El Informante México 1934

Page 1

EL INFORMANTE @ElInformanteMX

VIERNES 10 DE ABRIL DE 2015

no.1934

Año XI

Circulación Nacional Certificada: No.10/24/02/2014

El Informante México

PVEM SE BURLA DE

En México hay buenas noticias: EPN Pág. 3

LOS MEXICANOS

Refrenda Mancera compromiso con la legalidad durante proceso electoral

Pág. 5

Pág. 9

GEM confirma trabajo y colaboración con la Cruz Roja Pág.11

Obama: Venezuela no es amenaza para Estados Unidos Pág. 13

Hoy No Circula Azul 9 y 0

Compra:14.63 Venta: 15.23

Compra: 15.95 Venta: 16.35

Min: 12º

Max: 24º

68,550 impactos Costo $7.00 M.N

Youtube.com/ELINFORMANTEMEXICO


02

EDITORIAL

OPINIÓN México dice que la retención del barco norcoreano obedece a obligaciones como miembro de la ONU

México augura un descenso de la tensión con Venezuela

El Gobierno de México ha dicho este jueves que la detención en el país de un barco norcoreano responde exclusivamente al cumplimiento de sus obligaciones como estado miembro de las Naciones Unidas, un día después de que Corea del Norte lo acusase de retener ilegalmente al buque y asegurar que actuará para liberarlo. El barco mercante ‘Mu Du Bong’, que llegó al país desde Cuba, encalló al golpear contra un arrecife en julio del año pasado, a 13 kilómetros al noreste de Tuxpan, en el estado mexicano de Veracruz.

La Cumbre de las Américas augura un nuevo mapa de equilibrios en Latinoamérica. Menos tensión, más diálogo. Esa es la perspectiva de México, uno de los jugadores centrales del área. Con 120 millones de habitantes y una tradición en política exterior caracterizada por su independencia, el mayor país hispanohablante apuesta con fuerza por el acercamiento entre Estados Unidos y Cuba. “Es histórico y positivo. México siempre ha defendido la inclusión de Cuba en los mecanismos internacionales. Ahora bien, se trata de un proceso y debe mantenerse en el tiempo con el diálogo”, señala la subsecretaria mexicana de Exteriores, Vanessa Rubio.

David Korenfeld dimite tras usar un helicóptero oficial para su familia Cuerpos de seguridad extranjeros podrán portar armas en México El pleno del Senado aprobó reformas a la Ley Federal de Armas que permiten que agentes aduanales, migratorios y de cuerpos de seguridad extranjeros puedan portar armas en sitios y tiempos determinados, con la reciprocidad de que funcionarios mexicanos realicen las mismas funciones en dichas naciones. En un debate de más de tres horas, con 78 votos a favor, 20 en contra y dos abstenciones, se aprobó la reforma enviada por el Ejecutivo federal, que pretende agilizar el comercio y flujo de visitantes en las frontera de México y Estados Unidos, por medio de pre-inspecciones migratorias y aduanales.

David Korenfeld, director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), no imaginó que usar durante ocho minutos un helicóptero de su oficina para transportar a su familia le saldría tan caro. El funcionario mexicano, miembro del PRI, ha dimitido este jueves tras un escándalo desatado por un vecino que publicó una serie de fotografías de Korenfeld y su familia segundos antes de abordar la aeronave. “Como seres humanos somos susceptibles a equivocarnos. Y asumo las consecuencias. Derivado del desarrollo de estos hechos hago pública mi renuncia”, dijo el ahora exservidor público en una conferencia de prensa.

Lo chusco de l@ web

Viernes 10 de Abril de 2015

DEA PERMISO PARA MATAR

L

Por Horacio Zaldívar

a Agencia Antidrogas de los Estados Unidos (DEA por sus siglas en inglés), logró que el gobierno de México oficializara la portación de armas para sus agentes destacamentados en México, los que desde hace más de 20 años ya portan armas con el implícito beneplácito de los gobiernos en turno. Con sólo dos votos, la mayoría de los legisladores de PAN y PRI aprobó reformas a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos para permitir que agentes aduanales y migratorios de otros países, especialmente de Estados Unidos, puedan portar armas en territorio nacional. Durante el breve debate en comisiones, los senadores Alejandro Encinas y Manuel Bartlett argumentaron en contra de estas modificaciones destacando la falta de reciprocidad en la legislación estadunidense y los riesgos para la soberanía nacional. Aún más, con este absurda y sometida decisión del gobierno de México con los Estados Unidos, a través del PRI y su eterno aliado el PAN, abren la puerta para agentes antidrogas y aduanales norteamericanos puedan matar a ciudadanos mexicanos con el eterno argumento que se vieron “amenazados”, obligándolos al uso de la fuerza letal. Muy pronto veremos a los elementos de la Policía Federal, militares y marinos, en operativos que serán comandados ahora por la DEA, y quizás también se conviertan en voceros del gobierno de México en la rendición de cuentas de los “éxitos” en la guerra contra el narcotráfico. ¿Y nuestros muertos? Bien gracias… Desesperado Rafael Flores impulsa su candidatura al 2016 por el PRI.- Ya lo habíamos adelantado hace muchos meses, que corría (corre) la versión, chisme, rumor, que Rafael Flores Mendoza filtró una reunión privada con el gobernador Miguel Alonso en la que Flores Mendoza había “convencido” al gobernador que él era la solución para evitar que David Monreal ganara la gubernatura en el 2016. Aún más, la “filtración” fue aderezada con un supuesto acuerdo de Alonso Reyes con la ex gobernadora Amalia García en el que se contempló la inclusión de cuadros analistas en el gabinete a cambio de cerrar filas contra Ricardo Monreal y así evitar el arribo d su hermano David. Con la inclusión de Norma Julieta del Río a la Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública (CEAIP) fue por su sobrada capacidad y no como asegura el diputado Flores Mendoza forma parte del “acuerdo” de su candidatura. Nada más falso. Miguel Alonso como primer priísta del estado, está obligado sino por convicción, por disciplina partidaria y lealtad al PRI, apoyar e impulsar una candidatura priísta, sabe que Peña Nieto ni el CEN del PRI se lo permitirían, mucho menos perdonarían. Finalmente, la inclusión de Norma Julieta del Río, forma parte de un proceso a última hora de transparencia, el que incluye según nuestras fuentes la salida de Guillermo Huizar Carranza de la Secretaría de la Función Pública, amén de la aplicación de la Ley Anticorrupción.


Viernes 10 de Abril de 2015

En México hay buenas noticias: EPN

E

l Presidente de México, Enrique Peña Nieto, lamentó que no se quiera reconocer que hay avances en dos años de Gobierno, y aprovechó el anuncio de inversión de Grupo Vidanta, por más de 18 mil millones de pesos en consorcios turísticos, para afirmar que pese haber buenas noticias enfrente, hay quien se niega a verlas. En este sentido, expuso que en turismo, México se ubicó este tiempo entre los 10 primeros lugares del mundo y el sector va en ascenso, lo cual, dijo, “resulta muy alentador y a veces pareciera que

no quisiéramos o nos negáramos a reconocer los avances y a registrar buenas noticias; estamos en búsqueda de ellas y cuando las tenemos frente a nosotros pareciera que no las vemos. En turismo son buenas las noticias que hay, como también las hay en la implementación de reformas, políticas y acciones”. Refirió que mientras a nivel mundial el turismo creció 4.7 por ciento, en México fue de más de 20 por ciento, gracias a la confianza de los inversionistas nacionales y extranjeros, como el caso de Grupo Vidanta. De acuerdo con el mandatario, a pesar de que a veces tenemos frente a nosotros las buenas noticias, pareciera que no las queremos ver, pero las hay y

PRESIDENCIA prueba de ello es que México se está consolidando cada día más como una potencia turística de clase mundial. Peña Nieto sostuvo que el turístico es el ejemplo de un sector en el que los mexicanos pueden construir sus historias de éxito. Acompañado por la secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, y por el gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge, quien preside la Comisión de Turismo de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), el mandatario aseguró que esas inversiones son un ejemplo de la confianza de los empresarios en México. Además, señaló que la calidez de los mexicanos, quienes son espléndidos anfitriones, ha hecho el país avance considerablemente en el turismo en el mundo. En este sentido apuntó: “como dije recientemente en Acapulco, en 2014, las cifras de turismo en México registraron un significativo crecimiento al llegar a casi 30 millones de visitantes y colocar a México entre los 10 destinos más importantes del mundo”. Además, aseguró que México sigue avanzando y creciendo en infraestructura y en oportunidades para que más mexicanos puedan construir sus propias historias de éxito tal como lo ha hecho este grupo empresarial mexicano que este jueves anuncia inversiones en de Quintana Roo, Sonora, Guerrero, Nayarit y Baja California Sur. La actitud del gobierno federal se centra en construir mayores oportunidades para los mexicanos y con ello generar condiciones de mayor crecimiento económico en las regiones y de mejores oportuni-

03 dades para los mexicanos, puntualizó el mandatario. En su oportunidad, el director general de Grupo Vidanta, Daniel Chávez Morán, explicó que su grupo cuenta actualmente con 15 mil empleados y se prevé que con las nuevas inversiones anunciadas este jueves se amplíe hasta 19 mil en los próximos cuatro años. Anunció además que en apoyo a la política de turismo social que anunció el presidente Peña durante el Tianguis Turístico de Acapulco, el Grupo Vidanta se convertirá en “padrino de 20 mil mexicanos cada año para que éstos puedan visitar diversos puntos del territorio nacional, donde el grupo cuenta con desarrollos. A su vez, el presidente Peña agradeció el anuncio y destacó que el turismo social es un elemento de justicia para con los mexicanos de menores ingresos, pues México cuenta con playas que no hay en ninguna otra parte del mundo y con atractivos culturales y naturales extraordinarios que todos los mexicanos deben conocer. Al final del evento, los directivos del grupo empresarial ofrecieron un recorrido al presidente por algunas de las instalaciones, incluyendo el teatro de uno de los nuevos hoteles que hoy se inauguran en esta localidad, escenario que significó una inversión de cinco millones de dólares. Tras ello, el presidente Peña Nieto abordó el avión presidencial TP02 para dirigirse a Panamá, donde participará en la VII Cumbre de las Américas.


04 En Monterrey, Nuevo León, se inauguró la primera Sesión Ordinaria de las zonas Noroeste y Noreste de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia. Con la representación de la Procuradora General de la República, Arely Gómez González, el subprocurador de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo (SCRPPA), Gilberto Higuera Bernal, exhortó a los procuradores de justicia de las zonas Noreste y Noroeste del país a coordinarse para construir políticas comunes de persecución criminal, que atiendan las legítimas exigencias ciudadanas de justicia, así como cumplir con el mandato de procurar justicia bajo una visión y una voz hacia la excelencia. “No olvidemos que investigar y perseguir los delitos de manera eficaz y ética en un marco de respeto a los derechos fundamentales, es la base para la construcción de un México mejor”, agregó. Durante la inauguración de la Primera Sesión Ordinaria de las zonas

NACIONAL

Viernes 10 de Abril de 2015

Coordinación entre procuradurías, fundamental en la persecución criminal: Higuera Bernal Noroeste y Noreste de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia en Monterrey, Nuevo León, el subprocurador Higuera Bernal reiteró el compromiso y el reto de lograr una procuración de justicia transparente y eficaz, plenamente preparada para la operación del Sistema de Justicia Penal Acusatorio, respetuosa de los derechos humanos y que garantice la protección a las víctimas de los delitos. El titular de la SCRPPA, reiteró el compromiso con una procuración de justicia eficiente y eficaz de excelencia con resultados favorables a la población, sustentada en cuatro ejes transversales adoptados en esta gestión institucional: respeto a los derechos humanos, transparencia y rendición de cuentas, vinculación plena con la ciudadanía y una debida

El Ministro Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), Luis María Aguilar Morales; el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, así como la Procuradora General de la República, Arely Gómez González, se reunieron para revisar y compartir los avances que cada una de las instituciones que representan han registrado en torno a la implementación de la reforma constitucional en materia penal. En el encuentro, celebrado en la sede del Máximo Tribunal del país, coincidieron en la necesidad de solicitar al Congreso de la Unión la declaratoria de inicio de operación del nuevo sistema en Baja California Sur, Guanajuato, Querétaro y San Luis Potosí; acordaron la realización de un programa permanente de capacitación interinstitucional y dar seguimiento a los ajustes legislativos aún pendientes, entre los que destaca la Ley de Ejecución Penal y la de Delincuencia Organizada. El Ministro Aguilar Morales resaltó que ya están en funcionamiento cuatro Centros de Justicia Penal Federal en los estados de Durango, Puebla, Yucatán y Zacatecas, con nueve jueces de Distrito especializados en el nuevo sistema de justicia oral. Explicó que la ruta crítica definida para la instalación de los nuevos juzgados de oralidad comienza

implementación del Sistema de Justicia Penal Acusatorio, que provocarán una renovada relación con la población y acercarán a la sociedad con la recuperación de la legitimidad institucional y la confianza ciudadana. Por su parte, el gobernador del estado, Rodrigo Medina de la Cruz, al inaugurar los trabajos de la Primera Sesión Ordinaria, celebró este tipo de reuniones para trabajar coordinadamente con las entidades federativas que conforman la Zona Noreste y Noroeste puesto que se diseñan estrategias con el fin de alcanzar acuerdos en común, mismos que los han llevado a la reducción de los índices delictivos, principalmente en el robo a casa habitación, robo de vehículos, extorsión y el robo de hidrocarburo, que es uno de los delitos que más

afectan a nivel federal. En su oportunidad, el procurador General de Justicia del Estado, Javier Enrique Flores Saldivar, precisó que para el combate del crimen, la investigación de los delitos y el castigo a los delincuentes, una herramienta fundamental es la interacción, intercambio y colaboración entre las procuradurías de justicia federal y estatales; mismas que comparten protocolos, plataformas de inteligencia, y modelos indagatorios científicos. Señaló que se trabaja para que las personas que han sido objeto de la delincuencia en su integridad o su patrimonio, al acudir a una procuraduría no vuelvan a ser víctimas de un sistema legal anacrónico, que ha dejado de cumplir con las expectativas del ciudadano.

Revisan SCJN, SEGOB y PGR avances en implementación de la Reforma Penal con la ubicación del inmueble, la construcción del Centro respectivo y, en paralelo, la selección, mediante concurso de oposición de sus titulares y el resto de los operadores judiciales que le asisten. Con ese fin, dijo, se encuentran en proceso seis concursos de oposición en igual número de entidades

de la República. El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio, se comprometió a sumar esfuerzos para coadyuvar en el fortalecimiento del Estado de derecho, dándole cumplimiento al mandato constitucional establecido en la reforma de justicia penal de 2008. La Procuradora General de la República, Arely Gómez, al dar a conocer los avances de esa institución, resaltó que se trabaja en un programa piloto en seis entidades federativas para la adecuada implementación de la mencionada reforma. Afirmó que debido a que el nuevo sistema de justicia penal es una prioridad para la actual administración, se determinó que la Unidad de Implementación de la PGR dependa directamente de su oficina, lo que permitirá dar un seguimiento puntual y cotidiano, destacando la importancia de la capacitación y profesionalización del personal, para lo cual, dijo, cuenta con un programa estratégico a fin de que adquieran las habilidades requeridas por este nuevo sistema, con énfasis en las tareas de investigación científica que deberán desarrollar.


DISTRITO FEDERAL

Viernes 10 de Abril de 2015

Refrenda Mancera compromiso con la legalidad durante proceso electoral

E

l Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, anunció h la creación de la Unidad Especializada de Vigilancia Electoral para garantizar el cumplimiento estricto de la ley durante los próximos comicios. En conferencia de prensa en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, el mandatario capitalino señaló que la conformación de esta Unidad será oficializada con su publicación hoy mismo en la Gaceta Complementaria del Distrito Federal. La Unidad Especializada de Vigilancia Electoral, acotó, se integrará por funcionarios de la Dirección General de Asuntos Jurídicos de la Contraloría General capitalina y por tres abogados que recibirán quejas o denuncias relacionadas a los procedimientos en tiempos de elecciones. Explicó que la conformación de la misma no representará gasto alguno para el gobierno y que complementará las tareas de la Base Elecciones 2015, pues se trata de un órgano que dará seguimiento especializado a las quejas para su inmediata resolución. Mancera Espinosa también anunció que se reforzará la comunicación con la ciudadanía para que los beneficiarios de los programas sociales conozcan cuáles son los programas que por su naturaleza y mandato legal no se suspenderán durante las elecciones. Dijo que, al ser su gobierno respetuoso de los lineamientos electorales, se vigilará que no se haga uso partidista de los programas, por lo que reiteró la prohibición a órganos de gobierno, partidos y candidatos, de entregar despensas, pintura, aparatos electrodomésticos o bienes materiales con intenciones políticas. En ese sentido, conminó a los encargados de

despacho de las diferentes delegaciones a regular la difusión y ejecución de los programas sociales conforme a la ley. Con motivo del periodo de campañas electorales, que iniciaron el 5 de abril y concluirán el 7 de junio próximo, el ejecutivo local enfatizó que los programas sociales son de carácter público y no son patrocinados ni promovidos por partido político alguno. Señaló que los recursos para éstos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes y, por lo tanto, se encuentra prohibida su utilización con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos en la normativa aplicable. Recordó que en el Acuerdo por el que se establecen

05

los lineamientos para regular la difusión y ejecución de programas sociales con motivo del proceso electoral del año 2015, queda asentado que: “El beneficio social que reciben los beneficiarios lo realiza el Gobierno de la Ciudad de México en cumplimiento de la Ley, motivo por el cual ninguna persona o servidor público, partido político o candidato podrá condicionar el otorgamiento de beneficios derivados de programas sociales vigentes en la ciudad a cambio de la emisión del voto en un sentido determinado”. Sobre esto, exhortó a todas aquellas personas a quienes se les condicione el beneficio de cualquiera de los programas sociales o que tengan conocimiento de irregularidades, a que lo denuncien ante la Contraloría General de la Ciudad de México, la cual tiene instrucciones de intervenir cabalmente en el ámbito de sus atribuciones. En cuanto a los acuerdos con los diferentes partidos políticos, Mancera Espinosa recalcó que desde sus atribuciones, el gobierno capitalino actuará para garantizar condiciones equitativas durante la contienda.

Firman GDF e INE convenio de colaboración

El Gobierno de la Ciudad de México y el Instituto Nacional Electoral (INE) celebraron la firma de un convenio

que establece los mecanismos de apoyo y colaboración para la verificación de los datos de las creden-

ciales de elector que exhiban los ciudadanos al realizar trámites y servicios en la administración de la Ciudad de México. El Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, reconoció la disposición del INE para llevar a cabo este convenio de colaboración que –dijo- brindará certeza jurídica a los sistemas de consulta que instrumenta la administración capitalina para verificar los datos de la credencial de elector de los más de dos mil trámites ciudadanos que se efectúan diariamente ante esta autoridad local. Aseguró que la custodia de la información que se proporcione al Gobierno de la Ciudad de México permanecerá bajo el resguardo del INE. Por su parte, el Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova, subrayó que este convenio es un instrumento de cooperación entre ambas instituciones que permitirá la verificación de la autenticidad de la credencial para votar salvaguardando la información de carácter confidencial que

los ciudadanos hayan confiado al Instituto, al momento de realizar su registro en el Padrón Electoral. “La protección de datos, mandatada por la propia Constitución, está plenamente garantizada. Insisto, el sistema objeto de este convenio no permite sustraer o almacenar las bases de datos en los equipos o instalaciones utilizadas para las consultas”, enfatizó. Aclaró que los datos contenidos en la base del Registro Federal de Electores seguirá siendo resguardada exclusivamente por el INE. El convenio firmado contempla la instrumentación de un sistema informático que tendrá las siguientes funciones: indicar si existe o no la credencial para votar que se inserta en las terminales de las oficinas del gobierno capitalino; si los datos son correctos y, de manera opcional, verificar los nombres, apellidos, calve de elector, e incluso, si la huella dactilar corresponde a la del ciudadano registrado.


06

E

l Gobierno del Distrito Federal recibirá subsidios por un monto de 174 millones cuatro mil 125 pesos para el fortalecimiento de sus instituciones de seguridad pública en materia de mando policial. Así lo establece un convenio específico de adhesión del subsidio a las entidades federativas, que celebran el Ejecutivo federal por conducto del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, representado por Jorge Carlos Hurtado Valdez y el gobierno capitalino, encabezado por el jefe de gobierno Miguel Ángel Mancera. Éste último asistido por el secretario de Gobierno, Héc-

DISTRITO FEDERAL

Viernes 10 de Abril de 2015

Recibirá DF subsidios por 174 mdp para seguridad tor Serrano; el procurador de Justicia y secretario ejecutivo del Consejo de Seguridad Pública del Distrito Federal, Rodolfo Ríos; el secretario de Seguridad Pública local, Hiram Almeida y el secretario de Finanzas, Abraham Amador Zamora. De acuerdo con las cláusulas del presente convenio, el secretariado transferirá recursos presupuestarios federales del subsidio al Distrito Federal, por conducto de la Secretaría de Finanzas, para apoyar sus programas en materia de equipamiento

y reorganización de estructuras de mando policial. Según el Presupuesto de Egresos y los lineamientos podrá recibir 174 millones cuatro mil 125 pesos de los recursos del subsidio, salvo que participe en la bolsa de recursos concursables, en cuyo caso podrá recibir recursos adicionales. Los recursos deberán ser depositados en una cuenta bancaria específica productiva, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 69 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, que per-

Crearán programa de salario ciudadano para cuidadoras en el DF La Comisión para el Impulso de la Economía del Cuidado aprobó el plan de acción de la Unidad de Trabajo sobre la Economía del Cuidado, que destaca contar con un programa de salario ciudadano para cuidadoras de la Ciudad de México, que entrará en vigor en julio próximo. El gobierno capitalino señaló en un comunicado que esta aprobación se dio durante la Primera Sesión Ordinaria 2015 de dicha comisión, encabezada por las secretarias de Desarrollo Social, Rosa Icela Rodríguez, y del Trabajo y Fomento Laboral, Patricia Mercado. Señaló que el plan de trabajo prevé, además, implementar cooperativas de mujeres cuidadoras comunitarias, así como la conformación de una

mesa de trabajo para elaborar estándares de atención para las personas que requieren cuidados. Además de la elaboración de una cartilla de servicios de apoyo para cuidadores de las personas mayores en la ciudad. En esta primera sesión también se acordó que, para dar a conocer entre los hombres trabajadores del Gobierno de la capital la licencia que se tiene por paternidad, el Instituto para las Mujeres de la Ciudad de México (Inmujeres-DF) presentará una propuesta de un curso y folleto sobre el tema. La Sesión fue declarada en receso, a fin de informar posteriormente sobre los avances que se tengan de la Unidad de trabajo sobre Igualdad Sustantiva Laboral y realizar la pre-

mita su identificación para efectos de comprobación de su ejercicio y fiscalización. En este caso, la entidad federativa estará obligada a ejercer los recursos del subsidio para el objeto del presente convenio, registrar este dinero que por el subsidio reciba en su respectivo presupuesto e informar para efectos de la cuenta pública local y demás informes previstos en la legislación local y federal. Además informará trimestralmente a la Secretaría de Gobernación el ejercicio, destino, y resultados obte-

sentación de la propuesta del micro sitio de la comisión. Refirió que en esta Primera Sesión estuvieron presentes el director de Administración y Desarrollo de Personal de la Oficialía Mayor, Miguel Ángel Vásquez; la directora del

nidos con los recursos del subsidio, las disponibilidades financieras del subsidio con las que cuente en su momento y el presupuesto comprometido, devengado y pagado correspondiente. El Secretariado iniciará los trámites para transferir la primera ministración, la cual corresponderá al 40 por ciento del monto total convenido, esto es 69 millones 601 mil 650 pesos y la entidad federativa podrá solicitar la segunda ministración a más tardar el 30 de junio de 2015, que será también de igual porcentaje y cantidad. Mientras que las tercera ministración la podrá solicitar a más tardar el 31 de agosto de 2015, la cual corresponderá al 20 por ciento del monto total, que asciende a 34 millones 800 mil 825 pesos. El presente convenio tendrá vigencia a partir de la fecha de suscripción al 31 de diciembre de 2015, con excepción de los plazos normativos de pago y aquellos correspondientes a las obligaciones de la entidad federativa n cuanto a informar y documentar la aplicación y evaluación de los recursos federales ministrados. El Secretariado hará públicos el diseño, ejecución, montos asignados, criterios de acceso y los resultados de la evaluación del desempeño de los recursos, a fin de dar transparencia al ejercicio de los recursos federales del subsidio.

Inmujeres-DF, Teresa Inchaustegüi; la representante de ONU-Mujeres en México, Ana Güezmes; Martha Lamas y representantes de esta comisión.


L

a precontingencia ambiental por ozono, decretada este miércoles a las 17:00 horas, continuará debido a que las condiciones ambientales son adversas para la dispersión de los contaminantes, informó la Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came). El organismo indicó que mantendrá la vigilancia de

07

DISTRITO FEDERAL

Viernes 10 de Abril de 2015

Continúa precontingencia ambiental por ozono en Valle de México la calidad del aire a través de la Dirección de Monitoreo Atmosférico y a las 20:00 horas se realizará una nueva evaluación de las condicio-

Más de 200 objetos, un puesto semifijo abandonado y seis detenidos fue el saldo del operativo de liberación de vía pública, que personal de Dirección de Gobierno y elementos de la policía capitalina realizaron en las calles aledañas al Hospital Regional Norte de Pemex, en la colonia San Antonio. Botes, cubetas, cajones de plástico y madera, sillas, objetos tubulares, improvisadas señalizaciones y algunas llantas fueron recogidos de las calles Campo Fortuna, Fortuna Nacional, Campo Verde y Jardín de la Ninfa por 20 trabajadores de Vía Pública, apoyados por elementos del Sector Clavería de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal, cuatro camionetas y tres patrullas. “Estos operativos se realizan gracias a la cooperación de nuestros vecinos, quienes padecen directamente los abusos de franeleros y ‘viene viene’ en diferentes colonias de Azcapotzalco. Estamos atentos a estas y otras peticiones ciudadanas en nuestras redes sociales y de forma directa en el Centro de Servicios y Atención

nes meteorológicas y de calidad del aire. Explicó que la calidad del aire es mala debido a la estabilidad atmosférica causada por

un sistema de alta presión que afecta el centro del país, así como la presencia de bruma y escasa dispersión de los contaminantes.

Refirió que durante las primeras horas de la tarde de este jueves se registra radiación solar intensa, cielo despejado y viento débil de superficie, estas condiciones son favorables para la formación de altos niveles de ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México. La Came señaló que a las 15:00 horas, las estaciones Merced e Iztacalco, ubicadas en el centro de la ciudad, reportaron una concentración máxima de ozono de 133 puntos en el índice de calidad del aire. Mientras el suroeste registra 131, le sigue el noreste con 126 de ozono y 104 de partículas suspendidas; el sureste con 120, y noroeste con 109 de ozono y 102 de partículas suspendidas. De acuerdo con el pronóstico, para el resto de la tarde se esperan condiciones meteorológicas adversas para la dispersión de la contaminación. En ese sentido, el organismo exhortó a la población utilizar sus vehículos de manera moderada, mantenerse informada de la calidad del aire en la página www.aire. df.gob.mx/default.php, o bien en la aplicación AIRE disponible para dispositivos iOS y Android. Asimismo, sugirió tomar en cuenta las recomendaciones para la protección de la salud y contribuir con la disminución de los precursores de ozono.

Liberan vía pública en inmediaciones del Hospital Pemex Norte Ciudadana (CESAC)”, señaló Adrián Estevez Durán, director de Gobierno. Una mujer y cinco hombres fueron llevados al Juzgado Cívico Azc-2 de Azcapotzalco, ya que algunos operaban sin el permiso correspondiente expedido por el Gobierno del Distrito

Federal, y otros obstruían las calles, cruces, esquinas o rampas de acceso a las aceras, afectando la libre circulación de transeúntes y vehículos. Al invadir las vialidades con distintos objetos violan el Artículo 25 de la Ley de Cultura Cívica del Distrito Federal,

por lo que fueron amonestados; en caso de incurrir en dicha falta serán sancionados económicamente con una multa de 11 a 20 salarios mínimos o un arresto de 13 a 24 horas, y se les retirará o negará el permiso para operar en vía pública, según sea el caso. “Es un riesgo porque además de que como vecino no puedes sacar tu auto del garaje, obligan a la gente que viene al hospital en sillas de ruedas, muletas o andaderas a cruzar bajándose al arroyo vehicular poniendo en riesgo su integridad física; hay ocasiones que hasta beben alcohol en las banquetas”, comentó Juan Carlos Aguilera, habitante de la zona. En algunas ocasiones, los “franeleros” condicionan el lugar de estacionamiento por una cuota fija de hasta 50 pesos, y en caso de negarse a pagar tal cantidad, obstaculizan el lugar o dañan el vehículo en su exterior.


08 Debemos de tener la valentía de aceptarlo, ofrecer disculpas y asumir las consecuencias, señaló el ahora ex titular de la Conagua.

D

avid Korenfeld Federman fue, hasta este jueves 9 de abril, titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). En conferencia de prensa, dijo que su dimisión la había enviado al presidente desde que se dio a conocer que usó un helicóptero de la dependencia para fines personales. “Quiero comunicarles que derivado del desarrollo que han tenido estos hechos y con la disposición que desde el primer momento he tenido hacia el Presidente de la República, en este momento hago pública mi renuncia al cargo como director de la Comisión Nacional del Agua”, expresó Korenfeld Federman. Dijo que siempre ha respetado la Ley y por congruencia decidió dejar su puesto. Asimismo agradeció el apoyo del Presidente Enrique Peña Nieto con quien ha colaborado desde el gobierno del Estado de México. “Cómo seres humanos, siempre seremos susceptibles a equivocarnos, pero debemos de tener la valentía de aceptarlo, ofrecer disculpas y asumir las consecuencias”, dijo Korenfeld.

PRINCIPAL

Viernes 10 de Abril de 2015

El “viajecito” costó a Korenfeld su “chamba” El ahora ex funcionario deberá enfrentar el proceso que le sigue la Secretaría de la Función Pública (SFP) por haber dispuesto de un helicóptero de la dependencia para trasladarse junto con su familia aparentemente al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) desde donde habrían salido a vacacionar.

La incertidumbre provocada por la inminente alza de tasas de interés por parte de la Reserva Federal en Estados Unidos, puede desatar mayor volatilidad en los mercados financieros como el mexicano, así como en el tipo de cambio, advirtió el Banco de México (Banxico). Según la Minuta número 34, derivada de la reunión de la Junta de Gobierno con motivo de la decisión

Luego de la renuncia de David Korenfeld, la Conagua designó a Roberto Ramírez de la Parra, quien era el subdirector jurídico de la dependencia como encargado de despacho hasta que se nombre al nuevo director. PAN PIDE SANCIÓN Por su parte, el coordinador de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en la

Cámara de Diputados, Ricardo Anaya Cortés dijo que fue correcta la renuncia de Korenfeld pero ahora espera que la SFP resuelva qué sanción le corresponde. “Hubo una fuerte presión social, es correcta la renuncia del funcionario que claramente violó la ley y lo que ahora está pendiente es conocer qué sanción co-

rresponderá porque hay un procedimiento en curso”. El legislador dijo que su renuncia no implica borrón y cuenta nueva, al contrario, implica el reconocimiento que se violó la ley. Explicó que tras la resolución de la Función Pública, podría haber incluso una inhabilitación para ocupar otro cargo público.

LAS FOTOGRAFÍAS El domingo 29 de marzo, un vecino tomó fotos de él y su familia mientras abordaban un helicóptero oficial en un terreno aledaño de donde se ubica su domicilio particular. El matemático y piloto Ignacio Vizcaino Tapia, autor de las imágenes, dijo que no era la primera vez que veía a aeronaves oficiales descender ahí. “No es la primera vez que veo un helicóptero oficial aterrizar ahí. Sé distinguirlos por las matrículas, ya sabes: si es XE es que es del gobierno, los XA para servicios públicos y XB para servicios privados”, comentó Vizcaino. Tras la difusión de las fotografías, Korenfeld argumentó tres días después mediante su cuenta de Twitter que lo había hecho por razones médicas. Sin embargo, dos días antes había participado en un evento en Veracruz y justo una semana antes de usar la nave oficial fue parte de una carrera por el Día Internacional del Agua en donde corrió 12 kilómetros.

Alza de tasas de interés en EU desataría volatilidad en México: Banxico de la política monetaria –realizada en presencia del gobernador del banco central, Agustín Carstens, y los subgobernadores Roberto Del Cueto Legaspi, Javier Eduardo Guzmán Calafell, Manuel Ramos Francia y Manuel Sánchez González–, la mayoría de los participantes coincidió: “Ante la incertidumbre sobre el proceso de normalización de la política monetaria en Estados Unidos, no pueden descartarse nuevos incrementos en la volatilidad de los 17 mercados financieros internacionales que pudieran afectar la cotización del peso y otras variables financieras en México”. Sin embargo, de acuerdo con el documento un integrante de la Junta alertó que existe la posibilidad de que el riesgo de mayor turbulencia se materialice incluso antes de que aumenten las tasas en Estados Unidos y que se afecte la estabilidad financiera. En ese sentido, algunos subgobernadores externaron la necesidad de fortalecer los fundamentos macroeconómicos y resaltaron la relevancia de las medidas fiscales recientemente implementadas. Hubo quien destacó la importancia del ajuste fiscal reciente orientado a estabilizar el crecimiento de

la razón deuda, respecto al Producto Interno Bruto (PIB). Asimismo, explicó que dicho ajuste manda una señal sobre menores necesidades de financiamiento, ayuda a acomodar la depreciación del tipo de cambio real, al reducir incrementos sobre los precios de bienes no comerciables, y libera presiones sobre las tasas de interés. En efecto, una disminución persistente en el precio del petróleo implica menores posibilidades de expansión de la demanda agregada, si no se quiere elevar el déficit fiscal, lo que podría ser muy arriesgado bajo las condiciones actuales en los mercados financieros internacionales. Otro integrante de la Junta de Gobierno del Banxico advirtió sobre la necesidad de promover las fuentes internas de crecimiento, lo cual requiere de una correcta implementación de las reformas estructurales recientemente aprobadas, y del fortalecimiento de acciones en otras áreas, entre las que destacan las referentes al estado de derecho y al combate a la inseguridad.


09

PORTADA

Viernes 10 de Abril de 2015

PVEM SE BURLA DE LOS MEXICANOS La Sala Regional Especializada del TEPJF impuso una nueva sanción por un monto de 2.8 millones de pesos.

A

los del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), las multas que les han impuesto por violentar el marco electoral vigente parecen no afectarles. Las multas del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y el Instituto Nacional Electoral (INE), podrían dejar en quiebra al partido; sin embargo eso no ha frenado su sobreexposición en autobuses, paradas, espectaculares, y ahora en útiles escolares. La Sala Regional Especializada del TEPJF impuso una nueva sanción por un monto de 2.8 millones de pesos por la difusión ilegal en cuatro revistas y en mensajes de texto donde se aludía a que ese instituto sí cumplía con lo que promete, en relación al inicio del programa de entrega de vales de medicina. Los magistrados estimaron que esto fue una utilización indebida de los programas sociales. El pleno de la Sala Superior del TEPJF resolvió por mayoría que la Sala Regional Especializada emita en breve una nueva resolución en la que califique como grave la distribución de calendarios y papel para tortillas por parte PVEM; ello, recordó el TEPJF, como parte de la campaña “Verde sí cumple” y que se reindividualice la sanción impuesta. Cabe recordar que dicha sala impuso una sanción al PVEM por la alteración del modelo de comunicación política, al

continuar con una campaña de sobreexposición ilegal de manera integral y sistemática con motivo de la distribución de calendarios 2015 con su logotipo relativo a la campaña “Verde sí cumple”. Los diputados federales del Partido Acción Nacional (PAN) Juan Pablo Adame Alemán y Fernando Rodríguez Doval, acompañados por el represente de la fuerza política en el Instituto Nacional Electoral (INE), Francisco Gárate Chapa, presentaron la queja contra

ción Política de los Estados Unidos Mexicanos ameritan ya que se le quite el registro al PVEM, con base al Artículo 456 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (Legipe). “Nosotros pedimos que dé un golpe duro en la mesa y que se faje los pantalones de una buena vez para retirarle el registro”, ante la conducta que ha sido una especie de reto y afrenta al órgano electoral. El legislador Rodríguez Doval explicó que están pidien-

el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) por la entrega de propaganda ilegal. Cabe mencionar que también se multó con 2 millones de pesos a 42 concesionarias de televisión, afiliadas a Televisa y a Televisión Azteca, por haber transmitido 240 mil spots de legisladores del Partido Verde. Los panistas que acudieron al INE afirmaron las conductas violatorias a la legislación electoral y la Constitu-

do esta sanción por la entrega del kit escolar que reparte el Verde, que se suma a los otras graves y reiteradas conductas violatorias de la Constitución especialmente en cuanto a obligaciones en materia a origen y destino de sus recursos. El kit que ahora entrega el Partido Verde contiene: lápiz, pluma, goma, regla, reloj, cuaderno, termo, dos pulseras y dos libros, uno de ellos titulado “Mi Primer Libro de Ecología”. Ninguno de estos elementos, salvo la mochila, cumple con las normativas electorales, expusieron los legisladores. Respecto a que si la estrategia del Verde corresponde a una relación con el partido en el poder, el Partido Revolucionario Institucional (PRI), los blanquiazules consideraron que sí es un plus que están buscando porque suponen que le podría dar mayoría en la Cámara de Diputados. “Nosotros consideramos que

el Verde lo único que está haciendo es generar un ánimo y ambiente de crispación y una situación muy delicada en la que de manera reiterada se viola la ley”, afirmó Gárate Chapa. Por su parte Juan Pablo Adame aseguró que “el Partido Verde es un niño malcriado del PRI, un partido rémora que ha vivido siempre del PRI y que ha actuado en una campaña aire que está violando la Constitución”, por lo que reiteró el llamado a las autoridades para actuar de manera objetiva ya que “un voto al Verde es un voto al PRI”. En las últimas semanas el Verde Ecologista ha acumulado multas por casi 200 millones de pesos al incurrir en la ilegalidad y hacer autopromoción del partido aun sin haber comenzado las campañas electorales. En ese contexto, el PVEM había solicitado un crédito de 150 millones de pesos al Grupo Financiero Interacciones para pagar las multas que le han impuesto autoridades electorales por violar la legislación con la campaña “El Verde sí cumple”, “Promesa cumplida” y “Propuestas”. Los blanquiazules también hicieron alusión a la petición que se hizo en la plataforma change.org para que le

petición dirigida al consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello. La petición “cancelen el registro al Partido VerdeMex” fue colgada el sábado pasado por la ciudadana María Santos. De acuerdo con los firmantes, muchas de las violaciones que realiza el Partido Verde Ecologista de México no han llegado a los tribunales o han sido desestimadas por las instituciones electorales “que se las han solapado”. “Las violaciones las comete el partido de manera flagrante, a la vista de la ciudadanía, quienes vemos con enojo y frustración que ninguna autoridad electoral les ponga un alto. Sus sistemáticas violaciones han llegado al insultante grado de que han sido sancionados por usar material antiecológico”, sostienen los firmantes. Acusan que para el PVEM se ha vuelto una estrategia exitosa violar la ley y merecer sanciones menores, que además son pagadas con los recursos públicos que recibe como partido. “Todo esto deja ver que en nuestro país reina la impunidad”, aseguran. “Las multas son insuficientes para sancionar a quien menosprecia la ley y a las instituciones y se burla de la

retiren el registro al partido por el cúmulo de violaciones a la ley electoral que ha registrado en lo que va de este proceso, que hasta el momento lleva más de 58 mil firmas. “Tomando en cuenta solamente este proceso electoral 2014-2015, el Partido Verde Ecologista de México ha acumulado 10 sanciones, impuestas por parte del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, producto de violaciones a la ley electoral”, señala la

democracia y de los ciudadanos: son irrisorias para castigar a quien ha hecho de una entidad de interés público un negocio rentable, en beneficio de intereses particulares”, refiere la petición. Con fundamento en el inciso e) del artículo 94 de la Ley General de Partidos Políticos, los firmantes exigen al Consejo General del INE “se le cancele el registro al Partido Verde por violaciones graves y sistemáticas a la ley electoral”.


10 El Consejero Electoral Miguel Ángel García Hernández, impartió la conferencia “La construcción democrática de nuestra Nación y la participación de los jóvenes”.

E

n el marco de las Estrategias en Materia de Cultura Política, Educación Cívica y Promoción del Voto que implementa el Instituto Electoral del Estado de México, el Consejero Electoral del IEEM, Miguel Ángel García Hernández, impartió la conferencia “La construcción democrática de nuestra Nación y la participación de los jóvenes”, ante alumnos del Centro de Universitario de la Universidad Autónoma del Estado de México, Texcoco, en donde destacó la importancia que tiene el voto de los jóvenes, sobre todo en la Jornada Electoral que celebremos el próximo 7 de junio.

GENERAL

Viernes 10 de Abril de 2015

IEEM invita a universitarios de Texcoco a votar el próximo 7 de junio Explicó que ese domingo, las y los ciudadanos mexiquenses, mediante su voto, podrán elegir Diputados Locales e integrantes de los Ayuntamientos, además de Diputados Federales, por lo que es importante que conozcan lo que ha estado haciendo el IEEM para generar las condiciones que permitan ejercer los derechos político electorales de más de 11 millones de electores mexiquenses. Para que esto ocurra, dijo, se ha pasado por un largo proceso que ha permitido la construcción de nuestro andamiaje electoral, hasta lograr que se tengan organismos electorales administrativos y jurisdiccionales consolidados, tanto a nivel federal como local, los cuales velan por la emisión del voto directo, secreto e intransferible. Al respecto, señaló que un

Así lo aseveró el rector Jorge Olvera García, al encabezar el inicio, en esta casa de estudios, de la Colecta Anual de la Cruz Roja 2015 “Salvando Vidas”. El acontecer histórico de la Universidad Autónoma del Estado de México se distingue por sólidos principios de filantropía y solidaridad con las causas más nobles, aseveró el rector Jorge Olvera García, al encabezar el inicio, en esta casa de estudios, de la Colecta Anual de la Cruz Roja 2015 “Salvando Vidas”. En la Sala de Rectores del Edificio de Rectoría, acompañado por su esposa, Aurora Herreros Ramiro, y el presidente del Consejo Local de la Delegación Toluca de la Cruz Roja, David Kanafany Sánchez, Olvera García refrendó el compromiso de la UAEM con instituciones altruistas, pues tan sólo el año pasado, a través de las donaciones de los universitarios, se logró recaudar 340 mil 290 pesos. Ante los titulares de las secretarías de la Administración Central de la Autónoma mexiquense, acompañados por sus esposas, quienes serán las encargadas de realizar la colecta en cada espacio universitario de la UAEM, el rector convocó a los estudiantes, docentes y trabajadores administrativos

momento importante fue cuando los organismos electorales administrativos como el entonces Instituto Federal Electoral y el IEEM se ciudadanizaron, a partir del cual el sistema electoral se ha actualizado y perfeccionado, a raíz de que con las reformas en materia electoral se han establecido novedades como crear un sistema nacional de elecciones. Destacó que, incluso, ello permite la participación de los ciudadanos para buscar un cargo de elección popular mediante la figura de candidatura impediente y también con la paridad de género se propicia la participación de mujeres y hombres en forma más igualitaria en la postulación de candidaturas. Otra de las novedades es que los electores van a votar en la Casilla Única, para lo

cual, en el caso del Estado de México se van a instalar aproximadamente más de 18 mil casillas, y por tratarse de una elección concurrente, las mesas directivas de casilla estarán conformadas por un Presidente, 2 Secretarios, 3 Escrutadores y 3 Escrutadores suplentes, ciudadanas y ciudadanos que serán los encargados de recibir el voto de los electores mexiquenses. De ahí que bajo estas normas que se han delineado, el IEEM está cumpliendo con una amplia gama de actividades a efecto de generar las condiciones para que las y los ciudadanos mexiquenses que conforman el Padrón Electoral y la Lista Nominal de Electores más grande del país, ejerzan sus derechos político electorales el próximo 7 de junio, de ahí que invitó a los alumnos y

académicos presentes a que cumplan con esta importante responsabilidad cívica. Previo al inicio de su conferencia, el Consejero Electoral, Miguel Ángel García Hernández, fue recibido por el Director del plantel, Ricardo Colín García y por la Coordinadora de la Licenciatura en Derecho, Judith Jiménez Herrera. Estas actividades académicas son coordinadas por la Dirección de Capacitación del IEEM, a cargo de Rafael Plutarco Garduño García, e impulsadas a través de la Comisión de Promoción y Difusión de la Cultura Política y Democrática que preside el Consejero Electoral, Gabriel Corona Armenta e integran el Consejero Electoral, Saúl Mandujano Rubio y la Consejera Electoral, Natalia Pérez Hernández.

Acontecer histórico de UAEM se distingue por sólidos principios de filantropía de la institución a apoyar la recaudación de fondos a favor de la Cruz Roja. En presencia del coordinador local administrativo de la Cruz Roja, Juan Antonio Hernández Guadarrama, y los secretarios generales de la Federación de Asociaciones Autónomas de Personal Académico (FAAPAUAEM), Víctor Manuel Pineda Gutiérrez, y del Sindicato Único de trabajadores y empleados de la institución (SUTESUAEM), León Carmona Castillo, así como estudiantes de la carrera técnica en Urgencias Médicas de la Cruz Roja Mexicana, Jorge

Olvera García reconoció a la institución no lucrativa, que a través de su labor desinteresada, atiende puntualmente emergencias médicas y siniestros, pero sobre todo, genera una cultura de la prevención David Kanafany Sánchez indicó que con las aportaciones de la comunidad de la Autónoma mexiquense fue posible la remodelación y equipamiento del área de servicios médicos, con rayos X, áreas de estimulación temprana, hidratación oral, medicina preventiva y red fría. Luego de reconocer la amplia difusión que al interior de la UAEM se realiza para apoyar a la institución, lo cual incluso ha permitido captar a jóvenes voluntarios que realizan estudios en la carrera técnica de Urgencias Médicas, David Kanafany refirió que durante 2014, la Delegación Toluca de la Cruz Roja Mexicana ofreció 90 mil 88 servicios médicos y siete mil 263 servicios de emergencia, gracias al apoyo recibido por personas comprometidas, como los universitarios.


Viernes 10 de Abril de 2015

ESTADO DE MÉXICO

11

GEM refrenda trabajo y colaboración con la Cruz Roja Entregan remodelación del Centro Nacional de Capacitación y Adiestramiento de Cruz Roja.

E

l presidente del Comité Internacional de Cruz Roja (CICR), Peter Maurer; la secretaria de Salud del gobierno federal, Mercedes Juan López; el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, y el presidente nacional de Cruz Roja Mexicana, Fernando Suinaga Cárdenas, inauguraron este jueves la remodelación del Centro Nacional de Capacitación y Adiestramiento (CENCAD), con sede en Toluca, con lo que se conmemoró además los 105 años de la Cruz Roja Mexicana. La remodelación del CENCAD incluyó el remozamiento integral de las áreas de capacitación, ductos, tuberías, tanques de combustible y válvulas especiales en las áreas de simulacros, así como el desarrollo de prototipos de supermercado y gasolinera en los que se llevarán a cabo prácticas de ataque y control de incendios, así como de salvamentos. Peter Maurer, presidente del Comité Internacional de Cruz Roja, manifestó que México es uno de los más altos ejemplos de solidaridad social y trabajo conjunto con esa instancia internacional a favor de la atención pre-hospitalaria y ayuda humanitaria de los sectores más

necesitados. Llamó a fortalecer, a través del trabajo conjunto, las tareas de prevención y atención, formando y profesionalizando a los voluntarios para atender oportunamente a las comunidades donde nadie más llega. Juntos sigamos salvando vidas, pidió, y señaló que el Centro Nacional de Capacitación y Adiestramiento es una instalación modelo a nivel internacional donde se forman las nuevas generaciones de mujeres y hombres que trabajan permanentemente en la atención de emergencias. En tanto, la secretaria de Salud del gobierno federal, Mercedes Juan López, reconoció a Cruz Roja Mexicana por su valiosa aportación al objetivo de reducción de riesgos asociados a desas-

tres naturales y en la prevención de lesiones por accidentes de tránsito, mediante el programa Conduce sin Alcohol. Indicó que, gracias al apoyo de Cruz Roja, México disminuyó más de 20 por ciento

los accidentes de tránsito, lo que derivó en la puesta a salvo de más de mil 200 personas. Manifestó que Cruz Roja es una mano que auxilia siempre a quienes enfrentan situaciones difíciles, por lo que hizo un público reconocimiento a los más de 43 mil voluntarios que integran esta institución en este país. Puntualizó la destacada labor de Cruz Roja Mexicana para atender los desastres derivados de los fenómenos meteorológicos y recientemente la explosión del Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa. Señaló que en la atención temprana de urgencias Cruz Roja tiene incluso mayor capacidad de respuesta, en comparación con el Sector Salud federal, con base en su

experiencia y la permanente capacitación de sus miembros, en su mayoría voluntarios. Al respecto, el gobernador Eruviel Ávila Villegas refrendó su compromiso de trabajo y colaboración con Cruz Roja

Mexicana, la cual, dijo, “es un movimiento, una filosofía, un principio fundamental que enseña que todos somos hermanos”. El mandatario mexiquense destacó el trabajo realizado por Cruz Roja Mexicana en el Estado de México, producto del esfuerzo de cientos de

más y mejor a los mexiquenses”, puntualizó el gobernador Eruviel Ávila Villegas. A su vez, el Presidente Nacional de Cruz Roja Mexicana, Fernando Suinaga Cárdenas, agradeció al director general del Nacional Monte de Piedad, Javier de la Calle Pardo, por las donaciones hechas a

mujeres y hombres encabezados por el Delegado Estatal, José Miguel Bejos, y su esposa, Andrea Estévez Mercado, quienes se han entregado en cuerpo y alma para transformar la operatividad de la institución. Ávila Villegas subrayó que es el Estado de México la única entidad del país donde Cruz Roja Mexicana brinda servicios médicos gratuitos a los derechohabientes del programa federal Seguro Popular, con base en un convenio de coordinación que ha permitido otorgar más de 200 mil consultas. Apuntó que, de acuerdo con una encuesta realizada por la empresa Consulta Mitofsky, el Estado de México es la entidad que ofrece la mejor atención hospitalaria del país, y señaló que eso es resultado del trabajo coordinado que se lleva a cabo entre el sector público e instituciones de asistencia privada, como Cruz Roja Mexicana. Refrendó la disposición de su administración de trabajar permanentemente de forma conjunta con Cruz Roja Mexicana, y señaló que la red de hospitales del Estado de México estará siempre abierta para recibir a los atendidos por los Técnicos en Urgencias Médicas de esta institución, al tiempo que puso a disposición las unidades de rescate aéreo, Relámpagos, para hacer más eficiente la respuesta a quienes se ven involucrados en cualquier tipo de accidente. “Si seguimos trabajando en conjunto, podremos servir

esta institución, con lo que ha sido posible la renovación y fortalecimiento del parque vehicular y ahora la remodelación del CENCAD. Suinaga Cárdenas entregó a Peter Maurer, presidente del Comité Internacional de Cruz Roja, la Medalla de la Gran Cruz, que es el máximo reconocimiento que entrega la institución, por su intensa labor humanitaria alrededor del mundo, cuyo objetivo es lograr el respeto y la dignidad de las personas que se encuentran involucradas en conflictos armados y otras situaciones de violencia. Recordó que, de acuerdo con los últimos sondeos realizados por encuestadoras de prestigio nacional, el 79 por ciento de los mexicanos confía en la atención prehospitalaria y el apoyo humanitario que brinda Cruz Roja, por lo que exhortó a los 43 mil voluntarios de la institución a redoblar esfuerzos en materia de capacitación para estar siempre listos y dispuestos para actuar a favor de los más necesitados. En este marco, el personal de la Delegación Estado de México realizaron simulacros de rescate vertical, combate de incendios y uso de extintores, entre otros, que forman parte del programa permanente de capacitación de la institución.


12

GENERAL

Las campañas federales son una oportunidad para acercarnos más a los mexiquenses, aseguró el dirigente estatal.

E

l Partido Revolucionario Institucional (PRI) refrendará en estas campañas su compromiso de cercanía permanente con la sociedad, actuando siempre con legalidad y llevando una plataforma política sustentada en las principales

Viernes 10 de Abril de 2015

Campañas del PRI basadas apegadas a la legalidad: Carlos Iriarte inquietudes y demandas de los mexiquenses. Así lo aseguró Carlos Iriarte Mercado, presidente de este instituto político en la entidad al acompañar por separado a los candidatos a diputados federales por los Distritos 24 y 22, David Sánchez Guevara y Enrique Jacob García, respectivamente,

en encuentros con habitantes y vecinos de dichos distritos. Iriarte Mercado recordó que la cercanía permanente con la sociedad que ha caracterizado al priísmo mexiquense, permite que en este tiempo de campaña el partido y sus candidatos retomen las calles y colonias con una propuesta basada en el sentir de la comunidad y que fue integrada gracias al diálogo que el PRI fomenta y construye todos los días. Reiteró que el PRI es un partido con presencia en los 40 distritos federales, los cuales están representados por candidatos con vocación de servicio que salen al encuentro con los mexiquenses, promoviendo valores como la tolerancia, la honestidad y la transparencia. El dirigente del priísmo mexiquense reiteró que las campañas del Revolucionario Institucional están centradas en propuestas serias, por lo que no habrán de caer en descalificaciones ni en debates sin ideas. Nosotros tenemos claro el rumbo y nuestros compromisos, vamos a las calles y a las casas para invitar a la gente a participar en este proyecto de estado y de nación, y hacer de esta campaña una oportunidad de estrechar aún más nuestra cercanía con ellos, puntualizó. Carlos Iriarte indicó que durante los 60 días que durará la campaña, los candidatos del PRI formularán las mejores propuestas y harán compromisos que beneficien a su comunidad.

Olga Esquivel visita cabecera municipal de Villa Guerrero Con el fin de escuchar y construir junto a las familias del distrito 40 una agenda

legislativa que atienda sus principales necesidades, la candidata a diputada

federal por esta región, Olga María Esquivel Hernández, recorrió parte de la Cabecera Municipal del municipio de Villa Guerrero. Al recorrer calles como José María García y el mercado municipal, Esquivel Hernández, platicó con vecinos de este municipio y conoció algunas de sus inquietudes y propuestas para impulsar el desarrollo del distrito 40, integrado por Ixtapan de la Sal, Rayón, Tenango del Valle, Tonatico, Zinacantepec y Zumpahuacán.

Próxima semana habrá candidatos a alcaldes de Tultitlán, Tlalnepantla y Teotihuacán El Partido de la Revolución Democrática (PRD) informó que será hasta la próxima semana cuando se defina a los candidatos a presidentes municipales de Tultitlán, Tlalnepantla y Teotihuacán respectivamente. La decisión se tomará conjuntamente entre el Comité Ejecutivo Estatal del PRD en el estado de México y el Comité Ejecutivo Nacional, con la finalidad de lograr un acuerdo que fortalezca la unidad del partido en esos municipios de cara al proceso electoral.


INTERNACIONAL

Viernes 10 de Abril de 2015

13

Obama: Venezuela no es amenaza para Estados Unidos Pudiera abrirse la puerta para una nueva era de las relaciones, señala Maduro.

E

l presidente Barack Obama dijo no creer que "Venezuela sea una amenaza para Estados Unidos, ni Estados Unidos para Venezuela". En entrevista con la agencia de noticias española EFE, el mandatario afirmó que su gobierno se siente muy preocupado por los esfuerzos del gobierno de Nicolás Maduro "para escalar la intimidación a sus rivales políticos". "Incluido el arresto y persecución de funcionarios electos por delitos políticos y la continua erosión de los derechos humanos", dijo Obama. El gobierno estadounidense había emitido una orden ejecutiva en marzo en la que

se hablaba de Venezuela como una amenaza inusual y extrarordinaria para la seguridad nacional de EE.UU. En el decreto, además, se establecían sanciones para varios altos funcionarios venezolanos por su implicación en la represión de las protestas antigubernamentales del año pasado. La resolución desató una airada reacción en Caracas, que inició una campaña para recolectar hasta diez millones de firmas para exigirle a Obama que lo derogue. El presidente Maduro había anunciado su intención de entregar las firmas a Obama en la Cumbre de las Américas que se celebra a partir de este viernes en Panamá. REACCIÓN DE MADURO "Hicimos reconocer a Obama que Venezuela no es una amenaza", reaccionó Maduro en una serie de trinos en inglés en su cuenta de la red social Twitter. Más tarde, en un mitin en

Al menos cuatro muertos, entre ellos un juez, y un herido, era el balance del tiroteo ocurrido en el Palacio de Justicia de Milán, Italia, sede de los tribunales, informaron medios locales. El ministro del Interior, Angelino Alfano, confirmó a través de Twitter que el autor de la balacera, identificado como Claudio Giardiello, italiano de 57 años de edad e imputado por quiebra fraudulenta, fue detenido en la vecina localidad de Vimercate cuando escapaba a bordo de una motocicleta.

Caracas, el mandatario dijo que la rectificación parcial de Obama "pudiera coyunturalmente abrir la puerta para una nueva era de las relaciones". Pero exigió la derogación del decreto de sanciones a funcionarios venezolanos emitido hace tres semanas. El mitin en el que habló el presidente venezolano celebraba la recolección de 10 millones de firmas en rechazo a las sanciones. Opositores en Venezuela dicen que Maduro ha usado las sanciones y las firmas, que consideran inválidas, como una forma de esconder la crisis económica y de inseguridad. En la entrevista, Obama insistió en que su interés es una Venezuela "próspera, estable, democrática y segura". "Estados Unidos sigue abierto al diálogo directo con el gobierno venezolano para discutir los temas de interés mutuo".

Mueren cuatro personas durante tiroteo en Milán Según la policía, el hombre extrajo una pistola y mató a su abogado, Lorenzo Alberto Claris Appiani, además de que hirió gravemente a otros dos hombres imputados en el mismo proceso, antes de entrar en el despacho del juez Fernando Ciampi e igualmente asesinarlo a balazos. Uno de los heridos falleció en el hospital, mientras que un cuarto hombre fue encontrado muerto dentro de los

tribunales por los servicios de socorro, que no excluyeron la posibilidad de que hubiera sufrido un infarto. Previamente decenas de agentes de las fuerzas del orden desalojaron el Palacio de Justicia e iniciaron la “caza” al asesino, que se había escondido en el inmueble antes de abordar la motocicleta y escapar. El hombre fue detenido una hora y media después en Vimercate, a unos 30 kilómetros de Milán. De acuerdo con varios testigos, los

hechos se verificaron en torno a las 11:00 horas locales (09:00 GMT), cuando Giardiello comenzó a disparar luego de que su abogado anunciara que no lo seguiría representando en el juicio en el que era acusado. Según los medios, el asesino tiene a sus espaldas una serie de quiebras en el sector inmobiliario, además de deudas por miles de euros y un carácter “difícil”.


14 En los últimos 10 enfrentamientos, La Máquina sólo ha ganado dos veces.

N

o se trata de mantenerse en zona de Liguilla, sino de convencer a sus aficiones. Ese será el reto que tienen

INTERNACIONAL

Viernes 10 de Abril de 2015

Cruz Azul y Tigres a convencer

Cruz Azul y Tigres este fin de semana en que se encuentran como rivales ya casi en la recta final del torneo. Con sólo un triunfo en los últimos seis partidos, La Máquina vive un bache de resultados y credibilidad, con una afición desconcertada y

en sectores agresiva e inconforme. Después de los cánticos en contra de su portero Jesús Corona y del incidente entre jugadores y barristas hace un par de semanas, el equipo celeste volverá a su casa y estará por verse la calidad

del apoyo. Este será el primer partido donde el principal grupo de animación ya no tendrá precios accesibles y por lo mismo será un examen sobre la nueva relación entre plantel y el sector más visible de su afición. Más allá de ese factor que incrementa la presión sobre Cruz Azul, la pobre cosecha de las últimas semanas tiene al equipo urgido de levantar el ritmo si no quiere quedarse sin Liguilla, ya que se ubica en el sexto lugar con 19 puntos. Esa misma cantidad la presume Tigres un escalón arriba gracias a su mejor diferencia de goles. Sin embargo, am-

Sexta carrera atlética Polio Plus espera 1,200 participantes Sera el próximo domingo 19 de abril cuando se lleve a cabo la sexta edición de la carrera atlética Polio plus que organiza el Club Rotarios del Municipio de Zinacantepec, cuyo objetivo es recaudar fondos para erradicar la enfermedad de la polio del mundo, ya que en México tiene años que no se registran casos. María del Carmen García Maza, Presidenta del Club Rotarios de Zinacantepec periodo 2014-2015 ,dio a conocer lo anterior y agregó que se espera la asistencia de mil corredores para la edición 2015, que tendrá las distancias a vencer de 5 y 10 kilómetros. El evento dará inicio en punto de las 8:00 horas del domingo 19 de abril, teniendo actividad en las categorías de juvenil, libre, master y veteranos con salida y meta en el Kiosco de Zinacantepec. Por su parte Edgar Espinoza de los Monteros Cien-

fuegos, Secretario del Club Rotarios de Zinacantepec, invitó a la población en general a sumarse a esta noble causa ya que pueden practicar su deporte favorito y al mismo tiempo apoyar a erradicar una enfermedad del mundo como es el caso de la polio, dijo que se espera la participación de 1,200 participantes de diversos municipios, estados e incluso internacionales como los kenianos. En tanto Roberto Campos, Director de protocolo del mencionado club, dijo que las inscripciones tienen un costo de recuperación de 150 pesos y que se pueden realizar en el Kiosco de la plaza principal

bos corren riesgo por los que acechan, ya que el noveno lugar, Pumas, tiene 17 con posibilidades de desbancarlos. El cuadro felino llegará a este partido con espina clavada, luego del empate sufrido de último minuto el miércoles en Copa Libertadores ante River Plate. Más allá de lo anímico, estará por verse si ese duelo afectará el aspecto físico de los universitarios. Los antecedentes desprestigian a La Máquina, pues en los últimos 10 partidos sólo ha vencido 2 veces a Tigres que, en cambio, acumula 6 victorias y 2 empates en ese lapso.

de Zinacantepec los próximos sábados y domingos, en el parque Vicente Guerrero, así como en los paseos dominicales de ciclismo que se efectúan en la vialidad las Torres. Cabe destacar que esta carrera que iniciaron los rotarios de la tierra de los murciélagos ha sido ya multiplicada por otros clubes en el territorio estatal y municipal, lo que le ha valido un reconocimiento especial por la organización internacional. Habrá premiación efectivo s a los tres primeros lugares de cada categoría y rama, además de regalos a los que crucen la meta, con divertidas dinámicas.


Viernes 10 de Abril de 2015

JUSTICIA

Rescatan a dos víctimas de secuestro y detiene a cinco delincuentes

realizar una revisión; en su interior viajaban cuatro personas, y en la cajuela del vehículo, amarrada, fue localizada, con vida, la joven secuestrada. Durante la movilización policiaca fueron detenidas cuatro personas, identificadas como Cristian Reyes Medina, Rubén Arafat de la Cruz Ortiz, Adán Calderón Hernández, y Berenice Agustín Trejo. Cabe señalar que la víctima identificó a los tres varones como los sujetos que la secuestraron, utilizando una camioneta minivan, de color verde, en la cual la trasladaron hasta un hotel donde la mantuvieron privada de la libertad. La mujer, de igual manera, fue señalada por la víctima como la

ediante dos operativos implementados por Agentes de la Policía Ministerial de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), realizado en los municipios de Temoaya y Valle de Chalco, fueron detenidos cinco presuntos secuestradores y rescatadas dos víctimas que habían sido privadas de su libertad. En el primer caso, en el municipio de Temoaya, una joven de 19 años de edad fue secuestrada luego de que saliera de su domicilio el pasado 19 de marzo, para trasladarse en un taxi hacia el centro escolar donde estudiaba. Derivado de la denuncia que hizo la familia de la víctima, después de recibir la llamada de un individuo que aseguró que tenía secuestrada a la estudiante, la Procuraduría General de Justicia del Estado de México puso a disposición de los familiares a personal especializado, que comenzó con las primeras labores de investigación, llevó a cabo asesorías con los familiares y en todo momento prestó la atención necesaria cuando fue requerida. Con los trabajos de inteligencia realizados, se pudo identificar las características de dos vehículos en los que presuntamente se transportaban las personas que tenían a la estudiante, al parecer una camioneta tipo minivan, de color verde, y un automóvil compacto color rojo, con luces de neón. Con esta información, elementos de la PGJEM implementaron un operativo en las inmediaciones del Centro de Temoaya y en las calles cercanas al domicilio de la víctima. Casi a la medianoche del 26 de marzo pasado, Agentes de Investigación de esta Institución detectaron un auto con las características antes descritas y ante la posibilidad de que se tratara de los secuestradores, la unidad fue detenida para

persona que la cuidaba, daba de comer y llevaba al baño. Los cuatro detenidos fueron presentados ante el Ministerio Público, quien posteriormente los puso a disposición de la Autoridad Judicial que resolvió vincularlos a proceso por el delito de secuestro y fijó un plazo de tres meses para el cierre de investigación. Por otra parte, el pasado 23 de marzo la PGJEM tuvo conocimiento del secuestro de un comercian-

M

Recuperan caja de tráiler con reporte de robo y caen seis sujetos Elementos adscritos a la Dirección General de Combate al Robo de Vehículos y Transporte (DGCRVyT) de la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana (CES), recuperaron una caja de tráiler con reporte de robo y aseguraron a seis personas por su probable participación en ese delito. Agentes de la Policía del Transporte que realizaban un operativo sobre la carretera Toluca-Naucalpan, a la altura del Barrio de San Antonio en el municipio de Xonacatlán, fueron informados por un hombre de que metros adelante se encontraba una caja seca con placas 107-WS-4, que le habían robado el pasado 3 de abril del interior de una empresa, en el corredor Industrial Lerma. De inmediato los policías, acompañados por quien les pidió el apoyo, fueron a verificar la información proporcionada y localizaron a seis hombres pintando la caja de diferente color al original, los cuales al notar la presencia policiaca intentaron huir, dos de ellos en un tracto camión marca Kenworth, con matrícula 350-AJ-3, lo que no lograron debido a la intervención de los elementos. La persona, quien dijo ser propietario de la caja de carga, relacionada con la pre denuncia número 201504060069, reconoció el contenedor que le fue robado días antes. Por tal motivo fueron detenidos José Javier Salinas Villegas, Marcelo Solís Sánchez, alias “El Cheto”; Fernando Álvarez Solís, alias “El Matute”; Arturo Josafat Alva Díaz, alias “El Arturín”; Gustavo López Gutiérrez, alias “El Gus” y José Alfredo Almeida Gutiérrez, alias “El Soldado” de 29, 43, 56, 22, 39 y 18 años de edad respectivamente.

15 te de materiales, en la colonia Guadalupana, municipio de Valle de Chalco, quien presuntamente fue sometido y obligado a subir a una camioneta tipo minivan, de color blanco. Derivado de la denuncia que hicieron los familiares del afectado, luego de recibir llamadas amenazantes de un individuo que aseguró tener secuestrado a su familiar, la PGJEM realizó trabajos de inteligencia para dar con el paradero de la víctima, y establecer la identidad y ubicación de sus plagiarios. Tres días después del secuestro fue identificada una camioneta en calles de la Colonia Cerro del Márquez, en Valle de Chalco, cuyas características coincidían con la unidad en la que fue transportada la víctima, por lo que fue detenido el sujeto que la conducía, identificado como Julio Solís Segura. Este individuo informó al personal de la Procuraduría estatal, haber participado en el secuestro y el lugar donde se encontraba la víctima. Con esta información, elementos de la PGJEM realizaron una incursión en un domicilio de la Colonia Unión de Guadalupe, donde fue localizado el comerciante secuestrado. La víctima se encontraba sentada en un sillón, en uno de los cuartos del inmueble; tenía una venda en los ojos y estaba encadenado del tobillo izquierdo, por lo que de inmediato se procedió a su liberación, así como a su valoración médica y su traslado a las instalaciones de la Procuraduría mexiquense, donde finalmente se reunió con sus familiares. El detenido fue puesto a disposición del Agente del Ministerio Público por su probable responsabilidad en el delito de secuestro, y posteriormente presentado ante la Autoridad Judicial, quien decretó su vinculación a proceso y fijó un plazo de 3 meses de investigación. El Titular de la Procuraduría de Justicia mexiquense precisó que la investigación por parte de esta dependencia aún no concluye, en tanto que continúan las labores de inteligencia para detener a los demás individuos que participaron en este secuestro. La Procuraduría estatal hace un llamado a la ciudadanía para que en caso de que reconozca a los detenidos como los probables responsables de algunos otros ilícitos los denuncie; puede hacerlo directamente en estas oficinas, así como al número 01800-7028770, o bien, al correo electrónico cerotolerancia@edomex.gob.mx.


EL INFORMANTE @ElInformanteMX El Informante México

www.elinformantemexico.mx

FUNDADOR

PRESIDENTE

LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA

LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO

DIRECTOR GENERAL EDOMÉX ALEJANDRO FRANCO MENDIETA

EDUARDO GARCÍABELTRÁN MORALES

SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO LIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ

VICEPRESIDENTE

JAVIER GARCÍABELTRÁN MORALES

DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS

COORDINADOR GENERAL DF MARISOL MARTÍNEZ

JEFE DE REDACCIÓN SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN COORDINADOR ZONA NOROESTE ING. ALBERTO JOAN JANDETE TREJO

DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES

COORDINADOR ZONA ORIENTE L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL

rOSARIO eSTRADA

DIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN ABRAHAM C. CASTRO CERÓN

DIRECTORIO

Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición del Distrito Federal: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARTAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47-10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: DISTRITO FEDERAL, ÁREA METROPOLITANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONSABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 60,525 EJEMPLARES. Certificado ANTE el padrón nacional de medios IMPRESOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA TOLUCA: VALENTÍN GOMEZ FARÍAS No.1106, COL. VERTICE, C.P. 50150, TOLUCA, MÉXICO. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOTAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. ESTA ES UNA EDICIÓN PUBLICADA POR JGBC MEDIOS MASIVOS S.A. DE C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial de El Informante DIARIO, sólo se publicarán los comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o Administradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.