llamadas empresas de préstamos de día de pago son consideradas entre las más abusivas de la industria bancaria de Estados Unidos, toda vez que un empréstito de 500 dólares puede catapultare a más de mil dólares en cuestión de días. ‘’En Alabama (...) hay cuatro veces más tiendas de préstamos de día de pago que McDonald’s. Pero, a pesar de que los préstamos de día de pago pueden parecer dinero fácil, la gente que los utiliza queda atrapada en un ciclo de deudas’’, señaló el presidente. La administración Obama creó la Oficina para la Protección Financiera del Consumidor, una agencia independiente que emitió nuevas regulaciones para prevenir instancias de abuso o fraude contra las personas más vulnerables de Estados Unidos.

Abaten a principal sospechoso de atentado en Túnez Jaled Chaieb, también conocido como Abu Sajr Lokman, considerado el principal sospechoso del mortal atentado en un museo de Túnez contra turistas extranjeros, murió durante una operación antiterrorista. Ello fue anunciado por el primer ministro del país tunecino, Habib Essid, mientras decenas de miles de personas de dicha Nación, de todo el espectro político, marcharon el domingo por la capital del país para denunciar la

violencia extremista. De acuerdo con la información, Jaled Chaieb murió durante la noche del sábado en una operación en la región de Gafsa, cerca de la frontera con Argelia. Los asaltantes mataron a 22 personas en el ataque, la mayoría extranjeros, y dos agresores fueron abatidos en una balacera posterior con la policía. A pesar del anuncia, y al grito de “libertad para Túnez, fuera el terrorismo”, miles

de personas salieron este domingo a las calles de la capital norteafricana para protestar contra el terrorismo yihadista. Convocados por el gobierno y los imanes de la mezquitas, la marcha popular arrancó de la histórica puerta de Bab Saadum en dirección a la puerta del museo, lugar del atentado que hace diez días segó la vida de 22 personas, 21 de ellas turistas extranjeros. Los llamamientos para que fuera, además, una muestra de unidad nacional quedaron difuminados por la decisión del Frente Nacional de izquierdas, cuarta fuerza en el Parlamento, de no participar en un evento de dimensión internacional, lo cual fue criticado por el resto de fuerzas políticas. Cientos de banderas rojas salpicaron el cielo por el que sobrevolaban helicópteros del Ejército tunecino, y miles de voces gritaban “terrorismo fuera de Túnez”.

A medio camino se sumaron a la marcha el presidente del país, Beyi Caid Essebsi, acompañado de líderes árabes y europeos fuertemente escoltados, como su colega francés, Francois Hollande o el palestino, Mahmud Abbas. En la comitiva también estaba el ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, quien aseguró que su presencia respondía al deseo del Gobierno español de homenajear a las víctimas y de respal-

dar la transición democrática en el país norteafricano. Una vez concluida la manifestación, Essebsi descubrió una placa conmemorativa en la puerta del museo, donde cientos de personas elevaron al cielo pancartas con los nombres de los 21 turistas fallecidos. La noche antes de la protesta, nueve supuestos “terroristas” murieron en varias operaciones de seguridad, indicó el Ministerio tunecino del Interior.


EL INFORMANTE @ElInformanteMX El Informante México

www.elinformantemexico.mx

FUNDADOR

PRESIDENTE

LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA

LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO

DIRECTOR GENERAL EDOMÉX ALEJANDRO FRANCO MENDIETA

EDUARDO GARCÍABELTRÁN MORALES

SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO LIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ

VICEPRESIDENTE

JAVIER GARCÍABELTRÁN MORALES

DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS

COORDINADOR GENERAL DF MARISOL MARTÍNEZ

JEFE DE REDACCIÓN SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN COORDINADOR ZONA NOROESTE ING. ALBERTO JOAN JANDETE TREJO

DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES

COORDINADOR ZONA ORIENTE L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL

rOSARIO eSTRADA

DIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN ABRAHAM C. CASTRO CERÓN

DIRECTORIO

Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición del Distrito Federal: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARTAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47-10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: DISTRITO FEDERAL, ÁREA METROPOLITANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONSABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 60,525 EJEMPLARES. Certificado ANTE el padrón nacional de medios IMPRESOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA TOLUCA: VALENTÍN GOMEZ FARÍAS No.1106, COL. VERTICE, C.P. 50150, TOLUCA, MÉXICO. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOTAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. ESTA ES UNA EDICIÓN PUBLICADA POR JGBC MEDIOS MASIVOS S.A. DE C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial de El Informante DIARIO, sólo se publicarán los comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o Administradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.

Selena, se mantiene vigente a 20 años de su muerte

L

a extinta cantante Selena, una de las máximas exponentes de la música latina, quien trascendió fronteras al mezclar ritmos como balada, cumbia, ranchera y pop, será recordada a 20 años de su muerte mediante varios homenajes. A principios de la década de los 90, la llamada “Reina del Tex-Mex” se convirtió en la gran figura del movimiento grupero, por la calidad de sus temas y su peculiar tono voz y estilo interpretativo. Además, su sensualidad, sencillez y carisma convocaban a multitudes en cada uno de los conciertos en los que se presentaba en Estados Unidos, México y Centroamérica. Pero, en plena efervescencia de su carrera artística, con un disco inédito a lanzar, saboreando el éxito de sus boutiques de ropa que ella misma diseñaba y con un matrimonio feliz al lado del guitarrista Chris Pérez, fue asesinada el 31 de marzo a los 23 años en Corpus Christi, Texas. Yolanda Saldívar, quien era la presidenta de su club oficial de fans, le disparó por la espalda tras sostener una discusión en un hotel. Dos décadas después, y gracias a que su legado se mantiene vigente, varias cadenas latinas de televisión le rendirán tributo en los próximos días con la transmisión de programas especiales. Incluso, la comunicadora María Celeste Arrarás reeditó su libro titulado “El secreto de Selena”, en el que agregó nuevos detalles, entrevistas y testimonios que se hicieron ante la Corte estadunidense sobre el asesinato de la afamada intérprete.

www.elinformantemexico.mx


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.