EL INFORMANTE @ElInformanteMX
MARTES 14 DE ABRIL DE 2015
no.1936
Año XI
Circulación Nacional Certificada: No.10/24/02/2014
El Informante México
PIDEN EMPRESARIOS
FRENAR LA
CORRUPCIÓN Pág. 9
Demandan al gobierno y candidatos poner alto a “despilfarros” y “ostentación”
Es relevante invertir en ciencia y tecnología: EPN
Pág. 3
Mide Mancera sus pasos ante destape Pág. 5
Hoy No Circula Rosa 7 y 8
Compra:14.90 Venta: 15.50
UAEM, garantía de calidad profesional: Eruviel Ávila Pág. 7
Compra: 15.93 Venta: 16.31
Obama cumplirá en mayo meta de visitar los 50 estados de EU Pág. 12
Min: 12º
Max: 24º
68,550 impactos Costo $7.00 M.N
Youtube.com/ELINFORMANTEMEXICO
02
EDITORIAL
OPINIÓN Exploran opciones para continuidad de estudios méxico-americanos
Jugar a ser un inmigrante
A pocos días del anuncio de la suspensión, por falta de alumnos, del Programa de Estudios México-Americanos en la Universidad del Norte de Colorado (UNCO), los administradores y profesores de ese centro de altos estudios buscarán esta semana llegar a algún tipo de acuerdo sobre la continuidad de ese programa. “El ingreso al programa de Estudios MéxicoAmericanos (MAS) está actualmente en pausa mientras se desarrolla un plan para revitalizarlo. El programa no está cerrado”, dijo a Efe Nate Haas, de la oficina de prensa de UNCO.
Cuando la noche cae sobre las montañas y los turistas entran a sus tiendas de campaña, la localidad de El Alberto, en el Estado de Hidalgo, centro de México, se convierte en una frontera. Hace 11 años esta aldea, de unas 800 personas, era un pueblo fantasma. La mayoría dejaba sus tierras para cruzar sin papeles hacia Estados Unidos. Pero cada año el riesgo de llegar al otro lado se traducía en menos historias de éxito y más muertes. Por ello decidieron montar Ecoalberto, un parque ecológico que ofrece actividades comunes como kayak, rapel o tirolesa, y que, por la noche, organiza una caminata nocturna para todo aquel que quiera vivir la experiencia de ser un espalda mojada.
Reformas alentarán más fusiones y adquisiciones en México: KPMG
El beneficio de la duda
La consultora internacional KPMG estimó que las recientes reformas estructurales alentarán un incremento en la actividad de fusiones y adquisiciones en México, con un mayor dinamismo en los sectores de energías renovables, infraestructura, bienes raíces, salud e industria automotriz. El socio líder de Asesoría en Fusiones y Adquisiciones de KPMG en México, Saúl Villa, señaló que con menos dinamismo, pero igualmente activos, se observarán transacciones en el sector financiero, en el de consumo y en telecomunicaciones.
El abrupto descenso del precio del petróleo en los últimos meses ha suscitado un debate sobre quiénes son los ganadores y los perdedores del mercado energético actual y cómo afectará el nuevo escenario a la balanza entre consumo y producción de muchas economías. Los analistas explican, de forma genérica, que los importadores netos de petróleo gozarán de un crecimiento más rápido, una inflación contenida y mejor posición externa. Para los países productores, por el contrario, la pérdida de ingresos puede forzar ajustes del gasto público, un frenazo a su crecimiento y una balanza externa debilitada.
Lo chusco de l@ web
Martes 14 de Abril de 2015
VIDEGARAY ME HARÁ GOBERNADORA: CLAUDIA ANAYA MOTA
S
Por Horacio Zaldívar
in importar su rotundo fracaso al frente de la Secretaría de Hacienda, Luis Videgaray comienza a juntar sus canicas para suceder a Peña Nieto, impulsando candidatas y candidatos a diputaciones federales priístas y no, y en su momento, a las gubernaturas, utilizando para ello los millonarios recursos que maneja a discreción desde la SHCP. En este caso en particular, la agraciada a la candidatura es Claudia Edith Anaya Mota, ex diputada federal por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), quien conoció a Videgaray en la LXI Legislatura federal. La noticia del respaldo de Luis Videgaray fue confirmada por la misma candidata a la diputación federal del 3er. distrito por el PRI, durante una reunión de su equipo más cercano de colaboradores, quienes presumieron el “pesado” apoyo desde la SHCP. “Videgaray me cumplió, ni Miguel (Alonso) gobernador de Zacatecas, ni César (Camacho) presidente del CEN del PRI, pudieron evitar que me eligieran candidata; Miguel (Alonso) sabía, que si se oponían a Luis (Videgaray), Zacatecas no tendría recursos extraordinarios, les cerrarían la llave; Miguel (Alonso), como los demás priístas no les queda más que obedecer, pues es una instrucción del Secretario de Hacienda y seguramente sucesor de Peña Nieto”, expresó Claudia Anaya a sus más cercanos colaboradores. Y concluyó: “Ustedes saben que vamos por más, vamos por el gobierno de Zacatecas, para que por primera ocasión en el país gobierne una mujer con capacidades diferentes, le conviene al PRI; si Alejandro (Tello), Benjamín (Medrano) y otros aspiran, por qué yo no. La ventaja es que a mi me apoya Videgaray, y a ellos no”, sentenció. Pruebas del cabildeo de la ex perredista, son sin duda las varias reuniones con Videgaray. A partir del mes de junio del año próximo pasado y hasta el mes de septiembre, en el libro de visitas del despacho de Luis Videgaray Caso (al cual tuvo acceso nuestro corresponsal), en la ciudad de México, existen ocho registros de visita bajo el nombre de Dip. Claudia E Anaya Mota, lugar de procedencia Zacatecas. De igual forma, dos prestigiados restaurantes allá por la Av. Presidente Mazarik en Polanco (Harris y Puerto madero), atendieron en julio y septiembre a los comensales Claudia Anaya y Luis Videgaray, los que compartieron el pan y la sal. Queda claro, que no sólo el rotundo fracaso al frente de la Secretaría de Hacienda ha distinguido a Luis Videgaray, ni su proclividad a extorsionar a constructores para comprar ranchos baratos, sino además, con recursos públicos va juntando sus canicas para suceder a Peña Nieto, sin importar la filiación política de sus nuevos aliados. Ahora se entiende la sumisión del alcalde de la capital de Zacatecas Carlos Peña Badillo para “apoyar” con recursos públicos a Anaya Mota, como también de otros funcionarios del gabinete alonsista, y un sinnúmero de empresarios de la construcción, de los que se afirma, Claudia Anaya les ha ofrecido importantes obras para el 2016, a cambio de su apoyo ($) para su campaña.
Martes 14 de Abril de 2015
PRESIDENCIA
Es relevante invertir en ciencia y tecnología: EPN
E
l presidente Enrique Peña Nieto, sostuvo que el Gobierno de la República está comprometido con la promoción de la ciencia, la innovación, y el desarrollo tecnológico, ya que el objetivo que se persigue es transformar a México en una sociedad del conocimiento. Lo anterior fue expuesto por el mandatario durante la entrega del Premio de Investigación de la Academia
que la ciencia, la tecnología y la innovación, son las luces que alumbran el camino de México hacia un mejor futuro y por ello el 30 por ciento de las acciones del Plan Nacional de Desarrollo están sustentados en la ciencia. De hecho, el Programa de Ciencia, Tecnología e Innovación presentado en 2014, ha mantenido avances importantes en sus cinco objetivos, incluyendo el importante esfuerzo presupuestal que se ha realizado para pasar
Mexicana de Ciencias, evento en el cual insistió en que los cinco ejes del programa de ciencia, tecnología e innovación han tenido frutos y ratificó la intención de llegar al uno por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de inversión en este rubro. La ciencia, expresó el presidente parafraseando al científico francés Louis Pasteur, “es el alma de la prosperidad y fuente de vida de todo progreso”. Por ello, se dijo personalmente convencido de la importancia de impulsar a este sector, al tiempo de destacar
del 0.43 por ciento del PIB en 2012 al 0.56 por ciento en 2015. Ello significa un crecimiento real del 36 por ciento en el periodo y afirma la convicción de llegar al uno por ciento del PIB al final del sexenio, en la inversión en ciencia, tecnología e innovación. “No sólo invertimos más, sino que los recursos se direccionan para generar beneficios estratégicos, con el Programa de Atención a Problemas Nacionales, que promueve que los investigadores estudien y solucionen nuestros desafíos”, dijo.
De ahí que México, precisó, ya está generando conocimiento en mitigación de cambio climático, desarrollo urbano inteligente, manufactura de alta tecnología, o el consumo sustentable de agua y energía. En la formación de capital humano, destacó que en 2015, a través del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) se apoya a 58 mil estudiantes con becas de excelencia y el Sistema Nacional de Investigadores, respalda a 23 mil 300 especialistas, es decir, un incremento de cinco mil investigadores en dos años. Aunque es un número importante, hay que impulsar proyectos que permitan a más mexicanos dedicarse a la ciencia y de ahí la creación del Programa de Cátedras del Conacyt. El tercer objetivo es fortalecer el desarrollo regional en forma diferenciada y específica para cada región con fondos mixtos donde el gobierno federal aporta tres pesos por cada peso que invierte cada gobierno estatal. A manera de ejemplo, Peña
Nieto citó la Alianza Estratégica para el Desarrollo Sustentable del Pacífico Sur, que promueve el desarrollo en Chiapas, Oaxaca, Guerrero y Michoacán. Como cuarto objetivo, el jefe del Ejecutivo federal habló de la vinculación de ciencia con el sector productivo, pues “la economía del conocimiento requiere la participación conjunta de empresas, instituciones académicas y gobierno”. Por ello, se ha fortalecido el Programa de Estímulos a la Innovación que desde el 2012 a la fecha lleva una inversión pública y privada de 25 mil
03 millones de pesos al desarrollo de proyectos de ciencia aplicada a la actividad económica. Con ese enfoque ya hay algunas entidades que destacan internacionalmente, como el Estado de México en el sector automotriz; Jalisco en las comunicaciones; Querétaro en el sector aeroespacial y Michoacán en el sector agroalimentario. Por último, se refirió al fortalecimiento de la infraestructura con una inversión de dos mil 280 millones de pesos en ampliación y renovación, cifra que suplica al presupuesto de 2013 y cuadruplica el de 2012. El presidente Peña Nieto, entregó un total de 11 reconocimientos a otros tantos científicos, cuya labor destacó y a quienes aseguró que son “el orgullo de México”.
04
A
pesar de las coyunturas que se enfrentarán en el presupuesto de 2016 “y probablemente en los de los años subsecuentes”, la inversión en ciencia y tecnología se mantendrá, afirmó el secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso. Durante la entrega del premio de Investigación de la Academia Mexicana de Ciencias, en Palacio Nacional, el titular de Hacienda advirtió que la inversión creciente en ciencia, tecnología e innova-
NACIONAL
Martes 14 de Abril de 2015
Asegura Videgaray que se mantendrá presupuesto para ciencia ción, debe ser una política de Estado, más allá de los retos coyunturales. “Ante la actual realidad macroeconómica, ante el reto presupuestal, la instrucción del presidente (de la República) se mantiene invariable”, aseguró, al referirse al objetivo de llegar al final del
Alerta SMN sobre más nevadas en Chihuahua y Durango El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó que las nevadas que se registraron en las últimas horas en Chihuahua podría extenderse a las regiones serranas de Durango. En su más reciente reporte detalló que desde esta mañana, en el estado de Chihuahua, se reportaron nevadas en los municipios de Creel, Guachochi, Guerrero y Bocoyna, donde la nieve alcanzó una altura de tres centímetros. Asimismo, en Ocampo, Urique (en las partes altas de San Rafael), así como en Uruachi (en Las Lagunitas), la nieve acumulada registró 10 centímetros. De acuerdo, con las previsiones, las imágenes de satélites muestran nubosidad densa que durante las próximas horas, generarán nevadas sobre las regiones serranas de Durango y Chihuahua.
sexenio con una inversión del uno por ciento del PIB en ciencia y tecnología. Acompañado por los secretarios de Educación, Comunicaciones y Transportes, Energía, Medio Ambiente, así como el rector de la UNAM y el director del IPN, destacó que la inversión en la materia
ha pasado del 0.43 por ciento del PIB en 2012 al 0.56 en 2015. Esto significa un crecimiento real (ya descontada inflación), del 36 por ciento, donde el 65 por ciento de los recursos los ha invertido el Estado. Además, aseguró que el
Por lo anterior el Servicio Meteorológico Nacional exhortó a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la
presupuesto del Conacyt ha crecido históricamente, en 37.4 por ciento y se mantendrá el esfuerzo por cumplir la meta señalada por el presidente Enrique Peña Nieto, de fortalecer al sector. Porque un país que invierte en ciencia y tecnología es un país que cree en la productividad, competitividad, creación de empleos bien remunerados en la inversión y formación de capital humano, sostuvo Videgaray Caso. En su oportunidad, el director del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Enrique Cabrero Mendoza, destacó que México está en posición de dar el salto a la economía del conocimiento, se bien se requiere el esfuerzo de la iniciativa privada y el gobierno. México puede dar “un salto cuántico” hacia la sociedad del conocimiento, adelantó, si bien para hacerlo, hace falta el esfuerzo constante de las autoridades, los centros de investigación, las empresas y la sociedad en su conjunto. A nombre de la Academia Mexicana de Ciencias, el titular de esta instancia, Jaime Urrutia Fucugauchi, destacó que es importante ampliar la infraestructura, la movilidad académica, retener el talento, entre otras cosas. Sin embargo, para ello hacen falta tiempo e inversión, pues de lo contrario, en la sociedad del conocimiento se puede ahondar la brecha entre los países que puedan o no generarlo.
cuenta de Twitter @conagua_clima y en las páginas http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob. mx.
Martes 14 de Abril de 2015
Agradeció la “postulación” que hiciera Carlos Navarrete, pero dijo que su atención es la Ciudad de México, no el 2018.
L
uego de agradecer que el dirigente nacional del PRD lo “destapara” como candidato presidencial, el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, aseguró que “la única tarea que tengo en este momento es la Ciudad de México, mi compromiso total está con la ciudadanía de esta capital”. En conferencia de prensa, ante la insistencia de si participará en la contienda presidencial de 2018, el jefe del Ejecutivo capitalino reiteró que en este momento está concentrado en su desempeño como jefe de Gobierno de la Ciudad de México. “Realmente hacer futurismo en este momento me parecería muy arriesgado”, puntualizó Mancera Espinosa. “Yo quisiera señalar de manera clara que agradezco cualquier referencia a este destape que hizo Carlos Navarrete, muchas gracias, pero por supuesto que reitero, la única tarea que tengo en este momento es con la ciudad de México, mi compromiso total esta con la ciudadanía de esta capital, es un trabajo muy intenso”, insistió. Sobre su negativa a afiliarse al Partido de la Revolución Democrática (PRD), expuso que no olvida que llegó al Gobierno capitalino con los apoyos del PRD, del Partido del Trabajo y de Movimiento Ciudadano,
DISTRITO FEDERAL
05
Mide Mancera sus pasos ante destape pero considera que “no necesito estar afiliado”. Mancera aseguró que no caerá en las calificaciones que se hagan en este proceso electoral, como el cuestionamiento que lanzó Andrés Manuel López Obrador sobre la posibilidad de que ingrese a las filas del PRD. Incluso, ante los insistentes cuestionamientos sobre la reacción de López Obrador, líder del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), al referir que Miguel Ángel Mancera está en su derecho de ir con un “partido corrupto”, el mandatario capitalino señaló que no tenía comentarios al respecto. En la conferencia de prensa ofrecida por el mandatario capitalino, también destacó que ahora le corresponde a los partidos políticos llevar a la práctica el pacto de civilidad durante el proceso electoral convocado por él. Mancera enfatizó que una vez propuesto ese acuerdo, ya no es una responsabilidad del jefe de Gobierno del Distrito Federal. “No está en mi cancha, que si no lo firman, pues ni modo. Ahora sí que fue como las campanadas, quien quiera acudir que acuda y quien no quiera
acudir pues que no acuda”, expuso. Mancera Espinosa indicó que se reunió con casi todos los presidentes de los partidos políticos, ya que “con mucha claridad Morena dijo que no iba”. “El Movimiento Ciudadano (sic) dijo que no iba y ahora falta ver quiénes sí lo quieren suscribir y quienes no lo van a suscribir al final del día”, apuntó. Con respecto a las ventajas de que el pacto propuesto por él se concrete, destacó que “habría reglas que conoceríamos todos, un rubro importantísimo la publicidad. Si no se firma, pues van a seguir trabajando como siempre”. El mandatario capitalino celebró que algunos candidatos accedieran a someterse a exámenes de control de confianza, propuesta hecha también por su gobierno. Aunado a ello, refirió que también se apoyó, en este caso por todos los partidos políticos, la creación de un micrositio en Internet sobre transparencia para la elecciones, por lo que su gobierno puso en marcha la Base Elecciones 2015, donde hasta el momento no existen reportes o denuncias con motivos electorales.
06
R
DISTRITO FEDERAL
epresentantes de unos 200 trabajadores despedidos injustificadamente del Cuerpo de Bomberos del Distrito Federal, solicitan audiencia al jefe de gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera espinosa, para que intervenga y frene lo que consideran presuntos actos de agresión y acoso en su contra. Fue en conferencia de prensa en la cual los inconformes acusaron al director de dicha institución, Raúl Esquivel Carbajal, y al secretario general del Sindicato de Bomberos, Ismael Figueroa Flores, de ser los responsables de dichas acciones, además de que aseguraron que dichas personas han incurrido en el delito de venta de
Bomberos despedidos piden audiencia con Mancera
plazas. Al respecto, Monserrat Sánchez, Miguel Ángel Sánchez, Rubén López y Juventino Roberto Yáñez argumen-
taron que mientras esto sucede con sus derechos laborales, en un acto de incongruencia, el gobierno capitalino se pronunció a favor de los jornaleros
Sedesa busca prevenir riesgos de mortalidad materno infantil La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa), a través del programa El Médico en tu Casa, hace un llamado a mujeres embarazadas sin control prenatal para solicitar atención médica con el objetivo de evitar complicaciones durante el proceso de gestación y el parto, las cuales se encuentran entre las principales causas de muerte en mujeres adolescentes. Mediante comunicado, la dependencia señaló que, para lograrlo, brigadas de salud identifican a mujeres embarazadas para darles información sobre cómo llevar un embarazo saludable, realizarles una revisión general y señalarles la importancia de acudir a sus consultas prenatales con el fin de llevar a buen término el proceso de gestación. Se indicó que el personal
médico brinda orientación sobre síntomas de alerta como hinchazón de tobillos, pies, cara y manos, dolor de cabeza intenso y persistente, ver lucecitas, zumbido de oídos, dolor de abdomen, sangrado y convulsiones, entre otros¸ ya que éstos podrían indicar alguna complicación y poner en riesgo la salud de la madre o el bebé. Durante la visita domiciliaria, una enfermera realiza la toma de signos vitales y una prueba rápida de glucosa, mientras que el médico a través de un fonodetector verifica la frecuencia cardiaca fetal del producto. Asimismo, realiza una prueba rápida de orina (albuminómetro) para detectar la posible presencia de proteína, lo cual podría indicar posible preeclamsia. Si el personal de salud detecta algún padecimiento en la
mujer embarazada o riesgo a padecerla, la paciente es referida de inmediato al cen-
Martes 14 de Abril de 2015 agrícolas de San Quintín, Baja California, cuando ellos están más cerca y tienen una problemática difícil. Los vulcanos despedidos informaron que han sufrido agresiones y acoso constante y que siguen en permanente incertidumbre laboral y de seguridad personal. Por ello, demandan ya una solución a este penoso asunto, y que el jefe de gobierno intervenga para revertir el deterioro que en general padece el Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México, por deficiencias en la capacitación, en el suministro de equipo y herramientas, pero sobre todo por la corrupción del sindicato y de las autoridades correspondientes de la institución.
tro de salud o unidad hospitalaria correspondiente para su oportuna atención. La dependencia señaló que para mayor información se cuenta con el centro de atención telefónica Medicina a
Distancia 5132 0909, donde las usuarias podrán recibir orientación de un médico general sobre cómo llevar a cabo un embarazo saludable o solicitar apoyo en caso de una emergencia obstétrica.
Martes 14 de Abril de 2015
El jefe del ejecutivo mexiquense, acompañado por el rector de la UAEM, encabezó la Ceremonia Conmemorativa al LX Aniversario de la Facultad de Medicina, a la que asistió la secretaria de Salud del gobierno federal, Mercedes Juan López.
E
gresar de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma del Estado de México es garantía de calidad profesional, como lo confirman los más de siete mil 400 médicos formados por esta casa de estudios, primer lugar entre las universidades públicas estatales, por el número de programas académicos de licenciatura reconocidos por su calidad, sostuvo el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, acompañado por el rector de la UAEM, Jorge Olvera García, durante la Ceremonia Conmemorativa al LX Aniversario de dicho organismo universitario, a la que asistió la secretaria de Salud del gobierno federal, Mercedes Juan López. En el Aula Magna “Lic. Adolfo López Mateos” del Edificio de Rectoría, Olvera García recalcó que a seis décadas de su creación, este espacio académico, que inició actividades el 4 de abril de 1955 y hoy atiende una matrícula superior a los tres mil 500 alumnos, a través de cinco programas de licenciatura, 27 especialidades y tres posgrados, da prestigio a la UAEM, como resultado de su dinamismo, vigencia y pertinencia; por su ejercicio cotidiano, en consonancia con el desarrollo del Estado de México. En este evento, al que asistieron la senadora María Elena Barrera Tapia y el secretario de Salud del gobierno de la entidad, César Gómez Monge, Ávila Villegas destacó la presencia de Mercedes Juan López; “es la primera ocasión que un secretario de Salud federal asiste a un aniversario de este espacio de la UAEM”. Luego de develar, con el rector Jorge Olvera, la placa conmemorativa al LX aniversario de la Facultad, en el Teatro Universitario de Cámara “Esvón Gamaliel”, donde se ubicaron las instalaciones originales del orga-
ESTADO DE MÉXICO
07
UAEM, garantía de calidad profesional: Eruviel Ávila nismo universitario, el gobernador aseveró que el Estado de México es la entidad con el mayor número de clínicas geriátricas, la única entidad con siete bancos de leche materna y próximamente, contará con un banco de tejidos. Sin duda, abundó, estos espacios representan una oportunidad para los egresados de la Facultad de Medicina, por lo cual los conminó a seguirse preparando y que puedan ayudar a salvaguardar la salud de la población. En el Aula Magna de la institución, donde se dio cita la directora de la Facultad de Medicina, Lilia Patricia Bustamante Montes, y la decana universitaria, Estela Ortiz Romo, Eruviel Ávila expresó que el gobierno que encabeza seguirá impulsando diversas acciones para que más alumnos de la Autónoma mexiquense reciban estímulos; por ejemplo, para realizar estancias académicas en el extranjero o titularse. Después de reiterar su compromiso con la educación superior, el gobernador mexiquense invitó al rector Jorge Olvera García a participar en la firma de un convenio mediante el cual el Gobierno del Estado de México apoyará a estudiantes con un pro-
medio mínimo de 9 para que realicen estudios de inglés y estancias académicas en Estados Unidos. Ante integrantes de la comunidad universitaria que se dieron cita en esta ceremonia, a la que asistieron los ex rectores Jorge Hernández García -quien fue director de la Facultad de Medicina-, Marco Antonio Morales Gómez, José Martínez Vilchis, Jorge Guadarrama López, Rafael López Castañares, Uriel Galicia Hernández y Tomas Ruíz Pérez, Jorge Olvera García reconoció el compromiso de Eruviel Ávila con la educación. “Apostarle a la formación de los jóvenes habla de un gobierno con visión en el futuro”. Luego de enfatizar que en la actualidad, los universitarios son elementos de transformación, el rector de la UAEM anunció la creación del Reconocimiento “Belisario Domínguez Palencia”, a propuesta de la senadora María Elena Barrera Tapia, egresada de la Facultad de Medicina de esta casa de estudios; consiste, detalló, en un estímulo único para un alumno de excelencia de este organismo universitario, con la finalidad de que realice una estancia académica en el extranjero, para lo cual la senadora donará un mes de su sueldo.
Jorge Olvera García reiteró el compromiso permanente de la UAEM con la formación de sus estudiantes, pero también con la sociedad, al aportar el talento de sus profesionistas a la investigación y desarrollo del estado y del país en general. Durante su intervención, Mercedes Juan López resaltó el permanente interés del gobierno mexiquense por la salud, así como el liderazgo del rector Jorge Olvera, reflejado en la formación de profesionistas de calidad en el área de la salud; porque hoy día, dijo, “México requiere de médicos con genuina vocación, como los que egresan de esta emblemática Facultad de Medicina”. Después de afirmar que las universidades deben ser agentes de cambio, al ser semilleros de los profesionales de la salud con la preparación que se requiere para lograr el acceso efectivo a los servicios de salud, la servidora pública federal señaló que son los egresados de la UAEM los que obtienen lugares preponderantes del Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas, lo que evidencia la solidez académica de este organismo universitario.
08
PRINCIPAL
Martes 14 de Abril de 2015
Cártel de Jalisco se adueña de México: EU La muerte de 24 militares llama la atención de las autoridades de país vecino.
L
a ofensiva del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) en contra de las autoridades mexicanas, que en el último año le costó la vida a 24 militares y policías, despertó la alerta en Estados Unidos, y el gobierno de Barack Obama los reconoció no solo como una organización delictiva, sino como un imperio criminal en crecimiento que ya sobrepasó a Los Zetas y Caballeros Templarios. El Departamento del Tesoro, a través de su oficina para el control de Activos en el Extranjero (OFAC por sus siglas en inglés), presentó un informe en el que ubica la operación del cártel en por lo menos ocho estados, con una ventaja territorial que pocas organizaciones tienen: presencia de costa a costa, del Océano Pacífico al Golfo de México. El análisis realizado en cola-
boración con la Agencia Antidrogas (DEA por sus siglas en inglés) y autoridades mexicanas, señala que además de la zona de Tierra Caliente en Michoacán y Guerrero, el cártel tiene operaciones identificadas en Jalisco, Colima, Nayarit, Estado de México, San Luis Potosí y Veracruz. Varias de estas entidades se ubicaban hace unos años bajo la zona de influencia de grupos rivales al Cártel de Jalisco. “La expansión del grupo (Cártel de Jalisco) ha impactado a organizaciones rivales y en específico a Los Zetas y Caballeros Templarios a quienes les han quitado sus territorios y plazas de cobros (…) Con las nuevas zonas bajo su control, el CJNG está en
posibilidades de incrementar su tráfico de drogas, riqueza e influencia” indicó la dependencia estadunidense. Actualmente, solamente el Cártel de Sinaloa tiene presencia en un número superior de estados del país según el análisis del gobierno estadunidense, aunque sin presencia en el Golfo de México. Veracruz y San Luis Potosí en específico, eran dos estados en donde predominaba la influencia de distintas células del grupo criminal de Los Zetas, sin embargo, este grupo que en su momento fue considerado como el segundo más poderoso del país, ha perdido paulatinamente influencia luego de la muerte o detención de sus principales liderazgos. Autoridades de la Comisión Nacional de Seguridad consultadas, señalaron que a partir del 2013 se tienen ubicadas células del Cartel de Jalisco principalmente en municipios del centro y sur del estado que gobierna Javier Duarte. Imperio internacional De acuerdo con el Departa-
mento del Tesoro, el Cártel de Jalisco apareció por primera vez hace cinco años como uno de los remanentes del Cártel del Milenio, análisis que coincide con el de las
autoridades mexicanas. A partir de ahí, comenzó el crecimiento de este grupo incluso más allá de nuestras fronteras. “El CJNG ha desarrollado relaciones con mafias que operan en los Estados Unidos, América Latina, África, Europa e incluso Asia (…) A través de la violencia y la corrupción han expandido rápidamente su imperio criminal y ahora compiten al nivel de los principales cárteles de México” declaró John
requieren en la fabricación de drogas sintéticas, uno de los principales orígenes de su riqueza. En febrero pasado, Abigael González Valencia, líder de Los Cuinis, fue capturado por autoridades mexicanas, situación que podría debilitar a este grupo en beneficio del Cártel de Jalisco, que tomaría control absoluto de los negocios de sus socios y posiblemente de sus elementos operativos. Aunque el Departamento del
E. Smith, Director Ejecutivo de la OFAC. El gobierno estadunidense identificó como uno de los factores claves en el crecimiento del Cártel de Jalisco su alianza con el grupo conocido como Los Cuinis, también escindidos del Cártel del Milenio. Esta célula delictiva en específico tenía control sobre operaciones relacionadas con la fabricación de metanfetaminas, así como el tráfico de cocaína. Se sospecha que con el apoyo de los Cuinis, el CJNG consolidó contactos internacionales en países de Asia como China y otros de Sudamérica, para la adquisición de los precursores químicos que se
Tesoro no hizo referencia a otra actividad que no fueran las relacionadas con el narcotráfico, en México la Procuraduría General de la República (PGR) tiene identificada la participación del Cártel de Jalisco en otras actividades que incluyen el robo de hidrocarburos, y no se descarta que también participe en el robo de minerales que normalmente son codiciados en el extranjero. El gobierno de Barack Obama confirmó como máximo líder del CJNG a Nemesio Oseguera Cervantes alias “El Mencho” y lo incluyó, al igual que a su organización delictiva, en la lista de entidades especialmente designadas
(conocida popularmente como lista negra) con las que está prohibido establecer cualquier tipo de vínculo comercial o financiero. De acuerdo con el análisis de la OFAC Oseguera ha estado involucrado desde la década de los noventas en actividades de tráfico de drogas e incluso fue procesado en una Corte del Distrito Norte de California por comercialización de heroína. En 1994 fue condenado a tres años de prisión. Tras cumplir con su condena el narcotraficante regresó a México para reincorporarse a sus actividades delictivas con el extinto Cártel del Milenio, donde permaneció hasta separarse del mismo y convertirse en líder del CJNG. En marzo de 2014, una Corte Federal del Distrito de Columbia volvió a proceder legalmente en contra de Oseguera, luego de que un Gran Jurado lo acusó de ser líder de una empresa criminal dedicada al trasiego de narcóticos, entre otros delitos. Es decir, “El Mencho” es un prófugo de la justicia en Estados Unidos al igual que en México. El Departamento del Tesoro difundió una fotografía de Oseguera junto con algunos datos, entre ellos, que nació el 17 de julio de 1966 en la comunicad de Naranjo De Chila, municipio de Aguililla en Michoacán. Cabe recordar que en México la PGR también cuenta al menos con una orden de aprehensión en contra de Oseguera y por su captura ofrece una recompensa de dos millones de pesos, aunque, según fuentes ministeriales, dicho ofrecimiento está siendo revisado y la recompensa podría incrementarse en las próximas semanas.
Demandan al gobierno y candidatos frenar sus “despilfarros” y “ostentación”.
L
os empresarios de México, por voz de Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, demandaron a la clase política para que pasen de los escándalos de corrupción e impunidad a las acciones concretas para depurar y renovar la vida política. Fue mediante un mensaje que el líder empresarial señaló que con el arranque de las campañas electorales, las acusaciones y alusiones de presuntos actos de abuso, corrupción e impunidad se dan en cualquier horario con el fin de denostar a los contrincantes. Gutiérrez Candiani expuso que semana tras semana salen a luz nuevos sucesos donde los políticos son señalados por “usos patrimoniales de los recursos públicos” y también por “presuntos fraudes”. “Con igual recurrencia se dan a conocer despilfarros y una ostentación que ofende a los mexicanos”, puntualizó el dirigente empresarial. A pesar de ello, dijo que todas las acusaciones no son
09
PORTADA
Martes 14 de Abril de 2015
PIDEN EMPRESARIOS
FRENAR LA
CORRUPCIÓN más que “mercadotecnia electoral” porque no terminan en denuncias formales ni tampoco se investiga ni sancionan los presuntos actos de corrupción. “Para recuperar la confianza de los mexicanos, el empresario dijo que se necesitan compromisos y hechos concretos a favor de la transparencia y el Estado de Derecho”. En el sector privado, afirmó que las empresas y los empleados con altas responsabilidades pagan fianzas en caso de que defrauden la confianza entre las parte. “No vemos por qué no puedan desarrollarse medios de compromiso, como la renuncia a fueros, para que los representantes populares den garantías sobre la fidelidad que le deben sus mandantes, que son los ciudadanos, y a sus intermediarios, que son los partidos”. Gerardo Gutiérrez afirmó que
urge reconstruir un clima de confianza porque con “cada escándalo de corrupción que queda impune, la frustración en la población aumenta, y
con ello, va perdiendo legitimidad el Estado […] Se pierde fuerza y capacidad en la gobernabilidad, y se ensancha la brecha entre los políticos
y la sociedad”. Finalmente el líder hizo un llamado a los ciudadanos para que exijan a todos los candidatos a cargos a elección que se comprometan a cumplir con la iniciativa “candidato transparente” que fue lanzada por el Consejo Coordinador Empresarial junto con el IMCO y Transparencia Mexicana, que consiste en que revelen su declaración patrimonial o carta de compromiso de hacerlo, en caso de resultar electos, la declaración de intereses y la declaración fiscal, son acciones contundentes.
10
GENERAL
Anuncian registro supletorio de candidatos a diputados y de ayuntamientos
E
n Sesión Extraordinaria, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México aprobó el Acuerdo mediante el cual el Órgano Superior de Dirección del IEEM realice el Registro Supletorio de las Fórmulas de Candidatos a Diputados por el Principio de Mayoría Relativa a la “LIX” Legislatura Local y de las Planillas de Candidatos a Miembros de los Ayuntamientos del Estado de México para el Periodo Constitucional 2016-2018”, que soliciten los partidos políticos, coaliciones y candidatos independientes que sean registrados. Lo anterior, con fundamento en lo que establece la normatividad electoral y ante la petición de los partidos políticos con registro ante el Instituto, en el sentido de que sea el Órgano Superior de Dirección del IEEM quien, de manera supletoria, realice el registro de las fórmulas de candidatos a Diputados por el principio de mayoría relativa, así como de las planillas de miembros de los Ayuntamientos en el Estado de México. Resultado de dicho registro supletorio, las sustituciones de candidatos deberán ser presentadas ante el Consejo General del IEEM, de ser procedentes, acordadas por el mismo, y
Martes 14 de Abril de 2015
trados y de la Dirección de Organización del Instituto, ante lo cual estimó que con esta determinación se “cierra la pinza” sobre el registro de candidaturas a Diputados por el principio de mayoría relativa, miembros a los Ayuntamientos y de los candidatos independientes que se registren. En otro punto del Orden del Día, se tuvo por presentada la renuncia de la ciudadana Sandra Cardoso Cerón, a integrar la lista de reserva de la Junta
Distrital XVII, con cabecera en Huixquilucan; y se aprobó la sustitución del Vocal de Organización Electoral de la Junta Distrital XLI con cabecera en Nezahualcóyotl, para tomar la protesta de ley respectiva al nuevo Vocal en la Sala de Sesiones del Consejo General del IEEM. Derivado de ello, con base en el procedimiento establecido, se efectuaron los movimientos verticales ascendentes respectivos.
para todo ello deberá observarse lo que se establece en los “Lineamientos para el registro de candidaturas a los distintos cargos de elección popular que presenten los partidos políticos y coaliciones ante el Instituto Electoral del Estado de México, para el Proceso Electoral 2014-2015”. Previamente, la Consejera Electoral, Natalia Pérez Hernández, explicó que el Acuerdo de referencia se aprueba a partir de las atribuciones que le otorga la norma al Consejo General del IEEM y describió el procedimiento que se debe seguir en esta materia por parte de los órganos desconcen-
Nuestra oferta política es la mejor porque es ciudadana: CIM Al tiempo de escuchar a la gente fortalecemos el diálogo con la ciudadanía y damos a conocer nuestras propuestas, indicó. El Partido Revolucionario Institucional (PRI) cuenta con la mejor oferta política, ya que ésta se desprende del contacto permanente con la gente, pues al tiempo de
escuchar sus inquietudes, establecemos un diálogo y damos a conocer nuestras propuestas, afirmó Carlos Iriarte Mercado, presidente de este instituto político en la entidad. Al acompañar a los candidatos a diputados federales, Edgar Castillo por el Distrito 1 de Jilotepec y Sandra Méndez por el 8 de Tultitlán en sus arranques oficiales de campaña, así como a Daphne
Mendieta al toque de puertas en el Distrito 21, en Naucalpan, Iriarte Mercado dijo que escuchar fortalece el diálogo con la ciudadanía y permite conocer de manera directa sus necesidades. Por esto, destacó, la propuesta del PRI se desprende del contacto con la gente, del conocimiento de las comunidades y del trabajo en equipo que se convierte en resultados positivos para los ciudadanos. “Nuestra oferta política tiene como objetivo continuar con las reformas estructurales, todos trabajamos para consolidar el proyecto de país que se inició hace dos años. Somos el mejor partido porque tenemos a los mejores candidatos y las mejores propuestas, por eso vamos a ganar el próximo 7 de junio”, agregó. El dirigente del PRI mexi-
quense dijo que los aspirantes priístas a diputados federales que hoy recorren las calles de sus distritos son candidatos íntegros, pues además de ser personas con calidad moral y valores, cuentan con experiencia para gobernar y están preparados para escuchar a la gente. “El PRI hace política seria y
responsable, estas campañas electorales significan para nosotros continuar con la cercanía ciudadana, la cual hemos logrado gracias a la presencia permanente de nuestra estructura que refrenda día a día su tarea política y su trabajo social por todo el territorio estatal”, enfatizó.
Emiten recomendación al presidente municipal de Tecámac
P
11
GENERAL
Martes 14 de Abril de 2015
or la intervención de policías municipales en una controversia familiar, que derivó en la violación al derecho a no ser privado de la libertad en forma arbitraria, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México emitió la recomendación 09/2015 al presidente municipal de Tecámac. De acuerdo al expediente CODHEM/ EM/TEC/149/2014, dos elementos policiacos detuvieron de forma arbitraria y remitieron a una mujer ante la oficialía calificadora de Hueyotenco, a solicitud de un particular que argumentó una agresión verbal, sin embargo, la situación fue aprovechada para sustraer a su hijo, siendo un comandante quien avaló la entrega del menor.
atribuciones que tienen; instruirles abstenerse de ingresar a un área de confinamiento a personas que sean aseguradas, cuando no se reúnan los requisitos; actualizar los formatos de
Asimismo, los policías tuvieron un inadecuado proceder porque no conminaron a las partes a resolver el conflicto, incluso no prestaron atención al comentario de la detenida, respecto a que se llevarían a su hijo. Por su parte, el secretario de acuerdos de la oficialía calificadora, consintió que fuera ingresada a galeras sin determinar su situación jurídica, y aplicó una amonestación pública, no obstante, ante la ausencia de elementos para calificar la falta administrativa. El organismo defensor, solicitó la separación del servicio de seguridad pública de los elementos policiacos, mientras se acreditan las evaluaciones del Centro de Control de Confianza; distribuir una circular para pedir a los policías municipales que realicen de manera ética y profesional las
La Comisión Nacional del Agua anunció que debido a los trabajos de mantenimiento, consistentes en la reparación de fuga en una de las líneas del Acueducto del Sistema Cutzamala, se restringirá el servicio en 40 por ciento del caudal suministrado
Que ya no iba a ver recortes de agua y se da el primero por este sistema, lo que afectará gran parte del territorio municipal de Toluca. Las labores de la reparación iniciaron este lunes y se extenderán hasta las 13:00 horas del día miércoles 15 de abril; se prevé que se restablezca el servicio a partir del jueves 16 de abril, lo que ocasionará desabasto y baja presión en la mayoría de las colonias del municipio.
Producción de ranas, alternativa para campesinos mexiquenses Campesinos mexiquenses diversifican su producción para ganar nuevos mercados, por lo que un grupo de emprendedores desarrollaron y mantienen un criadero de rana, que aunque no es un producto de consumo comercial, al menos a nivel local, es apreciado en la cocina gourmet internacional. Los principales consumidores de este tipo de carne son restaurantes del Distrito Federal, Monterrey y Guadalajara, que vienen hasta el centro de producción de rana "Los Cotones" para adquirir la carne de este criadero.
la autoridad calificadora; e impartir cursos sobre derechos humanos.
José Luis Hernández, uno de los socios fundadores, comentó que este centro de producción inició como una empresa alternativa a la siembra tradicional de maíz en esta región mexiquense, que ha logrado producir más de cuatro toneladas de carne de rana anualmente. Comentó que este tipo de carne va ganando terreno en los restaurantes del país, por lo que ahora buscan innovaciones técnicas para poder elevar la producción y responder a la demanda que va en aumento. Este ranario produce batra-
cios de hasta 250 gramos, por lo que alrededor de cuatro especímenes equivalen a un kilo de carne, que tiene un costo de 140 pesos ya listo para su preparación. "Nosotros ofrecemos también un recetario de 25 propuestas de platillos que se pueden elaborar a partir de la carne de rana, muchos de ellos que solamente se pueden encontrar en restaurantes de excelencia internacional, en cadenas de fama mundial", explicó Hernández. Comentó que el proceso de producción es largo e implica un trabajo especializado de
La autoridad municipal, a través del Organismo Agua y Saneamiento de Toluca, abastecerá las zonas con mayor afectación, mediante la operación de los 84 pozos profundos con los que cuenta, mismos que impedirán un desabasto notable; asimismo, se operarán válvulas y redes de distribución, realizando las adecuaciones necesarias a fin de balancear el caudal y compensar las zonas que son abastecidas por el Sistema Cutzamala. Se exhortó a la población a realizar un uso inteligente del agua todos los días, pero principalmente en este tipo de eventualidades, pues el dispendio del vital líquido en una colonia resulta en la carencia de otra. Se pidió no programar actividades que requieran grandes volúmenes de agua, tomar baños cortos, cerrar la llave mientras se enjabonan los trastes, y lavar el auto con agua de lluvia recolectada.
más de un año de labor, por lo que se ha buscado mantener la producción de ranas durante todo el año para abastecer el mercado de este producto. Este criadero de rana ha buscado atraer a familias y
personas para que conozcan los métodos de producción, por lo que ofrecen recorridos guiados y platillos preparados en un restaurant propio que da trabajo a más de 10 personas.
12
INTERNACIONAL
Obama cumplirá meta de visitar los 50 estados de EU
Martes 14 de Abril de 2015
E
l presidente Barack Obama anunció que visitará en mayo Dakota del Sur, con lo que cumplirá su meta de viajar a cada uno de los 50 estados del país durante su mandato, como hicieron sus predecesores Bill Clinton y George Bush. En una entrevista con la cadena de televisión KSFY, de Dakota del Sur, el mandatario señaló que visitará ese estado el próximo 8 de mayo para dar un discurso de graduación en un instituto de educación técnica superior. “No puedo dejar que mis amigos de Dakota del Sur se sientan abandonados", dijo Obama en la entrevista. Los ex presidentes Bill Clinton (1993-2001) como George H. W. Bush (1989-1993), visitaron los 50 estados del país durante su presidencia, el último de ellos en apenas cuatro años, dado que solo estuvo en el poder durante un mandato. George W. Bush (2001-2009), se quedó a apenas un estado de cumplir el mismo objetivo, dado que nunca visitó el estado de Vermont. Durante su viaje a Dakota del Sur, Obama visitará el Instituto Técnico de Lake Area, en Watertown, que la Casa Blanca definió hoy como "uno de los mejores centros de educación pública superior ("community colleges") del país". La tasa de graduación en ese instituto "duplica la media nacional", y el centro "facilita a sus graduados el camino a carreras altamente cualificadas con empresas del sector privado", indicó la Casa Blanca en un comunicado.
Cientos de vehículos militares de EU cruzan hacia México Un cargamento con cientos de vehículos militares nuevos cruzaron de Estados Unidos hacia México este fin de semana por la frontera de Nuevo Laredo, Tamaulipas. De 39 países de América Latina, México es el principal cliente de Estados Unidos en la compra de vehículos militares y aeronaves, de acuerdo a datos de la Agencia de Cooperación en Defensa de Seguridad del Pentágono. Enmedio de una guerra entre cárteles y el gobierno, la venta de armamento y equipo bélico proveniente de Estados Unidos se ha incrementado en los últimos años, de acuerdo con reportes internacionales, en los que México es uno de los principales clientes de la industria armamentista estadounidense. Este domingo, antes del mediodía, fue vista una larga fila de vagones sobre plataforma ferroviaria que cruzaba por el conocido como Puente Negro, por el centro de la ciudad. Al descubierto, se podía observar los vehículos militares nuevos transportados hacia el interior del país. “Eran al menos tres tipos de vehículos tipo militar los que cruzaron”, dijo uno de los automovilistas que
presenció el cruce. La empresa que administra el cruce ferroviario en esta frontera es Kansas City Southern de México. Se desconoce el destino final de este envío. Durante 2014, al menos mil 441 millones de dólares fueron destinados a
la compra de vehículos militares y aeronaves, de acuerdo a la Agencia de Cooperación en Defensa de Seguridad del Pentágono y el Security Assistance Monitor. Entre las adquisiciones por el gobierno mexicano se encuentran 3 mil 335 vehículos todo terreno.
“La venta fue autorizada por el Departamento de defensa de Estados Unidos e incluye 3 mil 335 automotores todo terreno conocidos como Humvee, con un costo de 556 millones de dólares, casi el mismo número de vehículos que Afganistán adquirió en el ciclo 2010-2011, esto es, 3 mil 334 vehículos de esos”, destacó la televisora Univision. Además, según el reporte, también se adquirieron 23 helicópteros Blackhawk y aviones de entrenamiento Beechcraft T-6C Texan II.
P
resuntos militantes del Partido Verde Ecologista (PVEM) fueron captados por periodistas descargando en un salón de fiestas, un camión con cerca de 15 toneladas de útiles escolares cuya distribución está prohibida por el Instituto Electoral de Michoacán (INE) para este
13
DEPORTES
Martes 14 de Abril de 2015
PVEM descarga material escolar prohibido en Michoacán instituto político. De acuerdo con el testimonio de periodistas de diversos medios michoacanos
Pide INE a iglesia respeto en su llamado al voto El presidente del INE, Lorenzo Córdova, se reunió con integrantes del Consejo Permanente de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), a quienes pidió asumir su responsabilidad y actuar con prudencia y cautela en sus llamados al voto en el proceso electoral en curso. Durante el encuentro, efectuado a invitación del Episcopado, Córdova Vianello resaltó que todos los llamados a participar en las elecciones deben de ser bienvenidos, pero éstos deberán ser siempre en el pleno respeto al marco legal. Es muy importante que todas las instituciones de la sociedad mexicanas se alineen y contribuyan a este llamado del voto”, expuso el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE) en un comunicado. Sin embargo, subrayó que el respeto al marco legal no debe ser un inhibidor “para que todas las instituciones de la sociedad converjamos en esta lógica de convocar al voto sobre todo porque tenemos que actuar con mucha pedagogía”. El consejero presidente del INE alertó sobre la intención de algunos sectores de llamar a un boicot contra las elecciones, propuesta que, dijo, no beneficia a la democracia y representaría otro problema para el país.
que captaron los hechos, alrededor de 20 personas, algunas de ellas con playeras que llevaban el logotipo del
PVEM, fueron sorprendidas mientras se encontraban bajando de una camioneta con placas 653EA9, cientos
Recalcó que el proceso electoral en el país marcha según lo planeado, pese a los retos que el INE ha enfrentado de manera inédita: la elección más grande de la historia con el mayor número de posibles votantes y el contexto social que se vive. Al encuentro, que tuvo como objetivo intercambiar puntos de vista en torno a los comicios de 7 de junio, la nueva regulación electoral y las atribuciones del órgano nacional, asistió el presidente de la
de paquetes con la imagen institucional del PVEM y con la leyenda “kit escolar 50 juegos”. Los paquetes estaban siendo introducidos a un salón de fiestas infantiles llamado Solei, en la colonia Oviedo Mota de esta capital. Se indicó que los simpatizantes fueron abordados por los medios de comunicación para dar información sobre este hecho, pero se negaron a responder cuestionamientos. No obstante, algunos de los fotógrafos lograron abordar al dirigente local del PVEM, Jonathan Sonata, quien argumentó que lo que se estaban descargando en dicho lugar era utilería, e insistió en que los partidos políticos están siendo minuciosamente vigilados para conducirse en apego a la legalidad. La distribución de este tipo de material escolar quedo prohibida por el INE, en virtud de que el consejo General determinó que esto contraviene los principios de equidad en la contienda y otras disposiciones de la normativa electoral.
CEM, José Francisco Robles Ortega. Entre otros obispos también acudieron el vicepresidente, Javier Navarro Rodríguez; el secretario General, Eugenio Andrés Lira Rugarcía, y el vocal del Consejo de Presidencia, Óscar Roberto Domínguez Couttolenc. Participaron también arzobispos y obispos representantes de 18 provincias eclesiásticas, como Acapulco, Chiapas, Guadalajara y Monterrey.
14
JUSTICIA
Lo ejecutaron dentro de su “vocho”
C
on un balazo en la cabeza, un hombre fue encontrado muerto en el asiento de su auto que se encontraba estacionado en la carretera del pueblo de San Antonio Ometuxco, Axapusco; ningún vecino pudo identificarlo. El auto Volkswagen, Jetta, color negro, placas de circulación XVE 36 88, del estado de Tlaxcala, se encontró aún con el motor encendido cuando llegó personal de la procuraduría estatal a investigar el asesinato. La víctima llevaba una chamarra color negra y se le apreciaron manchas hemáticas a la altura del oído izquierdo, lo cual fue corroborado por el agente del Ministerio Público, que descubrió un balazo en la cabeza, El automóvil se encontraba en la carretera local a Ciudad Sahagún, a la altura del kilómetro 22, a la altura del Arco Norte, poblado de San Antonio Ometuxco, donde la autoridad ministerial ordenó el levantamiento del cuerpo para ser conducido a la morgue de Texcoco. Ninguno de los vecinos dijo conocer a esta persona, se presume que sólo iba de paso por el pueblo, cuando lo asesinaron, ya que no se encontró una arma en el auto para suponer que él se había quitado la vida. La policía investiga sí está persona había quedado de verse con algún conocido para iniciar las investigaciones sobre este asesinato.
Volcadura Mortal, pierden la vida 5 jóvenes Cinco jóvenes muertos, y uno más lesionado, dejó la volcadura del automóvil en el que viajaban en la carretera México-Tulancingo, a la altura del kilómetro 28+950, en el municipio de San Martín de las Pirámides El conductor del vehículo Volkswagen Golf, color negro con placas de circulación LRV 9619 del Estado de México, de nombre Miguel Reséndiz Moreno, de 22 años, perdió el control de vehículo al circular a gran velocidad, por lo que dio varias volteretas y se estrelló contra un árbol. En el lugar del accidente perdieron la vida: Miguel Reséndiz Moreno, de 22 años; Ángel Ramírez Ramírez, de 23 años; Verónica Sánchez Herrera,
de 25 años; Abel Ramírez Islas, de 19 años; así como el menor Iván, de 17 años El lesionado fue identificado Luis Daniel, también de 17 años de edad, quien pudo salir del auto por su propio pie y caminó rumbo al Hospital General de Axapusco, donde los médicos le brindaron los primeros auxilios y pidió que se diera a viso a sus familiares. Con estas muertes suman 9 jóvenes que pierden la vida en menos de una semana todo por ser intrépidos en el volante, el sábado pasado también murieron 4 jóvenes en la México Toluca, entre ellos también una mujer.
Martes 14 de Abril de 2015
GEM ofrece recompensas por 125 delincuentes El gobierno del Estado de México puso en marcha un programa de recompensas de hasta 50 mil pesos para quien proporcione información que lleve a la captura de 125 presuntos delincuentes con orden de aprehensión que no ha sido cumplimentada, debido a que los probables responsables se mantienen en constante migración a otras entidades. El gobernador Eruviel Ávila refirió que la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) tiene 61 órdenes de aprehensión pendientes por cumplir, debido a que estos presuntos delincuentes “van y vienen” a otros estados de la República. “Andamos tras sus pasos, los vamos a detener, pero queremos hacerlo lo más pronto posible, porque me imagino que siguen delinquiendo en donde estén, por eso es urgente que los detengamos”, expuso. Resultado de estas órdenes de aprehensión, detalló, existen 125 presuntos responsables. “Proporcionaremos 50 mil pesos a las personas que nos permitan identificarlos y dar con ellos para proceder penalmente. El recurso está listo”, dijo. En todos estos casos, indicó, los jueces estiman que cometieron el delito y los están llamando para que rindan cuentas. Ávila Villegas informó que, gracias al programa de recompensas implementado en julio de 2014 para detener a los más buscados, han sido capturados tres presuntos delincuentes, otro fue detenido gracias a los operativos de las autoridades, y uno más resultó abatido, restando once por capturar. Como parte de aquella campaña, las gratificaciones para detener fundamentalmente a 16 líderes del crimen organizado ascienden a entre 300 y 500 mil pesos.
DEPORTES
Martes 14 de Abril de 2015
El Tri viajó a San Antonio para su duelo ante Estados Unidos.
L
a Selección Mexicana de fútbol está obligada a ganar el próximo miércoles a su similar de Estados Unidos por tratarse de un Clásico, afirmó el entrenador Miguel `Piojo´ Herrera, quien reivindicó la valía del grupo con el que viajó a San Antonio, Texas, para el juego contra el equipo de las “barras y estrellas”, y aseguró que
15
México obligado a ganar a EU: “Piojo”
estos enfrentamientos son distintos al resto. “No por llevar a estos jóvenes es nada más verlos y dejar el partido, vamos con toda la intención de
ganarlo y sabiendo que estos Clásicos no se pueden perder”, aseguró el estratega. “Se ha vuelto un Clásico que todo mundo quiere ganar, lo hemos hablado con los muchachos que traemos ahora y veo una gran actitud en todos”. Sin embargo, consideró que este enfrentamiento no necesariamente será un ensayo de la Final de Copa Oro en julio próximo. “No podemos dejar atrás a Costa Rica”, señaló. El Tricolor viajó a Estados Unidos después de entrenar en el Centro de Alto Rendimiento, con nombres como Carlos Esquivel, Efraín Velarde, Cirilo Saucedo, Carlos Salcedo o Marco Bueno, entre muchos otros que tenían tiempo sin ser llamados o apenas viven su primera experiencia. “Estos partidos son difíciles cuando no tienes Fecha FIFA, cuando se atraviesan una serie de torneos donde los jugadores están en Libertadores, también equipos que juegan en viernes. Uno también trata de ser sensato y tratar de no llamar a toda la gente que quisiera uno”, aclaró Herrera. El “Piojo” no volverá a México con el equipo pues volará a Europa junto al Director de Selecciones Nacionales, Héctor González Iñárritu, para visitar a los jugadores de aquellas Ligas y planear con ellos su inclusión en Copa Oro o Copa América. El timonel mencionó que debe dar una lista a CONMEBOL el 11 de mayo con 30 nombres, si bien podría adelantar el informe si lo requiere así alguno de los clubes europeos. Además, destacó que no pudo convocar a todos los jugadores que hubiera querido, tanto para este partido como para los que hubo a fines de marzo contra Ecuador y Paraguay. “Quisiera ver a más jugadores pero nada más tuve tres partidos previo a hacer las dos listas para este año. Trataremos de ser lo más justos posibles”, concluyó.
Djokovic, imbatible en el ranking de la ATP Con 142 semanas al frente del ranking mundial, el serbio Novak Djokovic dejó atrás al español Rafa Nadal y ya es, en solitario, el sexto jugador de la historia que mayor tiempo ha ocupado el número uno. Aunque lejos del suizo Roger Federer, que con 302 semanas lidera esta clasificación por delante del estadounidense Pete Sampras (286) y del checo Ivan Lendl (270), Novak Djokovic ocupa ya el sexto lugar tras el estadounidense John McEnroe, que fue número uno durante 170 semanas. En 4 mil 310 puntos aventaja actualmente al número dos, Roger Federer, el tenista nacido en Belgrado hace 27 años, quien podría superar a
McEnroe el 26 de octubre de este mismo año, según los datos ofrecidos por la ATP en su página web. "Es el mejor jugador de tenis en este momento", dijo del serbio el español David Ferrer, número siete en el ranking mundial. "Está jugando con mucha confianza en sus golpes. Su físico y su cabeza son increíbles. Es muy rápido. Lo tiene todo, una buena variedad de tiros y es capaz de estar mentalmente concentrado en cada punto", analizó. Clasificación Mundial ATP: 1.- Novak Djokovic (SRB) 13.205 puntos 2.- Roger Federer (SUI) 8.895 3.- Andy Murray (GBR) 6.060 4.- Kei Nishikori (JPN) 5.280 5.- Rafael Nadal (ESP) 5.255
EL INFORMANTE @ElInformanteMX El Informante México
www.elinformantemexico.mx
FUNDADOR
PRESIDENTE
LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA
LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO
DIRECTOR GENERAL EDOMÉX ALEJANDRO FRANCO MENDIETA
EDUARDO GARCÍABELTRÁN MORALES
SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO LIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ
VICEPRESIDENTE
JAVIER GARCÍABELTRÁN MORALES
DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS
COORDINADOR GENERAL DF MARISOL MARTÍNEZ
JEFE DE REDACCIÓN SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN COORDINADOR ZONA NOROESTE ING. ALBERTO JOAN JANDETE TREJO
DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES
COORDINADOR ZONA ORIENTE L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL
rOSARIO eSTRADA
DIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN ABRAHAM C. CASTRO CERÓN
DIRECTORIO
Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición del Distrito Federal: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARTAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47-10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: DISTRITO FEDERAL, ÁREA METROPOLITANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONSABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 60,525 EJEMPLARES. Certificado ANTE el padrón nacional de medios IMPRESOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA TOLUCA: VALENTÍN GOMEZ FARÍAS No.1106, COL. VERTICE, C.P. 50150, TOLUCA, MÉXICO. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOTAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. ESTA ES UNA EDICIÓN PUBLICADA POR JGBC MEDIOS MASIVOS S.A. DE C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial de El Informante DIARIO, sólo se publicarán los comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o Administradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.