EL INFORMANTE @ElInformanteMX
MIÉRCOLES 15 DE ABRIL DE 2015
no.1937
Año XI
El Informante México
Circulación Nacional Certificada: No.10/24/02/2014
CANDIDATOS INCUMPLIDOS Pág. 09
Solamente 16 de los 2,159 han hecho públicas sus declaraciones.
En México, pleno respeto a la libertad de expresión: EPN Pág. 3
Mancera se inconforma por reforma al Artículo 123 Pág. 5
Hoy No Circula Rojo 3 y 4
Compra:14.90 Venta: 15.50
Inmoral e inhumano detener programas sociales por veda electoral: EAV Pág. 7
Compra: 15.93 Venta: 16.31
Cuba garantiza no apoyar el terrorismo: EU Pág. 12
Min: 12º
Max: 24º
68,550 impactos Costo $7.00 M.N
Youtube.com/ELINFORMANTEMEXICO
02
EDITORIAL
OPINIÓN
Miércoles 15 de Abril de 2015
MÉXICO, LA OTRA TORTURA MIGRANTES Por Horacio Zaldívar
México celebra resolución de la OMC contra etiquetado “dolphin safe” de EEUU La Organización Mundial del Comercio (OMC) publicó hoy el informe definitivo del grupo especial que revisó las modificaciones al sistema de etiquetado estadounidense “dolphin safe”, reiterando su carácter discriminatorio, informaron autoridades mexicanas. “La decisión de la OMC favorece a México al determinar que las modificaciones realizadas por Estados Unidos son restrictivas para el comercio y no cumplen con los objetivos de ese país de informar al consumidor sobre el daño ocasionado a los delfines durante el proceso de pesca del atún”, indicó la Secretaría de Economía.
Reforma energética impulsará el crecimiento de México un 3.3%: FMI Los efectos tempranos derivados de la reforma energética que México experimentará a partir del próximo año contribuirán a impulsar el crecimiento de 3.3 por ciento que se proyecta para 2016, anticipó hoy el Fondo Monetario Internacional (FMI). La subdirectora del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, Oya Celasun, dijo que esa expansión se apoyará de manera similar en la disipación de algunos de los factores que provocaron la baja en la demanda interna, la cual fue menor a lo que se había anticipado.
El FMI confirma la atonía del crecimiento de México El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha vuelto rebajar las expectativas de crecimiento de México. En su informe de perspectivas para la economía global, la institución presidida por Christine Lagarde pronostica un avance del PIB mexicano del 3% para este año, lo que supone una merma de 0,2% con respecto a la última revisión de enero, donde ya asestó otro mordisco de tres décimas. Al desplome del precio del petróleo, principal motivo de desaceleración de los países latinoamericanos que tienen al oro negro como motor de sus economías, el Fondo suma esta vez la debilidad de la demanda interna como otro obstáculo para el anhelado despegue de México.
Libre por 500 dólares el presunto encubridor del narco más buscado El escándalo que provocó la dimisión del gobernador de Michoacán —la región mexicana que fue escenario del alzamiento de las autodefensas— y sumió al Estado en una grave crisis de confianza en sus instituciones ha quedado saldado esta semana. Un juez decidió que las autoridades habían violentado las “garantías individuales” de Rodrigo Vallejo Mora, hijo del exgobernador Fausto Vallejo Figueroa (del Partido Revolucionario Institucional, PRI). El padre dejó el cargo después de que un vídeo mostrara a su hijo en una animada conversación acompañada con sendas cervezas con el temido Servando Gómez La Tuta, líder de Los Caballeros Templarios, uno de los criminales más buscados de México y capturado apenas en febrero pasado. Cuando se conocieron las imágenes, fue Vallejo Mora fue encarcelado. Ocho meses después, ha quedado libre tras pagar una fianza de menos de ocho mil pesos, poco más de 500 dólares. Menos de lo que cuesta un iPhone 6.
Lo chusco de l@ web
C
omo afirma el reporte de México del Relator de Naciones Unidas, la tortura en México es una práctica permanente por parte de las fuerzas del “orden”, militares y marinos. Sin embargo, la tortura también ha alcanzado a los migrantes sudamericanos y nacionales. Freda Berenice Cárdenas de la Fuente, agente especial del Grupo Beta, inició este lunes una denuncia en contra del Instituto Nacional de Migración (INM), para reclamar por los abusos que sus compañeros en el organismo perpetran contra migrantes centroamericanos en San Fernando, Tamaulipas. En un informe dirigido a las más altas esferas del INM, incluyendo al comisario general Segismundo Doguin Garay, con copia a la directora jurídica de derechos humanos y transparencia, y al director de protección al migrante del organismo, Luis Jesús Meléndez Alvarado, indicó que durante sus labores de enfermería y trabajo social con indocumentados fue testigo de que se mantuvo a éstos encerrados hasta por 48 horas en un autobús, sin probar alimento y en condiciones de hacinamiento. Reprochó que a “los agentes de Migración bajo el mando del responsable del operativo, José Ramiro Valadez García”, no les importaba “que fueran niños, mujeres, algunas de ellas embarazadas, hombres y personas discapacitadas, teniendo acceso a un solo baño, el cual por las condiciones de hacinamiento estaba sucio y antihigiénico”. El gobierno no tiene ojos nada más que para sus particulares intereses, negocios al amparo de los hidrocarburos, pero sobre todo, el garantizar que la violencia en México continúe, en aras de seguir fomentando un gobierno de terror como instrumento de “control” de millones de mexicanos. ¿Qué opina señor secretario de Gobernación? El secretario general de Gobierno, olvida que ya en una ocasión el gobierno federal llamó la atención a aquellos estados que no habían apoyado la reforma constitucional en materia de educación, por lo que la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión tuvo que “exhortar” a aquellos estados que no habían apoyado la iniciativa de ley. Pues bien la Cámara de Diputados aprobó en su sesión, un exhorto a 17 legislaturas de igual número de estados que no han ratificado la reforma a la Constitución para acotar la contratación de deuda en las entidades y municipios del país. Los medios de comunicación nacionales responsabilizan a los gobernadores de bloquear el plan para acotar el endeudamiento de los estados.
Miércoles 15 de Abril de 2015
E
l presidente Enrique Peña Nieto afirmó que la comunicación que se ejerce en México se sustenta en la libertad de expresión y el derecho a la información. Al encabezar el relevo en la presidencia del Consejo de la Comunicación, el mandatario refrendó el pleno respeto de su gobierno a estas libertades. En este sentido, dijo que la
libre manifestación de las ideas es una conquista social e irrenunciable en nuestro país que hoy forma parte de la normalidad democrática de México. Peña Nieto aseguró que prueba de dicha conquista es la cantidad de medios impresos y electrónicos que hay actualmente en el país, donde se editan cotidianamente 600 periódicos y 650 revistas, que ponen las noticias y su análisis al alcance de todos los mexicanos. Hay más de dos mil 500 emisoras de radio y televisión, dijo, donde miles de analistas, con diversas formas de pensar, reflexionan a diario sobre el acontecer nacional y presentan sus opiniones con absoluta libertad. El jefe del Ejecutivo federal señaló que entre 2012 y 2014, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) registró en los medios electrónicos un incremento del 16 por ciento de usuarios al pasar de 42 millones a 47.4 millones en ese periodo. “Redes sociales como Twitter y Facebook incrementaron 10 millones de usuarios, cada una en tan solo dos años, lo que demuestra que México es hoy un país plural, participativo y de libertades, que se prepara para hacerle frente
PRESIDENCIA
a los desafíos que implican los cambios tecnológicos”, expresó. El presidente reiteró su compromiso de asegurar la vigencia de las libertades, “en esta nueva etapa del desarrollo profesional tenemos un gobierno propositivo, que por vocación democrática y personal defiende las libertades que la sociedad ha alcanzado a lo largo de los años”. En este marco, agradeció la labor que los integrantes del
Consejo de la Comunicación han realizado desde 1959 a favor del fomento al desarrollo incluyente, la democracia, la salud, el medio ambiente, la unidad familiar y la formalidad en la economía. Destacó que las campañas del Consejo han fortalecido la idea de que todos los mexicanos somos corresponsables del cambio que queremos
03
En México, pleno respeto a la libertad de expresión: EPN para el país y que la responsabilidad de que México avance depende de cada quien porque “todos somos México”. Citó como ejemplo el apoyo que con campañas especiales dio el Consejo en su momento a las familias que resultaron afectadas tanto en Acapulco como en Baja California Sur por los huracanes Ingrid, Manuel y Odile. Asimismo ratificó el apoyo institucional del gobierno de la República a favor de las campañas que realiza el Consejo de la Comunicación, los cuales buscan mejorar la calidad de vida de los
mexicanos a través de la formación de mejores ciudadanos. En el acto estuvieron
presentes los secretarios del Trabajo, Alfonso Navarrete; de la Función Pública, Virgilio Andrade; de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, y de Salud, Mercedes Juan, así como del jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, y el gobernador de Tlaxcala, Mariano González, en su calidad de presidente de la Conago. Al frente del Consejo de la Comunicación estará Alejandro Grisi de Lara. Cabe mencionar que el presidente Peña Nieto hizo un amplio reconocimiento de Demetrio Bilbatua por su aporte a lo largo de varias décadas y le entregó el Premio Nacional de la Comunicación 2015.
04 Proveerá comunicaciones de vanguardia tecnológica, resistentes, confiables y flexibles, además tendrá una vida útil de 15 años.
L
a Secretaría de Comunicaciones y Transportes, anunció que el próximo 29 de abril se lanzará el satélite Centenario desde el Cosmódromo de Baikonur, de la República de Kazajistán, a las 13:00 horas tiempo local - medianoche tiempo de México -, si las condiciones técnicas y meteorológicas son propicias. Durante la visita al Centro de Control Satelital MEXSAT, el titular de la dependencia dijo que el lanzamiento se realizará de acuerdo con el programa previsto por ILS, empresa rusa contratada para ello. Explicó que el satélite Centenario, de última generación, operará en la banda de frecuencias denominada "Banda L", que tiene condi-
NACIONAL
Miércoles 15 de Abril de 2015
Lanzarán Satélite Mexicano “Centenario” desde Kazajistán ciones técnicas óptimas para comunicaciones móviles entre personas, transportes terrestres, buques y aeronaves, a través de dispositivos o terminales de uso satelital. Cuenta, agregó, con una enorme antena de 22 por 26 metros. "Para dimensionarla, imaginemos una superficie 36 por ciento más grande que la de una cancha de basquetbol profesional. Esta antena tan grande hace factible que en correspondencia los dispositivos receptores en tierra sean tan pequeños como el tamaño de los actuales teléfonos celulares". Añadió que el cohete de lanzamiento (Proton) tiene un peso de más de 100 toneladas y una altura de 51 metros. Como ocurrió en el caso
del satélite Bicentenario, el proceso de lanzamiento constará de cinco etapas que van desde el despegue del cohete hasta la separación del satélite; esta separación ocurrirá a las 9:00 horas con 13 minutos después de haber iniciado el despegue a una altura mínima de 430 kilómetros sobre la superficie de la tierra. A partir de este punto el satélite se moverá con su propio combustible hasta alcanzar una altura de 36 mil kilómetros para ubicarse finalmente en la posición orbital de 113 grados de longitud Oeste sobre el Ecuador, lo que llevará 10 días, expuso. Resaltó que el satélite Centenario iniciará operaciones en 10 meses, ya que una
vez ubicado en su posición orbital se procede al proceso de despliegue de la antena para realizar las pruebas del funcionamiento correcto del satélite, de acuerdo con las especificaciones contratadas. Este periodo es un estándar en la industria para este tipo de satélites. La vida útil del satélite Centenario es de 15 años y contará con comunicaciones de vanguardia tecnológica, resistentes, confiables y flexibles, aún en climas adversos, a fin de que las instancias de seguridad nacional puedan optimizar su atención a las vulnerabilidades y riesgos que enfrenta el país y que repercuten sobre la calidad
de vida de los ciudadanos. Es así que en situaciones de emergencia, como las ocurridas en 2013 en Guerrero con las lluvias, y la pérdida de buena parte de la infraestructura de comunicaciones de ese estado, o en 2014 con el huracán Odile, en Baja California Sur, el satélite podrá enfocar toda su capacidad para servir a zonas específicas del país. De esta manera, se potenciará la capacidad de respuesta del Estado, ya que las autoridades estarán habilitadas para desplegar con mayor precisión y oportunidad redes de comunicaciones, así como para coordinar los operativos de rescate y ayuda para la población afectada. El satélite Centenario se suma al Bicentenario, que cumple ya 29 meses en órbita y al día de hoy opera con toda normalidad, brindando conectividad a casi cinco mil sitios públicos del Programa México Conectado.
Sesiona en México la Asamblea General 2015 de la COPANT Integra a 34 países miembros y 10 adherentes y su objetivo es Impulsar el desarrollo de la normalización técnica. El subsecretario de Calidad y Regulación de la Secretaría de Turismo del Gobierno de la República, Francisco Maass Peña, inauguró la Asamblea General 2015 de la Comisión Panamericana de Norma
Técnicas (COPANT), organización encargada de impulsar, a través de la normalización técnica, el desarrollo comercial, industrial y tecnológico de los países miembros. Durante la apertura, Maass Peña señaló que los espacios de cooperación técnica, como la COPANT, son esenciales para seguir fortaleciendo la modernización del sector turístico, a través del intercambio de ideas y experiencias. Asimismo, destacó la importancia de seguir construyendo políticas para generar una cultura de calidad que fortalezca los procesos transparentes y eficientes en la elaboración y observancia de normas turísticas. El subsecretario Maass Peña, preside este año la Comisión Nacional de Normalización, que integra a 43 miembros de dependencias y entidades de la administración pública federal, cámaras, organismos nacionales de normalización y asociaciones, que se encuentran vinculados al ámbito de la normalización. La COPANT, está compuesta por 34 naciones miembros y 10 adherentes, y tiene por objetivo promover
el desarrollo de la normalización técnica y las actividades de sus integrantes. En el acto participaron también la Subsecretaria de Competitividad y Normatividad de la Secretaría de Economía, Rocío Ruiz Chávez; el presidente de la COPANT, Joe Bathia; el titular de la International Electrotechnical Commission (IEC), Junji Noumura y el vicepresidente de la International Organization for Standardization (ISO), John Walter, entre otros.
Miércoles 15 de Abril de 2015
M
iguel Ángel Mancera Espinosa, se inconformó ante el Senado de la República por los cambios al Artículo 123 y sexto transitorio del dictamen sobre la reforma política que, como se sabe, fue aprobado por las Comisiones Unidas en diciembre de 2014. Se informó mediante comunicado de prensa, que el jefe de gobierno capitalino envió al Senado una carta en la que además de la inconformidad se establece que, con respaldo de sindicatos, la reforma política de la Ciudad de México tendrá que proteger y garantizar los derechos de los trabajadores, además continuará su lucha por lograr un salario digno. Se informó que “en la misiva se señalan las incon-
Una delegación de legisladores alemanes, encabezados por el presidente de la Cámara de Diputados de Berlín, Ralph Wieland, visitó la Ciudad de México como parte de una gira de trabajo de cinco días en la ciudad. Esta gira se desarrolló por invitación de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) para hablar del intercambio de prácticas y experiencias legislativas.
05 Mancera se inconforma por reforma al Artículo 123
DISTRITO FEDERAL
formidades que sindicalistas, asociaciones civiles y académicos expresaron al mandatario capitalino sobre la propuesta, que es una regresión de los derechos fundamentales en materia laboral y de participación ciudadana en los asuntos públicos”. Indicó que el escrito externó el rechazo inminente a cualquier afectación de los derechos individuales y colectivos de los trabajadores, los cuales deben de ejercer con plenitud.
Asimismo, señaló que Mancera Espinosa y sindicalistas solicitaron al legislativo suprimir en el nuevo texto del dictamen las fracciones XIII bis y XIV del apartado B del Artículo 123 constitucional, así como el sexto transitorio, porque restringen los derechos individuales y colectivos de los trabajadores. También solicitaron incluir la facultad de la ALDF para definir la normatividad aplicable a los trabajadores al servicio de la ciudad, incluido su órgano de impartición de justicia, al igual que el resto de las entidades federativas conforme a los artículos 115 y 116 constitucionales, así como la fijación de su política salarial. Así como asegurar que el cambio que dé soberanía a la capital tendrá que apegarse a los principios de derechos humanos, interdependencia, universalidad, progresividad e igualdad que deberá incluirse en la fracción II del Artículo 122 constitucional. De igual manera, el mandatario capitalino señaló que la ciudad de México y su Constitución deberán estar orientadas por el principio de progresividad en los derechos humanos, donde es ineludible la participación de las organizaciones de la sociedad civil. Refirió que este documento surge de la reunión que el jefe de gobierno capitalino sostuvo el pasado viernes con representantes de los sindicatos de Trabajadores de Transportistas Nueva Central de Trabajadores; Frente Auténtico del Trabajo de Trabajadores de la Industria Metálica, y Único de Trabajadores de la Industria Nuclear. También participaron el Frente Amplio Social Unitario; el Nacional de Empleados y Trabajadores del Nacional Monte de Piedad; Independiente de Trabajadores del Instituto de Educación Media Superior del Distrito Federal y de Telefonistas de la República Mexicana, entre otros.
Trabajará GDF con Alemania en materia de urbanismo Durante la reunión, el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, señaló que la capital mexicana se encuentra en un proceso permanente de modernización en materia de movilidad, manejo de agua, medio ambiente y
manejo de residuos sólidos. Por su parte, Ralph Wieland, subrayó que pese a la distancia geográfica, Berlín y la Ciudad de México comparten nexos fraternos y de cooperación muy importantes. En el encuentro también
estuvieron el Embajador de Alemania en México, Viktor Elbling, y los representantes de la Cámara de Diputados de Berlín Andreas Gram, Robbin Juhnke, Andy Jauch, Clara Herrmann y Karin
Brandes. Con este encuentro, el Jefe de Gobierno capitalino reiteró su compromiso de trabajar con representantes políticos de otras latitudes como parte de un intercambio constante de experiencias, pero, sobre todo, de acercar a la ciudad y todo lo que ofrece a otros países.
06
C
DISTRITO FEDERAL
on la ausencia del Partido Acción Nacional (PAN) y Morena, se reunieron los dirigentes capitalinos del PRI, PRD, PVEM y Nueva Alianza para concretar el pacto de civilidad electoral y firmarlo a más tardar el domingo próximo en el Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF). Esta reunión surgió por la convocatoria realizada por el jefe de gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera Espinosa, quien instó a los institutos y actores políticos a firmar este acuerdo y garantizar
Miércoles 15 de Abril de 2015
Avanza pacto de civilidad electoral… sin GDF elecciones limpias y transparentes. Sin embargo, a pesar de que la iniciativa fue de Mancera, se aclaró que en este pacto no se incluirá al Gobierno del Distrito Federal, porque será un
acuerdo entre partidos. Al respecto, el dirigente del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Ciudad de México, Raúl Flores García, detalló que el documento plantea la necesidad de regular los programas sociales, además de mantener limpias de propaganda electoral calles y paredes de la ciudad. En este sentido, llamó al IEDF y al gobierno capitalino a que vigilen la legalidad de la próxima contienda. “Es muy importante que las autoridades electorales estén ciertas de que van a tener un respaldo de nosotros siempre y cuando también actúen en contra, por ejemplo de los actos anticipados de campaña, que las instituciones del Distrito Federal deben tener una vigencia y debemos estar obligados todos los partidos al cumplimiento de la legalidad en materia electoral”, sostuvo. Por su parte el presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Distrito Federal, Mauricio López Velázquez, coincidió que es necesario garantizar la imparcialidad entre actores políticos que puedan convertirse en promotores de los candidatos en los próximos meses. Además lanzó un exhorto a los dirigentes del PAN, Mauricio Tabe Echartea, y de Morena, Martí Batres Guadarrama, a sumarse al pacto, que se concretará sólo entre partidos, porque la contienda electoral es de estos institutos políticos. “Yo hago una convocatoria a Mauricio Tabe y a Martí Batres, a que pudieran incorporarse a este tipo de diálogo, la mesa está puesta; la interlocución no sólo debe ser vertical, hacia arriba, con el jefe de gobierno, entre nosotros en los partidos, si aspiramos a gobernar esta capital, la gobernanza se da por dialogar entre las fuerzas políticas”, resaltó.
Inseguras 390 escuelas del DF En la Ciudad de México, la policía del DF tiene identificadas 390 escuelas que enfrentan problemas de inseguridad y acoso escolar, indicó Adalberta Narcisa Peláez, directora de las Unidades de Seguridad Escolar de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (USE) quien expuso que el agrupamiento a su cargo está desplegado en las delegaciones Venustiano Carranza, Álvaro Obregón, Iztapalapa y Coyoacán, principalmente. “Trabajamos todo el Distrito Federal; trabajamos mucho la prevención dentro de las escuelas. Son 390 planteles en los que aseguro que están cubiertos hoy por las USE. Son considerados conflictivos en Álvaro Obregón, Venustiano Carranza,
Iztapalapa y Coyoacán, pero también en el resto de las delegaciones. “Vamos a la mayoría de las escuelas, sobre todo donde reportan bullying, donde hay violencia”, expuso Peláez. Indicó que en todas las escuelas hay casos de bullying, y que lo mismo puede ser en Coyoacán, Iztapalapa, Álvaro Obregón, por lo que, de hecho, dijo que tienen “una agenda bastante saturada”. En la Delegación Magdalena Contreras, se han denunciado que grupos delictivos atacan a los estudiantes y, al respecto, Arturo Medina, encargado de despacho de esa demarcación, señaló que los ilícitos se cometen afueras de secundarias y hasta ese mes habían recibido 50 denuncias ciudadanas. Indicó que este fenómeno se
lo hicieron saber las mesas directivas de padres de familia de diversas escuelas, y que de inmediato se reunió con autoridades de dos secundarias que les narraron
la situación que se estaba presentando. “Son grupos de jóvenes que se juntan a la salida de las escuelas, principalmente en los turnos vespertinos, y
llevan perros de distintas razas, amaestrados muchos de ellos para peleas y de razas agresivas, como pitbull”, dijo. El modus operandi que utilizan esos asaltantes, dijo el encargado del despacho, es amedrentar a sus víctimas, en su mayoría estudiantes.
ESTADO DE MÉXICO
Miércoles 15 de Abril de 2015
El mandatario estatal inauguró un Centro de Salud en Toluca.
A
l inaugurar el Centro de Salud de San Diego Linares en Toluca, el gobernador Eruviel Ávila Villegas anunció la implementación de tres nuevas acciones para prevenir
las enfermedades gastrointestinales como parte del Programa de Inocuidad de los Alimentos y Seguridad Alimentaria, impulsado por el presidente Enrique Peña Nieto. El gobernador advirtió como inmoral e inhumano detener los programas sociales durante la época de veda electoral, por lo que advirtió que seguirán operando, pese a las campañas y a las críticas de la oposición. “Los programas de salud van a conti-
Inmoral e inhumano detener programas sociales por veda electoral: EAV nuar en las clínicas, en los centros de salud, en las jornadas móviles, y en las diferentes comunidades, ya que aquellas voces que dicen que suspendamos los programas de salud, la verdad que las respeto, pero no comparto, ya que suspender estos programas porque tenemos proceso electoral, además de ser inmoral, es inhumano”, justificó. Ávila Villegas dijo que no se puede decir a la población y a las enfermedades que se esperen hasta después del 8 de junio para ser atendidos: “No le podemos decir: cáncer, por favor no te desarrolles porque hay proceso electoral y hay campañas, espérate tantito hasta después del ocho de julio y ya curamos el cáncer”. El mandatario mexiquense invitó a todos los actores políticos a que sean responsables y comprendan lo que significa la veda electoral, entendida como la suspensión de la publicidad de los logros de gobierno, por lo que su administración ha suspendido los spots televisivos y de radio, eliminó los espectaculares y la promoción de los programas. “Así debe entenderse el respeto al
Noche de Museos celebrará el Día del Niño Ofrecerá teatro, magia, creatividad y actividades culturales. El programa Noche de Museos que se ha consolidado como uno de los más sobresalientes del Centro Cultural Mexiquense, realizará una serie de actividades culturales y artísticas para celebrar el Día del Niño con las familias mexiquenses, por eso los espera el próximo 17 de abril a partir de las 17:00 horas.
07
Para comenzar, el Museo de Culturas Populares presentará el Circo de pulgas “Chintete. El circo más pequeño del mundo”; el Museo de Antropología e Historia enseñará a chicos y grandes los secretos de la magia con un curso que dará el Mago YingYang, mientras que el Archivo Histórico del Estado de México impartirá el taller “Juguemos creando” y podrán disfrutar de la lectura del cuanto “El reino del saber” el cual será representado por personajes del reino animal. Por su parte, el Museo de Arte Moderno permitirá que los pequeños desarrollen su imaginación con el taller “Circo”, posteriormente el Grillo Mayor, Juan Manuel Corona, se presentará en el Auditorio, al tiempo que se realizará una visita guiada por la exposición “Lo esencial en la magia” de Sylvia Ramírez. En la Biblioteca Pública Central Estatal las familias podrán participar en el taller “Mi dulcero de payasito” para que, posteriormente, la reconocida cuentacuentos Guita comparta una serie de narraciones titulada “Cuentos para vivir contentos”. Para finalizar la explanada del Centro Cultural Mexiquense se vestirá de fiesta con un Homenaje a Cri-Cri a cargo de Los Comandantes de Tollocan, Sandra Torres, Socorro Aguilar y el payasito Piripitache Popovich de la Comisión Estatal de Seguridad; inmediatamente se presentará el grupo Monedita de Oro que celebra ya sus 15 años de gran éxito.
proceso electoral, el respeto a la veda electoral, no suspendiendo programas alimentarios, programas de salud. Reitero mi compromiso de atender a las mujeres, hombres y niños en los temas de salud… estos programas van a continuar, porque es moral, porque es humano, porque es ético y porque la ley me lo permite; no estoy ni forzando ni interpretando una disposición legal, la ley es explícita y clara”, abundó. Por otro lado, agregó que la salud de la gente es lo más importante y los operativos serán muy estrictos en ese sentido, sin importar qué tipo de rastro sea: municipal, estatal o privado. Finalmente, Ávila Villegas comentó que a quienes no tienen algún tipo de seguridad social como ISSEMyM, ISSSTE o IMSS se les apoyará con el Programa de Prevención de Enfermedades Gastrointestinales, desparasitando en una primera etapa a 350 mil niñas y niños, además de 250 mil adultos mayores de sectores vulnerables.
Todo esto se iluminará con un impresionante espectáculo de fuegos artificiales, todo completamente gratis y de calidad única. ¡No falten!
08
PRINCIPAL
Miércoles 15 de Abril de 2015
Los grandes salarios de dirigentes partidistas El PVEM es el que mejor paga a cada uno de sus miembros.
E
l reglamento del Instituto Nacional Electoral (INE), señala que los partidos políticos están obligados a mostrar en sus sitios de Internet la información sobre las percepciones que reciben quienes forman parte de su estructura A pesar de ello, no existe disposición legal que obligue a las autoridades de un partido político a presentar o dar a conocer su declaración patrimonial ante el INE, aunque sí es obligatorio proporcionar el salario que percibe la estructura que trabaja en los partidos políticos, lo cual no todos lo cumplen. Y en este entramado, los partidos pequeños son los que más pagan a sus dirigencias, siendo el que más se excede el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), que no cuenta con la figura de presidente y paga a cada uno de los 11 miembros del Comité Ejecutivo Nacional, con la figura de honorarios, 100 mil pesos brutos; 95 mil 333 pesos mensuales netos después de impuestos. En su página de transparencia se indica que a cada uno de los 27 miembros de su Consejo Político Nacional le paga 75 mil pesos, unos 71 mil 500 netos. Por lo que toca al Partido Acción Nacional (PAN), su presidente, Gustavo Madero, percibe un ingreso neto de 124 mil 624 pesos. José Isabel Trejo, el secretario general, gana 96 mil 125 pesos netos al mes, mientras que el salario más bajo que paga es a sus técnicos operativos, quienes perciben
ingresos por 4 mil 456 pesos mensuales. En segundo lugar se encuentra el Movimiento Ciudadano, donde su coordinador nacional, Dante Delgado Rannauro, tiene una percepción de entre 55 mil y 75 mil pesos mensuales. Su secretaria de Acuerdos, María Elena Orantes, percibe entre 60 mil y 40 mil pesos al mes, mientras que los auxiliares administrativos pueden ganar entre 6 mil y 3 mil 500 pesos.
El tercer lugar lo ocupa Nueva Alianza. Su presidente, Luis Castro Obregón, percibe un salario bruto de 100 mil 335 pesos al mes; después de impuestos, recibe 72 mil 730 pesos. El secretario general, Luis Alfredo Valles, gana 84 mil 592 pesos brutos; unos 62 mil 340, después de impuestos. La plaza con menores ingresos es la de auxiliar administrativo, quienes solo perciben 11 mil 747 pesos al mes, 10 mil 332 pesos netos. En el PRI, César Camacho Quiroz, presidente del tricolor, tiene ingresos brutos por 75 mil 161 pesos; después de pagar impuestos, el líder percibe 61 mil 855 pesos, mientras que la secretaria general, Ivonne Ortega, percibe 52 mil 141 pesos brutos; después de impuestos, recibe 45 mil 696 pesos. Los trabajadores con menos ingreso en el PRI son los “Auxiliares Operativos C”, quienes perciben apenas 2 mil 108 pesos mensuales; mil 880 millones. En quinto lugar está Carlos Navarrete, presidente nacional del PRD, quien percibe 49 mil 826 pesos al mes. Su secretario general, Valentín González Bautista, percibe 49 mil 692 pesos al mes. Sin embargo, cada uno de los secretarios de 21 carteras distintas tienen casi los mismos ingresos; cada uno cobra 49 mil 593 pesos. En el caso de Morena, la página de transparencia de su partido da cuenta de que ninguno de los miembros de la estructura partidista tiene un ingreso como parte de sus actividades en el nuevo partido político, pero se ha publicado que tanto Andrés Manuel López Obrador, quien funge como presidente del Consejo Nacional de Morena, como Martí Batres, presidente del Comité Ejecutivo Nacional, tienen un ingreso mensual de 50 mil pesos, lo que violaría sus propios documentos básicos. El Partido Humanista y el Partido Encuentro Social, no dan a conocer en sus sitios web información sobre su nómina.
FMI aplica segundo recorte en 2015 para el crecimiento de México Por segunda vez en el año, el Fondo Monetario Internacional (FMI) redujo su pronóstico de crecimiento económico de México para 2015 de un 3.2 por ciento a un 3.0 por ciento y ajustó el de 2016 de 3.5 por ciento a 3.3 por ciento. Apenas el pasado 19 de enero el organismo a cargo de Christine Lagarde ajustó a la baja el pronóstico inicial de 3.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) a 3.2 por ciento. Con respecto a 2016, el FMI había estimado un baja en el crecimiento de 3.8 por ciento a 3.5 por ciento para el próximo año. Luis Videgaray Caso, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), informó el pasado 20 de febrero que el pronóstico de crecimiento de 2015 del gobierno federal, que es de entre 3.2 y 4.2 por ciento, se mantendrá ya que no hay elementos para ajustarlo.
Sin embargo, el FMI indicó en su informe de Perspectivas Económicas Globales que pese a las “perspectivas sólidas”, México arrastra “debilidad en la demanda interna y una posición fiscal más restringida que lastra el efecto positivo del crecimiento en Estados Unidos”. Asimismo, atribuyó este nuevo recorte a la caída internacional en los precios del petróleo y las consecuencias que esto tendría sobre el gasto público. Informó que el déficit aumentará levemente del 2.1 por ciento al 2.2 por ciento, con unas proyecciones de mejora de los precios, con una inflación de alrededor del 3 por ciento, y del desempleo, que bajará hasta rondar el 4 por ciento. La semana pasada, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) rebajó su proyección de crecimiento para México
este año, del 3.2 por ciento estimado previamente a 3.0 por ciento. Los especialistas consultados por el Banco de
México (Banxico) hicieron lo propio el pasado 5 de marzo. En esa ocasión los analistas redujeron su previsión de
crecimiento para 2015 del 3.29 por ciento que habían pronosticado en enero a un 3.08 por ciento.
09
PORTADA
Miércoles 15 de Abril de 2015
CANDIDATOS INCUMPLIDOS Solamente 16 han hecho públicas sus declaraciones.
S
ólo 16 de los 2,159 candidatos a puestos de elección popular han hecho públicas, de manera voluntaria, sus declaraciones patrimoniales, de intereses y fiscales a través del sitio web Candidato Transparente, lanzando por Transparencia Mexicana y el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). De los 16 candidatos que se han sumado a la iniciativa, uno, el panista Francisco
Domínguez Servién, busca la gubernatura de Querétaro, mientras que siete buscan un lugar en la Cámara de Diputados y ocho son aspirantes a alcaldías o a delegaciones en el Distrito Federal. En su declaración patrimonial, Domínguez Servién reporta ingresos por tres millones 75 mil 328 pesos, una casa con valor de 3.5 millones de pesos y tres vehículos: una camioneta Lobo 2012, un Ford Shelby 2009 y un BMW 2005. Entre los candidatos que buscan una alcaldía o una jefatura delegacional que ya se sumaron a la iniciativa se encuentran Ricardo Monreal,
aspirante a la delegación Cuauhtémoc en el DF; Xóchitl Gálvez, Laura Ballesteros y David Razú, candidatos a la delegación Miguel Hidalgo por el PAN, el PRI y el PRD; José Gerardo Zavala, aspirante priista a la alcaldía de Irapuato, Guanajuato. También está Alfonso Petersen, el panista que busca la presidencia municipal de Guadalajara, Jalisco; Pablo Lemus, el candidato de Movimiento Ciudadano que va por la alcaldía de Zapopan, Jalisco, y Marcos Aguilar, el panista que va por la presidencia municipal de Querétaro. En el caso de los diputados se encuentran los panistas Arlette Ivette Muñoz, Patricia Terrazas, Víctor Hugo Lozano y Noemi Berenice Luna. También están dos priistas Laura Helena Herrejón y César Alejandro Domínguez, además de Manuel J. Clouthier. Con el lema “si te piden tu voto, pídeles que publiquen #3de3”, el director General del IMCO, Juan Pardinas, indicó que esta iniciativa busca reconstruir la confianza ciudadana a través del compromiso y transformación de la clase política en el país. La directora Anticorrupción
del IMCO, María Amparo Casar, resaltó que los candidatos que contenderán en los comicios del 7 de junio próximo “quizá” sean los únicos que con esta iniciativa tengan que elegir entre transparencia y opacidad, toda vez que seguramente para las elecciones de 2018 “será una obligación” hacer públicas esas declaraciones. Consideró que quienes se sumen a la iniciativa darán “un regalo” a la sociedad civil, lo que podría traer con-
secuencias positivas como recuperar la reputación y credibilidad, que es algo “de lo que carece el Congreso y sus integrantes”. Eduardo Bohórquez, director de la organización Transparencia Mexicana, destacó la importancia de que los candidatos hagan pública su declaración de impuestos, porque “si nos van a ayudar a ejercer los recursos públicos, pues que nos digan cómo nos ayudan a recaudarlos”.
CARLOS SLIM ENTRA AL NEGOCIO PETROLERO El mexicano más rico del mundo fusionó sus empresas de infraestructura, construcción y perforación para crear la compañía Carso Oil & Gas. El conglomerado propiedad de Carlos Slim, Grupo Carso, fusionará a sus empresas de infraestructura y perforación en la empresa recientemente creada Carso Oil & Gas. De acuerdo con la Gaceta del Distrito Federal, las respectivas asambleas generales extraordinarias de accionistas las compañías, celebradas el día 17 de febrero de 2015, aprobaron que se lleve a cabo la operación. “Se conviene en que se lleve a cabo la fusión de Carso Oil & Gas, con Carso Infraestructura, Construcción y Perforación y Condumex Perforaciones, la primera de ellas con el carácter de fusionante, y las segundas como fusionadas”, precisa el documento. Asimismo, señala que al llevarse a cabo la opera-
ción, la fusionante absorberá incondicionalmente todos los activos y pasivos de las fusionadas y adquirirá, a título universal todo el patrimonio y los derechos de éstas.
La Gaceta expone que Carso Oil & Gas tendrá activos por tres mil 478 millones 214 mil 170 pesos, así como un capital mínimo fijo sin derecho a retiro por mil 200 millones de pesos.
10
D
e conformidad con las bases de la convocatoria, en los 170 órganos desconcentrados del Instituto Electoral del Estado de México se efectuó en forma simultánea el examen de conocimientos a las y los ciudadanos que aspiran a participar con el IEEM en la operación del Programa de Resultados Electorales Preliminares para la Elección de Diputados Locales y Ayuntamientos 2015 (PREP), para ocupar puestos eventuales operativos como Capturistas de Datos, Digitalizadores o Verificadores en alguna de las 45 Juntas Distritales ó 125 Juntas Municipales del IEEM. La convocatoria para participar en este procedimiento generó gran interés por parte de las y los ciudadanos, toda vez que se inscribieron un
GENERAL
Miércoles 15 de Abril de 2015
IEEM aplicó examen a los aspirantes a participar en operación del PREP 2015 total de 4,417 aspirantes, de los cuales 1,794 lo hicieron a nivel distrital y 2,623 en el ámbito municipal. Asimismo, destacó la participación del género femenino, pues del total de aspirantes a nivel municipal se registraron 1,561 mujeres y 1,069 hombres; mientras que en el plano distrital participaron 1,050 mujeres y 737 hombres. La aplicación del examen fue realizada simultáneamente bajo la coordinación del personal de la Unidad Técnica para la Operación y Administración del Personal Electoral en Órganos Des-
Ética Judicial: Eje rector de la impartición de justicia México avanza hacia la plena aplicación de las reformas constitucionales y de las leyes secundarias, y hacia un sistema de justicia más transparente en el que la responsabilidad de los jueces sea una de las características fundamentales, pues constituye el corolario de la independencia en un proceso que permita al juzgador exponer íntegramente sus argumentos. El sistema de justicia para México donde se privilegian los principios del juicio oral, que están
concentrados del IEEM, a cargo de Humberto Infante Ojeda, la cual, como en otras ocasiones, efectuó un riguroso procedimiento para la elaboración, impresión, empaquetado y resguardo de los exámenes; actos de los que dio fe personal de la Secretaría Ejecutiva del IEEM y que estuvieron bajo la observación de los representantes de los partidos políticos y la supervisión de las Consejeras y los Consejeros Electorales, a efecto de cumplir en tiempo y forma con los términos de la convocatoria. Con este exhaustivo procedimiento, el IEEM contratará hasta 761 ciudadanas y ciudadanos para la operación del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) 2015 en el Estado de México, por lo que este miércoles 15 de abril se realizará la calificación de los exámenes y, del 17 al 20 de abril del año en curso, en la página electrónica del IEEM (www. ieem.org.mx) se publicarán los listados con los folios de los aspirantes que podrán
presentarse a la evaluación psicométrica, la cual tendrá lugar del 21 al 24 de abril en las instalaciones del Centro de Formación y Documentación Electoral del Instituto. Con la aplicación en forma rigurosa de estos procedimientos, a los cuales se les da máxima publicidad, el IEEM podrá contar con el personal idóneo para la operación del PREP, en absoluto apego a la normatividad y bajo los principios de transparencia, confiabilidad, veracidad, oportunidad, integridad,
permeando en las áreas penal, civil, mercantil y familiar; significa una transformación en la función de un estado democrático de derecho en la impartición de justicia, donde se promuevan y respeten los derechos humanos de los ciudadanos. Está quedando atrás el sistema inquisitivo de un estado liberal de derecho para transitar a un nuevo paradigma de justicia orientado por el principio de inocencia y el garantismo. Los jueces son las columnas de todo sistema de justicia y desempeñan un papel fundamental en el mantenimiento de la confianza y credibilidad de la sociedad en la manera de impartir justicia; así, si la sociedad percibe que los jueces aplican el principio de legalidad al emitir sus sentencias, pero además intuye que actúan con honestidad, probidad, profesionalismo, imparcialidad, independencia, objetividad, transparencia, congruencia entre su vida privada y pública, y que además son humanos, tal percepción social mejorará el respeto del público hacia el Poder Judicial, pues la autoridad moral de las instituciones se finca en el señorío interior de sus representantes. El Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de México, crea el Instituto de Promoción y Difusión de la Ética Judicial, único a nivel nacional, a fin de divulgar el Código de Ética y promover la frecuente reflexión a través de todos los medios escritos y electrónicos, procurando remover conciencias de los juzgadores, servidores públicos del Poder Judicial; teniendo como aliados a las asociaciones y barras de abogados, así como a la sociedad civil en general, quien sabe que la libertad, la familia, la dignidad, el honor y el patrimonio
disponibilidad y confidencialidad. En estas condiciones, se podrá proporcionar información veraz y oportuna a los integrantes del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México, a partidos políticos, en su caso, a los candidatos independientes, a los medios de comunicación y a la sociedad en general interesada en los resultados electorales preliminares que se obtengan el 7 de junio de 2015 de la elección de Diputados a la LIX Legislatura del Estado de México, así como de los integrantes de los Ayuntamientos.
de sus integrantes, en una controversia, está en las decisiones de las juzgadores; tarea nada fácil, pues se ubica entre lo humano y lo divino. El Consejo de la Judicatura del Poder Judicial que preside el Magistrado Doctor Sergio Javier Medina Peñaloza, al considerar a la ética judicial como uno de los ejes del Plan de Desarrollo Estratégico 2015-2020; al consolidar al Instituto de Promoción y Difusión de la Ética Judicial y promulgar un Código de Ética para los servidores públicos judiciales, creando el Consejo Consultivo del Instituto e instituir un comité de ética que revise la conducta de los juzgadores, manifiesta su interés de ubicar al Poder Judicial como una institución moderna propia de un estado democrático de derecho y de vanguardia a nivel nacional, y además, envía un claro mensaje a la sociedad mexiquense a que revalore la percepción que tiene de sus juzgadores, invitándola a creer y a confiar en la institución como fiel de la balanza de la convivencia social.
Sin observaciones, concluyó auditoría de OSFEM a UAEM
Olvera García aseguró que la administración que encabeza está abierta a que se implemente cualquier auditoría por parte de los órganos de fiscalización de los ámbitos estatal o federal.
S
in observaciones, concluyó la auditoría que el Órgano Superior de Fiscalización del poder legislativo del Estado de México realizó a la Dirección de Obra Universitaria de la Universidad Autónoma del Estado de México, puntualizó la auditora especial de Cumplimiento Financiero del OSFEM, María de las Mercedes Cid del Prado Sánchez, al entregar al rector Jorge Olvera García el resultado de dicho ejercicio de transparencia a la actual Administración 2013-2017 de la Máxima Casa de Estudios de la entidad. Acompañado por el secretario de Administración, Javier González Martínez, el contralor universitario, Ignacio Gutiérrez Padilla, así como los directores de Obra Universitaria, Manuel Becerril Colín, y de Recursos Financieros, María Elena del Moral Barrera, Olvera García aseguró que la administración que encabeza está abierta a que se implemente cualquier auditoría por parte de los órganos de fiscalización de los ámbitos estatal o federal; reiteró su férreo compromiso con la transparencia y el ejercicio abierto de la administración y las finanzas universitarias. Antes de entregar al rector Olvera García el resultado de la auditoría, María de las Mercedes Cid del
La obra beneficiará a docentes de los municipios de Tejupilco, Amatepec, San Simón de Guerrero, Temascaltepec, Tlatlaya y Luvianos. Con la intención de brindar a los maestros estatales espacios de calidad, donde puedan realizar gestiones, trámites, cursos, talleres, foros y encuentros que impulsen su progre-
11
GENERAL
Miércoles 15 de Abril de 2015
Prado Sánchez detalló que este ejercicio comprendió una revisión de las acciones emprendidas por la Dirección de Obra Universitaria del 1 de enero al 31 de diciembre de 2014. Se eligieron, abundó, 10 obras para analizarlas financiera y físicamente con respecto a la realización y calidad de la obra; señaló que este órgano de fiscalización emitió los resultados sin observaciones
a la auditoría de obra practicada a la UAEM, aunque agregó que existen hallazgos que representan oportunidades de mejora. En este contexto, el rector de la Autónoma mexiquense afirmó que uno de los compromisos fundamentales de la Administración 2013-2017 es la transparencia y la rendición de cuentas; los universitarios, dijo, estamos comprometidos con que los recursos que otorgan las instancias estatales y federales a la UAEM se ejerzan en los destinos programados y así, cumplir con la infraestructura necesaria para alcanzar las acreditaciones de los programas de estudio. Los resultados del ejercicio realizado por el OSFEM son un reflejo de la transparencia y exactitud de todas las operaciones presupuestales que realiza la Universidad Autónoma de Estado de México en pro de su propio crecimiento, destacó el rector Jorge Olvera García.
Entrega Ulises Castro remodelación de casa sindical so, el secretario general del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), Héctor Ulises Castro Gonzaga entregó la remodelación de la Casa del Magisterio Estatal de la región Sindical número 9. Durante el evento, el líder del SMSEM
dirigió un mensaje a los asistentes, en el que destacó el papel de las casas sindicales como sedes de la unidad y del compañerismo que promueven la superación profesional y personal de los maestros. En presencia de docentes de este
municipio, Amatepec, San Simón de Guerrero, Temascaltepec, Tlatlaya y Luvianos, pertenecientes a la región 9, Héctor Ulises Castro finalizó su intervención afirmando que con esta obra, su dirigencia ratifica el compromiso asumido al inicio de la administración por brindar mejoras sustanciales en la gestión y el mantenimiento de los edificios de la organización, buscando siempre el bienestar del magisterio mexiquense.
12 Desde el 2014, el Sistema Nacional de Seguridad Pública, calificó a Texcoco de Mora entre los cinco municipios más violentos.
N
o tardó ni cinco minutos en regresar a donde se encontraba su coche, y su sorpresa fue mayúscula, el estupor insoportable, ya que su carro no estaba; los vecinos le habían comentado que había robo de autos, él no lo creyó y hoy paga las consecuencias por no considerar que esta demarcación se encuentra entre los cinco municipios más violentos (de entre 2 mil 500 del país)
MUNICIPIOS
Miércoles 15 de Abril de 2015
Texcocanos, indefensos hasta en sus casas según datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública. De nada le sirvió buscar alguna señal de su Golf roja modelo 92, éste desapareció a pesar de haber 42 cámaras de vigilancia en funcionamiento –de las 100 que están instaladas en Texcoco- enojado y triste se encaminó a levantar la averiguación al ministerio público, ahí no termino su cruz, tardó horas para levantar la carpeta de investigación 322230830218514. Lo anterior constata el informe “La violencia en los municipios y en las entida-
Aprueban a Julia Galindo Tejeda en la 69 Sesión Ordinaria del H. Ayuntamiento de Tlalnepantla de Baz. POR JORGE TREJO MARTINEZ El Honorable Ayuntamiento de Tlalnepantla de Baz, durante la 69 Sesión Ordinaria de Cabildo, aprobó por unanimidad el nombramiento como nueva Tesorera Municipal a Julia Galindo Tejeda, quien anteriormente se desempeñó como Subtesorera de Ingresos desde el 2013. Julia Galindo Tejeda, quien sustituye a Hugolino Francisco Ortiz Santillán, es licenciada en Derecho por la Universidad del Valle de México y tiene maestría en Hacienda Pública en el Colegio de Estudios Hacendarios del Estado de México.
des federativas de México (2014)” que ofreció el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y Justicia Penal AC. El municipio de Texcoco –gobernado por Morena- se ubica en el lugar número 18 de la lista de municipios más violentos de los 223 municipios con más de 100 mil habitantes del país; también en el lugar 33 en el ranking de delitos de secuestros; y es el cuarto lugar en el delito de lesiones dolosas y violencia intrafamiliar. El estudio también lo sitúa en el 23 del ranking en robo con violencia, en el de extorsión el lugar 44, y en el reporte de Incidencia Delictiva Estadística y Herramientas de Análisis del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, esta municipalidad registró 22 mil 170 delitos del fuero común, mientras en el mismo año el Sistema Nacional de Seguridad Pública posicionó a Texcoco de Mora entre los cinco municipios más violentos dentro de los 2 mil 500
municipios que hay en el país durante 2014. Información que al preguntar a los policías municipales,
estos afirmaron, “el más alto nivel en Texcoco, es el robo de autos, motocicletas, a transeúntes y a casa habitación con amago, agresión y mano armada. Y para poder agilizar la denuncia hay que dar mordidas, sino, no avanza el proceso legal”.
Rinde protesta nueva Tesorera de Tlalnepantla En materia laboral, participó como Directora de Ingresos en la Tesorería Municipal de Huixquilucan, Estado de México del 2006 al 2009 y Subtesorera de Ingresos de la Tesorería Municipal de Nicolás Romero, Estado de México, del 2009 al 2012. También fue directora de Atención y Participación Social Metropolitana de la Secretaría de Desarrollo Metropolitano y Coordinadora de Evaluación de la Región V-Naucalpan del Programa Estratégico de Gobierno (regionalización) de la Secretaría General, ambos del Gobierno del Estado de México, entre otras funciones. La nueva Tesorera cuenta desde el 2012 con la certificación en las “6 Unidades de de la Norma
Institucional de Competencia Laboral (NICL) en Funciones de la Hacienda Pública Municipal” por parte de la Comisión Certificadora COCERTEM. Julia Galindo Tejeda, a partir de septiembre del 2014, también obtuvo la certificación “5 Unidades de Competencia de la Norma Institucional de Competencia Laboral (NICL) en Funciones de Desarrollo Económico” por la misma COCERTEM. En la misma sesión de Cabildo, Cinthya Elizabeth Rico Quiroz, rindió protesta como suplente temporal de la Sexta Regiduría del H. Ayuntamiento Constitucional de Tlalnepantla de Baz en lugar de Tatiana Ortiz Galicia, quién solicitó licencia del cargo.
Miércoles 15 de Abril de 2015
La isla fue quitada de los países considerados como peligrosos.
E
l gobierno de Estados Unidos decidió retirar a Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo, basado en parte por las garantías ofrecidas por Raúl Castro, presidente cubano, de que no se apoyará al terrorismo en el futuro. Lo anterior fue expuesto por funcionarios estadunidenses de alto nivel, quienes señalaron que las garantías que ellos (entregaron) son de una gama relativamente amplia y de alto nivel. Un funcionario de la administración Obama señaló que los cubanos se comprometieron a que "ya no respaldarán actos de terrorismo en el futuro". La Casa Blanca dijo que el presidente Barack Obama decidió retirar a Cuba de la lista, una decisión que ocurre luego de que Washington y La Habana anunciaron el 17 de diciembre que buscarían normalizar sus relaciones después de más de medio siglo de enemistad. Ambos países han logrado avances hacia la apertura formal de embajadas, pero aún no han alcanzado un acuerdo, dijo un segundo funcionario. Para Estados Unidos, algunos de los temas involucrados incluyen la capacidad de los diplomáticos de Washington para viajar con libertad por la
Al menos once personas han muerto en un ataque perpetrado por el grupo islamista Al Shabab en la sede del Ministerio de Educación de Somalia en Mogadiscio, informaron fuentes de las Fuerzas de Seguridad. El ataque ha sido reivindicado por los yihadistas, que hace menos de dos semanas mataron a 148 personas en la Universidad de Garissa, en el noreste de Kenia. En lo que va de año, medio centenar de personas ha muerto en la capital de Somalia un número indeterminado de hombres armados entró en el recinto y comen-
13
INTERNACIONAL
Cuba garantiza no apoyar el terrorismo: EU
isla, la actualización de sus instalaciones y equipamiento obsoleto en La Habana y aumentar su personal. Aún no hemos llegado a eso", dijo el segundo funcionario. "Me siento
optimista", agregó. El Congreso de Estados Unidos tiene 45 días para evaluar la decisión de Obama de retirar a Cuba de la lista de estados que patrocinan el terrorismo
11 muertos en un ataque de Al Shabab al Ministerio de Educación de Somalia
zaron a escucharse explosiones y disparos, aunque poco después las tropas de la Unión Africana llegaron al lugar y mataron a los asaltantes. Los edificios gubernamentales son un objetivo recurrente de Al Shabab, que en los últimos años ha atacado en numerosas ocasiones el Palacio Presidencial, el Parla-
mento y varios hoteles muy frecuentados por políticos y diplomáticos somalíes. El pasado 27 de marzo Al Shabab puso un coche bomba en el hotel Maka al Mukarama
antes de que ésta entre en vigor. No estaba claro de inmediato cuáles serían las consecuencias prácticas del retiro de la lista negra. En teoría, una vez que sea retirada de la lista Cuba ya no estaría sometida a ciertas sanciones, como una prohibición a las exportaciones de armas o controles sobre artículos de "uso doble" con aplicaciones civiles y militares. La medida también terminaría con la prohibición de recibir ayuda económica de Estados Unidos y la oposición automática de Washington a que las instituciones financieras internacionales realicen préstamos a La Habana. Funcionarios estadunidenses, sin embargo, dijeron que una serie de otras sanciones económicas de Washington seguirían vigentes. Las sanciones económicas bajo las normas de control de activos cubanos (de la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro) permanecerán vigentes y la mayoría de las transacciones con Cuba y con ciudadanos cubanos y con el Gobierno cubano seguirán estando prohibidas sin una autorización del Tesoro", dijo un tercer funcionario estadunidense.
de Mogadiscio, tras lo cual varios terroristas entraron en el edificio y mataron a una veintena de personas antes de que las Fuerzas de Seguridad retomaran el control de
la situación y mataran a los milicianos. En lo que va de año, medio centenar de personas ha muerto en la capital de Somalia como consecuencia de los ataques de Al Shabab, que, a pesar de haber perdido gran parte de su territorio e influencia en el suroeste del país, todavía tiene cierta capacidad operativa para cometer atentados.
14
DEPORTES
Miércoles 15 de Abril de 2015
Se reportan listas las RedDevils para el sábado Anuncian la preparación de 16 nuevas integrantes.
L
as bellas chicas integrantes del equipo de futbol americano femenil RedDevils se reportaron listas para el su encuentro contra las J Ladies de Ciudad Juárez, el próximo sábado en Metepec. El equipo de las diablitas busca ser el más rentable a nivel nacional, la directiva del equipo de Futbol anunció su participación en la temporada 2015 de la WFL (Women Football League), competencia a nivel nacional que arrancará el próximo 23 de mayo. Los presidentes de la WFL y RedDevils, Arturo Jiménez Arechiga y Carlos Flores, respectivamente, informaron que previo a esta presentación en la liga se jugarán dos partidos de preparación, uno en la Unidad Deportiva “Martín Alarcón Hisojo” en Metepec ante J-Ladies de Ciudad Juárez, encuentro que se realizará este sábado 18 de abril a partir de las 16:00 horas. El segundo partido será el próximo 2 de mayo, donde se recibirá a Rangers de Mérida y será el cierre de su preparación para así llegar en buenas condiciones al arranque de la temporada. Daniel Manjarrez, nuevo Head Coach de RedDevils, aseguró que su equipo viene trabajando fuerte con miras al inicio de la temporada. También señalaron que se han preparado con todo para este encuentro y que aunque la temporada solo iniciara con la participación de 3 equipos, de 8 se buscara que los encuentros sean de gran interés y triunfo para las RedDevils. Las bellas chicas reiteraron la invitación al público del valle de Toluca a que las apoyen el sábado y pueden adquirir los boletos en Farmacias del Ahorro y California Pizza Kitchen en Galerías Metepec, los cuales tienen un costo de 80 pesos en todas las localidades.
Lista la XV Carrera Atlética 5 y 10 Km. de Otzolotepec Todo está listo para que el próximo domingo se lleve a cabo la Décima Quinta edición de la ya tradicional carrera atlética de Otzolotepec, en la cual se espera la participación de 500 corredores. Daysi Archundia Anaya, coordinadora de la justa atlética menciono que al momento ya se tienen a cerca de 250 inscritos y se espera que para el domingo se terminen todos los lugares, pues el mismo día de la justa habrá inscripciones donde por lo regular se incorporan gente de municipios aledaños. Se tendrá actividad en las categorías juvenil de 15 a 19 años, la libre de 20 a 39 años, la amaestre de 40 a 40 años y veteranos mayores de 50 años todas en ambas ramas para la distancia de los 10 kilómetros. Por lo que se refiere a la de 5 kilómetros esta tendrá carácter de recreativa por la cual será en categoría única en ambas ramas. Se repartirá una bolsa de premiación de más de 50 mil pesos de la siguiente forma, con 2 mil pesos al primero, mil 500 al segundo y mil al tercero en las categorías juvenil, master, veteranos y la única de 5 kilómetros tanto varonil como femenil y en la categoría libre esta será de 4 mil al primero, 3 mil al segundo y 2 mil al tercero en ambas ramas. Habrá un bono especial de 2 mil pesos a quiénes rompan las marcas Mayra Sánchez con 36:35 en damas y de Ricardo García 32:18 en varones. Las inscripciones continúan abiertas y se pueden
realizar en el parque Vicente Guerrero de la ciudad de Toluca. También menciono que a partir de este jueves y hasta el domingo como parte de los festejos del 195 aniversario de la erección de Otzolotepec se efec-
tuara el sexto festival Cultural Ocelotl que tendrá cerca de 50 actividades entre talleres, exposiciones, conciertos de música y presentación de bailes así como danzas regionales informo Sinaí Lugo, coordinadora del evento.
Encuentran a 2 mujeres y 1 hombre con el tiro de gracia en Toluca.
P
ese a que autoridades del Gobierno del Estado de México indican que el crimen y delincuencia van a la baja, además señalar en la mayoría de estos casos son aislados los hechos reales señalan todo lo contrario y el reguero de sangre continua en toda la entidad, en las últimas horas se han registrado 15 ejecuciones donde destaca la muerte de cinco mujeres. En Toluca, los cuerpos de dos mujeres y un hombre ejecutados con el tiro de gracia fueron localizados en las inmediaciones de la delegación San Francisco Tecaxic, municipio de Toluca, mientras en Capultitlán, se encontraron los cadáveres de una pareja. Alrededor de las 13:15 horas de este martes, un reporte anónimo alertó sobre los cuerpos de dos mujeres y un hombre en las inmediaciones del tiradero de basura del poblado de San Martín Toltepec, en un camino conocido como Paraje Los Arenales, en la delegación de Tecaxic. Los cadáveres se encontraban bocabajo, por lo que se presume que los sometieron y después les dispararon, a cada uno, en dos ocasiones en la nuca. Las víctimas –un hombre de aproximadamente 60 años, una mujer de alrededor de 45 (maniatada y con los ojos vendados) y una joven– no han sido identificadas. En el lugar también se localizó un auto Corolla con placas de circulación MFA9508, en el que se presume los transportaron. Por otra parte, en la Privada 5 de Febrero, ubicada en Capultitlán, una
15
JUSTICIA
Miércoles 15 de Abril de 2015
Registra Edomex 16 ejecuciones en las últimas horas mujer fue asesinada a puñaladas y el cuerpo de un hombre, un ex policía estatal, fue localizado dentro de la cisterna de su vivienda. Las primeras indagatorias apuntan a que Teresa Núñez, de 37 años, fue asesinada presuntamente por su pareja con un arma blanca al interior de la casa que habitaba. Más tarde, en la cisterna de la misma vivienda, fue localizado el cuerpo de Roberto Domínguez con un impacto de arma de fuego en la cabeza, una pistola con un casquillo y cinco cartuchos útiles, se presume que Domínguez se quitó la vida tras asesinar a su
pareja. En Atizapán de Zaragoza, los cuerpos de tres personas fueron hallados dentro de la cajuela de un vehículo estacionado en calles de la colonia Ejidos de San Miguel Chalma. Vecinos de la calle Flor de Durazno avisaron a la policía que escurría sangre de la cajuela de un automóvil Sentra Nissan rojo con matrícula MNM-7520, el cual tenía los cristales abiertos y a simple vista se apreciaban manchas hemáticas en los asientos. Extraoficialmente se sabe que se trata de un hombre y una mujer de aproximadamente 30 años, además de un menor de edad. En Axapusco, los cuerpos de una mujer y un hombre fueron encontrados abandonados en terrenos
El Chapo se burla del gobierno La Comisión Nacional de Seguridad (CNS) anunció que presentará una denuncia ante la Procuraduría General de la República (PGR) por la falsificación de documentos utilizados por personas cercanas a Joaquín Guzmán Loera, El Chapo, para visitarlo en el penal de máxima seguridad El Altiplano, en el Estado de México. El Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social identificó el uso de documentación apócrifa por parte de la defensa del líder del Cártel de Sinaloa, preso desde enero de 2014.
de cultivo en el pueblo de Xala. Los cuerpos hallados en terreno de siembra en la comunidad de Xala, a unos 15 metros de la carretera México-Cd. Sahagún a 14 metros de las vías del Ferrocarril, estaban bocarriba y presentaban el rostro y la cabeza cubiertos con sangre quienes fueron descubiertos por pobladores de esa comunidad. Peritos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) realizaron el levantamiento de la pareja y encontraron que presentaban golpes contusos en la cabeza los cuales podrían haberles causado la muerte. Ejecutado de un balazo en la cabeza fue encontrado en el interior de su automóvil, el cadáver de un hombre de aproximadamente 40 años de edad. Autoridades policiacas informaron que por el momento se desconoce si este hombre fue asesinado en un asalto o en una venganza, el cadáver de este individuo, hasta el momento desconocido y de quien únicamente se dijo que vestía una chamarra negra y pantalón de mezclilla azul, fue encontrado en el interior de un automóvil Volkswagen, tipo Jetta, color negro, placas de circulación XVE-3688, del Estado de Tlaxcala. En Ecatepec, dos jóvenes de entre 30 y 35 años de edad que platicaban amenamente en la calle, fueron brutalmente asesinados a balazos por un grupo de delincuentes que les dispararon en por los menos 15 ocasiones desde un auto en marcha. Consumada la doble ejecución, los homicidas que a decir de la policía actuaron en una clara venganza de presuntos mafiosos, los hechos que costó la vida de estos dos jóvenes, aún desconocidos, se registraron, en la esquina de la Avenida Juárez y cerrada de Margaritas, en la Colonia
La CNS dio a conocer que derivado de los estrictos controles para el ingreso y la identificación de las visitas a los centros penitenciarios federales, así como por los rigurosos protocolos de vigilancia
Hank González, en este municipio. En Naucalpan, cuando ingerían bebidas embriagantes en la calle, dos jóvenes de 19 y 18 años de edad fueron asesinados a balazos por varios sujetos que llegaron en una camioneta y que al tenerlos de frente, descendieron de la unidad y sin darles tiempo de nada los llenaron de plomo. Consumada la doble ejecución, homicidas bajaron de la camioneta y arrojaron sobre el asfalto el cadáver de otro joven, al que llevaban envuelto en una cobija y ya habían estrangulado con un cinturón y enseguida rápidamente subieron a la unidad para darse a la fuga y perderse entre las oscuras calles del lugar, sin que hasta el momento se sepa nada de su identidad y posible paradero. Dos de los jóvenes, identificados como Juan Flores, de 19 años de edad y Saúl Reyes, de 18, quedaron en la esquina de la Avenida Prolongación Morelos y la calle Manuel Negrete, en la Colonia Valle Dorado el tercer joven, que también era vecino del lugar, identificado como Juanito "N", de 17 años de edad, al que llevaban envuelto en una cobija y ya habían estrangulado con un cinturón
que se mantienen en torno de las actividades de los internos, personal del órgano desconcentrado identificó el uso de documentación oficial que no correspondería con la verdadera identidad de los visitantes. En días pasados Guzmán Loera sostuvo una audiencia con una mujer, quien para su admisión se identificó con una credencial del Instituto Federal Electoral y además exhibió un acta de nacimiento. Su ingreso al penal se dio en el Área de Prácticas Judiciales, a donde acudió junto con el defensor particular del interno, supuestamente para llevar a cabo una audiencia informativa. Al realizar los cruces de información correspondientes con las distintas bases de datos, se identificó que la defensa de Guzmán Loera ingresó de manera irregular a terceros vinculados con el capo.
EL INFORMANTE @ElInformanteMX El Informante México
www.elinformantemexico.mx
FUNDADOR
PRESIDENTE
LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA
LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO
DIRECTOR GENERAL EDOMÉX ALEJANDRO FRANCO MENDIETA
EDUARDO GARCÍABELTRÁN MORALES
SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO LIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ
VICEPRESIDENTE
JAVIER GARCÍABELTRÁN MORALES
DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS
COORDINADOR GENERAL DF MARISOL MARTÍNEZ
JEFE DE REDACCIÓN SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN COORDINADOR ZONA NOROESTE ING. ALBERTO JOAN JANDETE TREJO
DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES
COORDINADOR ZONA ORIENTE L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL
rOSARIO eSTRADA
DIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN ABRAHAM C. CASTRO CERÓN
DIRECTORIO
Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición del Distrito Federal: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARTAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47-10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: DISTRITO FEDERAL, ÁREA METROPOLITANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONSABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 60,525 EJEMPLARES. Certificado ANTE el padrón nacional de medios IMPRESOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA TOLUCA: VALENTÍN GOMEZ FARÍAS No.1106, COL. VERTICE, C.P. 50150, TOLUCA, MÉXICO. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOTAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. ESTA ES UNA EDICIÓN PUBLICADA POR JGBC MEDIOS MASIVOS S.A. DE C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial de El Informante DIARIO, sólo se publicarán los comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o Administradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.